edición impresa 4/02/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

570 muertos en 100 días de HAF Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Atrás, muy atrás quedó el “Orden y Paz” que tanto pregonó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante su campaña. También han quedado atrás, las tres estrategias (con apoyo federal) que se anunciaron para apa-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 4 de Febrero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3858

Las cifras de homicidios violentos han aumentado mes a mes; en promedio, se cometen casi seis asesinatos al día

ciguar la violencia en el estado. En los primeros 100 días de su administración, las estadísticas

son aún más duras: 570 asesinatos, casi seis (5.6) homicidios diarios en promedio.

Las cifras de homicidios han ido en aumento. En octubre se reportaron 167 ejecuciones; en noviembre, 173; en diciembre, 192 y enero con 202, según el reporte de Semáforo Delictivo. REDACCIÓN

15

s. o. s.

El Papa viene pronto. El próximo 12 de febrero, y hasta el día 17 de este mes, recorrerá varias ciudades y estados del país, trayendo un mensaje de unidad. 23

Vehículos oficiales carecen de seguro contra accidentes Sin seguro contra accidentes operan los vehículos oficiales en los que se prestan los servicios a la ciudadanía por parte del ayuntamiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Se voltea camioneta en bulevar a playa Linda

Una camioneta volcó en el bulevar a playa Linda, el chofer manejaba a exceso de velocidad lo que hizo que perdiera el control en una de las curvas. LA REDACCIÓN

Ayer, el gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que en tres meses de administración no se arreglará el problema de la violencia, pues recordó que Guerrero es el principal productor de la amapola y la heroína. “Ante un mercado tan demandante (de droga) como Estados Unidos no se puede resolver la violencia en 100 días”. En la imagen, a mediados de diciembre, cuando presentó en la capital del país, un balance en materia de turismo y seguridad en dicha entidad. En esa ocasión, Astudillo dijo que en coordinación con el Gobierno federal había disminuido la incidencia delictiva. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

24

Arrestan a hombre que agredió a su cónyuge Un hombre fue detenido por la Policía Preventiva Municipal por agredir a su cónyuge en la calle Cuauhtémoc de la colonia Centro. LA REDACCIÓN

A medias, el Peligro, instalaciones de gas en negocios alumbrado de vía a La Ropa NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

Los mercados públicos se han convertido en una bomba de tiempo debido a las pésimas instalaciones de gas estacionario, la negligencia de propietarios de restaurantes y fondas que ubican sus tanques de gas a poca distan-

cia de sus anafres o estufas. Esta situación se ve favorecida por la falta de supervisión y aplicación de sanciones por parte de las autoridades responsables. Después de realizar recorridos en algunos mercados munici-

pales y tras consultar al respecto a locatarios, consumidores y autoridades, coincidieron en que la mayoría de estos centros de abasto popular. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

25

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016 Él aceptó, y buscaba la oportunidad de entregarlo a escondidas del pueblo.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Vehículos oficiales carecen de seguro contra accidentes Sin seguro contra accidentes operan los vehículos oficiales en los que se prestan los servicios a la ciudadanía por parte del ayuntamiento. Entrevistada en ese sentido la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Azueta, Claudia Mancilla Robles, reconoció que se están teniendo dificultades “en la cuestión de los seguros de los camiones de recolección y de más áreas que comprende el ayuntamiento”. Ya que todas las unidades deben de tener un seguro. Al tratarse de maquinaria pesada y todos los vehículos que pertenecen al municipio deben de contar con seguros para dar esa seguridad a los empleados y a la ciudadanía en general, explicó. A pregunta, la líder sindical expresó que las unidades si han tenido seguro, pero la vigencia es por año, por lo que actualmente carecen de él: “los trabajadores están poniendo todo

de su parte, en cuestión de que ellos deben de tener mucho cuidado en manejar las prensas, al tratarse de maquinaria pesada”. Entre los vehículos sin seguro contra accidentes se encuentran algunos de las direcciones municipales de Catastro, Seguridad Pública, Servicios Públicos, Educación, entre otras. En el caso de la dirección de Salud operan sin seguro las unidades que utilizan los veterinarios, por ejemplo. Mientras en Servicios Públicos son entre 15 y 20 las unidades, entre ellas los camiones recolectores, que carecen de seguro. Mancilla recordó que años atrás ya han sucedido accidentes fuertes: “siempre es bueno que las unidades cuenten con un seguro. En tanto, informó que en el presupuesto de ingresos y egresos por fin se contempló un aumento al salario a los trabajadores, según lo que determina la comisión de salario cada año. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Menos de la mitad de luminarias serán instaladas en vía a La Ropa El gobierno del estado solo tiene previsto instalar 33 luminarias en la carretera escénica a

playa La Ropa de 75 que marca el proyecto. Como se informó este martes,

la instalación de alumbrado de la carretera escénica a la playa La Ropa, inició el lunes luego de 2

años y dos meses que arrancó la obra de pavimentación y a 5 meses de que terminó. Son lámparas con paneles solares, las primeras de su tipo que empezaron a ser instaladas por la compañía Saetsa a la altura del hotel Zihuakan que se incendió en año nuevo. Consultado sobre los trabajos del alumbrado en la escénica, el director de Servicios Públicos Juan Manuel Bejar Campos, informó que se tiene contemplado la instalación de 33 luminarias que quedarán listas la próxima semana. Pero dio a conocer que de acuerdo al proyecto de la obra que fue ejecutada por el gobierno del estado, faltarían 42 luminarias más para cubrir en su totalidad la nueva carretera. Informó que la empresa Saetsa dio a conocer que las 33 lámparas que instalará son de la primera etapa y que para las 42 faltantes, “el gobierno del estado al parecer va a firmar otro contrato para la terminación de la obra”, por lo que hasta el momento se desconoce cuándo se llevará cabo la firma de dicho convenio para concluir el alumbrado. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3858 de fecha 4 de Febrero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

3

LOCAL

Peligro inminente, instalaciones de gas en negocios Los mercados públicos se han convertido en una bomba de tiempo debido a las pésimas instalaciones de gas estacionario, la negligencia de propietarios de restaurantes y fondas que ubican sus tanques de gas a poca distancia de sus anafres o estufas.

Solapados por autoridades, los empresarios pasan por alto medidas preventivas Esta situación se ve favorecida por la falta de supervisión y aplicación de sanciones por parte de las autoridades responsables. Después de realizar recorridos en algunos mercados municipales y tras consultar al respecto a locatarios, consumidores y autoridades, coincidieron en que la mayoría de estos centros de abasto popular, que llegan a concentrar a cientos de personas diariamente, “se encuentran descuidados, y sobre todo son un peligro, por las pésimas condiciones en que se encuentran los tanques de gas estacionarios, fuga en tuberías y la cercanía de los cilindros de gas con los fogones de las estufas”.

En lo concerniente a los mercados de Zihuatanejo, específicamente al central, uno de los más grandes y con mucha concentración turística, Abacuc Calderón Díaz, administrador de estos, dijo desconocer el estado en que se encuentran la instalaciones de gas, pero que ya giraron los oficios correspondientes a la dirección de protección civil para su supervisión, sin embargo hasta la fecha no han sido atendidas sus peticiones, “ya invitamos a protección civil para que realice recorridos y vean las condiciones que están las instalaciones de gas y prevenir un peligro, ya se mandaron los oficios pero todavía no se realiza”. Abacuc Calderón dio a conocer que poco a poco se realizan trabajos de rehabilitación a los diez mercados que existen en Zihuatanejo, “ahorita ya les estamos haciendo mejorías a todos los mercados, los encontramos deteriorados, pero ahorita ya empezamos a fumigar todos los mercados, ya estamos haciendo las tapas, las rejillas las estamos arreglando, la pintura en todos los mercados y hacerle varias cosas en herrería como son las puertas que están bien deterioradas, hay mucha fauna nociva

como son las cucarachas, los zancudos, las ratas, alacranes, etc”. Finalmente dijo que para este mes de febrero se empezará a pintar el mercado central para darle una mejor imagen. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Exigen alumbrado en La Madera

Vecinos de la colonia turística La Madera denunciaron la falta de alumbrado público en el área. Señalan que en plena temporada invernal, en la que por el lugar transitan diariamente decenas de extranjeros, del norte del continente principalmente, la zona se ha tornado insegura. En recorrido de Despertar de la Costa por La Madera se constató que la calle principal de la colonia carece de iluminación pública. Se observó que las bases metálicas de las lámparas se encuentran en buenas condiciones, y son de mayor tamaño a las del resto de la ciudad. Sin

embargo, a decir de quejosos, “de nada sirve que las tengamos si no prenden”. La calle en penumbras es una de las más transitadas de la ciudad, puesto que conecta al Centro de Zihuatanejo, a la altura del museo arqueológico de la Costa Grande, con la colonia Darío Galena. Referida arteria vial se encuentra paralela al canal de agua pluvial de La Boquita. La poca luz que ayuda a los norteamericanos y a la población en general a distinguir por donde caminan y no tropezar, es la de los negocios que hay en esa calle, una de las más variadas

en la cuestión de restaurantes y comercios de comida en general. Desde noviembre del año pasado, y hasta abril de este año, los pequeños hoteles y condominios de La Madera, albergan a buena cantidad de turistas estadounidenses y canadienses jubilados, de los cuales algunos por su edad o por haber sufrido algún accidente con anterioridad, presentan dificultades para caminar, por ello na necesidad urgente de que la calle principal de La Madera cuente con un servicio de alumbrado público eficiente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Posponen huelga en la CAPAZ para fin de mes El Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable, Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC) pospuso el emplazamiento a huelga. En un comunicado de prensa, el secretario general del personal sindicalizado de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Edgar Montes Cruz, este miércoles externó que “como acto de buena fe de nuestro sindicato, como ya es de su conocimiento, el emplazamiento a huelga que interpuso el SUTEAPASC para el 2 de febrero, se pospuso para el 29 de febrero del presente”. De acuerdo al representante sindical “el motivo es porque no hemos terminado la revisión y negociaciones de las peticiones de mejora de las condiciones de trabajo al Contrato Colectivo”. En ese sentido, Montes solicitó que se respete el clausulado del contrato colectivo: que se dé cumplimiento como debe de ser; uniformes, equipo de trabajo, herramientas, incremento del salario, vales de despensas. Que sea todo puntualmente”. A pregunta, expresó que a los sindicalizados se les sigue dando el servicio de seguro. Sin embargo, los de guardería y demás pres-

taciones es lo que se encuentra en proceso de negociación. Estamos conscientes del alcance de la huelga y lo que menos queremos es afectar a la ciudanía por lo tanto estamos en pláticas conjuntamente con la CAPAZ y el presidente municipal, el cual funge también como consejero de la paramunicipal, dijo. Tenemos la buena voluntad y la capacidad para llegar a un buen término, así como la plena confianza de la que la paramunicipal y los que la representan, quieren lo mismo. Lo que menos deseamos es afectar a la ciudadanía, pero de ser necesario y no llegar a un acuerdo, estallaremos la huelga, para lo cual pedimos su apoyo y comprensión, acotó. En otro tema, usuarios se quejaron este miércoles de que en la calle Diamante empleados de CAPAZ hicieron un hoyo, y sacaron mucha tierra con lodo. Pero no lo retiraron, por lo que el lodillo ya se secó y pasó a ser polvo. Por lo que cuando pasan los automóviles el polvo se levanta y va a dar a las casas. Por ello, piden la intervención de la paramunicipal mandando una pipa de agua para lavar la zona, ya que temen la proliferación de enfermedades. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Gestiona Silvano Blanco red de drenaje y agua a San José Ixtapa Para tratar el tema de la planta de tratamiento de las aguas residuales de San José Ixtapa el diputado Silvano Blanco, se reunió con el director del CAPASEG, acompañado del presidente municipal Gustavo García Bello, además se trató el tema de la introducción del agua potable a la colonia Cihuateotl y colonias que falta de San José Ixtapa, la comunidad con mayor población después de la cabecera municipal. Este martes en la capital del Estado el diputado Silvano Blanco del Partido Movimiento Ciudadano, cumpliendo con su compromiso de gestión, fue el contacto para la reunión que sostuvo el director de Comisión de Agua Potable y Alcantarillado al

servicio del Estado de Guerrero (CAPASEG) Arturo Palma Carro con el presidente municipal de Zihuatanejo Gustavo García Bello. Aquí el diputado Silvano Blanco, planteó la urgente petición de la demanda que tienen en San José Ixtapa, (la comunidad con mayor población, después de la cabecera municipal), así como la introducción del agua potable a la colonias de dicha población que siguen careciendo del vital líquido, entre ellas el Conjunto habitacional Cihuateotl, misma que fue creada durante su gestión como presidente municipal en el 2007, la cual pasó a la historia por ser el primer conjunto habitacional que apoyo la CONAPO.

En la misma reunión reforzó la petición el presidente municipal, quien tendrá que coordinarse con el gobierno estatal para que esta obra pueda llegar a consolidarse, para poder darle solución a una de las demandas más añejas que tienen los habitantes de San José Ixtapa (Barrio Viejo), porque aquí muchas familias avientan las aguas jabonosas y negras a los encausamientos pluviales que atraviesan la población, situación que han denunciado sus pobladores seguirá siendo un foco de infección mientras no se resuelva. El presidente municipal Gustavo García, se hizo acompañar del director de la Comisión de Agua Potable y Alcanta-

rillado de Zihuatanejo, José Javier Medel Bustos, quienes siempre estuvie-

Locatarios invaden banquetas con sus vehículos, denuncian Lectores de Despertar de la Costa se quejaron de los locatarios establecidos que con sus unidades motoras particulares o de uso rudo, invaden las banquetas y parte de las calles del puerto, obligándolos a caminar por la calle. Mediante una queja anónima que llegó este miércoles por la mañana a la cuenta de Facebook de este medio de comunicación, lectores solicitaron se hiciera pública la situación de los comercios que invaden parte de la vía pública. “Nos obligan a caminar

sobre el arroyo vehicular poniendo en riesgo nuestras vidas”. En la denuncia se supo como ejemplo la ferretería que se ubica frente a las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Los inconformes señalaron que la problemática se agudiza más en el tramo que va de las oficinas de la delegación estatal de Finanzas a la tienda llamada El Cacahuate. Por dicha razón, exhortaron a los elementos de Tránsito municipal a “que

se pongan a trabajar en favor de la ciudadanía y no de los influyentes”. Otra queja similar se presentó en la Plaza de los Héroes, frente a la biblioteca municipal, donde los colonos piden el retiro de un camión abandonado desde hace años en el lugar, ya que señalan que es utilizado como sanitario por los borrachos en las noches, además de dar una mala imagen al primer cuadro de la ciudad, ya que el vehículo luce prácticamente en condiciones de chatarra. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

ron atentos de las gestiones que se logran para su municipio para poder

aplicarlas en beneficio de sus pobladores. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

5

LOCAL

Sacamos equipo para repararlo, justifica dirección del hospital La dirección del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez aclaró que el carro de anestesia que empleados denunciaron fue sustraído del nosocomio, solo se sacó para ser revisado debido a que no funciona, pero al siguiente día fue regresado. Como se informó la semana pasada, empleados denunciaron que el director del hospital Alejandro Reséndiz Rosas, donó equipos de la Secretaría de Salud que supuestamente no estaban en el inventario. Al respecto, ayer Reséndiz Rosas junto con el subdirector Abel Aguilar Ceseña, solicitaron su derecho a réplica con el propósito de puntualizar que fue lo que sucedió con el aparato de anestesia.

