www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Carencias atizan inseguridad: SSP Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. La falta de presupuesto y recursos humanos en sus dependencias explica los altos índices de inseguridad que se viven en la entidad, afirmaron funcionarios estatales que comparecieron ante diputa-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 3 de Agosto de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3986
Bajo presupuesto y pocos recursos humanos propician los altos índices delictivos, dice el titular durante su comparecencia
dos locales. Ayer, los titulares de la secretaría de Seguridad Pública
(SSP), Pedro Almazán Cervantes, el fiscal general del Estado (FGE), Xavier Olea Peláez, y el
secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz realizaron su comparecencia ante diputados del Congreso local. SNI
11
Salarios de hambre
s. o. s.
La comparecencia de los miembros del gabinete de seguridad estatal, desde luego sin la presencia del jefe del sector, Florencio Salazar Adame, fue para pura vergüenza. 15
Sin formalizar, cese de docentes, de cara a inicio de ciclo escolar
El posible cese de profesores de la SEG aún no es formal ni para los agraviados ni para la Dirección de Educación Municipal. FRANCISCA MEZA CARRANZA
2
Reportan balacera en la Vicente Guerrero Presunta balacera entre grupos de civiles armados en la colonia Vicente Guerrero, de Zihuatanejo, movilizó a agentes de la Fuerza Estatal. ELEAZAR ARZATE MORALES
CHILPANCINGO. Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento sección 14 bloquearon la avenida Juárez para exigir la nivelación salarial; dieron a conocer que ganan 680 pesos quincenales, lo que consideran una limosna y no un sueldo, asimismo denunciaron al alcalde, de quien dijeron “se sirve con la cuchara grande”. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
17
Reportan robo de niño en Zihuatanejo
Madre, apoyada por familiares, reportaron el robo de su hijo de casi dos años de edad. Hasta la noche del lunes comenzaron a realizar publicaciones en redes sociales. ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Aumento al pasaje, Solo dos casos de zika en Zihuatanejo: Ssa Opinión hasta el otro año, asegura la Utaaz NOÉ AGUIRRE OROZCO
5
A pesar del repunte en los casos de zika entre la población, la Secretaría de Salud solo reporta 23 casos en la Costa Grande de los cuales dos son en Zihuatanejo; también reporta un muerto
por dengue, en Coyuca de Benítez. Sin embargo, ciudadanos de varias ciudades de Costa Grande han hecho pública su denuncia, en el sentido de que los casos de ambos padecimientos se han in-
crementado de forma alarmante. Pero muchas veces no son incluidos en las cifras oficiales por no acudir a las instancias de salud. FRANCISCA MEZA CARRANZA
3
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 14
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016 Pedro quedó fuera a la puerta. Aquel discípulo conocido del sumo sacerdote, habló a la portera e hizo entrar a Pedro. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
Palabra del gran maestro
Sin formalizar, cese de docentes, de cara a inicio de ciclo escolar El presunto cese de profesores de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) por la ausencia en los salones de clases aún no es formal ni para los agraviados ni para la Dirección de Educación Municipal, por lo que existe zozobra, previo al regreso a clases. Los profesores que fueron mencionados en las listas publicadas por la SEG en los medios de comunicación, recibieron su último pago el 15 de julio y a la fecha no han recibido su pago quincenal. Sin embargo tampoco han sido notificados por la SEG de manera oficial con respecto a que ya no pertenecen a esa depen-
dencia. Uno de los coordinadores del movimiento magisterial de Zihuatanejo, Julio César Moyao Gaspar, detalló que a pesar de que él apareció en la lista publicada son siete profesores en total los que están en la misma situación, sin recibir el pago de su quincena. No obstante, dijo que como resultado de la última mesa de negociación entre el magisterio y la federación, el lunes pasado se acordó que a partir de este miércoles se comenzaría a pagar a las personas a las que se les ha descontado y que incluso se reinstalaría a las personas cesadas.
“Son promesas que nos están haciendo esperemos que esta semana veamos ya algo más claro, más contundente pero no ha habido ni ninguna situación formal de cese ni ninguna reinstalación ni devolución, hasta el momento estamos en espera”, expresó. Al respecto, el director de Educación Municipal, Luis Melchor Arizmendi, dijo que sería el 12 de agosto cuando se tendría un panorama más amplio de lo que se prevé para el ciclo escolar 2016-2017 pues es cuando los profesores se incorporan a sus capacitaciones. Reconoció que sí hay preocupación por la falta
Piden escuelas de nivel medio superior en Barrio Viejo Habitantes de San José Ixtapa manifestaron que por su densidad poblacional, la comunidad requiere de instituciones educativas de nivel medio superior y superior. El comisario Armando Encarnación Robleda, confirmó en entrevista que en Barrio Viejo no se cuenta con preparatoria. Y además subrayó que “se requiere de una escuela de educación superior, para darle servicio no solamente a la comunidad, sino a los poblados que circundan”. Pese a contar con más de 20 mil habitantes, en el pueblo se puede estudiar hasta la secundaria, cuando debería de contar
al menos con alguna facultad. Ya que esto, a decir del comisario, “les daría oportunidad de estudios a alumnos de Zihuatanejo que se desplazan a lugares muy distantes”. Incluso, enfatizó que ya se cuenta con un terreno donde se pudiera instalar la institución de nivel superior. Se trata de un lote próximo a Playa Linda. No obstante, Encarnación consideró que ha faltado un poco de gestión en ese sentido, ya que el proyecto vale la pena, no solo para San José Ixtapa, sino para toda la región. A la par se necesita reparara la carretera a playa Linda porque queda sobre ese camino el terreno propuesto.
En Barrio Viejo hay estudiantes que se ven en la necesidad de desertar de las preparatorias y universidades, porque no tienen recursos económicos para sostenerse en otro lugar: “tener un hijo estudiando en otra ciudad es como tener otra casa la que hay que mantener, y no es fácil, porque los recursos económicos actualmente para los padres de familia son muy difíciles de conseguir”, manifestó el comisario. Dicha complejidad, ha estancado más a la comunidad, ya que si hubiera más profesionistas, habría más posibilidades de desarrollo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
que podría haber de profesores para atender a todos los niños que aunque dijo que no es su obligación, sí es su responsabilidad.
“No ha pasado la SEG la cifra oficial de los profesores cesados cuántos son, solo hemos visto en los medios pero no hay
lista oficial yo creo que a partir del 12 de agosto y ahí veremos dónde hacen falta”, expresó. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Entregan DIF y la STyPS becas de capacitación y apoyos para iniciativas por cuenta propia ACAPULCO, GUERRERO.- Con el propósito de apoyar al fomento del empleo, el DIF Guerrero en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), entregaron becas de capacitación y apoyos para Iniciativas por Cuenta Propia, con lo que se beneficia a más de doscientas familias mediante proyectos que les permiten ingresar en la vida laboral ya sea dentro de una empresa o con la creación de una. En el evento presidido por la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo y el titular de la STyPS, Oscar Rangel Miravete, se otorgó este beneficio a quienes cursaron las especialidades en Auxiliar Jurídico, Mesero con Preparación de Alimentos, Auxiliar Contable, Auxiliar Administrativo, Servicio en Hotelería, Cultivo de Hortalizas y Elaboración del Huarache.
Se benefician a más de doscientas familias
Además se entregaron insumos para la puesta en marcha de iniciativas como loncherías, molinos, cocinas económicas, fuente de sodas, taller de costura y una carpintería. Cabe destacar que esta capacitación y apoyo también estuvieron dirigidos para personas con algún tipo de discapacidad. En el acto realizado en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, Margarita Maza de Juárez, ubicado en la colonia La Laja, Mercedes Calvo hizo un llamado a la población a seguirse preparando, con pasión, entrega y ganas para poder lograr las metas trazadas; en este sentido destacó el esfuerzo coordinado entre las administración estatal y federal, para lograr esta conjunción a
favor de la población. “La oportunidad de vida que nos da el tener un empleo y en esto que es una mezcla de recursos tanto federal como estatal, pues vemos que la acción en conjunto lleva a grandes logros, ahora depende de ustedes que hagan de su negocio algo importante”, dijo. En su intervención Rangel Miravete destacó la importancia de este tipo de acciones, las cuales permiten que la población tenga mejores oportunidades a través de las diversas opciones que se ofrecen. Explicó que durante esta entrega se otorgaron apoyos en el rubro de Autoempleo, Apoyo al autoempleo y Programa de Capacitación Bécate. También hizo hincapié en el esfuerzo interinstitucional para lograr que estas estrategias tengan éxito y realmente sean de beneficio para la sociedad. A nombre de los beneficiarios, René Durán Vázquez y Dionisio Jaramillo Mendoza, agradecieron estos apoyos, los cuales permitirán contar con más y mejores herramientas para poder hacer frente a los retos diarios. Asistieron el delegado en Guerrero de la Secretaría del Trabajo, Fermín Alvarado Arroyo; el subsecretario, Arturo Heredia Alarcón; el coordinador de la unidad regional Acapulco del SNE, Adrián Deloya Álvarez; el director general del Servicio Nacional del Empleo Guerrero, Je-
sús Orbe Torres y el coordinador del CDC Margarita Maza de Juárez, Juvenal Añorve Pérez. NOÉ BENITEZ
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3986 de fecha 3 de Agosto de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
3
LOCAL
Para la Ssa solo hay dos casos de zika en Zihuatanejo A pesar del repunte en los casos de zika entre la población, la Secretaría de Salud solo reporta 23 casos en la Costa Grande de los cuales dos son en Zihuatanejo; también reporta un muerto por dengue, en Coyuca de Benítez. El secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos, detalló a Despertar de la Costa que de los 347 casos que de
manera oficial hay de zika 23 son en esta región: 11 casos en Tecpan de Galeana, siete en Atoyac, dos casos en Zihuatanejo, dos en Coyuca, y uno en San Jerónimo. En el caso de las 166 mujeres embarazadas con zika, la Secretaría de Salud solo reporta una en esta región, en Atoyac. En cuanto a chikungunya, De la Peña Pintos
Solapa gobierno municipal insalubridad en puestos de comida ambulante, acusan
informó que hay 27 casos confirmados en Guerrero y solo uno en la región, registrado en Atoyac. Del dengue, el funcionario estatal informó que en Guerrero hay mil 480 casos, de los que 167 son en esta región, con una muerte registrada. En Zihuatanejo, los casos de dengue confirmados son 55. El secretario de Salud informó que durante julio y lo que va de agosto en Costa Grande se han abatizado 81 mil 701 casas y 8 mil 169 viviendas fumigadas, además de que se han nebulizado 12 mil 255 hectáreas. Herencia El ex secretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, dijo que aunque la actual administración lleva a cabo lo que le corresponde, la población debería responsabilizarse de sus casas porque
el personal de esa dependencia no puede limpiar cada patio El ex funcionario dijo que el repunte en las enfermedades fue a consecuencia de la herencia recibida por el titular que le precedió, Edmundo Escobar Habeica. Recordó que en su tiempo al frente de esa dependencia se lograron disminuir los casos de dengue que colocaban a Guerrero en primer lugar, sin embargo con Escobar Habeica como titular, al llegar la chikungunya a la entidad ya no se trabajó. “El secretario que llegó después de mi lamentablemente olvidó eso, después de mi no hicieron ninguna fumigación y eso se disparó, el año 2015 fueron miles de casos de chikungunya porque no se actuó en su momento y ahorita veo que sí hacen el trabajo pero también está la herencia de
ese año que prácticamente para la Secretaria de Salud no existió”, aseveró. Dijo que en el caso del zika, los casos no se han
disparado porque la Secretaría, dirigida actualmente por De la Peña Pintos, sí hace su parte. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Remozar mercado Solidaridad Pese a la insistente denuncia de restauranteros de la playa La Ropa, el gobierno municipal permite la venta de comida para turistas preparada en condiciones insalubres. Ubicados en el estacionamiento público que se encuentra justo atrás de los restaurantes La Perla y Arena, los comerciantes que venden comida la preparan en un triciclo sin contar las mínimas condiciones de higiene, en un sitio que es ocupado en ocasiones para hacer necesidades fisiológicas. La principal clientela de los vendedores de comida son los turistas que ocupan las sillas y toldos que ofrece la Promotora de Playas, instalada justo en la franja de arena que se encuentra entre el par de restaurantes arriba citados. En una visita hecha ayer al lugar, se observó como uno de los meseros piratas que ofrecen los alimentos, llevaba una charola llena de comida para los visitantes que rentan los muebles de la promotora. Sobre el tema, el restaurantero y representante del Comité Ciudadano de Regulación de Playa La Ropa, Francisco Ibarra Rivera, informó en entrevista que han denunciado la situación “infinidad de veces, de hecho en la administración pasada ya lo habíamos so-
lucionado”. Explicó que se hizo un convenio donde participaron todas las autoridades como Ecología y Reglamentos por parte del gobierno municipal, Semarnat, Profepa, Capitanía de Puerto, así como los propios vendedores ambulantes. Expresó que en la presente administración “ha habido cerrazón por parte del presidente municipal, lo invitamos nosotros a que recorra la playa, que venga porque parece que no se da cuenta”, sin embargo, agregó que la dirección de Reglamentos dio a conocer que después de esta temporada vacacional de verano se le dará solución a la problemática. Ibarra Rivera, dijo que actualmente la situación se ha desbordado y recordó que quienes venden la comida preparada en condiciones insalubres, les dicen a sus clientes que es de los restaurantes que ahí se encuentran, “a nosotros vienen y nos reclaman que a donde está el cambio, todos vienen a reclamar a los restaurantes vecinos”. Por último agregó que además de que los alimentos se preparan en lugares sin higiene, no hay control de precios, por lo que pueden vender al doble o más del precio regular. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Exigen locatarios La presidenta del mercado Solidaridad, Rosa Linda García Alonso, declaró que dicho centro de abasto requiere de una rehabilitación integral. Cableado y drenaje, son las principales necesidades. “Requiere de todo, durante muchos años ha sido abandonado, carece de alcantarillado, no cuenta con rejillas para el drenaje en tiempo de lluvias”, manifestó en entrevista la comerciante, quien refirió que solo unos cuantos locales cuentan con drenaje. Por ello, relató que “en época de lluvias nos au-
