Ya son ocho secundarias en paro www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Padres de familia de la escuela secundaria técnica 114 de Petatlán, bloquearon esta tarde la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, en demanda de solución para 5 maestros que faltan
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 4 de Abril de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4154
Exigen docentes y pagos; lamentan apatía de funcionarios de la SEG
en ese plantel. Los padres de familia, que
$ 7.00
desde la semana pasada iniciaron paro en 8 de las 11 escuelas de
la zona escolar, nuevamente protestaron, esta vez con el bloqueo de carreteras, ante el silencio de autoridades educativas.
HERCILIA CASTRO / LA REDACCIÓN 3
Periodismo amenazado
LOCAL
Proyectan documental Allá en la Costa Grande El documental Allá en la Costa Grande, de Eirck Rams fue presentado ante locales en la cancha municipal. En el video hace un recorrido histórico de Zihuatanejo, exponiendo problemáticas ambientales y sociales. LA REDACCIÓN
2
POLICIACA
Mecánico está desaparecido
LA REDACCIÓN 17
Recuperan vehículos robados en Zihuatanejo
ACAPULCO. Reporteros de diversos medios de comunicación se manifestaron sobre la Autopista del Sol para exigir justicia por sus compañeros asesinados y desaparecidos en el país, así como por la falta de condiciones de seguridad para desempeñar su trabajo. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Reanudan bloqueo en Feliciano Será la Dirección de Pescadores de Petacalco volvieron a bloquear la caseta de Feliciano, ante la falta de respuesta a su demanda de pago por el derramamiento de combustóleo
que hizo la empresa Flensa al río Balsas. Reclamaron que ningún funcionario del gobierno estatal se ha acercado para destrabar el conflicto.“No queremos estar vi-
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
niendo a lo tarugo y que no nos resuelvan el conflicto”, dijeron. El dirigente Gilberto Barrera señaló que ya son tres ocasiones, pero “la gente quiere solución”.
Expresó que tenían conocimiento de que el día de mañana, estará en Guerrero el presidente Enrique Peña Nieto. HERCILIA CASTRO
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
7
Puertos la que evalúe daños del muelle LA REDACCIÓN
2
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017 ¡De ninguna manera! Porque los hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? Palabra del gran Maestro
Proyectan Allá en la Costa Grande, un documental sobre Zihuatanejo El documental Allá en la Costa Grande, de Eirck Rams fue presentado ante locales en la cancha municipal. En el video hace un recorrido histórico de Zihuatanejo, exponiendo problemáticas ambientales y sociales. Erick Rams, productor del documental, manifestó que se
pretende abundar sobre el destino con el documento histórico producido, en el que se hace mención del proceso de cambio que hubo en la época prehispánica y la actual, con mayor auge al turismo. En el documental, el biólogo Candelaria Silva, de la Unidad
Denuncian banqueta dañada En Ixtapa
Multidisciplinaria de la Universidad Autónoma de México (UNAM) expone que la contaminación es evidente en la bahía, producida por múltiples factores, entre estos, los desarrollos turísticos como Puerto Mío, que cortó con un espigón las corrientes naturales y sobre todo, las descargas de aguas residuales. Durante la presentación del trabajo de dos años realizado en el destino, Rams sostuvo que fueron trabajos intensos, en los que se tomó la opinión de diversos turisteros. Entre los testimonios del do-
cumental, se aborda el nombre de Zihuatanejo, que se dio origen debido a que existía una tribu que se pintaba la cara con tierra, “por eso quedó como lugar de las mujeres sucias”. El ex cronista de la ciudad Lázaro Ramírez Cervantes, también tiene participación en el documental, y aborda temas sobre el origen de Zihuatanejo, sitio en el que no se contaba con asentamientos originarios. En la costa de Guerrero, los pueblos cuitlatecas dejaron vestigios como la Barranca de Marmolejo en Lázaro Cárdenas, y
la Soledad De Maciel que era la cabecera de Xihuacán, un punto ceremonial de gran importancia. Allá en la Costa Grande, pretende incursionar en festivales de cine para dar a conocer el origen y el cambio que ha tenido el destino que ahora, es de los más importantes en cuestión turística. La función estelar se realizó el día viernes en el cinema Flamingos de Ixtapa, ahí se contó con una baja asistencia. En tanto la noche del domingo, se realizó una función masiva en la cancha municipal.
La Dirección General de Puertos será la encargada de determinar si el estado del muelle fiscal es apto para dar servicio en Semana Santa, informó el encargado de despacho Víctor Hugo Mendoza Otero. Derivado de la clausura de tres planchas de embarque y desembarque, y por la toma del recinto portuario de la Secretaría de Marina, Mendoza consideró prioritario la remodelación. Debido a que será determinado por la Dirección General de Puertos, pidió a la Semar estar pendientes porque de no estar listos los trabajos, será complicado el traslado de turistas en Semana Santa; “todos mundo quiere disfrutar la playa, y eso nos va dar problemas con las embarcaciones en las áreas de acceso”. Manifestó que el muelle de Las Gatas también requiere de mantenimiento. Debido a que ambas estructuras resultan con daños por el mar de fondo, y hacer el traslado desde la playa será incómodo. En Playa Linda, manifestó
que el Sector Naval, debe apoyar para erradicar los pidemonedas, “hay personas que se debe limpiar del área, como autoridad portuaria deben dar el apoyo porque hay gente indeseable”. En junio, la Secretaría de Marina estará de manera oficial en el recinto portuario, sobre ese tema, comentó que se requiere el apoyo porque es la vida humana en la mar lo que está en riesgo por la mala infraestructura; “es un tema delicado, que se puede convertir en social, entendemos la situación de los prestadores pero no es un proyecto al vapor o de un peso”. Víctor Hugo, informó que también se solicitó el apoyo de la Escuela Náutica de Mazatlán, que dará seis cadetes que apoyarán durante la temporada vacacional. En tanto, Roberto Bustos Olea, presidente del Comité de Playas Limpias y restaurantero de Las Gatas, pidió que se dé un informe sobre el estado real del muelle, ya que hasta la fecha los restauranteros no conocen cómo
van enfrentar la temporada turística. “Es algo que nos afecta directamente, necesitamos saber si los trabajos van estar listos antes, o cuantas plataformas se van usar”, dijo. El restaurantero, sostuvo que hay preocupación en playa Las Gatas ya que es el balneario que más turistas recibe en estas fechas, y la mala infraestructura puede tener afectaciones directas.
LA REDACCIÓN
Será la Dirección de Puertos la que evalúe daños del muelle Principal
En la calle Golondrinas 20 de la zona residencial Campo de Golf Palma Real, ubicada en Ixtapa, se encuentra dañado un tramo de la banqueta que está cerca del hotel Coral Ixtapa. Según las versiones de los habitantes que residen en dicha calle, hablaron con FONATUR hacía más de un año pero no se hizo nada al respecto para resolver la problemática. “Estamos en una zona residencial, pagamos puntualmente nuestros impuestos y estamos al pendiente de todo, no es posible que no noten estos detalles, quizá son pequeños pero también hay que pensar en que alguien se puede tropezar y lastimar”, comentó una residente molesta. “Salgo a correr con mis hi-
jos por las tardes, aquí casi no transita gente, pero los pocos que vivimos nos cuidamos, es necesaria la reparación de la banqueta”, dijo al respecto otro habitante. “Anteriormente había vigilantes que se encargaban supuestamente de revisar o inspeccionar el área, no entiendo cómo no se fijaron en eso. Al parecer, en lugar de cumplir con su deber solo salían a pasear en el coche. ¡Qué barbaridad!” señaló Carmen “N”. De manera urgente solicitaron que FONATUR arregle dicha banqueta que puede ocasionar incidentes no solo a los habitantes, si no a aquellos que transiten por ahí. MARY LOUIE DOBLADO
LA REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4154 de fecha 4 de Abril de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Continúa paro en secundarias técnicas; ya son ocho planteles Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
Exigen docentes y pagos; lamentan apatía de funcionarios de la SEG
Padres de familia de la escuela secundaria técnica 114 de Petatlán, bloquearon esta tarde la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, en demanda de solución para 5 maestros que faltan en ese plantel. Los padres de familia, que desde la semana pasada iniciaron paro en 8 de las 11 escuelas de la zona escolar, nuevamente protestaron, esta vez con el bloqueo de carreteras, ante el silencio de autoridades educativas. Entrevistado al respecto, el supervisor de la zona 07, Humberto García Soberanis, confirmó que ya son ocho las escuelas en paro. Mencionó que las secundarias técnicas en protesta son la 219 Luis Donaldo Colosio, de Los Almendros; 99 Ignacio Zaragoza, de Vallecitos de Zaragoza, 106 España del Coacoyul, 100 Héroes Guerrerenses de Pantla, 186 Adolfo López Mateos y la 52 Caritino Maldonado, y se unieron la número 14 Vicente Guerrero, de Petatlán y la 37, de La Unión. Sin embargo, el funcionario no descartó que se unan las secundarias número 74 de Coahuayutla y la 75 de Petacalco: “es probable que se sumen, la que tienen menos adeudo es la 119 de Barrio Viejo y Petacalco con cuatro horas, pero en Coahua-
yutla tienen seis años que no se da educación artística y desde hace tres no se tienen 12 horas de inglés”. Solo tres secundarias de esa zona escolar 07 se mantienen en clases. Ante la falta de respuesta de los funcionarios de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Santos Cortés, presidente del Comité de Padres de familia de la secundaria técnica 100 Héroes Guerrerenses, reconoció que no hay avances, “estamos igual, no hay ni una respuesta”. Recriminó que hasta ahora, ningún funcionario de la SEG se ha acercado a escuchar su petición. Aseguró que la petición de los padres se debe cumplir por dos cosas: los niños están sin docentes suficientes y segundo, que no van a tener calificaciones. “En Pantla solo hay dos grupos que tienen todas las materias, se está afectando fuerte el nivel de secundaria”, reclamó. Cortés advirtió que si para el miércoles la SEG no establece comunicación, las protestas se radicalizarán, “haremos paros donde afecte al gobierno y no queremos llegar a esos términos, pero si vemos que no se nos atiende, se tomarán nuevas medidas”. En tanto, Candelario Ortiz Bailón, director de la secundaria técnica 14 Vicente Guerrero de Petatlán, dio a conocer que se sumaron a la protesta desde el pasado viernes. En esa institución son 568 los alumnos afectados, se adeudan 36 horas de química, 36 de formación cívica, 33 de historia, 21 electricidad y 5 de matemáticas;
Sequía mantiene a dos mil campesinos sin empleo, advierten
Más de 2 mil campesinos de Zihuatanejo se encuentran sin empleo a causa de la sequía, la cual ha imposibilitado la siembra de por lo menos 3 mil hectáreas, de maíz principalmente. De acuerdo a Bulfrano Bravo Espino, director municipal de Desarrollo Rural, en la localidad el proceso del cultivo de maíz dura tres meses y comienza en estas fechas. Sin embargo, el cultivo está frenado en los 18 ejidos del municipio, pues a decir del funcionario, es un riesgo sembrar porque no hay agua en los principales espejos de la región. A pregunta, el titular de Desarrollo Rural expresó que en temporal se cultivan arriba de 3 mil hectáreas, entre ellas también algo de sandía. Pero por la falta de lluvias las tierras están
sin ser trabajadas. Aunque gracias al sistema de riego, en el puerto se siembran por separado al año unas 500 hectáreas, principalmente en la parte plana. La Laja es el ejido de que más siembra, detalló, después está el de Real de Guadalupe, pero estas son las peores secas que recuerdo. Por lo que, señaló que en el caso de los ganaderos estos tendrán que vender parte de sus vacas para poder comprar maíz, ya que por el estiaje “el pasto de las praderas se seca, el ganado flaquea mucho, porque lo que se le tiene que dar es grano, de lo contrario se descalcifica y se muere”. En el caso de la ganadería el problema también afecta a más de 2 mil ganaderos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
“en electricidad es un año sin maestro, química cuatro meses, formación un año y en historia dos años” reveló Ortíz. Desde el jueves pasado, las
secundarias del municipio de José Azueta, iniciaron la protesta en reclamo de docentes, techo financiero y pago de salarios y horas.