Los médicos mostraron el carro de anestesia que había sido sacado del hospital, el cual se observó resguardado en el área de cunero patológico próximo a ser inaugurado, en el mismo lugar se encontraba más equipo nuevo de última tecnología. Reconocieron que el carro de anestesia fue sacado del hospital para que fuera revisado por un médico, pues no funciona y así lo recibieron como una donación procedente del extranjero, pero aseguraron que al siguiente día fue regresado. Respecto a una cama eléctrica que presuntamente fue vendida al igual que unos monitores, los directivos puntualizaron que desconocen del hecho y se deslindaron. Cabe señalar que en la

Aumenta mortalidad por cáncer en menores de 19 años Con motivo del Día Mundial del Cáncer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundió un estudio en el que señala que en 2013, el cáncer de órganos hematopoyéticos es la principal causa de morbilidad hospitalaria por tumores malignos en población de 0 a 19 años (62% en las mujeres y 58.7% en los hombres). De acuerdo con el informe es la tasa más alta de letalidad hospitalaria en población de 0 a 19 años en 2013 se ubica en las mujeres de 15 a 19 años (cinco de cada 100 que egresan del hospital por cáncer, fallecen). En la población de 0 a 19 años, la tasa más alta de mortalidad por cáncer, se debe al de órganos hematopoyéticos (2.57 de cada 100 mil personas de ese grupo de edad). En 2013, para hombres y mujeres de 20 años y más, el cáncer de órganos digestivos (25%) y de mama (29.5%), son las principales causas de morbilidad hospitalaria por neoplasias, respectivamente. En la población de 20 años y más, la tasa de letalidad hospitalaria por tumores malignos aumenta conforme se incrementa la edad y llega a 20.99 de cada 100 en las personas de 80 y más años en 2013. Del total de tumores malignos en la población de 20 años y más, los de órganos digestivos son la primera causa de mortalidad, con 32.52 casos por cada 100 mil habitantes. De acuerdo al estudio En México en 2013, del total de defunciones de la población de 20 años y más, 13.6% se debieron a algún tumor y de estas, 93.6% a

los tumores malignos. En octubre de 2015, la OMS, a través del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC en inglés), dio a conocer mediante una nota de prensa, la actualización de la clasificación de alimentos que pueden ser dañinos al incluir dentro del Grupo 1 a la carne procesada, por encontrar evidencia científica suficiente para sustentar su relación con el cáncer de colon y recto. Por carne procesada se debe considerar a aquella que ha sido sometida a procedimientos como la salación, curado, fermentación, ahumado u otros procesos de mejora de sabor y conservación (salchichas, jamones, embutidos, cecinas, carne seca, carnes enlatadas y salsas preparadas a base de carne). Respecto a la carne roja (res, ternera, cerdo, cordero, caballo o cabra), la IARC la incluye en el Grupo 2A, después de una revisión exhaustiva de la literatura científica acumulada (estudios epidemiológicos que ofrecen evidencia limitada) y de evidencia mecanicista que la liga con el cáncer de colon y recto, así como de páncreas y próstata. El Proyecto sobre la Carga Global de Enfermedad estima que aproximadamente 34 mil muertes por cáncer anuales alrededor del mundo son atribuibles a dietas ricas en carnes procesadas, contra 1 millón de muertes por cáncer atribuibles al tabaco, 600 mil al consumo de alcohol y 200 mil a la contaminación atmosférica. JAIME OJENDIZ REALEÑO

denuncia de los empleados solo hacen referencia a estos aparatos pero no responsabilizan directamente a los directivos como en el caso del carro de anestesia. De acuerdo con los médicos, el carro de anestesia no puede ser utilizado porque le faltan algunas piezas, pero informaron que cuentan con nuevos y con tecnología más avanzada. Reséndiz Rosas, comentó que “nosotros estamos aquí con el afán siempre de servir a la población, que trabajamos en un ambiente de armonía, tenemos muy buena relación con el sindicato que está aquí agremiando a la mayoría de los trabajadores

VENTAS Y RENTAS VENTA de terrenos en Las Pozas y Coacoyul, con facilidad de pagos. Acepto auto a cuenta inf. 755 102 28 10 BARBACOA Chilpancingo les informa a todos sus clientes y amigos, que ahora nos encontramos estacionados en el Infonavit El Hujal, frente a Tacos Pale. Atención personal Sr. Abel Galeana cel. 755 120 70 23

de base y que al haber esta comunicación armoniosa con ellos creemos que estamos trabajando como corresponde”. Por su parte, Aguilar Ceseña dijo que “hay molestia de los usuarios por el tiempo de espera para la atención, pero estamos rebasados en servicios, realmente el hospital se creó cuando aquí la población era de 60 mil habitantes y el indicador habla de por cada mil habitantes una cama, ahorita nosotros somos un hospital regional y atendemos una población arriba de 200 mil y no hemos crecido en el número de camas (60)”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

sr quintero VENDO Sentra de lujo mod 2001 llantas Michelin sonido sony c/ampli. Caja recién ajustada impecable barato 5545677 Sr Quintero COMPRO caminadora eléctrica en buen estado y buen precio llame a estos tels 5549266 y 5549267 SE VENDE terreno en la colonia Nuevo Amanecer 300 mts. Comunicarse al 755 114 2813

SE RENTA permiso de taxi mes x mes informes 755 110 30 71

VENTA de agua en pipa 755 102 70 55

Tejas, tabicón, petatillo, piedra laja cantera, adobes y mucho mas excelentes precios 755 102 28 10 estamos en Las Pozas.

Oportunidad de inversión: TRASPASO purificadora por falta de tiempo, aclientada y buena ubicación inf. cel. 755 128 99 97 y/o 755 55 6 50 71

VENDO Chevy monza 2009 (línea nueva) blanco, aire frio, dirección hidráulica, enllantado, tenencias, $67,900 cel 7551147168 a tratar SE VENDE terreno en Barra de Potosí 450 m2 informes 755 55 7 60 81

VENTA de casas en colonia San Juanico a 3 minutos del Aeropuerto una de ellas con alberca terrenos en Playa blanca a 5 minutos del Aeropuerto informes 844 184 19 15 Sr. Alfredo

VENDO departamento céntrico atrás de la clínica Maciel informes 755 55 7 60 81

RENTO cuarto c/baño muy céntrico arriba de zapatería 3 hermanos s/muebles, independiente. Informes cel. 755 111 38 90

SE VENDEN terrenos grandes en Coacoyul col. Morelos de diferentes medidas 300 m2, 600 m2, 1000 m2 informes 7551040873, trato directo 331 2117841

Seguridad privada, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de CCTV, con visualización en tu celular o computadora. SISEG 554 13 21 554 88 94.

VENDO casa dúplex 2 cisternas, 2 tinacos, 1 tanque estacionario p/gas escalera marina estacionamiento un cuarto de loza p/servicios c/opción de ampliación 900,000 s/ muebles 950,000 c/muebles inf 5545677

SE RENTA depto. en Infonavit El Hujal, una carnicería en mercado central, un local en el centro comercial los patios y un local en el mercado de Ixtapa frente al Barceló inf. 755 111 33 34

El carro de anestesia que fue sacado del hospital para una revisión.

Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS Internet Plus solicita muchacha para sacar copias edad 15 a 20 años, horario de 1 a 8 p.m. lunes a sábado, salario $700 Req. Solicitud elaborada, identificación oficial tel. 112 19 36 KISSES show bar SOLICITA una señora para servicios de limpieza los días jueves, viernes y sábado, interesadas comunicarse al cel 7551020672 SOLICITO encargado para atender un negocio de tacos, hamburguesas, tortas y pollos al carbón cerca del Kisses de 6pm a 5am buen sueldo inf 7551202386 7551271831 Carnicería 3 hermanos SOLICITA cajeras, empleada de mostrador, tablajero, interesados presentarse en L. 170 Mercado Mpal. Tel. 55 4 44 20 Terapia física rehabilitación integral, fracturas, amputaciones, parálisis, atención adultos mayores y bebés, estimulación temprana consultorio col. El Paraíso tel. 55 4 09 47 cel. 755 129 2775 SISEG, SOLICITA personal masculino para seguridad, ofrecemos prestaciones superiores a la ley y capacitación tel. 554 79 12.


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Anuncian campaña Para atender malformaciones óseas Gabriela Niño Gallegos, representante de la fundación Los Ángeles por Ixtazihua, invitó a las personas a sumarse a la próxima campaña de malformaciones óseas congénitas y antes acudir al hospital para ser valorados. En una reunión realizada ayer, invitó a toda la población a la próxima campaña de corrección de malformaciones óseas congénitas que se llevará a cabo del 5 al 11 de marzo. “Este es nuestro tercer año consecutivo, en que la fundación Rainbow lleva a cabo esta campaña de beneficencia”, manifestó. Niño Gallegos dio a conocer que el año pasado se efectuaron alrededor de 40 intervenciones quirúrgicas de 200 personas que fueron valoradas, todas completamente gratuitas. Manifestó que al igual que el año pasado las intervenciones se van a realizar en el Hospital General, “ahí se van encargar de hacer todas las valoraciones y exámenes a las personas que se registran, también sin ningún costo”. Explicó que la fundación enfoca la campaña a los niños, pero también

se atienden a adultos y adultos mayores, además se atiende a personas de cualquier parte como la Montaña, de Acapulco, y otros lugares. La activista dijo que para este año la meta es superar lo que se hizo el año pasado, “valorar a

unas 300 personas y operar unas 50 o 60”. Gallegos indicó que la campaña de recepción de personas se llevará a cabo el sábado cinco y domingo seis de marzo y las cirugías van iniciar el siete de marzo. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CHILPANCINGO. Rodolfo Colorado Huiteco integrante del Frente de Defensa Popular (FDP) señaló que de cuatro compañeros que fueron retenidos el pasado 24 de noviembre del 2015 por policías comunitarios del Rincón de Chautla, uno ya fue liberado porque pago la cantidad de 10 mil pesos y los otros siguen detenidos y les piden la misma cantidad para su liberación, esto lo dio a conocer a medios de comunicación cuando salía del Palacio de Gobierno donde sostuvieron una reunión con el Secretario de Asuntos políticos del gobierno estatal, de ahí se dirigió con sus compañeros a la fiscalía para interponer una querella por la retención de sus compañeros. FOTO: JOSÈ I. HERNÀNDEZ /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

7

LOCAL

Los conflictivos comicios en Tamaulipas CIUDAD DE MÉXICO.Antes de arrancar la campaña para gobernador en Tamaulipas, la sombra del crimen organizado ya se hizo presente en la selección de los candidatos del PRI Baltazar Hinojosa Ochoa y del PAN Francisco Javier Cabeza de Vaca, a quienes se les ha mencionado en la investigación que se abrió sobre los exgobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, acusados de lavado de dinero. Aunque los dos políticos han negado de manera reiterada que exista alguna investigación en su contra, sus nombres salen a relucir en los testimonios registrados

EN GUERRERO, LAS ADMINISTRACIONES PASADAS INCUMPLIERON EN TRASPARENCIA

“En este mundo sólo existen dos tragedias: una es no obtener lo que deseamos; la otra, es obtenerlo”: Oscar Wilde. Fíjense, mis estimados, como están las cosas entre la clase política guerrerense. Están frustrados porque el gobierno de Héctor Astudillo Flores, a 100 días de la administración, no logró los objetivos propuestos en campaña. Están deprimidos los políticos, al grado de hacer señalamientos en contra del priista, de no cumplir la promesa de orden y paz. Guerrero está peor que antes, dicen. ¡Qué linduras de líderes políticos nalgas prontas! Son los menos indicados de escupir sandeces, porque ellos son vividores del sistema (empleados pues, para que mejor me entiendan); entonces calladitos se miran más bonitos, señores, porque ya saben lo que reza el refrán, que no hay quien escupa al cielo que en la cara no le caiga. El estado de Guerrero está hundido en ríos de sangre por líderes políticos como ustedes. Si bien es cierto que no se han logrado los objetivos en materia de seguridad, también es cierto que se ha avanzado en algunos rubros. Aunque a ustedes les pese, no todo es desgracia. Al menos se controlaron las marchas desmanes y bloqueos, “haiga sido como haiga sido”. No defiendo al gobierno priista,

en la averiguación previa PGR/ SIEDO/UEIDCS/012/2009, iniciada en el sexenio de Felipe Calderón contra los exgobernadores priistas Yarrington y Hernández Flores, presuntamente por recibir dinero del Cartel del Golfo. Desde el 2009 a la fecha, varios medios de comunicación como Reforma, El Universal y La Jornada han publicado la referencia de esta investigación, donde se mencionan que tanto Baltazar Hinojosa como Cabeza de Vaca recibieron recursos para sus respectivas campañas como alcaldes de Matamoros y Reynosa. Apenas este miércoles el periódico Reforma publicó la de-

claración de Héctor Crescencio de León Fonseca El R3, detenido el pasado 7 de enero en Altamira, Tamaulipas, en posesión de armas y droga. A pesar de que salió libre, quedó registrado en el reporte policiaco 0039/2016 de la SEIDO, que le entregaba dinero a Cabeza de Vaca por órdenes de su jefe Marco Antonio Haro Rodríguez, miembro del Cártel del Golfo. Las últimas elecciones en Tamaulipas han sido difíciles y complicadas por la presencia de los grupos criminales. No hay que olvidar que en la pasada elección para gobernador del 2010 fue asesinado el candidato

del PRI Rodolfo Torre Cantú, por órdenes de Eduardo Costilla Sánchez El Coss, líder del Cártel del Golfo, luego de que el priista supuestamente se negara a proteger las inversiones que permitían el lavado de dinero proveniente de las ganancias del narcotráfico. Hoy, envueltos en ese pragmatismo político en el que sólo importa ganar sin preocuparse cómo, el PRI y el PAN lanzaron como candidatos a estos dos personajes cuyos nombres están registrados en las investigaciones que hay tanto en México como en Estados Unidos contra los gobernadores tamaulipecos Tomás Yárrington y Eugenio Hernán-

dez. Una vez más, las elecciones en Tamaulipas corren el peligro de volverse violentas pues ahí el crimen organizado sigue teniendo un enorme poder que alcanza hasta los niveles más altos de la política, sin importar el partido político. De ahí que el gobierno federal tenga la tarea de asegurar que en esta entidad, como en otras donde también existe el riesgo de la violencia de los grupos criminales, se desarrollen pacíficamente y que todos los candidatos borren de su historia cualquier sospecha que exista en su contra.

es verdad que les falta cumplir la promesa de campaña en materia de seguridad; sin embargo, en Guerrero, no es sólo el gobernador el que va a combatir la violencia, son tres poderes los que tienen que dar la cara: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Cuando estos tres se unan en uno, otro gallo le va a cantar a la entidad. En 100 días es imposible que una administración dé resultados; lo único que logra ver la ciudadanía en el gobierno en turno, es el tamaño de los aguacates que carga en el morral para meter orden, pues ya ven lo que dice el dicho, que en la forma de agarrar el taco, se conoce al que es tragón. El gobernador Astudillo Flores se defendió ayer como gato bocarriba de las críticas de los oponentes políticos, quienes le recordaron su promesa de campaña, de que en tres meses terminaría la violencia. Les contestó: “Yo nunca dije que en tres meses se terminaría la violencia; el que lo creyó así, tienen una percepción muy equivocada, el problema en Guerrero tiene raíces y son muy fuertes: Somos un estado productor de heroína y así como aumenta la violencia en Guerrero, aumenta el consumo de heroína en los Estados Unidos” ¡Mendigos güeros caga leche! Y para coraje de los opositores, el gobernador les recetó una sopa de letras: “Estamos en la normalidad de la gobernabilidad, nos podemos reunir libremente, el Congreso trabaja en libertad, Tribunal Superior de Justicia también, y los 81 municipios trabajan con normalidad, incluidos Tixtla. Estamos haciendo que el gobierno de Astudillo esté en todas partes.” ¡Me estás oyendo, inútil? ¡Ah!, ¿no, verdad? Disculpen señores el resbalón, esa es letra de la canción de la Paquita del Barrio.

