edición impresa 4/01/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Infla García Bello nómina del ayuntamiento Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, incrementó para este 2016 hasta en un 40% los costos de la nómina del ayuntamiento en comparación con el monto establecido por el gobierno anterior

Director: Ruth Tamayo Hernández

Lunes 4 de Enero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3835

Contrario a su compromiso, sube costos en 40 por ciento

en el ejercicio 2015. Contrario a lo que se promovió derivado de la crisis finan-

ciera heredada, la administración que dirige García Bello subió el monto de la nómina, de acuerdo

con información obtenida por Despertar de la Costa. Como se recordará, uno de los compromisos del presidente municipal fue reducir la nómina abultada que dejó su antecesor. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Turismo rebosante

s. o. s.

¿Año nuevo, vida nueva? Eso es un lugar común. Parte de los buenos deseos de las felicitaciones por las fiestas de navidad y año nuevo. Pero desafortunadamente no es así de fácil. 23

Descuidan servicios a colonias, se quejan Vecinos de colonias y comunidades de Zihuatanejo se quejaron de que en las últimas semanas ha existido un descuido de la periferia. 2

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Choca contra un árbol en Ixtapa Un vehículo chocó contra un árbol a un costado del hotel Ixtapa Palace. Al acudir los oficiales de Tránsito encontraron el carro siniestrado. 28

LA REDACCIÓN

Durante los primeros días del 2016, Ixtapa-Zihuatanejo inició superando la ocupación hotelera registrada el año pasado, situación que se ve reflejada en las diversas playas que aún reciben a miles de turistas. De acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) durante el primero de enero de 2015 se logró una ocupación de 89.7 por ciento y el primer día de este año se alcanzó un 97.1 por ciento de habitaciones rentadas. FOTO: JAIME OJENDIZ REALEÑO

Intenta robar una boutique Un individuo quebró el cristal de una boutique, ubicada en la calle Nicolás Bravo del centro de Zihuatanejo, para introducirse a robar. 27

LA REDACCIÓN

Critican apertura de casino ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

Una tercera parte de los regidores, sin licenciatura

Una tercera parte de los regidores que integran el cabildo azuetense no cuentan con estudios de nivel superior y hay 7 que no han tenido experiencia como funcionarios o servidores públi-

cos. De los 12 regidores que integran el cabildo, quienes no tienen licenciatura son el regidor del PRD, Efrén Ruíz Cortez; la regidora del PRI, Rosario Nidia Ál-

varez González, así como las regidoras Ana Celia Ayala de Jesús y Jéssica Mendoza Hernández de los partidos Humanista y Morena respectivamente. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016 Pero el publicano quedando lejos, ni quería alzar los ojos al cielo, sino que golpeaba su pecho, diciendo: Dios, ten compasión de mí, que soy pecador. Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Palabra del gran maestro

Gobierno de Zihuatanejo comienza 2016 sin presupuesto de egresos El gobierno municipal inició el 2016 sin presupuesto de egresos, los ediles del PRD incluido el alcalde Gustavo García Bello, no acudieron a la sesión de cabildo que fueron convocados para discutir su aprobación. Como se informó el pasado mes de octubre, el presupuesto de ingresos para el 2016 se asentó en 436 millones 865 mil 500 pesos, pero no quedó definido como se establecería el presupuesto de egresos que es de suma importancia pues en el se define en qué rubros y cuanto se gastará en cada uno de ellos. Además, de acuerdo con las normas el presupuesto de egresos debe ser reportado al Congreso del estado antes de iniciar el año, pero esto no sucedió debido a la omisión del alcalde y su equipo de trabajo, pues se conoció que regidores solicitaron con antelación la propuesta para el presupuesto pero les fue entregada apenas dos días antes de terminar el 2015. Al respecto, la regidora Ana

Lilia Jiménez Rumbo, única perredista que forma parte del bloque de oposición integrado por los ediles del PRI, Movimiento Ciudadano, Morena y Humanista, informó en entrevista telefónica que la propuesta “la mandaron a quema ropa, aun así tenía que aprobarse o desaprobarse (en sesión de cabildo) pero no se convocó”. Explicó que por esta situación, el bloque de regidores de oposición manifestaron a través de un oficio que sería ilegal iniciar el año sin presupuesto de egresos, por lo que solicitaron convocatoria para sesionar el pasado diciembre 31 a las 4 de la tarde. Pero ninguno de los integrantes del cabildo emanados del PRD acudió, a excepción de Jiménez Rumbo y los ediles de los otros partidos. Sin embargo la sesión de cabildo se instaló, pues de acuerdo con los estatutos sin el presidente ni el síndico, la primera regidora puede presidirla, por lo que

así se hizo y se declaró un receso para continuarla en el momento que se presente el resto de los ediles. Mientras tanto, desde el pa-

sado 1 de enero el gobierno municipal opera sin presupuesto. Respecto al Congreso del estado, se sabe que da prorrogas a los municipios retrasados con la

propuesta de presupuesto o en caso de que no se entregue se le asigna el mismo que ocupó el año anterior.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Descuidan servicios básicos a colonias, se quejan Vecinos de diferentes colonias y comunidades de Zihuatanejo se quejaron de que en las últimas semanas ha existido un descuido de la periferia y anfiteatro de la ciudad en lo que respecta a los servicios básicos. Consideran que toda la atención se está enfocando en las zonas netamente turísticas. En ese sentido vecinos de las colonias Aquiles Serdán y Ampliación Aquiles Serdán señalaron que en lo que va del asueto de cambio de año el camión recolector de basura de la dirección municipal de Servicios Públicos sólo pasó en una ocasión por la zona, por ello se generaron grandes acumulaciones de desechos, ya que al tratarse de vacaciones la acumulación de basura tiende a incrementar de manera considerable.

Asimismo, colonos de la Ampliación Aquiles Serdán señalan que el camión prensa no hace la ruta de manera adecuada, ya que se regresa a media colonia, cuando debería dar vuelta a el área para que el servicio lo pueda recibir todo ese sector poblacional, uno de los más nutridos del puerto. En tanto, otros servicios básicos de los que se redujo su prestación durante los últimos días fueron los de agua potable y alumbrado público. En el caso del agua, el tandeo se aplazó en las partes altas del puerto para cubrir las zonas con alta vocación turística y los pasos obligados de vacacionistas. Incluso, en negocios y domicilios particulares del primer cuadro de la ciudad, se observó la compra de pipas para lograra

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3835 de fecha 4 de Enero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com

un abastecimiento mejor. En lo referente al alumbrado público, calles del centro de la ciudad, como la Agustín Ramírez, pese a contar con comercios y hospederías, pasaron las vacaciones de diciembre en pe-

numbras, ya que no fueron dotadas de luminarias suficientes, pese a que desde tiempo atrás de solicitó por parte de ciudadanos mediante Despertar de la Costa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

3

LOCAL

García Bello incrementa 40% a la nómina del ayuntamiento Contrario a su compromiso de reducir los costos heredados por el PRI El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, incrementó para este 2016 hasta en un 40% los costos de la nómina del ayuntamiento en comparación con el monto establecido por el gobierno anterior en el ejercicio 2015. Contrario a lo que se promovió derivado de la crisis financiera heredada, la administración que dirige García Bello subió el monto de la nómina, de acuerdo con información obtenida por Despertar de la Costa. Como se recordará, uno de los compromisos del presidente municipal fue reducir la nómina abultada que dejó su antecesor Eric Fernández Ballesteros, por lo que al principio de la administración inició una serie de

El alcalde Gustavo García Bello.

despidos masivos, sin embargo esto no dio resultados, pues como se observa, la nómina se infló aun más. En un comparativo entre los presupuestos 2015 y 2016 referentes al pago de la nomina, se encontró que el concepto denominado “servicios personales” que se refiere al pago de funcionarios, en el 2015 fue de 169 millones 663 mil 510 pesos con 76 centavos y para este año serán 238 millones 390 mil 237 pesos con 26 centavos. Es decir, hubo un incremento de 68 millones 726 mil 726 pesos con 50 centavos, equivalentes a un 40.51% más de lo que contempló la nomina del pasado gobierno. En el concepto de “remuneraciones al personal de carácter permanente”, en el 2015 se ejercieron 139 millones 501 mil 607 pesos con 40 centavos, pero en 2016 la cantidad se elevó a 192 millones 266 mil 345 pesos con

11 centavos, lo que arroja un incremento de 52 millones 764 mil 737 pesos con 71 centavos, el cual equivale a un 37.82% más. En el caso de “remuneraciones adicionales y especiales” que se refiere a conceptos como aguinaldo, prima vacacional,

entre otros, la cantidad de 25 millones 537 mil 701pesos con 36 centavos que se ocupó en el 2015, subió a 26 millones 922 mil 818 pesos con 79 centavos, por lo que el incremento fue de 1 millón 385 mil 117 pesos con 23 centavos, que representa un 5.42

por ciento más. Respecto a las “remuneraciones al personal de carácter transitorio” o lista de raya, solo se conoció que la cantidad para este año es de 7 millones 873 mil 948 pesos con 52 centavos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Una tercera parte de los regidores, sin licenciatura

Una tercera parte de los regidores que integran el cabildo azuetense no cuentan con estudios de nivel superior y hay 7 que no han tenido experiencia como funcionarios o servidores públicos. De los 12 regidores que integran el cabildo, quienes no tienen licenciatura son el regidor del PRD, Efrén Ruíz Cortez; la regidora del PRI, Rosario Nidia Álvarez González, así como las regidoras Ana Celia Ayala de Jesús y Jéssica Mendoza Hernández de los partidos Humanista y Morena respectivamente. Los regidores con licenciatura son Lezvith Reglado Morales del PRD, Ana Lilia Jiménez Rumbo del PRD, Graciela González Carlini del PRI, Javier Miralrío García del PRD, Luis Fernando Salas Reyes del PRI,

Benigno Núñez Gordillo de Movimiento Ciudadano, Carlos Albertto Cruz Irra del PRI e Iris Melania Galeana Sánchez. El grupo de ediles sin experiencia como funcionarios o servidores públicos lo integran Efrén Ruíz Cortez, Rosario Nidia Álvarez González, Ana Celia Ayala de Jesús, Jessica Mendoza Hernández, Lezvith Reglado Morales, Luis Fernando Salas Reyes e Iris Melania Galeana Sánchez. Quienes cuentan con alguna experiencia son Benigno Núñez, quien fue delegado estatal de Transportes, Ana Lilia Jiménez quien fue diputada local y ocupa una sindicatura por segunda ocasión, Javier Miralrio que ha trabajado en el gobierno del estado, Graciela González quien ha tenido cargos en pasadas admi-

nistraciones priístas y por último Carlos Alberto Cruz, hijo del líder sindical Corporo Cruz, quien ha tenido una carrera gris como funcionario priísta. Pese a que ha destacado la pluralidad de partidos que representan al cabildo, también ha sido criticada y expuesta la incapacidad de algunos regidores, como han sido los casos de Efrén Ruíz Cortez e Iris Melania Galeana, quienes fueron criticados el primero por no saber escribir correctamente y la segunda por desconocer los temas de la comisión Ecología que se le asignó. Aunque no ha sido expuesta, también se conoce que la regidora Jessica Mendoza Hernández no cuenta con la habilidad para sostener una entrevista pues su vocabulario es reducido. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Critican posible apertura de casino en Ixtapa

Cibernautas critican la posible apertura de un casino en el centro integralmente planeado de Ixtapa. Usuarios de Facebook aseguran que autoridades municipales están por dar el visto bueno del proyecto. En ese siento el administrador de un foro virtual ciudadano, Rob Whitehead, publicó en su cuenta de Facebook que “aparentemente las disque autoridades, quienes trabajan para nosotros y se suponen representarnos están dando el visto bueno para la apertura de un casino en Ixtapa”. El usuario de redes sociales añadió que “con todos los problemas que ya tenemos con la corrupción, el narco, la violencia, las invasiones, la pobreza, la contaminación, etcétera en mi opinión esto no es algo que necesitamos o queremos aquí”. Nuestro destino es un lugar familiar y ecológico, subrayó Rob, ya sobramos de bares y negocios que promueven bastantes vicios malos como la trata de mujeres, el alcoholismo y el abuso de drogas: “ya estamos ahuyentando a los turistas con el poder económico que necesitamos. Ya el gobierno tiene rato aparentemente trabajando en mi contra para atraer turistas que no tienen dinero suficiente para gastar y sostener nuestra población”.

En su comentada publicación, en la cual etiquetó tanto a Despertar de la Costa como a este reportero, cuestionó: ¿y ahora pretenden correr más turistas decentes y engañar a los pocos que aún vengan para de-

jarlos robar un casino? No veo esto como una fuente de ingresos para la población y mucho menos como una atracción o plusvalía de algún tipo sino yo lo veo como otro corrupto foráneo buscando chupar la leche de nuestra

vaca y quitarnos de ingresos que nos urge. En lugar de ser un beneficio para la comunidad, acotó, en mi juicio va a ser todo lo contrario, a menos que vendas drogas o prostitutas y tengas un negocio

de empeño de prendas. Yo no quiero que tengamos más vicios que sólo aprovechan de los instintos más bajos y problemáticos de los humanos: ¿y ustedes qué opinan? ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Cumple ocho meses plantón en el estacionamiento del muelle principal Desde hace ya ocho meses lancheros, comerciantes, taxistas y trabajadores de pesca deportiva, mantienen un plantón en un área del estacionamiento del recinto portuario de Zihuatanejo en espera de que las autoridades

confirmen que no serán construidos locales comerciales en el área. Los inconformes se plantaron cuando se percataron de que se derribaron algunos árboles y se comenzó a medir por parte de

constructores por lo que al reclamar les fue informado que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), supuestamente había expedido entre cuatro y seis concesiones. En su momento la tesorera de

la cooperativa de transporte en embarcaciones y pesca deportiva “Teniente José Azueta”, Lilia Bracamontes Hernández”, manifestó que se enviaron oficios a diversas autoridades de los tres niveles de gobierno incluida la SCT y dependencias del gobierno del estado, “pero no nos han dado respuesta”. Esperan les contesten por escrito y demuestren que no hay permisos o que se retiran, “no es posible que se apruebe retirar áreas comunes para hacer loca-

les” y agregó que el estacionamiento es muy pequeño, incluso se crean problemas durante el arribo de turistas en temporadas por lo que no se debe concesionar ese espacio. Prestadores de servicios turísticos agregaron en ese sentido que van a solicitar audiencia con autoridades del gobierno municipal porque se cree que hubo permisos en la anterior administración y es necesario que todo sea revocado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

5

LOCAL

Pretenden certificar ciclopista de Ixtapa

Parte de la ciclopista de Ixtapa se pretende certificar ambientalmente debido a la biodiversidad de la zona para que los turistas y locales puedan realizar senderismo y otras actividades. De acuerdo con Salvador Romero Domínguez, delegado de Fonatur Ixtapa, el interés de esa certificación se debe a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una convocatoria para que las empresas del destino puedan certificar algunas de sus áreas. Ante esto, dijo que la propuesta es que una parte de la ciclopista logre el reconocimiento, “básicamente sería del kilómetro cuatro al ocho, pero en general todo lo largo de la coclipista está

en óptimas condiciones”. Entre los requisitos que pide la Profepa es que todo esté en orden, entre esto se contempla la limpieza del área y libre de contaminantes. Recordó que durante el 2015 se dio una inversión de 600 mil pesos en la ciclopista, atendiéndose principalmente la carpeta asfáltica, por lo que esperan que al final de este mes se logre la certificación de ese tramo. Destacó que dicho galardón sería de gran importancia porque también coloca al destino como un lugar preocupado por el medio ambiente y su conservación, y sobre todo la ciclopista es uno de los lugares que más movimiento genera en vacaciones

ya que muchos de los visitantes gustan de realizar actividades al aire libre. Dijo que en ese lugar también

se puede apreciar una gran diversidad de flora y fauna lo que hace aún más interesante el lugar, por lo que esperan que se cumpla con

los requisitos y se logre al final la certificación de ese tramo de ciclopista.

La gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros en Zihuatanejo, no se ve reflejado en la entrada al Museo Arqueológico de la Costa Grande debido a que apenas se registra una visita de 60 personas en temporada alta. De acuerdo con Omar Galeana Ramírez, administrador del museo, durante la temporada alta apenas se ha tenido un ingreso promedio de 60 personas al día, cantidad que es superior a la que se registra en época baja cuando ingresan solo 20 personas, además de grupos de estudiantes de diversas escuelas. Señaló que el motivo de la falta de entrada de los turistas, es que estos vienen principalmente a disfrutar las playas y dejan en segundo plano el atractivo cultural que es el museo. Principalmente, dijo Galeana, en los meses de invierno se registra mayor entrada de turistas nacionales, sin embargo ahora las pocas visitas que se tienen han estado divididas en parte iguales entre los nacionales y extranjeros. Manifestó que se ha notado mayor interés por parte del turismo extranjero, ya que les atrae más la cultura nacional, en tanto, esperan que en este mes haya un incremento notable en la visita

de los internacionales al Museo Arqueológico de la Costa Grande. Para el acceso al museo, solo se cobra una cuota de recuperación de 10 pesos, de la cual están exentos los estudiantes por lo que se atiende principalmente a los grupos de diversas escuelas. Entre las actividades que se han tenido en el museo está la muestra pictórica de artistas locales que pretenden recaudar

fondos para el DIF, esta fue inaugurada hace un par de semanas. Se exhibieron obras de Salvador Tinoco Leyva, además de escultores, pintores y vitralistas como Celerino García Suazo, Jorge Alonso Meza, Julio Wong y Tinoco Leyva. Ese espacio también ha sido utilizado para la presentación de libros que hacen referencia al puerto y la vida costeña.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Pese a gran afluencia, apenas 60 turistas al día entran al Museo Arqueológico VENTAS Y RENTAS SE RENTA restaurante magnífica ubicación a un costado de la gasolinera el aeropuerto ambiente familiar. Informes 755 114 28 17 SE VENDE casa de 2 pisos todos los servicios en buen estado con terraza vista a la laguna col. La Noria. Buen precio informes 755 128 25 74 SE TRASPASA purificadora aclientada informes al 755 128 99 97 y/o 755 55 6 5071 Vendo Seat-ibiza en condiciones buenas año 2005, color gris, 2 puertas, 30 mil pesos informes al 755 114 20 09

EMPLEOS Y OTROS CONTRATACIÓN personal femenino joven para servicios de SPA en Ixtapa con solicitud elaborada sin problemas de horario, sueldo según aptitudes, honrada. Informes 55 4 17 83

Hotel Posada Sánchez SOLICITA camarista con experiencia (urge) calle Palma de la India atrás de la Lala tel 5541382 KISSES show bar SOLICITA para su contratación inmediata meseros, meseras, garroteros con o sin experiencia te capacitamos solicitud, presentación, responsabilidad 8:00pm sr Charlie 7551271831 SOLICITO empleado (a) para atender un carrito de hot-dog hamburguesas y tacos junto al kisses y auto lavado inf 7551271831 8:00pm Despacho de abogados REQUIERE DE ASISTENTE administrativa sueldo de $3,000 pesos mensuales, IMSS y prestaciones de Ley comunicarse al 55 4 99 15 SE SOLICITA empleada doméstica con solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación inf. al cel. 755 55 6 51 09 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060

JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Confía industria turística en mantener buenas cifras hasta el 6 de enero Hoteleros de Zihuatanejo y restauranteros de la Isla Ixtapa señalaron que el año pasado cerró con buenos números para el sector, y esperan que las cifras se mantengan hasta el seis de enero. De acuerdo con Ignacio León Núñez, jefe de la dirección de Turismo, a pesar de la buena temporada se espera que a partir del lunes baje hasta el 40 por ciento la ocupación debido al retiro de turistas nacionales, sin embargo esperan que se retome el arribo del turismo internacional. A grandes cálculos y de acuerdo a su experiencia, explicó que a la fecha habrán llegado a este puerto unos 250 mil turistas, durante 14 días del periodo vacacional y se estima que en promedio gastan 800 pesos por persona, lo que permite tener un estimado de la derrama económica. Aclaró que por el momento no hay cantidades oficiales por parte de la Secretaría de Fomento Turístico del estado, sin embargo ya hay estimaciones anteriores que les permiten tener una noción en cuanto a las tendencias y a los gastos que se generan.

Por su parte Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, manifestó que de acuerdo a lo que se ha observado en la temporada, desde el 19 de diciembre se notó la presencia de turistas, situación que no se había visto desde hace más de 10 años, debido a que ahora la afluencia comenzó antes de las fechas de mayor visita de turismo. A su vez, restauranteros de La Isla de Ixtapa manifestaron que han estado ingresando miles de turistas al destino por lo que estuvieron con ventas altas la mayoría de los restaurantes, señalaron que en ese lugar no tienen tanto problema con los vendedores ambulantes, ya que son muy pocos los que han estado en ese balneario. Por su parte turistas procedentes del estado de México, manifestaron que uno de los inconvenientes en La Isla es el tiempo en el que pueden estar en ella, ya que consideran que es muy poco, de acuerdo con los prestadores de servicios, la hora de embarque de regreso al muelle de Playa Linda es las cinco de la tarde.

Ocupación de primeros días de 2016 supera la del año anterior

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Durante los primeros días del 2016 Ixtapa-Zihuatanejo inició superando la ocupación hotelera registrada el año pasado, situación que se ve reflejada en las diversas playas que aún reciben a miles de turistas. De acuerdo con datos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) durante el primero de enero de 2015 en conjunto se logró una ocupación de 89.7 por ciento y el primer día de este año se alcanzó un 97.1 por ciento de habitaciones rentadas. En el caso específico de Ixtapa tuvo en 2015 91.3 por ciento y Zihuatanejo 82, la Sefotur señala que en ese año se registró 98.3 y 89.9 por ciento respectivamente. El dos de enero del año pasado el destinó alcanzó 87.6 por

ciento y en este ciclo las estadísticas arrojaron un 96.1 por ciento de cuartos rentados. La variación más importante comparando los dos años fue para Zihuatanejo que pasó del 76.7 por ciento a 87.3 de ocupación. Sin embargo a pesar del buen inicio en la estadía de los turistas, durante el tercer día sí hubo una diferencia comparado con el año pasado, ya que la ocupación global fue de 95.5 por ciento por 85.5 la registrada ayer. De acuerdo con el comparativo de la Sefotur, en 2015 Ixtapa alcanzó 96 por ciento y en este año se quedó bajó 10 puntos porcentuales, Zihuatanejo registró una disminución más notable ya que pasó del 93.4 a 78.5 por ciento.

Ante esto se recorrió diversas playas del municipio en las que se constató que el lleno es total, la turista Estefanía Estrada procedente de Morelia, dijo que es la primera vez que viene al destino y en el caso de playa Linda, señaló que ha sido muy complicado encontrar un lugar donde estacionarse, “todo está lleno de gente, está abarrotado y lo principal que es encontrar estacionamiento se complica demasiado”. Manifestó que ese es el principal inconveniente por ser temporada alta “es comprensible porque muchas familias que solo tienen estas fechas de vacaciones aprovechan y entonces todo se llena”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

7

LOCAL

Publicidad de lujo y corrección política La corrección política desde el lenguaje, originalmente, tenía la intención de ir transformando nuestra habla cotidiana vía la inclusión; para que ésa fuera más armónica, tolerante y plural. O, dicho de otro modo, había que modificar toda referencia que, dado el estado de las cosas, siguiera ayudando a perpetuar la segregación y el odio entre los diversos grupos humanos que componen a nuestras sociedades: poner el dedo en la llaga de las expresiones sexistas y racistas. Pero, como suele suceder con este tipo de movimientos, pronto sucedieron tres fenómenos que apunto sin orden temporal. Primero, se trivializó (en el caso mexicano gracias a Vicente Fox, aunque los 35 millones de “libros y libras” de Nicolás Maduro lo superaron con creces). Segundo, esta trivialización también se debió, en parte, a la estrechez de miras de muchos de los académicos y activistas que abanderaban la corrección política en los países periféricos (como México o España) y que se limitaron a

PLAYAS DE LA COSTA GRANDE, REPLETAS DE TURISTAS

Año Nuevo, nuevos propósitos para nuestras vidas. ¿Usted qué espera de 2016? Antes del texto, deseo para todos un año bendecido. Espero, mis estimados, que recapacitemos en los tiempos que vivimos, pues son escabrosos y oscuros. Salimos el 2015 a Dios gracias, recibimos el 2016 y estamos bien hasta hoy, y ese ya es motivo de agradecimiento al Cielo. Cuando la Federación anunció con bombo y platillo que bajaría la gasolina en enero, nadie lo creyó; pensamos que otra vez nos daba atolito con el dedo el gobierno federal, como es su costumbre. Pero bajó el combustible 43 centavos. No se alegre mucho porque no sabemos si seguirá bajando o subiendo cada mes la gasolina, corremos el riesgo que nos salga el tiro por la culata, pues ya dijeron los funcionarios de Hacienda que el precio del combustible puede bajar o subir cada mes, o mantenerse de acuerdo a la variación de la economía. Y es ahí donde la puerca tuerce el rabo, pues el crecimiento económico del país sigue siendo pichurriento. Pero eso que nos valga un cacahuate. En la rebaja del com-

“importar” o repetir lo que decían sus pares de los países ricos y anglosajones en lugar de estudiar su propio lenguaje y apuntar, en éste, los aspectos que había de transformar. Por último, la idea pasó rápido de la transformación a la prohibición legal, diaque “por el bien de todos” o “por el bien común”. Y la moda de la prohibición pronto alcanzó otros ámbitos, incluso algunos que se creían intocables: como los comerciales en la televisión. La idea de tratar a la ciudadanía como si fuera un parvulario, un grupo de menores de edad incapaces de decidir por cuenta propia me parece aberrante. Pero ya entrados en gastos, y si en verdad estamos muy preocupados por lograr una sociedad armónica y, ¡cómo no!, por el cambio climático, también podríamos seguir prohibiendo otros rubros de la televisión por amor al “bien común y lo políticamente correcto”. Por ejemplo, la publicidad. Ok, no toda. Es cierto que, siguiendo esa lógica chata que se ha utilizado para otros asuntos,

pudiéramos argumentar que la publicidad es el primer aliciente del consumismo y que el consumismo es el principal motor de la contaminación, la devastación ambiental y, por ende, del cambio climático. Pero tal vez acabar con la economía del consumo, vía la prohibición de toda publicidad, podría tener consecuencias aún más desastrosas. Entonces, qué tal si prohibimos nomás toda la publicidad de lujo Es decir, prohibir toda esa publicidad que anuncia, por un lado, artículos imposibles de comprar para la mayoría de la población que gana menos de seis mil pesos mensuales, o que sólo se pueden comprar haciendo un gran esfuerzo familiar por meses o años: adiós carros, adiós electrodomésticos que cuestan más de tres meses de salario mínimo, adiós ropa “de marca”, etcétera. Por supuesto, de la mano iría prohibir todos esos anuncios de productos que no apuntan a las necesidades básicas: adiós perfu-

mes y lociones, adiós smartphones, adiós sodas y refrescos. Mejor aún: también prohibir todos aquellos anuncios comerciales que, independientemente del producto que quieran vender, muestren imágenes que parezcan retratar a la clase alta e inalcanzable por el 90 por ciento de la población mundial: adiós anuncios tipo James Bond, adiós anuncios con palacios, yates, castillos y mansiones, adiós a todo ese racismo y clasismo implícito y explícito en la publicidad. Y, claro, habría que prohibir también en la publicidad toda palabra y/o expresión que implique o apunte a una segregación de clase: beneficios exclusivos, distinción, VIP, elegante, único, clase, buen gusto, etcétera. ¿No es políticamente incorrecto que casi toda la publicidad muestre al estrato económicamente más alto de la sociedad? ¿No insulta y segrega mantener este tipo de prácticas? ¿No conllevan de facto ese horrible mensaje que dice “si no perteneces a este grupo social, jamás serás

alguien en la vida”? ¿Y acaso no es la clase alta el grupo social que más recursos utiliza y más contaminación causa per cápita? ¿No es este afán de pertenecer a la clase alta, uno de los principales motores del consumismo y el desperdicio? ¿No tendríamos una sociedad más armónica si todo el tiempo la publicidad no estuviera mostrándonos lo pobres que somos? Repito: prohibir algo por supuestas razones morales, bajo la falacia de “el bien de todos” y el supuesto de que la gente carece de juicio y libre albedrío, me parece aberrante. Pero no deja de ser curioso que, en esta moda de prohibiciones políticamente correctas, parezca importar tan poco el discurso permanente que apunta a esa superioridad de clase económica. Tal vez, parafraseando lo que dijera Slavoj Zizek, esta farsa de la inclusión, esta doble moral, tiene que ver con que solo se busca que seamos iguales como consumidores, no como seres humanos.

bustible los más beneficiados fueron los turistas que viajaron a las playas de Guerrero, pues cientos de ellos llegaron a los destinos de la Costa Grande a dejar su derrama económica. Qué hermosos lucían los balnearios repletos de vacacionistas; a pesar de la mala leche que le aventaron al estado de Guerrero, los turistas internacionales y nacionales no hicieron caso, se vinieron y se pasaron días inolvidables en las playas de Acapulco, Zihuatanejo, La Unión, Petatlán, Tecpan y Atoyac de Álvarez. La Costa Chica también se engalanó con mucho turismo. De veras, gracias por la difamación, qué manera de joder. En algunos diarios decían que los municipios más violentados eran Acapulco, Zihuatanejo y los que integran la Tierra Caliente. Y no contentos con eso, todavía aventaban más veneno, decían “No viajen a esos lugares, matan gratis”. ¡Hijos de la guayaba podrida! Pero dice un dicho bien conocido, que todo lo que deseas para otro, se te regresa doble. Aunque los guerrerenses no decíamos nada malo a nadie, no se vale que entre nosotros mismos nos mordemos, hasta arrancarnos el pedazo. El león no es como lo pintan. Guerrero tiene lo suyo. No vamos a negar que hay violencia, pero no como dicen los envidiosos. Por ejemplo, los paisanos que radican en el Distrito Federal o El Bajío hace más de tres años que no viajaban a sus lugares de origen, por la violencia que azotaba a la región, y los medios le ponían de su cosecha y ensombrecieron el clima. Hoy todos quisiéramos

que la página se cerrara y poder decir borrón y cuenta nueva, pero es muy difícil curar las heridas que dejan las balas, las desapariciones, los secuestros, los robos. Es un hecho que la violencia ha marcado de por vida a miles de hogares guerrerenses y de la República. Y haciendo lo mismo de siempre no podemos augurar un año nuevo sin dolor y llanto, pues al iniciar el 2016 criminales cobardes mataron a balazos a la presidenta municipal de Temixco, Morelos, Gisela Mota Ocampo, en su propia casa, frente a su familia. La sacaron incluso de su recámara y la abatieron los desgraciados cobardes. El crimen organizado volvió a pisarle los huevos al león al gobierno, en su propio territorio quedó demostrado. Una vez más que el Mando Único vale para pura tiznada. Hemos dicho en este especio que si los criminales te amenazan, no le hagas al valiente, corre, deja el cargo y vete, salva tu pellejo, pues el panteón ya está lleno de héroes, ya no caben más. La presidenta Mota Ocampo tenía un día en el cargo, pero ya había firmado el convenio del Mando Único. Según el diario Reforma, el grupo criminal los Rojos le había advertido a la presidenta que no aceptara el mando, pero ella dijo que ni un paso atrás y lo firmó. Hoy está muerta. Y ahora sí, el gobernador Graco Ramírez mandó seguridad a la casa de la dama y lo mismo hizo con los 33 presidentes del estado morelense. Pues en 15 municipios los alcaldes firmaron el convenio del Mando Único. Después del niño ahogado, tapan el pozo

los gobernantes pájaros nalgones. El mismo diario Reforma dice que antes que tomara el cargo la presidenta recibió amenazas de muerte, y no le mandaron seguridad, quesque porque ella dijo que no, que los policías eran para el pueblo no para los políticos. Será el sereno, pero la obligación de la Federación y del estado era resguardar la seguridad de la dama. Ahora que ya está muerta, para qué mendigos mandan pelotones de militares, eso ya déjenlo y mejor demuestren que quieren ganar la confianza del pueblo y saquen la verdad a los criminales detenidos, que digan quien les pagó los 500 mil pesos para que la ejecutaran. Ya sabemos que nunca sabremos la verdad los mexicanos de quienes mandaron matar a la presidenta, pues siempre hay chivos expiatorios que pagan los platos rotos. El diario capitalino entrevistó al padre de Gisela y dijo que él persiguió en su camioneta a los asesinos y los alcanzó. Al verlo, los dichosos gendarmes fueron en su apoyo y dieron muerte a dos maleantes y detuvieron a dos asesinos que dijeron pertenecer a dicho grupo, pero que desconocen el nombre o nombres de quienes mandaron matar a la presidenta. ¡Qué ternuritas! De ese tamaño es el problema que carga el gobernador de Morelos, Graco Ramírez. Tiene el hijo atravesado y ahora pare o revienta, como dice el dicho popular. Les decía que Ixtapa-Zihuatanejo fue de los destinos que más turistas recibió en estas fiestas decembrinas, pues eran cientos los carros que llegaban por la vía Siglo XXI y la carretera Altamirano-Vallecitos-Zihuatanejo. La

vía está reparada, es un pequeño tramo el que está sin reparar, de ahí en adelante toda está en buenas condiciones. Turistas del Estado de México dicen que está hermosa; es la sierra, pues, y es verdad es hermosa. No se crean de habladurías de gente mala leche, la vía está tranquila, hay mucha curva, maneje con precaución, pues se ahorran casetas y mucho tiempo, ya que Altamirano a Zihuatanejo, manejando tranquilo, en tres horas está aquí. Lo único que ve en el trayecto es lo bello que es la naturaleza: animales, vacas, chivos, burros, conejos, zorrillos y un paisaje maravilloso y serranitos guapos. Los niños son lindos. La vía tiene muchos topes, pero porque los pobladores cuidan que no les atropellen a sus marranos que se duermen a media carretera. Jejeje. Pero cuánto daríamos muchos por vivir en esa tranquilidad que da la Madre Naturaleza. En esas comunidades, en la mayoría no hay luz; es difícil el acceso, ellos ni idea tienen de las desgracias que pasan en el estado, ellos viven su vida, felices, comiendo y trabajando el campo de sol a sol. Qué les importa el apagón analógico o si hay devaluación o si bajó o subió la gasolina. Ellos son felices en su mundo y festejan las fiestas decembrinas a su estilo. Guerrero no es como lo pintan, no es pura sangre y fuego, Guerrero es hermoso en cultura, en gastronomía, y rico en bellezas naturales, flora y fauna, y también de oro y plata. En este inicio de año, la invitación es permanente: ¡Visite Guerrero! Porque Guerrero nos necesita a todos. ¡Feliz Año!

