edición impresa 3/11/2015

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Los 43, llevados a Carrizalillo, versión Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Habitantes de Carrizalillo confirmaron que al menos un centenar de sicarios al servicio del grupo delictivo Guerreros Unidos se refugió

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 3 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3797

Pobladores informan que un grupo de sicarios habría llevado a los estudiantes hasta ahí

en ese poblado tras la masacre y desaparición de los 43 normalis-

tas de Ayotzinapa, tal como lo informó proceso.com.mx el 11 de

octubre de 2014 en la nota titulada Señalan a pandilleros de “Los Peques” como agresores de normalistas. APRO

13

Los otros difuntos

s. o. s.

Tixtla, en el escenario estatal, sigue siendo algo parecido al detonador de un cartucho de dinamita. Cualquier paso en falso, cualquier palabra mal dicha, cualquier actitud caciquil, y estalla. 23

Posponen fecha para revelar adeudos del PRI

El monto de la deuda que dejó la pasada administración que encabezó la dupla del PRI, Fernández-Vergara, así como los distintos faltantes por área. NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

Volcadura deja un lesionado

Al volcar una camioneta en la autopista, a la altura del entronque a Vallecito de Zaragoza, el chofer resultó con lesiones quien perdió el control de su camioneta luego de esquivar un asno. LA REDACCIÓN

CHILPANCINGO. Integrantes de la organización Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco) realizaron una ofrenda en el Árbol de la dignidad con fotografías de asesinados y desaparecidos en el estado. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Jalan rienda al PRD Exigen cese del titular de Turismo municipal municipal; presume armonía con alcalde NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

Tras ser liberado luego de ser obligado a pagar una multa de 2 mil pesos por el supuesto delito de curricanaje, el presidente de la Asociación Única de Hospedadores de Ixtapa-Zihuatanejo, Juan Fulgencio Rojas Guzmán,

acusó al director municipal de Turismo, Antonio Bureos Oliva, de querer acaparar con curricanes la zona de Ixtapa. Por lo que exigió su destitución. El afectado se quejó ante Despertar de la Costa de que el director de Tu-

rismo se vale de su puesto en el ayuntamiento para hostigar a los prestadores de servicios ajenos a la asociación que el liderea, ejemplo de ello fue el delito mediante el cual lo detuvieron. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

24

Otro asalto a tienda Oxxo

Un desconocido se introdujo a robar a la tienda Oxxo del semáforo del Teosintle, a orilla del bulevar Paseo de Zihuatanejo, los trabajadores fueron amedrentados. LA REDACCIÓN

26

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015 Jesús siguió su camino, y llegó a una aldea, donde un mujer llamada Marta, lo recibió en su casa.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Jalan rienda al PRD municipal; relación excelente con GGB, dice dirigente El presidente del comité municipal del PRD, Armando Espinoza Pastrana se retractó de las quejas de perredistas que plantearía a su dirigente estatal Celestino Cesario Guzmán. Los reclamos de militantes inconformes por la entrada de priístas en el gobierno del alcalde Gustavo García Bello, fueron minimizados y solo dijo: “hay una excelente relación”, aseguró. Como informó Despertar de la Costa, el presidente del comité estatal del PRD, Celestino Cesareo Guzmán, reconoció en entrevista que existían reclamos de militantes azuetenses por la apertura del gobierno municipal de García Bello a priístas. Aunque negó que se haya dado una coalición de facto PRIPRD en la presente administración, anunció que esta semana acudirá aquí a llevar a cabo una sesión del comité estatal y en ella abordará el tema de los reclamos e inconformidades. Dijo que “escuchamos de manera permanente desde que

asumió (García Bello) el cargo, algunos reclamos, algunos señalamientos, y en esa medida el PRD está tomando algunas decisiones con la finalidad de ayudarle al presidente municipal a conciliar entre los compañeros de partido”. Al respecto, se consultó vía telefónica a Espinoza Pastrana para conocer cuáles serían las inquietudes y reclamos que plantearía a Cesario Guzmán en su visita, pero minimizó el tema, “yo quiero decirte que entre el PRD y el cabildo hay una excelente relación, nosotros no tenemos problemas”. Enseguida mencionó que la visita que se llevará a cabo esta semana el líder estatal del partido, “no es precisamente lo que me preguntas, el comité estatal está sesionando en todos los municipios donde somos gobierno, esto es con el propósito de fortalecer sobre todo a nuestros presidentes municipales”. Luego, se insistió en si plantearía en la futura reunión los

El presidente del comité municipal del PRD, Armando Espinoza Pastrana. (archivo).

reclamos e inconformidades de militantes perredistas, y dijo que “creemos que es una administración que va empezando, es difícil

que todo mundo se acomode, nosotros vamos a esperar”. Por último dijo que en el encuentro con el líder estatal del

PRD, presentarán propuestas para que el plan municipal de gobierno se pueda nutrir y dar resultados. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Posponen fecha para transparentar adeudos que dejó el PRI en Zihuatanejo Hace dos semanas, García Bello dijo que lo revelaría el 30 de octubre; ahora, regidora dice que en 15 días

Foto: Archivo

El monto de la deuda que dejó la pasada administración que encabezó la dupla del PRI, Fernández-Vergara, así como los distintos faltantes por área, se conocerán a detalle después del día 15 del presente mes, in-

formó la regidora de Hacienda, Graciela González Carlini. Hace dos semanas se entrevistó al alcalde Gustavo García Bello sobre cuando se conocería el adeudo que dejó el gobierno pasado que encabezaron los ex

alcaldes Eric Fernández Ballesteros y Fernando Vergara Silva, y dijo que “es materia del análisis de la entrega-recepción, estamos en eso, la vamos a concluir en unos días porque tenemos hasta el 30 de octubre”. Pero a la fecha aún se desconoce el endeudamiento que generó el gobierno priísta y sobre el tema se consultó a González Carlini, quien dio a conocer que será hasta el 15 de este mes cuando los regidores recibirán un informe detallado de todos los rubros. Dijo que la Auditoría General del Estado (AGE) enviará un informe que les entregará la tesorería municipal a los ediles y en el se observará si hubo faltantes en recursos, mobiliario y otros rubros. La expectativa por conocer el adeudo que acumuló la pasada administración, ha crecido entre los diferentes sectores de la sociedad debido a que es de todos conocido que la pasada administración trabajó en números rojos e incluso en la recta final ni siquiera pudo cubrir adeudos como el contraído con la compañía proveedora de semáforos, problema que no se ha resuelto, pues las maquinas continúan desactivadas. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3797 de fecha 3 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

LOCAL

3

Exigen destitución del titular de Turismo municipal Tras ser liberado luego de ser obligado a pagar una multa de 2 mil pesos por el supuesto delito de curricanaje, el presidente de la Asociación Única de Hospedadores de Ixtapa-Zihuatanejo, Juan Fulgencio Rojas Guzmán, acusó al director municipal de Turismo, Antonio Bureos Oliva, de querer acaparar con curricanes la zona de Ixtapa. Por lo que exigió su destitución. El afectado se quejó ante Despertar de la Costa de que el director de Turismo se vale de su puesto en el ayuntamiento para hostigar a los prestadores de servicios ajenos a la asociación que el liderea, ejemplo de ello fue el delito mediante el cual lo detuvieron, ya que este no existe, además de que lleva años realizando su actividad. Rojas relató que lo que existe es un pleito personal entre Bureos y él, ya que tiene demandado al funcionario laboralmente desde hace casi dos años, debido a que en su momento el ahora ti-

tular de Turismo lo corrió junto con otros 11 compañeros sin liquidarlos. Esto, pese a que trabajaron para él durante 8 años. Abundó que de acuerdo a su abogada el funcionario les debe un promedio de 40 mil pesos por despedido. “Y ahora se está aprovechando de su cargo como funcionario público”, dijo. Acusó que no conforme con su cargo en el gobierno municipal, Bureos quiere acaparar el desarrollo turístico de Ixtapa, ya que tiene 3 oficinas de curricanes, una por la sucursal bancaria HSBC, otro por el Park Royal y uno más por la nueva tienda Merza Pack. “Maneja unos 50 curricanes”, acusó. Por ello, exigió la destitución del director de Turismo, “por hacer mal uso de su cargo”. Solo por sentirse intocable por haber ayudado a financiar la campaña de Gustavo García Bello. Para finalizar, hizo responsable a Bureos de su integridad física. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Fonatur no ha cumplido con áreas verdes en Ixtapa, denuncia MOI El Movimiento Obrero Independiente (MOI) reveló que solapado por autoridades estatales y municipales el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha dejado de entregar los espacios del centro integralmente planeado de Ixtapa destinados para áreas verdes y equipamiento urbano. Ningún fraccionamiento construido en Ixtapa-Zihuatanejo ha cumplido a cabalidad con los porcentajes establecidos por Desarrollo Urbano para áreas verdes y equipa-

miento urbano, declaró el presidente del MOI, Eligio Fernando Peñaloza, quien acusó: “es más, ni Fonatur a cumplido con la Ley de Fraccionamientos para los municipios del estado de Guerrero”. Pues explicó que en cada desarrollo que se ha hecho ha habido déficit, de alguna forma, solapados por las diferentes administraciones del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), y de los ejercicios administrativos municipales actuantes en sus tiempos. Por lo que ese déficit se

ha ido acumulando. Recordó el ejemplo de la colonia Vaso de Miraflores, donde tanto las áreas verdes como de equipamiento urbano se han perdido en su totalidad, prácticamente, ya que las han vuelto lotes para venta. E insistió que no es exclusivo de las zona del Fibazi, sino también de Fonatur: “tú ve a Fonatur y pregunta dónde están las áreas verdes que ha donado, y las áreas de equipamiento entregadas. Las únicas que puede decir que están medio entregadas, probablemente, serían los paraderos de autobuses, si es que ya los cedió al municipio”. El dirigente del sindicato independiente señaló que pese a tener un uso definido, tanto la superficie del trailer park, en Playa Linda, como el segundo estacionamiento vehicular de playa El Palmar, están siendo modificados para una posible venta a particulares. “Ya hay planos establecidos con un uso predeterminado y no lo pueden modificar, al tratarse de un patrimonio del pueblo”, expresó. Al hablar de un desarrollo turístico hotelero disminuyen las áreas verdes a alrededor del 6 por ciento, al igual que las de equipamiento urbano, derivado de los coeficientes de ocupación. Sin embargo, no se han respetado los porcentajes, acotó Peñaloza. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Promueven 100 años de la Danza de El Cortés Como parte de los festejos por los 100 años de la danza El Cortés por las calles de las comunidades de Agua de Correa, El Coacoyul, y del puerto de Zihuatanejo recorren grupos de jóvenes promoviendo una tradición o ritual pagano que forma parte de los festejos de Día de Muertos. Este año, conmemoraron un siglo de esta tradición que se representa desde las comunidades de Tecpan de Galeana a Zihuatanejo. El Cortés es originario de la Costa Grande, pero no se sabe dónde nace exactamente y se ha transmitido por generaciones, en este municipio las comunidades de Coacoyul y Agua de Correa han sido las que han mantenido viva esta tradición. Antes de la llegada del día de muertos, inician los preparativos correspondientes, como son, la elaboración de la indumentaria y los accesorios que habrán de utilizarse en esta danza. El armazón de lo que se denomina “la yegua del cortes”, es una especie de caparazón forrada con tela de color rojo, con una cabeza de caballo tallada en madera al frente y una cola de vaca amarrada en la parte de atrás. La máscara del Cortés se confecciona con la corteza de un fruto conocido como bule, que es partido a la mitad y a una parte se le hacen los agujeros de los ojos, nariz y boca, al hueco de los ojos se le pegan cejas y a la boca se le pone bigote y una gran barba todos hechos con crin de caballo, mientras que alrededor de la boca se le pegan granos de maíz que hacen las veces de dientes, de tal manera que la máscara queda como una calavera, con barba y bigote. Después del árbol cirián se cortan alrededor de 50 varas que son utilizadas como espadas, que son usadas por el portador del armazón de la yegua del

Cortés. Los demás participantes tallan en madera maciza una espada a la que dan el nombre de “cuchilla”, con la que se defenderán durante su participación, el resto de su indumentaria es un sarape que portan cargado al hombro a manera de escudo. También, los botes de hojalata vacíos son utilizados como tambores. Los personajes principales son; la yegua del Cortés, los toreadores, la malinche y los boteros. El personaje de la malinche en la danza, es interpretado por un hombre disfrazado de mujer y su función es embaucar y convencer con mimos y caricias a los toreadores y a los espectadores para que El Cortés los someta a golpes. La danza del Cortés comienza al son hipnotizarte del redoble de los boteros, la representación de esta danza, pretende ser la escenificación de la conquista de los españoles sobre los indígenas americanos. Cada primero de noviembre los pobladores del El Coacoyul y Agua de Correa se reúnen para dar inicio a la fiesta que dura dos días de manera casi ininterrumpida, de golpes, vino y comida. La danza según Ángel Solís VIllagómez, es cautivante porque probablemente “nos remueve en lo más recóndito de nuestra mente, vivencias de la cruel y sanguinolenta forma de como fuimos conquistados por Hernán Cortés”. También es la representación de la batalla que se libra contra la muerte; “cuando tú enfrentas a la yegua del Cortés confrontas simbólicamente a la muerte, inclusive la máscara de la yegua del cortes es una calavera con barba y bigote. Es a la vez una parodia de como nuestro pueblo enfrenta a la muerte, con arrojo, valentía, pero también con un gran sentido del humor” precisó. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Reúne Cine Club del Mar más de cien asistentes El ciclo de documentales de Ambulante organizado por el Cine Club del Mar, ha logrado captar al menos unos 100 personas, cifra que espera elevar durante la segunda semana de proyecciones. Jorge Alonso Meza Sánchez, del cine Club del Mar, dijo que en la primera etapa que se realizó del ciclo de documentales, a pesar del corto tiempo y la poca publicidad acudió hasta 30 personas al día. Este ciclo solo canceló una función, debido al huracán Patricia. Meza manifestó que a pesar de ser la primera vez que se hace un programa de cine documental, se tuvo una respuesta buena, y para la segunda parte de 13 documentales esperan tener más visitantes. Los documentales se estarán proyectando en la Casa de la Cultura a las ocho y media de la noche, además Meza Sánchez informó que para el mes de diciembre se está organizando un festival de cortometrajes. Destaco que es una gran oportunidad para los habitantes acudir a ver los documentales porque, por

lo regular solo se realizan en Acapulco o Chilpancingo, y es la primera ocasión que se presentan en este puerto. Sin embargo reconoció, que se tiene la carencia en la cuestión de medios publicitarios, motivo por el cual son pocas las personas que se enterar de este tipo de eventos. El Cine Club del Mar, al concluir este ciclo de documentales, retomará sus eventos una vez por semana, como se han venido trabajando cuando no están frente a festivales en Zihuatanejo. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

5

LOCAL

En Papanoa tampoco dejó buenos resultados el Día de Muertos El presidente de restauranteros y hoteleros de Bahías de Papanoa Guillermo Catalán Martínez, dio a conocer que el puente vacacional de Día de Muertos no ha sido tan benéfico por lo que buscarán mayor difusión ante el secretario de Turismo y la creación de un Consejo de Promoción turística para los municipios de la Costa Grande. Dijo que están buscando a través de todos sus medios a su alcance lograr detonar el desarrollo de esa zona. En ese sentido, dijo que pedirán a Ernesto Rodríguez Escalona, secretario de Turismo una efectiva estrategia de promoción y la creación de un consejo

