3 marzo 017

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Matan a reportero en Tierra Caliente

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 3 de Marzo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4132

CIUDAD ALTAMIRANO. El reportero Cecilio Pineda Birto fue ultimado por un grupo de hombres armados mientras esperaba que le entregaran su vehículo en un autolavado. Luego del ataque, Pineda fue trasladado a un hospital, pero murió en el trayecto. El comunicador ya había sido atacado a balazos en septiembre de 2015 en su departamento en el centro de la cabecera municipal de Coyuca de Catalán, pero resultó ileso. Desde entonces, organizaciones y compañeros del gremio exigían que se reforzara su seguridad. La organización Artículo 19 tiene contabilizados 27 periodistas asesinados durante el Gobierno del Peña Nieto. Cecilio Pineda se convierte en el número 28 en esta administración.

Empleados municipales destruyen enrramadas

Trabajadores de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) destruyeron 10 enrramadas provisionales en la sección dos de Playa Linda. El titular Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado, sin diálogo

o previo aviso, dejó sin ingresos a más de medio centenar de personas y daños por miles de pesos, denunció Armando Alviar Urrea, presidente de la asociación civil Meseros de playa Linda.

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

$ 7.00

A las tres de la tarde, empleados de Dimaren con órdenes de Maldonado, desalojaron a las familias establecidas temporalmente en el lugar, “fue un disparate por parte de Gurrión, llegó de sorpresa, no se nos notificó

antes”, denunció Alviar. Consultado al respecto, sin precisar el monto económico por daños, explicó que perdieron insumos y muebles, “es un ataque del gobierno municipal”. REDACCIÓN

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

2

POLICIACA

Asesinan a comerciante

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Cobros de CAPAZ para calzar reforma educativa, consideran ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017 Y los demás salieron en tablas y despojos de la nave. Así todos llegaron salvos a tierra. Palabra del gran Maestro

Empleados municipales destruyen enrramadas en Playa Linda, acusan Trabajadores de la dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) destruyeron 10 enrramadas provisionales en la sección dos de Playa Linda. El titular Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado, sin diálogo o previo aviso, dejó sin ingresos a más de medio centenar de personas y daños por miles de pesos, denunció Armando Alviar Urrea, presidente de la asociación civil Meseros de playa Linda. A las tres de la tarde, empleados de Dimaren con órdenes de Maldonado, desalojaron a las familias establecidas temporalmente en el lugar, “fue un disparate por parte de Gurrión, llegó de sorpresa, no se nos notificó antes”, denunció Alviar. Consultado al respecto, sin

precisar el monto económico por daños, explicó que perdieron insumos y muebles, “es un ataque del gobierno municipal”. Alviar Urrea aseguró que para las 10 familias, la agresión del gobierno municipal de Gustavo García Bello les dejó una pérdida irreparable. El inconforme, aceptó que no cuentan con los permisos por Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) que expide la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), ya que se los han negado. Sostuvo que Gurrión Maldonado, espetó que era por orden de la Profepa que se realizó el desalojo; “derribaron 10 enrramadas que generaban alrededor de cinco empleos por negocio. Por el desempleo aprovechamos

para vender frutas, cocos…, además se generaba empleo para los que no tienen oportunidad en los hoteles, y para jóvenes estudiantes que vienen a ganar dinero el fin de semana para sus estudios”. Recordó que la asociación civil está formada por guardias ecológicos que desde hace tiempo han luchado por formar un campamento tortuguero, pero no se los han permitido “siempre hemos priorizado el cuidado del medio ambiente”. El líder de meseros denunció que el gobierno municipal del perredista García Bello ha sido insensible con las familias de menos recursos, “lo hacemos con la finalidad de obtener ingresos para nuestras familias, no buscamos quedarnos fijos, las

familias se estaban preparando para la semana santa y ahora no

tienen como mantenerse”.

El 95 por ciento de los indígenas en Zihuatanejo son analfabetas, aseguró Marina Sánchez Hernández, presidenta del Comité para la Defensa de los Derechos Indígenas en Zihuatanejo. En la ciudad radican más de 4 mil indígenas, explicó, la mayoría nahua que se dedica al comercio de artesanías. El resto son mixtecos y tlapanecos que laboran en la industria de la construcción. “El grueso de ellos renta, y vive en condiciones precarias en las colonias populares o asentamientos irregulares”, dijo Sánchez Hernández. Dio a conocer que en el seno familiar han aprendido sus lenguas maternas de la manera en que sus padres lo hablan, “pero ignoramos que existe un alfabeto y una gramática específica para esas lenguas, para no mezclarlas con el español, y así hablar y escribir adecuadamente cualquiera de las dos”. En ese sentido, advirtió, “si tuviéramos escuelas que enseñaran a hablar las lenguas originarias, tendríamos una perfecta escritura de ellas, y no estuviéramos mezclando el español y el náhuatl, por ejemplo”. La defensora de los derechos indígenas recordó que hace años, en Zihuatanejo, se fundaron las primarias Netzahualcóyotl y Octavio Paz, en las colonias Primer Paso Cardenista y Buenos Aires, respectivamente, con el propósito de atender a la comunidad indígena en edad escolar, y así garantizar su instrucción. Se trata, dijo, de planteles que nacieron a raíz de la necesidad de la comunidad indígena migrante radicada en este puerto, y que ahora también atienden a niños

mestizos en situación vulnerable. Aunque el objetivo de enseñar a escribir y leer las lenguas originarias no se esté cumpliendo. A fin de atender el problema, informó, se creó la escuela pública Calmécac, en la entrada a la colonia Zapata, “sin costo para todos los indígenas, principalmente, y para los mestizos que quieran aprender alguna lengua autóctona”. Consideró que los funcionarios de diferentes dependencias deben aprender a hablar una lengua originaria mexicana, porque se evitaría tener traductores en los juzgados, lugar al que repetidamente tiene que acudir como traductora, “porque mis paisanos no pueden defenderse por no hablar el español”. La líder nahua invitó a abogados y médicos a que se den a la tarea de aprender una lengua nativa, para dar una adecuada atención a la comunidad indígena. Como asociación civil, refirió, nos constituimos precisamente porque, muchas veces, somos etiquetados como ignorantes, o simplemente como chantes por no haber estudiado, ser de clase baja o no hablar el español. “Desgraciadamente la sociedad nos ha discriminado de esa manera”, denunció. No obstante, comentó, en las nuevas generaciones se ha ido reduciendo el porcentaje de niños que combinan las lenguas; “por lo menos la instrucción primaria la terminan”. Destacó que en el municipio ya hay indígenas con preparación académica, egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), principalmente los nahuas, “que hemos contado con el apoyo de

nuestros padres, y nos hemos preparado”. Las primeras generaciones de indígenas egresados como contadores públicos, administradores de empresas, especialistas en turismo, catedráticos, ingenieros y arquitectos están trabajando en empresas internacionales.

Analfabetas, 95% de indígenas en Zihuatanejo, según dirigente REDACCIÓN

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4132 de fecha 3 de Marzo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Cobros de CAPAZ, para calzar reforma educativa, consideran Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Como un intento de ir filtrando la Reforma Educativa, calificó Noel Aburto García, director de la primaria Vicente Guerrero, la notificación de adeudo por 811 mil 427 pesos que le hizo la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). De acuerdo con José Agustín Abundes Girón, subdirector de Comercialización de la CAPAZ, cinco escuelas fueron notificadas por adeudos sobre el servicio de agua y drenaje. En tanto, José Javier Medel Bustos, ex director de la CAPAZ, comentó .que existe un convenio entre la paramunicipal y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Incluso, existe un padrón de las escuelas públicas para evitar ese tipo de confusiones. Se supone, dijo Aburto García, que la luz y el agua que usan las escuelas públicas están subsidiadas por el gobierno del estado. Pero si no hay malestar, rechazo o repudio de la sociedad, añadió, la autoridad poco a poco restará beneficios a la edu-

cación. Nos habían llegado notificaciones, refirió, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “pero solamente para que estemos enterados del consumo que se está llevando en las escuelas”, pero de la CAPAZ es la primera vez que llega. Por qué emiten eso, en qué lo fundamentan, cuestionó Aburto García, se les olvida que existe un convenio y que apoyar la educación es una obligación de los gobiernos. “Yo no me trago ese cuento, enfatizó, para mí hay algo más allá de trasfondo; están preparando los terrenos únicamente para ver cómo responde la sociedad; qué tanto rechazo hay de los padres de familia, previo a oficializarlos como parte de la Reforma Educativa. “A los maestros de Chiapas, Oaxaca y Guerrero han querido inculcarles, a como dé lugar, la Reforma Educativa, que de educativa no tiene nada. Ya la hemos analizado, dijo, y es una reforma laboral; fue quitarle control al sindicato, mermar los

El cobro de Derecho de Alumbrado Público (DAP) no está especificado en la Ley de Ingresos municipal, informó la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, y manifestó que el cabildo solicitó información pero no se ha entregado. Consultada en el ayuntamiento, dijo que se ha requerido información sobre el tema al secretario general Homero Rodríguez Rodríguez, pero no se ha entregado, “no nos ha dicho que no, solo nos han dicho que más adelante”. La perredista de la comisión de Desarrollo Social y Participación de la mujer, aseguró que el cabildo desconoce el tema del DAP. Dijo que junto a la priísta Graciela Gonzáles Carlini han solicitado datos “pero no se ha dado la información como mucha información que no se da”. El cabildo de Azueta ayer sesionó, pero no tocaron ese tema, “la regidora –Carlini de Hacienda- no realizó comentario, traíamos varios temas atrasados. Nos vamos a reunir la siguiente semana y es un tema que tenemos que enlistar”. Manifestó que hoy entregaron oficios entre los que se pide información del DAP. Cuestionada sobre la petición del Consejo Empresarial de Zihuatanejo Ixtapa (CEZI) de que se quite el cobro, se dijo consciente, “claro que estoy de acuerdo porque Zi-

huatanejo es una ciudad oscura, lo que pasa es que no hay alumbrado público. Claro que es viable porque solo es la clase baja y media los que pagan, los empresarios y hoteleros de Ixtapa están amparados, y 20 pesos generan un gasto importante en la economía familiar”. Abundó que por ese problema se ha pedio información precisa sobre el convenio municipioCFE. “Es un tema que se debe solicitar por mayoría de manera formal, por escrito, para que se trate en cabildo y ver por qué no se ha dado seguimiento o porque no se disuelve el convenio si no se cumplen los términos”. Jiménez Rumbo, consideró que al inicio el DAP fue una buena idea para mantener la ciudad iluminada, el problema es cuando falla y no se cumple; “los ciudadanos tienen el derecho a reclamarlo”. Comentó, sin certeza, que el convenio del DAP no ingresa al ayuntamiento, “no lo devuelven -el dinero- se va para Hacienda, es complicado el asunto”. El cobró se comenzó a aplicar debido a que se argumentaba que el municipio no tiene la capacidad para administrar el alumbrado. Sobre si es viable que se quite, subrayó que primero se debe analizar con la información de cuánto se recolecta por ese concepto.

Impuesto de alumbrado no se especifica en ley de ingresos

REDACCIÓN

derechos a los compañeros”. En relación al monto de la deuda por agua potable, dijo que si la escuela la quisieran cubrir les tocaría de mil pesos a cada padre de familia, entre los dos turnos. “Para mí es una ocurrencia para ver si pega”, y retó al organismo operador a cortar el agua: “me atrevo a invitar a la CAPAZ a que venga y la corte, que tenga esa firmeza”. Sin embargo, José Agustín Abundes Girón, subdirector de Comercialización de la CAPAZ, comentó en rueda de prensa que no se cortará el suministro de agua potable (Despertar de la

Costa, 2 de marzo de 2017). Aburto García afirmó que los padres de familia, de la primaria Vicente Guerrero, no están en condiciones de pagar lo que les exige el organismo de agua potable; “definitivamente no, sería un crimen”. Ejemplificó que la cooperación voluntaria solicitada por la escuela, al inicio del ciclo escolar, para su mantenimiento, no la dan en un solo pago, la mayoría lo hace en partes, o tienen que realizar trabajos para poder compensar el acuerdo que se tiene con la sociedad de padres. Lo que se tendría que hacer, a decir de Medel Bustos, es re-

visar el padrón de las escuelas públicas en poder de la CAPAZ, para saber si las escuelas notificadas están o no en él. De hecho, añadió, la SEG paga a la paramunicipal por año. Y recordó que cuando él estuvo al frente del organismo operador la secretaría cubrió el gasto de agua potable correspondiente al año 2016 de las escuelas empadronadas. Al hacer un comparativo de la situación, indicó que al tratarse de escuelas públicas “es como si le quisieran cobrar el agua a la delegación de Finanzas, u otra oficina de gobierno”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Calles de la ciudad lucen arruinadas

En mal estado prevalecen diferentes calles de Zihuatanejo. En tanto, el gobierno municipal utiliza troncos y piedras como señalética vial en plena temporada de turismo extranjero.