LUIS FELIPE LOMELÍ


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

9

LOCAL

Muelle principal recibió 40 mil turistas en la temporada

El muelle Principal recibió a unos 40 mil turistas desde su reapertura el pasado 23 de diciembre, prestadores de servicios de trasportación marítima manifestaron que el periodo vacacional ha sido de los mejores en los últimos años, mientras que Capitanía de Puerto celebró que las operaciones de embarcaciones fueron fluidas y sin incidentes graves. La rehabilitación del muelle Principal impulsada por el gobierno del estado logró evitar el caos que se había anticipado si el inmueble permanecía cerrado durante el periodo vacacional de navidad y fin de año, así lo aseguraron prestadores de servicios que operan en el muelle. Consultados sobre la afluencia que recibió el embarcadero desde el pasado 23 de diciembre hasta ayer 3 de enero, los integrantes de cooperativas de embarcaciones calcularon que ocuparon el muelle unos 40 mil turistas e indicaron que una cantidad similar arribó al muelle de playa Linda. Detallaron que el cálculo se desprende de la suma de turistas que fueron trasladadas en embar-

caciones que pertenecen a alguna cooperativa y las embarcaciones denominadas como libres. Uno de los cooperativistas entrevistados, dijo que gracias a la rehabilitación del muelle, “se

logró lo que nunca en muchos años se había logrado”, pues llegaron al 100 por ciento “y más”. Por su parte, el encargado de despacho de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero,

coincidió con la cifra que promediaron los cooperativitas y destacó que “huno un servicio más fluido del muelle Principal a la playa Las Gatas ya que ocupábamos las cuatro planchas, entonces

ya no se hacía el cuello de botella”. Dijo que la remodelación del inmueble fue un beneficio y por último consideró el hecho de “positivo y un éxito”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

CMYK


10 10

REGIONAL REGIONAL 11 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016 Os digo que éste descendió a su casa justificando, pero el otro no. Porque el que se enaltece será humillado; y el que se humilla, será enaltecido.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Atoyac se queda sin camiones recolectores ATOYAC. Cuatro camiones de basura que estaban rentados, fueron recogidos por una empresa de Cuernavaca, por lo que el municipio solo cuenta con dos carros recolectores de basura. La empresa arrendataria llegó con documentos en mano y habló con el alcalde Dámaso Pérez Organes, a quien informó que por falta de pago en la renta de sus

camiones estos tendrían que ser recogidos y llevados hasta Cuervaca, dejando sin servicio recolector de basura al municipio de Atoyac. Los camiones azules con blanco que compactaban la basura y que era un avance para el municipio. Estos vehículos compactaban los desechos y avanzaban más en el trabajo, así como en la

recolección, ya que no daban tantas vueltas hasta el basurero local. Al buscar al presidente Dámaso Pérez Organes para entrevistarlo sobre este problema, el edil no se encontraba en la Ciudad por lo que será en los próximos días cuando dé una explicación sobre este tema. La historia de los Camiones de basura fue en el periodo del

ex presidente Carlos Armando Bello Gómez quien dijo a los habitantes del municipio que estos camiones habían sido adquiridos por el municipio en varios millones de pesos para que Atoyac ya no sufriera de la recolección de la basura.

Pero cuando termino su mandato y comenzó el de Ediberto Tabarez Cisneros los camiones fueron recogidos por primera vez por la empresa arrendataria quien dijo que los camiones no habían sido comprados sino rentados. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Olvidan a ex futbolista profesional, Fallecido hace 13 años

Un éxito, el kilómetro de juguetes en Petatlán PETATLÁN. Exitoso el resultado del evento programado para la conformación del “Kilómetro de juguetes”, donde el día de ayer la primera dama Leticia Rodríguez de Gómez con el acompañamiento del presidente municipal Arturo Gómez Pérez se pudo constatar que se rebasaron las expectativas de la acumulación de juguetes para completar el kilómetro fijado y ubicado ayer en la explanada municipal. El kilómetro de juguete se dio también gracias a la participación de empleados y trabajadores del gobierno municipal que donaron un sinnúmero de juguetes, así como organizaciones y comercios que también se solidarizaron con sus distintas aportaciones para con ello llevar alegrías a los niños y niñas de escasos recursos económicos que viven en las zonas conurbadas de la periferia de la cabecera municipal, en las colonias populares y en las diferentes comunidades del municipio, donde la primera dama Leticia Rodríguez con su espíritu altruista que la caracteriza por brindarle atención a los niños del municipio con dichos juguetes les llevará un presente para poder provocar sonrisas a los niños que viven

en la marginación. Cabe destacar que la primera trabajadora social del municipio Leticia Rodríguez cuenta con todo el respaldo del residente Arturo Gómez Pérez que ha iniciado un gobierno diferente, con actividades en el gobierno municipal en todas sus facetas, tales como la gestión, el pago oportuno a los trabajadores, los cambios en las estrategias de la organización y coordinación con todas y cada una de las direcciones y áreas para el detonante de lograr más y mejores cambios para el progreso del municipio.

Un gobierno con rostro humano.

Desde esta misma semana el DIF municipal a cargo de Leticia Rodríguez de Gómez se dará a la tarea de llevar a cabo una distribución bien intencionada y organizada de los juguetes recabados en beneficio de los niños y familias que menos tienen y que esta fecha de Día de Reyes será de alegrías y convivencias, donde los niños tengan un esparcimiento especial de inicio de un año que augura un mejor futuro para las familias bajo las acciones de un gobierno con esperanza. FÉLIX REA SALGADO

TECPAN. Después de haber cumplido ya 13 años de su trágica muerte, el pasado día 26 de diciembre del 2015, el malogrado futbolista profesional del equipo de primera división Samuel Mañez Reyes, nativo de esta comunidad, no hubo nadie de su amigos, a pesar de que aquí hay muchos políticos y funcionarios del gobierno municipal, estatal y federal, nadie se acordó de hacerle un pequeño homenaje y menos una misa, y por si fuera poco un torneo de futbol, como se venía haciendo cada año en la cancha de futbol, que lleva su nombre. Más bien paso para muchos desapercibido ese día, que enluto al futbol profesional, al estado de Guerrero y al municipio de Tecpan de Galeana. Después de 13 años de muerto mi hijo, Samuel Mañez Reyes, quienes fueron sus amigos poco a poco se fueron olvidando de él, así lo afirmo la señora Crescencia Reyes Serrano. En entrevista exclusiva para este medio de comunicación, en su humilde casa, ubicada a un costado del zócalo central de esta comunidad, la señora Crescencia Reyes Serrano quien cuenta con 70 años de edad, frustrada en una silla de ruedas, por su incapacidad después de habérsele imputado el pie derecho hasta la rodilla, aún vive y recuerda la trágica muerte de quien fuera jugador de futbol profesional (portero), de los equipos de segunda y primera división, Samuel Mañez Reyes (alias el Bala), quien militó en los equipos profesionales de Barracudas y Delfines de Acapulco, Pumas, Zacatecas, Irapuato, Atlante y Veracruz. Recordó que un día 26 de diciembre del 2002, fue cuando sucedió el trágico y lamentable accidente, cuando su hijo Samuel acompañado de su chofer y otra persona, se dirigían a la ciudad y puerto de Veracruz, a la presentación del nuevo director técnico, y al llegar al punto conocido como Las Tinajas a unos 40 minutos de Veracruz, se accidentó en su camioneta, en el cual murió de manera instantánea.

Hoy a 13 años de aquella tragedia que enluto al futbol profesional y al municipio de Tecpan de Galeana, ya no ha sido igual para mí, la vida me ha dado muchas cosas buenas y malas, pero aquí ando aun, recordando a mi hijo, que supo ganarse el cariño y aprecio de mucha gente. Reyes Serrano señalo que antes, se le hacían misas y evento deportivos aquí en Tenexpa, Rodesia y Tecpan, pero con el paso del tiempo quienes fueron sus amigos, aclaro que no todos se fueron olvidando de él, y ahora pasa por desapercibidos el día en que falleció. Yo aquí cada año le hago una pequeña misa con mi familia y vecinos, pero hasta ahí nada más. El malogrado jugador profesional, Samuel Mañez Reyes nació un 13 de diciembre de 1972, nació en esta comunidad de Tenexpa, y sus padres son Carmelo Mañez Albarrán y Crescencia Reyes Serrano, y solo eran dos hijos de este matrimonio; Samuel y Lupita. Su esposa de Samuel es Sofia López Abarca y le sobreviven sus dos hijos; Samuel Yoser y Keri Yanesi, quienes radican en Irapuato, Guanajuato. A los dos años de su trágica muerte, falleció su señor padre, don Carmelo Mañez Albarrán y aún vive a sus 70 años de edad, su señora madre la señora Crescencia Reyes Serrano, atendida por su hija Lupita. Hoy su tumba, del malogrado jugador profesional (Samuel), luce muy abandonada en medio de la maleza en el panteón municipal de esta ciudad, con un solo arreglo floral y con dos pequeñas fotografías que sirven como fondo. El campo de futbol, de esta comunidad que lleva su nombre en memoria, está peor, luce totalmente abandonado, con el pasto seco, las tribunas en pésimo estado con el techado destruido, una portería del lado norte semi caída, y la del lado norte sobre la tierra, el único que resalta es el anuncio del campo de futbol, en memoria de “Samuel Mañez”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

PUBLICIDAD

11


12 12

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

La gente traía los niños a Jesús para que los tocara. Al verlos, los discípulos los reprendieron.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Avala gobernador capacitación de la Policía Ministerial en el extranjero El gobernador Héctor Astudillo Flores avaló la capacitación de elementos de la Policía Ministerial del Estado en el extranjero, también rechazó que su administración busque la extinción de la Ley 701, que es la que da marco legal a la Policía Comunitaria de la región Costa Montaña.

Rechaza que pretenda desaparecer la ley 701 En Chilpancingo, el jefe del Poder Ejecutivo local manifestó su respaldo al anuncio hecho por el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Olea Peláez en el sentido de enviar personal de la Policía Ministerial del Estado (PME) para capacitar-

se con personal de la DEA y del FBI. “Todo lo que ha dado a conocer el fiscal lo hemos platicado, en el marco de la autonomía que tiene la FGE merece también nuestro respaldo, aunque también requieren capacitación los agentes del Ministerio Público, dado que el Sistema Penal Acusatorio está caminando y debe operar adecuadamente para junio”. Refirió que tampoco se descarta el envío al extranjero de personal de la Policía Preventiva Estatal, ya que la capacitación es una de las premisas principales por las que se regirá su administración. Confirmó la creación de una Fiscalía Especial para el caso de los desaparecidos en Chilapa, razón por la que durante los

próximos días se harán los anuncios correspondientes Respalda permanencia de la Ley 701 Astudillo Flores rechazó que pretenda desaparecer o derogar la Ley 701, que es la que da marco legal a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), creada desde 1995 en los límites de la Montaña y Costa Chica. “No hay tal, quiero ser enfático en que no hay ni siquiera un proyecto que proyecte la intención de derogar dicha ley”, aseveró. Cuestionó que haya quienes sin tener los elementos suficientes, divulguen la versión de que el gobierno de Guerrero pretende avanzar en esa ruta. En todo caso, pidió que quienes manejan dicha in-

Imparable la violencia en Chilpancingo A tres días de haber comenzado el 2016 y pese al operativo especial implementado por las fuerzas policiacas con motivo de la Feria de Chilpancingo Navidad y Año Nuevo, que dio a conocer el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, la capital de Guerrero continúa registrando hechos violentos en vías de mayor circulación y en pleno centro de la ciudad. De acuerdo con diferentes reportes de la policía y de medios locales, la mañana de este domingo fue hallada sin vida una persona del sexo masculino al interior de un aserradero ubicado en la calle lateral del bulevar Vicente Guerrero, cerca de las ofiCMYK

cinas de la Comisión Federal de Electricidad. Se informó que el ahora occiso se desempeñaba como chofer de la fábrica de tabicón, ubicada al fondo del mismo inmueble, lugar donde fue encontrado sin vida por el velador que se encarga de vigilar el lugar. Se desconoce la causa de su muerte y el cuerpo fue trasladó al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido. Este domingo, también se reportó el robo a un negocio situado en el primer cuadro del centro de Chilpancingo. De acuerdo a los reportes, fue alrededor de las 5:00 horas, cuando la policía

municipal descubrió que el negocio “Dulcería Sol” ubicado en la calle Altamirano esquina con Hidalgo, tenía la cortina despegada y los candados rotos. Los reportes, indican que los propietarios del local informaron que del negocio fueron sustraídas “una computadora, una caja registradora, una fuente para derretir chocolate y dinero en efectivo cerca de 22 mil pesos”. De acuerdo a publicaciones en la prensa, en el mes de diciembre del 2015 en Chilpancingo se registraron cerca de 30 robos a negocios ubicados en el primer cuadro de la ciudad capital. SNI

formación, den a conocer cual es la fuente de sus publicaciones, para efecto de que se pueda conocer la verdad en dicho punto. Explicó que ha estado en varias reuniones en las que participan institucio-

nes como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hasta el momento no ha recibido algún comentario que vaya en ese sentido. “No hay tal”, atajó ante los cuestionamientos. Recordó que toda ley

es perfectible, pero sostuvo que de ninguna manera se puede manejar que el busque la extinción de la 701, que es la que permite la operación de policías comunitarios en Guerrero. SNI

Hospital de Chilapa Promesa incumplida desde 2011

El hospital regional de Chilapa, programado para atender a cinco municipios de las regiones CentroMontaña, cumplió un poco más de cuatro años de estar inconcluso. La administración del gobierno estatal encabezada por Héctor Astudillo Flores ha hecho la misma promesa que los últimos cuatro años hicieron Ángel Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez, ex mandatarios estatales, que dijeron “concluir, equipar y operar el nuevo Hospital Regional de Especialidades en Chilapa”. El nuevo hospital de Chilapa, es un proyecto que reemplazará al que actualmente funciona en la cabecera municipal cuya capacidad ha sido rebasada por la demanda de más de 132 mil 960 habitantes, en su mayoría indígenas nahuas que habitan en los municipios de Chilapa, Zitlala, Ahuacuotzingo, José Joaquín de Herrera y Atlixtac.

El 21 de junio de 2011, el entonces gobernador del PRD, Ángel Aguirre Rivero, el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso y el alcalde de Chilapa del PRI, Sergio Dolores Flores colocaron la primera piedra de lo que dijeron, sería el nuevo Hospital General de Especialidades. En aquella ocasión, el anuncio se hizo sin que la construcción estuviera licitada, ni tampoco se mostró el proyecto de la obra; sin embargo Aguirre Rivero indicó que la obra tendría un costo de más de 142 millones de pesos. En esa fecha, Mazón Alonso se comprometió a que el nuevo hospital en Chilapa, sería inaugurado en septiembre del 2012, pero en septiembre de ese año, la obra quedó suspendida con apenas 40 por ciento de avance. De entrada, la construcción del hospital no inició en junio del 2011, sino en diciembre de 2011, seis meses después de la colo-

cación de la primera piedra. Cuando se colocó la primera piedra, se dijo que la inversión sería de 142 millones de pesos, y cuando se inició la obra se informó que la inversión era de 177 millones de pesos, es decir 35 millones más que en la ceremonia en la que simularon el comienzo. El actual secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos ha declarado que para mediados del 2016 el nuevo hospital de Chilapa va a estar concluido y operando. En una entrevista que ofreció en días pasados, el funcionario señaló que “ya está el compromiso, ya está el recurso, para terminarlo y equiparlo, son 52 millones para terminarlo al cien por ciento”, indicó. Sin precisar fecha exacta, De la Peña Pintos aseguró que a mediados del 2016 el hospital de Chilapa estará operando con 60 camas. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

13

ESTATAL

Insiste MPG en liberación de presos políticos de Guerrero Sostiene su primera reunión de 2016 El próximo 12 y 13 de enero, el Movimiento Popular Guerrerense (MPG) realizará el tercer encuentro de familiares y amigos de presos políticos y de conciencia, con la intención de ratificar su reclamo de que se les libere cuanto antes.

Antonia Morales Vélez, integrante de la Comisión Política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), informó que el tercer encuentro en pro de la liberación de los presos políticos se desarrollará en la explanada de la plaza central de Chilpancingo. Dicho evento culminará con una marcha que podría tener como destino el Congreso local

o Palacio de Gobierno. En la reunión que se desarrolló la jornada del sábado 2 de enero participaron familiares de presos políticos que actualmente están presos en Chilpancingo, Acapulco y Ayutla de los Libres. En todos los casos, se ratificó la demanda porque se libere a la coordinadora de la Policía Comunitaria (PC) de Olinalá, en la Montaña baja de Guerrero.

Se solidarizaron con los morelenses que en el inicio de año fueron detenidos por manifestar su solidaridad con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en e estado de Morelos. Aunque no se manejó

SNI

Al 97% de ocupación, los destinos turísticos de Guerrero

El gobierno estatal informó que los destinos turísticos de Guerrero están al 97 por ciento de ocupación, lo que representa un aliciente para miles de familias que se dedican a dicha actividad.

El periodo vacacional culmina el próximo miércoles

ACAPULCO. Las playas lucieron abarrotadas por turistas que dieron el adiós al 2015 y recibieron el 2016 en la playa; los paseantes tomaron el sol en la bahía de Santa de Lucía con un lleno total la cual estuvo vigilada por elementos de Gendarmería y de Policía Turística. FOTO: JOSÉ I.HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

una cantidad exacta de presos políticos existente en Guerrero, sí señaló que la mayoría son integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).

Aunque la temporada vacacional terminará hasta el próximo miércoles, el gobernador Héctor Astudillo Flores refiere que el resultado que se tiene hasta el momento es sumamente positivo, porque los visitantes saturaron los principales destinos turísticos. “Para el caso de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco cerramos con una ocupación hotelera el

fin de semana de 97.1 por ciento, sigue llegando una gran cantidad de gente; casi similar a la gente que está llegando”, anotó el jefe del Ejecutivo local. Estableció que en 2015 hubo más turismo que en el cierre de 2014, lo que manda un mensaje de que la gente puede albergar la esperanza de que con base al trabajo, estímulo y creatividad se puede salir adelante. “Todo esto genera dinero y la derrama seguramente será importante; la semana entrante daremos una conferencia de prensa para hablar sobre la actividad turística”. Al margen de la ocupación hotelera, dijo que se debe tomar en cuenta lo que sucede con los condominios, que en su mayoría están saturados. SNI

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Regreso a clases solo si hay seguridad: Magisterio ACAPULCO. Dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) de Acapulco, señalaron que dependerá de las condiciones de seguridad si el próximo 7 de enero regresan o no a clases. El vocero de la CETEG en Acapulco, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez mencionó vía

telefónica que sí regresaran a las aulas “siempre y cuando valorando la situación de violencia que prevalece”. “Sí regresaremos a clases las mil 500 escuelas del puerto de Acapulco, siempre y cuando valorando la situación de violencia que prevalece en el puerto; porque de seguir así tendremos que suspender las labores”, explicó. En ese sentido, se le cuestionó cuál ha sido el apoyo que las

autoridades han ofrecido en materia de seguridad pública para el regreso a clases, a lo que respondió: “Hasta el momento con las autoridades ha habido una negativa, no hay entendimiento como tal; es por eso que el 7 de enero veremos cómo sigue la situación en nuestros centros de trabajo, porque de ser todo lo contrario tendremos que suspender clases”.

