Edición impresa 03/11/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Ofrecen dinero a padres de normalistas, señalan Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Rosa Icela Ojeda Rivera, esposa del gobernador Rogelio Ortega Martínez, acudió el viernes a la escuela Normal de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos y ofreció dinero a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos que permanecen en la escuela en espera de que sean presentados por las autori-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 3 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3544

-Desconocen a Ortega como gobernador; piden la desaparición de poderes -Anuncian paro nacional de 72 horas para el próximo miércoles

dades. Uno de los padres de familia contó que Ojeda ofreció dinero para solventar los gastos de ali-

mentación, pero que no lo aceptaron y le pidieron que se retirara, pues aclararon que “el dinero no es una llave” para entrar a esa es-

cuela. Ayer por la tarde, las organizaciones sociales y normalistas aglutinados a la Asamblea Nacional Popular (ANP) decidieron no reconocer a Rogelio Ortega Martínez como mandatario estatal e insistieron en que se decrete la desaparición de poderes en el estado. AGENCIAS 15

S. O. S.

Los diputados federales le presentaron al nuevo gobernador, Rogelio Ortega Martínez, su propia agenda de pendientes, entre ellos la liberación de los luchadores sociales que mandó apresar el exgobernador Ángel Aguirre Rivero, ejerciendo una política selectiva y de uso y reúso a conveniencia de estos grupos, que antes solían abrevar en las filas del PRD, pero que desde el Aguirrato a la fecha se quedaron huérfanos. 23

Ahoga Oxxo a los pequeños comercios de Tecpan, señalan

Propietarios de pequeñas misceláneas, entre otros giros ubicados en el primer cuadro de Tecpan, se quejaron que que en esta cabecera municipal se está dando paso al monopolio comercial de la cadena Oxxo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO 13

Cae una pareja de su moto

IGUALA. A las afueras del palacio municipal de esta ciudad, integrantes del Frente Igualteco por la Dignidad y el Respeto a la Vida, prendieron veladoras y realizaron un homenaje a los 43 normalistas desparecidos. Al término de la actividad, proyectaron un video del caso Ayotzinapa. Más tarde, se llevó a cabo una ceremonia religiosa en memoria de los estudiantes asesinados y de los que, a 37 días, no han sido encontrados. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Ayer por la madrugada, una pareja, al parecer en estado de ebriedad, que viajaba en una motocicleta por el bulevar Paseo de Zihuatanejo, derraparon a la altura de una tienda de decoración.

LA REDACCIÓN 24

Siguen los robos a Vendieron área verde de la Presa 1, acusan casas de Flamingos, reportan vecinos ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Vecinos de la colonia la Presa 1 inconformes con la lotificación de 120 metros cuadrados de área verde en favor de familiares de la presidenta de colonia, Margarita Guido Olea, aseguran que el ayuntamiento no donó el espacio, sino que vendió cada lote en

56 mil pesos. La semana pasada retomó fuerzas la pugna por el área en mención, ya que mientras el exlíder de colonia, Alberto Martínez López, sostuvo que las áreas verdes no se pueden lotificar sin el consentimiento de la mayo-

ría de los colonos, el secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, justificó: “nos fuimos por una solicitud que nos llevaron con firmas”, añadiendo que a un lado hay otra área verde. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Derrapa frente a la Fuente del Sol Ayer a las 3 de la tarde, una mujer se produjo una lesión en la cara luego de que derrapara en la moto en que circulaba frente a la tienda Oxxo que está en las inmediaciones de la Fuente del Sol.

LA REDACCIÓN 26

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014 Pero, ¡dichosos vuestros ojos porque ven, y vuestros oídos porque oyen!

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Eric Fernández asiste al aniversario de la PEZAC En el marco de la celebración del vigésimo segundo aniversario de la Asociación de Periodistas de Ixtapa Zihuatanejo (Pezac), el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, entregó un reconocimiento al periodista Enrique Guevara Ayvar por sus 34 años de trayectoria periodística en los medios de comunicación. En un evento celebrado el pasado viernes en las instalaciones del Museo Arqueológico de la Costa Grande, ubicado frente a la playa principal, donde estuvieron presentes familiares y amigos, así como los compañeros que forman parte de dicha asociación, el munícipe destacó la trayectoria de Enrique Guevara Ayvar, dijo que es un orgullo para el municipio contar con personas como él. “Es un halago estar aquí, agradezco la invitación para ser testigo de este merecido homenaje, que no solo hacen los compañeros periodistas si no también el pueblo de Zihuatanejo; conozco a Enrique Guevara como un hombre sencillo y un gran amigo, el tiempo que lo he visto desarrollarse como periodista en todas sus actividades nunca he escuchado un mal comentario en torno a su persona, al contrario siempre que se habla de él es de manera

positiva y alegre y eso habla bien de una persona” manifestó el alcalde.

Ixtapa registró ayer domingo Día de Muertos, una ocupación hotelera de 52.5 por ciento, Zihuatanejo solo obtuvo 30.3 por ciento y la suma de ambos arrojó un promedio global de 48.9%. El fin de semana tuvo una mediana actividad turística pese a la celebración del Día de Muertos, en Ixtapa se observó presencia de turistas de fin de semana pero no en grandes cantidades, sin embargo se generó movimiento en las zonas hoteleras uno y dos. La playa El Palmar lució con bañistas que disfrutaron de las olas del mar, así como de las instalaciones de que ofrecen los hoteles en que se hospedaron. Los paseantes también recorrieron los centros comerciales y mercado de artesanías. Uno de los lugares más visitados en este fin de semana fue la isla de Ixtapa, atractivo hasta el que llegaron en embarcaciones cientos de personas. En Zihuatanejo sobresalió el turismo de excursión que llegó en autobuses que se estacionaron en varios puntos del centro de Zihuatanejo. Como es habitual, los visitantes recorrieron el primer cuadro de la ciudad y acudie-

ron a las playas La Ropa y Las Gatas. Así mismo, desde hace

Alcalde hizo entrega de un reconocimiento a Enrique Guevara Ayvar, homenajeado por 34 años de trayectoria Fernández Ballesteros reconoció el esfuerzo y la dedicación que ha puesto el llamado “bolillo” como se le conoce en el medio, en estos 34 años de trayectoria como periodista, lo cual no solo es un orgullo para la asociación a la que pertenece sino para todo el municipio de Zihuatanejo; “Se dicen fáciles estos años que enmarcan tu vida, pero además de hacer el reconocimiento al periodista, lo hacemos también al amigo que siempre ha estado ahí para aconsejar y al que siempre tiene un comentario muy positivo; muchísimas gracias por todo lo que has aportado a tu familia, amigos y a nuestro querido Zihuatanejo” En su intervención, Enrique Guevara Ayvar, dijo sentirse muy afortunado por tal distinción, dio gracias a dios, así como a su familia y a todos los compañeros periodistas por este reconocimiento.

“La vida me ha dado más de lo que yo merezco, tengo la amistad de todos ustedes a quienes les agradezco por estar en este día tan importante para mí”. Y agregó: “El trabajo periodístico es algo que cuando uno toca la primera letra de una máquina, es algo de que se clava en la sangre y es difícil extraerlo, hay mucha gente que está aquí que en una ocasión nos dio por formar una asociación de periodistas y hoy a 22 años seguimos siendo aquellos periodistas inquietos, tratando de mantener informados

a toda la sociedad, aquellos que escuchan la radio, leen los medios impresos”. En tanto Leonardo Martínez Peralta, presidente de la asociación, subrayó la importante labor de los medios de comunicación, misma que ha ido creciendo en los últimos tiempos; “en nuestro trabajo se requiere de estudio, sensibilidad y experiencia como en otras profesiones, pero implica una atención especial como es el respeto a la verdad”, indicó, al tiempo de felicitar al homenajeado a quien señaló como uno de

los comunicadores más conocidos por la sociedad de Zihuatanejo. Cabe señalar que además del reconocimiento que entregó el alcalde, también recibió otro por parte del presidente de la Pezac, Leonardo Martínez Peralta y uno más de Salomón Cruz Gallardo, Coordinador de las Asociaciones de periodistas en el estado de Guerrero quien asistió en representación de la Secretaria de Desarrollo Social, Beatriz Mojica Morga. ISABEL GARCÍA SOTO

Baja ocupación por Día de Muertos; apenas llega a 48% una semana se ha empezado a observar la presencia de los primeros vacacionistas

extranjeros de la temporada de invierno. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Por su cuenta, turisteros inician rehabilitación de muelle Principal

Prestadores de servicios turísticos del muelle Principal, iniciaron sin el ayuntamiento, la construcción de un puente que atraviese el socavón de ese embarcadero y que fue motivo para clausurarlo. Explicaron que la prioridad es reabrirlo ante la proximidad de la temporada turística de invierno. Luego de varias reunio-

nes con funcionarios del gobierno municipal para buscar reabrir el muelle Principal, en las cuales se acordó buscar la alternativa de un puente para cruzar la parte más afectada, los cooperativistas de diferentes agrupaciones de embarcaciones decidieron el sábado iniciar por su cuenta las acciones para este fin. En una reunión que tuvie-

ron la mañana del sábado en el muelle, dijeron que no fueron localizados los funcionarios para conocer los avances de lo que se había plnateado en la última reunión, por lo que iniciarían si ellos las acciones. Acordaron solicitar un presupuesto para la construcción de un puente de acero y la creación de un comité para reunir fondos para el pago del mismo, también dijeron que este proyecto será presentado ante Protección Civil para buscar que sea autorizado y con ello reabrir de manera temporal el muelle, pues es urgente ante la llegada de la temporada de invierno. Así mismo, acordaron a la par de la recaudación de recursos, manifestarse con pancartas para exigir la reconstrucción del muelle y presionar a las autoridades federales, pues han sido quienes no liberan los recursos para la reconstrucción. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3544 de fecha 3 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

3

LOCAL

No se donó, vendieron área verde de colonia Presa 1, acusan Vecinos de la colonia la Presa 1 inconformes con la lotificación de 120 metros cuadrados de área verde en favor de familiares de la presidenta de colonia, Margarita Guido Olea, aseguran que el ayuntamiento no donó el espacio, sino que vendió cada lote en 56 mil pesos. La semana pasada retomó fuerzas la pugna por el área en mención, ya que mientras el exlíder de colonia, Alberto Martínez López, sostuvo que las áreas verdes no se pueden lotificar sin el consentimiento de la mayoría de los colonos, el secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, justificó: “nos fuimos por una solicitud que nos llevaron con firmas”, añadiendo que a un lado hay otra área verde. Luego de ello, colonos que defienden la permanencia de los 120 metros cuadrados como área verde, señalaron que de habitarse dicho espacio, las aguas negras que se generen en él, quedarán a la intemperie, debido a que el lugar carece de drenaje sanitario. Con referido antecedente, este fin de semana se llevaron a cabo reuniones de colonia en

busca de un acuerdo entre ambas partes, pero este no se dio. Ayer, vía telefónica una vecina de la colonia reveló que los lotes que se delimitaron en el área verde no fueron donados como se ha manejado, sino que el gobierno municipal elaboró contratos de compraventa en los que cada terreno tiene un costo de 56 mil pesos. Por lo que, la fuente criticó que además de ceder el área verde, el ayuntamiento hizo negocio con ella. Agregó que como defensores del espacio están buscando asesoría, ya que según los han orientado, la administración municipal no puede dar o vender un área verde para uso habitacional, sin la aprobación del Congreso del Estado. Por último, dijeron para Despertar de la Costa que verificarán en el Registro Público de la Propiedad que ninguno de los beneficiarios o algún familiar directo, tenga a su nombre alguna posesión, ya que el argumento que siempre han dado para apoderarse del área verde, es carecer de vivienda y ser de escasos recursos económicos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Cuauhtémoc Salgado sigue trabajando en municipios de Guerrero

El presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, sigue trabajando en todos los municipios del estado de Guerrero, haciendo llamados a estar unidos para construir la paz en la entidad, buscar la prosperidad, el crecimiento y la transformación para todos los guerrerenses, mediante la unidad, alianzas y organización.

Siguen los robos a casas de Flamingos, reportan vecinos

Dos nuevos robos a casa habitación reportaron este fin de semana vecinos de Flamingos. Ante la constante inseguridad que viven y por la falta de respuesta oficial, advirtieron que comenzarán a linchar a los ladrones que entren al fraccionamiento. “Le mandé mensaje al presidente (municipal, Eric Fernández Ballesteros) y no contesta, le vale”, reprochó el representante de colonia, Miguel Ángel García Ríos. Quien ayer declaró que el jueves por la noche sujetos desconocidos entraron a robar a la casa número 28 del condominio 58, agregando que los delincuentes se llevaron tres televisores, ropa y un lector blu ray. Según dijo, los vecinos y el dueño se percataron de lo sucedido hasta el otro día por la mañana. Por si fuera poco, el presiden-

te de Flamingos denunció que en la madrugada del sábado volvieron a robar en el mismo condominio, pero en este caso la afectación la sufrió la casa número 6, de ella hurtaron un ipat, una pantalla plana y prendas de vestir. Cada familia tuvo una pérdida de 20 mil pesos, calculó al momento de explicar que las viviendas a las que se metieron a robar, a ambas por la parte trasera, son de 2 pisos. “Se metieron por el lavadero. Están dañando las chapas”, dijo. “Nuestro presidente (Eric Fernández) no hace nada, ya es un robo diario, le mandé un mensaje y no contesta, le vale, quiere que estemos inseguros”, reprochó García Ríos, quien refirió que el Presidente Enrique Peña Nieto ha dicho que la seguridad se le debe brindar a cualquier ciudadano. El representante vecinal, vía

telefónica aseveró para Despertar de la Costa que van a linchar al ratero que encuentren en Flamingos, y que, incluso, algunos colonos ya andan consiguiendo armas para defenderse por su propia cuenta. “No vamos a permitir ningún atropello, porque el alcalde en vez de que esté arreglando las cosas, anda checando su lanzamiento a diputado”, lamentó. “Que no les caiga de raro que aparezca un muertito por ahí. Si hay algún herido o violación en Flamingos, va a ser responsabilidad del gobernante del municipio”, subrayó al tiempo de cuestionar “por qué donde vive Fernández Ballesteros, por la prepa 13, desde abajo hay presencia de Seguridad Pública, y en Flamingos no”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Gobierno municipal recibirá premio nacional de Conaculta Con la presentación del proyecto “Lee más Zihuatanejo de Azueta”

Víctor Manuel Meneses Pelayo, administrador de Bibliotecas públicas municipales, del gobierno que encabeza el presidente, Eric Fernández Ballesteros, se adjudicó el Premio al fomento de la Lectura México Lee 2014, por la presentación del proyecto “Lee más Zihuatanejo de Azueta”, mismo que será entregado el día 12 de Noviembre conmemorando el Día Nacional del Libro en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México. El reconocimiento lo entregará el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a través de la Dirección General de Publicaciones y la Dirección General de Bibliotecas; la Selección de Libros del Rincón de la Secretaría de Educación Pública, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Editorial Santillana, para conocer, reconocer y difundir las experiencias de quienes promueven la lectura en México. Lee Más Zihuatanejo de Azueta es un proyecto que se implementó con la finalidad de formar, inducir e incrementar el número de lectores en nuestro Municipio, así como impulsar los programas que establece la

Dirección General de Bibliotecas (DGB) a partir de nuestro Sistema Bibliotecario; dio inicio desde el mes de enero del presente año y se comenzó a impartir en las diferentes bibliotecas públicas del municipio; el proyecto de divide en tres acciones Lee Más Biblioteca Ambulante (BookCrossing), Lee Más “Hora del Cuento” y “Hora de Lectura” y Lee más 30 minutos de Lectura los últimos miércoles de mes. Consultado al respecto, el acreedor de este reconocimiento Víctor Manuel Meneses Pelayo, dijo que con este premio se resalta el trabajo que se ha venido haciendo en bibliotecas durante estos dos años de la administración municipal; “tras conocer la convocatoria metí el proyecto y desde que se puso en marcha tuvo mucho arraigo por parte de la ciudadanía, posteriormente lo que tenía que hacer era mandar las evidencias de los lugares donde se estaba realizando el proyecto” explicó el funcionario municipal y además dio a conocer que partir de este ciclo escolar se empezó a trabajar en distintas primarias en comunidades y en el centro de Zihuatanejo con la escuela Miguel Hidalgo.

Asimismo dijo que con este tipo de reconocimientos muestra que el sistema bibliotecario de Zihuatanejo de Azueta es ejemplo nacional con este proyecto que tiene como objetivo fomentar el hábito por la lectura; “con esto se demuestra que hay un gran interés por la lectura en toda el municipio y seguiremos haciendo acciones en pro de que se man-

tengan vigentes distintos temas”. Finalmente señaló que el apoyo del presidente Eric Fernández Ballesteros ha sido total, y es por ello que están trabajando con este tipo de acciones para demostrar todo el potencial que hay en las bibliotecas. Cabe mencionar que el premio que recibirá en una semanas contempla una beca para posgrado en un tema rela-

cionado al desarrollo de fomento a la lectura, material por parte de la editorial Santillana para dotar bibliotecas del municipio y 30 mil pesos en efectivo para poder seguir trabajando en el mismo proyecto porque todavía falta un año y en ese lapso se tiene que seguir comprando los regalos que se le otorgan a los niños. – BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

5

LOCAL

Si Bravo Abarca no culmina obras será inhabilitado: Jiménez Rumbo

La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo señaló que si el ex alcalde

priísta Alejandro Bravo Abarca no comprueba y termina las obras que to-

davía tiene pendientes de su pasada administración, “está expuesto a ser inha-

Restauranteros de la playa La Madera continúan pidiendo que la Promotora de Playas de ese lugar repare los muebles que renta ya que causan mala imagen. En continuas ocasiones, comerciantes de playa La Madera han denunciado que el estado en el que están los muebles que renta la Promotora de Playas están en mal estado, y a pesar de que han pedido que sean arreglados o retirados no lo hacen. Dijeron que ese es un problema que afecta de manera directa la imagen del lugar, ya que en las condiciones en que está la infraestructura prestan su servicio a los turistas, lo que significa que no se presta un servicio de calidad. Los restauranteros comentaron que durante todo el año, las mesas, sillas y toldos, no han recibido

mantenimiento por lo que el deterioro va en aumento, incluso hay un lugar en el que sólo están amontonados generando también basura. Manifestaron que con el pésimo estado en el que está el Paseo del Pescador, es necesario que al menos se ofrezca a los visitantes un servicio de calidad, pero no se logra, ya que además que los turistas pagan por utilizar los muebles de playa, estos están en malas condiciones.

