4enero017

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Se encarece la canasta básica Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 4 de Enero de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4090

Costos de productos muestran incrementos importantes; también subirán el precio de la tortilla

Además del alza a los precios de las gasolinas, gas, energía eléctrica, ya comenzó la escalada de precios en los productos de la canasta básica. Por si fuera poco, se contem-

pla un nuevo incremento a la tortilla en Zihuatanejo. Ayer, miembros de la Industria de la Masa y la Tortilla, anunciaron un aumento de 1 peso en todo el estado.

En lo referente a la canasta básica, el principal incremento lo padecieron el jitomate y el limón que pasaron de 10 a 20 pesos, y de 10 a 18 pesos el kilogramo, respectivamente, du-

LOCAL

rante los primeros días de 2017. En el caso del cítrico, durante la última semana de 2016 se comercializó hasta en 25 pesos el kilo.

“No al gasolinazo”

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Prorrogada para el 23 de enero, la huelga en CAPAZ El emplazamiento a huelga del sindicato de la CAPAZ, programado durante el pasado mes de diciembre, se aplazó para el 23 de enero. REDACCION

2

POLICIACA

Acribillan a uno en el parque Extremo

ELEAZAR ARZATE MORALES 17

Balacera en la Bodega Aurrerá

CHILPANCINGO. Ayer, en varias ciuades de Guerrero, continuaron las protesta por el aumento de 20 por ciento a los precios de combustibles. También hubo manifestaciones en al menos 26 ciudades del país. El presidente Enrique Peña Nieto, sigue de vacaciones. La imagen, ayer en la capital. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Largas filas para el pago de predial “Seguramente aún andan crudos los hijos de su puta madre”; “ya pónganse a trabajar”; “Gustavo García Bello nos defrauda”, gritaron propios y turistas luego de permanecer horas haciendo

filas para pagar el predial, en lo que fue la reapertura del acceso al ayuntamiento de Zihuatanejo, luego de estar cerrado por vacaciones. En la manifestación participaron visitantes de la Ciudad de

HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6

México, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato y otras entidades de la república, quienes en general se quejaron de estar a punto de perder sus boletos de regreso a sus ciudades de origen, y de haber aplazo

su estadía en este destino, ya que las oficinas de Catastro, y las cajas de pago de impuestos ubicadas al interior del palacio municipal, estaban fuera de servicio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14

5

ELEAZAR ARZATE MORALES 18

Critica MOI obras en la calle Correos ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

S.O.S. Costa Grande Pág. 15

CMYK


Local

22

Zihuatanejo, Guerrero, 4 dejudío, Enero de 2017 Entonces llegóMiércoles a Efeso cierto llamado Apolo, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras. Palabra del gran Maestro

Prorrogada para el 23 de enero, la huelga en CAPAZ El emplazamiento a huelga del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable, Alcantarillado, Similares y Conexos (SUTEAPASC) de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), programado durante el pasado mes de diciembre, se aplazó en este mes. Edgar Montes Cruz, secretario general del sindicato dio a conocer que por acuerdo, y para no afectar a la población y los trabajadores se prorrogó la huelga para el 23 de enero. El motivo por el que aceptó,

fue que la directora de CAPAZ, Elizabeth Cruz López, fijó fechas para liquidar los adeudos en el contrato colectivo. “Adeudos de prestaciones, becas, empleado del mes, fondo de ahorro” celebró. Montes Cruz considera que “dentro de los que cabe” la CAPAZ está cumpliendo con los 164 sindicalizados, “hay un mutuo convenio para que los trabajadores tengan sus prestaciones”. En otro tema, Montes dijo que se solicitará en 2017 la renovación del parque vehicular, porque son de décadas de atraso,

Pueblo serrano lleva un año sin médico, acusan

Habitantes del Real de Guadalupe denunciaron que el Centro de Salud de esa comunidad serrana arrastra un año fuera de servicios por falta de personal médico. Ya estamos en el 2017, y aún sin médico, no tenemos ni un dispensario, señalaron. Dicha situación afecta directamente a los 150 habitantes de la localidad, así como a los poblados aledaños; La Cañita, El toro, El Caracol, Pueblo Viejo, Figueroa, Ojo de Agua, Los Guayavitos y otros. Señalaron que han solicitado apoyo al respecto a diferentes funcionarios de primer nivel del gobierno que preside Gustavo García Bello, pero nunca han tenido una respuesta favorable: “representamos a este partido (PRD) en la sierra, la gente que nos apoyó va a nuestras casas a que les echemos la mano, pero venimos al ayuntamiento a solicitar apoyo al menos en gasolina, pero nos lo niegan”. Paso con Arturo Arzeta, (secretario particular), añade un declarante, y me niega el apoyo, luego busco al señor Homero Rodríguez, (secretario general)

y no está. Entonces, qué hago yo con la gente enferma, cuestionó. En ese sentido un representante del poblado, quien pidió la omisión de su nombre, este martes por la mañana declaró que “al doctor Onasis (coordinador estatal de Salud), ya le hemos dicho un chingo de veces que en el Real de Guadalupe no hay doctor. De qué sirve tener un centro de salud bonito allá, dijo, sino tienen doctor ni medicamentos. La población se tiene que atender en Zihuatanejo o La Unión. A pregunta, el denunciante expresó que van para el año sin médico. “El centro de salud está completamente abandonado”, lamentó al tiempo de especificar que las personas de edad avanzada son las que sufren más las consecuencias de la carencia médica en la sierra, ya que “no se pueden mover por sí mismo”. Actualmente, criticó, la población se ve en la necesidad de bajar hasta Zihuatanejo a comprar sus propias medicinas en clínicas particulares. Calculó que del Real a la cabecera municipal son 3 horas de camino. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

además de herramientas como rotomartilllos, que actualmente son rentados a pesar de que el uso es continuo. También mejoramiento de

equipos para limpieza de ollas de drenaje, un equipo completo especial para meterse a las ollas de drenaje pluvial y sanitario. “El traje es una necesidad por-

que los trabajadores se exponen a infecciones en la piel y enfermedades” subrayó el secretario de SUTEAPASC. REDACCION

Denuncian que Sagarpa retiene recursos a ejidatarios

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Guerrero, cerró el año sin liberar los recursos del programa fomento a la agricultura para la modernización de maquinaria y equipo. El ejidatario Tomas Enríquez Gutiérrez, denunció que por el incumplimiento, el gobierno adeuda la cantidad de 100 mil pesos. El ganadero del municipio de Petatlán relató que el 15 de febrero de 2016 recibió una cotización por una ensiladora de 215 mil pesos. La demostración y exposición fue de la Sagarpa y la empresa TYMASA. El resultado fue positivo y aportó 107 mil 500 pesos, el 50 por ciento restante lo daría la Sagarpa. Enríquez exigió a Mateo Aguirre Arizmendi delegado de Sagarpa en Guerrero, a que se liberen los recursos debido a que van dos años consecutivos

que no se entrega el apoyo: “nos dejan colgados porque pedimos préstamos y no entregan nada, se terminó el año y quedamos fuera”. El productor se inscribió al programa con el folio SAGARPA GR1600010839, pero como hasta la fecha no se ha concretado este apoyo, representantes de la empresa TYMASA se han presentado a exigir el pago del 50 por ciento del costo de la ensiladora o se le recogerá el implemento. “Me opongo porque ya pagué el 50 por ciento y el resto es obligación del programa referido”. El también responsable del Rancho El Jobero, manifestó que la denuncia pública es para que quede antecedente, y que la SAGARPA no engañe a los productores con programas que no aplica. “Que nos sirva de experiencia a propios y extraños para no confiar en los programas del gobierno de todos los niveles, porque como se puede ver en este caso nos trae más consecuencias y problemas”. Incluso, dijo que está de acuerdo con pagar el 50 por ciento a la empresa en caso de que el gobierno no cumpla con su parte pero de manera diferida, “en este momento soy insolvente económicamente por encontrarme pagando un préstamo bancario con intereses que precisamente adquirí para pagar el 50 por ciento”. Por la indiferencia de la Sagarpa, recurrió a un comunicado en el que pide a la empresa TYMASA, que por su “conciencia moral y ética como empresarios

del ramo agropecuario, consideren facilidades para pagar la ensiladora ya que es de mucha utilidad para mis labores culturales”. REDACCION

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4090 de fecha 4 de Enero de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Tortilla subiría hasta 20 pesos, anuncian Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Además del alza a los precios de las gasolinas, gas, energía eléctrica, y productos de la canasta básica, se contempla un nuevo incremento a la tortilla en Zihuatanejo.

Comienza la escalada de precios en la canasta básica

En lo referente a la canasta básica, el principal incremento lo padecieron el jitomate y el limón que pasaron de 10 a 20 pesos, y de 10 a 18 pesos el kilogramo, respectivamente, durante los primeros días de 2017. En el caso del cítrico, durante la última semana de 2016 se comercializó

hasta en 25 pesos el kilo. De acuerdo con amas de casa, la carne, el pollo, el pescado y el aguacate mantienen sus precios elevados, los cuales incrementaron desde el mes anterior. En tanto, la bolsa de hielo pasó de 14 a 16 pesos con el cambio de año. El presidente de la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla de Zihuatanejo, José Manuel Sánchez Espino, precisó en entrevista que es necesario el aumento porque de lo contrario estarían trabajando en números rojos y varios expendios de este alimento básico se irían a la quiebra. El kilo de tortilla terminó el año costando 18 pesos. Sin embargo, hasta ayer se desconocía si el incremento sería de 1 o 2

pesos: “si lo hay, ya se ha estado manejando cifras, estamos entre los 19 y los 20 pesos al precio de la tortilla, si aumentarlo un peso o dos pesos”. El comerciante dijo que el aumento todavía no está autorizado pero prevén a más tardar el viernes definir a cuánto subirá el kilo de tortillas, ya sea de uno o dos pesos, mientras tanto mantendrán la tarifa en 18 pesos; añadió que además de la gasolina, gas y luz, también hubo una

alza a insumos como harinas y maíz, hecho que obliga aún más a elevar sus costos. “Tenemos el incremento de la gasolina del 20 por ciento, tenemos el incremento del gas del 21 por ciento, tenemos el incremento de las harinas con un 15 por ciento, tenemos el incremento del maíz que se nos fue con un 15 por ciento también, no podemos seguir trabajando con esos precios, luego tenemos ya en ventanilla el incremento de la luz

industrial”, criticó. Definitivamente no se puede laborar en estas condiciones, pues ya no se trata de obtener ganancias sino de ingresar recursos económicos suficientes para mantener la operatividad de nuestros negocios, expresó Sánchez Espino, quien finalmente pidió a la población que comprendan los motivos que orillan a los industriales a incrementar el costo.

para gastar”. De acuerdo con Pedro Tapia, el turismo se esperaba desde antes de navidad, “llego tardía la venta”. Sobre el aumento del combustible, señaló que también repercutió en las mercancías ya

que elevaron su costo, “tenemos mercancía procedente de San Francisco del Rincón, Chilapa, Tlaxcala, por ejemplo los sombreros subieron tres pesos, y nosotros estamos tratando de mantener los precios porque la economía de los turistas ya viene impactada”. En un comparativo sobre ventas entre 2015 y 2016, se registró una disminución de 10 por ciento. Ante esto, hay comerciantes que optan por quedarse hasta la noche para tener ventas, ya que deben pagar diversos préstamos. Tapia agrega que la temporada de ventas altas llegará a su fin este sábado y quedará solo el turismo internacional. De ese sector, “se ha visto muy poco de americano, se esperaba que esta-

ría lleno con el canadiense pero no se ve el repunte”. El comerciante auguró un panorama difícil para el sector turístico en 2017, “con el gasolinazo se afecta al turismo nacional, con que sigan viniendo es una ganancia”. A su vez Patricio Orbe agregó que referente al consumo, el turista extranjero gasta lo doble que el mexicano, pero desafortunadamente el periodo internacional no ha sido el que se anunció. Para los comerciantes de artesanías, dijeron que es necesario que mejorar la imagen del lugar, “para hacerlo más atractivo y que se haya una alineación en los negocios para dar mejor fluidez al turista”.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Comerciantes de artesanías también aumentan precios Locatarios del mercado de Artesanías 5 de Mayo manifestaron que los precios de sus productos se han incrementado, “esperemos que no nos afecte más, porque la situación económica para los turistas es complicada”. El mercado de artesanías

cuenta con 254 comerciantes de diversos productos: sombreros, plata, playeras, llaveros, entre otros. De acuerdo con un sondeo realizado, los comerciantes esperaban más gente en la temporada, “todos andamos mal económicamente y no se trae más dinero

REDACCION


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Critica MOI obras en la calle Correos El Movimiento Obrero Independiente (MOI) criticó este martes la inobservancia del Colegio de Arquitectos de Zihuatanejo, y la mala ejecución de la obra pública, en torno a los trabajos de pavimentación de las calles Telégrafos y Correos. De entrada el presidente del MOI, Eligio Fernando Peñaloza, manifestó discrepar con el criterio del colegio de arquitectos de volver el primer cuadro de la ciudad peatonal, porque si bien su interés es el de mantener el Centro en esas condiciones, no hacen las observaciones de vialidades peatonales que están pasando a ser vehiculares, tal es el caso de las calles antes citadas. Dado que en un origen las calles Telégrafos y Correos, en los planos del fraccionamiento original, son peatonales, pero las

Sigue llegando el turismo

A Ixtapa Zihuatanejo Esta temporada ha sido muy buena para el comercio local, ya que el turismo ha consumido más en restaurantes y pequeños locales. En una entrevista con el generante general, Ermis Castañeda, del restaurante “El tiburón de la costa” comentó que la temporada ha sido muy buena pues han recibido mucha clientela este año, señalando que no esperaban tantos turistas, sin embargo, agregó que han estado bastante ocupados y que la gente continúa

llegando. En general, los comerciantes han comentado que han tenido mejores ventas que las del año anterior. La algarabía sigue y esperamos que el turismo nos siga visitando durante el resto del año ya que se les está ofreciendo muy buena atención por parte de la ciudadanía en general porque todos estamos conscientes de que vivimos del turismo y de que debemos mejorar nuestro trato hacia ellos. MARY LOUIE DOBLADO

están volviendo vehiculares: “no hay congruencia entre los que quieren, ya que no hacen las observaciones que deberían”. Asimismo, Peñaloza lamentó que zonas en buenas condiciones, del lugar en el que se está pavimentando, hayan sido demolidas, tal es el caso del acceso ubicado a un costado de la tienda El Cacahuate: “no había necesidad de demoler a menos que

hubiera necesidad de reparar el sistema de drenaje”. Pero al revés, añadió, sacaron un colector de 8 pulgadas y metieron uno de 6: “le meten tubería de menor tamaño a las venas y conductores de la sangre de la obra”. Por lo que en un futuro próximo se pudieran presentar taponamientos y colapsos del sistema de drenaje.

