www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Desconoce Jorge Sánchez encuesta del PRI Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Jorge Sánchez, vocero de Juntos Somos Zihua y precandidato priísta a la alcaldía desconoció los resultados de una encuesta interna aplicada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que da ventaja a Martín Medina. Lo anterior, por las notorias irregularidades en las que incurrió Medina durante el levantamiento
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 4 de Diciembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3567
- Denuncia anomalías de Martín Medina; no respetó el acuerdo de unidad, asegura - El vocero de Juntos Somos Zihua solicita una consulta a las bases
de la encuesta realizada por Consulta Mitofsky. Sánchez recordó que el 15 de septiembre, los cua-
tro aspirantes del tricolor firmaron un acuerdo, donde se dieron a conocer claramente las reglas y
condiciones, como la veda publicitaria a partir del primer minuto del día 25 de noviembre. “Estas anomalías a las que hacemos referencia, vienen de un solo lado, pues Martín Medina, de manera sistemática violentó todos y cada uno de los puntos del acuerdo”, dijo Sánchez.
La construcción interminable
REDACCIÓN
11
S. O. S.
Se preveía que el Ejecutivo Federal enviara estos días, al Congreso de la Unión, iniciativas de reformas constitucionales que buscan intervenir o disolver un ayuntamiento infiltrado por el crimen organizado. 23
Denuncian más anomalías en el basurero municipal
Desde hace más de un mes y medio, la dirección de Servicios Púbicos dejó de utilizar el relleno sanitario, por lo que lo que la basura ahora la tiran en una parte del terreno del basurero a cielo abierto que ya había sido clausurado. CREVEL MAYO GARCÍA 7
Accidente deja seis heridos Ayer a las 2:20 de la tarde, cuatro adultos y dos menores resultaron lesionados en choque frontal que se suscitó en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, cerca de los Achotes, en el que una camioneta invadió el carril contrario. LA REDACCIÓN
Chocan dos motos en la carretera de la Majahua
Aunque pertenece al gobierno estatal concluir la rehabilitación de la avenida Morelos, a la altura de Las Salinas, poco se ha hecho y la obra lleva más de un año de iniciarse. Hasta hoy, no se ha concluido ni un 50 por ciento, lo cual ha generado inconformidad entre los vecinos y usuarios de esta vía. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Luego de un mes inician Obras a medias, el legado de EFB puente para cubrir el socavón en el muelle NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
Con obras y programas inconclusos, detenidos, sin fecha de inicio, o simplemente anunciados por el alcalde Eric Fernández Ballesteros en su segundo informe de gobierno pese a que aún no existen, concluye el 2014. Varias de estas obras, pese
a su alto grado de importancia, como la prolongación de la avenida Morelos, el dragado integral de la laguna Las Salinas, los muelles principal y de playa Linda, los puentes y caminos de la sierra, solo por citar algunas, no se realizarán este año como se
Ayer a las dos de la tarde, dos motociclistas chocaron de frente en la carretera escénica de la Majahua, luego que uno de los conductores invadiera el carril contrario. Un hombre junto con su hija resultaron heridos. LA REDACCIÓN
tenía previsto. Misma situación de estancamiento padecen programas como el de la Comisión de Regulación de la Tenencia de la Tierra de Zihuatanejo, así como el parque ecoturístico de playa Linda. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Cuando llegaron a Capernaum, vinieron a Pedro los que cobraban las dos dracmas, y le dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las dos dracmas?
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Dimaren inspeccionó traslados de lodos: LTC Tras hacer una inspección en la franja del rio de la comunidad de la Salitrera, por parte del personal de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Lizette Tapia Castro, titular de dicha dependencia del gobierno que encabeza, Eric Fernández Ballesteros, indicó que la composición física de los lodos que fueron denunciados por habitantes de esa comunidad, no corresponden a los lodos extraídos de la Laguna de Las Salinas, ya que estos fueron arrojados al relleno sanitario como se anunció desde un principio.
Los lodos de la Laguna de Las Salinas se depositaron únicamente en el relleno sanitario Consultada al respecto, manifestó que personal del área que tiene a su cargo estuvo al pendiente del traslado de los lodos, y se corroboró que estos fueron depositados en el relleno sanitario del basurero municipal, descartando así cualquier arrojó en los alrededores del rio de Salitrera, además de que la empresa se hizo
responsable tras lavar dos veces por semana las calles y avenidas mientras que siempre hubo señalamientos para evitar algún incidente. “El punto de tiro siempre fue el relleno sanitario, monitoreamos a la empresa Dragados y Construcciones Siglo XXI y nunca se arrojó en otro lugar” expresó la funcionaria municipal, al tiempo de señalar que tras el recorrido efectuado, se comprobó que la composición física de los sedimentos que se encuentran en la franja del rio de Salitreras no correspondió a la composición que tiene el lodo que se extrajo de la laguna de Las Salinas, “es una composición totalmente diferente por tanto no hay posibilidades que sean este tipo de lodos los que se encuentran en esa zona” afirmó la funcionaria municipal. Subrayó que una vez que se concluyó con el traslado de lodos, se procederá a limpiar los terrenos donde se construyeron los bordos que sirvieron como almacenamiento de los lodos, aseverando que ese fue uno de los compromisos del alcalde municipal Eric Fernández, dejar el espacio en óptimas condiciones.
Respecto a los beneficios que ha traído el dragado del cuerpo de agua, indicó que hasta en estos momentos es notable el cambio y es visible como se ha mejorada la calidad de agua en la Laguna de
Las Salinas, así como la biodiversidad que existe. Asimismo dio a conocer que ya se hizo un planteamiento ante la Comisión Nacional de Agua (Conagua) para seguir dándole mantenimiento a
Piden mayor supervisión en playas del municipio
Usuarios y comerciantes piden que se realice una mayor supervisión en las zonas de playa ya que muchos lancheros cargan combustible en la playa, situación que además de contaminar es peligrosa para los turistas. Comerciantes de playa El Palmar, comentaron que se debe regular este tipo de actividades ya que ponen en peligro a los visitantes pues ese tipo de combustible debe ser manipulado en un lugar asignado para eso y no en cualquier espacio. En ese sentido Lizette Tapia Castro, directora de Medio Ambiente, informó que desde los inicios de la certificación de la playa lo que se ha hecho son medidas de control, para poder regular esa actividad. Añadió que desde un principio buscaron que los lancheros cargarán su combustible en la Marina de Ixtapa, pero tenían que pagar una cuota y el cobro era muy elevado. Por ese motivo se buscó que deberían hacer la carga de combustible en la parte superior de la playa para evitar derrames de combustible debiendo tomar las condiciones de seguridad necesarias y en determinados horarios, esto para generar las menores molestias posibles. En tanto se pidió que se dé seguimiento y control a esta ac-
tividad, a su vez, dijo que algunos lancheros no dejan sus lanchas en playa el Palmar y las traen hasta Zihuatanejo y cuando llegan a playa el Palmar ya pasaron cargar combustible. La carga de combustible
lo prohíben las mismas medidas y leyes federales y que eso ya lo saben los lancheros. A su vez, dijo que ya se localizó a los propietarios de las tres motos de ski acuático que han estado abandonadas por meses en el acceso de la Cu-
la laguna de Las Salinas, ya que al ser un vaso receptor de aguas pluviales del anfiteatro, debe contar con las medidas preventivas para mantenerse en buen estado. ISABEL GARCÍA SOTO
caracha, por lo que hay la promesa del propietario que fue localizado en Estados Unidos de que en esta semana serán retiradas las mencionadas lanchas debido a que debe estar libre el acceso. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Concluir parque en la Vicente Guerrero, exigen colonos Habitantes de la colonia Vicente Guerrero denunciaron que aún no se ha dado continuidad al parque de esa colonia por lo que ya se está deteriorando. Los vecinos del lugar señalaron que desde hace tiempo que se dejó de trabajar en ese parque por lo que sólo fue inaugurada una etapa de ese espacio, pero ya han trans-
currido varios meses y los trabajos no se han retomado. Pidieron que se continúe haciendo los trabajos ya que aún hay cosas pendientes por colocar como son la malla perimetral, además de más equipo de juegos y aparatos para hacer ejercicio, pues sólo son pocos los que han colocado. Los habitantes, dijeron que
ese problema ya se ha dado a conocer ante las autoridades a las que se les pidió que dieran continuidad a la obra, ya que se anunció que en unan segunda etapa quedaría completamente terminad, pero hasta ahora los trabajos están detenidos. Explicaron que para que ese espacio de esparcimiento pueda ser funcional se debe terminar de hacer la obra como la contemplaba el proyecto original, pues al no estar como debería no satisface las necesidades de los pobladores. Agregaron que ese espacio ya comenzó a ser utilizado por lo que en determinadas horas acuden las familias a ese lugar, además es ocupado para que las mujeres realicen actividades deportivas, por lo que es prioritario que lo cuiden y terminen la segunda etapa. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3567 de fecha 4 de Diciembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
3
LOCAL
Obras a medias, la constante en la administración de EFB Programas y construcciones detenidas figuran en el historial del gobierno priísta
Con obras y programas inconclusos, detenidos, sin fecha de inicio, o simplemente anunciados por el alcalde Eric Fernández Ballesteros en su segundo informe de gobierno pese a que aún no existen, concluye el 2014. Varias de estas obras, pese a su alto grado de importancia, como la prolongación de la avenida Morelos, el dragado integral de la laguna Las Salinas, los muelles principal y de playa Linda, los puentes y caminos de la sierra, solo por citar algunas, no se realizarán este año como se tenía previsto. Misma situación de estancamiento padecen programas como el de la Comisión de Regulación de la Tenencia de la Tierra de Zihuatanejo, así como el parque ecoturístico de playa Linda, que forma parte de los proyectos parados por razones diversas. El dragado, primer tropiezo Entre los trabajos inconclusos se tiene el desazolve de Las Salinas con un recurso de 35 millones de pesos, pese a que su Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) solo avala la aplicación de 17 millones. La obra estuvo parada durante 3 meses
por un amparo interpuesto por la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), ya que no se contaba con el resolutivo del MIA, además de que este diverge en relación al proyecto anunciado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El dragado se llevó a cabo pero solo en 30 por ciento del cuerpo lacustre, sin embargo, hasta la fecha los terrenos perimetrales a la dársena no son regresados a la normalidad, además de que en la zona continúa imperando la anarquía. Puentes destruidos Los puentes de la sierra devastados en septiembre de 2013 por la tormenta tropical Manuel, permanecen sin ser reconstruidos. El del Paso de los Aguirres conecta a las comunidades Vallecitos de Zaragoza con El Real de Guadalupe, El Ídolo, Zihuaquio, Casas Viejas, El Toro, Monte Redondo, El Limoncito, Ojo de Agua y Trincheras. Mientras que el de El Zapote comunica con El Huicumo, Piedras Negras, El Molino, El Panal y otros. Además el rastreo de caminos de la parte alta se hizo en un porcentaje menor al anunciado por
la administración municipal, ya que según los lugareños, no se rastreó ni 40 por ciento de la totalidad de los caminos rurales y sacacosechas. Parque detenido Un proyecto que debió haber iniciado en el mes de julio con un presupuesto de 15 millones de pesos es el parque ecoturístico de playa Linda, pero este fue frenado por un amparo interpuesto ante un juez federal debi-
Hasta un mes sin agua, en algunas colonias de Zihuatanejo Hasta un mes sin el suministro de agua potable acumularon este miércoles, diferentes colonias de Zihuatanejo, por lo que la inconformidad de la sociedad por el desabasto se ha vuelto generalizada. Luego de que trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatane-
jo (CAPAZ) denunciaran que aún no se les cubría el pago por sus servicios, manifestando que existe una crisis fuerte al interior de la paramunicipal, ya que el retraso en los pagos ha sido una constante, problema al que se suma la falta de pago de la dependencia local a la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
que ha derivado en repetidos cortes del suministro de energía, el último la semana pasada. Ayer, vecinos de por lo menos cinco colonias, entre ellas la Primer Paso Cardenista, el Fovissste, la 12 de Marzo y la Ignacio Manuel Altamirano (IMA), se quejaron públicamente de llevar entre una semana y un mes, según sea el caso, sin ser abastecidos del vital líquido, por lo que exigieron una explicación al respecto por parte del gobierno municipal que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros. En el caso de la Primer Paso Cardenista señalaron que el problema más fuerte se encuentra en la manzana 18, en la cual arrastran cerca de 3 semanas sin agua potable en las tuberías. En el caso de la IMA el desabasto mayor se presenta en la calle Encino. Mientras que en la 12 de Marzo y el Fovissste, la carencia principal está en las partes altas de la colonia, ya que aunque la CAPAZ les tandee el agua, está no llega con presión. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
do a que los socios cooperativistas del lugar manifestaron que la ejecución de la obra les afectaría en su zona de trabajo, la cual temen sea privatizada. En playa Linda también se prometió bajar recursos para la sustitución del embarcadero, pero después, a manera de imponer el parque, se dijo que esta estaría dentro del presupuesto de la segunda etapa del parque ecoturístico. Deterioro en imagen urbana De la misma manera, el mejoramiento de la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad (tejabanes principalmente), fue un proyecto anunciado para el cual se estaban consiguiendo recursos, pero hasta el momento no se ha dado a conocer el avance. Consultado la semana pasada sobre el tema, el director municipal de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, comentó no ser la voz autorizada para informar al respecto, pese a que en anteriores ocasiones ya había hablado sobre el tema. La estrategia de reordenamiento anunciada a principios de año por el gobierno municipal, hasta el momento no ha rendido efecto. Tanto el comercio, como las vialidades y el transporte carecen de orden en el Centro de la ciudad. En las calles aledañas al mercado central municipal la presencia de comerciantes ambulantes en guarniciones y aceras continúa siendo elevada, lo que además impide dar utilidad a las nuevas rampas para discapacitados. Una obra que el alcalde resaltó un su segundo informe de gobierno fue la sustitución del muelle de playa Principal, la cual se contempló para ejecutarse en este año, pero la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no
ha liberado los recursos de 30 millones de pesos para comenzar con los trabajos. La ya eterna obra en Las Salinas Aunque pertenece al gobierno estatal concluir la rehabilitación de la avenida Morelos a la altura de Las Salinas, poco se ha hecho y la obra lleva más de un año de iniciarse y hasta este último mes del año no se concluye el 50 por ciento de la misma. En septiembre se lograron bajar 12 millones de pesos para terminarla, por lo que los trabajos se retomaron, pero fueron abandonados tan sólo un mes después. Otras obras y proyectos que se suman al listado son el programa de regularización de asentamientos, del cual aún no hay fecha para que Protección Civil y la Conagua evalúen el nivel de riesgo. Así como la sustitución de lámparas viejas por nuevas con tecnología LED, la cual aún no cubre la superficie rural, y en puntos de la zona urbana ha sido ineficiente, ya que diferentes luminarias pese a la sustitución no prenden. Además la biblioteca municipal que todavía no se concluye; el drenaje de playa Las Gatas, el cual como en el caso del remozamiento de la escénica a La Ropa, apenas se inició y no estará listo en este año; la rehabilitación del Paseo del Pescado; y la adquisición de mobiliario para la Casa de la Cultura. Por último, cabe mencionar, existen otros trabajos como la construcción de la presa de Zumatlán y la rehabilitación del relleno sanitario, que pese a que el desabasto de agua potable y la contaminación son la constante en Zihuatanejo, no se han llevado acabo o ni siquiera tienen para cuándo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
La suma de esfuerzo ha beneficiado a más personas con discapacidad: EFB En el marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, señaló que se ha dejado un legado muy importante durante estos dos años de su administración, en los cuales ha apoyado intensamente a este sector y refrendó el compromiso en coordinación con el DIF municipal para atender de la mejor manera a las personas que presentan alguna discapacidad.