VENTAS Y RENTAS 2- CAMIONETAS Venture modelo 2004 bien cuidada 3 filas de asientos 6 cilindros $58,000 a tratar y Cherokee modelo 1997, 6 cilindros 4x4 roja bonita $36,500 a tratar 755 101 99 47 Seminuevo Chevy Monza 2009 (línea nueva) aire hidráulico, todo pagado blanco excelente $71,500 cel. 755 1147168 SE RENTA departamento atrás de la Coppel sin muebles, 2 recámaras, sala, comedor, cocina, y estacionamiento inf 755 557 1544 RENTO preciosa casa en Infonavit La Parota magnífica ubicación c/estacionamiento atrás de la Ford inf 5543365 5545677

de promoción turística para los municipios con esa vocación en Costa Grande. Dijo que de lograrse el consejo, debe ser independiente de Ixtapa-Zihuatanejo que ya cuenta con una Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV). “Si nos hace caso es una gran oportunidad para que a la Costa Grande le vaya bien, y en Bahías de Papanoa vamos caminando”. Como ejemplo señaló que Bahías de Papanoa que fue uno de los sitios promovidos por el gobernador Héctor Astudillo Flores durante su campaña, logró en la red social Facebook más me gusta, por encima de sitios turísticos que han

VENDO 2 departamentos en 2do y 3er nivel en Infonavit La Parota si tu calificación de Infonavit es de $280,000 puedes hacer tramite del crédito de infonavit informes 5545677 5543365 OPORTUNIDAD terreno 350 m2. en parte alta de carretera a La Unión a un costado del pozo de CAPAZ tel. 554 75 61. VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34

EMPLEOS Y OTROS CRÉDITOS para jubilados y pensionados y trabajadores del Sector Salud, trámites sencillos te damos solución en 24 hrs comu-

contado siempre con el apoyo gubernamental. “Se demuestra que sabemos hacer las cosas, y si nos hacen caso y apoyan no tenemos duda de que va funcionar, estamos hablando de muchas poblaciones que se verían beneficiadas”. Sobre Rodríguez Escalona, dijo que es igual que los dos últimos secretarios, “muy preparado pero les toma ventaja porque es formado en el sector turístico, además lleva dos periodos”. Catalán, agregó que junto a Playitas del Calvario y la Riviera TronconesSaladita ya han solicitado una reunión con Escalona, para pedirle un desarrollo

nícate al cel 7551219500, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, La Unión. SOLICITO personal ambos sexos para atender unos carritos de hot dog, hamburguesas y tacos con experiencia en el ramo inf 7551271831 sr. Carlos KISSES show bar SOLICITA personal ambos sexos para meseros y meseras con experiencia en el ramo inf. en el bar sr Charli o gerente a las 8:00 pm SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912 NECESITO carpinteros medios oficiales con ganas de trabajar sueldo o destajos. Llamar al cel. 755 110 17 98

integral en la Costa Grande. Detalló que el obje-

tivo es tener una Riviera que detone el desarrollo de las comunidades con

vocación turística en esta región.

Por el puente vacacional de Día de Muertos Ixtapa-Zihuatanejo no alcanzó ni la media en la ocupación hotelera, pese a lo previsto por hoteleros. Consultado al respecto, hoteleros señalaron que al ser puente, tenían mejores expectativas, sin embargo para el lunes ya casi no había turistas en el puerto. De acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) el domingo se logró una ocupación global de 67.9 por ciento, mientras que para el lunes está bajó a 46.1 por ciento. Ixtapa según la Sefotur el día de dos de noviembre amaneció con 48.5 por ciento, mientras que Zihuatanejo apenas logró un porcentaje de 30.7 en habitaciones ocupadas. En ese sentido, la res-

taurantera de La Isla de Ixtapa, Rebeca Farías comentó que el único día que tuvieron ventas del 60 por ciento fue el sábado, mientras que para los dos días siguientes bajó mucho la presencia de turista. Dijo que como restauranteros esperaban que hubiera turistas durante el puente vacacional como ocurre los fines de semana que es cuando se un poco más favorecidos. Otro problema que enfrentaron en ese balneario, explicó Farías, fue que durante el primer día de puente no hubo ventas ya que la lluvia de ese día arrojó cientos de kilos de basura procedentes de la Barra de Barrio Viejo. Ante esta situación, señaló que los restauranteros se organizaron para limpiar

las playas y así el día domingo los turistas ya pudieron disfrutar del lugar. Sobre las condiciones del muelle de Playa Linda, dijo que por fortuna se reparó y no se nota el desgajamiento, “se corrigió justo a tiempo”. Por su parte el restaurantero de Las Gatas, Amado Cadena Bustos, informó que no se logró tener un mayor porcentaje, estimó que la playa estuvo como al 70 por ciento, sin embargo en las ventas no se vio reflejado. Dijo que las condiciones de la infraestructura y el clima han sido factor para que no haya las ventas esperadas, además durante los últimos años, las familias han dedicado mayor tiempo a sus difuntos, puntualizó Cadena.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Ixtapa y Zihuatanejo no llegan ni a la media de ocupación hotelera

JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Puente no logró repunte de la actividad comercial: Canaco La actividad comercial no se reactivó en este puente vacacional, se mantuvo en un 50%, informó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). El presidente de la Canaco, Gustavo Espino Bravo, consideró que la actividad comercial no se “disparó” con el puente va-

cacional por el Día de Muertos, “no se ven vehículos de otros estados como en otras ocasiones”, refirió en entrevista. Indicó que observó movimiento de personas locales en el centro de la ciudad y que los comercios de venta de flores fueron favorecidos por la fecha,

pero no hubo un incremento real de la actividad comercial en general. A pregunta, respondió que la actividad de los comercios no creció y quedó en un 50 por ciento. Relató que en un recorrido que llevó a cabo por los comercios del primer cuadro de la ciudad, observó que “la gente está muy triste, no hay dinero, no tenemos ingresos, ya pasó ahorita lo fuerte, la recesión la estamos sintiendo todavía, no hay movimiento económico”. Dijo que ha escuchado más quejas que beneplácito por parte de la gente, por lo que espera que la situación mejore con la llegada de los vuelos procedentes de Canadá y Estados Unidos, la cuales dan inicio a la temporada alta o de invierno. Por último, dijo que ojalá haya un poco más de efusividad “hay que tratar con amabilidad a la gente para que regrese, para que la gente nos voltee a ver otra vez, por nuestra hospitalidad, ca-

Aspecto del tianguis de venta de flores atrás del mercado central.

ballerosidad, aquella cordialidad que había, que llegaba la gente y se recibía de una manera dife-

rente, estamos medios amargados, no sé qué está pasando”.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Aprueba Congreso de Guerrero Fondo de Aportaciones Múltiples para el estado CHILPANCINGO. Con 41 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, el Congreso local autorizó al Ejecutivo local para que realice los actos jurídicos encaminados a materializar el Convenio de Coordinación y Colaboración para la Potencialización de recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que representa el acceso de hasta 2 mil 500 millones de pesos destinados para la reconstrucción de escuelas. Aunque la fracción parlamentaria del PRD había anunciado que iría en contra del proyecto de decreto enviado por el gobierno entrante, sus diputados votaron a favor con la condición de que se les aprobaran tres artículos transitorios, con los que aseguran, se acota la posibilidad de que el gobierno maneje los recursos emanados del FAM de manera discrecional. El Movimiento Ciudadano (MC) advirtió que al comprometer el 25 por ciento de los recursos que mes con mes llegan a Guerrero por medio de 18 ramos federales, se entra en un proceso de privatización de la educación, además de que se acota la capacidad de maniobra de las próximas administraciones de gobierno. En voz del diputado Silvano Blanco Deaquino, el MC estableció que al bursatilizar los recursos destinados para el sector educativo en un periodo de hasta 25 años, se deja sin mucho margen de maniobra a las próximas administraciones gubernamentales, lo que constituye una irregularidad. Pese a los argumentos que el MC ventiló en tribuna, Blanco

Deaquino y su compañero Ricardo Mejía Berdeja se quedaron en el nivel de la abstención, no votaron en contra de la materialización del FAM, al cual definieron como una estrategia del gobierno federal para generar una bolsa de hasta 50 mil millones de pesos, con la que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, pretende meterse a la pugna por la candidatura presidencial en el 2018. La propuesta del Ejecutivo local fue defendida en tribuna por la diputada del PVEM, María Luisa Vargas Mejía, quien refirió que la concreción del FAM, convenio ya firmado por el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez sin el aval del Congreso, representa el acceso a por lo menos 2 mi 500 millones de pesos. Esa cantidad, dijo que permitirá entrar en un proceso de rehabilitación de más de 8 mil escuelas que están en avanzado estado de deterioro, lo que implica un empujón sumamente positivo para el sector educativo estatal. “He revisado el documento y no encuentro nada absurdo ni oscuro, esta es una oportunidad para acceder a recursos frescos”, aseveró. La representante popular recordó que en su infancia, derivado de las limitaciones económicas debió cursar su instrucción escolar sentada a la sobra de un chicozapote, árbol que abunda en las costas de Guerrero. Por el PRI subió inicialmente el ex alcalde de Olinalá Eusebio González, quien rechazó que el acceso a los recursos que representa el FAM implique acelerar la

privatización del sector educativo estatal, también desestimó que la bursatilización de dichos recursos represente un riesgo. Los riesgos Ricardo Mejía Berdeja, del MC, sostuvo que la bursatilización ya se vivió en estados como Veracruz y Nuevo León, el resultado fue del inminente incremento a la deuda pública, obras inconclusas y la corrupción de quienes tuvieron bajo su responsabilidad la ejecución de los recursos. “El capital nunca pierde; tiene sus intereses y garantías, lo que estamos observando es un proyecto con mucha opacidad y que raya en lo inconstitucional”, aseveró. Sebastián de la Rosa Peláez, coordinador de la bancada del PRD, recordó que al principio él y sus compañeros estaban en contra

del proyecto, pero tras discutirlo con sus homólogos del PRI decidieron dar el voto a favor, no sin poner condición la aprobación de cuatro artículos transitorios. El primer transitorio dijo que va en caminado a prevenir el uso discrecional de los recursos, el segundo consistió en afectar solo en un 25 por ciento las partidas que llegan a Guerrero a través de 18 fondos federales, aunque eso implica entrar a la bursatilización. Otra reserva implicó dejar fuera de la primera ministración de recursos a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), principalmente porque dicha institución de nivel superior tiene su propio presupuesto y lo maneja con autonomía. Pilar Vadillo, a nombre del PRI trató de aminorar la resistencia de sus compañeros y les arengó de la siguiente mane-

ra: “No puede gustarles el amor y espantarse del parto”. Morena, siempre en contra La única diputada del Morena, María de Jesús Hernández Cisneros, fue la única que votó en contra, insistió en la opacidad con la que se pretenden manejar los recursos generados con el fondo, lo que implica debilitar aún más las finanzas de la entidad. Cuestionó la fundamentación legal del proyecto enviado por el ejecutivo y precisó que su postura era legítima, que no estaba influida por la bancada del PRD. “Quiero dejar clara cuál es la postura de Morena y ratificar que con el PRD no vamos ni a la esquina”, dijo la representante popular mientras generaba reacciones encontradas en la sala de plenos. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

7

LOCAL

Se aterrizan los primeros programas sociales en apoyo de los distintos sectores de Zihuatanejo La Dirección de Desarrollo Económico a través de su titular, Rubén Bibriesca Cervantes, en atención a las indicaciones del presidente municipal, Gustavo García Bello, ha activado los primeros programas sociales así como gestoría institucional a favor de la ciudadanía azuetense, en el marco de los compromisos contraídos con la sociedad y los sectores vulnerables del municipio. Bibriesca manifestó que los programas que se encuentran activados como parte de los logros de los convenios alcanzados con las diferentes dependencias estatales y federales son: rehabilitación de caminos rurales, construcción de vados y el programa de empleo temporal (PET) por parte de la Secretaría de Comunicaciones y

INSTITUTOS POLÍTICOS, CUNA DE LOBOS

Para este texto, mis estimados, vamos a echar mano de los sabios adagios que en México siguen vigentes y se aplican en estos tiempos de crisis política, social, cultural y económica, en nuestro jodido estado de Guerrero. Dime con quién andas y te diré quién eres, reza un refrán bien conocido y aplica a pie juntillas a la desgracia que vive el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues ellos creen que pueden seguir manipulando a la entidad con su cara de ‘yo te aseguro que yo no fui’. Se conducen con bandera de tontos, pero de mensos no tienen nada. Claro que los institutos políticos, sus presidentes estatales y locales, saben bien de qué pie cojea cada uno de sus líderes y conocen bien la conducta de cada candidato a cargos de elección popular. Se ven ridículos los líderes del PRD negando cobardemente al presidente municipal de Cocula, Erick Ulises Ramírez, y a Eloy Flores Cantú, asesor del partido. Son buenos jueces para señalar y acusar los perredistas, cuando debieron sacar la cara por ellos, porque los dueños de los partidos no dan paso sin huarache. Si ellos no dan línea al aspirante al cargo, no va, así se paren de cabeza todos. Y los presidentes estatales del PRI y PRD saben bien cómo masca la iguana en los 81 municipios de Guerrero. Ellos se repartieron el pastel como si fueran dueños del estado. No respetaron la equidad de género, se la pasaron por las talegas y después, en el Congreso, se las volvieron a pasar por donde mismo. Nada de lo que ocurre, bueno o malo, en los ayuntamien-

Transportes (SCT). Del mismo modo, se activó el programa de fianzas para el sector indígena, dirigido para aquellas personas que por algún delito se encuentren recluidos en el CERESO y hablen algún tipo de lengua y alcancen éste beneficio, se les apoyará hasta con la suma de 15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 m.n.) de acuerdo al convenio alcanzado con el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Por otro lado también se consolido ante éste instituto, el convenio de cooperación en apoyo a los azuetenses para aclaración o corrección de errores en actas de nacimiento en donde los beneficiarios se ahorrarán los gastos del juicio cubriendo únicamente los pagos de derechos ante

tos, lo desconocen los dueños de los partidos y tienen conocimiento de los alacranes ponzoñosos que ingresaron a las alcaldías y también su equipo de colaboradores. Los dueños de los partidos saben bien el teje y maneje de cada alcalde de la entidad. No de en balde el presidente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, dijo que viene pronto a Zihuatanejo para leerle la cartilla a Gustavo García Bello, pues el príncipe porteño, a más de un mes de desgobierno, no da pie con bola y lo peor está por venir. El pueblo de Zihuatanejo no aguanta más saqueos y los funcionarios del gobierno de García Bello andan como fieras, saqueando al que se deja. El Director de Deportes, Ulises Ortiz, hizo de la Unidad Deportiva un negocio redondeo: cobran 12 pesos por el estacionamiento, cobran el gimnasio, les cobran en zumba diez pesos por persona; y eso no es todo: el angelito negro mandó quitar a las personas que hace años venden sus productos en las casetas, quesque porque ahora van a vender del mismo ayuntamiento, pero es falso, el muy cínico va a rentar las casetas a sus compinches para que el billete le quede a él solito; de hecho, ya puso su propio negocio, vende productos en el GYM y botellas de agua. Le quita los clientes a la señora a la mala, y se mofa todavía, pues él es el director de Deportes y dueño de la Unidad y puede hacer lo que le venga en gana. Pero lo que no deben permitir los ciudadanos es que este ingrato funcionario privatice la Unidad Deportiva. Alerta, señores del municipio de Zihuatanejo, ese es el único espacio donde sus hijos pueden ir a ejercitarse y no permitan que lo privaticen, porque dice un dicho que cuando el río suena, es porque piedras lleva. Las personas que llegaron a esta casa editora para acusar a Ulises Ortiz, afirman que ya anda en trámites para darles en concesión a empresarios futboleros el campo número 1, y al darles la entrada, al rato se van a apoderar de toda la Unidad y ya no habrá lugar de

