5 agosto 016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

CETEG no afecta turismo: Astudillo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que las movilizaciones magisteriales contra la reforma educativa no han afectado la vida económica o turística de Guerrero y destacó que en Ixtapa y Zihuatanejo, así

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 5 de Agosto de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3988

Empresarios están en su derecho, afirma el gobernador sobre supuesto amparo para no pagar impuestos

como en Acapulco, se han mantenido niveles por encima de 90 por ciento de ocupación durante

los fines de semana de este periodo vacacional. Entrevistado luego de in-

augurar la edición 23 de Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, el jefe del ejecutivo estatal fue consultado sobre el planteamiento. FRANCISCA MEZA CARRANZA Y NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Laguna que no es laguna

s. o. s.

Los muertos hablan. No de viva voz, pero generan voces y controversia pública. Por eso no desean que se conozcan, que se publiquen, que se difundan. 15

Ixtapa y Zihuatanejo, a 74% de ocupación

Ixtapa registró este jueves una ocupación hotelera de 77.9 por ciento, Zihuatanejo quedó con 51.9 puntos y en conjunto 74.3%. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Arrollan a motociclista Un motociclista se produjo una lesión sangrente en el párpado derecho y abrasiones en distintas partes del cuerpo. ELEAZAR ARZATE MORALES

ZIHUATANEJO. Vista de la laguna de Las Salinas, un cuerpo lacustre que se ha convertido en un foco de contaminación, debido a los altos índices de desechos que ahí se vierten, sin que ninguna autoridad aplique medidas que realmente solucionen el problema de polución. La laguna, ni siquiera está considera como tal en el nuevo Plan Director, el cual la contempla como terminal marítima. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA

17

Recuperan camioneta robada en Playa Linda

Personal de la Máxima Fuerza Estatal aseguró una camioneta con reporte de robo detrás del campo de futbol de Agua de Correa; no hubo personas detenidas. ELEAZAR ARZATE MORALES 18

Buscan derrames Plan Director debe proteger ecosistemas costeros, indican Opinión de aguas negras a playa La Madera FRANCISCA MEZA CARRANZA

2

En el más reciente foro para la elaboración del Plan Director de Desarrollo Urbano ZihuatanejoIxtapa 2015-2030, participantes solicitaron que los ecosistemas costeros sean decretados como

áreas naturales protegidas. Lo anterior, para evitar que dichos cuerpos de agua se encuentren vulnerables a los cambios de uso de suelo, tal y como está sucediendo con la laguna de

Las Salinas, que pese a su gran biodiversidad aparece como terminal marítima en el plan de desarrollo vigente. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

6

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 14

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016 Respondieron: Si no fuera malhechor, no te lo habríamos entregado.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Buscan derrames de aguas negras a playa La Madera Litros de agua pluvial revuelta con aguas negras confluyeron al mar, en la playa La Madera, problema que a decir de prestadores de servicios de la zona tenía varios días; el vertimiento fue reparado ayer por la mañana por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). A escasos metros del mar, el agua con fuertes olores brotaba hasta ayer por la mañana, en plena temporada vacacional de verano, cerca del restaurante La Rana René del cual su propietario aseguró que es un problema del que sufren desde hace al menos dos años “A un lado del restaurante sale el agua no sé si las aguas pluviales al momento que se tapa y brota y se riega en la banqueta cada vez que llueve; a veces cuando hay mucho turismo, que hay mucha gente en los hoteles, yo creo

que el drenaje de algún lugar de estos se llena y viene a dar a las alcantarillas de aguas pluviales y va a dar hacia abajo”, expresó la titular de la paramunicipal Elizabeth Cruz López. Como a las 11 de la mañana llegaron al sitio trabajadores de la CAPAZ para desazolvar la alcantarilla; la directora de la CAPAZ explicó que por tratarse de uno de los puntos más bajos de la ciudad es impredecible detener el derrame de aguas pluviales en temporada de lluvias, no obstante, aseguró que no debería tener aguas negras. “Estamos muy al pendiente que no suceda porque las líneas pluviales tienen que descargas sus agua pluviales, no aguas negras”, expresó. Cruz López aseveró que ya se trabaja para detectar quién descarga de manera clandestina sus aguas negras en el canal

pluvial. “Estamos trabajando, no se descarta esa posibilidad de que alguien esté

descargando de manera clandestina y se trabaja desde el hotel Palacios hasta el Kau Kan porque ahí

hay una fuga en cuestión de agua negra, esa podría ser una de la problemática, y otra es que alguien esté

conectado a la alcantarilla pluvial ya se trabaja para detectarlo”, puntualizó. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Piden servicio de recolección para el Infonavit El Hujal Mientras los dirigentes ya se han apuntado para las regidurías de la siguiente administración, la colonia Infonavit El Hujal, presenta un pésimo estado en lo referente al servicio de recolección de basura. Este jueves en recorrido de Despertar de la Costa se constató que las calles de referido conglomerado habitacional, el más poblado de la ciudad, lucen repletas

de desechos. Se observan infinidad de tiraderos clandestinos de hasta dos metros de altura. Las partes traseras de diferentes puestos de comida cuentan con basureros de amplias dimensiones, como el ubicado frente a Diconsa, lo que torna insalubre la colonia. Entre los desechos hay incluso, roperos, refrigeradores, colchones. Además de animales;

perros y gatos, muertos. Al tratarse de una colonia asentada en una loma, en época de lluvia la basura baja con las canaletas o las mismas calles, hasta desembocar al mar, o taponear el sistema de drenaje de ese polígono del puerto, en el cual convergen otras colonias y asentamientos también altamente habitados, tal es el caso de El Hujal, El Limón y Paraíso Limón.

Estas colonias reportan la misma problemática en lo referente a recolección de basura. De acuerdo con vecinos del lugar, el camión recolector de basura para unas dos veces a la semana, sin embargo, no se da abasto, ya que se trata del núcleo poblacional que genera más residuos sólidos del municipio. Colonos relataron que

en la administración de Ángel Aguirre Rivero como gobernador, el gobierno del estado dotó al Infonavit El Hujal de un camión recolector propio, sin embargo al paso de los años este se destinó a la colonia Centro. Se trata de una unidad de apenas 3 toneladas, la cual ya presenta marcado deterioro y falta de mantenimiento. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3988 de fecha 5 de Agosto de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

3

LOCAL

Protestas de la CETEG no afectan economía: Astudillo El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que las movilizaciones magisteriales contra la reforma educativa no han afectado la vida económica o turística de Guerrero y destacó que en Ixtapa y Zihuatanejo, así como en Acapulco, se han mantenido niveles por encima de 90 por ciento de ocupación durante los fines de semana de este periodo vacacional.

