www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Zihuatanejo inicia 2015 con rubros pendientes Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
En Zihuatanejo, el año 2014 dejó muchos rubros pendientes. Algunos, demasiado prioritarios para dejarlos inconclusos. La oficina de la OCVIZ reclama al municipio seis millones de pesos para la promoción, mientras que Ixtapa luce calles destrozadas que requieren de una inversión de 30 millones de pesos, según Fonatur. Asimismo, la imagen
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes, 5 de enero de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3582
- Obras sin terminar, calles en mal estado y adeudos, la constante - Sin embargo, son varios los funcionarios que buscarán un nuevo cargo de elección
urbana es deficiente, con los tejabanes a punto de colapsar y varias obras inconclusas. En las gasolineras del puerto hubo reclamos entre los conduc-
tores que acuden a cargar el combustible, porque nuestra economía sigue siendo golpeada. Ayer, un señor de sombrero fue a echarle combustible a su camioneta
Nissan que utiliza para acarrear cocos. Recordó que a mediados de 2010 compraba el litro de gasolina Premium en 9.78 pesos, sin embargo, ahora (cuatro años después) casi alcanza el incremento de 50 por ciento, pues actualmente cuesta 14.38 pesos, de acuerdo con el primer gasolinazo del año realizado el 2 de enero. CREVEL MAYO GARCÍA
Culmina temporada con casi 100% de ocupación
3
S. O. S.
Ante todo, una felicitación a los periodistas por su día. Pero también a los medios, a las empresas del ramo de la comunicación, porque hay que recordar que sin periódicos, sin programas periodísticos, no hay periodistas. El año inicia con una mala noticia en este tenor. Moisés Sánchez Cerezo, reportero de la nota roja en Veracruz, fue privado de su libertad con lujo de violencia por un comando armado. 23
Ixtapa, a 97% de ocupación; Zihuatanejo llega a 90%
La ocupación hotelera del centro turístico de Ixtapa, alcanzó ayer domingo su máxima cifra del periodo vacacional al registrar 97.3 por ciento, Zihuatanejo que también ha gozado de una aceptable renta de habitaciones, logró ayer 90.2%. NOÉ AGUIRRE OROZCO 9
Confiscan en Ixtapa camioneta baleada Pese a que se insistió en que habría una mala temporada turística por el movimiento por los 43 estudiantes desaparecidos, en el fin de semana que pasó, Ixtapa-Zihuatanejo registró sus mejores cifras de ocupación hotelera del periodo vacacional de fin de año, el viernes de acuerdo con las mediciones de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Ixtapa obtuvo 89.8 por ciento, Zihuatanejo 76.7 y juntos arrojaron un promedio global de 87.6%. Para el sábado Ixtapa llegó a un 96 por ciento y Zihuatanejo logró 93.4 puntos porcentuales, y la suma de ambos arrojó un promedio conjunto de 95.5% de ocupación hotelera. FOTO: JAIME OJENDIZ REALEÑO
Protestan por la Molestan a turistas fallas en el muelle Principal desaparición de un reportero en Veracruz ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
Debido a la falta de infraestructura para embarcar a los miles de turistas que visitaron la Isla de Ixtapa y Las Gatas, se ha generado una molestia generalizada en los visitantes que deben esperar mucho tiempo para ser
trasladados. Durante un recorrido por el muelle principal, turistas manifestaron que no contar con un embarcadero en buen estado les ocasionó perder mucho tiempo además de que no es segura la forma en la que están
tomando las lanchas. Sin embargo a pesar del mal estado de los embarcaderos y la multitud que llegó a este puerto, el saldo hasta ayer se reportó como blanco. JAIME OJENDIZ REALEÑO
9
Una camioneta con impactos de bala y con chalecos tácticos en su interior, fue abandonada en un estacionamiento en Ixtapa, frente a la discoteca Carlos And You, por lo que se acordonó la zona. LA REDACCIÓN 24
Se incendia departamento en el centro de Zihuatanejo Por un presunto corto circuito, el sábado por la noche un departamento se incendió en la calle Antonia Nava, de la colonia Centro, lo que provocó la movilización del personal de la dirección de Protección Civil y Bomberos (PCB). LA REDACCIÓN
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo:
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Satisface a EFB avance de obra de planta de tratamiento La Marina Esta obra permitirá mejorar significativamente las condiciones de limpieza de la bahía del destino de playa
Al realizar este martes, acompañado de varios integrantes del Cabildo, un recorrido por la planta de tratamiento de aguas residuales La Marina, ubicada frente a la zona de Las Salinas, el presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, se mostró satisfecho por el avance físico que a la fecha presenta este proyecto de reingeniería, que permitirá mejorar significativamente las condiciones de limpieza de la bahía del destino de playa. Durante el recorrido por las diferentes áreas de dicha instalación, representantes de la empresa que desarrolla este proyecto le informaron al alcalde Fernández Ballesteros y a los ediles que en el último mes del presente año los trabajos de la obra se ejecutan a marchas forzadas, con la finalidad de que a principios del 2015 se pueda concluir las etapas que faltan del proyecto. En esta ocasión, el Ejecuti-
vo local y los regidores que lo acompañaron pudieron despejar dudas en cuanto al proceso del tratamiento de las aguas que llegan a la planta, las cuales no se están descargando crudas al vaso receptor de la laguna de Las Salinas; destacando los representantes de la empresa encargada de la ejecución del proyecto, que el mismo sistema que se está aplicando no permite que se realice ese tipo de práctica por las noches. También en la información proporcionada se hizo notar que con el objetivo de elevar el nivel de eficiencia del proceso de tratamiento de las aguas residuales, parte de la estructura de la planta se ha construido nueva, como es el caso del clarificador de líquidos, que presenta un avance importante en su edificación; además, durante el recorrido se sacó una muestra del agua que actualmente es tratada, pudiéndose comprobar que la misma no des-
Por cuarta ocasión el gobernador Rogelio Ortega Martínez canceló una visita oficial al municipio. Pobladores de la sierra, zona por la que el mandatario tenía agendada una gira de trabajo, expresaron su inconformidad al respeto. Habitantes de Vallecitos de Zaragoza se quejaron de que en la comunidad, incluso, avisaron mediante bocinas que acudiría este domingo Ortega Martínez.
Recapitularon que entre los temas que les urge tocar directamente con el ejecutivo estatal destacan la reconstrucción de los puentes devastados por la tormenta tropical Manuel, en septiembre de 2013. Otro de los temas que los pobladores de la parte alta de Azueta querían abordar con el gobernador de Guerrero es la reconstrucción de las 900 viviendas dañadas por el sismo de abril
pide ningún olor desagradable. Cabe resaltar que los mismos regidores consideraron la conveniencia de que al terminar el proyecto de reingeniería, se continúe con el proyecto de reutilizar el agua tratada para riego de áreas verdes de algunas colonias de Zihuatanejo, entre ellas la 6 de Enero, localizada junto al Camino Viejo a La Unión.
Entrevistado al término del recorrido, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Jaime Sánchez Rosas, informó que desde mediados del presente año quedó terminada la primera etapa del proyecto, considerando que en febrero del 2015 se concluyan las fases dos y tres de la obra.
de 2014. Además de que tenían pensado exigir mejoras para el campo y la rehabilitación de caminos rurales y saca cosecha. Sin embargo, con la cuarta cancelación de una visita oficial a Zihuatanejo por parte del mandatario, las protestas fueron silenciadas. Otra de las actividades que se tenía planeada, era revisar los ajustes para el evento programa-
do para la próxima semana, en el que se estaría decretando a la sierra de Gurrero como la octava región de la entidad. Por último, datos recabados arrojan que Ortega Martínez tuvo ayer un evento de última hora en Acapulco, por lo que prefirió no venir a Zihuatanejo.
Rogelio Ortega vuelve a cancelar visita a Zihuatanejo
El funcionario confió en que una vez terminado todo el proyecto, la planta La Marina tendrá una capacidad de tratamiento de aguas residuales de 300 litros por segundo, pero sobre todo, se estará contribuyendo a mejorar de forma significativa el saneamiento de la bahía de Zihuatanejo, como es la intención del alcalde Fernández Ballesteros.-BOLETIN-
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Apoya Jiménez Rumbo a familias de Zihuatanejo DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3582 de fecha 5 de Enero de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com
La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo apoyó con herramienta de trabajo, lo cual beneficiará la economía de una familia y de la misma manera atendió la petición para mejoramiento de vivienda de una jefa de familia, la cual agradeció el gesto generoso de Jiménez Rumbo, refiriéndose a ella como una mujer que cumple.
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
3
LOCAL
Zihuatanejo comienza 2015 con rubros pendientes En Zihuatanejo, el año 2014 dejó muchos rubros pendientes. Algunos, demasiado prioritarios para dejarlos inconclusos. La oficina de la OCVIZ reclama al municipio seis millones de pesos para la promoción, mientras que Ixtapa luce calles destrozadas que requieren de una inversión de 30 millones de pesos, según Fonatur. Asimismo, la imagen urbana es deficiente, con los tejabanes a punto de colapsar y varias obras inconclusas. En las gasolineras del puerto hubo reclamos entre los conductores que acuden a cargar el combustible, porque nuestra economía sigue siendo golpeada. Ayer, un señor de sombrero fue a echarle combustible a su camioneta Nissan que utiliza para acarrear cocos. Recordó que a mediados de 2010 compraba el litro de gasolina Premium en 9.78 pesos, sin embar-
go, ahora (cuatro años después) casi alcanza el incremento de 50 por ciento, pues actualmente cuesta 14.38 pesos, de acuerdo con el primer gasolinazo del año realizado el 2 de enero, aunque posterior a ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico, primero dijo que ya no habrá más gasolinazos, luego dijo que sí habría y finalmente, el 3 de enero, dijo que no habría tal. El adeudo incómodo Mientras tanto, el 21 de diciembre del 2014 la presidenta de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Sandra Almada y Alatorre, volvió a tocar el tema de los adeudos, igual como lo hizo con el anterior presidente municipal, ahora reclama a Eric Fernández Ballesteros, 6 millones de pesos que el municipio debe a la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) por concepto de la aportación
Ungen a Humberto Leyva Sotelo como titular de Fibazi A dos meses y una semana de la entrada de Rogelio Ortega Martínez como gobernador interino en Guerrero, Joaquín Gonzales Ramírez fue destituido como director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), luego de estar al frente del organismo durante dos años. Por lo que, a partir de hoy Humberto Leyva Sotelo, hermano del aspirante priísta a la presidencia municipal, Fernando Leyva Sotelo, será el nuevo director de la dependencia estatal, ya que el pasado viernes, después de varias semanas de espera Ortega Martínez le tomó protesta en Chilpancingo, para que entre en funciones como director a partir de este lunes. Arquitecto de profesión, el nuevo titular del Fibazi tiene por delante dar seguimiento a los trabajos estancados de la Comisión de Regulación de la Tenencia de la Tierra de Zihuatanejo, con miras al cambio de uso de suelo de 26 asentamientos humanos, entre
ellos Ampliación Los Pinos, Ojito de Agua, Linda Vista, Ampliación La Joya, Ampliación Paraíso Amate, Linda Vista y Nueva Creación Diamante, Loma Bonita, Perlas del Mar, Chula Vista y Los Pinos, solo por citar algunos. No obstante, la labor lleva varios meses parada y de no concretarse podría ocasionar movilizaciones sociales, como ya lo advirtieron en su momento los líderes de colonias irregulares. El pasado 25 de septiembre, cabe recordar, luego de 4 meses de retraso el en ese entonces coordinador del Ejecutivo, Humberto Salgado Gómez, informó previo a su destitución que sería hasta el siguiente encuentro cuando se diera fecha del inicio de la supervisión por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil del estado, en asentamientos irregulares, para definir su situación de riesgo, pero hasta la fecha no existen avances satisfactorios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
mensual de 500 mil pesos para la promoción del destino. Aunque en la misma entrevista que concedió a Despertar de la Costa en esa fecha, aclaró que este tema lo había tratado directamente con el alcalde, quien en su momento le argumentó que el retraso se dio por la crisis económica que atraviesa su gobierno, sin embargo, le aseguró que entregará el recurso a más tardar en el mes de febrero del presente año, esto tomando como referencia la nota publicada en la página 10 de la edición del 22 de diciembre del 2014. Ixtapa: imagen en picada Tristemente durante este 2014 este medio pudo constatar que en el destino estratégicamente planeado, los diversos baches que hicieron las lluvias en las diferentes vialidades eran tapados con tepetate, aunque Fonatur antes del periodo vacacional abrió dos tramos de la arteria principal para resolver problemas del drenaje, la imagen siguió en picada. Muestra de ello es que a finales del año, el nuevo titular del Fonatur admitió ante los medios de comunicación que para reparar las vialidades del destino requiere forzosamente de una inversión de 30 millones de pesos. Mientras tanto, las plazas
que tiene Ixtapa carecen de luminarias, pera ello es suficiente con darse una vuelta por las noches, donde los comerciantes empiezan a alzar la voz, porque saben perfectamente que una buena imagen del destino beneficia a sus negocios, de lo contrario le facilitan el trabajo a los amantes de lo ajeno, situación que lo hace el comentario cotidiano en las radiodifusoras locales.
Obras sin terminar, calles en mal estado y adeudos En tanto que, los ejidatarios de Zihuatanejo, terminó el 2014 y siguen esperando una respuesta favorable de Fonatur, para que les haga efectiva una indemnización de sus tierras que fueron expropiadas hace 42 años y les prometieron pagarles el 20 por ciento, sin embargo ahora están en la mesa de negociación teniendo como intermediario el nuevo gobernador del Estado Rogelio Ortega Martínez, de acuerdo con la declaración de Edgar Danilo Valencia López, presidente del comisariado ejidal. Proyectos pendientes en Zihua Mientras que la imagen de Zihuatanejo no canta mal las
rancheras, el paseo del pescador sigue luciendo abandonado prácticamente ante la falta de inversión estatal o municipal, sin embargo existe la promesa del alcalde Eric Fernández de seguir tocando puertas para ver si en este 2015 puedan etiquetarle recursos. Igual como se espera se realice a la urgente rehabilitación de la escénica La Ropa, donde lamentablemente durante esta temporada vacacional dio una pésima imagen ante los turistas que nos visitaron. Para el colmo del desarrollo para Zihuatanejo, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público durante el 2014 retuvo sin justificación alguna 30 millones de pesos que emplearían para resolver el problema del muelle principal que sigue colapsado, esto a pesar de que el gobierno municipal exhibió en espectaculares la perspectiva del proyecto, sin embargo es un tema pendiente para el 2015, igual que los tejabanes del centro que hasta la fecha no hay recursos para invertirles, mientras tanto se siguen cayendo tal y como pasó con el tejaban de la parada de combis que estaba cerca de la Preparatoria número 13, donde ahora solamente tenemos la banca en el sol como huerfanita. CREVEL MAYO GARCÍA
En breve, funcionarios “chapulines” irán en pos de cargos de elección El ciclo de funcionarios municipales que abandonan sus responsabilidades para en el futuro seguir siendo remunerados en cargos de elección popular, inició, siendo el alcalde Eric Fernández Ballesteros el que encabeza la lista en orden de importancia. Como lo ha manifestado en diferentes ocasiones, el todavía presidente municipal emanado del PRI, está interesado en pasar de la alcaldía a la diputación federal por el distrito electoral 03, espacio que actualmente es ocupado por el ex presidente municipal perredista Silvano Blanco Deaquino. Otros servidores públicos que harán mutis, podrían estar solicitando licencia para separarse de su cargo o renunciar a el en las próximas semanas. Para la diputación local del distrito 12 que actualmente es ocupada por la ex regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, y que abarca los municipios de Coahuayutla, La Unión y parte de Zihuatanejo, se perfila el Secretario General del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, quien discretamente se ha promovido para este nuevo cargo. Continuando con los priístas, el director de Desarrollo Regional del gobierno municipal, Pe-
El alcalde Eric Fernández Ballesteros, se encuentra a pocos días de anunciar su separación del cargo.
dro Quiroz Basurto, expresó su interés por buscar la candidatura a la diputación local por el distrito 12, mientras que el primer síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, quien en un principio estaba interesado por la candidatura a la presidencia municipal, ahora busca entrar a la contienda por la diputación del distrito 11, que abarca
los municipios de Tecpan, Petatlán y Zihuatanejo. Del lado perredista, los interesados por la candidatura a la diputación local del distrito 11, son la regidora de Salud, Erika Lorenzo Cabrera y el regidor de Turismo y Participación Social, Cristóbal Aburto Pineda. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Alcalde EFB le cumple a la sierra con programa de iluminación LED Al realizar este domingo la primera visita del 2015 a la comunidad de Vallecitos de Zaragoza, el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros, puso en marcha el programa de Modernización del Alumbrado Público con tecnología LED, con el que en una primera etapa se beneficiará a 40 localidades de la zona serrana de Zihuatanejo de Azueta. Acompañado de su esposa Wendy Carbajal de Fernández, presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo integral de la Familia (DIF), integrantes del Cabildo y colaboradores del Ayuntamiento, el Ejecutivo local también llevó una brigada médico-asistencial para prestar servicios gratuitos a los habitantes de la llamada “capital de la Sierra” y otras localidades, consistentes en 50 cortes de cabello, donación de ropa a 230 personas, 150 consultas médicas y suministro de unos 400 medicamentos para diversos problemas de salud. Durante un evento desarrollado al filo del mediodía en la cancha techada del poblado, donde también estuvo presente Rigoberto Acosta González, asesor del gobierno que encabeza Rogelio Ortega Martínez, quien asistió con la representación del Ejecutivo estatal, el jefe del Departamento de Alumbrado Públi-
cos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, José Luis Sánchez Arroyo, le informó al alcalde Fernández Ballesteros que a través del mencionado programa de iluminación con tecnología LED se colocarán 720 luminarias en Vallecitos de Zaragoza y en otras 39 comunidades de la sierra.
