3 mayo 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Reciben crucero con gresca Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Después de dos años y medio, con un conato de violencia entre lancheros y el gobierno municipal arrancó la temporada de cruceros en Ixtapa-Zihuatanejo.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 3 de Mayo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3920

Luego de dos años y medio, ayer comenzó la temporada con un conato de bronca

A las 10 de la mañana entró a la bahía de Zihuatanejo el bu-

que de pasajeros de la empresa Regal, con bandera de Baha-

mas, el cual trae 682 pasajeros y 451 tripulantes, cuyo capitán es Teo Sredic. El barco procede de Puerto Quetzal, Guatemala. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Enésima reunión de seguridad

s. o. s.

De entre las decisiones más importantes que se tomaron ayer al seno del Grupo Coordinación Guerrero, fue la de nombrar a un vocero oficial del gobierno del es23 tado.

Pendientes, compromisos con el sector pesquero de Azueta Mientras continúa pendiente el apoyo prometido por el gobierno del estado, el sector pesquero de Zihuatanejo atraviesa una racha crítica. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

6

Matan a mujer policía en Tecpan

De un balazo en la cabeza fue asesinada una mujer policía en Tecpan y como presunto asesino fue detenido un federal de caminos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

24

Grave, al derrapar en su motocicleta

ACAPULCO. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó una reunión del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República con autoridades estatales y municipales para evaluar las acciones en materia de seguridad que se realizan conjuntamente por parte de los tres órdenes de gobierno en todo el territorio guerrerense. Acompañado del gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, el encargado de la política interna del país hizo un llamado a fortalecer los esquemas de coordinación para alcanzar los resultados que reclaman los habitantes. FOTO: SEGOB /CUARTOSCURO.COM

Un agente de seguridad resultó con severas lesiones al derraparse en la moto en la que viajaba sobre la vía que conecta a Ixtapa. ELEAZAR ARZATE MORALES 25

Sin esclarecer, programa de luminarias NOÉ AGUIRRE OROZCO

4

Costaría $700 mil al mes manejo de basurero Un aproximado de 700 mil pesos mensuales le costaría al municipio, el hecho de que una empresa particular administre el relleno sanitario de Zihuatanejo, el cual es catalogado

como uno de los peores de la entidad. Luego de que el procurador de Protección Ecológica del Estado, José Pérez Victoriano, declarara que se acaba de revisar

el sitio de disposición final de los residuos sólidos del municipio de Zihuatanejo, tras las 11 recomendaciones que se emitieron a finales de 2015. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Jesús les respondió: ¿No os elegí Yo a vosotros doce, y sin embargo, uno de vosotros es un diablo? Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Palabra del gran maestro

Juntos entregando resultados en Movimiento Ciudadano

Este fin de semana el diputado Silvano Blanco entregó la pavimentación de calles en San José Ixtapa, acompañado de la plana mayor de su Partido Movimiento Ciudadano, donde le acompañaron el líder moral y ex candidato a gobernador Luis Walton Aburto, los compañeros de su fracción parlamentaria, así como el dirigente estatal y demás personalidades que la política local como el regidor de su partido Benigno Núñez Gordillo y líderes del municipio y ex candidatas a la diputaciones locales y presidencia municipal.

Fonatur aún no define si vende predio del tráiler park La delegación del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), informó que aún no define si vende el predio que ocupa el tráiler park y área para acampar en playa Linda, la última temporada hubo buena afluencia, informó el director del organismo, Salvador Romero Domínguez. Entrevistado en el muelle Principal, informó que se “está evaluando” la alternativa de vender este predio que sería su último lote con frente de playa que saldría a la venta por parte de Fonatur, “sin embargo es una decisión que todavía no se ha tomado en las oficinas centrales”. Dijo que la otra opción es mantener el lugar como una unidad de negocios que es como actualmente opera, por lo que no hay una fecha para conocer el destino final del predio. Sobre la ocupación en el servicio tráiler park que en lugar se ofrece,

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3920 de fecha 3 de Mayo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com

El delegado de Fonatur Ixtapa, Salvador Romero Domínguez.

dijo que ese sector “está regresando, la temporada de diciembre fue muy buena, la temporada de Semana Santa y de Pas-

cua estuvimos totalmente llenos, sin embargo son ocupaciones temporales”. Agregó que, “espe-

ramos que si esto sigue subiendo, es donde Fonatur tendrá que evaluar si se sigue llevando como tráiler park o un lote que

pueda salir a la venta para generar más cuartos hoteleros que también necesita el destino”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

3

LOCAL

Con un conato de bronca, comienza la temporada de cruceros Después de dos años y medio, con un conato de violencia entre lancheros y el gobierno municipal arrancó la temporada de cruceros en Ixtapa-Zihuatanejo. A las 10 de la mañana entró a la bahía de Zihuatanejo el buque de pasajeros de la empresa Regal, con bandera de Bahamas, el cual trae 682 pasajeros y 451 tripulantes, cuyo capitán es Teo Sredic. El barco procede de Puerto Quetzal, Guatemala. El Secretario técnico del comité de cruceros, Mario Hernández Diego, expresó que se trata de que finalmente sean cuatro los barcos. Sin embargo al momento está confirmado el del día jueves. Y agregó que se está tratando de que ingrese el crucero que pasará enfrente de la bahía el día 20 de junio. Previo al descenso de pasajeros, inspectores del gobierno municipal solicitaron el retiro de los llamados lancheros del recinto portuario, desatándose un conato de agresión. Inti-

midados con elementos de la policía preventiva municipal, los prestadores de servicios alegaron que estaban siendo retirados del muelle con el uso de la fuera pública. El representante de una de las cooperativas afectadas, José Miguel Alba Orta, se quejó en ese sentido de que “nos quieren sacar del muelle porque llegó crucero, a todos los lancheros, cuando no somos curricanes, somos dueños de embarcaciones”. “También queremos trabajar”, reclamaba un afectado. Mientras Alba manifestaba que “no nos vamos a salir, preferimos que los barcos se vayan si nos van a correr del muelle”. A pregunta, expresó que los querían retirar “por disposiciones del gobierno municipal: que no podemos estar en el muelle, y eso no se vale, porque llevamos años esperando el regreso de los cruceros”. “Les dan preferencia a curricanes de hoteles, cuando nosotros somos los

meros lancheros, criollos de Zihuatanejo, nativos del muelle”, añadió el representante de cooperativa al tiempo de acusar que “nos están echando la fuerza pública. Somos como 200 lancheros los afectados”. Por su parte Gustavo Arturo, de la cooperativa Teniente José Azueta, opinó que “no estamos robando ni cometiendo ningún delito. No nos dejan trabajar. Le dan la preferencia a las agencias, y a gente que no sabe en realidad informar al turismo, porque ellos no conocen en realidad Zihuatanejo. Solo vienen al muelle cuando hay crucero, y nosotros hemos estado aquí en las buenas y en las malas. Presionamos para que se hiciera el muelle, para que se remodelara, y ahora vienen a querernos sacar como si fuéramos delincuentes”. Por separado, el coordinador del comité de recepción de cruceros, Mario

Hernández Diego, destacó esta como “una gran oportunidad de reactivar el arribo de cruceros al destino”. Y prueba de ello es que muchos de los hoteleros ya comprendieron, y se integraron al comité de bienvenida, porque saben que en un futuro, viene el beneficio. En barco vienen 7 u 8 horas, pero cuando regresan son estadías de hasta 14 noches”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA/ FOTOS: NOÉ AGUIRRE OROZCO

Estimado lector:

Despertar de la Costa te invita al concurso Carta a mi Madre 1.-Los lectores de cualquier edad deberán traer a las oficinas de esta casa editora una carta dirigida a la madre. En ella, el participante expresará sentimientos, recuerdos y reflexiones sobre el tema. Se tomará en cuenta el contenido, no la presentación de la misiva. 2.-Las cartas deberán entregarse dentro de un sobre cerrado, el cual tendrá que tener a la vista datos del remitente: autor, edad, domicilio y teléfono. 3.-La fecha límite para hacer llegar sus cartas será el próximo lunes 9 de mayo de 2016 a las 5 de la tarde. 4.- Un jurado calificador elegirá tres cartas ganadoras, las cuales se harán acreedoras a los siguientes premios: -Un paquete de belleza completo en una exclusiva estética de la ciudad. -Un vestido. -Un par de zapatos. 5.-Los ganadores serán informados vía telefónica. 6.-Cualquier caso no previsto será resuelto por esta casa editora.


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Sin esclarecer, programa de luminarias que contrató gobierno priísta El programa de luminarias con tecnología LED que contrató la pasada administración continúa sin ser aclarado, la CFE aún no entrega el censo para conocer el número de lámparas instaladas y el ahorro de energía que se logró con ello, informó el director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos, quien tiene pendiente un reporte del caso ante el cabildo. Como se informó, integrantes del cabildo solicitaron un reporte sobre el caso de las luminarias luego de que el tema ha sido ventilado desde el inicio de la administración y de que se reportara el robo de lámparas LED, al respecto, la regidora Graciela González Carlini, dio a conocer en anterior entrevista que no se encontró información del contrato y fideicomiso que se llevaron a cabo para el cambio de las más de 13 mil luminarias

El director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos.

que tiene el municipio. Y hasta hace unas semanas tampoco se sabía del paradero de las miles de luminarias desinstaladas, pues Bejar Campos había asegurado en entrevista que desconocía donde se encontraban, hasta que fue desmentido con documentos y fotografías en las que él aparece en una inspección a la bodega donde están resguardadas las piezas de las lámparas removidas.

Desde el pasado 15 de marzo, Bejar Campos informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en coordinación con la dependencia a su cargo, llevaban a cabo un censo para conocer el número de luminarias LED instaladas por la compañía Infotechnology, después dijo que ya solo faltaba una parte del censo que correspondía a la CFE y ayer en entrevista dio a conocer que aún no hay resultados, “se le

han mandado escritos a la CFE donde le solicitamos el censo y estamos en espera”. Dijo que “hay unas comunidades que están pendientes, es lo que tenemos conocimiento pero estamos hablando de un 15 por ciento y en los próximos días entregarán el censo”. Sobre la inexistencia

de información respecto al contrato y fideicomiso que llevó a cabo la pasada administración priísta con Infoptechnology para el cambio de luminarias, indicó, “las áreas que lo deberían de tener es, Oficialía Mayor que son los responsables de los bienes y la Secretaría General, ya que todos los contratos se

concentran ahí”. Mencionó que para tener un informe preciso es necesario conocer cuántas luminarias se cambiaron en el gobierno pasado, “que nos diga la CFE equis cantidad están instaladas y equis cantidad falta, y que por ciento de ahorro tenemos”.

Tras una nueva incursión de tres los barcos atuneros al litoral del Guerrero, que afecta cerca de 1500 familias de pescadores organizados del surgimiento en redes sociales de un movimiento social náutico, para evitar la afectación en sus zonas de pesca artesanal, una comitiva de medio centenar de embarcaciones localizaron en flagrancia fuera de su zona autorizada al navío Paco C, a 10 millas de la costa, cuando se disponía a realizar un lance para la captura de un cardumen de atún, lo cual realizan sus lances en zonas prohibidas ante la nula vigilancia de las autoridades de pesca. El líder natural del movimiento náutico, Víctor Luis Cano Martínez, ubicó este lunes mediante un barrido marino, frente al municipio de la Unión, al buque Paco C, a pesar de que dicha embarcación mantenía apagado su localizador satelital, para evitar que se rastreen sus zonas de captura, pues señaló que en los últimos días se observó en la aplicación de

internet, MarinerTraffic, los navíos, El Titis y El Duque, que principalmente enfocan sus actividades en zonas no autorizadas muy cerca de litoral costero. La comitiva de hombres del mar, encontró cerca de las 11 de la mañana de este lunes, a 10 millas náuticas de la costa, que corresponde al buque, Paco C, por lo que Cano Martínez, invitó vía radio al Capital de la embarcación a que saliera de la zona de pesca, pues las actividades que realizan los navíos cerca de la costa, deja sin el sustento a más de 1500 pescadores y sus familias en Guerrero, ante la nula vigilancia de las autoridades federales. De la misma manera se les hizo reflexionar que las navieras de Mazatlán, Sinaloa, principalmente no generan ninguna fuente de empleo para los pescadores locales en Guerrero, por el contrario invaden sus zonas de pesca y afectan la pesca deportiva con sus actividades, pues acaban con los cardúmenes de atún y dañan otros tipos de

especies marinas, cuando una embarcación de este tipo que tiene más de 80 metros de eslora, puede enfocar sus trabajos a una distancia de más 50 millas náuticas de la costa, donde no dañen la economía local de los hombres del mar, pues dichas embarcaciones cuentan con un helicóptero para ubicar los cardúmenes de peces a grandes distancias. En un segundo acercamiento del grupo de pescadores con el navío Paco C, se les invito a salir de la zona, donde afectan a los pescadores locales, que han iniciado un movimiento sin precedente alguno en las Costas de Guerrero y que recibe al apoyo de otros puertos pesqueros de distintos puntos del país, pues están decididos a que se respeten sus zonas de pesca, pues los navíos del norte de la república mexicana, están identificados, de que cuando llegan a trabajar cerca de la costa, comienzan a dañar con sus actividades la economía local y la pesca deportiva.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Pescan barcos atuneros en zona no autorizada, denuncian pescadores

LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

5

LOCAL

Empresa cobraría $700 mil al mes por manejo de basurero Un aproximado de 700 mil pesos mensuales le costaría al municipio, el hecho de que una empresa particular administre el relleno sanitario de Zihuatanejo, el cual es catalogado como uno de los peores de la entidad. Luego de que el procurador de Protección Ecológica del Estado, José Pérez Victoriano, declarara que se acaba de revisar el sitio de disposición final de los residuos sólidos del municipio de Zihuatanejo, tras las 11 recomendaciones que se emitieron a finales de 2015. Entre las que sobresalen la de que “el sitio tenga en principio el tratamiento adecuado; que haya primero una separación; se compacten los residuos; se cobertura; se instalen unos tubos de venteo para liberar el gas que se produce por la descomposición de los resi-

duos; que haya un cercado perimetral; que se ponga una caseta de vigilancia; que se en breve se puedan captar los lixiviados; y que no haya derrames hacia mantos acuíferos o zonas de barranca”. En los próximos días se analizará al interior del cabildo porteño qué empresa toma el control del relleno sanitario. De acuerdo al director de Servicios Públicos, ya es un hecho que una particular lo tomará. Hay una empresa que cobra 700 mil pesos, y se encarga de todo el relleno sanitario. Y otra que se encargaría de la recolección y el basurero, pero la diferencia es que esta empresa cobra por tonelada. Por ello, se está en espera de que el cabildo evalúe que empresa se designa. O si sigue el municipio con la recolección, y qué empresa sanearía el tiradero.

