www.despertardelacosta.com
$ 6.00
ÁAR envía empleados a buscar normalistas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El gobernador Ángel Aguirre Rivero echó mano de la estructura burocrática para buscar a los 43 estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado viernes 26, después del ataque de policías municipales a un grupo de sicarios que dejó seis muertos y 24
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 3 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3523
- Unos mil 600 funcionarios de primer y segundo nivel recibieron la orden de ir a Iguala - Marchan en Chilpancingo, Zihuatanejo, Atoyac y Acapulco
heridos. Asimismo, en Chilpancingo, Acapulco, Atoyac y Zihuatanejo se llevaron a cabo marchas en solidaridad con los estudian-
tes y en demanda de que sean presentados los 43 normalistas que están desaparecidos. Las movilizaciones, también conmemoraron el 46 aniversario de
la matanza de Tlatelolco, perpetrada el 2 de octubre de 1968. En Londres, activistas del movimiento zapatista se manifestaron frente a la embajada de México en la capital del Reino Unido para exigir la presentación e los estudiantes. AGENCIAS, NOÉ AGUIRRE OROZCO Y CUAUHTEMOC REA SALGADO
3
S. O. S.
En el marco de un aniversario luctuoso más por la matanza de estudiantes en Tlatelolco (2 de octubre de 1968), y teniendo el caso Iguala y el caso Tlatlaya como referente actual, el Estado Mexicano está ante la oportunidad histórica. 23
Embarcaciones mantienen invasión a playa Principal Varias embarcaciones de pesca ribereña continúan invadiendo parte de la playa Principal. Pese al anuncio hecho por la dirección municipal de Pesca. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Aprehendidos por delito de lesiones
Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) detuvieron a tres personas involucradas en el delito de lesiones cometido en agravio de una mujer, fueron puestos a disposición del Juez Penal que los solicitaba. LA REDACCIÓN 26
Jaime e Inés, padres de Daniel Solís Gallardo, estudiante azuetense de la normal de Ayotzinapa asesinado hace una semana en Iguala, durante el mitin que precedió a la marcha para exigir que se esclarezcan los hechos en los que otras cinco personas fueron ejecutadas por policías municipales, mientras que otros 43 normalistas permanecen desaparecidos. FOTO: NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ciclista detenido en el Por tercer día, cierre a la navegación por mal tiempo Parque Lineal denuncia maltrato de policías JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
El puerto de Zihuatanejo se mantuvo cerrado a la navegación por tercer día consecutivo, a consecuencia de la depresión tropical 19-E, que evolucionó a tormenta tropical Simón, la cual
continuará generando lluvias de diversa intensidad vientos fuertes y oleaje elevado. La restricción impidió que balnearios naturales a los que solo se puede llegar por agua,
Asaltan Oxxo del aeropuerto La madrugada de este jueves, un hombre armado con una pistola asaltó la tienda Oxxo ubicada en el entronque del Aeropuerto, en la carretera Acapulco-Zihuatanejo.
LA REDACCIÓN 24
tal es el caso de Las Gatas en Zihuatanejo y La Isla de Ixtapa, dejaran de prestar sus servicios, permaneciendo sin laborar unos 30 restaurantes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
“Id, pues, y aprended qué significa: ‘misericordia quiero, y no sacrificio”. Porque no vine a llamar a justos sino a pecadores”. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Palabra del gran maestro
Sigue apoyo del gobierno municipal a grupos vulnerables
La Presidenta del DIF Zihuatanejo, Wendy Carbajal de Fernández, entregó aparatos funcionales y ortopédicos, como sillas de ruedas y andaderas, a adultos mayores y personas con discapacidad. Durante el evento que se llevó a cabo en la explanada del DIF Central, la primera dama del municipio explicó que muchos de estos aparatos son parte de la donación del contenedor con material médico que llegó del Hospital St. Joseph Group Canadá, así como también de donaciones. Asimismo, agradeció el apoyo y compromiso que el gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros le ha brindado a estos grupos vulnerables.
Entrega Fibazi donación de predio al ayuntamiento para el pase de agua El documento de donación del predio para el pase de servicios de agua potable y drenaje a la playa Las Gatas ya fue entregado al ayuntamiento, informó el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, Joaquín González Ramírez; con el hecho queda bajo responsabilidad del gobierno municipal el arranque de la obra. Como se ha informado, el último trámite para dar entrada al proceso de dotar de infraestructura a la playa Las Gatas era la formal donación por parte de Fibazi, de los terrenos por donde pasará la línea de conducción de servicios. Al respecto, González Ramírez dio a conocer que el alcalde Eric Fernández Ballesteros y el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, firmaron esta semana el documento de donación que les envió y con esto el predio paso oficialmente a manos del ayuntamiento, por lo que dijo que su responsabilidad en ese asunto quedó terminada. El funcionario insistió en dejar claro que Fibazi cumplió con su parte, luego de las distintas acusaciones mutuas entre este organismo y la dirección de Obras Públicas a cargo de Hugo Salas Reyes, de que retrasaban el papeleo y eso impedía iniciar
con la obra. La obra fue promovida desde hace más de un año por el gobernador Ángel Aguirre
Rivero, con el propósito de bajar los índices de contaminación de esa playa para buscar la certificación inter-
nacional de playa limpia Blue Flag, misma que ya consiguió la playa El Palmar en Ixtapa.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ciudadanos y policías encabezan colecta para enviarla a damnificados por Odile El efecto devastador que tuvo el huracán Odile en Baja California Sur generó que la Policía Federal en conjunto con ciudadanos del municipio participaran en una colecta de víveres para las familias afectadas de esa zona del país, por lo que en días próximos se enviarán artículos de primera necesidad, informó Arturo Flores Benavides, inspector en jefe de la Policía Federal en Zihuatanejo. En entrevista, dijo que los elementos de la Policía Federal donarán diversos artículos para los compatriotas afectados, ya que dentro de las obligaciones como prestadores de servicios de seguridad, se les ordenó de México que hicieran una colecta y se pidió el apoyo de la ciudadanía para enfrentar el problema en Baja California. Flores Benavides, señaló aparte de los donativos de los elementos de seguridad, también se realizó la colecta en conjunto con estaciones de ra-
dio, servicio de grúas y lo que se junte se enviará a la brevedad. “Son órdenes de México para implementar acciones para apoyar en el desastre, se convocó a que recabaran víveres con vecinos y propios, y se ha tenido una buena respuesta” precisó. Por su parte, Antonio Aponte, docente del Instituto América, dio a conocer que en atención a la convocatoria,
se pidió a los estudiantes que de acuerdo a sus necesidades aportaran algún artículo para ser solidarios con los afectados. Como respuesta, dijo que se logró conseguir alrededor de mil 600 productos de primera necesidad, como alimentos enlatados y agua embotellada, en esas donaciones colaboraron los estudiantes de secundaria, preparatoria y licenciatura. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3523 de fecha 3 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
3
LOCAL
ÁAR envía ejército de burócratas a buscar a normalistas desaparecidos CHILPANCINGO. El go- de los insurgentes hacia la plaza bernador Ángel Aguirre Rivero central Primer Congreso de Anáechó mano de la estructura bu- huac. rocrática para buscar a los 43 La segunda fue iniciativa estudiantes de la escuela normal de una fracción disidente de la rural Raúl Isidro Burgos de Ayo- FEUG, pero contó con el respaltzinapa desaparecidos desde el do de organizaciones sociales, pasado viernes 26, después del grupos internos del PRD y coataque de policías municipales lectivos culturales. a un grupo de sicarios que dejó Esta segunda columna humaseis muertos y 24 heridos. na partió de Ciudad UniversitaDesde las siete de la mañana ria (CU), al sur de la capital de y de este jueves, alrededor de mil tomó camino hacia el norte. 600 trabajadores del sector cenLa tercera marcha la convotral del gobierno estatal se con- có la Coordinadora Estatal de gregaron en diferentes puntos de Trabajadores de la Educación de esta capital y partieron en autos Guerrero (CETEG), pero colooficiales y particulares hacia có en la descubierta principal a Iguala. la Normal Rural de Ayotzinapa En medio del desconcierto, y contingentes incorporados a la uno de los oficinistas precisó Federación de Estudiantes Camque simplemente recibieron la pesinos Socialistas de México orden de sus jefes para trasladar- (FECSM). se a esa ciudad colapsada por la Se unen policías y estudiantes narcoviolencia, con el propósito en Acapulco de buscar a los normalistas “meUna mezcla pocas veces visdiante el recorrido de calles y ta, los estudiantes de las prepas preguntar casa por casa”. populares de Acapulco partieron Otros empleados señalaron de La Diana y los policías muque se trata de una medida “im- nicipales de las instalaciones de provisada y desesperada” del la Secretaría de Seguridad Públimandatario estatal, ca, ambos converMarchan en que pone en riesgo gieron en un solo Chilpancingo, la integridad de los destino, las instaburócratas frente a Zihuatanejo, Atoyac laciones del ayunla grave crisis de tamiento. y Acapulco inseguridad y vioAhí también lencia que se vive se sumaron coen la entidad, donde territorios merciantes del mercado de Cocompletos son controlados por la yuca de Benítez y transportistas delincuencia bajo el manto pro- quienes exigieron justicia por tector de las autoridades de los los asesinatos de los normalistres niveles. tas ocurridos en el municipio de El vocero del gobierno esta- Iguala el pasado 26 y 27 de septal, José Villanueva, sostuvo que tiembre. “el ejército” que se envió esta Durante la mañana fue una mañana a Iguala y a la ciudad de mezcla inusual los más de 500 Taxco está conformado por per- estudiantes de las preparatorias sonal de confianza de primero y populares en el puerto marchasegundo nivel, así como traba- ron desde la Diana, iban encajadores de base de todas las se- bezados por el director general cretarías y organismos públicos Arturo Guerrero que amenazó descentralizados que “de manera con cerrar todos los accesos al libre”, subrayó, decidieron su- puerto si no le daban lo que le marse a esta actividad calificada habían prometido. como “solidaria, voluntaria y huMarcha en Zihuatanejo manitaria”. En Zihuatanejo, ex estudianMiles marchan en tes de Ayotzinapa, familiares y Chilpancingo amigos del normalista Daniel Estudiantes, maestros, padres Solís Gallardo, asesinado en de familia y policías comunitarios marcharon en Chilpancingo para exigir el regreso de los 44 normalistas desaparecidos la noche del viernes en Iguala de la Independencia, también bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol, hacia el sur de la ciudad. Fueron tres las movilizaciones que se desarrollaron en Chilpancingo para recordar un aniversario más de la masacre ocurrida en la plaza de las tres culturas, el 2 de octubre de 1968. La primera fue convocada por la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG), caminó de la avenida
Iguala, la CETEG, el SNTE, alumnos de la Prepa 13, e integrantes de Morena, marcharon la tarde de ayer para exigir al gobierno presente con vida a los normalistas desaparecidos. Minutos después de las 5 de la tarde inició a la altura de la unidad deportiva, la marcha para exigir la presentación con vida de más de 40 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos y conmemorar el 46 aniversario de la matanza de Tlatelolco, perpetrada el 2 de octubre de 1968. La marcha convocada por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), pasó por las principales calles y avenidas del puerto hasta llegar al zócalo frente a la playa Principal, contó con unos 200 asistentes que portaron pancartas en las que se leía, “vivos los queremos”, “juicio político a los actores intelectuales”, “cárcel a los culpables”, “Ayotzi vive la lucha sigue”, “no olvidamos”, entre otras. Luego del recorrido los manifestantes se concentraron fren-
te al kiosco del zócalo, que fue utilizado como templete para llevar a cabo las participaciones al micrófono, ahí tomó la palabra el ex normalista de Ayotzinapa y dirigente municipal del Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), Félix Echeverría Barrera, quien recordó los hechos sucedidos el pasado 2 de octubre de 1968. Durante el programa también participaron el activista de la CETEG, Malaquías Pérez Abarca, otros ex normalistas que exigieron justicia para los muertos y presentación con vida de los desparecidos desde la semana pasada en Iguala, el estudiante de primer año de secundaria, Edbin Radilla Basurto, quien declamó la poesía “A mi padre granadero”, y otro ciudadano que ofreció un poema. En el kiosco también se encontraban los padres de Daniel Solís Gallardo, Jaime Solís Serrano e Inés Gallardo Martínez, quienes lucían visiblemente afectados por la pérdida de su hijo, durante el acto, la señora
Gallardo Martínez pidió el uso de la palabra y dio las gracias a quienes asistieron a la marcha, después ya no pudo contener el llanto, fue en ese momento que con aplausos recibió el respaldo de los asistentes. Movilización en Atoyac Asimismo, en Atoyac, cientos de personas marcharon por la calle principal para exigir respeto a sus derechos y la aparición con vida de los estudiantes de Ayotzinapa. La marcha empezó a las 8 de la mañana y el recorrido lo realizaron por la calle principal hasta llegar al monumento de Lucio Cabañas donde realizaron un mitin. Ahí Olga Arroyo, explico que están exigiendo justicia que los alumnos de Ayotzinapa, regresen con vida y que la población ayude con víveres para enviarlos a los padres de familia que realizan una manifestación en Chilpancingo. AGENCIAS, NOÉ AGUIRRE OROZCO Y CUAUHTEMOC REA SALGADO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Gobierno municipal supervisa lavado de calles por derrame de lodos Atendiendo las instruccio- de la mejor manera y es por ello nes del presidente Eric Fernán- que ya se iniciaron con estos tradez Ballesteros, las direcciones bajos y se están realizando con de Servicios Públicos y Medio las medidas adecuadas”, aseguAmbiente y Recursos Naturales ró la funcionaria. (Dimaren) supervisan el lavado Asimismo, precisó que una de calles que está llevando a vez que se concluya con el trascabo la empresa contratada por lado de los lodos, se procederá la Comisión Nacional del Agua al reacomodo de toda la super(Conagua) para ficie como se harealizar el dragabía acordado en La limpieza se está do de la laguna un principio; “el de Las Salinas realizando tres veces lugar va a quedar y retirar los locomo estaba, ese por semana dos extraídos de es el compromiso dicho cuerpo de que se hizo por agua, en la colonia La Noria. parte de la administración cuanAl concluir la primera etapa do se iniciaron los trabajos, por del proyecto de dragado de Las lo pronto se está trabajando cuiSalinas, la empresa encargada dadosamente con estos acarreos de la ejecución de los trabajos, y se estima que en un mes y mepuso en marcha el lavado de dio se concluya”. calles, tras las quejas generadas Por su parte, José Guadalupor algunos deslaves ocurridos pe Ortega, auxiliar de Residente en los camiones utilizados para del la Conagua en Zihuatanejo, el acarreo de los sedimentos. señaló que hace poco más de La titular de la Dirección de una semana se iniciaron con esMedio Ambiente y Recursos tos trabajos de acarreo y se están Naturales (Dimaren) Lizet Tapia tomando las medidas de seguriCastró, explicó que la instruc- dad para evitar que se sigan deción del presidente fue cuidar el rramando los lodos en las calles. traslado de los lodos para evitar “Los camiones son revisados a que se alteren las condiciones la hora de que van a trasladar los de vida de las colonias cercanas. lodos, se cubren con una lona y “Se pidió a la empresa contra- se amarran bien para evitar más tada que el tema fuera atendido derrames, además de que no se
permite cargar aquel camión que no tenga los seguros de la caja”. Indicó que el lavado de calles se estará realizando tres veces por semana, a fin de que
Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., han visitado 140 colonias y comunidades, beneficiando: 47 mil hogares, entregándoles leche totalmente gratis a niños, madres embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos mayores y grupos vulnerables. Apoyando
y las necesidades existentes, para poder ayudarles en la solución de sus problemas. Por otro lado, los habitantes de las colonias y comunidades les han refrendado todo su valioso apoyo decidido e incondicional a dicha asociación civil.
