edición impresa 3/03/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Dragado arruinó campo de La Noria Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Representantes de colonia, deportistas y población en general, denunciaron que el campo de futbol de La Noria, tras ser utilizado como contenedor de lodo en el dragado de la laguna de Las Salinas, permane-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 3 de Marzo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3878

Las autoridades se ofrecieron que rehabilitarían el espacio luego del proceso, pero no cimplieron

ce en completo abandono. En ese sentido el presidente del comité deportivo de la

colonia Lázaro Cárdenas, Álvaro Adame, explicó que su momento prestaron de manera

voluntaria el campo al ayuntamiento, para que este fuera utilizado como parte de la obra del desazolve al cuerpo lacustre.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

375 muertes en dos meses

s. o. s.

El fiscal Javier Olea Peláez dijo ayer en Acapulco, frente a los Acasocios, que está cerca de resolver el Caso Chavarría. Esa versión se había colado desde la semana pasada en los círculos políticos. 23

Insistirá OCVIZ para que municipio dé aportaciones

La presidenta de la OCVIZ, Zandra Almada y Alatorre, manifestó que no han dado por muerto el compromiso del gobierno municipal. NOÉ AGUIRRE OROZCO

4

Asesinan a empleada del ayuntamiento de Coyuca

Una mujer empleada del ayuntamiento de Coyuca de Benítez, fue asesinada a balazos la tarde de este miércoles en el poblado El Embarcadero. IRZA

ACAPULCO. Una mujer fue asesinada en el interior de una tienda que funcionaba con dos tipos razón social; una de compra de desechos industriales y otro de cerrajería. En el lugar quedo otra persona herida de gravedad. En los dos primeros meses de este año se cometieron 375 homicidios en la entidad, y el puerto de Acapulco continúa con el primer lugar en el registro de muertes violentas. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Motociclista choca contra vehículo Ayer por la noche, el motociclista Marco Antonio Rojas Rivera, de 25 años, chocó contra un vehículo que le obstaculizó la circulación. ELEAZAR ARZATE MORALES

Alinear mercados de artesanías, exigen dirigentes ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

Sin definir, quien operará relleno sanitario Aún sin ser definido qué empresa operará el relleno sanitario de Zihuatanejo, se encuentra uno de los temas más apremiantes en materia ambiental en el municipio. A cinco meses del nuevo

ejercicio administrativo local, el tiradero a cielo abierto mantiene multas de grandes cantidades de dinero. Así como fuertes observaciones de parte de las máximas dependencias en materia ecológi-

ca que hay en el estado y en el país, tal es el caso de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

26

27

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Pero ellos lo apremiaron a quedarse, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ha declinado. Entró, pues, a quedarse con ellos. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Palabra del gran maestro

Cada mes se operan tres mujeres por cancer de mama, indican Al menos 40 mujeres con cáncer de mama se han operado en el último año y 10 meses en el hospital general de Zihuatanejo. En promedio, se han estado operando tres mujeres mensuales con cáncer de mama. Y unas 15 al mes con tumores. De acuerdo a expertos, el índice es alto. La incidencia sin embargo no es la correcta, ya que la estadística no cubre a toda la población. Mujeres que se escapan al carecerse de un lugar exclusivo para la detección de tumores mamarios. Del total de féminas intervenidas quirúrgicamente 36 quedaron curadas, libres de cáncer, pero con un seno mutilado, declaró el coordinador de la campaña altruista de reconstrucción mamaria, el doctor Salvador Galeana Maya.

En la campaña participarán como apoyo cirujanos plásticos de Guada-

lajara. Se trata de cirugías que jamás se han realizado en la historia del estado de

Guerrero: “vamos a reconstruir el seno mutilado, quitarles el riesgo de cáncer de

mama contralateral, ya que existe riesgo de cáncer en el otro ceno que aún se preser-

va. Y aparte se reconstruirá también con implantes mamarios”. Una cirugía de ese tipo tiene un costo de entre 300 y 400 mil pesos. Sin embargo, los médicos que estarán trabajando esta semana en el hospital general de Zihuatanejo lo harán de manera gratuita. Sin embargo, a decir del doctor Salvador, se requiere un poco de apoyo de las autoridades correspondientes, ya que las mujeres que van a reconstruir son 3. “Médicos, nadie va a cobrar un solo peso, lo estamos haciendo se forma altruista”. El hospital ayudará en prestar las instalaciones y material. Las cirugías tardan un promedio de 9 horas. Para realizar ese tipo de cirugías los pacientes se tienen que preparar de 2 a 3 meses. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El fin de semana, Operación Rainbow atenderá malformaciones óseas Este fin de semana estarán en el hospital general cirujanos norteamericanos pertenecientes a

la Operación Rainbow, realizarán por tercer año consecutivo operaciones a las personas que padezcan

mal formaciones óseas, informó Patricia Palafox Escalante, directora de la fundación Los Ángeles

por Ixtazihua. Consultada ayer, dio a conocer que se trata de una campaña de doctores extranjeros que se realiza por tercer año consecutivo, la operación Rainbow hace misiones por todo el mundo, principalmente por américa del sur. Convocó a las personas que padecen alguna mal formación en manos, codos, muñecas, pies tobillo, rodilla, a que acudan el domingo primero a ser valorados, para determinar si pueden ser operados, enfatizó en estos problemas de salud debido a que el año pasado fueron pocos los casos. La valoración se realizará el domingo en el Hospital General, lugar en el que serán las operaciones, a modo de ejemplo dijo que hubo un caso de un joven que perdió movilidad en su mano por un corte, y en la campaña se logró acomodar sus tendones y recuperar en un 90 por ciento la movilidad de esa extremidad.

Palafox destacó que la campaña es totalmente gratuita y las operaciones son ejecutadas por profesionales reconocidos a nivel internacional. Dijo que esperan que haya suficiente gente para aprovechar la estancia de los doctores, ya que solo están en el puerto una vez al año, “la campaña se logró por iniciativa de la fundación Ángeles por Ixta-zihua, que incluso ha donado equipo médico para mejorar sus instalaciones”. La campaña de operaciones, dijo es una labor de muchas personas que han logrado dejar un beneficio infinito en las vidas de las personas, ya que mejorar en alto grado su calidad de vida. Al final, exhortó a las personas que padezcan alguna mal formación ósea, a que acudan al hospital general para pedir información, ser valorados y agendar el día de la operación JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3878 de fecha 3 de Marzo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

3

LOCAL

Campo de La Noria, sin rehabilitar, tras el dragado, lamentan Representantes de colonia, deportistas y población en general, denunciaron que el campo de futbol de La Noria, tras ser utilizado como contenedor de lodo en el dragado de la laguna de Las Salinas, permanece en completo abandono. En ese sentido el presidente del comité deportivo de la colonia Lázaro Cárdenas, Álvaro Adame, explicó que su momento prestaron de manera voluntaria el campo al ayuntamiento, para que este fuera utilizado como parte de la obra del desazolve al cuerpo lacustre. Por escrito, se acordó

que el ayuntamiento regresaría las instalaciones luego de utilizarlas como depósito de lodos en iguales o mejores condiciones. Sin embargo, hasta la fecha siguen en espera. A decir de Adame, “el gobierno del estado terminó de recoger sus cosas: “nada más le echaron una capita de tierra al campo y lo dejaron en total abandono”. La prueba, dijo, está en que hasta la vez no se puede utilizar para jugar futbol. “Solo unos niños utilizan una orilla del lugar para entrenar béisbol, y de futbol no se puede hacer nada, porque no

han ido las autoridades a entregar ni nada”. Subrayó que el campo es de la colonia, los vecinos tienen más de 20 años ocupándolo, luego de solicitarlo al municipio para la creación de espacios deportivos. Se trata de terrenos ganados a la laguna de Las Salinas, y nosotros ahí hemos desarrollado un campo de futbol y uno de béisbol. Piden que se haga en el lugar una unidad deportiva. “Somos la primera colonia en Zihuatanejo y no contamos con ese tipo de espacios”, lamentó. Ya se ha solicitado la intervención de la actual administración. Sin embargo, a decir del quejoso, el actual director de Deportes dijo que era un problema de la anterior administración, que a él no le incumbía. “Nosotros hicimos un convenio con el ayuntamiento como tal, no con personas físicas”, reprochó al tiempo de destacar que el campo era utilizado por los habitantes de las colonias La Noria, la Primer Paso Cardenista, Cuauhtémoc, La Benito, El Manguito, entre otras. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Escuela busca apropiarse de terreno de ancianos, denuncian Habitantes de Agua de Correa denunciaron que maestros de la escuela Raul Ortiz pretenden apropiarse de un terreno que está asignado para las personas de la tercera edad. A través de una denuncia, algunos pobladores manifestaron que no están de acuerdo con la postura de los docentes de la escuela ya que supuestamente quieren hacer uso de un lote que esta junto a la institución. Relataron que ese espacio fue donado durante la administración de Eric Fernández Ballesteros, y según acuerdo de los pobladores sería destinado

para las personas de la tercera edad. Sin embargo a pesar de ser del conocimiento de la autoridad de la escuela, estos pretenden hacer uso del área e incluso han pedido firmas de padres de familia para apoyar la propuesta. Los inconformes, agregaron que de apropiarse de ese espacio se verían afectados alrededor de 80 ancianos, por lo que están solicitando la intervención de las autoridades ya que no se quiere respetar un espacio que ya está asigando. “Es un terreno que nosotros pedimos para nuestros ancianos, no puede quedarselo la escuela por-

que ya tiene dueño, además será un beneficio para la colonia” enfatizaron. Dijeron que están conscientes de las necesidades de la escuela, pero no pueden satisfacerla afectando a otras personas. “No sabemos como hacer para que la gente entienda que ese lugar lo pedimos para un beneficio de la colonia, así que no pueden adueñarse de él”. Pidieron que se analice esa situación ya que hay una población considerable de ancianos los que se verían afectados por ese problema y quedarían de nuevo sin espacio. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Sin definir, qué empresa se encargará del relleno sanitario Aún sin ser definido qué empresa operará el relleno sanitario de Zihuatanejo, se encuentra uno de los temas más apremiantes en materia ambiental en el municipio. A cinco meses del nuevo ejercicio administrativo local, el tiradero a cielo abierto mantiene multas de grandes cantidades de dinero. Así como fuertes observaciones de parte de las máximas dependencias en materia ecológica que hay en el estado y en el país, tal es el caso de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Natura-

les (Semarnat). Datos recabados este miércoles por Despertar de la Costa arrojan que ya se tuvo un primer encuentro con una empresa de nombre SANEA. Vieron la problemática del basurero e hicieron su propuesta. Consultada al respecto la regidora Graciela Gonzales Carlini, dijo que el del basurero municipal “es un tema que sí urge. Y que tendrá un costo alto para poder sanearse”. Por ello, refirió que se tendrán que escuchar a más empresas y propuestas: “se está invitando a la empresa Proactiva, que tiene el relleno de Morelia, Vallarta,

y otros más. Es una de las de mayor prestigio”. Se tendrá, dijo la edil de la comisión de Hacienda, de ver cuál compañía se adapta más al presupuesto que se tiene en Zihuatanejo. En tanto, en el tema de los lixiviados, reconoció que “es una contaminación hacia la laguna de El Negro”. Para finalizar la regidora calculó que se requerirán más de 500 mil pesos mensuales para la operación adecuada del relleno sanitario municipal: “es importe que el recursos se eficientice, que se haga más con menos”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Insistirá OCVIZ en aportaciones del municipio La presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Zandra Almada y Alatorre, manifestó que no han dado por muerto el compromiso del gobierno municipal de aportar los 6 millones de pesos anuales para la promoción del destino. Entrevistada respecto al recurso que los gobiernos municipales de Azueta tradicionalmente se comprometen a aportar a la OCVIZ, el cual se entrega en montos de 500 mil pesos mensuales, mencionó que “hasta ahorita lo que nos han argumentado es las finanzas con las que quedó el municipio”, apuntó en referencia a la crisis financiera que dejó la pasada administración. “Nosotros hemos visto que como destino, ya han hecho algunas acciones que se quedaron pendientes desde la administración pasada, por eso hemos tenido un poco de paciencia”, refirió. Agregó que “es muy

importante que lleguen estos recursos (los 6 millones), que lleguemos a un acuerdo oficial, como lo planteé desde un principio, pero si sabemos y estamos también conscientes de que las finanzas no están muy bien”. Dio a conocer que se llevará a cabo una caravana de promoción del destino promovida por el gobierno municipal, algo que calificó como un beneficio independientemente de lo que está haciendo la OCVIZ, sin embargo, destacó, “como esto lo está pagando el ayuntamiento, yo no quiero pensar que quieran cambiarnos una cosa por la otra, es decir darnos en especie, tampoco queremos que nos lo den en especie”. Indicó que en cuanto tenga la oportunidad de dialogar con el alcalde Gustavo García Bello, “volveremos a tocar el tema, que para ellos es muy defendible y para nosotros muy defendible también, ellos consideran que el municipio no estan obligado a

La presidenta de la OCVIZ, Zandra Almada y Alatorre.

(aportar el recurso), pero como dicen, si una vez se hizo eso hace costumbre y además está la palabra de los presidentes anteriores y creo que tu cuando empeñaste tu palabra y llega un sucesor, ese sucesor sabe que llega con esa responsabilidad también”.

Alinear mercados de artesanías Exigen dirigentes

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Dirigentes llamaron a la autoridad municipal a alinear los mercados de artesanías de Ixtapa-Zihuatanejo previo a las vacaciones de Semana Santa, a fin de brindar una mejor imagen al turismo que se hace presente en esas fechas. El presidente de la Unión de Comerciantes 23 de Octubre, Jesús López Ramírez, quien tiene representación en los mercados de artesanías de playa Linda, Ixtapa, La Marina y La Ropa, declaró en ese

sentido que se busca la posibilidad que de parte de las direcciones de Desarrollo Urbano y Reglamentos se haga un reordenamiento para poder darle al turismo su espacio. En tanto, consideró que en cuestión de promoción hay buenas expectativas para este receso que se aproxima, Semana Santa. Asimismo dijo que por el momento la temporada de invierno ha sido regular: “hay buena cantidad de turismo extranjero, pero este

gasta hasta que se va a sus lugares de origen”. Nos ayuda saber que de alguna manera hay turismo en Zihuatanejo, pero nos afecta el hecho de que la compra no es inmediata. Ya que “estamos dados de alta en Hacienda, pagamos impuestos, nuestra propia vigilancia. Por lo que dependemos al 100 por ciento de lo que pudiera general el turismo”, abundó. Asimismo, en lo referente a la actividad comercial López calculó que las ventas de lunes a jueves bajan en hasta 40 por ciento. Sin embargo, los fines de semana a últimas fechas han sido buenos. Para terminar, en la cuestión de infraestructura apuntó que lo que se ha hecho dentro de los mercados se ha efectuado con recursos propios, ya que se sabe que hay apoyo a los mercados de abastos, pero a los turísticos no. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

5

LOCAL

Mentira, que se despedirán docentes, según la CETEG Maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), señalaron que el proceso de evaluación está lleno de incongruencias y aseguraron que es mentira que los docentes que no presentaron el examen serán dados de baja. De acuerdo con el anuncio hecho este lunes por el secretario de Educación Aurelio Nuño Mayer, 3 mil 360 maestros que optaron por no presentar la evaluación de desempeño requerida por la reforma educativa, serán despedidos del servicio docente. Al respecto, uno de los voceros de la Ceteg en el municipio, Malaquías Pérez Abarca, mencionó que la primera etapa de evaluación en Guerrero terminó el pasado mes de diciembre pero se daría una segunda oportunidad a quienes no la presentaron, “ya iba a ser la segunda etapa en marzo, es decir este mes, así estaba declarada la calendarización de exámenes”. Mencionó que “sin embargo de la misma primera etapa ahora lo están reprogramando para el 11, 12

Los maestros de la Ceteg Zihuatanejo, durante su última manifestación el mes pasado.

y 13 de marzo, como una segunda oportunidad que de hecho sería la tercera etapa”, porque la segunda fue después de la suspensión que se dio en Acapulco por las manifestaciones y porque no estaba todo arreglado. “Ahora ya van con otra tercera oportunidad, cuando no está en lo que es el Servicio Profesional

Docente (SPD), es decir, han tenido una serie de incongruencias que por la presión que tienen y obviamente para mostrarse benévolos”, refirió. Dijo que se encuentran en un proceso de consulta para llevar a cabo el paro nacional, pues ya conocían que este mes se darían los resultados de las evaluaciones.

