www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
$ 7.00
Lunes 3 de Octubre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4029
Director: Ruth Tamayo Hernández
Cabildo cobra sin cumplir Algunos de los integrantes contravienen a sus obligaciones establecidas en el Bando de Policía y Buen Gobierno
Integrantes del cabildo recibieron en el primer año de gobierno prestaciones, privilegios y un salario, pero incumplieron con sus obligaciones establecidas en el Bando de Policía y Buen Go-
bierno (BPBG). En una revisión al BPBG que rige al municipio, se pudo observar que los miembros del cabildo incumplieron al menos en dos y otros en varias obligaciones que marcan los di-
ferentes artículos y sus anexos. Sin embargo, los ediles que integran el cabildo, presidente municipal, síndicos y regidores, no son sujetos a ninguna observación ni sanción administrativa
“No se olvida”
por incumplimiento de sus obligaciones, pero si gozan de privilegios y prestaciones inalcanzables para el ciudadano de a pie, entre otros.
NOÉ AGUIRRE OROZCO 3
LOCAL
Abandonados, 15 de 26 módulos policiacos Unos 15 de 26 módulos de Seguridad Pública, permanecen abandonados en colonias y comunidades del municipio de Zihuatanejo.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 2 POLICIACA
Se queman dos casas en la Buenos Aires
LA REDACCIÓN 18
Choque en Casa Bonita CHILPANCINGO. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y de la sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), marcharon de la avenida Ruffo Figueroa a la Autopista del Sol, para conmemorar el 48 aniversario del asesinato estudiantes en 1968 en Tlatelolco. Además, pidieron la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, hace dos años.
Las Salinas como reserva ecológica, clamor FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Órganos colegiados y asociaciones civiles coincidieron en que se establezca la laguna de Las Salinas como reserva ecológica, por lo que previo a la aprobación del Plan Director de
Desarrollo Urbano ZihuatanejoIxtapa 2015-2030 se le retiró a dicha superficie el estatus de dársena, y de área de reciclaje. El consultor del Plan Director, Horacio Guerrero García,
declaró en ese sentido que lo que le sugirió la población fue “que quede como reserva ecológica para un parque urbano, la Laguna de Las Salinas basa un búfer de 20 metros al rededor, y después
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7
se convierta el resto de la reserva en parte del centro urbano de Zihuatanejo con los elementos de equipamiento principales en material cultural”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 5
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
LA REDACCIÓN 19
Se rehabilita vía a Playa Blanca: Jorge Sánchez
NOÉ BENÍTEZ 6
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016 Y José mandó traer a Egipto a su padre Jacob y a toda su parentela, 75 personas. Palabra del gran Maestro
Abandonados, 15 de 26 módulos policiacos Unos 15 de 26 módulos de Seguridad Pública, permanecen abandonados en colonias y comunidades del municipio de Zihuatanejo. Entre los módulos de policía en desuso podemos mencionar los ubicados en los poblados de Barrio Nuevo, Barrio Viejo y El Posquelite. Así como los situados en colonias populares, tal es el caso de La Noria, El Hujal y Darío Galena. Que son de los que más se reciben quejas por sus condiciones. Entrevistado en ese sentido el director municipal de Seguridad Pública, David Nogueda Salmerón, declaró: nosotros somos los apoderados de esos inmuebles, pero la reactivación de estos mó-
dulos de seguridad gira en torno, o va en relación a los efectivos, o lo que es nuestro estado de fuerza”. El cual, explicó, en este momento está cumpliendo con un proceso de capacitación y adiestramiento que se debió de haber cumplido en la administración anterior, pero no se hizo, así que tenemos ese rezago, y ahorita lo estamos haciendo de manera intensa para que cada uno de los elementos tenga ese perfil, ese requisito, su expediente esté completo, y tengamos personal apto. Y en consecuencia descuidamos la parte operativa, porque estamos concentrados en otro procedimiento, dijo. Se trata
de internados constates, tal es el caso del curso de formación inicial que se está llevando actualmente: “tenemos un bloque entretenido y concentrado en ese curso durante mes y medio”. Se trata de 40 efectivos que no los podemos ocupar en ningún otro servicio. Termina ese bloque y se inicia con otro pelotón. Por lo que hay una merma de efectivos. Sobre el número de módulos de seguridad abandonados, contestó que “serán algunos 15 módulos que están sin uso de 26 en total”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Temen que asesinato de Daniel Solís quede impune Los padres de Daniel Solís Gallardo, normalista de Ayotzinapa asesinado en Iguala hace dos años, oriundo de Zihuatanejo, temen que no haya justicia en ese caso por lo que hicieron el llamado a las autoridades a comprometerse para aclararlo. Este domingo familiares y amigos participaron en la misa dominical efectuada en la comunidad Agua de Correa de este municipio, ofrecida por el segundo aniversario de su muerte, en la que también pidieron por los 43 estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos, desaparecidos el mismo tiempo. Los asistentes portaron playeras con la foto de Daniel y la leyenda “segundo aniversario”; la de su papá, Jaime Solís, llevaba al frente de lado izquierdo, el escudo de esa normal, Ubicada en Tixtla, con un moño negro. A dos años de que Daniel, oriundo de este puerto, fue asesinado en las calles de Iguala. Su mamá, Inés Gallardo, reconoció estar mal y no aceptar aún lo ocurrido. “Tanta injusticia que hay y el gobierno no se ve que haga nada; estamos al pendiente pero
no hay mucho avance”, expresó. Dijo que ellos están con los padres de los 43 jóvenes ausentes, pero afirma que no han participado mucho en las movilizaciones por la distancia, y lo económico. El llamado para el gobierno, dijo, es que la investigación sea clara y que se comprometan más a aclararlo; “más que nada por los papás de los 43 que no saben dónde están; los papás están mal emocionalmente porque sacan una cosa y luego sacan otra. Nosotros estamos unidos apoyándolos”. Jaime Solís reconoce que ve “muy difícil” que se haga justicia en el asesinato de su hijo. “La verdad no creo que se llegue a hacer nada; espero que no (quede impune), Dios quiera
que no pero a como se ven las cosas asi va a ser. Como padres de Daniel queremos justicia la verdad”, expresó. Dijo que han tenido contacto con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos y que han estado en algunas marchas. “Que sigan su luchan y que cuentan con todo el apoyo de nosotros desde acá de Zihuatanejo y Dios quiera que encuentren a sus hijos”, dijo. FRANCISCA MEZA CARRANZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4029 de fecha 3 de Octubre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Cabildo incumple obligaciones, pero sí cobra Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
Integrantes del cabildo recibieron en el primer año de gobierno prestaciones, privilegios y un salario, pero incumplieron con sus obligaciones establecidas en el Bando de Policía y Buen Gobierno (BPBG). En una revisión al BPBG que rige al municipio, se pudo observar que los miembros del cabildo incumplieron al menos en dos y otros en varias obligaciones que marcan los diferentes artículos y sus anexos. Sin embargo, los ediles que integran el cabildo, presidente municipal, síndicos y regidores, no son sujetos a ninguna observación ni sanción administrativa por incumplimiento de sus obligaciones, pero si gozan de privilegios y prestaciones inalcanzables para el ciudadano de a pie, entre ellos chofer, vales de gasolina, gastos médicos, entre otros, además de no estar sujetos a un horario de trabajo ni checar tarjeta como el resto de los trabajadores del gobierno municipal. En el caso del alcalde Gustavo García Bello, menciona el Artículo 35.- Son facultades y obligaciones del Presidente Municipal las siguientes, la número III. Rendir cada mes en sesión ordinaria del Ayuntamiento y con el auxilio del director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad un informe sobre el estado que guarda dicha corporación y las principales incidencias en materia de orden público. En este caso, como se ha informado a lo largo del año, García Bello ni siquiera cumple en tiempo y forma con las sesiones del cabildo ordinarias, en ocasiones solo lleva a cabo una de dos sesiones ordinarias que de acuerdo a la ley se deben celebrar y de las que se conoció la orden del día no se incluyó el reporte de la corporación policiaca. El punto XIII.- Dirigir, vigilar, y dictar las medidas necesarias para el buen funcionamiento de los servicios públicos Municipales. Al respecto, son conocidas las fallas que presenta el alumbrado público, la recolección de basura y la dotación de agua potable. Se lee en el punto XXII.Mantener el orden, la paz y la tranquilidad pública, así como imponer las sanciones administrativas a quienes infrinjan el bando de policopia y gobierno por sí o a través del Juez calificador, de la Tesorería y/o direcciones municipales. Sin embargo la paz y la tranquilidad son las principales carencias del municipio en los últimos meses. Existen otros puntos en lo que se refiere a obligaciones del alcalde pero no se puede señalar incumplimiento o cumplimiento debido a que no se conoce información sobre los temas. Sobre la Primera Sindicatura que preside Nelly Zurita Allec,
señala el “Articulo 37.- El Primer Síndico Procurador conocerá de los asuntos de orden administrativo, financiero, contable, y patrimonial para el ejercicio de sus atribuciones y facultades tiene a su cargo el despacho de los siguientes asuntos” y en seguida menciona doce puntos. Señala el punto XI.- Vigilar el manejo y aplicación de recursos federales o estatales que en cumplimiento de las leyes o convenios de desarrollo o cooperación se hayan transmitido al municipio. En este punto, regidores de oposición denunciaron anomalías en el manejo de recursos de programas para el campo, así como para la compra de camiones recolectores de basura. Establece el anexo XXI.- Enviar mensualmente a los regidores el informe objetivo financiero de la Tesorería Municipal. Aquí, los regidores denunciaron que Zurita Allec no ha cumplido con esta obligación. Del resto de los puntos del artículo en mención, no se puede hacer observaciones porque se desconoce públicamente el trabajo de la síndica. De las facultades y obligaciones que marca el artículo 37 BIS, para Agripino Rendón Lorenzo, Segundo Síndico Procurador, se enumeran treinta y un puntos, de los cuales se puede hacer observaciones solo a dos por la falta de información sobre sus actividades. Menciona el punto XIV.- Dar cuenta a las autoridades de toda violación a las leyes estatales y federales en que incurran los ediles y los servidores públicos municipales, y formular las denuncias correspondientes. Al respecto, se han denunciado públicamente casos de corrupción, como el del jefe de proyectos de la dirección de Desarrollo Urbano, Yunuel Uraga Narváez y el del sub director de Reglamentos, Netzahualcóyotl Murillo Gómez, ambos por abuso de autoridad, además del incumplimiento de las sesiones ordinarias de cabildo establecidas en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, sin que Rendón Lorenzo haya intervenido. Indica el XXIV. Proponer la realización de monografías y estudios jurídicos; así como la elaboración de antologías, compilaciones y manuales sobre temas jurídicos que faciliten las actividades de las dependencias municipales. De este tema, no se conoce oficialmente ninguna propuesta del Segundo Síndico. En el caso de los regidores, menciona el Artículo 40.- Sus facultades y obligaciones establecidas en 15 puntos, de los que se observa incumplimiento en el VI.- Estar informados de la cuenta pública y patrimonio municipal, así como de la situación general del ayuntamiento. Aquí
los regidores han informado, al menos los de oposición, que no conocen la cuenta pública, ni tampoco el patrimonio municipal, pues solicitaron la información y no se las dieron. Tampoco cumplen con el punto X. Vigilar que se cumplan los acuerdos y disposiciones del ayuntamiento. Una de las disposiciones que hicieron como
grupo colegiado fue etiquetar más de 7 millones de pesos para la adquisición de 4 camiones recolectores de basura, pero no se cumplió con ello ya que fueron rentados. XIV. Procurar en forma colegiada, la defensa del patrimonio municipal, en caso de omisión por parte del Presidente o Síndicos Municipales. En este caso,
desde el principio de la administración, García Bello denunció que funcionarios del gobierno anterior se apropiaron de vehículos oficiales y también trascendió que de predios, pero los regidores no le dieron seguimiento y hasta al momento se desconoce oficialmente que bienes se perdieron. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Cuestiona MOI desarrollo inmobiliario En Playa Linda
El Movimiento Obrero Independiente (MOI) criticó la construcción de un desarrollo inmobiliario, proyectada entre el ejido de Barrio Nuevo y playa Linda, ya que señala que se trata de una zona factible de inundación. El desarrollo hasta el momento se conoce como los Humedales de Playa Linda. Este, se ha estado anunciando desde hace 10 años por parte de la desarrolladora Médanos. En un principio se denominó Isla de Ixtapa, pero su Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) no fue avalado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Por lo que, ahora se intenta con otro MIA. Sobre la ubicación del desarrollo, el presidente del MOI, Eligio Fernando Peñaloza, señaló que por ahí baja el río de La Salitrera, “cuando es demasiada el agua, invade la zona donde se va a hacer el desarrollo, y se interconecta con otra laguna que está delante de Barrio Nuevo. Por lo que son zonas factibles de inundación, pero las manejan aptas para edificación”. Afirmó que es un desarrollo inmobiliario que se viene programando desde hace 10 años. Y recordó que en su momento se
propuso por parte de autoridades en turno que se rellenara el bordo, o boca de la barra, para que la vialidad que pasa por Playa Linda tuviera continuidad hasta allá. En lugar, dijo, de proponer un puente, y dragar para que el agua desemboque de manera libre. En el actual Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo-Ixtapa el área pasó de reserva ecológica a turístico residencial. Abarca parte del ejido de Barrio Nuevo. En ese sentido, criticó que en otros lugares con las mismas condiciones de suelo “como los propietarios de la tierra son gente pobre, que no tiene recursos, tal es el caso de Playa Blanca, y como a pesar de tener más de 20 años viviendo ahí no han podido desarrollar porque son gente que se dedica a la agricultura o a la explotación del medio natural, como venta de palapa, coco, pesca, plátano, papayo, esa la dejan como zona de reserva”. De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) promovida en 2011, Médanos, ahora Humedales de Playa Linda, contempla la construcción de 4 mil cuartos de hotel, campo de golf y más de 3 kilómetros de playa. Abarca parte de Pantla, Barrio Viejo, Barrio Nuevo y Playa Linda. Según su MIA, ingresada en 2009 a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat, y vuelta a ingresar en 2011, el desarrollo se ubicaría, “frente al mar, cercó a la zona hotelera de Ixtapa, que es un centro turístico de importancia internacional. El sitio cuenta con vías de acceso que facilitan la visita de turistas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
Apenas 10% de obreros tienen estabilidad laboral, señalan Solo un 10 por ciento de los obreros de Zihuatanejo tiene estabilidad laboral, es decir, un empleo que les garantice un sueldo fijo, manifestó el dirigente constructor Eduardo Sánchez Hernández. Quien lamentó que el área de la construcción es la más olvidada del municipio, “la que menos apoyo tiene. No tenemos ninguna ayuda por parte de ninguna dependencia de gobierno, tanto municipal como estatal. Y somos los más sacrificados. Realmente la construcción en Zihuatanejo está
completamente olvidada. No hay obra, no hay nada”. No sabemos ni por qué no se nos informa, añadió, estamos sufriendo la crisis, tanto ingenieros, arquitectos, como albañiles, peones y demás. En ese sentido, reprochó que solo las personas que están más relacionadas o más apegadas agente dentro del gobierno son las que se acomodan. A pregunta, el constructor expresó que la inseguridad ha afectado bastante, porque los inversionistas ya no vienen. Incluso, conocidos mejor se van a
El conflicto continúa en la primaria Centenario de la Revolución, de la colonia Ampliación la Presa dos, a pesar de que los padres de familia la entregaron; ahora son los grupos de segundo y cuarto los que carecen de profesores porque los extranjeros que los apoyan con el salario han condicionado su permanencia. Al liberar las instalaciones de la escuela que mantuvieron por mas de dos semanas al lograr acuerdos con el gobierno del estado para la permanencia de los cinco profesores fundadores, los padres sostuvieron que no quieren al director Alejandro Cuevas. Lo anterior derivó en que extranjeros que apoyan a esa escuela con el salario de dos pro-
fesores advirtieran, mediante sus contadores, que si no se mantiene el director no los apoyarán más. “Advirtieron que si no se queda el director ellos ya no pagarán a los profesores pero los mas afectados son los niños, ahora qué pasará porque los padres son los que no quieren al director y están decidido a eso”, informó una trabajadora de esa escuela a Despertar de la Costa. En tanto se resuelve la situación, los menores de esos dos grupos continún sin clases, lo cual sería casi un mes para ellos, si se toman en cuanta los días que perdieron por la toma de las instalaciones, a cargo de los padres de familia.
