Edición impresa 03/09/2014

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Médanos haría “otro Ixtapa” en Barrio Nuevo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

De acuerdo a la última información sobre el desarrollo Isla de Ixtapa, de la empresa Médanos, a la que tuvo acceso la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del estado, “es un proyecto que tiene que ver con toda la zona de playa de Barrio Nuevo”.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 3 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3501

- Semaren informa que el proyecto incluye hoteles, residencias y zona comercial - Semarnat ya dio los permisos correspondientes para este desarrollo, indican

Este martes, Israel Campos García, coordinador operativo de la Semaren, recapituló que según

el plan de Médanos al que tuvo acceso, estaba diseñado a construirse en 8 años y constaba jus-

tamente de ese número de etapas. El proyecto, dijo, tiene que ver con toda la zona de playa de Barrio Nuevo, “se le estaba denominando el Ixtapa 2” y comprende una zona hotelera, otra residencial-habitacional y una más de esparcimiento público. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Los resabios de Norbert

3

S. O. S.

Tremenda acalambrada tienen los presidentes municipales de Guerrero. Justo ahora que ya se sienten en las candidaturas, vuelve a surgir la noticia de que el gobierno federal tiene identificados a todos aquellos que tienen nexos con los grupos delincuenciales. 23

Dejan lluvias daños menores, temor y pérdidas económicas La lluvia de ayer dejó daños menores en varios puntos de la Costa Grande. Sin embargo, atemorizó a no pocos habitantes. Hubo poblados de Atoyac en los que la gente se salió de sus casas, ante el temor de que el río se desbordara.

LA REDACCIÓN 11

Muere niña de 7 años por problemas de salud

Una niña de 7 años murió por problemas de respiración. Su madre no tenía los recursos para llevarla con un médico y sólo le rezó para que se curara. Se conoció que durante la madrugada de ayer, la víctima comenzó a sentirse muy mal. LA REDACCIÓN 26 La zona de inestabilidad ubicada en el pacífico mexicano evolucionó a la tormenta tropical Norbert, ayer a las 10:15 de la mañana. Por segundo día consecutivo, el puerto se mantuvo cerrado a la navegación. Protección Civil municipal reportó daños menores por la precipitación pluvial. La imagen, en una escuela de la ciudad.

Alertan medios sobre Invaden zona de recreo en la Principal la contaminación de playas de Zihuatanejo ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

La zona de recreo de la playa Principal de Zihuatanejo poco a poco se ha ido reduciendo, debido a que con la colocación de embarcaciones, fuera de las áreas de resguardo concesionadas a cooperativas pesqueras, hombres de mar le han ido ganando metros

a la franja de arena, lo que es considerado un delito federal. En el balneario natural 5 agrupaciones de pescadores cuentan con su respectiva área concesionada, de unos 50 metros de largo cada una, tanto para encallar sus lanchas como para la venta de

productos marinos. Sin embargo, frente a la cancha municipal e incluso metros después de esta, se ha vuelto común observar embarcaciones varadas, pese a que ya esa zona federal es única y exclusivamente de recreo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Hombres armados asaltan una estética en Zihuatanejo Tres individuos con armas cortas asaltaron una estética en la calle Las Palmas, de la colonia Centro, la mujer embarazada que atendía resultó con crisis nerviosa.

LA REDACCIÓN 26

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014 Y le dijo: “Todo esto te daré, si te postras y me adoras”.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Continúan anomalías por mujer que murió en el hospital por presunta negligencia

Familiares de la señora Verónica Sánchez, que falleció por una presunta negligencia médica en el hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, denunciaron que continúan las irregularidades ya que el doctor encargado no quiso firmar el acta de defunción. Durante la semana pasada, César Martínez Cabrera, habitante de la comunidad de San Miguelito, denunció que debido a la negligencia de doctores del Hospital General, su esposa, Verónica Sánchez Soriano, falleció. En ese sentido, ayer, consultado por teléfono informó que siguen las irregularidades ya que ahora el doctor Víctor Garduño, no quiso rellenar el acta de defunción por lo que no se quiso hacer responsable, por lo que el documento fue firmado por el director. Comentó que posterior a la muerte de su esposa estuvo acudiendo al nosocomio desde el pasado viernes y hasta ayer le entregaron el acta en la que se informa que la causa de muerte fue una trombosis coronaria. Martínez Cabrera, agregó que

cuando acudió al hospital, varios trabajadores le informaron que el doctor Garduño estaba molesto por que lo habían denunciado en los medios de comunicación.

Señaló como responsable de la muerte de su esposa al doctor Víctor Garduño, ya que en el transcurso del tiempo se la herida de su esposa se infectó y la

volvieron a abrir y la tuvieron abierta un mes, “la dejaban y tenía mal olor, hicieron mal su trabajo y volvieron a dejarla abierta, la operación que se le realizó de

cerrarla fue lo que ocasionó su muerte porque la cerraron sin hacer estudios”.

Ejidatarios de la comunidad de El Zarco señalaron que debido al cambio climático se ha reducido la productividad en el mango hasta en un 50 por ciento, generando bajos ingresos al sector. Consultado por teléfono, Alberto Medina Valle, productor de mango, informó que en lo referente a la producción durante el año pasado fue muy baja casi al 50 por ciento, explicó que el preció básicamente se adquiere de forma buena cuando se cosecha en fecha temprana, durante los meses de enero y febrero. Consideró que la baja en la producción se debió al cambio climático, por lo que la floración se vino tarde y ocasionó que fuera baja. A este problema, dijo que se

suma el bajo precio por el que lo adquieren, “el año pasado no subió la caja estuvo en los 200 a 50 pesos dependiendo”. Medina Valle, dijo por ahora están en el proceso de mantenimiento de huerta y la floración tendría que comenzar como en noviembre y todavía no se tiene previsto si tendrán afectaciones por las lluvias, ya que los afecta cuando el árbol está floreando. En la zona de El Zarco son alrededor de 40 productores de mango, que vender la fruta a Celaya, Toluca, y el año pasado a walmart. Sobre la cantidad de frutos que se desperdician en las temporadas, comentó que no hay ni una procesadora para convertir en mango maduro en jugos y sólo llegan a unos compradores, pero es a un

precio muy barato, “compran a 20 pesos la caja de 30 quilos que no se acepta para el consumo en fresco, es muy barato”. Referente a los daños ocasionados a los ejidatarios por la Comisión Federal de Electricidad

(CFE), dijo que durante el fin de semana se realizará una negociación en la zona afectada ya que se van a contabilizar los árboles, ya que se difiere en la cantidad de árboles.

Se reduce 50% la productividad de mango en El Zarco

Educación, cultura y deporte, rubros que llevarán al progreso: Fernando Leyva El profesor Fernando Leyva Sotelo, consideró que uno de los rubros importantes para el progreso del municipio es el mejoramiento de la educación, la cultura, el deporte y la salud, elementos que deben ser de vital importancia en la vida de los pobladores. Consultado al respecto, señaló “los grandes males de la sociedad se curan con la educación”, por lo que es un pilar en toda sociedad. Dijo que en Zihuatanejo por su crecimiento acelerado se ha venido generando un rezago en cuanto a infraestructura, y equipamiento de las distintas escuelas del municipio en cada uno de sus niveles. Por lo anterior, uno de los ejes principales es que es urgente que se invierta y se procure el mejoramiento de las escuelas, así como la calidad de la educación en todos los sentidos.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Leyva Sotelo informó que se ha reunido con profesores de la escuela Centenario de la Revolución y 21 de Marzo, a los que les ha dado a conocer sus propuestas y ha escuchado cuáles son las necesidades principales del sector educativo. Comentó que “es tiempo de que los padres y maestros tomemos el gran valor que representa la educación, y hagamos propuestas en conjunto para el beneficio de los niños y jóvenes, que son el principal objetivo en el presente y la gran promesa en el futuro”. Como objetivo se debe fomentar y organizar la educación con escuelas para padres de familia, en donde se junten las voluntades y se propicie la comunicación afectiva y correcta entre hijos y padres. Fernando Leyva, además de ser un educador comprometido,

JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA Año 13, No. 3501, No, de Ejemplares 8400, 03 de Septiembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández. Editada por Despertar de la Costa con domicilio en calle Gema No. 19, colonia Centro, Zihuatanejo de Azueta Guerrero, Código Postal 40880. Teléfono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@despertardelacosta.com.

es un actor que promueve la cultura en diversas expresiones, “es el momento en que se debe generar una explosión cultural en el que todos tengan la oportunidad de recibir y aportar algo más en ese rubro”. La cultura es un área que se debe seguir fomentando y desarrollando ya que es algo que nos pone en un nivel digno de que podamos compartirlo, precisa. El profesor, que también es miembro de la asociación Al-

batros, a través de la que se ha buscado el fomento y difusión de la cultura, en ese rubro se han organizado diversos recitales poéticos con música de trova y poesía, teniendo como invitados a ganadores de premios nacionales como; Servando Basilio “el perro callejero”, poetas locales entre los que se encuentran, Eduardo Rojas, Severiano Jacinto y maestros del municipio. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Reservas de derechos al Uso Exclusivo No. 04-2014-031016032600-101.ISSN (en trámite), otorgado por El Instituto Nacional del Derecho de Autor. No. De Certificado de Licitud de Título y Contenido (en trámite), otorgado por La Comisión Calificadora de Publicaciones Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

3

LOCAL

Médanos prevé construir un segundo Ixtapa en playas de Barrio Nuevo

De acuerdo a la última infor- tiene que ver con toda la zona de mación sobre el desarrollo Isla de playa de Barrio Nuevo, “se le esIxtapa, de la empresa Médanos, a taba denominando el Ixtapa 2” y la que tuvo acceso la Secretaría comprende una zona hotelera, otra de Medio Ambiente y Recursos residencial-habitacional y una más Naturales (Semaren) del estado, de esparcimiento público. Además “es un proyecto que tiene que ver de zona comercial. con toda la zona Todo esto, rede playa de Barrio firió, tiene que ver Semarnat informa Nuevo”. con el desarrollo que el proyecto incluye de la playa y la Este martes, Israel Campos hoteles, residencias y parte posterior; García, coordinabulevar y lo que zona comercial dor operativo de tiene que ver con la Semaren, recael crecimiento y pituló que según el plan de Mé- desarrollo de toda la zona, como danos al que tuvo acceso, estaba una ampliación del centro intediseñado a construirse en 8 años gralmente planeado “pero un poco y constaba justamente de ese nú- más exclusivo, porque está mucho mero de etapas. El proyecto, dijo, más apartado y con acceso más

Invaden embarcaciones zona de recreo en la playa Principal

La zona de recreo de la playa Principal de Zihuatanejo poco a poco se ha ido reduciendo, debido a que con la colocación de embarcaciones, fuera de las áreas de resguardo concesionadas a cooperativas pesqueras, hombres de mar le han ido ganando metros a la franja de arena, lo que es considerado un delito federal. En el balneario natural 5 agrupaciones de pescadores cuentan con su respectiva área concesionada, de unos 50 metros de largo cada una, tanto para encallar sus lanchas como para la venta de productos marinos. Sin embargo, frente a la cancha municipal e incluso metros después de esta, se ha vuelto común observar embarcaciones varadas, pese a que ya esa zona federal es única y exclusivamente de recreo. Por lo anterior, se han presentado quejas de prestadores de servicios turísticos y personas que acuden a tomar el sol, ya que cada vez es menor el espacio de esparcimiento que presenta la Principal, a consecuencia de la invasión de pescadores. Consultado al respecto, Florentino Zabala Clímaco, regidor de Pesca y Ecología, señaló que la invasión que se está dando a la playa Principal tiene que ser regulada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

(Profepa). La Semarnat debe revisar si en la nueva área en la que se están colocando las lachas se tiene o no concesión, y la Profepa actuar en consecuencia, especificó. Consultado en el ayuntamiento, el edil perredista subrayó que las cooperativas establecidas en la Principal, como Cerro Viejo, Atarrayeros y Bahías de Zihuatanejo, tienen su respectiva concesión y una delimitación para varar sus lanchas. Pero agregó que después de la cancha de basquetbol se observan varias embarcaciones de gente que no está adherida a ninguna sociedad cooperativa, por lo que, es esos casos, la autoridad debe actuar. A pregunta expresa, detalló que las 5 cooperativas asentadas en el balneario, están debidamente reguladas y respetan sus espacios, por lo que, consideró que los pescadores libres son los que pudieran estar invadiendo espacio de más. Por último, dijo que la concesión que tiene cada cooperativa es únicamente para varar sus embarcaciones y vender sus productos a pie de playa, pero no tienen autorización para vender pescado frito, eviscerar o filetear pescado. El producto se tiene que vender fresco, entero, de lo contrario, tiene que intervenir tanto el gobierno municipal solicitando los permisos, como la Profepa regulando el giro las concesiones, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

restringidos”. Campos aseveró que el plan contaba con los permisos correspondientes por parte de la Semarnat, quien a su vez solicitó el “visto bueno” de la Semaren, dependencia estatal que a decir de su coordinador operativo en Costa Grande, estuvo dándole seguimiento a través de la ventanilla única, cuando esta funcionaba. A pregunta expresa recordó que en la parte posterior existía un conflicto con ejidatarios de Barrio Nuevo, quienes argumentaban que eran dueños de un predio y Médanos por su parte decía que la propiedad era suya, “pero era solamente de una fracción del terreno y eso no tenía que ver con el inicio de la construcción del desarrollo, porque es mucha la extensión de tierra y no contrapunteaba, al menos al inicio”. El funcionario estatal contestó que lógicamente en todo tipo de construcción y desarrollo tiene que haber impacto, un cierto grado de perjuicio en el entorno, al modificarse. De ahí, que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) tiene que ser revisada por las autoridades correspondientes, quienes hacen las observaciones e imponen las condicionantes que vienen a resarcir un poco el daño. Lo último que se supo de Mé-

danos, es que estaban construyendo su acceso, colindante con el bulevar de playa Linda a la altura del Tráiler Park de Fonatur, lo que se comprobó con recorridos de inspección, en los que se constató que sí estaban cumpliendo con las condicionantes, como señalamientos, evitando derrames de aceite y permitiendo el paso migratorio natural de especies del lugar; moyos, cangrejos, aves y demás, esto en 2012, explicó. Sobre si habría restricciones para ingresar a la playa o pescar, apuntó que no las tendría que haber al tratarse de una zona de playa. Lo que ha sucedido, dijo creer, es que no se le ha dado seguimiento, ya que desde hace dos años no se va visto esa proyección que se tenía planeada en un inicio. “Desconozco si siga en pie el proyecto o no”, acotó. Como se ha informado, de acuerdo a su MIA promovida en 2011, el proyecto Isla de Ixtapa que contempla la construcción de 4 mil cuartos de hotel, campo de golf y más de 3 kilómetros de playa y que abarca parte de Pantla, Barrio Viejo, Barrio Nuevo y playa Linda, cuenta con autorización vigente. El estudio ingresado en la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la

Semarnat, precisa que el proyecto será destinado a instaurar una vía de acceso afectando una superficie de 21 mil 772.85 metros cuadrados. El resto de la superficie que equivale al 80 por ciento del predio y que es igual a 82 mil 879.39 metros cuadrados, se destinará para uso de áreas verdes y jardines, según la MIA de Los Médanos, la cual apareció aprobada con una vigencia de 52 años, en la Gaceta Ecológica del 19 al 26 de junio del 2014 con el nombre de Isla Ixtapa y número 12GE2011UD010. El pasado 06 de agosto, el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, expresó que los de Médanos “están cuidando la zona nada más. No están trabajando”. Refirió que el de Médanos “es un problema que se ha llevado a los tribunales. Sabemos que ahí sigue”. En esa ocasión, el encargado de la política interna municipal manifestó: “nos han dicho que ya no se puede transitar por la zona. Destrabándose el problema en los tribunales pudieran construir, sin embargo, desde los permisos de construcción hasta los estudios de impacto ambiental, tendrían que pasar por el municipio, pero aún no hay trámites de este tipo a nivel local”, aseguró.

