www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Se tambalea ley anti mascotas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El gobierno municipal decidió hacer cambios al reglamento de playas para que se permita la entrada de perros, para ello solicitó escritos y firmas del sector turístico que respalden la modificación ante el cabildo.
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 4 de Agosto de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3987
Presión de turistas logra que el ayuntamiento analice la revisión y posible rectificación de norma restrictiva
Luego del rechazo total de las distintas organizaciones del sector turístico local, de la co-
munidad de turistas extranjeros que vacacionan aquí con sus mascotas y de la difusión nega-
tiva en medios internacionales sobre la medida impuesta de no permitir la entrada de perros a las playas, autoridades municipales finalmente cedieron. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Se recupera la ocupación
s. o. s.
El reciente gasolinazo, dicen los expertos en economía, es un verdadero atraco al pueblo mexicano, asestado no sólo de parte del gobierno federal, sino también de los miembros del Congreso. 15
Rechaza Sefotur petición de internet en Bahías de Papanoa
El titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, mostró desdén a la solicitud que hizo la Asociación de Hoteles. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
Localizan hombre asesinado a tiros El cuerpo de un hombre asesinado a balazos fue hallado en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, antes de llegar al poblado de El Posquelite. ELEAZAR ARZATE MORALES
ZIHUATANEJO. La ocupación hotelera inició este miércoles con una importante recuperación, Ixtapa logró 79.1 por ciento, Zihuatanejo registró 59.9 puntos y juntos sumaron un promedio global de 76.4%. De acuerdo con datos oficiales, Ixtapa presentó ayer un incremento de 7.2 puntos porcentuales, Zihuatanejo recuperó 11.5 puntos, mientras que el promedio global incrementó 8.8 puntos. La imagen, ayer en el muelle de playa Linda. FOTO: NOÉ AGUIRRE OROZCO
17
Hallan muerto a un extranjero
Un extranjero que era propietario del establecimiento Pizzas Jungla, ubicado en la avenida Adelitas de la colonia La Madera, fue enontrado muerto. ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Marcha estatal Retiran anuncios de frente civil Opinión de la CETEG en Zihuatanejo FRANCISCA MEZA CARRANZA
7
El frente civil creado por organizaciones de Zihuatanejo con la finalidad de vigilar la correcta elaboración del Plan Director de Desarrollo Urbano denunció que los espectaculares que colocaron
en diferentes puntos de la ciudad en exigencia de un plan sustentable, fueron retirados por sujetos desconocidos. El presidente del Consejo Empresarial, Ricardo Sotelo
Luna, calificó dicha acción como una clara muestra de coartar la libertad de expresión del sector empresarial, ambiental y obrero. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 14
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016 Jesús les respondió: Si hablé mal, da testimonio del mal. Y si bien, ¿por qué me pegas?
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
ZEE debe ayudar a los pueblos, no solo a empresas, aclaran comisarios Pobladores exigen garantizar beneficios a comunidades inmersas en la llamada Zona Económica Especial del municipio de La Unión. “El progreso debe ser para todos, no solamente para las empresas”, manifiestan comisarios. En ese sentido, habitantes de El Naranjito y Zacatula, entre otras comunidades, hicieron un llamado a que con la creación de la nueva zona eco-
nómica especial, se detone también el progreso de los pueblos y se evite la contaminación. En el área que se piensa detonar con industria y transporte comercial, se encuentran diversos poblados que esperan se les garantice el desarrollo, pues no vaya a suceder lo del poblado de Petacalco donde se encuentra la termoeléctrica Plutarco Elías Calles, que es una gran industria que produce gran
parte de la electricidad del país desde hace varios años y a pesar de ello la comunidad está llena de carencias y contaminación. El presidente del comisariado ejidal de El Naranjito, Alberto Galeana Ayala, dijo que al parecer están dentro de la zona económica especial y esperan que el beneficio sea para todos, especialmente para las familias “para que se pueda tener un mejor nivel de vida, una forma distinta donde haya más empleo y escuelas”. Dijo que en su comunidad y las aledañas, no hay oportunidad de continuar los estudios y por ello los jóvenes tienen que trasladarse hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, para tener estudios de nivel medio, medio superior y superior, e incluso tienen que ir más lejos para cursar alguna ca-
rrera. Mencionó que hay centros de salud pero están limitados de medicamentos y de personal. “Hay que procurar un desarrollo en este sentido también”, subrayó Galeana Ayala. Por su parte el presidente del comisariado ejidal de Zacatula, Juan Manuel Rosas Sosa, hizo un llamado a “que todo se haga conforme a la ley, que todo sea derecho”, que
no haya contaminación a los cuerpos de agua y que sobre todo haya el desarrollo en la zona porque existe el desempleo y es necesario que haya escuelas para que haya mayor educación porque actualmente hay solamente hasta secundaria. “Queremos escuelas y hospitales, vamos a vigilar que todo se haga bien y que haya beneficio para las familias”, dijo el represen-
tante ejidal, quien mencionó que es necesario que se solucionen los conflictos de tierra con la conciliación, “nuestra postura es respetar los derechos de cada quien”. Rosas Sosa, agregó que se viene el desarrollo de la zona económica especial, pero a la par debe haber soluciones para los ciudadanos, para que haya mejorías en toda la región. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Inauguran Héctor Astudillo y la subsecretaria de la Sedesol federal la Jornada Nacional para la Alimentación ACAPULCO, GRO.En una conjunción de esfuerzos interinstitucionales y con el propósito de promover entre la población la importancia de tener mayor información para consumir una dieta sana, variada y suficiente, se llevó a cabo la Jornada Nacional para la Alimentación, en la que se ofrecen alimentos derivados de productos regionales como coco, café, mango, jamaica, así como cereales y otros insumos, además de orientación médica y nutricional a las personas asistentes. En el evento encabezado por el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo de Astudillo y la subsecretaria federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Vanessa Rubio Márquez se destacó el progreso económico alcanzado por la entidad y que ubica a Guerrero como el segundo estado con mayor crecimiento económico a nivel nacional y tercero con menor índice de desocupación. “Guerrero tiene un gran potencial para mover-
se económicamente, concentrémonos todos los que gobernamos en hacer bien las cosas y en no distraernos”, expresó el mandatario a la vez que anunció que gracias a la coordinación de esfuerzos con la Federación, en próximas fechas se comenzará con la construcción de 13 mil cuartos para apoyar a las familias con menor ingreso económico y contribuir a disminuir el hacinamiento. En su mensaje el mandatario hizo un reconocimiento hacia quienes participan en este programa así como a la iniciativa privada que otorgó su apoyo en esta Jornada Nacional para la Alimentación, pues con ello proporcionan herramientas para que la ciudadanía conozca las diversas
alternativas de ingesta, sobre todo en el consumo de productos locales. Se dio a conocer el mejoramiento de los índices en rubros como agua potable, drenaje, acceso a servicios médicos y de salud, entre otros temas de gran relevancia, trabajos que están encaminados a la prosperidad de Guerrero. A nombre de los beneficiarios, la presidenta de la Casa Hogar Marsh, Jovita Godínez dijo que este programa es de gran beneficio para la población pues a través de este pueden aprender a aprovechar todos los recursos con que se cuenta y con ello, brindar una alimentación de calidad, económica y sobre todo, variada. Posteriormente el man-
datario realizó un recorrido por los diferentes stands y tuvo la oportunidad de convivir con la población, degustar y compartir los alimentos así como invitar a la gente a ser partícipe de los programas que se ofrecen en los diferentes ámbitos. Dentro de esta jornada se contó con la participación de stands de los diferentes DIF municipales, así como los programas Estancias Infantiles, Seguros de Vida para Jefas de Familia, IMSS-Prospera, Comedores Comunitarios, Pensión para Adultos Mayores, entre otros. También se instalaron módulos para la rectifica-
ción e inicio de trámites de Registro Civil, aplicación de exámenes para la validación del nivel primaria, una sala lúdica y un espacio de albercas para niños. De igual manera se expusieron productos derivados del coco, mango, cacao, jamaica, chile, frijol, arroz y nanche. Estuvieron presentes la titular de SEDESOL estatal, Alicia Zamora Villalba; el director del DIF Estatal, Francisco Solís Solís; el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; el diputado local Eduardo Cueva; el delegado federal de la SEDESOL, Armando Soto Díaz; entre otros asistentes. NOÉ BENITEZ
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3987 de fecha 4 de Agosto de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
3
LOCAL
Presión de turistas tumba prohibición de mascotas en las playas de Zihuatanejo El gobierno municipal decidió hacer cambios al reglamento de playas para que se permita la entrada de perros, para ello solicitó escritos y firmas del sector turístico que respalden la modificación ante el cabildo. Luego del rechazo total de las distintas organizaciones del sector turístico local, de la comunidad de turistas extranjeros que vacacionan aquí con sus mascotas y de la difusión negativa en medios internacionales sobre la medida impuesta de no permitir la entrada de perros a las playas, autoridades municipa-
les finalmente cedieron. Como se informó hace una semana, representantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI), de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y el Sector Empresarial Ciudadano Ixtapa (Seci), se pronunciaron a favor de permitir la entrada de perros a las playas del puerto y propusieron un
reglamento que contemple multas si se viola. En respuesta, el gobierno municipal a través del director de Ecología, Gustavo Gurrión Maldonado, informó que la prohibición se mantenía, aunque dejó ver la posibilidad de buscar opciones para permitir que perros entren a las playas con sus dueños, y la misma postura tuvo el director de Turismo, Juan Antonio Bureos. Al respecto, ayer en entrevista la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de IxtapaZihuatanejo, Zandra Almada y Alatorre, informó
Retiran anuncios de frente civil que vigila nuevo Plan Director
que “estamos en eso, precisamente ayer (antier) estuve con la presidenta de la Asociación Protectora de Animales en la dirección de Ecología y hay una muy buena actitud de parte del seños Gustavo Gurrión de ver cómo se puede modificar ese artículo que está tan tajante de no masco-
sejo Empresarial, Ricardo Sotelo Luna, calificó dicha acción como una clara muestra de coartar la libertad de expresión del sector empresarial, ambiental y obrero. Y es que, según relató en breve consulta telefónica, al mediodía de este miércoles, gente extraña bajó las lonas. Se metieron a una propiedad privada, en este caso a Materiales
San Jerónimo, el dueño anda afuera. “Están coartando nuestra libertad de expresión”, afirmó. Otra manta instalada arriba de la tienda Interceramic también fue bajada, pese a la altura que tenía, entre 4 y 5 personas lo hicieron. No se identificaron. Solo sigue colocado un espectacular arriba de materiales Sotelo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
temporada de invierno que se avecina”. Explicó que la solicitud de modificación al reglamento de playas para el libre paso de mascotas tiene que pasar por el cabildo, por lo que le solicitaron firmas y escritos que respalden la solicitud.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Nuevo Plan Director, solo si respeta zonas ecológicas, advierten hoteleros La presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Sandra Almada y Alatorre, informó que apoyarán el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano “siempre y cuando se protejan las zonas ecológicas”. Entrevistada en el ayuntamiento en relación a la postura de los empresarios del rubro de la hospedería del desarrollo Ixtapa hacia el plan director, respondió que “no tenemos absolutamente ningún problema”. No obstante, sugirió que se analice perfectamente bien, cómo es que se va a desarrollar, que no afecte para nada la cuestión ecológica, y sobre todo
El frente civil creado por organizaciones de Zihuatanejo con la finalidad de vigilar la correcta elaboración del Plan Director de Desarrollo Urbano denunció que los espectaculares que colocaron en diferentes puntos de la ciudad en exigencia de un plan sustentable, fueron retirados por sujetos desconocidos. El presidente del Con-
tas”. Dijo que se busca que haya un acuerdo de tal manera que haya “ciertos horarios, ciertos lugares para que los perros puedan entrar, para que así los turistas que han protestado y dicen que no vendrán porque sus perros no pueden andar en la playa sobre todo en la
que derive en una cuestión sustentable. A pregunta, la también titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) expresó que el turismo viene buscando las áreas verdes. Por lo que reconoció que la oferta ecoturística, se tendría que ampliar, así como el resto de los rubros. Sobre la posible construcción de un centro de convenciones, se limitó a decir que “hay el rumor. Nada definitivo. El gobernador habló de él en la última reunión”. Abundó que como sector pertenecen al consejo de planeación del plan director: “hemos estado en las juntas. Lo conoce-
mos perfectamente, todo mundo ha estado dando su opinión. Hemos dado sugerencias. No pretendemos alejarnos de este plan director”. Por ello, subrayó que “como asociación de hoteles estaremos pendientes de que el plan se desarrolle como tiene que ser. A portamos nuestra ideas como lo están haciendo todos los demás ciudadanos”. Recordó que al plan de desarrollo anterior, se opusieron porque no estaba bien elaborado, “tenía muchos errores”. Por último auguró: esperamos que con el nuevo plan director las cosas sean como deben de ser. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Rechaza Sefotur petición de internet en Bahías de Papanoa El titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, mostró desdén a la solicitud que hizo la Asociación de Hoteles y Restaurantes Bahías de Papanoa (AHRBP) para instalar internet en esa zona. Como se informó, el presidente de la AHRBP, Guillermo Catalán Martínez, dijo en entrevista que han pasado cuatro años de que se hizo la solicitud para introducir internet en Bahías de Papanoa y ninguno de los representantes del gobierno del estado que han estado al frente durante este periodo le han
dado respuesta. Dijo que la última vez que se hizo la solicitud fue el 27 de noviembre pasado al secretario de Turismo Ernesto Rodríguez Escalona, “y Ernesto dijo en su oficina que sí, que era prioridad, que era increíble que los lugares sin internet no podían funcionar, pero lo cierto es que hasta la fecha nada se ha hecho”. Al respecto se entrevistó ayer a Rodríguez Escalona durante su presencia en el Congreso Nacional de Turismo de Reuniones que aquí se lleva a cabo y desdeñó la necesidad del sector turístico de Bahías de Papanoa.