Wendy Carbajal presenta acciones realizadas durante dos años de administración en el DIF Este miércoles por la tarde, en uno de los salones del Hotel Holiday Inn en Ixtapa, la primera autoridad del municipio, acompañado de su esposa Wendy Carbajal Sotelo, subrayó la importancia de las personas discapacidad por eso dijo que hay que darle oportunidades para que tengan un vida más digna. “Creemos que las personas con alguna discapacidad son igual de importante como cualquier otra, por ello, necesitamos
darle esas oportunidades que estamos buscando, esas oportunidades que se merecen, que nos dan la posibilidad de tener una vida más digna y mayores satisfacciones” Fernández Ballesteros hizo notar que han buscado el apoyo del gobierno estatal y federal, así como de distintas asociaciones y la iniciativa privada ya que es con la suma de esfuerzos como se obtienen resultados positivos; ejemplo de ello dijo es la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) donde se atienden a cientos de personas y buscarán la forma de seguir concretando apoyos para que sea un lugar de acuerdo a las necesidades que todos los que acuden. Felicitó a todo el personal del DIF por estos dos años de trabajo, por la labor que han desarrollo a favor de toda la comunidad azuetense, haciendo un exhorto para que cada gobierno haga buen papel, ya que aún hay muchas metas por cumplir. En su intervención, la presidenta del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) Wendy Carbajal Sotelo, dio a conocer a los presentes las actividades que se han realizado a lo largo de estos dos años en favor de las personas que presentan alguna
discapacidad, entre las que destacan las diferentes campañas médicas de operaciones de Labio Paladar Hendido, Cataratas y Estrabismo, todas de forma gratuita, y el más reciente, luego de la gestión del presidente municipal ante el gobierno del estado para bajar los programas de construcción de más de 500 rampas en las principales calles y avenidas del municipio. En tanto, el señor Jacinto Pérez Hernández, trabajador del equipo DIF Zihuatanejo en el área de Integración y Asistencia Social, a nombre de todos
sus compañeros, al tiempo de reconocer el trabajo que ha hecho el alcalde municipal con su esposa, Wendy Carbajal dijo que en el municipio de Zihuatanejo la discapacidad no se siente, ya que quienes tienen la iniciativa de salir adelante y aspirar a una vida digna se les da la oportunidad del desarrollo de habilidades, así como a la inclusión laboral a través de los distintos cursos y talleres que lleva cabo el gobierno municipal en coordinación con el DIF municipal. Un acto que conmovió a los
presentes fue la presentación de un video de la historia de un niño que fue intervenido quirúrgicamente, Ángel Gabriel Pineda, en una operación histórica en Zihuatanejo, ahora Ángel ya puede asistir a la escuela y realizar sus actividades con normalidad, además de las palabras de María Guadalupe Ramírez Vázquez, integrante del Club de Discapacitados “Levántate y lucha por ti”, quien platicó su historia de vida y de la forma en que ha salido adelante con su discapacidad.BOLETIN-
Zihuatanejo, Gro., a 03 de diciembre de 2014. Carta a la militancia Priista y a la sociedad Zihuatanejense PRESENTE: Como ustedes saben, quienes aspiramos a representar a nuestro partido en el próximo proceso electoral, signamos un acuerdo de civilidad y unidad, acto congruente con las bases y estatutos del PRI. El fin de semana pasado, se desarrolló una encuesta a cargo de la empresa Mitofsky, la cual plasmaría, la preferencia de la ciudadanía; al ser recibidos los resultados se ponen en evidencia una serie de irregularidades, siendo contrarias a todas las estadísticas y mediciones realizadas con anterioridad. Debido a todas estas anomalías en el proceso denominado como “encuesta para definir al candidato del PRI a la presidencia de Zihuatanejo para las elecciones del 2015”, hemos decidido no reconocer este proceso, como uno cuya pulcritud y transparencia garanticen que el Partido Revolucionario Institucional tenga como candidato a la persona con mayor aceptación social y con la representatividad moral que el pueblo de Zihuatanejo se merece. Derivado de esta declaración y para definir la candidatura antes mencionada nos sujetamos al procedimiento estatutario de nuestro partido, denominado CONSULTA A LAS BASES, dicho procedimiento permite que los miembros y simpatizantes de nuestro partido tengan certeza total sobre el acto democrático de escoger a los ciudadanos que deben ser su voz y su representación en la justa electoral del 2015. Seguro de seguir trabajando con y para mi Partido, les envío un sincero saludo. Atentamente
Jorge Sánchez Allec
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
5
LOCAL
Martín Medina se proclama ganador de la encuesta del PRI a la alcaldía Martín Medina Reyes anunció en conferencia de prensa que resultó ganador de la encuesta para elegir al candidato del PRI a la alcaldía de Zihuatanejo, aseguró que los aspirantes Fernando Leyva Sotelo y Obdulio Solís, aceptaron los resultados. Se conoció que Jorge Sánchez Allec los rechazó. El fin de semana pasado la empresa Mitofsky levantó la encuesta para definir cuál de los cuatro aspirantes arriba mencionados sería el de más aceptación y por lo tanto el candidato del PRI a la presidencia municipal de Zihuatanejo, como lo acordaron los mismos participantes en un pacto de unidad firmado hace unas semanas. Luego de una hora de espera y de que nada sucediera, los simpatizantes de Medina Reyes que se encontraban en el lugar, avisaron a los reporteros que este ofrecería una conferencia de prensa en un restaurante del centro de la ciudad. A la mesa designada para la conferencia solo se presentó Medina Reyes frente a los reporteros, anunció que “el día de hoy vinieron el arquitecto Armando Federico Gonzáles que es el de-
OFERTA vendo Tsuru II 1990 estándar cuadrado C/a pagado 2010 $13,000. Vendo terreno 10x15 a pie de calle col. Ejidal Petatlán $20,000 recibo auto cel. 755 1112309 EN RENTA 2 departamentos de 3 recamaras, 2 baños sala cocina y comedor, totalmente céntrico y seguro todo cerca. Inf. 755 1113890 Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736 Adjunto a mi casa en Infonavit la Parota, RENTO 2 cuartos semiamueblados para una pareja o mujeres que estudien o trabajen, no hombres solos, exento la luz, agua, el cable 77 canales y el internet del pago de la renta. Inf. 755 111 40 18/755 1107252 BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira líquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25 SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65 VENDO terreno 120 mts col. La Esperanza de Agua de Correa, todo los servicios atrás del kínder, posible financiamiento. Un local comercial planta baja a un lado de la Papa Loca un sentra 2010 emocion interesados 755 55 9 39 24
legado del partido y el presidente del partido Fernando Vergara a entregarnos los resultados de la encuesta, y pues la encuesta gracias a Dios me favoreció”.
Fernando Leyva y Obdulio Solís aceptaron los resultados, dice Aseguró que Solís Bravo y Leyva Sotelo, “reconocen que hay una ventaja de su servidor, reconocen que se venció lealmente en la encuesta y pues vamos a darnos la oportunidad de platicar y convivir un rato con ellos”, y del líder local del PRI, Fernando Vergara Silva, de quien se conoce simpatiza con Sánchez Allec, dijo que no estaba con él acompañándolo en la conferencia porque no lo invitó. Sobre si ya sabía que la encuesta será impugnada por Sánchez Alle, dijo desconocerlo, “si hay inconformidades está en su derecho yo no soy nadie para cuartar esa situación”, y recordó que los 4 aspirantes hicieron un pacto de “hombres, de caballeros”, en el que se pusieron de acuerdo que la encuestadora fue-
SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife, 2 recamaras, 2 baños $1,300.00 mensuales sin deposito. $1,200.00 mensuales con un deposito de $500.00 inf. al cel: 755 55 7 72 03 Hotel colonial Las Palmas te OFRECE HABITACIONES económicas desde $150.00, contamos con 2 salones de fiestas infantiles, atrás de la Pepsi tel: 112 15 79 y cel 755 111 46 88. SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con tv cable, semi amueblado (no niños) inf. al 755 1017075 RENTO permiso para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
ra Mitofsky. A la pregunta sobre qué opinaba de que Sánchez Allec difundiría hoy una carta en la que rechaza los resultados, respondió que “todos están en su derecho, firmamos un pacto yo siempre les dije que lo iba a cumplir, el de la desconfianza en los medios, muy frecuentemente era él, yo no sé si vaya a presentar impugnación y sobre qué, porque la encuesta fue la que determinamos nosotros, incluso las muestras de las encuestas la revisamos nosotros, todo se dio en términos de un buen diálogo con la intervención directa del partido” y espetó, “no creo que la sociedad se deje guiar por caprichos”. También se le recordó que en pasado proceso electoral durante su participación como precandidato del PRD a la alcaldía de este puerto, aseguró en varias ocasiones que si no era el candidato respaldaría a quien quedara, pero no lo hizo y declinó a favor del PRI, a lo que argumentó que la situación es diferente, porque “en aquella ocasión ganamos, no se nos respetó y por eso no acudimos al llamado que nos hicieron en su oportunidad”.
SOLICITO una camarista para el hotel Fuente del Sol turno matutina ubicación junto a la Nissan en la fuente del sol, traer solicitud de empleo elaborada informes en el hotel de 8 a 12 pm NATURA en Zihuatanejo ¡¡¡ únete a nuestra familia!!! Productos brasileños no necesitas invertir producto o negocio, Luisa Gómez cel. 755 1297901 Kisses Show Bar solicita capitan de meseros interesados comunicarse al cel. 755 102 06 72 SE SOLICITA para tienda de abarrotes, sexo femenino, interesados favor de comunicarse al cel: 755 101 38 83 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
De acuerdo con una de las estadísticas que arrojó la encuesta realizada por Mitofsky, a la que tuvo acceso Despertar de la Costa, entre los aspirantes priístas a la alcaldía, Martín Medina
obtuvo un 46.9 por ciento de las preferencias, Fernando Leyva Sotelo logró un 17.3, Jorge Sánchez Allec un 11 por ciento y Obdulio Solís Bravo un 10.7%.
La descomposición social que se vive en el país a raíz del caso Ayotzinapa, no es propia de un solo partido político, “es del país, es del estado mexicano y como tal se debe de abordar”, ya que en ese caso también se han visto involucrados otros partidos políticos y alcaldes que no han sido cuestionados como se ha realizado con el PRD. Consultado sobre el estado en el que se encuentra el PRD, el diputado Silvano Blanco Deaquino, señaló que se debe puntualizar el asunto ya que hay otros partidos políticos que también tienen problemas similares, “falta solamente recordar que donde en teoría se dice que quemaron a los jóvenes fue en Cocula un municipio gobernado por el PRI, y el alcalde de Cocula no ha sido llamado ni a declarar, y su policía está debidamente probada de que intervino también, ahí que recibió a los jóvenes que los entregó a los sicarios, entonces por eso te digo que no es privativo del PRD aunque si se ha enfocado, es un fenómeno nacional al cual tenemos que darle salida, de lo contrario va ser muy difícil”. Ante la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas, comentó que “hay que reconocer que efecti-
vamente va a tener repercusiones al interior del PRD, pero aquí lo importante que todos los que tenemos una responsabilidad hagamos las acciones que tenemos que hacer de una forma correcta, de una forma adecuada, y la ciudadanía nos identifica a cada uno de nosotros”. Cuestionado sobre un cambio de presidente en el PRD, dijo que eso es una decisión personal, pero es algo que se tiene que evaluar al interior del partido, “creo que en estos momentos el hecho de que renunciara el presidente del partido no iba a resolver la problemática que hay ni en el PRD ni en el país”. Reiteró que en la cámara de diputados se ha comentado que no es privativo de un partido político, la descomposición social que se vive es del país es del estado mexicano y como tal se debe de abordar. Consideró que lo que se debe hacer es son cambios de fondo en el país, “hay que ver cómo está el modelo económico en nuestro país, hay que ver cómo están funcionando los tres poderes, el legislativo, el ejecutivo y el judicial, y se tienen que hacer modificación, hay una corrupción enorme en nuestro país”.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
No solo hay descomposición en los partidos, sino en todo el país, según Silvano Blanco
JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Calla el alcalde por señalamiento que lo vincula con el narco El presidente municipal Eric Fernández Ballesteros optó por no fijar postura ante el segundo señalamiento en menos de un mes, que lo liga al crimen organizado, este martes el CCSEPJP entregó a la PGR una lista de 25 alcaldes de Guerrero presuntamente vinculados a grupos criminales y apenas hace 18 días se le incluyó en otra lista de 12 ediles sospechosos de lo mismo. Como se conoció ayer a través de medios de información nacionales, Fernández Ballesteros volvió a ser señalado como un alcalde sospechoso de vínculos con el crimen organizado, proceso.com cita que “José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia
Penal A.C. (CCSPJP) entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) una lista con los nombres de 25 acaldes y ex alcaldes de Guerrero presuntamente ligados con el crimen organizado”. Se da a conocer que la lista se integró a partir de señalamientos y hechos recogidos en un estudio llamado Guerrero: atrapado en el círculo de la violencia, que también fue presentado ante la PGR. Respecto al informe del pasado 17 de noviembre publicado por Milenio, donde se incluye a Fernández Ballesteros como un alcalde que puede tener vínculos con grupos criminales, “de acuerdo con una carpeta infor-
mativa que registra algunos de los trabajos de inteligencia realizados por cuerpos de seguridad del Estado mexicano”, el alcalde se deslindó ese mismo día a través de sus cuentas de Twitter y Facebook, y al día siguiente mediante un boletín difundido en la prensa escrita. Sin embargo, en este segundo señalamiento que lo incluye ahora en una lista de 25 ediles presuntamente ligados al crimen organizado, no respondió a las acusaciones, en sus cuentas en redes sociales –Twitter y Facebook- no ha hecho ningún pro-
nunciamiento y tampoco difundió boletín en medios impresos
para fijar su postura.
