4 mayo017

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 7.00

Jueves 4 de Mayo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4175

Crece rechazo al turismo pobre ZIHUATANEJO. Restauranteros de la playa Principal también se manifestaron en contra del denominado turismo social, pues consideraron que solo traen basura, desorden y nulas ganancias. Lo que empezó como un queja de restauranteros de La Ropa, ha tenido eco en otras zonas de la bahía, como Las Gatas, La Madera y ahora la Principal, quienes han coincidido en lo poco redituable, según ellos, que es recibir a este tipo de visitante. En la imagen, vista de la bahía desde la playa Principal. (LA REDACCIÓN, ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y JOSE RIVERO).

Más de 20 días sin agua en el centro Comerciantes de la colonia centro denunciaron que llevan más de 20 días sin suministro de agua, además de que el gobierno municipal no les apoyan de ninguna forma para solucionar este problema en los días más álgidos en turismo.

El dueño del restaurante Valeria, Rafael Salas nos comenta que la situación es desesperante, puesto que para poder contar con el suministro necesario se tienen que comprar pipas con un valor entre 250 y 350 pesos por 300 litros de agua “en estos últimos

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

20 dias llevamos 18 pipas compradas y en ningún momento ha venido una pipa por parte del gobierno a ayudarnos”. Recientemente, la dependencia de Ecología del municipio, en voz de su director Gustavo Gurrión comento que se espera que

las primeras lluvias comiencen a finales de este mes o principios del otro, “esta sequía no tiene precedentes en Zihuatanejo, mientras no llueva se seguirán presentando todo tipo de problemas por esto”. JOSÉ RIVERO

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

2

LOCAL

Turista a punto de ahogarse en El Palmar

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Exigen alumbrado en El Hujal

LA REDACCIÓN 4

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Así, en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017 vosotros; pero en cuanto a la elección, son muy amados por causa de los padres. Palabra del gran Maestro

Más de 20 días sin agua en el centro Comerciantes de la colonia centro denunciaron que llevan más de 20 días sin suministro de agua, además de que el go-

bierno municipal no les apoyan de ninguna forma para solucionar este problema en los días más álgidos en turismo.

El dueño del restaurante Valeria, Rafael Salas nos comenta que la situación es desesperante, puesto que para poder contar

Habitantes denunciaron que empresas encargadas de comercializar agua potable a domicilio abusan de la economía de los azuetenses, específicamente señalaron que los también llamados “piperos” cobran hasta 800 pesos la carga de agua, razón por la que piden la intervención de Profeco. Vía telefónica la ama de casa Idalinda Gallardo reclamó que en un restaurante ubicado en playa Linda donde ella trabaja el fin de semana que se celebró el puente vacacional no tuvieron suficiente agua, razón que los obligó a contratarla a través de pipas, sin embargo, su sorpresa fue que la adquirieron por 800 pesos. Consideró que se trata de un abuso de los empresarios que comercializan el hídrico en pipas pues se aprovechan del desabasto actual, también culparon a la Comisión de Agua Potable y Al-

cantarillado de Zihuatanejo (Capaz) porque los fines de semana no brindaron servicio de agua a través de tuberías y tampoco a domicilio. “No se preocuparon los de la Capaz en mandar pipas de agua, ¿sabes cuanto estuvo cobrando las otras pipas por llenarnos? nos cobraban 800 y 700 pesos, abusaron de nosotros”. Cuestionada sobre por qué no hace la denuncia a las autoridades o instancias correspondientes, Idalinda Gallardo dijo que no quieren hacerlo por temor a que los vendedores de agua a domicilio ya no les brinden el servicio como medida de represalia. “Ya no nos quieren llevar el servicio o sea para que denunciamos y entonces por qué a nosotros nos lo subieron a 600, 700, 800 pesos”. Cabe mencionar que como la señora Idalinda Gallardo, mu-

chas personas han sido víctimas de altos cobros en la distribución de agua a domicilio, por esa razón, es importante que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tome cartas en el asunto.

Denuncian altos cobros de piperos REDACCIÓN

con el suministro necesario se tienen que comprar pipas con un valor entre 250 y 350 pesos por 300 litros de agua “en estos últimos 20 dias llevamos 18 pipas compradas y en ningún momento ha venido una pipa por parte del gobierno a ayudarnos”. Recientemente, la dependencia de Ecología del municipio, en voz de su director Gustavo Gurrión comento que se espera que las primeras lluvias comiencen a finales de este mes o principios del otro, “esta sequía no tiene precedentes en

Zihuatanejo, mientras no llueva se seguirán presentando todo tipo de problemas por esto”. Los comerciantes incluso mencionaron que varios de sus trabajadores se encuentran bajo los mismos problemas en las colonias donde viven, como Agua de Correa o el Barril, donde llevan los mismos días sin el servicio el agua, y que en ese tiempo todas las pipas han sido pagados con sus bolsillos “pero seguimos pagando el servicio puntualmente” comentan con indignación los denunciantes. JOSÉ RIVERO

Capitanía instala bolla en litorales de Zihuatanejo para evitar percances en mar que se mantenga en buen estado para evitar accidentes en el mar. “Regularmente siempre llegan los buzos o pescadores a amarrarse y empezamos a dañarla al estar amarrados de esa área, entonces lo que sí vamos a invitarlos a que la respetemos, a que esté ahí para señalarnos un área de riesgo donde hay un bajo y que la cuidemos porque al final nos sirve a todos para la navegación”. REDACCIÓN

El encargado de despacho de la Capitanía de Puerto Zihuatanejo, Víctor Hugo Mendoza Otero, anunció la colocación de una boya cilíndrica entre los litorales de la Isla de Ixtapa y la boca barra de Pantla, específicamente en la zona conocida como “El bajo La Tintorera”; el artefacto se instaló con la finalidad de evitar accidentes por la poca profundidad, principalmente para los turistas que desconocen el nivel en ese lugar. “Es una boya cilíndrica de metal de dos metros de altura color rojo óptica de 300 milímetros, sistema de energía fotovoltaica lo cual va a estar emitiendo una secuencia de luces por la noche y la cual es visible en el día”. Mencionó que en ese lugar históricamente se han registrado percances porque los capitanes

de embarcaciones no conocen la profundidad del mar, por esa razón se colocó hace algunos años una boya pero con la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid” se perdió; luego de eso instalaron boyarines pero no era suficiente. “Sí, hace años han ocurrido accidentes ahí por eso en su momento se colocó esa señal desgraciadamente después de Ingrid y Manuel, esa boya que estaba en esas condiciones que ahora se reinstaló, se perdió y hemos tenido boyarines ahí provisionales pero no son suficientes para una embarcación mayor, un yate por ejemplo”. Finalmente Víctor Hugo Mendoza Otero hizo un llamado a los pescadores y buzos para que no se amarren de la boya o de lo contrario comenzará a dañarse, insistió que es importante

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4175 de fecha 4 de MAyo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Crece rechazo al turismo pobre Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

Solo traen basura, desorden y pocas ganancias, arguyen restauranteros

Restauranteros de la playa Principal también se declaran en contra del denominado turismo social, reclaman que solo traen basura, desorden y nulas ganancias. Lo que empezó como un queja de restauranteros de La Ropa, ha tenido eco en otras zonas de la bahía, como Las Gatas, La Madera y ahora la Principal, quienes han coincidido en lo poco redituable, según ellos, que es recibir a este tipo de visitante. La autopista siglo XXI que conecta el bajío con Ixtapa- Zihuatanejo facilita la llegada de este tipo de turismo; como lo puntualizó Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo; “la ocupación hotelera subió un 2.5 por ciento en las temporadas vacacionales del fin de año, pero disminuyó 25 por ciento las ganancias a comparación del año pasado”. La queja no solo es por los escasos fondos económicos que utilizan en la playa, sino también por la cantidad de basura que dejan en los balnearios naturales que visitan. “Traen cajas llenas de cervezas, bolsas con comida, unicel y vidrio, traen todo, los cestos se desbordan de basura, quieren utilizar las sillas sin dar un peso, yo creo que no son negocio y deberían restringirles el paso”, comenta una mesera del restaurante Valeria, en la Playa Principal. Otros son más mesurados en sus peticiones, como Rafael Salas, dueño del restaurante Valeria, “este fin de semana no pareció vacaciones para nosotros, inclusive bajamos nuestros precios y no tuvimos fortuna. Creo que una posible solución sería la promoción de los locales de aquí restringir que traigan tantas cosas a la playa para poder tener más clientes”, explica consternado. Sin embargo, no todos los comerciantes están en desacuerdo. Armando Antunez, locatario del mercado de artesanías La Marina, consideró que Las Gatas y La Ropa, playas que han dado muestras de rechazo al turismo

social, no son todo Zihuatanejo. Y que el vacacionista nacional es uno de los principales motores económicos de la localidad. El turismo social, dijo, incrementó un 30 por ciento durante la pasada temporada alta, lo que trajo beneficios económicos directos a los comerciantes, como en este caso los artesanos. Son más las familias de los restaurantes y el comercio del Centro de Zihuatanejo que logra un ingreso económico, abundó Antunez, con los vacacionistas que llegan a bordo de autobuses, que los empresarios que se oponen al acceso de los estás unidades de traslado. En tanto, líderes transportistas refirieron que se requiere una mejor logística de recepción de los autobuses de excursión. Rigoberto Mondragón Valdez, secretario general de la agrupación Alejandro Cervantes Delgado, expuso que la infraestructura de nuestro municipio es muy pequeña; “ha crecido Zihuatanejo en el ámbito turístico, pero no así en infraestructura, no hay nuevas vialidades”. “Hay calles del puerto en las que si vienen dos camiones turísticos, no pasan, se atoran”, indicó. Lo mejor, sugirió, es varar esos autobuses, y que de ahí la gente se desplace a las playas. Se planteará, adelantó, a presidencia municipal la creación de nuevos parqueaderos: “Las Salinas, por ejemplo, es un lugar muy grande, pero se tendría que acondicionar”. “Hay que buscarle la forma porque el turismo va a seguir viniendo”, sostuvo al tiempo de reconocer que este tipo de paseantes también representan un ingreso para el destino de playa; “es una cadena, toda la gente que nos visita hace una derrama económica, no tenemos otro tipo de industria”. Tan solo en esta temporada, manifestó, más de mil autobuses entraron a Ixtapa-Zihuatanejo, “la infraestructura vial se ve completamente rebasada”. Debemos, acotó el trabajador del volante, recibirlos en un lugar

3

LOCAL

adecuado. El delegado de la Secretaría de Turismo (Sectur) del gobierno estatal en Costa Grande, Sanín Serna Nájera, señaló que nadie puede impedir que el turismo social llegue a las playas, en referencia a la propuesta de algunos restauranteros de playa La Ropa. En una consulta sobre los señalamientos de que el turismo que visita el destino deja demasiada basura en playas, Serna Nájera expresó que se requiere de mejor cultura y educación para cooperar con el lugar que se visita. El problema de la basura, admitió, es grave porque se afectan drenajes y se saturan basureros, “si se tienen a la mano lugares para depositar la basura hay que hacerlo, pero tenemos que ayudar y no esperar que el gobierno haga todo”.