El mandatario estatal no se bajó del pódium y sostuvo la palabra empeñada la promesa de “Orden y Paz”, la cual dijo sigue vigente. “Es la violencia la que tenemos que erradicar, para que el estado de Guerreo esté en condiciones de paz”. Por el bien del estado hagamos changuitos, mis estimados, para que dejen de correr los ríos de sangre en la entidad, que se unan al gobernador los tres poderes de gobierno para lograr al menos apaciguar a las regiones. Sin embrago, mis estimados, en Guerrero no es sólo la violencia la que tiene aplastados a los guerrerenses, sino también la corrupción, delito en el que los ayuntamientos municipales participaron para el derribamiento de la entidad. ¿Saben, mis estimados? La agencia Reforma puso al descubierto que las pasadas administraciones de los 81 municipios del estado de Guerrero, incumplieron sus obligaciones de trasparencia, que ninguno de los ayuntamientos publicó informaron a través de sus páginas electrónicas los temas del quehacer político. Que 51.8 de las administraciones incumplieron. ¿Ahora se dan cuanta por qué el estado de Guerrero, está cómo está? La corrupción está en pleno apogeo. ¿Y saben qué es lo más triste de toda esta podredumbre? La evaluación la presentó el ITAIG, pero no fueron ellos los que evaluaron a los ayuntamientos, la supervisión la hizo una agencia externa ajena al ITAIG. ¡Qué caray! ¿Entonces para que hijos de la guayaba pagamos los guerrerenses a los consejeros del Instituto de Trasparencia y Acceso a la Información de Guerrero? ¡No jodan, pues! Ahora resulta que la agencia externa que los calificó dio al ITAIG 79.63 de calificación,

siendo el organismo público más transparente en la administración estatal. En contraparte, 44 ayuntamientos de plano reprobaron, aunque no dicen cuales son; deberían nombrarlos para exhibirlos a los sinvergüenzas. Pero espere porque me falta decirle lo mejor de esta noticia: resulta que las dependencias que obtuvieron niveles más altos en trasparencia son Secretaría de Educación de Guerrero, la Secretaría de Finanzas, así como el ayuntamiento de Acapulco. Aún hay más: la anterior Legislatura ocupa el número 92; es decir, que fue de las más opacas. Ya no pude más, acompáñeme a llorar de la felicidad, porque jamás imaginé de la credibilidad de estas dependencias. ¡Ah!, y prometió el ITAIG que en junio va a dar los resultados de la administración astudillista y de las 81 alcaldías de Guerrero, así como también de la UAG y dependencias estatales. Ahora sí ya paren de llorar por favor, mis estimados. Ese es el mejor informe que pudo leer en este crítico año 2016. Alégrese porque con ese trabajo que hace el ITAIG, bien pronto se va a terminar la corrupción en el estado de Guerrero. Y para cerrar este espacio, mis estimados, les cuento que

en una plática con el director y subdirector del hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, Alejandro Reséndiz Rosas, y Abel Aguilar, ellos mandan misiva al pueblo de Zihuatanejo y se deslindan de los señalamientos de robos de equipo del nosocomio, que fue un mal entendido de parte de los trabajadores. Expusieron: “Estamos remodelando el hospital para dar un buen servicio a los pacientes, queremos que nos acompañe el reportero para que constate que los aparatos están ahí, el carro de anestesia que empleados denunciaron fue sacado del hospital, para ser revisado debido a que no funciona, pero al siguiente día fue regresado. A petición del secretario de Salud, De la Peña Pintos, queremos aclarar este bochornoso asunto. Ni el doctor Aguilar ni su servidor hemos robado nada, queremos hacerlo público para que la gente se dé cuenta que no hay tal saqueo, que todo se debió a un mal entendido de los empleados”. Servidos, doctores, y no hagan cosas malas que parecen buenas, ni buenas que parecen malas. Es cierto que lo que pasó en otras administraciones no es su problema, pero es bueno trasparentar las cosas para evitar especulaciones, como lo que ocurrió esta vez.

APRO / JOSÉ GIL OLMOS


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

11

REGIONAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Llegó el día del pan sin levadura en el cual era necesario sacrificar el cordero pascual. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Palabra del gran maestro

Arturo Gómez supervisa avance de obras de pavimentación, drenajes y electrificación

PETATLÁN. En una sorpresiva gira el presidente municipal de este lugar Arturo Gómez Pérez supervisó los avances físicos de las primeras obras que su administración inició desde el primer mes de gestión, quien estuvo acompañado por funcionarios de Obras públicas de su administración así como el pleno del cabildo municipal. En la comunidad de San Jeronimito el edil reconoció el avance que a pesar de algunas contingencias que se han tenido se ha logrado en las pavimentaciones de la calles Sor Juana Inés de la Cruz la que tiene una meta aproximada a los 500 metros en las que se incluyen guarniciones y banquetas, que viene a modificar las expectativas de vialidad y de acceso a los servicios a

las principales colonias de esa importante centro poblacional. En ese mismo lugar minutos después supervisó la obra de drenaje de la calle Adolfo López Mateos parte norte de la colonia El Encanto, que beneficia también a la colonia Caña de Agua, con un impacto en un gran número

de beneficiados que desde hace ya algunos años esperaba este importante servicio que tiene que ver con la salud pública del lugar. Posteriormente en la cabecera municipal supervisó acompañado de la mayoría de los regidores y funcionarios de la comuna la primera calle que inicio

Prioritario, nuevo hospital en Petatlán, reclaman usuarios

PETATLÁN. Usuarios del hospital básico pidieron que las autoridades den prioridad a la construcción del nuevo nosocomio ya que no es suficiente la atención médica que ahora se tiene. Dalia Alcántar usuaria del hospital manifestó que para poder ser atendidos siempre se deben esperar por mucho tiempo debido a la cantidad de personas. Cuestionada sobre la calidad de atención que

ahora se tiene explicó que esta es muy deficiente, ya que no tienen los espacios suficientes, “no hay equipo, faltan camas, medicina y está saturado” señaló. Sobre el anuncio de la nueva creación de un centro médico dijo, que ojalá se realice y tenga equipamiento adecuado y moderno para que puedan atenderse de más enfermedades. Por separado, autoridades en la materia dijeron que el nuevo hospital

en el municipio de Petatlán pudiera quedar listo en este año, pues se tiene prevista su construcción en un lapso de seis a ocho meses. En ese sentido Arturo Gómez Pérez, alcalde, dijo que todo queda en manos del gobierno del estado que tiene que apresurar la gestión para la liberación del recurso, dinero que ya está etiquetado por la federación. El proyecto para el hospital contempla algunas modificaciones al proyecto final, acoplándose al terreno que está a orilla de carretera. La creación del nosocomio se debe a que el principal problema en Petatlán es la atención de la salud. En otro tema, reconoció que aún hay comunidades en las que no se han rehabilitado los caminos, pero desde diciembre se viene trabajando en la rehabilitación de los caminos de la zona serrana y el 95 por ciento de los caminos están terminados y faltan las brechas zaca cosechas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

su gobierno a pavimentar de nombre “Nuevo Amanecer” en la que se incluye la obra de drenaje que además viene a resolver un antiquísimo problema de inundación que cada temporada de lluvia se acrecienta en ese lugar que entronca con el bulevard principal de la ciudad Finalmente supervisó la obra de electrificación que se está llevando a cabo en la colonia 28 de Junio que vienen a complementar los servicios que la unidad habitacional que se construyó para los damnificados de los fenómenos Manuel e Íngrid necesitan para ser utilizados, cuyos avances constato explicando en todo momento los avances, beneficios e impactos que estas obras están realizando en beneficio de la población. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

11

REGIONAL

Discapacitados exigen respeto a la vía pública TECPAN. Personas con capacidades diferentes se quejaron constantemente que los pocos espacios públicos que existen en esta ciudad, son invadidos por carros y otros objetos, sin que las autoridades correspondiente hagan algo al respecto. Los quejosos quienes pidieron se omitieran sus nombres dieron a conocer que una de las dificultades que enfrentan son la in-

vasión de sus espacios, la falta de accesos y rampas en los diferentes espacios públicos, como ejemplo pusieron el zócalo central de esta ciudad, ya que las rampas que pusieron ahí y están recién pintadas de nada han servidos para ellos, ya que por todo los lados del zócalo, las rampas están siendo obstruidas por los vehículos, al decir de que los tránsitos no hacen nada por decirles a los

choferes que respeten el lugar. Por otra parte señalaron que, los choferes no tienen una cultura vial, para respetar esos espacios públicos, y se les tienen que multar o quitar las placas, para que poco a poco vayan entendiendo que esos espacios se tienen que respetar las 24 horas. Además señalaron que en este municipio, el transporte público que existe no

cuenta con esas medidas para los discapacitados, tenemos que pagar un taxi especial para que nos lleve y traiga a nuestros hogares, porque viajar en las urvan es muy dificultoso para nosotros. Es por eso que estamos

pidiéndole al señor gobernador del estado Héctor Astudillo Flores nos mande un vehículo especial de transporte como medio para este tipo de personas como nosotros también que les proporcionen el medio para que se trasla-

den las personas con discapacidades. La misma fuente conto que en ocasiones nos hemos encontrada con agresiones verbales cuando solicitaban apoyos, o el respeto a sus derechos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Reparar fuga en Coyuca Demandan vecinos

COYUCA DE BENITEZ. Vecinos de la colonia Garrobos están en espera de la reparación de una fuga de agua que tiene más de 15 días y que no ha sido reparada. Pedro Hernández se quejó que la fuga de agua ha deteriorado el pavimento, ya que el líquido circula por la calle de esta colonia

la cual ya se está llenando de baches. Explicó que han solicitado la obra al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, sin embargo, no les hacen caso. La calle principal de la colonia Los Garrobos es una de las más abandonadas, porque también hay

enormes montones de tierra y piedra además de que el pavimento se encuentra ya deteriorado. Debido a la fuga, explicó el vecino, no llega el suministro a la parte alta de la colonia, ya que todo se tira subiendo a este perímetro poblacional al perder fuerza. LA REDACCIÓN

Fuga de drenaje cumple dos meses y medio en El Parazal, acusan ATOYAC. Vecinos de la colonia El Parazal denunciaron que un tubo de drenaje está roto desde el pasado 20 de noviembre del 2015 y que esta está derramando aguas negras desde hace meses, y de este problema ya tienen conocimiento la dirección de la Comisión de Agua Potable Alcantarillado, Saneamiento del Municipio de Atoyac, Capasma, pero nada ha hecho por solucionar el problema. Miguel Ángel Mendoza Mesino quien es vecino de la calle cerrada de la Colonia el Parazal hizo un llamado a las autoridades de Capasma para que arreglen

el desperfecto del tubo que tiene más de 8 días sin que nadie haga algo pese a que por ese lugar desfilan los funcionarios del ayuntamiento pero no dicen nada. Explico que son más de 40 familias las afectadas por este problema, y que están enfadados ya por los malos olores “no podemos ni comer y el problema es que hay muchos niños aquí y son los que se nos enferman y otro de los problemas, es que es que con el agua se produce el mosco que trasmite el dengue clásico y la Chinconcuya”. Los vecinos señalaron que también tiene conocimiento el Delegado, pero

que este solamente se limita a decir que anda buscando al regidor de obras públicas Simón Pino para decirle del problema pero que este nunca lleva una respuesta favorable. Por lo que le pidieron al presidente municipal Dámaso Pérez Organes que tome cartas en el asunto ya que es muy urgente “nos podemos enfermar con esos olores, y más al medio día, que apesta y no se puede ni comer nada y bueno ya estamos pensando hasta cooperarnos para arreglar este tubo porque si no nos vamos a lamentar después”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Un tubo de drenaje se rompió y deja escapar las aguas negras por lo que causa molestias a los vecinos que temen enfermarse


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Feria de La Unión superará expectativas: alcalde

El alcalde de La Unión, Aviud Rosas Ruíz, anunció que la Expo Feria en honor al santo Patrón San Felipe de Jesús, seguirá impulsándose cada año con más y mejores espectáculos, por ejemplo en esta edición se le agregó una cabalgata de la comunidad de El Entronque hasta la cabecera municipal, en la cual se espera la asistencia de grandes personalidades de la charrería en el Estado de Guerrero. De entrada informó que el festejó inició desde el lunes pasado con la presentación de las señoritas aspirantes a reinas de la Feria; además ayer miércoles quedó armado totalmente el escenario que lucirá el Teatro del Pueblo,

donde se tiene contemplado que el día de mañana viernes se presente el comediante de talla nacional Carlos Eduardo Rico, durante la inauguración de la Expo Feria 2016. Mientras tanto, anunció que hoy jueves a partir de las 18 horas se llevará acabo la elección de la reina de la Feria, donde participan jóvenes entusiastas de diferentes comunidades del municipio, mientras tanto mañana viernes a las 14 horas arrancará la cabalgata del Entronque de La Unión a la cabecera municipal. Además por la mañana se realizará una peregrinación y el Maratón que realizará el comité de la feria en coordinación con el sacerdote del pue-

blo. A las cinco de la tarde las calles de La Unión se lucirán con el desfile de carros alegóricos, después de las 19 horas se realizará formalmente la inauguración de la Feria y minutos después el pueblo de La Unión podrá disfrutar de manera gratuita de la presentación del comediante Carlos Eduardo Rico y este día cerrará con la tradicional quema del castillo. En tanto que para el sábado 06 de febrero se tienen programados varios eventos deportivos y para el día domingo una carrera de ciclismo y por la noche en el teatro del pueblo se presentará la Danza de Telas Karina Reyes, mientras

Escasea suero antialacrán en Tecpan, denuncian TECPAN. Derechos habientes del seguro popular de este municipio, se quejaron de que el suero anti alacrán se ha escaseado, en toda la región de la Costa Grande. De acuerdo a un familiar de un paciente que sufrió una picadura de un alacrán en la parte media de la sierra de este municipio, dijo a este medio de información que; en todos los centros y casas de salud, así como del hospital básico integral de esta ciudad, no hay suero-anti alacrán. Y tampoco hay en ninguna farmacia del munici-

Foto: Internet. CMYK

pio, solo en una que está en la clínica San Rafael, que nos cuesta 840 pesos, cada una, y no nos quedó otra alternativa que comprarla, pero lo más grave es que el dinero no nos los hace bueno. Del hospital nos mandaron a esa farmacia, porque en la farmacia del hospital no hay. El señor quien se quejó, pidió su anonimato, pero dijo que; esto no está bien que se juegue con la salud de los tecpanecos, no es posible que tengamos que venir de tan lejos en una cuatrimotor, en malos caminos con una enfermo grave de una picadura de

alacrán, y nos llevamos la gran sorpresa que no hay suero anti alacrán por ningún lado, solo en esa farmacia. Es por eso que pidió al secretario de salud Carlos de la Peña Pinto, poner más atención en la salud, ya que según se sabe el suero anti alacrán está agotado, ya que en ningún centro y casa de salud hay, menos en el hospital, eso no puede ser que una persona vaya a fallecer por ese suero que en las farmacias está muy caro y quien no cuenta con recursos se muere. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

tanto a las diez de la noche en el jaripeo baile será amenizado por la banda Tecpaneca. Mientras tanto, el lunes

ocho de febrero continúa la feria con la presentación de concurso de oratoria, poesía y no podía faltar el tradicional baile de tabla,

todo esto con la finalidad que la población pueda disfrutar de su fiesta al máximo, acotó el alcalde. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Y Jesús envió a Pedro y a Juan. Les dijo: Id y haced los preparativos para que comamos la Pascua.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Palabra del gran maestro

Sube a 13 el número de muertos
 a balazos en Coyuca de Catalán CIUDAD ALTAMIRANO. Ayer martes por la tarde fueron encontrados los cadáveres de tres de las siete personas desaparecidas en la madrugada del domingo anterior, cuando en una fiesta en la comunidad de Cundancito, municipio de Coyuca de Catalán, fueron asesinadas a balazos por hombres desconocidos. Una mujer que viajaba en automóvil con su esposo rumbo a Zihuatanejo murió también al recibir un

balazo en la cabeza, en el fuego cruzado de aquella noche. Con los cuerpos hallados sube a 13 el número de muertos en la balacera de Cundancito. Faltan por aparecer cuatro de las personas desaparecidas. Una versión refiere que a la fiesta acudieron dos grupos del crimen organizado con el fin de hablar sobre el reparto de territorios. No se pusieron de acuerdo y se enfrentaron a balazos. Ayer martes varias mu-

Demandan familiares de desaparecidos resultados al Operativo Chilapa CHILAPA. El operativo Chilapa, conformado por 3 mil 500 soldados y 250 policías entre federales, estales y de la Gendarmería, además de ministeriales, a una semana de haber ha iniciado la búsqueda de personas desaparecidas en este municipio, no ha informado de los resultados. Lo anterior fue dado a conocer por José Díaz Navarro, vocero de los familiares de los desaparecidos de Chilapa, que conforman la Asociación Siempre Vivos. Indicó que esta búsqueda se realiza en comunidades de Chilapa, Acatepec, Zitlala, José Joaquín de Herrera, Quechultenango y Atlixtac. El vocero calificó de viable este operativo, aunque lamentó que se realice ocho meses después de haber demandado justicia ante el gobierno federal a través de la Procuraduría General de la República (PGR), la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Fiscalía General del Estado (FGE). Este día, como cada miércoles desde mayo del 2015, cuando civiles armados irrumpieron en Chilapa y tomaron el control de la ciudad del 9 al 14 de ese mes, varias familias se reúnen para denunciar la desaparición de sus familiares. A la fecha son 58 familias las que se reúnen en un salón del Centro de

Chilapa en espera de noticias. De estas familias, 38 han hecho las denuncias correspondientes ante las autoridades federales mientras que el resto espera que una vez más se instalen las mesas de atención del grupo multidisciplinario del gobierno federal en las que participan la Secretaría de Gobernación (Segob), la Policía Federal (PF) y la PGR, como lo hicieron el 22 de mayo del 2015. Una familia del municipio de Atlixtac, dijo Díaz Navarro, se sumó este miércoles a la Asociación para demandar la aparición de un familiar. Las familias exigen lo mismo: la presentación con vida de sus parientes. Pero a casi nueve meses de denunciar, ni el gobierno federal ni el estatal han dado información sobre la investigación. El pasado 27 de enero del presente año, día en que arrancó el Operativo Chilapa, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el fiscal Xavier Olea Peláez no se reunieron con los familiares para la firma del convenio de integración de un grupo multidisciplinario que investigará las desapariciones suscitadas antes, durante y después de la incursión de unos 300 civiles armados. Bernardo Carreto González, integrante de la Asociación y padre de tres jóvenes desaparecidos, fue asesinado a balazos en diciembre del 2015 en la comunidad de Ahuihuiyuco. SNI

jeres se dieron a la tarea de buscar en la sierra de Cundancito, ya que hacia ahí huyeron varios de los hombres atacados, algu-

nos posiblemente heridos. La búsqueda dio resultado y fueron hallados los tres cadáveres, ya en estado de putrefacción.