Novio de ex miss universo presume foto con EPN en ixtapa

MÉXICO, DF. Juan Carlos Valladares, novio de la ex miss universo Ximena Navarrete publicó a través de su cuenta de Instagram una fotografía en la que aparece acompañado junto a su pareja, el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa, Angéli-

ca Rivera durante un convivio en Ixtapa, Guerrero. Juan Carlos Valladares es un empresario vinculado al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que en marzo pasado rindió protesta como el primer coordinador estatal de vinculación

Por su parte, el secretario general de la sección 14 del SUSPEG, Robespierre Moreno Benítez comentó que hasta la fecha la situación de seguridad en las escuelas es “la misma”. Explicó que las autoridades no les han proporcionando seguridad y coincidió en que tendrán que valorar las condiciones de trabajo y de seguridad que las autoridades les brindan para determinar si regresan a clases o no. Agregó que aún falta que les paguen sus prestaciones y el bono de fin de año al 50 por ciento de los maestros, “porque no se ha cubierto la totalidad del pago

y esa es otra de las situaciones que les tiene que dar solución”. Finalmente, Humberto Romero Robles, coordinador de Prensa y Propaganda de la CETEG, determinó que el magisterio no se ha puesto de acuerdo sobre las determinaciones que tomarán para este regreso a clases. Asimismo, comentó que se tiene contemplado convocar a una conferencia de prensa a más tardar el día jueves 4 de enero, en la que se anunciaría el posicionamiento tanto de la CETEG como del SUSPEG. AGENCIAS

Insuficientes, saneamiento de playas de Acapulco: restauranteros

empresarial y emprendimiento del PRI. Asimismo, Ximena Navarrete publicó algunas imágenes en la misma red social en el que sale acompañada de Sofía Castro, hija de Angélica Rivera. AGENCIAS

MEZCALA. Un hombre de la población de Mezcala pesca en el río mientras su pequeña hija juega en la arena. FOTO: JOSÉ I.HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

ACAPULCO. Restauranteros de Acapulco reprocharon que las playas de Las Hamacas, Tamarindo, Golfito y Papagayo luzcan con gran cantidad de basura, y aseguraron que la situación causa molestias entre turistas. Israel Molina Arziniega, restaurantero, calificó como “lamentable ver tanta basura dentro de la franja de arena”. “La Promotora de Playas no está presente para recogerla toda; esta basura yo tengo que recogerla, porque a mi negocio, si luce así, los turistas no entran. Pero ya no sé qué hacer con tanta basura, no vienen a recogerla”, expresó, entrevistado sobre la Costera Miguel Alemán. En entrevista con Notimex, el titular de la Administradora y Promotora de Playas en Acapulco, Misael Lorenzo Castillo, informó que en la temporada decembrina se han recolectado más de 70 toneladas de basura. Asimismo, aseguró que 300 integrantes de la dependencia recolectaron, tan sólo el viernes, 26 toneladas de basura entre los accesos, la franja de

arena y el mar. Sin embargo, Miriam Navarrete restaurantera en la playa Golfito dijo que ni la dirección de Saneamiento Básico del municipio ni la Promotora han cumplido en la limpieza de las playas. Agregó que “con el director de Saneamiento Básico (José Alberto Alonso Gutiérrez) se ha comentado esta situación, de hecho se hizo una propuesta antes de que iniciaran las vacaciones en donde se comprometió en que estarían al pendiente de todo la basura que se juntara”. Por su parte, María del Socorro Pineda, visitante del Estado de México, “opinó que las autoridades deberían de preocuparse más por mantener Acapulco más limpio”. “Por todos lados hay basura no sólo sobre la franja de arena; además la limpieza se debería de hacer en la noche, no a mediodía, porque así nunca terminarán de limpiar, deben contratar más personal que les ayude a limpiar”, agregó. AGENCIAS


15

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Se retiran de Teloloapan 300 militares En Teloloapan, municipio considerado como foco rojo en materia de inseguridad, el alcalde Robell Uriostegui Patiño solicitó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ordene el regreso de 300 soldados que fueron retirados una semana antes del fin de año, lo que dejó a la población en estado de indefensión.

El municipio solo está resguardado por 22 federales y 11 policías municipales Uriostegui Patiño, de militancia en el PRD, señaló que Teloloapan tiene una población cercana a los 40 mil habitantes que hasta hace poco estaban resguardados por 300 elementos del Ejercito Mexicano, 22 policías federales y 11 preventivos municipales. Admitió que el municipio

está considerado como un foco rojo por la alta incidencia delictiva que ahí se tiene, principalmente por la actuación de grupos del crimen organizado. Sin embargo, destacó que una semana antes del fin de año, el personal militar se retiró de la cabecera municipal con el argumento de que había problemas en otras partes de la entidad y que debían atenderse. El municipio se quedó solo con la seguridad que pueden otorgar solo 22 policías federales y 11 preventivos, que es algo mínimo. Aunque ya solicitó que se restituya la presencia militar, el mando castrense le ha informado que los filtros de revisión podrían reinstalarse hasta el próximo 8 de enero, aunque no es algo seguro. El alcalde Uriostegui Patiño sostiene que su administración no se ha quedado inmóvil ante el problema de la inseguridad, pues en varias ocasiones ha lanzado

Gobierno de Guerrero proyecta tener 7 mil 500 policías en activo El Gobierno de Guerrero espera la contratación en 2016 por lo menos 3 mil nuevos policías, para garantizar que haya en las siete regiones por lo menos 7 mil 500 elementos en activo. Daniel Pano Cruz, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) indicó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tiene 4 mi 500 elementos de la policía del estado. A dicha cantidad, dijo que se suman 6 mil 500 policías preventivos municipales que se alcanzan de la sumatoria de los 81 ayuntamientos que integran a Guerrero. Con estos números, dijo que las fuerzas existentes se aproximan al promedio mínimo que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Pano Cruz reconoció que la geografía del estado genera demandas adicionales en cuanto a la presencia de integrantes de su policía local, aunque eso tiene que ver con la capacidad presupuestal, que en esta caso, es su-

mamente limitada. De ahí que la apuesta central bajo la que se permita alcanzar la mejor cantidad de resultados sea la operación bajo un mando único, aunque eso también implica la homologación de las percepciones salariales, situación que también genera complicaciones de tipo económico. Para 2016, manifestó que se tiene la meta de incorporar por lo menos 3 mil nuevos elementos de la Policía del Estado, lo que permitirá llegar a un dato preliminar de 7 mil 500, pues en la actualidad son 4 mil 500 los elementos que se tienen a disposición. El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) sostuvo que en cada momento de crisis, tanto en Chilapa, Tierra Caliente, la Sierra y Acapulco, por mencionar algunos casos, ha sido la Fuerza Estatal (FE) la que ha tenido el primer contacto con los grupos afectados. SNI

las convocatorias encaminadas a reclutar a nuevos elementos de la preventiva municipal, pero en todas las veces se ha fracasado. “Lamentablemente nadie quiere ser policía, pero además, los pocos que llegan no acreditan las evaluaciones porque ahora la normatividad que se nos impone tiene muchos requisitos, por eso tenemos solo 11 elementos debi-

damente evaluados”, apuntó. Reconoció que la incidencia delictiva se ha disparado en la zona, por lo que indicó: “No lo podemos negar; Teloloapan es un foco rojo”. Comentó que hay el proyecto de instalar de manera permanente en la ciudad un batallón de la Sedena, razón por la que el municipio ya hizo la donación del pre-

dio que será utilizado para ello, pero la obra no ha comenzado. El primer edil asumió que el problema de la inseguridad no se resolverá de un día para otro, sin embargo, dijo que todos los niveles de gobierno y la sociedad misma deben poner de su parte para revertir los índices que actualmente se registran. SNI

Será 2016 un buen año para Guerrero: Héctor Astudillo ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores ratificó este domingo su compromiso de trabajar sin descanso para superar las adversidades y generar oportunidades de desarrollo económico y social para todos los guerrerenses. En su mensaje ante campesinos y pescadores de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande reunidos en la cancha de futbol de la comunidad de Tuncingo, donde se entregaron equipo y proyectos productivos por más de 25 millones de pesos a través de programas gestionados por la Confederación Nacional Campesina (CNC) ante los gobiernos federal y estatal, Astudillo Flores confió en que el 2016 será un buen año para la entidad. Financiamiento para proyectos ganaderos y campesinos, tractores, máquinas agrícolas, paquetes alevines de mojarra tilapia para estanques acuícolas, bombas aspersoras de motor, molinos eléctricos y manuales, bombas aspersoras de motor, bombas de agua y mangueras para sistemas de riego acuícola, fueron en su mayoría los apoyos que recibieron los hombres y mujeres del campo. Astudillo Flores anunció que su gobierno adquirió 4 mil toneladas de maíz que serán distribuidas gratuitamente al igual que el fertilizante; los campesinos ya no pagarán el 25 por ciento que les correspondía aportar por el abono, a partir del próximo ciclo agrícola, como incentivo para enfrentar los efectos de la sequía en todo el estado de Guerrero. El gobernador anticipó también, ante más de 500 personas que estuvieron presentes en el primer acto masivo del nuevo año, que el próximo fin de semana realizará una visita a la Costa Grande para entregar apoyos por más de 30 millones de pesos, recursos que serán destinados para el combate de la roya, plaga que afecta los cultivos cafetaleros. Héctor Astudillo confió en sortear con éxito la problemática que se presenta en la entidad, para ello dijo estar dispuesto a trabajar sin descanso y tocar las puertas de las dependencias fede-

rales para gestionar los recursos necesarios que permitan combatir la inseguridad, la pobreza y generar desarrollo económico. “El año hay que iniciarlo trabajando. Guerrero demanda mucha entrega, trabajo, compromiso y hay que cumplirlos”, dijo en su mensaje el mandatario estatal para luego señalar que el estado merece estar mejor, con otra condición social y económica. “Necesitamos que Guerrero se levante en lo social para que haya menos pobres, y equilibrado en lo económico para que haya empleos y oportunidades para los jóvenes que buscan dónde trabajar. Que venga más turismo nos, está yendo muy bien en la temporada, hoy sale (rumbo a sus lugares de origen) gran cantidad de turistas y no podemos dejar de destacar que la temporada es históricamente muy buena”. Reconoció el gobernador el trabajo y esfuerzo de todos por los resultados de la temporada invernal, “es un aliciente que la gente venga. Estaríamos muy amolados si no viniera la gente y eso nos llena de esperanza, Guerrero tiene que salir adelante”, remarcó. A nombre de los beneficiarios, Santos Guatemala reconoció que el gobernador Héctor Astudillo sí cumple su palabra empeñada con los campesinos y los pescadores, al recordar que se comprometió a atender sus demandas y hoy está dando respuestas. El dirigente de la CNC en Guerrero, Edel Chona Morales, agradeció en su oportunidad el respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores para el sector

campesino y expresó el compromiso de su dirigente nacional, el senador Manuel Cota Jiménez, de trabajar en conjunto con la administración estatal a favor del desarrollo y transformación del campo guerrerense que “no tiene color partidista” y que “está por encima de la lucha electoral”. El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Mateo Aguirre Arizmendi, destacó en su oportunidad el compromiso del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto por impulsar al sector campesino guerrerense como potencia agropecuaria para superar la pobreza y desigualdad a través de proyectos con visión para generar cambios de fondo, acabar el asistencialismo y democratizar la productividad del campo. El titular de la Secretaría estatal de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, destacó que una de los objetivos primordiales de la administración que encabeza el gobernador Astudillo es elevar la productividad y bienestar de los habitantes de las zonas rurales, con proyectos y acciones para el combate a la pobreza y la generación proyectos que generen empleos y detonen el desarrollo económico. En este evento estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal, diputados federales, legisladores locales, alcaldes, regidores y líderes campesinos de las regiones de Acapulco, Costa Chica y Costa Grande. NOÉ BENITEZ


16 16

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Pero Jesús los llamó, y les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no les impidáis, porque de ellos es el reino de Dios. Palabra del gran Maestro

Tres detenidos por asesinato de alcaldesa; Uno declara que les pagaron $500 mil

CUERNAVACA. Apenas minutos después de la ejecución de la alcaldesa de Temixco, Gisela Raquel Mota Ocampo, en una acción inusual en la entidad elementos del Mando Único montaron un operativo que terminó en la detención de tres personas, además de la muerte de otros dos supuestos agresores. En conferencia de prensa, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) Jesús Alberto Capella Ibarra informó que la llamada de solicitud de auxilio por el homicidio ocurrido en la comunidad de Pueblo Viejo llegó a las 7:12 horas al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5). A las 7:14 horas, elementos del Mando Único adscritos a Temixco implementaron un operativo para la persecución de los presuntos homicidas de Mota Ocampo. En la colonia Minas de Orihuela fue ubicado un vehículo Nissan Sentra desde el cual los tripulantes efectuaron disparos, por lo que los uniformados respondieron y ahí perdieron la vida dos presuntos delincuentes. Más tarde fue detenido un menor de edad y un joven de 18 años. De estos cuatro presuntos agresores han circulado imágenes en las redes sociales desde el mediodía del sábado, tanto de los muertos como de los detenidos, supuestamente filtradas los propios elementos policiacos, lo que representa una violación a la ley en Morelos. Además, el titular de la CES dio a conocer que una mujer de 32 años también fue capturada en las cercanías del lugar donde se hicieron las primeras detenciones. Los tres detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía. En la misma conferencia de prensa el fiscal Javier Pérez Durón aseguró que se aplicará todo el peso de la ley y se esclarecerá la ejecución de la alcaldesa de Temixco. El funcionario informó también que los detenidos tienen relación con otros hechos, pero omitió dar detalles de los mismos. No obstante, una fuente de la Fiscalía confirmó que los detenidos están relacionados con el asesinato y desmembramiento de un hombre cuyos restos fueron depositados a unos metros de la sede de la CES, en Temixco, el CMYK

pasado 31 de diciembre. “Vamos a aplicar todo el peso de la ley y se esclarecerán los hechos”, afirmó el fiscal, quien también informó que se iniciaron dos carpetas de investigación, la primera contra dos adultos y la segunda contra un menor de edad. La misma fuente de la Fiscalía confirmó que en las primeras declaraciones, uno de los implicados afirmó que para cometer el homicidio fueron contratados con un pago de 500 mil pesos. Además, se vincula a los agresores con el grupo delictivo de Los Rojos, que es liderado en Morelos por Santiago Mazari El Carrete, sobrino del exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo. Junto con los tres detenidos fueron aseguradas por las autoridades una camioneta Jeep Cherokee con placas de circulación del Estado de México, chamarras, pasamontañas, un arma de fuego calibre 9 milímetros abastecida con 30 cartuchos y un arma de fuego tipo Uzi semiautomática. Las exequias Mientras que el cabildo de Temixco decretó tres días de luto, el gobierno del estado le siguió de igual forma. Esta mañana, el gobernador de Morelos Graco Ramírez encabezó una ceremonia de izamiento de la bandera nacional a media asta. El mandatario estuvo acompañado de su gabinete; de su hijastro, el líder estatal del PRD Rodrigo Gayosso, así como de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia Nadia Luz María Lara. El Periódico Oficial Tierra y Libertad publicó esta mañana el decreto de los tres días de luto estatal. En el domicilio han desfilado ya unos dos millares de personas desde que se conoció la noticia del asesinato de la alcaldesa, entre ellos personajes del ámbito político. Desde el propio Graco Ramírez, quien montó una guardia de honor acompañado de Elena Cepeda, su esposa; pasando por Rodrigo Gayosso y hasta el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, quien se presentó desde el sábado por la noche. Al arribar Graco Ramírez y Elena Cepeda, las personas que ahí se encontraban reaccionaron con molestia y abuchearon al mandatario, quien en todo momento mostró un rostro con ges-

to duro. El gobernador presentó sus condolencias a doña Juana Ocampo, madre de Gisela y vieja líder de las Comunidades Eclesiales de Base en Morelos. Pasadas las 9 de la mañana, el obispo de Cuernavaca Ramón Castro y Castro ofreció una misa de cuerpo presente en el domicilio de la alcaldesa ubicado en la comunidad de Pueblo Viejo, en Temixco. Ahí, el prelado llamó a las autoridades a dar resultados en

este y en los miles de asesinatos que se han presentado en los últimos años derivados de la guerra violenta contra el narcotráfico. En tanto, en las redes sociales se crearon los hashtags#justiciaparaGisela, #renunciaGraco y #renunciaCapella. La información de la ejecución de Gisela Mota fue nota retomada como principal en la primera plana de prácticamente todos los diarios de circulación nacional. Además, a escala interna-

cional fue noticia en portales y diarios de Norte y Sudamérica, Europa e incluso de Asia. Esta tarde se espera una misa para Gisela en su domicilio y luego su funeral en el panteón de Pueblo Viejo, mientras que Graco Ramírez anunció una conferencia de prensa a la misma hora, en la que seguramente abordará el asunto de la ejecución de la alcaldesa de Temixco, quien apenas tenía un día en el cargo cuando fue asesinada. APRO