También lleva brigada de servicios asistenciales En dicho acto, el mandatario municipal reconoció el trabajo que desde hace 20 años y al frente de un grupo de “gente visionaria”, ha venido realizando Rigoberto Acosta González para que la sierra del estado de Guerrero sea declarada la octava región de esta entidad federativa, proyecto que el próximo 15 de enero se concretará por decreto. Enfatizó que de esa forma, el gobernador Rogelio Ortega Martínez estará consolidando un viejo anhelo de cientos de miles de habitantes de la sierra de Guerrero, una región que tiene muchas necesidades, pero también mucho que ofrecer al estado. Sobre las acciones que a través de apoyos asistenciales se desarrollan en Zihuatanejo de Azueta, Fernández Ballesteros hizo notar que al inicio de la presente administración municipal
había cuatro mil 350 beneficiarios del programa Oportunidades, y que a la fecha hay ocho mil empadronados; mientras que de mil 418 adultos mayores que se beneficiaba hace poco más de dos años, actualmente se apoya a tres mil 500 integrantes de este sector de la población Zihuatanejense, muchos de los cuales habitan en las comunidades de la zona serrana, apuntó. Asimismo, el munícipe destacó que en la administración que encabeza se creó la Dirección de Desarrollo Regional, con la finalidad, precisamente, de tener más cercanía con los habitantes de la sierra de Zihuatanejo de Azueta y poder darles mayores beneficios. Por su parte Rigoberto Acosta González, al tiempo de reconocer las muestras de apoyo para la gente de la sierra que ha tenido el alcalde Eric Fernández Ballesteros, informó que el próximo 15 de enero, durante un acto que se efectuará en El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez, el gobernador Rogelio Ortega Martínez hará público el
decreto de creación de la octava región del estado de Guerrero, que comprende parte de 14 municipios de la entidad, entre ellos Zihuatanejo de Azueta, Petatlán y Coahuayutla. Invitó a todos los integrantes del Cabildo municipal para que asistan al mencionado evento,
por la relevancia política y social que el mismo revestirá. En su turno, el comisario municipal de Vallecitos de Zaragoza, Abel Sánchez Moreno, agradeció los apoyos que llevó el presidente Fernández Ballesteros y los que envió el gobierno del estado. Cabe resaltar que en el evento realizado este domingo en Vallecitos de Zaragoza, al que asistieron varios comisarios y delegados municipales de la zona serrana, también estuvieron presentes el primer síndico procurador Juan Manuel Álvarez Barajas; los regidores Etzael Castro García y Marcelina Sánchez Ayala, así como la Oficial Mayor, Verónica Mejía Amaro; los directores del DIF Municipal, Arlet Flores Rojas; Salud, Erick Villa Sánchez; Educación, Belisario Aburto Pineda; CAPÀZ, Jaime Sánchez Rosas; Catastro, Edgardo Jiménez Merel; Recursos Humanos, Rubén Sotelo Pérez; Servicios Generales, Roberto Cruz Ornelas; Desarrollo Social, Juan Bartolo Valle Pérez, entre otros funcionarios. ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
5
LOCAL
Beneficia Amador Campos Aburto a miles de vecinos con obras para el distrito 11 Obras por un monto de 10 millones de pesos que beneficiarán a miles de ciudadanos de los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, serán construidas por
la gestión del diputado local Amador Campos Aburto, quien el fin de semana visitó a los beneficiarios y junto con ellos supervisó los lugares donde se
755 117 20 25
Adjunto a mi casita en infonavit la parota tengo 2 cuartos con baño semi amueblados que RENTO baratos a 2 mujeres que estudien o trabajen o a una pareja. De la renta te excento el pago de luz, agua, telecable 77 canales e internet informes tel. 755 111 40 18 y 55 4 56 77 SE VENDE bonito departamento de 2 recamaras, sala, cocina y comedor, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, acepto Infonavit para mas inf. llamar al 755 1089103 o al 755 1219729 SE VENDE camioneta Nissan, en buenas condiciones, todo al corriente, llantas nuevas, o cambio por un coche de 4 cilindros tel. 758 1003596 / 758 1056867 SE VENDE casa en la Col. Electricista y en la Col. Morelos a 3 cuadras de Pplaya la Madera. inf. al 755 55 8 47 31 OFERTA, multifuncional escáner, impresora y fotocopiadora nuevecita. Canon pixma mg3510. Impresión inalámbrica a doble cara automática encendido automático $1200 pesos. También mini mesa de billar infantil semi-nueva incluye bolas, triángulos y palos. Súper precio $500 pesos. 7555592048 Gran oferta VENTA de lotes a tan sólo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera, superficie plana, luz y agua y cuenta con árboles frutales, esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736 Oportunidad SE VENDE Chevy mod.99 2 puertas $20.000 pesos tel. 755 110 40 93 Barato para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frío, jalando al 100, todo pagado, no tira líquido $31,000.00 a tratar
SE RENTA local comercial en av. Paseo del Palmar #32 col. Centro cel. 755 1275000 tel. 5547323. Bien ubicado VENDO Dodge Stratus 4 cilindros color blanco a/a electrico todo pagado $43,000 a tratar cel. 755 556 46 03 VENDO barato, local plaza del Sol, planta baja a un lado de la Papa Loca. Un terreno 120 mts en la Correa atrás del Kínder Interesados comunicarse 7445029338 SE RENTA departamento 3 recamaras s/ muebles totalmente céntrico arriba zapatería 3 hermanos $3,000 más deposito inf. 755 111 38 90 VENDO terreno en Vaso de Miraflores 120m2 inf. cel. 755 1006605 a buen precio Te gusta leer ven al bazar de LIBROS dias 15 y 16 de diciembre calle jupiter nº 8 col. La Boquita inf. 755 55 4 17 83 frente a la comer Hotel Las Palmas te ofrece HABITACIONES económicas desde $150.00 (atrás de la Pepsi) 755 1114688 (solicito empleada) AZULEJOS y canteras de diferentes regiones, fuentes, lavabos de talavera, teja de puebla e hidalgo, molduras en cantera, celosía, macetas, pisos de barro natural zona industrial 755 1114688/1121579 SEAT IBIZA 2005 std, rojo, quemacocos, alarma, buen motor, factura original, rines 16 usb pioneer. $63,800 cel. 755 1147168, (posible cambio) De oportunidad VENDO casa en coacoyul 198.50 metros cuadrado todos los servicios $280 mil, a tratar. Ubicado del panteón 2 cuadras adelante mano izquierda inf. cel 755 1306962/ 755 1208528
construirán. El también ex primer alcalde perredista de Zihuatanejo llevó a cabo una gira de trabajo por distintos puntos de los citados
municipios, con el propósito de conocer las inquietudes de los ciudadanos sobre las obras con las que serán beneficiados y los invitó a ser los principales supervisores de las mismas, pues el propósito es que queden satisfechos con los trabajos, destacó. Se trata de siete obras, en el municipio de Petatlán, pavimentación de la calle Solidaridad Japonesa de la colonia Industrial, en el poblado de San Jeronimito, construcción de puente, pavimentación y muro de contención del acceso principal a la colonia Benito Juárez, del poblado de Petatlán. En el municipio de Zihuatanejo, construcción de cancha de basquetbol y techumbre para la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en la colonia centro, construcción de cancha de basquetbol y techumbre para la colonia Lomas del Riscal. Y por último en la comunidad de El Coacoyul, construcción de cancha de basquetbol y techumbre en la colonia Morelos, pavimentación de las calles Francisco Villa e Ignacio Zaragoza, también de la misma
colonia y comunidad, así como la pavimentación de la calle Uxmal de la colonia Progreso. Al conversar con los distintos grupos de vecinos beneficiados, Campos Aburto puntualizó que sabe que existen muchas necesidades en las distintas comunidades pero afirmó que las canchas de basquetbol son para que los jóvenes gasten su energía y tiempo en el deporte y con esto se alejen de actividades que solo los pueden perjudicar y truncar su futuro. En el ámbito de las pavimentaciones, los ciudadanos escogieron las calles a rehabilitar y estas fueron vías por las que circulan diariamente niños y jóvenes que acuden a la escuela y que en época de lluvias les ha sido casi imposible transitar por ellas. En su recorrido, el legislador estuvo acompañado por el regidor de Turismo y Participación Social, Cristóbal Aburto Pineda, quien respaldo los nuevos compromisos que adquirió el diputado, e incluso se comprometió a gestionar a nivel municipal nuevas obras para los ciudadanos que más las necesitan. LA REDACCIÓN
SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65
recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286
Restaurant en colonia La Madera. Horario de trabajo de 4 pm a 11 pm experiencia en comida regional, interesadas hacer cita al 5446055 con el sr. Arroyo
SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87
SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
Prendamex SOLICITA valuador con experiencia mínima 1 año sexo indistinto inf. de lunes a viernes de 9 :00am -7:00pm y sábados de 9:00 am a 4:00 pm tel. 5549380
RENTO casa en morrocoy, semi amueblado, sin alberca, a unos pocos pasos de la caseta de vigilancia. Cel: 755 115 38 40 SE VENDE 2 bonitos departamentos de una y 2 recamaras, nuevecitos, sin estrenar, con acabados finos, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, mas información cel. 755 121 9729
Atención, SE EXTRAVIÓ estuche con taladro y cortadora, en micro de Petatlán favor de comunicarse al tel. 755 115 65 60 con el sr. Hipólito.
SE VENDE bonito terreno en Zihuatanejo, de 306 metros cuadrados ubicado detrás de la gasolinera los tulipanes zona industrial parejitos para construir inf. 755 121 97 29
Restaurante Raffaello SOLICITA mesero y garrotero, interesados favor de presentarse De 12:00 a 18:00 hrs. Con solicitud elaborada, paseo Ixtapa junto a banco Santander Tel. 55 3 00 92
Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736
SOLICITO mesera, sueldo $120 más comisión, más propina, más comida cel. 755 1041749
RENTO placas para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603
SE SOLICITA camarista con solicitud elaborada, copia de credencial de elector tel. 5547323 cel. 755 1275000. En Paseo del Palmar #32 col. Centro kisses show bar solicita capitán de meseros interesados comunicarse al cel. 755 102 06 72 Hotel Catalina, S.A. SOLICITA *camarista con experiencia, *Mesero con experiencia *Inglés 80%, dinámico, *Chofer con experiencia, Dinámico. Llamar al 55 49321
Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574
Restaurante raffaello SOLICITA: Ayudante de cocina y pizzero, interesados favor de presentarse con solicitud elaborada con el sr. Marcelino Abarca de: 5:00 a: 7:00 p.m.
VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito,
SOLICITO cocinera, buena presentación y buena actitud, para trabajar en
SE SOLICITA muchachas para preparar tortas con muchas ganas de trabajar sin problemas de horario. Calle jupiter nº 8 col. La boquita tel. 55 4 17 83 Panadería América SOLICITA vendedores de pan y bolilleros con licencia, y vendedoras para expendio de pan presentarse con solicitud elaborada el día viernes de 10 a 12 presentarse en panadería américa 755 1019323 SE SOLICITAN masajistas en playa La Ropa comunicarse Sr. José Delgado cel. 755 1155388 SE ACTUALIZAN placas y tenencias inf. Sr. Esteban cel: 744 508 76 67 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Entrando a la colonia Zapata. Fte a las salinas. Tel: 5547912- 5548894 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Aumentan ventas de juguetes bélicos, ante llegada de Reyes Magos La venta de juguetes bélicos se ha convertido en un redituable negocio en Zihuatanejo durante los días previos a la llegada de los Reyes Magos, pues destacan entre los preferidos por los niños. Mientras la adquisición y producción de juguetes artesanales ha bajado considerablemente. Este domingo, en recorrido por la plaza de la Libertad de Expresión, donde el ayuntamiento dio permiso a un grupo de comerciantes para que se instalaran a partir, justamente, del Día del Periodista, se atestiguó que entre los juguetes preferidos de los infantes se encuentran los bélicos, que van desde los 150 a los 250 pesos.
Consultada al respecto, la vendedora Tomasa Fermín Santiago expresó que la gente pide ese tipo de juguetes como “ametralladoras con luces”, y recordó que las pistolas de balín de plástico fueron descontinuadas por representar un peligro. Asimismo, dijo que este año mejoraron sus ventas en comparación al pasado, en el que el gobierno local les permitió colocarse en la avenida 5 de Mayo. Agregó que en referida calle sus ganancias bajaron hasta en un 75 por ciento, tanto por el exceso de polvo como por la falta de iluminación y baños, por lo que este año las ventas pintan mejor.
Ahí, la consumidora María Hernández Vázquez recordó casos de asaltos a conocidos por pistolas de juguete, y refirió que los menores desconocen el peligro de adquirir este tipo de pasatiempo, por lo que dijo que
ticia para los estudiantes desaparecidos, llevaron a cabo distintas movilizaciones que dijeron ya han llamado la atención de miles de personas en las últimas semanas. Como parte de las estrategias para manifestarse, los activistas aprovecharon la presencia de cientos de vacacionistas que acudieron a las playas y colocaron en la arena de los balnearios La Ropa y Linda, 44 sillas, 43 con las fotografías y nombres de los normalistas desaparecidos y la número 44 con una leyenda que decía, “¿Quién sigue tu o yo?”, hecho que causo impacto entre los visitantes que no esperaban una manifestación en la playa. Así mismo, acudieron a las tiendas de autoservicio Comercial Mexicana y Aurrera, en ambos establecimientos se plantaron en las entradas con pancartas
día los pequeños prefieren todo lo electrónico. Por lo que, consideró que debería haber más difusión de las artesanías, para que las nuevas generaciones conserven las tradiciones mexicanas.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Se recuperan transportistas y prestadores de servicios turísticos Luego de la crisis por el bajo turismo en el transporte de Zihuatanejo y de prestadores de servicios turísticos, durante las últimas semanas se ha dado una recuperación en el sector, sin embargo este sigue siendo afectado por el estado de las vialidades en las zonas turísticas. En ese sentido, Inocencio de La Gala, secretario general de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA) mencionó que los taxistas han estado reportado un aumento en sus ingresos de hasta el 40 por ciento a partir del inicio de la temporada vacacional. Consideró que uno de los motivos por los que se ha dado el aumento es las compras decembrinas de las personas locales así como la presencia de turistas, por lo que por lo menos en esta fecha ha sido satisfactorio todo. Manifestó que hasta antes de
MPA continúa protestas en apoyo a Ayotzinapa El Movimiento Popular Azuetense (MPA) continuó manifestándose durante las vacaciones con el propósito de mantener ante el gobierno la exigencia de la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, la PGR no informa de ningún avance en las investigaciones, señalaron. Los manifestantes que forman parte de las organizaciones que integran el MPA, entre ellas la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg), Egresados de la Normal Rural de Ayotzinapa, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), Estudiantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande y el Movimiento Obrero Independiente (MOI), entre otras, han mantenido sus acciones de protesta durante las vacaciones, hecho que calificaron de redituable pues indicaron que gracias a la presencia de miles de personas de diferentes partes del país y extranjeros, la información de lo que sucede con el caso de los estudiantes desaparecidos ha llegado a más personas. Los promotores de jus-
depende de los padres encaminarlos para bien. Por separado, la comerciante Carmen Saldaña Rivera, quien trae a vender a Zihuatanejo juguetes artesanales elaborados en Chilapa, comentó que ahora en
en las que exigían la presentación con vida de los normalistas y la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con la vocera del MPA y otros de los integrantes, las movilizaciones han tenido el respaldo de la mayoría de los que observaron las manifestaciones, hubo quienes se paraban a solidarizarse y pedir que continuaran en la lucha, hasta expresiones de tristeza y llanto al ver las 43 sillas vacías con las imágenes de los desparecidos, como sucedió en la explanada de la cancha municipal con una mujer estadunidense que quedó impactada con la imagen e información que se le ofreció. Mientras tanto el gobierno federal continúa sin avance en las investigaciones para localizar a los normalistas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
que iniciara la temporada vacacional, los taxistas y el transporte liviano en general atravesaba por una crisis severa debido a la poca actividad lo que les dejaba una ganancia de entre 80 y 100 pesos, y por ahora esta cifra se ha duplicado. Por su parte, trabajadores del volante manifestaron que hay inconformidad tanto de los visitantes como del sector por las obras que se están realizando en plena temporada vacacional, ya que la escénica a La Ropa lleva semanas con trabajos y no quedó culminado el tramo carretero que debía estar antes de las vacaciones. Por su parte, Luis Roberto Lara Alvarado, presidente de la cooperativa de lanchas Teniente José Azueta, la actual temporada ha sido la mejor durante los últimos cuatro años, y puede mejorar ya que se espera que lleguen más turistas extranjeros.
Abundó que desde hace cuatro años no se tenía una buena temporada a pesar de todos los problemas por los que está travesando el estado. Lara Alvarado, dijo que al menos unas tres mil personas están visitando todos los días las playas, “desde hace varios años no se veía a tanta gente. Actualmente tenemos a muchos turistas nacionales y extranjeros revueltos, esto antes no sucedía ya que los paseantes de otros países prefieren llegar después de que concluye el periodo vacacional de fin de año”. Referente a la pesca deportiva, dijo que están a la espera de que a la mitad del mes lleguen más turistas canadienses, estadunidenses y europeos lo que permitirá también que haya una recuperación significativa para ese sector. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
7
LOCAL
Se incrementan precios de productos del mar El precio de los diversos productos del mar durante los últimos días ha incrementado debido a que no se ha logrado tener una buena captura de especies, a pesar de esto, las ventas de estos productos ha sido buena, consideró Pedro Álvarez Valdovinos, fundador de la cooperativa de pescadores Atarrayeros de Zihuatanejo. Consultado sobre esta situación, dijo que los precios aumentaron y aunque la pesca no fue tan buena, lo poco que capturaron se cotizó bien, “siempre en esta temporada la luna está a medio cielo y cuando hay luna no se nos arrima el pescado y no sacamos mucho, pero en cuanto a la venta estuvo bueno”, remarcó. Manifestó que por fortuna, en la temporada no llegaron ma-
MÁS MILLONES PARA LA SEGURIDAD 2015, AÑO ELECTORERO PARA GUERRERO
Arrancamos el 2015, mis estimados. Un nuevo año de promesas personales, como ahorrar para comprar un coche, dejar los malos hábitos y vicios, como fumar y beber, o también bajar de peso. Es una promesa que hacemos al Osito Bimbo, en su mayoría las damas, porque los caballeros son más vanidosos con su imagen; aunque reparemos las mujeres, somos más dejadas al catre, sólo vamos dos o tres días al gimnasio o zumba y después adiós, hasta decimos “Si me quiere mi viejo, me querrá como soy”. Pero no es por eso que debemos estar en forma, mis estimadas y bellas damas; debemos cuidarnos por salud, pues es de sobra decirles que Guerrero tiene el primer lugar en obesidad y aunque ustedes no lo crean estadísticas recientes muestran que el incremento de divorcios es porque ella es gorda y de mal imagen, o viceversa. Entonces, póngase trucha y cuide su imagen. Si prometió adelgazar y hacer ejercicio por lo menos 30 minutos diarios, cúmplalo, su cuerpo se lo va agradecer y su esposito o esposita estará feliz a su lado. Que este 2015 sea un año de mucha salud, paz y bienestar para su hogar. A otra cosa mariposa. Con la novedad, mis estimados, de que Luis Videgaray Caso pensó que las fiestas decembrinas nos había cambiado la choya a los mexicanos. Aprovechando que todos andábamos de fiesta comiendo y bebiendo, gastando los millones que recibimos de aguinaldo y la gran cantidad del 4.2 por ciento de aumento del sueldo mínimo, al grado de que por poco nos ti-
rejadas a estos litorales lo que les permitió hacerse a la mar sin problema alguno, sin embargo, precisó que el problema es “que la claridad de la luz de la luna en el agua hace que el pescado no salga a la superficie y coma en el fondo del océano”. Álvarez Valdovinos, dijo que normalmente un grupo de tres pescadores en una embarcación, logran capturar alrededor de 60 kilos, pero esta vez, apenas y lograron sacar 15 kilos de diferente pescado. Por ese motivo, señaló que la forma en la que lograron recuperar la inversión es el incremento de precio en el mercado y a su vez poder tener alguna ganancia aceptable. A manera de ejemplo, men-
cionó que el huachinango de platillo lo estuvieron vendiendo hasta 90 pesos el kilo, cuando normalmente cuenta 50 pesos el kilogramo. El pez vela se cotizó a 90 pe-
sos cuando normalmente está a 60 pesos, de la misma manera el marlín fue vendido a buen precio. Finalmente comentó que a partir de este fin de semana que la temporada termina y el turismo
se retira y de la misma manera la demanda disminuye, por lo que los precios volverán a bajar hasta la llegada del próximo periodo vacacional.