otros estados o a otros destinos turísticos como Cancún y Puerto Vallarta, abundó. Por la falta de empleo en el puerto, comentó, hay emigración a Oaxaca, Veracruz, Cancún, Puerto Vallarta. “Mis hermanos tienen una constructora, tuvieron que emigrar a Cuernavaca, Mo-
relos. Todos en la familia somos constructores. El único que queda aquí soy yo”. Sánchez se quejó de que no haya ninguna autoridad que de apoyo como a los campesinos o los pescadores en época de crisis, pese a que el desempleo de este sector es el que más se refleja en
los parques y plazas públicas. Es el que más se critica. Para finalizar, dijo que cuando los obreros consiguen un trabajo a los tres o cuatro meses de no tener, “ya están bien endeudado y solo tapas un hoyo para destapar otro”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Sigue conflicto en primaria de Ampliación La Presa
FRANCISCA MEZA CARRANZA
Eco tianguis cumple tres años
El Eco-Tianguis Sanka, primero en su tipo en el municipio, cumplió tres años de promover un “consumo más responsable con el medio ambiente”, basado en la oferta de diferentes productos y comida, además de ser un foro para la música y otras expresiones artísticas. El sábado pasado los productores, comerciantes, activistas, y artistas que integran este
centro de comercio sustentable, celebraron el tercer año de su fundación. Al respecto, fue entrevistada la coordinadora y fundadora del proyecto, Gabriela Trejo Araujo, quien recordó que al inicio tenían la idea de crear una propuesta para integrar a la comunidad, “que pudiéramos reflexionar y pudiéramos adoptar de alguna manera una forma de consumo más responsable con el medio ambiente”. La intención también fue comprobar que se puede estar en los espacios abiertos y libres de la ciudad, “sin dejar una huella atrás de nosotros, una huella ecológica”, dijo en referencia a la estadía del tianguis primero en la playa Principal y actualmente a unos metros de ella, justo frente a la entrada de la escuela primaria Vicente Guerrero. Recordó que al principio eran 10 productores participantes y actualmente unos 30, quienes trabajan con productos de la región que elaboran y comercian. “Es importante decir que nuestro interés es promover y apoyar la economía local por medio de apoyar a nuestros mismos productores, tenemos
desde dulces de café, muebles de bambú, bolsas de diferentes tipos hechas a base de palmas, todo es con material reciclado o sustentable, tenemos cosmética, están jabones, shampoo, que no dañan el ambiente, que no tienen añadidos de sal ni derivados de petróleo”, mencionó. Sobre la comida, mencionó el chilate y la cooperativa de comida vegana que ahí se instala, libre de productos animales, también un vivero que ofrece plantas sembradas desde su origen de manera orgánica, manualidades, arte, etcétera. Dijo que también respaldan organizaciones como el campamento tortuguero Ayotlcalli, “también apoyamos el arte y también apostamos porque el arte es una forma de llegar y de concientizar, entonces siempre tenemos música, exposiciones de pintura, artesanos que están constantemente recordándonos lo importante que es la cultura”. El Eco-Tianguis se instala y abre al público todos los sábados por la mañana, frente a la escuela Vicente Guerrero atrás del Museo Regional. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
5
LOCAL
Establecer Las Salinas como reserva ecológica, clamor Órganos colegiados y asociaciones civiles coincidieron en que se establezca la laguna de Las Salinas como reserva ecológica, por lo que previo a la
aprobación del Plan Director de Desarrollo Urbano ZihuatanejoIxtapa 2015-2030 se le retiró a dicha superficie el estatus de dársena, y de área de reciclaje. El consultor del Plan Director, Horacio Guerrero García, declaró en ese sentido que lo que le sugirió la población fue “que quede como reserva ecológica para un parque urbano, la Laguna de Las Salinas basa un búfer de 20 metros al rededor, y después se convierta el resto de la reserva en parte del centro urbano de Zihuatanejo con los elementos
de equipamiento principales en material cultural”. A pregunta, el arquitecto expresó que dichos elementos de equipamiento en material cultural serían museos, conjuntos culturales y un teatro, según propuestas de los colegios de arqui-
tectos e ingenieros. Sin embargo, reconoció que para sacar adelante el proyecto, “se requiere un trabajo técnico, legal y financiero, para que eso pueda ser posible, porque Las Salinas tiene un problema importante de que nadie sabe quién es
el propietario, de que se dieron algunas concesiones”. “Por lo que hay que sentar a todos los actores e iniciar el proceso. No es de la noche para mañana. Es un lugar súper importante por su ubicación”, acotó.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Inicia el Estado reparación de camino a Playa Blanca Ante la tardía respuesta del gobierno municipal a la reparación del camino de Playa Blanca, luego de la protesta hecha por afectados la semana pasada, el gobierno del estado mediante el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) comenzaron los trabajos de remozamiento que lleva al menos la mitad de avance. Durante la protesta el director general del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, indicó que los trabajos tardarían mas de ocho días porque la maquinaría del ayuntamiento requería reparación. Debido a ello, de acuerdo con los afectados, buscaron apoyo del gobierno del estado por lo que este fin de semana comenzaron con los trabajos. Los trabajos de rastrilleo de los 7 kilómetros comenzaron por al lado de Barra de Potosí y concluirán en Playa Blanca; de acuerdo con los pobladores se ha comenzado a despejar el camino completo, pues cuando lo han hecho la maquinaria solo
pasaba y dejaba los cúmulos de tierra a los costados del camino lo cual abonaba a que el agua se estancara. Sin embargo, la exigencia hecha por los lugareños va mas allá pues piden la pavimentación total de la vía pues aseguran que desde hace años se autorizaron 10 millones de pesos para pavimentarla. El mal estado de la vía provocó que la temporada pasada bajara la presencia de los turistas por lo que en el sitio temían que la temporada de invierno ocurriera lo mismo. El mal estado también había provocado incremento en asaltos como lo informó la dirigente de la Unión de Transportistas de Barra de Potosí, Rosalba Morales Lucas, quien dijo que sí van las caravanas de policías y militares, pero solo una vez al día lo cual no inhibe la delincuencia. Dijo que por lo menos se han registrado 3 o 4 asaltos al mes y que el último de ellos fue este miércoles. FRANCISCA MEZA CARRANZA
VENTAS Y RENTAS Lancha Lorenia 2001, 19 pies, 80 horas de uso, motor nuevo, 2 baterías nuevas con control para distribuir la carga. Papeles en orden, 189,000 Vestiduras, Cel 4621328858. Remolque incluido. BUENISIMA Chevrolet doble cabina 98 std, 4 cilindros, dir/ hidráulica, 4 puertas, camper, muy ahorradora en gasolina, rines buen motor, todo pagado(ex df) cualquier prueba, blanca, $68,000.00 cel 7551310511 tratamos. Jepp Compass 2007 Sport. Vidrios Eléctricos. 4 cilindros. Llantas nuevas. Amortiguadores nuevos. Frenos y discos nuevos. Pintura nueva. Nunca golpeada. Pagado todo al día. Color gris plata Cel 462 1328858 Sr Cárdenas SE VENDE casa en la colonia Paraíso Limón, buen precio. Informes 755 101 71 19 por el Tec. Hotel Las Palmas habitaciones económicas, limpieza y comodidad. $250 pesos la noche $190 x 4 horas abierto las 24 horas atrás de la Pepsi y frente al Parque Lineal cel. 755 111 46 88
OPORTUNIDAD adquiera su terreno financiado en el entronque de Miguelito 10% de enganche y hasta 48 mensualidades con escrituras. Vendo casa 2 recámaras, esquina, $360,000 Geo La Puerta INF 7555538183 Realizo trámites ante Fibazi, Fonatur, Registro Público de la propiedad, Finanzas, Notario Público, Escrituras, Deslinde Catastral, Desarrollo Urbano, Corrección y Nulidad de Actas, Trámites de Pasaporte y Visas. Inf. 755 128 0187 Siseg, S.A. DE C.V. VENDE camioneta Ranger. Modelo 2012. Motor y pintura en excelentes condiciones, aire A. doble cabina, llantas nuevas, rines deportivos, encendido por chip. Póliza de seguro vigente. Precio neto facturado $160,000.00 M/N. TEL. 5547561 VENDO local comercial en Plaza del Sol 32 mts. en avenida fte. Hotel Cortijo. Trato directo 7551027235 y 7551245848
EMPLEOS Y OTROS Colegio importante SOLICITA profesor(a) de primaria y de inglés, contratación inmediata 7551156780. Enviar currículum
a gabrielzihuatanejo@hotmail. com de una sola hoja. TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 Farmacias G.I. Petatlán SOLICITA médico titulado, 25 a 45 años, para trabajar en consultorio médico, comisiones, consultas y procedimientos. Informes (744)505-71-85 o (758)-10474-41 correo gazebo2503@ gmail.com Siseg, S.A. de C.V. SOLICITA personal para seguridad sexo masculio y femenino, Tel. recursos humanos 554 79 12. Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