No obstante, urge por tratarse de una temporada de calor, en la que pueden generarse incendios. Sobre las 11 recomendaciones de la Propeg, el funcionario argumentó que se le está dando seguimiento como lo marca la norma de Semarnat y se está atendiendo. Se está dando el bandeo y compactación de los residuos sólidos, y tenemos 30 centímetros de tepetate, de basura que se compacta. Así como la separación de los residuos mediante una fosa cárnica. Se tiene por separado jardinería, llantas. A pregunta, expresó que es mejor que la iniciativa privada tome el control, ya que ellos se harían responsables del relleno sanitario apegados a la norma 083 de Semarnat. La procuraduría dio 3 meses para rendir un informe. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

VENTAS Y RENTAS RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio. Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563. REMATO camioneta Espedition, equipada, modelo 1997, bellovan, 4x4 remato $39,500 lo menos y otra Grand Cherokee 1996 6 cilindros remato $27,000 lo menos 755 101 99 47 véalas. Chevrolet Tracker 2006 en muy buenas condiciones automático aire acondicionado todo eléctrico factura original todo pagado urge 755 114 08 18 RASTATTOO SHOP # 1 zihua VENTA de hena cigarros electrónicos, rock, rap, reggae, mercado Benito Juárez costado tienda del ISSSTE cel 7551087668 tony. Morelia VENDO casa al oriente de la ciudad en $650,000.00, garaje, sala, comedor, patio de servicio, tres recámaras, baño completo, preparada en planta alta para departamento independiente, tel. 0454433476930 SE VENDE pipa para vender agua, equipada, gas, gasolina, cap. 5000 litros Ford 2001 informes

755 111 6867 $90,000 mil. SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. informes 7551150965 VENDO motor de Tsuru 8 válvulas con factura trabajando al 100 tel 7551118894 precio a tratar VENDO terreno con 3 locales comerciales con opción a construir un departamento (120 mts.) bien ubicado en esquina frente a esc. Sec. España, en calle Vicente Guerrero s/n, col. Lomas de Sotelo, Coacoyul Cel. 755 131 06 17 SE VENDE terreno en col. Aeropuerto fracc. Tamarindos a 200 mts carretera nacional aprox. 720 mts. En esquina, terreno plano 24x 28.80 rectangular tel. 755 101 71 93 y/o 755 138 06 85 precio $175,000 PIZZA EXPRESS 2x1 los lunes, servicio a domicilio, 7555596985 pizza c/ orilla rellena de queso, hamburguesas, burritos, tacos c/tortillas hechas a mano, ubicados aun costado del charco de las ranas 2 Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas,

pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS Restaurant Arena en playa la ropa solicita meseros con conocimiento de inglés y garroteros. SOLICITO señorita que apoye en preparación de tortas y antojitos horario de 10am-6pm descansa domingo se capacita c/solicitud elaborada que viva cerca de la comercial inf 5541783 TERAPIA FÍSICA rehabilitación integral, parálisis, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, atención a bebés y adultos mayores servicio a domicilio tel 5540947 cel 7551292775 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Pendientes, compromisos con el sector pesquero del municipio, lamentan Mientras continúa pendiente el apoyo prometido por el gobierno del estado que encabeza Héctor Astudillo Flores, el sector pesquero de Zihuatanejo atraviesa una de las rachas más críticas del año en lo referente a producción. A consecuencia del alto oleaje que provocó el fenómeno mar de fondo, pescadores ribereños vieron detenida su actividad durante los pasados días viernes, sábado y domingo. Ya que el puerto de Zihuatanejo se encontraba cerrado a la navegación por precaución. Apenas ayer se retomó la actividad productiva, sin embargo esta es escaza. A lo que se suma que

los buzos aún no pueden salir a la captura de bivalvos, por la veda de moluscos que hay desde el mes pasado por supuesta marea roja. Datos recabados en ese sentido por Despertar de la Costa arrojan que el miércoles de la semana pasada se hizo un último estudio del agua, ya la toxina va bajando, pero aún permanece en niveles no recomendables. Por ello, en un plazo aproximado a 15 días, posiblemente ya se esté en condiciones de que salgan positivos los estudios. En lo que respecta a los recorridos federales para constatar que no se usen artes de pesca prohi-

bidas en el municipio de Zihuatanejo, el director de Pesca local declaró en ese sentido que “los hace gente de Acapulco”, y que solo notifican al municipio. Cuestionado sobre el apoyo pendiente del gobierno del estado por marea roja, comentó que el jueves es el día tentativo para efectuarlo. Se trata de mil 100 pesos para cada uno de los buzos que aparezcan en el padrón de los municipios de Petatlán, La Unión y Zihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

7

LOCAL

¿Quieren honradez? ¡Voten por corruptos! CIUDAD DE MEXICO.- La corrupción en México no es cultural ni es consecuencia de la mala suerte o de una maldición divina, sino producto de las complicidades en la élite partidaria, empresarial, mediática y criminal que, a menudo, son toleradas y hasta premiadas por amplias porciones de la sociedad. Por eso no hay ni habrá medidas institucionales de la dimensión estructural de la corrupción y la impunidad, porque a los políticos priistas, panistas y perredistas no les importa, como lo acredita el incumplimiento constitucional

ARRIBÓ CRUCERO A ZIHUATANEJO CRISIS ECONÓMICA Y VIOLENCIA APALEAN A GUERRERO

Es bueno ser agradecidos, mis estimados. Reconozca a la buena voluntad de las empresas navieras que, debido de los últimos hechos violentos en Acapulco, decidieron desviar su hotel rodante hacia este hermoso puerto de Zihuatanejo. Es bien cierto que las condiciones se prestaron para que esto ocurriera. El muelle fue reconstruido por el gobierno estatal y entonces ahora sí pueden cosechar, no que quieren recoger adonde no han sembrado. La llegada del barco Sevens Seas Marine, procedente de Quetzal, Guatemala, arribó ayer a este maravilloso destino de playa y los pobladores, cibernautas y prestadores de servicios turísticos, en las redes sociales manifestaron su alegría subiendo y compartiendo en Facebook fotos del lujoso hotel rodante. Se embelleció la hermosa Bahía del puerto. Haya sido como haya sido, el barco arribó al puerto de Zihuatanejo con 682 pasajeros a bordo y 451 tripulantes. ¡Extraordinario! Los cruceristas llegan en buen momento a aliviar la economía de los prestadores turísticos, comerciantes, trasportistas y un largo

del Congreso para aprobar, en periodo ordinario, las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción. Si a los grupos parlamentarios que controlan el Congreso no les importó cumplir con su deber es porque, por una parte, el jefe del Estado, Enrique Peña Nieto, no quiere ir contra la corrupción que une a esos que son los principales partidos políticos del país, y porque, por otra parte, la sociedad se muestra más bien pasiva. Es grave que los proyectos de ley del Sistema Nacional Anticorrupción dejen intocado al presidente de la República, el gran

corruptor en un país constitucionalmente presidencialista, pero lo es también que sólo 600 mexicanos hayamos firmado a favor de la ley 3de3 para que los candidatos y funcionarios hagan públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de interés: Es decir, menos de 1% de los mexicanos. Si el PRI pudo someter a los gerentes de los organismos civiles que promovieron la iniciativa #3de3, para que las declaraciones sean públicas sólo por voluntad del servidor público, y las leyes anticorrupción garantizan plena impunidad al titular

del Ejecutivo, entonces mejor que no haya ningún cambio, porque es sólo simulación. Y eso es lo que predomina: El PRI, con sus rémoras PVEM, Panal y Encuentro Social, es producto y reproductor de la corrupción desde la base hasta la punta de la pirámide, pero también lo son ya el PAN y el PRD, que no sólo no quieren combatir la corrupción, sino la enaltecen. En las 12 elecciones de gobernador que están en curso, la coalición PRIPVEM-Panal-Partido del Trabajo ha postulado ladrones, pero sus contrapartes de PAN-PRD impulsan

a rufianes de la talla de los expriistas Miguel Angel Yunes Linares, Antonio Gali, Jorge Estefan Garfias, José Rosas Aispuru, Francisco Xavier Berganza, Rafael Flores, Carlos Joaquín… El más grotesco de los candidatos de PAN-PRD es Yunes Linares, quien lo es porque Felipe Calderón solapó el saqueo que hizo del ISSSTE como director general, en pago –claro-al fraude que orquestó a su favor en la elección interna del PAN, en 2005, y luego, junto a Elba Esther Gordillo, en la constitucional de 2006. ¿Cómo podía ir Calde-

rón contra Vicente Fox y la corrupción de su parentela, como la fortuna de Marta Sahagún y sus hijos, si, desde el gobierno, operó para imponerlo, y cómo podría Peña Nieto ir contra el saqueo en el sexenio de Calderón si éste lo apoyó para ganar en 2012? No: De este elenco no podrá venir un cambio para bien. Hay conversos de siglas, pero los corruptos lo son toda la vida. Es triste y real, pero en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Durango y Quintana Roo los ciudadanos buscarán honestidad votando por corruptos…

etcétera. En una palabra, quienes vivimos en este puerto somos beneficiados con el arribo de los cruceros, de una o de otra manera. El jueves llega el siguiente barco, que también canceló su arribo al puerto de Acapulco. Hace más de dos años, mis estimados, que no arribaban los barcos a este destino de playa, pues no había condiciones para que lo hicieran. Zihuatanejo no contaba con un muelle en condiciones para recibir cruceros y eso alejó a las navieras de Zihuatanejo. Hay otros prietitos en el arroz, pero que se pueden corregir sobra la marcha. Hoy se ha hecho un trabajo en infraestructura, con la reconstrucción del muelle, y se están viendo los resultados. No es mérito de ningún funcionario local, hay que decirlo; honor a quien honor merece: el gobernador Héctor Astudillo Flores, aportó recursos para la restauración del muelle, y por eso las navieras voltearon la vista hacia Zihuatanejo, así como también debemos el favor a extranjeros que sin ningún sueldo promueven el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo a nivel internacional. Es por eso que Playa La Ropa, Playa el Palmar, Las Gatas y La Isla, están dentro de los balnearios más visitados en la Web. Esto no es ningún mérito de los funcionarios locales, es gracias a la buena voluntad de extranjeros que aman este puerto. De aquí para real, mis estimados se ponen la pilas para que las navieras agenden en sus libretas a Zihuatanejo, o se quedan como los pajaritos en los alambres. No vamos a echar de menos la labor de funcionarios estatales. Al hacer el trabajo a marchas forzadas

para que quedara listo el muelle para recibir casas rodantes que embellecieron la Bahía de Playa Principal. No hay mal que por bien no venga, reza el refrán. Claro que no nos alegramos por lo que sucedió al hermano puerto acapulqueño, hacemos votos porque pronto se restablezca la seguridad en el bello puerto de Acapulco. En cuanto a nosotros, falta mucho para contar victoria en el puerto, ya que a Ixtapa-Zihuatanejo le urge infraestructura carretera, drenaje en la ciudad y en playas como Las Gatas y La Isla de Ixtapa, que en pleno Siglo XXI no cuentan con ese servicio que es necesario para balnearios que son íconos del destino de playa. Así mismo falta la reconstrucción del embarcadero de Playa Linda, y agua potable en casi todos los balnearios. Lo grandioso de este cuadro es que a pesar de las carencias que padece el puerto de Zihuatanejo, el destino de playa camina a paso firme. Les he dicho, mis estimados, y hoy queda comprobado, que IxtapaZihuatanejo tiene una estrella enorme que ni los pobladores que aquí vivimos logramos distinguir, pues seguimos permitiendo que manos negras sigan destruyendo las playas construyendo casas en medio de la playa con muros de cemento; y eso nos lo va a cobrar algún día la madre naturaleza, y esa cobra a chicos y grandes, no sólo a los que la destruyen, sino que agarra parejo. Es bien urgente que los prestadores de servicios, empresarios, sociedad civil, ambientalistas y comerciantes, cuidemos y defendamos el destino de playa, porque de aquí comemos todos.

Entre otros temas mis estimados, ayer también se reunió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con el gobernador Héctor Astudillo Flores, altos mandos de la SEDENA, el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; empresarios hoteleros y restauranteros, y dirigentes de las cámaras empresariales, para abordar temas importantes, entre ellos el de la seguridad. La reunión fue a puerta cerrada, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que la estrategia de seguridad sigue con adecuaciones porque ha funcionado, además de los centros de Control, Comando y Comunicación (C-4) que serán operados por elementos de la SEDENA, y al menos en cinco municipios operará la Policía Única. Además, el secretario de Gobernación, dijo que en año y medio entrara en operación el C-5, el Centro de Coordinación, Control, Comando y Comunicación. El (C-4). Sera cambiado el personal en su totalidad y lo conformarán 400 elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional, ¡chisquirrosquis! Es decir, miembros del Ejército manejarán las cámaras del C4. Asimismo, el secretario de Gobernación, Osorio Chong, inicio la reconstrucción del C-5, “es muy necesario para el estado de Guerrero”, dijo. Dentro de la estrategia los C-5, tendrán mayor apoyo tecnológico para rehabilitar y detener a integrantes de la delincuencia organizada., mis estimados, el ambiente se tornó un poco pesado, pues no es para menos. La queja de la población es la misma: no más muertes, no más sangre, no más balaceras. Otras de las quejas muy

sentidas en redes sociales es de la población de Tierra Caliente, concretamente San Miguel Totolapan. El pueblo vive amenazado por criminales y según las redes sociales, el grupo criminal que tiene con un pie en el pescuezo a los pobladores levantó a punta de cuerno de toro a por lo menos 10 jóvenes, para reclutarlos a producto de gallina en sus actividades ilícitas. Y el sentir del pueblo es grande, pegaron el grito: “Señor gobernador, señor Osorio Chong, estamos solos, amenazados ya nos dejaron sin familia este grupo criminal; ayuda por favor, vengan los dos a ayudarnos”. Muy triste ese cuadro. Que Dios nos libre de vivir la tortura que vive esa pobre gente. El General Cienfuegos pocas veces habla, pero cuando habla, cimbra el estrado. Tuve el honor de escuchar una entrevista de este jefe militar. Es un personaje único, no le arrancas una sonrisa ni haciendo circo, maroma y teatro. Dijo ayer que harán frente a los embates de la violencia: “Cerraremos filas a los monstruos que amenazan al país”, dijo. Sin embargo, cuando el alto jerarca de la milicia lanzaba la amenaza a los criminales, un grupo de asesinos dieron muerte

al director de inteligencia de la Policía Estatal de San Luis Potosí, David Meza Colorado. ¿Por qué les digo esto, mis estimados? El Mando Único Policial que entra en vigor en los 32 estados, el 30 de junio, tocó la sensibilidad de los grupos criminales. Ojo, señores gobernantes: los criminales no andan con juegos. Si apalean el avispero, destruyan el panal para que no regresen las aráparas, pues son peligrosas y traicionaras. El gobierno estatal y municipal de las 32 entidades federativas, tienen que tomar medidas de seguridad concretas. Los altos mandos tienen que estar bien resguardados, tal como hace el crimen organizado. Por eso se nombran de esa manera, “organizados”. La violencia no tiene fronteras y ya cayó el primer director de inteligencia en uno de los estados que no tiene cifras altas de delincuencia. Sobre aviso, no hay engaño. En las guerras casi siempre mueren justos por pecadores; hacemos votos porque este verdugo de los criminales acabe de una vez por todas, y liberen a los pueblos de Guerrero, pues solamente falta a los guerrerenses que un perro los orine, para completar el cuadro de desgracias.