Habitantes de la colonia Ayocuán, denunciaron que llevan años careciendo de servicios básicos, siendo la planta de tratamiento uno de los problemas principales. En ese sentido Manuel Galeana Figueroa, comentó que en ese asentamiento se carecen de servicios básicos ya que la iluminación es deficiente, siendo la inseguridad uno de los principales inconvenientes. Por su parte Isaac Valdez, mencionó que llevan años solicitando la pavimentación del acceso principal a la colonia, situación que afecta a las decenas de pobladores ya que al ser la única entrada se complica el tránsito en la temporada de lluvias. A su vez, dijo que uno de los problemas que se han tenido durante varios años es que el carcamo de rebombeo no está funcionado,

por lo que la distribución del agua es deficiente al igual que los problemas que se derivan del drenaje. Dijo que ese problema ya se ha reportado en varias ocasiones pero el presidente de la colonia no ha hecho nada por solucionar los problemas de las familias. Por otra parte, la iluminación ha sido uno de las constantes fallas ya que las luminarias en la época

de lluvias se ven más averiadas, por lo que es necesario que se realice un mantenimiento general del sistema de alumbrado público. Los pobladores pidieron que la dirección de Servicios Públicos colabore con la sustitución y reparación de las lámparas que no están en buen estado.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Exigen una planta tratadora en Ayocuán

JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Instruye EFB tomar medidas ante posible contingencia climática El gobierno que encabeza el pical húmedo a la región, aumenalcalde Eric Fernández Balleste- tando el potencial de la ocurrenros, a través de la Dirección de cia de precipitaciones pluviales. Protección Civil y Bomberos, se El funcionario resaltó que por mantiene atento a las condiciones instrucciones del presidente mumeteorológicas prevalecientes en nicipal, Eric Fernández Ballesesta zona del país, con la finali- teros, el personal de Protección dad de poder imCivil y Bomberos a plementar las mesu mando realiza el PC Municipal se didas que permitan corresmantiene en alerta monitoreo mitigar los efectos pondiente, a efecto de una contingende que de presencia climática que pudiera presen- tarse condiciones de tiempo sevetarse en esta primera semana de ro para esta zona, darlo a conocer uno de los meses más lluviosos oportunamente a la población a del año, como lo es septiembre. fin de que se tomen las medidas Al respecto, el director de la de precaución necesarias. citada dependencia municipal, Vázquez Sobreira hizo notar comandante Jaime Vázquez So- que para el presente año y en el breira, informó que la zona de caso el Océano Pacífico, el Serviinestabilidad atmosférica que en cio Meteorológico Nacional realidías pasados se ubicó frente a las zó un ajuste al pronóstico con un costas de Guerrero, el mediodía incremento del 20 por ciento en de este martes se localizaba a 430 el potencial de tormentas o ciclokilómetros al suroeste de Colima, nes tropicales, lo cual se deriva lo que “de alguna manera va fa- del fenómeno del Niño, además vorecer la entrada de aire tropical de recordarle a la población que húmedo hacia nuestra región”, septiembre es de los meses más pronosticó. lluviosos de la temporada. Sobre la depresión tropical Por lo que respecta a la situanúmero 5 que se formó en el Gol- ción prevaleciente en Zihuatanefo de México, mencionó que se jo, derivada de las lluvias de los tenía información en el sentido de últimos días, dio a conocer que que la misma había evolucionado la problemática principal ha sido a tormenta tropical, creándose la caída de árboles en diferentes una situación de favorecimiento partes del municipio, así como de una doble entrada de aire tro- algunos casos de azolvamiento

de alcantarillas del sistema de drenaje ocasionado por la basura y tierra, principalmente, que son arrastradas hasta la parte baja de la ciudad; mientras que en las carreteras que convergen hacia el destino de playa se han presentado deslaves menores, por lo que recomendó a los automovilistas tomar las precauciones debidas al conducir. También refirió que el acumulamiento de basura en las cañadas de las partes altas impide que el agua pueda correr por sus

causes naturales, ocasionando problemas en distintas zonas de la ciudad. Jaime Vázquez Sobreira destacó que en caso de presentarse precipitaciones pluviales que ameriten evacuar a familias de algunas zonas de riesgo, el Consejo Municipal de Protección Civil, del que forma parte importante el gobierno que encabeza el presidente Eric Fernández Ballesteros, tiene disponibles como refugios temporales el Auditorio Municipal, instalaciones del CONALEP,

escuela Juan N. Álvarez, escuela secundaria Luis Guevara Ramírez de Agua de Correa y la primaria Netzahualcóyol, en la zona urbana del municipio, así como otros inmuebles ubicados en localidades de la zona conurbada. Finalmente, el comandante de Protección Civil y Bomberos recomendó a la población en general mantenerse atenta a la información meteorológica que se estará emitiendo de forma permanente, en caso de que la situación así lo requiera.-BOLETIN-

Suma Somos como Tú, en la 14 de Febrero y 20 de Noviembre

Para seguir mostrando su inquietud de apoyar a los que menos tienen los miembros de la asociación civil Somos como Tú, recorrieron las colonias 14 de Febrero y 20 de Noviembre, donde identificaron a las personas de bajos recursos y les entregaron apoyos gestionados, entre otros destacó la entrega de leche gratis para niños, madres solteras y madres en etapa de lactancia y personas de la tercera edad. En este recorrido los habitantes escucharon de cerca la misión y la visión que tiene la organización en beneficio de Zihuatanejo y sus comunidades. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

5

LOCAL

Alertan medios sobre suciedad de playas de Zihuatanejo De cara al puente vacacional por la conmemoración del Día de la Independencia de México, medios nacionales han estado difundiendo a las playas de Ixtapa-Zihuatanejo como las “más cochinas” del país. Lo que abona al desprestigio obtenido, según turisteros, con el cierre de la playa Principal ordenado en los dos últimos recesos por el alcalde Eric Fernández Ballesteros. Esta semana, El Universal dedicó un suplemento dominical dirigido a viajeros, al problema

de contaminación que padecen varias de las playas del binomio turístico, a las cuales se refirió como “las más cochinotas de México”. “¡Aguas! Llevan en sus olas más de 200 bacterias nocivas para la salud”, alerta la publicación, la cual refiere que “México tiene más de 11 mil kilómetros de playas hermosas, cristalinas, casi todas un idilio. Pero, siempre hay un frijolito en el arroz”. Como se ha informado, la Comisión Federal para la Protec-

ción contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Salud, realizan periódicamente un análisis de 369 muestras de agua tomadas en 269 playas de afluencia pública de la nación para detectar en ellas la cantidad de bacterias. El microorganismo denominado enterococcus faecalis es un indicador por excelencia de las condiciones sanitarias del agua de mar, determinando así

Denuncian discriminación contra niños en la IMA

Padre de familia denunció que sus hijos gemelos son discriminados por parte de los directivos de la escuela Ignacio Manuel Altamirano (IMA), quienes les negaron la inscripción al plantel pese a que lo solicitaron a tiempo. Entrevistado en la escuela, a donde acudió para pedir una explicación, Irvin Jesús Nogueda Jaramillo, dijo que el rechazo a sus hijos se debe a que en el medio de comunicación en el que colabora se publicó una denuncia de una madre de familia que responsabilizó a la escuela de una infección que adquirió su hija. El entrevistado abordó fren-

te a reporteros al director de la escuela, Orlando Meléndez Visoso, para preguntarle el motivo por el que niega la inscripción a los gemelos, pero este no quiso responder, luego los reporteros le preguntaron lo mismo y solo dijo que se reservaba el derecho a hablar del tema. Ante de la actitud de Meléndez Visoso, el padre de familia denunció malos manejos en la escuela, dijo que el director destituyó a la tesorera del comité de padres de familia y nombró a otra persona sin consultar a nadie. El padre de familia enseguida acudió a la oficina de la supervisión escolar de la zona 89, ubica-

da dentro de la misma escuela y que representa Fidencio Molina Zamora, quien le manifestó que la dirección le informó que no hay cupo ya que hay 30 niños en cada grupo, además de que actualmente faltan maestros para el plantel. Dijo que Molina Zamora le dio la opción de inscribir a los gemelos en escuela Vicente Guerrero, donde los grupos son de poco más de 20 alumnos, pero se negó y aseguró que se trata de una violación, por lo que acudirá a hacer la denuncia ante la Comisión de los Derechos Humanos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

departamento 2 recamaras pelícanos Ixtapa $450,000 acepto créditos 755 5580867 Rento o vendo HOTEL EN ZIHUATANEJO 20 HABITACIONES TEL: 0144 31 56 06 09 Y 01 443 196 06 04 VENDO auto pt., Cruiser, mod. 2006, 4 cil., automático, A/A excelente condiciones, vidrios eléctricos, poco kilometraje tel: cel: 755 55 1 63 25 SE VENDE curso de inglés nuevo, “Ganando con Inglés“ interesados llamar al 755 116 30 08 SE VENDE camioneta Ford Free star. Mod. 2007 A/C 6 cilindros, todo pagado, inc., seguro, uso residencial tel 55 2 05 11 cel: 045 744 166 00 86 Maciza Pick up Ram 2006 estándar, hidráulica, 6 cil., único dueño, tenencia 2014 $70,000.00 posible cambio por auto chico cel: 755 114 71 68 Terreno en playa larga medidas 9x30mts a 250mts del mar informes tel. 755 1083340 YA ABRIMOS tienda de canteras diferentes colores, teja plana, lavabos, accesorios de baño en talavera, pisos de barro, fuentes de canteras, macetas de barro zona industrial tel. 755 1121579 cel. 755 1114688 Oportunidad vendo departamento Infonavit El Hujal $330,000, Vendo casa 2 recamaras GEO la puerta $380,000, vendo departamento 2 recamaras Flamingos Ixtapa $460,000. Vendo

Se vende casa en resid. La Boquita, excelente ubicación, frente a la comercial mexicana, a un lado de Qualitas, cuenta con 2 rec., 1 baño y local independiente en la planta alta. Precio: $650,000.00 tel: 044 755 102 77 77 Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. 755 55 8 39 37 755 130 57 36 Se renta carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 Sra. Figueroa. Se renta local con una vivienda atrás del hotel Costamar y rento depto. en inf. el Hujal, un local en el centro comercial Los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial Los Pateos. Inf. 755 100 02 15 Sra. Figueroa RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638

Kisses Show Bar SOLICITA cajera con experiencia interesadas comunicarse al cel: 755 102 06 72 SOLICITO empleada para cocinar, limpiar depto., en Ixtapa con experiencia y ganas de trabajar sueldo quincenal $1,600.00, horario de 9 a 6 de la tarde, interesadas llamar al 755 102 80 02, presentarse con solicitud elaborada. SOLICITO para contratación inmediata ayudante de mantenimiento en general, sin necesaria experiencia, solicitud elaborada, informes cel: 755 110 39 50 ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

que una playa es limpia si tiene menos de 10 bacterias por cada 100 mililitros. Sin embargo, la norma sanitaria mexicana considera como el límite máximo permisible, incluso, 200 bacterias por cada 100 mililitros de agua de mar. En ese sentido, la publicación a nivel nacional y a escasos días del fin de semana largo del 16 de septiembre, en su pie de foto señala que “antes de ponerte el traje de baño para comprobar que en el mar la vida es más sabrosa”, consulta el listado completo de las playas más contaminadas:

Playa Principal de Zihuatanejo, Hornos en Acapulco, La Madera en Zihuatanejo, Varadero en Ixtapa, Las Gatas en Zihuatanejo y Playa Linda en Ixtapa. Después de Guerrero, los estados con más aguas contaminadas son Yucatán, Sinaloa, Quintana Roo, Nayarit, Veracruz y Oaxaca, añade suplemento Destinos al tiempo de advertir que nadar en estas aguas insalubres puede provocar irritación en la piel, infecciones en oídos, ojos y vías respiratorias, malestar estomacal y hasta diarrea.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Regidor: 80% de ingresos propios se va en nómina El 80 por ciento de los ingresos propios que genera el gobierno municipal son para la nómina, informó el regidor perredista Cristóbal Aburto Pineda, quien dio a conocer que este lunes los ediles de su partido se reunieron con el tesorero y el director de Obras Públicas, para conocer la situación financiera y de las obras para el municipio. Luego de dos meses de que la fracción de regidores del PRD solicitó al presidente municipal Eric Fernández Ballesteros que el Tesorero Arturo López Vergara, les informara sobre el estado financiero del ayuntamiento y el porqué de la crisis por la que atraviesa, fue hasta hace dos días que recibieron explicaciones. Entrevistado en el ayuntamiento, Aburto Pineda dijo que el director de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez y el Tesorero Arturo López Vergara, “fueron los que comparecieron ante nosotros, nos contestaron todas las inquietudes y las observaciones que como fracción habíamos hecho al ejercicio de la obra pública del Ramo 33, sobre todo en los asuntos de los caminos rurales e inversiones que se dan sobre el equipamiento y las redes hidráulicas de las obras ,que muchas veces no vienen contemplados en el presupuesto federal”. Dijo que les dieron a conocer las propuestas de obras del Ramo 33 para efectuarse en este año, pero puntualizó que “todavía tenemos unos inconvenientes ahí y al-

gunas observaciones que tenemos que revisar bien”; agregó que en cuestión de documentos y presupuesto parece estar bien pero falta que la fracción perredista lleve a cabo el trabajo del recorrido físico de las obras. “Tenemos que ver que la obra este como lo especifica el proyecto, que tenga las dimensiones que marcan las normas y ese es otro trabajo que ya estamos haciendo en esta semana”. Mencionó que respecto a la situación financiera del gobierno municipal, López Vergara les informó que el gasto más grande que hace el ayuntamiento es el pago de la nómina, el cual se lleva el 80 por ciento de los ingresos propios “y eso es lo más grave que pudimos ver”. Agregó que en ese sentido hicieron las propuestas pertinentes para poder disminuir la nómina gradualmente y llegar al mes de diciembre con menos gasto en este rubro. Indicó que la deuda pública de 27 millones de pesos que tiene el ayuntamiento se ha pagado oportunamente al darse los pagos con recursos del Ramo 28, los cuales son cobrados automáticamente. Dio a conocer que el pago de la nómina quincenal asciende a 7 millones 300 mil pesos y “para poder ser una nómina viable y no tener el problema de la falta de pago oportuno a los trabajadores, yo creo que sería sano disminuirla por lo menos a 5.5 millones”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Gobierno municipal reconoce talento de joven zihuatanejense

Uno de los compromisos del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, es impulsar el talento juvenil de Zihuatanejo, es por ello que a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), que dirige Omar Espinoza Torres, se hizo entrega de un reconocimiento a Francisco Ocampo Netzahualcóyotl, ganador del cuarto lugar en el concurso estatal “Debate Político 2014”, que se llevó a cabo en el puerto de Acapulco, por el Instituto Nacional Electoral (INE). De la misma forma, se entregaron reconocimientos a Diana Karina Estrada Celestino y Olga Cecilia Armenta Montes, quienes también representaron a Zihuatanejo en este concurso. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

7

LOCAL

Dejan lluvias pocos daños; sector turístico, donde más afectó

La zona de inestabilidad ubicada en el pacífico mexicano evolucionó a la tormenta tropical Norbert, a las 10:15 de la mañana. Por segundo día consecutivo se mantuvo cerrado el puerto de Zihuatanejo a la navegación. Protección Civil municipal reportó la inclinación de una galera hacia una vivienda, asolvamiento de alcantarillas y la caída de ramas y árboles. En tanto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó precipitaciones intensas para este día y fuertes en el trascurso de mañana en Costa Grande, Acapulco y Costa Chica, las cuales se harán acompañar por actividad eléctrica,

chubascos y neblinas. De acuerdo a Protección Civil estatal las rachas de viento alcanzarán hasta 50 kilómetros por hora y el oleaje de dos a cuatro metros. En Zihuatanejo, Protección Civil municipal comunicó que Norbert se ubicaba al sur de Jalisco y que hasta ayer a las 3 de la tarde no se había emitido ninguna alerta para el estado, pero que se seguía trabajando con una alerta preventiva, debido a que continuarán las precipitaciones. En lo que respecta al reporte de daños, informó que una galera de la colonia Nuevo Amanecer que presentaba inclinación hacia una vivienda fue apun-

talada por personal de la corporación para evitar que cayera. Asimismo, refirió que algunos árboles y ramas al ganar peso mojadas, se han caído por si solas, fundamentalmente en el bulevar al Aeropuerto, por lo que tuvieron que ser retiradas. Agregó que el Consejo Municipal de Protección Civil está atento para la apertura de refugios temporales, y que se ha estado intercambiando información con la Secretaría de Marina, para valorar y tomar acciones consensadas. “No ha habido evacuados, ni personas perdidas en el mar”, afirmó al tiempo de añadir que el lunes por la tarde estuvieron

llegando algunos vuelos turísticos, por lo que la actividad se mantiene. El presidente de la sociedad cooperativa Teniente José Azueta, Luis Roberto Lara Alvarado, por separado dio a conocer que aproximadamente 2 mil familias que se dedican a realizar sus actividades económicas en el mar, fueron afectadas por el mal tiempo, siendo unas 700 embarcaciones las que permanecen en puerto y tierra firme al continuar la restricción de hacerse a la mar, por parte de Capitanía de Puerto. Septiembre, dijo, es uno de los meses más delicados para el sector, puesto que son miles de pesos los

que se pierden cuando se frena la pesca comercial y deportiva, por lo que se ha luchado por programas de empleo temporal. Señaló que cada embarcación emplea mínimo a 2 personas, pero hay quienes ocupan hasta 4. La presienta de Restauranteros de la Isla de Ixtapa, Ernestina Hernández González, expresó que este balneario es uno de los más vulnerables, ya que en lo que va de la temporada ha sido impedido el paso en varias ocasiones, ya sea por marejadas o por mal tiempo. Remarcó que son 14 los restaurantes que este martes tampoco recibieron turistas por el mal tiempo. El Servicio Meteorológico Nacional refirió que a las 13:15 horas Norbert se ubicaba a unos 260 kilómetros al suroeste de La Fortuna, Jalisco, y a 285 al oestesuroeste de Manzanillo, Colima, con un desplazamiento al nornoreste a 22 kilómetros por hora. Las bandas nubosas de Norbert, que tiene vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85, favorecen el potencial de lluvias intensas en Guerrero. A su vez, la tormenta tropical Dolly, en el Golfo de México, se desplaza hacia el oeste, rumbo a las costas de Tamaulipas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Copetelandia y sus dos años