En relación con estos hechos, la Fiscalía General del estado inició la averiguación previa MIN/ SC/02/0038/2016 por el

delito de homicidio por arma de fuego en contra de quien o quienes resulten responsables.

De acuerdo al Índice Global de Impunidad México 2016, el estado de Guerrero sufre un grado de impunidad “muy alto” y se encuentra entre las siete entidades con mayores índices de impunidad. El índice es realizado por el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (CESIJ) de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), y advierte que “Guerrero y Oaxaca destacan por sus bajos niveles de educación y de desarrollo humano, así como por su alto nivel de impunidad”. “El estado cuenta con mucho personal dedicado a la estructura judicial y de seguridad, pero al final el sistema se ve sofocado por la falta de funcionalidad, lo que ocasiona que la mayor parte de los inculpados no sean llevados a proceso y los que lo inician no encuentren resolución a sus juicios”, señala el informe. La entidad con el mayor grado de impunidad es Michoacán, con un índice de 67.71, seguido de Quintana Roo (76.61) y el Estado de México (76.48). A la lista le siguen Baja California (74.42), Durango (73.97), Tamaulipas (73.38) y Guerrero (73.19). En contraste, Campeche y Nayarit son los únicos estados catalogados como “de impunidad baja”, con un índice de 47.22 y 50.42 respectivamente. “La impunidad va de la mano con la delincuencia

organizada. Los estados de la República con presencia importante de la delincuencia organizada tienen índices de impunidad muy altos (Baja California, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Durango)”, explica el texto. El informe también advierte que a pesar de los niveles de violencia, estados como Guerrero no tengan ninguna recomendación emitida por las comisiones estatales entre 2010 y 2014. “Llama la atención que estados como Guerrero, por ejemplo, no tengan ninguna recomendación en un periodo tan álgido […] En contraste, tenemos estados como el Distrito Federal donde hay 256 recomendaciones en este pe-

riodo”, indica el texto. En una tabla presentada en el informe, se muestra que en Guerrero no se ha emitido ninguna recomendación por desaparición forzada, tortura, encarcelamiento político ni ejecuciones extrajudiciales. En los resultados por entidad federativa, el informe despliega que Guerrero se ubica “en el grupo 4 de impunidad muy alta y tiene una cifra negra de 95.8, superior a la nacional que es de 92.8”. “Nos indica que en Guerrero existe una baja cultura de la denuncia y una muy alta desconfianza a las instituciones de seguridad y justicia”, afirma el estudio. Agrega que si bien la entidad muestra un com-

portamiento similar a la media nacional, el número de averiguaciones previas determinadas es exactamente el mismo que el de averiguaciones previas: 28 mil 905. “Esto indica dos posibilidades: que todas las averiguaciones previas ameritaron una determinación o, lo más probable, que se reportó la misma información en ambos rubros, lo que podría indicar una irregularidad en cuanto a reporte de delitos”, asegura. El estudio revela que de las 28 mil 905 averiguaciones previas abiertas, nada más seis mil 762 pasaron al proceso de causa penal (23%), y sólo mil 768 (6% del total de averiguaciones) alcanzaron sentencias condenatorias.

IRZA

Guerrero, entre los siete estados con mayor impunidad

AGENCIAS

Astudillo: La población no participa con denuncias en la Operación Chilapa CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que la Operación Chilapa no arroja los resultados que se desean porque la población no participa con denuncias, ni siquiera porque se ofrece la garantía de anonimato. En las instalaciones de la Ciudad Judicial, Astudillo Flores sostuvo que a 100 días del acto constitucional de rendición de cuentas, el principal aporte de su administración po-

dría ser mantener la gobernabilidad. Explicó que la jornada del martes estuvo en una reunión de carácter regional, en la que participaron los gobernadores de los estados de Hidalgo, México, Tlaxcala y del Distrito Federal (DF) con el gabinete de seguridad. En ese encuentro se abordó lo relacionado con la operación Chilapa, la cual, admitió, está avanzando pero “no como se quisiera”. Explicó el porqué de la insatisfacción entre los representantes de las corporaciones que están involucradas en dicho dispositivo de seguridad. “De acuerdo a las propias expresiones de quienes lo coordinan, no hay denuncias, por lo tanto tienen que andar caminando en el territorio para tratar de encontrar quiénes son los que se llevaron a los que se reclama que ya no están, algunos sustraídos hasta de sus domicilios”,

destacó. Cuestionó la falta de aportaciones de información por parte de la ciudadanía, pese a que ya se han generado algunos enfrentamientos y que producto de ellos se tienen a varias personas detenidas, las que admiten pertenecer a uno de los grupos delictivos que generan violencia en la zona. Indicó que la lucha entre los grupos delictivos en Chilapa adquiere dimensiones “brutales”, pues muchos de los crímenes que se cometen están marcados por el salvajismo. Consideró importante que la población tome en cuenta que la Operación Chilapa tiene un tiempo limitado, de tal manera que la permanencia de los militares, policías federales y marinos no será algo definitivo. “Se está haciendo lo que se tiene que hacer, pero ojalá haya colaboración (de la sociedad) para que se tengan los resultados deseados”, concluyó. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

15

ESTATAL

Casi 6 ejecuciones diarias, en los primeros 100 días de Astudillo Atrás, muy atrás quedó el “Orden y Paz” que tanto pregonó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante su campaña. También han quedado atrás, las tres estrategias (con apoyo federal) que se anunciaron para apaciguar la violencia en el estado. En los primeros 100 días de su administración, las estadísticas son aún más duras: 570 asesinatos, casi seis homicidios diarios en promedio. Las cifras de homicidios han ido en aumento. En octubre se reportaron 167 ejecuciones; en noviembre, 173; en diciembre, 192 y enero con 202, según el reporte de Semá-

foro Delictivo. Los de enero casi duplica la registrada durante el mismo periodo del año pasado, cuando la estadística del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Nacional (SESN) reportó oficialmente 138 homicidios dolosos en la entidad, de los cuales 79 fueron cometidos con arma de fuego. La mayor parte de las muertes violentas ocurrieron en Acapulco, razón por la cual, esta ciudad es considerada como la cuarta más peligrosa del mundo, con 104.73 homicidios por cada 100 mil habitantes, según Consejo Ciudadano

para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Aunque semanas antes el gobernador insistió en que los homicidios iban a la baja, ayer modificó su discurso y reconoció: “Ante un mercado tan demandante (de droga) como Estados Unidos no se puede resolver la violencia a cien días”. En noviembre de 2015, el priísta señaló que el reto en sus primeros cien días de gobierno sería frenar el problema de inseguridad y violencia en Guerrero. Sin embargo, cumplido el plazo este miércoles el mandatario manifestó que la inseguridad es un reto

A comisiones, solicitud de licencia de síndica de Pungarabato CHILPANCINGO. La Comisión Permanente del Congreso local inició el trámite de la licencia por tiempo indefinido solicitada por Rosalva Rendón Andrade, a quien los delincuentes que mantienen secuestrado a su esposo, el empresario Gustavo Borja García le ordenaron separarse del cargo de síndica procuradora en el municipio de Pungarabato.

Trasciende que fue presionada por la delincuencia para separarse del cargo, tras el secuestro de su esposo Aunque la solicitud de licencia está fechada desde el lunes 1 de febrero, la Oficialía Mayor lo recibió después de las 11:00 horas del miércoles 3, se turnó a la Comisión de Gobierno y esté lo incorporó a la Orden del Día que desahogó la Comisión Permanente. El asunto se turnó a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, que preside la diputada local del PRD Rosa Coral Mendoza Falcón. La Comisión de Asuntos Políticos tiene un plazo

de diez días para dictaminar el asunto, aunque Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Comisión de Gobierno refiere que el plazo podría ser mayor porque el Congreso está en periodo de receso, de tal manera que las comisiones ordinarias no trabajan. Antes de que se desahogara el tema, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) habló sobre el tema y dijo que la familia le ha pedido que su personal se mantenga completamente al margen. “Sé que ya llamaron (los secuestradores) y que ya pidieron un rescate, que ya solicitaron la renuncia de la señora (Rosalva Rendón) y ella lo hizo, también sé cuánto han estado pidiendo y punto”, indicó antes de culminar la entrevista. Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, Sebastián de la Rosa Peláez indicó: “esto, hasta donde se entiende no es más que la expresión de las presiones que sufren algunos ediles, lamentablemente es así”. Agregó: “creo que es una decisión personal de los ediles, no quisiera calificarla de buena o mala, porque se trata de algo relacionado con la seguridad personal”.

Indicó que no emitiría una calificación respecto al hecho, pero recordó que ya el alcalde Ambrosio Soto Duarte había puesto su renuncia en manos de la dirigencia nacional del PRD. “Es lamentable, preocupante y espero que las acciones realizadas por el gobierno estatal y federal pronto den resultados”, indicó. En su momento, la presidenta de la Comisión de Gobierno, Flor Añorve destacó que el asunto ya está en trámite, pues fue canalizado a la Comisión de Asuntos Políticos. Respecto a la posibilidad de que la licencia sea requerida por la orden de una organización delictiva, Añorve Ocampo destacó: “si así fuera, estaríamos ante una situación muy grave, pero entendemos que se trata de decisiones personales; probablemente algunos responderíamos que no, sin embargo cada quien toma sus decisiones y si ella lo hace de esa manera, es algo que se debe respetar”. Apuntó: “si fuera el caso, me parecería muy delicado que sea la delincuencia y no la ciudadanía la que tome las decisiones, cuando la ciudadanía le otorgó la confianza a través de su voto”. SNI

que seguirá pendiente y que no iba a acabar en cien días; “quien lo haya entendido así tuvo una apreciación equivocada”, indicó.

Por si fuera poco, de acuerdo al Índice Global de Impunidad México 2016, el estado de Guerrero sufre un grado de

impunidad “muy alto” y se encuentra entre las siete entidades con mayores índices de impunidad. REDACCIÓN

En Cundancito se reunieron líderes de tres organizaciones criminales, confirma la FGE CHILPANCINGO. El Fiscal General del Estado, Javier Olea Peláez confirmó que en El Cundancito, municipio de Coyuca de Catalán se reunieron líderes de por lo menos tres grupos del crimen organizado: los Caballeros Templarios, Cártel de Jalisco y Cártel de la Sierra, quienes no llegaron a los acuerdos que buscaban y “al calor de los mezcales se enfrentaron a balazos”.

“Se mataron al calor de los mezcales”, dice Javier Olea Olea Peláez confirmó que la mañana del miércoles aparecieron tres cadáveres más en las inmediaciones de Cundancito y Cundán Grande, en el municipio calentano de Coyuca de Catalán. Dijo que aparentemente se trata de personas que estuvieron involucrados en la balacera del sábado por la tarde, los que habían huido con heridas de bala que al final, al no tener

asistencia médica les costaron la vida. No descartó la posibilidad de que en los próximos días se encuentren más víctimas mortales en las inmediaciones de la zona donde se generó la confrontación armada. Cuestionado sobre lo que sucedió en ese pueblo, en donde se sabe que se desarrollaba una fiesta de 15 años, el titular de la FGE aportó algunos detalles. “Se reunieron tres grupos (del crimen organizado): los Caballeros Templarios, el cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y el Cártel de la Sierra para tomar acuerdos, no llegaron a los acuerdos que buscaban y seguramente al calor de los mezcales se mataron”. Agregó: “mataron a gente importante de los tres cárteles, seguramente mucha gente corrió y seguramente hay más heridos, entonces probablemente aparecerán más personas en la zona”. De hecho, indicó que ya el comandante regional está en la búsqueda de más

implicados en los hechos de violencia. Cuestionado sobre la libertad con la que los integrantes de dichos grupos delictivos se reúnen en la Sierra, el fiscal recordó que la zona es sumamente extensa y accidentada, mientras que la FGE solamente cuenta con 400 policías ministeriales. Rechazó las versiones que indican que en El Cundancito hubo personal del Ejército Mexicano antes de que se suscitara la balacera. Lo que sí precisó, es que los líderes de los Caballeros Templarios, CJNG y de la Sierra fueron invitados a la reunión por el papá de la quinceañera, pero reconoció que desconoce su nombre. Sostuvo que la investigación sobre el hecho está avanzando de manera importante, aunque también sugirió tomar en cuenta que El Cundancito se ubica por lo menos a dos horas de la cabecera municipal de Coyuca, por lo que “no es tan fácil llegar”. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

ESTATAL

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016 PUBLICIDAD NACIONAL Ellos le preguntaron: ¿Dónde quieres que la preparemos? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Las nueve horas de visita del Papa Francisco a Juárez

Costarán 20 mdp CHIHUAHUA. El vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez, Hesiquio Trevizo, señaló que la visita del Papa Francisco a ese municipio costará alrededor de 20 millones de pesos. El máximo jerarca de la Iglesia católica llegará a esa frontera el próximo miércoles 17 y permanecerá alrededor de nueve horas con 15 minutos. Los 20 millones de pesos servirán para la construcción del altar donde Jorge Bergoglio oficiará una misa masiva en la que participarán unas 200 mil personas, así como para el hospedaje y alimentación, y los gastos de logística que

realice el gobierno. Por separado, el secretario general de Gobierno, Mario Trevizo Salazar, aseguró que en realidad la visita del Papa Francisco no genera costos, “lo que cuesta es la atención de miles de personas que van a asistir (al encuentro). La iglesia dice que no es una visita de Estado sino pastoral, sin embargo, es el Papa, es un jefe de Estado y el Estado mexicano tiene que atenderlo”. El funcionario explicó que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el Estado Mayor Presidencial (EMP) y la Secretaría Hacienda estatal determinarán cuánto se gastó durante

la visita papal, y se comprometió a transparentar dichos gastos. “Se gasta en la atención a más un millón de personas en salud, baños, agua, vallas, enfermeras, medicina, médicos, primeros auxilios, cuerpos de seguridad que tendremos que llevar de otros municipios a Juárez, viáticos, Protección Civil, etcétera. El costo estimado lo tiene el Episcopado y ellos dirán qué requieren”, apuntó. De acuerdo con Trevizo Salazar, todas las dependencias tienen una partida para ese tipo de situaciones, por ejemplo, “si al final del año consideran que el Tazón Az-