En total, son 214 horas de clase las que aun, no se logran cubrir.
cometido el Ejército mexicano, encabeza los primeros lugares en violaciones”, recalcó. El promotor cultural, adelantó que estará yendo a escuelas para informar sobre la Ley de Seguridad Interior. Hace unas horas, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, César Camacho dio a conocer que el dictamen de la LSI deberá estar antes del 30 de abril. Sin embargo, no descartó que
sea hasta mayo o en un periodo extraordinario de sesiones. Organizaciones sociales a nivel nacional, han advertido como peligroso que el Ejército esté de manera permanente en las calles. Incluso, que la aprobación de la ley, puede ser unilateral, dejando de lado los poderes legislativo y judicial, dando puerta abierta a la criminalización de la protesta social, la desaparición forzada y las ejecuciones extrajudiciales.
HERCILIA CASTRO / REDACCIÓN
Volantea promotor cultural contra la Ley de Seguridad Interior El promotor cultural y coordinador del grupo La Grieta, Cristian Gonzales Ambario consideró que hay poca información respecto a la Ley de Seguridad Interior (LSI), luego de que esta mañana volanteara a la entrada del ayuntamiento. El promotor ha comenzado una campaña informativa sobre los perjuicios de la Ley de Seguridad Interior que se pretende aprobar el próximo 30 de abril. En el volante que repartió Gonzales Ambario, subrayó que el rechazo a la LSI es porque con la salida del Ejército mexicano a las calles, se intensificará la criminalización a la protesta social, se permitirá que México viva en el autoritarismo, afectará la vida privada y, “porque el Ejército, no es policía”. Sin embargo, Gonzales Ambario lamentó que haya apatía en un gran número de la sociedad “la sociedad no está informada, no sabe, no le interesa conocer cómo se afectan sus derechos porque viven para trabajar”. Señaló que ha notado que hay desconocimiento sobre la Ley de Seguridad Interior “pero tú le comentas a un profesor, a una ama de casa, a un estudiante y no saben lo que es la ley, bueno, siempre te alegan que no tienen tiempo”. “No tienen tiempo de defender sus derechos, y son sus derechos los que serán afectados, esta ley, lo han advertido las organizaciones sociales que tendrá efectos negativos, además, sabemos de los abusos y violaciones a derechos humanos que ha
HERCILIA CASTRO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
Reparación del muelle Principal, obra del gobierno de HAF
Como parte de los trabajos que implementó el Gobierno del Estado, para reconstruir de ma-
nera eficaz la plataforma no. 4 y hacer frente a la próxima temporada vacacional, el Gobernador
Héctor Astudillo, instruyó la realización de estos trabajos a la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado que dirige el Mtro. Rafael Navarrete Quezada. Estos trabajos no serán solo un paliativo, sino que se está trabajando de manera completa el daño que ocasionó, la semana pasada, el fuerte oleaje que derrumbó la plataforma no. 4, con una reposición de dicha estructura. El interés del gobierno estatal hacia Zihuatanejo queda demostrado ya que se están realizando jornadas dobles, es decir se trabajará día y noche con tal
de conseguir el objetivo de que esté listo para ser utilizado en la próxima temporada vacacional de Semana Santa, y no afectar a prestadores de servicios turís-
ticos y cooperativas pesqueras que utilizan este muelle y lograr una mejor estancia a nuestros turistas. LA REDACCIÓN
Necesaria, al menos otra unidad deportiva En el municipio
La capacidad de atención de las instalaciones deportivas del municipio se encuentra rebasada. Mientras que en la cabecera municipal se necesita por lo menos de otra unidad deportiva de 10 hectáreas, poblados como El Coacoyul y San José Ixtapa demandan infraestructura propia. De acuerdo con Rutilo Cruz, titular del área operativa del deporte en Zihuatanejo, dijo que por su densidad poblacional, la ciudad requiere de otra unidad deportiva con referidas dimen-
siones para desahogar la carga de la actual y en ella se dé servicio a deportistas adultos. El proyecto para la construcción de una nueva unidad deportiva rebasa los 70 millones de pesos. No obstante el municipio de Zihuatanejo acumula dos años sin recibir recursos para este rubro por la falta de comprobación de gastos de la pasada administración. Sin embargo, señalo que han mucho conflicto con los ejidos. Funcionarios del deporte asistieron a la comunidad de
Barrio Viejo ya que había un presupuesto de 5 millones para la construcción pero el ejido se negó a donar el predio. El Coacoyul también necesita de una unidad deportiva, pero el conflicto es lo mismo, no hay quien done el terreno para que se realice. “Los recursos se pueden programar pero mientras no exista un predio que donen no se puede hacer nada, hemos hechos propuestas pero no les interesa”. Acoto. ALDO VALDEZ SEGURA
Niegan servicio de agua a colonos de Villahermosa Arboleda en San José ixtapa Hay al menos 30 tomas de aguas clandestinas sin regularizar en la colonia Villahermosa Arboleda, en la comunidad de San José Ixtapa. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), se niega a darle el servicio oportuno a pesar de los reclamos de los habitantes. El denunciante explica que esto acarrea serias situaciones en el suministro de agua de la comunidad. “Son unas mangueras que están debajo de la tierra, hacen charcos de agua y lodo, atraen animales y no es la forma en que se debe de entregar el agua potable a las personas” comenta Martin Quiroz Basurto, habitante de la comunidad. Los dirigentes de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, como el subdirector técnico, fueron a tomar nota de las denuncias de los habitantes el martes pasado,
en donde se comprometieron a que este lunes iban a meter las tuberías para trasladar el agua, y que antes d que terminara la semana pasada, las mangueras serian cortadas y el suministro estaría regularizada, y nos e hizo ninguna de las cosas prometidas. Este lunes, Martin Quiroz fue a presentarse en las instalaciones de la CAPAZ, para exigir una explicación a tal acción, y la respuesta de la autoridad, ante la demanda de una regularización del suministro del agua potable en la comunidad fue “deje sus papeles, nosotros le avisamos cuando se pueda, actualmente no tenemos suficiente personal para hacer ese trabajo” comento Elizabeth Cruz López, directora general de la comisión. Una respuesta lamentable, sobre todo en esta época que estamos pasando la peor sequía en 20 años. JOSE RIEVERO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
5
LOCAL
Octavio Torres, 25 años rescatando gente en El Palmar Jorge Octavio Torres Rosales, originario de Zihuatanejo, es un hombre que desde hace 25 años se dedica a los deportes acuáticos en la playa El Palmar y también ha rescatado a personas en peligro de ahogamiento. Su negocio se encuentra ubicado entre los hoteles Dorado Pacífico y Amara, y en dicho lugar ha rescatado a más de 5 mil personas. Durante una entrevista, Torres Rosales dijo haber sacado a un muerto y revivido a más de ochenta personas con el RCP (Reanimación cardiopulmonar). “Una vez saqué a una persona, se la entregué a un médico del Kristal y se les murió en las manos la persona que yo les entregué viva. Pudiendo hacerlo yo me dijeron que no, que
me abriera, por eso les pereció, porque no tienen la experiencia que tiene uno que trabaja en el mar”, lamentó. Hacía dos semanas un trabajador de su hermano Armando Torres, en su embarcación rescató a un individuo que estaba ahogándose frente a un local comercial en la playa antes mencionada. “Fue la lancha al rescate, lo subieron y lo trajeron aquí donde tengo mi negocio de motos acuáticas, mi hijo bajó a la persona y me habló para que lo fuera a apoyar porque ya no podía con su cuerpo y estaba en mal estado, corrí hacia él. Fui por él y le dije al salvavidas que me ayudara a levantarle los pies hacia arriba para que tuviera oxigenación. Llegaron los de protección civil y pidieron una ambulancia que no se amerita-
ba, solamente para que llegara el reportero y salir en el periódico por algo que no les correspondía, comentó. Asimismo dijo que muchos de los rescates que protección civil ha realizado en la Playa “El Palmar” ubicada en Ixtapa, han sido gracias a él. “Los puntos que siempre se han llevado ellos me corresponden a mí, ¿por qué? Porque yo soy la única persona interesada aquí en la playa con mis motos. Nadie me apoya, ni si quiera con un litro de gasolina. Sin embargo siempre estoy al pendiente de ellos.” Argumentó al respecto. Por añadidura mencionó que los rescates que realiza los hace con la intención de que todo el turismo que visite “El Palmar” regresé sano y salvo a su lugar
Playa Linda requiere de una rehabilitación integral, previo un estudio de suelo para determinar qué tipo de material ocupar, consideró Miriam Balleza Trejo, presidenta de Comerciantes y Restauranteros de ese lugar. Siempre que se acerca un periodo de vacaciones, comentó, se tienen los problemas clásicos; “hay que limpiar, tapar baches, darle una manita de gato con pintura a playa Linda”. Por lo que, los turisteros dela zona se organizan para hacer aseo y solicitar apoyo al ayuntamiento.
No obstante, la líder de los comerciantes y restauranteros de playa Linda señaló que esa parte del desarrollo Ixtapa requiere de una rehabilitación a fondo, porque se ubica en un área pantanosa. Balleza Trejo explicó que mediante un estudio de factibilidad se podría determinar qué tan pantanoso es el lugar. Y que tomando en cuenta que es un hábitat de cocodrilos y su cercanía con el mar, se tendría que determinar los materiales a usar en la obra. “Supuestamente ya hay un
proyecto por parte de Fonatur”, comentó la dirigente empresarial al momento de reprochar que no fue invitada a una reunión entre autoridades en la que se trató el problema. Pero sí es necesario un proyecto de arreglar todo playa Linda, acotó, incluyendo los baños públicos y regaderas, que son muy pocos “para el mundo de gente que nos llega en semana santa”.
de origen; por su bienestar y buena estancia. Además, recalcó que tanto los locales como los turistas que visiten la playa cuentan con su apoyo los 365 días del año. No obstante, comentó que desafortunadamente no cuen-
ta con el apoyo de los hoteles, protección civil del municipio y el estado ni la marina, pero que aun así él, su familia y trabajadores están al pendiente para brindar la ayuda necesaria a quien la necesite. MARY LOUIE DOBLADO
Playa Linda requiere un remozamiento integral
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
VENTAS Y RENTAS
EMPLEOS Y OTROS
¡Macizo! Seat cordoba sport 2005, std, aire, rines, vidrios electricos, estereo, motor 2.0 igual a jetta (nada picado d.f.) balatas nuevas, detalles pintura, $60,000 a tratar 7551147168
SOLICITO mesero cocinero y camarista inf 7551002643
VENTA de casa P.B y P.A, 90.00 M2 construidos terreno 171.00 m2, cisterna, servicios municipales y privados, agua, drenaje, luz, tel. telecable. Aproveche cel. 755 5568482 tel. 5546406 SE VENDE bonito terreno en la col. Nuevo Amanecer y otro en la col. Quebrachal muy buena ubicación y bonita casa en vaso de Miraflores. Inf. 7551216018 SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94
Reinauguración! SOLICITO chicas con conocimiento de masajes para la playa contratación inmediata, sin problemas de horario, con muchas ganas de trabajar. Informes 755 1142817 contratación solo viernes 07 y sábado 08 de abril. SOLICITO en taquería Charly o en El Hujal, ayudante de cocina y personal para vender hamburguesas tacos y hot dogs con sin experiencia con ganas de trabajar 7551271831 sr Charlie Kisses Show Bar ¡¡¡ Ojo !!! SOLICITA meseros meseras y ayudantes con o sin experiencia y ganas de trabajar presentables y activos 7551271831 citas 8pm SISEG (Seguridad privada y central de alarmas monitoreo 24 hrs), SOLICITA guardias,
turnos MATUTINOS de 12 horas, dos descanso a la quincena. $3,110.00 QUINCENAL TEL 5547912. Escuela primaria SOLICITA prof. (a) de inglés interesados llamar al 755 115 67 80 para entrevistas. Muñeco rococó, guapo, bien parecido de 63 años busca damita que quiera relación seria. Informes 443 4442357 Estrella de Oro SOLICITA personal para el puesto de Auxiliar general. Escolaridad mínima secundaria. Para Mantenimiento de instalaciones, lavado de autobuses y documentación de equipaje. Presentarse con solicitud elaborada. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
Actualizar POET ante constante deforestación en el municipio, plantean Proponen actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial (POET), tras señalamientos de que el 90 por ciento de los bosques de la sierra de Zihuatanejo ha sido deforestado. Expertos consultados por Despertar de la Costa, quienes pidieron la omisión de sus nombres, señalaron este lunes por la tarde que la última actualización general al POET data de 2005. Durante el gobierno del entonces alcalde Amador Campos Aburto, se elaboró un Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial municipal. El cual también abarcaba la sierra de Zihuatanejo, en donde a decir de Bulfrano Bravo Espino, director municipal de Desarrollo Rural, se ha deforestado el 90 por ciento de las pineras. Los informantes manifestaron que en 2012 se hizo una modificación al POET, pero que
este sólo abarcó el polígono poblacional Zihuatanejo-Ixtapa, por lo que no se contempló la sierra, por lo que fue revocado junto con el Plan Director de Desarrollo Urbano en 2014. Pablo Marcelino Gonzales, titular del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable, informó que desde el punto de vista de la zona urbana, es fácil detectar qué partes de los cerros que circundan a Zihuatanejo se están deforestando con diferentes fines; agrícolas, ganaderos, terrenos ejidales y particulares por los que no se hace nada. Aquí entra el Plan Director, dijo, para que se respeten los usos de suelo. Añadió que se requiere analizar la problemática “porque sí hay una deforestación.” El PDDU, dijo, tiene que ir con armonía con el POET, el cual, consideró “tiene que analizarse y actualizarse”. Para saber cuál es la situación
Gana sección 50 de la CTM titularidad de contrato de trabajo en hotel Viceroy El Sindicato de Trabajadores de Hoteles, Moteles, Restaurantes, Conexos y Similares de Zihuatanejo, C.T.M . Sección 50, ganó de nueva cuenta la titularidad del contrato colectivo de trabajo del hotel Viceroy, tras un año de disputa. En 2015, dicho sindicato demandó la titularidad del contrato ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) de Zihuatanejo al Sindicato de Trabajadores de Hoteles, Restaurantes, Centros Recreativos, Comercio en General y Similares del Estado de Guerrero, que en ese momento tenía la titularidad. En esa ocasión, el sindicato de la sección 50, representado por Ricardo Rodríguez Gutiérrez, en su carácter de secretario general ganó la demanda de titularidad.
