Edición impresa 04/08/14

Page 1

www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

$ 6.00

Lunes 4 de Agosto de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3479

No va EFB a playa Linda; mostraría ajustes al parque

El alcalde Eric Fernández Ballesteros dejó plantados este domingo a los socios de la cooperativa pesquera Isla de Ixtapa, quienes lo esperaban en playa Linda para que cumpliera su compromiso y expusiera en campo las modificaciones al proyecto del parque ecotu-

*El ayuntamiento maneja un doble discurso; ahora habla de otras modificaciones, acusan

rístico. Asimismo, los posibles afectados consideraron que el gobierno local ha manejado un doble discurso, puesto que ahora les habló de unas adecuaciones al proyecto ya modificado.

El martes anterior en la sala de cabildo del ayuntamiento, luego de presentar las modificaciones al proyecto, el presidente municipal fue abordado por Daniel Pérez Arellano,

presidente de la cooperativa en mención, quien le solicitó que para fijar una postura definitiva acudiera este domingo a playa Linda a explicar físicamente en qué consiste el parque. Sin embargo, el ejecutivo municipal no asistió a la cita. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Expresan jubilados apoyo a Jorge Sánchez

S. O. S. El PAN ya echó su suerte. Irá en alianza con el PAN. Los panistas fueron sentados antes de comenzar la pelea. Para su mala suerte, tendrán que guerrear para que otros se empoderen, y esos otros son sus adversarios ideológicos históricos, lo que es lo peor, sólo que ahora se les adopta como aliados con un interés mezquino de por medio: el de conservar el registro, por la vía más fácil: la de las alianzas. 23

Campesinos de Coyuca de Benítez Se suman a caravana al DF COYUCA DE BENÍTEZ. Campesinos coyuquenses adheridos a la Unión de Pueblos Productores de Guerrero se unieron a la caravana que partió de Chilpancingo y que se dirige a la Ciudad de México, donde pedirán al Congreso de la Unión y la Secretaría de Gobernación... REDACCIÓN 11

Muere motociclista al chocar contra autobús

Profesores jubilados de Zihuatanejo, aglutinados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), manifestaron su respaldo y agradecieron al vocero de la asociación civil Juntos Somos Zihua, Jorge Sánchez, por las gestiones realizadas en beneficio del sector magisterial.

Ayer a las 4 de la tarde, un motociclista murió al chocar de frente contra un autobús en una de las curvas de la Loma del Toro, sobre la carretera nacional AcapulcoZihuatanejo. LA REDACCIÓN 24

Belisario Aburto aún no es Semarnat aún no ofializa MIA para dragado director de Educación, insiste el síndico Maciel NOÉ AGUIRRE OROZCO

5

A 5 días de reiniciar los trabajos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) permanece sin dar a conocer el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el dragado en Las

Salinas. El miércoles de la semana pasada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de la empresa Dragados y Urbanizaciones Siglo XXI, comenzó el desazolve de 23 mil metros cú-

bicos de sedimento para canales de navegación, aunque en un inicio la misma dependencia habló de 83 mil metros cúbicos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Muere anciano de un paro cardiaco Mientras pescaba en la laguna de Barra de Potosí, Orlando Oliva Martínez, de 73 años, murió por un paro cardiaco. Su compañero de pesca lo encontró dentro del agua. Luego de subirlo a la canoa, lo llevó a la orilla rápidamente, pero Oliva Martínez ya había fallecido. LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Destruiré los carros de Efraín, los caballos de Jerusalén, y los arcos de guerra serán quebrados. Él anunciará paz a las naciones, y gobernará de mar en mar, y desde el Río hasta los fines de la tierra.

Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Resultó positivo programa piloto Cuido mi Playa

A un mes del banderazo de por 30 jóvenes voluntarios del arranque del programa piloto nivel medio superior” afirmó. “Cuido mi Playa” implementaTijera Coeto informó que do en Playa la Ropa y la Madera este programa surgió a raíz de del municipio de Zihuatanejo, la acumulación de basura en las ha cumplido con las expectati- playas, por lo que se dieron a la vas y se pretende que se quede tarea en coordinación con el gode manera permanente, así lo dio bierno municipal y prestadores a conocer Eduardo de la Tijera de servicios turísticos implemenCoeto, Presidente de la Comi- tar un programa donde de presión de Ecología viera la generación Se pretende de la Asociade basura. implementarlo de ción nacional “Más que salir de industrias del manera permanente a levantar la basura, plástico. prevepara mantener las buscamos Tras el aponir a la población, playas en óptimas la diferencia para yo brindado por condiciones el Gobierno mueste caso hay dos nicipal a través tipos de proyectos: de la Dirección de Los convencionales Medio Ambiente y Recursos Na- de limpieza de playa, que conturales (Dimaren), así como de siste en hacer una campaña del los jóvenes voluntarios y pres- periodo vacacional o cuando es tadores de servicios, dicho pro- temporada de lluvias, pero eso grama cumplió con lo esperado no elimina el origen del probley se ha disminuido notablemente ma solo remedia una playa sucia, el arrojo de basura en las playas. este proyecto busca ir al origen a “Los resultados son muy que el usuario de playa no despositivos, a dos semanas de que eche sus residuos de manera fuese inició el proyecto se hizo una ra de control si no que los recoja, encuesta y los cambios fueron los separa y los deposite en los considerables, hubo un cambio contenedores, este es preventivo de actitud muy importante, esto y de colaboración, educativo y se debe a la actuación que han te- motivacional” explicó. nido a las brigadas conformadas Tras este programa piloto,

Tijera Coeto comentó que ya están viendo la posibilidad de extenderlo con la finalidad de que las playas del municipio se encuentren en un buen estado y siga llamando la atención de turistas nacionales y extranjeros. “Esta-

mos de qué manera podríamos continuar hay toda la voluntad y la intención de parte de todos los industriales de la bolsa plástica de continuar apoyándolo, ya está probado como se puede hacer, la gente de Dimaren ya está involu-

Taxistas reconocen crisis en el sector, gasolinazos y poco turismo, las causas Taxistas dieron a conocer que por diferentes factores, entre ellos, el constante incremento a la gasolina, se encuentran en una crisis, pues la presente temporada vacacional de verano ha sido de menor beneficio que la del año pasado. El dirigente de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ), Roberto Durán Abarca, informó en entrevista que de acuerdo con los reportes que le han hecho los integrantes de la agrupación (la más grande del municipio), estas vacaciones no son comparables a las del año pasado debido a que sus ingresos han sido menores. Explicó que los choferes del transporte liviano han visto reducidos sus ingresos porque “la tarifa ya no da y el incremento tan desmedido del combustible nos afecta directamente. Es indiscutible que estamos en una crisis”. Entrevistado el fin de semana, agregó que otro de los factores que los mantiene en una mala situación

financiera, es que hubo un recorte en el número de días de las actuales vacaciones y otro

es que está en crisis México, “por lo tanto el número de visitantes se considera que no

es alto y el que llega está tan amolado como uno”.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Denuncian a asociaciones transportistas de manipular al sector Tres agrupaciones del trasporte público en Zihuatanejo están bloqueando las actividades del Consejo Consultivo del sector, con la finalidad de seguir manipulando a los trabajadores del volante, denunció Juan Carlos Rivera Reyes, vocal del consejo. Consultado este fin de semana sobre la avenida Morelos, mientras conducía un microbús de la ruta La Puerta-Directo, señaló que el miércoles pasado, miembros del Consejo de Transporte acudieron a Chilpancingo a entrevistarse con Juan Manuel Larequi Radilla, director general de la Comisión Técnica de Transportes y Vialidad en el estado, acordando que ya no habría concesiones para Zihuatanejo, “y que al consejo lo dejaran trabajar”. Sin embargo, añadió, el consejo está siendo bloqueado por tres agrupaciones de taxis:

FAR, UATAA, UTZI, “no están conformes con el consejo consultivo. Quieren ellos entrar para seguir manipulando a los choferes y seguir haciendo lo que ellos quieren después de que son líderes con más de 18 años trabajando en una solo agrupación, casi dueños. En cada reparto se enriquecen sus bolsillos”. Mencionó que hace 2 años en el último reparto de concesiones, donde se dieron 60, comenzó a sobresaturarse el sector. Por lo que, manifestó que a nivel local se requiere urgentemente la presencia del director estatal de Transporte, “para que venga a poner orden al taxi colectivo”. Así como la de Evencio Romero Sotelo, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso de Guerrero, “para que vea las carencias que hay en Zihuatanejo”. Por último convocó a que se le dé prioridad

al consejo consultivo municipal. Al respecto, Inocencio de la Gala Herculano, líder de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), ayer vía telefónica aclaró que el consejo no está bien formado, al estar incluidos el presidente municipal, un síndico, el regidor y los delegados de transportes, y después los dirigentes del sector. Agregó que en la capital del estado se dijo cómo se debe estructurar el consejo, y que se quedó en que el próximo 15 de agosto se le dará formalidad al mismo, por parte de Transportes del estado. Asimismo, subrayó que no son solo tres las agrupaciones en desacuerdo, sino 8. Por lo que, acotó que solo espera que se le dé formalidad al consejo y que su integración sea publicada en el Diario Oficial. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

crada con la capacitación que se dio a los voluntarios, ya se generaron materiales informativos y eso favorecerá para que se siga implementando sin ningún problema”. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agoso de 2014

3

LOCAL

Planta EFB a gente en playa Linda; mostraría cambios al proyecto del parque El alcalde Eric Fernández Ba- iba ser mostrado en campo como llesteros dejó plantados este do- se había comprometido Fernández mingo a los socios de la cooperati- ante las personas que acudieron a va pesquera Isla de Ixtapa, quienes la reunión. lo esperaban en playa Linda para “Nos argumentó que la preque cumpliera su compromiso y sentación no se podía llevar a expusiera en campo las modifi- cabo, porque iba a ser mediante caciones al proyecto del parque diapositivas, y como hay mucha ecoturístico. Asimismo, los posi- luz no se iban a ver bien”, comenbles afectados consideraron que taron los cooperativistas, quienes el gobierno local ha manejado un agregaron que Pascasio les ofredoble discurso, puesto que ahora ció proponer un lugar para que les les habló de unas adecuaciones al presentaran el proyecto, por lo que proyecto ya modificado. acordaron que lo harán hoy a las 6 El martes anterior en la sala de de la tarde en la comisaria ejidal cabildo del ayuntamiento, luego de Barrio Viejo, poblado del que de presentar las modificaciones al son originarios la mayoría de los proyecto, el presidente municipal pescadores del lugar. Después de fue abordado por Dala presentación, se niel Pérez Arellaharía la explicaEl ayuntamiento no, presidente de ción en campo, maneja un doble la cooperativa en para que físicamención, quien le mente se ubiquen discurso; ahora solicitó que para los linderos del habla de nuevas fijar una postura proyecto, dijeron. definitiva acudie- modificaciones, acusan Consultado ra este domingo en playa Linda, a playa Linda a exBernardo Solís plicar físicamente en qué consiste Radilla, restaurantero de la Isla el parque. Sin embargo, el ejecu- y socio de la mencionada coopetivo municipal no asistió a la cita. rativa, recordó que en la reunión No obstante, a decir de los del martes, el alcalde quedó en hombres de mar, a las 12:40 de la que las zonas concesionadas y de tarde Juan Antonio Reyes Pasca- estacionamiento vehicular se iban sio, secretario general del ayunta- a respetar. Sin embargo, agregó miento, se presentó en el balneario que este domingo el encargado de para comunicar que el proyecto no la política interna del municipio

Convenio con Conagua librará a CAPAZ de adeudos, precisan La aceptación de un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), librará a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), de un adeudo de más de 10 millones de pesos, con la condición de que pague puntual los derechos de extracción del agua o se cobrarán directamente de las aportaciones federales al municipio. En entrevista telefónica el director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, confirmó la información y dio a conocer que este municipio aceptó el convenio para que se le condonen los 10 millones de pesos por concepto de derecho de extracción de agua (Proder), y agregó que con el pago de 3 millones de pesos que se hicieron el 30 de mayo del 2013 al Programa Federal de Saneamiento de Aguas Residuales (Prosanear), se logró la condonación de más de 100 millones del pago de derechos de descargas de agua tratada que se acumularon desde que la CAPAZ empezó a funcionar. En suma, la CAPAZ se librará de adeudos por más de 110 millones de pesos y prácticamente los problemas financieros de esta dependencia se centrarán

en los laudos de ex trabajadores. El anuncio de los convenios se llevó a cabo la semana pasada y fue una propuesta del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, que atendieron los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda del Congreso local, quienes explicaron a alcaldes y representantes de ayuntamientos que no firmar los convenios equivaldría a que Conagua inicie acciones legales para cobrar las deudas. Respecto a la facultad que tendría la Conagua de cobrarse directamente de las aportaciones federales al municipio si estos no pagan a tiempo el derecho de extracción del agua, Sánchez Rosas indicó que se va al corriente con estos pagos trimestrales y que uno de los beneficios de la condonación es que se podrán meter más proyectos que mejorarán el servicio de agua potable y alcantarillado. Por último, se conoció que la condonación de los adeudos con la Conagua depende del proceso que inicie esta semana la Comisión de Hacienda del Congreso local con los municipios que aceptaron firmar los convenios. NOÉ AGUIRRE OROZCO

“ahora está diciendo que no, que a lo mejor el estacionamiento va a quedar un poco más chico, y que a lo mejor se van a meter 7 metros más para acá (hacia la concesión)”. “Les digo a los compañeros que no se alarmen, porque el proyecto fue presentado ante los colegios de arquitectos e ingenieros. Nosotros ahí le solicitamos dos cosas puntuales: que se ampliara más el estacionamiento y que se mostrara físicamente el área a afectar. Pero para empezar ya no llegaron, como lo prometieron públicamente y ya nos están cambiando un poco la jugada, que porque le van a solicitar a Fonatur un estacionamiento más amplio, pero mientras sean peras o manzanas, la realidad es esta”, puntualizó. Dijo que de acuerdo con lo poco que dialogaron sobre el par-

que con Reyes Pascasio, ya lo están planteando de otra manera, por lo que esperarán ver las diapositivas y a hacer el “caminamiento”, para ver si van a cumplir puntualmente. “Nuestra postura es de desarrollo, de crecimiento, pero ya sentimos que nos están cambiando la jugada. Vinieron de sorpresa”, acentuó. Por su parte, Pérez Arellano reiteró que “la última presentación que nos hicieron en cabildo, fue muy diferente a lo que ahorita nos vino a platicar el secretario del ayuntamiento”. Queremos saber a qué se está jugando, que seamos claros. Ya que para dar un sí o un no al proyecto, necesitamos caminarlo en campo. Quedamos que iba a venir el presidente municipal, lo cual no fue, expresó. El representante de la cooperativa Isla de Ixtapa consideró

que el gobierno municipal está manejando un doble discurso. Ya que ahora toca que se va a reducir más el estacionamiento hacia el área concesionada. “Vamos por un solo fin, que playa Linda sea libre, que no se privatice, para que el pueblo sepa que no es negativa de nosotros”, sostuvo. A pregunta expresa, detalló que en la primera concesión tiene 934 metros para resguardo de equipo y artes de pesca, “con sus pagos puntuales”. Y la segunda, 2 mil 39 metros, terrenos ganados al mar, que es donde colocan las embarcaciones. Sobre la inasistencia del primer edil, a decir del pescador, “el secretario dijo que el alcalde tenía una reunión importante. Entonces nosotros no somos importantes para el municipio”, preguntó al tiempo de considerar que el gobierno quiere dividir a la gente de playa Linda, al sostener encuentros por separado. “Vamos a luchar hasta el final, pero pegados a la ley. Nunca vamos a ensuciar el movimiento, porque es de la cooperativa”, manifestó Pérez, quien llamó al resto de las cooperativas a que sean claras y se definan. Detalló que unas 450 familias saldrían afectadas directamente con el parque que construiría Fonatur. “Los presidentes (municipales) deben obedecer al pueblo. No se vale que venga un proyecto de ricos y nos quieran avasallar, a vemos pescadores con nombres y apellidos que nos pueden venir a consultar sobre lo que se va hacer”, enfatizó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Semarnat aún no hace oficial MIA para el dragado A 5 días de reiniciar los trabajos, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) permanece sin dar a conocer el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el dragado en Las Salinas. El miércoles de la semana pasada, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de la empresa Dragados y Urbanizaciones Siglo XXI, comenzó el desazolve de 23 mil metros cúbicos de sedimento para canales de navegación, aunque en un inicio la misma dependencia habló de 83 mil metros cúbicos. Datos recabados, arrojan que este viernes Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) acudió a la delegación estatal de la Semarnat en Acapulco. Sin embargo, la información fue negada y en el portal de internet de la de-