Kate del Castillo busca amparo contra detención

CIUDAD DE MÉXICO. La actriz y productora mexicano-estadunidense Kate del Castillo promovió un amparo para evitar ser detenida por la Procuraduría General de la República (PGR), que la investiga por los contactos mantuvo con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. La demanda de amparo, solicitada el pasado 29 de enero, fue admitida por el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, y le dio un plazo de cinco días para que aclare su petición, según el acuerdo judicial emitido ayer. Señalada por la titular de la PGR, Arely Gómez, como clave para la recaptura de Guzmán Loera el pasado 8 de enero, la actriz apela a los artículos 14 y 16 de la Constitución que protege a los mexicanos para no ser privados de su libertad salvo que exista una sentencia de un juez, y a no ser detenidos salvo por orden judicial, a excepción de que exista una denuncia por la probable comisión de un delito. El titular del juzgado advirtió que en caso de que en ese plazo la protagonista de la serie televisiva ‘La Reina del Sur’ no aclare su demanda, la solicitud será CMYK

desechada. Radicada en Los Ángeles, California, Kate del Castillo podría declarar ante la PGR en esa ciudad en caso de que exista una petición formal autorizada por un juez. El abogado de Guzmán Loera, José Refugio Rodríguez, declaró a Proceso (edición 2047) que antes de que se fugara del penal del Altiplano, ‘El Chapo’ pidió que su equipo de litigantes entrara en contacto con Kate del Castillo, propietaria de Kate del Castillo Productions, para evaluar la posibilidad de una película autobiográfica de quien fue el narcotraficante más buscado del mundo. El día de la reaprehensión, Gómez dijo que esos contactos permitieron la localización de Guzmán, quien es requerido en extradición por varias cortes federales de Estados Unidos. A través de filtraciones periodísticas, el gobierno mexicano ha sugerido que la empresa tequilera, también propiedad de la actriz, pudo haber recibido recursos de Guzmán. Kate del Castillo, quien obtuvo la nacionalidad estadunidense en septiembre pasado, podría ser sancio-

nada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) en caso de comprobarse que violó la Kingpin Act, que prohíbe la realización o la intención de hacer negocios con narcotraficantes. APRO

teca se hace en Chihuahua y que viene gente de Estados Unidos y de todo el país, tenemos que poner los gastos. Todo es auditado por la Contraloría del Estado y por la Auditoría Superior del Estado”, puntualizó. Destacó, asimismo, que el ayuntamiento de Juárez sí contempló una partida porque fue de los primeros que invitaron al Papa Francisco a esa frontera. El pasado lunes 8 el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del ayuntamiento de Ciudad Juárez aprobó tres asignaciones directas para proveedores locales por 3.5 millones de pesos para la renta de vallas metálicas que serán colocadas en el recorrido del Papa, así como para la compra de cable que se usará en la valla humana y la renta de 20 mil sillas plegales a la empresa Pachisa, y más de 12 mil al centro recreativo Las Anitas. Esos gastos serán financiados con fondos de Proyectos Especiales del municipio de Juárez, precisó. Y aparte están los gastos de la Iglesia católica para hospedaje, organización y bufete para atender a la prensa, en-

tre otros. Se estima que la edificación del altar, a cargo de la empresa Soyo Construcciones, costará unos 7 millones de pesos. Su diseño, donado por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, fue valuado en 2 millones de dólares. El Papa Francisco llegará al Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez y visitará cuatro locaciones antes de dejar el país: el Centro de Readaptación Social número 3, el Seminario, el Colegio de Bachilleres –donde sostendrá un encuentro con “el mundo del trabajo”– y el parque El Chamizal, donde oficiará la misa masiva que tendrá como invitados especiales a migrantes y víctimas de la violencia. El sacerdote Leonardo García, encargado de la liturgia durante la visita del pontífice, dijo que la misa será para pedir por los migrantes y víctimas de la violencia, y recordó que coincide con el Jubileo de la Misericordia. “Atender a las víctimas será hacer vida el Evangelio de Cristo. La vida del cristiano no debe quedarse sólo en la oración, sino salir a

hacer vida el encuentro con el resucitado a través de las obras de misericordia”, refirió ayer en rueda de prensa en Ciudad Juárez. El sacerdote dijo que Jorge Bergoglio se acercará a la zona fronteriza para orar por los migrantes de todo el mundo, quienes han tenido que dejar su casa por alguna circunstancia, porque el mensaje es que la Iglesia camina con ellos y con las otras personas que sufren. Las autoridades eclesiásticas confirmaron la asistencia de 70 obispos durante la misa (40 de México y 30 de Estados Unidos) y detallaron que a través de un monitor el Papa Francisco dará un saludo a las personas que se congregarán en el Sun Bowl de El Paso, antes de que inicie la celebración eucarística. Los sacerdotes exhortaron a los feligreses a depositar donativos a la cuenta de la Diócesis de Juárez A.R., a través de la campaña Corazón Generoso: Banco Bancomer BBVA número 01 03042626, y en Estados Unidos al mismo banco en lña cuenta número 01 03545164. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

19

NACIONAL

Reporta Veracruz casi 2 mil 500 homicidios dolosos en el gobierno de Duarte

Se cotiza dólar en $18.50; peso gana 1.61%

CIUDAD DE MÉXICO. La volatilidad en el tipo de cambio impulsó al peso y al cierre de esta jornada registró una ganancia de 1.61% frente al dólar, luego de que el billete verde se cotizó en ventanillas bancarias en 18.50 unidades, 30 centavos menos que el pasado lunes. Nuestra moneda se encuentra en una zona de turbulencias en el mercado cambiario, que es impactado por la inestabilidad en los precios del petróleo y está expuesta a riesgos como el débil crecimiento de la economía mundial, así como la desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB) de China. De esta forma, a nivel interbancario o al mayoreo, el dólar se ubicó en 18.23 pesos, cifra menor a la registrada el primer día de la semana cuando la moneda norteamericana se ofertó en 18.53 unidades. Si bien la semana pasada el peso tuvo una ganancia al acumular 2.27%, lo cual se reflejó en un

incremento de las reservas internacionales de 672 millones de dólares, que en ese periodo ascendieron a 175 mil 387 millones de dólares; el Banco de México (Banxico) tomó previsiones ante la volatilidad y extendió la subastas de 200 millones de dólares diarios hasta marzo, y de ser necesario, inyectará otros 200 millones en caso de que el peso se deprecie más de 1%. Este martes, el optimismo se apoderó de los mercados de capitales, que incrementaron su confianza ante datos positivos en Estados Unidos y el alza en los precios del petróleo. De esta forma, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 0.27% en línea con Wall Street donde el Dow Jones incrementó 1.13%, el Standard & Poor’s tuvo una variación positiva de 0.37%; mientras que el Nasdaq retrocedió 0.28%. APRO

XALAPA. En lo que va del gobierno de Javier Duarte, en Veracruz han ocurrido dos mil 457 homicidios dolosos, de los cuales sólo 296 casos corresponden a mujeres, según un concentrado estadístico que entregó la Fiscalía General del Estado (FGE) en atención a una solicitud de información, folio CI14/15, en poder del reportero. En los primeros 56 meses de gobierno de Duarte –del 1 de diciembre de 2011 al 31 de agosto 2015- ocurrieron 43.87 homicidios dolosos por mes, es decir casi tres asesinatos cada dos días y 11 por semana. Según el oficio FGE/ UAI/088/2016 fechado el 2 de febrero de 2016, la Fiscalía concentró un total de dos mil 161 homicidios dolosos de hombres cuyos cuerpos ya fueron entregados a sus familiares y 296 de mujeres que también ya recibieron sepultura. En su numeralia, las fiscalías regionales, la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales y las fiscalías especializadas no hacen una separación entre homicidios del fuero común y fuero federal, por presumirse la incidencia delictiva del crimen organizado. Además la FGE puntualiza que no incluyó los cuerpos que permanecen sin identificar en algún forense del estado y tampoco

detalla cuántos son. El reportero realizó una bitácora estadística en la que ha registrado 13 cementerios clandestinos con 149 cuerpos localizados en esta administración y más de la mitad de esos cuerpos permanecen sin identificar. En cuatro años y medio de gobierno de Duarte, la Fiscalía da cuenta de 31 escenarios distintos a donde servicios periciales, peritos criminalistas y el servicio médico forense a su cargo han atendido diligencias ministeriales y levantamiento de cuerpos. El concentrado estadístico, incluye lugares tan diversos como vías férreas, ranchos, ríos, puentes, pozos, el interior de una celda, negocios, moteles, hoteles, gasolinera, inhumaciones ilegales (fosas clandestinas), campos deportivos, cañales, bosque, carretera, terracería, cuevas, domicilios particulares, estacionamientos, vehículos, feria, puentes, iglesias, parcelas, potreros, entre otros. Los cuerpos recogidos en el interior de una celda, según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), son 29 y corresponden a reclusos que se han suicidado en alguna de las 21 cárceles de Veracruz, de acuerdo con el oficio SSP/UAI/801/2015. En todos los casos el diagnóstico ha sido “anoxia por

ahorcamiento” y 12 de los casos totales ocurrieron en 2012. En Veracruz, una entidad con 212 Ayuntamientos, el servicio médico forense ha realizado “levantamiento de cuerpos” en 240 lugares distintos, según la estadística que entregó a Apro que desglosa la cifra por número de comunidades y ejidos en los que ha tenido que hacer diligencias. A la Fiscalía también se le solicitó saber cuántos cuerpos de homicidios dolosos, ejecuciones, inhumaciones clandestinas, fosas, narcofosas con la categoría inicial de “NI” (No identificados) ya fueron identificados y entregados a sus familiares y cuantos fueron

CIUDAD DE MÉXICO. Un panel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó que el arresto de Nestora Salgado, en agosto de 2013, se debió a sus actividades en la policía comunitaria, amparada en las leyes mexicanas, y por tanto es ilegal y arbitraria. Agregó que a la activista no se le permitió el contacto con sus abogados y familiares durante casi un año, y durante su estadía en prisión se le ha negado atención médica adecuada y acceso a agua limpia. “En primer lugar, no hay duda de que su arresto y detención sin cargos es ilegal y por lo tanto arbitraria”, dijo

el grupo de la ONU. “Además, es preocupante que el Ejército arreste civiles por supuestos crímenes, cuando no está en riesgo la seguridad nacional”, apuntó. Thomas Antkowiak, director de la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Seattle, destacó que la determinación carece de obligatoriedad en México, pero podría incrementar la presión para su liberación. “Este es un canal muy importante para la presión política: Tenemos un panel imparcial e internacional que señala que fue detenida ilegalmente. Creo que es un

paso importante”, argumentó. Añadió: “Hemos estado en negociaciones con el gobierno de México, principalmente con el gobierno federal, y eso no nos ha llevado a ninguna parte. Esperamos que esto inyecte nueva vida a las negociaciones”. Y apuntó que la Clínica también planea solicitar al Departamento de Estado que propugne por la liberación de Nestora Salgado, acusada de secuestro en conexión con el arresto de varias adolescentes que eran sospechosas de traficar drogas, y de un funcionario de la localidad que supuestamente intentaba robar una vaca en la escena de un do-

depositados en una fosa común, así como su mapa genético guardado en archivo. Sin embargo, para dicha información la FGE se apegó al criterio “sustentado de protección de datos 009/10”, que al calce dice: “Las dependencias y entidades no están obligadas a generar documentos ad hoc para responder a una solicitud de acceso a la información. Tomando en consideración lo establecido por el artículo 42 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental que establece que las dependencias solo estarán obligadas a entregar documentos que se encuentren en sus archivos”. APRO

CIUDAD DE MÉXICO. La artista plástica Yoko Ono, legendaria por ser la pareja sentimental del músico John Lennon, fue nombrada como visitante distinguida de la ciudad en el salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el pergamino se lo entregó el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera. FOTO: MOISÉS PABLO / CUARTOSCURO.COM

La detención de Nestora Salgado es “ilegal y arbitraria”: ONU

ble homicidio. Nestora “ha sufrido más de dos años de detención ilegal, sin evidencia ni un juicio en su contra”, dijo Antkowiak. “Es una presa política”, subrayó. La Clínica llevó su caso ante el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU, en Ginebra, Suiza. En una decisión alcanzada en diciembre pasado, y comunicada ayer sus abogados, el panel de cinco miembros calificó el arresto como arbitrario y señaló que México no solo debería liberarla, sino compensarla por la violación de sus derechos humanos. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Descarta Segob reunión del Papa con familiares de los 43

CIUDAD DE MÉXICO. Humberto Roque Villanueva, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, descartó que el Papa Francisco vaya a tener una reunión privada con los familiares de los normalistas desaparecidos

de Ayotzinapa. Señaló que el encuentro “se antoja difícil”, puesto que “hasta donde yo tengo información, esto no va a suceder”. En entrevista con Adela Micha, en Grupo Imagen, el funcionario indicó que estos familiares sólo “es-

tarán presentes en algunos de los eventos de carácter litúrgico del Papa Francisco”. Roque Villanueva indicó que el gobierno federal también está en el entendido de que en sus discursos el Papa sólo hablará de forma generalizada sobre los

problemas de violencia e inseguridad en el país. “Lo que tengo apreciado, por conversaciones que hemos tenido con la Iglesia católica, es que el Papa se va a referir a estos casos de forma general, que no va a particularizar. Tengo la impresión de que serán

reflexiones de carácter general, por supuesto aplicables a México, pero no tan casuísticos como algunos creen”. Las declaraciones de Roque Villanueva coinciden con la publicación de la encuesta “Visita del Papa a México”, realiza-

da por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), la cual señala que 63.7% de la población mexicana considera que el Papa debe reunirse con los padres de Ayotzinapa.

CIUDAD DE MÉXICO. A siete años y medio de la tragedia de la discoteca News Divine, un grupo de familiares de las víctimas repudió la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del pasado 27 de enero, cuando absolvió a cuatro policías involucrados en el caso y anunció que llevarán el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que nombre a un grupo de expertos que lo investigue. Además, los afectados plantearon una “exigencia ética” a Guillermo Zayas González, quien encabezó el operativo fallido de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) que ocasionó la muerte de 12 personas, y le pidió renunciar a la Dirección de la Policía de Ciudad del Carmen, en Campeche, cargo al

que accedió en octubre pasado. El 20 de junio de 2008, Zayas encabezaba el Mando Único Policial (Unipol) cuando –por orden del entonces titular de la SSP-DF, Joel Ortega–, llevó a cabo el desastroso operativo en la discoteca ubicada en la delegación Gustavo A. Madero, que provocó la muerte de nueve jóvenes y tres policías. El 25 de junio de ese año fue encarcelado en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, pero salió bajo fianza dos meses después. Si bien el grupo de familiares, respaldado por organizaciones de la sociedad civil, reconoció que Zayas tiene el beneficio de la presunción de inocencia, recordó que el exfuncionario capitalino sigue enfrentando un proceso judicial en la capital y que la semana pasada se desistió de

último momento del amparo que interpuso contra el auto de formal prisión. En entrevista con Apro, el abogado Armando Barrera, integrante de la organización Cauce Ciudadano, insistió en que el desistimiento de Zayas resulta “preocupante”, pues indicó que el exjefe del Unipol “debió haber tenido la información que el fallo no le favorecería”. El letrado estimó que el exjefe policiaco podrá adaptar su defensa jurídica en función del contenido del fallo contrario que estaba por emitir la SCJN y del que supuestamente tuvo conocimiento. De hecho, alertó que existe el riesgo de que “no haya justicia” respecto a la muerte de los jóvenes, pues con la recién absolución de los cuatro policías el funcionario resulta el último

exintegrante de la SSP-DF procesado por el delito de homicidio en la tragedia. Los familiares de víctimas aseveraron que “no (les) extrañó” la decisión de la Primera Sala de la SCJN de amparar a los cuatro policías el pasado 27 de enero, ya que el año pasado la misma instancia emitió un fallo similar a favor de 11 uniformados. Sin embargo, resaltaron que la votación fue dividida –tres votos a favor de la absolución y dos en contra–

y aseveraron que existen elementos suficientes para procesar a los uniformados, entre ellos los testimonios de los jóvenes en la discoteca, según los cuales los policías les ordenaban salir mientras otros les bloqueaban la salida, generando así el tapón mortal. Carmen Rivas Nájera, madre de Leonardo Amador una de las víctimas, llamó al Juzgado 19 Penal del Distrito Federal a resolver la sentencia contra Zayas “lo más

pronto”. “Nuestros hijos no murieron solos. El mensaje es de impunidad, todos los policías fueron responsables”, subrayó. El abogado Armando Barrera indicó que hace más de un año los familiares pidieron a la CIDH conformar un grupo de expertos independientes y adelantó que “en un futuro muy cercano se definirá quiénes lo integrarán”.