Sin embargo, meses más tarde el Sindicato de Trabajadores de Hoteles, Restaurantes, Centros Recreativos, Comercio en General y Similares del Estado de Guerrero también demandó la titularidad del contrato. Por ello, ayer al mediodía en el interior del hotel Viceroy se llevó acabo el recuento de votos de los trabajadores, resultando como ganador de la titularidad del contrato con 52 votos a favor el Sindicato de Trabajadores de Hoteles, Moteles, Restaurantes, Conexos y Similares de Zihuatanejo, C.T.M . Sección 50. El sindicato ganador fue asistido por el despacho Asesoría Laboral que dirige el licenciado David Torres Rodríguez. El sindicato derrotado, por su parte, sólo obtuvo 38 votos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
ecológica que priva al municipio, incluyendo las 86 hectáreas del parque El Limón. No obstante, Marcelino Gon-
zales dijo que con la demanda de abastecimiento de agua potable y otros servicios básicos como recolección de basura y energía
eléctrica, “los recursos no alcanzan para invertir en la cuestión ambiental”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Saqueo de material pétreo factor importante en la sequía El problema de los saqueos de todos los materiales pétreos de la zona, es uno de los factores más importantes de la actual sequía en el municipio. Los materiales pétreos, son todos aquellos que provienen de la roca, como grava y arena, los cuales funcionan para retener la humedad, así en ríos como en arroyos, es por eso lo delicado de esta situación, sobre todo en la época de sequía en la que nos encontramos, ya que hace que el agua desemboque directamente en el mar, sin retenerla para esas épocas. Los que hurtan estos materiales, en su mayoría son empresas, que los extraen para el embellecimiento de sus instalaciones , sobre todo hoteles, comenta Elizabeth Cruz López,
directora general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo. Si a esto le agregamos, los 40 litros por segundo que se perdieron, por el pozo que colapso en Barrio Viejo y los más de 60 litros por segundo que se han perdido por las escasas lluvias, se prevén meses apretados para los zihuatanajenses. Ante esta temporada de esquiaje, varios colonos empiezan a organizarse para no resentir la escasez del vital líquido en las próximas semanas, en la colonia El Limón, por ejemplo, explican que tener el arroyo aun lado, les ayuda de muchas emergencias “pero aun así, nos organizamos para no llamar a tantas pipas y que la gente no gaste su dinero” comenta Fernando Leyva, presi-
dente colonial. Aunque recalca, que es en estas fechas de sequias es cuando más se contamina el arroyo, puesto que muchas personas, ante la falta de agua, bajan de las colonias colindantes a lavar ahí, dejando el causal lleno de basura “se necesita una vigilante de esta área, lo hemos pedido desde hace tiempo” explica Leyva. Por su parte, en la colonia 16 de Mayo recalcan lo siguiente, “el cuidado más grande del agua proviene de nosotros, los vecinos y no de las autoridades” explica Jaime Pacheco Pompa, “por ende tenemos que ser cautelosos y responsables de nuestro uso, si el gobierno no lo hace nosotros tenemos que dar el ejemplo” concluye. JOSE RIVERO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
7
LOCAL
Reanudan bloqueo en Feliciano ante apatía de autoridades Pescadores de Petacalco volvieron a bloquear la caseta de Feliciano, ante la falta de respuesta a su demanda de pago por el derramamiento de combustóleo que hizo la empresa Flensa al río Balsas. Reclamaron que ningún funcionario del gobierno estatal se ha acercado para destrabar el conflicto. “No queremos estar viniendo a lo tarugo y que no nos resuelvan el conflicto”, dijeron. El dirigente Gilberto Barrera señaló que ya son tres ocasiones, pero “la gente quiere solución”. Expresó que tenían conocimiento de que el día de mañana, estará en Guerrero el presidente Enrique Peña Nieto. En el estudio de impacto ambiental, recordó, que hicieron el
ESTADOS QUE ELEGIRÁN GOBERNADOR, ADEUDAN AL MENOS 5 MIL MILLONES DE PESOS
Iniciaron, mis estimados, formalmente las elecciones para elegir gobernador en los estados de Nayarit, Coahuila y Estado México. Recuerde que Veracruz también elige presidentes municipales en junio próximo. No obstante, mis estimados, es espantosa y grotesca la forma en la que grupos políticos se integraron en bloques para atacar al rival más fuerte. Pero lo más triste de este circo politiquero y barato, es no hay nada diferente, ninguno de los aspirantes trae bajo su manga un discurso sin difamaciones y calumnias, o algún proyecto de gobierno que detalle las actividades principales que emprenderá el gobernante en caso de ganar la elección, ya que no es todo color de rosa, ni tampoco capullos azules, o amarillo y mucho menos morenos; la situación de cada entidad involucrada en esta próxima elección va más allá de un triunfalismo partidista de los competidores. Por ejemplo, los ganadores de los estados en competencia en próximo junio, deberán hacer frente al menos a 59 observaciones que hizo la Auditoría Superior de la Federación, por 5 mil 750 millones 955 mil pesos, suma de los tres estados. Se trata de un desfalco millonario que deberán solventar los próximos gobernadores, y no escuchamos nada de boca de los aspirantes al cargo, que digan a la ciudadanía qué pozo van a destapar para cubrir semejante boquete financiero. Y esta es apenas una obser-
año pasado unos biólogos, para ver la dimensión de las afectaciones, los especialistas advirtieron que sería al menos, en dos años que se pudiera descontaminar sólo una parte del río. “Los biólogos no mientes, tanto qué había camarón, jaiba, lisa, robalo, pargo y ahora ya no hay ninguna de las especies”, reclamó. El boteo, señaló, es para que puedan comprarse al menos un pollo y puedan aguantar el rayo del sol. “No estamos de chulos aquí, subrayó, mañana va a venir el presidente y va a ver mucha más gente que la que hay aquí, para que se dé cuenta que estamos aquí, viene con lo de las Zonas Económicas y que todo está tranquilo, que está todo calmado, que no hay desór-
denes, pero aquí vamos a demostrarle que no es así”. “No puede venir otro problema, cuando ya hay uno aquí adelante como el derramamiento, estamos de acuerdo con el desarrollo de México, pero estamos en contra de que nos vengan a afectar”, advirtió. El dirigente, recalcó que deben apoyar a los pescadores, y al sub secretario de Gobernación, René Juárez Cisneros, le exhortó que “haga algo por esta gente, que queremos una solución, él está al pie del presidente”. “Que nos disculpe el señor René si no se arregla hoy el asunto, pero mañana vamos a manifestarnos nuevamente”, dijo. En febrero de 2016, la empresa Flensa SA de CV, contaminó
con combustóleo parte del río Balsas, afectando el trabajo de más de 2 mil pescadores. Hasta la fecha, siguen sin solución las familias afectadas de
Petacalco, lugar en el que convive la miseria, la violencia y la contaminación a su medio de trabajo, el río Balsas.
vación, la del aspecto financiero. Pero veamos la inseguridad que tiene de trasero a los mexicanos en su conjunto. Pero precisamente en esos tres estados, incluidos los municipios de Veracruz, la violencia tiene con el pie en el pescuezo a los pobladores. Sin embargo, es otra historia. Según cifras oficiales, es el Estado de México el que tiene más observaciones, 26 en total, que suman 5 mil 128 millones 135 mil pesos. Coahuila tiene 21 irregularidades que suman 540 millones 976 pesos, mientras que Nayarit cuanta con 12 observaciones que suman 81 millones 844 mil pesos según reporte fiscal del año 2015. Aun no se depriman ni lloren, mis estimados, porque al cabo no hay para dónde se muevan; están bien perdidos en su propia tierra; sin embargo, aunque no crea en ningún pájaro nalgón o pájara nalgona, usted tiene que salir a votar, porque abstenerse al voto es callarse a la corrupción. Es cierto que estamos muy enojados con la clase política, que los quisiéramos hacer tiritas para los cocodrilos a los hijos de la guayaba; no obstante, la misma sociedad tiene culpa de los saqueos de los rateros gobernantes, porque somos indolentes a lo que pasa alrededor de nuestras vidas y queremos que otros sectores exijan, pero nosotros nos sentamos a ver de lejos el desenlace entre el gobierno y el quejoso. Según la ASF, el gobierno de Coahuila desvió 540 millones 976 pesos para pago de nómina educativa (mismo caso del estado de Guerrero); pero lo más triste de todo, es que el gobierno coahuilense reconoció que hizo traspasos bancarios a cuentas estatales por 161 millones 585 pesos. Pero dijo la ASF que el destino del billete no se conoce; es decir, en nuestro lenguaje, se los robaron las ratas de dos patas. Por su parte, el gobierno de Nayarit no comprueba 81 millones 844 mil pesos. Y aquí viene
lo infame de los gobernantes cuatreros: En Nayarit, que está en boca del mundo por los nexos del fiscal con el crimen organizado, el gobierno estatal desvió 55 millones 745 mil pesos de los recursos del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública del estado. Una millonada de pesos desvió este gobierno a rubros que debieron aplicarse en estrategias de seguridad y en el fortalecimiento de las policías. Y no le ejecutó, se lo robaron. Así las cosas, mis estimados, es un tremendo escamoteo de recursos que los aspirantes no logran divisar, pero que tarde o temprano tendrán que lidiar con ello. La otra cara de la carísima elección, del 4 de junio es el abstencionismo; según analistas políticos, suman alrededor de 11 millones 328 mil 816 los electores que registra el padrón electoral en el Estado de México (nos referimos a Edomex, porque es el de mayor número de votantes), pero es justamente en esta entidad donde los analistas presagian un histórico abstencionismo por la forma en la que arrancaron las campañas, con calumnias, descalificaciones, insultos, ofensas y hasta amenazas entre militantes. Y no hay propuestas claras y concisas de parte de ningún candidato. Dijeron los analistas que en la pasada elección para gobernador, al menos 5 millones de personas no votaron; es decir, señalaron, cinco de cada diez ciudadanos con credencial de elector vigente no votó. Apoyados en esas cifras, presagian que al menos 6 millones de electores no saldrán a sufragar en junio próximo. Entonces, los candidatos tienen una tarea titánica. Antes de descalificarse entre sí, tienen que buscar una estrategia para conciliar con esos electores que los tiene vetados, que ya no creen en partidos ni elecciones. No hay ya votos duros para ningún partido, y la mejor prueba fue la reciente elección en la Ciudad México, donde los morenos le dieron has-
ta con la cubeta al perredismo, que solitos se metieron la daga para matarse políticamente entre ellos. ¡Qué manera tan cruel de parte de los líderes del PRD, de sepultar a su partido! El Partido del Sol Azteca nació para ayudar a los pobres y se afianzó en el país a base del derramamiento de sangre de sus luchadores; sin embargo llegaron personajes vividores, soberbios y altaneros que se ocuparon de desfondar al partido que costó muchas vidas el mantenerlo vigente por 25 años. Pero hoy las ratas huyen del barco al verlo hundido, y corren a otro barco que les brinde seguridad. El senador Miguel Barbosa con orgullo dice que se lleva a 11 senadores para apoyar a Morena; ¿pero entonces dónde quedan sus representados? Los políticos ya no tienen vida personal; desde que entrar a la política son del pueblo y para el pueblo, se deben a la sociedad y antes de brincar como chapulines a otros partidos tienen que pedir permiso a su jefe, que es el pueblo, no a la Barrales soberbia, otra de las mujeres que nunca debió llegar a ocupar un cargo como dirigente del partido amarillo, porque la encloqueció el poder. Bien, mis estimados, ya me desahogué. Para el bien del país y de los mexicanos, deseamos que estas elecciones no cobren
más vidas. Es bien cierto que para el PRI está en juego su permanencia en Los Pinos; sin embargo, no hay material humano que les pueda ganar el rico y soñado Estado de México, ya que son cinco partidos políticos cada uno con su candidato compitiendo; es decir son cinco con partido, además de los candidatos independientes; en total, son siete los competidores. Y el voto dividido le ayuda al sistema. Me temo que los priistas planearon todo para eternizarse por otros seis años en el gobierno. Llevan 87 años gobernando esa entidad, así que ¿qué tanto son otros seis años? ¿Qué tanto es tantito? Los candidatos tienen dos meses para hacer campaña y ofrecer dádivas, incluso hasta regalar monederos electrónicos. Lo bueno que acortaron fechas para estas campañas; si no, se gastarían miles de millones de pesos los aspirantes. Otros seguramente se van a guardar el billete; de tontos lo gastan. No votarían ni sus mujeres por ellos, entonces andan pujando por toda la ciudad diciendo que van a ganar, pero el camino para su casa. Ni Morena tiene posibilidad en Edomex, eso dicen las encuestas; y como las encuestas son inducidas, las gana quien paga. Imagine quien las ha pagado todas. ¡Brujos! Jejeje.
