Edición impresa 03/12/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Balacera asusta centro de Zihuatanejo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Al filo del mediodía, una balacera junto al Mercado Central alertó a los habitantes de Zihuatanejo, que hace dos días fue declarada como la única ciudad de la paz en América Latina. El enfrentamiento entre marinos y un grupo de civiles armados dejó un herido y dos detenidos.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 3 de Diciembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3566

- Hay un herido y dos detenidos; el enfrentamiento alerta a transeúntes - Los hechos, a unos días de que se recibiera el nombramiento de ciudad de la paz

Ayer a las 11.30 de la mañana, los marinos le marcaron el alto a un auto marca Honda tipo

Accord, con placas PRY 49 09 del estado de Michoacán, el cual cuenta con reporte de robo. La

detención ocurrió sobre la avenida Benito Juárez, en una zona muy concurrida por la actividad comercial. Este enfrentamiento ocurre a unos días del inicio de la temporada vacacional más importante. Este 2014 ha sido un año gris para la seguridad pública local.

Con la bendición de Lucio Cabañas

LA REDACCIÓN

25

S. O. S.

El presidente Enrique Peña Nieto estaría hoy en Iguala, donde pondría en marcha un programa de 100 días para la región de Tierra Caliente. 23

Lamentan que EFB incumpla oferta para que Fonatur trate el drenaje de Flamingos

Vecinos de Flamingos y Morrocoy lamentaron que 4 meses después, y luego de defender que era un proceso que no se podía realizar de la noche a la mañana, el alcalde Eric Fernández Ballesteros haya reculado en su ofrecimiento a que las plantas de Fonatur tratarían aguas negras de esos fraccionamientos . ELIUTH RÍOS ESPINOZA 3

Chocan autos cerca de la Fuente del Sol Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Paseo de Zihuatanejo, cerca de la Fuente del Sol. Los hechos ocurrieron a las 3 de la tarde de ayer, cuando los oficiales de Tránsito acudieron para verificar. LA REDACCIÓN 27

CHILPANCINGO. Profesores de la CETEG, policía comunitaria de la CRAC, estudiantes de la normal de Ayotzinapa y padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos marcharon del parque Margarita Maza de Juárez hacia el palacio de gobierno del estado para conmemorar el 40 aniversario luctuoso del profesor y guerrillero Lucio Cabañas Barrientos, así como, para exigir la presentación con vida de los desaparecidos en Iguala. Durante el trayecto increparon a los militares de la 35 zona, apedrearon el congreso, y finalmente un grupo desalojo a los trabajadores del palacio, mientras tanto pintaron su exigencias en el inmueble gubernamental. FOTOS: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Hieren a distribuidor por oponerse a asalto

Hijo del alcalde de Acusan a 25 ediles de nexos con el narco Petatlán abre negocio que viola reglamento ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

MÉXICO, D.F. José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C., entregó a la a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

(CNDH) una lista con los nombres de 25 acaldes y ex alcaldes de Guerrero presuntamente ligados con el crimen organizado. La lista incluye al detenido ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, implicado directamente en la desaparición de los 43 nor-

malistas de Ayotzinapa. También aparecen: Armando Ríos Piter, actual senador por el PRD; Lázaro Mazón, ex secretario de Salud de Iguala y frustrado candidato al gobierno de Guerrero por el partido Morena. LA REDACCIÓN

3

PETATLÁN. Un distribuidor de telefonía celular Telcel, fue herido de un balazo en el abdomen, cuando transitaba por la calle Vicente Guerrero, de la colonia Centro, unos hombres intentaron asaltarlo y al oponerse, le dispararon.

FELIX REA SALGADO 27

9

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo acá.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Remodelación de mercados de artesanías es necesaria: EFB De cara al periodo vacacional se van a reordenar, mientras que próximo año se inician con los trabajos de mejoramiento

Al reunirse con comerciantes de los mercados de artesanías del municipio, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, dio a conocer que antes de que inicie el periodo vacacional de Diciembre, se hará el reordenamiento, además del mejoramiento de las fachadas de los locales con la finalidad de ofrecer una mejor imagen a los visitantes nacionales e internacionales que se den cita a este binomio de playa. Al encabezar la reunión en la sala de junta de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), el alcalde azuetense, acompañado del Titular de Asuntos Indígenas municipal, Jesús López Ramírez y otros directores de área, subrayó la importancia de contar con espacios limpios y ordenados para comodidad de todos los turistas. Ante esa situación, dio a conocer que el próximo año habrá recurso por parte de la gobierno

federal a través de la Secretaria de Turismo que se destinará para dignificar los mercados turísticos 5 de Mayo, La Ropa, Ixtapa, Marina y Playa Linda; por lo pronto dijo, que la intención es ir haciendo un censo para tener bien cuantificado que es lo que necesita cada mercado para co-

menzar a presionar y se otorgue el recurso. Fernández Ballesteros indicó que en esta semana una brigada de las direcciones de Desarrollo Urbano, Reglamentos y Servicios Generales visitará cada mercado para reordenarlos y alinearlos como corresponde; “Primero

se les va notificar a los comerciantes para que estén consciente de los trabajos que se estarán haciendo, sería bueno buscar darle otra imagen a los locales, lo que queremos es ayudarlos” puntualizó la primera autoridad del municipio. Asimismo manifestó que

Sin ser retirados, los derrumbes en Puerto Mío En pleno diciembre y a escasos días del arranque oficial del periodo vacacional, no han sido retirados los derrumbes sobre el camino al desarrollo Puerto Mío. Este martes, en recorrido de Despertar de la Costa por dicha zona de vocación turística del destino de playa, se constató que existen derrumbes que prácticamente cubren un carril de la vía, la cual en este mes se vuelve un concurrido paso de vacacionistas, en su mayoría de alto poder adquisitivo. De acuerdo a gente de la zona, estos desprendimientos de tierra y piedras de hasta un metro cúbico de dimensión de los cerros, los cuales además de dar una pésima imagen de Zihuatanejo podrían ser la causa de accidentes vehiculares, comenzaron con el temblor del pasado 18 de abril y siguieron con el reblandecimiento propio que sufre el suelo en esta temporada del año, por lo que solicitaron a las autoridades competentes su retiro, así como el remozamiento de dicho camino, a lo largo del cual se ubican diferentes restaurantes que también resultan afectados. Dicha problemática, se suma a la avenida inconclusa desde hace más de un año en Las Salinas, la cual precisamente comunica al desarrollo turísti-

co Puerto Mío con el centro de la ciudad. Sin embargo, a escasos días del inicio de las vacaciones, ambas afectacio-

nes, las cueles son unidas por una calle llena de baches que comunica a la colonia Infonavit La Noria, no ven cerca

buscarán la manera de que a la brevedad dar mantenimiento a las fachadas para que tengan un mejor aspecto, por lo que dijo que la dirección de Desarrollo Urbano, realizará un recorrido con todos los comerciantes para determinar cuáles serían los ajustes a realizar.-BOLETIN-

una solución, ante la indolencia de las autoridades municipales.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Comité ciudadano asume vigilancia de obra en La Ropa Empresarios de la playa La Ropa organizados en un comité de vigilancia para la obra de la carretera escénica, lograron que la empresa constructora entregue un plano del proyecto y calendario del mismo, además de que buscarán que Telmex y CFE se involucren en los trabajos para mejorar los resultados. El comité encabezado por Manuel Olvera, informó que en una reunión sostenida con autoridades municipales, estatales y la empresa constructora, consiguieron la información necesaria para conocer, vigilar y exigir el cumplimiento de los tiempos establecidos para este proyecto. En una minuta de acuerdo, se prevé que el comité realice gestiones con Telmex “con el fin de invitarlos a participar en este obra y lograr que cambien el cableado aéreo por subterráneo, lo que mejoraría enormemente

la imagen urbana de nuestra zona”. Así mismo, se solicitarán un encuentro con el representante regional de la CFE, para que el organismo coadyuve con los trabajos, pues señalaron que el cableado actual no se ajusta a las normas establecidas y existen problemas porque el mismo no se encuentra en la profundidad requerida, por lo que las maquinas que retiran el concreto ha arrancado y cortado cables, hecho que ha suspendido en ocasiones el servicio de electricidad en el área. También acordaron colocar al inicio de la obra, un letrero que aliente al turismo a continuar su recorrido, pues la playa La Ropa se encuentra funcionado con todos sus atractivos y servicios. Por último, se exhortará a los vecinos de la zona a utilizar la vía lo menos posible

para que el turismo se desplace con más fluidez. Agregaron que sigue en pie la posibilidad de que el ayuntamiento habilite el camino que conecta a la playa La Ropa con el paso a desnivel ubicado frente a la colonia Agua de Correa. En el mismo contexto, se propuso que durante el proceso de construcción se mantenga abierto un carril mientras se termina el otro, aunque hubo quienes propusieron cerrar los dos para agilizar los trabajos. La semana pasada, los empresarios restauranteros y hoteleros principalmente, reportaron pérdidas debido a que no se permitía el acceso a autobuses de excursión, por lo que decidieron tomar cartas en el asunto y a través de su comité vigilar que la obra se lleve a cabo en tiempo y forma. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3566 de fecha 3 de Diciembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

3

LOCAL

Entregan a la PGR lista de 25 alcaldes y ex alcaldes de Guerrero ligados al narco MÉXICO, D.F. José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C., entregó a la a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) una lista con los nombres de 25 acaldes y exalcaldes de Guerrero presuntamente ligados con el crimen organizado. La lista incluye al detenido exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, implicado directamente en la desaparición de los

43 normalistas de Ayotzinapa. También aparecen: Armando Ríos Piter, exalcalde de Iguala y actual senador por el PRD; Lázaro Mazón, exsecretario de Salud de Iguala y frustrado candidato al gobierno de Guerrero por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Socorro Sofío, titular de Desarrollo Rural de Guerrero y el actual diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero.

Atiende Capitanía queja por vehículos en acceso a playa La Capitanía de Puerto atendió la denuncia que hizo Despertar de la Costa sobre motos acuáticas abandonadas en el acceso de playa conocido como La Cucaracha, antes ya había sido turnada por guardias ambientales a la dirección de Ecología pero la ignoró. Como se publicó, en el citado acceso a la playa El Palmar se encuentran abandonadas tres motos acuáticas desde hace unos 6 meses, según el reporte de un guardia ambiental ubicado en ese lugar, las cuales fueron reportadas a la directora de Ecología y Medio Ambiente, Lizeth Tapia Castro, quien ignoró el aviso que debió transmitir a la Capitanía de Puerto. Al respecto el encargado de

despacho de la Capitanía, Víctor Hugo Mendoza Otero, quien conoció del reporte hecho en este medio, dio a conocer que ayer por la mañana asistió al lugar y localizó las motos. Dio a conocer que de acuerdo a las matrículas que presentaban los vehículos, corresponden a la cooperativa Triángulo del Sol, por lo que se identificará a los responsables directos para notificarles y expliquen la situación de sus artefactos, además de solicitar que los retiren. Mendoza Otero aseguró que este viernes a más tardar, el acceso a la playa El Palmar conocido como La Cucaracha, quedará libre de estos tres jet ski.

En conferencia de prensa, Ortega Sánchez explicó que la lista se integró a partir de señalamientos y hechos recogidos en un estudio llamado Guerrero: atrapado en el círculo de la violencia que también fue presentado ante la PGR. En la lista figuran priistas, perredistas y panistas. Además de los ya mencionados están, del PRI: César Miguel Peñaloza Santana, de Cocula; Salomón Majul González, de Taxco; Mario Moreno Arcos, de Chilpancingo; Francisco García González, de Chilapa; Ignacio Basilio García, del municipio de Eduardo Neri; Norberto Figueroa Almazo, de Huitzuco; Erick Fernández Ballesteros, de Zihuatanejo de Azueta. Así como Eucelio Gonzalez Rodríguez, Antonio Navarrete Cortés, Taurino Vázquez Vázquez y Alejandro Contreras Velazco.

Del PRD están en la lista: Efraín Peña Damacio, de Apaxtla; Gustavo Abarca Alcalá, de Tixtla; Leopoldo Ramiro Cabrera Chávez, de Leonardo Bravo; Mario Alberto Chávez Carbajal, de Eliodoro Castillo; Severo Espirito Valenzo, de Mochitán; Feliciano Álvarez Mecino, de Cuetzala del Progreso; Jesús Valladares Salgado, de Teloloapan. Crecencio Reyes Torres, Eleuterio Aranda Salgado, Rey Ilario Serrano, Javier Adame Montealban y Juan Carlos Medino González. Del PAN, sólo aparece Antonio Galarza Zabaleta, del municipio de Tepecoacuilco. Además de los mencionados en la lista Ortega Sánchez solicitó revisar “cuidadosamente” a potenciales candidatos a gobernador, porque –dijo—también existen señalamientos en su contra que los vincula en algún momento con posibles hechos ilícitos.

“El gobierno del presidente Peña no comprende la sangrienta disputa entre facciones políticas que condujo a la atrocidades de Iguala”, acusó el activista quien además criticó que el presidente Enrique Peña Nieto tampoco considere el saqueo impuesto a la sociedad guerrerense por los grupos criminales asociados con los políticos, “hecho muy similar al de Tamaulipas”. “En Guerrero es urgente una intervención del gobierno federal, pero más profunda y contundente que la de Michoacán, que erradique la colisión de la clases política con la delincuencia organizada, la violencia política y el expolio criminal”, reclamó presidente del CCSPJP. Ortega Sánchez señaló que toca a la PGR verificar si los señalamientos en contra de alcaldes son ciertos o no pues ellos son el Ministerio Público. LA REDACCIÓN

Lamentan que EFB incumpla oferta para que Fonatur trate el drenaje de Flamingos

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Vecinos de Flamingos y Morrocoy lamentaron que cuatro meses después, y luego de defender que era un proceso que no se podía realizar de la noche a la mañana, el alcalde Eric Fernández Ballesteros haya reculado en su ofrecimiento de que las plantas de Fonatur tratarían las aguas negras de esos fraccionamientos habitacionales. Luego de que el lunes el presidente municipal en entrevista confirmara que las plantas de Fonatur no tratarán los excedentes residuales de Geo Guerrero, pese a que él mismo lo anunció el pasado 29 de julio. Ya que, según el munícipe, dicho proceso sale en 8 millones de pesos, que no tiene el municipio, que no va aponer Fonatur, y que nada más para tratarlos de manera provisional no le conviene a nadie.

Ayer, condóminos de referidos conglomerados habitacionales lamentaron que la promesa del ejecutivo municipal se haya quedado solo en eso, y que la contaminación por descargas de agras crudas directas al canal pluvial de La Puerta que desemboca en la lagua de El Negro, en Playa Linda, vaya a continuar. Datos investigados arrojan que en la reunión del pasado 7 de noviembre llevada a cabo en las oficinas de Fonatur, en Ixtapa, entre funcionarios municipales, representantes de dependencias federales y vecinos de Flamingos y Pelícanos, a la cual se le impidió el acceso a Despertar de la Costa, entre otros temas, se abordó precisamente la posibilidad de que las plantas de la dependencia federal trataran las aguas negras de la inmobiliaria.

En esa ocasión, se denunció que tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) mostraron el desconocimiento que tienen de las constantes problemáticas de contaminación e inundaciones que existen en dichos complejos. No obstante, ayer afectados dieron a conocer que las plantas de Fonatur ni siquiera son suficientes para tratar su propia área, por lo que pasaron el reporte directamente a las oficinas centrales en México, para que verificara la capacidad de las plantas, lo que pudo haber derivado en que se viniera abajo el ofrecimiento de Fernández. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Gobierno municipal sigue beneficiando a personas con discapacidad Se entregaron despensas y se imparten cursos al Club “Levántate y Lucha por ti”

El gobierno municipal que encabeza el alcalde municipal, Eric Fernández Ballesteros, a través del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) que preside, su esposa Wendy Carbajal Sotelo, continúa apoyando a las personas con discapacidad en su bienestar social con la entrega de despensas y la impartición de cursos y talleres que le permiten aprenden algún oficio. Como parte de los trabajos a favor de estas personas que presentan alguna discapacidad, la primera dama del municipio entregó despensas correspondientes al mes de noviembre a cada uno de los que integran el padrón del Club “Levántate y Lucha por ti”, sumando así cuatro mil 800 despensas en lo que va de la administración; a esta entrega asistieron un grupo de alumnos del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) encabezados por la Profesora Ana Bertha Sánchez Álvarez.