pendencia hasta ayer no aparecía publicado el resolutivo. Como se informó a través de su tesorera, María de Lourdes Armenta Solís, el grupo ambientalista, está a la espera de tener acceso a los términos del mismo, para analizar posibles impugnaciones. Balderas advirtió en su momento que el dragado podría ser parte de la concesión otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a Fonatur Operadora Portuaria, que desde hace tres años es dueño del recinto portuario. Dentro del título de concesión, cabe mencionar, se encuentra que se realizarán obras de dragado. En la cláusula decima sexta del dragado y señalamiento marítimo se manifiesta que la empresa que comprende la explotación, uso y administración del puerto de Zihuatanejo y la Barra de Potosí, será la que haga obras y trabajos de dragado de mantenimiento en

los canales de acceso exterior e interior, dársenas de ciaboga, maniobras y muelles públicos “que sean necesarios para conservar las profundidades y dimensiones en planta, requeridas para las maniobras marítimas y para la navegación interior”. En entrevista anterior, Lizette Tapia Castro, titular de la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), sobre si faltó planeación para contar previamente con los permisos necesarios y así poder ejecutar los trabajos de dragado sin entretiempos, contestó: este proyecto llega sin que hubiera sido puntualmente diseñado, ya se contaba con la MIA que había hecho previamente la cooperativa pesquera, y es el estudio que se ingresa, posteriormente es que se da la autorización, para que se lleve a cabo este proyecto y el monto de inversión para la ejecución del mismo ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Fernando Leyva buscará candidatura del PRI a la alcaldía Fernando Leyva Sotelo, ex director de Educación, dio a conocer que estará dentro del proceso para candidato a presidente municipal por parte del PRI, ya que se dijo preparado y conocedor de los problemas que aquejan a Zihuatanejo. La tarde del viernes, Leyva Sotelo reveló en las instalaciones del PRI sus aspiraciones políticas, y estuvo acompañado de simpatizantes y amigos cercanos. Dejó en claro que no aceptará un puesto secundario en la siguiente administración, “si ustedes me brindan su apoyo vamos a llegar juntos a hacer un gobierno ciudadano, muy transparente. Mi mayor compromiso

es con el pueblo”. Ahí, Fernando Vergara Silva, presidente del comité directivo municipal del PRI dijo que uno de los objetivos primordiales de ese partido, es buscar en la sociedad civil y diferentes grupos de Zihuatanejo a los mejores hombres y mujeres para enriquecer la familia priísta, y realizó la entrega de la credencial oficial a Leyva Sotelo como militante del partido tricolor. En su participación, Fernando Leyva Sotelo, que ha sido docente en diversas escuelas del municipio, destacó que en sus 28 años de experiencia en instituciones, ha notado que hay niños y familias que tienen grandes

necesidades, por lo que se puede hacer algo más por los demás. Agregó: “Podría conformarme con ser maestro y tener una familia integrada y agradable, todos podemos dar un poco de nosotros, soy una persona sensible con los problemas de la sociedad”. El profesor agregó que además de contar con fortaleza, tiene seguridad para lograr mejores desarrollos, “si puedo nadar entre tiburones si me acompañan, si me ayudan a aterrizar proyectos, a bajar recursos, ideas que son de beneficio común para todos nosotros”. “He decidido dar un paso, tengo la idea firme, tengo aspiraciones políticas, se ocupa mucho pero lo que más es que uno tenga ganas de servir y la voluntad de ayudar, es difícil, pero no imposible, hay muchas necesidades, pero hay mucha gente dispuesta ayudar, servir, para que no sólo este mejor su familia sino todas las del municipio”, indicó. Expresó que uno de los puntos en su trabajo político es lograr la unidad en los sectores sociales para hacer una nueva gobernanza. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agoso de 2014

5

LOCAL

Síndico insiste: Belisario Aburto no es director de Educación

El síndico Juvenal Maciel Oregón insistió en que Belisario Aburto Pineda no es director de Educación municipal, e incluso anticipó que se acordó en cabildo presentar una terna para designar a quien ocupará ese puesto. Como se ha informado, luego de que la semana pasada Despertar de la Costa informara que el ahora ex administrador de la Casa de la Cultura, fue designado director de Educación en sustitución de Fernando Leyva Sotelo, el síndico Juvenal Maciel puntualizó en entrevista que Aburto Pineda solo es encargado de despacho. En respuesta, Aburto Pineda aseguró que el alcalde Eric Fernández Ballesteros fue quien lo designó director de Educación, por lo que confía permanecer en el cargo. Además, dio una lista de sus estudios y trabajos que ha desempeñado a favor del municipio, por lo que aseguró que cuenta con la capacidad necesaria para asumir la responsabilidad que le dio. Sin embargo, entrevistado ayer vía telefónica, Maciel Ore-

gón volvió a asegurar que Aburto Pineda solo es encargado de despacho y que en un encuentro con los integrantes del cabildo se acordó proponer una terna para designar al nuevo titular de Educación.

Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año, ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. SE VENDE camioneta Grand Cherokee modelo 2000 buen precio en muy buenas condiciones todo pagado blindada blindage #3 tel: 55 2 04 69 o celular 755 111 70 05 SE VENDE carrito baño maría con plancha y 8 charolas incluye tanque, manguera y regulador, todo totalmente nvo. De acero inoxidable inf. al cel: 755 127 46 91 Oportunidad excelente, aproveche! VENDO casa en La Puerta 4 recamaras, 2 baños, cochera todos los servicios, buena ubicación inf. 755 102 82 04 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial los Patios y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los Pateos. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente

síndico Juvenal Maciel, forma parte del grupo político MM que encabeza Martín Medina Reyes, quien logró colocar en el inicio de la actual administración a su esposa María Abad Ozuna Yanez,

como directora de Educación, gracias a que después de ser precandidato del PRD a la alcaldía, declinó a favor del ahora presidente Eric Fernández Ballesteros. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Zihuatanejo se queda en 38% de ocupación; Ixtapa llega a 88%

La suma de las cifras de ocupación hotelera durante el fin de semana, arrojó para Ixtapa un promedio de 88.5 por ciento, en el mismo periodo Zihuatanejo solo logró 38.9 puntos porcentuales y el promedio global fue de 80.4%. La suma de los datos que la Secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) emitió los días viernes, sábado y domingo de la semana pasada, dieron como resultado los porcentajes citados arriba. De manera individual, Ixtapa registró el viernes 85.4 por ciento, el sábado llegó a 90.6 y ayer quedó en 89.6 puntos porcentuales. Zihuatanejo por su parte, alcanzó el viernes 36.8 puntos, para el sábado amaneció con 42.6 y el domingo cerró el fin de semana

secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638 URGE!! SE VENDE terreno de 120 mts., en el Vaso de Miraflores, buena ubicación tel: 755 55 7 11 00

En el mismo contexto, agregó que el regidor de Educación, Moisés Guzmán Velázquez, estuvo de acuerdo en la propuesta de presentar la terna. Cabe hacer mención que el

SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 SE VENDEN terrenos en el Coacoyul 10x20 posible cambio con camioneta inf. 755 1270250 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 Fashon Eloy SOLICITA estilistas con experiencia, disponibilidad de horario, con solicitud elaborada con foto, presentarse en col. Limón atrás de la academia de policiacas fte. A miscelánea

Sagrero 755 120 93 57; 755 55 9 46 40 SOLICITO personal ambos sexos auxiliar de ventas sueldo base 755 5598869 . de 18 a 30 años Marisquería los arbolitos de San Jeronimito SOLICITA: cocinera con experiencia en mariscos, ofrezco: buen sueldo y buen ambiente de trabajo. Interesadas llamar al tel. 54 40696 horario de 7:00am a 7:00pm Thrihty Car Rental SOLICITA personal que sepa inglés y manejar, con licencia vigente, sueldo más comisiones. Info. 755 55 3 70 20 y 3 30 19 SE SOLICITA testigo de Jehová bau-

con 37.5, en promedios globales, los números fueron los siguientes: viernes 77.8, sábado 82.6, y domingo 80.9%. Durante el fin de semana, Zihuatanejo logró actividad turística por la visita del sector de turismo social o de excursión, quienes llegan en autobuses especiales procedentes de los estados del bajío y Michoacán, principalmente. Los vacacionistas pasearon por el primer cuadro de la ciudad y otros puntos de atractivo como los mercados de artesanías y central, a donde acudieron por precios económicos para comer y llevar un recuerdo de su viaje, luego se dirigieron a las playas de la bahía, una parte acudió al muelle principal donde se embarcó para llegar a

tizado, para trabajar, de 25 años de edad, debe tener las reuniones los días martes o miércoles o viernes y domingos, si no cumple los requisitos no llame cel: 755 124 69 74 SEÑORITA para trabajar en casa, activa y que sepa cocinar, trabajo de lunes a sábados, descansa domingos c/ solicitud elaborada tel. 5541783

la playa Las Gatas. Otros más fueron trasladados en sus camiones hasta la playa La Ropa, donde se instalaron en el área de sombrillas y sillas que renta la Sefotur. En Ixtapa los estacionamientos de los hoteles de la zona uno, lucieron casi llenos al igual que la playa El Palmar con los cientos de bañistas que llegaban desde temprano a disfrutar de las olas del mar, el clima cálido y los servicios de deportes acuáticos. La presencia de visitantes también se observó en los centros comerciales, restaurantes, bares, y mercado de artesanías, y por la noche en los centros nocturnos.

La zona hotelera dos también logró atraer un importante número de vacacionistas, en este lado frente las playas Linda y Quieta, los paseantes se concentraron en la isla de Ixtapa, el máximo atractivo del lugar y uno de los más importantes del municipio. En un recorrido por el lugar, el estacionamiento a cielo abierto ubicado frente al mar, lució lleno de vehículos de turistas que decidieron pasar el día en la isla, las placas que portaban eran de estados como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, el Distrito Federal, entre otras. NOÉ AGUIRRE OROZCO

SOLICITO señoritas para promoción y publicidad en tortas divertidas puedes trabajar ½ tiempo tel. 55 41783 c/ solicitud elaborada.

Contactadores ofrecen servicios que no cumplen, alertan turisteros

SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098

Debido a que se ha incrementado la llegada de turistas del bajío que llegan en autobús, se ha detectado que uno de los principales problemas a los que se enfrentan los turistas es respecto a los contactadores que los interceptan en el camino ofreciendo servicios que en algunos casos no se cumple. En ese sentido, Fredy Morales del Río, orientador de servicios turístico en atención viajeros que llegan en autobús al centro de Zihuatanejo, detalló que domingo a miércoles llegan en promedio 6 camiones diarios, mientras que de jueves a sábado, la cantidad es más del doble, pues alcanza a llegar hasta 12 camiones diarios, con un aproximado de 45 asiento ocupados. Dijo que aproximadamente, a través de este medio, tan solo en el paradero oficial que está en el dentro de Zihuatanejo, están llegando hasta 3 mil turistas en una semana, lo que representa una buena derrama económica para este puerto. Agregó que estas personas se hospedan en los hoteles de la zona tradicional en Zihuatanejo desde donde se dirigen a las diferentes playas del puerto, diversificándose de esta manera la derrama económica que generan. Remarcó que uno de los prin-

SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Si eres empleado, defiende tus derechos laborales. Asesoría y litigio en materia laboral. Abogados con cédula profesional. Teléfono 5549915. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

cipales problemas a los que se enfrentan los turistas es respecto a los contactadores que los interceptan en el camino ofreciendo servicios que en algunos casos no se cumple. Por este motivo, dijo que inmediatamente al llegar el autobús y luego de dar la bienvenida, se les informa que si van a contratar algún servicio turístico, lo hagan en lugares establecidos y plenamente identificado, para en todo caso, poder reclamar si el servicio no cumple con lo que se había contratado, de lo contrario, es más difícil solucionar un problema de esta naturaleza. En cuanto a la procedencia de los camiones, dijo que en su gran mayoría llegan de los municipios de los estados de Guanajuato, Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, así como del Distrito federal. Comentó que son muy pocos los autobuses que llegan el estado de Michoacán, toda vez que es un estado vecino de donde llegan muchos turistas pero en vehículos propios. Por último comento que hay otros paraderos tanto en Ixtapa como en playa Linda, por lo que la llegada de turismo por este medio debe ser importante para el destino. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Rafa Pino continúa con su campaña informativa

El coordinador estatal de las candidaturas independientes, Rafa Pino, sigue informando a la población en general sobre la importancia de que un ciudadano participe en una candidatura independiente y sus grandes beneficios para el puerto y todo el estado.

Somos Como Tú entrega leche en Agua de Correa

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, realizaron la entrega de leche para niños, embarazadas, madres en etapa de lactancia, madres solteras y adultos mayores en la colonia Agua de Correa. Los di-

rigentes de esta asociación reconocieron la difícil situación por la que atraviesa la población más vulnerable, a quienes se les dificulta comprar este producto básico. Somos Como Tú la obsequia a todos los ciudadanos, sin dis-

tingos partidistas. Los habitantes, muy contentos, agradecieron el apoyo, y coincidieron en que el único objetivo de este grupo es apoyar a los que menos tienen. LA REDACIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agoso de 2014

7

LOCAL

Eric Fernández inauguró calles afectadas por Manuel

El presidente municipal Eric ción que se tuvo con la marina y Fernández Ballesteros acompaña- el ejército mexicano” manifestó el do del titular de la Secretaria de alcalde. Desarrollo Agrario Territorial y Asimismo agradeció, el trabajo Urbano (Sedatu) del Gobierno Fe- del gobierno federal que encabeza deral, inauguraron la calle, Coco- el Presidente Enrique Peña Nieto teros y Neptuno ubicada en la zona por todo el apoyo para los Zihuaindustrial de Ixtapa Zihuatanejo, tanejenses, “desde que se suscitó dentro del marco de las acciones el problema de manera inmediata emprendidas en el “Plan Nuevo tuvimos el respaldo del Presidente Guerrero” que vendrá a beneficiar de la Republica Enrique Peña Niea todos los Zihuatanejenses. to, y que hoy como nunca Ixtapa En la ceremonia de entrega de Zihuatanejo es beneficiado no tan vialidades, donsolo con esta de el titular de obra viales que La obra beneficiará a la Sedatu, Jorge vienen a mejorar Carlos Ramírez toda la población gracias las condiciones Marina, informó a la coordinación de los urbanas de Zide las ocho vialihuatanejo, sino dades realizadas tres niveles de gobierno que también en el municipio definitivamente de Zihuatanejo y 241 nuevas casas viene apoyar a un sector que es en todo el estado de Guerrero, el fundamental como lo es el transpresidente municipal, Eric Fernán- porte”. dez Ballesteros mostró su satisfacFernández Ballesteros, manción por esta obras de más de ocho dó un mensaje de agradecimiento kilómetros de concreto hidráulico para el Presidente de la Republique viene a sustituir el asfalto que ca, Enrique Peña Nieto a nombre se encontraba en pésimas condi- de todo el pueblo de Zihuatanejo, ciones. “hoy nos sentimos satisfechos por “Hace un año nos vimos en el apoyo total del Presidente a trauna situación complicada, Zi- vés de las diferentes secretarias, huatanejo después del fenómeno siempre estuvo al pendiente de que climatológico Manuel e Ingrid, Zihuatanejo saliera del problema quedó afectado al igual otros mu- en el que se vio afectado, le penicipios afectado, quiero agrade- dimos que nos quiten la vista de cer mucho a Jorge Carlos Ramírez encima, queremos seguir sintiendo Marín a Héctor Vicario Castrejón, ese respaldo por parte de la fedeDelegado de la Sedatu en el estado ración.” de Guerrero, así como la coordinaEn su intervención el titular

de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, dejo en claro que estas obras no hubieran sido posibles sin la coordinación que existe con otras dependencias de la Federación, pero principalmente con el apoyo decidido que ofrecen las autoridades, estatales y municipales, en particular con este gobierno que encabeza el alcalde, Eric Fernández Ballesteros quien apoyo decididamente y brindo el respaldo en todo momento al gobierno federal para que se pudieran concluirse estas obras. Luis Roberto Uribe, Presidente Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo

(UTAAZ), a nombre de los transportistas, comerciantes, empresarios, trasteros y ciudadanía en general agradeció la realización de las obras al señalar que mejoran la imagen, la calidad de vida y la competitividad turística. “Hemos visto con agrado el esfuerzo del presidente municipal y gobernador del estado, han hecho todo lo posible por resolver de manera conjunta los problemas que aquejan a nuestro municipio, reiteramos nuestra confianza porque han demostrado con acciones y obras que quieren colocar a Zihuatanejo en el lugar que se merece”. En el evento estuvieron pre-

sentes el Contralmirante Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Nicodemus Villagómez Broca, Comandante del sector naval de Ixtapa-Zihuatanejo, Coronel de infantería, Merced Xahuentitla Vázquez, Comandante de Vigesimoséptimo Batallón de infantería, Sheila Karin Ortega Muciño, Directora general de la coordinación de delegaciones, Diputada local, Ana Lilia Jiménez Rumbo, Salvador Romero Domínguez, Delegado de Fonatur en Ixtapa, Juan Manuel Álvarez Barajas, Primer síndico procurador del ayuntamiento municipal.-BOLETIN-