¡A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN! ¡A LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA SECCIÓN 14 DEL SNTE! ¡AL PUEBLO EN GENERAL! El Colegiado Estatal y los Secretarios Generales de Jubilados y Pensionados de la Sección 14 del SNTE informan, que durante el periodo 2012 a la fecha, que fuimos nombrados por los Delegados de las diferentes Regiones en el XIX Congreso Seccional en la Ciudad de Acapulco Guerrero los días 19, 20 y 21 de junio del 2012. M A N I F E S T A M O S Primero: Valoramos el desempeño del compañero Higinio Gallardo García, Secretario de Jubilados y Pensionados de la Sección XIV del SNTE, al frente del Colegiado Estatal en la lucha por conservar y mejorar los beneficios de los agremiados. Segundo: El Profr. Higinio Gallardo García durante este tiempo se constituyó en fuerte impulsor de la UNIDAD y SALVAGUARDA de los intereses de nuestros compañeros de todas y cada una de las 62 Delegaciones Sindicales, mismas que actualmente aglutinan a más de 20,000 Jubilados y Pensionados distribuidos en las 8 Regiones del Estado de Guerrero, para lo cual entre otras acciones realizó más de 5 recorridos Delegación por Delegación. Tercero: entre las principales conquistas que se han logrado se encuentran: • El Bono Decembrino. • Conservamos los bonos mensuales y los semestrales de mayo y de noviembre que otorga el PPS aún cuando entre los activos prácticamente desaparecieron sus beneficios. • Pago por concepto de ayuda póstuma a los deudos de los Jubilados y Pensionados. • En la última reunión con autoridades del Gobierno del Estado insistimos en el pago de la indemnización por jubilación, de lo cual conseguimos la promesa de que en esta misma semana tendríamos respuesta positiva. • De igual forma encabezamos la gestión para que se pague el NUSECOVI (NUEVO SEGURO DE VIDA) que en su momento se contrato a instancias de nuestra representación seccional pero que los actuales dirigentes no hacen nada por que se cumpla con los asegurados. • Hemos expuesto nuestra inconformidad ante el Gobernador del Estado, el Lic. Héctor Astudillo Flores por el incumplimiento de la aseguradora ARGOS, misma que de enero a la fecha ha estado cobrando como responsable de los seguros de trabajadores activos y de Jubilados y Pensionados de la SEG y SEP, y es la fecha que no sabemos donde están sus oficinas ni quiénes son los encargados, así como tampoco han pagado por los muchos siniestros que ha habido durante este tiempo. El Gobernador se comprometió a solucionar esta situación.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
• Se rescataron los recursos del SAR-FOVISSSTE que en su momento gobiernos del estado anteriores no enteraron a la federación, mismos que ya se distribuyeron entre activos y Jubilados, estamos en espera de que en breve se libere el resto que aún esta pendiente, para lo cual ya se enviaron las líneas de captura correspondientes. • La Delegación Estatal del ISSSTE nos atiende y recibe en reuniones de trabajo en las cuales planteamos la problemática existente en los hospitales y clínicas de las regiones, como la falta de médicos, medicamentos, malos tratos, etc. • Tenemos asignada una dotación trimestral de hojas de crédito, así como también se han conseguido eventos masivos de entrega de hojas a todos los derechohabientes asistentes. Todo este ha sido trabajo de equipo pero sin lugar a dudas se ve la mano del Profr. Higinio Gallardo García, quien con mucho tino nos ha dirigido y representado durante todo este tiempo, al cual le reiteramos nuestro apoyo y solidaridad en todas las actividades que emprenda, confiando plenamente en su calidad humana, honestidad e interés que demuestra por todos los Jubilados y Pensionados del Estado de Guerrero, al mismo tiempo repudiamos las acusaciones y calumnias de que es objeto por parte de José Hilario Ruiz Estrada y su grupo de incondicionales que se prestan a sus obscuros manejos. Quien por cierto, es quien menos calidad moral tendría para hablar de actos de corrupción, pues durante su administración sindical se ha visto de todo, desde depredar al PPS, hasta prácticamente liquidar a la organización sindical que aún encabeza. ATENTAMENTE. EL COLEGIADO ESTATAL, SECRETARIOS GENERALES Y COMITÉ DE VIGILANCIA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA SECCION 14 DEL SNTE. Ma. Del Carmen García Bello, Camelia Soto Santana, Guadalupe Delgado Velázquez, Cornelio González Ramos, Carmela Gárfias Guzmán, Fernando Villanueva Ramírez, Francisca Baltazar Bravo, Víctor Ríos Zeferino, Ignacio Padilla Luna, Cupertina Moreno Loaeza, Primitivo Urbano Solano, Jacob Nava Juárez, Paula Ojendis Salas, Gustavo Radilla Abarca, Juvenal Rojas Moreno, Gerardo Moctezuma Cienfuegos, José García Nava, Ma. Isabel Téllez Bárcenas, Delfino Mendoza García, Antonio Villegas Cruz, Malaquías Pérez Abarca, Ma. Roque Fierros Pedroza, Héctor Gálvez Vivar, Domingo Torres Huicochea, Héctor Millán Parra, Santos Ávila Piedra, María De la Cruz de la Cruz, Roberto Ramírez Nava, José Luis Nava Castillo, Ma. Apolinar Montes De Oca, Miguel Ángel Rodríguez Miranda, Ángela Rodríguez Hernández, Alfonso Lozano Sánchez, Eladio Navarro Villegas, Luis Pérez Manzanares, Vicente García Modesto, Inocencio Arroyo Miranda, Isaías Orlando Ortega, Cristóbal Arreaga Reyes, Ubaldo Navarro Castrejón, Filemón Morales Salvador, Constantino Mora Jaimes, Javier Arcos Nava, Bernardo Molina Benítez, Reynaldo Zúñiga Díaz, Leticia López Soto, Estela Moreno Hilario, Vicente Ramírez Analco, Constantino López Lázaro, Olivia García Martínez, Germán Salas Gallegos, Ma. De la Paz Vargas Guillen, Thelma Zúñiga Villanueva, José Luis Agüero González, Rigoberto cabrera Lorenzo, Ricardo Castillo Peña, Felipe Covarrubias Berber y Jesús Delgado Arroyo. RESPONSABLE DE LA PUBLICACION: RICARDO CASTILLO PEÑA
Se rehabilita camino de Playa Blanca, anuncia Jorge Sánchez Derivado de las recientes lluvias y ante la gran necesidad de mejorar las condiciones de la carretera que une el Aeropuerto con la Barra de Potosí, conocido como Playa blanca, la delegada de este destino, María de La Luz García Peñaloza, transportistas y restauranteros solicitaron el apoyo del gobierno del estado para que les ayudaran, encontrando en Jorge Sánchez el vínculo para que su petición llegara a manos del gobernador quien a su vez al enterarse, solicitó que se realizaran los trabajos de manera inmediata. Por lo que el pasado fin de semana se iniciaron las labores de rehabilitación de la carretera de terracería antes mencionada, estos trabajos comenzaron del entronque de La Barra de Potosí con dirección al Aeropuerto lo-
grando un avance momentáneo de 3.7 km de rastreo y revestimiento, donde la maquinaria pesada como moto transformadora, retroexcavadora y 2 camiones de volteo trabajaron de manera simultánea a lo ancho de los 9 metros de vialidad aproximadamente, para dejar el tramo en óptimas condiciones para el tránsito vehicular y peatonal de locales como de visitantes. En virtud de que esa zona es muy visitada por turismo local, pero sobre todo extranjero, por lo que la imagen y el acceso muestra un cambió favorable. En los trabajos que se realizaron estuvo presente Jorge Sánchez, toda vez que el gobernador le instruyó que apoyara en la rehabilitación de la carretera, indicando que se concluirá todo el
trayecto de terracería que colinda con el Aeropuerto, a lo que se le conoce como playa blanca y así completar los 7 km de largo”. Ante la contundencia de estos trabajos, varios comerciantes restauranteros y hoteleros de la zona se reunieron para solicitarle a Jorge Sánchez, agradeciera efusivamente al gobernador Héctor Astudillo, por el apoyo que brindo para este destino de playa que desde hace un año se encuentra olvidado, de esta manera con este apoyo los negocios estarán más visitados por locales y turistas, y así poder ofrecer mejores servicios, además de que con estas acciones, se puede garantizar el pago de empleados que laboran en esta zona, ya que es la única fuente de ingreso que tienen. NOÉ BENÍTEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
LOCAL
Jorge Allec visitó San José Ixtapa
El día de ayer, Jorge Allec Maciel, Coordinador Municipal de Nueva Mayoría (NM), visitó la comunidad de San José Ixtapa
*REDUCE EL DELITO, “NOMÁS POQUITO” SENADOR PINTA AL MÉXICO DE LAS MARAVILLAS
Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces, reza un viejo refrán. Y vaya que los gobernantes de los tres niveles de gobierno son dados a presumir datos inciertos de sus desgobiernos, y esta epidemia no sólo ocurre en algunas de las dependencias de turismo; sucede, por ejemplo, en los gobiernos municipales, estatales y federales, que son los encargados de brindar seguridad a los gobernados. Ahora nos dicen que bajaron los índices de violencia en septiembre. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCC), Roberto Álvarez Heredia, salió este fin de semana a presumir semejante cosa; sin embargo, no tan seguro de lo que señaló, reculó de inmediato: “Bien mínimos, pero se redujeron los índices de violencia”. ¿Qué tal? Al menos Álvarez Heredia titubeó de su discurso que le mandaron a decir, pero al que de verdad le creció la lengua de tanta blasfemia que dijo, fue al coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, quien precisó: “México está en un lugar histórico, pues nunca antes se había alcanzado un nivel tan importante en competitividad; lo que es resultado de las reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión”. ¿De qué México habla el senador Gamboa? Con mucho respeto, don Emilio, hoy el México al que refiere su escrito está mutilado y bañado en san-
con la intención de participar en una reunión con militantes de las REDES de Nueva Mayoría que existen en esa localidad.