MÉXICO, D.F. Copetelandia es un reino virtual creado en un pueblo lejano llamado Atlacomulco. Empezó a construirse cuando un tal Arturo Montiel cayó en desgracia, pero heredó el trono a un joven con ganas de salir de la provincia al gran mundo. Una televisora muy ambiciosa, la misma que destronó a Montiel, le susurró al oído a este joven y le dijo: “Nosotros no sólo te salvaremos del escándalo de corrupción sino te llevaremos a la Presidencia de la República. Te haremos guapo, moderno y hasta estadista”. Nada era gratis. A cambio de dejarse seducir, el joven ambicioso les dio carretadas de dinero y les abrió las puertas de su intimidad. En efecto, la televisora lo convirtió en la imagen más vista en todos lados. Gracias a esa popularidad construida con la espuma de los spots más caros del mundo, el joven convenció a sus amigos que refundarían el reino, lograrían grandes negocios, sacarían al PRI del pasmo –una fábula venida a menos– y lograrían atrapar a los opositores con dinero, palabras bonitas, intercambio de favores y posiciones privilegiadas en Copetelandia. Lograron su cometido. Convirtieron a Palacio Nacional en un gran set televisivo. Transformaron a Los Pinos en un casting

fotográfico permanente. Hicieron del selfie un estilo personal de gobernar: la fotografía de quien se ve a sí mismo y no mira a los demás. Transformaron al Poder Legislativo en la más espectacular fábrica de leyes al gusto del joven rey de Copetelandia. Enviaron virreyes y policías a aquellas entidades que miraron con recelo los delirios del joven convertido en monarca. En menos de dos años Copetelandia se ha puesto en marcha. Se ve a sí misma. Se mueve intensamente, pero en el mundo virtual. Reúne a la República para autoproclamar su triunfo. Y graba sus aplausos, sus risas y algunos llantos que se cuelan entre los convidados al reino. A dos años de iniciada Copetelandia tiene ya características puntuales. Algunas las podemos identificar: 1. En Copetelandia no existe el discurso político, sólo mantras de autoayuda: “Mover a México”, “Culminamos el ciclo reformador”, “México se atrevió a cambiar”, “Los cimientos de un nuevo México están puestos”, “Estamos movimiendo a México” y otras frases que se escuchan bonitas. 2. En Copetelandia sólo importa el porvenir, no el presente. La economía crecerá al 5% en algún momento, el empleo se gene-

rará por arte de carisma, el salario dará para todos cuando las grandes potencias vengan a invertir, tendremos uno de los aeropuertos más grandes del mundo en la década venidera, los hogares estarán conectados a la banda ancha, pero mientras les regalamos televisores digitales, etc. 3. En Copetelandia hay palabras prohibidas: corrupción, impunidad, burocratismo, ineficacia, desnacionalización, privatización, despojo, ecocidio, etc. A cambio, las hadas del reino sólo pronuncian cosas positivas. Nombrar es hacer. 4. En Copetelandia no existe el gabinete sino una gran Corte de aduladores. Los colaboradores reciben órdenes. Los consejeros reciben mantras. Los estrategas escriben spots. Los politólogos hacen guiones. Los comunicadores son publicistas. Los periodistas son propagandistas. Los encuestadores ahora son mal vistos. Los medios son cajas registradoras. Y los espejos especiales se colocan por todos lados para que el rey no vea su deterioro. 5. En Copetelandia no se problematiza, se ejecutan órdenes. Problematizar es demostrar vulnerabilidad. Dar órdenes es signo de fortaleza. Ordenan detener a los aliados de antes. Ordenan callar a los insumisos. Ordenan

espiar a los revoltosos. Ordenan seducir a los críticos. Ordenan el desorden permanente. Copetelandia es la fábula autocumplida. El problema es que afuera del reino, la economía no crece más de 2%, el país cayó en

los índices de competitividad, las inversiones prometidas no llegan y la pobreza que se multiplica sólo ha aprendido una lección: leer el discurso del joven rey exactamente al revés. APRO


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Septiembre de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10 10

REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Entonces respondió Jesús: “Vete, Satanás, que escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás”. Palabra del gran maestro

Inaugura Jorge Ramírez estanque de crías de tilapia Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

PETATLÁN. Favorecidos con el apoyo del gobierno mu-

nicipal que encabeza el alcalde Jorge Ramírez Espino, se sem-

braron 60 mil crías de tilapia, que fueron traídos de criaderos

de la presa de Infiernillo en Lázaro Cárdenas. El cultivo de la tilapia favorecerá la economía de la Cooperativa Pesquera El Maquilin, ya que la carne es de magnífico sabor, crece rápidamente, es considerada de alta capacidad reproductora y gran resistencia física entre otras características que resultan altamente rentables. Ramírez Espino aplicó el día de ayer el proyecto de tilapias, sin duda, también ayudarán a

mejorar la economía las mejores y hombres que se dedican a cualquier actividad agrícola y pesquera. Las 60, 000 crías de tilapia fueron distribuidas en todo el estanque que mide 40 por 40 metros, además Daniel Gómez González mencionó que el recurso se logró gracias a la gestión y apoyo del Alcalde Jorge Ramírez y la colaboración de Dirección de Desarrollo Rural. -BOLETIN-

ATOYAC. Familiares del mecánico Antonio Rosas Nicanor, de 25 años, quien fue secuestrado cuando se dirigía a la comunidad del Puente del Rey, realizaron una colecta para pagar el rescate de Rosas, quien trabaja para ayuntamiento de este municipio. Rosas Nicanor fue interceptado por hombre armados en la parte alta de la sierra, de donde se lo llevaron en su propia camioneta, la cual fue localizada en un

tramo carretero de terracería a San Vicente de Benítez. El vehículo quedó ahí porque se atascó en un lodazal y se llevaron al secuestrado caminando. El joven se desempeñaba como mecánico del ayuntamiento, sus familiares son personas de bajos recursos, “les pedimos que respeten la vida de Antonio ya que nosotros nosotros somos de familias humildes”.

Inician colecta para pagar rescate de joven secuestrado

Daños menores dejan lluvias en Petatlán PETATLÁN. Las intensas lluvias que caen desde el lunes es en este municipio causaron inundaciones de poca consideración en varias colonias. Protección Civil municipal informó que las lluvias solo causaron inundaciones de poca consideración en las colonias El Cayuco, La Reinita, 28 de Junio, La Esmeralda, Barrio de la Hoja entre otras. El río subió poco de nivel pero los vecinos que tienen sus hogares cerca tenían temor de que creciera como otros años y que en las aperturas que queda-

ron en los arroyos entrara hacia los hogares cercanos. Las autoridades se vieron obligadas a cerrar temporalmente algunos tramos de la carretera a la Playa Valentín y a las playas de La Barrita y otros lugares donde el oleaje estaba alto y la carretera empezaba a inundarse por las lluvias. Mientras que como siempre en la entrada de El Cayuco, se abrió la tapa del drenaje y las aguas negras circularon por la calle causando pestilentes olores, a quienes transitan por el lugar. En las calles del centro

también se registraron algunas inundaciones de poca consideración pero que no entraron a los hogares aunque si algunos vecinos, se vieron a la necesidad de sacar el agua en cubetas de las banquetas porque el nivel subió amenazando con entrar. FELIX REA SALGADO

Las lluvias causaron inundaciones de poca consideración en las calles del centro.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

11

REGIONAL

Colapsa una vivienda en Atoyac por las lluvias

ATOYAC. Una vivienda construida con bajareque (tierra con palos) y con techo de cartón colapsó a consecuencia de las fuertes lluvias que han caído en las últimas horas, reportaron autoridades de Protección Civil quienes aseguraron que no hubo personas lesionadas. El siniestro ocurrió al medio día debido a que el fuerte aguacero provocado por la tormenta tropical Norbert reblandeció la tierra y las paredes de la casa y al paso de unos minutos colapsó. La vivienda está ubicada en la colonia Polanco, con di-

rección hacia el punto conocido como El Nanchal, en la salida de la cabecera municipal. La vivienda es propiedad de María Tolentino Vázquez de 56 años de edad, quien vivía con su hijo de 28 años, la primera se dedica a lavar ropa ajena y su vástago se dedica a las labores del campo. Autoridades reportaron que la vivienda era de bajareque (tierra con palos) de seis por cuatro metros, techo de cartón y la causa fue por el reblandecimiento de la tierra. Al momento de que la casa cayó no había nadie en su interior, reportó la propietaria que

había salido a buscar a quién podía lavarle su ropa para conseguir recursos y poder com-

prar los alimentos para ella y su hijo. Una vez que la casa colapsó se fueron a una galera

adjunta también de bajareque para refugiarse.

ATOYAC. Vecinos de la calle Aldama de la colonia Centro denunciaron que en la esquina justo donde inicia el puente hamaca que comunica a la comunidad El Ticuí existe un foco de contaminación creado por los carretilleros en acuerdo con las autoridades, el cual han exigido en varias ocasiones que sea retirado sin que sus peticiones sean atendidas. En los últimos días han prevalecido bolsas repletas de basura, las cuales se observan a todas horas del día en el lugar mencionado, la razón, porque ahí acordaron recolectores de basura con la dirección de saneamiento básico que sería acumulada la basura para que un camión pase a recoger toda la basura recolectada por éstas personas. El problema es que, hasta que llega el camión a recoger estos desechos a las 16:30 horas, todo este tiempo los vecinos del lugar tienen que soportar los olores pestilentes que desprenden los desechos, los cuales técnicamente están afuera en las puertas de sus hogares, además de que este lugar se ha vuelto

muy transitado porque es la única calle que lleva al puente hamaca que comunica a El Ticui y por donde a diario transitan más de dos mil personas. Los vecinos de la calle Aldama aseguraron que ya han solicitado en varias ocasiones que la dirección de Saneamiento Básico

retire de este lugar los desechos recogidos por éstas personas, sin embargo se han negado a esta petición, pese a la mala imagen y el riesgo sanitario que representa, por eso volvieron hacer el llamado al Ayuntamiento para que atienda ésta problemática.

No atiende saneamiento básico foco de infección en centro de Atoyac

Puente hamaca de El Ticuí podría deteriorarse ante uso excesivo, advierten ATOYAC. De acuerdo con la dirección de Protección Civil municipal cada vez que colapsa el puente provisional vehicular que comunica a la comunidad El Ticui, más de dos mil personas hacen uso a diario del puente hamaca que está para estas contingencias, el cual podría también deteriorarse de no darle un uso adecuado. La comunidad El Ticui cuenta con alrededor

de siete mil habitantes y es una de las más grandes del municipio, por esta razón la única estructura abierta para el tránsito de personas a diario tiene una gran carga, Protección Civil calcula que más de dos mil ciudadanos transitan sobre las tablas que están atadas a unas cuerdas de acero y de no vigilar que se de un uso adecuado podría registrarse una desgracia.

REDACCIÓN

El director de Protección Civil municipal, Irving Hernández Zamora dijo que por esa razón dan indicaciones en ambos extremos del puente colgante y también cuentan con la ayuda de seguridad pública para evitar que alguien de un mal uso al puente y deje sin un modo de comunicación terrestre a esta población con la cabecera municipal. REDACCIÓN

REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Incumple alcalde con entrega de fertilizante, denuncian COYUCA DE BENÍTEZ. Campesinos de la parte alta de este municipio denunciaron que el alcalde Ramiro Ávila Morales no cumplió con la entrega de fertilizante, “a pesar de que en su campaña decía, no vengo a pedirles medio voto por lo tanto, quiero su voto completo y recibirán paquetes grandes y no lo cumplió”.

Sin embargo, dijeron que se dan cuenta que el alcalde priísta no hace entrega de fertilizante, despensas alimenticias, ropa, cobijas, colchonetas, “guardó lo que le enviaron por el desastre natural de Manuel y hasta material de construcción hace entrega a cambio cautivar votos”. Dijeron que Ávila Morales quiere realizar cambios en su ga-

binete y no puede por el mismo personal que lo rodea, quita la gente que lo apoyó y coloca en

los puestos de primer nivel a su familia y amigos y los problemas siguen igual, no le permite ver

más allá para resolver y cambiarle la imagen la ciudad.

SAN JERÓNIMO. Habitantes de Las Tunas, Hacienda de Cabañas y los tres Arenales se salieron de sus casas debido a que temen que el río se desborde y derribe sus viviendas, como ocurrió el pasado con la tormenta Manuel. Las familias, quienes dijeron que a más de un año aún no se recuperan de las pérdidas, ahora viven con la zozobra de que el río se desborde, ya que en a parte alta de la sierra todavía no deja de llover. Los habitantes por la noche comenzaron a sacar sus pertenencias de sus domicilios en Hacienda de Cabañas, lo mismo paso en la localidad de Las Tunas, donde familias enteras subían las cosas a los automóviles ante el temor de que el río Atoyac se desbordara. El agua de la lluvia tapó las calles de las localidades. Asimismo, el lodo que bajó de la parte alta de la sierra llenó el arroyo,

“no queremos que nos tome por sorpresa, sacamos nuestras cosas de los domicilios porque el río ya se estaba saliendo. Tenemos miedo porque el año pasado hizo

lo mismo”, dijo Agustín Barragán Zaldívar, vecino de Hacienda de Cabañas.

Temen que río Atoyac se desborde y derribe casas

Supervisora pretende apropiarse de una propiedad de Rancho Nuevo, denuncian PETATLÁN. El comisario de la comunidad de Rancho Nuevo, Manuel Negrete Sosa, dijo que la supervisora de primarias pretende quedarse con una casa propiedad del pueblo y que le estaban prestando a los maestros. Durante una reunión dijo que acordaron juntarse para defender la casa del pueblo que está a un costado del kínder y cerca a la primaria Gabino Barreda, ya que la supervisora de la Secretaria de Educación, se quiere quedar con la casa que es del pueblo. Indico que el día 19 de agosto del 2014, en Rancho Nuevo, en el jardín de niños Álvaro Obregón, estaban las madres de familia, de la escuela, reunidos con la supervisora escolar, y trataban el tema de la casa del pueblo que tratan de quitarse los de la SEG. El comisario Manuel Negrete Sosa, dijo que se acercaron a la reunión donde no les permitieron el paso, por eso es que levantaron un acta para evitar que la supervisora se quede con el terreno del pueblo que le quiere despojar la SEG. Así también el coCMYK

En este documento padres de familia acusan que la supervisora de la SEG, les quiere quitar la casa del pueblo.

misario señalo que la casa donde estaban los maestros, la van a defender ya que es del pueblo y no de la SEG como la supervisa

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

dice, por eso van a ir a la sub coordinación educativa para exigir que se respete a la población.

FELIX REA SALGADO

CUAUHTÉMOC REA S ALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

13

REGIONAL

Dañan lluvias un jardín de niños de Atoyac

ATOYAC. La profesora Josefina Benítez denunció que el kínder Niños Héroes, ubicado en la colonia 2 de Diciembre, quedó muy afectado con las lluvias del fin de semana, ya que todo el material didáctico quedó inservible. Benítez contó que hace

más de 2 años, durante una clausura del plantel, el alcalde prometió que entrando el ciclo escolar “ya contaríamos con una aula digna para nuestros pequeños. Pero sólo fueron buenos para tirarla y después nadie vino a construirla”. Dijo que en la actuali-

dad solo cuentan con una galera que está encerrada con malla ciclónica, “todo esto con esfuerzo de los padres de familia y alguna persona que nos haya apoyado, porque no hemos contado con ningún apoyo del ayuntamiento, ni del estado”.

El kínder Niños Héroes, ubicado en la colonia 2 de Diciembre.

A un año de Manuel, primaria no ha sido reconstruida ATOYAC. Habitantes de la comunidad Junta de los Ríos denunciaron que las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el gobierno de Ángel Aguirre Rivero los tienen olvidados, ya que desde que el río se llevó la escuela primaria Lázaro Cárdenas, no ha sido reconstruida. Jesús Nava Ortiz ex-

plicó que la escuela fue arrastrada por el río durante la tormenta Manuel, “se llevó la escuela por lo que tuvimos que hacer una galera improvisada donde los menores desde el primero hasta sexto año reciben clases”. El campesino dijo que son más de 60 niño los que reciben clases de manera precaria. Explicó que pese

a que ya llevaron algunas solicitudes al Gobierno del Estado, así como a las autoridades de la SEG, pero no han sido atendidas. Exigió a las autoridades que se construyan las aulas de la escuela primaria para que los menores puedan recibir clases en buenas condiciones . CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Para finalizar pidió a las autoridades Educativas que los apoyen con la construcción de la escuela. “Señores políticos pónganse a trabajar, no nada

más prometan la ayuda y después no conocen al pueblo que los puso en el lugar en el que están, si andamos detrás de ustedes es por las necesidades de

nuestro jardín de niños y porque para eso están, para resolver estos problemas”, finalizó.

TECPAN. El director de personal de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Joaquín García Mondragón informó que en la entidad se tiene un aproximado de seis mil trabajadores irregulares en los diferentes centros educativos, de los cuales aseguró un total de mil 200 profesores federales se encuentran en esta región de la Costa Grande. En este sentido el dirigente de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SENTE), José Hilario Ruiz Estrada confirmó que alrededor de dos mi, trabajadores se encuentran desempeñando diversas funciones al interior de la SEG. Abordados por separado, al término de la reunión de información de las nuevas modificaciones en el pago de la plantilla laboral por parte de la federación, el funcionario estatal de la SEG, manifestó que los profesores irregulares en la entidad están dentro de los seis mil docentes detectados por la federación, de los cuales explicó García Mondragón tiene a bien la

dependencia a su cargo la de realizar la revisión minuciosa de los profesores que no se encuentran desempeñando la función de educar a los alumnos en los salones de clase, “muchos de ellos no se han podido regularizar desde la captura, es un esquema que es capturado directamente el directivo, es el que se hace responsable”. Indicó que tan solo en la región de la Costa Grande se tienen detectados un aproximado de mil 200 profesores federales. García Mondragón señaló que en la reunión que sostuvieron con el personal docente de la región de la Costa Grande, donde participaron jefes de sector, directivos, entre otros, la función que tiene a su cargo es la de informar a través de un sistema de plantilla que se tiene por parte de la SEG, la de corregir los nombres, RFC y claves presupuestales que van inmersas en la plantillas, para que a su vez sea realizada por el personal a cargo de las zonas escolares, “para que puedan hacerlo de manera correcta”. Comentó que la meta

fija que tienen los profesores de regularizar su situación laboral al cien por ciento es en esta quincena. Por su parte el dirigente del SNTE de la sección 14, José Hilario Ruiz Estrada confirmó que la instancia que tiene a su cargo ha detectado un aproximado de dos mil profesores federales que “andan desempeñándose en otro lugar, en otras escuelas pero que de alguna otra manera, pero en la nomina en la que cobran los garantiza como trabajadores de la educación, y yo solo lo que vamos a hacer es invitarlo a que asuman su responsabilidad en un espacio que le podamos dar en una escuela, en un programa o algo especifico, que sepamos y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) sepa donde están”. Dijo que la obligación que tiene respecto en el sindicato es la de buscar algún mecanismo de ayuda a los profesores que no se encuentran regularizados en la plantilla laboral, “para que no salga afectado”.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Hay mil 200 docentes irregulares en Costa Grande: SEG

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Asiste Ángel Aguirre a mensaje de Peña Nieto

El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, asistió a la ceremonia en la que el presidente Enrique Peña Nieto dio un mensaje con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, en Palacio Nacional.