Sinaloa, Mario López Valdez, alias Malova. El príncipe sinaloense se deschavetó de la cabeza y perdió el piso, y le gritaron “Anda borracho el buey, anda borracho el buey”. Perdonen, esa es una canción. López Valdez enloqueció de remate imponiendo un nuevo sistema de Justicia Penal, el cual prevé una ley mordaza al ejercicio periodístico en ese estado, donde los diputados aprobaron la Ley Orgánica de la Procuración General de Justicia, en la cual quedó prohibido el libre ejercicio periodístico en las escenas de crímenes. Quiere el gobernador Malova tapar el sol con un dedo. Con esta ley, los periodistas quedan impedidos para cubrir notas policiacas que ocurran en la entidad que desgobierna el malo, malo Malova, y los reporteros sólo se deben conformar con los boletines que envíen las autoridades correspondientes. López Valdez ya no quiere escuchar ni ver que su estado es el más violento de México, y quiere ocultar los muertos y tapar con flores los ríos de sangre que corren en esa entidad, donde mueren inocentes y culpables. Entonces, el muy sinvergüenza gobernador prefiere ponerle tapón en la boca a los reporteros que brindarles seguridad a sus gobernados, Malova respirando amenazas con espada en mano en contra de la libertad de prensa y de expresión. Arengó QUÉ el que desobedezca se va a la cárcel, ¡Ah, jijos! Que viva Sinaloa, sí señor! Lo bueno que de aquel lado no será fácil tapar el sol con la mano, como sí se hace en México, pues en este país todo se puede, con dinero baila el perro; pero de allá del otro lado sí se van a publicar los matados, señor gobernador. Con la pena, pero los vecinos de enfrente tienen una cámaras con lentes bien grandotes que captan desde bien lejos las fotos;

entonces, por más que mandes esconderlos, los muertos apestan después de tres días. En Guerrero no cantamos mal las rancheras: el gobierno estatal también está a un paso de taparle el pico a la prensa escrita, sólo esperan que se aviente el primero para de ahí seguirle todos. Aunque el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso Local, Bernardo Ortega Jiménez, se se pronunció en contra de la ley mordaza aprobada en el estado de Sinaloa. Dijo que en estos momentos, Guerrero y México viven tiempos de mucha cobertura, por las nuevas tecnologías para difundir información, medios tradicionales de comunicación o las redes sociales. Será el sereno, pero no tardan en aprobarla, el Congreso de Sinaloa lo aprobó el que sigue es el Congreso de la Unión, donde ya se aprobaron las reformas peñistas como les dio la gana a los legisladores. Por eso no es difícil que los congresos de los estados impongan leyes mordazas a los medios de comunicación, que al cabo ¿qué tanto es tantito? En toda la República se cuecen bien las habas. En Guerrero no existe la impartición de justicia, es un chiste de risa súper loca. El Congreso desapareció una sala civil y creó una penal, ya que según el Tribunal Superior del Estado se quejó de mucho trabajo y que representa más espacio en el sistema penal acusatorio. Puros cuentos chinos. La procuración de justicia requiere ministerios públicos profesionales, honestos, no mañosos; y la mera verdad en la entidad no se cuenta con ese material humano, aunque reparen los funcionarios del coraje y les moleste lo que dice este espacio. No sufran ni lloren, corrijan su forma de actuar porque para eso les pagamos buenos sueldos. En 2008 un mandato constitucional federal

obligó a los estados a adecuar sus leyes para iniciar el sistema penal acusatorio, cuya principal característica serán los juicios orales. Y el Congreso local aprobó la ley que crea la Fiscalía General del Estado (FGE), y vincula el nuevo Código Penal Único, donde se especifican los delitos y se destina un artículo a los feminicidios, las agresiones de género, violencia familiar, violencia sexual, hostigamiento, turismo sexual, discriminación y pornografía infantil. Y los diputados, a producto de gallina culeca, desaparecieron la segunda sala civil para convertirla en sala penal, y el Colegio de Abogados de Chilpancingo pegó de reparos y pataleó del puro coraje, pues ellos le habían propuesto a los diputados de la Comisión de Justicia del Congreso que no desaparecieran la sala civil porque hay mucho trabajo rezagado en esa materia y van a empeorar las cosas. “Nos dieron un albazo”, dicen. Los diputados andaban de vacaciones y no tomaron en cuenta a los abogados litigantes. “Propusimos alternativas y no las tomaron en cuenta, despreciaron nuestras propuestas”, se quejó amargamente el presidente del Colegio, Rubén Cayetano García. Ni modo, mi estimado abogado, camarón que se duerme se lo lleva la corriente. En estos menesteres al que se duerme le roban la canasta de los huevos. Y los que no dejan de acarrear agua para su molino son los líderes de Morena. Cayetano García dijo que al desparecer la sala civil atenta contra la impartición de justicia; y los morenos no dejan de cantar cifras alegres rumbo al proceso electoral que se avecina, se sienten con medio cuerpo en los cargos de elección del 2015, y hasta presumen que no van a llevar cartuchos quemados en sus cuadros, que van puros perso-

najes de manos limpias y simpatía a prueba de fuego. Pero, como dice mi madre, ni volviendo a nacer se componen, pues ella dice que perro que traga huevo aunque le rompan el hocico. Y en la Costa dicen que ni licuados cambian. Todo es la misma gata solo que más revolcada. En Acapulco la politiquería subió de tono; ahí el que traiga más centavos ganará más votos, y esa misma temática está surgiendo en los 81 municipios de la entidad. La misma gubernatura será para el personaje que cobije el gobernador Ángel Aguirre Rivero y sea bautizado en la pila del aguirrismo, porque será ese grupo, aunque les pese a muchos, el que reinará en la entidad por lo menos los 4 años del gobierno peñista, aunque reparen los amarillos. Ellos así quisieron por nalgas prontas. Ahora serán empleados del aguirrismo. Le pusieron a Aguirre Rivero el estado en charola de plata y el costachiquense tiene tela para repartir y hasta le sobra. Lo pusieron donde hay y lo de más corre por su cuenta. Y lo que viene en seguida, mis estimados, ustedes no están para saberlo ni yo para contarlo, pero los grupos políticos se andan picando la cresta con puntas de doble filo, de esas que te matan y te entierran de pilón. Se dice en los corrillos de la entidad suriana que algunas políticas mujeres que apoyaban a ciertos candidatos ya les gano la ambición y se van a ofertar su amor a otro partido, donde les ofrecieron las diputaciones y primeras regidurías. Y algunos políticos de la Costa Grande de conocido partido andan buscando venganza de lo que les sucedió a ellos en la elección pasada, y ya promueven el voto cruzado. En la entidad, entre priistas y perredistas, y eso apesta más que el caso de impartición de justicia que aprobaron en el Congreso Local.

EN GUERRERO NO HAY IMPARTICIÓN DE JUSTICIA MALOVA MALO MALOVA Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar, dice un viejo dicho popular. Y vaya que por estos rumbos de la entidad suriana hay varios que deben poner su barbilla a enjabonar, para que sea menos dolorosa la rasurada. En las redes sociales la clase política se está dando con la mano del metate en la puritita cien, poniéndose al descubierto la vida privada de los aspirantes a los cargos de elección popular, rumbo al 2015. Y eso tampoco se vale, pues dice un dicho bien conocido que no hay quien escupa al cielo que en la cara no le caiga. El negocio de la política es sucio; hasta el significado de política es correcto: es el arte de tragar mierda sin hacer gestos. Eso dicen los que saben de este teatro. El tema de hoy no es precisamente de políticos y sus vivencias macabras. Las redes sociales son doblemente peligrosas, pues así como te elevan hasta el cielo, así mismo te tiran al suelo y te sepultan en un abrir y cerrar de ojos. Señores aspirantes, cuidado con el Facebook y Twitter. Y para no seguir hiriendo susceptibilidades de políticos y funcionarios guerrerenses, les voy a contar, mis estimados, del gobernador de


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

LOCAL

9

Fomentan alumnos del Idamzi cultura y conciencia social Alumnos del Instituto de la Danza Mexicana en Zihuatanejo (Idamzi) realizaron un

concurso Interdisciplinario de Artes, como parte del fomento a la cultura y el llamado

Ignora Obras Públicas si le corresponde restaurar esculturas

El director de Obras Públicas, Enrique Otero palacios, dijo que desconoce a qué

área le corresponde la rehabilitación de las esculturas instaladas en espacios públicos de la ciudad. Sin embargo, el Instituto Municipal de Cultura dijo que era a esa dirección a la que le atañe esa labor. Debido a las denuncias realizadas por artistas y ciudadanos sobre la falta de mantenimiento en las obras artísticas, se dio a conocer por parte del Instituto Municipal de Cultura, que hay un área encargada de ese trabajo, pero está en Obras Públicas. Consultado al respecto, Otero Palacios dijo que no sabe si es a esa área a quien le corresponde hacer los trabajos de mantenimiento. Agregó que la restauración pueden estar

a cargo del área de Parques y Jardines de Obras Públicas, pero no se tiene presupuestado nada para esas restauraciones. Por separado, Celerino García Suazo, restaurador de esculturas, dijo que actualmente son seis las piezas que faltan por restaurar, que son de bronce. Explicó que el mantenimiento para las obras de bronce es el más costoso ya que algunas pueden ocupar hasta tres mil pesos, mientras que las que son de cemento puede tener un costo de restauración de dos mil pesos. Dijo que uno de los problemas es que a pesar de que varias esculturas de bronce ya fueron pulidas, las personas se suben a ellas lo que acelera el desgaste de estas. Dijo que en los cuatro meses que lleva, se han restau-

Ayuntamiento desplaza a músicos locales, denuncian

El Sindicato de Músicos de la subsección 3, sección 52 del estado de Guerrero, con sede en Zihuatanejo, denunció un desplazamiento por parte de músicos foráneos, derivado de permisos otorgados por el ayuntamiento. Juan Carlos Martínez Vásquez, secretario general del sindicato, dio a conocer que en lo que va del periodo vacacional de verano ha existido “una pequeña mejora” de ingresos. Sin embargo, lamentó que nada comparado con otros años, en los que diariamente tenían contrataciones de músicos, principalmente por parte de visitantes extranjeros, que actualmente “ya no vienen, prefieren otros destinos. Ahora ya las estrategias han cambiado, nos contratan solamente en fines de semana”, refirió. A dicha situación, sumó el hecho de que en los periodos turísticos comúnmente

llegan músicos foráneos, algo que según dijo “afecta mucho”. En ese sentido, subrayó que el Sindicato de Músicos de la subsección 3, sección 52, no otorga permisos a foráneos, “precisamente con la intención de cuidar lo que es la cuestión laboral, de todos los compañeros”, no forzosamente afiliados a dicho sindicato”. Martínez criticó que algunos sindicatos se pusieron de acuerdo con el ayuntamiento, para comenzar a dar permisos a los músicos foráneos. “A nosotros no nos tomaron en cuenta, no nos invitaron, y tengo que decir que con 86 miembros somos el sindicato más grande y mejor organizado, mencionó. Pese que, a decir del entrevistado, el sindicato que representa es el único que puede autorizar permisos en la zona de Ixtapa, recordó que en periodos pasados existió un descontrol, ya que el destino se llenó de bandas de otros lugares. “Los músicos de fuera vienen por propinas, abaratan el servicio porque tal vez los sindicatos y el ayuntamiento ha otorgado permi-

a la conciencia sobre varias problemáticas sociales. El evento realizado la tarde de ayer, contó con la asistencia de decenas de asistentes y ser apreció la conexión que hay entre las artes y los problemas sociales. Miguel Ángel Adame Bello, director del Idamzi, fue el encargado de coordinar el evento, destacó que la disposición y entrega de los alumnos. Ante del concurso, los niños a cargo de la maestra Gabriela Orozco Cortes, que están participando en cursos de verano realizaron una demostración de danza aérea, además se les entregó un reconocimiento por la participación en los cursos. Adame Bello, dijo que para el concurso interdisciplinario, participaron varios grupos. Los alumnos de segundo grado a cargo de la maestra Claudia Anzo Gutiérrez, presentaron el proyecto que se denominó Las Mentiras de Peña Nieto. Dicho acto fue realizado para demostrar que los políticos al llegar al puesto que buscan se olvidad de la gente y de las promesas

que realizan en sus campañas. Por su parte el grupo de primer grado a cargo del maestro Julio Cesar Palacios, preparó el proyecto La Elección, con un tema relacionado a los usos y costumbres en las comunidades de Guerrero como la venta de niñas. Dijeron que se trata de un sentir de los mexicanos, sobre cuánto tiempo se debe esperar a que llegue la equidad de género ya que en esas comunidades al ser rurales son olvidados. “Hay personas que para la sociedad no han nacido, y están olvidados por la discriminación, por lo que se les debe valorar y sobre todo que exista la equidad de género”. Los maestros participaron como los asesores y una de las tareas es orientar y ayudar al grupo en su proyecto. Los de tercer grado coordinados por el profesor Ofer Solorio, demostraron el proyecto Sueños Frustrados, que trató sobre la agresión en las escuelas, además de otros proyectos cargados de mensajes sobre diferentes problemas.

rado alrededor de 24 piezas. Referente a las esculturas que aún no reciben mantenimiento, dijo que se requerirá alrededor de 15 mil pesos para poder tener mantenimiento.

Cuestionado sobre para que área del municipio trabaja, dijo que es para Obras Públicas ya que son a los que se les asignó el mantenimiento de las piezas de arte.

sos, cuando los de aquí cobran por canción u hora”, apuntó el líder sindical, quien indicó que tan solo en esta temporada llegaron mariachis, duetos y solistas. “Tienen derecho a trabajar, pero se deben regular. Que respeten ciertas reglas, ya que su llegada afecta en más del 50 por ciento los ingresos”, enfatizó.

A pregunta expresa, explicó que el sindicato que actualmente encabeza fue fundo en 1974, sus miembros laboran en la zona hotelera de Ixtapa y en algunos bares y restaurantes del Centro de la ciudad, principalmente. Previo a concluir, fue reiterativo en requerir ser tomados en cuenta por el gobierno municipal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

JAIME OJENDIZ REALEÑO

JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


10 10

REGIONAL LOCAL 2014 Pedid al Señor lluvia en el tiempo de Zihuatanejo, lluvia tardía. Guerrero, Lunes 4 de Agosto de11 Y él hará relámpagos, y os dará lluvia abundante, y hierba en el campo a cada uno. PALABRA DEL GRAN MAESTRO

Entrega Jorge Ramírez lentes a alumnos del IEEJAG Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 1 de Agosto de 2014

PETATLÁN. Como parte de impulso a la educación, el alcalde Jorge Ramírez Espino hizo entrega de 70 pares de lentes a igual número de beneficiados que cursan su educación básica dentro del programa del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), para abatir el rezago educativo en este municipio. En su intervención, Ramírez Espino indicó que es una preocupación de esta administración municipal, el generar beneficios para la población más vulnerable, en este caso, los ancianos, jóvenes madres y niños que acudieron a esta campaña de salud visual que realiza una reconocida empresa oftalmológica, con la

cual se logró beneficiar a 70 personas, con anteojos totalmente gratuitos. Jorge Ramírez dijo que estos anteojos permitirán a las personas mejorar su calidad de vida, ya que cuando uno padece una deficiente visión, esfuerza su vista al grado de padecer dolores de cabeza, “estos nuevos lentes que hoy se entregan podrán realizar sus actividades con mayor facilidad y comodidad, ya que es el compromiso de este gobierno municipal, trabajar en beneficio de su población.” La maestra María Cristina Tapires Escalera, agradeció al Presidente Municipal Jorge Ramírez y a los presentes el haber cumplido este compromiso de

entregar los anteojos a las personas adultas principalmente; que luchan por sacar adelante el rezago educativo y que también se benefician sus hijos y sus nietos, porque la preparación se trasmite por generaciones. El acto de entrega, se llevó acabo en la sala de cabildo del ayuntamiento municipal, estuvieron presentes el Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, el coordinador 1208 del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG) Lic. Leonel Ramírez Martínez, el Director de Educación Municipal Jorge Antonio Montes Ramírez, la coordinadora técnica de alfabetización y enlace de la campaña nacional de

Medicamentos, pide comunidad de Rancho Nuevo PETATLÁN. Vecinos de Rancho Nuevo solicitaron la rehabilitación el Centro de Salud de la comunidad y la dotación de medicamentos. La promotora de salud de esa comuni-

dad, Reyna Edith Luna Valdovinos, dijo que esta población carece de todo lo que respecta a medicinas y que el Centro de Salud se encuentra abandonado. Sin embargo, dijo que hace unos días

alfabetización Amayrani Montes Ramírez y el director general de la clínica oftalmológica BY MA-

DARIAGA Dr. Juan Carlos Madariaga González.-BOLETIN-

un particular donó suero anti alacrán, ya que no contaban con este antídoto, y ya había fallecido una persona por piquete de alacrán.