Estos apoyos se hacen posible gracias a la suma de esfuerzos entre el gobierno municipal y DIF para dicho club que está integrado por personas con discapacidad motriz, psicosocial, sensorial e intelectual, que se fundó hace dos años por ésta administración; lapso en el cual se ha logrado beneficiar a un padrón de 400 personas con trabajo temporal y cursos-taller que permiten el desarrollo de algún habilidad, que va desde manualidades, panadería, cocina, entre otras, para entrar al campo laboral de Zihuatanejo. La primera trabajadora social, Wendy Carbajal de Fernández, indicó que desde que se creó este club no han dejado de beneficiar a personas que presentan alguna discapacidad porque, “son tan importantes para la sociedad como cualquiera de nosotros, siempre aprendemos mucho de ellos” aseveró. Este club de personas con discapacidad, cele-

bra reuniones mensuales donde además de convivir, preparan pequeños programas de conferencias aplicadas al sustento familiar, valores, autoestima, cultura de paz y no discriminación, así como la información sobre sus derechos. Durante estos dos años han acudido expertos en materia de psicología, sociología, medicina y rehabilitación en diferentes ocasiones para instruirles sobre el auto cuidado e independencia; como ejemplo del apoyo que siempre se ha gestionado para ellos por instrucciónes del presidente municipal, en pasados días acudió una asociación civil mexicana denominada “Vida Independiente” dejando un gran aprendizaje fundamental en cada una de las personas que integran el club, uno de ellos, el no dejarse vencer ante ningún obstáculo físico o mental. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

5

LOCAL

Hijo del alcalde de Petatlán abre negocio que viola el reglamento de Azueta, denuncian

Agremiados a la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla denunciaron que a través del tráfico de influencias y contraviniendo la disposición jurídica de la dirección de Reglamentos de Zihuatanejo, el hijo y la esposa del alcalde de Petatlán, Jorge Ramírez Espino, abrieron una tortillería en este puerto, lo que les está generando pérdidas económicas de entre 40 y 60 por ciento. Ante la competencia desleal

Señalan tortilleros posible tráfico de influencias

que les representa el negocio de la familia de Ramírez Espino, el cual quebranta estatutos que rigen a Reglamentos en Zihuatanejo, como el que establece que no se autorizarán licencias, ni permisos para el funcionamiento de tortillerías y molinos cuando exista, una distancia mínima de

400 metros lineales entre giros similares, exigieron “la clausura definitiva del establecimiento mercantil denunciado, previa suspensión inmediata de actividades”, así como “la revocación definitiva de la licencia en caso de existencia indebida de la misma, permiso y/o autorización del giro comercial”. Los afectados José Manuel Sánchez Espino y Alberto Mancilla Osorio, acompañados de la mesa directiva y de miembros

$1,200.00 mensuales con un deposito de $500.00 inf. al cel: 755 55 7 72 03 EN RENTA 2 departamentos de 3 recamaras, 2 baños sala cocina y comedor, totalmente céntrico y seguro todo cerca. Inf. 755 1113890 Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736 Adjunto a mi casa en Infonavit la Parota, RENTO 2 cuartos semiamueblados para una pareja o mujeres que estudien o trabajen, no hombres solos, exento la luz, agua, el cable 77 canales y el internet del pago de la renta. Inf. 755 111 40 18/755 1107252 BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira líquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25 SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65 VENDO terreno 120 mts col. La Esperanza de Agua de Correa, todo los servicios atrás del kínder, posible financiamiento. Un local comercial planta baja a un lado de la Papa Loca un sentra 2010 emocion interesados 755 55 9 39 24 SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife, 2 recamaras, 2 baños $1,300.00 mensuales sin deposito.

Hotel colonial Las Palmas te OFRECE HABITACIONES económicas desde $150.00, contamos con 2 salones de fiestas infantiles, atrás de la Pepsi tel: 112 15 79 y cel 755 111 46 88.

SOLICITO una camarista para el hotel Fuente del Sol turno matutina ubicación junto a la Nissan en la fuente del sol, traer solicitud de empleo elaborada informes en el hotel de 8 a 12 pm

SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con tv cable, semi amueblado (no niños) inf. al 755 1017075

NATURA en Zihuatanejo ¡¡¡ únete a nuestra familia!!! Productos brasileños no necesitas invertir producto o negocio, Luisa Gómez cel. 755 1297901

RENTO permiso para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942

Kisses Show Bar solicita capitan de meseros interesados comunicarse al cel. 755 102 06 72 SE SOLICITA para tienda de abarrotes, sexo femenino, interesados favor de comunicarse al cel: 755 101 38 83 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

de la asociación, acudieron este martes al mediodía a las oficinas de Reglamentos a entregar un oficio dirigido a José Alberto García Blanco, titular de la dependencia, en el que “con fundamento en el artículo 8, 35 fracción V” le manifiestan que el pasado 11 de noviembre, inició la apertura de una tortillería ubicada en la colonia Loma Bonita, cuyo propietario es Gerardo Rafael Ramírez Suazo, (hijo del presidente municipal petatleco). “Con motivo del funcionamiento de esa tortillería, hemos sufrido pérdidas en nuestros ingresos” (de más de 600 pesos diarios en el caso de Sánchez Espino, y de más de 700 pesos en el caso de Mancilla Osorio), subrayan en el escrito los inconformes al tiempo de añadir que “el supuesto propietario pertenece a nuestro gremio”. No obstante, en el documento los Industriales Libres de la Masa y la Tortilla le recriminan a García Blanco “que la licencia, permiso o autorización, que supuestamente otorgó el ayuntamiento a través de la dirección a su cargo, contraviene la disposición jurídica establecida en el numeral 27, fracción X, inciso b), del reglamento que rige a la dependencia, así como la esfera de competencia como responsable de los actos de autoridad emitidos por sus determinaciones”. El artículo citado, enfatizaron, determina que las personas físicas o morales con capacidad legal para ejercer actividades comerciales, industriales, de prestación de servicios, turísticas, espectáculos y oficios varios, deberán contar con la licencia, permiso o autorización correspondiente, misma que deberá tramitarse ante la dirección en mención. En el caso específico de tortillerías y molinos, además de vigilar que se cumpla con las disposiciones del presente reglamento, se debe hacer lo propio con la disposición siguientes: b), no se autorizarán licencias, ni permisos de funcionamiento cuando exista, una distancia mínima de 400 metros lineales entre giros similares. Sin embargo, recordaron los molineros en el oficio, el pasado 26 de noviembre, el presidente y

el secretario del consejo se vigilancia de su asociación, Everardo Chavarría Cortes y Jorge Luis Salmerón Zarate, en presencia de los agremiados Emma Suazo Figueroa, (madre del imputado y esposa del alcalde de Petatlán), Sánchez Espino, Mancilla Osorio, Fernando Leyva Camarena y Felipe Valdovinos Piedra, procedieron a realizar la medición y distancia entre los giros comerciales en controversia. Resultando que de la nueva tortillería a la de Sánchez Espino existe una distancia de 333.5 metros y a la de Mancilla Osorio, de 128 metros. La señora Emma Suazo -añadieron- en representación de su hijo, expresó que las medidas no eran correctas “sin agregar ningún medio de prueba más que su dicho”. Por otra parte, existe un acta administrativa suscrita el 21 de julio de 2006 por ediles y un ex titular de Reglamentos, en la que su addemdum manifiesta las medidas, así como sujeción al acuerdo que firman de conformidad entre otros, Ramírez Suazo. De lo anterior se desprende que la nueva tortillería, a decir de los pequeños empresarios, “contraviene no solo nuestros derechos, repercutiendo en nuestros ingresos diarios, sino que lacera las disposiciones esgrimidas en el reglamento actividades comerciales, industriales y de espectáculos públicos, vulnerando los artículos 1, 5, 6, 11, fracciones I, IX, XIV, 18, 26, 27, fracción X, inciso b), 28, 103, 105, 112, fracción I, 115, 116, y demás relativos y aplicables al caso concreto”. Por lo expuesto, le exigieron por escrito a García Blanco “determine e inicie el procedimiento administrativo sancionador, para los efectos de ejecutar la clausura definitiva del establecimiento mercantil denunciado, previa suspensión inmediata de actividades”. Así como “la revocación definitiva de la licencia en caso de existencia indebida de la misma, permiso y/o autorización del giro comercial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13, fracción V, del ordenamiento ya citado con antelación”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Diciembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

7

LOCAL

La construcción de Terminal de Bomberos en Ixtapa, gracias a Silvano Blanco: SAA Después de arrancar la construcción de la estación de bomberos en Ixtapa, la presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Sandra Almada Alatorre y el Presidente del comité de Ciudades hermanas el doctor Alfonso Cantú Reyes, coinciden en señalar que esté sueño de Ixtapa se logró gracias a la gestión del diputado federal Silvano Blanco Deaquino. Por su parte el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, también hizo lo propio reconociendo la suman de esfuerzos con Silvano Blanco, más allá de los colores partidistas, sino por el bien de Zihuatanejo y de la Costa Grande, manifestó durante el evento efectuado en El Entronque de Ixtapa, donde se construye la obra. Ahí el doctor Alfonso Cantú, presidente del Comité de Ciuda-

EL GOBIERNO COSECHA LO QUE SEMBRÓ

Todo tiene un límite en esta vida, mis estimados; y en Guerrero todo indica que el límite de los guerrerenses se agotó. El gobierno está cosechando lo que sembró en estados y municipios. La gente soporta de todo: saqueos y raterías de los funcionarios, gasolinazos, impuestos tras impuestos, reforma tras reformas, detenciones injustas, levantones, secuestros, extorsiones, invasión de tierras y un largo etcétera. Soporta todo la sociedad mexicana, pero lo que ya no soportó es que le matarán estudiantes, y menos rurales. El suceso Iguala está a un paso de incendiar al estado de Guerrero y chamuscar al país entero. La desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa tambalea al estado. El clamor de pueblo es el mismo: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Los manifestantes radicalizan su protesta con hechos vandálicos cada vez más duros. Durante las manifestaciones van decididos a todo; qué importa morir si la lucha es contra el gobierno. El gobernador Rogelio Ortega no se había mostrado nervioso; si preocupado por la situación que vive Guerrero, y la impotencia de no poder hacer nada. En realidad, el mandatario está solo contra el mundo. Si el gobierno federal no le entra con todo a resolver este conflicto, el gobernador nada puede hacer, aunque le ponga todo el esfuerzo, porque con discursos no habrá arreglo con los manifestantes. Están desparecidos 43 muchachos estudiantes y sus padres están desesperados y quieren a sus hijos. No van a conseguir treguas con dis-

des Hermanas con ciudades Alatorre, Presidenta de la Asode Estados Unidos, como ciación de Hoteles de Ixtapa, Palm Desert California, mamanifestó que respaldo al pronifestó que esta obra era un yecto, agregando que empeñasueño para el sector de Ixtaba su palabra para poner su grapa. Recordó que la idea surnito de arena y hacer realidad gió hace seis años en el Club el sueño de Ixtapa, “porque ya Rotario de Ixtapa, fue entonera necesario que se tenga este ces cuando se consiguió la servicio, porque aquí en Ixtapa donación del predio, durante es donde están los hoteles más la administración municipal grandes”, remarcó. de Silvano Blanco Deaquino. Después intervino el inPor ese motivo a princigeniero Simón Flores, de la pio de la administración del empresa que ayer empezó a ingeniero Alejandro Bravo limpiar el predio donde consAbarca, siguieron empujantruirá la obra que tendrá una do el proyecto y lograron El doctor Alfonso Cantú, reconoció que esta obra gestionada por Silvano Blanco, inversión de cuatro millones que solamente colocaran una será de gran impacto para Ixtapa Zihuatanejo. 913 mil pesos y se prevé sea primera piedra, pero al pareconcluido el edificio de tres construir esta obra. altruista lo elaboró la arquitecta cer no se consolidó por falta de Cantú Reyes, destacó que Keyla Villagomez. Detalló que niveles en tres meses, con los recursos. Aunque en el evento este sueño de Ixtapa ahora se ahora solamente quedará pen- recursos federales del programa entre la clase política trascendió está logrando concretar por la diente equiparlo, para lo cual general 23 que gestionó el legisque hace 16 años el ex alcalde disposición que puso el actual dijo que tocara puertas de las di- lador federal Silvano Blanco. Eric Fernández Gómez, tam- diputado federal Silvano Blanco. ferentes asociaciones. CREVEL MAYO GARCÍA bién puso la primera piedra para Además informó que el proyecto En seguida Sandra Almada cursos, tienen que actuar conforme a la ley, con todos los detenidos y supuestos implicados en los hechos violentos de Iguala. Así como aplican la ley a los marchistas que llaman anarquistas y que dicen ustedes que son un peligro para México, apliquen la ley a esos vándalos y publiquen en los medios las declaraciones, que los vea el mundo, muestren sus rostros en cadena nacional. ¿A qué le temen? Que escupan lo que saben, caiga quien caiga. Si temen escuchar sus nombres, ni pedo como dicen en el bajo mundo; el que la caga, la limpia. Aguanten vara, ustedes quisieron esa vida, entonces atórele lo que venga. Guerrero no aguanta más quemazones ni más muertos, descuartizados y calcinados, como si fuera un mensaje para meter el terror, con el propósito de que los manifestantes dejen de manifestarte. Con nada van a espantar a los guerrerenses y el peligro es doble de que se levanten en guerra civil. Los analistas dicen que no habían visto que un sector tan nutrido de la sociedad mexicana esté decidido a todo, hasta a morir, si no aparecen los estudiantes, y que eso es un peligro; porque si matas a otros por manifestarse y exigir justicia, tendrán que ir matando a más y más, y entonces es inevitable una guerra entre el pueblo y el gobierno, misma que se debe evitar al precio que sea. En una plática con comerciantes les pregunté ¿qué proponían al gobierno para que terminen con esta crisis que vive Guerrero?. Unos dicen que Zihuatanejo está en la gloria. Les dije uno que otro problema de inseguridad surge como sucedió ayer, y me dijeron que una golondrina no hace verano. “Señora Ruth, el comercio en la Costa Grande al menos saca para comer, eso vemos en los medios y nosotros ya ni para comer sacamos, y ni para dónde hacernos o irnos; vamos a esperar a ver cuánto dura este conflicto. El gobierno debe saber dónde están los muchachos, aquí se dicen muchas cosas, quién sabe si es verdad. Hasta dicen que el gobierno no quiere encontrarlos o no quiere revelar qué fue lo que

pasó con ellos, pues tiene todas las herramientas para encontrarlos, tienen el poder adquisitivo para hacerlo, que llamen a los comisarios, ejidatarios, comuneros, presidentes de los municipios colindantes de Iguala y hasta los de Chilapa y la Montaña, e incluso los de Morelos, y que todos pues aporten lo que vieron o saben. “Los policías municipales, líderes de grupos civiles, líderes de comerciantes, trasportistas, todos deben saber algo. En la comunidades tienen policías rurales, que cuidan que no entre nadie a su pueblo si no se identifican; entonces, esos que bajen y les pregunten qué saben de los estudiantes, porque para la sierra no hay periódicos, la gente no sabe ni leer, ni están al tanto por la radio o la televisión; ellos ni saben que aquí nos andamos matando unos con otros; ellos viven en su mundo y si la gente sospecha que se los pudieron haber llevado para allá. Entonces, que el gobierno haga su papel, que los busque de verdad, que ya no simule que lo hace, porque si esto sigue así, vamos a terminar comiéndonos unos a otros, y ese va a ser otro problema para el gobierno. Estos amigos se han vuelto muy mentirosos, hablan puras pinches mentiras. Dijeron que estos pobres muchachos estaban quemados, y yo como padre de uno de esos muchachos, por más decente que sea, me les voy encima a los cabrones. ¿Cómo que los quemaron? ¡No, pues! Es preocupante todo esto porque no sabemos qué viene, algo oculta o pretende hacer el gobierno en Guerrero, y es muy grueso, más grueso que desparecer a 43 muchachos. De otra manera ya los hubieran entregado o cuando menos ya hubieran presentado las declaraciones de los detenidos, aunque sea chismes, al cabo ya estamos acostumbrados a sus mentiras, otra que digan, qué más da. “Guerrero está hundido, señora Ruth, más p’abajo ya no podemos irnos. La esperanza era la temporada decembrina, pero me temo que no vamos a tener temporada las manifestaciones no van aparar, y más vale prepararnos para la crisis que viene. Los estudiantes deben