El dirigente municipal de NM escuchó con atención los planteamientos que le hicieron algunos militantes de las RE-
gre, vive una crisis económica histórica; en materia política, social y de inseguridad, estamos para llorar, como nunca en su jodida historia esta nación había vivido. Hay carreteras, como usted hace mención, pero millones de mexicanos están muriendo de hambre: no tienen empleo, no hay servicios de salud y menos de seguridad. En el discurso se escucha bonito eso de la “competitividad”; pero son eso, peroratas, y con arengas politiqueras no se llena la barriga ni se calma el dolor de los mexicanos, que tienen el alma en un hilo, por los matados, levantados, secuestrados y enterrados. El pueblo clama justicia y seguridad. No es cierto que van por el camino correcto, don Emilio, no aceleren el paso; por el contrario, regresen para retomar el camino. Si quieren dar calidad de vida a los mexicanos, vuelvan, porque por donde van aparenta ser bueno, pero no lo es. El país de las maravillas que usted mira, no existe. Millones de mexicanos no lo vemos, es oscuro el panorama; y para muestras, sólo un botón: el pasado 22 de septiembre, fue desaparecida en Zihuatanejo la doctora Adela Rivas Obé. Desde hace 13 días que nada se sabe de la médica empleada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Vestidos de blanco, los hijos, el esposo, familiares amigos, compañeros y miembros de organizaciones civiles y sociales, marcharon en Atoyac de Álvarez para exigir al gobierno estatal y federal, regresen con vida a la doctora. Esta escribidora se une a las plegarias para que la doctora regrese con vida. Esperamos que el gobernador Héctor Astudillo Flores intervenga de inmediato por la vida de la doctora, como hizo con los mineros y el joven secuestrado de Arcelia, que a Dios gracias regresaron con vida, después de más de quince días secuestrados. Los hijos de la doctora solicitan su intervención, goberna-
dor; piden que mande al grupo antisecuestros a la Costa Grande para que busquen a su madrecita, Adela Rivas. Hacemos votos porque pronto aparezca la doctora. El estado de Guerrero y varios de sus municipios sufren dos de los peores azotes, como el secuestro y extorsión. Así que, estamos mal don Emilio, porque el país de las maravillas que usted nos pinta y presume, no existe. Los miles de matados, desaparecidos y otro miles enterrados en fosas clandestinas, son mexicanos cuya sangre es una afrenta contra ustedes, los miembros del gobierno, que despachan desde los tres poderes. Hay una guerra entre paisanos, nos estamos matando entre nosotros mismos. Lo que vimos en redes sociales el pasado viernes, enchina la piel de cualquier humano. Si de esa manera matan a los de la milicia, quemados, ¿qué será de nosotros los pobres ciudadanos de a pie para tan poderoso armamento? Qué fácil es derribar edificios, helicópteros, autobuses repletos de gente para esos asesinos. Después de ver la forma de matar y el poder que traen en sus brazos y manos estos criminales, el pánico sobresalta el alma de cualquier persona. Fue horrible escuchar en twitter los gritos de dolor de los soldados cuando se quemaban. El video circula en esa red. Desgraciados cobardes, si muchas bolas tienen, ¿por qué no se matan de frente con los soldados? ¿Por qué se esconden para matar? Esto es lo peor que puede vivir el país de las maravillas, senador Emilio Gamboa. Sí estamos bien, pero bien jodidos. La forma de como mataron a los militares es criminal. El mensaje para el mundo es terrible, senador, déjense de cuentos chinos. En ese crimen de los soldados demostró el México lindo y querido la incapacidad de su autoridad, y lo incapaces que son de brindarnos seguridad. O bien no hay trabajo de inteligencia, o el enemigo y
DES de NM y llamó a los presentes a fortalecer los lazos de la agrupación por la vía de atraer nuevos miembros interesados en unir esfuerzos para defender los intereses de las clases menos favorecidas socialmente. Invitó a que aprovechen la Campaña de afiliación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para convocar a los habitantes de San José Ixtapa a que se organicen en las filas del Partido del Sol Azteca o con cualquier otra agrupación, lo importante es que se decidan a participar en la actividad política y de gestión social, pues no
traidor está en la casa, y eso es doblemente peligroso, porque no es la primera vez que los crimíneles le pisan los huevos al león, y ese rey sólo se enfurece de momento y luego se le pasa, y así no baila mi hija con ese señor. Es necesario revisar el closet y sacar al lobo que desde ahí aúlla, y lo hace cada que le viene en gana. Entonces, si quieren atrapar a ese animal, sepan que ellos siempre bajan a tomar agua al mismo lugar. Vigílenlo y verán que lo van atrapar, porque está cómodo en su misma casa. Tanto la Sedena como los funcionarios encargados de la seguridad nacional, se tardaron en reaccionar y repitieron el discurso de “vamos con toda la fuerza” sobre los que emboscaron a los soldados. Eso ya lo dijeron una vez; sin embargo, nunca se había visto por parte del crimen organizado atacar a la Sedena y matar a tantos militares en un solo ataque. Menos de la forma en que los mataron. Desgraciadamente, algo tiene que pasarle al mismo gobierno para que acepten que hay violencia en el país y que los mexicanos estamos muertos de miedo; otros sufren en silencio la pérdida de sus seres queridos muertos, de sus levantados y ejecutados, y de aquellos que hasta hoy están desaparecidos. Pero esto no cuenta para el gobierno, porque no los busca ni les interesa si aparecen o no. Esa es la realidad que vive Mé-
7 hay otra forma de cambiar las condiciones de vida de la comunidad. En la reunión estuvieron distinguidos militantes de las REDES de NM de la comunidad, como Don Antonio Valencia Rivera, Don Anselmo López Rodríguez y la señora Juana LealMartínez, entre otros. Además en la reunión se contó con la presencia del Comisario Municipal, Profr. Armando Encarnación Robledo. A la visita, Jorge Allec Maciel llegó acompañado por el Coordinador regional de NM, Cristóbal Aburto Pineda y las regidoras Iris Galeana Sánchez y Lézvith Reglado Morales, además de un grupo de activistas de las REDES de NM. LA REDACCIÓN
xico hoy, don Emilio. El país camina rumbo al despeñadero, queremos vivir tranquilos, que nos dejen trabajar, que no nos extorsionen porque en Acapulco cobran los buenos y cobran los malos; y aparte los empresarios y comerciantes tienen que pagar impuestos. ¿Así a dónde vamos a parar con tanto cobro? Muchos de esos empresarios bajaron cortinas y se fueron a engrosar las filas de los guerrerenses que huyen de su municipio a Estados Unidos, a pedir asilo a los güeros ojo azul. Desde este espacio felicito a los integrantes del Cabildo de Petatlán, en especial al presidente Arturo Gómez Pérez, y un merecido y fuerte abrazo a la Filarmónica de ese municipio. Llevé unos violines y guitarras a los integrantes del grupo, pero mi sorpresa fue más grande de lo que imaginé: los chicos organizaron un evento, tocaron canciones que por poco me quedo con ellos a ser parte de la institución. Felicidades al presidente y su equipo de regidores, ni siquiera note cuáles de los ediles eran de izquierda, porque trabajan unidos en una misma frecuencia. No queda duda que cuando la cabeza está firme, el cuerpo coordina igual. Muchas felicidades a los padres de los niños, a los maestros y los ediles mi reconocimiento. Eso es recobrar el tejido social. ¡Enhorabuena pequeños!, robaron mi cariño.
88
CMYK
Regional REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016 Así descendió Jacob a Egipto, donde murió él y nuestros padres. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
9
REGIONAL
El gobierno de La Unión redobla atención a jóvenes
LA UNIÓN. Con la finalidad de disminuir la problemática de una sexualidad irresponsable, como embarazos no deseados, el aborto, enfermedades de transmisión sexual, entre jóvenes menores de edad, la presidenta del DIF Municipal de La Unión señora Sandra García de Rosas, ésta llevando conferencias a las escuelas del nivel medio superior del municipio; esta semana inició la jornada en la Preparatoria número 42 dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde agradecieron a la administración que preside Aviud Rosas Ruíz la atención hacia los jóvenes. El director de la Preparatoria número 42 Jaime Chávez Pinzón a nombre del plantel agradeció a la primera dama del municipio Sandra García, así como al Presidente Municipal Aviud Rosas Ruíz, por haber llevado a los jóvenes esta conferencia que impartió el psicólogo Audonias Rosas Pérez denominada “Prevención sexual” que considera
será de mayor utilidad para los universitarios. Las conferencias para los estudiantes del nivel medio superior que ésta llevando acabo el DIF Municipal tienen como finalidad recorrer los plantel del citado nivel educativo para que los jóvenes se concienticen de las problemáticas que ahora están presentándose, así como para prevenirlos de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) o en algunos casos embarazos no planeados que luego les cambia sus planes de vidas antes de cumplir la mayoría de edad. En esta primer conferencia el ponente se dio a la tarea de mostrar a los jóvenes que la práctica sexual lleva una serie de responsabilidades, no solamente cuidarse de una enfermedad , si no la mayoría de los jóvenes realizan dicha práctica influenciados ya se da por su pareja, por amigos y por una sociedad que ya la ha marcado como un aspecto de moda, lo cual no debería ser así; les recalcó: “tú eres dueño de
tu cuerpo y tu decides que hacer con él o que no, nadie tiene que obligarte para realizar algo que tú no estás listo, ya sea físico y emocionalmente”. El especialista en psicología, recalcó a los universitarios que el saber cuándo, dónde y con quien es su decisión y que no realicen nada impulsivamente porque después vendrán las consecuencias de dichos actos y lamentablemente la mayoría no son muy favorables para sí mismo. Una
vez impartido el tema de manera muy clara y amplia los maestros responsables de los grupos asistentes a la conferencia agradecieron a la señora Sandra García Calderón por tomarlos en cuenta en su jornada de visitas a las instituciones educativas de nivel medio superior ya que es muy importante que las y los jóvenes reciban este tipo de información. Finalmente la Presidenta del DIF Municipal Señora Sandra García, hizo uso de la palabra
para invitar a los jóvenes que con toda confianza el día que gusten pasen a recibir los servicios que tiene la institución a su cargo, por ejemplo las citas con el psicólogo que fungió como ponente son gratuitas, donde lo único que tienen que hacer pasar a registrar su petición con la secretaria del DIF Cinthia Rosas Pérez, esto con la finalidad de llevar un mejor control de las demandas ciudadanas que diariamente se reciben. LA REDACCIÓN
CMYK
10
Marchan en Atoyac por el 48 aniversario del 2 de octubre
ATOYAC. Alumnos de la preparatoria periférica del Quemado, así como de la preparatoria 22 y estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa marcharon por las principales calles de la Ciudad por el 48 aniversario de la masacre del 2 de Octubre del 1968 asimismo pidieron la
REGIONAL
aparición con vida de los 43 estudiantes de la escuela normal Isidro Burgos. Los estudiantes con pancartas en mano exigían justicia a la procuraduría General de Justicia así como la aparición con vida de los estudiantes desaparecidos el pasado 23 de Septiembre del
2013 , mientras caminaban lanzaban consignas en contra del gobierno . La marcha comenzó desde la Preparatoria número 22 y culmino en un mitin en el zócalo municipal donde los que tomaron el micrófono pedían justicia para la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, “queremos que aparezcan con vida nuestros amigos estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa”. Dijo la Estudiante Anabel Martínez. En el evento del Zócalo se leyó la reseña histórica del 2 de Octubre del 1968 donde se dijo que en ese mitin en la ciudad de México hubo cientos de muertos por la manifestación donde exigían mejores condiciones de vida para los estudiantes de la escuela Normal de la Universidad Autónoma de México y que fueron reprendidos y asesinados por el gobierno del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
Alumnos de la preparatoria periférica del Quemado así como de la preparatoria 22 y estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa marcharon por las principales calles de la Ciudad por el XLVIII aniversario de la masacre del 2 de Octubre del 1968.
Marchan en Atoyac por la doctora ATOYAC. Habitantes y familiares de la doctora Adela Rivas Obé, marcharon por las principales calles de la Ciudad y se concentraron en el zócalo municipal, para exigir a la Procuraduría General de Justicia una investigación seria que lleve a la presentación con vida de la médico. Desde el pasado viernes, los familiares y amigos se concentraron en el zócalo vestidos de blanco y con un globo del mismo color, donde pidieron la aparición con vida de la doctora, desaparecida desde el 22 de septiembre, cuando se trasladaba de Zihuatanejo a Acapulco. En el mitin, la ex regidora y luchadora social, María de los Ángeles Santiago Dionisio, al tomar el micrófono, dijo: “estamos desesperados por la ola de violencia y estamos con miedo por esta violencia que prevalece en el municipio”. Por su parte, el hijo de la doctora, Bolívar Darío Rojas Rivas, dijo que en este momento son muy difíciles para su familia y quieren ver a la doctora con vida por lo que pidieron a las autoridades, “el gobierno está superado por la delincuencia y es lamentable, mi madre el jueves salió de Zihuatanejo al puerto de Acapulco y ya no regresó”. El sábado se volvieron a reunir y marcharon vestidos de blanco y con globos por la ciudad para exigir la aparición con vida de la doctora Adela asimismo pidieron a la Procuraduría que agilice las investigaciones para dar con el paradero de Rivas Obé. La familia de la doctora también denuncio que desde que
desapareció la doctora han sido hostigados por personas desconocidas que llegan hasta sus
domicilios y se paran frente a su vivienda en motocicletas.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Habitantes y familiares de la doctora Adela Rivas Obé marcharon por las principales calles de la ciudad.
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
Estatal ESTATAL
11
Y ellos fueron trasladados a Siquem y puestos en el sepulcro que Abrahán había comprado de los hijos de Hamor en Siquem. Palabra del gran Maestro
CETEG exige la destitución del titular de la SEG, José Luis González De la Vega Lo acusan de ser autoritario y estar rebasado
CHILPANCINGO. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) anunció que mantendrá activas las movilizaciones contra la Reforma Educativa, también para exigir la destitución del secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero y sus principales colaboradores. Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la CETEG,
manifestó que hay en la disidencia magisterial una clara determinación para movilizarse contra las políticas públicas que dañan las actividades productivas de la vida nacional, porque de lo contrario habrá una imposición muy clara de medidas completamente autoritarias y lesivas para la población. Por esa razón, indicó que la CETEG se mantendrá firme en la comunicación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunque en los próximos días centrarán su atención en los problemas que se enfrentan a nivel estatal. Entre los planteamientos in-
CHILPANCINGO. Universitario y habitantes de casas de estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) marchan para conmemorar el aniversario 48 de la masacre de estudiantes en Tlatelolco en 1968 y para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala. También exigieron mejoras a las casas de estudiantes que habitan. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
mediatos, dijo que se hará mayor hincapié en el reclamo de que se destituya del cargo al actual titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero, así como de su subsecretario Emiliano Díaz Román y del director de Personal, Eduardo León Encarnación. Ellos, dijo que actúan de manera parcial y no permiten que haya un desarrollo de todas las corrientes de pensamiento que hay en el sector educativo estatal,
pues su inclinación hacia la fracción institucional es muy evidente. En el caso de González de la Vega, dijo que actúa de manera autoritaria, sin prestar atención a las observaciones y propuestas que hacen los trabajadores en temas que son torales, de ahí que se considere que ya no existen condiciones para la interlocución. Por esa razón, Reyes Guerrero manifestó que la CETEG solicita una reunión de carácter resolutivo con el gobernador Héctor Astudi-
llo Flores, para que le expongan de manera directa lo que sucede en el sector y tome las medidas correspondientes. Entre otras demandas estatales no resueltas, dijo que se encuentra la liberación del presupuesto destinado para la Subsecretaría de Educación Indígena, la que ya fue aprobada por el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez, pero que hasta el momento se mantiene inactiva por falta de recursos.