ramos al suelo de la felicidad, el administrador de los chelines de los mexicanos nos la dejó caer quedito, y dijo que sí habría más gasolinazos debido al bajo costo del petróleo; y que con la pena, pero tenían que aplicar el aumento mes con mes, como desde los tiempos de Felipe Calderón, a pesar de que nos habían prometido que este año se ponía fin a esa estrategia fiscal que ha provocado desde hace años una terrible escalada de precios. No había terminado de dar su discurso Videgaray Caso, cuando le cayeron maldiciones de todos los colores y sabores, y hasta el presidente Enrique Peña Nieto se fue en el paquete, pues le dijeron hartas cosas en los twitters. Videgaray no espero más víboras y tepocatas prietas, sedita salió en cadena nacional y aclaró que no habrá más aumentos a la gasolina por lo menos en 2015; pero como ya estamos ciscados más vale que se prepare, mi estimado, porque los funcionarios chimultrufean mucho, conforme dicen una cosa dicen otra. Y como dice el niño de mi rancho, “no se confiye”. Lo bueno que las maldiciones fueron dos días antes del 2015, y les recuerdo que ya no podemos decir ninguna majadería al presidente de los Estado Unidos Mexicanos porque le puede costar caro, así como tampoco ya no escucharemos el Himno Nacional Mexicano, quesque porque incita a la guerra. Y tampoco se puede manifestar en las calles, ni decir majaderías en las redes sociales al gobierno porque van a investigar el correo de donde salió el mensajito y le van aplicar la llave de la tartamuda. ¡Hinche gobierno fanfarrón” Sobre aviso no hay engaño, mis estimados. Después de la recomendación proseguimos: La Secretaría de Gobernación publicó el sábado 3 de enero en el Diario Oficial de la Federación, la distribución de 8 mil millones de pesos destinados al ramo de Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP) para combatir al crimen organizado. Como era de esperarse, la mayor partida de recursos va al Estado México, con 626 millones 230 mil 252 pesos. Eso es
muchísimos dinero para una entidad rica en casi todos los rubros, por eso debemos los guerrerenses soñar en grande, que un presidente de la República sea del estado sureño para que le inyecte recursos al jodido estado de Guerrero. Entre tanto, la violencia lo sigue teniendo sumido en la miseria; nomás no se puede enderezar el barco en la entidad. Entre cuentos guajiros, la federación da atole con el dedo a los guerrerenses cuenteándonos que sin policías municipales desaparecerán los robos y las matazones; pero la realidad es otra. Quienes viven en el municipio de Acapulco desmienten al gobierno en su cara, le dicen que la violencia en el puerto sigue, y que en el único lugar donde hay tranquilidad es en la Costera Miguel Alemán. En Guerrero no hay dinero que alcance para combatir el crimen. Si antes no se combaten otros factores como por ejemplo la pobreza, causa que tiene en la desdicha al estado, pues no se puede combatir el crimen con discursos ni con abrazos y apapachos de buenos deseos. Se requiere de políticas públicas bien cimentadas. Tampoco con tajadas de lengua como hizo y dijo la titular de la Sedesol, Rosario Robles, que con 12 pesos podía alimentarse una familia. Seguramente andaba ebria la señora, por eso habló sandeces. De verdad que se pasó de frijoles puercos la Robles, pero ya me quitaron la pena de mandarla al calabozo los cibernautas, pues le dijeron su merecido en las redes sociales a la funcionaria de Sedesol, al grado de que a la señora Robles Berlanga le fue peor que a Videgaray Caso. La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) no se quedó atrás y también presumió el nuevo secretario los éxitos de las vacaciones decembrinas. Dijo que Acapulco rebasó el 95 por ciento de ocupación hotelera, y que IxtapaZihuatanejo rebasó al puerto acapulqueño por unas décimas. Lo cierto es, mis estimados, que el puerto de Azueta estuvo repleto de turistas. Nadie me lo contó, lo vi con mis propios ojos, porque han de saber que mi familia quiso disfrutar estas hermosas
playas y pues me sacrifiqué y descubrí el mundo de los ricos. Aunque debo decirles que eso no se hizo para mí, pues luego me enfadé y me mareo el dichoso yate. Lo que les puedo decir es que Ixtapa-Zihuatanejo es maravilloso, y nos encontramos con un mundo de gente. A Dios gracias por esa bendición que fue un respiro para los empresarios prestadores de servicios y turisteros. Hasta el cierre de este espacio no había malas noticias de que lamentarnos, ni balas perdidas en la calles. El 31 era un espectáculo maravilloso, extraordinario. En la playa, la guerra de pirotecnia fue un espectáculo hermoso de verdad. ¡Qué linda diversión! Los turistas, felices, disfrutaron el destino de playa al máximo. Enhorabuena, señores, el puerto está hecho para cosas grandes; entonces, a sembrar para seguir cosechando. Cuidemos juntos el destino de playa. Les decía que al Estado de México le llegan chelines a manos llenas, pues Peña Nieto es nativo de ese estado. Si no le da ahorita, ¿entonces cuándo? ¿Pero cuándo canijos vamos los guerrerenses a tener un aspiraste a la República, que venga a levantarnos de la lona? Los que tienen pinta para llegar a ese cargo se suben a la nube más alta y la altura los marea; de repente caen y quedan aplastados como sapos en el suelo. Parece que el poder no está hecho para los guerrerenses, los ataranta bien rápido los trancazos de billetes. Nomás vean ahorita cómo andan los amarillos, rojos, verdes, azules y naranjas, en busca de alianzas hasta con el diablo con el fin de obtener un cargo en el proceso electoral que ya inicio desde el 16 de diciembre, y que en este mes de enero conoceremos a los candidatos a gobernador. Los perredistas andan divorciados entre ellos mismos; los priístas se arañan pero no se hacen daño, ellos ya saben que el que se sale de huacal le aplican la misma frase del chinito, la de ‘Coopelas o cuello’. Esos canijos tricolores son únicos en México, todos están cortados con la misma tijera, de diferente no tienen nada, son los mismos.
Ya se dice en los corrillos del estado que el candidato del PRI será Manuel Añorve Baños. Recuerden que los priístas se aliaron con su garrapatita, el Verde Ecologista, y con su pulga Nueva Alianza. Por eso sueñan con recuperar la gubernatura de Guerrero. Del PRD, sigue al frente Armando Ríos Piter. Según los amarillos, el senador solito como monito se lleva a todos los candidatos de corbata y ganan la gubernatura. Por Convergencia va Luis Walton Aburto. El presidente porteño tiene hartos días haciendo campaña, qué le importa la alcaldía de Acapulco, él quiere ser gobernador y cree poder lograrlo. Walton, además, anda haciéndole ojitos a Lázaro Mazón Alonso para que se una a su partido y juntos le den un susto al PRI y al PRD. Veremos, dijo el ciego. Por lo pronto, haga sus apuestas que acierte. A este espacio llegó un correo que destapa al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) Javier Saldaña Almazán. Lástima que no se define si por melón o por sandía. Mientras tanto, el bigotón calentano Cuauhtémoc Salgado Romero sigue picando piedra y le mandó dos misivas agresivas al gobernador Rogelio Ortega, pues el mandatario estatal hace su luchita y levantó el dedito diciendo que el único que puede sacar del atraso a Guerrero es el rector Javier Saldaña. Y el bigotón sacó su machete y lo talló en suelo y le dijo a Ortega que se ponga a trabajar para que saque adelante el estado, que no lo eligieron para andar haciendo campaña al rector, que trabaje en los problemas del estado que tanta falta le hace. ¡Ajúa!, se va aponer color de hormiga la competencia del 7 de junio, pues también la CETEG se relamió los bigotes y volvió a decir que no habrá elección en 2015; y pues, como dice el refrán, no me ayudes compadre. Las elecciones se deben realizar, no es un capricho de nadie, se deben llevar a cabo. El gobierno en sus tres niveles debe recurrir al diálogo para llegar a acuerdos, y garantizar los comicios.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Periodistas bloquean calle Morelos por el secuestro de reportero de Veracruz Periodistas de Zihuatanejo bloquearon la avenida Morelos, marcharon por la calle Benito Juárez y se plantaron en las oficinas del Ministerio Público (MP), para exigir la aparición con vida del comunicador de Veracruz, Moisés Sánchez Cerezo. Los reporteros se concentraron al mediodía en la Plaza de la Libertad de Expresión, en la cual planeaban realizar un acto alusivo al Día del Periodista, pero se vieron imposibilitados por la invasión que han hecho de ella co-
merciantes, avalados por el ayuntamiento. Por lo que, optaron por bloquear de manera intermitente y por varios minutos la céntrica avenida. Posteriormente, con pancartas en mano y una lona al frente en la que se podía leer el mensaje: “Ni un periodista más”, en referencia al reportero de Medellín de Bravo, Veracruz, que se encuentra en calidad de desaparecido desde el pasado viernes, los comunicadores marcharon por la calle Benito Juárez, la cual atraviesa el primer
cuadro de la ciudad. “Ahora fue Moisés ¿mañana quién será?”, rezaba un cartel en alusión al periodista del semanario La Unión. Enseguida, los protestantes gritando diferentes consignas como “matando periodistas no se muere la verdad” caminaron a las instalaciones del MP, donde se plantaron por unos momentos en el frente. Además de que simbólicamente colocaron sus cámaras y equipo de trabajo rodeados de cartulinas con frases de protesta
CMYK
en el piso, para dar paso a la pega de pancartas en la fachada del ministerio. Ahí, la Fraternidad de Periodistas de Zihuatanejo (Frapiz) externó que la exigencia es que no se continúe reprimiendo la actividad, ya que es un alto riesgo ser periodista en México, al grado de que el país se ubica entre los 4 más peligrosos para hacer referida labor, solo por debajo de Pakistán, Irán y Libia, según el Comité para la Libertad de Pren-
sa, organismo internacional radicado en Nueva York. Por su parte la agrupación Periodistas de Zihuatanejo A.C. (Pezac) reprochó que la actividad sea una de las peores pagadas, y pidió protección para los profesionales en la materia. Refirió que hay constantes agresiones de las instituciones al tratar de ocultar la información. “Todos los días salimos a enfrentarnos al riesgo”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
9
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Ixtapa, a 97% de ocupación; Zihuatanejo, a 90%
La ocupación hotelera del centro turístico de Ixtapa, alcanzó ayer domingo su máxima cifra del periodo vacacional al registrar 97.3 por ciento, Zihuatanejo que también ha gozado de una aceptable renta de habitaciones, logró ayer 90.2%. Pese a que se insistió en que habría una mala temporada turística por el movimiento por los 43 estudiantes desaparecidos, en el fin de semana que pasó, Ixtapa-Zihuatanejo registró sus mejores cifras de ocupación hotelera del periodo vacacional de fin de año, el viernes de acuerdo con las mediciones de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Ixtapa obtuvo 89.8 por ciento, Zihuatanejo 76.7 y juntos arrojaron un promedio global de 87.6%. Para el sábado Ixtapa llegó a un 96 por ciento y Zihuatanejo logró 93.4 puntos porcentuales, y la suma de ambos arrojó un promedio conjunto de 95.5% de ocupación hotelera. Con las estadísticas obtenidas, se logró superar las expectativas que los empresarios de la industria hotelera tenían calculadas para este periodo, sin embargo, la afluencia de vacacionistas no solo ocupó cuartos de hotel establecidos legalmente, pues aunque se desconocen ofi-
cialmente números respecto a la oferta extra hotelera, se calcula que han sido miles de visitantes que llegaron a pernoctar a casas, departamentos, cuartos y búngalos que no están registrados ante las instancias correspondientes. Mientras tanto, Zihuatanejo ha lucido con actividad turística permanente desde hace varios días, las playas de la bahía, los centros comerciales, los mercados de artesanías y central, el Paseo del Pescador, la zona del embarcadero y en general el primer cuadro de la ciudad con sus calles, se han observado con decenas de vacacionistas que en esta ocasión no solo vinieron del bajío y el estado de Michoacán, unos de los mercados principales del destino, sino de un buen número de estados de la república, así como de Estados Unidos y Canadá. Para el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa, el panorama ha sido similar, los estacionamientos de los hoteles de la zona uno, han lucido abarrotados, mientras que en las recepciones de estos se observan las filas con clientes que llegan a hacer validas sus reservaciones. Del mismo modo que en Zihuatanejo, los principales puntos del comercio se han visto beneficiados con la presencia de mi-
les de personas, al igual que los bares, restaurantes y discotecas. La playa El Palmar, balneario de esta zona, se ha visto colmado de bañistas de todas las edades, quienes han disfrutado del clima cálido, las olas del mar, y la renta de atracciones acuáticas, como la banana, mo-
Irrita a turistas molestias ocasionadas por fallas en el muelle Principal Debido a la falta de infraestructura para embarcar a los miles de turistas que visitaron la Isla de Ixtapa y Las Gatas, se ha generado una molestia generalizada en los visitantes que deben esperar mucho tiempo para ser trasladados. Durante un recorrido por el muelle principal, turistas manifestaron que no contar con un embarcadero en buen estado les ocasionó perder mucho tiempo además de que no es segura la forma en la que están tomando las lanchas. Sin embargo a pesar del mal estado de los embarcaderos y la multitud que llegó a este puerto, el saldo hasta
ayer se reportó como blanco ya que no hay registro de accidentes graves en las playas. De acuerdo con Víctor Hugo Mendoza Otero, encargado de despacho de la Capitanía de Puerto en Ixtapa Zihuatanejo, a pocos días de que concluya el periodo vacacional de fin de año, sólo se han recibido quejas de turistas en relación a la tardanza de las embarcaciones que deben recogerlos para su regreso tanto de la isla de Ixtapa como de playa Las gatas. Lo anterior, dijo que es debido a que los muelles no están operando en condiciones óptimas pues aún se en-
tos acuáticas y el parachut. En la zona dos ubicada en playa Linda, la máxima atracción ha sido la isla de Ixtapa, hasta donde diariamente han llegado miles de vacacionistas a disfrutar de sus aguas cristalinas especiales para practicar el snorkel.
Pese a las buenas noticias, como cada año en estas vacaciones el descontrol e incremento del ambulantaje en sus diferentes modalidades ha generado una competencia desleal para los empresarios establecidos y molestias a turistas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
cuentran en muy mal estado físico en su estructura. Además, agregó, hubo saturación de turistas en los embarcaderos y en promedio pasaron unos dos mil 500 turistas diarios tanto a la isla como a las gatas. De acuerdo a los datos registrados en esta dependencia, hubo días que llegaron a cruz más de cuatro mil 500 personas, los que en grupos de 10 turistas abordaron las embarcaciones, esto para disminuir los riesgo de un accidente por las malas condiciones de los muelles. Subrayó que los embarcaderos no fueron reparados antes de la temporada, al único que se le instaló fue una estructura metálica a manera de puente en el muelle de la playa Principal, pero el de playa Linda solo algunas adecuaciones, nada estructural. El funcionario dijo que se distribuyó personal de esa dependencia apoyados por elementos de la escuela náutica de Mazatlán, en playa las Gatas, el Palmar, la Principal, playa Linda, la Isla y la Ropa, que son los principales puntos de concentración de turistas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
CMYK
10 10
LOCAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Decid a la hija de Sion: He aquí, tu Rey viene a ti, Manso, y sentado sobre una asna, Sobre un pollino, hijo de animal de carga. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Coordinación de la Juventud imparte conferencia a estudiantes de la UTCGG PETATLÁN. El Gobierno Municipal que preside el alcalde Jorge Ramírez Espino, a través de la Coordinación Municipal de la Juventud impartió a jóvenes de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), una conferencia magistral denominada Emprendedores, gracias al apoyo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de la Juventud.