la coordinación estatal de registro civil. Finalmente, Bibriesca Cervantes dio a conocer la reactivación ante CONAGUA del programa para la adquisición de concesiones para explotación de agua de uso agrícola (norias) mediante la cual, los beneficiarios obtendrán una tarifa preferencial en su consumo de energía eléctrica ante CFE, además de la certeza jurídica y el acceso a los programas sociales en los tres órdenes de gobierno. También puntualizo que para el resto de los programas solo se está en espera a los tiempos para la apertura de ventanillas a finales de este año para accesar a ellos y dejarlos al alcance de la ciudadanía, enfatizo. YAREMI LÓPEZ

esparcimiento para los azuenteses. Según se sabe, la CONADE vetó a la Unidad Deportiva de Zihuatanejo por no cumplir en tiempo y forma en la aplicación de recursos en una pista que no habían entregado, y al parecer el veto está vigente, pero es necesario que la sociedad de Zihuatanejo tome cartas en el asunto y no permita que sigan haciendo de la Unidad Deportiva un negocio particular, porque el dinero no llega a las arcas municipales y no dan ni una nota de remisión para tapar el ojo al macho, sino que así a lo bruto, al estilo rancho viejo, están actuando. Tanto que se espantaba Ulises Ortiz de los priistas y ahora que llegó él al cargo salió peor. Según un comunicado de la SEP en 2014, por medio de la CONADE, se autorizaron recursos a los estados y municipios para promover la cultura y el deporte en la población, y dirigir a los chicos hacia las disciplinas deportivas para alejarlos de las drogas. Se habla de un bonche de dinero. Sería bueno sacudir a los regidores del PRI para que hagan su trabajo, pues los funcionario, no sólo el director de Deportes y dueño de la Unidad Deportiva, casi todos, andan desesperados sacando dinero para las fiestas navideñas y ellos, bien gracias, en los brazos de Morfeo. Si no meten orden al directo de Turismo, por ejemplo, vamos a hablar de desgracias, pues a nadie le gusta que venga un funcionario a quitarle su trabajo. Reglamentos también tiene su punto negro, pues su titular ha sido señalado de engordar sus bolsillos; en concreto, al ritmo que vamos, los funcionarios de García Bello pueden rebasar el récord de los funcionarios de Eric Fernández Ballesteros, pues se dice que ellos salieron ricos del ayuntamiento y no el expresidente. Y eso le puede ocurrir a García Bello, aunque les dice a sus colaboradores que se conduzcan por la línea recta, que no hagan cosas buenas que parecen malas, o malas que parecen buenas, a ellos por una oreja les entra y por otra les sale. García Bello también tiene lo suyo: despidió personal del ayun-

tamiento de mucha antigüedad y no le dieron su finiquito, ni la quincena completa. Bueno, ni les avisaron que se iban. Supieron que ya no eran empleados del ayuntamiento porque llegó su relevo. Si era mujer mayor, mandaron una jovencita. Y no sólo eso, las nuevas empleadas se burlaron de las relevadas. Hay un descontento en la población de Zihuatanejo porque habían depositado la confianza en Gustavo. Las expectativas eran muy grandes para que el presidente sacara del pozo al puerto, pero dice otro dicho que en la forma de agarrar el taco, se conoce al que es tragón. Y pues Gustavo García desde un principio se puso al revés el guarache, solito se volteó y solito tiene que enderezar el barco, porque no pueden seguir los tres años peleando como perros y gatos. Un gobierno dividido, no prevalece; tiene que haber armonía entre pueblo y gobierno, comunión entre sectores, pues el pueblo necesita que sus empleados trabajen bien. Y gobiernen para todos: también tienen que salir a las comunidades para conocer de cerca las necesidades de la población. El presidente es de todos los azuenteses, no sólo para sus amigos o para los que lo adulan de ser buena persona. El presidente tiene que ir a Barrio Viejo, a Coacuyul, a Las Pozas, colonias olvidadas por completo con una lista larga de necesidades, pero por lo menos agua que les den a estos colonos. El problema de los funcionarios del ayuntamiento de Zihuatanejo es grave, no tienen ninguna preparación y desconocen sus funciones en las direcciones que les encomendaron y están henchidos de poder, no escuchan opiniones y Zihuatanejo está tirado al suelo, en completo abandono, basura por doquier, apestoso a excremento, calles destrozadas y a oscuras, un puerto turístico de quinta. Algunos de estos funcionarios ya se candidatean para presidentes, diputados y regidores por el PRD para la próximo trienio, y aún no pasan ni los cien días de gobierno. Estamos bien jodidos en Zihuatanejo.

Les decía, mis estimados, que el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados negó rotundamente que Eloy Flores Cantú perteneciera al PRD. Se lavaron las manos como Poncio Pilatos, y dejaron morir solos a los perredistas, cuando debieron dar la cara, aunque sea por solidaridad a los dos integrantes de su partido, pues dice otro dicho que arrieros somos y en el camino andamos. Los diputados perredistas aventaron la piedra y escondieron la mano. Por lo menos los diputados hubieran abogado diciendo que se les juzgue conforme a la ley, no que los encarcelan y después viriguan. A otro que ya agarraron de su puerquito es al ex secretario de salud, Lázaro Mazón Alonso, quesque él sabía que Erick Ulises tenía mala conducta y el doctor Mazón se defendió y dijo: “Yo no respondo por los actos de conocidos. Cuando fui secretario de salud me fotografié con mucha gente, desconozco la conducta de cada uno de ellos; además, yo ni siquiera participé con el PRD, apoyé al Movimiento Ciudadano y estuve trabajando para ellos. Ya me cansé que me relacionen con personas involucradas en actos ilícitos, no tengo nada que ver con esos hechos, ni tuve nunca contacto con el doctor Ramírez Crespo”. Y es verdad: nadie es responsable de las conductas desviadas de otro. Cada quien es el arquitecto de su propio destino, pero los líderes del PRD no tiene derecho de darle la espalda al presidente Erick Ulises Ramírez. Eso es lo que le valoro al PRI, que ellos se hacen bolita, no se dejan morir solos, y si son culpables de todos modos los defienden y los mandan lejos del país con una cartera de cónsul o embajador, pero no los dejan en la cárcel. Y si por error se los encarcelan y ese priista se porta bien y no canta rancheras, los sacan. Pero también al que le pisa los huevos al león, ellos mismo lo refunden en el Cereso. El PRD vive la peor de sus miserias y si sigue dando la espalda a sus líderes, hará honor a su cadáver.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015


9

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

EN LA SOCIEDAD

Ésta tenía una hermana que se llamaba María, que se sentó a los pies de Jesús, y oía su palabra.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

9

Palabra del gran Maestro

Arturo Gómez gestionó importantes obras en la Cámara de Diputados

PETATLÁN. El presidente de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, presentó proyectos especiales de obras ante diferentes comisiones de la Cámara y diputados federales para que puedan ser considerados e incluirlos en el presupuesto de egresos a ejercer en 2016 que ya se discute en el Congreso Federal. Aprovechando la buena relación con el diputado federal por este distrito Ricardo Barrientos Rios quien es secretario de la Comisión de Infraestructura, se presentó el proyecto especial de pavimentación de la carretera ruta de San Jeronimito a Potrerillos, proyecto ejecutivo para lo cual el municipio contrato una empresa para su levantamiento y con anterioridad se presentó para su validación ante la SCT‎ cómo lo requieren las reglas de operación para poder entrar en el presupuesto de egresos de la federacion. El Presidente Arturo Gómez se hizo acompañar por su equipo de obras públicas y la regidora Esbeidy Alba ‎quien ha venido solicitando se impulse esta importante obra en beneficio de las familias que viven en estas comunidades ya que ella es nacida y vive en esta ruta tan importante de la sierra y que hoy que le tocó tener una representación en el cabildo, apoyará con todo las gestiones que el alcalde Gómez Pérez realice en beneficio de los Petatlecos. También acudieron con el Diputado Federal por el Partido Verde Arturo Álvarez Angli, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente en la Cámara de Diputados, en donde mani-

festó que le daba gusto que su amiga la regidora de este mismo partido Yolanda Fernández acompañará en la gestión a su presidente porque así se debía trabajar y es lo que espera la gente resultados en conjunto y no pleitos que no ayudan a la gente. Al diputado Álvarez Angli se le presentó un proyecto especial para formar una granja de paneles solares que nos ayude a producir energía solar para ser aprovechada en los equipos de bombeo del agua potable donde se busca bajar el alto costo que se tiene en el suministro del agua potable y donde la regidora Yolanda Fernández le solicito al diputado ayudará en la gestión al Municipio de Petatlan porque son obras que vendrían a resolver grandes problemas que durante muchos años no se han resuelto, cómo es el gasto de energía y más si esta energía es generada de manera natural respetando el medio ambiente. Durante los días que se estuvieron en México el equipo de trabajo del Municipio aprovechando la asesoría ‎del equipo del Senador Rios Piter se metieron proyectos especiales en el rubro de Educación, Deportes y Cultura, ya que este tipo de obras son muy difíciles de poder realizar con los recursos del presupuesto municipal, es por eso que se buscará aprovechar la buena disposición que existe en el cabildo y sus regidores de trabajar de la mano en la gestión ante los diputados para poder bajar estos recursos en beneficio de los Petatlecos. FÉLIX REA SALGADO

En la gráfica el presidente Arturo Gómez y la regidora Esbeidi Alva entregan un documento sobre gestiones al diputado federal Ricaardo Barrientos Ríos la semana pasada en la ciudad de México.

El presidente de Petatlán Arturo Gómez con el diputado del Partido Verde Arturo Álvarez Angli, la regidora Yolanda Fernández y el diputado federal Ricardo Barrientos Ríos durante la gestion de diferentes obras para este municipio en la cámara de diputados.

Alcaldes de Atoyac y Tecpan buscarán mecanismos para asegurar el aguinaldo TECPAN. Los alcaldes priístas de Tecpan, Leopoldo Soberanis Hernández y de Atoyac, Dámaso Pérez Organes asentaron que recurrirán al gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, en busca de crear mecanismos con la Federación para pagar en diciembre el aguinaldo a los trabajadores del ayuntamiento, problema que de no resolverse, aseguraron, se volverá grave en cada municipio. Hace unos días, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado (Sefina), Francisco Abarca Escamilla, aseguró que los nuevos alcaldes enfrentarán problemas para pagar el aguinaldo a sus trabajadores, debido a que el déficit que existe en la administración estatal de más de 500 millones de pesos no ha sido resuelto por el gobierno federal, y eso ocasiona que carezca de recursos para hacer préstamos a los presidentes municipales como ha sucedido en años anteriores. Consultados por separado, Soberanis Hernández dijo que los presidentes municipales

buscarán al gobernador Héctor Astudillo, una vez que inicie su sexenio, para instrumentar mecanismos, junto con el gobierno federal, que permitan que los gobiernos municipales cuenten con recursos para pagar a los trabajadores. “La Constitución mexicana marca que los salarios y prestaciones de la clase trabajadora es intocable e impostergable y por eso los munícipes estamos obligados a hacer las gestiones necesarias para cumplir con

el derecho de los trabajadores municipales”, puntualizó. Por su parte el edil de Atoyac consideró adecuada la formación de un grupo de alcaldes de la Costa Grande para buscar al jefe del Ejecutivo estatal y analizar la forma en la que habrán de enfrentar el problema del pago de aguinaldo en diciembre antes de recurrir a alguna institución financiera que les preste dinero para hacer esos pagos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

El 15 arranca concurso de canto Bahías de Papanoa PAPANOA. Aunque casi nunca cuentan con apoyo oficial, en Bahías de Papanoa es un ejemplo de tenacidad porque con todas y sus limitaciones económicas están a punto de consolidar por tercer año consecutivo el concurso “La Voz Bahías de Papanoa” para traer turismo. Ya tienen 14 participantes inscritos y la premiación será el 20 de diciembre. Desde hace dos años la Asociación Civil Bahías de Papanoa empezó a tocar puertas con su concurso de “La Voz Bahía de Papanoa”, en el segundo año al ganador del primer lugar le grabaron un disco y ocho mil pesos en efectivo, porque contaron con el patrocinio de radiodifusoras locales de Zihuatanejo, sin embargo ahora ante la crisis económica que atravesaron sus socios con el paso de los fenómenos naturales estuvieron a punto de cancelar la tercera edición, reconoció ayer ante Despertar de la Costa, Guillermo Catalán Martínez, su presidente en turno. Sin embargo Catalán Martínez adelantó que du-

Es una de las participantes inscritas en el concurso Voz Bahías de Papanoa.

rante esta tercera edición tendrá un plus el evento, porque están lanzando una fase infantil en el concurso La Voz; aclaró que esto fue a petición de los competidores; sin embargo la competencia entre adultos por primera vez tendrá un candado, no se permitiera la inscripción a los participantes que ya lograron uno de los tres primeros lugares en los dos concursos anteriores. Aunque no tienen patrocinadores oficiales, solamente amigos que están dispuestos a sumar voluntad para ver crecer este nuevo

destino turístico han puesto su granito de arena en la competencia. No obstante indicó que algunos servidores públicos han colaborado amablemente con los premios para los ganadores, situación que apenas van a empezar a resolver, incluso adelantó que invitarán al recién designado Secretario de Fomento Turístico del Gobierno del Estado Ernesto Rodríguez Escalona. Precisó que todo se tiene planeado para arrancar el evento el domingo 15 de noviembre y cerrará con la final el domingo 20 de diciembre, donde el primer lugar recibirá un premio de ocho mil pesos; el segundo lugar, cinco mil pesos y tres mil pesos para el tercer lugar; sin embargo la premiación para la etapa infantil está por definirse. Durante este corto tiempo que lanzaron la convocatoria llevan 13 participantes inscritos en la categoría adulto; mientras que en la categoría infantil van dos inscritos. Manifestó que la convocatoria está abierta con el comité organizador y permanecerá así hasta una hora antes de arrancar la

competencia el día domingo 15 de noviembre. Entre los participantes inscritos se encuentran: José Ángel

García Chavarría de Tenexpa municipio de Tecpan de Galeana; Marcelo Monje García, de Barrio Nuevo,

municipio de Zihuatanejo; Manomi Saraii Valdovinos de Papanoa; Jorge Piedra Márquez de Zihuatanejo; Alejandra Ayala Paño, de Puerto Vicente Guerrero; Daniel Yáñez Arista del municipio de Petatlán. Así como Cristian Flores Santos, del puerto de Acapulco; Harold Iván Mondragón Valdovinos de Zihuatanejo; Daniel Pérez Rivera de Atoyac de Álvarez; Armando Galeana Rodríguez de Papanoa; Arnold Godínez Catalán, de La Puerta de Ixtapa; Reinaldo Damián Gómez del estado de Michoacán y Jorge Rubén Marín Monje y Jorge Rubén Marín Mancilla de Zihuatanejo. Mientras tanto, en la etapa infantil ya están inscritos los niños Fernanda Álvarez Gómez de Acapulco y Oscar Sánchez Vargas de Papanoa, pero la convocatoria se acaba de sacar hace dos días. Finalmente exhortó a los ciudadanos que deseen inscribirse al concurso la convocatoria está abierta, para que den una demostración de sus habilidades Se muestra el interés que tiene el gobiernador del estado artísticas. por contribuir con la promoción de Bahías de Papanoa.

CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

11

REGIONAL

Denuncian falta de docente en Yerba Santita COYUCA DE BENITEZ. Unos 50 alumnos de primer año están sin clases desde hace más de seis meses en la escuela Primaria Benito Juárez de la comunidad de Yerba Santita, en Coyuca de Benítez, debido a la falta de maestro, el cual no ha sido repuesto por las autoridades educativas, aseguró Bartolo Bravo Jiménez, presidente de la

Sociedad de Padres de Familia del plantel. Abundó que la maestra abandonó la escuela por estar supuestamente enferma, sin que nadie ocupara su puesto a pesar de las constantes solicitudes enviadas por los padres de familia, a los funcionarios de la Subdelegación de los Servicios Educativos en Acapulco.

