www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Lamentan desidia por los 43 desaparecidos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. Los padres de familia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala reprocharon al gobierno federal que haya incumplido el compromiso de aportar información real sobre los avances que registra la búsqueda de sus hijos, también advirtieron que no recibirán
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 4 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3545
- Denuncian padres que el gobierno federal envió funcionarios menores a la Comisión Mixta - Que digan si pueden o no, entregar a los estudiantes, advierten
ningún apoyo económico o en especie del gobierno estatal hasta que se cumpla su demanda principal.
Los familiares pidieron al Estado mexicano que declare abiertamente si no quiere entregar a los estudiantes o si defini-
tivamente no puede, para que ellos y la sociedad adopten otro tipo de acciones. En ese punto, dijeron que ya están en la actitud de entregar la vida si es necesario, por lo que el próximo viernes irán solamente con la disposición de que se les entreguen a sus hijos. SNI 15
S. O. S.
David Cienfuegos es nuestro nuevo secretario General de Gobierno, en sustitución de Jesús Martínez Garnelo. En un boletín de prensa, se nos informó anoche que se trata de un abogado de renombre, y se presume que no tiene nexos partidistas. Por lo tanto, Cienfuegos tampoco tiene experiencia política. Malo para nosotros los guerrerenses. Y es que es muy fácil que confundamos la amnesia con la magnesia. 23
Sospechan de la empresa de seguridad por robos en Flamingos
Al menos cuatro robos más a casa habitación reportaron vecinos de Flamingos, quienes pidieron a los gobiernos estatal y federal se investigue a las empresas Jobamex y ADS, que son las que brindan la seguridad privada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA 7
Daños materiales, deja choque en el bulevar
Estudiantes de la escuela normal superior de Educación Física de Acapulco tomaron las casetas del Maxitúnel, en la zona de Las Cruces, donde vaciaron camiones repartidores y repartieron los productos a los pasajeros de camiones a cambio de una cooperación voluntaria. Lo anterior, para exigir la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos hace 38 días. FOTO: PEDRO PARDO
Ayer a la 1 de la tarde, un vehículo particular chocó por alcance contra una urvan de pasajeros de la ruta Esperanza-Zihuatanejo-Centro, frente a la gasolinera González, sobre la lateral.
LA REDACCIÓN 24
Piden a transportistas En 20 años, van 11 playas privatizadas liberar área verde que invadieron en El Limón ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
La oposición de grupos ambientalistas en Zihuatanejo en muchas ocasiones ha sido criminalizada por diversos sectores al considerar que frena el desarrollo del puerto, sin embargo, pese a estas defensas al menos 11 playas has sido privatizadas.
De acuerdo a declaraciones de Bernardo Solís Radilla, cooperativista de playa Linda, en un recuento de los balnearios que han sido cerrados para los lugareños, se encuentran durante las últimas dos décadas playas como Realito y Oliveria, que están
frente al hotel Meliá Azul Ixtapa, Quieta, que ahora pertenece al Club Med, Triste, Cuatas y Don Juan, en Punta Ixtapa, Don Rodrigo sitio conocido por que antes era Casa de Visitas y Vista Hermosa.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
Jóvenes se impactan en su moto contra camioneta Ayer por la noche, dos jóvenes resultaron lesionados luego de que la moto en la que circulaban chocó contra una camioneta en la avenida Bicentenario, sólo dejó daños materiales y lesiones menores en una mujer.
LA REDACCIÓN 24
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014 Pero el que fue sembrado en buena tierra, es el que oye la Palabra y la entiende, y da fruto; cien granos por uno, otro sesenta, y otro treinta. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Palabra del gran maestro
Avanza cambio de luminarias LED en todo el municipio El gobierno municipal supervisa los trabajos a través de la Dirección de Servicios Públicos.
A dos meses de haberse puesto en marcha el cambio total de luminarias en todo el municipio, el Jefe de Alumbrado de la Dirección de Servicios Públicos, José Luis Sánchez Arroyo del gobierno que encabeza el presidente, Eric Fernández Ballesteros, informó que hasta el momento se ha hecho el cambio de más de tres mil 600 luminarias en distintas comunidades y colonias del municipio por lo la empresa ECO BCG confió en que el trabajo se realizará sin ningún contratiempo en tiempo y forma. El encargado del Alumbrado Público, señaló que se ha estado trabajando conforme a lo planeado y se han ido sustituido las luminarias conforme al censo que se levantó en todas las comunidades y colonias beneficiando hasta el momento Los Almendros, Zarco, Achotes, Puerto Blanco, Buenavista, Pantla, Infonavit El Hujal, FOVISSSTE, Vaso de Miraflores, La Puerta CECSA, Arrecife, Las Perlas, el primer y segundo cuadro de la ciudad, así como en las colonias de la parte alta del municipio. Asimismo dio a conocer que a
más tardar en una semana se estará realizando el cambio de luminarias en El Coacoyul, Aeropuerto, Pozas, Los Reyes y posteriormente en San José Ixtapa. Sánchez Arroyo señalo que en el caso de las luminarias que han sufrido alguna falla después de haber sido colocadas, serán reparadas o de ser necesario se van a reemplazar ya que se cuenta con una garantía de diez años por parte de la empresa ECO BCG. “El compromiso por parte del presidente es dejar todas las luminarias en buen estado; se ha estado realizando un buen trabajo por parte de la empresa que se contrató y nosotros estamos supervisando que los trabajos se realicen en tiempo y forma para dar paso a las colonias faltantes” indicó. Cabe señalar que con este cambio de 13 mil luminarias, el municipio es uno de los primeros en todo el estado de Guerrero en colocar lámparas con tecnología LED de alta calidad lo que ha permitido a las comunidades y colonias tener una mejor imagen y mayor seguridad.-BOLETIN-
No hay servicio de telefonía celular en Salitrera, denuncian
Pobladores de la comunidad La Salitrera mostraron su inconformidad por carecer de servicio de telefonía celular. Desde hace meses, según expresaron, han estado solicitando el servicio a Telcel, pero directivos de esa empresa privada no les han dado respuesta positiva. En entrevista al respecto, el comisario Dionisio Ruiz Cervantes informó que ha realizado las gestiones en compañía de varios habitantes ante Telcel, pero solo tuvieron el servicio por unos seis meses, y luego de ello la señal volvió a perderse desde hace dos años, lo que es una afectación para al menos 500 usuarios que confiaron y compraron sus aparatos. En la comunidad, ubicada a unos 17 kilómetros de esta ciudad y puerto sobre la antigua carretera a Lázaro Cárdenas, solo algunas familias cuentan con teléfono fijo en sus hogares, no obstante el teléfono móvil ya es una necesidad básica, por ello que desde hace meses han estado solicitando el servicio.En el lugar, solo algunas familias tienen telefonía fija y las demás se comunican vía telefonía móvil, para lo cual se ven obligados a desplazarse fuera del poblado. En ese sentido, Ruiz Cervantes dijo que para los vecinos ese servicio es muy importante, pues menos del 40 por ciento cuenta con telefonía fija, mientras que la mayoría de los
habitantes pudiese contar ya con el servicio de comunicación a través de la modalidad del teléfono móvil, siempre y cuando agarre la señal. “Tenemos la necesidad de hablar de
repente por alguna emergencia y aunque tengamos celular, de la compañía que sea no se puede porque no hay señal”, dijo al tiempo de agregar que ya hay una antena, que se ubica
en el poblado de Pantla, pero al parecer está desactivada, pues también en esa comunidad en partes hay señal, así como en Barrio Nuevo.
El ayuntamiento y cooperativistas que operan en el muelle Principal no se ponen de acuerdo para buscar la apertura temporal de este inmueble, ambas partes pese a que acordaron un plan en conjunto, no se comunican y trabajan por separado la planeación para construir un puente. Desde la semana pasada los integrantes de las distintas cooperativas que ofrecen transportación marítima a la playa Las Gatas, así como de pesca deportiva, manifestaron su urgencia por abrir el muelle principal, el cual fue clausurado debido al socavón que presentó el pasado domingo 19 de octubre. Los cooperativistas han informado que las condiciones para el embarque y desembarque de pasajeros no son las adecuadas e incomodan a los turistas, por lo que optaron por buscar la apertura del muelle ante la llegada de la temporada de invierno, por ello buscan la autorización de Protección
Civil para colocar un puente de unos 10 metros de largo, el cual cruzará el socavón que se encuentra al principio del muelle. Luego de varias reuniones con funcionarios del ayuntamiento para buscar trabajar en conjunto, se acordó recibir la asesoría de las direcciones de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, para la construcción del puente que pretende ser colocado en el muelle. Pero ante la urgencia de los cooperativistas por abrir el muelle y el hecho de que el fin de semana no localizaron a los funcionarios para conocer los avances, decidieron actuar por su cuenta, como se informó en la edición de ayer. Al respecto, fue entrevistado vía telefónica el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas y dijo que esperan el dictamen que les aportará el Colegio de Ingenieros y Arquitectos y que en breve se llevarán a cabo los trabajos para construir el puente y que para ello ya tienen un
proveedor. Sin embargo, los cooperativistas desde el sábado pasado solicitaron a un arquitecto independiente el proyecto para construir el puente y costo que tendría, pues destacaron la urgencia de que el muelle se abra. En este contexto, queda expuesta la falta de coordinación y comunicación entre las autoridades municipales y los cooperativistas, quienes solo esperan presentar el proyecto a Protección Civil para que este dé su visto bueno u observaciones y después si se autoriza, iniciar con la construcción del puente y su posterior colocación. Mientras que el gobierno municipal, calcula que el puente que están por mandar a construir este listo en dos semanas o 10 días, como lo informó Álvarez Barajas, quien dijo que esta información se dará a conocer a los cooperativistas en una reunión que será programada para el miércoles o jueves de esta semana.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Se fraccionan esfuerzos por rehabilitar muelle Principal
NOÉ AGUIRRE OROZCO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3545 de fecha 4 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
3
LOCAL
Pese a protestas, en 20 años van 11 playas privatizadas La oposición de grupos ambientalistas en Zihuatanejo en muchas ocasiones ha sido criminalizada por diversos sectores al considerar que frena el desarrollo del puerto, sin embargo, pese a estas defensas al menos 11 playas has sido privatizadas. De acuerdo a declaraciones de Bernardo Solís Radilla, cooperativista de playa Linda, en un recuento de los balnearios que han sido cerrados para los lugareños, se encuentran durante las últimas dos décadas playas como; Realito y Oliveria, que están frente al hotel Meliá Azul Ixtapa, Quieta, que ahora pertenece al Club Med, Triste, Cuatas y Don Juan, en Punta Ixtapa, Don Rodrigo sitio conocido por que antes era Casa de Visitas y Vista Hermosa. En la zona que corresponde a Zihuatanejo las playas que fueron prohibidas son; Majahua, de Salinas de Gortari, Contramar y Almacén, por el desarrollo Monte Cristo, está última desapareció debido a que se colocó un muro. Los encargados de cerrar estos lugares al público, han sido empresas particulares y el Fomento Nacional de Turismo (Fo-
natur). En contraparte, como defensa por esos lugares, los grupos ambientalistas del municipio que son minoría, han sido en múltiples ocasiones criminalizados, de acuerdo a declaraciones hechas por María de Lourdes Armenta Solís, tesorera de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ), la privatización ha venido disfrazada de concesiones que ya son legales, “pero finalmente son privatizaciones que es con lo que nosotros hemos estado luchando, como ha pasado con la administradora Portuaria, Fonatur, es una concesión que les conceden a ellos el uso exclusivo de un área que ahora tiene todo el derecho de cercarla”. Dijo que esto va en perjuicio del pueblo, ya que la práctica es contra los derechos fundamentales, “existe un libre tránsito en el que se supone que las playas no tienen dueño, se debería poder entrar a ellas, pero aquí si quieres entrar a playas Cuatas, desde hace tiempo no se puede”. A pesar de que si hay oposición, está no ha sido suficiente ya
que existen al menos 11 playas privatizadas, “si realmente fuera efectivo, si hubiera una unión y lucháramos por terminar eso, lo podríamos hacer, sin embargo hay apatía de muchos grupos”.
Vecinos de la colonia El Limón reclaman que transportistas liberen una amplia área verde que tienen invadida con un sitio de taxis desde hace más de 2 años, a un costado del canal de agua pluvial, pues denunciaron que, incluso, están construyendo con material definitivo sin que la autoridad municipal haga algo al respecto. Se trata de cerca de 100 metros cuadrados situados en la calle Pablo Neruda, los cuales están registrados como área verde en los planos de la colonia. Pese a ello, taxistas de diferentes agrupaciones poco a poco se han ido apoderando del espacio y continúan ampliándose. Tan solo
ayer por la mañana, en recorrido de Despertar de la Costa se atestiguó la presencia de 16 unidades estacionadas en dicho sitio, ubicado justo frente al panteón de El Limón. “Primero empezaron con un techito de lámina y poco a poco se han ido ampliando”, manifestó un colono, quien agregó que los taxistas ya hasta piso de concreto y baño le hicieron al sitio. Además de contar con negocio de comida. Ahí, vecinos inconformes señalaron que desde el domingo los trabajadores del volante comenzaron a construir más piso de concreto en el área verde, por lo que, exigieron la intervención de las autoridades
municipales competentes, o que sencillamente las direcciones de Desarrollo Urbano y Obras Públicas hagan su trabajo y clausuren los trabajos. Los inconformes subrayaron que comenzaron a recabar firmas para que los taxistas liberen el área verde, y que en pocos días ya cerca de 50 lugareños les han externado su apoyo, puesto que temen que las aguas negras del baño levantado en el lugar, estén terminando en el cauce pluvial, el cual recibe agua del arroyo de El Limón hasta desembocar en la bahía, puesto que en las anteriores campañas de limpieza del afluente, el tramo del que más desechos como botellas y empa-
En los 12 años que lleva la ROGAZ, han sido en muchas veces han sido receptores de amenazas e intimidaciones, “se nos criminalizó por poner el amparo para el dragado, entonces son si-
tuaciones que se van dando, pero se debe seguir con la defensa, por eso hay gente que no se anima, todavía hay esa intimidación y miedo a las represalias”.
ques de pastico retiran, es justamente el que colinda con el sitio de taxis. Por si fuera poco, los vecinos de El Limón añadieron que los conductores han protagonizado conatos de violencia, por lo que varias personas por temor a ser víctimas de actos vandálicos han dejado de pasar por esa calle, de la cual según apuntaron, los choferes se sienten dueños puesto que ponen música a muy alto volumen, además de provocar comúnmente congestionamientos vehiculares, al estacionarse o
circular con total prepotencia. Por ello, los denunciantes lamentaron que hayan sido las propias asociaciones civiles encabezadas por aspirantes a presidentes municipales tanto del PRI como del PRD, las que los hayan apoyado con material para levantar el sitio de taxis en plena área verde. Profundizaron que los trabajadores del volante ni siquiera permanecen a esa colonia, además de que nunca han hecho nada por los habitantes de esa parte de la ciudad.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Piden que transportistas liberen área verde en El Limón
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Pide EFB redoblar esfuerzos para mejorar condiciones de limpieza Ante la cercanía de la temporada vacacional de invierno de este año el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, ha pedido al titular de la Dirección de Servicios Públicos del gobierno local, Alejandro Campos Cadena, intensificar el trabajo de recolección de residuos orgánicos e inorgánicos a fin de poder ofrecer a los visitantes nacionales y extranjeros un Zihuatanejo en las mejores condiciones de limpieza.
Servicios Públicos optimiza recursos materiales y humanos Al respecto, el director de la citada dependencia municipal destacó que el Ejecutivo local ha sido reiterativo en el sentido de que los recursos materiales y humanos disponibles sean utilizados de forma óptima, con el propósito de que el trabajo de barrido de calles y de recolección de basura en las diferentes rutas ofrezca resultados satisfactorios en estos últimos meses del año. Campos Cadena se mostró confiado en poder cumplir con
ese objetivo, sobre todo ahora que está por concluir la temporada de lluvias, que provocó complicaciones en el trabajo que la Dirección de Servicios Públicos Municipales realiza para mantener en buen estado de limpieza las colonias, los accesos a las principales playas y otros lugares
del destino turístico. Afirmó que, además de que la plantilla de trabajadores de la dependencia está demostrando con hechos su disposición de cumplir con la instrucción del alcalde Fernández Ballesteros, se hacen esfuerzos extraordinarios para poder mantener en condiciones
mecánicas adecuadas las unidades utilizadas para cubrir las rutas de recolección de basura en el puerto. Finalmente, Alejandro Campos Cadena ofreció una disculpa a la ciudadanía por las irregularidades presentadas en las últimas semanas en el servicio de reco-
lección de basura, lo que se debió a causas de fuerza mayor, aseveró, al tiempo de pedirle a la población su colaboración para que este servicio público que presta el gobierno municipal pueda ser más eficiente. ISABEL GARCÍA SOTO
5
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Exigen pavimentar calle a la unidad académica de Turismo Estudiantes y profesores de la Unidad Académica de Turismo, extensión Zihuatanejo, solicitaron que la pavimentación del acceso a la institución educativa sea integral. Luego de las constantes que-
jas tanto del alumnado de la Facultad de Turismo como de vecinos de Las Brisas del Mar, por el pésimo estado del camino de terracería que conduce a la escuela como a la colonia, Blanca Estela Leyva Gutiérrez, coordi-
nadora de la Unidad Académica, recapituló que desde el año 2007 que ocuparon las actuales instalaciones, se estuvo solicitando a los gobiernos en turno la rehabilitación del acceso al centro de trabajo.
