4 mayo 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Astudillo: violencia acabará en un año Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores ofreció un año de plazo a la población para que la violencia disminuya en la entidad, y en específi-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 4 de Mayo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3921

En entrevista en cadena nacional, reconoce que la violencia es un problema grave en la entidad

co, en Acapulco. Ayer por la mañana, en en-

trevista con Carlos Loret de Mola para Primero Noticias, el

mandatario estatal reconoció que hay problemas de inseguridad en el estado, sin embargo, dijo que “se enfrentarán con gran determinación”. AGENCIAS

15

Exigen aumento salarial

s. o. s.

El gobernador Héctor Astudillo pidió ayer un año para que su gobierno comience a dar resultados en materia de seguridad. Pero es mucho tiempo. 23

Toman secundaria; piden cambio de profesores Padres de familia de la secundaria 76 José Vasconcelos, de El Paraíso, tomaron las instalaciones en demanda de la salida del director. FELIX REA SALGADO

12

Se quema auto en El Coacoyul

Un vehículo se incendió ayer en la colonia Azucenas, del Coacoyul, por lo que acudieron bomberos de Protección Civil Municipal. ELEAZAR ARZATE MORALES

25

Choque deja sólo daños materiales

CHILPANCINGO. Trabajadores incorporados a la sección 28 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) tomaron las instalaciones del ayuntamiento, en exigencia del incremento de un 18 por ciento a su salario base.

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido ayer en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, entre un automóvil y una motocicleta.

FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

ELEAZAR ARZATE MORALES 26

Anuncian alcoholímetro en Zihuatanejo NOÉ AGUIRRE OROZCO

4

Desdeña García Bello el Mando Único El alcalde Gustavo García Bello desairó la adhesión al Mando Único policial que impulsa el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, como parte de las estrategias para me-

jorar la seguridad, el plazo se cumplió el pasado sábado pero indicó que “cada municipio estará en el momento oportuno cuando decida integrarse a un programa como el del Mando

Único”. Sin ninguna justificación de por medio y pese a haber declarado desde el año pasado que se integraría a esta modalidad. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

El mundo no puede aborreceros a vosotros. A mí me aborrece, porque yo testifico que sus obras son malas. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Palabra del gran maestro

Sin servicio de agua potable, en Zumatlán

Más de 300 habitantes de la comunidad serrana de Zumatlán padecen del servicio de agua potable, pese a repetidas promesas de administraciones tanto municipales como estatales. Por ello, una comisión de pobladores acudió este martes al ayuntamiento de Zihuatanejo a solicitar por escrito que se lleve a cabo un nuevo pozo abastecedor de agua potable. El poblador Maximino Valdovinos manifestó en ese sentido que Zumatlán solo cuenta con un pozo de agua común que se hizo en uno de los periodos de gobierno local de Jorge Allec, por lo que la gente del lugar se hace de un poco de aguas en sus domicilios acarreándola en cubetas, o con pequeñas bombas caseras. Por ello, lamentó que el proyecto de los gobier-

nos del estado y federal de realizar una presa en el ejido de La Laja esté detenido. Ya que sería una solución viable para abatir la carencia de agua potable tanto en la parte alta del municipio, como en la cabecera del mismo. Luego de que acudieron al ayuntamiento a solicitar un nuevo pozo de agua, Valdovinos señaló que además de hacer una nueva noria, la cual sea de carácter municipal, esta se debe de equipar con una bomba eléctrica. El habitante abundó que la gente del lugar que cuenta con algo de solvencia económica ha hecho sus propios pozos, “pero hay otros que no tienen forma”, se requiere de un pozo de agua general, para que se dote del servicio a toda la comunidad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Generamos oportunidades y opciones para impulsar el talento guerrerense: Astudillo Flores ACAPULCO.- Con el objetivo de coordinar acciones que impulsen el fomento de los emprendedores, de las micro, pequeñas y medianas empresas para consolidar una economía innovadora, dinámica y competitiva en Guerrero, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores; atestiguó la firma de convenio de colaboración entre el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y el Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE). En su intervención el titular del Ejecutivo estatal, ratificó su compromiso con el talento emprendedor que existe en Guerrero, para generar oportunidades y opciones que permitan desarrollar las ideas que a corto o mediano plazo, se convertirán en excelentes opciones de desarrollo económico en beneficio de toda la entidad. “Tenemos que generar un camino para que los emprendedores encuentren actividad, merecen encontrar opciones positivas para su superación. Especialmente jóvenes que tengan interés de generar alguna actividad

económica, lo hagan de la mejor manera en la ruta de lo lícito y que por supuesto pueda generar empleo”, aseguró Astudillo Flores.

Firma de convenio de colaboración entre el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y el Instituto Guerrerense del Emprendedor (INGE) Se pronunció por construir escenarios en donde se hagan cosas buenas en favor de la economía estatal, citó como ejemplos los logros obtenidos la semana pasada, entre los que están el inicio de operaciones de la minera “Media Luna”

con una inversión de 14 mil millones de pesos y la generación de poco más de 700 empleos permanentes. Además de la puesta en marcha de la mezcalera más grande del país y con calidad de exportación. Al respecto el presidente del INADEM, Enrique Jacob Rocha, destacó que con la firma de convenio, el INGE fomentará el desarrollo de una cultura em-

prendedora en el estado, organizará y promoverá talleres de capacitación para las convocatorias del Fondo Nacional del Emprendedor, así como para el Programa de Incubación en Línea a fin de promover entre los emprendedores y empresarios la información de los programas que opera el INADEM. El funcionario federal, aseveró que con este esfuerzo se podrán canalizar más recursos para hacer realidad el sueño de más emprendedores y de esta manera contribuir al desarrollo económico de Guerrero y el país. Por su parte el Delegado Federal de la Secretaría de Economía, Álvaro Burgos Barrera, se congratuló de la unión de esfuerzos en beneficio del

desarrollo de los emprendedores de Guerrero y se unió al exhorto del gobernador Héctor Astudillo, para diseñar e implementar programas permanentes de financiamiento en favor de las empresas de la entidad. Detalló que como parte de este convenio la delegación de economía contribuirá con programas de financiamiento y la otorgación de capacitación constante. En la firma de este convenio de colaboración participaron Abel Arredondo Aburto, Secretario de Desarrollo Económico; Humberto Díaz Villanueva, Secretario de la Juventud y la Niñez del Estado de Guerrero; Jaime Nava Romero, Director del Instituto Guerrerense del Emprendedor. Además de la diputada local, María Luisa Vargas Mejía; José Natividad Calixto Díaz, Secretario de Planeación y desarrollo económico en Acapulco, en representación del alcalde Evodio Velázquez Aguirre; así como representantes de las diferentes cámaras empresariales de la entidad.-BOLETIN-

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3921 de fecha 4 de Mayo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

3

LOCAL

Desdeña García Bello adhesión a Mando Único El alcalde Gustavo García Bello desairó la adhesión al Mando Único policial que impulsa el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, como parte de las estrategias para mejorar la seguridad, el plazo se cumplió el pasado sábado pero indicó que “cada municipio estará en el momento oportuno cuando decida integrarse a un programa como el del Mando Único”. Sin ninguna justificación de por medio y pese a haber declarado desde el año pasado que se integraría a esta modalidad, García Bello mostró su desinterés por formar parte de las políticas de seguridad que implementa el gobierno del estado o al menos así lo expresó al ser cuestionado el sábado pasado y este lunes. El pasado sábado, fe-

cha límite para presentar ante el Consejo Estatal de Seguridad la carta de adhesión al Mando Único aprobada por los cabildos de cada ayuntamiento, dijo en entrevista que “yo creo que hay medidas que toma el gobierno federal y el gobierno del estado que tienen cierta prioridad, para ellos es prioridad el tema del Mando Único, nosotros como somos un cuerpo colegiado, lo tenemos que llevar al seno del cabildo, para que el cabildo de su opinión y podamos nosotros determinar ese tema ya de manera concreta y clara”. Y este lunes a propósito de las justificaciones de otros municipios que tampoco entregaron su carta de adhesión al Mando Único, como el caso de Petatlán, donde el alcalde Arturo Gómez lo justificó al referir que aún desco-

nocen algunos alcances de este modelo, se le volvió a pregunta a García

Cristo de bronce en Las Gatas no ha traído resultados esperados, aseguran A más de diez años de haber sido sumergido en la bahía de Zihuatanejo, buzos profesionales con más de 45 años en la actividad comercial aseguran que la figura del cristo en bronce con más de cuatro metros de altura, no ha traído ningún beneficio a la comunidad y sí calamidades como mar de fondo y marea roja entre otros aspectos negativos para lo comunidad marítima local. Con más de 50 años activos en el buceo, Pedro Vicencio Silva, Anael Sánchez Rosas, Filiberto Valdovinos García y Javier Cabrera, declararon que para ellos fue un grave error de las autoridades y prestadores de servicios turísticos haber tomado la decisión de sumergir ese cristo en aguas de la bahía porque a partir de ese momento todo ha sido negativo para buzos y pescadores cuya captura es mínima todos los días. Coincidieron que cuando el cristo en bronce sería hundido en la bahía, hubo polémica porque algunos pretendían colocarlo en una roca fuera del agua y otros más apoyaron la idea de sumergirlo frente al muro de piedra en playa las gatas donde actualmente de destruye por falta de mantenimiento. Jamás les pareció, según dijeron, la idea de su-

mergir la imagen en bronce del cristo en el agua y decidieron formar una comisión de buzos para hablar con el párroco de la iglesia local y pedirle que impidiera el evento de inmersión por considerar que para los hombres de mar “era una humillación para dios meter ese cristo a aguas de la bahía”. Propusieron que la escultura no estuviera en el fondo del mar y fuera asentada en sitios rocosos fuera del agua donde pudiera ser admirada por todo el mundo, porque en el sitio donde está casi nadie la puede ver, ya que las condiciones del agua son obscuras. Las condiciones físicas del cristo en bronce no son las mejores porque la escultura se cae a pedazos como se observa en las manos y pies, obvio por falta de mantenimiento general recordando que esta figura tiene más de diez años sumergida sin recibir rehabilitación alguna. Aseguraron los buzos que “desde el día que metieron el cristo al agua, llegaron males a nuestra actividad con la bahía bien roja, el mar siempre con marejadas y hasta el marisco se terminó y con esos males nuestra actividad se muere lentamente “subrayaron los buzos entrevistados. Rosas aseguró que al-

Bello si lo que falta para integrarse es estudiar todos los aspectos de esta modalidad, pero no dio explicaciones y solo dijo que se trata de un tema pendiente del municipio. “Está pendiente el tema”, expresó de manera escueta y se le recordó que la fecha para presentar la carta de adhesión expiró el sábado pasado, también se le preguntó si el cabildo estudiará el tema y solo respondió que “cada municipio estará en el momento oportuno cuando decida integrarse

a un programa como el Mando Único, nosotros estamos en espera de tocar ese tema en cabildo, es el estatus que guarda ese tema”. Sin embargo, como se ha informado, no se cumple con la norma de sostener dos sesiones de cabildo por mes, o si se realizan son para llevar a cabo aprobaciones de temas secundarios, mientras los importantes para el municipio se mantienen rezagados. El pasado primero de diciembre pasado El Sur

publicó que García Bello indicó que esperaría a que el gobierno del estado definiera las reglas del Mando Único para aplicarlo en este municipio. Luego el 11 de enero declaró a un diario local que aceptaría entrar al Mando Único. Pero después, el 14 de enero declaró para Novedades de Acapulco que “yo me reservo la opinión, vamos a esperar a que lo determinen el gobierno federal y el gobierno del estado”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Estimado lector: gunos buzos se han reunido para dar limpieza al cristo pero actualmente se requiere de mucho más que un cepillo para rehabilitarlo. Ellos piensan que tendrían que ser las autoridades en sus tres niveles los que tomen dediciones más serias para extraer el cristo y rehabilitarlo como tiene que ser. Finalmente agregaron que la presencia del cristo en bronce instalado en playa Las Gatas no es de beneficio para nadie, incluidos los prestadores de servicios al turismo, por ello siguen proponiendo que sea reubicado a la vista del público en sitios como el Cerro El Zacatoso, La piedra Solitaria o algún otro lugar donde pueda ser apreciado y visitado por miles de personas como ocurre en Acapulco con la virgen de La Isla yerbabuena que a la fecha es un icono en ese puerto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Despertar de la Costa te invita al concurso Carta a mi Madre 1.-Los lectores de cualquier edad deberán traer a las oficinas de esta casa editora una carta dirigida a la madre. En ella, el participante expresará sentimientos, recuerdos y reflexiones sobre el tema. Se tomará en cuenta el contenido, no la presentación de la misiva. 2.-Las cartas deberán entregarse dentro de un sobre cerrado, el cual tendrá que tener a la vista datos del remitente: autor, edad, domicilio y teléfono. 3.-La fecha límite para hacer llegar sus cartas será el próximo lunes 9 de mayo de 2016 a las 5 de la tarde. 4.- Un jurado calificador elegirá tres cartas ganadoras, las cuales se harán acreedoras a los siguientes premios: -Un paquete de belleza completo en una exclusiva estética de la ciudad. -Un vestido. -Un par de zapatos. 5.-Los ganadores serán informados vía telefónica. 6.-Cualquier caso no previsto será resuelto por esta casa editora.


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Anuncian alcoholímetro en Zihuatanejo

Zihuatanejo será el primero de los cuatro municipios del estado donde se aplicará el alcoholímetro a conductores de vehículos, informó el encargado de despacho de la dirección de Seguridad

Foto: Archivo.

