www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Cumpla su promesa, claman al alcalde Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Habitantes de colonias de la periferia se manifestaron este martes en el ayuntamiento para recordarle al alcalde Gustavo García Bello, la promesa de campaña que hizo, acerca de poner a funcionar un tan-
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 3 de Febrero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3857
Vecinos de al menos 5 colonias piden a García Bello que repare tanque de agua
que para el abastecimiento de agua, “a la gente no se le olvida el compromiso”, senten-
ciaron. Minutos después de las 9 de la mañana un grupo conforma-
do por 5 presidentes de colonia acompañados por algunos de sus vecinos se presentaron en el ayuntamiento para exigir se cumpla la promesa de campaña de García Bello. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Otra vez Acapulco
s. o. s.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) propuso antier al Senado de la República la desaparición de las Policías municipales para dar paso a 32 policías estatales únicas. 23
El ayuntamiento citaría a Geo Guerrero por tema Flamingos El municipio mandará a citar a la inmobiliaria Geo Guerrero para que rinda cuentas de las problemáticas del conjunto habitacional Flamingos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Choque de urvan deja una herida
Una pasajera lesionada y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al ayuntamiento. LA REDACCIÓN
ACAPULCO. Un hombre fue asesinado de varios impactos de bala en la calle Sonora en esquina Bernal Días del Castillo en la colonia Progreso. Junto a la víctima dejaron una cartulina con un mensaje, al parecer, del crimen organizado. En el lugar se encontraron nueve casquillos percutidos calibre 9 milímetros. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Atropellan a sordomudo Un sordomudo fue arrollado por un camión de volteo en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado de la Bodega Aurrera. LA REDACCIÓN
No es obligatorio Mineras extranjeras acechan al municipio transparentar todo, dice funcionario NOÉ AGUIRRE OROZCO
2
La explotación minera a manos de empresas extranjeras está más que vigente en la entidad, de acuerdo con datos oficiales, hasta el 4 de enero de 2016 en la página de la Secretaría de Economía (SE) y el Servicio Geológico
Mexicano (SGM) indican que la mayoría de las empresas son canadienses, sin embargo, en las concesiones aparece el municipio de Zihuatanejo con 49 proyectos. Según los datos obtenidos las mayores empresas mineras cana-
dienses se han establecido en el municipio de San Miguel Totolapan, y desde 2013, más de 10 comunidades de ese municipio emigraron a municipios vecinos. JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
29
25
Opinión Bodrioteca
Paul Medrano
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016 Así, de día enseñaba en el templo, y de noche salía y se quedaba en el monte de los Olivos.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Según funcionario, “no es obligatorio transparentar” todo del ayuntamiento El gobierno municipal aclaró que en su portal oficial sí se encuentra la información de Cumplimiento a la Ley de Transparencia, pero justificó que los datos estén incompletos porque “no es obligatorio”. Este lunes Despertar de la Costa publicó que a cuatro meses del inicio del gobierno de alianza de facto PRI-PRD que preside el alcalde Gustavo García Bello, el portal del ayuntamiento en su sección de “Transparencia” no cuenta con ninguna información, al respecto el responsable de la unidad de Transparencia y Acceso a la Información del ayuntamiento, Christopher Torres Ríos, indicó que el concepto de “Cumplimiento a la Ley de Transparencia” sí da acceso a la información dando clic en las letras, no en el icono, lo que se comprobó durante la entrevista mediante un dispositivo móvil. Cabe señalar que en la página de Transparencia no se indica cómo acceder a la información
El responsable de la unidad de Transparencia y Acceso a la Información del ayuntamiento, Christopher Torres Ríos
de los distintos conceptos, incluso informa que se trata de una página en construcción, por lo que no queda claro cómo acceder, pues lo usual es dar clic en el icono, sin embargo, en este caso el clic se debe dar en las letras y
no en el icono. Pero la página de Transparencia no solo ofrece información del Cumplimiento a la Ley de Transparencia, también se encuentran los conceptos, Acceso a la Información, Buen Gobierno,
Cabildo, Declaración Patrimonial, Finanzas y Presupuesto, Formato de Declaración de Situación Patrimonial, Informes a la Ciudadanía, Marco Normativo y Jurídico, Organigrama y Estructura, Participación Ciudada-
na, Programas y Convocatorias, Tramites y Servicios y Unidad de Transparencia, de los cuales además de Cumplimiento a la Ley de Transparencia, solo está disponible Acceso a la Información. Al respecto, según Torres Ríos el resto de los conceptos que no tienen acceso se están actualizando pero no es una obligación que se presenten sino un “plus” del gobierno municipal. Aunque acuerdo con la ley número 374 de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado de Guerrero en su artículo 1: “La presente Ley es de orden público y de observancia general y tiene por objeto regular y garantizar el acceso de toda persona a la información pública y la protección de los datos personales, que generen o se encuentren en poder de los sujetos obligados señalados en esta ley”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Versión de que el ayuntamiento citará a Geo Guerrero por conflictos en Flamingos El municipio mandará a citar a la inmobiliaria Geo Guerrero para que rinda cuentas de las problemáticas del conglomerado habitacional Flamingos, declaró el presidente de colonia, Miguel Ángel García Ríos.
Este martes por la mañana en entrevista para Despertar de la Costa el representante de Flamingos denunció que este fin de semana hubo dos robos más a casa habitación en esa parte del núcleo poblacional La Puerta.
Por lo que se reunieron con representantes del gobierno municipal, de quienes lograron que se comprometieran a que van a incrementar los rondines de la Policía Preventiva en Flamingos. Ya que los vecinos piden más se-
guridad para que bajen los índices delictivos. Consultado en relación a los resultados de la reunión entre el comité de participación ciudadana de Flamingos y autoridades locales, García Ríos informó que el ayuntamiento quedó de citar a la compañía Geo para que se haga responsable de todos los vicios ocultos en el complejo, tal es el caso de la falta de planta tratadora de aguas negras, la inclinación del tanque elevado y los hundimientos en los condominios 35, 36 y 37. Asimismo, los colonos pidieron la introducción de alumbrado público, para que esto ayude a reducir la inseguridad en la unidad. El presidente de Flamingos señaló que es favorecedor que se mande a citar a la desarrolladora Geo Guerrero, “para que pague lo que tenga que pagar, y si hay algún funcionario responsable que se le aplique todo el peso de la ley”. Acotó que en Flamingos existen 2 mil 700 viviendas, de las cuales al tratarse de temporada baja, actualmente, solo está habitado el 40 por ciento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3857 de fecha 3 de Febrero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
3
LOCAL
Cumpla su promesa, claman colonos al alcalde Habitantes de colonias de la periferia se manifestaron este martes en el ayuntamiento para recordarle al alcalde Gustavo García Bello, la promesa de campaña que hizo, acerca de poner a funcionar un tanque para el abastecimiento de agua, “a la gente no se le olvida el compromiso”, sentenciaron.
Vecinos de al menos 5 colonias piden a García Bello que repare tanque de agua Minutos después de las 9 de la mañana un grupo conformado por 5 presidentes de colonia acompañados por algunos de sus vecinos se presentaron en el ayuntamiento para exigir se cumpla la promesa de campaña de García Bello. “Él cuando fue candidato se comprometió con nosotros a que el tanque que está arriba de la colonia Buenos Aires iba a estar en función en su totalidad y pues ahorita como no lo hemos visto, nos hemos sentido un poquito abandonados y es
por eso que estamos aquí presentes”, refirió una de las líderes de colonia. Se trata de habitantes de la colonia Aquiles Serdán, Vicente Guerrero parte alta, Ampliación 24 de Abril, representados por sus líderes Néstor Betancur, Miriam Castro, la señora Cosme Ventura, Julia de la Cruz, entre otros. Manifestaron: “tenemos un compromiso de campaña de nuestro presidente y entonces venimos a decirle que a la gente no se le olvida”. Los colonos fueron atendidos por el Secretario Particular Arturo Arzeta Serna, quien los citó este viernes a las 10 de la mañana para ser atendidos. De acuerdo con los manifestantes Arzeta Serna se comprometió a subir con ellos y llevar a cabo un recorrido para conocer la problemática. Asimismo, dieron a conocer que la obra del tanque fue hecha durante la administración del exalcade Alejandro Bravo Abarca pero quedó a medias, luego en la siguiente administración de Eric Fernández Ballesteros “según se iba a terminar y no se hizo absolutamente nada, ahori-
ta nos dicen que ese tanque es de muy mala calidad lo que es la tubería y todo, que está colapsado, entonces nosotros lo que veni-
mos a buscar es el compromiso que hizo nuestro presidente con nosotros”. Señalaron que de esta obra
dependen unas 12 colonias para abastecerse de agua y se trata de una prioridad. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Mineras extranjeras acechan al municipio La explotación minera a manos de empresas extranjeras está más que vigente en la entidad, de acuerdo con datos oficiales, hasta el 4 de enero de 2016 en la página de la Secretaría de Economía (SE) y el Servicio Geológico Mexicano (SGM) indican que la mayoría de las empresas son canadienses, sin embargo, en las concesiones aparece el municipio
de Zihuatanejo con 49 proyectos. Según los datos obtenidos las mayores empresas mineras canadienses se han establecido en el municipio de San Miguel Totolapan, y desde 2013, más de 10 comunidades de ese municipio emigraron a municipios vecinos. Uno de los casos más sonados de explotación minera es la mina Petlacala, propiedad de la empre-
sa canadiense Cortez Gold Corp y que se encuentra en ese municipio, y ya está en fase de exploración para la explotación de oro, plata, plomo, zinc y cobre. “La propiedad Petlacala está localizada en el sur de México, en la parte central del estado de Guerrero, municipio de San Miguel Totolapan, aproximadamente al 55 kilómetros al sur de Arce-
lia y cuatro kilómetros al oeste de la aldea de Petlacala. La propiedad abarca 3 mil 182 hectáreas y consiste en un bloque de cuatro concesiones de exploración contiguos situados al oeste de la aldea”, dice el documento público en el portal de la SE.
Expiden 49 concesiones a empresas foráneas para explotar suelos azuetenses En ese sentido, consultado por teléfono Bertoldo Martínez Cruz, dirigente del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (Fodeg), indicó que tan sólo en 2010, la SE había otorgadas 630 concesiones de minas en todo Guerrero “y eso lo digo porque tenía la información a la mano”. Recalcó que las mineras son las que están desplazando las comunidades por medio de la violencia y los múltiples asesinatos en pueblos: “definitivamente es desplazar, la zona de Coyuca de Catalán (Tierra Caliente), Petatlán y Tecpan, están llenas de minas”. La Red Mexicana por los Afectados de la Minería (Rema), muestra que actualmente son 860
concesiones mineras, la mayoría a empresas chinas, canadienses y estadunidenses. Sin embargo, 124 concesiones se encuentran en postergación o cancelación, lo que no significa que no puedan volver a solicitarla modificar sus estudios de impacto ambiental, asegura Rema. De las activas, en fase de exploración, desarrollo, proyecto u explotación son 665, algunas de esas empresas mineras tuvieron que retirarse por la inseguridad, “entre comillas, pues la concesión sigue, y estas pueden ser hasta por más de 60 años”. En la Costa Grande las concesiones mineras son: tres en Atoyac de Álvarez, Coahuayutla con ocho, Coyuca de Benítez tiene cinco, Tecpan ocho, José Azueta con 49, La Unión aparece con 44 y Petatlán tiene 28 concesiones. En la lista también aparecen Acapulco con 7, Arcelia 22, Chilpancingo de los Bravo 43 concesiones, San Miguel Totolapan tiene 60, Taxco de Alarcón cuenta con 42, entre otros municipios. Las empresas mineras extranjeras más activas son las que poseen las minas Media Luna, Los Filos, Corazón de las Tinieblas, El Tibor, Aurea Sur, Ana Paula, Vianey- Guerrero, Papanoa 1 y 2, La Florida, entre otras. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Sin mantenimiento, calles del Centro, lamentan Vecinos del Centro denunciaron que a casi medio año de que entró la nueva administración municipal, varias calles de la ciudad permanecen sin recibir mantenimiento. Entre las arterias viales que señalan como las que más requieren de rehabilitación oportuna destacan las ubicadas cerca de pasos obligados de
estudiantes, trabajadores y ciudadanos en general, como lo son el hospital general y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi). A ambos lugares se puede llegar vía la calle Mar Muerto. Sin embargo, referida arteria vial aguarda un estado prácticamente intransitable, el cual obedece a la gran
cantidad de baches que presenta, pese a que sobre ese tramo de la ciudad se localizan también negocios de giros diversos e instituciones educativas. Consultados en ese sentido por Despertar de la Costa, padres de familia encabezados por la señora María Eugenia aseguran que con el simple hecho de acudir a recoger a sus
hijos a la primaria Carmen Norma Monrroy, sus vehículos han padecido diferentes averías, debido a la profundidad y tamaño de los baches. Por ello lugareños pidieron al ayuntamiento mediante este medio de comunicación que se incluya esta zona del puerto en el siguiente programa de bacheo y rehabilitación de calles. Asimismo, solicitaron que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) mande a personal a tapar un agujero que quedó en la calle luego de la reparación de un desperfecto en las líneas de conducción. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Adultos mayores y discapacitados bloquearon la avenida Ignacio Ramírez
CHILPANCINGO.- Adultos mayores y discapacitados de la organización Benito Juárez García, bloquearon la avenida Ignacio Ramírez, para exigir al presidente municipal Marco Antonio Leyva Mena les haga un descuento del 50% en el pago de predial, recibo de agua y de perpetuidad en el panteón. En ese mismo sentido pidieron que se les siga pagando el programa de Guerrero Cumple que fue implementado por el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y que los beneficiarios puedan recibir dos más programa. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
5
LOCAL
Apenas 2% de obreros de Azueta tiene empleo, denuncia la CROM Solo el 2 por ciento de los obreros en Zihuatanejo tiene empleo, declaró el delegado de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Felipe Moreno Sánchez. Consultado este martes al mediodía en el palacio municipal, el líder sindical consideró que durante el primer mes del año la tasa de desempleo a nivel local sufrió un incremento del 100 por ciento. Por lo que refirió que la gran mayoría de los albañiles, pintores, carpinteros y herreros permanecen sin trabajo, ya que las fuentes de empleo en el puerto son muy limitadas. Explicó que por dicha situación de crisis, muchos de los obreros de Zihuatanejo y la Costa Grande en general, se vieron en la necesidad de emigrar en días pasados al Estado de México, donde se encuentran trabajando como mano de obra en la remodelación del Aeropuerto Internacional de Toluca. No obstante, criticó que los contratistas se llevan a la mano de obra local a base de engaños, ya que cuando los tienen allá, no les cumplen ni con la ocupación ni con el sueldo prometido: “se van por necesidad, pero como ya no tienen dinero para regresarse
los usan como veladores o bodegueros”. Por ello, Moreno llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores a involucrarse más de cerca con la problemática que envuelve al sector proletario de la zona: “no queremos ser ladrones, solo pedimos una oportunidad para trabajar”. Abundó que al tratarse de la temporada invernal, en la que llega mucho turismo extranjero, “por lo pronto solo hay empleo solo para el giro gastronómico y para meseros. Pero los obreros no tenemos ni para comer. Andamos todo el día sin desayunar”. El delegado de la CROM dijo que los pocos albañiles que se ven ocupados en alguna construcción, son gente traída de Chilapa o Cruz Grande, a la cual se les paga muy poco y se les sobreexplota de 7 de la mañana a 8 de la noche: “ya se acabó la esclavitud”. Para finalizar, ejemplificó que por la clínica Maciel están haciendo un edificio “y los 28 trabajadores son gente de fuera. A este gobierno no le interesan los obreros, cuando vienes a pedir audiencia, no hay quien te haga caso”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
VENTAS Y RENTAS SE VENDE terreno en Barra de Potosí 450 m2 informes 755 55 7 60 81 VENDO departamento céntrico atrás de la clínica Maciel informes 755 55 7 60 81 VENDO bonita casa en fraccionamiento Ayocuan, todos los servicios informes 755 55 7 60 81 SE VENDEN terrenos grandes en Coacoyul col. Morelos de diferentes medidas 300 m2, 600 m2, 1000 m2 informes 7551040873, trato directo 331 2117841 VENDO casa dúplex 2 cisternas, 2 tinacos, 1 tanque estacionario p/gas escalera marina estacionamiento un cuarto de loza p/servicios c/opción de ampliación 900,000 s/ muebles 950,000 c/muebles inf 5545677 sr quintero VENDO Sentra de lujo mod 2001 llantas Michelin sonido sony c/ampli. Caja recién ajustada impecable barato 5545677 Sr Quintero COMPRO caminadora eléctrica en buen estado y buen precio llame a estos tels 5549266 y 5549267 SE VENDE terreno en la colo-
nia Nuevo Amanecer 300 mts. Comunicarse al 755 114 2813 VENTA de agua en pipa 755 102 70 55 Oportunidad de inversión: TRASPASO purificadora por falta de tiempo, aclientada y buena ubicación inf. cel. 755 128 99 97 y/o 755 55 6 50 71 VENTA de casas en colonia San Juanico a 3 minutos del Aeropuerto una de ellas con alberca terrenos en Playa blanca a 5 minutos del Aeropuerto informes 844 184 19 15 Sr. Alfredo RENTO cuarto c/baño muy céntrico arriba de zapatería 3 hermanos s/muebles, independiente. Informes cel. 755 111 38 90 Seguridad privada, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de CCTV, con visualización en tu celular o computadora. SISEG 554 13 21 554 88 94.