Mientras que el centro de salud se encuentra abandonado no tienen medicina ni doctor y quienes requieren de una atención médica deben trasladarse hasta la comunidad de Juluchuca para ser atendidos. FELIX REA SALGADO

Regata San Jeronimito 2014 11 de octubre ¡Te esperamos!

Agradecemos la solidaridad y el apoyo de los socios y amigos regateros para cooperar y trabajar en la reparación de las ca-

Arturo Ríos M. Gustavo Gómez. Jorge A. Blanco. Jorge Peregrino. Miguel Bello Mendiola. Juan C. Ramírez. Gilberto Sánchez. Genaro Torres. Elvis Torres. Pedrito Torres. Jorge l. Corona. Imeldo C. García. Dagoberto Ríos. Armando Ruiz. Tico Fernández. Omar Ríos S. Miguel A. torres. Arturo Salgado. Armando Solorio. Jorge García Pascual Cadena. Octavio Torres. Toni Gómez. Santos Gómez. Artemio Arreola. Everardo Solís. Javier Aguilar.

bañas del río de San Jeronimito, siniestrados por la tormenta Manuel en septiembre de 2013. Gracias a:

Luis Chávez. Lalo Navarrete. Párroco Gustavo Sánchez. Guadalupe González. Juan Villa. Jorge Torres. Javier Sánchez R. Chucho Cadena. Oscar Guinto. Benito Bermúdez. Ahuitzol Cadena. Aldo Álvarez. Domingo Blanco. Miguel Mandujano. Adolfo Cortez. Yoni Navarrete. Juventino Torres. Juventino Gómez. Chuy Gómez. Gustavo Guido. Abel Torres. Oniver Murillo. Martín Anzo. Guadalupe Viera H. Moisés Valle. Bernardo Cadena. Graciano Vázquez.

“Muchas Gracias Por tu apoyo”. Atentamente: Comité organizador Regata Río de San Jeronimito. Presidente: Arturo Gómez Pérez.


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Campesinos de Coyuca se suman a caravana al DF COYUCA DE BENÍTEZ. Campesinos coyuquenses adheridos a la Unión de Pueblos Productores de Guerrero se unieron a la caravana que partió de Chilpancingo y que se dirige a la Ciudad de México, donde pedirán al Congreso de

la Unión y la Secretaría de Gobernación (Segob) programas para detonar desarrollo social, seguridad pública y la liberación de los presos políticos. El grupo de 46 agricultores coyuquenses es encabeza-

do por el coordinador general de esa agrupación, Alejandro Hernández Onofre y vienen provenientes de las comunidades de Encino Prieto, El Pelillo, El Porvenir, Nopales y Colonia del Río y Tepetixtla, localidades productoras de

Aumentan quejas por casas que entrega Sedatu

SAN JERÓNIMO. En Las Tunas, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) construye casas para los afectados por la tormenta Manuel. Sin embargo, los damnificados se han quejado de la calidad de estas viviendas, “son unos cuartos de unos tres metros largo por tres metros de ancho, de tabicones, techo de lámina y puerta endeble”, dijeron. Este tipo de casas, la Sedatu las ha construído en distintas zonas de la Costa Grande, como de Atoyac, Tecpan y San Jerónimo. Algunos de los afectados consideraron que algunos dirigentes han “lucrado con la tragedia

humana” Los inconformes dijeron que se están construyendo 30 casas y 15 se están rehabilitando, sin embargo, señalaron que las casas están mal construidas. Consideraron que la Sedatu tiene la obligación de entregar la casa sin que tengan que pagar ni un peso, ya que ha defraudado a los habitantes de su pueblo, y de comunidades como cercanas, Por lo menos unas 4 comunidades de la rivera del río Atoyac salieron afectados por las lluvias de Manuel. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

mango, plátano, limón, entre otras frutas tropicales. Los productores se dieron cita a las 08:30 horas y salieron con rumbo a la Ciudad de México abordo de un autobús de una empresa de turismo, se informó que harían una escala en la ciudad de Chilpancingo antes de acudir a la protesta que llevarían a cabo afuera del recinto de San Lázaro. Los labriegos se quejaron del abandono que tienen los

cultivos en este municipio y en la región Costa Grande, por lo que exigirán a las autoridades federales que se destinen recursos para impulsar el campo en la región pues consideran que esta zona está sin recibir los apoyos que necesitan pese a que se tuvieron enormes pérdidas en los cultivos en septiembre pasado que azotó la tormenta Manuel. REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Instalación de semáforos en Tecpan inconforma a ciudadanos tráfico que antes.

TECPAN. Trabajadores del servicio público y ciudadanos se inconformaron por la colocación de semáforos que hizo

el gobierno municipal sobre las principales avenidas de la ciudad. Consideran que estos equipos de vialidad ocasionan más

Familiares de desaparecidos critican labor de la Comverdad ATOYAC. El presidente de la Asociación de Familiares de Desaparecidos, Víctimas y Ofendidos de la Guerra Sucia del Estado de Guerrero, Rogelio Vargas Pineda, insistió que la Comisión de la Verdad (Comverdad), creada por el Congreso local, no ha dado resultados. Como informó Despertar de la Costa, la citada comisión desaparecerá el próximo 17 de octubre, luego de que entregue su informe al Congreso del Estado, al gobernador y al Tribunal Superior de Justicia. Luego de haberse reunido con familiares de desaparecidos de las comunidades de San Martín de las Flores, San Juan de las Flores, entre otras, Vargas Pineda acusó que la Comverdad no ha hecho bien su trabajo, además de que no contrató a personal capacitado para que llevara a cabo las investigaciones. Precisó que no ha dado resultados de las supuestas investigaciones que ha hecho. En la reunión donde estuvieron unos 25 familiares de desaparecidos, se informó que desde hace dos años que se formó la asociación se ha venido exigiendo la reparación del daño por parte del gobierno a los familiares de los deudos de la guerra sucia aunque admitieron que ya recibieron proyectos productivos que fueron entregados por la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado. Al dirigente se le cuestionó si como organización les fue dado a conocer de las excavaciones y localización de restos que fueron encontrados en meses pasados, a lo que respondió que él se dio cuenta porque así lo dio a conocer el presidente de la Comverdad, Enrique González Ruiz desde la Ciudad de México, “ya que no se encuentra en el estado de Guerrero, que es donde debe de estar”, criticó. Opinó que a la Comverdad le fue retirado el presupuesto de 21 millones de pesos por que no ha dado resultados. Por último hizo un llamado a las autoridaCMYK

des para que hagan un acto de justicia y reparación del daño a los familiares de los desaparecidos quienes necesitan resarcir el daño que les fue provocado durante esa época de la Guerra Sucia en el estado. REDACCIÓN

Los conductores de las urvans colocaron en sus unidades “Fuera semáforos” y “No semáforos”, luego de que sobre la avenida Independencia, se colocaron estos primeros equipos con la finalidad de modernizar el centro de la ciudad y de dar una mejor vialidad sobre esta zona donde hay mayor carga vehicular. Los aparatos fueron colocados en el Asta bandera y en la colonia Corea, que es donde principalmente las unidades del servicio público generan tráfico, sobre todo en hora pico, el problema, dijeron algunos ruleteros es por que el cambio de luces en los semáforos es muy prolongado para las pocas unidades que circulan sobre las calles, a diferencia de otras ciudades, lo que genera que los vehículos estén parados por un tiempo, sin razón aparente.

Por otro lado, el profesor Dámaso Pérez, quien hace uso de su vehículo particular todos los días y transita por estas calles coincidió con los trabajadores del servicio público y opinó que el tiempo entre los cambios de luces de los semáforos debe ser reducido ya que se mantiene parados a los conductores por “mucho tiempo” de una vía cuando en la otra ya no están pasando vehículos. Los conductores hicieron el llamado al presidente municipal, al área de tránsito y de imagen urbana para que corrijan esos detalles, ya que coincidieron en que la idea de colocar semáforos para modernizar la cabecera municipal es muy buena ya que le da otra vista al municipio, pero sí debe ser cambiado el tiempo de espera para poder circular ya que es muy prolongado y es molesto, ya que cuando no estaban estos equipos no se generaba tanto trágico como ha ocurrido en estos días. REDACCIÓN


REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

13

Cumplen tres semanas sin agua en Atoyac, denuncian

ATOYAC. Los habitantes de esta cabecera municipal llevan tres semanas sin agua. De acuerdo con Arturo García Jiménez, miembro del Consejo Ciudadano para el Desarrollo Sustentable de Atoyac, el desbasto se debe al adeudo que tiene el ayuntamiento con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a lo obsole-

to de la red de distribución. Aseguró que la red de agua en la ciudad carece de mantenimiento desde hace más de 40 años, porque los gobiernos municipales lo único que han hecho es parchar los desperfectos y remendar las fugas, sin construir un verdadero sistema que funcione y garantice el abasto a la

comunidad. Hace tres semanas, explicó en entrevista, la falta de capacidad de pago del gobierno municipal hizo que la CFE suspendiera el abasto de energía eléctrica al sistema principal de bombeo, lo que ocasionó que todas las colonias de Atoyac se quedaran sin agua.

Reparar fuga de aguas negras en el bulevar, demandan

Una fuga de drenaje en el bulevar ha ocasionado enfermedades gastrointestinales y de la piel.

PETATLAN. Vecinos del bulevar se quejaron de una fuga de drenaje que ha inundado parte de esta arteria vial. La señora Oralia López dijo que las aguas negras circulan por el bulevar y están ocasionando que muchos de los vecinos sufran de enfermedades de la piel y gastrointestinales. En la alcantarilla se observa la fuga de drenaje que sube a

Asimismo, añadió que cuando la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Atoyac (Capasma) abona a la dependencia federal para que restituya el servicio eléctrico, los tubos de la red no soportan la presión del agua y se rompen, lo que origina fugas, y para repararlas, los empleados deben suspender de nuevo el servicio. García Jiménez enumeró las fallas del sistema que surte de agua a la cabecera municipal: el tanque de almacenamiento está en malas condiciones; la tubería que va enterrada debajo del lecho del río no se colocó correctamente luego que fue destruida por la corriente del afluente tras las lluvias de la tormenta Manuel, y en cualquier momento, aseguró, de presentarse de nueva cuenta llu-

vias fuertes, la corriente podría llevársela. Manifestó que el Consejo Ciudadano para el Desarrollo Sustentable de Atoyac impulsa la construcción de un sistema de agua por gravedad para la ciudad, además de otro que la potabilice, y asentó que aunque el presupuesto para esa obra fue anunciado por el diputado federal Manuel Añorve Baños en su reciente visita a Atoyac, hasta hoy se desconoce si existe siquiera un proyecto para la edificación. Por eso, dijo, exigirán al alcalde Ediberto Tabares Cisneros que explique los motivos por los que no hay agua en la localidad desde hace tres semanas y que presente el proyecto para la obra que anunció anteriormente.

la superficie ocasionando un gran charco de aguas negras que se están desvaneciendo hacia todos lados, aumentando la contaminación. Esta fuga de drenaje se suma a otra que está en la entrada de El Cayuco, donde también de una tapa está fluyendo agua sucia que se com-

bina con el agua pluvial debido a las lluvias. En los dos casos, a decir de los vecinos han denunciado los hechos pero las autoridades hacen caso omiso al respecto para reparar las dos fugas.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

FELIX REA SALGADO

Mujeres solicitarán proyectos productivos para mantener a sus familias

PETATLÁN. La coordinadora estatal de Mujeres Guerreras, María Luisa Vargas Mejía, lamentó que en la entidad haya madres solteras de 15 a 22 años de edad que están desamparadas y no saben qué hacer para mantener a sus pequeños hijos. Luego de una visita a este municipio donde se reunió con mujeres en San Jeronimito, Vargas dijo que es preocupante la falta de programas para atender a las madres solteras, por eso es que hay muchas menores que ya tienen un hijo lo que es preocupante. Manifestó que las mujeres de este municipio están solicitando proyectos productivos para mantener a sus familias

hay quienes se dedican a la elaboración de dulces de tamarindo y de coco, así como de pulpa y que no cuentan con el respaldo de las autoridades para sacar adelante la actividad a la que se dedican. También hay quienes elaboran artesanías de plásticos y residuos de coco, y no tienen acceso a los proyectos productivos del gobierno estatal, situación que afecta la economía familiar. Durante la reunión que organizo Magali Mendoza también se observó, que muchas mujeres entregaron una serie de peticiones para proyectos productivos. FELIX REA SALGADO

Mujeres de este municipio pidieron proyectos productivos para dedicarse a alguna actividad económica. CMYK


14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014


15

Porque los ídolos hablan engaño. Los adivinos ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

han visto mentira, cuentan falsos sueños y dan vano consuela. Por eso el pueblo vaga como ovejas oprimidas por falta de pastor..

15

PALABRA DEL GRAN MAESTRO

Sale caravana de la UPOEG al Distrito Federal Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

CHILPANCINGO. Representantes de organizaciones empresariales, indígenas, campesinas, textileros, damnificados por las lluvias, estudiantes rechazados y líderes de movimientos de autodefensa iniciaron una caravana hacia la Ciudad de México; pedirán al Congreso de la Unión y la Secretaría de Gobernación (Segob) programas para detonar desarrollo social, seguridad pública y la liberación de los presos políticos. Aunque la iniciativa inicial surgió en la Unión de Pueblos y Orga-

nizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) desde hace varios meses, la mañana del domingo 3 de agosto, el dirigente de dicha agrupación, Bruno Placido Valerio reconoció que la movilización ya tenía la tutela de grupos que hasta hace unas semanas mantenían posiciones encontradas. En la explanada del Congreso local, en el lado sur de Chilpancingo llegaron representantes del Consejo Supremo de Pueblos del Filo Mayor (CSPFM), que desde hace más de 20 años demanda que la sierra se constituya en la octava región económica

de la entidad. Pasaban lista los integrantes de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas (UNORCA), del Consejo Agrario Permanente (CAP), del Foro Permanente de Organizaciones Sociales y Campesinas (FPOSC), del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (CRESIG) y del Frente de Defensa Popular (FDP), que incorpora más de 500 familias damnificadas por la tormenta tropical Manuel. Aunque formaron parte de la logística, los coordinadores del Sis-

Acusan a militares de torturar a tres productores de Coyuca de Catalán CHILPANCINGO. Militares torturaron y sembraron armas a cuatro presuntos productores de mezcal de la comunidad de Zihuaquio, municipio de Coyuca de Catalán, denunció el comisario Kaleb Campos Ramírez. Dio a conocer que el martes 29 de julio se encontraba con tres productores en la comunidad de El Ídolo, también de Coyuca, y que fueron detenidos por militares, los golpearon y torturarlos. Luego se los llevaron a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) a sus tres acompañantes, acusándolos de pertenecer a una banda delictiva. Lo anterior fue dado a conocer por Campos Ramírez minutos antes de partir en caravana a la ciudad de México, como parte de la marcha que anunció la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). Recordó que unos diez efectivos de la 35 Zona Militar los golpearon y les preguntaban a qué cártel pertenecían. Agregó que los obligaron a tomarse fotos con armas y que por esos presentarán una queja en la

Comisión Nacional de Derechos Humanos. Los detenidos son: Franco Contreras Romero, Salvador Bejar Salamanca y Sergio Villanueva Gaona, quienes pernoctaron en las instalaciones de la PGR en Iguala, según conocen. Los militares le dijeron, narró: “tú no te preocupes a ti no te va a pasar nada, a ustedes tres si se los llevó la chingada, van a ir directito a Iguala”, precisó el hombre con visibles heridas en el rostro. Las torturas consistían en meterles agua por la nariz, les echaban gas pimienta en la cara mientras les hacían preguntas, todas, relacionadas con grupos de la delincuencia organizada. El presidente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (CRESIG), Rigoberto Acosta González, advirtió que en su visita a la ciudad de México expondrán el caso, porque en la región Tierra Caliente opera la mayor parte de los grupos delictivos. IRZA

Ríos Piter solicita condonación a deudores de La Montaña El senador Armando Ríos Piter anunció que presentará propuesta para que en la discusión de las leyes secundaria energéticas, se reconozca como deuda federal los adeudos que tienen los municipios y habitantes de la región de La Montaña en el Estado de Guerrero con la Comisión Federal de Electricidad, por consumo de energía eléctrica, y se establezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, un fondo para el pago. La propuesta que hará el senador guerrerense, Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, será presentada este lunes durante el trabajo de Comisiones Unidas, cuyos integrantes

analizarán el Proyecto de Decreto por el que se expiden la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica y se adiciona y reforman diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Dentro de los argumentos que presentará Ríos Piter, está la estadística en el aumento de los cobros hasta de 400 por ciento en la región de La Montaña de Guerrero. Citando que en esa región de la entidad suriana que representa, en el 2011 hubo un adeudo de los ayuntamientos con la CFE de 25 millones de pesos, cifra que para el 2012, registró 91 millones de pesos. Actualmente los municipios de La Montaña mantienen un adeudo de 126 millones de pesos y se registran alrededor de 25 mil usuarios con deudas por servicio de energía eléctrica. Por lo que de manera específica, Ríos Piter propondrá que se reconozca como deuda federal la obligación de pago de los municipios con la CFE, en específico de aquellos con alta marginalidad y pobreza, en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. En ese mismo sentido, se han documentado ejemplos en el que un hogar en el municipio de Metlatónoc con un solo foco, registró un gasto bimestral de 80 mil a 118 mil pesos, de acuerdo con la CFE. Otro caso es el de Malinaltepec, donde un hogar, ubicado en la comunidad de Paraje Montero, debe 814 mil pesos.-BOLETIN-

tema de Seguridad Ciudadana (SSC) que auspicia la UPOEG no portaron armas ni uniformes. A la Caravana por la Paz, la Seguridad y el Desarrollo se sumaron estudiantes rechazados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), quienes pidieron que la federación incremente la partida presupuestal que destina para la institución, para efecto de que ya no haya más alumnos que se queden al margen. Representantes de organizaciones empresariales, indígenas, campesinas, textileros, damnificados por las lluvias, estudiantes rechazados y líderes de movimientos de autodefensa iniciaron una caravana hacia la Ciudad de México; pedirán al Congreso de la Unión y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) programas para detonar desarrollo social, seguridad pública y la liberación de los presos políticos. Aunque la iniciativa inicial surgió en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) desde hace varios meses, la mañana del domingo 3 de agosto, el dirigente de dicha agrupación, Bruno Placido Valerio reconoció que la movilización ya tenía la tutela de grupos que hasta hace unas semanas mantenían posiciones encontradas.