Turistas extranjeros que pasan el invierno en este destino y conocieron del arresto de civiles armados por parte elementos de la Marina Armada de México, suscitado este martes frente al mercado municipal, destacaron el trabajo de las autoridades por patrullar las calles y buscar mantener la seguridad para todos. Los turistas en su mayoría retirados, que acuden a este destino a pasar la temporada de invierno, tomaron sin alarma el hecho registrado este martes, en el que elementos de la Armada de México detuvieron a tres civi-
les armados en la avenida Benito Juárez, resultando herido uno de los detenidos. A través del blog en internet integrado por esta comunidad de turistas de temporada, Zihuatanejo.net, manifestaron sus opiniones sobre lo sucedido; “Es bueno ver que las autoridades patrullan en centro de la ciudad y buscan mantener la seguridad de todos”, escribió Charliez. Otra participante denominada Katherine, expresó, “es bueno saber que estos sujetos han sido arrestados”, mientras que el administrador del blog, Zihua Rob,
dijo que afortunadamente lo sucedido el en centro de Zihuatanejo fue algo extremadamente raro, “más raro que los reportes diarios de violencia prácticamente en cualquier ciudad de los Estados Unidos comparado en tamaño con Zihuatanejo”, y enseguida otros cibernautas respaldan el comentario. Asimismo, hubo quien recordó que Zihuatanejo recibirá el próximo mes el nombramiento como Ciudad Internacional de la Paz en América Latina, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Turistas extranjeros consideran tranquila la ciudad
Un mes después, inicia instalación de puente para cubrir socavón en el muelle El puente para librar el socavón que tiene el muelle Principal y pueda ser reabierto al público durante la temporada de invierno, se comenzó a instalar luego de un mes de su planeación entre prestadores de servicios turísticos y gobierno municipal. Ayer se observó que la estructura del puente ya fue puesta en el sitio donde será instalada y trabajadores se ocupan en terminar de armarla. El muelle Principal fue cerrado de manera definitiva el pasado 19 de octubre, hace un mes y medio, debido a que presentó un socavón justo en el lugar que ya se había detectado por Protección Civil como peligroso para transitar y se le instaló una pasarela, sin embargo con la aparición del socavón quedó clausurado. Ante la situación, los prestadores de servicios turísticos que operan en ese recinto portuario decidieron buscar alternativas y acordaron la construcción de un puente que cruzara el socavón, pues manifestaron su preocupación ante llegada de la temporada turística de invierno, época en la que el inmueble es ocupado a dia-
rio por cientos de personas. Mencionaron que sería incómodo para los turistas embarcar en la playa Principal o la plancha ubicada a un costado de la Capitanía de Puerto, por lo que urgieron a las autoridades llevar a cabo en conjunto la construcción de un puente para el muelle, con el propósito de reabrirlo. Pese a que fue aceptada la propuesta por el gobierno municipal, el alcalde Eric Fernández, manifestó en dos ocasiones que la inversión y el puente quedarían obsoletos, pues la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, se había comprometido a que en un mes iniciaría la reconstrucción del muelle Principal,
NOÉ AGUIRRE OROZCO
sin embargo no ha sucedido. Ante las declaraciones del alcalde y la urgencia por reabrir el muelle, los prestadores de servicios turísticos aglutinados en cooperativas le respondieron a Fernández Ballesteros que no importaba que el puente para el socavón se utilizara por un corto periodo, sin embargo el tiempo les dio la razón a los cooperativistas, pues la promesa de Robles Berlanga no se cumplió y el alcalde en la última entrevista con reporteros dijo que no sabe porque el recurso para la reconstrucción del muelle continua retenido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. NOÉ AGUIRRE OROZCO
NOÉ AGUIRRE OROZCO
7
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Denuncian más anomalías en el basurero municipal
Desde hace más de un mes y medio, la dirección de Servicios Púbicos dejó de utilizar el relleno sanitario, por lo que lo que la basura ahora la tiran en una parte del terreno del basurero a cielo abierto que ya había sido clausurado, denunciaron ante Despertar de la Costa. Los inconformes coincidieron con el comisario municipal de Pantla, Rey Librado Becerra, quien denunció que ante la ineficiencia de la recolección han surgido basureros clandestinos. Como se recordará en la paginas de este rotativo, el 15 de junio de 2010, el entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, inauguró la primera celda del relleno sanitario de Zihua-
tanejo con una inversión de 10 millones de pesos que abarca 1.6 hectáreas; en aquel entonces se dijo que la vida útil de esta celda sería de cinco años. Sin embargo, el relleno sanitario fue construido a unos 500 metros del antiguo basurero municipal a cielo abierto; se construyeron y equiparon oficinas administrativas, bodega, taller, estacionamiento para trabajadores, estacionamiento de descarga, baños, armarios, bodega de separación de residuos peligrosos y laguna de lixiviados; pero debido a que luego de la inauguración pasaron varios meses sin que fuera utilizado, las instalaciones fueron saqueadas, sin embargo, tiempo después el gobier-
MÉXICO ES LA NACIÓN DE POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS CORRUPTOS El país del ya merito, va sin rumbo fijo, sin dirección. México va de mal en peor. Si no es crisis, es la violencia. Ambas generan desestabilidad, pobreza, temor e incrementan la criminalidad. La situación del México lindo es oscura, no se mira ninguna señal de luz al final del túnel, que pudiera enderezar el camino. El ambiente en la República es tenso, pues el billete verde se disparó a 14.40 pesos y el barril de petróleo bajó a 67.07 dólares, el precio más bajo desde 2009. Para una economía petrolizada como la nuestra, sujeta además a exportaciones de básicos como el maíz, el frijol y la gasolina, esa noticia es mortal, pues se espera que el dólar roce los 16 pesos y que en enero el poder adquisitivo de nuestro peso sea 50 por ciento menor. Lo terrible del asunto es que el país ya no cuenta con héroes como aquel expresidente de México que se sacó de la manga la frase célebre “Defenderé el peso como un perro”, aunque la verdad él mismo terminó como un perro. Y para acabar de amolar el asunto, el Chapulín Colorado también se nos adelantó, así que ya no tenemos quién defienda al país de manos corruptas y mañosas, que hunden a la nación cada vez más al abismo. Analistas critican al gobierno federal y a instituciones como la procuraduría General del República (PGR); los señalan por ser simuladores, lo mismo que a la Cámara de Diputados, cuyas sábanas cobijan a la clase política cada que se les viene en gana. México no tiene Estado de Derecho dice Edgardo Buscaglia. Opina que México no es una democracia, porque las democracias se hacen a palos, son partos muy dolorosos. Palabras más, palabra menos,
no municipal a través de la dirección municipal de Servicios Públicos a cargo de Alejandro Campos Cadena, empezó a arrojar la basura en ese lugar. Mientras tanto, el comisario de Pantla ayer manifestó que la recolección de la basura va de mal en peor, porque el director de Servicio Públicos no le pone el interés suficiente para resolver el problema, incluso afirmó que la gente para evitar tener la basura en su casa, están tirándola cerca del rio, donde es normal ver basureros clandestinos, por este motivo pide la intervención del presidente municipal para revise quien lo está dejando quedar en mal en dicha dirección de vital importancia. CREVEL MAYO GARCÍA
dijo: En las democracias se necesita la ética, donde los funcionarios de gobierno y todo el que ocupa un cargo en la función pública está obligado a presentar sus bienes al pueblo para que la sociedad conozca el estatus económico financiero del que goza. Pero México es un espasmo de autoritarismo. No hay conciencia ciudadana. Aquí la sociedad debe aprender a manifestarse. El hecho de quemar autos y quemar edificios no demuestra una conciencia ciudadana democrática. En realidad eso no lleva a nada, ni se logran los objetivos, son idioteces. Los manifestantes deben aprender a expresarse, a actuar con base en una conciencia colectiva. Que no permitan que les compren la conciencia, sino que exijan resultados al Congreso de la Unión. Los legisladores defienden a sus millones y no legislan a favor del pueblo. ¿Será chisme tú? La verdad, mis estimados, me hubiera gustado grabar toda la entrevista de este hombre. Se la hizo Carmen Aristegui. Mi única neurona ya no me funcionó para grabar todo lo que dijo. Los mexicanos vamos a morir engañados, pensando que somos un país democrático. ¿Cuál democrático? Ni en tu casa hay democracia, cuantimás en el gobierno o en los partidos políticos. Por donde quiera existe una corrupción sin precedentes, que involucra a políticos y funcionarios. Para muestras, un costal de botones: en Guerrero el Proceso Electoral 2015 puso al descubierto la pudrición del sistema. Más de 25 alcaldes de la entidad suriana son ligados con el narco. El diario Milenio dijo que eran 12 alcaldes con antecedentes oscuros. La revista Proceso público que son 25 y dentro de esa lista figuran Eric Fernández Ballesteros y Crescencio Reyes Torres. Pero veamos los trasfondos políticos. Por ejemplo, Eric Fernández es el único que puede ganar por el PRI la diputación federal por el distrito 03, no hay otro, y por eso sus enemigos políticos le están buscando por todos lados cómo derribarlo antes de que comience el juego, porque Fernández Ballesteros para esos cuadros de honor no tiene melocotón. Para entrarle a esos negocios, hay que tener hartos canastos de huevos de tortuga, y el presidente de Zihuatanejo no los tiene, como
tampoco creo que los tenga Armando Ríos Piter y Crescencio Reyes, dos aspirantes también fuertes para ocupar uno la gubernatura y el otro la diputación del distrito 12. En Guerrero, la guerra sucia va más allá de obtener un cargo en el 2015. Como bien dijo el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que el caso Iguala había evidenciado lo vulnerable de las instituciones ante el crimen, versión que refuerza Edgardo Buscaglia dijo que la PRG no hace su trabajo, no hay un ejercicio de investigación porque, si lo hubiera, los normalistas ya hubieran aparecido y la sociedad ya estuviera leyendo las declaraciones de los detenidos en los diarios. Pero en México no hay ley que castigue a los políticos y funcionarios, para ninguno de ellos aplica ninguna orden. Antes que un funcionario estampe su nombre en una papeleta electoral, debió ser desvestido e investigado por la PGR. Deben presentar sus bienes a la sociedad, tanto los propios como los de su familia; y si tienen antecedentes de enriquecimiento ilícito, debe quedar fuera de la competición, así lo ha recomendado el mismo Peña Nieto. Cuando eso suceda en México y en Guerrero, tal vez se enderecen las cosas. Pero no parece que el gobierno o los órganos electorales busquen el bien para Guerrero, pues todos se disputan el pastel que, aunque es muy grande, no quieren repartirlo. El PRD se sigue haciendo trizas, pero al menos los guerrerenses ya sabemos que los amarillos nunca están contentos con nada, entre ellos se desgreñan, se pican los ojos y siempre andan así. Se terminan los procesos y ellos siguen en pleitos, nunca se ponen de acuerdo, por eso están donde están ahora, en el suelo. Pero dice un dicho que del suelo no pasas, entonces no te queda de otra más que levantarte. Se escucha en los corrillos políticos del estado que los perredistas están preparando una dosis de vitamina con chile de huevo guisado, con guarnición de combas y guajes para levantarse de la tumba y darle donde más le duele al orgulloso PRI, que entre más viejo menos aprende a cuidar su militancia, porque los dirigentes del partido saben bien que si permiten que se elija a un candidato por encuestas habrá divisiones y deserciones de los mi-
litantes, pues las encuestas no son confiables, son inducidas, las gana el que tiene dinero y paga dinero extra por el resultado. Por eso el líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, lanzó un desplegado donde se anticipó advirtiendo que no aceptaban encuestas a los aspirantes a gobernador y diputados federales, que eso lo designaba el PRI nacional porque no son tontos para dividir a la militancia. Y para las alcaldías dejaron medir fuerzas de senadores y diputados federales sinvergüenzas que sienten que son dueños del estado. Los resultados de la encuesta se dieron a conocer ayer por la tarde. Sorpresivamente el primer lugar fue para Martin Medina, segundo lugar para Fernando Leyva, tercero para Obdulio Solís y cuarto para Jorge Sánchez Allec. Obviamente los resultados no les gustaron a los seguidores de Jorge Sánchez Allec. La empresa encuestadora hizo un llamado a las oficina del PRI para entregar los resultados y no se presentó ni el presidente del partido local, Fernando Vergara, ni el coordinador del partido Armando Federico González, pues a decir de ellos la empresa violó los acuerdos pactados con los aspirantes y van a impugnar los resultados, porque había acuerdos que la empresa violó; por ejemplo, no revelar ningún resultado hasta que estuvieran los cuatro aspirantes. Pero el grupo de Medina sabía que habían ganado, desde muy temprano y festejaban el triunfo, muestra que a Edgar y Salvador, operadores del grupo de Sánchez, molestó. A la vez se dijeron desilusionados por los resultados, porque según ellos hicieron una encuesta espejo tres semanas antes y ganaron con siete puntos. Medina y su grupo también hizo una y dicen ellos que perdieron, les ganaron por mucho, y hasta comenzaron a atacar feo en las redes sociales, pero ni modo son cochinos. “Yo soy del PRI de hueso colorado –dice Chavita-, pero esta vez me desilusioné de la encuesta. ¿Cómo van a creer que Jorge sacó el cuarto lugar en la encuesta? No manchen, pues. La gente de Medina ya sabía que nos iban a jugar chueco pues ellos andaban festejando desde temprano ya sabían los resultados.” Me apena decirles ‘Se los dije’,
mis estimados; las encuestas son inducidas y nunca deberían permitir elegir un candidato para la presidencia por medio de ese método, porque se divide la militancia y los dirigentes del PRI, si no corrigen y vienen a poner orden antes que se hagan pedazos, y que los priistas corran a otro partido, sobre su cruz van a llevar la penitencia. Sobre aviso no hay engaño, dueños del tricolor. Soy sincera: existe gente en este municipio y Petatlán que dice ‘Amo al PRI con todos mi corazón, nunca me cambiaría a otro partido’, pero esta vez si la encuesta favorece a personas indeseables, me voy a otro partido, al que sea, a Convergencia o PRD, pues la encuestadora no fue honesta; estuvimos esperando que nos encuestaran y nunca fueron. En La Puerta fueron a una o dos casas, nosotros les gritamos que vinieran a encuestarnos y ni caso nos hicieron, y en el mercado mi familia me preguntaba a qué horas va a pasar la encuestadora, no vienen. No sabían qué pasaba, querían saber quién ganó. Que digan ya, decía la gente, porque los de Medina desde el domingo temprano andan festejando en La Puerta, diciendo que ellos ganaron. Eso es trampa porque nunca vinieron a encuestarnos, que venga esa pinche encuestadora y que nos lleve a donde encuestó, porque a Zihuatanejo no vino.” Y en el caso de Petatlán las llamadas a esta casa editora no pararon. Los petatlecos acusaron a la empresa Mitofsky que hizo fraude, dejó fuera de la encuesta a Arnoldo Bonales y sólo nombraban a dos de los aspirantes, y ellos mismos palomeaban el nombre del que les había pagado la encuesta. ¡Hijos de María Morales!, que se vayan por donde llegaron esos perversos de la “Mitofsky”, por mitoteros. Nadie escarmienta en cabeza ajena, mis estimados. Ni los priistas por más viejos, ni otros por más jóvenes. Nunca se les olvide que la polaca es el arte de comer mierda sin hacer gestos. Por lo pronto, todo este arguende alegró al moribundo PRD, porque puede recuperar lo que había perdido. Las voces fueron hartas: “Nos vamos al PRD, que ganen los amarillos”, decían. ¡Chisquirrosquis! Bien dice el dicho, que nadie sabe para quién trabaja.
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
CURIOSIDADES
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
No hay sede alterna de Presidencia en oficina de Cultura Colocan en el área de Recepción de la Casa de la Cultura lista con las instalaciones en las que se sitúan cada una de las dependencias del gobierno municipal, sin dar rastro de la ubicación de la presidencia, se quejan usuarios. Luego de las constantes críticas de la ciudadanía por la desinformación que se ha dado por parte de la administración municipal referente a la ubicación de cada una de las áreas que componen el gobierno local, tras la toma, hace más de un mes, del ayuntamiento, fue colocada dicha relación en la que se reserva la ubicación de la oficina en la que despacha el alcalde Eric Fernández Ballesteros, lo que generó inconformidad de civiles. Ya que, esta situación
les dificulta la realización de trámites o gestiones ante el munícipe. En el escrito pegado en una ventana de cristal solo se define que en la Casa de la Cultura se sitúan las secretarias general y particular, la segunda sindicatura y las 12 regidurías. Así como las direcciones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Desarrollo Urbano, Educación, Eventos Especiales y Sistemas. Aunque se sabe que luego de la toma del ayuntamiento, Fernández Ballesteros estuvo despachando en la sala de juntas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), donde también se han realizado sesiones de cabildo. Sin embargo, en dicha hoja de papel de Recepción no se descubre el lugar de la pre-
sidencia. Mientras que en el DIF municipal se encuentran Comunicación Social y Desarrollo Económico; en Seguridad Pública, se instaló Tesorería, Catastro, Recursos Humanos y Sistemas; en el parque Los Mangos está Desarrollo Social, Gobernación, Servicios Generales y Obras Públicas; en la Biblioteca, se ubica Oficialía Mayor, Adquisición y Suministro; en el Centro Social, la primer sindicatura, Injuve e Inmujer. Por su parte de la dirección de Reglamentos está operando desde la semana pasada nuevamente en sus oficinas en el ayuntamiento, luego del acuerdo logrado con cetegsitas y ex normalistas para la liberación de las áreas recaudadoras.
Critican deslucidos adornos navideños instalados en la ciudad Lamentan empresarios de Zihuatanejo el mínimo y deslucido adorno que hasta el momento ha hecho el gobierno municipal de las calles y avenidas de la ciudad en esta temporada navideña. Consideran que no se tiene la misma visibilidad en comparación a otras administraciones, ya que la calidad de los materiales y diseños de las figuras, parecieran las de una pequeña localidad y no la de un destino turístico de talla internacional, que es como se intenta vender a IxtapaZihuatanejo. Consultados en el centro de la ciudad, comerciantes
opinaron que por lo menos las plazas públicas y zonas de atractivo deberían estar bien adornadas, con diseños de calidad, pero hasta el momento la decoración es raquítica. “Para esta actividad el gobierno municipal debió de haber contemplado a los artesanos del lugar, para la colocación de piñatas y otras artesanías de manufactura local, en lugar de poner adornos de tipo comercial”, criticaron. En recorrido por el bulevar Paseo de Zihuatanejo se observó que la triste decoración decembrina ya alcanzó los puentes peatonales y algunas estructuras
de fierro oxidado, no así la fuente del sol, que hasta ayer por la tarde no había sido vestida como un gigantesco árbol de navidad, que es la tradición. En el área turística del puerto se observó la escasez de adornos, sólo algunos puntos de la zona urbana como el kiosco y el museo cambiaron un poco su imagen. Recordaron el repetido discurso del alcalde Eric Fernández Ballesteros, de que el ayuntamiento está en crisis financiera, por lo que dijeron creer que la decoración no sufra gran mejoría en los días subsecuentes. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
El Registro Civil, por su parte se encuentra en la oficialía número 3 de esa
misma dependencia; Turismo, en la terminal marítima del muelle principal;
y Desarrollo Rural, por la PGR, atrás del IMSS.
En su asamblea municipal la asociación civil rescatemos zihua llevada a cabo en el restaurante el pueblito este pasado fin de semana, se presentó el proyecto ciudadano de dicha asociación en donde se mencionó que el eje de trabajo será a través de fomentar la educación por medio de 4 pilares fundamentales: 1.-Educación ambiental, 2.- Fomentar la convivencia ,3.- Educación en valores 4.- Educación en la cultura de servicios. Los integrantes de la asociación presidente. Lic. Jesus Reyes Núñez, secretario profr. Marco Antonio Peña Espinoza, tesorera Profra. Cristina Guillen Jacinto, primer vocal de vigilancia Genaro Hernández Hernández, segundo vocal Profr. Salomón Salgado Rico, tercer vocal Irineo Benítez higuera, cuarto vocal Omar Molina Valdovinos, quinta vocal
Profa. Elísea Nava García, se comprometieron con trabajar de cerca con la ciudadanía y ser partícipes del cambio social en Zihuatanejo. El licenciado en derecho Jesús Reyes Núñez, menciono en su intervención que dicha asociación civil nace por una inquietud del magisterio, pero que se integró también a todos los sectores de la población, y que la educación es la base para poder
elegir lo mejor para nosotros, gracias a que tenemos educación podemos ser libres y tomar decisiones a lo largo de nuestra vida. La educación te da las herramientas para saber qué es lo que te conviene para tu presente y para tu futuro. Invito también para que seamos participes del cambio y comento que en los próximos días se realizaran brigadas de atención ciudadana.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Presenta Rescatemos Zihua AC su proyecto de trabajo
REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
11
LOCAL
Desconoce Jorge Sánchez encuesta del PRI que pone arriba a Martín Medina
Jorge Sánchez, vocero de Juntos Somos Zihua y precandidato priísta a la alcaldía desconoció los resultados de una encuesta interna aplicada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que da ventaja a Martín Medina.