de de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA muchacha para trabajar en casa o en un snack bar tel. 755 55 6 10 13 KISSES show bar SOLICITA una señora para servicios de limpieza los días jueves, viernes y sábado, interesadas comunicarse al cel 7551020672 SOLICITO encargado para atender un negocio de tacos, hamburguesas, tortas y pollos al carbón cerca del Kisses de 6pm a 5am buen sueldo inf 7551202386 7551271831 Carnicería 3 hermanos SOLICITA cajeras, empleada de mostrador, tablajero, interesados presentarse en L. 170 Mercado Mpal. Tel. 55 4 44 20
SE RENTA depto. en Infonavit El Hujal, una carnicería en mercado central, un local en el centro comercial los patios y un local en el mercado de Ixtapa frente al Barceló inf. 755 111 33 34
Terapia física rehabilitación integral, fracturas, amputaciones, parálisis, atención adultos mayores y bebés, estimulación temprana consultorio col. El Paraíso tel. 55 4 09 47 cel. 755 129 2775
Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música des-
SISEG, SOLICITA personal masculino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel. 554 79 12.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Desarme de policías propuesto al Senado ya se aplica en Zihuatanejo La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) presentó ayer ante el Senado de la República la propuesta para que los cuerpos policiacos locales sean desarmados y se conviertan en policías administrativas, en la práctica los uniformados de Zihuatanejo llevan un año en este sistema.
Policías municipales llevan un año sin armas, como lo planteó la Conago De acuerdo con medios de información nacionales, la Conago presentó su propuesta para el “desarme temporal” de los cuerpos de seguridad municipales del país y transformarlos en un tipo de policía administrativa, de proximidad o de barrio. En la propuesta se plantea que haya policías municipales que se integren a las policías únicas estatales y que estas sean las respon-
sables de la persecución de los delitos e investigación como un solo cuerpo y una sola estrategia para mayor combate al crimen organizado. En el caso de Zihuatanejo, se ha informado que la corporación municipal se encuentra en un proceso de acreditación de sus policías a través de exámenes de confianza, con el propósito de pasar al mando único de acuerdo con lo dispuesto con anterioridad por el gobierno del estado, sin embargo, el proceso no presenta avances desde hace 12 meses. Mientras tanto, los policías municipales permanecen desarmados desde hace aproximadamente un año cuando iniciaron sus pruebas y algunos no las pasaron, hecho que derivó en su desarme; otra de las razones por las que se justificó el desarme fueron situaciones administrativas, aunque también se conoció que tenía que ver con la presencia de fusiles alemanes de alto poder modelo G-36 que no están permiti-
dos en estados como Guerrero. En este contexto, la propuesta de la Conago de cambiar a los uniformados a una policía administrativa, es desde hace aproximadamente un año, una realidad en este municipio, pues actualmente solo se encargan de asuntos domésticos y auxilios menores. NOÉ AGUIRRE OROZCO
El Chapo Show, montajes y juicios mediáticos CIUDAD DE MÉXICO .- A casi un mes de la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán, es cada vez más claro que los mejores promotores de la leyenda del capo sinaloense son los propios guionistas oficiales del show que hemos leído, observado y escuchado por entregas desde el 8 de enero. “Misión cumplida”, presumió el presidente Enrique Peña Nieto en su cuenta de Twitter. Y ni una sola palabra antes y después de la recaptura de El Chapo sobre el crimen de la alcaldesa de Temixco. Ni una sola mención a los jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz. Ahí no hay misión que cumplir. Su gobierno sólo opera en función de rating. En menos de una semana El Chapo Show se convirtió en un extraño circo con juicios paralelos mediáticos, no contra los responsables políticos de su fuga, no contra las redes financieras que lavan el dinero del cártel, no contra los cientos, quizás miles de funcionarios de éste y otros 54 países donde tiene presencia la organización criminal. El juicio se emprendió primero contra el actor norteamericano Sean Penn, quien se salvó de un citatorio judicial porque hábilmente se lavó las manos con un texto en Rolling Stones, pero embarcó a la actriz mexicana Kate del Castillo.
La intérprete de varias telenovelas y de la teleserie La Reina del Sur se transformó en la obsesión del gobierno, de Peña Nieto y de sus analistas, comentaristas y filtradores siempre dispuestos a reproducir sin chistar la versión oficial que salga de alguna oficina de prensa. Filtraron la serie de conversaciones vía chat entre Kate del Castillo, un abogado de Guzmán Loera y el propio Chapo. La citaron a declarar en “calidad de testigo”, al tiempo que se volvió a mencionar que la Procuraduría General de la República (PGR) recibió información financiera sobre las empresas de Kate del Castillo. Presuntamente, el “documento” recibido se estudió por las autoridades mexicanas el 28 de enero pasado y confirma que el Departamento de Estado estadunidense “y su sistema de agencias” encontró “probables causas de delitos imputables a la ciudadana mexicano-estadunidense”. No tienen pruebas contundentes, al menos no las han mostrado. Eso sí, mucha especulación y tequila de por medio. Rápidos y furiosos, una unidad de inteligencia financiera del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y otra de la PGR, especializada en blanqueo de capitales, realiza una investigación contra la actriz. Nunca se
vio tal eficacia, ni siquiera en el caso de Humberto Moreira y menos en el de Arturo Montiel o Tomás Yarrington. Ellos son de “la familia”. En paralelo con el juicio mediático a Kate del Castillo, las investigaciones se concentraron durante la última semana en la diputada local panista de Sinaloa, Lucero Sánchez López, a quien la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO) la acusa de haber recibido dinero de El Chapo Guzmán en su campaña electoral local. La diputada Sánchez López ha negado las acusaciones. Rechazó también haber sido la misma persona que visitó a Guzmán Loera en su anterior estancia en el penal de Altiplano, y se reservó el derecho a declarar si conocía o no a El Chapo Guzmán. Tal parece que en El Chapo Show las únicas posibles responsables de complicidad son una actriz que promueve un tequila y una diputada local de Sinaloa. Ambas mujeres responden al perfil de posibles cómplices del capo galán, que cometió errores elementales que condujeron a su recaptura. Ambas en esta extraña reincidencia misógina del gobierno de Peña Nieto contra mujeres que le resultan incómodas. Twitter: @JenaroVillamil ENARO VILLAMIL / APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
PIEDRAS PINTADAS
Las piedras pintadas que han colocado en el camellón de la avenida Morelos, representan a la perfección lo que es el gobierno de Gustavo García Bello: una piedra pintada, que intenta ocultar cómo es en realidad: gris, dura y sin brillo. Puede que apantalle a algunos con sus colores falsos. Pero la mayoría de los ciudadanos sabemos la clase de roca que está en el ayuntamiento. Lo patético de esta “magna obra” es que genera más molestias que alegrías. Y es que muy pocos deben sentirse felices de ver las hileras de plantas marchitas y las piedras pintadas. Tema aparte es el polvo que ocasiona la obra, el cual se suma al ya existente en esa zona. Menos mal que la tempora-
LA POBREZA HUNDE A LOS GUERRERENSES ¿BROZA DEL CAFÉ PARA ZIKA, DENGUE Y CHIKUNGUNYA?
“Hay que caminar sobre dos piernas; si caminamos sólo sobre una, no llegamos muy lejos: una es la económica y otra es la social”: Mao Tse Tung. Al gobierno se le hizo bolas el engrudo, mis estimados. El crimen organizado y el virus del zika les bloqueó las neuronas y no saben qué más fregados inventar para mantener en zozobra a la población, todavía más de lo que la violencia ha provocado al pueblo, y ellos haciéndose panochitas calentanas. Ahora los esfuerzos gubernamentales son inclinados a buscar medios para combatir el mal del zika, que está contagiando a las personas más vulnerables como son las embarazadas. Es panchero el gobierno, siempre encuentra cómo distraer a la población de las principales privaciones que aquejan a la ciudadanía, como es la pobreza, principal necesidad que tiene en riesgo de hambruna a más de 20 millones de mexicanos, quienes son los pobres de entre los pobres. Este
7
LOCAL
da de lluvias nos hará justicia. De 15 años y cosas peores Por azares de la vida, tuve que asistir a una fiesta de XV años en uno de los tantos salones en los que se celebran tales acontecimientos. Luego de emperifollarme contra mi voluntad (en realidad, yo me quería quedar en casa a ver el futbol), llegué a la pachanga en cuestión. Lo primero que me vino a la mente y que me atormentó por unos minutos, es saber con quiénes compartiría mesa. No es que me moleste la gente, no. Sino que yo soy el que resulta incómodo. Y la prueba está en que nadie se animó a acompañarme en la mesa. Aquello era de risa: todas las mesas llenas de más, y la mía, con nueve lugares vacíos. Luego de una eternidad y media comenzó el vals. En mis tiem-
pos, los chambelanes bailaban vals. No entiendo la necedad de los coreógrafos actuales de valsear lo que no es vals. El resultado es infame: los bailarines parecen enfermos de chikungunya, mientras aletean alrededor de la pobre quinceañera. Parece que a la gente le gusta mucho esto, porque aplaudieron como en mitin político. Además, cargaron a la festejada como si hubiera metido un gol de chilena en el último minuto del partido. Nada más enigmático para mí, que jamás he comprendido cuál es el significado de cargar a una muchacha enfundada en un traje como el de Cenicienta. Quizá exista un manual para ensayar bailes de 15 años y ahí se especifica que se debe alzar en andas a la muchacha como al canasto de los bolillos. Tampoco entiendo esa manía de convertir a los chambelanes en stripers. Cuando los presentan, los chamacos se retuercen como manivelas de molino, en un intento de ser sexis, pero que francamente dan risa. Los padres de los chambelanes, también aplauden ingenuos, pensando “ah qué guapo está mi guache” y que de ahí, sus vástagos brincarán a las pasarelas. Pasaron 4 horas de baile, chambelanes, discursos y destape de botellas. Pero de la cena, nada. Con la tripa ruñéndome,
fui a preguntar “cómo a qué horas servirán los platos”. “No sé”, me dijo la señora que custodiaba unas cacerolas. Indignado, salí de ahí con rumbo a los tacos. Pienso que la espera es una estrategia de los anfitriones para deshacerse de invitados amargados, como yo. Y lo lograron. Avísenles Venía yo por la Fuente del Sol, comiéndome un bolillo relleno, cuando de pronto un auto se detuvo en plena glorieta. De susto casi me caigo. Y es que los tiempos no están como para que un carrazo de vidrios polarizados se detenga junto a uno. Los vidrios comenzaron a bajarse y entonces los reconocí: era una turistas (lentes, caras pálidas y acento fuereño). Uno de ellos me preguntó cómo llegar a “la playa de La Ropa” (así dijo) y yo, de manera mecánica, le dije: derecho. Se despidió, no sé si pensando “ah-qué-pinche-mamón” o “ya-se-me-antojó-un-bolillo”. Mientras le daba otra mordida a nuestro emblemático fast food caí en cuenta de lo que había dicho. ¿Derecho? ¿Derecho hacia dónde? ¿Derecho y luego hacia la derecha, o la izquierda? Me justifiqué al imaginar que encontraría los suficientes señalamientos para llegar a la playa de marras. Pero a medida que anduve el camino
de esos turistas, me di cuenta con horror, que no existe un bendito anuncio que diga “La Ropa”. Ni el señalamiento ubicado frente a la entrada de la unidad deportiva, ni el que está frente a Coppel o pasando la flechita, indican al turista hacia dónde queda La Ropa, La Madera o la Principal. Nada. Eso sí, se anuncian tiendas de conveniencia, capitanía de puerto y otros puntos totalmente irrelevantes para nuestros amigos turistas. Seguramente ustedes, queridos tres lectores, dirán no es para tanto, que Zihuatanejo está muy chiquito y que preguntando se llega hasta Lázaro Cárdenas. Mas para un turista ansioso de playa y con al menos 5 horas de viaje, dar vueltas como rondón en una ciudad llena de baches, no debe ser muy agradable. Sugiero señalización cada 500 metros desde la hermana república de El Coacoyul, hasta todos los atractivos turísticos que aún quedan en la ciudad, incluyendo el apestoso canal de la Boquita y las polvorientas praderas de Las Salinas. Digo, cuando menos para que el turismo sepa bien hacia dónde ir. El tuit @RiceCat: “¿Usted es una persona seria y responsable? - Chí.”