En la explanada del Congreso local, en el lado sur de Chilpancingo llegaron representantes del Consejo Supremo de Pueblos del Filo Mayor (CSPFM), que desde hace más de 20 años demanda que la sierra se constituya en la octava región económica de la entidad. Pasaban lista los integrantes de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas (UNORCA), del Consejo Agrario Permanente (CAP), del Foro Permanente de Organizaciones Sociales y Campesinas (FPOSC), del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (CRESIG) y del Frente de Defensa Popular (FDP), que incorpora más de 500 familias damnificadas por la tormenta tropical Manuel. Aunque formaron parte de la logística, los coordinadores del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC) que auspicia la UPOEG no portaron armas ni uniformes. A la Caravana por la Paz, la Seguridad y el Desarrollo se sumaron estudiantes rechazados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), quienes pidieron que la federación incremente la partida presupuestal que destina para la institución, para efecto de que ya no haya más alumnos que se queden al margen de la mism. IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Se reúne el líder estatal del PRI con militancia de Coyuca de Benítez

El rescate de Guerrero se lo debemos al presidente Enrique Peña Nieto: Cuauhtémoc Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ.- El presidente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, sostuvo un encuentro de acercamiento con líderes políticos, con la estructura del comité municipal y militancia en general en Coyuca de Benítez, con el propósito de conocer sus inquietudes y demandas, así como evaluar los programas de trabajo del PRI en el municipio, entre los que destacan el Programa Estatal de Afiliación y Credencialización emprendido por la dirigencia estatal del tricolor. Acompañado del presidente municipal Ramiro Ávila Morales, líderes seccionales, así como de los aspirantes a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, Cuauhtémoc Salgado sostuvo que observa una gran desorganización financiera en el gobierno del estado, “ahora quieren quitar los ingresos a los municipios, cuando lo que se debe de hacer es darles más apoyos para recabar ingresos para beneficio de los mismos”. Acompañado por más de 400 militantes

en conocido centro social del municipio, el líder del tricolor opinó sobre la propuesta del ejecutivo estatal de absorber el impuesto predial que ingresan los municipios y detalló que eso no es posible, “si de lo que más se quejan los municipios es de la falta de ingresos para realizar obras sociales, ahora nos salen que ellos lo quieren cobrar, pues simplemente la figura del municipio no tendrá razón de ser en el tema fiscal”. “Debemos ponderar siempre el bien común hacia la sociedad, tal y como lo ha pregonado desde el inicio de su mandato el presidente Enrique Peña Nieto, quien a pesar del costo político que asumirá por las reformas estructurales que ha promovido en México, él se ha mantenido en la firme postura de que primero es la nación”, y dijo que en Guerrero no es la excepción, el gobierno de la república ha hecho un gran trabajo para el rescate de nuestra entidad ante las adversidades que ya todos conocemos, sentenció.

Procuraduría General de Justicia Estatal pasará a ser Fiscalía General del Estado

CHILPANCINGO.- En Guerrero, ahora los ministerios públicos además de investigar y perseguir delitos protegerán a las víctimas y testigos. Así lo contempla la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, que además señala que los MP promoverán la resolución de conflictos entre individuos y los surgidos como consecuencia de delitos, a través de la Mediación, Conciliación y Proceso Restaurativo entre la victima u ofendido y el imputado o invitado. En la nueva Ley, que aprobó la 60 Legislatura, se considera también la desaparición en un plazo de 60 días de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) actual, e incorpora los criterios para fortalecer la investigación de su estructura. Con la desaparición de la PGJE surgirá la Fiscalía como órgano público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que se regirá en su actuar por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia,

En su oportunidad, el sector de las mujeres en la voz de la líder Carmen Vélez, destacó que se tome bien en cuenta la participación de las féminas en esta próxima elección, las mujeres –mencionó- son parte fundamental de la formación de la sociedad y del partido, “estamos con todo con el PRI, pero no se olviden de nosotras, queremos que el partido nos tome en cuenta para los futuros trabajos e incluirnos en las próximas elecciones del 2105”. Los jóvenes por su parte le pidieron al dirigente Cuauhtémoc Salgado, que promueva más espacios de participación en el partido a través de concursos, programas y en las instituciones educativas, campañas de orientación ante los fenómenos de la violencia, desempleo y drogadicción que tanto nos ha afectado en la vida cotidiana. Finalmente al hacer uso de la palabra, el alcalde de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales destacó la labor del presidente estatal del partido, y la llamó “una labor extraordinaria”, ya que por las noticias nos enteramos que anda en todas las regiones del estado, reestructurando los comités municipales, así como promoviendo la campaña estatal de Afiliación y Credencialización y

destacó también el apoyo de que es objeto su municipio por parte del presidente Enrique Peña Nieto. Reclamó a aquellos que nada les gusta del presidente, ya que todo lo que hace es objeto de crítica, y dijo que no duda que es una campaña de descrédito a toda la obra y reformas por partes de sus rivales; mencionó que nada más en Coyuca de Benítez el nuevo puente tiene una inversión de 60 millones de pesos, además de que se aprobó un sistema de riego para las tierras del municipio por más de 100 millones de pesos; “sí eso no es un rescate integral del gobierno federal en las zonas siniestradas, ¿entonces qué es?”, se preguntó. En el evento acompañaron al líder del PRI, el alcalde de Coyuca, Ramiro Ávila Morales; el coordinador de delegados del Comité Directivo Estatal, Alejandro Carbajal Cruz; el ex regidor, Candelario García Calderón; el ex presidente del comité municipal, Emiliano Guzmán Benítez, líderes seccionales, así como miembros de la sociedad civil y destacados personajes políticos de Coyuca de Benítez, como Alfredo Hernández, entre otros asistentes. – Inserción pagada por el CDE del PRI en guerrero

profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. Para el buen funcionamiento de la Fiscalía se contempla la creación de tres Vicefiscalías de Control, Evaluación y Apoyo a la procuración de justicia; de Prevención y Seguimiento y de Investigación. Entre las novedades de esta nueva Ley Orgánica se contempla la implementación del Servicio Civil de Carrera, que garantizará el ejercicio de las funciones de los servidores públicos de la Fiscalía General del Estado. Además, permitirá a los servidores públicos responder cada vez mejor a las necesidades ciudadanas, porque se les dotará de herramientas vanguardistas adecuadas a la evolución de la técnica y la tecnología. Sobre la designación del Fiscal General se contempla que sea designado por el Congreso del Estado y los fiscales serán nombrados y removidos por el Ejecutivo Estatal a propuesta del Fiscal. – BOLETÍN -

Atiende Jiménez Rumbo a azuetenses

Chilpancingo es una “ciudad sin ley”, dice el comerciante Martínez Toledo

CHILPANCINGO.- El comerciante y ex líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Víctor Toledo Martínez, dijo que los últimos hechos de violencia registrados en esta capital demuestran que los habitantes viven en “una ciudad sin ley”. Entrevistado poco antes de iniciar la marcha caravana de vehículos hacia la ciudad de México en la que participaron más de 20 organizaciones sociales y empresariales para exigir a la Federación mayores medidas de seguridad. Toledo afirmó que el asesinato de un joven a balazos a manos de un grupo Este sábado, la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo se reunió con habitantes de diferentes code sicarios que irrumpieron un velorio, lonias y comunidades de Zihuatanejo, a quienes atendió y escuchó sus necesidades primordiales. es una prueba de que en Chilpancingo, Asimismo, la legisladora entregó de algunos apoyos. ninguna autoridad puede detener a la CMYK

-

delincuencia organizada. “Estamos a merced del hampa y nadie nos defiende, esto nunca se había vivido en la capital del estado”, refirió Toledo. Indicó que en marzo de este año el gobierno puso en marcha un operativo especial compuesto de 500 policías estatales y 300 agentes federales, pero eso de nada a ha servido. “A diario hay ejecuciones en la capital del estado, a todas horas y en cualquier calle”, refirió. Mencionó que el gremio empresarial de esta capital participa en estas protestas en la capital del país hoy lunes porque aquí en Guerrero, el alcalde Mario Moreno y el gobernador Ángel Aguirre son un “cero a la izquierda”.

IRZA


19

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Contra los pastores se ha encendido mi enojo,

19

NACIONAL y castigaré a los guías. El Señor Todopoderoso cuidará su rebaño, la casa de Judá, y los hará su caballo de honor en la guerra. Palabra del gran Maestro

Consigna la PGR a Rodrigo Vallejo por encubrimiento Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de la República (PGR) consignó

a Rodrigo Vallejo Mora por el delito de encubrimiento luego de su aparición en

un video con el líder de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez, La Tuta. La dependencia dio a conocer que el hijo de Fausto Vallejo, exgobernador de Michoacán, se presentó el viernes 1 a declarar ante el Ministerio Publico de la Federación sobre la grabación en la cual aparece con La Tuta. Dicho video fue validado por peritos de la Agencia de Investigación Criminal, señaló la PGR en el comunicado. Agrega que Vallejo Mora se negó a declarar a los requerimientos de la Representación Social referente a la investi-

gación de los delitos y la persecución de los delincuentes. “La determinación del Agente del Ministerio Público, en el término de las 48 horas, fue consignarlo por el delito de encubrimiento ante un Juez de Distrito que resolverá su situación jurídica”, indica el documento. La investigación contra Rodrigo Vallejo Mora continúa abierta por su posible participación en otros ilícitos, destaca la PGR. PROCESO

Identifican lugar de la reunión entre Rodrigo Vallejo y “La Tuta” MÉXICO, D.F..- Mediante las redes sociales, autodefensas identificaron el lugar donde se llevó a cabo la reunión entre Rodrigo Vallejo y Servando Gómez La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios. La cuenta de Twitter Grillonautas reporta que el encuentro se realizó en la comunidad de Los Chivos, perteneciente al municipio de Tumbiscatío. “La reunión fue frente a la escuela, en una tienda, a plena carretera, sin ningún operativo para cuidarlos”, según Grillonautas. Según la cuenta de Facebook Valor por Michoacán, la reunión se llevó a cabo antes de septiembre de 2013, ya que la escuela que se ve en el fondo

en el video revelado por la agencia de noticias Quadratín fue arrasada por el cauce del río. Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador de Michoacán Fausto Vallejo, aparece en el video platicando con Servando Gómez Martínez, La Tuta. En las imágenes difundidas por Quadratín, Vallejo Mora dice que en ese momento “hay tres gobernadores” en Michoacán, que a su padre le iban a realizar el transplante de cinco órganos y que tenía firmadas varias licencias al cargo. En el video que dura 18 minutos con 15 segundos no se precisa ni la fecha ni el lugar del encuentro. PROCESO

“Por problemas relacionados a su pago”, Volaris bajó del avión a abogada de Mireles

MÉXICO, D.F..- Por medio de su cuenta de Twitter, la aerolínea Volaris dio su versión luego de que el pasado viernes 1 Talía Vázquez, abogada del líder de autodefensas José Manuel Mireles, fuera bajada de un avión de esa compañía sin justificación alguna. En un tuit publicado ese mismo día, la aerolínea menciona: “Lamentamos los inconvenientes originados a @ TaliaVazquezA por problemas relacionados a su pago. Estamos ofreciendo opciones para apoyarla”. Según la denuncia que hizo la litigante en su cuenta de Twitter, ya se encontraba

sentada en la aeronave en el asiento 5-C, cuando la vocearon y le pidieron que descendiera del avión. “Estaba sentada en el asiento 5C de Volaris. Ya estaba con cinturón abrochado leyendo el libro de Luis Hernández Navarro Hermanos en Armas, cuando me vocearon. “Alcé la mano y me dijeron el alto: ‘debe bajar del avión’. Me acerqué a la sobrecargo y me dijo que fuera a mostrador a ver por qué. Pensé que me iban a detener, bajé y cerraron la puerta del avión”, narró la abogada sin dar más detalles. PROCESO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Denuncian a policías federales por violar y extorsionar a migrantes SALTILLO, COAH..- Los efectivos de la Policía Federal están violando a mujeres migrantes y extorsionando a ciudadanos centroamericanos desde que se suben a La Bestia, en las terminales y a lo largo de toda su ruta hacia Estados Unidos, sustituyendo en ese rubro al grupo criminal Los Zetas, denunciaron víctimas de esos delitos. Hombres, mujeres y jóvenes de Honduras, Guatemala y El Salvador se reunieron el fin de semana con el obispo Raúl Vera, el procurador de Derechos Humanos de Guatemala, Jorge de León Duque, y autoridades mexicanas en la Casa de Migrante de Saltillo, Coahuila. Durante el cónclave, los migrantes denunciaron el “horror que sufren durante su travesía” para alcanzar la preciada frontera con Estados Unidos. Contaron que desde su inicio son víctimas de autoridades guatemaltecas, de policías federales, agentes de Migración, policías municipales, empleados del ferrocarril, de maras y de los grupos criminales que operan a lo largo de la República. “En Guatemala todos pagamos 50 quetzales (6.45 dólares) a Migración, si no, no nos dejan pasar (a México)”, aseguró un ciudadano centroamericano. “Lo que sucede en Tapachula es el horror. La Policía y Migración nos obligan a darles dinero para que no nos deporten, y las mujeres todavía tienen que pagar con su cuerpo, se las llevan al monte”. Los testimonios sobre las violaciones de la Policía Federal se repitieron. Los migrantes relataron que agentes violaron a dos compañeras y luego dejaron a las mujeres solas, en medio del monte. “La Policía Federal no quiere menos de 200 pesos y se los tenemos que dar. Ellos piensan que nosotros venimos cargando con miles de dólares”, denunció un ciudadano proveniente de Honduras. “Cuando uno se sube al tren hasta los garroteros exigen dinero; les damos 20, 30, 50 pesos, por eso antes de subirnos al tren”, aseguró un migrante originario de El Salvador. Afirmó que las extorsiones que sufren los centroamericanos a lo largo de su ruta provocan que el viaje salga más caro que si hubieses viajado por autobús o incluso en avión a la frontera. A todo lo anterior se suman los secues-

tros y asesinatos que cometen miembros de los maras y los grupos de zetas que operan en Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León y diversos estados del país. Durante los últimos meses la migración centroamericana aumentó debido a rumores generados por polleros sobre una amnistía para menores migrantes. Además, el incremento de la violencia en países como Honduras está provocando que comunidades de homosexuales estén saliendo masivamente de su país. Autoridades generan más violencia “Hay más saña y odio en contra de los migrantes por la forma en que se les maltrata, se les veja, se les asesina. Sí evidentemente hay un círculo malévolo en donde hay autoridades, hay crimen organizado, hay maras, hay permisibilidad de los estados y se va convirtiendo en un infierno enorme”, dijo Jorge de León Duque durante el encuentro. El procurador de Derechos Humanos de Guatemala destacó que urge poner un alto a las agresiones contra los migrantes. “Si no alzamos la voz con valentía diciendo lo que está sucediendo, lo que miles de personas sufren diariamente, no saldremos adelante”. “Hay que poner atención a las causas, no

podemos optar por medidas represivas que es lo que hacen los estados, fuerza policiaca violencia, eso genera más violencia”. Duque enfatizó que cuentan con una gran cantidad de denuncias sobre malos tratos de autoridades de Centroamérica y de México. Ahora a ellos se suma el uso de la fuerza, se pretende utilizar los Estados Unidos para frenar el flujo de migrantes en su frontera. “Los presidentes del triángulo Guatemala, Honduras, El Salvador acaban de estar con el presidente Obama y hablaron ahí de algunas cuestiones al respecto”, indicó el procurador de Derechos Humanos Niños migrantes Describió que los polleros provocaron el aumento de menores migrantes al correr el rumor que en la normativa federal de Estados Unidos, si se encontraban niños solos y tenían algún pariente con quien se pudieran quedar, las autoridades estadunidenses no los iban a regresar. “Que a estos niños no pueden repatriarlos, que por eso era este viaje masivo de los niños”. “En Guatemala se habla mucho de que los niños migrantes están viajando solos, en Tenosique y en Palenque dicen que sí está

viajando mucho niño, sí es evidente que hay mucha más intención de niños y lo están haciendo pero acompañados siempre de alguien, de un tío de la madre de amigos”, agregó Duque. Mencionó que la Procuraduría de Derechos Humanos inició en todos los departamentos de Guatemala acciones de prevención para educar y advertir sobre los grandes riesgos y las grandes problemáticas de viajar a Estados Unidos. No obstante, “nos encontramos con una realidad tremenda de que unos están huyendo de la violencia; sus padres están en Estados Unidos y los tíos les dicen: qué me garantiza usted, qué me ofrece usted para que se quede aquí en Guatemala, la situaciones son de extrema pobreza y vemos una migración forzada”. Jorge de León Duque dijo que en su viaje por México busca recoger “todas las experiencias, dentro de lo posible, con todas las personas que emigran”. Para “hacer una serie de reclamos y de recomendaciones a los gobiernos y lo haremos con Honduras, con Guatemala, con El Salvador con México e incluso con Estados Unidos”, concluyó el procurador guatemalteco.