el lugar se mantenga en buen estado y no ocasione problemas a los habitantes de esa colonia. “Tenemos el compromiso de hacer las cosas bien, hemos estado
al pendiente de los lodos que se escurren y se han estado retirando debidamente con las brigadas de limpieza” enfatizó.-BOLETIN-
Somos Como Tú apoya a 47 mil hogares
como siempre a las familias que más lo necesitan, ya que hasta el momento se han obsequiado160 mil litros de leche totalmente gratis, en el municipio de Zihuatanejo. Asimismo, les presentan su plan y programa de trabajo, además escuchan y dialogan con los colonos sobre la problemática
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
5
LOCAL
Por tercer día, el puerto de Zihuatanejo permanece cerrado debido al mal tiempo El puerto de Zihuatanejo se mantuvo cerrado a la navegación por tercer día consecutivo, a consecuencia de la depresión tropical 19-E, que evolucionó a tormenta tropical Simón, la cual continuará generando lluvias de diversa intensidad vientos fuertes y oleaje elevado. La restricción impidió que balnearios naturales a los que solo se puede llegar por agua, tal es el caso de Las Gatas en Zihuatanejo y La Isla de Ixtapa, dejaran de prestar sus servicios, permaneciendo sin laborar unos 30 restaurantes entre ambos lugares netamente turísticos, lo que dejó sin percibir ingresos a meseros y cocineros. Además de mantener inactivas las cerca de 4 mil embarcaciones ribereñas del sector pesquero local. Por segundo día, la actividad escolar se detuvo por órdenes del gobernador Ángel Aguirre Rive-
ro, sin embargo, en el destino solo hubo presencia de lluvia ligera y ventarrones en Ixtapa. La suspensión de clases por el supuesto mal tiempo, a decir del líder microbusero, Antonio López Hernández, redujo los ingresos del sector trasporte hasta en 70 por ciento. “Estamos en los meses malos, y al no haber escuela se les va el pasaje de los padres y sus hijos”, dijo al tiempo de señalar que actualmente el turismo no representa ni el 5 por ciento de sus ganancias como trabajadores del volante. En un comunicado, la Subsecretaría de Protección Civil informó que la amplia circulación de la tormenta en el Océano Pacífico, provocará lluvias muy fuertes, por lo que solicitó tener precaución en la zona de playas debido a la manifestación de oleaje elevado, y pidió evitar la realización de deportes acuáticos. Al cierre de la información,
formación comunicarse al cel: 758 100 13 90 Oportunidad de VENTA; terreno bien ubicado en Vaso de Miraflores, interesados llamar al tel: 755 104 82 65
Distribuidos autorizado Cklas trae a tu alcance su gran variedad de calzado para dama a un súper precio de 200 pesos a contado 755 124 41 73
Hotel las palmas promoción $150.00 habitaciones limpias y agradables, ambiente discreto calle cocoteros #32 detrás de la Pepsi. Cel: 755 111 46 88 local 112 15 79
VENTA DE AGUA en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 y 755 1024306
VENDO PROPIEDAD 49 hectáreas por Pantla $650,000, vendo casa 2 recamaras $380,000 GEO La Puerta, vendo departamento 2 recamaras $460,000 Flamingos, vendo departamento 2 recamaras $450,000 Pelícanos Ixtapa, acepto crédito 755 558 0867 VENDO o cambio por carro una casa en Alcholoa municipio de Atoyac a buen precio Urge tel. 755 1016186 Terrenos EN VENTA cuenta con todos los servicios, solo llega y construye cel: 755 102 98 77 Sentra de lujo 2005, de oportunidad ¡urge! Transmisión manual, seguros y cristales eléctricos, aire acondicionado funcionando, faros anti-niebla, rines de alumno de agencia, llantas de mas de media vida, recién afinado, vestiduras lavada, todo pagado al 2014, sin fugas, factura de Inbursa con respaldo original, cualquier prueba $59,000 a tratar ¡Gánelo! Cel. 755 1281889 SE RENTA casa col. Amuzgos, calle Luis Donaldo Colosio tel. 755 5592691 Oferta VENDO laptop hacer en excelente estado 1 gb de memoria RAM $2,200 cel. 755 1142009 SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87 SE RENTA casa habitación en Flamingos, 3 recamaras, 3 baños, tiene frente la alberca, renta cómoda, cuenta con todos los servicios, bien equipada, cualquier in-
Casa amplia en renta zona t/residencial Centro calle Gema No 2 inf. al cel: 755 55 7 00 65
Zumba hormiguita SOLICITA instructora de zumba disponible mañana y tarde, zona industrial frente a parque lineal cel: 7455 111 46 88 y 755 112 15 79 SOLICITO persona que sepa de tacos, turno de tardes en table Copacabana ambos sexos, Sr. Carlos 755 127 18 31 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
Simón se ubicó a 240 kilómetros al oeste-suroeste de las costas de Manzanillo, Colima, y a 635 kilómetros al sureste de Cabo San
Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/hr), rachas de hasta 85, con desplaza-
miento al oeste-noroeste a 17 km/ hr, cercano y paralelo a las costas del Pacífico central.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ciclista detenido en el Parque Lineal denuncia maltrato de parte de policías Ricardo Guzmán Díaz, uno de los ciclistas que fue detenido el miércoles por elementos de la Policía Municipal por circular sobre el Parque Lineal, denunció a Despertar de la Costa, el mal trato recibido por los uniformados ya que considera que actuaron de manera discriminatoria. El miércoles, Guzmán Díaz, junto con Andrés García Ignacio, fueron detenidos y trasladados a los separos de Seguridad Pública por andar en bicicleta en el Parque Lineal. Por esa situación, Guzmán Díaz, dijo que se trató de una detención arbitraria, “yo por seguridad me subí al parque con mi bicicleta, pero no vi el reglamento que está en la Iglesia Angelus, y a la altura de la comercial, me pararon
los municipales”. Narró que fue tratado de una manera irrespetuosa, “de manera discriminatoria, y como el peor delincuente, me pusieron a disposición del juez calificador”, arguyó que los municipales le dijeron que si no estaba conforme con su detención, le preguntara a Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal y los regidores ya que ellos pusieron el reglamento. Dijo que los policías municipales lo subieron arbitrariamente a la patrulla y no le supieron explicar el motivo por el que lo detuvieron. Ante esta situación, llevó un oficio dirigido a Fernández Ballesteros, en el que manifiesta que los municipales de manera prepotente y burlona le dijeron que no podía circular en su bicicleta en
esa área, por lo que de inmediato pidió el apoyo de una patrulla para que los detuvieran y los pusieran a disposición del juez calificador. Comentó que los cuestionó si era un delito o una falta lo que había cometido y si era tan grave como para que fuera arrestado de esa manera, “me sentí muy mal en la forma que me contestaban y me trataban nuestros policías municipales, a tal grado que por mi apariencia me estaban discriminando, que por un error y cometer una falta fui tratado como todo un delincuente”. Guzmán Díaz, pidió que los uniformados sean capacitados con cursos sobre derechos humanos, ya que no tratan de manera correcta a las personas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Urge que se retome funcionamiento de la Ventanilla Única, consideran Los problemas con la autorización de las obras polémicas se provocaron por la falta de operatividad de la Ventanilla única, donde cada obra antes de autorizarse se analizaba por las dependencias municipales, estatales y federales y así se evitaban discrepancias, consideró ayer el coordinador operativo de la Semaren en la región Israel Campos García; aunque puntualizó que puede reactivarse cuanto antes porque es cuestión de voluntad del municipio. Después las autoridades municipales suspendieran la obra al Centro de Estudios Universitario “Sor Juana Inés de la Cruz” que construye cerca del canal de la boquita, donde el propietario ya estaba invirtiéndole recursos argumentando tener el permiso correspondiente, el coordinador operativo de la Semaren en la región manifestó que esta acción controvertida se hubiera podido ahorrar. Por ello, dijo que con la finalidad de optimizar los recursos y poder distribuir las funciones y lo que corresponde atender a cada una de las instancias de gobierno, es necesario retomar el funcionamiento de la Ventanilla Unidad, porque ahí convergen todos los actores ambientales que tienen que ver con el otorgamiento de permisos y licencias (dependencias estatales, federales y municipales). Por ejemplo en el caso CEUSJI se analizaba el caso por cada una de las dependencias federa-
les en lugar de analizarlo solamente el ayuntamiento con sus funcionarios, el trabajo lo hacía un cuerpo colegiado donde cada uno asumía su responsabilidad. A diferencia de ahora que el ayuntamiento es el que está dejando la responsabilidad compartida, misma que por el bien de los azuetences sería mejor que un cuerpo colegiado de las diferentes instancias analice los casos, porque la satisfacción de los contribuyentes es lo más importante. “Todo pasa por una licencia municipal, es correcto, lo tenemos plenamente entendido, pero la propia normativa exige documentación por parte del estado y de la federación”, recalcó, sin embargo si la Ventanilla Única funcionara y cada instancia asumiera su responsabilidad no tendría por qué haber problemas con las obras que se van autorizando, tal y como sucedió en el caso antes citado. Mientras tanto, en el caso del hotel Pacifica manifestó que efectivamente cuentan con un permiso para ocupar la zona federal, pero tiene que revisarse que es lo que tienen autorizado poner. Se le inquirió sobre los más de mil costales que tienen distribuidos en la playa, mismos que están tapando con
maquinaria pesada. Y manifestó que este punto es que se tienen que revisar de manera coordinada con las diferentes dependencias de gobierno y ver en qué parte se están excediendo. Esto luego de reconocer que el montón de costales afecta la imagen que tiene Playa El Palmar en el mundo como una playa certificada con Blue Flag, situación que tiene que resolverse cuanto antes revisando los lineamientos que tiene dicha certificación para evitar poner en riesgo que se pierda en los próximos meses cuando tenga que buscarse la recertificación. CREVEL MAYO GARCÍA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Ordena Jiménez Rumbo rastrilleo de camino en El Coacoyul En atención a varias peticiones comunitarias, la diputada local, Ana Lilia Jiménez Rumbo, ordenó el rastrilleo de un camino de terracería en una colonia de la comunidad de El Coacoyul. El mejoramiento de ese acceso de terracería beneficiará a varias familias, que con las últimas lluvias quedaron incomunicadas a causa del lodo y piedras, que arrastró el agua, haciendo intransitable esa calle. Para llevar a cabo los trabajos de rehabilitación de este camino fue necesario contratar maquinaria pesada, para remover las piedras y el lodo vecinos y habitantes de esa localidad, agradecieron la inmediata respuesta de la legisladora, pues para ellos es de vital importancia contar con caminos transitables, que les permita trasladarse de manera segura a sus trabajos y escuelas. Jiménez Rumbo continuará trabajando desde el Congreso a beneficio de los habitantes del distrito que representa, y a través de su Casa de Enlace Legislativo seguirá dando respuesta a las peticiones que le hagan llegar las personas de escasos recursos. Así mismo, dará especial atención a las mujeres y jefas de familia, madres solteras, niños y jóvenes y adultos mayores, que son su prioridad.-BOLETIN-
Normalistas deben ser encontrados, afirma Alejandro Guido La educación es un acto de valor, por lo tanto, un acto de amor. Los jóvenes normalistas
han decido dedicar su vida a educar, decidieron enseñar a su generación a amar a sus semejantes
y a su sociedad. Esperemos que nuestros 43 paisanos guerrerenses aparezcan sanos y salvos en las próximas horas. Es un evento lamentable, que nos obliga a responder una pregunta por demás existencial. Que será de nuestro puerto si dejamos que los valores morales se pierdan en la ausencia de civismo y amor que hoy por hoy vivimos como hombres y mujeres de bien que buscamos el camino del progreso. La lucha
por los ideales que nos hagan mejores hombres y mujeres no puede ser ahogada por los hechos violentos que como fantasmas y mentes perversas se esconden y persiguen los pasos de los que luchamos. Estos jóvenes merecen que su voz siga siendo escuchada, es responsabilidad de todos unirnos a ellos en su lucha por un mejor mañana, cada quien desde la trinchera que ocupe tendrá que hacer frente con determinación
y arrojó. Termino reiterando, los valores que nos hermaneen tienen que ser acogidos en el seno de cada familia, y repetidos como eco por cada institución educativa. No son solo 43 jóvenes desaparecidos, son una generación que ellos representan, una generación que necesita ser encontrada y rescatada con miras a un mejor futuro para ellos y para todos. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
7
LOCAL
Se reúne Martín Medina y su esposa con personas de capacidades diferentes El líder moral de “Mayoría en Movimiento”, Martín Medina Reyes y su esposa la profesora María Abad Osuna de Medina se reunieron con la comunidad de Sordomudos de Zihuatanejo, quienes a través de un interprete, conocieron los trabajos que realiza esta asociación a favor de las personas más vulnerables y en situación precaria. En la reunión expresaron la necesidad de contar con espacios y oportunidades que les permitan desarrollarse en diversos campos, hasta ahora negados por las deficientes políticas públicas aplicadas por los gobiernos esta-
APLASTADO, IXTAPAZIHUATANEJO NADIE POR ENCIMA DE LA LEY Se dice que cuando el jefe de la casa cae, se derrumba todo el equipo en su conjunto; y el estado de Guerrero se desploma poco a poco. La entidad suriana sufre la peor crisis de su historia. Tal vez cuando sucedió el problema de Aguas Blancas eran otros tiempos, y muchos guerrerenses no nos enteramos cabalmente de esos hechos violentos que se perpetraron en contra de los campesinos. No existían las redes sociales, como ahora, que por medio de esa vía corrieron como reguero de pólvora los hechos violentos de Iguala. Y conmueve a cualquiera por la forma en la que ocurrieron y también por tratarse de estudiantes indefensos, sin experiencia en esos trotes, pues apenas cursaban el primer año de la normal y, peor aún, provenían de familias extremadamente pobres. Bien dice un viejo adagio, que al perro más flaco se le cargan todas las pulgas. El tema Iguala ha conmovido a todos los sectores del estado, y todos hacemos votos para que regresen los muchachos pronto a sus hogares y a su escuela. Los señores de cabeza blanca opinan que los muchachos están bien y van a aparecer cuando hayan negociado los que se los llevaron con el gobierno, pues por lo regular siempre es así. Y me contaron historias de la Costa Grande en tiempos de gobernadores, como Raúl
tal y municipal, que ha desatendido las justas demandas de las decenas de sordomudos que hay en el municipio. Dijeron también que hace falta una campaña de concientización que promueva el compromiso social dentro de las empresas, para que les abran espacios a donde puedan desarrollarse laboralmente. “Hace falta sensibilizar a la sociedad, en general, para que nos acepten y nos vean como personas normales, con capacidades para desarrollarnos en cualquier campo, porque nuestra principal limitación es la discriminación que padecemos”. Afir-
maron. Al respecto, Medina Reyes, se comprometió a buscar soluciones para garantizar que se generen programas de atención e integración, pues ningún sector de la sociedad debe ser excluido, pues es tiempo de dejar atrás los discursos y pasar al terreno de los hechos, porque la gente hoy más que nunca merece soluciones. Por su parte María Abad, dijo, “Estoy plenamente convencida que los sordomudos no son discapacitados sino personas con un lenguaje propio, que conforman una comunidad lingüística diferente a la de los oyentes y ha-
blantes, que merecen atención integral en materia laboral, educativa, de salud, deporte, recreación, cultura y arte, y confió en que mi
esposo atenderá primordialmente a este importante sector de la población.