Al mencionarle que desde hace cuatro años se ha solicitado la instalación de internet para el citado destino turístico, expresó, “pues hay que hacer una lucha conjunta, de prestadores de servicios turísticos y del gobierno”. Enseguida se le cuestionó si existía algún acuerdo al que se haya comprometido el gobierno del estado para introducir el internet y respondió que “no, en lo absoluto, es una petición, pero bueno se ha apoyado a Costa Grande como no se había apoyado en muchos años, con reportajes, con espectaculares, con campañas de
Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna, así como especialistas en turismo de reuniones y representantes de la Cumbre Consultiva de Norteamérica. En la inauguración hecha en inglés, se presentaron videos que informaron del desarrollo de México y sus industrias, su competitividad en la exportación, los cientos de atractivos turísticos que ofrece y en general de la grandeza del país. Abordado luego de la inauguración, Rodríguez Escalona destacó que se trata de “dos de los eventos más importantes de turismo de este país”, primero este evento internacional de la Cumbre Consultiva de Norteamérica y mañana (hoy) el inicio del CNTR. Dijo que el segmento de turismo de reuniones ha sido fundamental para
Guerrero, “vamos a cerrar el año con más de 160 congresos en el estado, es un segmento que tiene una derrama económica mucho más alta que cualquier turista convencional, es un segmento que eleva la ocupación de manera muy importante, es un turismo al que hay que apostarle”. Explicó que los especialistas en turismo de reuniones que acudieron de Estados Unidos son los que organizan los congresos de reuniones a nivel mundial, mientras que en el caso de los mexicanos, son quienes llevan a cabo la organización en los distintos estados del país. En el mismo contexto, destacó que los diferentes estados de la república participan en ganar este congreso porque trabaja en reunir a toda la gente especializada en un segmento que es fundamental para México.
radio, con campañas de televisión, repito, como hace muchos años no se había apoyado a la Costa Grande”. Ante el desvió del
tema se le cuestionó sobre que impide que no se pueda ayudar con el internet a Bahías de Papanoa, pues se ha informado que el presupuesto es de 650
mil pesos, y contestó “es una petición, pero bueno, vamos a ver si puede proceder, es un asunto técnico nada más”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Inauguran Congreso Nacional de Turismo En Ixtapa
El XXIII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones (CNTR) fue inaugurado este miércoles en Ixtapa con la presencia del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y promotores del sector, “el segmento de turismo de reuniones ha sido fundamental”, destacó el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona. Ayer por la mañana en el centro de convenciones del hotel Azul Meliá se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del citado congreso y de la Cumbre Consultiva de Norteamérica (North American Advisory Summit). El acto oficial fue presidido por la directora del CPTM, Lourdes Berho, el presidente municipal Gustavo García Bello, el secretario de Fomento Turístico Ernesto Rodríguez Escalona, el gerente ejecutivo de la Oficina de
Fibazi y Capaseg trabajan de la mano en pro de Zihuatanejo
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Extraordinaria reunión se llevó a cabo entre nuestro Director el Lic. Jorge Sánchez Allec y el Ing. Arturo Jesús Palma Carro, Director General de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), donde uno de los principales temas que trataron fueron la infraestructura hidráulica que se debe tener en las colonias de Zihuatanejo. El Director del Fibazi mencionó que es importante en esta nueva era de administración del Fideicomiso, hacer obras integrales y para ello es importante sentarse con todos las estructuras de gobierno, y en esta caso que nos ocupa es necesario escuchar lo correspondiente, en el área técnica y poder entregar obras sustentables y duraderas, con su debida introducción de servicios hidráulicos a las nuevas colonias que quedaran autorizadas en el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano que se presentó recientemente por parte del Fibazi.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
5
LOCAL
Repunta la ocupación hotelera; llega a 76% La ocupación hotelera inició este miércoles una recuperación, Ixtapa logró 79.1 por ciento, Zihuatanejo registró 59.9 puntos y juntos sumaron un promedio global de 76.4%. De acuerdo con datos oficiales, Ixtapa presentó ayer un incremento de 7.2 puntos porcentuales, Zihuatanejo recuperó 11.5 puntos, mientras que el promedio global incrementó 8.8 puntos. En el recorrido efectuado por Despertar de la
Costa, desde la playa Linda en Ixtapa hasta la playa La Ropa en Zihuatanejo, se observó un aceptable incremento en la actividad turística del presente periodo vacacional de verano. En playa Linda el estacionamiento frente al mar lució al medio día a un 70 por ciento de capacidad, familias, parejas y grupos de amigos hacían fila en el muelle rehabilitado para embarcarse y llegar a la isla de Ixtapa. La zona hotelera de Ix-
tapa presentó movimiento de vacacionistas, algunos se paseaban por los centros comerciales donde compraron recuerdos de su viaje, otros pagaron por tatuajes de gena o las clásicas trencitas. Playa El Palmar concentró a un buen número de bañistas que disfrutaron de las olas del mar así como de los servicios de deportes acuáticos. Las áreas de alberca y camastros de los distintos hoteles también fueron ocupadas por los vi-
sitantes. Zihuatanejo tuvo un repunte en la presencia de autobuses de excursión que transportan a visitantes provenientes principalmente
del estado de Michoacán y el bajío, e igual sucedió con los vehículos particulares que portaban placas de distintos estados del país. En las playas La Princi-
pal y La Madera se vio un moderado número de personas, a diferencia de La Ropa y Las Gatas que fueron las más ocupadas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Se realiza el Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en Acapulco Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.- El Secretario de Turismo en Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, encabezó la inauguración del XXIII Congreso de Turismo de Reuniones celebrado en este binomio de playa gracias a las gestiones del gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores; el evento significa un importante detonante, pues con este se prevé atraer al turismo de congresos que representa buenas ganancias a prestadores de servicios turísticos. El funcionario estatal precisó que se trata de un evento muy importante para el destino después del Tianguis Turístico, pues es uno de los congresos con mayor relevancia en todo México porque reúne a especialistas y encargados de organizar reuniones en distintas partes del país y el extranjero. “Vienen los especialistas del segmento de reuniones de México y Estados Unidos a sesionar a IxtapaZihuatanejo, son quienes organizan los congresos a nivel mundial con este
evento internacional hoy, y mañana con todos los que lo organizan a nivel nacional”. Rodríguez Escalona resaltó que este año 2016 esperan cerrarlo con más de 160 congresos, hecho que representa una derrama económica porque el turismo de este sector es de mayor poder monetario en comparación con visitantes convencionales que acuden a los destinos de Guerrero a vacacionar.
Guerrero cerrará el año con más de 160 congresos
“El segmento de reuniones para Guerrero ha sido fundamental, vamos a cerrar el año con más de 160 congresos en el estado, es un segmento que tiene una derrama económica mucho más alta que cualquier turismo convencional, es un segmento que eleva la ocupación de manera muy importante”. Por los importantes be-
neficios que aporta a la entidad la presencia del turismo de reuniones, el Secretario de Turismo afirmó que es un segmento al que debe apostarle el Gobierno del Estado e incluso comentó que desde el inicio de esta administración, se ha apostado a la constante promoción y gestión del turismo de reuniones. Reconoció que en el caso de Ixtapa-Zihuatanejo no existe un centro de convenciones que albergue a una importante cantidad de turistas a la vez, sin embargo, dijo que en el binomio de playa existen hospederías con infraestructura óptima para desarrollar congresos de cualquier tipo. En ese sentido, adelantó que han sostenido pláticas con representantes de FONATUR para promover la construcción de un centro de convenciones que arrope a grandes masas y permita diversificar la oferta de turismo de reuniones, aseguró que hay empresarios interesados en esa acción y dijo que estará informando sobre el tema. NOÉ BENITEZ
VENTAS Y RENTAS Vendo casa residencial, excelentes acabados, en Vaso de Miraflores en esquina, garaje dos autos, sala, comedor, estudio, cocina integral, patio de servicio, trirrecamaras, principal con vestidor y baño. Informes 55 3 1850 Morelia: Vendemos casas diferentes ubicaciones; Punhuato trirrecamaras $650,000.00; Por estadio Morelos trirrecamaras $550,000.00; La aurora trirrecamaras $990,000.00; Salida Salamanca birrecamaras $550,000.00; Altozano Departamentos birrecamaras $900,000.00; Altozano casa trirrecamaras $1’800,000.00, 045 4433476930 SE RENTA casa en Ixtapa Villas de las Garzas, total privacidad 3 recamaras, 2 baños, sala, comedor con agua tel. 7331476152 VENDO casa nueva 2 recámaras, baño, estacionamiento, patio de servicio, opción a crecimiento 2º nivel, 50m2 construcción, aceptamos crédito Infonavit, Fovissste, bancario $430,000 tel. 755 101 39 42 col. Arrecife, La puerta.
EMPLEOS Y OTROS Señorita: Terminaste o tienes carrera trunca, dominas el inglés (80%), facilidad de palabra, excelente presentación, te invitamos a que formes parte de equipo inmobiliario de prestigio. solicitud con fotografía : ignacio23_3@hotmail.com, Ing. González Grupo Jobamex SOLICITA 70 guardias de seguridad, 30 auxiliares de limpieza, 5 supervisores eventuales, informes a los teléfonos 55 46690, 7551307393. Escuela de gastronomía en Zihuatanejo, SOLICITA chef con licenciatura o nivel técnico con experiencia en el ramo de 1 año, edad de 28 a 45 años sueldo según aptitudes c.v jal72_cedvacorp@ yahoo.com Colegio importante SOLICITA maestras (os) de primaria, de inglés y de computación. Enviar curriculum a vazquezlg@hotmail.com (una sola hoja) informes 7551270658, 755 1156780 contratación inmediata Necesitas un crédito per-
sonal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. EL PLATEADO SOLICITA: vendedora de mostrador de medio tiempo. requisitos: edad 25-35 años, preferentemente con experiencia en el ramo ferretero y construcción, estado civil indistinto. mayores informes al teléfono 5535858 Necesito para CONTRATACIÓN INMEDIATA secretaria, con conocimientos en inglés y computación, vivir cerca de Ixtapa inf 755 553 3322 ¿Quieres trabajar en vacaciones? BONICE tiene tres opciones de trabajo para ti. Ven e infórmate. Estamos en El Coacoyul antes de llegar al centro de salud. Tel. 7551149057 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Zihuatanejo, primer lugar de sida en Costa Grande Zihuatanejo ocupa el primer lugar en la Costa Grande en casos de VIH/ SIDA con un importante porcentaje en jóvenes y adolescentes: de los 256 casos vivos, 48.2 por ciento son jóvenes. De acuerdo con el Diagnóstico de Salud Municipal de la Jurisdicción Sanitaria 05, al que tuvo acceso Despertar de la Costa, los casos vivos están registrados desde 1983 y se han registrado actualmente en jóvenes por conductas sexuales desprotegidas. “Afectando principalmente en edades de 15 a 44 años de ambos sexos, observándose la propagación de esta Infección y/o enfermedad por descuido y negligencia así como realizar
otras prácticas de riesgo, tales como consumo de alcohol y drogas, hombres que tienen sexo con hombres, que propician la exposición”, se indica en el documento. Con cifras de la propia Jurisdicción y del Servicio de Atención Integral (SAI), de los 256 casos vivos 232 están en tratamiento antirretroviral y 24 sin tratamiento, pero con vigilancia médica. El 48.2 por ciento del total de personas infectadas en el puerto corresponden a adolescentes y jóvenes además de cinco niños, que nacieron de madres portadoras del VIH y que fueron detectadas en 2012 en sus estudios de control prenatal. Adicciones De acuerdo con el
Diagnóstico local, la principal adicción en hombres jóvenes, de 16 a 25 años, es el tabaco seguido por el alcohol y la mariguana; en hombres de 26 a 44 el primer lugar lo ocupa el alcohol, seguido por el tabaco y la cocaína. En el caso de las mujeres, las jóvenes de 16 a 25 años, consumen tabaco seguido por alcohol y mariguana; en cuanto a mujeres de 26 a 44 años la situación es la misma. “El 19 por ciento de los jóvenes de 16 a 25 años consumen tabaco, el 18 por ciento consume alcohol, el 4.26 por ciento consumen drogas psicoactivas ilícitas (marihuana, cocaína, inhalables etc.)”, se especifica. FRANCISCA MEZA CARRANZA
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, platicó con los integrantes del Grupo Cuicalli en Chilpancingo, acerca de temas de seguridad y cómo mejoró su estado con su gobierno.
Anuncian gobierno del estado y federación inversión conjunta de más de 37 mdp para combate contra dengue, chikungunya y zika
ACAPULCO, GRO.Con el objetivo de implementar acciones y coordinar esquemas de acción para disminuir la presencia de casos de dengue, chikungunya y zika, el Gobierno del Estado en coordinación con la Federación, anunció una inversión concurrente superior a los 37 millones de pesos para combatir estos tres padecimientos, lo cuales se contagian a través del piquete del mosco Aedes aegypti. Al participar en la reunión de trabajo sobre la situación epidemiológica sobre estos tres padecimientos, el mandatario estatal dijo que es de suma importancia continuar con una dinámica enfocada a combatir los factores de riesgo y con ello limitar la proliferación de estas enfermedades transmitidas por vector.