Empresarios están en su derecho, afirma el gobernador sobre supuesto amparo para no pagar impuestos

Entrevistado luego inaugurar la edición 23 de Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, el gobernador fue consultado sobre el planteamiento hecho por empresarios a nivel nacional y local en el sentido de interponer una denuncia por la presunta omisión en la que han incurrido en el conflicto magisterial y que han provocado afectaciones económicas, sobre lo cual consideró que “están en su derecho”. Argumentó que como gobernador ha hecho todo lo que le ha correspondido para que el estado no se no se coloque en la punta del conflicto como ha ocurrido con otras entidades lo que ha permitido que la vida turística no se haya complicado. “Yo creo que el conflicto de los maestros no le ha complicado la etapa turística en este caso a ninguno de nuestros puntos y eso es muy importante sí hay un problema, que tampoco podemos desaparecerlo por nuestro entusiasmo turístico, pero ese problema no le canceló la posibilidad de que Acapulco estuviera los últimos fines de semana a más de 90 o que Ixtapa-Zihuatanejo estuviera sobre el 95 los fines de semana”, aseveró. Astudillo reiteró que el problema de los maestros no es algo que le haya acabado la vida turística o económica a Guerre-

ro, como lo plantean los empresarios, y la prueba, dijo, es que Guerrero está en segundo lugar de crecimiento económico a nivel nacional. En otro sentido, el gobernador reconoció que el recorte presupuestal a nivel nacional le “ha pegado” al turismo, sin embargo, llamó a no desanimarse porque aún sin grandes inversiones Ixtapa-Zihuatanejo es un gran atractivo turístico. De obras estatales, dijo que se continúa con la rehabilitación del muelle de Playa Linda y que en el caso de la carretera escénica va avanzada y que en breve será inaugurada. Operativo especial Durante su discurso en el acto inaugural del Congreso, el gobernador informó a los asistentes que se desarrolla un operativo especial de seguridad para que sepan que están seguros. Dijo que para ello se encargaron previamente y que han “hablado con quién lo hemos tenido que hablar”, para su seguridad. Ante la directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho, del director del Producto de Innovación de la Secretaría de Turismo, Francisco de la Vega Aragón, el coordinador del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), Roberto Ibarra y público en general, Astudillo Flores destacó los resultados positivos que hasta ahora ha tenido el periodo vacacional de verano en Ixtapa-Zihuatanejo.

“Guerrero es un estado que efectivamente tiene su problemática pero también tiene cosas extraordinarias, es un estado de contraste, tenemos rezago social, le llamamos pobreza, pero también tenemos una cantidad de cosas importantes, somos el primer lugar de productores de mango en el país, somos primer lu-

gar productores de coco, somos tercer lugar en producción de oro y en poco seguramente seremos segundo lugar”, refirió. Abordado por reporteros luego de su participación, informó que Guerrero resultó con el segundo lugar en crecimiento económico del país, “por primera ocasión, que yo

recuerde no hay otra, Guerrero se destaca por su crecimiento económico y esto tiene que ver fundamentalmente con la minería pero también mucho que ver con el asunto del turismo y la construcción, entonces yo creo que es muy bueno venir y hablar de cosas buenas aquí especialmente en Ixtapa-Zihuatanejo”. Por su parte, la directora del CPTM dijo en su participación que “la industria de reuniones sin duda juega un papel muy importante para la actividad turística de México y el mundo, ya que genera alrededor en México, 266 mil reuniones anuales, entre eventos corporativos, conferencias, congresos, viajes de incentivo, ferias, exhibiciones, inclusive bodas y otros eventos de grupos, ello se traduce en aproximadamente 29 millones de cuartos noche”. Recordó que los 188 congresos internacionales

que se llevaron a cabo en México el año pasado, coloca al país en el segundo lugar de Latinoamérica y en la posición número 22 a nivel mundial, “sin embargo, nosotros queremos ocupar en número uno en Latinoamérica para el 2020 y queremos estar dentro de los primeros 15 lugares en todo el mundo, México se lo merece y lo podemos hacer todos juntos”. Cabe destacar que en las inmediaciones del hotel Azul Meliá, sede del congreso, se observó un operativo de seguridad encabezado por el Ejército Mexicano, en el bulevar de playa Linda y las vías principales de la zona hotelera uno, circulaban vehículos militares acompañados de patrullas de la policía estatal, acciones que Astudillo Flores mencionó a los asistentes al acto y pidió que se sintieran seguros. FRANCISCA MEZA CARRANZA Y NOÉ AGUIRRE OROZCO

Ixtapa y Zihuatanejo, a 74% de ocupación hotelera El Centro Integralmente Planeado (CIP) de Ixtapa registró este jueves una ocupación hotelera de 77.9 por ciento, Zihuatanejo quedó con 51.9 puntos y en conjunto arrojaron un promedio de 74.3%, superando a Acapulco, que se quedó en 56%. Ayer las cifras reflejaron un leve descenso luego de la recuperación que tuvieron el miércoles, Ixtapa retrocedió 1.2 puntos porcentuales, Zihuatanejo 8 y

en lo global la baja fue de 2.1 puntos. Sin embargo la actividad turística en las calles y playas ayer aumentó ante la llegada del fin de semana, pues los indicadores oficiales no contemplan la ocupación de pequeños hoteles que reciben a cientos de vacacionistas que llegan en autobuses de excursión. Los atractivos de la zona hotelera 2, compuestos por el cocodrilario, el

mercado de artesanías, las playas Linda, Quieta y la isla de Ixtapa, ayer recibieron a decenas de visitantes que llegaron en sus vehículos particulares, autobuses de excursión y servicio de transporte público. La zona hotelera 1, compuesta principalmente por hoteles de 5 estrellas, tuvo movimiento de paseantes que se dirigían a la playa El Palmar cargados con hieleras, toallas, salvavidas, figuras inflables,