Héctor Astudillo Flores se reunió con el oficial de Cooperación Nacional

Agregó que una de las incongruencias es que los resultados de la evaluación los clasificaron no como estaba especificado en el SPD, que nada más era idóneo y no idóneo, y lo clasificaron en excelente, buenos, suficiente e insuficiente, en cuatro catego-

VENTAS Y RENTAS VENDO impecable Chevy Monza 2009 estándar, clima, dirección hidráulica, tenencias 2015, línea nueva, excelentes condiciones generales $65,000 inf 7551147168 Hotel Las Palmas Zihuatanejo te ofrece: comodidad, higiene y discreción. Habitaciones $190 pesos atrás de la Pepsi tel. 755 111 46 88 y 554 15 87

El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores se reunió con el oficial de Cooperación Nacional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Javier Hernández Muñoz, con quien acordó la firma de un acuerdo de colaboración en temas como el desarrollo de protocolos de atención a víctimas, desarrollo de acciones de generación de capacidad técnica en las áreas de investigación, gestión de la información y capacitación enfocados a la prevención del delito. Asistió René Juárez Albarrán, representante del gobierno de Guerrero, en la Ciudad de México

ASESORÍA Inmobiliaria compra, ¿Vende o traspasa su propiedad? ¡Llámenos! Nosotros promovemos su propiedad contamos con cartera de clientes. Cel. 755 131 05 11 VENTA de agua en pipa cel. 755 102 70 55 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo

rías. Dijo que a esta situación le están dando un seguimiento jurídico y otro político. Respecto a lo dicho por Nuño Mayer, sobre que serán dados de baja los que no presenten la evaluación, dijo que “es otra mentira

de él, porque no se están dando de baja en Guerrero, en Guerrero se está dando otra oportunidad”. Por último, dijo que se estima que en el estado son unos mil maestros los que no han presentado la evaluación.

tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

ministrativo sexo femenino mayor de 25 años interesadas comunicarse al cel 7551020672

EMPLEOS Y OTROS Rest. El Galeón SOLICITA el siguiente personal: ayudantes de mesero, ayudante para preparar bebidas, cocinero(a) con experiencia. Llevar solicitud de trabajo elaborada de 12pm a 6pm tel 5532150 SE SOLICITA trabajadora doméstica para tres días a la semana 8 hrs c/ día, que sepa cocinar y planchar mayores informes al cel 7551028191 tel 5533494 KISSES show bar SOLICITA un auxiliar ad-

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Taquería Charly “o” a unos metros del bar Kisses SOLICITA para rest. Exp. Cocina Sra. Ana 755 120 23 86 o 755 127 18 31 personal ambos sexos ganas de trabajar. Kisses show bar SOLICITA meseros (a) garroteros citas 8 pm. Sr. Islas con solicitud y ganas de trabajar credencial de elector. SOLICITO meseras para bar excelente ambiente de trabajo sueldo $150 + comisión + propina interesadas llamar al 755 55 6 83 94 ARENA SUITES solicita persona sexo masculino que hale 60% ingles inf 5544087


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

A 85%, las reservaciones de Semana Santa Las reservaciones para el periodo vacacional de Semana Santa se encuentran en un 85% y se espera que durante el asueto se llegue al 100, informó la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI). La gerente ejecutiva de la AHI, Patricia Rivera Orbe, dio a conocer que a la fecha existe un 85% en reservaciones para los días fuertes de Semana Santa (24, 25 y 26 de marzo), porcentaje que destacó es más alto que el del año pasado. Dijo que a 20 días de que inicie el periodo de asueto las reservaciones continúan, agregó que “todo lo que es el periodo de Semana Santa y Semana de Pascuas, está llegando al 70 por ciento en reservaciones”. Respecto a la temporada de invierno, específicamente el pasado mes

de febrero, en un cierre preliminar de resultados, estimó un 73 por ciento de ocupación, uno o dos puntos arriba del mismo mes del año pasado. Sobre las reservaciones de este mes, reportó que hay un 50% contra un 43 que se dio el año pasado en la misma fecha. Actualmente las reservaciones para el mes de abril van en un 23 por ciento contra 26 del año pasado, 3 puntos abajo, “pero es por la situación de las fechas de Semana Santa, explicó”. Mencionó que algunos programas de viaje provenientes de Canadá, “todavía continuan en el mes de abril, algunos terminan a fines de marzo pero algunos como los vuelos de Westyet, continúan hasta el mes de abril”.

Entregan el padrón de empresas guerrerenses especializadas en el sector hidráulico

NOÉ AGUIRRE OROZCO

A solicitud expresa de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) entregó el padrón de empresas guerrerenses especializadas en el sector hidráulico. El Presidente de la delegación estatal de la CMIC, Sergio Isaac Reyes Carbajal, otorgó este padrón de 154 empresas al Director General de CAPASEG, quien manifestó el total interés del gobierno del estado para que las obras que se construyan en esta entidad sean para empresas guerrerenses responsables y acreditadas.

Foto: Archivo.

Foto: Archivo.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

El mundo rosa del narco CIUDAD DE MÉXICO .- El narco o la mafia tienen su lado trendy o fashion como cualquier grupo de poder. Y ese mundo de modas, tendencias, chismes, preferencias, bodas, infidelidades y compra de autos y residencias ha atraído a mucha gente, incluidos escritores y periodistas quienes, en su intención de retratar esta atmósfera, quedan fascinados reproduciendo un modo de vida que ha sido alimentado por la corrupción, las adicciones, la violencia y la muerte. El sociólogo alemán Hans Magnus Enzesberger en su ensayo “La balada de Al Capone” hace un análisis interesante de cómo el jefe de la mafia en Chicago se convirtió en un símbolo

AUDITORÍA EXHIBE DESVÍOS MILLONARIOS EN ESTADOS Y MUNICIPIOS

“Vive de tal manera que no tengas temor ni vergüenza de vender tu loro a la persona más chismosa de tu pueblo”: Refrán anónimo. El adagio anterior, mis estimados, queda a pie juntillas para los saqueadores del hacienda pública, para la peor clase política de los últimos 40 años que ha desgobernado y robado al jodido México lindo y querido; es decir, presidentes de la República, gobernadores, alcaldes, senadores y diputados federales y estatales, han saqueado a la nación, emergiendo como nuevos ricos, con fortunas millonarias nunca antes vistas por nuestros ojos negros. Tal vez, mis estimados, conocemos ahora cantidades específicas de cada estado y municipio, correspondientes a los desvíos de recursos públicos, gracias a la nuevas tecnologías de la Internet y las redes sociales; sin embargo, conocer las fortunas millonarias robadas por los exfuncionarios no es ningún consuelo para el pueblo, porque hasta el día de hoy no hay ninguno de esos servidores públicos rateros en la cárcel. De nada nos sirve que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revele las cifras multimillonarias que

7

LOCAL

con su forma de vestir y vivir, la cual fue repetida por generaciones que vieron en el migrante italiano un modelo a seguir. Dicho estilo de vida ha sido reproducido por el cine, la televisión y la literatura generando una idea o un icono del gangster americano que persiste hasta nuestros días, como es la lujosa residencia en una isla exclusiva de Miami Beach en la que vivió sus últimos días el famoso personaje y que apenas fue vendida por ocho millones 45 mil dólares. Por un tiempo, el estilo de vida de los capos colombianos, con sus mansiones con zoológicos privados, sus mujeres, sus gustos, su música y su lenguaje se

puso de moda. Pablo Escobar se convirtió en un prototipo del crimen organizado y los carteles de ese país impusieron una forma de vida que varios escritores de Colombia retomaron para hacer sus novelas que luego convirtieron en series de televisión (“Sin Tetas no hay Paraíso”, “El Cartel de los Sapos”, etc.) y los hizo famosos a nivel internacional. Desde hace tiempo en México ocurre un fenómeno similar. Lo que podríamos llamar “cultura narca” (música, ropa, autos, lenguaje, casas, calzado, santos, lentes, poses, etc.,) se ha puesto de moda y en las redes sociales se reproducen hasta convertirse en trending topic.

La entrevista de El Chapo Guzmán con el actor Sean Penn fue vista por millones y la camisa del jefe del cártel de Sinaloa que viste mientras saluda al actor se puso de inmediato de moda. Incluso, se retomó su forma de hablar con la frase: “el señor chaun pen como se dice en Badiraguato”, el pueblo de Joaquín Guzmán. La llamada literatura narca también se ha puesto de moda entre los escritores y periodistas mexicanos, algunos de los cuales incluso han querido adoptar la forma de hablar de Sinaloa al decir “morra” en lugar de mujer, “bato” en lugar de hombre, “levantón” en lugar de secuestro, “tirar piso” en lugar de asesinar y “troca” en vez de

camioneta. En esa metamorfosis también han optado por escuchar música de banda norteña con el último corrido dedicado a El Chapo Guzmán en sus fiestas. “El Señor de los Cielos”, como se le llamaba al jefe del cártel del Golfo, Amado Carrillo Fuentes, es la serie de moda en televisión por internet y los guapos actores y actrices mexicanos y colombianos son tomados como si fueran los verdaderos capos, cuyos nombres son sustituidos por otros parecidos. Así, la entrevista con Emma Coronel, la guapa y joven esposa de El Chapo Guzmán, que dio a la cadena norteamericana Telemundo, contando las cuitas del jefe del cártel de Sinaloa en prisión y las propias en su casa en Culiacán, ha sido la información más importante para algunos medios.

desviaron gobernadores y presidentes municipales, cobijados por los diputados federales, pues ellos en el presupuesto del 2014 agregaron fondos discrecionales a estados y municipios, para que lo desviaran y malgastaran, siendo chelines del pueblo. A quién le dan pan que llore, ¿qué no? La auditoría arroja una cantidad estratosférica de 2 mil 349 millones de pesos desviados, tan sólo de cuatro fondos: Ramo 23, Cultura, Infraestructura Deportiva, Pavimentación, y Desarrollo Regional. El descubrimiento de la ASF de nada sirve, insistimos, si no vienen con una penalización. Ahí están los nombres de los saqueadores, tienen que tomar medidas drásticas. Cárcel o devolución de los chelines. Se dice en radio pasillo que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero regresó costales de billetes del erario público que se había llevado a sus cuentas particulares, a cambio de la libertad de su hermano. Ese dinero era de obras que estaban inconclusas o pendientes de iniciar, sobre todo del sector carretero. No se precisa qué cantidad devolvió, pero debió ser harto dinero, porque las obras carreteras son costosas. Pero bien que lo hizo; de lo contrario, estuviera el hermano incómodo de Aguirre haciéndole compañía al Chapito. De tontos los tricolores le perdonan el robo, porque ustedes saben que en ese negocio no son lícitas las traiciones. La misma receta le aplicaron al ex edil chilpancingueño, Mario Moreno Arcos. La ASF falló en contra del exalcalde de

Chilpancingo un daño al erario público en 2014 por 52 millones 713 mil pesos. Según la auditoría, el munícipe invirtió el dinero en obras para las que el recurso no estaba etiquetado; es decir los alcaldes informaron de una obra en una avenida X, detallada en el proyecto, y después la cambiaron a otro lugar. Eso es incurrir en malversación de fondos, porque aunque el dinero se haya aplicado, no se hizo en la obra autorizada. Basta recorrer la geografía estatal para constatar la robadera. Hay muchas obras inconclusas, algunas ya deteriorándose. Al no fluir dinero, los constructores las abandonaron. Por cierto que los alcaldes costagrandeños no han sido exhibidos por la ASF, como sí lo fue Eric Fernández Ballesteros, expresidente de Zihuatanejo. Con eso se aclaran los rumores de que el ex alcalde y fallido candidato a la diputación federal, entregó cuentas mochas. Por eso les digo, mis estimados, que los únicos que son auditados y mostrados desnudos en los medios, son los acaldes que le pisan los huevos al león. En la Costa Grande, por ejemplo, gobiernos tanto del PRI como del PRD en Atoyac de Álvarez dejaron desfalcado el pueblo, sin obras: y las que hay, están truncas. Saquearon con fortunas millonarias al jodido pueblo. El ex alcalde Dámaso Pérez Organes, presumió que entregó la cuenta pública del 2015 a la AGE. Pero quién sabe qué fue lo que reveló en el informe, pero sabemos cuáles son sus téc-

nicas de convencimiento. Los alcaldes en su mayoría se llevan a comer mariscos a los auditores, y les llevan comida extra de minifaldas, y todos felices y contentos. Con esos obsequios, hasta a él más ratero obtiene línea de aprobado. El alcalde atoyaquense se la ha llevado de muertito, llore y llore que no tiene dinero, que por eso no hace obras en el municipio que desgobierna. Corrió a la mitad de los empleados del ayuntamiento para meter a su familia y a sus compinches, miembros de su grupo político, porque el angelito negro quiere ser diputado. Dámaso es el peor alcalde que le tocó a Atoyac, pues es “mátalas callando”. En campaña puso su cara de “yo te aseguro que yo no fui”, y con eso se quiere colgarse hasta el final del trienio. Qué mala suerte tienen los pueblos costagrandeños, mis estimados, no le pagan al gordo los pobladores. Aunque cambien del PRI al PRD, o del PRD al Naranja, y del Naranja al Verde o al Azul, todos son grillos habladores. Es la misma gata, nomás que revolcada. Dámaso Pérez es cínico y sinvergüenza. Lleva cuatro meses escudándose en su tesorero y este angelito ni vive en el municipio; y para no soltar dinero, ni siquiera va al ayuntamiento. Tiene los chelines del pueblo en sus cuentas particulares, como si fuera de su propiedad. El municipio atoyaquense tiene desvíos millonarios de dinero por parte de exalcaldes, tanto del PRD como del PRI, y son del Ramo 33.

Del mismo pie cojea el municipio de Tecpan de Galeana, el de Coyuca de Benítez, de San Jerónimo, Zihuatanejo y La Unión. Bien haría la ASF que mostrara en su página de Internet cuánto dinero desviaron los alcaldes costagrandeños tan sólo en 2014 del Ramo 23. Y si lo duda, vamos al municipio de La Unión, donde el pueblo chico, pero el infierno es grande. Ayer por la mañana llegó a esta casa editora un mensaje vía WhatsApp “que el presidente Aviud Rosas no les había pagado a los empleados del ayuntamiento su quincena, que únicamente les pagó a los policías municipales (pues con ellos no anda con juegos), porque habían asaltado al tesorero quitándole el dinero de la nómina, y que ellos no creían ese cuento, que era muy raro, pues en el pueblo luego se sabe cuándo algo pasa y más un asalto; se me hace que se autorobaron, porque no denunciaron sólo nos dijeron que no pagarían porque les robaron el dinero”. No queda duda, mis estimados, que el que no corre, vuela. En estos tiempos ya no se engaña fácil a la gente y las redes sociales revelan hasta lo que no deben revelar en anónimos, y eso pega duro a los funcionarios fanfarrones y saqueadores de los recursos del pueblo. Rosas Ruiz iba bien en su administración, pero no soportó tanto poder, se deschavetó y no sabe qué hacer con tanto dinero que entra, tan sólo de recursos propios a ese ayuntamiento. La principal fuente de ingresos del municipio unionense son los balnea-

Las aventuras amorosas de Guzmán Loera se convirtieron en la información más buscada en las redes sociales, haciendo de esta parte de la vida de uno de los jefes del crimen organizado mexicano más violento la más importante, el chisme más actual. En este surrealismo mexicano en el que lo más inverosímil sucede, el mundo rosa del narco mexicano es lo que se está poniendo de moda. El Chapo Guzmán es lo fashion, lo trendy, y así se difunde en las pasarelas de moda, en los medios y en las redes sociales. Así, se deja lado el lado oscuro de la corrupción y los negocios que tienen con los políticos, empresarios, banqueros e inversionistas del sistema financiero internacional que siguen nutriendo su vida de lujos con la plusvalía que genera la industria criminal.

rios que integran la Rivera-Troncones- Saladita y Majahua, una de las zonas más ricas que tiene la Costa Grande, incluso con inversiones millonarias de los extranjeros. El pueblo, sin embargo, sigue hundido en la miseria, polvoriento. Sin obras. Gobiernos van, gobiernos vienen, y sigue igual de pobre y miserable. En un momento la gente creyó que el perredista Aviud Rosas sacaría del atraso al pueblo, pues era del grupo de los nuevos dueños de La Unión, los Reyes Torres, pero todo fue discurso barato y parece que ahora los unionenses están peor que ayer, pues el munícipe dice que no tiene dinero y luego les roban el poco que tienen, pues eso no es negocio y pinta mal la administración de Rosas Ruiz. La población unionense no soporta más saqueos; por el contrario, urge que el alcalde le ponga atención a sus gobernados antes que se le salgan del aguacal. Tiene que cumplir con el sueldo de los empleados o se meterá en otro problema legal con los trabajadores, que de por si están inconformes con los gobiernos perredistas, pues por sus pantalones caros los presidentes les descuentan una cantidad considerable de su salario cada quincena a los empleados, según para salir de la crisis en la que dejó el ayuntamiento la administración pasada. Está bien que cooperen con la causa, pero los alcaldes buscan afanosamente la reelección en 2018 y esa lana les cae como anillo al dedo. Pues ya ven lo que dice el dicho: quien más tiene, más quiere. Jejeje.

JOSÉ GIL OLMOS / APRO


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Cuando estuvo con ellos a la mesa, tomó el pan, lo bendijo, lo partió, y les dio.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Arturo Gómez y directores sí están al corriente del pago de sus dietas al partido: EIAS

Edgar I. Arriaga Salgado secretario general del Partido de la Revolución Democrática, aseguró que el presidente Arturo Gómez y directores sí están cumpliendo al 100 por ciento con el pago estatutario de las dietas al partido, cuestión que el dirigente Rafael Abarca debe de informar sobre esos recursos a la militancia en las asambleas dominicales.