Las calles Júpiter y De La Parota presentan severas grietas en una superficie de al menos 10 metros cuadrados, ocasionadas por el constante paso de autobuses. Ya que estas vialidades

colindan con las terminales Estrella Blanca y Estrella de Oro y no recibir mantenimiento, Referidas calles son pasos obligados de turistas a tiendas departamentales, restaurantes, hoteles y centros hospitalarios de la ciudad. Asimismo, los topes de la calle Paseo del Palmar, la cual conecta a la plaza Kioto y el Paseo de La Boquita con la avenida Heroico Colegio Militar, presentan las varillas oxidadas y expuestas. En tanto, la administración municipal que preside Gustavo García Bello utiliza rocas y restos de árboles como señalamientos para acordonar los trabajos de las calles Telégrafos

y Correos en pleno centro del puerto. Así como en la avenida Morelos, vía por la que transita

Tras el cese voluntario de Alejandro Reséndiz Rosales, este jueves tomó protesta como nuevo director del hospital general Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, el pediatra Víctor Echeverría Aquino. Como se informó, Reséndiz renunció por problemas internos con el sindicato. Ayer, Juan Manuel Álvarez Barajas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en

Costa Grande, tomó posesión al nuevo director. Consultado al respecto, dijo que la designación fue por decisión del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, “Víctor Echeverría Aquino, ya formaba parte de la plantilla del hospital como subdirector vespertino”. Barajas, destacó qué Echeverría cuenta con experiencia y conoce los problemas del no-

la mayoría de las rutas del transporte público de la ciudad.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Víctor Echeverría, nuevo titular del hospital general

socomio, “se le giró la instrucción de trabajar en equipo para resolver cada uno de los detalles negativos que tiene el hospital”. Sobre si hay planes para mejorar la infraestructura del hospital, recordó que ya existen diagnósticos que demuestras que la institución está rebasada, por lo que se recurrirá a la federación para la gestión de recursos. REDACCIÓN


5

LOCAL

Participa Homero Bravo en encuentro para gestionar recursos Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Homero Bravo Espino, coordinador municipal de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Zihuatanejo, participó en la reunión con la Gerencia para Latinoamérica de la Fundación Proyectos de Infraestructura Humanitaria

que preside Sergio Acevedo y su representante en México, José Manuel Pavón. El funcionario porteño destacó que su asistencia tuvo el propósito de “lograr una mayor y mejor gestión y aterrizaje de

recursos para los proyectos magnos, de tanta necesidad en el desarrollo de nuestra región de la Costa Grande y de nuestro estado de Guerrero”. El evento se llevó a cabo en la Cámara de Senadores, en la Ciudad de México, este jueves 2 de marzo, contando con la asistencia del senador Isidro Pedraza Chávez y el diputado Federal, Ricardo Barrientos Ríos. “Visitamos al senado de la república para gestionar diversas obras en beneficio de nuestro municipio”, manifestó Bravo Espino. En el encuentro con la Gerencia para Latinoamérica de la Fundación Proyectos de Infraestructura Humanitaria, también participó el presidente municipal de Petatlán, Arturo Gómez.

Zihuatanejo, un lugar de película, según el FEPET

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

La Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) calificó a Ixtapa Zihuatanejo en su revista Diario de Viajes 2017 como “un lugar inspirador para el séptimo arte”. La FEPET realizó en diciembre de 2016 su congreso en Guerrero. Visitó los destinos del Triángulo del Sol, y a los tres les dedicó escritos destacando, principalmente, su actividad turística, gastronómica y cultural. El Texto: “Ixtapa Zihuatanejo un lugar de película” signado por el periodista Pablo Ignacio de Dalmases, mitifica la película Cadena Perpetua -Sueños de Fuga, para América Latina - en la que Zihuatanejo es mencionado como un idílico y perdido pueblo de pescadores. El primero en rodar en el puerto fue Luis Buñuel. Después lo haría también Luis Mandoki, cuando en 1994 filmó con Meg Ryan y Andy García su conocida producción “Cuando un hombre ama a una mujer” señala el escrito. Con desconocimiento sobre los movimientos sociales en Azueta, el ibérico destaca al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), como una “agencia mexicana especializada en desarrollo de espacios turísticos respetuosos con los entorno naturales”. De Zihuatanejo, dice que es

una población que ha crecido alrededor de un pequeño pueblo pesquero “que todavía mantiene muchas de sus primitivas esencias”. Del Centro Integralmente Planeado (CIP), menciona los reconocimientos nacionales e internacionales, como la playa El Palmar, que ostenta el galardón Blue Flag que acredita a las mejores playas del mundo; o como la de La Ropa, considerada por Travel & Leixure, como una de las 10 mejores playas de México. Rememorando la conquista, el texto indica que al asentarse el Virreinato de Nueva España, y por la abundancia de maderas en la bahía de Zihuatanejo, Hernán Cortes dio orden de que se construyeran tres grandes navíos: el Florida, el Espíritu Santo y el Santiag, que zarparían el 31 de octubre de 1527, al mando de Álvaro de Saavedra y Cerón en busca de las Islas de la Especiaría. Lo que sería el precedente de los viajes que realizó la Nao de China, o Galeón de Manila por los siguientes 250 años. En las cuatro páginas dedicas al destino, se muestran fotografías de pescadores y gastronomía local, además de abundar en restaurantes de gran tradición. El texto: Acapulco quiere recuperar su esplendor turísti-

co, del español Andrés Alonso, dice que es el destino de playa por excelencia de los mexicanos, “busca su renacimiento, tras el parón sufrido como consecuencia de la inseguridad” y no se abunda más sobre la problemática de inseguridad en el Triángulo del Sol. REDACCIÓN

VENTAS Y RENTAS SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94 RENTO Departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos II, 2 recámaras, aire acondicionado, tv. informes al cel. 755 55 91773 SE RENTA cuarto semi-amueblado con T.V, cable e Internet por la Prepa #5 col. Cuauhtémoc (no niños) informes al cel. 755 101 7075 Hotel las Palmas, noche $350, 4 horas X $200, promoción de domingo a jueves $150, atrás de la Pepsi y frente al parque lineal. Solicito muchacha responsable para trabajar segundo turno cel. 7551114688 SE VENDEN lotes en El Coacoyul, facilidades de pago, informes 755 102 7055 SE VENDEN 2 locales comer-

ciales de 6X4 semi construidos a orilla de carretera un costado pollos segura carretera nacional Acapulco- Zihuatanejo colonia Aeropuerto tel. 7551017193 TRAMITES de pasaportes, visas, escrituras, rectificación, y aclaración de actas de nacimiento y/o matrimonio, nulidad de actas, corrección de registros extemporáneos, divorcios, pensiones alimenticias y gestorías ante dependencias públicas CITAS 7551280187

EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA muchacha para trabajar de masajista con o sin experiencia, comunicarse al tel. 755 55 61013 SOLICITUD empleados para trabajar vendiendo hot dogs, hamburguesas y tacos (carritos) con ganas activos buen sueldo inf 7551271831 sr Carlos BUSCO Sra. De 35 a 45 años trabajadora, buena persona para hacerse cargo de casa, doy don-

de viva y comida en Ixtapa cel. 755 1160720 Arena Suites SOLICITA recepcionista, 80% inglés, sexo masculino, conocimiento de computadora. Presentarse con solicitud elaborada. SOLICITO medio oficial o ayudante de carpintería para Ixtapa, doy donde viva y comida informes 7551160720 SE SOLICITA contador ambos sexos de 25-35 años, con experiencia, inglés preferentemente. Informes al teléfono 5446007. SISEG (Seguridad privada y central de alarmas monitoreo 24 hrs), SOLICITA guardias, turnos MATUTINOS de 12 horas un descanso semanal $3,110.00 QUINCENAL TEL 5547912. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Bloquean entrada a funcionaria al Cetis 45 Estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) 45, bloquearon la entrada al plantel a Verónica Martínez Martínez, adscrita a las oficinas auxiliares de la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGTI) que acudió a entregar documento al líder sindical José Guadalupe Soberanis Oregón. Alrededor de las 11 horas, Martínez llegó a la institución pero fue bloqueada por los alumnos, motivo por el que fue atendida en la calle. Soberanis, secretario general del sindicato, informó que el motivo de la visita fue entregar un sobre del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en base a un oficio dirigido Carlos Alfonso Morán Moguel, titular de

GOBERNACIÓN REPRENDE A GOBERNANTES APÁTICOS

En materia de seguridad, mis estimados, en estados y municipios se les acabó la simpatía a gobernadores y presidentes municipales, por parte del titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El funcionario estalló de agravio en la Cámara de Diputados, al ser cuestionado por los legisladores por la violencia que flagela a estados y municipios. Y como siempre, en todo daño hay un culpable, o condenan al que se deja, el secretario de Gobernación atribuyó los males a gobernadores y presidentes municipales; incluso los señaló de indolentes e irresponsables para ofrecer seguridad a los ciudadanos. Osorio dijo una media verdad, pero también es una media mentira. Es sabido que el crimen organizado está desbordado e imparable en el país; las cifras de matados, secuestrados, extorsionados, levantados y desaparecidos, avanza peligrosamente por estados y municipios, y al tener su origen en delitos federales, el gobierno federal no puede ser omiso. Esta vez, el secretario de Gobernación condicionó la ayuda a los gobernantes. El apoyo, dijo, para presidentes municipales y gobernadores, dependerá que cumplan con su responsabilidad de garantizar seguridad pública en sus estados y municipios; de lo contrario, se retira el apoyo. ¡Chisquirrosquis! Siguió el ultimátum por parte del secretario a los gobernadores y alcaldes: “Su irresponsabilidad de brindar seguridad a los ciudadanos llegó a su límite”. En próximos días, anunció

DGTI, donde gira instrucciones para que se hagan las respectivas averiguaciones sobre la denuncia que hicieron los docentes. “También se pide en el documento, que me sea notificado lo que le están pidiendo al director general”. Consideró que aunque tardaron en atender, lo importante es que ya se empieza a tomar cartas en el asunto, “es lo que estábamos solicitando por eso las acciones que hemos tomado”. Cuestionado sobre por qué fue atendida en la calle, excusó que en otros planteles del estado han recibido la visita de licenciados que lleva el nombramiento en área jurídica, aunque no existe esa área en el estado, “en esos planteles se han levantado actas, aquí pensábamos que venían en esa tónica”.

Dijo que se daría a conocer la información entregada por Martínez a la base trabajadora, y posterior, decidirán qué sigue para el CETIS 45. Por separado, en breve con-

sulta, Verónica Martínez, alegó no ser la persona adecuada para atender a medios, “únicamente vine a entregar un documento al representante sindical y ya. Desconozco que sea”

Minimizó que se le haya prohibido la entrada a la institución y que los jóvenes gritaran consignas en contra del director ausente Ciro Urquiza.

Osorio Chong, “vamos a presentar en cada estado y municipio el diagnóstico de seguridad, porque ahora les toca a ustedes comprometerse”; y machacó: “Si después del plazo que van a recibir no cumplen con su obligación de garantizar la seguridad pública, pondremos sanciones desde nuestras atribuciones”. Y no crean que los estoy choreando, mis estimados. De verdad estaba bravo el secretario Osorio Chong. Terminó la misiva de esta manera: “Si no cumplen con la formación de policías, se les quitará el respaldo y el apoyo; además se les exhibirá con sus gobernados, para que la ciudadanía sepa qué clase de presidentes municipales tienen”. Ahí les hablan, primo del primo. No obstante, el secretario Osorio Chong contó a los legisladores que las instituciones estatales han sido rebasadas por el crimen organizado, e insistió en que debe haber un proceso para regular la intervención de las fuerzas armadas, refiriéndose a la ley del interior que está en discusión en el Congreso federal. Creo, dijo el funcionario, que en su campo de acción, los militares, marinos y federales, hacen lo que no hacen otros. ¡Mmmm! En so tiene razón el secretario Osorio Chong; sin embargo, aun con todo el respaldo de las Fuerzas Armadas, la violencia está imparable sobre todo en el estado de Guerrero. El grito de los guerrerenses es de clemencia, de alto a la violencia, de no más secuestros, no más matados, ya no más extorsiones. Los municipios de Acapulco y Chilpancingo se inundan en ríos de sangre todos los días. Los empresarios son secuestrados en la capital del estado y en Acapulco matan comerciantes. Las extorciones en esos municipios son cada vez más frecuentes y el que no coopera, se muere. Centenares han muerto y ese flagelo orilló a empresarios a bajar cortinas y salir huyendo para salvar el pellejo. El emblemático hotel y restaurante de la cadena La Mansión, cerró en

la capital del estado por amenazas de extorsión y secuestro; incluso en Chilpancingo hay empresarios secuestrados, y sus familias suplican no decir sus nombres para que les respeten la vida los plagiarios. Lo peor de las desdichas es que los empresarios señalan que los ministerios públicos son peligrosos, que al ir a denunciar a alguna agencia del Ministerio Público, es sellar tu muerte, dijeron. Eso no es ningún secreto. El mismo secretario de Gobernación reconoció la falta de honradez de las instituciones estatales y federales, chicas y grandes, las cuales forman una cadena de corruptelas brutales. Ahora mismo lo vivimos en carne propia en el municipio de Zihuatanejo, donde un profesor de preparatoria señala de corrupto al Ministerio Público del municipio, por pedirle una mordida de 3 mil pesos para el papeleo de la recuperación de su carro robado, además de otros pesos de propina para los refrescos. ¿Cómo ven al MP de Zihuatanejo? Esperamos que llegue la denuncia a manos del fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, y le apliquen a este angelito la misma voladora que aplicaron a la dama que se festejó su cumpleaños usando su oficina para la fiesta. Digo, como dicen los comerciantes, o todos coludos o todos rabones, porque tienen los MP muchos prietos en el arroz, pero la gente tiene miedo de denunciarlos. Como nadie tiene el valor de denunciar los robos imparables en Ixtapa, todos callamos a los hurtos y otras linduras. Sin embargo, el cónsul de Alemania en Guerrero, Lee Kraft, le puso el cascabel al gato, luego de que delincuentes vaciaron su casa, además de otras cinco residencias donde los ladrones sustrajeron dinero y joyas. Señaló que la zona Residencial Golondrinas, como el Club de Golf Palma Real, en Ixtapa, están en manos de la delincuencia. Expresó el cónsul que no hay vigilancia policiaca a pesar que la hemos solicitado. ¡Glub glub! Y ya encarrerados, la siguiente misiva es para el secretario de Gobernación