Pública municipal, David Nogueda Salmerón. La Secretaria de Salud Guerrero, anunció la semana pasada que el alcoholímetro se aplicará en 5 municipios del estado para prevenir accidentes

carreteros y muertes relacionadas con el consumo del alcohol. Se trata de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo, al respecto fue consultado Nogueda Salmerón, quien

confirmó que en este municipio se implementará dicho operativo. Entrevistado en el ayuntamiento, dijo que “es un hecho que el alcoholímetro viene a Zihuatanejo como el municipio modelo, estaba contemplado como el quinto o sexto para que se implementara (el alcoholímetro), pero en un debate que se hizo en Acapulco para ver ese tema, logramos que viniera primero a Zihuatanejo de manera

oficial y después a otros municipios”. Dijo que “se puede estar llevando a cabo en Acapulco a la par, pero no establecido de manera oficial, lo están haciendo como una práctica, como un ensayo en la parte de la zona Diamante, pero no es oficial; oficial se va a llevar a cabo en Zihuatanejo como primer municipio”. Respecto a la fecha del inicio del operativo, dijo que primero se tiene

que llevar a cabo trabajos previos como la integración del Consejo de Prevención de Adicciones, que se llevará a cabo mañana jueves”. Agregó que también falta la capacitación del personal que llevará a cabo el operativo del alcoholímetro, conseguir los implementos requeridos para establecer el programa, entre otros detalles, por lo que no estableció fecha de inicio. NOÉ AGUIRRE OROZCO

E D I C T O

ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO, A VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE. Por recibido el escrito de cuenta, de SERAFÍN RUBÍ APREZA, enterado de su contenido, toda vez que de autos se advierte que fueron agotados los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio de la parte demandada JOSÉ CÁRDENAS CUEVAS y LUZ MARÍA RAMÍREZ CORONA, resultando impreciso el domicilio los mismos86881, tal y como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que obran agregados en actuaciones. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio de los mencionados reos civiles, con el objeto de no dejarlos en estado de indefensión, con fundamento en los artículos 146 y 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio a JOSÉ CÁRDENAS CUEVAS y LUZ MARÍA RAMÍREZ CORONA, por medio de edictos que se publiquen por tres veces consecutivas, en el Periódico Oficial del del Gobierno del Estado de Guerreo, que se edita en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero; así como en el Diario “El Despertar de la Costa”, que se publica en esta Ciudad, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la última publicación del edicto, comparezcan ante este Órgano Jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezcan a recibir sus copias de traslado, para que produzcan contestación a la demanda instaurada en su contra u opongan sus excepciones y defensas. Previniéndoseles para que señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibidos de que en caso de no hacerlo, se tendrán por presuntamente ciertos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le harán a través de los estrados de este Juzgado, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar. LO QUE COMUNICO, PARA LOS EFECTOS PRECISADOS EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN; SIN OTRO PARTICULAR, RECIBA UN CORDIAL SALUDO. ATENTAMENTE ZIHUATANEJO, GUERRERO., ABRIL 15 DE 2016. EL JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. LIC. BARTOLO CURRICHI MEZA.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

5

LOCAL

Pasa desapercibido en Zihuatanejo, Día de la Libertad de Prensa Detalló que en el primer trimestre del año registró 69 agresiones contra la prensa mexicana, de estas 33 fueron por parte de funcionarios públicos y se dieron 17 en Veracruz, 11 en Guerrero y 9 en la Ciudad de México, en este mismo periodo tres periodistas fueron asesinados. “Cuando se agrede a la

VENTAS Y RENTAS Pasó desapercibido en Zihuatanejo el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Articulo 19 registró 69 agresiones contra la prensa mexicana en el primer trimestre del año, 11 fueron en Guerrero y el último periodista asesinado, Francisco Pacheco Beltrán, también es de este estado. El día 3 de mayo de 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Mundial de la Libertad de Prensa, promovido por los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con la idea de “fomentar la libertad de prensa en el

mundo, al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática”. Los reporteros o periodistas de Zihuatanejo se solidarizan de inmediato cuando es asesinado un compañero, se organizan manifestaciones y marchas para repudiar el crimen, como ha sucedido en los últimos años o en días pasados para pedir justicia para Francisco Pacheco Beltrán, abatido en Taxco de dos balazos en la cabeza; pero si se trata de conmemorar o festejar la “Libertad de Prensa”, no hay ánimo ni convocatoria pues es justamente de lo

que se carece en México. Las últimas cifras de agresiones contra la prensa en México dan cuenta de la gravedad de la situación y el riesgo que viven los periodistas en este país. La organización internacional Articulo 19, alertó en su más reciente informe que “año con año el número de agresiones contra la prensa aumenta”. Indi có que en 2015 documentó 397 casos de agresiones, en comparación con 326 en 2014. Mientras que “durante la actual administración federal (del 1 de diciembre de 2012 al 31 de marzo de 2016) se han registrado 1,142 agresiones”.

HOTEL Las Palmas habitaciones $300 por noche, $190 por 4 horas, atrás de la Pepsi frente al Parque Lineal cel 7551114688 y tel 5541587 Vendo casa en La Puerta, 2 recámaras, $380,000. Vendo casa en La Puerta, 3 recámaras, $410,000. Vendo propiedad por Pantla, 49 hectáreas, $650,000. Vendo terreno en Ixtapa, 600 m2, $720,000, informes 755 55 8 0867 SE RENTA departamento amueblado en Ixtapa, Pelícanos II, 2 recámaras, sala y comedor, cel 7555598357 RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio. Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563. REMATO camioneta Espedition, equipada, modelo 1997, bellovan, 4x4 remato $39,500 lo menos y otra Grand Cherokee 1996 6 cilindros remato $27,000 lo menos 755 101 99 47 véalas. Chevrolet Tracker 2006 en muy buenas condiciones automático aire acondicionado todo eléctrico factura original todo pagado urge 755 114 08 18 RASTATTOO SHOP # 1 zihua VENTA de hena cigarros electrónicos, rock, rap, reggae, mercado Benito Juárez cos-

prensa se vulneran los derechos de los ciudadanos a la libre expresión y a la información, y termina por desestimar la labor de los periodistas en la sociedad. Sin embargo, el Estado es omiso y negligente en su obligación para brindar justicia, verdad y reparación del daño en los casos de violencia contra

tado tienda del ISSSTE cel 7551087668 tony. Morelia VENDO casa al oriente de la ciudad en $650,000.00, garaje, sala, comedor, patio de servicio, tres recámaras, baño completo, preparada en planta alta para departamento independiente, tel. 0454433476930 SE VENDE agua en pipa de 3,500 y 10,000 litros. informes 7551150965 VENDO terreno con 3 locales comerciales con opción a construir un departamento (120 mts.) bien ubicado en esquina frente a esc. Sec. España, en calle Vicente Guerrero s/n, col. Lomas de Sotelo, Coacoyul Cel. 755 131 06 17 SE VENDE terreno en col. Aeropuerto fracc. Tamarindos a 200 mts carretera nacional aprox. 720 mts. En esquina, terreno plano 24x 28.80 rectangular tel. 755 101 71 93 y/o 755 138 06 85 precio $175,000 PIZZA EXPRESS 2x1 los lunes, servicio a domicilio, 7555596985 pizza c/orilla rellena de queso, hamburguesas, burritos, tacos c/tortillas hechas a mano, ubicados aun costado del charco de las ranas 2 Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00

la prensa. La impunidad que prevalece en el país es un aliciente para la repetición constante de estos actos. Las condiciones para que los periodistas y comunicadores ejerzan su labor, no ha mejorado, al contrario, cada vez son más precarias”, acusó Articulo 19. NOÉ AGUIRRE OROZCO

EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA muchacha activa y buena presentación para trabajar en un snackbar comunicarse al tel. 755 55 6 10 13 de las 10 A.M a 7 P.M. SOLICITO trabajador presentarse en col. El Limón calle Juan Rulfo, pasando la cancha de basquetbol a un lado de la liga de futbol premier. Solicitud elaborada. Restaurant Arena en playa la ropa solicita meseros con conocimiento de inglés y garroteros. SOLICITO señorita que apoye en preparación de tortas y antojitos horario de 10am-6pm descansa domingo se capacita c/ solicitud elaborada que viva cerca de la comercial inf 5541783 TERAPIA FÍSICA rehabilitación integral, parálisis, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, atención a bebés y adultos mayores servicio a domicilio tel 5540947 cel 7551292775 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Conalep, con déficit de 50% en equipamiento

Pese a que sigue siendo la mejor opción educativa de nivel medio superior en el puerto, el Conalep plantel Zihuatanejo presenta un déficit cercano al 50 por ciento en materia de equipamiento e infraestructura. El director de la institución educativa, Rodolfo Ortiz Anzo, declaró este martes al respecto que ur-

gen recursos para la habilitación de algunas aulas y espacios al interior, tales como herrería, loseta, impermeabilizante, aires acondicionados, ventiladores, “y muchas otras necesidades que tiene el Conalep, y que el sistema nacional de bachillerato nos los exige. No es que nosotros queramos o no hacerlo, simplemente

actualmente la reglamentación federal nos exige que tengamos habilitado al 100 por ciento prácticamente todo el plantel”. Con una matrícula de mil 130 alumnos, la cual se pretende incrementar a mil 350, recordó que el director general de Conalep Guerrero, Arturo Pacheco Bedolla, manifestó que la institución está atravesan-

do por una crisis financiera muy fuerte. A consecuencia de ello, se están buscando opciones a nivel municipal, estatal y federal, para poder solventar las necesidades del plantel. Incluso, se han tenido pláticas con un diputado local, se busca un recurso para habilitación o sustitución también de butacas, baños

en mejores condiciones, áreas verdes y áreas recreativas. No obstante, Anzo dijo que en dado caso de no conseguir los apoyos, se tendrían que realizar actividades extraescolares para poder conseguir el recurso. Ya que, según dijo, hay “un déficit que pudiera ser de hasta un 50 por ciento: el plantel ocuparía

para una rehabilitación integral miles de pesos”. El director del plantel 027 adelantó en otro tema que en la tercera semana de mayo se estaría trayendo el planetario móvil a Zihuatanejo: “se está haciendo la gestión con el director de Ciencia y Tecnología del estado, Víctor Hugo Gonzales”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Denuncian desorden en base central de transportistas de Las Joyas Denuncian anónimamente que transportistas de las Urvan, con ruta de la Joya, que tienen su base en la calle Los Mangos, de la colonia Centro, al no tener orden para estacionarse afectan y ponen en peligro a los peatones. De acuerdo a la denuncia anónima enviada a Despertar de la Costa, un ciudadano dio a conocer la situación que ocurre en la calle Los Mangos esquina con Benito Juárez, frente al banco Santander. La denuncia se lee: “Hoy caminando por el centro casi me atropella un auto donde existe un semáforo, a lo que observé que es un cruce muy peligroso y los peatones están en constante peligro. Es uno de los lugares más transitados por vehículos y peatones ya que es la calle (Los Mangos) del Mercado municipal y el banco Santander. Me detuve un rato a observar por qué es tan pe-

ligroso este cruce y me di cuenta que está la parada de las combis de la colonia las Joyas, pero no sólo eso, también la utilizan como base. Primera falta que cometen estos compañeros es que el señalamiento de Tránsito indica, solo acenso y descenso, así que ahí no debe de haber combis estacionadas pero yo llegué a contar hasta tres estacionadas. Otra, se supone que deben pararse atrás del disco y ese es el principal problema, están casi en su totalidad adelante del disco sin permitir la visibilidad cuando uno va a cruzar. Uno no puede ver si viene vehículo y con la intención de querer ver, las personas se le ponen exactamente frente a la combi y estas si se arrancan de repente puede ser muy, muy peligroso ya que van ancianos y mamás con sus niños en brazos. Lo peor que ahí se en-

cuentran los tránsitos y nada que alinean a estos choferes, ¿pero cómo?, si en los 15 minutos que estuve observando vi como más de uno nada más bajaba la mano para darle su moneda al tránsito. Señores (autoridad), por favor hay que poner orden no esperemos a que suceda un accidente para hacer que se cumpla el reglamento. Los transportistas tendrán mucho poder pero la vida de una persona es más importante y deben respetarla, ahí se puede observar como casi rebasan en su totalidad el señalamiento y el tránsito no los alinea.” Cabe mencionar que la calle Los Mangos, como lo informó el denunciante, a pesar de que es una de las más transitadas por vehículos y peatones, está en deplorables condiciones con baches y grietas, lo que provoca que la afluencia de coches se más lenta. ELEAZAR ARZATE MORALES

En la gráfica se divisa como ante la presencia de un oficial de Tránsito una Urvan de las Joyas no está exactamente detrás de un señalamiento de la calle Los Mangos, también se observa como peatones se encuentran en apuros para cruzar.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

7

LOCAL

Capacitan a elementos de Brigada EROS La Brigada EROS, conformada por diez voluntarios ha rescatado quince personas prensadas y han intervenido en más de veintenas de choques automovilísticos en el municipio en coordinación con otros cuerpos de emergencia. Lo anterior lo dio a conocer Salvador Aguilera Maldonado, representante legal de EROS, dijo que hace una semana se certificaron como Técnico en Extracción Vehicular, diez voluntarios que acudieron a la capacitación al Estado de San Luis Potosí, esto gracias al apoyo de varios empresarios. “Se llegó a la

EN NADA ABONA A GUERRERO LAS SOSPECHAS ENTRE POLÍTICOS

Los líderes de los institutos políticos, mis estimados, se han convertido en un lastre para el progreso del México lindo y querido. Son un estorbo para el país. En nada nos beneficia a los guerrerenses los señalamientos y sospechas de ser comparsas del crimen organizado, que se lanzan entre sí los dirigentes de los institutos políticos guerrerenses. En nada ayuda al estado las acusaciones de la clase política y menos ahora que Guerrero sufre una crisis de seguridad espantosa. Los señalamientos entre los dirigentes de los partidos, apuntándose de nexos con el crimen organizado, suben cada vez mas de tono; y dice el dicho popular que cuando el río suena, piedras lleva. Sin embargo, mis estimados, las calumnias entre dirigentes políticos no abonan a un final feliz para el estado suriano, empobrecido, violentado. Hoy más que nunca se requiere de la clase política y de la sociedad en su conjunto, para enderezar el camino. Si bien es cierto que la violencia es tema nacional, los guerrerenses tienen que aportar su granito de arena para que juntos saquemos del pozo a la entidad suriana. Y no será con señalamientos ridículos entre

meta de capacitar y certificar a todos los elementos para que de manera empírica trabajen ya en base a sus conocimientos, con herramientas adecuadas y en el tiempo correcto para la extracción adecuada de un paciente prensado en colisión automovilística o como se presente el caso”, acotó Aguilera Maldonado. Detalló que en la primera etapa avanzaron con la entrega de uniformes de uso rudo para la extracción vehicular, así como uniformes de gala como son playeras, gorras, camisolas, pantalones, donados por empresas particulares para

todos los voluntarios. “Actualmente EROS cuenta con dos unidades de servicio para atención a la población, pero la princi-

pal es una camioneta “de batalla”, tipo pick up, que cuenta con todo el equipo hidráulico para atención de pacientes prensados en una

colisión vehicular y como segundo apoyo tenemos una ambulancia equipada con equipo de terapia intermedia, la cual esta acondi-

cionada para traslados así como de emergencias”, destacó Aguilera Maldonado.

políticos exhibicionistas como habremos de salir del pozo en el que caímos. Tienen que unir esfuerzos todos, señores, y déjense de fanfarronerías. El secretario de Gobernación también se echó su chapuzón en playas guerrerenses y le aventó agua en la cara al ex gobernador Ángel Aguirre Rivero. La misiva es la siguiente: Estamos con las antenas en alerta para descubrir quién o quiénes son los que buscan desestabilizar el gobierno de Héctor Astudillo Flores. ¡Ira pues! Cada loco con su tema. Hasta el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, enseñó el colmillo. Dijo que se organizaron varios legisladores perredistas para que se vayan a los estados de Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo, donde habrá elecciones el 5 de junio, para que le cuiden las manos al PRI, ya que los priistas están cometiendo irregularidades en materia electoral y el PRI se está dando por perdido. ¿Qué tal? falta poco para conocer de que cuero sale más correa. Y hablando de señalamientos, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo en entrevista a un medio electrónico nacional, que en un año más disminuirá la violencia criminal en Guerrero. ¡Chispas, un año! “Estamos trabajando seriamente para enfrentar el problema de la inseguridad”, dijo; y reconoció que para combatirlo se requiere del apoyo del gobierno federal. El mandatario sostuvo su propuesta de legalizar la amapola para usos medicinales, como ya se hizo con la mariguana. Por cierto, el mandatario estatal estará en Zihuatanejo este 5 de mayo.