y con caras blancas por el protector solar. En Zihuatanejo los vacacionistas se distribuyeron por la mañana en el primer cuadro de la ciudad, donde visitaron distintas tiendas, así como el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, muchos acudieron al muelle Principal para embarcarse y llegar a la playa Las Gatas, donde pasaron el día. En la playa La Ropa la ocupación fue mediana, el espacio más concurrido fue la franja de arena donde la Promotora de Playa ofrece sillas, mesas, sombrillas y toldos en renta. Aunque con menos gente, la playa La Madera también tuvo bañistas. Otras playas que también fueron visitadas son Larga y Blanca, que forman parte de la franja de arena que llega hasta la Barra de Potosí en el municipio vecino de Petatlán, que también obtuvo aceptable ocupación. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Marco Polo Osorio presenta una muestra plástica El pintor azuetense Marco Polo Osorio Hernández presentará esta tarde una muestra pictórica de sus obras en la colonia La Madera. Con 27 años de edad, el artista local basa su estilo en el expresionismo, el figuratismo y un poco de surrealismo, aunque intenta establecer su propio estilo, logrado de manera autodidacta. Con apenas 4 años de dedicarse de manera formal a la pintura, Osorio Hernández ha participado en exposiciones en la Casa de la Cultura, en el Museo

Arqueológico de la Costa Grande, en las galerías Suazo y La Galería además de Troncones, en el municipio de La Unión, y en el Fandangro Guerrerense, en Acapulco. El pintor detalla que sus obras han sido adquiridas principalmente por extranjeros pues el público mexicano prioriza otras cuestiones, por encima del arte. “Se interesan más por ese estilo, además por su posición económica se permiten hacer gastos dedicados al arte, lo que un local es más complicado porque

siempre tiene que atender otras prioridades como alimentación, educación, salud”, expresó. Además del arte, Marco Polo Osorio Hernández es estudiante de arquitectura en el Instituto Tecnológico de la Costa Grande y previo a eso estudio dos años diseño industrial. La exposición estará abierta al público desde mañana hasta el domingo, a partir de las 7 de la tarde en el restaurante bar 400 Conejos, ubicado en la calle Adelitas de la colonia La Madera. FRANCISCA MEZA CARRANZA

OCVIZ insistirá en 6 mdp que adeuda el ayuntamiento La presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), Zandra Almada y Alatorre, expresó que respecto a los recursos para la promoción turística que no les ha otorgado el gobierno municipal, “no nos vamos a dar por vencidos”. Como se ha informado desde el inicio de la presente administración

que preside el alcalde de la coalición de facto PRIPRD, Gustavo García Bello, el compromiso de entregar 6 millones de pesos anuales (para la promoción turística del destino) en pagos de 500 mil cada mes, no ha sido cumplido. En distintas oportunidades, la presidenta de la OCVIZ ha manifestado que se trata de un tema pendiente al que no le ha dado respuesta García Bello, y lo que se ha dicho es que se recibió la administración con malas finanzas. También ha puntualizado que las acciones que emprenda el gobierno en materia turística no se pueden interpretar como un pago a la OCVIZ, pues el compromiso que se pactó desde la administración de Amador Campos Aburto fue entrega de recursos

económicos. En este contexto, se entrevistó a Almada y Alatorre y respondió que “sigue sin pasar nada, pero no nos vamos a dar por vencidos, estamos dando tiempo pero la OCVIZ no se da por vencida”. Aseguró que “vamos a buscar esos recursos hasta el final”. Reveló que se han solicitado varias citas con el secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez pero desafortunadamente no se han dado. Por último, expresó, “yo creo que hay voluntad de ambas partes, lo que pasa es que a lo mejor hay menos voluntad de una parte que de la otra, entonces vamos a seguir insistiendo”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

5

LOCAL

Usuarios piden rehabilitar el parque extremo Usuarios solicitaron que el parque extremo sea considerado como parte de la infraestructura deportiva del municipio, ya que el poco mantenimiento y rehabilitación de equipamiento urbano de este rubro, se centra en la unidad deportiva. Consultados este jueves, deportistas que practican esta disciplina reprocharon que desde la inauguración del parque, a finales de la gestión como alcalde de Zihuatanejo del ahora jefe de oficina del

gobernador Héctor Astudillo Flores, Alejandro Bravo Abarca, este no ha recibido mantenimiento oficial. Además de denominarse extremo, el parque se ha vuelto de alto riesgo pero por las innumerables fallas que presenta. Las bases de concreto presentan severas cuarteaduras. Las piezas de fierro y los juegos infantiles lucen severamente oxidados, por lo que padres de familia temen que a sus hijos les pueda dar tétano ante alguna corta-

dura. Skatos, cletos y graffiteros coinciden en que por su ubicación, a la vista de todos, el lugar debería presentar una mejor apariencia. Hasta el momento, el parque extremo carece de reflectores, las fuentes danzarinas dejaron de funcionar hace años, las bocinas por igual. La cabina que controlaba el flujo del agua y el sonido se encuentra deshabilitada. Para finalizar sugirieron la creación de un co-

mité de administración del lugar, y que de ser necesario se cobre una cuota de recuperación por ingreso. Ya que en su momento el parque llego a ser consi-

derado, incluso, como un atractivo turístico más del puerto. En él llegaron a patinar de manera simultánea hasta 40 jóvenes. Cuando servía, el parque fue uti-

lizado por deportistas de otras entidades federativas y hasta de otros países como Brasil y Estados Unidos.

VENDO casa nueva 2 recámaras, baño, estacionamiento, patio de servicio, opción a crecimiento 2º nivel, 50m2 construcción, aceptamos crédito Infonavit, Fovissste, bancario $430,000 tel. 755 101 39 42 col. Arrecife, La puerta.

viar curriculum a vazquezlg@hotmail.com (una sola hoja) informes 7551270658, 755 1156780 contratación inmediata

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Ixtapa: primer destino tradicional de playa en recibir el Congreso Nacional de Turismo de Reuniones Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.- Al inaugurar la 23 edición del Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores refrendó su apoyo a esta actividad prioritaria para el gobierno y ratificó su compromiso para seguir impulsando acciones y proyectos que contribuyan al mejoramiento del sector. En este sentido destacó los esfuerzos que se llevan a cabo, para la realización del Tianguis Turístico el próximo año.