APRO / ALVARO DELGADO


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

LOCAL

9

Rebasa expectativa concurso de papalote

En Bahías de Papanoa

Todo un éxito resultó el festejo del día del niño que organizó la Asociación Bahías de Papanoa, donde organizaron un concurso de Papalote en la Playa Ojo de Agua, donde participaron cerca de 100 infantes acompañado de sus padres; mientras tanto los restaurantes lucían llenos. Se cumplió el propósito de reactivar la economía local manifestó el presidente de la Asociación Bahías de Papanoa Guillermo Catalán Martínez. Agradeció el respaldo de sus sucios porque se premiaron a 30 niños con sus familias, además de haberle rifado una bicicleta entre los participantes.

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Se refería a Judas Iscariote, hijo de Simón, que lo iba a entregar, aunque era uno de los doce.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Arturo Gómez entregó 265 toneladas de fertilizante a ejidos de la sierra de Petatlán

PETATLÁN. El alcalde Arturo Gómez Pérez acompañado de su esposa Leticia Rodríguez de Gómez, los regidores de la comuna y directores de áreas acudieron ayer a la región de la sierra Arroyo VerdeMameycito donde hicieron entrega formal de 265 toneladas de fertilizante a los productores que utilizarán en la próxima temporada

de siembras. El presidente Gómez Pérez expuso también su compromiso de que a más tardar a finales de este mes los productores podrán contar con la entrega de este insumo para sus trabajos de siembras de maíz básico para su auto consumo, así como también anunció el rescate ante Icaeg de tres millones de pesos que

se sumarán a los 15 que el gobernador Héctor Astudillo autorizó para la ampliación del proyecto carretero complementario de Santa Rosas al Mameyal. En su mensaje Arturo Gómez les dijo a los productores “la meta que nos propusimos fue que el fertilizante quedara entregado a más tardar el 30 de mayo en la parte alta de la

sierra y estamos aquí para cumplir un compromiso y cuando fui director de desarrollo rural busque la forma de entregar el insumo en tiempo y forma y no llegara después de la temporada y lo mejor de todo traerlo lo más cerca posible y también vengan y que ya se acabó por eso ahora se tienen que entregar 265 toneladas de sulfato y 53 de DAP estamos hablando de más de 300 toneladas, el día de mañana llega el restante pero hoy esta garantizado que el ejido de Corrales y El Mameyal hay

suficiente fertilizante, mañana seguiremos entregando en otras comunidades”. Dijo que es importante el apoyo porque el maíz es para la subsistencia de las familias de la sierra hoy nos congratulamos de que ahora el apoyo sea gratuito y el ayuntamiento aportó el 70 por ciento del costo y el gobierno subsidia con el 30 por ciento restante. El presidente destacó que ahora todos los productores serán informados de los distintos programas de apoyos, la intención es de que haya suficiente

alambre y láminas, estamos trabajando para ustedes en cada comunidad y para ello tienen sus gestores en cada ruta de la sierra. Acompañaron al presidente los regidores Manuel Salvador Cadena, Yolanda Fernández, Martín Anzo, Esbeidi Alba Bravo, Mario Valencia y Francisco González Avilés; el director de desarrollo rural José Luis Arreola Villa, el subdirector Adalid Pérez Galeana y Miguel Ángel Sánchez Valdovinos director de Planeación.

TECPAN. La Sagarpa se niega a pagarnos el seguro catastrófico a los campesinos afectados, así lo aseguró el comisario ejidal de El Quemado, Manuel Martínez Sala. En entrevista, dijo que en el ejido de El Quemado la sequía del año pasado arruinó la cosecha de maíz de más de 400 campesinos de las comunidades de El Refugio, Las Palmitas, El Guanábano, Cerro Prietito de los Pinos, Agua Zarca, Las Neblinas y Poza Verde, que integran el ejido, por lo que al menos la mitad de los agricultores de ese grupo se fue a otras ciudades en busca de mejor suerte para mantener a sus familias. Explicó que al venirse abajo la cosecha de maíz el año pasado, los productores se quedaron sin recursos para comprar semilla para esta temporada, confiados

en que comprarían nuevos insumos con el dinero que el gobierno del estado les prometió a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mediante el pago del seguro catastrófico, lo que finalmente no ha ocurrido Además informo que debido a que la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación federal (Sagarpa) anunció que no pagará el seguro catastrófico a los productores de maíz que perdieron sus cosechas por la sequía el año pasado, varios agricultores de ese ejido han comenzado a irse de sus comunidades para buscar otras maneras de ganar dinero para sus familias. Otros, al enterarse de la noticia, que fue dada a conocer en los medios de comunicación por el delegado

estatal de Sagarpa, Mateo Aguirre Arizmendi, optaron por trabajar en el cultivo de mango, cuya cosecha es más rápida y así ganar dinero para llevar a sus casas, puntualizó. El también productor reclamó: “es una situación que no nos extraña, porque al gobierno le importa poco el campo y los campesinos, pero en este caso debe exigir a la federación que cumpla con el pago antes de que se desate una crisis entre los agricultores”. Abundó que los pocos productores que decidieron volver a sembrar maíz esta temporada lo hicieron, en varios casos, con dinero que pidieron prestado, además de que sembraron con temor de que tarden en llegar, de nueva cuenta, las lluvias, lo que seguramente arruinará de nuevo las cosechas.

LA REDACCIÓN

Sagarpa se niega a pagar a campesinos afectados por sequía, denuncian

PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

11

REGIONAL

Festejan a los niños en La Unión LA UNIÓN. Desde un día antes del día estelar, la primera trabajadora social de este lugar Señora Sandra García Calderón, Presidenta del DIF Municipal respaldó la acción social festejando a los niños, primero con un evento masivo en la cabecera municipal.

Intensifica la primera trabajadora social de La Unión su recorrido por el municipio En los días subsecuentes ha seguido recorriendo las comunidades para seguir dibujándole sonrisas a los infantes que son la alegría de las familias

unionenses, durante sus recorridos les manifiesta a la población que es parte del compromiso social que tienen con su esposo Aviud Rosas Ruíz, con el pueblo unionense. En la cabecera municipal la primera trabajadora social les trajo a los infantes obras de Teatro infantiles, mientras disfrutaban ricas bebidas refrescantes y un refrigerio, donde finalmente los infantes se retiraron con su respectivo detalle del gobierno que preside Aviud Rosas. Durante su mensaje la primera trabajadora social recomendó a los infantes la obediencia a sus padres; les aclaró que todo lo hacen para que tengan una buena educación y mucha

atención a sus maestros para que obtengan muchos conocimientos en sus clases, por último junto con los Regidores y Regidoras que la acompañaron hicieron la entrega de juguetes a las niñas y niños que asistieron a dicho

evento sin faltar nadie ya que hubo suficientes regalos para todos, contentos y felices agradecieron a la Señora Sandra García de Rosas. Ayer continúo su recorrido con los juguetes en las escuelas de comu-

nidades de Troncones , la Majagua, Boca de Lagunillas, La Saladita, Los Llanos de Temalhuacan y por ultimo paso a saludar a dos niños recién operados en la cruzada medica de urología, en el Hospital de IMSS Prospera ubicado en El Crucero de La Unión , el niño de 5 años ,Jesús Ezequiel Reyes Silva de Zihuatanejo ,Gro. Y Humberto Huerta de 11 meses de la comu-

nidad de San Isidro municipio de Coahuayutla de José María Izazaga. Dijo a sus progenitoras que les deseaba una recuperación exitosa a sus niños y aprovechando darles alegría les entrego un juguete a cada uno. Finalmente la Presidenta manifestó que continuara haciendo la entrega de juguetes en las escuelas que le faltan en el Municipio. CREVEL MAYO GARCÍA


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Denuncian basurero clandestino en el centro de Atoyac ATOYAC. Vecinos de la colonia Centro de la calle cafetal número 4 se

quejan de que ya agarraron como basurero clandestino este lugar.

Los vecinos Orbelin Jaimes, se quejo que gente de otras colonias vienen

Inicia la construccion del edificio para el posgrado de alta calidad en derecho

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán acompañado del director de la Facultad de Derecho en Chilpancingo, René Román Salazar, colocaron la primera piedra para la construcción de un edificio de 2 niveles, que será destinado a la Maestría en Derecho, uno de los 26 posgrados universitarios de alta calidad de la máxima casa de estudios, reconocido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En la gráfica acompañan al rector, los directores: de Artes, Olivia Álvarez Montalván; Directora General de Posgrado e Investigación, Berenice Illades Aguiar; Coordinador de la Maestría en Derecho, Víctor Manuel Vélez Arcos; de la Facultad de Derecho, Rene Román Salazar; de Filosofía y Letras, Jaime Salazar Adame; y Amelia Vences Velázquez, de Ciencias Químico Biológicas.

CMYK

a tirar animales muertos a este lugar, por lo que hacen un llamado al director de Saneamiento Básico y Ecología que coloquen letrero para sancionar a quienes han convertido el sitio como un tiradero. El vecino señalo que

piden que la policía coloque un letrero ya que aquí arrojan animales muertos que apestan en toda la cuadra, ocasionando enfermedades de la piel y gastrointestinales. Por ultimo dijo que se organizaran y solicitaran al

presidente municipal Dámaso Pérez Organes, que lleve a cabo una limpieza con el personal de Saneamiento Basico y de Ecología para que el lugar ya no sea utilizado como tiradero de basura. FELIX REA SALGADO

Vecinos se quejan de los tiraderos de basura en toda la ciudad sin que Saneamiento Básico y Ecología haga algo al respecto.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016 Después de esto, Jesús anduvo por Galilea. No quería andar por Judea, porque los judíos procuraban matarlo. Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Complicado, el camino de la reconciliación entre el Gobierno estatal y la Sierra CHILPANCINGO. A cuatro días del desalojo que generó 73 detenidos y 8 desaparecidos, el proceso de reconciliación entre el Gobierno de Guerrero, trabajadores del volante de Chilpancingo y pobladores de la sierra está en proceso, aunque prevalecen los reclamos por el encarcelamiento de personas inocentes y la desaparición del principal líder, Servando de Jesús Salgado Guzmán. La tarde del domingo 1 de mayo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno sostuvo un primer contacto con representantes de la Unión de Comisarios de la Sierra, e la Unión de Pueblos la Sierra (USP) y la Unión de Pueblos y Organizacio-

nes del Estado de Guerrero (UPOEG).

CHILPANCINGO. Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) marcharon en Chilpancingo, atravesaron la ciudad y llegaron hasta el Parador del Marqués sin afectar la circulación vial en la Autopista del Sol. Desde las 13:00 horas, cuatro autobuses de transporte foráneo llegaron a las inmediaciones de la glorieta de Nicolás Bravo, en el lado norte de la capital de Guerrero.

Dicho pliego petitorio consiste en el mejoramiento a la infraestructura de las nueve normales públicas de la entidad, que con el paso de los años se ha visto severamente deteriorada. Otro punto fue lo relacionado con la convocatoria para el Servicio Profesional Docente, que para este año solamente garantiza la apertura de 25 espacios para más de 700 egresados. También manifestaron la solidaridad del resto de los planteles con la Normal Rural de Ayotzinapa, ya que a 19 meses de distancia, todavía no se cumple la demanda principal de que sean presentados con vida los 43 jóvenes desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala de la Independencia. Aclararon que por esta ocasión, los contingentes no realizarían ninguna pinta en edificios públicos, que caminarían hasta el Parador del Marqués pero sin afectar la circulación de los vehículos. La caminata fue rápida,

Hay 71 detenidos en el Cereso de Chilpancingo, 8 desaparecidos e imputaciones de nivel federal

Para entonces, 71 de 73 personas detenidas durante el desalojo de la noche del 28 de abril ya estaban en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Chilpancingo, a pocos días de enfrentar un proceso penal por la presunta comisión de delitos federales, entre ellos ataques a las vías federales de comunicación, la portación ilegal de armas de fuego, de uso exclusivo del Ejército Mexicano y la

posesión de un kilo de cocaína. De acuerdo con familiares de los detenidos durante la confrontación del jueves, hay por lo menos 18 personas que son completamente ajenas a los bloqueos, entre ellas trabajadores del hospital general Raymundo Abarca Alarcón, ubicado en Tierras Prietas y vecinos del municipio de Zumpango. Se trata de personas que al ver que la comunicación por carretera estaba interrumpida se animaron a caminar, pasaban por el bloqueo justo en el momento en que se desataba la confrontación y fueron sorprendidos por el personal de la Policía Federal (PF). Para Arturo López Torres, comisario de Filo de Caballos, municipio de Leonardo Bravo, la totalidad de los detenidos son

Sin afectar la Autopista del Sol, marchan estudiantes de 9 normales públicas

Tampoco realizan pintas en edificios públicos, siempre fueron vigilados de cerca por la policía Los contingentes se acomodaron sobre la avenida de los Insurgentes, explicaron que marcharían para exigir la instalación de una mesa de trabajo con la Secretaría de Educación, para plantear la solución a un pliego petitorio que la dependencia ya conoce.