y el gobernador Héctor Astudillo Flores: Ixtapa no es lo que parece; los residentes en el balneario empresarios del Bajío y extranjeros, avisan que son víctimas de extorsiones y robos a mano armada, y piden urgentemente la intervención del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, ya que la primera autoridad del municipio no actúa; solicitan atención urgente de lo contrario ellos avisarán a sus amigos y familiares que no vengan a Ixtapa, pues corren peligro ¡Me lleva la que me trajo! De por si es poco el amor y nosotros desperdiciándolo en celos. No jodan, señores. ¡Bueno!, canijos no entienden que si no llega turismo al puerto de IxtapaZihuatanejo, nos vamos a morir de hambre todos, pues de una o de otra manera todos vivimos del turismo, hasta ustedes cabezas duras. Y si no hay dinero para el comercio y empresarios, tampoco habrá para ustedes; y como dice el gay del rancho, si nos vamos nosotros, nos vamos todos. ¡Entiendan pues, carajo! Cuidemos el turismo, dejen trabajar, cada chango que ande por su mecate, y todos felices y contentos. Oigan, qué rápido se fue la semana. Ya es viernes, gracias a Dios. Disfrute los días con su familia. Quiero sacar mi frustración con ustedes, mis estimados: estoy triste. Despertar de la Costa costeó un curso de periodismo para todo la persona que quisiera venir a tomarlo, y los que aprobaran los profesores tendrían trabajo en esta casa editora. ¿Y qué creen? Nadie quiso esforzarse, pues implicaba leer libros, diarios nacionales. El curso fue de siete horas con receso para desayunar; sin embargo, los chicos no lo valoraron. Esto me entristeció en gran manera, porque el plan del diario es darle sustento a la juventud. Ni modo. La juventud no quiere trabajar ni estudiar, menos superarse para rescatar nuestros pueblos. Es tiempo de los muchachos, ya que son ellos los que habrían de sacar la casta por sus municipios y estados; sin embargo, los chavos no quieren trabajar ni tener una res-

ponsabilidad, y mucho menos leer un libro. Quieren trabajo de jefes, estar sentados en un escritorio, entrar a las 10 am y salir a las 2:00 pm, y que les paguen buen salario y prestaciones; no obstante, no tienen ninguna preparación, no saben hacer nada, no manejan el lenguaje correctamente, sus faltas ortográficas son aberrantes, entre otros problemas graves, que tienen origen en una educación deficiente. Es muy triste. ¿Y saben qué es lo que más me aflige? Que los jóvenes esperan entrar a hacer bulla a la política, para que les den empleo en el ayuntamiento o en el estado, porque ahí sí hay dinero, porque en un año o por mucho en dos, te haces de residencias y carros nuevos, y no necesitas ningún título, sólo un político que te apadrine. Ahí están los regidores, que algunos de ellos nunca fueron a la escuela, pero son los nuevos ricos de Zihuatanejo. Los muchachos dijeron a esta escribidora que varios regidores y directores de primer nivel del ayuntamiento de Zihuatanejo, han comprado propiedades en el puerto, y que hasta en Bay View Grand tienen departamento. ¡No manchen! Esa zona es cara. Por poco me desmayo. Pero la papilla que no puedo dejar fuera es la del regidor de Educación, Cultura y Deportes, Efrén Ruiz Cortés. Este angelito se lleva la medalla de la corrupción de la semana, pues fue denunciado por sus vecinos, ya que ellos vieron injusto que sólo pavimentara la calle de su casa, a pesar de que esa colonia está destruida en su totalidad, y éste mequetrefe sólo mandó pavimentar su calle en la comunidad de San José Ixtapa. ¡Ah!, pero al verse sorprendido por los vecinos que le solicitaron que pavimente todo, no sólo su calle y el edil se enojó con sus vecinos y les dijo que no, que arreglaría su calle nada más, que lo otro le vale madre, que él pavimentaría su calle porque era su dinero. ¿Cómo ven al angelito? Bien dice el dicho, que hay que ser marranos pero no trompudos. ¡Feliz fin de semana!

REDACCIÓN


7

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Regional LOCAL

7

Una vez a salvo supimos que la isla se llamaba Malta. Palabra del gran Maestro

Familiares de la doctora Rivas señalan negligencia de la FGE ATOYAC. Familiares de la doctora Adela Rivas Obé, asesinada en 2016, denunciaron que

la Fiscalía General del Estado (FGE) ha incurrido en negligencia y no está haciendo nada para

avanzar con la investigación. Los familiares Wilibaldo Rojas Arellano, esposo de la finada

Wilibaldo Rojas Arellano y su hijo Bolívar Rojas Rivas.

Reúnen a comisarios de Petatlán para explicarles programa Más Maíz

Comisarios de las diferentes rutas, donde se estará repartiendo el insumo agrícola.

PETATLÁN. Con la intensión de que se lleve a cabo la entrega del fertilizante en tiempo y forma a productores agrícolas de la parte alta y baja del municipio, el presidente Arturo Gómez Pérez dio la instrucción, a través de la dirección de Desarrollo Rural, para que se reunieran con los comisarios. En la reunión se les dio a conocer las reglas de operación del programa Más Maíz, donde se les informó a los productores que el importante insumo será sin costo para el productor, y por otra parte, se les dio a conocer los requisitos los cuales son: credencial de elector, curp, comprobante de domicilio, certificado

parcelario o pequeña propiedad y en caso de no contar con el certificado parcelario, se puede realizar un contrato de arrendamiento con un fedatario, notario público o el secretario general del ayuntamiento. Por otra parte el director de desarrollo rural mencionó que como instrucción del presidente es que los tramites sean más cercanos al productor y que se les facilitara a ellos el poder acceder al programa, es por ello que se estarán trasladando a las diversas comunidades gente de desarrollo rural, para realizar los trámites. Por ello se trazó un plan el cual abarca 4 rutas serranas y una ruta de la parte baja, que abarca desde

Coyuquilla hasta San Jeronimito y en los cuales estarán trabajando en la recepción de documentos a partir del 6 de marzo al 4 de abril, comenzando con la ruta Corrales- Arroyo Frío. En la reunión con los comisarios, de las diferentes comunidades, estuvieron presentes, en representación del presidente municipal, el Lic. Manuel Rebolledo Pérez, el director de desarrollo rural el Ing. José Luis Arreola Villa, y el sub director de desarrollo rural el Ing. Adalid Pérez Galeana, el director de gobernación Jesús cruz chazari y el director de migrantes miguel bello. LA REDACCIÓN

y su hijo Bolívar Rojas Rivas, dijeron que “la procuraduría detiene a un supuesto asesino y nada maás lo pone tras las rejas, pero no le dicta sentencia y tampoco busca más responsables, solo se avocan a un asesino solitario donde la línea de investigación es el robo de medicamentos”. A mas de cuatro meses del asesinato de la doctora Rivas Obe, dijeron que el pasado miércoles hubo audiencia con los familiares donde solicitaron una investigación mas rigurosa, “nos refuerza mas la sospecha de que la fiscalía no está haciendo un buen trabajo que pongan peritos exclusivos para el caso”. Dijo que se encuentran en espera de que se le dicte sentencia al detenido pero que hay falta de profesionalismo de los fiscales,

“fue una falta de preparación de los fiscales y estamos hablando con la fiscalía para que nos vuelva a brindar ese apoyo para que se refuerce más para que ese caso no se quede impune”. Señalaron que se les han notificado presentaciones en la fiscalía pero que se debe de trabajar con calma “que no se dediquen a tantos casos solo el nuestro que nos ayude que nos heche la mano y que se nos haga justicia”. Por lo que los familiares de la doctora Rivas Obe quien trabajaba en el Instituto Mexicano del Seguro Social y era encargada de los municipios de Petatlan, Papanoa, Zihuatanejo y la Unión exigieron a la fiscalía del Estado que les ayude con el caso y que haya Justicia. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Entregan Héctor Astudillo y David Penchyna apoyos A beneficiarios del Infonavit El gobernador dijo que este tipo de actos son un aliciente para los beneficiarios del instituto de vivienda ACAPULCO. Trabajadores afiliados al Infonavit recibieron beneficios de la dependencia federal como fueron la entrega de escrituras, cancelación de hipotecas, devolución de saldo de la subcuenta de vivienda y reconocimiento a empresas de diez. En un acto realizado en el Centro Internacional Acapulco, en el Salón Triángulo del Sol, los beneficiarios recibieron del gobernador Héctor Astudillo Flores y del director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, dichas garantías. En su mensaje, Héctor Astudillo, dijo que hoy ha sido un día muy positivo para Acapulco. Reseñó que en su encuentro con Alejandro Burillo, presidente del Grupo Pegaso, se acordó que seguirá aquí el Abierto Mexicano de Tenis; “luego acudí a la inauguración de la Aeroexpo Acapulco 2017, donde se presentaron las nuevas aeronaves civiles y

CMYK

militares y para terminar, mi encuentro con el director general del Infonavit, David Penchyna”. Sobre este punto, el gobernador señaló la importancia de este tipo de entregas, las cuales, permiten que la población pueda mejorar su nivel de vida, además de que son un aliciente para poder seguir adelante. Dijo que el Infonavit está viviendo un gran relanzamiento, en el que hay la mejor disposición para consolidar cosas juntas, en beneficio de la población que más lo requiere. El mandatario estatal manifestó que “el gobernador de Guerrero se siente, en verdad, muy comprometido con el Infonavit, le he dicho al señor director nacional que el gobierno del estado, que un servidor representa al Ejecutivo, está en la mejor disposición para que hagamos cosas juntos, para que los beneficios del Infonavit se amplíen”. Asimismo, Astudillo Flores, destacó que esta institución tiene una estructura sólida, en la

que los trabajadores tienen una opción para poder comenzar a cimentar un futuro. Y añadió: “Tiene una gran cantidad de recursos, son de los trabajadores, pero los tiene, los cuida, los presta, tiene un potencial maravilloso para prestar dinero para todos los que tengan derecho a poder solicitarlo a través de su cotización”. En tanto, el director general del Infonavit, David Penchyna Grub, ofreció todo su apoyo al gobernador del estado para seguir trabajando en torno a una

política social, en la que la entidad sea una prioridad. Penchyna Grub, precisó “queremos hacer más y acelerar el paso, queremos hacernos aliados de su gobierno señor gobernador, para que a Guerrero llegue más inversión y por lo tanto haya más empleo, para que a Guerrero le lleguen beneficios que sean justos y que correspondan al esfuerzo de la enorme mayoría de mujeres y hombres buenos que habitan este estado, en el que usted está empeñado en recuperar la paz, la tranquilidad a partir de

detonar la capacidad emprendedora de su gente”. De igual manera, se comprometió a seguir fortaleciendo los apoyos que se han venido dando y reconoció el ímpetu y responsabilidad de las empresas locales Yoli de Acapulco, Organización y Administración Costa Diamante, Servicios Administrativos de Acapulco, Administración de Pacífico y Hospital Privado Magallanes, quienes recibieron reconocimiento como Empresas de Diez. NOÉ BENITEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

9

REGIONAL

Aviud Rosas Ruiz, presente en el programa Ciudades Emergentes Sostenibles (CES) LÁZARO CÁRDENAS. La mañana de este jueves, el presidente municipal de la Unión de Isidoro Montés de Oca, Aviud Rosas Ruiz, asistió a una mesa de trabajo con motivo de la implementación del programa Ciudades Emergentes Sostenibles (CES) en la ciudad de Lazaro Cardenas, Michoacán. El primer edil, asistió por la mañana a una mesa de trabajo en la ciudad de Lazaro Cardenas donde se llevó a cabo la implementación del programa Ciudades Emergentes Sostenibles (CES) en el cual se hizo acompañar en la mesa de presidium por el alcalde de Lázaro Cárdenas, Armando Carrillo Barragán del director general adjunto de estrategia para el desarrollo urbano de la AFDZEE, Francisco Reyes Cervantes, de la directora general de la comisión para el desarrollo integral de la costa michoacana, Patricia Flores Anguiano y representantes de BANOBRAS y Banco interamericano de desarrollo (BID). En su participación el presidente Aviud Rosas, agradeció la

oportunidad de seguir trabajando de manera integral a un proyecto de desarrollo que sin lugar a duda va a marcar para bien la historia de ambos municipios, comento que se ha estado trabajando desde el primer día de su gobierno para que este proyecto en un futuro sea una realidad, dijo “estoy trabajando con una gran responsabilidad, por que verdaderamente me interesa el desarrollo de mi municipio, por que tengo el sentir de la gente que no cuenta con un trabajo y se les hace difícil mantener un hogar, es por eso la importancia de trabajar en conjunto y por un propósito común, el desarrollo de la zona económica especial, Lázaro Cárdenas-La Unión”. Recalco Aviud Rosas Ruiz que el municipio de la Unión no es competencia del puerto Lazaro Cárdenas sino es una alternativa para que el puerto Lázaro Cárdenas sea un puerto de primer nivel, y por que no el puerto numero uno en Latinoamérica. Agradeció el alcalde Aviud Rosas Ruiz al banco interamericano de desarrollo (BID), a

BANOBRAS, a los integrantes de la (ZEE) al presidente De Lázaro Cárdenas, Armando Carrillo Barragán, por el gran respaldo y

por integrarnos a un trabajo que nos permitirá dejar un precedente para nuestros municipios y al mismo tiempo también se com-

prometió a seguir trabajando de la mano para el beneficio de la ciudadanía.

gunas fotos y se retiraron y es la fecha que el camino luce en pésimas condiciones, y estamos en espera que la SCT mande a la empresa que ellos mismo contratan para sus beneficios personales, hagan este trabajo”. Los inconformes habitantes dijeron que en varias ocasiones han ido a Tecpan a las oficinas de la SCT, para pedirles “que

nos digan qué empresa fue la que ganó la licitación de esta obra que jamás se hizo”. Pidieron al gobierno federal y estatal a que verifiquen la información correspondiente del tramo de rehabilitación que consta de tres kilómetros y que a la fecha se encuentra deteriorado.