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Entonces el diablo lo dejó. Y los ángeles se acercaron a servirle.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Ponen en marcha S. Romero y L. Mazón, Campaña Estatal Alimentación Saludable CHILPANCINGO.- Los Secretarios de Educación y Salud en Guerrero, Silvia Romero Suárez y Lázaro Mazón Alonso, pusieron en marcha la Campaña Estatal Alimentación Saludable y Actividad Física en las Escuelas, cuyo propósito es disminuir el sobrepeso y la obesidad en las instituciones de la entidad, a través de la suspensión de la venta de comida chatarra y fomento de la activación física. Durante un recorrido por planteles educativos de la capital, los funcionarios estatales explicaron que esta campaña se realiza porque el sobrepeso y la obesidad se han convertido en el principal problema de salud en México y en Guerrero; de ahí que la Presidencia de la República y el Gobernador Án-

gel Aguirre Rivero, hayan girado instrucciones para combatir estos padecimientos en las escuelas. Al asistir, primeramente, a la Escuela Secundaria Federal Antonio I. Delgado (ESFAID), y realizar 30 minutos de actividad física con la comunidad estudiantil de esa institución, la titular de la SEG manifestó que la mencionada campaña comprenderá, precisamente, la activación física en todas las escuelas de Educación Básica del Estado y operativos de vigilancia a las cooperativas escolares, para evitar la venta de comida chatarra. Además, agregó la funcionaria, se llevarán a cabo otro tipo de acciones encaminadas a crear conciencia entre alumnos, maestros y padres de familia de la necesidad

de alimentarse saludablemente, entre las que destacan foros, conferencias y la promoción del recetario del buen comer. En este sentido, convocó a los jóvenes estudiantes y docentes a que antes de iniciar su jornada académica, realicen unos minutos de ejercicio, y evitar la comida rápida y refrescos, recordándoles que ésta es una obligatoriedad estipulada en la ley en esa materia. Más tarde, en la Escuela Primaria Fray Bartolomé de las Casas, el secretario de Salud, Lázaro Mazón informó a los alumnos que México ocupa el primer lugar en obesidad, muertes por diabetes y, lo que es peor, primer lugar en consumidores de refrescos, por lo que reiteró que esta campaña se da tras un manda-

CHILPANCINGO. En Guerrero existe un rezago en el cobro del impuesto predial pues sólo 65 de los 81 ayuntamientos lo realizan, lo que afecta la distribución de las participaciones federales que recibe el Estado. Por ello, la 60 Legislatura aprobó reformas a la Ley del Sistema de Coordinación Hacendaria del Estado, para que los municipios logren eficientar la función recaudatoria en materia de contribuciones inmobiliarias. En el dictamen que emitió la Comisión de Hacienda se señala que sólo 65 de los 81 ayuntamientos cobran el impuesto predial y el 93 por ciento de la recaudación total se concentra en los cinco municipios más grandes de la entidad, Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco. Y en los 49 municipios res-

tantes se concentra el 7 por ciento restante teniendo un 90 por ciento de rezago en el cobro de dicho impuesto, afectando notablemente la distribución de las participaciones federales que recibe la entidad, ya que la federación determina el monto de éstas en base a la recaudación. Asimismo, se aprobaron modificaciones para mejorar la distribución y el ejercicio administrativo de los recursos federales que llegan a los municipios. También se considera la realización de convenios de coordinación entre el Estado y los municipios para el cobro del impuesto predial y lograr de esta manera mayor recaudación en sus administraciones. Con las modificaciones al Sistema de Coordinación Hacendaria se prevé armonizar los criterios

para la distribución del Fondo de Fomento Municipal con la ley federal, a fin de que los estados y sus municipios conozcan oportunamente el proceso del impuesto predial y las cantidades recaudadas. Se establece además que el estado informará oportunamente a los municipios los recursos recaudados por el impuesto predial, y entregar las cantidades que les correspondan en los plazos y términos que establezcan en los convenios. - BO-

Solo 65 de 81 municipios cobran predial: Congreso local

to Presidencial para terminar con estas enfermedades que padece la mayor parte de la sociedad. Lázaro Mazón manifestó su absoluto respaldo a esta campaña estatal de alimentación saludable en las escuelas, la cual tendrá mayor impacto porque va dirigida a lo más importante que tiene un pueblo: su niñez y juventud. A maestros, alumnos y padres de familia, les recomendó cinco acciones para estar saludables: tomar dos litros de agua diarios, realizar media hora de ejercicio, comer frutas y verduras, medirse

y pesarse. Además de realizar actividad física con los alumnos de las escuelas, los servidores públicos entregaron materiales didáctico y de apoyo a las actividades físicas que realizan los estudiantes, así como botiquines escolares y bibliotecas escolares. Los titulares de Educación y de Salud terminaron su recorrido en el Jardín de Niños Bertha Von Glumer, donde convivieron con los niños, profesores y algunos padres de familia.-BOLETIN-

Pide Manuel Añorve castigo ejemplar a Grupo México

LETIN-

Plantea Añorve castigar a Grupo México por derrame en el río Sonora El vicecoordinador priista Manuel Añorve Baños pide castigar a la minera Grupo México por derrame de contaminantes La suspensión de la mina Cananea debe ser inminente mientras se evalúan daños y se garantiza el saneamiento del medio ambiente, e indemnizaciones a la población afectada: Manuel Añorve El vicecoordinador priista Manuel Añorve Baños posicionó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, para señalar la magnitud del daño ocasionado por la empresa Bue-

navista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, como consecuencia del derrame de ácido sulfúrico en el Río Sonora. En su intervención, Añorve Baños subrayó la problemática derivada del derrame de sustancias contaminantes en Río Sonora, entre ellos: la afectación a más de 20 mil sonorenses, el desabasto de agua, encarecimiento del líquido vital embotellado, ganado retirado, afectaciones en exportación de carne y suspensión de ciclos escolares en determinado momento.

El legislador guerrerense sostuvo que la empresa Grupo México es responsable del desastre. Así mismo dijo que la Comisión Especial de Seguimiento a la problemática generada por el derrame de diversas sustancias contaminantes en el Río Sonora busca el resarcimiento de los daños, mismo que debe ser ejemplar; entre ellos, la suspensión de la mina Cananea mientras se evalúan daños y se garantiza el saneamiento del medio ambiente, e indemnizaciones a la población afectada, afirmó.-BOLETIN-

El diputado Manuel Añorve Baños posicionó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la magnitud del daño ocasionado por la empresa Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, como consecuencia del derrame de ácido sulfúrico en el Río Sonora; puntualizó que la Comisión Especial de Seguimiento a la problemática generada por el derrame, busca el resarcimiento de los daños, mismo que debe ser ejemplar; entre ellos, la suspensión de la mina Cananea mientras se evalúa y garantiza el saneamiento del medio ambiente, e indemnizaciones a la población afectada.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

15

ESTATAL

Comparece Zeferino Torreblanca ante la PGJE de Guerrero

CHILPANCINGO. El ex gobernador Carlos Zeferino Torreblanca Galindo acudió a la Procuraduría General del Estado (PGJE) para declarar en torno al crimen de Armando Chavarría Barrera, abatido a balazos la mañana del 20 de agosto de 2009. De acuerdo a trabajadores de la PGJE, el ex mandatario estatal arribó al edificio que ocupa dicha institución alrededor de las 10:00 horas, acompañado por un reduci-

do grupo de colaboradores. Su comparecencia se manejó con discreción, sin la presencia de medios de comunicación. Aunque trabajadores de diferentes áreas confirmaron el arribo del ex mandatario, en la Dirección de Comunicación Social se negó el hecho. Se contactó telefónica a David Augusto Sotelo Rosas, ex procurador de Guerrero y uno de los supuestos acompañantes de Torre-

blanca Galindo durante la mañana. El ex fiscal se negó a confirmar el hecho, pero tampoco lo desmintió de manera categórica. “Yo no estoy autorizado para hablar sobre el asunto”, dijo en forma escueta el también ex diputado federal por el PRD. Sotelo Rosas, además de procurador en la recta final de la administración zeferinista, fue el enlace del Ejecutivo local con el Poder Legislativo, lo que en su momento

ACAPULCO. Agentes de la Policías Municipal de Acapulco, en paro de labores desde hace cinco meses, volvieron manifestarse y exigir un pago justo por finiquito. Los uniformados partieron al filo de las 10:00 horas de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal con rumbo al asta Bandera sobre la avenida Costera Miguel Alemán donde con cartulinas y mantas realizaron una protestar por el cambio al Mando Único que, dijeron, no es transparente. “Esta manifestación, esta marcha se da por la ineficacia del señor presidente (Luis Walton Aburto) por no atender las peticiones de sus policías, es por eso que nosotros estamos haciendo esta manifestación pacífica “A los muertos los están mandando a evaluarse”, recrimino el

agente municipal Martín Cabañas Madero. Los efectivos policiacos estimaron que quizás algún funcionario del municipio o del estado está cobran por los elementos de Seguridad Pública que en las listas aparecen muertos en acción. Para los agentes viales, municipales y urbanos, desde que la totalidad de los elementos de la corporación se encuentra en el proceso de la transición hacia el Mando Único, su vida en el trabajo les ha cambiado, pues ahora tienen que acreditar exámenes para poder continuar trabajando. Al iniciar el proceso de evaluación por parte de las autoridades federales y estatales para cambiar a Mando Único, desde hace cinco meses más de dos mil 400 agentes están en protesta y en paro de labores.

De acuerdo con el proceso de evaluación de mil 200 elementos que han sido valorados y realizado exámenes de confianza, control, psicológicos toxicológicos apenas 130 han logrado aprobar. El resto, un 85 por ciento de los elementos que han sido enviados a la ciudad de México para su proceso certificatorio reprobó la totalidad de los exámenes, incluso el toxicológico por lo que serán dados de baja de la SSPyPC, y además se les hará entrega de su liquidación al cien por ciento. “Nos están quitando todo, nos quitó el seguro social, nos quitó el seguro de vida, nos quitó las unidades, nos quitó las armas”, se quejó el comandante del sector preventiva en el sector urbano, Miguel Larumbe.

Marchan uniformados y exigen liquidación del 100 %

Hace una semana que se emitió la convocatoria para renovar a la dirigencia de la Red de Jóvenes por México (RJM), que hasta hace poco tenía la de nominación de Frente Juvenil Revolucionario (FJR). Como único día para registrar las planillas de participantes se fijó el martes 2 de septiembre, razón por la que algunos aspirantes se inconformaron cuando se percataron de la forma en que se desarrollaba el proceso. Héctor Rosas Agama y Luis Díaz son dos aspirantes a la presidencia de la RJM que llegaron a Chilpancingo con la intención de registrarse. Para participar, los jóvenes debían contar con el aval de dirigentes de sectores y organizaciones del PRI, pero al acudir a solicitar las firmas de aval les indicaron que no se las podían otorgar. “Lo que nos dicen

pecializada en Delitos Graves, en tanto que Damián Huato respondió a las interrogantes en su domicilio, por las medidas cautelares otorgadas en su favor. La averiguación previa que se integró a partir del asesinato cometido contra Chavarría Barrera es la BRA/SC/02/1751/2009; en ella hay por lo menos dos declaraciones que mencionan a Torreblanca como autor intelectual del crimen. Otro nombre que se maneja como sospechoso, de acuerdo al ex senador Jiménez Rumbo es el de Ignacio Rendón Romero, ex titular de la Auditoría General del Estado (AGE) a quien el Congreso encabezado por el extinto militante del PRD le detectara varios actos de corrupción, razón por la que ofreció 2.5 millones de pesos a cambio de impunidad, lo que acrecentó las diferencias. Se espera que durante la mañana del miércoles, el ex gobernador emita algunos comentarios respecto a su presencia en las instalaciones de la PGJE. El ex gobernador ha encabezado diferentes eventos de carácter político en Acapulco, municipio en el que se maneja como un posible candidato ciudadano, ya que no hay partido que lo cobije y su proyecto denominado Sinergia Social (SS) no alcanzó el número de asambleas constitutivas que la ley considera para reconocerlo como un nuevo instituto político. SNI

SNI

Cobran hasta 75 mil pesos a los aspirantes a dirigir el sector juvenil del PRI CHILPANCINGO.- Aspirantes a dirigir el sector juvenil del PRI denunciaron que se les margina y cobran hasta 75 mil pesos para impedirles la participación en el proceso de renovación de su dirigencia, situación que consideran como inadecuada.

fue cuestionado por David Jiménez Rumbo, quien como coordinador de la bancada del PRD en la 57 Legislatura local, señaló que esa no era una buena interlocución entre dos poderes públicos. El subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales, Víctor Jorge León Maldonado, tampoco desmintió la versión, solo se limitó a decir que no estaba en las instalaciones de la PGJE y que no tenía información respecto a lo que ahí ocurría. La comparecencia de Torreblanca se registró luego de que fuera señalado en declaraciones ministeriales como el supuesto autor intelectual del crimen perpetrado contra Chavarría Barrera. El primer señalamiento lo hizo el ex senador David Jiménez Rumbo, quien fue requerido el 25 de agosto pasado por agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Keyvan Onassis Chacón Gramajo. La segunda imputación en su contra la dirigió el empresario Pioquinto Damián Huato, quien declaró ante el MP que la noche del 19 de agosto de 2009. De acuerdo a Damián, el propio Chavarría le confío que sospechaba del interés del ex gobernador por atentar contra su integridad, ya que días antes le había quitado la escolta que lo resguardaba por haber ocupado la Secretaría General de Gobierno. La convocatoria para Jiménez Rumbo se hizo en la Fiscalía Es-

los compañeros, es que ya hay un palomeado, en esta caso Humberto Díaz, quien supuestamente trae el respaldo de Manuel Añorve Baños”, anotó Héctor Rosas. Luis Díaz reprochó: “Las personas que deben firmarnos las actas, nos dicen que ya les hablaron para darles línea y que no van a firmar nada”. Más aún, para insertarse en el proceso se toparon con el requerimiento de una cuota que para personas de su edad es inalcanzable. “Nos dicen que debemos pagar 50 mil pesos para el PRI, además de 25 mil pesos para la RJM, nosotros no tenemos ni el dinero ni el padrinazgo para cubrir ese monto”, señalaron. Aunque los jóvenes manifestaron su determinación de pugnar porque se abriera la participación, también reconocieron que por los tiempos y los términos en que se manejó la convocatoria, existen muy pocas posibilidades de que logren detener lo que ya perciben como una imposición. SNI

Jiménez Rumbo apoya a familias de escasos recursos

La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo continúa brindando apoyo a familias de escasos recursos económicos de Zihuatanejo con materiales para el mejoramiento de sus viviendas.