Llegarán al 90% de ocupación los destinos turísticos de Guerrero este fin de semana Con la presencia de representantes de agencias, asociaciones y empresas dedicadas a esta actividad –entre las que destaca la North American Advisory Summit-, el mandatario estatal puntualizó los diversos destinos y las bondades con que cuenta la entidad; dijo que Guerrero sigue posicionado como un polo turístico importante, pues sus principales centros vacacionales cuentan con características y bondades particulares. Dijo que los más de 500 kilómetros de litoral, las temperaturas cálidas, las playas, las bellezas naturales, la conectividad aérea y terrestre, así como la cercanía con las principales ciudades, permiten que los destinos de la entidad permanezcan entre la preferencia de los diferentes

sectores. Al respecto señaló que el interés de la administración que encabeza es promover esta actividad tan importante para la generación de movimiento económico; asimismo agradeció la confianza de quienes son parte de esta convención y los invitó a disfrutar de los atractivos que ofrece Ixtapa-Zihuatanejo. En su intervención la directora del Consejo de Promoción Turística de México, Lourdes Berho Corona, destacó el incansable trabajo y compromiso del gobernador Héctor Astudillo y sus colaboradores para sumar esfuerzos en favor de esta actividad. Asimismo señaló que la industria de reuniones juega un papel muy importante, ya que genera alrededor de 266 mil encuentros anuales, entre los que destacan eventos corporativos, ferias, viajes empresariales, exhibiciones y demás, lo que se traduce en la ocupación de 29 millones de cuartos noche y la generación de 890 mil empleos directos e indirectos. En tanto que el director general de Innovación del Productor Turístico de

la Secretaría de Turismo (SECTUR) Federal, Francisco de la Vega Aragón, destacó que Ixtapa es el primer destino tradicional de playa que se convierte en sede de este congreso, además de que destacó el compromiso del gobernador Héctor Astudillo, quien asumió la tarea de impulsar este importante evento. Además, es la primera vez que coincide esta convención con la organizada por la North American Advisory Summit, lo que habla de la confianza y el nivel de compromiso para este sector. Enseguida se llevó a cabo la firma para la creación del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones para el periodo JulioDiciembre 2016 y se tomó protesta a sus integrantes. Asistieron al evento el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona; el alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello; Roberto Ibarra, coordinador del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones; Pedro Castelán, director ejecutivo de la OCV, entre otros. NOÉ BENITEZ

VENTAS Y RENTAS VENTA de agua en pipa, contamos con factura. Haga sus pedidos al 7551027055 Vendo casa residencial, excelentes acabados, en Vaso de Miraflores en esquina, garaje dos autos, sala, comedor, estudio, cocina integral, patio de servicio, trirrecamaras, principal con vestidor y baño. Informes 55 3 1850 Morelia: Vendemos casas diferentes ubicaciones; Punhuato trirrecamaras $650,000.00; Por estadio Morelos trirrecamaras $550,000.00; La aurora trirrecamaras $990,000.00; Salida Salamanca birrecamaras $550,000.00; Altozano Departamentos birrecamaras $900,000.00; Altozano casa trirrecamaras $1’800,000.00, 045 4433476930 SE RENTA casa en Ixtapa Villas de las Garzas, total privacidad 3 recamaras, 2 baños, sala, comedor con agua tel. 7331476152

EMPLEOS Y OTROS Señorita: Terminaste o tienes carrera trunca, dominas el inglés (80%), facilidad de palabra, excelente presentación, te invitamos a que formes parte de equipo inmobiliario de prestigio. solicitud con fotografía : ignacio23_3@hotmail.com, Ing. González Escuela de gastronomía en Zihuatanejo, SOLICITA chef con licenciatura o nivel técnico con experiencia en el ramo de 1 año, edad de 28 a 45 años sueldo según aptitudes c.v jal72_cedvacorp@ yahoo.com Colegio importante SOLICITA maestras (os) de primaria, de inglés y de computación. En-

Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. Necesito para CONTRATACIÓN INMEDIATA secretaria, con conocimientos en inglés y computación, vivir cerca de Ixtapa inf 755 553 3322 ¿Quieres trabajar en vacaciones? BONICE tiene tres opciones de trabajo para ti. Ven e infórmate. Estamos en El Coacoyul antes de llegar al centro de salud. Tel. 7551149057 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Designar ecosistemas costeros como áreas protegidas, solicitan en foro del Plan Director En el más reciente foro para la elaboración del Plan Director de Desarrollo Urbano ZihuatanejoIxtapa 2015-2030, participantes solicitaron que los ecosistemas costeros sean decretados como áreas naturales protegidas. Lo anterior, para evitar que dichos cuerpos de agua se encuentren vulnerables a los cambios de uso de suelo, tal y como está

sucediendo con la laguna de Las Salinas, que pese a su gran biodiversidad compuesta principalmente por mangle, y al ser el principal vaso regulador de agua pluvial de la ciudad, aparece como terminal marítima en el plan de desarrollo vigente. “Es una de las propuestas que se están analizando. Se maneja como recinto portuario en sí. Es

una parte de un ecosistema en el que se protegen varias especies de mangle, los cuales a su vez son reguladores de vida. Donde se genera la vida”, reconoció en entrevista el director de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado. Por lo que, comentó que una de las propuestas que se vertieron en los

foros es que se conserven todos los ecosistemas costeros como tales, y principalmente donde exista mangle se refuerce y se decrete como área natural protegida. “Esa es la propuesta, dijo, se les dé la categoría y el seguimiento como áreas naturales protegidas, para que no se les cambie el uso de suelo posteriormente, ya que al cambiarle el esquema, se puede en un futuro hacer destrucción del mangle, pese a los tantos años que se han conservado”. El servidor público

admitió que Las Salinas no se debe de convertir en algo diferente que no sea la conservación del ecosistema. No obstante, dicha laguna aparece desde el

plan vigente como recinto portuario. Las concesiones alrededor de la laguna las ha estado dando Capitanía de Puerto.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Sostiene el gobernador Astudillo:

CETEG no ha mermado la economía de Guerrero Zihuatanejo, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo que las movilizaciones de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) contra la reforma educativa, no han mermado el crecimiento económico del estado, particularmente en el sector turístico. Luego de inaugurar el XXIII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones en Ixtapa Zihuatanejo, Astudillo Flores dijo a la prensa que los empresarios están en su derecho de proceder como consideren necesario, pero les recordó que en esta ocasión Guerrero no se colocó en la cima del conflicto, como sucedió en otras entidades, en referencia a Oaxaca y Chiapas. Esto, en respuesta a la promoción de amparos que este día realizó la

Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Acapulco, ante jueces federales “por actos u omisiones” de los tres niveles de gobierno, a quienes acusan de tolerar durante once semanas bloqueos carreteros por parte de la CETEG, con lo que se pretende obligar a la Federación, a la administración estatal y al Ayuntamiento de Acapulco a actuar para impedir tales acciones del magisterio disidente. “El gobernador ha hecho todo lo que le ha correspondido para que nuestro estado no se colocara en la punta del conflicto. Hoy por hoy, Acapulco tiene una ocupación extraordinaria, al igual que IxtapaZihuatanejo, con lo que se demuestra que el conflicto de los maestros no le ha complicado la etapa turística a ninguno de nuestros destinos”, dijo Astudillo.

Astudillo Flores reconoció que “sí existe un problema que no puede desaparecerse por simple entusiasmo”, pero insistió en que “ese problema” no canceló la posibilidad de que Acapulco haya estado al 90 por ciento en las últimas semanas, o que Ixtapa Zihuatanejo haya superado el 95 por ciento de ocupación. “El problema de los maestros, que es motivo del planteamiento de Coparmex nacional y de algunas locales, creo que no es algo que haya acabado con la vida turística y económica de Guerrero, y prueba de ello es que recientemente Guerrero aparece por primera ocasión en el segundo lugar del crecimiento económico del país”, rubricó el mandatario del estado. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

7

LOCAL

La Zona Económica Especial, plataforma de desarrollo y bienestar para Guerrero Durante reunión de trabajo, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el director de BANOBRAS, Abraham Zamora Torres y el coordinador de Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani; abordaron diversos temas para dar puntual seguimiento a los proyectos que se desarrollarán en la ZEE de la que forman parte los municipios guerrerenses de Zihuatanejo, Coahua-

GUERRERO, LUZ Y SOMBRA

El estado de Guerrero, mis estimados, sin dudar un ápice, es una entidad de bellezas extraordinarias, pero es un estado con muchos problemas y rezagos. Es una entidad de contrastes, dijo ayer el gobernador Héctor Astudillo Flores, al presidir el arranque del XXIII Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, que se celebra en IxtapaZihuatanejo. El mandatario estatal dio la bienvenida a los asistentes, a quienes instó a hablar bien de IxtapaZihuatanejo. “Hablen bien del destino de playa en sus lugares de origen”, pidió a los presentes el gobernador. Asistieron a este encuentro la crema, la nata y el jocoque del rubro turístico del país. Entre los presentes estaba la directora del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho, y del director del Producto de Innovación de la Secretaría de Turismo, Francisco de la Vega Aragón, así como también del coordinador del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), Roberto Ibarra. Astudillo Flores subrayó ante los presentes los resultados positivos y negativos de la entidad suriana. “Tiene rezagos sociales, le llamamos pobreza, pero también tiene cosas importantes como, por ejemplo, el estado es primer lugar en producción de mango en el

yutla y La Unión; los cuales colindan a su vez con el estado de Michoacán. Esta reunión es muestra del interés que existe por parte de los sectores empresarial y gubernamental para consolidar proyectos de obras sociales y de infraestructura a través de fondos de inversiones como los manejados por Banobras, además la ZEE de la que forma parte Guerrero cuenta con una potencial inversión de 50 millones

de dólares por parte de mexicanos radicados en el extranjero para incentivar el consumo de productos locales. La ley que busca impulsar la economía de las ZEE en estados del sur fue promulgada el 31 de mayo de 2016 y está diseñada para atraer inversiones, generar fuentes de empleo y detonar la demanda de servicios locales que beneficien a su población.

país; somos primer lugar de coco y tercer lugar de oro. Y dentro de poco seremos segundo lugar en minería”, indicó. Resaltó ante reporteros del puerto el segundo lugar en crecimiento económico que obtuvo el estado de Guerrero a nivel nacional, en el primer trimestre de este año, de acuerdo a la cifras que dio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), organismo que, sin embargo, ubicó a la entidad suriana como el tercer estado más pobre del México lindo y querido, con 65.2 por ciento de los guerrerenses en condición de pobreza. No obstante, también se expuso que la economía guerrerense había presentado un dinamismo en los primeros tres meses del año en curso. “En la Actividad Económica Estatal, durante el primer tercio del año 2016, Guerrero obtuvo el segundo mejor desempeño en la actividad”, citó. Al menos hay buenas noticias que celebrar; no todo es tristeza, dijera un conocido voceador. No obstante, mis estimados, la violencia en la entidad es una realidad que no quisiéramos ni mencionar, pero tampoco se puede tapar el sol con un dedo. Es cierto que el mandatario estatal tiene voluntad de apoyar a este destino de playa, y dijo que muy pronto se terminará la pesadilla y vendrá la calma. Por piedad, que así sea gobernador; sabemos de su vacación para el desarrollo del destino de playa y vamos a hacer changuitos para que resulte, y que una tormenta se lleve a los criminales del puerto de Zihuatanejo y no vuelvan jamás. Para los críticos que dijeron que por qué el despliegue de miliares y marinos en la vía de Zihuatanejo, pues porque res-

guardaban la seguridad del gobernador del estado, sólo por eso, mis estimados. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió al gobernador, presidentes municipales, diputados y funcionarios de los tres niveles de gobierno, a conducirse con precaución, ya que los escorpiones venenosos amenazaron con pegarle al gobierno porque están enojados por las detenciones de sus compinches, que ha hecho el gobierno estatal, y andan como leones rugientes buscando a quien devorar. Y pues la recomendación es cuidarse, dado que es mejor prevenir que lamentar, ¿qué no? Un tema que no quiero dejar de destacar, mis estimados es el de los bloqueos de la CETEG, pues según organizaciones empresariales de Acapulco denunciarían a los docentes por las movilizaciones que hicieron, dado que perdieran dinero según los empresarios. Al respecto, el mandatario respondió sin meterse en camisa de once varas: “Están en su derecho de hacerlo”. Dijo que como gobernador ha hecho todo lo que le corresponde para que el estado no se colocara en la punta del conflicto; no obstante, las movilizaciones de los maestros no han afectado la vida económica o turística de Guerrero, ya que Ixtapa-Zihuatanejo y Acapulco están al 90 por ciento de ocupación durante los fines de semana; o sea, señores empresarios, no jodan. En la farmacia venden pomada para el ardor; digo, por si les arde la cara. Ya con el entusiasmo que inyectó el mandatario a los prestadores de servicios turísticos y empresarios del puerto, pues vamos a soñar con un Ixtapa-Zi-