El coordinador de la Juventud Municipal, Manuel Salvador Ayala Mercado, dijo en su mensaje “que la conferencia de Emprendedores tiene como objetivo de que los jóvenes consiguieran adquirir un conocimiento muy elevado que los lleve a un paso más allá, para esto se requiere tiempo y ganas por aprender, requiere decisión, fortaleza y confianza en uno
mismo y también es muy importante recalcar que Estamos ante un momento Histórico, un cambio Muy Relevante, Nos encontramos en la Era del Conocimiento, la Era Digital, estamos en el momento e instante correcto para hacer de nuestra vida una experiencia única”. Asimismo, Ayala Mercado agradeció la participación de los asistentes y reconoció el res-
paldo de Jorge Ramírez, quien desde el inicio de la administración se ha preocupado por la juventud. También dejó de manifiesto el compromiso de continuar respaldando los proyectos y acciones que redunden en el desarrollo de los jóvenes del municipio. Se contó con la participación del Coordinador de la Juventud Manuel Salvador Ayala Mercado, donde estuvo acompañado por el Secretario de la juventud y la niñez del Estado de Guerrero Eduardo Basilio Melo, y del Rector de la UTCGG Erick Soberanis Fernández.-BOLETIN-
Nuevo fiscal estatal visita a Arturo Gómez en Petatlán PETATLÁN. El recién nombrado fiscal del estado, Miguel Ángel Godínez Muñoz, luego de suspender por algunas horas la gira de trabajo que realizaba en la región, visitó a Arturo Gómez Pérez, unos de los principales aspirantes a la presidencia municipal, con quien según sus propias palabras los unen viejos lazos de amistad y parentezcos con sus familias. El funcionario estatal estuvo acompañado por su padre, el señor Miguel Angel Godínez Gómez y los directores de la policía ministerial, de asuntos periciales y la fiscal regional del gobierno de estado. Este sábado muy temprano, y con un discreto operativo de seguridad el recién nombrado fiscal estatal hizo arribo a esta ciudad para dirigirse al domicilio del
conocido político, en donde fue recibido por este, algunos familiares y colaboradores cercanos, con quien compartieron el pan y la sal en un ambiente ameno y de charlas que tuvieron que ver casi todas en relación a los sucesos más importantes que se están dando en el resto de la entidad. En su improvisada participación, el joven fiscal cuyas antecedentes y origen están en este municipio según sus propias palabras dijo que está recorriendo el estado para de manera oficial integrarse a los procesos que se están llevando a cabo, para incluir de manera importante en estos el respeto a las garantías individuales y los derechos humanos de las instancias de procuración de la justicia en el estado, para que con esto se rescate entre otras cosas la confianza de la sociedad en las instituciones del nuevo gobierno. Comentó que al pasar por el municipio y contando con la amistad y el cariño de las familias Gómez Pérez, hizo un pequeño paréntesis en sus recorridos que aprovechó para saludarlos y refrendar sus afectos con motivos las fiestas de fin de año, así como la seguridades de que en el estado las cosas van a mejorar de manera sustanciosas en materia de procuración de justicia la que debemos de reconocer en estos
tiempos están muy cuestionadas. Por su parte, Gómez Pérez dijo que era un motivo más que de satisfacción contar con nuevas caras y expectativas en este rubro, que nos da confianza como ciudadanos de que las cosas en el estado van a ser mejores, y que con la llegada de estos nuevos valores en la administración pública con perfiles limpios y de preparación académica que garanticen que estaremos todos los guerrerenses en mejorar condiciones de vida, porque existen nuevas
oportunidades y opciones como la que ya podemos contar en la fiscalía estatal. Refrendó su compromiso con la sociedad de representar y abanderar en sus propuestas políticas esa nueva cultura de respeto a los derechos humanos y en especial a la condición y la vida de los semejantes, bases con la que está operando las acciones el nuevo fiscal en el estado su amigo Miguel Ángel Godínez Muñoz REDACCIÓN
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Superan cifras de ocupación en Bahías de Papanoa En el cierre del 2014 inician la construcción del codiciado Mirador de Bahías de Papanoa, ante un fin de año que rebaso al del 2013 en visitantes, revela el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Guillermo Catalán Martínez, quien destacó la visita del nuevo titular de Sefotur y aceptó que les reactivó la promoción del nuevo destino turístico. Durante el 2014 los integrantes de la Asociación “Bahías de Papanoa” iniciaron con el proyecto ambicioso para construir un mirador en un cerrito estratégico que alcanza una vista de cuatro playas de las cinco que integran el corredor turístico que hacen llamar como un nuevo destino de playa en la entidad suriana. Para ello, en primer instancia buscaron a las autoridades estatales responsables del desarrollo turístico, sin embargo solamente se quedaron con el intento porque nunca les resolvió el anterior Secretario de Fomento Turístico Javier Aluni Montes, motivo por el cual con el proyecto en mano, tocaron la puerta del diputado local por el distrito 11 Amador Campos Aburto, quien el antepenúltimo día del 2014 acudió a colocar la primera piedra de la obra con un millón de pesos que aportó para su construcción. Aunque Guillermo Catalán,
recordó que el proyecto completo que hizo el ingeniero Adrián Pérez es de tres millones de pesos, lo que significa que faltan por conseguir los otros dos millones de pesos, pero junto con sus integrantes de las demás localidades que integran la asociación confían que el diputado federal por Costa Chica Sebastián de la Rosa, cumpla su palabra con ayudarles a etiquetarlos en este ejercicio fiscal que ésta iniciando, porque hasta ayer no había recibido respuesta de la última notificación que le realizaron a la intermediaria designada por el legislador federal, en esta ocasión designó a Maricarmen Cabrera Lagunas.
La falta de internet fue la queja generalizada de los turistas, reconoce GCM Catalán Martínez, describió a la obra del Mirador como un punto de encuentro dominical, porque en la actualidad no existe un espacio cultural que le permita a los habitantes reunirse para convivir, excepto en las fiestas de los pueblos; donde además aplaudió la disposición de Amador Campos porque el proyecto lo ejecute un constructor local que empleará mano de obra de
los habitantes de las comunidades, donde el recurso etiquetado hasta la fecha tienen planeado ejecutarlo en dos meses. Por otro lado, resaltó que el 2015 le ésta pintando muy bien para el desarrollo de Bahías de Papanoa, porque recientemente le informó el diputado federal Silvano Blanco que en febrero inician la construcción de la calle que llaman la Costera de Ojo de Agua, con una inversión superior a los dos millones de pesos. Además la Semaren les acaba de notificar que el proyecto de las señaléticas para las calles fue aprobado e incluye la colocación de cuatro espectaculares en puntos estratégicos de la Costa Grande, para ello están buscando reunirse con el residente de la SCT
Exigen rehabilitación de carretera a pueblos serranos PETATLAN. Vecinos de las comunidades de El Parotal y El Mameyal, pidieron la rehabilitación de la carretera ya que se encuentra en malas condiciones. Más de 50 comunidades del municipio, en la parte media y alta de la sierra, están prácticamente incomunicadas por el mal estado de la carretera y los caminos vecinales y más de 500 agricultores deben viajar en cuatrimotos para poder subir. El abandono llevó a las asociaciones de campesinos y a la comunidad educativa de la zona a exponer su preocupación durante una asamblea en la comunidad de El Porvenir, donde estuvieron autoridades estatales. El representante del Consejo de la sierra, Pablo Cortes Varona, señaló que la carretera a la sierra de este municipio se encuentra en muy malas condiciones y que incluso, han tenido que viajar en cuatrimoto para llegar a la parte alta para trasladarse o bajar y subir algún producto. Manifestó que son más de 50 kilómetros de la carretera que lo comunica
con Las Mesas y Mameyal, desde Santa Rosa de Lima, están llenas de derrumbes, hoyos y una polvareda que mantiene desesperados a los residentes en la zona. Denunció que la situación se torna más preocupante cuando alguien se
enferma en horas de la noche, ya que no hay forma de llevar a esa persona a la ciudad, lo que ha provocado que muchos mueran antes de que puedan ser llevados a un centro de salud, pues en la sierra no hay médicos. FELIX REA SALGADO
La carretera que conduce a la parte alta de la sierra de este municipio se encuentra llena de baches y rocas.
en Zihuatanejo Agustín Tumalan, con quien esperan acordar los lugares estratégicos. Catalán destacó que este panorama alentador para Bahías de Papanoa, les pintó muy bien desde la visita de Sergio Salmerón, nuevo titular de la Secretaria de Fomento Turístico del gobierno del Estado, quien inmediatamente les activó una campaña de promoción en medios nacionales y después del 25 empezaron a llegar las reservaciones para fin de año, convirtiendo a los accesos a las playas en grandes estacionamientos y las playas lucieron llenas, demostrando que estuvo mejor que el fin de año anterior. Aunque dijo que la queja generalizada de los turistas fue la falta de señal de internet, aunque
ellos en su momento les comentaban a los visitantes que es una gestión que está en manos del nuevo gobernador del Estado Rogelio Ortega, porque le realizaron la petición por escrito, soportada con las copias de los oficios anteriores que se estuvieron entregando. Finalmente hizo un llamado al nuevo titular de la Sefotur para que juntos vayan programando una reunión y vean cuales van a ser las obras que traerán a Bahías de Papanoa durante este ejercicio fiscal 2015 y así evitar los errores que cometió su antecesor, quien nunca tuvo la disposición de planear juntos las obras de acuerdo a las necesidades de desarrollo del nuevo destino turístico. CREVEL MAYO GARCÍA
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Se recuperan playas de Costa Grande en los primeros días de 2015 SAN JERÓNIMO. Propietarios de restaurantes y prestadores de servicios turísticos informaron que hubo un significativo repunte de la ocupación turística durante los primeros días de 2015, luego de que en los últimos días de diciembre se encontraban apenas a 50 por ciento de ocupación. Playas de Benito Juárez como Llano Real y Hacienda de Caba-
ñas estos primeros días de enero lucieron repletas, a todas horas del día entraban y salían vehículos con visitantes nacionales, los cuales decidieron pasar el último fin de semana del periodo vacacional en estas playas. Mientras tanto, en el municipio de Coyuca de Benítez, las autoridades de Protección Civil municipal informaron que los balnearios de Barra de Coyuca,
Playa Azul y Carrizal estuvieron abarrotados por turistas, quienes además hicieron una muy buena ocupación en los hoteles de la zona, lo que vino a mejorar la economía de las familias que viven del turismo. En estos balnearios de la región Costa Grande se observó un gran despliegue de personal de Protección Civil quienes en todo momento estuvieron vi-
Lamentan baja temporada en la Barrita y Playitas del Calvario PETATLAN. Restauranteros de la Barrita y Playitas del Calvario, se quejaron de la poca afluencia de visitantes en esta temporada de vacaciones de Navidad y Año Nuevo. El representante de Playitas del Calvario, Omar Abarca, dijo que hubo poca afluencia de visitantes en esta temporada ya que las ventas bajaron
considerablemente. En las enramadas se veían solo cinco mesas ocupadas y los 10 restaurantes estaban casi vacíos, “muy diferente al año pasado”, explicó. Atribuyó la baja de visitantes a la poca promoción para dar a conocer este destino de playa que está ubicado en la orilla de la carretera federal. Por otra parte, dijo que
no hay alumbrado público, no hubo tampoco promoción por parte de la dirección de Turismo de Petatlan y eso afecto en mucho. En tanto que en La Barrita, tampoco hubo visitantes en los 12 restaurantes ubicados en la orilla de la playa, donde se ofrecen alimentos de la región, bebidas y hay servicio constante a los visitantes. FELIX REA SALGADO
Los restauranteros de El Calvario se quejan de la poca afluencia de visitantes. CMYK
gilantes de los turistas que disfrutaban de las olas del mar, los socorristas informaron que las condiciones del mar mejoraron y las pocas olas que se han re-
gistrado en los últimos días han favorecido para que los turistas disfruten de estas playas poco conocidas.
PETATLAN. Vecinos de la colonia El Cayuco, La Reinita y 28 de junio, denunciaron que desde el 24 de diciembre han carecido del servicio de agua potable. Los inconformes dijeron que se han visto obligados a comprarla a particulares. En tanto, el director de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado de Petatlán, Víctor Manuel Ortiz, explicó que el desabasto es porque no funcionan dos bombas eléctricas, y aseguró que esta anomalía quedará solucionada en los próximos días. El dirigente de la colonia 28 de Junio, Carmelo Vázquez Rosas, dijo que no tienen el servicio de manera regular desde el 24 de diciembre, situación que afecta el bolsillo de las familias, pues compran el agua en tinacos de
hasta 100 pesos. Dijo que en ese núcleo llevan dos semanas sin que les llegue el agua en la tubería y tienen que comprar el agua. Manifestó que la venta de agua en tinacos se ha vuelto “el negocio del año para la gente que tiene norias, salen en sus camionetas a andar ofreciendo el agua y uno como tiene necesidad, la compra al precio que sea”, dijo que ha llegado a pagar 100 pesos por mil 100 litros de agua. La misma situación se vive en las colonias La Esmeralda, Emiliano Zapata, Burócratas, Benito Juárez, 28 de Junio, Las Flores, Los Llanitos, La Ejidal, Vicente Guerrero, Magisterio, El Barrozal, en donde viven unas 600 familias, todas en la cabecera.
REDACCIÓN
Cumplen tres semanas sin agua en algunas colonias de Petatlán
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó; Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Ahora universitarios, recuerdan a los caídos del 60 CHILPANCINGO. En un evento no oficial y paralelo al realizado anteriormente por las autoridades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la Coordinadora Universitaria en apoyo a la normal de Ayotzinapa, realizó una exposición fotográfica frente al monumento a los caídos en la alameda “Granados Maldonado”. Los estudiantes de diversas unidades académicas de la Máxima casa de estudios de Guerrero, colocaron la exposición fotográfica en honor a los asesinados que iniciaron en el año de 1960, la lucha por conseguir la autono-
mía de la entonces Universidad de Guerrero. “Cada año se hace el evento por los caídos y se hace paralelo al oficial que encabezan los funcionarios de la UAGro y políticos que hacen acto de presencia pues consideramos que contrasta fuertemente el origen del movimiento con lo que se hace hoy en día con nuestra universidad”, señaló Giovanny Madrid, alumno de la unidad de Ciencias de la Educación. Fueron cerca de 50 universitarios quienes desde las primeras horas de este día, comenzaron a instalar la exposición con fotografías de los estudiantes que parti-
ciparon en el movimiento del 60. Asimismo, los estudiantes de la UAGro, recordaron que en aquel movimiento que logró al autonomía de la universidad, fueron estudiantes de la normal de Ayotzinapa quienes mayor apoyo dieron a los entonces manifestantes.
“Los compañeros que iniciaron el movimiento, no tenían alimentos y fueron estudiantes de Ayotzinapa quienes les apoyaban con víveres a pesar de la represión del Ejército”, recordaron. Finalmente, reiteraron que el movimiento de las organizaciones
sociales, tiene todo el apoyo de la comunidad universitaria “no oficial” y denunciaron que la campaña de frenar las protestas por parte de alumnos, continúa y es encabezada por el rector Javier Saldaña Almazán.
CHILPANCINGO. El dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, evitó hablar sobre la tortura que practicó un grupo especial de policías ciudadanos en contra de Crescenciano Ramírez López, ex promotor de dicha organización en la Costa Chica y región Centro de la entidad. El 29 de diciembre, en una asamblea realizada en la base de Tierra Colorada, representantes de 47 pueblos decidieron separarse de la UPOEG, luego de conocer el testimonio de Crescenciano Ramírez, quien aseguró que la jornada del 23 de diciembre un grupo de policías ciudadanos leales al comandante Ernesto Gallardo Grande lo sometió a tortura. El promotor mostró las lesiones que le provocó la golpiza a la
que se le sometió, acto seguido los representantes de pueblos de Acapulco, Tierra Colorada y el Valle de Chilpancingo dieron a conocer su determinación de separarse de la UPOEG. Este sábado, Bruno Placido manifestó que no tiene información sobre el caso, ya que pasó un par de semanas en la sierra, atendiendo asuntos personales y se desconectó de la organización. Particularmente dijo que durante el 23 de diciembre, cuando se registró la privación de la libertad y tortura en contra de Crescenciano Ramírez el no tuvo comunicación con el comandante Gallardo. Sostuvo que regresó hasta la mañana del sábado 4 de enero, de tal suerte que se daría a la tarea de conocer lo que pasó en el transcurso del día.
“No quiero dar una versión a lo tonto”, atajó. Sostuvo que la tortura es una practica condenada en los grupos de apoyo de la UPOEG, más aún, en los integrantes de su Sistema de Seguridad y Justicia (SSJ). En todo caso, dijo que si hubo un hecho de esta dimensión, el caso debe canalizarse ante los consejos de autoridades para explicar lo que pasó e iniciar el procedimiento correspondiente. “Yo no quisiera comentarios ante los medios, quisiera que el compañero afectado recurriera a los consejos de autoridades para que se resuelva el asunto”, refirió. Explicó que cada municipio tiene un consejo de autoridades y que éstos pueden analizar los asuntos que se presenten.
Desconoce Bruno Plácido caso de tortura en la UPOEG
Trabajadores de Salud rechazan Reforma al Sistema de Salud Universal CHILPANCIUGO. Integrantes de la Asamblea Intergremial de Salud del estado de Guerrero se pronunciaron en contra de la Reforma del Sistema de Salud Universal y pidieron a las autoridades correspondientes respeto a la profesionalización de los trabajadores. En conferencia de prensa, Celso García y Adrian Pioquinto Ramírez, integrantes de dicha asamblea anunciaron la realización de una marcha de manera simultanea a nivel nacional de enfermeras y enfermeros este martes 6 de enero a las tres de la tarde donde participará también el municipio de Acapulco con otros estados del país. Celso García, dijo que
los enfermeros y enfermeras pidieron que el programa de profesionalización que anunció el gobierno federal no solo sea para personal de base sino para todos los trabajadores de salud. “La gente que no es de base no puede ingresar siendo que tenemos años laborando en las instituciones de salud y hay personas que tienen 12 a 15 años sin base…cerca del 50 por ciento de trabajadores de salud no tienen base”. Dijo que como la Secretaría de Hacienda no los ha reconocido como trabajadores debido a que no tienen base, los enfermeros y enfermeras no tienen derecho a la capacitación y actualización formal ni tampoco el personal de
ANG / FOTOS: SNI
otras área de la salud sin distinción de categoría. Entre el pliego petitorio que dieron a conocer durante la conferencia de prensa, señalaron que un enfermero en una institución hospitalaria tiene el 70 por ciento de la carga laboral en los pacientes y ellos trabajan de manera en conjunta con los médicos y por eso se requiere continuar profesionalizando y que haya mejoras al sistema de salud sin privatizarla. Asimismo pidieron capacitación y actualización formal a todo el personal del área de la salud sin distinción de categoría. Pidieron un aumento del monto de las becas económicas para internos de pregrados y hoy pasantes del área de la salud de acuerdo al 1 de Julio. Además de otorgamiento de seguridad social a todos los trabajadores del área de salud y el aumento al presupuesto al área de salud con la finalidad de garantizar el abasto de medicamentos en la farmacia y acortar el tiempo de consulta del área de especialidades y así como de consulta y hospitalización. ANG
SNI
Expresa Rafa Pino su apoyo a Ríos Piter
Rafa Pino, presidente de la asociación Fuerza Ciudadana de Zihuatanejo (FUCZI) y aspirante de la candidatura independiente, dio su total respaldo y apoyo al senador Armando Ríos Piter, ante cientos de
personas en un conocido restaurante del centro de Zihuatanejo, donde estuvo presente el coordinador del Movimiento Jaguar, Agripino Rendón, en representación del senador. Por su parte, Rafa Pino dio
a conocer que esta alianza es única y exclusivamente con el Ríos Pitre, porque han encontrado en Ríos Piter un hombre comprometido con el Estado de Guerrero y la Costa Grande. REDACCIÓN
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Toman caseta de Palo Blanco en el último día de la temporada vacacional CHILPANCINGO. Un grupo de cien alumnos de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, tomaron desde las primeras horas de este domingo la caseta de cobro de Palo Blanco aprovechando la gran cantidad de viajeros que regresaban del puerto de Acapulco. Alrededor de las siete de la mañana, los estudiantes hicieron acto de presencia en la caseta de cobro y como parte de las protestas para exigir la presentación
con vida de los 42 normalistas desaparecidos, así como justicia para los asesinados, tomaron de manera simbólica la caseta. La actividad llevada a cabo, se realizó de manera pacífica y únicamente se dedicaron a difundir mediante volantes, el problema social en Guerrero y el país por el caso de la masacre en la ciudad de Iguala. También, pedían una cooperación voluntaria a los automovilistas, este recurso, es utilizado para continuar con la difusión
mediante volantes y pagar alimentación de los alumnos de Ayotzinapa y de los padres de los desaparecidos quienes viven en la normal y desde el inicio de las protestas se les fue retirado el recurso por parte de la SEG. Sobre la protesta de este domingo, los estudiantes asegura-
Cerrar filas a la infiltración de las autodefensas en Guerrero, pide el padre Gregorio Acude al segundo aniversario de la expulsión del crimen organizado en Costa Chica CHILPANCINGO. El padre Gregorio López Jerónimo, responsable de la parroquia de Apatzingan, solicitó a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) no permitir que su policía ciudadana se infiltre por la delincuencia organizada, como sucedió con los grupos de autodefensa en el vecino estado de Michoacán. López Jerónimo estuvo en la cabecera municipal de Tecoanapa, en donde la UPOEG conmemoró el segundo aniversario del movimiento de autodefensa que expulsó al crimen organizado de seis municipios de la Costa Chica, los días 4 y 5 de enero de 2013. Se dijo alentado por la forma en que los pueblos de Guerrero mantienen un sistema de seguridad
sustentado en la organización comunitaria, por lo que planteó la posibilidad de impulsar un modelo similar en su lugar de origen. Acudió a Tecoanapa invitado por el dirigente de la UPOEG, Bruno Placido Valerio, quien manifestó interés por intercambiar experiencias respecto a como los pueblos han reaccionado en el tema del combate a la delincuencia. En el discurso que pronunció en la apertura del evento, el sacerdote convocó a los pueblos indígenas de la entidad a permanecer en pie de lucha en el tema de la seguridad, aunque también sugirió ir más adelante y trabajar porque el desarrollo social sea una realidad en la zona. Expuso que en Michoacán existen problemas muy serios en materia de inseguridad, como también sucede en Guerrero y lamentó la indolencia que hay entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para
revertir su avance, ya que eso provoca que sean los pueblos quienes tomen el problema en sus manos y pasen a la integración de movimientos de autodefensa. Una vez que las comunidades se organizan y mantienen a raya a los delincuentes, entonces el sistema se mueve para sancionar a quienes encabezan dichos movimientos, como sucede actualmente con Hipólito Mora. Reconoció que las autodefensas de Michoacán fueron infiltradas por la delincuencia, en tanto que el aparato de estado hizo parte importante del trabajo encaminado a desmantelar la organización de los pueblos, por eso el encarcelamiento del doctor Mireles y posteriormente el de Hipólito. De ahí que lanzara un llamado a la UPOEG para evitar que su Policía Ciudadana no sufra la infiltración, porque eso puede acabar con la poca esperanza que le queda a la sociedad. SNI
ron que tras la celebración de la Asamblea Popular Nacional el pasado sábado en Ayotzinapa, se acordó retomar las movilizaciones e intensificar la demanda de presentación con vida y justicia para los compañeros aunque por seguridad, no detallaron las acciones.