Caballero Aburto, Rubén Figueroa Figueroa, y Figueroa Alcocer, a Caballero Aburto por poco lo linchan los costagrandeños. Nostálgicos, recuerdan que desde esos hechos la Costa Grande, incluido Ixtapa-Zihuatanejo, son marginados por los tres órdenes de gobierno, “nadie nos quiere ni apoya”. Acapulco también estaba bien fregado por esos hechos, pero luego el gobierno federal negoció al puerto con los ricos, lo concesionaron, vendieron hasta las lagunas y los esteros y lo mismo están haciendo con Ixtapa-Zihuatanejo, un puerto muy bonito, ya lo madrearon los ricos y va que vuela para ser el segundo acapulquito; aunque les duela a los lugareños, poquito falta para que ni a la playa de La Madera y La Ropa los dejen entrar, pues casi ya son todas privadas. El que tenga dinero va a poder comprar una franquicia para entrar a la playa. Poquito falta. Todo lo concesionaron y los gobiernos municipales no han vendido Zihuatanejo porque no hay quien se los compre, sino hasta eso venden, con todo y gente, pues la ley aplica para unos cuantos, porque para los que son funcionarios o familiares y amigos de los funcionarios, no hay ley que les impida nada: pueden adueñarse de las áreas verdes, construir, tirar árboles, tapar esteros, edificar espigones, todo se puede en Zihuatanejo, si son funcionarios. La mejor prueba de impunidad fue la destrucción de la ampliación de la CEUSJIC. El gobierno municipal mostró el músculo de poder, dejó que la obra avanzara, y luego la derrumbaron sin ningún aviso. Violentaron los derechos de los propietarios, porque son gobierno, ellos han vendido áreas verdes sólo porque son funcionarios o regidores. Son empleados del pueblo, no pueden disponer de las cosas por su poder. Todos coludos o todos rabones. Que actúen de la misma forma con todos los demás que invaden zona federal y áreas verdes. Ahí tienen al Club Vacacional Pacífica Ixtapa, una desarrolladora de Tiempos Compartidos que despoja a los vacacionistas con paquetes que son un robo para las personas que los adquieren, está
empresa vino a matar el destino de playa con sus métodos de ganar-ganar sólo para ellos y nada para el puerto. Actúan al servicio del poder, los protege Profepa, Semaren y Ecología Municipal, son unos monstruos de siete cabezas. Destruyeron la playa El Palmar, que era una playa hermosa, me atrevo a decir que es una de las más bonita de América; había como islas quietitas y estos egoístas depredadores le dieron en la madre, pretenden detener las olas con miles y miles de costales de arena que están sacando de otras playas y troncos de palma. Había una isla bonita, pero ellos hicieron su propio espigón, pusieron muros de piedra y cortaron lo natural de las olas. Lo más increíble es que ninguna autoridad federal mira. Taparon el estero, y ¿qué hicieron con los cocodrilos? No sabemos. Se apropiaron de varios metros de playa, construyeron restaurantes y sombrillas de palma, ante la complacencia de las autoridades federales, estatales y municipales. Para esos empresarios no hay ley; al contrario, les dan todas las facilidades para que violen las leyes y destruyan la naturaleza; y, de paso, nos dan una patada en el trasero a los que aquí vivimos y que poco falta para que nos muramos de hambre. La otra mala noticia de Club Vacacional Pacífica, que pocos saben en Zihuatanejo el consorcio compro medio Ixtapa, le compró a Lomas del Mar para adueñarse del pozo número cinco de Club Golf. Nada más para que vean sus lectores hasta donde llega la impunidad en Ixtapa-Zihuatanejo, y son muchas más injusticias la que se han cometido con este destino de playa, que se mantiene en pie porque Dios es grande. Por eso los nuevos empresarios que están desarrollando en Ixtapa destruyen mangles, esteros, concesionan la playa, construyen edificios en zona federal, porque no hay ley que les impida nada. Los socios de la Marina, ¿cómo se explican que son dueños?, pues eran concesionarios y ahora dicen ser dueños. Y la Marina es la más bonita de México y es vergonzoso verla como está, en manos de un criminal que no quiere al puerto porque, de lo contrario, ya hubiera hecho algo por ese lugar hermoso,
ícono del puerto. Si Fonatur no puede someter a ese individuo que se dice director y dueño de la Marina, que pida el respaldo del gobierno federal porque nosotros estamos buscando el apoyo del gobierno de Enrique Peña Nieto, para expulsarlo de la Marina, ya vimos que Fonatur le tiene miedo a Gabriel Ochoa, tipo tramposo y abusador. ¡Caracoles bien refritos! “Es un desmadre en Ixtapa pero también, si no fuera por Fonatur, más rápido se hubiera muerto Ixtapa, pues de pasar a manos del ayuntamiento, mejor vendo todo y me voy del puerto, pues Zihuatanejo es un muladar, sucio, ni una brocha de pintura le ha mandado a dar el presidente municipal. El perfil del puerto es miserable. Este alcalde salió más carajo, pues se la llevó todo el tiempo diciendo que no tenía dinero; pero, ¿y los impuestos que pagamos: el predial y el agua? De verdad que nos quedamos mejor con Fonatur, aunque también está dormido, no actúa con firmeza, apunta de periodicazos han logrado despertar a Fonatur. Esperamos que pronto reaccione y ponga orden en Ixtapa, y más que nada en la Marina. Que no nos den nada, que obliguen a los concesionarios a dar una mano de gato a ese hermoso lugar, para darle vida, pues está muerto. El faro se ve feo da aspecto de abandono, y eso aleja al turismo. “Estamos desesperados porque no hay turismo, pero tampoco hacemos nada para que vengan. Tenemos que unirnos los sectores, hacer una carta abierta al presidente de la República y que conozca nuestro estatus. También pagamos impuestos y no nos ha tomado en cuenta. “Estamos mal, que se sepa la realidad: Ixtapa está secuestrada por unas cuantas manos. La hotelería nos está mandando a la calle. El “todo incluido” dejó varios sectores en la quiebra. Los que pagamos impuestos y renta, ya estamos a punto de correr; por lo pronto ya despedimos al personal, estamos trabajando la esposa, los hijos y no pagamos seguro social, poquito falta para no pagar luz, ni agua. Tendremos que sobrevivir sin esos recursos. Los reci-
bos de luz y renta son altísimos, y luego sin ventas porque no hay turismo –y ni vamos a tener con estos lamentables hechos-, y el poquito turismo que pudiéramos recibir, el del Bajío, tampoco van a venir con esa carretera destrozada que tenemos. De verdad estamos en un problema grave en el destino de playa Ixtapa-Zihuatanejo, y los políticos sólo piensan en el poder, ellos quieren ganar para enriquecerse. Ya vieron que hay dinero en los ayuntamientos y no van a dejar de saquear. ¡Qué honestos son los que dicen que buscan el bienestar del puerto! Eso es un chiste. Desde que se inventaron los cuentos ese de los políticos, es el más largo que podemos escuchar los ciudadanos. Imagínese la moral de Eric Fernández Gómez, apoyando a individuos de otros partidos, y luego se pone a hablar de moral, de que otros hacen campaña con dinero del pueblo, y su hijo hizo campaña con recursos del pueblo, pues Alejandro le dio el dinero, que no se hagan que la virgen les habla. Zihuatanejo es chiquito y conocemos bien a los Fernández, y tienen una larga cola que les pisen. Mejor que no hable de recursos municipales Eric Fernández Gómez. ¿De qué se trata? ¿Qué mensajes nos quiere dar ese señor? Nunca en su vida han trabajado, todo el tiempo los ha mantenido el pueblo. Si fuera por los políticos, ya nos hubiéramos muerto de hambre, pues todo el tiempo andan en política. El puerto no les importa, parecen chapulines, brincan de un cargo a otro y al pueblo lo hacen un lado, sólo lo buscan cuando quieren votos. Ahorita que se está muriendo de hambre la gente, ellos dicen que no tienen dinero, pero cuando llegue la campaña, llegará el dinero.” ¡Chispas de chocolate! Les había prometido, mis estimados, contarles toda la historia de Ixtapa-Zihuatanejo, y darles nombres y apellidos de las manos oscuras como la noche que trucan el desarrollo del puerto, pero como dice una viejita de mi rancho: me gustan harto los frijoles negros con arroz blanco y queso fresco y chiles en vinagre. ¡Ah! ¿Verdad que se les hizo agua la saliva? Si Dios permite, nos leemos el lunes. ¡Feliz fin de semana!
LA REDACCIÓN
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
HUMOR
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Comenta Fernando Leyva libro de José Antonio Urbina
Fernando Leyva Sotelo, líder de la Asociación Albatros de Azueta participó como comentarista de la obra Cuando el Destino, del escritor local José Antonio Urbina Bello, destacó la calidad e importancia de fomentar la literatura regional en el municipio. El evento se realizó en la Plaza del Artista, ubicada en la playa Principal. Ahí se dieron cita decenas de personas y artistas del puerto que escucharon los comentarios sobre la más reciente obra de Urbina Bello. Se reconoció el trabajo de Leyva Sotelo que siempre ha colaborado y apoyado al escritor y a la cultura en general en su compromiso de que se fomente en el
puerto. En su participación, el profesor Fernando Leyva, líder moral de Albatros de Azueta, primero recordó que ese día, 2 de octubre se conmemora un año más de la matanza de Tlatelolco, además de los hechos recientes ocurridos en Iguala contra los alumnos de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, “es una fecha que no podemos olvidar porque fue un momento de represión, yo condeno los ataques contra los hermanos de Ayotzinapa”. Agradeció la confianza del escritor para que pudiera hacer un comentario sobre la obra, que calificó de muy buena ya que atrapa al lector. Señaló que con la novela,
el escritor los hace viajar en el tiempo y en la geografía de la costa, por eso invitó a los asis-
tentes a leer la obra ya que tiene un don de atrapar al lector. Dijo que con la novela Urbi-
na Bello se lleva un éxito más, ya que deleita con su quinto hijo como el autor lo menciona, “hace que los lectores nos veamos atrapados, pero sobretodo que gocemos la lectura”. En la tertulia literaria, el escritor dirigió unas palabras para los asistentes y agradeció su presencia en la presentación de su más reciente publicación literaria. Albatros de Azueta, es una asociación que desde su creación a estado inmersa en diversas actividades culturales, ya que son conscientes de la importancia de fomentar todas las expresiones culturales entre los pobladores. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
11
LOCAL
Persiste la invasión de embarcaciones en la playa Principal
Varias embarcaciones de pesca ribereña continúan invadiendo parte de la playa Principal. Pese al anuncio hecho por la dirección municipal de Pesca, de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) había iniciado un proceso administrativo en contra de sus dueños, ayer incluso se observaron también hieleras invadiendo la franja de arena. A finales de agosto, prestadores de servicios y turistas se quejaron de que pescadores con la colocación de sus lanchas poco a poco le han ido ganado terreno a espacios ajenos a sus áreas concesionadas. Al respecto, el pasado 2 de septiembre Florentino Zabala Clímaco, regidor de Pesca y Ecología, señaló que la invasión que se está dando a la Principal tiene que ser regulada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como por la Profepa “y actuar en consecuencia”. Inclusive, el 8 de septiembre Fernando Fernández Serna, titular de Pesca municipal, informó que los dueños de las embarcaciones tendrían que ser sujetos a un procedimiento administrativo por parte de la Profepa y que si
en esa semana no se retiraban, las lanchas serían aseguradas y se aplicarían multas. En esa ocasión, recordó que 2 semanas antes el presidente de la cooperativa Cerro Viejo acudió a la oficina municipal de Pesca a denunciar que algunas embarcaciones ajenas a su agrupación, estaban siendo varadas en una zona en la que desde hace unos 6 años se había acordado que ninguna otra más se iba a colocar, “por el hecho de que la Principal cada vez se reduce más”. Sin embargo, ayer en recorrido de Despertar de la Costa por la zona en mención se observó que 5 lanchas permanecen varadas fuera de las áreas concesionadas a las agrupaciones pesqueras, incluso, ya se observan hieleras de manera permanente. Dichas embarcaciones tienen sus nombres grabados con pintura a los costados: Mi Pequeñín, El Albañil 1, Esmeralda, Anita y Liz Nora. Al estar en desuso y acumulando agua pluvial estancada por los constantes cierres del puerto de Zihuatanejo a la navegación, las lanchas, que ocupan un promedio de 10 metros cuadrados de franja de arena, también se han convertido en fuentes gene-
radoras del mosco transmisor del dengue. En total, 111 embarcaciones son varadas en la Principal con un padrón promedio de 250 pescadores, sin embargo, no todas respetan los límites de sus concesiones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Se quejan transportistas de baches en principales calles de Ixtapa
Transportistas de las diferentes rutas que pasan por el centro integralmente planeado de Ixtapa se quejaron de que las calles de esa zona turística están siendo destruidas, obra de las labores que una constructora está ejecutando. En ese sentido, el vocal del Consejo Municipal de Transporte, Antonio López Hernández, señaló que “en Ixtapa hay una constructora que de un tiempo a la fecha ha estado metiendo tuberías, pero no deja las calles como estaban”. El líder microbusero explicó la particular que realiza los
trabajos solo perfora y hace las reparaciones, pero ya no vuelve a pavimentar, “solo le echan tierra”, lo que ha incrementado significativamente el déficit que existe de vialidades en óptimas condiciones. Vía telefónica, López Hernández indicó que los puntos y tramos más afectados se ubican frente a los hoteles de cinco estrellas Dorado, Barceló y Presidente. Además de que la zona de La Marina también está viendo perjudicada su imagen ante dichos trabajos. A pregunta expresa, apuntó que sus unidades del transporte
público se están deteriorando y descomponiendo más rápido por el pésimo estado de las calles, incluso, el chofer de microbús agregó que el pasado miércoles se le ponchó una llanta a consecuencia de los antes detallado. En el caso de Zihuatanejo, ayer Despertar de la Costa presenció que entre las calles Mar Negro y la que conduce a la escuela primaria Agustín Yáñez, en la zona Centro, se encuentran amplios tramos repletos de baches, los a cuales de acuerdo a vecinos consultados están desde que inició el actual periodo de lluvias. ELIUT RÍOS ESPINOZA
Innecesario, comisionado federal para Guerrero: Jiménez Rumbo La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo consideró que no es necesario que venga un comisionado federal para el estado de Guerrero, como lo planteó su par del PRI, Rubén Figueroa Smutny, de quien dijo que tomó la situación del caso Iguala como un botín político, más que preocuparse por la seguridad de los guerrerenses. Entrevistada vía telefónica, Jiménez Rumbo consideró que las declaraciones vertidas este miércoles por Figueroa Smutny, en las que demandó el cese del gabinete de seguridad del estado y que venga un comisionado federal como ocurrió en el vecino estado de Michoacán, son preocupantes porque está tomando como un botín político a su favor los hechos ocurridos en Iguala. La diputada consideró que no
es necesario un comisionado y dijo que Aguirre Rivero todavía tiene la oportunidad para hacer los cambios necesarios y limpiar los cuerpos policiacos, dijo que no le quitaba responsabilidad al gobernador, pero también hay otros responsables como el Procurador de Justicia del Estado, Iñaky Blanco y el alcalde de Iguala con licencia, José Luis Abarca Velázquez. De este último, reconoció que los diputados también tienen culpa porque antes de que huyera ya se había pedido al Congreso su revocación de mandato y no procedió, dijo que esto sucedió porque los mismos perredistas lo defendieron, especialmente los integrantes de la corriente Nueva Izquierda, que encabeza el diputado Sebastián de la Rosa Peláez. NOÉ AGUIRRE OROZCO
12 12
REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Entonces los discípulos de Juan vinieron a Jesús, y le preguntaron: “¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan?” Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Supervisa director de Obras Públicas avances de la remodelación del kiosco PETATLÁN. Como parte de sus actividades del presidente municipal Jorge Ramírez Espino, dio instrucciones al Director de Obras Publicas José Gregorio Estrada Mora, que realice de manera
constante una revisión a las obras que se están llevando a cabo, con el fin de constatar de forma personal el avance de las mismas. Por ello este jueves el Director de Obras Publicas Estrada
Mora, acompañado por la Arq. Keyla Villagómez Campos, acudieron a la explanada municipal para verificar el avance de la re-
modelación del Kiosco, para examinar las condiciones de la obra, la cual lleva un 40 por ciento de avance.
Durante el recorrido, Gregorio Estrada verificó la calidad de la obra y el material de las estructuras.-BOLETIN-
Crisis económica entre pescadores debido al mal tiempo, señalan
PETATLAN. Pescadores no pueden entrar a pescar al mar debido al alto oleaje, por lo que están atravesando por una crisis económica. Los pescadores que a diario deben entrar a la playa de Valentín para pescar, no lo han hecho ya que el alto oleaje amenaza con voltear las pangas en las que entrar a pescar. Ante esto el pescador, Manuel Abarca, dijo que están atravesando por una crisis económica ya que no pueden entrar a pescar por ello es que no tienen en ocasiones ni para llevar alimentos a su familia. Manifestó que ante esta situación están solicitando al
ayuntamiento el apoyo de despensas económicas para enfrentar la situación sin embargo no les han hecho llegar algún apoyo
a pesar de que están atravesando por una fuerte crisis.
grupo “Jóvenes emprendedores” de barra de potosí Juan Manuel Bello Benítez dijo que cuentan con 27 estanques que les da la capacidad de producir un promedio de 5 ton. Cada tres meses de camarón blanco de alta calidad para el mercado de consumo de la región, reconoció en nombre de sus compañeros a Arturo Gómez su apoyo y participación para que este proyecto se concretara, de quien dijeron tienen la esperanza que en los próximos cambios de gobierno se ubique bien para que siga ayudando a los paisanos como siempre lo ha hecho desde que ocupa cargos públicos. Dijo el representante del grupo que más allá del potencial natural, de la necesidad de los jóvenes de un trabajo seguro, también se necesita la voluntad y la vocación de servicios de hombres como Arturo Gómez y del senador Armando Ríos Piter quienes siempre
se han preocupado por los hombres del campo y quienes siempre han demostrado un afecto y cariño especial por el municipio y sus problemas, los que siempre tienen en su voz una respuesta y propuesta para solucionarlo. Estamos seguro – concluyóque con la disposición de estas personas en los cargos que ocupen vamos a salir adelante porque es triste ver como la juventud se desvía a otros rumbos no muy buenos ante la falta de oportunidades lo que al final nos perjudica a todos como sociedad, a parte del dolor que nos causa ver como se pierden sin que nadie haga nada por recuperarlos y al final son bocados de las mismas aplicaciones de justicias que solo castiga pero que no prevé el origen de los motivos que los orilla a enrolarse en ese mundo que tanto daño nos hace a todos. Finalizó.