HERCILIA CASTRO
Regional
88
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017 ¿No sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Palabra del gran Maestro
Sepultan a los dos menores que murieron en incendio ATOYAC. Familiares y amigos despidieron con dolor, rabia y coraje, a los hermanos Kalet de 8 meses y Gretel Flores de 8 años, quienes murieron calcinados el pasado domingo dentro de su vivienda en la colonia Francisco Villa, mejor conocida como El Cerrito. Quienes participaron en el cortejo fúnebre llevaron globos blancos para acompañar a los dos féretros, que fueron despedidos de su vivienda, ante el llanto inconsolable de su madre y abuelita. El cortejo partió desde la vivienda de los menores, donde muchas personas acompañaban a los niños que entre llantos de los dolientes fueron llevados a su
última morada, en el panteón San Jorge, donde finalmente fueron sepultados. Cabe destacar que el siniestro ocurrió el domingo por la tarde cerca de las instalaciones del ayuntamiento que dejó el saldo de una menor de ocho años y una bebe de ocho meses fallecidos. El otro menor de 5 años fue rescatado por los elementos de protección civil municipal. Según el reporte de las autoridades policiacas el incendio a la vivienda obedeció a un corto circuito. Los menores según cuentan los vecinos que estaban solos dentro la vivienda encerrados bajo candado, porque su madre se fue a trabajar. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Los menores de edad que fallecieron ayer fueron sepultados este lunes en el panteón San Jorge, de la Colonia Libertad.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
9
REGIONAL
El alcalde Arturo Gómez atiende en audiencias a pueblos serranos PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez atendió a un grupo de la comunidad de La Soledad de los Enanos y los Pantanos, comunidades de la parte alta de la sierra; los cuales le solicitaron al edil que una de las necesidades prioritaria, era la de la luz en sus comunidades; manifestaron que son comunidades olvidadas por las administraciones anteriores, pero que
confían en el presidente ya que cada vez que bajan a la cabecera municipal, ven el gran avance en obras concluidas y en proceso; al igual que en las comunidades vecinas de la sierra. El alcalde destacó que a pesar de sus ausencias por causas de agenda en acciones de gestoría le obliga a viajar a distintas ciudades como es a la ciudad de México, a la capital del Estado,
Chilpancingo y Acapulco, incluso se ha trasladado al extranjero a Estado Unidos donde también a través de la coordinación con asociaciones de migrantes ha bajado obras para este municipio, motivos por lo que los días que está en el Palacio Municipal atiende a todas las personas que llegan sean pocas o muchas el presidente Arturo Gómez no sale del H. Ayuntamiento hasta ter-
minar de atender a toda la gente que llega a solicitar cualquier tipo de ayuda o trámite. Por otra parte el alcalde les comentó que ya pago el levantamiento del proyecto de la carretera Petatlán- La Molonga, el cual consta de 6 km y ya está en validación para que se pueda aprobar y en su dado caso conseguir el recurso para pavimentar-
se, ya que es la entrada principal para sus comunidades; además les dijo que una de sus prioridades es dejar todo los proyectos listos, de las carreteras principales a la sierra para que se le pueda dar seguimiento y que en unas semanas subiría a revisar personalmente el problema que tienen y así darle seguimiento. LA REDACCIÓN
El presidente municipal Arturo Gómez Pérez atendió a un grupo de la comunidad de La Soledad de los Enanos y los Pantanos, comunidades de la parte alta de la sierra.
CHILPANCINGO. Encuentran a dos personas privadas de la vida una mujer y un hombre en el nuevo libramiento Chilpancingo – Tixtla, el lugar acudieron elementos policiacos quienes acordonaron el área y Peritos de la Fiscalía General del Estado FGE, acudieron a levantar los cuerpos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense del estado. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
CMYK
Estatal
10 10
REGIONAL
Porque fuimos sepultados junto con él para muerte por medio del bautismo, a fin de cómo Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en nueva vida. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
‘Periodismo, en crisis por violencia’, alertan con protesta en Chilpancingo CHILPANCINGO. Para exigir justicia por los compañeros asesinados y desaparecidos en el país, así como por la falta de condiciones de seguridad para desempeñar su trabajo, comunicadores guerrerenses protestaron hoy en la autopista del Sol. A las 10:30 horas de este lunes, reporteros, fotógrafos y camarógrafos de Chilpancingo se concentraron en el punto conocido como Parador del Marqués, bloquearon de manera parcial el carril norte-sur y entregaron volantes a los automovilistas en los que denunciaron la situación actual del periodismo en México. La actividad respondió a la convocatoria nacional de protestas escalonadas que impulsó la organización Periodistas de a Pie y que surgió tras el asesinato de los reporteros Cecilio Pineda en Guerrero, Ricardo Monlui en Veracruz y Miroslava Breach en Chihuahua. A través de un comunicado, los periodistas guerrerenses denunciaron que en México el gobierno federal y los estatales no garantizan las condiciones de se-
guridad indispensables para realizar su labor sin ser hostigados por la delincuencia organizada o las propias autoridades. “Hoy salimos a las calles porque el periodismo en México está en crisis. Alzamos la voz porque nos están hostigando, desapareciendo y asesinando. Alzamos la voz porque cada bala que arrebata la vida a uno de nuestros compañeros, también mata a nuestra democracia” se lee en la misiva. Los inconformes recordaron que el miércoles pasado tres periodistas de la cadena de noticias árabe Al Jazeera fueron levantados por hombres armados en Novalato, Sinaloa; además ayer el periódico El Norte de Ciudad Juárez publicó su última edición, luego de 27 años de vida, al no existir ya las condiciones de seguridad para que siga informando a la población chihuahuense. El secretario General del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), Eric Chávelas Hernández recordó que en Guerrero en lo que va del actual gobierno estatal dos compañeros han sido asesinados,
además, de acuerdo a información de Artículo 19, en México han sido ejecutados en los últimos 17 años 103 periodistas y 23 más han desaparecido. “Sin embargo el presidente Enrique Peña Nieto ha asegura-
do que la crisis está en nuestra mente”, recordó. Finalmente, lamentaron el robo que sufrieron las oficinas de un portal de noticias en Acapulco y el asesinato de la madre de una administradora de otra
página. La movilización, que concluyó cerca de las 11:30 con un bloqueo total en el carril surnorte por 10 minutos, fue vigilada en todo momento por la Policía Federal. AGENCIAS
ACAPULCO. Reporteros de diversos medios de comunicación se manifestaron para protestar contra los asesinatos a los miembros de su gremio. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
11
ESTATAL
‘Sangre nueva’ requiere la Fiscalía de Guerrero, acepta Olea Peláez Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
CHILPANCINGO. Ante el panorama de violencia registrado en el estado de Guerrero por la pugna de grupos criminales,
el fiscal general, Xavier Olea Peláez aceptó que se requiere “sangre nueva” para el combate a la delincuencia.
CHILPANCINGO. Un grupo de 100 trabajadores aglutinados al Frente Estatal de Trabajadores del Nivel Superior (FETNIS), protestaron frente al Palacio de Gobierno en Chilpancingo para pedir la incorporación de docentes y administrativos al FONE. Los manifestantes se apostaron desde las 12:00 horas de este lunes, frente al Palacio de Gobierno, y exigieron conocer los resultados de la reunión entre la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), y autoridades federales para conciliar 138 plazas de este grupo. “El pasado viernes teníamos una reunión y nos dijeron que el subsecretario de finanzas apenas negociando en la ciudad de México. Hoy queremos saber qué resolvieron en ese encuentro”, señaló, Jesús Almazán Juárez, vocero del FETNIS. Denunciaron que hay más de siete mil trabajadores, la mayoría de ellos administrativos, que no han sido reconoci-
dos por el Fondo, y no cuentan con servicios ni prestaciones. Recordó que el estado ha pagado la nómina de trabajadores de educación a través de préstamos solicitados a la Secretaría de Hacienda, no obstante, alertó que Guerrero no podría cubrir los gastos si la federación deja de prestar recursos. El vocero recordó la muerte de un administrativo del CREN de Iguala, quien no estaba reconocido por el FONE a pesar de años de servicio. “Queremos que la familia de nuestro compañero sea reconocida y apoyada, al menos que se les entregue una plaza administrativa o de intendencia pues la familia quedó desamparada”, exhortó Almazán Juárez. Minutos antes de las 13:00 horas ingresaron al Palacio de Gobierno y alertaron que de no haber respuestas favorables las autoridades educativas tendrían que “atenerse a las consecuencias” por las posibles acciones.