Pide CETEG no criminalizar protesta social y se deslinda de guerrilla La dirigente en Azueta de la Coordinadora Estatal de Trabajadores por la Educación en Guerrero (CETEG), Josefina Gallardo Dávalos, consideró que el gobierno pretende desarticular los movimientos de los maestros que no tienen nada que ver con las guerrillas, en referencia a que Manuel Salvador Rosas Zúñiga, encargado de la comisión política de CETEG, quien según la revista Proceso está vinculado con el EPR. A través de su cuenta en Facebook, Rosas Zúñiga denunció que Proceso lo vinculó con el EPR, como parte de una investigación de la revista, y se deslindó de lo que tomó como una criminalización al movimiento magisterial. En ese sentido, consultada por teléfono, Gallardo Dávalos,
SE RENTA carnicería en el mercado central y 1 local en el mercado de Ixtapa, 1 local en centro comercial los Patios, 1 local atrás del hotel Costamar, y un local en mercado de playa linda. 755 111 33 34 sra. Figueroa Impecable Ecoesport 2006, std., aire, alarma, estribos, factura original, todo pagado, $76,000.00 (posible cambio) cel: 755 114 71 68 Hotel las Palmas PROMOCIÓN: habitaciones bonitas y muy limpias, atrás de la Pepsi (calle cocoteros) $150.00 Cel: 755 111 46 88 local 112 15 79 tarifa especiales a grupos. Fiestas infantiles Hormiguitas PROMOCIÓN $1,900.00 mesas, sillas, sonido, piñata y bastón. Cel: 755 111 46 88 y local: 112 15 79 “SE REMATAN HUERTAS” una ubicada en loma del toro, otra en Papanoa a orilla de carretera, las dos propiedades cuentan con suficiente agua, construcción en obra negra y 1 cuenta con banco de arena,. Se aceptan cambios y diferencia a mi favor. Cel. 755 124 7229 y cel. 7421038842 Bonita y Amplia Casa 3 rec, c/3 baños, 2 estacionamientos $900 mil. Col La Puerta, Joyas del Mar. Acepto crédito Infonavit, fovissste o banjército. Cel 7555570917 (envía un mensaje). Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 VENDO casa en Vaso de Mira-
aseguró que “aquí ya viene el gobierno a vincular e involucrar y desarticular los movimientos, él –Rosas Zúñiga- no tiene nada que ver con los movimientos guerrilleros, esto viene del gobierno”. Consideró que las acusaciones, se hacen debido a que al gobierno no le conviene tener un personaje de ese tipo, motivo por el que “quemar al movimiento, en el anterior movimiento decían que estábamos vinculados con la delincuencia organizada”. Resaltó que como gremio magisterial están dando todo su apoyo a Rosas Zúñiga, ya que ha actuado de manera firme y congruente en la lucha. Agregó que la inconformidad proviene desde abajo y sobretodo en el movimiento de apoyo a Ayotzinapa con la exigencia de justicia por
flores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 Casa 4 recamaras, estudio, aire, 2 baños, acabados de lujo. Recibo auto o camioneta de modelo reciente entrega inmediata 755 102 41 01 VENDO auto Pt. Cruseir mod. 2006 automático aire acondicionado 4 cl., 755 115 85 20 BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira liquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25 Se renta departamento 3 recamaras céntrico arriba de zapatería 3 hermanos tel: 755 111 38 90 De oportunidad SE VENDEN 2 predios en col. Libertad, vista panorámica, excelente ubicación, en esquina y al bordo de carretera, and., Pelícanos y and., Calandrias trato directo tel: 753 53 2 06 37 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942 SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier prueba. Cel: 755 102 05 50 SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por
los 43 muchachos desaparecidos. La coordinadora en Azueta, subrayó que espera que se cumpla lo dicho por el gobernador interino Rogelio Ortega Martínez, en el sentido de que no habría represalia para todos los luchadores sociales. “Ojalá lo que dijo y sea verdad, porque sí, después de una lucha vienen las órdenes de aprehensión. Tenemos que escondernos, se giran investigaciones. Pero Guerrero ha sido el mártir por ser más vulnerable ahora. Pero así como dicen ellos que sacan investigaciones de que se nos vincula con movimientos armados, de dónde sacan esos argumentos, no hay credibilidad con todo este desorden en el país con esta barbarie. El gobierno no tiene credibilidad”, dijo.
En septiembre pasado, agregó, el gobierno local inició los trabajos de pavimentación, que estarían terminando entre diciembre y enero. No obstante, según refirió la docente, al ser una zona escolar en la que muchos jóvenes de escasos recursos toman el acceso incluso para bajar caminando, están requirieron que la obra incluya semáforos, topes, aceras y señalamientos. Por ello, consultada en el Museo Arqueológico de la Costa Grande, Leyva Gutiérrez expresó que se pidió a las autoridades salvaguardar la seguridad tanto física como integral de los jóvenes y maestros, así como la de
los colonos de las Brisas del Mar. “Ellos (el ayuntamiento) trabajan en base a lo que determinan las direcciones municipales de Obras Públicas y Desarrollo Urbano”, pero al ser un área con las referidas características, se pidió dicho equipamiento, explicó. La calle de la que se solicita que su rehabilitación sea integral, cabe precisar, comunica a la carretera escénica La Majahua con la colonia Las Brisas del Mar, pasando por la Unidad de Turismo. La vía es utilizada por una ruta del transporte público en la modalidad de Urbans como por vehículos particulares. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
JAIME OJENDIZ REALEÑO
camino viejo a la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net.mx para enviar imágenes SE VENDEN 2 casas en colonia El Barril Zihuatanejo informes al 755 1137053 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44
SOLICITO Bartendes mujer en Zihuatanejo, de 20 a 35 años con experiencia interesados comunicarse al tel: 755 130 07 01 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
Buscan discapacitados integrarse a vida laboral, pese a discriminación A través de la elaboración de productos, jóvenes con discapacidad están buscando integrarse a la vida laboral, por lo que piden también les sean abiertas más opciones para poder tener ingresos. A través de la asociación Tina Blanco un grupo de 20 voluntarios, están promoviendo un taller para la creación de pulpas de tamarindo, para ayudar a los jóvenes con alguna discapacidad a incorporarlos a la vida productiva, y puedan lograr con la comercialización de las pulpas el sustento diario para ellos y sus familias. A través de la elaboración de ese producto se obtendrán ingresos para los jóvenes con discapacidad que están participando en
su elaboración. Al respecto Patricia Cano, familiar de una persona con discapacidad, manifestó que su hija de 20 años, comenzó el taller de pulpas, y ahorita ya lo están retomando otra vez, “es buenísimo porque nos estamos dando la oportunidad de encontrar y descubrir capacidades dentro de la discapacidad y que mejor que en este taller de pulpas, ya que el manejo de la pulpa es muy similar a lo que ellos han manejado con la plastilina, entonces a esto se les facilita el proceso”. Agregó que también se piensa implementar otros talleres, “que los traigan los invitamos a todos para que traigan a sus muchachos, adolescentes como estén, para que se den cuenta que si pueden hacer cosas que
si hay un plano laboral en donde ellos se pueden desempeñar sin ningún problema”. A su vez, Silvia Olea, madre de familia, dijo que con esta ayuda, los discapacitados pueden realizar algún tipo de actividad y puedan generar un ingreso, todo esto para el bienestar para su familia y para sus gastos personales. “Ahorita estamos iniciando con pulpas de tamarindo, enseguida continuaremos con elaboración de piñatas y adornos navideños, y así iremos llevando talleres nuevos para que puedan ir elaborando diferentes tipos de artículos, por los cuales ellos puedan irlos vendiendo y puedan salir adelante con sus familias, apenas estamos comenzando con un equipo de 20 personas voluntarias, estamos haciendo una invitación a la sociedad civil a que se una, hay muchas formas de ayudar de provocar sonrisas, de ser feliz en la vida, hay muchas oportunidades de lograr cosas grandes para todo el mundo para nuestro planeta, muchas áreas de las cuales podemos trabajar para hacer de este mundo mejor”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Permanencia de titular de Sefotur divide opiniones La permanencia o salida del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, dividió opiniones entre los representantes de distintas asociaciones del sector turístico en la región. Ante los cambios que el gobernador Rogelio Ortega Martínez ha hecho en el gabinete estatal, organizaciones en el puerto de Acapulco se han manifestado a favor de que Aluni Montes sea ratificado en su cargo y otras piden su salida debido a que señalan falta de resultados en su gestión, como los casos de Canacintra que a través de su representante Pascual Romero García, piden la salida de Aluni por falta de resultados, mientras que la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), pide su permanencia. En Zihuatanejo y parte de la Costa Grande, las opiniones también están divididas, el presidente de la Asociación de Operadores Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, Mario Hernández Diego, dijo en entrevista que “en la vida está comprobado que los cambios son buenos” y en referencia a Aluni Montes, dijo que “hay que buscar gente que este comprometida con todos los destinos del estado no solo con Acapulco”. Dijo en entrevista telefónica
que antes de la llegada de Aluni Montes, Zihuatanejo tenía identidad propia y ahora se está sujeto a la publicidad del Triángulo del Sol, “debemos de tener identidad propia para que los problemas de Acapulco no nos peguen a nosotros”, señaló. Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, se dijo extrañado de que haya gente que pida la continuidad de Aluni Montes frente a la Sefotur, pues nunca presentó ningún plan de desarrollo para la región. Dijo que quienes piden la continuidad del secretario de Turismo son sus amigos los hoteleros a los que siempre ayuda, pero se le olvida que hay miles de microempresarios que no toma en cuenta. Mencionó que sería un error grave que el nuevo gobernador se deje presionar por los amigos de Javier Aluni, de quien dijo se está buscando cartas y manifestaciones de respaldo por parte de algunas organizaciones, con el propósito de permanecer en el cargo, “sería de alegría popular que haya una nueva visón en los próximos 11 meses, de lo contrario el gobernador seguirá con una política de abandono y discriminación” a destinos turísticos que buscan desarrollo.
Así mismo, también en Papanoa, el presidente de la asociación Luchando por una mejor calidad de vida, Silverio Chávez Valencia, indicó que existen áreas turísticas que no han sido detonadas por la Sefotur, que existen en Guerrero unos 72 municipios con vocación turística y no se ha hecho nada para impulsarlos, por lo que está a favor de la destitución de Aluni Montes. Mientras que el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón, dijo que aún no consensan una postura, pero a título personal manifestó que “yo no sé si convenga o no la figura de Javier Aluni al frente de la Sefotur, lo que daña es la falta de continuidad y el corto tiempo de volver a empezar si puede dañar la actividad turística, si se están haciendo bien o mal las cosas es hora de rectificar, pero si se necesita continuidad”. En el mismo contexto, el presidente de la Asociación de Restauranteros de Playa Larga, Antonio olea Orbe, consideró que conviene la continuidad de Aluni Montes al frente de la Sefotur, pues el tiempo que resta de su gestión es poco y sería difícil empezar de nuevo todo lo que se ha planeado. Aunque recordó que hay varios compromisos que el secreta-
rio de Turismo no ha cumplido, como las gestiones para la construcción de un retorno, la electrificación y alumbrado, así como
la rehabilitación de la carretera que lleva a los restaurantes y dejó abandonada la SCT.
Extranjeros que vacacionan en este puerto, ironizan a través de redes sociales la falta de atención y mantenimiento de la carretera escénica a la playa La Ropa. En el blog que utilizan mayormente extranjeros retirados que pasan la temporada de invierno en este puerto (Zihuatanejo.net), se burlan sutilmente de la falta de atención a esta vía de suma importancia para la zona hotelera de la playa La Ropa. El domingo pasado se publicó una fotografía en la que se observa una alcantarilla con la tapa a punto de hundirse, ramas secas, una tabla y una piedra, objetos colocados con el propósito de que los automovilistas se percaten del peligro. La fotografía va acompañada de un texto en el que se expone mediante la sátira, la falta de atención a esta vía por parte del gobierno municipal. El texto está escrito como si se tratara de una conversación telefónica:
-Bueno, ¿hablo al departamento de mantenimiento de la carretera a La Ropa? -Sí señor, ¿en qué le puedo ayudar? -Pues hay un agujero muy dañado, cubierto a la mitad de la calle y ha permanecido así por dos semanas y creo que es peligroso. -Bueno señor, hemos desarrollado una barricada de alta tecnología, especial para situaciones como esta. Nosotros enviaremos un equipo para que la instale de inmediato, gracias por llamar. Termina el diálogo que compara los palos y basura que tiene la alcantarilla con una barricada de alta tecnología. Luego se vienen las burlas, de otros usuarios, uno menciona que es el “modo económico” de la barricada, y otro agrega “y muy efectivo”, otro usuario menciona que también tomó una foto de la alcantarilla abierta y le parece una situación “increíble”.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ironizan extranjeros del mal estado de carretera a La Ropa
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
7
LOCAL
Sospechan de empresa de seguridad por robos en Flamingos Al menos cuatro robos más a casa habitación reportaron vecinos de Flamingos, quienes pidieron a los gobiernos estatal y federal se investigue a las empresas Jobamex y ADS, que
MÉXICO PILLADO POR UN PUÑADO DE CORRUPTOS
La clase política quiere consolidar la paz en Guerrero con cuentos chinos y ofertando la vida de los 43 normalistas levantados y desaparecidos desde hace más de 38 días. El gobierno pretende negociar la vida de los escolares como si éstas fueran votos en las urnas. Funcionarios del gobierno federal engañan a los padres de los estudiantes normalistas desparecidos. Desconocen el paradero de los escolares, no saben que decirles a los padres y por eso mienten diciendo que tienen datos de que están vivos, pero lo cierto es que sólo tienen testimonios de que están muertos. Más de tres horas tuvieron encerrados a los padres de familia sin decirles nada concreto. No saben nada de los muchachos. El gobierno federal hace el peor ridículo de su desgobierno, y los funcionarios de la Procuraduría andan delirando, planeando diabluras, ofrecen dinero como si fueran a comprar mercancía. Hurgan aquí y allá y se inventan tarugadas. Y lo único que hacen es elevar el furor de la sociedad guerrerense. El gobierno quiere repetir en 2014 la misma temática que repitió el gobierno en el 68, cuando mataron 200 estudiantes universitarios en la Ciudad de México. Los deudos enterraron a sus seres queridos y la historia se los recuerda en cada aniversario, los días 2 de octubre. Pero hasta ahí.