menta los mosquitos, porque el agua se estanca. Y al moverla a otros locales se ocasionan conflictos in-
ternos”. El otro problema muy fuerte, agregó García, es el cableado, “por el área de
los baños hay un peligro latente, quizás nosotros como locatarios no hemos hecho conciencia de lo que está pasando. Pero el mercado es nuestro sustento”. En cualquier momento, según dijo, pudiera presentarse un cortocircuito. Ya han ocurrido pero no han pasado a mayores. Pasan 10 cables por cada local. El mercado tiene más de 30 años. En él, apenas se hizo un proyecto para el agua potable. Se han enviado peticiones al gobierno local, quien les ha dado la atención, pero hasta el momento no resuelve, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
La ocupación hotelera desciende hasta 67% Ixtapa registró este martes una ocupación hotelera de 71.9 por ciento, Zihuatanejo quedó por debajo de la media con 48.4 puntos, en conjunto la cifra global arrojó 67.6%. De acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), ayer la ocupación hotelera de Ixtapa tuvo un ligero descenso de 0.6 puntos decimales, mientras que Zihuatanejo perdió 2.7 puntos. En un recorrido por los principales puntos de atracción en el destino, se observó un descenso en la actividad turística, los sitios para estacionar los autobuses de excursión
que llegan principalmente del bajío, así como la presencia de vehículos que portan placas de distintos estados disminuyó. La playa La Ropa, una de las más visitadas en Zihuatanejo lució con un 305% de ocupación aproximadamente, la zona de sombrillas y sillas que ofrece en renta la Promotora de Playas también tuvo la misma ocupación. En el caso de la playa Las Gatas, la llegada de vacacionistas fue moderada, la actividad de las embarcaciones que transportan a los turistas a ese atractivo se dio por la mañana. En Ixtapa los bañistas
Confían hoteleros que ocupación repunte para cierre de temporada La Presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Zandra Almada y Alatorre, dijo confiar en que para el cierre de la temporada vacacional de verano las cifras de ocupación hotelera superarán 90 por ciento. En entrevista, la representante del sector turismo calificó como buena la temporada en el lapso que lleva. “Hemos tenido desde que empezó la temporada números muy altos en Ixtapa y Zihuatanejo y faltan dos semanas más pero estamos bien contentos porque Ixtapa se nos llena con el Congreso que empieza mañana, estamos muy contentos”, expresó. Consideró que en esta temporada las cifras que ha emitido la Secretaría de Turismo (Sectur) de Gue-
rrero sí coinciden con los números que han reportado hoteles de Ixtapa y Zihuatanejo. Incluso, dijo, en esta temporada el sector hotelero oficial no se ha visto afectado por la oferta extrahotelera, que como en otras ocasiones lo hacía. “En otras épocas sí nos había perjudicado pero en esta ocasión los hoteles están llenos; tenemos hoteles al 100 unos en Ixtapa y otros en Zihuatanejo que nos demuestra que Ixtapa está en la mente de la gente y esperamos que esté cada día más”, expresó. Dijo que es esperan un repunte en la ocupación para el cierre de la temporada porque es cuando algunos turistas deciden viajar. FRANCISCA MEZA CARRANZA
acudieron a la playa El Palmar y aunque regular, los prestadores de servicios turísticos vendieron paseos en la banana, pa-
rachut y motos acuáticas, mientras que la zona comercial lució con poca actividad. La isla de Ixtapa tam-
bién tuvo un descenso en visitas, al igual que la playa Linda, sin mebargo, datos de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, pronos-
tican que la ocupación hotelera de este mes superará la cifra de agosto del año pasado.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Enviarán a cabildo iniciativa contra prohibición de mascotas en playas El gobierno de Zihuatanejo buscará modificar el bando de policía para hacer más flexible el reglamento que impide el acceso de mascotas a playas, aplicado con mayor firmeza desde el comienzo de las vacaciones de verano. Ayer la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Zihuatanejo sostuvo una reunión con la Sociedad Protectora de Animales para tocar ese punto, que ha ocasionado la inconformidad de turistas y residentes. Ambos frentes acordaron enviar una propuesta de reglamento para que se apruebe por Cabildo para que el criterio de las mascotas en las playas no sea solo su prohibición. El funcionario municipal argumentó que el actual reglamento lo arrastran desde dos administraciones anteriores por lo que ahora sí se trabajará de la mano con las asociaciones animalistas. “En esta vez estamos trabajando muy de la mano
con la Asociación Protectora de Animales y viendo opciones: playas certificada no mascotas, playas en pro de certificación con ciertos lineamientos, y playas libres que se van a manejar donde pueda el turista jugar y correr con ciertas mascotas y con ciertos horarios y en ciertas condiciones”, especificó. En cuanto al resto de las prohibiciones como el no extraer especies marinas y no introducir material prohibido, Gurrión Maldonado aseguró que se ha tenido mayor problema con personas locales que con
turistas que ha derivado en el despido de dos meseros, en La Isla de Ixtapa, y una denuncia ante la Profepa contra un vendedor ambulante por extraer conchas y coral en playa Las Gatas “A turistas solo hemos llamado de atención, lo que hemos visto más que nada es a gente local que nos ha tratado de sorprender como meseros, guías de turistas, pasando material prohibido; en La Isla tuvimos dos meseros que estaban haciendo acciones, se habló con los restauranteros y fueron sancionados por los mismos restaurantes,
fueron despedidos de su trabajo”, informó. Dijo que en La Isla y en Las Gatas, que es donde se da más esa actividad, se mantienen guardias ambientales de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde y que se ha detectado que son las personas locales las que infringen la ley. “En playa Las Gatas un ambulante de conchas pero que extrae las conchas y corales del mar y ya se le denunció a la Profepa y actuará en su momento y lo llevará ante el MP federal”, dijo. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
5
LOCAL
Aumento al pasaje, hasta el otro año, se compromete la Utaaz El incremento a la gasolina golpeó el bolsillo de la población, pero también de los transportistas, pese a ello, la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (Utaaz) anunció que continuarán las mismas tarifas, pero adelantó que ya se propuso un incremento al pasaje para el próximo año. Ante el incremento de gasolina y diesel, 24 y 34 centavos, a partir del primer día de este mes, el sector transportista local lamentó la nueva alza.
El dirigente de la Utaaz, Miguel Cadena Gutiérrez, expresó que con el aumento a la gasolina “hay una afectación económica para todo el sector del transporte”. Explicó que si un taxista que gasta unos 150 en gasolina, ahora tendrá que pagar más por los mismos litros, “golpea el bolsillo del gremio del transporte”, indicó. A pregunta expresa si la tarifa del pasaje podría incrementar con sucedió con la gasolina, dijo que por lo
pronto no, “hay un proyecto de que se va incrementar en enero del próximo año, se está viendo eso con el gobierno del estado, no es igual que con las Urvan y micros, ellos lo suben como 5 veces al año”. Dijo que el gremio de taxistas a diferencia de otros transportistas, tiene que esperar a que el gobierno del estado autorice el incremento. Indicó que antes de empujar el incremento “tenemos que hacer un balance y no golpetear al bolsillo del
usuario”. Respecto a los resultados que ha traído a los taxistas el presente periodo
vacacional de verano, dijo que les ha ido muy bien aunque no llegó todo el turismo que esperaban “pero
si ha suido un buen derrame para todo el gremio del transporte”.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Regularizar motos que dan servicio de transporte en fraccionamientos, piden De acuerdo con el dirigente transportista, Erasmo Landeros Aguilar, las motos equipadas con un pequeño techo que prestan servicio de taxi para una o dos personas en fraccionamientos habitacionales de La Puerta, tendrían que traer un permiso expedido por la delegación estatal de Transporte en Zihuatanejo, “provisional al menos”. Donde ellos, dijo, también cuenten con reglamentaciones; seguro para pasaje, como el que ocupan los taxis, “ya que cuando tú estás vendiendo con un servicio de transportación tienes que cumplir las normas. Que el vehículo esté en buenas condiciones”. Entrevistado en el ayuntamiento, comentó que el servicio ya tiene muchos años; “entre 3 y 4, es una moto para dos o tres personas con techo, hacen los servicios del domicilio a los accesos del desarrollo”.
VENTAS Y RENTAS
No obstante, admitió que algunos se han salido, por eso ha habido la inconformidad con los taxistas. “Ellos deben de funcionar dentro del desarrollo”, indicó Landeros al tiempo de señalar que Transporte del estado ya tiene conocimiento. Pero dijo que desconoce si se hagan operativos para verificar que realmente estén dando el servicio adentro del desarrollo. Abundó que se debe checar que el vehículo esté en buenas condiciones. Y reconoció que ese tipo de
servicio no está reglamentado. El servicio comenzó a ser causal de quejas cuando se comenzó a brindar, incluso, en La Puerta e Ixtapa, añadió. Por último, apuntó que a quien le compete totalmente parar todo es a la delegación de Transporte, ya que su función es regular a quienes anden fuera de ruta, o hagan un servicio que no les corresponde. En este caso el servicio se presta al interior de los conglomerados La Joya, Morrocoy y Flamingos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Vendo casa residencial, excelentes acabados, en Vaso de Miraflores en esquina, garaje dos autos, sala, comedor, estudio, cocina integral, patio de servicio, trirrecamaras, principal con vestidor y baño. Informes 55 3 1850 Morelia: Vendemos casas diferentes ubicaciones; Punhuato trirrecamaras $650,000.00; Por estadio Morelos trirrecamaras $550,000.00; La aurora trirrecamaras $990,000.00; Salida Salamanca birrecamaras $550,000.00; Altozano Departamentos birrecamaras $900,000.00; Altozano casa trirrecamaras $1’800,000.00, 045 4433476930 SE RENTA casa en Ixtapa Villas de las Garzas, total privacidad 3 recamaras, 2 baños, sala, comedor con agua tel. 7331476152 VENDO casa nueva 2 recámaras, baño, estacionamiento, patio de servicio, opción a crecimiento 2º nivel, 50m2 construcción, aceptamos crédito Infonavit, Fovissste, bancario $430,000 tel. 755 101 39 42 col. Arrecife, La puerta.
EMPLEOS Y OTROS Señorita: Terminaste o tienes carrera trunca, dominas el inglés (80%), facilidad de palabra, excelente presentación, te invitamos a que formes parte de equipo inmobiliario de prestigio. solicitud con fotografía : ignacio23_3@hotmail.com, Ing. González Grupo Jobamex SOLICITA 70 guardias de seguridad, 30 auxiliares de limpieza, 5 supervisores eventuales, informes a los teléfonos 55 46690, 7551307393. Escuela de gastronomía en Zihuatanejo, SOLICITA chef con licenciatura o nivel técnico con experiencia en el ramo de 1 año, edad de 28 a 45 años sueldo según aptitudes c.v jai72_cedvacorp@ yahoo.com Colegio importante SOLICITA maestras (os) de primaria, de inglés y de computación. Enviar curriculum a vazquezlg@hotmail.com (una sola hoja) informes 7551270658, 755 1156780 contratación inmediata Necesitas un crédito
personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. EL PLATEADO SOLICITA: vendedora de mostrador de medio tiempo. requisitos: edad 25-35 años, preferentemente con experiencia en el ramo ferretero y construcción, estado civil indistinto. mayores informes al teléfono 5535858 Necesito para CONTRATACIÓN INMEDIATA secretaria, con conocimientos en inglés y computación, vivir cerca de Ixtapa inf 755 553 3322 ¿Quieres trabajar en vacaciones? BONICE tiene tres opciones de trabajo para ti. Ven e infórmate. Estamos en El Coacoyul antes de llegar al centro de salud. Tel. 7551149057 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
Rebasado, el mercado central, afirman locatarios Locatarios del mercado central de Zihuatanejo señalaron que las redes de drenaje sanitario, agua pluvial y manejo de tanques estacionarios están rebasados, por lo que es urgente la total rehabilitación de estos servicios. El actual mercado central fue construido en varias secciones durante la administración del entonces presidente municipal, José Luis Mosqueda Nogueda, aunque no cumplió esa construcción con las necesidades de un pueblo en crecimiento y la infraestructura quedó estancada. Otros locatarios afirman que en la administra-
ALCALDES PANISTAS, TRAS EL SEGURO DE VIDA
En el México lindo y querido, mis estimados, está todo al revés y el estado de Guerrero sin pies ni cabeza. Más de mil 500 homicidios se cometieron de enero al julio, en la bella entidad suriana, según avisó el fiscal general, Xavier Olea Peláez, para que los guerrerenses estén informados y no los cuenteen con cifras vanas. La otra lindura de lindeza es que Rafael Caro Quintero es inocente palomita de los hechos delictivos que lo acusan. El ternurita nunca en su desdichada vida ha traficado con enervantes, ni ha matado a nadie, mucho menos al agente de la DEA infiltrado en su cártel, Nicki Camarena, asesinado allá por los años 80, en la frontera entre Jalisco y Michoacán, homicidio por el cual fue perseguido y encarcelado el jefe del entonces conocido Cartel de Jalisco, hasta el año pasado, en que fue dejado en libertad dizque por fallas en su proceso. ¡Ah!, y además no tiene problemas con Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán. Hasta alitas blancas le salieron al muñeco de Quintero y sólo falta que los mexicanos seamos más malvados que el susodicho que propuso pagar la deuda del país en aquellos ayeres.