aparecer vivos o muertos”, me comentaron. Un gran sector de los guerrerenses sospecha que el gobierno tiene un plan oscuro para esta entidad, y pues dice un dicho popular “Piensa mal y acertarás”. Si es verdad que las autoridades piensan sumir más de lo que ya está a la entidad, que les aproveche, al cabo también mamaban dinero de los guerrerenses; y como decía el gay del pueblo: “Si me voy yo, nos vamos todas”. En Chilpancingo, Acapulco, Costa Grande, Costa Chica y Montaña, los estudiantes que están apoyando el movimiento son cientos, y sus padres están atentos a lo que sucede. Dicen que si algo les pasa a sus retoños le van a entrar a los madrazos, pues ni modo de dejar a sus hijos morir solos. Ellos andan apoyando con todo para que parezcan los muchachos, y pues ni modo de evitarles. Dicen los padres de familia: “Nos dicen los muchachos que sólo que no les corriera sangre guerrerense por sus venas, que por eso van a las marchas”. ¡Caracoles bien refritos! Me apena decirles que se los dije, pero en diversas ocasiones les pronostiqué por este medio que había que cuidar a los jóvenes, sector olvidado por el gobierno. Los muchachos no miden el peligro y no valoró el gobierno nunca a este sector antes de pegarles con todo. Ahora tiene que buscar estrategias para calmar al avispero que amenaza enredar a la República entera. Es preocupante la simulación del gobierno, que en vez de aplicar la ley en los implicados y detenidos del caso Iguala, le sigue dando vueltas al asunto, esperando que explote la bomba para que le salga más barato echar a un barranco a los matados para que se los coman los zopilotes. El futuro de Guerrero es incierto: Chilpancingo está muerto en vida; Taxco, Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo, están convalecientes, a punto de fallecer, pues es de todos sabido que lo que sucede en Acapulco le retacha de frente al puerto de Zihuatanejo. Aunque el destino de playa siempre ha sido satanizado por medios nacionales como un puer-

to inseguro, podemos decirles que este destino de playa, comparado con otros municipios, está mejor en seguridad que otros. No en balde los Estados Unidos permitió a sus connacionales viajar al puerto de Zihuatanejo, y los turistas extranjeros que planearon su viaje a Cabo San Lucas se vinieron a este destino de playa, pues el balneario bajacaliforniano aún no se levanta del golpe que le dio el huracán. Dentro de todos los males, el puerto de Ixtapa-Zihuatanejo sale bien librado, no así de los recursos que le deben soltar al puerto para el muelle, pues resulta que la Secretaría de Hacienda no quiere soltar el billete y el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, sumiso, no le da una patada en la espinilla a Luis Videgaray para que reaccione, y antes que declare en quiebra total al país que nos suelte el billete que ya está aprobado para ese rubro, que no se haga guaje. Es aquí donde queremos ver a los diputados, que llamen a Videgaray y explique por qué canijos no quiere soltar la lana. Silvano Blanco, en vez de andar saludando con sombrero ajeno, que se regrese a la capital a corretear a Videgaray hasta que le dé el recurso, y entonces le vamos a creer que de verdad ama con todo su corazón a Zihuatanejo. Ya le gustó al diputado hacerse el aparecido cada que hay elecciones, y regresa con un cinismo que ni él mismo se lo aguanta. Viene en busca de otro cargo, pero no tiene ni una gota de vergüenza. Chano tuvo el descaro de decir que si no le pega a la presidencia, aunque sea que le den la diputación local. ¿Qué tal? ¿Así o se los envuelvo? Ya vienen la fiestas decembrinas, querrán tenerlo de recuerdo en su arbolito para verlo diario, pues cuando toma el cargo se desparece y regresa por otro, y se vuelve a ir. Les decía que la política mexicana tiene sus formas de gobernar chistosas, el que siembra vientos, cosecha tempestades. Los 43 estudiantes normalistas deben aparecer ya, o Guerrero terminará incendiado con todos sus guerrerenses dentro. Los muchachos tienen que aparecer. Ese es el punto.


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Diciembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Diciembre de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Alejandro Bravo dejó adeudos por 97 mdp, revela informe La pasada administración que encabezó el ex alcalde priísta Alejandro Bravo Abarca, solicitó pocos meses antes de finalizar, préstamos por un monto superior a 73 millones de pesos con plazos de pago a 10 y 3 años, y dejó sin comprobar obras y gastos por un monto de casi 97 millones de pesos. Los datos fueron revelados en el Informe Anual de Resultados de la Revisión de la Cuenta Pública 2013 con cierre al 31 de diciembre y exponen el incumplimiento de rendición de cuentas en que incurrió Bravo Abarca, quien todavía hace unos meses manifestó su aspiración de ser candidato a diputado local por el distrito 11. El reporte indica que el monto total del crédito es de 73,528,728.00 pesos, mismo que fue solicitado a dos instituciones crediticias en la misma fecha, julio del 2012, cuatro meses antes de finalizar el gobierno de Bravo Abarca, se trata de Banobras quien otorgó un crédito por $43,528,728.00 con un plazo de 120 meses, es decir 10 años que dejan endeudadas a las próximas tres administraciones que tenga el municipio. El segundo crédito fue de una “Financiera local” por $30,000,000.00 a pagar en 36

meses equivalentes a tres años. Los datos refieren que la fuente o garantía de pago está constituida por participaciones federales, lo que significa que son descontados de estos recursos para beneficios en el municipio. Según la información, los pagos que se realizaron por ambos créditos hasta el 31 de diciembre del 2013 representan una disminución del 24.51 por ciento con respecto al monto total contratado, pero esta cifra pudo subir o disminuir en los meses subsecuentes según la solvencia de pago y restructuración que de ella se haya hecho. Los resultados de la fiscalización sobre el aspecto Financiero, Presupuestal y de Obra Pública, que abarcan el primer año de gobierno de Fernández Ballesteros (diciembre 2012 a diciembre 2013), revelan que “la administración municipal presenta debilidades en los controles establecidos en la aplicación de recursos, ya que se determinó que existen montos pendientes por comprobar, falta de soporte documental de las erogaciones y comprobación de recursos con documentos que no reúnen los requisitos fiscales respectivos”. Así mismo, “se determinó que en 23 obras ejecutadas por

contrato, la administración municipal no presentó las finanzas de cumplimiento del contrato y contra vicios ocultos, en contravención al artículo 59 y 77 de la Ley de obras Públicas y sus Servicios del Estado de Guerrero”. Dentro del proceso de fiscalización de la Cuenta Pública del ayuntamiento de Zihuatanejo, “se realizaron 74 observaciones por un monto de $96,763,033.50, los cuales se notificaron a la entidad fiscalizada mediante el pliego preventivo PP-26/AESA/040/2013, para ser solventados durante el mismo proceso, las cuales fueron clasificadas de acuerdo con lo establecido 37 de la Ley Número 1028 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero”. El documento explica que “la administración presentó documentación tendiente a aclarar o justificar las observaciones, por lo que una vez valorada subsisten 74 observaciones preventivas por un monto de $96,763,033.50”, lo que significa que nada pudieron comprobar. En una tabla se detalla que se hicieron 38 observaciones preventivas, 12 observaciones correctivas por un monto de $30,895,497.73, por daño

PETATLÁN. Reconocer los errores y aceptar lo que nos corresponde como parte de esa sociedad que tampoco podemos negar que vive uno de sus peores momentos, es ser congruente como lo que proponemos y con nuestro discurso, dijo esta mañana Arturo Gómez Pérez, vocero oficial y líder moral del grupo Somos Amigos del Jaguar, de este municipio. Un grupo de la sociedad civil que en su primer año de presencia en el municipio se ha caracterizado entre otras cosas en la

integración de un documento en el que se determina la carencias y las opciones de soluciones y la realidad que en materia de requerimientos y demanda la sociedad o el municipio está viviendo, lo que le ha permitido acercarse de manera personalizada con los habitantes que se han estado involucrando de manera responsable en esta noble e importante tarea. Arturo Gómez dijo que los proyectos que los ocupa están siendo recibidos con mucha receptividad por la población, que muy a pesar de la triste realidad

que está viviendo el estado con los reprobables acontecimientos que han entristecido a decenas de familias en el estado con las que se han solidarizado en su momento, los trabajos han estado continuando para contribuir de alguna forma al rescate de esa oportunidad de todos de vivir mejor. Reafirmó su convicción y vocación de servir como organización civil y como persona con su mayor y mejor esfuerzo para que se rescaten las oportunidades de todos a vivir en mejores formas,

patrimonial se hicieron 24 observaciones por un monto de $65,867,535.77, que en suma arrojan los $96,763,033.50. El reporte de la Auditoria General del Estado (AGE), fue proporcionado por la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien en entrevista recordó que antes era casi imposible conseguir este tipo de información debido a que su bancada era minoría en el Congreso pero actualmente las cosas han cambiado. Expresó que la información revelada es para que la ciudadanía conozca que aún con las observaciones que no han sido comprobadas y equivalen a millones de pesos extraviados,

el exalcalde Alejandro Bravo Abarca manifestó su interés por ser candidato a diputado local, mientras Fernández Ballestero, quien también ha acumulado su propio endeudamiento al municipio, está casi listo para abandonar su administración e irse como candidato a diputado federal. Jiménez Rumbo, adelantó que solicitará información sobre los aspectos financiero, presupuestal y de obra pública del periodo diciembre 2013 a diciembre 2014, que corresponden a la administración de Fernández Ballesteros, pues la cuenta pública de este lapso ya fue o está por ser entregada. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Nuestros proyectos están en el mejor ánimo de la sociedad: Somos Amigos del Jaguar

buscando ese proyecto común e incluyente en el que se les dé la oportunidad a todos de un empleo seguro y remunerado, de un servicio completo e integral de salud, y un entorno propicio de seguridad y civilidad en la que antes que todo se le dé un respeto a la vida y a la propia condición humana. Ya debemos como sociedad y como servidores sociales o públicos una actuación de responsabilidad y probidad para

rescatar esos viejos anhelos de bienestar de nuestras familias, en las que todos pongamos con nuestra participación nuestro granito de arena para encontrar esa paz social y certidumbre que nos permita un futuro más promisorio y con oportunidades para todos, como han sido las propuestas en todos sus ponencias de nuestro líder estatal y amigo el senador Armando Ríos Piter, terminó diciendo. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

11

LOCAL

Preocupa a turisteros que muelle provisional todavía no esté listo

Prestadores de servicios turísticos y ediles consideraron que hay desinterés por parte del gobierno federal en instalar la infraestructura temporal para el embarque de turistas, situación que dicen es delicada. En ese sentido, prestadores de servicios turísticos de embarque a playa Las Gatas, señalaron que quedan alrededor de 20 días para que inicie el periodo vacacional y con ello la llegada de miles de turistas, sin embargo, el muelle flotante en la playa Principal, no está instalado, a pesar de que es una infraestructura que urge, puesto ya que será utilizado por los turistas para el embarque y desembarque, así como para ir de pesca. Dijeron que no contar con una estructura estable, se puede poner en riesgo a los visitantes, además el destino no estaría cumpliendo con ofrecer servicios de calidad.

Por su parte, Cristóbal Aburto Pineda, regidor de Turismo, manifestó que a pesar de las gestiones que se han realizado ante el gobierno federal, específicamente ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aún no hay respuesta. “El problema es delicado, desgraciadamente no hay una respuesta contundente por parte de la federación, desde donde no voltean los ojos a Ixtapa-Zihuatanejo donde se está pasando por una crisis muy severa en materia turística”. Enfatizó que a pesar de que se conocen las condiciones en las que está el muelle, es lamentablemente que la federación y el gobierno del estado no le dan a este destino la importancia que le deberían dar. Aburto Pineda, dijo que esa situación es obvio que pone en riesgo que un usuario sufra un ac-

cidente, por lo que los prestadores de servicios turísticos deben extremar las precauciones. Dijo que con la cercanía del

arribo de turistas el tiempo se está agotando y urge la instalación del muelle flotante, y hasta donde sabe, el alcalde está haciendo lo

propio para que esta infraestructura sea instalada y así brindar un mejor servicio a los turistas.

Transportistas de playa Larga exigen que el gobierno municipal solucione los problemas que están afectando ese lugar, ya que carecen de alumbrado público, el acceso está lleno de baches y además hay un basurero clandestino en el entronque. Consultado por teléfono, Héctor Maganda López, permisionario de esa ruta, espetó que “Playa Larga está de la chingada” ya que no hay alumbrado público desde hace seis meses y no se ha hecho nada por solucionar el problema. Consideró que tampoco la mesa directiva de los restauranteros ha hecho lo propio por exigir que se arreglen los problemas de ese lugar, “según el municipio hay lámparas pero acá todo están sin lámparas y fundidos”. Por la falta de alumbrado, dijo que quieren que el municipio se encargue de poner ese servicio debido a que llevan medio año sin él, y en temporada vacacional es inseguro para los turistas. Maganda López, agregó que según el presidente de los restauranteros se solicitó el apoyo con

Cristobal Aburto Pineda, regidor de Turismo, “él es regidor y debe ser con Servicios Públicos, porque son ellos los que deben dar solución ya estamos en diciembre y la gente se va a las ocho de la noche y todo está en oscuridad”. Señaló que son múltiples los problemas que hay en ese lugar, ya que en el entronque es una peste porque hay un basurero clandestino que debe ser eliminado, además que dicho camino no está habilitado para que los carros chicos no puedan pasar. A esta situación se suma el mal estado de la carretera, ya que desde el entronque hasta la zona

de restaurantes esta con tramos de baches, “estamos solicitando a Obras Públicas que arreglen, la última vez que se le dio mantenimiento fue hace seis meses y sólo anduvieron parchando pero no terminaron”. Por el mal estado de la vialidad, dijo que muchos turistas regresan con daños en la suspensión de sus unidades, ya que ellos no conocen la carretera y se van al bache. El transportista pidió que el municipio solucione esos problemas ya que ahora la imagen de playa Larga está muy deteriorada por la falta de atención.

Servicios básicos, solicitan transportistas a Playa Larga

Promoción deficiente disminuirá las visitas al destino, señalan De acuerdo con empresarios hoteleros no se ha realizado una correcta campaña de promoción en el país, situación que se ve reflejada en la disminución del turismo de la zona del bajío y centro del país, así como disminución de 30 por ciento en ventas comparado con el año pasado. Consultado al respecto Francisco Hurtado del restaurante Bistro del Mar de playa La Madera, dijo que si se ha notado una baja en el turismo, “se ve reflejado en las ventas, comparado con el año pasado han disminuido hasta un 30 por ciento”. Agregó que la temporada está bastante mal, además la infraestructura de Zihuatanejo está en muy malas condiciones, “todos los arreglos en las calles es algo que no se tomó en cuenta, es más difícil que la gente llegue a los restaurantes y causa mucha molestia en temporada alta”. A su vez, precisó que se ha perdido el turismo de diversas partes de la nación, ya que no se ha visto

nada de campaña publicitaria del destino. En ese sentido, Sandra Almada y Alatorre, presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, dio a conocer que el destino tiene por prioridad promover y publicitar este centro de playa, debido a que se ha perdido varios puntos en la llegada de turismo. Precisó que los datos arrojan que tan solo del Distrito Federal bajó cinco puntos porcentuales y en lo que es del bajío, se contabiliza una baja de 3 puntos. Para contrarrestar esta situación, hacen falta recursos económicos para promover aún más a Ixtapa-Zihuatanejo, sobre

JAIME OJENDIZ REALEÑO

todo en la zona del bajío, Querétaro, Michoacán y el Distrito Federal, lugares que son bastión de turismo para este puerto. A pesar de lo anterior, dijo que ya está a unos días el inicio de la temporada vacacional de invierno y se espera que el puerto logre mínimo un 70 o 75 por ciento de ocupación promedio global en cuartos de hotel y se considera cerrar los últimos días de la temporada al 80%. Lo anterior, debido a que hay nuevos vuelos que llegan de los Estados Unidos y Canadá, a partir del día 12 de este mes, lo que compensa la baja del turismo nacional. JAIME OJENDIZ REALEÑO

JAIME OJENDIZ REALEÑO


12 12

REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Y reprendió Jesús al demonio, el cual salió del muchacho, y éste quedó sano desde aquella hora. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

En la IMA, 30% de su mobiliario está en mal estado, dice el director Orlando Meléndez Bisoso, director de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, denunció que la institución carece

de alrededor del 30 por ciento de inmobiliario lo que está afectando el aprovechamiento de los alumnos, por lo que pide sean

apoyados. Precisó que las carencias que hay son la falta de equipo en el área de cómputo, ya que de 15

que deben ser sólo hay cuatro en servicio, además de falta de mobiliario como son butacas, mientras que las que hay están en