son las que brindan la seguridad privada y mantenimiento en el fraccionamiento, ya que creen que podrían estar inmiscuidas. Luego de que en el transcur-
Cuando se cumplieron 30 años de esa tragedia, se intentó llamar a cuentas al ex presidente Luis Echeverría Álvarez, pero alguien dijo que el delito ya había prescrito, y rechazó toda posibilidad de encarcelar a quien en la fecha de la tragedia era el titular de Gobernación. Pero a los magistrados que desecharon el juicio sobre Echeverría se les olvidó que el delito de genocidio no prescribe. Y prueba de ello es que países como Argentina, Chile y Uruguay aún siguen llamando a cuentas a los terroristas milicos que llevaron a cabo la Operación Cóndor, con sus millares de desaparecidos. Volviendo a nuestro tema, la vida les ha venido cobrando la factura a los políticos en Iguala de la Independencia. Ahí se repitió la historia. No fueron 200, pero fueron seis muertos, 23 heridos y 43 estudiantes levantados y desaparecidos. Se desconoce su paradero, la tierra se los tragó, nada se sabe de ellos. El gobierno jura desconocer el paradero de los muchachos, cosa que no les creemos. Al fin farsantes, como las leyendas que han inventado. Como las historias que han tejido y que ni ellos se las creen. Vivimos en otros tiempos, la tecnología tiene de trasero a los gobernantes y a los extraterrestres, pues han sido grabados sus eventos sociales sin cervezas ni música. Ahora cualquiera tiene un celular y graba las fiestas y lo sube al Facebook, y esa información recorre el mundo sin trabas y sin remedio. Aunque a varios cibernautas les ha costado la vida ese jueguito de grabar a varios de los extraterrestres y sus juergas, lo siguen haciendo y los infiltran en las redes, y aunque quieran tapar el sol con un dedo no podrán hacerlo, pues los videos exhiben. El caso Iguala, por ejemplo, ahora sabemos que se gestó en
so del fin de semana, residentes de Flamingos denunciaran dos nuevos robos a viviendas, ambos en el condominio 58, este lunes el representante de colonia, Miguel Ángel García Ríos,
total contubernio del gobierno en sus tres niveles, de la mano con los extraterrestres. Y para que haga salsa con chile habanero, y se la coma con guajes y combas para preparar bombas, por si las tendremos que usar en la manifestación del 5 de noviembre, los universitarios llaman a los mexicanos a un paro nacional de 3 días para hacer presión al gobierno y para que entreguen a los estudiantes de una vez, porque bien que saben dónde están, pero se andan haciendo panochitas calentanas, inventando historias que ni ellos se la creen. Para muestras, un costal de botones: los sinvergüenzas dirigentes de los partidos políticos: PRI, PRD y PAN, salieron con su domingo siete, diciendo que van a firmar un pacto contra la violencia que hay en la República, y convocaron al gobierno en sus tres niveles, a los académicos, a los políticos, a la iniciativa privada, a la sociedad civil, para que juntos concreten políticas públicas y medidas para consolidar la paz en México. No se midieron los dirigentes de los partidos. De veras que se volaron la barda estos chapulines de selva. Y es que con el tema de la violencia están viendo que peligra su chuleta en el proceso electoral que se avecina, por eso están apurados buscando reconciliación con la ciudadanía. Lo que deben hacer es exigirle a los extraterrestres que regresen a los chavos porque hasta para ellos están en juego sus costales de chelines. Que les digan a los extraterrestres que regresen los estudiantes y después hablan de combatir la violencia y de regresar la paz a México. Si no regresan los 43 chicos no podemos hablar de paz. No se hagan pentontos. Lo que deben hacer es salir todos a buscar con lupa a los muchachos, rincón por
dio a conocer para Despertar de la Costa que los vecinos le reportaron 4 robos más, los cuales también acontecieron entre el viernes y domingo. Dichos hurtos, según se quejó, ocurrieron en los condominios 48, 49, 31 y 28. A pregunta expresa, el presidente de Flamingos manifestó que por cada casa sujetos desconocidos robaron un promedio de 10 artículos, principalmente aparatos electrónicos como pantallas planas, consolas, equipos de cómputo y demás. Más de 20 mil pesos de pérdida por vivienda. Ante ello, García Ríos señaló que la compañía de seguridad privada Jobamex está inmiscuida y siendo tolerada por una empresa “patito”, que es ADS, la cual a decir del quejoso, administra Flamingos sin tener el consentimiento de los
propietarios de las casas. Por lo que, adelantó que “vamos a solicitar a los gobiernos del estado y federal que los saquen. No están registrados en Hacienda, ni en el Seguro ni nada. Que se haga una investigación minuciosa en contra de ellos”, dijo. Subrayó que los objetos robados además de ser muchos y de alto valor, son de buen tamaño, por lo que necesariamente se requiere que el elemento de seguridad del acceso esté coludido, ya que no hay otra manera de que se los lleven sin ser detectado. “No creo que los saquen con barita mágica”, reprochó de manera irónica. Por último, aseveró que ayer habló con el subdirector municipal de Seguridad Pública, quien le prometió que empezarán nuevamente con los rondines.
rincón, cueva por cueva, hasta encontrarlos; porque en caso de no encontrarlos corren el riesgo de quedarse sin chuleta todos, pues no se les olvide que son empleados del pueblo y los podemos liquidar a todos, aunque nos quedemos sin gobierno. Al fin que es mejor solos que mal acompañados, pues de los tres no se hace uno. Qué simpáticos los dirigentes de los partidos. ¿Por qué carajos no hacen un pacto para dejar de saquear al país? Ya no roben, señores y con eso ayudan mucho. Firmen entre ustedes ese acuerdo, pero para que ya no le mientan al pueblo y se diferencien entre buenos y malos. Firmen para que no maten gente inocente y menos estudiantes. Cuando firmen ese pacto, será la noticia del siglo, y el primero que viole la alianza, que le corten la cabeza o las manos, y también la lengua por mentirosos. Con ese pacto sí calmarían a la sociedad. Y lo que les decía en este espacio, mis estimados, parece que va a resultar cierto: la virreina de Guerrero…digo, la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Ro-
sario Robles Berlanga, anunció el Plan Nuevo para Guerrero, y parece que ya es el eslogan electorero de los grupos priístas. Si no ocurre el caso Ayotzinapa, no suelta el recurso el gobierno federal. Ahora sí lo van a distribuir, según para ayudar a restablecer el tejido social y para calmar el dolor de los guerrerenses. La funcionaria federal anunció jornadas médicas para las localidades más marginadas y carentes de servicios médicos. El programa arranca con varias reuniones de trabajo y hasta Claudia Ruiz Massieu acompaña a la Robles Berlanga; juntas realizan reuniones con los presidentes municipales del Triángulo del Sol: Acapulco-Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, y varios funcionarios federales más que seguramente van a coordinar el programa rumbo al 2015, pues el gobierno nunca da un paso sin huarache, siempre se lo pone antes de espinarse. Insisto: nada de lo que hagan podrá calmar el furor de la sociedad. Deben aparecer los 43 normalistas y después planifican la paz.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Culmina brigada médico asistencial de Juntos Somos Zihua Desde muy temprana hora vecinos de la colonia 12 de Marzo, recibieron con beneplácito a los socios de Juntos Somos Zihua, quienes esta vez les llevaron la brigada de médico asistencial donde se beneficiaron más de 2 mil vecinos de La 12 de Marzo y sus alrededores. Además de la 12 de Marzo, también colonos de El Embalse y Nuevo Amanecer, llegaban a recibir los apoyos totalmente gratuitos que Juntos Somos Zihua y
sus socios vienen realizando a lo largo de meses en distintas colonias del municipio de Zihuatanejo de Azueta. Los más de 2 mil usuarios de los servicios fueron atendidos de manera simultánea en las diferentes áreas por las personas que realizan la labor altruista para Juntos Somos Zihua. Debido a la notable reacción que han tenido las brigadas de Médico asistencial, se siguen sumando más personas aportando
su granito de arena y así ayudando a los que menos tienen. Además de los profesionistas que han venido colaborando como son; Abogados, Médicos Dentistas, Psicólogos, Oftalmólogos, Nutriólogos, Trabajadores Sociales, Estilistas, Técnicos en Reparación de Aparatos Electrodomésticos, Zumba, Talleres Infantiles, Asesoría Arquitectónica y recientemente Veterinarios. Al terminar la brigada se registraron las aportaciones y
apoyos de Juntos Somos Zihua, en donde lanza más de 2 mil beneficiados, como fueron 58 en Asesoría Jurídica, 378 en Taller Infantil, 49 en Asesoría Arquitectónica, 235 en Corte de Cabello, 130 en Servicios Dentales, 43
CMYK
en Reparación de Aparatos Electrodomésticos, 240 en Entrega de Ropa, 69 en Nutriología, 60 en Optometría, Psicólogos, 40 en Trabajo Social, Médico en General 892 y 91 ultrasonidos. REDACCIÓN
9
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Jesús les contó otra parábola. Les dijo: El reino de los cielos es semejante al hombre que sembró buena semilla en su campo.
9
Palabra del gran Maestro
Jorge Ramírez pone en marcha sistema de iluminación LED Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
PETATLÁN. Continuando con el cambio de luminarias en todo el municipio, el presidente municipal Jorge Ramírez Espino puso en marcha el nuevo sistema de alumbrado con lámparas tipo LED de alta calidad en la comunidad de Julucha, Coyuquilla Norte y el Bulevar del municipio de Petatlán. En su mensaje, Ramírez Espino mencionó que desde hace dos meses que se inició con el cambio de más de 4 mil luminarias que poco a poco se ha ido avanzando y cada vez son más las colonias y comunidades que cuentan con una mejor imagen y mayor seguridad; además pidió a los habitantes de esas colonias y comunidades estar al pendientes de la colocación y en cuanto detecten alguna falla hagan el reporte. Asimismo, señaló “Somos unos de los primeros municipios de Guerrero que está haciendo el cambio total de luminarias por un monto de 20 millones que no es una inversión directa del municipio, se va pagar en diez años gracias al ahorro, este un gran beneficio, tenemos la confianza que les va dar mayor comodidad y les va permitir vivir en mejores
condiciones”. El Comisario Municipal de la Comunidad de Coyuquilla Norte, Jesús Hernández, quien a nombre de los vecinos, agradeció al Alcalde Jorge Ramírez el banderazo de inicio al cambio de luminarias, lo cual traerá grandes beneficios en el tema de seguridad, además de darle otra imagen a las comunidades del municipio, asimismo, le dio las gracias por los apoyos recibidos en la comunidad, como la pavimentación de
tres calles que con esas cerraran el circuito, por el techado del co-
legio de bachilleres y de la primaria Cuauhtémoc y entre otras
obras más que está haciendo por nuestra comunidad.-BOLETIN-
Excluyen de pago a beneficiaros de Oportunidades en pueblos serranos ATOYAC. Más de 150 adultos mayores de Santo Domingo, parte alta de la sierra, no pueden cobrar el apoyo económico que les da el programa federal Oportunidades, porque los pagadores se niegan a subir para hacer los respectivos pagos. Olivia Martínez Ramírez, profesora de la escuela primaria de esa comunidad, ubicada en la parte alta de la sierra, denunció que el pagadores se niegan a subir, con el argumento de que está lejos, pues son 43 kilómetros de carretera, además de que está en muy mal estado. Los responsables de pagar los apoyos, dijo, piden que la gente baje a la cabecera municipal para pagarle su dinero, cuando se trata de personas de más de 70 años que carecen de recursos o medios para trasladarse a otro lugar. Las lluvias que han caído
en las últimas semanas mantienen en mal estado los caminos rurales de la parte alta de la sierra de este municipio y eso impide que los habitantes suban o bajen con facilidad a la parte baja, ya que muchas veces ni las cuatrimotos pueden entrar. La profesora mostró la copia de un documento que enviaron los comisarios de las localidades afectadas con esa situación, a quienes coordinan
el programa federal en el estado, en el que hacen saber la situación en la que se encuentran. Dijo que los habitantes de Santo Domingo, Píe de la Cuesta y Rio de Bálsamo, esperan que el coordinador de Oportunidades, Kevin Román Gómez, suba a pagar, porque en varias ocasiones a última hora les avisa que los adultos mayores tenían que bajar a cobrar. CUAUHTEMOC REA SALGADO
Empleados municipales de Atoyac se quejan de nuevas disposiciones laborales
ATOYAC. Empleados del gobierno municipal denunciaron que el alcalde Ediberto Tabares Cisneros ordenó una serie de nuevas disposiciones que además de que les exigen, también reprimen sus derechos laborales. Un grupo de trabajadores del ayuntamiento que omitieron sus nombres por temor a represalias en sus trabajos, denunciaron ante este medio de comunicación que tanto el oficial mayor Ulises Gutiérrez, como la jefa de Recursos Humanos Fabiola Gómez Hernández, cuñada del alcalde, han tomado nuevas disposiciones represoras para la base laboral. Los inconformes señalaron que después de las 9:15 de la mañana ya no los dejan firmar, pese a que el alcalde priista les debe a los trabajadores del Ayuntamiento de dos hasta cuatro quincenas a todos los empleados quienes permanecen en su trabajo por necesidad y tienen que sobrevivir a base de pedir prestado. Detallaron que “si sales a una comisión tienen que llenar un formato con la
firma de los jefes de áreas y el motivo y horario de la salida para poder salir tan solo del Ayuntamiento, y si no llegan a esa hora les hacen un reporte para después sancionar y les descuenten de las quincenas”, indicaron que en la puerta los que revisan son los trabajadores de Recursos Humanos. En el mismo formato dice que deben ponerse el gafete a la hora de entrada y que lo deben portar, al personal que no tenga el gafete le tomarán el día como inasistencia aunque hayan trabajado. A los trabajadores que sancionan es porque ya los van a despedir, pero antes los ponen a disposición de la Oficialía Mayor para elegir a los que van a despedir, mientras tanto están en horario de trabajo en el Ayuntamiento sin derecho a sueldo hasta que decidan qué hacer con ellos. Estas nuevas disposiciones están vigentes en lo que va del mes y a partir de esta quincena ya hubo descuentos en sus pagos, porque si pidieron viáticos se los descuentan en sus pagos quincenales. Los inconformes acusaron que tanto el
oficial mayor como la jefa de Recursos Humanos, son dos personas incompetentes que están en esos puestos porque son personas allegadas al alcalde. Recordaron que Fabiola Gómez Hernández, jefa de recursos humanos, es cuñada del primer edil y por eso la colocó en ese puesto, mientras que Ulises Gutiérrez, actual oficial mayor, es un joven que entró como encargado de informática del Ayuntamiento y una vez que Guillermo Ortega Cisneros ascendió como secretario general de gobierno, también fue ascendido en su cargo su amigo Ulises. Fuentes allegadas al gobierno municipal aseguraron que esta medida es en vísperas de un despido masivo próximo de al menos 300 empleados. Por su parte los trabajadores exigieron que así como el alcalde le carga la mano a la base trabajadora asimismo debería ser puntual con los pagos de sus salarios ya que actualmente a los del escalafón más bajo les deben el pago de hasta cuatro quincenas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Pese a que aún no solucionan pugna, liberan primaria de Atoyac
ATOYAC. Sin haber obtenido una solución, padres de familia que piden un maestro de cuarto año en la escuela primaria Valentín Gómez Farías, de la comunidad El Ticuí, decidieron liberar la escuela luego de que la mantuvieron tomada durante una semana en exigencia de ese recurso. Los padres de familia cerraron las instalaciones del plantel el pasado martes y hasta este lunes lo mantuvieron cerrado como medida de protesta para que las autoridades de educación envíen un maestro y una secretaria, los cuales hacen falta debido a que los docentes se han jubilado y no han mandado a alguien que los reemplace. Tras una semana de haber permanecido tomada la escuela
primaria, este lunes fue liberada por los padres de familia sin que estos hayan obtenido una respuesta a sus peticiones. Los inconformes señalaron que ninguna autoridad acudió a dialogar con ellos y esto demuestra una preocupante falta de interés por parte de las autoridades, pese a que varios alumnos se encuentran sin clases desde hace tres meses. Al respecto la madre de familia Hanaidy Mendiola Alberto dijo este lunes que una comisión de madres de familia acudirá a la Ciudad de México para plantear esta problemática ante otras instancias debido a la falta de interés que ha habido por parte de las autoridades de educación en el estado, quienes les dijeron “háganle como puedan, no hay
Excluyen a discapacitado de programas sociales PETATLÁN. En total abandono de su familia y las autoridades vive el señor Rodolfo Torres Molina, quien sufre de una discapacidad a sus 74 años de edad. Se quejó que lleva un año solicitando su ingreso al programa de apoyo para personas de la tercera edad y discapacitados, sin embargo, solo lo han hecho dar vueltas en la dirección de Desarrollo Económico del municipio, pero no se resuelven nada. Dijo que las personas de la tercera edad se encuentran abandonados por las autoridades por ejemplo en su caso, no puede caminar debido a un problema cerebral que le paralizo parte de su cuerpo. Señaló que hace un año metió papeles para que lo tomaran en cuenta en el programa 70 y
más, pero a la fecha no le han hecho caso a pesar de que sufre de un problema para caminar, lo ignoran en Desarrollo Económico, pues hablo con el director de esa área, Israel Escobar pero lo ignoro. Todos los días, debe de caminar de su casa a la fonda donde come, y de ahí debe transitar al ayuntamiento con la esperanza para pedir información de su solicitud, de que le ayuden con un programa para subsistir ya que vive solo y desamparado, Por ultimo dijo que la enfermedad la sufre desde hace más de 40 años, lo que le imposibilita trabajar y debe de buscar la forma para subsistir porque a su edad y por su discapacidad nadie le da trabajo y al contrario se burlan de él. FELIX REA SALGADO
En total abandono vive este señor quien a sus 74 años, sigue visitando la dirección de Desarrollo Económico, para que le llegue el apoyo de 70 y más.
recursos”. Informó además que darán prórroga por un mes y que durante este tiempo permitirán que haya clases y que si al paso de
este lapso de tiempo no les han resuelto retomarán las protestas pero ahora de una forma más radical para exigir que envíen el recurso que necesitan en la
escuela, ya que son los alumnos del cuarto año, grupo A los afectados por esta problemática.