Según se dice, el gobernador dará la bienvenida a los pasajeros del crucero que llegará mañana jueves al puerto de Azueta, y estando el mandatario coordinando el evento, se pueden evitar los problemas que se suscitaron el pasado martes, cuando llegó el Sevens Seas Mariner, porque ni las autoridades portuarias, ni la autoridad municipal, mete orden en el muelle. Ese desorden provocado por vendedores y pleitos entre prestadores de servicios turístico, son añejos y no hay autoridad que diga esta boca es mía. Tal vez por eso el gobernador quiere estar presente, aunque la visita del mandatario es de trabajo, pues estará en colonia Los Pinos entregando escrituras a los propietarios de esos lotes que hace años pedían a gritos los beneficiarios, que los acreditaran como legítimos dueños, y hasta ahora se les concedió la petición. Los colonos ya preparan un festín para el mandatario y también para el Director y Administrador General del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, (Fibazi) Jorge Sánchez Allec, ya que dicen los colonos “él fue el gestor para que hoy tengamos documentos que nos acreditan como legítimos dueños del terreno, pues hace muchos años pedíamos el apoyo y nadie nos escuchó hasta ahora, por eso estamos muy contentos”. Y para no variar, mis estimados, tengo otra queja en contra del presidente Gustavo García Bello. La población tiene un gran sentir con el alcalde porque no más no da pie con bola, la primera autoridad del pueblo anda perdido en pleno centro de Zihuatanejo no atiende las peticiones de la población su personal de confianza en

vez de ayudarle lo ponen en mal, este fin de semana arranca el torneo estatal de escuelas públicas en Chilpancingo y escolares del puerto van a participar en ese torneo, pero son chicos de escasos recursos que no tienen ni un peso para asistir al evento, y se han dado a la tarea de pedir apoyo a empresarios y también al ayuntamiento del puerto. Fueron a buscar al alcalde y les dijeron que no estaba, pero que ellos podían apoyarlos con 3 mil pesos, pues no había dinero. Los chicos respondieron que con ese apoyo era suficiente. Entonces, les pidieron que regresarán la próxima semana. Está bien, dijeron los chicos. Sin embargo, fueron ayer los alumnos acompañados de sus padres, ¿y saben con qué los recibieron los funcionarios? Con la misma cantaleta de siempre: no hay recursos. Les dijeron, disculpen, no podemos hacer nada por ustedes. Los chicos se salieron tristes. ¿Pero saben qué es lo más aberrante, mis estima-

dos? Lo voy a decir como es: el gobierno es embustero; en discursos dice una cosa y en la realidad hacen otra. Son sinvergüenzas. Hablan de prevención del delito, pero no invierten en áreas deportivas que son las que más les gustan a los muchachos. Para que los estudiantes salgan a concursar, andan mendigándole al ayuntamiento un peso, y eso sí es no tener abuela, señores. Hay presupuesto para ese rubro y se lo roban; ¿por qué no lo invierten en el deporte? Pero ese es otro tema, dijera la del comercial. Los padres de familia y los maestros encargados del área, andan pidiendo dinero como limosneros, para poder llevar a los estudiantes a representar su zona, región o municipio. De veras que eso sí da coraje. Si no les apoyan en lo que a ellos les gusta, que es futbol, es increíble que inviertan miles de pesos en otras áreas deportivas, y que 10 mil pesos a lo mucho no puedan invertir en unos escolares que van a representar el municipio a otra ciudad. En esa parti-

cipación damos a conocer el puerto, pero no aterrizan las autoridades. Los estudiantes andan como pordioseros con la barriga vacía, por los codos funcionarios que más dinero quieren para ellos, no para ayudar al pueblo. Lo peor fue el engaño de la autoridad municipal. Eso es lo que más desilusionó a los estudiantes, que se lamentan por la poca seriedad de los funcionarios. “Ya nos habían dicho que sí; ahora dicen que no. De veras que no apoyan en nada, ¿para qué son autoridad?”, dijeron. La cara frustrada de los escolares es porque están a un paso de no asistir al torneo de futbol. Ojalá el gobernador Astudillo Flores vea esta misiva y les mande un apoyo a estos alumnos; o quizá los funcionarios estatales quieran apoyarlos con un poco de dinero para sus comidas. Háganlo, ni más ricos, ni más pobres, decía mi madre. O también, si hay un empresario caritativo y quiere aportar unos pesos, son bienvenidos esos chelines.

ELEAZAR ARZATE MORALES


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Mayo de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Mayo de 2016

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Subid vosotros a esta fiesta. Yo no subo todavía, porque mi tiempo no se ha cumplido aún.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Logra La Unión convenios de promoción en el Tianguis Turístico El alcalde acudió acompañado de su esposa, de la sindico y de representantes de la iniciativa privada Logra el alcalde de La Unión Aviud Rosas Ruíz, la firma de conve-

nios de colaboración con los municipios de Toluca, Guanajuato, Querétaro y

Guadalajara, durante el Tianguis Turístico que se realizó la semana pasada en Guadalajara Jalisco, donde las playas de La Unión además recibieron el respaldo para la difusión por parte del Secretario de Turismo estatal Ernesto Rodríguez Escalona y el gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores. El alcalde Aviud Rosas, acudió al tianguis turístico de Guadalajara 2016, acompañado de su esposa, Sandra García Calderón, presidenta del DIF Municipal, así como de la sindico procuradora María Teresa Plancarte Salgado y un grupo de empresarios integrantes de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Riviera Troncones-La Saladita. Junto con las autoridades estatales que encabeza el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y el Secretario de Fomento Turístico Ernesto Rodríguez, lograron firmar convenio de promoción para el municipio de La Unión con sus homólogos de To-

Capacita la UAGro a docentes de diferentes subsistemas de bachillerato del estado

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, hizo entrega de 48 constancias a profesores la propia máxima casa de estudios, de Cobach, Conalep, DGETI y Colegio de Bachilleres, los cuales recibieron capacitación para la certificación de competencias docentes, a través de maestros de la UAGro. Con esto la Universidad ocupa el primer lugar con 117 de maestros certificados en Competencias Docentes para la Educación Media Superior (Certidems) de la SEP y reconocidos por la ANUIES. En el acto, estuvieron presentes, el director general de Cobach Guerrero, Juan Carlos Martínez Otero; del director general de Conalep Guerrero, Arturo Pacheco Bedolla y representantes de otros subsistemas.

luca Estado de México, Querétaro, capital del Estado del mismo nombre; Guanajuato, capital del Estado del Guanajuato y con el municipio de Guadalajara, capital del Estado de Jalisco, sede del evento. Al respecto el alcalde Aviud Rosas, manifestó

que estos convenios servirán de plataforma para la promoción de las playas vírgenes que tiene La Unión, donde resaltan las bellezas de Petatillo, La Saladita, Troncones, Las Peñitas, Boca de la Leña, Petacalco, La Majahua, entre otras. Finalmente

manifestó que agradecía por este medio al gobernador del Estado el respaldo que dio al municipio que le toca presidir, porque confía plenamente que en los próximos meses ya no sea excluido del Triángulo del Sol. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

REGIONAL

Arturo Gómez supervisó

11

Reconstrucción del mercado de San Jeronimito PETATLÁN. Al supervisar los trabajos de la obra de reconstrucción del mercado de San Jeronimito el presidente Arturo Gómez Pérez constató el avance de un 40 por ciento aproximadamente y donde al realizar el recorrido por las instalaciones de la obra fue recibido por ciudadanos y comerciantes de ese centro comercial con muestras de cariño y respeto tomando en cuenta de que el alcalde es originario de esa población, la segunda más grande del municipio. Cabe mencionar que el funcionamiento del mercado central era una preocupación constante luego de las diferencias que existen en todas partes en ocupar los locales en el interior de las instalaciones, pero las personas le manifestaron al presidente Arturo Gómez

su gratitud por la obra que tenía años estancada y que ahora le dará más actividad al comercio local, más funcionalidad y más ocupación como fuente de empleos. Destacar también el reconocimiento de los comerciantes sobre la capacidad del presidente Arturo Gómez para gestionar recursos y ser empleados en obras y servicios prioritarios para el municipio de Petatlán, además del apoyo que los regidores de la comuna le están brindando es una muestra más de que todas las obras que se logren atraer para este municipio es un aliciente para ir conformado un gobierno con esperanza. Acompañaron al alcalde Arturo Gómez distintos funcionarios de la administración y los responsables de la obra. LA REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Toman secundaria; piden cambio de docentes ATOYAC. Padres de familia y alumnos de la secundaria técnica numero 76 José Vasconcelos, de El Paraíso tomaron las instalaciones a las 6 de la mañana impidieron acceso a los maestros y directivos. Los padres de familia encabezados por el comisario Melesio Díaz Zamora, el presidente del comité de Padres de familia, Humberto García López, los

padres de familia, Fortino Mejía Ávila entre otros colocaron pancartas en la entrada del plantel así como también tomaron las oficinas para protestar contra el director y maestros a quienes acusan de faltistas y de borrachos a la vez piden una auditoria y el cambio total del personal docente. Los padres de familia llegaron a las 6 de la mañana, para estar presentes

antes de las 8 que es cuando entrarían los maestros a clases, por lo que impidieron el acceso a los mentores quienes se quedaron en una casa vecina hasta que haya un dialogo. En tanto que mas tarde llegaron representantes de la SEG para dialogar con los padres de familia quienes exigieron que se presenten representantes a nivel nacional ya que

El comisario de El Paraíso, Melesio Díaz Zamora dijo que no se sabe hasta cuando se van a retirar ya que no hay acuerdos.

el delegado educativo en la Costa Grande y el secretario de le Educación en Guerrero no les hacen caso. En la entrada del plantel llegaron los padres de los 280 alumnos, quienes dijeron que si no hay respuesta a sus peticiones van a bloquear la carretera fe-

Padres de familia tomaron las instalaciones de la secundaria técnica “José Vasconcelos” de El Paraíso.

Algunas de las pancartas.

deral a la altura de la “Y” Griega. Los padres de familia hasta ya muy tarde de hoy no habían llegado a un acuerdo para retirarse de la primaria donde colocaron en el portón, pan-

cartas donde acusan a los maestros de borrachos, de faltistas entre otras piden también que se haga una auditoria al 100 por ciento al plantel y sea cambiado todo el personal. FELIX REA SALGADO

Sin médicos ni medicinas, centro de salud de El Paraíso

Se quejan de que no hay médicos en el centro de salud ubicado en la colonia Nuevo Horizonte de El Paraíso.

ATOYAC. El delegado de la colonia Nuevo Horizonte, de El Paraíso, Rafael Adame, denunció que en el centro de salud no hay médicos ni medicinas, lo cual afecta a mas de 800 colonos. Lamentó que también por la falta de medicamentos, han fallecido personas de la tercera edad y niños porque no hay ni para un piquete de alacrán y al no haber médico se CMYK

tienen que trasladar hasta Atoyac. Rafael Adame señalo también que ante esta situación están solicitando a los Servicios Estatales de Salud que manden médicos porque es pésimo el servicio que se ofrece a la población. Entre otras cosas dijo que es urgente que se mande un medico al centro de salud, porque aquí baja gente de las comu-

nidades de La Pintada, El Ranchito, Rio Verde, Puente del Rey, entre otras. Finalmente anuncio que citaran a la población para que se lleve a cabo una movilización para que se manden médicos y mas personal ya que no hay doctores solo pasantes quienes no se hacen responsables de la salud de la población. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Mayo de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Dicho esto, se quedó en Galilea.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Detectan casos de niños que cobran “piso” a sus compañeros en escuelas

CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno reveló que se han detectado casos de niños, la mayoría hijos de supuestos delincuentes, que exigen el cobro de piso a sus compañeritos en las escuelas, a cambio de no agredirlos. En el marco de la jornada nacional contra el acoso escolar, el presidente de la Coddehum sostuvo que hay casos detectados en varias escuelas, de menores de edad que obligan a otros a que les entreguen parte del dinero que sus padres les dan para gastar en el recreo. Dicha práctica, dijo que es “sin lugar a dudas, una retroalimentación de lo que están viviendo afuera”. Aunque sostiene que los regionalismos no marcan la proliferación de conductas anómalas, Navarrete Magdaleno sostuvo que en el puerto de Acapulco se concentra más el problema, por la cantidad de escuelas que hay. “Pudiera ser injusto

que lo trasladáramos todo para Acapulco, pero debe ser porque ahí está la mayor cantidad de escuelas, eso implica que ahí está la mayor cantidad de niños que reproducen todas las conductas de sus padres, buenas y malas”. Navarrete Magdaleno refirió que se trata de un fenómeno que poco se denuncia, pero que sin lugar a dudas, es un secreto a voces. El acoso en las escuelas trasciende a la relación entre alumnos, en algunos casos, los estudiantes también llegan a intimidar a sus profesores, con el argumento de que son hijos de integrantes del crimen organizado. “Hay padres de familia que se imponen sobre los maestros con ese antecedente de estar vinculados con la delincuencia, algunos profesores tienen miedo de algunos alumnos, por las represalias que puedan tener de sus padres”. Agregó: “Hay menores que presumen ser hijos de personas vinculadas a la delincuencia y eso nos

preocupa mucho”. En estos momentos, el presidente de la Coddehum sostiene que mucha de la violencia que se registra fuera, en realidad se nutre de lo que se genera en las escuelas. “Ustedes ven que cada día hay más niños que están involucrados en el tema de la inseguridad, porque ya iniciaron con su actividad violenta desde su escuela. Hay muchos delincuentes de 15, 16 y 17 años, que al revisar sus expedientes vemos que eran los niños más gandallas en las escuelas, los que ejercían más presión sobre sus compañeros”. Con la actuación omisa ante el surgimiento de niños que acosan y maltratan a sus compañeros, dijo que solamente se está alimentando a la delincuencia, cuando en realidad el fenómeno se tiene que atacar a tiempo. Aseguró que muchos sicarios y secuestradores fueron niños maltratadores durante su etapa escolar, la mayoría tuvo su origen en familias desintegradas,