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Ningún docente quedará fuera de la plantilla de la SEG ante la federación: SNTE

El secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, aseguró que ningún trabajador de la educación del estado de Guerrero quedará fuera de la plantilla única oficial que presentará la SEG ante la Federación, por lo que se trabaja en di-

versas acciones para que aún, a pesar de que se presenten muchas situaciones, queden blindados para que tampoco se lesionen sus derechos, ni sus conquistas laborales. Lo anterior expresó el dirigente magisterial, José Hilario Ruiz Estrada, al encabezar

En entrevista del líder estatal del PRI-Guerrero

“Realista Informe de EPN, múltiples acciones y anuncios de más metas para transformación y crecimiento”: Cuauhtémoc Salgado Los priistas lo seguiremos apoyando en su gobierno Saldremos a explicar beneficios y a ganar voluntades de ciudadanos

“Realista informe, no sólo se dio cuenta de las múltiples acciones a favor de todos los mexicanos en todas las políticas públicas, dentro del marco de la democracia y la legalidad; los cambios y reformas estructurales –recientemente aprobadas por el poder Legislativo--, sino que también dio a conocer más metas importantes para el desarrollo, crecimiento y transformación de México, nos muestran que el Presidente Enrique Peña Nieto, logró lo que no pudieron hacer otros gobiernos precedentes y que ha puesto a nuestra nación en movimiento”. Así lo afirmó el presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, al ser entrevistado respecto a su opinión del Segundo Informe de Gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; tras dar a conocer su mensaje político ante representantes de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, de la Suprema Corte de Justicia, los gobernadores de los 31 estados y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como del gabinete legal y ampliado, en el Palacio Nacional. El líder del PRI Guerrero, destacó la importancia de anuncios como el de la nueva iniciativa de protección a la niñez, la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, el cambio de estrategia y nombre del programa “Oportunidades” por el de “Prospera” para abatir la pobreza y apoyar a los adultos mayores, que indican nuevas metas y desafíos del gobierno federal encabezado por el Jefe del Ejecutivo federal, los cuales serán apoyados por todos los priistas. Cuauhtémoc Salgado explicó que seguirán apoyando a este gobierno emanado del PRI, que representa las principales demandas de la ciudadanía del país y del estado de Guerrero, que siempre ha recibido el apoyo del mandatario nacional y el gobierno federal, sobre todo en momentos difíciles de fenómenos climatológicos y movimientos CMYK

-

telúricos. Salgado Romero subrayó que además de lo anunciado por el Presidente Peña Nieto, se espera la consolidación de las once reformas estructurales que marcarán beneficios más inmediatos a la economía, la educación, la salud y el marco jurídico, además de ir resolviendo los problemas de inseguridad y dar la paz y la justicia social que esperan los guerrerenses y los mexicanos. “Ahora nos toca a todos los priistas, como ha indicado nuestro presidente del CEN del PRI, César Camacho Quiroz, la responsabilidad de convencer y ganar voluntades de los ciudadanos, salir de nuestros escritorios y explicar los beneficios de las reformas aprobadas, seguir trabajando en mejores condiciones de vida de la población, para que vean que somos la mejor opción porque tenemos liderazgo y claridad de metas para gobernar y legislar; y el ejemplo lo tenemos con el gobierno priista de Enrique Peña Nieto y sus buenas cuentas”, enfatizó finalmente Cuauhtémoc Salgado. – Inserción pagada por el CDE del PRI en guerrero

-

en esta ciudad Cuna de la Bandera Nacional, junto con autoridades educativas, la reunión de trabajo y de información con jefes de sector y supervisores de la Región Norte del estado, sobre el proceso de reordenamiento educativo y el Sistema Administrador para la Captura de la Plantilla de Personal y Estadística (SACPPE), así como los acuerdos suscritos con el gobernador Ángel Aguirre Rivero y la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez. Estos acuerdos señalan que se transitará en una etapa de regularización, de reordenamiento, sin lesionar ningún derecho de los trabajadores y poderlos ir integrando en los espacios que correspondan, porque se trata de cada uno cumpla con su función. Destacó el trabajo conjunto entre la Sección 14 del SNTE y Secretaría de Educación Guerrero para que en este proceso no se afecte a ningún trabajador del magisterio, al contrario, se le blinde para que no tengan ningún problema a partir del próximo año, en que la Federación retomará la nómina nacional. A su vez, el director general de Servicios Regionales, representante de la maestra Silvia Romero Suárez, destacó el espíritu de servicio de los maestros

de la Región Norte en beneficio de los niños y jóvenes en los trabajos emprendidos. También expresó su reconocimiento al líder magisterial José Hilario Ruiz Estrada, por su trabajo, dedicación, porque siempre es muy cuidadoso en hacer respetar los derechos de todos los trabajadores al servicio de la educación. Llamó a los maestros a que en estos tiempos actuales trabajen juntos, unidos, ir en un mismo tenor, para tener una educación de calidad. SUGERENCIA PIES DE GRABADO: El secretario general de la Sección 14 del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, aseguró en Iguala, que ningún trabajador de la educación del estado de Guerrero quedará fuera de la plantilla única oficial que presentará la SEG ante la Federación. RICARDO VELÁZQUEZ


19

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

19

NACIONAL Cuando Jesús oyó que Juan había sido encarcelado, volvió a Galilea. Palabra del gran Maestro

‘Besamanos’ y día del presidente, inalterables en el “Nuevo México” Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

MÉXICO, DF.- Palacio Nacional viste las galas rituales de cada 1 de septiembre, aunque esta vez se aplazó 24 horas pero, aun así, no pierde su carga simbólica. Es el día del triunfalismo, el día de los datos que se ofrecen como “resultados” de gobierno, el día que históricamente ha sido el del Presidente de la República. Alterado el monumento histórico, sus canteras virreinales y los murales apenas son distinguibles bajo el falso plafón soportado por los andamios cubiertos con una también cantera postiza, en pretendida armonía arquitectónica. Esta vez, el presidente Enrique Peña Nieto no sólo presentará datos sino promesas, compromisos, algunos ya ofrecidos con anterioridad, pero a mayor detalle anunciará la construcción de un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, cuatro veces más grande que el actual; ampliará cuatro líneas del Metro, para luego insistir en las obras de infraestructura que planea realizar. Sobre todo hablará en términos generales de la implementación de las reformas conseguidas en los últimos 21 meses, que convierten a México “en una potencia emergente en ascenso”. El patio central del Palacio luce atestado. Una mampara es flanqueada por dos pantallas gigantes. Bajo la mampara izquierda esperan sonrientes los gobernadores de los estados, bajo la de la derecha, el gabinete y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial. En la primera se puede leer el motivo de la concentración: Segundo Informe de Gobierno; en la segunda, una cuenta regresiva anuncia el tiempo que falta para que inicie el acto. La elite económica y política del país se ha dado cita esta mañana para escuchar el mensaje que el presidente dirigirá a la nación, teniendo como testigos a los connotados asistentes, entre quienes destacan prácticamente todos los miembros del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, aquellos que integran las listas de mexicanos más ricos del mundo o de más influyentes del país. La lista es larga pero predecible: Carlos Slim y sus vástagos; los descendientes del clan Garza Sada; Emilio Azcárraga; Bernardo Quintana Isaac; Claudio X González… Los consentidos de la administración, Roberto Alcántara y Alonso Ancira Elizondo. En fin, están ahí los hombres que aspiran a participar o participan ya del presupuesto para infraestructura, telecomunicaciones y energía, sectores que históricamente han sido su fuente de poder y riqueza. Está ahí el presidente los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza; y los perredistas que este periodo dirigirán la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, y de Senadores, Miguel Barbosa. Las cámaras que han aprobado las reformas sobre las que hoy informa el presidente. La izquierda mexicana recibirá un reconocimiento del mandatario al iniciar su mensaje. Los poderosos se encuentran en este lugar como viejos conocidos, sean líderes religiosos

o dirigentes gremiales. En las estancias de la influencia y la proximidad con el jefe de Estado, el obispo ortodoxo Antonio Chedraui conversa amenamente con el dirigente petrolero Carlos Romero Deschamps. Al mediodía, la cuenta regresiva ha terminado y momentos después las pantallas gigantes transmiten la puerta del despacho presidencial, por la que sale Peña Nieto con paso apurado, caminando entre la guardia de honor que montaron los cadetes del Heroico Colegio Militar. Su aparición en pantalla arranca un aplauso que se prolonga por varios minutos, hasta que el titular del Ejecutivo federal toma su lugar para rendir honores a la bandera. El aplauso no cede. El presidente cruza los brazos a la altura del pecho, los descruza y los extiende ofreciendo las palmas al cielo. Una vez, otra y otra. Los ademanes se empiezan a notar mecánicos, entonces extiende un solo brazo, aparentemente saludando a un conocido entre los asistentes. Luego, vuelve a cruzar sus brazos a la altura del pecho y a extenderlos, una vez, otra y otra… Ciclo reformador Si no fuera porque todos los presentes saben que este es el informe que por orden constitucional debe rendir el presidente de México, cualquiera podría pensar que se trata de un informe legislativo. El mensaje dura una hora con 27 minutos. Tal vez menos si se restan aplausos. Pero en tiempo efectivo, Peña Nieto destinó hoy 32 minutos a hablar de las 11 reformas aprobadas por el Poder Legislativo. Hace un año, el presidente debió confinarse en un estacionamiento de la residencia oficial de Los Pinos. Los maestros inconformes con la reforma educativa habían acampado en el Zócalo de la Ciudad de México. El mensaje generó incertidumbre, pues la obligación constitucional es de informar pero no necesariamente realizar un acto para la apoteosis. Se planteó en el Campo Marte, pero finalmente se realizó en una explanada de Los Pinos. Las protestas intentaron aproximarse y fueron violentamente replegadas. Pero eso es el pasado. Esta concentración en Palacio Nacional es diferente y ya no hay camiones, lonas ni pancartas, ni se aspiran los vapores de potajes y el aroma de aceite comestible, ni se observan desvencijados autobuses provenientes de Oaxaca, Guerrero, Michoacán o el Estado de México. Ni se escuchan cohetones ni un trovador canta sus protestas en deficientes altavoces. Para saludar al jefe de Estado están los titulares de los poderes, el gabinete legal y ampliado, visitados esta vez por hombres cuyas fortunas juntas suman cientos de miles de millones de dólares que han saturado con sus vehículos y los de sus escoltas el estacionamiento de Palacio. Para mayor comodidad, ya sin maestros ni manifestantes, el Zócalo es un gran estacionamiento de comitivas. Caminantes del centro, vecinos, comerciantes, dependientes, turistas… nadie puede flanquear el espacio público más emblemático de la historia nacional que,

por primera vez en su historia, se ha convertido en plancha de valet parking. Para el presidente Peña Nieto, México ya cambió. Y el cambio se patenta, al menos, en el sello que cada presidente ha impuesto a sus programas sociales. El vetusto Procampo, ahora es Proagro y, en lo social, esta gestión no pretenderá distinguirse por la Cruzada Nacional contra el Hambre, sino por Prospera, fonéticamente parecido al Progresa implementado durante la administración de Ernesto Zedillo para borrar el nombre del salinista Solidaridad. Las resonancias del pasado se plantean en expresiones de la añeja retórica priista sin citar a sus autores: “La mirada puesta en el futuro”, decía Jesús Reyes Heroles como hoy dice Peña Nieto; “un cambio con rumbo”, dice el presidente, exactamente igual que como ofreciera en campaña Luis Donaldo Colosio. Constantes referencias al “cambio”, como prometía Vicente Fox hasta en la publicidad oficial, o aun el más reciente “Ciudad en movimiento” de Marcelo Ebrard, que resuena en el “México en movimiento” de Peña Nieto. En el nuevo México de Peña Nieto, las expresiones del pasado resurgen como novedad. Hasta la Fórmula Uno Los cinco ejes de su administración, delineados el día de su toma de posesión, son la guía del Informe. Concatenados con las 11 reformas aprobadas, incluida la laboral en los albores del sexenio calderonista, dan pie a la exposición de cifras. De la laboral, hace 10 meses que no hay huelgas y ahora existen mejores condiciones de empleo, que está en aumento, según los datos presidenciales. De la de competencia económica, ahora otras empresas pueden entrar a nuevos mercados. De la de telecomunicaciones, más o menos lo mismo que se ha dicho desde su presentación, discusión y aprobación en la publicidad oficial: que no se cobrará larga distancia, mayor duración de saldo, cambio de empresa telefónica, televisión digital, nuevos canales… La hacendaria se plantea con una admisión. Peña Nieto sabe que se ha cargado más a los mexicanos, pero lo importante es que hay un programa de regularización fiscal para que pequeños negocios dejen la informalidad. Y claro la energética, que se logró por aquellos que se “atrevieron” a vencer ataduras, inercias, resistencias… Los datos se ofrecen en complejidades no necesariamente comparables: 7.01 millones de mexicanos comen mejor según el presidente. En otras sí: se amplió en 255 mil familias el padrón de beneficiarios de Oportunidades. México en paz, prometió Peña Nieto. Hoy, dice que 84 de los 122 delincuentes más peligrosos ya no son amenaza para el país; se redujo el homicidio en 27.8% en lo que va del año; se redujo el robo en sus diferentes modalidades y, más cauteloso, sólo en 7% el secuestro y 20% la extorsión. También disminuyeron las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos

Humanos en 41.6%, un margen que se agranda respecto de las fuerzas armadas, que se constriñó en 87.5%. Misma fórmula sin parámetros, pues no se dijo cuántas quejas se interpusieron independientemente del resultado. En fin, la danza de los datos sigue recorriendo cada rubro gubernamental, inclusive hasta para anotar como un logro en la política deportiva del Estado el regreso de la Fórmula Uno al país… Pero son los anuncios de ampliación de cuatro líneas del Metro y la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México los que arrancan aplausos. Los pormenores del nuevo aeropuerto se anunciarán mañana, pero de entrada se sabe que se construirá junto al lugar que ocupa hoy; que será cuatro veces más grande y será uno de los más grandes del mundo y que, finalmente, parece ser la obra pública que marcará a la actual administración. Peña Nieto insiste en lo que ha dicho desde el 11 de agosto: se acabó el ciclo reformador y ahora sigue implementar las reformas. Pero México ya cambió y está en la ruta correcta para su crecimiento y desarrollo económicos.

El eco del Informe

El presidente Peña Nieto ha concluido su mensaje y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial vuelven al centro escoltando al mandatario. Cantarán el Himno Nacional y, momentos después, Peña Nieto recibirá la ovación. Una vez más vuelve a cruzar sus brazos a la altura del pecho, descruza y extiende los brazos al frente con las palmas de cara al cielo. Repite el gesto y v saluda a un pretendido conocido con una mano, para volver a cruzar, descruzar, extender y volver a cruzar sus brazos. Los jefes de los poderes le tienden su mano y con los abrazos que caracterizan a la clase política, las palmadas se prodigan, mientras un presidente sonriente alza las cejas como en señal de sorpresa, apunta hacia a algún asistente que está fuera de su alcance, dándole a entender que lo ha visto. Una breve música se escucha en el fondo, mientras el presidente se aproxima a los billonarios mexicanos. Tiende su mano a Slim y a Azcárraga, que corresponden sonrientes. El reportero Eduardo Miranda observa la escena: Slim y Azcárraga evitarán cruzarse entre sí. Francisco Labastida, el derrotado candidato del PRI en el 2000, sale apresurado sin despedirse de nadie y, detrás de él, poco a poco, el patio se va desalojando con mayor rapidez que lo que dura el desalojo de las comitivas en el Zócalo que por momentos entrarán en caos. Un gobierno reactivo: las redes sociales hacen eco del Zócalo convertido en estacionamiento y, más tarde, la Presidencia culpará a los encargados de estacionar vehículos de asumir esa “decisión equivocada”, aunque ofrecerá una disculpa. Oficialmente, el día del Presidente ha terminado. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Mancera aumentará el mínimo a la burocracia capitalina en 2015 MÉXICO, D.F..- Con o sin consulta, el Gobierno del Distrito Federal aumentará el salario mínimo a sus trabajadores a partir del próximo año, informó hoy el secretario de Desarrollo Económico local e impulsor de la medida, Salomón Chertorivski. En declaraciones a la prensa, luego de participar en la inauguración del Seminario “Ciudades Latinoamericanas y Brechas de Desigualdad, una Aproximación Crítica”, en la sede de la Cepal-México, el funcionario dijo que habrá “políticas favorables” para los burócratas del GDF: “No habrá nadie que trabaje para la ciudad que gane menos de lo que el doctor Mi-

guel Ángel Mancera ha dispuesto y (habrá) políticas para la contratación de servicios y bienes de la propia capital.” Agregó que el gobierno capitalino revisará “en todas las áreas” de su administración las condiciones de contratación por honorarios o por prestación de servicios, para que sus trabajadores tengan todas las compensaciones de ley. Esta acción, dijo, se hará para que “seamos un ejemplo de política laboral responsable”. Chertorivsky Woldenberg comentó que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se encargará de analizar los 260 ordenamientos locales donde el salario es uni-

dad de medida, para desvincularlo. Agregó que como parte de la estrategia, el GDF pedirá como requisito a las empresas que se contrate o compre bienes que garanticen un ingreso de al menos 82.86 pesos a sus empleados El pasado 28 de agosto, Mancera Espinosa presentó su “Política de Recuperación del Salario Mínimo en México y el Distrito Federal”. La propuesta incluye un primer aumento de 67.29 a 82.86 pesos; gradualmente deberá llegar a 171 pesos, cifra apenas suficiente para que la población salga de la pobreza alimentaria, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de De-

sarrollo Social (Coneval). Este martes, el titular de la Sedeco dijo que “a la brevedad” el mandatario capitalino lo presentará al gobierno federal para su discusión. Por lo pronto, destacó que ya hay ganancia por el hecho de que el tema ya está en el debate y la discusión “absolutamente pública y transparente”. Y hasta se aventuró al decir: “Tan es así que hasta el presidente Obama, el mismo fin de semana ya insistió sobre el salario mínimo, hasta en Estados Unidos están escuchando a la capital de nuestro país”.

MÉXICO, D.F..- Utilizada como foro de espectáculos, ceremonias cívicas, pista de patinaje, alberca pública, parque de diversiones, circo, museo al aire libre, librería y manifestódromo, la Plaza de la Constitución fue convertida hoy en un megaestacionamiento público. La clase política priista y los invitados al mensaje presidencial decidieron estacionar sus vehículos en el Zócalo capitalino, en una imagen que dio la vuelta en todos los medios de comunicación, sin excepción. Y las reacciones no se hicieron esperar al punto de que el vocero presidencial Eduardo Sánchez, tuvo que salir al paso. En su cuenta de Twitter escribió: “Lamentable que se haya usado el Zócalo como estacionamiento. El @gobrep tomará las medidas al respecto”. Más tarde, cuando las críticas arreciaron, el funcionario federal escribió dos mensajes más: “El Gobierno de la República asume la

responsabilidad y ofrece una disculpa por el incorrecto uso del Zócalo” y “Fue una decisión equivocada de quienes estaban a cargo del acomodo vehicular. Esta situación no se volverá a repetir”. Hacia las diez de la mañana, la Plaza de la Constitución –donde todos los días se iza y ondea la bandera nacional— estuvo cercada por vallas metálicas bajo el control de elementos del Estado Mayor Presidencial. Los uniformados se apoderaron del acceso al primer cuadro de la ciudad previo al mensaje del presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional con motivo de su segundo informe de Gobierno. La circulación de automóviles de los capitalinos y del transporte público fluía a cuentagotas hasta que los uniformados comenzaron a restringir el paso, justo en la esquina de la avenida 20 de Noviembre y el circuito Plaza de la Constitución. “Ponlo al frente, que se vea”, pidió a

gritos uno de los guardias al conductor de una camioneta blanca que se detuvo ante las vallas, hasta que éste colocó una especie de tarjeta de identificación en el parabrisas del vehículo. En el asiento del copiloto llevaba a uno de los cientos de invitados especiales al informe de Peña Nieto. Como él, así llegaron el resto de los convocados. En escasos minutos, la plancha del Zócalo, al centro y a las orillas, se convirtió en un mosaico multicolor de automóviles de lujo. El operativo de seguridad dejó en segundo plano a los ciudadanos de a pie que debieron caminar varias calles para llegar al centro, pues la estación Zócalo del Metro estuvo cerrada desde temprana hora. Los trabajadores de los edificios del

Gobierno del Distrito Federal, aún con sus credenciales en mano, debieron rodear las vallas metálicas para llegar a sus oficinas. Los visitantes tenían que justificar detalladamente su presencia en el lugar para pasar. Los turistas nacionales y extranjeros se tuvieron que conformar con las fotografías de la bandera a lo lejos y con autos de lujo de fondo. Hacia las dos de la tarde, cuando la ceremonia había terminado, regresó el caos pues las decenas de camionetas comenzaron a abandonar el Zócalo. Por la calle 16 de septiembre se observó al menos a tres patrullas de la policía de Tránsito circulando en sentido contrario. Mientras, sus “parejas” de a pie intentaban, inútilmente, poner orden en la circulación.