atravesó la mancha urbana sin complicaciones y en esta ocasión los contingentes no se metieron a los carriles norte-sur de la Autopista del Sol, avanzaron sobre la lateral del boulevard Vicente Guerrero, monitoreados siempre por elementos de la Policía del Estado que se desplazaban en motocicletas. En el Parador del Marqués, en donde se entroncan los cuatro carriles de la carretera de cuota ya esperaban cientos de policías federales habilitados con equipo antimotín. Los estudiantes no se detuvieron, pues siempre se mantuvieron por las vías que no afectaron la circulación vial y pasaron de largo frente a los contingentes de antimotines, lanzando consignas pero sin confrontarlos. En el transcurso de la marcha, el asesor técnico de la SEG, Jorge Sotomayor Landeta se acercó a los dirigentes del FUNPEG, les ofreció una mesa de trabajo y estos aceptaron. La movilización culminó sin complicaciones. SNI

personas inocentes, pues los que participaron en el bloqueo reclamaban la instalación de una mesa de trabajo con demandas socialmente justificadas. “Pedíamos la seguridad pública, apertura de centros de salud y escuelas, además de proyectos productivos que generen desarrollo en nuestras comunidades, cuyos habitantes son de muy escasos recursos en su mayoría”, dijo el comisario. Lo que sucedió, fue que personas ajenas al movimiento, al parecer pertenecientes al crimen organizado se infiltraron para generar la violencia, por lo que dieron pie al inicio de los enfrentamientos y luego huyeron del lugar, dejando armas, vehículos con reporte de robo, municiones y droga. Por esa razón, después del primer acercamiento en

la residencia oficial Casa Guerrero, comisarios y gobierno acordaron que los detenidos recibirán el apoyo jurídico correspondiente a través de la Coddehum, para que aquellos que logren demostrar su inocencia recuperen la libertad. El proceso no será sencillo, pues el propio gobernador Héctor Astudillo Flores reconoce que la mayoría de los delitos que se imputan a los detenidos son del orden federal, sin embargo, destacó que se trata de comenzar un proceso de revisión a fondo de cada caso. Mientras, Servando de Jesús González, el principal líder del Consejo del Autotransporte en Chilpancingo permanece en calidad de desaparecido junto con siete personas más, su hermana María Eugenia refiere que fue detenido por la PF desde el momento en

que comenzó el desalojo. “Él y siete personas más estaban cerca de Rafael Lomelí, coordinador de la PF en el estado, además de funcionarios del gobierno estatal, por alguna razón niegan tenerlo en su poder, pero muchos testigos nos dicen que ellos se los llevaron”. El gobernador Astudillo Flores niega que Servando esté detenido desaparecido, prueba de ello, dijo que es el hecho de que se tramitó un amparo ante la justicia federal, lo que no hace una persona desaparecida. Quien sí está en el Cereso de Chilpancingo es Ismael Cástulo Guzmán, ex comisario de Los Morros, líder de la Unión de Comisarios por la Paz y fundador de la Policía Rural que opera en 18 pueblos de Chilpancingo, Chichihualco y Zumpango. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

15

ESTATAL

Cerrarán escuela hasta que la SEG les envíe personal docente Una comisión conformada por maestros y padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 51 “Jaime Torres Bodet” de Tlacotepec, denunciaron que desde el año pasado más de 230 alumnos reciben clases de manera parcial, por lo que anunciaron el cierre de la institución hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que preside José Luis González de la Vega, les resuelva sus peticiones de enviar personal a cubrir los espacios faltantes. Eugenio Alcocer García, director de la escuela, hizo un atento llamado a la SEG y la SEP, para que les envíe cuanto antes perso-

nal para que imparta clases y cubra otras funciones dentro de la escuela, pues desde el ciclo escolar pasado 2014-2015, han tenido problemas relacionados con la falta de docentes, ya que algunos han pedido cambios y permisos, otros se han jubilado, y la institución se ha quedado sin brindar un servicio educativo completo y de calidad. Según los maestros que laboran en la institución, para el presente ciclo escolar 2015-2016, solo cuentan con 12 maestros para que impartan clases a más de 200 alumnos, por lo cual exhortaron a las autoridades educativas a que les suministre personal para materias como Español, Historia, Matemáticas, Inglés, Arte y Cultura

y Educación Física, también, un subdirector, un coordinador académico, una secretaria, un prefecto, un maestro para un aula de medios, un bibliotecario y un guardia de seguridad. Además de la falta de maestros, los padres de familia señalaron que son insuficientes las dos secundarias que operan en la cabecera del municipio del Gral. Heliodoro Castillo, pues un número importante de jóvenes se queda sin estudiar a causa de la saturación y culparon a las autoridades educativas por no preparar adecuadamente a sus hijos para hacer frente en un futuro a una escuela de “mayor rango”. Sobre si han tenido diálogo con personal de la SEG, Alcocer García ex-

Comienza el registro de aspirantes a plazas docentes CHILPANCINGO. Este lunes arrancó el registro de aspirantes a ocupar una plaza docente por medio del examen de oposición convocado por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). El examen se tiene programado en forma tentativa para el mes de julio, hasta el mediodía del 2 de mayo, la SEG tenía confirmado el registro de 200 aspirantes. De acuerdo con Jorge Sotomayor Landeta, secretario técnico de la SEG, el proceso de registro para los alumnos de las escuelas normales es muy sencillo: “Ellos se meten a la página de la Secretaría, ahí manifiestan su interés

y en base a eso les sale una ficha, qué día y a qué hora se tienen que presentar aquí”. La recepción física de los documentos se desarrolló en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chilpancingo (ITECH), el procedimiento, de acuerdo con el funcionario, tendrá una duración aproximada de dos semanas. Aunque está definido que el examen se realizará en julio próximo, los operadores de la SEG aún no establecen la fecha, todavía no se sabe cuántas plazas estarán sujetas a concurso. Recordó que en Guerrero existe un proceso de

jubilación voluntaria, que consiste en entregar un estímulo a los profesores que aceptan retirarse antes de tiempo, lo que permite generar espacios para los egresados de las normales. El asesor técnico de la SEG, explicó que en el proceso de selección pueden concursar por plazas egresados de normales públicas y privadas, de la Universidad Pedagógica Nacional y de los Centros de Actualización Magisterial (CAM). También se incluye en la convocatoria a profesionistas que tengan perfil relacionado materias como Biología, Matemáticas e Historia. SNI

presó que están a la espera de lo que dicte la SEG, para que los maestros sean reubicados y destinados a la secundaria técnica, pos-

teriormente esperarían a la SEG para que desprenda los recursos, por lo tanto, y hasta que eso no suceda, la Escuela Secundaria

Técnica No. 51 “Jaime Torres Bodet”, permanecerá tomada por los padres de familia. SNI

Militares a los C-4 en Guerrero y Policía Única en municipios ACAPULCO. La estrategia de seguridad sigue con adecuaciones porque ha funcionado, además los Centros de Control, Comando y Comunicación (C-4) serán operados ahora por efectivos de la SEDENA, y al menos cinco municipios pondrán en operación la Policía Única. Lo anterior durante una reunión privada a la que asistieron empresarios de las 7 regiones de Guerrero, ahí el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que

en año y medio entrará en operación el C-5, el Centro de Coordinación, Control, Comando y Comunicación. “El C-4, será completamente cambiado en sus integrantes del personal y que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, irán más de 400 elementos y se harán cargo completamente. “Es un lugar que no ha dado confianza a todos los ciudadanos y es un lugar estratégico para enfrentar cualquier problema de inseguridad. Y se anuncia la

construcción de un C-5 tan necesario para el estado de Guerrero”, dijo. Dijo que dentro de la estrategia los C-5 tendrán mayor apoyo tecnológico para debilitar y detener a integrantes de la delincuencia organizada. También se refirió al tema de la certificación de los elementos de las Policías Municipales que no se ha dejado de evaluar y que deberán ser indemnizados y aquellos que tengan un delito los procesen y que no regrese a la actividad. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

ESTATAL

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Estaba cerca la fiesta judía de las cabañas, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016 PUBLICIDAD ESTATAL y sus hermanos le dijeron: Sal de aquí, y vete a Judea, para que también tus discípulos de allá vean las obras que haces. Palabra del gran Maestro

Alumnos del IPN están “al filo de la navaja” para perder el semestre: Fernández Fassnacht Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, señaló que los alumnos en paro están “al

filo de la navaja” para que se pierda el semestre, y por ello mismo –dijo– él está empeñado en que este lunes sea el último día sin clases. “Estamos en el filo de

la navaja, en la rayita y me preocupan sobre todo los alumnos del último semestre de vocacional, que van a participar en exámenes de admisión, no necesa-

CIUDAD DE MÉXICO. Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá buscar y, en su caso, entregar información solicitada vía el sistema de transparencia sobre el procedimiento, criterios y políticas para la compra de gasolina a empresas extranjeras. Así lo ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que la paraestatal se declaró incompetente para conocer de la información solicitada y orientó al ciudadano solicitante a dirigirse a PMI Comercio Internacional. Según un comunicado del Inai, ante la respuesta de la empresa dirigida por José Antonio González Anaya, el solicitante presentó recurso de revisión ante el organismo. En el Pleno, el comisionado Óscar Guerra Ford

destacó la importancia de los datos solicitados, ya que, de acuerdo con la memoria de labores 2013 de Pemex, la importación de gasolina representó una participación de 45% de las ventas, es decir, 45 de cada 100 automovilistas compró gasolina producida en el extranjero. También alegó que, derivado de la reforma energética, Pemex ya no tendrá el monopolio de las ventas en el país y tendrá competidores en este campo. En sus alegatos, Pemex ratificó la incompetencia para dar esa información bajo el argumento de que “no tenía conocimiento de que PMI Comercio Internacional había dejado de ser sujeto obligado de la Ley Federal de Transparencia”. En una respuesta complementaria, envió al recurrente dirigir su solicitud a Pemex

Transformación Industrial. Sin embargo, se detectó que Pemex tiene una Dirección Corporativa de Procura y Abastecimiento para emitir y coordinar la implantación de directrices y criterios en materia de procura y abastecimiento de sus empresas productivas subsidiarias y empresas filiales. De hecho, en el boletín 86 –del 15 de septiembre de 2015—publicado en la página de internet de Pemex, su titular González Anaya se refirió a la creación de dicha área como fundamental “en la transformación de Pemex al centralizar las compras y adquisiciones de bienes y servicios, destacando que ello ha permitido generar importantes ahorros y hacer más eficientes, ágiles y transparentes los procesos en materia de contrataciones”.

CIUDAD DE MÉXICO. Trabajadores del sector público, la organización Francisco Villa y profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) abuchearon al gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién durante la conmemoración del Día del Trabajo. Los manifestantes arrojaron objetos al templete desde donde el gobernador y su equipo observaban el desfile del 1 de Mayo, mientras le gritaban “cobarde”. Entre los inconformes con la administración del panista se encontraban miembros del Sindicato de

Trabajadores Académicos de la Escuela Normal del Estado de Querétaro, que emplazó a huelga ante la reforma de pensiones propuesta por el gobierno estatal. En tanto, los profesores del SNTE se manifestaron contra la Reforma Educativa y los despidos de profesores de educación básica y media superior que no presentaron o acreditaron la evaluación docente. Los manifestantes arrojaron camisetas, gorras y líquidos a Domínguez Servién y sus subordinados, mientras les gritaban “fuera, fuera”. En su cuenta oficial de Twitter, el gobernador re-

probó las agresiones: “Como gobernador, yo vine a escuchar. Sólo así sabré qué pide la clase trabajadora y sus demandas serán analizadas en su exacta dimensión. En mi gobierno anteponemos un estricto apego a la libertad de expresión ante las diversas expresiones, reiterando el llamado al diálogo. El único camino para la construcción del acuerdo y de la paz social que todos queremos, es mediante el diálogo y el respeto. He instruido a todo mi gabinete a un diálogo total y de cercanía con los sindicatos y buscar canales para escuchar sus peticiones”.

Pemex debe entregar información sobre criterios para comprar gasolina a extranjeros

APRO

Agreden, insultan y corren al gobernador de Querétaro del desfile del 1 de Mayo

CMYK

APRO

riamente en el Politécnico, algunos lo hacen en otras universidades. Se pone en riesgo el que puedan llevar a cabo sus trámites en tiempo y forma”, sostuvo en entrevista con radio Fórmula. Añadió: “Yo quiero pensar que sea el último día de paro, en eso estoy empeñado, en eso trabajo y por eso me siento con los jóvenes a escuchar sus demandas”. De acuerdo con Fernández, además de un buen deseo hay la determinación para que las vocacionales estén abiertas mañana o el miércoles. “Tenemos las demandas locales, les he pedido a los directores que den una respuesta puntual, contundente, a los pliegos petitorios de las escuelas, y eso es lo que voy a ver hoy con los jóvenes”. Y destacó que después de que se levanten los pa-

ros, él vería la posibilidad de que se dé un encuentro con el titular de la Secretaría de Educación, Aurelio Nuño. “Puedo decir que él ha declarado que hablaría con los jóvenes una vez que se levante el paro, en algún tipo de modalidad. Esa es, entiendo yo, una declaración del secretario y en la misma mesa de diálogo yo dije que una vez que se levantaran los paros yo vería con el secretario la posibilidad de ese encuentro”. En entrevista con Canal Once, luego de confirmar que 15 escuelas de nivel medio superior del IPN continúan en paro de labores, Fernández Fassnacht mencionó que ha convocado a los representantes estudiantiles de las vocacionales para dialogar este mediodía en Zacatenco y seguir avanzando en las ne-

gociaciones que inició con ellos la semana pasada. Y llamó a la comunidad politécnica “a coadyuvar para que se resuelva el paro de labores”. Según el director general d ela institución académica, no hay razón para que no haya clases, pues el asunto de la adscripción del Politécnico a la oficina del secretario de Educación Pública ha sido aclarado. El arma más fuerte con la que se cuenta en una institución educativa como el Politécnico es el diálogo, enfatizó. “Yo no detectó injerencia de partidos políticos en el Politécnico, ni de otros grupos políticos”, dijo, pero aclaró que el IPN es “muy grande y complejo” y puede haber grupos internos que quieran inmiscuirse en el movimiento. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

19

NACIONAL

Activan contingencia ambiental en la CDMX por segunda vez en menos de un mes CIUDAD DE MÉXICO. A menos de un mes del endurecimiento del plan para disminuir la contaminación y a pesar de las restricciones de circula-

ción un día a la semana, la Comisión Ambiental de la Megalópolis(CAMe) activó la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono en la Zona

Metropolitana del Valle de México. Por esta razón, mañana martes 3 de mayo se aplicará el Doble Hoy No Circula para todos los vehí-

culos con engomado rosa y verde o terminación 7, 8, 1 y 2, sin importar el tipo de holograma que tengan. La medida también se hará válida para las moto-

CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

cicletas y el transporte de carga con placa federal y local. Se trata de la segunda vez en menos de 20 días que la CAMe declara Fase I de Contigencia por ozono, luego de que entró en vigor el endurecimiento del Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas el pasado 5 de abril. La primera emergencia se presentó el 6 de abril. En un comunicado, la CAMe informó que “debido a la presencia de un sistema de alta presión en el centro del país existe una condición de estabilidad atmosférica, con viento débil y escasa dispersión de los contaminantes precursores del ozono”. Además, “la intensa radiación y alta temperatura contribuyen a un aumento en la actividad fotoquímica en la atmósfera que contribuye a la formación del ozono”. A las 15:00 horas, agregó, las concentraciones máximas de este contaminante fueron al centro y sur de la Ciudad de México; 161 puntos en la estación Benito Juárez, ubicada en la delegación del mismo nombre. La activación de la

Fase I implica también que la industria de competencia federal y local ubicada en la ZMVM de los sectores cementero, farmacéutico, químico, hidrocarburos, generación de energía eléctrica yla que use solventes en sus procesos de manufactura deberán reducir entre 30% y 40% de sus emisiones a la atmósfera. Además, las estaciones de servicio de gasolina que no tengan instalado y funcionando su sistema de recuperación de vapores deberán suspender actividades. La CAMe recomendó que niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en interiores en las horas de máxima concentración, y en general, que se eviten actividades deportivas y de recreación al aire libre. El organismo recordó que las autoridades de tránsito y vialidad establecerán operativos para agilizar el tránsito vehicular en la Zona Metropolitana del Valle de México y sancionar a quienes violen la medida. APRO

Multa la Profepa a Ford con 18 mdp por vender autos sin certificado ambiental

CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) destacó hoy que multó con 18 millones de pesos a la unidad local de Ford Motor Company por vender 4 mil 690 vehículos que carecían de certificado ambiental. En un comunicado, la Profepa resaltó que “la multa se impuso por cada certificado que no se obtuvo antes de haber impor-

tado y/o comercializado vehículos marca Ford y Lincoln, modelos 2015 y 2016, en el territorio nacional”. Apenas en febrero pasado la dependencia impuso una multa de 8.9 millones de dólares al fabricante alemán Volkswagen por vender en el mercado local 45 mil 494 vehículos importados modelo 2016 sin los certificados ambientales. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Solicitan “ficha azul” para presunto abusador de menores de colegio Montessori CIUDAD DE MÉXICO. Rodolfo Ríos Garza, titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, informó que solicitó a la Interpol difundir la ficha azul de Leopoldo Rafael Duarte Pereda, acusado de abuso de menores

en el colegio Montessori Matatena, ubicado en la delegación Benito Juárez. El funcionario precisó que el probable responsable se presentó ante la dependencia y se reservó su derecho a declarar, así como su esposa y directora

de dicho plantel. La solicitud a la Interpol tiene por objeto que el acusado no huya del país, aclaró Ríos Garza en rueda de prensa. También se realizó un cateo en el colegio para investigar si existe por-

nografía instalada en las computadoras de la escuela. Actualmente la dependencia tiene reservado el inmueble. La semana pasada, madres de los niños que presuntamente sufrieron abuso sexual por parte de

Rafael Leopoldo Duarte Pereda, empleado y esposo de la dueña del colegio Montessori Matatena, se manifestaron frente a la Procuraduría General de Justicia capitalina para exigir se le castigue. El abogado del presun-

to abusador, Álvaro Carrillo, afirmó que de acuerdo con los peritajes asentados en la averiguación previa FDS/FDS-6T3/199/16-04, no hay estudio que demuestre que los niños hayan sido afectados.