Asume gobierno de Graco control de policías de 15 municipios; alcaldes lo desafían CUERNAVACA. Con el argumento de la ejecución de la alcaldesa Gisela Mota Ocampo en Temixco, el gobierno de Graco Ramírez anunció que asumirá el “control operativo” de los cuerpos policiacos de 15 municipios, incluidos Cuernavaca y Tlaquiltenango. En tanto, el alcalde de Cuernavaca Cuauhtémoc Blanco Bravo afirmó que se sostiene en su decisión de mantenerse fuera del Mando Único y el edil de Tlaquiltenango Enrique Alonso Plascencia anunció que tomará las mismas medidas. Un día después de la ejecución de la alcaldesa de Temixco, el gobernador ofreció una rueda de prensa en la que se hizo acompañar de representantes del gobierno federal y de su gabinete

de seguridad, para advertir que los hechos ocurridos este sábado “son un desafío que no vamos a tolerar”. Por ello, con base en supuestas facultades que le otorga la ley, así como “con la confianza del gobierno federal”, anunció que los cuerpos policiacos municipales quedarán bajo el mando del gobierno estatal. El mandatario aseguró que en las próximas horas se publicarán 15 decretos en el periódico oficial Tierra y Libertad, uno por cada municipio, en los cuales se expondrán las razones y los argumentos legales para imponer esta medida por encima de la autonomía municipal. Los municipios incluidos son Cuernavaca, Tlaquiltenango, Temixco, Emiliano Zapata, Zacatepec, Cuautla, Jojutla, Amacuzac,

Coatlán del Río, Puente de Ixtla, entre otros. En la conferencia de prensa no se permitieron preguntas, pero Ramírez vinculó el anuncio del control de los cuerpos policiacos con la ejecución de la presidenta municipal de Temixco Gisela Mota Ocampo. El gobernador aseguró que Mota ratificó en su toma de posesión que Temixco continuaría con el Mando Único, por eso, dijo, su asesinato “es un mensaje y una clara amenaza para que los presidentes municipales que recientemente entraron en funciones no acepten el esquema de coordinación con el modelo policiaco que hemos impulsado y que hoy se construye a nivel nacional”. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

17

NACIONAL

Unos 281 mil mexicanos huyeron de su tierra a causa de la violencia

MÉXICO, DF. La violencia entre las bandas del crimen organizado en México ha obligado a cientos de miles de personas a huir de sus hogares mientras que las víctimas acusan al Gobierno de ser “indiferente” ante esta situación. Los estados de Chihuahua, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, concentran el mayor número de desplazamientos masivos, refiere el informe “Desplazamiento interno inducido por la violencia: una experiencia global, una realidad mexicana”. La investigación elaborada por la profesora Laura Rubio Díaz-Leal del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Daniela Bachi de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) refiere que en México los desplazados son víctimas

tanto del crimen organizado como de las autoridades de todos los niveles. Con aproximadamente 6.3 millones de desplazados, América Latina ocupa el tercer lugar entre las regiones con más desplazados de internos en el mundo. En la última década, el fenómeno se ha intensificado en la medida que los problemas de inseguridad y violencia vinculados con el crimen organizado y el narcotráfico se han exacerbado. De acuerdo con el informe, México padece de un complejo fenómeno de desplazamiento interno forzado desde la década de los 70, ocasionado por intolerancia religiosa, conflictos comunales y disputas de tierras y recursos naturales en algunos estados como Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero y Chiapas. En los años 90, estos

problemas se combinaron con la creciente inseguridad y conflictos en los que intervinieron el Ejército mexicano y las policías locales, desplazando a miles de personas. El documento destaca que la inseguridad y la lucha de las autoridades mexicanas contra los cárteles de las drogas no son fenómenos nuevos en México. Sin embargo, tres factores recientes contribuyen a intensificar la violencia: la estrategia de seguridad puesta en marcha del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la cual se basó “en una policía de enfrentamiento abierto y en el uso de operativos conjuntos, en los que participaron el Ejército, la Martina y las policías locales”. En segundo lugar menciona el recrudecimiento de la lucha por distribución de drogas de los cárteles.

Finalmente está la proliferación de grupos delictivos más pequeños que luchan entre sí por el control del

territorio, concentrando su actividad criminal en otros delitos como la extorsión, el cobro de cuotas de piso,

secuestro, distribución y venta de drogas en el mercado local. AGENCIAS

MÉXICO, D.F. Una persona en situación de calle, aprovecha su camino por la calle de Madero, para vender algunas rosas a los enamorados que deambulan por el centro histórico. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

En Q. Roo hay “fiebre bronca”: expriista se destapa como independiente para gobernador

QUINTANA ROO. El exsenador priista y exdirigente estatal del partido Convergencia por la Democracia, Jorge Polanco Zapata, anunció esta mañana que se postulará como candidato independiente a la gubernatura de Quintana Roo. Polanco Zapata es el primero en oficializar una candidatura independiente a gobernador de cara a las elecciones del próximo 5 de junio, en las que se renovarán también los 11 ayuntamientos y la legislatura local. El también exdirector local del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y exsecretario del ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), indicó que además encabezará a un grupo de ciudadanos que serán postulados como candidatos independientes a presidentes municipales y diputados locales. “Me da mucha tristeza ver cómo están despedazando al estado, ver la

deuda tan elevada e injustificada, y que estamos sujetos a una clase política sumida en la soberbia y en la banalidad”, dijo Polanco Zapata. Sin militar en algún organismo político desde 2006, cuando se separó de Convergencia por la Democracia, partido que fundó en el estado, el expriista afirmó que pretende encabezar una alternativa para el próximo proceso electoral local. El también exsecretario del ayuntamiento de Othón P. Blanco (Chetumal) y exdiputado local explicó que una de sus tareas prioritarias es esclarecer el destino de la deuda bancaria contraída por las dos últimas administraciones, la cual suma unos 21 mil millones de pesos y que “no se ve por ningún lado”. Las dos únicas obras de infraestructura productiva que se han construido en el estado en los últimos años, consideró, son la ampliación del

aeropuerto de Cancún y la autopista Playa del Carmen-El Tintal, aunque son privadas, precisó Polanco Zapata. Anticipó que los candidatos a diputados independientes del movimiento que encabeza buscarán revertir las concesiones a la empresa Aguakán de los sistemas de agua potable de Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen. Uno de los principales problemas del estado, destacó, es la falta de transparencia y de rendición de cuentas. “Vamos, con un grupo de ciudadanos que amamos a Quintana Roo, a recuperar el rumbo del estado”, dijo el exsecretario estatal de Desarrollo Social. Aunque manifestó que será un candidato de propuesta, indicó que hay alternativas en los partidos de oposición en la entidad y que la contienda electoral hasta ahora se dirime en grupos al interior del PRI. APRO

CMYK


ro

18

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Un año sin justicia en Veracruz: asesinos del periodista Moisés Sánchez siguen libres

XALAPA. Jorge Sánchez Ordóñez, hijo del periodista y editor de La Unión, Moisés Sánchez Cerezo, reprochó que al cumplirse un año del secuestro y asesinato de su padre por parte de un comando, el crimen continúa en la impunidad. En un mensaje pronunciado en el Ágora de la Ciudad, Jorge Sánchez condenó que el clima de violencia y hostigamiento contra los periodistas en Veracruz se haya recrudecido, pues a 12 meses de que Moisés Sánchez fue asesinado, él ha tenido que acudir al entierro del fotoperiodista de El Dictameny amigo de su padre, Juan Mendoza. Además, enterarse de la muerte de “su amigo”

Rubén Espinosa, fotoperiodista colaborador de Proceso y Cuartoscuro, victimado el pasado 31 de julio en un departamento de la colonia Narvarte del Distrito Federal junto con cuatro mujeres. Sánchez recriminó que la Fiscalía General del Estado (FGE) y el gobernador Javier Duarte se “han burlado” del dolor de la familia Sánchez Cerezo, pues no es posible que a un año el autor intelectual del homicidio, el alcalde panista de Medellín Omar Reyes Cruz haya recibido “licencia para huir”. Entrevistado en Xalapa, el hijo del editor y reportero de La Unión lamentó que a un año de que su padre fuera asesinado, Medellín, un municipio

MÉXICO, DF. Un juez condenó a 45 años y 10 meses de prisión a un exmilitar que violó y asesinó a un menor de edad, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). En un comunicado, la PGJDF indicó que las evidencias presentadas contra Luis Alberto Martínez Morales fueron suficientes para imponer la sentencia. Martínez Morales fue encontrado penalmente responsable de homicidio calificado, por el cual se le impuso la pena de 27 años y seis meses de cárcel. Además, deberá pagar 53 mil pesos por reparación del daño material, gastos funerarios e indemnización. Con relación al delito de violación agravada le

dictaron 18 años y cuatro meses de prisión. El juez 60 Penal con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente dictó el fallo en la partida 194/2011 y su acumulada 62/2012, donde la Procuraduría capitalina demostró los hechos imputados. Según el expediente, la mañana después de cometer el crimen Luis Arellano Martínez salió de su departamento ubicado en la calle Lago San Martín, colonia Ampliación Torre Blanca, delegación Miguel Hidalgo, para dirigirse a su trabajo, donde le asignaron un servicio de 24 horas. Posteriormente elementos de la Policía de Investigación (PDI) lo detuvieron cuando se disponía ingresar a su vivienda.

Dan 45 años de cárcel a exmilitar por violación y homicidio de un menor

CMYK

-

APRO

conurbado a Veracruz y Boca del Río, continué con diversas carencias de obra pública, falta de infraestructura, así como una ola de violencia e inseguridad. Jorge Sánchez consideró inadmisible que en 12 meses las autoridades policiacas y de investigación del gobierno hayan sido “incapaces” de detener a los seis expolicías intermunicipales que participaron en el “levantón” en el domicilio de Moisés Sánchez y un día después (3 de enero de 2015) el periodista fuera degollado y cercenado. “Quienes asesinaron a mi padre tuvieron la complicidad de diversos policías, quienes les dieron dos horas para escapar y que durante varios meses ni siquiera solicitaron los videos para ver cómo huían después de haber secuestrado a mi padre. El mensaje fue claro: esto les puede pasar a los periodistas que en Veracruz dicen la verdad”, afirmó. A un año del homicidio de Moisés Sánchez, su hijo exigió justicia para el editor de La Unión y activista vecinal, pero también justicia para cada uno de los reporteros asesinados en Veracruz cuyos expedientes continúan en la impunidad, como son los casos de Regina Martínez, corresponsal deProceso en la entidad y que fue asesinada el 28 de abril de 2012, o como el de Rubén Espinosa y Juan Saldaña, este último ocurrido en Medellín. Esta mañana el gobernador Javier Duarte habló sobre el asesinato de Moisés Sánchez. El mandatario rechazó que este homicidio continúe entrampado, pues dijo que uno de los autores materiales está detenido y ahora hay que buscar, insistió, al autor intelectual, “el cual sabemos quién es”. “Hay un detenido puntualmente, el autor

material quien lo mató y quien está en este momento enfrentando un proceso ante el Poder Judicial, que tiene todos los elementos para poder determinar que fue él quien lo asesinó y que fue por una orden o convenio con una autoridad que está desaforada”. Apenas la semana pasada, el fiscal general del estado Luis Ángel Bravo Contreras admitió que al día de hoy sólo se cuenta con “retratos hablados” de los otros cinco expolicías intermunicipales que participaron en este artero crimen. Bravo Contreras dijo que continúa vigente la orden de aprehensión contra el alcalde panista Omar Reyes Cruz, quien incluso es buscado por la Procuraduría General de la República (PGR) y por las procuradurías locales de otros estados. Del resto de los responsables, precisó, sólo hay retratos hablados y sus alias o apodos, los cuales fueron señalados por el propio Rodríguez, a quienes identifica como El Harry, El Chelo, El Moy, El Piolín y El Olmos. “Tenemos retratos hablados, algunas otras cosas. No se puede obtener más de una persona que confiesa que lo que quiere confesar; si él confesó eso, sobre eso estamos trabajando al margen de las investigaciones que estén haciendo los detectives”, explicó el fiscal. Bravo Contreras agregó que en lo que concierne a la liberación del exsubdirector de la Policía Municipal, José Luis López Meneses, ya hay una revisión del caso en un tribunal colegiado, por lo cual no hay garantía alguna de que su presunta participación en el asesinato de Moisés Sánchez quede impune. En el resto del caso, pese a que Omar Cruz Reyes, exalcalde de Medellín de Bravo, fue desaforado por el Congreso local el

pasado 26 de marzo, hoy continúa sin ser presentado ante la justicia aun cuando en la investigación ministerial 01E/2015 de la FGE el único asesino confeso Clemente Noé Rodríguez incrimina al panista como autor intelectual del homicidio de Sánchez Cerezo, el onceavo periodista ejecutado en lo que va del sexenio de Javier Duarte. El testimonio del expolicía, incluido en los legajos de la investigación ministerial 01E/2015, destaca: “Cuando El Harryle cortó el cuello a Moisés (sic), Harry le dijo a Noé: ‘Ya cumplimos con la orden que dio el alcalde de Medellín’”. El contacto, añadió, “era (José Luis) Meneses –subdirector de la Policía Municipal y escolta de Cruz Reyes– para que el alcalde cumpla su palabra (sic), esto sin lugar a dudas se refería al hecho de empezar a distribuir la droga, que era el compromiso que habían adquirido el alcalde, Meneses y El Harry”. Durante una década Moisés Sánchez escribió y tomó fotografías para el semanario La Unión, y en el último año (2014) también se dedicó a organizar en su congregación a “guardias de seguridad”, además de que instrumentó un programa de “vecinos vigilantes” para contrarrestar la ola de inseguridad y robos del fuero común que azotaban a su comunidad, ubicada en medio de los municipios de Boca del Río y Veracruz. Familiares del reportero y activista documentaron que antes del “levantón” de Sánchez Cerezo, a quien le quitaron su cámara fotográfica y computadora portátil, hubo amenazas previas. “Le advirtieron que si no le bajaba, le darían un susto”. Moisés Sánchez fue enterrado 20 días después de su asesinato. Su hijo Jorge Sánchez Ordóñez

ha iniciado una campaña de activismo en Medellín, en Xalapa, en Veracruz y en el Distrito Federal para exigir justicia. Hoy en Xalapa, Sánchez Ordóñez lanzó el sexto número deLa Unión para homenajear la memoria de Moisés Sánchez y exigir justicia. En noviembre pasado, el subdirector de la Policía Municipal de Medellín Martín Sánchez Meneses, uno de los presuntos autores intelectuales del “levantón” y homicidio del periodista Moisés Sánchez Cerezo, abandonó la prisión Duport Ostión en el Puerto de Coatzacoalcos. La orden de libertad fue instruida por el Tribunal Colegiado de Distrito, instancia que encontró irregularidades en la vinculación a proceso de uno de los presuntos asesinos del reportero de La Unión. Sánchez Meneses fue incriminado en febrero pasado por el expolicía intermunicipal Clemente Noé Rodríguez, quien lo responsabilizó de “haberle dado la orden” para privar de la vida a Sánchez Cerezo. Dijo que éste recibió instrucciones del alcalde panista Omar Reyes Cruz, quien a 10 meses del crimen se encuentra prófugo de la justicia. Rodríguez continuará en prisión pues confesó que fue una de “tantas personas” que participaron en el crimen. Además, tiene a cuestas otras causas penales por la desaparición forzada de dos ciudadanos de Michoacán cuando fungía como comandante de la extinta Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río. Una fuente de la Fiscalía explicó que, aunque Martín Sánchez recupere de “forma provisional su libertad”, no significa que la acción de desafuero del alcalde panista Omar Reyes quede sin efecto. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

19

NACIONAL

Cae otro implicado en doble homicidio en Iztapalapa MÉXICO, DF. A una semana de haber consigna-

do al hijo de una de las víctimas encontradas sin

vida en el interior de la cajuela de un automóvil

abandonado en calles de la delegación Iztapalapa, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejerció acción penal contra el cómplice, cuyo móvil fue el robo del dinero producto de una caja de ahorro. Elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, detuvieron a

Sergio Félix Segundo en la esquina de la avenida Ignacio Zaragoza y Circuito Interior, informó la PGJDF en un comunicado. Este individuo y Édgar Alejandro Cedillo Peralta son probables responsables de los homicidios de un hombre y una mujer ocurridos el 15 de diciembre pasado, por oponerse a entregar el dinero recaudado por la mamá de Édgar. Con elementos de prue-

ba, el Ministerio Público puso a disposición del juez penal del Reclusorio Preventivo Oriente a Sergio Félix Segundo por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y robo. La PGJDF precisó que el presentado tiene el carácter de probable responsable, lo que no implica una sanción penal hasta que lo determine la autoridad jurisdiccional.

MÉXICO, DF. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, informó que la institución que preside concluyó la Propuesta General 01/2015 sobre el derecho humano al agua y el saneamiento y que en los próximos días presentará el documento a los poderes legislativos local y federal, y a la sociedad en general. En un comunicado, el organismo recordó que en febrero de 2012, el derecho humano al agua alcanzó reconocimiento constitucional al ser incorporado en el artículo 4 de la Carta Magna, en el que se establece que “toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo

personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”, señalando al Estado como el responsable de garantizar este derecho. A partir de esa fecha, desde diversas instancias se ha venido trabajando en la elaboración de propuestas legislativas en la materia. En marzo del presente año, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una iniciativa de ley que fue cuestionada por no incorporar los estándares más altos en relación al derecho humano al agua y al saneamiento, generando un amplio debate en el que especialistas, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, demandaron participar y señalaron las limitaciones de la iniciativa en cuestión. Frente a este debate, la

CDHDF, en ejercicio de su facultad para formular Propuestas Generales que contribuyan a una mejor protección de los derechos humanos, se dio a la tarea de identificar los estándares internacionales sobre el derecho humano al agua y al saneamiento, emanados de los Sistemas Universal e Interamericano de Derechos Humanos, para establecer un marco que guíe la adopción de medidas dirigidas al cumplimiento de las obligaciones del Estado. En particular, se busca hacer llegar a los poderes legislativos federal y local, criterios orientadores que les permitan cumplir con su obligación de armonizar el derecho interno con las normas y estándares internacionales de derechos humanos, así como evaluar las repercusiones que las iniciativas de ley y otras propuestas normativas, tienen en el disfrute de éstos, antes de su implementación. En próximos días, la CDHDF dará a conocer la fecha de presentación de la Propuesta General 01/2015 y difundirá ampliamente el documento, para que tanto instancias de gobierno como la sociedad en general, analicen y valoren su contenido, contribuyendo de esta manera a la promoción y defensa del derecho humano al agua y al saneamiento.