TECPAN. El padre de familia Cuauhtémoc Rea Salgado denunció a la juez de primera instancia en materia civil y familiar del distrito judicial de Galeana, María Guadalupe Urrutia Martínez, por no impartir justicia con imparcialidad y de ayudar a sus allegados o conocidos. Rea salgado dijo que esta juez ha actuado de manera parcial en el caso de guardia y custodia del menor Jordy Daniel Rea Ponce, ya que la juez ha llevado todo el juicio en favor de la madre Marisol Ponce Leyva, por apego que tiene hacia ella porque trabajan en coordinación con la Unidad de Violencia Familiar del municipio de Atoyac donde es psicóloga la madre del menor. Detalló que desde el inicio del proceso legal la juez ha mostrado preferencias hacia la madre, pese a que ella cayó en adulterio, no cuenta con un trabajo estable y abandonó el hogar tras involucrarse sentimentalmente con otro hombre, dejando a su suerte al menor con su padre, a quien ahora le pelea la custodia del niño. Rea Salgado dijo que la otra parte ha actuado con alevosía y ventaja teniendo de su lado a la juez y muestra de eso es que hace unos días tuvo un accidente en carretera y estuvo hospitalizado y en reposo por varios días y fue en esos días cuando fue requerido en el juzgado por lo que mandó la incapacidad y aún así
la juez decidió darle la guardia y custodia a la mamá del menor pese a que él se encontraba en cama sin poder levantarse. “Desde el comienzo se vio claramente el favoritismo hacia la madre del menor ya que la juez ni siquiera leyó la contestación de la demanda, posteriormente me mandaron a Acapulco con presuntos psicólogos que no habían terminado su carrera y que estaban haciendo su servicio; el estudio socioeconómico se hizo cuando no estuve y eso es actuar con alevosía y ventaja”. Aseguró. Destacó que la madre del menor abandonó el hogar desde el mes de noviembre del año pasado, luego de involucrarse sentimentalmente con el abogado de la Unidad de Violencia Familiar del municipio de Atoyac, en ese entonces dejó al niño a su suerte con su papá porque su prioridad era el nuevo romance que tenía. Agregó que luego de eso de inmediato levantó una acta de abandono de hogar y pese a todas las pruebas aportadas la juez actuó en favor de ella por el apego que tienen. Explicó que el temor que tiene de dejarlo en manos de la madre es por que su pareja actual tiene vicios y es violento, con malos antecedentes y puede causarle daños al menor, consideró que el futuro que tiene el pequeño con esa pareja no es bueno ya que actualmente la pareja de la mujer no trabaja.
Mientras que en casa de su papá al menor no le falta nada, tiene atención, amor y sobre todo recursos económicos por el trabajo que tiene, el cual le brinda todas las prestaciones de ley, mientras que su mamá por andar todo el tiempo con su pareja lo deja sin comer todo el día y no les brinda las atenciones que el infante necesita. Por lo que responsabilizó a la Juez María Guadalupe Urrutia Martínez de lo que le pase a su hijo Jordy Daniel Rea Ponce por haber tomado un veredicto sin apego a la ley y solo por basarse al apego que tiene con la otra parte. Hizo un llamado a la presidente de magistrados Lambertina Galeana Marín para que sea ella quien de manera personal verifique este caso ya que no es el primero si no que hay muchos casos más que están mal en cuanto a impartición de Justicia en este distrito por el actuar de esta funcionaria. Para finalizar dijo que iniciará una serie de movilizaciones para que la justicia se imparta de manera imparcial y no solo a favor de los allegados de la juez de este distrito, “por mi hijo me pondré en huelga de hambre si es necesario e iré hasta la Suprema Corte de Justicia de la Federación también y demás órganos internos y externos para que conozcan como están impartiendo la justicia aquí en Guerrero”.
REDACCIÓN
Acusan de parcialidad a juez de Tecpan
REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
REGIONAL
11
Reconocen participación de escuelas en el Día de Muertos
La presidenta del DIF Municipal, Rebeca Núñez Martín del Campo y la directora de Educación, la profesora Rosa Herlinda Heredia Flores, agradecieron a las diferentes escuelas de La Unión por haber participado en
el evento que se lleva acabo cada 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, con motivo de festejar el Día de Muertos. La actividad consistió en la elaboración de altares y ofrendas. Al término de ese evento, la
señora Rebeca Núñez hizo entrega de kits de limpieza para cada escuela participante, a la cual entregó a cada niño una dotación de dulces con sus respectivos regalos. También se entregaron reconocimientos a las escuelas.
Así lució el panteón de La Unión, donde año con año llegan visitantes de varios estados a dejar flores y encender veladoras a sus seres queridos.
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
REGIONAL Pero mientras su hombres dormían, vino su enemigo, sembró cizaña entre el trigo, se fue. Palabra del gran maestro
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Salen 43 organizaciones sociales de Iguala al zócalo de la ciudad de México
IGUALA. Integrantes del Consejo estatal de organizaciones de la ciudad de México, que encabezan la caravana 43 por 43, salieron la mañana de ayer de la explanada de las Tres Garantías de Iguala para sumarse a la exigencia de la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y al reclamo de “ni un desaparecido más”. “Si nos quedamos callados es peor, la gente tiene que responder, seguir así ante la simulación de los gobiernos nos vaya llevar nuevamente al rezago y al abandono”, dijo Pepe Alcaráz, presidente del Consejo estatal de Organizaciones de la ciudad de México en el mitin en la plaza de Iguala previo a su salida luego de dar a conocer que en razón a una desgracia nacional que ocurrió en Iguala, “todo el país hace diversas expresiones, ¿dónde están? Los queremos vivos, los queremos con sus padres porque los normalistas representan a todos y por ellos, por nosotros y nuestros hijos, es que ofrendamos estos pasos”. “No están solos, aquí hay un pequeño grupo de hombres y mujeres, que decidimos una acción de conciencia y una acción de compromiso de caminar 195 kilómetros en siete días, hasta la ciudad de México”, dijo a los igualtecos que en la mayoría de
actividades que se han realizado se han mostrado apáticos y temerosos de la situación que hay en el municipio. La concentración en la plaza de Iguala se realizó cerca de las 10 de la mañana y la caravana salió a pie con el resguardo de cuatro unidades de la policía estatal con seis efectivos cada una, a las 11:15 de la mañana. En conferencia de prensa previo a su salida, Pepe Alcaraz dijo que su caravana es para sumarse al reclamo “del país”, es la exigencia de la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa “porque vivos se los llevaron y los queremos iguala, ni un desaparecido más”. Demandó paz y seguridad, “porque los mexicanos necesitamos trabajar y producir. Habló que en el consejo estatal que preside, participa un representante de cada una de las 43 asociaciones, que representa a cada uno de los desaparecidos, los cuales vienen de los estados de Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Chiapas. Habló que su ruta a seguir es su primera parada al municipio de Buenavista de Cuellar, ubicado a unos 28 kilómetros de Iguala, seguir a pie hasta Amacuzac, Alpulleca, Cuernavaca, Tres Marías, Tlalpan y el Distrito Federal a
donde pretenden llegar el próximo domingo donde realizarán un mitin en el que darán a conocer una agenda de participación ciudadana que tenga que ver con las decisiones del gobierno en materia de seguridad y justicia, la cual entregarán al gobierno federal y la cámara de diputados, aunque no detalló más al respecto. Estimó que diariamente caminarán un promedio de 30 kilómetros en donde el plan de hace paradas es para descansar y “alzar la voz y esperemos que ojalá se genere un poquito de conciencia en todo el país para abundar en la paz y la tranquilidad”. Criticó que “la inseguridad campea en todo el país, hoy nadie estamos a salvo ni seguros, hoy todos tenemos miedo y poco creemos en nuestras autoridades, hemos perdido la confianza casi en todo y en todos, la fe está en riesgo y lo que ocurrió en Iguala solo fue el detonante, le decimos a los mexicanos que no bajemos la guardia y que cada quien ponga su granito de arena en esta lucha porque haya justicia en el país, más allá de Iguala”. Llamó a honrar a los normalistas de Ayotzinapa “no callándonos, no bajando la guardia ni cruzando los brazos”. Dijo que en información de empresarios igueltecos y guerre-
renses, tras los hechos del 26 y 27 de septiembre, el desempleo se ha acelerado, “los negocios están cerrados y eso hace que aumente la crisis, por eso decimos que necesitamos paz y tranquilidad”. Urgió a las autoridades estatales y federales resolver a la “brevedad” esta situación que aumenta la crisis en la sociedad. -¿Dónde están?, ¿Qué ocultan?, ¿Por qué no le dicen al pueblo la verdad, cualquiera que sea?, cuestionó cuando se le preguntó de los nulos resultados en la búsqueda de los normalistas a casi 40 días de su desaparición. A pregunta sobre el hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos, calificó como algo muy grave, “por eso decimos que es un problema nacional, han aparecido no se cuentas fosas y muertos que tienen o que tenían nombre, que
tenían familia, quiénes son, por qué están ahí, como hemos llegado a este nivel de descomposición en el país y como nuestras autoridades han permitido esto, por eso el reclamo es de todos”. La caravana salió por la avenida Juan Aldama y tomó el bulevar Heroico Colegio Militar hasta llegar una hora después, a las 12:10, a la caseta de peaje de la carretera Iguala-Amacuzac, donde camionetas de lujo de los empresarios iban al frente y atrás del contingente. La caravana se encamino después del mediodía por el acotamiento de la cinta asfáltica a su primera parada, el municipio de Buenavista de Cuellar, uno de los municipios de la zona Norte de Guerrero en los que el gobierno federal ha asumido el control de la seguridad. ANG
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Rogelio Ortega y Rosario Robles encabezan reunión de evaluación del plan Nuevo Guerrero para fortalecer el tejido social y la actividad turística El gobernador Rogelio Ortega Martínez y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga encabezaron la reunión de seguimiento y evaluación de las acciones del Plan Nuevo Guerrero en aras de fortalecer el tejido social y la actividad turística, que es motor de la economía de la entidad. En conferencia de prensa, el mandatario estatal explicó que en la reunión en la que participaron funcionarios federales de las distintas secretarías que tienen participación en el Plan que se puso en marcha para rehabilitar la infraestructura dañada por la tormenta Manuel, se revisaron de manera puntual los avances en las obras y proyectos, pero también el programa para fortalecer el tejido social y la gobernabilidad democrática
en Guerrero. Ante el Subsecretario de Desarrollo Social, Javier Guerrero García y otros funcionarios federales, Ortega Martínez indicó que en particular en materia turística se acordó establecer estrategias que permitan fortalecer a este sector que es motor de la economía en Guerrero. “Queremos blindar al turismo en este tiempo con mensajes de paz”, subrayó. Para ello, se pondrá en marcha una caravana social por la cultura de la paz donde se realizarán actividades artísticas, culturales y deportivas para persuadir a visitantes, “queremos enviarles un mensaje de paz, armonía, no podemos permitir que acciones violentas inhiban a los visitantes, eso sería grave para Guerrero”, aseveró. En su intervención, la
secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga aseguró que cada lunes se realizarán reuniones de evaluación para garantizar que los compromisos del Plan Nuevo y la estrategia de reconstrucción del tejido social se cumplan. Refirió que en el encuentro se trataron tres temas fundamentales, el primero, las acciones para fortalecer el sector turístico, donde estuvieron también los alcaldes de Acapulco, Luis Walton Aburto, de Taxco, Salomón Majúl González y Zihuatanejo de Azueta Eric Fernández Ballesteros. La funcionaria federal expresó que se trabajará para prevenir que el turismo se vea afectado, por lo que los destinos guerrerenses tendrán el respaldo de la federación. Indicó también que en
Consulta Popular, un nuevo esquema de participación ciudadana Con la llegada del licenciado Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República en diciembre de 2012, México comenzó a experimentar una nueva etapa en su proceso de consolidación democrática. Para nadie es ajeno que desde décadas atrás, los mexicanos veníamos perfeccionando la estructura e ingeniería de nuestro marco jurídico e institucional para la toma de decisiones, en su sentido plenamente representativo. La creación de los diputados de partido en 1963, la reforma política de 1977 y la ciudadanización de los procesos electorales en la década de los años noventa del siglo XX, por mencionar sólo las transformaciones más emblemáticas de nuestro sistema electoral, permitieron la apertura de mayores espacios políticos a nuevas corrientes del pensamiento y la pluralidad trajo consigo nuevo retos para la gobernabilidad democrática. La alternancia política que vino sucediendo de manera gradual, y marcadamente desde 1997 en la Cámara de Diputados y que después tuvo su cúspide en las elecciones presidenciales del año 2000, no fue suficiente para que el país continuara avanzando en la transición de una democracia representativa a una de carácter más participativo. Fue momento entonces de ampliar los canales de participación ciudadana en la toma de decisiones. Y así,
poco a poco, fue fortaleciéndose entre la ciudadanía y sus representantes populares, la convicción de que se requerían de mayores instrumentos que aseguraran la democracia directa. En otras palabras, que los derechos políticos de la ciudadanía fueran ampliados y no se redujeran al simple hecho de votar y poder ser votado en los comicios electorales. En ese contexto surgieron, precisamente, las candidaturas independientes, la iniciativa ciudadana y la consulta popular, figuras de democracia participativa que tienen por objeto ciudadanizar los procesos de toma de decisiones, con el propósito de asegurar que los ciudadanos, más allá del simple voto en las urnas, puedan participar en la toma de decisiones activamente. Por ello, no cabe duda que en nuestro país, a raíz de las reformas políticas de 2009 y 2014, se consolidó un nuevo esquema de participación democrática en el que los ciudadanos, con legítima razón, pueden coadyuvar a que su voz sea escuchada en la toma de decisiones. En el caso de la Consulta Popular, que tiene por objeto convocar a la ciudadanía en general a que emita — con una lógica prospectiva y no revocatoria ni retrospectiva—, su aprobación o desaprobación respecto a temas de trascendencia nacional, hoy queda claro que los legisladores federales tenemos una tarea pendiente
por resolver, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se ha pronunciado sobre la constitucionalidad de la materia de las consultas propuestas por diversos partidos políticos. Esa tarea, como lo ha señalado el diputado Manlio Fabio Beltrones —líder del grupo parlamentario del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro— es dar mayor certeza y viabilidad a los temas que pueden ser sujetos de consulta popular, de modo que no haya confusión respecto a los alcances de este nuevo derecho político y constitucional que poseemos todos los ciudadanos de la República. De ahí que coincida en el sentido de que, independientemente de nuestras convicciones políticas, las resoluciones de la SCJN —como máximo Tribunal del país— deban ser respetadas y acatadas, en virtud de la redacción del artículo 35 constitucional, fracción VII, numeral 3º. Pero al mismo tiempo, personalmente me suma a la propuesta de reflexionar desde la Cámara de Diputados respecto a cómo perfeccionar la Consulta Popular, a efecto de que ésta sea un instrumento de democracia participativa realmente eficaz, para que así la ciudadanía fije una postura respecto a cambios legislativos o políticas públicas a instrumentarse, y no represente sólo una bandera política para lastimar a nuestras instituciones. MANUEL AÑORVE BAÑOS
esta semana se realizarán recorridos a diversas comunidades para constatar el avance en las obras del Plan Nuevo Guerrero y los programas sociales, así como continuar con la instalación de comedores comunitarios. Además, en un segundo punto, en la reunión de trabajo se habló de los recursos que tienen que ver con el Fondo de Desastres Naturales y como tercer tópico, las jornadas médicas de salud que se pondrán en marcha a partir del 13 de noviembre en comunidades con mayor rezago en materia de salud. En tanto, el Subsecre-
tario de Turismo, Carlos Manuel Joaquín González, presentó avances en las distintas obras de infraestructura turística en Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco de Alarcón y las acciones de promoción turística para los próximos meses. De inicio habrá una campaña de promoción con una inversión de 12 millones de pesos, donde se dará cuenta de los eventos deportivos, artísticos y culturales para Acapulco, Zihuatanejo y Taxco. Por su parte, el director del Fonden, José María Tapia Franco informó que se atendió a los municipios afectados por el fenóme-
no natural Trudy, y que el consejo de evaluación de daños realizan los diagnósticos preliminares en Costa Chica y Montaña para acceder a los recursos de manera ágil. A su vez, la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado destacó que con las jornadas médicas que se llevarán a cabo en conjunto con el IMSS y Prospera se atenderá localidades marginadas a través de unidades médicas móviles beneficiando a 80 mil personas de la Costa Chica y Montaña principalmente. -BOLETIN-
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Padres de familia, dispuestos a entregar la vida por sus 43 desaparecidos Los padres de familia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala reprocharon al gobierno federal que haya incumplido el compromiso de aportar información real sobre los avances que registra la búsqueda de sus hijos, también advirtieron que no recibirán ningún apoyo económico o en especie del gobierno estatal hasta que se cumpla su demanda principal. En una conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa, los padres cuestionaron el hecho de que a la reunión de este lunes en
las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum) no llegaran el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el procurador General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam, como lo prometió el presidente Enrique Peña Nieto en la reunión de los pinos. Lamentaron las limitaciones con las que se instalaron en el encuentro del subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda y el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido.
Tras la expresión directa de inconformidad, los familiares de las víctimas declararon que no había condiciones para instalar la Comisión Mixta de Información anunciada en la residencia oficial de Los Pinos.