SAN LUIS POTOSÍ. Tres días después de haber sido reportado como extraviado por su padre y de una búsqueda que incluyó decenas de voluntarios, el helicóptero estatal y drones, el niño Edwin Ismael Mata Viveros, de 4 años, fue hallado muerto en un punto de la zona serrana del municipio de San Ciro de Acosta, al sur del estado. El hallazgo indignó

a los pobladores de este municipio colindante con Guanajuato y Querétaro, debido a las aparentes inconsistencias de la versión del padre de Edwin quien dijo haberlo dejado por unos momentos bajo un árbol en la comunidad La Almarciguera, el pasado jueves 28 de abril. El cuerpo del niño fue localizado en un punto a más de 7 kilómetros de

donde habría desaparecido, de acuerdo a lo confirmado anoche por el presidente municipal de San Ciro, Salvador Hernández, y personal de Protección Civil municipal que participó en la búsqueda. Según la ficha de Alerta Ámber divulgada por este mecanismo y por las autoridades estatales, Edwin se encontraba en compañía de su padre, un tío y un amigo de la familia, quienes fueron a cortar biznagas y dejaron al niño “bajo un árbol con una botella de agua”. Cuando regresaron, el niño de 4 años, 18 kilogramos de peso y 90 centímetros de estatura había desaparecido. Vestía un short y una

playera rojos, y calzaba huaraches negros, se describió en la ficha de Alerta Ámber, acompañada de una fotografía en la que Edwin chupa una paleta de caramelo. El sábado, el director de Protección Civil del estado, Jorge Roberto Farfán, informó que se realizaba la búsqueda en un amplio radio de 7 kilómetros a partir del punto en el que según se informó, el menor había sido visto por última vez. La búsqueda contó con el apoyo de más de 400 personas, entre voluntarios, personal de Protección Civil, cuerpo de Defensa Rural, policías estatales, Ejército, cuerpos de bomberos, personal del gobierno municipal de San Ciro, así como

voluntarios. Para ello se dispuso también de recursos como el helicóptero del gobierno del estado, perros entrenados, drones y cuatrimotos. La alerta se extendió a los municipios vecinos, lo mismo de San Luis Potosí que de Querétaro, e incluso se ofreció una recompensa, informó el gobierno del estado. Sin embargo, el domingo por la tarde comenzaron a circular versiones de que el cuerpo de un niño con las características de Edwin había sido localizado en una zona apartada, por la región serrana de San Ciro. Por la noche, en una rueda de prensa, el alcalde Salvador Hernández confirmó que se trataba del

menor, encontrado después de las tres de la tarde en un punto de un cerro conocido con el nombre de La ceja. El edil explicó que los padres de Edwin, Ismael y Norma, declararon ante el Ministerio Público y se encuentran en calidad de presentados, aunque aclaró que será la Procuraduría de Justicia del estado la que precise los detalles de la investigación y ratifique la identidad del niño, una vez que tenga los resultados de la autopsia. Anoche mismo, voluntarios y otros pobladores de San Ciro se manifestaron en la plaza principal, indignados por la muerte del menor y exigiendo la detención del padre de Edwin.

APRO

Tras una búsqueda exhaustiva, hallan muerto a niño extraviado de 4 años en SLP

CUAUTLA. Elementos del Ejército Mexicano, Armada de México, estudiantes y lienzos charros, desfilaron como parte de la celebración de la conmemoración del “CCIV” Aniversario del rompimiento del sitio de Cuautla de 1812. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM E D I C T O ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO, A VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE. Por recibido el escrito de cuenta, de SERAFÍN RUBÍ APREZA, enterado de su contenido, toda vez que de autos se advierte que fueron agotados los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio de la parte demandada JOSÉ CÁRDENAS CUEVAS y LUZ MARÍA RAMÍREZ CORONA, resultando impreciso el domicilio los mismos86881, tal y como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que obran agregados en actuaciones. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio de los mencionados reos civiles, con el objeto de no dejarlos en estado de indefensión, con fundamento en los artículos 146 y 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio a JOSÉ CÁRDENAS CUEVAS y LUZ MARÍA RAMÍREZ CORONA, por medio de edictos que se publiquen por tres veces consecutivas, en el Periódico Oficial del del Gobierno del Estado de Guerreo, que se edita en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero; así como en el Diario “El Despertar de la Costa”, que se publica en esta Ciudad, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la última publicación del edicto, comparezcan ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezcan a recibir sus copias de traslado, para que produzcan contestación a la demanda instaurada en su contra u opongan sus excepciones y defensas. Previniéndoseles para que señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidos de que en caso de no hacerlo, se tendrán por presuntamente ciertos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le harán a través de los estrados de este Juzgado, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar. ATENTAMENTE ZIHUATANEJO, GUERRERO., ABRIL 15 DE 2016. EL JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. LIC. BARTOLO CURRICHI MEZA.

CMYK

20

APRO

Inicio violento de mes en Oaxaca: ejecutan a cinco personas en distintos hechos

OAXACA. El mes de mayo inició con cinco ejecuciones, entre ellas la de dos presuntos delincuentes que al parecer fueron linchados en el Istmo de Tehuantepec, dos más en la región Mixteca y uno en la capital, según confirmó la Fiscalía General de Oaxaca. Según las primeras indagatorias, en inmediaciones de la comunidad Monte Oscuro, situada a tres kilómetros de Matías Romero, se localizó un vehículo con reporte de robo Spark rojo, placas MSD1761 del Estado de México y en el interior se localizó a una persona con impactos de arma de fuego calibre 9 milímetros y quemaduras en las dos manos y parte del cabello. A un kilómetro de ese lugar fue localizada una camioneta Ford Expedi-

tion con placas de circulación YGD9815 del estado de Veracruz donde se realizó el levantamiento del cuerpo de Samuel Sánchez Ambrosio de 27 años de edad (según la credencial de elector que se le encontró). La camioneta se encontraba completamente calcinada y el cuerpo también presenta quemaduras en las dos manos y parte de su cabello. A decir de la autoridad municipal de la Colonia las Flores, la noche del sábado 30 de abril, el Spark y la camioneta pasaron a alta velocidad sin importar los topes. Versiones que han recabado las corporaciones policiales revelan que ambas personas se dedicaban al robo de ganado y al robo y tráfico de madera.

En Putla de Guerrero fue ejecutado el comerciante Hilario de Jesús Flores, de 50 años de edad, originario y vecino de Lázaro Cárdenas Copala. Testigos de los hechos mencionan que alrededor de las 06:55, el comerciante llegó procedente de su comunidad a bordo de su camioneta Nissan placas XA64588 del estado de Tlaxcala y cuando se disponía a descargar su mercancía, se le acercó un sujeto y le disparó con un arma de fuego. El perpetrador huyó en un automóvil Tsuru color guinda. La viuda Antonia Martínez refirió que desde que pasaron un río los persiguieron en el Tsuru hasta ejecutarlo. Por otra parte, en Zacatepec, Putla, fue ejecutado el campesino Eleazar Gar-

cía Tello de 28 años, quien presenta tres impactos en el rostro y cuatro más en diferentes partes del cuerpo. También en la región mixteca, en el paraje Loma Larga perteneciente a Santiago Yucuyachi Silacayoapan fue ejecutado Cuauhtémoc Montebello Ávila de 34 años de edad en el interior de su vehículo Tsuru con placas de circulación NJS3848 del estado de México. Y en esta capital, precisamente en la carretera vieja a Monte Albán, se informó que se localizó el cadáver de una persona al parecer decapitada, maniatada y semidesnuda y envuelta en bolsas de plástico. Además, dejaron un narcomensaje dirigido a grupos contrarios. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy andarás con la mente divagando por todas partes, por eso es posible que comiences a hacer cosas con entusiasmo, aunque te costará esfuerzo materializarlas en algo concreto. Por otra parte, puede que tus padres o tus suegros te hagan alguna invitación, pero a última hora, es posible que no te apetezca ir.

A R I E S

Puede que hoy te sientas algo insatisfecho-a con lo que obtienes en el plano material, incluso pensarás que no se corresponde con tu esfuerzo personal. Los problemas en este sentido te llevarán a cuestionarte tu sistema de valores, y las bases en que se asientan. Por último, y como consecuencia de lo anterior, si trabajas con nuevas tecnologías, hoy te resultará algo difícil realizar tu trabajo.

T A U R O

Nunca terminamos de conocernos ni de conocer a los demás... sin duda, ya te habrás dado cuenta de ello. Nada es lo que parece ser, y hoy, tendrás la mente bastante liada. Tu energía psíquica será potente y puede que termines mal, diciendo algo que tenías que haberte callado. La diplomacia no será lo tuyo.

G E M I N I S

Estarás hoy algo preocupado-a por tu economía. Quieres ganar más dinero, pero haciendo algo que no requiera demasiados esfuerzos... tienes que aprender a vivir con el presupuesto del que dispones. Finalmente, si tus objetivos resultan imposibles de alcanzar, deberías replanteártelos de nuevo.

C A N C E R

Hoy, la buena o mala suerte puede llamar a tu puerta, dependerá de lo que te hayas ganado. En el plano mental estarás algo liado-a y nerviosoa, por eso tenderás a comportarte y expresarte irreflexivamente, sin tener en cuenta a los demás. La práctica de deporte te ayudará a soltar estrés. Además, tu energía sexual se intensificará. Los asuntos laborales andarán enredados hoy; tal vez no terminas de decidir lo que quieres, porque no lo tienes claro. Lo que sí tienes claro es que quieres hacer algo que te proporcione cierta libertad. No debes precipitarte, no hace falta que tomes una decisión inmediata. Mejor, piensa antes de actuar.

Humor

L E O

V I R G O

Tu carácter ingenuo y carácter sociable contribuyen a que tengas numerosos conocidos y a que hagas amistades con facilidad. Por otra parte, hoy aprovecharás el tiempo libre para realizar alguna actividad en grupo, además, será un buen día para el encuentro con tus parientes y asuntos relacionados con el entorno.

L I B R A

Las cuestiones del hogar y familiares hoy serán algo problemáticas, y tu nerviosismo podrá convertirse en mal humor y descontento general: procura controlarte un poco. Necesitas olvidarte de los problemas y hacer lo más te apetezca; si de paso te relaja, mejor que mejor. En fin, salir por ahí te sentará de perlas.

E S C O R P I O N

Si trabajas en un negocio compartido con tus parientes, hoy tendrás dificultades, y puede que terminéis separándoos o en juicios. También será posible que realices viajes y que tengas contactos muy emotivos con lo lejano; podría tratarse de tu pasado. Finalmente, el amor anda rondándote...

S A G I T A R I O

Los problemas con el dinero siguen en tu vida hoy; no es buen momento para hacer inversiones, especular, ni mucho menos gastar el dinero en juegos de azar. En el terreno sentimental, te hechizará el encanto de una persona probablemente más joven que tú, y que trabaja o vive cerca de donde trabajas.

C A P R I C O R N I O

Será un día magnífico hoy para cambiar de aires, así que si puedes, podrías salir por ahí a conocer lugares nuevos que desconozcas. También será un día perfecto para solucionar esas pequeñas cosas que tienes pendientes en casa. Finalmente, las reuniones con los miembros de tu familia serán muy positivas.

A C U A R I O

Será un día excelente hoy para las relaciones y encuentros con padres y demás familiares, aunque podrías tener cierta falta de entendimiento con algunos de tus parientes. Por otra parte, tus compromisos sociales aumentarán en buena medida. En general, tu energía mental estará muy dispersa.

P I S C I S

Un tipo le dice al otro: Compadre, tengo líos con mi suegra. Y el otro le responde: No se preocupe compadre, todas son iguales, sólo conozco una suegra que es un pan de Dios, una hermosura, tan tierna. Y el otro le dice: ¿Cuál? La suegra de mi mujer.

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Delfi

“Hablar bien”...

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016 Porque el que quiere darse a conocer, no actúa en secreto. Si estas cosas haces, manifiéstate al mundo. Palabra del gran Maestro

Fue tanta la espera… ¿y todo para qué?