Entregan material para construir 10 fosas sépticas en la Soledad de Maciel PETATLÁN. Preocupado por el desarrollo de los habitantes del municipio, el alcalde Jorge Ramírez Espino, dando seguimiento a una de las peticiones realizada en la comunidad de la Soledad de Maciel, se llevó a cabo la entrega de material para la construcción de 10 fosas sépticas, donde se beneficiarán unas 80 personas, siendo esta una de las necesidades para dicha comunidad. José Gregorio Estrada Mora, director de obras públicas, fue comisionado para tan importante entrega de material, quien a nombre del Alcalde Ramírez Espino agradeció la confianza y la paciencia que han tenido con esta administración, que se ha preocupado por satisfacer las necesidades de su Municipio, asi-

CMYK

mismo invitó a la comunidad a seguir con los trabajos de manera coordinada, ya que la mejor forma de que las cosas se realicen bien es trabajando en equipo. La Sra. Mireya Campos Mendiola, en representación de los beneficiados con estas obras agradecieron el apoyo del Presidente Municipal Jorge Ramírez y del director de obras publica Gregorio Estrada, ya que lo importante es que las autoridades quieran trabajar con nosotros, comentaron, ya que reconocemos su gran disposición por resolver las necesidades, pero también entendemos que son muchas las comunidades en el municipio. Con la entrega de cemento, block, armes, varillas y alambre recosido, es como se pretende cubrir esta necesidad, ya que la

comunidad solo pondrá la mano de obra, “seguiremos trabajando para cubrir las necesidades de los

habitantes del Municipio de Petatlán”, aseguró Estrada Mora.BOLETIN-

malas condiciones. En concreto, dijo que son alrededor del 30 por ciento el mobiliario de la escuela que está en mal estado, ya que algunas se tuvieron que distribuir en los salones que tenían las butacas más dañadas. Abundó que otra carencia son los equipos de aire acondicionado debido a que ya son obsoletos, y algunos han sido cambiados con recursos propios de la escuela, “son 14 aulas las que deben tener el aire acondicionado pero que en la cualidad solo tres salones son los que tienen”. El director de la escuela, dijo que además de carecer de mobiliario y todo lo mencionado también hace falta más recursos humanos ya que no cuentan con maestros de psicología, de artística, un docente de base en educación especial y uno más para el tratamiento del acoso escolar. Meléndez Bisoso, preciso que la primaria IMA es una de las primeras de Zihuatanejo y cuenta con una matrícula de 410 alumnos y aun así, no cuentan con el personal docente suficiente. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

13

REGIONAL

Denuncian ausentismo de funcionaria de Atoyac ATOYAC. Trabajadores de la Unidad de Violencia Familiar acusaron a la directora de la dependencia Lizbeidy Gómez Hernández de no asistir a la unidad, donde los usuarios se han ido alejando de la dependencia. Los trabajadores de la depen-

dencia señalan que mientras la directora Lizbeidy Gomez esta fuera trabajando en la escuela Secundaria numeró 14, en la Unidad de Violencia Familiar perteneciente a el Ayuntamiento se están perdiendo las cosas también “ya se perdió una com-

putadora y se están perdiendo mas cosas y tenemos miedo de que nos echen la culpa a los trabajadores de la dependencia pues están inventariadas. En ese tenor explicaron los trabajadores que la sociedad esta perdiendo la confianza en

En homenaje a Lucio Cabañas se manifiestan por los 43 ATOYAC. Ayer martes por la mañana, maestros y alumnos de diversas escuelas, acompañados de líderes de organizaciones sociales hicieron un homenaje al guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y ahí continuaron con la exigencia de que sean presentados con vida los 43 normalistas de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos. Al cumplirse ayer 40 años de la muerte en combate del guerrillero que encabezó la guerrilla en los años setenta, diversos personajes se dieron cita en el obelisco que está en la plaza Morelos y rindieron un homenaje al también profesor rural, quien fue acribillado por el Ejército un día como hoy hace 40 años en la sierra de Guerrero. A las ocho de la mañana llegó la presidenta del Comité Directivo Municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), María de los Ángeles Santiago Dionicio, acompañada por unos 15 simpatizantes de este partido político y colocaron una ofrenda floral en el obelisco. También estuvo presente el fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur

(OCSS), Hilario Mesino Acosta, Ruth Mendiola Martínez del Comité Atoyaquense en solidaridad con los alumnos de Ayotzinapa, Esthela Arroyo Castro y alumnos de la preparatoria popular de El Quemado, encabezados por su directora Juana Guzmán Reyna quienes llevaban dos lonas. “Si el pueblo se rinde jamás volveremos a verlos”, “Preparatoria popular El Quemado presente, Vivos se los llevaron, vivos los queremos, somos 43”, se leía en las lonas que portaban alumnos de esta escuela en

exigencia de que los normalistas desaparecidos sean presentados con vida por parte de las autoridades que investigan el caso Iguala. Alumnos de la escuela primaria “Juan Escutia” de la colonia 18 de Mayo, dirigida por el profesor Fredy Fuentes Nájera, hicieron homenajes a la bandera y dirigieron algunas palabras en el marco del 40 aniversario de la muerte en combate del guerrillero.

la dependencia ya que no dan solución a los casos de violencia “cada quien aquí hace lo que quiere por que no hay alguien al frente de la dependencia y como la directora Lizbeidy Gomez es la sobrina del Síndico procurador Isaías Gómez Osuna, no le hacen nada pero mientras están perjudicando a los usuarios de la Unidad”. Por lo que pidieron a el pre-

sidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros tome cartas en este asunto por que mientras la dirección de Violencia no tenga directora esta va seguir en declive “la directora solo toma represalias con nosotros los trabajadores a quien a cada rato nos está amenazando de que nos van a despedir”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Encharcamientos podrían elevar casos de dengue, señalan TECPAN. Pese a que la temporada de lluvias ya terminó, continúan los encharcamientos en varias colonias, lo cual favorece la proliferación del mosquito trasmisor del dengue, debido a que la Secretaría de Salud no ha realizado fumigaciones para evitarlo. Como ya es costumbre, en Tecpan hay sitios donde el agua se estanca debido a la falta de drenaje o canales o que están en mal estado, lo cual provoca que los mosquitos se reproduzcan de manera rápida.

Sin embargo, y pese a ser muchos los lugares donde aún hay agua de las pasadas lluvias represada, las brigadas de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 05 con sede en Tecpan, no ha realizado campañas de fumigación. En algunos casos, las pozas de agua se ubican dentro de núcleos poblacionales, y otra más cerca de escuelas o lugares donde confluye mucha gente o niños, y que son los más susceptibles a sufrir de alguna enfermedad ocasionada por estos insectos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

REDACCIÓN

CMYK


14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Una semana sin agua, en Coyuca de Benítez COYUCA DE BENITEZ. Desde hace una semana, las colonias populares de la cabecera municipal, no tienen agua, pagan el servicio y no cuentan con él a pesar de las constantes amenazas de que a los usuarios morosos se les va a cortar el suministro. El señor Magdaleno

Santos Galeana, dijo que debido a que desde hace una semana, no tienen agua la están comprando en garrafones y en tinacos para poder contar con este servicio. Lo peor es que en la Junta Local de Agua les están solicitando que paguen los recibos y en ocasiones les mandan los recibos has-

ta de 50 pesos, hay personas que no pagan porque no reciben nada de agua en su toma. Los quejosos usuarios se están organizando para ir a las oficinas de la Junta Local de Agua y hablar con el director, para solicitarle que mejoren el servicio y advertirle que no van a pa-

Lleva Jiménez Rumbo exhorto para respetar concesiones en Ixtapa

La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo en sesión ordinaria presentó el exhorto ante el pleno del H. Congreso del Estado a petición de la “Sociedad de Producción Pesquera Isla de Ixtapa, S.C de R.L.”, que tienen como actividad principal “la prestación de servicios turísticos” como

son: Gastronómicos, Deportes Acuáticos, así como la comercialización de productos del mar. Exhortó al ciudadano Presidente de la República, a fin de que instruya al Director General del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), para que respete las concesiones

otorgadas por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) a todas aquellas personas que gocen de una concesión y así mismo puedan seguir trabajando para el beneficio y sustento de sus familias, el cual fue aprobado por unanimidad. REDACCIÓN

gar si no les envían el agua a sus hogares. Por último señalaron

que no pueden obligar a los usuarios a que paguen el servicio, cunado no

cuentan con el suministro del vital líquido.

MÉXICO, DF.- Ofendidos porque los llamaron “pendejos y ladrones”, diputados del PRI reclamaron “eliminar” del diario de debates esos señalamientos y, en cambio, exigieron “seriedad” en el debate sobre la creación de la comisión especial para indagar la licitación del tren México-Querétaro Luego de que el PRI intentó acabar con las exigencias de la oposición para indagar la presunta venta de la mansión de Sierra Gorda 150, propiedad de Angélica Rivera, y su relación con el constructor consentido del régimen, Juan Armando Hinojosa Cantú, a través de la creación de una comisión especial, el diputado Manuel Huerta, del PT, soltó a los priistas desde tribuna: “Es un error lo que están haciendo, creando esta comisión y más poniéndole plazo de tres meses, pues en las calles la gente esta

desbordada, no van a poder ocultar las cosas… hay dos cosas que no se pueden ocultar: lo pendejo y lo corrupto”, fustigó. Y añadió que esta comisión no es más que “una tapadera”; enseguida pidió a los priistas que no olviden que “no es una paloma, es una gaviota”, en alusión al apodo que recibe Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto. Manuel Añorve, vicecoordinador priista, pidió al presidente de la Mesa Directiva, Silvano Aureoles, que retirara del diario de debates los señalamientos de Manuel Huerta, quien solicitó que se dejarán; de lo contrario, acusó, se le estaría coartando su libertad de expresión. Otro diputado priista y quien en las últimas sesiones se ha asumido como un defensor a ultranza de Peña Nieto es el legislador por Michoacán Salvador Romero, quien exigió “serie-

dad” en el debate. La legisladora priista por el Estado de México, Cristina González Cruz, dijo que cuando se acaban los argumentos empieza “el bajo nivel del debate y ello refleja a quien dice esas palabras”. En tanto, el vicecoordinador de MC, Ricardo Mejía, advirtió que aunque no se constituyó la comisión Casa Blanca, “vamos a participar para ir jalando la hebra”. En el caso del empresario Hinojosa Cantú, abundó, hay tráfico de influencias, corrupción, contratismo y los priistas “quieren esconder la realidad sobre actos de corrupción, pero no lo van a lograr”, advirtió Mejía Berdeja. La comisión especial para el tren rápido estará integrada por ocho diputados --dos del PRI y uno por cada partido-- y se espera que la presida el PAN.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Ofende a diputados priistas que los llamen “pendejos y ladrones”

SNI


15

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

ESTATAL

Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera? Palabra del gran maestro

15

Marchan docentes en Acapulco por la inseguridad Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

ACAPULCO. A tres semanas de haber parado por motivos de inseguridad, ya suman 90 escuelas de nivel básico cerradas, dos mil maestros en paro de labores y más de 15 mil alumnos sin clases. A pesar de lo anterior, los maestros que por cuarta ocasión marcharon sobre la costera Miguel Alemán acusan que ni el gobierno municipal, estatal o federal han atendido los reclamos por la inseguridad que tan solo este año ha dejado la muerte de 19 docentes en Acapulco. Más de 300 maestros de cin-

co zonas escolares y educación preescolar, primaria y secundaria de 90 centros educativos marchan sobre la avenida costera Miguel Alemán desde el ex Ineban hasta la calle Wilfrido Massieu, para regresar a la glorieta de La Diana Cazadora. “Manos arriba, manos abajo, sino hay seguridad yo no trabajo. Manos arriba, manos abajo, sino hay seguridad yo no trabajo”, entonaban las docentes que marchaban al frente del contingente magisterial. En seguida gritaban ¡Que quieren los maestros! Seguridad,

se escuchaba. ¡Que quieren los taxistas! Seguridad. ¡Que quieren los comerciantes! Seguridad se escuchaba responder a los docentes que seguían marchando. Durante la manifestación los maestros portaban una gran manta que rezaba “No más secuestros ni extorsiones para el Pueblo y el Magisterio, exigimos verdadera seguridad no más simulaciones”. Además en cartulinas demandaban no más muertes, ni extorsiones a los maestros. En entrevista uno de los maestros denunció que a la comunidad de la zona conurbada y

Maestros, padres de los 45 y normalistas clausuran Palacio de Gobierno CHILPANCINGO. Maestros disidentes, normalistas rurales y padres de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala clausuraron el Palacio de Gobierno. Antes protestaron frente a la 35 Zona Militar y lanzaron piedras contra el Congreso local. Alrededor de las 15:20 horas, del martes 2 de diciembre, padres de familia y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa culminaron un mitin frente a las instalaciones del palacio de gobierno, en donde recordaron el 40 aniversario de la muerte en combate del comandante del Partido de los Pobres (PDLP), Lucio Cabañas Barrientos. Durante toda la jornada, los manifestantes exigieron la presentación con vida de los 43 alumnos desaparecidos la noche del 26 de septiembre, en Iguala. De la manifestación La marcha comenzó desde las 11:30 horas en la estatua del caballito, sobre la parte norte de la ciudad y avanzó rumbo a la Autopista del Sol, para tomar dos de sus cuatro carriles. A las 11:42, los manifestantes ingresaron a los carriles norte-sur, lo que provocó que se quedaran varados los automovilistas que circulaban rumbo al puerto de Acapulco. Hasta el momento los carriles sur-norte, que utilizan quienes viajan rumbo al Distrito Federal (DF) están libres. Al frente del contingente van padres de los 43 alumnos de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre. Los integrantes de la Policía Comunitaria (PC) de Tixtla caminaron uniformados, sin embargo, no portaron armas de fuego, ya que aseguran que la de este martes es una movilización pacífica. La protesta en la 35 Zona Militar Durante su recorrido, los profesores y estudiantes se manifestaron frente a la 35 Zona Militar, a cuyo personal reclamaron que no hayan actuado para detener los ataques armados que la policía

preventiva municipal desató contra sus compañeros la noche del 26 de septiembre. Alrededor de las 12:30 horas, los contingentes de maestros y estudiantes realizaron una parada en la marcha que circula sobre los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, frente a las instalaciones de la 35 Zona Militar. Lanzaron consignas a favor de la presentación con vida de los 43 jóvenes desaparecidos la noche del 26 de septiembre en Iguala. Reprocharon a gritos que el personal del 27 batallón de infantería, destacamentado en Iguala no haya hecho nada para detener las agresiones a balazos desatadas por policías preventivos y sicarios de Guerreros Unidos. Se aproximaron a la entrada principal, lo que provocó que los soldados de guardia se alertaran y formaran una valla para evitar una incursión hacia el cuartel. Los maestros exigieron que salieran los mandos para fijar una postura respecto a los hechos del 26 de septiembre, también para que explicaran las razones por las que no detuvieron a los agresores, pese a que los hechos se registraron a poca distancia del cuartel del 27 batallón. Los soldados dijeron que darían parte a sus mandos, pero pidieron que se guardara la calma, ya que en esos momentos salían cientos de menores que cursan su educación primaria en la escuela primaria Damián Carmona. Los profesores hicieron caso a la petición y se replegaron para no afectar a los alumnos, aunque desde la carretera continuaron lanzando consignas contra la milicia. La clausura del Palacio En la recta final, los participantes en la jornada de protestas clausuraron el Palacio de Gobierno, de don-

de desalojaron a poco más de mil 500 trabajadores. Alrededor de las 15:20 horas, padres de familia y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa culminaron un mitin frente a las instalaciones del Palacio de Gobierno, en donde recordaron el asesinato del comandante del Partido de los Pobres (PDLP) Lucio Cabañas Barrientos. Desalojaron a los trabajadores y les reprocharon el que se hayan prestado al show mediático de ir a buscar a los desaparecidos casa por casa, cuando sabían que eso no daría resultados. Al retirarse declararon clausurado el inmueble, por lo que advirtieron que si este miércoles abren las puertas, los funcionarios de la administración estatal deberán atenerse a las consecuencias. SNI

rural de la zona oriente del puerto de Acapulco, la inseguridad en estas áreas son cada vez más frecuentes. “Amenazan a nuestros compañeros con secuestros, extorsiones y a la comunidad en general la tienen asolada. “La Zapata, Amatillo, Renacimiento, Las Plazuelas, toda aquella área también es Acapulco, que no se les olvide al gobierno a (Luis) Walton, a (gobernador Rogelio) Ortega, aquella área también pertenece a Acapulco, no nada más la costera es Acapulco”, reclamó el docente.