ACAPULCO. El Capitán de Fragata de la Armada de México, Max Lorenzo Sedano Romano, fue designado nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Acapulco, por mayoría de votos de los regidores porteños.

del secretario y Policía Estatal, Francisco Sandoval Vázquez por presentar documentos apócrifos. En siete meses de la administración del alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre, cinco funcionarios han pasado como titulares o encargados de despacho de la SSP, entre ellos el general Marcos Esteban Juárez Escalera, el Policía estatal Francisco Sandoval, el ex agente de la Policía Federal, Manuel Flores Sonduk, el Policía del Estado, Doroteo Eugenio Vázquez y ahora el marino Max Lorenzo Sedano. “Hoy pondremos a disposición de la Estrategia Nacional de Seguridad, a los 527 policías certificados del municipio de Acapulco. Designamos al secretario de Seguridad Pública al capitán de fragata Max Lorenzo Sedano,

tomando en cuenta la opinión del gobierno federal y estatal, abonando al trabajo coordinado en materia de seguridad”, dijo el alcalde. De los 20 ediles que acudieron a la sesión extraordinaria de Cabildo en el ayuntamiento de Acapulco, 19 votaron a favor del nuevo funcionario y la regidora del PAN, Gloria María Sierra López, se abstuvo pues argumentó que no había podido leer las cartas credenciales del nuevo titular. Previo a la toma de protesta, los regidores de las fracciones del PRI, PAN y PRD fijaron su postura sobre la designación del nuevo secretario de Seguridad Pública y la totalidad de los ediles dijeron que se trata de un hombre con experiencia y capacidad a desempeñar el cargo.

Capitán de Fragata, nuevo Secretario de Seguridad en Acapulco

En siete meses han desfilado cuatro funcionarios por la SSP Luego de que el nuevo titular de Seguridad Pública rindió la protesta, de inmediato se trasladó a las instalaciones de la SSP donde fue presentado ante los elementos de las diferentes áreas. Así terminan más de 90 días sin que la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco tuviera un titular, tras la destitución

SNI

cuyos padres tenían problemas de alcoholismo, drogadicción y hasta prostitución. Algunos casos documentados en la prensa El 14 de abril pasado, la agencia de noticias IRZA publicó una nota informativa en la que refiere la detención de un menor de 12 años, mismo que fue capturado por la Policía Investigadora Ministerial (PIM) cuando intentaba cobrar la cuota impuesta por un grupo delictivo. Las víctimas eran integrantes de un sitio de taxis ubicado en Galerías Diana, en el puerto de Acapulco. El menor fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Justicia para Adolescentes, en su declaración el niño dijo que había participado en el ataque

armado registrado en una funeraria ubicada en la avenida ejido, el lunes 11 de abril. Antes, el 15 de julio de 2014, la agencia Quadratín difundió una nota informativa en la que señala que en la escuela secundaria Caritino Maldonado, del puerto de Acapulco, los alumnos de tercer grado cobraban piso a sus compañeros. El dato fue producto de un trabajo de investigación realizado por la facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la nota informativa se destaca que un test reveló que los objetos de mayor admiración para los estudiantes de dicho plantel eran los elementos de la Marina Armada, el personal del Ejército Mexicano y los sicarios.

En marzo pasado, el presidente municipal de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte también hizo un aporte importante al tema. El alcalde de dicho municipio ubicado en la Tierra Caliente manifestó que en una secundaria técnica, de la que se abstuvo de precisar la ubicación, estaba confirmado que un alumno de nombre Felipe tenía sometidos a sus compañeros al pago de una cuota, bajo la amenaza de que su padre era integrante del crimen organizado. En ese plantel, para que un alumno pudiera desayunar debía pagar tres pesos al acosador, sin que los directivos del plantel se animaran a tomar alguna decisión para detener la extorsión. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

15

ESTATAL

La inseguridad se acabará en un año: Astudillo CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, ofreció un año de plazo a la población para que la violencia disminuya en la entidad, en especifico en la ciudad del puerto de Acapulco. En entrevista con Carlos Loret de Mola para Primero Noticias, el mandatario estatal reconoció que hay problemas de inseguridad en el estado, sin embargo, dijo que “se enfrentarán con gran determinación”. -“¿Quién manda en Guerrero, los narcotraficantes o el gobernador?”, le preguntó Loret. – “Manda Héctor Astudillo. Hay problemas, pero hay decisiones por parte de estado”, respondió el gobernador. – “La gente dice que no se nota. ¿Cuánto tiempo le pide a la gente para que Guerrero esté en paz?”, le cuestionó el periodista. – “El tiempo correcto es un año más”, acotó Astudillo. “Se está haciendo un trabajo serio y responsable. Hay zonas en las que ha bajado la inseguridad y tenemos que efrentarlo con gran determinación.

Estamos luchando, vamos luchando”, dijo el gobernador, al afirmar también que la violencia ha disminuido en la entidad. El mandatario guerrerense agregó que la entidad necesita el apoyo de la federación para resolver los problemas ya que “el gobernador solo no puede gobernar Guerrero”. El gobernador afirmó que en su estado trabajan coordinadamente las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Policía Federal y estatal, pero el mando lo tiene la Sedena.

Durante la entrevista Astudillo también insistió en un programa piloto en su estado para autorizar la amapola y la marihuana con fines de uso medicinal. Sobre la medida anunciada ayer por el secretario de Gobernación, de quitarle al estado el mando del Centro de Control, Mando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) y dárselo a la Sedena, el gobernador dijo que el Ejército tiene personal más capacitado, y esta medida se llevó a cabo porque había “mucha relajación”, como

CIUDAD DE MÉXICO. Los gobernadores Francisco Olvera, de Hidalgo, Silvano Aureoles, de Michoacán, Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, Rolando Zapata, de Yucatán, durante la ceremonia para conmemorar la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en la residencia oficial de Los Pinos. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

El gobierno les dio las concesiones, también se las puede quitar: Astudillo a transportistas CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores dirigió una advertencia para los transportistas del servicio público que participaron en el bloqueo a la Autopista del Sol la jornada del jueves 28 de abril, en el sentido de que así como el gobierno les otorgó las concesiones del servicio público, también se las puede revocar. Vía telefónica, el jefe del Poder Ejecutivo local habló sobre los hechos registrados la semana pasada, cuando habitantes de la Sierra y trabajadores del volante incorporados al Consejo del Autotransporte de la Región Centro bloquearon la Autopista del Sol, así como varias arterias de Chilpancingo durante más de diez horas. Insistió en que la acción solamente puede encontrar el calificativo de irrespon-

sable, porque perjudicó severamente a la población. Lamentó que se haya tenido que recurrir a la Policía Federal (PF) para liberar la carretera, lo que propició que varias personas resultaran lesionadas y más de 70 fueran detenidas para luego canalizarlas ante las autoridades correspondientes. Agregó: “Nadie puede ir a la autopista para querer desde ahí tener respuesta a sus problemas, eso es un exceso bárbaro e irracional”. Vino entonces la advertencia: “No se vale además bloquear Chilpancingo, principalmente con transportistas que tienen una concesión que el gobierno les dio y que también se las puede retirar”. El 28 de abril, de acuerdo con los reportes que el gobernador ha recibido,

las filas de automovilistas varados en la carretera de cuota llegó a tener una longitud superior a los ocho kilómetros. Indicó que sea quien sea, ninguna persona puede cerrar calles y carreteras para perjudicar la vida de los demás, por lo que ratificó su determinación de proceder conforme a derecho. Reprochó que los líderes hayan bajado de la Sierra a personas de buena fe, las que tomaban parte de la protesta con la finalidad de obtener respuestas en torno a demandas socialmente justificadas, pero que al momento en que la policía federal procedió al desalojo, fueron abandonadas a su suerte por los dirigentes. Dijo que eso solo puede calificarse como un acto de cobardía. SNI

que el personal se saliera o que una persona vigilara 25 cámaras.

– Este personal, aseguró el gobernador, no será despedidos sino

asignado en otras actividades. AGENCIAS

Burócratas toman el Palacio Municipal de Chilpancingo, exigen 18% de incremento salarial CHILPANCINGO. Trabajadores incorporados a la sección 28 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) tomaron las instalaciones del palacio municipal de Chilpancingo, en exigencia del incremento de un 18 por ciento a su salario base. Desde las 08:00 horas del martes, los integrantes de dicha sección sindical se concentraron en la única puerta de acceso que tiene el ayuntamiento capitalino, ubicada sobre la avenida Ignacio Ramírez, en el centro de la ciudad. José Natividad Adame Martínez, secretario general de la sección 28 del SUSPEG encabezó el con-

tingente que durante parte importante de la mañana cerró el paso hacia el interior del ayuntamiento. Dijo que el reclamo más importante de los trabajadores que representa es que para este ejercicio fiscal de 2016 se les autorice un incremento salarial de 18 por ciento, ya que el poder adquisitivo de los trabajadores municipales está severamente dañado. Adame Martínez explicó que el salario base de un trabajador está en el orden de 4 mil pesos mensuales, lo se queda muy por debajo de lo que perciben los trabajadores del gobierno estatal y federal. “De los tres niveles de gobierno, los municipales

somos los que menos ingresos y prestaciones tenemos, la verdad es que se necesita la sensibilidad de nuestro cabildo”, anotó el dirigente. Recordó que el pliego petitorio de la dirigencia sindical se entregó desde el día primero de enero, sin embargo, es la fecha en la que el presidente municipal, Marco Antonio Leyva Mena no les ha dado una respuesta. Indicó que son 778 trabajadores incorporados a la sección XXVIII del SUSPEG, a los que se sumaron los trabajadores extraordinarios, lo que implicó sumar más de mil burócratas a la manifestación de este martes. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Mayo de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

ESTATAL

17

Asiste Héctor Astudillo acompañado de su esposa a la institución del Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas Discapacitadas

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, el gobernador Héctor Astudillo Flores asistió a la instalación del Sistema Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y atestiguó la firma de la carta de intención entre la Conferencia Nacional de Gobernadores y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad, actos encabezados por el presidente Enrique Peña Nieto para garantizar los derechos de las personas que viven en esta condición.

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016 PUBLICIDAD ESTATAL Pero después que sus hermanos subieron, él también subió a la fiesta, no abiertamente, sino en secreto. Palabra del gran Maestro

El GIEI debió seguir con su investigación: CEM Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) lamentó hoy que se haya suspendido la investigación que, sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, realizaba el Grupo Interdisciplinario de

Expertos Independientes (GIEI). En un desayuno con los reporteros de la fuente religiosa, el secretario general de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, señaló: “Es algo lamentable que se corte un trabajo de in-

vestigación, no tendría por qué…. Y me parece que se cortó un trabajo de investigación que tendría que seguir adelante por gente extranjera como ellos, o por gente nuestra”. Agregó que, finalmente, la meta es llegar a la

verdad sobre el caso, lo cual todavía no se ha logrado, pese a la intervención del GIEI. “Nuestras leyes y autoridades tienen que estar abiertas a la búsqueda de la verdad”, dijo. Por lo que respecta al

episcopado mexicano, indicó que está atendiendo no solamente a las víctimas de la violencia en el estado de Guerrero, donde se dio el caso Ayotzinapa, sino en varias otras entidades del país, como Morelos, Michoacán y Tamaulipas.

Señaló que “el grave problema de los migrantes” también es prioritario para los obispos del país, quienes actualmente están afinando un proyecto pastoral de largo alcance que atienda todos estos aspectos.

CIUDAD DE MÉXICO. El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la exprimera dama Margarita Zavala se mantienen como los tres aspirantes a la candidatura presidencial más reconocidos, según una encuesta de Consulta Mitofsky publicada por El Economista. López Obrador, el único aspirante de Morena, es el más reconocido entre los tres punteros, es reconocido por el 92.3% de los ciudadanos; el 21% dice tener

una buena opinión de él, 37.5% regular y 29% mala. Lo sigue el priista Miguel Ángel Osorio Chong, quien es reconocido por el 80.6%. Sin embargo en su caso, la mayoría tiene una mala percepción de él, con 28.6% contra un 20.3% que dice tener una buena opinión de él y 24.5% regular. La panista Margarita Zavala es reconocida por el 65.5% de los ciudadanos y la percepción buena y mala hacia ella es similar: 14.5% tienen una buena opinión de ella, 29.4% regular y 14.7%, mala.

Los resultados de esta medición son similares a los de enero pasado, cuando el tabasqueño se ubicó en primer lugar como el más reconocido, con el 91.4%, seguido de Osorio Chong con 79.8% y Margarita Zavala con 59.4%. La encuesta no mide las preferencias por partido, pero en una entrevista con El Universal, Roy Campos, director de Consulta Mitofsky indicó que en las preferencias con miras al 2018 Morena ya desplazó al PRD al cuarto lugar. En la encuesta publi-

cada por el Economista, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, quien fue abanderado por el PRD para ocupar ese cargo se ubica, en efecto, en el cuarto lugar como el más reconocido, pero su popularidad no es la mejor: 63.5% lo reconoce, 8.8% tiene una buena opinión de él, 28% regular y el 20%, mala. Al jefe de gobierno lo siguen el gobernador de

Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, con 49.5% de reconocimiento entre los ciudadanos; el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, con 50.1%, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con 47.9%; el líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, con 49.1%; el líder del PAN Ricardo Anaya, con 39.3%; el gobernador de Puebla Rafael Moreno

Valle, con 36.1%. Le siguen el experiodista y aspirante independiente Pedro Ferriz de Con, con 30.6%; el secretario de Educación Aurelio Nuño, con 30.7%, la exgobernadora de Yucatán y actual diputada Ivonne Ortega, con 27.5% y el secretario de Desarrollo Social José Antonio Meade, con 23.7%.