En este sentido detalló que de esta inversión, cinco millones de pesos son destinados para Empleo Temporal; 14 millones de pesos que se invertirán y que en fechas próximas anunciará la Secretaría de Salud Federal, una aportación de poco más de 18 millones de pesos por parte del estado, más la inversión de los ayuntamientos. Con la presencia de la subsecretaria federal de SEDESOL, Vanessa Rubio, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña y alcaldes; el gobernador del estado dijo que es prioritario continuar trabajando en la prevención e invitar a la población a ser partícipe en este asunto de salud pública, así como en el control a través de acciones como la descacharrización y la limpieza de patios y casas. En su intervención Vanessa Rubio destacó que en esta reunión se busca unir esfuerzos para abordar esta problemática, que infortunadamente tiene afectación en el estado; dijo que se debe enfocar el trabajo hacia un esquema de información y prevención, para estar prevenidos y llevar a cabo acciones de acuerdo a los protocolos de salud nacionales e internacionales. Mencionó que actualmente Guerrero tiene el 25% de casos de dengue a nivel nacional, el 26% de Zika y 14% de chikungunya, por lo que hizo llamado a redoblar esfuerzos y mantener ese diálogo permanente entre los tres niveles de gobierno. Asimismo dijo que el secretario José Antonio Meade, ha dado la instrucción de poner a disposición los 18 programas de la SEDESOL para reforzar la atención y cualquier medida que se requiera, siendo el primer paso, la autorización para ejercer un presupuesto inmediato de 5 millones de pesos bajo el esquema de Empleo Temporal. De acuerdo a cifras
proporcionadas por el secretario de Salud, Carlos de la Peña, en el estado se han realizado acciones enfocadas al control larvario, teniendo más de un millón de casas abatizadas, más de 109 mil hectáreas atendidas mediante nebulización espacial y más de 15 mil con nebulización a base de máquinas térmicas. Asimismo refirió que la mayor inversión se ha hecho en el municipio de Acapulco. Señaló que gracias a todo este trabajo, se ha dado atención rápida y eficaz a la población y se ha disminuido la mortalidad en el caso del dengue hemorrágico. En este sentido reconoció que por sus condiciones geográficas y ambientales, el estado de Guerrero presenta la situación ideal para que se dé la proliferación del mosco transmisor, por lo que, llamó a la población y a las autoridades a promover el saneamiento para la búsqueda y eliminación de criaderos. En este encuentro se contó con la participación de alcaldes, quienes expusieron sus dudas, inquietudes y acciones emprendidas en el combate a estas tres enfermedades. Participaron en el evento la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo; los alcaldes de Acapulco, Iguala y Ometepec, Evodio Velázquez Aguirre, Esteban Albarrán Mendoza y Omar Estrada Bustos, respectivamente. También el delegado federal en el estado de SEDESOL, Armando Soto Díaz; el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Jesús Felipe González Roldán; el director general de Prospera, Jaime Gutiérrez Casas; así como representantes de las diferentes instancias del Sector Salud y de las Jurisdicciones Sanitarias. NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
7
LOCAL
Este viernes, marcha estatal de la CETEG en Zihuatanejo Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) desarrollarán su primera marcha estatal en este puerto el viernes, para lo que han convocado a profesores y organizaciones de las ocho regiones en las que el magisterio divide a la entidad. La marcha es convocada para este viernes 5 de agosto a las 10 de la mañana y partirá del campo de futbol de la colonia Agua de Correa, sin rumbo especificado. Entre los siete puntos
LA DOBLE CARA DE LA FEDERACIÓN
Referente al incremento de la luz eléctrica, mis estimados, usaremos el refranero que reza “mal para muchos y beneficio para pocos”. Recordemos que en este bimestre reflejará su recibo de CFE el aumento de la energía, pero tómelo con calma y alegría, pues si no hubiera sido por la aprobación de la bendita reforma energética, quién sabe de cuantos miles de pesos sería el incremento, si no se hubiera compadecido el gobierno del jodido pueblo. Jejeje. Eso cacaraquearon ellos; sin embargo, los nuevos incrementos a los recibos de CFE enriquecen a muy pocos y perjudican a millones de mexicanos. Y todas las reformas van por el mismo camino: sólo el gobierno ve beneficio en ellas, al pueblo, a los que menos tienen, los han zarandeado de lo lindo las dichosas reformas. El aumento de la luz, combustible y gas, son bastantes altos y muchas familias de escasos recursos no podrán pagarlos, debido a los sueldos míseros que perciben y a la crisis que no deja en paz a los mexicanos. No hay forma de subsistir ante los incrementos que nos recetó el gobierno federal embustero. Es necesario, mis estimados, que regresemos a la vida de antes: candil y leña, pues ya no hay otra forma. La federación tiene doble cara: por un lado grita a los cuatro vientos que
de sus demandas por la que desarrollarán su primera marcha estatal en Zihuatanejo está la devolución de los “descuentos indebidos” que hicieron a profesores y el alto a las amenazas de despido de parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Además del apoyo total a sus compañeros, los manifestantes marcharán en rechazo total a las reformas estructurales, la emisión inmediata de los nombramientos y la liberación del recurso de la estructura de la Subsecretaría de los Pue-
blos Originarios del Estado de Guerrero. Los cetegistas también exigen la incorporación al FONE de todos los trabajadores de la educación, estatales y federales, la libertad de todos los presos políticos de la CNTE y de los luchadores sociales, así como un alto a la violencia desatada en Oaxaca. Entre los puntos de exigencia de la marcha está el castigo a los responsables del asesinato del profesor Claudio Castillo Peña, en Acapulco, y de Antonio Vivar Díaz, en Tlapa, am-
bos a manos de la Policía Federal. “Exigimos la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas y el castigo a los autores intelectuales y materiales de los asesinatos de 6 personas cometidos por el Estado en la ciudad de Iguala”, también se especifica en la convocatoria. La invitación está dirigida a los trabajadores de la educación activos y jubilados, a organizaciones sociales y estudiantiles, y a la ciudadanía en general.
busca trasformar a México y mejorar la vida de los mexicanos con la reformas; que nos iban a transformar, prometieron, pero no dijo cómo, si en calaveras o en hambrientos. Los mexicanos vamos como los cangrejos, para atrás; en vez de avanzar, retrocedemos. No es ficción el retraso y rezago que vive la nación mexicana, en rubros que ellos presumen como un logro de entrada y cambio. Por ejemplo, presumen de la introducción de nuevas tecnologías, como la Internet, en las escuelas y comunidades serranas; pero resulta que no hay luz en esas comunidades de la sierra. Presumen educación de calidad y no hay escuelas; y hasta dicen que hay taller de computación y ni luz hay. Luchan por mexicanos sanos y no hay medicinas en los centros de salud, ni suficientes médicos o especialistas en los hospitales. Los gobernantes perecen merolicos cantando lo mismo siempre, dando discursos acedos. Lo cierto es que la reforma laboral puso en la torre a los trabajadores y todavía insisten que es un bombón de reforma. Son cínicos, eso son. Y la reforma hacendaria la presumieron al mundo como la panacea de todos nuestros males económicos, pero puso en jaque la economía del país, y falta que se les revierta su remedio, pues en las redes se promueve el no pagar impuestos, a ver de dónde tragan y roban los políticos; que los empresarios los mantengan, que se los lleven a su casa para que los mantengan y sigan haciéndoles caso a esos matraqueros del sistema, que son como títeres empleados del gobierno. Ahora dicen que las millonarias pérdidas de sus negocios son por las mar-
chas de los docentes. Qué fácil es buscar culpables de la ineptitud de funcionarios baquetones. ¿Y en el estado de Guerrero, en Acapulco, Chilpancingo, Iguala. Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, también son culpables los maestros del desastre económico que padecemos los pobladores? No es por las marchas de los docentes, es por el crimen organizado. La violencia hace meses que tiene del pescuezo a la gallina de los huevos de oro, y la sigue retorciendo hasta dejarla calaca. Por cierto, IxtapaZihuatanejo fue sede del XX111 Congreso de Turismo de Reuniones (CNTR) que inauguró el secretario del ramo en Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, quien dijo que el gobernador Héctor Astudillo fue el gestor de estos congresos que vendrán a Guerrero a celebrarse y que cerrará el año 2016 con al menos 160 de ellos. Indicó que estos congresos son de importancia, al igual que los tianguis turísticos, pues son de relevancia al país y dejan derrama económica a los prestadores de servicios turísticos; sin embargo, el secretario de Sefotur no dio entrevistas a los prestadores de servicios y comerciantes que le querían mandar una misiva al gobernador, en el sentido de que los ladrones siguen quitando carros a los turistas en pleno centro de la ciudad, y de día, así como también están atracando negocios. En Ixtapa piden auxilio porque están desamparados. El chapulín colorado se murió y ya no hay quien los defienda. Le piden al gobernador atención inmediata a este destino de playa, que nomás no puede ver su suerte; si no es Juana, es Chana. Señores gobernantes, metan orden de inmediato,
antes que nos quedemos sin turismo extranjero, ya que el canadiense y americano comienzan a llegar a fines de octubre, pero si siguen las redes sociales situando a Ixtapa-Zihuatanejo como cueva de secuestradores, ladrones y matones, al puerto se lo va a cargar el payaso con todo y ciudadanos al lomo. El tiempo vuela y la temporada invernal está a la vuelta de la esquina. Dejen de hacerle al adivino, diciendo que porque en otras naciones hay terrorismo, y que eso abre las puertas a los puertos turísticos de Guerrero, automáticamente. Eso es una falacia. El estado suriano está en el ojo del huracán del mundo, no se hagan panochitas calentanas, contando historias románticas. ¿Saben lo que dicen de Acapulco? “Lleva tu chaleco antibalas, porque en el puerto acapulqueño la vida no vale nada”. Y eso no es para alegrase, duele porque somos guerrerenses y todos comemos del puerto; es, pues, necesario que el gobierno deje de mentir y tome el toro por los cuernos, pues la violencia se apoderó del estado por-
FRANCISCA MEZA CARRANZA
que lo dejaron en segundo término, cuando era prioritario invertir todo el dinero que fuera necesario para combatirlo. Es vergonzoso lo que dice el fiscal Xavier Olea. En verdad mejor se hubiera quedado callado, pero decir que se les peló un delincuente asesino y secuestrador en la Tierra Caliente, porque no contaban con el equipo especializado y las camionetas viejas, es de vergüenza, increíble, da coraje escuchar estas versiones de los funcionarios, porque se habla de millones y más millones de pesos invertidos en ese rubro, pero ¿dónde méndigos está ese dinero, o a quién se lo dan? Ya en Tierra Caliente les sucedió en una ocasión, cuando los chicos malos les derribaron un helicóptero a la Policía Federal. Estos regresaron y ustedes se enteraron de los resultados. Pero fue de pena escuchar que el fiscal del estado de Guerrero dijera semejante cosa. Es verdad que los criminales cuentan con armamento altamente sofisticado; entonces, ¿se van a caer a su pies porque ustedes no tienen esos cuernos de toro rusos, alemanes y sepa la
jodida qué tanta marca presumen? Ya de perdida pídanle a rápido y furioso prestadas sus pistolitas, sólo para hacer frente a los criminales, y luego se las regresan, porque no creo que les alcance el dinero para compararlas. Tal vez tomen a broma el texto, mis estimados, pero es bien grave lo que dice el fiscal Olea; eso significa que tenemos un gobierno improvisado y que por eso hizo y deshizo el crimen organizado en la entidad, donde ha hecho de los guerrerenses matazones despiadadas. En este tema queremos escuchar la voz de los empresarios. Digan algo, ternuras; ya que el gobierno no tiene dinero para armar a las corporaciones, facilítenles ustedes unos cuantos chelines, pues no hay herramientas con qué hacer frente al crimen organizado. ¿Ahora entienden por qué Guerrero está bañado en sangre? ¡Valiendo sombrero calentano! Como dicen en Tierra Caliente, aunque sea combas coman, canijos; esas son buenas para ayuntar espíritus malos. Jejeje.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
9Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
REGIONAL REGIONAL Entonces Anás le envió atado a Caifás, el sumo sacerdote.
11 9
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Invita Arturo Gómez a Mercedes Calvo al arranque de las brigadas por la esperanza en Petatlán PETATLÁN. Este inicio de semana el presidente Municipal de este lugar en un reunión de dif estatal en el puerto de Acapulco, invitó a la señora Mercedes Calvo de Astudillo a dar el arranque de las actividades que en las próximas semana que por medio de las brigadas por la esperanza, las direcciones de salud, de educación, de juventud, de la mujer, de desarrollo social, el cabildo en pleno y en especial el DIF municipal, estarán visitando colonias y comunidades a las que llevaran estos servicios para su beneficios. Del conocimiento del primer edil de la devoción de la primera dama estatal del santuario nacional y del padre Jesús de Petatlán, la invitó a que visite ese centro religioso y nuestra tradicional feria, que estas fechas se está llevando a cabo, y que por coincidencias también el dif municipal que preside su esposa la señora Leticia Rodríguez de Gómez está iniciando una campaña intensiva de
detención de problemas en la mujer y el niño, rehabilitando la unidad de servicios médicos, con cuneta dicho municipio. Por tal motivo la señora Mercedes Calvo de Astudillo después de reconocer la labor humana y altruista de la señora Leticia Rodríguez y que ahora pretendía acercar estos servicios especializados a la mujer, a los niños, a los mayores de edad, con problemas de estos padecimientos canalizándolos a otro nivel de tratamiento, para su curación. Reconoció la primera dama estatal Mercedes Calvo de Astudillo las acciones del gobierno municipal en especial de la señora Leticia Rodríguez, a quien dijo le reconocía esa labor tan humana y de entrega que desde siempre le ha caracterizado por entregar a los sectores que menos tienen sus apoyos de cariño a los que los necesitan, vocación que siempre la va identificar en donde quiera que esta se encuentre.