Dijo que todos los días se requiere de seguridad en Acapulco y en general al estado de Guerrero, pero parece que al gobierno municipal, estatal y federal no le importa y no hace nada. Negó que haya seguridad como lo han pregonado las autoridades pues están completamente olvidada. Por lo anterior advirtieron que no regresarán a clases hasta que se les garantice la seguridad, ya que hasta el momento no ven la solución a sus demandas de seguridad en esa zona. SNI

Rogelio Ortega toma protesta al secretario de desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado

El gobernador Rogelio Ortega Martínez tomó protesta de ley a Jesús Hernández Torres, como secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado. El mandatario destacó que su prioridad es encabezar un gobierno del pueblo y para el pueblo, por lo que seguirá incorporando a personas con capacidad, de trato amable y sencillo, para que promuevan un diálogo franco y abierto con todos los sectores de la sociedad.


16

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Diciembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Diciembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Evaluará y certificará la UAGRO a profesionales inmobiliarios ACAPULCO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán hizo un llamado a la sociedad guerrerense a trabajar unidos en la reconstrucción del tejido social y recuperar la estabilidad del estado, esto lo dijo luego de firmar un convenio de colaboración con el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Acapulco A.C (A.M.P.I), Ignacio Lacunza Magaña. Con la presencia de

más de 30 miembros de Inmobiliarias de Acapulco, el rector de la máxima casa de estudios resaltó la vinculación de la UAGro con diversos sectores sociales y empresariales, “donde el principal objetivo es lograr que los estudiantes coadyuven en los procesos de aprendizaje y generación de proyectos”, puntualizó. Javier Saldaña aseguró que Guerrero necesita urgentemente “un plan de desarrollo, donde se estipulen estrategias que ver-

daderamente impulsen el desarrollo regional, económico, turístico y educativo”; y por ello la Universidad “coadyuvará con su conocimiento para elaborar dicho plan para el estado, ya que la UAGro sí cuenta con su Plan de Desarrollo Institucional con una visión hacia el 2035”. Reiteró su postura al afirmar que en las próximas elecciones donde se elegirá gobernador, “se necesita un candidato de unidad, el cual sea un interlocutor con los sectores

sociales y que piense en recuperar la paz y la estabilidad antes que en sus intereses personales”. Posteriormente, Saldaña Almazán detalló que con la firma de este convenio de colaboración, la UAGro podrá capacitar, evaluar y certificar a la planta trabajadora, debido a que la Autónoma de Guerrero ya es una institución certificada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (CONOCER), y tiene las

facultades legales para realizar estos procesos. Además, los estudiantes de la UAGro podrán realizar sus prácticas profesionales, así como su servicio social dentro de las oficinas de Inmobiliarias. En su participación, el presidente de la AMPI, Ignacio Lacunza Magaña, quien es egresado de Ingeniería Civil de la UAGro, resaltó la visión del rector por vincular a la Universidad con los sectores empresariales.

Destacó que esta vinculación servirá a los miembros de inmobiliarias para capacitarse, ofrecer servicios de calidad, además de ofrecer a los universitarios la posibilidad de adquirir una vivienda. En el acto estuvo presente el director general del Fideicomiso Guerrero Industrial (FIGUEIN) Julián López Galeana, así como el presidente de COPARMEX Acapulco, Joaquín Badillo Escamilla. – BOLETÍN -

Convocó EPN de nuevo a la unidad

Convivencia pacífica con justicia y con legalidad para Frenar violencia e impunidad: Cuauhtémoc Salgado

El Presidente Enrique Peña Nieto convocó nuevamente a la unidad y al esfuerzo decidido para que México se encamine en la ruta de la convivencia pacífica con justicia y con legalidad, para evitar que se repitan casos como el de Iguala con las diez acciones anunciadas que significan no solo transitar por el andamiaje legal, sino una transformación que reúnen la voluntad de actuar de manera resuelta para frenar la espiral de violencia e impunidad a todo el país, afirmó el presidente del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado. Lo que pretende, agregó el líder estatal priista, es ante la gravedad de esta situación y también la forma en que debe resolverse, proponiendo una solución democrática encaminada al fortalecimiento de la institucionalidad, donde la participación y el compromiso de ciudadanos, autoridades, legisladores y partidos políticos son determinantes para lograr el objetivo de transformar a México con las firmes

bases de la legalidad y la transparencia. Explicó Salgado Romero que fueron propuestas contra la corrupción, contra la infiltración de criminales en los espacios de la autoridad; medidas para el fortalecimiento de las policías estatales, para reforzar la oportuna solución de contingencias, para brindar certeza jurídica, para consolidar a la “justicia cotidiana”; instrumentos para fortalecer los derechos humanos, acciones para el desarrollo integral de la región sureña de nuestro país, son medidas que hoy demandan,

exigen, de la participación decidida de todos los sectores para concretarlas. Cuauhtémoc Salgado subrayó que el país no está en condición de esperar, nuestras familias merecen la participación de todos, de actores políticos y sociales verdaderamente comprometidos, el país podrá tomar el rumbo bajo condiciones de convivencia, justicia, armonía social y concordia, que permitan que el pleno respeto a los derechos humanos y el ejercicio de las libertades individuales sean parte de la cotidianidad. – Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero -

A partir de hoy, docentes jubilados pueden cobrar bono anual Se cumple la tarea de gestión permanente: SNTE

CHILPANCINGO. El secretario General de la Sección XIV del SNTE, José Hilario Ruíz Estrada, anunció que a partir de este miércoles 3 de diciembre, de manera oportuna, más de 15 mil jubilados y pensionados del sector educativo de las siete regiones del estado podrán acudir a sus lugares respectivos de pago para cobrar el bono individual de 2 mil 300 pesos.

Consultado en sus oficinas de la sección XIV, en la capital del estado, el dirigente sindical informó que desde hoy los maestros jubilados pueden disponer del bono citado, aclaró que “no se trata de una nueva negociación sino de un cumplimiento de la tarea de gestión permanente que nos corresponde, y que en este caso beneficia a un sector importante que re-

presentamos como son las maestras y maestros jubilados”. El bono citado a se desprende del segundo pago anual de 2 mil pesos más 300 pesos que corresponden al apoyo mensual que se otorga a los 15 mil 147 docentes jubilados, cumpliendo así los acuerdos a favor de la base trabajadora del sector educativo. – BOLETÍN -

El secretario General de la Sección XIV del SNTE, José Hilario Ruíz Estrada, destacó que con el pago oportuno del bono a jubilados, que empieza este día, se mantiene la gestión sindical a favor de la base trabajadora que representa. CMYK

-


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de NACIONAL

cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

19

Aprueban ley antimarchas en medio de protestas por Ayotzinapa MÉXICO, DF.- En medio de las crecientes manifestaciones contra el gobierno de Enrique Peña Nieto por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, PRI, PAN, PVEM y Panal aprobaron en San Lázaro cambios constitucionales que permitirían a la autoridad frenar las protestas. De forma sorpresiva, PRI y PAN sacaron de la “congeladora” un dictamen sobre “movilidad social” que, el 24 de abril pasado, avaló la Comisión de Puntos Constitucionales que preside el perredista e integrante de la corriente de Los Chuchos, Julio César Moreno Rivera, y lo pusieron hoy a consideración del pleno. Se trata de cambios al 11 y 73 constitucionales; en el primero se establece que “el Estado garantizará el derecho de todas las personas a la movilidad universal atendiendo los principios de igualdad, accesibilidad, disponibilidad y sustentabilidad”. En tanto que al artículo 73 se le añadió que el Congreso puede legislar en “materia de movilidad universal en los términos de la Constitución… y que podrá expedir la Ley General de Movilidad que haga efectivo el pleno ejercicio del derecho a la movilidad”. La iniciativa fue promovida por el panista Marco Aguilar, uno de los operadores del excoordinador Luis

Alberto Villarreal, y quien forma parte del grupo cercano a Gustavo Madero, expresidente nacional del PAN. Por tratarse de una modificación a la Constitución se requirió el aval de las dos terceras partes de los legisladores presentes; el bloque de PRI, PAN, Panal y PVEM cosechó 292 votos a favor en tanto que PT, MC y PRD sólo sumaron 100 sufragios en contra. La minuta fue enviada al Senado y, una vez avalada por éste, deberá ser aprobada por al menos 17 Congresos locales. Después se tendrán 180 días para elaborar la Ley General de Movilidad. El tema fue seriamente cuestionado por legisladores de izquierda, quienes fueron los únicos que hablaron en tribuna, pues el bloque afín al PRI guardó silencio y sólo espero la votación que de antemano sabía sería avasalladora. La perredista Amalia García, quien en abril pasado fue reconvenida por sus compañeros de partido por haber votado a favor de la polémica iniciativa, subió este martes a tribuna para hablar en contra y justificar su voto en aquel momento: “Hace un año el país era otro, hoy estamos en una situación extremadamente delicada, y a la luz de lo sucedido hoy en las manifestaciones, en el PRD estamos en contra… Se deben respe-

tar los derechos humanos, la libertad, el respeto a la libre expresión. Hay ya artículos en la Constitución que son el centro y le dan la fuerza a estas libertades”, resaltó. Y enumeró: El 35, “que habla del derecho a asociarse para tomar parte en los asuntos políticos”; el 9 que advierte que no se podrá coartar el derecho a reunirse con cualquier objeto, “que dice que no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga por objeto hacer una petición o denuncia por un acto o presentar una protesta ante una autoridad”. Además, están el primero, que señala que el Estado debe prevenir, sancionar e investigar las violaciones a los derechos humanos, y el octavo, que obliga a los funcionarios públicos a respetar el derecho de petición. Sin embargo, añadió, con estos cambios a los artículos 11 y 73, en donde “el Estado garantizará el derecho de toda persona a la movilidad”, en realidad pueden ser utilizados como “coartada” para limitar el derecho a la libre manifestación. “Es sumamente peligroso que se coarten las libertades y los derechos políticos”, alertó la zacatecana. Lilia Aguilar, vicecoordinadora de PT, fue certera en su intervención al traer a colación el apunte que los diputados chilenos hicieron con

motivo de su visita a México la semana pasada para buscar la liberación de Laurence Maxwell, detenido al término de la manifestación del 20 de noviembre en el Zócalo capitalino: “Lo que vemos hoy en México nos recuerda lo ocurrido durante la dictadura de Pinochet”, recordó. Luego dijo que los cambios propuestos por el panistas y llevados al pleno de forma sorpresiva parecieran una “ley antimarchas”. Enseguida preguntó: ¿Qué derechos estamos violentando como para que se presente esta iniciativa? ¿Por qué la urgencia?, ¿por qué en este momento? La petista también advirtió que los priistas y sus aliados “están abriendo una caja de Pandora. La pradera está seca y ustedes no sólo le echan gasolina sino que están prendiendo un cerillo”. La legisladora sostuvo que la tentación de utilizar estas modificaciones en forma “punitiva” se pueden presentar, sobre todo luego del añadido en donde se establece que “el Estado deberá garantizar el derecho a la movilidad. ¿De qué manera se dará esto? ¿Ese derecho no está en la Constitución?, cuestionó para enseguida señalar que movilidad es el poder trasladarse de un estado a otro, el derecho a vivir en cualquier lugar, como lo es-

tablece el derecho internacional, y nada tiene que ver con las marchas y las protestas. La petista exhibió luego a los priistas cuando sostuvo que “pareciera que le están pagando al PAN con esta iniciativa”. Por parte del MC, Ricardo Mejía Berdeja denunció que con los cambios se abre la puerta para “una coartada a la represión”. Este dictamen, añadió, es políticamente inoportuno por la situación que se vive en el país, en donde se han presentado violaciones a los derechos humanos. Esta iniciativa, advirtió el legislador del MC, puede ser la puerta de entrada para frenar otros derechos fundamentales. Con esta ley, abundó, “por la vía de la justicia se pueden frenar las movilizaciones, los actos legítimos de protesta se pueden coartar aunque no lo diga así el dictamen. Hoy México vive una crisis política, social, económica, de derechos humanos y, en el escenario de inconformidad que se vive, quieren frenar el descontento social con estos cambios a la Constitución”. Con las modificaciones, puntualizó, se tiene el pretexto perfecto para reprimir las manifestaciones. Griselda Saldaña, del PRD, dijo que los cambios constitucionales son “ambiguos”, pues se puede caer

en “criminalizar la protesta”. Luego acusó a priistas y panistas de “perversos”. “Es perverso que ante las masivas manifestaciones que hay se proponga esta ley. ¿Desde cuándo un derecho humano debe reglamentarse?”, planteó. El también perredista Fernando Belaunzarán sugirió cambios para frenar la tentativa de coartar el derecho a manifestarse, aunque antes enumeró los errores del gobierno federal: El “ya me cansé” del procurador general de la República, la irrupción de policías a Ciudad Universitaria; del Ejército a la Universidad de Coahuila; las detenciones del 20 noviembre; los ‘levantones’ de jóvenes por parte de fuerzas de seguridad… “Se quiere criminalizar las manifestaciones”, acusó Belaunzarán, en tanto que la petista Lilia Aguilar advirtió al bloque encabezado por el PRI que “una sola chispa puede incendiar la pradera”. El dictamen finalmente se aprobó y nadie de PRI, PAN, PVEM o Panal subió a tribuna para defenderlo; en silencio, la mayoría escuchó los reclamos de la oposición y así, sin decir palabra, levantaron la mano para avalar una nueva ley que podría facilitar a las autoridades impedir, frenar o sofocar una manifestación.

MÉXICO, DF.- Senadores de PAN, PRD y del PT criticaron con todo la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para reformar siete artículos de la Constitución con el objetivo de crear un “nuevo sistema policial” y

legalizar la posibilidad de que la Federación asuma total o parcialmente las funciones municipales. Para los legisladores de oposición se trata de cambios “anticonstitucionales” que violan la autonomía municipal, son “poco serios” y una “serie de sandeces”. Durante el debate de esta jornada, el panista Roberto Gil Zuarth, presidente de una de las comisiones dictaminadoras, afirmó que tres de las siete propuestas de Peña Nieto ya habían tenido “oposición explí-

cita” de los gobernadores del PRI: cédulas de identidad, mando único policiaco y estado de excepción. Crítico, Gil Zuarth reprochó al Ejecutivo federal que ya cuenta con mecanismos para impedir la infiltración del crimen organizado, no sólo a nivel municipal sino estatal y federal, pero que no se han aplicado. “¿Por qué no instruir a la Sedena a revisar licencias colectivas de armas de fuego antes que desaparecer las policías municipales?”, cuestionó el excolaborador en el gobierno de Felipe Calderón. Manuel Bartlett, coordinador del PT y exsecretario de Gobernación, afirmó que las propuestas de Peña Nieto “no debieran dar risa si no fuera por lo dramático de la situación. Son una serie de sandeces que no atacan el problema principal. Parece que Peña Nieto no se da cuenta de que está en una

verdadera crisis”. El exgobernador poblano también afirmó que, de aprobarse estas reformas, constituirán un “camino a la dictadora”. “Es ridículo que se culpe al municipio. Es mentira que el problema principal sea municipal”, fustigó Bartlett Díaz. Argumentos similares esgrimieron los senadores del PRD. Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, coincidió con Gil Zuarth al señalar que el problema de la infiltración del crimen organizado no es sólo a nivel municipal. Lo que propone la iniciativa de Peña Nieto, sostuvo Encinas, es “darle la puntilla final al municipio”. En el mismo sentido se pronunciaron los senadores Luis Sánchez, expresidente de la asociación de gobiernos municipales; Dolores

Padierna, vicecoordinadora de la bancada, y Armando Ríos Pitter. “No es un fenómeno exclusivo del municipio. Es un problema del Estado mexicano. De los tres poderes de la Unión”, sentenció Encinas. E ironizó el exjefe de Gobierno capitalino: “El Chapo Guzmán no se le escapó a un alcalde”. Los perredistas, panistas y petistas, ante el silencio de las bancadas de PRI y PVEM, insistieron en que las iniciativas de Peña Nieto implicarán decretar el “estado de excepción” y hay confusiones entre conceptos como el “mando único” o “policía única”. La iniciativa de reforma del Ejecutivo federal plantea modificaciones a los artículos 21, 73, 104, 105, 115, 116 y 123 de la Constitución para establecer la posibilidad de que la Federación asuma “total o parcialmen-

te” las funciones municipales cuando éstas se encuentren infiltradas por el crimen organizado. La reforma al artículo 115 precisa que el Fiscal General de la República deberá comunicarle a la Secretaría de Gobernación cuando advierta “indicios suficientes para considerar que hay una infiltración del crimen organizado”. De estimarse procedente, la Segob pedirá su aprobación al Senado para que la Federación asuma temporalmente, en forma total o parcial, las funciones del municipio. La iniciativa también propone facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes generales que determinen la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de seguridad pública, así como homologar criterios y procedimientos en la materia.