CIUDAD DE MÉXICO. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que ese órgano hace lo posible para evitar la intromisión del narcotráfico en las campañas, pero los partidos políticos, agregó, son corresponsables de construir un contexto de exigencia a sus candidatos y que se respete la ley. De visita en Culiacán, Sinaloa –donde participó en la mesa de distensión política convocada por el gobierno estatal– Córdova destacó que personal del INE realiza trabajos en campo para revisar la propaganda utilizada y alimenta una base datos para compulsarla con la información que los partidos entregan, y se sanciona si no se demuestra el gasto de propaganda identificada por la autoridad. “Nuestro personal asiste a actos de campaña, nuestro personal recorre

cotidianamente las calles, las carreteras de la entidad, documentando todos los espectaculares, las bardas, los pendones, en fin, el material de propaganda que está desplegado en el territorio”, afirmó el consejero presidente del INE, según información difundida por el diario Noroeste. Añadió: “¿Con eso podemos blindar a las elecciones de la intromisión de dinero ilícito? Bueno, eso en parte, y por otro lado la coordinación y comunicación permanente que estamos teniendo con las autoridades que combaten, digamos, a la criminalidad”. En este sentido, dijo, se coordinan con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV) y el Sistema de Administración Tributaria, para realizar cruces y tratar de blindar

las elecciones. Sin embargo, subrayó, hay una responsabilidad fundamental de los partidos políticos y los candidatos de acatar y cumplir la ley. De acuerdo con Córdova, son los partidos políticos los corresponsables de construir un contexto de exigencia a quienes ellos postulan, y que se respete la ley, y el órgano electoral no podía poner más exigencias de lo que ya marca la legislación. “Nosotros como autoridades electorales no podemos exigir requisitos que vayan más allá de la legislación, nosotros no podemos pedir, y se ha discutido públicamente sobre la pertinencia o no de que se hagan auditorías, pruebas de polígrafo y estas cosas. Nosotros como INE nos hemos rehusado a hacerlo porque no está establecido en la ley”, apuntó.

APRO

AMLO, el más reconocido de los aspirantes presidenciales

Los partidos son corresponsables de “blindar” las campañas contra el narco: INE

CMYK

APRO

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

19

NACIONAL

Papás de “Los Porkis” demandan al padre de joven violada; lo acusan de “extorsión”

XALAPA. Felipe Capitaine, padre de Enrique Capitaine, uno de los cinco jóvenes acusados de abusar sexualmente contra la joven Daphne Fernández, dijo que demandó penalmente a Javier Fernández (padre de la

chica) y a Ricardo Fernández Rivero –dueño de los cafés La Parroquia– por los presuntos delitos de extorsión y privación ilegal de la libertad. Y es que, a juicio de Capitaine, los presuntos vio-

ladores, conocidos como ‘Los Porkis’, fueron obligados a grabar un video en el que aceptaron su responsabilidad en el abuso de la menor. En entrevista con Radio Fórmula, Felipe Capitaine

CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió esta tarde la visita en la Residencia Oficial de Los Pinos, de Olga Medrano-Martín del Campo, quien se convirtió en la primer mexicana ganadora de la Medalla de Oro en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada el pasado mes de abril en Busteni Rumania. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

negó que su hijo –con orden de aprehensión ya liberada– hubiera huido al extranjero o se encuentre escondido en Houston u otra ciudad de Estados Unidos como especularon varios medios de comunicación. Señaló que todos los jóvenes involucrados en el escándalo se encuentran en territorio veracruzano, pero no especificó dónde, y precisó que este martes él y los otros padres de los acusados asistirán al estudio de la radiodifusora para demostrar que el señor Javier Fernández les exigió un millón de pesos para una supuesta fundación. “Les podemos demostrar una a una todas las mentiras que estas gentes (sic) han dicho y nosotros estamos dispuestos a hacerles ver la verdad”, expresó Capitaine, y señaló que en la querella está incluido el empresario restaurantero Ricardo Fernández, porque supuestamente fungió como mediador en el intento de extorsión. El abuso sexual contra Daphne Fernández ocurrió en enero de 2015, sin embargo, la denuncia fue presentada hasta mayo, y el caso trascendió a la opinión pública hace apenas dos meses.

Daphne Fernández sostiene que fue abusada sexualmente en una residencia del lujoso barrio de Costa de Oro, y semanas atrás difundió una carta en las redes sociales dirigida a sus victimarios y a la opinión pública, donde deplora el desprestigio del que ha sido objeto en Internet y entre la sociedad de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río. “Muchos de mis amigos y muchos de mis conocidos dudaron y me juzgaron (antes de que salieran los videos), y aun con los videos siguieron o siguen criticando, algunos otros optaron por poner estados neutrales como… ‘no sabemos la verdad, no hay que juzgar’. ‘No sabemos si son inocentes o no’, ¡por favor!, si hubieran querido ayudar o ponerse en una posición neutral mejor no hubieran puesto nada, eso sólo me lastima más, ya que al poner ‘no sabemos si son inocentes o no’, yo sentía una patada en el estómago de saber que claro que no son inocentes, de saber que ellos saben la verdad, ellos saben lo que pasó esa noche y aun así siguen mintiendo”. En su misiva, la estudiante de preparatoria de un colegio privado recrimina que a un año del abuso sexual en el que estuvieron involucrados Enrique Capitaine Marín, Jorge Cotaita Cabrales, Diego Cruz

Alonso y Gerardo Rodríguez Acosta, todos los días siguen pensando en inventar “mil tonterías”, pero en su conciencia quedarán “de por vida” las huellas del abuso sexual. “Es aterrorizante y muy deprimente para mí el hecho de que ahora digan que es político, que nos dieron dinero, que estamos extorsionando. ¡Dios los perdone!, Dios los perdone porque todos aquellos que tienen siquiera esos pensamientos es porque no están en nuestro lugar y sólo lo entenderían estando en nuestro lugar, porque no tienen una sola idea del infierno que se vive”. El caso de Daphne Fernández cobró notoriedad en la opinión pública hace unas semanas, cuando su padre, Javier Arturo Fernández Torres, exigió a la Fiscalía General del estado (FGE) y al gobierno de Javier Duarte que hagan justicia y consignen penalmente a los cuatro jóvenes que violaron hace un año a su hija menor de edad, pues hasta ahora continúan libres y en total impunidad. “No hay mucho qué decir, que vea el personal (de la Fiscalía) el expediente y en ese momento los va a consignar. Sobran pruebas, hay elementos suficientes”, explicó vía telefónica el padre de Daphne.

CIUDAD DE MÉXICO. El magistrado electoral Pedro Esteban Penagos consideró que las redes sociales deben ser reguladas en materia electoral a fin de procurar que no exista inequidad en la contienda, al tiempo que reconoció que las mismas maximizan el ejercicio de la libertad de expresión para emitir un voto informado y razonado. En el marco de la conferencia magistral “Libertad de expresión: El uso de las redes sociales en procesos electorales”, realizada tanto en Mexicali como en el Centro Cultural de Tijuana, Baja

California, Penagos López reconoció que las redes constituyen el instrumento más importante para hacer oír y atender la voz, y la voluntad ciudadana, maximizando el ejercicio de la libertad de expresión. El integrante del TEPJF destacó que “estamos en una etapa de transición en la que se oyen voces que exigen su regulación, que si bien es necesaria, no debe caer en su limitación como instrumento para el ejercicio de la libertad de expresión, pues hay que procurar un régimen de plena apertura, salvo casos de excepción”.

APRO

Redes sociales deben regularse en materia electoral: magistrado del TEPJF

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Revela estudio que Papeles de Panamá pulverizaron valor de mil 105 empresas

CIUDAD DE MÉXICO. Las mil 105 empresas con filiales en los paraísos fiscales utilizados por el bufete de abogados panameño Mossack Fonseca perdieron en total entre 222 mil y 230 mil millones de dólares de capitalización de mercado en el último mes, según un estudio publicado hoy por la Universidad de Michigan. El ensayo, publicado un mes después de la filtración de 11.5 millones de documentos internos de la firma de abogados panameña, sostiene que estas mil 105

empresas con filiales en los paraísos fiscales operados por el bufete perdieron cada una en promedio unos 200 millones de dólares. Según el estudio, también habrían perdido valor las empresas que operan en países que se perciben como “corruptos”, destacó hoy EFE. Las compañías que más redujeron su cotización de mercado fueron aquellas con filiales en los paraísos fiscales de Mossack Fonseca, y también en países con políticos implicados en los

documentos filtrados, como Islandia. Para realizar el ensayo se estudiaron los precios de las acciones de 26 mil 655 empresas en todo el mundo. Las compañías con filiales en Panamá, las Islas Vírgenes Británicas, las Bahamas o las Seychelles, que según recuerda el estudio representan 90% de los paraísos fiscales utilizados por Mossack Fonseca, experimentaron un descenso medio en el valor de la empresa de 0.5 a 0.6%. “Los resultados mues-

XALAPA. Con colocación de la cruz y una oración, alarifes celebran y agradecen a Dios por un año más de trabajo, en este Día de la Santa Cruz, en muchos casos realizan comida y hasta baile. FOTO: ALBERTO ROA /CUARTOSCURO.COM

Persiste contaminación en la CDMX; mañana otra vez doble Hoy No Circula CIUDAD DE MÉXICO. Pese a la aplicación de la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono, los niveles de contaminación en la ciudad no ceden, por lo que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que este miércoles continuará la medida, por lo que no podrán circular los automóviles con engomado rojo y azul o terminación de placa 3, 4, 9 y 0. La medida se aplicará sin importar el tipo de holograma que porten los autos. Además, se extenderá a las motocicletas y a los vehículos con placas federales, según el número de terminación de su matrícula. En un comunicado, el organismo informó que este martes –cuando dejaron de circular alrededor de dos millones de autoCMYK

20

móviles— “hubo un incremento de ozono en la mayor parte de la zona metropolitana”. Agregó que a las 16:00 horas, la estación Tultitlán, ubicada en el Estado de México, reportó una concentración máxima de 161 puntos en el Índice de Calidad del Aire. La CAMe previó que para mañana el sistema de alta presión persistirá sobre el Valle de México y, aunque perderá intensidad, “todavía propiciará estabilidad atmosférica, viento débil y radiación solar en la mayor parte del día, condiciones que serán adversas para la dispersión de los contaminantes, por lo que se pronostica mala calidad del aire”. Por esta razón, ordenó mantener la Fase I de Contingencia Ambiental. Ésta incluye la reducción de entre 30% y 40% de la

actividad de la industria cementera, farmacéutica, química, hidrocarburos, generación de energía eléctrica, así como aquellas que utilicen solventes en sus procesos de manufactura, sin importar que sean del orden local y federal, sino solo que se localicen en la Zona Metropolitana del Valle de México. La restricción se amplía también a la operación, de las 5:00 a las 22:00 horas, de las estaciones de servicio de gasolina y gas LP de carburación, con la terminación 3 y 4, correspondiente a su último dígito numérico de identificación. Bajo el mismo criterio deberá suspender actividades 20% de las plantas de distribución de gas licuado de petróleo. APRO

tran que el mercado creyó que las empresas crearon valor mediante el uso de filiales en paraísos fiscales. Las filtraciones destruyeron parte de ese valor”, indicó uno de los autores del estudio, el profesor de finanzas de

la Universidad de Michigan Stefan Zeume. Según Zeume, los accionistas podrían temer una ofensiva contra las empresas vinculadas a paraísos fiscales, por lo que aquéllos podrían haber retirado parte de sus acciones.

Aun así, a largo plazo, las filtraciones podrían “representar buenas noticias para algunas compañías”, gracias a “la mejora de la transparencia”, subrayó el experto en finanzas.

VILLAMAR. Tres policías de esta localidad fueron exhibidos a través de redes sociales ingiriendo cerveza en horas de servicio, con el uniforme y sus armas de cargo. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán hizo algunas precisiones respecto de la fotografía captada en Villamar, municipio ubicado sobre la carretera libre Zamora-Guadalajara, a unos kilómetros antes de Jiquilpan. A través de un comuni-

cado, la dependencia señaló que la imagen fue tomada el 14 de enero de 2014, y que de los tres elementos que aparecen en la gráfica sólo dos siguen en activo. También detalló que los elementos en activo fueron identificados como Manuel Canela Pérez y Francisco Barajas Bautista; este último es el actual subdirector de la corporación municipal y fue propuesto por el presidente municipal para ocupar el cargo. Un tercer elemento que

aparece en la gráfica es Roberto Cruz Escobar, quien ya causó baja y fue subdirector de la corporación municipal del 6 de junio de 2014 al 15 de junio pasado. La SSP refrendó que es prioridad el buen comportamiento de todo el personal adscrito a la institución, por lo que la Unidad de Asuntos Internos inició las investigaciones necesarias para determinar responsabilidades entre los elementos que aún continúan en activo.

APRO

Exhiben a policías de Michoacán ingiriendo alcohol en horas de servicio

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Las personas que te rodean confían en ti, por eso te hacen cómplice de sus confidencias. Sin embargo, tú hoy no debes fiarte de todo el mundo; tienes que aprender a discriminar, además, te puedes llevar una sorpresa desagradable con alguien cercano a ti. Debes tener cuidado.

A R I E S

No debes tomarte la vida tan en serio; reírse de uno mismo es una sana costumbre. Además, tenderás a estar un poco desanimado-a y a ver las cosas de una forma algo negativa. También puede que invadan tu mente los recuerdos del pasado: te sentirás un poco nostálgico-a. Por lo demás, todo funcionará en la línea de estos días de atrás.

T A U R O

Serás discontinuo-a en tu trabajo hoy, aunque tendrás la posibilidad de dedicarse a cosas distintas a las de ahora. Por otra parte, tus emociones también serán cambiantes, con tendencia a la autocompasión y a cierta desconfianza interna. No obstante, tu comportamiento en el plano social será el de siempre. Tus problemas te los guardarás para ti.