Por lo anterior, pidieron que se mejore su estado ya que está por iniciar la temporada de diciembre en la que se espera un incremento de turistas. Los afectados señalaron que también es importante que se tenga un eficiente sistema de recolección de desechos ya que en el acceso en ocasiones se acumula la basura afectando a todos los que visitan esa playa.

Piden que Protur repare muebles que renta en La Madera

VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 Casa 4 recamaras, estudio, aire, 2 baños, acabados de lujo. Recibo auto o camioneta de modelo reciente entrega inmediata 755 102 41 01 VENDO auto Pt. Cruseir mod. 2006 automático aire acondicionado 4 cl., 755 115 85 20 RENTO casa en Morrocoy 2 rec., s/alberca, amueblada, A/A, casi en la entrada cel: 755 115 85 20 BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira liquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25 Se renta departamento 3 recamaras céntrico arriba de zapatería 3 hermanos tel: 755 111 38 90 De oportunidad SE VENDEN 2 predios en col. Libertad, vista panorámica, excelente ubicación, en esquina y al bordo de carretera, and., Pelícanos y and., Calandrias trato directo tel: 753 53 2 06 37 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00

municipio”. Dijo que Bravo Abarca tiene un problema con la Auditoría General del Estado (AGE), “si termina el tiempo de gracia que le están dando para que compruebe y no puede comprobar, el está expuesto a ser obviamente inhabilitado (para ejercer otro cargo público), inclusive a que se finquen responsabilidades penales, a que pueda ser llevado a prisión”. A la pregunta sobre si es responsabilidad de la AGE que Bravo Abarca, cumpla con las obras pendientes dijo que si pero recordó que hubo unas cuestiones del ex auditor general anterior, “se especuló que estaba recibiendo dinero de algunos alcaldes para hacerle de tapadera”, se le interrumpió para preguntarle si entre ellos estaba Bravo Abarca y respondió, “se especuló

que varios, entre elloS supongo que Bravo Abarca y por eso fue prácticamente obliogado a que pusiera su renuncia (el ex auditor general). En el caso de la expresión política Nueva Izquierda, primero indicó que el PRD está pagando sus errores, “todos sabemos que José Luis Abarca no era perredista, que el PRD lo cobijó para que fuera alcalde pero él no venía de ahí, no fuimos los suficientemente cuidadosos, sobre todo una de las corrientes políticas, Nuva Izquierda (que en guerrero encabeza Sebastián de la Rosa)”. Dijo que entonces “habrá que ser cuidadoso con nueva Izquierda que ya trae muchas sospechas desde nivel nacional por los pactos y negociaciones oscuras que están haciendo”. NOE AGUIRRE OROZCO

Buscarán artistas de Zihuatanejo crear una Casa de Retiro

informes cel. 755 1013942

Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77

JAIME OJENDIZ REALEÑO

bilitado, inclusive a que se le finquen responsabilidades penales y pueda ser llevado a prisión”. Entrevistada durante su visita al municipio, criticó a la corriente política Nueva Izquierda, quien impulsó al ex alcalde prófugo de Iguala José Luis Abarca, y dio a conocer que Bravo Abarca podría ir a la cárcel. Sobre las obras que el alcalde no ha entregado pese a que terminó su mandato desde hace dos años, dijo que “el está todavía subsanando, porque hubo obras y todos lo saben, hubo obras que nunca se realizaron y que sin embargo se habían presentado como hechas”. Dijo que ahora “se está haciendo es que las están terminando de hacer, muchas de ella que inaugura el alcalde Eric Fernández, son obras que no está haciendo él, ni con dinero del

SE VENDE motoneta italika 2013, 150 c.c. excelente estado. Incluye casco $ 10 mil a tratar cel. 755 1213295

plana, con agua y luz, arboles frutales de limón y mango de 12 x15 en facilidades de pagos 755 130 57 36, 755 124 23 29

VENDO Explorer 2000 c/a todo pagado. posible recibo chevy. vendo planta luz 220 cel. 755 1015765

Atoyac de Álvarez gurrero: SE VENDE terreno en callejón Cuauhtémoc, bardeado y habitable , cerca del mercado y de la iglesia, $350.000.00, 140 m2, todo pagado, informes 755-12737-28 gran oportunidad

VENDO bonito y confortable departamento 2º nivel magnifica ubicación y ampliado con una terraza, bienvenido crédito infonavit informes cel. 755 1114018/7551107252

SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44

Adjunto a mi casa tengo 2 cuartos semi amueblados para RENTAR a una pareja o a dos mujeres que estudien o trabajen en andador palma #12 infonavit la parota rento muy barato informes cels. 755 1114018/7551107252

SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87

SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier prueba. Cel: 755 102 05 50 SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por camino viejo a la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net.mx para enviar imágenes Oferta, VENDO Tsuru 2 mod. 90 estándar 4 puertas, pagado 2009 $14,000 vendo terreno 10x15 en col. ejidal petatlan gro. recibo auto 755 1112309 SE VENDEN 2 casas en colonia El Barril Zihuatanejo informes al 755 1137053 Se renta local comercial en la colonia Emiliano Zapata frente a la escuela insurgentes 4431203884/ 4433134652 Gran VENTA de lotes ubicados en col. Aeropuerto a 300 mts., de gasolinera y el oxxo, superficie

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Artistas de Zihuatanejo y Petatlán están buscando crear una Casa de Retiro para contar con un lugar digno con el que se puedan apoyar en el futuro, ya que dijeron son un sector que cuenta con pocas oportunidades en cuanto a apoyos. Lo anterior lo dieron a conocer en conferencia de prensa previo a una velada. Ahí integrantes de la asociación La Bohemia Zihuatanejo, manifestaron su interés por crear Casa Alegre, “ser artista y vivir del arte no es fácil, queremos tener un lugar digno de retiro”. En ese sentido Arturo Salím, presidente de la asociación, manifestó que otro de los proyectos que tienen es crear un monumento para la asociación por lo que pidió a la ciudadanía que donen en la escuela Imagine Dance las llaves que no utilizan, también adelantó que para el mes de enero estará en el puerto la actriz Angélica María a quien le entregarán un reconocimiento. “La problemática que nosotros tenemos afecta a todos los compañeros del país solamente ganamos lo que nos pagan en el momento y no tenemos más, trabajamos sin ni una garantía”. También estuvieron presentes José Luis Cobo, vicepresidente de la aso-

ciación, Francisco Urrutia, Julio César Vargas, Alex Mopa, José y Jossy Gallegos, entre otros. Los artistas comentaron que lo que también se busca es dar la cara amable al estado por lo que está sucediendo con el caso de Ayotzinapa, “queremos dar la contra parte, Guerrero no solamente son guerrillas y enfrentamiento, también hay artistas y cultura”. “Estamos empezando con un proyecto, se quiere enseñar a los jóvenes, ya que hay mucho talento mucho joven que tiene ilusiones artísticas y voces, veo voces sin pulir pero con mucho talento”. A su vez Jossy Gallegos, dijo que buscan aportar a la sociedad algo sano y limpio, “la gente que le gusta escribir o componer, tenga un lugar donde

compartir esas poesías, canciones, también obras de teatro lo que tenga que ser expresión este será un espacio y esperamos contrarrestar un poco la violencia”. A su vez, Francisco Urrutia, agregó que la cultura es muy importante para el desarrollo de un pueblo, “si nosotros como artistas no pasamos ese mensaje a los jóvenes y niños, vamos a seguir viendo más violencia, yo creo que es muy importante difundir el mensaje, rescatar los espacios de los jóvenes y niños, ya basta de que los gobiernos no vean la parte que los artistas pueden producir, no hay espacios no tenemos foros culturales importantes, basta de violencia, y la música de violencia. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Representamos la mayoría y seguimos en movimiento, asegura Martín Medina En reunión convocada por el Líder Moral de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, el Licenciado Martín Medina, a la que se dio cita el grupo que encabeza el proyecto, con la finalidad de dar a conocer un informe de

los logros obtenidos, y asi mismo determinar, de manera conjunta, las mejores estrategias a fin de brindar una mejor asistencia a la comunidad que tanto lo necesita, mejorando sus condiciones de vida de manera personal

y colectiva, para este fin, se dio la libre participación a los asistentes, quienes hicieron saber a nuestro líder sobre las necesidades requeridas en las poblaciones que representan, ante lo cual se acogió un compromiso por parte

del grupo, y principalmente de nuestro líder, de buscar y aplicar las soluciones más adecuadas y oportunas a cada uno de los casos presentados, a la brevedad posible. En uso de la palabra, nuestro líder, hizo un reconocimiento al trabajo realizado por su grupo de amigos que encabezan el proyecto que el representa, haciéndoles saber que gracias al esfuerzo y dedicación, que han puesto en el desempeño de sus actividades, se han logrado dar soluciones a un gran sector de la sociedad, asi también agradeció a toda la

ciudadanía que simpatiza con el proyecto por todo el apoyo brindado, lo que ha dado como resultado posicionar a la Asociación Civil como la número uno en las preferencias de la ciudadanía, tal y como lo demuestra una encuesta realizada hace unos días y que fue publicada en el Periódico el Sur el viernes anterior, “al día de hoy representamos la MAYORIA, los invito a seguir en MOVIMIENTO, redoblemos esfuerzos aún falta mucho camino por recorrer, ya nadie nos para”. REDACCIÓN

Lleva Somos Como Tú leche gratis al Infonavit El Hujal

Los integrantes de la asociación Civil “Somos Como Tú”, a.c, visitaron a los habitantes de la colonia Infonavit El Hujal, donde les otorgaron leche totalmente gratis para todos los habitantes de la colonia, sobre todo a los niños, madres embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos mayores y grupos vulnerables. Asimismo, les presentaron su plan y programa de trabajo, y escucharon todas sus necesidades y su problemática de los habitantes del Infonavit, con la única finalidad de apoyarlos a ayudarles en la solución de sus demandas existentes. Por otro lado, los habi-

tantes del Infonavit El Hujal les agradecieron el apoyo otorgado y les refrendaron todo su apoyo

decidido e incondicional al proyecto de dicha asociación civil. REDACCIÓN


7

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Se reúne Fernando Leyva con empleados de la empresa Bimbo Fernando Leyva Sotelo, líder de la Asociación Albatros de Azueta, se reunió con trabajadores de la empresa Bimbo a quienes les dio a conocer su proyecto que está impulsando a través de la asociación. La reunión se realizó el sábado primero de noviembre, ahí acudió José Trinidad Vargas, líder de los trabajadores de Bimbo y José Carlos Ortega Saldaña, representante de los trabajadores de la empresa Barcel. Leyva Sotelo, compartió con los trabajadores las ideas y pro-

CASO IGUALA AMENAZA AL PAÍS Las consignas de miles de manifestantes en Acapulco eran dirigidas al presidente Peña: “Ea, ea, ea, Peña se tambalea”, coreaban los marchistas. Los padres de los 43 normalistas desaparecidos encabezaban la marcha, cargando la foto de sus retoños. Su rostro de tristeza lo decía todo. Algunos con la mirada perdida; otros veían a todos lados como si buscaran a sus hijos en medio de esa multitud de gente que les demostraba cariño y apoyo. La furia social crece de manera peligrosa en Guerrero y piden la cabeza del jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, y de los altos mandos de la seguridad nacional. Y es que en cuanto más se sabe de la masacre de Iguala, más se revela el horror del contubernio oficial, no sólo del estado, sino también de la Federación. De veras que resulta preocupante lo que sucede en México, ya no sólo es problema de Guerrero y de los gobernantes guerrerenses. Es un grave problema nacional que está sacudiendo como un terremoto de grandes magnitudes al gran Jefe de las fuerzas federales de México. Es preocupante, mis estimados, hasta donde ha llegado la furia social por el caso Ayotzinapa. Al gobierno federal se le va un color y se le viene otro cuando escuchan decir a los marchistas “Fuera Peña, Fuera Peña”; y cada vez sube de tono la ira de los disidentes y normalistas rurales y universitarios del país, así como de organizaciones civiles y de izquierda, porque los altos mandos del gobierno federal a todo le tiran

puestas que están difundiendo junto con Albatros de Azueta, manifestó que encontró coincidencias y apoyo por parte de ese sector. Les dio a conocer que dentro del proyecto, se contemplan rubros importantes para el crecimiento de las familias, como el impulso al desarrollo económico, con la creación de fuentes de empleo alternas a la actividad turística, apoyo al desarrollo urbano, vivienda y la sustentabilidad, para que se tenga crecimiento ordenado y evitar problemas generados por la invasión de zonas de reser-

va.

y a nada le pegan. Se la llevan con puros cuentos y discursos maravillosos, piensan que con leyendas de las cuevas del diablo ubicadas en esa Zona Norte, y con dinero, pueden calmar la ira de los padres de los estudiantes desparecidos y fallecidos en la masacre del 26 y 27 de septiembre. Lo cierto es que el malestar de los profesores disidentes, organizaciones civiles, estudiantes de las Normales rurales y de universidades de diferentes estados de la República, toma cada vez mayor fuerza, y eso se refleja en las manifestaciones con bloqueos a carreteras federales, gasolineras, aeropuertos y edificios públicos. Incluso, los marchistas amenazan con un paro nacional el 5 de noviembre, donde centenares de manifestantes paralizarán el país. Y en otras naciones, grupos de estudiantes también se manifestarán exigiendo justicia en apoyo de los 43 normalistas de desaparecidos hace ya 37 días. Mientras tanto, en la entidad suriana, pueblo chico infierno grande: los rumores dicen que los chicos están vivos y que los malvados los están usando de rehenes para salvar sus cabezas. De hecho en una manta que colocaron el fin de semana en Iguala los extraterrestres aseguran que los 43 estudiantes están vivos, cosa que no podemos creerle a los criminales que secuestran, matan y levantan gente que nada tiene que ver con sus negocios turbios, pero no deja de ser una luz de esperanza. Siendo que ellos se los llevaron, no tenemos opción que creer en lo que dicen. Les decía, mis estimados, que la marcha del 5 de noviembre congregará a las 16 escuelas normales rulares del país y a los disidentes más temidos de la sección 22 de Oaxaca y de los universitarios de la UAM, que este fin de semana llegaron a las instalaciones de la Normal de Ayotzinapa para exigir al gobierno la aparición de los 43 estudiantes. Los padres de los escolares desaparecidos lanzaron un ultimátum al gobierno en sus tres niveles: “Queremos vivos a nuestros hijos, y nuestros hijos no son negociables! ¡Chisquirrosquis! Cada que mete la

pata el gobierno, levanta la furia nacional. El horno en Guerrero no está para bollos y el gobierno, en vez de apagar el fuego, le sigue echando leña para que arda más. Increíble que sean tan testarudos y que el PRI, siendo un gobierno de colmillos grandes y puntiagudos, los innombrables les estén robando todos los huevos de la canasta, y se van a quedar sin nada si siguen pensando cómo quemar la casa de enfrente, porque les puede arder la propia. Ya se rumora que el gobierno federal nombró su virreina de Guerrero a Rosario Robles Berlanga. Ya ven que en Michoacán nombró como virrey a Castillo, y por eso los rumores entre la clase política, que no quieren a Rogelio Ortega en Casa Guerrero pues según lo nombró Peña Nieto. “Haiga sido como haiga sido”, dejen trabajar al doctor Ortega, no hay tiempo que perder en discusiones y discordias, urge que aparezcan los estudiantes, que el gobernador negocie con esos perversos malnacidos para que liberen a los muchachos. Ortega Martínez ya se ofreció a ir, pues déjenlo ir; alguien tiene que tomar la batuta. Y después que parezcan los estudiantes, deciden si se va o se queda; por ahora debemos darle mérito al valor del doctor al aceptar gobernar Guerrero así como está de caliente. Una persona en sus cinco sentidos no lo hace. Él tuvo los suficientes pantalones para hacerlo; entonces, cerremos el pico y apoyemos al gobernador con oraciones para que nada le pase y que tampoco renuncie al cargo, porque de por si estamos jodidos y luego sin gobernador, ni lo mande Dios. Ya que termine esta pesadilla en la entidad, por el bien del estado. Según dicen en los corrillos del estado, que el mandatario estatal en cualquier momento tira la toalla, pues yo creo que son rumores mandados a hacer de gente que no lo quiere ver en Casa Guerrero, porque el mandatario estatal estuvo el pasado viernes en Zihuatanejo, en el Centro de Convenciones del Hotel Meliá Ixtapa, acompañado del director General de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman, donde Ortega Martínez clausuró la XX Asamblea General