Lo anterior, por las notorias irregularidades en las que incurrió Medina durante el levantamiento de la encuesta realizada por Consulta Mitofsky. Sánchez recordó que el 15 de septiembre, los cuatro aspirantes
del tricolor firmaron un acuerdo, donde se dieron a conocer claramente las reglas y condiciones, como la veda publicitaria a partir del primer minuto del día 25 de noviembre. Asimismo, dijo que el día
Se quejan de errores de construcción en puentes de la sierra Pésimo trabajo realiza la constructora que elabora los puentes y vados en caminos de la sierra de Zihuatanejo, denunciaron habitantes de El Calabazalito y la Esperanza, por lo que pidieron la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para evitar se consolide la corrupción una vez más. Ante la redacción del Despertar de la Costa, acudió una comisión de campesinos de la comunidad de El Calabazalito y Rancho La Esperanza, localidades ubicadas en la parte baja de la sierra de este municipio. Esto con el propósito de denunciar que la empresa constructora que contrató la SCT para rehabilitar los caminos afectados por la tormenta tropical “Manuel” hace más de un año, que comunican a El Calabazalito con La Esperanza “está haciendo un cochinero de puentes; queremos que vengan de la SCT a ver con sus propios ojos la clase de trabajo que están haciendo”. Los denunciantes que pidieron reservar sus nombres para proteger su integridad física, además por temores a represalias por parte de los responsables de la constructora, sin embargo si facilitaron las gráficas del trabajo que ellos consideran están cambiando el proyecto original que se les presentó por parte de la SCT. Ahora, piden la intervención de la dependencia porque en los próximos días el ingeniero de
apellido Rubio va a querer entregarla y con los cambios radicales que le hicieron. Incluso la comisión de ambas localidades agregó que los cambios afectan algunas parcelas, sin embargo el citado ingeniero se niega en reconocer su error e insiste que el proyecto se está ejecutando al pie de la letra “este amigo de aplano cree que nosotros estamos dormidos, pero si sabemos, porque algunos tenemos familiares fuera y pues preguntamos”, remarcó uno de ellos. Otro de los habitantes comentó que el puente que se cayó durante la tormenta Manuel el año pasado, “según ya está terminado pero ni siquiera podemos pasar todavía por ahí, la loza está sumida, y le faltan más detalles que tienen que hacerle porque si no, se va a caer de nuevo en cualquier crecida que dé el arroyo”, enfatizaron. Los campesinos exigieron que representantes de la SCT “que de veras tengan poder para mandar”, visiten la zona y hagan un recorrido para que verifiquen la calidad del trabajo que la constructora está llevando a cabo, “le hemos sufrido para que el gobierno federal nos ayudara con la pavimentación
de esta carretera y también le sufrimos para que vinieran a arreglar los puentes y vados que nos afectó la tormenta Manuel, no se vale que la compañía que ganó la obra, haga lo que quiera cuando hay un proyecto que dice cómo se tiene que hacer”, acotaron. CREVEL MAYO GARCÍA
Denuncia que el notario no respetó el acuerdo de unidad firmado el 15 de septiembre
martes 25 de noviembre quedaba prohibida cualquier muestra o acción publicitaria con excepción de las lonas que estaban previamente colocadas. Tampoco se podía publicitar en estaciones de radio, en redes sociales ni prensa escrita. “Estas anomalías a las que hacemos referencia, vienen de un solo lado, pues Martín Medina, de manera sistemática violentó todos y cada uno de los puntos del acuerdo”, dijo Sánchez. Mencionó que el día 25 de noviembre colocó cuatro lonas;
que los días 24, 25, 26, 27 y 28 se publicitó en redes sociales. Asimismo, dijo que Medina presionó a cierto periódico local para que insertara publicidad; antes de los resultados oficiales, se autodenominó ganador y en la estación de radio La Poderosa tuvo una operadora favoreciendo sistemáticamente el tema de la encuesta antes de su realización. Jorge Sánchez solicitó al PRI que para definir la candidatura se lleve a cabo una consulta a las bases, pues consideró que dicho procedimiento permite que los miembros y simpatizantes de ese partido tengan certeza total sobre el acto democrático de escoger a los ciudadanos que deben ser su voz y su representación en la justa electoral del 2015. REDACCIÓN
12 12
REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
El dijo: Sí. Y al entrar él en casa, Jesús le habló primero, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos, o de los extraños? Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Jorge Ramírez entrega 20 tinacos por medio de la Dirección de Desarrollo Social PETATLÁN. El Gobierno Municipal de Jorge Ramírez, continúa trabajando por el bienestar de todos los petatlecos, muestra de ello es la doceava entrega de 20 tinacos en lo que va de la administración, misma que se realizó
a través de la Dirección de Desarrollo Social encabezada por Israel Escobar Cárdenas. Cabe mencionar que esto es resultado de las gestiones realizadas ante la empresa Giroplas, la cita fue en el Ayuntamiento
Municipal, se entregaron 20 tinacos de 1,100 litros marca Giroplas, estos tinacos además de las dos capas tradicionales tiene otra que lo hace más resistente, cuenta también con un filtro hidronet que retiene sedimentos en el agua, ade-
ATOYAC. Alumnos, maestros y padres de familia de la preparatoria popular de El Quemado tomaron este miércoles el Ayuntamiento municipal en exigencia de que el presidente Ediberto Tabarez Cisneros cumpla su palabra y construya una aula que le prometió a los alumnos de ese plantel. El contingente de unos cien manifestantes, principalmente de preparatorianos llegaron de forma pacífica al palacio, desalojaron a los trabajadores de las oficinas y cerraron todas las dependencias, se apostaron afuera de ellas y colocaron algunos carteles en las puertas de estas oficinas donde exigían la construcción del aula. Al respecto, la directora de esta prepa popular adherida a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Juani Guzmán Reyna dijo en declaraciones a los medios de comunicación que desde el 2012 el alcalde Edi Tabarez se comprometió con ellos y dijo que iba a construir aulas en las preparatorias populares y no solo la de El Quemado sino también de El Paraíso, Río Santiago y
San Juan de las Flores. “Desde ese momento nosotros en realidad creímos que iba a cumplir los compromisos pactados, pero en 2013 se volvió a comprometer y a fin de curso igual, pero no ha hecho nada, estamos terminando el 2014 y no vemos claro de esto que se nos ha prometido”, declaró. “Nos organizamos como planta docente, como padres de familia y como alumnos, tomamos el Ayuntamiento porque de otra manera no nos hacen casos, tenemos las peores condiciones para recibir clases en aulas de palapas, los padres de familia están dispuestos a cooperar con el trabajo pero queremos que la autoridad municipal nos responda”, destacó. Agregó que el presi-
dente municipal en el 2012 se comprometió también a dar mil pesos mensuales a cada docente, cosa que tampoco cumplió. Así como tampoco dio los pintarrones, butacas y material que se le solicitó en apoyo a la escuela, esta mañana el presidente Edi Tabarez se comprometió que a partir del día ocho de enero se iniciará a construir el aula y si no lo cumple volverán a tomar el palacio. La directora aseguró que del grupo de manifestantes 72 son alumnos con sus padres de familia que son de las comunidades El Quemado, Cerro Prieto y El Plan de los Molinos y al final insistieron que si el alcalde no cumple con lo prometido hoy tomarán acciones más severas.
Toman alumnos de prepa ayuntamiento de Atoyac
CMYK
REDACCIÓN
más de una cubierta antibacterial. La mecánica para obtener estos beneficios por medio de los distintos programas sociales es muy sencilla, solo hay que
acercarse a este departamento y hacer la solicitud, el costo de estos tinacos es de tan solo $1,030 pesos. Israel Escobar, invitó a toda la ciudadanía interesada en adquirir uno, a
que se acerquen y aprovechen estos beneficios, ya que el tinaco tiene un costo por debajo del precio comercial, ahorrando entre los $500 y $600 pesos por tinaco.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
13
REGIONAL
Fallas del alumbrado público han dañado lámparas COYUCA DE BENITEZ. Debido a que la dirección de alumbrado público de este municipio no está operando al 100 por ciento las lámparas de las diferentes calles permanecen
encendidas durante todo el día, los vecinos señalan que incluso algunas ya se fundieron. Otras están fallando ya que se prenden y apagan solas por ratos y en la noche dejan a oscu-
ras las calles para después volver a encenderse; vendedores del mercado y otros negocios señalan que temen que sus negocios sean saqueados por los amantes de lo ajeno y más por la falta de
Denuncian que el alcalde de Atoyac no cumplió con obras prometidas ATOYAC. Habitantes de la comunidad serrana de San Vicente de Jesús acusaron de mentiroso al presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros porque no ha cumplido con ninguna obra prometida en esa población a unos meses de que concluya su administración. Jesús Martínez Tabarez dijo a los medios de comunicación que el edil se comprometió con una cancha, unos estudios al camino y calles y ha violado ese convenio, “ya no se acuerda de eso y fue el secretario de gobierno quien también hizo esos acuerdos, no cumple el presidente municipal”, dijo de forma molesta. Agregó que “para empezar nosotros solicitamos el agua del pueblo, hablamos con el secretario de gobierno y él dijo que iban a comenzar las dos cosas lo del camino y lo del agua, el camino está en pésimas condiciones y no han hecho por repararlo, están ha-
ciendo obras federales pero no sé quién las supervisa porque a la tierra le echan tierra, los caminos están en muy malas condiciones”, lamentó. Dijo que “hay minutas firmadas y la ciudadanía ya está cansada, aburrida, esto va a dar a que nosotros nos unamos a las causas que hay a nivel estatal porque este señor es sordo, claro su carrera política no la hizo aquí, la hizo en Xochitlahuaca, pero como trae dinero llegó a ser presidente municipal y con el logotipo de presidente amigo pero de amigo no tiene nada”. Insistió en que desde hace un año se comprometió el presidente y no ha dado la cara en aquella población donde acudió en campaña a solicitar su apoyo para llegar a ser presidente municipal, exigió que el edil cumpla su palabra porque estas obras hacen mucha falta en su comunidad.
seguridad municipal, ya que no se sabe dónde está trabajando la dirección de seguridad municipal y tampoco se ve a los policías realizando recorridos. Afirmando que son los policías municipales quienes realizaban recorridos a pie por los locales del mercado municipal para evitar robos, pero desde que fueron echados de la comandancia ya no lo hacen y los policías ciudadanos del SSyJC sólo reali-
zan recorridos pero en vehículos y sólo pasan por el mercado pero sin supervisar los pasillos. Pidieron al alcalde Ramiro Ávila Morales que ponga a trabajar a la policía municipal y a los de alumbrado público para evitar algún robo y que se garantice la seguridad en el municipio, ya que entre los locatarios hay el temor a que les roben su mercancía. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Aún no se rehabilita el alumbrado en el bulevar, denuncian
REDACCIÓN
Las lámparas antiguas que se anunció serían cambiadas antes de navidad por la tipo led, siguen inservibles.
PETATLÁN. A pesar de que se aproxima la temporada de vacaciones y fiestas decembrinas, varias luminarias no han sido sustituidas en el bulevar y en varias colonias. Omar Bautista dijo que en el bulevar solo se cambió una luminaria, la que está frente a su domicilio, mientras que el resto no, por lo que esta situación es
la causa de que se registren accidentes. El vecino señaló que recientemente se anunció el cambio de luminarias en todo el municipio las antiguas serían cambiadas por tipo led, pero no fue así, ya que en el bulevar y en avenida independencia, todo está a oscuras. FELIX REA SALGADO
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Pedro le respondió: De los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Impulsa el gobierno del estado más oportunidades de educación para jóvenes La preparación de los estudiantes es parte importante en la reconstrucción del tejido social, aseguró el gobernador Rogelio Ortega Martínez al entregar Becas Excelencia
Al encabezar la entrega de Becas Excelencia a alumnos de nivel medio superior y superior, el gobernador Rogelio Ortega Martínez se pronunció por abrir las puertas de las instituciones a los jóvenes y ofrecer mejores
oportunidades de desarrollo e inclusión, para contribuir a la reconstrucción del tejido social. “Particularmente en Guerrero, con tantos rezagos, tenemos que abrir las puertas de nuestras instituciones, que se puedan pre-
El PRI en Guerrero privilegia la inclusión de las personas con discapacidad: Cuauhtémoc Salgado
El partido Revolucionario Institucional en Guerrero privilegiará la inclusión de las personas con discapacidad en su plataforma política electoral y en los cargos de elección popular, señaló el presidente del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero. El dirigente priista resaltó la gran aportación que realizan las personas con discapacidad en favor del estado y reconoció que hay muchos retos por cumplir para beneficiar a ese sector. Explicó que en los próximos días el CEN del PRI impulsará a nivel nacional la Semana de la Discapacidad para concientizar a la sociedad sobre los derechos de estas personas. Destacó la necesidad de impulsar una campaña permanente basada en la dignidad, la igualdad, la no discriminación, la participación e inclusión de estas personas en la vida política de la entidad. Cuauhtémoc Salgado
dijo que “debemos sensibilizar a la sociedad, luchar contra estereotipos y prejuicios, promover la toma de conciencia respecto de las capacidades y aportaciones de las personas con discapacidad”, Indicó que como partido “seguiremos encabezando las más sentidas causas sociales”, por lo que convocó a los priistas, a los guerrerenses y a todos los mexicanos a solidarizarse con los compromisos que el presidente Enrique Peña Nieto presentó para garantizar la paz y la tranquilidad de los mexicanos. Salgado Romero manifestó que como diputado federal impulsó leyes para favorecer a las personas con discapacidad y dijo que el PRI ha sido pionero en los derechos de los discapacitados, así como en la construcción de instituciones en el país y de los derechos del voto de la mujer. -Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero-
parar, estudiar y ser profesionales exitosos, porque la educación iguala socialmente”, enfatizó. Ante estudiantes de diferentes planteles de Acapulco, el Ejecutivo estatal dijo que este tipo de programas contribuyen a ofrecerles mejores oportunidades y son un aliciente para impulsarlos a seguir siendo alumnos de excelencia, por lo que se requiere redoblar esfuerzos y trabajar en acciones a favor de los sectores más vulnerables. En este sentido recalcó que se necesita abrir espacios en las escuelas a nivel bachillerato y profesional, para evitar que los jóvenes que no encuentran oportunidades, sean presa fácil del narcotráfico, la violencia y la delincuencia. “Ahí es donde tenemos que contribuir nosotros, a la reconstrucción del tejido social. Que
ningún joven, ningún adolescente se quede sin ingresar a la universidad, que nadie se quede sin hacer su preparatoria, y darles estímulos, las becas a la excelencia, a la calidad, pero sobre todo para el que menos tiene”, agregó. El gobernador reiteró que es momento de unir esfuerzos para promover la integración de los estudiantes a un sistema educativo justo, en el que se generen las oportunidades necesarias. Al condenar los hechos ocurridos en Iguala, Ortega Martínez señaló que el gobierno estatal es solidario con las familias afectadas, por lo que aseguró que se seguirán atendiendo todas las demandas sociales y se continuará con el diálogo abierto y franco, para poder transitar hacia la armonía y la paz. “Traemos un mensaje de armonía para Guerrero, un mensaje
de paz, pero la paz que se logra con el diálogo, con el entendimiento, el escuchar mucho, con resolver, con el compromiso de gestionar y de hablar con la verdad”, manifestó. Como parte de este programa de becas, en la región Acapulco se entregaron apoyos con una inversión superior a los dos millones de pesos, beneficiando a estudiantes de nivel medio superior y superior que cuentan con promedio de calificación de 9 y 10. Al evento asistieron el subsecretario de Promoción y Vinculación Social de la Secretaría de Desarrollo Social, Alberto Catalán Bastida; la coordinadora del programa Becas Excelencia de Sedesol, Mónica Payán Cortinas y la jefa de Becas de la Universidad Autónoma de Guerrero, Kirenia Arbelo Plasencia.-BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
15
ESTATAL
Queman bustos de ex gobernadores y tumban puerta de Palacio de Gobierno CHILPANCINGO. Un grupo de maestros disidentes quemó los bustos tallados en bronce de los ex gobernadores Rubén Figueroa Figueroa, Rubén Figueroa Alcocer, José Francisco Ruiz Massieu y Angel Aguirre Rivero, en la puerta principal del edificio que alberga al Poder Ejecutivo local. Alrededor de las 14:00 horas, los profesores que llegaron desde el mediodía
al Palacio de Gobierno se introdujeron en las oficinas para sustraer material de oficina y los bustos de cuatro ex mandatarios estatales. Colocaron las figuras en el piso de la escalinata de entrada, en medio de papel y material flamable, los bañaron en gasolina y tras corear varias consignas a favor de los 43 desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa les
prendieron fuego. El papel ardió rápidamente pero las cabezas de los ex jefes de la administración pública estatal no, solo se adquirieron el tono oscuro de los objetos quemados. Antes, los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) derribaron una puerta de metal de más de cuatro metros de altura.
CHILPANCINGO. Maestros disidentes y estudiantes de Ayotzinapa instalaron un filtro para pedir cooperación entre los automovilistas en la entrada norte de Chilpancingo en el punto conocido como Tierras Prietas. Desde las 11:00 horas, los maestros y estudiantes
llegaron al punto de referencia y se colocaron a los costados de los carriles norte sur del bulevar Vicente Guerrero que está conectado con la Autopista del Sol. Distribuyeron volantes entre los automovilistas y solicitaron su cooperación económica de manera vo-
luntaria. La circulación se redujo a un carril, lo que propició que los coches avanzaran lentamente, sin embargo, no hubo un bloqueo total y hasta el momento no se han generado confrontaciones entre afectados y manifestantes.
Maestros y normalistas botean en Chilpancingo
SNI
Atiende Javier Saldaña a estudiantes de la UAGRo
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán escuchó y dialogó con estudiantes de Unidades Académicas de Chilpancingo, quienes en la reunión le reconocieron el esfuerzo a su trabajo por ser un líder y gestor antes las estancias gubernamentales lo cual ha contribuido para que la UAGro esté posicionada como una de las mejores del país. También lo felicitaron por la distinción de haber sido nombrado Delegado Embajador del Parlamento Internacional de Educación, que permitirá mayor presencia internacional de la máxima casa de estudios del estado.