G E M I N I S

Podrás tener hoy problemas en las relaciones con las personas cercanas. Eres muy duro-a con quienes no son ni opinan como tú, y esa actitud es perjudicial para ti, pues te niegas a aprender. Necesitas meditar bien acerca de tu actitud. En general, los enfrentamientos con todo el mundo serán constantes en el día de hoy.

C A N C E R

Hoy, la buena o mala suerte puede llamar a tu puerta, dependerá de lo que te hayas ganado. En el plano mental estarás algo liado-a y nerviosoa, por eso tenderás a comportarte y expresarte irreflexivamente, sin tener en cuenta a los demás. La práctica de deporte te ayudará a soltar estrés. Además, tu energía sexual se intensificará. Hoy estarás para pocos amigos; querrás que te dejen espacio y tiempo, además de hacer las cosas a tu manera, aunque te equivoques. Para ti es importante conseguir las cosas por ti mismo-a. También disfrutarás de unas buenas relaciones con algunas personas que se encuentran en buena posición. Las relaciones sentimentales e íntimas se verán favorecidas hoy, además mantendrás un buen equilibrio entre el yin y el yang. Sin embargo, tu forma de pensar sobre algunos asuntos se ha quedado obsoleta, así que deberás replantearte las cosas de otra manera... renovarse o morir.

Humor

L E O

V I R G O

L I B R A

Te irá bien con tu pareja, además los encuentros familiares se potenciarán en buena medida; es posible que uno de los miembros de tu familia tenga problemas de salud. En general, tendrás que extremar las precauciones en los viajes que realices. Finalmente, tu mente será algo confusa, y tu energía vital también.

E S C O R P I O N

A veces, juzgas a los demás con dureza, y eso puede hacer que tengas problemas con esas personas. Por otro lado, tu espíritu organizador y racional intentará controlar las emociones que sientas. En general, será un momento de triunfos e iluminación que te ayudarán a afrontar diferentes situaciones. Además, tu fortaleza también será física.

S A G I T A R I O

Podrás tener problemas hoy con las autoridades en el transcurso de un viaje. También podría ocurrirte algo desagradable en el terreno económico, precisamente por eso, si debes multas y cosas por el estilo, es posible que te avisen de que te lo pasan por el banco. Finalmente, procura tener cuidado con el coche.

C A P R I C O R N I O

Algún asunto relacionado con una vivienda puede ser motivo de enfado entre los miembros de tu familia hoy, sobre todo, si la vivienda en cuestión es una herencia y tiene que ser compartida. Con tu pareja, las cosas hoy pueden estar algo tensas, pero no se tratará de cosas importantes.

A C U A R I O

Hoy tu trabajo parecerá inacabable, además, tu eficiencia y eficacia no estarán en su mejor momento: estarás bastante ofuscado-a. Asimismo, podrías acabar discutiendo con una persona cercana debido a tu cabezonería. También puedes sufrir un percance durante un viaje: extrema las precauciones.

P I S C I S

Cierto día un tipo va al doctor y le dice: La otra noche llegue a mi casa, encontré a mi esposa con otro hombre, me enfurecí y ella me dijo: Ven, siéntate, anda tómate un café, vamos a platicar. La siguiente noche, pasó lo mismo y ella me repitió: Anda, anda, no seas enojón, tómate un cafecito y charlemos. El doctor le contesta: ¿Y cuál es su problema? Oiga doctor, ¿No me hará daño tanto café? CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016 Los judíos lo buscaban en la fiesta, y decían: ¿Dónde estará? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Delfi

“Desde la Costa”...

L

Ayotzinapa: ¿qué sigue?

as artillerías políticas se alinearon en contra del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tras el informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. “Qué bueno que ya se va el GIEI”, dijo un alto funcionario peñista sin poder ocultar la pesadilla en la que se convirtió tener ojos encima sin la posibilidad de controlarlos o manipularlos. Se quejaba que al pagarles dos millones de dólares al mes por la coadyuvancia en el caso, los expertos estaban obligados a informar sus hallazgos y opiniones al gobierno mexicano antes que a nadie, que podía, a su vez, censurarlos. Es incomprensible esa postura, pero al ser una opinión dentro del gobierno, se entiende porqué hubo un choque frontal contra

CMYK

22

los expertos y una descalificación sistemática a su trabajo. El informe final del GIEI provocó una cascada de reacciones en el mundo de los derechos humanos, donde en forma unánime respaldaron las conclusiones del grupo y exigieron al presidente Peña Nieto que las atendiera. “Están muy bien articulados”, observó un funcionario federal. “Tienen a WOLA (la Oficina en Washington para América Latina”, a Human Rights Watch, a medios de comunicación y a periodistas”. El apoyo de una red internacional que no deja de criticarlo, le duele al gobierno, que no terminado de aceptar porqué y hasta dónde llega la molestia en el mundo contra la administración de Peña Nieto. A muchos les pasó de largo que un día después de que se difundiera el reporte final, el Departamento de Estado entregó una inusual declaración por escrito a la prensa, en el mismo sentido de lo exigido por las ONGs del mundo. Menos se percataron que el jueves, en otra acción insólita, la representante de Estados Unidos en la ONU, Samantha Power, emitió otra declaración escrita para pedirle al gobierno peñista que resolviera el crimen de Iguala. El problema del go-

¿Libre albedrío?

E

l PRD acaba de marcar línea a sus 26 presidentes municipales para que le den el visto bueno al Mando Único Policial. El argumento de los líderes perredistas es que dada la grave situación de inseguridad en el estado, no es momento de obstaculizar los esfuerzos que el estado y la federación, están haciendo al respecto. Con todo eso, el alcalde de Zihuatanejo no suda ni se abochorna. Y su actitud renuente para signar el convenio con el cual este municipio se integraría al Consejo Estatal de Seguridad Pública, sólo puede deberse a dos cosas: o el presidente municipal Gustavo García Bello tiene todo bajo control y no necesita de bules para nadar; o definitivamente le vale un sorbete la suerte de los ciudadanos de este lugar. “Cada municipio estará en el momento oportuno cuando decida integrarse a un programa como el del Mando Único”, dijo el presidente municipal. Pero habría que aclararle el punto: El “Municipio” somos todos, gobierno y ciudadanos, no solamente él. Tal vez quiso decir “cuando el presidente municipal lo determine”, porque si le preguntamos a los azuetenses si desean o no, que la policía municipal se integre al mando único policial, seguramente una abrumadora mayoría se expresará por el sí. No dijo el PRD qué hará con aquellos alcaldes que, habiendo surgido de ese partido, se tomen la libertad de no alinearse al mando único estatal. Pero sin duda algo se debe hacer para frenar este empecinamiento –que suponemos no es sólo privativo del alcalde de Zihuatanejo-, porque si algo nos debe la clase política local, es un trabajo definido en materia de seguridad. Desde hace mucho tiempo, los presidentes municipales acceden al cargo sólo para llevar el dinero. Llegan con las manos vacías, sin un proyecto integral de desarrollo, como lo marca la ley. Se conforman con administrar los dineros asignados a los municipios, hacen algunas cuantas obras dicen ellos, “de impacto”, y tan tan. San se acabó. Lamentablemente estaremos mucho peor ahora que se les permitirá competir para reelegirse, pues desde el primer día del mandato, ya están viendo la posibilidad de repetir en el cargo, aunque la experiencia dicta que nunca segundas partes fueron buenas. Desde este espacio le exigimos al ayuntamiento de Zihuatanejo, integrado no sólo por el alcalde, sino también por los síndicos y los regidores, que sesionen –si es posible de manera abierta-,

bierno mexicano no se limita a lo que piensan las organizaciones defensoras de derechos humanos en el mundo -ninguna que lo haya apoyado-, ni a los medios de comunicación. Su problema es con el gobierno del presidente Barack Obama, de entrada, y otros líderes europeos, porque lo que hasta hace unos meses era subrepticio, ahora se debate públicamente: no creen que el presidente Peña Nieto sea capaz de establecer el Estado de Derecho en México. Tampoco lo consideran capacitado para construir un país de leyes, ni ven que su sistema de justicia pueda limpiar la corrupción y superar sus deficiencias. La vulnerabilidad de Peña Nieto en materia de leyes es tan grande, que dos funcionarios internacionales de segundo nivel lo han regañado –literalmente- en reuniones de trabajo, por violaciones a leyes y procedimientos, así como por lo que ven como falta de voluntad política. El primero fue el primer ministro chino, Li Keqiand, quien durante la visita de Peña Nieto a China en noviembre de 2014, fue sacudido por la forma como canceló el proyecto del tren rápido México-Querétaro y amenazó con llevarlo a un panel internacional sobre comercio. “Aquél viaje fue un desastre”, admitió un

Editorial para que deter- Desde hace minen si este mucho tiemmunicipio se po, los presiintegra o no al Mando Único dentes municipales acceden Policial. Es urgen- al cargo sólo te y necesario para llevar el que cada edil dinero. Llegan tome su lugar con las manos y actúe en consecuencia. El vacías, sin un presidente es proyecto integral de únicamente el desarrollo, como lo jefe de la admi- marca la ley. nistración, pero no gobierna solo. De parte de los ciudadanos, la ley marca la obligada integración de los consejos consultivos, uno de ellos el de seguridad, cuyos miembros representan a la sociedad civil. Por lo tanto, por lo menos ese órgano debe ser tomado en cuenta para tomar la decisión final en torno al Mando Único Policial. Es muy peligroso que Zihuatanejo quede fuera de esa estrategia, pues se haría desde Acapulco un efecto cucaracha. Los grupos delincuenciales buscarán sus acomodos, pues se supone que la seguridad se reforzará, y entonces emigrarán hacia los espacios que estén menos cuidados. Zihuatanejo, repetimos, no puede quedar fuera de ese blindaje. No se justifica. Gustavo García Bello debe dar una explicación convincente, no a las autoridades, sino al pueblo que gobierna, el cual le dio voto para llegar al poder. De hecho, en la elección del año pasado, el pueblo de Zihuatanejo ya hizo su parte. De eso se trata la democracia participativa, de tomar decisiones en urnas, para ceder el poder que le pertenece al pueblo, a las autoridades que habrán de pugnar por el “bien común”. Dijo García Bello que el mando único es tema pendiente en Zihuatanejo, olvidando que para esto hay fechas y plazos. Eso quiere decir que la fecha es indefinida o que el alcalde quiere tensar la cuerda al máximo para que el gobernador le venga a rogar. Posiblemente mañana jueves, día en que Astudillo estará en el puerto, este tema se defina. La pregunta que resta por hacer es: ¿Qué condición pone Gustavo para adherirse al mando único?

diplomático mexicano. “El peor error de todos, haber ido”. El segundo fue el vicepresidente Joe Biden en febrero pasado, cuando alzó la voz y reclamó al Presidente el mal manejo de políticas internas que afectaban la relación con Estados Unidos. “El Presidente no sabía porqué le estaba reclamando”, dijo un funcionario que sabía de la sorpresa auténtica de Peña Nieto, desinformado como en tantas cosas de lo que habían hecho sus colaboradores, en buena parte por su desinterés en preguntar detalles y consecuencias con algunos de sus más cercanos. Las reacciones al informe del GIEI son meramente la secuela de muchos meses en donde se le ha llamado la atención al Presidente y a su gobierno por la ausencia de un Estado de Derecho, la proliferación de la corrupción y la impunidad. Las reacciones sobre violaciones a los derechos humanos en México –reflejado en un incremento significativo en el número de páginas en el informe anual del Departamento de Estado sobre ese tema- en su gobierno, es una de las vertientes de la creciente molestia en el mundo contra él. Las críticas en Alemania durante un reciente viaje de Estado fueron sustentadas en las quejas de los empresarios alemanes

sobre la corrupción en México, que se ha visto como una de las características del regreso del PRI al poder, pero sobretodo, porque ese tipo de prácticas se han concentrado, perciben, en personas que se encuentran dentro del círculo de Peña Nieto. En tres años y medio el gobierno de Peña Nieto ha acumulado agravios que generaron presiones internacionales. El crimen contra los normalistas de Ayotzinapa desnudó sus deficiencias en materia legal y dio el pretexto perfecto para presionar al Presidente y empujarlo hacia donde quieren en Washington: que acepte un modelo de justicia trasnacional, como la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, un órgano independiente para apoyar a las instituciones de procuración y administración de justicia, que produjo la detención del presidente Otto Pérez Molina el año pasado, acusado de corrupción. ¿Quiere Washington a Peña Nieto en la cárcel? La pregunta no tiene respuesta aún. Pero lo que definitivamente no quieren en varias capitales del mundo, es que la ley siga de adorno en México como ven que hasta ahora ha sido en su gobierno. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

l gobernador Héctor Astudillo pidió ayer un año para que su gobierno comience a dar resultados en materia de seguridad. Pero es mucho tiempo. Imposible que un gobierno que se construyó sobre un polvorín, y en medio de una sociedad demasiado amedrentada, sobreviva 12 largos meses más, sin sufrir consecuencias. Se entiende que ese avance será paulatino, pero no es suficiente. Urge que el gobierno astudillista dé un golpe de timón, pues no puede ir, como se dice, “pian pianito”. El horno no está para ese tipo de bollos, y ya lo vimos la semana pasada, cuando hubo muchas manos meciendo la cuna, pero que claramente se pueden distinguir. Los adversarios, además, están contando los muertos, uno por uno. “En 6 meses 1300 asesinados en Guerrero y Héctor Astudillo Flores pide un año para solucionar inseguridad. Inaceptable”, escribió ayer en su muro de Facebook la ex candidata al gobierno por el PRD, Beatriz Mojica Morga, con inmediatas reacciones. Lamentablemente, los adversarios llevan la cuenta de los muertos, pero no porque realmente les interese el destino del pueblo, sino porque la sangre derramada les sirve como bandera. De otro modo, estarían sumándose abiertamente al cambio de estrategia de seguridad, exigiendo la ampliación de metas, y rigor en la planificación y supervisión de los planes de seguridad. No obstante, volviendo al tema, el gobernador sabe que no podrá pasarse mes tras mes justificando la falta de acción de su gobierno en materia de seguridad. Mucho hemos dicho en este espacio que la luna de miel se acorta. Ya pasaron seis meses, y a pesar de los discursos gran-