NOÉ BENITEZ

huatanejo mejor. Pero con soñar no se hacen la cosas. El mandatario estatal tiene que poner a trabajar al presidente del puerto y ayer mismo le llovieron denuncias por su desgobierno. En la parte alta de la colonia Benito Juárez, un grupo de invasores se apoderaron del terreno propiedad del ayuntamiento, y con toda impunidad dicen que están ahí a petición del presidente municipal, Gustavo García Bello. Y pues le pedimos al mandatario estatal que no permita más invasiones, ni que siga dándole en la torre al destino de playa, destruyendo las áreas verdes. Esa es una reserva ecológica, según notas periodísticas, y es propiedad del municipio, no del presidente. Ese es un error de los alcaldes, que piensan que por ser presidentes son los dueños del pueblo, y no es así. Las propiedades del municipio, son del pueblo, pues, para que me entiendan, no son del alcalde. Entonces, esos angelitos que están invadiendo ese lote, deben bajarlos con todo y chivas. Además dijeron los

quejosos que los invasores tienen casa de material en la colonia Benito y la Primer Paso, y son personas de buena posición económica, pero son amigos del alcalde y sus operadores políticos para su reelección a la alcaldía. ¡Hágame el fabrón cabor! Así quién no es alcalde, repartiendo tierras ajenas, hasta mi abuelita. Por otro lado, mis estimados, les informo que los petatlecos nos invitan a la fiesta de su santo patrono “Tata chuy”, la cual se llevará a cabo el próximo 6 de agosto. Dicen que tienen preparada una gran verbena con los Fredys, una cabalgata con los mejores caballos de la comunidad. ¿Y qué creen? Los niños y jóvenes que integran la sinfónica, fundada por el gobierno de Arturo Gómez Pérez, van aprestarse en el cortejo, tocando y cantando bellas melodías. Vamos apoyar a los chavos. De hecho, el municipio de Petatlán es reconocido por el turismo religioso a nivel mundial y los visitantes llegan hasta ese bello lugar con mucha anticipación,

para festejar el 6 de agosto, como lo han hecho desde hace varios años. Con este gobierno de Gómez Pérez, revieron las tradicionales como era antes, pues según los pobladores la ocupación hotelera en la ciudad ya está al cien por ciento. ¡Enhorabuena, señores petatlecos!, que haya éxito en el evento. ¿Y qué creen, mis estimados? Gracias a Dios es viernes y mi cuerpo lo sabe. Disfruten a sus hijos, no hay mejor cariño que el de la familia. Si tienen problemas entre matrimonios, no se desquiten con los pequeños. Si ustedes hacen venganza con sus propios hijos, ese daño marca al niño para toda la vida, no importa la edad que tenga. No hagan eso, señores, los niños no tienen la culpa de sus frustraciones y malas decisiones. Si no los quieren, mejor denlos en adopción, pero no le hagan daño, ellos son inocentes y chicos que nada tiene que ver. Entre ustedes muérdanse y destrípense, si quieren, pero no se desquiten con los pequeños. ¡Feliz fin de semana!


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016


9Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

REGIONAL REGIONAL

Entonces Pilato les dijo: Tomadlo según vuestra Ley. Los judíos replicaron: A nosotros no se nos permite matar a nadie.

11 9

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Acusan a docente de desvío de recursos en Tecpan TECPAN. Padres de familias de la escuela primaria estatal, José María Morelos y Pavón de la comunidad serrana de Arroyo Frío, denunciaron que el profesor Rafael Rumbo Mayares no realizó clausura de fin de cursos y desvió 470 mil pesos, destinados a hacer mejoras al plantel educativo. En entrevista para Despertar de la Costa, la señora Adélfica Mendiola Núñez, presidenta de la sociedad

de padres de familia, dijo que desde que inicio el ciclo escolar 2015-2016, nunca hubo clases en esta escuela, ya que el maestros que presta sus servicios en este plantel educativo nunca asistía. Además señalo que los niños que son alrededor de unos 20 no saben leer y escribir muy bien, ya que el maestro Rafael Rumbo Mayares no asistía a la escuela, “a pesar de que nosotros como habitantes de

este lugar, le dábamos las comidas todo los días que el venía y lo atendíamos muy bien y ni así”. Por otra parte, dijo señalo que muchos padres de familia están inscribiendo a sus niños en la escuela del Moreno, comunidad que está a unos 15 minutos de este lugar, pues ya que el mentor que estaba en esta escuela se fue antes de las vacaciones, y por si fuera poco no hizo clausura de fin de cursos, a los 3 únicos niños que iban a terminar sus estudios primarios, y tampoco han recibidos sus papeles que los acreditan con que ya culminaron sus estudios. Mendiola Núñez también acusó al docente de un desvío 470 mil pesos para hacer aulas nuevas, una cancha, baños y butacas, eso fue a principios del ciclo escolar, pero el

dinero lo agarro el maestro quien es el único que está al frente de este plantel, y dijo que él iba hacer todo con el dinero que llego, pero es la fecha y solo empezó los baños y quedaron a medias. Afirmó que el super-

visor de esta zona escolar, Ángel Rendón Nava, lo ha estado encubriendo y tiene mucho que ver en este asunto delicado, “nosotros fuimos en varias ocasiones a sus oficinas en Tecpan, y le dijimos muy claramente