mal, el gobierno lo combate con programas sociales, pero no ha funcionado ninguno de ellos, porque simplemente, mis estimados, con ese método no van a combatir la pobreza, porque entre más pasa el tiempo, hay más carencias en los pueblos. El secretario de Desarrollo Social, José Meade, dijo que no hay peor enemigo que la pobreza, pero con aspirinas no van a curar el mal, sino que tienen que hacer lo que proponen expertos en la materia. Ellos dicen que la pobreza se combate con empleos, no con programas sociales; que urge una política de empleos, en la que intervenga el gobierno estatal y todas las secretarías estatales y federales, para armar el proyecto y lo echen a dar en la República. Que así como se unieron los gobernadores para pedir la desaparición de las policías municipales, así que se unan todos para crear una política de empleos en cada estado y municipios, pero para eso no tienen humor de unirse los gobernantes. Se dice que cada quien habla de cómo le va en la feria, y mis ojos negros ven al estado de Guerrero en la punta de un despeñadero. Se acerca una gran hambruna, mis estimados, y la mera verdad no quiero ser ave de mal agüero, pero el peligro de una nueva sequía acecha al campo y a la ganadería, principales rubros que mantienen de pie a un sector grande de guerrerenses, porque a los puertos turísticos de la entidad los tiene tirados la violencia y ahora los problemas del zika, dengue y chinkungun-
ya, le imprimirán aún mayor presión al gobierno estatal, que de por sí está en bancarrota. ¡Me lleve el tren a Chihuahua! El gobierno federal y estatal tienen que quitarse lo maneado y buscar el apoyo de la iniciativa privada. Los empresarios siempre han sacado el barco a buen puerto, y hasta cuando se hunde, pero curiosamente ahora el gobierno en sus tres niveles hicieron a un lado a los empresarios, se cobijaron entre clase política y se taparon sus raterías. Bien que se cuidaron la espalda los sinvergüenzas entre ellos, y olvidaron por completo al pueblo. El titular de Sedesol parecía más congruente con lo que hacía y decía, pero ayer se resbaló y cayó en el mismo bla bla bla de sus compinches. José Antonio Meade, dijo que en la mayoría de los estados no hay retroceso a la pobreza, aunque sí hay progreso en la reducción de algunas carencias sociales. “Sin embargo, Chiapas, Oaxaca y Guerrero se avanza con lentitud”, expuso. No hay ningún avance, simplemente porque los programas sociales no son la solución a la pobreza; y tristemente esos programas son más electoreros que de apoyo social, aunque ahora digan lo contrario al ser hostigado el secretario de Sedesol por la prensa, al decirle que en 12 estados hay elecciones y que los programas sociales estaban prohibidos. Meade dijo que ese fantasma quedó atrás, que los programas sociales tienen mucho tiempo operando y se va a mantener el esquema del padrón y sólo
se van a interrumpir los que no están empadronados y calendarizados. ¡Qué lindura de secretario! Los tricolores se acomodan bien rápido, pues de las 12 gubernaturas que se disputarán este año, se dibujará el escenario que predominará en el 2018, y ellos quieren seguir viviendo en Los Pinos, obviamente. Pero mientras ellos se hacen guajes, un grupo de la sociedad civil y organizaciones comandadas por el ex rector Juan Ramón de la Fuente, y la analista Denise Dresser, así como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pretenden recolectar más de 120 mil firmas para presentarlas al Congreso de la Unión, a fin de que los legisladores discutan y aprueben la iniciativa de ley de prevención a la corrupción. ¿Cuándo canijos van a lograr que los diputados aprueben una ley que les corta las uñas a todos, incluidos a ellos mismos? No olvidemos que ellos no se mandan solos, tienen su látigo, y de esa manera nunca vamos a cambiar, se tiene que derrumbar el sistema caduco que hay y para eso nos falta muchos blanquillos a los mexicanos. Estamos cómodos con los macanazos que recibimos a diario. Lo primero que debemos exigir es que se quiten los asientos plurinominales y después quitar sueldos a los ex presidentes mañosos y vividores, que de por sí dejaron el país en cueros y todavía los mantenemos a ellos, a sus hijos y sus capillas. ¡No jodan! Sí que estamos de plano
bien crestas los mexicanos. Por ahí debemos comenzar y después metemos a la cárcel al niño verde y compañía. Está en chino para que funcione esa iniciativa, pues se hacen bolita los legisladores, y ya ven lo que dice el dicho, que las bolitas son para robar. Pero no hay peor lucha que la que no hace, las batallas no se ganan en un día. Como alerta, mis estimados les comento un correo que envió a esta escribidora Graciela Álvarez; dice que la bióloga Alessandra Laranja, del Instituto de Biociencias de la UNESP, descubrió para el combate al dengue, chinkungunya y zika la broza de café, misma que produce un efecto que bloquea la postura y desarrollo del mosquito Aedes Aegypti, el cual trasmite el virus de esos tres padecimientos. El proceso es simple: el mosquito puede ser combatido colocando broza de café en las macetas dentro de las hojas y regarlo en el patio del jardín. De acuerdo a la bióloga ,500 microgramos de cafeína por litros de agua bloquea el desarrollo de la larva en un segundo, pues la broza de café altera las enzimas esterases, responsables de los procesos fisiológicos fundamentales con el metabolismo hormonal del mosquito. Así que gracias al café pueden combatir el dengue, la chikungunya y el zika. ¡Y vale que no hay café en la Costa Grande! Ahí tienen la publicación y como dice el chiste de Pepito: por sí o por no, aplique la receta.
@BALAPODRIDA
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Febrero de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Febrero de 2016
IDENTIFICATE
9
CMYK
10 10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Y todo el pueblo venía temprano al templo a escucharlo.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Fructífera reunión del presidente Arturo Gómez con locatarios del mercado central PETATLÁN. Luego de reunirse primeramente con los comerciantes ubicados en el exterior del mercado municipal sobre la calle Heroico Colegio Militar quienes se convencieron del proyecto de la construcción del segundo piso del mercado municipal, donde hay la posibilidad de ubicarse un total de 88 locatarios que ocupan hoy dicha calle y que ante la incertidumbre
que tienen de enfrentar un proceso legal de desalojo, ahora cuentan con una opción que ofrece el alcalde Arturo Gómez de ubicarlos de manera permanente en la planta alta a construir en este mismo año. Ayer el alcalde Arturo Gómez sostuvo una primera reunión con los comerciantes establecidos del interior del mercado con quienes también sostuvo un
acercamiento fructífero en el sentido de que se les presentó el proyecto de la planta alta y a la mayoría les pareció pero los oferentes expusieron que tienen la mala experiencia de un gobierno anterior que no los apoyó en nada y que incluso el ex alcalde Jorge Ramírez ni siquiera los visitó ni les apoyó en nada, donde los comerciantes expusieron que perdieron mucho durante su cambio a la plaza y la pérdida de sus equipos eléctricos. También denunciaron que la obra que les hicieron en la pa-
sada administración quedó de mala calidad y sin terminar, los comerciantes manifestaron en voz del señor Morillón que el encargado de la obra Arnoldo Bonales no cambió la tubería del drenaje y colocó los mismos tubos viejos que solo lavaron con agua, el piso no tiene antiderrapante y no colocó el techo por lo cual se moja todo el interior en tiempos de lluvias y por ello la desconfianza de volver a salirse para el nuevo gobierno que encabeza el presidente Arturo Gómez de prioridad al proyecto de
la construcción de la planta alta. Finalmente los comerciantes mas convencidos del progreso del municipio quedaron en el acuerdo de dialogar con el resto de los comerciantes y si el alcalde Arturo Gómez los apoya para la ubicación afuera mientras dure la construcción accederán a la construcción de la obra. Por su parte el presidente se comprometió a apoyarlos en ese movimiento, ya que luego de que el primer grupo de comerciantes del exterior ya están de acuerdo ahora solo espera una respuesta positiva de los locatarios del interior, reunión que se dio en buenos términos y logró el alcalde reunirse con los dos grupos que posteriormente se de la aceptación general para llevar a cabo el proyecto que complementaría la modernización del primer cuadro de la ciudad. Estuvieron presentes el alcalde Arturo Gómez y los regidores de la comuna con los comerciantes. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
11
REGIONAL
Servicios, piden en Barra de Potosí Introducción de servicios, promoción y mejoramiento del acceso principal es lo que esperan pobladores de la comunidad costera de Barra de Potosí de la actual administración ya que por años han estado olvidados por las autoridades. La barra se encuentra entre los límites de Zihuatanejo y Petatlán, por tanto recibe turismo nacional que llega a visitar José Azueta, pero que por su cercanía y atractivos natu-
rales llega a la comunidad costera. En ese sentido, en un recorrido realizado por ese lugar de playa, manglar y laguna, los pobladores manifestaron que se han visto abandonados en la cuestión de la promoción turística y el mejoramiento de servicios. La señora Enedina Álvarez, encargada de un negocio de alimentos señaló que hace falta que directamente desde el estado a través de la Secretaría de
Fomento Turístico (Sefotur) destine promoción oficial para ese destino que incluso debería ser considerado como de los principales atractivos de la región. Dijo que al no contar con el apoyo del estado, el municipio poco hace por destacarlos en el mapa turístico y quedan relegados al turismo nacional que año con año llega al destino. Por su parte enramaderas manifestaron que si
bien no se pueden tener una mayor visita de turistas debido a que se carece de infraestructura turística, el visitante que llega en autobús también hace señalamientos para que se mejore el acceso. “Nos dicen que ya se debería arreglar bien el camino y las zonas de estacionamiento, pero el
municipio solo nos apoya cuando insistimos mucho y lo hace solo con bacheo no con una rehabilitación integral”. En tanto los restauranteros, dijeron que otro de los problemas a los que se están enfrentando y que padecen los destinos más promocionados es el ambulantaje.
De ese tema, dijeron que durante las últimas temporadas el número prácticamente se ha duplicado por los permisos que otorga el ayuntamiento, por lo que se debe realizar una depuración dejar solo a los que desde hace años han laborado en Barra de Potosí. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Crece descontento por servicio de agua potable en Petatlán PETATLÁN. Debido a la mala planeación de la introducción de la red de agua potable en diversos puntos de la ciudad, las reparaciones y fugas permanecen durante más tiempo denunciaron vecinos de la colonia Centro. En un recorrido por las calles aledañas al ayuntamiento y Mercado Municipal, se consultó a los comerciantes, manifestaron que en el tema de agua potable se presentan irregularidades debido a que hay días que se quedan sin líquido. La situación de acuerdo a los comerciantes, se debe a que las reparaciones no se realizan a la brevedad, ocasionando que durante varios días no tengan el recurso hídrico. Raúl Gómez, comerciante de calzado manifestó que desde finales de enero se tuvo retraso en la distribución de agua, dijo que el motivo según lo informado por las autoridades es que se rompió un tubo de la línea principal el cual tenía 12 pulgadas de diámetro. Sin embargo, dijo que la excusa de las autoridades fue que la reparación no se pudo realizar de manera inmediata debido a que hubo mala planeación e irresponsabilidad de las pasadas administraciones que permitieron que se construyeran casas sobre esa tubería. Se quejaron que la falta de agua por las reparaciones de esa tubería afecta a diversos sectores debido a que es la línea principal la que está afectada. Por su parte Carmen Mejía, comerciante de ropa, manifestó que el problema afectó no tanto a la zona centro, si no a la colonia Fermín Maciel donde se realizaron trabajos por
casi una semana, tiempo en el que también no se tuvo agua potable. Ella, señaló que el motivo del retraso en las reparaciones se debe a que una vivienda está sobre la tubería lo que impedía hacer los trabajos de reparación de la línea de 12 pulgadas. Sin embargo, pidió que
las autoridades realicen una supervisión de la línea de agua, y sobre todo que no se siga permitiendo que se construya sobre las tuberías “porque al final los afectados somos los de las colonias, y por una mala decisión se afecta a muchas familias”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Rehabilitar camino a La Ceiba, exigen pobladores PETATLÁN. Campesinos de la comunidad de La Ceiba denunciaron que
no se ha cumplido con la rehabilitación de las vías de acceso a esa zona del
municipio, por lo que pueden quedarse incomunicados durante la temporada de lluvias. De acuerdo con Héctor Hernández Saucedo, comisario municipal de La Ceiba, lo que piden es el apoyo del presidente municipal para la rehabilitación de sus caminos, ya que estos están en malas condiciones desde la pasada temporada de lluvias. Manifestó que aunque es una comunidad pequeña, de alrededor de 10 fa-
Hallan más de 40 tortugas muertas En Tecpan
TECPAN. Mas de 40 Tortugas golfinas fueron encontradas el dia de ayer, a orillas de la playa de este lugar, asi lo afirmo Gregoria Amaro Palacio comisaria municipal de este nucleo poblacional. La reprentante popular, dijo en entrevista para este medio de comunicacion, que desde el dia sabado, domingo y lunes, han aparecidos varias tortugas muertas a la orilla de la playa, unas desovando y otras como que van de regreso. La mortanda de los Quelonios, las desconocemos, pero segun la poblacion comenta, que como
hace un par de semanas, se undio un barco camaronero frente a este destino de playa, y se imaginan que derramo algun liquido y esto esta afectando a las tortugas que salen a desobar, pero
ya sin retornos a l mar, unas mueren desobando y tras de regresos. Todas estan enteras, no son sacrificadas por ningun animal, y menos por el ser humano. Amaro Palacios señalo que; en estos tres día por esta zona de El Carrizal Han aumentado las muertes de tortugas golfinas. Sus cuerpos aparecen en la orilla de la Playa; y como ya les dio el sol ya dan mal olor, otras más están siendo devoradas por los animales. Yo ya reporte a las autoridades correspondiente como la SEMAREN, y nadie ha venido y han hecho caso omiso a las denuncias que he hecho como autoridad, a la mejor no quieren creer lo que se esta viviendo en esta playa. Por eso invito a la secretaria de la SEMAREN Karen Castrejón, a que se deje de estar solo en las oficinas, y venga a este lugar a corroborar el daño ecológico que se está viendo en solo tres días, en esta zona. Es notorio ver a lo largo de la playa han aparecido varias de tortuga golfina a tan solo unos metros del denominado “Santuario de la tortuga marina” en playa Carrizal. A simple vista se pueden observar varias tortugas muertas en fila India, como si a propósito las hayan puesto algunos, la muerte de estos quelonio aún en peligro de extinción, aún se desconocen y por el momento ninguna autoridad de los tres órganos de gobierno se han venido aparar a este lugar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
milias, pertenecen al municipio y tienen el mismo derecho y pueden exigir que las autoridades les rehabiliten los accesos, ya que prácticamente están aisladas y con muchas dificultade3s logran llegar a la cabecera municipal. Consultado en el ayuntamiento, dijo que para poder llegar de La Ceiba al ayuntamiento, se hacen alrededor de 40 minutos en vehículo, sin em-
bargo ahora por las condiciones de la carretera se hacen cuatro horas ya sea en caballo o a pie, “por eso estamos solicitando el rastreo para poder estar mejor comunicados”. Lo anterior, debido a que al no contar con un mejor camino, en caso de tener alguna emergencia no podrán llegar con prontitud a la cabecera municipal, “nos quedamos aislados y para bajar