FELIX REA SALGADO
Jóvenes deben potenciar belleza natural del municipio, afirma Arturo Gómez
PETATLÁN. “Para crecer se requiere vincular el potencial natural del municipio con el esfuerzo de los jóvenes”, declaró el médico Veterinario Arturo Gómez Pérez en una visita que realizó al proyecto camaronícola Jóvenes emprendedores de la barra de potosí, recalcando que el municipio cuenta con un gran potencial natural que no se ha aprovechado pero que de vincularse con el esfuerzo y la necesidad de crecimiento y de empleo de los jóvenes podría ser uno de los principales detonantes del crecimiento no nada más de
CMYK
Petatlán si no de la región de la costa grande. Reconoció la respuesta que un grupo de jóvenes dieron al proyecto Jóvenes emprendedores de la barra de potosí, que puede servir como tipo para llevar a cabo otros en el mismo lugar o dentro de la geografía municipal, ya que contamos según dijo con una gran litoral que no se le ha dado la importancia que se tiene y que podría ser la oportunidad de crear empleo y sobre todo de desarrollar la actividad acuícola y camaronícola en la zona.
Afirmó que con la posible llegada de un gobernador de la talla de Armando Ríos Piter al estado, podremos contar con inversiones en este rubro y en todos aquellos que nos den la oportunidad de crecer y de que nuestras familias tengan una mejor y decorosa forma de vida, la que cada día por motivos ajenos se nos coloca en la disyuntiva que obliga a la figura paterna a buscar en otros lugares la oportunidad, con los problemas que esto significa para su formación. Por su parte el presidente del
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
13
REGIONAL
Ignoran autoridades petición para construir canal en Coahuayutla Cerca de 2 mil 500 personas se encuentran en una situación de riesgo así lo consideró el presidente municipal, de Coahuayutla, Everardo Barrón Ríos, pues dijo que el gobierno del estado ni el gobierno federal han atendido su petición de construir sobre la orilla de la cabecera municipal un canal de captación de aguas pluviales. El presidente municipal de
Coahuayutla, Everardo Barrón Ríos, dio a conocer que este miércoles 1 de octubre cayó una fuerte tromba en la cabecera municipal que causó afectaciones en hogares y establecimientos comerciales así como en las casa del estudiantes quienes perdieron todas sus pertenencias, el edil consideró que son 2 mil 500 habitantes los que se encuentra en una zona de riego, pues la
cabecera municipal se encuentra en una cañada. El mandatario municipal recordó “que el día de ayer como hace un año, ya no aguantaron los causes de los ríos y arroyos que tenemos a quien en la cabecera municipal, se sobre cargaron y comenzaron a destruir algunas viviendas y inundar mas de 30 viviendas”,. Apunto que las afectaciones
consisten en 30 hogares, de igual forma la fuerza del agua destruyó dos calles que ya se habían concluido en este año de gobierno, de igual forma agrego que se afectaron negocios y dos puentes afectados. El Ejecutivo municipal, explico que solicitan ayuda ala gobierno del estado y federal, para que se declare como zona de desastre y se puedan atender las necesidades de la población afectada, pues desde hace un año que aseguró no se han atendidos los afectaciones que dejo dos victimas en esta cabecera municipal
derivado de las fuertes lluvias de hace un año. Agregó que el fuerte aguacero, produjo inundaciones en cuatros frentes de esta municipalidad, precisamente donde algunos habitantes han levantado edificaciones completas sobre causes y arroyos, por lo que considero oportuno solicitar la intervención de la federación para reubicar cerca de 5 viviendas que obstruyen y paso del agua y corren el riegos de se arrastrados por las fuertes corrientes de agua. LUVOS CÉSAR AMARO
Tres escuelas de El Molote no inician este ciclo escolar por la inseguridad
Se recrudecieron los daños en la cabecera municipal de Coahuayutla tras la fuerte tromba de este miércoles que dejo por lo menos 25 casas dañadas y 5 negocios afectados por inundaciones y arrastres de tierra y lodo.
Atoyac .- Habitantes de la comunidad de El Molote que han migrado a otras poblaciones por la inseguridad, ocasionando que tres escuelas del nivel básico de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), no comenzaran este nuevo ciclo escolar. Docentes de la escuela telesecundaria “Ignacio Manuel Altamirano Basilio”, informaron que tenían a 19 estudiantes en
tres grupos; que en primaria eran 23 los estudiantes, y en preescolar estaban de 11 a 15 menores de edad. Indicaron que debido a la inseguridad que prevalece en la zona, 300 pobladores abandonaron la comunidad, y se fueron a radicar a otros pueblos cercanos, por lo que ahora El Molote es un pueblo fantasma. IRZA
CMYK
REGIONAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Para Bahías de Papanoa, Sefotur ha sido un fracaso, aseguran turisteros Guillermo Catalán Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahía de Papanoa, señaló que para las comunidades turísticas Javier Aluni Montes, titular de la Secretaría de Fomento Turístico del estado (Sefotur) ha demostrado ser un fracaso ya que no ha aportado nada para el desarrollo de los destinos pequeños. En entrevista, manifestó que en el caso de Bahías de Papanoa no han existido para Sefotur, ya que en el desarrollo comunitario, están de luto. Lamentó que para Aluni Montes, lo menos que le importa son las comunidades
nombrar una persona que se creía iba ayudar, “en un principio también lo aplaudimos porque trabajaba en un hotel, pero nos hemos dado cuenta de que eso no es garantía de que saber armar una buena política turística para el estado”. “Javier Aluni ha demostrado que en su caso es un fracaso y ha hecho quedar mal al gobernador, el problema es que le ha afectado a la economía más importante de Guerrero que
ya que a casi dos años de estar al frente de Sefotur no se ha recibido apoyo, “puros discursos y nunca aterriza nada, entonces no podemos
festejar nada”. Catalán Martínez, comentó que Ángel Aguirre Rivero, gobernador de Guerrero se equivocó al
Luego de 7 meses, sin comenzar unidad deportiva en la Fermín Maciel
PETATLÁN. Sin respuesta después de 7 meses que se colocó la primera piedra para la construcción de la Unidad Deportiva de la colonia Fermín Maciel, vecinos continúan con la espera que se realice la obra. Antonio Alonso, vecino de la colonia Fermin Maciel, dijo que autoridades municipales fueron a colocar la primera piedra pero ya no regresaron por ello es que continúan esperando que la obra se inicie ya que
hace mucha falta. La obra, la están solicitando desde hace muchos años y para eso cuentan con el terreno que está a un lado de la barda del cuartel militar la intención es que esta colonia cuente con este importante espacio deportivo donde se realizan encuentros deportivos en que participan varias colonias cercanas. El colono dijo que la obra de la Unidad Deportiva estará a la altura de la
que se construyó en Palos Blancos, la que cuenta con servicios como cancha de usos múltiples, baños, tribunas, alberca olímpica, pista de ciclismo, pista para ejercicios entre otros. Y que el costo de la obra permitirá que en esta colonia este una de las unidades deportivas mas reconocidas en Petatlan ya que contara con todos los servicios para los deportistas. FELIX REA SALGADO
Fugas de drenaje van a dar al río de Petatlán, denuncian PETATLÁN. Por no reparar el drenaje, miles de litros de aguas negras descargan directamente al río, denunciaron vecinos de la colonia Esmeralda. Los colonos se quejaron además que al estar azolvada la tubería el drenaje sale en los sanitarios. Denunciaron esta situación a nivel nacional a
través de las redes sociales como Facebook, para que se salve el río, ya que es un espacio de recreación, pesca y fuente de recursos para las personas que viven río abajo. El drenaje las colonias Esmeralda, El Olivo, Barrosal, entre otras, está afectando la flora y fauna del rio y de quienes, pescan
y viven de esta actividad, en la parte baja. En las casas de Linda Chávez, Humberto Granados y Manuel Pino, son uno de los más afectados ya que el drenaje sale en los sanitarios ya que además de que descarga en el rio, se regresa a las casas al existir una fuga por una obra que no fue terminada. FELIX REA SALGADO
Las aguas negras descargan directamente al rio aumentando su contaminación.
es el turismo” espetó. Mencionó que incluso, los pobladores siguen esperando promesas desde el año pasado, ya que están incomunicados debido a que las tormentas dañaron la comunicación y el 20 de abril el gobernador se comprometió a que él iba a introducir las líneas fijas con internet con un costo no alto para cualquier gobierno, de alrededor de 650 mil pesos y a la fecha no se ha concretado.
“Se ha llamado más de 50 veces al secretario de Finanzas y según que no hay autorización para que se pague esa cantidad a Teléfonos de México (Telmex), si no hacen valer la palabra del gobernador, entonces en quién vamos a confiar”. Dijo que el poco posicionamiento de Bahías de Papanoa, se ha realizo a través de las redes sociales y con el esfuerzo de los pobladores. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Adeudos a CFE dejan sin agua potable a varias colonias ATOYAC. Miles de familias se quejan de la falta de agua en sus hogares debido a que mensualmente la Comision de Agua Potable y Alcantarillado a cargo de Adán Serrano, debe pagar 120 mil pesos a la Comision Federal de Electricidad y al no hacerlo les cortan el servicio de energía eléctrica. Ciudadanos se quejan del mal servicio de agua ya que cada fin de mes cortan el servicio de-
bido a que no se paga el recibo de luz que llega de entre los 115 mil a 120 mil pesos, mientras que en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, tiene aviadores. Los casi 8 mil usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado pagan sus recibos de manera puntual sin embargo, nunca hay dinero, se quejó un usuario. Mientras que los usuarios dijeron que cuando
estaba de director del organismo, Noel Pino Pérez, el servicio era mejor a como es ahora que nunca hay agua y que no pagan el recibo de la luz, para que les corten el servicio hasta por 20 días. Los tubos tienen una vida de 40 años por ellos cada ves que echan el agua se rompen lo que ocasiona que nuevamente se queden sin el servicio. CUAUHTEMOC REA SALGADO
15
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
ESTATAL
Respondió Jesús: “¿Pueden los que están de bodas tener luto mientras el novio está con ellos? Pero vendrán días cuando el novio será quitado. Entonces ayunarán.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
15
Palabra del gran maestro
Normalistas y madres de desaparecidos marchan y bloquean carreteras
CHILPANCINGO. Estudiantes, maestros, padres de familia y policías comunitarios marcharon en Chilpancingo para exigir el regreso de los 44 normalistas desaparecidos la noche del viernes en Iguala de la Independencia, también bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol, hacia el sur de la ciudad. Fueron tres las movilizaciones que se desarrollaron en Chilpancingo para recordar un aniversario más de la masacre ocurrida en la plaza de las tres culturas, el 2 de octubre de 1968. La primera fue con-
vocada por la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense (FEUG), caminó de la avenida de los insurgentes hacia la plaza central Primer Congreso de Anáhuac. La segunda fue iniciativa de una fracción disidente de la FEUG, pero contó con el respaldo de organizaciones sociales, grupos internos del PRD y colectivos culturales. Esta segunda columna humana partió de Ciudad Universitaria (CU), al sur de la capital de y tomó camino hacia el norte. La tercera marcha la
convocó la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), pero colocó en la descubierta principal a la Normal Rural de Ayotzinapa y contingentes incorporados a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM). Se sumó la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), damnificados por la tormenta tropical Manuel y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) del Barrio del Fortín, en el municipio de
Este viernes normalistas irán a audiencia a la Segob CHILPANCINGO. Tras bloquear durante cuatro horas la Autopista del Sol, estudiantes de la normal de Ayotzinapa, padres de familia y organizaciones sociales lograron una audiencia con el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, para la mañana del viernes 3 de octubre. La audiencia con el responsable de la política interna del gobierno federal fue confirmada por el secretario general de Gobierno del estado, Jesús Martínez Garnelo, en una conferencia de prensa ofrecida en la residencia oficial Casa Guerrero. Indicó que el encuentro en la Ciudad de México fue gestionado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, con base a la preocupación
que ha generado la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos desde la noche del pasado 26 de septiembre, cuando fueron atacados por elementos de la Policía Preventiva de Iguala de la Independencia. El anunció se dio a conocer luego de que los estudiantes declararan un bloqueo indefinido en la Autopista del Sol, ya que desde las 15:00 a las 19:00 horas ninguna autoridad se había acercado para dialogar, pese a que tenían cerradas la principal vía de comunicación que se tiene con el puerto de Acapulco. Martínez Garnelo mencionó que la Policía del Estado en coordinación con las policías federales, sociedad civil y familiares de los desaparecidos mantienen los operativos de
búsqueda hasta que se les encuentre. La reunión con Miguel Osorio Chong fue reclamada por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), cuyos dirigentes viajaron a Guerrero para reforzar la petición de que se presente con vida a los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Esa fue la demanda central del bloqueo que se instaló en la entrada sur de Chilpancingo en el punto conocido como el Parador del Marqués, en la entrada a la Autopista del Sol, pero también en el inicio de la carretera federal que comunica con Acapulco, el mismo lugar de la anterior balacera a los estudiantes, donde dos fueron asesinados. SNI
Asesinatos de normalistas unieron a policías y estudiantes ACAPULCO. Una mezcla pocas veces vista, los estudiantes de las prepas populares de Acapulco partieron de La Diana y los policías municipales de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, ambos convergieron en un solo destino, las instalaciones del ayuntamiento. Ahí también se sumaron comerciantes del mercado de Coyuca de Benítez y transportistas quienes exigieron justicia por los asesinatos de los normalistas ocurridos en el municipio de Iguala el pasado 26 y 27 de septiembre. Durante la mañana fue una mezcla inusual los más de 500 estudiantes de las preparatorias populares en el puerto marcharon desde la Diana, iban encabezados por el di-
rector general Arturo Guerrero que amenazó con cerrar todos los accesos al puerto si no le daban lo que le habían prometido. En ambos casos los manifestantes tuvieron como punto de convergencia los crímenes de los normalistas, comerciantes, policías, transportistas y estudiantes reprocharon a las autoridades los asesinatos ocurridos en Iguala. “Conmemorando los 46 años de la masacre del genocidio donde murieron miles de estudiantes, en repudio a los asesinatos de los estudiantes de Ayotzinapa, porque creemos que nosotros somos de dialogo, no somos ni de armas ni de balas, nosotros somos de dialogo. “Vamos al ayuntamiento a exigirle al presidente municipal, y
al regidor Ernesto González Pérez, la cuestión de nuestro material que fue aprobado en cabildo hace meses, y que hasta la fecha no nos han dado ni una butaca. Se aprobó un millón de pesos anuales que iba a ser para infraestructura, recordando el artículo tercero y ley federal de educación superior. Nosotros vamos en son de paz, pero y si no me reciben la secretaria, el presidente o el regidor vamos a bloquear la Costera y la Cuauhtémoc”, advirtió el directivo de las prepas populares. En tanto unos 300 efectivos de la Policía municipal con cartulinas exigían el pago de sus quincenas y una comisión fue recibida por autoridades municipales. SNI
Tixtla. El tercer contingente comenzó su recorrido hacia el sur, antes de ingresar a la avenida Benito Juárez se encontraron de frente con los contingentes que salieron de CU, cuyos líderes manifestaron su solidaridad con los normalistas abatidos en Iguala de la Independencia y también retomaron la exigencia de que se presente con vida a los desaparecidos. Entonces las dos protestas integraron un solo
frente y caminaron juntos hacia el sur, colocándose en la retaguardia un grupo importante de policías comunitarios de Tixtla y miembros de la APPG. Pasaron por avenidas como Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Ignacio Ramírez y las laterales del boulevard Vicente Guerrero. Pasadas las 13:30 horas ingresaron a los carriles norte-sur del boulevard Vicente Guerrero, los que conducen directamente hacia la autopista del sol, lo
que comenzó a generar el congestionamiento vial en esa zona de la ciudad. Para las 14:40, la columna integrada por más de 8 mil personas llegó al punto conocido como el Parador del Marqués, lugar en donde extendieron el bloqueo a los cuatro carriles de la vialidad. La acción perjudicó a quienes, vía autopista del sol, llegaban procedentes del puerto de Acapulco, también a quienes querían transitar hacia los municipios integrados al circuito río azul, como Mochitlán y Quechultenango. En pocos minutos cientos de automóviles se quedaron varados en la carretera, mientras los manifestantes reclamaban la presentación con vida de todos los estudiantes desaparecidos en Iguala. También reclamaron que se proceda penalmente contra el alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, ya que sostienen que es el principal responsable del plagio de sus compañeros. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Funcionarios del gobierno del estado y voluntarios de dependencias coadyuvaron en la búsqueda de jóvenes desaparecidos Se obtuvo información importante, la cual se está procesando en las instancias de seguridad. El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, en conferencia de prensa informó que titulares y voluntarios de las secretarías y organismos gubernamentales coadyuvaron en la búsqueda de jóvenes normalistas de la Normal de Ayotzinapa, en los municipios de Iguala