Argumentaron que los funcionarios presentes eran de segundo nivel, más aún, que no tenían la capacidad de informar sobre los avances de las investigación, por lo que llamaron a una nueva reunión para el próximo viernes.
En consecuencia, pidieron al Estado mexicano que declare abiertamente si no quiere entregar a los estudiantes o si definitivamente no puede, para que ellos y la sociedad adopten otro tipo de acciones. En ese punto, dijeron que ya están en la actitud de entregar la vida si es necesario, por lo que el próximo viernes irán solamente con la disposición de que se les entreguen a sus hijos. “No hay de otra, nos los tiene que dar vivos y sanos, porque fueron patrullas oficiales las que se los llevaron, unidades que pertenecen al Estado Mexicano”, aseveraron. Al gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, le cuestionaron el hecho de que a pesar de ser un luchador social en su juventud, ahora adopte el discurso de un político ortodoxo y solamente les dé
CHILPANCINGO. Como parte de la tercera jornada de lucha en exigencia de la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos y justicia para los asesinados, este día, estudiantes normalistas y maestros de la CETEG, tomaron al menos tres de los centros comerciales más concurridos de Chilpancingo. Los cierres de las tiendas departamentales duraron al menos siete horas, en los que los docentes y alumnos, permanecieron plantados en los accesos sin permitir el paso a los usuarios, ni trabajadores de los distintos establecimientos, acciones que forman parte del boicot anunciado, en contra de empresas trasnacionales. Como parte de la tercera jornada de lucha en exigencia de la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos y justicia para los asesinados, este día fueron tomados tres centros comerciales en Chilpancingo. En estas actividades participaron maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero
(CETEG), el Frente Único de Normales Públicas y la Normal Rural de Ayotzinapa. Alrededor de las 10:00 de la mañana en pequeños grupos los manifestantes se plantaron en los principales accesos a las tiendas departamentales y desalojaron a trabajadores y clientes. Esta vez, no hubo saqueo de productos y los inconformes se limitaron a impedir el paso, y mantener las puertas cerradas. La toma de establecimientos,
Denuncian que el gobierno federal incumplió su palabra, pues no se instala la Comisión Mixta de Información
Busca federación criminalizar la lucha social en Guerrero: CETEG CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), encabezados por Reyes Ramos Guerrero, lamentaron la información vertida en un semanario nacional en donde según información del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), el magisterio tiene nexos con el grupo guerrillero Ejército Popular Revolucionario. “La federación que encabeza Enrique Peña Nieto, ha notado el poder de las asambleas populares que hemos llevado a cabo y ahora con el pretexto de que tenemos nexos con grupos de Guerrilla, van a tratar de criminalizar la lucha social”, denunció el líder del magisterio. En la conferencia, estuvieron también presentes, Saturnino García Cordero, Manuel Salvador Rosas Zúñiga y Walter Emanuel Añorve Rodríguez, todos integrantes de la comisión política de la CETEG. El magisterio guerrerense, aseguró que si dicha información proviene realmente del CISEN, demostrarían que no saben realizar verdaderamente su trabajo. “Es realmente lamentable que en lugar de buscarse culpables en los ataques del 26 de septiembre o se intensifiquen las búsquedas de los normalistas desaparecidos, lo que se haga en
dar a conocer información falsa a medios nacionales para desprestigiar al movimiento”, manifestaron. Agregaron que por los señalamientos en contra del magisterio, culpan directamente al presidente de la republica Enrique Peña Nieto quien por la comunidad internacional sería culpado como el responsable de la desaparición de los estudiantes, según la CETEG. Entre otros temas, criticaron las declaraciones realizadas en días pasados por el gobernador Rogelio Ortega Martínez quien acusó a Tlachinollan y CETEG de ser quienes impiden el dialogo con familiares de los estudiantes desaparecidos. “El gobernador desde su llegada no ha tenido la cordialidad de venir a buscar dialogar con nosotros, por ello, entre uno de los puntos de la Asamblea Popular Nacional, se pactó que desconoceríamos a Rogelio Ortega como gobernador a pesar de que presume emanar de una lucha social de izquierda”, sentenciaron integrantes del magisterio. Finalmente, anunciaron la próxima marcha nacional que se realizará en la ciudad de México el 5 de noviembre la cual aglutinará a organizaciones de Guerrero, normalistas de todo el país y universitarios en apoyo a la escuela rural de Ayotzinapa. ANG
largas. Dijeron que ya saben que el jefe del Ejecutivo está convocando a marchas por la paz en Chilpancingo y Acapulco para el miércoles y viernes de la presente semana, lo que calificaron como un acto de incongruencia, “No hay condiciones de marchar por la paz, cuando en Guerrero tenemos 43 familias que aún están llorando la ausencia de sus hijos, que su único planteamiento es que se los devuelvan con vida. También manifestaron su respeto para la esposa del gobernador, Rosa Icela Ojeda, quien les ofreció envío de apoyos económicos y viceversa través de la dirección de la Normal Rural. Le respondieron que no hay posibilidades de recibirlos porque hasta el momento el planteamiento principal es que los jóvenes regresen con vida, de tal manera que ningún dinero o despensa va a sustituir su necesidad principal. “Desde ahora le decimos al gobierno interino que se abstenga de mandarnos sus apoyos. No lo queremos”, apuntaron. Dieron a conocer la apertura de la cuenta 2871742051 de Bancomer a nombre de la tesorera de los padres de desaparecidos Cristina Bautista Salvador, que será la única vía para recibir aportaciones ciudadanas. “Nosotros preferimos recibir los diez, 15 pesos del campesino y del obrero, que el dinero del gobierno, ese debe darnos a nuestros hijos porque es su obligación”, apuntaron. SNI
Maestros y normalistas toman centros comerciales en Chilpancingo
obedece al anuncio de boicotear a las empresas trasnacionales establecidas en el estado. Colocaron lonas, mantas y pancartas en las puertas, e incluso bloquearon con vehículos las entradas a los estacionamientos. Esta acción se prolongó por al menos siete horas, y por la tarde, cada grupo retornó a sus respectivas sedes y plantones que mantienen desde hace más de un mes. ANG
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Entonces vinieron los siervos
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014 ESTATALdel dueño, y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde tiene cizaña? Palabra del gran Maestro
Los ojos del mundo sobre Peña por caso Ayotzinapa Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
MÉXICO, D.F..- “El mundo está viendo”, dice una joven frente a la cámara. Ella es la primera de 136 estudiantes de 43 países y cinco universidades de Estados Unidos que se unieron para grabar un video en el que exigen la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desde el pasado 26 de septiembre y de más de 20 mil personas en los últimos años. Son estudiantes de Harvard, MIT, Universidad de Boston, Berklee College of Music y Tufts que se declaran “de pie en solidaridad con los 43 estudiantes” desaparecidos en Iguala, Guerrero, y piden: “Por favor comparta este video para crear conciencia sobre la situación y ayudamos a presionar al gobierno mexicano”. El video fue publicado en la red social YouTube, el domingo pasado por el usuario “Boston por Ayotzinapa” y es sólo uno de
los surgidos en diferentes países para reclamar justicia al gobierno mexicano. El sábado pasado la comunidad mexicana de Toulouse, Francia, realizó una singular protesta en la plaza central. Convirtieron la celebración del Día de Muertos en un acto político en el que escenificaron los hechos ocurridos el 26 de septiembre en Iguala. Decenas de personas presenciaron la singular protesta cuyo video también circula en YouTube. El video se titula “Discurso por Ayotzinapa desde Toulouse, Francia” y fue publicado el domingo pasado por Agencia SubVersiones. Otro video que circula en la misma red social publicado el domingo pasado por el usuario “México en Suiza” y titulado “Manifestación Universidad de Basilea Suiza / Ayotzinapa (editado)” muestra la protesta que encabezó un grupo de mexicanos y latinoamerica-
nos en el homenaje a Octavio Paz que encabezaba el embajador de México en Suiza, Jorge Castro Valle. El homenaje se llevó a cabo el pasado 30 de octubre en un auditorio de la Universidad de Basilea en el que estaban presentes unas 100 personas. Apenas el orador terminaba de presentar al embajador, de repente una mujer alza la voz y dice: “Ayotzinapa el mundo de acompaña” y de inmediato empiezan a desplegarse mantas: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “La democracia en México es un fraude”, “Ayotzinapa crimen de Estado”, “Peña Nieto asesino”, se lee en algunas de ellas. Castro Valle permaneció impávido y de pie durante la manifestación. Trató de apaciguar los ánimos al decir que México está tratando de resolver sus problemas y pidió unidad entre los mexicanos en tor-
no al caso Ayotzinapa pero fue nuevamente interrumpido por la mujer que inició la protesta quien le dijo: “Acuérdese del Tlatelolco, están haciendo en 2014 lo mismo que hicieron en el 68. El PRI es asesino”. Estudiantes de El Salvador y Argentina también han realizado videos de apoyo a los normalistas de Ayotzinapa. “#YoSoyAYotzinapa, “#TodosSomosAyotzinapa”, “#JusticiaPorAyotzinapa” se lee una y otra vez en carteles que sostienen estudiantes en los videos que circulan en las redes sociales. De igual forma se difunden fotografías de las protestas realizadas en días recientes en Berlín, Alemania; Francia, Londres, España, Brasil, Argentina, Canadá y varias ciudades de Estados Unidos. En Berlín se llevó a cabo un plantón de 43 horas que inició a las cinco de la
mañana del viernes pasado a un costado de la embajada de México en esa ciudad. Con intervalos de una hora, realizaron un pase de lista y una semblanza de cada uno de los estudiantes desparecidos en Guerrero. El objetivo principal fue mostrar un contraste frente a la estrategia diplomática del gobierno mexicano que busca minimizar los sucesos en Iguala. En Londres, manifestantes montaron un altar en la galería Bargehouse y portaron letreros con las imágenes de los estudiantes desaparecidos. También recordaron a las víctimas de feminicidio, los cuerpos sin identificar en fosas clandestinas, los niños asesinados por la policía, los periodistas y defensores de derechos humanos asesinados e informaron a quienes asistían a la ofrenda la situación que se vive en México. En Barcelona, España, se realizó una interven-
ción pública de denuncia por la desaparición de los estudiantes. En Río de Janeiro, Brasil, se realizó un acto político cultural de los inmigrantes mexicanos exigiendo la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas, mientras que en Bueno Aires, Argentina, se realizó una ofrenda y se presentó el documental Geografía del Dolor, de Mónica González. En Montreal, Canadá, manifestantes irrumpieron en el evento que el Consulado de México realizó para festejar el día de muertos y expresaron su rechazo al silencio que el cuerpo diplomático guarda ante la situación que vive el país. En ciudades como Austin, Chicago, San Francisco y Nueva York, en Estados Unidos, también se realizaron actos de protesta y manifestaciones artísticas durante el fin de semana para clamar justicia.
CHIHUAHUA, CHIH..- Mochila al hombro, Carlos Martínez recorrió más de 2 mil kilómetros --desde Guerrero hasta territorio chihuahuense--, para informar sobre la situación que viven los normalistas de Ayotzinapa y advertir que no se trata de un caso aislado. Las campañas de desprestigio que emprendió el gobierno desde hace años contra las normales rurales de todo el país, dice, pueden detonar un hecho parecido en cualquier parte del territorio mexicano. El estudiante de 19 años cursa el tercer año en la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, la misma a la que pertenecen los 43 desaparecidos. Carlos ha participado en marchas y protestas en esta capital y en Delicias. Este lunes estuvo en Ciudad Juárez y posteriormente partirá a la Normal de Saucillo Ricardo Flores Magón, donde lo acogieron sus compañeras y “hermanas”. El estudiante originario de Ometepec, Guerrero, afirma que las normalistas de Saucillo viven un momento de desprestigio por la campaña mediática en su contra a través de medios conservadores y oficiales, que las han tachado de guerrilleras e
incluso de tener un prostíbulo dentro de la escuela. Con preocupación, Carlos advierte que así iniciaron hace años en Ayotzinapa, y considera que se trata de una estrategia del gobierno para cerrar las normales rurales, porque no le conviene mantener la formación de estudiantes críticos y analíticos. En Ayotzinapa, subraya, les quitaron las becas alimenticias, acción que las autoridades acompañaron de constantes campañas de desprestigio, y la violencia se incrementó hasta el límite que hoy todo mundo conoce, apunta. “Todo esto lo generó el rencor que sembraron porque reclamamos por las injusticias. Hace dos años protestamos por el asesinato del defensor Arturo Hernández Cardona. Se acusaba (de tal hecho) al presidente municipal de Iguala (José Luis Abarca) y tal vez eso le molestó. Nos han tachado de vagos, de revoltosos, de todo”, refiere. Con voz pausada, pero firme, el joven normalista dice esperar que su escuela resurja con el apoyo que ha recibido, aunque el proceso de criminalización, apunta, se intensificó más con la reforma educativa y eso los deja en desventaja. “Eso nos tiene aterrados, nos asusta que vuelva a su-
ceder algo similar desde la misma justificación: la estigmatización. Para nosotros, las normalistas de Saucillo son nuestras hermanas, y me parece lamentable y patético lo que les están haciendo. Es como un pastel que se hace con lo mismo, la misma receta”, alerta. Carlos relata que tiene dos hermanos más chicos y a su madre, quien sostiene a los tres con 100 pesos diarios. “Mi mamá trabaja ayudándole a una señora a hacer comida, saca cien pesos diarios. En Guerrero no hay muchas opciones para estudiar, para superarse. El contexto es complicado, no hay mucho trabajo y se dificulta conseguir el alimento”. Dice que de tiempo atrás conocía el perfil de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y entró entusiasmado, con la convicción de ser maestro y luchar contra las injusticias. “Además, en cualquier universidad pública de Guerrero, de entrada tendrías que pagar como 7 mil pesos. Tienes que pagar renta y otros gastos. Por mes se te van unos 5 mil pesos”, detalla. En la Normal de Ayotzinapa, dice, la formación es integral. “Ahí se aprende de todo. Es un modelo de producción, aprendemos a cosechar, a criar animales y a
sembrar”. Sabía, dice, que era una escuela combativa porque buscan la igualdad para tanta familia indígena que no tiene acceso ni a servicios básicos. “Los egresados van a dar clases a la montaña alta, a la sierra Miguel Tololoapan, que es la zona más pobre, a las regiones más rezagadas, donde no todos quieren ir”. Pero con todo lo que está pasado, “ahora prácticamente estamos matando nuestra historia. Veo a mi escuela con esa rabia que caracteriza al estado. En Guerrero hay mucha incomprensión. La escuela te abre la visión en muchos sentidos, porque la política, igual que hace años, desde el poder trabaja para desprestigiar”. El año entrante habrá comicios electorales y ahora, con la situación que vive la normal y a costa del dolor de la comunidad y de los padres de familia, todos los partidos tratan de “sacar raja política”, señala Carlos. Y afirma que con la entrada del gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, la situación se ha vuelto más crítica porque ha aumentado la presión y es mayor el resguardo de policías y militares, situación que puede desembocar en otra represión u otra matanza más grande. “Vivi-
mos con miedo”, acepta. Asesinan su propia historia Durante su participación en una de las protestas organizadas por universitarios chihuahuenses de instituciones públicas y privadas en esta capital, Carlos Martínez explica que igual que lo hace él, varios compañeros viajan por todo el país para dar a conocer la situación de la Normal Rural de Ayotzinapa y pedir apoyo para exigir a las autoridades la aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos. La mayoría de sus compañeros –el menor de 17 años de edad y el mayor de aproximadamente 28–, dice, son indígenas y todos campesinos. “Hablan náhuatl, amusgo, tlapaneco, zapoteco. Es nuestra cultura mexicana”. Luego pregunta: “¿Qué clase de personas asesinan a su historia y renuncian a su propia historia? Hay indignación de sectores, de la prensa nacional e internacional, de los países, hay mucha solidaridad, pero no es un caso aislado, no es un caso de Guerrero aparte, porque forma parte del país”. Ante decenas de personas reunidas en la calle Libertad, prosigue: “No se llevaron a animales, son personas y tienen historia. Hay dos herma-
nos de carne que sus papás se pasan todo el día orando. Julio César Mondragón (a quien apodaban El Chilango y fue deshoyado) era papá de una niña de dos años”. Luego manifiesta el apoyo de Ayotzinapa a Chihuahua y otras entidades del país donde viven situaciones de dolor como en Guerrero. “Es una situación trágica, los maestros están con tristeza, no sabemos cuál será el futuro de la escuela”. Sobre los hechos del pasado 26 de septiembre, puntualiza: “Cuando hicimos el recuento al día siguiente, nos dimos cuenta que nos faltaban 43 y exigimos que aparezcan con vida”. En entrevista, asegura que los padres de los estudiantes desaparecidos han perdido no sólo a sus hijos, sino también sus trabajos, la misma vida, y lo que recaben será para ellos. Según Carlos, algunos compañeros, poco, se han ido de la escuela, pero se fueron con la esperanza de regresar en cuanto pase la difícil situación. Este lunes las normalistas y el estudiante de Ayotzinapa estarán en Ciudad Juárez, donde llevarán un mensaje solidario a las familias de las mujeres que han desaparecido en esa frontera.