ción de Alejandro Bravo Abarca, este les propuso a la directiva de los locatarios la construcción de un nuevo mercado, lo que no aceptaron por anteponer los intereses de una mayoría en desacuerdo. Empleados del mercado central que tienen más de 20 años trabajando en el inmueble como barrenderos o en otras áreas, aseguran que la central de abastos es obsoleta y con muy pocas medidas de higiene, lo que obliga a las autoridades actuales a buscar los medios para construir un nuevo mercado en el mismo sitio o en otro terreno que cumpla con las medi-
das de seguridad e higiene correctas. Otro de los obstáculos mayores para que ese mercado sea funcional para una población de más de 120 mil habitantes, es la falta de estacionamientos públicos para los usuarios que, al no encontrar cajón para estacionar su auto, prefieren ir a la tienda de conveniencia donde encuentran todas las comodidades. Ante este tipo de opiniones en contra de los servicios que ofrece al usuario el mercado central de Zihuatanejo, algunos entrevistados aseguran que funcionarios de la actual
administración tendrán que planear la búsqueda de un terreno o bien cons-
Según los relatos de la época, la fortuna del de La Noria, Sinaloa, sumaba los 25 billones de dólares. ¡Chispas de chocolate! Esas son fortunas, no baladronadas. Bueno, esa es historia. Ese billete ahorita le hace mucha falta a este jodido país, con poquita agua se lavan y quedan limpios los billetes verdes, listos para la inversión. Pero se hace que la virgen le habla el gobierno y no deja que llegue el trueque al jodido pueblo. Pero como dice la del comercial, esa es otra historia que bien pronto les contaremos. Les decía que en el país de las maravillas está todo al revés: los alcaldes panistas andan tras un seguro de vida para funcionarios municipales, estén o no activos. ¿Cómo ven a estos alcaldes blanquiazules? Quesque porque en México ser presidente municipal es de alto riego, y antes de sentarse en la silla presidencial municipal sufren agresiones por parte del crimen organizado, y por ello solicitan un seguro de vida. ¿Así los quieren o se los envuelvo? Digo, han de querer tenerlos de aparadores en casa, para que no corran riegos en la calle. ¡Ah!, qué caray; sólo eso nos falta a los mexicanos, cubrirles seguros de vida a estos baquetones alcaldes buenos para nada, que aparte de lo que se roban, hay que asegurarles la vida, digo la muerte. Son tan cínicos, hasta dicen de dónde les den el billete, señalan que del recurso destinado al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública, que de ahí alcanza para su seguro de vida, aunque algunos municipios reciben más dinero que otros, pues se destina el recurso de acuerdo al
número de habitantes dela región, indicó el dirigente de la Asociaron Nacional de Alcaldes (ANAC). ¡Pero qué bonita familia!, decía Pompín Iglesias. Era lo único que nos faltaba, mis estimados, ¿y a los ciudadanos quién les va a pagar a sus muertos? ¿A quién le pedimos seguro de vida? No pues jodan, señores alcaldes. Parte de la violencia que hay en municipios y comunidades es responsabilidad de ustedes combatirla, es su tarea meter manos y pies por los pobladores; sin embargo, se han hecho ojo de hormiga prieta. Meten las manos a los recursos, pero para embolsárselos. No sean “ancina”, también metan las manos por sus gobernados. Por cierto, mis estimados, el presidente Enrique Peña Nieto se va de vacaciones y deja ardiendo el país. Ya otro presidente municipal, en el municipio de Huehuetlán El Grande, Puebla, José Santamaría Zavala, fue asesinado; ahora según por robarle el dinero de la nómina. Cuento viejo que nadie les cree. Lo cierto es que el munícipe de Huehuetlán está muerto, y el mandatario federal está harto de tanto matado y mejor se va de vacaciones con su familia, a relajarse, y dejó el barco a medio naufragio. Cuando regrese, lo va a encontrar hundido con los tripulantes ahogados, pues con tanto incremento al combustible, gas y la luz, estamos a punto de suicidarnos los ciudadanos, pero no por el incremento del combustible y la luz, sino que es por la traición de los diputados. Sinceramente, lo que más duele es la puñalada trapera de los legisladores
y peor que ahora se digan chamaqueados por el presidente Peña Nieto. Insinúan los sinvergüenzas que fueron engañados al aprobar la reforma energética y con lágrimas en los ojos, el overol y el babero puesto, expusieron que a ellos les dijeron que bajaría la gasolina, la luz y el gas, y que están viendo que fue mentira, y que por ese engaño piden la renuncia inmediata del secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y del de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, ya que este último prometió en el Congreso que, aprobando la reforma energética, los precios del combustible y la energía bajarían. Los dos deben de renunciar, si tienen un poco de decencia, vergüenza y de respeto al pueblo de México, dijo con lágrimas en los ojos la coordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Roció Nahle. Los que tampoco tienen vergüenza son ellos, los hijos de la guayaba, porque ni la conocen. A nadie
truir un nuevo mercado en el actual inmueble donde tendría que ser una cons-
trucción vertical a modo de aprovechar el espacio.
engañan con sus discursos acedos, todos sabían la tranza que fraguaba el gobierno federal con las dichosas reformas, así que no vengan ahora con que a Chuchita la bolsearon, porque todos son traidores a la patria. Ninguno de ustedes escupe al cielo que no le caiga a la cara, y si se trata de renunciar, váyanse al carajo todos, pues ninguno ha cumplido con honradez al pueblo de México. Los mexicanos andemos con una mano atrás y otra adelante, porque todos los gobernantes, líderes de los institutos políticos, incluso los diputados y senadores, tienen un precio y se ofertan al mejor postor. Para muestra hartos botones: ¿Saben qué escupió el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya? Dijo el muy cínico que la economía de México va en picada por culpa del PRI-gobierno, pues estos demostraron que son un desastre en materia económica, ya que especialistas disminuyeron por quinta ocasión en lo que va del año una estimación de
crecimiento interno bruto de 2016, ahora de 2.4 a 2.3 por ciento. Ahora no crean que está diciendo mentiras Ricardo Anaya, es verdad lo que dice; no obstante, principalmente el dirigente nacional del PAN, con su liderazgo no ha sacado la cara por los mexicanos, sólo busca su bienestar personal porque quiere ser candidato a la Presidencia de la República; por eso el teatro, no crean que porque de veras le importa el bienestar de los mexicanos, porque hasta se mofó al decir que el incremento de la gasolina tiene que ver con la tardía aprobación de la reforma energética y culpó a los del PRI de egoístas por no aprobarla durante el sexenio del PAN, que engañaron al pueblo que bajaría la gasolina y mintieron. ¿Qué tal? Lo que le duele a este infame es que no puede gozar de los millones de pesos que sí van a gozar los priistas. ¿Ya ven porque les digo que todos los políticos tienen un precio?
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Foto: Archivo.
7Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
REGIONAL LOCAL Entonces la portera preguntó a Pedro: ¿No eres tú también de los discípulos de este hombre? Y respondió: No soy.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
11 7
Palabra del gran maestro
En mal estado, la carretera federal, lamentan transportistas
ATOYAC. Conductores del servicio público de transporte tales como taxis y urvans, se quejaron por la carretera federal que está en pésimo estado, ya que tiene una gran cantidad de baches enormes y profun-
dos. Los conductores temen que pueda ocurrir algún accidente que tenga como consecuencia la pérdida de vidas humanas, pero sobre todo porque sus vehículos resienten descomposturas
recurrentemente y más en este tiempo de vacaciones, los que turistas que pasan por este lugar, se llevan mala imagen y mala impresión de cómo está la carretera federal. Uno de los conducto-
res dijo: “Este problema ya tiene varios años la carretera, sobre la Y Griega está en un pésimo estado y siempre ha contado con numerosos baches, que por lo regular son cubiertos por las mismas personas que habitan cerca, pero como sólo utilizan tierra o barro como relleno, se vuelven a hacer los hoyos”. Otro de los afectados señaló: “Nosotros hemos acudido a dar parte a las autoridades correspondien-
tes a la SCT en Tecpan pero nos ignoran y no hacen nada al respecto, sólo nos dicen que van a venir a taparlos y nomás no vemos resultados. Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que haga algo al respecto, o para que mínimo cubra los baches, ya que estos pueden llegar a causar algún accidente”. Un transportista de esa comunidad manifestó: “Este problema deberían
arreglarlo cuanto antes porque podría causar un accidente, porque cuando pasan por esa carretera los conductores tiene que ir esquivando los baches, y eso como resultado puede causar un choque que cobre vidas humanas, aparte de eso daña los vehículos que entran en esa zona, ya que se daña la suspensión del carro, y aparte los golpes que a veces se lleva el automóvil al caer en el bache”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Copreros piden apoyo al gobierno estatal TECPAN. Copreros de la comunidad de San Luis San Pedro de este municipio demandaron al gobernador Héctor Astudillo Flores elaborar un programa para que los productores cuenten con recursos económicos para el mantenimiento de sus parcelas, así lo aseguro el dirigente de esa localidad, Agustín Organis Acosta. En entrevista, dijo que a pesar de que el gobernador ha recibido solicitudes y oficios de los copreros, en los que le piden que ayude al sector coprero para que la situación de los productores mejore, así como la de las familias que dependen de esa actividad económica, hasta ahora no se ha visto nada de apoyo y se mantiene el rezago histórico. Consideró que hoy es el momento en que el jefe
del Ejecutivo estatal apoye a los copreros, porque actualmente la demanda de productos derivados del coco se incrementó y eso ha hecho que crezca el número de productores, porque hay muchos que adquirieron planta nueva pero se les murió porque carecieron de recursos para su manutención. Hace tres meses Astudillo Flores se comprometió con los copreros de esta región a venir y entregarles las nuevas palmeras, “pero no sólo queremos nuevas palmas, requerimos que nos apoyen con recursos para la manutención de las plantas, porque fue un compromiso con los que lo apoyamos en su campaña”, asentó. Explicó que no sirve de nada que el gobierno estatal entregue palmas
nuevas a los campesinos si hay algunos que carecen de dinero para comprar una bomba con la cual regar sus parcelas, situación en la que están cientos de agricultores de bajos recursos económicos en Costa Grande. Por esa razón, asentó, es que el gobernador debe crear mecanismos o programas que apoyen al campesino, “y no sólo entregar palmas nuevas que después se mueren porque los agricultores no pueden mantenerlas”, a pesar de que el Consejo Estatal del Coco (Cecoco) impulsa la renovación de palmeras con plantas hibridas, muchos son los agricultores que carecen de dinero para mantener sus huertas, lo que hace que renuncien a la producción. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
8
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
Se reúne la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero
En Zihuatanejo
En el marco de la Doceava Reunión de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero, que tuvo lugar a cabo en este bello puerto en las instalaciones del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (FIBAZI) en su Auditorio Vicente Guerrero, en la cual estuvo presente el
CMYK
Subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, el Arq. Cozovi Isaac Ocampo Guzmán, asistió también el Dr. Francisco Javier Romero, Coordinador Ejecutivo, de la Comisión consultiva de Desarrollo Urbano del Estado de Gurrero, se trataron diversos temas, entre ellos el Pro-
ceso de actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano 2015-2030. El Arq. Ocampo Guzmán menciono que conoce el planteamiento que el Gobierno del Estado hizo a través de FIBAZI, en cuanto al Plan Director de Desarrollo Urbano, un proyecto integral, donde se le debe sumar las bue-
nas voluntades y aprobarse, para que el beneficio llegue y llegue pronto, para beneficiar a mas Zihuatanejenses. En su intervención el Dr. Francisco Javier Romero, Coordinador Ejecutivo de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero, mencionó respecto a la inclusión de los asentamientos Irregulares: “los asentamientos irregulares son parte de la ciudad, su situación legal es otro asunto, pero si
deben de ser considerados en el aspecto que se deban regularizar o ver qué otras cuestiones legales se pueden hacer. Pero desde el punto de vista de planeación, son parte de, y por ende deben de ser tomados en cuenta en el plan director. Para finalizar el Director del FIBAZI señalo “trabajamos con paso firme, con absoluto respeto y brindando alternativas sociales que beneficien a todos, hay que recordar que llevamos unos cuan-
tos meses en el Gobierno del Estado y los resultados están a la vista, nuestra propuesta es viable y sustentable, contamos con el apoyo del Gobernador Héctor Astudillo y no le fallaremos a la ciudadanía, quien es a quien tenemos que dar resultado, no podemos ser calificados por acciones u omisiones del pasado, somos responsable de nuestro presente y en base a ello seremos evaluados” señalo. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
9
REGIONAL
Ordena Arturo Gómez reparación de galerías de agua potable para abastecer a colonias en Petatlán PETATLÁN. Después de reconocer el esfuerzo y la entrega que los funcionarios de su administración han tenido a la fecha para lograr los avances en las diferentes áreas, el presidente municipal de este lugar Arturo Gómez Pérez en la reunión de evaluación que llevó a cabo en la sala de cabildo de la comuna, dijo que con esa entrega de todos se han obtenido logros históricos en la administración, entre los que destacan el pago que otros gobiernos le debían a la Conagua, el rescate de la autosuficiencia financiera del organismo de agua potable, que hoy les permitía los pagos oportunos de la nómina de los trabajadores y dotar a la población de tan preciado líquido entre otras ventajas. Reconoció que efectivamente al llegar la temporada de lluvias los aguaceros en la parte alta de la sierra, han afectado seriamente a las galerías que dotan la mayor parte del abasto, las que en estas temporadas es casi imposible que el agua salga en condiciones para el uso de la población, por lo que con un esfuerzo financiero de su gobierno ha ordenado la reparación de éstas para lograr el abasto a esos sectores a los que les ha fa-
llado el suministro en estos días. Dijo que el viejo sistema de galerías es por todos los puntos obsoleto, por lo que con la gestión de su gobierno y con la respuesta del senador Armando Ríos se ha logrado que en breve se inicie en la cabecera municipal el proyecto de modernización de la red en la que se incluye