APRO

Presentará CDHDF propuesta sobre derecho humano al agua y al saneamiento MÉXICO, D.F. Niños y padres de familia acudieron a la Expo Tus Juguetes 2016 que se realiza en el WTC, ahí los pequeños escogen los regalos que le habrán de llegar el Día de Reyes, en un espacio de más de ocho mil metros cuadrados se puede encontrar una gran variedad de juguetes y ofertas para todos los bolsillos. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

TIJUANA. Casas de cambio en la Zona Centro venden el dólar en un máximo de 16.74 pesos y lo compran en 16.45 pesos. FOTO: CHRISTIAN SERNA /CUARTOSCURO.COM

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

PRI forma alianza con el PVEM, el Panal y el PS para competir por la gubernatura de Tlaxcala MÉXICO, DF. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que

formará una coalición con el Parido Verde Ecologista de México (PVEM), Par-

Capturan a cuñado de “El Mencho” tras llegar herido a hospital de Jalisco GUADALAJARA. La Fiscalía General del Estado confirmó la detención de Elvis González Valenciab El Elvis hermano de Abigael El Cuini, quien era líder del cártel de Los Cuinis, organización de tráfico de drogas con más poder económico en todo el mundo, incluso muy por encima del Cártel de Sinaloa. El detenido también es cuñado del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Elvis González fue identificado por las autoridades luego de que fue internado ayer en el hospital Real San José de Zapopan, el cual es custodiado por elementos del Ejército y de la Fuerza Única. El fiscal general del estado Eduardo Almaguer declaró que el detenido ha sido plenamente identificado “por peritos de la Seido, pertenece a la familia, que de acuerdo a la información de inteligencia, se presume que (es) la cabeza del manejo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación”. Almaguer precisó que Elvis González se encuentra a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada. Mencionó que el ahora detenido resultó herido en un brazo, en una brecha que conduce al municipio de San Miguel el Alto. Luego de que terminó una fiesta, se trasladaba en una camioneta con más personas, pero se detuvo para hacer una “necesidad fisiológica”. CMYK

20

En ese momento, sujetos a bordo de otro vehículo les dispararon, por lo fue trasladado al nosocomio ubicado en la intersección de las avenidas Lázaro Cárdenas y Niño Obrero. El fiscal informó que el lesionado no pudo acreditar fehacientemente su identidad con las credenciales que mostró, por lo que se pidió la intervención de las autoridades federales para comenzar el proceso de identificación oficial. “Al revisar y estar enterado el comisionado (estatal) y al empezar a iniciar un trabajo de inteligencia de revisión, presumimos en ese momento que la identidad de esta persona no era la que acreditaba con sus identificaciones, por lo tanto, al ser trasladado a este hospital se inició una custodia, primero para evitar que fuera nuevamente lesionado por quien lo había agredido, y segundo, para nosotros verificar cuál era su real identificación”, indicó Almaguer. Hasta el momento se desconoce la identidad de los agresores y su paradero. De acuerdo con el fiscal, el supuesto criminal tiene tres averiguaciones previas en Jalisco, dos de ellas por daño en las cosas y una más por extorsión. Mientras que a escala federal podría enfrentar cargos por delitos contra la salud y delincuencia organizada. Almaguer Ramírez descartó que con la detención se active el protocolo del código rojo en la ciudad. APRO

tido Nueva Alianza (Panal) y el Partido Socialista (PS) para contender por la gubernatura del Estado de Tlaxcala que se definirá en las próximas elecciones de junio. En rueda de prensa el Secretario General del PVEM en el estado, Jaime Piñón Valdivia, dijo que en el estado compiten 11 partidos políticos de registro

local y nacional, y por ello considera que es muy difícil que partido en solitario pueda ganar la gubernatura. Por su parte Javier Michel Díaz, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, informó que la coalición ya está registrada ante Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE). El candidato de los cuatro partidos será designado

por el PRI, adelantó Michel Díaz. En dicha conferencia los representantes del PS y el Panal, Rosalía Peredo y Humberto Hernández, dijeron que la decisión de competir junto al PRI y el PVEM se debe a las coincidencias de las propuestas de los cuatro partidos. La alianza denominada “Coalición Ganadora” sólo

será efectiva para las elecciones a Gobernador, tanto para Alcaldes, Senadores y Diputados cada partido irá en solitario, afirmaron los representantes de los partidos integrantes. Mariano González Zarur es el actual Gobernador de Tlaxcala por el PRI, tomó protesta el 15 de enero del 2011. AGENCIAS

MÉXICO, D.F. Señalización del ingreso exclusivo de mujeres en Metrobus, el cual marca que mujeres, niños y personas con discapacidad tienen acceso preferencial en las primeras puertas. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Presunto operador del CJNG es custodiado en hospital de Guadalajara MÉXICO, DF. El Fiscal General de Jalisco, Eduardo Almaguer, confirmó que Elvis González Valencia, quien se encuentra en un hospital privado de Guadalajara, el cual es custodiado por miembros del Ejército y la Policía Federal, es el presunto operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta mañana, Almaguer dijo que el sujeto que ingresó herido de bala al nosocomio ayer, ha sido identificado por peritos de

la Subprocuraduria Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), como presunto operador del CJNG. “Esta persona, que ha sido plenamente identificada por peritos de la SEIDO, pertenece a la familia (de los Valencia), que, de acuerdo a la información de inteligencia, se presume que (es) la cabeza del manejo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación”, precisó el Fiscal. Precisó que González Valencia se trasladó de un

convivio en San Miguel El Alto e hizo una parada “por una necesidad fisiológica”. Ahí fu cuando unos sujetos a bordo de un vehículo abrieron fuego saliendo herido de una brazo el sujeto en custodia. Posteriormente ingresó al hospital donde se había identificado con otro nombre. “Al revisar y estar enterado el Comisionado (estatal), y al empezar a iniciar un trabajo de inteligencia de revisión, presumimos en ese momento

que la identidad de esta persona no era la que acreditaba con sus identificaciones, por lo tanto, al ser trasladado a este hospital, se inició una custodia, primero para evitar que fuera nuevamente lesionado por quien lo había agredido, y segundo, para nosotros verificar cuál era su real identificación”, indicó el funcionario estatal. Quien informó que el sujeto ya está bajo resguardo de la SEIDO. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy será un día de satisfacciones en los temas económicos. Si utilizas tu energía de una forma disciplinada y aceptas los retos todo irá bien. Tendrás posibilidades de expansión en el trabajo, pero podrías sentir cierta tensión debido a la cantidad de tareas a realizar. Equilibra tu energía con el deporte, ¿vale?

A R I E S

Si tienes algún problema en el trabajo hoy, éste puede tener su raíz en la impaciencia o la arrogancia, así como en la incapacidad para programar adecuadamente las tareas. Esto puede causarte pérdidas económicas. Deberás actuar de una forma diplomática y paciente; invirtiendo la energía lograrás mejores resultados.

T A U R O

El futuro se presenta prometedor, Géminis, cuentas hoy con una fuerte energía y optimismo para realizar tus nuevos proyectos. Tienes que tener confianza en ti y en el futuro. Los cambios que se presenten en tu vida familiar y afectiva serán provechosos. Hoy tendrás nuevos objetivos y una nueva visión de la vida, pero todo tiene su precio, así que esfuérzate por tus metas.

G E M I N I S

Hoy será un día de transformación en las relaciones. También de cierta tensión emocional, tenderás a mezclar tus emociones con la razón, y esto puede causarte una mala comunicación con los demás, sobre todo con tu familia y en el trabajo. Tal vez sientas que trabajas y te esfuerzas, pero que no logras llegar a tus metas... Cáncer, sé paciente y sigue trabajando.

C A N C E R

Hoy tenderá a ser un día de deseos satisfechos, trabajarás para conseguir lo que deseas, y lo harás con constancia y la perseverancia. Las actividades relacionadas con los bienes raíces, las finanzas, la administración o el comercio estarán muy bien aspectadas. Leo, te sentirás bien, aunque tendrás que seguir luchando por tus objetivos. En estos días deberás actuar con prudencia y sensatez, y sobre todo, no gastar más de lo que tienes o puedas tener. Es posible que sientas cierta soledad o que tengas problemas en el área de la comunicación afectiva: cuida tus palabras y pensamientos. Virgo, podrías desarrollar nuevos proyectos y nuevas amistades.

Humor Un individuo va en una visita a una fábrica que produce varios productos de látex. En la primera parada, le muestran la máquina que fabrica los chupetes de las mamaderas. La máquina hace un ruidoso “Hishhh-Pop”,”HishhhPop”,”Hishhh-Pop”. El ‘Hishhh’ es el caucho que es inyectado en el molde, explica la guía, el ‘Pop’ es la aguja que crea un agujero en el extremo del chupete. Más adelante, el viaje alcanza la parte de la fábrica donde se hacen los preservativos. Aquí la máquina hace un “Hishhh. Hishhh. Hishhh. Hishhh-Pop”. ¡Espere un minuto! dice nuestro visitante. En este caso entiendo lo que es el ‘Hishhh. Hishhh. Hishhh. Hishhh.’, pero ¿qué es ese ‘Pop’ que suena de vez en cuando? ¡Oh!, es justamente lo mismo que en la máquina de los chupetes de mamadera dice la guía. Es la aguja que crea un agujero en el extremo del preservativos cada cuatro condones. ¿Pero...? ¡Eso es muy malo ! Efectivamente, pero es buenísimo para el negocio de los chupetes..

L E O

V I R G O

Empiezas la semana con un lunes agradable, ideal para las reuniones sociales y para darte a conocer. Si eres una persona creativa que se dedica a ello tendrás una fuerte inspiración que no deberías desaprovechar. También será un día en el que las relaciones afectivas serán importantes.

L I B R A

Hoy serás un ser muy impetuoso. Escorpio, es posible que se produzcan algunas transformaciones radicales en tus situaciones actuales, quizá con decisiones repentinas, cambios inesperados o viajes por motivos de trabajo. Finalmente, habrá aspectos muy positivos para las relaciones y la comunicación.

E S C O R P I O N

Hoy será un día de encanto, optimismo, esperanza y felicidad en tu vida. También de sinceridad, es más, será un momento propicio para iniciar proyectos. Las amistades y las relaciones sociales serán fructíferas. Tendrás posibilidades de un nuevo amor, de noviazgos, de bodas. Sagitario, te sentirás bien en muchos sentidos.

S A G I T A R I O

Estás en un momento prudente, no actúas de una forma impulsiva y tampoco cometes indiscreciones, pero ten cuidado con la firma de documentos, porque solamente serán productivos si son firmados bajo unas bases de justicia y ética para ambas partes. Finalmente, es posible que te sientas saturado-a de trabajo.

C A P R I C O R N I O

Hoy podría ser un día de aumento en las entradas de dinero procedente de las asociaciones o relaciones. Esto será el resultado de tu inteligencia y esfuerzo. Podrías firmar contratos gracias a los cuales mejores tus ingresos. Tus compras o decisiones financieras serán acertadas. Acuario, la suerte te acompañará.

A C U A R I O

No te lances a la aventura en el trabajo de una manera impulsiva, tienes que tener paciencia, esperar un momento más propicio para los proyectos y actuar con prudencia en las inversiones que hagas. Concéntrate en el trabajo. Puedes llegar a acuerdos con tus competidores. Escucha los mensajes de tu inconsciente.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016 Os aseguro, el que no recibe el reino de Dios como niño, no entrará en él. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Delfi

Sinceramente...

La cuesta del ayuntamiento

B

ienvenido sea el 2016. Y como todos los años, después de habernos embriagado con la nostalgia tras el recuerdo de lo que no logramos, aunque la mayoría también se embriaga con alcohol para olvidarse de los fracasos, la inmensa mayoría iniciamos el año deseando “de todo corazón” que nos vaya mejor. Cierto es que a muchos, luego de sumergirnos en la cotidianidad y en el conformismo, después de la cuesta de enero se nos olvidan las buenas intenciones e iniciamos la cuenta regresiva, anhelando el próximo fin de año, previo cobro del aguinaldo… mientras que las fiestas y festejos intermedios son nuestro paliativo en el tránsito por este círculo vicioso de la sociedad ordinaria. Claro que exista un sector extraordinario de la sociedad, sobre todo llamada también clase política, esa clase que por lo regular no sufre la cuesta de enero porque en realidad a quien le cuesta la cuesta es a la sociedad, vía las nóminas de las diferentes instituciones de gobierno, como lo es el ayuntamiento de Zihuatanejo, por citar un desafortunado ejemplo. Y en esa tesitura, ya inspirado en términos leguleyos, el presidente municipal en turno, quien carece de identidad propia y de filiación específica, y que por ello de su nombre no es muy sano acordarse, pero que para informar a nuestros lectores se llama Gustavo García Bello, ha desechado de plano sus falsas promesas de campaña y se ha decidido mostrar el cobre aumentando de manera escandalosa la nómina municipal. A pesar de que durante los últimos meses, tanto el gobierno federal como estatal, estuvieron advirtiendo que se debían diseñar planes de austeridad en los ayuntamientos debido a la inminente crisis que se avecina, García Bello no sólo hizo caso omiso a tales advertencias sino que aumentó el monto de la nómina de manera desproporcionada. Es decir, si quisiéramos justificar que

Emiratos: el sueño de una nación

A

BU DAHBI.— Cuando el presidente Enrique Peña Nieto toque estas tierras del Medio Oriente este mes, lo primero que tendrá ante sus ojos será un horizonte como nunca había visto. Una fila de espigas de acero, vidrio y mármol con figuras caprichosas que desafían la imaginación y la gravedad. Una se clava en el cielo en forma espiral; otra está inclinada 18 grados. Verá edificios redondos –leyó bien, redondos-, y torres como flechas. Hay rascacielos que incluso interpretan el choque de las olas. Nada de esto existía en 1971, cuando siete estados-nación se independizaron, se unieron y decidieron que de entre la arena de sus pobres villas de pescadores en medio del desierto, construirían el mañana. Los dos principales jeques de esta federación de Emiratos Árabes

CMYK

22

Unidos, acordaron divisiones y territorios. El de Abu Dahbi, Zayed bin Sultan Al Nahyan, sería el presidente y ésta, la capital política; el de Dubai, Rashid bin Saeed Al Maktoum, sería el vicepresidente y primer ministro; la ciudad, la capital económica. Lo que encontrará el Presidente aquí es algo que no han hecho naciones señeras como Singapur, que convirtió pantanos en uno de los grandes centros financieros del mundo, o Corea del Sur, que transformó sus casas de techos de cartón y sin piso, en una sociedad altamente tecnificada. Aquí no buscaron sólo el desarrollo; aquí apostaron hace 44 años por el futuro. Esta es una tierra de innovación donde no hay imposibles. En Abu Dahbi y Dubai han construido archipiélagos de islas artificiales en donde le han ido ganando terreno al mar. Aquí no se sabe cuándo está uno en tierra firme y cuando no. En islas artificiales a tres metros sobre el nivel del mal han construido rascacielos que figuran entre los más altos del mundo que albergan corporaciones multinacionales y hoteles, o inventado conjuntos arquitectónicos únicos, como el hotel Viceroy en la isla Yas, cubierto por una

estructura de acero mono coque y vidrio que de día refleja al sol y de noche se ilumina, al que está integrado el Circuito Marina, donde se corre anualmente el Gran Premio de Fórmula Uno, junto al parque temático de Ferrari, dentro del domo más grande del mundo. El concepto de las islas artificiales, sin embargo, lo han desarrollado con fines empresariales, comerciales o turísticos, y para facilitar la producción petrolera, con lo que reducen costos de operación. Los Emiratos son el cuarto principal productor de petróleo de la OPEP, con el nueve por ciento de las reservas de crudo en el mundo y el cinco por ciento de las de gas. Los petrodólares han impulsado el ingreso per cápita a casi 44 mil dólares al año –más del doble de México-, y permitido una elevación sustancial en la calidad de vida: 99% tienen acceso a agua potable, la tasa de alfabetización, superior al 90%, está en el rango bajo de Europa y en el más alto de América Latina, y están totalmente conectados; hay 169 celulares por cada 100 habitantes, y 85 usuarios de internet por cada 100. Pero el petróleo no les va a durar toda la vida. Las reservas

Editorial

era estricta- La segunda inmente necesa- cong r uencia rio, para cum- de García Beplir con la ley, llo es el contraau ment a rle s tar personal, a el sueldo a los juzgar por el empleados, i n c re m e nto lo admisible de la nómina, sería algo así como un diez incluso en un por ciento y mayor númeno el cuaren- ro de los que fueron ta por ciento despedidos. que se logró detectar en las investigaciones que realizó este medio informativo. Ahora bien, estamos hablando de un incremento justificado en la nómina, siempre y cuando ese aumento se hubiese aplicado a los salarios de los empleados ya existentes, sin embargo, la justificación deja de surtir efectos si se demuestra que el aumento se registró porque fueron contratados nuevos empleados. De ser este el motivo del aumento de la nómina municipal, Gustavo García Bello estaría cayendo en una doble incongruencia, la primera al despedir a los empleados que ya estaban laborando con la excusa de que no había recursos suficientes para seguirlos empleando. La segunda incongruencia de García Bello es el contratar personal, a juzgar por el incremento de la nómina, incluso en un mayor número de los que fueron despedidos. Para mejor ilustrar el tamaño del boquete financiero que Gustavo García Bello le va a provocar al municipio al concretar este disparatado aumento de nómina, con esos 120 millones de pesos se pueden construir más de 300 aulas escolares. Por cierto, bien se podría corregir gran parte del sistema de drenaje de la cabecera municipal, que buena falta le hace.