CANCÚN. Los defensores del manglar de Tajamar obtuvieron esta mañana una victoria importante, luego de que el juez segundo de distrito en Quintana Roo, Gerardo Vázquez Morales, concedió la suspensión definitiva contra el chapeo, desmonte, relleno y obras relacionadas con la construcción en el malecón. Con esa medida cautelar se detienen todos los trabajos en ese lugar, hasta que el juez Vázquez Morales resuelva a fondo el amparo con número de expediente 086/2016, promovido por la ciudadana Silvia Fuentes Calleja en contra del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún).

Los líderes de los grupos ambientalistas que custodian las entradas al malecón Tajamar habían manifestado su temor de que el Juzgado Segundo de Distrito fijara una garantía para confirmar la suspensión definitiva, como lo hizo el juzgado cuarto de distrito, que fijó casi 22 millones de pesos a 113 niños que solicitaron el amparo de la justicia por su derecho a un medio ambiente sano. Los niños no cubrieron la garantía en el plazo fijado por el juez, por lo que dejó sin efecto la suspensión provisional y eso permitió el ingreso –la madrugada del 16 de enero pasado– de los trascabos y camiones de volteo al malecón Tajamar, con el respaldo de granaderos.

Horas antes del dictamen notificado anoche por el juez Gerardo Vázquez, Fonatur sufrió otro revés por parte del Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, en su pretensión de continuar con las obras de infraestructura en Tajamar. El delegado regional de Mantenimiento Turístico del organismo, Luis Fernández Cervantes Mondragón, había presentado un recurso para dejar sin efecto la suspensión provisional de las obras, otorgada por el juez segundo de distrito. Sin embargo, los tres magistrados del Primer Tribunal juzgaron “infundado” el recurso de inconformidad de Fonatur.

APRO

Padres de víctimas del News Divine acudirán a la CIDH

Detienen obras en Tajamar por orden judicial

CMYK

20

APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Será un día en el que tendrás que resolver asuntos familiares; también podrías tener ciertas dudas en el terreno profesional. Un asunto está por revelarse y por explotar; debes tener cuidado en la forma en que te comuniques: piensa antes de hablar. Tu fuerte ego te creará conflictos con los demás, pues siempre quieres tener la razón...

A R I E S

Ordena tus pensamientos y busca el equilibrio. El derecho y la razón estarán de tu parte siempre y cuando no seas intransigente; en este sentido, si tus actividades hoy están relacionadas con las leyes, tendrás una jornada positiva. Será un buen día de encuentro contigo mismo-a: haz un balance y trata de poner en orden las cosas.

T A U R O

Hoy será un día de pequeños viajes, de cambios imprevistos y encuentros. Podrías sentirte confuso-a; es necesario que organices bien tus ideas y que trabajes de una forma ordenada. Pon atención al conducir tu vehículo y trata de dejarlo en lugares seguros. Tus ilusiones podrían convertirse en realidad si te organizas y trabajas.

G E M I N I S

Disfrutarás de un magnífico día de creatividad en todos los sectores; emocionalmente te sentirás muy bien y también tus finanzas se verán favorecidas hoy: aprovecha, pues tendrás la fuerza, el poder y la voluntad. Además, te encontrarás en pleno dominio de tus facultades, físicas y mentales, así que podrás hacer lo que desees. ¡Felicidades!

C A N C E R

Te espera un día de traslados y cambios intempestivos en el trabajo. Te estás acercando a un periodo en que podría haber cambios importantes en diferentes sectores de tu vida, sobre todo en el amoroso. Por otro lado, podrás descubrir algo si usas tu profunda intuición; el destino o la casualidad te llevarán a conocer a alguien importante hoy. Cuida de tu salud, porque tus niveles energéticos estarán bajos hoy y se podrían reflejar en problemas estomacales o intestinales, y también en gripes. Hoy será un día emocionalmente difícil, deberás analizar profundamente qué es lo que te sucede y darle solución. Virgo, tendrás que ser muy discreto-a; algo se estará gestando.

Humor Llega Pepito a la farmacia y dice: “Me da unas pilas para mi carrito.” Y ella le responde: “Tráeme tu carrito.” Pepito le responde: “No, yo se las pongo.” Ella dice: “Tráeme tu carrito o no te doy nada.” “Pues no me de nada”, y se va. Al siguiente día llega Pepito y le dice: “Me da una semilla para plantar.” Ella dice: “Tráeme tu maceta.” Pepito le dice: “No, yo se plantarla.” “Tráeme tu maseta o no te doy nada.” “Pues no me de nada”, y se va pepito. Al día siguiente regresa Pepito con una bolsa negra y le dice: “Meta la mano.” Y la farmacéutica la mete, y dice: “¡Ay Pepito, esto es caca!” Y Pepito le responde: “¡Me da dos rollos de papel!”

L E O

V I R G O

Habrá abundancia en tu hogar, hoy recibirás buenas noticias en diferentes sentidos. Estás en plena metamorfosis, con cambios que serán positivos. Además, tu vitalidad ahora será mucha y tendrás buenos aspectos en el amor; te sentirás muy sensual. Utiliza tu elevada intuición y creatividad para llevar a buen puerto tus proyectos.

L I B R A

Será un día muy complicado y difícil emocionalmente, además, sentirás bastante tensión: ten cuidado con lo que dices, porque podrías arrepentirte de herir a quienes más quieres. Tampoco entres en discusiones con las imágenes autoritarias, como tu padre o tu jefe. Acepta tus responsabilidades y presta atención al trabajo.

E S C O R P I O N

Hoy podrían presentarse asuntos familiares difíciles de resolver y dudas en lo profesional. Sigue a tu instinto e intuición, pero sin olvidar poner los pies en la tierra y estar alerta. Sagitario, será un día de fluctuaciones provocadas por tus emociones; no te sentirás bien y sería conveniente que evitaras las discusiones con tus seres queridos.

S A G I T A R I O

Disfrutarás de un día de éxito profesional merecido, pues has estado esforzándote mucho. Sigue a tu intuición, porque ahora será aguda; tus sueños podrían convertirse en realidades tangibles. Aprovecha las oportunidades que se te presenten y sigue trabajando con disciplina y constancia, no debes pararte ahora.

C A P R I C O R N I O

Tal vez los demás te sientan demasiado utópico-a, estás en un momento muy fantasioso; esto será apropiado para quienes trabajen en asuntos espirituales, en áreas como el teatro, el cine, la televisión o la fotografía, pero no para quienes trabajen en la tecnología o la ciencia. En fin, hoy podrías tener dificultades en las actividades que realices.

A C U A R I O

Hoy podría acercarse a ti una persona adulta, recta y de fiar; trata de ayudarte: escucha sus consejos (puede ser tu padre, un maestro o un jefe que te estima). Te ayudará a poner los pies en la tierra y escuchará tus problemas con atención, interesándose por buscar soluciones que sean beneficiosas para ti... Quizá tengas demasiadas dudas.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Delfi

Hoy jueves 4...

Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016 Él les dijo: Cuando entréis enZihuatanejo, la ciudad encontraréis a un hombre que lleva un cántaro de agua. Seguidlo hasta la casa donde entre. Palabra del gran Maestro

Tanques de gas, polvorín en los mercados

E

l término de servidor público fue acuñado para que se leyera, se interpretara y se desempeñara de manera literal; es decir, que el susodicho sirviera, pues, cabalmente al pueblo. Sin embargo, no bien pasaron algunos años y esa palabreja comenzó a tener múltiples significados; pero, curiosamente, ninguno se asemeja tan sólo un poco a su significado original. Los servidores públicos dejaron de serlo desde muy pronto y pasaron a convertirse en burócratas que comenzaron por trabajar lo indispensable y que en la actualidad, incluso, se han afiliado a sindicatos con el ánimo de asegurar sus espacios laborales, aunque no se desempeñen adecuadamente. Viene a colación este amplio y ácido comentario por las justificaciones que está vertiendo el administrador de los mercados municipales, Abacuc Calderón Díaz, quien, a cien días del actual gobierno municipal, asegura que todavía no está enterado de las condiciones en que se encuentran estos inmuebles que suman diez a lo largo y ancho de la cabecera municipal. Al ser cuestionado acerca del riesgo que representa el descontrol que se tiene en los mercados en el manejo de los tanques de gas LP, Calderón Díaz argumentó que él ya giró oficios a la Dirección de Protección Civil Municipal para que sean estos los que dictaminen el caso, pero que, es la fecha en que no le hacen caso. El negligente burócrata ni siquiera precisó las fechas en que giró los oficios a la Dirección de Protección Civil; sin embargo, suponiendo que en verdad no le hicieron caso sus compañeros de trabajo, sería muy sabio de su parte conservar el acuse del oficio que dice haber enviado, sobre todo para que quede constancia de su desempeño. Ahora bien, si fuese cierto que la dirección de protección civil municipal no ha atendido una petición que se considera de “obvia emergencia”, lo conducente es que Abacuc Calderón ya hubiese solicitado el apoyo de la Secretaría de Protección Civil Estatal, para que fuesen ellos los que realicen un estudio y presenten

La frustración de Francisco

L

a diplomacia vaticana ha sido menos delicada con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto de lo que se hubiera pensado. Contra todos los antecedentes de visitas papales, a 10 días de que Francisco llegue a México, los mensajes sobre la insatisfacción que sienten con el gobierno, con su manejo y con las dificultades que hubo para poder fijar una agenda del interés de El Vaticano y no de Los Pinos, ha producido expresiones públicas inusitadas. La última, del Papa mismo, quien en una entrevista colectiva este miércoles denunció la corrupción, la violencia y el narcotráfico en México. No es la primera vez que se refiere a estos temas, pero en vísperas de su arribo, sus palabras traen un cargamento políticamente explosivo. El Vaticano está marcando su territorio, ante los intentos para

CMYK

22

alterar y modificar la agenda del Papa. En diciembre pasado se mencionó en este espacio las peticiones específicas del gobierno a Roma para que excluyera a Guerrero de sus visitas y homilías, y que no se refiriera a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. El principal negociador de la visita, Roberto Herrera Mena, director de Asuntos Religiosos de la Presidente, también buscó eliminar y meter a Campeche como destinos papales, aduciendo que nunca había estado en ese estado y que el gobernador los trataría maravillosamente. Cuando le dijeron que iban a tener una comida con indígenas en Chiapas, Herrera Mena les ofreció organizar la comida con todo e indígenas. El rechazo fue inmediato. El Papa hablaría con indígenas verdaderos convocados por la diócesis de San Cristóbal de las Casas. Herrera Mena, muy cercano a Peña Nieto desde sus tiempos en la gubernatura, estaba acostumbrado a otro tipo de relación. Él llevaba el trato con la Conferencia Episcopal Mexicana, cuya sede está en el estado de México, y quien llevaba anualmente a Peña Nieto a comer con ellos al final de sus asambleas. Les llevaba regalos, y actuaba como un concierge divino para sus nece-

sidades materiales: camionetas para transportarse, boletos de avión para ir a Roma, y otras canonjías terrenales. En El Vaticano descubrió otro manejo. Por ejemplo, cuando propuso en lugar de que el Papa fuera a Ecatepec fuera a Toluca, encontraba el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, le respondió porqué no en Atlacomulco. ¿De verdad?, respondió, según fuentes de la Iglesia. Era una broma. No sabía que el cardenal Parolin había sido el número tres de la Nunciatura hace 25 años, cuando el embajador vaticano era Girolamo Prigione. El gobierno buscaba llevarlo a territorios alejados de la conflictividad social, que no fueran a convertir una fiesta católica en México, en una angustiante gira para Los Pinos. La información que tenía el Papa no era la que le pintaban los funcionarios mexicanos. Durante muchos meses, por ejemplo, sacerdotes mexicanos peregrinaron a Roma para denunciar la extorsión de los cárteles de las drogas para no atacar sus iglesias, y cómo las autoridades los habían ignorado. De alguna manera a eso obedeció la filtración autorizada de un correo electrónico que envió a su amigo Gustavo Vera en Argentina, donde hablaba del peligro que

Editorial

un dictamen La indolencia del manejo del burócrade tanques ta que está de gas LP por h a c i é n d o s e parte de los cargo de los restauranteros y cocinas eco- mercados municipales es tan nómicas. Este sen- evidente como cillo proce- su mediocre dimiento de argumento de prevención de que, a cien días del accidentes resultaría ser de nuevo gobierno... sentido común para cualquier servidor público que se conduzca en la medianía de este compromiso; sin embargo, es mucho pedirle que tome estas precauciones un burócrata al que sólo le importan dos momentos durante la jornada laboral: al momento de checar la tarjeta, al ingresar a la presidencia municipal, y la hora de checar la tarjeta de salida. La indolencia del burócrata que está haciéndose cargo de los mercados municipales es tan evidente como su mediocre argumento de que, a cien días del nuevo gobierno, Don Abacuc ya comenzó a fumigar todos los mercados, ya comenzó a reparar las tapas (sic), las rejillas (sic) y hasta se les están aplicando pintura. Es tan sincera la mediocridad de Abacuc Calderón Díaz que no dudó en manifestar que, a cien días de gobierno, ya se dio cuenta que los mercados de Zihuatanejo están llenos de fauna nociva, como lo son: las cucarachas, los zancudos, las ratas, alacranes, etc. Por algo tenía que empezar don Habacuc. Al paso que va, tal vez en cosa de algunos dos años ya tenga a la mano el diagnóstico del riego que representa el mal manejo de los tanques de gas que se concentran en el mercado municipal, esperando, desde luego, que no se vaya a registrar una desgracia. Mientras tanto, el encargado de los mercados puede seguir combatiendo a las cucarachas que abundan en los mercados; después de todo, los burócratas hacen lo que está al alcance de sus horarios y, eventualmente, lo que está al alcance de su coeficiente intelectual.

su país se mexicanizara, como consecuencia de la corrupción y violencia que se vivía en México por el narcotráfico. Directamente de la Nunciatura y varios cardenales mexicanos se enteró de primera mano de lo sucedido en Guerrero con la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, cuya causa fue tomada por los jesuitas – la orden a la que pertenece-, y que adquirió tintes contestatarios cuando en diciembre de 2014 oficio una misa en la normal rural el embajador vaticano, Christophe Pierre. La oposición del gobierno mexicano a que Francisco fuera a Guerrero, frustró la visita que había negociado la ex subsecretaria de Gobernación para Asuntos Religiosas, Mercedes Guillén, en marzo del año pasado. El activismo jesuita por la causa de los normalistas y los desaparecidos no ceja, y será uno de los temas de homilías del papa Francisco en México. Muchas reivindicaciones se esperan con Francisco en México. Una muy notoria es la visita y oración que hará en San Cristóbal de las Casas a la tumba del dominico obispo Samuel Ruiz, que trabajó por los indígenas y estuvo muy cerca del nacimiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Otra,

muy poco publicitada, fue el inicio de proceso de santificación de José Sánchez del Rio, un joven de 14 años que durante la Guerra Cristera fue asesinado por soldados del gobierno de Plutarco Elías Calles, fundador del PRI. El joven fue beatificado en 2005 por Benedicto XVI, pero con el proceso iniciado en vísperas de su viaje a México, Francisco lo hará santo. El viaje de Francisco no serán como las cinco visitas de Juan Pablo II y la de Benedicto XVI. Esta será altamente contestataria contra el gobierno. Lo anticipó el Papa este miércoles en Roma. Orará en México y con los mexicanos, dijo, para que “los problemas de violencia, corrupción, y de todo lo que ocurre se resuelva, porque el México de la violencia, de la corrupción, del narcotráfico y de los carteles no es el México que nuestra madre quiere”. Francisco dijo “no va a tapar nada de eso”, pero que estimulará a todos a combatir cotidianamente esos males. En un contexto diferente y con problemas distintos, Juan Pablo II dijo palabras similares en Polonia, y ya se vio que sucedió con el cambio de metabolismo en los polacos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

l Papa viene pronto. El próximo 12 de febrero, y hasta el día 17 de este mes, recorrerá varias ciudades y estados del país, trayendo un mensaje de unidad. Pero esta vez el prelado líder de la Iglesia Católica viene a hablar del lazo en la casa del ahorcado, pues adelantó que no viene a ser recibido con exaltación, sino a condolerse con los mexicanos por la guerra –así literalmente- en que está sumido el país. Pero el Papa Francisco dijo algo más: que “el México de la violencia, el México de la corrupción, el México del tráfico de drogas, el México de los carteles, no es el México que quiere” la Virgen de Guadalupe, la patrona del país. Parafraseando a Efraín Flores Iglesias, ¡Zas! O como señala recurrentemente Ángel Irra, ¡Sopas! Luego entonces, el mensaje que el Papa trae es de consuelo para los mexicanos, pero de condena para sus gobiernos, aunque sea indirectamente. Algo que no había sucedido en décadas, pues casi siempre el Papa católico suele guardar los protocolos políticos, y generalmente su visita suele entenderse como un “espaldarazo” del poderoso estado Vaticano al gobierno del país agraciado. No imaginamos la cara de Peña Nieto y sus acólitos poniendo cara de buenos frente a su líder religioso, haciendo como que la virgen del Tepeyac les habla, como le habló a Juan Diego, queriendo que a ellos también les llene la tilma de rosas, para ocultar su putrefacción política. Por eso decimos que el jerarca católico viene a poner el dedo sobre la llaga.