La acción la tomaron a partir de que no fue respetada la clausura del edificio declarada la tarde del martes 2 de diciembre, cuando marcharon para conmemorar 40 años del asesinato de Lucio Cabañas Barrientos. “Si lo abren, aténganse a las consecuencias”, advirtieron al término de un mitin la jornada del martes. El miércoles por la mañana, la dirigencia de la CETEG fue informada de que el Palacio de Gobierno estaba abierto y su personal trabajando, por lo que decidieron ir y tomar el edificio. Irrumpen el evento del DIF
Poco después de instalarse en la entrada del Palacio, un grupo de profesoras disidentes irrumpieron en un evento del DIF-Guerrero, provocando la retirada de la presidenta del organismo, Marsitania Ortega, hija del gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez. La irrupción de las mentoras se registró alrededor de las 12:30 horas, cuando se desarrollaba un evento entre la presidenta Marsitania Ortega y personas con capacidades diferentes. Los maestros se molestaron porque a pesar de su protesta en Palacio, los
funcionarios del DIF no suspendían el evento con los discapacitados. Las mujeres de la protesta se organizaron para ir hasta el evento, de tal suerte que forzaron la entrada principal y se introdujeron para provocar la suspensión del acto. Se apoderaron de los micrófonos y dirigieron un mensaje a los discapacitados, a los que explicaron las causas de su movimiento y después se retiraron. Después vino la quema de los bustos y el recordatorio de que el edificio sigue clausurado por el movimiento en pro de los 43. SNI
Fue el Estado, dice alto comisionado de la ONU respecto al caso Iguala CHILPANCINGO. El representante de la oficina para Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Javier Hernández Valencia, sostuvo que no hay duda, el principal responsable del asesinato de seis personas y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 de septiembre en Iguala fue el Estado mexicano. Hernández Valencia estuvo en las instalaciones de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en donde se reunió con padres de los 43 desaparecidos y de los jóvenes asesinados la noche del 26 de septiembre, en una operación conjunta entre policías preventivos municipales y supuestos miembros del crimen organizado. Escuchó los testimonios de los padres, visitó las habitaciones vacías de los desaparecidos y constató que desde hace dos meses, los padres no se mueven de dicho lugar. “Lo que nos queda claro es que estos jóvenes no fueron desaparecidos por un hecho de las naturaleza, si no por una acción de la que son responsables funcionarios estatales, funcionarios que eran servidores públicos, que en ese sentido se da el tipo de la desaparición forzada”. El representante de la ONU en México remarcó que no hay en el mundo discusión respecto al hecho de que se trata de una desaparición forzada, lo que implica una responsabilidad específica, especial
y determinada por normas internacionales. “No hay otra forma de explicarlo; cuando las autoridades cometen ese tipo de arbitrariedades, que son crímenes, se está frente a una desaparición forzada. No tiene otro nombre”, apuntó. Lo acompañaron el representante adjunto de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, Jesús Peña y el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Abel Barrera Hernández. Comentó que desde 2011, el grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre desaparición forzada realizó una visita a México, lo que dio pie también a la entrada de una comisión especializada en el área de ejecuciones extrajudiciales. En marzo del presente año, el gobierno de México aceptó 166 de las 176 recomendaciones que le dirigió la ONU, incluidas algunas relacionadas con desapariciones forzadas. Entre las recomendaciones emitidas por la ONU está la integración de una relación única de personas desaparecidas. Javier Hernández indicó que hay un planteamiento encaminado a ratificar el artículo 31 de la Convención de Naciones Unidas sobre la desaparición forzada, para darle viabilidad a la posibilidad de que el Comité sobre Desapariciones Forzadas reciba casos directos. Destacó que en el tema de la desaparición forzada
hay muchos casos denunciados antes de los 43 registrados el 26 de septiembre, pero lo lamentable es que después de dicha fecha se han registrado más. “Es lamentable, pero este dolor que se concentra en Ayotzinapa está extendido en muchos otros lugares del país”, apuntó. Lamentó que hasta el momento el Estado mexicano no haya aceptado la competencia del Comité de Naciones Unidas para desaparición forzada, pero agregó que el 9 de febrero de 2015, el Estado mexicano deberá asistir a revisión por el Comité de referencia, lo que representa una oportunidad más para insistir. A manera de ejemplo, citó el caso de Rosendo Radilla Pacheco que se confirmó como desaparición forzada en el inicio de la década conocida como la guerra sucia, el cual fue sancionado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sostuvo que el trabajo de las familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, se une también al trabajo desplegado por la señora Tita Radilla, quien a más de 50 años, no deja de buscar a su padre desaparecido en el gobierno de Rubén Figueroa Figueroa. Mientras no se sancionen casos del pasado y del presente, advirtió que en el estado y el país se correrá el riesgo de repetir capítulos que son muy dolorosos para la población. SNI
16
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Sin embargo, para no ofenderles, ve al mar,Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014 Zihuatanejo, ESTATAL
y echa el anzuelo, y el primer pez que saques, tómalo, y al abrirle la boca, hallarás una moneda; tómala, y dásela por mí y por ti. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Con tres semanas de retraso, promulga Peña ley de protección para la infancia MÉXICO, D.F..- Con tres semanas de retraso, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó este miércoles una ley de protección para la infancia, la única prioridad reformadora que tenía su gobierno hasta el 1 de septiembre pasado, cuando envió al Senado de la República la iniciativa preferente, pues para él ya había concluido el ciclo de reformas de su administración.
Iniciado el nuevo proceso de reformas, anunciado apenas el pasado 27 de noviembre, en medio de la crisis por la ejecución extrajudicial de 22 personas en Tlatlaya, Estado de México; la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, y los escándalos de su gobierno, Peña Nieto refrendó hoy su compromiso con los derechos humanos. “Se trata de fortalecer
el estado de derecho en todo el país para sentar las bases de un mejor futuro. Los mexicanos sabemos que el progreso y la paz social sólo son posibles con respeto al estado de derecho”, expuso. En la residencia oficial de Los Pinos, ante representantes de la sociedad civil, legisladores e integrantes de su gabinete, el mandatario destacó dife-
rentes aspectos de la nueva Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Mencionó que el nuevo ordenamiento reconoce un nuevo catálogo de derechos, entre los que destacó la igualdad, salud, educación, acceso a la tecnología y participación, además de que, apuntó, establece un marco de protección para los niños migrantes indocumentados.
De acuerdo con Peña, con la creación del Sistema Nacional de Protección Integral como organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, se fortalecen las instituciones del Estado, también la Procuraduría de Protección a la Infancia, y finalmente se regulan los centros de asistencia. Con el nuevo instrumento, que calificó de vanguardia, el mexiquense
aseguró que se genera una coordinación interinstitucional entre órdenes de gobierno y poderes de la Unión, que contarán con mayores recursos por ley. “El respeto a los derechos humanos, a la ley y a las instituciones son los instrumentos con que cuenta nuestra democracia para seguir creciendo y consolidándose”, remató.
MÉXICO, DF.- La Cámara de Diputados aprobó finalmente la nueva Ley de Juegos y Sorteos en la que se prevé la creación del Instituto Nacional de Juegos y Sorteos, instancia que autorizará permisos y regulará apuestas y sorteos. Antes de ello, al inicio de la sesión, el pleno guardó un minuto de silencio en honor del periodista y fundador de Proceso, Vicente Leñero. Silvano Aureoles, presidente de este órgano legislativo, recordó que Leñero Otero fue uno de los autores más importantes del si-
glo XX en nuestro país. “Escritor incansable y polifacético, abordó exitosamente por igual la novela, el teatro, la crónica, el cuento y el guión cinematográfico, además de ser maestro de varias generaciones de periodistas. Descanse en paz”, expresó. Más tarde, con 297 votos a favor, 17 abstenciones y 33 sufragios en contra, se aprobó la iniciativa de Ley de Juegos y Sorteos en lo general, mientras que en lo particular recibió 229 a favor, 63 en contra y nueve abstenciones. La nueva ley
permite en su totalidad los juegos con apuestas y elimina toda restricción a los de cartas, ruletas y dados. Aunque la ley aún vigente limitaba los juegos con apuestas, lo cierto es que la mayoría de los establecimientos operaban con total apertura, donde se podían observar juegos de 21, ruleta y hasta “rayuela”. La nueva ley también regula la modalidad de las máquinas “tragamonedas”. A la fecha esas máquinas, a diferencia de las permitidas en Las Vegas, Nevada, no llevan un registro de cuánto
dinero ingresa. Con la nueva ley, los permisos para operar a tendrán una vigencia de 12 años prorrogables a 10, y no de 25 como en la actualidad. Pare regular los permisos actuales, éstos deberán ser sustituidos por otros de nuevo tipo. La nueva ley prevé ahora un sólo permiso por establecimiento y sus “operadores” no ten-
drán responsabilidad sobre el manejo de los mismos, aunque sean quienes los pongan en funcionamiento. Al igual que en la ley aún vigente, la nueva reglamentación prevé la clausura definitiva del casino ante faltas graves; además, se impondrán multas hasta por 13 millones 400 mil pesos. Asimismo, los servidores públicos que auto-
ricen un permiso sin los documentos en regla serán sancionados con tres a diez años de prisión e inhabilitación por otros diez años. Y para quienes acudan a un casino que no cuente con permisos, “a sabiendas que no los tiene”, se prevén sanciones de seis meses a dos años de trabajo comunitario.
MÉXICO, D.F..- Estanislao Beltrán Torres, Papá Pitufo fue designado primer comandante de la Fuerza Rural de Apatzingán, Michoacán, luego de que Alberto Gutiérrez El Comandante 5 renunciara al encargo. Tras su nombramiento Beltrán Torres dijo que Apatzingán, corazón de la Tierra Caliente michoacana, se encuentra completamente en calma. “Conozco toda la Tierra Caliente de Michoacán, sin duda Apatzingán es fundamental para los demás municipios y ahora estaremos coadyuvando con las instituciones de seguridad” afirmó. Papa Pitufo fundó junto con José Manuel Mireles, los primeros grupos de autodefensa y cuando Mireles sufrió un accidente Beltrán asumió la vocería del movimiento. Luego accedió a inte-
grar las Fuerzas Rurales, de diferencias con las autorila mano del Comisionado dades estatales o federales para la Seguridad y Desa- y dijo que a pesar de que rrollo de Michoacán, Alfre- regresaría a sus actividades do Castillo, lo que ocasionó personales, permanecería al la ruptura con el médico ci- pendiente del llamado de la rujano, quien está preso en ciudadanía cuando lo requiel Penal Federal de Hermo- rieran. sillo acusado de posesión APRO de armas de uso exclusivo del Ejército. El Comandante 5 renunció a la Confío en ti Dios Padre, Hijo y EsFuerza Rural el pasado 11 píritu Santo, mi señor Jesús mi únide octubre, se- co Salvador, con todas mis fuerzas gún dijo, para les pido me concedan la gracia que dedicarse a su vida familiar tanto deseo. Pide tres deseos uno y su trabajo en de negocios y dos imposibles, reza el campo, en Tapalcatepec, 9 Aves Marías durante nueve días, de donde es al noveno día publica este aviso, originario. A s e g u r ó se cumplirá aunque no lo creas, que su deci- OBSERVA LO QUE OCURRE EL sión no obe- CUARTO DÍA. deció a acuer(B.V.I.) do alguno ni a
APRO
Avalan diputados ley de juegos y sorteos; rinden homenaje a Vicente Leñero
Designan a ‘Papa Pitufo’ comandante de la fuerza rural en Apatzingán
CMYK
-
Oración de los 9 días
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
19
NACIONAL
ONU-DH México visita la normal de Ayotzinapa y reitera su “condena enérgica” por la tragedia MÉXICO, D.F..- Representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Humanos para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) visitaron la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa y manifestaron su “respaldo inequívoco” a las víctimas y a las familias de las seis personas asesinadas y los 43 estudiantes desaparecidos los días 26 y 27 de septiembre. En una reunión con familiares y compañeros de los normalistas –como parte del seguimiento del caso que ha dado la institución--,
reiteraron su solidaridad a la “plena legitimidad de sus demandas de justicia” y “la condena enérgica frente a los trágicos hechos de Iguala”. De acuerdo con un comunicado del organismo, Javier Hernández Valencia, representante de la ONUDH en México, aseguró: “Hay en nosotros una honda admiración por los familiares y estudiantes por cómo se han sobrepuesto a la adversidad, expuesto su dolor con dignidad y exigido a las autoridades el cumplimiento de sus obligaciones”. Tras 68 días de los he-
chos que le han dado la vuelta al mundo, agregó que “la indignación que se ha despertado en México y a nivel internacional por los hechos de Iguala tiene un anclaje directo en la fortaleza de las familias y estudiantes que con plena conciencia cívica han exigido de manera enfática el respeto a sus derechos humanos”. A nombre de la ONUDH, Hernández Valencia alentó a padres de familia y compañeros de los normalistas a continuar la reivindicación de sus derechos “de manera pacífica y por los
cauces democráticos hasta esclarecer el paradero de sus seres queridos y obtener justicia por los trágicos hechos perpetrados”. También reconoció el trabajo de las organizaciones de derechos humanos que han acompañado a familiares y estudiantes de los afectados y a las que se siguen sumando a esta labor. La ONU-DH alentó al Estado mexicano “a apoyar a las escuelas normales rurales, reconociendo su loable misión educativa en las comunidades”. Y ante los recientes ca-
sos de detenciones arbitrarias de las policías federales y del DF durante los hechos violentos al final de las manifestaciones, la ONU-DH recordó que: “El derecho de reunión pacífica es esencial en toda sociedad democrática y que el ejercicio, defensa y reivindicación pública de los derechos humanos es crucial para alcanzar su realización efectiva. La detención arbitraria y el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes que protestan de manera pacífica vulneran los derechos humanos y socavan el ejer-
cicio de las libertades públicas que debe ser incentivado y protegido por las autoridades”. El organismo destacó que continuará subrayando “al Estado mexicano el marco de sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, la necesidad de su cumplimiento y su indelegable rol en la materialización del derecho a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas que le corresponde frente a toda violación a los derechos humanos”.
MEXICO, DF.- Organizaciones sociales anunciaron hoy que a partir de este jueves 4 y hasta el próximo sábado se volcarán a las calles en distintos puntos del país para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto. En la marcha del sábado en esta ciudad conmemorarán los 100 años de la toma de la capital por los ejércitos rebeldes de Emiliano Zapata y Francisco Villa. Representantes de organizaciones campesinas, magisteriales, derechos humanos y trabajadores repudiaron también la “Ley de Movilidad” aprobada la víspera por los diputados federales, al considerar que, como ocurrió con otras reformas constitucionales, las leyes secundarias podrían ir en sentido contrario a garantizar los derechos a la libertad de manifestación y de expresión. En rueda de prensa, Martín Velásquez, del movimiento Sin Maíz no hay País, anunció que más de 100 agrupaciones participarán en las movilizaciones como parte de las Jornadas Nacionales
por el Trabajo, la Tierra, el Agua y la Vida, en rechazo de la política económica seguida por el gobierno de Peña Nieto de promover los megaproyectos en detrimento de comunidades indígenas y pueblos originarios. Los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre en Iguala son resultado, dijo, de la política generalizada de combate a los movimientos sociales, y advirtió que la propuesta presidencial de impulsar el desarrollo económico de Oaxaca, Chiapas y Guerrero no tiene otro objetivo más que “resucitar el Plan Puebla Panamá que no pudo imponer Vicente Fox por las movilizaciones sociales”. Además, anunció que como parte de las movilizaciones para exigir la presentación con vida de los normalistas y la renuncia de Peña Nieto el sábado 6, organizaciones de Chihuahua, Baja California y Chiapas cerrarán las fronteras norte y sur del país, para culminar la jornada con una marcha monumental del Ángel de la Independencia al Zócalo. Humberto Montes de
Oca, de la dirección del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), resaltó que en la movilización su organización celebrará además sus 100 años de existencia, pero tomando en cuenta que “la reivindicación principal es por los 43 normalistas”. El dirigente puntualizó que para el SME lo ocurrido con los estudiantes de Ayotzinapa y la reacción de Peña Nieto ante la exigencia ciudadana son un reflejo de la “incapacidad del gobierno por resolver los conflictos, sobre todo aquellos que tienen que ver con la pretensión de arrebatar recursos a pueblos originarios”. Clemente García, del Frente de la Diversidad Sexual por Ayotzinapa, declaró que sus integrantes se vieron “reflejados en los normalistas desaparecidos, pues también nosotros somos discriminados y excluidos; nos unimos también porque exigimos que se esclarezcan los 887 asesinatos por homofobia registrados desde1995”. Gonzalo Martínez Villagrán, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó
que de Oaxaca salió una caravana motorizada encabezada por maestros de la CNTE y familiares de los normalistas desaparecidos, y estimó que al menos 25 mil agremiados participarán en la marcha del próximo sábado. Martínez Villagrán alertó sobre la práctica generalizada de los diferentes niveles de gobierno para “reprimir las movilizaciones sociales”, por lo que pidió el monitoreo de organismos públicos de derechos humanos. Carlos Ventura, del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, convocó a la ciudadanía a “perder el miedo que nos tratan de inculcar para paralizar a los ciudadanos”, y anunció operativos de seguridad que serán aplicados por las mismas organizaciones que participarán y estarán coordinadas con la CNDH y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Ignacio del Valle, del Frente del Pueblo en Defensa de la Tierra (FPDT), manifestó su repudio a las reformas
estructurales que pretenden imponerse a través de “leyes encaminadas a regular las marchas y la protesta ciudadana y de crear un ambiente de terror para evitar que los ciudadanos ejerzan su derecho a manifestarse, sin tomar en cuenta que ante el hartazgo no tenemos de otra”. Enrique Soto, del Frente Popular de la Ciudad de México, rechazó que su organización esté vinculada a personas encapuchadas que han cometido desmanes, y también demandó la libertad de los presos políticos y castigo a los culpables de las detenciones arbitrarias. Soto expresó también el “rechazo a la infiltración de las movilizaciones para provocar actos violentos, como ocurrió en las manifestaciones del 20 de noviembre y el primero de diciembre; “reiteramos que las movilizaciones serán de carácter pacífico y llamamos a estar alerta ante posibles provocadores”. De acuerdo con el programa de las jornadas, el jueves 4 organizaciones campesinas
“derramarán maíz en el Zócalo de la Ciudad de México”, formando el número 43 y exigiendo la presentación con vida de los jóvenes y “en protesta por los bajos precios que reciben los productores”. Ese mismo día se tiene programada una marcha y cabalgata desde la Rotonda de los Hombres Ilustres de Xochimilco a San Lucas Xochimanca, y un mitin en el último punto para conmemorar los 100 años del encuentro de Villa y Zapata en Xochimilco. El viernes 5, El Barzón realizará una “marcha de 43 tractores”, uno por cada normalista desaparecido, del Ángel de la Independencia al Zócalo, y de ahí se dirigirán a la Secretaría de Gobernación. Ese mismo día se realizará la Convención del Agua y la Energía en el Auditorio del SME. Las jornadas culminarán el sábado a las 16:00 con la marcha que saldrá del Ángel al Zócalo y que será encabezada por familiares de los normalistas desaparecidos.