en Abu Dahbi se agotarán en 100 años y en Dubai, en 15. Los Emiratos han ido diversificando sus mercados - el energético representa el 25% del total de su mercado, pero genera el 85% de sus ingresos-, y el gobierno ha acelerado el gasto para crear empleos dentro de una expansión en infraestructura y aumentar facilidades de inversión para extranjeros. Uno es el puerto Jebel Ali, entre Dubai y Abu Dahbi, construido en 1970, por supuesto sobre una isla artificial, que es el noveno más grande del mundo. Otro es el aeropuerto de Dubai, el principal punto de conexión aérea del mundo. Pero lo más ambicioso –es lo que está levantando en Masdar City, en las afueras de esta capital, el futuro del futuro de los Emiratos. Es una ciudad que ya no dependerá de recursos renovables, sino será eléctrica y computarizada en su totalidad. El proyecto de Masdar City se anunció en 2007, y será la primera con cero emisiones de carbón y nada de desperdicio. El Presidente visitará este desarrollo que avanza lento, pero donde los Emiratos están volcados a hacerla funcionar, con una política muy agresiva de zonas de libre comercio con 100% de propiedad extranjera y cero

impuestos. Aquí nunca dejan de convertirse los sueños en realidad, lo que, hay que subrayar, no es inusual en ellos. Hace escasos ocho años invirtieron 600 millones de dólares para construir sobre más de mil columnas la mezquita Sheikh Zayed, la tercera más grande del mundo y la única que realmente brilla por sus enormes mármoles blandos con componentes de fibra de vidrio. Es tan monumental, que el candelabro en su parte central tiene la altura de un edificio de cinco pisos. Otro sueño que se está concretando es un filial del museo de Louvre que abrirá en 2018. Dos terceras partes del museo estarán cubiertas por un domo de 180 metros, que evocará una mezquita y un mausoleo sobre el agua, iluminadas por una lluvia de luz, como se ven en los viejos souks (mercados) de techos de cobre y con su propio microclima. “Se basa en la maestría de la luz y la geometría, una estructura hecha de sombras, movimiento y geometría”, escribió su arquitecto, Jean Nouvel, como si en realidad describirá en lo que se ha convertido Abu Dahbi. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


¿

Año nuevo, vida nueva? Eso es un lugar común. Parte de los buenos deseos de las felicitaciones por las fiestas de navidad y año nuevo. Pero desafortunadamente no es así de fácil. Tener una vida nueva, implica un cambio total de circunstancias. Un giro real no sólo en el nivel personal, familiar y laboral, sino también influyen las circunstancias económicas, políticas y sociales de nuestra sociedad. Lo primero lo podemos cambiar cada uno de nosotros. Lo segundo, desafortunadamente, no depende ni siquiera del gobierno, pues las políticas que se adoptan dependen en gran medida de las recomendaciones que dictan los organismos y gobiernos con los que el país tiene compromisos crediticios. Nos anuncian un ligero abaratamiento de las gasolinas, por ejemplo, pero eso no implica que vaya a revertirse la inflación ya provocada por el incremento de precios en productos y servicios, derivado a su vez, del deslizamiento a la baja del peso frente al dólar. Como ciudadanos de a pie, no entendemos esas cosas de la macroeconomía, que nos dicen que está bien, aunque las finanzas personales anden mal, y aunque el sueldo cada vez alcance para menos. Tampoco podemos comprender los juegos del libre mercado, el clímax del capitalismo en el que los gobiernos y las leyes pasan a segundo plano, y lo que importan son únicamente las ganancias y la acumulación de riquezas. Por ejemplo, el petróleo está en su precio más bajo, debido a la sobre oferta de crudo en el mercado internacional, provocada por los Estados Unidos (se dice que el país del norte tiene las reservas de petróleo más grandes en

Macedonia de frutas con yogur

Ingredientes: Fruta variada 1 Unidades de Piña 200 Gramos de Yogur natural 1 Cucharadita de Azúcar 1 Unidades de Limón Pasos a Paso: 1.-Preparamos todos los ingredientes que vamos a utilizar, pudiendo escoger la fruta de temporada que más os guste. 2.-Cortamos la piña por la mitad y la vaciamos, posteriormente la vamos a utilizar como cuenco. 3.-Cortamos toda la fruta en trozos, entre ella la pulpa de la piña que sobraba. 4.-Mezclamos la fruta y la vertemos en el cuenco de piña.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam su historia), cuyos economistas y asesores aconsejaron esa medida, previendo un conflicto multilateral en medio oriente, con el ejército del ISIS avanzando desde la devastada Siria en varios frentes. Gracias a ello, los mexicanos estemos frente a una nueva crisis económica, pues las finanzas federales dependen casi en exclusiva de los impuestos por la venta de petróleo. Y así sucesivamente. Por eso decimos que tenemos un nueNos anuncian un ligero abaratamiento de las gasolinas, por ejemplo, pero eso no implica que vaya a revertirse la inflación ya provocada por el incremento de precios en productos y servicios, derivado a su vez, del deslizamiento a la baja del peso frente al dólar. 5.-Por otro lado, preparamos el aderezo de yogur. Para ello, cogemos un bol y añadimos al yogur, el azúcar y rallamos el limón para darle un toque más especial. Mezclamos bien. 6.-Vertemos el yogur en la piña con frutas y lo metemos en la nevera para que enfríe bien y listo para comer. Como ves, se trata de una macedonia de frutas muy sencilla, diferente y deliciosa, ideal para conseguir que los más pequeños consuman este tipo de alimentos tan beneficiosos para su desarrollo. No te pierdas nuestra receta de filete ruso de pollo y prepárales un menú sano, divertido y lleno de sabor.

Pizza de frutas para niños

Ingredientes: 1 Unidades de Kiwi 1 Unidades de Banano 4 Unidades de Fresas 1 Unidades de Ciruela 30 Gramos de Azúcar pulverizada 200 Gramos de Galletas dulces 100 Gramos de Mantequilla 50 Gramos de Coco deshidratado Paso a paso: 1.-Antes de realizar esta receta para niños, el primer paso es alistar todos los ingredientes. 2.-En un bol mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida, hasta obtener una mezcla homogénea. Esta mezcla será la base de nuestra pizza. Este tipo de galleta también se usa como base para tartas de queso. 3.-Aparte, en un procesador, licua algunas fresas con el azúcar glass hasta obtener una mezcla espesa. 4.-Esparce la masa en formar redonda sobre un tapete de silicona y agrega un

vo año, sí, pero no una nueva perspectiva de vida. En este 2016 tendremos que lidiar con una realidad mucho más crítica, asistir otra vez a la movilización de la costosísima maquinaria electoral en varios estados, conocer las cifras rojas de la violencia, entender que el Estado Mexicano ha sido absorbido por los poderosos cárteles que ya no sólo se dedican al tráfico de estupefacientes, sino que se han diversificado y especializado en asuntos tan delicados y terribles como el tráfico de personas. En medio de esta larga noche que dada de hace varios años, se nos alienta con discursos alabanciosos. Que tuvimos la mejor temporada vacacional de los últimos 12 años, se nos informó en estos primeros días del año. Pero también es un hecho todo eso se dio en medio de un operativo policial y militar sin precedentes, de modo que si comparamos costos y beneficios, nos toparemos con una grotesca realidad: el Estado paga una excesiva seguridad, aunque sea por unos días, para darle apenas un respiro a Acapulco. Se está trabajando en función de temporadas, no en la solución permanente de un problema que le fracturó a Guerrero el pilar de su economía. Tal vez por eso el Arzobispo de Acapulco insiste en que la inseguridad sigue siendo la tarea más importante del gobierno, el cual además debe avanzar en la composición de muchos otros escenarios, minados por la corrupción. Si esto último se cumple, aunque sea a medias, entonces sí podemos aspirar a tener un año nuevo. De lo contrario, tendremos más de lo mismo de los últimos dos lustros.

Nutrición poco de la salsa de fresa. Lleva la masa de pizza al horno a 180ºC durante 20 minutos, o hasta que se haya dorado ligeramente la base de galleta. 5.-Cuando esté lista espera a que enfríe a temperatura ambiente y, entonces, cubre con más salsa de fresa y las frutas cortadas en rodajas. Utiliza tu imaginación para hacer decoraciones originales y divertidas sobre la pizza dulce. 6.-Finalmente, agrega un poco de coco deshidratado y disfruta, la pizza de frutas para niños es ideal para compartir en familia. Y si quieres sorprender a los pequeños con algo salado puedes probar los huevos de dinosaurio o el sándwich de monstruo.

Salsa de frutos rojos

Ingredientes: 500 gramos de fresas o frutilla fresca. 500 gramos de mora. 1 caja de arándanos. 1 copa de ron. 150 gramos de Azúcar pulverizada. 1 unidad de Limón Paso a paso: Para empezar a realizar nuestra salsa de frutos rojos, el primer paso es prealistar todos los ingredientes. Lavar nuestras frutas y retirar los tallos. En un bowl adicionar las frutas y las fresas en tajadas delgadas para poder realizar nuestra salsa de frutos rojos. Macerar las frutas con el azúcar pulverizada, el ron y el zumo del limón durante una a dos horas aproximadamente.

Carlos Puyol Buil

La mano tendida del destino

N

<<Tu formaste mis entrañas; me hiciste en el vientre de mi madre. (…) Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar ni una de ellas>>. Salmo 139: 13-16

O HACE MUCHO me encontraba en la famosa Capilla Sixtina, estirando el cuello tratando de captar la magnitud del genio de Miguel Ángel en los frescos que pinto en esa bóveda. El dedo de Dios permanece estirado para tocar la mano extendida del recién creado Adán. ¿Crees que Miguel Ángel dio forma a esa obra de arte sobre la marcha, sin planificación ni bocetos? ¡Difícilmente! Dios es un artista magistral, mucho mas talentoso que Miguel Ángel, ¿Crees, entonces, que llegaste a esta vida como una pagina en blanco, sin bocetos ni planificación previa en la mente de Dios que te eligió? David, en su Salmo, afirma que no. El Artista divino que nos formo en el vientre de nuestra madre es también el Historiador que consigno nuestra vida antes siquiera de que fuera vivida. Pensamiento digno de reflexión, ¿verdad? Podemos reaccionar de dos maneras distintas a esta acción divina. Podemos tomar la postura de que la planificación de nuestro Creador significa nuestra falta de independencia o de individualidad. Después de todo, ¿cómo puedo yo ser yo, y libre, si mi Hacedor ya ha planeado mi vida. Por otro lado podemos celebrar la sugerencia de que, pese a este mundo caído, el Artista magistral nos ha dotado (es decir, nos ha equipado, en ocasiones incluso readaptándonos) para la misión excepcional para cuya consecución quiso darnos la vida. En su oración, David celebra una individualidad tan única que la vida y la misión que Dios tiene para ti no pueden ser vividas ni logradas por ninguna otra persona de la historia salvo tu. ¿Estamos atados por el destino trazado por Dios? Difícilmente. La trágica vida del rey Saúl es prueba suficiente de que todos somos libres de elegir nuestro propio camino. Pero, ¿por qué rechazar el destino de Aquel cuyo amor nos ha formado desde el comienzo para remontar el vuelo con el a nuestros potenciales mas elevados en la vida? <<Cada uno tiene su lugar en el plan eterno del cielo. Cada uno ha de trabajar en cooperación con Cristo para la salvación de las almas. Tan ciertamente como hay un lugar preparado para nosotros en las mansiones celestiales, hay un lugar designado en la tierra donde hemos de trabajar para Dios>> (Palabras de vida del gran Maestro, p. 262). Entonces, ¿no tomamos la mano tendida de Dios y viviremos hoy su destino? Llevar una olla a fuego medio y adicionar una cucharada de mantequilla para poder realizar nuestra salsa de frutos rojos. Adicionar las frutas y dejar cocinar durante unos diez minutos aproximadamente a fuego medio. Llevar la salsa de frutos rojos aun bowl y dejar enfriar. Servir la salsa de frutos rojos una vez este fría. Podemos disfrutarla en cualquier tipo de postres o tartas incluso como un dulce. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016 Cierto gobernante preguntó a Jesús: Maestro bueno, ¿qué haré para heredad la vida eterna? Palabra del gran Maestro

Atropellan a anciano Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

En Atoyac

ATOYAC. Nicolás Castillo García, de 65 años, fue atropellado el pasado viernes por un automovilista que transitaba por la calle Agustín Ramírez. El lesionado fue llevado a la sala de urgencias del hospital “Juventino Rodríguez García” debido a múltiples golpes en diferentes partes del cuerpo. Según datos de la policía, Castillo fue atropellado en el centro de Atoyac. El lesionado, quien es comerciante, fue auxiliado por los paramédicos de la Cruz Roja. Posteriormente fue ingresado al hospital general ya que el accidentado estaba inconsciente y de inmediato le colocaron un collarín ya que en el accidente recibió golpes en el tobillo y en la nuca. Los hechos fueron a las 4:30 del viernes, cuando un automóvil que iba en exceso de velocidad atropelló al comerciante y según las autoridades

Nicolás Castillo García de 65 años de edad fue atropellado por un automovilista que transitaba por la calle Agustín Ramírez, el lesionado fue llevado a la sala de urgencias debido a múltiples golpes en diferentes partes del cuerpo.

de tránsito municipal el conductor del automóvil fue detenido y se hizo responsable de los gastos del accidentado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Asesinan a pescador de Zacualpan

ATOYAC. El pescador Manuel Hernández Reséndiz de 41 años, originario de la comunidad de Zacualpan, fue asesinado a balazos a 70 metros de su domicilio. Datos de las autoridades especifican que a las 18:30

cuando Santiago Villanueva Chavelas comisario suplente de la comunidad en mención quien dijo el occiso que en vida respondía al nombre de José Manuel Hernández Reséndiz de 41 años, originario de la comunidad de Zacualpan

municipio de Atoyac, de oficio pescador. La víctima presentaba tres impactos de bala en el rostro de calibre 9mm, dos de ellos entraron en la mejilla derecha y el tercero en la frente, los hecho fueron entre el callejón de

El pescador Manuel Hernández Reséndiz de 41años, originario de la comunidad de Zacualpan, de este municipio fue asesinado a balazos a 70 metros de su domicilio CMYK

nombre Crescencio Olea Ruiz y la calle Pablo olea García, aproximadamente a 70 metros de su domicilio particular. En el lugar se encontraba hermano, quien traslado el cuerpo a su domicilio particular ubicado en calle Enedino Bailón López, Donde hoy el occiso tenía su domicilio. Se supo por las autoridades que el pescador Manuel Hernández Reséndiz se encontraba conviviendo, con su amigo de trabajo, originario de la misma comunidad y vecinos de la misma colonia, los cuales se hicieron de fuertes palabras sacando un arma de fuego, la cual acciono al rostro de su hermano, privando de la vida. En el lugar de los hechos se encontraron 3 casquillos percutidos y uno sin percutir de calibre 9mm. Al lugar de los hechos arribo Mario Guillen Fraga perito en criminalística quien dio fe de los hechos quedando el cuerpo en su domicilio particular. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


Queman a tres en el interior de un vehículo Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

POLICIACA

25

Tres hombres fueron calcinados en el interior de un auto Nissan tipo Juke, a la orilla de un barranco en la carretera escénica de la Majahua; eran de San Jeronimito, municipio de Petatlán.

Tres cuerpos humanos fueron calcinados tras incendiarse el vehículo en el que se encontraban, a orilla de un barranco en la carretera escénica La Majahua. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron a las 03 horas del sábado, a unos 100 metros del entronque de Las

Mesas, hasta donde acudieron bomberos de la dirección municipal de Protección Civil. Los rescatistas utilizaron el camión cisterna M-15 para exterminar las llamas que consumieron un auto Nissan tipo Juke, el cual al ser apagado descubrieron los cadáveres calci-

nados de tres personas; dos estaban en el área de lo que eran los asientos traseros y uno en la cajuela. Los occisos fueron identificados como José Francisco Maciel Torres, de 24 años de edad; Valente Cadena Gómez de 35 años; y José Alfredo Trejo Hernández de 23 años, to-

dos con domicilio en San Jeronimito, municipio de Petatlán. La zona fue acordonada por uniformados de la Fuerza Estatal y Policía Municipal, quienes al efectuar una revisión ocular se percataron que del lado del tanque de gasolina había una gran cantidad de esto-

LA UNIÓN.-Muere motociclista por las graves lesiones que se produjo al chocar contra una camioneta, el hecho ocurrió en la carretera que dirige a Troncones; el deceso provocó la movilización de los agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El percance se registró a las 19 horas del sábado, el hombre se dedicaba a cortar cocos fue identificado como José Guadalupe Izazaga García, mejor conocido

como “Lupillo”, de 50 años de edad y con domicilio en La Saladita, circulaba en su moto Italika con dirección a Troncones, pero antes de pasar una curva se estrelló de frente contra una camioneta Nissan pick up, color negro, con placas de Guerrero, cuyo conductor se dio a la fuga. Por la posición de las unidades móviles, se presume que José Guadalupe Izazaga García invadió el carril contrario y se estrelló de

frente contra la Nissan, luego salió “disparado” unos 20 metros hasta impactarse contra el asfalto, perdió la vida de forma instantánea por las severas heridas ocasionadas. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Preventiva Municipal y de la Fuerza Estatal, mientras que peritos de la PGJE realizaban las diligencias correspondientes por el fallecimiento de José Guadalupe Izazaga García.

Familiares del occiso que acudieron al lugar de los hechos, mencionaron que la Nissan es utilizada en Pantla, localidad del municipio de Zihuatanejo. Al final, el cuerpo inerte de José Guadalupe Izazaga García fue trasladado a la funeraria López habilitada en La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia.

pa, por lo cual especularon que el incendio del Juke probablemente fue provocado ya con las personas en el interior. Fueron agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) los que procedieron con

las primeras indagaciones, luego los tres quemados los remitieron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN

Muere motociclista en choque frontal

LA REDACCIÓN

Murió José Guadalupe Izazaga García a sus 50 años de edad, viajaba en una moto Italika con la que se estrelló contra una camioneta Nissan, en la carretera que dirige a Troncones. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Atropellan a dos menores en la Acapulco-Zihuatanejo

Con lesiones de consideración dos adolescentes al ser arrolladas por una Urvan en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de Los Reyes, Coacoyul.