la construcción de nuevos pozos profundos, lo que nos permitirá - según amplio en su declaración - contar con agua apropiada para el consumo de la población durante toda la época del año. Reconoció el apoyo del senador Perredista así como la presencia en la supervisión constantes de los trabajos de los regidores
Martín Anzo y Francisco González quien desde sus posiciones le dedican parte de su tiempo a acompañarlos en los diferentes actividades que tienen que ver con la busca de respuesta a la población de estos requerimientos tan importantes, como es el agua potable, entre otras tantos asuntos de importancias para la población. En la importante reunión de evaluación en la que los diferentes directores y responsables de áreas presentaron sus avances y logros obtenidos a la fecha, el edil tras reconocerlos sus resultados los exhortó a redoblar los esfuerzos a no bajar el ritmo, y el interés en lo que a los servicios de la población se refiere, ofreciendo siempre ser ese puente de enlace entre los
operadores y directores de la administración y las diferentes instancias de gobiernos para bajar y gestio-
nar más y mejores recursos para beneficio de la población en general. LA REDACCIÓN
Histórica la presencia de visitantes a los principales centros turísticos en Petatlán PETATLÁN. Como histórica, definió el alcalde Arturo Gómez Pérez la presencia de turistas en los principales centros turísticos del municipio, al inicio de la temporada vacacional, por lo convocó a las diferentes áreas de servicios de su gobierno entre los que destacó protección, civil, seguridad, salud, servicios públicos y reglamentos, a redoblar esfuerzo para que con nuestras acciones invitemos a los visitantes a volver a visitarnos. Dijo que es importante que los funcionarios que tienen que ver con los servicios a la población cuenten con ese verdadero espíritu de servicio, que sea una característica que nos identifique ante los propios y extraños que nos visiten, para que estos se lleven el mejor mensaje a sus lugares de origen y sean los mejores de nuestros promotores, que inviten a visitarnos, para seguir en ese rumbo de crecimiento en ese rubro tan importante, que nos genera empleo y esa
derrama económica que tanto necesitamos y que nos significa el turismo. Hay mucha expectativa y esperanza de que las cosas nos salgan bien para todos en estas fiestas, para rescatarlas y que vuelvan a ser esa oportunidad para todos, de obtener ese espacio de esparcimiento, de religiosidad y hasta de festividad que tanto nos dio a conocer en el resto del país, que nos llevó a elevar nuestro recinto religioso de padre Jesús al nivel de” Santuario Nacional” lo que nos orgullece a todos los naturales del municipio y de la región. Finalizó invitando a la población a vivir una nueva experiencia con las festividades, en las que el pueblo creyente, los representantes religiosos y el gobierno municipal, están poniendo sus mejores esfuerzos, para que esta tradición perdure y sea ese mensaje de paz y de armonía a todos los pueblos de guerrero y del propio país,. Dijo finalmente. LA REDACCIÓN
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016 Como hacía frío, los siervos y los guardias habían hecho fuego, y se estaban calentando. Pedro también estaba con ellos de pie calentándose.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
Palabra del gran maestro
Dan de baja a MP y comandante de la PIM vinculados al crimen organizado CHILPANCINGO. La Fiscalía General del Estado (FGE) dio de baja a dos funcionarios; un agente del MP y un comandante que supuestamente colaboraban con el crimen organizado. En la sala José Francisco Ruiz Massieu, el titular de la FGE, Javier Olea Peláez habló sobre los resultados de la puesta en marcha de la Fiscalía Anticorrupción, misma que ha permitido iniciar procedimientos relacionados con los delitos de ejercicio indebido la función pública, abuso de autoridad, cohecho, extorsión, peculado, operación de recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito. La parte que llamó la atención de la intervención del fiscal Olea Peláez fue la siguiente: “A dos los mandamos a la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO) para su investigación, porque tuvimos la información de que tenían nexos con el crimen orga-
nizado”. Al principio no dio mayores detalles respecto a los dos servidores públicos cuyos casos son revisados por supuestamente colaborar con la delincuencia, pero a pregunta de los diputados precisó que se trataba de un agente del Ministerio Público del Fuero Común, así como de un comandante de la Policía Investigadora Ministerial. De hecho, dijo que el procedimiento comenzó a pesar de que en lo personal, tenía una buena estima respecto al MP que ahora está puesto a disposición de la SEIDO, además de que ya fueron dados de baja de la FGE. En la exposición que hizo ante los representantes populares, el abogado Olea Peláez manifestó que el gobierno anterior, que fue encabezado por Rogelio Ortega Martínez recibió dinero para la capacitación de policías, ministerios públicos y peritos, pero aclaró que el dinero no se utilizó
para esos fines. “Lo usaron para cuestiones propias y ajenas a la capacitación”, anotó. Entre los datos aportados, anotó que del primero de enero al 30 de julio de 2016 se cometieron mil 261 homicidios dolosos, en tanto que en la misma temporalidad hubo un registro de 426 homicidios culposos. En lo que va del año se han registrado 68 autos de formal prisión por homicidios dolosos y se han logrado 66 sentencias condenatorias por ese mismo delito. En lo que va del año, dijo que se han suscitado 101 homicidios dolosos en contra de mujeres, en tanto que se tiene un dato de 11 feminicidios que han dado dicho tipo penal. No soy misógino Olea se tomó el espacio para precisar en bajo qué circunstancias se configura un feminicidio, por lo que aclaró a los representantes populares: “no soy misógino”. Explicó que para que
se encuadre el feminicidio, la víctima debe presentar violencia sexual de cualquier tipo, que a la víctima se le ocasionen lesiones o mutilaciones degradantes previas o posteriores a la privación de la vida, incluso actos de necrofilia. Mencionó que pueden existir datos relacionados con actos de violencia cometidos en el ámbito familiar, laboral o escolar, cometidos por el sujeto activo contra la víctima. Que existan datos o referencias sobre amenazas relacionadas con el hecho, tales como acoso y lesiones del sujeto activo contra la víctima. Además, que el cuerpo sea expuesto, arrojado o
exhibido en un lugar público con el objeto de denigrarla, debido a su calidad de mujer. Manifestó que en esta administración se utiliza un protocolo encaminado a delimitar qué casos son los
que encuadran en el feminicidio, para evitar que los jueces reclasifiquen los delitos y con ello, de manera involuntaria se favorezca a los responsables de homicidios. SNI
Desvía Ayuntamiento de Chilpancingo 2 mdp mensuales de impuesto de alumbrado público CHILPANCINGO. Integrantes de la organización “Levantemos Chilpancingo”, informaron que el gobierno que encabeza Marco Antonio Leyva Mena, está “desviando” dos millones de pesos al mes, que son recaudados por concepto de pago de alumbrado público, que ha sido destinado para solventar a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) y para las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo. Humberto Díaz Salgado, secretario de la organización, explicó que la información la obtuvieron haciendo uso de su derecho, bajo la Ley de Transparen-
cia y Acceso a la Información, en la que encontraron que la Comisión federal de Electricidad (CFE), incluye el pago del impuesto Derecho de Alumbrado Público (DAP), que debería ser utilizado para iluminar la ciudad y ampliar la cobertura, que al rebasar el gasto que se genera, el excedente pasa a ser parte del municipio y se desconoce la utilización del recurso. “En mayo se tenía una captación de 4 millones 271 mil 606 pesos, de los cuales el 73 por ciento, que viene siendo 3 millones 111 mil 761, fueron emitidos a CAPACH, el 12 por ciento a pagar los inmuebles del Ayuntamiento, el 4 por ciento se utilizó
para el pago de alumbrado público de la feria, y el 11 por ciento, que son 473 mil 160 pesos se utilizaron para ajustes, que aún se desconocen”. Indicó que como organización, emitirán al presidente municipal Marco Antonio Leyva, un documento en el que se le exhorte a devolver alrededor de 54 millones de pesos, por excedentes del primer semestre del año. Advirtió que si Leyva Mena, se negara a hacer la devolución de la cifra antes señalada, “Levantemos Chilpancingo” iniciará un juicio ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, para presionar al presidente municipal. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
11
ESTATAL
No bajamos la incidencia criminal, pero controlamos su expansión, admite la SSP CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal, Pedro Almazán Cervantes reconoció que ante las limitantes que prevalecen en el ámbito de los recursos humanos y materiales, hasta el momento no se ha logrado disminuir los niveles de violencia que existen en la entidad, aunque sí se ha logrado evitar su expansión.
Asumí una tarea que nadie quiere tomar, dice el general Pedro Almazán
En su encuentro con las comisiones unidas de Seguridad Pública, de Justicia y de Gobierno del Congreso local, el general Almazán Cervantes sostuvo que pese a lo que se maneja, a partir de los constantes hechos delictivos que se registran en
la entidad, en Guerrero sí existe una estrategia en materia de prevención del delito. Incluso, destacó que dicha estrategia va necesariamente acompañada de acciones que tienen como objetivo la contención de actos derivados de movimientos sociales de tipo radical, como el que en su momento impulsaron los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y el magisterio disidente. También mencionó la necesidad de dar seguimiento a la existencia de grupos de civiles armados que operan al margen de la ley, como es el caso de las nuevas policías comunitarias creadas en los municipios de Chilapa y Zitlala. A pregunta expresa, el funcionario reconoció que pese a los esfuerzos realizados por los tres niveles de gobierno, la violencia en la entidad no se ha logrado reducir de manera importante, aunque sí enfatizó que se ha logrado
contener su expansión. En esa parte, destacó que si no se hubiera recibido el respaldo de la federación, la circunstancia en Guerrero sería mucho más complicada que ahora. “Tal vez hasta los movimientos sociales nos hubieran llevado a un estado caótico que ni siquiera tuviéramos los niveles de gobernabilidad que hoy contamos y que de alguna manera mantenemos la estabilidad, tranquilidad y el ejercicio pleno de las actividades productivas”, aseguró. En la presente administración, dijo que la SSP ha colaborado en la destrucción de 74 mil 400 plantíos de amapola, y ha combatido el mercado negro de armas, ya que también se han generado decomisos importantes en los últimos meses. Reconoció que ante las limitaciones que se enfrentan como dependencia, no está en condiciones de generar resultados en el
terreno inmediato, como plantean diferentes actores de la sociedad. Dijo que no hay la certeza de cuántos elementos de la policía del estado tienen vínculos con la delincuencia organizada, pero destacó que los que se han retirado del aspecto operativo, han sufrido dicha medida porque no han pasado sus exámenes de control y confianza. Respecto a los cues-
tionamientos que se han dirigido en su contra, por ocupar la SSP a pesar de ser un militar en activo, el general Almazán destacó que fue designado por sus superiores para ayudar a Guerrero en un momento muy complicado. “Es una comisión que he asumido con mucho orgullo, con responsabilidad y con una gran distinción como guerrerense que soy, porque a lo largo
de mi carrera militar me han enseñado a querer a mi país; Guerrero es mi patria Chica y estoy dispuesto a todo, aun comprometiendo mi prestigio, mi carrera, en una tarea que es tan difícil y que actualmente nadie quiere abordar”. Sin embargo, dijo que si en algún momento su permanencia en el cargo es perjudicial, la última palabra será de los diputados. SNI
Trabajadores del Ayuntamiento cierran calles en Chilpancingo CHILPANCINGO. Integrantes de la sección XIV del Sindicato Independiente de Trabajadores de Chilpancingo cerraron la calle Ignacio Ramírez para exigir la incorporación a nómina de 134 eventuales, los que aseguran, tienen antigüedad de varios años. Isidro Bautista Delgado, Secretario de conflictos del Sindicato Independiente, manifestó que en el Ayuntamiento de Chilpancingo hay 134 trabajadores que tienen la denominación de eventua-
les, aunque dicho término no les corresponde, ya que cuentan con 3, 5, 8 y hasta diez años de servicio para el municipio. Esos 134 eventuales están distribuidos en áreas como Servicios Públicos, Imagen Urbana y Protección Civil, cuyos casos ya se han planteado ante el cabildo. “Estamos solicitando que den de alta a los que trabajan por semana, mal llamados eventuales y cuyo salario es de 681 pesos semanales, creemos que ya es
tiempo de que se les haga justicia”, indicó el dirigente. La mañana del lunes, Domingo Salgado, secretario general del Sindicato Independiente se declaró en huelga de hambre, reclamando entre otros puntos, la solución al problema de los eventuales y reiteró la denuncia de aviadores en la administración municipal que encabeza el alcalde Marco Antonio Leyva Mena. SNI
12
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
Revelan detención de dos implicados en el asesinato de alcalde de Pungarabato CHILPANCINGO. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Olea Peláez reveló que ya hay dos personas detenidas en el estado de Michoacán por el asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte, también reveló la liberación de 25 secuestrados en la comunidad de La Gavia, municipio de San Miguel Totolapan. En su comparecencia ante comisiones unidas del Congreso local, Olea Peláez habló sobre las dificultades que enfrenta la dependencia a su cargo, a partir de las limitaciones que tiene en el aspecto de la infraestructura. La diferencia que hay entre los recursos que tiene la Fiscalía de Guerrero con los de otros estados, de acuerdo con Olea Peláez son muy claras. “Tenemos a dos detenidos del lado de Michoacán por el homicidio de Ambrosio Soto Duarte (alcalde de Pungarabato); llegaron los michoacanos con 65 camionetas nuevecitas y seis helicópteros de la Procuraduría, no prestados de Seguridad Pública. Nosotros llegamos con 45 chatarras, ya cinco se nos quedaron en la sierra, CMYK
algunas ponchadas y otras desvieladas”. El asesinato del presidente municipal de Pungarabato se registró la noche del sábado 23 de julio, cuando el jefe de cabildo de militancia perredista circulaba sobre la carretera San Lucas-Ciudad Altamirano, en una emboscada en la que se indicó, participaron por lo menos 30 integrantes de una célula del crimen organizado. Durante la comparecencia, Olea Peláez no proporcionó mayores datos sobre la detención, solamente precisó que se realizó en el lado de Michoacán y que el operativo de referencia no se desarrolló este martes 2 de agosto. Fracaso ante El Tequilero Sin manejar fecha exacta, Olea Peláez dijo a los diputados locales que en días pasados realizó un operativo “muy difícil” en contra de la banda de “El Tequilero” en la comunidad de La Gavia, municipio de Ajuchitlán del Progreso. “Participaron cien personas, la verdad no tuve éxito porque no tengo el equipo ni la inteligencia suficiente para poder saber en qué cueva se encuentra ese sujeto”, dijo de primera