Pide FETNIS reconocimiento con protesta frente a palacio de gobierno
AGENCIAS
Exdiputado de guerrer ligado a “Ardillos” se deslinda de desapariciones CHILPANCINGO. Ante la denuncia de familiares de desaparecidos en Chilapa, que ligan a hermanos Ortega Jiménez con la desaparición de personas a través de grupos comunitarios, el expresidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, Bernardo Ortega Jiménez, afirmó que a él “todo mundo me conoce”. Entrevistado afuera del Palacio de Gobierno, el dirigente de la corriente Movimiento Alternativo Social (MAS), del PRD, respondió que siempre ha dejado clara su postura con respecto a las denuncias contra sus hermanos, Celso y Antonio, acusados por un colectivo de estar tras actos criminales. “Soy un hombre público que todo mundo me conoce y realmente, este, no me escondo de nadie”, dijo el exdiputado perredista, originario de Tlanicuiluco, municipio de Quechultenango, quien ha sido señalado en reportes periodísticos de estar involucrado en actividades ilícitas con sus familiares. Desde 2014, los hermanos
Celso y Antonio Ortega Jiménez, presuntos líderes de la banda delictiva “Los Ardillos”, son acusados de la desaparición y muerte de los hermanos Alejandro y Hugo Díaz Navarro, así como de otros tres familiares del vocero del colectivo Siempre Vivos, José Díaz Navarro. Al respecto, Bernardo de Ortega ha reiterado que “no meto las manos al fuego por nadie”, refiriéndose a los señalamientos a sus familiares. Entre otros temas, habló sobre las declaraciones del obispo Salvador Rangel, quien confirmó diálogo con cabecillas de las bandas de narcotraficantes, y manifestó su desacuerdo de pactar con los grupos. “Yo creo que debería aportar las pruebas ante las instancias correspondientes. Ignoro si se ha reunido o no con la gente que dice, pero yo creo que no sería lo más correcto y si él cree que eso le ayuda a la Iglesia católica, pues está bien”, sentenció el dirigente de MAS. AGENCIAS
En su discurso, tras haber egresado 27 aspirantes y 36 agentes del curso de Formación Inicial para Agentes de la Policía Investigadora Ministerial, Olea insistió que se debe combatir todas las actividades delictivas en una entidad como Guerrero con “sangre nueva”. “Una generación de agentes con una nueva forma de pensar y una visión diferente de la realidad”, señaló el comunicado de la FGE. De hecho, el estado de Guerrero, por segundo mes consecutivo en lo que va del 2017, ocupó el primer lugar nacional en homicidios dolosos, según
cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobierno (Segob). En febrero de este año sumaron 175 homicidios dolosos, es decir 10 más que en enero pasado, y hasta ese mes se asesinaron diariamente a 5.7 personas en Guerrero, municipio que alberga a cinco de las 50 ciudades más violentas del país. Antes de dar el último pase de lista tras dicho curso, Elizabeth Ocampo Jiménez, directora del Instituto de Formación y Capacitación Profesional, afirmó que con esos nuevos agen-
tes la sociedad verá una nueva generación de policías investigadores para enfrentar los retos que se presenten. A esa ceremonia asistieron, Alejandro Santos González, Vicefiscal de Prevención y Seguimiento; Francisco Javier Hernández Ruiz, Vicefiscal de Control, Evaluación y Apoyo a la Procuración de Justicia; Nestor Fiallo Samayoa, Fiscal Especializado de Combate a la Corrupción; Ricardo Zamora Guevara, Coordinador General de la Policía Ministerial y Gerardo Arroyo Jiménez, Coordinador General de Docentes.
ACAPULCO. En Acapulco es donde existe el mayor número de grupos delincuenciales que se dedican al narcomenudeo y extorsión, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores. El mandatorio coincidió con el informe de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Policía Federal en el que señalan que en Guerrero, operan cerca de 20 bandas delincuenciales. A este tema, Héctor Astudillo añadió que es el municipio de Acapulco donde se concentra “una importante cantidad de grupos delincuenciales, bandas que se dedican al narcomenudeo y que
se meten al tema también de la extorsión”. “Y los otros grupos, los que están en otras regiones, en el caso Chilapa y cercanías de Chilpancingo y parte de la Tierra Caliente, tienen que ver con el tema de la amapola”, añadió. En entrevista en el puerto, tras una serie de eventos en el Centro Internacional Acapulco, el gobernador dijo que el informe señala lo que él ha expresado respecto a los grupos criminales que operan en Guerrero. “En el tema de la amapola, se sigue enfrentando, vamos a seguir sobrellevando las cosas y ni así, porque es un tema delicado que hay momentos que presenta el grado cruel de violencia”. De la visita que ayer realizó
al municipio de San Miguel Totolapan, reiteró que la detención de Raybel Jacobo de Almonte, “El Tequilero”, no será un asunto que dé por terminado, a pesar de que ya hay una mejoría en la población. “Se reconoce que ya no hay la violencia que existió, por la participación del Movimiento por la Paz, el Ejército y la Policía del Estado, que han permitido que el pueblo esté en paz a secas, pero hay una gran cantidad de temores por muchas cosas, por la presencia de este delincuente; el compromiso es hacer un asunto de fondo para detener a este grupo”, concluyó.
AGENCIAS
En Acapulco está la mayoría de bandas criminales: Astudillo
AGENCIAS
Nacional
12 12
REGIONAL
Porque así como hemos sido unidos con
él en una Martes muerte semejante a lade suya, Zihuatanejo, Guerrero, 4 de Abril 2017 seremos unidos también con él en su resurrección.
Palabra del gran Maestro
Del Mazo, primer spot: “Cambiar puede significar perderlo todo”; Delfina: “Le temen a una maestra” CIUDAD DE MÉXICO. A dos meses de que se lleven a cabo las elecciones por la gubernatura en el Estado de México, los candidatos comenzaron a lanzar este lunes sus spots de campaña. Alfredo del Mazo Maza, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue quien lo hizo primero. A través de sus redes sociales presentó tres spots, en los cuales asegura que un posible cambio de poder en la entidad podría significar “perderlo todo”. “Fuerte y con todo para demostrar que cambiarlo todo puede significar también perderlo todo”, menciona el abanderado priista en uno de sus promocionales difundido en redes sociales. En el spot de dos minutos y 39 segundos de duración, el cual se promociona con el lema de
campaña “Fuerte y con Todo”, del Mazo asegura que los mexiquenses merecen un Gobernador que no de lugar para la debilidad, la duda, ni al titubeo y que cuente con la experiencia necesaria para combatir la inseguridad que aqueja al Estado de México. “El Estado de México, fue, es y seguirá siendo lidereado por los que saben que fuerte y con todo es la única manera de gobernar”, asegura el candidato tricolor. En un segundo promocional, Alfredo del Mazo, vuelve a hacer referencia la idea de un posible caso de alternancia y asegura que si esto llegara a suceder, se podrían perder los programas sociales del PRI que benefician a miles de mexiquenses. “Sé que quieres un cambio, pero estoy seguro que lo que no quieres cambiar son los trata-
mientos gratuitos contra el cáncer, ni las becas, ni los programas para adultos mayores. Te quiero proponer algo: vamos a mejorar lo que tenemos y a cambiar lo que haga falta como la inseguridad”, dice el ex Diputado Federal. En el último de los promocionales compartido por el inicio oficial de las campañas electorales en el Estado de México, el candidato priista se compromete a combatir la delincuencia en la entidad, en específico, los asaltos al transporte público. “La delincuencia en el transporte público es el principal problema en el Estado de México. Me lo dice toda la gente […] Vamos fuerte y con todo contra la delincuencia”. Delfina Gómez Álvarez, la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) también lanzó a través de re-
TOLUCA. Delfina Gómez, candidata de MORENA a la gubernatura del Estado de México, se reunió con militantes del partido en el Teatro Modelos ubicado en el centro de la capital mexiquense. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Miguel Barbosa renuncia formalmente a su militancia de 23 años en el PRD CIUDAD DE MÉXICO. Después de 23 años de militancia, el senador Miguel Barbosa formalizó esta mañana su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Renuncio de manera irrevocable a mi militancia partidaria”, destacó en una escueta carta fechada este 3 de abril, a menos de un mes de que fuera CMYK
despojado de su cargo como coordinador de los senadores del PRD y suspendido de sus derechos partidistas por parte del Comité Ejecutivo Nacional del PRD. La carta de dimisión fue entregada poco antes de las 9 de la mañana a la Comisión de Afiliación del PRD. El pasado 8 de marzo, Bar-
bosa fue destituido como coordinador de los senadores del partido, y con 15 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones le suspendieron sus derechos políticos por sus posicionamientos sobre el proceso electoral de 2018 y apoyar a Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena. AGENCIAS
des sociales sus primeros spots, en los cuales asegura que sus rivales “sienten miedo” hacia una maestra de escuela que está a punto de terminar con los malos gobiernos de los últimos años en la entidad. “Cuando me ven, no me temen a mí, nos temen a nosotros, le temen a este movimiento que está a punto de terminar con el mal gobierno. Unidos lo vamos a hacer #LaEsperanzaSeVota”, escribió la abandera de Morena en su cuenta de Facebook. En el promocional, que será transmitido en radio y televisión durante los tiempos oficiales de campaña, Delfina Gómez cues-
tiona y realiza una lista de posibles causas que provocan la preocupación de sus adversarios rumbo a las próximas elecciones del 4 de junio en el Estado de México. “Los poderosos le temen a una humilde maestra de escuela, ¿será acaso por mi origen humilde?, ¿será por mis estudios?, ¿por mis dos maestrías?, ¿será porque conozco el dolor del hambre? o quizás porque saben que voy a terminar con la corrupción y la injusticia. ¿Será porque digo la verdad? ¿porque soy honesta?”, se pregunta la candidata de izquierda. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Ya viene...
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017 Sabiendo que nuestro viejo hombre
Delfi
Ruin e incapaz el gobierno municipal
“
Palabras sacan palabras”, dice un proverbio popular; y eso es precisamente lo que ha logrado con sus declaraciones Víctor Hugo Mendoza Otero, titula de la Dirección General de Puertos de Zihuatanejo. Resulta ser que, luego de que recientemente se han clausurado tres planchas de embarque y desembarque del prácticamente inoperante puerto de Zihuatanejo, Víctor Hugo Mendoza Otero ha declarado un retahíla de sandeces que no solamente han ofendido al pueblo de Zihuatanejo, sino que han demostrado que quienes dicen dirigir los destinos del municipio realmente son un acumulo de ruindad y de incapacidad, por no decirlo en el sentido más coloquial que se merecen. Por principio de cuentas, el delgado portuario se esperó hasta tener encima la temporada vacacional para pegar gritos en el cielo de que es urgente y prioritario rehabilitar el muelle principal. Ya una vez con el agua hasta el cuello, el funcionario de pacotilla ha declarado que para darle un trato digno a los turistas se debe de evitar a la gente indeseable; es decir, se debe mandar desalojar a los pidemonedas, a los limosneros pues. Si de discriminación se trata, que no se le olvide a Mendoza Otero que el muelle de Zihuatanejo, en comparación con otros muelles, es una barraca olvidada donde se manda al castigo a los funcionarios federales que no ha tenido un buen desempeño. Pero la descalificación no es la mejor salida a estas desafortunadas declaraciones de Víctor Hugo Mendoza, porque nos rebajaríamos a su nivel; sin embargo, es menester recordarle a este “grillo de medio pelo” que es él quien debe de venir a despreciar a la gente
La corrupción de Odebrecht
T
odos los esfuerzos del conglomerado brasileño Odebrecht para alcanzar un acuerdo con la Procuraduría General de la República para evitar un litigio que los libere penalmente de haber pagado más de 10 millones de dólares a funcionarios de Pemex, fracasaron. De acuerdo con EL FINANCIERO, las autoridades mexicanas rechazaron una reparación por una suma similar, en primera instancia, y por el doble de lo que pagaron de sobornos en una contrapropuesta, además de revelar detalles de quiénes en Pemex les ayudaron a darle la vuelta a la ley. Quieren ir al fondo de este esquema de corrupción. El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, y 17 funcionarios y ex funcionarios, serán citados a declarar dentro de la primera parte de una indagatoria iniciada en enero
CMYK
y que abarcará los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón. Cercanos a Lozoya aseguran que el ex director no tiene ninguna responsabilidad en el caso Odebrecht, aunque en documentos de la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, donde la empresa y su filial Braskem, dedicada a la petroquímica, aceptaron pagar una multa de tres mil 500 millones de dólares –la más alta en la historia de Estados Unidos–, al haber utilizado el sistema de pagos de esa nación para sus operaciones ilegales, se menciona el pago de 16 millones y medio de dólares a funcionarios de Pemex entre 2010 y 2014 para “asegurar obra pública”. En el acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se menciona también un caso, alrededor de octubre de 2013, donde Odebrecht aceptó pagar a un “alfo funcionario” de una empresa paraestatal, por haberles ayudado a ganar la licitación en un proyecto, que no mencionan en específico, como tampoco revelan el nombre del funcionario. El último pago de seis millones de dólares, indican los documentos, fueron hechos entre diciembre de 2013 y finales de 2014, a través de lo que el conglomerado llamaba División de Operaciones Estructuradas, que en palabras de las autoridades es-
tadounidenses, era “una Secretaría de Sobornos”. Los beneficios que obtuvo Odebrecht por los pagos fueron del orden del 300%. Los cercanos a Lozoya dijeron que el ex director de Pemex realizó investigaciones sobre sus principales directores para poder determinar si habían recibido pagos que pudieran haber levantado sospecha, pero que nunca encontró irregularidades en sus balances financieros. El Departamento de Justicia nunca dio a conocer que se trataba de Pemex, pero la indagatoria de la PGR ubica en esa paraestatal los actos de corrupción. Por el momento, de acuerdo con EL FINANCIERO, sólo se va a revisar la gestión de Lozoya, aunque la información que dio Oderbrecht a las autoridades estadounidenses incluye también la administración de Juan José Suárez Coppel, quien estuvo al frente de Pemex durante los tres últimos años del gobierno de Calderón. Las autoridades de los dos países no han revelado cuáles son las áreas en donde saben que existió la corrupción y que probará la PGR en la indagatoria. Sin embargo, en el periodo señalado por la empresa brasileña al Departamento de Justicia, se infiere que se trata del proyecto de Los Ramones, un gasoducto que abastecerá de gas natural a
fue crucificado junto con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no seamos más esclavos del pecado. Palabra del gran Maestro
Editorial
de Zihuatanejo, por muy “pidemonedas” que sea. Al contrario, debe de dar gracias a que su Por principio de cuentas, débil luz no ha el delgado dejado de brillar portuario se por la incapaci- esperó hasta dad del actual tener encima gobierno muni- la temporacipal en cuanto da vacacional al tema del mue- para pegar gritos en el cielo de que es urlle se trata. Porque gra- gente y prioritario cias a la medio- rehabilitar el muelle cridad de Gus- principal. tavo García el Bello, quien no ha tenido ni la visión ni la capacidad para liderar una oportuna y digna remodelación del muelle de Zihuatanejo, gracias a este fútil desempeño municipal se puede seguir apreciando al mediocre delgado federal. Aunque a esta figura decorativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le está opacando la comedia el mismísimo gobierno del estado, al tomar el toro por los cuernos y ordenar la inmediata rehabilitación del muelle. Sin tanta alharaca y sin tanto drama, con recursos estatales ya se está trabajando para que Zihuatanejo esté en condiciones de recibir el turismo de Semana Santa. Como colofón, vale la pena decirles que a la turistas no les afecta darle una moneda a quienes la piden, aún en las playas, lo que realmente le afecta a los turistas son los déspotas e ignorantes funcionarios municipales, estatales y federales que lo único que bien aprenden es a “mamar” de la ubre presupuestal, aunque no sepan hacer su trabajo.
Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, considerado como la principal obra del sexenio de Calderón. En 2014, el año que usó la Corte en Brooklyn como ejemplo de la corrupción en México, Odebrecht ganó esa licitación de Pemex, a través de su filial Tag Pipelines, del tramo dos del gasoducto, cuyo contrato fue de 935 millones de dólares, y que ha tenido demoras, contratiempos e incrementos injustificados en su costo final. La obra de Los Ramones pasó por la Dirección de Pemex Gas y Petroquímica, llamada hoy Transformación Industrial, que en los periodos de referencia en los documentos de la Corte Federal de Brooklyn, tuvieron dos cabezas, Jordy Herrera, a quien el presidente Calderón nombró secretario de Energía en 2011, y Alejandro Martínez Sibaja, quien estuvo en el cargo hasta la primavera del año pasado, cuando fue cesado por el nuevo director, José Antonio González Anaya, en medio de sospechas de corrupción, aunque oficialmente se informó que había pedido su jubilación. Los dos forman parte de un grupo político-empresarial que estuvieron muy involucrados en la construcción de gasoductos, donde el potencial de inversiones se calcula en 16 mil millones de
dólares. Tag Pipelines, la empresa que se asoció con Pemex para Los Ramones, tiene como director ejecutivo a Jaime Calpe Galván, socio de la empresa J&E Energía, donde trabaja la hija de Martínez Sibaja, y está vinculada al abogado Jesús Rodríguez Dávalos, involucrado en la industria del gas, cuya prima hermana es esposa de Herrera. Otro proyecto que se encuentra dentro del periodo durante el cual Odebrecht pagó sobornos, se dio en 2011, para la construcción del Complejo Petroquímico Etileno XXI, en Coatzacoalcos, Veracruz, que dio vida al complejo más grande de su tipo en América Latina, y contó con todo el apoyo de los ex gobernadores Fidel Herrera y su sucesor, Javier Duarte, que obtuvo beneficios directos de la obra al haber comprado sus cercanos terrenos a bajo costo en esa zona, cuya plusvalía se disparó. Oderbrecht le dijo a la PGR que está dispuesta a colaborar, y aportó información para tratar de evadir los tribunales. No logró ese acuerdo, y la PGR ha enviado señales que quiere ir hasta el fondo de la corrupción en breve. Buena declaración de principios. Ya se verá si la realidad no frustra sus intenciones. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: œrivapa
E
l gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, por fin tomó en San Miguel Totolapan el toro por los cuernos. Fiel a la promesa que dio hace dos semanas a los miembros del Movimiento por la Paz, mismos que habían sido satanizados ante el gobernador por las propias fuerzas de seguridad estatal, el mandatario estuvo este fin de semana en ese municipio de Tierra Caliente, donde se reunió con el grupo que pide la pacificación del municipio, así como con los profesores y miembros de otros sectores sociales, de quienes conoció de viva voz el viacrucis que han padecido desde que la violencia se recrudeció en el corredor Poliutla-Ajuchitlán del Progreso, pasando por San Miguel Totolapan. Resulta interesante revisar los “trascendidos” de la decisión del gobernador. Primero, porque pasaron meses hasta antes de que se decidiera a recibir a los afectados. Segundo, que cuando los recibió en su despacho, el mandatario tuvo que admitir que había sido mal informado, pues consideraba que la gente del Movimiento por la Paz eran maleantes, gente “contraria” al grupo de El Tequilero, y no simples ciudadanos cansados de secuestros, extorsiones y homicidios. El tema de San Miguel Totolapan se había politizado, sin duda, y alguien desde dentro del gobierno estaba mal informando al gobernador. Cosa que es de alto riesgo y sumamente peligrosa. Es ahí donde se exige que la Secretaría General de Gobierno deje de ser una oficina de relaciones públicas, o la oficina de asuntos sin importancia del gobierno estatal, y se meta de lleno en la solución de los problemas. Es criticable que sea el gobernador el que ande de apaga fuegos, cuando el titular de la Segob está en su despacho,
S
Los carbohidratos
on la mayor fuente de energía para el hombre. Los granos, las legumbres, verduras y frutas, son los mismo alimentos que se producen de la misma manera La semilla se planta, crece con la ayuda del sol, el aire, el agua y la tierra; se convierte en el mejor alimento para cualquier humano. El nombre correcto de estas sustancias orgánicas es <<glúcidos>>, aunque la mayoría los conoce simplemente como <<carbohidratos>>. Se dividen en simples (azúcares de las frutas y la miel) y complejos (presentes en granos y vegetales). Los ejemplos más comunes son el almidón, las féculas y los azúcares presente en las hortalizas y frutas.
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
bastante cómodo. Aquí sí aplica la sentencia que los diputados le hicieron al fiscal general, cuando se quejó de que carece de herramientas para combatir la violencia en Guerrero: “Si no puede, que renuncie”. Volviendo al tema, fuentes de este medio informaron que desde la primera reunión en Casa Guerrero, Astudillo quedó atónito por lo que escuchó. Gente de bien: comerciantes, ganaderos, profesores, que incluso sostuvieron su campaña política, se presentaron con un listado de los miembros del Movimiento por la Paz, con copias de credenciales de elector, y pidieron ser investigados. “No somos delincuentes”, le habrían dicho al gobernador. Vio correr las lágrimas de sus paisanos, que están abandonados a su suerte, como alguna vez lo estuvo Iguala de la Independencia en el nefasto gobierno Aguirrista, hasta que todo estalló en mil pedazos, con la persecución y desaparición de 43 estudiantes normalistas.
Nutrición Los carbohidratos refinados, considerados como no saludables, los encontramos en el azúcar blanco, la harina blanca y el arroz pulido. Estos glúcidos a diferencia de los naturales, no contienen fibra, así que no nutren nuestro organismo, sino todo lo contrario. Los alimentos que contienen más almidones son los granos, las legumbres, las papas, los camotes, la calabaza amarilla, las habas,
También le informaron de los actos inenarrables de violencia que han sufrido, y de la colusión de las autoridades de todos los niveles, pero sobre todo del nivel municipal, a favor del grupo que ha estado sembrando el terror en ese municipio. El gobernador oyó estas historias, algunas contadas entre sollozos, con nudos en la garganta. Vio correr las lágrimas de sus paisanos, que están abandonados a su suerte, como alguna vez lo estuvo Iguala de la Independencia en el nefasto gobierno Aguirrista, hasta que todo estalló en mil pedazos, con la persecución y desaparición de 43 estudiantes normalistas. Fue ahí donde el mandatario guerrerense se dio cuenta de una realidad lacerante: más allá de las historias de poder, de la politización y de las ideologías (San Miguel Totolapan ahora es gobernado por el PRD, como antes lo estuvo por el PRI), está un pueblo que sufre, su pueblo, el cual sólo tiene a él a quien recurrir para conseguir la anhelada paz, que un solo individuo y su gavilla rompió en el clímax de su maldad. Y, lo peor, lo hizo cobijado por los pueblos serranos, pues aún ahora, cuando las BOM detienen a alguien en las zonas de Valle Luz y La Gavia, los ciudadanos salen en su defensa. Y esa es otra triste verdad: que el crimen se enraizó en la sociedad misma, es parte de ella, y por lo tanto será sumamente difícil sacarla de ahí. Astudillo prometió ir a San Miguel y lo cumplió el fin de semana. Volvió a reunirse a puerta cerrada con los afectados. Por fin hay un diálogo directo, sin intermediarios, sin memorándums falsos. ¿La paz está cerca en San Miguel? Esperemos que así sea, no sólo porque es compromiso del gobernador, sino, sobre todo, porque ningún pueblo merece vivir violentado. los chicharos, las almendras y los cacahuates. Los alimentos que contienen más glúcidos son las frutas. Unas tienen más que otras. Los plátanos tienen almidón y carbohidratos, así como el mamey y el zapote. Los frutos secos también contienen una buena cantidad de glúcidos, así las uvas y las manzanas. Por su parte, el aguacate y el tomate, que son frutas aunque muchas veces lo olvidamos, no son tan ricos en carbohidratos. Las verduras también contienen glúcidos. En este aspecto destacan el betabel, la zanahoria, la caña y la cebolla. Pero hay muchos vegetales que contienen carbohidratos en baja cantidad; aceitunas, acelgas, germinados de alfalfa, apio, berror, brócoli calabacitas, cilantro, ejotes, espárragos, espinacas, perejil, lechuga nopales, pepinos, quelites, rábanos, coles, verdolagas. Si se padece hipoglucemia, diabetes, anorexia, obesidad, o problemas de alcoholismo lo mejor es evitar los jugos de frutas y las frutas muy dulces como uvas, plátanos y otras que contienen muchos glúcidos, también frutos, como pasas, dátiles, chabacanos y peras. Las personas que necesitan o desean cuidar su peso deberían
RICHARD O’FFILL
El fundamento de la victoria
P
<<Pero gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo>>. 1 Corintios 15: 57
ARA TODOS lo que creen, Cristo es el firme fundamento. Estos son los que caen sobre la Roca y son quebrantados. Así se representan la sumisión a Cristo y la fe en el. Caer sobre la Roca y ser quebrantado es abandonar nuestra justicia propia e ir a Cristo con la humildad y sencillez de un niño, arrepentidos de nuestros pecados y creyendo en su amor perdonador. Y es asimismo por la fe y la obediencia como edificamos sobre Cristo como nuestro fundamento. Sobre esta piedra viviente pueden edificar por igual los judíos y los gentiles. Es el único fundamento sobre el cual podemos edificar con seguridad. Es suficientemente firme para todos y soporta el peso y la carga del mundo entero. Y por la comunión con Cristo, la roca viva, todos los que edifican sobre este fundamento llegan a ser <<piedras vivas>> (1 Ped. 2: 5). Muchas personas se modelan, pulen y hermosean por sus propios esfuerzos, pero no pueden llegar a ser <<piedras vivas>>, porque no están en comunión con Cristo. Sin esta comunión, el ser humano no puede salvarse. Sin la vida de Cristo en nosotros, no podemos resistir los embates de la tentación. Nuestra seguridad eterna depende de que edifiquemos sobre el fundamento seguro. Multitudes están edificando hoy sobre fundamentos inseguros. Cuando caiga la lluvia, brame la tempestad y vengan las crecidas, su casa caerá porque no esta fundada sobre la Roca eterna, la principal piedra del ángulo, Cristo Jesús. Para aquellos que <<por su desobediencia, tropiezan en la palabra>>, Cristo es una roca que produce confusión y escandalo. Pero <<la piedra que los edificadores desecharon ha venido a ser la cabeza del ángulo>> ( 1 Ped. 2: 7, 8). Como la piedra rechazada, Cristo soporto durante su misión terrenal el desdén y el ultraje. Fue <<despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en sufrimiento […] fue menospreciado, y no lo estimamos>> (Isa. 53: 3). Pero estaba cerca el tiempo en que había de ser glorificado. Por su resurrección, había de ser <<declarado Hijo de Dios con poder>> (Rom. 1: 4). En su segunda venida, habría de revelarse como Señor del cielo y de la tierra. Aquellos que estaban ahora por crucificarlo, reconocerían su grandeza. Ante el universo, la piedra rechazada vendría a ser cabeza del ángulo. […] Así será en el gran día final, cuando se pronuncie sentencia sobre los que rechazan la gracia de Dios, su roca de escandalo, les parecerá entonces una montaña vengadora. El Deseado de todas las gentes, cap. 65, pp. 565-566. seguir estar recomendaciones. Si comen frutas dulces, que sea debes en cuando y en cantidades moderadas. Lo cierto es que nadie debería comer en exceso las frutas muy dulces, porque nuestro organismo no necesita una cantidad demasiada alta de glúcidos, aunque sea naturales. CMYK
Policiaca
16 16
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero,Porque Martes 4 de de 2017 el que ha Abril muerto, queda libre del pecado. Palabra del gran Maestro
Balean en la cabeza a una mujer en la colonia Progreso de Acapulco ACAPULCO.- Una mujer fue gravemente herida de un balazo en la cabeza, la tarde de este lunes en la colonia Progreso de esta ciudad. Este enésimo hecho de sangre ocurrió alrededor de las 18:40 horas en la calle Chiapas esquina con Vallarta de la citada colonia, en plena mancha urbana del puerto. Vecinos de la zona, tras escuchar las detonaciones y advertir
En Acapulco…
Identifican a taxista asesinado el domingo en la colonia Carabalí
ACAPULCO.- Como Víctor “N” “N”, de 28 años de edad, fue identificado el hombre hallado asesinado a balazos la mañana del domingo en la colonia Carabalí, y de quien sus familiares señalaron que era taxista. Los padres y demás familiares del hoy occiso, al solicitar la entrega del cadáver ante la Agencia del Ministerio Público de Mozimba, señalaron que ese mismo día había salido de su domicilio localizado en el poblado de la Sabana, para trabajar su taxi, como era su costumbre. Abundaron que al ver que no llegaba a su casa, salieron a
CMYK
buscarlo en hospitales y cárceles, hasta que llegaron a la morgue, donde les mostraron fotografías de los recientemente muertos y de inmediato lo reconocieron. Cabe señalar que el cuerpo de este hombre fue hallado en la calle Diego Hurtado de Mendoza, en las inmediaciones de la antigua zona de tolerancia. Tras cumplir con todos los trámites, los familiares introdujeron una carroza y les fue entregado el cuerpo para trasladarlo a una agencia funeraria para ser velado y posteriormente sepultado.