Finalmente el primer edil informó que le hizo la invitación formal a la primera dama estatal para que visitara a nuestro municipio en los próximos días, para que diera el banderazo de arranque de la campaña, en la que incluirá a todos las comunidades y colonias que en condiciones de pobreza necesiten de estas acciones y en las que estarán involucradas todas las direcciones de la comuna y el cabildo en pleno. LA REDACCIÓN
Alfarera de El Súchil mantiene la tradición del barro TECPAN. Cleotilde Rodríguez Hernández, vecina de El Súchil, fabrica con sus propias manos comales cazuelas, tinajas y hornillas de barro, sin más materia prima que tierra roja, agua y leña, los que años atrás eran muy comunes entre la población, pero que hoy han sido relegados por los fabricados con plásticos, aluminio y
otros materiales que, según la mujer, la única alfarera que queda en su localidad, hacen que se pierda el sabor de las comidas al guisarlas. Rodríguez Hernández, originaria de la comunidad de Santo Domingo, Oaxaca, cuenta con un pequeño taller construido con paredes de bajareque y techo de tejas que se en-
cuentra en la parte alta de la colonia El Limonal, de la población de El Súchil, donde desde muy temprano comienza a elaborar los artículos que le piden las personas que aún mantienen la tradición de usarlos para preparar sus alimentos o para almacenar agua. Ella aprendió este oficio por su abuela Arnulfa Domínguez cuando tenía 18 años; hoy la mujer tiene 70 años y es la única que se dedica a elaborar objetos de barro en esa población. Dijo que a pesar de que actualmente existen muchos artículos hechos de material de plástico, aún hay personas que prefieren usar las cosas de barro para cocinar como se hacía hace algunos años en la región, por lo que sigue recibiendo pedidos de la gente, tanto de su pueblo como de las comunidades cercanas. La tierra para hacer el barro se la trae su hijo des-
de la comunidad de Santa María, y una vez completa la carga, la mezcla con agua y la amasa con sus manos hasta que logra una pasta homogénea con la que da forma a las cazuelas, tinajas, comales, ceniceros, adornos y hornillas. Explicó que una vez hechas las figuras las coloca fuera del taller en un solar que acondicionó y las rodea de leña la cual prende para que a fuego vivo se cuezan, y las deja allí hasta que se consume la última brasa, señal de que el cocimiento se logró. Para finalizar, dijo que lleva más de 50 años haciendo estas cosas, y la gente sigue comprándolas, porque sabe que las comidas saben mejor si se cocinan en barro, “hasta el agua para beber sabe más rica y es más fresca como si la hubieran sacado del refrigerador”, puntualizó. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Recibe Arturo Gómez a ingenieros de la construcción de las primeras 200 viviendas en Petatlán PETATLÁN. La mañana de este miércoles 3 de agosto por indicaciones del primer edil municipal Arturo Gómez Pérez se recibió al primer grupos de ingenieros y responsables de obras, quienes vienen como avanzada para ubicar los terrenos en los que se construirán las primeras 200 casas del programa de vivienda que su administración gestionó ante la secretaria de desa-
rrollo agrario, territorial y urbano (Sedatu). En el que de manera combinada se invertirán recursos de la federación, de los fondos municipales y de los propios beneficiarios. Los especialistas de la construcción dijeron que en su primera visita era para ubicar los terrenos, la busca de bodegas para sus materiales, herramientas y la renta de viviendas para sus residentes y trabaja-
dores, recibiendo las indicaciones del edil que en primer lugar se contratara la mano de obra del lugar, hasta donde más fuera posible para que los indirectos de estas acciones calaran en la economía municipal. Por su parte el presidente municipal declaró que estos son las primeras acciones que tienen que ver con el programa de obras que se han ges-
tionado en las diferentes instancias de gobierno, y que en estas ha jugado un papel importante el senador Amigo Armando Ríos Piter de quien dijo es un amigo entrañable del municipio a quien se le debía de reconocer esta oportunidad que teníamos todos de contar con las obras de la dimensión y de los alcances que están tendrán para todos los naturales del municipio. Dijo que con la construcción de estas 200 pri-
mera viviendas se hará con una inversión aproximada a varios millones de pesos, en los que el programa federal le entra con un porcentaje el municipal con otro y el beneficiado con la cantidad de 15 mil pesos, en una mo-
desta vivienda que consta dos recamaras, baño húmedo , sala comedor que pudiera ser un buen detonante para que los que menos tienen obtengan una vivienda digna para sus familias. LA REDACCIÓN
Confían en una buena temporada en Llano Real SAN JERÓNIMO. Prestadores de servicios de playa Las Gaviotas aseguraron que están arribando vacacionistas, por lo que esperan una derrama económica importante. En voz de Marisol Pérez presidenta de los restauranteros y enramaderos de este lugar y propietaria del restaurante “La Langosta Costeña” dijo que en esta temporada de vacaciones de verano están llegando los turistas a Llano Real, lo cual les causa una gran satisfacción, debido que al hacer consumo los vacacionistas, generan un ingreso para sus familias. Comento que hasta el momento los restaurantes se encuentran hasta en un 80 por ciento de ocupación, y que esta situación está satisfaciendo su economía. También aseguraron que la llegada de vacacionistas es un alivio debido a que las ventas de sus productos se encontraban a la baja. Afirmo que los precios de sus productos están ac-
cesibles, y que los prestadores de servicio mantienen un precio bajo para que los vacacionistas puedan consumir alimentos o productos artesanales a muy bajo costo, ya que dijeron que lo que se pretende es no ahuyentar al turismo, y que llegue más a este destino de playa. Comento que en este destino de playa se cuenta con seguridad y con voluntariados socorristas para brindar la atención de los que se meten a la playa, por lo que afirmaron que ésta es segura y cuenta con resguardo policiaco que garantiza la prevención del delito, así como dan seguridad a los visitantes. Señalaron que esperan que durante este periodo vacacional acudan más turistas a este destino de playa, lo que beneficiará a los prestadores de servicios, ya que es una de las fuentes más importantes de empleo que existe en este lugar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
11 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
ESTATAL
Pedro estaba de pie calentándose, y le dijeron: ¿No eres tú de sus discípulos? El negó diciendo: No soy.
11
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Alza de tortilla en Guerrero por gasolinazo y violencia CHILPANCINGO. El reciente aumento al precio de la gasolina y el cobro de cuota por parte del crimen organizado podría provocar un aumento en el precio de la tortilla en la entidad. Así lo manifestó el presidente de la Industria de la Masa y la Tortilla, Abdón Abel Hernández Olvera quien dijo que los miembros del sector analizan aumentar el precio de sus productos. Asimismo, el presidente estatal de la Unión de Transportista Democráticos (UTD), Apolinar Segueda Dorantes dijo que el precio del pasaje en el transporte público podría aumentar por el alza del combustible. Entrevistado vía telefónica, Hernández Olvera sostuvo que al sector de la masa y la tortilla no sólo le afecta el aumento a la gasolina, sino también la violencia.
Asimismo, se ve afectado por el incremento de las tarifas eléctricas comerciales, las cuales se aplicarán a partir de agosto, lo mismo que el aumento al gas. Otro problema al que se enfrentan, dijo, es la compra de maíz a altos costos, el cual tiene que adquirir de otros estados pues en Guerrero ya se terminó. “Todos esos elementos hacen una presión a los costos de producción que nosotros traemos. En este momento nos estamos solidarizando, estamos tratando de cuidar al cliente y aguantar el vendaval y vamos mantener nuestros precios, por lo menos en lo que resta del año”, dijo. Sostuvo que seguirán abiertos al diálogo con las autoridades, a quienes les solicitarán que los sigan apoyando para la comercialización de maíz a bajo precio y proyectos para la renovación de equipo.
La violencia, indicó, es otro problema que ha afectado al sector, que ha sido objeto de extorsiones, cobros de cuota y secuestros, lo que ha obligado al cierre de por lo menos 100 negocios en el último año en todo el estado. Dijo que el puerto de Acapulco es el más afectado, y ahí se ha registrado el asesinato de 10 trabajadores y propietarios de tortillerías. “Estamos en una situación difícil, como los demás sectores, no es exclusivo de la masa y la tortilla, es una situación general de todos los negocios”, refirió. En Chilpancingo, el precio de la tortilla es de 14 pesos con 75 centavos, mientras que en Acapulco se ubica entre 15 y 16 pesos. “En los estados del norte su costo va desde los 17 hasta los 19 pesos”, dijo.
Por su parte, el presidente de la UTD, Apolinar Segueda Dorantes dijo que el aumento de la gasolina genera el incremento de “los aceites, grasas y los implementos básicos para el transporte” y con ello el aumento al pasaje. Sostuvo que el gobierno del estado debe de “implemente de manera urgente los estudios socioeconómicos y el impacto del aumento del pasaje que permita legalmente el impacto en las tarifas de servicio público”, para
evitar que sean los concesiones quienes decida el aumento al pasaje. En Chilpancingo, dijo, el cobro mínimo del servicio de taxis es de 40 pesos por recorrer tres cuadras. Calificó como una política “hambrienta” la implementada por el gobierno federal. “Nos llevará a un callejón sin salida: aumenta la gasolina, aumenta el pasaje, aumenta la pobreza y con ello más inseguridad, porque la gente que no come tiende a delinquir a
robar y se hace un círculo vicioso”, advirtió. Los únicos que “pagan los platos rotos” con el aumento que implementado el gobierno federal, reconoció, es la sociedad. “La UTD siempre ha plantado la necesidad de una política popular, una política de beneficio social en todos nuestros agremiados, en todo el estado, bajo ese principio nos desarrollamos, pero la política del gobierno es distinta”, lamentó. AGENCIAS
Trasladan de emergencia a líder sindical que inició huelga de hambre en Ayuntamiento de Chilpancingo CHILPANCINGO. Domingo Salgado Martínez, dirigente del sindicato independiente del Ayuntamiento de Chilpancingo, sección XIV, fue trasladado de emergencia a las instalaciones de la Cruz Roja para recibir atención médica, luego de más de 60 horas en ayuno prolongado. Salgado Martínez, se instaló en “huelga de hambre” el pasado lunes en el zócalo capitalino, para exigir al gobierno que preside Marco Antonio Leyva, mejoras salariales para más de 120 trabajadores eventuales que perciben 680 pesos semanales. Lorenzo Flores y comisionado de prensa, indicó que el estado de salud del líder sindical era sumamente complicada, debido a un trastorno hemodinámico, aunado a una
presión alta, debido a estar tres días sin comer ni beber en lo absoluto. En total son 134 empleados que piden una homologación salarial, al menor salario percibido por un trabajador sindicalizado, y dicha cantidad ronda los dos mil 200 pesos quincenales, por lo que de haber un aumento estarían recibiendo una cantidad 50 por ciento mayor, además, los trabajadores piden que sean ingresados al sistema de nómina mecanizada y se les respete su antigüedad laboral. El día martes, tras una reunión entre la parte afectada y el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, este último señaló que se integraría al 50 por ciento los trabajadores al sistema de Nómina y en enero se integraría el resto, pero el presidente municipal no llegó
a la cita pactada. Tras esa respuesta negativa de las autoridades municipales, Domingo Salgado continuó su protesta en la explanada del zócalo, por lo que el día de ayer una ambulancia de la Cruz Roja mexicana, acudió al citado lugar para brindar atención médica al líder sindical, que aparentemente estaba en riesgo de sufrir una trombosis o un paro cardiaco. Antes de ser llevado a las instalaciones de la Cruz Roja, Salgado Martínez, señaló a Marco Antonio Leyva, de ser responsable de cualquier situación que pudiera poner en riesgo su vida, además de que el día lunes por la noche, notó la presencia de sujetos que merodeaban en las inmediaciones donde se localiza su campamento. SNI
ESTATAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Seguirán detenciones sin tregua al crimen: Astudillo
ACAPULCO. En los nueve meses de su gobierno se han hecho varias detenciones importantes, lo que refleja la voluntad para enfrentar al crimen organizado, afirmó el gobernador, Héctor Astudillo Flores. Entrevistado tras la inauguración de la Jornada Nacional de Alimentación, junto con la subsecretaria de Sedesol federal, Vanesa Rubio Márquez, dijo que esas detenciones no se habían logrado en pasadas administraciones. Cuestionado sobre las quejas de hoteleros y restauranteros que afirman que esta temporada vacacional no es buena en comparación a años anteriores, el mandatario insistió en que Acapulco aun continua siendo el destino de preferencia para el turismo. “El turismo esta y está viniendo, yo creo que Guerrero ha tenido una situación difícil en la que no hay que darle tregua a nadie, hay una gran cantidad de denticiones que se han hecho, estas detenciones importan; una gran cantidad de delincuentes (han sido detenidos) desde que yo llegue a ser gobernador, nueve meses”, defendió.