MÉXICO, D.F..- Un reportero de la fuente policiaca fue intimidado por tres elementos del Ejército cuando se disponía a tomar una imagen de un operativo en calles de Guamúchil, Sinaloa, el pasado jueves 31. Carlos Iván Garduño, quien labora en el Noticiero Altavoz, fue abordado por los elementos castrenses en las calles Matamoros y Doctor de la Torre, cerca de las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR). Los militares realizaban un operativo en el sector y bloqueaban el acceso vehicular, indica el portal de Internet del noticiero. El reportero se disponía a tomar una imagen y de inmediato se le acercaron tres soldados argumentando que esa actividad estaba prohibida.

Además, le pidieron una identificación y su equipo de trabajo para borrar la foto que supuestamente había captado. Luego de que Carlos Iván se identificó, los militares hicieron una llamada y minutos después lo dejaron en libertad, no sin antes demostrar a los soldados que no había tomado imágenes del operativo. La llamada “ley mordaza” promovida por el gobernador Mario López Valdez y aprobada por el Congreso de Sinaloa el miércoles 30, limita la cobertura de la prensa a eventos relacionados con la seguridad y justicia. Con las modificaciones aprobadas queda prohibido a medios de comunicación acceder

a eventos delictivos; grabar, fotografiar o filmar a los involucrados, y divulgar información que no sea la entregada a través de boletines, comunicados oficiales o funcionarios autorizados por el propio procurador. Los integrantes de la 61 Legislatura de Sinaloa recibieron la iniciativa del gobernador el pasado 16 de julio y, sin debate de por medio, la aprobaron vía fast track en sesión extraordinaria el miércoles último, supuestamente con el propósito de armonizar la Ley Orgánica de la PGJE con el nuevo sistema penal acusatorio y la legislación única en materia penal.

MÉXICO, D.F..- En medio de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, una mujer dio a luz a cuatrillizos el pasado miércoles 31. La noticia la dio el médico Bassel Abuward, quien publicó en redes sociales fotografías de los recién nacidos. Se trata de tres niños y una niña que fueron reportados en buen estado de salud y que en total pesaron siete kilos. “A pesar del dolor, madre Palestina dio a luz a cuatrillizos ayer por la noche en #Gaza2, afirmó Abuward en el tuit. Hace algunos días una explosión afectó las instalaciones del hospital Al-Shifa, donde na-

cieron los bebés, aunque nadie resultó herido, de acuerdo con la agencia de noticias AFP. El nacimiento de los bebés causó esperanza en medio de la ofensiva militar israelí en Gaza que suma ya más de mil 700 muertos y 9 mil 500 heridos, en su mayoría civiles. La madre de los cuatrillizos -cuyo nombre no fue revelado- había estado en tratamiento de fertilización desde hace cinco años. Los cuatrillizos nacieron en Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Su familia todavía no puede retornar a sus hogares, ya que están esperando el cese al fuego.

Militares intimidan a un reportero en Sinaloa, estado de la “ley mordaza”

Entre los bombardeos en Gaza, mujer da a luz a cuatrillizos

CMYK

20

PROCESO

PROCESO

PROCESO


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s ¿Sientes como se incrementa tu energía? Seguro que sí, y no es de extrañarse. El Universo ha decidido dejar que salgas de ese silencio autoimpuesto bajo el que has estado trabajando y te dará la oportunidad de dejar que tu luz brille. No lo rechaces. Vístete con tu mejor ropa y pasa un buen rato. ¡Ha llegado el momento!

A R I E S

Algunos amigos tienen una o dos sorpresas preparadas para ti hoy. Pue- T A de que sea una fiesta, o puede ser la llegada repentina de un viejo amor. U De todos modos, definitivamente no debes rechazar ninguna oferta sin R O importar a dónde vayas o lo que te inviten a hacer. Puede ser divertido. G

Quizá sea el momento de una celebración, para ti y para tu pareja, la E persona que te ayudó a hacer que sucediese. ¡Háganse un favor y tó- MI mense una noche libre! Ya sea que prefieran salir a cenar con amigos NI S o una noche tranquila a solas, haz que suceda. Hoy te vas a despertar con el ánimo de trabajar. La cosa es que tu pareja probablemente tenga ganas de divertirse, y eso va a ser tu dilema. Te las arreglarás para que funcione todo con ese increíble almacén de energía que posees. Dedica la mitad a trabajar y la otra mitad a la diversión.

C A N C E R

Has tenido tiempo de pensar en algo que te ha estado molestando por L algún tiempo. Has tomado una decisión ahora, y tienes tanta seguridad E en ella que no dejas que nadie elija por ti. De hecho, si tu pareja es de- O masiado insistente, podrás hacerle saber que tu decisión es definitiva. Los asuntos íntimos tendrán prioridad sobre todos los demás durante el próximo par de días, a pesar de que eres, por lo general, la criatura más cerebral del planeta. Un cierto alguien se ha infiltrado en las barreras de tu mente y ha conseguido llegar a tu corazón. ¿Deberías dejarle entrar? Sólo tú puedes decidirlo.

V I R G O

Es hora de que te dirijas a tu pareja para cualquier ayuda o apoyo que L necesites, a cualquier nivel, ya sea espiritual, físico o emocional. Por I B otro lado, si eres tú quien necesita ayuda, no tengas miedo de pedirla. R A Después de todo, ¿cuántas veces lo has hecho por él o ella?

Humor Un enorme negro entra a un baño público. En el mingitorio vecino se encuentra un enano que se le queda viendo y comienza a guiñarle el ojo varias veces. El negro, mosqueado, le reclama: “¡Aparte de enano, maricón!” “No, lo que pasa es que me estás salpicando ¡imbécil!”

Una persona de tez clara (o rubia o pelirroja), y muy bella está a punto de cruzarse en tu camino, y estarás más que feliz de llegar a conocerle. De hecho, ya que la belleza te enamora tanto, estarás feliz de reunirte con esa persona, e incluso puedes llegar a conocerle mucho mejor de lo que esperabas.

E S C O R P I O N

Si los miembros de tu familia comienzan a interferir con lo que tienes con alguien, puede ser hora de que les hagas saber que es el momento de que aflojen. Eres una persona adulta, después de todo, y si lo necesitas, podrás hacérselos saber, educadamente.

S A G I T A R I O

Todo ese trabajo que has estado haciendo está a punto de llegar a un final feliz, repleto de las recompensas y bonificaciones que has estado esperando. ¿No significa eso que es el momento de celebrarlo con alguien especial? Por supuesto que sí. Llámale y dile que se prepare.

C A P R I C O R N I O

Es hora de volver al trabajo, y resulta que ya tenías ganas. Ahora, eso puede tener algo que ver con una persona especial que ha sido fuente de inspiración positiva para ti a la hora de llegar al trabajo temprano, de quedarte hasta tarde y de hacerte sonreír. Es posible que aquí tengas algo.

A C U A R I O

Aquí estás de nuevo, justo en el centro de atención, el lugar que más te gusta. Pues adelante. Haz que se ría. Es tu trabajo, y tu pareja se deleitará con la atención también siempre y cuando tomes su mano de vez en cuando. Ah, y un beso en la mejilla no estaría de más.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

“Ese hijo de... Fausto”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014 De Judá saldrá la piedra angular, de él la clavija, de él el arco de la guerra, de él también todo caudillo. Palabra del gran Maestro

Playa Linda, el doble discurso oficial

L

a discusión y los jaloneos que se han generado debido a que el gobierno municipal pretende construir un parque ecoturístico en Playa Linda se han tornado “bizantinos”. Lo cierto es que, por un lado, este conflicto exhibió a un gobierno incapaz de dialogar y argumentar el fundamento de los obras que se pretenden construir, los alcances y los beneficios de las mismas. Evidenció también que, como dice el conocido refrán, “el hábito no hace al monje”. Tal es el caso del secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, quien a pesar de haber fungido como diputado local en la pasado Legislatura, no tiene ni la más remota idea de lo que significa la transparencia administrativa, misma que se tutela, precisamente, desde el congreso del Estado, a través de la Auditoría General del Estado (AGE). La únicas dos certezas que nos da el ex diputado local es que, o sólo se presentaba al Congreso local a cobrar los días 15 y 30 de cada mes y por ello no se enteró de la esencia del poder legislativo; o de plano sólo fue a aprender como evadir las llamadas a misa que, eventualmente, le hacen los diputados a los presidentes municipales, es decir, sólo fue a aprender el arte del “coyotaje” para alquilarse caro en el ayuntamiento que “asesora”. Pero toda esta rebatinga también evidenció que existen grupos organizados que tienen la capacidad de mangonear al presidente municipal en turno para obtener canonjías especiales, grupales, por encima del interés colectivo que dicen

Editorial

Lo cierto es r e p r e s e n - que, por un tar; porque lado, este consi somos flicto exhibió sinceros de- a un gobierbemos de no incapaz r e c o n o c e r de dialogar y que, aunque argumentar el la obra del fundamento de parque eco- los obras que se turístico le pretenden construir, los afecte a 400 alcances y los benefif a m i l i a s , cios de las mismas. esas 400 familias no representan la totalidad de los ciudadanos avecindados en el municipio de José Azueta. Por lo tanto, también es demagógico el discurso de “los hombres de mar”. Ahora bien, sin entrar en el detalle de que tan demagógico es cada uno de los protagonistas de este “teledrama”, si los pescadores tienen en orden sus concesiones como dicen que las tienen, ¿de qué se preocupan? Finalmente basta con que hagan valer sus derechos como concesionarios. Salvo que la obra en realidad les afectare en sus patrimonios personales o que se tratare de un desperdicio de recursos económicos o que se pusiera en riesgo el equilibrio ecológico, en materia de equipamiento y embellecimiento urbano, y máxime de playas, el gobierno municipal cuenta con la soberanía de proyectar las obras que crea convenientes, más aún cuando existe una coordinación con el gobierno federal. A propósito de que las concesiones se encuentran bajo la tutela del gobierno federal.

Caos en el panorama mundial

MÉXICO, D.F..- Pocas veces desde finales de la Segunda Guerra Mundial habían ocurrido al mismo tiempo tantas crisis internacionales como las que se viven hoy: Afganistán, Irak, Siria, Gaza, Ucrania, Centroamérica. Con excepción de las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, no hay mesas de negociación diplomática para encontrar salidas, no existen líderes que hayan tomado a su cargo la búsqueda de soluciones, no hay instituciones regionales o universales que hayan asumido responsabilidad, no hay hoja de ruta que señale el camino, por lejano que sea, para salir del túnel. La situación anterior ocurre como resultado de diversos factores. El primero, el debilitamiento de la influencia de Estados Unidos en la política internacional. Cierto que su presencia militar, cultural y tecnológica está en todas partes. Pero a diferencia de otros momentos, como durante la Guerra de los Balcanes, cuando su voz definió el rumbo a seguir para terminar el conflicto, la Casa Blanca ha perdido liderazgo. Las declaraciones del presidente Obama son titubeantes, dominadas por la convicción –reflejo del ánimo existente entre los estadunidenses– de que deben evitarse mayores compromisos de Estados Unidos en los problemas mundiales. Como lo señala atinadamente Zbigniew Brzezinski, exasesor de seguridad nacional CMYK

22

del mandatario estadunidense, en entrevista reciente (El País 21/07), “estamos ante un mundo desencuadernado y sin líderes. Estados Unidos tiene que conformarse con intentar reducir, en cooperación con otros países, los riesgos que entrañan los nuevos desequilibrios internacionales”. Ahora bien, aun esos intentos moderados son infructuosos cuando el margen de maniobra es reducido por circunstancias internas y externas. La polarización de la sociedad estadunidense, acelerada desde la llegada al poder de Obama, tiene el efecto de dificultar la política exterior. Desde la negativa del Congreso a proporcionar fondos para hacer frente a la crisis humanitaria producida por los niños migrantes, hasta los ataques constantes a la negociación diplomática para llegar a un acuerdo con Irán, son ejemplos de la hostilidad en medio de la cual se mueve el presidente Obama. La cercanía de las elecciones intermedias, y, pronto, de las presidenciales, subordina las decisiones en materia de política exterior al efecto que puedan tener en el comportamiento electoral; el cortoplacismo y la irracionalidad son la consecuencia inevitable. En el ámbito externo, los factores que limitan a Estados Unidos provienen de diversos frentes. En Europa, es difícil lograr una posición unificada ante los problemas de Ucrania dada la dependencia que en esa

parte del mundo se tiene de los energéticos provenientes de Rusia. A pesar del dramatismo que acompaña el derribo del avión MH17 con 293 pasajeros, el rápido señalamiento de Obama respecto a las responsabilidades rusas no ha sido secundado por los europeos interesados en no profundizar el conflicto con Rusia; aducen, con razón, que antes de establecer acusaciones es necesario esperar los resultados de una investigación imparcial. En otros flancos, el afianzamiento de China como un poder económico y político indiscutible que extiende su influencia sobre sus vecinos en Asia, los países árabes, África y América Latina es el hecho que mejor ilustra el fin de la hegemonía de Estados Unidos en el siglo XXI. Convivir con China, encontrar la forma de lograr buenas relaciones diplomáticas y económicas conteniendo, al mismo tiempo, los avances que amenacen abiertamente sus intereses, es una de las tareas más importantes y complejas para el gobierno estadunidense durante los próximos años. A la situación anterior cabe añadir el reto representado por un líder carismático, ambicioso y deseoso de restablecer las antiguas glorias de la Rusia imperial. El papel de Putin es enorme en la recomposición de las zonas de influencia de la OTAN, en las negociaciones en curso para manejar el pro-

grama nuclear de Irán, en las decisiones sobre el trato al gobierno de Siria, en la fragmentación de Ucrania, entre otros temas. Las políticas destinadas a su aislamiento internacional encabezadas por Estados Unidos y la Unión Europea han sido poco exitosas. Prueba de ello es la gira efectuada recientemente por América Latina, en donde logró objetivos de tipo económico y político que no son despreciables, en particular en Cuba y Brasil. El fin de la guerra fría abrió una etapa positiva en que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, generalmente encabezados por Estados Unidos, coincidían en desarrollar acciones para el restablecimiento de la paz que tuvieron éxito en diversas regiones de Asia, África y América Latina. Pero esa etapa duró poco. De hecho entró en crisis desde la invasión de Irak por parte de Estados Unidos. Hoy, el ambiente del Consejo de Seguridad recuerda los años de la Guerra Fría. Los miembros permanentes se encuentran divididos: por un lado, Estados Unidos, Francia y Reino Unido; por el otro, China y Rusia. Los problemas más serios están fuera de su agenda. El secretario general de la ONU se ha retraído, haciendo llamamientos muy tibios, aun en situaciones tan graves como los bombardeos de Israel contra Gaza que han producido la muerte de más de 500 civiles inocentes. PROCESO