CHILPANCINGO. La fracción parlamentaria del Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local, propuso que al igual que en Querétaro, en Guerrero se elimine el fuero constitucional, para que ningún servidor público sea inmune ante la acción de la ley. Vía comunicado, el coordinador parlamentario del MC en Guerrero, Ricardo Mejía Berdeja, consideró como trascendental el hecho de que en Querétaro se haya tomado la determinación de eliminar el fuero constitucional, que otorga inmunidad ante la acción de la justicia a las
personas que ocupan cargos de elección popular. En consecuencia, lamentó que en el caso de Guerrero no se registre ningún avance en las iniciativas de ley que sobre dicho tema se presentaron desde el mes de julio. Con las iniciativas que ya están en el Congreso, dijo que se eliminarían los privilegios que actualmente ostentan el gobernador, los alcaldes, síndicos, regidores y diputados locales en Guerrero, por medio de reformas a la Constitución Política local y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
En ese sentido, manifestó que el fuero dejaría de ser una “charola de impunidad” el cual en no pocas ocasiones se ha utilizado en detrimento de la sociedad, lo que ha provocado muchas manifestaciones de inconformidad. Mantener vigente la figura del fuero, de acuerdo con Mejía Berdeja, es permitir que en la vida pública de la entidad se mantengan prácticas como el influyentismo y la corrupción, de ahí la necesidad de retomar las iniciativas que hasta el momento permanecen congeladas.
Plantean eliminar el fuero constitucional en Guerrero SNI
SNI
Nacional
12 12
ESTATAL
Y a medida que se acercaba el tiempo
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016 de la promesa que Dios había jurado a Abrahán, el pueblo fue creciendo y multiplicándose en Egipto. Palabra del gran Maestro
#2deOctNoSeOlvida: Reclaman en marcha por 48 años de impunidad CIUDAD DE MÉXICO. Acompañados de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, el Comité del 68 y organizaciones sociales como Somos Más conmemoraron el 48 aniversario de la masacre estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas y lamentaron que el gobierno siga reprimiendo la protesta social. La consigna “¡Ni perdón ni olvido!” volvió a retumbar durante la marcha en la que también se recordaron las masacres en Tlatlaya y Nochixtlán, Oaxaca, así como la reciente detención de casi 50 normalistas en Michoacán.
Tras montar una guardia de honor en la Plaza de las Tres Culturas, cientos de personas marcharon al Zócalo capitalino donde se realizó un mitin en el cual se criticó el estado de impunidad que se vive en México. “Por eso decimos ¡no más impunidad!”, gritaron los manifestantes en el Zócalo capitalino. En entrevista con proceso. com.mx, Félix Hernández Gamundi, presidente del Comité del 68, reclamó que a 48 años del movimiento estudiantil que luchó por los derechos de la población, en el gobierno impere la impunidad.
“Ha sido una lucha muy larga, hemos avanzado en demanda de justicia, pero el 2 de octubre con la represión hacia el movimiento no sólo en la Plaza de las Tres Culturas sino desde el 22 de julio que hubo una serie de actos de represión que certifican que este fue un delito de Estado y un delito de lesa humanidad que lastima la dignidad humana”, sentenció. Hernández Gamundi destacó la importancia de recordar la masacre del 2 de octubre porque
se les ejecuta. Eso no se puede. Lo que ha ocurrido en estos 48 años va conformando un muro de impunidad. ¡Es un horror! La impunidad es la madre de todas las perversiones del poder”, señaló el presidente del Comité del 68. Consideró que existe la impresión de que a diario surgen agravios en México y se superan cada día como si se realizaran con la intención de olvidar el anterior. APRO
Colombia dice “no” a los acuerdos de paz Con las FARC
BOGOTÁ. Los colombianos rechazaron este domingo en un plebiscito los acuerdos de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC, lo que dejó al país sumido en la incertidumbre sobre qué pasará con el cese definitivo del fuego y el proceso de desarme pactados con esa guerrilla. En forma sorpresiva, porque todos los sondeos preelectorales anticipaban la aprobación de los acuerdos, el “No” obtenía el 50.23% de los votos, mientras que el “Sí” el 49.76%. Estos resultados, divulgados por la Registraduría Nacional, la institución encargada de organizar el plebiscito, incluían el escrutinio del 99.64% de las mesas electorales y se consideran irreversibles. Con el triunfo del “No”, los acuerdos de paz con las FARC, que fueron negociados a lo largo de tres años y nueve meses por el gobierno de Santos, quedan inválidos y no podrán ser aplicados ya que el plebiscito tiene carácter vinculante para el presidente. La gran pregunta que queda en el aire es si las FARC y las Fuerzas Militares, que desde junio pasado mantenían un cese del fuego bilateral y definitivo del fuego, volverán o no a la guerra. El “No” tenía seis millones 363 mil 989 votos, mientras que el “Sí” acumulaba seis millones 424 mil 385. Luego de conocerse los resultados, el presidente Santos mantenía una reunión urgente con su gabinete para estudiar las acciones a seguir. El mandatario había dicho que si ganaba el “No” a los acuerdos no había ninguna posibilidad de renegociar los acuerdos con las FARC ni tenía un plan “B”. CMYK
no queda duda de que el gobierno actuó violando la ley. “En los hechos estamos condenados a que se sigan repitiendo las mismas agresiones”, afirmó. Citó los casos de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los maestros de Nochixtlán e inclusive las víctimas de Tlatlaya que, sin importar si eran delincuentes o no, fueron masacrados por el Ejército. “No se vale que la autoridad diga que sólo porque son malos
Los promotores del “No”, encabezados por el expresidente Álvaro Uribe y su partido, el Centro Democrático, había dicho que de ganar esa opción renegociarían los acuerdos de paz con las FARC, en especial los puntos de justicia y de participación política. Uribe rechaza que los jefes de las FARC que hayan cometido delitos de lesa humanidad paguen esos crímenes con penas alternativas y pide que lo hagan con cárcel efectiva. Tampoco está de acuerdo con que participen en política. El exvicepresidente y dirigente del Centro Democrático pidió a las FARC mantener el cese al fuego y sentarse a renegociar los acuerdos de paz.
“Se trata de reconducir este proceso de paz, no de terminarlo”, dijo. Las FARC señalaron en su cuenta de Twitter: “El amor que llevamos en el corazón es gigante y con nuestras palabras y acciones haremos posible alcanzar la paz”. El jefe de negociadores de esa guerrilla, Iván Márquez, dijo que más tarde emitirán un pronunciamiento. La jornada del plebiscito para decir “Sí” o “No” a los acuerdos de paz se desarrolló con normalidad y en medio de fuertes lluvias, lo que desalentó la masiva afluencia de votantes a las urnas. Esto, finalmente, acabó favoreciendo a los opositores a los acuerdos de paz, ya que según todos los estudios de opinión entre menos abstención se registrara en la jornada, más alta sería la posibilidad de que ganara el “Sí”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Un día después...
P
Campo de exterminio
atrocinio es un ejido en San Pedro de las Colonias, en la Comarca Lagunera, a unos 80 kilómetros de Torreón. Lo cruza una grieta de un kilómetro de largo, que es equivale a tres veces el tamaño del Estadio Azteca, y 80 metros de ancho. La fractura en la tierra es clara, pero lo que realmente lo hace diferente es que desde hace más de un año ha ido vomitando restos de cuerpos humanos, 341 el año pasado y tres mil 147 en lo que va de este. Patrocinio es una fosa clandestina. No es la más grande del mundo, cuyo macabro título se lo lleva probablemente lo que se conoce como “La Escombrera”, en Medellín, Colombia, donde el año pasado descubrieron un tiradero de cuerpos en un depósito de desechos. Ahí han descubierto restos de 300 personas, contra cua-
CMYK
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
NACIONAL NACIONAL
Delfi
tro veces más en Patrocinio, donde apenas se ha explorado un tercio del hoyo negro coahuilense. La existencia de Patrocinio no es secreto, y las primeras denuncias llegaron a la prensa de Coahuila e incluso a la cadena BBC de Londres, pero no se ha valorado el horror de esa fosa clandestina, donde la PGR y la Procuraduría de Justicia de Coahuila tienen averiguaciones previas abiertas que no han avanzado. La Comisión Nacional de Derechos Humanos, tampoco ha sido expedita en investigar qué sucedió ahí. La semana pasada, tras el recorrido que hicieron periodistas de Eje Central por esa fosa clandestina creada por criminales, se reactivaron las investigaciones. Bien. Pero la pregunta es cómo una sociedad puede soportar con indiferencia y pasividad que exista un monumento a la impunidad como lo es Patrocinio. La fosa es también una ejemplo de negligencia de la autoridad. No hay trabajos sistemáticos para buscar la verdad de la tragedia nacional que sintetiza Patrocinio, ni el área siquiera está acordonada. El abandono institucional es casi total ¿Qué sucedió ahí? “Destrozar y quemar, ese era su trabajo”, recogieron los pe-
Injusticias
A
lo largo de la historia de la humanidad hay heridas que se vienen arrastrando. Algunas sanan. Otras no. Al contrario, se quedan en el calendario como fechas fatídicas. Lo mejor que puede suceder en estos casos, es que a pesar de la desgracia, modifiquen algo en el corrupto sistema político en que vivimos. En el peor, que queden en la impunidad, como ejemplo de que el fuero de la clase política que nos gobierna, es sinónimo de “impunidad”, como bien dijera el diputado local Ricardo Mejía Berdeja. La herida que deja el Caso Iguala, también conocido como Caso Ayotzinapa, mucho es de temer que estaremos hablando del segundo caso. El asunto de la desaparición de 43 estudiantes normalistas está muy lejos de resolverse y cada día se enreda más. Hay comisiones especiales siguiendo el caso, pero dice un dicho entre políticos que si deseas que nada se resuelva, formes una comisión. Al contrario, las tales comisiones sirven solamente como plataforma política de aquellos que, en un inicio, parece que tienen buenas intenciones, pero que terminan siendo absorbidos por el sistema, o desgastados por la impunidad la corrupción o, en el peor de los casos, muertos. Guerrero tiene muchos asuntos pendientes por resolver. De Ayotzinapa no sólo es lo de Iguala, sino también el asunto del desalojo violento del 12 de diciembre de 2011, con lo cual se inauguró el gobierno aguirrista. Aquella fecha en que cayeron 2 estudiantes asesinados, sigue irresuelta, nunca se supo quién dio la orden aunque un diputado federal del PRI, miembro de la Comisión de Derechos Humanos, exhibió grabaciones en donde se escucha la voz del hermano “incómodo” del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, dando la orden de desalojar a los “ayotzinapos”, como se les identificaba, que habían osado bloquear la autopista del sol, en pleno puente del día de la virgen de Guadalupe, exigiendo una audiencia con la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez. La versión es que Aguirre estaba borracho en su finca de Acapulco, y era su hermano Mateo el que estaba al mando. Ya el secretario de Seguridad había enviado a los antimotines estatales, que iban al mando de
riodistas de Eje Central las descripciones de quienes, desde la sociedad civil luchan contra la desmemoria. “Con ello no sólo terminaban una vida, sino trataban de garantizar su impunidad. Eliminando huellas, quitando a sus víctimas por completo la identidad. Obligando a los buscadores, a las familias, a convertirse en arqueólogos en busca de verdad y justicia”, narraron los periodistas. Los testimonios han ido reconstruyendo la historia necrológica de Patrocinio, que se encuentra en una región que controlaban Los Zetas, quienes se enfrentaron con sus antiguos socios del Cártel del Golfo, y con sus rivales de los cárteles de Sinaloa y Juárez. La Comarca Lagunera era un punto muy preciado por los cárteles de la droga, pues de las ciudades hermanas de Torreón y Gómez Palacio salía la ruta por donde entraba el 70% de la cocaína hacia el mercado de Estados Unidos. La guerra entre cárteles que comenzó en 2008 convirtió el eje de la Comarca Lagunera a Ciudad Juárez, en el más peligroso, violento y sangriento en la memoria criminal mexicana. Patrocinio huele a diésel, apuntaron los periodistas de Eje Central, con lo que sugirieron cuántos litros de
Hasta que se levantó otro rey en Egipto que no conocía a José. Palabra del gran Maestro
Editorial un militar. Pero inexpertos en estos asuntos, a alguien de ellos se le ocurrió ayudarle a los antimotines, y mandaron a traer a las policías del estado y ministeriales, que Al contrario, no están prepa- las tales comiradas para estos siones sirven asuntos. Ade- s o l a m e n t e más, se apersono como platael procurador y enseguida el se- forma política aquellos cretario general de de Gobierno. que, en un Por rango, a éste inicio, parece que último le tocaba tienen buenas intenresponder por el ciones, pero que terfallido desalojo, minan siendo absorpero fue todo lo bidos por el sistema... contrario. Cayeron el procurador, el titular de Seguridad Pública, funcionarios de la Procuraduría y hasta comandantes y policías ministeriales, pero nadie de alto nivel en el gobierno estatal fueron tocados. Aguirre se negó a entregar a sus amigos, pero sí entregó a sus aliados políticos. Lo mismo hizo con el Caso Iguala, cuando inmediatamente se deshizo del secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, de quien se dijo fue el padrino político del alcalde igualteco, José Luis Abarca Velázquez. Pero ni Aguirre, ni su procurador Iñaki Blanco, ni el secretario de Seguridad, y mucho menos el jefe de Gobierno, fueron llamados a cuentas. Los padres de Daniel Solís Gallardo, vecinos de Agua de Correa, municipio de Zihuatanejo, temen que en el caso de su hijo y de sus compañeros, no haya justicia. Bueno, lo expuesto arriba indica que será difícil porque depende de que quien nos gobierna a nivel nacional, tenga voluntad política para esclarecer el caso, “caiga quien caiga”. Este es un caso en donde la política entra por la puerta, y la justicia sale por la ventana. Sin embargo, a ellos les corresponde seguir luchando, pues lo último que un ciudadano debe hacer, es rendirse ante la impunidad del Estado.