y Taxco, donde se logró la recopilación de información importante, la cual se está procesando en las instancias de seguridad. Martínez Garnelo explicó que durante esta jornada se realizaron 14 mil 420 visitas en las colonias de los municipios antes mencionados, donde la colaboración de la ciudadanía fue importante, y reconoció la gran labor que realiza el gobierno estatal
para localizar a los jóvenes. Los titulares de las dependencias, acompañados por voluntarios que en total sumaron mil 860 personas, realizaron recorridos en colonias, entregando volantes donde aparece la fotografía de los jóvenes desaparecidos y los números telefónicos 7474 4942932 y 7444853798, para que la ciudadanía proporcione información; su
ACAPULCO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán inauguró el 3er encuentro regional de tutorías, donde participarán 20 universidades de la Región CentroSur pertenecientes a la Asociación Mexicana de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Con la presencia de cientos de universitarios, el rector refrendó su compromiso por ofertar mayores espacios educativos de calidad y calificó a los estudiantes “como los elementos más importantes para la UAGro, son nuestra razón de ser como universidad y son el presente y el futuro de Guerrero y de México”, enfatizó. Con la misma insistencia, el rector de la máxima casa de estudios demandó la desaparición
de 40 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos”, y pidió a todos los órganos de gobierno y sociedad civil “regresarlos con vida, porque es una injusticia cuartar la libertad de los universitarios en el país”. El rector de la máxima casa refutó los hechos violentos de los que fueron víctimas 3 universitarios de las Unidades Académicas de Enfermería 5 y Veterinaria de Ciudad Altamirano, en la región Tierra Caliente, por lo que hizo un llamado a las autoridades “para garantizar la integridad de los universitarios”. De acuerdo con la temática del encuentro académico, el rector recalcó que el principal objetivo del encuentro nacional, es establecer y fortalecer el trabajo tutorial haciendo
énfasis en el desarrollo de los programas institucionales de tutorías “para que los estudiantes guerrerenses sean motivados a concluir sus estudios”. Sobre el 3er encuentro regional de tutorías, la coordinadora del evento, Rosalba Telumbre Melgar informó que se realizarán 90 ponencias expuestas por catedráticos, 2 conferencias sobre las tutorías y el modelo educativo de la UAGro además de la impartición de 4 talleres. Este taller se desarrolla en el puerto de Acapulco. Por su parte, el coordinador de la Región Centro-Sur del ANUIES, Armando Cuenca Salgado aseguró que el propósito de la implementación de estos encuentros académicos en que “las universidades de la región emitan sus posturas sobre la temática de las tutorías así como debatir los programas institucionales y mejorar las estrategias de la calidad”. En su intervención, la Secretaria Técnica del Consejo Regional CentroSur, Angélica Ramírez Silva agradeció al rector “por organizar este encuentro donde la UAGro es la sede”, además de demostrar el interés sobre “un tema tan importante en la educación de nivel Superior”. – BOLETÍN -
Inaugura Javier Saldaña 3er encuentro regional de tutorías
PRIMER AVISO A QUIEN CORRESPONDA: que mediante escritura numero TREINTA Y OCHO MIL SETECIENTOS TRECE, de fecha treinta de septiembre de dos mil catorce, quedo PROTOCOLIZADO el TESTAMENTO PUBLICO CERRADO DEL SEÑOR CHARLES JOSEPH INTERLANDI, en su traducción oficial del ingles al a español en cumplimiento al oficio de remisión del expediente # 261/2014-ii, con la comparecencia del señor DAVID ANTHONY BROWN, en su carácter de heredero y albacea, Zihuatanejo, gro., a 10 de octubre del 2014. LIC. SAULO CABRERA BARRIENTOS NOTARIO PUBLICO NO. 3
CMYK
-
llamada es anónima y confidencial. La prioridad del gobierno del estado es dar con el paradero de los jóvenes normalistas, y refrenda el compromiso con la sociedad guerrerense de aplicar toda la fuerza del estado para su localización. Por otro lado, Martínez Garnelo comentó que en respuesta a la petición de
los normalistas de Ayotzinapa que este jueves bloquearon la Autopista del Sol, de una audiencia con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por gestiones del gobernador Ángel Aguirre Rivero, serán atendidos este viernes. En tanto, el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Leonar-
do Vázquez Pérez, informó que Fuerza Estatal, en coordinación con el Ejército Mexicano, Armada de México y Policía Ministerial, realizan recorridos de búsqueda. Además, dijo que los operativos de búsqueda se ampliaron a localidades rurales de Iguala y Taxco. – BOLETÍN -
19
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
NACIONAL Nadie remienda un vestido viejo con tela sin encoger, porque ese remiendo tiraría del vestido, y la rotura quedaría peor. Palabra del gran Maestro
19
Exigen en Londres presentación con vida de normalistas de Guerrero Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
MEXICO, DF.- Activistas del movimiento zapatista radicados en Londres se manifestaron frente a la embajada de México en la capital del Reino Unido para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, el viernes 26 de septiembre. Los inconformes también cuestionaron el ofrecimiento del presidente Enrique Peña Nieto ante Naciones Unidas (ONU) para participar en misiones de paz. Los manifestantes entregaron una carta al embajador Diego Gómez Pickering para que comunique a Peña Nieto su preocupación por los ataques contra los normalistas de Guerrero, que dejaron seis muertos y más de 20 lesionados,
así como por el incumplimiento de los tratados internacionales en materia de derechos humanos firmados por México. “El gobierno para el que usted trabaja ha desestimado las desapariciones hablando de ‘personas no localizadas’; ha revictimizado a las familias y ha hecho esfuerzos insuficientes por cumplir con las obligaciones internacionales que ha adquirido en materia de desaparición forzada”, reclamaron en la misiva, en la que advirtieron que Peña Nieto se ha negado a recibir a madres de Ciudad Juárez, Chihuahua, que se encuentran en huelga de hambre desde hace días. Luego de señalar que la primera desaparición forzada registrada en México ocurrió en 1969, precisa-
mente en el estado de Guerrero, los activistas aseguraron que desde entonces “más de 600 personas han sido desaparecidas por motivos políticos”. También condenaron que “en cada sexenio se han cometido nuevas desapariciones; y cada sexenio ha garantizado la impunidad a los anteriores. Dicha impunidad ha permitido que en la actualidad más de 20 mil personas se encuentren desaparecidas en México, según cifras oficiales”. En el contexto del 46 aniversario de la matanza de Tlatelolco, los activistas recordaron que los hechos quedaron sin castigo, y consideraron que “la omisión del Estado en la impartición de justicia y su rol activo en la criminalización de la protesta
impiden que México pueda garantizar el ejercicio de los derechos de sus ciudadanos, y perpetúa, con ello, la impunidad”. Además, advirtieron que “es paradójico que ante este contexto México aspire a participar en misiones de paz, como recientemente anunció Enrique Peña Nieto. ¿Cómo puede participar en misiones de paz cuando dentro del país se atenta contra ella, se violan los derechos humanos y se garantiza la impunidad?”. Al describir en qué condiciones fue localizado Julio César Mondragón, uno de los normalistas atacado –-“con signos de tortura y con el rostro desollado (…) los ojos le fueron arrancados de manera brutal”—, los manifestantes rememoraron que en octubre de
1968, siendo embajador de la India el escritor Octavio Paz, el poeta renunció a su cargo para protestar por los terribles acontecimientos en la plaza de las Tres Culturas, y preguntaron a Gómez Pickering: “¿Qué va a hacer ante la impunidad de más de 46 años de la matanza del 2 de octubre y ante la impunidad que predomina en nuestro país?”. Asumiendo que el embajador mexicano en Gran Bretaña no renunciara por ser “ser congruente con esta política de impunidad”, los miembros de organizaciones civiles exigieron al diplomático que comunique a Peña Nieto su exigencia de justicia “por las seis personas asesinadas”, caso al que darán seguimiento, así como por “la presentación inmedia-
ta con vida de los 43 estudiantes desaparecidos. Cada día que pasa sin que estos delitos sean juzgados y castigados, sin que se presente a los desaparecidos, el Estado mexicano está violando los tratados internacionales que se ha comprometido a respetar”. La carta fue firmada por la Red de Solidaridad Zapatista del Reino Unido, integrada por el Colectivo de Aprendizaje y Enseñanza Zapatista Reino Unido, Colectivo Zapatista de Manchester; Grupo Solidaridad con México de Londres, Grupo Solidaridad con los Zapatistas de Essex; Servicio de Traducción Zapatista, los grupos de Solidaridad con Chiapas de Dosert y Edimburgo, Kiptik y Yosoy132 de Londres.
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS..- Con el reclamo de la aparición con vida de los desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, miles de maestros, campesinos y estudiantes salieron a las calles de esta ciudad para recordar a las víctimas de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. A diferencia de otras ocasiones, esta vez la marcha tuvo una presencia mayoritaria de mujeres porque los varones de la Escuela Normal Rural Mactumatzá se trasladaron a Iguala, Guerrero, para buscar a sus compañeros desaparecidos el pasado. Acompañadas de organizaciones sociales campesinas e indígenas, las normalistas marcharon desde el oriente de la ciudad hasta la plaza central de Tuxtla Gutiérrez. Participaron miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación aglutinados en la Sección VII de SNTE, encabezados por el líder seccional Adelfo Alejandro Gómez. Un grupo de estudiantes normalistas y universitarios se dirigieron para tomar la caseta de cobro de la autopista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de Las Casas, donde cobraron 20 pesos a los automovilistas, menos de la mitad de
lo que se paga de cuota. Por la tarde, unos 100 vehículos con indígenas de los Altos de Chiapas bajaron en una caravana motorizada para concentrarse en la plaza central de la capital del estado. Los indígenas de igual forma hicieron suya la demanda para exigir justicia por los muertos en Iguala, Guerrero, y exigir la aparición con vida los estudiantes normalistas desaparecidos. En el mitin, los líderes del sector magisterial, campesino y estudiantil reclamaron al gobierno la represión que se vive en varias regiones del país, principalmente en el estado de Guerrero. Los maestros señalaron que si el gobierno no encuentra a los desaparecidos, marcharon caravanas con contingentes magisteriales, campesinos y estudiantiles para buscar a los desaparecidos “hasta por debajo de las piedras”. Acusaron al gobierno de Ángel Aguirre Rivero de actuar con un doble discurso, pues que mientras por un lado se exhibe como un gobernador de izquierda, en realidad su esencia priista lo exhibe con actos represivos que han ocurrido en lo que va de su gobierno. Nada diferente al actuar de los gobiernos del PRI en otros estados del país.
A 46 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco, la represión y la criminalización de la protesta social sigue vigente en México, como si la sangre derramada de los estudiantes hubiera sido en vano. Oaxaca En Oaxaca, normalistas, organizaciones sociales y anarco punks realizaron 37 marchas de manera simultánea en todo el estado para conmemorar el 2 de octubre y exigir la presentación con vida de los estudiantes de Ayotzinapa y en apoyo al movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El vocero de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), Mohamed Otaqui Toledo, precisó que el acuerdo de la asamblea magisterial es que los 37 sectores realizaran marchas y bloqueos en contra turno en las ocho regiones del estado, incluida la capital. Con el “horario de la resistencia”, los maestros, normalistas y organizaciones sociales salieron en marcha a las 15:20 horas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) al zócalo capitalino. Detienen a anarcos En el trayecto, un grupo de anarcos, que se abasteció de piedras que trans-
portaron en carritos de supermercado, causó destrozos al Banco Santander que se encuentra en Ciudad Universitaria, así como a otros negocios. Momentos antes de partir la marcha, la Policía Estatal realizó un operativo en inmediaciones de la Preparatoria 6 de la UABJO, donde despojó de aerosoles y otros objetos a los anarquistas que ahí se concentraban. No obstante, un grupo de anarco punks logró su objetivo de paralizar el comercio a su paso, incluido el del centro histórico, pero no conforme con ello, causó destrozos a negocios, instalaciones de la CFE y al cajero automático de Ciudad Universitaria. Los desmanes culminaron en el Centro Histórico, razón por lo que fueron cerrados los establecimientos comerciales. Casi al finalizar la movilización, este grupo de encapuchados atacó el palacio de gobierno y otros negocios. Debido a estos disturbios, tuvo que intervenir la policía estatal, cuyos elementos realizaron varias detenciones del grupo anarquista, sin especificar la cantidad. Por su parte, la PGJE destacó que agentes del MP ya trabajan en la certi-
ficación de daños causados esta tarde en comercios del centro histórico de la capital de Oaxaca. Previo a ello, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca comisionó a 10 representantes como observadores de la manifestación conmemorativa por los 46 años de la matanza del 2 de octubre de 1968. El coordinador general de Defensorías, Juan Rodríguez Ramos, informó que personal de la Defensoría acudió al cuartel de la policía municipal, además del cuartel de la policía estatal, a fin de verificar el nivel de fuerza que se usará y, sobre todo, que no se haga uso de ella si no fuese necesario. Rodríguez Ramos señaló que los defensores verificaron el número de elementos de tropa y oficiales que serán desplazados para cubrir la marcha, el tipo y las condiciones del equipo que utilizarán, así como los vehículos. De igual forma, verificaron que los vigilantes enviados por el gobierno a custodiar la marcha no usen armas de fuego, con el fin de garantizar que se respete el derecho a la libre manifestación sin dejar de lado la seguridad y derechos de terceros. Por su parte, el secretario
de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, informó, a través de las redes sociales, que en la marcha del 2 de octubre la Policía de Oaxaca “¡no estará armada!”. El vocero de la Sección 22 considera que en todo el estado participaron alrededor de 22 mil maestros porque el resto permaneció impartiendo clases, mientras que la comisión política participó en la marcha que se realizó en la capital del país. Los manifestantes recordaron la matanza del 68 y se solidarizaron con los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y se sumaron a la exigencia de la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos. También se sumaron a la exigencia del movimiento estudiantil del Politécnico Nacional que exige la renuncia de la directora y derogación del reglamento. Finalmente, insistieron en repudiar las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto y que en el caso de Oaxaca continuaran en plantón frente al Palacio de Gobierno hasta que se tenga una ley estatal de educación y si no es la que presentó la Sección 22 “vamos a rechazar cualquier otro proyecto incluida la que presentó el gobernador Gabino Cué porque fue modificada”.
APRO
Desaparecidos de Ayotzinapa enmarcan marchas del 2 de octubre en Chiapas y Oaxaca
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Anarquistas se adjudican explosiones en Ciudad Universitaria
MÉXICO, DF.- El colectivo anarquista Instinto Salvaje se atribuyó el ataque a una caseta de vigilancia en Ciudad Universitaria la noche del 30 de septiembre, en represalia, dijo, de la detención de cinco de sus compañeros. De acuerdo con su página web, el personal de vigilancia de la UNAM ha colaborado en la detención de algunos jóvenes en el campus universitario. “Es de todos conocida, la labor de espionaje que realizan los cuerpos de seguridad de la universidad en colaboración con el sistema judicial mexicano”, acusaron en el comunicado difundido esta mañana en In-
ternet. El pasado martes 30 de septiembre, alrededor de las 20:00 horas, un grupo de sujetos encapuchados arrojó bombas molotov contra una caseta de vigilancia cercana a la entrada de la avenida Universidad y el Eje 10, también emitieron algunos disparos, al parecer, de arma de fuego. La explosión provocó el incendio de dos automóviles –uno de ellos, propiedad de la UNAM-- y una motocicleta. No hubo personas heridas. Ayer, la UNAM informó que interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR)
contra quienes resulten responsables del daño al patrimonio universitario. Este jueves se informó que personal de vigilancia de la UNAM encontró una manta con referencias anarquistas cerca de donde fueron detonadas las bombas molotov y las armas de fuego. Según un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF), la manta estaba doblada dentro de una mochila y decía: “Presos políticos libertad”. También había un cohetón, un par de botas y unas playeras. Más tarde, el colectivo anarquista Instinto Salvaje se
MÉXICO, D.F..- Luego de que el gobierno de Sudáfrica negó la visa al Dali Lama para asistir a la 14ª cumbre de premios Nobel de la Paz, prevista en Ciudad del Cabo del 13 al 15 de octubre, los organizadores anularon el evento después de que el resto de los invitados renunciaron a participar. “Los premios Nobel y las instituciones laureadas que participaban acordaron, ante la ausencia de visado para el Dalai Lama, renunciar a su participación colectiva para protestar contra esta decisión” indicó el gobierno de Ciudad del Cabo, y precisó que los participantes ya buscan otro lugar para el encuentro.