APRO
Normalista de Ayotzinapa recorre 2 mil km para denunciar acoso oficial
CMYK
-
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
19
NACIONAL
Peña, incapaz de poner orden en México: Eugenio Derbez MÉXICO, D.F..- El actor Eugenio Derbez lamentó “tener un país en el que te das cuenta que ni siquiera tu presidente es capaz de poner orden”. Derbez aseveró que el caso Ayotzinapa refleja el nivel de corrupción que sufre México: “Ya sabemos quién es, ya se sabe
quiénes son, el gobierno está involucrado en esto y no hace nada para detenerlo”. El actor ofreció una entrevista al periodista Jorge Ramos en Univisión que fue difundida en las redes sociales desde el pasado 31 de octubre. En la charla, Derbez
considera que la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapa, Guerrero, “quizá es un pretexto para decirle al gobierno hasta aquí llegamos, ya no podemos aceptar una muerte más”. La película No se aceptan devoluciones, dirigida por Derbez y estre-
Alista Peña pacto nacional para evitar repetición de caso Iguala
MÉXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció hoy que en los próximos días convocará a las fuerzas políticas y a la sociedad civil a emprender cambios de fondo y medidas institucionales para que hechos como los ocurridos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, no vuelvan a repetirse. El anuncio fue hecho por el mandatario durante
el acto de presentación de los nuevos reglamentos en materia energética, celebrado en el salón Tesorería de Palacio Nacional, donde expuso que daba la bienvenida a los posicionamientos de los partidos políticos y de los organismos de la sociedad civil sobre “los hechos lamentables” suscitados en Guerrero. Sobre la convocatoria, dijo que se trata de unir
esfuerzos a favor del estado de derecho, combatir la corrupción y cerrar el paso a la impunidad. Como en otras ocasiones, Peña Nieto mencionó el trabajo de búsqueda que realiza la Procuraduría General de la República (PGR), pero esta vez anunció la mencionada convocatoria nacional para fortalecer la plena vigencia del estado de derecho. APRO
nada el año pasado, obtuvo el tercer lugar en venta de boletos en Estados Unidos, al recaudar más de 20 millones de dólares.
La carrera de Derbez se catapultó en Televisa, donde participó en los programas Cachún cachún ra ra! (1984), ¡Ana-
bel! (1988), Al Derecho y al Derbez (1992), Derbez en cuándo (1998) y La Familia Peluche (2002).
MÉXICO, D.F..- El tren rápido México-Querétaro será construido por un consorcio chino-mexicano en el que participan las empresas China Railway Construction, China South Rolling Stock Corporation, Grupo GIA+A, Prodemex, GHP y Constructora Teya. Fue el único postor que participó en la licitación, según informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Según una investigación de Aristegui Noticias, Constructora Teya pertenece a un grupo empresarial relacionado con la administración de Enrique Peña Nieto como gobernador del Estado de México. Durante su mandato, el Grupo Higa –del empresario Juan Armando Hinojosa Cantú-- edificó diversas obras públicas en la entidad, como el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, obras viales en el bulevard Aeropuerto en Toluca y la rehabilitación de la carretera a Chalma. En 2012, su otra empresa Eolo Plus, rentó helicópteros y aviones al PRI para la campaña presidencial del priista. En las aeronaves viajaron el candidato, su esposa Angélica Rivera y los ahora secretarios de Hacienda, Luis Videgaray, y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. En tanto, GIA+A es propiedad de Hipólito Gerard, cuñado del expresi-
dente Carlos Salinas de Gortari. Esta mañana, Pablo Suárez Coello, director de Transporte Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció el fallo en favor del consorcio para construir, suministrar y operar este nuevo medio de comunicación. Se trata del único postor que presentó la propuesta técnica y económica para el proyecto con una oferta de 58 mil 951 millones de pesos. Esta cantidad incluye el costo total: construcción, material rodante, obras electromecánicas y de señalización y el periodo de pruebas extendidas. La oferta rebasa por casi 19 millones de pesos la estimación del gobierno mexicano de 40 mil millones de pesos. El funcionario agregó que a las empresas mencionadas se sumará la francesa Systra, con la que se garantiza el cumplimiento de los estándares a nivel mundial de seguridad y operatividad. Se trata de la misma empresa que el Gobierno del Distrito Federal contrató por más de 50 millones de pesos para realizar el diagnóstico de las fallas que obligaron el cierre parcial de la Línea 12 del Metro. Durante el anuncio, Suárez Coello informó que la propuesta del consorcio
tiene las suficientes condiciones económicas. Precisó que 85% del costo será financiado por el EximBank de China. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que el procedimiento de licitación, desde las prebases hasta el fallo, se dio bajo las normas y leyes vigentes. El Tren Rápido México-Querétaro será el primero de alta velocidad que funcione en el continente americano. Según el proyecto, viajará a una velocidad de 300 kilómetros por hora, lo que le permitirá hacer su recorrido en 58 minutos. Se estima que durante su primer año de operaciones tendrá una demanda de 27 mil pasajeros diarios. La SCT informó que recibió 16 cartas “de disculpa” de las empresas que prefirieron no participar en la licitación, entre ellas: ICA, Bombardier, Promotora y Operadora de Infraestructura, Alstom, Constructora de Proyectos Viales de México, Siemens, Operadora CICSA, COMSA, Elecnor México, Abengoa e Ingenieros en Mantenimiento Aplicados, entre otros. Las empresas alegaron que el tiempo de licitación era “notoriamente insuficiente” para elaborar la propuesta.
APRO
Oficial: empresas ligadas a Peña Nieto y Salinas construirán el tren México-Querétaro
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
‘Pinche putarraco’, llama funcionario a locutor por hablar de la inseguridad en Querétaro QUERÉTARO, QRO..El secretario de Gobierno de esta entidad, Jorge López Portillo Tostado, admitió que los audios que circulan en las redes sociales y en los que ordena “romperle la madre” a un comunicador son fidedignos. “Lamento haber hecho (sic) una expresión incorrecta, me declaro respetuoso de los medios
de comunicación”, dijo. En entrevista, el funcionario confesó que los tres audios corresponden a una conversación informal que sostuvo con el coordinador de Comunicación Social, Abel Ernesto Magaña Álvarez, y añadió que ya fueron presentadas las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República (PGR)
y la Procuraduría estatal (PGJE) por el presunto delito de espionaje. El video que circula en redes sociales contiene tres audios: En el primero, el funcionario ordena al vocero gubernamental “romperle la madre” a un comunicador por hablar de la inseguridad en la entidad; en el segundo el vocero se comunica con la propietaria de la estación
Integra y ex presidenta de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Jaqueline Caballero Ávila, a quien le transmite la molesta del secretario de gobierno. En dicho audio, la empresaria ofrece hablar con el locutor y agrega: “No sé qué tenga que estar hablando de eso”. Y en el tercer audio, Magaña Álvarez se co-
munica con el López Portillo Tostado para informarle que el locutor ya fue reprendido por la empresaria, que se trata del programa “El Guardián de la Noche”, y que el conductor es gay. “Pinche putarraco”, responde el secretario de gobierno. Magaña agrega que Caballero Ávila cuestionó al locutor por qué tiene
que invitar a gente sin su permiso. Y por qué tiene que pasar ese tipo de llamadas si la gente se siente insegura. Finalmente, ambos funcionarios coinciden en la “falta” del locutor quien abordó el tema de la inseguridad. López Portillo agrega: ¿Qué imagen genera ese pendejo?, Gracias Abel, y cuelgan. APRO
Presume Peña Nieto 25 reglamentos energéticos
MÉXICO, DF.- La puesta en marcha de la reforma energética avanzó hoy con la presentación de 25 instrumentos reglamenta-
rios que complementan el andamiaje jurídico de los sectores petróleo y electricidad. Aún con las campanas
al vuelo por el arranque de la reforma, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que, a partir de este mes y hasta abril
CANCUN, Q. ROO.- El ayuntamiento de esta ciudad, que encabeza el priista Paul Michell Carrillo, cedió al gobierno estatal un terreno de 12 mil 182 metros cuadrados para cristalizar un proyecto suscrito por el gobernador Roberto Borge con la cantante colombiana Shakira. Con los votos en contra de los regidores de PRD, PT y Morena, el Cabildo dominado por priistas y verdes aprobó la donación del predio ubicado en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso en donde se pretende construir un Centro Integral de Primera Infancia (CIPI) financiado por la Fundación Alas de Shakira. Sin embargo, la regidora perredista Nadia Santillán Carcaño advirtió que la cesión se concretó cuando el CIPI ya se encontraba en obra negra. “Casi piden perdón, en lugar de pedir permiso”, comentó. Según la funcionaria municipal, el terreno tampoco pertenece al ayuntamiento, forma parte del área de equipamiento de un fraccionamiento. El predio se ubica en la supermanzana 259, manzana 70, lote 1 del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, un desarrollo de vivienda popular carente
de parques y canchas deportivas. Por ley, destacó la regidora, las constructoras “están obligadas a donar áreas de equipamiento cuando desarrollas un fraccionamiento habitacional”. El terreno en cuestión, denunció, “forma parte de las áreas de donación del constructor para las áreas comunes del fraccionamiento, en este caso de Villas Otoch Paraíso”. Sin embargo, el ayuntamiento optó por donar el área al gobierno que encabeza el priista Borge Angulo. Apenas en febrero pasado, indicó Nadia Santillán, el predio fue entregado por la constructora como área de equipamiento del fraccionamiento. En otras palabras, el ayuntamiento donó un predio que en realidad es para los habitantes del fraccionamiento popular. Una irregularidad más es que no se realizó un avalúo del terreno cedido al gobierno estatal, pese a que la reglamentación municipal obliga a precisar el valor del área donada. “En la fundamentación del propio acuerdo del ayuntamiento se establece que para que se pueda donar, tiene que haber avalúo, pero no lo inclu-
yeron”, subrayó. Además, la Ley de los Municipios obliga a que cuando se realiza una donación de terrenos municipales, se debe realizar una consulta ciudadana. “Tampoco hubo consulta ciudadana”, agregó Santillán. La regidora Nadia Santillán aclaró que no está en contra del proyecto, “pero hay que actuar con legalidad y darle certeza jurídica al proyecto”, dijo. El convenio entre el gobierno estatal y la Fundación Alas considera que en un plazo de cinco años se tendrán construidos y equipados en la entidad al menos una decena centro de atención para niños menores de seis años. Para ello, el DIF estatal “aportará los fondos para la construcción, puesta en marcha y mantenimiento de los CIPI, incluyendo la búsqueda de lotes para los edificios y la coordinación con otras dependencias para obtener un diagnóstico sobre la situación de la primera infancia en Quintana Roo”. A su vez, la Fundación Alas “llevará a cabo una labor de comunicación, abogacía y recaudación de fondos para asegurar el desarrollo, cumplimiento y éxito del proyecto”.
Denuncian entrega ilegal de terreno para proyecto Borge-Shakira
CMYK
20
APRO
próximo, se publicarán las bases de licitación para la llamada Ronda Uno. Los reglamentos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado viernes, pero hasta hoy se presentaron en el salón Tesorería de Palacio Nacional. Los reglamentos es-
tablecen la normatividad de las leyes complementarias promulgadas en agosto pasado y, según el Ejecutivo, ofrecen certidumbre a los inversionistas privados para participar en un entorno de libre competencia. Durante su intervención, Peña Nieto sostuvo que los reglamentos
preservan y aseguran la rectoría de la nación sobre Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE), los hidrocarburos y la renta petrolera. También consideró que con el nuevo andamiaje jurídico y reglamentario inicia una nueva era de desarrollo energético. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Todo lo relacionado con el intelecto estará muy activo hoy en ti, Aries; podrías aprender mucho con muy poco esfuerzo por tu parte. En general, también contarás con una gran vitalidad sexual... No obstante, deberías evitar imponerte a los demás y controlar sentimientos y emociones relacionados con la ira, ¿vale?
A R I E S
Hoy no será el mejor día para especular, ni tampoco para hacer inver- T siones importantes o arriesgadas, pues podrías perder dinero u otro re- A curso. En vez de eso, sería más productivo que aprovechases tu energía UR vital y creatividad para darle forma a los proyectos de futuro que te interesen. O ¡Ánimo! Hoy disfrutarás de un día de suerte, Géminis. Por otra parte, el aprendi- GE zaje y la enseñanza se encontrarán activadas positivamente, tanto si te MI dedicas a ello profesionalmente como si no. Finalmente, tu mente estará NI muy despierta y te ayudará a que logres alguna meta gracias a la serie- S dad y la responsabilidad de tus acciones. Te espera un posible día de fricciones, Cáncer, así que sería conveniente que tratases de expresarte con claridad y agrado en tus relaciones. En general, los viajes no estarán bien aspectados y menos si son viajes relacionados con tu trabajo. Deberías organizar muy bien tus actividades para superar los inconvenientes que se te presenten.
C A N C E R
Este será un día para practicar en el autocontrol, Leo, porque te hará L falta. Y no solamente eso, también deberías tratar de unificar tu pensaE miento y emociones, así todo irá mucho mejor. Por último, las relaciones O con las personas del entorno tenderán a ser algo tirantes si no pones algo de tu parte para remediarlo. Virgo, hoy podría ser un día de noticias favorables para tu economía. Por otra parte, contarás con una fuerte energía sexual que te pedirá una satisfacción... Las personas mayores o con más experiencia que tú te darán buenos consejos si les prestas atención: no seas cabezota y escucha lo que tengan que decirte.
V I R G O
Libra, serás capaz de asumir hoy una gran cantidad de responsabilida- L des sobre tus hombros. En general, tendrás éxito en las inversiones que I hagas, pero no debes olvidarte de la diplomacia y de la astucia. En un B plano más íntimo, si tienes pareja posiblemente tendrás problemas en tus rela- RA ciones emocionales.
Humor Una dama entra a una farmacia y le pide al farmacéutico : - Por favor, quisiera comprar arsénico. Dado que el arsénico es muy tóxico y letal, el farmacéutico quiso saber más datos antes de proporcionarle la sustancia. - ¿Y para qué querría la señora comprar arsénico? - Para matar a mi marido. - !Ah, caramba! Lamentablemente para ese fin no puedo vendérselo. La mujer sin decir palabra abre la cartera y saca una fotografía del marido haciendo el amor con la mujer del farmacéutico. !Mil disculpas!, - dice el farmacéutico - no sabía que usted tenía receta ....
También hoy te espera una jornada de trabajo dura, Escorpio, además, es posible que acabes discutiendo con alguien; deberías admitir que también tú puedes equivocarte. En el plano emocional es posible que exista cierta confusión en tus emociones: piensa un poco y trata de llegar al origen de todo, ¿vale? Tal vez hoy sientas demasiada ansiedad, demasiado nerviosismo, Sagitario, pero la mejor salida a esto será por medio de la inteligencia y astucia: ordena tus ideas y escucha a la voz de tu sexto sentido en la toma de decisiones para el futuro. Por último, tu mundo emocional podría estar patas arriba...
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Será un día de relaciones favorables, Capricornio, incluso alguien a quien conoces podría prestarte su ayuda desinteresada. En general, los viajes te proporcionarán ganancias, bien sean materiales o no. Finalmente, la cultura, el refinamiento, la agilidad metal y el ingenio te resultarán muy atrayentes.
C A P R I C O R N I O
Es posible que hoy surja un proyecto que te resulte interesante, Acuario, y deberías prestar atención a tu sexto sentido, porque estará activado positivamente y te podrá ayudar a tomar alguna decisión importante. En el plano emocional, te sentirás muy sensible y con cierta tendencia a la depresión.
A C U A R I O
Hoy será necesario que pongas en práctica tu autocontrol para poder sacar un buen partido de cualquier oportunidad que se te presente, Piscis; ahora tienes el poder de llegar a tus metas, si así lo deseas. Finalmente, es posible que tu estado económico no sea el mejor: reduce los gastos a los mínimos indispensables.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014 Y él respondió: Un enemigo hizo esto. Los siervos le dijeron: ¿Quieres que vayamos y la arranquemos? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
“En la CNDH”...