Un grupo de 40 personas, principalmente jóvenes de preparatoria y universidad, marcharon por las principales calles de Zihuatanejo en protesta al alza al costo de los hidrocarburos. Exclamaron protestas en las que exigían la destitución del Presidente Enrique Peña Nieto. Convocada a través de redes sociales, la movilización inició a las 5 de la tarde con una concen-

tración civil a las afueras del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), de donde caminaron hasta llegar a la plaza principal de la ciudad. “El pueblo se cansa de tanta pinche transa”, “fuera Peña” y “se ve, se nota, Peña es un idiota”, destacaron entre las consignas de la manifestación. Los jóvenes y algunas señoras, vecinas del Centro, portaban pancartas en

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Marchan jóvenes contra gasolinazo las que se podía leer: “está guapo decían, y mira, gasolinazo, fuere EPN”; “la nación no se vende”; “mi familia gana el salario mínimo”; “fuera mal gobierno”; no al gasolinazo, entre otras. Ahí, la vecina del primer cuadro de la ciudad, Verónica Álvarez Salgado, expresó que se necesita de la participación de la sociedad, principalmente de los jóvenes, para evitar más alzas e injusticias por parte de los gobiernos. En tanto, el estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Juan Luis Miranda, afirmó que la convocatoria a la marcha se efectuó a través de redes sociales: “el pueblo en general se ha unido”. Durante la movilización, automovilistas y trabajadores del volante se solidarizaron con los marchantes, haciendo pitar sus unidades. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


5

LOCAL

Largas filas para el pago de predial en Zihuatanejo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

“Seguramente aún andan crudos los hijos de su puta madre”, “ya pónganse a trabajar”, “Gustavo García Bello nos de-

frauda”, gritaron propios y turistas luego de permanecer horas parados, asoleándose, sin comer y haciendo filas para pagar el pre-

dial, en lo que fue la reapertura del acceso al ayuntamiento de Zihuatanejo, luego de estar cerrado por vacaciones.

¡Todos quieren conocer y divertirse en Ixtapa!

En estos últimos días de vacaciones se ha visto un repunte en la llegada del turismo. Las playas han estado abarrotadas en su totalidad y continúan arribando a este hermoso destino disfrutando de la gastronomía, deportes acuáticos y todos los servicios que se ofrecen tanto en Ixtapa como en Zihuatanejo. Cabe destacar que los turistas apoyan a la preservación de las playas limpias no tirando basura y depositándola en su lugar. La ocupación hotelera, de acuerdo con la Secretaría de Turismo en el estado, señaló que Ixtapa Zihuatanejo alcanzó una estadística de 86 por ciento. ¡Ven y disfruta de este espectacular destino turístico! Y para coadyuvar a que se mantengan limpias se recomienda que no viertas líquidos contaminantes en el mar. Si fumas, guarda las colillas en un recipiente que no sea inflamable y que te puedas

llevar, pues las colillas no son biodegradables y pueden permanecer hasta dos años en las playas. No dejes basura, utiliza los contenedores separándola si es orgánica o no. Si te encuentras en una playa virgen, lleva tu basura al terminar la jornada y arrójala siempre en un contene-

dor. No practiques la pesca fuera de las zonas donde está permitido.

MARY LOUIE DOBLADO

VENTAS Y RENTAS SE VENDE Jetta 98, deportivo, estándar, a/c, dirección hidráulica, volante deportivo, quemacocos, rin 15’, luces de xenón, frenos abs, motor al 100, todo pagado cel 7551310692 VENDO casa con sala, comedor, cocina, 2 recámaras, baño, terraza, 15x12.50m2, $110,000.00 la combi pasa al pie, col. Vistamar inf. 7551040026 SE RENTA casa bardeada col El Hujal cel 7551003057 Luvos Producciones Video y

En la manifestación participaron visitantes de la Ciudad de México, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato y otras entidades de la república, quienes en general se quejaron de estar a punto de perder sus boletos de regreso a sus ciudades de origen, y de haber aplazo su estadía en este destino, ya que las oficinas de Catastro, y las cajas de pago de impuestos ubicadas al interior del palacio municipal, estaban fuera de servicio. Los vacacionistas comenzaron a llegar a las instalaciones del ejecutivo local desde las 6 de la mañana. Sin embargo, con el paso de las horas la acumulación de contribuyentes sin ser atendidos fue evidente. Al mediodía, las protestas ganaron fuerza, principalmente por la presencia de medios de comunicación. Un día antes, el lunes 2 de enero, no hubo servicio, ya que el acceso al ayuntamiento permaneció cerrado por vacaciones, pese a la necesidad de las personas foráneas con alguna propiedad en el puerto, de regularizarse en el pago de sus impuestos catastrales, durante el tiempo que dure su estancia en Zihuatanejo. La turista Xóchitl Mata Espino se quejó de llevar 3 días acudiendo a realizar su pago, pero

había estado cerrado, y ayer que por fin encontró abierto, en caja solo le dicen que no hay sistema, y que por eso aún se encontraban cerradas. “Ya queremos irnos a nuestras tierras, por eso Guerrero tiene la fama de huevones”, exclamaban algunos turistas inconformes. Procedentes de Michoacán, pero con propiedad en el fraccionamiento habitacional Morrocoy, en el entronque a Ixtapa, los esposos Mercedes López Roldán y Abram González Hernández se quejaron de estar a punto de perder sus boletos del autobús de regreso al bajío, por el mal servicio brindado por el ayuntamiento, pese a que se trata de pagos de impuestos. Por su parte la señora Oregón, quien dijo ser oriunda de esta localidad, criticó que “mucha gente dejamos de hacer nuestras labores para cumplir con nuestra obligación de hacer el pago predial. Y está cerrado el ayuntamiento. Ya es la 1 de la tarde y todavía no empiezan a aceptarnos los pagos”. Añadió que por la mañana “olía a mierda” el ayuntamiento. Y supuso que aún no abrían las cajas para cobrar porque “seguramente aún andan crudos los hijos de su puta madre”.

Fotografía Profesional Bodas, Quinceaños. 20 años de experiencia. Incluye tomas aéreas con Drone y Sesión Fotográfica. 755 101 02 28

sexos para atender puestos de Hot dogs, hamburguesas y tacos. Activos, responsables. Inf. en kisses show bar o tel. 755 127 18 31 Sr. Carlos

SISEG para tu negocio y hogar, te ofrece la tecnología más moderna en sistemas de videovigilancia, alarmas, sistemas de radiocomunicación y personal de seguridad altamente confiable y eficiente, tel. ventas 5548894 y 5541321

Kisses show bar SOLICITA meseros, garroteros, activos y responsables turno de tardes informes 755 127 18 31 Sr. Carlos

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO empleados ambos

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Pequeños hoteleros reportan 90 de ocupación

La pequeña y mediana hospedería porteña promedió 90 por ciento de renta de cuartos durante el periodo vacacional por concluir. De acuerdo con el presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ), Celestino Morelos Martínez, incluso, aún hay reservaciones para estos días y el próximo fin de semana. En tanto, la ocupación hotelera de Ixtapa-Zihuatanejo, según la Secretaría de Turismo, delegación Costa Grande, este martes fue de 78.8 por ciento global; 79.9 en el centro integralmente planeado y 71.2 puntos porcentuales en el pueblo de pescadores. Entrevistado este martes al mediodía en el ayuntamiento, Morelos declaró que “fue una temporada bastante buena, como se esperaba: llegamos al 90 por ciento de ocupación hotelera, como asociación”. Por ese lado, añadió, el puerto tuvo una derrama económica muy interesante. El puerto se volvió a reactivar. Habiendo turismo tiene trabajo

desde el hotelero hasta el carpintero, herrero o pintor. Y precisó que la capacidad de alojamiento de HAZ es de unas 400 habitaciones, entre hoteles de 2, 3 y 4 estrellas. El dirigente empresarial destacó que lo importante del periodo fue que hubo pocas protestas y disgustos de los turistas. Salvo gente que iba a Las Gatas, que se quejó de que no había la capacidad de regresarlos, por lo que se tuvieron que embarcar hasta las 9 de la noche. Reconoció que los índices delincuenciales y de violencia que se vivieron semanas previas a las vacaciones, los tenía con la incertidumbre: “nos tenía preocupados, porque nosotros como vivimos del turismo, y si este deja de venir, pues el puerto se cae, como ha sucedido en otras ocasiones, pero por ese lado hubo saldo blanco; no tuvimos robos de autos ni decesos en los días fuertes”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Se mantendrá alza a tarifa de traslado a Las Gatas, afirman El reciente aumento al traslado a playa Las Gatas y La Isla Ixtapa, se mantendrá a pesar del aumento de las gasolinas, manifestaron cooperativistas de la Teniente José Azueta y Triángulo del Sol. Consultados sobre el tema, dieron a conocer que desde el 1 de enero la tarifa de traslado incrementó 10 pesos, pasó de 40 a 50, sin embargo, aclararon que el aumento no fue generado por el alza de los hidrocarburos. Luis Roberto Lara Alvarado de la cooperativa Teniente José Azueta, declaró que la nueva tarifa se programó desde hace meses, debido a que en 40 años no se había tenido modificaciones.

Sin embargo, el incremento de las gasolinas sí afectará considerablemente al sector de lanchas de recreo, “no hay planes para subir la tarifa de nuevo, somos solidarios con los habitantes de este puerto y turistas, ya representa una afectación pagar más por la gasolina, gas y luz”. A su vez, miembros de la cooperativa Triángulo del Sol, aseguraron que Ixtapa-Zihuatanejo es el destino que mantiene las tarifas más bajas en el traslado de embarcaciones. Compara-

do con el puerto de Acapulco, el costo supera los 70 pesos. “Ahora con el aumento en los insumos de primera necesidad de los lancheros, es muy necesario subir a más de 50 pesos, pero no lo haremos para beneficio de los usuarios”. Los prestadores de servicios manifestaron que no les quedó otra opción debido a que ya no hay ganancias, y además se deben cubrir los costos de operación. REDACCION


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Los esbirros Lo del gasolinazo es una mentada de madre. En nuestra cara. Así, con todas sus letras. Si bien es responsabilidad del ignoto presidente Enrique Peña Nieto, contó con la com-

PRI Julieta Fernández Márquez, esposa de Manuel Añorve, que es quien da voz a esta oscura marioneta priísta. Salomón Majul González, ex alcalde de Taxco, señalado de posibles vínculos con el crimen organizado. Una perita en dulce. Verónica Muñoz Parra, política reciclada del clan renejuarista, ha sido de todo (diputada local, senadora, funcionaria y dos kilómetros de etcétera) y no ha hecho casi nada. Típica levantadedos. Silvia Rivera Carbajal, de los resabios del grupo Figueroa y sin ninguna experiencia en lides legislativas. Un verdadero

EL ESCENARIO ES NEGRO PARA LOS MEXICANOS DESPIERTA EL MÉXICO BRONCO

Dicen los expertos, mis estimados, que la acción cura el miedo y todo indica que el gigante mexicano despertó, venció el miedo y salieron los ciudadanos de al menos 28 estados de la República a las calles, a manifestarse por el incremento exagerado al combustible. Sin embargo, el gobierno federal insiste que es necesario el incremento de la gasolina, para evitar la quiebra del país. Entre tanto, los legisladores se culpan entre ellos del error que cometieron al aprobar la reforma energética; no obstante, son hipócritas los diputados, porque todos tienen cola que les pisen y lo que deben hacer es corregir el camino, y no lo van a enderezar con discursos acedos. Si hay remedio o recursos para evitar los gasolinazos, como ustedes dicen que los hay, pues manos a la obra, regresen a sus curules porque el tema amerita que suspendan vacaciones antes que el avispero trascienda por todo el país. Aunque ya no falta mucho

ejemplo para las juventudes del tricolor: cobrar un dineral sin estar capacitado. Ricardo Taja Ramírez, uno de los alumnos más avanzados de la Universidad Manuel Añorve, es decir, futuro hampón de la política acapulqueña y quizá, hasta cacique de la región. Beatriz Vélez Núñez, es como nuestra Elba Esther Gordillo, pero del sindicato de Salud en Guerrero.