con nuestros enfermos todo se complica, entonces nos urge que se reparen los caminos porque ya van a llegar de nuevo las lluvias y seguimos en las mismas condiciones”. Dijo que esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto ya que de lo contrario buscarán otros medios para que les reparen el camino a su comunidad. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Febrero de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Se acercaba la fiesta del pan sin levadura, llamada Pascua.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Síndica de Pungarabato pide separarse del cargo, tras secuestro de su esposo CHILPANCINGO. A cinco días del secuestro de su esposo, el empresario Gustavo Borja García, la síndica del municipio de Pungarabato, Rosalva Rendón Andrade solicitó licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo, argumentando motivos personales. Aproximadamente a las 07:00 horas del jueves 28 de enero, el empresario Borja García, también dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la cabecera de Ciudad Altamirano fue abordado por un grupo de hombres armados que se lo llevaron cautivo. El plagio fue confirmado en forma escueta por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE). La síndica firmó un oficio dirigido a la Oficialía Mayor, con atención al presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Carlos Reyes Torres, integrante de la fracción parlamentaria del PRD. El documento está fechado el 1 de febrero, pero hasta la noche del martes 2 no ingresaba a la Oficialía Mayor. Integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, no descartaron la posibilidad de que la síndica Rendón viajara a
Chilpancingo y les solicitara el respaldo para que la acompañaran a entregar el escrito. En el texto se lee lo siguiente: “Con fundamento en los artículos 90 y 91 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del estado de Guerrero, 8 fracción XXIX y 53, fracción V de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Guerrero, por cuestiones de carácter personal solicito licencia por tiempo indefinido para separarme del cargo y funciones de síndica procuradora municipal constitucional del H. Ayuntamiento de Pungarabato Guerrero, a partir del 2 de febrero de 2016”. En el cierre, pide que su petición se turne a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, la cual habrá de elaborar el dictamen correspondiente, para después ponerlo a consideración del Pleno. En noviembre de 2015, el alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte denunció que un grupo del crimen organizado lo presionaba para pagar una cuota mensual, a cambio de dejarlo gobernar en paz. El primer edil puso a consideración de la dirigencia nacional del PRD su renuncia, lo que motivó la intervención del gobierno estatal y la federación,
Bloquean bulevar en Acapulco en demanda de maestros para secundaria ACAPULCO,. Más de un centenar de padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 103 del poblado de La Sabana, realizó un bloqueo del bulevar Lázaro Cárdenas, denuncian que desde hace 13 meses carecen de maestros. Debido a la falta de personal docente, desde la semana pasada se pararon las labores en ese centro escolar Con cartulinas los manifestantes desde las 10 horas, cerraron los dos sentidos del bulevar a la altura del poblado de La Sabana, en la zona conurbada del puerto de Acapulco, exigen a las autoridades de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), envíe maestros a ese centro escolar. “Queremos maestros, queremos maestros, queremos maestros”, y “solución, solución, solución”, eran los gritos con los que padres de familia y alumnos reclaman a la SEG maestros para la se-
cundaria. Bonifacio Méndez Chávez, representante de los padres de familia se quejó que llevan varios meses exigiendo una solución y ninguna autoridad de la SEG ni mucho menos de la delegación les han hecho caso. La escuela secundaria, técnica 103, ubicada en la colonia Héroes de Guerrero, tiene una matrícula de 686 alumnos en sus tres grados escolares, y desde hace 13 meses hacen falta diez maestros en las áreas de inglés, artes, turismo, cultura, así como la falta del psicólogo y un médico. Previo al bloqueo, el delegado de los Servicios Educativos de la Región AcapulcoCoyuca de Benítez, Alfredo Miranda Vergara, ofreció a los quejosos una mesa de trabajo, pero la misma fue rechazada. SNI
que reactivaron el operativo Tierra Caliente. Sin embargo, la mañana del 28 de enero, el esposo de la
síndica fue secuestrado de su negocio, cinco días después la integrante del cabildo decisión pedir permiso al Congreso para
separarse del cargo que ganó en los comicios del 7 de junio del año pasado. SNI
Denuncia migrante que fue encarcelado y torturado por un delito no cometido en EU CHILPANCINGO. El migrante José Ramírez Romero sostiene que fue culpado y encarcelado injustamente durante 4 años en los Estados Unidos de Norte América, al regresar a su natal Acahuizotla, en el muncipio de Chilpancingo Guerrero relató que sufrió tortura y castigos indebidos en el reclusorio de Cook County. De 43 años, recuerda que fue detenido en el mes de febrero de 2012, acusado de violar una niña de nueve años, quien refiera como era amiga de una de sus hijas, en una escuela del condado de Cook County, perteneciente al estado de Ilinois. Sostiene que no existía ninguna denuncia formal y que el examen médico mostraba que no existió violación alguna, sin embargo, refiere que fue presionado por las autoridades para declararse culpable. El argumento bajo el que se le mantuvo cautivo, es que en el vecino país nadie le ganaba al Estado, menos si se es inmigrante. Asegura que durante los cua-
tro años que estuvo preso sufrió discriminación, tortura física y psicológica, agresiones que dejaron secuelas, como la pérdida de parte de su dentadura inferior. En un encuentro con medios de comunicación de Chilpancingo, Ramírez sostiene que toda la violencia ejercida contra su persona, obedecía a sus constantes protestas en contra de los malos tratos que se les daba a los mexicanos dentro del penal. Fue deportado a Guerrero en el mes de enero del año 2016,
pero no desistirá en su lucha por justicia, ya que iniciara un juicio contra el gobierno Estadounidense para exigir la reparación del daño, tras robarle cuatro años de su vida. Actualmente mantiene un proceso abierto en la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno mexicano, pues sostiene que el gobierno de los Estados Unidos debe reconocer el daño causado y propiciar la reparación del daño. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
15
ESTATAL
Con plantón, adultos mayores logran descuentos en impuestos aplicados por el gobierno municipal CHILPANCINGO. Tras realizar un plantón en la puerta principal del ayuntamiento, adultos mayores y personas con capacidades diferentes consiguieron la aplicación de descuentos en impuestos que cobra el gobierno municipal. Integrados en la asociación civil Digna Ochoa y Placido, un grupo de adultos mayores, madres solteras y personas con capacidades diferentes llegaron hasta la entra-
da posterior del palacio municipal, ubicado cobre la avenida Ignacio Ramírez. Cerraron la vialidad y solicitaron dialogar con el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, quien escuchó sus planteamientos y solicitó un espacio para elaborar una minuta que posteriormente pondría a su consideración, planteamiento que los manifestantes aceptaron. El primer edil regresó 20 minutos después, les dijo que habría des-
cuentos del 50 por ciento en relación al pago de los recibos de agua y predial, incluso, en caso de decesos también se comprometió a realizar solo cobros mínimos para adultos mayores, pensionados y personas con alguna discapacidad. Por la asociación Digna Ochoa y Placido firmó el presidente Juan Valenzo Villanueva, quien calificó como positivo lo pactado tras la protesta. El alcalde Leyva
En primaria de Chilpancingo le niegan la inscripción a niño con Leucemia Prefieren reservar el espacio “para un alumno sano”, argumentan CHILPANCINGO. Desde hace dos años “Carlitos” enfrenta un padecimiento de Leucemia y periódicamente se somete al tratamiento de quimioterapias, la forma en que lucha por vivir es admirada por sus compañeritos y maestras de kínder, pero en la primaria Adolfo López Mateos de Chilpancingo le fue negada la inscripción, la directora del plantel prefirió reservar el espacio “para un niño sano”. A petición de los padres, el nombre del menor víctima de discriminación ha sido modificado por el de “Carlos” con la intención de preservar su integridad, sin embargo, la familia afectada consideró necesario hacer pública la denuncia para que no haya casos similares, ahora que en todo el país, millones de padres realizan los preparativos para inscribir a sus hijos en el nivel básico. El de Carlitos es un caso ampliamente conocido en Chilpancingo, tiene un hermanito 18 meses menor y en octubre de 2013 ambos fueron diagnosticados con Leucemia. Por la escasez de recursos de la familia, integrantes de diferentes asociaciones civiles organizaron varias colectas y tocaron puertas en diferentes ins-
tancias de gobierno para que se les atendiera adecuadamente. El resultado fue que los niños consiguieron financiamiento para tratar la enfermedad, el más pequeño reaccionó positivamente casi dos años después, en tanto que Carlos todavía se somete a sesiones de quimioterapia. El severo tratamiento no ha propiciado que el niño abandone sus estudios de preescolar, razón por la que sus compañeritos y los padres de ellos lo miran con admiración. El menor está por culminar su instrucción escolar y desde la semana pasada la familia solicitó su inscripción a la escuela primaria Adolfo López Mateos. Dicho plantel se ubica en la colonia Omiltemi, en donde radica la familia del niño en mención. La abuela, Celia Torreblanca fue quien solicitó la inscripción, en una charla con la directora explicó el padecimiento y le anticipó que en algunas ocasiones, el niño tendría que faltar los viernes para trasladarse a la Ciudad de México. La respuesta de la directora fue en el sentido de que no había condiciones para recibir en dicha escuela un menor con un
padecimiento de esa naturaleza, pues se corre el riesgo de ser estigmatizado por sus compañeros y víctima de maltrato. Lo que molestó a la jefa de familia, fue el argumento de que la dirección prefería reservar el espacio “para un niño sano”. Tras varios minutos de charla, la profesora ofreció recibir al niño solo como oyente, por lo que no tendría derecho a evaluaciones ni podría avanzar al grado superior inmediato. Lo que sí se aclaró, es que el menor debería aportar las cooperaciones que se requirieran a los demás alumnos. La señora Celia decidió buscar otra opción, acudió a la primaria Ignacio Manuel Altamirano de la colonia PRD, en donde lo aceptaron sin complicaciones. El próximo año escolar, Carlos tendrá que tomar el transporte público o caminar una colonia para llegar a su escuela. Aun así, la inscripción de “Carlitos” ya está resuelta, sin embargo, la señora Celia consideró necesario hacer pública la denuncia, con la intención de que no haya más casos de discriminación en el país. SNI
Mena indicó que informaría de los acuerdos a los demás integrantes del cabildo, pero descartó la
posibilidad de que algún regidor o síndico se oponga. Una vez firmada la minuta, los integrantes de la
asociación Digna Ochoa despejaron la vialidad y se retiraron. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Febrero de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Febrero de 2016
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
Zihuatanejo, PUBLICIDAD y los Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016 NACIONALLos principales sacerdotes escribas buscaban la manera de matar a Jesús. Pero temían al pueblo. Palabra del gran Maestro
Sancionan e inhabilitan sólo a seis funcionarios por fuga de El Chapo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. Seis funcionarios del sistema penitenciario resultaron responsables de faltas administrativas relacionadas con la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán y fueron inhabilitados, informó hoy la Secretaría de la Función Pública (SFP). En conferencia de pren-
sa el titular de la dependencia, Virgilio Andrade Martínez, explicó que los seis fueron destituidos e inhabilitados para ejercer cualquier cargo, empleo o comisión en el sector público. Entre los sancionados destaca la excoordinadora de reclusorios federales, Celina Oceguera, quien fue
destituida e inhabilitada por diez años debido a que en su desempeño incurrió en violaciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, así como a diferentes reglamentaciones y normas relacionadas con la operación penitenciaria. Los otros sancionados
son Valentín Cárdenas Lerma, exdirector del penal del Altiplano; Leonor García, su exdirectora técnica del Altiplano; así como los supervisores penitenciarios Roberto Cruz Bernal y Juan Ignacio Orozco, además del custodio Esteban Estrada. Ellos fueron destituidos de sus cargos e inhabilitados
también por diez años. En el caso de Oceguera, Lerma y García, se les acusa de haber participado en una sesión donde se determinó que El Chapo Guzmán tuviera un televisor en su celda. Excepto Oceguera, los implicados habrían incurrido en faltas debido al fallo
de monitores en el penal, por retardar la activación de la alarma para evitar la evasión y porque se habrían resistido a coordinarse con otras fuerzas federales en las horas que siguieron a la fuga del capo, identificado como líder del Cártel de Sinaloa. APRO
Perdona AMLO al expriista “corrupto” Evaristo Hernández y le abre las puertas de Morena
VILLAHERMOSA. El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dio la bienvenida a ese instituto político al expriista Evaristo Hernández Cruz, a quien en el pasado proceso electoral acusó de “corrupto”. Este martes, el excandidato presidencial acudió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) para atestiguar el registro de Octavio Romero Oropeza como abanderado de Morena a la alcaldía del municipio de Centro en la elección extraordinaria del próximo 13 de marzo. En el evento estuvo presente Evaristo Hernández Cruz, quien un día antes anunció que se sumaba al Proyecto de Nación de López Obrador y a la candidatura de Romero Oropeza. Hernández Cruz fue alcalde priista del municipio de Centro, cabecera de esta capital, en el trienio 20072009, durante el gobierno de Andrés Granier Melo. En el proceso electoral de junio del año pasado contendió de nuevo para la alcaldía y quedó en segundo lugar, abajo del perredista Gerardo Gaudiano Rovirosa, a quien la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le anuló el triunfo y ordenó elección extraordinaria. Hernández Cruz quiso CMYK
repetir como abanderado del PRI para la elección extraordinaria, pero denunció que el exgobernador Roberto Madrazo “secuestró” al PRI-Tabasco y lo obstaculizó para “imponer” como candidata a la diputada federal con licencia Liliana Madrigal Méndez. Por ello, el pasado 18 de enero renunció al PRI luego de 37 años de militancia, y ayer anunció que se sumaba al proyecto de Morena. Hoy por la mañana, en entrevista radiofónica, el expriista reveló que en días pasados se reunió con López Obrador en Oaxaca, donde pactaron su ingreso a Morena. Cuestionado sobre la acusación de “corrupto” que le hizo el exjefe de Gobierno, Hernández Cruz respondió que todo se debió “al calor del discurso” y que no se sentía ofendido. “Al calor del discurso uno se enciende y hay veces que uno dice cosas que no quiere decir. No me siento ofendido, no tengo la piel tan sensible”, manifestó. En junio del año pasado, cuatro días antes de las elecciones ordinarias, el excandidato presidencial acusó de “corrupto” a Hernández Cruz, entonces candidato del PRI a la alcaldía de Centro. Pero este martes, luego del registro de Romero Oropeza ante el IEPCT, en
un templete improvisado López Obrador agradeció la suma de Hernández Cruz y le dio la bienvenida a Morena. Entrevistado posteriormente por los reporteros, quienes le preguntaron si el exalcalde había dejado de ser corrupto, respondió que al momento de salir del PRI Evaristo “se limpió”. “Ha tomado la decisión
de sumarse a esta lucha y eso lo exonera. Todo el que está en el PRI y decide pasarse a Morena, y se arrepiente de todo lo que pudo haber hecho mal, nosotros pensamos que se le debe de perdonar”, expresó. Los corruptos, añadió, son Roberto Madrazo, Enrique Peña Nieto, Vicente Fox y Felipe Calderón, en-
tre otros de la “mafia del poder”. Sobre las declaraciones del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, que lo llamó “vividor” del sistema por utilizar recursos de Morena, dijo que no caería en su juego y evitó opinar al respecto. Durante el mitin, López
Obrador ofreció que cuando Morena gane la gubernatura y sea mayoría en el Congreso local, se derogará la nueva Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), que ha provocado inconformidad de los burócratas por el aumento de cuotas y años de labores para la jubilación. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Grace, primera mexicana en utilizar tratamiento a base de Canabis bajo amparo, durante las audiencia públicas para las alternativas de regulación de la Marihuana en el Senado de la República. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM
Moreira recupera pasaporte Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
19
NACIONAL
Se abre posibilidad de que deje España
MADRID. Con el pasaporte en su poder, el exdirigente nacional del PRI Humberto Moreira abandonó la sede de la Audiencia Nacional, poco antes de las 15:00 horas, y con ello, se abre la posibilidad de que deje España. Moreira salió después que el juez de Instrucción 1, Santiago Pedraz, le levantara las medidas cautelares que le impuso y que le impedían salir de territorio español. “Estoy libre, tengo mi pasaporte, que lo puede demostrar”, dijo brevemente Moreira a periodistas mexicanos antes de subir a un taxi y retirarse del lugar. Comentó que aún no tiene decidido si se quedará o se irá de España, pues eso
“depende de mí director de tesis doctoral”, insistió. Aunque en su breve declaración habló de estar “muy contento, muy tranquilo y muy en paz”, lo cierto es que la Fiscalía Anticorrupción no archivó la causa y mantiene viva la investigación contra Moreira y otros coacusados por los delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal, malversación de caudales públicos y cohecho. La providencia que el juez Pedraz firmó poco después de las 13:00 horas para regresarle el pasaporte se debía a que el Ministerio fiscal decidió, el pasado viernes 29, no impugnar la libertad bajo caución decretada por el juez que le per-
mitió abandonar la prisión, pero lo hizo como una estrategia para mantener la causa secreta y no revelar a la defensa aspectos de la investigación que están en curso. Si abandona o permanece en España, Moreira tiene la obligación de acudir a eventuales citas futuras dictadas por el juez, y en el supuesto de no acudir a ella y encontrarse fuera de territorio español, se activaría automáticamente la petición de detención con fines de extradición, explicaron fuentes jurídicas. Las pesquisas españolas iniciaron en 2013, cuando la justicia de Estados Unidos alertó sobre la posibilidad de que Moreira estuviera incurriendo en delitos de blanqueo de capitales perpetrado
mediante organización criminal; los otros dos delitos son subyacentes, la malversación de fondos públicos y cohecho, que no fueron cometidos en España, sino en México. No sólo hubo seguimiento a sus operaciones bancarias desde México a España, donde movilizó 200 mil euros, sino los desplazamientos que hizo a Salamanca y a Tenerife y el record de seguimientos a sus conversaciones telefónicas. Sin embargo, el juez Pedraz aseguró que no encontró delito o conspiración para cometerlo en los elementos hasta ahora aportados por el ministerio público y la policía española. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. El peso terminó ladeando a una grúa cuando intentaba sacar un transformador, ubicado en la calle de Lisboa esquina con General Prim de la colonia Juárez, el brazo del vehículo derribó la barda de un estacionamiento dañando tres vehículos. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. La artista Yoko Ono inauguró la pieza “El árbol de los deseos” en el Zócalo capitalino, la cual forma parte de la exposición “Tierra de Esperanza”. Durante la ceremonia, la viuda del músico John Lennon recibió un boleto conmemorativo del STC Metro y bailó con la orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Juzgado pospone 30 días audiencia final por caso ABC
HERMOSILLO. El Juzgado Primero de Distrito pospuso por 30 días la audiencia final en la que se dictaría sentencia a los 22 inculpados en el incendio de la guardería ABC, donde 49 niños perdieron la vida y más de 106 resultaron heridos en junio de 2009. Lorenzo Ramos, litigante del caso, explicó que la audiencia fue diferida a petición de 17 padres de familia asesorados por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), quienes solicitaron se prolongara por un mes más las conclusiones finales de este proceso penal con folio 126/2009. “Esta es una decisión atípica por parte de un juez. Luego que en un proceso penal se agotó la averiguación previa, se rinden todos los elementos de prueba y se obtienen los testimoniales, se le entrega el expediente a un Ministerio Público Federal y en 30 días formula las conclusiones. Hoy (martes) era esa fecha y no se cumplió”, expuso el litigante. Aunque la audiencia final se reprogramó para los días finales de marzo,
añadió Ramos, la sentencia que recibirán los 22 inculpados no será para encarcelados porque en el que caso que se encuentre la comisión de delito en el siniestro del 5 de junio de 2009, éste fue tipificado como no grave y alcanza fianza. Sobre esto, Julia Escalante, mamá de la niña Fátima, quien perdió la vida durante la tragedia, lamentó que el delito por el que se investiga a los señalados no haya sido reclasificado como grave y por este motivo se evite la encarcelación de los responsables. “Ya sabemos que todos van a quedar exonerados o libres bajo fianza por la muerte de nuestros hijos; lo que ocurrió no tuvo las consecuencias legales que se esperaban”, acusó. En este proceso legal se encuentran inculpados los propietarios de la guardería, el extitular de la Unidad Estatal de Protección Civil Willebaldo Alatriste Candiani, el comandante de Bomberos Roberto Copado; así como las maestras y enfermeras de la estancia infantil. APRO
CMYK
“Maquillan” inmediaciones de la Basílica 20
CIUDAD DE MÉXICO. Las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe lucirán inmaculadas el próximo 12 de febrero durante a la visita del Papa Francisco a esta ciudad. Con el apoyo de mil 750 trabajadores de la delegación Gustavo A Madero se sustituyeron 132 luminarias instaladas sobre el camellón de la Calzada de Guadalupe y otras 158 en las aceras oriente y poniente; se retiraron los topes vehiculares del tramo por el que pasará el Papamóvil; se pintaron las fachadas de casas, edificios y locales “para homoge-
NACIONAL
neizar la imagen urbana de la zona” y además se suprimirá el ambulantaje durante la visita. El jefe delegacional Víctor Hugo Lobo Román afirmó que con las labores de reparación de luminarias y banquetas, balizamiento y bacheo, entre otras, se pretende garantizar la seguridad de un millón 200 mil fieles que se prevé arribarán a las inmediaciones de la Basílica. Además, indicó en un comunicado que solicitó al gobierno capitalino aplicar la ley seca en el cuadrante principal de la Basílica, que comprende del Cir-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Por visita del Papa
cuito Interior a Fray Juan de Zumárraga y desde Ferrocarril Hidalgo hasta la Avenida de los Insurgentes Norte. El jefe delegacional dijo también que adicional a suprimir el ambulantaje, se sancionará a los comercios o locatarios que abusen al elevar los precios de
productos y servicios. Y precisó también que los topes que fueron retirados del tramo por el que pasará el Papa-móvil serán recolocados cuando concluya la visita. Para las personas que acudirán a la Basílica el día de la visita, dijo, se colocarán 128 sanitarios públicos
y 29 puntos de auxilio para atención médica, casos de personas extraviadas y orientación. En la calle Garrido se instalará una zona especial para adultos mayores y personas con discapacidad. En el caso de quienes viven en las inmediaciones del templo, y a fin de
procurar el libre tránsito de los vecinos y el orden vial, el funcionario recordó que desde el sábado 29 de enero comenzó la entrega a domicilio de 20 mil tarjetones para identificar los vehículos de quienes viven en la zona. APRO
Confirma la Secretaría de Salud 21 casos de zika en México; son 34, dice Kuri Morales CIUDAD DE MÉXICO. La titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan, confirmó que a la fecha se han detectado en México 21 casos de zika. No obstante, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, informó que los contagios por ese virus en el país suman 34, de los cuales 15 se dieron el año pasado y 19 en enero de 2016. En entrevista con Primero Noticias, Mercedes Juan precisó que de los 21 casos señalados, 18 personas se infectaron en el país y tres en el extranjero, y en ninguno hay reporte de mujeres embarazadas. Destacó que en los estados de Chiapas, Campeche y Yucatán es donde se presenta el mayor número de casos por ser una zona endémica de mosquito, en tanto que en el centro del país no se ha detectado la presencia del virus. De acuerdo con la titular de la Ssa, desde hace un año, cuando se reportaron los primeros casos de Zika en América, el sector salud se preparó para enfrentar esta situación, por lo que descartó que México emita por ahora una alerta de viaje
CMYK
20
a países donde haya casos del virus. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el zika es una enfermedad causada por el virus Zikav, un arbovirus del género flavivirus (familia Flaviviridae), muy cercano filogenéticamente a virus como el dengue, fiebre amarilla, la encefalitis japonesa o el virus del Nilo Occidental. Se transmite por picadura de mosquitos del género Aedes y la enfermedad aparece generalmente después de un período de tres a 12 días. Los síntomas suelen confundirse con los del dengue: la persona con el virus puede tener fiebre menor a 39ºC, dolor de cabeza y muscular, debilidad, inflamación en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, erupción en la piel que inicia en el rostro y se extiende por todo el cuerpo. El virus fue identificado por primera vez en 1947 en Uganda, pero fue hasta 2007 cuando se registró en Micronesia la primera infección fuera de su área geográfica original. APRO
CIUDAD DE MÉXICO Iniciaron los trabajos de remozamiento en la Catedral Metropolitana en la parte de la fachada para la visita del Papa Francisco. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM
Entregan a Profepa 917 denuncias contra el proyecto en Tajamar CANCÚN. Vestidos de negro como símbolo de luto, activistas entregaron en el marco del Día Mundial de los Humedales, 917 denuncias ante la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a fin de que sean revocados los permisos que la Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio al Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur) para el desarrollo de Malecón Tajamar. “Vinimos a entregar 916 denuncias. Son denuncias populares”, dijo la presidenta del Grupo Eco-
logista del Mayab, Aracely Domínguez, que entregó las denuncias que ciudadanos le hicieron llegar a los activistas de “Salvemos Manglar Tajamar”, tras la devastación del pasado 16 de enero. La activista indicó que la denuncia es contra Fonatur y contra quien resulte responsable a efecto de la revocación de la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). Entre otras causales para esta revocación, precisó que hubo incumplimiento de condicionantes de la MIA, como la reu-
bicación de la fauna y se llevaron a cabo trabajos de tala y relleno sin autorización. Por otra parte indicó que se han presentado más de 14 amparos contra la tala de vegetación y relleno con material pétreo así como de inicio de obras civiles en Malecón Tajamar. De estos 14 amparos, hasta ahora se han concedido tres suspensiones provisionales por igual número de jueces de distrito y una de ellas fue a partir de un recurso de queja ante un tribunal colegiado de circuito. Sin embargo, denun-
ció que estas suspensiones provisionales se han violado pues continúa la tala de manglar en tres predios de particulares “en el centro” en Malecón Tajamar. “Ahí están dos señores, todo el día tala y tala”, lamentó. La activista indicó que esta acción es para mantener “impactados” los terrenos, cuando los dueños soliciten las autorizaciones de sus “MIAs” particulares. Indicó que en este Día Mundial de los Humedales “no hay nada que festejar, sino que al contario es “día de luto nacional”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tendrás un día de éxitos profesionales, siempre y cuando te organices... estás creando fundamentos sólidos para el futuro. El diálogo con tus compañeros-as de trabajo será importante en las negociaciones. Acepta los retos que se presenten y sé prudente; la suerte no te sonreirá, tendrás que ser tú quien actúe. Y recuerda: no malgastes.
A R I E S
Hoy es un buen día para la búsqueda interior; si tienes tiempo, reflexiona y haz una pequeña meditación; tu vida espiritual también es importante para lograr el equilibrio en los sectores de la vida. Tauro, trata de no idealizar tanto a las personas de tu alrededor, porque podrías sufrir desilusiones luego y tú tendrás la culpa.
T A U R O
Hoy podrás resolver algunos conflictos económicos y sentimentales; puede ser un día de separaciones. Analiza cuidadosamente qué es lo que te tiene mal en este sector y dale solución; es posible que estés idealizando a tu pareja. Ten cuidado en los escritos que mandes hoy, pues pueden contener errores. Trata de concentrarte en lo que haces, podrías olvidar o perder algo.
G E M I N I S
Será un día en el que tendrás que solucionar problemas de tipo emocional con tu pareja o imprevistos familiares: trata de resolverlos lo más rápido que puedas. Los viajes y las reuniones serán favorables y prometerán éxito. Presta atención, una persona aparecerá hoy en tu vida; podría parecerte vanidosa pero aprenderás de ella.
C A N C E R
En este día, si manejas el equilibrio, lograrás éxitos. Las uniones y contratos serán beneficiosos, sobre todo si buscas que ambas partes obtengan beneficios justos. Si manejas la energía mal, podrías sentirte engañado-a por los demás y desilusionado-a. Las actividades al servicio de la sociedad serán las mejores aspectadas. Evita el alcohol si vas a conducir, además, hoy tu nivel de concentración será bajo; precisamente por eso, no debes tomar decisiones bruscas que podrían conducirte al fracaso: piensa bien antes de hablar. Una persona influyente, adinerada y calculadora se podría acercar a ti prometiéndote algo que después no podrá cumplir.
Humor
L E O
V I R G O
Hoy tendrás que ser cuidadoso-a en la elaboración de documentos, sobre todo en contratos, todos los demás aspectos serán favorables y será un día de éxito y realizaciones. También en lo que respecta al amor estarás bien, te sentirás romántico-a y observarás los valores reales de la vida. Libra, tu creatividad te hará ir a la vanguardia.
L I B R A
Hoy podrás tener problemas internos contigo mismo-a: no te precipites, será un día en el que te conviene buscar la soledad para recargar energías. Una buena meditación te llevará a buscar en tu interior las respuestas convenientes para el futuro. Podrías sentirte algo confuso-a y tenso-a, tendrás que liberar energía de una manera positiva.
E S C O R P I O N
¡Cuidado!, hoy será un día en el que no deberás comprometerte y sí actuar con mucho temple. Los problemas podrían deberse a una comunicación deficiente. No tomes decisiones importantes y ten cuidado con los escritos y documentos, porque podrían contener errores. Si vas a conducir, ten precaución y deja tu automóvil en un lugar seguro.
S A G I T A R I O
Hoy podrá ser un buen día en el terreno económico y también en el amor; las relaciones con los demás fluirán adecuadamente. Por otra parte, tendrás mucha creatividad, sería genial que la utilizases para algo en concreto. Quizá sientas cierta tensión emocional durante el día, pero podrás recibir alguna noticia que te alegre.
C A P R I C O R N I O
Hoy todavía tendrás dificultades en tus relaciones con los demás, sobre todo en el terreno afectivo. Sin embargo, tendrás suficiente fuerza, si obras con voluntad y tenacidad, para resolver los conflictos. Si tratas de imponer tu voluntad sin ver lo que los demás desean, te equivocarás en las decisiones. Acuario, trata de pensar con lógica.
A C U A R I O
Ten cuidado al conducir, hoy necesitarás estar muy alerta y poner toda tu atención en lo que estés haciendo, pues podrías tener accidentes por andar en las nubes. Quizá sientas cansancio o somnolencia, así que debes evitar las bebidas alcohólicas. Tienes que cuidar de tu salud, tu energía estará algo baja: descansa y duerme las horas que necesites.
P I S C I S
Un tipo va al médico y le dice: “Doctor, vengo a verme con usted porque se me está cayendo en pedazos mi pene, y a mi me han dicho que eso es muy grave y que es de operación!” El doctor contesta: “A ver, lo voy a examinar. Quítese los pantalones, bájese los interiores... ¡Uyyyyyy no, esto no es de operación!” El tipo se pone contento y le pregunta: “¿Está seguro que no es de operación?” Y sigue el doctor: “Si, seguro. Ahora pegue tres brinquitos.” El tipo da tres saltos y el pene se cae completamente al piso. Entonces el doctor le dice: “¡Vio que no era de operación!”
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016 Entonces Satanás entró en Judas, llamado Iscariote, uno de los doce. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Delfi
Estos días...