lo que estaba pasando con el maestro que nunca venía a dar sus clases a los niños de este lugar y solo se reía y nos dijo que él sabía lo que estaba haciendo y si no lo querían que lo corrieran”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Hostigan a cetegistas del plantón de Atoyac, acusan ATOYAC. Coordinadores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) de San Jerónimo, Atoyac, Petatlán y Zihuatanejo denunciaron que los maestros cetegistas, que están en plantón permanente en La Y, en Atoyac, son hostigados verbal y constantemente por policías federales, quienes los responsabilizan del extravío de un camión de carga en esa zona. En conferencia de prensa los coordinadores municipales, José Faustino Rebolledo, de Atoyac; Martín Maldonado Arcos, de Zihuatanejo; Rubén Fierro Valle, de Petatlán; Santiago Figueroa, de San Jerónimo y Osmín Valdez Hipólito coordinador de la Ceteg en la región, en donde todos advirtieron que de continuar el hostigamiento de la policía federal “tomaremos cartas en el asunto y le iremos a cobrar la factura a la Comisaría de la Policía Federal para que le bajen”. Valdez Hipólito explicó que según la Policía el camión fue desviado del camino por una camioneta Jeep Liberty, carro que ningún miembro de la Ceteg que está en pie de lucha

en Atoyac posee y dijo que en los dos sucesos no hubo maestros lesionados y responsabilizó a los policías federales y a los dueños de la empresa propietaria del camión extraviado de las consecuencias que ocasione la “represión” en contra los maestros en resistencia en Atoyac. Precisó que los camiones de carga que los manifestantes retienen cuando hacían bloqueos carreteros, pero son liberados posteriormente, y agregó que la consigna es impedir el paso de los carros de empresas transnacionales porque éstas son las que presionan a la Secretaría de Gobernación (SG) para que apruebe las reformas estructurales del gobierno federal, porque éstas sólo benefician a los empresarios y la iniciativa privada en el país y pisotean los derechos y logros de la base trabajadora. Abundó que también otras personas desconocidas se han acercado al plantón agresivamente a reclamar a los docentes por tratar de robarle diesel a sus unidades, situación de la que deslindó a los maestros. PEDRO PATRICIO ANTOLINO CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Inauguración oficial de la feria del 6 de agosto en Petatlán PETATLÁN. Este día jueves se inicia de manera formal las festividades tradicionales del 6 de agosto en este lugar en el que a más de varias décadas de sus inicios no ha dejado de entusiasmar a propios y extraños invitando a festejar con sus familiares y amigos, este tradicional evento religioso, en el que todos los sectores de la población participan de alguna manera u otra y cuyos festejos han ya rebasados las fronteras de nuestro estado y del propio país. Es el presidente municipal Arturo Gómez Pérez quien acompañado con su esposa Leticia Rodríguez de Gómez, de funcionarios

de todos los niveles de la comuna, así como invitados de los diferentes sectores sociales del municipio, quien dio el banderazo solemne del inicio de estos festejos, en los que toco la apertura al ballet folclórico “Quetzalli” bajo la dirección del profesor de danzas Iván Zepeda, quemándose al final de la noche los tradicionales toritos de luces que iluminaron la noche de tan interesante festejos. El propio presidente municipal Arturo Gómez Pérez hizo el anuncio al invitar a la población a los festividades que continuaran toda la semana y que el día 5 de agosto, será el ballet folclórico “Expresión

latina” bajo la dirección de la profesora Ariana Duarte Moreno, quien entregaran interesantes tipos diferentes de bailes, que se han estado preparando para estas fechas, además del cierre del día con otra quema de los tradicionales toritos. Para que el día 6 a temprana horas de la mañana con la presentación por primera vez de la filarmónica de jóvenes y niños de la casa de la cultura, se cantaran las mañanitas a nuestro santo patrono de nuestro municipio, y cuyo templo ya fue reconocido como un santuario nacional, por su valor histórico y religioso, en este evento se congregara la población

y las autoridades para el saludo fraternal a nuestro santo padre Jesús de Petatlán. Este mismo día el C. Arturo Gómez Pérez a partir de las 5.00 horas dará inicio a la 2ª.cabalgata de la esperanza encabezada por el propio presidente municipal, y miembros de la asociación de charros y cabalgantes de Petatlán. A.C. quienes esperan la participación de cabalgantes de todo el estado, en los que se incluyen a los cabalgantes unidos de guerrero, De igual forma ese día por la tarde después de las 7.00 P.M. se llevará a cabo el tradicional baile popular con el grupo los “Freddy” en la plaza principal, el que será de manera gratuita para que toda la población se divierta en estos tradicionales eventos que tanto han dejado que decir de la alegría característica del paisano en los diferentes estado de la república. Para el día domingo 7 como un cierre de los festejos de las actividades culturales, será el ballet

de la casa de la cultura de nuestro hermano municipio de Zihuatanejo, bajo la coordinación del profesor Salvador tinoco Leyva, quienes estarán en compañía de nuestra novedosa filarmónica musical, como

TECPAN. Agentes de la Policía Estatal en coordinación con personal del Ejército Mexicano llevaron a cabo la madrugada del día de ayer miércoles una revisión sorpresiva en el interior del Centro de Reinserción Social de Tecpan, en donde fueron asegurados diversos objetos. Durante la requisa fueron asegurados algunos objetos como encendedo-

res, objetos punzocortantes, herramientas de trabajo, cortaúñas, tijeras, entre otros. Fueron revisadas las secciones, talleres, dormitorios, salones, áreas deportivas, patios y áreas verdes que alberga al centro penitenciario ubicado en la periferia de esta ciudad, hasta donde se trasladó personal de la Policía Estatal con apoyo del Ejército Mexicano.

una presentación formal ante la sociedad de este grupo de niños y jóvenes del municipio que con destreza hacen vibrar los corazones de todos los que los escuchamos. LA REDACCIÓN

Operativo sorpresa al penal de Tecpan; incautan varios objetos prohibidos Cabe destacar que durante el operativo no se localizaron drogas ni armas de fuego y estas acciones forma parte de las estrategias de seguridad implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública, al interior de los Centros de Reinserción Social, con el objetivo de brindar seguridad a la población interna de cada centro penitenciario. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


11 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

ESTATAL

Así se cumplía el dicho de Jesús, que indicó de que manera iba a morir.