PRD Ricardo Barrientos Ríos, fuera de San Jerónimo, nadie sabe mucho de él. En Zihuatanejo lo conocemos como “el que le ganó a Eric Fernández”, o sea, es el diputado de nuestro distrito. Habrá que organizarle un recibimiento a su medida. para que eso suceda, regresen a sus curules. Es urgente. La situación lo amerita. Además, son ustedes los diputados los que aprobaron las reformas que en nada benefician a los mexicanos; por el contrario, los afectaron al grado de dejarlos contra la pared. Son alarmantes las cifras económicas que amenazan al México lindo y querido. La más grave de todas es la pobreza que se recrudecerá. El escenario es negro para las finanzas de los mexicanos, no pinta bien el 2017. Es por eso que los diputados federales deben dejar los discursos y los señalamientos de lado, porque a los ciudadanos no les importa quiénes aprobaron y quiénes no la reformas. Son culpables todos, y todos tienen que buscar una solución. Si es reduciendo el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), y si es eliminando los artículos transitorios 11 y 12 de la Ley de Ingresos 2017, que permite la liberación gradual de los precios de la gasolina. Ese es su problema, señores diputados; ya rugieron que se puede eliminar ese impuesto, pues no se tarden, ustedes tienen la respuesta en sus manos. Y por el qué dirán, eso que les valga un comino. Van a dejar tranquilos a los mexicanos, pues está alborotado el avispero y ustedes más que nadie saben que no conviene darles material a los enemigos del país (Felipillo Calderón, dixit). Tienen ustedes la solución en sus manos, ya que el aumentó a la gasolina provocará incremento a la canasta básica, gas, luz, y el salario mínimo de 80 pesotes alcanza nada más para tortillas y

7

LOCAL plicidad de la Cámara de Diputados y la de senadores, quienes a manera de testaferros avalaron y consumaron esta infamia. No debemos olvidar que los responsables del cobarde incremento a la gasolina y ahora a la luz, tienen nombre y apellido. Peña Nieto y un compacLluvia Flores Sonduk, plurinominal, del grupo de Víctor Aguirre, o sea, de lo peorcito del sol azteca. Una prueba de que para diputado no se estudia, sino todo lo contrario. David Jiménez Rumbo, otro plurinominal, con maestría en el chapulineo y el arribismo, es de los alumnos más avanzados que dejó el Chavarrismo, aunque actualmente es un apestado, tanto, que tuvo que obtener una pluri por Michoacán. Es hermano de Ana Lilia, la ex rebelde regidora azuetense.

to círculo priísta maquinaron esta ofensa. Pero también hubo otros cómplices que ayudaron a concretar esta puñalada. Como somos proclives a no enfocar nuestro enojo, a continuación transcribo los nombres y partido de estos compinches, les comparto la lista los diputados fede-

PVEM Arturo Álvarez Angli. Dizque del Partido Verde, aunque siempre atento al PRI o a quien le convenga. Su último logro, acompañar a Ángel Aguirre en su malogrado regreso político.

MOVIMIENTO CIUDADANO Marbella Toledo Ibarra, también pluri, pero esta, obsequiada por Walton y su red de consecionarias.

PAN

Victoriano Wences Real, perredista con piel del PT. Ex alcalde de Tlapa y ex diputado local, acusado de discriminar indígenas y millonarios adeudos que dejó en su municipio.

Guadalupe González Suástegui, otra plurinominal. Es de las fuerzas básicas del PAN en Guerrero y quizá, nunca sepamos más de ella. Una prueba más de que las pruris deben desaparecer.

frijoles. Señores diputados, la misiva de la población es clara como el agua clara. Actúen. Los legisladores no pagan gasolina de sus bolsillos; bueno, no pagan nada los hijos del morral, sus sueldos salen limpios de polvo y paja, por eso les valen un comino los incrementos y aprueban las reformas sin siquiera leerlas, reformas que hundieron al país. La prueba es palpable con el gasolinazo; y espere los resultados de la reforma laboral y educativa, que también no traen ningún beneficio a los mexicanos. En verdad estamos bien jodidos, pero contentos de que nos sigan jodiendo. Los panistas, los perredistas y los emecistas son los que más lloriquean por el grito desesperado del pueblo ante el repudio del gasolinazo, y niegan que hayan participado en esa obra. Son cínicos, pues. Pero el que de plano es hipócrita es Jesús Zambrano; lean, mis estimados, el discurso del vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados: “Es necesario que desde la Comisión Permanente se revise la posibilidad de disminuir el IEPS a la gasolina, ya que el Congreso puede derogar los impuestos gubernamentales”. Por su parte, los de Morena se suben al tren y le refutan a los perredistas, panistas y priistas. Envalentonado, Horacio Duarte, representante de los morenos ante el INE, le aventó el caballo encima a Ricardo Anaya, líder del PAN. Le dijo: “Cínico, tú y tus compinches del PRD y del PRI, aprobaron las reformas estructurales desde el contexto

del Pacto por México, en donde acordaron que el PRI y PAN votarían la reforma energética, y el PRI y PRD, la reforma fiscal”. ¡Ira, pues! Bien dice el dicho, que peleándose las comadres salen a la luz verdades. ¡Hijos de la manteca de cuche corriente! Como dice mi dicho, méndigos desgraciados. Horacio Duarte vio burro y se le antojó viaje, y encarrerado se soltó de la barriga chorreando por todos lados, ya que el angelito de Morena responsabiliza a tres partidos del desmadre que hoy vive el país, pues dijo que ellos aprobaron los cambios en el sector energético, y que al desplomarse los ingresos de Pemex tenían que cubrir el hueco con el IEPS, impuesto que surgió durante el Calderonato como algo eventual, pero que se quedó para siempre y se fortaleció con la reforma fiscal. Nos preguntamos ¿por qué Horacio Duarte no hablo antes que explotara la bomba, y dijo lo que hoy está diciendo? ¿Por qué los políticos actúan así? Este personaje se animó a acusar a los partidos políticos porque cree que es buen momento para que Morena agrande su capital político, pues el mismo Horacio Duarte presumió que el gasolinazo va a influir en la elección del 2017 en el Estado de México, Coahuila y Nayarit. En medio de este desgobierno, los partidos políticos andan en campaña buscando cómo arrebatarle al PRI el Estado de México, por eso andan moviendo el pueblo…digo, el piso, a los priistas; los quieren matar de un solo tiro, ya que la clase política dice que el estado mexiquense es

rales por Guerrero que avalaron el incremento de 20% al precio de los combustibles. Acuérdese de quiénes son, porque muy pronto los veremos por acá, justificando su bajeza, rogando nuestro voto y es ahí donde podemos devolverles esta mentada de madre. Mención honorífica para el ex gobernador René Juárez, quien antes de brincar a la Segob, defendió a capa y espada la reforma energética. Además, meneó los hilos para que “sus diputados” alzaran la manita a favor del gasolinazo. Como es parte del triunvirato que gobierna Guerrero, no va a tardar en venir a buscar algún cargo. Y ahí vendrá la nuestra. El tuit @carlosbravoreg: ¿No saliste cuando las protestas por los 43 de Iguala, pero ahora sales a protestar por el gasolinazo? Felicidades, eres parte del problema. @BALAPODRIDA

clave para el 2018, por eso quieren quitárselo al PRI. Morena y sus morenos aprovechan todo conflicto para acarrear agua para su molino; sin embargo, el problema que hoy vive el país involucra a todos los partidos, y tienen que unirse ahora para buscar una solución a esta situación que tiene a centímetros del abismo a la nación mexicana. Y no porque Morena se sienta libre de pecado crea que tiene medio cuerpo en Los Pinos. Recordemos que todos vienen del mismo cascaron podrido, y no por afiliarse a Morena ya son santos y puros, y menos como lo hace este partido, señalando al PRI, PAN y PRD de ser los culpables del desastre financiero del país, y que eso se los cobrarán los electores en las urnas en 2017; es decir, ¿sólo Morena es limpio? No jodan. A estas alturas a todos les apesta la cola a caño. Es cierto que por algún mono tenemos que votar en la próxima elección; no obstante, falta mucho para eso y en ese tiempo pueden ocurrir muchas cosas, pues los tiempos cambian y la gente también. Sin embargo, el México lindo y querido no necesita salvadores que vengan con más de lo mismo, necesita hombres y mujeres que no se vendan a ningún precio. Lo que ha destruido al jodido México es la descomposición moral en todos los niveles de gobierno, y es necesario comenzar a cortarles brazos y manos a los corruptos, porque de otra manera no avanzará el país, seguirá hundido en la miseria, acumulando centenares de millones de pobres por toda la República.


8

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Anuncia el presidente Arturo Gómez la remodelación del rastro municipal gobiernos no habían atendido, permitiendo la contaminación tanto del producto que ahí se genera como el entorno en el que si incluye el canal de riego entre otros fuentes que se contaminan.

Con una combinación de recursos con la federación - municipio resolverá un viejo problema de contaminación El presidente municipal de Petatlán, Arturo Gómez Pérez supervisó este martes las actividades del rastro municipal, en donde anuncio el inicio de su reconstrucción en cuyo proyecto se incluye una planta tratadora de aguas residuales que esas instalaciones generan.

PETATLÁN. Este inicio de semana el primer edil de este lugar supervisó las Actividades del rastro con el que dio principio a las acciones de manera formal de su administración en este 2017, informando el inicio de la remodelación y modernización del rastro en que con la gestión ante la Sagarpa, y con la inversión del municipio, se resolverá un antiquísimo problema de deficiencias que al final se reflejan con CMYK

la mala calidad de los productos para el consumo de nuestras familias que ahí se procesan. Declaró el presidente Arturo Gómez Pérez que en este proyecto de modernización de las instalaciones del rastro municipal, se está incluyendo una pequeña planta tratadora de aguas residuales, para dar solución a la contaminación que desde hace ya algunos años se está generando al entorno y que algunos otros

Dijo que esta era una respuesta del amigo de Petatlán, el M.V.Z. Mateo Aguirre delegado de la sagarpa en el estado, que nos está respondiendo con este proyecto tan importante que vendrá no solo a beneficiar la cabecera si no a las diferentes centros de comercialización de los productos que en el rastro se procesa y en el que se incluyen algunos otros más como como el de los Achotes y el propio puerto de Zihuatanejo. Reconoció Algunas dificultades que se podrían tener en este año para la construcción de obras en repuesta a los requeri-

mientos de la población, pero dijo que a lo mejor no superaba las que se hicieron el año pasado, pero cuando menos se iba a intentar igualar el numero para resolver las necesidades de la población, las que reconoció que con muchas y que cada se pone más difícil resolverlas por la situación financiera está viviendo no nada más el municipio si no todo el estado y el país propiamente. Finalmente convocó a los

funcionarios de todos los niveles de la administración que preside para que recargadas las pilas por el proceso pasado de vacaciones, se preparen a responder a la población en las mejores formas a sus requerimientos de atención, a la que todos se debían y a la que se tiene que atender con cortesía, buenas formas y un trato agradable que hasta la fecha ha caracterizado a toda la población. LA REDACCIÓN

En ese mismo día también el primer edil Arturo Gómez acompañado con algunos funcionarios de su administración supervisó los avances de las obras de remodelación del mercado “Montes de Oca”.


9

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Regional REGIONAL

Este había sido instruido en el camino del Señor, y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba con esmero acerca de Jesús, aunque solo conocía el bautismo de Juan. Palabra del gran Maestro

9

Reportan circulación de billetes falsos TECPAN. Ante la concurrencia de personas que acuden a comprar a los establecimientos comerciales de esta ciudad, empiezan a circular billetes falsos de 200 y 500 pesos; vendedores señalan que en ocasiones la gente que los da no sabe que son falsos, y otros casos lo hacen a propósito, ocasionándoles pérdidas económicas. Los comerciantes señalan

que debido a que está la feria y las personas de las diferentes comunidades acuden a realizar sus compras, están recibiendo billetes de 200 y 500 pesos falsos, principalmente gente de los pueblos es a quienes les dan los billetes falsos, ya que no saben leer ni distinguirlos. Afirmando que algunos comerciantes ya han detectado que hay personas que andan

entregando billetes falsos a propósito, ya que si les devuelven su billete se van a otro negocio hasta que logran darlo, y una vez que lo dan, sacan otro y nuevamente se van de puesto en puesto hasta cambiar su billete, por lo que varios comerciantes ya compraron su plumón verificador para evitar que les den billetes falsos.