instancia. Lo rescatable, de acuerdo con el fiscal, es que Reybel Jacobo De Almonte sintió la presión de las autoridades y liberó a 25 víctimas de secuestro, aunque la Fiscalía tenía el dato de 17 personas cautivas. Para el titular de la FGE dicho operativo representa un éxito del 70 por ciento, ya que si bien no se logró la captura del delincuente buscado, por lo menos las víctimas del delito ya están sanas y salvas. En Chilapa tres grupos criminales se disputan el control En la comparecencia ante los diputados locales, el fiscal guerrerense habló sobre la problemática que se enfrenta en el municipio de Chilapa, municipio que indicó, representa un fuerte “dolor de cabeza” para las autoridades. Recordó que en el municipio hay un reporte de al menos 61 personas desaparecidas, de esas, dijo que efectivamente “algunos están desaparecidos, otros andan con la delincuencia organizada y otros más en el bote, en cárceles de otros estados”. SNI
13
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
NACIONAL PUBLICIDAD Entonces los soldados, el tribuno y los guardas de los judíos, prendieron a Jesús y lo ataron. Palabra del gran Maestro
13
Después de los “peñazos” y con la violencia y dólar sin control, el presidente se va de vacaciones Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. Un día después de que el gobierno federal anunciara el alza a la gasolina y a la luz eléctrica (los “peñazos”, como ya se le identifica en las redes sociales al incumplimiento de su administración de que terminarían los aumentos a los energéticos), el presidente Enrique Peña Nieto informó que se va de vacaciones. También anuncia el inicio de sus días de descanso, cuando las muertes violentas en el país se disparan y con la cotización del dólar arriba de los 19 pesos. En un escueto comunicado de prensa difundido por su área de comunicación se detalla:
“El Presidente Enrique Peña Nieto suspenderá sus actividades públicas a partir de hoy (martes), con motivo del periodo vacacional. En tanto retoma su agenda de trabajo el próximo lunes 8, se mantendrá al pendiente de los acontecimientos del país y al frente de su responsabilidad nacional”. Ayer lunes se empezó a aplicar el nuevo aumento a las gasolinas y diesel, no sólo el mayor en lo que va de su gobierno, sino el más elevado desde hace 18 años, en el sexenio de Ernesto Zedillo. El precio del litro de gasolina Magna pasó de 13.40 a 13.96 pesos (un aumento de 56 centavos), la Premium de 14.37 a
14.81 (44 centavos más) y el diésel de 13.77 a 13.98 (21 centavos de aumento). Y para rematar, se decretó el aumento de hasta 3.36% a las tarifas eléctricas para la industria y el comercio por segundo mes consecutivo. Pero Peña se va de vacaciones cuando las muertes violentas en el país arrojan un escalofriante repunte. Durante el mes de julio se superó el número de asesinatos reportados en el mismo mes del año 2013. En julio de hace tres años el número de muertes violentas fue de mil 48; ahora la cifra se elevó a mil 54. Sólo el fin de semana se registraron 24 asesina-
tos en Guerrero y 12 en Michoacán, mientras que estadísticas señalan que las muertes violentas repuntaron en un total de 17
estados hasta en 171 por ciento. Finalmente, Peña regresará a sus actividades presidenciales hasta el
próximo lunes 8, mientras el dólar cuesta en ventanillas bancarias hasta 19.23 pesos.
CIUDAD DE MÉXICO. Golpeado por la caída de los precios internacionales del petróleo, el peso acumuló su segundo día consecutivo con pérdidas frente al dólar. En sucursales bancarias, el billete verde se ofertó en 19.15 unidades a la venta, mientras que a nivel interbancario cada dólar se ofreció en 18.94 pesos, es decir, 0.55% más caro que el cierre del pasado lunes, cuando se cotizó en 18.84 unidades, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Según el análisis del Banco Base, la debilidad del petróleo no es sólo resultado de un incremento en la producción de se-
manas recientes. A escala global se observa un regreso de las preocupaciones con respecto del crecimiento económico, lo cual podría debilitar la demanda por hidrocarburos y su precio durante la segunda mitad del año. De esta forma, el precio del barril West Texas Intermediate disminuyó 1.3%, al ofertarse en 39.51 dólares, mientras que el Brent o petróleo del Mar del Norte se vendió en 41.80 dólares, lo que significa un retroceso del 0.80%. Y el próximo miércoles la situación puede empeorar: “El día de mañana los mercados seguirán de cerca las estadísticas se-
manales de inventarios y producción de petróleo en Estados Unidos. En caso de observarse un crecimiento de los inventarios correspondientes a la semana pasada, el WTI podría extender sus pérdidas hacia el nivel de 38 dólares por barril, presionando el tipo de cambio al alza”, adelantó Banco Base. En este contexto, los mercados de capitales tuvieron un “martes negro”. De entrada, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una pérdida de 0.53%, en línea con Wall Street, donde el Dow Jones cayó 0.49% y el índice tecnológico Nasdaq retrocedió 0.90%.
CIUDAD DE MÉXICO. Estados que tradicionalmente pasaban desapercibidos en el conteo de homicidios dolosos, es decir, intencionales, registran un incremento que va del 5.12 al 171.85%, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). De acuerdo con su reporte semestral, de enero a junio se cometieron 10 mil 301 homicidios dolosos en todo el país. Y el estado en el que se cometieron más delitos de este tipo fue el Estado de México, con mil 136 casos, seguido de Guerrero con mil 52. La diferencia entre ambos es que en el Estado de México hay variaciones entre un mes y otro y en el caso de Guerrero se man-
tiene una tendencia alcista desde que inició el año. Según un conteo de Milenio, julio es hasta ahora el mes más violento desde marzo de 2013, cuando se cometieron mil 48 homicidios. En julio se registraron al menos mil 54 muertes violentas, según esa medición que coincide con la del gobierno federal en que Guerrero es el estado que mantiene una tendencia al alza desde que inició el año. Otros reportes periodísticos dieron cuenta de al menos 105 asesinatos en casi una veintena de estados sólo el fin de semana pasado en el que Guerrero registró 24 casos, Michoacán 12 y Guanajuato cinco. Las cifras del SNSP
revelan que comparados con cifras totales de años anteriores, en 17 estados del país los homicidios dolosos han aumentado en lo que va del año hasta en un 171.85%. Ese es el caso de Colima, que en lo que en el primer semestre del año registró 287 asesinatos, el mismo número de los que documentó en todo 2012. Le sigue Zacatecas, que tampoco figuraba en las estadísticas de violencia pero ahora registra un incremento de 88% en el número de homicidio dolosos con respecto al conteo total de 2012 cuando reportó 195 muertes de este tipo. En el primer semestre de este año lleva 202 muertes violentas.
APRO
Suma peso segunda jornada con pérdidas; dólar cierra en $19.15
APRO
Estado de México y Guerrero, los más violentos en lo que va de 2016
APRO
CMYK
14
Jesús respondió: Yo he hablado públicamente Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016 al mundo. Siempre enseñé en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos. Nada hablé en oculto. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
Delfi
Por el gasolinazo...
2018: La ruptura con las élites
L
a Presidencia en México vive en una dialéctica absurda. Por diseño es una Presidencia débil, pero es inmensamente poderosa en función del carácter y personalidad de su ocupante. La Presidencia de Vicente Fox, abierta y bastante democrática, fue idéntica en términos de operación que la de Carlos Salinas, que en su reconstrucción de la economía utilizó atajos metaconstitucionales, o como la de Ernesto Zedillo, que dio un golpe de Estado técnico cuando para lograr la reforma al Poder Judicial, descabezó durante 11 días a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eran Presidencias iguales a la de Enrique Peña Nieto, a quien hay que observar en el último tercio de su gobierno para ver qué conejo tiene en la chistera porque de otra forma no se puede uno imaginar cómo terminará
CMYK
la administración enfrentado con las élites, con quien ha roto. Los anteriores gobiernos no rompieron con todas las élites al mismo tiempo. Cada uno de los gobiernos anteriores escogió a sus enemigos y tuvo alianzas, dentro de los mismos sectores. En el caso del presidente Peña Nieto, la estrategia es sorprendentemente distinta. Como se lo dijo Manlio Fabio Beltrones al presentarle su renuncia al PRI, el gobierno se ha enfrentado a todos los grupos de poder que, como respuesta, se volvieron beligerantes, como los empresarios, la Iglesia católica, los medios de comunicación y los propios gobernadores priistas. Para botones de muestra esta semana el SAT informó que la recaudación aumentó en el primer semestre 14.9% adicional a lo programado. Si bien es cierto que la base de contribuyentes subió, alrededor del 80% sostienen, como siempre, la mayor carga impositiva. Vino acompañado del aumento en las tarifas de energía eléctrica para industrias, comercio y los hogares de mayor consumo. Mientras tanto, la rebelión de las calles ganó: la disidencia magisterial obtuvo concesiones legales y económicas del gobierno, para que dejen de alborotar en
Mitos y realidades
E
n materia de salud pública, lo común es que se oculten cifras reales. Sobre todo en casos de epidemias, muy difícilmente las áreas de epidemiología manejarán cifras reales; primero, porque las autoridades carecen de capacidad para someter a estudios a todos los casos que se presentan; segundo, porque es parte de una estrategia política, el mantener las cifras oficiales en un nivel bajo y las excusas para sostener esta postura son muchas, sobre todo la de no alarmar a la población, cuando lo que realmente se debe hacer es informar para movilizar a la gente a la prevención. Es lo que ha venido sucediendo en México en casi todos los asuntos de salud. Dengue, chikunguña, zika, son ahora el coco de las autoridades de salud, como antes lo fue el cólera, las muertes maternas, el VIH y los cánceres prevenibles, como el cáncer cérvico uterino, que es provocado por la infección del virus del papiloma humano y que a pesar de ello, durante decenios esta enfermedad enteramente curable y prevenible (pues una infección por VPH tarda hasta 7 años de plazo para degenerar en cáncer), provocó cientos de miles de muertes de mujeres en su etapa de madurez. Que no nos extrañe, por lo tanto, que se nos diga que en Zihuatanejo hay sólo 2 casos de zika. Lo mismo sucedió el año pasado con la epidemia de chikunguña. Primero, la negó el negligente gobierno interino de Rogelio Ortega, aunque familias enteras en la Costa Chica y luego en Acapulco estaban padeciendo ya la enfermedad. Luego, ocultaron las cifras, aunque expertos precisan que por lo menos 80 por ciento de la población guerrerense se expuso al contagio de ese virus, en todas las regiones. Finalmente simularon una gran campaña de fumigación, que dicen también fue falsa, pues la enfermedad continuó expandiéndose. El ocultamiento de información no ayuda en nada. A nadie beneficia. Al contrario, dado que los números de los epidemiólogos son los que les ayudan a los políticos a hacer sus planes de prevención y cura, cuando se da información insuficiente o sesgada, obviamente también resultarán chuecas las metas que se proyecten. Eso se puede hacer en casos de infecciones no detectables a simple vista, como la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), donde los epidemiólogos tuvieron que asumir una media de infectados por cada caso comprobado. Es decir, se decía en los años 90 que por cada persona que ya hubiera el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), se tenían hasta 80 personas infectadas por el VIH que, desde luego, no sabían que eran portadores de la enfermedad, tomando en cuenta el número de contactos sexuales del enfermo y sus parejas. Esa cifra ha aumentado,
la cuenca del sur del país. La lectura es que arriba, a las élites, se les sigue castigando; abajo, a quienes generan conflicto, se les premia para que le ayude al gobierno a recuperar la gobernabilidad. La lógica parece fincarse en la creencia que hay un sector, el que paga impuestos, que puede sacrificar porque sabe que no se va a ir a las calles a dañar bienes, propiedad privada o afectar el aparato productivo. Que ese sector sigue poniendo de su parte para amortiguar las concesiones que el gobierno hace con los grupos radicales y beligerantes. Ese sector paga el costo para apaciguar a quienes, a diferencia de los primeros, se oponen a todas las reformas impulsadas por Peña Nieto y aprobada con el respaldo prioritario de quienes ahora castiga. El conejo en las chistera que uno pensaría debe traer Peña Nieto, es para evitar que la liga tan tensionada con las élites, no se rompa. Anteriores presidentes, que no tenían ese recurso–si en verdad dispone de uno Peña Nieto-, tuvieron que esforzarse con creatividad y concesiones a una parte de las élites, para evitar que les descarrillaran sus programas de gobierno. El caso más notable en la historia reciente se dio durante el gobierno de
Editorial
como también Que no nos se ha modificado la relación extrañe, por hombre-mujer; lo tanto, que es decir, que se nos diga hace 20 años, que en Zihuapor cada 7 homhay bres infectados tanejo de VIH, se tenía sólo 2 casos 1 mujer enfer- de zika. Lo ma, y ahora se mismo sucedice que los pordió el año pacentajes son a la par, por lo me- sado con la epidenos en los países mia de chikunguña. latinos, donde la mujer de hogar ha sido víctima silenciosa de este mal. Pero en el caso de las fiebres tropicales, donde los síntomas son tan evidentes, lo mismo que las diarreas y otro tipo de infecciones (la tuberculosis, por ejemplo, se habla de ella pero no sabemos dónde están los enfermos, cuántos son y qué se está haciendo para curarlos y evitar la expansión de la llamada “peste blanca”), lo menos que pueden hacer las autoridades de Salud es contabilizarlos a todos, reconocer el problema, convocar a una gran cruzada de combate que incluya la participación ciudadana, y tan tan. ¿Es mucho pedir? Sí, parece que la mentalidad de los políticos mexicanos, y mucho más la de los políticos guerrerenses, no va a cambiar en mucho tiempo. La secrecía es lo que los distingue, aunque en ello vaya la vida de los ciudadanos. Sin duda una actitud criminal, porque no estamos hablando de juegos, sino de enfermedades como el zika, en este caso, que tiene consecuencias peores que la chikunguña, pues puede desencadenar el síndrome de Guillain Barré, al penetrar el virus el sistema nervioso central de las personas, así como también causar microcefalia en los niños en gestación, a los cuales no podrán ocultar cuando nazcan. Pueblo, a cuidarse. A evitar los criaderos del zancudo transmisor de la enfermedad. No importa lo que digan las autoridades, sabemos que la epidemia existe y viene rampante. Coloquen mosquiteros en sus hogares, y ante el menor síntoma de entumecimiento de extremidades y fiebre, acuda al médico, pues así comienza el síndrome de Barré, que debe atenderse en un plazo de 72 horas, antes de que la persona quede conectada a una máquina.