MÉXICO D.F..- A contracorriente del sentimiento nacional e internacional, el Departamento de Estado del gobierno de Barack Obama arropó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. En un mensaje, la portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, aseguró que el gobierno mexicano actuó de manera expedita para investigar de manera integral la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Luego de admitir que la indagatoria de ese caso representa un “duro reto”, la vocera dijo que el gobierno estadunidense continuará trabajando con su similar mexicano, además de mantener el
diálogo sobre asuntos de derechos humanos. “Tenemos una muy importante relación con México. Creemos que el gobierno mexicano, en este caso particular, ha actuado rápidamente para investigarlo de manera integral. Sin embargo es un duro reto y seguiremos trabajando con ellos en eso”, destacó. Harf reaccionó así en la rueda de prensa diaria del Departamento de Estado a pregunta sobre si Estados Unidos estaba revisando el tema de derechos humanos con México. La vocera diplomática dijo que el Departamento de Estado envió al Congreso el reporte periódico de la situa-
ción de los derechos humanos en México el pasado 19 de septiembre y que “no existen planes de revisarlo”. El reporte que se elabora cada dos años forma parte de las condiciones fijadas por el legislativo estadunidense en el marco de la ayuda a México bajo la Iniciativa Mérida en el año fiscal 2008. Harf recordó que el Departamento de Estado condenó en su momento la desaparición de los 43 estudiantes y continuó pidiendo al gobierno mexicano investigar rápida e integralmente el crimen, así como llevar a los culpables a la justicia “como ya lo ha estado haciendo”.
APRO
Anuncian jornada nacional de movilizaciones por Ayotzinapa
APRO
Arropa EU a Peña por caso Ayotzinapa
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Adiós a Vicente Leñero (1933-2014)
MÉXICO, D.F..- Uno de los más destacados y entrañables hombres de las letras nacionales, Vicente Leñero (Guadalajara, 9 de junio de 1933), pilar fundador del semanario Proceso del cual fue subdirector y era aún miembro del Consejo de Administración, falleció esta mañana de cáncer pulmonar a los 81 años en su casa de San Pedro de los Pinos de esta ciudad, a las 7:56 horas. Sin concluir la carrera de ingeniería en la UNAM, estudió periodismo en la Escuela Carlos Septién García, más atraído por las letras, donde incursionaría en el cuento, la novela, el teatro y el guionismo de televisión y
cine. Saltó a la palestra literaria con una novela que lo situaría en la escena mexicana e internacional, Los albañiles, con la cual obtuvo en 1963 el Premio Biblioteca Breve Seix Barral otorgado en España. De hecho, fue el primer narrador mexicano en llevarse una presea a nivel mundial. Fue becario del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid en 1956 y, a finales de la década siguiente, del Centro Mexicano de Escritores y de la Fundación Guggenheim. Además de ser designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, se le distinguió con innumerables reconocimientos hasta alcan-
zar la mayor presea mexicana, el Premio Nacional de Letras, en 2001. Destacan sus libros, además de Los Albañiles, Estudio Q (1965), El garabato (1967), Redil de ovejas (1972), Los periodistas (1978), El evangelio de Lucas Gavilán (1979), Asesinato (1985) y La vida que se va (1999). Su carrera periodística comenzó en la revista católica Señal, y fue director de la revista Claudia entre 1969 y 1972, con un equipo integrado por escritores de su generación como José Agustín, Gustavo Sáinz e Ignacio Solares; de ahí, Julio Scherer García, director de Excélsior,
MÉXICO, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto emitió dos mensajes vía Twitter, para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Vicente Leñero. “Lamento el fallecimiento de Vicente Leñero, destacado escritor, periodista y dramaturgo mexicano. “Se le recordará por su coherencia intelectual y los valores excepcionales de su obra”. Los dos mensajes fueron transmitidos doce horas después del fallecimiento del escritor, uno de los fundado-
res de Proceso y hasta ayer, vicepresidente de su consejo de administración. Cerca de las 3:00 de la tarde, la cuenta de la Presidencia de la República había emitido también un mensaje vía Twitter, lamentando el fallecimiento y colocando un vínculo que redireccionaba a su página oficial, donde se colocó una breve semblanza. En los mensajes de la cuenta del presidente Peña Nieto, en la institucional de la Presidencia y en la semblanza mencionada, no se aborda la labor periodística
de Leñero como subdirector fundador de Proceso, cargo en el que permaneció durante 25 años hasta 1996. A partir de entonces sólo conservó la vicepresidencia del consejo. El semanario surgió del llamado “Golpe a Excélsior”, un episodio del presidencialismo autoritario, asestado por Luis Echeverría en 1976, y la historia fue contada por Vicente Leñero en la novela de no ficción “Los Periodistas” que tampoco se menciona en las diferentes comunicaciones oficiales.
Lamenta Peña fallecimiento de Vicente Leñero
CMYK
20
APRO
lo invitó a conducir la revista más antigua de nuestro país, Revista de Revistas, a cuyo frente permaneció de 1973 a 1976, dejando una huella notable en la generación emergente de narradores y cronistas. Pues fue del género de la crónica uno de sus baluartes, con algunos de los textos clásicos del oficio recogidos en Talacha periodística y republicados este año en Conaculta la colección periodismo cultural como Periodismo de emergencia. En al ámbito del teatro no lució menos, sus obras trocaron la realidad actual con un lenguaje dirigido a la actualidad como no había conocido la dramaturgia mexicana; primero con Ignacio Retes y más tarde con Luis de Tavira integró una mancuerna formidable en puestas como La mudanza, Nada sabe nada, La noche de Hernán Cortés y El martirio de Morelos. Para la pantalla grande trabajó con los mejores directores de México, llevando sus guiones a películas imborrables como Los albañiles, Los de abajo, El callejón de los milagros y El crimen del Padre Amaro.
Desde una perspectiva católica heterodoxa cuestionó las posturas de la Iglesia y se acercó a la Teología de la Liberación, sobre todo en su novela (luego llevada al teatro) El evangelio de Lucas Gavilán. Se interesó en esa misma línea por los movimientos liberadores en el cristianismo contemporáneo al testimoniar las luchas de Gregorio Lemercier y Sergio Méndez Arceo. En 1976, Vicente Leñero condenó el llamado golpe a Excélsior asestado por el gobierno de Echeverría contra la dirección de Excélsior que, con Julio Scherer García al frente, había iniciado un periodismo crítico de enorme rigor. Rl 8 de julio de ese año Leñero fue uno de los más de 200 miembros de la cooperativa Excélsior que respaldó a Scherer, quien de inmediato se alistó para responder al régimen con una nueva publicación: la revista Proceso. Su recuento de aquellos sucesos los plasmó en la novela de no-ficción Los periodistas dos años más tarde. En Proceso llegaría a realizar trabajos de primer nivel, y su entrevista con el comandante
Marcos alcanzó difusión internacional en 1994, no sólo por ser la primera sino por su impecable trabajo informativo y como un testimonio de crónica acuciosa. Desde su puesto como subdirector general del semanario, verdadero brazo derecho de Julio Scherer durante 20 años, animó su sección cultural con ahínco y experiencia singular, impulsando la información de ese territorio al mismo nivel que el de las noticias de política y economía. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA) rendirán mañana a las 12 horas un homenaje al escritor jalisciense, cuyos restos serán cremados esta tarde en una ceremonia privada de la familia Leñero Franco: Su esposa, Estela y sus cuatro hijas Estela, Isabel, Eugenia y Mariana. Desde mayo se supo de su enfermedad. Se hallaba escribiendo el tercer volumen de una trilogía de cuentos entre la realidad y la ficción, cuyos dos títulos fueron Gente así y Más gente así.
MÉXICO, D.F..- México está sumido en una de las peores crisis institucionales que país alguno haya experimentado, públicamente, en las últimas décadas. Lo sucedido con los normalistas de Ayotzinapa es un problema humano y por ende, internacional, afirmó el cantautor panameño Rubén Blades. A través de un artículo publicado este miércoles en el diario La Nación de Buenos Aires, el intérprete de Desapariciones, Buscando América, La Canción de Final del Mundo, entre varias decenas más, afirmó que, después de lo sucedido con los normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, “nada debe volver a ser como antes” y llamó a los mexicanos a “romper los muros del silencio”. “No puedo permitirme callar en el asunto de Ayotzinapa. Después de lo sucedido, nada debe volver a ser como antes. La humanidad no puede seguir alimentando el silencio que contribuye a soslayar y olvidar estas tragedias. “Ese invisible muro de silencio que con tanta frecuencia se va construyendo después de la denuncia inicial de un hecho abominable. Ese silencio que funciona, lamentablemente, como remplazo de la verdad. Al escapar del silencio, lo de Ayotzinapa se le escapó también
al propio Estado mexicano”, escribió Blades. El también excandidato a presidente de Panamá, recordó que el presidente Enrique Peña Nieto ha declarado que se tomarán las medidas necesarias para encontrar a los culpables. Y aunque eso es algo “esperado y necesario, no parece suficiente”. Sentenció: “El asunto, debido a la gravedad y la magnitud del problema, no se va a resolver sólo con el arresto, juicio y posible condena de un alcalde y sus cómplices, incluyendo a los policías que se llevaron a los 43 y a los delincuentes cómplices. “México está sumido en una de las peores crisis institucionales que país alguno haya experimentado, públicamente, en las últimas décadas”. El asesinato de tres normalistas de Ayotzinapa y la desaparición de 43 más el pasado 26 de septiembre
en Iguala, Guerrero –abundó Blades—no es un problema mexicano. “Es un problema humano y, por ende, internacional. Es también nuestro problema”, subrayó. En el caso particular de Panamá, lo ocurrido en los últimos años, señaló acercó “peligrosamente” a los panameños a esa misma realidad “y allí también debemos detener la escalada de una corrupción política y cívica en aumento, propiciada por la codicia que se manifiesta con un cinismo cada vez más ofensivo”, puntualizó el cantautor en su artículo.
APRO
México, sumido en una de las peores crisis por Ayotzinapa: Rubén Blades
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Llegarán hoy a tu mente recuerdos del pasado: evita cometer los mismos errores, lo que ahora vivas tendrá su raíz en otros tiempos. Hay decisiones que tienes que tomar basadas en la experiencia, pero existe un posible miedo a actuar. Recuerda: la cosecha será proporcional a los esfuerzos desarrollados.
A R I E S
Te encontrarás hoy ante unos obstáculos que serán momentáneos y que T tendrás que solucionar de una forma inteligente y madura. Conseguirás UA lo que desees, pero con un trabajo organizado, con perseverancia y pa- R ciencia. Por último, Tauro, tus relaciones sociales serán importantes para crecer. O La lealtad, la sensatez y la capacidad para expresar tus sentimientos y GE pensamientos serán virtudes que hoy deberías aprender, así tus relaciones MI tanto afectivas como en el trabajo mejorarán. Debes tomar en cuenta no NI solamente tus propios juicios, sino aprender a escuchar los de los demás; S llegar a acuerdos será importante. Podrías tener un día hoy de falta de armonía en las relaciones; si no lo evitas, se volverán muy conflictivas. También tendrás cierta falta de constancia, mucha incertidumbre y algunos aplazamientos. Invierte la energía y mira la vida con optimismo, equilibra tus emociones y expresa tus sentimientos de una manera positiva.
C A N C E R
Tienes que poner toda tu atención hoy en el estudio y en tu trabajo. Las L amistades leales y colaboradoras que tienes te apoyarán en tus proyectos. E Disfrutarás de cierto avance en lo profesional o de un buen resultado en O los exámenes. En general, Leo, las noticias que recibas hoy te provocarán felicidad. Hoy será un día de posibles alianzas, de amistades, de ternura y atracción. Es el momento de crear nuevas alianzas: acepta las nuevas amistades y no olvides reforzar las viejas. Tu vida social cobrará importancia. Los estudios serán también muy importantes en tu desarrollo futuro. ¡Tendrás suerte, Virgo!
V I R G O
Por medio de la justicia, la armonía, la estabilidad, la imparcialidad, la L disciplina y el método podrás lograr lo que quieras en la vida. De todos I B modos, no debes olvidar el respeto a las leyes. Quizá hoy firmes un con- R trato que te reportará beneficios, siempre y cuando, sean éticos y honrados. A
Humor Un hombre entra a un bar y se dirige a un cliente: “Hola, buenas, ¿es suyo el perro que está atado ahí fuera?” “Si, es mío, ¿por qué?” “Pues porque mi gato lo ha matado”. “¿Cómo? ¡Eso es imposible, si mi perro es un rottweiler gigantesco!” “Ya... y mi gato es hidráulico”.
Un encuentro determinante para tu futuro podría producirse hoy... Ha llegado el momento de las recompensas, y el éxito quizá se presente súbitamente. Te caracterizarás por el dinamismo y la ambición, también por alguna circunstancia favorable que deberías aprovechar. La sensatez, el optimismo y la simpatía estarán contigo.
E S C O R P I O N
Hoy podría ser un día de rivalidad y envidia. Tendrás que tomar algunas decisiones importantes; estás en un momento en el que hacer algunos cambios y transformaciones en tu vida. Podrías tener suerte, Sagitario, pero también tendrás que tener cuidado con los celos, la rabia y el despecho.
S A G I T A R I O
Disfrutarás hoy de riqueza material, de paz y prosperidad y de audacia en el plano profesional. Por medio de la responsabilidad y el esfuerzo llegarás a tus metas; además, la eficiencia y la organización serán tus mejores aliadas, así como el sentido práctico. De todos modos, sé prudente, ¿vale?
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día de posibles intercambios y de desplazamientos ventajosos. Conquistarás y disfrutarás de las aventuras, además, tendrás una fuerte sensualidad. Tu plano social estará muy activo. Finalmente, evita las decisiones tomadas de una manera impulsiva, especialmente en el trabajo.