MÉXICO, DF.- El coordinador general de la Coordinadora Binacional de Exbraceros (Cobieb), Efraín Arteaga Domínguez, advirtió que si el lunes 8 el presidente Enrique Peña Nieto no incluye la partida de mil 523 millones de pesos que deben pagarles a 40 mil 087 mexicanos que trabajaron en Estados Unidos, incurriría en desacato, debido a que existe una sentencia de un juez que así lo ordena. En el marco del mensaje presidencial, alrededor de 200 personas, apoyadas por la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), se concentraron en el Hemiciclo a Juárez para después marchar rumbo a la Secretaría de Gobernación, donde les prometieron una reunión con el subsecretario Luis Miranda Nava. En entrevista, Arteaga Domínguez dijo que desde que Peña Nieto asumió el cargo decidió eliminar la partida presupuestal para exbraceros. “Hasta donde entendemos, es una decisión de darle la espalda a los exbraceros, y lo que pretende Peña Nieto es comenzar la extinción del fideicomiso. De hecho, ordenó la aplicación de una política que nos parece canallesca, porque del sexenio de Fox y Calderón quedaron 40 mil 87 exbraceros a quienes la propia Secretaría de Gobernación entregó una hoja donde decía que sí cubrían los requisitos, pero al no haber presupuesto, no les están pagando”, acusó. También tachó de “canallesco” el que la Segob ahora les entregue un oficio donde advierte que ya no los considera acreedores

al fideicomiso, debido a que incumplieron con los requisitos, sin decir cuáles son. Además, consideró como “amañado” este procedimiento, pues cuando les llega la notificación a exbraceros que viven en comunidades alejadas, ya pasó el tiempo que tienen para demandar, en términos de la ley de amparo. “Eso en término de los abogados es una chicana, debería ser impensable que lo esté haciendo el propio gobierno federal”, denunció. También comentó que en enero del 2013 interpusieron una demanda de amparo que les fue concedido el 27 de marzo pasado, según el expediente RA-160/2012. Poco más de 3 mil exbraceros de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco, recordó, interpusieron el recurso. “Y en esa sentencia, que tiene carácter de ejecutoria, que es cosa juzgada, ya no cabe interponer un juicio. El Tribunal ordena al presidente y a la Cámara de Diputados que corrijan la omisión que tuvieron al no asignar presupuesto a los exbraceros en 2013”. Incluso, se ordena “a Peña Nieto que envíe una propuesta a la Cámara para 2014” y, si no cumple, el presidente entraría en desacato, alertó. Durante la protesta de este día, abundó, las autoridades les ofrecieron una reunión para el próximo jueves 4. Los exbraceros culminaron así una movilización con representantes de Tepeji del Río, en Hidalgo, así como de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.

APRO

Censuran uso de la plaza de la Constitución como estacionamiento para invitados de Peña

Alertan Exbraceros por eventual desacato de Peña Nieto a decisión judicial

CMYK

20

APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy podría ser un día sumamente tenso, sobre todo en el terreno de las relaciones o asociaciones. En general, tenderás a mezclar la razón con algunas emociones relacionadas con la tristeza, la desilusión o la melancolía. Tu fuerte temperamento deberá ser controlado, de lo contrario, podrías acabar mal con alguien... ¡trata de respetar a los demás!

A R I E S

Hoy podría ser un día difícil, tanto en las relaciones familiares como en T las laborales. Tauro, tus intensos sentimientos tenderán a entremezclarse A U y a desequilibrarte; además, la pasión podría hacer que entres en discusio- R nes en las que querrás tener la razón y el control de todas las situaciones. Trata de O guardar el equilibrio y de armonizarte de lo contrario será un día con demasiado estrés. Hoy podría ser un día difícil si no sabes controlar tus palabras, podrías GE estar sumamente polémico-a, mezclando tus pensamientos con las emo- M ciones. Este aspecto tal vez haga que seas malinterpretado-a por los demás NI y que los otros te vean como a una persona demasiado agresiva: evítalo. I S Causando problemas no conseguirás más que causártelos a ti mismo-a. Tendrás algunos sentimientos entremezclados hoy que tal vez te produzcan una mala comunicación con el entorno, quizá se trate de sentimientos relacionados con la tristeza; la melancolía podría asaltarte hoy. En definitiva, deberás cultivar el autocontrol para dominar ese temperamento que tienes a veces y la tendencia a la indiscreción. Sé tolerante.

C A N C E R

Será un día difícil hoy, un día en el que tal vez exista cierto conflicto entre L tu fuerte ego y las emociones que sientas; si se lo permites, las emociones E afectarán a tus relaciones con los demás, sobre todo con la pareja. Trata de ser prudente y tolerante en todas las relaciones que mantengas, así te O evitarás malentendidos. Hoy tal vez sea un día difícil, pues la forma de comunicarte podría causarte problemas. Por un lado, te comportarás de una forma demasiado polémica, y por el otro, tenderás a mezclar las emociones en los juicios que hagas, causando malentendidos, sobre todo en el terreno del trabajo. Sé prudente, por favor, y trata de lograr cierto equilibrio. Hoy podrá ser un día de satisfacciones y logros, de unas relaciones favorables y de cierto éxito, tal vez cierres hoy algún contrato o proyecto interesante. Tus amistades y relaciones serán importantes, pues será gracias a esas personas como podrías conseguir nuevas oportunidades y ayuda. Acepta los retos y vive la vida como viene.

Humor En un autobús repleto de viejecitos, en una gira especial a Lourdes para gente de tercera edad, una viejecita le toca el hombro al chofer y le brinda un buen puñado de cacahuates (maní) sin cáscara. El chofer sorprendido le da las gracias y se los come con agrado. Cinco minutos después, la abuelita repite, el chofer vuelve a agradecerle el gesto y se come los cacahuates. Cinco minutos mas tarde, la anciana vie-

ne con otro puñado. El chofer ya no puede comer más y le pregunta: - Dígame abuelita, es muy gentil de su parte atiborrarme de cacahuates, pero ¿usted no cree que, a lo mejor, sus cuarenta amigos y amigas querrían también unos pocos? - ¡ No se preocupe joven!, no tenemos dientes para masticarlos y sólo chupamos el chocolate que los recubre!

Hoy podrá ser un día sumamente tenso en el que los conflictos podrán darse en el terreno laboral y también en el familiar. Estás en un momento de transición y de cambios que, como siempre suele suceder, causan temor, pero no por ello se deben evitar. Por todo, quizá sientas cierta apatía y aburrimiento en tu vida. Ánimo. Evita las especulaciones hoy, porque podrías equivocarte, mucho. Sin embargo, la creación, la invención o el comienzo de un nuevo proyecto estarán dentro de un día muy positivo. En un plano más personal, Sagitario, podría ser el inicio de una experiencia muy significativa en tu vida. Lo más destacado de hoy bien podrían ser las fluctuaciones financieras y el peligro de pérdidas en el terreno económico. Deberás actuar de una forma madura, responsable y metódica, además de con paciencia y perseverancia. Utilizando el análisis crítico y objetivo podrás lograr mejores resultados, Capricornio.

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O

Hoy será un día extremadamente tenso en el plano emocional, con cierta agresividad o resentimiento; podrías expresarte con demasiada fuerza, provocando el enojo de tu pareja o personas cercanas. Deberías pensar antes de hablar, ya que puedes entrar fácilmente en controversias que no te traerán nada bueno. Si te sientes muy en tensión el ejercicio físico te ayudará.

A C U A R I O

Hoy podría ser un día difícil, pues te sentirás demasiado en tensión en el plano emocional, además de muy sensible, y posiblemente, melancólicoa; podrías entrar en una fase depresiva: no lo permitas, trata de no aislarte y sí de observar la forma en la que te estás comunicando con los demás; es muy posible que no sea la más adecuada.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014 Dejó a Nazaret, y habitó en Capernaum, ciudad marítima, en la región de Zabulón y Neftalí. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Se fue agosto...

Delfi

Inversión estancada

A

unque los escándalos de los últimos meses, con relación a la obra pública y a la proyección de desarrollo urbano, dan la idea de que Zihuatanejo es un municipio con alto impacto inmobiliario, no lo es tanto como debería ser. Al menos no en el rubro de servicios turísticos, sea temporal o permanente. Al contrario, mientras las zonas suburbanas y los cinturones de miseria crecen exponencialmente, la inversión se estanca, en el mismo ritmo que se estaca la inversión pública, sometiendo a este puerto a una aguda crisis por falta de equipamiento moderno y suficiente para mantenerse en la preferencia de los visitantes. El caso de Médanos, empresa que tiene un ambicioso proyecto de desarrollo hotelero, habitacional y recreativo, no ha cuajado. Por asuntos de tipo agrario, se dice, los inversionistas están batallando en los tribunales para destrabar un conflicto con los dueños de la tierra de una fracción de la superficie que se afectará; aunque de acuerdo con la apreciación del gobierno municipal, esa no es la única causa que mantiene detenida la inversión, pues no todo el complejo está comprometido, y por lo menos ya debieran estar avanzando en el resto del plan. Para quienes entendemos que un puerto sin inversión tiende a decaer, estancarse y morir, eso no deja de ser una mala noticia. Teniendo como ejemplo Acapulco, el gobernador Aguirre se ha preocupado en atraer incluso capital privado para levantar al puerto. Así fue como el magnate Carlos Slim puso su parte hace dos años para rehabilitar la zona tradicional, que estaba realmente deteriorada. También se otorgaron créditos para que los hoteleros modernizaran sus instalaciones, y hay otros proyectos en puerta, para mantener a Acapulco como un puerto de altura, luego de un sexenio en el que no hubo inversión y donde los gobiernos municipales tampoco se pusieron las pilas. Con la llegada de Ángel Aguirre se retomaron también proyectos que estaban abandonados, como el del gran complejo Mundo Imperial, en la zona Diamante, cuyo hotel tipo grand resort que estaba en obra negra está próximo a inaugurarse.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Filtración; inédito instrumento de poder

a filtración se ha convertido en el nuevo instrumento de presión política. Con una sola variable: no llega a tocar a los personajes más importantes del poder público. Y si lo hace, opera sobre aquellos que se muestran vulnerables o están desprotegidos por grupos y corrientes políticas. O que de plano, son demasiado descuidados para entender la dinámica sobre la que operan. Su propia circunstancia. Es entonces cuando sucumben y caen. Por eso mismo, la filtración es en la actual coyuntura, un poderoso instrumento que inhibirá pretensiones políticas de ciertos personajes, indispuestos a quedarse en la fría banca durante la próxima elección del 7 de junio de 2015. Basta con observar la forma en que se está aplicando. LA FILTRACIÓN COMO PRESIÓN.- Para efectos del rejuego del poder local, la filtración alcanza altos decibeles mediáticos en una coyuntura en la que se definirá no solo la renovación del gobierno estatal, sino de alcaldes, diputados federales y locales. Una

CMYK

22

elección concurrente en términos electorales. En este carril, hay dos casos que llaman la atención: 1.- Recientemente, el periódico porteño El Sur, filtró la especie, en el sentido de que el ex gobernador, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, era el autor intelectual del asesinato perpetrado contra el extinto líder perredista, Armando Chavarría Barrera. Atribuyó la versión al también extinto comandante de la Policía Ministerial, Trinidad Zamora Rojo, quien presumiblemente, se asumió como uno de los autores materiales de ese crimen. La versión originó toda una batahola mediática y política, justo en la coyuntura del quinto aniversario luctuoso del malogrado político perredista. El asunto tuvo desde luego, su sesgo político: Zeferino Torreblanca, se está moviendo con la mira puesta en regresar por segunda ocasión, como alcalde de Acapulco. Abanderado por el partido político que mejor se ajuste a sus intereses. Pero carga con dos lastres muy visibles: la falta de comprobación de sus cuentas públicas heredadas como

gobernador, y que lo tienen con un pie en el cuello por parte de la Contraloría Estatal. Y su hipotético involucramiento en el homicidio de Chavarría. Con todo, la filtración sobre este último evento le pegó duro, pero no lo tiró. La prueba más fehaciente de ello es que se sigue moviendo en varias colonias del puerto de Acapulco. Y la Procuraduría de Justicia no lo ha requerido para declarar en torno al caso Chavarría. 2.- El vocero del gobierno estatal, José Villanueva Manzanarez, filtró apenas

Y en el PRI, los operadores de Peña Nieto van a trabajar de lleno en la concreción de quién será el agraciado en la candidatura a gobernador. Ahí se perfilan únicamente dos: el edil capitalino Mario Moreno Arcos.

Editorial En

nuestro

D e s a f o r- puerto, aún estunadamente para quienes tamos a tiemqu i s ié r a mo s po para revertir que el entor- esa tendencia no ambiental negativa, sin fuese tocado perder el plus lo menos, la de las inversiovida humana nes de gran siempre dejará un profundo calado. Y para impacto, así eso se elige cada tres sea que no años a nuestros gohaya grandes biernos locales. construcciones. Por ejemplo, que me digan los ambientalistas si las colonias que se crearon sin ninguna planificación no son un atentado a la ecología y recurrentes focos de infección, basura, criaderos de zancudos y nidales de enfermedades. Las cuales, además, no producen bienes ni servicios, ni generan empleos. Al contrario, urbanizarlas costaría un ojo de la cara y difícilmente eso sucederá en el corto o mediano plazo, pues el ayuntamiento apenas puede con su carga de trabajo y sus limitados recursos, sin descontar que falta también capacidad técnica entre los gobernantes. Por lo tanto, sin desatender las leyes ambientales, Iztapa-Zihuatanejo debe crecer. Debe gestionarse un mayor desarrollo, atendiendo los principios de sustentabilidad, que existen y que las autoridades están obligadas a conocer. Más que frenar el desarrollo, debe alentarse y planificarse. Si algo le ha hecho daño al turismo nacional, al grado de que los destinos mexicanos se enfrentan hoy a crisis ambientales y sociales, son los crecimientos urbanos desordenados alrededor de los grandes centros turísticos. El deterioro del entorno ecológico y la pérdida de identidad cultural, se suma a esa tragedia. En nuestro puerto, aún estamos a tiempo para revertir esa tendencia negativa, sin perder el plus de las inversiones de gran calado. Y para eso se elige cada tres años a nuestros gobiernos locales.

el pasado domingo, una versión desconcertante, pero que va en la senda de provocar un sismo político: la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), habría identificado a los alcaldes guerrerenses que tienen acuerdos con el crimen organizado. Y esa información desató el avispero político. Porque de aquí a la definición de los nombres de aspirantes a candidaturas en cargos de elección popular, muchas se van a caer irremediablemente, derivado de la filtración de esa especie. Porque un número importante de los que aspiran a convertirse en diputados locales o federales, despachan actualmente como alcaldes. Y también viceversa. Destacan también algunos funcionarios públicos y hasta dirigentes partidistas. También podrían resultar embarrados. Y la exigencia de las dirigencias del PRD, PRI y PAN, en el sentido de que el gobierno federal revele la lista completa, le mete mucho ruido a la agenda político-electoral. Porque si es la federación quien ya tiene esa información, entonces podría utilizarla para inhibir ciertas participaciones electorales, sin ir directo a la detención de quienes están presumiblemente involucrados. Y la filtración de esa información ocurre también en otra coyuntura interesante: en la víspera del segundo informe del presidente, Enrique Peña Nieto. Lo cual lleva escondidos también sus

propios mensajes. Porque si la tarea presidencial inmediata consistía en que las cámaras de Diputados y Senadores le aprobaran todas sus reformas constitucionales –laboral, educativa, hacendaria y energética-, hoy ya tiene concluida esa página. Y se entiende que el siguiente objetivo consiste en atacar a fondo, las redes políticas protectoras de los grupos delictivos. Varios personajes del poder están indiscutiblemente, coludidos con ellos. Por ese lado, el presidente del país estaría utilizando la filtración como instrumento de presión política. Y para descontaminarla, estaría obligado a operar con aplomo y decisión. De otra forma, las acciones del gobierno federal se reducirán a eso: a la simple filtración. El reloj ya está corriendo. HOJEADAS DE PÁGINAS… A partir de este momento, el clima electoral estará demasiado caliente en la entidad. Porque el próximo domingo será la elección interna del PRD que renovará Consejeros y dirigentes nacional y estatal. Y en el PRI, los operadores de Peña Nieto van a trabajar de lleno en la concreción de quién será el agraciado en la candidatura a gobernador. Ahí se perfilan únicamente dos: el edil capitalino Mario Moreno Arcos. Y el dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. El juego de vencidas está a la vuelta de la esquina.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

T

remenda acalambrada tienen los presidentes municipales de Guerrero. Justo ahora que ya se sienten en las candidaturas, vuelve a surgir la noticia de que el gobierno federal tiene identificados a todos aquellos que tienen nexos con los grupos delincuenciales, y los cuales penden de un hilo. Con la presión de los partidos políticos, que comenzó esta semana, no tarda y les cae “todo el peso de la ley”, parafraseando a los políticos. El gobierno del estado se guardó para mejor momento los datos que tiene en torno a los alcaldes que, “aiga sido como aiga sido”, cayeron en complicidad con los que están al margen de la ley. En medio de todo este sainete, en donde salen a relucir complicidades tras complicidades, pocos saldrán bien librados, aunque serán pocos también los que serán llamados a cuentas. Para eso son los padrinazgos políticos, ¿qué no? Preguntémonos qué es peor: ¿tolerar a los hombres del narco, o tolerar a los que los toleran, e incluso empoderarlos y entregarles mes con mes recursos públicos? Espanta cuando el vocero del gobierno del estado para asuntos de seguridad nos dice que la SEIDO ya tiene plenamente identificados a todos los presidentes municipales y funcionarios públicos ligados con la delincuencia, y que el gobernador está pugnando porque se actúe ya, de manera firme, en contra de ellos, antes de que se monten en las candidaturas. ¡Ufff! Quiere decir que si no fueran tiempos electorales, ¿todo estaría en orden? Decíamos que nada tan detestable como tolerar un delito de tal magnitud, a sabiendas. Nada peor que hacerse de la vista gorda, porque así conviene. Nada más grave que actuar con base en criterios políticos, en asuntos de seguridad, donde se supone que lo que aplica es el criterio de justicia. ¿Pero qué le vamos a hacer? Como sim-

Filete de Res en Salsa de Frijol y Chile de árbol

Ingredientes: • 1/4 de cebolla blanca picada finamente • 2 tazas de frijoles bayos refritos • 6 chiles de árbol • 2 cucharadas de aceite de oliva • 1 cucharadita de consomé de pollo • 2 tazas de caldo de pollo • Queso Philadephia • filete de res , 12 medallones de 100 g cada uno Preparación: 1. Calentar en un sartén con el aceite de oliva. 2. Sellar los medallones de res en la sartén durante 2 min. por cada lado retirar y reservar. 3. Agregar en el mismo sartén sin limpiar la cebolla, dejar freír durante 3 min. una vez que tomaron color dorado oscuro. 4. Agregar los chiles de árbol y dejarlos freír 1 min. y reservar.