También se contempla el mejoramiento de la educación, la cultura y el deporte, fomentar una nueva gobernanza para la armonía social y el progreso familias, así como la eficientización de los recursos y la promoción de la participación ciudadana. El líder de Albatros de Azueta, pidió a los trabajadores tomar decisiones razonadas para obtener mejoras para el municipio, recibiendo el apoyo y hubo intercambio de puntos de vista. JAIME OJENDIZ REALEÑO

de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego. Ahí el mandatario dijo que no se raja, que va a seguir en el cargo, pero necesita del apoyo de los guerrerenses para continuar. Y agregó que tanto el gobierno federal como el estatal están comprometidos con Guerrero. Ortega levantó aplausos y risas de los asistentes al evento, sobre todo cuando contó su ida a Los Pinos y le preguntó el presidente Peña ¿Cómo está su estado, gobernador? Él le contestó: “De la changada, presidente”. Y dice que soltó la risa el mandatario federal y le prometió apoyo. Los asistentes al evento le aplaudían todo al gobernador. Era un grupo grande, integrado por funcionarios y usuarios de distintos estados de la República. Según el evento estaba planeado en Cabo San Lucas, pero como sigue destruido el paraíso de los ricos, desviaron el evento a Ixtapa-Zihuatanejo. El gober dio una conferencia a reporteros que lo abordaron y le preguntaron sobre la entrevista que dio en un medio nacional, en relación a que los 43 normalistas desparecidos estaban vivos y que los captores piden muchos millones de pesos por su rescate. Él dijo que esa era su fe y que la fe mueve montañas, que la esperanza nunca muere. Y puntualizó: “Esa es nuestra prioridad, encontrarlos con vida”. Le preguntaron también de las personas que piden su renuncia y contestó con son “una minoría”, y eso bastó para que los mitoteros digan en redes sociales que Ortega Martínez no aguanta la presión y puede dejar el cargo en cualquier momento, pero él mismo dijo que no se raja y va a seguir. Y agregó: “Como dicen en la Costa… no puedo decir…”, y levantó carcajadas de los asistentes. El gobernador se nota sereno, tranquilo, habla con sencillez, no es altanero. Ojalá se traguen sus palabras los que desean que tire la toalla el gobernador. Insistió mucho a los integrantes de la Asociación de Usuario de Riego que al regresar a sus estados les dijeran a sus paisanos cómo vieron a Ixtapa-Zihuatanejo, un municipio tranquilo y muy hermoso. “Vengan a vistarnos más se-

guido y díganles a sus paisanos que vengan a este puerto”. Y para que hagan entripados toda la semana, mis estimados, les voy a decir lo que me dijeron unos ingenieros que venían de San Luis Potosí y Guadalajara. Me preguntaron de qué estado viene usted. Les dije: “Soy de Guerrero, vivo aquí”. Ellos me preguntaron emocionados: “¿En Ixtapa? Les dije: “Sí”. Entonces se pusieron a chulear al puerto: “Es un lugar maravilloso, nunca había venido a este puerto, pues ni siquiera sabíamos su ubicación”. Casi me muero de orgullo. -¿Y este evento, qué es?-, pregunté. Me dijo: “Es nacional, somos los productores de lo que comercializa el país”. Le dije: “¡Ah!, ¿y por qué no lo publican en la prensa y medios electrónicos?” -Sí hay publicaciones, el evento era en Cabo San Lucas; cada año se realiza, pero como el huracán los destruyó, incluso sigue destruido, nos mandaron a Ixtapa”. Aunque debo decirle –me dijo el de Guadalajara-, que no hay publicidad de este lugar tan hermoso y mire que está lindo. Pues obvio que me pararon los pelos del coraje y les dije que Zihuatanejo tiene playas hermosas y lugares donde comen delicioso, como en la isla. Emocionados me dijeron: “Ya fuimos, ¿y Las Gatas dónde es? Le dije: “En Zihuatanejo, allá hay hoteles bonitos y playas hermosas”. E incrédulos me decían: “¿Por qué no publicitan este destino de playa? Es extraordinario, ¿qué pasa? Es verdad que Guerrero ahorita está en boca del mundo como un estado violento, le confieso que nadie quería venir a Ixtapa, nos dieron un sinfín de recomendaciones que ya ni recuerdo, te olvidas de todo al ver estas bellezas.” Deberíamos despertar, mis estimados. Una cosa es estar pobres y otra muy diferente es ser flojos. Si no hay una persona que tome el timón del barco para publicitar al puerto, por lo menos en la República, hagámoslo nosotros mismos en brigadas. Aprovechemos que Ixtapa-Zihuatanejo tiene tranquilidad, en comparación con otros municipios. Y si no aprovechamos esta temporada, nos quedaremos como el chinito, nomás milando.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Alcantarilla abierta ocasiona accidente La estructura metálica de una alcantarilla que está frente a la tienda Oxxo, en las inmediaciones de la Fuente del Sol, se abrió al momento que un taxi le pasaba por encima y ocasionó un percance. Los hechos ocurrieron a las 14:00 horas de ayer, cuando automovilistas reportaron a Seguridad Pública que la cubierta de una alcantarilla se partió, por lo que enseguida fueron enviados oficiales de Tránsito para que dirigieran la circulación. El taxi Ford Ikon marcado con el número 0055 que le tocó caer en la zanja debido a que la rejilla se partió, se golpeó en la parte de abajo del motor y en

consecuencia comenzó a derramar aceite. Vía radio los tránsitos que intervinieron en este suceso, reportaron a Seguridad Pública que como la alcantarilla estaba abierta sólo un carril quedó libre, por lo que enseguida notificaron la situación a una escuadra de trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarilla de Zihuatanejo (CAPAZ) que acudieran a reparar la rejilla rota. Sin embargo, transcurrió más de una hora y no se presentaron a reparar la estructura metálica averiada, por el retraso una mujer motociclista se cayó por el tráfico que esto ocasionada. LA REDACCIÓN

Con precios a la alza, transcurre el Día de Muertos en Zihuatanejo Con ofrendas en el Paseo del Pescador, calles bloqueadas por puestos para la venta de flores, veladoras y comida, el desfile de la tradicional danza del Cortes y cientos de personas concentradas en los 10 panteones municipales ubicados en colonias y comunidades, transcurrió la conmemoración del Día de Muertos en Zihuatanejo. Decenas de puesto se instalaron en las inmediaciones del mercado central. Ahí, la señora Gladis Hernández, quien dijo tener más de 10 años vendiendo flores en esta temporada, comentó que las ventas han sido buenas a pesar de que los precios de los introductores van en aumento. En la localidad no hay quién se preocupe por sembrar flores para el día de muerto, es por eso que se deben comprar a personas que las traen de Puebla y del Estado de México, principalmente, refirió. A pregunta expresa, contestó que hay flores caras y otras muy económicas, el cempasúchil una de las más compradas, cuesta 20 pesos el ramo, en contraparte está la rosa tiene un valor 10 pe-

El taxi 0055 cayó en una alcantarilla debido a que la estructura metálica de dicho desagüe, se partió justo en el momento en que la unidad móvil le pasaba por encima. CMYK

sos la pieza. En el panteón de Agua de Correa, uno de los más antiguos del puerto, la señora Petra Sánchez dijo que es una lástima que las personas hagan un esfuerzo por comprar flores a su difuntos y que luego de unos días comience el saqueo. Hay personas que llevan flores u adornos y las dejan en jarrones y otros objetos de valor, y estos son robados, dijo al tiempo de agregar que también se llevan las veladoras para utilizar los vasos, y agregó que una de las estrategias que muchas personas han utilizado para evitar que se roben las veladoras es quebrando los vasos de la parte de abajo, de esta manera quedan

inservibles. En tanto, alumnos de la Facultad de Turismo instalaron en la playa Principal altares con ofrendas; la intención era de proyectar al turismo extranjero parte de las tradiciones y culturas mexicanas. En este sentido, la coordinadora de la unidad académica, Blanca Estela Leyva, dio a conocer que se trata de una actividad donde los estudiantes explicaron a turistas el objetivo de estas ofrendas, tanto en español, inglés, francés y náhuatl. Por separado, Ángel Solís Villagómez afirmó que la danza de El Cortés, es una mezcla de tradición, religión o ritual pagano y forma parte de la celebración del Día de Muertos en muchos pueblos de esta región. Quien todos los años participa en la organización de este evento, agregó El Cortés es originaria de la Costa Grande, pero no se sabe dónde nace exactamente, puesto que ha sido representada de manera tradicional desde hace aproximadamente 100 años, y la historia se va contando por generaciones desde nuestros abuelos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

9

LOCAL

Gente de empresas privadas cobra en el ayuntamiento, denuncia MOI El Movimiento Obrero Independiente (MOI) dijo que tiene información de que empleados de empresas privadas han cobrado en el ayuntamiento, y que hay regidores que tienen en nómina a “dizque asesores que ni siquiera viven aquí”. Sin embargo, puntualizó que dicha información solo se puede afirmar si el alcalde Eric Fernández Ballesteros entrega la lista de todas las obras, su estructura orgánica, el directorio de sus servidores públicos, la remuneración por puesto y demás. Luego de que el presidente municipal ocultara la lista de todas las obras realizadas y autorizadas en lo que va de su administración, al cumplirse el plazo legal y no contestar a la solicitud por escrito hecha por un grupo de ciudadanos el pasado 26 de septiembre, de que se las proporcionara “con fundamento en lo dispuesto por el artículo 8 constitucional”, en conferencia de presa el sindicato independiente declaró que “al no tener respuesta nos permite especular, la idea es hacer una revisión exhaustiva, creíble y más respaldada. Qué se va a hacer, quién lo va hacer, cuál es el monto y las características de las empresas”.

“La administración del señor Eric Fernández sigue en la misma dinámica, no hay una información clara. Pedimos la relación del personal, porque tenemos información que no podemos afirmar, porque no nos dan lo que estamos solicitando, pero se sospecha que hay empleados que trabajaban en Fragatas como operadores de maquinaria, brigadas de topografías, también los del parque de concreto lineal que cobraban en el ayuntamiento, duplicidad de funciones de empleados públicos, aplicando en el área de empresas privadas”, manifestó el MOI, sección costa Grande. Estamos especulando, expresó, y tenemos datos que hay regidores que tienen disque gente que funciona como asesores y que ni siquiera viven aquí, y que están cobrando, cobra una tercera persona con el nombre de la otra. “Pero no lo podemos plasmar como un hecho porque la misma autoridad nos niega la información, cuando sí saben quiénes están cobrando de más y quiénes son los aviadores”, apuntó Eligio Fernando Peñaloza, presidente del sindicato obrero. En el oficio fechado a 24 de septiembre y sellado de recibi-

do por la presidencia municipal dos días después, cabe recordar, los civiles solicitan “con fundamento en lo dispuesto por el artículo 8 constitucional, 121 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero” una relación de toda la obra pública municipal y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) realizada y autorizada por el Copladeg y Coplademun, durante 2013. Así como la ejecutada en el presente año que contenga los nombres y dirección del proyecto; ubicación de su ejecución;

monto de la obra, sus números generadores y precios unitarios que generaron el importe; agrupadas según el origen de los recursos, federal, estatal o municipal, aportaciones de las comunidades y sus combinaciones; nombre de la contratista; acta constitutiva de las empresas participantes, currículum, capacidad técnica y financiera para ejecutar la obra; las obras ejecutadas por administración, los volúmenes de la obra ejecutados, lista de raya y las facturas que amparen los materiales comprados para esa obra; y relación de la obra programada para 2015.

De los sujetos obligados, municipio y CAPAZ, se pidió su estructura orgánica; el directorio de sus servidores públicos con nombre, fotografía, domicilio y números telefónicos oficiales y en su caso dirección electrónica oficial; el marco normativo aplicable a cada sujeto obligado; el índice de los expedientes clasificados como reservados; y la relativa a sus funciones más relevantes. Así como la remuneración mensual por puesto; el tabulador de viáticos, gastos de representación y alimentación. A la presente, los solicitantes anexaron las cartas y oficios en los que han solicitado información referente a la denunciada invasión a la plaza Benito Juárez, de la cual cabe mencionar, tampoco han obtenido respuesta. Los solicitantes firmantes son María Antonieta Tapia Rodríguez, Yovani Figueroa Quintana, Juana Patricia Montufar Serna, Nicolás Amado Peralta Rodríguez, Gilda Soberanis G., Fermín Coria Contreras, Luis Manuel Gallegos Ortega, María Antonieta Rodríguez, María de Lourdes Armenta Solís, Edgar Morales Martínez y Fernando Peñaloza. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Guerrero nos necesita: Alejandro Guido Guerrero se encamina a una transformación sin precedentes, un mejor gobierno nos concierne a todos los Guerrerenses “Tenemos que ayudar a Guerrero”, Guerrero lo hacemos todos. Sin duda alguna, necesitamos una mejor sociedad, al igual que ciudadanos con una mejor idea de lo que es gobernar y ser gobernados. Por los que fueron antes y que lucharon para mejorar la vida de todos nosotros, por los que somos parte de esta evolución de la vida en el estado, y sobre todo, por los que terminarán por consolidar esto, que respetuosamente han tenido a bien llamar por el espíritu de lucha: El Nuevo Guerrero (no fallido o ingobernable), “El Guerrero unido y solidario”, que valora su identidad y que sabe los que es, que se duele ante los señalamientos de quienes lo juzgan y lo llaman desatentamente: Guerrero el estado fallido… ¡No podemos no hacer nada! Guerrerense, Guerrero nos necesita. Somos responsables de conquistar la libertad y de conservarla a través de una conducta digna y perseverante, es peligroso caer en el ocio político. El ocio político es todo aquello que no contribuye a la sociedad y sus habitantes. No podemos ser apáticos e irresponsables al

incumplir con las acciones que como sociedad debemos realizar para que existan condiciones de gobernabilidad en el estado. Rogelio Ortega Martínez, gobernador del estado, durante la rueda de prensa que sostuvo el pasado sábado, subrayó que

En vísperas de la próxima justa electoral que cada día se visualiza más cerca que nunca, el coordinador distrital de la Unidad de Izquierda Guerrerense del PRD, Rubén Bibriesca Cervantes, convocó de nueva cuenta a fortalecer al Partido de la Re-

volución Democrática (PRD) y centrar las acciones y actividades de los aspirantes en torno a éste. Luego de llegar de una gira de trabajo por el municipio de la Unión donde visitara varias comunidades de aquel municipio y se reuniera con sus estructuras

la gobernabilidad democrática y la armonía en Guerrero requieren del apoyo de todos para salir con éxito de la crisis actual. Considero preciso soñar con un mejor mañana, pero con la condición de creer en nuestros sueños y de examinar con aten-

ción la vida real. Nadie hará lo que nos toca hacer a cada uno, la civilidad debe ser cultivada por nosotros y el buen gobierno, debe ser fomentado desde el seno de nuestros hogares. El respeto al prójimo sin agravio al derecho de este, no es responsabilidad del gobierno, es una obligación de los hombres y mujeres que conformamos nuestro estado. El gobierno actuara para conservar y hacer perdurable la paz que como individuos construyamos en nuestro estado. El clima político, el tema de seguridad y garantía del progreso, así como la paz en el estado, nos compete a todos. Ayudemos a mejorar nuestra condición. La lucha por valores que nos hagan garantes de armonía y estabilidad social, es sin duda, tarea de todos; de los ancianos que miran con nostalgia los días buenos que se fueron, de jóvenes que se encumbran al horizonte buscando un mejor futuro y de los niños que hoy juegan despreocupados sin advertir de manera realista la lucha que encabezan sus padres y maestros para garantizarles un mejor porvenir. Por lo tanto no debemos desmerecer la figura de gobierno en nuestro estado, como Guerrerenses debemos acompañar y ser parte de los esfuerzos que

hoy encabeza el gobernador Rogelio Ortega Martínez, la anarquía no produce progreso; la solidaridad del pueblo y el apoyo a sus autoridades a través de sus instituciones, es sin duda la garantía de un mejor Guerrero para los Guerrerenses. Hoy más que nunca en la historia de nuestro estado, los Guerrerenses debemos mantenernos unidos en igualdad de acciones, el respeto a nuestras autoridades nos da la autoridad de exigir resultados favorables para nuestras familias, nuestros hijos y nuestro estado de Guerrero. El gobernador Rogelio Ortega necesita de nuestro respaldo como pueblo, para dignificar la imagen de nuestro estado que hoy en día, aparece en los medios internacionales con el estigma de fallido e ingobernable; los Guerrerenses no somos ingobernables, no somos broncos; somos un pueblo unido por una causa que exige justicia, que ha despertado un sentir de pertenencia de su pueblo y que hoy se muestra sólido, sin divisiones de ideología, cultura o economía. Guerrero los hacemos todos, Guerrero somos nosotros… Guerrero nos necesita. Unidos somos más fuertes.

territoriales evaluando los trabajos políticos, Bibriesca exhortó no únicamente a su equipo sino a todo el perredismo en general pero sobre todo a los aspirantes a los diferentes cargos de elección, a centrar sus actividades en aras a fortalecer como prioridad al partido más que intereses personales. Bibriesca reconoció que hoy

más que nunca se deberá elevar el nivel de la política si es que realmente queremos lograr los objetivos del próximo año. Por otro lado celebró que la designación del nuevo gobernador del Estado fuera del perfil que ostenta puesto que ninguna corriente política al interior del partido se sentirá beneficiada o perjudicada por dicho hecho, recalcando finalmen-

te que sin lugar a dudas, dado la trascendencia de los hechos que hoy ponen a nuestro Estado en la mira del mundo, el PRD tendrá la firme convicción de postular a los diferentes cargos de elección a sus mejores hombres y mujeres en aras de mantener el gobierno de la entidad así como la mayoría en el congreso del Estado.

REDACCIÓN

Convoca Bibriesca a la unidad del PRD

LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

LOCAL

11

Manuel Añorve Baños colocó la primera piedra de la Unidad Deportiva de Tepetixtla

Visita Jiménez Rumbo colonia azuetense

El diputado federal Manuel Añorve Baños de trasladó al municipio de Coyuca de Benítez, a invitación del alcalde Ramiro Ávila Morales y su cabildo plural, para colocar la primera piedra de la Unidad Deportiva de Tepetixtla que contará con cancha de futbol de pasto natural reglamentaria, cancha de basquetbol techada con graderío, vestidores, baños mixtos y alumbrado. Añorve se solidarizó con el gobernador Rogelio Ortega Martínez a coadyuvar en la asignación de recursos del ejerció fiscal 2015 que contribuya al desarrollo económico y social de Guerrero.

La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo realizó un recorrido por una conocida colonia del municipio, en donde informó a sus representados sus actividades legislativas y de gestión.


12 12

REGIONAL LOCAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Os aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Titular del DIF municipal participa como jurado en el concurso de la UTCGG PETATLÁN. Como parte de la conservación de las tradiciones mexicanas, una vez más autoridades de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG) organizaron el concurso de Altares 2014, alusivo al escritor y ganador del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz, en el que participaron alumnos de las diferentes carreras. 
 Todos los estudiantes que participaron en dicho concurso iniciaron la colocación de sus ofrendas desde las siete de la mañana para concluir la conformación de los mismos a las diez y media de la mañana.