Zedillo, en la crisis económica del llamado error de diciembre. El gobierno diseñó el Programa de Restructuración para renegociar créditos empresariales e hipotecarios llamado coloquialmente como “UDIs” (unidades de inversión), mediante el cual alivió las penurias de un pequeño sector de la sociedad, identificado en las clases medias. La razón por la que se diseñó ese plan que disfrazó un subsidio a un grupo minoritario de los afectados, fue porque, explicó años después uno de sus arquitectos, ese grupo tenía acceso a tribunas públicas y medios de comunicación, y “si no se resolvían sus problemas, sus molestias crecerían, y al poder hacer uso de los medios para sus denuncias, podrían general tanto ruido que contaminarían el resto de las medidas de emergencia que se estaban instrumentando y descarrillar los programas de emergencia”. El presidente Zedillo logró introducir medidas draconianas sin tener el ruido que afectara al conjunto de las medidas de emergencia. El presidente Salinas, por ejemplo, golpeó quirúrgicamente los sectores empresariales y sindicales para poder consolidar el cambio de modelo económico, que además, fue construyendo una nueva clase de banqueros que remplazó a la
vieja oligarquía financiera. Una vez más, la lección fue no ir contra todos al mismo tiempo. Las élites, cuando se enfrentan homogéneamente al régimen, siempre ganan. Un caso histórico fue Nicaragua en los 70s, cuando después de lustros de unión entre el sector empresarial y la dictadura de Anastasio Somoza, el llamado Grupo de los 12, comenzó su acercamiento con el Frente Sandinista de Liberación Nacional, que produjo, como represalia, el asesinato de uno de sus faros, Pedro Joaquín Chamorro, propietario del periódico La Prensa. Ese grupo de empresarios e intelectuales tuvo el apoyo del gobierno de Estados Unidos, que presionó a Somoza a negociar con ellos. Muy tarde. Después de más de dos décadas de lucha inútil, el FSLN recibió el respaldo y el dinero del Grupo de los 12 y derrocó a Somoza. Las condiciones de Nicaragua en los 70s son muy distintas a las de México de hoy en día, pero las dinámicas de las élites se mantienen igual. Cómo le va a hacer el presidente Peña Nieto para manejar esta ruptura, es lo que veremos en el epílogo de su gobierno. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
L
a comparecencia de los miembros del gabinete de seguridad estatal, desde luego sin la presencia del jefe del sector, Florencio Salazar Adame, fue para pura vergüenza. Tanto el fiscal Xavier Olea Peláez, como el secretario de seguridad pública, Pedro Almazán Cervantes, como el secretario Técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) Daniel Pano Cruz, coincidieron en señalar que es por falta de recursos que el plan de seguridad del gobierno estatal ni siquiera ha comenzado. Palabras más, palabras menos, los encargados del combate a la inseguridad, presentaron ante los diputados la realidad de sus finanzas y mostraron a las dependencias que dirigen como un cascarón: sin recursos suficientes, con escaso personal, con equipos desgastados, con vehículos en mal estado. Para variar, los señores diputados sólo accedieron a incrementar un modesto 5 por ciento en el caso de la Secretaría de Seguridad Pública, con relación al año anterior, y con eso no se puede hacer frente a los rezagos heredados. Pedro Almazán dijo que se requieren “unas 50 camionetas nuevas, la contratación de unos 3 mil policías más, 250 motocicletas multipropósito para el impulso de unidades de reacción inmediata en las localidades de mayor índice delincuencial, 50 vehículos tipo sedán, que sustituyan a los equipos más viejos que tiene la dependencia”. Además, la conformación de un grupo táctico aeromóvil de intervención inmediata de fuerzas especiales con que ya cuenta, y que sólo falta el equipamiento de equipo de movilidad aéreo, terrestre y anfibio, y la adquisición de equipo de cómputo, integrado a base de cámaras, postes inteligentes de contacto ciudadano, servidores de datos, tableros de control, entre otros, que permitan la conformación de un sistema integral de seguridad pública con participación ciudadana con lo que esperan mejorar el funcionamiento de los llamados C4.
Tostada de Queso Crema
das
Ingredientes 1 pieza de baguette cortada en rebana-
3 piezas de jitomate rojo rostizado y cortado en láminas delgadas 150 gramos de queso crema 1 cucharada de aceite de oliva 2 gramos de tomillo Preparación Precaliente el horno a 190º C, Rebane el jitomate en láminas delgadas y colóquelas sobre una bandeja para horno. Únteles un poco de aceite de oliva y métalas al horno. Una vez doradas sáquelas y reserve Ponga las rebanadas de baguette en una bandeja para hornear y colóquelo en el horno. Tueste ligeramente ambos lados del pan. Coloque las láminas de jitomates. Ponga una rebanada chica de queso sobre cada rebanada de tomate y rocíe con un poco de aceite de oliva. Espolvoreé con un poco de los rajas y hojas de tomillo o orégano. Ponga las tostadas bajo el asador y áselas hasta que el queso empiece a derretirse, de 4 a 5 minutos.
Ensalada de Camarón y Melón con Salsa de Chile Serrano
Ingredientes 32 piezas de camarón pelado con cola 1 pieza de melón cortado en cubos 2 cucharadas de jugo de limón para la marinada
15
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam ¡Uff!, y eso sólo en lo que respecta a Seguridad Pública, sin considerar las deficiencias en la Fiscalía General del Estado, que está tantito peor, pues hay comandancias de la Ministerial con apenas un elemento, la mayoría labora con 3 agentes y así sucesivamente. Con razón don Flore Salazar Adame se avergonzó de ir a presentar estas cifras de la vergüenza, que no serían tan graves si viviéramos en una entidad en paz, como antes, pero en Guerrero es criminal este abandono de las dependencias de seguridad, pues los rezagos se han traducido en más de 1,200 muertes de personas en lo que va de 2016, entre ellas 100 mujeres.
Palabras más, palabras menos, los encargados del combate a la inseguridad, presentaron ante los diputados la realidad de sus finanzas y mostraron a las dependencias que dirigen como un cascarón: sin recursos suficientes...
Nutrición 1 cucharadita de ajo picado, para la marinada 1 cucharadita de jengibre picado, para la marinada 6 piezas de jitomate picado, para la salsa 1 pieza de cebolla morada picada, para la salsa 1 pieza de pimiento morrón picado, para la salsa 1 cucharadita de ajo picado, para la salsa 1 lata de chile serrano en escabeche San Marcos®, picado, para la salsa 2 cucharadas de jugo de limón para la salsa 2 cucharadas de cilantro picado, para la salsa 1 pizca de sal para la salsa 1 pizca de pimienta para la salsa 5 piezas de cebolla cambray picadas, para la salsa Preparación Remoja las brochetas de bambú en agua fría por 30 minutos. Combina todos los ingredientes de la marinada en un recipiente bajo. Agrega los camarones y revuelve para bañarlos. Tapa y refrigera mientras preparas la salsa. En un tazón para servir, mezcla los ingredientes de la salsa y sazona con sal y pimienta al gusto. Ensarta los cubos de melón en las brochetas de madera secas, ponlas en un platón y déjalas aparte. Ensarta 4 camarones en cada brocheta, atravesándolos de un extremo a otro.
Pedro Almazán y el fiscal Olea están como la Bartola. Les dan dos pesos y todavía tiene que sobrar para el alipús del marido. Resulta que el presupuesto anual de Seguridad Pública suma 1,427. 4 millones de pesos. De esa cantidad, 70 por ciento se destinan al pago de sueldos y prestaciones, el 20 por ciento para gasto operativo que implica pago de combustible, alimentación, traslado, mantenimiento de cuarteles y Ceresos, y el 5 por ciento se utiliza para el pago de gastos administrativos y servicios generales. Es decir, que el sistema penitenciario del estado no cuenta con un presupuesto propio, sino que se financia con lo de la Secretaría de Seguridad. ¿A quién se le ocurre semejante barbaridad? Con razón estamos como estamos. Para variar, Almazán informó que el estado dejó de recibir importantes subsidios federales, como los 29 millones de pesos que cada año se recibían para la policía acreditable. Para colmo, reconoció que los ayuntamientos bien poco hacen por la prevención del delito, y nada más se ceban sobre el dinero de seguridad pública, porque si nos fijamos, los policías municipales también andan como pordioseros. Ante esta triste realidad, los diputados se quedaron con un palmo de nariz, sobre todo porque comparando sus sueldos con lo que perciben los comandantes y jefes de grupo, tanto en la PIM como en la Policía Estatal, pues no hay comparación. Es de vergüenza que un diputado vaquetón gane más por ir a calentar su banca, cuando afuera el combate a la violencia demanda recursos extraordinarios. Va la idea también para la alta burocracia del estado, pues no deja de haber aviadores, funcionarios con sueldos de millonarios y lo demás que el gobernador ya sabe, y si no lo sabe, se lo imagina. Es tiempo de que se priorice el gasto. Y si lo más importante es la seguridad, pues que así sea.
Pon las brochetas en la parrilla o el asador y espera a que los camarones estén opacos, unos 3 o 4 minutos, volteándolos una vez. No cocerlos demasiado o se harán duros. Pon las brochetas de melón y sirve de inmediato con la salsa a un lado.
Tortilla de Papa y Calabaza
Ingredientes 750 gramos de papa cambray peladas y cortadas en cubos de 1 cm 2 cucharadas de aceite de oliva 1 pieza de cebolla morada picada 1 pieza de calabacita cortada en cubos 2 rebanadas de tocino picado 6 piezas de huevo 2 cucharadas de perejil picado 1 pizca de pimienta 2 gramos de rajas rojas en adobo San Marcos Preparación Ponga los cubitos de papa en una cacerola y cúbralos de agua. Caliente hasta que suelte el hervor y luego cueza a fuego bajo por 3 minutos. Escurra las papas perfectamente. Calienta el aceite en una sartén gruesa. Agregue las papas, la cebolla, las calabacitas y el tocino y cocine a fuego medio por unos 10 minutos, volteando y moviendo de vez en cuando, o hasta que las papas estén tiernas y ligeramente doradas. Precaliente el asador del horno a temperatura alta. En un tazón, bata los huevos con 1 cda. de agua fría. Agregue perejil y pimienta al gusto. Vierte los huevos batidos sobre las verduras en la sartén y espere a que el huevo se cueza por debajo,
Carlos Puyol Buil
El código <<davídico>> - Tercera parte
H
<<La exposición de tus palabras alumbra; hace entender a los sencillos>>. Salmo 119: 130
ABIENDO EXAMINADO la evidencia externa que corrobora la veracidad de la Sagrada Escritura, considera, ahora, la prueba 2, interna. La Biblia es una colección de cuarenta autores que escribieron en el transcurso de un periodo de mil quinientos años. Y, según observa James MacDonald, escribieron sobre los dos asuntos en los que nadie coincide: ¡religión y política! Y, no obstante, la Palabra de Dios es la obra de mayor coherencia interna de todos los escritos humanos acumulados a lo largo de la historia. ¿Cómo podemos explicarlo? Dios escribió el libro. No, no lo redacto ni lo dicto. Eso lo hicieron seres humanos, y por eso, como cuatro testigos de un solo accidente automovilístico, contamos como relatos que verían. Pero la única explicación de la irresistible coherencia interna de la Biblia en cuanto a la moralidad humana y la verdad divina en su autoría o inspiración divina. Fíjate, por ejemplo, en las profecías cumplidas. Hay 61 profecías fundamentales relativas a la vida de Jesucristo escritas siglos antes de su nacimiento. MacDonald señala que los matemáticos dedicados a la estadística nos dicen que la probabilidad de que se cumplan solo ocho de esas profecías es 10 (uno de 100 000 000 000 000 000 de intentos). Esa es la misma probabilidad de que, cubriendo el Estado de Texas con dólares de plata hasta una profundidad de 60 cm y luego poniéndote una venda en los ojos y diciéndote que te adentres entre esas monedas repartidas por toda Texas, ¡des con el único dólar de plata que tenga un punto rojo! Y, pase, a todo, no se cumplieron ocho, sino las 61 profecías relativas a Jesús. Pero, mas allá de una evidencia externa y la interna, también esta la prueba 3, experiencial. Como pastor debo testificar que en los años de mi ministro he presenciando los efectos profundos y sobrenaturales que ha tenido sobre los feligreses oír y leer las Sagradas escrituras. He visto a hombres morir en paz gracias a este Libro. He visto a mujeres sobrellevar con paz un infierno gracias a este Libro. He sido testigo de la liberación, gracias a este Libro, de jóvenes adultos de hábitos que encadenan la vida y causan adicción, gracias a este Libro, de jóvenes adultos de hábitos que encadenan la vida y causan adicción en el cuerpo. He escuchado a niños cantar de este Libro, y los he visto crecer y convertirse en poderosos defensores de la fe de Jesucristo por este Libro. Y personalmente he descubierto el poder sobrenatural de una amistad personal con el Autor de este Libro. Y por eso, como esos niños, sigo cantando: <<La biblia, si ese es el libro para mi; dependo solo de la Palabra de Dios, ¡la biblia!>>. unos 3 o 4 minutos, levantando las orillas para que el huevo crudo escurra sobre la sartén. Cuando quede poco huevo crudo encima, meta la sartén en el asador caliente y espere 2 minutos a que se cueza la parte superior. Deslice la tortilla a un platón o una tabla y déjela enfriar completamente antes de partirla y servirla. Decore con las julianas de rajas rojas de jalapeños en adobo San Marcos®. CMYK
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Agosto de 2016
17
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
17
¿Por qué me preguntas a mí? Pregunta a los que han oído, qué les he hablado. Ellos saben lo que he dicho. Palabra del gran Maestro
Movilización de la BOMU luego de una balacera
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
Vecinos reportaron ráfagas de metralla en la colonia Vicente Guerrero Luego de una presunta balacera entre grupos de civiles armados en la colonia Vicente Guerrero, de Zihuatanejo, se movilizaron elementos de la Fuerza Estatal y militares del Ejército Mexicano pero los responsables ya se habían dado a la fuga. De acuerdo con fuentes policiacas, este martes al as 14:40 horas, hombres
armados que viajaban en camionetas se toparon en calles concurridas del mencionado núcleo habitacional. Temerosos los vecinos del lugar, reportaron al sistema de Emergencias 066, por lo que en apoyo fueron enviados los elementos que integran la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) a atender el
auxilio. En sus patrullas se introdujeron por la calle Paseo del Riscal y callejones cercanos, mientras que otras unidades incursionaron por la “carretera vieja a La Unión” pero no lograron ubicar el punto preciso donde fue el enfrentamiento.