CMYK
Sin detallar, dijo que ha habido “resistencias” a la estrategia de seguridad del gobierno federal y estatal, pero pese a ello se han logrado importantes arrestos. “Esta cantidad de detenciones no se habían hecho, hay una voluntad para enfrentar este grave problema y la va a seguir habiendo; pero también hay una gran cantidad de resistencias para que el gobierno federal y estatal puedan avanzar para que la delincuencia baje”. “Es una circunstancia difícil en la que un servidor está todos los días echado para delante para enfrentar toda esta situación”. “Cercanos” a los responsables, los detenidos por asesinato de Ambrosio Soto El mandatario dijo que las dos personas detenidas por el asesinato del alcalde de Pungarabato Ambrosio Soto Duarte son “cercanas” a quienes cometieron el ataque. Confirmó las declaraciones del fiscal Javier Olea Peláez, luego de que este expusiera durante su comparecencia ante diputados del Congreso local, este martes, la detención de dos
personas involucradas en ese crimen. La detención, dijo Astudillo Flores, fue posible porque existe un operativo “muy fuerte” en el municipio de Tierra Caliente, de policías federales que trabajan en el caso. Sin embargo, el mandatario dijo que instruyó a Olea Peláez para que, junto con el fiscal de Michoacán, José Godoy Castro, dialoguen sobre la información y la revelación de datos de los individuos involucrados. Dijo que la investigación podría verse afectada ante la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio. Por ello, que “hoy se tratará de soportar” la información revelada por el fiscal, ya que de acuerdo a la información que se tiene es que son dos personas cercanas a quien, dijo, cometieron “el cobarde asesinato”. “He hablado con el fiscal hoy, y es una noticia que tuve desde el sábado; no es una noticia que sólo tiene el fiscal, se tiene en la federación, en Michoacán y Guerrero”. “Lo que le pedí al fiscal es que se comunicará con el procurador de Michoacán,
para que este asunto tenga un mejor cauce; porque hay mecanismos con el nuevo Sistema Penal Acusatorio que obliga a tener mucha precisión en cuanto a la revelación de datos con personas que están implicados con delitos”, explicó. Ratifican 200 mdp para seguridad Ayer, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Pedro Almazán Cervantes y el fiscal general, Javier Olea plantearon a diputados que la falta de presupuesto no permite combatir el crimen y la impunidad. Al respecto, el gobernador reconoció que antes de que se contrate a un nuevo equipo de policías, tendrá que pasar “una serie de requisitos” que no existían
hace diez años. Relató que ayer asistió a la Ciudad de México, para darle seguimiento a la reciente reunión del gabinete de seguridad nacional y se ratificó el apoyo de la Secretaría de Gobernación a la entidad por 200 millones de pesos que fueron anunciados por el titular de la dependencia federal, Miguel Ángel Osorio Chong. “Tenemos que iniciar un proceso de licitaciones y de exámenes de confianza para los nuevos policías, son recursos para equipo humano y material, en ambas cosas tienen procedimientos y las y las cuestiones de seguridad tienen unas normatividad que hace cinco o diez años no existía”. Ahí mismo, dijo, se abordó el tema del Centro
de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5) del que Astudillo Flores afirmó que “está muy avanzado”, y se trata de reunir recursos para avanzar en la construcción del edificio. Sobre un posible incremento en el transporte público ante el aumento del precio de la gasolina, el gobernador dijo que habría que analizarse el incremento pero que él no tiene “prisa” porque el pasaje aumente. “Me platicaron (los transportistas) y es un asunto que no es tan sencillo, el gobernador no está en la ruta de que se aumente el pasaje pero siempre ha sido lo mismo, querer aumentar el pasaje. Habrá que analizarse”, sostuvo. AGENCIAS
Coparmex-Chilpancingo dispuesta a pagar gasolina a la PF para que incremente recorridos CHILPANCINGO. Integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chilpancingo ofrecieron pagar la gasolina del personal de la Policía Federal (PF) en la ciudad para que se incrementen sus recorridos, pues advierten que no hay una estrategia de seguridad efectiva para disminuir los niveles de violencia. Adrián Alarcón Ríos, presidente de Coparmex en la capital de Guerrero, señaló que tras la comparecencia del gabinete de seguridad ante el Congreso local, queda claro que no existe una estrategia que permita actuar de manera contundente contra la delincuencia. Comentó que en días pasados, los representantes del sector empresarial solicitaron a la PF que los 500
elementos que tiene en la ciudad incrementen sus recorridos, pero la respuesta que les dieron los mandos fue negativa, ya que se argumentó que su función primordial es resguardar de las vías federales de comunicación, por los constantes bloqueos que realiza el magisterio disidentes. De hecho, dijo que cada bloqueo a la autopista representa una pérdida de casi 700 mil pesos al sector productivo. Ante dicha respuesta, manifestó que han ofrecido pagar ellos mismos la gasolina de los vehículos de la PF, para efecto de que incrementen su presencia en la ciudad cuando no existen protestas. “Nosotros les hicimos el planteamiento que en sus ratos libres se dedicarán a recorrer la ciudad, cosa que
no han hecho y nosotros efectivamente les propusimos que si el problema era falta de combustible, pues entonces nosotros íbamos a financiar, íbamos a cooperar los empresarios para que le echaran gasolinita a sus vehículos”, anotó. Dicha propuesta también fue desechada por las autoridades, lo que resultó desalentador para los integrantes de la Coparmex. Por esa razón, manifestó que este jueves, los integrantes de la organización que representa podrían presentar una demanda contra las autoridades federales, por omisión en que incurren ante las afectaciones que generan los bloqueos, pero también por los efectos negativos de los hechos que provoca la delincuencia organizada en la ciudad. SNI
13
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Uno de los siervos del sumo NACIONAL PUBLICIDAD
sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro había cortado la oreja, le dijo: ¿No te vi yo en el huerto con él? Palabra del gran Maestro
13
Maestros de Chiapas pasarán vacaciones en paro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
TUXTLA GUTIÉRREZ. Miles de maestros de las secciones 7 y 40 adheridas a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este miércoles para ratificar que pese a las vacaciones escolares, continuarán con el paro de labores que iniciaron desde el pasado 15 de mayo. Con esa medida, apuntaron, el paro del movimiento magisterial se convertirá –el próximo fin de semana– en el más largo en la historia de la CNTE desde su fundación, en diciembre de 1979. Con pancartas y consignas, los profesores marcharon desde el parque Chiapasionate –ubicado en la salida oriente de esta capital– hacia la plaza cen-
tral, en protesta contra la reforma educativa. “Chiapas parió la CNTE y desde Chiapas se seguirá demostrando al gobierno estatal y federal la fuerza de esta organización magisterial para exigir y defender sus derechos gremiales”, señaló José Luis Escobar Pérez, uno de los miembros del Comité Ejecutivo de la sección 7, conformada por aproximadamente 45 mil sindicalizados. El también vocero de la CNTE destacó que hoy cumplen 81 días en paro y, al paso que van, el próximo fin de semana se estarán cumpliendo de 84 a 85 días. En 2013, recordó, pararon labores durante 83 días. Escobar Pérez dijo que
si bien se han logrado algunos acuerdos en las mesas de diálogo con el gobierno federal, el punto medular que desató el paro magisterial es la exigencia de abrogar la reforma educativa, y no pararán las protestas hasta que eso ocurra. Alertó que el ciclo escolar 2016-2017 está en riesgo de no iniciar, y responsabilizó de ello al gobierno federal. Los maestros de la CNTE, subrayó, están decididos a seguir con el movimiento magisterial, aun cuando el calendario escolar marque el inicio de cursos. Durante su recorrido por las calles de esta capital, los maestros capturaron a un presunto “oreja” del gobierno estatal que
fue sorprendido tomando fotografías. El joven, que se identificó como Luis
Ignacio Palomeque, dijo que era de “prensa” y que tomaba fotografías para La
Tribuna, pero en ese medio dijeron que no lo conocían. APRO
Por alza en gasolina y luz, citan a comparecer a titulares de Sener, Pemex y CFE CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Permanente del Senado de la República aprobó citar a comparecer a Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía; Miguel Messmacher, subsecretario de Hacienda; José Antonio González, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), y Francisco Hernández, director de la Comisión Federal d Electricidad (CFE), a fin de que expliquen el alza a los precios de combustibles y tarifas eléctricas. Las fracciones del PAN y PRD criticaron que la decisión del gobierno federal tiene fines recaudatorios y provocará una espiral inflacionaria. Mientras que la bancada del PRI defendió la reforma energética y dijo que estaba de acuerdo en que los funcionarios citados rindan cuentas. Según el acuerdo al que llegaron los legisladores, la reunión en la que se explicarán las motivaciones y consecuencias del incremento en combustibles y electrici-
dad tendrá lugar el próximo martes a las 9:00 horas ante integrantes de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. El senador Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, aseguró ayer que la reforma energética es un depredador social, porque no existe justificación técnica al aumento en el precio de la gasolina y de las tarifas eléctricas. “Los aumentos tienen propósitos recaudatorios, es decir, cargar en los hombros de los mexicanos el déficit que hay en la hacienda nacional, ése es el propósito, no hay ninguna otra razón… Por eso queremos escuchar de los responsables de las áreas relacionadas con Hacienda, Energía y las dos empresas productivas de México, CFE y Pemex, las razones que se tienen para ello, las causas de esto y los efectos”. Por su parte, el senador panista Federico Döring consideró inaceptable la decisión del gobierno, porque la infla-
ción en julio pasado fue de 2.72% y la inflación estimada en los Criterios Generales de Política Económica es de 3%. “La decisión garrafal del gobierno de la República será inflacionaria porque en unos días van a estar los transportistas pidiendo el incremento en las tarifas del transporte, eso es una consecuencia natural de esta decisión y eso sí le va a pegar en el bolsillo a los menos favorecidos”. El senador Gerardo Sánchez, del PRI, defendió la reforma energética y recordó que los “gasolinazos” no se inventaron en el PRI, sino en los gobiernos de Acción Nacional. “Para ilustrarlos, en el gobierno de Acción Nacional la gasolina Premium se incrementó 44%, mientras que en el gobierno actual 14.81%. Si nos vamos al diésel, se incrementó 106%, contra 13.98% de la actual administración. La gasolina Magna se incrementó 69% contra 10.96%. Las estadísticas no mienten”.
MORELIA. Los cuerpos de los 10 hombres calcinados y encontrados en el municipio de Cuitzeo el pasado sábado por la mañana, fueron identificados hoy por personal de los Servicios Médicos Forenses de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado. Entre ellos hay un menor de edad. Las víctimas son: Ricardo G., de 42 años; Sergio B., de 18; Braulio Santiago P., de 30; Gustavo L. , de 16; Kevin Jaime H., de 19; Juan de Dios Ch., de 20 Cesar Omar M., de 22; Miguel R., de 29, y Luis Alberto L., de 36 años de edad, cuya correspondencia de perfil genético fue comparada con muestras recabadas con per-
sonas que comparecieron ante la institución para reportar a sus familiares desaparecidos. Una décima víctima de nombre Erick G., de 22 años, fue identificada y reclamada previamente ante la Fiscalía. Al concluir las actuaciones ministeriales, los cuerpos fueron entregados a sus familiares. En esta diligencia estuvo presente el comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, Salvador Ceja Barrera. La Procuraduría michoacana realiza acciones que coadyuven en la investigación de estos lamentables hechos, dijo el procurador José Martín Godoy Castro. Nuevo jefe de seguridad
en Álvaro Obregón Por otra parte, tras la detención del anterior director de Seguridad Pública de Álvaro Obregón, Mario Flores Gómez y Rodolfo Medina Huerta tomaron protesta este día como director y subdirector de Seguridad Pública del municipio. El nombramiento se realizó con la presencia del director de Seguridad Pública en el estado, Luis Manuel Martínez Hernández; del secretario del Ayuntamiento de Álvaro Obregón, Cristián Iván Pérez Ruíz; y del comandante regional de Morelia, Carlos Augusto Cortés Diego.
APRO
Identifican a los 10 cuerpos calcinados en Michoacán; uno tenía 16 años
APRO
CMYK
14
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016 Pedro negó otra vez. Y en seguida el gallo cantó. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Delfi
Mintió EPN...
No perdamos el asombro
E
l domingo, las primeras planas de los periódicos de la ciudad de México, escurrían sangre. La Jornada: Violencia imparable: 54 muertos en 10 entidades; Milenio: Sábado rojo: matan a 39 en 9 entidades; El Universal: La muerte viaja en bus: 4, esta semana; Reforma: Calcinan a 10 y ejecutan a familia de 7; Excélsior: Guerrero y Michoacán viven jornada violenta. Fue tan brutal esa jornada a través del papel, que un experto comunicador, Néstor Martínez, colocó en su página de Facebook: “¿Qué podemos esperar de un país (así)? Pues no mucho”. La resignación es más bien frustración, o peor aún, impotencia. ¿Qué podemos esperar de un país así? Que si sus gobernantes son incapaces de frenar la violencia, que los ciudadanos no caigan en el conformismo, en la apatía o, en lo último que debe suceder,
CMYK
que los muertos se conviertan en un simple número. La estadística no es fría cuando la realidad muestra que en cualquier momento, cualquiera de nosotros pasa a formar parte de la numeralia. ¿Qué sucedió el lunes? Una vez más, a través de las portadas de los periódicos de la ciudad de México, lo siguiente: Milenio: Julio, mes más violento desde marzo de 2013; El Universal: Mueren 468 soldados en la lucha contra las drogas; Reforma: Suma Acapulco 11 muertos en un día; Excélsior: 105 muertos sólo el fin de semana. El miércoles continuó ampliándose y matizándose la estadística, sin que pasara de ahí. Ningún grito de horror en la clase política. Ningún freno al desasosiego por parte del gobierno. Ninguna exigencia de la sociedad civil para que esto se frene. La violencia se ha insertado como parte del paisaje cotidiano en la nación. ¿Nos hemos vuelto fríos o insensibles? En absoluto. Somos individualistas y mezquinos. Si la violencia toca a nuestras puertas gritamos, usamos las tribunas en los medios para magnificar nuestros agravios y desgracias, y nos negamos a ser parte de la estadística. Si no nos afecta en lo inmediato, dejamos que pase en cámara lenta con una notable pasi-
Vox populi, vox Dei
L
a voz del pueblo es la voz de Dios, es la traducción más utilizada para la frase latina “Vox populi, vox Dei”, misma que es atribuida a varios próceres de la historia; sin embargo, quien parece haberla acuñado es el monje anglosajón Alcuino de York, en una carta a Carlomagno. “Haiga sido quien haiga sido” (Felipe Calderón, dixit) el creador de tan celebrada frase, lo cierto es que no pierde vigencia en la modernidad, sobre todo en los países donde se pretende la existencia de la democracia, sistema político que pretende fundar en el pueblo el derecho a elegir y a controlar tanto sus leyes como a sus gobernantes. Es así, pues, como en Zihuatanejo, municipio que apenas se le puede considerar como una incipiente incubadora de la democracia, se ha dado una ínfima muestra de ejercicio democrático al anunciar la modificación del reglamento que ya se le conocía como “anti mascotas”, luego de las muestras de repudio, tanto del pueblo como de los turistas que las poseen. Como se recordará, en días pasados la presidencia municipal de Zihuatanejo, a través del director de Ecología, Gustavo Gurrión Maldonado, informó que quedaba estrictamente prohibido que los turistas ingresaran con mascotas a las playas; esto debido a que las heces fecales de las mismas generaban una alta contaminación, menoscabando el esfuerzo del municipio por certificar las playas y así obtener la categoría “blue flags”. Pese al esfuerzo de las autoridades municipales por demostrar que la prohibición de las mascotas en las playas solamente obedecía a la pretensión de la certificación “blue flags”, fuentes Despertar de la Costa aseguraron que se trataba de la exigencia de una pudiente familia propietaria de un conocido restaurante de la zona hotelera. La justificación por excelencia que pretendió utilizar el gobierno amarillo de Gustavo García “El Bello”, fue la de que este reglamento “anti mascotas” había sido proyectado por la pasada administración del priista Eric Fernández Ballesteros, y que ellos, los perredistas, solamente la estaban llevando a la práctica. Independientemente del origen del mul-
vidad. Hemos perdido capacidad de asombro. Entre agosto de 2006 y octubre de 2015, reportó este año la PGR, se descubrieron 201 fosas clandestinas en 16 estados donde hallaron 662 cuerpos. La noticia, en febrero, pasó desapercibida. El dato, sin embargo, es monumental: en la mitad del país hay sembradíos de cadáveres. En la búsqueda de los normalistas de Ayotzinapa, se localizó 60 fosas con 129 cadáveres, ninguno de los jóvenes estudiantes, y tampoco se dio un escándalo nacional. La apatía de los mexicanos, en sus cuerpos político y social, es espantosa. Peor, porque no hay una explicación clara de lo que esté sucediendo en México. En 1975 la Comisión Trilateral, un tanque de pensamiento financiado por las personas más ricas del mundo industrializado, comisionó un informe al director del Centro de Sociología de Organización de París, Michel Crozier, al profesor de Harvard y afamado politólogo, Samuel Huntington, y al profesor de Sociología de la Universidad Sofía de Tokio, Joji Watanuki, sobre el dilema de la gobernabilidad en las democracias, al registrar su declive sin la capacidad de sus gobernantes para tomar decisiones que permitiera su funcionamiento.