PETATLÁN. Luego de la controversia que se registró entre la dirigencia del PRD y el gobierno municipal que dirige el alcalde Arturo Gómez Pérez en el sentido del no pago de las dietas al Partido de la Revolución democrática (PRD) el secretario general de ese partido Edgar Irad Arriaga Salgado rechazó las apreciaciones del dirigente Rafael Abarca Fernández al declarar que sí se están cumpliendo en tiempo y forma con el pago de las dietas al PRD. En entrevista con Arriaga Salgado destacó “puedo decir ampliamente que durante el evento de un consejo estatal en la ciudad de Chilpancingo donde en mi presencia el presidente municipal Arturo Gómez Pérez le hizo entrega del recurso del pago correspondiente a las dietas del alcalde y de los directores

y el mismo dirigente del PRD de Petatlán le dijo al presidente municipal que estaba al corriente con las dietas”. De lo anterior dijo “soy testigo pues de que el presidente y los directores están cumpliendo y en referencia al caso de la síndica Angélica García Vargas ya tuvo acercamiento con el presidente del partido Rafael Abarca y ella está en la mejor disposición de cumplir con esos requisitos estatutarios”. Remarcó “Por ello lo que he visto en esta situación de que todos están en la mejor disposición de pagar sus dietas, así como en la intención de que también el partido crezca en la situación financiera, de hacer política, de proyectar una mejor organización al interior del partido, así como de acciones de gestión en las colonias y comunida-

des, porque también se vienen programas donde se tiene que ayudar a la gente y que la militancia sienta ese apoyo y aliento de que llevamos a un presidente, a una síndica y regidores del PRD y vuelvan a voltear a la gente que nos apoyó”. Agregó el secretario general del PRD “por eso vuelvo a afirmar que la participación de las dietas están al 100 por ciento, yo sé que están en un orden con los pagos en tiempo y forma y lo que debemos hacer nosotros como partido es platicar en corto con

el presidente del partido Rafael Abarca y que de una información verídica de los recursos que se le entregan de las dietas en las reuniones dominicales y el dirigente informe y no se ande saliendo “fuera de casa”, porque el presidente si está cumpliendo de manera regular con las dietas al partido”. Finalmente expuso Arriaga Salgado “y tampoco ha existido negativa por parte del presidente Arturo Gómez de dialogar con la dirigencia del comité municipal del PRD, única-

mente que el alcalde tiene una agenda muy apretada y viaja frecuentemente a Acapulco, Chilpancingo y México gestionando lo más que se puede de recursos para el beneficio de Petatlán, pero siempre ha habido esa disponibilidad por parte del munícipe de recibirnos y recibir al presidente del partido, ‘porque los trapitos se lavan en casa’, así de fácil, porque si se está cumpliendo y el partido se debe de fortalecer en vez de desviar la atención”, finalizó. LA REDACCIÓN

Refrenda la Sección 14 del SNTE apoyo a sus agremiados en el proceso de evaluación docente

CHILPANCINGO. El profesor José Hilario Ruiz Estrada refrendó el compromiso de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con maestros que participaron en la primera etapa de la Evaluación Docente en el estado de Guerrero, como parte de la implementación de la Reforma Educativa que impulsa el Gobierno federal. El secretario general de la Sección 14 lamentó el anuncio que hiciera el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, del cese de 3 mil 360 maestros que no cumplieron con el proceso, y adelantó que la organización sindical dará orientación y acompañamiento a los maestros que participaron en la evaluación y que hayan recibido alguna notificación sobre su situación laboral.

Durante una reunión de trabajo en la que la Dirección General del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) en Guerrero presentó a integrantes del Comité Seccional los lineamientos y el diseño de estrategias de evaluación, el profesor José Hilario Ruiz reafirmó su compromiso con los maestros para ampliar a la base docente, información sobre el proceso de evaluación. Por su parte, la directora general del INEE en Guerrero, profesora Ga-

briela Uribe Estrada subrayó que el objetivo es dotar a los maestros de herramientas que le permitan conocer los lineamientos del proceso de evaluación y aportar directrices de mejora con el fin de contribuir al cumplimiento a una educación de calidad. En la reunión también participaron el profesor Ramón Navarro Munguía, representante del CEN del SNTE en Guerrero, y los secretarios de organización de la Sección 14.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

11

REGIONAL

Ediles amagan con movilizaciones; piden cese de tesorero ATOYAC. Los regidores de este municipio pidieron al alcalde que los tome en cuenta ya que desde que iniciaron a trabajar solo dos sesiones de cabildo han tenido. Asimismo, pidieron la destitución del tesorero del ayuntamiento, José Luis Fonseca Soberanis tanto los regidores como los trabajadores anuncian movilizaciones en los próximos días debido a la mala administración tesorero municipal a quien piden su renuncia. En conferencia de prensa los regidores Carlos Mesino Mesino , Osamayra Nava Santos, María Yolanda Montes Ortis, y el Regidor Gabino Fernández Radilla explicaron de la situación que estaban pasando como regidores “no hemos sido tomados en cuenta por parte del presidente no nos han dicho nada de las obras y menos de cómo va ser la feria ni cuánto dinero aporto el Gobernador del Estado ”. Osmayra Nava Santos dijo que se deslindan de la feria del café “son dos cabildos los que se tienen

que hacer por mes pero no nos han convocado a ninguno y así no se puede trabajar nos deslindamos de la feria porque no sabemos nada de eso”. Por su parte Carlos Mesino Dijo que ya le había comentado al presidente municipal Dámaso Pérez Organes, que trabajaba bien estarían con y que de lo contrario tomarían otras acciones ya que cuando iniciaron esta admiración fue en actitud de madures política, dando el voto de confianza al presidente municipal y este les ha fallado, Dijo que “estamos fuera de información con respecto al evento próximo de la feria del café que la gente le pregunta de qué artistas vendrán y ni ellos lo saben por lo que dijo es vergonzoso ya ni una sesión de cabildo se ha realizado como se debe de realizar por lo que piden la destitución del tesorero del ayuntamiento municipal de Atoyac José Luis Fonseca Soberanis. Preciso que el presidente municipal está traba-

jando de manera aisladamente y eso no lo pueden permitir como regidores ya ellos tuvieron un voto mayoritario para estar en esta ayuntamiento y no van a permitir que el presidente se maneje de forma unilateral Señalo que “entre el presidente municipal de Atoyac de Álvarez y el tesorero solo hay un fuego y eso está afectando a los trabajadores de este ayuntamiento y les decimos que nosotros no tenemos nada que ver con este problema y si la gente quieren que se tome el ayuntamiento se tomara y nosotros estaremos a la cabeza, ya que no se vale que nos responsabilicen ya que el único responsable es el presidente municipal y el tesorero de este ayuntamiento”. Mencionó que como regidores traen un compromiso con el pueblo ya que ellos les dieron el voto para ser regidores “ y les avisamos que después de esta conferencia realizáramos un plan de acción y no descartamos movilizaciones así como nos vamos a

trasladar hasta la ciudad de Chilpancingo para que se auditen la obras inconclu-

sas como la preparatoria de san Junan de las Flores la cual entregaron como

terminada y se encuentra inconclusa”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Los regidores de izquierda anuncian movilizaciones en los próximos días piden la destitución del Tesorero municipal José Luis Fonseca Soberanis así como que el alcalde Dámaso Pérez los tome encuenta.

Cumple dos días el paro en la Subcoordinación de la SEG TECPAN. Por segundo día consecutivo, 83 trabajadores paran labores de la Delegación de Servicios Educativos con sede en este municipio. En entrevista, Armando Roque Leyva representante sindical de los servicios educativo región Costa Grande, señaló que este paro de labores obedece para protestar porque las autoridades educativas se niegan a pagar a los empleados los viáticos que les adeudan desde octubre del año pasado y es por eso que a dos días del paro de labores de los trabajadores de esta delegación no han tenido ninguna respuesta favorable, ni del delegado regional Guillermo Ramos López y mucho menos del Secretario de Finanzas. Por otro lado afirmo, que sinceramente por parte oficial, no hemos tenido ninguna respuesta, solo evasivas y más evasivas son las que no nos andado, si por manera de teléfono de parte de Hilario Ruiz Estrada secretario de la sección 14 del SNTE, hay esas negociaciones, ya está interviniendo con el de finanzas para que se nos agilice el pago de los viáticos y de más demanda que la base trabajadora tiene hacia la parte oficial. Además indicó que los más de 83 empleados están cansados de que la Secretaría sólo les haga gastar dinero sin reponérselos, y por

eso es que decidieron efectuar el paro de labores, el cual, asentó, es indefinido hasta que las autoridades comiencen con los pagos, de los viáticos que son de 5 meses y que ascienden a más de 250 mil pesos. Aclaró que se trata de un paro laboral y no la toma de las oficinas regionales, ya que los profesores que acudan al inmueble, muchos de otros munici-

pios de la región, podrán efectuar sus trámites libremente en las otras oficinas que están abiertas. De acuerdo a los afectados, exigen a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el pago de los viáticos que les adeudan desde hace cinco meses, “mismos que son gastos que nosotros hicimos de nuestro propio dinero sin que hasta ahora nos los devuelvan”. Las mayoría de las oficinas de la delegación regional, están cerradas y selladas con sellos de la delegación sindical de la sección 14 del SNTE, esto con el fin de presionar más a la SEG Guerrero, pero el líder sindical aclaró que se trata de un paro laboral y no la toma de las oficinas regionales, ya que los profesores que acudan al inmueble, muchos de otros municipios de la región, podrán efectuar sus trámites libremente en las otras oficinas que están abiertas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Reparar fuga que lleva dos años, exigen vecinos ATOYAC. Vecinos de la calle Phoenix Arizona, esquina con la calle División del norte, pidieron a las autoridades de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del Municipio de Atoyac de Álvarez (Capasma), que repare una fuga que está ahí desde hace ya doce años . Los vecinos de la colonia el tanque Gabriel Salazar Martínez y Jacin-

to Pérez denunciaron que esa fuga de agua las autoridades no le han puesto atención ya que desde hace años la fuga está ahí sin que nadie haga algo al respecto. Las quejas se las dieron personalmente al director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del Municipio de Atoyac de Álvarez (Capasma), Guillermo Magaña Mondragón,

quien realizó un recorrido por las colonias Insurgentes, Morelos conocida como el Tanque, Juan Álvarez y la comunidad de Alcholoa, para atender los problemas respecto a este elemental servicio. Dijo que en la colonia Juan Álvarez se atenderá una fuga de agua en la esquina de las calles Phoenix Arizona y División del Norte que no había sido reparada desde hace 12 años,

Vecinos de la calle Phoenix Arizona esquina con la calle División del norte pidieron a las autoridades de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del Municipio de Atoyac de Álvarez (Capasma), que repare una fuga que está ahí desde hace ya doce años.

En la colonia el Mirador conocida como la Recicladora, la delegada municipal, Magdalena León Urbina dio a conocer la problemática que tiene con el abastecimiento de agua.

según comentarios de los vecinos, quienes agradecieron las atenciones del Presidente Dámaso. En la colonia el Mirador conocida como la Recicladora, la delegada municipal, Magdalena León Urbina dio a conocer la problemática que tiene con el abastecimiento de agua, ya que a la mayo-

ría de las personas no les llega el agua y tienen que comprar pipas, por lo que el director de Capasma, indicó que se buscará resolver esta situación para que el vital líquido llegue a los hogares tres veces por semana. En la comunidad de Alcholoa, el director de Capasma, entregó una

válvula de paso del agua potable al comisario municipal y al señor Valdemar Sánchez Pineda, responsable del servicio de agua en este lugar. Así mismo, los vecinos pidieron que se dé mantenimiento a los baños del centro de salud de la comunidad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Revientan cable de luz; está sobre vía pública COYUCA DE BENÍTEZ. Un cable de energía eléctrica se reventó al pasar un camión por lo que se encuentra tirado en la vía pública. La madrugada de ayer un camión particular reventó los cables del tendido eléctrico en la calle principal cerca a las instalaciones de la policía ministerial. Los vecinos señalaron que este accidente pudo haber sido de fatales consecuencias, “porque todos aquí tenemos tanques de gas o bien, una cable con energía pudo haber caído sobre una persona” sin embargo no fue retirado el cableado. Acusaron a la autoridad municipal y los comerciantes establecidos del hecho, ya que siguen permitiendo el acceso de camiones a pesar de que el cableado esta bajito, explico la vecina Leonarda López. Comentó que en la madrugada, aproximadamenCMYK

te entre las 1:30 y las 2:30 horas, pasó un camión a alta velocidad y se llevó los cables de energía eléctrica los que este día estuvieron tirados. Dijo que estos originaron temor entre los vecinos porque el cable tiene corriente y es acceso de es-

tudiantes. Mientras que personal del ayuntamiento ya por la tarde valoraba la situación y trataban de acordonar el área pero no retiraron el cableado que sigue poniendo en riesgo a la población. FELIX REA SALGADO

Los cables están colgando pegando al piso poniendo en riesgo a la población.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Entonces fueron abiertos sus ojos, y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Cierran escuelas en Tierra Caliente y Acapulco por extorsiones CHILPANCINGO. A causa de extorsiones en su mayoría a directores de los planteles educativos, 15 escuelas han sido cerradas de manera temporal en la región de Tierra caliente y 30 en Acapulco, señala Saúl Castro Hernández Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Guerrero. Según Castro Hernández, la insuficiencia de personal de seguridad para atender a las más de

11 mil escuelas del estado, es la causa que no se pueda brindar una vigilancia de manera permanente, por lo que recalcó la importancia de que la ciudadanía participe formando cercos de seguridad en las escuelas, custodiando la integridad de los niños y docentes, puntualizó. “Ya que se están formando estos comités de vecinos vigilantes, desde ahí se puede tener la garantía de que las escuelas con sus docentes están

protegidos por su propia comunidad”, afirmó. Según declaraciones, en Chilpancingo no se han cerrado escuelas debido a cuestiones de seguridad, pero que han tenido problemas de acoplamiento entre los docentes y los padres de familia, esto principalmente en regiones como Costa Chica y Montaña. En cuanto al movimiento cetegista que recién se proclamó en resistencia a la segunda etapa

de evaluación, Saúl Castro, expresó que “están en su derecho y que hay que respetar”, además de que señaló que ya han tenido

pláticas con las autoridades educativas, y con el sindicato de trabajadores de la educación, en busca de defender el derecho a

la educación de sus hijos, “nosotros vamos a buscar que el ciclo escolar no sea interrumpido”, finalizó. SNI

Se reúne Humberto Díaz con Marco Morales Aché para fortalecer los programas que se implementarán en beneficio de la juventud

Reportan 375 homicidios en Guerrero en sólo dos meses CHILPANCINGO. En los dos primeros meses de este año se cometieron 375 homicidios en la entidad, y el puerto de Acapulco continúa con el primer lugar en el registro de muertes violentas. En el mismo periodo de 2015, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 373 homicidios, lo que refleja que la incidencia delictiva en la administración del gobernador priista Héctor Astudillo Flores prácticamente se mantiene igual a la que se registró el año pasado, durante el interinato de Rogelio Ortega. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, en febrero de este año se registraron 147 homicidios en la entidad, de los cuales 68 ocurrieron en el puerto de Acapulco y

13 en esta capital. Por su lado, el SESNSP reportó que en enero se perpetraron 228 asesinatos, 166 de ellos considerados como dolosos, según el concentrado estadístico difundido públicamente en el portal de Internet del organismo federal. El cruce de la información oficial indica que en los primeros dos meses de este año se cometieron 375 homicidios en Guerrero, pese a los operativos federales que encabeza el Ejército para intentar revertir los efectos de la narcoviolencia. Ayer, Apro dio a conocer que en el documento denominado Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, el gobernador Astudillo criticó la estrategia del gobierno federal contra el crimen, a la que calificó como “desorganizada y no muy efectiva”.

Incluso, en el mismo reporte estratégico suscrito por el mandatario priista y entregado a diputados locales la semana pasada, se advierte que mientras no se afecte el poder económico de las organizaciones del crimen organizado, “las estrategias de gobierno probablemente seguirán siendo en gran medida ineficaces”.

El secretario de la Juventud y la Niñez del estado, Humberto Díaz Villanueva, se reunió en la Ciudad de México, con el presidente de “Escuelas Sustentables A.C.”. Marco Morales Aché, a fin de fortalecer los programas que se implementarán durante el presente año en beneficio de la juventud guerrerense y coadyuvar a mitigar el cambio climático.