Obra lleva tres años de retraso en La Zuzuca LA REDACCIÓN

Denuncian

ATOYAC. Habitantes de esta comunidad exigieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que concluya con la pavimentación de tres kilómetros del tramo carretero que conduce a esa localidad. Manifestaron que de acuerdo con el programa federal Moviendo a México, la vía ya se encuentra culminada, sin embargo, en los hechos, no se ha dado inicio a los trabajos. Pobladores de La Zuzuca indicaron que desde hace más de tres años, las autoridades del gobierno federal en conjunto con el gobierno municipal y estatal anterior, dieron el banderazo de arranque a las obras de pavimentación y reparación al acceso principal a la comunidad, que se encuentra ubicada en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo. Los inconformes dijeron que desde hace tres años se debió de empezar los trabajos de este tramo de terracería, pero personal de la SCT de Tecpan, “solo vinieron midieron, tomaron al-

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK


Estatal

10 10

ESTATAL

Los nativos nos trataron con 3 singular humanidad. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes de Marzo de 2017 Encendieron un fuego, a causa de la lluvia que caía y del frío, y nos recibieron a todos. Palabra del gran Maestro

Asesinan a periodista de Tierra Caliente Denunció en sus últimas horas colusión de mandos de la Policía Estatal con “Los Tequileros”, y criticó la inoperancia del Gobierno del Estado y el Congreso contra el grupo criminal

CHILPANCINGO, GRO.Cecilio Pineda Birto, reportero en la región Tierra Caliente de Guerrero, fue asesinado a tiros en un autolavado de Ciudad Altamirano. El comunicador era referente de noticias y reportes de momento, en redes sociales, y se había convertido en difusor asiduo de la autodefensa de San Miguel Totolapan. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas de este jueves 02 de marzo, cuando Pineda se encontraba, al parecer, lavando su vehículo en un auto-

lavado, cerca de los terrenos de la Expo Feria. Hasta el lugar habrían llegado al menos dos hombres en una motoneta desde donde le dispararon en repetidas ocasiones para luego darse a la fuga. El periodista estaba recostado en una hamaca donde quedó inerte. A pesar de ello, llegaron paramédicos a auxiliarlo y lo trasladaron a una clínica para tratar de reanimarlo, pero el esfuerzo fue en vano. Cecilio Pineda era un periodista controversial, criticado por muchos y aclamado por otros, pero claro referente en noticias para reporteros y medios estatales o incluso nacionales. La inmediatez en los reportes noticiosos para redes sociales, principalmente Facebook, fue su principal característica y lo que lo convirtió en la persona con más seguidores en su región. En los últimos meses se avocó a la difusión de noticias relacionadas al movimiento de autodefensa de San Miguel Toto-

lapan, llegando a convertirse en difusor asiduo. Afanoso de las transmisiones en vivo de Facebook, en reiteradas ocasiones lanzó críticas fuertes contra el grupo criminal de “Los Tequileros”, contra el que parte del pueblo de Totolapan se levantó en armas. La mañana de este jueves

publicó dos videos en donde informaba sobre el cierre de escuelas en San Miguel Totolapan y los miembros de la autodefensa pedían la presencia del gobernador Héctor Astudillo Flores en la región, así como el desafuero del diputado priista Saúl Beltrán Orozco y la detención de Raybel Jacobo de Almonte, “El Tequilero”. Su último video en vivo fue alrededor de las 17:30 horas. Se le observaba conduciendo con rumbo a Ciudad Altamirano, donde ya había estado por la mañana difundiendo la historia de un hombre en silla de ruedas, sobreviviente de la violencia en la región. Durante la última transmisión, reveló que por declaraciones de la autodefensa, existía la versión de que el coordinador

regional de la Policía del Estado servía a los intereses de “El Tequilero” y el diputado Saúl Beltrán, a quienes incluso les trasladaba a sus esposas de un lugar a otro. También señaló que la autodefensa de San Miguel había dado datos precisos sobre la ubicación de “El Tequilero”, pero cuestionó la inoperancia del Gobierno del Estado y Federal, y advirtió: “Va a seguir habiendo muertes puesto que (las autoridades) no quieren actuar como debe de ser”; sin saber que él sería la siguiente víctima de la violencia. Por la tarde, regresó a esa ciudad donde ya casi a las 19:00 horas ingresó al autolavado donde fue asesinado. Su última conexión en watsapp fue a las 18:58 horas. JONATHAN CUEVAS/API

EDICTO EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 282/12 RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, EN CONTRA DE VARGAS BARRIENTOS EDITH Y BALTAZAR ISLAS SALIDO, EL C. JUEZ VIGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTÓ VARIOS AUTOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN:----AUTO: LA SECRETARIA DE ACUERDOS CERTIFICA: “…Ciudad de México, diecisiete de noviembre de dos mil dieciséis… Agréguese a su expediente, el escrito de cuenta del apoderado de la parte actora, por hechas sus manifestaciones…El valor del inmueble no ha variado en consecuencia se señalan las NUEVE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DÍA VEINTISIETE DE MARZO DEL DOS MIL DIECISIETE para que se lleve a cabo la audiencia en PRIMERA ALMONEDA debiéndose preparar la misma como se encuentra ordenado en auto de fecha siete de abril del dos mil quince, subsistiendo los términos y apercibimientos decretados en autos. Debiéndose realizar la primera publicación en esta jurisdicción el dos de marzo del dos mil diecisiete y la segunda el catorce de marzo del dos mil diecisiete…”--AUTO: “…México, Distrito Federal, diez de febrero de dos mil dieciséis… … Agréguese a su expediente el escrito de cuenta del apoderado de la parte actora… … Debiendo la parte actora justificar para la audiencia aquí señalada el sitio donde publican las autoridades fiscales del MUNICIPIO DE JOSE AZUETA, ESTADO DE GUERRERO como se ordenó en la audiencia del veinticuatro de agosto del dos mil quince…”------AUTO: “…México, Distrito Federal, dieciocho de mayo del dos mil quince… … Se le tiene devolviendo, el oficio número 1367 de fecha trece de abril del dos mil quince, dirigido al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE JOSE AZUETA, ESTADO DE GUERRERO, exhorto que al mismo se acompaña y ocho edictos sin diligenciar por las razones que indica… … Debiéndose preparar la misma como se encuentra ordenado en auto de fecha siete de abril del dos mil quince, subsistiendo los términos y apercibimientos decretados en autos…”---

A tres días del secuestro del exlíder de la Canacintra, la fiscalía apenas investiga CHILPANCINGO. A tres días del secuestro del exdirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), y miembro del Comité Municipal de Consulta y Participación Ciudadana de Chilpancingo, Carlos Cruz Islas, la Fiscalía General del Estado emitió un escueto comunicado en el que se limita a decir que está investigando el caso. Abrió la carpeta de investigación 12021610300031270217 por el delito de privación ilegal de la libertad, en contra de quien, o quienes resulte responsable. “La Fiscalía General del Estado informa que se investiga la co-

misión del delito de privación ilegal de la libertad, en agravio del ex presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos “N”, en contra de quien o quienes resulten responsables”, señala el comunicado de dos párrafos. Los hechos ocurrieron el 27 de febrero cuando el agraviado se encontraba laborando en un local, ubicado en el centro de la ciudad cuando fue privado de su libertad, indica la Fiscalía. Y de acuerdo con la denuncia presentada, señala el comunicado, los familiares intentaron comunicarse en varias ocasiones con la víctima a su teléfono celu-

lar, sin que obtuvieran respuesta. El secuestro del también miembro del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Chilpancingo, lo confirmó ayer miércoles el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) sección Chilpancingo, Víctor Manuel Ortega Corona. El dirigente detalló que el pasado lunes, alrededor de las 6 de la tarde, hombres desconocidos llegaron a bordo de tres vehículos, hasta el negocio de la víctima, en el centro de la ciudad, y se lo llevaron. Hasta el momento se desconoce su paradero. AGENCIAS

AUTO: “…México Distrito Federal, siete de abril de dos mil quince… …Agréguese a su expediente, el escrito de cuenta del apoderado de la parte actora, por hechas sus manifestaciones, se le tiene exhibiendo AVALUO practicado por el perito EVI TERESITA DANAE ARRACHE PLIEGO designada de su parte en materia de valuación de bienes inmuebles. Por otro lado y tomando en consideración que la parte demandada hasta la presente fecha no ha exhibido avalúo de su parte, con fundamento en el artículo 486 fracción II del Código de Procedimientos civiles para el Distrito Federal, se le tiene por conforme con el avalúo exhibido por la parte actora… … Para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE en PRIMERA ALMONEDA, del bien inmueble hipotecado consistente en la CASA NUMERO TREINTA Y NUEVE, DEL CONDOMINIO SIETE, UBICADO EN CALLE PRIMERA CERRADA DE ESMERALDA, DEL CONJUNTO CONDOMINAL JOYAS DE IXTAPA, CONSTRUIDO EN LA FRACCIÓN DEL PREDIO RÚSTICO CERO TRES QUE SE SEGREGO DEL PREDIO RUSTICO CERO TRES, MUNICIPIO DE JOSE AZUETA GUERRERO, con las medidas y colindancias que obran en autos, convóquense postores por medio de edictos que se publicarán por dos veces debiendo mediar entre una y otra publicación SIETE DÍAS HÁBILES, y entre la última y la fecha de remate igual término en el periódico EL MILENIO, en los ESTRADOS DEL JUZGADO y en los tableros de avisos de la TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL sirviendo de base para el remate la cantidad de $720,000.00 (SETECIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) y por postura legal la que cubra las dos terceras partes y que es la cantidad de $480,000.00 (CUATROCIENTOS OCHENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) y debiendo depositar los posibles postores el diez por ciento de la cantidad que sirvió como base para dicho remate, siendo el importe de $72,000.00 (SETENTA Y DOS MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), que deberán exhibir mediante billete de depósito hasta el momento de la audiencia los posibles postores; tomando en consideración que la ubicación del inmueble a rematar se encuentra fuera de esta jurisdicción, gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE JOSE AZUETA, ESTADO DE GUERRERO, para que por su conducto proceda a realizar las publicaciones de los edictos correspondientes, conforme a la periodicidad ya señalada y a la legislación procesal de esa entidad facultándose a dicho Juez exhortado para que realice todas las diligencias tendientes, para la realización del mismo, es decir, respecto a la publicación de los edictos fuera de esta jurisdicción se deberán realizar en todos los medios o lugares que establezca esa legislación y que no sean facultativos del juzgador; y con fundamento en la fracción V del artículo 486 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, para concluir el procedimiento de remate con fincamiento del mismo, en el entendido de que se conceden SIETE DÍAS MAS EN RAZON DE LA DISTANCIA, con fundamento en el artículo 134 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, facultando a la autoridad exhortada, para que acuerde todo tipo de promociones dicte medidas de apremio, habilite días y horas inhábiles, gire oficios, y expida copias certificadas, así como todo lo tendiente para la diligenciación del mismo. …”--------Ciudad de México, 25 de Noviembre del 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO VIGÉSIMO DE LO CIVIL LIC. MARISOL ATILANO GALAN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

11

ESTATAL

Niña amenaza con pistola a compañeros, padres cierran la escuela en Acapulco ACAPULCO. Padres de familia denunciaron que una menor de nivel primaria introdujo un arma de fuego y presuntamente amenazó a tres niños de su grupo, por lo que esta mañana decidie-

ron cerrar la escuela Primero de Mayo, en el puerto de Acapulco. En entrevista, una de las madres de familia, quien no quiso revelar su nombre por miedo a represarías, informó que la me-

nor estudia el tercer año de primaria y es hija de la secretaria de dicho plantel, identificada como Miriam Jiménez. De acuerdo con la información de los padres de familia, la menor presuntamente