El grupo de normalistas que llegó desde las siete de la mañana, se retiró cerca de las nueve, momento en que arribaron integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) quienes realzaron la misma actividad de protesta. ANG / FOTOS: SNI
16
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Reporteros protestan en la Autopista por secuestro de Moisés Sánchez CHILPANCINGO. Trabajadores de los medios de comunicación realizaron un volanteo en la entrada sur de Chilpancingo, justo en el inicio de la Autopista del Sol para exigir la presentación con vida del periodista Moisés Sánchez Cerezo, desaparecido en Veracruz desde la jornada del viernes 2 de enero. Desde las 11:00 horas, integrantes de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) y la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG) se reunieron en el Parador del Marqués, de ahí caminaron hacia la entrada de la autopista para instalar un filtro informativo. Con pancartas en mano, los comunicadores distribuyeron volantes entre los automovilistas
que regresaban del puerto, para informar rápidamente que hay una alerta que se ha generado en el gremio periodístico a consecuencia de la desaparición de Sánchez Cerezo, a quién la noche del 2 de diciembre, un grupo de hombres armados privó de la libertad. Los plagiarios interceptaron a Sánchez cuando llegaba a su casa, en Medellín de Bravo. Los trabajadores de varios medios de comunicación permanecieron en el lugar por espacio de una hora, una vez que agotaron las copias en las que se explica el motivo de la actividad, se retiraron con dirección a las instalaciones de la delegación 17 del SNRP. Ahí Erik Chabelas, secretario general de la delegación sindical
explicó que este fue un primer llamado desde Guerrero, para que las autoridades veracruzanas localicen y rescaten con vida al periodista secuestrado a quien en un afán de desacreditarlo, el gobernador Javier Duarte ha manejado públicamente como un activista, no como un reportero. “Si nos pegan a uno, nos pegan a todos y por eso hoy es que organizamos una primera movilización pacífica para exigir que se respete la integridad del compañero”. No descartó la posibilidad de que haya más actos de protesta en los próximos días. SNI
Con evento artístico-cultural reinician actividades en apoyo a Ayotzinapa CHILPANCINGO. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, realizaron en las inmediaciones del “teatro hundido” en la alameda “Granados Maldonado”, un evento artístico-cultural con el cual arrancan de manera oficial sus acciones de protesta
CMYK
en demanda de presentación con vida de los normalistas desaparecidos. Desde las 10 de la mañana, los participantes del evento, arribaron a la plaza para comenzar con los preparativos para la realización de éste el cual fue completamente abierto a todo el público. Cabe mencionar que la primera invitación por parte de las organizaciones, señalaba que la actividad iniciaría a partir de la una de la tarde, sin embargo por diversos problemas, fue hasta minutos después de las cuatro de la tarde cuando inició el evento con la participación de grupos de rock locales, así como compañías de danza folclórica. “El evento es para que el público venga, se acerque y se dé cuenta de que los movimientos en apoyo a la normal, no son una bola de vándalos, sino personas que buscan justicia”, manifestó Manuel Salvador Rosas, integrante de la comisión política de la CETEG. Agregó que tras el reinicio de actividades tras la tempo-
rada decembrina, las protestas reiniciarán y se intensificarán ante el nulo resultado por parte de las autoridades federales en el tema de la búsqueda de los desaparecidos. “La PGR y el estado mexicano, no tienen otra línea de investigación más que la del basurero de Cocula, no hay operativos fuertes para buscar a nuestros compañeros de Ayotzinapa”, lamentó. Por su parte, alumnos de la normal, ratificaron que continuarán las actividades y acciones en protesta contra el gobierno federal y para pedir la agilización en la búsqueda pues aseguran que la federación con sus declaraciones, pretende dar “carpetazo” al tema. “Los papás de nuestros compañeros están desesperados, quieren ver a sus hijos de vuelta, pasaron las festividades de navidad y año nuevo y ellos siguen sin saber nada del tema, queremos justicia”, señalaron integrantes del comité estudiantil de la normal. ANG / FOTOS: SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015 ESTATALY trajeron el asna y el pollino, y pusieron sobre ellos sus mantos; y él se sentó encima. Palabra del gran Maestro
Encuentran muerta a exreportera de Televisa y su esposo en Nayarit Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
MÉXICO, D.F..- La exreportera de cultura y espectáculos de Televisa Nayarit, Jazmín Martínez
Sánchez y su esposo Alejandro Ramírez Topete fueron encontrados sin vida ayer sábado en el mu-
MÉXICO, D.F..- Rafael Bedolla, hijo del presidente municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla López, presume en sus redes sociales sus múltiples viajes al extranjero y que el gobierno de su padre es de “vacas gordas”. Rafael Bedolla ha publicado imágenes en la Torre Eiffel, en París; la Fontana de Trevi, el templo Panteón de Agripa, en Roma, Italia, entre otras. En otras fotos aparece con grupos de amigos en diversos lugares. El 1 de enero de 2013, el joven escribió en su cuenta de Facebook: “Y se vienen los 3 años de vacas gordas en Ecatepec!!”, en referencia al inicio del gobierno de su padre, según imágenes que dio a conocer por el diputado perre-
dista Octavio Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado de México. “¡¡Le gusta la buena vida a Bedolla Junior!! Mientras miles de vecin@s carecen de lo más elemental. El nuevo PRI”, publicó Martínez el viernes 2 de enero de 2015 en su cuenta de Facebook. El legislador consideró necesario investigar los recursos con los que Rafael Bedolla costeó los viajes. Tras la difusión de las imágenes, la cuenta @RafaelBedollaG fue eliminada de Twitter. Ecatepec es uno de los municipios más inseguros y con mayor rezago social del Estado de México. Las imágenes y los mensajes que publicó Rafael Bedolla levantaron críticas y polémica entre usuarios de redes sociales. Tras ello, el director de Comunicación Social del municipio, Osvaldo Muller, afirmó que las cuentas del hijo del alcalde habían sido hackeadas y que se trató de un montaje todo lo que se publicó sobre los viajes.
Hijo de alcalde de Ecatepec presume viajes y época de ‘vacas gordas’ en redes sociales
SEGUNDO AVISO A QUIEN CORRESPONDA: QUE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA NUMERO TREINTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UNO, DE FECHA CINCO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE, QUEDO RADICADA LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIPE BLANCO HERNÁNDEZ, FAVOR DE LA SEÑORA UBALDA VALDOVINOS ESPINO, ELIDA, ENIO, ROSELIO, JUAN, ELEDI, Y ROSA ELENA, TODOS DE APELLIDOS BLANCO VALDOVINOS, Y LA SEÑORA ANGELINA AYALA BLANCO, HABIENDO ACEPTADO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA DEL SEÑOR ROSELIO BLANCO VALDOVINOS, Y PROCEDERÁ EN LOS TÉRMINOS QUE MARCA LA LEY A REALIZAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONFORMAN LA MASA HEREDITARIA. ZIHUATANEJO, GRO., A 02 DE ENERO DEL 2015 LIC. SAULO CABRERA BARRIENTOS NOTARIO PUBLICO NO. 3
CMYK
-
PROCESO
nicipio de Jala, ubicado al sur de esa entidad. Hasta el momento las autoridades desconocen bajó que circunstancias la pareja perdió la vida, aunque al parecer ambos fueron victimados a balazos, además de que en el lugar donde se hallaron los cuerpos se localizaron dos osamentas. El hallazgo movilizó a decenas de elementos de diversas corporaciones policiacas desde temprana hora del sábado, apoyados por un helicóptero que so-
brevoló la zona. El operativo fue encabezado por el fiscal de Nayarit, Edgar Veytia. Los cuerpos fueron encontrados junto a la autopista Tepic-Guadalajara, a la altura del puente El Nayar. Versiones no confirmadas por la Fiscalía de Nayarit indican que los jóvenes esposos habrían sido privados de su libertad y que hasta el momento hay cinco personas detenidas por este hecho. La pareja contrajo
nupcias en 2012, cuando ella se desempeñaba como editora de noticias en la empresa televisiva. Anoche en redes sociales circuló una fotografía de la exreportera de 26 años, acompañada de la palabra “justicia”. Familiares y amigos de la pareja indicaron que tanto ella como su esposo fueron asesinados mientras se trasladaban a Guadalajara, Jalisco para celebrar el Año Nuevo. Durante el viaje los esposos se comunicaron con
parientes para informarles que su vehículo se había descompuesto sobre la autopista y desde entonces no volvieron a saber de ellos. Usuarios de redes sociales manifestaron su consternación por el asesinato de la pareja y exigen justicia. La Fiscalía de Nayarit anunció anoche que hoy al mediodía se tendría un informe detallado con avances de la investigación.
El presidente Enrique Peña Nieto realizará este 5 y 6 de enero una visita oficial a Washington, en respuesta a la invitación de su homólogo estadounidense, Barack Obama, durante la cual se abordarán temas prioritarios de la agenda bilateral, bajo el lema “Trabajando junto para prosperar juntos”. En un comunicado, la cancillería mexicana señaló que durante este encuentro se renovarán los esfuerzos de ambos países para fortalecer los mecanismos de cooperación existentes, a fin de favorecer la colaboración bilateral en sectores estratégicos. Además, informó que de manera paralela a la reunión privada que sostendrán ambos mandatarios, se llevará a cabo un
encuentro a nivel ministerial entre delegaciones de los dos países para trabajar en temas de interés mutuos, que incluye seguridad, migración, educación y ciencia y tecnología. En la agenda, el mandatario mexicano asistirá a un almuerzo de trabajo en el que se abordarán temas económicos y participará en una ceremonia de colocación de ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido. En el marco de la visita se llevará a cabo una reunión ministerial del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), cuyo objetivo es dar seguimiento a los acuerdos en materia económica y definir la agenda de trabajo del año que inicia. Mediante esta estrategia, México y Estados Unidos avanzan
en el propósito de generar mayor prosperidad e integración en América del Norte. Estados Unidos es el principal socio comercial de nuestro país al ser el destino de 77 por ciento de nuestras exportaciones y el origen de casi 50 por ciento de nuestras importaciones. México es el tercer socio comercial de Estados Unidos y el segundo destino de sus exportaciones. La comitiva oficial estará conformada por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell;
de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), Eugenio Ímaz Gispert; el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer; el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, David López Gutiérrez; el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora; y el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio M. Alcocer. El presidente Enrique Peña Nieto regresará a la ciudad de México la noche del martes 6 de enero.
PROCESO
El 5 y 6 de enero será la reunión de Peña y Obama
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
19
NACIONAL
Impone EU ‘toque de queda’ a sus empleados consulares por narcoviolencia en Tamaulipas
MONTERREY, N.L..- Todos los empleados del gobierno de Estados Unidos que laboran en Tamaulipas están sometidos a un “toque de queda” y a restricciones que les prohíben viajar por carretera a determinadas zonas debido a los riesgos que implican los robos y secuestros, informó el Departamento de Estado. Mientras que el Consulado estadunidense en Matamoros alertó a sus ciudadanos y empleados sobre una serie de secuestros exprés que se cometen en las inmediaciones de tiendas de conveniencia y cajeros automáticos. “Nos hemos enterado sobre varios kidnapping (secuestros) exprés en la colonia Jardín”, precisa la alerta del Consulado que fue publicada en su cuenta de Twitter. “Ocurren durante el día en tiendas de conveniencia o cerca de cajeros automáticos”, según la advertencia recién publicada. Por su parte, el Departamento de Estado recomienda a sus ciudadanos “aplazar los viajes que no son esenciales al estado de Tamaulipas”, en su reciente aviso sobre la violencia que se registra en México. La alerta agrega que todos los empleados del gobierno de Estados Unidos tienen prohibido los viajes personales dentro de la entidad. Sobre todo “en las carreteras de Tamaulipas debido a los riesgos de robo a mano armada y robo de autos”. Destaca que no hay carreteras que se consideren seguras en Tamaulipas,
pero las rutas entre Matamoros-Ciudad Victoria, Reynosa-Ciudad Victoria, Ciudad Victoria-Tampico, Monterrey-Nuevo Laredo y Monterrey-Reynosa, son más propensas a actividades delictivas. “Autobuses públicos y privados de pasajeros que viajan a través de Tamaulipas a veces son blanco de los grupos del crimen organizado”. Estos grupos ocasionalmente toman a todos los pasajeros como rehenes y demandan pagos de rescate, agrega la alerta del Departamento de Estado. “En Tamaulipas, todos los empleados del gobierno están sujetos a las restricciones de circulación y a un toque de queda entre medianoche y las 6:00 horas”. Menciona que en Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria han experimentado en los últimos años numerosos tiroteos y ataques con artefactos explosivos. “Los conflictos violentos entre elementos criminales rivales o el Ejército Mexicano pueden ocurrir en todas las partes de la región y en todo momento del día”. El número de secuestros reportados por Tamaulipas está entre los más altos de México y la cantidad de ciudadanos de Estados Unidos reportados a los consulados en Matamoros y Nuevo Laredo como secuestrados o desaparecidos involuntariamente en 2014 también ha aumentado, concluye la alerta del gobierno de Estados Unidos. Tragedia humanitaria
Tamaulipas vive una tragedia humanitaria con 4 mil 875 desaparecidos desde el 2011 hasta octubre de 2014. La tragedia empeora y se transforma en crimen de lesa humanidad si se consideran los miles de ciudadanos de otras entidades del país, de Centroamérica, Estados Unidos y de otras naciones, a quienes se les perdió el rastro en ese estado fronterizo. “La cifra oficial de desaparecidos aumenta a más de 8 mil 500 si se suman las denuncias de personas desaparecidas en Tamaulipas presentadas en otros estados como Puebla, Nuevo León, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Veracruz, etcétera”, comentó Raymundo Ramos, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo. “En lo que va del presente año 2014 se han registrado en Tamaulipas 750 nuevos casos”, agregó Ramos en entrevista. La inmensa mayoría de los casos de desaparición no se han esclarecido, por el contrario, siguen aumentado como en el caso de Guerrero donde continúan encontrando fosas clandestinas, agregó. “Lo que vive Tamaulipas es una tragedia humanitaria con la cifra oficial que ahora se reconoce de cerca de 5 mil desaparecidos”, comentó. “En mi opinión esa cifra se queda corta. Deben haber tres veces más, ya que en Tamaulipas también han desaparecido muchas personas que iban en tránsito provenientes de
para robar propiedad intelectual o información privada. La empresa dedicada a la detección de amenazas de próxima generación afirma que el delito informático sigue constituyendo una amenaza para las personas y empresas latinoamericanas, pues la población está cada vez más conectada a Internet, a la banca y sistemas de pago en línea. En ese sentido, este de-
lito observó un crecimiento durante 2013 en virtud de que los cibercriminales desarrollaron su propio malware y herramientas para llevar a cabo operaciones cibernéticas. FireEye informó que las empresas de la región probablemente enfrentan espionaje cibernético por parte de actores que trabajan o están asociados con gobiernos de naciones en búsqueda de objetivos económicos, militares, po-
Sinaloa, San Luis, Durango, Nuevo León, Coahuila, Puebla, entre otros estados”, agregó el presidente del Centro de Derechos Humanos. Esas familias no denunciaron en Tamaulipas, sino en sus entidades de origen. Apenas este año se están creando fiscalías especiales para buscar a esos desaparecidos y también se está ofreciendo recompensas para localizarlos, añadió. También existen reportes por la desaparición de grupos de trabajadores de otros estados que laboraban en Tamaulipas; de compañías como Nextel, Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos y Telcel, entre otras. Destacó que hay denuncias por desapariciones de autobuses de pasajeros en regiones como San Fernando. “Esa es una situación terrible. Es una señal de la barbarie que se agudizó en el estado a partir del año 2010 cuando empezó la guerra entre el Cártel del Golfo y Los Zetas”. “El problema se agrava si se considera que la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto y del gobierno estatal no han podido encontrar la solución para pacificar el estado, para encontrar a los desaparecidos y para ofrecer justicia”. Hoyo negro para extranjeros El 21 de junio del 2011 Alma Mónica Álvarez García, de 30 años, y cinco jóvenes originarias de Monterrey viajaron en una camioneta a Reynosa. Desde ese día las mujeres des-
aparecieron en esa ciudad fronteriza y hasta la fecha se desconoce su paradero. Este caso es uno más de varias desapariciones múltiples que han ocurrido en Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico y Ciudad Victoria, lo que ha convertido a Tamaulipas en la entidad con el mayor número de desaparecidos en el país. Tan sólo del estado de Nuevo León se tienen reportadas más de 250 personas que desaparecieron en Tamaulipas, aseguró Consuelo Morales, directora de la asociación civil Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos. Esa organización de derechos humanos pretende organizar un padrón de denuncias presentadas en diversos estados sobre ciudadanos desaparecidos en Tamaulipas. Además existe un número desconocido de ciudadanos de Estados Unidos que desaparecieron en ese estado y que la embajada Norteamericana se niega a revelar. Entre los casos de extranjeros secuestrados o desaparecidos destacan el caso de la actriz brasileña Elida Braz y su pareja el exconcejal André Kaveira, quienes se presume que fueron secuestrados por el grupo del crimen organizado que mantiene el control en esa ciudad, en el mes de junio del 2014. También en esa ciudad está reportado como desaparecido, desde el mes de marzo del 2o13, el ciudadano canadiense Marc Menard conocido por sus amigos como Maya.