D

urante dos años y medio los cruceros no arribaron al precario puerto de Zihuatanejo; obviamente tampoco los turistas que viajan en ellos tenían la oportunidad de recorrer su calles y de observar su infraestructura hotelera para planear un posterior viaje. Fueron, pues, dos años y medio durante los cuales, a causa de la ausencia de cruceros, la ya de por si pauperizada economía de Zihuatanejo se contrajo aún más. Y la espera por los cruceros terminó este lunes 2 de mayo, cuando entró a la bahía el primero de la temporada, el crucero de la empresa Regal, embarcación que arrimó más de mil cien potenciales clientes para los azuetences, 682 turistas y 451 tripulantes; todos, sin menospreciar a nadie, con capacidad de compra o de regresar por su cuenta para vacacionar en este binomio de playa. Fue tanta la espera a que regresaran estos cruceros, que al momento de que regresó el primero, surgieron los problemas entre la autoridad municipal y los lancheros aglutinados en las diferentes cooperativas, “los meros criollos, los oriundos de Zihuatanejo”, según las palabras de José Miguel Alba Orta, representante de una de las cooperativas afectadas. Según las declaraciones de Alba Orta, ellos, los lancheros, fueron desalojados por la fuerza pública, obligándolos a abandonar el muelle para que los turistas fueran atendidos por un comité de bienvenida integrado por varios hoteleros del puerto, quienes, dicho sea de paso, les ofrecieron paseos en embarcaciones que ellos tienen a su disposición. Ante tal amago por parte de la autoridad municipal, el representante de los lancheros asegura que ellos prefieren que se vayan los barcos (los cruceros), si es que a ellos no les van a permitir ofrecer sus servicios al interior del muelle; es decir, si no les permiten estar ahí, sobre el crucero, para ofrecerles paseos a los turistas. Por supuesto que ambas posturas son equivocadas, sobre todo la postura de la autoridad municipal, puesto que está obligada a velar por los intereses del colectivo social, sin preferir a los acaudalados en menoscabo de

L

Ayotzinapa: la debacle

a investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue resuelta, según los investigadores de la PGR, en 29 días. En ese periodo detuvieron a más de 90 personas, lograron confesiones del crimen y establecieron la red de protección institucional en la región de Iguala, donde la noche del 26 de septiembre de 2014 policías de tres municipios, subordinados a Guerreros Unidos y bajo el control de las autoridades locales, desaparecieron a los estudiantes. Esto fue detallado por Tomás Zerón, el jefe de la Agencia de Investigación Criminal, a su entonces jefe, el procurador general Jesús Murillo Karam, y a los secretarios de Gobernación, de la Defensa, de la Marina y el director del CISEN. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, según testigos,

CMYK

22

le dijo: “se lo tienes que explicar al Presidente”. En Los Pinos, Zerón lo repitió al presidente Enrique Peña Nieto. Tenían a los asesinos, y sabían el lugar donde los habían matado, incinerado y tirados en bolsas. No tenían un móvil claro, aunque Murillo Karam, por los testimonios de varios imputados, identificaba como autores intelectuales a José Luis Abarca, en ese entonces alcalde de Iguala, y a su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, hermana de los jefes de Guerreros Unidos. Hacía tiempo que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda los investigaba por lavado de dinero, pero nunca actuó, como tampoco la PGR a la petición reiterada de la Fiscalía General de Guerrero para que procesara a Abarca como presunto responsable del asesinato, de propia mano, de un líder del PRD opuesto a él. “No quiero pasar como el Presidente que asesinó a los estudiantes”, le dijo Peña Nieto a Zerón, según testigos, quien le respondió que sólo tenían un problema: cómo explicar públicamente lo que había pasado en Iguala. El Presidente ya estaba siendo criticado por su lento actuar para esclarecer el crimen, y estaba pagando los errores de sensibilidad y oficio de

dos de sus más cercanos colaboradores: el subsecretario de Gobernación, su compadre Luis Miranda, y el entonces jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. Miranda nunca entendió la gravedad de un ataque contra normalistas de Ayotzinapa por parte de policías y criminales, cuando el ex gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, le informó lo que estaba pasando la noche del 26 de septiembre antes de que desaparecieran. Nuño, cuando se planteó el tema 72 horas después ¬–pese a que era un escándalo nacional-, insistió que pertenecía al ámbito municipal. La no acción del gobierno federal durante 15 días –aunque la PGR comenzó sus propias diligencias desde los primeros días-, estaba llevando un crimen local, a ser un crimen de responsabilidad federal. La preocupación en el gobierno se mantenía. ¿Cómo explicarlo a la opinión pública para que tuviera credibilidad? Dentro de la PGR, la entonces subprocuradora de Derechos Humanos, Eliana García Lagunes, sugirió que se invitara a expertos extranjeros para que acompañaran la investigación. García Lagunes sabía perfectamente del tema. Fundadora del PRD y durante años luchadora brazo a bra-

Editorial los que menos Fue tanta la estienen. pera a que reL u e g o gresaran estos entonces, si cruceros, que para recibir a momento los cruceros se al de que regresó integró un comité de bien- el primero, survenida, y entre gieron los prolos integrantes blemas entre la de este comi- autoridad muté se habría nicipal y los lancheros de repartir el aglutinados en las dife“botín” turís- rentes cooperativas... tico, también debió de integrarse a los lancheros de las cooperativas para que, en la medida de sus posibilidades, prestaran sus servicios. A esto se la llama justicia social. Ahora pues, ante el menosprecio de la autoridad municipal, los lancheros han manifestado que será mejor que no vengan los cruceros, puesto que no les está beneficiando y, aparentemente, si dejan de venir, en nada les afecta. Es un craso error de los lancheros porque, aun en el eventual de los casos de que no les permitan ofrecer sus servicios a los turistas, estos derramaran su economía en otros sectores en los que, ocasionalmente, se estará beneficiando algún miembro de la familia de ellos. Por lo tanto, aunque los lancheros no estarían siendo beneficiados directamente, sí se estarían beneficiando de manera indirecta; el solo hecho de que haya derrama económica en el puerto, ya es benéfico para todos. Pero más allá de pretender imponer cada quien su ley, lo más conveniente es la suma de voluntades; es decir, si al arribo del primer crucero los lancheros se dieron cuenta que ellos no tenían parte en el asunto, la responsabilidad de sus líderes era buscar una reunión con las autoridades competentes para exponer el caso y, sobre todo, para exponer una propuesta de inclusión, donde todos tengan acceso a la derrama económica. Ese, pues, es el trabajo de los líderes: la estrategia y la inclusión, y no el golpeteo y el agandalle.

zo con las organizaciones de derechos humanos en México, conocía a toda la red que con el tiempo se articuló con los familiares de las víctimas de Ayotzinapa, que había fortalecido como presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia en la Cámara de Diputados. A Murillo Karam le propuso a los expertos Emilio Álvarez Icaza, secretario general de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La idea fue aceptada en Los Pinos. Funcionarios federales lamentan hoy haber respaldado la iniciativa, que le abrió la puerta a la investigación al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, que se convirtió en una pesadilla para el gobierno peñista. Funcionarios federales admiten que cuando el ex procurador propuso a García Lagunes, no sabían quién era ella ni sus antecedentes. “Las fichas sobre ella llegaron hasta mucho después”, recordó un funcionario de la PGR. El CISEN no les alertó a tiempo de sus vinculaciones, agregó, y ni siquiera Murillo Karam, que ya no sobrevivió en el cargo para contarlo, comprendió el alcance de lo hecho. No son pocos los funcionarios federales que maldicen la hora en que se invitó a los expertos internacionales y se les abrió la puerta a la justicia mexica-

na. Pocos son los que conocen que fue García Lagunes, quien también fue la pieza central para que llegara el Equipo Antropológico Forense Argentino a asesorar a los padres de los normalistas de Ayotzinapa, la autora de ello. Sin embargo, lo que hizo García Lagunes, quien tres meses después de salir Murillo Karam de la PGR renunció a su cargo, fue lo correcto. En términos de opinión pública y legitimidad, García Lagunes recomendó justo lo que cualquier experto en manejo de crisis recomendaría. El gobierno peñista no tenía ninguna otra opción para inyectar legitimidad y credibilidad a la investigación. Era el único camino para evitar lo que temía Peña Nieto, que lo recordaran como “el asesino de los normalistas”. El fracaso para impedirlo no se construyó al abrir esa puerta. La debacle del Presidente, que lo colocó como el responsable político de un crimen municipal, fue propiciada por su propio gobierno, que mostró tener una visión reduccionista y soberbia que hizo que buscaran respuestas en forma endogámica. De esa forma, sus errores los repitieron sin darse cuenta, hasta la ignominia. Mañana: Ayotzinapa: ¿qué sigue? rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


D

e entre las decisiones más importantes que se tomaron ayer al seno del Grupo Coordinación Guerrero, fue la de nombrar a un vocero oficial del gobierno del estado, para evitar que informaciones falsas que se divulgan a través de redes sociales, impacten entre la población y se conviertan en flechas anónimas en contra del gobierno del estado. La noticia es buena, pero deben cuidarse detalles. No quisiéramos que se repitiera la estrategia que adoptó el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero. Cuando ya no quiso o no pudo hablar más de los temas de seguridad, Aguirre Rivero enviaba a su “vocero”, José Villanueva Manzanares, quien nada sabía de esos menesteres, pues había pasado buen tiempo en el área de educación. Creo que está sucediendo lo mismo ahora con el Consejo Estatal de Seguridad, un organismo tan importante que se dejó en manos de quien fue titular de Educación en tiempos de René Juárez Cisneros. Los tiempos son difíciles y demandan liderazgos distintos. Por ejemplo, aunque se le considere un político completo, al titular de Gobierno, Florencio Salazar Adame, no encaja ya en la vorágine de Guerrero 2016, con los altos índices de violencia acumulados a lo largo de 11 años, y donde se tiene que ancar fuertemente custodiado. Así, en el caso del vocero oficial, habría que analizar concienzudamente quién se atreve a llevar semejante encomienda, en un estado convulso, donde la provocación política parece ser la constante, y donde se necesita más que una buena voz, la agudeza suficiente para saber cuándo hablar, cuándo hablar, cuánto hablar. No olvidemos que el vocero no habla

Tamales Dulces

Ingredientes 1 paquete (8 oz.) de hojas secas de maíz 1 taza de manteca de cerdo o vegetal, uso dividido 2 1/2 tazas de masa harina 1 1/2 tazas harina de maíz amarillo 1/4 de taza de azúcar granulada 1 cucharada de canela en polvo 2 cucharaditas de sal 1 1/2 tazas de agua 1 lata (14 oz.) de leche condensada NESTLÉ CARNATION Sweetened Condensed Milk 2 cucharaditas de extracto de vainilla 1 taza de uvas pasas 1/2 taza de nueces de Castilla picadas Pasos a seguir: JUNTA las hojas de maíz, separando las que estén rotas. Remoja las hojas intactas en agua tibia por lo menos durante 1 hora o hasta que se suavicen y sea fácil doblarlas.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam por sí mismo, sino a nombre de quien representa. Un vocero es un mensajero, una persona que habla en nombre de alguien. Al repasar los pasajes de la historia de la humanidad es común encontrar historias de voceros o portavoces en las guerras, en las luchas sindicales, en los grupos empresariales, en los clubes deportivos, en la política, en las organizaciones sociales, en las monarquías, en la milicia, en la farándula y, en general, en toda interacción humana, real o ficticia, que necesite comunicación No quisiéramos que se repitiera la estrategia que adoptó el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero. Cuando ya no quiso o no pudo hablar más de los temas de seguridad, Aguirre Rivero enviaba a su “vocero”, José Villanueva Manzanares, quien nada sabía de esos menesteres... BATE 2/3 taza de la manteca en un tazón hasta que se vuelva cremosa. Mezcla en un tazón mediano la harina, la harina de maíz, el azúcar, la canela y la sal. Alternadamente, agrega la mezcla de harina, el agua y la leche condensada a la manteca, mezclando bien los ingredientes después de cada adición. Derrite la manteca restante. Gradualmente, bate la mezcla de masa hasta darle una consistencia de masa espesa para pastel. Agrégale el extracto de vainilla, las uvas pasas y las nueces. EXTIENDE 1/4 de taza de masa, usando el reverso de una cuchara, para formar un cuadro en el centro de una hoja de maíz. Dobla sobre la masa el lado derecho de la hoja, y luego el izquierdo. Dobla bien el borde inferior. Haz lo mismo con el resto de la masa. COLOCA un cestillo para cocción al vapor dentro de una olla con tapa (o usa una tamalera). Vierte agua hasta que llegue justo al fondo del cestillo. Acomoda los tamales verticalmente en el cestillo. Cúbrelos con las hojas restantes y con un paño húmedo. Tápalos. Hiérvelos. Disminuye el fuego y déjalo en bajo. Para conservar el vapor, agrega más agua si es necesario, y deja que los tamales hiervan de 1 1/2 a 2 horas o hasta que la masa empiece a aflojarse de las hojas.

Yoltamales

Ingredientes 1 paquete (8 oz.) de hojas secas de maíz 2 latas (15 1/4 oz. cada una) de granos enteros de maíz (aproximadamente 3 tazas), escurridos 2/3 taza (lata de 5 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1 paquete (15 oz.) de queso fresco, desmoronado (aproximadamente 2 1/2 tazas) 1 lata (7.6 fl. oz.) de NESTLÉ Media

y no se pueda - o no se deba- realizar directamente. Y sin duda que Héctor Astudillo Flores necesita de una voz prestada para hablar de esos temas tan en boga pero que no pueden y no deben evitarse. Sobre todo, que se haga de manera oportuna, pues fue muy desafortunado lo que sucedió la semana anterior –y sigue sucediendo, por cierto-, cuando el estado estuvo bajo una guerra política anónima de grandes proporciones, afectando no sólo Acapulco, sino también Chilpancingo, la Costa Chica y la Costa Grande. En estas regiones se dispersaron amenazas de ataques vía Whatsapp, y nadie de parte del gobierno del estado salió a aclarar el punto, mucho menos a investigar de dónde provinieron esos mensajes. Las redes sociales son oportunas; pero desafortunadamente también se prestan, por su inmediatez, a crear ambientes y situaciones indeseables, como sucedió con las amenazas de balaceras, mismas que lograron que pueblos enteros estuvieran bajo toque de queda. Ni un mensaje oficial se divulgó al respecto, desafortunadamente, y eso habla de una deficiente o equivocada política de comunicación. Algo está sucediendo ahí arriba en esa área. No que la titular, Érika Lührs Cortés, sea incompetente. Ella hizo un buen papel como vocera durante la campaña. Pero una cosa es salir a hablar por alguien más, y otra organizar los equipos y procesos comunicativos. Tal vez Érika Lührs Cortés deba quedar como vocera solamente, dejando la organización de la Dirección de Comunicación Social (incluido sus constantes desencuentros con periodistas y medios), a alguien más.

Nutrición Crema o 1 taza de crema de leche (de mesa) o de crema fresca 1 taza de azúcar granulada 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de polvo para hornear 1 taza de masa de maíz instantánea para tamales Pasos a seguir: INSPECCIONA las hojas y pon a un lado las que estén rotas. Coloca las que estén intactas en un tazón grande. Cúbrelas con agua caliente; remójalas 1 hora por lo menos o hasta que estén blandas y sean fáciles de doblar. (Será más fácil hacer que permanezcan sumergidas si les pones un plato encima.) COLOCA en la licuadora el maíz, la leche evaporada, el queso fresco, la crema, el azúcar y la sal. (Se puede hacer en tandas, de ser necesario.) Licua esto hasta obtener una consistencia homogénea. Lleva la mezcla a un tazón grande. Agrega el polvo para hornear. Incorpora poco a poco la masa de maíz y revuélvela hasta obtener la consistencia de un batido espeso para pastel (masa). JUNTA 2 hojas de modo que queden solapadas por sus bordes anchos. Esparce 1/4 de taza de masa, utilizando el dorso de una cuchara, hasta formar un cuadrado en el centro de las hojas. Dobla sobre la masa el lado derecho de las hojas, y luego, el lado izquierdo. Dobla el extremo inferior, y luego el superior. Amarra las hojas con una tira de hoja de maíz, de así desearlo. Haz lo mismo con el resto de los ingredientes. (Nota: dependiendo del tamaño, puede ser que 1 hoja sea suficiente para envolver la masa.)