APRO

Continúan trabajos de Ríos Piter y organizaciones productivas con SEDESOL

El Senador Armando Ríos Piter se reunió con la Subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de SEDESOL, Vanessa Rubio Márquez, para revisar la propuesta que hizo el legislador sobre desarrollo territorial de la sierra de Guerrero y de las regiones cafetaleras (Costa Grande, Costa Chica y La Montaña), así como otros proyectos pilotos para la Tierra Caliente y la Zona Norte, que contribuyan al avance productivo y de organización de la entidad, y que involucran la gestión de recursos ante varias dependencias federales. Lo anterior, en seguimiento a la reunión que Ríos Piter sostuvo con el titular de SEDESOL, José Antonio Meade.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

15

ESTATAL

Chilpancingo: 40 empresarios secuestrados y 50 familias desplazadas CHILPANCINGO. En lo que va del año, 40 empresarios han sido secuestrados en la región Centro de Guerrero, al menos 50 familias huyeron por miedo y por esa razón creció a 35 el número de negocios cuyos empleados están armados para defenderse de la delincuencia. Adrián Alarcón Ríos, quien tiene dos meses de ocupar la presidencia de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo, sostiene que los datos que se desprenden de las primeras evaluaciones son preocupantes. Indicó que en los primeros 60 días de su periodo como dirigente del sector empresarial de Chilpancingo, hay un registro de por lo menos 40 empresarios secuestrados en los 13 municipios que integran la región Centro del estado. Entre los municipios que integran la zona, se

encuentra Chilpancingo, Chilapa, Zitlala, Quechultenango, Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo y Eduardo Neri, en donde la violencia provocada por grupos del crimen organizado registraron un incremento en su actividad a principios de 2016. Alarcón Ríos, destacó que al centro empresarial que representa ha llegado un reporte de 30 a 35 negocios que han cerrado porque los delincuentes los llevaron a la quiebra, debido a que el cobro de piso y las extorsiones que se recrudecieron. Solo en la capital de Guerrero, al menos 50 familias, de las que se negó a proporcionar referencias debieron abandonar la ciudad y buscar otros lugares en donde reanudar sus actividades productivas. A partir de que las acciones instrumentadas por el gobierno federal en la lucha contra la delincuencia no han tenido los resul-

tados que se esperaban, los empresarios optaron por comprar armas reglamentarias y capacitar de manera independiente a varios de sus trabajadores. A principios de enero, Alarcón destacó que eran siete los negocios cuyos empleados están armados, con la intención de inhibir la actuación de los delincuentes. Cuando comienza el mes de marzo, el presidente de la Coparmex refiere que el número de negocios con empleados armados se incrementó a 35. En enero, Alarcón explicó que el promedio de empleados armados por cada negocio era de cinco, por lo que multiplicando cada uno de los establecimientos se tenía un dato de 35 trabajadores capacitados para utilizar armas cortas, todas ellas, dijo que estaban debidamente registradas ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En estos momentos, cuando el número de propietarios de negocios que han adoptado medidas de auto protección creció a 35, el dirigente de Coparmex reconoce que la cantidad de cinco por empresa no es constante, pues en algunos casos los autorizados para portar el arma dentro del establecimiento

son los directores y gerentes. Respecto a los resultados que se han obtenido tras anunciar la adopción de medidas de autoprotección, dijo que lo principal es captar la atención del titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), con quien se reunirán en los próximos

días. Hasta el momento, dijo que no se ha registrado ningún enfrentamiento entre propietarios de negocios y delincuentes, además de que los intentos de robo bajaron de manera importante, aunque los que tomaron esa ruta todavía son una minoría. SNI

Militares persiguen a civiles armados en la Sierra, les quitan una camioneta, armas y cartuchos CHILPANCINGO. Elementos del Ejército Mexicano persiguieron a un grupo de civiles en la comunidad de La Gavia, municipio de San Miguel Totolapan, no los alcanzaron, pero les aseguraron una camioneta, armas y cartuchos. De acuerdo con información de la Policía del Estado, un grupo de elementos del Ejército Mexicano realizaba un recorrido de rutina en las inmedia-

ciones de La Gavia, cuando tuvieron a la vista una camioneta marca Nissan tipo estaquitas, en la que iban por lo menos cinco hombres armados. Los soldados marcaron el alto a la unidad, pero los ocupantes bajaron de ella y corrieron hacia el monte, uno de ellos tenía un arma en la mano y disparó al aire para evitar que se les persiguieran. Los soldados corrieron un tramo detrás de los

presuntos delincuentes, pero estos ganaron terreno hacia los cerros y los militares optaron por regresar, por lo que no consumaron ninguna detención. No obstante, aseguraron la camioneta Nissan, un rifle calibre 22 marcha Winchester modelo 190, un rifle de asalto R-15 y un AK-47, en la unidad también había cargadores útiles para cada una de esas armas. SNI

“Para mí, Nestora Salgado es culpable”: dice Fiscal

Vecinos de la colonia Galeana, de Chilpancingo, bloquearon el acceso a este asentamiento ante la falta de agua potable que desde hace un mes y medio no les llega.

ACAPULCO. El Fiscal guerrerense, Javier Olea Peláez sostuvo que para él, Nestora Salgado es presunta responsable del delito de secuestro, además de que su defensa legal ha sido muy mala. En una reunión con el grupo Aca, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue cuestionado sobre el caso de quien fuera coordinadora de la Policía Comunitaria (PC) en Olinalá, actualmente presa en la Ciudad de México. “Rápido y conciso, creo que es culpable, sin embargo pueden existir cuestiones políticas que a ella en su momento le pueden beneficiar”, dijo en un primer instante. Agregó que ya se dio el espacio para estudiar el asunto, por lo que su con-

clusión es clara respecto a la imputación que se le hace: “Para mí, es una presunta responsable, para mí ha tenido una pésima defensa y para mí la justicia federal hoy le ha dicho que no pasa”. Sin embargo, reconoció que la defensa de la dirigente solamente ha ga-

nado un amparo, pues un Tribunal Unitario le señaló que ella como policía comunitaria era autoridad al momento en que cometió las detenciones que se le imputan como secuestro. Por eso insistió: “Eso es lo único que ha ganado, pero pues a ver qué pasa”. SNI


16

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Realiza Mercedes Calvo de Astudillo y Manuel Baltazar Ávila Sierra siembra de alevines de tilapia

Como parte de los proyectos alimentarios y con el propósito de fortalecer el sector acuícola de la entidad, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo en compañía del director de Pesca y Acuacultura del gobierno estatal, Manuel Baltazar Ávila Sierra, realizaron la siembra de alevines de tilapia en la Laguna de Tres Palos.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

17

ESTATAL

Padres de los 43 anuncian búsqueda independiente de sus hijos CHILPANCINGO. De manera independiente, padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014 comenzarán a partir de este jueves 3 de marzo la búsqueda de sus hijos, comenzarán en la región Norte de la entidad. El colectivo que integran los padres de los 43, este miércoles 2 dio a conocer una agenda de las actividades que van a desarrollar, en las que piden el respaldo y la participación de la ciudadanía. A las 11:00 horas, los jefes de familia saldrán de las instalaciones de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, se espera que vayan acompañados de una brigada de estudiantes. Proyectan llegar a la cabecera municipal de Iguala antes de las 15:00 horas, realizarán un mitin y para las 16:00 instalarán un plantón en la Plaza de las Tres

Garantías. Para la mañana del viernes, los padres, estudiantes y colectivos que se sumen integrarán equipos de búsqueda, mismos que recorrerán algunos puntos de Iguala y se trasladarán a municipios cercanos. El sábado 4 realizarán un acto público en el centro de Iguala, en él convocarán a la población a proporcionar toda la información que tengan. El diputado Ricardo Mejía Berdeja, presidente de la Comisión que el Congreso local creó para dar seguimiento al caso, dijo que las autoridades de los tres niveles de gobierno están obligadas a dar las garantías de seguridad a los padres agraviados por los hechos del 26 de septiembre de 2014. Aunque las actividades están anunciadas con un carácter independiente, anticipó que estará pendiente del asunto. SNI

Comenzarán por Iguala, en donde fueron privados de la libertad

Trabajadores de la Secretaría de Salud se manifestaron en sus instalaciones para rechazar la reforma de salud y pedir a las autoridades se respeten las plazas escalafonarias ya que se han entregado sin tomar esto en cuenta.

Detienen en Puebla a Ángel Villalobos, presunto responsable de la violencia en la Sierra CHILPANCINGO. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal (PF) y autoridades estatales lograron la captura de Ángel Villalobos Arellano, a quien se atribuye la violencia que se desató en la Sierra de Guerrero du-

rante los últimos meses de 2015. Arellano Villalobos, es junto con su hermano Efraín, líder de un grupo delictivo vinculado a la siembra y cosecha de amapola, así como al procesamiento de heroína, en la Región Montaña de Guerrero, según relata un comunicado del gobierno federal.

Las dependencias destacan que mediante el intercambio de información, se tuvo conocimiento que el detenido junto con su hermano (Efraín) presuntamente encabezaban el grupo criminal y estarían involucrados en el homicidio del dirigente de una organización campesina, ocurrido en noviembre del año pasado. De acuerdo con las investigaciones, después de estos sucesos, Villalobos Arellano habría cambiado de residencia, trasladándose al estado Puebla, desde donde aparentemente continuaba dirigiendo operaciones delictivas. El documento oficial refiere que con base en labores de inteligencia de gabinete y campo, fue identificada su zona de movilidad alrededor de la capital poblana. Por eso, fuerzas federales desplegaron un operativo en el municipio de Atlixco en el que, sin realizar un solo disparo, se logró su captura. Con esta detención se dio cumplimiento a la orden de búsqueda, locali-

zación y presentación en contra de Ángel Villalobos Arellano, quien dada su presunta participación en delitos de alto impacto en Guerrero, era considerado uno de los objetivos prioritarios en la estrategia que se implementa en el estado. Se indica que al momento de su detención, se le aseguraron dos armas de fuego, equipos de telefonía móvil, once cartuchos útiles y un vehículo blindado. Junto con los objetos, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la SEIDO. La violencia en la sierra La tarde del 4 de noviembre de 2015, el comisario de Polixtepec, comunidad perteneciente a Leonardo Bravo, Joaquín Romero Ríos fue asesinado en una emboscada junto con su secretario, Víctor González Luna. Romero Ríos formaba parte de la Unión de Comisarios por la Paz, que integra por lo menos a 60 representantes de igual número de pueblos ubica-

dos en cuatro municipios de la Sierra. Los comisarios solicitaron el apoyo de la Policía Ciudadana (PC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quienes ingresaron a Polixtepec la mañana del viernes 6 de noviembre, lo que generó un enfrentamiento que dejó el saldo de tres presuntos sicarios muertos. Dichos pistoleros formaban parte de la organización de Ángel Villalobos, quien refieren los comunitarios que participaron en el enfrentamiento, huyó de una casa ubicada en la entrada de dicho pueblo. El 15 de noviembre se generó un enfrentamiento más en las inmediaciones de El Naranjo, el resultado fue de un comunitario muerto, uno más desaparecido y por lo menos diez camionetas calcinadas. El 23 de noviembre se registró el momento de mayor tensión en Polixtepec, ese día un grupo de presuntos sicarios al servicio del hoy detenido,

Ángel Villalobos intentó levantar a un habitante de nombre Héctor Barragán, quien logró escapar y refugiarse en su domicilio, desde donde los repelió utilizando un arma de fuego. Molestos por la reacción, los agresores lanzaron dos granadas, una de ellas explotó y mató a cuatro moradores; la esposa y tres hijos del señor Héctor, quien logró escapar del pueblo sin percatarse en el momento de lo que sucedía en su domicilio. De acuerdo con los integrantes de la Unión de Comisarios por la Paz, Ángel Villalobos hace varios años formaba parte de la estructura delictiva de Los Rojos, pero en noviembre de 2015 ya encabezaba una célula de Guerreros Unidos. Pretendía someter a los pueblos del Filo Mayor para controlar toda la producción y venta de la amapola, pero encontró resistencia en los habitantes, que pidieron la intervención de la UPOEG para expulsarlo. SNI

CMYK


18 18

Y se dijeron uno al otro: ¿NoZihuatanejo, ardía Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016 PUBLICIDAD NACIONAL nuestro corazón en nosotros, cuando nos hablaba en el camino, y nos explicaba las Escrituras? Palabra del gran Maestro

Pese a inexperiencia, apuntala Peña a priistas en cargos diplomáticos Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente Enrique Peña Nieto aprovechó el reacomodo de seis embajadores, dos representantes permanentes ante organismos internacionales, 14 cónsules generales y 16 cónsules de carrera para instalar a políticos priistas en puestos cargos, pese a su inexperiencia en materia de relaciones internacionales. Así, el veterano priista Enrique Martínez y Martínez, quien fue destituido de la Sagarpa en agosto pasado, ahora despachará en la embajada de México en Cuba. Y el exgobernador de Coahuila, dos veces diputado federal por el PRI y líder de su partido en el Estado de México durante el gobierno de Peña Nieto no fue el único exfuncionario de la Sagarpa en convertirse en diplomático a partir de ayer. También es el caso del priista mexiquense Héctor Velasco Monroy, quien en

diciembre pasado fue nombrado subsecretario de Desarrollo Rural en la Sagarpa después de tres años al frente de Diconsa. Ayer asumió el cargo del consulado mexicano en San Antonio, Texas. En 1994, Velasco Monroy encabezó el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en Atlacomulco. Siguieron 22 años de carrera en el priismo, primero en Atlacomulco –donde lideró organizaciones campesinas–, luego durante el gobierno de Peña Nieto en el Estado de México, donde fue secretario particular del entonces candidato a la gubernatura, y finalmente en el gobierno federal de la presente administración. La red de exfuncionarios de la Sagarpa no termina aquí, pues el sinaloense Marcos Augusto Bucio Mujica, quien fungió como oficial mayor en la dependencia federal hasta septiembre pasado recibió el consula-

Desafía Aureoles a Nuño: no despedirá a maestros que repudiaron evaluación MORELIA. Los maestros de la entidad que no acudieron a la evaluación educativa no serán despedidos, aclaró este día el gobernador Silvano Aureoles Conejo en declaraciones hechas después del anuncio del titular de la SEP, Aurelio Nuño, sobre el despido de más de 3 mil mentores. “En el magisterio michoacano no habrá destituidos”, desafió Aureoles. El gobernador perredista dijo que aquellos maestros que no acudieron al primer llamado para ser evaluados, tendrán una segunda oportunidad para presentar el examen. Y confió en que ningún profesor michoacano sea despedido, pero para ello tendrán que sujetarse a los lineamientos que marca la reforma educativa, indicó. Aureoles aseguró que la CMYK

evaluación ofrece más beneficios que perjuicios, y sostuvo que aquellos que no la aprobaron contarán con un proceso de acompañamiento para mejorar su rendimiento en las aulas. Estas declaraciones se contradicen con las formuladas el 19 de octubre pasado, cuando el gobernador advirtió que los 6 mil maestros en el estado que no acudieran a evaluarse en noviembre serían sancionados como lo establece la ley, es decir, serán cesados. En el salón de recepciones de Palacio de Gobierno, el mandatario michoacano informó que tiene gestionadas 2 mil nuevas plazas para normalistas, pero para obtenerlas los aspirantes tienen que sujetarse a la normatividad que establece la reforma educativa. APRO

do de El Paso, también en Texas. Si bien Bucio no tiene la menor experiencia en materia diplomática, lleva 30 años en el seno del PRI, navegando entre distintos cargos de administrador en los gobiernos de Sinaloa y el Distrito Federal. Así, ocupó el cargo de coordinador de relaciones institucionales en la CFE durante el sexenio de Felipe Calderón, y posteriormente Martínez lo trajo a la Sagarpa. Bucio fue también

diputado federal por el PRI y vocero de Francisco Labastida Ochoa, candidato de ese partido durante la fracasada campaña presidencial del 2000. Por su parte, el abogado Gemi José González López se desempeñó como subprocurador jurídico de la Profepa durante menos de dos meses. Fue designado para el cargo el lunes 4 de enero, pero Peña Nieto le ofreció ayer el consulado general de México en San Francisco, California.