El jurado estuvo integrado por la Presidenta del DIF Municipal Emma Suazo de Ramírez, asimismo del Coronel del 75 batallón de infantería Merced Xahuentitla Vázquez, la Sra. Rosalía Vázquez Muñoz, Esposa del Coronel, Jorge Antonio Montes Ramírez Director de Educación Municipal, la Profa. Josefina Robledo Bello, la Profa. María Trinidad Fernandez Vargas. Estuvieron presentes el Rector de la UTCGG Erick Soberanís Fernández, asimismo como los directores de las diferentes carrera y personal administrativo, quienes iniciaron el recorrido por cada

una de las ofrendas que montaron los alumnos, todos con una amplia y bien documentada ofrenda, que dedicaron al escritor Octavio Paz. 
 Estos homenajes contenían todas las características de las ofrendas que se colocan en las comunidades, y del país; además de aspectos propios de lo que fue la vida de cada uno de ellos, así lo explicaron alumnos de las

diferentes carreras quienes con vestimenta representaron a los personajes homenajeados en las ofrendas. 
Finalmente y luego de recibir un reconocimiento de manos del Rector Erick Soberanís Fernández, el jurado dio a conocer el nombre del Altar ganador, otorgándole el tercer lugar y el premio de $1,000 a alumnos de la

carrera Alimentarios y Turismo Área Hotelería, el segundo lugar y el premio de $2,000 fue para los alumnos de la carrera de Mecánica Área Automotriz y el primer lugar y el premio de $3,000 fue para alumnos de la carrera de Gastronomía, premio que fue otorgado por la Presidenta del DIF Municipal Emma Suazo de Ramírez.-BOLETIN-

Anuncian festival para promocionar Playitas del Calvario PETATLÁN. Piden que haya mayor promoción al corredor turístico Playitas del Calvario donde el 6 y 7 de diciembre se llevará a cabo el tercer festival a fin de atraer más visitantes. Omar Abarca dijo que con mucha alegría un grupo de jóvenes organizará el “3er Festival Playitas del Calvario 2014” evento que se llevará a cabo el día 6 y 7 de diciembre en la playa a fin de dar a conocer este destino turístico.

Explicó que para llevar a cabo este evento se tiene contemplado, la realización de un concurso de belleza donde van a participar jóvenes de este municipio y quienes representarán la belleza y la playa de este lugar. Dijo que esto se va a hacer con la finalidad de promover este destino de playa y atraer más turismo en diciembre que es cuando inicia la temporada de vacaciones de Navidad y Año Nuevo. FELIX REA SALGADO

Se llevará a cabo el festival Playitas del Calvario para promocionar este destino de playa.

Altares del Día de Muertos deben ser una tradición en Petatlán: Amigos del Jaguar PETATLÁN. En un evento atípico como lo fue el concurso de altares en las tumbas del panteón municipal que no se había realizado en el lugar, en que el grupo “Somos Jóvenes Amigos del Jaguar” estuvieron presentes más de 20 jóvenes del comité organizador, entre ellos Manuel Rebolledo Pérez, coordinador del grupo, y estuvieron como invitados Arturo Gómez Pérez y Eloísa Hernández Valle, entre otras personalidades que dieron fe como jurados de la calidad de los trabajos que este grupo de jóvenes llevaron a cabo dentro del programa de acercamiento con la sociedad que esta llevando a

cabo el grupo amigos del jaguar de este municipio. En su declaración, el líder moral y vocero del grupo Somos Amigos del Jaguar de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, después de reconocer la entrega y la creatividad de los jóvenes para llevar a cabo este evento durante estos días, dijo que es ya una necesidad buscar esas soluciones a los problemas en los terrenos en que otros de manera equivocadas miran complicaciones, somos gente diferente que busca impulsar el desarrollo de Petatlan y la convivencia con la familia. Donde los demás pueden ver una calle obscura que pudiera

creer que es un territorio de inseguridad nosotros con los jóvenes y mujeres de Amigos del Jaguar estamos llevando cine a los niños creando oportunidades de rescate de espacios para la convivencia familiar, y donde por mitos se pudiera creer que un panteón provoca miedo nosotros estamos promoviendo que el día de muertos se arreglen altares en las tumbas de nuestros familiares fallecidos para que sea un centro de reunión y convivencia de las familias en honor a nuestros seres queridos y hacerlo una verdadera tradición. De acuerdo a la valoración del jurado y siguiendo lo señalado en la convocatoria se entregaron los premios al primer

y segundo lugar, obteniendo el primer lugar el altar levantado en honor al Sr Salvador Martínez Fabre, primer Presidente del Municipio, realizado por la señora Petra Roque y el segundo lugar el

altar muy emotivo levantado para el señor Franco Pérez uno de los fundadores del Ejido de Petatlan, realizado por Francisco Pérez. Finalmente mujeres de la organización civil con la señora Leticia Rodríguez de Gómez al frente agasajaron a los presentes con antojitos mexicanos que degustaron, lo que vino a dar un ambiente alegre y festivo, a donde también asistieron muchos niños recorriendo el panteón en ese ambiente de fiesta y pidiendo su calaverita y muchas personas por la curiosidad de ver los videos que se proyectaban de la festividad en Janitzio y Mixquic dando su reconocimiento a tan bonito evento que se pretende sea implementado como una tradición mas del municipio. REDACCIÓN

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

13

REGIONAL

Ahoga Oxxo a pequeños comercios de Tecpan, señalan TECPAN. Propietarios de pequeñas misceláneas, entre otros giros ubicados en el primer cuadro de la ciudad, se quejaron que debido a que en esta cabecera

municipal se está dando paso al monopolio comercial de la cadena Oxxo, que con toda impunidad trata de invadir a Tecpan, dejándolos en desventaja para

obtener ingresos y poder subsistir. Las pequeñas misceláneas que se encuentran muy cerca de estas tiendas que se mantienen abier-

Mantienen el cierre del Cobach de San Jerónimo SAN JERONIMO. Persiste el conflicto interno en el Colegio de Bachilleres plantel número 14 en esta ciudad, institución que mantienen cerrada un grupo de alumnos, padres de familia, profesores y compañeros de trabajo del subdirector destituido Nelson Nery Benítez. El afectado sostuvo una asamblea informativa y ahí explicó que “esta ma-

nifestación pacífica sigue con los padres de familia y alumnos, nos manifestamos y vamos a seguir con este movimiento hasta que nos den respuesta” las autoridades estatales, destacó el catedrático. Añadió que “el miércoles estuvo el coordinador del Colegio de Bachilleres, región Costa Grande, pero realmente nomás se llevó las inquietudes, nos

comentó que vendrá el Departamento jurídico; no se presentó por el bloqueo a la autopista y vemos que no tienen voluntad de arreglar esta situación, por lo que le pido al gobernador, que al contralor del Cobach lo cese, lo destituya porque vino a dejar a un familiar suyo a este plantel” para causarles puros problemas.

tas las 24 horas, aseguran que en este año desde que abrieron sus puertas en Tecpan, han visto que sus ventas han venido disminuyendo al grado que ya no les alcanza ni para pagar el recibo que les llega por consumo de energía eléctrica, y han perdido la inversión, por ello se ven en la necesidad de pedir prestado a empresas que se dedican a dar pequeños préstamos a comerciantes o de plano optan por empeñar algunos objetos de valor. “Aquí estamos des-

amparados, no sabemos a quién acudir, no tenemos Profeco, sólo el departamento de reglamentos y espectáculos del municipio, pero a esos ya no le creemos nada, porque hace medio año habían dicho que en esta administración no se permitiría que la cadena Oxxo abriera otra sucursal en Tecpan y vemos con desgracia que hace apenas quince días en el barrio de El Tepetate abrieron otra, ya son tres tiendas las cuales están asfixiando a los pequeños y medianos comerciantes”, señalaron.

Los comerciantes que negaron sus nombres para no ser víctimas de represalias, dijeron que ven con desgracia que el ayuntamiento promueva el alcoholismo y otros vicios entre los jóvenes al conceder licencias de funcionamiento de 24 horas a esta empresa, ya que a cualquier hora se venden bebidas embriagantes y cigarros, indicaron también que pronto en Tecpan desparecerán las famosas tienditas de la esquina gracias a esta administración municipal. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Estamos peor que antes de Manuel, señalan pueblos serranos

TECPAN. Seguimos en la sierra viviendo como gente de tercera, porque así nos tienen los gobiernos, afirmo Marcos López presidente del comité de caminos de la ruta San Luis San Pedro-Rancho Nuevo. En las oficinas que alberga la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermenegildo Galeana”, López acusó al gobierno del estado y federal, en el sentido de que a más de un año del paso de la tormenta

Manuel e Ingrid, que dejó severos daños en los caminos de esta ruta de la sierra de Tecpan, “hoy creemos que estamos peor que antes”. Dijo que a un año, los gobiernos estatales y federales no se han preocupado por mejorar los caminos “para que podamos bajar a la ciudad, a comprar, a llevar algún enfermo, sin ningún problema”. Hoy en día nos da tristeza, que la empresa supuestamente contratada por la SCT, Inmobiliaria Jaluga S.A. de C.V., este solo haciendo como que está trabajando, porque en los 25 kilómetros que fueron autorizados por la SCT, de que se iban a rehabilitar, solo se ve sobre esta ruta derrumbes, deslaves, muros cabezotes, drenaje con alcantarillado, en total abandono, ni siquiera se ve que ya iniciaron los trabajaos de rehabilitación o de reparación. Además, señalo Marcos López, que la empresa Juluga, tiene por donde quiera maquinaria pesada parada, abandonada y sin trabajar. Por ultimo dijo que; en la parte media y alta de la sierra de esta ruta, aun las lluvias siguen cayendo y los caminos se han empeorados más de lo que ya estaban, y menos si no los rehabilitan, seguimos en las mismas, no es posible que a la gente de la sierra los gobiernos nos sigan viendo como gente de tercera, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK


14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

La unidad es clave para sacar juntos adelante a Guerrero: Rogelio Ortega El gobernador entregó equipamiento y puso en marcha las actividades académicas del telebachillerato en esta localidad serrana Santa Bárbara, Mpio., de Chilpancingo, Gro., 2 de noviembre.- “La unidad es clave para sacar juntos adelante a Guerrero”, expresó el gobernador Rogelio Ortega Martínez al entregar equipamiento y poner en marcha las actividades académicas del Telebachillerato de esta comunidad perteneciente a Chilpancingo. Luego de recorrer las principales calles del pueblo enclavado en la sierra de Guerrero, acompañado de su esposa Rosa Isela Ojeda de Ortega, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y diputados locales, Ortega Martínez enfatizó que tiene claro su compromiso, gobernar a ras de tierra, con humildad y sencillez con las puertas abiertas para ayudar a la gente. En esta, su primera visita como gobernador al medio rural, admitió que han sido días difíciles, primero por los embates de la tormentaManuel el año pasado y recientemente por lo acontecido en Iguala, “pero hoy lo que Guerrero necesita para salir adelante es la unidad de todas y todos”. En ese sentido, hizo un llamado respetuoso a los partidos po-

líticos para enfrentar un proceso electoral sin enconos, con unidad, dejando de lado las diferencias y poner por delante el interés de servir al pueblo. “Todos unidos podemos hacer un mejor Guerrero, aquí estamos sin distingo de colores, tomamos lo mejor de cada uno y ponerlo al servicio de los guerrerenses”, acotó. Durante su mensaje para inaugurar las actividades académicas del Telebachillerato en esta comunidad de Santa Bárbara, enfatizó que la educación y cultura son la mejor divisa. Por ello dijo que el compromiso es llevar servicios educativos a los lugares donde a los jóvenes se les dificulta salir, “ahí llegaremos para instalar centros de docencia, de investigación para que los jóvenes no sean seducidos por la delincuencia, tenemos que formar profesionales exitosos”, subrayó el mandatario estatal. Ante la población, se comprometió a rehabilitar la carretera San Miguel- Santa Rosa, así como un canal de riego para Santa Bárbara y concluir la segunda etapa de la comisaría. En su intervención, el rector de la máxima casa de estudios, Javier Saldaña Almazán, refrendó el apoyo de la institución al gobernador Rogelio Ortega en esta

etapa de fortalecimiento del tejido social del estado. “Queremos decirle a nuestra gente que Rogelio (Ortega Martínez) no le va a fallar a Guerrero, va a trabajar para que le vaya bien a Guerrero”, asentó, Agradeció la gestión que realizó el mandatario ante la Secretaría de Desarrollo Social federal para instalar comedores comunitarios en San Cristóbal, San Miguel y Santa Bárbara, en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Silvino Saldaña Arcos, comisario de Santa Bárbara, expresó que tienen la esperanza de tener un mejor futuro con el apoyo del

Organizaciones civiles nombran a Javier Saldaña presidente del Comité de Gestión ACAPULCO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán fue nombrado presidente del Comité de Gestión por Competencias del Sistema de Justicia Penal Adversarial, conformada por organizaciones sindicales, patronales y privadas. Con este hecho, la máxima casa de estudios se convirtió en la primera Universidad pública del país en integrarse al Sistema Nacional de Competencias del país. Javier Saldaña Almazán en su intervención, envió un mensaje a la comunidad universitaria donde exhortó a los 81 mil universitarios “a ser coadyuvantes de la paz en el Estado de Guerrero”. Aseguró que en estos momentos la Universidad está de lado del pueblo, y puntualizó que los universitarios “seguirán trabajando en unidad para aportar estabilidad e impulsar el desarrollo de los guerrerenses”, dijo. Después de firmar el acta constitutiva de dicho comité, el rector recibió un reconocimiento del director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias (CONOCER), Carlos León

Hinojosa, por la incorporación de la UAGro al Sistema Nacional de Competencias y su contribución al fortalecimiento de la competitividad económica, al desarrollo educativo y al progreso social de México. Con la conformación del Comité de Gestión por Competencias del Sistema de Justicia Penal Adversarial, Saldaña Almazán señaló que la UAGro podrá evaluar y certificar a funcionarios y personal de trabajo, además de acreditar centros de evaluación de acuerdo con los principios y lineamientos del Sistema Nacional de Competencias. En su participación, el director general de CONOCER, Carlos León Hinojosa aseguró que debido a los altos indicadores que la UAGro acreditó en los últimos meses, “da mayor certeza para que los trabajos del

Comité de Normalización se puedan concluir”, además de capacitar a la planta trabajadora y de funcionarios con las competencias adecuadas para poder llevar a cabo las funciones dentro del Sistema de Justicia Penal Adversarial. Este Sistema que regula y promueve el CONOCER, es un organismo donde participan las importantes organizaciones sindicales a nivel nacional; también participan organizaciones patronales y privadas. El Sistema Nacional de Competencias se compone de tres niveles: Estructural, Estratégico y Operativo, integrado por los Comités de Gestión, representados por líderes de los empresarios y trabajadores, quienes definen la agenda de capital humano para desarrollar estándares de competencia relevantes para sus sectores.-BOLETIN-

gobernador Rogelio Ortega Martínez. El diputado local, Alejandro Arcos Catalán, comentó que la visita del mandatario a la zona de la sierra demuestra que tiene el interés por servir al pueblo. Por ello, expresó que el Congreso Local, se unirá de manera respetuosa y solidaria al gobierno que encabeza por el bien de los guerrerenses. A su vez, el legislador local, Héctor Astudillo Flores, subrayó que en Guerrero es buen momento para la reconciliación, “si mantener la indignación pero también darse cuenta que es necesario que Guerrero salga adelante, por eso

el llamado es a la paz”. “Tengamos claro entre los políticos que no son tiempos para pelear, debe ser el tiempo de reconciliación con la sociedad”, destacó, En tanto, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Arturo Salgado Urióstegui informó que para ofertar servicios educativos en el nivel bachillerato, en el presente ciclo escolar se abrieron 187 planteles que atienden a 10 mil 622 alumnos en zonas marginadas, como el de Santa Bárbara que fue gestión del rector Javier Saldaña Almazán. Adriana Isel Adame de la Cruz, alumna de este telebachillerato, agradeció este proyecto que representa que los jóvenes cuenten con mejores oportunidades de estudio en sus comunidades. En el evento, al que asistieron también el delegado de Sedatu, Héctor Vicario Castrejón, el legislador local Ricardo Barrientos Ríos y el alcalde de Copala, Sadot Bello García, el titular del Ejecutivo estatal entregó las claves de Centro de Trabajo y equipamiento para los telebachilleratos de San Cristóbal y Santa Bárbara. Momentos antes, visitó la iglesia de Santa Bárbara e inauguró las instalaciones que albergarán al nuevo Telebachillerato de la comunidad.-BOLETIN-


15

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

ESTATAL Oíd la parábola del sembrador. Palabra del gran maestro

15

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Esposa del gobernador ofreció dinero a padres de normalistas, señalan CHILPANCINGO. Rosa Icela Ojeda Rivera, esposa del gobernador Rogelio Ortega Martínez, acudió el viernes a la escuela Normal de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos y ofreció dinero a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos que permanecen en la escuela en espera de que sean presentados por las autoridades. Uno de los padres de familia contó que Ojeda ofreció dinero para solventar los gastos de alimentación, pero que no lo aceptaron y le pidieron que se retirara, pues aclararon que “el dinero no es una llave” para entrar a esa escuela. Uno de los dirigentes estudiantiles detalló que la también académica de la Universidad Autónoma de Guerrero llevó 300 mil pesos, lo que dijo, era una forma de restablecer el diálogo entre el gobierno estatal y la comunidad de Ayotzinapa. Indicó que la interlocución ya se estableció con el Presidente Enrique Peña Nieto, y no quieren que el tema se regrese al gobierno estatal. Según las primeras versiones, Ojeda Rivera llegó a la Normal Rural como cualquier otro ciudadano que solicitó entrar a la escuela para solidarizarse con los normalistas, pero la escuela estaba casi vacía porque la mayoría de los dirigentes, estudiantes y

padres de familia se encontraban en la marcha estatal en Acapulco. Al parecer, fueron maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) quienes la identificaron y cuestionaron su presencia. El asunto trascendió ayer en los pa-

Universitarios anuncian paro nacional de 72 horas para el próximo miércoles sillos de la escuela. Ayer en una reunión en Casa Acapulco, el Gobernador les dijo a los Diputados federales que buscaba establecer una interlocución con los normalistas, pero no dijo que su esposa había acudido personalmente a Ayotzinapa. El padre consultado señaló que ayer, con la llegada de estudiantes de la Universidad Autónoma de México (UAM), ya no se sentían tan olvidados, “que no somos odiados (por los bloqueos carreteros y manifestaciones), como que lo arropan a uno”, dijo. Subrayó que han recibido muchas muestras de solidaridad de distintos actores, en Tixtla (donde artistas plásticos elaboraron murales por la desaparición de los 43 estudiantes) y en Chilpancingo, y

En mantas avisan que ya no habrá cobro de cuotas en Acapulco ACAPULCO. La madrugada de este domingo amaneció un vehículo con dos mantas dirigidas a la Policía Ministerial, donde avisan que a partir de la fecha ya no habrá cobro de cuota, ni extorsiones ni tampoco secuestros. Lo anterior la madrugada de este domingo cuando autoridades federales y estatales acudieron al lugar para retirar las mantas que cubrían un automóvil marca Nissan tipo Platina, Ahí les piden a los agentes de la ministerial que dejen de apoyar al líder de un grupo criminal que encabeza Víctor Aguirre apodado “El Feo”.