Carlos Puyol Buil

Es lo que no dijo

<<En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos a los otras>>. Juan 13: 35

T

E SERE FR ANCO. Cuando medito en el mandato de Jesús en el aposento alto relativo al amor mutuo y reconozco que dijo a sus discípulos lo que ha de ser la característica distintiva de sus verdaderos seguidores en la tierra, lo que me resulta tremendamente novedoso y tristemente evidente es lo que dice. Por favor, observa que Jesús no dice: <<En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si guardáis el sábado>>. Que nadie se confunda. Se esta dirigiendo a un recinto lleno de seguidores que observaban el sábado, los cuales lo hacían desde su primer aliento hasta el ultimo. Es el día de los elegidos. Pero, curiosamente, Jesús no declara que el sábado sea la característica de sus verdaderos seguidores. Tampoco declara: <<En esto conocerán todos los que sois mis discípulos, si esperáis mi segunda venida>>. Aunque solo momentos después en el aposento alto Jesús pronunciara la mas amada de las promesas: <<No se turbe vuestro corazón; (…) vendré ora vez>> (Juan 14: 1-3); no declara que la esperanza en el segundo advenimientos sea la característica distintiva de su pueblo verdadero. Aunque, obviamente, no denigra ni niega ninguno de los dos, Jesús declaro que el mundo no reconocerá a sus elegidos ni por el <<séptimo día>> ni por el <<adventismo>> de la verdad bíblica. Ni siquiera la purificación del santuario y el juicio final o las 28 Creencias Fundamentales aparecen en la terminación de la declaración de Jesús en el aposento alto: <<En esto conocerán todos que sois mis discípulos, …>>. La verdad que tan tremendamente obvia resulta en la instrucción y orden final de Jesús a sus discípulos se vuelven aun mas irresistible si observamos lo que Jesús no declara que sea la marca identificada de su verdadera iglesia en la tierra. En vez de ello, leemos su declaración inconfundible, inequívoca, incondicional de aquella noche: <<En esto conocerán todos (rojos y amarillos, negros y blancos, gente con formación e iletrados, países desarrollados y en vías de desarrollo) que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros>>. Si, puedes celebrar la alegre nueva de la gracia divina de que has sido elegido. Pero que quede claro que ¡has sido elegido para amar de la misma forma que lo hizo jesus! COLOCA una vaporera para vegetales en una olla con tapa; agrega agua hasta que casi toque la vaporera. Acomoda los tamales parados en la rejilla de la vaporera. Cubre los tamales con las hojas que reservaste y con una toalla de cocina humedecida; pon la tapa. Haz que hierva; reduce el fuego a bajo. Cocina los tamales al vapor, agregando más agua según se necesite, de 2 1/2 a 3 horas aproximadamente o hasta que la masa se desprenda de las hojas (quizá se pegue un poco). El relleno estará suave, pero se endurecerá al enfriarse antes de servir. Los tamales se pueden congelar y recalentar.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016 Porque un aun sus hermanos creían en él. Palabra del gran Maestro

Matan a mujer policía en Tecpan Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Atropellan a motociclista en Atoyac

ATOYAC. El motociclista Oscar Guzmán de 20 años fue atropellado por una camioneta de redilas negras que circulaba a alta velocidad en la carretera federal Atoyac-Acapulco a la altura del punto conocido como Rancho Las Gemelas. Por los datos dados a conocer por la policía municipal el conductor de la camioneta negra de redilas, fue arrestado aunque no se dijo su nombre, en tanto que el motociclista ingreso grave al hospital general

“Juventino Rodríguez García”. El lesionado, se trasladaba hacia Atoyac de donde es originario cuando una veloz camioneta le dio alcance en una curva por lo que lo aventó a varios metros, dejándolo inconsciente. Luego de ser internado de urgencia en el hospital general de este municipio dieron a conocer que su estado de salud es estable. FELIX REA SALGADO

Un motociclista que se desplazaba por la carretera federal fue atropellado e ingresado grave al hospital “Juventino Rodríguez García”. CMYK

TECPAN. De un balazo en la cabeza fue asesinada una mujer policía, el ataque ocurrió en su departamento en esta ciudad, y como presunto asesino fue detenido un federal de caminos. De acuerdo al reporte policial señala que siendo las 21:45 de la noche del día domingo, se recibió una llamada telefónica de auxilio al C-4 y 066, en donde les indicaban que sobre el callejón 13 de abril, en un departamento marcado con el número 6, de la colonia centro de esta ciudad, estaba una persona del sexo femenino tirada boca abajo privada de la vida. Al lugar arriba mencionado acudieron elementos de la policía preventiva municipal, estatal ministerial y del ejército Mexicano, quienes corroboraron la autentidad de la llamada, y en ese lugar, localizaron el cuerpo inerte de una mujer en un charco de sangre que provenía de su cabeza, boca abajo. La misma fuente contó que en ese mismo lugar, fue detenido Roberto Guerrero Romero de 35 años de edad, quien es oficial activo de la Policía Federal Preventiva (PFP), sector caminos con destacamento en este municipio, como presunto responsable del homicidio de la joven mujer policía, con quien de acuerdo a las propias autoridades dijeron sostenían una relación (vivían juntos), y también se le decomiso un arma calibre 40 milímetros y un casquillo percutido, y este fue llevado a los separos de la policía preventiva y puesto a disposición de la AMPFC.

El lugar fue acordonado, mientras que el agente auxiliar del ministerio público del fuero común, y del perito, realizaban las negligencias correspondientes y quienes dieren fe de estos lamentables hechos, y pidieron al personal de la funeraria Abarca, que esta improvisada como SEMEFO en este municipio, levantar, sacar y trasladar el cuerpo de esta infortunada persona a ese lugar, para practicarle la necropsia de ley. El cuerpo de la mujer, fue identificada y reclamada por su familiares y dijeron a la representación social que en vida se llamó; María de Jesús Antonio Romero de 23 años de edad, con domicilio conocido en la comunidad de Aguas Blancas de esta ciudad, y se venía desempeñando desde hace un par de meses como policía preventiva municipal activa, en este municipio, dejando en la orfandad dos niñas menores de edad. El cuerpo de la joven policía, fue entregado a sus familiares para velarla y sepultarla en el panteón muni-

cipal de ese lugar. Ayer martes a medio día, antes de partir el cortejo fúnebre hacia el panteón con el cuerpo de la hoy occisa, fue llevada por un momento a la dirección de la policía preventiva municipal, en donde trabajo por

unos meses, ahí sus compañeros de trabajo (policías), le brindaron unos minutos de solidaridad y a poyo, con coronas y arreglos florales y entre llanto con una despida y el respaldo total a sus familiares. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

POLICIACA

25

Grave motociclista tras derraparse En una ambulancia lo trasladaron a un centro hospitalario

Abandonan cadáver de un hombre con el rostro desollado, en Acapulco Resultó con lesiones de consideración, José Luis Mercado Días, de 23 años de edad, luego de derrapar en la moto Italika en que viajaba sobre la carretera que comunica Ixtapa con la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

Un elemento de seguridad resultó con severas lesiones al derraparse en la moto en la que viajaba sobre la vía que conecta a Ixtapa con la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, enseguida acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y oficiales de la Delegación

de Tránsito. El percance se registró a las 23 horas del domingo, a un costado de la marisquería El Gabo, donde cayó el motociclista José Luis Mercado Días, de 23 años de edad, con domicilio en Barbulillas, quien circulaba en una Italika, color rojo.

Los socorristas colocaron en una camilla a José Luis Mercado Días, quien presentaba lesiones sangrantes en el rostro, por lo que procedieron a trasladarlo al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal de la

sala de Urgencias. De la moto se hicieron cargo los oficiales de Tránsito, quienes ordenaron al operador de una grúa de remolcar la Italika hacia el corralón ya que procederían con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Muere de un disparo en la cabeza un joven repartidor de tortillas en moto, en Acapulco ACAPULCO.- Un joven vendedor de tortillas en motocicleta fue herido a balazos la tarde de este lunes en la colonia Garita. Este hecho ocurrió alrededor de las 14:00 horas entre las calles Cuitláhuac y Emiliano Zapata, cerca de la cantina “Chico Canales”, a una cuadra de la avenida Cuauhtémoc. De acuerdo con testigos, tras haber sido lesionado por sujetos desconocidos, el repartidor de tortillas quedó tendido en una banqueta, con la motocicleta encima, por espacio de una hora, hasta que llegaron paramédicos de

Bomberos. La víctima fue finalmente internada en condición grave en el Hospital General de la avenida Ruiz Cortines, donde al poco tiempo murió a causa del balazo que recibió en la sien izquierda. El hoy vestía bermuda de color gris, playera rayada en azul, gris y negro, gorra roja y sandalias blancas tipo pata de gallo. Transcurridas algunas horas del día, se dio a conocer que el joven respondía al nombre de Ángel Rangel Dorantes, de 20 años de edad y trabajador de una tortillería.

ACAPULCO.- Un hombre asesinado a pedradas y con el rostro desollado fue localizado la mañana de este lunes en las inmediaciones del cuartel de la Policía del Estado, en el poblado de Llano Largo. El hallazgo lo realizaron vecinos del mencionado poblado alrededor de las 10:00 horas, sobre la calle Jesús Cruz Chopin, dando de inmediato aviso a las autoridades a través de una llamada al 066 de Emergencias. Al lugar arribaron elementos de todas las corporaciones que efectivamente localizaron a medio camino de terracería a una persona del sexo masculino tendida boca arriba, con dos grandes piedras manchadas de sangre a un lado de su cabeza, con las que aparentemente lo ejecutaron, además de que le desprendieron la piel del rostro. A la víctima se le calculó una edad aproximada a los 35 años y era de piel tri-

gueña clara y complexión mediana. Al momento de su muerte vestía pantalón de mezclilla azul, camisa de la marca Polo de color azul claro y cinturón de vinilo negro. Sus pies estaban descalzos. Al término de las actuaciones, a cargo del agente del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Coloso, el cadáver fue trasladado a la morgue en calidad de desconocido.

IRZA

IRZA CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Se incendia camioneta en una brecha de terracería Bomberos municipales acudieron a sofocar las llamas

Una camioneta se incendió en una brecha de terracería que dirige a la colonia Cima de Jesús, cerca de un tanque de agua de la CAPAZ, uno de los tripulantes resultó con quemaduras menores en las manos. El siniestro se produjo este lunes a las 18:30 horas, subía una pendiente el chofer Mauricio Horacio Orihuela, de 35 años de edad, con domicilio en La Puerta, a bordo de una

Decomisan en la 24 de Abril camioneta robada No hay personas detenidas en esta acción realizada por marinos

Elementos de la Secretaria de Marina al efectuar recorridos de reconocimiento en colonias populares de Zihuatanejo, lograron decomisar una camioneta con reporte de robo la cual pusieron a disposición de las autoridades correspondientes. De acuerdo con la información obtenida, este lunes

a las 14 horas, marinos consignaron ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, una Jeep tipo Liberty, color gris, con número de placas PRY 91 14 del estado de Michoacán. Los elementos de la Armada de México ubicaron la Jeep en una calle de la colonia 24 de Abril, la cual estaba estacionada, por lo

que revisaron su número de serie en el Sistema Plataforma México y este informó que contaba con reporte de robo violento. Al final, la camioneta la remolcó una grúa hacia el corralón federal ubicado en el poblado de Buena Vista, en donde permanecerá hasta que la reclame el propietario.

minutos acudieron paramédicos de la Cruz Roja para atender al papá del chofer Mauricio Horacio Orihuela, el señor Mauricio Horacio Orihuela Gómez, de 77 años de edad, quien viajaba de copiloto, ya que se quemó las manos al abrir el cofre de la Explorer, pero no

necesitó ser trasladado a un hospital ya que las quemaduras eran menores. Al final se pudo conocer que la Explorer fue vendida a un bajo precio ya que fue pérdida total, una grúa la remolcó hacia un deshuesadero de autos. ELEAZAR ARZATE MORALES

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una camioneta Jeep tipo Liberty, con placas de Michoacán, la decomisó el personal castrense de la Armada de México ya que cuenta con reporte de robo; acción que tuvo lugar en la 24 de Abril.

CMYK

camioneta Ford Explorer, color café, la cual recientemente la habían sacado de reparar de un taller mecánico. Enseguida acudieron elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y bomberos de la dirección municipal de Protección Civil, que con un camión bomba sofocaron las llamas que ocasionaron que la Explorer fuera pérdida total. En un inicio la Explorer se prendió del motor, luego el fuego pasó a los asientos en donde tenían unas bolsas que contenían café que también se quemaron. Los “tragahumo” erradicaron el incendio, posteriormente procedieron a retirarse y la camioneta quedó atravesada en la brecha de terracería. A los

Se quemó una camioneta Ford tipo Explorer, en una brecha de terracería que dirige a la colonia Cima de Jesús, un pasajero resultó con quemaduras en las manos.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

POLICIACA

27

Ejecutan a joven mujer en colonia periférica de Acapulco ACAPULCO.- Una mujer de entre 20 y 25 años de edad fue asesinada a balazos la tarde de este lunes en la colonia Villa Guerrero, en la periferia de esta ciudad y puerto. Los hechos se reportaron al 066 de Emergencias

alrededor de las 16:40 horas, alertando que en la calle Villa Madero, cerca de Casas Palenque, entrando por la gasera, se encontraba una persona del sexo femenino privada de la vida. Al lugar arribaron los

distintos cuerpos policiales para corroborar la denuncia, procediendo a acordonar la zona a la espera de que el Ministerio Público del Sector Zapata se hiciera cargo de las primeras diligencias. A la víctima se le cal-

culó una edad de entre 20 y 25 años. Vestía blusa blanca con una franja rosa cruzada al frente, short floreado multicolor y tenis de colores rojo, azul y blanco. El cuerpo se localizó tendido boca abajo a la mitad de una calle que es de terracería. Presentaba múltiples impactos de arma de fuego, tres en la espalda y dos más en el cráneo, de calibre 9 milímetros, de acuerdo con los casquillos percutidos localizados en la escena. En la pantorrilla derecha tiene un tatuaje, al parecer es la representación de San Judas Tadeo. Terminadas las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocida.