Según su currículum, su mayor desempeño en el ámbito diplomático fue el de integrar la misión de México ante la ONU, en calidad de jefe de prensa. Con su nombramiento, González desplazó a Andrés Roemer Slomeanski del consulado de San Francisco, quien representará a México ante el Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia (UNICEF), en Nueva York. Además de asesorar a distintos presidentes del PRI –entre ellos Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gorta-

ri–, Roemer, especialista en políticas públicas, produjo varios programas de televisión para TV Azteca. Peña Nieto también instaló a Diego Gómez Pickering en el consulado de Nueva York. Pickering desató críticas el pasado 15 de septiembre cuando gritó “¡Viva Porfirio Díaz!” durante la ceremonia del Grito de Independencia que llevó a cabo como representante de México en Inglaterra. APRO

PUEBLA. En la tercera semana de cuaresma, se realizó la tradicional fiesta del “Adiós de la carne” en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o “Xinacates”, recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y tintura en polvo intimidando y pidiendo dinero ´pal baño o la cerveza a los visitantes y curiosos a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

Carmen Salinas llama “mugrosos” a quienes critican a políticos en redes sociales CIUDAD DE MÉXICO. Carmen Salinas, actriz de Televisa quien en películas de ficheras encarnó a La Corcholata, tachó de “mugrosos” a quienes desde las redes sociales critican a las figuras de la política mexicana. La también diputada federal por el PRI aseguró que no le afectan las críticas en las redes sociales, ya que éstas se pueden bloquear o eliminar. En entrevista televisiva, Carmen Salinas además se refirió a los comentarios negativos que ha recibido Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, por el atuendo que utilizó durante

el arribo del Papa Francisco a nuestro país. “Siempre te van a estar criticando, como ahorita que han criticado mucho que la señora Angélica Rivera iba con el vestido blanco, que eso solamente las reinas, pero no estamos en Europa, aquí no hay reinas, aquí todas somos iguales, ¡qué va a saber uno cómo debe ir vestido ante el Santo Padre!, ¡hazme favor!, son mugrosos que ni saben de moda ni saben nada de eso, ¡pos cómo!”. No obstante que la entrevista con Paola Rojas fue realizada el viernes 19 de febrero, el video fue recuperado

y difundido en redes sociales hace dos días. Sin embargo, no es la primera vez que la actriz se expresa de manera despectiva de las personas que la critican a través de la redes sociales, pues en septiembre pasado aseguró que le “vale madres” lo que diga la gente de ella, luego de que se difundiera una fotografía de la legisladora con los ojos cerrados durante la primera sesión de la LXIII Legislatura en San Lázaro. En esa ocasión, la diputada priista aseguró, durante una transmisión vía Periscope, que no estaba dormida y

justificó que en la fotografía parecía que tenía los ojos cerrados debido a un efecto provocado por unas pestañas postizas que su maquillista personal le acaba de colocar antes de entrar al recinto legislativo. En esa transmisión, un usuario preguntó cuáles iniciativas iba a presentar como legisladora priista, a lo que Salinas contestó que hasta el momento no contaba con ninguna. “No la hagas de a pedo porque ahorita no las tengo”, reviró tajante. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

19

NACIONAL

Gobierno de Peña responde a la CIDH: su informe “parte de premisas y diagnósticos erróneos”

CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer que la situación de derechos humanos en México ha empeorado en el sexenio de Enrique Peña Nieto, el gobierno federal aseguró que ese informe no refleja la situación general del país y se quejó de que parte de premisas y diagnósticos erróneos. En un claro reclamo a la CIDH, las secretarías de Gobernación (Segob) y Relaciones Exteriores (SRE), así como la Procuraduría General de la República (PGR) del gobierno de Peña, subrayan

que en el informe presentado por el organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) se desestimaron y no valoraron acciones a favor de los derechos humanos, que enumera. La posición del gobierno de México al informe de la CIDH, producto de la visita que el organismo realizó en septiembre-octubre, indica que si bien el informe “da cuenta de algunos desarrollos en materia de derechos humanos, desafortunadamente no refleja la situación general del país y parte de premisas y diagnósticos erróneos, que no se comparten”.

Añade: “Tanto en la visita, como al término de ésta, el Estado mexicano fue enfático en afirmar que en nuestro país no se vive una crisis de derechos humanos, y que las observaciones preliminares de la CIDH –que hoy se retoman en el informe– se habían construido a partir de encuentros y entrevistas sobre temas específicos y en lugares focalizados, desestimando los avances y cambios estructurales que el gobierno de la República ha impulsado en los últimos años”. Y agrega: “De hecho, en repetidas ocasiones se solicitó a la CIDH sus-

tentar con mayor solidez sus conclusiones y recomendaciones. Desafortunadamente, el informe publicado el día de hoy no ofrece mayor fundamento ni da respuesta a las preguntas que el propio Estado formuló a la Comisión, además de que ignora más de cincuenta años de avances, desafíos, cambios estructurales y procesos de un país como México, y que ya habían sido reconocidos por la propia CIDH en su visita a México que tuvo lugar en 1997”. En su posicionamiento, el gobierno de Peña enumera casos específicos de acciones para la

protección de los derechos humanos en México. “Independientemente de lo anterior, el gobierno de la República toma nota de las recomendaciones que la CIDH incluyó en su informe y reitera que las analizará con detenimiento para el seguimiento que corresponda, si bien, como la misma CIDH reconoce, muchas de estas ya han sido atendidas o bien se trabaja en atenderlas, incluso desde antes que la Comisión visitara México”. Y rubrica: “El gobierno de la República reitera su compromiso con la protección y promoción de los derechos humanos,

y continuará colaborando con los organismos internacionales relevantes a fin de que contribuyan en la construcción de políticas públicas sólidas y en el mejoramiento de nuestras instituciones. “En ese marco, la reciente renovación de la Comisión ofrece una oportunidad para fortalecer el diálogo ente los Estados y la CIDH, que permita a los propios Comisionados contar con información balanceada y confiable que facilite su importante mandato de promoción de los derechos humanos en el continente”. APRO

Líderes de ambulantes, masones y hasta sobrino del Doctor Simi buscan ser parte del Constituyente CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Perredistas, priistas, servidores públicos en funciones, exfuncionarios del gobierno capitalino y pocos ciudadanos se inscribieron como aspirantes independientes a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el plazo concluyó el 1 de marzo y se recibieron 74 solicitudes, de las que 30 fueron aceptadas y se entregó ya la constancia respectiva. En el resto de los casos, cinco no procedieron, cuatro están en revisión y 35 se encuentran en análisis. Entre los aspirantes que sí obtuvieron su constancia de registro destacan Jonathan Jiménez Mendoza, a quien entregaron su constancia el 17 de febrero. Xavier González Zirión, militante priista, sobrino de Víctor González Torres, el Doctor Simi; en 2012 se registró como candidato a jefe delegacional en Miguel Hidalgo. Además, César Kuno Becker Cuéllar, quien fue titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SEP en 2012, con Emilio Chuayffet como titular. Oliverio Orozco Tovar, exconsejero electoral propie-

tario del Consejo Distrital 13 del INE en el Distrito Federal. También destacan Marco Antonio Ignacio Rascón Córdova, quien figura en el directorio de la Secretaría de Cultura local como coordinador interinstitucional de la Dirección de Divulgación Cultural. En la lista también están Fernando Irma Zurita Jiménez, exdirector general de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar y secretario de gestoría y atención ciudadana de la agrupación política local Ciudadanía y Democracia. A ellos se suma el priista Nazario Norberto Sánchez, exsecretario de acuerdos del Tribunal Superior de Justicia capitalina; exagente del MP de la Procuraduría local, exjuez calificador en la delegación Gustavo A. Madero, donde también fue asesor; exconsejero estatal y nacional del PRD, exasambleísta y exdiputado federal. En su perfil se dice “independiente”. En 2015 colonos de la GAM lo acusaron penalmente por fraude, usurpación de funciones y asociación delictuosa. Asimismo, Ricardo Andrés Pascoe Pierce, experredista, fundador del desaparecido PRT, por el

que fue diputado federal, y exdirector general jurídico y de gobierno en Miguel Hidalgo en 2009. Fue cercano colaborador de Cuauhtémoc Cárdenas hasta que el expresidente Vicente Fox lo nombró embajador en Cuba, en el 2000; en 2003 se postuló por segunda vez a la elección para jefe delegacional de Benito Juárez con el extinto partido México Posible. Y en 2006 apoyó la campaña presidencial del panista Felipe Calderón y participó en el equipo de transición del entonces presidente electo. En 2009 fue director general jurídico y de gobierno del entonces delegado en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi. Una más es la exprecandidata a la jefatura delegacional de Magdalena Contreras, la perredista Emelia Hernández Rojas. Es hermana del exdelegado Eduardo Hernández y una de las beneficiadas del programa Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia. En 2011 acudió a la ALDF con una canasta de huevos a reclamarle al entonces diputado local, Héctor Guijosa, que reconociera la paternidad de uno de sus hijos y diera la pensión correspondiente. Un año

después se dio a conocer una grabación donde aseguró, con voz en estado de ebriedad, que “la política se hace con las nalgas”. Por su parte, Lorena Osornio Elizondo es nuera de la asambleísta y líder de ambulantes, Alejandra Barrios; el año pasado se registró como candidata independiente a la jefatura delegacional en Cuauhtémoc. En la lista aparecen Mónica Tapia Álvarez, fundadora de la organización Alternativas y Capacidades, así como Ismael Figueroa Flores, secretario general del Sindicato de Bomberos del Distrito Federal. Igual cuentan con su constancia la exdiputada perredista Esperanza Villalobos Pérez, exportavoz del movimiento #YoSoy132; Alejandro de Santiago Palomares Sáenz, director general del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal; Ana Zeltzin Zitlalli Morales Flores, exresponsable de la Oficina de Información Pública del gobierno capitalino para la delegación Iztapalapa y funcionaria en esa demarcación; Humaya Valeria Hernández Grijalva, de la fundación Cero

Hambre-Cero Miseria México y excoordinadora del Proyecto de Evaluación del Impacto del Programa Muévete en Bici, en 2012. También aspiran a convertirse en diputados al Constituyente local Luis Genaro Vázquez Rodríguez, exsubprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuraduría capitalina; Jorge Eduardo Pascual López, expresidente de las Asociaciones de Abogados de México (AAM), y Luis Armando González Plascencia, expresidente de la CDHDF. Otros aspirantes aprobados son Julio Cázares Ríos, Eliseo Rosales Ávalos, Elsa Guadalupe Rodríguez Conde, Gabriela Alarcón Esteva, Juan Martín Sandoval Escurdia, Blanca Iveth Mayorga Basurto y Sabino Galindo Palma. Y entre los aspirantes cuyo registro se encuentra en revisión resaltan José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, quien fue diputado federal por Iztapalapa. El representante de los masones de la Muy Respetable y Gran Logia del Valle de México, Pedro Márquez Celaya; Judith Barrios de la Unión

de Colonos Independientes AC en Gustavo A. Madero y exdiputada local, así como Rosa Marta Abascal Olascoaga, hija mayor del difunto Carlos Abascal, aparte de Fernando Ernesto Sánchez Argomedo, presidente de la organización ultraderechista Yoinfluyo y exrepresentante del gobierno de Guanajuato en la capital del país, entre otros. “A partir de esta fecha los solicitantes que hayan obtenido dicha constancia tienen hasta el 5 de abril para recopilar el apoyo ciudadano, esto es, las firmas de 1% de la Lista Nominal de Electores, o sea el respaldo de 73 mil 792 votantes de la Ciudad de México, y solicitar su registro a las autoridades electorales”, informó el INE. El periodo de campaña para los candidatos independientes iniciará el 18 de abril y concluirá el 1 de junio. El periodo de veda electoral será del 2 al 4 de junio y la jornada electoral se llevará a cabo el domingo 5 de junio. La asignación de diputados constituyentes se efectuará el 23 de agosto, una vez resueltas las impugnaciones de los resultados electorales, aclaró el INE. APRO

CMYK


El Chapo pidió acelerar su extradición 20

CIUDAD DE MÉXICO. José Refugio Rodríguez Núñez, abogado de Joaquín El Chapo Guzmán, afirmó que su cliente le pidió acelerar su extradición de forma “urgente” a Estados Unidos debido a las condiciones en las que se encuentra en el penal del Altiplano y porque teme por su vida. En entrevista con Radio Fórmula, el abogado comentó que en una visita que el martes pasado al penal del Altiplano el capo le pidió acelerar la extradición porque está desesperado y su salud se deteriora debido a que no lo dejan dormir. Además dijo que ve más fácil negociar con el gobierno de Estados Unidos que con el mexicano, porque aquí no han cesado las prácticas de tortura de que es víctima. “Platiqué con él y me pidió, me suplicó que buscara lo más rápido posible para tramitar la extradición porque ya no soporta la situación que vive”, afirmó el abogado. Rodríguez Núñez, adelantó que los defensores de “El Chapo” iniciarán los trámites necesarios para que se realice la extradición del capo a Estados Unidos, aunque admitió que la respuesta podría tardar al

NACIONAL

menos dos meses y pro las condiciones en las que se encuentra su cliente espera que no muera en el penal. También indicó que presentará una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante las acciones implementadas por el Estado mexicano en el caso de El Chapo. “No tenemos la capacidad de luchar contra el Estado en un terreno arbitrario como lo están haciendo ellos”, dijo. El martes pasado el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, afirmó que las labores de vigilancia que se emplean en el caso de Guzmán Loera están justificadas y apegadas a la ley, que se despierta al capo cada cuatro horas por protocolo de seguridad y también se le hacer revisiones médicas recurrentes. Al respecto, Emma Coronel, esposa de El Chapo dijo que apoya la decisión del capo, de acelerar su extradición a Estados Unidos, y consideró que ello no representa un triunfo para el Estado mexicano ya que su intención, desde la recaptura, era matarlo en el penal. Por ello, dijo con sarcástico, “espero que no les haga daño la botella de

Dan luz verde al traslado de Mireles a penal de Michoacán CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de Michoacán dio luz verde al traslado de José Manuel Mireles del penal federal de Hermosillo, Sonora, al “David Franco Rodríguez”, de Morelia. El gobernador Silvano Aureoles confirmó en entrevista que el juez que lleva la causa ya solicitó información a las autoridades estatales sobre disponibilidad de espacio, con el fin de que pueda concretarse el traslado del exlíder de las autodefensas. No obstante, Aureoles acotó que el caso y la determinación de que Mireles sea llevado a Michoacán está en manos del juez Quinto de Distrito con sede en la ciudad de UruaCMYK

20

pan. El mandatario reveló que “nos pidieron la autorización o visto bueno para el traslado al penal, hemos respondido que no tenemos inconveniente, y será el juez quien lo resuelva”. Nicolás Mendoza Jiménez, defensor de Mireles, fue quien promovió el traslado con el argumento del deterioro en la salud del exdirigente de las autodefensas en Michoacán. Mireles fue detenido en el municipio michoacano de Lázaro Cárdenas el 27 de junio del 2014 acusado del delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. APRO

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

champagne” si pretenden festejar la extradición del capo. La ex Miss Sinaloa dijo sentirse más fuerte que nun-

ca por su esposo y sus hijas y afirmó que acompañará a El Chapo en el proceso de extradición y en el que emprendan sus abogados ante

la CIDH. Asimismo, retó a las autoridades que muestren videos de las condiciones en las que se encuentra

Guzmán Loera para que demuestren con pruebas que no se encuentra enfermo.

XALAPA. Un juez federal frenó la ampliación industrial del Puerto de Veracruz, considerado el segundo proyecto más importante del sexenio de Enrique Peña Nieto, detrás de la ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El Juzgado Quinto de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) dio entrada al amparo colectivo interpuesto por investigadores ambientales, cooperativas de pescadores, prestadores de servicios turísticos y ciudadanos interesados en preservar el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) tras las omisiones cometidas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en el manejo y resguardo de los arrecifes ubicados en el puerto, donde se construyen 30 nuevos puntos de atraque. En un comunicado, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) informó que el PJF admitió el amparo por omisiones de la Conanp que han causado “un grave deterioro” al Sistema Arrecifal Veracruzano. “La modificación del polígono del parque arrecifal deja desprotegida una superficie importante de los arrecifes. La Conanp omitió elaborar y publicar el programa de manejo del PNSAV; formular, ejecutar y evaluar las reglas administrativas y los instrumentos económicos correspondientes al parque; y promover el ordenamiento ecológico en la región donde éste se ubica”, expone el CEMDA. La demanda colectiva la hicieron ciudadanos veracruzanos con asesoría jurídica del Centro Mexicano de Derecho Ambiental al que le confirmaron que se incumplieron las obligaciones señaladas por la Convención Ramsar sobre los humedales de importancia internacional. Hoy, el CEMDA y la

Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA) señalan como autoridades responsables del grave deterioro a los arrecifes de Veracruz –Punta Gorda y Bahía de Vergara en particular—a los titulares de diversas instancias de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Conanp y al director del PNSAV, éste último adscrito a la Conanp. Xavier Martínez, director de la oficina golfo del CEMDA señaló que el reclamo a las autoridades responsables es el incumplimiento de sus obligaciones de proteger, conservar, administrar, manejar, vigilar y mejorar las condiciones del Sistema Arrecifal Veracruzano, lo que se traduce en la transgresión del derecho fundamental de las personas al medio ambiente sano. “La Conanp faltó a varias de sus obligaciones, causando un retroceso en la protección ambiental del sitio, como ocurrió con la modificación de la poligonal. Con el juicio de amparo, el Poder Judicial de la Federación analizará si la administración del PNSAV cumple el estándar más alto de protección del derecho humano al medio ambiente sano”, explicó Martínez. En el último trimestre de 2013, el gobierno de Peña Nieto, la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) y el gobierno de Javier Duarte realizaron actos protocolarios para ensalzar la ampliación del puerto de Veracruz, con 30 nuevas posiciones de atraque y acceso para buques de gran calado. Se trata de una obra transexenal proyectada para concluirse en 2030 y en la que se estimó una inversión de más de 60 mil millones de pesos. Sin embargo, desde el inicio, las autoridades federales y locales descuidaron el respeto de las normas ambientales, lo cual quedó en evidencia desde que empezó

a edificarse, con desaseo, la base para el rompeolas poniente. Ello a pesar de que el Sistema Arrecifal Veracruzano brinda importantes servicios ambientales, protección natural frente a huracanes y tormentas tropicales, mitigación de los efectos del cambio climático y mantenimiento de la biodiversidad marina. En un recorrido realizado por Apro en el otoño pasado, el fotógrafo Yahir Ceballos pudo documentar cómo las piedras que se “sembraban” en la “base de la coraza” del rompeolas no fueron lavadas y la membrana de protección (una enorme red tendida a mar abierto) para reducir contaminantes y residuos al sistema de arrecifes, no fue cerrada. Por ello el flujo de residuos a las aguas del Golfo de México era constante y, peor aún, la membrana de protección estaba rota en algunas partes y a pocos metros de distancia el agua salada se veía completamente turbia. Aunado a ello, en di-

ciembre de 2014 la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) estatal ordenó detener los trabajos iniciales de ampliación del puerto después de que durante las excavaciones realizadas se encontraron “residuos sólidos urbanos” (basura enterrada). La construcción del muro de contención de más de cuatro kilómetros fue adjudicada a las empresas Estructuras de Veracruz SA de CV, Compañía de Ingeniería Marítima y Terrestre, y Conseer SA de CV, según confirmó a reporteros el ingeniero de obras de Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), Francisco Leaño. Según el funcionario esta acción inicial tendrá un costo de casi 247 millones de pesos más IVA. Además, según declaraciones del diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jesús Vázquez, a dichas empresas se les estaba por “rescindir el contrato” por diversas anomalías en los trabajos del rompeolas.