COYUCA DE BENITEZ. Vecinos de la cabecera municipal de este lugar denunciaron ante este medio que el camión recolector de la basura no pasa en los horarios y días establecidos, por lo que la acumulación de los desechos se refleja en todas las calles de la ciudad. Algunos de los denunciantes expresaron que las titulares del programa Prospera realizan el barrido de las calles y juntan la basura en las esquinas, con la intención de que el camión recolector pase y se la lleve. Sin embargo, expresaron que el camión pasa de vez en cuando, por lo que se pueden apreciar montones de basura en muchas de las calles de la ciudad, generando un posible foco

de infección ante su acumulación, por los malos olores que emanan, lo que podría generar una enfermedad entre los habitantes, situación que se agrava ya que los animales rompen las bolsas con desperdicios, esparciéndolos por el sector y dejando mal olor debido a la descomposición de algunos desechos. Los denunciantes que pidieron el anonimato, hacen un llamado al presidente municipal, Javier Escobar García así como también al regidor de Salud, para que tomen cartas en el asunto e instruya al personal responsable de esta área que cumplan con su trabajo y recolecten la basura en los horarios y días acordados.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Sin servicio de recolección de basura, en Coyuca, denuncian

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Lluvias estropean caminos sacacosechas PETATLAN. Las lluvias registradas recientemente dejaron en mal estado los caminos sacacosechas, se quejaron productores de mango y coco. Los propietarios de huertas de coco y de mango, se quejan que el camino sacacosechas se encuentra en pésimas condiciones, debido a las lluvias de días pasados por lo que no pueden entrar a sus siembras. El mal estado de la entrada al camino de la virgen, también se encuentra en pésimas condiciones, por una fuga de drenaje que encharco parte de esta arteria vial y que ahora no impide el acceso a las huertas de mango y coco.

La fuga de drenaje está ocasionando que las condiciones del camino de la Virgen, empeore al grado que no pueden entrar vehículos, explicó la vecina María Hernández, quien también tiene su casa en este perímetro poblacional conocido como Las Palmas. El acceso, quedó lleno de piedras y escombros los habitantes de esta colonia y los dueños de las huertas cercanas no pue-

den entrar explico la vecina. La fuga de aguas negras es la causa por la que no haya paso vehicular además de que los vecinos no pueden transitar caminando ya que por todos lados hay drenaje. Ante esto piden al ayuntamiento que se lleve a cabo la rehabilitación de los caminos ya que no pueden entrar a sacar las cosechas. FELIX REA SALGADO

Los caminos saca cosechas se encuentran en pésimas condiciones.


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Cientos de personas visitan el panteón de Atoyac

ATOYAC. Como cada año, cientos de personas abarrotaron los panteones del municipio para visitar las tumbas de sus familiares. En estas fechas no pueden faltar los músicos locales que a ritmo de guitarra, violín y acordeón, hicieron recordar a los seres queridos que ya no están en este mundo, pero que se les recuerda con cariño durante esta fecha. Con los altares y ofrendas para los angelitos y personas adultas que son instalados en sus hogares, para esperar su regreso como lo marca fielmente la tradición. Familias enteras procedentes de distintos puntos de la región, del estado y del país, llegaron desde temprana para darse cita en el

cementerio del centro de nuestra ciudad cafetalera llevando vistosos arreglos florales, veladores, coronas, de acuerdo al alcance de la economía, para adornar las tumbas. Ahí, en este lugar, los visitantes se quedaron por varias horas conviviendo entre momentos de alegría, nostalgia y tristeza, incluso algunos degustando sus alimentos sin importar dejar por un rato la comodidad, todo esto para sentir nuevamente que estos son momentos compartidos con los seres queridos que hicieron ese viaje sin regreso. Mientras los músicos cantaban “la cruz del olvido”, “ La barca de oro” , “ 20 mujeres de negro ”, “ Cruz de madera”, “ Amor Eterno”

Abarrotados lucieron los panteones de Atoyac.

entre otras canciones que ambientaban a los visitantes quienes comían alegremente en las tumbas de sus familiares convivían desde la mañana de este lunes . “Vengo a ver a mi padre. Fue uno de los primeros fundadores del municipio, don José Galeana, mi padre me contaba cómo llegaron a aquí los primeros pobladores a este municipio quienes primero se habían asentado en Mezcalte-

pec, pero como estaban lejos los servicios se bajaron hasta el municipio donde hicieron su iglesia y poco a poco fue creciendo y mucha gente no sabe su historia”, dijo Juan Galeana Cantú. Por su parte las autoridades de Seguridad Pública Municipal reportaron un saldo blanco en estas festividades, ya que se montó un operativo especial de vigilancia por parte del personal de Protec-

ción Civil, Tránsito y Policía Municipal que de manera conjunta realizaron recorridos frecuentes por los cementerios para brindar los primeros auxilios a la ciudadanía que requería la ayuda sin que se registraran incidentes graves, solo fue auxiliada una madre de familia que sufrió una cortada en su pie derecho, al pisar un vidrio en el panteon de Zacualpan.

En el centro de Petatlán también se llevó a cabo la danza de la Malinche por habitantes de Juluchuca, una tradición que ha perdurado por más de treinta años en este municipio. El señor Isabel Medina que se encarga de organizar esta danza, en entrevista, mencionó que tiene 30 años que se lleva a cabo esta tradición la cual fue traída a Petatlán por unas personas “que se vinieron a vivir aquí, ellos antes vivieron en Coacoyul, Zihuatanejo, en donde la aprendieron” Detalló que en el caballito estuvo el joven Raimundo Palacios y en la Malinche Semel Medina (su hijo), las demás personas utilizan botes y los golpean con palos al momento que se lleva a cabo la danza.

Informó que hay buena aceptación de la ciudadanía ya que enfrentan al caballito con entu-

siasmo, sin que hasta el momento existan molestias.

La danza de la Malinche en Petatlán

Día de Muertos aumenta la basura en Petatlán PETATLAN. Luego de los festejos del Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre se ha concentrado mucha basura en las calles al no pasar los carros recolectores de los desechos sobre todo en las colonias más populares. En las colonias EL Cayuco, La Pintada, Díaz Ordaz, Barrio de la Hoja, es donde hay más basura al no pasar el carro recolector de los desechos durante los días 1 y 2.

En El Cayuco, por todos lados se observan montones de desechos, los vecinos señalan que no ha pasado el carro recolector es por eso que se ha acumulado en grandes cantidades. En tanto que en la colonia Barrio de la Hoja , la vecina, Patricia Esquivel, señalo que al no pasar el carro recolector de la basura se han acumulado grandes cantidades de desechos en las esquinas.

Grandes cantidades de basura se observan por todas partes. CMYK

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Así mismo la vecina indico que al parecer en el ayuntamiento no trabajaron estos días es por eso que está lleno de basura. Ante esta situación pidió al director de Servicios Públicos que envíe el carro recolector de los desechos a fin de que las calles permanezcan limpias sobre todo en estas fechas en que acuden muchas familias a los panteones y de paso a hacer visitas a sus familiares. FELIX REA SALGADO

LA REDACCIÓN

Se llevó a cabo la danza de la Malinche en Petatlán, por habitantes de la comunidad de Juluchuca que así lo han hecho por más de 30 años .


13

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Pero Marta, atareada con muchos quehaceres, se acercó a Jesús, y le dijo: Señor, ¿no te preocupa que mi hermana me deja servir sola? Dile que me ayude.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

13

Palabra del gran maestro

Pobladores indican que normalistas desaparecidos fueron trasladados a Carrizalillo CHILPANCINGO. Habitantes de Carrizalillo confirmaron que al menos un centenar de sicarios al servicio del grupo delictivo Guerreros Unidos se refugió en ese poblado tras la masacre y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tal como lo informó proceso.com. mx el 11 de octubre de 2014 en la nota titulada Señalan a pandilleros de “Los Peques” como agresores de normalistas. Los habitantes del lugar también denunciaron públicamente la existencia de fosas clandestinas: señalaron que tienen indicios de que los normalistas desaparecidos fueron trasladados a esta comunidad, donde se encuentra asentada la minera canadiense Gold Corp. Encabezados por el comisario ejidal Ricardo López García, hicieron un llamado a los padres de los 43 estudiantes para que viajen a Carrizalillo y busquen ahí a su hijos. El viernes 31 de octubre, ve-

cinos de la comunidad aseguraron a medios locales que tienen indicios de que los normalistas habrían sido trasladados a ese lugar, luego de la cacería desatada en Iguala la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre. Señalaron que en las primeras horas del 27, al menos una treintena de hombres armados procedentes de Iguala arribó a Carrizalillo a bordo de varias camionetas. Afirmaron que los sujetos son miembros de la banda Los Peques, señalada como el brazo armado de Guerreros Unidos, y que habrían sido protegidos por la familia Peña Celso, que se refugió en Iguala después de que varios de sus integrantes fueron asesinados. De acuerdo con los denunciantes, en esa ocasión llegaron al lugar varias retroexcavadoras, y una gran cantidad de arena destinada para una obra pública “simplemente desapareció”. Las declaraciones se dan a

CHILPANCINGO. Hasta el momento, los padres de los 43 no tienen una postura relacionada con el ofrecimiento de que busquen a sus hijos en las tierras de Carrizalillo, pueblo que durante cuatro meses fue utilizado como guarida de Guerreros Unidos (GU).

do para repavimentar la avenida principal. Felipe de la Cruz explicó que la mayoría de los padres se encuentran dispersos, cada uno se trasladó a sus lugares de origen para llevar ofrendas a sus muertos. Sin embargo, indicó que en el transcurso de la semana se habrán de reunir para analizar el tema, con la intención de valorar las implicaciones que tiene el hecho de subir hasta la zona minera del municipio de Eduardo Neri. Quienes sí tomaron la palabra al ofrecimiento de los ejidatarios, fueron integrantes del colectivo “Los otros desaparecidos”, que este martes 3 de noviembre, en la parroquia de San Gerardo, en Iguala de la Independencia solicitarán el acompañamiento de la Procuraduría General de la República (PGR) para que resguarden su búsqueda. Ellos, tiene ubicada una barranca conocida como “La Palomas”, en donde se les ha dicho que existen restos humanos, mientras que en el paraje de “Los Manguitos” hay el mismo reporte.

conocer luego de que la semana pasada pobladores de Carrizalillo retuvieron a nueve agentes federales y un civil identificado como Modesto Onofre Peña Celso, presunto miembro del grupo delictivo Guerreros Unidos, quienes pretendían llevarse al comisario ejidal Ricardo López. La comunidad, ubicada sobre la rivera del río Balsas, en el llamado ‘Cinturón de oro, ha padecido la confrontación entre sicarios al servicio de la banda Los Rojos y Guerreros Unidos, que buscan hacerse del control de la ruta de trasiego de drogas y las millonarias ganancias que

obtienen a través del cobro de piso a la empresa minera Gold Corp. Según los pobladores de Carrizalillo, durante la retención de los federales y de Modesto Onofre Peña Celso, este habría confesado que en varios cerros existen fosas clandestinas que fueron utilizadas por los miembros de Guerreros Unidos para desaparecer a sus víctimas. Incluso dijeron que ellos mismos acudieron a un punto y encontraron restos humanos, motivo por el cual lanzaron un llamado a los padres de los 43 normalistas para que busquen

ahí a sus hijos. El 11 de octubre de 2014, proceso.com.mx dio a conocer, con base en un reporte federal, que un grupo de sicarios al servicio de Guerreros Unidos se había refugiado en Carrizalillo con la protección de autoridades de los tres niveles de gobierno y del Ejército, luego de ocurrida la masacre y desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa. La nota se tituló: “Señalan a pandilleros de ‘Los Peques’ como agresores de normalistas”. APRO

Padres de los 43, sin postura sobre posible búsqueda en Carrizalillo

Los otros desaparecidos, de Iguala si le toman la palabra a los ejidatarios Vía telefónica, Felipe de la Cruz, vocero de los padres agraviados por los ataques del 26 de septiembre de 2014, señaló que apenas se han enterado del descubrimiento de una fosa con restos humanos en el ejido de Carrizalillo, así como la disposición de los habitantes para que acudan a buscar en los cerros y barrancas que rodean a dicha localidad. Los vecinos, señalan que la madrugada del 27 de septiembre, en ese pueblo hubo mucho movimiento de gente armada que llegó de Iguala, así como se utilizó maquinaria pesada para mover material que sería utiliza-

SNI

Levantan peritos las osamentas encontradas en Carrizalillo

CARRIZALILLO. Tres días después del hallazgo, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) envío peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar los restos encontrados en el punto conocido como Los Cazahuates, en una fosa clandestina ubicada en la salida poniente del ejido de Carrizalillo. El hallazgo se registró la tarde del viernes 30 de octubre, cuando un grupo de ejidatarios subieron al punto indicado por Modesto Peña López, presunto integrante de Guerreros Unidos (GU) detenido con nueve elementos de la Policía Federal (PF). El sábado 31, los pobladores llevaron a un grupo de reporteros

para que dieran constancia de los restos y la fosa, ya que el agente del MP que se había comprometido a regresar para hacer el levantamiento y peritaje correspondientes no llegó. Esperaron el domingo 1 de noviembre, pero el personal especializado de la FGE, así como de la Procuraduría General de la República (PGR) tampoco se presentó, bajo el argumento de la carga de trabajo que se tiene. Este lunes 2, los pobladores se comunicaron telefónicamente con la agencia del MP de Chilpancingo, ratificando su disposición de conducir a los peritos hasta el punto en que se encuentran los restos humanos. Pasado el mediodía del lunes, personal del Semefo y de

la FGE llegaron a la comunidad de Carrizalillo, hicieron contacto con los representantes del ejido y subieron al punto indicado con antelación. Recogieron las piezas de huesos reportadas desde el viernes, los lugareños sostiene que corresponden a por lo menos dos personas, aunque aclararon que esperaran a que sean las autoridades las que reporten oficialmente de qué se trata. Los restos fueron trasladados a Chilpancingo, en donde la semana pasada se inauguró el primer laboratorio de genética que opera en la entidad, precisamente con la intención de colaborar con la identificación de cuerpos sepultados clandestinamente. SNI

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Con bloqueo frente a la SEIDO, exigen liberación del alcalde de Cocula MÉXICO, DF. Familiares y amigos de Erik Ulises Ramírez Crespo, alcalde de Cocula, Guerrero, investigado por su presunta relación con el grupo criminal Guerreros Unidos, bloquearon hoy el Paseo de la Reforma, para exigir su libertad. Los inconformes, alrededor de 150 personas, se apostaron sobre Reforma a unos metros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), alrededor de las 10:00 horas.

Llevaban unas vallas naranjas y pancartas en las que exigían la liberación del perredista, quien se encuentra detenido en las instalaciones de la dependencia desde el jueves pasado. El sábado emprendieron el viaje desde Cocula a esta ciudad, pernoctaron ese día y el domingo en las inmediaciones de la SEIDO; este lunes iniciaron acciones para exigir su liberación. Según uno de los manifestantes, el alcalde perredista ha

recibido mejor trato después de las acciones de protesta de sus seguidores y les pidió no dejaran de movilizarse. También denunció que los visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que acudieron a la SEIDO no pasaron a verlo. Ramírez Crespo fue detenido la semana pasada junto con Eloy Flores Cantú, quien se identificó como asesor jurídico del grupo parlamentario del PRD y el líder de Guerreros

Unidos, Adán Zenen Casarrubias Salgado, El Tomate o El Barbas. Los dos perredistas fueron detenidos durante un operativo realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Federal en Emiliano Zapata, Morelos, en una vivienda en la que departían con Casarrubias Salgado y otros presuntos inte-

grantes de Guerreros Unidos. De acuerdo con las investigaciones, El Tomate es hermano de Sidronio Casarrubias Salgado, líder del grupo Guerreros Unidos, presunto autor intelectual de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre del año pasado.