Nutrición Fetuchini con camarones

Ingredientes 8 onzas de pasta fetuchini cruda 1 cucharada de aceite de oliva 2 dientes de ajo, finamente picados 2 cucharadas de harina de uso general 1/8 cucharadita de pimienta negra en polvo 1 taza de leche evaporada baja en grasa NESTLÉ CARNATION Evaporated Lowfat 2% Milk 3/4 taza de caldo de vegetales o de pollo 1/2 taza (1.5 oz.) y 2 cucharadas de queso parmesano desmenuzado, uso dividido 1/2 libra de camarones medianos cocidos

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Pero el Papa Francisco dijo algo más: que “el México de la violencia, el México de la corrupción, el México del tráfico de drogas, el México de los carteles, no es el México que quiere” la Virgen de Guadalupe, la patrona del país.

contra la corrupción y el narcotráfico (llamado que muchos pueden mal interpretar, por cierto, porque esa invitación encierra muchas posibilidades). Uno de sus objetivos en su encuentro con la virgen, agregó, será pedirle “que ponga paz”. Y abundó: “Si yo voy a ir, es para recibir lo mejor de ustedes y para rezar con ustedes, para que los problemas de violencia, de corrupción y de todo lo que ustedes saben que está sucediendo, se solucionen”. Todo eso está muy bien de parte de un líder religioso. Venir a llorar con los miembros de su iglesia; y juntos, en un mismo espíritu, orar por la paz. Sin embargo, valdría la pena que el papa congregara a toda la clase política en un mismo sitio, y les predicara acerca de los principales mandamientos de la Ley de Dios, exhortándolos para que dejen de ensañarse contra el pueblo. Dice la Palabra de Dios que la primera responsabilidad de un pastor de las ovejas de Cristo es la exhortación. Incluso precisa que si alguien, conociendo el pecador de su hermano, no lo exhorta, ese mismo pecado caerá sobre él. Pero que si exhortándole, el pecador persiste en su pecado y no se arrepiente, entonces que se le tenga por publicano, descargando el que exhorta de todo cargo de conciencia. Nos daríamos de santos con que el Papa exhortara en privado al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. O ya, cuando menos, que le predicara a los miembros del gabinete acerca del amor de Cristo, sin el cual, nadie puede llamarse cristiano, ni sirve para la obra.

1/2 taza de pimiento rojo picado Hojas enteras o finamente rebanadas de albahaca para decorar (opcional) Pasos a seguir: PREPARA la pasta según indica el paquete; escúrrela. CALIENTA, mientras tanto, el aceite y el ajo en una cacerola mediana a fuego medio hasta que el ajo esté fragante. Incorpora la harina y la pimienta; cocina esto, revolviendo constantemente, durante 30 segundos. Agrega la leche evaporada y el caldo. Cocina la mezcla, revolviéndola constantemente, durante unos 8 minutos o hasta que hierva ligeramente y espese un poco. Incorpora 1/2 taza de queso y revuelve hasta que se derrita. Agrega los camarones y el pimiento; caliéntalo todo otro minuto más o hasta que estén calientes los camarones. REVUELVE los camarones con la pasta. Espolvoréalos con las 2 cucharadas restantes de queso y con la albahaca. Sírvelos de inmediato.

a 10-tazas de capacidad) para gelatinas o molde de rosca con el spray antiadherente. AGREGA el agua caliente al polvo de gelatina sabor a fresa en un recipiente grande y mezcla bien hasta que se disuelva completamente. ESPOLVOREA la gelatina sin sabor sobre ésta mezcla de agua caliente y bate bien hasta que se disuelva. AGREGA la leche condensada azucarada mezclando bien. Agrega el agua fría. INCORPORA las fresas a ésta mezcla de gelatina. VIÉRTELA en el molde preparado. REFRIGÉRALA durante por lo menos 4 horas o hasta que esté firme. PARA SERVIR, jala los bordes de la gelatina cuidadosamente con los dedos. Coloca un platón bocabajo sobre el molde de rosca y sacude suavemente. VIERTE sobre el platón. DECORA con más fresas en el centro si así lo deseas.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Y es que ahora la realidad es tan terca, que ni al Papa se le escapa; o no está dispuesto más a hacerse de la vista gorda. Y bien lo ha pensado, porque si así lo hace, quedará muy mal parado ante un pueblo que sufre las consecuencias de un gobierno fallido y corrupto. El Papa dijo que no viene “como un rey mago cargado de cosas para llevar mensajes, ideas, soluciones a problemas”, sino a pedir que juntos, los mexicanos luchen

Gelatina de Fresa La Lechera

Ingredientes Spray antiadherente de cocina 1 paquete (6 onzas) de gelatina sabor a fresa 2 sobres (7 gramos cada una) de gelatina sin sabor 3 tazas de agua caliente 1 lata (14 onzas) de Leche Condensada Azucarada LA LECHERA de NESTLÉ 1 1/2 tazas de agua fría 1 1/2 tazas de fresas frescas en rodajas (opcional) Pasos a seguir: CUBRE un molde grande (8

Frittata de Espinacas

Ingredientes 1 paquete (9 onzas) de espinacas con crema STOUFFER’S Creamed Spinach 8 huevos grandes 2 cucharadas de mantequilla 1 taza (4 onzas) de queso cheddar rallado Pasos a seguir: PREPARA las espinacas con crema según las instrucciones en el paquete. Deja enfriar por 10 minutos. BATE los huevos en un tazón grande. Añade 1 taza de las espinacas con crema ya fría. Mezcla para combinar. DERRITE la mantequilla en una sartén grande sobre fuego medio. Vierte la mezcla de huevo. Tapa y cocina durante 8

Carlos Puyol Buil

Alegorías morales de una madre

¿

<<Todo eso les sucedió para servir de ejemplo, y quedo escrito para advertencia nuestra, pues a nosotros nos ha llegado el fin de los tiempos>>. 1 Corintios 10:11, NVI

QUÉ TIENEN LOS PADRES que los convierte en moralizadores tan grandes? Vivíamos en un pueblecito y mi madre siempre extraía moralejas y lecciones de la vida de los abuelos, los adolescentes y los niños que nos rodeaban. <<Bueno, ¿ves lo que le ocurrió cuando hizo eso? Y tu no querrás nunca hacer eso, ¿verdad?>>. Y, por supuesto, mis hermanos y yo negábamos sumisamente con un movimiento de cabeza realizado con vigor apropiado y obvia convicción. Como un padres espiritual, Pablo recalca lo mismo. El peregrinar de <<los elegidos>> durante cuarenta largos años por las calientes arenas del desierto es una continua alegoría moral de la que el resto hemos de aprender cuidadosamente nuestras lecciones. Todas esas historias de los hijos de Israel en Éxodo, levítico, Números y Deuteronomio <<fueron escritas como enseñanzas para nosotros>>. ¿entiendes? Todos esos relativos fueron escritos como lecciones espirituales y morales para la generación a la que <<ha llegado el fin de los siglos>>, es decir, para la generación que vive en el tiempo del fin o como lo vierte la versión. Dios Habla Hoy, fueron puestos <<en las Escrituras como una advertencia para los que vivimos en estos tiempos>>. Taylor Bunch tenia razón. Esas crónicas sobre el pueblo que Dios suscito para que entrara en la Canaán terrenal han de ser un manual básico para el pueblo espiritual que Dios ha suscitado para entrar en la Canaán celestial. Todo lo acontecido al Israel de antaño, nos advierte Pablo, sirve de ejemplo para la generación que vive en el tiempo del fin. Después de todo, el Dios que conto con sus <<elegidos>> al comienzo es el mismo Dios que cuenta con sus <<elegidos>> al final. Entonces, sin duda, las lecciones que procuro enseñarles también procurara enseñárnoslas a quienes nos <<ha llegado el fin de los siglos>>. ¿No enseñaremos, entonces, a nuestros hijos también? Deberíamos familiarizar a nuestros hijos <<con los grandes pilares de nuestra fe, las razones por las cuales (…) se nos ha llamado a ser, al igual que los hijos de Israel, un pueblo especial, una nación santa, separados y diferentes de toda la demás gente sobre la faz de la tierra>> (Testimonios para la iglesia, t. 5, p. 309). Eso precisamente recalco Pablo: debemos aprender, con oración, las lecciones de la historia antigua, no sea que olvidemos el elevado llamamiento que Dios siempre ha extendido a <<los elegidos>>. minutos o hasta que este cuajada. Saca del fuego y agrega el queso. PON en el grillador del horno durante 2 a 4 minutos o hasta que el queso este dorado y burbujeando. Consejo del Chef: Usa el restante de las espinacas con crema como un acompañamiento para la cena. Dato Nutricional: La espinaca es una fuente excelente de beta-caroteno un poderoso antioxidante que combate enfermedades. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016 Y decid al dueño de la casa. El Maestro pregunta: ¿Dónde está el aposento para comer la Pascua con mis discípulos? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Dejan a dos ejecutados con mensajes en Acapulco

ACAPULCO.- Los cuerpos de dos hombres ejecutados a balazos y con visibles huellas de tortura fueron localizados la tarde de este miércoles en la colonia Bella Vista, en la parte alta de esta ciudad y puerto. El hallazgo de los dos cuerpos sin vida tirados en la esquina de la Calle 6 y avenida México, a la altura de la pozolería los Cazadores, ocurrió alrededor de las 18:30 horas, de acuerdo con la llamada al 066 de Emergencias. Al arribo de los elementos policiacos, se encontra-

ron con que efectivamente dos hombres de edades entre los 25 y 30 años fueron privados de la vida a balazos. Además, las víctimas estaban cubiertas de la cabeza con bolsas de plástico negras y en su cuerpo presentaban visibles huellas de tortura. En su cuello aún tenían amarrado pedazos de alambre recocido. Los ejecutores también se dieron tiempo de colocar sobre ambos cuerpos con los torsos desnudos, pegados uno del otro, dos cartulinas fosforescentes con mensajes. Una de color rosa

precisaba: “EVODIO… NO QUIERES MOVER A LOS MUNICIPALES… TENGO EL RESPALDO DE LA GENDARMERIA CON JOSE ANTONIO MORENO”, y la verde:

“EN LA ESTATAL CON GUATEMALA. EN LA MARINA CON CAPITAN SUASTEGUI… SI TU NO PUEDES YO SI… ATT EL MAS BURRO Y SUS AMIGOS LOS MELO-

NES”. Tras las actuaciones a cargo del Ministerio Público del Fuero Común, los cadáveres fueron levantados por los prosectores del Servicio Médico Forense y

enviados a sus instalaciones para la práctica de la necropsia de ley, mientras que las cartulinas fueron consignadas a la autoridad competente.

IRZA

Se voltea camioneta en bulevar a playa Linda

Una camioneta volcó en el bulevar a playa Linda, el chofer manejaba a exceso de velocidad lo que hizo

que perdiera el control en una de las curvas. El percance se registró a las 17 horas, rápidamente

acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y agentes de Tránsito. En el lugar se encontra-

ba una camioneta Jeep tipo Liberty blanco, el chofer primeramente chocó las llantas del costado derecho contra la guarnición al perder el control al momento que pasaba una curva, luego se volcó. La unidad móvil tras las vueltas quedó con neumáticos derechos reventados y con daños en la mayor parte de la carrocería, pero al detenerse nuevamente cayó sobre sus cuatro ruedas. Afortunadamente el chofer logró salir ileso, no fue necesario que lo atendieran los cuerpos de rescate; al final como no hubo daños a terceros la Jeep fue retirada de la cinta asfáltica por una grúa y trasladada a taller para su reparación. LA REDACCIÓN

CMYK

Una Jeep tipo Liberty blanco, volcó en el bulevar a playa Linda, cuyo chofer logró salir ileso.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

POLICIACA

25

En zona rural de Acapulco

Encuentran a mujer torturada y ejecutada

ACAPULCO.- El cuerpo de una mujer torturada y ejecutada con un balazo en la cabeza fue localizado la tarde de este miércoles en el área rural de este municipio. El hallazgo ocurrió al filo de las 17:00 horas a la orilla de la carretera que conduce a La Estación, en las inmediaciones del poblado de San Antonio y a pocos metros de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional. Fue una llamada anónima al 066 de Emergencias la que alertó a las corporaciones policiacas que en ese punto se encontraba una persona del sexo femenino sin vida, amarrada de las manos y con la cara vendada, misma que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida. Al lugar de los hechos arribaron elementos policiacos de distintos órdenes y personal del Ministerio Público del Fuero Común,

quienes se encargaron de realizar las primeras diligencias de ley. En en lugar, los peritos del MP levantaron un cas-

quillo percutido de calibre 9 milímetros, cuya bala impactó en cabeza de la infortunada mujer. Tras las actuaciones, el

cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocida.

IRZA

Arrestan policías a hombre que agredió a su cónyuge Un individuo fue detenido por elementos de la Policía Preventiva Municipal luego de a ver agredido a su cónyuge, hechos ocurridos en la calle Cuauhtémoc de la colonia Centro. Lo anterior sucedió ayer a las 15 horas aproximadamente, acudieron policías municipales a atender el auxilio de una mujer que dijo a ver sido ahorcada por un hombre el cual se desplazaba en una cuatrimoto marca Honda, color verde. Los elementos policiacos le dieron alcance a la cuatrimoto en la calle

Cuauhtémoc, en donde le atravesaron la patrulla al agresor para que éste no avanzara, posteriormente lo arrestaron para trasladarlo a los separos de Seguridad Pública en donde quedó a disposición del juez calificador. Al final, fue informado que la cuatrimoto fue remitida al corralón de Tránsito por una grúa, mientras que el detenido quedó en barandilla por alterar el orden público, la víctima no procedió ante la autoridad correspondiente a pesar de que fue ahorcada. LA REDACCIÓN

Un individuo fue detenido por agredir a su mujer, se desplazaba en una cuatrimoto Honda pero fue alcanzado por uniformados de la Policía Preventiva Municipal.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Se intoxica al beber alcohol con tíner ATOYAC. Julio Lara Godínez, de 50 años, fue internado de emergencia luego de haber consumido alcohol con tíner, lo cual lo puso al borde de la muerte. Julio Lara originario y vecino de la comunidad del Ticui luego de estar con un amigo bebiendo alcohol se le ocurrió tomarlo con tíner, esto ocasionó

que convulsionara y Miguel Benítez uno de los vecinos de inmediato llamo a la Cruz Roja luego de estar viendo que estaba convulsionando. Los hechos fueron a las 10:30 horas cuando Julio Lara fue trasladado en la Ambulancia de Cruz Roja de inmediato a la sala de urgencias del Hospital “ Juventino Rodríguez ”,

donde de inmediato le hicieron un lavado intestinal , así como le pusieron zondas y sueros. El infortunado Hombre del ticui a un se debate entre la vida y la muerte en la sala de urgencias ya que al ingerir alcohol con thiner fue una combinación fatal que lo mantiene a un entre la vida y la muerte.