Desde que el presidente Jacob Zuma llegó al poder en Sudáfrica en 2009, es la tercera vez que se le da ese trato al Dalai Lama, acusado por China de querer la secesión del Tíbet. De acuerdo con el líder tibetano, galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1989, se había programado realizar la cumbre en Sudáfrica “para honrar el legado de nuestro compañero laureado, el difunto Nelson Mandela”. La fundadora de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersonales y ganadora del premio Nobel de la Paz en 1997, Jody Williams, aseveró que el presidente de Sudáfrica, Jacob
Zuma, “vendió su soberanía a China” al negar la visa al Dalai Lama. Por su parte, el arzobispo sudafricano Desmond Tutu, también laureado con el Nobel de la Paz en 1984 por su labor a favor de la reconciliación nacional después del apartheid, declaró que se sentía “avergonzado” de la “banda cobista” en el gobierno sudafricano. En 2011, el gobierno de Sudáfrica se negó en otorgarle la visa al líder tibetano para no comprometer sus relaciones comerciales con el gigante asiático, que considera a Tenzin Gyatso, nombre del Dalai Lama, un separatista peligroso. APRO
adjudicó el hecho y exigió la liberación de sus compañeros Mario González, Abraham Cortez, Fernando Barcenas, Carlos López, Amellie Pelletier y Fallon Poisson. Jorge Mario González García, Alejandro Bautista y Abraham Cortez, permanecen presos y enfrentan una sentencia de más de cinco años de prisión por la presunta comisión del delito de ultrajes a la autoridad. En diferentes oportunidades procesales, los detenidos el 2 de octubre de 2013 y presos desde entonces, han expuesto las contradicciones, ausencia de probanzas y violaciones de garantías de que se dicen víctimas sin que hasta el momento, las instancias judiciales hayan admitido sus pruebas.
“Si sus leyes limitan nuestra libertad, nuestras acciones limitarán sus vidas”, concluye el comunicado del grupo anarquista. En su panfleto más reciente el “Círculo de Ataque-Punta de Obsidiana” hace un recuento de sus ataques en el Distrito Federal, entre ellos el envío de un sobre-bomba al rector de la UNAM, José Narro Robles. “Nos hacemos responsables de un paquete bomba, con una cantidad considerable de metralla, enviado al Dr. José Narro Robles (abajo la foto), los últimos días de marzo por mensajería instantánea, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después de lo declarado, a más de uno le surgirá la pregunta: ¿por
qué razón atacar al “respetable” Señor Narro?…” “Aquí nuestra respuesta: Narro es una de las muchas figuras públicas, que impulsa la gran mayoría de proyectos científicos y tecnológicos dentro y fuera del país, (proyectos que se gestan en la UNAM y en las instituciones relacionadas a ella), los cuales tienden a mejorar la civilización, que van encaminados al desarrollo económico, y que tienden al progreso, a la perpetuación del sistema tecnoindustrial, y por ende a la modificación y destrucción de la naturaleza salvaje (junto a la humana)”, escriben en el número 6 del panfleto Palabras Nocivas. APRO
MÉXICO, DF.- Después de difundirse la fotografía en la que aparecen el empresario Germán Goyeneche Ortega, presunto operador financiero del capo Héctor Beltrán Leyva, y el diputado federal del PAN, Ricardo Villarreal García, el coordinador de los legisladores panistas, Isabel Trejo, sostuvo que “la criminalidad tiene un altísimo poder corruptor y penetrador de las instituciones públicas… y quienes andamos en cargos estamos indefensos”. “Creo que todos los que estamos en la vida pública y andamos en cargos, como el del diputado federal, y que somos candidatos, estamos expuestos a que mucha gente esté en los eventos, acuda; es difícil que uno pueda a saber cuántas personas tienen una intención clara y cuántas personas no la tienen, y realmente uno está indefenso ante el ascenso o el acercamiento de personas que uno no conoce”, justificó Trejo luego de que el propio Villarreal aclarara que se trató de un acto público, y de ninguna manera un “encuentro privado” entre él y el operador de El H. Isabel Trejo también dijo que Ricardo Villarreal explicará a su partido de forma “más detallada” el evento en el que participó y al que asistió el operador de “El H’. “Ahí uno tiene que ser cuidadoso porque siempre está uno sujeto a presiones y a personas de todo tipo, que no conoce uno, y uno siempre actúa de buena fe. Sin embargo, cuando se entra a un cuadro y a un contexto de esta naturaleza, la autoridad es la que tiene que coadyuvar a conocer la verdad y las intenciones de estas personas”, añadió. Isabel Trejo sustituyó en la coordinación del PAN a Luis Alberto Villarreal García (hermano de Ricardo) luego de que el segundo asistió a una fiesta en Puerto Vallarta, Jalisco, organizada por otro
personaje vinculado al narco, Edelmiro Sánchez Hernández, encerrona a la que también asistió el actual líder de los panistas en San Lázaro. Según el diario Reporte Índigo, medio que reveló la fiesta motivo del escándalo, Edelmiro Sánchez fue detenido por narcotráfico en 2004 e involucrado en el homicidio del panista Hernán Belden, perpetrado en 2012 en Nuevo León. Del evento en el que participó Ricardo Villarreal García, el coordinador panista comentó: “Yo digo una cosa y la sostengo, la criminalidad tiene un altísimo poder corruptor y penetrador de las instituciones públicas, pero también de las vidas privadas y de las empresas, de la sociedad en su conjunto. Sus representantes son altamente corruptores y poderosos”. Entonces, agregó, “muchos ciudadanos, políticos y empresarios, quedamos indefensos ante su iniciativa, porque no sabemos qué es lo que realmente tienen”. Luego ejemplificó con el caso del perredista José Luis Abarca, alcalde de Iguala, Guerrero, quien solicitó licencia y ya se le investiga por presuntos vínculos con el crimen organizado: “Si el alcalde de Iguala también está siendo sometido presuntamente por la delincuencia y lo obligan a usted, con plata o con plomo, a incursionar, entonces sería muy injusto hacer un señalamiento a la acusación (de que está involucrado en el narcotráfico). Hay que ser muy cuidadoso, pero para eso están las instancias judiciales. Uno no puede investigar por sí mismo”, atajó. A su vez, el diputado Ricardo Villarreal rechazó ser amigo de Germán Goyeneche, aunque sí aceptó que lo conoce, “como a todo empresario que invierte en San Miguel de Allende”, Guanajuato. No obstante, dijo estar dispuesto a declarar antes las
autoridades, pues el panista insistió en que la foto donde se le captó con el operador de El H se trató de une acto público. El diputado del PAN detalló que la fotografía fue tomada el pasado lunes, y que él mismo la subió a su cuenta de Facebook, pues se trató de un evento de cámaras empresariales al que fue invitado como orador principal. “Fue el pasado lunes a las siete de la noche. No era una reunión secreta sino un evento público con cerca de 80 empresarios del municipio”, abundó. También destacó que el acto fue organizado por el Consejo Empresarial de San Miguel de Allende, “donde estaban distintos colegios, cámaras, empresarios, sobre todo de la construcción, y dueños de desarrollo inmobiliarios”. Luego comentó que el empresario y también operador financiero de Héctor Beltrán Leyva es conocido tanto en San Miguel de Allende como en Querétaro. “Es una persona que todo mundo conoce como un empresario, y si él tiene vínculos con Beltrán Leyva, pues será un tema que tendrá que decir ante la PGR”, reconoció Ricardo Villarreal. Además dijo que Germán Goyeneche es “propietario o socio” del club hípico en San Miguel de Allende, que se llama Otomí; “de hecho, el club fue inaugurado por el presidente municipal Mauricio Trejo hace algunos meses, sobre todo porque hacen eventos ecuestres muy importantes a los que va gente de todo el país”. Más aún, el diputado panista admitió que “lo conozco, como a muchos empresarios, pero no tengo una amistad con él en lo personal”. Por cierto, el alcalde Mauricio Trejo llegó al cargo bajo las siglas de PRI y PVEM. APRO
Le niegan visa a Dalai Lama y cancelan la 14ª cumbre de premios Nobel de la Paz en Sudáfrica Los políticos “estamos indefensos ante el narco”: líder del PAN en San Lázaro
Ríos Piter presenta iniciativa para elevar la competitividad turística en México
MÉXICO, D. F.- El Senador Armando Ríos Piter presentó iniciativa para que el sector turístico sea considerado área prioritaria para la economía nacional. Propone modificar el artículo 28 Constitucional y que el Estado promueva políticas de financiamiento para fortalecer la infraestructura de manera sustentable, con el objetivo de elevar su competitividad a nivel internacional. Detalló que esta propuesta en materia turística -que beneficiaría enormemente todos los del país- significaría una dinámica positiva para garantizar mayores recursos presupuestales, priorización para conformar alianzas entre el sector
CMYK
20
público y privado, promoción, inversión en capital humano y capacitación. El guerrerense señala en las consideraciones que al cierre del 2013, el sector representó el 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto, y la generación de más de 6 millones de empleos. Siendo los Estados de: Quintana Roo, Baja California Sur, Guerrero y Nayarit, donde el turismo representa la actividad central sus economías. Por si fuera poco el turismo representa la cuarta fuente de ingresos de divisas al país y agregó: “a pesar de la tendencia positiva ha mostrado un estancamiento de su competitividad, al no poder desarrollar servicios turísticos que generan mayor valor agregado, aunado al escaso financiamiento público; falta de coordinación entre niveles de gobierno, entre otros” refirió Ríos Piter en tribuna. Destacó que sería sano que esta propuesta sea discutida, ahora que el Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados, una iniciativa para analizar el tema de la competitividad. Apuntó que México
requiere de un rediseño de la política de turismo, tomando como eje troncal, elevar la competitividad de los destinos tradicionales y apuntalar nuevos con variedad cultural y natural, aventura, ecológico, religioso, salud y deporte. En esta propuesta acompañan a Ríos Piter, la senadora Dolores Padierna Luna del Distrito Federal, Martha Elena García Gómez de Nayarit, Ángel Benjamín Robles Montoya y Adolfo Romero Lainas de Oaxaca, Zoé Robledo Aburto y Luis Armando Melgar Bravo de Chiapas, Luz María Beristain de Quintana Roo, Alejandro Encinas Rodríguez del Estado de México y Raúl Morón Orozco de Michoacán. También Ana Gabriela Guevara Espinoza y Francisco Búrquez Valenzuela de Sonora, Martín Orozco Sandoval de Aguascalientes, Fenando Mayans Canabal y Adán Augusto López Hernández de Tabasco, Rabindranath Salazar Solorio de Morelos y Layda Sansores San Román, así como otro número importante de legisladores que se sumaron al finalizar la presentación. – BOLETÍN -
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Una inversión o una oportunidad interesante podría presentarse hoy. En general, se producirá cierto acercamiento y avance en mayor o menor medida. Sin embargo, necesitarás utilizar los medios más modernos y vanguardistas en tu actividad profesional: utiliza máquinas más modernas y que respondan mejor a las necesidades que tengas.
A R I E S
La generosidad, la caridad y la bondad serán elementos que hoy te con- T vendría utilizar. Tal vez recibas gratificaciones o regalos inesperados; A también cierto respeto por tu buen juicio. Podrías conseguir algunas ga- UR nancias por medio de las actividades relacionadas con la mente o con O artículos o servicios novedosos. Disfrutarás hoy de una gran determinación, fuerza, poder y éxito. En ge- GE neral, conquistarás cualquier fuerza adversa mediante la organización, la M constancia y la perseverancia. Trata de innovar y de utilizar la energía NI creativa; el triunfo vendrá si utilizas todo tu talento. Haz aso a tu intuición I S y corazonadas: no lo olvides. Si te muestras con tranquilidad, optimismo y ánimo tendrás hoy unos magníficos resultados en lo que te propongas hacer: utiliza tu don de gentes y encanto magnético y refinado. Sin embargo, emocionalmente podrías sentir cierta desilusión, tal vez sea debido a la falta de la noción de realidad: piensa en ello.
C A N C E R
Hoy serás más consciente de los cambios a los que tienes que adaptarte L en la vida. Tal vez surjan algunos imprevistos que tendrás que solucionar. E Trata de no ser impulsivo-a y de actuar bajo las bases de la templanza, sin O olvidar a tu elevada intuición. Por último, los estudios estarán muy bien aspectados. Dispersión, oposición y retrasos serán la tendencia de este día. Piensa que tal vez esto sea debido a los pasados errores, pero un análisis profundo y cuidadoso te conducirá a las soluciones. Por otro lado, sentirás cierta simpatía hacia aquellas personas que son menos afortunadas que tú; si puedes, trata de ayudarlas.
V I R G O
La moderación, el equilibrio, la armonía, una buena administración, adap- L tación y unas buenas dosis de paciencia serán cualidades que hoy podrías I desarrollar. En general, habrá buenos aspectos para los viajes largos rela- B cionados con el terreno laboral. Disfrutarás de habilidad para reconocer y utilizar RA los recursos materiales e intelectuales que posees.
Humor Un vendedor de loros tenía a la venta un loro grande, uno mediano y otro lorito chico, rasca, poca cosa, una porquería de loro. Una persona se interesa en comprar uno de los loros. ¿Cuánto vale el loro grande, el más bonito? Este loro vale 500 dólares. ¿Pero, por qué tan caro? Es que es muy educado, le habla inglés y francés de corrido y hasta entiende el alemán y el japonés. Increíble, de verdad, pero bueno, entonces dígame, ¿Cuánto vale el mediano que
luce bastante bien? Este vale 5.000 dólares porque además de hablar cinco idiomas, conoce de historia universal, geografía e investigaciones espaciales. Verdaderamente increíble. No me queda más que preguntarle por el precio del lorito más chico, tan feo e insignificante. Este es el loro más caro de todos, sólo lo vendo en 50.000 dólares. Pero no puede ser, ¿Por qué? ¿Sabe mucho? Mire, la verdad que no estoy seguro, pero los otros dos le dicen jefe.
Tal vez hoy tus sentimientos estén mezclados, Escorpio, por eso podrías sentirte solo-a, triste y con cierta desilusión, pero si utilizas los aspectos positivos y muestras tu lado amable, equilibrarás esas emociones y lograrás mejores resultados. También será un día para pasarlo con la familia, la pareja o con los amigos. Hoy las cosas cambiarán y podrás conseguir el éxito sobre los obstáculos. La tenacidad, la paciencia, la tolerancia y el perdón hacia quienes te hayan ofendido serán cualidades que deberías desarrollar, Sagitario. Por otra parte, podrías conseguir algunas ganancias a través de las propiedades o de los largos viajes.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Este será un día de toma de decisiones; podrías verte ante dos opciones muy interesantes, pero tendrás que elegir: utiliza tu intuición, también la cabeza. Tu mente será ahora precisa, por lo que te conviene organizar tus ideas. También podrías tener que hacer una elección en lo emocional: piensa muy bien antes de actuar.
C A P R I C O R N I O
Disfrutarás hoy de una gran facilidad para aprender, pero no te confíes y sigue esforzándote. Podrías llegar a ser una persona experta en los asuntos materiales y económicos, además, harás uso de tu capacidad para la organización. Recuerda: la profunda intuición e imaginación serán de mucha ayuda en este día.
A C U A R I O
Hoy podrías sentirte algo triste, con cierta desilusión: evita este tipo de sentimientos, utiliza la energía, por ejemplo, para analizar tus sueños y obtener por medio de ellos algunas respuestas. La satisfacción, las relaciones favorables y tu compromiso para con el trabajo podrán hacer de este un día muy feliz.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Ni se echa vino nuevo en odres viejos. De esa Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014 manera los cueros se romperían, el vino se derramaría, y se perderían los odres. El vino nuevo se echa en odres nuevos, y los dos se conservan. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
“Hay que encontrarlos”...