E

l PAN ya echó su suerte. Irá en alianza con el PAN. Los panistas fueron sentados antes de comenzar la pelea. Para su mala suerte, tendrán que guerrear para que otros se empoderen, y esos otros son sus adversarios ideológicos históricos, lo que es lo peor, sólo que ahora se les adopta como aliados con un interés mezquino de por medio: el de conservar el registro, por la vía más fácil: la de las alianzas. Detestable todo esto, amable lector. Porque si el PAN se alía con el PRI, no hay tanto alboroto. Llevan tantos años aliados, que ya no resulta escandaloso verlos juntos, tomando acuerdos y decidiendo el rumbo del país. Aunque hasta hace poco se habían guardado las formas. Sin embargo, de un tiempo a la fecha, la clase política perdió todo decoro. En la más ruda batalla del “por el poder”; es decir, donde el único objetivo es conquistar el poder sin otro propósito más altruista que enseñorearse sobre el pueblo y apropiarse de sus recursos, los partidos han perdido toda su viabilidad y se han convertido en una farsa demasiado costosa para los mexicanos. Ahora el PAN va en alianza con el PRD en Guerrero, como también lo hizo en Tamaulipas y Coahuila, el mes pasado. Y aunque no les funcionó la estrategia, pues el PRI arrasó en esos lugares, no deja de ser criticable y chocante la decisión que anunciaron este fin de semana. Decepcionante también. ¿Por qué? Porque están demostrando una tremenda prostitución política, donde el único que sale perdiendo es el pueblo. La partidocracia se adoptó para que cada partido, en el ámbito de su propia cosmovisión e ideología, presentara su oferta en cada elección. De modo que los ciudadanos podamos tener opciones reales, y elegir en nuestra soberanía democrá-

Pescado a la Florentina

Ingredientes: • 6 filetes de pescado (Huachinango, Lenguado, Mero o Robalo) • 1 cebolla finamente picada • 1/4 de cucharadita de romero • 1 cucharadita de mantequilla • 300 gramos de espinaca picada, cocida y seca • 1 taza de arroz cocido • 1/2 taza de almendra tostadas y picadas • 1 cucharadita de jugo de limón • 1 lata de crema de champiñones de cabellas • 1 cucharadita de mostaza en polvo Preparación: 1. En un sartén fría la cebolla y el romero en la mantequilla hasta que esté transparente. 2. Agregue la espinaca, las almendras, el arroz y el jugo de limón y mezcle bien. 3. Enjuague los filetes de pescado en agua fría y séquelos con toallas de papel, rocíelos con sal y pimiento y jugo de un limón. 4. Ponga aproximadamente en cuarto de taza de la mezcla de las espinacas en el centro de cada filete. 5. Enrolle y asegure con palillos colocándolos en un pyrex. 6. Cocine en el horno a 200 grados centígrados por 20 minutos. 7. Entretanto mezcle la salsa con la mostaza y si quiere un cuarto de taza de jerez.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam tica cuál nos parece mejor. Al contrario, argumentando demonios inexistentes, el PAN que representa la derecha y sus males, se une a la izquierda que representa el contrapeso político ideológico, al menos en teoría. Y los perredistas, con el ánimo de hacer bola, aceptan esta alianza espuria y corrompida de antemano. En esta historia, los ciudadanos somos víctimas de un gran fraude político que debe ser analizado y repudiado. Que el PRI es el enemigo a vencer, dicen, y que por eso están uniéndose, para salvarnos a los guerrerenses de semejante monstruo. ¿De veras? Esa es mitología política. Cada partido engendra sus propios monstruos. Cada partido tiene sus propios anDetestable todo esto, amable lector. Porque si el PAN se alía con el PRI, no hay tanto alboroto. Llevan tantos años aliados, que ya no resulta escandaloso verlos juntos, tomando acuerdos y decidiendo el rumbo del país. Aunque hasta hace poco se habían guardado las formas.

Nutrición 8. Cubra los filetes con ésta salsa y cocine por 20 minutos más. 9. Antes de servir mezcle bien la salsa.

Pemoles

Ingredientes: • 1 kilo de harina de maíz • 2 cucharadas de polvo para hornear • 1 1/2 tazas de agua tibia • 1/2 kilo de manteca vegetal • 3 huevos • 1 1/4 tazas de azúcar • 1 cucharada de bicarbonato • 1 cucharada de canela molida Preparación: 1. Precaliente el horno a 200 centígrados durante 20 minutos. 2. En un recipiente hondo, mezcle el harina con el polvo para hornear. Agregue un poco de agua para formar una masa suave. 3. En otro recipiente, bata la manteca y agregue los huevos, de uno en uno, sin dejar de batir. 4. Incorpore el azúcar, bicarbonato, y canela molida a la mezcla de huevo para que se integren y tenga una consistencia cremosa. 5. Agregue poco a poco la masa de la

tihéroes. O que nos diga el PAN si su dirigente, Gustavo A. Madero, no representa ahora lo peor de México. Se alió con el PRI de Enrique Peña Nieto para revertir 140 años de nuestra historia, volviéndonos a colocar en una posición de subordinación frente al exterior. Entonces ¿cuál enemigo? Nunca como ahora había estado más firme la alianza PRIAN. Sin el PAN, el PRI nunca había logrado sus reformas estructurales. Simple y sencillo. Mienten los dirigentes del PAN cuando señalan que la meta es ganarle al PRI en Guerrero, cuando a nivel nacional lo están respaldando. Como siempre lo han hecho, a lo largo de su historia. Desde que se constituyeron como partido político de derecha, el PAN han respaldado al PRI. Antes, para el PAN, el enemigo político a vencer era el PRD, y aún lo sigue siendo. Recordemos si no la campaña sucia que el ex presidente Vicente Fox hizo contra Andrés Manuel López Obrador, para evitar que llegara a la presidencia de la República. Era un peligro para México, dijeron. Por eso ganó el loco de Felipe Calderón, el cual nos hizo besar el mismo infierno como país. Al menos que digan la verdad: que van a la alianza con el PRD para no perder su registro. Pero también para cumplir caprichos de sus dirigentes nacionales, quienes ya sin fuerza política suficiente están buscando el árbol más frondoso bajo el cual cobijarse. Sólo eso. Lo sentimos por los panistas de la entidad, quienes siguen siendo carne de cañón de los intereses caciquiles de su partido. Pero, como dice un dicho rudo: el que es buey, hasta la coyunda lame. Esos mequetrefes seguirán haciendo de las suyas, cuando las bases de los partidos, en las que recae todo poder y decisión, les pongan un alto. harina y trabájela con más agua para suavizarla y formar una bola compacta. 6. Tome bolitas chicas de masa y y sobre una superficie lisa forme bastoncitos. Ciérrelos en círculos. 7. Engrase con mantequilla charolas para hornear y acomode los pemoles. 8. Reduzca la temperatura del horno a 150 y hornee por 10-15 minutos aproximadamente. 9. Saque del horno y deje enfriar.

Tarta de Flan

Ingredientes: • 3 huevos • 120 gramos de azúcar glass • 600 mililitros de leche • 150 mililitros de crema para batir • 1 vaina de vainilla • 60 gramos de harina • pasta Brisée Preparación: 1. Calentar el horno a 210º C. Hervir la leche en una cacerola con la vaina de vainilla partida a la mitad a lo largo. Apagar el fuego, tapar para que la leche tome el sabor de la vainilla y reservar. 2. Engrasar y enharinar un molde de tarta. Extender la pasta Brisee y acomodarla en el molde. Enfriarla mientras hacemos la crema. 3. Con una batidora manual, batir los huevos, agregar poco a poco la harina y azúcar con la crema a que quede muy bien incorporado. Sacar la vaina de vainilla de la leche y con un cuchillo quitarle todos

George R. Knight

El fin de una era

Toda carne es como hierba, y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; mas la palabra del Señor permanece para siempre. 1 Pedro 1:24, 25.

E

ntre 1872 y 1881, la Iglesia Adventista del Séptimo Día vería pasar al descanso a dos de sus fundadores. El primero fue José Bates, que falleció en el Instituto de Reforma Pro Salud de Battle Creek el 19 de marzo de 1872, poco antes de cumplir ochenta años. El anciano reformador de la salud había seguido un programa intenso casi hasta el fin. El año anterior a su muerte, realizó al menos cien reuniones públicas, además de las de su iglesia local y de las asociaciones a las cuales asistió. El viejo guerrero concurrió a uno de los congresos de la Asociación General un año antes de su muerte. “La reunión anual”, informó eufóricamente, “fue de profundo interés para la causa. Fue alentador escuchar lo que se ha logrado el año anterior, y enterarnos de las amplias oportunidades para la obra misionera, y los llamados urgentes y acuciantes para la tarea ministerial en todo el amplio campo de cosecha”. Desesperadamente, Bates deseaba responder al llamado, pero no podía. Asistió a su último congreso dos meses antes de fallecer, y cerró con una oración: “Oh, Señor, en el amado nombre de Jesús, ayúdanos, con este querido pueblo, a cumplir con nuestra sagrada promesa, y que todo tu pueblo remanente que espera también entre en pacto contigo”. Mientras que Bates gozó de buena salud hasta el final, no puede decirse lo mismo de Jaime White. El exceso de trabajo había disparado una serie de ataques debilitantes, que co- menzaron a mediados de la década de 1860. Dada la condición de su salud, es absolutamente asombroso todo lo que siguió realizando. Falleció el 6 de agosto de 1881, dos días antes de cumplir sesenta años. Elena estaba destrozada. “Estoy totalmente convencida”, escribió a su hijo Guillermo, “de que mi vida estaba tan entrelazada, o entretejida, con la de mi esposo que me resulta casi imposible sentir que valgo algo sin él” (Carta 17, 1881). Dieciséis años después, escribió: “¡Cuánto lo echo de menos! ¡Cómo anhelo sus palabras de consejo y sabiduría! ¡Cómo anhelo escuchar sus oraciones mezcladas con mis oraciones, para pedir luz y dirección, para pedir sabiduría a fin de saber cómo planificar la obra!” (MS 2: 296). Allí es donde entra en juego la esperanza adventista. Junto con Elena, nosotros también esperamos saludar aquella mañana de la resurrección no solo a su esposo y a Bates, sino también a nuestros seres queridos. los granitos de vainilla y revolverlos bien en la leche. Incorporar la leche a la mezcla de crema. Regresar todo a la cacerola. 4. Hervir a que espese moviendo con batidor de globo a fuego medio por 7 minutos. Poner la crema sobre la pasta repartiéndola bien y hornear de 30 a 35 minutos. Tiene que dorar un poco. 5. Sacar del horno y dejar enfriar completamente antes de servir. CMYK


24 24

Y serán como valientes, que en laZihuatanejo, batalla Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014 pisan el lodo de las calles. Y pelearán porque el Señor estará con ellos, y los que andan en caballos serán avergonzados. Palabra del gran Maestro

Muere motociclista al chocar contra un autobús Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Murió un motociclista al chocar de frente contra un autobús en una de las curvas de la Loma del Toro, sobre la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo, acudieron los cuerpos de rescate para atenderlo, pero sólo pudieron constatar que ya no presentaba signos vitales. Fuentes policiacas informaron que este domingo alrededor de las 16:15 horas, perdió la vida Teyo López Fredy, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Miramar en Zihuatanejo, quien trabajaba en una tortillería en la colonia el Aeropuerto. El lugar fue acordonado por los uniformados de la Policía Municipal del municipio de Zihuatanejo y de Petatlán; los paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil al llegar corroboraron que Teyo López estaba sin vida ya que estaba despedazado del rostro. Sobre los hechos informaron que Teyo López a bordo de su moto azul marca Yamaha, al parecer trató de rebasar en curva, pero se encontró de frente con el autobús 2050 de la línea Costa Line. Teyo López se desfiguró de la cara al estamparse contra el camión, incluso, por

el encontronazo su casco de protección se hizo pedazos; su cuerpo inerte quedó recostado boca abajo mientras que su sangre se derramó en la cinta asfáltica. Una mujer, familiar cercano a Tayo López, llegó hasta el lugar de la colisión para corroborar su muerte, pero se desmayó tras la impresión. Fue auxiliada por un policía ministerial y un municipal. Hasta el final se presentaron los agentes del Ministerio Público y Servicios Periciales, estos que procedieron a realizar las diligencias correspondientes, luego ordenaron llevar el cuerpo a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia de ley. Por otro lado, el chofer de la unidad Costa Line fue aprehendido por los uniformados de la Policía Federal, pues aseguraron que tenía responsabilidad de lo sucedido y lo consignarían ante la autoridad ministerial; sin embargo el autobús circulaba adecuadamente sobre el carril que dirige a Zihuatanejo, sin invadir la vía contraria. La motocicleta despedazada y el camión fueron remolcados por una grúa hacia el corralón Ápside. LA REDACCIÓN

CMYK

Al chocar de frente con un autobús de la compañía Costa Line, murió el motociclista Teyo López Fredy, de 20 años de edad. El choque se produjo en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, en una de las curvas de la Loma del Toro.


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

POLICIACA

25

Con cuatro balazos de AR-15 matan a joven en Acapulco ACAPULCO.- Con disparos de arma de alto poder fue ejecutado por la mañana un joven en la colonia Jardín. El crimen sucedió aproximadamente a las 07:00 horas en la esquina de la avenida Jardín y la calle Capiro. El cuerpo del joven de entre 16 y 17 años de edad quedó inerte sobre la banqueta, a la altura de la escuela primaria “Pedro Moreno”.

Las autoridades precisaron que en el lugar de los hechos localizaron cuatro casquillos de bala percutidos calibre 2.23, que utiliza el rifle de alto poder AR-15. Los impactos se apreciaron a la altura del cuello y en el pecho al joven que vestía pantalón de mezclilla color azul y playera blanca. Calzaba blancos marca Converse.

IRZA

Muere anciano de un paro cardiaco

Mientras pescaba en la laguna de Barra de Potosí, un hombre de la tercera edad fue abatido por un paro cardiaco, su cuerpo inerte quedó dentro de una canoa, después fue llevado a la orilla. Fuentes policiacas informaron que este domingo a las 15:00 horas, perdió la vida Orlando Oliva Martínez, de 73 años de edad, originario del municipio de Petatlán. El antes mencionado en compañía de su amigo antaño Marcial Chavarría, rentaron una panga para acudir a pescar, ya cuando estaban en un área lejana pero de baja profundidad, Orlando Oliva se bajó a amarrar la embarcación para que no fuera jalada por la corriente. Su amigo Marcial Chavarría concentrado en pescar le habló a Orlando Oliva pero este no le contestó, por lo que al regresar a verlo lo encontró sentado boca abajo dentro del agua; rápidamente fue por él y lo introdujo a la lancha, sin embargo ya había

perdido la vida. El cadáver fue trasladado a la zona de restaurantes, lugar donde llegaron elementos de la Policía Municipal y agentes del Ministerio Público. Sus conocidos dijeron a los ministeriales que no depositaran el cuerpo en la morgue, pues lo trasladarían en una camioneta a su domicilio en Petatlán, para ser velado por ellos mismos porque los familiares de Orlando Oliva están fuera del país. LA REDACCIÓN

Murió Don Orlando Oliva Martínez, de 73 años de edad, fue abatido por un paro cardiaco, su amigo con el que pescaba lo encontró sentado dentro de la laguna en Barra de Potosí. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Asesinan de más de 30 puñaladas Chofer se salva de milagro a estilista en Valle del Río tras sufrir volcadura

COYUCA DE BENÍTEZ. Un estilista de la comunidad de Valle del Río fue encontrado asesinado esta mañana muy cerca del río de esa población con más de 30 puñaladas en diversas partes del cuerpo; sus restos fueron levantados por sus familiares y trasladados a su domicilio. De acuerdo con los primeros informes, se trata de Iván Vargas Hernández, de 35 años de edad, el cual sus mismos familiares lo encontraron tirado sin vida a una orilla del río y sin esperar a que llegaran las autoridades, recogieron el cuerpo para velarlo en su domicilio y darle sepultura. A las 7:45 horas las corporaciones re-

cibieron el reporte de los hechos y se trasladaron al domicilio de la víctima, donde los familiares narraron cómo encontraron a su pariente con múltiples heridas producidas por arma blanca por todo el cuerpo; a simple vista se le apreciaban más de 30 puñaladas. Más tarde se avisó a la agencia del Ministerio Público y un representante social acudió para hacer una inspección ocular y las diligencias de rigor, sin embargo los familiares ya no permitieron que el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para que se hiciera la necropsia de ley.