APRO

Frena juez el proyecto peñista de ampliar el Puerto de Veracruz

APRO

CIUDAD DE MÉXICO. Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fallaron a favor de la Sra. Bertila para considerarla como víctima después de que perdiera a su hijo en calidad de migrante Carlos Alberto. Integrantes de la Fundación para la Justicia acudieron al pleno para acompañar a la madre. Ayer familiares de los 72 migrantes asesinados en San Fernando, Tamaulipas en agosto de 2010, lo que se conoce a nivel internacional como “la masacre de Tamaulipas” se manifestaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para reclamar justicia por su muerte. Hasta la fecha el caso permanece impune. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Podrías tener problemas hoy para hacerte entender con claridad. En el plano laboral es posible que aparezcan inconvenientes inesperados: procura no tomar decisiones importantes ni firmar contratos; si te precipitas, puede que tengas problemas más adelante. Tu conexión con energías superiores será excelente.

A R I E S

Utilizarás hoy tu capacidad y fuerza para hacer realidad alguno de tus sueños. Sin embargo, podrían aparecer sentimientos contradictorios, con las consiguientes luchas internas. Tanta tensión mental te puede producir malestar físico. Ten cuidado con los despistes en el trabajo.

T A U R O

Utilizarás hoy tu capacidad y fuerza para hacer realidad alguno de tus sueños. Sin embargo, podrían aparecer sentimientos contradictorios, con las consiguientes luchas internas. Tanta tensión mental te puede producir malestar físico. Ten cuidado con los despistes en el trabajo.

G E M I N I S

Recuerda: es lógico que quieras defender tus intereses, pero contestando mal y enfadándote, solamente vas a conseguir que te acaben echando del trabajo; se suele conseguir más con respeto y diplomacia. Hoy te dejarás influenciar demasiado alguien y no te dejarás aconsejar por otras personas que de verdad te quieren.

C A N C E R

Necesitarás de toda tu paciencia hoy para poder solventar los problemas con que te vas a encontrar. Si estás metido-a en asuntos legales o juicios, los resultados serán desfavorables; perderás los nervios y actuarás de forma precipitada y agresivamente. Busca la soledad para aclarar tus ideas.

Humor Estaban los presidentes de varios países conversando con Dios. El presidente de Perú le pregunta: “¿Cuándo vamos a tener un país muy elegante, turístico y rico.” Y Dios le dice: “150 años.” El peruano se pone a llorar por que dice que el no existiría en ese momento. Mas Tarde... el presidente estadounidense le pregunta: “¿Cuándo tendremos un país sin atentados, con mucho petróleo y más turístico.” Y Dios le dice: “200 años.” El estadounidense se pone a llorar por que dice que el no existiría en ese momento. Por último el presidente argentino le pregunta: “¿Cuándo tendremos un país sin asaltos, robos, secuestros y muertes?” Y esta vez Dios se pone a llorar. El presidente argentino le pregunta: “¿Por qué estás llorando?” Y Dios le responde: “Porque ni yo voy a existir en ese momento...”

L E O

Hoy te costará expresar tu creatividad, te sentirás falto-a de ideas. Tu nerviosismo interno e impaciencia pueden repercutir en tu estado de salud. Cuídate. ¿Por qué te tiene tan preocupado-a tu pareja? ¿Piensas que no es capaz de solucionar por ella misma sus problemas? Piensa que puedes estar en un error.

V I R G O

Tenderás hoy a estar muy nervioso-a, precipitándote a la hora de juzgar cualquier asunto. Si tienes hijos, es posible que hoy discutas con ellos, te costará entender sus deseos y planteamientos. Puede que te pongas en contacto con tu padre o abuelo, pues sus palabras siempre te han ayudado.

L I B R A

Tu intuición hoy estará a flor de piel, por eso presentirás los peligros y podrás hacer los ajustes necesarios para evitarlos. Las relaciones tanto sociales como familiares no te darán ningún quebradero de cabeza. Si tienes hijos, la relación con ellos será fluida y te lo pasarás genial en su compañía.

E S C O R P I O N

Tu seriedad y gran capacidad para el duro trabajo, hoy te ayudarán a superar los obstáculos que te encontrarás en el entorno laboral. No obstante, estarás demasiado idealista, por eso te costará centrarte en los asuntos cotidianos, y tus fantasías chocarán con la realidad que estás viviendo. Procura poner los pies en el suelo.

S A G I T A R I O

Hoy estarás muy dinámico-a, con ganas y energías para resolver lo que sea que se presente, aunque procura hacerlo sin ira ni resentimiento. En el plano sentimental posiblemente se acerquen a ti personas que desean estar contigo, pero que para nada coinciden con tus deseos; si es así, di que no.

C A P R I C O R N I O

Tus nuevas circunstancias personales pueden influir hoy en que se mejore el trato con tus padres y familiares. Estarás muy dinámico-a y las relaciones con tus amistades serán importantes para ti, pues mentalmente son personas ágiles, así que el intercambio de ideas te resultará sumamente enriquecedor.

A C U A R I O

Tu estado de ánimo hoy pasará de la tristeza a la alegría sin motivos aparentes; además, el excesivo control de tus sentimientos te llevará a estar irritable. También te costará expresar lo que realmente quieres, y encima, te enfadarás si no te entienden. Relájate y medita al respecto; seguro que llegas a una conclusión positiva.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016 Y levantándose en la misma hora, volvieron a Jerusalén, y hallaron a los once reunidos, y a los que estaban con ellos, que decían: ¡Es verdad! ¡El Señor ha resucitado! Y apareció a Simón. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Delfi

Hoy jueves...

L

La pesadilla de Banamex

os problemas para Citibank y Banamex por el Caso Oceanografía siguen creciendo. El banco arrastra un fraude de miles de millones de pesos contra sus clientes en el cual se vieron involucrados algunos de sus más altos ejecutivos, de acuerdo con una denuncia en la Corte de Distrito del Distrito Sur de Florida que dibujó “la ambición y deshonestidad” de esa institución contra el negocio y los inversionistas. Más de 30 firmas afectadas por el banco presentaron la denuncia este viernes en Miami con la petición de un juicio público, en cuyo texto incluyeron alegatos que podrían ser embarazosos no sólo para la institución, sino para algunos de sus clientes. En la demanda de 90 páginas, los demandantes subrayan la investigación del Departamento de Justicia por lavado de dinero en contra de Citibank y su filial Banamex, así como las re-

CMYK

22

laciones del banco con Carlos Hank Rhon y su negocio financiero, dentro de la averiguación sobre los controles de la institución en el lavado de dinero. El nombre de Hank Rhon ha estado vinculado desde hace tiempo a Oceanografía. Cuando Banamex denunció a Oceanografía en 2014 por un fraude de más de 500 millones de dólares, un enviado del entonces director de Pemex, Emilio Lozoya, le ofreció al dueño de la empresa, Amado Yáñez, que no procederían legalmente contra él, a cambio que le entregara a Hank Rhon la compañía. Yáñez se negó y comenzó una lucha legal ampliamente descrita en la demanda presentada en la Corte de Florida. Los demandantes afirmaron que para ocultar su fraude, Citibank y Banamex se victimizaron y buscaron culpar a terceros, cuando en realidad fue la institución la que se benefició durante los años en que trabajó con Oceanografía. “El caso surge de un esquema que Citigroup, el cuarto banco más grande de Estados Unidos, desarrolló con su cliente, Oceanografía, para ganar millones de dólares en intereses”, dice la demanda. “Este esquema provocó que mucha gente inocente, incluidos tenedores de bonos en Estados Unidos y acreedores, perdieran co-

Daño colateral de los diezmos

L

os habitantes, representantes, deportistas y la población en general de la colonia La Noria, en Zihuatanejo, fueron víctimas colaterales del corrupto sistema de diezmos que impera en la obra pública, a nivel nacional, pero que en Guerreo hizo crisis durante el segundo periodo de gobierno del tristemente defenestrado Ángel Heladio Aguirre Rivero. De hecho, dicen los bien informados que durante este último periodo del Aguirrato, el diezmo se convirtió en “veintiezmo” por obra y gracia del siempre incómodo hermano del “Jefazo”, don Carlos Mateo Aguirre Rivero, quien acaparó toda la obra pública estatal. En ese contexto, durante la segunda dinastía de Aguirre Rivero, en realidad se perdió el cálculo del porcentaje del “embute”, puesto que la obra pasaba por varios filtros; lo que, por consecuencia, implicaba su respectivo recorte. Ejemplo: el primer filtro lo regenteaba Carlos Mateo Aguirre, quien distribuía al obra, primero entre sus empresas y luego entre sus amigos; el segundo filtro era representado por los amigos (léase Los Hudghes) y gerentes, quienes subcontrataban empresas para que éstas ejecutaran la obra; finalmente, la obra era ejecutada por estas últimas empresas, mismas que se tenían que mochar con las autoridades municipales. Pero, en este entramado, ¿dónde encaja el campo de futbol de La Noria? No hace falta ser genio para saber que la empresa que llevó a cabo el dragado de la laguna de Las Salinas fue alguna que se ubicaba en el tercer eslabón del “moche”; es decir, del presupuesto ejercido se le recortó el “veintiezmo” del hermano incómodo, el diezmo de los gerentes o amigos de Aguirre; y, finalmente, el diezmo de las autoridades municipales. Por lo tanto, tomando en cuenta que la empresa ejecutora también tiene que ganar, en términos reales sólo el 50 o 60 por ciento de los recursos totales se terminaban invirtiendo en la obra. En esta tesitura, la empresa que terminó llevando a cabo el dragado, para hacerse de recursos extraordinarios terminó planeado cómo ahorrarse un dinero de manera si-

lectivamente más de mil 100 millones de dólares”. Cuando menos cuatro ejecutivos de alto nivel incurrieron en presuntos actos criminales, y más de una docena renunció o fue despedida, entre los que se encuentran las dos figuras de mayor rango durante ese periodo, Manuel Medina-Mora, el poderoso vicepresidente de Citigroup, y Javier Arrigunaga, quien era director general de Banamex. La demanda expone detalladamente el esquema del fraude del que acusan al banco, que incorpora las investigaciones por lavado de dinero como un ejemplo de cómo los controles internos y los protocolos de seguridad de la institución en Nueva York fueron vulnerados por sus ejecutivos en México. De acuerdo con la agencia Bloomberg, el Departamento de Justicia inició una investigación en julio del año pasado para determinar si Citigroup permitió que sus clientes movieran dinero ilícito a través de Banamex. Previamente, los reguladores estadounidenses encontraron que la filial Banamex USA había incurrido en esa práctica, lo que motivó una multa de 140 millones de pesos y su posterior cierre. En un despacho de prensa en noviembre pasado, Bloomberg explicó con un caso real la forma como ope-

Editorial

gilosa, pero No hace falta que el gasto ser genio para estuviera con- saber que la templado en empresa que el expediente llevó a cabo técnico y la el dragado de repuesta llegó la laguna de a la mente de Las Salinas fue los contratistas bajo el alguna que se concepto de ubicaba en el “acarreos de tercer eslabón del material la- “moche”... custre”. Explicando este movimiento, se infiere que en el expediente técnico se desglosó un gasto por concepto de acarreos de material, aunque el material realmente se tiraba en el campo de futbol, lo que les representaba un gasto inferior al reportado en el expediente técnico. Finalmente, bajo cualquier argumento, la empresa habría justificado un segundo movimiento de acarreos, renglón que les permitiría despejar en una buena medida el campo de futbol, aunque no lo hicieron de la mejor manera. Por desgracia, y debido a las complicaciones que enfrentó la empresa encargada del dragado de la laguna de Las Salinas, quienes están pagando las consecuencias son los deportistas y vecinos de la colonia La Noria, quienes perdieron un espacio deportivo en aras de contribuir con el desarrollo municipal. Como colofón vale la pena observar que es una irresponsabilidad del actual gobierno municipal el que se justifique que esa obra no fue ejecutada en su periodo de gobierno, puesto que el municipio es una dependencia que, sin importar quien inició tal o cual obra, promesa o compromiso, lo idóneo es que este (el compromiso, promesa y obra) se tiene que cumplir de la mejor manera, de lo contrario, no se pueden llamar servidores públicos los que llegan cada tres años, sino mediocres que mal administran los recursos municipales.

raban ese banco. Tomó por ejemplo a Antonio Peña Argüelles, el empresario mexicano sentenciado en 2014 por lavado de dinero y narcotráfico, colaborador del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, que abrió una cuenta en Banamex USA en 2005, mediante documentos que decían que tenía un pequeño negocio de ganado, y que depositaría 50 dólares el mes. Una semana después, transfirió siete millones de dólares de una cuenta en la ciudad de México, presuntamente de Los Zetas. En total, hizo movimientos financieros por casi 60 millones de dólares sin que el banco reportara a las autoridades los movimientos irregulares. “La administración y la supervisión del consejo en los asuntos del banco ha sido críticamente deficiente”, estableció un reporte confidencial de la Corporación Federal de Depósitos de Seguros y del Departamento de Supervisión de Negocios de California, consultado en aquél momento por Bloomberg. “Su disposición a mantener la relación con un cliente identificado con una actividad ilícita importante, es reveladora por el apetito del consejo por los riesgos en su reputación y de lavado de dinero”. Las investigaciones sobre el lavado de dinero en Citibank y Banamex están en curso y poco se ha sabido de tres

empresas sobre las cuales hay presunción que tuvieron operaciones ilícitas. Dos de ellas, Interacciones y Hermes, son presididas por Hank Rhon, mientras que la tercera es Monex, que durante la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, fue investigada por haber participado en financiamientos ilícitos, de lo que finalmente fue exonerada por los órganos electorales. Las líneas de investigación en el Departamento de Justicia toca a empresarios y banqueros con conexiones al estado de México. No pasaría de ser sólo una coincidencia, a no ser que desde que Peña Nieto era candidato existían sospechas en Washington de una eventual laxitud en el combate al narcotráfico. No fue así durante el primer trienio, pese a que en los primeros ocho meses varios de sus colaboradores alimentaron con acciones fallidas esa suspicacia. La demanda en Florida podría abrir una nueva ventana en esa dirección, que empataría en tiempos con la agonía del sexenio. Como resultado del Caso Oceanografía, Citigroup cambió a sus ejecutivos en México, pero hasta ahora, ni el corporativo ni Banamex, han dado su opinión sobre el juicio que se pidió en Estados Unidos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

l fiscal Javier Olea Peláez dijo ayer en Acapulco, frente a los Acasocios, que está cerca de resolver el Caso Chava-

rría. Esa versión se había colado desde la semana pasada en los círculos políticos, una vez que en una reunión de gabinete Olea hizo ese anuncio. Sin embargo, se pensaba que eran sólo rumores y que a casi 7 años de distancia de ese crimen que modificó el escenario político estatal, ya había muy pocas probabilidades de que ese asunto se resolviera, siendo uno de los expedientes negros de la justicia guerrerense. Olea dijo ayer que sus antecesores en realidad no trabajaron, pero que él “está cerca” de concluir la investigación. El fiscal no abundó al respecto, pero definitivamente lo que resulte será una bomba, fuera y dentro de las catacumbas políticas, y más allá. Finalmente, el fantasma de Chavarría sigue paseándose por los malolientes pasillos de la política, sobre todo en donde se mueve el PRD, y mientras no se resuelva seguirá siendo bandera política ya no del partido en su conjunto hay que decir, sino de los herederos de su grupo político, que cambió el hombre a Grupo Guerrero, el cual es apenas un remedo de lo que fue el poderoso Polo Guerrerense de Izquierda; sólo una tercera parte de aquel grupo compacto que llevaría a Armando Chavarría Barrera a la gubernatura, en la elección de enero de 2011. La muerte de Chavarría sembró caos al interior del PRD, desatando seis candidaturas que caminaron por separado, allanándole el camino a un externo del PRI, Ángel Aguirre Rivero, candidatura que se cocinó desde el centro del país, concretamente impulsada por el ex jefe de gobierno del Distri-

Nutrición

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam to Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, hoy desterrado en parís por escandalosos casos de corrupción, al igual que su apadrinado. Es paradógico ver cómo los padrinos y ahijados de aquella época de espejismos amarillos están defenestrados y avergonzados, pero gozando de sus millones. Marcelo en Europa. Su recomendado, Aguirre, en la Ciudad de México, haciendo apariciones furtivas en Guerrero, y teniendo como vocero al nunca bien ponderado Sofío Ramírez Hernández. La tercera pata de esa mesa redonda fue Luis Walton Aburto, entonces líder del Partido Movimiento Ciudadano, recién exhibido por enderezar una guerra sucia mediática en contra del alcalde Evodio Velázquez Aguirre, para ensuciar su gestión al frente del Ayuntamiento de Acapulco.

de aguacate y pico de gallo fresco, si así lo deseas.