Del corte a la circulación de autobuses turísticos que hicieron oficiales de Tránsito y Policía municipal a la zona de playa La Ropa, el delegado de Turismo opinó que no se le puede cortar el paso a nadie ya que los espacios que se tienen son para que todos los disfruten. “Se tienen que buscar soluciones, indicó, porque no se les puede negar el acceso a las personas para que disfruten de alguna playa”. Sin embargo, reiteró acerca del tema del excedente de basura que genera el turismo social en la parada de autobuses de playa La Ropa y la falta de estacionamientos, que es un tema que se debe analizar a fondo ya que no se puede caer en cometer errores que generen mala imagen al destino. En otro tema, dijo que el pro-

blema de los tejabanes destruidos en el primer cuadro de la ciudad se debe, principalmente, al deterioro y accidentes automovilísticos que no son reparados en su momento, “el ayuntamiento es quien tendría que ver cómo solucionar ese asunto pero también es asunto de los comerciantes para reparar los daños causados frente a cada negocio”. Como población, consideró Serna, debe haber disponibilidad de los comerciantes en reparar en su momento, algún tramo destruido tomando en cuenta que se trata de la imagen urbana del Centro de la ciudad. “Como ciudadano debemos tener conciencia para mantener bien el frente de cada comercio, finalizó, para tener mejores ventas”. LA REDACCIÓN, ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y JOSE RIVERO

Continúa salida masiva de cocodrilos por sequía Van 40 en un mes

A consecuencia de la sequía en el municipio, continúa la salida de cocodrilos de diversos tamaños en busca de agua; tan solo en el mes de abril, se tienen contabilizados un total de 40 saurios que salieron de sus esteros a refugiarse en alcantarillas, coladeras, estanques y plantas de tratamiento; informó, el director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado. Este martes ocho cocodrilos huyeron de su estero en busca de hidratación y alimento porque donde habitualmente viven ya no hay agua, en ese intento buscaron refugio en una planta de

tratamiento inoperable que hay en Ixtapa sin embargo, sólo tres lograron llegar al agua y otros cinco quedaron atrapados en un área seca, hecho que requirió la intervención del personal de Dimaren porque los saurios presentaban signos de deshidratación. “Fueron cinco los cocodrilos pequeños que se rescataron, el mayor tiene un metro y los menores tienen 70 centímetros los cuales sí ya estaban deshidratados, se metió el personal de la dirección, se sacaron de ese lugar y fueron trasladados al área del campo de golf de Palma Real donde hay suficiente agua y fueron liberados”. El funcionario municipal ex-

plicó que la repentina salida de cocodrilos fuera de los cuerpos lagunares se debe principalmente a la desestabilidad en el medio ambiente ocasionada por el hombre; tal es la afectación que una buena parte de los esteros están siendo afectados y con ello también el número de saurios que poco a poco mueren. “Este fenómeno se está dando porque lo que es la laguna del negro se está secando, ya todos los brazos donde los cocodrilos pequeños se alimentaban y estaban en su desarrollo ya no están, están secos nada más tenemos el centro de la laguna y la desembocadura de la laguna el negro”. REDACCIÓN


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

Lamentan que ayuntamiento desdeñe torres de vigilancia en playas Mientras la dirección de Servicios Públicos cree innecesario una torre de vigilancia en la playa Principal por la cercanía con la Capitanía del Puerto, meseros salvan a 3 personas de ahogarse en la bahía de Zihuatanejo en este fin de semana largo. En las playas de todo IxtapaZihuatanejo se declaro el fenó-

meno del mar de fondo, aún así, la presencia constante del cuerpo de salvavidas en la playa Principal, trabajadores del restaurante Valeria comentan que el fin de semana un mesero de nombre Germán y otro mesero salvaron a tres personas de ahogarse en la bahía de Zihuatanejo. “Entraron con todo, lentes,

cartera creo que hasta celular, las olas estaba muy grandes y aún así no había ningún salvavidas, es más, cuando llegaron los de protección civil llamaron la atención de los turistas por entrar al mar sin todos los cuidados, pero en todo eso nunca llegó una solo autoridad a auxiliar” comenta la mesera del restaurante Valeria.

José Ángel Lara Magaña, director de Protección Civil y Bomberos del Municipio, comenta que en playa Principal se tuvieron 12 rescates y con la ayuda de dos embarcaciones que patrullan constantemente la bahía. “Tuvimos playas a mar abierto, donde las olas llegaron a

medir entre 3 y 4 metros, aún así, solo se registraron 19 rescates en este fin de semana largo, con saldo blanco, me parece que las 6500 platicas preventivas que se dieron en cada una de las playas de Ixtapa-Zihuatanejo a lo largo de este puente dieron resultado” explica Lara Magaña.

Vecinos de la colonia El Hujal denunciaron que Servicios públicos no ha solucionado la falta de iluminación en la zona, irregularidad que se tiene en varias calles. De acuerdo con Servando Padua, la falta de iluminación se padece desde hace meses, principalmente debido a la falta de mantenimiento de la línea de alumbrado. Una de las zonas, señaló, que están afectadas por este problema es el frente del ayuntamiento municipal, “en la avenida principal no tenemos luz, y es un pro-

blema porque los que trabajamos en hotelería, salimos tarde y nos exponemos a alguna agresión”. Padua precisó que a pesar de que esa irregularidad ya fue dada a conocer no se han hecho correcciones, y permanece a oscuras desde el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo hasta el Ayuntamiento, “es un tramo largo, pero como las oficinas no laboran de noche, no ponen atención”. En esa colonia, señaló el afectado tampoco se tiene iluminación en dos esquinas de la avenida principal, “frente al negocio de Las Agüitas debería haber un

foco, porque en ese tramo de noche está solo”. El afectado pidió que la dirección de Servicios Públicos pida al departamento de Alumbrado Público revisar la zona y buscar la manera de que se ilumine por lo menos el frente del ayuntamiento, “ahí el camión de los hoteles deja a muchos trabajadores que se mueven en la oscuridad porque esta parte se queda sin actividad en la noche, y solo es la luz de los automóviles lo que ilumina por ratos las vialidades”.

Exigen alumbrado en El Hujal JOSÉ RIVERO

REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

5

LOCAL

Periodismo, permeado por la violencia y prepotencia de gobiernos El Día Mundial del Periodismo, proclamado en 1993 en la asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), y como recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco), México tiene el 147 lugar de 187 países con riesgo en su ejercicio diario. Vía telefónica la representante de Reporteros Sin Fronteras, señaló que son 124 periodistas asesinados, incluyendo los más recientes, y 23 periodistas desaparecidos. Detalló que, en cuanto a la violencia de los comunicadores, la sufren más quienes están en zonas más vulnerables, y esos, son los indicadores-. Y hay algunas situaciones que han contribuido al incremento de estas agresiones, en donde no hay una investigación de los asesinatos y desapariciones de periodistas, pero también de otros que son igualmente graves”, dijo. Subrayó que el tema de la inseguridad, y la censura son los temas generales que explican, lo que pasa en este país. Flores señaló que deben de existir mejores garantías, capacitación y cuidados para contrarrestar las agresiones al gremio. Recalcó que la primera responsabilidad de la protección de los periodistas corresponde al Estado y a las autoridades.

Sobre la Fiscalía Especializada en Delitos a la Libertad de Expresión (Feadle), de la Procuraduría General de la República y su instrumento de protección, recordó que “oficialmente se creó en 2006, precisamente por

la presión de los periodistas, de las organizaciones para crear esta institución para defender a los periodistas”. “Pero es una instancia que no ha sido lo suficientemente ágil, eficaz, en sus investigaciones y

eso explica un poco el tema de la impunidad”, dijo. Señaló que, de 200 averiguaciones previas, no se sabe si hay investigaciones o si realmente hubo alguna sentencia en cuanto a los delitos a la libertad de ex-

presión. “Mientras esto siga ocurriendo que no haya una sentencia o consignaciones a los periodistas, el mensaje no es contundente por parte de la autoridad”, recalcó.

En un evento que superó las expectativas en la explanada de Partido Revolucionario Institucional (PRI) arribaron más de 500 personas este sábado 29 de abril en donde se llevó a cabo la presentación oficial del grupo político Plataforma 80-20 Colectivo Zihuatanejo, corriente política interna del PRI en Zihuatanejo, quienes buscan estructurar, unificar y fortalecer los esfuerzos del partido con mira a las elecciones del próximo año, así como tam-

bién ser un grupo coadyuvante a los trabajos que está desarrollando el gobernador de Guerrero el Lic. Héctor Astudillo Flores. El grupo Plataforma Guerrero 80-20 colectivo Zihuatanejo tiene como misión, consolidarse como una agrupación abierta, plural y tolerante, que permita el acceso democrático a los espacios de representación política, para humanizar el ejercicio del poder público.

VENTAS Y RENTAS

EMPLEOS Y OTROS

VENDO carro Atos color rojo, año 2008, aire acondicionado, estándar, todo pagado $55,000 a tratar informes al cel. 75562800 y/o 755 1015106

SE SOLICITA profesor (a) de primaria. Informes al cel. 755 115 6780

Toman protesta a integrantes de la Plataforma 80-20 HERCILIA CASTRO

Colectivo Zihuatanejo

ZIHUATANEJO. Este sábado 29 de abril se registró la toma de protesta a los nuevos integrantes de la Plataforma Guerrero 8020 Colectivo Zihuatanejo, el cual es presidido en la entidad por el Lic. Eric Fernández Ballesteros, en Zihuatanejo quien coordinara este colectivo es el Prof. J. Bar-

tolo Valle Pérez, el cual tendrá como compromiso central la promoción de la participación ciudadana a través de los mecanismos de participación democrática, así como contribuir en el proceso de toma de decisiones para alcanzar un Zihuatanejo más próspero, justo e incluyente.

SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94

LA REDACCIÓN

¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


66

Regional LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017 Porque los dones y el llamado de Dios son irrevocables. Palabra del gran Maestro

El alcalde Rosas Ruiz lleva alegría el Día del Niño a Petacalco LA UNIÓN. Luego de haberse presentado con el show de payasos en la cabecera municipal, llevando un poco de alegría a los más de 2 mil 500 niñas y niños en su día, el presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz en compañía con su esposa, Sandra García, presidenta del DIF Sandra García, les vuelven a llevar este pasado lunes la alegría con la presentación del show de payaso, regalos para todos y un pequeño refrigerio y se compromete en que todos los niños del municipio recibirán un aliciente de parte de su gobierno en sus propias comunidades rurales, afirmó. El alcalde, Rosas Ruiz que también se hizo acompañar por su cabildo y en coordinación con el comisario de la propia comunidad, Epifanio Reyes Ramírez se reunieron con más de mil infantes para celebrar el Día del Niño

OFERTA EXTRAHOTELERA APORREA A DESTINOS TURÍSTICOS

Bien pronto salió el peine, mis estimados, en relación a los dimes y diretes de empresarios hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, por la negativa del ingreso al puerto al turismo social. La gota que derramó el vaso fue la publicación de una nota que se tituló: “Turismo pobre nos devalúa, contaminan y dejan poca derrama económica”. Cimbró la publicación a turisteros y respingaron enojados. “Creo que no hemos entendido que al puerto le falta mucho para recibir otro tipo de turismo y competir con otros puertos, incluso con el hermano Acapulco, que padece los mismos males que IxtapaZihuatanejo, y creo que este destino copió las malas prácticas del hermano puerto. Pero hay una gran diferencia entre los dos destinos de playa: el puerto acapulqueño cuenta con mucho más fortunas que Ixtapa-Zihuatanejo no tiene, y al mismo tiempo carece de infraestructura hotelera y una larga lista de obras que lo ubican como un destino turístico atrasado y pobre; es más bien un puerto internacional en letras, porque en perfil falta mucho por hacer. A eso agréguele que somos un puerto desordenado; muy

en la nueva plaza cívica ya remodelada, disfrutando de la comicidad de los payasos y mientras las familias recibían un refrigerio, al último los funcionarios presentes les dieron un regalo a cada uno de los niños y niñas donde pasaron un rato de alegría. El presidente municipal,