COCULA. La dirigencia de Democracia Social-Guerrero se desmarcó de la protesta que familiares del alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez realizaron en las instalaciones de la SEIDO, en la ciudad de México.

su honorabilidad. A pregunta expresa, dijo que la familia del alcalde no le ha comentado a la dirigencia de DS sobre su condición de secuestrado al momento de la detención. Confirmó que el padre del detenido, pudo verlo hasta la jornada del sábado y constatar su estado de salud, no reportó nada fuera de lo normal. El padre del presidente municipal, del que García Gutiérrez se reservó el nombre, le comentó que casi en cuanto rindió la protesta constitucional, Erick Ulises comenzó a ser objeto de presiones. Aunque no mencionó a las personas que lo hostigaban, el padre del político mencionó a los dirigentes de DS que incluso llegaron a sufrir diferentes tipos de amenaza. Aunque a principio de octubre la dirigencia nacional del PRD solicitó a sus alcaldes que reportaran si eran hostigados, dijo que el de Cocula se reservó dicha información por miedo a sufrir alguna represalia. Por esa razón, el también diputado local consideró pertinente esperar a que las autoridades esclarezcan el hecho, por eso insistió en dejar claro que la corriente no tiene relación con la protesta de este lunes en la capital del país.

APRO

Se desmarca DS de la protesta de En Cocula, la síndica asume la presidencia familiares del alcalde de Cocula como encargada de despacho Después de 30 días, los diputados deberán nombrar a un interino

COCULA. De momento, la presidencia del cabildo de Cocula está a cargo de la síndica Enriqueta García Pérez, si el alcalde Erick Ulises Ramírez es procesado por la presunta relación con Guerreros Unidos (GU), el Congreso local tendrá que desaforarlo y nombrar a un sustituto. Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso local, indicó que a partir de la detención del primer edil junto con un presunto líder del GU, la síndica García Pérez quedó al frente del cabildo. De acuerdo a la Ley Orgánica del Municipio Libre vigente en el estado, García Pérez podrá fungir como encargada de despacho durante un período de 30

días. Una vez vencido dicho plazo, el Congreso local tendrá que intervenir para designar a un alcalde sustituto. Si la Procuraduría General de la República (PGR) somete a proceso al primer edil, la Comisión Instructora recibirá una solicitud de juicio de revocación de mandato, que tendrá la finalidad de separar al presidente municipal del fuero constitucional. Añorve Ocampo no quiso adelantar un escenario respecto a la suerte legal que correrá el alcalde, lo que implica también establecer un criterio respecto a la composición del cabildo de Cocula. Indicó que habrá de espe-

rar los tiempos para saber si la PGR sigue adelante en el procedimiento iniciado contra el presidente, pero lamentó que un jefe de cabildo esté inmerso en un tema tan delicado, como es la vinculación de autoridades electas constitucionalmente con integrantes de organizaciones delictivas. Admitió que le preocupa la cercanía que Cocula tiene con Iguala, pues el segundo municipio actualmente está gobernada por el PRI. Recordó que en el proceso electoral pasado, todos los partidos se comprometieron a revisar muy bien los antecedentes de sus candidatos, por lo que el PRD le falló a los electores cuando impulsó como candidato al todavía alcalde de Cocula. SNI

CUAJINICUILAPA. Los cementerios de la Costa Chica de Guerrero se llenaron de diablos, flores coloridas y comidas. La danza tradicional de esta región, se volvió a las tumbas este 2 de noviembre para regresar a los difuntos que por dos días convivieron con sus familias e hijos, según la tradición para no se olviden. La celebración a los fieles difuntos, comenzó el 31 de octubre, le siguió el 1 de noviembre, cuando se creen que vienen los Santos adultos y culminó el 2 de noviembre en la comunidad del Pitahayo y cuando regresan a sus tumbas. Durante estos días, las familias construyen altares con fotos de sus difuntos, ofrecieron los alimentos favoritos acompañados de bebidas en medio de velas, incienso, rezos y baile de los diablos. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Aunque señalan que a partir de que tomó protesta fue presionado por desconocidos Raymundo García Gutiérrez, dirigente de DS en Guerrero, aclaró que dicha expresión política, con presencia al interior del PRD estaba completamente al margen de la movilización que se desarrolló este lunes 2 de noviembre. Dijo que la postura de la organización, a la que pertenece el primer edil detenido en Cuernavaca Morelos es firme, permitir que sea la Procuraduría General de la República (PGR) la que realice una investigación detallada del caso, para establecer claramente el nivel de involucramiento del jefe de cabildo. Reiteró que Erick Ulises es un militante de muchos años del PRD, médico incorporado a la Secretaría de Salud (Ssa) y del que hasta antes de la captura la semana pasada, no se tenían antecedentes que pusieran en duda

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

15

ESTATAL

Se esperan lluvias moderadas en Costa Grande y Montaña: Protección Civil CHILPANCINGO. La Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado informó que durante la noche de este lunes y la madrugada del martes 3 de noviembre, se registrarán lluvias moderadas en las localidades de mayor altitud de las regiones

Costa Grande y Montaña. Las precipitaciones son generadas por la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión y estarán acompañadas de actividad eléctrica, fuertes

vientos y granizo. Por otra parte en la franja costera se tendrá oleaje de casi

dos metros de altura. La dependencia pidió a la población que en caso de algún

incidente se comuniquen al número de emergencias 066 a cualquier hora del día.-BOLETIN-

CHILPANCINGO. Unos 22 mil visitantes asistieron a colocar ofrendas en las criptas de sus deudos, algunos colocaron frutas, otros llevan música y algunos otros llevan la bebida favorita. Los panteones estuvieron reguardados por la policía municipal y elementos de protección civil. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015


17

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

PUBLICIDAD ESTATAL Pero Jesús le respondió: Marta, Marta, estás preocupada y turbada por muchas cosas. Palabra del gran Maestro

17

“¡Lárgate, asesino!”, gritan a Calderón en el Gran Premio de México Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

MÉXICO, DF. Asistentes al Gran Premio de México gritaron “¡asesino!” al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien muchos señalan como el principal responsable de las miles de muertes y desapariciones registradas en el país desde que impulsó la guerra contra el narcotráfico. Varios de los asistentes al Gran Premio de la Fórmula Uno, realizado ayer en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, se tomaron fotografías con el exmandatario, pero muchos otros le gritaron: “¡Lárgate, asesino. Sáquenlo!”. Calderón respondió con una sonrisa nerviosa y un saludo a las gradas. Algunas versiones indican que se retiró en helicóptero, mientras que su esposa, Margarita Zavala, quien se perfila como aspirante a la presidencia de la República en 2018, abordó el Metro.

El panista es asiduo espectador de competencias deportivas internacionales. En mayo de 2014 viajó al principado de Mónaco para ver al piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez. En junio siguiente viajó en el crucero MSC Divina para presenciar el debut de la selección mexicana de futbol en el Mundial de Brasil. De acuerdo con el reglamento vigente del Estado Mayor Presidencial, Calderón tiene 12 guardias destinados a custodiar su seguridad, además de guardaespaldas para su esposa e hijos. A principios de su sexenio, Calderón declaró “la guerra” al crimen organizado, arrebato que fue criticado por especialistas, quienes denunciaron la falta de una estrategia clara para combatir al narcotráfico. Cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística

y Geografía indican que en el sexenio anterior murieron 121 mil personas de manera violenta. La misma cifra fue corroborada en marzo de 2014 por el grupo parlamentario del PRI en el Senado. Citando datos de la Procuraduría General de la República, durante la administración de Calderón se dio una muerte violenta cada 30 minutos. Y el Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa destacó que la narcoguerra dejó además 344 mil 230 víctimas indirectas, entre ellas hijos, esposas, padres o familiares de las víctimas. En septiembre de ese mismo año, el exmandatario reconoció en una entrevista publicada por el diario español ‘El País’ que hubo abusos por parte de las fuerzas de seguridad durante su mandato en la guerra contra el narcotráfico, aunque matizó que fueron una excepción.

“Es cierto, las operaciones federales se multiplicaron, y lamentablemente hubo abusos. Pero fueron la excepción y no la regla, y siempre que el gobierno tuvo conocimiento se actuó para llevar a la justicia a los responsables”, explicó. En esa ocasión el panista

dijo al rotativo español que de las más de 5 mil 600 quejas presentadas entre 2010 y 2012 ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por torturas y malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad, “menos de 2% resultaron fundadas y se tradujeron en recomen-

daciones a las fuerzas federales”. “De esas recomendaciones, todas sin excepción fueron acatadas por mi gobierno, iniciando las averiguaciones penales en los casos en que así fue establecido”, apuntó. APRO

OAXACA. Para demandar la liberación de los profesores, Othón Nazariega, Efraín Picasso, Roberto Abel Jiménez y Juan Carlos Orozco detenidos el pasado jueves y trasladados al penal del Altiplano, un grupo de encapuchados arrojaron huevos y rollos de papel higiénico en contra del palacio de gobierno para recriminar al gobernador, Gabino Cué lo que consideran su rendición ante el gobierno de Enrique Peña Nieto.. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM

Se retracta autor de “#LeyFayad”:

Ofrece corregir, quitar y hasta quemar su iniciativa

MÉXICO, D.F. El senador priista Omar Fayad ofreció quemar la llamada Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos, presentada en el pleno el martes pasado. “Ofrezco todas las opciones: corregir, quitar, aumentar o comenzar de cero una nueva redacción”, adelantó Fayad, quien añadió: “Si lo que quieren es que la queme, la quemamos, pero que no quede en la conciencia social y en las redes que quisimos hacer un intento de mordaza, eso jamás lo haría”. “Quemamos el primer texto, no hay problema, podemos construir una iniciativa que responda al

problema que vivimos”, recalcó el autor de la nombrada “Ley Fayad”. La iniciativa fue considerada por activistas y expertos en internet como un propuesta que criminaliza a los casi 54 millones de internautas en el país, además de atentar contra la libertad de expresión. El priista incluso admitió que obtuvo ayuda del comisionado de la Policía Federal Preventiva, Enrique Galindo Ceballos, para elaborar dicha iniciativa. Entre las propuestas contenidas en la iniciativa destaca el artículo 12, que estipula que “a todo aquel que dolosamente destruya, inutilice, dañe o realice cualquier acto que

altere el funcionamiento de un sistema informático o alguno de sus componentes, se le impondrá una sanción de cinco a quince años de prisión y multa de hasta mil días de salarios mínimos”. Aparte, el artículo 21 fija: “A quien, a través de medios informáticos acose, hostigue, intimide, agreda o profiera cualquier forma de maltrato físico, verbal o psicológico en contra de usuarios de internet de forma reiterada y sistemática, se le impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a ochenta días de salario mínimo”. APRO

CMYK


ro

18

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

En Michoacán hay 28 órdenes de aprehensión contra maestros y normalistas: Godoy MORELIA. El procurador general de Justicia, José Martín Godoy Castro, informó que en Michoacán existen 28 órdenes de aprehensión contra normalistas y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Entrevistado al término de la presentación de

300 elementos de la Gendarmería Nacional que arribaron a esta capital para fortalecer la seguridad, Godoy precisó que los delitos por los que se acusa a los mentores son: robo, daños materiales y robo común, entre otros. Luego de señalar que las denuncias penales no pueden ser sujetas a ne-

gociación, el funcionario estatal sostuvo que las demandas que sustentan las órdenes de aprehensión se integraron con las investigaciones que realizó la dependencia que encabeza y con declaraciones

de los propios afectados que reconocieron a sus atacantes. “Las personas afectadas los han identificado y tenemos ya las resoluciones judiciales en ese sentido. Las acabamos de

obtener”, dijo, y advirtió que los detenidos serán recluidos en un penal federal, tal como ocurrió con cuatro profesores de la CNTE arrestados en Oaxaca el pasado 29 de octubre.

Asimismo, detalló que las penas a las que se harían acreedores los imputados varían, pero hay un delito que se condena por encima de los ocho años de prisión. APRO

MÉXICO, D.F. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho oficial que carnes procesadas y carnes rojas pasan a la lista de sustancias que producen cáncer. Uno de los apartados más controvertidos del informe de la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer), una agencia que forma parte de la OMS, es que la carne procesada se engloba dentro del grupo 1, el mismo al que pertenecen el tabaco. Las carnes rojas pertenecen a otro grupo el 2A. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM

TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ, PUEBLA. A pesar de la constante lluvia que cayó durante toda la madrugada de ayer, familiares velaron a sus difuntos con velas y flores en los panteones del municipio de Tlacotepec. FOTO: HILDA RÍOS / CUARTOSCURO.COM

Santa Sede oficializará visita del Papa a México a mediados de noviembre MÉXICO, DF. A mediados de noviembre la Santa Sede anunciará formalmente el viaje del Papa Francisco a México, señalaron a Apro fuentes que participan en las negociaciones para elaborar la agenda papal. El anuncio se hará luego de que Alberto Gasbarri, encargado de preparar los viajes papales, concluya un recorrido de inspección por México, el cual iniciará mañana martes 3. El pasado 15 de octubre, esta agencia adelantó que Jorge Bergoglio llegará a México a mediados de febrero próximo y que durante aproximadamente una semana realizará actividades en el Distrito Federal, Chiapas, Chihuahua y Michoacán, de acuerdo con la agenda tentativa CMYK

-

que se tenía elaborada entonces. Ayer domingo, el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, confirmó la fecha y el itinerario papal anunciado por Apro y precisó que Bergoglio llegará al país el 12 de febrero. Con base en los lugares que visitará el Papa, algunos analistas ya empiezan a señalar que por incluir dos estados fronterizos, Bergoglio tocará el tema de la migración, tema que le ha preocupado desde que asumió el pontificado. Es muy probable que en Chiapas aborde también el tema de la ecología y el de los indígenas, por lo que –se especula– hará un reconocimiento a la labor pastoral de Samuel

Ruiz García, quien fue obispo de San Cristóbal de las Casas y apoyó las causas de los indígenas de la región. Hasta el momento, la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, es el único lugar del que se tiene plena certeza que será visitado por el pontífice, puesto que él mismo ha manifestado públicamente su deseo de ir al santuario. Pese a estas filtraciones a la prensa y a lo declarado por el cardenal Rivera, el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, ha sostenido que el viaje es una “posibilidad” que aún se está estudiando. Y ahora el encargado de los viajes papales llega a México precisamente en plan de estudio e inspec-

ción. Se prevé que tenga reuniones con obispos, con el nuncio apostólico Christophe Pierre, así como con funcionarios

de gobierno para afinar la agenda. Será hasta que Gasbarri regrese a El Vaticano cuando se haga el anuncio

oficial de la visita, ya sea por el mismo Gasbarri o por el vocero oficial de la Santa Sede. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

19

NACIONAL

Comando irrumpe en celebración religiosa; mata a 3 personas y hiere a 5 más

IRAPUATO. Tres hombres irrumpieron en una casa en

esta ciudad y dispararon contra un grupo de familiares y

amigos que realizaban una celebración en honor a San

Judas Tadeo; mataron a tres personas y dejaron lesionadas

TETELA DEL VOLCÁN, MORELOS. Para celebrar el Día de Muertos, los habitantes del municipio de Tetela del Volcán realizan la tradicional “Huehuenchada”, en la cual los cuerpos de los vivos son ocupados por los difuntos que murieron este año, desfilando por las principales calles de la comunidad bailando al son del ritmo tropical. FOTO: PATRICIA MORALES / CUARTOSCURO.COM

a cinco más. Familiares de los lesionados y testigos declararon que los tres hombres arribaron alrededor de las 9:30 de la noche del domingo pasado a bordo de una motocicleta a la casa ubicada en la calle Juan Álvarez de la colonia Lázaro Cárdenas. Descendieron del vehículo y sin más ingresaron a la casa y comenzaron a disparar a los presentes. Todos corrieron buscando protegerse, por lo que hasta el momento no hay datos sobre la media filiación o la identidad de los atacantes. Sin embargo, algunos testigos señalaron a un hombre apodado El Moni o El Sinaloense como involucrado en esta masacre. Socorristas de la Cruz Roja y policías preventivos se presentaron en la casa. Los heridos fueron trasladados en una ambulancia y varios automóviles particulares al Hospital General, a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social y al Hospital Militar, todos resguardados

por patrullas y elementos de Seguridad Pública Municipal. Aracely Castaño, jefa de unidad de la región B de la Procuraduría de General de Justicia (PGJ) del estado, confirmó hoy los hechos. La PGJ informó que las víctimas mortales fueron Juan José Celio Vallejo, de 44 años, quien vivía en el domicilio donde se efectuaba el festejo; Juan Pedro Aldaco Díaz, de 26, y Ricardo Aguilar Juárez, de 35 años. De los heridos, informó que José David y Óscar Gerardo son atendidos en el Hospital General de Irapuato y los reportan estables; mientras que otro hombre identificado como José Luis, quien sufrió un rozón de bala ya fue dado de alta de la clínica del IMSS. En el hospital militar, añadió, son atendidos los esposos de nombre Juan y Elisa. Él se encuentra en terapia intensiva. La PGJE indicó que en el trabajo pericial efectuado en la casa, fueron levantados casquillos de armas 9 milímetros, .40, así como .22.