Pollo en Adobo de Naranja Mandarina

Falda de Res Marinada

Ingredientes 1/4 taza de agua caliente 2 tabletas de MAGGI Caldo Sabor a Res, desmenuzadas 1/2 taza de jugo de manzana 1/2 taza de cilantro picado 2 limones verdes, el jugo 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen 1 cucharada de orégano seco 2 cucharaditas de polvo de chile 1 cucharadita de comino seco 2 dientes de ajo, finamente picados 1 1/2 libras de bistec falda de res Modo de preparación: COMBINA el agua y el caldo en un tazón mediano y mézclalo hasta que se disuelva. Agrega el jugo, el cilantro, el jugo de limón, el aceite, el orégano, el polvo de chile, el comino y el ajo. Vierte esta mezcla en una bolsa resistente de plástico de 1 galón de capacidad. Añade la carne y exprime todo el aire posible de la bolsa. Deja marinar la carne en el refrigerador durante por lo menos 4 horas o toda la noche pero dándole la vuelta a la carne ocasionalmente. PRECALIENTA la plancha o la parilla del horno a fuego moderado. Saca la carne de la bolsa y desecha la marinada. ASA a la parilla o al horno usando fuego moderado de 7 a 8 minutos por cada lado o hasta conseguir el grado de cocción de tu gusto. Deja reposar durante 10 minutos antes de cortar. Para servir, corta la carne diagonalmente a través del grano a tiras delgadas. Sírvela con tortillas calientes, rodajas

dor

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Ingredientes 4 tazas de jugo de naranja mandarina 1/4 taza de azúcar morena 1 cucharada de MAGGI Jugo Sazona-

2 cucharadas chiles chipotles de lata en salsa adobo, picados 8 muslos de pollo (con hueso) Modo de preparación: CALIENTA el jugo y el azúcar en una cacerola grande, revuelve hasta que el azúcar se disuelva completamente. Agrega el jugo sazonador y el adobo y cocina 3 a 4 minutos. No dejes que hierva. Retira del fuego y dejar enfriar. COLOCA los muslos de pollo en una bolsa para congelar grande y cuidadosamente vierte la mezcla de jugo. Cierra la bolsa y refrigere durante 12 horas. PRECALIENTA el asador o parrilla. ASA a la parrilla el pollo durante unos 7 minutos en cada lado o hasta que ya no esté rosa en el centro. Para revisar si esta completamente cosido, perfora un muslo con un cuchillo y si el jugo sale claro, el pollo esta listo para servir.

Brochetas de Pez Espada a la Plancha con Mantequilla de Aguacate

Ingredientes MANTEQUILLA DE AGUACATE

La tercera pata de esa mesa redonda fue Luis Walton Aburto, entonces líder del Partido Movimiento Ciudadano, recién exhibido por enderezar una guerra sucia mediática en contra del alcalde Evodio Velázquez Aguirre, para ensuciar su gestión al frente del Ayuntamiento de Acapulco. Y Los Chuchos, los que impusieron la candidatura de Aguirre, mermados por el escándalo de la masacre de Iguala, la derrota en Guerrero y muchas más que van a acumular, hasta que el partido desaparezca o se renueve. Muchas cosas han pasado desde aquel 20 de agosto de 2009, el año previo a la campaña electoral que derivó en la infiltración del PRD por parte de un poderoso y caciquil grupo del PRI. Hoy, ni estos que hicieron las veces de caballo de Troya están completos, pero lograron su objetivo: el de enterrar, quizá para siempre, al principal partido de izquierda en la entidad. Y no es que en el PRD estaba todo limpio y la casa en orden. De hecho, el esclarecimiento del homicidio de Chavarría puede desnudar aún más al partido, pero en definitiva será un parteaguas en la justicia local, tan deficiente y tan cuestionada. El fiscal, aunque aceptó que está trabajando con las uñas, con apenas 400 agentes, más de la mitad de los cuales está haciendo labores de guardaespaldas, y con carencias que avergüenzan a cualquier sistema de procuración de justicia, está por rendir su veredicto. Eso pasa, desde luego, por solicitar las órdenes de aprehensión correspondientes en contra de quienes sean los autores intelectuales y materiales de ese crimen, si es que están vivos, desde luego.

1/2 aguacate, pelado y machucado hasta que quede suave 1 a 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de jugo de limón fresco 1/2 cucharadita de MAGGI Jugo Sazonador 1/8 cucharadita de ajo en polvo 1/4 taza de cebollines en rodajas finas, incluye las tapas BROCHETAS DE PEZ ESPADA 1/4 taza de Salsa de Soja MAGGI Sabor a ASIA 1/4 taza aceite de canola o de oliva 2 cucharadas de jugo de limón fresco 1 cucharadita de ralladura de cáscara de limón 1 diente de ajo machacado 2 cucharaditas de mostaza Dijon 4 (aproximadamente 1 1/2 libras en total) filetes de pez espada pequeño o filetes de atún, cortados en cubos de 1 1/2 pulgadas 4 pinchos Modo de preparación: PARA LA MANTEQUILLA DE AGUACATE: MEZCLA la mantequilla, el aguacate, el jugo de limón, la salsa de condimento y el ajo en polvo en un tazón pequeño; agrega las rodajas de cebollines. Cubre y refrigera hasta que esté listo para servir. PARA LAS BROCHETAS DE PEZ ESPADA: COMBINA la salsa de soja, el aceite, el jugo de limón, cáscara de limón, el ajo y la mostaza en una bolsa de plástico tamaño de 1 galón con cierre; mezcla presionando con los dedos. AGREGA los cubos de pescado a la bolsa. Sella la bolsa y colócala en el refrigerador para marinar durante 1 a 3 horas. ATRAVIESA los cubos de pez con los pinchos. Desecha la marinada. PRECALIENTA el asador o parrilla.

Carlos Puyol Buil

Oratorio

<

<<Dejaron a la multitud y se fuero con el en la barca donde estaba>>. Marcos 4:36

<EN LA SOCIEDAD contemporánea, nuestro adversario se especializa en tres cosas: el ruido, las prisas y las ,multitudes>> (Celebration of Discipline, p. 13). Richard Foster tiene razón, ¿verdad? Y por eso es esencial que hagamos precisamente lo que hicieron los discípulos en el relato evangélico: <<dejaron a la multitud y se fueron con (Jesús)>>. Debemos dejar atrás el ruido y las multitudes. Por eso seguimos necesitando lo que los antiguos llamaban oratorio, una habitación de tu casa, o un rincón de tu habitación, de tu apartamento o de tu casa móvil; un lugar en el que Jesús y tu pueden estar solos cada día. Somos criaturas de costumbres. Desayunamos en el mismo sitio, navegamos al red o leemos el periódico en la misma silla. De igual manera, necesitamos encontrar un <<rincón sagrado>> que pueda convertirse en nuestro oratorio. No es preciso que sea lujoso, pero debe ser constante. Cambiar la ubicación de tu oratoria día a día, ya sea en tu casa o en una habitación, solo te distraerá. Siendo la criatura curiosa que eres, pasaras los primeros precioso momentos fijándote en todo lo que es <<nuevo>> en tu campo de visión. Por eso, vuelve, dia tras dia o noche tras noche, al mismo entorno familiar y cómodo; sin distracciones que te desvíen para estar a solas con tu Salvador. Pero es preciso que estés en silencio, además de constancia. Eso quiere decir que estés alejado del bullicio de la vida y del ruido del lugar en el que vives. Quita todo el ruido de fondo que puedas. Que no haya en tu campo de visión ningún iPod, ningún televisor, ni teléfono móvil, ni tu cónyuge durmiendo en la cama de al lado (de hecho, olvida convertir tu cama en un oratorio: ¡nunca conseguirás mantenerte despierto!), ningún niño en el salón, ningún compañero de habitación (aunque quizá este en la habitación, dado que ustedes si comparten el espacio). Para todos los que compartimos nuestro domicilio, es preciso que haya por parte de cada cual algún tipo de <<acuerdo devocional diario>> por el que nos comprometamos a respetar la búsqueda de este rincón de paz cotidiana en compañía de Dios. En el himno 503 del himnario adventista en ingles, las congregaciones adventistas estadounidenses repitan las palabras de un hermoso himno de Ralph Carmichael. Existe al menos una versión en español que reza así: <<Hay un lugar tranquilo, lejos del paso raudo donde Dios puede calmar mi mente afligida. (…) Guardado por árbol y flor, allí dejo atrás mis penas durante la hora quieta con el>>. En el ruido y la conmoción exponencialmente elevados de esta hora de la historia, ¡cuan vital es que también nosotros dejemos atrás a la multitud cada día y acudamos prestos a ese <<lugar tranquilo>> con el Único que puede mantenernos seguros en estos tiempos inciertos. ASA a la parrilla el pescado, dando vuelta a la mitad del tiempo de cocción, durante 4 minutos o hasta que el pescado se desmenuce fácilmente con un tenedor. Sirve con mantequilla de aguacate. NOTA: Si usa pinchos de madera, inmersa en agua durante 30 minutos antes de usarlos. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016 Entonces ellos contaron lo que les había sucedido en el camino, y cómo lo reconocieron al partir el pan. Palabra del gran Maestro

Decomisan camioneta abandonada en Posquelite Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Una camioneta abandonada en un camino de piedra del poblado del Posquelite,

movilizó a elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)

ya que podría estar relacionada con la desaparición de una persona.

Fuentes policiacas dieron a conocer que este miércoles a las 14 horas,

elementos de la Fuerza Estatal localizaron una camioneta Dodge tipo Ram, color gris, la cual estaba en un camino de terracería, a unos cien metros de la carretera que conecta la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas y la zona habitada del Posquelite. El lugar lo acordonaron con cinta amarilla, sólo tu-

vieron acceso peritos y policías de la PGJE quienes iniciaron las diligencias correspondientes, posteriormente la camioneta Dodge la retiró una grúa hacia el corralón Ápside ya que quedó bajo cuidado de los oficiales de la Policía Federal Cuadrante Caminos. ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta Dodge tipo Ram, color gris, fue abandonada en un camino de piedra en el poblado del Posquelite; agentes de la PGJE acudieron a realizar las diligencias correspondientes.

Colisionó un vehículo contra un árbol en playa Larga

Un coche conducido sin precaución chocó contra un árbol de almendro del restaurante Miramar Azul, el cual se ubica en playa

Larga, por lo que enseguida acudieron elementos de Tránsito y Policía Preventiva Municipal. El percance se registró

a las 16 horas del miércoles, luego que el conductor del automóvil marca Volkswagen, tipo Derby, con placas de Guerrero, perdió

el control de la unidad y se impactó contra el árbol de almendro, por lo que lo derribó por completo. El propietario inme-

diatamente avisó al Centro de Reacción Inmediata de Zihuatanejo, por lo que en apoyo enviaron a los agentes viales y policías, pero chofer

del Volkswagen y el restaurantero, Cleofas Ayvar, ya habían llegado a un arreglo sobre lo ocurrido. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto Volkswagen tipo Derby chocó contra un árbol de almendro del restaurante Miramar Azul, en playa Larga, el afectado solicitó el apoyo de las autoridades. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

POLICIACA

25

Una mujer muerta y su esposo herido, en ataque a una cerrajería de Acapulco

ACAPULCO.- Una mujer muerta y su esposo herido fue el saldo de un ataque a balazos perpetrado por dos sujetos desconocidos en una cerrajería ubicada en la avenida Ejido, frente al colegio privado Mc Gregor. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:40 horas de este miércoles en la citada avenida, casi esquina con Calle 3 de la colonia Vista Alegre. De acuerdo con información de testigos, un par de sujetos llegó en un auto compacto y se dirigió al negocio denominado Cerrajería Alba, donde también se compra aluminio, cobre y otros metales, y le

dispararon a las dos personas que se encontraban en el interior. Elementos policiacos municipales, estatales y federales, así como efectivos militares, arribaron al lugar y lo acordonaron para que personal de la Fiscalía Regional realizara las primeras diligencias. Peritos en criminalística localizaron en la escena 5 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Se informó que la hoy occisa respondía al nombre de Juana Jijón Miranda, de 45 años, dueña del negocio en que ocurrieron los hechos, y su esposo herido es Fernando de la Cruz Peña, de edad desco-

nocida, a quien trasladaron paramédicos de la Cruz

Roja al Hospital General en situación grave. Por

estos hechos se levantó la averiguación previa TAB/

MOS/02/116/2016.

IRZA

Hallan a un hombre ejecutado, desnudo y un mensaje firmado por La Burra

CUTZAMALA DEL PROGRESO.- A las 7:00 de la mañana de este miércoles, a un costado de la carretera Tianquizolco-Chilacachapa, de este municipio de Cuetzala del Progreso, en la zona norte de la entidad, fue hallado el cuerpo completamente desnudo y no identificado de un hombre ejecutado. Cerca del cuerpo se encontraba también una cartulina color blanco en la que se leía en letras en negro el siguiente texto: “Esto les va a pasar a todos los que me traicionaron, los chismosos que andan de lamehuevos con el gobierno. Atte. La Burra”. Peritos en criminalística y un agente del Ministerio Público del Fuero Común realizaron las primeras indagatorias en el lugar del hallazgo.

En el lugar, a la altura del kilómetro 4 de esa carretera estatal, fueron hallados dos casquillos percutidos, al parecer calibre 9 milímetros, además de una piedra grande con manchas de sangre que las autoridades suponen le dejaron caer en la cara. El cadáver presenta signos de tortura y una lesión grande a la altura del ojo izquierdo, además de un orificio de bala en el brazo del mismo lado. El cuerpo del hombre de aproximadamente 1 metro 70 centímetros de estatura, piel morena clara, con barba, cabello negro y quebrado, fue trasladado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Iguala, donde le practicarían la necropsia.

IRZA CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Asesinan a balazos a empleada del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ.Una mujer identificada como empleada del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez, fue asesinada a balazos la tarde de este miércoles en el poblado El Embarcadero, en este municipio de la Costa Grande. De acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias, se apercibió a las autoridades que alrededor de las 16:40 horas se le dio muerte a una persona en la calle Benito Juárez del mencionado poblado, a unos metros de la carretera federal Acapulco-

Zihuatanejo. Por lo anterior, al lugar se trasladaron elementos de la Policía del Estado en auxilio del agente de Ministerio Público del Fuero Común de Coyuca de Benítez, así como un perito en criminalística. Al arribar a la comunidad, por versiones de vecinos las autoridades tuvieron conocimiento de que el cuerpo de la víctima había sido levantada por sus familiares y llevada a lo que fue su domicilio. La hoy occisa respondía al nombre de Yeimi Medi-

na Zúñiga, de 40 años de edad, quien se desempeñaba como secretaria particular de un funcionario del Ayuntamiento. Sus familiares, sin embargo, no permitieron que ninguna autoridad ingresara

al domicilio para dar fe de los hechos. Como parte de las indagatorias, el personal del MP localizó en el lugar de los hechos 7 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

CHILPANCINGO.- Un hombre fue ejecutado a balazos la mañana de este

miércoles en la colonia Villa Madero, en horario en que transitan decenas de niños rumbo a la escuela y personas a sus trabajos. De acuerdo con el reporte ciudadano al 066 de Emergencias, el hecho se registró alrededor de las 06:30 horas en la calle principal de dicho asentamiento, la que comunica con la colonia Radio Koko, a la altura del sitio de taxis y a pocos metros

del Centro de Salud. Al arribar los elementos de la Fuerza Estatal, efectivamente localizaron a una persona del sexo masculino tirada en la vía pública, a la que a simple vista se le apreciaban varios impactos de bala en la cabeza y el cuerpo. El hoy occiso era de aproximados 30 años, de tez morena y complexión delgada. Vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca con vivos azu-

les y calzaba tenis color rojo. Personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Zapata, durante las diligencias, localizó en la escena al menos cuatro casquillos percutidos calibre 40. Al término de las actuaciones, el cadáver fue enviado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

IRZA

Matan a balazos a un hombre en colonia periférica de Acapulco Choca combi contra caballo en Atoyac

ATOYAC. El conductor de la combi del servicio Público y aglutinado en la Organización de Trasportistas de Atoyac , y vecino de la colonia Morena, Luis Fernando Bernes Moreno,

resultó lesionado luego de que un caballo se le atravesara y se impactara contra su vehículo. Los hechos fueron en la brecha que conduce de Ixtla – Alcholoa , la combi

La combi donde viajaba Luis Fernado Bernes moreno quedo muy dañada después de impactarse con un caballo CMYK

quedó prácticamente dañada de la parte frontal mientras que el conductor que por fortuna iba solo , fue a parar a la sala de urgencias del Hospital General Juventino Rodríguez. Datos de las autoridades señalan que los hechos fueron a las 3 de la tarde cuando Luis Fernando Bernes Moreno mejor conocido como Pimpón se dirigía de la Comunidad de Ixtla hacia la cabecera municipal de Atoyac y en el tramo carretero de Ixtla – Alcholoa un caballo se le atravesó y este no pudo frenar a tiempo ya que el caballo salió de la maleza y se impacto con de frente con el caballo. En el lugar el conductor que se encontraba solo salió lesionado con golpes en la cabeza, tórax así como con golpes en las piernas por lo que de inmediato busco ayuda con los amigos que se encontraban cerca del lugar y fueron ellos los que se lo llevaron hasta el hospital general “Juventino Rodríguez”, donde se recupera favorablemente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

POLICIACA

27

Lesionado tras chocar su moto contra vehículo El motociclista, Marco Antonio Rojas Rivera, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia La Joya, chocó contra un vehículo que le obstaculizó la circulación en Agua de Correa; a las 20:45 horas de este miércoles. Los hechos ocurrieron frente a la tienda Oxxo

de la Correa, se atravesó sobre la avenida principal un auto Nissan tipo Tsuru, color gris, que manejaba Noé Sánchez Santana, por lo que le cortó la circulación a Marco Antonio Rojas, este que al caer sobre el pavimento resultó con una fractura en la pierna derecha. En cuestión de minutos

llegaron oficiales de Tránsito, Policías Municipales y paramédicos de Protección Civil municipal para atender al lesionado, que a bordo de la ambulancia M-14 lo trasladaron al hospital del Seguro Social “Ignacio Manuel Altamirano” para ser intervenido por el personal de Urgencias. A Noé Sánchez Santa-

na con su Nissan y la moto siniestrada, una Italika de color amarillo, los remitieron al corralón ya que el perito de Tránsito procedería con los trámites correspondientes, ya que luego del choque hubo un herido y daños materiales cuyas responsabilidades tendrían que deslindarse. ELEAZAR ARZATE MORALES

Lesionado luego de tropezarse mientras caminaba hacia el basurero Movilización de bomberos por cocodrilo en colonia la Presa

Un auto Nissan le cortó la circulación al motociclista Marco Antonio Rojas Rivera, de 25 años de edad, frente a la tienda Oxxo de Agua de Correa.