ATOYAC. La profesora Marlen Ocampo de la escuela “Ignacio Ramírez “,de a colonia las palmeras dijo que el alcalde se comprometió con el techado de la explanada donde va ser la cancha de básquet y de futbool y que hasta la fecha no le ha puesto nada , por lo que pidió al alcalde Dámaso Pérez Organes que cumpla con lo que se comprometió. La profesora Marlen Ocampo dijo que el se comprometió el alcalde con techar las canchas ya que la escuela solo 2 salones y un baño, “solo dijo que mandaría al herrero quien solo lo nombro como Rodo y al de obras públicas a quien le apodan el Pocho pero no mando nada , solo tomo las medidas y se fueron son que hasta la fecha se vuelvan a parar

por la escuela”. Dijo que en la escuela hay muchas hay muchas carencias ya que les falta cancha de básquet bool y de futbol techado se mojan de todos lados “ya le hicimos solicitudes al presidente y solo dice que si pero ahí queda todo, no dice para cuando”. Señalo que para el colmo los amantes de lo ajeno se metieron a la escuela se llevaron mangueras y rompieron la lamina galvanizada por lo q piden un velador en la escuela y en el parque “ es necesario que el presidente ponga un velador para que cuide la escuela y el parque para que no se metan la lamina nos la echaron a perder ahora quien nos la repondrá” . La profesora comento que le

dijo al presidente que le mande tepetate para rellenar una laguna de agua que se encuentra cerca de la escuela y en temporada de lluvias les afecta pero que tampoco les mando nada “ya pagamos 150 carros de tepetate de manera particular y el ex presidente municipal ediberto Tabarez Cisneros nos mando una vez una maquina solo unas horas. Dijo que la escuela tiene muchas carencias y que la Secretaria de Educación Guerrero los apoyo con tiempo completo, con recursos económicos para hacer un cerco perimetral, un pozo de agua , comprar una bomba eléctrica tres ventiladores una impresora, una cámara y un poco de material didáctico.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Incumple gobierno municipal con obra en escuela de Atoyac

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Por la roya vive Atoyac una de las peores crisis en el café

ATOYAC. Productores de café de este municipio coincidieron en señalar que esta es una de las peores crisis cafetaleras debido al problema de la roya. El productor Desidor Silva Valle dijo que un 70 por cientos de los productores cafetaleros están siendo afectados por el problema de la roya, que no fue combatida a tiempo por el gobierno en turno. Resumió que antes cosechaba 400 latas de café equivalente a 5600 kilos, y en este año coseche 10 latas de café equivalente a solo 130 kilos. Indicó que la zona más afectada por esta plaga fue la media y algunos productores de plano no

cosecharon nada, “por eso consideramos que fue el peor año de cosecha de café, por eso estamos viviendo la peor crisis de producción”. Por lo que propuso lo que se requiere es sembrar plantas de café resistente a la roya, pero debido a esta plaga no hay café en este año, “ ya las plantas estan pelonas y en su mayoría ya fueron cortadas des la parte de abajo por lo que no cosecharon y ojala ahora si el gobierno se ponga las pilas y combata bien esta plaga porque si no lo hacen el próximo año será otro de los peores”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Muy poca cosecha de café obtuvieron los cafeticultores de las diferentes comunidades de la Sierra debido a la plaga de la Roya. CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

El gobierno de Arturo Gómez inicia el año 2017 avanzando con obras en Petatlán Se construye el muro que por la temporada de lluvias dejó sin un carril el boulevard y se inicia en breve la remodelación de la casa de la cultura

PETATLÁN. Este primer día oficial de trabajo el gobierno que preside Arturo Gómez en Petatlán, iniciaran los trabajos de remodelación de la casa de la cultura con recursos que se gestionó ante la secretaria de la cultura federal y cuyo convenio de colaboración firmó el edil en los últimos meses de año pasado

Denuncian basurero clandestino En San Jerónimo

SAN JERONIMO. Vecinos de esta cabecera municipal denunciaron la existencia de un basurero clandestino sobre la orilla de la carretera federal Aca-Zihua a unos 200 metros de la ciudad; aseguran que son muchas las personas que acuden a este lugar a tirar su basura, la cual arrojan desde los vehículos. Los denunciantes señalan que desde hace meses se encuentra un tiradero de basura en un predio ubicado a un costado

de la cinta asfáltica, donde personas de distintos barrios de la cabecera acuden a tirar su basura que trasladan en vehículos particulares y en taxis locales. Piden a las autoridades municipales que multen a las personas que tiren la basura en este lugar, ya que están ocasionando un tiradero y originando focos de infección por la variedad de desperdicios que tiran, como animales muertos que desprenden fétidos olores. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

con el titular de la dependencia que vendrá a rescatar una obra que desde hace algunos años se ha venido sub utilizando con reuniones y eventos ajenos para la que fue construida. Según informó el edil de Petatlán, en el proyecto de remodelación se incluye el equipamiento de sonido de primer nivel, con el que las actividades culturales que su gobierno ha promovido se verán consolidadas, como es el caso filarmónica juvenil, que ha despertado muchos comentarios favorables, la escuela de danza, entre otras disciplinas, las que se verán enriquecidas con este proyecto de remodelación. De igual manera informó que está por terminarse la construcción del muro de contención que los fuertes aguaceros pasados destruyeron dejando en riesgos algunas viviendas, así como la vialidad de un carril del boulevard que se ha cancelado, que provocaba serios embotellamientos y riesgos de accidentes para los automovilistas que utilizan esa importante vialidad. A tal respecto vecinos del lugar en nombre del señor Elfego García Enríquez coincidieron

Como primer obra de este año fue entregado el muro que desde la temporada de lluvia se encontraba en condiciones de riesgos fue ya entregado al servicio de la población por el gobierno municipal que preside Arturo Gómez Pérez.

en declarar la importancia de la construcción del muro, el que era un peligro constante para la población y en especial para los vecinos del lugar, por lo que agradecieron y reconocieron la respuesta que el edil otorgó al problema que viene a darle seguridad a los que por necesidad tiene que pasar por esa importante vía. En respuesta el edil Reafir-

mó la convicción de su gobierno de no bajar la guardia y el ritmo en la gestión de recursos ante las dependencias de los diferentes niveles, para realizar más y mejores obras que beneficien a la población, las que se estarán construyendo en donde más se necesiten y con las que se beneficien el mayor número de habitantes en condiciones de pobreza. LA REDACCIÓN


Estatal

11

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

11

Empezó a hablar con valentía en la sinagoga. Cuando Priscila y Aquila lo oyeron, lo llevaron consigo, y le explicaron más exactamente el camino de Dios. Palabra del gran Maestro

Sube desde mañana el kilo de tortilla en Guerrero ACAPULCO. A partir de mañana miércoles el kilo de tortilla costará 1 peso más en todo el estado de Guerrero a causa del incremento en la gasolina, confirmaron los integrantes de la Industriales de la Masa y la Tortilla. En conferencia de prensa, el presidente de dicho sector, Arcadio Castro Santos justificó que el alza en el kilo de tortilla evitará que haya riesgo de que pueda ingresar a la entidad miles de toneladas de maíz, esto por el costo que significará su transportación ante el aumento del combustible. Algunos de los industriales de la masa y la tortilla pedían que el kilo de tortilla se vendiera en 20 pesos, pero decidieron dejarlo de la siguiente manera: en Acapulco tendrá un costo de 18 pesos el kilo; en Zihuatanejo será de 19 pesos y en Iguala 17 pesos.

“Algo histórico”, consideró Arcadio Castro, por lo que llamó a los diputados federales a que hagan acciones para reducir el precio del diésel y gas LP. Reprochó que al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre le presentaron un planteamiento de cómo comercializar el maíz directamente con los productores, pero al cual ha hecho caso omiso. “Que él pudiera escucharnos. Es un proyecto que él ya tiene en sus manos pero no ha tenido la gentileza de dialogar con nosotros”. También lamentó que el gobierno federal haya retirado el apoyo del programa Promasa, con el que otorgaban 50 centavos para elaborar un kilo de masa, así como Mi Tortilla que les ayudaba a financiar la compra de máquinas y molinos. “No tenemos ningún respal-

CHILPANCINGO. La dirigencia estatal del PRD justificó que serán los propios diputados federales de su fracción quienes deben explicar a la ciudadanía su voto a favor del incremento de la gasolina, así como la ausencia de dos de ellos a la sesión del pasado 18 de octubre, en donde se pactaron esos aumentos. En conferencia de prensa el dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán indicó que le compete al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), revisar el tema de aplicar o no sanciones a los diputados perredistas que votaron a favor del gasolinazo. Explicó que el partido del sol azteca en Guerrero se enfocará en implementar acciones para “luchar” contra esa alza del precio de las gasolinas. En la sesión del 18 de octubre del año pasado cuando se acordó el incremento a los precios del combustible, votaron a favor el diputado federal perredista, David Jiménez Rumbo, y Victoriano Wences Real, quien fue postulado por una alianza que conformaron con el PT en el pasado proceso electoral. Mientras que los legisladores del PRD, Ricardo Ángel Barrientos y Lluvia Flores Sonduk no asistieron a trabajar a la Cámara el día de la votación. Por lo que Celestino Cesáreo insistió en que el asunto de las sanciones quedará en manos de la líder nacional del PRD, Alejandra Barrales. “Decirles con claridad que

cada uno de los diputados federales tiene que asumir su responsabilidad, quienes votaron en favor y quienes no asistieron a esa sesión, los que se abstuvieron. Pero el PRD en este momento está enfocando toda su fuerza y estructura a luchar en contra de los incrementos”. “Las cuestiones administrativas, jurisdiccionales y de ajustes de cuentas interior, eso lo tiene que hacer el PRD nacional y se litiga por la vía interna del partido”, dijo. Incluso, Cesáreo Guzmán justificó que “con o sin el PRD” iba a salir la votación a favor de alza de las gasolinas. Por su parte, el secretario general del CEE, Demetrio Saldívar puntualizó que los diputados perredistas que votaron a favor del incremento a los precios de las gasolinas o que se abstuvieron de votar, tendrán que “asumir su responsabilidad”, y deberán dar una explicación al pueblo de Guerrero y de México”. “Yo creo que si vemos la votación ese el PRI y sus aliados quienes logran el número de diputados que requerían para aprobar esta medida. No es sacándole la vuelta al tema de los compañeros de los diputados que se abstuvieron o que votaron en favor, yo creo que este es un tema que tenemos que ver al interior”, sostuvo el dirigente, quien es integrante de la corriente Izquierda Progresista de Guerrero, creada por el exgobernador, Ángel Aguirre Rivero.

Justifica PRD a diputados que votaron por gasolinazo

AGENCIAS

do o apoyo federal y más ahorita con el incremento que se dio en los combustibles”, sostuvo. El presidente de la Masa y la Tortilla pidió al gobierno del estado que los apoye con un subsidio de 100 millones de pesos, con lo que considerarían bajar el precio del kilo de tortilla. Incluso, explicó que algunos productores guardan el maíz en espera de que en próximos meses incremente su demanda. En el estado existen 6 mil 500 tortillerías, de las cuales mil 300 se ubican en Acapulco. Al día salen 10 camiones de la región de la Tierra Caliente

para repartir maíz a todos los municipios de Guerrero, pues traer el producto desde el estado

de Sinaloa y del bajío del país tendría un costo muy alto.

ACAPULCO. Ciudadanos del puerto de Acapulco, lamentaron el alza de la gasolina en todo el país, la inconformidad es latente en comerciantes, así como en amas de casa y jóvenes. Berta Sánchez, quien es ama de casa, dijo que tras la subida de precio en la gasolina subirá la canasta básica. “Aunque no tengo coche nos va afectar porque al subir la gasolina va a subir todo, como los que llevan las verduras al mercado usan gasolina y pues venderán todo más caro”, señaló. Por su parte, Isidro Aponte

que se traslada en transporte público todos los días a su trabajo, no duda en que los próximos días aumente el precio del pasaje. “Yo que me transbordo y al menos uso dos camiones de ida y otros de venida, pues si me va a pegar mucho la verdad, a todos, hasta quien crea que no les va a pegar al bolsillo porque subirá todo”, aseguró. La comerciante Alicia Samadi dijo que con el aumento de la gasolina y de la canasta básica ya no va alcanzar el dinero, lo que provocará más inseguridad en Acapulco debido a que todos querrán

llevar el sustento a sus hogares. “Espero que mis productos no se me echen a perder porque la verdad al no haber dinero en los hogares nadie me va a comprar”, indicó. Berenice Ramos aseguró que el sueldo de su esposo, es de aproximadamente 80 pesos y no les alcanzará para el sustento del hogar y sus dos hijos. “Mi esposo gana como ochenta y algo pesos y tenemos dos hijos más la comida, los pasajes lo que tenemos que comprar, la verdad no sé cómo le vamos hacer”, concluyó.

AGENCIAS

Acapulqueños reprochan gasolinazo

AGENCIAS


ESTATAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

2017, año catastrófico y oscuro para Guerrero: empresarios

CHILPANCINGO. Como un año catastrófico y obscuro calificaron empresarios de Guerrero el 2017, esto por incremento del precio de la gasolina que ha generado un aumento de otros productos de la canasta básica, el gas LP, transporte público y la energía eléctrica.

CMYK

Por lo que advirtieron que el riesgo es que la inconformidad ciudadana termine en un estallido social, aunado a que la falta de oportunidades y empleo provoque un repunte de la violencia. Además advirtieron del despido de trabajadores que podría iniciar a partir de marzo próximo.