MORELIA. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, prometió protección para Hipólito Mora Chávez, fundador de autodefensas en la comunidad de La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, quien denunció amenazas de muerte por parte de Luis Antonio González “El Americano”. “Comprendo la situación de Hipólito, pero él tendrá la garantía de que tendrá seguridad”, por parte de la Policía Militar dijo el mandatario en entrevista con Radio Fórmula. En una misiva enviada al periodista Ciro Gómez Leyva, el fundador de autodefensas de La Ruana afirma que el gobierno ordenó a “El Americano” que lo asesine. “No se imagina lo peligroso que es para mí. Todos los delincuentes me quieren asesinar, el gobierno está con ellos. Martín Godoy (el procurador michoacano) es un asesino, al igual que (Alfredo) Castillo. Ya le dieron la orden al Americano para que me asesine por la ida mía a la Ciudad de México y la entrevista que le di a usted. Pero la verdad, por mí que chinguen a su madre, no les tengo miedo, y además para que lo logren necesitan aga-

rrarme amarrado”, señaló en su carta Mora Chávez. “Venden muchísima gasolina robada en complicidad con el gobierno, por eso les estorbo a ambos. Créame señor, no les tengo miedo ni al gobierno ni al Americano juntos. Si me asesinan muero con honor. Qué lata les he dado con un grupo de gente pobre. No estoy asustado ni preocupado, estoy feliz por lo que he logrado y me voy a morir como los buenos gallos: en la raya”, acusó en su misiva Mora Chávez. Al respecto el gobernador michoacano insistió en que su gobierno tomará las medidas necesarias para brindar seguridad a las autodefensas, entre ellos Hipólito Mora y su familia. “Voy a tomar las medidas necesarias para evitar algún riesgo”, dijo. Sin embargo hizo énfasis en señalar que existe un proceso de capacitación y depuración que las autodefensas y los elementos de la Fuerza Rural tienen que cumplir y negó que la inseguridad esté desbordada como lo afirmó Hipólito Mora en su carta enviada a Gómez Leyva. “El cambio ha sido radical”, sostuvo, y aprovechó para informar que este lunes

entrarían en operación 300 elementos de la Gendarmería Nacional cuyo objetivo será contener a grupos delictivos que operan en la capital del estado e inhibir los delitos de bajo impacto. Los elementos fueron presentados en un acto realizado en la Plaza de Armas, donde comisario de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, detalló que el grupo policiaco está conformado por elementos de proximidad, dedicados al trabajo de la investigación e inteligencia, y un grupo de reacción inmediata que fueron capacitados por asesores españoles, colombianos y franceses. Según el funcionario, se trata del segundo de tres grupos de elementos que arriban a la entidad y que operará en Morelia con la finalidad de recuperar la confianza de la ciudadanía. Durante dicho evento Aureoles prometió “dar todas las garantías para que Morelia inicie una ruta de seguridad total” y para que esa ciudad, Uruapan y Lázaro Cárdenas se conviertan en los municipios “más seguros” del estado.

APRO

Hipólito Mora denuncia que el gobierno federal ordenó asesinarlo

APRO

CMYK


20

CMYK

20

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Conseguirás hoy el éxito sobre cualquier obstáculo que se te presente, sobre todo, gracias a tu gran tenacidad. En el terreno económico podrías recibir ganancias de las inversiones o de las propiedades que tengas, pero será necesario que te muevas con organización y paciencia. Finalmente, existirá la posibilidad de viajes por trabajo.

A R I E S

Te espera un día bastante tenso en tus relaciones con los demás... trata de ser todo lo amable que puedas. Si hoy tienes que firmar contratos importantes, deberás tener mucho cuidado, sobre todo si se trata de bienes o de escritos legales. Tauro, la tendencia a terminar cierto tipo de procesos abiertos estará dada.

T A U R O

Hoy tenderás a mezclar tus emociones con los juicios que emitas, precisamente por eso, podrías mostrarte demasiado contradictorio-a, muy nervioso-a y excitable; esto podría crearte problemas en las relaciones que mantengas con los demás. Sin embargo, tendrás una gran energía sexual, poder, bienestar y abundancia.

G E M I N I S

Te espera un día algo tenso, sobre todo, en las relaciones con los demás. Evita las discusiones impulsivas e innecesarias en el terreno familiar y en el de las amistades. Tu comportamiento tenderá a ser demasiado ansioso: trata de invertir la energía; la paciencia, la tolerancia hacia las ideas y los conceptos de los demás serán algo muy necesario en este día.

C A N C E R

Tendrás hoy tus fuerzas en equilibrio; además, disfrutarás de armonía, firmeza, concordia en las negociaciones y espíritu de determinación. Leo, muestra compasión por las personas más necesitadas que tú, porque la ayuda y la amistad serán dos conceptos importantes en tu vida hoy, y es posible que en el futuro resulten de apoyo. Tu mente estará hoy muy despierta e ingeniosa y serás una persona muy intelectual, pero también tenderás a desafiar a la autoridad, y esto podría traerte algunos problemas. Tu comportamiento podría ser demasiado nervioso y algo arrogante, precisamente por eso, podrías entrar en conflictos y discusiones con los demás: ¡trata de evitarlo!

Humor El niño a su papá: ¡Papá, papá, vinieron a preguntar si aquí vendían un burro! ¿Y qué les dijiste, hijo? Que no estabas.

L E O

V I R G O

Tendrás hoy una gran facilidad para aprender: ¡aprovéchala! Libra, tu esfuerzo personal resultará muy constructivo, además, ahora serás capaz de expresarte con detalle y podrás manejar adecuadamente las cuestiones materiales que te interesan. Finalmente, disfrutarás de una buena capacidad para la organización y de una imaginación muy creativa.

L I B R A

La madurez, la responsabilidad, el método, la paciencia y la persistencia serán actitudes necesarias este día para controlar tus emociones. Tu mente estará ahora sumamente analítica, precisamente por eso, tenderás a un comportamiento muy competitivo y a la crítica en los juicios que hagas. Escorpio, ten cuidado con esos deseos de poder y riqueza...

E S C O R P I O N

Disfrutarás hoy de confianza, honor y tal vez del comienzo de posibles asociaciones beneficiosas para el futuro. Por otra parte, tendrás cierta tendencia a ser una persona muy optimista, y podrías expandirte en el terreno profesional. Sin embargo, deberías tener cuidado con los excesos en el comer o beber, porque dañarán tu salud.

S A G I T A R I O

Deberías hoy controlar muy bien tus energías, porque la ambición excesiva podría llevarte a caer y a no tener el éxito que tanto deseas. Además, también podrías depender demasiado de otras personas y circunstancias para el logro de tus objetivos. Finalmente, cuida tus pensamientos y la forma en la que te comuniques, ¿vale?

C A P R I C O R N I O

Contarás hoy con una gran habilidad en el plano intelectual, pero tu actitud tenderá a ser muy obstinada y emotivamente estarás en tensión. Evita caer en la inquietud, la susceptibilidad o la impulsividad; además, también deberías aprender a transigir con los demás. Los cambios súbitos de actitud harán que las demás personas no te comprendan fácilmente... ni tú mismo-a lo harás.

A C U A R I O

Menos mal que hoy ya será un día mejor que el de ayer!; disfrutarás de cierta prosperidad, de paz y podrías recibir algunos favores de personas que pueden prestarte su apoyo en algo que necesitas. En el terreno del trabajo serás respetado-a y buscarás nuevas vías de expresión. Piscis, tu economía podría recibir un empujoncito en este día.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015 Pero una sola cosa es necesaria. Y María eligió la buena parte, que no le será quitada. Palabra del bran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Delfi

En Tixtla...

Narcotráfico capitalino

L

as escenas sobre la violencia más cruda regresaron al Distrito Federal en la forma de un cuerpo colgado de un puente y de mensajes de bandas criminales a sus rivales. Fueron secuela de asesinatos en algunas colonias de la capital y el incremento del paso de droga por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La seguridad parecería haberse descompuesto, aunque en realidad se están viendo las consecuencias de lo que ha venido sucediendo en los últimos años: la plaza metropolitana está cambiando de manos. Quien está asentando sus reales en toda esa zona es el Cártel del Golfo. La ciudad de México, y en particular el aeropuerto, era un territorio en manos del Cártel del Pacífico –antes de Sinaloa-, que cambió de dueño cuando los responsables de ella, los hermanos

CMYK

22

Arturo y Héctor Beltrán Leyva, rompieron con sus viejos amigos y crearon una organización criminal cuyo corredor cruzaba Morelos y dominaba Guerrero. La principal zona de operaciones está en el oriente de la ciudad de México, en el arco que forman Tepito y la parte de Iztapalapa que colinda con el estado de México, un eje de 15 kilómetros por donde se cruzan todas las variables criminales: narcotráfico, narcomenudeo, homicidio, secuestro, extorsión, trata, piratería. No es muy diferente a otras partes del país, salvo que la forma como se mueven los criminales es totalmente distinta. En la ciudad de México no hay delegaciones en poder del Cártel del Golfo, como sí controla municipios y ciudades en otras partes del país, ni tampoco hay convoyes de la organización circulando por la capital. Mucho menos hay enfrentamientos contra bandas rivales en las calles. La capacidad de fuerza y de fuego de los criminales, es ínfima en comparación con lo que tienen los cuerpos de seguridad. Sólo por cuanto toca a policías del Distrito Federal, hay 90 mil, a los que se deben sumar

Plazos

A

unque hay un dicho que señala que no hay plazo que no se llega, lo que sí se puede hacer es aplazarlo. Y parece que el presidente Municipal, Gustavo García Bello, está aplazando su encuentro con el pasado inmediato. Entendemos que rastrear cuentas y adeudos no es nada fácil, sobre todo cuando estos corresponden a dos periodos de gobierno, uno de ellos interino. Pero lo que sí es un hecho es que García Bello debe acelerar este mal paso, porque sin ello su gobierno no habrá comenzado formalmente. O lo hará con altibajos, pues a cada paso estará explicando lo que “la pasada administración” dejó pendiente, algo que políticamente es incorrecto porque se interpretará en el sentido equivocado. Recordemos que esa fue la estrategia de Luis Walton Aburto, para justificar su mal gobierno. Inicialmente comenzó a ventilar en partes lo adeudos dejados por su antecesor, Manuel Añorve Baños, pero nunca fue su intención resolverlos, sino justificar un nuevo desvío de recursos. De hecho, entre los políticos se tiene una máxima, en el sentido de que “alcalde llorón, alcalde ladrón”. El gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, fue muy fiel a esta máxima. Durante todo 2015 se pasó lamentando por la falta de dinero, hablando a medias tintas de lo que realmente sucedió, hasta que en una reunión con senadores soltó la sopa y dijo que usó dinero de programas y obras para “maicear” a los líderes de las organizaciones sociales que tenían al estado patas pa’rriba. Así pasó de un boquete financiero de 13 mil millones de pesos, a otro de 18 mil 500 millones de pesos. Esperemos que no sea el caso de Gustavo García Bello. Lo que el alcalde debe hacer es presentar un informe ante los ciudadanos, como una especie de línea divisoria entre su gobierno y el anterior de la dupla Fernández-Vergara. Posteriormente, García Bello debe ponerse a trabajar, delineando un plan congruente y suficiente para pagar los adeudos heredados, porque hay que saber que estos son institucionales, no particulares. Es decir, que se pagan, o se pagan. El riesgo de hacer caso omiso a los pasivos heredados es grande, en el sentido de que la ciudad se paralice, como ocurrió en el caso de los semáforos.

casi 18 mil elementos de la Policía Bancaria Industrial, y miles de elementos de la Policía Federal, el Ejército, la Marina y, adicionalmente, el Estado Mayor Presidencial. Sólo como referencia, un convoy no registrado tarda menos de 90 segundos en ser interceptado en las calles de la capital. En esta zona, desafiar al Estado sería un suicidio. El diferente modus operandi de las bandas criminales que tienen presencia en la ciudad de México con respecto al resto del país, es lo que permite al gobierno del Distrito Federal y al gobierno federal asegurar que no opera el narcotráfico en la capital. No es lo que sucede cotidianamente en las entrañas de la ciudad, donde según funcionarios federales, el Cártel del Golfo tomó el control de las viejas redes delincuenciales en poder de otras organizaciones, en el eje de Tepito a Iztapalapa, a través del sometimiento de las dos bandas que tenían el control del crimen, La Unión Insurgentes y Los Tepitos, que nacidas de la misma rama criminal -La Unión-, terminaron enfrentándose entre sí. Una derivación de esa rivalidad se dio con el crimen del

Editorial Sólo

eso

nos

Esta se- falta en Zihuamana, como ejemplo, su- tanejo, donde cedió algo hay infraestrucinaudito en tura ya caduCiudad Alta- ca e inservible, mirano, don- y sólo falta que de un cons- por las omisiotructor está nes de los godemandando bernantes, emla propiedad presas particulares se de la Unidad apropien de lo poco Deportiva, dado que en el que nos queda... 2008, siendo presidente el perredista Víctor Mojica Wences, hizo adecuaciones por casi 1 millón de pesos que no le fueron pagadas por el gobierno siguiente, del priísta Gustavo Juanchi Quiñónez, quien seguramente se montó en su macho y omitió ese pago. Lo mismo hizo su sucesor, el priísta Reynel Rodríguez. El resultado fue un juicio mercantil que la empresa ganó, y está por apropiarse del inmueble. Sólo eso nos falta en Zihuatanejo, donde hay infraestructura ya caduca e inservible, y sólo falta que por las omisiones de los gobernantes, empresas particulares se apropien de lo poco que nos queda, pues los bienes municipales son embargables, como vehículos, predios y edificios. Más le vale a Gustavo García Bello no jugarle al héroe ni salir a decir lo que muchos ignorantes alcaldes pregonan, que las deudas son de otros, y que se las cobren al que las adquirió. Porque no están en su casa, no se trata de asuntos particulares, sino oficiales, y ningún gobierno puede deslindarse de las responsabilidades adquiridas a nombre del municipio (entiéndase como municipio a los ciudadanos que habitan en el territorio municipal, no sus gobernantes). Dicho lo anterior, quedamos en espera del informe, no para sorprendernos (a estas alturas ya muy pocas cosas nos sorprenden), sino simplemente para asistir a esa cita con nuestro pasado inmediato, y marcar el arranque del nuevo gobierno.