Las mantas fueron colocadas cubriendo un automóvil estacionado sobre la avenida principal de la colonia Emiliano Zapata, en la zona conurbada del puerto de Acapulco. Aunque las mantas escritas en negro y rojo no tienen remitente, solo indican que se trata de “El Pueblo”. Ahí hacen referencia que “El Pueblo está cansado” y que “El pueblo es el que manda”. Finalmente advierten que no habrá más cobro de cuotas, extorsiones, ni secuestros en el puerto de Acapulco. SNI

mensajes de todo el país y muchas partes del mundo. En la ciudad de México se montaron varias ofrendas para recordar el caso. Reconoció que tantas versiones sobre sus hijos “los están volviendo locos, un día dicen que están muertos, otro que están vivos”, pero se aferra a la esperanza de que de alguna forma, su hijo vive. Lamentó que ni el Presidente Peña, en el encuentro que tuvieron en la ciudad de México, les diera información confiable del

destino de los desaparecidos. En tanto, la Asamblea Interuniversitaria, integrada por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), acordó realizar un paro de 72 horas para exigir la localización de los 43 normalistas desaparecidos. Los alumnos informaron, median-

te un comunicado en su página de Facebook, que el paro educativo se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre y detallaron las protestas que realizarán estos días. El miércoles 5 de noviembre marcharán de Los Pinos al Zócalo a partir de las 16:00 horas. Pero antes efectuarán una brigada informativa en distintos espacios que cada asamblea definirá más adelante.

CHILPANCINGO. Aunque Andrés Manuel López Obrador se ha deslindado públicamente de él, el ex secretario de Salud del gobierno estatal, Lázaro Mazón todavía lo considera como la mejor opción para el país. En Chilpancingo, Mazón Alonso considera que ya no es prudente hablar sobre la posibilidad de que él sea candidato a la gubernatura por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido de reciente creación que dirige él dos veces candidato a la presidencia de la República. “Yo creo que hablar de candidaturas en estos momentos sería una grosería, principalmente por el delicado momento que se vive en el estado”, aseveró. Comentó que platicó con López Obrador una semana y media antes de que acudiera a declarar

ante la Procuraduría General de la República (PGR), a partir de una invitación y no de una orden de detención. Y destacó: “Pese a todo, yo sigo pensando que él (Andrés Manuel) es la mejor opción para el país”. Respecto a su caso personal, indicó que no tiene la intención de manejar alguna posibilidad de contender en 2015, como ya lo manejaban varios de sus operadores en el Morena. Negó que haya influido en la decisión de su hermano para pedir licencia y separarse de la alcaldía de Iguala, pese a que lo acompañó al Congreso para presentar el escrito que esta semana recibirá el trámite legislativo correspondiente. “Esa es una decisión de él, yo respondo solo por mí”, insistió. Precisó que separarse de la Se-

cretaría de Salud en el Gobierno de Guerrero no estaba entre sus planes inmediatos, pero lo hizo a petición expresa del ahora gobernador con licencia, Angel Aguirre Rivero. Sobre dicha petición destaca: “Yo creo que él pensó que saliendo yo se iban a tranquilizar un poco las cosas en el asunto de los jóvenes desaparecidos, pero hasta ahora ni la CETEG ni la normal de Ayotzinapa han mencionado nada en contra mía”. De cualquier manera refiere con ironía: “Pues nada más se me adelantó una semana, él se fue ocho días después, al final de cuentas en ese momento yo era un empleado y él mi patrón”. Lamentó que lo haya utilizado como un chivo expiatorio, cuando es claro que una fotografía no demuestra nada y que tener un amigo no es un delito.

AGENCIAS

Pese al deslinde de AMLO, Lázaro Mazón lo considera la mejor opción

SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Luego de cuatro años regresa a Acapulco el Tianguis Turístico ACAPULCO. Líderes de organismos empresariales, turísticos y de comercio en el puerto se dijeron indignados porque voces de algunos ciudadanos buscan desestabilizar el tianguis turístico. A través de una carta enviada a los medios

de comunicación, líderes empresariales como Mary Bertha Medina Cortés, presidente de AHETA, Joaquín Badillo de COPARMEX, Raúl Alejandro Iracheta, de CANACO, Oscar Bustos de la Asociación de Discotequeros, y Habla Bien de Aca, que

preside Eric de Santiago, entre otros, señalaron que es urgente que se realice el tianguis turístico. “El sector turístico, asociaciones, cámaras y organizaciones civiles (estamos) indignados por las diferentes voces de algunos ciudadanos de

Acapulco, que quieren desestabilizar uno de los eventos más importantes y emblemáticos del puerto de Acapulco, como lo es el tianguis turístico. “Hemos estado luchando y peleando desde hace cuatro años para que este importante evento regrese

al lugar donde nació, gracias al gobierno federal y a los compromisos adquiridos con la ciudadanía el Tianguis esta en Acapulco”, refieren en el escrito firmado por 15 agrupaciones. Los firmantes aseguran que están trabajando para la realización del evento

en abril del 2015, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México, y volverá al lugar donde nació. Es por eso que los empresarios y organizaciones civiles se han estado preparando para que sea todo un éxito.

por la paz en Iguala, a la que varios participantes le dieron un sesgo político, lo que deja en evidencia que hay quienes pretenden hacer leña del árbol caído. En ese sentido, dijo que todos los actores de la vida en Iguala deben hacer lo necesario porque la vida

en la demarcación se restablezca cuanto antes. “La invitación para todos es a colaborar, a coadyuvar para que la vida en el municipio regrese a la normalidad y nosotros lo hemos hecho al coordinarnos con las autoridades estatales y federales”, dijo en un primer momento. Luego planteó un reproche: “Pero en realidad parece que tenemos el enemigo en casa; esto lo digo porque hubo igualtecos que saquearon el ayuntamiento después de que fue prendido. No es posible que nues-

tros propios ciudadanos se hayan metido a saquear computadoras, sillas, sillones y todo lo que consideraron que todavía era útil”. Dijo que una vez pasada la turbulencia provocada por la acometida magisterial, se debe hacer lo posible para que la vida institucional se restablezca, no incurrir en acciones que le metan reversa a los pequeños logros de la comuna. Indicó que en el cabildo se ha hecho la invitación para que los ciudadanos de buena fe se acerquen, pero siempre y cuando lo gana de

manera positiva y sin ánimos de abonarle al desastre. También consideró importante establecer que mienten quienes señalan que en Iguala se carece de una cabeza administrativa a partir de la revocación de mandato aprobada en el Congreso local contra José Luis Abarca VeláZquez, ya que él está reconocido como encargado de despacho y en todo caso, esta misma semana los diputados de Guerrero resolverán la designación del presidente municipal interino.

SNI

En Iguala tenemos el enemigo en casa, reprocha el encargado de despacho Los igualtecos saquearon el Palacio Municipal, dice Oscar Chávez Pineda

CHILPANCINGO. “En Iguala tenemos el enemigo en casa”, reprocha el síndico Oscar Chávez Pineda, encargado de despacho en la presidencia municipal, al confirmar que fueron

habitantes de la localidad los que saquearon el ayuntamiento. Vía telefónica, el primer síndico municipal recordó que la semana pasada se registró una marcha

CHILPANCINGO. La Asamblea Nacional Popular (ANP) resolvió intensificar sus acciones para reclamar la presentación con vida de los 43 normalistas rurales desaparecidos, entre las acciones destaca una caravana nacional hacia la ciudad de México que estará encabezada por los padres de familia agraviados. Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), dio a conocer los acuerdos tomados por más de cien organizaciones que ya están incorporadas a la ANP y que este domingo se reunieron en la Normal Rural de Ayotzinapa. Como primer punto, los integrantes de la ANP acordaron reclamar la presentación con vida y sanos de los 43 estudiantes desaparecidos, lo que implica no dar espacio a que se les siga buscando en fosas clandestinas, como ha ocurrido hasta el momento. El 5 de noviembre se desarrollará una moviliza-

ción estatal, aunque todavía no se define el lugar ni la hora de inicio, mientras que el 8 se realizará una asamblea del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), frente que surgió en el conflicto magisterial de 2013. El 8 de noviembre la ANP se reunirá nuevamente en Ayotzinapa y realizará una evaluación de los resultados que se han obtenido hasta la fecha. Ese día se reforzará el plantón que la CETEG mantiene en la plaza central Primer Congreso de Anáhuac desde la jornada del 13 de octubre. El 1 de diciembre las organizaciones que forman parte de la ANP realizarán una caravana multitudinaria de las instalaciones de la Normal Rural hacia la cabecera municipal de Chilpancingo, para de ahí partir hacia el Distrito Federal (DF), con la probabilidad de que se instale un plantón indefinido. La ANP no ha establecido comunicación con el gobernador interino,

Intensificarán acciones normalistas para exigir presentación de desparecidos

CMYK

-

Rogelio Ortega Martínez, todavía no fija postura respecto a si dialoga con él o lo reconoce. En la asamblea del domingo no plantearon lo relacionado con la petición de la desaparición de poderes en la entidad. Sin embargo, Ramos Reyes sostuvo que la semana que inicia será determinante para el movimiento que comenzó por los hechos de la noche del 26 de septiembre en Iguala de la Independencia. Al margen de la asamblea, la sociedad de la Normal Rural de Ayotzinapa manifestaron que hasta el momento no reconocen al gobierno interino de Rogelio Ortega y que se mantienen en la petición de que desaparezcan los poderes públicos es la entidad. También dieron a conocer que a partir de este lunes, al margen de lo pactado por la ANP realizaran diferentes actividades para fortalecer el reclamo de que sus compañeros aparezcan con vida. SNI

SNI


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Cuando uno oye la Palabra del reino y no

NACIONAL la entiende, viene el maligno, y arrebata lo

que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

19

Gobierno de Peña planea un “cuarto de crisis” de 55 mdp para atender situaciones de emergencia MÉXICO, D.F..- Con el fin de coordinar la respuesta de todos los niveles de gobierno ante situaciones urgentes, el gobierno federal planea construir un “cuarto de crisis”. Según el diario Reforma, el proyecto de inversión es de 55 millones de pesos a ser ejercidos entre septiembre y diciembre de este año que se utili-

zarán para construir lo que se denominó Centro de Planeación Estratégica del Gobierno de la República. Supuestamente el centro será instalado en la Residencia Oficial de Los Pinos, aunque el proyecto, difundido por la Secretaría de Hacienda, no especifica dónde tendrá su sede. El inmueble, de acuer-

do con la nota publicada por el matutino, contará con sala de juntas, oficinas de apoyo, site de comunicaciones, interconexión a las redes existentes en materia de tecnologías de la información, según detalla la versión pública del estudio costo-beneficio. La idea del proyecto es realizar reuniones de coordinación a nivel es-

tratégico del Ejecutivo federal con autoridades de los tres órdenes de gobierno, a fin de conjuntar acciones en la tarea de garantizar la soberanía y el orden constitucional. La Presidencia puede incluso adjudicar sin licitación los contratos para obras y equipamiento, por tratarse de un tema de seguridad nacional. En la Casa Blanca en

Estados Unidos existe un llamado “War room” desde donde se hace frente a crisis, que ocupa un espacio de 513 metros cuadrados en el sótano del ala oeste. Durante el gobierno de Felipe Calderón, detalla Reforma, se inauguró el Centro de Inteligencia de la Policía Federal (CIPF) en la avenida Constituyentes 947, el

cual fue construido para atender los temas de seguridad pública. Dicho centro cuenta con un cuarto de crisis denominado Sala Nacional de Mando, diseñado para que ahí sesionada el gabinete de seguridad en caso de una contingencia extraordinaria, ya sea de seguridad o por un desastre natural.

HERMOSILLO, SON..La administración estatal que encabeza Guillermo Padrés Elías decidió dejar información pública fuera del alcance de los ciudadanos sonorenses hasta el 2024. Se trata de nueve expedientes, llamados Acuerdos de Reserva, que la oficina del Ejecutivo estatal evitó que sean analizados por la opinión pública por los próximos 10, 6 y 5 años, respectivamente. Estos acuerdos están relacionados con los servicios de asesoría que ha recibido el mandatario sonorense, la logística en materia de seguridad que se sigue en sus giras estatales y el recurso entregado,

desde 2009, a los padres de los 49 niños fallecidos y los más de 70 lesionados durante el incendio de la guardería ABC, entre otros. De acuerdo con la solicitud de acceso a la información pública con número de folio 00162614, el titular del Poder Ejecutivo en Sonora elaboró estos nueve Acuerdos de Reserva a fin de proteger “datos personales” del Estado. En el documento firmado por Óscar Francisco Rodríguez Miranda, titular de la Unidad de Enlace de la Gubernatura, se argumenta que el contenido de estos acuerdos se deja fuera del alcance de los sonorenses debido a que:

“(De darse a conocer) se estaría poniendo en riesgo la vida, seguridad y salud de cualquier persona. Se arriesgaría la estabilidad de las instituciones del estado de Sonora y sus municipios; o la integridad de las máximas autoridades de los tres poderes de la entidad”. No obstante, en nada se vulnera la seguridad de la entidad si se transparentan en 2014 -y no hasta el 2024- los montos que recibe cada uno de los padres de las víctimas por lo ocurrido en la Guardería ABC. Hasta el 2020 se protegió la información para que los sonorenses conozcan los contratos que firmó Ejecutivo estatal con los

y Leobardo Hernández Leónides se les imputa su presunta responsabilidad en la comisión del delito de ejercicio indebido del servicio pública, según la causa penal 81/2014. A Quintero Millán, Acevedo López y Hernández Leónides además se les atribuye su presunta responsabilidad por abuso de autoridad, homicidio calificado en agravio de ocho personas y alteración ilícita del lugar y vestigios del hecho delictivo. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer en un comunicado que a Rodríguez Martínez se le imputa el delito de encubrimiento, en la

hipótesis de no procurar impedir la consumación de un ilícito. Los siete militares son acusados de participar en los hechos registrados en junio de este año en Cuadrilla Nueva, comunidad de San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, Estado de México, donde murieron 22 personas que estaban en una bodega. Los elementos quedaron a disposición del Juzgado Cuarto de Distrito en Procesos Penales federales en Edomex y en reclusión en la prisión militar adscrita a la Primera Región Militar, ubicada en el Campo Militar 1-A en la Ciudad de México.

nancieras realizadas por la oficina del Ejecutivo a lo largo del sexenio, pese a que este 17 y el 29 de octubre se interpusieron sendas demandas contra el gobernador sonorense por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero luego de darse a conocer las dimensiones de su rancho Pozo Nuevo, valuado en 99 millones de pesos, sin contabilizar las 300 hectáreas de nogal, que por cada una de ellas se paga 20 mil dólares anuales en gastos de mantenimiento. En 2019 también será posible conocer el contrato celebrado con el despacho “Grupo RSS S.C.” para implementar este año los juicios orales en la entidad. Asimismo se conocerá el contrato contraído con el despacho Falcon Expertos en Opinión Pública S. de R.L. de C.V. para difundir y analizar los avances los juicios orales en Sonora. La solicitud antes ci-

tada argumenta que la decisión gubernamental de resguardar estos nueve expedientes se fundamenta en el artículo 42 de la Ley de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales del Estado de Sonora. Desconoce acuerdos En entrevista reciente, el gobernador Guillermo Padrés Elías dijo desconocer el origen de los nueve expedientes que desde su oficina se ordenó fueran resguardados para no ser conocidos hasta dentro de 10 años. “La verdad es que es un tema que no conozco, lo reviso y lo informo”, justificó. Cabe mencionar que la solicitud de acceso a la información pública 00162614 precisa que estos Acuerdos de Reserva fueron elaborados por el titular del Ejecutivo.

MÉXICO, D.F..- Los siete militares involucrados en el caso Tlatlaya, en el cual 22 personas murieron, fueron consignados ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Procesos Penales federales en el Estado de México. A los elementos castrenses se les acusa de ejercicio indebido, abuso de autoridad, homicidio calificado de ocho personas y encubrimiento por los hechos ocurridos en junio pasado. Alan Fuentes Guadarrama, Julio César Guerrero Cruz, Roberto Acevedo López, Samuel Torres López, Ezequiel Rodríguez Martínez, Fernando Quintero Millán

asesores que lo asistieron en la comunicación social de 2009 a 2015. En ese mismo año podrá ser consultado el uso de vehículos oficiales asignados a secretarios y subsecretarios que colaboren directamente con el gobernador, así como del personal y los vehículos que se utilizan en Casa de Gobierno. Este último Acuerdo de Reserva se contrapone con el decreto de austeridad que dictó el propio Guillermo Padrés el 6 de mayo de 2013, sobre todo lo respectivo al capítulo de “Economía Presupuestal”: “Las dependencias deberán suspender de forma definitiva la celebración de contratos por honorarios, por honorarios asimilables a sueldos, o cualquier otra cosa que sea de su denominación”. También en 2020 se podrán conocer las transacciones bancarias y fi-

PROCESO

Gobernador de Sonora reserva información “sensible” hasta el 2024

Consignan ante un juez federal a siete militares implicados en caso Tlatlaya

PROCESO

PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Acudirá AMLO a la CIDH por consulta sobre reforma energética

MÉXICO, D.F..- Andrés Manuel López Obrador anunció que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) violaron la Constitución y le negaron a los mexicanos su derecho a ser consultados sobre la reforma energética. Desde Zacualpan, Mo-

relos el excandidato presidencial consideró que los ministros corruptos de la Corte creen que al rechazar la consulta ciudadana sobre la reforma energética “nos vamos a cruzar de brazos, se equivocan: una cosa es reforma impuesta y aprobada y otra muy distinta es reforma aplicada”. Explicó que llevará ante la CIDH un documento escrito por Loretta Ortiz,

abogada constitucionalista, firmado Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, y los ciudadanos que deseen sumarse. “Todavía falta. No vamos a permitir que se roben el petróleo, porque es del pueblo y de la nación”, advirtió López Obrador. Anunció que volvió a subir la gasolina que ahora alcanza 13.22 el precio por

litro de Magna. Dijo que en Estados Unidos el combustible cuesta 10 pesos, 30 por ciento menos que en México. El presidente del Consejo Nacional de Morena recordó que la gasolina en el país ahora cuesta más

porque los políticos corruptos tienen el negocio de la compra de este combustible en el extranjero y es por eso que se niegan a construir refinerías para producirlo en México. Durante su participación en la asamblea informativa en Tetela del

Volcán, le deseó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, que se recupere. “Yo la libré hace 11 meses, pero por la suerte, por la ciencia y el creador estoy vivo y mientras viva voy a seguir luchando”.