Rosas Ruiz informó en una entrevista a nuestro medio de comunicación que fueron más de 3 mil regalos que se entregaron en estos dos eventos masivos con payasos que se realizaron en la cabecera municipal y este último en esta comunidad de Petacalco y se comprometió a que serán tam-

bién atendidos a los infantes que no pudieron asistir a estos eventos grandiosos, refiriendo a que los visitaran en su propia comunidad rural para llevarles regalos, afirmó. Además dijo el alcalde, Rosas que es muy motivante ver a los niños y niñas su expresión de alegría, ya que seguirán en la

bonito, sin duda, pero desordenado, y el orden también es una cualidad”, dijeron. Y señalaron que son muchas otras actividades las que contaminan y dañan el destino de playa; entre esas, dijeron, está la oferta extrahotelera; es decir, las casas en renta, los departamentos, condominios, que hacen competencia a la hotelería formal. Unas 2 mil 500 casas hay en Ixtapa-Zihuatanejo, entre condominios, casas y departamentos, que se desempeñan como extrahoteleros; sin embargo, estas casas son competencia desleal con la hotelería formal, ya que en números equivalen a un porcentaje muy alto, que afecta a la economía del puerto, porque la hotelería informal no paga impuestos por eso afecta al destino. La oferta extrahotelera, contrario a lo que dicen los funcionarios del ramo, golpea al destino de playa, no sólo al sector hotelero. “Ellos dicen que en Ixtapa-Zihuatanejo ese sector es un porcentaje bajo, comparado con la oferta extrahotelera que tiene el puerto de Acapulco. Pero no es verdad; estamos en un problema grave, necesitamos que intervenga el Congreso en este asunto”, pidieron. Los turisteros desmintieron a los funcionarios del rubro e indicaron que la oferta extrahotelera en Zihuatanejo es una amenaza para el destino de playa, pues ellos dicen que este sector le está dando el tiro de gracia al destino turístico y que es necesario señalarlo, porque esas casas que rentan fuera de la ley no pagan el impuesto al hospedaje, recurso que se destina para publicidad del destino de playa; es decir, entre más turismo se hospede en la ho-

telería formal, más dinero entra al destino turístico y, por lo tanto, habrá recursos para publicidad del puerto. Si no hay dinero, no hay publicidad. Se llena IxtapaZihuatanejo, pero de turismo ambulante; para esto debe actuar el sector hotelero ante el Congreso local, para que sean los diputados quienes emitan una orden de regulación a los extrahoteleros, porque tampoco podemos pedir que los cierren, ya están ahí y los deben regular y que paguen impuestos. Acapulco, a pesar de lo que digan del puerto, tiene miles de casas en oferta extrahototelera, pero Acapulco tiene de 18 a 20 mil cuartos de hotel y todos se llenan. Entre más turismo hay, más presupuesto se destina para publicidad, porque el puerto acapulqueño sí tiene publicidad, le invierten millones de pesos publicitándolo. En cambio, IxtapaZihuatanejo apenas tiene 7 mil 500 cuartos u 8 mil a lo mucho, no tiene más. Y al menos 2 mil 500 unidades como casas, departamentos y condominios, que son parte de la hotelería informal. Al ritmo que vamos, dijeron hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo, la oferta extrahotelera, va a rebasar a la hotelería formal; deben regular ese sector, aunque nomás dicen y dicen, no hacen nada, todo queda en quejas. Cada periodo vacacional deja las mismas quejas de los hoteleros y restauranteros: que el dinero que deja el turismo social es bajo, que ese turismo pobre devalúa el destino turístico, que no les conviene, pero no hacen nada para cambiar y mejorar el destino de playa. No recurren a las instancias que deben recurrir ellos que tienen modo para hacerlo,

no lo hacen, quieren que todo les caiga del cielo y que otros luchen por ellos. La oferta extrahotelera siempre ha existido y siempre va a existir; nunca la van a combatir porque son los mismos políticos y autoridades los que la promueven y solapan. Puro blablablá. Cada temporada es la misma cosa. Queda todo en señalamientos. Según ahora sí van a pedir apoyo a los diputados, puro cuento. Incluso indicaron los prestadores de servicios turísticos que ni con hoteles nuevos cuenta Ixtapa; hace muchos años que en este puerto no se construye un hotel, apenas cuentan con un hotel boutique, Capela. “Sorpresivamente Zihuatanejo tiene cinco hoteles boutique. Y con todo eso los empresarios de Ixtapa discriminan a Zihuatanejo; los hoteleros de Ixtapa, siempre han hecho menos a Zihuatanejo, va, si somos el mismo puerto”, expresaron. Otro hotelero dijo: “No quiero problemas; me sorprende cuánta división existe en el sector. Creo que debemos recurrir al apoyo de Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), para que sean ellos los que cuantifiquen ese sector y que exijan al Congreso su regulación, porque no se pueden pedir peras al olmo, ellos también generan empleos.” Existen más de 2 mil 500 casas realizando actividad extra hotelera. Únicamente de Geo Carabalí, como por ejemplo, Morrocoy, Flamingos, La Puerta, Arrecife, Fragatas, sin contar los condominios y residencias y villas, creo que se quedaron cortos. Un administrador de condominio dijo que en algunas casas

lucha de la gestión, porque considera que deben de ser siempre cobijados por los gobiernos, sin desatender a los demás sectores sociales que también necesitan del apoyo para el desarrollo del municipio, consideró que es un compromiso para trabajar más en favor de los infantes. El primer edil, Rosa Ruiz aprovecho para hacer extensiva la invitación a todas las madres presentes para que lo acompañen al festejo del Día de la Madre que se celebrara este próximo sábado y domingo, que junto con los diputados de este distrito, Carlos y Crescencio Reyes Torres les brindaran a todas las madrecitas con la rifa de regalos electrodomésticos y la presentación del Comediante JJ, la cita es después de las 17 horas en la explanada cívica de Petacalco y domingo en la cabecera municipal. REDACCIÓN

de Flamingos ingresaron al menos 15 personas a la vivienda; incluso señaló que una señora de Fragatas, rentó su casa a todo un autobús de personas y hasta el camión entró al estacionamiento. Es decir, al menos entraron 40 personas en una casa de Fragatas. Esto ocurrió en las vacaciones de Semana Santa. Ahora sí cabe la expresión: ‘Santo Dios, como le harían los turistas para entrar todos en esas casitas de interés social? Jejeje. Las autoridades municipales no deben lavarse la manos con este trama, deben tomar cartas en el asunto y meter orden. No nos gustan las reglas pero son necesarias para vivir en armonía. Por cierto, ayer se cayó la red de Whatsapp en el país y otras partes del mundo; al menos durante dos horas y media no hubo comunicación en esa red social y mucha gente entro pánico, publicaban en Facebook que algo pasaría, que venía la Tercera Guerra Mundial y un sinfín de espantos provocados por la falta de la red. ¿Saben, mis estimados?, estamos poseídos por el celular, internet y las redes sociales. Cuando no hay internet, sentimos que se nos va la vida. Hicimos de la tecnología digital una parte esencial de nuestra vida, invertimos al teléfono alrededor de cinco horas diarias; las mujeres aman el teléfono más que al esposo e hijos, y a la inversa. Por eso, cuando no hay red, sientes que se te va la vida. ¡Caray!, qué mala puntada; la tecnología vino a despertar a la humanidad, pero también a desunir hogares. Cuando ocurra algo malo, va a ocurrir, nadie lo puede evitar, menos el celular. No sufran ni se amarguen la vida, vivan felices y en paz.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

7

REGIONAL

Inaugura el presidente Arturo Gómez la remodelación del parque de San Jeronimito

PETATLÁN. Como resultado de la capacidad de gestoría que ha caracterizado a su gobierno para lograr más y mejores obras que se ven reflejado en todo el municipio, el presidente municipal Arturo Gómez Pérez, el pasado 30 de abril en el festejo del día del niño hizo el corte de listón de los trabajos de reconstrucción y modernización ya finalizados del parque municipal de la comunidad de San Jeronimito, que cuenta con una velaría en el teatro del pueblo, dos islas: una de juegos infantiles y la otra de aparatos de gimnasio, el kiosco con accesos; con una rampa para personas con discapacidad, remodelación de la jardinería, rehabilitación de los pasillos, y

alumbrado en todo el parque. Cabe resaltar que ya hace algunos meses, en una gestión con el gobernador para recuperar los recursos, para terminar la construcción de las techumbres, hacia el compromiso el municipio que si el gobierno del estado rescataba ese recurso, el gobierno municipal le invertía a la remodelación. En la intervención del regidor Martín Anzo Martínez dijo sentirse muy contento de ver como quedo de bonito este parque recreativo y que es un recurso que el gobierno municipal gestionó y que es una obra de los paquetes gestionado ante el senador de la República por Guerrero el Lic. Armando Ríos Piter

Por su parte en el edil comentó que es una de las obras que vendrá a rescatar el ambiente familiar donde también estos

espacios se aprovecharan para diferentes actividades deportivas y culturales para niños jóvenes y personas de cualquier edad para

que estén en constante actividad física y sana convivencia y armonía, finalizó. LA REDACCIÓN

Momentos en que los niños acompañan al primer edil al el corte de listón junto con, regidores, la comisaria y así mismos festejan el día del niño en el parque de San Jeronimito.

Pide ayuda para atenderse de una rara enfermedad ATOYAC. Juan Jiménez Zambrano de 42 años y vecino de la Colonia la Villita, pidió apoyo al presidente Dámaso Pérez, así como al gobernador Héctor Astudillo Flores, para que le apoyen con medicamentos que son muy costosos y atención medica , ya que desde hace dos me-

ses una bacteria creó un acceso en los intestinos y no ha podido combatirla. Jiménez Zambrano quien tiene su domicilio en la Calle Narciso Mendoza esquina con la calle Francisco Villa, sin número de la Colonia la Villita. Vive postrado en una cama, en su domicilio que vive en pobreza extrema, es padre de familia y el era un joven sano, hasta que se enfermó . El fue ingresado al area de cirugía el 4 de Abril de este año donde mediante chequeos médicos y laboratorios le diagnosticaron un absceso en los intestinos creado por una bacteria desconocida, luego de unos días fue dado de alta y le dieron recetas para que se compre los medicamentos ya que solo tiene el seguro popular, y debido a que los medicamentos son muy costosos no los ha podido comprar y la salud de Juan Jiménez Zambrano ha disminuido considerablemente has-

ta no poder levantarse de la cama. “Lo cual cada día hace de mayor gravedad su condición de salud; quiero pedir ayuda médica, recursos que provean la medicina que requiere, despensa de artículos básicos, oraciones y visitas de solidaridad para esta familia que como muchas otras piden con el alma la ayuda de cada uno de los que estamos a su alrededor; si nos comprometemos como ciudadanía a dar nuestro apoyo; entonces lograremos minizar la angustia, preocupación, dolor, enfermedad, hambre y pobreza que podamos encontrar en cada situación”. Por lo que pidieron al presidente municipal Dámaso Pérez Organes, y al Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores para que se toquen el corazón y ayuden a su familiar que si no es atendido la enfermedad empeora y podría causarle la muerte. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Juan Jiménez Zambrano de 42 años de edad y vecino de la Colonia la Villita , pidió apoyo al presidente Dámaso Pérez, así como al gobernador Héctor Astudillo Flores.


8

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

9

REGIONAL

En mal estado, supervisiones de Atoyac, señalan ATOYAC. El supervisor escolar de nivel primaria de la zona 76, Miguel Ángel Michi Gómez, denunció que los edificios de las supervisiones escolares se encuentran deterioradas, y han solicitado a la Secretaría de Educación de Guerrero para su rehabilitación y no han encontrado respuesta,. El supervisor dijo que se necesita un embardado el área perimetral de las oficinas de las cinco zonas escolares que ahí están

en esas instalaciones, “el alcalde nos dijo que se nos va apoyar y que nos encerrar, vamos a esperar hasta el mes de julio. Ojalá y sea cierto”. Señaló se han metido a su oficina y han vandalizado las instalaciones, “algunas veces ponemos la denuncia y hacen el peritaje para dar con los responsables que rayonean las paredes pero no hacen nada ya aquí no se ve que sean oficinas de las supervisiones, aunque si estén ocupa-

das siempre”. En ese sentido señalo que el tachado de y las paredes de las oficinas están cuarteadas “llevamos tres años solicitando apoyo a la Secretaria de Educación Guerrero para que nos apoye hacer nuevas instalaciones que después de muchos temblores, se han deteriorado pero por más vueltas que hemos dado ante la SEG, no nos dan una respuesta favorable”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El DIF municipal entrega juguetes a niños del Centro de Atención Múltiple de Petatlán PETATLÁN. El día de ayer miércoles 3 de mayo, por instrucciones de la presidenta del DIF, la señora Leticia Rodríguez de Gómez, personal del sistema nacional para el desarrollo integral de la familia acudieron al Centro de Atención Múltiple CAM, “Lic. Benito Juárez García conocido como la Abejita ubicada en la colonia Díaz Ordaz de este municipio, para hacer entrega de juguetes a los pequeños de esa institución. La directora encargada del CAM, Mildred Joanna Beltrán Ríos dijo que los maestros se sienten muy contentos por contar con el apoyo de la primera

trabajadora social en lo personal los padres de familia, están agradecidos por la atención que han recibido sus hijos por parte del DIF en especial por la presidenta la señora Leticia de Gómez, ya que en varias ocasiones siempre ha tenido la amabilidad de ayudarnos y de estar pendiente de las necesidades, trabajos o actividades que se realizan en el centro de atención múltiple ya que se ha estado gestionando de manera directa con ella y siempre contamos con su apoyo. Beltrán Ríos resaltó la importancia de la atención y educación que reciben los niños en el CAM, el trabajo que se realiza

con los padres de familia es en conjunto, es el punto primordial en el desarrollo para que los niños puedan avanzar con la ayuda de la coordinación de maestros y padres de familia. Por otro lado dijo que las inscripciones están abiertas para que asistan niños con cualquier tipo de discapacidad, serán atendidos en un horario de 8:00 am a 12:30 pm de lunes a viernes y que cuentan con diferentes maestros en Preescolar, primaria, secundaria, capacitación laboral, psicólogos y maestros de comunicación, todos estos servicios sin ningún costo. LA REDACCIÓN

El supervisor escolar de nivel primaria de la zona 76, Miguel Ángel Michi Gómez.