23

OPINIÓN

Cautos, los líderes de los partidos cayeron en el lugar común de siempre: Si se tienen pruebas, adelante. De lo contrario, que se calle el vocero. Ajá. Y es que el que acusa, prueba. Que no ventile cosas tan delicadas en los medios. Que no entorpezca las investigaciones.

Al unísono, los dirigentes de los partidos políticos se lavaron las manos. Aunque fueron ellos los que manosearon en 2012 las listas de los candidatos a las alcaldías, hoy se apartan, gritando que la SEIDO vaya a por ellos. ¡Oh!, sí, eso debe hacerse lo más pronto posible, antes de que la investigación involucre a más. Es mejor siempre cortar el hilo por lo más delgado, como sucedió en Cuetzala del Progreso, municipio de la zona Norte, donde cayó el alcalde perredista Feliciano Álvarez Mecino, hace cinco meses. Una vez en manos de la PGR, a este pobre sujeto nadie lo conocía, ni siquiera sus jefes políticos. Muerto el can se acabó la rabia. Cautos, los líderes de los partidos cayeron en el lugar común de siempre: Si se tienen pruebas, adelante. De lo contrario, que se calle el vocero. Ajá. Y es que el que acusa, prueba. Que no ventile cosas tan delicadas en los medios. Que no entorpezca las investigaciones. El dirigente del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, parece el más decidido, y dijo que se actúe ya, “caiga quien caiga”, pues todos son responsables de sus actos. Los más nerviosos, entonces, son los perredistas, en tanto que son mayoría. Desde hace tiempo, el líder priísta, quien también es aspirante a la gubernatura del estado, había pedido a un comisionado especial de seguridad para Guerrero, recalcando que hay 20 municipios en donde se corre el riesgo de que las elecciones no se realicen los comicios. Incluso dijo que había presidentes municipales cooptados por la delincuencia. Para desviar la atención de estas fuertes declaraciones, el vocero salió otra vez con la amenaza de la SEIDO sobre los alcaldes, provocando un verdadero alboroto. Pero del dicho al hecho, hay mucho trecho. La apuesta ahora es si actuarán de veras, o seguirán jugando.

Nutrición

de queso tipo manchego singles de Kraft. Cortar en 8 partes iguales. 4. Acompañar con salsa de soya o salsa picante al gusto.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam ples mortales de a pie, poco sabemos de lo que se cocina allá arriba. Lo único que podemos es comentar lo que va surgiendo e, incluso, especular. Así que, amable lector, comience sus apuestas: ¿Quiénes de los 81 presidentes municipales irá a la cárcel por este delito federal? Esta quiniela será harto interesante, porque no solamente veremos cómo se tuerce el largo brazo de la ley, tanto para castigar a los inocentes como para exonerar a los culpables, tal y como está sucediendo en Michoacán, donde 5 presidentes municipales y el gobernador interino están tras los muros, junto con el hijo del gobernador Vallejo. Pero obviamente no son todos los que están, ni están todos los que son.

5. Licuar perfectamente los frijoles, la cebolla frita junto con los chiles, consomé de pollo en polvo, el caldo de pollo, el Queso crema Philadelphia 6. Servir en un refractario los medallones de res sellados y agregar la salsa caliente.

Sushi de Arrachera

Ingredientes: • 1 paquete de queso manchego Singles® en rebanadas • 2 tazas de arroz para sushi cocido • 250 gramos de arrachera cocida y cortada en cuadritos • 1 aguacate en rebanadas • 1 jitomate finamente picado • 1 cebolla finamente picada • sal al gusto • salsa picante al gusto • 2 cucharadas de vinagre de arroz • alga nori las necesarias Preparación: 1. Agregar el vinagre de arroz ya cocido mezclando perfectamente, dejar enfriar. 2. Colocar una hoja de alga Nori sobre un tapete para sushi cubierto de plástico para cocina. Extender 4 cucharadas de arroz cocido , rellenar con la arrachera, el jitomate, la cebolla y el aguacate. Salpimentar al gusto. 3. Enrollar y cubrir con rebanadas

Albóndigas Rellenas en Caldillo de Jitomate

Ingredientes: • 190 gramos de queso crema Philadelphia® • 6 cucharadas de galleta Ritz molidas • 250 gramos de carne de res molida • 250 gramos de carne de cerdo molida • sal al gusto • pimienta al gusto • 1 diente de ajo • /2 taza de cebolla • 1 huevo • 2 cucharadas de aceite • 1/2 taza de cebolla • 4 jitomates grandes y molidos • 2 chiles chipotles adobados en lata • 2 cucharadas de concentrado de pollo en polvo • 1 rama de perejil • 1 taza de caldo de pollo o agua Preparación: 1. Mezclar las carnes y sazonar con sal y pimienta, agregar el ajo, las galletas Ritz®, la cebolla y el huevo; revolver perfectamente. 2. Formar bolitas con la carne y al centro rellenar Queso Crema Philadelphia® y reservar. 3. Licuar el jitomate con el chipotle y el caldo. 4. Acitronar con el aceite la cebolla,

George R. Knight

Cómo hacer teología: apelaciones a la autoridad humana -4

Me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos. Judas 3.

C

ontender por la fe no era uno de los defectos de los cuales carecieran los directivos adventistas en la década de 1880. Su problema no era contender, sino hacerlo sobre una base correcta. Una última categoría de autoridad humana, empleada por el grupo Smith Butler en su intento de conservar el adventismo tradicional, fue su campaña para votar una declaración similar a un credo, que establecería en concreto la teología previa a 1888, y así hacer que estuviera exenta de cambios en el futuro. Los líderes de la Asociación General habían intentado votar una declaración en el Congreso de la Asociación General de 1886, pero fracasaron al no lograr que la comisión teológica se alineara del “lado correcto” de los temas relacionados con Gálatas y Daniel 7. Uno de los problemas de los credos votados es que la tendencia ha sido situarlos firme- mente junto a las doctrinas fundamentales de la Biblia, como hitos de la fe. Esos nuevos hitos, una vez establecidos en un credo, se vuelven casi imposibles de revocar en el futuro, ya que la gente interpreta que cualquier cambio destruye la fe de los padres. Las reuniones de Minneápolis fueron testigos de intentos de resoluciones similares a credos sobre los diez cuernos y la ley en Gálatas. El 17 de octubre, por ejemplo, G. B. Starr exigió un voto sobre los diez cuernos. “Me gustaría”, dijo, “acordar una decisión permanente sobre esta cuestión, para que no vuelva a salir la discusión otra vez”. La audiencia respondió con “exclamaciones de ‘amén’, ‘amén’ ”. Sin embargo, Waggoner y los White resistieron con éxito esa movida. La señora de White escribió, el último día de las reuniones, que ella y “Guillermo [...] tuvieron que vigilar por todas partes para que no haya movidas, para que no se voten resoluciones que resultarían perjudiciales para la obra futura” (Carta 82, 1888). Ella señaló, en 1882, que “la iglesia puede aprobar una resolución tras otra para suprimir todos los desacuerdos de opiniones, pero no podemos forzar la mente ni la voluntad, y así extirpar el desacuerdo. Estas resoluciones quizá disimulen la discordia, pero no pueden aplacarla ni establecer un acuerdo perfecto”. Como resultado, sugirió que era necesario cierto “autodominio cristiano” de variación de creencias. Por otro lado, “las grandes verdades de la Palabra de Dios están enunciadas tan claramente que nadie necesita cometer un error al interpretarlas”. El problema vino con los que magnificaban “los simples granos de arena [...] y los convertían en montañas y [...] colocaban barreras entre los hermanos” (Manuscrito 24, 1892). Ayúdame, Padre, a no ser especialista en granos de arena. agregar lo licuado y sazonar con sal, pimienta y concentrado de pollo en polvo. 5. Calentar a lumbre media a que suelte el hervor, agregar las albóndigas una a una y el perejil. 6. Tapar y bajar el fuego hasta que se cuezan, aproximadamente 30 minutos. 7. Servir caliente. CMYK


24 24

Así se cumplió lo que dijo el profetaGuerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014 Zihuatanejo, Isaías: “¡Tierra de Zabulón, tierra de Neftalí, camino del mar, más allá del Jordán, Galilea de los gentiles!”. Palabra del gran Maestro

Localizan cuerpo desmembrado en Chilapa Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

CHILPANCINGO.- El cuerpo de un hombre desmembrado fue localizado la mañana de este martes junto a una manta en la cabecera municipal de Chilapa, Montaña baja de Guerrero. De acuerdo con reportes oficiales, el cuerpo mutilado y el mensaje está dirigido a Zenén Nava Sánchez, El Cha-

parro, líder del grupo delictivo “Los Rojos” que opera en la región Centro. El Chaparro es señalado por las autoridades como el responsable de la ola de violencia registrada durante el último mes en la región Centro de la entidad. El hallazgo ocurrió a las siete y media de la mañana en base a una

llamada anónima, reportaron autoridades policiacas de Chilapa. De los restos humanos, se dio a conocer el hallazgo de una cabeza y el dorso sin brazos ni piernas. Autoridades ministeriales aseguraron la manta, mientras que los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en cali-

dad de desconocido. Estos hechos ocurren pese a que el gobierno estatal reforzó la seguridad en la cabecera municipal de Chilapa a raíz de los hechos violentos registrados hace un mes que cobró la vida de 14 personas, en una de las jornadas más sangrientas registradas en esa zona.

IRZA

Hombres armados asaltan estética en Zihuatanejo

Tres individuos con armas cortas asaltaron una estética en la calle Las Palmas, de la colonia Centro, la mujer embarazada que atendía resultó con crisis nerviosa tras lo sucedido. Fuentes policiacas informaron que este martes a las 15:30 horas aproximadamente, se trasladaron los paramédicos de la Cruz Roja hacia la estética “Lupita” para atender a la dama que por la impresión del asalto, presentó crisis nerviosa. La mujer que estaba en el estableci-

CMYK

miento, Verónica Sánchez, recibió los primeros auxilios por los socorristas, quienes determinaron que no era necesario trasladarla a un centro de atención médica. A los minutos llegaron los cuerpos de seguridad que integran el Mando Único, después de verificar lo ocurrido procedieron a retirarse para iniciar un operativo y detener a los hombres no identificados que efectuaron el atraco con armas de fuego, pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN

La estilista Verónica Sánchez fue asaltada en su establecimiento, ubicado en la calle Las Palmas, en el centro de Zihuatanejo.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

POLICIACA

25

Impacta su URVAN contra un vehículo

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque por alcance en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Teosintle. Fuentes de Tránsito informaron que a las 14:30 horas de este martes, por circular sin precaución hacia su frente, el ruletero de la Urvan 03 de la ruta EsperanzaCentro, se impactó en la parte trasera de un auto negro de la marca Seat, con placas de Guerrero. Los daños no era muy notorios en ninguna de las dos unidades móviles, pero los

conductores en un principio no llegaban a un arreglo y solicitaron a los oficiales de Tránsito que intervinieran. El perito de Tránsito encontró los automotores que obstaculizaban la vialidad, por lo que el constatar al responsable, les ordenó a los choferes que se orillaran. Al último, el trabajador del volante dijo que se haría responsable de los daños en el Seat, por lo que ya no fue necesario que los remitieran al corralón. LA REDACCIÓN

Motocicleta y camioneta protagonizan accidente carretero

La Urvan 03 de la Esperanza, chocó por alcance contra un auto de la marca Seat, los daños fueron menores en ambas unidades de transporte.

PETATLÁN. Un motociclista que circulaba en la carretera federal fue atropellado por una camioneta Explorer, en el punto conocido como Hotel La Luna, de San Jeronimito, por lo que fue llevado grave al Hospital Básico Comunitario. Según la información entregada por personal de Protección Civil (PC), Laucer Figueroa Maciel, de 23 años de edad, circulaba por la carretera federal cuando antes de llegar a San Jeronimito fue alcanzado por una camioneta que lo arrojó varios metros. Por ello el personal de PC lo auxilió y lo trasladó al Hospital Básico Comunitario, donde fue atendido debido a las lesiones causadas por el atropello. El automovilista se arrastró varios metros sobre la carretera federal, y la motocicleta quedó en la orilla de la carretera federal, misma que fue llevada al corralón para deslindar responsabilidades. Cabe mencionar que el motociclista se salvó de milagro ya que traía puesto el casco de seguridad, mismo que le salvó la vida. FELIX REA SALGADO

El lesionado fue trasladado a Hospital Básico Comunitario de este lugar después del accidente

La motocicleta quedó en la orilla de la carretera federal CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Muere menor por problemas de salud

Una niña de siete años de edad murió por problemas para respirar, su madre no tenía los recursos para llevarla con un médico y sólo le rezó para que se curara. Se conoció que durante la madrugada de ayer, la ahora occisa, Yamila Karla García Villafuerte, de siete años de edad, con domicilio en la colonia Ojo de Agua, de la comunidad El Coacoyul; comenzó a sentirse muy mal. Presuntamente un médico acudió a la casa para ver el estado de salud de la niña,

pero sólo pudo confirmar que había muerto. Yamila Karla que era estudiante de segundo grado de primaria, estaba recostada en su cama junto con cinco más de sus hermanos. Una de sus hermanas de 10 años de edad, le dijo a su mamá que la niña Yamila Karla se veía muy mal y que no podía respirar, asustada la madre intentó reanimarla y como no tenía dinero para llevarla a un médico solamente le rezó para que se

aliviara. Horas más tarde la menor estaba fría y no se movía, ahora sí lograron traer un médico con a poyo de una persona de su iglesia (cristiana) pero éste sólo comprobó que la niña ya había fallecido. El galeno llamó a las autoridades para que dieran fe de los hechos y se realizaran las indagatorias así como el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) de Zihuatanejo. El agente del Ministerio Público del

Fuero Común realizó las diligencias y dio inicio a una averiguación previa para deslindar responsabilidades y todo parece indicar que se debió a un problema de salud y hay sospecha de que algún animal le haya picado. Por último los familiares hicieron las diligencias correspondientes para solicitar que les entregaran el cuerpo de Yamila Karla y darle cristiana sepultara. LA REDACCIÓN

Detienen a mecánico que contaba con orden de aprehensión Fue detenido un mecánico que contaba con un orden de aprehensión desde hace 14 años, los agentes de la Policía Ministerial lograron aprehenderlo luego de un operativo. Se trata de Telesforo Baltasar Fernández Hernández, quien estuvo prófugo de la justicia desde hace 14 años, la detención se registró durante la tarde del pasado lunes, presuntamente violó a una mujer en la ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas. La detención ocurrió ayer, cuando policías ministeriales de Zihuatanejo realizaron una investigación para dar con el paradero

de este mecánico quien evadió la justicia ya que con fecha 21 de septiembre era requerido por las autoridades de la tenencia de Guacamayas en el vecino Michoacán. La agraviada y de quien se omite su nombre por razones obvias, denunció la agresión de que fue objeto y por ello un juez emitió una orden de aprehensión que no pudo ser cumplida hasta el día de ayer. Policías de Lázaro Cárdenas llegaron a Zihuatanejo y recibieron al presunto violador para que enfrente cargos por ese delito.