Madre desesperada apoyada por sus familiares reportaron el robo de su hijo de casi dos años de edad, hasta la noche de este lunes comenzaron a realizar publicaciones en las redes sociales (principalmente en Facebook) sobre el atraco del menor solicitando de manera desesperada el apoyo de los usuarios para localizarlo. La joven madre “Naira Nogueda Nu” publicó en su perfil de Facebook: “el día sábado 23 de julio se robaron a mi hijo a las ocho de la noche en el centro de Zihuatanejo, hasta el momento no sabemos nada de él, apenas este 17 de agosto cumple sus dos años, eviten mandar mensajes y si ven a mi hijo
llámenme”. Se pudo conocer que Naira Nogueda Un se encuentra internada en el hospital del Seguro Social en Zihuatanejo, ya que su estado de salud es delicado, por lo cual el niño Arón David Parra Nogueda fue entregado a su papá Fernando Parra Clemente para que lo cuidara en compañía de sus padres y hermana. Familiares de la Naira Nogueda Nu mantuvieron comunicación con Fernando Clemente Parra en cuanto al cuidado del pequeño Arón, sin embargo de un día para otro les informaron que ya lo habían extraviado. Fue informado que al momento que se “perdió”,
Arón se encontraba con la novia del padre Fernando Clemente Parra, la señorita “Citlali”, en el Centro de Zihuatanejo. En las descripciones del infante publicada por la familia de Naira Nogueda Nu, precisan que ese día vestía un mameluco gris con letras rojas y tenis, de tex blanca, cabello ondulado, barba partida, ojos grandes de color café. Hasta el cierre de esta edición, la familia de Naira Nogueda Nu desconoce el paradero del pequeño Aron, por lo que solicitaron a la sociedad que si llegan a verlo llamen al número (755) 111 14 52.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Reportan robo de niño en el centro de Zihuatanejo
Uniformados de la Máxima Fuerza Estatal al momento que recorrían principales avenidas de la colonia Vicente Guerrero, luego de un enfrentamiento entre grupos de civiles fuertemente armados.
ELEAZAR ARZATE MORALES
La joven madre Naira Nogueda Núñez reportó el robo de su hijo Arón David Parra Nogueda, este 17 de agosto cumple dos años, hace un llamado a la sociedad para que cualquier información que contribuya a su localización llamen al número (755) 111 14 52.
CMYK
18
Estampa su moto contra un coche
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
POLICIACA
Sus lesiones no ponen en riesgo su vida
Microbús de pasajeros es chocado por auto compacto Un microbús fue impactado por un auto compacto en la lateral de la avenida Heroico Colegio Militar, poco antes de llegar al Hospital General “Doctor Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, de Zihuatanejo, los choferes al no llegar a un rápido acuerdo solicitaron la intervención del perito de Tránsito Municipal. El percance se registró a las 13 horas del martes, cuando el chofer de un coche Toyota tipo Yaris, color blanco, con placas del esta-
do de Guerrero, giró hacia la izquierdo para salir de donde estaba estacionado e incorporarse al carril izquierdo. Sin embargo, al realizar esta maniobra se impactó en el costado derecho del camión de pasajeros número 037, de la ruta Barrio Viejo-Centro, lo que dejó como saldo sólo daños materiales y la vialidad fue cerrada por aproximadamente 20 minutos. Al lugar llegó el perito de Tránsito Municipal,
quien al verificar como ocurrieron los hechos les ordenó a los implicados que se orillaran para que dialogaran y deslindaran responsabilidades rápidamente o de lo contrario los remitiría al corralón para efectuar los trámites correspondientes. Fue informado que fue responsabilizado del choque al conductor del Yaris ya que primero debió fijarse que no pasaran vehículos antes de incorporarse al carril izquierdo de esa lateral. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un auto Toyota tipo yaris se estrelló en el costado derecho del microbús pasajero 037 de Barrio Viejo, en la lateral de la avenida Heroico Colegio Militar, antes de llegar al Hospital General.
Roban a mano armada en restaurante de Ixtapa
La mañana de este martes fue efectuado un robo a mano armada en el restaurante “Camarón Azul”, ubicado en el andador Punta San Esteban, en Ixtapa, lo cual fue notificado a las
autoridades. La información proporcionada por algunos restauranteros de la plaza Flamboyant, informaron a Despertar de la Costa que a temprana hora del martes
Un desconocido que portaba una pistola asaltó al trabajador del el restaurante “Camarón Azul”, ubicado en el andador Punta San Esteban, en Ixtapa, este que recién había llegado a abrir el establecimiento. CMYK
un desconocido que portaba una pistola tipo escuadra amagó al trabajador del mencionado establecimiento. Dicho empleado es encargado de abrir el establecimiento, pero en cuanto llegó fue abordado por un sujeto con un arma de fuego quien lo despojó de sus pertenencias de valor y posteriormente se dio a la fuga. Del atraco fue reportado al Centro de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI), por lo que fueron enviados en apoyo a los elementos de la Policía Municipal pero tras el recorrido efectuado no lograron ubicar al asaltante. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un motociclista se estampó contra un coche en el semáforo del Montessori, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, fue atendido por paramédicos de Protección Civil municipal, sus lesiones no ponen en riesgo su vida. De acuerdo con la información obtenida, este martes a pocos minutos de las 07 horas, se produjo un choque entre una moto Italika tipo FT-150, color rojo, con placas de Guerrero; y un coche Chevrolet tipo Optra, color gris, también con placas de esta entidad federativa. Tras la colisión se produjo lesiones el motociclista Joel Vázquez Escobar, de 35 años de edad, con domicilió en la colonia La Puerta, quien es empleado del hotel Fontan. Fue atendido por socorristas de Protección Civil quienes se encargarían de trasladarlo a un centro hospitalario para que lo atendiera personal médico. El Optra que era manejado por Norma Ramírez Simón, resultó con daños menores luego de impactar a la Italika la cual quedó
tirada sobre los carriles que dirigen hacia Ixtapa. La zona fue acordonada por uniformados de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de Tránsito, estos
últimos que se hicieron cargo de trasladar el Optra y la Italika hacia el corralón para efectuar los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Resultó lesionado Joel Vázquez Escobar, de 35 años de edad, viajaba en una moto Italika cuando fue arrollado por un coche Chevrolet en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
19
POLICIACA
Hallan cuerpo descuartizado y un cráneo, en Chilapa CHILAPA.- El cuerpo desmembrado de una persona del sexo masculino y un cráneo humano fueron encontrados en distintos puntos de esta ciudad. De acuerdo al reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), fue la noche del lunes cuando la policía recibió un reporte de que a un lado del camino que lleva de Chilapa a la comunidad de Tlapetlayuca, campesinos habían encontrado un cráneo humano, por lo que dieron aviso a la autoridad municipal. Tras el reporte, acudieron al lugar los agentes policiacos y confirmaron el
hallazgo, así que pidieron la intervención del personal de la FGE, que con peritos en criminalística se trasladaron a ese punto para efectuar las diligencias de ley correspondientes. Los restos óseos fueron llevados al velatorio de Chilapa y posteriormente enviados al Semefo de Chilpancingo. Horas después, se reportó que en un predio de la comunidad de Acazacatla, de este mismo municipio, se habían encontrado varias bolsas color negro con partes humanas en el interior. La zona fue acordonada por las autoridades, mientras que personal de Servicios Periciales procedió a realizar las diligencias de ley. El cuerpo desmembrado no tenía cabeza, por lo que las autoridades dedujeron que su cabeza podría ser la que fue encontrada en el centro de Chilapa dentro de una hielera de unicel junto con unas cervezas, apenas el lunes pasado.
Matan a balazos a dos jóvenes en Chilpancingo CHILPANCINGO.- Dos personas del sexo masculino que viajaban en una motocicleta fueron atacadas a balazos por hombres armados, uno murió de manera instantánea y el otro horas después en la Sala de Urgencias del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, en esta ciudad capital. El hecho ocurrió aproximadamente a las 23: 40 horas del pasado lunes sobre la calle principal que conecta a las colonias Ignacio Manuel Altamirano y CNOP. La edad de los hoy occisos oscila entre los 20 y 25 años, y ambos permanecen en la cámara frigorífica del Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos. Los informes indican que
IRZA
fue mediante una llamada anónima al número de Emergencias 066 que se reportó a las autoridades sobre una balacera en el lugar ya mencionado, por lo que elementos de la Policía Estatal se trasladaron al lugar. Los uniformados llegaron a ese punto junto con paramédicos de la Cruz Roja y encontraron a un hombre tirado a quien se le apreciaba un balazo en la cabeza y aún con vida fue levantado por los socorristas y llevado al Hospital General, donde horas después perdió la vida cuando recibía atención médica. A una corta distancia de donde estaba el herido estaba otro joven, pero éste ya estaba sin vida. También se encontró una motocicleta y según las autoridades, en ella se desplazaban cuando varios hombres armados les dispararon.
La escena del crimen fue acordonada por los agentes policiacos que pidieron el apoyo al personal de la Fiscalía General del Estado para poder efectuar las diligencias de ley. Peritos en criminalística encontraron más de diez casquillos percutidos de arma corta. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó de realizar el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones y después también acudieron al Hospital General en compañía del agente del Ministerio Público del Fuero Común, donde les fue entregado el otro cadáver. Ambos cuerpos quedaron en la morgue a la espera de ser identificados y reclamados por sus familiares.
IRZA
Lo acribillaron a balazos al salir de una gasolinera, en Acapulco
ACAPULCO.- La mañana de este martes un hombre fue acribillado a balazos cuando salía de la gasolinera de Las Cruces, en la periferia de esta ciudad. El crimen ocurrió poco antes de las 11:00 horas a la orilla del bulevar Lázaro Cárdenas. A la víctima no se le encontró identificación, pero
se informó extraoficialmente que era empleado de la empresa “Comercializadora de Sistemas, S. A. de C. V.”. Al momento de recibir al menos siete balazos calibre 9 milímetros se encontraba frente al volante de un auto Chevrolet tipo Chevy de color rojo con placas de circulación TYU-25.32 particulares del vecino estado
de Puebla. A un lado del vehículo las autoridades ministeriales encontraron siete casquillos percutidos del mencionado calibre. Le calcularon una edad aproximada a los 35 años, y tras las diligencias el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
Aseguran camioneta robada, en Flamingos Horas antes la habían robado hombres armados en La Majahua
Una camioneta que le fue robada a un conocido médico, fue recuperada por efectivos militares de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) en un operativo coordinado por elementos de la Fuerza Estatal el cual fue efectuado en la unidad habitacional Flamingos, de Zihuatanejo. De acuerdo con la información obtenida, este
martes al as 19:30 horas aproximadamente, los uniformados de las corporaciones policiacas en mención que confirman la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) se detuvieron en el mencionado núcleo habitacional para revisar una camioneta sospechosa. Se trata de una camioneta Mercedes-Benz tipo 320, color negro con placas del
Estado de México, la cual robaron civiles fuertemente armados en la carretera escénica de La Majahua a la altura del Infonavit la Noria. Los uniformados ya tenían conocimiento del robo de la Mercedes, por lo que al verla estacionada en Flamingos verificaron el número de serie para constatar que era la que atracaron desconocidos en La Majahua.