combustible durante cuánto tiempo fueron empleados en sus hornos para eliminar a decenas, cientos o miles de personas. Cuando agentes de la PGR visitaron hace tiempo Patrocinio, le comentaron a Silvia Ortiz, una de las activistas ciudadanas del Grupo Vida que luchan contra la impunidad en ese ejido, que no era una fosa sino “un campo de exterminio” lo que había en ese ejido. “Vas caminando y te vas encontrando con pequeños restos”, narró Ortiz. “Sigues caminando y sigues encontrando”. ¿Qué pasó ahí? ¿Por qué la impunidad? El Grupo Vida, la organización que ha trabajado sin cesar en Patrocinio, entregó a las autoridades testimonios de lo que sucedía en ese ejido, que describen llegadas de 200 criminales con los cuerpos, a los que bañaban en diesel y les prendían fuego hasta que se consumieran, mientras, para no aburrirse, jugaban futbol americano (no soccer, americano, lo que ayuda a definir las probables regiones de origen de los criminales). El olor, como en los campos de exterminio en Auschwitz, viajaba decenas de kilómetros, y la luz de la hoguera se veía con claridad a kilómetros de distancia. Ninguna autoridad hizo nada. Patrocinio puede ser la fosa clan-
destina más grande que haya en México, pero no la única. Fosas clandestinas se han descubierto en 26 de las 32 entidades federativas mexicanas, y desde 2006 se han logrado recuperar mil 600 cuerpos. Las autoridades tienen poco más de 26 mil personas que no saben en dónde se encuentran, entre las que hay un número indeterminado –se teme alto- de personas que murieron en la guerra de las drogas. Pero lo que sucedió en Patrocinio entre 2007 y 2012 necesita narración y una explicación. “Aquí inicia”, dice Ortiz, “pero no hay una entrada, no hay un acordonamiento, es campo abierto. Quizá dicen que es el inicio porque un montón de zapatos en descomposición dan los primeros indicios, luego la ropa y más zapatos. Hay que mirar con cuidado, hay que pisar con cuidado”. Ahí llegaron en abril de 2015 porque un cuidador de cabras condujo a los activistas de Grupo Vida al ejido de la muerte, esa grieta abierta que cuenta qué hemos hecho, cómo hemos vivido y qué tan poco nos ha importado que México sea una fosa clandestina donde también se perdió nuestra indignación. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
¿
Estamos ante una narco-guerra inevitable en este país? Esta voz comenzó hace años como un susurro, pero hoy se vuelve un grito vociferente frente a nuestra cara. Por ejemplo, un convoy del Ejército fue sometido en Sinaloa de manera violenta, para rescatar a un narco detenido. Aquello no fue un enfrentamiento común. Se preparó de tal manera para salir con éxito de él y, de paso, exterminar a los hombres del gobierno, concretamente soldados del Ejército Mexicano. En el asalto, los delincuentes utilizaron granadas de fragmentación y armas de alto poder. El saldo fue cinco soldados muertos y diez heridos. A diferencia de otras escaramuzas entre grupos delincuenciales y soldados o marinos, esta vez fue una verdadera celada. Un grupo numeroso, que actuó con táctica militar, contra un convoy del Ejército. Ni duda cabe de que el gobierno federal está que tiembla, y el Ejército está que trina. Y tampoco queda duda que el pueblo está en espera de lo peor. Cuando esta confrontación comenzó abiertamente allá por el año 2006, cuando el esposo de la señora Margarita Zavala, ahora precandidata presidencial del PAN, haciendo pactos con quién sabe quién, lanzó la guerra contra los grupos del narcotráfico, no imaginamos que los veríamos ponerse al tú por tú. Ya desde finales de los años 90, cabe decir, se tenían evidencias de que desertores del Ejército se habían ido a poner a las órdenes de los grupos delincuenciales, ofreciéndose al mejor postor, compartiendo con ellos información privilegiada y, por supuesto, recibiendo a cambio sus ganancias. No se trataba como el caso de aquellos
Ensalada de Remolacha, Col y Zanahoria
Ingredientes Col - 1/4 pza. Zanahoria - 3 pzas. Remolacha - 1 pza. Mayonesa ligera - 1/4 tza. Azúcar o miel - 1/2 cda. Mostaza - 1 cda. Vinagre - 1 cda. Sal y pimienta - cantidad suficiente Instrucciones Picar la col finamente también puedes rallar o procesar la col, depende de la textura que quieras que tenga tu ensalada. Colocar la col en un colador o cernidor y añadir un poco de sal esto ayuda a que gran cantidad de la humedad de la col salga y por lo tanto nuestra ensalada quede más firme y con mejor textura. La dejaremos
15
DEPORTES OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam viejos judiciales del sistema priísta que, ya estando en el ajo, de una u otra forma se hacían de la vista gorda. O como aquellos casos aislados de generales y coroneles del Ejército que pactaban protección para los grandes capos, en lo que fue el esplendor de muchos grupos aún vigentes en el país, que se empoderaron a grado superlativo, de modo que ahora su palabra es ley y su presencia significa gobierno. Sobre todo, estos grupos son independientes; es decir, que ya no necesitan del cobijo de nadie, ni la anuencia de ningún alto mando de ninguna corporación para Cuando esta confrontación comenzó abiertamente allá por el año 2006, cuando el esposo de la señora Margarita Zavala, ahora precandidata presidencial del PAN, haciendo pactos con quién sabe quién, lanzó la guerra contra los grupos del narcotráfico, no imaginamos que los veríamos ponerse al tú por tú. reposar así por aproximadamente 10 a 15 minutos. Rallar la zanahoria y reservar. Retirar la piel de la remolacha o el betabel y puedes hacer dos cosas agregarlo crudo o cocinarlo previamente y después rallarlo, es cuestión de gustos, yo para esta receta lo herví antes de rallarlo para que la textura fuera mucho más suave. Una vez que la remolacha esté suave la vamos a dejar enfriar y la rallamos. Mezclar la mayonesa con azúcar, mostaza, vinagre. Mezclar hasta integrar todos los ingredientes. Condimentar con sal y pimienta al gusto esta mezcla. Mezclar en un recipiente la col, la zanahoria y la remolacha mezclar con el aderezo y refrigerar, esta ensalada se suele servir fría, es muy fresca y sencilla de preparar.
Espagueti de Calabacín con Salsa cremosa de Tomate
Ingredientes Calabacín - 2 pzas. Cebolla - 1/2 pza. Ajo - 1 cdta. Tomate - 5 pzas. Orégano - 1 cdta. Paprika - 1/2 cdta. Laurel - 2 hojas Queso parmesano - 1/4 tza. Crema light - 1/2 tza. Sal - cantidad suficiente Pimienta - cantidad suficiente Instrucciones Procedimiento: Elaborar los fideos de calabacín para prepararlos es necesario contar con un cortador de vegetales con esta función, hoy en
operar, para imponer su ley y para someter a todos. Esa es la diferencia entre el ayer y el ahora en este asunto llamado narcotráfico. Lo que sucedió en Sinaloa, volviendo al tema, como lo que sucedió también en Jalisco hace algunos meses, ya es cosa seria, como decían los abuelos. Que un grupo delincuencial le declare la guerra al gobierno y a sus fuerzas armadas, como sucedió en territorio jalisciense, donde incluso llegaron a derribar un helicóptero; y o como el caso de Sinaloa, donde se abrió el infierno para rescatar a un capo, como dice el comercial, no tiene precio. O parafraseando a Peña Nieto, “casi no cuenta, pero cuenta mucho”. ¿Estamos ante un Estado fallido? Ahí están los síntomas. Algo que los politólogos niegan, pero que los sociólogos confirman. El gobierno niega que las instituciones del país estén a merced de los delincuentes, pero si nos vamos a revisar la operación de las procuradurías, los juzgados, las policías preventivas estatales y municipales, los C4 y C5, los sistemas de videovigilancia caducos y en desuso (lo cual la gente ignora), entonces no podemos más que determinar, si fuéramos médicos, que estamos ante un Estado muerto. Lo peor, es que ya comienza a apestar y ni siquiera la elección presidencial de 2018 puede revivirlo, sino todo lo contrario. Mucho menos si llega al poder Margarita Zavala, con lo cual se renovarían los pactos del régimen panista, y se desharían los signados por el régimen peñanietista. ¿Qué significa esto para un país como el nuestro? Más, muchas más muertes. Limpias, desalojos, reconquistas de territorios. Pobre México.
Nutrición día los puedes encontrar con facilidad hay muchos tipos y precios yo utilicé este: kitchen active spiralizer. Una vez que tengas los fideos de calabacín vamos a colocar en un colador junto con un poco de sal, para ayudar a retirar el exceso de humedad. Mientras dejamos los fideos de calabacín reposar vamos a preparar la salsa de nuestra receta. Cocer los tomates enteros es agua hirviendo, marca una pequeña X con un cuchillo pequeño e uno de los extremos de los tomates para que sea fácil desprender la piel. Una vez que notes que la piel comienza a desprenderse retirar los tomates del agua y pasar a agua fría para cortar el proceso de cocción, retirar la piel notarás que se desprende muy fácil. Reservar los tomates Picar la cebolla en trozos no es necesario picar muy fino ya que vamos a licuar todos los ingredientes, hacer lo mismo con los tomates. Colocar en la licuadora los tomates en trozos, la cebolla y los dos dientes de ajo, licuar hasta obtener una consistencia fina y suave. Colocar un poco de aceite en una sartén o cacerola profunda y agregar la salsa que licuamos previamente. Incorporar la paprika, el orégano, las dos hojas de laurel y sazonamos con sal y pimienta. Llevamos a ebullición y dejamos que se mezclen todos los sabores junto con y la sala tome consistencia.
RICHARD O’FFILL
Una movilización tan grande como una ballena – Primera parte
L
<<Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y clama contra ella, porque su maldad ha subido hasta mí>>. Jonás 1: 2
A MAYORIA DE LOS SABADOS en mi iglesia hay cuatro generaciones que se reúnen para adorar. La generación de los que sirvieron en la Segunda Guerra Mundial (los nacidos en las décadas de 1920 y 1930), los nacidos durante la posguerra o poco antes de la misma (en las décadas de 1940 y 1950), la generación X (los nacidos en las décadas de 1960 y 1970) y los <<milenarios>> (los nacidos en las décadas de 1980 y 1990). Tres de estas generaciones ya han conquistado nuevas fronteras: la generación de los veteranos de la Segunda Guerra Mundial con su espacio <<interior>> (no muy arriba en la estratosfera); los de la posguerra con su espacio <<exterior>>; y los de la generación X con su <<ciberespacio>>. Pero, ¿qué espacio queda por conquistar para Dios por parte de la generación de hoy? Hay en la Biblia un libro muy corto que esta lleno de preguntas, trece en total. Hasta termina con una pregunta. La primerísima pregunta del libro de Jonás nos precipita en el drama: <<¿Cómo puedes estar durmiendo? ¡Levántate! ¡Clama a tu Dios! Quizá se fije en nosotros, y no perezcamos>> (Jon. 1: 6, NVI). Pero el dormilón Jonás no esta con humor para orar. Sabe de donde proceden los vientos huracanados y el mar embravecido: el Dios al que desobedeció ha venido tras el, y ¡se arma la marimorena en el Mediterráneo! ¿Cómo podía dormir tan siquiera? En un ensayo, Haddon Robinson observo: <<Si alguna vez hubo un hombre que viviera en desobediencia directa a Dios, fue el profeta Jonás. Dios lo envió a predicar a los ciudadanos de Nínive, pero el se embarco en un navío y viajo alejándose de Dios en vez de hacer lo que Dios le había mandado hacer. Durante su huida se desato una violenta tempestad que aterro a los marineros gentiles, pero Jonás estaba dormido bajo la cubierta del barco. Evidentemente, Jonás estaba en paz con la decisión que había tomado. Por otro lado, si alguna vez hubo alguien que hacia la voluntad de Dios, fue Jesús camino a la cruz. No obstante, en el huerto de Getsemaní estuvo angustiado y su sudor era como gotas de sangre que caían en tierra (Luc. 22: 4). La paz no es prueba de haber adoptado una decisión piadosa>> (en Preaching to a Shifting Culture, pp. 85, 86). Solo porque los elegidos tengamos paz con dejar sin conquistar para Dios la ultima frontera y el ultimo <<espacio>> no quiere decir que hayamos tomando una decisión piadosa. Entonces, ¿estas listo para dar marcha atrás y ayudar a Dios a conquistar la ultima frontera? Incorporar la crema y mezclar bien dejar que llegue a ebullición nuevamente, rectificar el sazón, si es necesario agregar más sal y pimienta. Escurrir los fideos de calabacín para retirar el exceso de humedad e incorporar a la salsa. Mezclar muy bien y servir con un poco de queso parmesano. CMYK
16 16
Policiaca PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016 Éste trató con engaño a nuestro linaje, maltrató a nuestros padres, hasta exponer a sus niños a la muerte. Palabra del gran Maestro
Un muerto y dos heridos, en dos choques en Atoyac
ATOYAC. Dos accidentes dejaron dos lesionados y un muerto sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la colonia Buenos Aires. De acuerdo con la policía, se reportó que debido al exceso de velocidad se registraron dos ac-
cidentes en la carretera federal, donde se vieron involucrados cuatro vehículos. El primer percanse ocurrió antes de llegar a Las Salinas, entre la colonia Buenos Aires donde falleció el conductor de una camioneta que respondía
al nombre de Javier Balanzar Ocampo, de 49 años y quien vivía en la comunidad de Cacalutla. El otro choque fue entre una camioneta azul con una camioneta blanca, que circulaban sobre la carretera federal por lo que la
unidad azul se impactó por la parte de atrás con la camioneta blanca, dejando dos lesionados y daños materiales por varios miles de pesos. La víctima fue trasladada a la comunidad de Cacalutla en tanto que los lesionados de quienes no revelaron sus nombres fueron llevados al hospital. Las unidades motrices fueron llevadas al corralón para deslindar responsabilidades. FELIX REA SALGADO
Una persona muerta y dos lesionados dejo un choque entre donde participaron cuatro camionetas en dos hechos distintos.