Humintas de Quinoa

Ingredientes 1 paquete (4 oz.) de hojas secas de maíz, uso dividido 1/4 taza (1/2 barra) de mantequilla 1 cebolla mediana, finamente picada 2 tazas de quínoa cocida 2/3 taza (lata de 5 fl. oz) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 2 huevos grandes, batidos un poco 1 cucharada de azúcar 1 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de semillas de anís, trituradas 1/2 cucharadita de canela en polvo 1 cucharada de pasta o puré de ají (chile) amarillo picante 1 taza (4 oz.) de queso chihuahua, mozzarella o munster desmenuzado 1/4 taza de queso parmesano rallado (opcional) Pasos a seguir: SUMERJE 12 hojas de maíz grandes o 24 pequeñas en agua caliente durante 1 hora por lo menos o hasta que se ablanden y sean fáciles de doblar. (Coloca un plato encima de las hojas para que se mantengan sumergidas.) Pon el resto de las hojas a un lado; se utilizarán más adelante en la receta. CALIENTA la mantequilla en una sartén pequeña a fuego medio. Agrega la cebolla; cocínala, revolviéndola de vez en cuando, durante 3 minutos o hasta que esté tierna. COLOCA la quínoa en un procesador de alimentos; pon la tapa. Usa el pulsador unas cuantas veces para darles un molido grueso. Agrega la leche evaporada, la cebolla ya cocida, la quínoa, los huevos, el

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam dilocuentes, los muertos siguen cayendo en todo el estado, aunque parece que la madre de todas las batallas se libra en Acapulco, como ha sido desde que inició este insensato combate a la delincuencia, que ha cobrado la vida, dicen, de medio millón de personas en el país, sangría en la cual Guerrero tiene un alto porcentaje. Por lo tanto, urge el mando único policial; que los municipios se sometan a este nuevo modelo; que se desmantelen los órganos policiales que no le aportan nada a la seguridad; que se controle el quehacer de las policías comunitarias y ciudadanas; que el gobierno, en el caso Los adversarios, además, están contando los muertos, uno por uno. “En 6 meses 1300 asesinados en Guerrero y Héctor Astudillo Flores pide un año para solucionar inseguridad. Inaceptable”, escribió ayer en su muro de Facebook la ex candidata al gobierno por el PRD... azúcar, la sal, el anís, la canela, la pasta de ají y los quesos. Usa el pulsador para mezclarlos bien. (La masa quedará algo espesa.) COLOCA sobre la superficie de trabajo 1 de las hojas grandes que remojaste o 2 de las pequeñas de modo que queden solapadas. Esparce 1/3 taza del relleno utilizando el dorso de una cuchara y forma un cuadrado en el centro de la mitad inferior de la hoja u hojas. Dobla el borde izquierdo sobre el relleno. Dobla la punta de la hoja aguántala en lo que le doblas el borde derecho por encima. (Uno de los extremos quedará abierto.) Amarra los tamales con una tira de hoja de maíz o con un cordón. Repite el procedimiento con el resto de las hojas de maíz y el relleno. COLOCA la vaporera para vegetales en una olla grande; agrega agua hasta que casi toque la vaporera. Coloca los tamales paraditos en la rejilla de la vaporera. Cubre la parte de arriba de los tamales con el resto de las hojas secas y con una toalla húmeda; pon la tapa. Haz hervir el agua; reduce el fuego a bajo. Cocina los tamales al vapor, agregando más agua según sea necesario, de 30 a 45 minutos o hasta que el relleno se despegue de las hojas. Sírvelos calentitos.

Tamales Dulces de La Lechera

Ingredientes 1 paquete (8 onzas) de hojas secas de maíz, uso dividido 1/2 taza (1 barra) de mantequilla, suavizada a temperatura ambiente 3 tazas de masa harina 1 cucharada de canela molida

de estas policías, de una vez por todas las someta al orden, pues son parte del problema, no de la solución. Fuentes de este medio han dicho que el gobierno federal sólo está esperando que pasen las elecciones de junio próximo, para actuar en el caso de Guerrero, pues por el momento todas las energías del gobierno están enfocadas en ese proceso, en donde se juegan 9 gubernaturas, congresos locales y alcaldías. No obstante, insistimos, Guerrero se cocina aparte y para la Federación esta entidad debe ser prioridad. En Ciudad Juárez, Chihuahua, por ejemplo, el gobierno federal intervino con un programa integral de pacificación, que incluyó la economía, la educación, el desarrollo social, y no sólo con policías ni con programitas asistenciales. En Acapulco la violencia no va a frenar cortando cabezas, pues eso es algo que provoca mayores problemas. Lo hemos visto a lo largo del último decenio, y de eso ya hay mucho poco por donde explorar. Por lo tanto, lo que sigue es el corte de cabezas dentro del gobierno, pues es indudable que la hidra se nutre desde dentro del sector gubernamental y empresarial. Astudillo sabe la dimensión de este problema. Sabe que la inseguridad es, también, un conflicto de intereses políticos, sociales y económicos. Y que cuando algo se mueve, lo hace desde diversos frentes, como lo vimos la semana anterior. Se observó una acción concertada de varios actores, con la finalidad de hincar al gobierno del estado y paralizarlo. Hasta ahora, no les ha funcionado el tiro, pero el monstruo volverá a fortalecerse, conforme se acerque el proceso electoral de 2018. El gobernador debe acelerar el paso. Es ahora, o nunca.

Nutrición 1 cucharadita de sal 1 1/4 tazas de agua tibia 1 lata (14 onzas) de Leche Condensada Azucarada LA LECHERA de NESTLÉ 1/4 taza de aceite vegetal 1 lata (20 onzas) de piña en 100% jugo, sin escurrir 1/2 taza de pasas 1/2 taza de nuez picada Pasos a seguir: REMOJA 18 hojas grandes de maíz en agua tibia por lo menos durante 1 hora o hasta que se suavicen y sea fácil doblarlas. BATE la mantequilla en un tazón grande hasta que esté cremosa. MEZCLA la masa harina, la canela y la sal en un tazón mediano. ALTERNADAMENTE, agrega la mezcla de masa harina, el agua, la leche condensada y el aceite a la mantequilla, mezclando bien los ingredientes después de cada adición hasta darle una consistencia de masa espesa para pastel. AGRÉGALA la piña con su jugo, las pasas y la nuez. UNTA 1/3 taza de la masa preparada, sobre el centro de la parte inferior y ancha de una hoja remojada de maíz hasta formar un cuadrado en el centro de las hojas. DOBLA sobre la masa el lado derecho de la hoja, y luego el izquierdo. DOBLA bien hacia arriba el borde inferior. HAZ lo mismo con el resto de la masa preparada y las hojas remojadas.

Carlos Puyol Buil

Se llamaba Jack

M

<<amados, si Dios así nos ha amado, también debemos amarnos unos a otros>>. 1 Juan 4:11

E GUSTARIA COMPARTIR contigo una carta que recibí de una señora que vive en el extremo apuesto de los Estados unidos: <<Querido pastor Nelson: hace unos cinco años falleció de sida un amigo mío muy cercano. Se llamaba Jack, y tenia 34 años. Jack se bautizo en la iglesia adventista unos quince meses antes de su fallecimiento, y yo llegue a conocerlo principalmente por las reuniones de oración. Jack resulto infectado con el VIH varios años antes de que entrara a formar parte de la iglesia (…) no fue consciente de tener el VIH hasta que enfermo de neumonía. Sobrevivió a la neumonía, conoció a unos vecinos suyos que eran adventistas y por eso medo llego a formar parte de la iglesia. Desgraciadamente, algunos miembros de iglesia no podían aceptar a Jack porque tenia sida. Algunos dejaron de acudir a la iglesia y a las reuniones de oración por su presencia, y temían contagiarse de sida por el aire o por sentarse en el mismo banco que el. Mi ex pastor (…) se empeño con ahínco en educar a estas personas , pero no quisieron hacerle caso. Cuando el pastor (…) pasaba tiempo en el hospital con Jack todos los días antes de que este falleciese (¡bien hecho, pastor!), decían cosas como: “¡Espero que nuestro pastor no se contagie de sida en el hospital y que luego vuelva y nos lo trasmita a todos!”. ¡Como deben de llorar los ángeles en el cielo por la dureza de los corazones, incluso manifestó un espíritu de amor y perdón hacia los miembros que lo rechazaban. Jack sabia cuanto lo amaba Jesús, y eso bastaba>>. pero, ¿basta realmente? ¿Basta saber que <<Cristo me ama (…), la biblia dice así>>, según el conocido corito infantil? Por lo visto, para Jesús no basta con que el mundo conozca su amor. Al parecer, para el solo basta cuando el mundo también conoce nuestro amor. <<En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros>> (Juan 13:35). ¿Me dejas que formule una pregunta embarazosa? ¿Pudiera ser que, en nuestro entusiasmo por que el mundo recuerde el cuarto mandamiento, hayamos olvidado recordar el undécimo? Mientras abogamos por la obediencia a los diez mandamientos, ¿desobedecemos el undécimo mandamiento? No hace falta ser teólogo ni sociólogo para observar que hoy la humanidad no pide a voces los Diez Mandamientos. Sin embargo, en el mundo entero, seres humanos como Jack padecen por falta del undécimo mandamiento. Si Dios ha de ganarse la mente de esas personas, nosotros debemos ganarnos su corazón. Porque ahí precisamente esta el meollo del amor de los elegidos. COLOCA una cesta para cocción al vapor dentro de una olla con tapa (o usa una tamalera). Vierte agua hasta que llegue justo al fondo del cestillo. ACOMODA los tamales verticalmente en el cestillo. CÚBRELOS con las hojas secas restantes y con un paño húmedo. Tápalos. HIÉRVELOS. Reduce el fuego a bajo. Agrega más agua si es necesario, y deja que los tamales hiervan durante 1 hora o hasta que la masa empiece a despegarse de las hojas. Sírvelos tibios. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016 La gente hablaba mucho de él entre l a multitud. Unos decían: Es bueno, y otros decían: No, sino que engaña a la gente. Palabra del gran Maestro

Atacan a balazos a dos hermanos, en Acapulco; uno murió y otro está herido Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

ACAPULCO.- Dos hermanos fueron atacados a balazos en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, a unos metros de la Agencia del Ministerio Público de la colonia Garita de Juárez, donde uno murió y otro quedó herido. Los hechos se registraron alrededor de las 11:30 de la mañana de este martes, a la altura de la colonia

La Quebradora, cuando hombres no identificados atacaron a balazos a los hermanos Moisés y David Munguía Rodríguez, de 36 y 42 años de edad, al momento que estaban por abordar un automóvil propiedad del segundo en mención. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar a proporcionarles los prime-

ros auxilios, donde se percataron que Moisés ya no presentaba signos vitales, mientras David fue trasladado de urgencia al hospital general de Acapulco, al que encontraron sentado con heridas de bala al pie de las escalinatas de uno de los andadores de la colonia La Quebradora, las que

conectan con la avenida Adolfo Ruiz Cortines. Informes oficiales detallaron que el padre de los hombres atacados fue quien los identificó. El cuerpo de Moisés quedó sobre la banqueta y junto a él, las autoridades encontraron más de diez casquillos percutidos cali-

bre 9 milímetros, además de otros tantos en el andador donde quedó herido David. Elementos de la Gendarmería Nacional y policías ministeriales llegaron a resguardar el lugar, mientras un agente del Ministerio Público del Fuero Común y peritos realizaron

las primeras diligencias. El cuerpo de Moisés fue trasladado por personal del Ministerio Público del Fuero Común a sus instalaciones, donde le realizarían la necropsia. Los responsables huyeron con rumbo desconocido.

IRZA

A punto de incendiarse, autobús en Atoyac

Un autobús de pasajeros estuvo a punto de quemarse en la entrada de Atoyac. CMYK

ATOYAC. Un cortocircuito ocasionó un conato de incendio en autobús 550 de la Estrella Blanca que transportaba 20 pasajeros de Acapulco a Atoyac de Álvarez. Los hechos ocurrieron en la entrada de este municipio, a las 10 de la mañana, cuando el autobús de pasajeros que transitaba en avenida principal, Aquiles Serdán, empezó a sacar mucho humo del motor por lo que el conductor pidió a los pasajeros que se bajaran de inmediato. Los pasajeros luego

que vieron que el operador del autobús detuvo la marcha ya orillado, rápidamente se bajaron por ambas puertas, mientras que el conductor sofoco el fuego con un extintor con polvo químico, mas tarde llegaron los bomberos. El chofer del autobús de la ruta federal Acapulco-Atoyac, quien negó su nombre, dijo a los bomberos que regresaba del puerto a este municipio, cuando ocurrió el connato de incendio por fortuna no paso a más en tanto el lugar se cubrió con humo

negro. Los pasajeros dijeron que salía humo debajo del tablero y de la parte de atrás cerca al motor de la unidad la cual, detuvo la marcha para ver de qué se trataba, vio una flama y de inmediato les indicó a los pasajeros que se bajaran, alrededor de 20, lo que hicieron de inmediato. Al lugar llego personal de bomberos por lo que el autobús no se incendio sin embargo causo temor entre los pasajeros y personas que por ahí transitaban. FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

POLICIACA

25

Se quema vehículo En el Coacoyul

La conductora presentó crisis nerviosa, la atendieron los paramédicos

Un vehículo se incendió en la colonia Azucenas, del Coacoyul, por lo que acudieron bomberos de Protección Civil Municipal a sofocar las llamas, además la conductora necesitó ser atendida por paramédicos ya que por lo sucedido sufrió crisis nerviosa.