Editorial
ticitado regla- Como se recormento “anti dará, en días mascotas”, lo pasados la precierto es que, sidencia munien cuanto se cipal de Zihuadio a conocer tanejo, a través la implemen- del director de tación del mis- Ecología, Gustamo, las reac- vo Gurrión Malciones no se donado, informó quedaba hicieron espe- que rar, y desde las estrictamente prohibido diversas redes que los turistas ingresasociales se hicieron virales los comentarios desfavorables a la errática política de promoción al turismo que estaba implementando el municipio de Zihuatanejo. Aunado a estos comentarios de desprestigio, diversas organizaciones turísticas y sociales de Zihuatanejo, que serían las principales afectadas en caso de registrarse una baja la actividad turística, se pronunciaron a favor de que se “derogara” el reglamento que prohíbe el acceso de mascotas a las playas. Fue así como la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo (AHZ), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Asociación de Hoteles de Ixtapa (AHI), de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y el Sector Empresarial Ciudadano Ixtapa (Seci), se pronunciaron a favor de permitir la entrada de perros a las playas del puerto y propusieron que, en lugar de un reglamento rígido, se contemple uno flexible que incluya ciertos requisitos para el acceso de mascotas a las playas, con sus respectivas multas en caso de violarse. De antemano, desde que se registraron las primeras reacciones en las redes sociales, Gustavo Gurrión Maldonado reculó y consideró la posibilidad de flexibilizar dicho reglamento, por lo que la voz de las organizaciones sociales solamente vino a perfeccionar el repudio generalizado del libelo; es decir, los gobernantes, bisoños de la democracia, escucharon la voz del pueblo, y obedecieron.
Veían, en la parte negativa, la falta de un propósito común, por lo que carecían de prioridades colectivas. Se había deslegitimado la autoridad y perdido la confianza en los liderazgos. En la parte positiva, observaban que “la operación efectiva de un sistema político democrático, requiere usualmente alguna medida de apatía y de no involucramiento por parte de individuos y grupos”. Es decir, si la democracia tenía menos juego democrático, podrían corregir las deficiencias del sistema. La apatía jugaba a su favor, como sucedía en los regímenes autoritarios o dictatoriales, donde la represión remplazaba el desinterés ciudadano. México en aquellos años tenía un régimen autoritario que no terminó de evolucionar hacia una democracia plena, y que nos tiene metidos en un pantano que, además, apesta. La apatía nacional no fue aprovechaba por los gobernantes para restaurar legitimidad y liderazgos. En cambio, el deterioro de los gobiernos se acentuó y se puede plantear que amplias franjas del país viven una condición de anomia, que es el estado de desorganización social como resultado de la ausencia o degradación de normas sociales, que ya no son respetadas por los individuos.
El concepto de anomia fue desarrollado por Emile Durkheim, quien en su libro El Suicidio argumenta cómo ese es el destino de una comunidad cuando los vínculos sociales se debilitan debido a diferentes causas, y la sociedad pierde su fuerza para integrar o regular a los individuos de manera adecuada. El caso más claro, pero no el único, es Guerrero. Durkheim explicó hace más de 120 años, en otro libro, La División del Trabajo en la Sociedad, que aún en las sociedades primitivas, cuando la gente actúa y piensa en torno a una conciencia común, la anomia es excluyente. En el caso del crimen, en específico, aunque lo veía como un hecho social normal, “ofendía de manera clara a la conciencia colectiva”, por lo que le ley tenía que ser represiva y penal, para responder a la conciencia común. Durkheim es una buena lectura estos tristes días mexicanos, donde se nota con fuerza la pérdida de la capacidad de asombro y, por tanto, de actuar. Platón sería otro autor de dónde abrevar. El precio de la apatía hacia los asuntos públicos, apuntó, es ser gobernado por los hombres malos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
E
l reciente gasolinazo, dicen los expertos en economía, es un verdadero atraco al pueblo mexicano, asestado no sólo de parte del gobierno federal, sino también de los miembros del Congreso de la Unión, que nada hacen por defender a sus representados. “El robo del siglo”, lo calificaron los senadores del PRD, Zoé Robledo, y del PAN, Francisco Búrquez. Pero ninguna moción de orden se les ha ocurrido, para revertir el atraco del aumento a las gasolinas y el diésel. Los senadores disertaron que el llamado “gasolinazo” le dará al gobierno 300 mil millones de pesos extra. Y compararon: “La franquicia de Pemex en Texas está vendiendo la gasolina a 8 pesos por litro, acá está a 15 pesos”. Esta diferencia abismal en el precio de la gasolina, entre los Estados Unidos y México, sólo significa una cosa: que el modelo económico del gobierno de Enrique Peña Nieto ya no es sustentable, ya hizo crisis, y le pasaron la factura al pueblo, como siempre sucede cuando los sesudos economistas del régimen se equivocan. Este gasolinazo, que aparentemente no estaba previsto, pero que luego nos dicen que sí estaba autorizado en el presupuesto de egresos de la Federación, se dictó para amortiguar una crisis fiscal. Es decir, no tiene nada que ver con la reforma energética, que ni siquiera se concreta aún. Ciertamente, cuando la reforma se discutió, se dijo que nos ayudaría a tener gasolinas más baratas, pero esto no sería de inmediato, pues primero se tiene que pasar por una serie de etapas, hasta entregar por completo la industria petrolera a la iniciativa privada. Eso permitirá que se construyan las refinerías que el gobierno federal no ha querido construir, donde las empresas privadas producirán sus propias gasolinas, de varias marcas que sal-
Ensalada con Pollo Rostizado
Ingredientes 1 pieza de pechuga de pollo rostizado en trozos 1 pieza de zanahoria cocida, cortada en rodajas 1 pieza de betabel cocido, cortado en cubos 1/4 de pieza de lechuga bola, desinfectada y troceada 1 pieza de papa grande cocida y cortada en trozos 2 cucharadas de perejil sal y pimienta al gusto 6 cucharadas de aceite de oliva extra virgen 2 cucharadas de uva pasa Preparación En un tazón colocamos todos los ingredientes, menos el pollo y mezclamos bien para incorporar los ingredientes. Metemos el tazón con la ensalada al refrigerador para que repose por 30 minutos. Al momento de servir ponemos una porción de ensalada en un plato y arriba colocamos el pollo caliente.
Ensalada de jamón con pollo
Ingredientes 1/2 Pechugas de Pollo sin hueso rostizado en cubos grandes 200 gramos de jamón aguas mineral fría, la necesaria 6 huevos 1 taza de hoja de cilantro desinfectado 2/3 de taza de aceite de oliva 1/3 de taza de vinagre de manzana 1 diente de ajos azúcar mascabado al gusto sal de mesa al gusto lechugas diferentes tipos vinagretas de cilantro
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam drán al mercado, el cual se dividirán tal como sucede en los Estados Unidos. Lo mismo sucederá con la electricidad. Y no obstante esta realidad, los diputados y senadores hablan pero no actúan. Al contrario, se enfocan en confundir más a los ciudadanos, vendiéndonos gato por liebre. Nos preguntamos por qué teniendo 500 representantes sociales, divididos en dos cámaras, los gobernantes de este país hacen lo que quieren en contra del pueblo. Se nos dice
Esta diferencia abismal en el precio de la gasolina, entre los Estados Unidos y México, sólo significa una cosa: que el modelo económico del gobierno de Enrique Peña Nieto ya no es sustentable, ya hizo crisis, y le pasaron la factura al pueblo... jitomates cherry al gusto quesos panela en cubos al gusto Preparación Corta el pollo rostizado y el jamón en cubos medianos. Separa ambos ingredientes. Cuece los huevos colocándolos en agua fría y después ponlos al fuego. Para la vinagreta licua las hojas de cilantro, el aceite de oliva, vinagre de manzana, ajo, azúcar mascabado y la sal. Para la ensalada pon en un tazón diferentes tipos de lechugas desinfectadas y partidas, agrega la vinagreta de cilantro y mezcla. Para finalizar, vierte vinagreta de cilantro sobre el pollo y el jamón. Mezcla y sirve junto a la ensalada. Agrega jitomates cherry, queso panela en cubos, huevo cocido picado y para terminar, baña con la vinagreta.
Ensalada de Pollo a la Mandarina
uso
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Ingredientes 2 cucharadas de azúcar granulada 1 cucharada de harina blanca para todo
1 cucharadita de sal de mesa 2/3 de taza de leche evaporada 1/3 de taza de jugo de naranja 1 huevo grande, bien batido 3 tazas de pechugas de pollo carne de.., picada, sin huesos y sin pellejo 3 tallos de apio grandes, finamente rebanados 3/4 de taza de almendra fileteadas, tostadas 2 cucharadas de cebollita verde 1 lata de mandarina escurridas 1/2 cabeza de lechuga Preparación Combina el azúcar, la harina y la sal en una cacerola mediana de fondo grueso; in-
que hay una baja recaudación de impuestos, de ahí el gasolinazo reciente, también llamado “peñazo”; sin embargo, eso es mentira, porque Pémex aún no se desincorpora y siguen ordeñándola. ¿Qué sucede entonces? Por otra parte, nos enteramos que en términos porcentuales, las participaciones que recibieron las entidades federativas a julio 2016 están 6.0 por ciento por arriba de lo programado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). ¿Luego entonces, eso de los recortes a estados y municipios es también una farsa? Cuando se lanzó la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios (LDF), Hacienda dijo que llega en un momento en el cual los gobiernos locales cuentan con una mayor disponibilidad de recursos que los programados en el Presupuesto 2016. El organismo subrayó que los estados y municipios están obligados a ejercer con más transparencia y responsabilidad los mayores recursos que recibieron por participaciones a julio de este año, que en números absolutos significan ¡23 mil 545 millones más! ¿Quién miente? La Federación, o los estados y municipios. En tanto se ponen de acuerdo, el pueblo paga las desviaciones de un proyecto de gobierno que ya tocó fondo. Como quien dice, a Peña se le acabó el sexenio, y el trecho a 2018 es ya un ámbito de alto riesgo, sobre todo ahora que continúan exprimiendo los bolsillos de quienes menos tienen, pero más pagan. La iglesia en Guerrero acaba de advertir que ante las desigualdades económicas, se está en riesgo de un estallido social. Y que a nadie sorprenda si esta provecía se cumple.
Nutrición corpora gradualmente la leche evaporada, el jugo de naranja y el huevo. Cocina a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que el aderezo comience a hervir y espese. Retira del fuego. Tapa y refrigera hasta que este frio. Combina el pollo, el apio, las almendras, la mitad del aderezo y las cebollitas verdes en una ensaladera grande. Añade las mandarinas y revuelve ligeramente. Tapa; refrigera durante 2 horas. Sirve sobre hojas de lechuga. Sirve con el aderezo restante que se desea.
Ensalada de Pollo con Vinagreta de Romero (para llevar)
Ingredientes 1/4 de taza de aceite de oliva (para la vinagreta) 2 cucharadas de vinagre blanco (para la vinagreta) 1 cucharadita de romero (para la vinagreta) 1 pizca de sal (para la vinagreta) 1 pizca de pimienta (para la vinagreta) 1/2 taza de pechuga de pollo en cubos 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 cucharada de aceite 1/4 de taza de brócoli cocido 1/4 de taza de jitomate cherry en mitades 2 cucharadas de pistache picados 1 taza de espinaca troceada
Carlos Puyol Buil
Enfrentamiento en el desierto – Primera parte
T
<<En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti>> salmo 119: 11
RAGICAMENTE, el Próximo Oriente viene siendo el semillero de arenas ardientes de algunos de los mayores conflictos y enfrentamientos del mundo. Pero nunca ha habido un enfrentamiento en el desierto como el que estamos a punto de presenciar. La figura solitaria se mueve en la luz cegadora del sol del desierto. Extendido ante el, bajo el fuego abrasador, hay un gran trecho de tierra cuarteada y arrugada. Pardo y estéril, no ofrece para su solaz ni un solo árbol ni una sola hoja solitaria. La solitaria figura avanza con dificultad, con los labios cuarteados y resecos, con los ojos enrojecidos y cansados, con la cara quemada por el sol y batida por el viento. Y aquí no hay nada con lo que apagar su sed polvorienta, nada con lo que saciar el hambre que lo carcome. Así que se da la vuelta. Vuelve a la sombra sofocante del promontorio rocoso de aquella ladera, al sitio en el que ha estado orando estas casi seis semanas sin alimento. Hace cuarenta días, los cielos habían sido rasgados con un rayo de luz y el eco de una Voz que declaro que el empapado candidato bautismal era el amado Hijo de Dios. Ahora la voz de Dios no parece mas que el espejismo de un recuerdo lejano cuando el Hombre solitario sufre solo en el fuego del desierto. De repente, otra voz rompe la calma caliente y opresiva. El Hombre gira sobre si para dar la cara al intruso. ¡Que comedia de contrastes es el retrato de estos dos seres! Uno con el rostro demacrado y ojeroso, con los ojos hundidos, con los pómulos saltones como una foto en blanco y negó del Holocausto. Pero el otro rostro (terso, limpio, noble, orgulloso) como si estuviese bañado en un resplandor celestial. Antagonistas, ambos están inmersos en una guerra que sigue siendo galáctica. El ángel impostor, que es el rebelde caído, es el primero en hablar: <<Si eres el Hijo de Dios, ordena a estas piedras que se conviertan en pan>> (Mat. 4:3,NVI). El Demacrado se pasa lentamente la lengua seca sobre los labios salados y cuarteados. Lo cierto es que no solo tenia el poder divino al alcance de su mano (tenia el poder divino en su mano), porque es Dios hecho carne, y con una sola orden podría, ciertamente, convertir aquel suelo rocoso en una panadería. Pero respondió y dijo: <<Escrito esta…>> (vers. 4). Tres veces el enemigo del cielo y de la humanidad bombardeara al debilitado salvador en el suelo de ese desierto. Y tres veces con solo dos palabras Jesús lo hará retroceder. <<Escrito esta>>. Pero, ¿cómo saber que esta escrito en la Palabra si no se memoriza en el corazón?