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Dos ingenieros de diferentes empresas constructoras que están trabajando en la comunidad serrana El Paraíso resultaron con lesiones en diversas partes del cuerpo esta tarde, luego de que explotara un compresor de aire mientras trabajaban en una obra en la comunidad mencionada. De acuerdo con el reporte de las autoridades los ingenieros trabajaban en el punto conocido como La Quebradora, perteneciente al ejido de El Paraíso. Las autoridades indicaron que ambos lesionados trabajaban en la construcción de casas que lleva a cabo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en ese lugar, aunque otra versión indica que en realidad trabajaban en la rehabilitación de caminos. Los lesionados son el ingeniero José Joaquín Cazares Rodríguez, de 28 años de edad, quien es originario del estado vecino de Michoacán, y presentaba raspaduras en el brazo izquierdo y en el lado dere-

cho de la cara. El segundo fue identificado como Teopanzin Pineda Francisco, de 45 años de edad, quien presentaba heridas en diferentes partes del cuerpo, y se encontraba inconsciente. Se informó que los lesionados trabajaban para las empresas Anclaje y Geotécnica, ambos fueron bajados a la cabecera municipal en una camioneta particular de la marca Toyota, tipo Tacoma, con placas de circulación HC-72-410 de Guerrero, aunque el herido que se encontraba inconsciente fue transferido a una ambulancia de la Cruz Roja en un lugar más baja de la sierra. Se informó que el percance ocurrió a las 12:40 horas de ayer, y para las 15:00 horas los hombres fueron ingresados al Hospital General “Juventino Rodríguez García” para que recibieran atención médica de inmediato. Se indicó que el estado de salud de Pineda Francisco era delicado y necesitaba atención médica especializada.

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Tres hombres fueron detenidos por la Policía Ministerial del Estado por el presunto delito de Abigeato en Flagrancia. Los ahora acusados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que será quien resuelva su situación jurídica. De acuerdo con el informe de la dependencia, los acusados son Maurilio Adame Martínez, Fernando Abarca Pineda y Luis Roberto Montaño Ureña, los cuales fueron sorprendidos por los agentes investigadores cuando transportaban ganado a bordo de una camioneta propiedad de uno de los acusados. El expediente Ministerial se abrió en

agravio de Sulpicio Araujo Carrillo, a quien presuntamente le robaron tres cabezas de ganado. A los detenidos se les aseguró una camioneta de la marca Ford, con redilas tubulares color negro, unidad en la que transportaban el ganado y que es propiedad de Fernando Abarca Pineda, señala la dependencia. Los tres hombres quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, que será quien resuelva la situación legal de todos los involucrados, asimismo la camioneta quedó asegurada por las autoridades ministeriales.

LA REDACCIÓN

Dos ingenieros heridos tras explosión en sierra de Atoyac

LA REDACCIÓN

Detienen a tres sujetos acusados de abigeato en Atoyac

CMYK

LA REDACCIÓN

Este mecánico del Coacoyul, Telesforo Baltasar Fernández Hernández, fue acusado del delito de violación; permaneció prófugo de la justicia desde hace 14 años.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

POLICIACA

Asesinan a balazos a un joven en Acapulco

ACAPULCO.- Un grupo armado atacó a balazos a dos hombres, uno de ellos mu-

rió al instante y el otro fue privado de su libertad.

Una estudiante de la Prepa 13, ubicada en la avenida Bicentenario, se desvaneció mientras estaba en clases, por ello necesitó que los socorristas de la Cruz Roja la atendieran. Ayer, a las 20:00 horas aproximadamente, los docentes de la escuela solicitaron una ambulancia para que atendieran a Alondra Guzmán Rangel, de 16 años de

edad, con domicilio en Los Almendros. La adolescente presentaba problemas para respirar entre otros padecimientos, ella recibió los primeros auxilios por el personal de emergencias de la Benemérita Institución. No la trasladaron a un centro hospitalario, ya que su estado de salud no era delicado.

Se desmaya estudiante de la Prepa 13

LA REDACCIÓN

27

Los hechos ocurrieron este martes a las diez de la mañana en la calle Mangos de la colonia Jardín Mangos. Sobre la banqueta quedó tirado el cuerpo de Jonathan Morales Crispín, de 23 años, quien fue identificado por sus familiares. El occiso trabaja en la purificadora “Fuente de Vida”, ubicada a escasos metros del asesinato. Las autoridades ministeriales localizaron doce casquillos percutidos de calibre 9 milímetros, mismos que fueron asegurados por las autoridades y los peritos en materia de criminalística de campo.

IRZA

Los socorristas de la Cruz Roja atendieron a la estudiante Alondra Guzmán Rangel, de 16 años de edad, al presentar problemas de salud mientras recibía sus clases en la Prepa 13.

Piden apoyo para rescatar a joven secuestrado ATOYAC. Familiares de Antonio Rosas Nicanor, de 25 años de edad, secuestrado por sujetos desconocidos cuando acudió a la comunidad del Puente del Rey, ya se encuentran boteando para pagar el rescate que piden por la liberación del joven mecánico que trabaja para Ayuntamiento de este municipio. Los familiares del joven secuestrado “botean” para juntar y pagar el rescate del joven Antonio Rosas Nicanor, que fue raptado por hombres desconocidos en la parte alta de la sierra, en la carretera que conduce al puente del rey, donde sujetos desconocidos encañonaron al mecánico y se lo llevaron en su misma camioneta. El vehículo fue localizado en un tra-

mo carretero de terracería San Vicente de Benítez, donde los plagiarios dejaron la camioneta porque se atascó en un lodazal y se llevaron al secuestrado caminando, perdiéndose en la maleza. El joven se desempeñaba como mecánico del Ayuntamiento ya que sus familiares son personas de bajos recursos y trabajadoras no tienen dinero, y lo poco que ganan es para lo justo y necesario, “le pedimos que respeten la vida del joven Antonio ya que nosotros somos religiosos, y somos de familias humildes”, dijeron los familiares. Ayer se dieron a la tarea de andar por las calles recolectando el dinero que les pidieron a los familiares del secuestrado.

COYUCA DE BENÍTEZ. Un motociclista resultó severamente lesionado durante la mañana de ayer luego de que se impactara contra la parte trasera de una camioneta. Los hechos ocurrieron en la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, frente a una conocida tienda de conveniencia ubicada a un costado de la preparatoria. Los datos generales del motociclista no se pudieron obtener debido a la gravedad de sus heridas. Este hombre se impactó contra la parte trasera de una camioneta de la marca Ford, tipo Lobo, de color blanco, con placas de circulación HA-28-

225 del estado de Guerrero, la cual era conducida por el joven Jorge Luis Olvera Roldan, de 20 años. El percance fue reportado a las 11:15 horas de este martes. Al lugar acudieron policías municipales, además de paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil, quienes trasladaron al lesionado al Hospital Básico Comunitario, mientras que más tarde llegaría personal de la Policía Federal del Sector Caminos para hacerse cargo de deslindar responsabilidades.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Motociclista queda lesionado tras chocar contra camioneta en Coyuca

LA REDACCIÓN

CMYK


28

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 3 de Septiembre de 2014


29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

El pueblo que estaba en tinieblas PUBLICIDAD

vio una gran luz. Y a los postrados en región y sombra de muerte, se les amaneció la luz. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

29

Suspenden actividades deportivas

Vacia lució la cancha de voleibol

Debido a las constantes lluvias que ha de- en riesgo la integridad física de los dejado en esta franja del pacífico mexicano portistas, así pues y por segundo día conla onda tropical “Norbert”, se suspendió secutivo se suspendieron las actividades cualquier actividad deportiva ya que los deportivas, en especial el futbol. espacios en donde se llevan a cabo los enALDO VALDEZ SEGURA trenamientos, presentan charcos. En lo que respecta a la Liga Municipal de Voleibol, el día de ayer se iba a llevar a cabo la jornada número 17 en su categoría Máster, pero su presidenta, Hilda Mendoza, desde muy temprana hora indicó que sería imposible que los juegos se llevaran a cabo, por lo que pidió la compresión de las jugadoras. De igual manera los encuentros de la Liga Premier en su categoría Máster quedaron pendientes, ya que los campos de futbol se encuentran con aglomeración de agua y esto pone No se pudo desarrollar la jornada de la categoría Máster

Minerva Guadalupe ya representará al Estado de México

La nadadora azuetense Minerva Guadalupe Valenzo, al no tener apoyo por parte de alguna autoridad de este municipio, al cual durante muchos años puso en alto, decidió irse a otro estado en donde su talento si fuera reconocido, tan es así que la becaron en su preparación académica y deportiva. Ahora, ya como representante del Estado de México, su primera competición será en Veracruz en el nacional de natación en donde buscara subirse al pódium,

mientras se llega esa fecha la joven se encuentra entrenando en las instalaciones deportivas de la escuela “Nelson Vargas”. No quiso abundar en el tema del apoyo que nunca recibió por parte de las autoridades municipales ni estatales, esa etapa ya la dejo atrás y enterrada pero lamento que ya no podrá representar al lugar que la vio nacer pero dijo que no se va a estancar por la falta de interés de los encargados del deporte en el municipio.

ALDO VALDEZ SEGURA

Ahora se encuentra ya en el Estado de México

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

Espacios deportivos presentaron únicamente encharcamientos El día de ayer en lo que respecta a la Unidad Deportiva cualquier actividad fue cancelada debido a que la lluvia no cesó en todo el día, sino hasta en la tarde, pero ya los equipos o clubes habían informado

a sus integrantes que era imposible usar los campos de futbol o basquetbol. Los esparcimientos presentaban encharcamientos, lo que dejó ver que no se cuenta con un drenaje en donde el agua

Los campos se encontraban llenos de lodo

Daniel El Rayito Olea está en recuperación

En la última pelea que sostuvo en el estado de México, el boxeador azuetense Daniel “El Rayito” Olea salió lastimado, pero nada de consideración, una de sus lesiones fue en un nudillo de la mano derecha, y otra en la oreja, pero a pesar de esto se encuentra entrenando. Sus lesiones no ponen en riesgo su carrera boxística, la cual ha ido en crecimiento desde que está entrenando en el Distrito Federal en el gimnasio y al mando de Ignacio Beristaín. El porteño lleva 6 peleas, de las cuales ha ganado tres por la vía del cloroformo, y el resto por decisión, pero lo más importante es que se encuentra en calidad de invicto. Entrevistado vía telefónica, Daniel “El Rayito” Olea dijo estar en recuperación por las lesiones que les provocó su último combate, pero los entrenamientos no cesan. “Estoy lastimado pero no me imposibilita entrenar, será hasta el mes de octubre cuando suba de nuevo al ring”, dijo.

ALDO VALDEZ SEGURA En su última pelea salió lastimado

CMYK

acumulada pueda desahogarse. Para que se sequen tendrán que esperar al sol y que éste haga su trabajo. Sólo se observó a un grupo de jóvenes entrenando, a pesar de que fueron avisados

de que no podían hacerlo ya que ponen en riesgo su integridad física, se espera que las lluvias cesen y que el sol haga su trabajo para que regrese la actividad al municipio.

ALDO VALDEZ SEGURA

Además de no contar con buen drenaje, la basura que dejan algunos deportistas también es un problema


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

31

DEPORTES

La Liga ADEMEBA alista su pre-selección

La Liga de basquetbol ADEMEBA Zihuatanejo a partir de ya reclutan a los jóvenes para conformar las preselecciones en su diferentes categorías, aunque falta mucho para su primera competición en puerta, que son las Olimpiadas Juveniles, ya se entrena.

Datos proporcionados por los directivos de esta Liga hacen mención que se enfocarán principal y primordialmente a los infantes y jóvenes, ya que aseguran que durante muchos años ellos vienen arrastrando el mal manejo que se ha hecho en otras liga de baloncesto, ya

que mencionan que no se les apoya para asistir a las Olimpiadas ni estatales, por lo que se tienen que “rascar con sus propias uñas”. Pero que el apoyo no haya llegado es pasado, asegura, ahora ya se tiene un grupo de entrenadores con vasta

experiencia en el deporte ráfaga, por el momento sólo queda entrenar y buscar en otros estados algún torneo para medir el nivel de los jugadores de este puerto.

ALDO VALDEZ SEGURA

L Lo primordial es rescatar el basquetbol infantil y juvenil

Ya comenzaron los entrenamientos

David Ocampo intensifica sus entrenamientos

No da tregua a sus entrenamientos

El mejor deportista en la actualidad, no sólo en el municipio sino en el estado, y porque sus logos así lo avalan, David Ocampo, lanzador de jabalina, intensifica sus entrenamientos para llegar en óptimas condiciones a su próxima competición, la cual será en el estado de Veracruz. Actualmente el azuetense rompió el record nacional en su categoría sub23 al lanzar 77.24 metros, y es su mejor marca personal, en Veracruz estará haciendo acto de presencia el día 8 de este mes, es un previo o entrenamiento para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con estas competiciones cerrará este año. El año entrante la agenda del joven porteño es ambiciosa debido a que asistirá al mundial de atletismo en Beijing, después a la Uni-

versiada con sede en Rusia, pero el objetivo de David Ocampo es claro, y no es otro más que los Juegos

Olímpicos de Río de Janeiro.

ALDO VALDEZ SEGURA

En breve se concentrará con el selectivo nacional

CMYK


México da un paso de gigante 32

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 3 de Septiembre de 2014

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.México ha dado hoy un paso de gigante en sus aspiraciones de alcanzar la segunda fase de la Copa del Mundo de Baloncesto al vencer a una correosa, pero irregular, Angola que se vino abajo con el ritmo frenético desde la línea de tres de los jugadores exteriores aztecas (55-79). El pívot Héctor Hernández se convirtió en el mejor jugador del encuentro con 24 puntos -6 triples- y cinco rebotes, secundado por el acierto de Román Martínez (12 puntos y 4 rechaces) y la consistencia bajo aros de Gustavo Ayón (otros 17 puntos y 12 rebotes), mientras que en las filas angoleñas, solo Joaquim (13 puntos) y Moreira (13) intentaron maquillar en vano las diferencias.

La tensión por la exigencia del encuentro se palpaba desde los primeros compases, cuando Ayón sufría con la defensa de ayudas que le aplicaban en la zona, cuestión que aprovechaba el combinado africano para meter velocidad con Barros como estilete (40). Un excelente mate del “Titán de Nayarit”, conjugado con un tiro libre extra, puso en vanguardia a la “Tricolor” (4-5), pero los pupilos de Paulo Macedo siguieron incrementando la velocidad de sus acometidas, con un Valdélicio Joaquim inspirado tanto en la zona como en el perímetro (14-7, con 9 puntos del interior angoleño). En esa tesitura, Jorge Gutiérrez tomó el prota- LAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 02 de septiembre: Jorge Gutiérrez (c) de México compite gonismo con varias pe- por el balón con Valdelicio Joaquim (l) y Reggie Moore (r) de Angola durante el partido entre México y netraciones en la pintura Angola en Basquetball Copa del Mundo España 2014 , sostuvo Arena Gran Canaria el 2 de septiembre de rival, minimizando la 2014 en Las Palmas de la Gran Canaria, Espaà ± a. (Foto por Edgar Quintana) distancia junto a FranEn la reanudación, Angola trató de cisco Cruz (15-13), aunque el acierto pedir dos tiempos muertos en apenas dos minutos para ajustar de nuevo el resultaelevar un peldaño más el aporte físico en el exterior de Roberto Fortes dio do (35-36). con Eduardo Mingas y Joaquim en pista, oxígeno a Angola al cierre del primer pero no contaron con el factor Hernáncuarto (20-15). dez, que tomó el relevo de Ramos para En el segundo enchufar otros tres tiros desde el perímeacto, Cruz asumió tro (43-57). los galones junto Ya en el último cuarto, Ayón continuó a un emergente erosionando la retaguardia de su contrinRomán Martínez, cante, ahora con Paul Stoll y Román marquien ante su vieja tilleando con tiros que desquiciaban a la parroquia -jugó en ya cariacontecida Angola (48-68, a seis la isla con el Gran minutos para el final). Canaria de la Liga Con el paso de los minutos, MéxiACB- selló tres trico administró la diferencia alargando las ples en el momento posesiones, apurando el juego estático clave (27-34, pary aprovechando el acierto de los bases, cial de 0-14 a 3:30 elevando así la hemorragia hasta los 26 para el descanso). puntos (53-79), ante la impotencia de los Con ello, Ayón africanos. y Gutiérrez siguieCon este resultado, Angola se ve obliLAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 02 ron con la demoLAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 02 de septiembre: gada a buscar la sorpresa ante Eslovenia de septiembre: Jorge Gutiérrez de México recibe el lición de Angola, Francisco Cruz (l) de México compite por el balón con Reggie mañana a las 16.30, hora local, mientras balón durante el partido entre México y Angola en fraguando un cliMoore (r) de Angola durante el partido entre México y Angola que México intentará aprovechar esta Basquetball Copa Mundial España 2014, celebrada ma de desesperaen Basquetball Copa del Mundo España 2014, celebrada Arena inercia para tutear, también mañana a las ción en el técnico Arena Gran Canaria el 2 de septiembre de 2014 en Macedo, Gran Canaria en 02 de septiembre 2014 en Las Palmas de la Gran 12.30 -hora canaria-, a una reivindicativa Las Palmas de la Gran Canaria, Espaà ± a. (Foto por Paulo Australia. que no dudó en Canaria, Espaà ± a. (Foto por Edgar Quintana) Edgar Quintana)

LAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 02 de septiembre: los jugadores de México celebra la victoria durante el partido entre México y Angola en Basquetball Copa Mundial España 2014, celebrada Arena Gran Canaria el 2 de septiembre de 2014 en Las Palmas de la Gran Canaria, Espaà ± a. (Foto por Edgar Quintana) CMYK

LAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 02 de septiembre: Gustavo Ayon de México compite por el balón con Valdelicio Joaquim de Angola durante el partido entre México y Angola en Basquetball Copa del Mundo España 2014, celebrada Arena Gran Canaria el 2 de septiembre de 2014 en Las Palmas de la Gran Canaria, Espaà ± a. (Foto por Edgar Quintana)

LAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 02 de septiembre: Román Martínez de México compite por el balón con Cipriano Olimpio de Angola durante el partido entre México y Angola en Basquetball Copa Mundial España 2014, celebrada Arena Gran Canaria el 2 de septiembre de 2014 en Las Palmas de la Gran Canaria, Espaà ± a. (Foto por Edgar Quintana)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.