“El 2016 fue un año muy complicado sobre todo en materia de violencia, y que ha impactado de manera directa al sector económico, 2017 se vislumbra mucho más complicado”, dijo el empresario y presidente de la Canaco en Chilpancingo, Víctor Manuel Ortega Corona.

Aunado a las extorsiones, y el cobro de cuota que ha sufrido el sector empresarial en Guerrero, se le suma, dijo el aumento a la gasolina, lo cual va a impactar en toda la cadena de distribución, que se verá reflejado en un aumento en los precios de todos los productos, y servicios. El líder empresarial dijo que otro factor que impacta la economía en Guerrero es la corrupción. Pidió al gobierno federal que ante los problemas de violencia que existen en la entidad, que afectado principalmente a los empresarios, y ante el gasolinazo que afectará a todos, y en especial a las familias que menos tienen, debe implementarse políticas económicas especificar para estados como Guerrero. “El gobierno federal debe definir políticas económicas muy específicas, no pueden dar un trato igual a todos los estados, definitivamente aquí estamos con los focos encendido”. Y advirtió que los ciudadanos han llegado al “límite de la tolerancia”, y las autoridades deben de poner mucha atención. Por su parte, el empresario de la construcción y presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos dijo que están frustrados por las acciones del gobierno federal. Advirtió también que será partir de marzo, cuando inicien los despidos de trabajadores, pues no podrán sostener el pago de los salarios ante los incrementos que se han generado luego del gasolinazo, mientras que en Guerrero sigue estancada la economía. “Claro que se prevé mayor violencia, habrá mayor desempleo, nosotros máximo llegaremos a marzo con la plantilla laboral, de ahí empezaríamos a recortar personal, ¿entonces todos estos jefes de familia dónde van emplearse?”. Advirtió que ante el descontento social que ha generado el gasolinazo se está gestando un estallido social, y Guerrero puede ser el inicio de un gran movimiento social. “Y como no han en-

tendido nuestra manifestaciones mediáticas y movilizaciones aisladas que hemos tenido las organizaciones sociales, se está gestando una cuestión que pudiera salirse del ámbito a lo mejor que no lo quisiéramos del estado es de Derecho”. Por su parte, el empresario Pioquinto Damián Huato, aseguró que el gobierno federal “le sigue echando gasolina al fuego”, y podría generarse un estallido social ante la inconformidad por el gasolinazo, que afecta a los más pobres. Consideró que la federación no le ayuda al gobernador, Héctor Astudillo Flores, pues la gobernabilidad que ha logrado luego de las protestas sociales, con el gasolinazo se han reactivado las movilizaciones. Recalcó que el alza en los productos se da a días de que entre en función el nuevo gobierno de Estados Unidos, que encabeza Donald Trump, quien prometió deportar a los inmigrantes mexicano. Destacó que las divisas que envían los inmigrantes se encuentran en segundo lugar, sólo por debajo de la inversión privada, y ante la deportación se agravaría el problema de la economía. Resaltó que es el voto de los ciudadanos el que puede hacer cambiar las cosas, y al momento de votar no lo hagan por los mismo, aunque dijo que a la gente a la hora de las elecciones se les olvida. En tanto, el empresario y presidente de la organización Levantemos Chilpancingo, Francisco Osorio Flores coincidió en que la situación económica por la que atraviesa el estado, y ante el gasolinazo será otro factor para incrementar aún más la violencia. Recriminó los bonos que se asignaron los diputados federales de fin de año, mientras la situación en la que vive la mayoría de los mexicanos es de pobreza, y atraso. Asimismo, dijo que se deben de realizar acciones en rechazo al gasolinazo, pero que no afecten a los mismos ciudadanos. Reconoció que los incrementos que se ha generado en la luz, gas, y la gasolina son “descomunales, y brutales”, que afecta a los más pobres, y las movilizaciones que se generan en rechazo podrán en riesgo la estabilidad en el estado, y generarse un año catastrófico. Este martes, por segundo día consecutivo se realizaron protestas en la capital en contra del incremento a la gasolina, universitarios, ciudadanos, y militantes de Morena marcharon y protestaron en gasolineras. AGENCIAS


13 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Nacional NACIONAL

13

Cuando Apolo quiso ir a Acaya, los hermanos lo animaron, y escribieron a los discípulos para que lo recibieran. Al llegar fue de gran provecho a los que, por la gracia de Dios, habían creído. Palabra del gran Maestro

Alcanza dólar nuevo máximo histórico por “reversa” de Ford; cierra en $21.40

CIUDAD DE MÉXICO. El peso acumuló su segundo día consecutivo en el año perdiendo terreno frente al dólar, después del anuncio que hiciera la trasnacional estadunidense Ford de retirar inversiones en México. No sólo eso, el tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico. En sucursales bancarias, el billete verde alcanzó los 21.40 pesos, mientras que a nivel interbancario o al mayoreo, el dólar se ofertó en los 21.05 unidades, es decir, se depreció 1.49% respecto del cierre del pasado lunes, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Aparentaba ser un día con ga-

nancias para nuestra moneda. De hecho, en la apertura el peso se apreciaba alrededor de 0.11%, empujado por el incremento en los precios internacionales del petróleo. Sin embargo, horas después Ford canceló su plan de construir una planta de 1.6 mil millones de dólares en San Luis Potosí. Aunque la empresa ha dicho que la decisión es estratégica y no está relacionada con la próxima administración de Donald Trump, el mercado considera que ha sido resultado de la presión y amenazas de imponer aranceles, escenario que afectará la inversión extranjera directa en México. Ante esta situación el gobierno mexicano, a través de la Secretaría

de Economía (SE), lamentó la decisión del fabricante de automotores y aseguró que la compañía repondrá cualquier erogación que el gobierno del estado haya realizado. “El gobierno de México lamenta la decisión de Ford Motor Company de la cancelación del proyecto de inversión en San Luis Potosí, y ha asegurado la reposición por parte de la compañía de cualquier erogación realizada por el gobierno estatal para la facilitación de esta inversión”, señaló la dependencia encargada de la política industrial del país. La latente amenaza de Trump En su análisis económico, el Banco Base recordó que esta mañana el presidente electo Donald Trump envió un mensaje en donde

acusa a General Motors (GM) de enviar la producción de un modelo de auto a México, agregando que deberían regresar su producción a Estados Unidos o pagar un impuesto alto. “Aunque GM explicó que la producción en México está destinada al mercado internacional, deshaciendo la lógica del comentario de Trump, el nerviosismo seguirá en aumento durante los próximos 17 días, antes de que tome protesta como presidente”, señaló el análisis. Cabe agregar que apenas ayer Trump nominó a Robert Lighthizer como representante de Comercio de Estados Unidos. Lighthizer ya había ocupado un cargo como sub representante de Comercio durante la administración de Ronald Reagan

y ha acusado a China de prácticas desleales en materia comercial. El Banco Base adelantó que aunque el futuro miembro del gabinete históricamente ha estado en favor de las relaciones comerciales, es probable que una de sus primeras consignas sea renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a favor de Estados Unidos. Los que libraron el impacto por la marcha atrás de Ford fueron los mercados de capitales. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un alza de 0.94%, en línea con los principales índices estadunidenses, donde el Dow Jones ganó 0.60 y el Standard & Poor’s, 0.85%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq aumentó 0.85%.

HERMOSILLO. La gobernadora sonorense, la priista Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, manifestó su rechazo al incremento de los combustibles en este inicio de año, pero como senadora en diciembre de 2013 aprobó la reforma energética que trajo consigo este último gasolinazo y la liberación del precio del energético. La jefa del Ejecutivo local externó –a través de un comunicado– su desacuerdo con el alza en el precio de las gasolinas. Incluso, adelantó que este descontento lo mostrará a los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la reunión del próximo lunes 9. Según el informe de prensa, Pavlovich buscará que “se establezcan planteamientos que permitan determinar si es esta la única medida posible (el aumento a los combustibles) o si se pueden retomar otras que impacten menos el bolsillo de los ciudadanos y los sectores productivos”. Y puntualizó que el gobierno a su cargo realizará varias acciones independientemente de los acuerdos que se tomen en el seno de la Conago. Paradójicamente, en el periodo en que fungió como senadora, Pavlovich aprobó el 10 de diciembre de 2013 la reforma energética ordenada por el presidente Enrique Peña Nieto. Aquella noche, la priista junto a 52 de sus correligionarios senadores avaló el dictamen con proyecto de decreto orquestado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Energía, y de Estudios Legislativos con el que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Materia Energética. Ese dictamen también fue aprobado por 35 senadores panistas, y siete del Partido Verde, para

un total de 95. Sólo se opusieron 19 del PRD, seis del PT; dos del PAN y uno del PRI, que sumaron 28; no se registró abstención alguna. Este mayoriteo senatorial provocó que el entonces senador panista Javier Corral lanzara la advertencia: “No den pie a los radicalismos que se vuelven violencia cuando el Estado toma decisiones a espaldas

de la nación”. Ni Pavlovich ni el resto de los legisladores atendieron el reproche de Corral. Y peor aún, la mañana del miércoles 6 de agosto de 2014 los senadores también aprobaron las leyes secundarias en materia energética valiéndose de la mayoría tricolor.

CIUDAD DE MÉXICO. En la Central Camionera del Norte fueron suspendidas, hasta nuevo aviso, las corridas a por lo menos ochos destinos de las zonas centro y norte del país tras las protestas y bloqueos en la red carretera. Las líneas de transportes Chihuahuenses y Ómnibus de México pidieron a sus clientes, desde

las 10:30, esperar o regresar más tarde para obtener información sobre la reanudación de los servicios. Las corridas canceladas tenían como destinos, entre otros, a Querétaro, Durango, Chihuahua, Estado de México, Fresnillo, Zacatecas, Guanajuato y Guadalajara.

AGENCIAS

Pavlovich aprobó la reforma energética y ahora rechaza el gasolinazo

AGENCIAS

Central Camionera del Norte suspende corridas por protestas contra gasolinazo

AGENCIAS

XONACATLÁN. Habitantes de diversas comunidades de Xonacatlán se manifestaron en la carretera Toluca-Naucalpan, a la altura del km 43, bloqueando con camiones y neumáticos viejos la circulación de la zona. FOTO: PILAR AGUILAR / CUARTOSCURO.COM CMYK


14 14 14

Opinión

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017 Porque con gran vehemencia refutaba

Delfi

POSTALES: el Bundestag

B

ERLÍN.— En el centro del corazón político de Alemania se encuentra el Bundestag - el Parlamento-, el eje por donde cruza el destino de esta nación, y donde los alemanes se reinventaron en lo que no eran, en busca de la reconciliación con ellos mismos y con el mundo. Por aquí cruzaron los momentos que definieron la historia germana, el poderío prusiano del imperio de Guillermo I, la proclamación de la República de Weimar, y las maniobras golpistas de Adolfo Hitler, quien sepultó entre las ruinas de este magnífico edificio devorado por un incendio en 1933, lo que quedaba de democracia para instaurar la dictadura del Tercer Reich. El viejo Reichstag –el término imperial que no les gusta a los alemanes recordarfue también la frontera entre el Este

CMYK

y Oeste, en cuyas espaldas se levantó en una noche la Cortina de Hierro, como Winston Churchill definió al Muro de Berlín. Toda esta historia de 152 años no podría explicar la reinvención de Alemania sin entender cómo esta nación, herida y humillada por tres guerras en menos de un siglo, decidió a través de sus legisladores más sabios en 1994 que Berlín volvería a ser la capital federal, y que el Parlamento tendría que regresar a ser lo que hace casi 100 años dejó de ser, el órgano supremo para decidir la vida de los alemanes. La forma es fondo, como escribió el filósofo alemán Friedrich Nietzsche en el Siglo XIX, por lo que un concurso internacional entre 80 arquitectos alemanes y 63 extranjeros, le dio a Norman Foster –quien ganó el diseño del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México-, el proyecto para reconstruir la casa de los alemanes. El diseño de Foster creó un eje en la ribera del río Spree donde volvía a unir simbólicamente Berlín Oriental de Berlín Oriental, separados por la Guerra Fría, con paneles solares en miles de metros cuadrados y un equilibrio con lo fresco y lo verde. Lo que no tenía su diseño era