IRZA
que el cuerpo sangrando de una mujer se encontraba sobre la banqueta, de inmediato alertaron vía 911 de emergencias a las corporaciones policiacas, que se hicieron presentes junto con personal del Ministerio Público del Fuero Común del sector Central. También acudieron al lugar paramédicos de la Cruz Roja que al detectar que la víctima presentaba señales de vida, la trasladaron de inmediato al Hospital
General, donde su pronóstico de vida es reservado debido a que presenta un impacto de bala en la cabeza. Se trata de una mujer de aproximados 35 años de edad, complexión regular y tez blanca, que vestía blusa blanca, bermuda beige y calzaba sandalias blancas tipo pata de gallo.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
17
POLICIACA
Familiares buscan a mecánico desaparecido Familiares solicitaron apoyo a las corporaciones de seguridad para localizar al mecánico Edgar García Meza, de 27 años de edad. La última vez que lo vieron fue frente a la Central de Autobuses.
Reportaron como desaparecido a un mecánico que labora en un taller de la colonia El Hujal, sus familiares solicitaron el apoyo de las autoridades para su localización. Se trata de Edgar García Meza, de 27 años de edad, visto
por última vez la tarde del pasado domingo en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la central camionera. Circulaba en su coche Volkswagen Beetle, gris, con placas de Guerrero. Como característica particular el auto está polari-
zado de los cristales y el parabrisas. Sus familiares pidieron apoyo a las corporaciones de seguridad, esperan que en caso de localizar a Edgar García les avisen ya que están muy preocupados. LA REDACCIÓN
Recuperan vehículos robados, en Zihuatanejo y La Unión
Tres vehículos con reporte de robo fueron asegurados por militares y policías estatales que conforman la Base de Operaciones Mixtas Urbanas y Suburbanas (BOMUS), en operativos realizados en el municipio de Zihuatanejo y La Unión. Este lunes a las 12 horas, fue asegurado un coche Honda City, blanco con placas NM6980 del estado de Jalisco, el cual estaba en el estacionamiento de una propiedad en avenida Golondrinas de Ixtapa. Los datos del City aparecieron con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve) con fecha del siete de marzo del 2017.
Luego, 40 minutos más tarde decomisaron una camioneta robada mal estacionada en calle Guayabos esquina con Higo, en la colonia Centro; una Honda Pilot, gris, modelo 2016, sin placas de circulación solo con engomados PSG2141 del estado de Michoacán. Mientras que en el municipio de La Unión recuperaron un Volkswagen Jetta, rojo, con placas PFR571M del Estado de Michoacán. Fue localizado oculto en una huerta de mangos en la comunidad de San francisco. Las unidades con reporte de robo fueron consignadas ante el Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un coche Honda City, una camioneta Honda Pilot y un Volkswagen Jetta, fueron recuperados por policías estatales y militares que conforman la Base de Operaciones Mixtas Urbanas y Suburbanas (BOMUS). CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
Murió pasajero al chocar combi contra camioneta
MORELIA, MICH.- Un encontronazo entre una Combi de pasajeros y una camioneta particular, dejó como saldo un pa-
sajero fallecido y uno grave, en la carretera San Miguel Coapa San Andrés Coapa, a la altura de la Tenencia de Tiripetio. El lunes al mediodía, la unidad del transporte público, con
franja guinda, número económico 13, realizaba su ruta Tiripetio – Acuitzio, en un momento al circular sobre la carretera San Miguel Coapa – San Andrés Coapa se impactó contra una
Se incendió pipa en autopista Siglo XXI
PÁTZCUARO, MICH.- Una pipa se incendió la tarde de este lunes sobre la autopista Siglo XXI, el chofer murió calcinado al quedar atrapado entre las llamas. Los hechos ocurrieron cuando la pipa cargada con 5 mil litros de gasolina circulaba por la autopista Siglo XXI, al llegar al kilómetro 49+500, a la altura de la comunidad de Las Trojas, el conductor perdió el control se salió de la cinta asfáltica y volcó, por lo que inmediatamente se incendió. Las llamas se podrían observar a varios kilómetros de distancias por lo que personal de Rescate y Salvamento de la autopista fueron los primeros en arribar y confirmar el siniestro, luego apoyaron bomberos de Protección Civil de Pátzcuaro, Protección Civil Estatal, Cruz Roja, así como la Policía Michoacán y Policía Federal, estos últimos cerraron la circulación para evitar otro incidente mientras personal de bomberos laboraba en el lugar. Fue apagada la pipa con placas de circulación 449-EH-7 del servicio público federal y con razón social “Centro S.A. de C.V.”, el chofer calcinado fue identificado como Mauricio M., de 57 años de edad. Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a realizar las diligencias de ley. LA REDACCIÓN
CMYK
camioneta Ford pick up, color crema, con placas de Guerrero. Personas que presenciaron el choque, solicitaron el apoyo Protección Civil Estatal, Protección Civil Huiramba así como del Centro Regulados de Urgencias Médicas (CRUM), los cuales confirmaron el deceso de un pasajero identificado como Leonardo F., de 91 años y resultó gravemente lesionado José Lauriel R., de 29 años de edad, por lo que fue trasladado a un centro médico. Personal de la Policía Michoacán resguardo el área para que elementos de la Fiscalía del Estado realizaran el levanta-
miento del cuerpo y fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), así mismo los conductores de ambas unidades se dieron a la fuga por lo que autoridades estatales trasladaron los vehículos a un corralón oficial LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
19
POLICIACA
Hallan cuerpos de hombre y mujer en nuevo libramiento Chilpancingo-Tixtla CHILPANCINGO.- A un costado del nuevo libramiento Chilpancinto-Tixtla, la mañana de lunes fueron encontrados los cuerpos de un hombre y una mujer con huellas de que fueron brutalmente
torturados y asfixiados. Alrededor de las 11:40 horas a la Policía Municipal de Tixtla notificaron que a un costado del nuevo libramiento, poco antes de llegar al retén de la Policía del
Estado, con dirección a Chilpancingo, a la altura del kilómetro 10 más 800 metros, había dos cuerpos tirados. Policías municipales y ministeriales se trasladaron a ese punto
y confirmaron la versión. En el lugar encontraron los cuerpos de un hombre y una mujer desconocidos que estaban bocarriba. El hombre era de piel morena clara, complexión normal, cabeza rapada y vestía pantalón de mezclilla azul, bóxer verde, playera color rojo, suéter color gris con rayas en rojo y no traía calcetas ni zapatos. La mujer era de complexión robusta, cabello quebrado, morena clara, sudadera azul cielo, pans
azul marino con franjas en blanco a los costados y sin zapatos. El área fue acordonada y resguardada por los policías y personal de la Fiscalía General se encargó de las primeras diligencias. En el lugar informaron que el hombre y la mujer fueron estrangulados, además de que presentaban huellas de tortura. Los cuerpos fueron trasladados en calidad de desconocidos a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
Hallan a un embolsado atrás del Panteón Central de Chilpancingo
CHILPANCINGO.- El cadáver de un hombre fue hallado envuelto en bolsas de plástico aseguradas con cinta canela la mañana de este lunes en la calle cerrada Bravo de la colonia Progreso de esta capital, a espaldas del Panteón Central. El hallazgo fue reportado pasadas las 8:00 de la mañana de manera anónima por medio de una llamada al número de emergencia 911. El bulto estaba a mitad de la calle, casi pegado con la barda perimetral del Panteón Central. Elementos de la Policía Municipal, al confirmar la versión acordonaron y resguardaron el sitio. Personal de la Fiscalía General se encargó de realizar las
primeras diligencias, las cuales arrojaron que el hombre fue asesinado por asfixia, al parecer con las mismas bolsas en las que estaba envuelto. Las bolsas de plástico color
CHILAPA.- Poco después del mediodía de este lunes fueron localizados restos humanos en las inmediaciones de la colonia Nueva Orleans de esta ciudad. Vecinos de esa zona alertaron a las autoridades a través del 911 y al lugar llegaron elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno y de la Fiscalía General del Estado. Constataron que los restos
humanos (algunos en estado de descomposición) estaban envueltos en bolsas de plástico color negro, en el fondo de un pozo artesiano. Primero localizaron una pierna, pero posteriormente se percataron que había más restos humanos. Explicaron que, por su estado, a través de estudios determinarían si los restos son de un solo
negro le cubrían de la cabeza al pecho y espalda, donde presentaba la mayor cantidad de cinta canela envuelta en el tronco del cuerpo y sujetando los brazos, además de los pies a la cintura,
Hallan restos humanos en un pozo artesiano en colonia de Chilapa
CMYK
20
cuerpo o más. Durante las diligencias, las autoridades indicaron también que no podían definir si se trataba de restos humanos femeninos o masculinos. Finalmente se ordenó su traslado al Servicio Médico Forense de Chilpancingo, donde se realizarán los estudios correspondientes en busca de identificarlos.