ACAPULCO. Novak Djokovic, máximo favorito en el Abierto Mexicano de Acapulco, venció al tenista argentino Juan Martín del Potro para avanzar a los cuartos de final, ronda en la que enfrentará al australiano Nick Kyrgios. Tras más de dos horas de partido, el tenista serbio se adjudicó dos de tres sets. FOTO: BERNARDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Autodefensas intensifican protesta con paro en 108 escuelas en Tierra Caliente CHILPANCINGO. Hombres armados, quienes se asumen como autodefensas del Movimiento por la Paz, anunciaron la intensificación de protestas y paro de labores en 108 escuelas, esto en reclamo a que no ha sido capturada la banda de Los Tequileros, ni su líder, Raybel Jacobo de Almonte, grupo que opera en la región de la Tierra Caliente del estado. A través de un video difundido en redes sociales, civiles armados, presuntamente auto-

defensas de San Miguel Totolapan, informaron que escuelas de municipios vecinos en la Tierra Caliente, participarán del paro de labores pues también fueron afectados por la presencia del grupo delictivo. “Hasta el día son 108 escuelas que se suman al paro laboral debido a la nula respuesta del gobierno del Estado. Queremos decirles que estas escuelas que día a día se suman, han sido afectadas por este grupo delictivo de Los Tequileros”, señala uno de los ci-

viles con el rostro cubierto. En la imagen del video, varios civiles sostienen una lona con la imagen de la Virgen de Guadalupe y la leyenda “Movimiento por la Paz”, otros se apostaron con armas en mano detrás de la imagen. Al fondo, se apreció una estructura metálica que anuncia un puente vehicular San Miguel Totolapan, con sellos del Gobierno de la República. Desde noviembre del 2016, las 32 escuelas del municipio decidieron parar labores ante los secuestros múltiples, enfrentamientos y amenazas del crimen organizado. En el video difundido este jueves, los integrantes del Movimiento por la Paz ratificaron el llamado a las autoridades para detener a Los Tequileros y pidieron el desafuero del diputado Saúl Beltrán Orozco. “Hacemos el llamado al gobierno y a la Fiscalía General del Estado para que detengan a ese grupo y al Congreso, les pedimos el desafuero del diputado Saúl Beltrán quien tanto daño le ha hecho al pueblo”. Finalmente llamaron al gobierno estatal de asistir al municipio de la Tierra Caliente para observar la actividad de seguridad. AGENCIAS

amenazó con esa arma a tres niños de su grupo durante el receso, lo que provocó miedo y llanto. En la protesta de este jueves, exigieron que las autoridades educativas y de seguridad pública acudan hablar con los directivos para resolver esa situación, pues temen por la integridad del resto de los estudiantes. “Estamos haciendo una denuncia porque se introdujo una arma, dentro de la escuela por lo que no se si la niña la traía o si la tomo de la dirección, queremos que nos muestren el arma”. “Por qué no nos presentaron el arma en su momento. Después nos muestran los docentes una arma de juguete, como queriéndose burlar de nosotros por lo

tanto eso es el problema”, dijo la madre de familia. Relató que los niños del grupo de tercero de primaria fueron quienes vieron la pistola. “El problema es que cuando los padres preguntamos qué era lo que pasaba cerraron el portón y no las dejaron entrar, por lo que exigimos ver el arma”, expresó la madre de familia. Ese plantel educativo no cuenta con directivo, lo que representa otro problema para los padres, pues el maestro encargado fue quien les negó mostrar el arma, incluso calificó a los menores como “chismosos”. El cierre de la escuela dejó sin clases a más de 200 alumnos. AGENCIAS


Nacional

12 12

ESTATAL

Cuando Pablo juntaba algunas ramas

Zihuatanejo, Guerrero, 3 de Marzo deuna 2017 secas,Viernes para echarlas al fuego, víbora, huyendo del calor, se prendió de su mano. Palabra del gran Maestro

En el sistema financiero mexicano se lava dinero con “relativa impunidad”: EU CIUDAD DE MÉXICO. El lavado de “miles de millones de dólares” derivado de actividades criminales se perpetra con “relativa impunidad” en el sistema financiero mexicano, aseguró este jueves la Cancillería estadunidense. Y es que en 2016, precisó, se castigaron sólo 20% de los casos registrados –una de cada cinco investigaciones sobre ese delito– debido a “la falta de capacidad judicial, la corrupción y la torpeza de las leyes en materia de enajenación de bienes”. “El número de persecuciones de casos de lavado de dinero, muy escaso si se considera el volumen de las finanzas ilícitas en México, disminuyó en los últimos años”, lamentó el Departamento de Estado en su informe 2017 sobre lavado de dinero dado a conocer este jueves, junto con el reporte sobre la Estrategia para el Control de Narcóticos. Destacó que la corrupción en el sistema judicial “obstaculiza las capacidades del gobierno mexicano para condenar a organizaciones o individuos involucrados en lavado de dinero”, y subrayó que el dinero proviene en mayor parte del tráfico de drogas, armas y personas, corrupción, secuestro, extorsión, robo de combustible o la pirate-

ría.

Los sectores inmobiliario, corporativo o de lujo siguen siendo medios privilegiados para los actores criminales en el lavado de dinero derivado de sus actividades ilícitas, puntualizó. Otros métodos, agregó, consisten en comprar bienes en efectivo en Estados Unidos para posteriormente venderlos en México, depositar en Estados Unidos sumas relativamente pequeñas de dinero en cuentas bancarias y retirarlas poco tiempo después en México, o bien usar casas de cambio clandestinas. De acuerdo con el Departamento de Estado, los cárteles mexicanos tienen presencia no sólo en Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, sino también en Europa –donde utilizan, por ejemplo, los puertos italianos para repatriar por barcos el dinero de la venta de drogas–, China o Filipinas. Las autoridades chinas reportaron la operación de cárteles mexicanos para abastecerse de precursores químicos, sostuvo el Departamento de Estado, y detalló que entre 2007 y 2014 México importó alrededor de 300 toneladas de cloruro de aluminio, mientras en 2015 estas importaciones se dispararon 50 veces y alcanzaron 15 mil toneladas (El

cloruro de aluminio se emplea en la producción de heroína y metanfetamina). Los cárteles mexicanos re-

curren siempre más al precursor químico fenil-2-propanona para elaborar metanfetamina, con lo que evitan los riesgos y costos

de importar grandes cantidades de pseufoefedrina desde China, apuntó.

CIUDAD DE MÉXICO. La investigación que lleva a cabo la justicia de Brasil sobre los sobornos que el gigante de la construcción Odebrecht repartió en América Latina y dos países africanos para obtener contratos millonarios, conocido como caso “Lava Jato” alcanzó al expresidente Felipe Calderón, según una investigación de Méxicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Según un reportaje realizado por los periodistas Raúl Olmos y Daniel Lizárraga, una de las evidencias que involucra a México es un correo electrónico entre dos ejecutivos de Odebrecht: Roberto Prisco Ramos y Alexandro Alencar, quienes gestionaron una reunión entre Calderón y el entonces presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva como parte de su estrategia de negocios en Pemex.

El mensaje, que forma parte del expediente al que MCCI ha tenido acceso, está fechado el 8 de diciembre de 2009, justo a la mitad del gobierno calderonista y cuando estaba por cerrar un negocio con Braskem, filial de Odebrecht, que le dejaría ventas estimadas en dos mil millones de dólares anuales: la planta Etileno XXI, que se encuentra en Coatzacoalcos, Veracruz. Pemex le cedió a Braskem y a la compañía mexicana IDESA la construcción de la planta Etileno XXI. A cambio de esta inversión, México dejaría de importar polietileno y habría empleos, según las estimaciones oficiales. Además Pemex canceló tres proyectos de infraestructura propios, para no competir con la inversión de Odebrecht. A partir de 2010 la empresa dejó de invertir nueve mil 644 millones de pesos, para darle prioridad al proyecto Etileno XXI. El mensaje entre Prisco y Alencar y que involucra a Calderón en el caso dice textual:

“LILS”, es el acrónimo del expresidente Lula y era utilizado frecuentemente en los correos recuperados para el caso “Lava Jato”. Roberto Prisco Ramos, quien envió este mensaje y firmó como “R”, en ese momento era director de Braskem, la filial de Odebrecht que estaba por cerrar el negocio por la planta de Etileno XXI, en Veracruz. Las relaciones políticas de Odebrecht en México le facilitaron llegar hasta la residencia oficial de Los Pinos. El 23 de febrero del 2010, Calderón y Lula tuvieron un encuentro privado en México dentro de la Cumbre de la Unidad Latina y del Caribe organizada en Quintana Roo. Habían pasado dos meses y medio del correo entre Roberto Prisco Ramos y Alexandro Alencar quienes buscaban esa reunión. Al final de la reunión los entonces mandatarios emitieron un comunicado en el que se felicitaron por la inversión de dos mil 500 millones de dólares que realizaría el grupo mexicano IDESA y la brasileña Braskem para la construcción de un complejo petroquímico en Veracruz. Ese no fue todo el apoyo que recibió Odebrecht durante el gobierno de Calderón. Dos bancas de desarrollo otorgaron créditos a Braskem: Nacional Financiera (Nafin) les prestó 280 millones de dólares y el Banco Nacional de Comercio Exterior(Bancomext) otros 120 millones de dólares.

Investigación en Brasil sobre sobornos de Odebrecht alcanza a Felipe Calderón

“Querido tricolor. Necesito tu ayuda con respecto a este tema: Hacer un esfuerzo para que LILS acepte una invitación especial de Calderón de ir a México a principios de febrero. Cuando puedas, me llamas, para hablar al respecto. Abrazo R.”

CIUDAD DE MÉXICO. Minerva Hernández, y Exaltación González, diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, durante la sesión ordinaria del Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se aprobó la reforma para que Consejo General de Investigación Científica, sea más activo y vital. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM CMYK

AGENCIAS

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Otro periodista...

Opinión

Cuando los nativos la de víbora Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de vieron Marzo 2017

Delfi

Reforma educativa, el coco de los profesores

S

in duda alguna que, ante la actual crisis económica que estamos padeciendo todos los mexicanos, es terrible que nos lleguen con la noticia que además de todos los gastos que se dificulta pagar, ahora también se tiene que cooperar para el pago del servicio del agua potable de la escuela donde estudian nuestros hijos, porque ya no lo paga el gobierno del Estado. Por supuesto que es entendible y hasta justificable el descontento de la sociedad de padres de familia; sin embargo, vale la pena preguntarnos: ¿En verdad estamos pensamos que ese gasto sale del bolsillo del gobierno del estado? Si la respuesta es afirmativa, eso quiere decir que aún no hemos entendido cómo funciona ese juego económico que se llama “recaudación de impuestos”. La recaudación de impuestos es un proceso mediante el cual cada uno de los ciudadanos paga un costo adicional a los productos que consume: ropa, zapatos, coches, etc., misma que será utilizada para pagar las diversas obras que se necesiten en el país; pero, sobre todo, la mayoría de esa recaudación se utiliza en pagar los altos sueldos de los burócratas de todo México, incluidos los profesores. Luego esta extensa pero necesaria explicación, caemos en la conclusión que, ya sea a través de los gobiernos o ya sea de manera directa, es el ciudadano el que siempre paga el agua, la luz, los materiales para la escuela, las construcciones de escuelas y hasta el salario de los profesores. Luego entonces, ¿cuál es el agravio de los profesores al protestar que, ahora con la reforma educativa, los padres tendrán que integrar una figura de autogestión para acelerar la solución de los problemas de las escuelas? Se ratifica, para que quede claro, que ya sea de manera directa o a través de los gobierno, el ciudadano (es decir los padres de familia), siempre son los que pagan todos los gastos que se generan en las escuelas.

Espionaje político, la discusión oculta

D

urante más de cuatro horas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con el politburó de la Cámara de Diputados, la Junta de Coordinación Política, para hablar sobre la Ley de Seguridad Interna y el modelo de policía mixta, dos asuntos que han estado empantanados por años. No llegaron a ningún acuerdo sobre nada, de acuerdo con legisladores participantes, por tres temas centrales, explicados someramente por el perredista Francisco Martínez Neri, coordinador de la llamada Jucopo: la preocupación sobre cómo garantizar en la Ley de Seguridad Interna que los militares respeten los derechos humanos, las tareas de inteligencia, y las investigaciones sobre los movimientos sociales. ¿Por qué se entreveraron los tres temas? Nadie quiere hablar con claridad al respecto, pero el empaquetado de preocupacio-

CMYK

nes muestra que en la discusión de esas iniciativas para combatir al crimen, hay una prioridad que las rebasa, el espionaje político. Existe la percepción que el uso y abuso político de los aparatos de inteligencia del Estado en contra de líderes sociales y a quienes considere sus adversarios, se ha incrementado en este sexenio. Quizás el espionaje político se mantenga en los mismos niveles en los que se ha realizado desde la profesionalización de los servicios de inteligencia civil hace poco más de 25 años, pero la forma como han hecho saber a quienes son objeto de una vigilancia sistemática de conversaciones o fotografías que pueden ser hechas públicas en cualquier momento, parecería tener un propósito de intimidación. La circulación restringida, pero pública, de estos materiales, sugiere también que las posibilidades para chantaje se han visto multiplicadas con el propósito, se puede argumentar, de modificar conductas o arrinconar a los adversarios del gobierno. Probablemente el momento más ruin del uso político del aparato de inteligencia del Estado, en función de los resultados, fue la difusión en la prensa de los mensajes de texto que intercambiaron Joaquín El Chapo Guzmán y la actriz Kate del Castillo en enero del

año pasado, que abrieron a la especulación que los dos tenían más que una relación profesional. La entrega de esas conversaciones a dos periódicos de la Ciudad de México contribuyó a la consolidación de la idea que la actriz, que lo había visitado en la Sierra de Durango mientras se escondía de las autoridades tras su segunda fuga, era responsable de delitos relacionados con el crimen organizado. Las transcripciones de los mensajes salieron de las áreas de Los Pinos y políticas del gobierno, y no habían sido judicializadas. Es decir, lo publicado no estaba en autos de la PGR, por lo cual nunca habrían podido ser utilizadas en un juicio. Las únicas ramas del gobierno federal que realizaban un trabajo de inteligencia sobre El Chapo Guzmán eran el CISEN y la Marina, que es donde se puede encontrar el origen de esos mensajes interceptados. La forma como se entregaron a la prensa modificó un trabajo de inteligencia puro, con el propósito de ser utilizado en una investigación criminal, a un manejo político, donde al cambiar el objeto de las escuchas para hacer daño público en contra de una persona, en este caso la actriz, como sujeto de descrédito, se convirtió en una herramienta utilizada en este país como parte del espionaje político. No es lo mismo el uso de espionaje

colgada de su mano, decían unos a otros: Este hombre de cierto es homicida. Escapó del mar, pero la justicia no le deja vivir. Palabra del gran Maestr