caso de antro “Heaven After” en 2013. El Cártel del Golfo ha seguido batallando por tener el control de la droga en toda la ciudad de México, donde tiene todavía competencia con el Cártel Jalisco Nueva Generación, que es una escisión del Cártel del Pacífico que tomó el lugar que hasta hace pocos años tenían los hermanos Beltrán Leyva en la distribución y comercialización de cocaína y drogas sintéticas en el poniente de la capital, y una batalla más sórdida en el oriente de la zona metropolitana, con La Familia Michoacana – existe como cártel en el estado de México pese a su aniquilamiento en Michoacán-, que le arrebató territorio a Los Zetas, un cártel muy disminuido por sus problemas internos. Las autoridades capitalinas iniciaron hace unos días una investigación dentro del Reclusorio Oriente, hacia donde apuntan tener origen los recientes asesinatos en la ciudad de México. Si logran desmantelar esas redes criminales y de complicidad institucional dentro del reclusorio, podrá bajar la violencia explícita y cruel que se ha visto en las últimas semanas en la zona metropolitana, pero no

el problema del narcotráfico que sigue creciendo sin que las autoridades federales y locales puedan frenarlo. P.D. El CISEN respondió a dos columnas publicadas en este espacio la semana pasada. No lo hizo directamente, sino a través de un vocero oficioso, Eduardo Guerrero, que ha hecho de la estadística de seguridad pública, su modus vivendi. No es la ingenuidad o ignorancia de Guerrero lo importante, que habla sobre actos de fe, no de conocimiento, sino un dato que, cándidamente, revela al ser megáfono del CISEN: que los agremiados de la CNTE reciente capturados en Oaxaca están vinculados a movimientos armados. La información, debía saber Guerrero, tampoco es nueva. No los detuvieron por pertenecer a una guerrilla, sino porque ignoraron una advertencia del secretario de Gobernación el 5 de junio y trataron de sabotear las elecciones del día 7. El CISEN sí desmanteló el experimentado grupo que seguía a los movimientos armados, y sí tenía bajo su responsabilidad en El Altiplano, la vigilancia de Joaquín El Chapo Guzmán. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


T

ixtla, en el escenario estatal, sigue siendo algo parecido al detonador de un cartucho de dinamita. Cualquier paso en falso, cualquier palabra mal dicha, cualquier actitud caciquil, y estalla. Para quienes no comprenden qué está sucediendo en Tixtla, baste saber que mientras en otros municipios los grupos que se formaron en torno al caso Ayotzinapa fueron aflojando el paso, abandonando los edificios públicos tomados, hasta desintegrarse, en Tixtla, al contrario, se fortalecen. La Asamblea Popular de Tixtla, que aglutina a padres de los estudiantes desaparecidos, a la policía comunitaria de la CRAC y concejales de colonias, barrios y comunidades, además de activistas, ha creado una red ciudadana que no puede ser despreciada por los partidos políticos, ni por el gobierno estatal. En ese entramado no caben los políticos tradicionales y aunque se puede afirmar que no toda la población de Tixtla está a favor de la actuación de la Asamblea Popular, es un ente político que ya no pueden ningunear. Tal vez por eso el Movimiento de Regeneración Nacional está en busca de ese nidal político, y el pasado domingo, día último para el registro de candidatos, el líder estatal del partido lópezobradorista ofreció a la Asamblea Popular de Tixtla su plataforma para registrar un candidato común. Horas antes, la Asamblea había ratificado su rechazo a la elección por considerar que está viciada de origen, pues la selección de los candidatos de los partidos políticos no inmiscuye a todos los ciudadanos, sino que estos son parte de las cuotas de poder al interior de los partidos. Por lo tanto, si la Asamblea popular tixtleca acepta competir en las elecciones del 29 de noviembre, se meterá automáticamente en el juego de los partidos políticos, tal y como hizo la UPOEG de Bruno Plácido Valerio, quien se postuló como candidato a diputado federal por la Costa Chica, por el Partido Humanista, lo

Hamburguesa gourmet vegetariana y dietética Ingredientes

1/4 taza de cebolla, rallada 1/4 taza de pimiento rojo, rallado 1 y 1/2 tazas de lentejas cocidas 1/2 taza de semillas de lino 1/2 taza de almendras o 1/2 taza de otros frutos secos, molidos 2 cucharadas de zanahorias ralladas 2 cucharadas de apio rallado 1 jalapeño frescos (opcional) 2 dientes de ajo machacados 2 cucharadas de perejil fresco picado 1 cucharadita de aceite de oliva

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam mismo que muchos de los miembros de su organización, aunque también estaba peleando la elección por usos y costumbres, con el argumento de que la partidocracia ya no es el canal para elegir a las autoridades de los pueblos. De hecho, fue criticable el que los líderes de la APT aceptaran un lugar en el concejo municipal que eligió el Congreso del estado, cuya gestión es temporal y sólo hasta que se elija a las autoridades por voto popular. Ahora es obvio que ese espacio que tienen en el gobierno ya no de sean perderlo, y por eso los asambleístas tixtlecos se pronunciaron porque este Concejo que ya está en funciones concluya el mandato de tres años, aunque los órganos electorales han determinado que se reponga el proceso abortado el 7 de junio pasado. La Asamblea parece que ya dio su úlLa Asamblea Popular de Tixtla, que aglutina a padres de los estudiantes desaparecidos, a la policía comunitaria de la CRAC y concejales de colonias, barrios y comunidades, además de activistas, ha creado una red ciudadana que no puede ser despreciada por los partidos políticos... 1 cucharadita de salsa de soja 1 cucharada de pasta de tomate 1 cucharadita de orégano seco 1 cucharadita de albahaca seca 1/2 cucharadita de chile en polvo 1/2 cucharadita de curry en polvo 1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida

Preparación

Precalienta el horno a 180º C. Envuelve y presiona la cebolla y pimiento rallados en una toalla de papel para eliminar el exceso de humedad. Triturar la mayoría de las lentejas y combina todos los ingredientes con las manos o una cuchara. Para un mejor sabor, deja que los ingredientes reposen, tapados, a temperatura ambiente durante una hora. Toma la mezcla con las manos y dales forma de bola o albóndiga. Coloca las bolas sobre una placa de horno dejando mucho espacio en el medio, y aplasta cada bola en forma de hamburguesa. Hornear durante 25 a 30 minutos, dándolas

tima palabra al convocar a movilizarse en contra del proceso electoral local. Y el Morena, aunque haya registrado candidato, anunció que acatará y apoyará lo que la Asamblea Popular decida, aunque no forma parte de ella, convirtiéndose así en un convidado de palo a ese movimiento del pueblo y concretamente de los padres de los 43 normalistas desaparecidos. En mi tierra, a actitudes de este tipo se le llama “oportunismo”. Creo que el Morena y sus dirigentes no pueden estar apostándole al juego electorero y al mismo tiempo desagradándose de él. O son, o no son. O están, o no están. Como ciudadanos, no sabemos qué creer. Se suponía que Morena llegó al espectro partidista como una auténtica opción de cambio. Como el partido que sí era partido y que sí garantizaba a los ciudadanos la participación sin el dique de los cacicazgos internos. Hasta pregonaron su método de selección por tómbola como algo bueno y novedoso, aunque no es ninguna buena idea dejarle a la buena suerte la selección de los candidatos a cargos de elección popular, porque estos en realidad deben elegirse por su perfil y compromiso social. Sólo nos falta que Morena haga lo del PRD: que se acerque al movimiento social por conveniencia, pero no por afinidad. La prueba está en que, una vez en el gobierno, los perredistas olvidaron sus compromisos con las bases populares. Y la gran mayoría de los morenistas hoy, fueron perredistas, comenzando por sus líderes. Incluso apenas en 2011 ayudaron a encumbrar como gobernador al más grande cacique del PRI, Ángel Aguirre Rivero, algo de lo que todavía no piden disculpas, por cierto. Veremos si la Asamblea Popular de Tixtla toma la oferta y se mete al juego electorero, o si mantiene su movimiento desde el ámbito ciudadano. Si lo primero, como dicen los chamacos, ya chaferaron. Si los segundo, tienen todavía futuro, porque al fuerza civil sin color ni banderas, es el verdadero poder.

Nutrición vuelta a la mitad del tiempo (ten cuidado al darlas vuelta porque son frágiles y se pueden romper). Sirve tus hamburguesas light vegetarianas con pan integral, verduras y condimentos bajos en calorías.

Hummus de pepino para aderezar tus comidas Ingredientes:

2 tazas de garbanzos (enjuagados y escurridos de lata, o garbanzos secos remojados y cocidos) 1/2 pepino (lavado, sin piel y picado) 1/2cucharadita de sal 2 cucharadas de jugo de limón 1 cucharada de aceite de oliva (o más, opcional) 2 cucharadas de Tahini 1 diente de ajo pequeño

Preparación:

Coloca todos los ingredientes en un procesador de alimentos o licuadora, y procesa o licúa hasta que quede suave, raspando los lados si es necesario para que la mezcla quede homogénea. Si el hummus queda demasiado acuoso, añade más garbanzos. Si en cambio está

Carlos Puyol Buil

No hay enemigo pequeño

<<Entonces Dalila dijo a Sansón: “Yo te ruego que me digas en que consiste tu gran fuerza y como hay que atarte para que seas dominado”>>. (Jueces 16:6)

N

o se si alguna vez has presenciado el juego de <<atar con hilo de coser>>. Es interesante. Se escoge a la persona mas robusta que haya en la sala, se le pide que una las manos juntando las muñecas y, con una bobina de hilo de coser, se dan una o dos vueltas de hilo a sus muñecas quedando <<atado>> como si llevara unas esposas; luego, se le pide que, haciendo fuerza hacia fuera, rompa el hilo y se suelte, lo cual hace con facilidad. Se repite esto varias veces, añadiendo cada vez una o dos vueltas de hilo. Llega un momento en el que la persona <<atada con hilo de coser>> ya no pueda soltarse, por muy fuerte que sea. Un hilo de coser, finísimo, fácil de romper, puede, puede convertirse en una cadena irrompible. ¡Atención! Podemos quedar encadenados por hilos de un micrómetro de espesor, todo depende de las vueltas que demos con el. El secreto de la fuerza de Sansón no reside en sus músculos, sino en su nazareato, de lo que era un signo externo el cabello largo. No se le resistieron las cuerdas con que los filisteos le ataron tres veces, pero cuando revelo el vinculo espiritual que le unía a Dios, sus enemigos pudieron hacerlo desaparecer y anular su magnifica fuerza. Cuando <<jugamos>> con el pecado repetidas veces, como hizo Sansón, nuestro vinculo con dios se debilita a la vez que va aumentando el grosor de las cadenas del tentador. No menospreciemos al enemigo, jamás lo consideremos inofensivo, <<no hay enemigo pequeño>>. Las vueltas de hilo son nuestra frecuentación reinterada del terreno de la tentación. La vulnerabilidad y debilidad de nuestra fuerza espiritual dependen de nuestra comunión con Dios. Elena White nos advierte: <<A menos que estemos vitalmente relacionados con Dios, no podemos resistir los efectos profanos del amor propio, de la complacencia propia y de la tentación a pecar: (…) Sin una relación vital con Dios por nuestra entrega al momento tras momento, seremos vencidos. Sin un conocimiento personal de Cristo y una continua comunión, estamos a merced del enemigo, y al fin haremos lo que nos ordene>> (El Deseado de todas las gentes pág. 291). No podemos descuidarnos ni un instante en la lucha espiritual. Este día ruega al Señor que te mantenga a su lado y te permita gozar de una solida relación con el. demasiado espeso, agrega más pepino o un poco de agua. Coloca el hummus de pepino en un bol y rocía con aceite de oliva. Sirve con galletas, verduras o untado sobre pan. Si no lo quieres consumir todo enseguida, te alegrará saber que el hummus de pepino se conserva en el refrigerador durante un máximo de 5 días en un recipiente tapado. Esta receta es muy amigable para los niños. Dicho esto, si sientes que el sabor es demasiado soso agrega más ajo, sal y pimienta. Este hummus también sabe muy bien espolvoreado con una pizca de pimienta de cayena.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015 Un día estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Lesionado tras volcar la camioneta en la que viajaba Al volcar una camioneta en la autopista, a la altura del entronque a Vallecito de Zaragoza, el chofer resultó con lesiones quien

perdió el control de su camioneta luego de esquivar un asno. La volcadura se registró a las 14:10 horas del

ACAPULCO.- Tras haberse embriagado juntos, un hombre fue asesinado a balazos por su sobrino, la madrugada de este lunes en esta ciudad. De acuerdo con la versión que dieron familiares a las autoridades, el contador público Armando Aguilar Hernández, de 34 años de edad, fue asesinado por un sobrino en las afueras de un domicilio particular, acto en el que también resultó lesionada en el brazo una mujer identificada como Edith Villalobos Aguilar, quien fue trasladada por su misma familia a un hospital. Los hechos se desarrollaron alrededor de la 01:00 horas de este lunes en la calle 13 y avenida México de la colonia Juan R. Escudero, cuando se un grupo de personas (familiares) departían al pie de una banqueta. Cuentan que víctima

y agresor se hallaban en estado de ebriedad y de pronto discutieron y se liaron a golpes, hasta que uno de ellos sacó un arma de fuego y la accionó contra el otro en varias ocasiones, asestándole un tiro en el pecho y otro en la cabeza. El presunto asesino se dio a la fuga pero se encuentra identificado plenamente, por lo que la Fiscalía guerrerense confía en atraparlo pronto. Aguilar Hernández era originario y vecino del municipio de Zacatepec, en el estado de Morelos, y se encontraba en este puerto en plan de vacaciones. Tras las actuaciones por parte del Ministerio Público de Mozimba, el cuerpo fue trasladado por los prosectores del Servicio Médico Forense a sus instalaciones para ser sometido a la necropsia que marca la ley.

Riña entre familiares deja un muerto y una mujer herida

lunes, por lo que en apoyo acudieron paramédicos de Protección Civil del estado a bordo de una ambulancia para atender al chofer lesionado, Daniel Espinoza Sánchez de 32 años de edad, originario del Distrito Federal. Se conoció que Espinoza Sánchez labora en una tienda de pinturas en Zihuatanejo, ya venía de regreso había acudido a Lázaro Cárdenas, Michoacán, en donde repartió thinner y otros materiales. Pero en su retorno sufrió el percance vial, resultó con una lesión de cinco centímetros que le ocasionó sangrado, le fue colocado vendaje por los socorristas pero se negó a que lo trasladaran a un centro de atención médica en Zihuatanejo. En una grúa Ápside la camioneta siniestrada, una Dodge H100 color blanco con placas de Michoacán, la remitieron al corralón por indicaciones de oficiales de la Policía Federal Regional. LA REDACCIÓN

IRZA

El chofer Daniel Espinoza Sánchez de 32 años de edad, perdió el control de la camioneta Dodge H100 que manejaba al esquivar un burro, por lo que volcó sobre la autopista. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

POLICIACA

25

Herido tras recibir un impacto de bala

ATOYAC.- Un joven resultó herido al recibir un impacto de bala en la tetilla derecha, y otro en el brazo derecho, fue trasladado al hospital General “Juventino Rodríguez””, posteriormente fue llevado al puerto de Acapulco por la gravedad del problema. Los hechos fueron el domingo a las 23:00 horas en el poblado de Mezcaltepec cuando los comuneros reportaron una persona lesionada con arma de fuego por lo que la policía se trasladó en compañía de la ambulancia de la Cruz Roja al lugar de los hechos hasta el poblado de Mezcaltepec, donde ya traían al lesionado en una camioneta

particular. Fue trasladado el joven Sergio Zamora Guevara de 21 años de edad, a quien le apodan el “Yuca ” y quien es vecino de esa localidad ubicada a una hora de la cabera municipal, desde la comunidad de Mezcaltepec hasta el hospital General “Juventino Rodríguez”, este traía un balazo en la tetilla derecha y uno mas en el brazo derecho. Doctores del hospital Vicente Guerrero en el puerto de Acapulco específican que el joven está en recuperación y que éste está estable, por lo que lo tendrán en observación. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Sergio Zamora Guevara de 21 años de edad, a quien le apodan el “Yuca ”, fue herido de dos balazos.