APRO

Repudian Senadores iniciativas para intervenir municipios y crear mando único

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Angélica Rivera creó empresa para adquirir su departamento de Miami

MÉXICO, D.F..- El departamento que Angélica Rivera posee en Miami y que liquidó por anticipado el 27 de noviembre de 2010, 46 días después de haber contraído matrimonio con el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, fue adquirido por la empresa UNIT 304OTO, INC, en la que ella aparece como propietaria. Según una nota de la corresponsal de MVS Noticias en Washington, Dolia Estevez, la exactriz de Televisa registró la empresa en la División de Corporaciones de Florida el 16 de junio de 2005, dos semanas después de comprar el departamento que en aquel entonces le costó un millón 775 mil dólares, pagaderos a un plazo de 35 años. En ese tiempo, estaba casada con José Alberto Sáinz El Güero Castro, productor de telenovelas de Televisa. En los documentos notariales de UNIT 304 OTO, INC, Rivera aparece como única dueña y directora de la compañía. De hecho, su departamento inspira el nombre de la empresa: OTO son iniciales de Ocean Tower One. De acuerdo con la nota de Estevez, la ventaja de que una empresa sea dueña de un inmueble recae en la privacidad y evitar ser personalmente responsable de accidentes o incumplimiento de pagos relacionado a la propiedad. Rivera compró el departamento a Ulysses Vasconcellos Diniz, un banquero brasileño, y su esposa Lais Sagnori Vasconsellos Diniz. La compra

venta e hizo a través de UNIT 304 OTO, INC, previa autorización por escrito de Rivera. Documentos notariales registrados ante el condado de Miami-Dade, consultados por la periodista, señalan que Rivera financió el condominio con un préstamo hipotecario de un millón 327 mil 500 dólares, a 30 años, con una tasa de interés fija del 5.6 % en los primeros cinco años. El préstamo le fue otorgado el 30 de junio de 2005 por una sucursal del Banco Espirito Santo Group, un holding registrado en Luxemburgo, fundado por el millonario portugués Ricardo Espírito Santo Silva Salgado y detenido en, en julio de este año, en Portugal por presunta evasión de impuestos y lavado de dinero. Salió tras pagar una cuantiosa fianza. El mismo mes, el banco portugués, considerado el más grande en términos de activos, presentó un recurso de “protección contra acreedores”, lo que equivale a una declaración de bancarrota. La relación de la primera dama con la cuestionada institución bancaria concluyó el 12 de enero de 2011, fecha en que la exactriz liquidó, con 24 años de anticipación, el préstamo hipotecario de un millón 327,500 dólares que contrajo en 2005 a 30 años. La liquidación por adelantado se dio exactamente 46 días después de haber contraído matrimonio con Peña Nieto, el 27 de noviembre de 2010, y luego de que Rivera declaró ingresos anuales de

10 millones de dólares y haber recibido una indemnización de 88 millones 631mil pesos de Televisa por servicios prestados durante 25 años y por un presunto contrato de exclusividad. De acuerdo con los reglamentos corporativos de Miami, UNIT 304 OTO, INC está obligada a presentar informes anuales sobre sus actividades, lo cual hace puntualmente. La presentación del informe anual de la empresa corre a cargo de la firma Corporate Maintenance Services LLC, contratada por Rivera para atender los aspectos administrativos y jurídicos relacionados con UNIT 304 OTO, INC. En los informes anuales, Rivera aparece como presidente de la empresa, pero en 2007, reportó una adición en la dirección: el abogado Nicholas Stanham, directivo de Corporate Maintenance Services LLC. Sin embargo éste duró menos de dos años en el cargo porque en el informe anual de 2009 ya no está. Stanham asesoró a Rivera durante la incorporación de UNIT 304 OTO, INC en 2005 y desde entonces es su representante legal en Miami. Se especializa en bienes raíces y estructuración de corporaciones de “clientes no residentes con altos ingresos“. Su padre, Peter Stanham, de 78 años, quien fue cónsul de Uruguay en Miami, fue condenado a nueve años de cárcel en 2006 por fraude bancario. Estuvo implicado en un esquema para aumentar de manera fraudulenta el valor

de una empresa colateral que utilizaron para obtener créditos con el Espirito Santo Bank, la misma institución que extendió el crédito hipotecario a Rivera para la compra de su departamento en Ocean Tower One. Según la consultora crediticia Dun & Bradstreet, UNIT 304 OTO, INC registra ingresos por 140 mil dólares y emplea a dos personas. Y si bien la empresa de Rivera fue fundada para comprar su departamento, bajo los estatus de incorporación la primera dama está autorizada legalmente a contratar personal y realizar actividades comerciales y financieras en EU. El número de expediente de UNIT 304 OTO, INC en Florida es P05000086829, y su número de “identificación de empleador federal” (FEI), 203038414. El FEI permite a las empresas contratar trabajadores. Según la periodista de MVS, en aras de privilegiar la transparencia, cuando Peña Nieto asumió la presidencia, Rivera pudo haber desintegrado la empresa y puesto las escrituras del departamento directamente a su nombre, pero no lo hizo. Además, Peña Nieto omitió incluir la propiedad en la declaración patrimonial que divulgó este mes, como dispone la Secretaría de la Función Pública. El departamento ubicado en “Ocean Tower One” fue construido en 2002 y cuenta con tres recámaras, cuatro baños y dos balcones, uno de

ellos con vista al Océano Atlántico. Tiene una extensión de 286.51 metros cuadrados y en noviembre del año pasado, Rivera contrató a la compañía Quality Tile and Marble Contractor Inc. para cambiar el piso de mosaico a mármol. La propiedad de Rivera está en Key Biscayne, una isla que pertenece al condado de Miami-Dade en Florida, famosa por sus opulentas residencias y condominios de lujo, mayoritariamente propiedad de cubanos, colombianos y venezolanos acaudalados. Entre los residentes famosos pasados y presentes de la isla destacan Richard Nixon, Andy García, Bratt Pitt y Mary Joe Fernández. El complejo donde se ubica el departamento de Rivera consta de dos torres con 111unidades de lujo cada una, Ocean Tower One, y su gemela Ocean Tower Two. Están ubicadas en una comunidad residencial cerrada que cuenta con spas, piscinas, canchas de tenis y acceso directo a la playa para uso exclusivo de los residentes. La política del edificio no permite tener animales. La empresa de bienes raíces Zillow estima el precio actual del departamento en tres millones 262 mil 032 de dólares. Anualmente Rivera paga impuestos sobre la propiedad que han ido en ascenso desde 2005, año en que pagó 22 mil 017 dólares. En 2013, pagó 29 mil 703.82 dólares, y este año tiene un saldo pendiente de $33 mil 481.

El departamento de Rivera está ubicado a unos 20 kilómetros de un departamento y una lujosa mansión frente al mar de Emilio Azcárraga Jean en Miami Beach. Azcárraga está estrechamente conectado con ejecutivos clave en Univisión, la cadena hispana con el rating más alto en EU que tiene sus cuarteles en Miami. Televisa es dueña de 5 % de las acciones de Univisión, y es proveedora de la mayor parte de su contenido. Sin embargo no está claro si Rivera compró el departamento con asistencia financiera de Televisa, como en el caso de si primer casa en Las Lomas, o si Azcárraga le facilitó el trámite a la primera dada a través de su red de amistades y subordinados en Miami. Según los documentos consultados por MVS el condominio es la “segunda casa” de Angélica Rivera, es decir que no es su residencia principal, sino que la usa temporalmente, para vacaciones o fines de semana. El sitio de internet “Peña Vuela” dio a conocer que entre 2010 y febrero de 2012, el entonces candidato presidencial realizó 31 viajes a Miami en jets privados, incluidos los de la empresa Eolo Plus del empresario Juan Armando Hinojosa, dueño de Higa, empresa que estaba incluida en el consorcio China-México al que se le había adjudicado la licitación para la construcción del tren de alta velocidad MéxicoQuerétaro y que fue revocado. APRO

MÉXICO, D.F..- En protesta por las detenciones “arbitrarias” de tres estudiantes durante la marcha del 1 de diciembre, la Asamblea General Politécnica (AGP) suspendió el diálogo con el gobierno federal, condicionando su reanudación a que éstos sean puestos en libertad. Al amanecer de lo que pretendía ser la última mesa de negociación antes de levantar el paro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), los estudiantes fijaron su posición en un comunicado: “Ayer, en el marco de la lucha por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la fuerza pública agredió físicamente a nuestros integrantes y detuvo arbitrariamente a tres de nuestros compañeros. Como ha pasado desde el 1 de diciembre de 2012, el pueblo mexicano vive un estado de terror entre los que salimos a protestar. “Este clima de intolerancia y de repudio hacia los jóvenes no podemos permitirlo. Hoy más que nunca es necesario salir a las calles, con organización y demandando nuestro derecho

a la libre manifestación. “Nuestro país pasa por un grave periodo de crisis. La ola de violencia que actualmente aqueja a la nación, producto de un estado fallido, incapaz de garantizar la paz social, ha despertado al pueblo que dormía mansamente. Es por ello que los estudiantes del IPN exigimos: alto a la criminalización de la protesta social, la liberación inmediata y absolución de cualquier cargo a Demián Reyes Lara (Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM), Oscar Espinoza Trigueros (CCH Oriente) y Ariel Flores Pérez (Vocacional 9 del IPN)”, acusados de ultrajes a la autoridad, ataques a la paz pública y portación de objetos aptos para agredir. Continuó el comunicado: “La comunidad politécnica se pronuncia en contra de continuar el diálogo hasta que se cumpla lo dicho anteriormente. No continuaremos con los trabajos hasta que nuestros compañeros estén presentes en el auditorio. “Manifestamos nuestro rechazo a la política represiva del Estado y a la violencia genera-

da por los cuerpos policiacos y militares en el territorio nacional”, leyó el estudiante Octavio Juárez. Atónitos los representantes del gobierno federal, el subsecretario de educación superior, Fernando Serrano, intentó establecer el orden del día. César López, politécnico, tomó la palabra: “Si en algún momento ustedes dijeron que era triste ver una escuela con las aulas vacías, es más triste ver estudiantes tras las rejas, a menores de edad golpeados, y por tal motivo queremos que ustedes se pronuncien a favor de la liberación de nuestros compañeros, sin cargos. Aprovechamos la interlocución directa con la Secretaría de Gobernación (Segob) para que se giren instrucciones”, pidió, asegurando que los estudiantes permanecerían en sesión permanente hasta que sus compañeros fueran liberados. Intervino Alejandro Osuna, representante de Segob en la mesa de diálogo, para aclarar: “El caso de los tres compañeros detenidos corresponde al fuero común, no al fuero federal. Es-

taríamos en la mejor disposición de facilitar al grupo de abogados de la SEP y la Segob para ver el asunto jurídico, pero yo no puedo comprometerme a algo que no estoy jurídicamente facultado a hacer. La Policía Federal no participó de los acontecimientos de ayer”, puntualizó el funcionario. Los jóvenes solicitaron a su nuevo director, Enrique Fernández Fassnacht, que se pronunciara, y éste lo hizo. “Estamos para atender las necesidades de estos alumnos, pero yo no tendría facultades para simplemente decir que liberen a estos compañeros. Podemos acompañarlos y ver que se respeten sus derechos. Y en caso de que puedan adquirir su libertad, que la adquieran. Esa es la posición del IPN a través de la dirección general”, dijo Fernández Fassnacht, desatando la inconformidad entre la AGP. Pedro Cruz reprochó al director: “No han tocado a tres, nos han tocado a todos. Usted tiene que estar del lado de la comunidad. ¡Que se vaya el director si no puede con el cargo! Ustedes rompieron el acuerdo de no represión. No es delito ser

estudiantes”. Las palabras de Cruz desataron la efervescencia en el auditorio Alejo Peralta. Alejandro Osuna le contestó: “Esta es una mesa de diálogo, no un evento político. La Segob va a servir de interlocutor. Hemos girado instrucciones para que en este mismo momento se traslade el cuerpo jurídico a la agencia del Ministerio Público para analizar a detalle esta situación. Pero habría que reflexionar: cuando hablamos de no represalias no hablamos de inmunidad. De una vez que quede claro: el hecho de ser alumno de cualquier institución, como el hecho de ser servidor público, no lo hace inmune de no violentar la ley”, replicó el funcionario, quien aseguró que “muchas veces” los detenidos dicen ser estudiantes sin estar realmente matriculados. Ante los señalamientos, Fernández Fassnacht volvió a pedir la palabra: “Hemos hecho el compromiso de que no habría represalias por parte de las autoridades del IPN hacia el movimiento y eso es algo que vamos a cubrir cabalmente. Yo

les puedo garantizar que va a prevalecer el estado de derecho en el IPN, pero lo que no se puede, de ninguna manera, es que ustedes me planteen que porque estamos hablando de estudiantes del Politécnico, fuera del instituto, tengo que creer ciegamente en lo que ustedes u otros dicen. Eso no puede ser. Eso suena un poco autoritario. Yo veré que se respeten el debido proceso y los derechos humanos de estos compañeros, que salgan libres si así procede. A eso me comprometo. Para bien o para mal tiene que prevalecer el estado de derecho. Estarán los abogados del Politécnico pendientes de ellos”, dijo el director del IPN. Samantha López reiteró que sería imposible celebrar el triunfo del IPN mientras sus compañeros estén presos: “El IPN no sólo está preocupado. Estamos indignados. Son funcionarios públicos y se deben a la comunidad. Es triste ver que en México manifestarse es un delito, no un derecho humano. No podemos festejar ni continuar nada si no estamos todos”. APRO

Suspende IPN diálogo con el gobierno federal por detención de tres estudiantes

CMYK

20


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Aries, no pierdas el tiempo hoy y toma decisiones rápidas, todo saldrá bien. Es posible que se den algunos acontecimientos positivos e inesperados en este día de transformación y cambios para bien. Disfrutarás de genialidad y de talento artístico y literario. ¡Acepta los cambios!

A R I E S

Necesitas más comprensión en las relaciones que mantienes, tanto en T tu vida personal como profesional. Cualquier desavenencia podrá ser A U superada hoy con diálogo. Tus decisiones afectivas serán importantes. R Podrías iniciar hoy una relación estable, de una gran madurez y creci- O miento. ¡Tendrás suerte! Tenderás hoy al reequilibrio, pero debes actuar con cautela y no empren- GE der nada sin antes reflexionar. Tal vez sientas que estás estancado-a y MI que no avanzas, esto quizá te provoque cierta angustia y ansiedad emo- NI cional. Mezclarás tus emociones con los juicios, algo muy peligroso. S Recuerda: con calma y paciencia resolverás más y mejor que impulsivamente. Tenderás hoy a la testarudez, la arrogancia, el egoísmo, la soberbia y los abusos de poder; sería mejor que las suavizases: trata de invertir la energía, de lo contrario, es posible que no te comuniques adecuadamente con los demás... Cáncer, expresa tus sentimientos y emociones de una forma positiva.

C A N C E R

Te rondará hoy una melancolía que pronto pasará y cierta soledad temporal. Es- L tás en un momento de cambios: es el inicio de una nueva época, de transE formaciones radicales y de evolución. Trata de no aferrarte a las viejas posiciones o al pasado. Saca de tu casa y lugar de trabajo cualquier cosa O que ya no te sea de utilidad, así harás espacio para todo lo que vendrá. Y no temas al futuro. Hoy tenderás al autocontrol y a la fe en ti, al dinamismo y a la voluntad. Los proyectos que ahora empieces fácilmente se realizarán. Si formalizas intercambios comerciales serán fructíferos. Virgo, habrá muy buenos aspectos para las actividades en el deporte, los idiomas, la filosofía o las relaciones con el extranjero.

V I R G O

Tal vez hoy sea un día en el que algunas personas del pasado vuelvan a L tu vida, ya sea porque te las encuentres físicamente o porque las recuer- I des con cierta nostalgia. Asimismo, también podrías viajar hoy a lugares RB en los que ya has estado y de los que guardas unos felices recuerdos. Estás en un A periodo de expansión y suerte: aprovéchalo.

Humor Estaba un señor vendiendo empanadas y decía: ¡Empanadas, empanadas, empanaditas! Y un hombre le pregunta: ¿Cuánto cuestan las empanadas? Y le dice: Las empanadas cuestan un peso. ¿Y las empanaditas? Un pesito.