Identifican cadáver hallado en el río
El abogado, Jorge Aquiles Rodríguez Castillo, tenía varios días desaparecido por lo que estaba en alerta Amber. CMYK
ATOYAC. Familiares identificaron y reclamaron el cadáver de Jorge Aquiles Rodríguez Castillo, quien se encontraba desaparecido desde hace cerca de un mes y que laboraba en el DIF de San Jerónimo. Como informó Despertar de la Costa, en la orilla del río en un punto conocido como juanacaxtle, fue encontrado en estado de putrefacción un cadáver de un individuo que
estaba en calidad de desconocido. En tanto que la familia del desaparecido quien era abogado, se hizo una prueba de ADN, la cual resulto positiva a la sangre de Jorge Aquiles Rodríguez, por lo que su cadáver será traído de Acapulco a la colonia Álvarez donde tenía su domicilio. FELIX REA SALGADO
El occiso respondía al nombre de Javier Balanzar Ocampo alias “la gachopa” de 49 años de edad y quien vivía en la comunidad de Cacalutla.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
17
POLICIACA
Hallan muerta a una joven dentro de un motel
Matan a joven mujer y dejan un mensaje.
ATOYAC. La joven Cinthia Michel Cárdenas Navarrete, de 18 años, fue encontrada muerta dentro de un motel ubicado en la colonia Central de este municipio. De acuerdo a los datos de la policía, el dueño del motel, avisó a que del interior del cuarto número 19, salía un olor fétido, por lo que al revisarlo con los uniformados, encontraron el cadáver de la joven dentro de un sofá, en la parte de abajo estaba dentro como si estuviera escondida. La joven vestía un mayon verde y una blusa negra, estaba dentro de un sofá color café oscuro, dentro del sillón. Estaba el cadáver envuelto con ropa de vestir, sabanas y dos sillones encimados, al revisar encontraron el cadáver de la mujer. El cadáver estaba, amarrado de pies y manos y cubierto el rostro con una blusa de color negro, el cadáver estaba en estado de descomposición, y en la pared de concreto pintada de color verde tenía una leyenda de amenazas en color negro y rojo donde mencionaban nombres de mujeres que les pasará lo mismo. Al lugar llego la señora
Cristina Navarrete, quien dijo que la joven era su hija y que tenía su domicilio en este mismo poblado. FELIX REA SALGADO
Asi era en vida la joven mujer asesinada.
La joven mujer fue encontrada en el cuarto de un motel donde tenía 6 meses viviendo. CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
Se queman dos viviendas en la Buenos Aires Ayer por la mañana, dos viviendas fueron consumidas por un incendio en la colonia Buenos Aires, aquí en Zihuatanejo. En ambas casas, hechas de madera y lámina de cartón, las pérdidas fueron totales. Una de las viviendas es propiedad de Samuel Romero Nava, de 30 años, quien vive con 4 integrantes más. Mien-
tras que la otra es de Benito Hernández Téllez, 34 años, quien habitaba con otros 4 familiares. Las primeras indagatorias indican que el siniestro fue provocado por un corto circuito ocasionado por el cargador de un teléfono celular.
LA UNIÓN. Ayer, Ezequiel Pérez, de 25 años, se suicidó al colgarse de un árbol, dentro de su casa en Joluta, en este municipio. La policía recibió el reporte de que a las 6:30 de la mañana de ayer fue hallado el cuerpo
de la víctima, quien al parecer se encontraba deprimido por su separación conyugal. Incluso, versiones de algunos vecinos, indican que llevaba varios días ingiriendo bebidas embriagantes.
LA REDACCIÓN
Se suicida en Joluta Hallan emboscados a dos hombres LA REDACCIÓN
Solo daños deja choque en La Ropa
Daños materiales dejó un choque entre una camioneta color arena y un Atos blanco, sobre la escénica a La Ropa, los hechos ocurrieron a las 18:23 horas. Este domingo a las 18:23 de la tarde se registró un choque en la avenida Escénica, donde dos menores de edad y la madre de ellos, resultaron con lesiones leves y fueron trasladados por la unidad de Cruz Roja y Protec-
CMYK
ción Civil, del Estado al hospital. De acuerdo a los datos de la Cruz Roja los menores y su mamá se transportaban en la camioneta color arena cuando ocurrió el accidente por alcance por lo que resultaron lesionados. Las dos unidades fueron trasladadas al corralón municipal para deslindar responsabilidades. LA REDACCIÓN
dentro de un carro, en San Marcos
ACAPULCO. Dos hombres fueron emboscados y asesinados a balazos en el interior de un vehículo la mañana de este domingo en la carretera que conduce al
poblado de Alto Ventura, en el municipio de San Marcos. De acuerdo con información oficial, los hechos sucedieron en las inmediaciones del panteón de dicha localidad de la Costa Chica, entre las comunidades de San José y Palomares. El reporte de las muertes se realizó alrededor de las 08:30 horas, aunque el crimen se perpe-
tró en horas de la madrugada, de acuerdo con los forenses. Para cuando arribaron las autoridades, las víctimas habían sido sacadas por sus propios familiares y llevadas a sus respectivos domicilios. El personal del Ministerio Público del Fuero Común únicamente encontró en el lugar de los hechos un vehículo Volkswagen tipo Golf de colores rojo y blanco, placas PSS-83-12 del estado de Michoacán, con manchas de sangre en su interior. Una de las víctimas fue identificada como Víctor “N”. Las autoridades indicaron que el vehículo tiene al menos diez impactos de bala en el frente. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
19
POLICIACA
Choque en Casa Bonita Ayer por la mañana, una camioneta se impactó contra un poste de alumbrado público frente al residencial Casa Bonita, en Ixtapa. La conductora resultó con lesiones leves. El percance ocurrió ayer a las 6 de la mañana en el punto antes
referido, cuando Alejandra Vargas, con domicilio en Infonavit La Parota, perdió el control de su camioneta Mitsubishi color gris y chocó contra un poste, resultando con lesiones sin importancia. LA REDACCIÓN
Hallan a hombre acribillado con rifle AR-15 en Zumpango
CHILPANCINGO. El cuerpo de un hombre asesinado con más de 30 disparos de arma corta y rifle de alto poder fue encontrado la mañana de este domingo en las inmediaciones de la cabecera municipal de Eduardo Neri (Zumpango), a unos 15 minutos de Chilpancingo. De acuerdo con los peritos, el hombre presentaba 33 impactos de bala calibre 9 milímetros y 2.23, este último usado en fusiles AR-15.
El hallazgo se registró alrededor de las 09:30 horas a orillas de la antigua carretera Chilpancingo-Zumpango, a la altura del punto conocido como “Los Tanques Dos”, sitio hasta el cual arribaron agentes policiacos junto con personal de la Fiscalía General del Estado, para dar fe de los hechos y llevar a cabo las diligencias de ley. La víctima estaba tendida boca arriba debajo de un árbol; presentaba huellas de tortura y
múltiples orificios de bala de alto poder, y sobre del cuerpo fue encontrada una cartulina blanca con el siguiente mensaje textual: “Les advertimos sigue la limpia les encontramos unos de sus putos alcones Bamos por todos del Sur. Arr Jente Nueva” (sic). Al hoy occiso se le calculó una edad entre 25 y 30 años, era de complexión delgada y tez trigueña, y vestía pantalón de mezclilla, tenis color café con suela color blanco, playera color vino y una chamarra color negro. Al no encontrarle nada entre sus ropas, el cuerpo fue levantado en calidad de desconocido y depositado así en la morgue de Chilpancingo.
IRZA
Apuñalada en Acapulco
ACAPULCO. El cuerpo de una mujer asesinada a puñaladas fue encontrado la tarde de este domingo en un edificio de apartamentos del fraccionamiento Mozimba, en esta ciudad y puerto. De acuerdo con el reporte ciudadano al 066 de Emergencias, el hallazgo se registró cerca de las tres de la tarde dentro en un apartamento de un edificio ubicado en la calle Riscos del citado asentamiento, en la parte poniente urbana del puerto. Al lugar acudieron elementos policíacos de los distintos órdenes de gobierno y personal del Ministerio Público del Sector Mozimba para hacerse cargo de las diligencias de ley. La víctima, a la que se iden-
tificó como Esperanza Torres Pineda, se encontró tendida en una cama dentro de un cuarto, vistiendo únicamente una pataleta y con visibles heridas aparentemente causadas por arma blanca,
especialmente en el cuello. Se informó que la hoy occisa era propietaria del apartamento donde fue encontrada.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
Aumenta a dos el número Era taxista y tenía 19 años el ejecutado de muertos en fiesta de frente al Pollo Feliz de la colonia Zapata santo patrono en Chilapa CHILAPA. Aumenta a dos las víctimas de la balacera ocurrida durante la celebración católica en honor a San Miguel Arcángel, ocurrida la madruga del viernes en la ciudad de Chilapa de Álvarez, donde perdiera la vida en el lugar de los hechos un Agente de la Policía Ministerial del Estadio (PME). El Policía Ministerial, Rafael Suarez Sánchez, quien contaba con 26 años de edad, y fue originario y vecino de la comunidad de Buena Vista de Allende en el municipio de Tecoanapa, fue quien falleció en el lugar del ataque. El mismo día del atentado alrededor de las 13:00 horas, falleció en el hospital comunitario de la ciudad de Chilapa de Álvarez, quien se sabe ahora, era profesor, de nombre Jonathan Adelaido Flores, tenía su domicilio en la calle Cuitláhuac número 188 de la colonia Caltitlan en la localidad de Tlapa de Comonfort. Los otros dos lesionados son el ministerial, Armando Ibarra Rodríguez, cuyo estado de salud es grave; fue trasladado a una clínica de esta ciudad capital y Martha Carreto Hernández, quienes se encontraban en la “fiesta” del santo patrono de la ciudad de Chilapa de Álvarez. Como se informó
CMYK
20
oportunamente, alrededor de la 01:30 horas, reportaron que en la calle Luis Aguilar Sánchez, de la colonia Loma Linda, de la ciudad de Chilapa, había una balacera. De inmediato se trasladaron al lugar autoridades de las diferentes corporaciones, encontrando al agente ya citado sin vida y las tres personas lesionadas hasta ese momento, quienes fueron trasladadas a la clínica de esa ciudad. Debido a la gravedad de las heridas, el agente ministerial de inmediato fue trasladado a una clínica de esta ciudad para su atención médica. Los dos civiles quedaron internados en el hospital de Chilapa pero el único que presentaba heridas por arma de fuego era el hoy finado ya que la mujer solo tenía golpes en diferentes partes del cuerpo. Fue la trabajadora del hospital de Chilapa quien dio parte a las autoridades ministeriales del deceso, acudiendo al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Personal del Servicio Médico Forense de esta capital se trasladó a Chilapa para traer el cuerpo para la práctica de la necropsia y posteriormente entregarlo a sus familiares quienes dijeron lo llevarían a Tlapa donde sería sepultado. NOTYMAS
ACAPULCO. El joven que fue perseguido y finalmente asesinado a balazos a las puertas de una boutique del bulevar Vicente Guerrero, frente al restaurante Pollo Feliz de la colonia Emiliano Zapata, fue identificado este domingo por quien dijo ser su novia. Señaló la joven que en vida respondió al nombre de Jairo “N” “N”, tenía 19 años de edad y se dedicaba a mane-
jar un taxi. Según fuentes policiales, la jovencita de nombre Mayra “N” “N” acudió ante la Agencia del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata y solicitó la entrega del cuerpo, señalando que era su novia y que contaba con la documentación necesaria para reclamarlo el cadáver. Indicó que con Jairo compartían un domicilio en la calle
Cocula de la Unidad Habitacional San Agustín, y que desconocía las razones por las cuales lo hayan matado. Cabe recordar que los hechos se desarrollaron al filo de las 19:00 horas del pasado jueves, cuando el joven fue perseguido desde la bodega Aurrerá de las Cruces y finalmente cayó muerto con varios impactos de bala en el cuerpo a las puertas de una tienda de
ropa localizada junto al citado y famoso expendio de pollo asado.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s
Hoy podría ser un día de mucho estrés, Aries, especialmente en el ámbito laboral: trata de evitar las discusiones con las personas con las que trabajas. Concéntrate en tu labor y no te inmiscuyas en los asuntos que no te conciernen. Por último, si puedes, sería perfecto que después del ajetreo diario te dieses una recompensa. Te espera un día muy intenso, Tauro, y es que tus emociones serán profundas y tu sensualidad estará a flor de piel: ten cuidado con los sentimientos y emociones relacionados de alguna manera con los celos o la posesión. Por otra parte, tu sexto sentido estará muy activo y podrá ayudarte en la toma de decisiones.