Delfi
Qué mal plan
E
n lo que es desde el primer momento en que se anunció una estrategia muy criticada, el gobernador Aguirre Rivero determinó ayer que todo el personal de la administración estatal se sume a la búsqueda de los estudiantes que hace ocho días fueron levantados en Iguala, y cuyo paradero aún se ignora. La noticia la dio ayer el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo, junto con el titular de Seguridad Pública, y rodeado de los funcionarios de primer nivel del gabinete estatal. El gobernador, el gran ausente. ¿Quién se sacó de la manga esta estrategia, que más bien parece una campaña político-mediática, para desviar la atención de la sociedad de un tema que es exclusivamente de nota roja? Algún despacho de marketing político le dijo sin duda al gobernador que podía enderezar el barco y repintar su deteriorada imagen con esa campaña, que viene a frivolizar en gran medida lo que la gente esperaba fuese un esfuerzo policial y de inteligencia. Al contrario, mientras policías, militares, marinos y federales, hacen lo suyo, los burócratas de la administración estatal, quienes recibieron la promesa de que se les pagarán 500 pesos por día, adicionales a su sueldo, salieron a lucir las playeras que se mandaron pintar con el tema #Hastaencontrarlos. Pero así es el gobierno aguirrista. Sucedió con el desalojo violento de diciembre de 2012, cuando estos mismos burócratas que hoy buscan en aparente solidaridad a los ayotzinapos, salieron entonces a las calles a denostarlos y repudiarlos, por órdenes de sus jefes, claro, y en defensa del Jefazo. ¿Cómo olvidar aquella treta, como para aceptar esta nueva? Todo es parte de un barato show mediático. Si avezados militares y policías federales, expertos en la búsqueda de fosas y cadáveres, no han dado con los estudiantes, ¿qué puede hacer un puñado de burócratas, acostumbrados a la comodidad de sus oficinas lujosas y con aire acondicionado, donde
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
A
Iñaki y los soslayos de la PGJE
caba de cumplir un año y tres meses en el cargo. Fue designado como procurador de Justicia de la entidad y por unanimidad de votos de los diputados integrantes del Congreso local, el jueves 20 de junio de 2013. Pero su desempeño se ha medido en términos de bandazos desconcertantes. Más negativos que positivos. Así, Iñaki Blanco Cabrera, se convirtió reiteradamente, en simple vocero de la estadística criminal. En los hechos, ha declinado asumir su papel de fiscal estatal. Su participación en al menos dos casos de altos decibeles mediáticos lo dibujan de cuerpo entero. Hay que ubicarlos. LA POLÉMICA QUE ENVUELVE A IÑAKI.- Pese a que intenta, el procurador de Justicia no logra convencer sobre su desempeño como funcionario estatal. El delito está desatado e imparable. La violencia se incrementa grotesca y sistemáticamente. Los muertos se
CMYK
22
acumulan por todas las regiones. La impunidad se corona como la reina del territorio guerrerense. Pero hay dos acontecimientos que, literalmente, le queman los pies a Iñaki Blanco: 1.- El pasado 7 de noviembre de 2013, un juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), liberó orden de aprehensión contra el ex alcalde priísta del municipio de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes Ramos. La Procuraduría de Justicia encontró elementos para obsequiar dicha orden, al encontrarlo como “probable responsable de autoría intelectual” en el homicidio del diputado federal priísta, Moisés Villanueva de la Luz y su chofer Erick Estrada Vázquez, hechos ocurridos el 4 de septiembre de 2011 y sus cuerpos encontrados hasta el 18 de ese mismo mes y año, en el vecino municipio de Huamuxtitlán. La viuda del finado legislador tricolor, Lucía Leyva Rojas, afirmó en marzo de este año, que la Procuraduría General de Justicia del Esta-
do (PGJE) “le dio el tiempo necesario a Willy Reyes para que se diera a la fuga, porque a más de cuatro meses de que el juez emitió la orden de aprehensión contra el ex alcalde de Tlapa, no la ha ejecutado”. Esa denuncia se convirtió a la larga –y ya han pasado casi once meses desde noviembre a la fecha-, en sospecha. Porque efectivamente, el ex edil ya no fue localizado en aquel municipio de la región Montaña. Literalmente, se lo tragó la tierra. En consecuen-
Oportuno y sensible, el edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, se solidarizó con el equipo Los Avispones ante la tragedia de ver perdido a uno de sus jugadores durante los eventos sangrientos ocurridos en el municipio de Iguala.
Editorial La
noticia
la
les llevan la dio ayer el secomida y gec u c h i c h e a n cretario neral de Gotodo el día? Jesús Muc ho s , bierno, Martínez Garademás, tienen miedo. nelo, junto con D e n u n c i a - el titular de Seron que los guridad Públiobligaron a ca, y rodeado sumarse a las de los funcionarios de c u a d r i l l a s , primer nivel del gabipara ir de casa en casa en nete estatal. Iguala, buscando no sé qué, y a cara descubierta. Hombres ya maduros, casi ancianos, tuvieron que portar la camiseta oficial de búsqueda de los ayotzinapos secuestrados, mientras que los familiares del gobernador, que intervienen en las decisiones oficiales pero que realmente no forman parte del gabinete formal, se dieron lujo posando para la foto del recuerdo, como si se tratara de una campaña política. Eso no deja de ser criticable, por donde se le vea. Ayer en este espacio aplaudíamos que el gobernador al fin había despertado de su letargo, y había dado pasos en firme para tratar de enderezar el barco. Hoy, sin embargo, denunciamos que no se puede lucrar políticamente con la desgracia ajena. Anoche, tras la promesa de que serán recibidos por el titular de Gobernación federal, fue desbloqueada la autopista del Sol, en Chilpancingo, mientras se filtraba el rumor de que este viernes se anunciaría desde México la salida del Aguirre del gobierno estatal. Lo bueno de todo es que hay voces al interior del gobierno que consideran que los normalistas están vivos, y que los usarán para canjearlos por algunas exigencias. Así como dicen también que a Abarca lo agarraron los militares y está soltando toda la sopa. No sabemos. La moneda está en el aire.
cia, la orden de aprehensión en su contra nunca se cumplimentó. Y en el centro de esta polémica apareció sin duda alguna, el procurador Iñaki Blanco Cabrera, quien no pudo dar una explicación convincente al respecto. Y con esa indolencia deliberada, le abrió cancha muy amplia a la impunidad. Pero sobre todo, a su propio desgaste como funcionario. 2.- Tras los hechos sangrientos ocurridos en el municipio de Iguala, la PGJE tardó demasiado tiempo en reaccionar. Porque si la primera escaramuza a balazos ocurrió a las 8 y media de la noche del viernes 26 de septiembre, el procurador Iñaki tuvo tiempo de sobra para movilizar a su personal a ese lugar, evitando así la balacera de la 1 y media de la madrugada del sábado 27. Hubo un lapso de 5 horas de anarquía en ese municipio. Se convirtió en tierra de nadie. Y ese vacío de autoridad sumó otros muertos a dicho escenario. Eso no fue todo. El pasado martes 30 de septiembre, el edil igualteco, José Luis Abarca Velázquez, se vio obligado a solicitar licencia por 30 días a su responsabilidad, derivado de los hechos mencionados. Salió de la sala de cabildos a las 3 de la tarde con 32 minutos. Y a las 3 con 35, un comando de policías ministeriales y estatales se presentó con la intención de operar su detención. Pero el edil
con licencia se hizo ojo de hormiga. Es decir, en tres minutos se les esfumó. Ni siquiera el aparatoso operativo policiaco en la vivienda de Abarca Velázquez, justificó la acción punitiva. Porque si la PGJE de verdad lo hubiese querido detener, entonces ya lo debió estar esperado afuera del palacio municipal. Y no llegar aparatosa e intempestivamente, tres minutos después. El procurador de justicia les debe muchas explicaciones a los guerrerenses. Porque esta última acción lo hace ver mal de cuerpo completo. Se lee como si de soslayo, hubiese dejado escapar al ex edil. Y si a ello se suma el controversial asunto del ex edil de Tlapa, Willy Reyes, entonces Iñaki Blanco acusa un serio desprestigio al frente de esa fiscalía. Por elemental salud pública, ya debe irse. HOJEADAS DE PÁGINAS… Oportuno y sensible, el edil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, se solidarizó con el equipo Los Avispones ante la tragedia de ver perdido a uno de sus jugadores durante los eventos sangrientos ocurridos en el municipio de Iguala. El alcalde promovió apoyos importantes para esa escuadra capitalina, amén de provocar la simpatía de los guerrerenses. Con ello, el edil le sigue abonando a los escenarios del poder en la prospectiva política.
E
n el marco de un aniversario luctuoso más por la matanza de estudiantes en Tlatelolco (2 de octubre de 1968), y teniendo el caso Iguala y el caso Tlatlaya como referente actual, el Estado Mexicano está ante la oportunidad histórica para asumir un papel más decisivo en el combate a la impunidad. Urge una acción contundente del gobierno federal sobre las ejecuciones extrajudiciales, “caiga quien caiga”. En algún momento se tiene que tomar esa decisión, para reconstruir algo de lo perdido. De nuevo, Guerrero fue expuesto por la violencia bicéfala, aquella que se encarna en el poder mismo. El gobernador decía, sin dar nombres, que había alcaldes vinculados con la delincuencia organizada, pero lejos de combatirlos los apapachó. Uno de ellos era el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. Pero no es el único. Escalofriantemente nos percatamos de ello. ¿Cuántos más, señor gobernador? ¿Quiénes son y en dónde gobiernan esos narco políticos? ¿En qué partido militan? ¿Quiénes son sus jefes partidistas? De nuevo, nuestro sistema político fue expuesto por el abuso de poder, la falta de preparación y estrategia por parte de los grupos policiales. Hubo una masacre, y hay 44 desaparecidos. Jóvenes todos. Estudiantes. No delincuentes, que quede claro, aunque estén circulando en la red versiones en el sentido de que los ayotzinapos tenían nexos con el ERPI y pretendían crear en Iguala una célula guerrillera. ¿Cómo? ¿Por qué, para qué? Se extraña, por cierto, al vocero del gobierno del estado en asuntos de seguridad, José Villanueva Manzanarez, quien apenas el 1 de septiembre dijo que la SEIDO ya tenía expedientes abiertos en contra de
Papa a la Jamaica Ingredientes:
2 papas 1/2 taza de aceite de oliva 1/2 taza de flores de jamaica Sal y pimienta Preparación: 1. Rebana las papas y colócalas en una charola para horno. 2. Úntalas con el aceite de oliva y añade las flores de jamaica. Salpimenta. 3. Hornéalas a 200oC, voltéalas de vez en cuando. Sácalas hasta que estén doradas.
Brochetas de pollo al coco
Ingredientes: 2 pechugas de pollo, en cubos 1/2 taza de aceite de oliva El jugo y la ralladura de 1 limón 1 taza de leche de coco, no dulce Coco rallado Sal Preparación: 1. Marina los cubos de pollo en el aceite de oliva y el jugo del limón durante 10 minutos. 2. Hierve la leche de coco hasta que espese, añade la ralladura de limón. Mientras tanto, ensarta en palillos para brocheta los cubitos de pechuga y ásalos a la plancha. 3. Coloca las brochetas de pollo sobre arroz, rociadas con la leche de coco y decora con el coco rallado.
Tostadas de surimi
Ingredientes: 8 barras de surimi coradas en cubos medianos 1/2 lata de granos de elote amarillo drenada 4 cdas. de cebolla morada picada
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
El gobernador decía, sin dar nombres, que había alcaldes vinculados con la delincuencia organizada, pero lejos de combatirlos los apapachó. Uno de ellos era el alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. Pero no es el único.
Se amagó, pero no se actuó. Debido a que estaba en días el proceso electoral interno del PRD, las declaraciones de Villanueva Manzanárez se tomaron en ese contexto, y se les dio un sesgo político. El interés del gobernador era quitarse de en medio a algunos incómodos, y podría haber una cacería de brujas, se dijo. Pocos, incluidos los diputados (que a la vez son aspirantes a otros cargos de elección popular) exigieron la apertura de esos expedientes. Nadie quería confrontar esa realidad. Y las consecuencias ya las estamos pagando. Por eso es que también resulta hipócrita la postura del presidente de la República y del titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cuando señalan que resolver el entuerto de Iguala es una responsabilidad del gobernador Ángel Aguirre, y que de su parte verían “cómo se comporta”. Pero si los expedientes criminales los tiene la Federación, concretamente la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), dependiente de la PGR, ¿qué puede hacer el estado? Recordemos que ese delito es del ámbito federal y corresponde a la Federación combatirlo y castigarlo, con la colaboración del gobierno estatal. El presidente dijo que no puede venir el gobierno federal a hacer lo que al estado le corresponde. Pero no olvidemos que la persecución de los narcopolíticos es de exclusiva competencia del gobierno peñanietista, le guste o no, y en el caso Iguala fue y sigue siendo omiso. De haber actuado la SEIDO a tiempo, no habría 6 muertos, ni 44 desaparecidos.
Nutrición
5. Cocínalo a fuego bajo durante 10 minutos o retíralos cuando notes que está cocido. 6. Báñalo con la salsa.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam los alcaldes vinculados con el narco, y que de parte del gobernador estaba exigiendo a la Federación que actuara, que se les detuviera y se aplicara la ley. Esa declaración encendió los ánimos de todos los líderes políticos, y todo quedó en un escándalo mediático. La tibieza del gobierno del estado fue evidente, al no exigir con mayor firmeza la aplicación de la ley al gobierno federal. Y de parte de la Federación, hay una evidente complacencia hacia los políticos con nexos perversos.
1/2 pepino picado sin semillas 3 cdas. de perejil picado 1/2 taza de mayonesa 1/4 de taza de jugo de limón 12 tostadas Sal y pimienta Preparación: 1. En un tazón mezcla todos los ingredientes. Sazona al gusto. 2. Coloca la mezcla sobre las tostadas.
Pescado relleno de camarones con salsa poblana
Ingredientes: • 2 chiles poblanos asados, pelados y sin semillas • 1/2 taza de queso crema bajo en grasa • 1 taza de crema baja en grasa • 4 filetes de pescado abiertos por el centro • 12 camarones chicos cocidos • 2 dientes de ajo rebanados • 1 cucharada de perejil picado toscamente Preparación: 1. Licúa los chiles con el queso crema y la crema. Si fuera necesario ajustar la consistencia, agrega un poco de leche. 2. Salpimienta al gusto y hierve la salsa. 3. Salpimienta el pescado y rellénalo con los camarones. 4. Calienta el aceite y fríe el ajo hasta que esté ligeramente dorado. Incorpora el perejil y el pescado.
Duraznos rellenos de arroz con leche
Ingredientes: • 4 duraznos grandes • 1 taza de arroz blanco cocido sin sal • 1/2 taza de leche condensada • 1 yema de huevo • 1/2 taza de azúcar morena Preparación: 1. Precalienta el horno a 200oC. 2. Parte los duraznos por la mitad y retira el hueso. 3. Mezcla el arroz con la leche condensada y la yema de huevo. 4. Con la preparación anterior rellena las mitades de duraznos y espolvorea con azúcar morena. Hornea de 10 a 15 minutos o hasta que veas que el azúcar se empieza a caramelizar.
Tartaletitas con costra de cereal rellenas de fruta
Ingredientes: 2 1/2 tazas de cereal de hojuelas de maíz 1/2 taza de almendras picadas 4 cucharadas de mantequilla derretida 3 cucharadas de miel de maple 1 taza de yogur natural 1 taza de frutas rojas picadas (fresas, zarzamoras, blueberries, etc.) Preparación: 1. Mete el cereal y las almendras en una bolsa de plástico y tritúralas (o usa el procesador de alimentos); mezcla el polvo con la mantequilla; añade la miel y mezcla hasta que se forme una pasta granulosa.