IRZA

Hallan a chofer estrangulado dentro de su taxi en la colonia La Mira, en Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de un taxista privado de la vida a golpes y por estrangulamiento fue localizado la mañana de este lunes en el interior de un taxi azul blanco con azul. De acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias, alrededor de las 09:00 horas se alertó que

en la calle Cerrada de Juan N. Álvarez, a la altura del restaurante Chula Vista, en la colonia La Mira, se encontraba un hombre inerte dentro de un vehículo. Al lugar arribaron enseguida elementos policiacos municipales, estatales y federales que acordonaron la zona, para que pos-

teriormente el agente del Ministerio Público de los Barrios Históricos se hiciera cargo de las actuaciones. El hoy occiso fue localizado sentado en el piso del taxi Volkswagen Sedán azul y blanco marcado con el número 505, entre los asientos delantero y trasero. Portaba sólo una ber-

muda de color gris y se le calculó una edad de entre 30 y 35 años. Su torso desnudo estaba salpicado de sangre pero no se le apreciaron lesiones de arma de fuego. En cambio, su boca estaba reventada a golpes y sus ojos y nariz lucían grandes moretones. Además, en su cuello le fue encontrado un cable de luz enredado, con el que al parecer lo estrangularon. Terminadas las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. Ya por la tarde, familiares del occiso se presentaron ante las autoridades ministeriales para reclamar el cuerpo. Ahí dijeron que en vida respondía al nombre de Jonathan Gutiérrez Beltrán y que era chofer del taxi en que fue hallado muerto.

Encuentran a un ejecutado a pedradas en Chilpancingo

CHILPANCINGO.Alrededor de las siete de la mañana de este lunes fue hallado un hombre asesinado a pedradas sobre la calle Circuito Esmeralda del fraccionamiento Valle Esmeralda, ubicado frente a la colonia La Cinca, al sur de esta ciudad. Elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno acudieron al sitio indicado mediante una denuncia ciudadana al 066 de Emergencias, a escasos 300 metros de la carretera federal México-Acapulco. Asimismo arribaron elementos de la Policía Investigadora Ministerial junto con personal del Ministerio Público del Fuero Común, para hacerse cargo de las primeras diligencias. En el lugar, las autoridades efectivamente localizaron el cuerpo de un hombre de entre 30 y 35 años de edad, tendido boca arriba

a orillas de una calle pavimentada y con una roca de aproximados 30 centímetros de diámetro cubriéndole el rostro, misma que al parecer le quitó la vida. Al momento de su muerte, la víctima vestía una camisa tipo Polo de color rosa, pantalón de mezclilla negro, cinturón piteado y botas de gamusa rosa claro. En el área fue encontrada una credencial de elector con fotografía, cuyos rasgos coincidieron con la víctima, de nombre de Vicente Trigo Leonardo y vecino de la colonia El Tomatal, en esta capital. Terminadas las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y a la espera de que sea identificado y reclamado por sus familiares.

IRZA

IRZA CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Detiene Gendarmería a sujeto que mató “por gusto” a un indigente

ACAPULCO,.- Elementos de la Gendarmería Nacional detuvieron durante la madrugada de este lunes

a un sujeto como probable responsable del delito de homicidio en contra de un indigente; hechos ocu-

rridos cerca de la medianoche del sábado a la altura de la Diana Cazadora, en este puerto. De acuerdo con datos oficiales, el crimen se registró pasadas las 23:00 horas a un costado del condominio Las Palmas, en el acceso a la playa El

Morro que se ubica frente a la Diana, en el fraccionamiento Magallanes. Gracias a información de algunos testigos, el agresor pudo ser detenido al poco tiempo de cometido el hecho, el que –confesó- fue “por puro gusto, porque me nació hacerlo”.

El sujeto dijo llamarse Ulises López Martínez y quedó confeso de haber matado a un indigente mientras dormía, arrojándole una piedra en la cabeza en varias ocasiones, hasta privarlo de la vida. El cuerpo del occiso, de aproximados 45 años,

aún se encontraba la tarde del lunes en las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido, mientras que el presunto homicida fue puesto a disposición de las autoridades competentes para ser juzgado.

IRZA

En comunidad de San Luis Acatlán

Falleció en un accidente en el tramo carretero Tixtla-Atliaca TIXTLA.- Al chocar de frente su auto contra un árbol en el tramo carretero federal Tixtla-Atliaca, una persona identificada como Gilberto Bartolo Flores perdió la vida de manera instantánea. El accidente ocurrió aproximadamente a las tres de la tarde de este lunes en la citada carretera, poco antes de llegar al poblado de Atliaca, de acuerdo con el parte policiaco. Policías preventivos de Tixtla se trasladaron a ese punto y constataron que un Volkswagen tipo Polo color blanco se salió de la carretera y se estrelló contra un árbol. En el interior de la unidad estaba una persona y pidieron la presencia de los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes al llegar y auscultar a

CMYK

la víctima confirmaron que ya estaba sin vida. El caso se notificó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, y el representante social de la ciudad de Tixtla se trasladó con peritos y del personal del Semefo. La víctima fue identificada como Gilberto Bartolo Flores, originario y vecino de la comunidad Ojitos de Agua, en este municipio. En base a las diligencias de ley, se estableció de entrada que el conductor iba a exceso de velocidad y al parecer se quedó dormido al volante. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Chilpancingo para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA

Unos perros se peleaban un feto envuelto en bolsas de plástico

SAN LUIS ACATLÁN.Los restos de un feto de cinco meses de gestación envuelto en bolsas de plástico fue hallado a orillas del río de El Carmen, en la comunidad del mismo nombre, de este municipio de San Luis Acatlán. Las mujeres que lava-

ban la ropa en el río a las 9:00 de la mañana de este lunes, observaron que unos perros se peleaban unas bolsas de plástico, por lo que al tratar de calmarlos, observaron el feto y lograron quitárselo a los canes. Las mujeres dieron parte a las autoridades, por lo

que al lugar arribaron elementos de la Policía Preventiva, de la Comunitaria, Ministerial y Protección Civil quienes se encargaron de llevarse el producto al Ayuntamiento y dijeron que iniciarían las pesquisas para dar con el paradero de la responsable de este he-

cho. Entre las que asisten al río a lavar sus ropas no había ninguna que hubiera estado embarazada. El feto ya se encontraba en un gran avance de formación; el cuerpecito ya estaba completo.

IRZA

Vuelca camioneta en Marquelia; sin registro de muertos o heridos

MARQUELIA.- Una camioneta fue reportada como volcada en el tramo carretero que comunica la cabecera municipal de Marquelia con la localidad de La Bocana. No se reportaron muertos ni heridos, pues el vehículo fue abandonado por el conductor y posibles acompañantes; la unidad fue remolcada al corralón municipal. Los hechos se reportaron alrededor de las 7:00 horas del domingo pasado, los vecinos pensaron que había gente herida, pero en el interior de la unidad motriz de color rojo no había

nadie. La camioneta con camper fue encontrada con las llantas hacia arriba. Al lugar arribó personal de Protección Civil, así como policías estatales y municipales, quienes confirmaron que en la camioneta no se encontraba nadie y a pesar de revisar el interior no se encontró ningún documento para dar con el paradero del dueño. Se reportó que en el interior de la unidad se encontraban varias latas de cerveza, por lo que se presume que las personas que viajaban en su interior se encontraban ingiriendo

estas bebidas lo que podría haber causado la volcadura, pues en el tramo carretero donde quedo existen varias curvas peligrosas que de no saber controlar la velocidad y el volante se

sufre de este tipo de accidentes. Hasta la tarde de este lunes la camioneta no había sido reclamada.

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

Entonces Jesús les dijo: Mi tiempo POLICIACA aún no ha llegado. Vuestro tiempo siempre está presto. Palabra del gran Maestro

29

El Atlas goleó al Manchester Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

En cotejo celebrado en el campo1 de la unidad deportiva, los “Zorros” del Atlas se alzaron con la victoria al imponerse de manera categórica 4-0 al Manchester, lo anterior correspondió a encuentro de la fecha12 del torneo de copa de la liga municipal de futbol. Una primera mitad muy pareja, ambas escuadras buscaron establecer su dominio en medio sector, al enfrascarse en una batalla en busca de la pelota provoco que hubiera en-

tradas fuertes pero con sin ninguna mala intención, a pesar de que en repetidas ocasiones “apedrearon el rancho” al Manchester lograron mantener el cero. Con la moneda a un en el aire entraron a disputar la segunda parte, fue aquí donde el Manchester perdió fuerza, su defensiva ya dejo espacios, fue su peor error, los “rojinegros” tienen jugadores de calidad y se notó, cuatro goles fueron suficientes para demostrar su superioridad.

ALDO VALDEZ SEGURA

Una primera mitad muy pareja

Poco a poco el Atlas estableció su dominio

Peñamar fue letal y goleó al Coacoyul

El Coacoyul mostro serias deficiencias a la defensiva, fueron fácil de quitarse, las ofensiva de Peñamar aprovecho cada oportunidad que se les presento y terminaron

goleando 5-1, pudieron ser más pero erraron mucho, lo anterior se dio en la fecha12 del torneo de copa de la liga municipal de futbol en su categoría femenil.

En todo momento tuvieron en su poder el balón

El campo1 de la unidad deportiva albergo este enfrentamiento, desde que el árbitro dio la indicación que se podía jugar, Peñamar estableció su dominio, al área

rival llegaron las veces que quisieron, sacaron metralla pero muchas de ellas salieron muy desviadas o a las manos de la portera del Coacoyul. El gol tenía que hacer acto de

presencia, eran muchas las insistencias, solo fue cuestión de tiempo para que el arsenal de Peñamar afilara su puntería, Nadia Marroquin tuvo una tarde redonda, ano-

to un “hac tric”, Karla Ivonne y Paulina Alcántara pusieron el sello de la casa, la goleada se hizo, Coacoyul logro hacer el de la honra.

ALDO VALDEZ SEGURA

En seco pararon el ataque del Coacoyul CMYK


DEPORTES

30

Kosmos tuvo una tarde tranquila

En dos set terminaron con todo

Francisco “El Verdugo” Pérez tiene sed de revancha El púgil Azuetense, Francisco “El Verdugo” Pérez intensifica sus entrenamientos, se prepara a tope para encarar su proximo compromiso el cual será el día 28 del presente mes, aquí el “El Verdugo” va por la revancha, se topara teniendo como escenario el puerto de Acapulco a un viejo conocido, Diego “El Demoledor” Cruz. Será la segunda vez que se vean las caras, en la primera el “El Demoledor” Cruz noqueo a Francisco Pérez, función que se celebró en Ecatepec, Estado de México, el púgil local no se justifica y entrena al máximo, pero hizo mención que en dicha función le dijeron casi una sema-

na antes así que no pudo prepararse como se debe, pero enfatiza en que ahora no hay excusas y va por la revancha. Su preparación es diaria, se levanta las cinco de la mañana a correr, hace un poco de gimnasio y por la tarde entra el golpeo, “Estamos entrenando con mayo disciplina y mayor constancia con la ayuda de mi equipo de trabajo Nazario radilla y Javier villanueva, ya tenemos tres semanas preparándonos y aún nos quedan poco más de tres semanas” Expreso “El Verdugo” quien dice que ahora si va por todo y listo para que el “Demoledor” probé su poderío.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin complicarse mucho y a medio gas, la escuadra de Kosmos se embolso los puntos que dejo la jornada número18 del torneo de copa de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, sus víctimas en esta ocasión fueron

“El Verdugo” junto a su equipo de trabajo

las chicas de la Tapicería Chimys, escuadra que tuvo una tarde para el olvido. Los dos equipos llegaron muy puntuales, el rectángulo2 de la unidad deportiva ya las esperaba, un mal comienzo para la escuadra de Chimys, a la

hora que buscaron pasar el balón a terreno rival no tuvieron la suficiente fuerza y se quedó en la red, Kosmos aniquilo, 25/13. Para el segundo set, Kosmos bajo sus revoluciones lo que provocó una reacción en sus riva-

les, pero no paso a más, a la defensiva Chimys fue deficiente, las chicas del conjunto de Kosmos solo tuvieron que pasar el balón y los puntos cayeron, no alargaron la tarde y aquí terminaron con todo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron superiores a sus rivales

La Puerta se dio un festín goleó a un débil Miramar

A la escuadra del Miramar solo le faltó ponerse una silla para estar cómodos y ver como en repetidas ocasiones su meta fue abatida, fueron un blanco fácil, La Puerta no se tocó el corazón y golearon 7-1 para así llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

ocho del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre. De la supremacía demostrada por la Puerta fue testigo el campo1 de Blanco, Miramar no tenía conque, fue un equipo muy complaciente que no jugo a nada, a base de balona-

Los delanteros de Miramar no representaron ningún peligro

zos quisieron llegar al área rival, sus delanteros al no tener ninguna oportunidad se desesperaron y bajaron para poder hacerla individual peor no les resulto. La velocidad e individualismo fue la clave con la cual la Puerta logro hacer los goles, Daniel

Fueron un espectador más

Ibarra no tuvo piedad, se despachó con tres goles, Emir Jaimes, Yosimar, Gael Carceda y Celestino Mondragón se repartieron el botín, cada uno anoto en una ocasión, e de la honra por Miramar fue de Jaime Hernández.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016

31

DEPORTES

Los Piratas se imponen a San Jeronimito Los Piratas no dejaron salir vivos a su rival, Junior de San Jeronimito, en el segundo partido de la final de beisbol. Las acciones de la pelota caliente se llevaron a cabo en el campo de La Hacienda, en donde Piratas superaron 11-10 a su adversario. El inicio fue prometedor de ambos equipos, luego que Junior San Jeronimito, logró empatar la pizarra 10-10, en la octava entrada Los Piratas de forma valiente supieron salir con la victoria, luego de cerrar la novena entrada con anotación de Adrián Almonte, quien hizo la carrera 11-10 sobre Junior. El tercer partido deci-

sivo se jugará en 15 días, en el diamante Ángel Te-

llechea “Chamberina” Pineda, de la Unidad De-

portiva.

LA REDACCIÓN

Las Leonas fueron un blanco fácil

A las Chikis les bastaron do set para mandar de manera rápida a su casa

a las Leonas, quienes en esta ocasión lejos de ser u rival intimidante se con-

virtieron en un blanco fácil, lo anterior se dio en duelo que abrió la jornada número18 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza. Se vieron las caras en la cancha2 de la unidad deportiva, desde un inicio la Chikis establecieron su dominio, cuando estuvieron frente a la red sacaron certeros remates que dieron sin ningún problema en terreno rival, las Leonas poco o nada que hacer, las Chikis fueron dominantes, 25/14. Para el segundo set, las Leonas tomaron un poco de aire, reordenaron su estrategia, ahora si dieron batalla complicaron la tarde para las Chikis, pero no paso a mayores, supieron sobrellevar la presión pero sobretodo no dieron paso a un reacción, aquí terminaron con todo, 26/24.

ALDO VALDEZ SEGURA

Remates que no representaron ningún peligro

Fueron sometidas a constantes bombardeos CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Mayo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.