Habitantes de Barrio de la Hoja demandan reapertura de comedor de Sedesol Usuarios del comedor comunitario del barrio de la hoja, ubicado en Petatlán lamentaron que la Secretaría de Desarrollo Social haya cerrado este lugar en el cual comían decenas de familias de escasos recursos, por lo que llamaron a las autoridades a considerar su reapertura. María Gregorio, usuaria y vecina del lugar indicó que no sabe los motivos por los cuales cerraron el expendio de alimentos de SEDESOL, pues desde hace 3 años que se abrió siempre funcionó sin problemas, incluso en últimas fechas ya contaba con mucha demanda. Lamentó que los dueños del local hayan pedido el inmueble, sin embargo el comedor se reubicó a 2 cuadras de la calle Montes de Oca, lugar donde se encontraba originalmente, a la vialidad Juárez Sur hace tres semanas, lugar donde duró abierto solo un par de días hasta que llegó perso-

nal de desarrollo social a cerrar el lugar sin dar explicaciones a los usuarios sobre su clausura. Por su parte el coordinador regional del programa Comedores Comunitarios de la Costa Grande, Oscar Martín Santos Olivar precisó que previo al cierre de dicho expendio de alimentos se realizaron dos asambleas, las cuales no tuvieron cuórum, pues únicamente asistieron una cantidad mínima de cinco personas cuando deberían de reunirse un aproximado de 50 interesados, todos miembros del mismo asentamiento. De igual manera indicó que la clausura del comedor es temporal y que se convocará a una nueva reunión de vecinos con el objetivo de reaperturarlo, no obstante si nuevamente no hay participación de la comunidad cabe la posibilidad que se cierre permanentemente. REDACCIÓN

CMYK


Estatal

10 10

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Juevestambién 4 de Mayo 2017 Como en otro tiempo, vosotros eraisde desobedientes a Dios, y ahora habéis alcanzado misericordia por la desobediencia de ellos. Palabra del gran Maestro

Maestros disidentes bloquean calles y toman oficinas en la capital del estado CHILPANCINGO. Maestros disidentes concluyeron con la toma de oficinas públicas, en esta capital del estado, el paro de 72 horas convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la Reforma Educativa y por la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en el 2014. De manera separada, las fracciones de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) que encabezan Arcángel Ramírez Perulero y Antonia Morales Vélez, tomaron el edificio de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, la Delegación Regional de los Servicios Educativos Zona Centro, la Subsecretaría de Finanzas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), conocida como Casa Blanca, y la Dirección de Planeación Educativa. Cerca de las 11:00 horas, unos 200 maestros, entre cetegistas de la fracción de Arcángel Perulero y profesores agremiados a la Sección 18 del Sindicato Único de

Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), encabezados por Adelita Radilla López, salieron en marcha del Cendi de San Mateo al Centro de la capital. Al arribar a las oficinas de Finanzas estatal, en el edificio Juan N. Álvarez, los manifestantes cerraron las calles 16 de Septiembre, 5 de Mayo, República del Salvador, Ignacio Rayón y Zaragoza. Además de la Sección 18 y CETEG, a esa manifestación se unieron la Zona Preescolar número 70 y secciones del SUSPEG de Zumpango, Chilapa y Costa Grande. Ahí, Radilla López indicó que la protesta obedece a los acuerdos de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE por la abrogación de las reformas a los artículos tercero y 73 constitucionales, así como por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Refirió que los maestros se oponen a la “evaluación punitiva” porque hay constancia de las implicaciones laborales que ha te-

CHILPANCINGO. El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en esta capital, Adrián Alarcón Ríos, declaró que al sector empresarial le preocupa que a diario estén apareciendo más de seis muertos en Guerrero, y opinó que es una prueba de que la estrategia de seguridad “no ha funcionado”. Indicó que aunado a eso se ignora si se han realizado investigaciones de los más de 3 mil asesinatos en el 2016 y los que van de este 2017, porque a la fecha nada se informa. Consideró que si no modi-

fican la ruta del combate a la violencia, “entonces vamos a seguir viendo más ejecutados, diariamente”, y planteó que “es momento en que se tienen que buscar otros mecanismos o estrategias diferentes a las que se han planteado, para salir del atolladero en el que estamos metidos todos”. Precisó que la sociedad “está inconforme, está dolida” porque la autoridad no reconoce ni le pone humildad, y opinó que han sido “omisos, negligentes, indolentes, porque no están cumpliendo”.

Crece preocupación de empresarios ante el fenómeno de la violencia

AGENCIAS

nido. En este sentido, apuntó que hay quienes con 32 años de servicio y el ingreso a la Carrera Magisterial, contaban con un sueldo quincenal de más de 14 mil pesos, y después de someterse a la evaluación para la promoción, se quedaron un sueldo de 4 mil 200 pesos quincenales. “Cuando se pudieron jubilar con 28 mil pesos mensuales, ahora lo tendrán que hacer con 8 mil pesos solamente”, afirmó. Radilla López sostuvo que los beneficios de la lucha emprendida en contra de la Reforma Educativa han permitido la liberación de problemas legales para los maestros en el estado, por eso “hacemos un llamado a todo el magisterio para que no se evalúe, ya no estamos hablando de supuestos, hablamos de hechos concretos, de cómo se lacera a todos los maestros”.

La dirigente destacó que dentro del magisterio existen “grupos de choque” promovidos con la intención de dividir a quienes se movilizan, y más tarde culpó al subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, de promover esta división y hacer cambios de zona de forma unilateral, atropellando los derechos de los trabajadores. Por parte de la Comisión Política de la CETEG, Temelo Solano González urgió la creación de Subsecretaría de los Pueblos Originarios, y adelantó que el próximo 15 de mayo habrán de marchar a nivel nacional y estatal, y partirán a una huelga nacional unitaria. Los docentes mantuvieron la toma del edificio y el cierre de las calles aledañas hasta por dos horas, y luego de ello partieron en marcha sobre la avenida Miguel

Alemán, hasta llegar a su edificio sindical en la avenida Rufo Figueroa. Por su lado, unos 30 integrantes de la fracción cetegista encabezada por Antonia Morales Vélez, cerraron la Dirección de Planeación Educativa, ubicada en la calle Cristóbal Colón, en el Centro de la ciudad, después se dirigieron a la Delegación de los Servicios Educativos en la Zona Centro, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, y también colocaron pancartas a manera de clausura en la Subsecretaría de Finanzas de la SEG -Casa Blanca- en la colonia Universal. Con estas movilizaciones, el magisterio disidente concluyó su “jornada de lucha” y el paro laboral de 72 horas iniciado el día lunes con una marcha estatal el 1 de mayo. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

11

ESTATAL

Depositan en Panteón Ministerial 32 cuerpos no identificados del crematorio del Pacífico CHILPANCINGO. Este miércoles por la mañana fueron depositan en gavetas del Panteón Estatal Ministerial Semefo, 32 cuerpos de personas no identificadas que trasladados desde la morgue de Acapulco, donde permanecieron más de dos años. Los 32 cuerpos son parte de los 60 hallados en el crematorio del Pacífico de Acapulco el 6 febrero del 2015, informó el director del Servicio Médico Forense de Guerrero, Ben Yauda Martínez Villa. De esos cadáveres, 28 son los que lograron ser identificados por medio de pruebas de ADN, dactiloscopia, genética, odontología forense, así como medicina legal, practicadas a 62 familiares.

El 6 febrero del 2015 se registró este dantesco hallazgo en el establecimiento denominado Cremaciones del Pacífico S.A. de C.V., ubicado en el poblado de Llano Largo, municipio de Acapulco, propiedad de Guillermo Estua Zadain. Una llamada anónima provocó la presencia policial después de que los vecinos insistieron en que percibían intensos olores fétidos. Al ingresar los policías hallaron 60 cuerpos, entre hombres, mujeres y niños, algunos embalsamados y otros no, de personas que fallecieron por diversas causas y serían cremadas como servicio solicitado por los familiares, pero que los operadores

del lugar dejaron ahí porque el horno se descompuso y el encargado solamente les ponían cal, hasta que dejó de hacerlo y los abandonó. Por este caso se inició la averiguación previa TAB/ COL/01/0051/2015, misma que se colocó a cada bolsa de plástico en la que fueron metidos los cuerpos a las gavetas, procedimiento al que se le agregó la fecha de este 3 de mayo del 2017, además de que se les tomaron

muestras para que, en su momento, puedan ser reclamados por sus familiares en caso de que coincidan los resultados de pruebas genéticas, explicó el director del Servicio Médico Forense de Guerrero. En entrevista, Martínez Villa reveló que en los semefos de la entidad existen 500 cuerpos de personas que no han sido identificadas, los que aseguró, se encuentran en cámaras frías. Añadió que este jueves tras-

ladarán otros 24 cadáveres que fueron hallados en fosas clandestinas en Mexcaltepec, municipio de Iguala y que serán también depositados en este Panteón Estatal Ministerial Semefo, localizado dentro del Parque Cementerio privado La Paz, al sur oeste de esta capital, en la calle Juan Vega de la colonia Jardines del Sur, propiedad de Heriberto Huicochea Vázquez, dirigente estatal del PRI.

y se contamine el propio (índice) del homicidio doloso, y debemos tener mucho cuidado”, señaló. También pidió a la dirigencia del PRD que no politicen el crimen de su extinto secretario general, Demetrio Saldívar Gómez, el cual, advirtió, “lo están utilizando como herramienta”. Insistió en que los partidos políticos deben mantenerse al margen de la violencia y permitir que autoridades estatales de seguridad y procuración de justicia se encarguen de atenderlo. Marcha del PRD es para medir fuerza con Morena. Entrevistado en la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, en esta capital, declaró lo anterior en relación a la marcha por “la paz y la justicia” del PRD programada para este domingo 7 de mayo. Consideró que “de fondo” la movilización perredista, a la cual presumiblemente asistirían gobernadores (por el PRD) de otras entidades del país, tiene como objetivo una “medición de fuerza política de izquierda” con el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Añadió que eso se debe a que un día antes, el sábado 6 de mayo, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, encabezará una concentración masiva en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” de esta capital. “Se trata de una medición de fuerzas de los partidos de izquierda, para ver quién se coloca en la segunda fuerza política en el estado. Lo que realmente veremos es una disputa por la segunda fuerza política en Guerrero”, opinó. Agregó: “Es muy importante que estemos pendientes (para ver qué ocurre este fin de semana. Veremos quién acarrea más gente y demuestra más fuerza”, indicó, y pero recalcó que no es

correcto ni el momento de utilizar la violencia “como bandera partidista”. De acuerdo con el dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, a esta movilización asistirían los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Morelos, Graco Ramírez Garrido; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. El propósito de la marcha por “la paz y la justicia”, es protestar por los “agravios” que se han cometido contra militantes de ese partido y porque “no hay justicia y menos seguridad”, refirió. No obstante, las entidades citadas -gobernadas por el PRD- enfrentan problemas similares de violencia e inseguridad, particularmente en Morelos y Michoacán, ambas colindantes con Guerrero. Al respecto, Huicochea Vázquez opinó que todos “los gobernadores tienen las mismas circunstancias en el tema de violencia”, e insistió en que la marcha perredista persigue un objetivo político más que social y de protesta. Porque de lo contrario, dijo, es como “no tener memoria y no recordar” que en los gobiernos del PRD ocurrieron homicidios similares en circunstancias y en consecuencias, y que “tampoco hubo respuesta” como ocurrió con el extinto presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Armando Chavarría Barrera, del que recordó que “nunca se supo ni se aclaró qué fue lo que ocurrió”. “La violencia es un fenómeno social que sucede en todo el mundo, en todo momento y en todo el país, y no se puede utilizar como un gancho para ver si traigo más o menos gente en el acarreo en los eventos del sábado y el domingo”, sostuvo.