La maldición de la riqueza áurea
S
i bien es cierto, como lo ha anunciado en múltiples ocasiones el gobernador del Estado, Héctor Astudillo, que el estado de Guerrero cuenta con una de las reservas de oro más grandes del mundo y que, como consecuencia, si se comienza a explotar a escala industrial, en breve tiempo nuestro estado se convertiría en el principal productor de tan preciado metal, también es cierto que esta actividad se puede convertir en el inicio de su exterminio. No se trata, por supuesto, de una profecía fatalista; al contrario, se trata de un llamado a tiempo para que el gobierno, muy por encima de las ambiciones personales de los gobernantes en turno, vigilen de manera meticulosa desde el otorgamiento de las concesiones hasta los procedimientos que las empresas autorizadas emplearán para explotar el oro de cada una de las minas. Si se observa, no está en tela de juicio la existencia de oro en suelo guerrerense. No; al contrario, es una certeza meridana que Guerrero en sí es una gran mina de oro. Por lo tanto, lo que preocupa es cómo y en qué medida se va a extraer ese oro de los suelos guerrerenses, qué método de extracción se va a utilizar y qué tan dañino es. Todas las anteriores preguntas, por “estúpidas” que parezcan, tienen una razón de ser: la minería en sí es una actividad altamente contaminante, por lo que, en los países desarrollados, las empresas mineras tienen que cumplir con un riguroso protocolo de seguridad; sin embargo, es clásico ya que en México esos protocolos son pasados por alto. Por sólo citar algunos datos, en la minería en general se utilizan los siguientes elementos químicos: Cianuro, fluoerina, polvo de sílice, nitrato de sodio, dióxido de magnesio, bórax, entre otros. Los dos primeros elementos son, por sí solos, muy letales: el cianuro es altamente venenoso al grado que fue utilizado por Adolfo Hitler en las campos de exterminio contra los judíos; mientras que la fluoerina contiene una radiactividad de 2.7, escala que, salvo corrección posterior, representa 2.7 sieverts de radiactividad, nivel que se considera altamente peligroso para la exposición humana. Los demás elementos químicos, por si solos, no representan un riesgo inminente; sin embargo, para la extracción del oro se tienen que combinar,
Conflicto en el cielo
A
ún no llega Francisco a México y ya se abrió la pugna dentro de la jerarquía eclesiástica. En un extremo se encuentra el cardenal Norberto Rivera, arzobispo primado de México, y en el otro está el cardenal Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia. La visceralidad del conflicto, que se arrastra desde noviembre pasado, trascendió a la opinión pública por un editorial contra el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto sobre el país que verá el Papa, publicado por el semanario Desde la Fe, vocero de la Arquidiócesis de la ciudad de México, la voz beligerante del cardenal Rivera. “México enfrenta fenómenos delictivos y de violencia que parecen no tener precedentes en su historia contemporánea. Los índices llegan a cuestionar la capacidad de las autoridades de todos los niveles de gobierno... A esto se suman violencias CMYK
22
invisibles de enemigos movidos por el espíritu del mal y el dios de la avaricia, protegidos por la impunidad y nutridos de la corrupción”, apuntó el editorial. “Su Santidad estará en lugares violentos, pobres y miserables del país, y los gobernantes no pueden tapar el sol con un dedo… Los mexicanos queremos paz, necesitamos la Verdad, no la burocracia numérica. La misión no está cumplida”. El cardenal Suárez Inda respondió: “Ese texto se me hace exagerado y no comparto el enfoque… Los problemas no se solucionan en un día, y Desde la Fe no es un órgano de la Iglesia nacional; es un periódico local del Distrito Federal. No comparto el tono con que se tratan ciertas cosas en forma sensacionalista”. Es la palabra del cardenal Rivera contra la del cardenal Suárez Inda. Personas cercanas a la Conferencia Episcopal Mexicana expresaron el sentir de la jerarquía eclesiástica: “fue una provocación”. ¿A qué se refieren? A que el cardenal Rivera fue desplazado de los preparativos de la organización del viaje papal. Su primera reacción desestabilizadora fue el 1 de noviembre, cuando en su homilía dominical en
la Catedral Metropolitana anunció que Francisco viajaría a México este mes, con lo que frustró el anuncio oficial que tenía programado la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) al día siguiente. Si la CEM lo quería excluir, él haría todo lo posible por colocarles obstáculos. Lo último que hizo, de acuerdo con fuentes de la Iglesia, es el sabotaje de voluntarios en el Distrito Federal para las vallas de seguridad en las calles por donde pasará Francisco. La CEM dijo que tienen un déficit de 175 mil voluntarios, del cual prácticamente la mitad se ubica en la ciudad de México. Nunca había sucedido esto en el pasado porque cuando viajaba un Papa el cardenal Rivera presionaba a las escuelas católicas de la capital –donde goza de gran influencia- para que enviaran a sus alumnos. En esta ocasión, el cardenal se cruzó de brazos. La pugna se remonta a noviembre pasado, cuando tenían que haberse llevado a cabo los revelos en los cargos de dirección en la CEM, que preside el arzobispo de Guadalajara, el cardenal José Francisco Robles, y el secretario general, el obispo auxiliar de Puebla, Andrés Lira. Sin embargo, según fuentes de la Igle-
Editorial
convirtiéndose Todas las anteen una mezcla riores preguntas, inestable que, por “estúpidas” como conse- que parezcan, cuencia, inva- tienen una rariablemente generará residuos zón de ser: la minería en sí es contaminantes. Ahora bien, una actividad en promedio, altamente conpara extraer un taminante, por kilo de oro se lo que, en los países detiene que tritusarrollados... rar alrededor de cien toneladas de roca, y a esta demolición se le tiene que agregar grandes cantidades de agua mezclada con cianuro. Toda esta cantidad de agua, necesariamente se tiene que desechar y si no se le da un tratamiento adecuado, esta agua contaminada tendrá que parar en los ríos de las zonas mineras. Si tan sólo en el caso del municipio de Zihuatanejo se tienen contempladas 49 zonas de explotación, entonces estamos hablando de 49 puntos de contaminación a gran escala, que se tienen que vigilar de manera meticulosa. Las autoridades en turno podrán argumentar que, por el momento, sólo se trata de la etapa de exploración: sin embargo, estarán mintiendo, porque la exploración ya se hizo. Y como se dejó asentado en súper líneas, la certeza es que Guerrero es una gran mina de oro; por lo tanto, con el disfraz de la exploración, en realidad las mineras estarían entrando en la etapa de explotación. Es verdad que el desarrollar la minería colocaría a Guerrero en un “rankin” del mayor productor de oro a nivel mundial, pero los guerrerenses debemos preguntarse dos cosas: primero, ¿vale la pena convertirse en grandes productores de oro a la par de convertir el estado en un basurero radiactivo? Y la segunda y más importante: Esa riqueza que se va a producir, ¿quedará en manos de los guerrerenses? Como colofón debe decirles que, ya que todo le imitamos a los “gabachos, ¿por qué no le imitamos su famosa doctrina Monroe, para que nuestra versión diga: “México para los mexicanos”; y más aún, “Guerrero para los guerrerenses”? Es cuánto.
sia, la CEM propuso a El Vaticano aplazar los nuevos nombramientos para evitar que la planeación del viaje papal tuviera contratiempos. Desde Roma les aprobaron el aplazamiento para abril de este año, con lo cual la marginación del cardinal Rivera, quien no tiene empatía con el papa Francisco –incluso votó en su contra cuando se dio la elección papal-, se profundizó. Según fuentes de la Iglesia, todas las propuestas del cardenal Rivera, incluida una entrevista privada con el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, en las oficinas centrales del Ayuntamiento, fue rechazada. Un intento para que Mancera fuera invitado oficial a las ceremonias del 12 de diciembre en El Vaticano, cuando anunció el papado la visita a México, también fue negado. La visita no corrió de la mano del poderoso cardenal Rivera, como las que hubo en el pasado, sino por las correas de los tres religiosos mexicanos más cercanos a Francisco: Carlos Aguiar Retes, arzobispo en la Arquidiócesis de Tlalnepantla, quien es el amigo más cercano de Francisco en México –pero por su estrecha relación con el presidente Peña Nieto, no ha
escalado jerárquicamente en El Vaticano-, Suárez Inda –un amigo de reciente cuño al que se acercó por su posición crítica del gobierno mexicano-, y el obispo Raúl Vera, quien se encuentra el frente de la Diócesis de Saltillo –a quien escucha mucho el Papa en temas políticos y sociales-. La CEM, junto con el cardenal Suárez Inda –candidato a presidirla- y monseñor Aguiar Retes, son quienes llevan la conducción del viaje de Francisco y el manejo de los tiempos para la sucesión en el órgano político de la Iglesia católica mexicana. El cardenal Rivera se ha sentido lastimado y humillado por el trato marginal que se le ha dado, que lo han llevado a enfrentamientos directos con miembros de la CEM que no han trascendido. La visita del Papa no será un espacio de tregua entre las jerarquías eclesiásticas. El cardenal apuesta a la desorganización en el viaje que le cambie su suerte que la correlación de fuerza se modifique a su favor, por lo que un poco de combustible a la hoguera, no le va mal. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
L
a Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) propuso antier al Senado de la República la desaparición de las Policías municipales para dar paso a 32 policías estatales únicas, a través de una reforma constitucional, y no mediante la modalidad de convenios con los ayuntamientos. Ayer, martes, los gobernadores, a través del presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, César Duarte Jáquez, entregaron la propuesta global que plantea que los policías municipales actúen sin armamento y su función sea para hacer cumplir los bandos de reglamento y buen gobierno, en especie de policía administrativa, proximidad o de barrio. Esta fue la condición de los mandatarios estatales para apoyar la iniciativa del mando único policial, planteada desde hace dos años por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como parte del paquete de reformas de seguridad y justicia, pero que desde entonces estaba en espera de ser discutida y aprobada. “Solicitamos en forma muy muy respetuosa, con ánimo de colaboración entre Poderes y niveles de Gobierno, que en su caso se analice, se discuta, se enriquezca, y en su caso se pueda aprobar la iniciativa que presentó el Presidente Peña Nieto para crear formalmente y elevar a rango constitucional la Policía Única Estatal en las 32 entidades federativas”, solicitó en la reunión el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, presidente de la Conago. ¿Qué significa todo esto? Que los gobernadores exigen que el Senado les entregue la reforma constitucional, a fin de entrarle a la creación de la Policía Estatal Única, sin tener que lidiar con los presidentes municipales, como sucede actualmente, en donde el mando único se establece si y sólo si, el alcalde en turno firma el convenio correspondiente. Con una reforma, los presidentes
Pescado en Leche
Ingredientes 2 cucharadas de aceite de oliva, uso dividido 1 cebolla pequeña rebanada en anillos gruesos 1 lb. de pescado de carne blanca al gusto, cortado en pedazos de 2 pulgadas Sal y pimienta negra molida, al gusto 1/2 cucharadita de hojas secas de tomillo 1/2 cucharadita de hojas secas de albahaca 1/4 cucharadita de semillas de anís trituradas 2/3 taza (lata de 5 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1/4 taza de agua Pasos a seguir: PRECALIENTA el horno a 325° F. Engrasa un molde para hornear de 13 x 9 pulgadas. CALIENTA 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén antiadherente grande a fuego medio-alto. Agrega la cebolla; cocínala, revolviéndola con frecuencia, hasta que quede tierna y bien dorada. Retira la cebolla de la sartén; ponla a un lado. CONDIMENTA el pescado con sal y pimienta. Agrega el resto del aceite dentro de la misma sartén y cocina el pescado hasta que se dore por ambos lados. Retira la sartén del fuego. Coloca el pescado en el molde para hornear que preparaste. Espolvoréalo con el tomillo, la albahaca y el anís. Cúbrelo con los anillos de cebolla. Combina la leche y el agua en una taza medidora de tamaño pequeño; viértelos sobre el pes-
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam municipales no tendrán nada en qué ampararse para impedir el desarme de sus policías, así como para conceder que les quiten los recursos que reciben etiquetados para seguridad. De otro modo, si se sostiene el esquema planteado originalmente, de crear los mandos policiales en los estados sólo con la firma de los ayuntamientos, el problema de la inseguridad será politizado, en un momento sumamente crítico para el país, como ya sucedió, por ejemplo, en Cuernavaca, donde el nuevo alcalde, Cuauhtémoc Blanco, y el gobernador Graco Ramírez, se enfrascaron en una serie de acusaciones. Se entiende que ningún gobernador desea este tipo de desencuentros, como Y si observamos, los gobernadores aceptaron avalar la propuesta de Peña Nieto ahora, lo cual quiere decir que antes mantuvieron sus reservas, hasta que la violencia y la inseguridad minaron sus estados, hasta poner en riesgo la viabilidad de sus gobiernos. cado. Condiméntalo con más sal y pimienta, de así desearlo. HORNEA el pescado durante 20 minutos o hasta que se desmenuce fácilmente con un tenedor.
Habichuelas con dulce de la República Dominicana
Ingredientes 1 libra de habichuelas (frijoles) rojas oscuras secas, escogidas y enjuagadas Agua, uso dividido 2 palitos de canela, uso dividido 8 clavos de olor, uso dividido 1 a 2 batatas o boniatos medianos (de 3/4 a 1 1/2 lb), pelados, cortados en pedazos de 1 pulgada 2 latas (12 fl. oz. cada una) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1 taza de leche de coco 3/4 taza de azúcar granulada 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo 1/2 taza de uvas pasas Galletas de leche para la decoración (opcional) Pasos a seguir: PON de 6 a 8 tazas de agua en un tazón grande y remoja las habichuelas toda la noche; escúrrelas. Coloca las habichuelas en una cacerola grande; agrega esa misma cantidad de agua. Cocínalas con un hervor suave a fuego medio-bajo, con la tapa
sucedió ya también en Guerrero, donde el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, si bien no ha manejado una abierta oposición al mando único policial, insiste en mantener su propia estrategia de seguridad, a pesar de que no cuenta con una policía certificada, sino todo lo contrario. Y si observamos, los gobernadores aceptaron avalar la propuesta de Peña Nieto ahora, lo cual quiere decir que antes mantuvieron sus reservas, hasta que la violencia y la inseguridad minaron sus estados, hasta poner en riesgo la viabilidad de sus gobiernos. El cabildeo ha sido intenso de parte del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y los senadores priístas sólo esperaban luz verde para poner en la mesa de negociación al interior del pleno, este asunto que estaba congelado, aunque la oposición venía demandando que se ventilara. Los gobernadores plantearon que está decisión pudiese ser temporal, “mientras recuperamos la tranquilidad y la seguridad del País”, pero sin duda que por el momento, las más de mil 800 Policías municipales serán desmanteladas. La Conago no descartó establecer un modelo mixto que implique la desaparición total de las policías municipales donde sea estrictamente necesario, pero conservar las que sí estén a la altura del momento. “Si hubiese la eventualidad de un municipio que pueda participar, bueno, se pudiese conservar, pero es muy relativo, porque se ha demostrado desgraciadamente que el rompimiento o la debilidad institucional por las circunstancias de los municipios se ha dado”, abundó, Duarte. No cabe duda que la reforma viene y será total. Los ayuntamientos volverán 30 o 40 años atrás, cuando eran instancias administrativas, y la seguridad dependía de la Motorizada.