En Nuevo Laredo miembros del crimen organizado plagiaron al periodista estadunidense Zane Alejandro Plemmons Rosales. Desapareció la noche del jueves 21 de mayo de 2012. En la ciudad de Matamoros el marine veterano de la Guerra del Golfo Armando Torres III fue privado de su libertad por un grupo de hombres armados junto con su padre Armando Torres II y su tío Salvador Torres, el 14 de mayo de 2013. En Matamoros también está desaparecido el destacado pianista y director de orquesta franco-mexicano Rodolfo Ignacio Cázares. Miembros de la delincuencia organizada lo secuestraron el 9 de julio del 2011 junto con 18 de sus familiares, entre ellos mujeres y niños. Después de pagar un rescate, fueron dejados en libertad las mujeres y los menores, pero Rodolfo Ignacio Cázares, director musical en la ciudad de Bremerhaven, Alemania, su padre y otros dos familiares continúan desaparecidos. Sin embargo, la mayor tragedia humanitaria ocurre con la desaparición de cientos de ciudadanos centroamericanos que intentaban alcanzar la frontera de los Estados Unidos a través de Tamaulipas. Los Comités para Familiares de Desaparecidos en México, de Honduras, Guatemala y el Salvador, tienen documentados más de mil casos. PROCESO
América Latina, objetivo prioritario de cibercriminales: consultora
MÉXICO. Las industrias química, manufacturera y minera de América Latina son los objetivos prioritarios para los hackers, al ser un motor estratégico y económico de la región. De acuerdo con un informe de FireEye, la mayoría de los ataques informáticos se encuentran motivados por objetivos financieros políticos y sociales, en los que los hackers cada vez utilizan métodos más sofisticados
líticos o sociales. Ante ello, prevé que las empresas seguirán enfrentando amenazas de seguridad por parte de ‘hacktivistas’ que dependen de desconfiguraciones de sitios web, de ataques distribuidos de denegación de servicios (DDoS), y otros métodos para llamar la atención por sus causas. En Latinoamérica, FireEye observa el mayor número de eventos de Amenaza Persistente
Avanzada (APT) en el sector de energía y de servicios. “América Latina es un objetivo prioritario para los hackers que tratan de obtener información con respecto a tecnologías propietarias, procesos y precios que podrían ofrecer una ventaja en las transacciones de negocio”, dijo el director para América Latina de FireEye, Robert Freeman. Los cibercriminales
también tuvieron como objetivo los servicios financieros en busca de ganancias de eventos deportivos como la Copa Mundial de la FIFA, y de los protocolos de seguridad alojados dentro de los sistemas bancarios y de pagos en línea. Los países que participaron en el estudio fueron México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Peru, Chile, Argentina y Brasil.
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Nombra el Papa al arzobispo de Morelia como nuevo cardenal MÉXICO, D.F..- El Papa Francisco anunció hoy los nombres de los 20 nuevos cardenales que creará en el Consistorio del próximo 14 de febrero. Entre ellos se encuen-
tra el mexicano monseñor Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia, quienes podrán formar parte de un cónclave que elegirá a su sucesor tras su muerte o renuncia.
La lista incluye a 15 cardenales electores menores de 80 años además de cinco arzobispos y obispos eméritos que según dijo el pontífice “han destacado por su caridad
Asesinan a balazos a gimnasta olímpico en Guadalajara
MÉXICO, D.F.- El gimnasta olímpico jalisciense Jaime Humberto Romero Morán fue asesinado la madrugada de este sábado junto con un amigo afuera del Lienzo Charro Zermeño de Guadalajara. Informes policiales indican que Raúl Trejo Santos, de 23 años, originario del Distrito Federal, y Romero Mora, de 22, fueron asesinados sobre la calle Diagonal Manuel Cambre y calle Canarias de la colonia Villaseñor alrededor de las 01:40 horas, cerca de la entrada al bar Azabache. Aparentemente el atleta y su amigo discutieron con varios sujetos afuera del Lienzo Charro. Los agresores amagaron con un arma a los jóvenes y les dispararon en varias ocasiones para
luego huir a bordo de un vehículo blanco del cual no se especificó el modelo y en una camioneta Ford Lobo gris. Policías de Guadalajara acudieron al lugar y encontraron a Trejo y Romero tirados sobre el pavimento, por lo que solicitaron la intervención de Servicios Médicos Municipales, pero los jóvenes ya habían fallecido. El gimnasta y su amigo presentaban lesiones en el cráneo y tórax, principalmente. Los peritos encontraron alrededor de los cadáveres cerca de 12 casquillos calibre 9 milímetros. Entre otros logros, Jaime Humberto Romero Morán destacó en el año recién concluido como seleccionado nacional luego de que su equipo se ubicó
en el sitio 23 del Campeonato Mundial de Gimnasia y obtuvo su clasificación al Mundial del 2015. Información del diario Reforma indica que el nivel de Romero Morán le llevó a ser parte del proceso de selección para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz, aunque al final no participó. Agrega que por Jalisco, el deportista aportó para el décimo quinto título de Olimpiada Nacional Juvenil, en la que resultó campeón del nivel FIG en salto de caballo, además de una medalla de plata en caballo con arzones y el tercer lugar en barra fija. Su padre es entrenador de la selección Jalisco de la especialidad. PROCESO
El 14 de enero SCT publicará pre-bases para licitación del Tren de Alta Velocidad La Secretaría de Comunicaciones y Transportes anunció este domingo que publicará las prebases de la licitación del Tren de Alta Velocidad México-Querétaro el próximo miércoles 14 de enero, un proyecto de licitación que fue cance-
CMYK
20
lado tras el escándalo del Grupo Higa. La dependencia indicó que las pre-bases serán publicadas el día en que se inician las actividades del Sistema Compranet. “Las características de la licitación son similares a las del proceso anterior,
es decir, un proyecto llave en mano, en el que el ganador será responsable de garantizar la funcionalidad y seguridad del tren, y deberá atender un periodo de pruebas extendidas por cinco años”, dijo la SCT en un comunicado.
pastoral en el servicio de la Santa Sede y de la Iglesia”. “Recemos por los nuevos cardenales para que renovando su amor a Cristo, sean testigos de su Evangelio en la ciudad de Roma y en el mundo, y con su experiencia pastoral me sostengan más intensamente en mi servicio apostólico”, dijo el pontífice. El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, recordó que con respecto al número de 120 electores para un eventual cónclave, se consideraron “12 sitios ‘libres” actualmente en el colegio o en los próximos meses. El Papa superó ligeramente este número, pero se mantuvo muy cerca de él, para que fuera respetado sustancialmente”. Lombardi dijo que
el Papa Francisco “no se siente encadenado a la tradición” de que las grandes ciudades del mundo deban tener cardenales automáticamente para liderarlas. Sólo uno de los 15 cardenales electores es de la Curia, la administración central del Vaticano. “El criterio más evidente (para elegir a los cardenales) es el de la universalidad. Entre los nuevos cardenales electores están representados 14 países diferentes, de los cuales actualmente no contaban con un cardenal y algunos nunca lo habían tenido. Si se cuentan los eméritos, los países representados son 18”, afirmó Lombardi. El cardenal más joven es el obispo de Tonga, Mons. Soane Mafi, de 53 años, y el de mayor edad
es el emérito de Manizales (Colombia), monseñor José de Jesús Pimiento, que en febrero cumplirá 94 años. En enero del año pasado Suárez Inda envió una carta al Papa Francisco en la cual le pide su renuncia como arzobispo de Morelia, al acercarse en ese entonces sus 75 años de vida. Hasta la fecha aún continúa en este cargo eclesiástico. Suárez Inda nació en Celaya, Guanajuato el 30 de enero de 1939. Estudió en el Seminario de Morelia. El 20 de enero de 1995 fue nombrado octavo arzobispo de Morelia, y tomó posesión de la Arquidiócesis el 23 de febrero del mismo año. Fue nombrado arzobispo por el fallecido Papa Juan Pablo II el 29 de junio de 1995. PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Puede estar al borde de un problema de stress, trate de relajarse junto a seres queridos, visitar a alguien muy añorado o simplemente darse un gusto. Recupere la felicidad de obrar bien y de trabajar en la consecución de sus metas íntimas, de sus sueños verdaderos. Nunca deje una buena oportunidad o un descubrimiento atrás en el camino… hoy es un día de descubrimiento, abre bien los ojos, que el destino tiene que contarte algo… Deje de vivir en una burbuja, Júpiter lo rescata de su corta mirada o de su encierro mental. Se exaltará su sensualidad gracias a sus buenas intenciones y canalización de prioridades y nadie quedará al margen de sus encantos.
A R I E S
En el caso de los solteros pueden alejarse de los amigos que tuvieron durante toda su vida, esto se debe a la acción negativa de la Luna que a partir de hoy. Posible reconciliación aunque el día se anuncia con tristezas. Es un momento para ser decisivo, valiente, activo. Tendrá ideas brillantes y originales, sin embargo no se hacen realidad solas, y es necesario ser emprendedor y trabajar duro para lograrlo. Hoy es un día de trabajo, encáralo con responsabilidad y descubre que tiene para Ud. el Universo… Desconocerá a alguien de su pasado, cuídese mucho de las ofensas que realiza ya que todo vuelve. Se exaltará su sensualidad gracias a sus buenas intenciones y canalización de prioridades y nadie quedará al margen de sus encantos.
T A U R O
Evite conflictos laborales o discusiones con socios o compañeros del trabajo. No es buen G E momento para invertir. Salir de vacaciones en este momento puede resultar muy beneficio- M so, consulte a su pareja y planifiquen juntos. Buen día para nuevos proyectos. Es momento I de tomar las riendas de su vida e impulsar los acontecimientos para crear un Futuro mejor. N La idea será impresionante, la acción totalmente controlada, sin embargo es necesario re- I S cibir ayuda externa, tenga cuidado a quién presenta sus proyectos e ideas, pueden robarle u ofrecer ayuda que nunca llegará. La Luna influirá en el apasionamiento de estos nativos, reducirá su capacidad para el diálogo, y así se creará un silencio angustioso que opacará a la pareja. Evalúe su situación general con ecuanimidad para evitar embarcarse en proyectos o descabellados. Considere los consejos de su mejor amigo. Trate de lograr que las cosas se realicen, que las oportunidades se aprovechen y así no desperdiciará nada de lo que el Universo le regala, día a día: la oportunidad de progresar y crecer en riqueza material y espiritual. Las reuniones sociales serán una necesidad para renovar su plantel de amistades, no es que deberás abandonar las que ya tiene, sin embargo necesita pertenecer a un nuevo grupo que lo apoyará de formas en que los amigos actuales no pueden, amplíe su círculo de conocidos.
C A N C E R
Después de un corto lapso de enfriamiento, las parejas comenzarán a recuperarse. Este no es el mejor mes para comenzar alguna relación afectiva. Interesantes reuniones con sus L amigos lo alegrarán profundamente. Es el día del punto de partida, del lanzamiento de E proyectos nuevos, y de nuevas metas. Hoy pueden generarse desentendidos, malas interpretaciones y desencuentros a nivel laboral. Cuidado con las palabras que omite, aprenda a ser O más agradecido y a reconocer las virtudes de sus compañeros de trabajo. Muchas veces omitimos un cumplido y esto provoca resentimientos, a la corta o a la larga. Elija muy bien, y con mucho cuidado a sus colaboradores de ahora en adelante. Hoy será el mejor día para los virginianos muy enamoradizos, por lo que más de una vez los que ya tienen una pareja estable se sentirán tentados a cometer alguna infidelidad. Cuídese de tentaciones, trate de canalizar sus hormonas con su amor, será más gratificante al fin de cuentas. En el trabajo, mucha creatividad y cuidado con los desencuentros. En el área laboral a partir de hoy los astros lo desafían de forma poco amable, provocando conflictos y agresiones entre pares y subalternos. Deje los conflictos para otro momento, ahora no lleva las de ganar…
Humor Están jugando al fútbol el equipo de los elefantes contra el equipo de los gusanos. A diez minutos del final van ganando los elefantes por 50-0. De repente anuncian un cambio por el equipo de los gusanos y sale el ciempiés. Cuando quedan cinco minutos para el final el ciempiés mete un gol tras otro y al final del partido quedan 50-75. El capitán de los elefantes se le acerca al de los gusanos y le dice: ¡Qué portento de jugador! ¿Por qué no lo habías sacado antes? Es que estaba terminando de atarse los zapatos.
Asegúrese una pareja y deje de soñar con imposibles. Acuda a personas confiables para comentar sus proyectos. El éxito, en estos tiempos difíciles, es crecer en la medida en que uno pueda lograr felicidad y riqueza suficientes y satisfactorias. Cuídese de alergias y picaduras de insectos. Prevenir será mucho mejor que curar. Éxito en ocultismo y psicología, sus talentos e intuiciones estarán hoy desplegando todo su poder. Deberá dejar pasar el tiempo para poder recuperar la pasión perdida. En cuanto al día en general se presenta un poco complicado para los estudios que no se encuentran muy bien aspectados. Los enamorados durante este período, se verán pasando momentos íntimos de gran satisfacción, aunque, durante la última semana de este mes, algunas respuestas desubicadas pondrán a prueba las relaciones y pueden resultar trágicas para la pareja Debe tener confianza en si mismo, que la falta de fe en sus logros no lo detenga, ser perezoso o que se vuelva demasiado materialista, egoísta e intolerante van a jugarle en contra, solucione estos defectos de pensamiento y acción para no fracasar. Contratos, descubrimientos, investigaciones, todo esto deberá estar en papel y bien documentado para no perderse. Hoy es un verdadero peligro la virtualidad, realice un backup de todo e imprima lo más importante. Los placeres terrenales están a su alcance si su pareja es de Tauro. Trate de que el amor funcione positivamente en su vida, es buen día para replantear cambios, charlas profundas o reclamos justificados. El éxito es lograr hacer realidad sus sueños, sus deseos y su vida tal y como la merece. Hoy comienza un período de crecimiento psicológico que le tornará más práctico y materialista, cosa que bien encausada puede ser muy beneficiosa (para progresar económicamente, realizar tareas postergadas, hacer realidad sus sueños, etc.) No crea que es un momento malo sólo porque es materialista, la espiritualidad debe armonizarse con lo material para lograr un ser armónico. No deberá arriesgarse si no está bien preparado para dar respuestas certeras. No se deje influenciar por terceros en le plano afectivo o familiar, arregle sus problemas conversando con los verdaderos interesados, no permita intromisiones. Si es perseverante y se apoya en sus habilidades nacerá un nuevo comienzo para Ud. La convivencia pasará por una tormenta pasajera, no descuide a quienes le quieren o lo ayudan en la vida. Es muy propicia una visita a parientes mayores, recuerde que su vida puede ser vertiginosa y activa, sin embargo olvidar a los mayores que nos ayudaron de jóvenes puede ser un olvido del que se arrepentirá mucho y le causará angustia y culpa. Evite estos sentimientos en su vida. Estos nativos, mostrarán en la intimidad sus sentimientos, y así sorprenderá a quienes lo conocen bien, ya que los nativos tienen una escasa y hasta nula capacidad de exteriorizar sus sentimientos. No desoiga a su corazón y dedíquese a perseguir metas verdaderas y realizaciones positivas. No desoiga al llamado de su verdadero destino. Problemas pendientes del año anterior resurgen, debe hacer algo al respecto de forma inmediata, no puede seguir postergando decisiones imperativas ni ocultando la cabeza en un hoyo. Actúe y enfrente sus problemas. Aléjese de los créditos, préstamos de dinero e inversiones de dinero que superen sus ahorros. En el día de hoy podrá manifestar todo su esplendor e iniciará relaciones duraderas, desinhibidas que lo llevarán a sentir gran felicidad. Debe emplear toda su fuerza de voluntad y seriedad para lograr la abundancia que le brinda su destino. Evalúe las razones por las cuales todos sus esfuerzos no producen los resultados deseados. Involúcrese más en sus finanzas, investigue adónde va cada centavo que gana, lleve una contabilidad más precisa y analice dónde se encuentra el problema. La Luna influirá en el apasionamiento de estos nativos, reducirá su capacidad para el diálogo, y así se creará un silencio angustioso que opacará a la pareja.
V I R G O
L I B R A
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
”...
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015 Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. Palabra del gran Maestro
Nuevos propósitos
S
i de nuevos propósitos se trata, los gobernantes tienen mucha tela de dónde cortar. El almanaque viene repleto de pendientes, tal y como se exponen en la nota principal de este rotativo. El resumen es extenso e involucra a los gobiernos de todos los niveles, pero también a los ciudadanos. Las obras inconclusas, los proyectos cancelados, los planes inacabados, son mudos ejemplos de que vivimos una crisis gubernamental que bien podríamos señalar como una de las muchas caras de la corrupción, pues se fundamentan en la omisión, la dejadez y el valemadrismo. No obstante, con todo, lo más grave son las secuelas de la violencia, los crímenes de lesa humanidad como el de los estudiantes de Ayotzinapa, que es un tema que nos e enfría y sigue dando la vuelta al mundo. Lejos de solucionarse, cada vez se retuerce más, pues ahora los expertos están señalando al Ejército como el responsable de la desaparición de los normalistas, y piden que la Sedena abra sus cuarteles para verificar si hay hornos crematorios donde los estudiantes hayan sido incinerados, pues la certeza que se tiene ahora es que la versión del procurador, Jesús Murillo Karam, en el sentido de que los estudiantes fueron asesinados y quemados en el basurero de Cocula, se derrumbó desde el momento mismo en que al divulgó. De otro modo no se entiende cómo es que el alcalde coculense, ya en dos ocasiones estuvo retenido pro al PGR, pero igualmente se le deja en libertad, dado que no se enteró de lo que habría sido un incendio descomunal en el basurero de ese municipio. Ahora sabemos que el alcalde dice la verdad: no se enteró, porque ahí no sucedió nada. Científicamente es imposible que se hayan quemado 48 cuerpos hasta su desintegración, en unas cuantas horas y en una madrugada lluviosa, sin que hubiera pasado desapercibido. En este caso, lo peor no ha pasado, y es mejor estar preparados. La Asamblea Nacional Popular, que aglutina a más de 100 organizaciones sociales, determinó este fin de semana que boicotearán las elecciones de junio próximo, y no se ven visos de que el gobierno estatal quiera entablar alguna mesa de diálogo con los movilizados por la desaparición de estudiantes. También se anunció que a partir del 10 de enero, agudizarán sus protestas, que se extenderán a las regiones, así que además de la cuesta de enero, tenemos que prepararnos para hacerle frente a las movilizaciones ya anunciadas. En materia turística, Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y las dos costas, tuvieron un leve respiro
Editorial
esta Navidad y La Asamblea Año Nuevo a Nacional Pouna crisis que pular, que se agudizó pre- aglutina a cisamente por más de 100 orla desaparición de estudiantes, ganizaciones pero no será sociales, desuficiente para terminó este mantener el ni- fin de semana vel y recuperar que boicotealas pérdidas. De paso, rán las elecciones se nota en los de junio próximo... puertos el abandono oficial y el robo descarado en las obras públicas, pues los proyectos, por muy simples que sean, cada vez se encarecen más, mientras la ley anticorrupción anunciada por Peña Nieto todavía no se discute en el Congreso federal. Además, no tarda y vemos a los alcaldes y diputados abandonando sus cargos, para competir a otros puestos de elección popular, lo que agudizará la falta de servicios y atención en los ayuntamientos, y rezagará el trabajo de la actual legislatura. De hecho, si 2014 terminó como el peor año de nuestra historia, esperemos a ver lo que nos depara el 2015, con una movilización tipo guerrilla urbana en ciernes, y un proceso electoral en riesgo. Es aquí cuando el gobernador interino debe actuar, pues su papel es garantizar la transición política pacífica. Hacerse de la vista gorda no es una buena estrategia, ni funcionará en 2015, pues habría decenas de candidatos a los cuales garantizar su seguridad. Cancelar los comicios no es una buena alternativa, pues eso le daría más poder a los grupos fácticos, incluidos aquellos que se montaron en el movimiento de Ayotzinapa para hacer avanzar sus propias agendas. Los cambios recientes en el gabinete estatal podrían significar que al menos en los próximos meses se atenderán las áreas que el Aguirrato descuidó a propósito, pero dado que sólo faltan 9 meses para que concluya el periodo, no será mucho lo que se pueda lograr. Hay mucho que arreglar y mucho que hacer. Y mientras más pronto pongamos manos a la obra, mejor. Como decía un anuncio de hace tiempo, obras son amores, y no buenas razones.