Tu don de gentes hoy estará en uno de sus mejores días, Géminis, así que podrías aprovechar esta circunstancia para las relaciones con las personas de tu entorno cercano; además, podrías recibir su ayuda. Por último, tu estado mental será muy creativo: no dejes de pensar en el futuro que quieres. Es posible que hoy experimentes una sensación o vivencia hasta ahora desconocida, Cáncer. En el ámbito laboral deberías tratar de innovar en tu método de trabajo o en los productos de tu actividad, porque será el momento perfecto. No obstante, deberías tener cuidado con el dinero, porque podrías sufrir un engaño.
Hoy te sentirás con un espíritu amistoso y generoso, con predisposición a ayudar a los demás, Leo. En el ámbito del trabajo tendrás la capacidad de expandir tus horizontes profesionales, además, la suerte estará contigo durante todo el día. Concéntrate en tus nuevos proyectos y trabaja para conseguirlos.
Hoy tendrás un día de mucho ajetreo, Virgo, algo que podría alterarte en buena medida, y no de una forma positiva, todo lo contrario. El deporte o cualquier otra actividad que te guste podría ayudarte a equilibrar la energía acumulada y negativa. Sin embargo, si utilizas esta energía efectivamente, podrás lograr lo que desees. Te espera un día especialmente propicio para todo lo relacionado con el aprendizaje, la enseñanza, las publicaciones, los estudios o las becas. En general, ahora será el momento perfecto para dar a conocer tu trabajo, Libra, y también para expandir tus horizontes más lejos. Por último, en el ámbito económico tendrás estrella.
Te espera un día ajetreado, Escorpio, especialmente en el ámbito del trabajo. Lo mejor que puedes hacer es organizar las tareas a realizar, y hasta que no acabes con una, no empieces con la siguiente. Una vez hayas terminado tu jornada laboral, trata de hacer un poco de deporte o cualquier otra actividad que te ayude a soltar adrenalina. Es posible que hoy tengas que soportar una gran tensión en el ámbito laboral, Sagitario, por lo que durante toda la semana deberás controlar tus impulsos y evitar las discusiones con las personas de tu entorno de trabajo o familiar, mejor que eso, explota todos tus potenciales y muéstrate optimista ante la vida. Tal vez hoy sientas una preocupación excesiva en el ámbito económico, Capricornio, pero deberías tener más confianza en tu futuro, ya que se está acercando una situación económica estable y satisfactoria. Por otra parte, será un día perfecto para que empieces a poner en marcha tus proyectos.
Hoy tendrás todo a favor para idear y empezar a poner en marcha algún nuevo objetivo para tu futuro, Acuario. Por otra parte, contarás con una gran habilidad para organizar cualquier evento social y para disfrutar de ello al mismo tiempo. No obstante, deberías tener cuidado con tu economía, quizá estés gastando demasiado.
Humor
Tendrás un ajetreado día de trabajo hoy, Piscis, así que sería conveniente que organizases tus actividades y tiempo; evitarás pérdidas. También necesitarás relajarte un poco y cuidar de tu salud, porque las tensiones te acabarán afectando. No te olvides de que la comunicación siempre es algo positivo, ¿vale?
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
En una sala del juzgado, viene entrando el Juez para dar inicio a una audiencia. En ese momento, el fiscal se levanta y le grita al abogado defensor: -¡Es usted un sinvergüenza!El abogado defensor le responde gritando: -¡Y usted es un ladrón!El Juez toma asiento y tranquilamente dice: -Bueno, ya que ambas partes se han identificado plenamente, podemos dar inicio a la audiencia. CMYK
Deportes
22 22
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016 En ese tiempo nació Moisés, y fue agradable a Dios. Por tres meses fue criado en casa de su padre. Palabra del gran Maestro
Rinos, campeones del 3 torneo de volibol Ixtapa-Zihuatanejo El tercer torneo de volibol Ixtapa-Zihuatanejo logró reunir a 12 equipos procedentes de diferentes puntos de país, se esperaban más pero cuatro cancelaron, los que vienen de Michoacán, no pudieron emprender su viaje hacia este destino de playa ya que algunas carreteras de aquel estado están tomadas por normalistas y
al no tener coche particular en que trasladarse no asistieron. A pesar de lo anterior fue una verdadera fiesta del volibol, las escuadras que se dieron cita se enfrascaron en una batalla de poder a poder, cada remate encuentro que se vivió fue un verdadero deleite para los ahí presentes, metrallas de poder que dejaron
sacudiendo la red fueron constantes. En la gran final se vieron las caras los Rinos de Michoacán contra el IMSS ATN (Toluca), el ganador fue el primer equipo citado al imponerse en tres set, un duelo que mantuvo a los asistentes al filo de las butacas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelos de poder a poder
Zankass y la Colonia, se despidieron de la liguilla
La Colonia y los Zankass se despidieron del torneo de copa de la liga Premier en su categoría libre después de perder sus compromisos de la fase de cuartos de final 2-1, cayeron ante Lysemm y el Buen Pastor respectivamente, sin duda un trago amargo pasaron estas dos escuadras que eran favoritas para estar en la final. La Colonia se topó ante Lysemm en el campo1 de Chávez, un duelo de verdadero alarido, la Colonia tuvo muchas oportunidades pero sus delanteros no salieron finos, no fueron efecti-
Una verdadera batalla
vos y todo lo contrario paso con sus rivales, Lysemm se hizo los goles, Hugo Acevedo marco las dos dianas, mientras que el único tanto de la Colonia fue obra de Juan Valle. Los Zankass, escuadra que termino el torneo regular como sublíderes no hicieron valido los pronósticos, perdieron más por lo que dejaron de hacer que por lo que hicieron sus oponentes, con el portero a su merced no concretaron, Buen Pastor dos llegadas mismo número de goles.
ALDO VALDEZ SEGURA
La red quedo tambaleando con cada remate
Un éxito el torneo infantil “surfeando con causa”
Decenas de infantes se dieron cita a la playa la madera para participar en el torneo “surfeando con causa”, el cual tuvo como objetivo apoyar con despensas para infantes que viven en el basurero municipal, sin duda un acierto esta competición por parte del club wave warrios, conto con el respaldo de la liga municipal de surf de este puerto. Fue una verdadera fiesta, no solo fue surfear y que las nuevas promesas de este deporte expusieran ante los ahí presentes sus talento, convivieron entre ellos, lo más importante fue que los infantes beneficiados estuvieron presentes y se deleitaron con juegos, comida, en fin, un verdadero éxito, algo de felicitar al club wave warrior, “quiero
agradecer a cada una de las personas que nos dieron algo, gracias infinitas a ellos ya que
Fue una verdadera fiesta
Cat. Sub 14 1 Carlos Carbajal 2 Frida Kali 3 Breilo Sotelo 4 Nicolás Tapia
CMYK
22
Categoría sub 11 1 Axel Solano 2 Andrés 3 Mateo Carbajal 4 Ayoru Noriega
Explotaron su potencial
por eso esto fue posible”. Expresaron los organizadores.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016
23
DEPORTES
Pantla ganó por la mínima
Suficiente fue una anotación para que la escuadra de Pantla se llevara a casa los puntos que dejo la jornada número tres del
torneo de copa de la liga infantil de futbol, los “merengues” se quedaron con las manos vacías, para ellos no hubo nada, duelo
que se vivió en el campo3 de la unidad deportiva. Una primera mitad en donde los dos equipos se enfrascaron en una verdadera batalla en medio campo, nadie cedió nada, el tener el balón e imponer su ley fue lo
que querían, lo único que provocaron fue imprecisiones y que los arqueros tuvieran una tarde tranquila, en ceros se fueron al descanso. Para la parte restante la misma tónica, los de Pantla fueron
lo que arriesgaron un poco más, ellos non se conformaron con el cero así que fueron por la victoria, ya el tiempo estaba por llegar a su final cuando la encontraron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Imperio Monarca y las Águilas repartieron puntos
El duelo cambio de dueño constantemente
Cuando todo pareció indicar que las Águilas se llevarían a su nido los puntos de la jornada número tres de la liga infantil de futbol no fue así, en un cierre de verdadero alarido, el conjunto de la Monarquía se los arrebato, así que no tuvieron de otra más que repartirse el botín, 3-3 fue el marcador final. Atractivo encuentro que tuvo como escenario el campo3 de la unidad deportiva, el estratega y jugadores del Monarca sabían
de la peligrosidad del rival, pero también estaban conscientes que no podían cederle espacios ya que sería entregarles los puntos, así que le jugaron al tú por tú. Ambas escuadras tuvieron sus jugadas de peligro, las defensivas fueron unas verdaderas murallas que no dejaron pasar nada, una fortaleza que solo las metrallas las pudieron derribar, la gran figura del Imperio fue Diego Ibarra al marcar un “hac
trick”, el cual le sirvió a su equipo para que empatara.
Los Pitufos y el Infonavit se vieron las caras en la jornada número tres del torneo de copa de la liga infantil de futbol, siendo los Pitufos quienes aprovecharon una desatención en el rival para marcar ese gol que les dio el triunfo, 2-1 fue el marcador final, enfrentamiento que se desarrolló en el campo3 de la unidad deportiva.
Una primera mitad en donde fueron muy pocas las oportunidades que se presentaron ya que los dos equipos estaban más preocupados por defenderse que por ir en busca de los goles, solamente buscaron con balonazos a sus delanteros y que estos buscaran el error para poder hacer daño, Lo anterior no funciono, op-
taron por sacar metralla, ahí el infonavit logro anotar, Jair Hernández puso el 1-0, después de la anotación se echaron para atrás, quisieron guardar el resultado y ese fu su error, los Pitufos se con todo al ataque, Alonso Sánchez empato y Luis Lara dio el gol del triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Nadie cedió nada
Infonavit parpadeó y los Pitufos le arrebataron el triunfo
Optaron por la metralla
ALDO VALDEZ SEGURA
Fue un duelo muy cerrado
Los Adobados despacharon al Posquelite
Los Adobados continúan con vida gracias a que terminaron mejor posicionados en la tabla,
empataron a un tanto contra el Posquelite, encuentro de verdadero alarido que tuvo como
La defensiva de Adobados no dejo pasar nada
escenario el campo1 de Blanco, se vieron las caras en la fase de cuartos de final de la liga Premier. Los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de ganar, el objetivo en común no era otro más que estar en “semis”, pero solo uno podía lograrlo, fue en la primera mitad cuando la escuadra de Adobados encontró ese gol daba ventaja, Héctor Sánchez lo hizo. Los del Posquelite ahora tenían que remar contracorriente, necesitaban hacer dos, el empate de nada les servía de nada, Damián Orozco puso cardiaco el duelo, el tiempo trascurrió y ya no dio tiempo para más, a los Adobados les ayudo la “tablita”.
ALDO VALDEZ SEGURA
23
CMYK
24
CMYK
ZONA DE HUMOR
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 3 de Octubre de 2016