Preparación Para la vinagreta, mezcla todos los ingredientes directamente en un frasco de vidrio con tapa. Reserva. Salpimienta el pollo y fríe en un sartén con aceite a fuego medio. Reserva. Acomoda en el frasco el brócoli, seguido del pollo, los jitomates, los pistaches y termina con las espinacas. Cierra y refrigera. CMYK
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
17
Llevaron a Jesús de Caifás al pretorio. Era temprano de mañana. Y ellos no entraron en el pretorio para no contaminarse, y poder comer la Pascua. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
17
Localizan hombre asesinado a balazos en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas
Un individuo fue asesinado a balazos en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, antes de llegar al poblado del Posquelite, por lo que acudieron los elementos que conforman la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU).
Fuentes policiacas informaron que este miércoles a las 09 horas, comunicaron al sistema de Emergencias 066, que había un individuo tirado en el mencionado punto donde anteriormente localizaron los cadáveres de tres hombres.
La zona la acordonaron los uniformados de la Fuerza Estatal y militares del Ejército Mexicano, quienes se percataron que el cadáver estaba boca abajo, con las piernas sobre la cinta asfáltica y el tronco en la maleza debajo de la barra de
contención. A los minutos acudieron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes al realizar las diligencias correspondientes se percataron de tres casquillos percutidos calibre 45 milímetros con los que le dispararon en el
cráneo a la víctima. Es de tex moreno, complexión delgada, cabello negro, vestía camiseta blanca, pantalón de mezclilla y tenis blancos, no le fueron encontrados documentos que revelaran su identidad. Sus restos fueron tras-
ladados a la funeraria Inhumaciones del Pacífico habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) donde se le aplicó la necropsia de ley y donde permaneció en calidad de desconocido. ELEAZAR ARZATE MORALES
La mañana de este miércoles un hombre fue localizado muerto en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del motel Secret, sobre los carriles que dirigen a La Puerta.
Localizan muerto a un extranjero en La Madera
Falleció un extranjero propietario del establecimiento “Pizzas Jungla”, ubicadas en la avenida Adelitas
de la colonia La Madera, su cadáver fue localizado en el interior del cuarto que alquilaba en ese mismo nú-
cleo habitacional. Este miércoles a las 14 horas, reportaron al Centro de Emergencias
de Reacción Inmediata (CERI) que había un individuo sin vida en una habitación, casa número 30
En el interior de su habitación (en la avenida Adelitas de La Madera), fue localizado sin vida el extranjero de David Manolo Bazot, de 50 años de edad, originario de Delaware, Estados Unidos, quien era propietario del establecimiento “Pizzas Jungla”.
de la avenida Adelitas de La Madera. Al acudir uniformados de la Policía Preventiva Municipal se entrevistaron con el dueño de la propiedad, Ezequiel Bravo Vargas, quien dijo que al no ver al extranjero por tres días fue a buscarlo a la habitación que le rentaba y lo encontró tirado junto a la puerta. El ahora occiso respondió en vida al nombre de David Manolo Bazot, de 50 años de edad, originario de Delaware, Estados Unidos. Se conoció que a sus
trabajadores les decía que se sentía muy mal de salud hasta que finalmente ya no lo volvieron a ver, hasta que lo fue a buscar el señor Ezequiel Bravo Vargas encontrándolo muerto. Los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a realizar las diligencias correspondientes por el deceso, luego ordenaron que el cuerpo inerte lo trasladaran a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Hieren a balazos a individuo en Agua de Correa
Un individuo fue balaceado en Agua de Correa por civiles fuertemente armados que viajaban a bordo de un coche particular, los cuales tras el ataque se die-
ron a la fuga para evitar ser aprehendidos por las corporaciones policiacas. El hecho violento se registró a las 20 horas de ayer, por lo que fue alerta-
do al Centro de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI), en apoyo fue enviada una ambulancia de la Cruz Roja y a elementos de la Policía Municipal.
Se trata de Carlos Rodríguez Martínez, de 37 años de edad, quien es cargador y descargador de un tráiler, regresaba de su trabajo hacia su casa para encontrarse con
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas, a la altura del Mirador de Ixtapa, donde el chofer de un auto com-
pacto se impactó contra un paredón y quedó puenteado sobre la cuneta. Los hechos ocurrieron a las 15:30 horas de ayer, el chofer Joel Barajas Valdovi-
nos, de 21 años de edad, con domicilio en la colonia la Esperanza, circulaba con dirección a Zihuatanejo pero perdió el control porque pensó que lo iba a impactar
otro coche que lo rebasó. Al girar el volante bruscamente, Joel Barajas se estrelló contra el paredón por lo que provocó daños a su unidad en la carrocería y en las llantas, por lo que quedó puenteado sobre la cuneta, por suerte logró salir sin lesiones. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y oficiales de la Policía Federal, estos últimos que trasladaron el Chevy hacia el corralón ya que procederían con los trámites correspondientes.
su familia pero fue atacado a tiros los cuales le acertaron en la caja torácica. Tras la rápida intervención de los paramédicos de la Benemérita Institu-
ción, trasladaron en menos de diez minutos al herido hacia el Hospital General para que lo interviniera el personal de Urgencias.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Vehículo se estrelló contra cerro
ELEAZAR ARZATE MORALES
Turista herida al ser revolcada por una ola
Una turista procedente del estado de Michoacán, fue
revolcada por una ola en playa La Cucaracha, en
Paramédicos de Protección Civil atendieron a la turista de Michoacán, Socorro Arteaga Guzmán de 54 años de edad, comenzó a sangrar luego que fue revolcada por una ola en playa La Cucaracha, en Ixtapa. CMYK
Ixtapa, por lo que se movilizaron los paramédicos de Protección Civil del estado para atenderla. Fue informado que este miércoles a las 13:30 horas aproximadamente, la señora Socorro Arteaga Guzmán de 54 años de edad, fue arrastrada por una ola y al salirle se percató que sangraba de una pierna. Rápidamente llegaron los socorristas para atender a Socorro Arteaga, pues detrás de la pierna izquierda le reventó una vena y le salía una gran cantidad de líquido hemático. Fu8e estabilizada por los rescatistas y posteriormente a bordo de la ambulancia E-49 la trasladaron al Hospital General para que la atendiera el personal de la sala de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un coche Chevrolet Chevy se impactó contra un cerro y quedó columpiado sobre la cuneta, en la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, a la altura del Mirador de Ixtapa.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
19
POLICIACA
Asesinan con tiro de gracia a tres jóvenes, en Iguala
IGUALA.- Con el tiro de gracia fue como ejecutaron a tres jóvenes en el estacionamiento del panteón
de Tepochica, comunidad ubicada al sur de esta ciudad, donde muy cerca, en el punto conocido como
“Rancho del Cura”, vecinos reportaron una balacera. Siendo las 8 de la ma-
ñana de este miércoles, vecinos del poblado de Tepochica dieron aviso a las autoridades sobre la existencia de personas privadas de la vida a un costado del cementerio de ese poblado. Ante tal reporte, las autoridades policiacas arribaron al lugar en mención, observando que efectivamente se encontraban los cuerpos de tres jóvenes de aproximadamente 25 años de edad y que todos presentaban heridas producidas por proyectil de arma
Muere arrollado por vehículo en el bulevar de Chilpancingo CHILPANCINGO.Un hombre murió de manera instantánea al ser arrollado sobre los carriles de alta velocidad del boulevard “Vicente Guerrero”, a la altura del parque “Margarita Maza de Juárez”, al norte de esta ciudad. La víctima tenía una
edad aproximada a los 30 años, vestía pantalón de mezclilla azul, playera color azul con amarillo tipo deportiva, calzaba tenis blancos y tenía el pelo largo. De acuerdo al reporte de la Policía, el trágico accidente se registró a las 20:30 horas en el carril central
norte-sur del boulevard, y al principio se reportó que era una mujer la víctima, por el cabello largo. El hombre arrollado por un vehículo cuyas características no se detectaron, quedó con la cabeza prácticamente destrozada. Al lugar llegaron ele-
de fuego en la cabeza. Uno de los jóvenes es de tez morena clara, de complexión robusta y vestía una playera tipo polo de color rosa pastel, pantalón de mezclilla azul y botines color café. El segundo es de complexión robusta, de tez morena y vestía una playera tipo Polo de color azul marino y pantalón de mezclilla también azul. El tercero, de complexión delgada, tez morena clara y vestía una playera tipo Polo con rayas en negro y azul.
Al lugar de los hechos arribó personal de la Fiscalía Regional que realizó las primeras diligencias. Cerca de los cuerpos encontraron cuatro cascajos percutidos calibre 9 milímetros y uno de 38 súper, así como cinco cartuchos útiles calibre 9 milímetros. Posteriormente los cuerpos fueron levantados y enviados al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia de ley, lugar donde quedaron en calidad de desconocidos.
IRZA
mentos de la Policía Municipal, quienes se encargaron de acordonar la zona y pedir el apoyo al personal de Criminalística de la Fiscalía General del Estado. Instantes después llegaron los peritos y se encargaron de hacer las diligencias de ley, tras lo cual ordenaron que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
Aseguran policías armas de alto poder, cartuchos y vehículo; ningún detenido CHILPANCINGO.Sujetos armados que se desplazaban a bordo de un vehículo, descendieron del mismo y huyeron corriendo cuando vieron que se acercaba un convoy de policías, dejando en la unidad fusiles de alto poder. Los agentes procedieron a asegurar el vehículo Nissan tipo Tsuru color blanco, y a pesar de que persiguieron a los sujetos, no lograron capturar a ninguno. Lo anterior ocurrió aproximadamente a las 02:00 horas de este miércoles, cuando policías de diversas corporaciones pidieron refuerzos pues iban
persiguiendo a los sujetos tras detectarlos sobre la lateral del boulevard “Vicente Guerrero”. El reporte policiaco precisa que fue sobre el carril sur-norte y al llegar a la altura del CBTIS 135, y que cuatro sujetos que viajaban en el vehículo compacto se bajaron y echaron a correr por diversos puntos. En el área del copiloto del vehículo encontraron una bolsa de tela pequeña con cartuchos calibre 38 Súper, y en la cajuela, envueltos en una cobija, fusiles de alto poder, un AR-15 y un AK-47 o “Cuerno de Chivo”. Todo lo asegurado fue
puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Muere de asfixia al sepultarlo un alud de tierra ACAPULCO.- El peón Manuel Cruz “N” murió sepultado por un alud de tierra cuando trabajaba en una zanja para colocar tubería para drenaje y agua. El fatal accidente se registró casi a las cinco de la tarde de este miércoles en la calle Cinco de Mayo de la colonia la Frontera, ubicada en la periferia. El encargado de la empresa constructora, Samuel Sánchez “N”, dijo a las autoridades ministeriales
que la zanja tiene una profundidad de cuatro metros y que una de las paredes se derrumbó hacia Manuel Cruz “N”. El peón tenía 26 años de edad y dejó de existir a causa de asfixia. Samuel Sánchez “N” señaló que trabajan para la constructora “Innovaciones Tecnológicas Constructivas, S. A de C. V.”, y que en alguna colonias están colocando tubería para drenaje y agua potable.