Editorial

De acuerdo a la nota publicada por el reportero Eliuth Ríos Espinoza, los profesores suponen que el comproesta miso número Luego nueve de la re- extensa pero forma educati- necesaria exva: autonomía plicación, caede gestión de mos en la conlas escuelas (28 clusión que, ya bis), es la puer- sea a través de ta de acceso a la los gobiernos o privatización. ya sea de manera diLeamos cui- recta, es el ciudadano dadosamente tal el que siempre paga el c o m p r o m i s o: agua, la luz, los mate“Se robustecerá la autonomía de riales para la escuela... gestión de las escuelas con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, con el liderazgo del director, se involucren en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta”. Es decir, la reforma está planteando que si tal o cual escuela tiene una necesidad urgente a medio año, en lugar de esperar alrededor de seis meses para incluir la necesidad en el nuevo presupuesto de egresos, el director de la escuela puede integrar de manera urgente un comité gestor para satisfacer tal necesidad. Incluso, el segundo párrafo del artículo 28 bis de la Ley General de Educación cita: en las escuelas de educación básica, la Secretaría emitirá los lineamientos que deberán seguir las autoridades educativas locales y municipales para formular los programas de gestión escolar. Posteriormente, en ese mismo párrafo se dan los objetivos de los programas de gestión. El que tenga ojos, que lea.

con fines de seguridad interna o seguridad nacional, enmarcados dentro del ejercicio conocido como inteligencia, donde la información es procesada y analizada para la toma de decisiones, que el espionaje político que busca resolver desavenencias mediante el temor. Un ejemplo claro de ello se dio con Carmen Aristegui, la conductora de radio más crítica del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a quien para tratar de inhibir le enviaron un sobre anónimo con un paquete de fotografías de su hijo. No es la única periodista a quien se ha tratado de inhibir en este sexenio, por el hecho de tener una visión y una opinión distinta a la del gobierno. Pero tampoco es el único sector al cual se ha amenazado. Un ex miembro del gabinete dijo que pese a la seguridad en sus comunicaciones, sus llamadas y correos electrónicos eran interceptados por uno de los servicios de inteligencia del Estado mexicano. Lo sabía porque, en un momento de tensión dentro del gabinete, le hicieron llegar copias de conversaciones telefónicas que había tenido con sus familiares. Esas conversaciones no tenían nada irregular o escandaloso, pero la forma como lo interpretó era como una llamada de atención para hacerle saber que existía una vigilancia permanente sobre su persona.

La contrainteligencia de un gobierno es necesaria, como un asunto de Estado, para poder detectar traiciones o amenazas al propio Estado. Pero cuando la información recabada es utilizada por los políticos con fines políticos, los instrumentos para la seguridad se pervierten y se convierten en pistolas de información que pueden ser descargadas contra quien manifiesta rangos de autonomía. Estas preocupaciones, sin ser verbalizadas de esta manera, fueron las que, a decir del diputado Martínez Neri, rondaron durante la reunión con el secretario de Gobernación. Altos funcionarios del gobierno federal han negado de manera sistemática que exista espionaje político en la administración, y sostienen que el trabajo se circunscribe a las tareas de inteligencia para enfrentar al crimen organizado o a las amenazas terroristas, y para mantener la seguridad del Estado mexicano. La palabra de los funcionarios no ha sido suficiente para tranquilizar a diputados, que tienen razón en las preocupaciones. Fuera y dentro del gobierno hay experiencias de que el espionaje político, como hacía lustros no se veía, regresó con fuerza para buscar controlar la vida pública nacional. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


L

a UAGro entró de lleno el miércoles a su proceso electoral, teniendo dos candidatos a Javier Saldaña Almazán y Silvia Alemán Mundo, ésta última quien se registró de último momento, habiendo impugnado, sin éxito, los requisitos de la convocatoria. Por lo tanto, Silvia Alemán va a esta contienda en amplia desventaja, si bien legitimará con su participación los resultados. Y es que, como recordaremos, la convocatoria para elegir al nuevo rector de la UAGro, para el periodo 2017-2021, obligaba a cada aspirante a entregar el aval de 40 Consejeros Universitarios o 150 Consejeros Académicos, pero Alemán Mundo no pudo alcanzar estas adhesiones, cosa que también incluye el Reglamento Electoral de la máxima casa de estudios. No olvidemos, también, que la UAGro estrena proceso de reelección, tal como sucederá con los partidos políticos en 2018, por lo cual Saldaña Almazán pudo solicitar licencia a la Rectoría, para competir nuevamente por el cargo, esta vez por un periodo completo. Hay que decir, que la reelección de Saldaña se pactó desde hace tiempo. Es un proceso sumamente cuidado y repensado. Se dice, incluso, que se programó desde antes de la deposición del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, motivo por el cual Saldaña no quiso ser el gobernador interino, y propuso al secretario general de la universidad, Rogelio Ortega Martínez, con el cual actuó como asesor y acompañante, hasta que las diferencias entre ambos resultaron insostenibles. De hecho, el rector retiró del grupo de Ortega a su equipo, entre ellos al director de comunicación social, dejando ese gobierno a la deriva. Decíamos, pues, que la reelección de Saldaña Almazán es un proceso muy cuidado, que contó con el visto bueno de la

Mantequilla de nueces

Ingredientes: 250g de nueces de la India sin sal 2 cucharadas de cacahuates tostados 1 cucharada de aceite vegetal Preparación: Moler las nueces en un molinito para semillas, y también los cacahuates. Vaciar las nueces molidas y los cacahuates molidos en un recipiente de vidrio. Añadir el aceite con un tenedor hasta que se incorpore a la mezcla. Refrigerar antes de consumir

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

clase política, particularmente del PRI, hacia afuera. Pero no podemos negar que su habilidad política le permitió también tener de su lado a la mayor parte de los grupos políticos que pululan en la UAGro, tanto de profesores, ex rectores, consejeros y estudiantes, al grado de que el cambio de estatutos para dar paso a la reelección fue un mero trámite, pues ya todo estaba aceitado. Todavía hace poco, los ex rectores de la máxima casa de estudios anunciaron abiertamente su adhesión al proyecto de Saldaña, considerando que la Universidad vive un momento de grandes retos, para rescatarla de la grilla política, el espíritu contestatario. Se trata, decía, de optar enY es que, como recordaremos, la convocatoria para elegir al nuevo rector de la UAGro, para el periodo 2017-2021, obligaba a cada aspirante a entregar el aval de 40 Consejeros Universitarios o 150 Consejeros Académicos, pero Alemán Mundo no pudo alcanzar estas adhesiones... Preparación: Licuar todos los ingredientes, hasta incorporarlos perfectamente y obtener una crema espesa. Refrigerar Lista para consumir

Crema de vainilla

Ingredientes: 1 taza de tofe 8queso de soya) suave 3 duraznos en almíbar 1 plátano 1 taza de fresas rebanadas 1 cucharadita de jugo de limón 2 cucharadas de miel Preparación: Licuar todos los ingredientes hasta obtener una consistencia cremosa Refrigerar hasta el momento de servir Untar la crema en pan integral, galletas o añadir a un coctel de fruta.

Integrantes: 1 taza de leche de soya 1 cucharada de maicena de vainilla 1 cucharada de miel 2 cucharadas de vainilla 2 cucharadas de leche de soya en polvo 1 cucharadita de jugo de limón 1 huevo Preparación: Mezclar la maicena con la leche y cocinar a fuego lento hasta que espese. Batir muy bien el huevo y añadirlo a la maicena poco a poco, menear constantemente con un tenedor durante unos 3 minutos. Retirar del fuego. Inmediatamente añadir y revolver homogéneamente la miel, la vainilla, la leche en polvo y el jugo de limón. Enfriar y adornar el pastel o pan preferido.

Crema dulce de soya

Sopa milagrosa

Crema de frutas y tofu

Ingredientes: 1 taza de leche de soya 2 cucharadas de crema dulce para batir 3 cucharadas de leche de soya en polvo 1 cucharada de vainilla 2 cucharadas de miel

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Ingredientes: 3 tazas de col cruda picada 1 zanahoria en cuadritos 5 tomates partidos en cuadritos 1 chile morrón rojo en cuadritos 2 ramas de apio

tre un modelo social como el que fundó la Universidad Pueblo, y un modelo académico profesional. Finalmente se impuso esta nueva visión, ante los retos que se plantean para la educación superior a nivel internacional. Quizá uno de los logros más importantes de la gestión de Saldaña, sin obviar sus descalabros, por supuesto, es la profesionalización del cuerpo académico. Se exigió el grado de licenciatura para dar clases en preparatorias, así como una continua capacitación. Los profesores de licenciaturas, debían acreditar estudios de posgrado, como maestrías y doctorados, y así sucesivamente. Esto, incluso, confrontó al rector con aquellos personajes que estaban acostumbrados a escudarse en su propia mediocridad, y hubo un sinnúmero de críticas, pero finalmente la norma tuvo que aplicarse. Con la reelección de Saldaña, el proceso sigue. Ha fallado, por ejemplo, en conseguir más recursos, pues es sabido que aunque la UAGro es la universidad con más estudiantes que las de otros estados (como la de Puebla), recibe un presupuesto menor per cápita, lo cual limita y abre una brecha entre los universitarios de Guerrero con los de otra entidad federativa. Tal vez esta fase no sea superable, por los recortes presupuestales de la Federación, que no sólo golpea a estados y municipios, sino también a los organismos públicos descentralizados. De ahí que sea prudente reconsiderar metas y cancelar carreras ya programadas, así como algunos programas accesorios. De hecho, el rector interino anunció congelamiento de plazas (no habrá nuevas contrataciones), y algunos otros ajustes. Sigamos el curso a esta elección que, como ya sabemos, será de mero trámite pero no deja de ser de interés público.

Nutrición 1 cebolla en cuadritos 3 dientes de ajo partidos 2 cucharadas de aceite de oliva 1 pimiento morrón verde en cuadritos 1 ½ litro de agua purificada 1 cucharada de sal marina Preparación: Picar todos los ingredientes Poner a hervir el agua purificada y agregar todos los ingredientes. Cocinar todo durante 7 minutos Servir caliente.

Sopa de apio

Ingredientes: 3 tazas de hojas y tallos tiernos de apio picado 3 tazas de hojas de lechuga italiana picada ¾ pieza de papa cocida en cuadritos. ½ zanahoria cocida en cuadritos 1 cucharada de aceite ½ cebolla finamente picada 1 diente de ajo finamente picado 1 tomate picado en cuadritos 1 rama de hierbabuena 1 litro de agua purificada 1 cucharada de sal marina Preparación: En una cacerola, acitronar la cebolla y

RICHARD O’FFILL

Solo por gracia

E

<<Bastante mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad>> 2 Corintios 12: 9

S IMPOSIBLE que escapemos por nosotros mismos del abismo de pecado en el que estamos hundidos. Nuestro corazón es perverso, y nosotros no lo podemos cambiar. <<¿Quién de la inmundicia puede sacar pureza? ¡No hay nadie que pueda hacerlo!>> (Job 14: 4, NVI). <<La mentalidad pecaminosa es enemiga de Dios, pues no se somete a la ley de Dios, ni es capaz de hacerlo>> (Rom. 8: 7, NVI). La educación, la cultura, la fuerza de voluntad, el esfuerzo humano, tienen su lugar; pero carecen de poder para salvarnos. Pueden producir un cambio externo de la conducta, pero no pueden transformar el corazón; no pueden purificar las fuentes de la vida. Es necesario que haya un poder que obre desde el interior, una vida nueva de lo alto, antes que alguien pueda convertirse del pecado a la santidad. Ese poder es Cristo, únicamente su gracia pueden revitalizar las adormecidas facultades del alma y atraerla a Dios, a la santidad. El Salvador dijo: <<Quien no nazca de nuevo>>, es decir, si no recibe un corazón nuevo, nuevos deseos, nuevos propósitos y motivaciones correctas que lo guíen a una nueva vida; <<no puede ver el reino de Dios>> (Juan 3: 3, NVI). La idea de que lo único necesario es que se desarrolle nuestra supuesta bondad innata, es un engaño fatal. <<El no tiene el Espíritu no acepta lo que procede del Espíritu de Dios, pues para el es locura. No puede entenderlo, porque hay que discernirlo espiritualmente>> (1 Cor. 2: 14, NVI). <<No te extrañes de que te diga: “Todos tienen que nacer de nuevo”>> (Juan 3: 7, DHH). De Cristo esta escrito: <<En el estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad>> (Juan 1: 4, NVI), el único <<nombre dado a los hombres mediante el cual podamos ser salvos>> (Hech. 4: 12, NVI). No basta comprender la amante bondad de Dios ni percibir la benevolencia y ternura paternal de su carácter. No basta discernir la sabiduría y justicia de su ley, ver que esta fundada sobre el eterno principio del amor. El apóstol Pablo veía todo esto cuando exclamaba: <<Estoy de acuerdo en que la ley es buena>>, en que <<la ley es santa, y que el mandamiento es santo, justo y bueno>>; pero, en la amargura de su alma agonizante y desesperada, añadía: <<Pero yo soy meramente humano, y estoy vendido como esclavo al pecado>> (Rom. 7: 16, 12, 14, NVI). Ansiaba la pureza, la justicia que no podía alcanzar por si mismo, y dijo: <<¡Miserable de mi! ¿Quién me librara de este cuerpo de muerte?>> (Rom. 7: 24). El mismo clamor ha surgido en todas partes y en todo tiempo de corazones cargados de culpabilidad. Para todos ellos hay una sola respuesta: <<¡Aquí tienen al Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo!>> (Juan 1: 29, NVI). El camino a Cristo, cap. Cap. 2, pp. 27-29. el ajo con el aceite. Agregar el tomate y dejar sazonar con sal. Añadir agua purificada y dejar hervir Agregar la papa y la zanahoria hasta que estén suaves. Posteriormente añadir la hierbabuena, el apio y la lechuga hasta que den un primer hervor Servir caliente. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017 Pero él sacudió la víbora en el fuego, y ningún mal padeció. Palabra del gran Maestro