Nutrición de medio lado y revolviéndolas de vez en cuando de 1 a 1 1/2 hora o hasta que estén tiernas. Escúrrelas; ponlas a un lado. HAZ que hiervan 4 tazas de agua, 1 palito de canela y 2 clavos de olor en una cacerola grande. Agrega la batata. Reduce el fuego a medio; cocínala de 12 a 15 minutos o hasta que esté tierna. Escúrrela; reserva el agua que utilizaste (la necesitarás en el próximo paso). Retira los condimentos. COLOCA aproximadamente 1/3 de las habichuelas en el procesador de alimentos o en la licuadora; agrega 1/2 taza del agua en que cocinaste la batata. Pon la tapa; procesa esto hasta obtener una pasta espesa. (La mezcla debe tener la consistencia de la crema agria.) Vierte el puré de las habichuelas en un tazón grande pasándolo por un colador de malla fina a fin te quitarle los pedazos de piel. Repite este procedimiento con el resto de las habichuelas y del agua de la batata que reservaste. HAZ que hiervan la leche evaporada, la leche de coco, el azúcar, la sal, el resto de la canela y los 6 clavos restantes a fuego medio en una cacerola grande. Reduce el fuego a bajo; cocina esto, revolviendo constantemente, durante 15 minutos. Retira los clavos. AGREGA las habichuelas, las uvas pasas y la nuez moscada a la mezcla de leche (la mezcla tendrá la consistencia del acei-
Carlos Puyol Buil
“Las dos movimientos religiosos mas grandes de toda la historia”
<<Ahora, pues, si dais oído a mi voz y guardáis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra>>. Éxodo 19: 5
H
ACE AÑOS Taylor G. Bunch afirmo: <<La Biblia es un libro de acontecimientos y movimientos paralelos; de tipos y sus antitipos. Esto hace de la Biblia un libro actualizado del Génesis al Apocalipsis hasta el fin mismo de la historia humana (…). Uno de los mayores paralelos (…) se encuentra en los que llamamos los movimientos del éxodo y del advenimiento del Israel antiguo y moderno. (…) Estos son los movimientos religiosos mas grandes de toda la historia>> (The Exodus in Type and Antitype, pp. 2,3; la cursiva es nuestra). ¿Estarías de acuerdo? Considera estos paralelos: 1. Ambos movimientos fueron llamados a <<entrar>> en la tierra prometida (Exo. 3: 8; Apoc. 21: 1). 2. Ambos fueron suscitados en cumplimiento de profecías cronológicas definidas (Gen. 15: 13; Dan. 8: 14). 3. Ambos fueron llamados a defender a Dios como Redentor y liberador de la servidumbre humana (Exo. 14: 13, 14; Apoc. 1: 5,6). 4. Ambos habían de avanzar <<bajo>> la sangre del Cordero como símbolo de salvación solamente por fe en el sacrificio divino (Exo. 12: 13, Apoc. 12:11). 5. Ambos fueron llamados a salir de la falsa adoración (Exo. 12: 12; Apoc. 14:7). 6. Ambos fueron suscitados para defender la ley de Dios (Deut. 4:13,14; Apoc. 14: 12). 7. Ambos fueron llamados a restaurar la adoración del Dios creador a través de la observación de su sábado (Exo. 20: 8-11; Apoc. 14:79. 8. Ambos anhelarían con pasión la venida del Mesías (Núm. 24: 17; Apoc. 22:20). 9. Ambos fueron llamados a rechazar la cultura caída y las religiones corruptas de las naciones circundantes (Deut. 7: 3,4; Apoc. 18. 4). 10. Ambos fueron conducidos por un profeta llamado divinamente (Deut. 18: 15; Apoc. 12:17; 19:10). 11. Ambos fueron llamados a adoptar un estilo de vida que revelase las tremendas diferencias en cuanto a salud entre ellos y la sociedad en su conjunto (Exo.15:26; Rom. 12:1,2). 12. Ambos descubrirían en el sistema del santuario una revelación definitoria de la historia de la salvación divina en la tierra y en el cielo (Exo. 25:8,9; Heb.8: 1,2; Apoc. 11:19). 13. Ambos habían de defender la Palabra de Dios como revelación de la verdad divina cargada de autoridad (Deut. 6:4-9; Apoc. 12:17). 14. Ambos recibieron el calificativo de elegidos (Deut. 7:6; Apoc. 14:12). 15. Ambos fueron susceptibles de fracasar en su misión y de ser reemplazados por una comunidad de fe mas fiel y obedientes que ellos (Deut. 30:15-17; Apoc. 3:15,16). Dos movimientos de <<entrada>>: ¿Nos sorprende? Pero entonces, ¿no podría el Dios que nos eligió a ti a mi antes de que naciéramos elegir también comunidades enteras para su misión divina? te). Cocina esto 10 minutos revolviéndolo con frecuencia. Agrega la batata ya cocida; sigue cocinando todo de 10 a 15 minutos mientras lo revuelves con frecuencia hasta obtener la consistencia de la crema espesa. Saca el palito de canela. SIRVE el postre caliente o frío en tazas soperas o de poste. Decóralo con las galletas de leche. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016 Éste fue y trató con los principales sacerdotes y magistrados, acerca de cómo les entregaría a Jesús. Palabra del gran Maestro
Herido, al derrapar su moto Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
ATOYAC. Un motociclista que conducía en estado de ebriedad sufrió un accidente cuando este se desplazaba en exceso de velocidad al municipio de Atoyac de Álvarez, el herido fue trasladado al hospital General “Juventino Rodríguez”, para su atención médica inmediata ya que este tenía un golpe en la cabeza que lo dejo inconsciente así como múltiples fracturas y
raspaduras. Los elementos de protección civil se desplazaron hasta el poblado de San Andrés junto con un Paramédico Simón Alberto Tabarez Adame con 5 elementos más hasta el poblado de San Andrés donde reportaron un accidente. A llegar al lugar encontraron la motocicleta itálica 150 color roja conducida por Saúl Hernández Váz-
quez de 24 años de edad originario de san Andrés de La Cruz el cual conducía en estado de ebriedad y este derrapo debido al ex-
ceso de velocidad en la que se desplazaba. Sufriendo heridas en la cabeza donde perdió mucha sangre y sufrió de
raspaduras en el cuerpo siendo trasladado al hospital General Juventino Rodríguez para su atención medica ya que el
lesionado perdió el conocimiento quedando varios minutos tirado sobre el pavimento. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Volcadura en Atoyac deja un lesionado ATOYAC. Un accidente automovilístico en la Colonia Hernita en la comunidad del Paraíso dejó como saldo un lesionado al volcarse una camioneta a una barranca de varios metros de profundidad. Datos de Protección civil especifican que la volcadura se suscitó a las 16:00 horas cuando se recibió reporte de accidente automovilístico en la colonia Hermita de la comunidad del Paraíso. Ya al arribar al lugar se encontró un vehículo volcado marca Nissan color
blanco con franjas azules con placas CE49326 del estado de Guerrero volcado al interior del corral propiedad del señor Honorio Araujo. El conductor de la unidad el Víctor Benítez sufrió una lesión en la cabeza quien fue atendido en el consultorio del doctor Leonel Lorenzo del Valle quien dictamino traslado al hospital General Juventino Rodríguez ya que la lesión que llevaba en la cabeza era de gravedad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Hallan restos humanos en un cerro de Acatlán, en Chilapa de Álvarez CHILAPA.- Casi al mediodía de este martes fue localizada una osamenta humana en un cerro del poblado Acatlán, en este municipio. Los restos humanos fueron encontrados por varias personas que de inmediato dieron parte a las autoridades ministeriales de la cabecera municipal. Personal de la repre-
Un accidente automovilístico en la Colonia Hernita en la comunidad del Paraíso dejó como saldo un lesionado al volcarse una camioneta en la que viajaba, la camioneta se fue a una barranca de varios metros de profundidad. CMYK
sentación social confirmó el hallazgo, entre cuyos restos está un cráneo. También localizaron restos de ropa muy cerca de donde estaba la osamenta, mismos que fueron levantados por personal del Ministerio Público.
Por la tarde se desconocía si los restos humanos fueron llevados al Servicio Médico Forense de Chilpancingo, pues al principio los vecinos les negaron el paso al lugar del hallazgo.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
POLICIACA
25
Matan a un pescador en la colonia Progreso y le dejan mensaje
ACAPULCO.- Un hombre fue ejecutado de cuatro balazos por sujetos desconocidos, quienes tras la agresión se dieron tiempo de colocarle al lado del cuerpo una cartulina con un mensaje. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:15 horas sobre la calle Sonora, casi esquina con Bernal Díaz del Castillo en la populosa colonia Progreso, ampliamente concurrida por peatones y vehículos. De acuerdo con testigos, el hoy occiso se encontraba sentado sobre la banqueta cuando repentinamente llegaron dos sujetos que lo maniataron con su propia camisa, para posteriormente dispararle en seis ocasiones, asestándole en cuatro de ellas. Al momento de su muerte, la víctima vestía un short de mezclilla color azul, sudadera gris y calza-
ba sandalias negras de hule. Personal del Ministerio Público halló en la escena al menos seis casquillos percutidos calibre 9 milímetros. En la cartulina se alcanzó a apreciar el siguiente mensaje: “Esto me paso x andar robando. Vuelvan a inten-
tarlo. 6-4. Att. El Gansito. Comandante 300 . Al término de las actuaciones, el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, aunque un par de horas después sus familiares se presentaron y
lo reclamaron ante la representación social. Dijeron que en vida respondió al nombre de Leonai Araujo Calderón, de 24 años de edad y de oficio pescador en Caleta, donde también tenía su domicilio.
IRZA
Herido tras ser atropellado por un camión tipo volteo
Un hombre que es sordomudo fue arrollado por un camión tipo volteo en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado de la Bodega Aurrera, la gente le gritó que no cruzara la vía porque venía el pesado automotor, pero obviamente no escuchó. El percance se registró a las 13:30 horas del martes, rápidamente acudieron elementos de Tránsito y Policía Municipal, por lo que hallaron herido al “mudito del Infonavit” lue-
go de ser golpeado por un tractocamión cargado de grava, que era manejado por Valenario Díaz Mercado. Se conoció que sólo fue un rozón, pero a pesar de ello el mudito se produjo una herida sangrante en la ceja derecha, lo atendieron los paramédicos de la Cruz Roja y posteriormente lo trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser suturado por un médico de Urgencias.
Cuando el camión fue retirado hacia el corralón, se retiraron policías y tránsitos, pero en el lugar sólo quedó una bolsa negra que contenía botes de plástico que recolectaba el herido para vender y adquirir ingresos para subsistir. Por último se conoció que Valenario Días Mercado se hizo cargo de pagar los gastos médicos por la atención que recibió en el Hospital General. LA REDACCIÓN
Fue atropellado el “mudito del Infonavit”, ya que cruzó la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo sin verificar que no pasaran autos, no se percató de un camión de volteo el cual lo arrolló. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Volcadura en Coyuca de Catalán deja dos mujeres muertas y cuatro heridos graves COYUCA DE CATALÁN.- Un accidente automovilístico ocurrido la tarde de este martes en la carretera estatal Coyuca de Catalán-Santo Domingo, arrojó un saldo de dos mujeres muertas y cuatro lesionadas, entre éstas dos menores de edad. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Protección Civil estatal, el
fatal percance ocurrió alrededor de las 17:00 horas en las inmediaciones de la comunidad de Santo Domingo, perteneciente a este municipio de la Tierra Caliente. Tras el reporte ciudadano al 066 de Emergencias, al auxilio acudieron elementos de esta secretaría y paramédicos de la Cruz Roja, quienes dieron auxilio médico a las siguientes cuatro personas: Maribel Díaz Díaz, de 37 años de edad, con herida lacerante en cráneo región frontal y heridas cortantes en maxilar superior de 2, 3 y 4 cm., así como fractura en extremidad superior izquierda; Laura Díaz Díaz, de 30 años de edad, con herida
cortante en cráneo región frontal de aproximadamente 7 centímetros y fractura en extremidad superior izquierda; Denis Díaz Díaz, de 14 años de edad, con heridas abrasivas en extremidad superior derecha y cráneo, en maxilar superior y pómulo izquierdo, y Vicente Díaz Rodríguez, de 5 años de edad, con heridas abrasivas en cráneo, región maxilar superior e inferior y heridas cortantes en maxilar inferior. Se informó que la persona fallecida en el lugar respondía al nombre de Lourdes Díaz Sánchez, de 53 años de edad, quien resultó con fractura en extremidad izquierda y herida
lacerante en cráneo. Esta última tenía su domicilio en la localidad de Santo Domingo, mientras que los lesionados, todos miembros de una familia, radican en Ciudad Altamirano, municipio de Pungarabato, localidad en cuyos hospitales fueron internados. Asimismo resultó gravemente herida Lizbeth Borja Gutiérrez, de 17 años, quien fue trasladada al Hospital General de Coyuca de Catalán, donde fallecio a los pocos minutos de ingresada. El vehículo en que viajaban es una camioneta Tracker de color blanco con placas de circulación HBI-1714 del estado de Guerrero.
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado por sujetos desconocidos que le dispararon desde un auto en movimiento, la noche de este martes en la colonia Jardín Mangos. El hecho ocurrió alrededor de las 20:45 horas en la calle Mediocas de la citada colonia, a espaldas del templo “El Buen Samaritano”. La víctima fue identificada en el lugar por sus
familiares como Miguel Ángel Santiago Mendoza, de 27 años, quien según testigos caminaba por el lugar cuando desde un auto de características desconocidas le dispararon en varias ocasiones, hiriéndole de gravedad. A la llegada de los paramédicos aún encontraron con vida a Miguel, también conocido como “La Araña” en esa zona de donde era vecino.
Cuando finalmente dejó de existir a causa de los impactos de bala que recibió en el pecho y rostro, los paramédicos dejaron que personal del Ministerio Público del Fuero Común realizara las actuaciones, tras las cuales el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Ejecutan a balazos a un hombre en la colonia Jardín Mangos de Acapulco
Vuelca camioneta dentro de un túnel de la Autopista; 3 heridos
ACAPULCO.- Debido al exceso de velocidad con que era conducida, una camioneta volcó en el interior de un túnel de la Autopista del Sol, dejando un saldo de tres heridos. Lo anterior aconteció al filo de las 08:00 horas de este martes en el túnel del kilómetro 330 con dirección a Chilpancingo, cerca de la población de Tierra Colo-
CMYK
rada, municipio de Juan R. Escudero. De acuerdo con el peritaje de la Policía Federal, la camioneta marca Ford con placas LA-87924 del Distrito Federal, era conducida a exceso de velocidad, lo que el accidente que afortunadamente no causó pérdidas humanas. Los lesionados son el conductor de la unidad, Julián Pedroso Flores, y
los acompañantes Cristo Emmanuel y Luis Ángel, quienes fueron atendidos por una ambulancia de Caminos y Puentes Federales, la que reportó que sus lesiones no eran de gravedad ni requerían hospitalización. La unidad quedó bajo custodia de la Policía Federal, hasta que se deslinden responsabilidades.
IRZA
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
POLICIACA
27
Un torton arrolla a dos vehículos en la TaxcoCuernavaca: 5 lesionados y daños materiales
TAXCO.- Un torton invadió carril en la carretera federal Taxco-Cuernavaca e arrolló a dos vehículos: una urvan con pasajeros y un Volkswagen Sedán, lo que dejó como saldo cinco heridos y daños materiales, en hechos ocurridos esta mañana. El percance se registró en el punto conocido como El Naranjo, en la curva de Pápala, en las inmediaciones
de la comunidad de Axixintla, municipio de Taxco. El torton placas 789EG-4 del Estado de México, era conducido por José Luis García García, de 24 años de edad, el que transportaba abarrotes en la unidad, quien salió ileso y fue el responsable del percance. Con base a información que arrojó el peritaje, el conductor del torton perdió el
control del volante, invadió el carril contrario e impactó sobre el costado izquierdo la urvan de pasajeros y el Volkswagen Sedán particular, sacándolos de la carretera. La urvan del servicio público de la ruta TaxcoAxixintla, placas 4296FMN de Guerrero, era conducida por Pablo Pineda López, quien resultó con golpes leves.