Delfi
Silencio oficial
L
os padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa ya sufrieron el primer revés, al quedarse ayer con un palmo de nariz por parte de procurador, Jesús Murillo Karam, y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La dichosa reunión de los padres y estudiantes con el presidente Enrique Peña Nieto, la semana anterior, fue infructuosa desde el inicio, pero se esperaba al menos que se mantuviera la atención oficial para ellos, tan sólo por cumplir la palabra empeñada del mandatario, quien dio un mensaje a la nación después de ese encuentro. Sin eso, el caso entra en un callejón sin salida, pues los quejosos se niegan a reconocer al nuevo gobernador, Rogelio Ortega Martínez, y decidieron la noche del domingo canalizar todas sus peticiones hacia el gobierno federal. Con el incumplimiento de la que fue una de las promesas de Peña Nieto, no vemos un panorama muy alentador para los padres, quienes parecen llegar a tope de sus fuerzas, y dijeron que está dispuestos a dar la vida por sus hijos, y no precisamente suicidándose. El gobierno debe cuidar estos mínimos detalles. Cualquier decisión que tomen los padres y los estudiantes, en una situación de ruptura con el gobierno, será válida ante los ojos de la nación y del mudo, en tanto que no fueron escuchados. Por si no lo han notado, en el país entero están gestándose las condiciones de una insurrección que pudiera hacer caer al propio Peña Nieto. De entrada, ya se tiene una clara ruptura en Guerrero, donde ni el cambio de gobierno ayudó. Lo peor que puede ocurrir ahora es que también se pierda el diálogo con el gobierno. No olvidemos que los grandes movimientos armados se gestaron en el país a raíz, justamente, de la omisión del gobierno, que falló en el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales. En 1968,
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Las ironías siniestras de la política guerrerense
a mazorca se desgranó y bien, en el inicio del año electoral. Pero los mensajes ocultos que aparecen detrás de los eventos funestos ocurridos en el municipio de Iguala el pasado 26 y 27 de septiembre, parecen ubicar contextos específicos en el ámbito electoral y político. Señales que no pueden dejar de leerse en una coyuntura salpicada por las pugnas intestinas por el poder entre partidos políticos. Nada más es cuestión de repasar cómo la sangre derramada en Iguala, está sirviendo no solo para dislocar y evidenciar a las instituciones, sino para llevar la rueda del poder hacia fines de poder en concreto. LAS IRONÍAS POLÍTICAS DE IGUALA.- Si se mira bien, el mensaje parece muy claro: no solo en los gobiernos priístas, sino en los perredistas ocurren tragedias colectivas con altos decibeles mediáticos. Los cuales desde luego, impactan con dureza en todos sus miembros. Y en la conducta del electorado. Hay que ver por qué: 1.- Cuando ocurrió la tragedia
CMYK
22
de Aguas Blancas el 28 de junio de 1995, el gobernante guerrerense era el priísta Rubén Figueroa Alcocer, un personaje que no aguantó la presión nacional e internacional y tuvo que renunciar a su enmienda en marzo de 1996. Aun así pudo empujar a su interino: Ángel Aguirre Rivero. Y no solo eso: Figueroa ganó otra vez el gobierno estatal tres años después enviando como su carta fuerte al actual senador, René Juárez Cisneros. Y en el primer gobierno de la alternancia perredista, logró tender acuerdos de valores entendidos con el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. Este último personaje pudo, aun con la turbulencia política provocada por el asesinato del perredista Armando Chavarría, terminar sin demasiados sobresaltos todo su sexenio. 2.- La tragedia de Iguala ocurre en contextos políticos que perturban. Y son cuando menos cuatro: A) El grupo político del ex gobernador Ángel Aguirre, se preparaba para prolongar el gobierno estatal perredista, a través de su tri-
bu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG). Había una abundante caballada de la izquierda robusta, que se mostraba confiada en retener el gobierno estatal en la elección del 7 de junio de 2015. Pero al destaparse la cloaca, la mayoría quedaron descabezados. B) La alcaldía de Acapulco también estaba en la ruta de ser acaparada por la IPG. Por eso, se necesitaba de un evento de alta resonancia mediática no solo para frenar al aguirrismo en su intento de retener el gobierno es-
A muchos guerrerenses les pareció una descortesía y una tomada de pelo, lo decisión tomada por el gobernador interino Rogelio Ortega, en la designación del sinaloense Salvador Martínez Della Rocca, como secretario de Educación.
Editorial
Cualquier depor ejemplo, cisión que tocuando el men los padres p r e s i d e n - y los estudiante Gustavo tes, en una Díaz Ordaz de salió al bal- situación ruptura con el cón de Palagobierno, será cio Nacional a decir que válida ante los su mano es- ojos de la nataba tenida ción y del mudo, en en señal de tanto que no fueron diálogo y escuchados. amistad, era demasiado tarde. Simplemente la fase de entendimiento había pasado, se había desaprovechado ese tiempo valioso, y sería fatal que a Enrique Peña Nieto le sucediera lo mismo. Es tan endeble este momento, que ni siquiera hace falta un movimiento armado para poner en jaque al gobierno. Basta con un gran movimiento de resistencia civil pacífico, para comenzar a cobrarle a Peña Nieto todos los excesos en materia de seguridad. A la verdad Guerrero no es el único estado con problemas de ese tipo, aunque sí es el más emblemático. Bastaría un chispazo para unificar ese gran movimiento social que comenzó con los diálogos de paz de Javier Cicilia, con una agenda que está vigente más que nunca, y que en ese momento está desarticulado. ¿Qué gobierno aguataría un bazucazo social de esa magnitud? No dudamos que el movimiento guerrillero pueda aflojar, pero acotado por los grupos delincuenciales. Lo más factible en este contexto es que se geste la narcoguerrilla en México, con sus devastadoras consecuencias, como en Colombia. A presidente Peña Nieto se le está yendo el país de las manos, para desgracia de todos. Y sus secretarios nada le ayudan.
tatal, sino también para colapsar sus escenarios electorales optimistas en el municipio más importante de la entidad. Y que llevaría como candidato hipotéticamente, justamente al vástago del ex gobernador: el diputado local, Ángel Aguirre Herrera. C) En el municipio de Iguala, María de los Ángeles Pineda Villa -la esposa del ex alcalde prófugo, José Luis Abarca Velázquez-, se preparaba para tomar la alcaldía de Iguala casi por asalto, apuntalada por su cónyuge, las tribus más fuertes del PRD y el grupo delictivo Guerreros Unidos. Eso se había convertido en una amenaza para el PRI que acumularía así, dos periodos de gobierno municipal en ayuno de poder. Su informe de labores como presidenta del DIF municipal de ese viernes 26 de septiembre, se convertiría en su plataforma de despegue. Y ya no había forma de frenarla. D) Desde cualquier percepción política local, esa plaza de la zona norte había estado tradicionalmente, en poder del grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa. Cuando llegó José Luis Abarca como alcalde del PRD y se comenzaron a percibir hechos de sangre que se quedaron impunes y fueron ligados de algún modo, a la operación de la delincuencia organizada; para ese grupo político resultó en la prospectiva política y del poder, muy complicado retenerla para la elección de 2015.
Pero al salir estrepitosamente Abarca Velázquez, acusado por delitos graves y llevándose entre los pies a varios políticos perredistas –incluyendo al ex mandatario estatal y varios de los aspirantes a gobernador-, es previsible que el figueroísmo regrese por sus fueros políticos al municipio de Iguala. Y se meta con fuerza a la pelea por el gobierno estatal. Se convirtió así, en beneficiario político de rebote de esos trágicos acontecimientos. La desgracia colectiva se encargó de expulsarlo del poder estatal. Y es la misma tragedia masiva la que lo podría estar reivindicando. Son esas las ironías siniestras de la política guerrerense. HOJEADAS DE PÁGINAS... A muchos guerrerenses les pareció una descortesía y una tomada de pelo, lo decisión tomada por el gobernador interino Rogelio Ortega, en la designación del sinaloense Salvador Martínez Della Rocca, como secretario de Educación. Porque carece del conocimiento de la problemática educativa en Guerrero y desconoce además, la cultura y la idiosincrasia de los habitantes de estos lares surianos. ¿No encontró el mandatario estatal interino, un guerrerense que llenara los requisitos para ser designado en esa dependencia, y por eso apeló a importar personajes de otras entidades?
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
D
avid Cienfuegos es nuestro nuevo secretario General de Gobierno, en sustitución de Jesús Martínez Garnelo. En un boletín de prensa, se nos informó anoche que se trata de un abogado de renombre, y se presume que no tiene nexos partidistas. Por lo tanto, Cienfuegos tampoco tiene experiencia política. Malo para nosotros los guerrerenses. Y es que es muy fácil que confundamos la amnesia con la magnesia. Tener militancia partidista no equivale a tener experiencia y capacidad política. No queríamos gente ligada a los partidos, por sus obvios intereses, pero nadie les dijo que no queríamos a un político dirigiendo los destinos de Guerrero. Están equivocados quienes optaron por hacer un gobierno de académicos en una entidad como Guerrero, donde lo que se necesita a rabiar es un avezado político que sepa desactivarle conflictos al gobernador académico. Pero siendo los dos académicos, gritemos como llamando al Chapulín Colorado: “Y ahora, ¿quién podrá defendernos? Prueba de ello es que Cienfuegos se estrenó con un bloqueo de la CRAC-PC en Costa Chica. Unos 300 policías comunitarios y personas de los pueblos bajo influencia de la facción que comanda Eliseo Villar Castillo, tomaron desde las 11:00 de la mañana la carretera federal AcapulcoPinotepa Nacional, justo en el puente de acceso a Marquelia, y donde también está el entronque hacia San Luis Acatlán, que comunica a la zona de la Montaña, en demanda de que sea liberado uno de sus coordinadores, preso desde el sábado en el penal de Ometepec, acusado de haber asesinado al director de Seguridad Pública del municipio de Tlacoachistlahuaca, en
Tortitas de surimi
Ingredientes: • 10 barras de surimi desmenuzadas • 1 1/2 cucharadas de salsa inglesa • 4 cucharadas de jugo de limón • 1 cucharadita de chile piquín (o al gusto) • 1/2 cebolla finamente picada • 2 cucharadas de cilantro picado • 4 huevos (separadas las yemas de las claras) • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. En un tazón revuelve la salsa inglesa con el jugo de limón, la cebolla, el chile, el cilantro, el surimi, sal y pimienta hasta integrarlos; deja marinar 15 minutos a temperatura ambiente. 2. Bate las claras a punto de turrón, añade las yemas, una por una y sin dejar de batir; incorpóralas a la mezcla de surimi en forma envolvente. 3. Toma porciones, haz las tortitas y fríelas en aceite hasta que estén cocidas y doradas; retíralas y ponlas en servilletas de papel absorbente para quitarles el exceso de grasa.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam hechos registrado a finales de julio de este año. En ese entonces, recordaremos, el gobernador Aguirre aceptó el homicidio como parte de las actividades de la CRAC-PC, y hasta envió a su sobrino Ernesto Aguirre a montar una mesa de diálogo, donde estuvieron presentes el jefe de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; el procurador Iñak Banco, y el de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez. Ahora sabemos que Aguirre les dio atole con el dedo a los coordinadores de la CRAC-PC, pues mientras que el gobernador les daba cuerda, dándoles incluso Malo para nosotros los guerrerenses. Y es que es muy fácil que confundamos la amnesia con la magnesia. Tener militancia partidista no equivale a tener experiencia y capacidad política. No queríamos gente ligada a los partidos, por sus obvios intereses...
Nutrición Rollos de solomillo rellenos de queso
Ingredientes: • 2 solomillos de cerdo (1 kg aprox.) • 200 g de queso Oaxaca deshebrado • 1/4 de taza de albahaca fresca picada • 1/2 cebolla fileteada • 3 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Abre los solomillos a la mitad a lo largo, sazona con sal y pimienta y en el centro distribuye el queso, la albahaca y la cebolla; enróllalos y amárralos con un cordón de algodón. 2. Barnízalos con el aceite y fríelos en una sartén caliente hasta que estén cocidos. 3. Rebana los rollos y sirve.
Medallones de pollo al durazno
23
OPINIÓN
Ingredientes: • 6 medallones de pechuga de pollo • 2 duraznos naturales o en almíbar cortados en gajos • 2 cucharadas de miel de abeja • 4 cucharadas de mermelada de durazno • 2 cucharadas de mostaza • 1 cucharadita de salsa de soya
dinero y permiso para intervenir directamente en el municipio tlacoacheño, Iñaki cumplía con su trabajo, instalando las averiguaciones públicas correspondientes. Aguirre hacía este tipo de política. Sucia política, de verdad, pero cumplía con ciertos objetivos. En este caso, por ejemplo, encarrerar a la CRAC-PC, en contra de un supuesto grupo de la delincuencia organizada en la zona amuzga. En cambio, con Ortega, no pudo ayer destrabar el bloqueo. Hasta el cierre de esta edición, la región costachiquense continuaba estrangulada por los comunitarios, por la sencilla razón de que ni Cienfuegos, ni el gobernador Ortega, pudieron manejar el caso. El primero ni se dejó ver. El segundo tomó una llamada de última hora, a instancias del diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, para decir que no conocía el asunto que estaban reclamando los comunitarios, y que sería hasta hoy lunes que se daría un posible acuerdo. Entre tanto, el trasiego de mercancías y personas se vio afectado en esa zona, de por sí empobrecida. Ojalá que rectifiquen quienes están diseñando este gabinete de juguete. No quisiéramos pensar que el gobernador Aguirre sigue influyendo en Rogelio Ortega, al grado de que se dice que su secretario particular ocupará un espacio en el gabinete orteguista. Necesitábamos un gobernador ciudadano, sí, pero pertrechado por un equipo avezado en la política. Gente capaz de lidiar con conflictos y actuar bajo presión, evitando que la lumbre llegue a los aparejos del gobernador. Cienfuegos, por su solo nombre, ya se presta a chascarrillo. Veremos cuántos fuegos logra apagar. • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. En un tazón combina la mermelada con la miel, la mostaza y la salsa de soya hasta integrarlos. 2. Sazona los medallones con sal y pimienta y unta la mezcla anterior por ambos lados. 3. Fríelos en una sartén con aceite hasta que estén cocidos y dorados; retira y reserva. 4. Revuelve la mermelada con 1/4 de taza agua y cocina a fuego bajo hasta que espese ligeramente; mueve con frecuencia. 5. Acomoda los medallones en los platos, báñalos con la salsa y decora con los duraznos.
Poblanos campesinos
do
Ingredientes: • 6 chiles poblanos • 4 zanahorias ralladas • 1/2 barrita de mantequilla • 3 papas grandes cocidas y machacadas • 1/2 taza de chícharos • 2 tazas de leche • 1/3 de taza de queso manchego ralla-
• Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Asa los chiles, colócalos en una bolsa de plástico para que “suden”, pélalos, hazles un corte a lo largo y desvénalos; reserva. 2. Sumerge la zanahoria en agua hirviendo para suavizarla; escúrrela y reserva. 3. En una cacerola calienta la mantequilla a fuego bajo y cuando se derrita, agrega la papa y la mitad de la leche; revuelve hasta que se integren.
George R. Knight
El surgimiento del colegio misionero
E
¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? Romanos 10:14.
sa es una buena pregunta. Y tanto la comunidad cristiana en general como los adventistas del séptimo día en la década de 1890 comenzaron a tomar medidas sin precedentes con el propósito de difundir las enseñanzas de la Palabra de Dios como el semillero de la fe. Parte de la preparación para la misión más amplia entre los protestantes fue la creación de colegios misioneros e institutos bíblicos. Esos colegios aspiraban a preparar una gran cantidad de obreros lo más rápido posible para los puestos misioneros de avanzada nacionales y de ultramar. Las nuevas instituciones se centraban en la capacitación práctica y el conocimiento bíblico. El primer colegio de este tipo surgió, en 1883, como el Colegio de Capacitación Misionera para Misioneros y Evangelistas Nacionales y Extranjeros. Los acontecimientos dentro del adventismo se comparan con los del ámbito evangélico educativo. Por lo tanto, la extensión misionera tuvo un efecto directo en la expansión de la enseñanza de nuestra iglesia. John Harvey Kellogg, aparentemente, fue el primer adventista en fundar un colegio misionero. Estableció el Sanatorio Escuela de Capacitación para Médicos Misioneros en 1889, seguido por el Colegio de Médicos Misioneros Norteamericanos en 1895. Mientras tanto, el Colegio Avondale para Obreros Cristianos (1894), las escuelas de capacitación fundadas por E. A. Sutherland y Percy Magan, y los colegios misioneros adventistas (como el Colegio Misionero Washington, el Colegio Misionero Emanuel, el Colegio Misionero del Sur y el Colegio de Médicos Evangelistas de Loma Linda), pronto salpicaban el paisaje adventista; todos ellos, con intenciones similares a las instituciones engendradas por el movimiento misionero evangélico. La expansión misionera afectó el crecimiento educativo adventista en al menos dos formas: primero, incrementó en gran medida la cantidad de escuelas y de alumnos en los Estados Unidos, ya que la mayoría de los primeros obreros de la iglesia provenían de este país; en segundo lugar, los adventistas comenzaron a establecer escuelas y colegios alrededor del mundo, para que la iglesia pudiera capacitar a las personas en sus propios campos. Sin embargo, para 1900 no solo las instituciones educativas adventistas explosionaron en número, sino también el sistema había sido internacionalizado. Nadie puede dudar de la orientación misionera de los colegios adventistas en la década de 1890. El desafío de nuestro tiempo es mantener ese enfoque a la vanguardia de nuestros colegios en todos los niveles. La naturaleza de la misión ha cambiado desde el siglo pasado, pero no la necesidad de contar al mundo acerca de la esperanza en Cristo. 4. Incorpora los chícharos y el queso, vierte el resto de la leche, sazona con sal y pimienta; cuando se derrita el queso, retira del fuego. 5. Rellena los chiles, repártelos entre las porciones y acompaña con la zanahoria. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014 Él dijo: No, para que al sacar la cizaña, no arranquéis también el trigo. Palabra del gran Maestro
Lesionados al chocar su moto contra una camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Dos jóvenes resultaron lesionados ya que la moto en la que circulaban chocó contra una camioneta en la avenida Bicentenario, lo que por suerte sólo dejó daños materiales y lesiones menores en una mujer. El percance se registró a las 19:00 horas de este lunes, a un costado de la Prepa 13, donde la moto Italika, color verde y ne-
gro, chocó de frente contra una camioneta Nissan tipo pick up, color negro. La camioneta era conducida por Orestes Rauda Catalán quien se atravesó en la avenida ya que maniobraba a su izquierda para incorporarse a una calle que conduce a la colonia 24 de Abril. El chofer de la moto,
Víctor Manuel Trujillo, de 22 años de edad, ya no logró frenar a tiempo y se impactó contra el frente de la Nissan que se le atravesó, él logró salir ileso pero la dama que lo acompañaba, Itzel Pineda Gómez, de 22 años, con domicilio en La Puerta, se produjo lesiones y necesitó ser atendida por los socorristas de la Cruz
Roja pero al final no fue necesario que la trasladaran a un hospital. Al lugar también acudió el perito de Tránsito para verificar como se produjo el choque, sin embargo no remitió las unidades móviles al corralón porque los conductores llegaron a un acuerdo en el lugar. LA REDACCIÓN
Socorristas de la Cruz Roja atendieron a Itzel Pineda Gómez, de 22 años, con domicilio en La Puerta, ya que se produjo lesiones menores al chocar en una moto contra una camioneta Nissan.