MÉXICO, D.F..- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dejó esta tarde el área de terapia intensiva y pasó a cuidados intermedios. “Ante la excelente evolución del doctor Mancera y apoyados en su fortaleza física, hemos decidido cambiarlo del manejo de terapia intensiva a cuidados intermedios, así como iniciar la toma de alimentos en una dieta normal”, indicó el médico cirujano

cardiovascular del hospital ABC Observatorio, Carlos Riera. En conferencia de prensa el equipo médico acompañado por el secretario de Salud, Armando Ahued, y el secretario particular de Mancera, Luis Serna, pidió comprensión ante la restricción de visitas. Los médicos Joel Estrada, Germán Ordoñez, Enrique Martínez y Carlos Rivera destacaron que es “excelente la evolución de Mancera”.

Horas antes, Ahued indicó que pese a la mejoría del jefe de Gobierno aún no hay fecha para que sea dado de alta. El funcionario dijo que este lunes habrá una reunión con los jefes delegacionales en la que el mandatario tendrá comunicación vía telefónica con ellos. Mancera permanecerá en un área restringida donde sólo puede estar un pequeño grupo de personas.

PROCESO

Mancera deja terapia intensiva; sin fecha aún para que lo den de alta Cae en Sonora familia dedicada al tráfico de personas; les aseguran 1 mdd en efectivo

HERMOSILLO, SON..Elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) aseguraron en Nogales, Sonora un millón de dólares, 700 visas láser y nueve niños migrantes a una familia dedicada al tráfico de humanos a los Estados Unidos. Se trata de Esther Alicia Pinedo Rivera, de 38 años; así como su esposo, Pastor Alberto López Gó-

CMYK

20

mez, de 41; y su hija, Judith López Pinedo, de 23 años, quienes residían en la colonia Chula Vista, al centro de Nogales. El aseguramiento se realizó la tarde de este sábado por parte de los agentes de la SEIDO luego de observar la actitud sospecha de Pinedo Rivera. Al seguirla a su domicilio, se percataron de que en el lugar se encontraban cuatro niños originarios de Medio Oriente y cinco más

de origen guatemalteco. Al realizar el cateo, los agentes se encontraron el millón de dólares en efectivo, las 700 visas láser (que son utilizadas para introducir a los migrantes por la propia garita) y los nueve menores de edad. La familia fue trasladada a la Ciudad de México, donde quedó arraigada por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de humanos y lavado de dinero. PROCESO

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s La vida afectiva pasará por numerosos cambios. Algunas discusiones dentro de su vida sentimental los hará darse cuenta que en su interior existe un desorden emocional. Utilice la Ley de Atracción y realice su destino, día a día, en el logro del dinero y la felicidad que desea. Aries siempre está volando por el aire, en el día de hoy no va a ayudarle mucho salir a volar con sus amigos los pájaros, baje a tierra y conéctese con un signo terrestre, un colaborador terrestre lo ayudará a salir de dificultades y lograr objetivos. Las personas de agua no van a comprenderlo el día de hoy, busque otros aliados. Si no se controla nadie querrá trabajar hoy con UD., tiene tendencia a tornarse malhumorado y despótico. Cuide su imagen y su negocio. Apele a su buen criterio si no quiere malograr su área laboral. Si nota que este momento vital es demasiado para sus fuerzas actuales, hágase a un lado y tome su camino verdadero, porque el éxito lo espera en otra parte, no desperdicie su tiempo en tareas que no le corresponden y lo perjudican material y espiritualmente, anímicamente y mentalmente. Su vida puede ser rica en todo sentido, si su camino es verdadero.

A R I E S

T A U R O

Los solos del signo hallarán su corazón complementario dentro del ámbito en que se G E desarrollan profesionalmente o donde cumples sus verdaderos intereses. No tome ma- M las decisiones económicas, piense antes de actuar. ¿No es, acaso, un ser especial, por I haber sido elegido para nacer y disfrutar de la sorpresa diaria del mundo, la naturaleza, N I los hijos, el amor, la felicidad? Cuide su humor, muchas veces lo esconde detrás de S un perfil gracioso para no tener que hablar con seriedad, madure y convénzase de su valor real. Transitar un camino feliz es el primer paso para lograr la abundancia de corazón… Amarse y acompañarse será la clave de este día. El ámbito laboral será el mejor refugio hoy, trate de pasar este día sin involucrarse en discusiones propias ni ajenas. Está destinado al éxito en otras algunas áreas de su vida, y en la creación de sus sueños, en la consecución de la riqueza, y en la realización de su vida. Lo cual no significa que todos los días serán exitosos, logre encontrar el equilibrio en su energía vital para poder relajarse y sobreponerse a día negativos. Hoy no es el mejor día del año, trate de vivirlo con bajo perfil.

C A N C E R

Manténgase al margen de peleas y discusiones, hoy no lleva las de ganar. Sus ver- L daderos sentimientos permanecen escondidos de su pareja, trate de hacérselos ver, la verdad soluciona y refuerza el amor, si este es verdadero. El Universo y la Ley de E Atracción cumplen con sus mandatos, esa es su función. Pero si no sabe pedir se me- O terás en problemas, concéntrese en que hoy no es un buen día para los negocios, las finanzas ni la firma de contratos. Pida ayuda a sus mejores amigos antes de tomar una decisión importante, piense 2 veces antes de firmar. La Luna y su luz traen nuevos vientos de cambio, espere a la Luna Llena para tomar una decisión que pueda cambiar su vida. Buen día para tomarse un descanso, del tiempo que pueda, con armonía en sus asuntos de trabajo y familiares. UD. Necesita distraerse. Amplíe sus posibilidades de lo que desea en la vida, tiene la herramienta, y en sus deseos y manifestaciones el poder de decidir su Presente y su Futuro. Hoy es un buen día para comenzar una etapa nueva, aunque sea planificando un destino diferente. La mejor meta es estar entusiasmado con sus deseos… Venus no se corrige y lo impulsa más allá de la realidad cotidiana, crea en sus sueños y llévelos a cabo con este impulso extra de los planetas… Pueden llegar oportunidades para mudarse por trabajo, no las desaproveche. Puede ser también un cambio de firma, propuesta laboral u oportunidad rara para ganar dinero extra. Tenga cautela pero no sea inseguro. Transfórmese el creador de sus sueños, no decaiga y comprométase con su destino de creación. Pero solamente soñar no basta, hoy es un buen día para comenzar, los astros están con Ud. y lo sostienen para que pueda emprender el camino de la realidad. Realice sus sueños con la energía cargada de poder de Marte, y sus 2 hijos implacables, con este ejército a su favor podrá conseguir lo que quiera.

Humor Un atlante iba por la avenida a una gran velocidad, lo para un policía y le dice: Deme su nombre. El atlante le responde: ¡Ah sí! ¿Y después cómo me llamo?

No acorrale a su pareja ni trate de obligarla a tomar decisiones apresuradas, trate de cultivar la paciencia, estas decisiones pueden volverse atrás muy pronto y será para peor. Los amigos incondicionales de siempre necesitan de UD, organice un encuentro. Muchas veces el pasado vive en su mente haciéndole perder el momento presente y su disfrute. Otras veces sucede que está tan concentrado en el futuro que pierde el momento que esta viviendo hoy y ahora. Trate de no perderse de la vida con ensoñaciones del pasado o el futuro, haga más real su Presente, viviéndolo intensamente. Fortalezca sus finanzas y negocios fortaleciendo primero su autoestima. Desde ese lugar mucho mejor posicionado las decisiones serán muy diferentes, así como los resultados. No siga perdido en el camino de la vida, entre lamentos y malhumor, entre dolores inventados y demasiados problemas, corriendo tras metas prestadas e irreales, angustiado por la falta de cosas que no le hacen falta. Mire dentro de si mismo con la ayuda de su planeta regente, quien no le miente, y razone qué desea en realidad. Busque la felicidad ante todo, la abundancia de un ser completo se contagia y crea abundancia en todos los sentidos. Los enamorados optarán por viajar como turistas a países del extranjero. Muy bien aspectados viajes, traslados, mudanzas, cambios de casa y de trabajo. La felicidad debe crearla para si Ud. mismo, en un esfuerzo diario de creación del Presente, marcando un camino feliz en el logro de la felicidad, con energía y feliz de ser creador. Hoy es el mejor día para salir de la mano de Marte a enfrentar al mundo entero. Haga lo que tenga ganas de hacer y disfrute de sus bellas consecuencias… nada le impide cambiar el rumbo de los acontecimientos. Las relaciones con colegas de estudio y socios será muy buena, tanto en los negocios como en lo afectivo…recibirán ingresos extras ya sea por aumentos o comisiones. Siempre deseará más: amor, éxito, riqueza, un cuerpo más ágil, más oportunidades de realización en este gran mundo lleno de oportunidades, para lograr amar en toda plenitud, para poder experimentarlo todo... vivir con éxito. Si logra ver la Luna, disfrutar del atardecer y detenerse a mirar un paisaje, hoy puede ser que tome la decisión más importante de su vida con éxito… camine despacio para llegar a destino a tiempo… Ya se habrá alejado la tormenta y el entendimiento con su pareja volverá a la normalidad. Reconciliación en la intimidad. Por su parte los solteros conseguirán atraer a la persona que aman. Conozca y utilice la Ley de Atracción para lograr todo para si. Los planetas y el Universo están a su favor, siempre y cuando pueda creer en si mismo y tener la valentía de llevar adelante sus sueños… Júpiter te alienta, un gigante lo protege, mire a su alrededor y descubra el ejército que siempre se va a apoyar… Confíe en el destino que soñó para Ud.

V I R G O

L I B R A

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014 El que fue sembrado en pedregales, es el que oye la Palabra, y en el acto la recibe con gozo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

“Pasó el Día de Muertos”...

. n e l r , , . : e z s o a e

MÉXICO, D.F..- En los inicios de las elecciones de 2012 insistí, contra varios miembros del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) que se aferraban como muchos a la ilusión de las urnas, en darles la espalda y votar en blanco. La campaña no sólo hacía eco de otras que la antecedieron. Era la consecuencia del horror que la masacre de mi hijo Juan Francisco y de seis de sus amigos, el 28 de marzo de 2011, en Morelos, había develado. Era también la afirmación de las palabras que dirigimos el 8 de mayo en el Zócalo de la Ciudad de México a la nación entera, y de aquellas otras que expresamos a cada uno de los cuatro candidatos en el Alcázar del Castillo de Chapultepec el 29 de mayo de 2012. Cito parte de las últimas porque en el desprecio por ellas se encuentra lo que hoy continuamos viviendo: “(…) Hace más de un año (…) el 8 de mayo, en la Plaza de la Constitución, leímos un discurso y propusimos seis puntos como el mínimo suelo que necesita la nación para salvar su dignidad (…) En ese discurso, les dijimos (…) ‘que no (aceptaríamos) más una elección si antes los partidos políticos no (limpiaban) sus filas de esos

… . e r r l e a

CMYK

22

Delfi

Mal comienzo

M

uy mal comienzo el del gobernador Rogelio Ortega y los padres y estudiantes de Ayotzinapa. Usar a la esposa para acercarse a los normalistas movilizados, que además están acompañados por la CETEG y otras agrupaciones, sin antes invitarlos a una mesa de diálogo formal y amplio, fue un error. Peor aún si la señora Rosa Isela Ojeda llegó con dinero en la mano, dejando un mal precedente. Imposible pensar por ahora en que los dirigentes del movimiento que exige la aparición con vida de los 43 normalistas secuestrados en Iguala, el 26 de septiembre pasado, estén considerando sentarse a perder el tiempo con el gobernador sustituto. No cuando saben que fue nombrado en una reunión cupular, en la secretaría de Gobernación, a propuesta del PRD y con el voto a favor del gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero. Mucho menos porque lo primero que Rogelio Ortega hizo fue ir a reunirse con el presidente de la República, antes de hacerlo con los estudiantes y los padres de familia, lo que le valió duras críticas de quienes pensaban que el mandatario, teniendo el perfil de un académico y miembro de la comunidad universitaria, sería empático con su movimiento. Anoche, de hecho, los normalistas y las organizaciones que los acompañan, aglutinadas en la Asamblea Nacional Popular (ANP), decidieron desconocer a Rogelio Ortega Martínez como gobernador interino, e insistir en la desaparición de poderes en el estado. Para ello, a partir de mañana martes 4 de noviembre, comenzarán las protestas en Chilpancingo y Acapulco, descartando por ahora la quema de edificios públicos. A esta nueva fase, hay que decirlo, ya lograron sumar a las universidades del país, por lo que las principales casas de estudios privadas y públicas del Distrito Federal están convocando también a una huelga de 3 días, para exigir la aparición con vida de los estudiantes desaparecidos. De ese modo, si pensábamos que la llegada de un gobernador interino calmaría los ánimos de la población y, sobre todo, de los estudiantes y los padres, pues no, no resultó. Si acaso un poco se desinfló el movimiento, pero fue por la expectativa de la salida de Ángel Aguirre y la llegada del nuevo gobernador. Pasada la sorpresa, sin embargo, la ANP, ya como organización bien definida, se apresta para la segunda fase de la lucha, y esta vez determinaron que insistirán en la desaparición de poderes, por lo que diputados y magistrados deben también ir poniendo sus barbas a remojar.

Por un boicot electoral

que, enmascarados en la legalidad, están coludidos con el crimen y tienen al Estado cooptado e impotente (…) Les pedimos también una agenda de unidad que nos permitiera salvar la emergencia nacional (…) y les advertimos que de empeñarse en su ceguera, las instituciones no sólo se (convertirían) en lo que ya empiezan a ser, instituciones vacías de sentido (…), sino que las elecciones de 2012 (serían) las de la ignominia, que (haría) más profundas las fosas en donde, como en Tamaulipas, están enterrando la vida del país’. “No (lo hicieron) y nos han llevado a estas elecciones ignominiosas que han hecho salir a miles de jóvenes a las calles para encontrar el camino que ustedes cancelaron. Lejos de construir la unidad nacional, sus campañas electorales parecen la continuación de la violencia por otros medios. Aquí, señora Vázquez Mota, señores Peña Nieto, López Obrador, Quadri, hay víctimas que son el engendro del pudrimiento de las instituciones, de la represión de sus partidos y del crimen organizado. Mientras ellas no han recibido un gramo de justicia, mientras la

marcha macabra de los señores de la muerte avanza en los territorios gobernados por sus partidos, y los desaparecidos y los descabezados aumentan; mientras la ciudadanía vive en la indefensión, ustedes y sus partidos gastan en campañas millonarias –la suya, señor Peña Nieto, es verdaderamente desvergonzada– y en demagogia. Ni para ustedes ni para sus partidos existen los casi 60 mil muertos, los más de 20 mil desaparecidos, los cientos de miles de desplazados, heridos, perseguidos, viudas y huérfanos que esta imbécil guerra nos está costando y cuyo número aumenta día con día; no existen (…) los asesinatos de migrantes (…), la emergencia nacional, las zonas tomadas por el crimen organizado, los funcionarios de sus partidos coludidos con él ni el problema de la guerra (…) “Ustedes, como el presidente Calderón (…) parecen tener sólo imaginación para la violencia y la disputa. Continúan negándose a escuchar el corazón herido de la patria (…) La democracia en su sentido real no es el voto ni las elecciones libres (…), no es una cuestión de administraciones ins-

Editorial Anoche, de he-

El nuevo plan de lucha cho, los normaincluye incidir listas y las orgaen los ayunta- nizaciones que mientos, y pe- los acompadir la constitu- ñan, aglutinación de consejos municipales ahí das en la Asamdonde se detec- blea Nacional te que las au- Popular (ANP), toridades mu- decidieron desnicipales han incurrido en conocer a Rogelio Orabusos y omi- tega Martínez como siones graves. gobernador interino... Nos preguntamos si la precaria economía del estado aguantará un tránsito como éste, sobre todo en estos meses donde los puertos esperan la recuperación del flujo de turistas, luego de que pasaron los meses malos, conocidos como “septambre” y “octambre”. Las economías regionales, sobre todo en las costas, así como en la zona centro y la montaña, se han resentido también, merced a la casi permanente toma de la autopista del sol y las carreteras interestatales, al grado de que el sector empresarial está exigiendo al gobierno federal que impulse un gran pacto de paz en Guerrero, aprovechando que el diálogo ya se tiene con los familiares de los desaparecidos. Sin embargo, no parece que el presidente de la República esté interesado en ir más allá del papel que actualmente ha desarrollado, y que le corresponderá al gobierno estatal sacar adelante el problema. Para Peña Nieto no ha sido nada fácil enfrentar a los padres, y luego salir a dar la cara sin tener realmente nada que ofrecer, salvo que intensificarán la búsqueda de los estudiantes, aunque hay que decir que el gobierno federal sólo cuenta con las declaraciones de los detenidos, y estos coinciden en que los jóvenes fueron detenidos y entregados a las falanges del grupo Guerreros Unidos, quienes se encargaros de asesinarlos. Parece que el gobierno federal entra en un callejón sin salida, mientras el gobierno estatal se frivoliza, como el antecesor, pues hasta ahora no se ha visto un acercamiento formal entre el gobernador Ortega y los normalistas. Mandar a la mujer no es algo que deba presumirse.