George R. Knight
La justificación por la fe y el mensaje del tercer ángel -5
L
Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero). Gálatas 3:13.
a exaltación de la fe en Cristo como la esencia del mensaje del tercer ángel llegó a ser fundamental para el mensaje de Elena de White en el Congreso de la Asociación General de 1888, y más adelante. Poco después de las reuniones de Minneápolis, hizo una de sus declaraciones más enérgicas sobre Apocalipsis 14:12 y el significado central del mensaje de 1888. “El mensaje del tercer ángel es la proclamación de los Mandamientos de Dios y la fe de Cristo Jesús. Los Mandamientos de Dios han sido proclamados, pero la justicia de Jesús, dándole igual importancia, no ha sido presentada por los adventistas del séptimo día, haciendo que la Ley y el evangelio vayan de la mano. No puedo hallar palabras para presentar este tema en toda su plenitud. “ ‘La fe de Jesús’. Se habla de ella, pero no ha sido entendida. ¿Qué cosa constituye la fe de Jesús, que pertenece al mensaje del tercer ángel? Jesús convertido en el ser que lleva nuestros pecados para llegar a ser el Salvador que perdona el pecado. Él fue tratado como nosotros merecemos ser tratados. Vino a nuestro mundo, y llevó nuestros pecados para que nosotros pudiéramos llevar su justicia. Y la fe en la capacidad de Cristo para salvarnos en forma amplia, completa y total es la fe de Jesús [...]. “Solo hay salvación para el pecador en la sangre de Jesús, que nos limpia de todo pecado. El hombre de intelecto cultivado puede tener un vasto acervo de conocimientos, puede empeñarse en especulaciones teológicas, puede ser grande y honrado por los hombres, y puede ser considerado el depósito del conocimiento; pero, a menos que tenga un conocimiento salvador del Cristo crucificado por él, y por fe eche mano de la justicia de Cristo, está perdido. Cristo ‘herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados’ (Isa. 53:5). ‘Salvado por la sangre de Jesús’ será nuestra única esperanza para este tiempo y nuestro canto por la eternidad” (Manuscrito 24, 1888, MS 3: 195; énfasis añadido). ¿Captas el mensaje? Es una necesidad. Es lo más crucial que podríamos escuchar: que Cristo murió por nosotros, y que podemos ser salvos solo teniendo una fe vital en su sacrificio. Esa es la esencia de la fe de Jesús y de Apocalipsis 14:12. Es la esencia de lo que significa ser adventista del séptimo día. Y es la esencia de lo que significa ser cristiano. Con solo los Mandamientos de Dios podríamos ser “adventistas” [es decir, miembros de iglesia], pero no cristianos. 2. Forra con ella cuatro moldes para tarta individuales, presiona para compactarlas y acomódalas en una charola. 3. Hornea, en horno precalentado, 10 minutos a 180°C, saca la charola y deja enfriar un poco antes de desmoldar las tartaletas (con mucho cuidado para no romperlas). 4. Reparte el yogur y las frutas sobre las tartaletitas y sirve. CMYK
24 24
Cuando Jesús habla estas cosas, vino Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014 el jefe de una sinagoga, se postró ante él y le dijo: “Mi hija acaba de morir. Pero ven, pon tu mano sobre ella, y vivirá”. Palabra del gran Maestro
Tráiler se vuelca en carretera Atoyac – Paraíso Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Un hombre armado asalta un OXXO
Un hombre no identificado que portaba un arma de fuego asaltó la tienda OXXO, ubicada en el entronque del Aeropuerto, en la carretera Acapulco-Zihuatanejo. Según fuentes de la Policía Municipal, a las 01:50 horas, reportaron que un civil con una pistola tipo escuadra amedrentó a los empleados de la referida tienda. Un individuo desconocido que asaltó a la tienda de convivencia ubicada en
la colonia El Aeropuerto, movilizó a los elementos policiacos en la madrugada de este jueves, se desconoce cuál fue el monto de lo robado. Pero al llegar los uniformados en sus patrullas, los delincuentes ya se habían dado a la fuga con varios artículos y dinero en efectivo sustraído de las cajas; procedieron a realizar recorridos pero no lograron aprehenderlos.
duce al poblado de Plan de las Delicias en la parte alta de la sierra. Alrededor de las 15:00 horas aún continuaban las maniobras para regresar a la carpeta asfáltica la pesada plataforma en la que era trasladada la maquinaria, para lo cual se utilizó una máquina D8N de un peso
similar, mientras los elementos de Tránsito y PC coordinaron la vialidad en ese punto. Este hecho causó que algunos pasajeros tuvieran que cruzar caminando el puente para abordar otro transporte, y llegar con mayor rapidez a esta cabecera municipal, ya que
se dio acceso por un solo carril, sin que se registraran incidentes ni personas lesionadas. Al lugar acudieron, el Director de Tránsito, Daniel Álvarez Gómez, y el Sub Director de Protección Civil, Gil Ramos Hernández. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Se lesiona niña al sufrir caida
LA REDACCIÓN
El OXXO del entronque al Aeropuerto Internacional, fue asaltado por un individuo que portaba un arma de fuego, se llevó varios artículos y dinero en efectivo que sustrajo de las cajas.
CMYK
ATOYAC DE ÁLVAREZ. Elementos de Protección Civil (PC), Tránsito y Seguridad Pública Municipal acudieron a coordinar la vialidad en la carretera Atoyac-Paraíso debido a que un tráiler se volcó. El tráiler marca Freightliner, al servicio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con placas 431 FC 8, que trasladaba una máquina excavadora CAT 323D, sufrió un accidente al volcarse en la curva de El Chachalaco, rumbo a El Paraíso, los hechos ocurrieron a las 6:00 horas de este jueves. La pesada unidad que era manejada por Cristian Biñeiro, de 27 años de edad. La plataforma transportaba más de 45 toneladas de peso, y a punto estuvo de caer al arroyo en el puente de la curva del Chachalaco. Los hechos sucedieron alrededor de las 06:00 horas de este jueves, cuando la unidad se dirigía a retirar el derrumbe que causaron las lluvias en la carretera que con-
Una niña sufrió una caida de dos metros de altura en la colonia 12 de Marzo, fue atendida por la Cruz Roja Mexicana y enviada al hospital del Seguro Social.
Se produjo lesiones una menor al sufrir una caida en la colonia 12 de Marzo, por ello fue necesario que los paramédicos de la Cruz Roja acudieran a brindarle atención pre hospitalaria. Fue a las 19:15 horas que reportaron a la Benemérita Institución una infante de 13 años de edad que se lastimó al caer de aproximadamente dos metros de altura. La niña al parecer ju-
gaba cuando se produjo el incidente, manifestó a los socorristas que la atendieron que tenía dolor en cráneo, cuello y en el brazo derecho. En una ambulancia trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social para que recibiera atención por el personal de urgencias, su estado de salud era delicado pero su vida no estaba en riesgo. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
POLICIACA
25
Herida tras chocar vehículos del transporte público Una pasajera resultó herida en un choque entre dos unidades del servicio público, el cual tuvo lugar en la avenida Morelos, frente a la tienda de electrodomésticos Elektra. Alrededor de las 20:10 horas, los socorristas de la Cruz Roja y los oficiales de Tránsito Municipal se trasladaron al lugar del choque; ahí encontraron el microbús 0080 IxtapaZihua-Puerta-Morrocoy,
que se impactó por alcance contra la Urvan 026 de la ruta Aeropuerto-CoacoyulZihua. En el interior de la unidad 026 quedó lesionada la pasajera Laura Marroquín Vega, de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata. Recibió los primeros auxilios por los paramédicos de la Benemérita Institución debido a que tenía dolor en cuello, pero ella se negó a que la trasla-
daran hacia un hospital. Los daños fueron notables en la parte trasera de la Urvan, mientras que en el microbús no eran muy notorios. Al final llegó el perito de Tránsito para verificar como sucedieron los hechos, pero no intervino porque los conductores llegaron a un arreglo y ya no fue necesario que los enviara al corralón. LA REDACCIÓN
Resultó herida la pasajera Laura Marroquín Vega, de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, en un choque entre la Urvan 026 y el microbús 0080.
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Policía Municipal mantiene la seguridad en Zihuatanejo Los elementos de la Policía Estatal que conformaban parte del Mando Único junto los policías municipales, se retiraron del
puerto de Zihuatanejo y se trasladaron al municipio de Iguala por los hechos violentos ocurridos en las últimas semanas.
Se conoció que la seguridad de este municipio está al cuidado de los uniformados de la Policía Municipal, ya que los estatales
se ausentaron por los acontecimientos ocurridos en Iguala, en el que estudiantes murieron tras ser atacados a balazos por policías locales. Presuntamente los policías del estado que estuvieron en este puerto, ahora mantienen la seguridad de Iguala, también buscan a los estudiantes desaparecidos presuntamente privados de su libertad por el crimen organizado que opera en ese lugar. LA REDACCIÓN
Los policías municipales mantienen el orden en Zihuatanejo, debido a que la Policía Estatal se ausentó y trasladó hacia el municipio de Iguala por los hechos violentos.
Menor es herida con un cuchillo por su padre Presuntamente fue herida con un objeto cortante la joven Sunny, de 16 años de edad, con domicilio en la localidad de Barrio Viejo. Durante los primeros minutos de este jueves, los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y elementos de la Policía Preventiva Municipal se trasladaron al
referido núcleo habitacional, al ser informados que una menor de edad había sido herida con un cuchillo por su padre. Según la fuente informativa, Sunny presentaba una herida en la pantorrilla derecha ocasionada con un cuchillo casero, presuntamente luego de sostener
roses con su progenitor. La adolescente recibió curaciones por parte de los rescatistas de la Benemérita Institución, pero no ameritó ser trasladada hacia un centro hospitalario, su contusión no era de gravedad.
Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) detuvieron a tres personas involucradas en el delito de lesiones cometido en agravio de una mujer, fueron puestos a disposición del Juez Penal que los solicitaba. Fue informado que durante la noche del pasado miércoles, los agentes
ministeriales acudieron al Infonavit la Noria para localizar a Ada Lilia Bello Santos, Lorenzo Bello Serrano y María Cristina Prudente. Los uniformados cumplieron con la orden relacionada con la causa penal 143/2014-1, puesto que están involucrados al delito de lesiones come-
tido en agravio de Yesenia N. Fue hasta este jueves que Ada Lilia, Lorenzo y María Cristina fueron internados en el Centro de Readaptación Social (Cereso), en donde tendrán que responder por las acusaciones en su contra.
LA REDACCIÓN
Aprehendidos por el delito de lesiones
CMYK
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
POLICIACA
27
Trasladan a la SEIDO a “La Morsa” y a los otro detenidos Fueron enviados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación
de Delincuencia Organizada (SEIDO), las doce personas detenidas en la
localidad de Lagunillas, municipio de La Unión, en donde también fue apre-
Una jugadora de basquetbol resultó lesionada del tobillo derecho mientras jugaba en el interior del auditorio municipal, recibió atención de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. A las 21:30 horas de ayer, se lastimó mientras realizaba una jugada, Beta-
nia Gutiérrez Cortina de 34 años de edad, con domicilio en la colonia La Noria. Sus compañeros enseguida la auxiliaron y la llevaron hacia la banca. Enseguida llegaron los rescatistas de la benemérita Institución para atender la lesión en el tobillo dere-
cho a Betania, pero determinaron que era necesario trasladarla a un hospital al no presentar deformidad en el hueso. Por último Betania Gutiérrez miró el partido desde la banca y metió su pie a una bolsa con hielo.
Se lesiona basquetbolista en el Auditorio Municipal
hendido Pablo Magaña Serrato, quien fuera líder del grupo Pueblos Liberados. Se conoció que después de permanecer más de 72 horas arraigado en la Procuraduría General de la República (PGR), en el puerto de Zihuatanejo, bajo un dispositivo de seguridad Pablo Magaña Serrato alias “La Morsa” o “Arcángel” junto con su gente fue llevado hacia el Aeropuerto Internacional, en donde tomarían un vue-
lo que los trasladaría a la Ciudad de México para ser internados en la SEIDO. “La Morsa” fue aprehendido por el Ejército Mexicano en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, ya que en el entronque de Lagunillas realizaba revisión de vehículos junto con once personas más, todos vestidos de “Autodefensas La UniónZihuatanejo” Les aseguraron una camioneta Ford Escape con
reporte de robo, armas largas, pistolas tipo escuadra, cargadores, proyectiles y granadas de fragmentación; “La Morsa” trataba de pasar desapercibido vestido de autodefensa pero fue descubierto por la Secretaria de la Defensa Nacional. Sería procesado en la SEIDO, tendría que responder por más de 30 órdenes de aprehensión en su contra. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Se lesionó mientras juagaba basquetbol, Betania Gutiérrez Cortina, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia La Noria; fue atendida por los socorristas de la Cruz Roja.
Trasladan a la SEIDO a Pablo Magaña Serrato alias “La Morsa” o “Arcángel” junto con su gente, quien fuera detenido en Lagunillas, localidad perteneciente al municipio de La Unión.
CMYK
28
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
29
CMYK
30 30
Jesús se levantó, Zihuatanejo, y Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014 lo siguió con sus discípulos. Palabra del gran Maestro
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Friends derrotó a Coco-Cía
En cotejo llevado a cabo el día de ayer, que correspondió a la jornada número 7 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranas, el equipo de Friends derrotó 31-27 a Coco-Cía, ambas escuadras chocaron en la duela del Auditorio. En los dos primeros
cuartos poco fue lo que ofrecieron al ataque, debajo del aro se desarrolló una férrea marcación, por lo tanto se registraron pocos puntos, Coco-Cía tuvo más oportunidades pero no acertó, lo que provocó que sus rivales tomaran los rebotes para contraatacar. Cuando Friends de-
Debajo del aro se llevó a cabo una fuerte disputa
CMYK
cidió irse a la ofensiva elaboró bien sus jugadas, aprovecharon la estatura de sus jugadoras para encestar y hacer los puntos necesarios para llevarse la victoria, con este resultado escalan posiciones y se ponen en los primeros planos del torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Simpson cae ante Rolando-Calle
El buen paso que traía el equipo de Simpson se vio interrumpido debido a que en la jornada número 5 de la Liga ADEMBA Zihuatanejo, ya que la escuadra de Rolando-Calles le puso un alto y se impusieron 3431, la cancha de la prepa albergó este atractivo encuentro.
Ambas escuadras saltaron a la duela con la firme intención de llevarse la victoria, ya que el grupo y la batalla por la cima se encuentran cerrados, los Simpson a base de velocidad hicieron daño, entraron bien en colada, pero a la hora de definir fue donde no tuvieron tino.
A pesar de emplear velocidad a sus jugadas no concretaron
Por su parte, el equipo de Rolando-Calles fue contundente con disparos desde diferentes puntos de la duela, los cuales le otorgaron los puntos con que se fueron arriba en el marcador, ventaja que ya no dejaron para así llevarse el triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014
Las Dragonas ganaron con facilidad Una tarde tranquila y sin complicarse la existencia tuvo el equipo de las Dragonas, quien derrotó en dos sets al Combinado, el cual en esta ocasión fue presa fácil. Enfrentamiento que correspondió a la jornada número 13 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”. El escenario que albergó este enfrentamiento fue la cancha 1 de la especialidad, las Dragonas desde un inicio establecieron condiciones dentro de la
duela, a la hora de hacer sus remates dieron en territorio rival, nada que hacer para el Combinado, a quien no le quedó otra alternativa más que ceder. Para el segundo set las Dragonas continuaron dominando, sólo por momentos sus rivales pusieron resistencia y elaboraron buenas jugadas, Las Dragonas no dieron paso a una reacción, por lo tanto aniquilaron todo en este set para no alargar la tarde.
ALDO VALDEZ SEGURA
31
DEPORTES
Las Necias fueron presa fácil para Ixtapa Palace
Contundente victoria en dos episodios consiguió la escuadra de Ixtapa Palace al derrotar a las Necias, todo esto dentro del torneo de copa de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. Un primer set sencillo para Ixtapa Palace, no tuvieron que esforzarse mucho puesto que sus rivales poco ofrecieron al ataque y muchas deficiencias al defender, las chicas de Ixtapa
Palace sólo tuvieron que empalmar bien el esférico, el cual pasó la red para que los puntos cayeran ante la complacencia de sus oponentes 25-19. Lejos de mejorar para el segundo set, las Necias empeoraron, no salieron en su mejor tarde, a pesar de tener calidad en algunas de sus jugadoras no pudieron. Ixtapa Palace en lo suyo, hacer los puntos necesarios para vencer, y de esta manera y con autoridad se llevaron el triunfo 25-15.
ALDO VALDEZ SEGURA
No salieron en su mejor tarde
Ganaron sin esforzarse mucho
Margaritas se reencontraron con la victoria
Fueron mejores que sus rivales
Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron dentro de la jornada número 13 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, Margaritas contra Grupo CG, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse una merecida victoria, pues vinieron de atrás. De este enfrentamiento de alto voltaje fue la cancha 2 el escenario, un primer set un poco incierto para el equipo de Margaritas, que no se encontraba cómodo dentro del terreno de juego, y cometió algu-
nas imprecisiones, factor que fue bien aprovechado por Grupo CG, que concretó sus jugadas para tomar ventaja 25-17. A pesar de la presión que cayó sobre el conjunto de Margaritas, pudo soportarlo, y con autoridad empató 25-14, todo tuvo que definirse hasta un último set, el cual fue de verdadero alarido. El equipo de Margaritas fue más contundente a la hora de realizar sus remates, por lo tanto, ganaron merecidamente, 15-12.
ALDO VALDEZ SEGURA
A ras de red se llevó una fuerte pelea
Rol de Juegos Liga Municipal de Béisbol Jornada 10
Primera Fuerza Campo Hora Piratas Vs Capaz Vs Junior’s Vs
Día Laguneros Chole Pescadores
U. Deportiva 11:00 Hrs U. Deportiva 13:30 Hrs San Jeronimito 11:00 Hrs
Segunda Fuerza Campo Hora Hacienda Vs Cerveceros Vs Junior´S B Vs
Día Chole Piratas C Los Babys
Hacienda 11:00 Hrs Domingo Hacienda 13:30 Hrs Domingo San Jeronimito 13:30 Hrs Domingo
Domingo Domingo Domingo
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 3 de Octubre de 2014