En pos de un calendario melódico
MÉXICO, D.F..- Los actos de repensar y de revalorar vienen aparejados, desde siempre, con la apertura de un nuevo ciclo; y máxime si es de índole calendárica. De tal suerte que con la defunción del año viejo y la llegada del nuevo vuelven a abrirse los telones de nuestro teatro existencial para replantear la actuación que tenemos asignada en la gran comedia humana. ¿Vivimos con toda la plenitud posible el año extinto? ¿Deberíamos hacer ajustes en nuestra forma de vida para que el año naciente nos brinde menos frustraciones? ¿Afrontamos las adversidades con la debida entereza? ¿Estamos satisfechos con lo que somos, con lo que hacemos y, anatema si no lo preguntáramos, con lo que tenemos? ¿La certeza de nuestra valía personal se basa en una observación objetiva o es, más bien, resultado de una complacencia irracional? Lo único claro es que el listado de cuestionamientos podría alargarse ad infinitum y que la mejor opción para no sucumbir en el intento sería escudriñar en el pasado. Ahí, en el repaso de la experiencia yacen algunas respuestas que podrían ayudarnos a salir mejor librados en nuestras luchas cotidianas. Bien lo dijo Julio CMYK
22
César: Rerum omnium magister usus, es decir, “La experiencia es la maestra de todas las cosas”. Y mejor lo asentó en los edictos públicos la sabiduría romana de entonces: Indocti discant, et ament meminisse periti, o sea, “Que los ignorantes aprendan y que los doctos gusten de recordar.” Por ende, ahora que nos proyectamos en el flamante 2015 ‒también año 3 Ácatl o tres caña de los antiguos mexicanos y año 5775 de los judíos‒ sería aconsejable hurgar en las tradiciones calendáricas que nos rigen y sería el momento ideal para hablar de las músicas que fueron compuestas para ilustrar con sonidos las particularidades del fluir del tiempo en sus segmentos mensuales y estacionales. Algo bueno encontraremos… ¿Conocemos, para empezar, el origen de la palabra mes? La etimología indica que la raíz griega men, de luna, se transformó, al parecer, en el mensis latino. La procedencia lingüística se aclara por el hecho de que los primeros meses del arcaico calendario romano eran ciclos lunares de 28 días. La leyenda cuenta que fue Rómulo quien dividió el año en 10 meses que arrancaban en el equinoccio de primavera. Es interesante anotar que su
primer mes, Martius, estaba dedicado a la honra del dios que bendecía las campañas militares. Después vinieron Aprilis y Maius cuya etimología versa sobre el despertar de la naturaleza. El primero tenía que ver con el verbo “abrir” y el segundo como homenaje a Maia, diosa de la floración. Para el cuarto mes, Iunius, se eligió a Juno por ser la esposa de Júpiter y la patrona del matrimonio. Los restantes, Quintilis, Sextilis, September, October, November y December, como su nombre indica, representaron la mera secuencia numérica. Tocó al rey Numa Pompilio –el sucesor de Rómulo‒ incorporar, en el siglo VI a. c., los meses faltantes que antes no se habían considerado por acaecer en un tiempo carente de actividades agrícolas y de fiestas. Los nombró Ianuarius y Februa. En homenaje al dios Jano, de quien aplazaremos la descripción de sus atributos, el primero y en resonancia con las festividades aptas para la depuración, el segundo. Ya para el siglo II a. c., sin embargo, se había movido el inicio del año civil al mes de Jano con la idea de facilitar los asuntos internos de la administración pública y los cargos políticos. ¿Y qué hay del reemplazo del
los meses Quintilis y Sextilis? Pues, simplemente, fueron eliminados por cuestiones de egolatría. El citado Julio César, en el 46 a. c. instauró la reforma ‒el así llamado calendario juliano que estaría vigente hasta el Siglo XVI, donde se alargaron los días del mes y se incorporó el año bisiesto‒ que reduciría sensiblemente el desfasamiento temporal con los años solares de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. Hecho esto, el senado lo recompensó dándole su nombre al mes que lo vio nacer. Con respecto al sexto, la historia relata que una vez asesinado Julio César, Augustus subió al poder pretendiendo, de inmediato, equipararse con su antecesor quien, incidentalmente, lo había apadrinado. Si se honraba al César durante 31 días, a él correspondería otro tanto, así tuviera que sustraerle un día a Febrero para transformar al periodo juliano de 30 que tenía originalmente el mes de su natalicio. Como ya adelantamos, en 1582 tuvo lugar la última reforma calendárica que implantó el Papa Gregorio XIII en aras de regular definitivamente la simetría con el año solar. Para lograrlo decretó que después del 4 de octubre de ese año viniera el 15
del mismo mes, de forma tal que al llegar la siguiente primavera coincidiera con el 21 de Marzo equinoccial. No sobra apuntar que los protestantes no se apegaron a la reforma papal y que no fue sino hasta el 1752 cuando aceptaron plegarse al calendario gregoriano. Tampoco sobra enfatizar que los calendarios mesoamericanos tenían una precisión que no desmerecía en un ápice con la que se vivía en Europa mucho antes de la Conquista; sobre todo, considerando que fue una creación propia, ajena de influencias. Ahora sí, es momento de acercarnos al florilegio de obras musicales que anunciamos. Para nuestra sorpresa, su cantidad es inusualmente limitada. Las pioneras Four Seasons. Hasta donde sabemos, las obras que inauguran el filón estacional fueron concebidas entre 1640 y 1650 por el británico Chistopher Simpson. Poco se sabe de su vida, salvo que trabajó en el condado de Yorkshire y que tuvo una educación jesuítica. Su producción se centra en las violas de gamba. Con respecto a sus Estaciones se ignora el impacto que causaron en el público de su época.[1] PROCESO
A
nte todo, una felicitación a los periodistas por su día. Pero también a los medios, a las empresas del ramo de la comunicación, porque hay que recordar que sin periódicos, sin programas periodísticos, no hay periodistas. El año inicia con una mala noticia en este tenor. Moisés Sánchez Cerezo, reportero de la nota roja en Veracruz, fue privado de su libertad con lujo de violencia por un comando armado. Según declaraciones de testigos, el periodista se encontraba al interior de su casa en el municipio de Medellín de Bravo, cuando fue objeto de la agresión que sufrió el viernes 2 de enero, y hasta hoy está en calidad de desaparecido. Veracruz ha sido señalado como el estado más inseguro para ejercer el periodismo de toda América Latina, y aunque existe una fiscalía de atención de los delitos contra periodistas, y aunque existe un protocolo diseñado para dar seguridad a los periodistas amenazados, la verdad es que de poco vale cuando se trata de que los violentos consumen su amenaza sobre los comunicadores. En el estado de Nayarit, del 31 de diciembre, en las primeras horas del 2015, la ex reportera de Televisa, Jazmín Martínez Sánchez y su esposo Alejandro Ramírez, fueron secuestrados cerca del crucero de Jala, donde se les descompuso el vehículo y el sábado por la mañana los encontraron muertos junto a una tercera persona. Sin ser profetas de la violencia, dice un dicho que mal termina lo que mal comienza, y parece que no será un buen año para los medios de comunicación, por lo que no está de más extremar precauciones, y afianzar la organización del gremio, cuyo distintivo ha sido la desarticulación y el pleito interno. Vale la pena reconsiderar el papel de los comunicadores en nuestra sociedad, sobre todo ahora en que Guerrero sufre la
Nutrición Crema de camarón
Ingredientes • 350 g de camarones chicos, pelados • 1/2 cebolla finamente picada • 1/4 de barrita de mantequilla • 1 1/2 litros de caldo de pollo o leche • 1 1/2 tazas de crema • 1 cucharadita de salsa picante (comercial) • 2 cucharadas de perejil finamente picado • Sal y pimienta negra al gusto Preparación: 1. En una cacerola calienta la mantequilla, acitrona la cebolla, agrega los camarones y la mitad del caldo o leche; cocina a fuego medio hasta que hierva. 2. Licua lo anterior para obtener una mezcla homogénea y vierte en el mismo
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam peor de las violencias, y cuando se vive un movimiento social que amenaza con desbordarse, porque claramente está siendo encaminado hacia la radicalización. Desde 2013, cuando Guerrero fue sacudido por uno de los peores desastres de su historia, los medios de comunicación, que ahora también están usando las redes sociales, cumplieron a cabalidad su papel como instituciones sociales. Pero en septiembre pasado y en los últimos meses de 2014, más aún quedó demostrado que sin medios, somos una sociedad sin voz. Apostemos 10 a 1 que el gobierno estatal y federal hubieran preferido que no hubiese periódicos, ni noticieros, ni periodistas en general. Nada más incómodo para un régimen El proceso electoral que abrió en diciembre, pero que ha sido radicalmente influenciado por el caso Ayotzinapa, demandará mentes comprometidas con el destino de nuestra sociedad. Corazones con causa, y medios más de la sociedad y menos comparsas de los gobiernos. trasto, sazona con sal y pimienta y añade la crema, la salsa picante y el resto de leche. 3. Cocina 10 minutos a fuego medio o hasta que vuelva a hervir; retira, sirve las porciones y espolvorea el perejil.
Ensalada palmito
Ingredientes: • 2 latas de palmitos rebanados • 1 lechuga lavada, desinfectada y picada • 250 g de germinado de alfalfa desinfectado • 1/2 kg de champiñones rebanados • 2 aguacates pelados y rebanados Para el aderezo: • 1/2 taza de aceite de oliva • 1/4 de taza de miel de abeja • /2 taza de mostaza Dijon • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Para hacer el aderezo: en un tazón mezcla todos los ingre- dientes para integrarlos. 2. En una ensaladera combina la lechuga con el germinado, los champiñones, los palmitos y el aguacate; baña con el aderezo.
Pollo en salsa de la suerte (lentejas) Ingredientes:
de excesos como el que padecimos en los últimos tres años, que una prensa crítica como la que se desplegó en los meses finales de 2014. La indignación permeó aun a los medios catalogados como oficialistas, que esta vez estuvieron dispuestos a difundir las noticias relacionadas con la matanza y desaparición de estudiantes, así como a difundir profusamente las manifestaciones de los padres agraviados, y de las organizaciones sociales que se les sumaron. En 2015, creemos firmemente que el trabajo de los y las periodistas será puesto nuevamente a prueba. El proceso electoral que abrió en diciembre, pero que ha sido radicalmente influenciado por el caso Ayotzinapa, demandará mentes comprometidas con el destino de nuestra sociedad. Corazones con causa, y medios más de la sociedad y menos comparsas de los gobiernos. En cuanto a la publicidad, habría que dejar en claro cada vez con más firmeza, que la compra de espacios para difusión de actividades y obras es un contrato comercial, no un pacto de complicidad. Y que, en último caso, los gobernantes deben también a aprender a escuchar la voz de sus gobernados, expresada en los medios de comunicación, pues es una obligación constitucional. A los lectores de este espacio, deseamos que 2015 traiga nuevas oportunidades de cambio personal. Porque si una persona no cambia, difícilmente oteará nuevos horizontes. En resumen, los que debemos transformarnos somos nosotros, de tal modo que impactemos a nuestro alrededor. Como señalaba Mafalda, dejemos de echarle la culpa al tiempo, que es neutral; el que debe cambiar es usted. Haga un propósito de cambio y cúmplalo. Y luego disfrute de la evidencia de ese cambio en su vida, y las alegrías que entraña. • 12 piernas o muslos de pollo cocidos • 1 1/2 tazas de lentejas • 1/2 cebolla • 1 diente de ajo • 1 litro de caldo de pollo • 3/4 de taza de crema • 1 taza de vino blanco • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. Cocina las lentejas en el caldo con la cebolla y el ajo; cuando estén cocidas, retira la cebolla y el ajo. 2. Licua la mitad de las lentejas con el caldo y la crema, vacía a una cacerola, añade el resto de las lentejas y el vino blanco y cocina a fuego bajo, sin tapar el trasto. 3. Sazona las piezas de pollo con sal y pimienta y fríelas en una sartén con aceite hasta que estén doradas. 4. Incorpora el pollo a la salsa de la suerte y sirve.
Mil hojas de frambuesa
Ingredientes: • 500 g de pasta de hojaldre • 1 huevo ligeramente batido • 1/2 taza de azúcar • 1 paquete de chocolate blanco para repostería • 2 paquetes de 190 g de queso crema • 1/2 taza de crema para batir • 2 paquetes de frambuesas Preparación: 1. Extiende el hojaldre hasta dejarle 1/2 cm de grosor; corta 16 cuadros de 10 x 10
George R. Knight
Dios está detrás de la historia
E
Él muda los tiempo y las edades, quita reyes y pone reyes; da la sabiduría a los sabios y la ciencia a los entendidos. Daniel 2:21
n más de una ocasión, he visto creyentes dudar si Dios está verdaderamente al control de este mundo. Dice Elena White: <<En los anales de la historia humana, el crecimiento de las naciones, el levantamiento y la caída de los imperios, parecen depender de la voluntad y las proezas del hombre. Los sucesos parecen ser determinados, en gran parte, por su poder, su ambición o su capricho. Pero en la palabra de Dios se descorre el velo, y contemplamos detrás, encima y entre la trama y la urdimbre de los intereses, las pasiones y el poder de los hombres, los agentes del Ser misericordioso, que ejecutan silenciosa y pacientemente los consejos de la voluntad de Dios. La Biblia revela la verdadera filosofía de la historia… El poder que ejerce todo gobernante terrenal en la tierra se lo otorga el cielo, y su éxito depende de cómo lo ejerce… Reconocer la obra de estos principios en la manifestación de su poder que “quita reyes, y establece reyes”, es comprender la filosofía de la historia>> (la educación, pág. 158). Así pues, el Dios de la Biblia está tan estrechamente asociado a su obra que no puede repasar la historia del mundo sin compendiar al mismo tiempo la historia misma de la providencia divina. Nada hay tan bien establecido como la finalidad providencial hacia la cual la humanidad se encamina. La filosofía providencialista de la historia nos enseña que el acontecer humano tiene un fin, que Dios gobierna la historia y que ha determinado su objetivo. De los planes divinos nos da cuenta la Biblia, que no es otra cosa que el relato de los actos sucesivos de Dios en la tierra, que conducen al acto redentor de la encarnación y que culminarán en la inauguración de su reino. Este sentido oculto de la historia nos permite descubrir con esperanza que, a pesar del mal uso que los hombre hacen frecuentemente de la libertad y oportunidades que Dios nos da , el timón de esa nave lo lleva el adre celestial, quien hace de cada ser humano, creado a su imagen , el objetivo de su solicitud , amor y providencia. Hoy te invito a reconocer que hay un Dios en los cielos que está al control de este planeta. Sus promesas son seguras. Decide serle fiel. cm, aproximadamente, y pica la mitad con un tenedor. 2. Acomoda los cuadros en una charola para horno engrasada, barnízalos con el huevo y espolvorea el azúcar. 3. Hornea 15 minutos a 180°C o hasta que estén dorados, saca y reserva. 4. Derrite el chocolate a baño María y mézclalo con el queso crema hasta integrarlos. 5. Bate la crema a velocidad alta y cuando se formen picos, incorpórala a lo anterior con movimiento envolvente. 6. Unta el chocolate en ocho cuadros, acomoda las frambuesas y cubre con otro cuadro de hojaldre. CMYK
24 24
Y la gente que iba delante y la que iba Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015 detrás aclamaba, diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas! Palabra del gran Maestro
Aseguran camioneta baleada y con chalecos tácticos Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Una camioneta con impactos de bala y con chalecos tácticos en su interior, fue abandonada en un estacionamiento en Ixtapa, frente a la discoteca “Carlos And You”, por lo que fuerzas estatales y uniformados de la Secretaria de Marina acordonaron la zona. Se conoció que este sábado a las 13:30 horas, reportaron una camioneta mal estacionada en dicho lugar, por lo que al acudir policías estatales y marinos se percataron que era una unidad marca Infinity, tipo QX56, color blanco con placas 902 ZBH del Distrito Federal. Al proceder a revisarla, los elementos se percataron que presentaba dos impactos de bala en
la puerta del chofer, una en la cajuela, y otra en la salpicadera frontal del lado derecho. La Infinity estaba debidamente cerrada de sus puertas, revisaron sus da-
Sólo daños materiales y un conductor herido fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el que una conductora chocó su camioneta contra la puerta abierta de un coche estacionado frente a la refaccionaria “Apez”. Tránsito Municipal informó que fue a las 16:00 horas del sábado, cuando la conductora María Crisantema Leyva Soberanis de una camioneta Mercury tipo Villager, color rojo, con placas de Guerrero, al no circular
debidamente sobre su carril izquierdo chocó con la puerta de una camioneta Ford tipo pick up, color blanco, la cual estaba estacionada en el carril derecho. Dentro de la Ford estaba el conductor Luis Manuel Ocampo Otero, quién resultó lesionado de la mano izquierda, sin embargo no fue atendido por los cuerpos de rescate. La puerta de la Ford quedó doblada y el cristal se quebró al ser impactada por la Mercury, esta que obtuvo daños menores en el frente.
tos en el Sistema Plataforma México pero no contaba con reporte de robo sin embargo las placas estaban sobrepuestas. Los policías estatales solicitaron una grúa par-
ticular para trasladar la Infinity hacia el Ministerio Público del fuero común, serían los agentes
quienes se encargarían de abrirla para revisar el interior y verificar si hay armamento además
de los chalecos tácticos que podían verse por las ventanas. LA REDACCIÓN
Una camioneta Infinity, tipo QX56, color blanco con placas 902 ZBH del Distrito Federal, fue abandonada en Ixtapa, presentaba impactos de bala y en su interior había chalecos tácticos.