titucionales ni de arreglos entre ellas y los partidos, ni del libre mercado, es la dignidad de una nación que sólo aparece allí donde se generan relaciones de confianza y de apoyo mutuo más allá de cualquier interés de poder o de dinero (…) Estamos, como lo dijimos hace más de un año, no sólo en la misma ‘encrucijada sin salidas fáciles’, sino ante un proceso electoral atrapado en un callejón sin salidas. Ustedes saben que gane quien gane estas elecciones tendrá que enfrentarse a un tejido social destrozado que ustedes con sus divisiones están ayudando a desgarrar más. Hoy parece que las urnas electorales no alcanzarán para responder a los sueños rotos de la patria (…).” Por desgracia así sucedió. Lo que en este momento vivimos, y que los sucesos de Iguala han vuelto a evidenciar, es la presencia atroz de un anuncio que nadie quiso atender. La reacción de los muchachos que ante el develamiento otra vez del horror llaman a paros de la vida universitaria es una protesta dura, pero incompleta. Las universidades hoy más que nunca son el sitio desde donde unidos podríamos lanzar un ver-

dadero boicot electoral: un llamado absoluto y perentorio a darle, ahora sí, la espalda a las próximas elecciones intermedias del país y desde allí plantear las condiciones para rehacer a la nación. Convalidar de nuevo el proceso electoral es convalidar definitivamente el crimen en el suelo de la nación. Si, en cambio, las detenemos y congelamos el proceso político de representación, generando y obligando a un replanteamiento de la vida del Estado, podríamos crear un verdadero proceso de cambio. Un boicot electoral es, me parece, el único camino que tenemos para generar la unidad y reorientar la lucha por la paz y la justicia dentro de los caminos de la resistencia no-violenta. Si no lo hacemos y vamos a las urnas, habremos dado carta de naturalización al crimen y al estallido social. Además opino que hay que respetar los Acuerdos de San Andrés, detener la guerra, liberar a José Manuel Mireles, a sus autodefensas, a Nestora Salgado, a Mario Luna y a todos los presos políticos, hacer justicia a las víctimas de la violencia y juzgar a gobernadores y funcionarios criminales. PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

L

os diputados federales le presentaron al nuevo gobernador, Rogelio Ortega Martínez, su propia agenda de pendientes, entre ellos la liberación de los luchadores sociales que mandó apresar el exgobernador Ángel Aguirre Rivero, ejerciendo una política selectiva y de uso y reúso a conveniencia de estos grupos, que antes solían abrevar en las filas del PRD, pero que desde el Aguirrato a la fecha se quedaron huérfanos de respaldo político, y a la deriva. La comandanta de la CRAC-PC en Olinalá, Nestora Salgado, viene siendo el ícono principal de esa parte oscura del gobierno anterior, cuando el gobernador Aguirre actuó como un verdadero Chimoltrufio, pues mientras empoderaba y les daba alas a los luchadores sociales, tomándose fotos con ellos y financiándolos económicamente, por otro lado la Procuraduría les instalaba las averiguaciones previas correspondientes, mismas que usaron para detenerlos y entregarlos a la justicia federal, acusados de delitos tan graves, que hoy están en prisiones de alta seguridad. De esta embestida se salvó Bruno Plácido Valerio, por la sencilla razón de que es un hombre útil para el sistema, alguien a quien el gobernador Aguirre no dejó caer por ningún motivo, a pesar de que también sobre él existían averiguaciones previas, a las que, sin embargo, nunca se les dio luz verde. Se dice que no llegaron a acuerdos concretos. El gobernador Ortega solamente dijo que revisaría esos casos, que hoy están en manos de la Federación, dándole seguimiento a la mesa que se instaló como un mero formulismo en el gobierno anterior, pero en la cual no hubo avances.

Nutrición Tlacoyos

Ingredientes: • 1/2 kg de masa para tortillas • 6 nopales cocidos y cortados en tiras • 200 g de queso rallado • Salsa picante al gusto Para el relleno de haba: • 1/2 kg de haba amarilla seca • 1/4 de cebolla Para el relleno de requesón: • 400 g de requesón • 3 cucharadas de epazote fresco picado • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Para hacer el relleno de haba: remoja las habas en 1 litro de agua durante 2 horas; cocínalas en el mismo líquido con la cebolla y a fuego medio durante 40 minutos o hasta que estén cocidas. 2. Escúrrelas, ponlas en un tazón y machácalas para hacerlas puré, sazona con sal y deja enfriar. 3. Para hacer el relleno de requesón: mezcla todos los ingredientes y deja reposar 30 minutos a temperatura ambiente. 4. Bate la masa con un poco de agua para que esté manejable y no se cuartee al momento de trabajarla. 5. Toma porciones, haz bolitas del tamaño deseado, introduce una cucharada de haba o requesón, dales forma ovalada y aplánalas un poco.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Y es que se entiende lo difícil que es para el gobierno diferenciar la lucha social de la lucha armada. Guerrero ha sido cuna de la guerrilla, y ante cualquier acto de insubordinación, así sea mínimo, el régimen se pone nervioso. Nada tan duro para el gobierno de Enrique Peña Nieto que justo hoy que está a punto de celebrar la fiesta de los energéticos, le brotara la insurrección por el Sur, como en 1994 sucedió en el Sureste con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, justo cuando el Salinato se aprestaba a gozar del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. La comandanta de la CRACPC en Olinalá, Nestora Salgado, viene siendo el ícono principal de esa parte oscura del gobierno anterior, cuando el gobernador Aguirre actuó como un verdadero Chimoltrufio, pues mientras empoderaba y les daba alas a los luchadores sociales...

6. Cocina los tlacoyos en un comal caliente, a fuego medio, hasta que estén cocidos por dentro.

Pastel de atún

Ingredientes: • 2 latas de atún en aceite • 4 rebanadas de pan de caja • 1 taza de leche • 1 cebolla picada • 2 zanahorias ralladas • 2 huevos • 1 chile chipotle picado (o al gusto) • 1 cucharadita de polvo para hornear • 150 g de queso manchego rallado • 1⁄2 taza de pan molido • 2 cucharadas de margarina Preparación: 1. En un tazón combina el queso con el pan molido; engrasa un molde con la margarina y espolvorea la mezcla de queso. 2. Remoja el pan de caja en la leche, agrega los huevos y el atún (incluye el aceite), revuelve con un tenedor para desmenuzar el atún e integrar los ingredientes. 3. Añade la zanahoria, la cebolla, el chile y el polvo para hornear; vacía la preparación en el molde. 4. Hornea durante 20 minutos a 180°C o hasta que el pastel esté cocido (haz la prueba del palillo); retira del horno, deja enfriar un poco y corta las porciones.

Lasaña al horno

Ingredientes: • 300 g de lasaña cocida al dente

23

OPINIÓN

No obstante, a los ciudadanos nos parece que el régimen usa el terror y el largo brazo de la justicia de manera innecesaria, pues basta que actúe a tiempo para que las cosas no se salgan de control. Todo lo contrario, es permisivo cuando le conviene, y aprieta cuando ya no le es necesario. Si hablamos de las autodefensas en Guerrero, el responsable de todo se llama Ángel Aguirre Rivero. En el caso de Nestora Salgado, recordemos que su grupo primero fue una autodefensa que se alzó en Olinalá en contra de los grupos de la delincuencia organizada. El gobernador Aguirre aplaudió la aparición de esos grupos y los avaló, sencillamente porque le quitaban un peso de encima, le hacían una tarea que le correspondía hacer a él. Pero una vez que Nestora logró incluirse a la CRAC-PC, y comenzó a operar ya bajo un reglamento, deteniendo a todo tipo de personas, incluso políticos, entonces Aguirre maniobró para quitársela de encima, enviándola al penal de máxima seguridad de Nayarit, algo inconstitucional de hecho, porque dificulta su defensa y empeora su situación como indiciada. La intervención de los diputados federales no es poca cosa, aunque así le pareció a Aguirre, pues el procurador Iñaki Blanco simplemente nunca se presentó a las mesas de revisión de los casos. Semejante insubordinación jamás hubiera sucedido, sino hubiera estado avalada por Ángel Aguirre. Como podemos ver, el Aguirrato dejó un verdadero cochinero, en el que Ortega podrá perderse sino comienza a poner orden, comenzando por los asuntos más urgentes.

• 1/3 de taza de aceite de oliva • 2 tallos de apio picados • 2 zanahorias picadas • 1 cebolla picada • 250 g de carne molida de ternera • 150 g de menudencias de pollo cocidas y finamente picadas • 2 jitomates finamente picados • 1 taza de puré de tomate • 2/3 de taza de queso parmesano desmoronado • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Para la salsa bechamel: • 1/3 de barrita de mantequilla • 2 cucharadas de harina • 2 tazas de leche caliente • 1 cucharadita de consomé de pollo en polvo • Pimienta al gusto Preparación: 1. Calienta el aceite de oliva en una sartén y fríe el apio, las zanahorias y la cebolla, hasta que ésta esté dorada. 2. Agrega la carne molida y cocina hasta que esté cocida; mueve con frecuencia para deshacer los grumos. 3. Añade las menudencias, los jitomates, el puré de tomate, sal y pimienta; tapa la olla y cocina a fuego medio durante 10 minutos. 4. Para hacer la salsa: derrite la mantequilla, cuando comience a dorar agrega la harina y revuelve hasta que no haya grumos y burbujee. 5. Sin dejar de mover, vierte la leche poco a poco, sazona con el consomé y la

George R. Knight

La explosión misionera adventista-2

Es necesario que profetices otra vez sobre muchos pueblos, naciones, lenguas y reyes. Apocalipsis 10:11

D

esde la perspectiva de la historia adventista, la década de 1890 fue un momento excelente para una explosión misionera protestante, que casi concluyó su penetración en los rincones remotos de la tierra. Como vimos ayer, el desarrollo de la mentalidad misionera adventista a través de tres etapas había posicionado a la iglesia de modo tal que pudo aprovechar los nuevos impulsos que surgieron a través de la comunidad cristiana mayo. Más allá de eso, los adventistas habían publicado su primer libro sobre las misiones extranjeras: Historical sketches of the foreing missions of the seventh-day Adventists (Reseñas históricas de las misiones extranjeras de los adventistas de séptimo día), el mismo año (1886) que D.L. Moody estimuló el nacimiento del Movimiento de Estudiantes Misioneros. Más adelante, a comienzos de 1889, la iglesia envío a S.N. Haskell y a Percy T. Magan en un itinerario de dos años alrededor del mundo, con el objetivo de reconocer oportunidades, problemas y posibles emplazamientos misioneros en varias partes de África, india y el oriente. Informaron extensamente acerca de su gira a través de las páginas de Youth´s Instructor (El instructor de la juventud) (el precursor de Insight). Así que, la misión y el servicio misionero comenzaron a captar el corazón y la mente de los jóvenes adventistas de forma similar a la que el movimiento de estudiantes no adventistas influyó en miles de jóvenes en el mundo protestante mayor. En noviembre de 1889, el Congreso de la Asociación General dio el paso trascendental de crear la junta de Misiones Extranjeras Adventistas del Séptimo Día, “para la administración de la obra misionera extranjera“ de la iglesia. Ese mismo año, la Home Missionary fundó un periódico dedicado a promocionar los diversos aspectos del servicio misionero. El establecimiento de la Junta de Misiones Extranjeras fue más que simbólico. Proclamaba que los adventistas del séptimo día retrocedieron con las misiones extranjeras. Al contrario, se los llegó a conocer por sus esfuerzos para alcanzar a todo el mundo con un mensaje especial de los tres ángeles, y por difundir no solo esto, sino también sus instituciones editoriales, médicas y educativas dondequiera que iba. Señor, apreciamos la importancia del mensaje final de advertencias que has dado a tu iglesia. Ayúdanos a apoyarlo con nuestras oraciones, nuestro dinero e incluso con nuestras vidas, si tú lo requieres. pimienta y cocina hasta que espese; retira del fuego y reserva. 6. En un refractario engrasado acomoda una capa de lasaña, agrega la mitad de la carne, cubre con otra capa de lasaña, pon el resto de la carne, baña con la salsa bechamel y espolvorea el queso. 7. Hornea, en horno precalentado, durante 20 minutos a 200°C o hasta que el queso se derrita y la superficie dore ligeramente. CMYK


24 24

Pero no tiene raíz en sí,Zihuatanejo, entes Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014 es de corta duración. Y cuando viene la aflicción o la persecución por la Palabra, en seguida tropieza. Palabra del gran Maestro

Le dejaron caer una roca en la cabeza y le quitaron la vida Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

ACAPULCO.-Un hombre fue privado de la vida con el golpe contundente de roca contra su cabeza, orillas del Bulevar “Vicente Guerrero”. El cuerpo fue localizado por vecinos de esa zona poco antes de la una de la mañana, a unos metros del acceso a la Central de Abastos y casi, a la altura de la colonia Dos de Febrero. El hombre de aproxima-

damente 33 años de edad vestía playera color rosa a rayas blancas y azules, y su pantalón estaba a un costado. Tenía encima la roca manchada de sangre con la que las autoridades, dijeron, le quitaron la vida. No le encontraron identificación, por lo que el cadáver fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

Un hombre y una mujer que circulaban en una motocicleta en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, derraparon a la altura de “Decoré”, por lo que requirieron ser atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja. Fuentes de Tránsito revelaron que este domingo a las 04:30 horas, al parecer porque estaba en estado de ebriedad, perdió el control de su moto el joven Raúl Cortez Izazaga, de 22 años de edad, lo que hizo que derrapara la moto en la que circulaba. La dama que acompañaba a Raúl Cortez Izazaga no se produjo lesiones de gravedad, pero él si se produjo una herida sangrante

en la cara y por ello necesitó que los socorristas de la Benemérita Institución lo trasladaran hacia el Hospital General Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez. Su moto marca Pulsar fue remolcada por una grúa hacia el corralón de Tránsito para los trámites correspondientes.

IRZA

Lesionado al derrapar la moto en que viajaba

LA REDACCIÓN

Fue ingresado al Hospital General el joven, Raúl Cortez Izazaga de 22 años de edad, por las lesiones que se produjo al derrapar en una moto, la joven que lo acompañaba salió ilesa tras la colisión. CMYK

Encuentran a hombre asesinado a orilla de la carretera en San Jerónimo SAN JERÓNIMO.- Encuentran a un hombre asesinado con un disparo en la cabeza, el cuerpo fue localizado a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a unos 200 metros de la planta aceitera ubicada en la periferia de San Jerónimo. El cadáver se encuentra en calidad de desconocido,

de complexión robusta y de aproximadamente 35 años de edad, el cual presentaba el tiro de gracia. El cuerpo se encontraba a un costado de la carretera federal y fueron automovilistas quienes dieron parte a las autoridades. Al lugar acudieron policías de diversas corporaciones, personal del Ministerio

Público y peritos expertos en materia criminalística que fueron los que hicieron las diligencias de rigor y levantaron el cuerpo en calidad de desconocido para trasladarlo a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Atoyac para la práctica de la necropsia de rigor. Ahí se espera que el

ahora occiso sea identificado y reclamado por sus familiares. Hasta el momento se desconoce el móvil y la identidad de los responsables, aunque por estos hechos se dio entrada a la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio con arma de fuego. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

POLICIACA

25

Matan a agente de seguridad con nueve puñaladas, en Acapulco ACAPULCO.-Un agente de seguridad privada fue asesinado a puñaladas en la colonia La Laja

Fue identificado como Alejandro Mondragón Molina y tenía 46 años de edad. Su esposa, la señora Ale-

jandrina Nava Vinalay, aseguró que nada sabe por qué causa le quitaron la vida. Alejandro Mondragón

Zafarrancho en festejo del Cortez en Agua de Correa

Al momento que se festejaba el cierre de la tradición del Cortez, en Agua de Correa de Azueta, individuos se liaron a golpes y uno resultó herido, lo que provocó la movilización de los paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Preventiva Municipal. Al punto de las 23 horas de ayer, reportaron a Seguridad Pública muni-

cipal un hombre herido tras sostener una riña, enseguida fueron enviados los policías preventivos y una ambulancia hacia la explanada que está junto a la iglesia. Pero al llegar varias personas se acercaron para informaron a los uniformados que todo estaba controlado, la persona lesionada se había retirado al

Molina fue ultimado con nueve puñaladas a la altura del abdomen. Su cadáver fue encon-

trad aproximadamente a las seis de la mañana en la esquina que forman las calles Ometepec y Seis de Enero. Del caso se hizo cargo la Agencia del Ministerio Público de la colonia Garita

de Juárez. La señora Alejandrina Nava Vinalay dijo que vivía con Alejandro Mondragón Molina en andador Álamo de la calle 13 de Junio, de la misma colonia La Laja.

IRZA

FOTOS: ANG

igual que el agresor, los socorristas de la Benemérita Institución al ver las personas alteradas no bajaron de su ambulancia. Tras la movilización no hubo personas detenidas, únicamente los elementos policiacos permanecieron en el lugar en caso de presentarse otro incidente. LA REDACCIÓN

Presencia de la Policía Municipal y de una ambulancia en el cierre del festejo de la tradición del Cortez, luego de una riña en Agua de Correa. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Herida tras derrapar la moto en la que circulaba Una mujer se produjo una lesión sangrante en la cara luego de derrapar en la moto en la que circulaba frente a la tienda OXXO que está en las inmediaciones de la Fuente del Sol, el personal de la Cruz Roja la trasladó hacia un centro Médico. Tránsito informó que el percance se registró a las 15:00 horas de ayer, cuando la mujer identificada Eliza Miranda Sánchez, de 56 años de edad, con domicilio en La Puerta, perdió el control de su moto al bajar de los carriles centrales del bulevar

hacia la lateral. Los paramédicos de la Benemérita Institución le brindaron los primeros auxilios a Eliza Miranda, le aplicaron curaciones en la ceja izquierda, codo y rodilla izquierda en las cuales se produjo raspaduras. La trasladaron con el médico en turno de la Cruz Roja para que le suturara la abertura en la ceja izquierda, al parecer fueron cuatro puntas las que le aplicó el galeno. LA REDACCIÓN

Se lesionó la motociclista Eliza Miranda Sánchez, de 56 años de edad, con domicilio en La Puerta, luego de caerse en las inmediaciones de la Fuente del Sol.