AGENCIAS

Medición de fuerza entre PRD y Morena, las movilizaciones de fin de semana: PRI “Se trata de una medición de fuerzas de los partidos de izquierda”

CHILPANCINGO. El presidente del PRI en Guerrero, Heriberto Huicochea Vázquez, pidió a los partidos de “izquierda” no “politizar” la violencia porque -advirtió- se corre el riesgo de que se altere o se contamine la incidencia de los homicidios dolosos. “Lo que menos debemos hacer es politizar la violencia; es muy grave, un riesgo porque podemos provocar que se altere

IRZA


Nacional

12 12

NACIONAL

Así, éstos también han sido desobedien-

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017 tes ahora, para que, por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia. Palabra del gran Maestro

PRI, PAN y Verde en la Permanente demandan investigar recursos de Morena y AMLO CIUDAD DE MÉXICO. La contienda y las pasiones electorales “llegaron a la Comisión Permanente”, como describió el coordinador priista Emilio Gamboa, y en la sesión de este miércoles, el PAN y el PRI, junto con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero, del PVEM, demandaron que tanto el Instituto Nacional Electoral como la Fepade y hasta la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) llamen a declarar a Andrés Manuel López Obrador e inves-

tiguen los recursos que recibe el partido Morena. A raíz de los videoescándalos de la diputada local veracruzana Eva Corona Sandoval, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, emplazó a la PGR y a la Secretaría de Hacienda a investigar la procedencia de este dinero. “Morena ya se convirtió en el Movimiento de Recaudación Nacional, encabezado por el recaudador principal, Andrés Manuel López Obrador… no tienen vergüenza”, afirmó Cortés. “Es importante saber de dón-

de viene el 100 por ciento de los recursos que maneja Morena. Es necesario saber de dónde viene el recurso que maneja López Obrador, porque él no tiene cuenta bancaria, todo lo maneja en efectivo, ya entendimos por qué y para nosotros es muy importante que se investiguen también los descuentos ilegales e inmorales que Delfina, la candidata a gobernadora en el Estado de México, le hizo a sus trabajadores cuando era presidenta municipal de Texcoco”, señaló el legislador. A su vez, la senadora Mariana Gómez del Campo presentó un punto de acuerdo para que el

INE realice una “investigación exhaustiva” sobre el posible destino de los recursos económicos entregados por particulares a la excandidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, Eva Cadena. El PRI también presentó otro punto de acuerdo para que el INE fiscalice los recursos de Morena utilizados en las campañas electorales de 2016 y 2017. Sus legisladores acusaron al partido de López Obrador de utilizar dinero ilícito para financiar sus actividades partidistas. El presidente del Senado, Pablo Escudero, del Partido Verde, afirmó que además de Eva Ca-

dena tiene que declarar López Obrador. “Pareciera que era usual recibir dinero y tiene que haber una explicación y una investigación”, afirmó en conferencia de prensa. “A mí me parece que empezamos a encontrar sentido con la declaración patrimonial de Andrés Manuel donde dice que no tiene cuentas bancarias, donde no recibe dinero, donde no tiene cuentas de cheques, donde no está en el sistema financiero, donde no registra ingresos”, abundó al ser cuestionado sobre la forma de pedir recursos de Morena.

XALAPA. Un grupo de 11 diputados de Morena acudió este día a la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer una denuncia en contra de su excompañera de partido, Eva Cadena Sandoval, quien fue exhibida en tres videos recibiendo fajos de dinero que presuntamente debía entregar a Andrés Manuel López Obrador, así como por votar a favor de una ley de verificentros del agrado de empresarios. Los diputados locales fueron recibidos por el fiscal general Jorge Winckler, quien señaló que ya hay una carpeta de investigación abierta en contra de Cadena por presuntos delitos electorales. El coordinador de la fracción parlamentaria, Amado Cruz, insistió en que el caso de corrupción de Eva Cadena es “un hecho aislado” que no pone en entredicho –dijo– la credibilidad de Morena. “El día de hoy estamos presentando la denuncia correspondiente, estamos ciertos que se harán las investigaciones y las diligencias que correspondan a derecho”, acotó. Cruz Malpica señaló que es necesario que la Fiscalía indague y obtenga resultados que correspondan a la realidad de los hechos. Winckler expresó que una vez recibida de manera formal la querella, se tramitará la carpeta de investigación, en la que se incluirán todos los indicios que pudiesen presumir que existe un acto ilícito, en cuya integra-

ción se trabajará con la misma diligencia que en cualquier otro asunto que es competencia del organismo autónomo. “Se solicitarán informes al Organismo Público Local Electoral y a la Legislatura del estado, esperamos contar con la colaboración de las instituciones, a fin de que se entreguen a la FGE de manera rápida los elementos que obren en su poder que pudieran ser constitutivos de prueba y que podamos tener la oportunidad de solicitar una audiencia inicial y actuar en consecuencia, toda vez que la diputada denunciada actualmente cuenta con fuero constitucional”, expuso Winckler. La denuncia fue recibida por el fiscal de Investigaciones Ministeriales, Gustavo Fernando

Vasto Pulido, así como por el fiscal especializado en Delitos Electorales y en la Atención a Denuncias Contra Periodistas y/o Comunicadores, Jaime Cisneros Gómez. Vía telefónica, Eva Cadena se limitó a consignar que se separará de la curul, enfrentará a las autoridades para aclarar lo sucedido, y una vez hechas las diligencias, hacer frente a la prensa. “En cuanto termine la investigación lo haré con tres medios serios y usted (Proceso) será uno de ellos. No quiero entorpecer las cosas porque como le compartí en el comunicado, no me siento segura. Disculpe la última vez ya no hubo comunicación, pero me pondré en contacto”, argumentó.

AGENCIAS

Diputados de Morena también demandan a Eva Cadena en Veracruz

CMYK

AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14 14

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

Todos contra AMLO...

Delfi

Pobre del pobre si al cielo no va…El apartheid azuetense

E

l apartheid fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia, entonces parte de Sudáfrica, mismo que estuvo en vigor hasta 1992. Fue llamado así porque significa “separación”. Este sistema de segregación racial consistía en la creación de lugares separados, tanto habitacionales como de estudio o de recreo, para los diferentes grupos raciales, dejando el poder exclusivo de la raza blanca para ejercer el voto y en la prohibición de matrimonios. El propósito del apatheid era conservar el poder para la minoría blanca, que oscilaba en el 21% de la población, que en otras condiciones habría perdido su posición de privilegio. En teoría, el sistema consistía básicamente en la división de los diferentes grupos raciales para promover el “desarrollo”. Todo este movimiento estaba dirigido por la raza blanca, que instauró todo tipo de leyes que cubrían, en general, aspectos sociales. Se hacía una clasificación racial de acuerdo a la apariencia, a la aceptación social o a la ascendencia. Este nuevo sistema produjo revoluciones y resistencias por parte de los ciudadanos no blancos del país. A finales de los años 80 los Estados Unidos de Norteamérica cesaron su apoyo financiero a Sudáfrica, lo cual trajo graves consecuencias al gobierno y marcó el principio del fin del régimen del apartheid. Sirva este amplísimo pero necesario preámbulo para dejar constancia que la acometida que están realizando los restauranteros en contra del turismo social es una mala réplica del apartheid. Y se dice que es na mala réplica porque aún el sistema racial del apartheid tenía un propósito, el de promover el desarrollo de Sudáfrica, por consiguiente la pregunta para los restauranteros que se están sumando en el rechazo al turismo social sería: ¿Cuál es su propósito de rechazar al turismo social de las diversas playas? Mejor aún, habría que preguntarles: ¿Existe algún propósito? Porque podría ser que el único propósito es el de enriquecerse en poco tiempo y con el menor esfuerzo. Honestamente la idea que les surgió a los

Dámaso, las verdades a medias

D

espejada la tolvanera que dejó la captura de Dámaso López, el sucesor de Joaquín “El Chapo” Guzmán dentro del Cártel del Pacífico, lo que no está nada claro es porqué y de parte de quién fue la detención. Perseguido por Estados Unidos desde enero de 2013, no había una preocupación similar en México, aunque aparece en la lista de los 17 objetivos del narcotráfico –de un total de 122- que todavía faltan por detener. El silencio de las autoridades mexicanas no ayuda a disipar las dudas, ni resuelve preguntas fundamentales: ¿realmente quería detenerlo el gobierno mexicano? ¿había una investigación en su contra? ¿se le detuvo por presión de Estados Unidos? Por el contrario, sus declaraciones fragmentadas, junto sus temores de comparecer ante la prensa, ha llevado únicamente a contradicciones que muestran que la verdad del

CMYK

gobierno mexicano sobre la captura, es una verdad a medias. La primera señal de que las cosas que decían las autoridades mexicanas eran parciales y confusas, se dio cuando al celebrar la detención de López, el presidente del Senado, Pablo Escudero, declaró: “Es un éxito de la PGR y la Secretaría de la Defensa. Es una buena señal de cómo se están articulando las autoridades norteamericanas con la Marina, la PGR y la Defensa Nacional”. Es decir, en la persecución y finalmente detención de López, participaron activamente las agencias de inteligencia estadounidenses. Ningún funcionario confirmó lo dicho por Escudero, pero tampoco lo negó. El jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Omar García Harfuch, profundizó la confusión, al asegurar en un mensaje a medios el martes –que originalmente se organizó como conferencia de prensa-, que la detención obedeció a una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos. Lo que dijo no se sostiene con los hechos, o las autoridades violaron el debido proceso de López, por lo que dado el garantismo actual de la Suprema Corte de Justicia, puede salir en libertad y las acusaciones desechadas como pruebas para mantenerlo en la

cárcel. Esto se explica porque si lo señalado por García Harfuch es cierto, sus agentes debieron haberlo llevado ante el juez que habría ordenado su detención con fines de extradición, y no trasladarlo directamente a la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de la Delincuencia Organizada. Expertos dijeron que la única justificación de llevarlo a la SEIDO tendría que ser mediante la apertura de una carpeta de investigación tras la difusión en los medios la semana pasada de un video realizado por un hacker en donde aparece López. Funcionarios confirmaron indirectamente esa explicación al señalar que sería cumplimentada una orden de aprehensión por el juez cuarto de Distrito de Procesos Penales de Jalisco, y le serían imputados delitos flagrantes, lo que apoya el dicho de García Harfuch –y ratifica violación al debido proceso-, que tendría que ver con los paquetes de metanfetaminas que se encontraron en el departamento donde se encontraba durante los cateos tras su detención. La manera como se están tropezando las autoridades mexicanas en la explicación clara sobre el origen de la captura de López, no puede entenderse sin observar a la contraparte estadounidense. El gobierno del presidente Barack Obama mantuvo sellado,

Porque Dios encerró a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. Palabra del gran Maestro

Editorial

restauranteros de la playa La Ropa y que ahora está cundiendo en las demás playas, no es del todo mala, sólo habría que afinar algunos detalles. Por principio este de cuentas, los Sirva a m p l í s i mo restaura nteros pero necesaque están rechazando al turismo rio preámbusocial lo que de- lo para dejar ben de proponer c o n s t a n c i a es conformar una que la acomezona de exclusivi- tida que están dad, es decir, “pa- realizando los restaugar”, si, “pagar” ranteros en contra los derechos ante las instancias del turismo social es federales corres- una mala réplica del pondientes, para apartheid. que les permitan crear una zona de acceso restringido, incluso controlado a través de casetas de vigilancia, pagadas por supuesto con las cuotas de los socios (léase restauranteros pro VIP). Desde luego que, una vez pagando los derechos de usufructo exclusivo, casi, casi al nivel de propiedad privada, los restauranteros tendrían que construir su propia infraestructura, tanto urbana como de playa, incluso podrían construirse con recursos propios calles de primer mundo, susceptibles a cobro de cuota para garantizar que por ellas solo circulen personas refinadas, de esas que no tiran basura y si la tiran pagan generosamente para que alguien haga el trabajo por ellos. ¿A partir de donde iniciaría esta zona VIP en Zihuatanejo? La respuesta es harto fácil, desde donde los restauranteros, asociados y conexos, sean capaces de administrar y rehabilitar, con recursos de ellos mismos, por supuesto. En resumen, los engreídos restauranteros tendrían que auto proveerse de todos los servicios, básicos y no básicos para su buen funcionamiento. Sólo de esta manera los restauranteros pueden imponer los caprichos que se les están ocurriendo en los últimos días.