ATOYAC. El anciano de 70 años, que fue hallado muerto dentro de su casa el pasado 8 de enero, este fin de semana será enviado a la fosa común ya que no lo han identificado sus familiares. El cuerpo del anciano encontrado por los vecinos de la comunidad de Tetitlan de Tecpan de Galeana y este a un sigue en la funeraria “Sarabia” en espera de que los familiares lleguen a reclamar el cadáver quien lleva ya días en las instalaciones, si este no es reclamado se ira a la fosa común, en el panteón San

Jorgue, ubicado en la Colonia Libertad, este fin de semana. Cabe recordar que los vecinos del lugar reportaron a las autoridades policiales que el interior de una casa habitación del citado lugar se localizó un cuerpo sin vida solo informaron de sus características del cuerpo cadavérico complexión delgada, moreno, cabello cano, vestía camisa manga larga color beige y pantalón del mismo color cicatriz en la pierna izquierda. De acuerdo a datos recabados por diversas fuentes informaron que la causa

de su muerte del fallecido se originó a los síntomas del síndrome agudo pulmonar de desgaste a estos hechos acudieron diversos cuerpo policiales así como peritos criminalistas. Más tarde por orden de las autoridades el cuerpo fue trasladado a la funeraria “Sarabia” ubicada en el municipio de Atoyac para ser identificado pero a u n permanece en calidad de desconocido donde se espera que sea identificado por sus familiares para que lo reclamen de lo contrario será puesto en la fosa común.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

A la fosa común, anciano muerto en Tecpan

CUAUHTEMOC REA SALGADO

Julio Lara Godínez de 50 años de edad fue internado de emergencia luego de a ver consumido Alcohol con Tiner

Una persona de sexo masculino de aproximadamente 70 años de edad, fue encontrada muerta en interior de su domicilio CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

POLICIACA

27

Herido tras impactar su taxi contra una camioneta Un herido y daños materiales arrojó un choque en la carretera Nacional Acapulco-Zihuatanejo, por lo que enseguida acudieron paramédicos de la Cruz Roja

para atender a un conductor herido. Se conoció que los hechos ocurrieron durante la madrugada, cuando el chofer Maximino García So-

lano, de 56 años de edad, con domicilio Coacoyul, circulaba sin precaución a bordo de su taxi Nissan Sentra, con número económico 0262 de la UTAAZ,

El taxi 0262 de la UTAAZ, se estrelló en la parte trasera de una camioneta Nissan que transportaba pescados de San Blas, Nayarit, con dirección al puerto de Acapulco, suceso ocurrido en Los Almendros.

por lo que se impactó detrás de una camioneta particular, Nissan, blanca, con caja refrigerante. En la camioneta transportaban pescado de San Blas, Nayarit, con dirección al puerto de Acapulco, pero varios de los pescados se

dispersaron sobre el asfalto luego del encontronazo. Los socorristas de la Benemérita Institución atendieron a Maximino García que despedazó su taxi del frente, por suerte sus lesiones eran menores y no ameritó ser traslada-

do a un centro de atención médica. Al final, los automotores siniestrados fueron remitidos al corralón ya que la situación se determinaría con los oficiales de la Policía Federal Regional. LA REDACCIÓN

Se lesiona cuando caminaba en playa Las gatas

Una turista procedente del Estado de México se produjo una lesión en una pierna cuando caminaba por la arena en playa Las Gatas, la asistieron paramédicos de Protección Civil quienes la trasladaron a un hospital. La situación ocurrió a las 17 horas del miércoles, cuando la señora Julia Rosete Palafox,

de aproximadamente 60 años de edad, proveniente del Estado de México, caminaba tranquilamente pero, de la nada, comenzó a sentir un dolor insoportable en el fémur izquierdo. En una embarcación lo trasladaron hacia el malecón de la playa Principal, a donde acudió la ambulancia M-14 municipal,

los socorristas atendieron Julia Rosete que se quejaba de dolor insoportable en la pierna izquierda. Fue estabilizada en el muelle, posteriormente la trasladaron a un centro de atención médica para ser intervenida por los médicos ya que probablemente se fracturó. LA REDACCIÓN

La turista Julia Rosete Palafox, proveniente del Estado de México, se lesionó la pierna izquierda en playa Las Gatas, la atendieron paramédicos de Protección Civil municipal. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Bomberos rescatan embarcación a la deriva Bomberos municipales rescataron dos embarcaciones, una que quedó en altamar por falta de combustible y otra que volteó la marea, ambas unidades náuticas fueron trasladadas al parqueado de Marina, Ixtapa. Sobre los hechos se pudo conocer que a las 14:30 horas, los elementos de la dirección de Protec-

ción Civil acudieron a remolcar la embarcación “Gaby & Junior” que estaba varada a orilla de la playa. Posteriormente a las 21:00 horas, se trasladaron a altamar al reportarles que a una milla y media náutica se quedó sin gasolina el yate Lorena, en el cual se encontraban los turistas del Distrito Federal: Omar Látigo Arti-

zaga, Miguel Ángel Sánchez Aguilar y Fabián Pons Anaya quienes por un momento sufrieron desesperación al permanecer por un par de horas en a la deriva en el mar. Las dos unidades náuticas las remolcaron por la lancha de la dirección municipal hacia el malecón de Marina Ixtapa. LA REDACCIÓN

Capturan policías municipales al taxista que secuestró y robo a joven embarazada

CHILPANCINGO.-Este miércoles, Fernando Rendón Vázquez, de 28 años de edad, con domicilio en el municipio de Eduardo Neri, fue detenido por elementos de la Policía Preventiva de Chilpancingo como presunto responsable del plagio y asalto de la joven de 22 años con cinco meses de embarazo, Georgette Alexandra. Como se recordará, ayer martes alrededor de las 2:00 de la tarde, Georgette Alexandra abordó un taxi en las inmediaciones del restaurante Tecuán, sobre el bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo, para que la trasladará al mercado Benito Juárez, pero en el trayecto, el conductor de la unidad sacó un cuchillo y la amenazó y se la llevó con rumbo desconocido hasta ese momento. La joven alcanzó a mandar un mensaje de texto a su familia vía celular, en la que les daba conocimiento de lo ocurrido. Su familia comenzó una campaña de difusión por medio de las redes sociales para que los usuarios los apoyaran para dar con su paradero. Georgette Alexandra apareció la noche de ayer martes cerca de un rancho, sobre el libramiento nuevo

CMYK

que conduce de Chilpancingo a Tixtla. Tenía la ropa rasgada, producto de un forcejeo que tuvo con el taxista asaltante, quien la logró despojar de sus pertenecías, la dejó en el lugar y se fue en la unidad motriz, un Nissan tipo Tsuru. La joven denunció el hecho ante la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, según informó la propia dependencia en un comunicado. A la dependencia proporcionó las características físicas, rasgos y señas particulares del taxista. Policías preventivos este miércoles, montaron un operativo de búsqueda y en la lateral sur a norte del bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la Central de Autobús “Estrella Blanca”,

detectaron un taxi Nissan Tsuru marcado con el número 108 sin placas, que coincidía con la descripción hecha por la víctima, así como también las señas particulares del sujeto que estaba al volante. El sujeto de estatura media, complexión delgada, tatuajes en los brazos, cabello corto y lacio y barba semipoblada, fue interrogado por los elementos policiacos, quienes después revisaron la unidad donde en la guantera encontraron marihuana, por lo que trasladaron al taxista y la unidad a las instalaciones del Cuartel de la Policía Preventiva Municipal. Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Pública realizaría la puesta a disposición del detenido

ante el Ministerio Público del Fuero Común, donde se determinará su situación jurídica. En el Cuartel de la Policía continúan a la espera de que más ciudadanos reconozcan al señalado y procedan también legalmente para que pueda ser castigado, de lo contrario podría recuperar su libertad. La dependencia enfatizó que “cabe mencionar que desde la solicitud de auxilio policial que hizo la ciudadana, manifestó el interés de realizar la denuncia de los hechos ante el órgano correspondiente”, donde se espera ratifique la denuncia para que el sujeto sea castigado conforme a la ley.

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

POLICIACA

29

Se incendia el Spa del Dorado Pacífico

Bomberos municipales y del estado combatieron el incendio que se produjo en el Spa del hotel SuscapeDorado Pacífico, ubicado

en Ixtapa, por lo que fue necesario que utilizaran los camionetas cisterna. De acuerdo con la información recabada, este

miércoles a las 18 horas, al parecer por un corto circuito se produjo el incendio del en el mencionado lugar, que por suerte no hubo

lesionadas. Cabe mencionar que a la llegada de los rescatistas en sus camiones, turistas extranjeros y nacionales

se acercaron al lugar donde estaban trabajando los bomberos, algunos de ellos tomaron fotografías. Al final fue informado

que la zona en llamas fue afectada en su totalidad, no quedó nada de lo que había en el interior del Spa. LA REDACCIÓN

Un incendio se produjo en el interior del Dorado Pacífico, en el Spa, fue necesario que bomberos arrojaran agua para apagar las llamas que salieron de control y el mismo personal del hotel no pudo sofocar.

Se incendió un auto en Chilpancingo CHILPANCINGO.- Poco antes de las 4:30 de la tarde de este miércoles, un automóvil último modelo de la marca Nissan tipo Versa, color blanco, sin placas, se incendió en la calle principal de la colonia Universitaria, a unos 500 metros hacia arriba de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero, en esta capital. Con un camión cisterna llegaron al lugar elementos del cuerpo de Bomberos y se encargaron de sofocar las llamas en las que ardía la unidad motriz. Policías Municipales tomaron datos sobre lo ocurrido, pero ningún vecino dio informes sobre cómo ocurrió el incendio. De manera anónima, una mujer dijo que sólo se percató que el auto se estaba incendiando.

El cofre del auto no se quemó y el dueño de la unidad no apareció. Se informó que el auto

tenía reporte de robo y quien lo tripulaba “pudo ser levantado”. El automóvil fue repor-

tado como pérdida total y no se esclareció la causa del siniestro.

IRZA

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016 DEPORTES Él os mostrará un gran aposento alto, ya dispuesto. Preparad allí. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Grúas Ápside dio muestra de contundencia Unico objetivo, el balón

Splas probó el poderío de la Notaría

La Notaria sigue en calidad de invictos, hasta al momento no hay quien los pare, con un contundente 6-2 se llevaron los puntos que dejo la jornada número siete del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, dicho duelo se efectuó la tarde de ayer. El campo2 de Blanco fue testigo de lo sucedido, desde un inicio fue la Notaria quien tuvo en su poder el balón, desde medio sector comenzaron a tejer

sus llegadas, el arquero tuvo que estar muy atento para evitar la caída de su meta, su defensiva no respondió. La calidad individual en esta ocasión fue clave para que el invitado de honor se hiciera presente, Luis Karkoski anoto en dos ocasiones, Rodrigo Pérez, Cristian Molina, Mario Mendoza y Joel Aguirre también se unieron al festín, los dos tantos de Splas fueron de Juan Pompa.

ALDO VALDEZ SEGURA

La tarde de ayer y teniendo como escenario el campo1 de Chávez arranco la jornada número siete del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, el equipo de Grúas Ápside tuvo una buena actuación, no conforme con ganar, terminaron goleando 6-3 a su similar de Contramar-Abogados. El medio campo fue clave para que la escuadra de Grúas, ya que desde ahí partieron hacia la portería rival, un principio fue una marcación férrea, cada balón que llegó a la retaguardia de la escuadra de Contramar fue reventado, no dejaron pasar nada, una verdadera muralla. Poco a poco y conforme pasaron los minutos Contramar fue cediendo, fue ahí donde les hicieron ver su suerte, los delanteros de Grúas no perdonaron, Rodolfo Rosas hizo un “póker” mientras que Fernando Ramos envió el

esférico en dos ocasiones al fondo de la red, Sergio Posada con dos dianas y

Baltazar Landa con un tanto fueron los encargados de hacer los goles

para Contramar.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se metió fuerte la pierna

Los del “Barrio” regresaron a casa con las manos vacías Una tarde gris y para el olvido tuvo el equipo de San Jeronimito, no solo perdieron, fueron goleados, los del Hielo Ortiz se dieron un festín, su arsenal funciono a la perfección, prueba de ello fue el contundente 7-1 que consi-

guieron, los del “Barrio” regresaron a casa como copiloto una goleada. Lo anterior se dio en la jornada número dos del torneo de copa de la categoría premier plus, de lo sucedido fue testigo el campo2 de Blanco, desde

un inicio, el Hielo Ortiz estableció su dominio, sus delanteros llegaron las veces que quisieron al área rival, la defensiva de San Jeronimito solo los vio pasar. Los goles iban a llegar y así fue, al mayoreo, Orlando Morales y Pedro

Campuzano cada uno colaboro con dos anotaciones, mientras que con una diana, Jaime Vicencio, Zeferino Ambario y Celestino Gómez, el de la “honra” por San Jeronimito lo hizo Agustino Valdovinos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Su esfuerzo fue en vano

La defensiva de San Jeronimito no quería saber nada del balón CMYK

El Hielo Ortiz rápido recupero el balón


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016

Le echan una “manita de gato” a la ciclopista Muchas fueron las quejas ante la pésima condición en la cual se encontraba la ciclopista, la maleza era abundante, los usuarios no realizaban con tranquilidad su actividad física por temor a encontrarse con un animal peligroso, ante esta situación, los encargados de darle mantenimiento pusieron manos a la obra. Datos proporcionados por algunas personas que se encontraban corriendo el día de ayer, mencionaron que solo apodaron una parte, “de algo a nada”, abundaron que hace falta mucho más, es decir, no solo es el monte sino que también, es momento de darle mantenimiento a la pista ya que esta presenta grietas, “no sabemos hasta donde es responsabilidad del gobierno municipal y comienza FONATUR, lo que sí es un hecho es que

poco a poco va quedando en el olvido, la ciclopista no es solo el momento, es la pista, esa nunca ha tenido mantenimiento, hay hoyos, eso representa un grave peligro especialmente para los ciclistas” Dijo Mónica López. Se pudo constatar que dicho espacio deportivo no solo se utiliza como tal, se ha convertido en una vía de transporte para algunas personas que trabajan en la zona hotelera de Ixtapa, se vienen en sus bicicletas, los deportistas hacen un enérgico llamado a la autoridad responsable ya que dicen que por la noche también la quieren usar pero no pueden porque las lámparas no sirven, “que las reparen, para este tipo de cosas pagamos impuestos, no, nos van hacer un favor, es su obligación”. Dijeron.

31

DEPORTES

Combinado impuso su autoridad Las chicas del Combinado Golden no pudieron ante la destreza y habilidad de sus oponentes, Combinado, escuadra que tuvo que remar contracorriente y no les fue nada fácil ganar, en tres set se definió todo, atractivo encuentro que se dio la tarde de ayer correspondiente a la jornada número siete de la liga municipal de volibol en su categoría libre femenil. La red del rectángulo3 quedo zumbado por los fuertes remates que sacaron los dos equipos, un arranque muy parejo, Golden iba arriba por va-

rios puntos, no supieron sobrellevar la ventaja, en un parpadeo sus oponentes empataron para después darle la vuelta, el Combinado se llevó este set, 25/22. Para el segundo episodio, las chicas Golden sacaron a relucir toda su experiencia, no les fue nada fácil pero lograron empatar, 25/22, todo se definió hasta un último set, de poder a poder, un buen agarrón se dieron a ras de red, la habilidad del Combinado logro ser más efectivo, 15/13.

ALDO VALDEZ SEGURA

A ras de red se dieron con todo

ALDO VALDEZ SEGURA

La pista no ha recibido ningún tipo de mantenimiento Remates que dejaron tambaleando la red

Chicas Ixtapa fueron un blanco fácil

Suficientes fueron dos set para que el equipo de las Chicas Ixtapa se regresaran a casa, fueron un blanco fácil, con la mano en la cintura la escuadra del Infonavit se embolso los puntos que dejo la jornada número tres de la liga municipal de volibol

en su categoría golden, duelo que tuvo cabida en la cancha2 de la especialidad. Un primer set en donde las Chicas Ixtapa tuvieron un buen desempeño pero conforme paso el tiempo se vinieron abajo, a la defensiva muchos errores,

cuando sus rivales les remataron no les quedo de otra más que doblegarse, el Infonavit solo tuvo que empalmar bien el balón para que este diera en el objetivo, 25/21. Para el segundos set el Infonavit fue imponente, mientras que para las

Chicas Ixtapa un martirió, nada les salió, lo mejor que les pudo pasar fue que el episodio terminar y el Infonavit la complació, aquí terminaron con todo, 25/11, categóricamente se impusieron.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se pudo constatar que solo apodaron la maleza

Fueron un blanco fácil

Con la mano en la cintura ganaron CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Febrero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.