Los pasajeros Ana Delia Corral Alejandro, de 42 años, resultó con lesiones leves; Modesta Alejandro Villanueva, de 78 años, tenía heridas leves. Los tres lesionados fueron trasladados al hospital general Adolfo Prieto de Taxco. El Volkswagen tipo Sedán color rojo, placas HBY6989, que era conducido por Marco Antonio Ramírez Gómez, de 35 años, quien salió ileso, el que viajaba acompañado por Ingrid Ramírez Delgado, de 17 años, quien resultó con golpes leves; Leticia Delgado Aguilar, de 42 años, presentaba golpes leves, por lo que fueron trasladadas a una clínica de especialidades para su atención médica. Fueron paramédicos de la Policía Federal y Protección Civil de Taxco los que prestaron el auxilio a los lesionados. Los vehículos fueron remolcados a un corralón después del peritaje realizado por la Policía Federal.
IRZA
Camioneta choca contra una moto
ATOYAC. Un accidente automovilístico entre una
camioneta y una motoneta por poco causa una
tragedia los hechos fueron en pleno centro de la
La motoneta donde fue el percance La camioneta que era conducida por Refugio Lequedo con daños materiales yva
Ciudad. Datos de la policía señalan que los hechos fueron ante la falta de precaución del conductor de la camioneta Refugio Leyva quien impactó su camioneta estanquitas color Guinda con Blanco con placas G121877 contra la a motoneta color negra con amarillo sin placas de circulación conducida por Jony Morales quien en el momento del percance brinco de la motoneta. Los hechos fueron a las 7:30 mañana en la avenida Juan Álvarez Norte en el centro de la Ciudad hasta donde llegaron los policías municipales así como los elementos de tránsito municipal para hacer el peritaje correspondiente. En el lugar de los hechos ambos conductores se pusieron de acuerdo y estos no fueron detenidos y tampoco las unidades fueron trasladadas a un corralón, ya que por fortuna los daños solo fueron materiales.
Secuestra taxista a una joven en Chilpancingo
CHILPANCINGO.- Una joven de 22 años de edad y con cinco meses de embarazo fue secuestrada al abordar un taxi a la altura del restaurante Tecuán, sobre el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo. El hecho ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde de este martes, cuando la joven Georgette Alexandra Granda Fuentes subió a un taxi, del que se desconoce la marca y tipo de unidad, número y placas. La familia pidió el apoyo de los usuarios de las redes sociales para dar con
su paradero. Señalaron que la joven subió al taxi para dirigirse al mercado Benito Juárez a realizar compras. Mencionaron que Georgette Alexandra les alcanzó a mandar un mensaje vía celular en el que les decía que el taxista la llevaba amenazada con un cuchillo y desde entonces no saben nada de su paradero. Proporcionaron el número celular 7471325291 por si alguien tiene información sobre su paradero.
IRZA
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
POLICIACA
28
Abandonan taxi volcado en el Capricho del Rey
Asesinan a propietario de aserradero rumbo a Amojileca CHILPANCINGO. Privaron de la vida a propietario de un aserradero ubicado rumbo al poblado de Amojleca, donde existen dos versiones una que fue baleado y la otra que lo asesinaron a golpes; sus familiares negaron la intervención de las autoridades. El occiso respondía al nombre de Rosendo Rodríguez Ramírez de 69 años de edad originario de Ixtemalco perteneciente al estado de Guerrero y con domicilio calle Benito Juárez de la colonia Vista Hermosa. De acuerdo a la información policiaca los hechos se registraron el día de ayer al filo de las 14:00 horas, cuando fue encontrado el hoy occiso el cual
fue notificado a las autoridades policiacas. Familiares del occiso al tener conocimiento de los hechos levantaron el cuerpo y lo trasladaron a su domicilio donde no dejaron pasar a las autoridades policiacas solo al Agente Auxiliar del Ministerio Público. Sobre el deceso señalan que existe la versión de que el occiso fue levantado por un grupo armado, quienes lo privaron de la vida a ciencia cierta no se sabe si fue por arma de fuego o a golpes, esto porque solo dejaron que las autoridades ministeriales realizaran un reconocimiento médico externo. NOTYMAS
Movilización de oficiales de Tránsito y elementos de la Policía Preventiva Municipal, por un taxi volteado que dejaron abandonado en los riscos del Capricho del Rey. Los hechos ocurrieron la madrugada del martes, reportaron una volcadura en el mencionado lugar, por lo que al acudir hallaron un carro Nissan tipo Tsuru, marcado con el número 0004, de la agrupación UTAAZ. La zona fue acordonada por los uniformados pero al no hallar a nadie dieron la indica-
ción al operador de una grúa de remitir el taxi
hacia el corralón para la realización de los trámi-
tes correspondientes.
LA REDACCIÓN
Vuelca y se desbarranca camioneta en Acapulco; un muerto y un herido ACAPULCO.- Una camioneta de la SCT se volcó sobre la carretera federal México-Acapulco y se fue a un barranco, dejando como saldo un muerto, un herido y cuantiosos daños materiales. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 22 de la citada carretera, alrededor de las 22:35 horas, de acuerdo con una llamada de emergencia hecha al cuerpo de Bomberos de la Coordinación de Protección Civil del Municipio de Acapulco, para atender la volcadura. Al arribo de esta corporación, efectivamente localizaron una camioneta Nissan tipo Pick Up color blanca con placas HE67101, al servicio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el punto referido. Al lugar también arribaron elementos de la Policía del Estado que se sumaron a las labores de rescate. En la cabina de la unidad viajaban dos hombres, identificados sólo como Luis “N” “N”, quien murió, e Iván Bravo Sánchez, de 45 años, quien resultó lesionado de gravedad y fue trasladado en una ambulancia al Hospital Regional “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social, en esta ciudad.
IRZA
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
POLICIACA
29
Pasajera lesionada al chocar Urvan contra un auto
Una pasajera lesionada y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al ayuntamiento, por lo
que fue necesario que paramédicos de Protección Civil acudieran a brindarle los primeros auxilios. El percance se registró a las 14:00 horas de ayer,
donde la conductora de un auto Nissan tipo Tiida negro, con placas de Guerrero, le cortó la circulación a la Urvan pasajera número 022 del Posquelite, ambas unidades circulaban con dirección a Zihuatanejo. Tras el impacto, ambas unidades resultaron daños materiales, además la pasajera Carolina González Salas, de 11 años de edad, con domicilio en el Posquelite, se produjo lesiones en la espalda y cuello por lo que socorristas la trasladaron en una ambulancia al hospital regional del IMSS, para ser intervenida por el personal de Urgencias. La zona fue acordonada por oficiales de Tránsito Municipal, luego de verificar como sucedieron los hechos ordenaron el traslado de las unidades siniestradas al corralón para la realización de los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Choca su camioneta contra un triciclo en el centro de Zihuatanejo
El comerciante de pollo, Samuel Ramírez Calvario, de 22 años de edad, con domicilio en la colonia 12 de Marzo, en presunto estado de ebriedad, chocó su camioneta contra un triciclo y un vehículo estacionado en la calle Cocos de la colonia Centro. De acuerdo con la información recabada, este martes a las 18 horas, reportaron que un ebrio chofer a bordo de una camioneta Nissan, color verde, de modelo atrasado, con placas de Guerrero, provocó un choque a un costado de establecimiento “Güera Dume”. Al llegar los uniformados hallaron la Nissan dañada de frente, el triciclo despedazado y un coche Chevrolet tipo Sonic, color gris, con placas de Guerrero, este con daños en la parte trasera. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y oficiales de Tránsito, estos últimos que detuvieron a Samuel Ramírez ya que estaba en estado inconveniente para llegar un arreglo con los afectados.
El perito de Tránsito tomó conocimiento de lo sucedido, por lo que pro-
cedió con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Una camioneta Nissan chocó contra un triciclo y un coche Chevrolet estacionado en la calle Cocos, de la colonia Centro, el chofer fue detenido por patrulleros de Tránsito.
Decomisan camioneta robada en el Cayuco
El personal del Ejército Mexicano decomisó en el municipio de Petatlán una camioneta con reporte de robo la cual consignaron ante las autoridades correspondientes, no hubo detenidos en esta acción de
seguridad. Se logró conocer que durante los primeros minutos del martes, militares acudieron ante el Agente del Ministerio Público de Zihuatanejo, para poner a disposición una camioneta
En el Cayuco decomisaron una camioneta Volkswagen tipo Amarok, luego de un recorrido por el personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).
Volkswagen tipo Amarok, modelo 2011, con placas de Michoacán. Se pudo conocer que los soldados realizaban recorridos cuando lograron observar una camioneta Volkswagen abandonada en la calle número 1, de la colonia Jorge Ramírez, en el poblado del Cayuco, municipio de Petatlán. Al verificar el número de serie en el Sistema Plataforma México, este informó que la Volkswagen cuenta con reporte de robo que se produjo ese mismo lunes uno de enero del presente año. Luego de que se iniciara una averiguación previa por su recuperación, la Volkswagen la remolco una grúa hacia el corralón federal en Buena Vista. LA REDACCIÓN
CMYK
30 30
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016 Ellos se alegraron, y convinieron en darle dinero. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
La Darío paró en seco a Deimons
Teniendo como escenario el campo2 de Blanco se llevó a cabo la jornada número15 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, el conjunto de la Darío saco un buen resultado en la visita que le hizo a la escuadra de Diemons, 4-2 fue el resultado final Pocas fueron las oportunidades que se presentaron en la primera mitad, Deimons ataco a base de velocidad pero al llegar a los linderos del área rival no supieron cómo definir, muchos de sus remates salieron muy desviados de la portería de la Darío, el arquero solo vio pasar el balón. El arsenal de la Darío fue paciente para atacar, en el momento indicado lo hicieron, logrando hacer
Seguridad Pública dejó ir a los Carniceros
Los “guardianes del orden” tuvieron una valiosa oportunidad de romper la seguía sin triunfos, a nada estuvieron de llevar a su cuartel a los Carniceros, escuadra que salió bien librada y como pudieron se llevaron los puntos que dejo la jornada número15 de la liga Premier en su categoría máster, 4-3 fue el marcador final. Dicho encuentro tuvo como escenario el campo1 de Viticos, una primera mitad en donde los dos equipos se volcaron con todo al ataque, nada se reservaron, las defensivas fueron muy
complacientes y dejaron pasar a sus oponentes sin poner mucha resistencia, los arqueros se la “rifaron” no fácilmente dejaron que su meta fuera abatida. Fue fácil del modo en que todo se resolvió, la contundencia llevo a los Carniceros a imponerse, las que tuvieron las hicieron validas, Juan Pineda anoto en dos ocasiones mientras que Arturo Meneses y José Servín colaboraron con un tanto, por parte de Seguridad Pública, Ubaldo Anzo con dos goles y uno más de Héctor Alvarado.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Darío fue mejor
daño, José Luis Pineda tuvo una buena tarde al enviar el balón en dos ocasiones al
fondo de la red, José Carrillo y Josué Oregón cada uno con una diana, los dos goles
de Deimons lo marco Jorge Navarrete.
ALDO VALDEZ SEGURA
A la hora de estar frente al marco rival no perdonaron
Al ver al rival la defensiva de Deimons con todo reventó el balón
No tuvieron puntería
Los Tiburones se dieron un festín Punta Ixtapa se convirtió en un espectador más, solo les falto aplaudir cada gol que recibió, su defensiva fue un blanco fácil ante el ataque del Tiburón quienes sin piedad golearon 7-0, lo anterior se dio en la jornada número15 del torneo de
Ni las manos metieron CMYK
copa de la liga Premier en su categoría máster. Desde que el árbitro dio la indicación de que se podía jugar, solamente existió un equipo dentro del empastado, los Tiburones, de un lado a otro y a su merced manejaron le ba-
lón, los jugadores de Punta Ixtapa solo veía, no hacían ni el más mínimo esfuerzo por competir. Una tarde redonda tuvo Javier “El Cebollo” Abarca ya que marco un “póker” mientras que Agustín Gómez y Marco
Orozco también pusieron su granito de área, cada uno marco un gol, por parte de Punta Ixtapa ni el de la honra, en ceros se fueron y con la cabeza hacia abajo por el mal partido que ofrecieron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Amos y señores de la posición del balón
La Gamba sigue invicto
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Febrero de 2016
Monarcas aniquiló en dos set a Grupo CG
Grupo CG tuvo una tarde para el olvido, las cosas no le salieron conforme a lo planeado, suficientes fueron dos set para que las Monarcas se impusieran, de manera sencilla y sin complicarse las cosas se embolsaron los puntos de la fecha39 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”. Se vieron las canchas en el rectángulo2 de la especialidad, un primer set muy parejo, los dos equipos saltaron a la duela dispuestos a imponer con-
diciones, de poder a poder a ras de red, sacaron potentes metrallas que dieron en el objetivo, los embates que hicieron más daño estuvieron de lado de las Monarcas, 26/26. Para el segundo set la presión cayó sobre Grupo CG, estaban en la obligación de ganarlo, no podían perder así de fácil, pero nada les salió, la Monarquía no dejo pasar la oportunidad de enviar rápidamente a su casa a sus rivales, aquí terminaron con todo, 25/20.
31
DEPORTES
Real11 fue un duro rival, pero conforme paso el tiempo no les quedo de otra más que ceder al poderío de la Gamba, conjunto que sigue en calidad de invictos, en la jornada número15 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster de
nueva cuenta probaron las delicias del triunfo al imponerse 3-1. Duelo de alto voltaje que se llevó a cabo en el campo1 de Chávez, la misión era clara para la escuadra del Real11, no era otra más que no achicarse ante el rival y quitarle lo
invicto, una primera mitad intensa, se metió fuerte la pierna, el objetivo era el balón, el silbante tuvo que estar muy atento para que el enfrentamiento no se saliera de control. Los gatilleros de la Gamba le tuvieron que batallar para poder encontrar los
goles, se toparon con una dura defensiva que hizo lo que pudo para contenerlos, Bernardo Valencia se hizo presente, “Ringol” marco dos dianas y Jorge Luviano con un tanto, Real11 por conducto de Juan Zúñiga hizo el 1-3 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
El Real11 dejo todo en la cancha
En dos set terminaron con todo
Las chicas de la Monarquía no fácilmente dejaron caer el balón
Costaline no se presentó a su compromiso
El equipo de Costaline no se presentó a su compromiso, dejo vestidas y alborotadas a las chicas del Deportivo Coacoyul, escuadra que no tuvo de otra más que resignarse a ganar los puntos de la jornada número39 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B” sin jugar, sin ningún tipo de esfuerzo. Dicho encuentro estaba programado para que diera inicio el día de ayer a las 16horas, la cancha3 de la especialidad sería el escenario perfecto para este duelo, al equipo de Costaline solamente se presentaron cuatro jugadoras y así no podían competir, el árbitro tomo cuenta de lo sucedido y dio el triunfo al
Coacoyul. Para no quedarse sin jugar realizaron la tradicional “cascarita”, Coacoyul
se quedó con las ganas de jugar, al sumar los puntos de esta fecha escalaron posiciones en la competencia
la cual ya se encuentra en su recta final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Realizaron la tradicional cascarita CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Febrero de 2016