Muere joven tras un año en recuperación de una caida

Luego de permanecer poco más de un año en recuperación, dejó de existir José Inés Sánchez

Hernández, tenía 18 años de edad y vivió en la colonia Benito Juárez.

El pasado sábado por la tarde, José Inés Sánchez Hernández perdió la vida a consecuen-

cia de las múltiples lesiones que se produjo al caer de un muro de aproximadamente cinco me-

Murió José Inés Sánchez Hernández, permaneció en recuperación poco más de un año luego de sufrir una caida hacia los riscos del Capricho del Rey. CMYK

tros de altura del Capricho del Rey, hacia las piedras del mar. Según individuos que aseguraron que fueron amigos cercanos del ahora occiso, fue en una madrugada del mes de septiembre del año 2013, cuando José Inés Sánchez Hernández tropezó del muro y fue a caer hacia los riscos del Capricho del Rey. Agregaron que los últimos meses con vida de José Inés Sánchez Hernández fueron sofocantes para él, ya que la mayor parte de su cuerpo no le respondía pero si podía mantener conversaciones con los demás. Como los padres de José Inés Sánchez Hernández son de bajos recursos, conocidos y más familiares se dedicaron recolectar dinero para su funeral. Este domingo a las 08:00 horas fue sepultado José Inés Sánchez Hernández en un panteón del Coacoyul. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

POLICIACA

27

Lo golpean y roban la mercancía que transportaba

El conductor de una camioneta que transportaba medicamentos, fue golpeado por desconocidos quienes lo desviaron de su ruta

y lo trasladaron hacia las inmediaciones de Pantla para robar todas las medicinas. Se logró saber que este

sábado a las 14:30 horas, los elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron a la localidad de Pantla, ya que en una bre-

cha que dirige al Sandial estaba una camioneta marca Chevrolet , color blanco, de tres toneladas , modelo 2013, con emblemas de la empresa “Nadro”, la cual fue robada al chofer Carlos Hernández Batalla. La camioneta fue va-

ciada por completo de los artículos que transporta entre los cuales había productos de belleza y medicamento, para después dejar la unidad abandonada a un costado de la carretera Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas cerca de la

localidad de Pantla. Los policías municipales acudieron a recuperarla, posteriormente en una grúa la remolcaron hacia las afueras del Ministerio Público del fuero común para ser consignada. LA REDACCIÓN

Una camioneta en la que transportaban medicamentos y algunos productos de belleza, fue robada en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, la recuperaron más tarde en las inmediaciones de Pantla pero le vaciaron todos los productos.

Detienen a ingeniero acusado de Fraude

COYUCA DE BENÍTEZ. Policías ministeriales detuvieron a un ingeniero acusado de Fraude. La detención ocurrió en el centro del municipio de Atoyac y fue recluido en el Centro Preventivo de Reinserción Social de Las Cruces, en Acapulco. De acuerdo con informes de la dependencia, el inculpado es Cristóbal Mariscal Rodríguez, quien dijo ser ingeniero y tener

su domicilio en el centro de Atoyac. Los agentes ministeriales le indicaron que tenían una orden de aprehensión en su contra, acusado de Fraude, porque ofreció un terreno, el cual después de que se lo pagaron no entregó. En la causa penal 174/2009-II se indica que el agraviado es Faustino Campos Galeana, quien decidió denunciarlo pe-

nalmente ante la agencia del Ministerio Público. El ingeniero fue detenido cuando salía de una tienda de conveniencia ubicada frente a la terminal de autobuses, después de eso fue trasladado al municipio de Coyuca de Benítez, donde los agentes ministeriales de esa zona lo llevaron hasta el reclusorio del puerto de Acapulco.

TECPAN DE GALEANA. Un sujeto fue detenido por la Policía Ministerial por Incumplimiento a sus Obligaciones Familiares. La Policía Ministerial informó que el detenido dijo responder al nombre

de Feliciano Ríos García, y su captura se realizó cuando caminaba por una calle céntrica en Atoyac de Álvarez, la mañana de este domingo, “Día de Muertos”. El ahora detenido está relacionado con la causa penal 276-2014,

por Incumplimiento a sus Obligaciones Familiares, en agravio de Teresa Villegas Pano y sus menores hijos, Félix Yair, Esbeydi Yerania y Cristián, de apellidos Ríos Villegas.

LA REDACCIÓN

Detienen a sujeto acusado de Incumplimiento de Obligaciones Familiares

CUAUTEMOC REA SALGADO

CMYK


28

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014


PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

El que fue sembrado entre espinos, es el que oye la Palabra; pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas, ahogan la Palabra, y queda sin fruto. Palabra dl gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

29

El Barceló tuvo una tarde de campo y goleó

El Barceló tuvo un día tranquilo, y sin complicaciones derrotó con goleada incluida de 9-2 al Hospital General, duelo llevado a cabo la tarde de ayer, siendo partícipe de este acontecimiento el campo 3 de La Puerta, duelo que co-

rrespondió a la jornada número 12 de la Liga Premier en su categoría de Segunda Fuerza. El dominio por parte del Barceló fue total, las veces que quisieron entraron al área rival, fue cuestión de tiempo para que los

goles se hicieran presentes ya que era abrumador el control, tuvieron que pasar 23 minutos para que llegaran los goles, Esteban del Carmen abrió la goleada, hizo tres anotaciones. Navín Hernández colaboró con un doblete, el

Hospital General no veía por donde le caían los goles y vendrían más, Marco Flores, Juan Bazán, Juan Vázquez y Fernando Ramírez colaboraron con un tanto para sentenciar la goleada.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Tiburones vencieron a Deportivo Fontan

Teniendo como escenario el campo 2 de La Puerta se llevó a cabo la jornada número 11 de la Liga Premier en su categoría de Segunda Fuerza, en donde el equipo de los Tiburones logró salir con la victoria al imponerse 3-1 al Deportivo Fontan. Fontan tuvo en la primera mitad la oportunidad de aniquilar todo debido a que sus rivales no estaban completos, todo pareció indicar que sería una go-

leada ya que a muy temprana hora llegó el primer gol, pero no hubo más. Para la parte complementaria los Tiburones entraron con todo, no sólo empataron sino que le dieron la vuelta al marcador para terminar ganando 3-1, lo que pareció ser una tarde gris se convirtió en toda una hazaña, ya que por mucho tiempo tuvieron inferioridad numérica.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron todo para golear pero se les vino la tarde arriba

Tuvieron una tarde tranquila y golearon

Empataron y repartieron puntos Al no hacerse daño y empatar a ceros goles, Bricel y el Azul no tuvieron más remedio que conformarse para tener que repartir los puntos que dejó la jornada número 11 de la Liga Premier en su categoría de Segunda Fuerza, ambas escuadras se vieron las

caras en el campo 2 de La Puerta. El árbitro dio la orden para que el balón rodara y los dos equipos hicieran lo suyo para ganar, una primera mitad en donde los espacios fueron muy pocos, por lo tanto hubo pocas oportunidades a puer-

ta, no ofrecieron mucho y empatados, así como con la moneda en el aire, se fueron al descanso. Para la parte complementaria los dos equipos se enfrascaron en una constante batalla para imponer condiciones, el conjunto de Bricel estu-

vo encima, fue insistente pero sencillamente no concretaron sus jugadas, esto derivado al buen trabajo que sus contrincantes realizaron atrás, nada para nadie, por lo tanto al irse en ceros se repartieron los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA No sólo empataron sino que le dieron la vuelta al marcador

En la parte complementaria tuvieron más tiempo el balón pero sin hacer daño

No se hicieron daño y repartieron los puntos CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

Charros pierde la serie ante Cañeros

GUADALAJARA, JALISCO .- Cañeros sacudió el pitcheo del abridor Murphy Smith en el segundo rollo y con cuatro carreras en este inning se encaminó al triunfo sobre Charros de Jalisco. Al final, la novena de Los Mochis derrotó a la jalisciense 6-3 en el tercer juego y se llevó la serie en el estadio “Emilio Ibarra Almada”. La pesadilla de Smith comenzó con Brian Burgamy. En la baja de la segunda entrada, Cañeros se fue al frente con el doblete del tercero en el rollo que impulsó la carrera de Saúl Soto. Enseguida, el cubano Ernesto Molinet mandó un hit remol-

cador para la anotación del bateador designado Sandy Madera y segunda de la tarde para Los Mochis. Un turno después llegó Rodolfo Amador con otro extrabase que pasó a la registradora a Burgamy. Y Justin Christian sacudió el pitcheo del norteamericano Smith con otro doblete que puso la pizarra 4-0 tras la carrera de Amador. Mientras que en el tercer episodio, Burgamy con un imparable a la pradera central produjo la quinta de Los Mochis. Antonio Lamas se encargó de pisar el plato. Con una entrada y dos tercios fue todo para

Smith; el abridor de la novena tapatía que cargó con la derrota permitió cinco hits, cuatro carreras, para una efectividad de 12.80. Al relevo vino el derecho Iván Rodríguez y una vez más Charros tuvo que remar contra corriente. En la alta de la cuarta, el penúltimo en el orden, Heberto Félix, conectó un “fly” de sacrificio, y en el pisa y corre de la antesala a la registradora, el tercera base Marquez Smith anotó la primera de Charros. Pero en la baja de este inning, el cuadrangular del primero de la tanda, Rodolfo Amador, incrementó la ventaja de los verdes 6-1 sobre los albiazules.

MOCHIS, MÉXICO - 02 de noviembre: Márquez Smith de Charros durante el juego entre Cañeros de Mochis y Charros de Jalisco en la Liga Mexicana del Pacífico, que se celebró en el estadio Emilio Ibarra Almada el 2 de noviembre de 2014 en Mochis, México. (Foto por Víctor Straffon / Straffon Images / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo)

MOCHIS, MÉXICO - 02 de noviembre: Rodolfo Amador de Los Mochis es seguro en la tercera base de Márquez Smith de Charros durante el juego entre Cañeros de Mochis y Charros de Jalisco en la Liga Mexicana del Pacífico, que se celebró en el estadio Emilio Ibarra Almada en 02 de noviembre 2014 en Mochis, México. (Foto por Víctor Straffon / Straffon Images / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo) CMYK

Para la sexta el “Gigante de Mulegé”, Japhet Amador, puso una rayita más para Charros con su cuarto jonrón de la campaña y con esto le dio la bienvenida al relevista diestro Edwin Salas. Previamente, el zurdo Tomás Solís completó cinco tandas, aceptó seis hits, una carrera y ponchó a cinco, para promediar 2.05 y llevarse la victoria. Hasta la séptima entrada, Jesús “Chuyito” López metió la última para la tropa de Juan Navarrete tras un “fly” de sacrificio de Jesús Cota. La pizarra final indicó 6-3 a favor de Cañeros. Juan Ramón Noriega se adjudicó el salvamento luego de ponchar a Marquez Smith, sexto en la novena tanda, cuando Charros tuvo la oportunidad de dar la voltereta con casa llena, pero ya con dos tercios fuera. El próximo martes, Charros de Jalisco recibirá a Venados de Mazatlán, equipo líder de la Liga Mexicana del Pacífico.

MOCHIS, MÉXICO - 02 de noviembre: Rodolfo Amador de Los Mochis es en la segunda base por José Manuel Rodríguez de Charros durante el juego entre Cañeros de Mochis y Charros de Jalisco en la Liga Mexicana del Pacífico, que se celebró en el estadio Emilio Ibarra Almada el 2 de noviembre, 2014 en Mochis, México. (Foto por Víctor Straffon / Straffon Images / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo)


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014

31

DEPORTES

Pumas se aleja de liguilla tras perder ante Veracruz MÉXICO.- Con abucheos, Pumas fue despedido de Ciudad Universitaria al no poder sacar un triunfo ante Veracruz y que habría mantenido intacta la ilusión de calificar a la liguilla del Torneo Apertura 2014. El empate sin goles de este domingo ante el conjunto jarocho complica mucho más la situación de los universitarios, puesto que

ya no dependen de sí mismos y sí de diversas combinaciones que difícilmente podrían dársele. Pumas suma 18 puntos y sigue abajo a varios casilleros de la zona de calificación. Veracruz llegó a 15 unidades y está virtualmente eliminado. Por si fuera poco, Pumas no le brinda una victoria a su afición en CU desde

el 20 de abril, cuando venció 1-0 a Chivas. NECESITADOS Con la necesidad de ganar para seguir aspirando a calificar, Pumas buscó el gol desde el principio, aunque Veracruz no le permitió progresar en su futbol. Los Tiburones Rojos vinieron a CU a jugar con precaución y cuidar antes que nada que no les ano-

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO. 02 de noviembre: Edgar Melitón y Leiton Jimenez de Veracruz e Ismael Sosa de Pumas durante el partido del torneo Apertura de la Liga MX entre Pumas y Tiburones Rojos llevan a cabo en el Estadio Olímpico el 2 de noviembre de 2014 en la Ciudad de México, México. (FOTO POR IMÁGENES LUIS LICONA / Straffon / CRÉDITO OBLIGATORIO / REDACCIÓN DEL USUARIO / NO A LA VENTA / NO ARCHIVO)

taran. Sin embargo, las circunstancias se le dieron para ser el equipo que en contragolpe estuviera más cerca de la anotación, más allá de sus pocos arribos. BIEN, TÁCTICAMENTE Los visitantes ser plantaron con un 4-4-2, sistema que les alcanzó para presionar a Pumas desde su salida y ganarle uno que otro balón, mantener el 0-0 en la primera parte y para darle uno que otro susto al rival. Los universitarios crearon llegadas por las bandas y por el centro, así como disparos de larga distancia por parte de David Cabrera y el argentino Martín Romagnoli, pero nada les resultó. Apenas una acción de verdadero peligro al minuto 26, tras un arribo por el centro del paraguayo Dante López, pero en el último toque el argentino Sosa envió un zurdazo afuera. Veracruz sorprendió minutos después. El colombiano Cristian Martínez Borja se fue por la banda, ingresó al área y centró, pero el argentino Daniel Villalva llegó tarde a buscar el desvío. PUMAS APRIETA En los últimos 15 minutos de la primera parte,

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO. 02 de noviembre: Darío Verón de Pumas y Daniel Villalva de Veracruz durante el partido del torneo Apertura de la Liga MX entre Pumas y Tiburones Rojos llevan a cabo en el Estadio Olímpico el 2 de noviembre de 2014 en la Ciudad de México, México. (FOTO POR IMÁGENES LUIS LICONA / Straffon / CRÉDITO OBLIGATORIO / REDACCIÓN DEL USUARIO / NO A LA VENTA / NO ARCHIVO)

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO. 02 de noviembre: Josecarlos Van Rankin de Pumas compite por tocar el balón con Luis Sánchez de Veracruz durante el partido del torneo Apertura de la Liga MX entre Pumas y Tiburones Rojos celebrada en el Estadio Olímpico el 2 de noviembre de 2014 en la Ciudad de México, México. (FOTO POR IMÁGENES LUIS LICONA / Straffon / CRÉDITO OBLIGATORIO / REDACCIÓN DEL USUARIO / NO A LA VENTA / NO ARCHIVO)

Pumas tuvo más el balón y jugó en el área jarocha, aunque sin mucha profundidad. En ese lapso Daniel Ludueña mandó un centro que Sosa remató desviado, cuando se esperaba que hiciera crecer la jugada. El mismo Ludueña envió un tiro al poste. No obstante, Veracruz creó un contragolpe que pudo haber dado al traste con todo el esfuerzo local, ya que cuando Villalva se había llevado a Josecarlos van Rankin por la izquierda, Romagnoli llegó a desviar y evitó el peligroso mano a mano que iba a tener con el portero Alfredo Saldívar. ATREVIDO Y CONTRAGOLPEADO Pumas buscó ser más atrevido con el cambio que hizo en el arranque del segundo tiempo: Romagnoli por Javier Cortés. El equipo volvió a hacerse de la manija del juego, pero ahora más alebrestado, como la llegada de Eduardo Herrera que terminó en un fallido disparo por el centro. Los universitarios urgidos del triunfo, también le dejaron espacios a Veracruz que al 61 tuvo el gol y desaprovechó la oportunidad. Martínez Borja, quien en mano a mano con el portero voló el esférico. Al 70, a Van Rankin le anularon un gol por fuera de juego. Pumas no dejaba de ir al frente, aunque con cierto desorden que los jarochos trataban de aprovechar con contragolpes.

De nuevo, el técnico Guillermo Vázquez volvió a arriesgar: salió el defensa Van Rankin por el delantero Daniel Ramírez, un elemento ofensivo en la cancha, a cambio de darle pie al contrario para que generara más descolgadas. AL FILO DE LA NAVAJA El cierre de los universitarios fue al filo de la navaja: atacando sin mucha calma, a expensas del daño que le pudiera hacer, salió López por Diego Lagos. Se buscó echar más gente adelante y fresca, pues el sol pegó fuerte y el desgaste de los equipos mayor; pero Veracruz no bajó los brazos y casi al final Luis Sánchez mandó un balón al poste. Luego Sosa también estuvo a punto del gol, pero su displicente disparo fue despejado apuradamente con la zaga visitante. Enseguida le tocó a Herrera disparas, pero el portero Hernández desvió y apagó el peligro. Pese a los últimos intentos de Pumas y Veracruz, el 0-0 se mantuvo hasta el final. Previo al inicio del partido se escuchó un minuto de aplausos en memoria de Raúl Chanes, integrante del equipo que ascendió a la Primera División en 1962 y que falleció el pasado 21 de octubre en Guadalajara. La suma total de aficionados que ingresaron al Estadio Olímpico Universitario fue de: 15,159. ESPN

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Noviembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.