Matan en asalto a una comerciante en el Mercado Central de Acapulco
ACAPULCO.- Una comerciante fue asesinada a balazos la noche de este martes cuando salía del Mercado Central de esta ciudad. De acuerdo con informes preliminares, la víctima era
esposa de un periodista administrador de una página de noticias digital. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas en la esquina de las calles Diego Hurtado de Mendoza
y Feliciano Radilla, por el área de pescados. Se conoció que la mujer era comerciante de ropa y salía del mercado cuando un par de sujetos pretendieron asaltarla, pero al oponerse, la balearon y mataron en el acto. Al lugar arribaron elementos de las distintas corporaciones policiacas que acordonaron el área para que personal del Ministerio Público realizara las actuaciones, al término de las cuales enviaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Incendio consume seis casas en Atoyac ATOYAC. Seis familias perdieron todas sus pertenencias, tras incendiarse la vivienda que habitaban en la comunidad serrana de El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez, en la región de la Costa Grande de Guerrero. Los hechos ocurrieron la madrugada de este martes, aproximadamente a las 02:50 horas, en la colonia La Guadalupana, en una vivienda que albergaba 6 cuartos con igual número de familias. Los afectados perdieron sus pertenencias porque el fuego consumió todos los enseres y
las mismas viviendas, un total de seis donde vivían 17 personas, entre adultos y menores de edad, reportó Protección Civil. El alcalde Dámaso Pérez Organes, acudió a la comunidad serrana para apoyar a las familias y trasladarlas a un refugio temporal en La Quebradora, en la misma zona serrana, para que en el menor tiempo posible se les ayude a las seis familias a recuperar sus muebles y sus viviendas. Entre los afectados están una familia que integra Emilio Reyna Morales, cuatro adultos y dos meno-
res de edad. Mientras que con Doroteo Bautista Tolentino, son dos adultos; Edith Morales Cisneros con dos adultos y un menor; Ninfa Reyna Bautista con dos adultos y dos menores de edad y Genoveva Cipres Corona con dos adultos, ninguno resultó con lesiones, solo pérdidas materiales. Los primeros reportes de Protección Civil del municipio de Atoyac de Álvarez, indican que se trató de un corto circuito que fue la causa del incendio que dejó sin vivienda a las seis familias. FELIX REA SALGADO
El fuerte incendio asusto a cientos de pobladores quienes se sumaron a las labores para Las casas que fueron quemadas quedaron apagar el fuego con cubetas. hechas cenizas. CMYK
20
Fue notificado a los propietarios para que acudieran al Ministerio Público del Fuero Común, ya que ahí trasladaron la Mercedes para ponerla a disposición. ELEAZAR ARZATE MORALES
Fue recuperada una camioneta robada, una MercedesBenz tipo 320, color negro con placas del Estado de México, la dejaron estacionada en Flamingos.
Ejecutan a balazos a otra mujer en colonia periférica de Acapulco ACAPULCO.- A pocos minutos de que en las afueras del Mercado Central asesinaran a una mujer comerciante, otra fémina fue asesinada, también a balazos, en la Unidad Habitacional El Coloso, en la periferia de esta ciudad y puerto. Este segundo hecho de sangre en contra de una persona del sexo masculino ocurrió alrededor de las 21:15 horas en la calle Paseo de los Europeos, etapa 10 de la citada unidad de Infonavit, en la esquina de la antigua tienda Conasupo y a unos metros de la estación de Bomberos. Se trató de una mujer de aproximados 25 años de edad, quien de acuerdo con
testigos, fue asesinada con un balazo en la cabeza por un solitario sujeto que tras cometer el acto emprendió la huida. En el lugar se hicieron presentes elementos de las distintas corporaciones policiacas y pasada casi una hora del suceso arribó personal del Ministerio Público del Fuero Común, que se hizo cargo de las actuaciones. La víctima vestía una blusa rayada de colores rosa y blanco, pantalón de mezclilla azul y tenis negros; su complexión era delgada y su tez morena. En el lugar se localizó un casquillo percutido calibre 9 milímetros. Terminadas las primeras
diligencias, el cadáver fue enviado a la morgue en calidad de desconocido.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy podría ser un día sumamente tenso, sobre todo en el terreno de las relaciones o asociaciones. En general, tenderás a mezclar la razón con algunas emociones relacionadas con la tristeza, la desilusión o la melancolía. Tu fuerte temperamento deberá ser controlado, de lo contrario, podrías acabar mal con alguien... ¡trata de respetar a los demás!
A R I E S
Hoy podría ser un día difícil, tanto en las relaciones familiares como en las laborales. Tauro, tus intensos sentimientos tenderán a entremezclarse y a desequilibrarte; además, la pasión podría hacer que entres en discusiones en las que querrás tener la razón y el control de todas las situaciones. Trata de guardar el equilibrio y de armonizarte de lo contrario será un día con demasiado estrés.
T A U R O
Hoy podría ser un día difícil si no sabes controlar tus palabras, podrías estar sumamente polémico-a, mezclando tus pensamientos con las emociones. Este aspecto tal vez haga que seas malinterpretado-a por los demás y que los otros te vean como a una persona demasiado agresiva: evítalo. Causando problemas no conseguirás más que causártelos a ti mismo-a.
G E M I N I S
Tendrás algunos sentimientos entremezclados hoy que tal vez te produzcan una mala comunicación con el entorno, quizá se trate de sentimientos relacionados con la tristeza; la melancolía podría asaltarte hoy. En definitiva, deberás cultivar el autocontrol para dominar ese temperamento que tienes a veces y la tendencia a la indiscreción. Sé tolerante.
C A N C E R
Será un día difícil hoy, un día en el que tal vez exista cierto conflicto entre tu fuerte ego y las emociones que sientas; si se lo permites, las emociones afectarán a tus relaciones con los demás, sobre todo con la pareja. Trata de ser prudente y tolerante en todas las relaciones que mantengas, así te evitarás malentendidos. Hoy tal vez sea un día difícil, pues la forma de comunicarte podría causarte problemas. Por un lado, te comportarás de una forma demasiado polémica, y por el otro, tenderás a mezclar las emociones en los juicios que hagas, causando malentendidos, sobre todo en el terreno del trabajo. Sé prudente, por favor, y trata de lograr cierto equilibrio.
L E O
V I R G O
Hoy podrá ser un día de satisfacciones y logros, de unas relaciones favorables y de cierto éxito, tal vez cierres hoy algún contrato o proyecto interesante. Tus amistades y relaciones serán importantes, pues será gracias a esas personas como podrías conseguir nuevas oportunidades y ayuda. Acepta los retos y vive la vida como viene.
L I B R A
Hoy podrá ser un día sumamente tenso en el que los conflictos podrán darse en el terreno laboral y también en el familiar. Estás en un momento de transición y de cambios que, como siempre suele suceder, causan temor, pero no por ello se deben evitar. Por todo, quizá sientas cierta apatía y aburrimiento en tu vida. Ánimo.
E S C O R P I O N
Evita las especulaciones hoy, porque podrías equivocarte, mucho. Sin embargo, la creación, la invención o el comienzo de un nuevo proyecto estarán dentro de un día muy positivo. En un plano más personal, Sagitario, podría ser el inicio de una experiencia muy significativa en tu vida.
S A G I T A R I O
Lo más destacado de hoy bien podrían ser las fluctuaciones financieras y el peligro de pérdidas en el terreno económico. Deberás actuar de una forma madura, responsable y metódica, además de con paciencia y perseverancia. Utilizando el análisis crítico y objetivo podrás lograr mejores resultados, Capricornio.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día extremadamente tenso en el plano emocional, con cierta agresividad o resentimiento; podrías expresarte con demasiada fuerza, provocando el enojo de tu pareja o personas cercanas. Deberías pensar antes de hablar, ya que puedes entrar fácilmente en controversias que no te traerán nada bueno. Si te sientes muy en tensión el ejercicio físico te ayudará.
A C U A R I O
Hoy podría ser un día difícil, pues te sentirás demasiado en tensión en el plano emocional, además de muy sensible, y posiblemente, melancólicoa; podrías entrar en una fase depresiva: no lo permitas, trata de no aislarte y sí de observar la forma en la que te estás comunicando con los demás; es muy posible que no sea la más adecuada.
P I S C I S
Humor Dicen que una vez un limosnero estaba pidiendo limosna en la calle y de repente aparece un hombre que le dice: ¡No, no le doy limosna a los que piden en la calle! Entonces, el limosnero le dice: Entonces, aquí tiene mi dirección para que me la lleve a mi casa.
CMYK
22 22
Cuando Jesús dijo esto, uno de los Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016 criados que estaba allí, le dio a Jesús una bofetada, diciendo: ¿Así respondes al sumo sacerdote? Palabra del gran Maestro
Los Abogados no pudieron ante la “alegata” de los Cerveceros Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
A los Cerveceros no le resulto nada fácil llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número11 del torneo de copa de la liga municipal de fútbol, para conseguirlo tuvieron que emplearse a fondo, se toparon con unos aguerridos
Abogados que lucharon hasta el último momento, 3-2 fue el marcador final. De lo sucedido fue el campo1 de la unidad deportiva, una primera mitad en donde las dos escuadras nada se reservaron, mostraron sus armas, los ar-
queros no tuvieron tiempo de relajarse ya que fueron exigidos y requeridos, empatados a dos goles fueron al descanso. Para la parte complementaria, los Abogados al verse abajo en el marcador se fueron con todo al ata-
En medio campo el balón pasó mucho tiempo, ambas escuadras quisieron establecer condiciones
Contramar Abogados ganó por la mínima
Suficiente fue una anotación para que la escuadra de Contramar-Abogados se llevara a casa los puntos que dejo la jornada número cuatro del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, Deimos tuvo sus oportunidades pero sencillamente sus delanteros no salieron finos.
Dicho encuentro se llevó a cabo en el campo1 de Blanco, una primera mitad en donde los arqueros tuvieron un día de campo, poco tuvieron que intervenir, Jorge Navarrete adelanto a los Abogados, de volea prendio el balón y este se introdujo en la portería rival, con la mínima se fueron al descanso.
Pocas fueron las oportunidades que se presentaron CMYK
22
Para la parte complementaria, Deimos estaba en la obligación de ir al ataque, se fueron con todo pero sin idea, su medio campo no se conectó con su delantera así que fallaron muchos pases, la defensiva de los Abogados apechugo cada embate y logro mantener el cero.
Un gol les basto
ALDO VALDEZ SEGURA
que, querían encontrar ese gol que les diera el empate a como fuera lugar, en repetidas ocasiones jalaron
metralla pero sus disparos salieron muy desviados del objetivo, en un contraataque los Cerveceros
terminar con todo, encontraron el gol que les dio el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Restaurant el Indio ni “cosquillas” le hizo a la Gamba
La actuación que tuvieron la tarde de ayer la escuadra del Restaurant el Indio dejo mucho que desear, hicieron un planteamiento para no recibir y les salió mal, los golearon, la Gamba dio prueba de su arsenal con autoridad demostrada en el terreno de juego y en la pizarra continúan con paso firme, 6-0 fue el marcador final. Se vieron las caras en la jornada número cuatro del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, acciones que se llevaron a cabo en el campo1 de Chávez, una muralla creo el conjunto de Restaurant el Indio, nada dejo pasar pero conforme pasaron los minutos se fue debilitando y fueron dejando espacios, no soportaron mucho tiempo. La Gamba tomo la posición del balón, al tener el dominio total su potencial comenzó a funcionar, desde medio campo partieron hacia terreno rival, Freddy Blanco y Felipe Irra se llevaron las ovaciones de los
ahí presentes ya que cada uno marco un “hac tric”, nadie metió las manos al
fuego por el Restaurant el Indio.
ALDIO VALDEZ SEGURA
Hugo Galicia comando el ataque
Se les termino el gas
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Agosto de 2016
DEPORTES
Feria de goles entre la Granja y Deportivo Valencia
Feria de goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron la Granja y Deportivo Valencia, fue el segundo equipo citado quien logró ser más letal, 10-6 fue el marcador final, lo anterior se dio en la fecha11 del torneo de
copa de la liga municipal de fútbol. Atractivo encuentro que se llevó a cabo en el campo2 de la unidad deportiva, todo pareció indicar que la Granja iba a tener una tarea fácil, estaban dominando y sus delanteros aprovecharon las
oportunidades que se les presentaron, en dos ocasiones hicieron de las suyas. La Granja se fue al descanso con dos goles de ventaja, pero para la parte restante su guardameta no salió concentrado, varios disparos que no llevaban
nada sencillamente no los pudo contener, se lee escurrieron de las manos, los gatilleros respondían con goles pero su compañero los regalaba, al final fue factor para que se fueran a casa con las manos vacías.
ALDO VALDEZ SEGURA
23
Lista las “semis” de vuelta en la Premier Más que listos se reportan los equipos que jugarán la semifinal de vuelta del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, ninguna serie está definida así que los protagonistas no tienen mañana ya no habrá otra oportunidad, buscarán la supremacía. Para el día de hoy en el césped del campo1 de Blanco, Grúas buscara hacer la hazaña, necesita ganar por dos goles de diferencia, no tiene de otra, 1-2 va la pizarra, la Notaria no
deberá confiarse, desde un inicio debe aniquilar las aspiraciones del rival. Para el día viernes se ven las caras de nueva cuenta en el campo1 de Blanco, Incorpo y Troncones, este segundo equipo citado tiene mínima ventaja pero quería ir por más, un empate no le favorece pero si a Incorpo quien terminó mejor posicionado en la tabla, así pues los encuentros están programados para que inicien a las 18 horas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Van a buscar la hazaña
Las marcaciones fueron pegadas, nadie cedió nada
Son el equipo a vencer
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Agosto de 2016