El siniestro fue reportado a las 13:40 horas de ayer, por lo que además de bomberos también acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal. En el lugar se encontraba un auto Nissan tipo Tsuru, azul, de modelo atrasado, el cual se incen-

dió aparentemente por un corto circuito en el motor. Los paramédicos atendieron Mercedes Pérez Navarrete, de 48 años de edad, con domicilio en el Coacoyul, ya que por lo sucedido presentó crisis nerviosa. Mientras que los res-

catistas sofocaban las llamas que provocaron que el Nissan fuera pérdida total, Mercedes Pérez Navarrete se encontraba dentro de la ambulancia M-14, pero no necesitó ser trasladada a un centro de atención médica. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un auto Nissan tipo Tsuru, se incendió en la colonia Azucenas del Coacoyul, por lo que acudieron bomberos municipales a sofocar las llamas. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Hallan ejecutados a dos taxistas que desaparecieron el sábado, en Ayutla

AYUTLA DE LOS LIBRES.- Este martes fueron hallados ejecutados a

balazos dos taxistas que habían sido reportados como desaparecidos desde

el sábado. El hallazgo ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana, en el acceso a El Cortijo con dirección al pueblo de Tepuente, comunidades que pertenecen a este Municipio. Los trabajadores del volante respondían a los nombres de Juan Carlos Ramírez Castro, originario de la localidad de El Refugio, de 24 años de edad, y Enrique Vega Salado, de

36, quien vivía en la colonia Reforma, en el centro de Ayutla; las víctimas presentaban un disparo en la sien izquierda calibre 38 Súper, conocido como el tiro de gracia. En el lugar de los hechos fueron encontrados 3 casquillos percutidos, así como un vehículo del transporte público del sitio número 1 Benito Juárez de la ruta Ayutla-Cruz Grande, con placas de circula-

ción HF-86-26 y número económico 0230, a unos 20 metros de donde se encontraban los cuerpos de los dos trabajadores del volente. Fueron identificados por vecinos de la localidad, así como por sus compañeros transportistas, quienes dijeron a las autoridades que estos jóvenes habían desaparecido desde la noche del 30 de abril y sus familiares esperaban una

llamada exigiendo pago de rescate, pero, en cambio, fueron encontrados privados de la vida. Los cuerpos fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público del Fuero Común del Distrito de Allende de Ayutla, que fue adaptada como una morgue provisional, para terminar las diligencias correspondientes y ser entregados a sus familiares.

IRZA

Choque vehicular arroja sólo daños materiales

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar Paseo

de Zihuatanejo, lo que movilizó a oficiales de Tránsito Municipal.

El percance se registró a las 08 horas del martes, a un costado de la LaLa, en

Participó en un choque un coche Volkswagen tipo Jetta, blanco, placas de Guerrero; y una moto Italika, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK

el cual participó un coche Volkswagen tipo Jetta, color blanco, con placas de Guerrero; y una motocicleta marca Italika. Por suerte el chofer de

la unidad de dos ruedas no presentó lesiones, llegó a un arreglo con el automovilista y no fue necesario que los tránsitos los remitieran al corralón para los

trámites correspondientes. Los implicados ya se retiraban cuando llegaron los uniformados de la vialidad. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

POLICIACA

27

Lo hallan atado y con huellas de tortura, pero se retira tranquilamente ante policías

CHILPANCINGO.- Con huellas de haber sido torturado y una cartulina con

un mensaje a su lado, fue encontrado la noche de este martes, en la alameda

de Zumpango del Río, municipio de Eduardo Neri, un sujeto que se identificó como Óscar Rojas Carrera. Al sujeto lo localizaron policías preventivos aproximadamente a las 21:30 horas, luego de que les reportaron que en la alameda de Zumpango estaba una persona amarrada y tirada en el pavimento. Al lado de la víctima fue localizada una cartulina con el siguiente mensaje: “ESTO ME PASO POR BOCON Y

MANGERA (sic)”. El hombre dijo ser originario y vecino de la comunidad de Xochipala, del mismo municipio, y cuando le preguntaron lo sucedido se negó a revelarlo. Cabe señalar que cuando los uniformados lo desataron y estaban a punto de solicitar auxilio a paramédicos para que lo atendieran, el hombre se negó tajantemente y se retiró por su propio pie.

IRZA

Hallan a hombre baleado y severamente golpeado en comunidad de Ometepec OMETEPEC.- Un hombre con el rostro desfigurado a golpes y múltiples balazos en el cuerpo y cabeza, fue localizado –aún con vida– en un rancho de la comunidad de Huixtepec, en este municipio de la Costa

Chica. De acuerdo con el parte policiaco, al hombre se le encontró alrededor de las 17:30 horas de este martes en un predio ubicado a unos tres kilómetros de dicha comunidad, en el

punto conocido como “La curva de la tortuga”. Se trata de un sujeto de aproximados 25 o 30 años de edad, 1.70 de estatura, pelo corto y negro, ojos color café, bigote y barba recortada, quien vestía ca-

misa roja de manga larga, pantalón azul de mezclilla y cinturón negro. Al sitio arribaron elementos de la Policía Ministerial junto con un agente del Ministerio Público para dar fe de los hechos, quienes al detectar que el hombre aún estaba con vida, de inmediato llamaron a una ambulancia de Protección Civil para que lo trasladaran al Hospital Regional de Ometepec, donde su estado de salud era de pronóstico reservado hasta entrada la noche del martes, por los impactos de bala que recibió, además de la severa golpiza.

IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Ebrio sujeto choca su auto contra un poste de energía, dos árboles y un señalamiento vial

CHILPANCINGO. El conductor de un vehículo tipo Ibiza de color amarillo se trepó a la banqueta con todo y automóvil, impactándose contra una roca, para posteriormente derribar un poste de energía eléctrica, dos árboles y hasta un señalamiento de

tránsito. El accidente se registró la mañana de este martes alrededor de las 06:30 horas, en la Avenida Lazaron Cárdenas, justo a un costado de Pizzas “Dóminos”; el conductor, después del impacto, trató de darse a la fuga a bordo de su unidad, pero

como ésta ya no respondió la dejó abandonada sobre la calle Juan Ruiz de Alarcón, y ahora sí huyó a pie. Cabe mencionar que al interior de la unidad se encontraron bebidas alcohólicas. Tras el impacto, los cables de alta tensión que eran soportados por el poste empezaron a hacer corto circuito, por lo que fue necesaria la intervención de personal de Protección Civil del Estado, quienes orillaron los cables para que no fuera a ocurrir una tragedia. También llegó al lugar del accidente personal de la Comisión Federal de Electricidad para cortar la energía eléctrica y posteriormente regresaría a arreglar el cableado que se

había caído. De lo ocurrido señalaron las autoridades municipales que el auto circulaba de norte a sur sobre la citada avenida y que al llegar a donde está la pizzería el chófer perdió el control. De la velocidad en que se desplazaba el chófer movió una roca de regular tamaño, tumbó un señalamiento de tránsito, un poste de madera y dos árboles. Por el fuerte impacto, las bolsas de aire del vehículo se activaron y se presume esto fue lo que permitió que los ocupantes del auto no sufrieran lesiones graves. El auto fue localizado por los policías sobre la calle Juan Ruiz de Alarcón, el cual fue trasladado al corralón por una grúa, en lo que se deslindan responsabilidades. NOTYMAS

El conductor de un vehículo tipo Ibiza de color amarillo se trepó a la banqueta con todo y automóvil, impactándose contra una roca, para posteriormente derribar un poste de energía eléctrica, dos árboles y hasta un señalamiento de tránsito. Foto: NOTYMAS. CMYK


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

POLICIACA Pero ninguno hablaba abiertamente de él, por miedo a los judíos. Palabra del gran Maestro

29

Las Chiquillas no fueron rival para Reciclable Sosa Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

Las Chiquillas fueron un blanco fácil, bastaron dos set para que agarraran camino a casa, Reciclable Sosa fue infinitamente superior y lo comprobó dentro de la duela así como en la pizarra, con la mano en la cintura se llevaron a casa los puntos que dejo la jornada número cinco de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”. El rectángulo3 del pabellón de la unidad deportiva fue en donde se vieron las caras, desde un inicio las chicas de Sosa establecieron condiciones, cuando deci-

dieron atacar fueron letales, a sus rivales no les quedo de otra más que doblegarse, por más que hicieron el intento de que el balón no cayera en su terreno no pudieron, 25/19. Reciclable Sosa sabía que el segundo set sería de mero trámite, las Chiquillas no exigieron mucho, algunos remates que causaron daño pero no paso a más, Sosa tenia controlada la situación, a pesar de que sabían que ganarían con facilidad no se confiaron y dieron el tiro de gracia a sus oponentes, 25/18.

ALDO VALDEZ SEGURA

Saques que dieron en el blanco

Efectivos remates

Las Gaviotas dieron muestra de su poderío, tuvieron un día tranquilo ya que sus rivales en turno, el Ayuntamiento no fungió como tal a pesar del esfuerzo no les

la cancha2 de la unidad deportiva, las chicas del Ayuntamiento desde un inicio entraron en desventaja, dentro de la duela solamente eran cinco juga-

Las Gaviotas ganaron con una mano en la cintura fue suficiente, en dos set se terminó este enfrentamiento de la fecha cinco de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”. Se vieron las caras en

En dos set terminaron con todo

doras, sin duda esto repercutiría en su rendimiento físico y así fue, un blanco fácil fueron ante los constantes embates de las Gaviotas, 25/21.

Para el segundo set, el Ayuntamiento se vino en picada libre, sabían que con una jugadora menos no podrían hacer mucho, le echaron ganas pero no les

basto, fueron superadas, las Gaviotas no quisieron alargar la tarde y todo lo terminaron aquí, 25/11.

ALDO VALDEZ SEGURA

Les basto medio aleteo para imponer su dominio CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

El Murmullo le arrebató el triunfo a la Darío

Cuando todo pareció indicar que la Darío se llevaría a casa los puntos de la

fecha27 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster no fue así,

el Murmullo lucho hasta el último instantes y de la bolsa le arrebato un punto, encuentro desarrollado la tarde de ayer en el campo1 de Blanco. El Murmullo se presentó a este compromiso incompleto y con su goleador expulsado, la Darío noto las deficiencias del rival así que desde un inicio lazaron todo su arsenal al ataque, corría el minuto10 cuando Luis Sánchez abrió el marcador, poco les duro

el gusto ya que Gustavo Peña empato, pero antes de concluir la primera mitad Emilio Acosta puso el 2-1, con la ventaja la Darío se fue al descanso. Para la parte complementaria el Murmullo sabía que no tenía de otra más que arriesgar y así fue, ya poco les importo si perdían por más goles, ellos querían el empate y lo consiguieron, Raúl Barajas puso el 2-2 definitivo.

ALDO VALDEZ SEGURA

A base de garra lograron empatar

El Tiburón no intimida a nadie, en los últimos encuentros han perdido la mística y sus delanteros han carecido del gol, en la fecha27 del torneo de copa de la liga Premier perdieron 0-3 ante la Zapata, escuadra que no perdono y cuando tuvo la oportunidad de jalar el gatillo lo hizo e hicieron daño. Acciones que se llevaron a cabo en el campo1 de Chávez, los dos equipos llegaron muy puntuales a su cita, los “escualos” sabían que estaban en la obligación para mantenerse en los primeros planos pero no fue así, se toparon ante una Zapata que salió inspirada, a la defensiva bien ordenada, no dejo pasar nada y al frente, el olfato goleador estuvo alerta. A la hora que el Tibu-

rón decidió irse de cazaría descuido su defensiva, dejaron solo a su arquero y este no pudo evitar que

su meta fuera abatida, Juan Núñez, Javier Callejas y Julián Pérez fueron los encargados de enganchar al

El Tiburón no intimidó a la Zapata

Murmullo se replegó atrás

gran pez, los Tiburones, de nueva cuenta probaron lo amargo de la derrota.

ALDO VALDEZ SEGURA

Acciones del encuentro

La Gamba ganó por la mínima

Los delanteros de la Gamba se toparon con pared CMYK

La Gamba no la tuvo nada fácil, pero en estos encuentros cerrados es donde demuestran la calidad individual de sus jugadores, lograron salir con la mano en todo lo alto, al imponerse por la mínima a Deimos, escuadra que ha demostrado ser la única que le hace frente al arsenal de la Gamba, siempre le dan batalla. El campo2 de Blanco se sacudió con este enfrentamiento que correspondió a la jornada número27 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, muy rápido en el partido la Gamba se

puso arriba, Freddy Blanco anoto, antes de irse al descanso Deimos tuvo la oportunidad de empatar, un penalti mal cobrado de su delantero lo impidió. La Gamba se fue al descanso con un gol de ventaja, para la segunda parte los gatilleros se toparon con una verdadera muralla que puso Deimos ya no dejaron pasar nada, la Gamba lo intento por todos los medios posibles pero el rival en todo momento puso resistencia, con este resultado la Gamba es líder, ya no habrá quien los alcance.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Mayo de 2016

31

DEPORTES

Ex futbolista profesional se dedica a jugar partidos amistosos

El ex futbolista profesional del Atlante, Gaspar Cisneros, quien se encuentra en

el olvido de los equipos de la Primera División, ahora se dedica a jugar partidos

amistosos en todo el país. El Negrito Cisneros, originario de Acapulco, se ha ganado el cariño de los jugadores locales, ganándose el cariño del portero de la UNAM, Atlante y Selección Nacional, Jorge El Brody Campos. La falta de oportunidades en el balompié profesional, Gaspar Cisneros, no logró destacar en su estancia con los Potros de Hierro, en la época dorada del cancerbero Félix Fernández, Miguel El Piojo Herrera (técnico de Xolos de Tijuana), Guillermo Cantú, Rubén Omar Romano y Guadalupe El Profe Cruz. El guerrerense no tuvo la suerte de los antes mencionados y ahora se dedica a jugar partidos amistosos, para ganarse unos pesos para salir adelante, expresó el ex atlantista. “Tengo un negocio de comida, en Cuernavaca,

cada vez que tengo la oportunidad me invitan a jugar en equipos en toda la Republica Mexicana, ahora me tocó venir con Ecatepec,

Estado de México”. Gaspar vino como jugador de refuerzo de la Selección de Ecatepec, que derrotó 6-2 a Selectivo de

Liga Premier, en partido amistoso, en el campo 1 de Blanco.

Taquería Buen Pastor recompuso el camino, regreso a la senda de la victoria, la jornada anterior perdieron lo invicto, ahora buscaron quien se las pagara y ese fue Park Royal, para ganar no les fue nada fácil, le tuvieron que batallar pero al final la calidad individual los llevo tener las oportunidades más claras y concretar, 2-0 fue el mar-

cador. Lo anterior se dio en la jornada número nueve de la liga Premier en su categoría libre, de lo sucedido fue testigo el campo1 de Chávez, una primera mitad que se tornó ríspida, algunas entradas fuertes provocaron que el árbitro sacara tarjetas para que nada se les saliera de control, hubo oportunidades pero nadie

concreto. En ceros se fueron al descanso, para la parte complementaria el Buen Pastor no quería empatar así que mandaron todo su arsenal al ataque, era momento de ir en busca del gol, Iván Chabelas se vistió de héroe debido a que anoto los dos goles con los que su equipo gano.

LA REDACCIÓN

Buen Pastor se llevó los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo se metió fuerte la pierna

La calidad individual los llevo a imponerse CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Mayo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.