Un hombre alcoholizado se lesionó luego de tropezar mientras caminaba sobre la calle que dirige hacia el basurero municipal, por lo que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a brindarle atención pre hospitalaria. El suceso ocurrió el miércoles a las 17:45 horas, comunicaron al Centro

de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI), un hombre que tropezó y se produjo lesiones sangrantes en la cabeza, por lo que necesitaba ser atendido por socorristas. Rápidamente fueron enviados en apoyo elementos de la Policía Preventiva Municipal y los rescatistas de la Benemérita Institución, quienes encontraron

lastimado y alcoholizado al hombre que se identificó como Pedro Vargas, de 53 años de edad. Los paramédicos únicamente le aplicaron curaciones a Pedro Vargas, no lo trasladaron al Hospital General ya que en Urgencias no reciben a personas alcoholizadas. ELEAZAR ARZATE MORALES

Bomberos de Protección Civil local acudieron a verificar el reporte de un cocodrilo que se pasea en la presa de la colonia la Presa, pero al llegar ya se había ocultado. Fuentes de esta institución de emergencias, dieron a conocer que la tarde

del miércoles una escuadra de bomberos se trasladó al núcleo habitacional en mención para capturar al saurio. Al llegar a la presa se entrevistaron por habitantes de la zona, estos que informaron que el cocodrilo es de aproximadamente un

metro de largo y es alimentado por niños que le arrojan desperdicios. Pero al realizar una inspección visual no hallaron el animal ya que, según, se ocultó bajo las aguas, por lo que no lo pudieron capturar.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Reportan cocodrilo de un metro de largo que se paseaba por la presa de la colonia la Presa, al acudir bomberos a atraparlo ya se había ocultado bajo el agua. CMYK


POLICIACA

28

Empleado de la Pepsi es baleado frente a su casa; muere en hospital ACAPULCO.- Un empleado de la Pepsi fue atacado a balazos al salir de su domicilio, la mañana de este miércoles en la colonia Niños Héroes, muriendo una hora después en un hospital. De acuerdo con datos oficiales, el ataque perpetrado por un solo hombre ocurrió alrededor de las 08:00 horas en la calle Miguel Hidalgo de la citada colonia, donde el hoy occiso tenía su domicilio. Se trata de Guillermo Valente García, de 45 años, de oficio repartidor

de refrescos Pepsi Cola, labor a la que justamente se dirigía cuando fue balaceado, frente a su casa. Se informó que un hermano del agraviado se encargó de llevarlo por sus propios medios al Hospital General del Seguro Social ubicado en la colonia Zapata, sobre el bulevar Vicente Guerrero, donde a los pocos minutos de su ingreso, murió. Se logró saber que el calibre del arma utilizada es una de calibre 40.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Asaltaron a una mujer en el centro de la capital; el esposo atrapó a uno

CHILPANCINGO.- Dos sujetos que simularon portar armas de fuego atracaron a una mujer embarazada que iba acompañada de su hija, despojándola de

sus pertenencias, y al tratar de darse a la fuga fueron perseguidos por el esposo de la víctima. Al momento de ser atracada, la mujer camina-

ba con su hija por la calle Quintana Roo, casi esquina con Teófilo Olea y Leyva, en pleno centro de la ciudad. Luego, los delincuentes salieron corriendo y vecinos de las víctimas se organizaron y persiguieron con el esposo a los ladrones. El marido de la mujer

le dio alcance a uno de los presuntos ladrones, por lo que lo sometió y llevó a la Delegación de Barandilla con policías municipales a bordo de una patrulla. El ladrón se identificó como Salvador Molina Hidalgo, de 29 años de edad, originario y vecino de Quechultenango.

IRZA

IRZA

Taxista muere por broncoaspiración, tras llegar borracho a su domicilio

CHILPANCINGO.- Víctima de una supuesta broncoaspiración, un taxista murió en el interior de su unidad, la tarde de este miércoles en la colonia Dr. Catalán de esta ciudad. De acuerdo con la versión de sus familiares, el ruletero había llegado en estado de ebriedad y se quedó dentro de su auto a dormir, y cuando lo quisieron despertar para meterlo a su casa, ya no reaccionó. El taxista respondía al nombre de Salvador Gaspar Ríos, de 26 años de edad, domiciliado en el andador 10 de Abril de la colonia citada. El hecho ocurrió la madrugada de este miércoles alrededor de las 03:00 horas, cuando el chofer llegó a su domicilio a bordo del

CMYK

taxi marcado con el número 429 de la ruta local. La esposa del hoy occiso se percató de que su marido iba en estado de ebriedad, así que no le habló y dejó que pasara el tiempo para que se le bajara lo alcoholizado Un par de horas después, la mujer lo fue a

despertar para meterlo a su casa, y entonces se dio cuenta que éste no respondía a sus llamados, por lo que le habló a sus demás familiares, quienes de inmediato lo llevaron a la Sala de Urgencias del Hospital General, donde les confirmaron que ya estaba sin vida.

Del deceso se hizo cargo el agente del Ministerio Público del Fuero Común, el cual ordenó el traslado del cuerpo a la morgue, donde horas después el cadáver fue entregado a los familiares para que le dieran cristiana sepultura.

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

POLICIACA

29

Acribillaron con un “cuerno de chivo” a un hombre en Lázaro Cárdenas

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Fue asesinado en la colonia San Francisco de la tenencia de La Mira, con un arma de grueso ca-

libre, un hombre quien caminaba por una concurrida calle. El homicidio fue cometido a las 17 horas del

miércoles, a la víctima la identificaron con el nombre de Martin García Pérez, que cumplió los 47 años de edad, de oficio he-

Desconocidos acribillaron con rifles Ak-47 al herrero Martin García Pérez, que cumplió los 47 años de edad, en la colonia San Francisco de la tenencia La Mira.

rrero y con residencia en la misma tenencia. Desconocidos lo acribillaron con fusiles de alto poder AK47, mejor conocidos como “cuerno de chivo”; luego de las ráfagas el hombre murió instantáneamente y cayó tendido sobre la calle Zircón esquina con Galeana. Al lugar acudió personal de la Policía Michoacán y Policía Militar, para acordonar el área mientras realiza las primeras indagatorias los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), luego al occiso lo enviaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. LA REDACCIÓN

Colocan mantas en Lázaro Cárdenas ligadas al crimen organizado LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La noche del miércoles fueron vistos por algunos ciudadanos, hombres armados a bordo de camionetas que colocaron lonas en dos puntos diferentes de esta ciudad, las cuales hablan sobre el resurgimiento de un grupo

del crimen organizado. El mensaje se lee: “La Nueva Familia Michoacana, mensaje para el pueblo michoacano ya estamos en Lázaro Cárdenas, solamente venimos sobre los extorsionadores, violadores, asesinos y secuestradores, protegeremos a los

pequeños y grandes empresarios, protegeremos al pobre, al hombre de bien, a las familias humildes y únicamente nos dedicamos al narcotráfico. Mo teman michoacanos, vamos por gente de la lacra mayor, Ignacio Andrade Rentería, alias “El

Cenizo”. Atentamente la Nueva Familia Michoacana”. De inmediato se desplegó un dispositivo por parte de personal de la Policía Ministerial, Policía Michoacán y Ejercito Mexicano, quienes retiraron dos lonas de proporciones gigantescas, las cuales estaban colocadas sobre la calle Manuel M. Diéguez, de la colonia Lotes y Servicios, a un costado de la malla perimetral del parque Jesús Romero Flores; y la segunda se encontraba sobre la calle Diamante, de la colonia Aguamarina, a espaldas de la Clínica Santa Clara. Militares se encargaron del retiro de las mantas las cuales fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Justicia.

Matan a balazos a un bombero de Acapulco

ACAPULCO.- Un hombre identificado como bombero de esta ciudad fue asesinado a balazos la noche de este miércoles frente al bar California, ubicado detrás de la Universidad Hipócrates. De acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias, el hecho se registró a las 22:30 horas en la calle López de Legaspi del fraccionamiento Hornos. La zona fue saturada de elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno y personal de la Fiscalía Regional se hizo cargo de las primeras diligencias. La víctim presentaba impactos de arma de fuego en la cabeza y el abdomen,

que lo mataron en el acto. Por una credencial que le fue encontrada entre sus ropas, se sabe que el hoy occiso se llamaba Ezequiel Zárate Peláez, bombero adscrito a la estación del Mercado Central. En la escena se localizaron 11 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. En los corrillos de la Fiscalía Regional se manejaba la versión de que la víctima fue hijo de la lideresa de comerciantes Magdalena Zarate Pelaéz, asesinada junto con otra mujer el 17 de septiembre del 2015 en el interior de su local de comida ubicado en el área del Tianguis Campesino.

IRZA

LA REDACCIÓN

Militares retiraron dos lonas colocadas en dos puntos de Lázaro Cárdenas, las firma el grupo autodenominado “La Nueva Familia Michoacana” y advierten que van por “el lacra mayor, Ignacio Andrade Rentería. CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016 DEPORTES Y cuando ellos estaban aún contando estas cosas, Jesús mismo se puso entre ellos, y les dijo: Paz a vosotros. Palabra del gran Maestro

Salitrera regresó a casa con las manos vacías Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Sin dejar duda alguna y demostrando su supremacía dentro del terreno de juego así como en la piza-

rra la escuadra de Trasporte goleo 5-1 a la Salitrera, lo anterior corresponde a la fecha cuatro del torneo

de copa de categoría premier plus, enfrentamiento que se dio en el campo1 de Blanco.

La defensiva de la Salitrera tuvo mucha “chamba”

Desde que el árbitro dio la indicación de que se podía jugar, Trasporte domino, al tener el balón en su poder, desde medio campo partieron hacia terreno rival, fácilmente se quitaron la marcación de la defensiva de la Salitrera, si no fuera por la buena tarde que tuvo su arquero hubiesen recibido más goles. Los delanteros de la escuadra de Trasporte se dieron un festín, una tarde que no olvidara tuvo Jesús García ya que salió con la puntería fina y marco un “póker”, Nicolás Hinojosa también colaboro con un gol, la Salitrera por lo menos marco el de la honra, Emiliano Blanco fue el encargado.

ALDO VALDEZ SEGURA

Amo y dueño de la posición del balón

Los del “Barrio” regresaron a casa con las manos llenas ya que aparte de ganar lo hicieron por goleada, 3-1 derrotaron al Bar Carlos, escuadra que sin duda no tuvo la mejor de sus actuaciones a pesar de que tuvieron sus oportunidades pero sencillamente el gol no quiso con ellos. Enfrentamiento correspondiente a la jornada nú-

mero11 del torneo de copa de la categoría de veteranos, el campo1 de Chávez albergo las emociones, una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una batalla en medio campo, se metió fuerte la pierna, el único objetivo era imponer condiciones pero nadie lo logro. Conforme pasaron los minutos la escuadra de Bar

La Correa no se intimidó San Jeronimito dejó ante el Tigre Toño vacío al Bar Carlos El campo2 de Blanco albergo la jornada número cinco del torneo de copa de la categoría máster, la Correa saco un importante triunfo al derrotar 2-1 al Tigre Toño, escuadra que tuvo sus oportunidades pero no acertaron, sencillamente sus delanteros no salieron con las “garras” afiladas. El encuentro era joven,

apenas corría el minuto diez cuando a base de velocidad Rodrigo Burgos logro quitarse a rivales de encima, una vez que quedo en los linderos del área saco potente disparo, nada que hacer para el arquero felino, Tigre Toño al verse abajo en el marcador lanzo todo su arsenal al ataque, fue hasta el minuto30 cuando Andrés Soto

El gol se les negó, aparte sus rivales se defendieron con todo CMYK

empato. Antes de irse a descansar Jesús García aventajo a los de la Correa, con un gol de ventaja se fueron al descanso, para la parte complementaria, Tigre Toño arriesgo, todo su batallón al frente, sus gatilleros tuvieron sus oportunidades pero sencillamente el gol se les negó.

ALDO VALDEZ SEGURA

“El Paisa” anoto un tanto en el triunfo de su equipo

Carlos fue cediendo terreno, gravísimo error ya sus rivales tienen jugadores de gran calidad que iban a finiquitar en cualquier momento y así fue, José Cabrera, Gustavo Aguilar y Antonio Fierro fueron los anotadores, el único gol del Bar Caros fue obra de Benjamín Lobato.

ALDO VALDEZ SEGURA


Deportivo Zihua fue un blanco fácil

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016

Dio inicio la jornada número siete de la liga municipal de volibol en su categoría golden, teniendo como escenario la cancha2 de la especialidad se vieron las caras Deportivo Zihua y Deportivo Margo, fue este último equipo citado quien de manera sencilla se llevó los puntos al imponerse en dos set. Ambas escuadras llegaron muy puntuales a su cita, un primer set en donde las chicas del Deportivo Zihua fueron mejores, sacaron los mejores remates pero después aflojaron el

31

DEPORTES

paso y fue ahí donde el Deportivo Margo aprovecho para irse arriba en la pizarra, ventaja que no dejaron ir, este set fue de ellas. Para el segundo episodio se esperó que el Deportivo Zihua ahora si aprovechara pero no fue así, Deportivo Margo supo sobrellevar la presión, cuando estuvieron frente a la red sacaron buenos remates que dieron en el blanco nada que hacer para las chicas del Deportivo Zihua, aquí terminaron todo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Un primer set en donde fueron mejores pero solo se quedaron en eso

Coco-Cia le batalló para ganar La escuadra del Despertar de la Costa no cesa en su preparación, el día de hoy en punto de las 4 de la tarde sostendrán un cotejo de carácter amistoso con un duro rival, Ulama, se verán las caras en el campo de la Correa. Despertar de la Costa buscará seguir con paso firme.

Coco-Cia no tuvo una noche tranquila, le batallo, sus jugadores tuvieron que dar el extra para poder llevarse a casa los puntos de la jornada número ocho del baloncesto local al derrotar 46-42 al Real Victoria, enfrentamiento que tuvo como escenario la cancha principal. Desde un inicio los dos equipos nada se reservaron y mostraron sus armas, las defensivas debieron estar muy atentas ya que el objetivo del rival era claro, no era otro más que entrar

en terreno ajeno y buscar el aro, en los dos primeros cuartos fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere. En el tercer cuarto Coco-Cia logro hacer más daño, fue en donde se despegaron del rival pero por la intensidad que jugaron, su rendimiento se vino abajo fue ahí donde el Real Victoria se a cerco peligrosamente, pero para su mala fortuna el tiempo poco a poco llegaba a su final.

En duelo pendiente de la jornada número ocho de la liga municipal de basquetbol en su categoría de veteranos se toparon la Familia Morales y los Choquiliques, fue este último equipo citado quienes lograron llevarse la victoria, fueron más contundente por lo tanto se embolsaron los puntos, 55-45 fue el marcador final. Enfrentamiento que se llevó a cabo en la cancha principal, la Familia Morales se plantó bien atrás, no dejaron espacio alguno,

cuando el rival entro a su área lo incomodaron, nada fácil para los Chiquiliques así que recurrieron a los disparos de media distancia, les dio resultado. Cristóbal Ramos se convirtió en la gran figura para los Chiquiliques ya que logro marcar 40 puntos a su cuenta persona, el rival por más que le pusieron marcación no pudieron, los Chiquiliques con este triunfo se posicionan en los primeros planos de la competición.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Real Victoria puso todas las ganas

La Familia Morales no pudo atrapar a los Chiquiliques

ALDO VALDEZ SEGURA

Cristobal se convirtió en la figura CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 3 de Marzo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.