sin explicación alguna, el expediente sobre López abierto en 2011, desclasificado el 7 de marzo de 2013 al iniciar el juicio en su contra en la Corte Este de Distrito en Virginia. El 9 de enero de ese año, el Departamento del Tesoro lo incluyó junto con Inés Coronel Barreras, suegro de “El Chapo” Guzmán y condenado la semana a 10 años de prisión, como los principales lugartenientes del capo sinaloense en la llamada Acta Kingpin, que prohíbe todas las relaciones comerciales y financieras de ciudadanos estadounidenses con ellos y sus empresas. En noviembre de 2011 el gobierno de Estados Unidos solicitó la orden de aprehensión contra López, por lavado de dinero y tráfico de cocaína por 280 millones de dólares. Las investigaciones se profundizaron en Estados Unidos, mientras que en México no se dio seguimiento. Una orden de aprehensión solicitada por la PGR en febrero de 2011 fue peleada en tribunales por López, quien obtuvo un amparo el 22 de noviembre de 2012. Desde entonces no hubo nada en su contra hasta los últimos días, cuando se le detuvo como consecuencia directa, aparentemente, de un video hecho por un hacker y difundido por Carlos Loret en su programa “Despertar” de Televisa. Ese video cambió la dinámica

dentro del gobierno mexicano al quedar expuesto ante la opinión pública. Loret dijo que había sido videograbado por una persona que tras entregar el material viajó a Estados Unidos para “ser protegido por ese país”. ¿Por qué tendría que ser protegido por Estados Unidos alguien que no sirvió a Estados Unidos? Quienes proporcionaron a Loret el video, no lo explican. Tampoco porqué, si era un hacker infiltrado por los mexicanos, no le dieron protección. Con la información disponible se puede argumentar que ese hacker no trabajaba para el gobierno mexicano, sino para el estadounidense. Por lo tanto, era un activo de los servicios de inteligencia de ese país, que tras cumplir con su objetivo -quizás agudizar las contradicciones en el gobierno mexicano sobre qué hacer con López-, fue extraído para proteger su vida. Esta acción sería consistente con la persecución en aquella nación contra López, y la decisión de explotar mediáticamente la presencia del narcotraficante en la Ciudad de México, para obligar a un gobierno pasivo a actuar y no ser exhibido como cómplice, voluntario o no, de los cárteles de la droga. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


A

qué juegan los senadores de la República. Es abril y aún no se han puesto de acuerdo en el caso de la designación del fiscal anticorrupción; por lo cual, la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para crear un sistema que ataje la alta corrupción que tiene podrido al país y su clase política, sumido en la peor de las crisis institucionales y partidistas, está prácticamente abortada. Sin un fiscal anticorrupción, que tenga perfil y que actúe de manera independiente, el sistema será como un tiburón sin dientes. Al parecido ya tenemos con la Auditoría Superior de la Federación, que está atrasada en sus investigaciones y que, cuando éstas se concretan, es porque los peces gordos ya saquearon las arcas y llevaron el dinero a paraísos fiscales, o bien están gozando de cargos con fuero constitucional, protegidos por la misma mafia en el poder, que, a diferencia de lo que dice Andrés Manuel López Obrador, va más allá de la camarilla del PRIAN, sin que embarra a todos, incluso a los ciudadanos. El caso es tan grave, que el comité de acompañamiento, mismo que está conformado por hombres probos de la sociedad civil, estudiosos de las leyes y conocedores del problema que nos ocupa, denunciaron a los senadores porque están ocultando las partes medulares del proceso de selección del fiscal anticorrupción, cuando se supone que todo sería transparente. ¿Qué pretenden? Seguramente prefieren un sistema light, una especie de cerveza sin alcohol. O como dijera el comediante Tico Mendoza, una campaña sin badajo, para continuar en sus delitos. Los senadores, empero, andan en campaña en los estados que son la antesala de las elecciones presidenciales, y dejaron abandonado su changarro. Al grado de que el jefe de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, lanzó un llamado a un periodo extraordinario de sesiones, para tratar de sacar adelante esto que es una

Nutrición Caldillo duranguense

Ingredientes: 1/2 Kilogramo de filete de res 1/2 Kilogramo de jitomate 1/4 Cebolla blanca 2 Dientes de ajo 1 Cucharada de comino 2 Chiles pasados 2 Chiles poblanos 1 1/2 Litros de caldo de res 4 Nopales cocidos y cortados en tiras Aceite para freír Pimienta al gusto Sal al gusto ¿Cómo se prepara? Lo primero que debemos hacer es asar los chiles en un comal, perfectamente por todos lados, ya asados los desvenamos y pelamos, los chiles pasados los picaremos en filetes y los chiles poblanos en tiras. Ahora vamos a licuar la cebolla, el ajo, el jitomate y el comino. La carne de res la picamos en cubos y la salpimentamos, en una cacerola con aceite doramos la carne y ya que esté lista la retiramos, en la misma cacerola agregamos un poco más de aceite y acitronamos ligeramente los chiles, después agregamos lo que recién licuamos, sazonamos con sal y pimienta y cocinamos durante 3 minutos.

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

exigencia de la sociedad, pero que terminará por ser una burla más del sistema, si nadie lo impide. El comité de acompañamiento ha enviado en varias ocasiones sus propuestas, concretamente cuatro, de personas con perfil y compromiso suficiente, pero la Comisión de Gobierno de Senado no se ha dignado en contestar, y se conoce de este caso únicamente lo que se publica en los medios. Entre tanto, el tiempo pasa y la corrupción continúa minando a un Estado troglodita, que tiene a los ciudadanos bajo una tremenda cacería fiscal, para acaparar dinero que no vuelve a estados y municipios en obras, servicio y programas de Los miembros del comité de acompañamiento en este proceso, advirtieron que un periodo extraordinario de sesiones en el Senado de la República, no garantiza nada, porque –y aquí está el meollo del asunto-, todo se ha politizado y depende de la celebración de los comicios de junio.

desarrollo. Al contrario, si nos fijamos, el gobierno redujo recursos a los programas de desarrollo, para inyectarle más a la beneficencia pública, a programas que les permiten que la gente más pobre no se muera de hambre, pero que además les reditúan votos. Los miembros del comité de acompañamiento en este proceso, advirtieron que un periodo extraordinario de sesiones en el Senado de la República, no garantiza nada, porque –y aquí está el meollo del asunto-, todo se ha politizado y depende de la celebración de los comicios de junio. A la oposición le conviene que el nombramiento del fiscal anticorrupción se retrase, para que el PRI no tenga nada que presumir ante la opinión pública. Fatal. Aberrante. Que los problemas más sentidos de este país se politicen a ese grado. Inconcebible, por ejemplo, que la senadora Alejandra Barrales estará encabezando en Guerrero, el próximo domingo, una marcha para demandar seguridad al gobierno de Héctor Astudillo Flores, cuando ella tiene en el Senado una tarea importantísima que no ha cumplido, ni su bancada, sino todo lo contrario se han dedicado a boicotearla. ¿Qué hacer en estos casos? El comité de acompañamiento debe denunciar semejante delito, y pedir que los senadores que son omisos en el cumplimiento de su deber, sean llamados a cuenta. Los partidos, además, deben ser los primeros interesados en que sus diputados y senadores (regidores y síndicos también), den resultados. Y como dijo Martí: “Si no pueden, que renuncien”. Claro, esto sería lo ideal para nosotros. Pero para los partidos políticos eso significaría perder todas las canicas de intercambio de prebendas y otros beneficios. México, como ya lo hemos dicho, está frito con esta camarilla de poder alimentada con dinero que sale de nuestro lomo.

Agregamos la carne junto con el caldo de res, rectificamos sazón y cocinamos hasta que la carne esté bien cocida y el caldo ligeramente espeso. Al servir el caldillo duranguense debemos hacerlo muy caliente, agregamos un poco de nopales al plato y si se desea, un poco de cilantro picado. Acompañar con tortillas recién hechas.

lento para que se integren los sabores y ya tendremos listas nuestras papas con verduras. Al servir recomendamos acompañar con frijoles puercos y/o arroz blanco como guarnición.

Papas con verduras

Ingredientes: 250 Gramos de camarón seco sin cabeza 4 Huevos 1/4 Nopales en tiras cocidos 4 Chiles guajillos 1 Chile ancho 2 Jitomates Cilantro Fécula de maíz Un diente de ajo 1/2 Cebolla blanca Consomé en polvo Aceite para freír Sal al gusto Pimienta al gusto ¿Cómo se preparan? Se tuesta en Camarón en un comal a fuego bajo y se muele en la licuadora en seco y se reserva, después se baten los huevos a punto de turrón y se agrega el camarón seco en forma envolvente. Se fríen en aceite cucharadas de la mezcla de camarón y se ponen sobre papel absorbente. Se abren los chiles por mitad y se les quitan las venas y semillas. Se ponen a hervir con el jitomate rebana-

Ingredientes:

4 Papas 2 Tomates 1 Cebolla 1 Chile jalapeño 1 Cucharada de consomé de pollo (Knorr) 1 Taza de puré de tomate Pizca de pimienta Aceite para freír ¿Cómo se prepara? Lo primero que debemos hacer es pelar las papas para después cortarlas en cubos pequeños, los lavamos y escurrimos, tomamos un sartén, agregamos aceite y lo calentamos a fuego medio para allí freír las papas durante unos minutos. Mientras las papas se fríen vamos a picar el tomate, la cebolla y el chile en cuadros y una vez que las papas están listas les retiramos el exceso de aceite y agregamos la cebolla y el chile, revolvemos y cocinamos durante 3 minutos para después agregar el tomate junto con el consomé de pollo, la pizca de pimienta y la taza de puré, revolvemos, cocinamos unos minutos más a fuego

Tortitas de camarón seco con nopales

RICHARD O’FFILL

Otra condición

L

«Crean que ya han recibido todo lo que estén pidiendo en oración, y lo obtendrán». Marcos ll: 24, NVI

A OR ACION EFICAZ tiene otro elemento: la fe. «Cualquiera que se acerca Dios tiene que creer que él existe y que recompensa a quienes lo buscan» (Heb. 11: 6, NVI). El Señor Jesús dijo a sus discípulos: «Crean que ya han recibido todo lo que estén pidiendo en oración, y lo obtendrán» (Mar. 11; 24, NVI). ¿Le tomamos la palabra a Dios? La seguridad es amplia e ilimitada, y fiel es el que ha prometido. Cuando no recibimos exactamente y de inmediato lo solicitado, hemos de seguir confiando en que el Señor nos escucha y responderá nuestras oraciones. Somos tan cortos de vista y tan propensos a errar, que algunas veces pedimos cosas que no serian una bendición para nosotros, y nuestro Padre celestial contesta con amor nuestras oraciones dándonos aquello que es para nuestro mejor bien, aquello que nosotros mismos desearíamos Si, iluminados de celestial saber, pudiéramos ver todas las cosas como realmente son. Cuando nos parezca que nuestras oraciones no son contestadas, tenemos que aferrar a la promesa; porque el tiempo de recibir la respuesta ciertamente llegaré y recibiremos las bendiciones que mas necesitamos. Por supuesto, pretender que nuestras oraciones sean siempre contestadas en la misma forma y conforme exactamente con lo solicitado, es presunción. Dios es demasiado sabio para equivocarse, y demasiado bueno para negar un bien a los que andan en integridad. Así que no temas confiar en él, aunque no veas la respuesta inmediata a tus oraciones. Confía en la seguridad de su promesa: «Pidan, y se les dará?» (Mat. 7: 7, NVI). Si nos dejamos guiar por nuestras dudas y temores, o antes de tener fe procuramos resolver todo lo que no veamos claramente, las dudas no harán sino aumentar y agudizarse. Pero si nos acercamos a Dios, sintiéndonos desamparados y necesitados, como en realidad estamos, y con fe humilde y confiada presentamos nuestras necesidades ante Aquel cuyo conocimiento es infinito y que ve todas las obras de su creación y todo lo gobierna por su voluntad y palabra él puede y quiere atender nuestro clamor, y hará resplandecer la luz en nuestro corazón. Cuando imploramos misericordia y bendición de Dios, hemos de tener un espíritu de amor y perdón en nuestro propio corazón.--El camino a Crista, cap. 11, pp. 142-143. do y se muele con un diente de ajo y media cebolla, lo anterior se fríe en 2 cucharadas de aceite y se sazona con consomé en polvo cilantro y poca sal y agregamos los nopales cocidos, agregamos agua a que quede caldo suficiente porque las tortas de camarón absorben mucho líquido. Después de hervir por 10 minutos se incorporan las tortitas de camarón y se dejan 5 minutos más y pasado este tiempo estarán listas. Al servir recomendamos acompañar con frijoles refritos y arroz rojo como guarnición. CMYK


Policiaca

16 16

PUBLICIDAD

¡Que profunde de la sabiduría Zihuatanejo, Guerrero, Juevesriqueza 4 de Mayo de 2017 y del conocimiento de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos! Palabra del gran Maestro

Presunto menor de edad es desmembrado, en Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo desmembrado de un joven aparentemente menor de edad, fue encontrado a primera hora de la mañana de este miércoles en

bulevar Lázaro Cárdenas, en la periferia de esta ciudad y puerto. El hecho se reportó hacia las 06:00 horas a la altura de la colonia Ampliación La Máquina,

Ejecutan a balazos a un joven en Chilapa

CHILAPA.- La noche de este miércoles un joven fue ejecutado a balazos por sujetos no identificados que lograron darse a la fuga. El hecho ocurrió en la calle 24 Norte del Barrio San José, de esta ciudad de Chilapa. Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano y efectivos de diversas corporaciones policiacas, quienes encontraron el cuerpo de un joven tendido sobre una banqueta y la cabeza hacia el arroyo vehicular, al que le brotaba sangre de la cabeza por impactos de bala.