Camioneta a punto de volcar en el Coacoyul

Una camioneta que transportaba cajas con verduras y frutas, estuvo por volcarse a orilla de la carretera Nacional AcapulcoZihuatanejo, en el ejido del Coacoyul, lo que provocó la movilización del personal de la Brigada Eros pero no hubo lesionados.

Se logró conocer que el suceso fue a las 20 horas del sábado, cuando el conductor de la camioneta pick up, cabina y media, color rojo, circuló en reversa y se fue al barranco donde estuvo a punto de volcar. Al lugar se movilizó la ambulancia de la Brigada

Eros, quienes se cercioraron que en el percance no hubo personas lesionadas. La camioneta fue empujada por varias personas hasta colocarla nuevamente sobre la carretera, sin que intervinieran los cuerpos policiacos.

ATOYAC. Nicolás Hernández de 18 años de edad y vecino de la Colonia 18

de mayo, fue atropellado por un autovilista que se dio a la fuga, dejándolo en

el pavimento tirado con múltiples raspaduras. Datos de la policía señalan que el accidente ocurrió en la calle Aquiles Serdán, cuando un automovilista iba a exceso de velocidad y lo atropelló, dejándolo tirado sobre el pavimento junto con su moto. Nicolás Hernández se levantó como pudo y dejó tirada la moto para ver si podía alcanzar al que lo había atropellado pero el conductor se dio a la fuga antes de que lo alcanzara. Al lugar de los hechos llegaron los uniformados pero como fueron leves raspaduras y no hubo motivo de ir al hospital, el joven atropellado comento a las autoridades que apenas tenía 15 días de haber sacado la moto la cual quedo con pérdidas materiales cuantiosas.

Dos mujeres resultaron lesionadas al ser atropelladas por una urvan en la carretera Federal Zihuatanejo-Acapulco, frente del motel Los Reyes, en la localidad de El Coacoyul, hecho que movilizó a los cuerpos de rescate. El percance ocurrió a las 21:00 horas del viernes, a la orilla de la carretera se encontraba tirada la joven Isabel N. de 17 años con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, quien presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo, mientras que Reyna Piedra Olmos de 18 años, con domicilio en la localidad de Vallecitos, estaba de pie con lesiones

en la cabeza y antebrazo derecho. Las dos fueron auxiliadas por conductores que se detuvieron al ver el percance y solicitaron la presencia de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana para brindarle atención médica a las afectadas. Según testigos presenciales, la unidad móvil que ocasionó el atropellamiento era una urvan que se dio a la fuga con rumbo a Acapulco. Las lesionadas fueron trasladadas por los paramédicos de la Benemérita Institución hacia el Hospital General, en donde fueron reportadas fuera de gravedad. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

Arrollan a joven motociclista

La motocicleta deljoven Nicolás Hernández quedó tirada en el pavimento. CMYK

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Una camioneta se fue hacia un barranco luego que el chofer realizó una maniobra en reversa a orilla de la carretera Acapulco-Zihuatanejo; no hubo lesionados.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

POLICIACA

27

Encontronazo en la autopista Siglo XXI Sobre la autopista Siglo XXI, en el tramo Feliciano-Lázaro Cárdenas, una camioneta Jeep tipo Cherokee se impactó contra un autobús del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU), Michoacán.

LA UNIÓN.- Se registró un fuerte percance vial sobre la autopista siglo XXI en el tramo Lázaro Cárdenas - Feliciano, donde el autobús del Instituto Tecnológico Superior de Uruapan (ITSU) con número económico 008 y placas 9KJP97 de Michoacán; fue impactado en un costado por una camioneta tipo Cherokee de la marca Jeep color roja con placas de Michoacán, la cual era conducida a exceso de velocidad. El percance suscitado el sábado por la noche, en el kilómetro 288 cerca del P.I.V. La Salada, este per-

Menores extraviados provocan movilización de rescatistas Un par de menores de edad resultaron extraviados en hechos diferentes en playa La Ropa y en céntrica avenida del puerto, lo que provocó sendas búsquedas.

El primer caso se originó al mediodía de ayer en el mencionado balneario natural, donde una familia de turistas procedentes de San Juan, Michoacán,

disfrutaba del lugar pero en un descuido perdió de vista al niño Jesús Ignacio Velázquez Murillo de seis años de edad. Salvavidas de Protección civil y personal de La Marina, apoyaron a los familiares y fue hasta poco después de una hora en que el menor fue hallado por los elementos, cerca del punto conocido como La Perla. El otro caso se dio en la avenida Benito Juárez de la colonia Centro, donde una familia de comerciantes realizaba su actividad en la vía pública y el niño fue a jugar en la plaza de la Libertad de Expresión,

donde poco después lo buscaron pero no estaba. Agentes de tránsito realizaron la búsqueda en las inmediaciones apoyando a los familiares del niño Matías Hernández Natalio de cinco años de edad, quien vestía playera naranja con el número 54 y short azul. Fue encontrado por sus propios familiares que se percataron que el niño se había ido por primera vez solo a su casa en la colonia Emiliano Zapata, donde llamaron por teléfono y se confirmó que estaba con su papá, por lo que los familiares avisaron a los agentes viales. LA REDACCIÓN

teneciente al municipio de La Unión Guerrero, dejó como saldo a una mujer lesionada la cual fue trasladada a la Clínica Morelia para ser intervenida por personal médico. De la colisión vehicular se hicieron cargo los

oficiales de la Policía Federal División Caminos de Petacalco, las unidades siniestradas fueron retiradas de la vialidad y remitidas al corralón para la realización de los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Detenido por tratar de robar en una boutique

Un individuo quebró el cristal de una boutique, ubicada en la calle Nicolás Bravo del centro de Zihuatanejo, para introducirse a robar, pero lo único que consiguió fue provocarse una herida sangrante en el antebrazo con los vidrios. Fuentes policiacas revelaron que los hechos ocurrieron a las cuatro de la mañana del domingo, por lo que varios jóvenes que se percataron de la acción optaron por aprehender al presunto ladrón, éste que en su intento de huir comenzó a dejar las cosas tiradas. Lo único que consiguió este sujeto, fue provocarse una lesión sangrante y ser entregado a elementos de la Policía Preventiva Municipal, ya que no pudo robarse nada.

A los minutos llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender al detenido, procedieron a colocarle una venda en el antebrazo izquierdo en donde fue cortado por los vidrios que produjo al romper los cristales del establecimiento. Se conoció que el ahora imputado fue trasladado en una ambulancia hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, el personal médico del área de Urgencias le suturaría la herida que le ocasionó una gran cantidad de sangrado. Al final, los policías municipales pusieron al detenido a disposición del Agente del Ministerio Público, en donde tendría que resolver si situación jurídica. LA REDACCIÓN

Un individuo se produjo una herida sangrante al romper los cristales de una boutique, ubicada Nicolás Bravo del centro de Zihuatanejo, se introdujo a robar pero al final fue detenido por la Policía. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Estampa su vehículo contra un árbol en Ixtapa Un vehículo fue impactado contra un árbol a un costado del hotel Ixtapa Palace, por lo que al acudir los oficiales de Tránsito Municipal encontraron el carro siniestrado y en los asientos traseros a un joven dormido. El choque a la dirección de Tránsito fue reportado a las 07 horas del domingo,

los uniformados observaron en el lugar un auto Chevrolet tipo Spark, color rojo sin pacas de circulación, el cual tenía daños en el frente y se le desprendió la llanta frontal izquierda; ya estaba orillado entre dos coches estacionados. El árbol quedo tirado en el camellón, mientras que el Chevrolet lo remol-

có una grúa hacia el corralón de Tránsito para la elaboración de los trámites correspondientes por parte del perito. Por otro lado, el individuo que fue hallado dormido en los asientos traseros dijo desconocer la situación pero tampoco reveló quien era el conductor. LA REDACCIÓN

Estrella su vehículo contra un poste de alumbrado público Turistas procedentes del Estado de México, a bordo de su vehículo se impactaron contra un poste de alumbrado público en el bulevar a playa Linda. El percance se registró la mañana del viernes, por lo que enseguida acudieron oficiales de Tránsito y paramédicos de Protección

Civil del estado, éstos últimos que atendieron a una mujer lesionada y posteriormente la trasladaron a un hospital a Zihuatanejo. Se trata de un auto Volkswagen tipo Golf, naranja con placas del Estado de México, el cual manejaba el señor Francisco Ramón Ruiz Flores; la unidad im-

pactó con el frente el poste el cual quedó ladeado y la lámpara se vino abajo. El perito de Tránsito acudió a verificar los hechos, luego dio la orden de remitir el Volkswagen al corralón para efectuar los trámites correspondientes, pero a las pocas horas el automotor fue liberado ya que Francisco Ramón Ruiz Flores pagó los daños ocasionados. LA REDACCIÓN

Una turista herida al chocar un vehículo Volkswagen con placas del Estado de México, contra un poste de alumbrado público en el bulevar a playa Linda. CMYK

Un auto Chevrolet tipo Spark, chocó contra un árbol a un costado del hotel Ixtapa Palace.


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

POLICIACA

29

Exhiben foto de patrulla que obstaculiza rampa de discapacitados

Publican en la página “Yo soy Ixtapa Zihuatanejo”, de Facebook, una fotografía de la patrulla 04 de Tránsito Municipal que está estacionada en el primer cuadro ciudad obstaculizando una rampa de incapacitados. El sábado a las 11 horas, el usuario “Sobrino Gonzales” publicó en la página Yo soy Ixtapa Zihuatanejo, la foto de la patrulla 04, con el siguiente comentario: “Aaaaa pero si tú te pones en tu carro tapando las rampas...como cagan el palo y más este tránsito”. Usuarios de esta red social criticaron esta acción

del oficial de esta patrulla, “pongan el ejemplo señores” y esperan que sea sancionado por los directivos de Tránsito Municipal. Además comenzó una lluvia de comentarios acerca del oficial de la patrulla 04: “Ese viejito es pintor de señales de tránsito y tiene poder para infraccionar jajaja yo lo conozco”, “ese viejito así es”, “ese viejito es una basura no te pasa ni una y mira el ejemplo que pone”, entre otros. Se desconoce si ya los directivos de esta corporación ya tomaron cartas en el asunto. LA REDACCIÓN

La patrulla 04 de Tránsito Municipal fue exhibida en una fotografía publicada en la página “Yo soy Ixtapa Zihuatanejo”, de Facebook, en donde se aprecia como obstaculiza una rampa de incapacitados en el primer cuadro de la ciudad.

Choque vehicular deja daños materiales

Un Volkswagen tipo Vento, le cortó la circulación a un Ford de modelo atrasado, en la avenida Júpiter, lo que dejó como saldo sólo daños materiales.

A las 18:20 horas del viernes, se registró un choque entre dos vehículos a un costado de la Comercial Mexicana, lo cual arrojó como saldo sólo daños materiales. El percance tuvo lugar en la avenida Júpiter, donde José Luis Ayala, chofer de un coche Volkswagen gris, se atravesó por los carriles contrarios para introducirse al estacionamiento de la Comer, pero al realizar la maniobra sin precaución le cortó la cir-

culación a un auto Ford, modelo atrasado, color blanco, el cual conducía Carlos Aguilar Tamayo. Tras el impacto el Ford se dañó del frente mientras que el Volkswagen se deterioró del costado derecho; los choferes al no llegar a un arreglo fueron remitidos al corralón de Tránsito, en donde finalmente el seguro del Volkswagen cubrió los daños que se produjeron en la colisión. LA REDACCIÓN

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016 DEPORTES Jesús respondió: ¿por qué me llamas bueno? Ninguno es bueno, sino solo Dios. Palabra del gran Maestro

Un éxito, los juegos deportivos de El Tomatal Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

SAN JERONIMO. Con gran éxito culminaron los 24º juegos deportivos municipales El Tomatal 2015, así lo afirmó el presidente honorífico Urbano Magdaleno Pérez. El presidente dijo esto antes de la entrega de los premios y trofeos de los juegos deportivos en el campo de futbol en donde dijo que; toda esta justa deportiva que dio inicio el día 26 y se culminó el día 31, en donde participaron todas las comunidades grande de todo el municipio y estos fueron todo un logro, en una buena coordinación con el comité

organizador y sobre todo, el gran apoyo total que se dio de parte de la presidenta municipal priista Deysi Coria Hernández, para que estos juegos fueran de gran y mejor calidad, ya que ella apoyo con todo los premios (trofeos), así como con el sonido y dos bandas de música de viento (Chile frito) y que ella le está apostando mucho al rubro del deporte. Magdaleno Pérez señalo que en esta justa deportiva hubo torneos de basquetbol, volibol y futbol, en las ramas varonil y femenil. Además dijo que quie-

nes salieron ganadores en esta justa fueron; en basquetbol femenil, primer lugar San Jerónimo, segundo lugar, Tomatal y tercero Arenal de Álvarez. En varonil fueron primer lugar, San Jerónimo, segundo lugar, Tomatal y tercer lugar, Barios Unidos. En Volibol, primer lugar, Tomatal, segundo lugar San Jerónimo. Y en el platillo fuerte que fue lo más sobresaliente en el futbol, en la categoría de master el primer lugar fue para; Las Tunas, segundo lugar para Hacienda de Cabañas y tercer lugar para Arenal de Álvarez. En veteranos el primer lugar fue para; Arenal de Álvarez, segundo lugar

para, Hacienda de Cabañas y tercer lugar para san Jerónimo. Y en la categoría libre el primer lugar y campeón

fue, Hacienda de Cabañas, segundo lugar para san Jerónimo y tercero para Llano Real. Urbano Magdaleno Pérez, también dijo que por primera vez en 24 años que se realizan estos juegos deportivos municipales, se otorgaron premios y reconocimientos al cuerpo arbitral de futbol, y aquí en el Tomatal las cosas salieron muy bien, y que para los juegos próximos serán en Hacienda de Cabañas, creo que serán mucho mejor.

Al evento de entrega de premios y trofeos estuvieron presentes; Deysi Coria Hernández presidenta municipal de este municipio, Urbano Magdaleno Pérez presidente honorifico de los juegos municipales, Yaretzi Navarrete reyna de estos juegos, Marco Hernández director del deporte municipal, así mismo representantes del comité organizador y el comisario municipal, entre otros.

de Real Hacienda. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo la tarde de

ayer, decenas de personas se dieron cita para observar de cerca las emociones de este encuentro, una primera mitad de mero estudio, los dos equipos se enfrascaron en una batalla en medio sector, el objetivo no era otro más que establecer condiciones, no se hicieron daño, en ceros se fueron al descanso. Con la moneda aun en el aire saltaron a la segunda parte, los jugadores de Real Hacienda se les noto cansando, la fatiga los hizo su presa, aparte de ser cambios que no beneficiaron en nada, letales fueron los delanteros de la Notaria, a la hora de estar frente al marco rival sencillamente no perdonaron, Luis Karkoski, Rubén Martínez y El “Poni” fueron los encargados de darle l triunfo.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Notaría se corona en la liga Premier

Un total de ocho equipos participaron en el tradicional “torneo del pavo” que

organizo la directiva de la Bundesliga del Coacoyul, escuadras que militan

Se coronaron en territorio ajeno CMYK

en dicha liga se vieron las caras contra equipos de la Premier, la Notaria alzo la

mano por la liga Premier ya que derroto de manera categórica 3-0 a su similar

Una primera mitad muy cerrada, en la segunda parte la Notaria tuvo en su poder más tiempo el balón

ALDO VALDEZ SEGURA


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016

Atletas se reportan listos para encarar el 2016

La selección de Zihuatanejo ha dominado el beisbol en el estado, su reto ahora es seguirlo haciendo

El objetivo es Río de Janeiro

Veremos si la Notaria consigue el tricampeonato en la liga premier

El año 2015 quedo atrás, ahora es el turno del 2016, comienza una nueva historia dentro del deporte Azuetense, atletas así como equipos recargaron sus pilas para encarar lo que les depara este nuevo año, se reportan más que listos para hacerle frente a los nuevos desafíos, solo están en la espera que la actividad deportiva se reactive. A lo largo de este año se esperan un sinfín de emociones, los deportistas saborearan la gloria o lo amargo de la derrota, de eso se trata el deporte, estar listos, prepara-

Poco-Loco y las Gaviotas se verán las caras nuevamente

dos para caer y volverse a levantar, este 2016 será testigo seguramente de épicos encuentros, duelos en donde los puntos son lo de menos, está de por medio el orgullo. Serán largos meses en donde la preparación que tengan será la clave para el éxito, no será nada fácil encarar lo que les espera, habrá trabas, habrá desilusiones, muchos desistirán de seguir haciéndole frente al destino, otros más vencerán las adversidades, así pues en breve las emociones arrancaran.

El joven Azuetense lanzador de jabalina, David Ocampo, quien se ha convertido en los últimos años uno de los mejores deportistas de la Republica, tiene su mirada fija en los Juegos Olímpicos a celebrarse en Río de Janeiro, su meta para este año es dar la marca que se requiere para estar en Brasil. Recientemente David fue sometido a una operación en su muñeca, aún está en proceso de recuperación, diariamente acude al gimnasio que se ubica en la unidad deportiva para sus terapias, se quiere recuperar

lo antes posible ya que este 2016 que recién inicio está cargado de competiciones y el joven quiere estar en cada una de ellas. La Federación Mexicana de Atletismo (FMA) le exige a los lanzadores de jabalina una marca de 83.00 metros, David está muy cerca de conseguirlo, su mejor lanzamiento es de 77.27 metros, con esto le permitió romper el record nacional universitario, Ocampo tendrá a partir de ya y hasta el mes de agosto para tirar los 83 metros.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Todo un desafío este nuevo año

El mejor lanzador de jabalina sub23 CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Enero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.