Hoy los aspectos del día te recomiendan que guardes tus ahorros y que cuides de tu economía. Has logrado cierta estabilidad que deberías mantener. Tal vez recibas algún ingreso relacionado con las herencias o las asociaciones en el trabajo. Escorpio, podrías también hacer tratos con el extranjero. Disfrutarás hoy de seguridad en ti, de buenos tratos y de éxito financiero. También tendrás suerte y satisfacciones en la vida sexual; además, ejercerás atracción física sobre los demás. Tu vitalidad y energía serán ilimitadas. Se te previene, no obstante, de entrar en discusiones y herir a los demás con tus severos juicios.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Hoy será un día tendente a la felicidad, armonía y madurez emocional. Disfrutarás de suerte en el amor; aunque deberías aprender a apreciar la alegría que te proporciona una familia. Expresa tus emociones abiertamente, Capricornio. Por último, mejorarás en el plano material.

C A P R I C O R N I O

La serenidad, la reflexión, adaptación, sociabilidad, vitalidad, la tolerancia, la cooperación y la comunicación serán las cualidades que necesites hoy. Podrías tener nuevas perspectivas, buenas noticias y sorpresas agradables. Acuario, quizá se produzcan algunos cambios en tu plano profesional: actúa con moderación.

A C U A R I O

Las palabras clave de hoy serán: evolución, intuición, discreción, diplomacia, juicio y acciones prudentes. Por otra parte, es posible que hoy recibas el consejo de una persona sabia que tiene buenas intenciones y desea apoyarte en todo: ¡confía en ella, Piscis, no te arrepentirás!

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014 Pero este género no sale sino con oración y ayuno. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

“Llegó diciembre”...

Delfi

Tragos amargos para Erick

A

l presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, Muy poco le duró el anuncio que recientemente se hiciera para cautivar al asustado turismo que ya no quiere visitar las otrora añoradas playas. “Zihuatanejo es la única ciudad de la paz en América Latina”, se dijo en foros internacionales, pero a los dos días se registró una balacera en pleno centro del destino turístico. Guerrero está convulsionado, y Zihuatanejo no podía ser la excepción, aunque comparado con Acapulco, Chilpancingo y Taxco, podemos decir que somos el municipio menos violentado. De hecho, el balneario Ixtapa-Zihuatanejo no fue incluido en la alerta que el gobierno estadounidense giró a sus connacionales, para que no visitaran ningún lugar de Guerrero. Debido a ello, el puerto registra una ocupación aceptable de visitantes extranjeros, pero si continúan las balaceras ya podemos irnos despidiendo de ellos. Con estos hechos se pueden explicar las intentonas de los gobierno para que los medios de comunicación no publiquen la nota roja, argumentando que la prensa se puede convertir en los medios propagandísticos del crimen organizado; sin embargo, el objetivo del gobierno es que no se difunda la nota roja para engañar al mundo de que existe paz, a pesar de las balaceras y de las ejecuciones, como sucedió en Iguala, hasta que la masacre de estudiantes vino a revelar la desgracia de decenas de familias. Sin cortapisas podemos decir que en Zihuatanejo, desde el 2005, no existe paz permanente. Hemos vivido rachas extremas de violencia, pero también podemos momentos de sosiego; por supuesto, los “zancas” aprendieron a convivir con la violencia al darse cuenta que muchas de las autoridades estaban al servicio de los grupos delincuenciales; o cuando se dieron cuenta que al denunciar un asalto o extorsión, para que se hiciera justicia, deberías de presentar testigos del hecho y hasta carearte con el delincuente. En esa tesitura, la impartición de justicia es imposible. ¿De cuál paz nos querían recetar los gobernantes? ¿De la paz del vecino que fue

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

M

¿Son 43 realmente los desaparecidos?

ás allá de la condena, el dolor y la tragedia provocados por la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa –que ya cumplieron más de dos meses-, lo que ha metido mucho ruido últimamente a la agenda social, no solo está relacionado con la infiltración de grupos de anarquistas cuyos métodos violentos desprestigian la lucha que los padres de familia agraviados y las organizaciones sociales, han venido realizando de manera sistemática, a fin de exigir su presentación con vida; sino sobre todo si el número de los estudiantes desaparecidos es en realidad menor a 43. Las pistas que han brotado así lo estarían confirmando. O por lo menos, metiendo al debate público dudas razonables al respecto. Hay que pulsarlas. LA CIFRA 43 QUE SE TAMBALEA.- Al grito recurrente de “¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, el movimiento social surgido

CMYK

22

de los lamentables hechos de Iguala, ha nutrido la percepción de que son 43 los estudiantes desaparecidos. Y progresivamente, se ha legitimado esa cifra. Pero hay algunos eventos que estarían desmintiéndola: 1.- El padre de familia, Francisco Javier Sebastián García, originario de Apango, municipio de Mártir de Cuilapan, declaró ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero, que uno de los que aparece en la foto de los 43 normalistas es su hijo Eduardo Ayafredt Sebastián Salgado, y no está desaparecido. Admite eso sí, que su vástago ingresó por un periodo de dos meses a esa escuela y que durante ese lapso “no recibió ni una clase, pues sólo los ponían a ejercitarse y se lo llevaban a viajes sin su permiso y como tenía una lesión en la rodilla, decidimos sacarlo”. Dijo que trató aclarar la situación con uno de los líderes normalistas apodado “La Parca”, pero este adujo que “no tenía tiempo para atenderlo”. Fue enton-

ces cuando lo presentó ante la Delegación de Derechos Humanos, solicitando el retiro de la foto de su hijo de ese cartel. Pero sigue apareciendo. 2.- Desde el pasado 14 de noviembre circula en las redes sociales una imagen que perturba. Corresponde presumiblemente, a la de Daniel Aguila Zavala, uno de los 43 estudiantes desaparecidos. En primer plano aparece posando junto a su foto que se muestra de fondo en blanco y negro, adornada con la leyenda ¡Vivos

El punto es que ni las autoridades estatales y federales, se han dado a la tarea de verificar la autenticidad del número. No existe el trabajo de inteligencia. La cifra simplemente, se marcó y se quedó.

Editorial

sacado de En resumen, Murila fila de las Jesús tortillas, de llo Karam no esa tortillería podrá nadel centro de dar más de Zihuatanejo, a muertito, y sacado a punta de pistola, seguramente extorsionado se acelerará y amenazado la purga que de muerte? anunció el Esa es la paz presidente Enrique que se vive Peña Nieto... desde hace nueve años en Zihuatanejo. Y el desencanto le vino a Fernández Ballesteros por partida doble, pues a la par de que se registraba tremenda balacera en pleno centro de esta ciudad porteña, en los medios nacionales volvió a mencionarse el nombre del alcalde de Zihuatanejo, entre los 25 ediles que están acusados de tener vínculos con la delincuencia organizada. Dos noticias malas para el edil azuetense, quien ya hace dos semanas tuvo la oportunidad de desmentir la especie que se filtró a través del diario Milenio. Sin embargo, esta vez se formalizó la denuncia ante la PGR, por parte del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C., que dirige José Antonio Ortega Sánchez. La dependencia tendrá que retomar el caso o desecharlo, pero de manera pública y sustentada, pues la maquinaria de justicia no se mueve sin una denuncia previa. En resumen, Jesús Murillo Karam no podrá nadar más de a muertito, y seguramente se acelerará la purga que anunció el presidente Enrique Peña Nieto, en los ayuntamientos donde haya presunción de que se mantienen nexos delincuenciales. Por lo tanto, ninguno de los enlistados puede decirse a salvo, hasta que la PGR se pronuncie a favor o en contra de los señalamientos, que esta vez también incluyen a los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández.

se los llevaron! ¡Vivos los queremos! Hasta el momento, ninguna autoridad ni los propios normalistas ni los padres de los demás estudiantes desaparecidos, han fijado postura al respecto. Y eso le mete mucho ruido a la credibilidad de la cifra. Y de la presión. 3.- Si se mira bien, los primeros delincuentes detenidos de la organización criminal Guerreros Unidos, y a quien se les atribuye haber levantado a los estudiantes de Ayotzinapa, nunca reconocieron la detención de 43. Los sicarios Martín Alejandro Maceda y Marco Antonio Ríos, admitieron el pasado 5 de octubre, “haber detenido por órdenes del encargado de seguridad pública en Iguala, Francisco Salgado Valladares a 17 estudiantes, llevarlos a la parte alta de un cerro en Pueblo Viejo, donde tienen fosas clandestinas, y haberlos asesinado por órdenes de El Chucky”. La versión posterior del titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, sobre los hechos criminales en el basurero de Cocula, ya reconoció a los 43. Pero sin pruebas tangibles sobre dicho número. La zozobra y el desconcierto aparecieron de nuevo. 4.- La normal rural de Ayotzinapa es una caja fuerte. Una organización cerrada a la secrecía. No se sabe quiénes son ni cómo se llaman los líderes que mueven al grueso de los estudiantes a las manifestaciones pú-

blicas, al secuestro de autobuses, autopistas y casetas de cobro. La amenaza para guardar esa información llega incluso, hasta los trabajadores de menor rango que ahí laboran. Aun así, trasciende que la cifra de los estudiantes desaparecidos podría ser mucho menor a los 43. El punto es que ni las autoridades estatales y federales, se han dado a la tarea de verificar la autenticidad del número. No existe el trabajo de inteligencia. La cifra simplemente, se marcó y se quedó. Y para efectos de la presión política es pertinente que siga permaneciendo inalterable. Porque si los gobiernos y los partidos políticos mienten y engañan. ¿Por qué razón no habría de hacerlo el movimiento social? Simples valores entendidos. HOJEADAS DE PÁGINAS… Para efectos de la competencia electoral en puerta, en el PRD quedó encendida la luz del senador Sofio Ramírez Hernández. Y en el partido Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido del Trabajo (PT), el edil de Acapulco, Luis Walton Aburto. A ellos dos quedó reducida la pelea real para unificar una eventual alianza partidista de toda la izquierda. Y si los chuchos de NI la revientan, lo único que harían es abrirle paso al PRI en el trayecto a su previsible retorno al gobierno estatal.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

E

l presidente Enrique Peña Nieto estaría hoy en Iguala, donde pondría en marcha un programa de 100 días para la región de Tierra Caliente. Este plan, anunciado la semana pasada, comprende la realización de un diagnóstico del crimen organizado en esa zona. Sin razones de peso más que la crisis política que irrumpió en su segunda fase este 1 de diciembre, los asesores del mandatario cambiaron la agenda. Esta es la segunda vez que Peña Nieto cancela una gira por Guerrero. La primera sucedió el lunes 29 de septiembre, cuando tenía programado viajar a Ometepec, para entregar las viviendas de El Nuevo Capricho. Ahí, el mandatario dejó con un palmo de nariz a Ángel Aguirre Rivero, pues desde el sábado estalló el escándalo por la masacre de Iguala, aunque todavía no se conocía que había estudiantes desaparecidos. Desde entonces, nadie de sus asesores consideró prudente que Peña Nieto retomara el liderazgo y fuera personalmente a la escena del crimen, y enarbolara él mismo el repudio contra la autoridad municipal criminal, y el gobierno cómplice en el estado. El presidente hizo todo lo contrario de lo que determinó cuando la tragedia de Manuel, cuando tomó el toro por los cuernos y vino a hacer frente a la situación, arrastrando a Ángel Aguirre en sus giras. De verdad, éste no es el tiempo para Peña Nieto. Ya no. Esto es lo que sucede cuando el exceso de prudencia se convierte en cobardía. A más de dos meses de la tragedia en que fueron asesinados 3 de normalistas de Ayotzinapa, y 43 fueron desaparecidos, el mandatario pensaba hacer presencia en la zona del crimen. Des-

Nutrición Crema de chícharo con menta

Ingredientes: • 1 cucharada de aceite de oliva • 1/2 taza de cebolla picada finamente • 2 tazas de chícharos (frescos o congelados) • 3 tazas de caldo de pollo o verduras • 1/2 taza de crema baja en grasa • 1/4 de taza de hojas de menta • Sal y pimienta Para servir: • Tocino o croutones fritos • Chícharos cocidos Preparación: 1. Fríe la cebolla en el aceite hasta que esté transparente. 2. Agrega los chícharos y saltéalos unos minutos.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam fasada, la gira se programó en el momento menos indicado, pues justo ahora la protesta ha dado un giro peligroso y ya no sólo se pide la aparición de los estudiantes, sino también la salida de Peña Nieto del gobierno de la República. La renuncia o la convulsión social, es la consigna. La salida de Peña Nieto, o van por más. Decir que nos unimos al dolor de los padres de los normalistas y apoyar las manifestaciones, para solucionar el caso, no basta. Los ciudadanos también debemos Esta es la segunda vez que Peña Nieto cancela una gira por Guerrero. La primera sucedió el lunes 29 de septiembre, cuando tenía programado viajar a Ometepec, para entregar las viviendas de El Nuevo Capricho. 3. Incorpora el caldo y hierve para que queden suaves. 4. Licúalos con la crema y la menta. Salpimienta al gusto. 5. Sirve la sopa con los croutones o tocino y chícharos.

Filetes de lujo

23

OPINIÓN

Ingredientes: • 1 diente de ajo picado finamente • 2 cucharadas de mantequilla • 1 taza de champiñones picados finamente • 1/4 de taza de brandy • 2 cucharadas de perejil picado finamente • 4 medallones de filete de res de 180 g • 4 cucharadas de mostaza de Dijon estilo antiguo • 400 g de pasta de hojaldre • 1 huevo • Sal y pimienta Preparación: 1. Fríe el ajo en la mantequilla hasta que esté cocido, pero no dorado.

presionar porque se reconstruya el puente gobierno-sociedad, que terminó por caerse con el caso Iguala. De lo contrario, no hay futuro para nadie, salvo la revuelta civil que, ahora combinada con el crimen, nos llevará hasta el abismo. Estamos ya de lleno en el proceso electoral, y hay preocupación porque la crisis política surgida del caso Iguala se desborde. En un escenario de caos y confrontación, nada ni nadie estará seguro. Coincidimos con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, quien afirmó que es tiempo de la unidad y no de la división de los mexicanos, pues afirmó que “si las instituciones se lastiman no habrá nada para nadie”. Lamentablemente tampoco el Movimiento Popular Guerrerense analiza opciones. Se han cerrado al diálogo y es más que evidente que no son los padres de los normalistas desaparecidos los que marcan los tiempos y el ritmo de las movilizaciones, mucho menos la agenda de temas a discutir. De algún modo, en su orfandad política, los padres de los desaparecidos están siendo la principal columna de la movilización del MPG y de todas las organizaciones ya creadas a su alrededor, como la Coordinadora Nacional Estudiantil, y la Asamblea Popular Nacional. Esto ya no es un sismo político. Se ha convertido en un gran tsunami, que amenaza con arrasar todo a su paso. Desde diversos foros ya comienza a hablarse de la necesaria paz. Pero, por ahora, desgraciadamente, nadie quiere hablar de eso. 2. Agrega los champiñones y cocínalos a fuego bajo hasta que se haya evaporado el líquido que suelten. 3. Integra el brandy y déjalo hervir para que se evapore. Salpimienta y déjalo enfriar. Espolvorea el perejil. 4. Sazona los filetes y dóralos durante dos minutos de cada lado. Déjalos enfriar. Úntalos generosamente con la mostaza. 5. Extiende la pasta de hojaldre y corta 4 porciones. Divide la mezcla de champiñones entre las cuatro, y acomoda el filete al centro. 6. Séllalo con el huevo y barnízalo. 7. Hornéalo a 200oC hasta que esté dorado.