Se incendió nuevamente el basurero Nuevamente se incendió el almacén de llantas del relleno sanitario municipal, acudieron los bomberos a sofocar las llamas. Este jueves a las 18 horas, solicitaron apoyo a la Dirección Municipal de Bomberos ya que nuevamente se prendieron las llantas del basurero. Con el uso de varias pipas

los bomberos enfriaron los neumáticos que sacaban humo, al mismo tiempo que una retroexcavadora cubría con tierra esta zona para evitar el incendio. El director Ángel Lara Magaña de Bomberos, mencionó que el martes a las 01:30 horas controlaron la situación únicamente permanecían pendientes

de las zonas que pudieran volver a quemarse. Agregó que se trató de un trabajo coordinado entre direcciones municipales competentes, por lo que también vigilan que no provoquen incendios en los alrededores del basurero. ELEAZAR ARZATE MORALES

Recuperan auto robado en San José Ixtapa

Un vehículo con reporte de robo lo recuperaron elementos de la Fuerza Estatal, luego de un recorrido realizado en San José Ixtapa (Barrio Viejo). Este jueves a las 18 horas, consignaron ante el Agente del Ministerio Público un coche Volkswagen tipo Jetta, color azul, con placas del estado de Guerrero. El Jetta que presenta daños en la parte trasera, lo localizaron abandonado en la colonia Arbo-

leda II de San José Ixtapa. Al consultar sus datos en el Registro Público Vehicular (Repuve) apareció con reporte de robo, por ello procedieron a su aseguramiento y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. El propietario fue notificado que el Jetta fue recuperado, por ello lo dejaron en el Ministerio Público y no lo remitieron al corralón oficial. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un Volkswagen tipo Jetta con reporte de robo fue recuperado en San José Ixtapa (Barrio Viejo), en un operativo implementado por elementos de la Fuerza Estatal. CMYK

Nuevamente se incendiaron llantas del relleno sanitario municipal, bomberos acudieron a apagar las llamas.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

17

POLICIACA

Matan a comerciante en Barrio Nuevo Un comerciante de pollo fue asesinado a balazos en la comunidad de Barrio Nuevo, desconocidos lo abordaron cuando regresaba de vender en Pantla. El jueves a las 14 horas, el comerciante Juan Ramírez Rosas conocido como “Pollito”, de 41 años de edad, con domicilio en la colonia 12 de Marzo, había acudido a Pantla a repartir pollo y cuando se trasladaba hacia Barrio Nuevo fue interceptado por hombres armados. Al acudir elementos de la Policía Municipal localizaron el cadáver tendido boca arriba de Juan Ramírez y dos casquillos percutidos, por lo que acordonaron el área para preservar la escena del crimen. Posteriormente llegaron elementos de la Policía Estatal y militares del Ejército Mexicano, así como los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para proceder con las diligencias correspondientes.

El occiso presentaba impactos de arma de fuego en el tórax y en el cráneo, fue trasladado en una carroza a la funeraria con funciones de Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley.

Los familiares realizaron sus declaraciones en la agencia del Ministerio Público del fuero común para que les hicieran la entrega del cadáver de Juan Ramírez Rosas. ELEAZAR ARZATE MORALES

En Ayutla matan a otro taxista

AYUTLA. Un taxista de la ruta Ayutla-Cruz Grande, fue privado de la vida con un balazo en la cabeza. La policía sospecha que el homicida pudo ser un pasajero. El trabajador del volante fue identificado como Álvaro “N” “N”, quien al morir tendría 35 años de edad; era originario de esta cabecera municipal y tenía su domicilio en la colonia Piedra del Zopilote. El balazo le entró a la altura

de la oreja izquierda con orificio de salida en la parte derecha del cráneo, por lo que no se ha podido determinar el calibre de la mortífera bala. El cadáver fue encontrado en el interior del auto de trabajo. El crimen ocurrió a la altura del restaurante “Wayeber”, sobre la calle 5 de mayo. El taxi pertenece al Sitio número 2 de la organización Primero de Marzo.

IRZA

Mataron balazos al comerciante de pollos Juan Ramírez Rosas conocido como “Pollito”, de 41 años de edad, en la brecha de terracería que comunica a Barrio Nuevo y Pantla.

En Atenango del Río matan a vaquero

ATENANGO DEL RÍO. Rafael Abarca de la Luz, de 44 años de edad, fue ejecutado la mañana de este jueves sobre la céntrica calle Emiliano Zapata de esta cabecera municipal. La policía estatal, que acudió al lugar de los hechos atendiendo una llamada al teléfono de emergencias 911, encontró a Rafael

sobre un charco de su propia sangre, ya sin vida. De acuerdo con testimonios de vecinos de la mencionada calle, fueron hombres que se movían en un auto Tsuru color blanco los que dispararon contra la humanidad de este hombre cuando caminaba por la banqueta. La víctima recibió balazos en

el abdomen y en el brazo derecho. El cuerpo fue trasladado a la morgue de la ciudad de Iguala para la práctica de la necropsia que marca la Ley. Familiares de Rafael dijeron que éste trabajaba como caporal en un rancho ganadero en este municipio.

IRZA CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Asesinan a balazos a comerciante en mercado de Iguala IGUALA. Sujetos desconocidos acribillaron a balazos a un conocido comerciante que se dedicaba a la venta de carnes en el mercado municipal de Iguala. De los hechos se tuvo conocimiento alrededor de las 12:15 horas, por lo que las autoridades se trasladaron al lugar de los hechos en la calle Tamarindo en el estacionamiento del Mercado Mu-

nicipal Adrián Castrejón de este municipio. El comerciante fue identificado con el nombre de Oscar Bahena Pérez de 25 años de edad, con domicilio en la colonia el Capire. La identificación la realizó su esposa de nombre Nayely Mireya Facundo Adán de 24 años de edad. De acuerdo a información de

testigos los agresores se transportaban en 2 motocicletas, color negras tipo Fz, y en cada moto iban 2 personas, que llevaban la cabeza cubiertas con gorros, por lo que fue imposible su identificación. Las autoridades acordonaron la zona y realizaron las pesquisas correspondientes; el comerciante fue privado de la vida a bordo de una motocicleta, Yamaha, color Roja, sin placas de circulación; asimismo se encontraron 16 casquillos percutidos, de los cuales la mayoría dio en la humanidad del carnicero que tenía su negocio dentro del mercado con razón social “Carnicería Karina”. El cuerpo fue levantado por el servicio médico forense para realizar la necropsia de ley correspondiente y posteriormente ser entregado a sus familiares para que le den sepultura según sus costumbres. AGENCIAS

Emboscaron al síndico de Apango, Benito Sánchez; logró salvar la vida

CHILPANCINGO. El síndico del Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan (Apango) y opositor de la alcaldesa Felícitas Muñiz Gómez, Benito Sánchez Ayala, fue emboscado la noche de este jueves. Varios sujetos le dispararon cuando a bordo de una camioneta regresaba del poblado de Ahuaxotitlán a Apango, pero resultó ileso. El atentado se registró aproximadamente a las 19:45 horas, y se informó que el síndico logró salvar la vida porque detuvo la marcha del vehículo, bajó y se internó en el monte. CMYK

Desde Apango informaron que la camioneta que dejó abandonada presenta cinco impactos de bala. También indicaron que el síndico llegó a Apango caminando y que de inmediato puso al tanto de lo sucedido a su familiares y allegados. Aproximadamente a las 20:30 horas, sus seguidores se organizaban en Apango para acudir al lugar de los hechos. El síndico Benito Sánchez Ayala y otros ediles del Ayuntamiento de Mártir de Cuilapan, han mantenido un movimiento fé-

rreo en busca del desafuero de la alcaldesa Felícitas Muñiz Gómez. En más de una ocasión han hecho llegar a la Auditoría General del Estado documentación como prueba de sus acusaciones por corrupción en contra de la alcaldesa por el Partido Movimiento Ciudadano. Por la misma razón también interpusieron en el Congreso local una demanda de juicio de procedencia en contra de Felícitas Muñiz Gómez, para lograr desaforarla.

IRZA


19

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Detienen a un hombre con motocicleta robada

CHILPANCINGO. Un hombre que conducía una motocicleta con reporte de robo, fue aprehendido en un retén de revisión que se ubicaba este jueves en el libramiento hacia Tixtla, a la altura del entronque con la colonia Indeco, al oriente de esta ciudad

Detienen a nueve personas en Lázaro Cárdenas

capital, a cargo de policías ministeriales. Esto ocurrió la tarde de este jueves, cuando por el motivo señalado fue detenido Javier “N” “N” y presentado en la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, en donde se determinará su situación jurídica. La motocicleta en cuestión fue reportada como robada el pasado 25 de febrero en la Ciudad de México, de acuerdo con lo asentado en la Averiguación Previa FCH/CUH-1/T1/00129/1602.

IRZA

Reclaman cadáveres de madre e hijo en Acapulco

ACAPULCO. Los cadáveres de la señora Reyna “N” y de su hijo Ignacio “N” fueron reclamados ante las autoridades ministeriales por sus familiares. Los cuerpos permanecían en el servicio Médico Forense, a raíz de que fueron asesinados a balazos en la calle Matamoros de la colonia Centro de esta ciudad

porteña. El artero crimen ocurrió la noche del pasado miércoles, a la altura de los puestos de comida del mercado conocido como “El Parazal”. De acuerdo a la indagatoria, se sabe que fue un solo sujeto el que les disparó a quemarropa. Las autoridades de la Policía

Ministerial adscrita a la Agencia Especializada en Feminicidios, descartaron que se trate de un caso por causas pasionales, y que por ello se encarga de la investigación el área de Homicidios de la Fiscalía General del Estado.

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Elementos de la Policía Michoacán lograron en un operativo la captura de parte de una banda que operaba en esta ciudad y a quienes se les atribuyen varios delitos. Fue durante la tarde de este jueves cuando los elementos policiales detectaron a unos sujetos a bordo de una camioneta color gris circulando sobre la avenida Juan Fráncico Noyola, cuando se inició la persecución y les dieron alcance. Fueron detenidos Laura Jazmín M. G. de 27 Años, con domicilio en la colonia Paraíso, Cristal Lucía P. R. de 18 Años con domicilio en el Fraccionamiento Las Torres, B. A. de 23 años con domicilio en la colonia Taxistas,

Esteban A. M. de 25 Años con domicilio en la colonia Polanco (a) “El Cholo”, José Manuel San J. I. de 29 Años con domicilio en la colonia 3 de Mayo, Ángela Lissette G. C. de 18 Años con domicilio en el fraccionamiento La Huerta, y Fortino Á. B. de 41 años con domicilio en la colonia Paraíso (a) “ el May / Flaco” siendo este último aparentemente el líder de la organización. Cabe señalar que los detenidos fueron detenidos en distintos lugares, por lo que se les encontró en su poder armas y droga, siendo estos pestos a disposición de las autoridades correspondientes, como probables responsables de diferentes delitos. LA REDACCIÓN

IRZA

Fueron aprehendidas nueve personas responsables de diferentes delitos, en un operativo efectuado por la Policía Michoacán en el puerto de Lázaro Cárdenas. CMYK


20

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Horóscopos Aries, hoy tendrás una magníficas posibilidades en el sector económico. Además, algo en este día te parecerá perfecto; has aprendido algunas lecciones tanto en el plano material como en el espiritual que te ayudarán a actuar de una forma más sabia. También podrías disfrutar de felices viajes o traslados, de cambios favorables hoy... será el momento de plantearte nuevos objetivos para avanzar. Finalmente, tendrás buena suerte. ¡Felicidades!

A R I E S

¡Cuidado!, tu profesión podría quedar hoy en entredicho, Tauro; los aspectos T del día te advierten de riesgos en el juego, de robos, de pérdidas, de fraudes, etc. A En general, te sentirás con cierta inseguridad emocional, y deberás tomar las UR medidas oportunas para asegurar tus posesiones: no especules. Por último, si te O comportas de una forma ingenua o excesivamente generosa podrías arrepentirte luego. Debes hacer frente a tus problemas, limitaciones y responsabilidades, Géminis. En general, tendrás cierta tendencia a las despedidas, algo que podría hacer que sientas tristeza o aflicción, pero que también podrá significar nuevos inicios... es como si se estuviese cerrando un ciclo para abrir otro totalmente nuevo. Evita cualquier tipo de discusión y deja ir lo que ya no te pertenezca.

Este no será tu mejor día, Cáncer, evita jugar o especular, podrías perder. En el plano material, deberías cuidar muy bien de tus bienes materiales, pues estarás expuesto-a a robos, fraudes o a que se aprovechen de ti. Cuida también de tu salud: no cometas excesos en el comer o beber. También los retrasos y las pérdidas podrían ser la tónica del día. Y para colmo, tus relaciones amorosas o emocionales tampoco estarán en su mejor momento... ¡ten tacto!