Escalada de precios

H

ay una escalada de precios que es inevitable, pero en algunos casos resulta injustificable. Porque si los precios de las gasolinas aumentaron 20 por ciento, se espera que los precios de los productos y servicios se incrementen en la misma proporción. Al contrario, en algunos de ellos los comerciantes se están sirviendo con la cuchara grande, sin que intervenga la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), en apoyo a los ciudadanos. Este abuso se está registrando, sobre todo, en cítricos y algunas verduras y frutas. Al contrario, el precio de la tortilla, en la que se esperaba un incremento mayor, porque a éste artículo de primera necesidad le pegaros los incrementos por tres frentes (gasolina, gas y electricidad), sólo se anunció ayer un aumento general de 1 peso, para colocarlo en 19 pesos en todo el estado, aunque desde luego habrá quienes ya lo estén cobrando a precios mayores. Urge, por lo tanto, la intervención del gobierno, sea estatal o federal. Es demasiado pesado el silencio tanto del presidente de la República, como del gobernador del estado. No hay voces oficiales que vengan a dar un poco de aliento al pueblo, que está devastado y estupefacto, primero ante el anuncio de los nuevos precios de las gasolinas, luego ante la nueva realidad en los precios de los productos de la canasta básica. ¿Dónde están las autoridades? Es la pregunta obligatoria. Simplemente están siguiendo la política del avestruz, aprovechando que todavía no termina el periodo vacacional. Tenemos un presidente de la República invisible. Enrique Peña Nieto no ha dicho absolutamente nada en torno al gasolinazo, ni mucho menos en torno a las manifestaciones en su contra. El país está a la deriva. Ni siquiera el secretario de Gobernación está al pendiente. Tampoco se ha oído la voz del gobernador, Héctor Astudillo. Ni del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame. Asimismo, aprovechando su periodo de receso, los diputados se están escabullendo. La presidenta del Congreso local, Flor Añorve Ocampo, debiera estar convocando a un periodo extraordinario, para atender esta emergencia, pero en los últimos tres días no ha habido nadie en el poder que hable del asunto. Pareciera que es una estrategia el escabullirse justo ahora, dejando en manos de segundones la toma de decisiones.

una cúpula sobre el Bundestag, como la tenía el viejo Reichstag, destrozada por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y la lucha entre las tropas rusas y las nazis, cuando la caída de Berlín en 1945. Foster no quería incorporarlo, pero los políticos alemanes le dijeron que esa nación no podría concebir su Parlamento sin el domo. Un diseño independiente de un arquitecto alemán, le dio la solución, y a los alemanes la reinvención. La cúpula actual, de vidrio y acero, tiene 360 espejos que reflejan la luz solar y calientan el Bundestag, apoyados por un sistema fotovoltaico en el techo, de 300 metros cuadrados de energía limpia. En su interior hay un cono que toma forma de vela sobre el salón de sesiones de los diputados, por donde circula el aire y, al mismo tiempo, absorbe y redistribuye el agua para evitar inundaciones. Pero este ecosistema, tan relevante, no fue lo más importante. El Bundestag tiene lo que ningún otro parlamento del mundo posee: transparencia. Todo es luz y todo está abierto. Aunque hay 400 asientos para el público que desee ver sus sesiones semanales, desde la cúpula se puede ver el debate parla-

públicamente a los judíos, demostrando por las Escrituras que Jesús era el Crsito. Palabra del gran Maestro

Editorial

Por ejemplo, ¿qué sucederá si las protestas suben de tono? Vamos, ni siquiera el secretario de seguridad pública ha emitido alguna recomendación. Tampoco el vocero de Urge, por lo tanseguridad, Ro- to, la intervenberto Álvarez He- ción del gobierredia, ha emitido no, sea estatal alguna de sus seo federal. Es desudas opiniones. Los que tam- masiado pesado bién están con el silencio tanto las patas entre del presidente la cola, literal- de la República, como mente, son los del gobernador del esdiputados federales del PRI, tado. No hay voces ofiPAN, PRD, PT, ciales que vengan a dar Verde y Conver- un poco de aliento al gencia, quienes pueblo... ayer comenzaron a cosechar el repudio de la gente, a través de redes sociales, al conocerse que fueron ellos los que en octubre pasado votaron a favor de las modificaciones a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Como delincuentes, seis diputados panistas, cuatro perredistas, uno del PAN, uno del Verde, uno del PT y uno de Convergencia, están siendo exhibidos en redes sociales, responsabilizándolos abiertamente de la votación a favor de esa enmienda, que facilitó el incremento. Lo grave a destacar en este caso es que los legisladores federales supieron en todo momento que venía el incremento, pero se callaron la boca. Tal vez nunca valoraron la decisión que tomaron, al darle al gobierno federal un cheque en blanco. En este medio dijimos, por ejemplo, que el incremento al IEPS era ilegal. Pero una vez que se conoció que el 18 de octubre pasado, los diputados federales votaron a favor de las modificaciones a la ley de hidrocarburos, nos enteramos que es del todo legal, y que lleva la firma de nuestros representantes sociales. En resumen, ante la ausencia de las autoridades de todos los niveles, urge que los ciudadanos seamos una contraloría social, que impida una escalada de precios por encima de lo prudente. ¿Cómo? Simplemente no comprando productos encarecidos de más, hasta que los comerciantes se apeguen a la norma.

mentario a través de los vidrios. Es el centro de los 53 edificios que comprende el Bundestag, y que también conecta con la Cancillería Federal, que aunque no pertenece al complejo parlamentario es parte del concepto de la nueva Alemania. La racional es que nada debe ser opaco, como lo fue la Alemania comunista, la nazi, o la prusiana de los Guillermos. La apertura de la política, para los alemanes, es la esencia de su democracia. Los complejos de edificios parlamentarios llegan a medir 200 metros de largo y 25 de altura, con espejos para que se pueda ver a su interior. Desde la calle se puede observar si la canciller Angela Merkel está en su oficina, y se encuentra trabajando. En uno de los edificios parlamentarios, el “Jakob Kaiser”, el artista israelí Dam Karavan instaló paneles de vidrio sobre los que se escribieron los 19 artículos de la Carta de Derechos en la Constitución alemana, sobre las libertades, civiles, políticas y de expresión. Las libertades, que tanto les faltaron durante más de un siglo, son sagradas. Junto a la Cancillería Federal se encuentra la Casa de la Prensa, un enorme edificio de 700 oficinas de medios de comunicación que sus-

tituyó al viejo Tulpenfeld en Bonn, la antigua capital de Alemania Occidental. Todos los días, pero sólo por invitación de la prensa, acuden los ministros y los voceros para informar sobre lo que están pidiendo los medios. Nunca es al revés. La libertad de expresión no está subordinada a los políticos. Dos veces al año como mínimo, la canciller federal acude a la Casa de la Prensa a dar conferencias. Nada es obligatorio, pero para los políticos alemanes, la ausencia de estas libertades es lo que los encaminó a décadas de oscurantismo. El Bundestag impide el olvido. Aquí se acabó la conducción vertical y unipersonal de Guillermo II, el último emperador de Alemania, y comenzaron los 14 años de la República de Weimar, con sus golpistas de derecha e izquierda que produjeron la crisis económica que llevó a Hitler al poder. Aquí acabó el nazismo y a su espalda comenzó otra dictadura que murió en 1990. La restauración del Parlamento fue la de la nación misma en este Berlín, el microcosmos de la reinvención eterna de Alemania. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


E

n la era de las redes sociales, simplemente será difícil para el régimen federal aminorar siquiera el malestar social. Esto no es 1994, cuando la gente aún dependía de la televisión nacional y de los medios informativos estatales, generalmente tradicionalistas y apegados a los dictados de los gobiernos. En aquella ocasión, cuando el 20 de diciembre de ese año el gobierno de Ernesto Zedillo hizo un movimiento en falso, que desató una de las más severas crisis económicas que el país haya tenido, los medios alternativos y regionales apenas estaban repuntando, y se movían a la par del movimiento de izquierda, permeando poco a poco las bases sociales. 23 años después, el panorama es totalmente distinto: los millones de mexicanos que interactúan en diversas redes sociales, a la cual se han sumado todos los medios de comunicación radiofónicos, escritos y televisuales, hacen un tsunami de mensajes en cuestión de minutos, para lo cual el gobierno federal no está capacitado para detener, ni siquiera amortiguar. Por lo tanto, lo que queda es el silencio. Si nos fijamos, desde que se anunció el gasolinazo, el 26 de diciembre pasado, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no ha emitido comentario alguno, salvo las felicitaciones por Navidad y Año Nuevo, abriendo la puerta para una andanada de mentaditas que no son de menta (Karmelinda Valverde dixit). Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores, si bien dijo que Guerrero estaba cerrando a tambor batiente el 2016, con una afluencia turística buena, no se entrometió en el problema del incremento a las gasolinas, sólo dijo que las explicaciones tendría que darlas el gobierno federal. Y en estos primeros días de enero, el

Nutrición

L

El descanso y la buena vida

a insulina liberada por el páncreas se reduce en un 30% después de una privación de sueño y descanso. Si usted sufre de diabetes, o desea minimizar el riesgo de desarrollar esa dolencia; si manifiesta resistencia a la insulina; o si sencillamente quiere mejorar su memoria, el descanso es un mejor amigo. El descanso es importante si quiere evitar la diabetes. El Dr. Spiegel, de la Universidad

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam

mandatario estatal está inactivo; no se le ha visto en eventos o giras, y la oficina de Comunicación Social está laborando a baja frecuencia. En los foros de entrevistas y opiniones han tenido que dar la cara el secretario y el subsecretario de Hacienda, pues ni siquiera el de Gobernación, Miguel Osorio Chong, ha dado la cara, no obstante que le compete la situación caótica que se ha generado en el país, por los bloqueos a autopistas y carreteras. Ayer, por ejemplo, desde la Ciudad de México se suspendieron las corridas en la terminal del Norte, para que las líneas de autobuses no se expusieran a la ira de los 23 años después, el panorama es totalmente distinto: los millones de mexicanos que interactúan en diversas redes sociales, a la cual se han sumado todos los medios de comunicación radiofónicos, escritos y televisuales, hacen un tsunami de mensajes en cuestión de minutos... de Chicago comprobó lo anterior. Encontró que cuando hombres jóvenes saludables dormían tan solo cuatro horas durante seis noches consecutivas, absorbían un 40% menos de azúcar presente en su sangre, en comparación con quienes disfrutaron de seis noches de descanso apropiado. Es más, la cantidad de insulina liberada por el páncreas fue un 30% menor después de una provocación de sueño y descanso. Asimismo la capacidad del azúcar sanguíneo para llegar a los tejidos corporales sin ayuda de la insulina, descendía en un 30%; un nivel asociado a la diabetes tipo 2. En resumen, la privación del sueño deja a los jóvenes saludables con una capacidad de absorber el azúcar comparable a la de una persona anciana que sufre de algún tipo de diabetes. Una explicación es que la falta de sueño parece incrementar los

vecinos, que organizados o no, salieron a las calles convocados precisamente mediante redes sociales, a pronunciarse en contra de la liberación de los precios a las gasolinas. El panorama es desolador para el gobierno federal. Aunque se tiene la teoría de que saldrá fortalecido en esta decisión, pues al eliminar los subsidios a los combustibles se quitó presión de encima, por aquello de los endeudamientos, lo cierto es que de continuar las protestas (centradas sobre todo en el centro, el noreste y el occidente del país), el gobierno federal tendrá que recurrir a la intervención policial y militar, en el peor de los casos. Ayer, en lo que fue el tercer día de protestas, no se veía la intención del gobierno federal para contener la ola de los indignados, dejándoles a los gobiernos estatales la decisión de contenerlas. En Jalisco, por ejemplo, las protestas comenzaron a ser reprimidas y dispersadas con gases lacrimógenos, aumentando el enojo de la población. El Estado de México y algunas delegaciones de la Ciudad de México, está colapsado tras el cierre de carreteras que son arterias principales entre la megaurbe y la entidad más industrializada del país, donde incluso se han reportado barricadas en las calles. Decíamos que por efecto de las redes sociales, todas estas noticias cunden como reguero de pólvora. Por este medio también se está convocando para que este 4 de enero, se consume un boicot en contra de teléfonos, bancos, delegaciones de hacienda y finanzas. Entre tanto, Peña Nieto sigue oculto en algún lugar de Acapulco, sitio que eligió para vacacionar, resguardado por elementos del Estado Mayor Presidencial. niveles de las hormonas vinculadas al estrés, lo cual a su vez puede elevar la resistencia del cuerpo a la insulina, provocando una mayor dificultad de transportar el azúcar presente en la sangre a los tejidos. El descanso adecuado también es necesario para tener una memoria óptima. El Dr. Fischery sus colegas de la Universidad de Lubeck, Alemania, descubrieron que los hombres jóvenes saludables eran capaces de tamborilear sus dedos un 33% más rápido y con 30% menos de errores cuando dormían toda una noche, que cuando pasaban un periodo comparable sin descansar. ¿La conclusión?: Es necesario dormir suficiente para conseguir un desempeño óptimo cuando se trata de desarrollar una habilidad motora como la de tocar un instrumento musical. Hallazgos similares fueron reportados por el Dr. Walker y sus colegas de la Facultad de Medicina de Harvard. Descubrieron que un grupo de personas a las que se les enseñó a digitar una secuencia en un teclado, era capaz de hacerlo un 20% más rápido y con menos errores después de una buena noche de descanso, que si trataban de hacerlo después de un periodo similar sin dormir. Expóngase a la luz solar cada mañana; trate de caminar rápidamente por unos sesenta minutos diarios; absténgase de consumir bebidas que contengan alcohol o cafeína. Como una nota final, si se le ha dicho que ronca y se le hace difícil permanecer despierto, o incluso dormita durante el día, puede estar sufriendo de apnea obstructiva del sueño. Consulte a su medico respecto a someterse a un estudio del sueño. La perdi-