IRZA
con las piernas recogidas, también cubiertos con esos materiales. El cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense y trasladado a sus instalaciones en calidad de desconocido, donde confirmaron que el cadáver no presentaba ningún orificio de
bala y que murió por asfixia y presentaba huellas de tortura. Los vecinos estaban aterrados por el caso, además de que este año por lo menos se han registrado otros dos hallazgos sangrientos en la calle Nicolás Bravo, colindante con la Cerrada de Bravo.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
PASATIEMPO
21
Horóscopos La necesidad que tienes de entender de manera racional las emociones y sentimientos, tanto tuyos como de los demás, te harán pensar bastante hoy. No obstante, tendrás un día especialmente bueno para disfrutar de la vida y del amor; tu energía sexual estará muy activada, así que es posible que despiertes la pasión de alguien a quien conoces en el terreno profesional. Si ayer estabas bien, hoy estarás mejor aún. Primero, el entendimiento con tu pareja será perfecto, y, además, te sentirás en equilibrio con todo lo que te rodea. Tu actitud será muy cariñosa y amable con los demás, especialmente con tu familia y con los niños. Y segundo, el dinero llamará a tu puerta. ¡Felicidades! Disfrutarás de un buen entendimiento con los demás hoy, Géminis. En general, será un buen día para los desplazamientos cortos, todo irá bien. Por otro lado, te apetecerá buscar amistades por motivos afectivos más que intelectuales; tu personalidad expansiva necesita conocer a gente nueva con la que compartir tu optimismo. Hoy pondrás todo tu interés en la profesión que desempeñes, y además, disfrutarás de la consideración de las personas con quienes trabajas. Al mismo tiempo, tu pareja te proporcionará la estabilidad que tanto necesitas, te sentirás muy bien a su lado. En el terreno económico, las entradas y salidas de dinero serán equiparables... ¡no gastes tanto! Tienes un corazón muy grande, Leo, te importan los problemas de los demás, por eso hoy querrás ayudarlas en lo que buenamente puedas. También estarás sensible a las necesidades de las personas que te rodean, sabrás comprenderlas e identificarte con ellas. Por último, manifestarás tu gusto por el arte, especialmente por la música y el baile.
Humor
En una reunión en casa de unos amigos, una dama le pregunta a otro invitado: ¿Qué edad me calcula usted? Y él responde: Si me fijo en su cutis, 18 años. Su cabello me dice que tiene 17. Los ojos corresponden a una muchacha de 20... La dama, encantada, comenta: ¡Oh! ¡Que amable es usted! Pero él continúa diciendo: ¡Un momento, aún me falta sumar!
A R I E S T A U R O
G E M I N I S
C A N C E R
L E O
Parece que ya no te interesan tanto los asuntos materiales, por eso hoy lo que te apetecerá será dedicarte al amor. Virgo, pasas por una etapa en la que te estás replanteando los valores que tenías establecidos y las bases que originan tus creencias o valores... Quizá estés atravesando una crisis interna.
V I R G O
Si tienes un negocio compartido, las expectativas de futuro serán excelentes y todo marchará muy bien. Por otro lado, surgirán cambios importantes en la vida de tus hermanos o cuñados, y podrían afectarte personalmente. Si tienes pareja, dirigirás tu energía hacia ella; te apetecerá mucho que dé mimitos.
L I B R A
Tienes dotes para las profesiones relacionadas con la educación, además, te agrada ayudar a los demás y pones pasión en lo que haces. Escorpio, te gusta conservarte bien, por eso cuidas la dieta, y en general, tu salud. Sin embargo, últimamente descuidas algo tu forma física: no seas tan sedentario-a.
E S C O R P I O N
Hoy podrías ganar dinero gracias a la especulación, Sagitario, ya que tendrás muy buen olfato para los negocios. Además, si el trabajo te obliga a viajar hoy, no tendrás ningún problema en este sentido, al contrario. Y en el terreno del amor, podrías tener una aventura por ahí.
S A G I T A R I O
Mantendrás unas buenas relaciones con las personas con quienes trabajes hoy, Capricornio. El ambiente familiar será mucho mejor que ayer, te sentirás a gusto en compañía de tus parientes. Sé prudente con la comida, porque como no te cuides, podrías engordar demasiado.
C A P R I C O R N I O
Tu comunicación será fluida hoy con todo el mundo, especialmente, con las personas más cercanas a ti. En el trabajo podrían surgir oportunidades muy jugosas, si sabes aprovecharlas, claro. En el plano sentimental, te sentirás muy a gusto con esa persona a la que has elegido como compañera. ¡Felicidades! En el trabajo te irá muy bien hoy, además, tendrás muchas posibilidades de cambiar tu situación financiera positivamente. Sin embargo, sentirás una emoción excesiva hacia los miembros de tu familia y eso podría hacer que estalles en cualquier momento. Tienes unos miedos inconscientes a los que debes poner fin, y para ello, tendrás que descubrir su origen.
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
Deportes
22 22
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017 Y si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él. Palabra del gran Maestro
Los Triquis le quitaron la corona al selectivo Azuetense La selección infantil de basquetbol no pudo defender su reinado, en la gran final cayeron ante los internacionales Triquis; quienes ahora ocupan el lugar de honor de la copa YBOA que se desarrolló en Monterrey. Lejos de ser un partido perdido para los Azuetenses esto les sirvió como experiencia, enfrentar a los Triquis en una final y darle batalla es dingo de reconocer. Diana Olea y Alberto Buenrostro entrenadores de esta selección hicieron un buen trabajo. Antes de llegar a la final, los costeños derrotaron con facilidad a Monterrey, Academia Torreón, Euro Monterrey y Selección Saltillo. Salieron invictos, una vez posicionados en semifinales se toparon ante los Alcones Negros, les quitaron las alas, 40-31, avanzaron a la final. Ya en la final se vieron las caras a los Triquis de Oaxaca, no iba hacer nada fácil, pero aun así le entraron, no se intimidaron y le dieron batalla a los internacionales jugadores Oaxaqueños, 50-30 fue el marcador final.
Dignos subcampeones
ALDO VALDEZ SEGURA
En la final se toparon ante los Triquis
El invitado de honor jamás llegó
El invitado de honor brilló por su ausencia en el cotejo que sostuvieron ayer por la tarde el Coacoyul y Súper Zihua, no tuvieron de otra más que repartirse los puntos. El campo 4 de la unidad deportiva fue el escenario para que se efectuara este encuentro de la jornada 10 de la liga infantil de
fútbol. Una primera mitad en donde los dos equipos se mostraron tímidos, no quisieron arriesgar demás y pocas fueron las aproximaciones que tuvieron. Sólo algunos disparos pero estos pasaron muy desviados del objetivo, en ceros se fueron al descanso.
Para el segundo tiempo los estrategas modificaron en sus líneas: no sirvió de mucho, se mantuvo la misma tónica. Los defensores sólo tuvieron que estar alertas para cuando fueron requeridos y los arqueros sólo tomaron el balón para despejar.
ALDO VALDEZ SEGURA
LO MEJOR DEL DEPORTE
América confirma que Domínguez será baja hasta por 4 meses El delantero de las Águilas será intervenido quirúrgicamente el próximo jueves y se perderá el resto del torneo. Luego de salir resentido del hombro en el partido frente a Monterrey del sábado pasado, Cecilio Domínguez tendrá que se intervenido quirúrgicamente el próximo jueves, por lo que estará fuera por lo menos 3 meses. En su cuenta de Twitter, América informó que su elemento tendrá que entrar al quirófano y será baja con los azulcremas de 12 a 14 semanas, por lo que no volverá en lo que resta del torneo. 'No porque vayas bien en Copa la Liga va a mejorar': Yayo El director deportivo de Cruz Azul aseguró que el equipo analiza cada torneo por aparte. ese a mantener la ilusión de vencer a Morelia para avanzar a la Final de la Copa MX, en Cruz Azul están conscientes que ni el título de tal torneo mejoraría lo hecho hasta el momento en la Liga, pues ambas competencias deben analizarse por separado. Así lo aseguró el director deportivo de La Máquina, Eduardo de la Torre. "La Copa y la Liga son cosas muy diferentes, la Liga se analizará como Liga, la Copa como Copa, hay responsabilidad en cada uno de los torneos. No porque tengas un buen desempeño en la Copa lo de la Liga va a mejorar. Creo que son cosas diferentes y se analizarán en su momento", aseguró el Yayo, quien calificó el valor de la Copa como algo subjetivo. Paul Aguilar recibe alta médica tras lesión en la rodilla Después de poco más de seis meses, el jugador del América podrá volver a la actividad con los azulcremas. ¡Buenas noticias para el América! Paul Aguilar recibió el alta médica después de estar fuera de actividad poco más de seis meses tras la ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha que sufrió el pasado 28 de septiembre. Undertaker se retira de la lucha en Wrestlemania 33 El 'Hombre Muerto' puso fin a su carrera luego de caer contra Roman Reigns El 'Hombre Muerto' tuvo sus momentos en la lucha súper libre, pues arrojó contra una de las mesas de comentaristas al 'Emperador Romano', quien se recuperó para regresarle el castigo y aplicarle una 'lanza' sobre otra de las mesas de ringside. Poco a poco, el 'Enterrador' se veía más cansado, ya no podía levantarse, y tras una serie de 'Spears' Roman logró darle su segunda derrota al 'Dueño de las criaturas de la noche' en el magno evento. Naomi inicia segundo reinado de SDLive tras vencer en WM La creadora del Sunset Flip venció a Alexa Bliss en el duelo de mujeres para convertirse en Campeona por segunda vez. Randy Orton se convierte en Campeón de WWE 'The Viper' se quedó con el cinturón después de que derrotara a Bray Wyatt en el Campeonato de la empresa estadounidense
Los arqueros solo tomaron el balón para despejarlo CMYK
22
Las defensivas cuando fueron requeridas ahí estuvieron
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017
23
DEPORTES
Repudian alza al arbitraje en liga de volibol
El alza al arbitraje fue el detonante del enojo de muchas jugadoras que militan en la liga municipal de volibol; creen que es una imposición. La actual administración que tiene a su cargo a Arturo Magañón, envió un comunicado a los equipos de que el arbitraje subiría de 60 a 70 pesos, es decir
10 pesos más, lo que causó polémica y un sin fin de comentarios refutando dicha decisión. En la página de Facebook de la liga se han salido de control los comentarios, indirectas entre unos y otros, inclusive, de desprestigio. Las personas in conformen solicitan una reunión de carácter urgente con la comitiva.
Arturo Magañon explicó que el aumento al arbitraje es para apoyar a los diferentes selectivos que participan en justas deportivas que manda la federación mexicana de volibol. Este aumento no beneficia a los silbantes, ellos seguirán ganando lo mismo. Por partido actualmente ganan 100 pesos, de esos le dan a la liga 20 pesos. Si se llega dar el
alza la liga será la única beneficiada al recibir 40 pesos por duelo. "Esto a nosotros no nos beneficia en nada; ganaremos lo mismo", coincidieron los árbitros. El regidor de Educación, Cultura y Deporte, Efrén Ruíz Cortes, se mantiene al margen de la situación, pero opinó que si van a subir el arbitraje se apeguen al reglamento de la federación, el
cual indica que por partido debe de haber tres jueces. "Si se aumenta que lo hagan pegado al reglamento, explicó, aquí es el único lugar donde sólo una persona sanciona un juego". Se espera que en breve se sostenga una reunión sólo con delegadas, no general, ya que son más de 2 mil jugadoras.
ALDO VALDEZ SEGURA
Diamar goleo a Súper Zihua
No están inconformes con el aumento
Comentarios de desprestigió se pueden leer
Con autoridad reflejada dentro del terreno de juego, el equipo de Diamar goleo 5-2 a Súper Zihua, escuadra que en los primeros minutos apechugo pero después se desfundaron. Se vieron las caras en la jornada número 10 de la liga municipal de futbol, acciones llevadas a cabo ayer por la tarde en el campo 4 de la unidad deportiva. Una primera mitad en donde Súper Zihua se replegó bien atrás; sabían del poderío de sus oponentes así que un descuido sería fatal, cada balón que llegó a su terreno fue el mismo que reventaron, alejaron el peligro, su artillería solo se quedó con el tiro arriba. El delantero de Diamar: Emilio Blanco salió desato, fue un verdadero dolor de cabeza
para la defensiva rival, no lo pudieron contener, “el depredador de área” se llevó la tarde ya que
marcó los cinco goles con los cuales su equipo ganó.
ALDO VALDEZ SEGURA
Hizo pedazos a la defensiva rival
Por momentos solo chispazos pero no paso a más
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Abril de 2017