Hoy podría ser un día de dificultades y de obstáculos por los errores cometidos con anterioridad. Leo, las cosas podrían no salir como esperabas y debes pensar muy bien en las decisiones para no cometer más errores. Guíate por tu intuición, escucha a tu voz interna y consulta con la almohada, mañana quizá cambies de opinión. Debes actuar con cautela hoy, Virgo, pues alguien podría engañarte. En el ámbito laboral, podrías sentir cierta tensión y poca colaboración; no te quedará más remedio que concentrarte en el trabajo y ser muy positivo-a para lograr así los mejores resultados. Finalmente, ten mucho tacto en las relaciones con los demás.

Nuevos proyectos, nuevos negocios, un nuevo objetivo o meta en la vida será lo predominante de este día. En el ámbito económico disfrutarás de mejoras financieras, Libra, debes seguir a tu intuición aprovechando las oportunidades que se te ofrezcan. ¡Impulsa tus objetivos y toma decisiones!

Un posible nuevo trabajo o una nueva oportunidad que te permita desarrollar aptitudes y talentos podrían darse hoy, Escorpio. En general, tendrás un desarrollo provechoso, aprenderás con rapidez nuevas habilidades que, si sabes utilizar correctamente, te serán de utilidad en el área profesional para el futuro... Podrás lograr todo lo quieras con esfuerzo, perseverancia y organización.

Este no será el mejor día para especular o para jugar, todo se retrasará, se estancará, las cosas no marcharán como esperabas, esto podría hacer que pierdas la confianza en ti mismo-a y la fe. No te desanimes que pasará pronto, tampoco prestes dinero a quien no conozcas bien, pues la tendencia será a que te engañen o defrauden. Y recuerda: los excesos en el comer o beber dañarán tu salud. Hoy tu don de gentes, amabilidad y sagacidad harán que llegues a logros positivos en los negocios, Capricornio. Contarás con un gran empuje y entusiasmo, haciendo gala de tu sentido práctico e inteligencia. Precisamente por eso, es posible que recibas algunas propuestas que tendrás que analizar, podrán ser muy positivas, pero en cualquier alianza debe existir cierto equilibrio y justicia: ¡no lo olvides! Algún sacrificio en lo sentimental o desilusiones en las relaciones amorosas podrían darse hoy, Acuario. Evita cualquier acto poco ético; debes actuar en este día bajo unos estrictos códigos de ética profesional. Utiliza tus aspectos positivos de creatividad e inteligencia; además, la comunicación será sumamente importante en estos momentos.

Debes actuar hoy con equilibrio y moderación, Piscis; el principio de la equidad será importante. Si tienes asuntos legales que tratar, ambas partes deben obtener lo justo: no permitas que se aprovechen de ti, pero tampoco te aproveches tú de los demás. Deberás tomar algunas decisiones y sopesar el pro y el contra de cualquier situación: reflexiona antes de actuar.

Humor

Pepito conoce a una niña nueva en la escuela y, le dice ¿cómo te llamas? -Y le contesta Blanca Nieves, pero me puedes decir Blanca porque no tengo nieves y tú Pepito pero puedes decirme Pe. Por qué, porque no tengo pito. CMYK

20

G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S


21 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Deportes PASATIEMPO

21

Ellos esperaban verlo hincharse, o caer muerto de repente. Pero habiendo esperado mucho, y viendo que ningún mal le venía, cambiaron de parecer, y dijeron que era un dios. Palabra del gran Maestro

Sección 99 y Ford Limón avanzaron a la final del baloncesto

Los Bacacheros le hicieron frente al líder del torneo

Hicieron valer su condición

Buenos pases desde medio campo

Rapidamente recuperaron el balón

Los Gallos fueron más bravos

La liga municipal de basquetbol en su categoría de segunda fuerza “B” entró en su recta final, se llevaron a cabo las semifinales, Sección99 y Ford Limón, lograron obtener su pase para disputar próximamente el campeonato, Escuela Infonavit y Bacacheros se despidieron del campeonato. En la cancha principal fue donde se vieron las caras estos semifinalistas, en la primera de ellas se toparon Sección99 y Escuela Infonavit, fueron los encargados de abrir el telón, el

primer equipo citado logro el triunfo gracias a la contundencia de sus jugadores a la hora de ejecutar sus disparos. Se vinieron los sorpresivos Bacacheros, buscaban hacer la hombría, sabían que delante de ellos estaban los líderes del torneo, Ford Limón, pero aun así asumieron el reto, tres puntos lo marginaron de estar en la disputa por el título, Ford Limón avanzó.

ALDO VALDEZ SEGURA

Rol primera división

La artillería de los Gallos no perdonó y fueron letales a la hora de estar frente al arco. La defensiva del Infonavit se vio muy lenta para tratar de contener al rival. Lo anterior es correspondiente a encuentro de la sexta fecha de la liga infantil de futbol. Enfrentamiento que tuvo como escenario el campo 1 de la Unidad Deportiva, desde el saque inicial los Gallos se volcaron al ataque, en repetidas ocasiones tuvieron oportunidades de abrir el marcador, disparos que pegaron en el travesaño se lo negaron, pero el gol ya estaba cerca. El Infonavit solo se replegó atrás, hasta con los dientes se defendieron ante las constantes llegadas del rival, los Gallos afilaron sus espolones y ahora si anotaron, en tres ocasiones el esférico beso la red de adversario.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Súper Zihua probó el poderío de la Monarquía

En el cierre de la jornada número seis de la liga infantil de futbol se llevó a cabo el cotejo entre Súper Zihua y Monarcas, este último equipo citado dio prueba de su poderío, de manera contundente y sin dejar dudas de su supremacía se impusieron, 4-0 goles. Acciones que se efectuaron en el campo2 de la unidad deportiva. Súper Zihua en la primera mitad ejerció presión, atacaron por las bandas en busca de los goles, pero se toparon con pared, la defensiva de la Monarquía bajo la cortina y no dejo pasar nada. Conforme pasaron los minutos; los jugadores de la Monarquía tomaron las riendas del

juego, al tener el balón en su pies empezaron a tejer sus jugadas, sus delanteros mostraron ser le-

Solo tuvieron algunos chispazos

El arquero de Notaria tuvo mucha chamba

Copal no anoto porque no quiso

CMYK

22

tales a la hora de estar frente a la portería rival.

ALDO VALDEZ SEGURA

Incorpo dejó vivir a la Notaría

Incorpo no ganó porque no quiso, sus delanteros no salieron con la puntería fina y oportunidades claras las dejaron ir, lo contrario pasó con la Notaria, ellos solamente tuvieron una y la convirtieron en gol, para así tomar ventaja en la serie. Lo anterior corresponde a la semifinal de ida del torneo de copa de futbol de la liga Premier en su categoría de veteranos, de la mala puntería por parte de los artilleros de Incorpo fue testigo el campo1 de Blanco. Incorpo se volcó al ataque, insistió en repetidas ante una defensiva de Notaria que fue complaciente, pero ni aun así metieron el balón al fondo de la red, Edin Maldonado fue el autor del único tanto del enfrentamiento, todo se resolverá en la vuelta.

ALDO VALDEZ SEGURA

Desparramaron a rivales, los dejaron el camino


23

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017

Los Abogados perdieron la primera partida

v

LIGA MUNICIPAL INFANTIL DE FUTBOL DE ZIHUATANEJO

CATEGORÍA CHUPON DÍA HORA VIERNES 17:00 VIERNES 17:40 TOLUCA INFONAVIT

TORNEO DE LIGA JORNADA #7 3,4 Y 5 MARZO 2017

CAMPO 5 5 VS

EQUIPO DIAMAR REAL MADRID MUNDO DEL NIÑO

MARCADOR EQUIPO VS PELLAS CLUB

CATEGORÍA BIBERÓN DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 16:20 3 FTE CAMPO BEISBOL PUMAS VS CLUB LEON F.C. VIERNES 16:20 4 LEONES INDOMABLES VS F.C. PANTLA VIERNES 17:30 3 FTE A LA ACADEMIA 3 IMPERIO MONARCA VS REAL PITUFOS VIERNES 17:30 3 FTE CAMPO BEISBOL REAL MADRID VS SUPER ZIHUA SABADO 12:00 4 DIAMAR VS REAL MARLINS 4-E SABADO 16:20 4 CACHORROS SAN JOSE VS NIDO AGUILA DOMINGO 09:00 4 TOLUCA INFONAVIT VS GIGANTES DEL FUTBOL COACOYUL DESCANSA CATEGORÍA PONY DÍA HORA VIERNES 17:30 SABADO 09:00 SABADO 10:00 SABADO 11:00 SABADO 17:30 DOMINGO 10:00 DOMINGO 11:00 DOMINGO 12:00

CAMPO 4 4 4 4 4 4 4 4

EQUIPO REAL MARLINS 4-E DIAMAR ULAMA ZIHUA IMPERIO MONARCA NIDO AGUILA COACOYUL LEONES INDOMABLES LA UNION

MARCADOR EQUIPO VS DEP. MEXICO VS REAL PITUFOS VS REAL MADRID VS F.C. PANTLA VS CLUB LEON F.C. VS PUMAS VS SUPER ZIHUA VS ATLAS

CATEGORÍA I N F A N T I L DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 16:20 3 FTE A LA ACADEMIA 3 DEP. MEXICO 3 VS 0 JDA JR. VIERNES 17:20 2 CLUB LEON F.C. VS NIDO AGUILA SABADO 08:00 2 DIAMAR VS REAL INFONAVIT SABADO 09:00 CORREA PELLAS CLUB VS REAL MARLINS SABADO 12:00 2 COACOYUL VS EFIZ DOMINGO 08:00 2 POSQUELITE VS ULAMA ZIHUA DOMINGO 09:20 3 SUPER ZIHUA VS REAL PITUFOS DOMINGO 10:40 3 IMPERIO MONARCA VS LEONES INDOMABLES TUZOS COSTA GRANDE DESCANSA CATEGORÍA JUVENIL A DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 16:00 2 TOLUCA INFONAVIT GARZAS BLANCAS PARTIDO PENDIENTE VS JORNADA 1 SABADO 08:00 3 IMPERIO MONARCA VS COACOYUL SABADO 10:40 2 LEONES INDOMABLES VS GALLOS 11 SABADO 10:30 C/1 HACIENDA GARZAS BLANCAS VS CLUB LEON F.C. DOMINGO 08:00 3 TOLUCA INFONAVIT VS EFIZ DOMINGO 12:00 3 SUPER ZIHUA VS REAL PITUFOS CATEGORÍA JUVENIL B DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 08:00 1 ULAMA F.C. VS GALLOS 11 SABADO 11:00 1 REAL PITUFOS VS IMPERIO MONARCA SABADO 12:30 1 EFIZ VS NEWPE F.C. DOMINGO 9:30 1 GARZAS BLANCAS VS LEONES INDOMABLES DOMINGO 11:00 1 ATLAS VS COACOYUL DOMINGO 12:30 1 ULAMA ZIHUA VS TOLUCA INFONAVIT IMPOG 0 VS 3 DEP. LOBOS

Choque de carrocerías

Tal parece que Copal tiene un pie y medio en la gran final de fut-

bol de la liga Premier, ya que se impuso 3-1 a unos Abogados que

no supieron aguantar la presión y tuvieron su principal debilidad en malos cambios en la segunda parte. Choque de armaduras que se vivió ayer por la tarde en el campo1 de la Puerta, desde el inicio ambas escuadras mandaron todo su arsenal al ataque. Los gatilleros tuvieron siempre en la mira el arco rival, buscaron hacer daño a base de velocidad por las bandas; llegaron a meta final y sacaron centros, no dio resultados positivos. El primer en abrir el marcador fue Copal, Lian Mora se hizo presente, los Abogados no decayeron, buscaron la igualada, desde la pena máxima la consiguieron, Hugo Galicia emparejo, después de eso y los errados cambios se vinieron abajo, fue ahí donde Copal aprovecho y los aniquilo, dos dianas de Gilberto Morillon sepulto a los Abogados.

ALDO VALDEZ SEGURA

CATEGORÍA J U V E N I L E DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 16:30 1 ULAMA F.C. VS TIBURONES CIE VIERNES 18:00 1 TOLUCA INFONAVIT VS EFIZ SABADO 09:00 HACIENDA C/1 GARZAS BLANCAS VS CLUB LEON F.C. SABADO 09:30 1 ATLAS VS PUMAS FIGUEROA DOMINGO 08:00 1 REAL 4-E VS NEWPE F.C. TUZOS COSTA GRANDE 3 VS 0 ATLETICO ZIHUA ULAMA ZIHUA 3 VS 0 PELLAS CLUB REAL PITUFOS DESCANSA CATEGORIA FEMENIL MENOR (10 – 15 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO SABADO 09:20 3 LEONAS INDOMABLES DOMINGO 09:20 2 PEÑAMAR NEWPE F.C.

MARCADOR EQUIPO VS EFIZ VS ATLAS VS DESCANSA

CATEGORIA FEMENIL MAYOR (16 – 18 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 09:20 2 ATLAS VS ATLETICO ZIHUA SABADO 10:40 3 LEONAS INDOMABLES VS NEWPE F.C. PEÑAMAR PENDIENTE GARZAS BLANCAS

Nadei cedió nada

23

CMYK


24

CMYK

ZONA DE HUMOR

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Marzo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.