RICHARD O’FFILL

Considera las maravillas

A

<<Detente y considera las maravillas de Dios>>. Job 37: 14

LGUNOS, MUY TALENTOSOS y piadosos, alcanzan vislumbres de las realidades eternas, pero a menudo no las comprenden porque lo visible eclipsa gloria de lo invisible. Quien quiera hallar el tesoro escondido debe buscarlo mas arriba de este mundo. Sus emociones y todas sus aptitudes deben dedicarse a la investigación. La desobediencia ha impedido el acceso a una gran cantidad de conocimiento que podría haberse obtenido de las Escrituras. Comprenderlas implica también obedecer los mandamientos de Dios. No hemos de adaptar la Biblia para satisfacer nuestros gustos o justificar nuestros prejuicios. Solo aquellos que buscan humildemente un conocimiento de la verdad para obedecerla podrá comprender la Palabra de Dios. Quizás te preguntes: <<¿Qué tengo que hacer para salvarme?>>. Tienes que abandonar, a la puerta de la investigación, tus preconceptos y prejuicios. Si escudriñas las Escrituras para demostrar que estas en lo cierto, nunca hallaras la verdad. Estudia para aprender que dice el Señor. Si al investigar te convences de la verdad y notas que tus opiniones personales no están en armonía con ella, no tuerzas la verdad para que cuadre con tus creencias, sino que acepta la luz que te haya sido dada. Abre la mente t el corazón, para que puedas contemplar todas las maravillas de la Palabra de Dios. La fe en Cristo como el Redentor del mundo exige un reconocimiento del intelecto iluminado, dominado por un corazón que puede discernir y apreciar el tesoro celestial. Esta fe es inseparable del arrepentimiento y la transformación del carácter. Tener fe significa encontrar y aceptar el tesoro del evangelio con todas las obligaciones que conlleva. […] Necesitamos la iluminación del espíritu Santo para discernir las verdades de la palabra de Dios. Las bellezas del mundo natural no se ven hasta que el sol, disipando las tinieblas, las inunda con su luz. Así los tesoros de la Palabra de Dios no se parecían hasta que los brillantes rayos del Sol de Justicia los hacen visibles. El Espíritu Santo, enviado desde los cielos por la benevolencia del amor infinito, tomas las cosas de Dios y las revela a todo el que tiene una fe incondicional en Cristo. Por su poder, las verdades vitales de las cuales depende la salvación del alma se fijan en lamente, y el camino de la vida resulta tan claro que nadie tiene por que equivocarse. Palabras de vida del gran Maestro, cap. 8, pp. 83-84. da de peso puede también ayudarle a reducir los episodios de apnea del sueño. El descanso es una medicina poderosa. ¡dedíquele tiempo! Recomendaciones del Centro de Estudios de Vida de América para dormir bien Descansar de siete a ocho horas cada noche. Acostarse de dos horas y media a tres horas antes de la medianoche. Cada hora de descanso en ese periodo equivale a dos horas después del mismo. Acostarse sin cenar, o consumir únicamente frutas o una sopa liviana dos horas antes de acostarse. Un estómago vacío al acostarse potenciará la calidad de su sueño. CMYK


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Enero de 2017


17

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Policiaca POLICIACA

17

Mientras que Apolo estaba en Corinto, Pablo, después de recorrer las regiones superiores, vino a Efeso. Allí encontró a ciertos discípulos, y les preguntó: ¿Habéis recibido el Espíritu Santo cuando creísteis? Ellos contestaron: “Ni siquiera, hemos oído que existe el Espíritu Santo. Palabra del gran Maestro

Acribillan a un hombre en el parque Extremo de Zihuatanejo Un hombre fue acribillado con fusiles de asalto cuando se encontraba en el parque Extremo,

en la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Centro, en Zihuatanejo, lo que movilizó a las

corporaciones policiacas y a los cuerpos de rescate. Este martes a las 12:30 horas, desconocidos que portaban fusiles AK-47 y R-15 se dirigieron en contra de Hugo Sánchez Soñanes, de 37 años de edad, procedente de El Mameyal, comunidad serrana del municipio de Petatlán. Al momento que Hugo Sánchez fue abatido se encontraba con una mujer, pero a ella no le hicieron daño, al parecer su pareja.

Acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, estos últimos que lo único que pudieron hacer por Hugo Sánchez fue confirmar que ya no presentaba signos de vida. Los policías municipales acordonaron el lugar con cinta amarilla, posteriormente llegaron los uniformados de la Fuerza Estatal en apoyo. Los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) pro-

cedieron a realizar las diligencias correspondientes por el asesinado de Hugo Sánchez, a su alrededor fueron localizados siete casquillos percutidos calibre 7.32X69 y .223. Por último, el cuerpo de Hugo Sánchez fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) en donde le aplicaron la necropsia de ley, posteriormente lo entregaron a sus familiares. ELEAZAR ARZATE MORALES

Fue asesinado con rifles de alto poder Hugo Sánchez Soñanes, de 37 años de edad, procedente de El Mameyal; al momento que se encontraba en el parque Extremo, ubicado en la calle central Heroico Colegio Militar.

Hallan muerta a mujer en Atoyac

ATOYAC. La joven Amairani Arroyo de 25 años fue encontra-

la joven fue encontrada muerta en el poblado de San Martín de las Flores.

da muerta al parecer a balazos en la comunidad de San Martín de

las Flores, su familia la había reportado como desaparecida des-

Así era en vida la joven encontrada muerta.

de el pasado viernes. El hallazgo fue reportado por

La occisa fue reportada desaparecida por sus familiares desde el viernes cuando salió de la comunidad de Alcholoa.

campesinos del poblado de San Martín poblado cercano a Alcholoa, de donde era originaria la víctima. Los familiares de Amairani la identificaron cuando les avisaron de una mujer muerta y en estado de descomposición en las cercanías del poblado de San Martín de las Flores de este municipio. La joven vestía un pantalón tipo licra color rojo y una blusa estampada y estaba en estado de descomposición. Desapareció el viernes a las 12 del día, cuando salio con rumbo a Atoyac. Luego de su desaparición sus familiares colocaron su foto en diferentes lugares del municipio a fin de encontrarla sin embargo recibieron la mala noticia que estaba muerta. FELIX REA SALGADO

CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Balacera en la Bodega Aurrera de Zihuatanejo Trasciende que un individuo fue herido en la refriega a tiros

Se registró una balacera en el estacionamiento de la tienda Bodega Aurrera, que se localiza en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que acudieron elementos de las corporaciones en materia de seguridad. De acuerdo a la información obtenida, este martes a las

19 horas, en el estacionamiento comenzaron a escucharse detonaciones de arma de fuego, posteriormente en la entrada de la Bodega Aurrera nuevamente comenzaron a dispararse. Al lugar de los hechos llegaron los uniformados de la Policía Preventiva Municipal, quienes

Movilización de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno por una balacera que se registró en la Bodega Aurrera, durante la tarde-noche de este martes.

se aceraron con los elementos de seguridad de la Bodega Aurrera, pero estos no aportaron mucha información, sólo se encargaban de que nadie saliera ni entrara hasta que la situación fuera controlada por las autoridades. Los policías municipales bajaron al estacionamiento para revisar que no hubiera personas lesionadas, pero no encontraron a nadie, por lo que procedieron a retirarse a buscar en los hospitales al herido de bala que habían reportado luego de la refriega a balazos. Posteriormente llegaron militares del Ejército Mexicano y uniformados de la Fuerza Estatal, quienes al revisar el área del conflicto encontraron dos casquillos percutidos calibre .22 milímetros

Detienen a un hombre que portaba marihuana

ACAPULCO.-Un individuo fue aprehendido con 20 envoltorios de papel periódico que contenía marihuana, luego de un operativo de la Policía Estatal efectuado en la colonia Arrollo Seco.

Este martes a las 19 horas, los policías estatales observaron a un grupo de jóvenes en la calle Pedro Ascencio esquina con Fuerte de San Diego, por lo que todos comenzaron a correr en di-

ferentes direcciones. Al realizar una persecución fue aprehendido Jair Radilla García, de 14 años de edad, con domicilio en el andador Fray Cristóbal de Soto de la colonia Renacimiento, de este puerto turístico, a quien le encontraron los 20 cigarros de marihuana. Por lo anterior, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, en donde se efectuarían los trámites para remitirlo a una cárcel. ELEAZAR ARZATE MORALES

Detuvieron a Jair Radilla García, de 14 años de edad en la colonia Arrollo Seco, en Acapulco, portaba 20 envoltorios de papel periódico con marihuana.

Trabajador de recolección lesionado por una caída

ATOYAC. Un recolector de basura resultó lesionado de la nariz luego de que este se cayera cuan-

do se dirigía a tirar la basura a un camión recolector. Los elementos de protección

El recolector de basura Domingo Diaz Carranza se cayo desde su propia altura fracturándose la nariz CMYK

civil dijeron que el señor Domingo Diaz Carranza resultó con una posible fractura en la nariz al sufrir una caida cuando caminaba por la avenida prolongación Miguel Hidalgo en la colonia Loma Bonita en aparente estado de ebriedad, siendo auxiliado por elementos de Protección Civil, quienes lo trasladaron al Hospital General para su atención medica. Se informó que el señor Domingo se dedica a recolectar basura por las calles con su carretilla para ganarse unas monedas y al ir a depositar los desechos al camión recolector en el Ayuntamiento tropezó y cayó en el pavimento, donde se fracturo la Nariz. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

en el acceso al estacionamiento de la Bodega Aurrera. Cabe mencionar que este suceso provocó pánico, por ser un lugar de aglomeración de personas, tanto los que entran y salen de la Bodega, como los que se detienen en una caseta que está

frente a la misma tienda para esperar transporte. De este suceso fue notificado a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que procedieran con las primeras indagaciones. ELEAZAR ARZATE MORALES


19

Lesionado tras caer a un tinaco

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Un niño cayó en el interior de un tinaco de concreto de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), ubicado en la colonia Manguito Parte Alta, por lo que se produjo múltiples lesiones en el cuerpo. Los hechos ocurrieron a las 15 horas de este martes, a un lado de la primaria Nezahualcoyotl,

volaba un papalote el niño de nombre José Ángel Mariano Rosas, de diez años de edad, quien al poner atención sólo al papalote se cayó a un orificio del tinaco. Otro infante que acompañaba a José Ángel Marino, mayor que él, lo ayudo a salir para ponerlo a salvo, sin embargo se produjo raspaduras en el pecho, abdomen

POLICIACA

y en las costillas del lado izquierdo. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron para atender a José Ángel Mariano, le aplicaron curaciones en sus heridas y lo trasladaron al Hospital General para que lo valorara el personal de la sala de Urgencias. Un amiguito de José Ángel

Mariano avisó a sus padres que lo trasladaron al Hospital General, para que acudieran a verlo y

se entrevistaran con los médicos que lo atendieron. ELEAZAR ARZATE MORALES

El niño José Ángel Mariano Rosas, de diez años de edad, cayó al interior de un tinaco de la Capaz, en la colonia Manguito Parte Alta.

Muere tras recibir descarga eléctrica

CHILPANCINGO.- Un hombre murió de manera instantánea tras recibir una fuerte descarga eléctrica al tocar cables de alta tensión cuando se encontraba en la azotea de una tienda de ropa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas de este martes en la azotea de una tienda de ropa ubicada a un costado de la avenida Insurgentes, en la colonia Electricistas, casi frente al merca-

do Baltasar R. Leyva Mancilla. El caso fue reportado por vecinos al número de emergencia 066, quienes desde casas vecinas observaron el cuerpo después de un fuerte estruendo, por lo que elementos policiacos municipales y estatales arribaron al lugar, pero no pudieron entrar inmediatamente a la azotea porque nadie abría la puerta. Pasaron varios minutos hasta

que abrieron la puerta y pudieron subir, donde observaron el cuerpo sin vida del hombre tendido boca arriba, por lo que dieron parte a la Fiscalía para que se encargaran de las diligencias. Al sitio ingresaron peritos y personal del Servicio Médico Forense, los que tuvieron que realizar maniobras después de colocar el cuerpo en una camilla y pasarlo de azotea en azotea para poder

bajarlo. En las ropas del hombre, las autoridades no encontraron ninguna identificación y nadie proporcionó datos sobre su identidad. Vestía playera tipo polo con rayas en rojo y blanco, pantalón de mezclilla, botas cafés y cerca del cuerpo había unas gafas para sol. Una de las versiones es que el hombre se encontraba en la azotea realizando labores de limpieza cuando tocó los cables de alta tensión, por lo que recibió una fuerte descarga que lo mató de manera instantánea, sin embargo, nadie dio mayores detalles, por lo que las autoridades abrieron una carpeta de investigación.

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

Una mujer muerta y dos varones heridos en accidente carretero

CHILPANCINGO.- En un aparatoso accidente automovilístico ocurrido sobre la autopista del Sol, tramo Chilpancingo-Paso Morelos, murió una mujer y dos hombres resultaron heridos. La Policía Federal informó que el percance ocurrió sobre el kilómetro 252+850, entre Chilpancingo-Mezcala, la altura del puente El Zapote, municipio de Eduardo Neri (Zumpango). La mañana de este martes alrededor de las 09:00 horas, un taxi marcado con el número

económico 20 y con placas de circulación 758-LTU de Morelos, estaba estacionado sobre el acotamiento del carril sur-norte, y de pronto fue impactado por otro vehículo. De los tripulantes del taxi, dos hombres resultaron heridos, pero una mujer que viajaba en el asiento trasero murió de manera instantánea pues quedó prensada entre los fierros. La Policía también informó que el otro vehículo es un Chevrolet tipo Chevy color rojo con

placas HPC-5471 de Guerrero, conducido por Luis Eduardo Arenas Hernández, quien se encuentra internado en una clínica particular y bajo custodia policiaca. Al lugar arribaron las autoridades ministeriales a encargarse de las diligencias correspondientes, y posteriormente ordenaron al personal del Semefo que levantaran el cuerpo para llevarlo a sus instalaciones, en esta ciudad capital, en calidad de desconocido.