CMYK

Los uniformados confirmaron que el joven estaba sin vida, así que procedieron a acordonar la zona y solicitar la intervención del personal de la Fiscalía General, quienes se encargaron de realizar las diligencias. Las autoridades informaron que la víctima se encuentra en calidad de desconocido. Vestía una sudadera color vino con la leyenda Abercrombie al frente, pantalón de mezclilla azul marino, cinturón negro, tenis negros y se observó a un costado una gorra color negro.

IRZA

hasta donde llegaron elementos estatales y federales que acordonaron el área a la espera de la llegada del Ministerio Público del sector Coloso, que se haría cargo de las diligencias de ley. Sin embargo, antes que los ministeriales llegaron familiares de la víctima, quienes levantaron sus restos y se los llevaron a su domicilio a borde de un automóvil compacto, aduciendo que de

cualquier manera las autoridades no resolverían el caso. El reporte policiaco señala que se trató de un joven en apariencia menor de 18 años, cuya complexión era delgada y su tez morena. El cuerpo fue descuartizado en nueve partes que esparcieron a la orilla de la carretera, sobre dos cartulinas blancas que aluden a mandos policiacos que en

colusión con un grupo criminal “matan a taxistas y urbaneros”. Finalmente, el narcomensaje advierte que seguirán las ejecuciones. Para cuando los del Ministerio Público llegaron al sitio, se limitaron a solamente levantar las cartulinas y a buscar el domicilio donde se llevaron el cadáver, para completar sus actuaciones.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

17

POLICIACA

Turista a punto de morir ahogado en playa El Palmar En Ixtapa las olas alcanzaron hasta tres metros de altura, por el efecto de mar de fondo Un turista moreliano estuvo a punto de morir ahogado en playa El Palmar, en Ixtapa, luego que lo revolcaron las olas por el efecto de mar de fondo. Por suerte fue rescatado y trasladado a un hospital. Este miércoles a las 19:15

horas, fue azotado por las olas de hasta tres metros de altura, el visitante José Alfredo Morales Acosta, de 40 años de edad, originario de Morelia, Michoacán. En una acción rápida, el salvavidas José Juan Morales Torres del hotel “Park Royal”, logró sacar de las alebrestadas

aguas a José Alfredo Morales Acosta y lo trasladó a la orilla de playa. Luego llegaron paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos y de Protección Civil del estado, al momento que le brindaban primeros auxilios el mar salió hasta donde estaba tendido a José Juan Mo-

rales, por lo que tuvieron que agilizar las labores y retirarlo en una camilla. Fue informado que el rescate se realizó fuera del horario de salvavidas, por lo que tuvo que intervenir el rescatista privado del referido hotel. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue rescatado el turista José Alfredo Morales Acosta, de 40 años de edad, originario de Morelia, Michoacán, fue azotado por las olas de hasta tres metros de altura ocasionadas por el mar de fondo, en playa El Palmar, en Ixtapa.

Vehículo se salió de la carretera escénica de La Ropa

Un vehículo se salió de la carretera escénica de La Ropa y cayó

hacia una calle de la colonia La Madera, presuntamente por una

falla mecánica, por suerte los pasajeros lograron salir ilesos.

El percance se registró a las 21 horas del miércoles, acudie-

Un Nissan Sentra, salió de la carretera escénica de La Ropa y cayó hacia una calle de la colonia La Madera donde se impactó contra la puerta y barda perimetral de una propiedad.

ron paramédicos de la Dirección Municipal de Bomberos y de la Cruz Roja Mexicana, quienes verificaron que los ocupantes del coche estaban bien de salud. Fue informado que por una falla mecánica, el Nissan Sentra, azul, con placas de Guerrero, salió de la carretera, por lo que se pasó por la guarnición y cayó de unos tres metros de altura hacia una calle donde se impactó contra la puerta y barda perimetral de una propiedad. Llegaron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal y oficiales de Tránsito, estos últimos que se hicieron cargo del siniestro vehicular. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

Chofer de Urvan se dio a la fuga luego de chocar un taxi Se incendia salón de fiestas en Acapulco ACAPULCO.- El salón de fiestas La Cabaña, localizado sobre la calle Tiberios del fraccionamiento Marroquín, en zona céntrica del puerto, sufrió un incendio que causó grandes daños materiales,

sin reporte de víctimas. De acuerdo con datos de la Secretaría de Protección Civil, el hecho se registró cerca de las 3 de la tarde de este miércoles, y todo se debió a un cohete que se desvío y cayó en el techo de palma, durante el festejo de trabajadores por el Día de la Cruz. El siniestro, que causó pánico entre vecinos por lo alto de las llamas, fue combatido por personal de Protección Civil Municipal, con apoyo de una unidad de Bomberos de la Secretaría de Protección Civil estatal. Las pérdidas se consideraron totales, aunque afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

IRZA

El taxi 0611, de la agrupación UTAAZ, fue chocado en la defensa trasera por la Urvan 03 de la ruta Esperanza-Centro, cuyo chofer se dio a la fuga; hechos ocurridos en la avenida José María Morelos, en la colonia Centro.

CMYK

El chofer de una Urvan pasajera chocó por alcance contra un taxi en el tope de “Megacable”, en la avenida José María Morelos, luego se dio a la fuga para no hacerse responsable de los daños. Fue a las 15 horas de este miércoles, cuando el chofer de la Urvan 03 de la ruta Correa-Esperanza-Centro, por no guardar su distancia chocó detrás del Nissan Versa con número económico 0611, de la agrupación UTAAZ. El taxista trató de dialogar con el conductor de la Urvan, pero este volvió a circular para escapar y no hacerse cargo de los daños ocasionados en la defensa trasera del Versa. Enseguida inició una persecución, el taxista siguió la Urvan 03 hasta llegar a su base en la calle Antonia Nava de la colonia Centro, en donde de manera agresiva informó que no pagaría nada hasta que finalmente reconoció su responsabilidad y aseguró que hablaría con su patrón para solucionar el problema. Los oficiales de Tránsito acudieron a verificar la situación, sin embargo no intervinieron ya que se movieron del lugar del hecho, por ello recomendaron al afectado que denunciara a la contra parte ante la Agencia del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALEZ


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

19

POLICIACA

Microbús chocó contra vehículo en Ixtapa

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar de Ixtapa, en el retorno de Marina. Los choferes llegaron a un arreglo, no fue necesario que intervinieran los oficiales de Tránsito. El percance se registró a las 16 horas, según testigos oculares el chofer de una unidad de camión del transporte público le cortó la circulación a un Chevro-

let tipo Chevy, color verde, con placas del Estado de Guerrero. Los daños fueron visibles en el Chevy; en el cofre, la defensa, el faro y salpicadera del lado derecho. Los conductores deslindaron responsabilidades por medio de sus seguros, no fue necesario que intervinieran los patrulleros de Tránsito. ELEAZAR ARZATE MORALES

Ingeniero chilpancinguense Aseguran vehículo robado en el Quebrachal muere en accidente carretero en La Montaña

Un auto Chevrolet Chevy fue impactado por un microbús en el retorno frente a Marina Ixtapa, la tarde de este miércoles.

Un coche con reporte de robo lo aseguró el personal de la Policía Estatal en un recorrido efectuado por la colonia Quebrachal, la tarde del miércoles, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente. Lo anterior se produjo a las 13 horas, los policías estatales se detuvieron a revisar un auto abandonado en una zona poco habitada del referido asentamiento. Es un coche Honda Accord, beige, sin placas de circulación, el cual apareció con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve). En su interior no localizaron objetos ilícitos. El Accord fue puesto a

disposición de la Agencia del Ministerio Público, donde se inició una carpeta de investiga-

ción y finalmente fue remitido a un corralón. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue asegurado un auto Honda Accord de modelo atrasado, con reporte de robo, lo hallaron abandonado en la colonia Quebrachal.

CHILPANCINGO.- Un ingeniero vecino de este municipio murió tras accidentarse la tarde de este miércoles en la carretera Tlapa de Comonfort-Copanatoyac, región de la Montaña alta de Guerrero. El reporte de Protección Civil estatal señala que la víctima habría caído junto con la camioneta que manejaba a un barranco de más de 100 metros de profundidad. El hoy occiso fue identificado por medio de su credencial con el nombre de Leónides, de 35 años de edad. El reporte informa que el accidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas, en el tramo carretero referido, justamente a la altura de la Telesecundaria “Trinidad Moreno Solano”, de la comunidad de Santa Cruz, anexo a Copanatoyac, donde el ingeniero estaba laborando. También informan que la víctima viajaba a bordo de una camioneta de la marca Nissan tipo pick up color negro, placas de circulación HE-40-605 de Guerrero. El personal de la Fiscalía General del Estado realizó las

diligencias de ley, al término de las cuales ordenó el traslado del cuerpo a sus instalaciones ubicadas en la ciudad de Tlapa de Comonfort y posteriormente lo enviaron al Semefo de la ciudad de Chilpancingo.

IRZA

CMYK


20

PASATIEMPO

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

Horóscopos La excesiva confianza en ti mismo-a y en lo que te rodea hoy puede acarrearte algunas complicaciones inesperadas e imprevistas. Además, si tienes que pagar impuestos, es muy posible que necesites hacer diferentes reajustes en el presupuesto con el que cuentas. No desesperes, ¿vale?

A R I E S

Tendrás que tener cuidado con los trapicheos y los embustes, Tauro. Hoy, pensarás a lo grande, pero tenderás a excederte y ser poco realista; tus ideas podrían ser geniales, aunque un poco utópicas. Lo mejor del día serán las relaciones íntimas y familiares; te sentirás muy bien compartiendo con los demás.

T A U R O

Este día no será de los mejores, Géminis, estarás muy revoltoso-a. Además, lo que suceda alrededor tampoco ayudará a que te sientas mejor. Si tienes que viajar o te reúnes con el fin de cerrar algún proyecto o negocio, probablemente no llegues a acuerdos; estarás un poco despistado-a y turbado-a. Lo mejor del día será su final. Hoy los contratiempos y conflictos te perseguirán. Además, te mostrarás muy cascarrabias con las personas a las que quieres, y encima, no te avendrás a razones con facilidad. Dentro de ti se producirá una lucha interna en la que una parte pugnará por abandonar viejos patrones de comportamiento, pero otra lo hará en el sentido contrario. Hoy no destacarás por tus buenas ideas, así que si tienes que resolver alguna cuestión o firmar papeles, tendrás que tener mucho cuidado. Además, si tienes un negocio compartido, los problemas serán casi constantes. También podrás discutir con tu pareja; Leo, será mejor que no la provoques. Podrás tener algún conflicto hoy con una persona extranjera o que vive lejos, y si vas a viajar, deberás tener mucho cuidado. Por otra parte, uno de tus familiares del sexo femenino, como tu madre o tu abuela, podrían tener alguna enfermedad. Virgo, te espera un día revuelto... ten paciencia. Hoy puede ser un día favorable o desastroso; dependerá de ti. Los desplazamientos no serán aconsejables, y tampoco los encuentros con tus familiares. Es posible que una persona muy allegada no se encuentre bien de salud. Libra, podrías mantener relaciones sexuales esporádicas, fuera de tu relación de pareja habitual. Hoy parecerá que te has levantado con el pie izquierdo, además, estarás susceptible a lo que te rodea, fijándote más en lo negativo que en las cosas positivas. Los nervios podrían agotarte físicamente. Todo esto podrá degenerar en conflictos con las personas que están alrededor, especialmente con tus hijos... estarán guerreros. Sagitario, estás demasiado estresado-a, por eso podrías pasar por un día horroroso hoy; estarás como loco-a porque se termine tu jornada laboral. Además, tu agresividad será muy patente y los demás se percatarán de ello: intenta controlarla un poco. Será mejor que no hables demasiado, si no quieres complicar las cosas.