Choca su vehículo tras manejar en sentido contrario

ATOYAC.- Impacta su vehículo contra otro au-

tomóvil que se dirigía a la escuela secundaria Fe-

deral 14, tras manejar en sentido contrario sobre la avenida Juan Álvarez a la altura de la tienda “Neto”, ambos conductores salieron con lesiones leves. Datos de la policía señalan que el accidente ocurrió a las ocho de la mañana de ayer cuando el automovilista Sergio Roldan se dirigía a su trabajo a la escuela secundaria número 14. De pronto el automovilista Cristian Cabañas con domicilio en la Calle Silvestre Castro quien venía en sentido contrario se impactó de frente con la camioneta de Sergio Roldan quedando despedazada de la parte delantera, ambos conductores salieron con algunos golpes en el cuerpo por el impacto de ambos vehículos. Al lugar de los hechos llegaron elementos de tránsito municipal y de inmediato trasladaron los automóviles involucrados al corralón asimismo sacaron el peritaje para deslindar responsabilidades. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Dos automóviles se impactaron porque uno de los conductores manejaba en sentido contrario. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Matan a balazos a un hombre en El Coloso Muere en el hospital un anciano atropellado en la colonia Zapata ACAPULCO.Víctima de las fuertes lesiones que recibió al ser arrollado por un veloz auto la madrugada del sábado, murió este lunes en un hospital de esta ciudad el septuagenario Carlos Vega. Según fuentes policiacas, el atropellamiento fatal ocurrió alrededor de las 03 horas del sábado en la calle 14 de la colonia Emiliano Zapata, al cuando el anciano cruzaba la vialidad y fue alcanzado por un vehículo de características desconocidas, cuyo conductor se dio a la fuga, dejando al infortunado hombre con el cráneo destrozado y múltiples fracturas en su cuerpo.

Al filo de las 14:30 horas de este lunes la trabajadora social del Hospital Regional “Vicente Guerrero” solicitó la intervención del agente del Ministerio Público del Sector Central para que realizara las diligencias, pues el paciente dejó finalmente de existir. El cadáver fue sacado del nosocomio por los prosectores del Servicio Médico Forense y llevado a sus instalaciones para ser sometido a la autopsia que marca la ley, para posteriormente ser entregado a sus familiares con la finalidad de darle cristiana sepultura.

IRZA

ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos la noche de este lunes en la Unidad Habitacional El Coloso, populoso asentamiento de la periferia de Acapulco. Los hechos ocurrieron

impactos de bala en el vientre, pecho y piernas, y fue localizada junto a un vehículo de la marca Nisan tipo Tsuru del servicio colectivo de transporte, de los conocidos como taxis amarillos. De las actuaciones dio

cuenta el agente del Ministerio Público del Coloso, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Asaltan tienda Oxxo en Zihuatanejo Un desconocido se introdujo a robar a la tienda Oxxo del semáforo del Teosintle, a orilla del bulevar Paseo de Zihuatanejo, los trabajadores fueron amedrentados con un arma de fuego. Fuentes policiacas informaron que después de las 17 horas, incursionó al mencionado establecimiento un civil con un arma de fuego con la cual apuntó a los trabajadores para que le entregaran el dinero de la caja. Se pudo conocer que logró llevarse consigo 700 pesos en billetes y monedas de diferentes denominaciones, así como una botella de la marca Torres V pero no se llevó hielos ni refrescos. Del atraco fue informado al Centro de Emergencias de Zihuatanejo,

CMYK

alrededor de las 20:30 horas en la etapa 60 de la citada colonia, sobre la calle Gran Vía, donde tras el suceso se efectuó una intensa movilización policiaca. La víctima, de entre 20 y 25 años de edad, presentaba

en apoyo fueron enviados elementos de la Policía Municipal y Fuerza Es-

tatal quienes realizaron recorridos para ubicar al delincuente sin lograr re-

sultados positivos.

LA REDACCIÓN

Con un arma de fuego un delincuente asaltó la tienda del semáforo del Teosintle, se llevó 700 pesos en efectivo y una botella de la marca Torres V.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

POLICIACA

27

Aseguran camionetas robadas en Petatlán

Tres camionetas con reporte de robo, una blindada, fueron aseguradas por el 75 Batallón de Infantería luego de un operativo efectuado en las inmediaciones de La Palma en el municipio de Petatlán. Este lunes a las 22:00 horas militares del Ejército Mexicano llegaron a Zihuatanejo a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) para consignar las unidades recuperadas, pistolas tipo escuadra y cargadores para rifles de asalto. Es una camioneta

blinda marca Toyota tipo Sequoia color blanco con placas HBB 72 48 del estado de Guerrero; una Jeep doble cabina color negro con placas HCS 94 64 de Guerrero; y una camioneta blanca Chevrolet tipo pick up de reciente modelo con placas MVG 32 65 del estado de México, esta camuflajeada de policía con una torreta pero sin siglas de alguna corporación. La camioneta Toyota la cual cuenta con un blindaje alto, un par de años atrás ya la habían recuperado los cuerpos de segu-

ridad, pero civiles armados acudieron al corralón federal de Buena Vista,

Zihuatanejo, en donde estaba depositada para robarla nuevamente.

Se conoció que en esta acción militar no hubo personas detenidas, úni-

camente las camionetas robadas y el armamento. LA REDACCIÓN

Consignan ante la Procuraduría General de la República (PGR) de Zihuatanejo, un Jeep, una camioneta Chevrolet y una Toyota, esta última blinda, aseguradas en las inmediaciones de La Palma, municipio de Petatlán. CMYK


POLICIACA

28

Fuga de gas moviliza a bomberos

Bomberos municipales se movilizaron por una fuga de gas en la colonia Morelos Parte Alta, en la casa de la señor Fernando Ulises Romero Hernández. La movilización se produjo a las 20:00 horas de ayer, los elementos de Protección Civil municipal revisaron el tanque de Romero Hernández, pero lo que tenía la fuga era la manguera y el regulador. Al respecto Ulises Ro-

mero comentó que habían acudido técnicos de Global Gas quienes le informaron que no había fuga en el tanque, pero tampoco le dijeron que era en la manguera y el regulador. Los rescatistas únicamente cerraron el cilindro para evitar la salida de gas, dieron la recomendación a Ulises Romero de cambiar el material afectado de la instalación del gas.

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Intenta arrojarse de puente peatonal Un individuo que amenazaba con arrojarse del

puente peatonal que está frente al Hospital General,

fue retirado por elementos de la Policía Preventiva

LA REDACCIÓN

Bomberos acudieron a la casa del señor Fernando Ulises Romero Hernández, por una fuga en la instalación del gas.

Intentó arrojarse del puente peatonal que está frente al Hospital General, el hombre que dijo llamarse, Teófilo Rodríguez Suárez de 39 años de edad, pero fue impedido por policías municipales.

LA REDACCIÓN

Daños menores ocasionó incendio en tres viviendas

ATOYAC.- Se incendiaron tres viviendas de la colonia centro de Atoyac, esto debido a que sus habitantes dejaron encendidos unos leños en la cocina los cuales provocaron el incendio. Al lugar acudieron los elementos de Protección Civil a apagar el fuego que

se propagaba. Las viviendas que se incendiaban son de Concepción Acevedo González con domicilio en la avenida Juan Álvarez norte número 44 en la colonia centro, así como la de Juan Navarrete Gómez y María de Jesús Navarrete Gómez

Unos leños en la cocina provocaron los incendios CMYK

Municipal. Los hechos ocurrieron a las 22:00 horas de ayer, taxistas reportaron al Centro de Emergencias de Zihuatanejo que un hombre se colgaba del barandal a medio puente. Rápidamente llegaron policías municipales para controlar al hombre que al parecer padece de sus facultades mentales, Teófilo Rodríguez Suárez de 39 años de edad originario de Las Tamacuas, municipio de La Unión. El susodicho gritaba como desesperado al mismo tiempo que se colgaba del puente, pero no se cayó, lo que temían los transportistas es que si caía en algún vehículo podría interpretarse como un atropello. Al final, policías se llevaron a Rodríguez Suárez para que dejara de poner en riesgo su vida.

con domicilio en la calle Cuauhtémoc número 11 de esta misma colonia. El fuego afectó solo algunas fajas de madera que sostenían las tejas del techado, sin que se reportaran mayores daños ni personas lesionadas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015 29

Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro DEPORTES que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.

Venga tu reino, sea hecha tu voluntad, como en el cielo así también en la tierra. Danos hoy el pan nuestro de cada día. Perdónanos nuestros pecados, porque nosotros también perdonamos a todo el que nos debe. Y no nos dejes caer en tentación. Palabra del gran Maestr Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

29

Real Hacienda deja el reinado; se busca campeón Sorpresivamente la escuadra de Real Hacienda se quedó en el camino, no perdieron pero empataron en la fase de “semis” del torneo de copa de la Bundesliga, sus rivales lograron acceder a la gran final ya que quedaron mejor colocados en la tabla, ahora se busca campeón. Los Lancheros y los Trikis protagonizaron un duelo al alto poder, el campo de la Hacienda fue participe de lo sucedido, fue fácil como se resolvió todo, la contundencia fue la que llevo a los Trikis a

saborear la victoria, merecido triunfo obtuvieron al imponerse 2-0, los Lancheros se quedaron en el camino. Real Hacienda salto al terreno de juego como favoritos, ahora si sus “estrellas” no brillaron, salieron en una pésima tarde, tuvieron oportunidades pero no concretaron, no salieron del empate ante la Marisquería Aquino, escuadra que hizo mejor torneo por lo tanto la tabla les favoreció.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Lancheros se quedaron en el camino

Concluye una jornada más en la liga de futbol rápido del Infonavit

Se busca campeón

Atractivos enfrentamientos se vivieron en la jornada número cinco de la liga de futbol rápido del Infonavit, el torneo de copa se encuentra arrancando, aún faltan varias fechas para concluir así que los equipos que no han tenido un buen inicio,

Siguen con paso firme

por lo que están a tiempo de recomponer el camino. El equipo del Deportivo Real le dio un repaso al Barcelona tras golearlos 10-3, este resultado les vino muy bien ya que la semana pasada perdieron, Deportivo Sport de nueva cuenta cayó, ligaron su

segunda derrota de manera consecutiva ahora los derrotaron los Ninis 8-6, los Buchaneros cayeron ante 8-12 ante Chacorta. En otros resultados, el conjunto de la Tiendita continúan con su paso ganador ahora sus víctimas fueron los del Real

Barrio, 10-6 indico la pizarra, Los Compadres impusieron condiciones y terminaron goleando 8-4 a los Pichurrias, así pues dio por terminada un intenso día de actividad futbolera.

ALDO VALDEZ SEGURA

Lograron imponer condiciones y llevarse a casa los puntos CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

Poco-Loco deja en el camino a Kosmos Poco-Loco campeonas vigentes de la categoría máster de la liga municipal de volibol irán en busca del tricampeonato, en la fase de semifinales sin ningún problema y teniendo una tarde tranquila se despacharon en dos set a un equipo de Kosmos que solo por momentos incomodo, pero no paso a mayores. La cancha2 de la especialidad ya los esperaba, un primer set en donde Kosmos

ataco con intensidad pero sus embates fueron más a base de garra que de jugadas bien elaboradas, sus remates fueron fácil de contener para la defensiva de PocoLoco quienes al contratacar no se tentaron el corazón y sacaron “basucazos” que dejaron tambalenado al red, tomaron ventaja, 25/21. Para el segundo set se notó a un equipo de Kosmos desanimado, sabían de sus

limitaciones y que no podían competirle al tú por tú a

Al estar frente a la red sacaron potentes remates

Sacaron metralla

Las Panteras muy lejos estuvieron de ser un rival temible e intimidad, fueron un blanco fácil y se convirtieron en la presa, las Gaviotas le hicieron ver su suerte, suficientes fueron dos set para dejar las cosas en claro y así dejar a las “Felinas” en el camino, lo anterior se dio en la fase de semifinales de la liga municipal de volibol en su categoría máster.

hubo un momento en el segundo set en donde las Panteras mostraron una ligera mejoría pero no paso a mayores, no aprovecharon, las Gaviotas lograron controlar la situación ya que esta se les estaba saliendo de control, no dejaron que sus oponentes pudieran reaccionar y las aniquilaron, 25/19.

Las Gaviotas alzaron el vuelo y se colocaron en la final De las “clasecitas” que recibieron las Panteras fue testigo el rectángulo2 del pabellón de la unidad deportiva, las Gaviotas no se reservaron nada y desde un inicio soltaron toda su artillería que traían, las Panteras lejos de hacer frente y por lo menos intenta contener el embate del rival doblego las manos, facilitaron todo a las “emplumadas”, 25/15.

Dieron cátedra, se impusieron con autoridad CMYK

ALDO VALDEZ SEGURA

las chicas de Poco-Loco, las campeonas hicieron valer su

condición de favoritas, no alargaron la tarde y todo lo

terminaron aquí, 25/22.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015

31

DEPORTES

Troncones se lleva a casa los puntos

El Deportivo México no pudo contener la artillería que mostró el conjunto de Troncones, equipo que tuvo que hacer un viaje largo pero regresaron contentos a casa debido a que se llevaron los puntos que dejó la jornada número siete de la liga municipal de futbol en su cate-

goría Poni. Ambos equipos llegaron muy puntuales al campo 4 de la unidad deportiva, el empastado ya los esperaba, saltaron al terreno de juego con la firme intención de ganar ya que la competición está muy cerrada, los delanteros del equipo

de Troncones mostraron gran destreza para quitarse a la defensiva y quedar francos con el arquero, lograron abatirlo en el primer tiempo en dos ocasiones, con esta ventaja se fueron al descanso. Para la parte complementaria el Deportivo México metió el pie al

acelerador, aprovecharon sus contrincantes se relajaron lograron empatar, Troncones reacciono y lejos de caer su ánimo porque les alcanzaron parece ser que le dieron cuerda, intentaron de diferentes maneras anotar, fue por medio de dos efectivos disparos que lograron dejar cifras definitivas, 4-2 fue el marcador final.

ALDO VALDEZ SEGURA

Lucharon pero no pudieron ante la insistencia del rival

Los Tuzos golearon a los Pitufos Con autoridad reflejada dentro del terreno de juego así como en la pizarra los Tuzos le dieron un baile a los Pitufos al imponerse por goleada de 6-2, duelo correspondiente a la jornada número siete de la liga municipal de futbol, acciones que albergo el campo 1 de la unidad deportiva. Desde un inicio los Tuzos fueron quienes estable-

cieron un dominio total, de un lado a otro manejaron la redonda, se dieron el tiempo de hacer jugadas de lujos y “cremosiar” hasta que su actitud fue recriminada por su entrenador quien les ordeno que se dedicaran a jugar y no subestimaran al rival, los Pitufos se dedicaron a defender ya que poco era lo que tenían al frente. Una vez que los Tuzos

tomaron este cotejo con la seriedad que se debe comenzó el festín, pero antes de que los goles cayeran su delantera se cansó de fallar, pero al final de cuentas los goles tenían que llegar, seis goles anotaron, pudieron ser más ya que tuvieron un rival a modo que poco fue lo que ofreció.

ALDO VALDEZ SEGURA

El arquero del Deportivo México se la tuvo que “rifar” solo

El arquero de los Pitufos fue el que tuvo más contacto con el balón

Los Pitufos al verse superados metieron fuerte la pierna CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 3 de Noviembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.