IRZA

Se accidentan policías rurales en Chilpancingo; hay 4 lesionados

En Coyuca de Benítez…

Encuentran hombre sin vida dentro de un pozo artesiano COYUCA DE BENÍTEZ.- El cuerpo de un hombre sin vida fue encontrado la mañana de este martes en el interior de un pozo artesiano en la comunidad de La Aceitera, en el municipio de Coyuca de Benítez. El hallazgo se confirmó alrededor de las 08:00 horas en un terreno de la citada población que se ubica a orillas de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a poca distancia de la cabecera municipal. Se trató de un hombre de

CMYK

20

aproximados 30 años de edad, complexión regular, tez morena y pelo rapado, quien vestía un pantalón de mezclilla azul y botines café. La víctima presentaba fuertes lesiones en la espalda, al parecer producto de tortura o porque fue arrastrado por sus victimarios. Hasta la entrega de esta información, los peritos aún no determinaban si para asesinarlo también se hizo uso de arma de fuego.

IRZA

CHILPANCINGO.- Cuatro elementos de la Policía Rural resultaron heridos al accidentarse sobre los carriles de alta velocidad del boulevard Vicente Guerrero, a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas, al norte de esta ciudad capital.

La Policía Federal informó que los policías rurales heridos son David “N”, de 29 años; René “N”, de 28 años; Silverio “N”, 33 años, y Jesús “N”, de similar edad. En su reporte informan que el accidente ocurrió en el carril

norte-sur, a la altura del kilómetro 222 más 600 metros de la carretera Chilpancingo-Acapulco. En el percance se vieron involucrados una unidad de la Policía Rural de la Fuerza Estatal, marca Dodge Sub marca Ram con número económico PR 09, y un camión tipo volteo Mercedes Benz. A la altura del puente peatonal de la colonia Lázaro Cárdenas, la patrulla se estrelló en la parte trasera del camión, que circulaba de manera lenta, y presuntamente el responsable es el conductor del vehículo oficial. Los cuatro oficiales que resultaron heridos fueron atendidos por socorristas de Protección Civil estatal y luego los llevaron a la clínica del ISSSTE. Cabe mencionar que la Policía Federal dictaminó que el patrullero sería turnado a la Agencia del Ministerio Público del fuero común, para que definan su situación legal.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

PASATIEMPO

21

Horóscopos Aries, hoy tendrás mucha facilidad para aprender; además, gracias a un trabajo cuidadoso y constructivo y con capacidad para expresarte, podrás lograr bienes materiales. Utiliza tu elevada energía y talento. El éxito será duradero en el futuro si tu trabajo es constante y intenso. Además, tu situación financiera podría experimentar un cambio favorable y espectacular, también podrías tener ascensos y reconocimiento profesional.

Tauro, debes enfrentarte a las nuevas responsabilidades y tener más confianza en ti, sin temer al fracaso. Aprovecha la energía del día para la expansión en el ámbito económico: no te arrepentirás. Por otra parte, deberías pensar de una forma más optimista... todo lo económico se resolverá de una manera positiva para ti: ten paciencia. Y recuerda: la diplomacia será tu mejor aliada. Hoy podrías conseguir cierta paz y tranquilidad gracias a tu equilibrio interno, Géminis. En general, disfrutarás de la armonía y prosperidad resultantes de un trabajo organizado y pulcro; además, podrás conseguir ganancias gracias a tus amistades o a los viajes. Tendrás mucha agilidad mental e ingenio... utiliza estas energías para innovar, para emprender nuevos proyectos que te lleven al lugar que quieres y hagan realidad tus sueños.

Hoy podría ser un día de trastornos domésticos, de falta de concentración, de indecisión y de retrasos en los proyectos, con la consiguiente ansiedad, discusiones y disentimientos. Para manejar esta energía positivamente deberás concentrarte en lo que hagas, Cáncer, y trabajar diligentemente en este día. Finalmente, si vas a cerrar proyectos hoy o a firmar papeles, lee bien la letra pequeña, es decir, revisa todo con sumo cuidado.

A R I E S

T A U R O G E M I N I S

C A N C E R

Leo, con simpatía, comprensión y honradez será como lograrás mejores resultados hoy. En general, demostrarás un genuino interés por el bienestar de los demás; tu L actitud será muy madura y generosa, con cierto magnetismo personal y unas deter- E minaciones firmes para enfrentarte a cualquier tipo de reto u oposición. Escucha a la voz de tu intuición, pero toma unas decisiones prácticas y lógicas. O

Tal vez hoy sea un día de tensión en los asuntos familiares o con tus seres queridos, Virgo; quizá pienses que debes trabajar más que los demás y esto te cause demasiadas presiones... Todo se conseguirá actuando de una forma responsable, con perseverancia y concentrándote en el trabajo, aunque es posible que sientas cierto descontento con el entorno que te rodea. ¡No discutas!

Contarás hoy con una gran madurez y responsabilidad, Libra, con confianza en ti, siendo persistente, paciente y demostrando tu destreza y habilidad en el trabajo... ¡así llegarás a tus metas! En general, serás una persona muy organizada, analítica y capaz de tomar las decisiones más rápidas y acertadas. Finalmente, tus actividades podrían estar mejor remuneradas o también es posible que recibas alguna noticia económica favorable. La ansiedad, las indecisiones y las dudas de hoy tal vez te causen cierta inseguridad, Escorpio; también las disputas y penas en el amor. Tienes que comprender que comportándote de una forma agresiva dañas a los demás. Además, es posible que soportes demasiadas tensiones y te mostrarás desafiante ante cualquier circunstancia. Finalmente, los proyectos que tienes quizá estén sufriendo retrasos; deberás ejercitarte en la paciencia.

La valentía, capacidad y fuerza de personalidad te caracterizarán hoy, Sagitario; te enfrentarás con seguridad a cualquier problema. En general, estarás muy intelectual y ejercerás influencia sobre los demás, y a la vez, aprenderás a comunicarte de una forma amable, esto hará que tus relaciones, no solamente en la vida afectiva sino también en el trabajo, fluyan adecuadamente... así, tendrás mejoras y posibilidades de expansión. Tu comportamiento hoy será muy activo y determinado, con mucha experiencia y autoridad; querrás controlar y dirigir a los demás... y lo harás bien, Capricornio. Serás una persona muy profesional y analítica; además, tendrás ahora nuevas ideas y planes. De todos modos, deberías tratar de fomentar la cooperación de las personas que trabajan contigo para así lograr un equipo competente. Estás en tu mejor momento y tienes que seguir concentrándote en las metas de tu vida. Tenderás hoy a un comportamiento impaciente, ansioso y beligerante, Acuario; con demasiadas explicaciones y falta de productividad general. No debes desanimarte porque las cosas no salgan tan pronto como quisieras, debes trabajar con perseverancia de una forma ordenada y aprender cualidades como la paciencia en este día. Tu ascenso será lento pero seguro... sé tenaz.

Piscis, hoy mostrarás tu capacidad de liderazgo, carácter e inteligencia. En general, es posible que disfrutes de éxito en el trabajo y de unas inversiones acertadas. Tenderás a la cautela, a la diplomacia y a la perseverancia en tus relaciones con los demás; también demostrarás un autocontrol excepcional y sacarás partido de todas las oportunidades que se te presenten. Eres un ser muy perceptivo y te sueles dar cuenta cuando alguien pretende engañarte... ¡haz uso de esta facultad!

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

Humor

Estaban operando a un paciente de los riñones, cuando el doctor grita: ¡Detengan todo! ¡Detengan todo! ¡Que ha habido un rechazo! ¿Un rechazo? ¿El riñón trasplantado o los injertos doctor? ¡El cheque! ¡El cheque no tiene fondos! CMYK


Deportes

22 22

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017 Pablo les preguntó: “Entonces, ¿en que fuisteis bautizado? Ellos dijeron: En el bautismo de Juan. Palabra del gran Maestro

Francisco “El Verdugo” Pérez viajará por segunda vez a Canadá Parece ser que este 2017 pinta bien para el púgil costeño, Fran-

cisco “El Verdugo” Pérez ya que a finales del presente mes esta-

rá viajando nuevamente hacia Canadá para encarar lo que será su primer combate de este nuevo año, con esta será la segunda vez que esté en tierras de la “hoja de maple”. En su primer visita, el Azuetense dejo un buen sabor de boca,

si bien no ganó en su combate, ya que a decir del mismo boxeador fue objeto de un robo por parte de los jueces quienes favorecieron al local, pidió revancha pero no se la dio, ahora tiene un nuevo rival. “El Verdugo” Pérez sabe que

tiene que noquear, su triunfo debe de ser contundente, no hay de otra, no da tregua a sus entrenamientos, los realiza de manera diaria, llegar en óptimas condiciones será la clave para que vuelva a su tierra con el triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se reactiva la actividad en el volibol

Todo se encuentra listo para que el día de hoy de inicio la actividad en la liga municipal de volibol en sus diferentes categorías, las féminas tuvieron que esperar varios días para volver al rectángulo, durante la pauta que se hizo, las canchas lucieron vacías, solo algunas personas realizando

la tradicional “cascarita”. Seguramente regresaran con todas las energías, teniendo como objetivo darlo todo en cada enfrentamiento y ganar, conseguir el campeonato es el común denominador de los equipos, algunas categorías acaban de iniciar otras más ya se encuentran

en su recta final. Así pues, será la categoría Golden quien de manera oficial inaugure este 2017, las actuales monarcas, Emoción Deportiva serán las encargadas, simultáneamente, las subcampeones, Kosmos también verá actividad.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Verdugo junto a su equipo de trabajo

Emoción Deportiva, actuales monarcas de la categoría Golden abrirán el telón de este 2017

CMYK

22

Todo listo para que inicie la actividad en el volibol local


23

Comienzo incierto para Daniel “El Rayito” Olea

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Enero de 2017

En los primeros meses de este año son inciertos para el campeón estatal y nacional, Daniel “El Rayito” Olea ya que hasta al momento su promotora no le ha dado ningún tipo de aviso de

un combate próximo, así que este 2017 no pinta nada bien para el joven. A pesar de lo anterior, Daniel Olea sabe que debe de estar en condiciones ya que en

DEPORTES

cualquier momento puede ser requerido, sabe que ahora l industria del boxeo se maneja de esa manera, por tal motivo, él no deja de entrenar, se mantiene en forma y listo para que lo que venga. Esto no merma el ánimo en el porteño, todo lo contrario, consiente esta de su potencial y calidad, solo es cuestión de esperar su oportunidad que seguramente le llegara ya que en su último combate el cual fue trasmitido por televisión dejo un buen sabor de boca a pesar de que perdió.

ALDO VALDEZ SEGURA

Debe de estar listo para cuando se le requiera

Daniel actualmente posee dos cinturones

Será un buen año para el surf local Todo parece indicar que será un buen año para el surf local en cuanto a competiciones se requiere, aun no es un hecho, todo depende de que se gane la votación para saber quién estará al frente del surf en el estado, Zihuatanejio hizo su planilla la cual es liderada por Fausto Ambario. Si las cosas salen conforme se tiene planeado, el traer torneos de alto nivel no solo beneficiara a los deportistas, también el sector turístico ya que vendrán atletas de diferentes puntos del país, sin duda alguna sería algo magnifico que este doble destino de playa sea testigo y participe de un nacional femenil. Si se llegase a ganar la votación, serán cuatro campeonatos estatales, un nacional de niños y otros más, así pues solo en la espera de que se realicen las elecciones.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fausto Ambario espera que el voto le favorezca

Ixtapa-Zihuatanejo podría ser partícipe de grandes eventos

En unas horas rodará el balón en los veteranos

Tuvieron que pasar más de 15 días para que volviera la actividad a la liga Premier, por el periodo vacacional de diciembre se hizo una pausa al torneo de copa, pero el día de hoy en punto de las 16:30 horas rodara el balón en los majestuosos campos de la Puerta. Los jugadores han de estar muy impacientes, ya querrán ju-

gar al futbol, el día de hoy solo habrá un enfrentamiento, el césped del campo2 de Blanco está más que listo para albergar el duelo que sostendrán la Notaria y los Abogados, el primero equipo citado es el líder de la competencia y actual campeón. Para el día jueves se viene los demás, en el campo1 de Blan-

Todo listo para que ruede el balón en este 2017

co, Copal se verá las caras ante los del “Barrio”, San Jeronimito, mientras que en el 2, los sotaneros, Adobados y los Piratas, Incorpo tendrá una tarde difícil ya que tendrá que viajar a Salitrera para medirse ante San José, en la Hacienda, Coacoyul recibe a la Noria.

ALDO VALDEZ SEGURA

Más que listos para volver a la actividad

23

CMYK


24

CMYK

IDENTIFICATE

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 4 de Enero de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.