A C U A R I O
Confía en la persona que está a tu lado. Contarás hoy con madurez, estabilidad y movilidad en el trabajo, sobre todo, para las actividades que se relacionan con el servicio a la comunidad, al arte y la literatura. Tal vez experimentes cambios positivos y encuentros con personas que te ayuden en lo que necesites.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
“Murió el maestro”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014 En aquel tiempo los discípulos vinieron a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? Palabra del gran Maestro
¿
Corrupción
Dónde están las instituciones fiscalizadoras del quehacer público en municipios, estado y organismos públicos descentralizados? De la noche a la mañana, la Contraloría General del Estado se volvió invisible. Aun con el cambio de gobierno, es hora que no da la cara para responder por lo que debiera estar vigilando constantemente, día con día. Los gobiernos municipales que iniciaron en octubre de 2012, simplemente han vivido en un oasis de impunidad, gracias a que hubo un grave manoseo tanto en la Contraloría, órgano que depende del gobierno estatal, como en la Auditoría General del Estado, órgano que depende el Congreso local. En ambas dependencias hubo cambio de mando, pese a que en el caso de la AGE, el periodo del auditor terminaba hasta dentro de 4 años. Y, lo más grave, es que el gobierno de Ángel Aguirre Rivero obligó a renunciar al auditor anterior, porque se atrevió a decir que había ayuntamientos que no habían comprobado cientos de millones de pesos del periodo 2008-2012, incluyendo Acapulco y Chilpancingo, donde gobernaron los diputados Manuel Añorve Baños y Héctor Astudillo Flores, respectivamente. Lejos de investigar, convirtieron lo que es un asunto de fiscalización en un tema político, y los diputados se fueron a la yugular del ex auditor Arturo Latabán, logrando su renuncia, para colocar al aguirrista Alfonso Damián Peralta, al que bien podemos identificar como “el hombre invisible”. Simplemente no hay nada en materia de fiscalización, y la muestra está en los ayuntamientos, Zihuatanejo incluido. Aquí, como se expone en el tema central de esta edición, las obras inconclusas, detenidas, o anunciadas y nunca iniciadas, son la constante. Sin embargo, ni el Cabildo, ni el Congreso local demuestra interés por corregir este grave problema, que seguramente, de no corregirse, se heredará al gobierno que resulte electo en 2015. En materia de obras y programas de desarrollo tenemos un triple problema. Además de rasurar los presupuestos desde el inicio, al imponer diezmos para el alcalde, la constructora y proveedores, ni siquiera lo programado se realiza, lo cual ya habla de un robo en despoblado. Para colmo, se anuncian y se presumen en los
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
D
Verdades y medias verdades del CCSPJP
e golpe, José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal A.C. (CCSPJP), no solo entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), una lista con los nombres de 25 acaldes, ex alcaldes y otros funcionarios de Guerrero, ligados presumiblemente con el crimen organizado, sino que también etiquetó y enlistó a todos los aspirantes del PRI y PRD, a la competencia por el gobierno estatal para la elección del 7 de junio de 2015. Es decir, los dos partidos políticos con mayores clientelas electorales en la entidad, se quedaron sin nada que ofertar a los electores. Sin embargo, hay algunos puntos no muy claros en cuanto a este juicio sumario del CCSPJP. NARCOPODER ENRAIZADO.- Sin el demérito que merece el informe Guerrero: atrapados en el círculo de la violencia, los más visibles aspirantes a gobernador por el PRI y
CMYK
22
PRD, quedaron descartados. Y solo dos de ellos se pusieron a salvo: el edil de Acapulco, Luis Walton Aburto. Y el diputado local tricolor, Héctor Astudillo Flores. Pero hay que ir por partes para entender las verdades. Y las medias verdades: 1.- Al senador perredista, Sofío Ramírez Hernández, se le atribuye responsabilidad en el asesinato del alcalde suplente de Zapotitlán Tablas, Alfonso Cruz Rivera, ocurrido en 2009. También del alcalde José Santiago Agustino, ocurrido en 2010 en Chilpancingo. Finalmente, del diputado federal Moisés Villanueva de la Luz, acontecido en 2011. Y porque en octubre de este año en unas mantas colgadas en Chilpancingo, lo señalaron por vínculos con Guerreros Unidos y de estar implicado en la matanza y desaparición de los normalistas en Iguala. El informe no investiga a fondo, pero sí politiza. Porque en el crimen del diputado Moisés Villanueva de la Luz, se encontró responsabilidad del ex alcalde tricolor de Tlapa, Willy Reyes Ramos. Y los familiares del le-
gislador asesinado, así lo confirmaron en varias conferencias de prensa. De los demás casos, nunca trascendió que Sofío estuviera involucrado, pero sí se atribuyeron esos crímenes a conflictos entre las organizaciones campesinas Larsez y Antorcha Campesina. Y las mantas suelen ser un recurso político para desgastar a los adversarios. Más, en una coyuntura electoral. 2.- Del gobernador Zeferino Torreblanca y sus nexos con el cartel del Chapo Guzmán, sí existieron trascendidos
Desgarrarse las vestiduras en tribuna sobre un tema tan espinoso y de moda, es el equivalente a la utilización de la frase bíblica “quien esté libre de pecado, que arroje la primera piedra”. En esta lógica, es previsible que ninguno lo hiciera.
Editorial S i m p l e m e nte
informes de no hay nada gobierno como obras conclui- en materia de das, sin pena fiscalización, y la muestra está alguna. Es decir, en los ayuntaestamos de mientos, Zihuaacuerdo en tanejo incluido. que el sistema Aquí, como se político está diseñado para expone en el permitirle a los tema central de esta g ob er n a nte s edición, las obras inrobar. Podría- conclusas, detenidas... mos decir que los diezmos son un robo legalizado, puesto que aunque se sabe que existen y todo el mundo lo practica, nadie lo combate, sino todo lo contrario, se fomenta. Es el negocio de la política. No habría interesados en ocupar ningún cargo si no existiera ese dinero extra al sueldo, dinero que llega a raudales, según sea el presupuesto que se maneje. Y en el caso de Zihuatanejo es lo suficientemente alto como para escandalizar a cualquiera. Pero una cosa es quedarse con el diezmo, y otra cosa es embolsarse el total del costo de la obra programada, dejando ésta inconclusa. Si lo primero es un gran negocio, lo segundo es un negocio redondo, y también un delito redondo. Hay también una estrategia harto conocida: la dilación de las obras, irlas haciendo por partes, simular durante meses que se trabaja, alegar que no hay recursos, tener a las compañías constructoras esperando los depósitos de los dineros que les permitan avanzar. Todo eso tiene como propósito mantener el dinero etiquetado en las cuentas públicas, generando intereses. Estamos hablando de rendimientos por cientos o miles de millones de pesos; y los dividendos que generan, aunque siguen siendo públicos, no hay quien los reclame. Entonces, de algún modo, siguiendo una ruta digna del mejor lavador de dinero sucio, esos recursos pasan a ser dinero privado. Al final, si bien nos va, las obras se hacen mal, de prisa y con materiales de baja calidad. Pero a nadie parece importarle.
en su momento. Y esa liga alcanzó al senador perredista, Armando Ríos Piter. Omar Guerrero Solís, El Comandante Ramiro del ERPI, lo denunció públicamente en una entrevista que publicó el periódico La Jornada Guerrero en mayo de 2009. Y en noviembre de ese mismo año, pereció en una emboscada en la sierra de Ajuchitlán del Progreso. Zeferino y Ríos Piter, mantuvieron entendimientos también, con el narcotraficante y ex alcalde priísta de Petatlán, Rogaciano Alba Álvarez. Tal y como lo señala el informe de la CCSPJP. 3.- Al edil tricolor de Chilpancingo y aspirante a gobernador, Mario Moreno Arcos, le endilgan nexos con el grupo delictivo Los Rojos. Y de haber ordenado el atentado contra el empresario Pioquinto Damián Huato, en enero de este año. El asunto es que la federación no se creyó esa versión. Y la implementación del Mando Único en la capital, llevaba la intención de descubrir esas ligas que hasta hoy, no han surgido. El punto es que Mario se convirtió en pesadilla política para muchos de sus adversarios internos. Y había que buscar la forma de frenarlo. El caso del alcalde capitalino parece ser un asunto más político, que de verdaderos nexos con el delito. 4.- Al aspirante priísta a gobernador, Cuauhtémoc Salgado Romero, no se le conoce estirpe de represor. Sí tiene padrinos políticos con
cierto peso –como el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer y el secretario de educación, Emilio Chuayfett Chemor-, pero una liga visible con grupos de la delincuencia organizada, no se le identifica. Por eso el informe del CCSPJP, está saturado de algunas verdades. Y en otros casos, de otras que no lo son. Lo único cierto es que sí hace falta una sacudida muy fuerte al árbol político guerrerense, a fin de que toda la fruta podrida se desplome. Y se fumigue a los bichos que lo acosan por todas sus ramas. O eventos como los de Ayotzinapa, seguirán siendo una constante siniestra en la vida pública de la entidad. HOJEADAS DE PÁGINAS… Los diputados locales del PRI y PRD ofrecieron un deprimente espectáculo, al acusarse mutuamente, de estar involucrados con la delincuencia organizada. Pero ninguno de ellos promovió un acuerdo parlamentario para que todos sus ediles sean investigados por la Seido. Incluidos por supuesto, ellos mismos. Desgarrarse las vestiduras en tribuna sobre un tema tan espinoso y de moda, es el equivalente a la utilización de la frase bíblica “quien esté libre de pecado, que arroje la primera piedra”. En esta lógica, es previsible que ninguno lo hiciera. Porque el narcopoder es más fuerte que sus propios deseos de honradez y limpieza.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
S
e preveía que el Ejecutivo Federal enviara estos días, al Congreso de la Unión, iniciativas de reformas constitucionales que buscan intervenir o disolver un ayuntamiento infiltrado por el crimen organizado. ¿Pero, entonces luego harán otra para disolver los gobiernos estatales infiltrados. Y otra más para el gobierno federal y los poderes legislativos estatales y federal? Aunque al inicio nos pareció buena la idea de que se pasen por alto los protocolos legales para disolver a los corruptos gobiernos municipales (recordemos que delincuencia organizada es un delito muy amplio, e incluye no sólo el trasiego de estupefacientes, sino también los atracos al erario público), agraviados por el caso Iguala, donde era menester actuar de inmediato para detener la marcha de un gobierno criminal como el que encabezaba José Luis Abarca Velázquez, hoy vemos que la citada iniciativa viene a fortalecer el presidencialismo y a darle mucho más poder al jefe del Poder Ejecutivo Federal, que pasará por alto a las autoridades locales que hoy tiene la facultad para instalar los juicios de revocación de mandato sobre los alcaldes. Según lo han venido advirtiendo diputados de oposición, el decálogo peñanietista, anunciado el 30 de noviembre, es todo lo contrario a lo que aparenta, en el sentido de que viene a garantizar mayor seguridad y acceso a la justicia, así como fortalece también los derechos humanos en el país. Al revés, se estaría preparando el escenario en caso de una revuelta civil con la reforma por la movilidad universal, votada el pasado martes. El plan de control implicaría policías menos dispersas, y por eso la creación de una única policía en cada estado y la desaparición de las policías municipales, así como la intervención federal en estados y municipios, sin mayor preámbulo que la sospecha de estar coludidos con la delincuencia organizada. Los diputados panistas y perredistas, cuyos partidos están en una situación de
Puré de papa a la menta
Ingredientes: • 8 papas • 2 barritas de 90 g de mantequilla • 1 litro de leche • 100 g de queso manchego rallado • 3 cucharadas de menta fresca picada • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Cocina las papas en agua suficiente con sal hasta que al introducir un palillo en alguna, salga fácilmente; déjalas enfriar y pélalas. 2. Ponlas en un tazón y machácalas con el prensa-papas hasta que estén bien deshechas; reserva. 3. En una cacerola derrite la mantequilla, baja la flama, incorpora la papa y la leche, poco a poco; revuelve bien. 4. Añade el queso, la menta, sal y pimienta y cocina 10 minutos o hasta que el puré espese ligeramente.
Canelones frescos con romeritos y vinagreta dulce de chiles Para la vinagreta: • 2 chiles anchos • 1 chile pasilla • 1 chile guajillo • 2 cucharadas de piloncillo rallado • 1/2 taza de agua
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam oposición, ven graves riesgos en la iniciativa para disolver ayuntamientos, a sabiendas de que las autoridades municipales son las más débiles frente al avance del crimen organizado. Advierten que el gobierno estatal queda al margen, previendo un posible contubernio, como sucedió con el episodio conocido como “El Michoacanazo, durante el gobierno de Leonel Godoy, en el vecino estado de Michoacán. Los diputados y los jefes de los partidos ajenos al PRI, señalan que esa iniciativa es débil legalmente hablando, que se aparta del modelo democrático (el cual obliga a que haya mayorías calificadas en la toma de decisiones), y favorece el linchamiento político, al grado de que ya se advierte de que estamos a punto de entrar en la era de la Inquisición del PRI, partido que a pesar de sus antecedentes y evidencias de Ricardo Anaya, el líder nacional del Partido Acción Nacional, alertó sobre “intervenciones discrecionales y autoritarias”, que podría generar la iniciativa sobre seguridad formulada por el presidente Enrique Peña Nieto, pues en el modelo previsto solamente participaría el Senado de la República...
Nutrición • 1/2 taza de aceite de oliva • 6 cucharadas de cebolla picada • 1/2 taza de vinagre de manzana • Sal Para los canelones: • 12 canelones • 1 taza de romeritos • 1 taza de requesón • 1/2 taza de cebolla morada y picada • 1/4 de taza de aceite de oliva Preparación: 1. Para la vinagreta: quítale a los chiles las semillas y venas, pícalos. 2. Hierve el piloncillo con el agua hasta que espese ligeramente. 3. Fríe en el aceite la cebolla y cuando esté suave, agrega los chiles. Incorpora el vinagre, redúcelo a la mitad. Añade el piloncillo y sal al gusto. Deja enfriar. 4. Para los canelones, cuécelos en abundante agua hirviendo con sal. Después pásalos a agua fría. 5. Cuece los romeritos en agua con sal, enfríalos en agua con hielo y escúrrelos. 6. Combina los romeritos con el requesón, la cebolla y el aceite. Rellena los canelones con esta preparación.
corrupción, se erige, vía el gobierno emanado de sus filas, en el inquisidor de los corruptos políticos incrustados en el poder público. Ricardo Anaya, el líder nacional del Partido Acción Nacional, alertó sobre “intervenciones discrecionales y autoritarias”, que podría generar la iniciativa sobre seguridad formulada por el presidente Enrique Peña Nieto, pues en el modelo previsto solamente participaría el Senado de la República, no así las autoridades de cada entidad. Además, con una Procuraduría General de la República (PGR) tan desprestigiada, incapaz de encontrar a los 43 normalistas de Ayotzinapa a más de dos meses de su desaparición forzada, señalada como violadora de derechos humanos, ineficiente al prevalecer una alta tasa de impunidad, que ha sido utilizada para defender al régimen en turno propinar acciones, habría que dudar acerca su efectividad para encontrar “indicios suficientes” en alguna alcaldía. Sobre todo, porque no lo hizo en Iguala, a pesar de que desde 2010 había denuncias contra José Luis Abarca Velázquez. En cuanto al Mando Único, una policía única no es garantía de nadara para los ciudadanos, y sí lo es para los delincuentes. Por ejemplo, en Jalisco, estado que entrará junto con Guerrero, Michoacán y Tamaulipas en el primer paquete anunciado por Peña Nieto, a dos años de la instrumentación de ese mando único, el delito de desaparición forzada se ha disparado, al grado de que ya ocupa el segundo lugar nacional. Además, debido a que operan sin contrapesos, las denuncias por violación a los derechos humanos están a la orden del día. Creo que en el caso de infiltración del crimen en los gobiernos, estamos ante el dilema de quién cuida a quién, y los diputados deben analizar acuciosamente cada una de las iniciativas del Presidente, para evitar un gobierno virreinal como el que está en ciernes. 7. Báñalos con la vinagreta y sírvelos. Acompáñalos con lechuga.