Choque vehicular deja sólo daños materiales
Un vehículo particular chocó por alcance contra una Urvan de pasajeros sobre la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, acudieron los oficiales de Tránsito a verificar el per-
cance pero los conductores involucrados llegar a un arreglo en el lugar. El choque se registró a las 13:00 horas de este lunes, frente a la gasolinera González, donde el con-
ductor de la unidad 035 de la ruta Esperanza-Zihuatanejo-Centro, redujo su velocidad. Al parecer por manejar sin precaución el chofer de un Chevrolet Chevy, color
blando, con placas de Guerrero, no guardó su distancia y no logró detenerse a tiempo cuando se detuvo la Urvan, por ello terminó por impactarla en la parte trasera.
La circulación de autos fue afectada por unos diez minutos, pero enseguida los conductores se quitaron de la vía para dejar de obstruir luego de llegar a un acuerdo, pues cada
Un Chevrolet tipo Chevy chocó por alcance contra la Urvan 035 de la ruta Esperanza-Zihuatanejo-Centro, no hubo lesionados tras la colisión. CMYK
quien se quedó con su golpe y no fue necesario que los enviaran al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
POLICIACA
25
Asesinan con balazos en la cabeza a dos hombres, en Acapulco ACAPULCO.- Dos hombres fueron ejecutados con certeros balzos en la cabeza y el cuerpo, a la altura del poblado de Los Órganos. Los cadáveres se localizaron en la zona donde se construye el nuevo Libramiento AcapulcoZihuatanejo. Vecinos de ese lugar alertaron del hallazgo a las autoridades aproximadamente a las 07:30 horas de este lunes. Las autoridades ministeriales informaron que los victimarios utilizaron armas calibres 38 Súper y 380. Una de las víctimas sólo vestía bermuda de color azul a rayas y estaba descalzo. Se le apreciaron heridas de bala en la cabeza y el cuerpo. El segundo asesinado estaba bocabajo y vestía playera con rayas de color naranja y blanco, pantalón azul de mezclilla y calzaba tenis negros. No les encontraron identificación, por lo que los cuerpos fueron enviados al Servicio Médico Forense en calidad de desconocidos.
IRZA
Detienen a comerciante por conducir en estado etílico Por conducir en estado de ebriedad un comerciante fue detenido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura del acceso principal a la colonia Vaso de Miraflores, fue sorprendido por los elementos de Tránsito Municipal. Este lunes a las 01:00 horas, los patrulleros de Tránsitos se percataron de un automóvil que era manejado a prisa, por lo que enseguida procedieron a marcarle el alto. Al entrevistarse con el conductor que se identificó como Ángel Días Torres, de 25 años de edad, con domicilio en Vaso de Miraflores, se percataron que tenía aliento alcohólico, fue por ello que solicitaron a uniformados de la Policía Preventiva Municipal ya que por conducir en estado de
ebriedad automáticamente se va detenido. Ángel Días Torres fue trasladado en una patrulla a los separos de Seguridad de Pública donde quedó a
disposición del Juez Calificador por haber conducido en estado de ebriedad, su coche fue remolcado en grúa hacia el corralón. LA REDACCIÓN
Fue aprehendido Ángel Días Torres, de 25 años de edad, con domicilio en Vaso de Miraflores, ya que fue sorprendido por los oficiales de Tránsito conduciendo en estado de ebriedad. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Impactan sus vehículos, en retorno de la fuente del Sol Un vehículo y una camioneta chocaron en el “cruce de la muerte” de la fuente del Sol, lo que dejó sólo daños materiales y obstaculizó la vía por varios minutos. Tránsito Municipal dio a conocer que este lunes a las 17:00 horas, cuando el conductor de un auto Volkswagen Jetta, rojo con placas de Gue-
Una camioneta Toyota tipo pick up chocó contra un Volkswagen Jetta cuyo conductor realizó corte de circulación al hacer caso omiso a los señalamientos viales.
Detienen a contador acusado de fraude en Atoyac
ATOYAC DE ÁLVAREZ. Policías Ministeriales detuvieron a un contador que fue acusado de Fraude por una mujer, la detención fue llevaba a cabo este lunes por los agentes policiales cuando salía de su domicilio, y posteriormente fue recluido en el centro penitenciario del municipio vecino de Tecpan de Galeana, para que responda por la acusación. El acusado fue identificado como José Guadalupe Fierro Leyva, de 50 años de edad, y licenciado en contaduría, quien fue detenido al salir de su domicilio ubicado en la calle Hermenegildo Galeana, de la colonia Benito Juárez, cerca de una tortillería. Esto en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra por el Juez de Primera Instancia del ramo penal del Distrito Judicial de Galeana, con sede en el municipio de Tecpan de Galeana, por el delito de Fraude, cometido en agravio de Nancy Salgado Castro, relacionado con el expediente penal 320/2014-I. La dependencia informó que la causa penal fue transcrita mediante CMYK
oficio número 339, de fecha 30 de octubre del año en curso, posteriormente fue internado en el Centro Preventivo de Reinserción
Social de Tecpan, donde fue puesto a disposición del Juez que lo requiere. LA REDACCIÓN
rrero, no cedió el paso como lo indicaron los señalamientos, por lo que le cortó la circulación a una camioneta Toyota tipo pick up, blanca con placas del estado vecino de Michoacán. Tras el encontronazo el Jetta fue proyectado hacia su izquierda, fue deteriorado de su costado derecho al ser golpeado con el frente
de la Toyota. Ya que en un principio no hubo un arreglo entre los involucrados, intervino el perito de Tránsito, pero al final no los envió al corralón ya que luego de tanto dialogar los conductores deslindaron responsabilidades en el lugar de los hechos. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
POLICIACA
27
Al corralón moto por no contar con documentos Oficiales de Tránsito Municipal aseguraron una motocicleta en la zona hotelera de Ixtapa ya que el conductor manejaba a
prisa y no tenía los documentos en regla, por lo que procedieron a remitirla al corralón. Lo anterior ocurrió este
lunes a las 21:30 horas, cuando un patrullero de Tránsito se percató de una moto de la marca Bajaj, color azul, la cual era condu-
cida a exceso de velocidad. Al solicitarle al conductor se detuvieron le pidieron su licencia de conducir pero no la portaba,
tampoco llevaba puesto el casco y tampoco tenía placa la moto. En una grúa fue remitida al corralón oficial, sería
liberada hasta que el conductor pagara sus respectivas infracciones. LA REDACCIÓN
Esta moto marca Bajaj, color azul, fue depositada en el corralón por no contar con la documentación en regla.
Detienen a menores que arrojaban huevos a vehículos en movimiento Cinco menores de edad fueron detenidos por arrojar huevos de gallina a los automovilistas que circulaban en las calles de la colonia Infonavit El Hujal, los elementos de la Policía Preventiva Municipal los trasladaron con el Juez Calificador. Durante los últimos minutos del domingo, los policías municipales se
trasladaron a la tienda Conasupo donde varios adolescentes se divertían con huevos que arrojaban a los autos en movimiento que pasaban cerca de ese lugar. Ellos son: José, Jonathan, César, Andrea y Paola, de entre 12 y 16 años de edad, los presentaron con el juez quien indicó que cometieron la falta “alterar el orden” por las
acciones realizadas en el Infonavit El Hujal. No fueron pasados a la celda, llamaron a sus padres para que fueran a recogerlos, los entregaron sin cobrarles ninguna multa, pero si con la consigna que la próxima vez serían amonestados por ser reincidentes. LA REDACCIÓN
Detuvieron a cinco menores de edad en la colonia Infonavit el Hujal, ya que aventaron huevos de gallina a vehículos en movimiento. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Agreden a estudiante de la LUGUERA
Varios desconocidos golpearon a un estudiante de la escuela secundaria Luis
Guevara Ramírez (LUGUERA), ubicada frente a la colonia la Esperanza, lo
que movilizó a los elementos de la Policía Preventiva Municipal.
De acuerdo con el parte policiaco, fue a las 14:00 horas de este lunes, que la madre del estudiante se enteró que le habían propinado una golpiza varios individuos, por lo que solicitó a apoyo de los policías
preventivos. Los uniformados que acudieron al plantel educativo fueron informados que la mamá del afectado ya estaba dentro y hablaba con los docentes sobre la situación, no hubo deten-
ciones porque la señora tardó en salir así que los policías continuaron con sus recorridos al desconocer las características de los agresores. LA REDACCIÓN
Se registra choque entre dos camionetas
Los elementos de la Policía Preventiva Municipal acudieron a la escuela secundaria, Luis Guevara Ramírez, al ser informados que un estudiante fue agredido por un grupo de jóvenes.
CMYK
PETATLÁN. Dos camionetas chocaron en la calle Nicolás Bravo, esquina con Cuauhtémoc, los hechos ocurrieron a las 09:15 horas de este lunes, sin que se registraran lesionados. Por información dada a conocer por personal de Tránsito municipal, no fue necesario que los vehículos involucrados fueran remitidos a un corralón que ambas partes llegaron a un acuerdo Se informó que una de las camio-
netas, color guinda, transportaba muebles y circulaba por la calle Nicolás Bravo, cuando se pronto fue impactada por una camioneta modelo reciente, tipo Cherokee. Al lugar llegó personal de Tránsito municipal para intervenir, pero ambos afectados se arreglaron, por lo que no fue necesario tomar datos, ya que no hubo lesionados, sólo daños materiales y un susto entre los involucrados. FELIX REA SALGADO
Oración de los 9 días
Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (M.S.U.I.A.)
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
PUBLICIDAD
POLICIACA
29
Colisiona taxi contra microbús en zona hotelera de Ixtapa
Un taxi se introdujo debajo de un microbús al cual lo chocó por alcance en la zona hotelera de Ixtapa, acudió el perito de Tránsito al no llegar un
arreglo los conductores implicados. El percance se registró a las 23:40 horas de ayer, frente al hotel Fontan, en donde el ruletero de la uni-
dad 0466, un Nissan tipo Sentra, por no guardar su distancia chocó por alcance contra el microbús 043, de la ruta Zapata-MarinaIxtapa-Zihua.
Ya que el camión es alto, el Nissan se introdujo por debajo y se deterioró el cofre, las afectaciones en el micro fueron menores pero si le
fue deteriorada la defensa trasera. Como no hubo un arreglo entre los conductores involucrados, el perito ordenó que se trasladaran al
corralón ya que iniciaría los trámites correspondientes para determinar a un responsable. LA REDACCIÓN
Chocó por alcance el taxi 0466 contra el microbús 043, de la ruta Zapata-Marina-Ixtapa-Zihua; hecho que tuvo lugar frente al hotel Fontan en Ixtapa.
CMYK
30 30
Dejad crecer juntos lo unoZihuatanejo, y lo otro hasta Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014 DEPORTES
la ciega. Y el tiempo de la siega yo diré a los segadores: Arrancad primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla, pero juntad el trigo en mi granero. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
Los Cachorros se impusieron sobre los Chiquiliques En cotejo que cerró la jornada número 9 de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo en su categoría de Primera Fuerza se vivió un enfrentamiento de poder a poder en donde el con-
junto de los Cachorros, con dificultades, logró imponerse a unos aguerridos Chiquiliques, que en ningún momento dejaron de luchar. Desde qué saltaron a la
duela el equipo de Chiquiliques estuvo en desventaja debido a que no tenían cambios, lo que sin duda al final fue factor determinante, debido a que el desgaste físico que hicie-
Con dificultades pero lograron sacar el triunfo
ron fue mayor, y delante de ellos tenían a un equipo con grandes individualidades así como excelente juego en conjunto, ambas escuadras no se reservaron nada y querían hacer valer
su autoridad. La clave para que los Cachorros se llevaran el triunfo no fue otra más que la velocidad que emplearon en cada una de sus jugadas, sólo se levantaron
para buscar el aro y así encestar. Por su parte, el equipo de los Chiquiliques se mantuvo en un ritmo semi lento pero letal al estar debajo del aro.
ALDO VALDEZ SEGURA
A pesar de no contar con cambios se esforzaron al máximo y dieron batalla
Feria de goles entre el América y Jubilados
Goles al por mayor fue el saldo que dejó el encuentro que sostuvieron las escuadras de los Jubilados y del América, siendo el primer equipo citado quien logró llevarse los puntos que dejó la jornada número 16 de la categoría Golden
Plus, al favorecerle el marcador 4-2. De lo acontecido en este enfrentamiento fue partícipe y testigo el campo 1 de La Puerta, los dos equipos dejaron muchos espacios atrás, los defensas tuvieron mucha actividad, los arqueros fueron pieza
clave, desgraciadamente el del América cometió dos errores que le costaron caros y fueron factor para que su equipo perdiera. Los Jubilados fueron más contundentes a la hora de estar frente al marco rival, Mario Miranda sigue
en plan grade ya que hizo dos anotaciones, mientras que Napoleón Lacunza y Taurino Valdovinos hicieron un gol cada uno, los goles de los “Azulcremas” los hicieron Fernando Garibó y Gaspar Lozano.
ALDO VALDEZ SEGURA
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO
Los Jubilados fueron más contundentes CMYK
El América no hizo un mal partido, les faltó concretar sus jugadas
JORNADA 11 Día MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES MARTES
CATEGORÍA MÁSTER
Hora 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30 4:30
Campo CHAVEZ BLANCO 2 POSQUELITE VITICOS 1 SALITRERA HACIENDA BLANCO 1 VITICOS 2
Local DEIMONS CARNICEROS REAL ONCE LA PUERTA RINCON MARINO NIÑOS DE LA CALLE TELMEX SEG.PUBLICA
Visitante ZAPATA M.M EDUCACION FISICA TAQUERIA PIPIS REENCUENTRO ZARCO MEDICOS DARIO GALEANA AZUL IXTAPA UTAAZ
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014
31
DEPORTES
Las Avispas vinieron de atrás para ganar Después de perder con facilidad el primer set, la escuadra de las Avispas logró remediar la situación y terminó doblegando en tres episodios al Deportivo Dos Peces. Este duelo corres-
Vinieron de atrás para ganar
pondió a la jornada número 14 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster. La cancha 2 de la especialidad albergó este encuentro de poder a poder,
en donde los dos equipos, cuando tuvieron el balón a modo, ejercieron buenos remates. Deportivo Dos Peces aprovechó las deficiencias que mostraron sus rivales, quienes sólo vieron
caer el balón en su terreno sin poder hacer nada, por lo tanto perdieron. Para el segundo set las Avispas, lejos de desplomarse en lo anímico, se levantaron y con buenas ju-
gadas hicieron los puntos necesarios para emparejar. Todo se definió en un último episodio, en donde Deportivo Dos Peces culminó sus jugadas pero éstas fueron bien contro-
ladas por las Avispas, al contraatacar fue en donde encontraron mal parado al equipo rival, factor que aprovecharon para imponer su autoridad.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron la ventaja pero no supieron manejarla y terminaron perdiendo
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 4 de Noviembre de 2014