PETATLÁN. El conductor de un microbús de transporte de empleados de una empresa refresquera se salvó de milagro al volcar la unidad en que viajaba, en una recta antes de llegar a San Jeronimito. Por datos de la Policía Municipal, el conductor del microbús regresaba de Zihuatanejo con destino a Petatlán a las 7:00 de la mañana, cuando se volcó en la recta antes de llegar a San Jeronimito, donde por fortuna salió ileso, por lo que abandonó la unidad sin que se supiera su

identidad. En la recta antes de llegar a la comunidad de San Jeronimito, se han registrado varios accidentes, debido al exceso de velocidad en que conducen sus unidades muchos de los automovilistas. El microbús de la empresa refresquera fue trasladado al corralón, en tanto que no se supo nada del conductor de la unidad, quien la abandonó. FELIX REA SALGADO

LA REDACCIÓN

Abandonan vehículo en Atoyac

ATOYAC. Un automóvil de reciente modelo apareció abandonado en la calle principal de esta ciudad a la altura de los autobuses de Estrella Blanca, el automóvil de modelo reciente estaba impactado y fue por eso que su dueño lo abandonó en el lugar. El automóvil tipo Mustang, de modelo reciente, color blanco, fue abandonado en la calle principal Juan Álvarez, éste estaba

bien cerrado pero tenía el cofre desecho y el parabrisas destrozado. Sobre estos hechos las autoridades no tuvieron conocimiento de quién es el dueño del automóvil, por lo que se espera que en las próximas horas el automóvil sea remolcado al corralón de esta ciudad, y será ahí donde el dueño lo reclame. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

De esta forma quedó el microbús en la recta antes de llegar a San Jeronimito

El automóvil que fue abandonado en la calle Juan Álvarez

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

POLICIACA

27

Caen turistas de parachute en playa La Ropa Dos turistas cayeron de un parachute debido a que la embarcación que los jalaba se averió del motor, cayeron sobre la playa de La Ropa y por suerte no se ocasionaron lesiones. Los hechos ocurrieron ayer a las 15:30 horas aproximadamente, los salvavidas de Protección Civil y Bomberos (PCB) se movilizaron hasta el lugar pero

los instructores de deportes acuáticos ya los habían sacado. Presuntamente los trasladaron a una clínica particular en una camioneta, no esperaron a que llegaran las ambulancias, supuestamente sólo para valoración médica porque físicamente estaban bien.

Un motociclista resultó con múltiples lesiones al ser arrollado por un taxi en la calle Luis Donaldo Colosio, de la colonia 12 de Marzo, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito y Policía Municipal. De acuerdo a la información recabada, este domingo a las 14:00 horas, se registró un choque vehicular en el lugar ya mencionado, pero al llegar los uniformados

sólo hallaron una moto Italika, color gris y negro, su conductor se trasladó en otro taxi hacia un hospital. Presuntamente el chofer responsable fue el chofer del auto del alquiler número 0268, pero este se dio a la fuga, por lo que enseguida se inició un operativo para su localización pero no hubo resultados positivos.

LA REDACCIÓN

Lesionado al ser arrollado por un taxista

LA REDACCIÓN

Cayeron de un parachute dos Turistas en La Ropa, la embarcación Oralia se averió del motor y ya no pudo seguir jalándolos.

Detienen a mujer acusada de golpear a su esposo

Fue arrollado el chofer de esta moto Italika por un taxi, mal herido se trasladó en otro vehículo de alquiler hacia un hospital.

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Efectivos de la Policía Ministerial del Estado detuvieron a una mujer en la comunidad de la Y Griega debido a que cuenta con una orden de aprehensión en su contra, por el delito de Violencia Familiar en agravio de su esposo, quien es profesor de una escuela primaria. De acuerdo con el oficio número 465/2014, la acusada es Alma Delia Flores Rodríguez, quien se dedica a las labores de casa. El Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana giró una orden de aprehensión en su contra por el delito de Violencia Familiar en agravio de su cónyuge Mariano Laurel Godoy. En la causa penal 225/2014-IV, mediante oficio número 320 de fecha 14 de julio del año en curso, se indica que esta pareja ha incurrido en constantes agresiones por ambas partes debido a que se encuentran en proceso de separación y el ahora agraviado no quiere dar el divorcio a la acusada, por lo que el estar separados y vivir en la misma casa los ha llevado a constantes agresiones. Hace unos meses el ahora agraviado fue detenido por la Policía Ministerial cuando su mujer lo acuso del mismo delito, y fue detenido cuando pretendía acudir a la escuela para dar clases. Hoy el hombre devolvió el favor a su aún cónyuge. La mujer fue trasladada

por los agentes ministeriales al Centro Preventivo de Reinserción Social del municipio de Tecpan de Galeana, donde quedó recluida y a disposición del Juez que la reclama. LA REDACCIÓN

CMYK


28

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

Rescatan a tres turistas de corriente marina en playa Blanca

Tres turistas provenientes de Culiacán, Sinaloa, fueron arrastrados de una corriente marina en playa Blanca, frente al restaurante Cabaña Vista Morro, por suerte fueron rescatados sanos y salvos por el personal de Protección Civil y Bomberos ((PCB). Se conoció que el rescate fue ayer al filo de las 18:00 horas, por lo que enseguida acudió la escuadra de salvavidas en la embarcación ECO-002 al mando del cabo Humberto Vargas; también cuatrimotos, la ambulancia M-14 y el propio director de PCB, Ángel Lara Magaña. Los visitantes que fueron rescatados, Nancy Azpirtia Estrada, de 35 años de edad, su hijo Bruno, de 12 años de edad, y su marido; se bañaban a la orilla de la playa cuando fueron jalados por una corriente. Al no poder salir la familia, se lanzaron al res-

cate los surfistas German Martínez Aburto y Víctor Santiago Armenta Martínez; así como el restaurantero Luis Roberto Solís. Rápidamente llegaron en apoyo los bomberos municipales para llevar a los turistas a tierra, posteriormente los atendieron los paramédicos en la ambulancia,

pero ninguno ocupó ser trasladado un centro de atención médica. El esposo de la señora Nancy Azpirtia estaba tranquilo, pero decidió tomarse una cerveza “para el susto”, en tanto los demás recibían atención pre hospitalaria.

El restaurantero Luis Roberto Solís que contribuyó al rescate, también fue atendido, pues es hipertenso pero de igual forma tampoco ocupó ser enviado a un hospital. LA REDACCIÓN

Fueron rescatados de morir ahogados tres turistas de Sinaloa, por suerte no pasó del susto, ya que ninguno ocupó que lo trasladaran a un hospital.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

POLICIACA

29

Aprehendido por robar Detienen a tres alcoholizados en tienda departamental que circulaban en un auto La mañana de este domingo un individuo fue detenido por los elementos de la Policía Municipal luego de que se introduje-

ra a robar artículos de mujer en la tienda Coppel, la cual se ubica en la avenida Morelos del centro de Zihuatanejo. Se trata de Víctor Alfonso Martínez Pérez, de 25 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, quien trató de salir del establecimiento con unos bolsos de mujer sin pagarlos, pero enseguida fue detectado por el personal de seguridad. Los elementos policiacos acudieron por él a la tienda, posteriormente fue trasladado a Seguridad Pública en donde fue registrado en la Guardia y posteriormente consignado ante el Juez Calificador. Se desconoce si la empresa agraviada procederá a denunciarlo ante el Ministerio Público, pues de lo contrario Víctor Alfonso Detuvieron a Víctor Alfonso Martínez Pérez al tratar de sustraer Martínez saldrá en unos bolsos de mujer de la tienda Coppel, cuanto intentaba salir libertad. fue detectado por el personal de seguridad.

LA REDACCIÓN

Tres jóvenes que se alcoholizaban y circulaban en un vehículo fueron detenidos por los uniformados de la Policía Preventiva Municipal en la calle La Laja, de la colonia Vicente Guerrero. Ayer a las 22:30 horas, los uniformados se percataron de tres individuos sospechosos en un auto Volkswagen Pointer, azul con placas de Guerrero. Al detenerlo para efectuar una revisión de rigor, se percataron que el chofer Jaime Iván Vázquez Flores, de 27 años de edad, con domicilio en el Fovissste, tenía aliento alcohólico, por lo que ameritaba su

detención. Y ante la renuencia de sus acompañantes, Carlos Alberto Leiva Flores, de 20 años, también habitante del Fovissste; y Carlos Alberto Leyva Baena, de 16 años de edad, estos también fueron aprehendidos. Los tres fueron remitidos a las instalaciones de Seguridad Pública junto con el coche, el conductor fue puesto a disposición del Juez Calificador por conducir en estado de ebriedad y los otros dos por alterar el orden. LA REDACCIÓN

El chofer de un auto tipo Pointer, Jaime Iván Vázquez Flores fue detenido por los uniformados de la Policía Municipal, sus dos acompañantes también fueron aprehendidos.

Le apodaban “La Lluvia”, al hombre Aseguran auto que contaba asesinado en Barrio Viejo con reporte de robo

Ya fue identificado el hombre ultimado a balazos en el camino de terracería que dirige a la Viña, en la localidad de Barrio Viejo, le apodaban “La Lluvia”. El viernes por la mañana, acudieron familiares a identificar a Félix Martínez Hernández, de 37 años de edad, quien tuvo su domicilio en la colonia Arboledas 2, ahí en Barrio Viejo. A las 20:30 horas del pasado jueves, reportaron a Seguridad Pública municipal un hombre atado de las manos a la espalda y ensangrentado.

Al lugar acudieron los elementos de la Policía Municipal y socorristas de la Cruz Roja, estos últimos que constataron que Félix Martínez estaba sin vida, pues tenía un balazo en la cabeza, abdomen y otro en la pierna que se la fracturó. Agentes del Ministerio Público ordenaron trasladarlo a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), donde permaneció toda la noche pero en la mañana acudieron sus familiares a reclamarlo para sepultarlo dignamente. LA REDACCIÓN

El hombre asesinado a balazos el pasado jueves, se llamó Félix Martínez Hernández, de 37 años, era muy conocido como “La Lluvia”.

Un auto con reporte de robo y con droga en su interior fue asegurado por los oficiales de la Policía Federal en el acceso principal a la localidad de Lagunillas, municipio de La Unión. Fuentes federales indicaron que el pasado viernes después de las 12:00 horas, en un recorrido en prevención del delito, los policías federales se percataron de un auto blanco marca Volkswagen, tipo Jetta, sin placas de circulación. Al revisar la unidad móvil, divisaron

que el Jetta tenía dos cristales rotos, en su interior encontraron estrellas para ponchar llantas, cinco cartuchos útiles de grueso calibre y aproximadamente 300 gramos de marihuana, una hierba que mejor se le conoce como mota. Lo decomisado fue consignado ante el Ministerio Público federal, por medio del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), por lo que se inició una averiguación previa. LA REDACCIÓN

Aseguran un Jetta con droga, estrellas para ponchar llantas y cartuchos para rifles de asalto, en la entra de Lagunillas, municipio de La Unión. CMYK


30 30

Yo fortaleceré a la casa de Judá,Zihuatanejo, guardaré Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014 DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

la casa de José. Los haré volver porque tendré piedad de ellos. Y serán como si no los hubieran desechado; porque Yo Soy el Señor su Dios, que los oiré. Palabra del gran Maestro

AVGO Contable venció a Dragones Zihua2 doblegó a Eléctrica Ixtapa En la jornada número 4 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A” la escuadra de AVGO Contable tuvo una tarde tranquila imponerse en dos sets a su similar de las Dragonas, cotejo que se llevó a cabo en la cancha 2 de la especialidad. Un primer set en donde ambas escuadras ejercieron fuertes remates que dieron en territorio contrario, pero los más contundentes que fueron imposibles de con-

tener para sus rivales salieron del lado de AVGO Contable, y de esta manera tomaron la ventaja. Para el segundo episodio se esperó la reacción de las Dragonas pero ésta no llegó, a pesar de que todo se definió en este set no fue nada fácil para AVGO conseguir el triunfo tuvieron que batallar, pero al final de cuentas se llevaron los puntos.

ALDO VALDEZ SEGURA

En dos sets el selectivo de Zihua2 derrotó a su similar de Eléctrica Ixtapa en cotejo que correspondió a la jornada número 4 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza, el rectángulo 1 albergó este encuentro. En las acciones del cotejo los dos equipos siempre fueron muy parejos en cuanto a puntos se refiere, el conjunto de Eléctrica Ixtapa llevó la delantera pero poco a poco su rendimiento se vino abajo, lo

Aniquilaron todo en dos sets

Simpson dio cátedra e impuso su autoridad y se coronó

Se llevó a cabo la gran final de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, en donde el equipo de los Simpson fue el campeón al demostrar dentro de la duela tener mejor calidad individual y juego en conjunto que sus rivales en turno, Los Gladiadores. A quienes no les quedó otra alternativa más que conformarse con el amargo subcampeonato, quedando el marcador final 58-49. Más que una final se jugaba el orgullo debido a que los dos equipos a lo largo del tiempo han creado una enorme rivalidad deportiva que va más allá de las canchas, por lo tanto para ambos estaba prohibido perder, de lo sucedido dentro de la duela decenas de personas fueron partícipe y testigos ya que abarrotaron las gradas de la cancha municipal. En las acciones del encuentro la es-

Con autoridad y supremacía se coronaron CMYK

cuadra de los Gladiadores tuvo una ventaja de casi 10 puntos, pero el equipo de los Simpson sacó a relucir todo su experiencias y no sólo lograron emparejar sino darle la vuelta, las porras de aliento no cesaban dentro del terreno de juego, los últimos minutos del cuarto periodo fueron claves para conseguir el triunfo, una fuerte defensiva y un letal ataque, los Simpson en lo individual dieron cátedra debido a que la calidad individual de sus jugadores marcó la diferencia, con este título el equipo se convirtió en el máximo ganador y han dejado ya un legado. Pieza fundamental para conseguir este anhelado campeonato fue Luis Melchor, quien después de 20 años regresó para coronarse y puso en cada jugada toda su experiencia, ésa que sólo se gana con los años.

ALDO VALDEZ SEGURA

Acciones del encuentro

que provocó que sus rivales aprovecharan para concretar sus remates 27-25. El Zihua2 no iba a dejar pasar la oportunidad de aniquilar todo en dos sets, puesto que estaban pasando por un momento en donde balón que tocaban daba en territorio rival, la defensiva de Eléctrica Ixtapa nada pudo hacer para evitar la derrota.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014

DEPORTES

Coacoyul se llevó el punto extra

Dentro de la jornada número 17 de la Liga Premier en su categoría de Súper Máster la escuadra del Coacoyul se enfrentó a la Zapata dando como resultado un empate a dos goles en duelo de poder a poder que se llevó a cabo en el empastado 3 de la Puerta, pero el punto extra que se definió desde los 11 pasos se lo llevó el primer equipo citado. En las acciones del encuentro, los dos equipos se enfrascaron en una constan-

El Coacoyul se llevó el punto extra

31

Transporte goleó a Lagunillas El equipo de Lagunillas se ha convertido en un cheque al portador ya que son presa fácil y siempre terminan goleados, dentro de la jornada número 17 de la Liga Pre-

te batalla en medio campo todo esto con la intención de hacerse del esférico, éste cambió de dueño de manera constante, empatados se fueron al descanso. Para la parte complementaria la misma tónica, la Zapata logró anotar el 2-1, ante esta situación el Coacoyul mandó todo su arsenal al ataque y empataron, así que el punto extra se definió desde el manchón de penal en donde el Coacoyul fue más efectivo.

ALDO VALDEZ SEGURA

mier en su categoría de Súper Máster no fue la excepción al caer 1-7 ante Transporte. El campo 1 de la Puerta fue testigo de la goleada, literalmente sólo un equipo existió dentro del terreno de juego, Transporte, quien las veces que quiso se metió al área rival, el arquero de Lagunillas se convirtió en un espectador más. Lagunillas dio muchos espacios atrás, los cuales fueron bien aprovechados por los “transportistas”, cayeron goles de diferentes formas, un festín se dieron los delanteros, quienes aprovecharon las carencias de sus oponentes para imponerse con autoridad.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron amos y dueños del encuentro

Reggaje y Real Once empataron

En la jornada número 17 de la Liga Premier en su categoría de Súper Máster el Real Once empató a dos goles al enfrentar a su similar de Reggaje, el primer equipo citado se llevó el punto extra, el encuentro se llevó a cabo en el campo 2 de la Puerta. Desde que el árbitro hizo sonar su silbato los dos equipos se fueron con todo al ataque en busca de los goles, pero antes de esto tenían que tener el balón en su poder para establecer condiciones, pero ninguno

pudo hacerlo ya que la presión que ejercieron fue fuerte y abrumadora. En los primeros 45 minutos no se hicieron daño, todo lo dejaron para la parte complementaria en donde el Real Once tuvo la ventaja pero fue alcanzado, se sacaron la espinita en las ejecuciones desde los 11 pasos, en donde lograron ganar ese punto extra que les ayuda para escalar posiciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Tuvieron la ventaja CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 4 de Agosto de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.