Galletas de jengibre
Ingredientes: • 1 cucharada de jengibre molido • 1 1/2 tazas de harina cernida • 1 barrita de mantequilla • 1/2 taza de azúcar morena • 1 huevo • 1/2 cucharadita de canela molida • 1/2 cucharadita de nuez moscada Para el glaseado: • 1 taza de azúcar glass • 1 cucharada de leche • Colorantes vegetales Preparación: 1. Bate la mantequilla con el azúcar y cuando acreme, agrega el huevo, la harina, el jengibre, la canela y la nuez moscada; bate bien después de cada adición. 2. Amasa hasta obtener una pasta manejable, forma una bola, cubre con plástico autoadherible y refrigera 30 minutos. 3. Extiéndela sobre una superficie enharinada hasta dejarle 1/2 cm de grosor, saca las figuras con cortadores de galletas y acomódalas en charolas para hornear, engrasadas. 4. Hornea, en horno precalentado, 10 minutos a 180°C o hasta que las galletas estén cocidas y doradas; saca las charolas,
George R. Knight
Renacer de las cenizas -2
L
Sanaré tus heridas, dice Jehová. Jeremías 30:17.
a cicatrización es algo maravilloso, ya sea para el cuerpo humano o para la iglesia; de hecho, a veces, el cuerpo sanado es más fuerte que antes. Así sería para el adventismo, con sede en su nueva ubicación alejada de la influencia de Kellogg, de Jones, y de sus enseñanzas disidentes y sus métodos divisorios. Los años siguientes vieron el establecimiento de un nuevo centro de operaciones justo dentro del límite de la ciudad de Washington. Los dirigentes de la iglesia no solo establecieron la sede de la Asociación General y la Review and Herald Publishing Association en el distrito de Columbia, sino además, a unos tres kilómetros por la ruta de Takoma Park, Maryland, construyeron el Sanatorio Washington y el Colegio de Capacitación Washington. Esta última institución fue rebautizada en 1907 como Seminario Washington para las Misiones Extranjeras. De modo que la nueva sede pronto lució toda una colección de instituciones adventistas típicas. Washington, D.C. y Takoma Park continuaron siendo la sede del adventismo mundial durante casi nueve décadas. La Review and Herald Publishing Association, con el tiempo, se trasladó a Hagerstown, Maryland, entre 1982 y 1983, y las oficinas de la Asociación General se trasladaron a Silver Spring, Maryland, en 1989. El sanatorio y el colegio han permanecido en sus ubicaciones originales. Al primero ahora se lo conoce como Hospital Adventista de Washington; y el último, como el Columbia Union College. La escisión de Battle Creek trajo consigo un cambio importante en el programa médico adventista; y esta vez el enérgico Kellogg no estaba al mando. El primer aspecto de la nueva obra médica adventista consistió en una nueva generación de sanatorios adventistas. El punto focal de las actividades médicas pasó de Míchigan al sur de California. Elena de White había comenzado a orientarse hacia California en 1902, incluso antes de que la dificultad de Kellogg alcanzara un nivel crítico. Dios, escribió, “está preparando el camino para que nuestro pueblo logre la posesión, a bajo costo, de propiedades en las que hay edificios que pueden utilizarse en nuestra obra” (Carta 153, 1902), antes que una “institución gigantesca” (TI 7: 96). Elena de White aconsejó que la iglesia estableciera muchos sanatorios más pequeños en diferentes lugares. Sin importar la profundidad de la herida, servimos a un Dios que puede sanar. Gracias, Dios, por ese aspecto de la gracia. deja enfriar, desprende las galletas con una espátula y colócalas sobre una rejilla. 5. Para hacer el glaseado: en un tazón combina el azúcar glass con la leche para obtener una consistencia uniforme (de aspecto lechoso). 6. Divide el glaseado en tantas partes como colores desees y tíñelas con algunas gotas de colorante hasta lograr el tono que quieras; revuelve bien. 7. Pon los glaseados en bolsas de plástico limpias, córtales la punta y decora las galletas. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014 Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, Palabra del gran Maestro
Choque vehicular deja seis personas lesionadas Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Cuatro adultos y dos menores resultaron lesionados en choque frontal que se suscitó en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, cerca de los Achotes, en el que una camioneta al realizar maniobras para rebasar invadió el carril contrario y chocó de frente contra un auto compacto. Los hechos ocurrieron este miércoles a las 14:20 horas, luego que el conductor José Manuel Aguirre de una camioneta Ford tipo Ranger, color verde, rebasó en raya continúa y por ello chocó de frente contra un
auto Nissan tipo Platina que manejaba Ranferi Cervantes Rodríguez. Tras el encontronazo frontal, el Platina quedó atravesado sobre la cinta asfáltica, la Ranger salió de la carretera y ambas unidades resultaron con daños materiales. Los ocupantes de estas unidades móviles que resultaron heridos son Saray de Jesús Espinoza Sandoval, de 29 años de edad; Cinthia Sánchez Antonio, de 32 años; María Robledo Maya, de 58 años de edad, Antonio Sánchez Carran-
za, de 33 años; y dos niñas menores de edad que presentaron lesiones leves pero también fueron trasladados a un centro médico para ser intervenidas. El traslado de los le-
sionados a hospitales lo hicieron los socorristas de la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y Bomberos (PCB), así como paramédicos de Protección Civil (PC) del estado.
Por su parte los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos se hicieron cargo de lo sucedido, mientras tanto, policías estatales y municipales dirigieron la situación de autos.
Al final los automotores fueron remolcados en una grúa hacia el corralón ya que los federales procedieron a realizar los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Tras chocar de frente una camioneta Ford y un auto Nissan, seis personas resultaron lesionadas las cuales fueron trasladados a hospitales diferentes por los cuerpos de rescate.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
POLICIACA
25
Asesinan a balazos a dos en Ciudad Renacimiento
ACAPULCO.- Dos hombres fueron ultimados a balazos en la popular colonia de Ciudad Renacimiento. El doble homicidio se registró por la mañana que en el andador Río las Garzas. Testigos comentaron que dos sujetos les dispararon a quemarropa y en seguida emprendieron la huida. Las autoridades ministeriales levantaron en el lugar de los hechos al menos doce casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros. Una de las víctimas vestía playera roja y pantalón color beige, y la otra playera blanca y pantalón de mezclilla azul. Ambos calzaban tenis deportivos.
IRZA
Matan a un hombre, en Acapulco ACAPULCO.- A escasos 30 minutos de un doble homicidio en la colonia Ciudad Renacimiento, fue localizado un sujeto muerto
con un balazo en la cabeza. El reporte a las autoridades sobre se recibió aproximadamente a las ocho de la mañana, y el cuerpo estaba
a orillas de la carretera que conduce a la comunidad del Zapote. El hombre asesinado estaba vendado con una franela roja y un pedazo de
plástico. Y, además, se encontraba atado con un cable de los conocidos como “pasa-corriente”, y evidentes huellas de tortura.
Las autoridades presumen que lo ultimaron en otra parte y lo llevaron a arrojar a esa zona del Libramiento Paso Texca-Bajos
del Ejido. Se precisó que a este hombre desconocido lo asesinaron con un balazo calibre 380.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Heridos al chocar sus motocicletas
Dos motociclistas chocaron de frente en la carretera escénica de la Majahua, luego que uno de los conductores invadiera el carril contrario, un hombre junto con su hija resultaron heridos y tuvie-
ron que ser trasladados a un centro médico. El percance se registró este miércoles a las 14:00 horas, presuntamente el chofer de una moto Italika color negro, invadió el carril contrario y por ello
ocasionó que chocaran de frente con el señor que iba acompañado de su hija en una moto roja tipo chopper. Al lugar acudieron los paramédicos de Protección Civil (PC) del estado para
Lesionada al ser arrollada por un taxista
Una estudiante de la secundaria Carolina Corona, ubicada en la colonia la Emiliano Zapata, fue atropellada por un taxi, al resultar lesionada necesitó ser atendida por los paramédicos de la Cruz Roja. El atropellamiento se produjo ayer, cuando la niña Diana Serrano Maldonado, de 13 años de edad, estudiante del segundo grado, salió del plantel educativo y fue arrollada por el taxi Nissan Tsuru número 0165 de la UTAAZ. Cabe mencionar que entre una y dos de la tarde la calle se congestiona de estudiantes en las afueras de la Carolina, unos entran y otros salen; en este horario el ruletero García Días, de 43 años de edad, no tomó sus precauciones
al pasar frente al centro escolar y arrolló a Diana Serrano Maldonado. El personal de la Benemérita Institución acudió para brindarle los primeros auxilios a Diana Serrano Maldonado, posteriormente procedió a internarla en el hospital del Seguro So-
cial “Ignacio Manuel Altamirano”. Al lugar acudieron los oficiales de Tránsito y Policía Municipal, García Días fue detenido y llevado a los separos de Seguridad Pública acusado por lesiones por tránsito de vehículo. LA REDACCIÓN
Fue detenido el taxista García Días por haber atropellado a la estudiante de la Carolina Coronado, Diana Serrano Maldonado, quien tuvo que ser internada en un hospital. CMYK
atender al señor Benjamín Delgado Martínez, de 32 años de edad, quien minutos antes había acudido a la Prepa 5 para recoger a su hija Pamela Delgado, ambos al presentar heridas
fueron trasladados al hospital del Seguro Social “Ignacio Manuel Altamirano”. Al acudir los oficiales de Tránsito, estos sólo hallaron las motos pues los ocupantes de la Italika se
dieron a la fuga a pie para no ser detenidos, en una grúa estas unidades pequeñas de transporte fueron remitidas al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
El señor Benjamín Delgado Martínez había y su hija Pamela Delgado, resultaron heridos al chocar en una tipo chopper contra otra moto Italika, en la carretera de la Majahua.
Asesinan a taxista en Acapulco
ACAPULCO.- La violencia en este destino turístico continúa, y este miércoles un taxista más murió por impactos de bala en la colonia Jardín Azteca. El taxista fue identificado como Hugo Daniel Radilla Alarcón, de 36
años de edad. Lo mataron aproximadamente a las nueve de la mañana. Quedó tirado a un lado del vehículo p Nissan tipo Tsuru con placas de circulación 5918-FFY, que conducía. Su padre, el señor José
Luis Radilla Méndez, levantó su cuerpo y lo llevó al domicilio particular. Pero, luego, otorgó todas las facilidades a las autoridades ministeriales para que realizaran las diligencias de ley.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
POLICIACA
27
Herido al chocar su camioneta en el entronque a San Miguelito
Chocan sus camionetas en el entronque de San Miguelito de Azueta, uno de los ocupantes resultó lesionado, el percance se registró a las 17:30 ho-
ras de ayer en la carretera Acapulco-Zihuatanejo. Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja quienes trasladaron al herido a un centro mé-
dico; también estuvieron presentes oficiales de la Policía Federal Sector Caminos. Sobre la vía fue localizada la camioneta de la
marca Dodge tipo Caravana, de color gris con placas de Guerrero, la unidad tenia daños materiales en el costado izquierdo, mientras que al otro lado de la carretera estaba una
camioneta Chevrolet tipo S10 de color rojo. Luego de la colisión se lesionó el seño Antonio Sánchez Carranza, de 33 años de edad, con domicilio en el poblado de
San Miguelito, recibió los primeros auxilios por los paramédicos de la Benemérita y posteriormente trasladado al Hospital General. LA REDACCIÓN
Antonio Sánchez Carranza, de 33 años de edad, con domicilio en el poblado de San Miguelito, resultó lesionado al chocar una camioneta Dodge y una Chevrolet, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo.
Sujeto fallece tras recibir machetazos
COYUCA DE BENÍTEZ. Dos hermanos fueron atacados a machetazos por personas desconocidas en la comunidad serrana de Atoyaquillo; los hechos ocurrieron durante la noche del martes y uno de los agredidos murió mientras que el otro fue trasladado a un Hospital para salvarle la vida. La víctima mortal fue identificada como Margarito Gómez de la Cruz, de 28 años de edad, quien se trasladaba hacia su domici-
lio acompañado de su hermano un año mayor que él, José Luis, sin embargo antes de llegar a su vivienda fueron interceptados por varios hombres desconocidos, quienes los agredieron con armas blancas. La agresión ocurrió a las 22:15 horas, de acuerdo con los reportes de las corporaciones policiales, Margarito murió de forma instantánea, mientras que su hermano José Luis fue bajado por sus familiares a
la cabecera municipal para llevarlo a un Hospital ya que presentaba severas lesiones en una mano. Durante la noche las autoridades del Ministerio Público aún no acudían para hacer las primeras diligencias de rigor. Se informó que el hombre que resultó lesionado tuvo que ser trasladado a un Hospital del puerto de Acapulco para que recibiera atención médica de emergencia. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
Asesinan a chofer de una Urvan
CHILPANCINGO.- El chofer de una camioneta Urvan de pasajeros fue asesinado a balazos en el Bulevar Vicente Guerrero, de esta ciudad capital. Los autores del crimen dejaron una cartulina con un mensaje a un lado del cuerpo. A la altura del museo interactivo “La
Avispa”, poco después del mediodía de este miércoles fue hallado en el interior de la Urvan, reclinado en su asiento de conductor, el cuerpo de Iván Rivera Miguel, de 20 años de edad. El cadáver presenta dos tiros calibre 9 milímetros en la cabeza.
IRZA
Hallan sin vida a un joven en inmediaciones de la sede del PRI CHILPANCINGO.- Bañado en sangre, después de haber sido brutalmente apuñalado, fue encontrado el cuerpo sin vida de un joven en las inmediaciones de la sede estatal del PRI. La víctima responde al
nombre de Onofre Martínez Nava, de 22 años de edad, vecino de la calle principal de la colonia Tierra y Libertad, de esta ciudad. El hallazgo ocurrió este miércoles a las diez y media de la mañana, en la
avenida Av. José Francisco Ruíz Massieu S/N, de la colonia Jardines del sur, mediante una llamada anónima al servicio de emergencias 066. Agentes de la Policía Estatal encontraron el cuer-
Jovencito sufre lesión mientras trabajaba en el campo
PETATLÁN. El menor Roel Marques Valdovinos, de 15 años de edad, se causó una herida profunda en la mano izquierda cuando se encontraba chaponando una parcela en la comunidad de El Camalote. De acuerdo a los datos dados a conocer por la Policía Municipal, el menor estaba chaponando una CMYK
parcela en la comunidad de El Camalote, cuando accidentalmente se golpeó con el filo del machete, causándose una grave herida. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas, por lo que fue trasladado por sus familiares en una catrimoto, para que a la altura de El Arenoso fueran auxiliados por personal de
la ambulancia, quienes lo llevaron a una clínica particular. El menor presentaba sangrado de la mano a causa de la herida causada por el machete, por lo que fue trasladado de inmediato a la clínica particular donde su estado de salud es reportado como estable. FELIX REA SALGADO
po en la parte trasera de las oficinas del PRI, frente a la cancha de Frontom. El caso se notificó a
la agencia del Ministerio Público del Fuero Común, cuyo represente realizó las diligencias, y personal del
Servicio Médico Forense (Semefo) levantó el cuerpo.
IRZA
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
29
CMYK
30 30
DEPORTES Y dijo: De cierto os digo,Zihuatanejo, que si no Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014 os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
El Diario impone condiciones y derrota a los Compadres
En duelo llevado a cabo la tarde de ayer, el cual correspondió a la jornada número 15 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, el equipo del Diario fue más contundente, por lo tanto
doblegó a los Compadres, acciones llevadas a cabo en la cancha principal, quedando el marcador final 44-33. El Diario sencillamente fue efectivo al estar debajo del aro, a base de veloci-
dad fue como atacaron, sus rivales solamente vieron cómo caían las canastas en su aro sin poder hacer nada pues la habilidad mostrada por los del Diario fue casi imposible de superar, al entrar en colada fueron
contundentes así como en sus disparos desde diferentes puntos del área, los cuales tuvieron un objetivo claro. Los Compadres no ju-
garon mal, lo que les faltó en el ataque fue llevarlo a cabo en grupo ya que los puntos que consiguieron en su mayoría se debieron a pase largos que encon-
traban al compañero y que éste hiciera la canasta, así pues el Diario dio buena exhibición de calidad individual.
Los “Merengues” y Súper Zihua se tuvieron que conformar con repartirse los puntos que dejó la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal de Futbol al igualar a un tanto, atractivo duelo que vivió en el campo 4 de la Unidad Deportiva. Los dos equipos se en-
frascaron en una constante batalla en medio sector para hacerse del esférico y de esta manera establecer condiciones, las defensivas no dejaron pasar nada, fue por medio de un potente disparo que el conjunto de Súper Zihua abrió el marcador. Súper Zihua tuvo por
mucho tiempo la ventaja en la pizarra, pero los “Merengues” en ningún momento dejaron de atacar e insistir, al final tuvieron su recompensa ya que vieron reflejado su esfuerzo con un gol, ése que les dio el empate, ahora los dos equipos se preparan para la liguilla.
Empatan por la mínima diferencia
En repetidas ocasiones entraron en colada
Un penalti le dio el triunfo a Zihuatlán
Un dudoso penalti le dio los puntos a Zihuatlán sobre el Hielo Ortiz, en cotejo que correspondió a la jornada número 20 de la categoría Premier Plus, duelo de mucho desgaste físico que se llevó a cabo en el campo 1 de La Puerta. No hubo muchos espacios en la primeras mitad, más bien los equipos se enfrascaron en una batalla en medio campo para imponer condiciones, y cayeron en desconcentración al discutir con el silbante, llegó en el minuto 24 una jugada en el área y el árbitro decretó un tiro penal ante los reclamos de los jugadores del Hielo Ortiz, a pesar de esto la decisión ya estaba tomada, Martín Cruz cobró y puso en ventaja a Zihuatlán. Para la parte complementaria Zihuatlán tuvo tres oportunidades claras
CMYK
de ampliar la ventaja, pero el poste se los impidió, el Hielo Ortiz por más que buscó no encontró nada, les faltó ese último pase
que diera paso a una oportunidad manifiesta de gol, el tiempo llegó a su final y no hubo más.
ALDO VALDEZ SEGURA No se hicieron daño al empatar a un gol
Por medio de un penalti fue del modo en que lograron ganar
ALDO VALDEZ SEGURA
Insesante lucha por ganar la posición del balón
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014
31
DEPORTES
Coco-Cía no pudo contener el poderío de Ghandi
Ghandi realizó un juego sencillo que los llevó al triunfo
Siendo mejores dentro de la duela el equipo de Ghandi impuso condiciones y su autoridad al derrotar 58-40 a Coco-Cia, duelo atractivo que correspondió a la jornada número 15 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, torneo que ya se encuentran en su recta final. Los dos equipos se vieron las caras en la cancha principal, llegaron puntuales a su cita, enfrentamiento llevado a cabo la noche de ayer, Coco-Cía tuvo un comienzo incierto en donde llegaron al aro rival, pero a la hora de entrar en colada o realizar sus disparos no fueron de lo mejor, por lo tanto cedieron terreno.
Rol Primera División
Ghandi sin ser tan espectacular a la hora de atacar consiguió los puntos que al final de cuentas son los que valen para ganar, lo espectacular lo cambia-
ron por la contundencia y efectividad que tuvieron, el juego en conjunto y sencillo los llevó a conseguir este merecido triunfo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Efectividad al entrar al área rival
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Diciembre de 2014