Pay de chocolate y whisky

Ingredientes: • 350 g de galletas de chocolate • 120 g de mantequilla • 1 2/3 tazas de leche • 1 taza de crema para batir • 1/3 de taza de azúcar mascabado • 1/3 de taza de azúcar • 2 huevos • 2 yemas • 1/4 de taza de fécula de maíz • 1/3 de taza de whisky • 400 g de chocolate obscuro, picado Para decorar: • 2 tazas de crema para batir • 3 cucharadas de azúcar • 1/2 taza de crema ácida • Cocoa Preparación: 1. Muele las galletas de chocolate hasta tener un polvo fino. Agrégales la mantequilla fundida y forra un molde para pay con esta mezcla. 2. Hierve la leche y la taza de crema para batir. 3. Bate los azúcares con los huevos y las

George R. Knight

Renacer de las cenizas -1

L

Escuchadme, costas, y esfuércense los pueblos; acérquense, y entonces hablen. Isaías 41:1.

a renovación y la reconstrucción estaban a la vanguardia del pensamiento adventista en los primeros años del siglo XX. Los fuegos devastadores no solo destruyeron la presencia institucional de la iglesia en Battle Creek; la iglesia no solo perdió a J. H. Kellogg, A. T. Jones, E. J. Waggoner y a otros, sino también, en el proceso, Kellogg había arrebatado a la iglesia la propiedad del Sanatorio de Battle Creek reconstruido y la de la Escuela de Medicina de la iglesia (el Colegio Médico Misionero Norteamericano). Era hora no solo de reconstruir, sino además de hacer algo en un lugar nuevo. A comienzos del siglo XX, la continua migración de adventistas a Battle Creek se había vuelto un problema concreto. En vez de vivir en varios lugares donde pudieran dar testimonio de su fe, una gran porción de la feligresía adventista se había congregado en la ciudad, chismeando entre sí y entorpeciendo la misión adventista en otras formas. Más allá de eso, Battle Creek se había centralizado excesivamente como la base de poder para el adventismo mundial. No solo las instituciones más grandes e influyentes de la iglesia estaban ubicadas allí, sino también la sede mundial. Un puñado de hombres, que eran miembros de varias juntas interconectadas, “gobernaban” al adventismo en todas partes. En síntesis, para 1900, Battle Creek había llegado a ser, para el adventismo, lo que Jerusalén fue para los judíos y lo que Salt Lake City es para los mormones. Sin embargo, el nuevo siglo fue testigo de la desintegración de la “ciudad santa” del adventismo. Elena de White había estado recomendando esto desde principios de la década de 1890. Sin embargo, no muchos habían respondido. Los primeros dirigentes institucionales en iniciar la partida desde la ciudad fueron E. A. Sutherland y P. T. Magan, que habían transferido el Colegio de Battle Creek a Berrien Springs, Míchigan, en 1901. El incendio de 1902, que destruyó la planta de la Review and Herald, brindó el ímpetu necesario para sacar de la ciudad el programa de publicaciones y la sede de la Asociación General. El mayor problema para muchos era adónde ir. Al comienzo parecía que la ciudad de Nueva York podría ser la ubicación adecuada, pero para 1903 Washington, D.C. se había convertido en el lugar preferido.
El congregarse en “centros” adventistas ha infestado la testificación adventista prácticamente desde su comienzo. Quizá, parte de nuestra comisión sea que seamos más quienes nos mudemos a zonas donde podamos testificar a nuestros vecinos. Medita en esto. yemas, incorpora la fécula, adiciónalos a la mezcla de leche. Cocínalos a fuego bajo hasta que espesen. 4. Incorpora el whisky; cuando hierva, retíralo del fuego y añade el chocolate. 5. Mueve para que se integren. Entibia la preparación si no se funde totalmente. 6. Vacíalo en el molde y refrigera hasta que cuaje. 7. Bate la crema con el azúcar hasta que forme picos suaves. 8. Envuélvela con la crema ácida. 9. Decora el pay con la crema y la cocoa. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014 Estando ellos en Galilea, Jesús les dijo: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Balacera en pleno centro de Zihuatanejo; hay un herido y dos detenidos El enfrentamiento alertó a decenas de ciudadanos que estaban en esa zona

Al filo del mediodía, una balacera junto al Mercado Central alertó a los habitantes de Zihuatanejo, que hace dos días fue declarada como la única ciudad de la

paz en América Latina. El enfrentamiento entre marinos y un grupo de civiles armados dejó un herido y dos detenidos. Ayer a las 11.30 de la

mañana, los marinos le marcaron el alto a un auto marca Honda tipo Accord, con placas PRY 49 09 del estado de Michoacán, el cual cuenta con reporte de

robo. La detención ocurrió sobre la avenida Benito Juárez, en una zona muy concurrida por la actividad comercial. Los cuatro ocupantes se bajaron del vehículo para escapar a pie, ya que por el tráfico no podían avanzar, pero al escuchar los disparos de los marinos, dos civiles se entregaron, uno fue herido, mientras que otro más logró escapar al entrar al mercado. Esta acción provocó pánico entre locatarios así como en las personas que caminaban sobre la avenida Benito Juárez, frente al Mercado Central. Los disparos no lesionaron a “inocentes”, únicamente a Óscar Barboa Robles, quien corría para escapar pero su pantorrilla izquierda fue penetrada por uno de los proyectiles, cayó y ya no pudo levantarse. Los otros dos detenidos son Alberto Adame Solano y Manuel Villanueva Sánchez, estos no repelieron la agresión pues se tiraron al suelo para entregarse, tampoco disparó Oscar Barboa Robles pese a que lo hirieron. A los pocos minutos llegaron en apoyo uniformados de la Policía Estatal y Municipal, así como efectivos militares del Ejército Mexicano, mientras que el escenario del acontecimiento era rodeado por una gran cantidad de curiosos.

Además del auto Honda robado, también fue asegurado un fusil R-15, cinco cargadores abastecidos para el mismo, una pistola nueve milímetros con dos cargadores abastecidos y una pistola 38 súper con dos cargadores abastecidos. Este enfrentamiento ocurre a unos días del inicio de la temporada vacacional más importante. Este 2014 ha sido un año gris para la seguridad pública local. A mediados de agosto entró en funciones el mando único policial en cinco municipios de la entidad, entre ellos Zihuatanejo. Se determinó que varios de sus policías no eran aptos para esta responsabilidad. Sin embargo, a raíz de los hechos ocurridos en Iguala, el número de agentes del mando único ha disminuido, lo cual ha elevado la incidencia delictiva en la ciudad. A eso se debe agregar el abandono de los módulos policiacos en las

colonias, al caso de abuso policial contra ciudadanos que fue videograbado y se hizo viral. Asimismo, el pasado 14 de octubre, en el programa radiofónico de la periodista Carmen Aristegui, el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que en Guerrero había varios municipios donde quien manda es la delincuencia organizada y sugirió que Zihuatanejo es uno de ellos. En aquella ocasión, el ahora ex mandatario mencionó que hay municipios medianos y pequeños de la entidad controlados por el narco. Pese a la insistencia de Aristegui, agregó: “Ayer mismo recibí al alcalde de Zihuatanejo (Eric Fernández Ballesteros), ahí también estamos trabajando en el proceso de mando único. Es una situación también sumamente delicada la que se está viviendo en ese lugar”. LA REDACCIÓN

Provoca pánico tiroteo en primer cuatro de la ciudad; marinos dispararon a civiles armados que se desplazaban en un coche Honda tipo Accord, uno fue herido. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Diciembre de 2014

POLICIACA

25

CMYK


26

Asesinan a joven en Atoyac

ATOYAC. Yovani Calderón Fierro, de 26 años de edad, quien era conocido como “El Alacrán”, fue asesinado en la calle Pablo Olea sin número de la comunidad de Zacualpan, por cuatro individuos. Datos de la Policía Municipal señalan que los hechos ocurrieron a las 13:00 horas de este martes, cuando el joven Yovani Calderón Fierro, de 26 años de edad, caminaba por la calle Pablo Olea, en ese momento 4 individuos, de los cuales 2 se trasladaban en una motocicleta, dispararon en la humanidad de Yovani, a quien le dieron en la cabeza y el abdomen 2 balazos de pistola Súper

POLICIACA

y 22, cayendo muerto al instante ante el asombro de las personas que por ahí pasaban. Luego de cometer el hecho los 4 individuos salieron huyendo del lugar con rumbo desconocido, mientras que el cuerpo de Jovany quedó tirado en el pavimento. Al lugar de los hechos llegaron Policías Municipales, Estatales y Ministeriales, quienes acordonaron el área, asimismo llegó el agente del Ministerio Público del Fuero Común, levantó un acta ministerial y ordenaron el levantamiento del cuerpo que fue llevado a su domicilio. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Yovani Calderón Fierro, de 26 años

Motociclista choca contra un caballo

ATOYAC. Carlos Jiménez Arzate, de 19 años de edad, vecino de la colonia 2 de Diciembre, salió lesionado luego de chocar con un caballo en el boulevard Juan Álvarez. El motociclista se fracturó el brazo derecho. Datos de la Policía señalan que los hechos fueron a las 21:00 horas, cuando Carlos Jiménez se

CMYK

dirigía a este municipio en una motocicleta Italika color rojo con negro, sin placas de circulación, y en el boulevard a la altura de El Rancho de Los Coyotes salió una yegua color bayo, y debido la velocidad en que venía choco contra ella. La yegua, al parecer, era propiedad de Reinaldo Galena Valle.

El conductor de la motocicleta resultó con el brazo derecho fracturado, por lo que fue trasladado al Hospital General por elementos para médicos de Protección Civil en una patrulla habilitada como ambulancia. El motociclista Carlos Jiménez Arzate se encuentra estable. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

POLICIACA

27

Chocan autos cerca de la Fuente del Sol Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocu-

rrido en la avenida Paseo de Zihuatanejo, en las in-

mediaciones de la fuente del Sol.

Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas de ayer, cuando los oficiales de Tránsitos Municipal acudieron para verificar lo ocurrido.

Hallaron en el lugar un auto Chevrolet tipo Corsa, de color rojo, con placas de Guerrero, al frente un auto Dogde tipo Stratus, color gris, no fue necesario que

los enviaran al corralón ya que los conductores habían llegado a un arreglo y estaban por retirarse. LA REDACCIÓN

Un auto Chevrolet y un carro Dodge chocaron en las inmediaciones de la fuente del Sol, los conductores llegaron a un arreglo.

Hieren de un balazo a distribuidor de telefonía, en Petatlán

PETATLÁN.- Un distribuidor de telefonía celular Telcel, fue herido de un balazo en el abdomen, cuando transitaba por la calle Vicente Guerrero, de la colonia centro, frente al hotel “Maciel” los sujetos que le dispararon con arma de fuego, intentaron asaltarlo y al oponerse lo atacaron. De acuerdo a los datos dados a conocer por la policía municipal el individuo, dijo llamarse Iván Velásquez Núñez de 30 años

de edad quien es originario de Iguala. Como a las ocho de la noche se desplazaba a bordo de un auto atos color blanco y rojo, cuando, a su paso le salieron otros sujetos a bordo de otro vehículo quienes lo amagaron con una pistola. Al oponerse al asalto le dispararon con una pistola calibre 25, y le dieron un balazo en el abdomen, por lo que fue auxiliado por la misma policía quienes a bordo de una patrulla lo

trasladaron al hospital para luego llevarlo a Zihuatanejo donde su estado de salud es grave. El herido llevada aparatos de telefonía celular y la unidad fue dejada en el lugar y luego recuperada en tanto que el lesionado se encuentra grave en el hospital de Zihuatanejo. La policía llevo a cabo la búsqueda de los sujetos sin que lograran detenerlos ya que se dieron a la fuga con rumbo desconocido. FELIX REA SALGADO

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Choca su camioneta contra un coche estacionado

Una camioneta se impactó contra un vehículo estacionado en la avenida Morelos, frente al colegio Bertha Von Glumer, no hubo personas lesionadas sólo daños en las unidades móviles. Tránsito dio a conocer que el coque vehicular ocurrió a las 23:50 horas de este martes, luego que el conductor Joel Patricio Gómez de una camioneta Ford tipo F-150, color rojo, por circular sin pre-

caución hacia su frente se impactó contra un coche rojo de la marca Mazda, el cual estaba debidamente estacionado. Además de patrulleros de Tránsito también llegaron los uniformados de la Policía Estatal y Municipal a verificar la colisión, pero los conductores ya dialogaban sobre lo sucedido. Los daños en la camioneta fueron en la parte izquierda de la parte frontal,

mientras que en el auto fueron en la parte trasera del lado derecho, el propietario de este Mazda salió de un centro nocturno para solicitar a Joel Patricio Gómez al momento que se lo chocaron. Se logró saber que los carros fueron remitidos al corralón pues los conductores implicados serían puestos a disposición del Juez Calificador para que firmaran un convenio. LA REDACCIÓN

Una camioneta Ford tipo F-150 chocó contra un auto Mazda estacionado en la avenida Morelos, frente al Bertha Von Glumer.

CMYK


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Diciembre de 2014

PUBLICIDAD

29

CMYK


30 30

Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014 DEPORTESLo matarán; masZihuatanejo, al tercer día resucitará. Y ellos se entristecieron en gran manera. Palabra del gran Maestro

Gineco derrotó a Grupo CG Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

Deportivo Pipis cae ante los Médicos

El equipo de Gineco aprovechó que sus rivales en turno, Grupo CG, no salieron en su tarde y terminaron todo en dos sets para así llevarse el triunfo, duelo que correspondió a la jornada número 29 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master “B”. Acciones llevadas a cabo en el rectángulo 2 de la modalidad, Grupo CG cometió muchos errores a la hora de recibir el balón, y cuando quisieron elaborar sus jugadas no encontraron un objetivo, muchos puntos se dieron de esta manera, Gineco notó las carencias de sus oponentes, sólo remataron con colocación para imponerse en este

Por más que han intentado recobrar su peculiar estilo de juego, que se basa en la garra, no lo han encontrado, no al menos en las últimas jornadas

El equipo de La Puerta probó el poderío que tiene al ataque la escuadra de La Zapata, terminaron por recibir 7 goles pero no se fueron en blanco, hicieron el de la “honra”, duelo que correspondió a la jornada número 16 de la Liga Premier en su categoría Máster, de la supremacía demostrada por la Zapata fue testigo el empastado 1 de Chávez. La Zapata tuvo un día de campo, sus delanteros se dieron un festín, las veces que quisieron entraron con peligro ante la débil marca de sus rivales, quienes en esta ocasión, por lo exhibido dentro del te-

Con tranquilidad elaboraron sus jugadas que terminaron en territorio rival

El equipo de los Médicos le recetó 3 goles al Deportivo Pipis, quienes no se fueron en blanco ya que anotaron un gol, pero de nada les sirvió pues no evitaron la derrota, de esta

manera los “Galenos” se llevaron los puntos que dejó la jornada número 16 de la Liga Premier en su categoría Máster. Enfrentamiento que tuvo cabida en la cancha

2 de La Puerta, un equipo del Deportivo Pipis que estaban en la obligación de ganar ya que en las últimas jornadas no lo han hecho y han perdido esa garra que los caracteriza, al menos en el compromiso que sostuvieron la tarde de ayer no se les notó nada en el terreno de juego. La escuadra de los Médicos dominó, el medio campo fue de ellos y de ahí partieron sus jugadas, Felipe Irra anotó el primer gol del encuentro cuando transcurría el minuto 17, al 24 Luis Molina puso el 2-0, y de esta manera se fueron al descanso, Francisco Mungarro amplió la ventaja. Freddy Blanco puso el 1-3 definitivo.

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo tuvieron mucho espacio para avanzar y llegar hasta el área rival CMYK

episodio 25-11. Para el segundo set hubo una mejoría por parte de Grupo CG, pero sólo se quedó en eso, intento fallido pues no esta-

ba entre los planes de sus rivales alargar la tarde, por tal motivo todo lo terminaron aquí 25-19.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dificultades a la hora de recibir el esférico

La Zapata le puso un baile a La Puerta rreno de juego, parecieron sólo un espectador más. En cuestión de minutos llegaron los goles, una tarde redonda tuvo Bernardo Valencia, quien se hizo presente en seis ocasiones,

y Ereberto Oregón colaboró con un tanto, por parte de La Puerta marcó Héctor Reyes, así pues la Zapata ganó con tranquilidad.

ALDO VALDEZ SEGURA

En todo momento tuvieron el esférico

Infinitamente superiores a sus rivales


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Diciembre de 2014

31

DEPORTES

Los Carniceros golearon a Seguridad Pública En duelo celebrado la tarde de ayer, el cual correspondió a la jornada número 16 de la Liga Premier, en su categoría Máster, los Carniceros sin necesidad esforzarse mucho, pero con

el cuchillo bien afilado, hicieron pedazos a su similar de Seguridad Pública, tras derrotarlos 6-1. Los delanteros de Seguridad Pública atacaron a base de velocidad, pero

cuando llegaron a la portería rival no supieron cómo resolver, ya sus disparos no llevaban fuerza ni dirección, el arquero de los Carniceros sólo tuvo que

estar atento para no ser sorprendido. A la hora de defender la escuadra de Seguridad Pública lo hizo decadentemente, y esto fue bien

aprovechado por sus contrincantes, los goles comenzaron a caer, Pablo López se fue con un triplete, Ramiro Montaño colaboró con dos goles, y Juan Car-

los Reyes con uno más, el que puso cifras definitivas y dio el único gol por parte de los “guardianes del orden”, fue Nelson Izazaga.

ALDO VALDEZ SEGURA

Seguridad Pública no ofreció mucho

Los Carniceros con facilidad se quitaron a sus rivales de encima

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Diciembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.