Choca camioneta contra puerta de vehículo
CMYK
Pese a que el perito de Tránsito indicó a la pareja de María Crisantema Leyva, ya que esta mujer se fue, que ella había tenido la culpa por circular entre los carriles y no debidamente en el suyo que en ese momento era el izquierdo, pero aun así no aceptó la responsabilidad. Por ello, el perito ordenó que la camioneta y el coche fueran remitidos al corralón ya que pondría a disposición del Juez Calificador lo sucedido. LA REDACCIÓN
Una camioneta Mercury chocó contra la puerta abierta de una camioneta Ford estacionado en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que dejó daños materiales y a un conductor herido.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
POLICIACA
25
Arrollan a ciclista en bulevar a Ixtapa Un ciclista resultó con lesiones graves al ser arrollado por un vehículo cerca del Mirador Ixtapa en la carretera Zihuata-
nejo-Lázaro Cárdenas, lo que movilizó a los cuerpos de rescate. El problema se generó alrededor de las 10:30
horas de este sábado, frente a la escultura logotipo de Fonatur a un costado de la ciclopista donde el deportista,
Jass Sevare de 56 años de edad, procedente del Distrito Federal pero hospedado en Punta Ixtapa, circulaba y fue gol-
peado por un automotor cuyo conductor en lugar de pararse a auxiliar al afectado decidió huir. En tanto el hombre permanecía en el suelo intentando incorporarse sin lograrlo pues presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo. Arribaron paramédicos de Cruz Roja, Protección Civil del Estado y municipales, quienes brindaron los primeros auxilios y subieron al afectado a la ambulancia Gro-135 de la benemérita institución y realizaron el traslado a un hospital. En tanto agentes de
tránsito mantuvieron parada la circulación vehicular por varios minutos y trasladaron la bicicleta al corralón oficial; además varios ciclistas se acercaron para intentar ayudar a localizar a familiares del afectado. Los datos recabados revelan que el conductor de un vehículo tipo van de color amarillo habría sido responsable del accidente. Se desconoce porque el ciclista no se desplazaba por la ciclopista que está a unos metros del lugar del percance. LA REDACCIÓN
El ciclista Jass Sevare de 56 años de edad, fue atropellado por un vehículo en el bulevar a Ixtapa, tuvo que ser atendido por los cuerpos de rescate.
Carambola vehicular en Pantla deja a dos heridos
En una carambola vehicular ocurrida en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, resultaron heridas dos personas, las cuales fueron atendidas por los paramédicos de la Cruz Roja
Mexicana y de Protección Civil del estado. Los hechos ocurrieron a las 15:50 horas de este sábado, los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos acudieron al choque
en el que participaron tres unidades móviles, el cual sucedió a la altura de la localidad de Pantla. Una mujer herida fue atendida por los socorristas del estado, mientras
que Amer García Farfán, de 23 años de edad, con domicilio en Lázaro Cárdenas, Michoacán, fue intervenido por los rescatistas de la Benemérita Institución y posterior-
mente internado en una clínica particular en Zihuatanejo ya que presentaba heridas sangrantes en el rostro. De los autos siniestrados se hicieron cargo los
federales, quienes ordenaron al operador de una grúa remitirlos al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Al resultar herido en una carambola vehicular, Amer García Farfán, de 23 años de edad, con domicilio en Lázaro Cárdenas, Michoacán, tuvo que ser trasladado a un hospital. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Localizan a turista ahogado en El Palmar
Localizaron al turista de Querétaro desaparecido el pasado sábado en el balneario El Palmar, transcurrieron 30 horas hasta que
una escuadra de salvavidas de Bomberos municipal logró rescatar el cuerpo inerte de Erick Rodríguez de 27 años de edad.
Fue informado por la dirección de Protección Civil y Bomberos (PCB), que este domingo a las 23:00 horas, en la misma
área en que desapareció Erick Rodríguez, un salvavidas se percató del cadáver en donde revientan las olas, a la orilla de la playa, frente al hotel Tesoro. Cabe recordar, que el pasado sábado a las 19:00 horas, los salvavidas lograron sacar sano y salvo a José Rizo Rico, de 25 años de edad, quien en compañía del ahora occiso, se introdujeron a nadar al
momento que estaban bajo los efectos del alcohol. Fue hasta ayer que lograron ubicar el cuerpo de Erick Rodríguez, por lo que fue arrastrado a tierra por los rescatistas y lo cubrieron con una sábana, posteriormente el sitio fue acordonado por los uniformados de la Policía Estatal. Al final, los agentes del Ministerio Público del
fuero común se presentaron para iniciar con las primeras investigaciones, los restos de Erick Rodríguez fueron depositados en la funeraria Inhumaciones del Pacifico habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) en donde le aplicarían los estudios correspondientes y permanecería hasta que sus familiares acudan a reclamarlo. LA REDACCIÓN
Policía recupera dos motocicletas abandonadas ATOYAC. La Policía Ministerial recuperó dos motocicletas que se encontraban abandonadas en un terreno baldío, al parecer ambas motocicletas se encuentran relacionadas en un accidente. Datos de la Policía Ministerial señala que los hechos ocurrieron a las 11:30 horas, cuando se trasladaron a la población de la colonia La Laja
Fue localizado el cuerpo inerte del turista Erick Rodríguez de 27 años de edad, quien era procedente de Querétaro, un salvavidas lo ubicó en donde rompen las olas frente al hotel Tesoro, en playa El Palmar, Ixtapa. CMYK
de este municipio, en un terreno baldío frente al domicilio del señor Domingo Palacios se encontraban las dos motocicletas, debajo de un árbol, y están relacionadas con los hechos de un accidente. La policía especifica en su reporte que estos vehículos se encuentran relacionados con la averiguación previa Gale/ ATOY/02/0002/2015, por
lo que la Policía aseguró las dos motocicletas que fueron trasladadas a las oficinas de la coordinación de la Policía Ministerial. Más tarde fueron puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Común para que determine su situación jurídica. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Policía Ministerial recupera dos motocicletas abandonadas en terreno baldío
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
POLICIACA
27
Se incendia departamento en el centro de Zihuatanejo Por un presunto corto circuito un departamento se incendió en la calle Antonia Nava, de la colonia Centro, lo que provocó la movilización del personal de la dirección de Protección Civil y Bomberos (PCB). Los hechos ocurrieron este sábado, a las 19:30 horas, locatarios y vecinos de esa zona vía telefónica reportaron a los Bomberos que un departamento, la segunda plata de un edificio, se incendiaba y las llamaradas salían por las ventanas. Al acudir los bomberos encontraron el departamento en llamas, no había nadie en el interior, desde abajo comenzaron a arrojar agua hasta lograr apagarlo, posteriormente
colocaron una de sus escaleras metálicas para subir por al departamento y comenzar la inspección en la habitación que se quemó. Los bomberos colocaron un succionador de humo mientras que saca-
ban un colchón dañado y los resortes de dos colchones calcinados, por suerte el fuego no alcanzo a expandirse en los muebles y electrodomésticos de la sala. Según los bomberos
que intervinieron en el problema, el incendio probablemente se debió a un corco circuito ya que localizaron cables atravesados en la habitación; además vecinos informaron que por suerte no dejaron a una
niña encerrada en el interior, por lo cual los padres en ocasiones anteriores ya los han denunciado con el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). El administrador del edificio, Rogelio Pino, es-
tuvo presente al momento de las labores de los rescatistas, estos que se retiraron al cerciorar que no hubiera probabilidad de incendiarse nuevamente el departamento. LA REDACCIÓN
Bomberos municipales sofocaron el fuego que se produjo en una habitación de un departamento, edificio ubicado en la calle Antonia Nava, no hubo reporte de personas lesionadas.
Muere indigente dentro de una obra negra Un indigente murió a causa de una presunta enfermedad crónica, dentro de una obra negra en la calle El Palmar, a un costado del hotel Los Arcos, lo que movilizó a los uniforma-
dos de la Policía Federal y Estatal. La información recabada precisa que el pasado viernes a las 20:00 horas, reportaron a Seguridad Pública un individuo sin vida
dentro del mencionado lugar, por lo que enseguida se movilizaron policías estatales, ya que los federales únicamente salieron del hotel Los Arcos en el cual están hospedados.
El ahora occiso fue identificado como Kevin Argenis, de 27 años de edad, quedó recostado boca arriba sobre unos cartones, tapado de las piernas con una cobija,
sin playera y con los ojos abiertos. Al sitio acudieron agentes del Ministerio Público del fuero común para efectuar el levantamiento cadavérico, hasta
el momento el cuerpo permanece en la funeraria Inhumaciones del Pacifico, habilitada en esta ciudad como Servicio Médico Forense (Semefo). LA REDACCIÓN
Murió el indigente Kevin Argenis, de 27 años de edad, dentro de una obra negra, presuntamente a consecuencia de una enfermedad crónica. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Encuentran cadáver en carretera federal ATOYAC. Un hombre de unos 50 años de edad fue encontrado sin vida en la carretera Federal a la altura de la aceitera cerca de
San Jerónimo de Juárez, el cuerpo fue trasladado a la funeraria Sarabia en calidad de desconocido. Datos de la Policía se-
ñalan que el cuerpo fue encontrado en una brecha a 500 metros de la aceitera, se encontraba boca arriba y vestido con pantalón
azul de mezclilla y camisa del mismo color, playera color café claro y cinturón negro; se encontraba descalzo. La Policía descartó un asesinato y dijo que el desconocido posiblemente murió de un golpe en la cabeza y se desnucó al caer de su propia altura. El cuerpo fue trasladado a la funeraria Sarabia, donde aún se encuentra en calidad de desconocido y en espera de que en los próximos días sea reclamado por sus familiares. Los vecinos del lugar sólo dijeron que al desconocido lo apodaban el “indio”, y que estaba cuidando una huerta de cocos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Se extravía niña en playa La Ropa
Así quedó el cuerpo del desconocido que está en la funeraria Sarabia, en espera de que sea reclamado.
Asesinan a comerciante en la 2 de Diciembre
ATOYAC. Gregorio Alarcón Morales, de 39 años de edad, de oficio comerciante, fue asesinado en la orilla de la carretera Federal, a la altura de la colonia 2 de Diciembre. Datos de la Policía señalan que los hechos ocurrieron a las 11:00 de la mañana del viernes, cuando Gregorio Alarcón se trasladaba en una motocicleta al municipio de
Atoyac vendiendo tortillas, y en eso fue atacado por un sujeto desconocido que le disparó con una pistola 38 súper, provocando que cayera de inmediato al pavimento, su motocicleta quedó cerca de él. Los vecinos del lugar dieron parte a los policías, quienes llegaron de inmediato al lugar y acordonaron el área. El Ministerio Público del
Fuero Común ordenó el levantamiento del cadáver, el cual tenía varios impactos de bala. El cuerpo fue traslado a la funeraria Sarabia, donde fue reclamado por sus familiares, quienes dijeron que su familiar era originario de El Paraíso, pero estaba avecinado en la colonia Vicente Guerrero de esta ciudad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Gregorio Alarcón Morales, de 39 años de edad, y de oficio comerciante, fue asesinado a orilla de la carretera Federal CMYK
Por presunto descuido de sus padres una niña turista de tres años de edad se extravió al momento que disfrutaban en familia un buen día en la playa, por lo que salvavidas de la dirección de Protección Civil y Bomberos (PCB) así como el personal de la Armada de México se mo-
vilizaron para realizar la búsqueda. Los hechos ocurrieron ayer en la mañana de ayer, se trata de la infante Liliana Guerrero López, de tres años de edad, procedente de San Francisco, estado de Querétaro, quien fue localizada a los pocos minutos después de que se
extravió por la rápida intervención de las corporaciones en mención. El informante indicó que fue por descuido de sus padres el que se haya extraviado pues la encontraron retirada del lugar donde se establecieron. LA REDACCIÓN
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
POLICIACA
29
Herida al chocar el vehículo en el que viajaba Una mujer herida y daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del entronque del Posquelite, en el cual participó una camioneta y un coche, lo que movilizó a los paramédicos de la Cruz Roja y a oficiales de la Policía Federal. Alrededor de las 20:00 horas de este domingo, se registró un percance en el que participó una camioneta cerrada de la marca GMC, color gris con placas de Guerrero, la cual era
conducida por José Luis Hernández Cárdenas. La GMC se impactó con el frente de un auto Chevrolet tipo Aveo, color rojo con placas del Estado de México, que manejaba Nicanor Pineda Vega, de 45 años de edad originario del Estado de México. Tras la colisión, el Chevrolet quedó sobre la cinta asfáltica y la GMC se detuvo al impactarse contra un muro de tierra; además resultó herida la joven Esueidy Balderas Valle, de 28 años de edad, con
domicilio en la colonia 12 de Marzo. El personal de la benemérita Institución le brindó los primeros auxilios, Esueidy Balderas presentaba dolores en diferentes partes del cuerpo por ello la trasladaron hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Los automotores fueron remolcados por una grúa hacia el corralón Ápside ya que los policías federales procederían con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Resultó herido la mujer Esueidy Balderas Valle, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia 12 de Marzo, en un choque vehicular ocurrido cerca del entronque del Posquelite.
CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015 DEPORTES Cuando entró él en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió, diciendo: ¿Quién es éste? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
Palmeiras es campeón del futbol rápido
Después de largas y competitivas jornadas llegó a su final el torneo de copa de la Liga de Futbol Rápi-
do del Coacoyul, en donde Palmeiras se proclamó campeón tras imponerse 5-4 a los Reyes, quienes
por su actuación demostrada son dignos subcampeones. Decenas de personas se
dieron cita para presenciar esta final de alto voltaje que rebasó las expectativas debido a que los dos equipos no se reservaron nada y dentro del terreno de juego se dieron con todo, las porras en ningún momento dejaron de escucharse, un ruido ensordecedor. En las acciones del en-
cuentro la escuadra de los Reyes cometió dos errores en su defensiva, las cuales fueron fatales puesto que los delanteros del Palmeiras aprovecharon estos regalitos para anotar en dos ocasiones, todo esto muy rápido en el juego, después de estas anotaciones los Reyes tuvieron que remar
contracorriente, Palmeiras fue cauteloso y esperó a su presa, estando frente al arco rival definieron de buena manera, cuando el juego estaba 5-4 se replegaron todos atrás y crearon una fortaleza, nada dejaron pasar para así coronarse.
ALDO VALDEZ SEGURA
Palmeiras logró el campeonato, en los últimos minutos en su defensiva crearon una fortaleza
Notaría sale campeón de torneo relámpago
El equipo de la Notaría fue campeón del torneo relámpago de la Bundesliga del Coacoyul al imponerse 2-1 a su similar del Deportivo Uranea, duelo de poder a poder que se desarrolló teniendo como escenario el empastado de La Hacienda. Al iniciar las acciones los dos equipos fueron muy cautelosos pues sa-
bían que sus oponentes tenían gran arsenal al ataque y jugadores de impecable calidad individual, por lo que los primeros minutos fueron de estudio, las defensivas estuvieron a la altura de las exigencias, pocas oportunidades hubo. La Notaría fue el primero en pegar, con un potente disparo de parte de su delantero logró abatir
La Notaría se proclamó campeón del torneo relámpago CMYK
la portería rival, no conforme con ir ganando por la mínima diferencia se volcaron todos al ataque y encontraron el 2-0, ya cuando el tiempo estaba por terminar llegó el descuento por parte del Deportivo Uranea, pero de nada sirvió ya que el tiempo hizo su trabajo y llegó a su final.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Reyes, pese a perder, lo hicieron con la frente en alto puesto que dejaron todo dentro de la cancha
El deporte se viste de luto
De nueva cuenta el deporte se viste de luto debido a que el joven Ismael Vázquez Hernández, de 16 años de edad, perdió la vida a causa de un fatal accidente que sufrió el día 24 de diciembre, cuando viajaba en una motocicleta, se encontraba de vacaciones con su familia en el poblado del Zapote.
Vázquez Hernández formó parte del selectivo azuetense de beisbol y logró consagrarse al ser seleccionado del estado, y campeón, jugaba en la Liga Municipal en la categoría Primera Fuerza con el equipo de la CAPAZ, ahora ya no estará más con su equipo, por lo que sin duda se extrañará su pre-
sencia. Del trágico accidente se supo que el joven azuetense viajaba en una motocicleta y se accidentó, lo que le ocasionó una lesión en la cabeza para caer en estado de coma, fue intervenido por los médicos pero dejó de existir dos días antes de que concluyera el 2014.
Promesa de la “pelota caliente” perdió la vida
Fue campeón estatal y seleccionado, perteneció a una camada de talentosos deportistas, en la gráfica con sus compañeros de equipo
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015
31
DEPORTES
Se desarrolló la última jornada de la Liga Independiente del Infonavit el Hujal Durante el periodo vacacional se estuvieron llevando a cabo duelos pendientes de la Liga In-
dependiente del Infonavit el Hujal, sólo jugaron los equipos que podían hacerlo para así cerrar la última
fecha, en breve dará inicio la liguilla, el mismo día se efectúan los cuartos de final, semifinal y la gran
final. Atlético Eva y Deportivo Vázquez se vieron las caras, ambas escuadras protagonizaron un duelo de poder a poder en donde no cedieron terreno alguno, disparos de larga y corta distancia fueron recurren-
tes, pero los más efectivos salieron desde los botines de los jugadores del Atlético Eva, quienes sufrieron pero al final lograron imponerse 10-9. Así pues este encontronazo dio por concluida la última jornada de esta
Liga, sólo es cuestión de que se junten los representantes de los equipos involucrados en la liguilla para determinar cuándo comienzan con la fiesta grande.
ALDO VALDEZ SEGURA
América y Fovissste buscarán coronarse
La categoría Golden Plus busca nuevo campeón debido a que los Jubilados, a quienes pertenecía el trono y lo dejaron libre al ni siquiera calificar a la liguilla, por lo que este privilegiado puesto quedó vacante, ahora el Fovissste y el América buscarán ser los nuevos monarcas.
Dicho enfrentamiento se estará llevando a cabo el empastado 1 de La Puerta, ambos equipos saltarán al terreno de juego a las 16:30 horas. Lo único que ronda por la cabeza de los protagonistas de esta gran final es salir como campeones. En la fase de semifinal
el América tuvo que sufrir para dejar en el camino a Petatlán, contrario al caso de la “Furia Roja”, quien con autoridad despachó a Ixtapa Sport, así pues es sólo cuestión de que corra el reloj para que dé inicio esta gran final, la cual es de pronóstico reservado.
ALDO VALDEZ SEGURA
Batallaron pero al final lograron imponerse debido a que sus disparos fueron más efectivos
El Fovissste en la fase de “semis” fue mejor
El América irá con todo en busca del campeonato CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Enero de 2015