Matan a un hombre frente al Policía Estatal asegura Aurrerá de Coyuca de Benítez en San Miguel Totolapan a probable responsable del delito de homicidio CHILPANCINGO.- Elementos de la Policía Estatal de la Coordinación Operativa de la Región de Tierra Caliente aseguraron el pasado 31 de julio en San Miguel Totolapan a Moisés “N”, luego de que fuera identificado con orden de aprehensión por el delito de homicidio. Como parte de los operativos permanentes que la Policía Estatal realiza en la región de Tierra Caliente, elementos de esta corporación quienes realizaban recorridos de seguridad en San Miguel Totolapan escucharon detonaciones de arma de fuego; una vez que identificaron el sitio de donde provenían los disparos se trasladaron a un parque de juegos mecánicos donde observaron a tres personas del sexo masculino, quienes al notar la presencia policial emprendieron la huida internándose entre la maleza. De inmediato se inició la búsqueda de los sospechosos, localizando minutos más tarde a quien se
CMYK
20
IRZA
identificó como Moisés “N”, el cual tras verificar su identidad en la base de datos de Plataforma México, resultó con orden de aprehensión, con número de oficio FGE/AMPA/025/2016 de fecha 17 de febrero del 2016 por el probable delito de homicidio calificado en agravio de José “N”. Por lo anterior, el probable responsable fue asegurado y puesto a disposición ante la Agencia del Ministerio Público de Arcelia, y posteriormente fue ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de esa ciudad. Con acciones como esta la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero que dirige el General Brigadier D.E.M. Pedro Almazán Cervantes, reitera su compromiso con la ciudadanía de continuar poniendo en práctica las tareas encaminadas para prevenir la comisión de delitos, disminuir los índices de violencia y garantizar la paz y el orden público. – BOLETÍN -
COYUCA DE BENÍTEZ.Un hombre fue asesinado la noche de este miércoles frente a la tienda Aurrerá de esta cabecera municipal, en la Costa Grande de la entidad. El hecho ocurrió alrededor de las 20:40 horas de este miércoles en las afueras de dicha tienda, donde se encontraba estacionada una camioneta Ford tipo Explorer, placas de circulación HBM-71-73 del estado de Guerrero, cuyo conductor fue la víctima. De acuerdo con datos preliminares, sujetos desconocidos llegaron hasta el vehículo y sin mediar palabras dispararon contra su ocupante, quien quedó frente al volante con visibles impactos de bala el
pecho y en la cabeza, de calibre 9 milímetros, de acuerdo con los casquillos percutidos localizados en la escena. Según los reportes, la víctima apenas había salido de la tienda Aurrerá, cuando sujetos armados abrieron fuego en su contra, matándolo en el acto. La víctima vestía una bermuda color azul marino y una camiseta color verde y calzaba huaraches. Su complexión era robusta, su piel morena y se le calculó una edad de 40 años. Al término de las actuaciones a cargo del Ministerio Público del Fuero Común, el cadáver fue enviado a la morgue en calidad de desconocido.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Las fuerzas hoy estarán balanceadas, por eso habrá armonía, firmeza y concordia en tu vida. Si tienes que llevar a cabo alguna negociación, Aries, conseguirás lo que quieras si logras el equilibrio interno. Por otra parte, sentirás compasión por los menos afortunados. Finalmente, la verdad y la belleza surgirán de la oposición y la lucha. Conseguirás desarrollo mental.
A R I E S
Todavía existirá hoy cierta tensión; los problemas podrían presentarse tanto en el terreno de la familia como en el sector laboral. Tal vez te veas entre dos fuerzas contrarias en las cuales mezcles la razón y los sentimientos, algo que debe evitarse a toda costa, porque no suele dar buenos resultados... piensa en ello. La preocupación por las finanzas quizá sea excesiva.
T A U R O
Contarás hoy con mucha energía mental, precisamente por eso, tu actitud será inquieta e impaciente; necesitas ir más despacio, sobre todo en lo que se refiere al manejo de maquinaria potencialmente peligrosa. Concentra tus energías en las actividades creativas hacia el terreno laboral y el estudio. Recuerda: las discusiones no suelen traer resultados positivos.
G E M I N I S
Tenderás hoy a la comprensión y a la generosidad, además, mostrarás un genuino interés por el bienestar de los demás. También estarás espiritual hoy. Por otra parte, será posible que logres mejores resultados si te das cuenta de que formas parte del mundo y tratas de trabajar en equipo. Finalmente, las oportunidades podrían aparecer: utiliza tu intuición y creatividad.
C A N C E R
Leo, te espera un día muy parecido al de ayer: ten mucho cuidado con las relaciones hoy, porque tal vez tiendas a involucrarte en relaciones muy conflictivas en las que los demás se apoyarán en ti; podrías incluso ser víctima de fraudes y desilusiones. En general, existirá una fuerte tendencia a los malentendidos y enfrentamientos. Tu comunicación debe ser clara y sin prejuicios, ¿vale? Es posible que hoy tus sentimientos estén encontrados y que entorpezcan las relaciones que mantienes. En general, te caracterizarás por la creatividad, la sensibilidad, imaginación, ingenuidad y la falta de concentración: concéntrate en lo que hagas y también ten mucho cuidado con todo lo que digas y con a quién se lo digas.
Humor
L E O
V I R G O
Es posible que hoy experimentes pérdidas parciales. Por otra parte, deberás tener cuidado con los pensamientos acerca de los placeres, los celos, la venganza, la posesión o el control de los demás, porque no te traerán buenos resultados, todo lo contrario. Y hoy también seguirás contando con la ayuda de tus amistades y personas conocidas, cercanas.
L I B R A
Ingenuidad, trabajo arduo, pocas ganancias después de un gran esfuerzo, pero un gran deseo de lograr tus objetivos, incluso frente a las situaciones adversas serán lo más destacado de tu vida hoy. Las finanzas mejorarán gracias al esfuerzo personal y profesional, además, podrías hacer provechosos viajes de trabajo.
E S C O R P I O N
Tendrás mucha concentración hoy, además, podrás aplicarla a todo lo que hagas, sobre todo en el terreno del trabajo. En general, los estudios y las becas estarán dentro de un día positivo, así que no dudes en pedir. En definitiva, sentirás respeto por el conocimiento superior y el deseo de aprender y de experimentar nuevas ideas y vivencias.
S A G I T A R I O
La madurez y la experiencia serán cualidades que te podrán llevar al éxito: recuérdalo durante todo el día. Por otra parte, tu carácter firme e inteligente, y la habilidad para las matemáticas y las ciencias exactas te llevarán al éxito en el terreno del trabajo. Sin embargo, deberás actuar con cautela y diplomacia en tus relaciones con los demás.
C A P R I C O R N I O
Seguirá habiendo mucha tensión hoy, con tendencia a la indiscreción y a la agresión tanto de tu parte hacia los demás, como de los demás hacia ti, creando algunos aspectos sumamente tensos y polémicos. En general, Acuario, tanto en el sector emocional como en el profesional no será el momento para formalizar relaciones.
A C U A R I O
Este no será el mejor día las relaciones, ni laborales ni las de pareja. En general, podrías sentirte muy bajo-a de energía e hipersensible ante cualquier crítica, incluso podrías acabar pensando que los demás están en tu contra, y con ello, sentir la agresión de los demás. Trata de equilibrar la energía, cuida de tu salud y concéntrate en lo que hagas.
P I S C I S
Una señorita va caminando por un callejón solitario y al pasar por una ventana escucha a alguien hablando, y ésta se queda escuchando lo que dice el tipo. A ver de quién es esta naricita, de quién son estos deditos, a ver de quién son estas orejitas. La muchacha al escuchar dice entre suspiros: ¡Qué romántico, si yo pudiera encontrar un novio así! y sigue escuchando. A ver de quién son estas piernitas. En eso el tipo romántico pega un grito muy fuerte y dice: No puede ser, en esta morgue está todo desorganizado. CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016 Entonces salió Pilato, y les preguntó: ¿Qué acusación traéis contra este hombre? Palabra del gran Maestro
Los Marlín regresaron a los entrenamientos Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
Regresaron a los entrenamientos
El equipo de futbol americano, los Marlín ya se reportaron, no es totalidad pero son cerca de 15 jóvenes los que ya comenzaron con los entrenamientos, aparte se espera que en el trascurso de los días sean más lo que se sumen ya que están reclutando atletas que les interese este rudo deporte. Se estima que una vez que este el equipo completo se integren a una liga, la más cercana es la del bajío, ya los Marlín han sostenido encuentros con algunos equipos en donde los resultados han sido favorables ya que
no tiene mucho que se formó, así pues están en la espera de más deportistas para que se integren. “Abrimos la convocatoria para todos aquellos jóvenes que quieran formar parte del equipo lo hagan, solo deben de presentarse con ropa deportiva y muchas ganas en la cancha de beisbol, es momento de realizar algo diferente y no caer en lo convencional”. Expreso uno de los entrenadores, quien hizo hincapié en que para practicar el futbol americano se toman las medidas de seguridad necesarias.
llegaran ya que la defensiva de Seguridad Pública dio muchos espacios, a sus defensas solamente les fal-
to un sillón para ver como en repetidas ocasiones su meta era abatida, los delanteros de la Zapata se dieron un festín se sirvieron con la cuchara grande.
ALDO VALDEZ SEGURA
La Zapata tundió a Seguridad Pública
Seguridad Pública no da una, se convierte en un cheque en blanco, son presa fácil, en la jornada número cuatro del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster se toparon ante la Zapata, escuadra que se dio un festín y goleo, 10-3 fue el marcador final. De lo sucedido fue testigo el campo2 de Viticos, desde que el árbitro hizo sonar su silbato solamente un equipo existió dentro del campo, la Zapata, de un lado a otro manejaron el balón, lo que provoco que sus rivales hicieran el desgate físico, jugaron con
los guardianes del orden al “gato y al ratón”. Solo fue cuestión de tiempo para que los goles
Dominaron de principio a fin
Tres selecciones de este puerto viajaron rumbo a León, Guanajuato para encarar el festival nacional de volibol Rubén Acosta, a lo que llaman “la fiesta del volibol, los selectivos en sus categorías golden, máster y platino tuvieron una destacada participación,
quizás la mejor en lo que va de la historia del volibol porteño ya que se logró llegar a la final y quedarse con el subcampeonato. Las experimentadas jugadoras que formaron parte del combinado platino tuvieron una fase de grupo muy buena, en las elimina-
ALDO VALDEZ SEGURA
Selectivo Azuetense logra medalla de plata en el nacional de volibol
Regresaron a casa con la medalla de plata CMYK
22
torias nadie las pudo contener, se llegó a la gran final, ahí se toparon ante Durango, escuadra que al final logro coronarse, las porteñas se quedaron con un sabor agridulce, acariciaron por un momento la gloria pero también con la experiencia de que por vez primera se llegó a al final, contentas pero no satisfechas. La categoría golden fue imparable, llegaron de manera invicta hasta los cuartos de final pero de ahí ya no pudieron continuar, se quedaron en el camino, lo mismo pasó con el combinado máster, así pues las selecciones de este puerto tuvieron resultados positivos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016
DEPORTES
23
Todo un éxito el Lista la selección de surf del estado torneo relámpago que participará en el nacional de volibol mixto
Playa el Capire, la cual se encuentra en el municipio de la Unión fue el escenario perfecto para que se llevara a cabo el estatal de surf, competencia que tuvo como
única finalidad observar a los mejores exponentes de este deporte para así conformar el selectivo que participara en los juegos nacionales que se desarrollaran en
los Cabos. El nacional está muy cerca, será el mes de septiembre, los atletas seleccionados tendrán poco tiempo para prepararse pero sobre todo para buscar los
medios y viajar, no les será nada fácil conseguirlo pero la liga municipal de surf que está a cargo de Fausto Ambario no se quedara con las manos cruzadas y seguramente harán algo para recaudar fondos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Todo un festín se dieron los surfistas
Buenas olas
CATEGORÍA Tabla Corta Femenil Libre 1.- Kristal Hdez. SELECCIONADA 2.- Sahian Guerrero SELECCIONADA CATEGORÍA Tabla Corta Varonil Libre 1.- Rolando Perez SELECCIONADO 2.- Iván Fernández SELECCIONADO 3.- Pablo Guerrero SELECCIONADO 4.- Oscar Pérez ALTERNANTE CATEGORÍA Tabla Corta Senior 1.- Winter Ramos SELECCIONADO 2.- Juan Manuel R. SELECCIONADO 3.-Oscar Pérez ALTERNANTE 4.- Fernando Silva CATEGORÍA Tabla Corta Master 1.- Kun Maciel SELECCIONADO CATEGORÍA Tabla Gran Master 1.- Federico Campos SELECCIONADO 2.- Fausto Ambario SELECCIONADO 3.- Luis Alberto B. ALTERNANTE CATEGORÍA Tabla Kahuna 1.- Federico Campos SELECCIONADO CATEGORIA Tabla Gran Kahuna 1.- Federico Campos SELECCIONADO 2.- Sergio Pérez SELECCIONADO CATEGORÍA Tabla Legens 1.- Leonel Pérez SELECCIONADO CATEGORÍA Tabla Larga Femenil 1.- Sabina Pérez SELECCIONADA CATEGORÍA Bodyboards Varonil Libre 1.- Juan Manuel S. SELECCIONADO 2.- Álvaro Saldaña SELECCIONADO
Del agrado del gremio voleibolista está siendo el torneo relámpago mixto, alrededor de 10 equipos se inscribieron para competir durante una semana, duelo de alto voltaje se registran en las canchas de la unidad deportiva, el ganador será el que haga más punto, la competición estará terminando el día viernes. Este torneo se hizo con la firme intención de darles un espacio especialmente a los jóvenes que se encuentran estudiando fuera y que vienen de vacaciones, an-
tes solo iban a las canchas para realizar la tradicional cascarita y de ahí surgió la idea, los equipos se reforzaron al máximo. Es sencillo el sistema mixto, tres mujeres e igual número de hombres, suelen ser enfrentamientos de alto poder, la red se queda tambaleando con cada remate que hacen los jugadores, así pues todo un acierto el torneo mixto que organizo la liga municipal de volibol.
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelos de alto poder se viven
La Notaría avanza a la final
Sencillamente la Notaria fue letal, aprovecharon cada oportunidad que se les presento, la contundencia marco la diferencia, lo contrario paso con Grúas, sus delanteros no salieron finos y el cansancio los convirtió en su presa, lo anterior se dio en la semifinal de vuelta de la liga Premier en su categoría de veteranos, 2-0 quedo el marcador final (4-1 global). Decenas de personas se dieron cita al majestuoso campo1 de Blanco para ser testigos de lo que iba a suceder, Grúas no tenia de otra más que arriesgar, el marcador no les favorecía, así que mandaron todo su arsenal al ataque en busca de los goles, pero muy lejos estuvieron de conseguirlo,
en la primera mitad recibieron un gol, desde el manchón de penal, Dado Pineda adelanto a la Notaria. Con la mínima ventaja para la Notaria se fueron al descanso, las cosas no pintaban bien para Grúas pero una expulsión del rival le
dio esperanza, a la postre parece que fueron ellos quienes se quedaron con uno menos, las cosas no estaban saliendo conforme a lo pensado, la Notaria se fortaleció y encontró el 2-0 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
No jugaron bien y se quedaron en el camino
CMYK
24
CMYK
CURIOSIDADES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Agosto de 2016