Humor

Había un General sentado en su silla cuando un oficial entra al cuarto y le dice: General, se nos escapó el prisionero. El general bien enojado y furioso le pega al escritorio con su mano y dice: ¡Cómo que se les escapó! ¡Que no les había dicho que vigilaran todas las salidas! El oficial dice: Sí general, es que se nos escapó por una entrada.

CMYK

20

Le darás demasiadas vueltas a las cosas hoy, pero sin llegar a una conclusión clara, además, Capricornio, no estarás de muy buen humor; por eso te podrías comportar de un modo brusco y cortante. Por otra parte, tus emociones serán fuertes y cambiantes, esto podría llevarte a tener alguna discusión muy desagradable con una de tus amistades. Tu pareja y tú no tendréis las mismas perspectivas hoy; pensaréis de un modo diferente... querréis hacer las cosas de un modo distinto, esto puede alterar vuestros nervios. Acuario, lo que digas probablemente será malinterpretado, así que será mejor que dejes las explicaciones para otro día, hoy en lugar de aclarar las cosas, las empeorarás, si cabe, más. Hoy los contratiempos y percances te perseguirán; en general, será uno de esos días en los que uno piensa que hubiera sido mejor quedarse en la cama. Te sentirás muy irritable por todo y tus ideas serán poco claras. En el terreno familiar, es posible que tu madre u otro familiar no se encuentre bien: habla con ella.

G E M I N I S

C A N C E R

L E O V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017 21

Deportes PASATIEMPO

21

Porque, ¿quién entendió el pensamiento del Señor? ¿Quién fue su consejero? Palabra del gran Maestro

Los Iguaneros obtuvieron sendos triunfos A los Iguaneros de Pantla no les fue nada mal en esta fecha

del balompié infantil de futbol, lograron dos triunfos en las ca-

tegorías biberón y poni. Por si eso no fuera poco: personal del Despertar de la Costa le otorgo material deportivo para sus entrenamientos. Su primer enfrentamiento no les resultó nada fácil, delante de ellos se toparon ante un Real4E que dieron batalla. Se enfrasca-

ron en una batalla para imponer condiciones, al final la puntería de los Iguaneros fue mejor y lograron acertar en dos ocasiones en el objetivo, mientras que el rival solo una diana consiguieron. En su segundo compromiso de la tarde se toparon ante una

Monarquía que presentó un cuadro alterno, pagaron caro la factura. Los delanteros de Pantla se dieron un festín, las veces que quisieron entraron al área rival, sacaron metralla y perforaron la red del cancerbero de los purépechas.

Despertar de la Costa le otorgó material deportivo

Nido Águila le puso un baile a los Pitufos Nido Águila se encuentra imparable, no hay quien les haga frente, en la fecha 12 de la liga infantil de futbol dieron cátedra de juego colectivo, individualismo y contundencia a los Pitufos, 7-1 fue el marcador final. Enfrentamiento que se llevó a cabo en el campo 4 de la unidad deportiva. Desde que el árbitro hizo sonar su silbato; solo existió un equipo dentro del terreno de juego, Nido Águila, sus delanteros hicieron pedazos a la defensiva rival.

La ofensiva de los Pitufos solo les falto un buen sillón para estar más cómodos y ver como abatían su meta, no le quedó de otra más que ir a recoger el balón a su red. En plan grande salieron los gatilleros águilas, ellos no perdonaron y finiquitaron. Aldo Orozco se llevó la tarde al anotar cuatro goles, Luis Rumbo no se quedó atrás y marcó un doblete, Hugo Blanco puso cifras definitivas. Los azulcremas no dejaron dudas de su supremacía.

Consiguieron dos triunfos

Dieron muestra de su poderío CMYK


22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

Con la mano en la cintura Destacan futbolistas americanistas ganó Emoción Deportiva en competencia en Coapa Emoción Deportiva ganó 2-1 a Las Comadres, que no avanzan en el voleibol, categoría Golden. Al inicio del encuentro, Emoción rápido se adelantó en el score al sumar 25-19 puntos ante Las Comadres, que tardaron en ponerse las pilas. El cuadro naranja de Comadres, alcanzó anivelar el partido, al conseguir la puntuación 25-21 sobre Emoción Deportiva, luego

de disminuir las revoluciones al encuentro. Emoción Deportiva, aceleraron el ritmo a sus jugadas y apretadamente derrotaron 17-15 a sus enemigas para obtener una victoria más en la temporada. Las Comadres, nunca se rindieron y lucharon hasta el último minuto y vendieron cara la derrota ante un rival difícil de roer como Emoción Deportiva.

Una destacada participación tuvo Nido Águila Ixtapa, al conseguir el tercer lugar en el campeonato infantil Internidos 2017. Gran práctica deportiva gozaron futbolistas costeños, luego de su destacada participación en las instalaciones del club América, de la Primera División Profesional.

Nido Águila, venció 3-0 a su similar de Matamoros, en su primer compromiso de la categoría 2007, dirigida por Cristian Irra. En el segundo cotejo, NAI derrotó 3-0 a la plantilla de Paul Aguilar Coapa, quienes fueron dominados de principio a fin por parte de los jugadores costeños.

Los americanistas en plan grande acudieron al tercer compromiso y superarlo 4-1 a su rival de Santa Cruz, logrando su pase a la ronda de la semifinal. Nido Águila Ixtapa, fue derrotado 1-4 por la escuadra de Nido Águila Satélite, se metió a la final y se agenció el trofeo de campeones del Internidos 2017.

Las Comadres, perdieron 1-2 ante Emoción Deportiva, en el voleibol de Golden.

En dos capítulos, Iker venció a Fridas, en el voleibol de Tercera

Deportivo Iker, sacó la casta y ganar en dos sets a Fridas, en acciones del voleibol en la Tercera Fuerza. El duelo de la semana 23, tuvo como ganador al equipo de Iker, quienes no tuvieron piedad para vencer a su rival Fridas. La puntuación 25-23 y 25-17

dieron el triunfo a Deportivo Iker sobre Fridas, los cuales no metieron ni las manos y retornaron a casa derrotados. Los bloqueos y remates fueron contundentes y rápido sacaron el juego expresaron los voleibolistas de Iker, para sumar otra victoria en el actual torneo.

Deportivo Iker, ganó en dos capítulos a Fridas, en el voleibol de Tercera Fuerza. CMYK

22

Los jugadores americanistas de Zihuatanejo, obtuvieron el tercer sitio en el torneo Internidos 2017.


23

DEPORTES

La clave es no desistir, luchar y lograrlo

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017

La vida le ha pegado duro al Infante Rodrigo Alejandro Pache-

co, a sus 11 de años ha luchado ante la adversidad, ha soportado

burlas, insultos, pero eso no le quita la sonrisa ni el sueño de jugar como portero en un equipo de futbol. El que esté en una silla de ruedas le ha hecho madurar, lo ha forjado para ser un pequeño gue-

rrero; quien, a pesar de no poder hacer cosas por él mismo, lo intenta, persiste hasta que lo logra. Parece ser que su sueño de jugar en un equipo de futbol por vez primera está muy cerca, ya comenzó con algunos entrenamientos, lo que sin duda habla de garra, carácter y persistir. Alejandro es aficionado al futbol, ha tenido la oportunidad de ir a estadios, su padre; Jaime, siempre está con él, sabe que es su sustento, el que no lo dejará caer. El jugar futbol requiere de talento, muchos adquieren el conocimiento de los principios básicos, pero el deseo de Alejan-

Ya comenzó con sus entrenamientos

Nadie, ningún insulto le desfigura la sonrisa de su cara

Logrará su cometido

dro por patear un balón va más allá de competir por un trofeo, él solo busca cumplir una meta. Me ha tocado observar infantes que no son muy dados para el futbol; pero usan los mejores tacos, se los exigen a los padres. Mientras que el pequeño guerrero no exige nada; solo pide una oportunidad de ser tomado en cuenta en un equipo, él está muy consiente que no será titular, pero eso le importa poco, quiere estar en la banca y desde ahí alentar a sus compañeros. Vivimos en una sociedad que se basa en lo material, hemos olvidado los valores, esos que te forjan como un verdadero ser humano, hasta cuando algo nos afecta, una enfermedad, un accidente, solo así nos acordamos que no somos inmortales. Alejandro, se levanta muy temprano, come, ve un rato la televisión y se va a la escuela, con él sólo lo acompaña su silla de rueda y la gallardía de demostrarle a las personas como a pesar de su discapacidad: la vida tiene razón de ser y hay que vivirla.

LO MEJOR DEL DEPORTE

Higuaín marca doblete y deja casi sentenciada llave vs Mónaco La Vecchia Signora conquistó al terreno del Principado y se llevó la victoria por 2-0 en la Ida de Semis de Champions La Juventus de Massimiliano Allegri dio un golpe de autoridad tremendo en la Ida de Semifinales de la Champions League, y es que tras derrotar 2-0 al Mónaco en el Estadio Luis II, el cuadro italiano tiene un pie en la Final del torneo continental. De principio a fin se vivió un soberbio duelo y la Vecchia Signora tuvo la primera ocasión de peligro al minuto 11, cuando Alves intentó asistir a Higuaín, pero el balón se fue de largo. La respuesta local apareció dos minutos después, Mbappé remató frente a Buffon y el arquero italiano atajó notablemente. Falcao lideró en todo momento los ataques del Mónaco, y para el 19' el delantero colombiano remató de cabeza dentro del área italiana y Gianluigi realizó una excelente estirada para salvar su marco. Higuaín tuvo para abrir el marcador al 25', pero su remate salió muy desviado. La recompensa al intenso ataque italiano llegó justo al minuto 29, gracias a la notable asistencia de 'taquito' de Dani Alves, el argentino Gonzalo Higuaín quedó solo dentro del área y definió pegado al poste para abrir el marca-

dor en el Estadio Luis II. Para la parte complementaria el cuadro del Principado salió respondón. Falcao tuvo para igualar la pizarra al 47', pero su disparo dentro del área salió directo a las manos de Buffon. Otra oportunidad por conducto de Mbappé, quien no logró rematar un gran centro de Dirar. Al minuto 59 de nueva cuenta apareció el Pipita para colocar el 0-2 en la pizarra. De nueva cuenta el brasileño Alves asistió al '9' con un excelente cambio de juego, y el goleador celeste disparó de primera ante la salida de Subasic para firmar su doblete. Final de Champions League, casi definida Tras sus victorias en la Ida de Semifinales, Real Madrid y Juventus parece que pelearán por la Orejona Real Madrid y Juventus tienen casi definida la Final de la Champions League después de que le pasaran por encima a sus respectivos rivales en la Ida de las Semifinales. El conjunto merengue logró superar la solidez defensiva del Atlético de Madrid con un inspirado Cristiano Ronaldo, quien se encargó de marcar un triplete en el Santiago Bernabéu y encaminar a Cardiff a su escuadra. Cruz Azul prepara la 'escoba' para el próximo torneo Enzo Roco y Joao Rojas son algunos de los hombres que po-

drían 'bajarse' de La Máquina A falta de una jornada para que termine la Liga y ya sin esperanzas de Liguilla, en Cruz Azul se están moviendo las aguas y comienzan a aparecer nombres que podrían dejar el equipo en unas semanas. Enzo Roco y Joao Rojas no continuarían en el equipo para la próxima temporada debido al bajo rendimiento que han mostrado en este semestre y que les ha costado la titularidad, por lo que de acuerdo con fuentes consultadas por RÉCORD, podrían salir a préstamo América marca primer gol en la historia del futbol femenil profesional La jugadora Daniela Espinosa abrió el marcador contra Monterrey en la goleada 0-6 El América arrancó a tambor batiente la Copa de la Liga MX Femenil no sólo al golear 0-6 a Monterrey, también se convirtió en el equipo que marcó el primer tanto en la historia del futbol femenil profesional. Daniela Espinosa fue la encargada de abrir el marcador en el encuentro frente a Rayados, que se disputó en la Federación Mexicana de Futbol. Corría el minuto 19', cuando Mónica Rodríguez entró al área por la banda derecha y mandó una diagonal retrasada para que apareciera la delantera de 17 años y mandara el balón al fondo de arco.

23

CMYK


24

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 4 de Mayo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.