11

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Cierran filas colectivos de familiares de desaparecidos CHILPANCINGO. Colectivos que aglutinan a familiares de desaparecidos en las siete regiones de Guerrero, acordaron cerrar filas para exigir resultados a las autoridades, de manera inicial manejan 500 casos, pero en realidad señalan que hay más. En las instalaciones del Congreso local, padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa; Ciencia Forense, Familiares de desaparecidos de Acapulco, Los Otros Desaparecidos de Iguala y Siempre Vivos de Chilapa dieron a conocer la programación de un foro para los días 28 y 29 de agosto. Ese día trabajarán sobre dos mesas temáticas; Las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), además de Las limitaciones que el Estado mexicano tiene para atender el problema de la desaparición forzada. Aunque el acceso al Congreso local en estos días está restringido, los diputados Ricardo Mejía Berdeja y Silvano Blanco Deaquino, del Movimiento Ciudadano (MC), más María de Jesús Cisneros, del Movimiento de Regene-

ración Nacional (Morena) solicitaron que se les facilitara el acceso. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 señaló que la prioridad para todos los colectivos que existen en la entidad es saber qué pasó con sus desaparecidos, que se llegue a la verdad y que se haga justicia.

De entrada manejan 500 casos

El foro se programó para el 28 de agosto, con la intención de que en Guerrero no pase a desapercibido el Día Internacional del Detenido Desaparecido, ya que se trata de un momento que permite la reflexión colectiva sobre el tema. “Estamos unidos en el dolor y la esperanza; vamos a comenzar a caminar juntos porque no podemos seguir aislados, menos en Guerrero, que es el principal foco rojo por la cantidad de crímenes impunes que se registran”, anotó Felipe de la Cruz. El vocero destacó que hay en esta entidad muchos casos en los que no se sabe

quiénes son las víctimas y en consecuencia, no se puede sancionar a los verdugos. En el encuentro estuvo presente el señor Ciro Fuentes, representante de Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos; Julia Alonso, de Ciencia Forense Ciudadana; Manuel Olivares de Chilapa y representantes de Los otros desaparecidos de Iguala. El señor Ciro Fuentes sostuvo que en muchas ocasiones las autoridades no toman muestras de ADN a los cadáveres recuperados de las escenas del crimen, eso provoca que al no existir una identificación se vayan directamente a la fosa común. Sostuvo que muchos de los hombres y mujeres que están reportados como desaparecidos podrían permanecer abandonados en una fosa común, razón por la que se de atender ese problema. También, dijo que hay zonas en la periferia de Acapulco consideradas como cementerios clandestinos, por eso es que plantean operativos de búsqueda. Añadió que los colectivos no confían en el trabajo que realiza la Fiscalía

General del Estado (FGE), por esa razón que buscan el respaldo de organismos no gubernamentales. Reprocharon la inmovilidad que hay en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV),

ya que hasta el momento, dicho organismo ha operado como un elefante blanco, que tienen en el desamparo a las familias afectadas. La señora Julia Alonso manifestó que el movi-

miento conjunto tiene un registro de por lo menos 500 desapariciones confirmadas, pero sostuvo que se trata solo de un reporte preliminar, pues el dato puede crecer mucho más. SNI

Empresarios se rebelan y acusan de omisión a los gobiernos ACAPULCO. El sindicato patronal de Coparmex, se revela y acusa a los gobiernos federal, estatal y municipal de omitir su responsabilidad en los bloqueos y movilizaciones del magisterio de la CNTE y CETEG, pero matizan al expresar que no son enemigos de los maestros.

Demanda a los tres niveles de gobierno ya no permitan un bloqueo más en los estados de Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Guerrero donde se ha afectado gravemente la actividad económica. En conferencia afuera de las instalaciones de Poder Judicial de la Federación, Gustavo Hoyos Walther, presidente nacional de Coparmex, se refirió a las afectaciones que se han presentado desde hace 84 días de protestas y movilizaciones por parte del magisterio disidente de la CNTE y CETEG. A pesar de señalar que las pérdidas son incuantificables, Hoyos Walther, tampoco supo decir cuántos negocios han cerrado por las manifestaciones del magisterio en esas cuatro entidades del país. “Lo que viene a pretender es que de una vez, y por todas, se haga valer el Estado de Derecho, lo que aspiramos es que no se permita un solo bloqueo más, que de ninguna manera se permita que una instalación pública o privada sea afectada por estas movilizaciones. “En la COPARMEX, desde siempre hemos respetado el derecho que tienen todos los individuos a gestionar sus agendas de grupo, el derecho que tienen a asociarse, el derecho que tienen a expresarse libremente, lo que no po-

demos compartir de ninguna manera es que estas agendas de grupo puedan trastocar el interés colectivo y mucho menos aún que de parte delos gobiernos pueda haber omisión en el cumplimiento de la Ley, al garantizar la obligación primaria que es hacer cumplir la Ley”, dijo el representante del sindicato patronal. “Venimos a interponer una demanda por omisión ante las diferentes autoridades de la federación, porque ya en Chilpancingo estamos cansados de tantos bloqueos; ustedes saben que el flagelo de la inseguridad tanto ocasionado por la delincuencia organizada como la delincuencia común, es un flagelo muy difícil que tenemos en Guerrero”, dijo el líder de Coparmex capítulo Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos. También señaló que hay socios que no han abierto sus negocios, y que más de 170 negocios han cerrado en la capital del estado en Chilpancingo por la inseguridad y por las marchas. Mientras tanto, Fidel Serrato Valdez, presidente de la Coparmex capítulo Acapulco, pidió que se aplique la Ley a los maestros disidentes. “Por eso es que pedimos a los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal que apliquen la ley”, exigió. SNI


ESTATAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Se movilizan policías enfermos para evitar despidos ACAPULCO. Un grupo de aproximadamente 75 policías con incapacidad temporal o permanente, realizaron una protesta para exigir al gobierno municipal que los despida de sus empleos. Los uniformados, a través de su abogado, entregaron un documento con sus nombres al síndico de la comuna porteña, Ilich Augusto Lozano Herrera, para demandar que no sean cesados de sus cargos. Acusaron que en forma por demás arbitraria los han estado llamado para que firmen sus respectivas hojas de liquidación – como lo anunció el alcalde Evodio Velázquez Aguirre–, lo que consideran una injusticia pues el gobierno de Acapulco, está aprovechando que están enfermos para correrlos. “Que el gobierno se ponga en mis zapatos”, reclamó llorando el uniformado Ángel Gómez, quien está enfermo de cáncer, hipertensión y con la pérdida de un ojo por accidente de

trabajo. En tanto Blas Salgado Magallón, dijo que hace 16 años cuidaba de la seguridad en las instalaciones de Radio y Televisión de Guerrero (RTG), sostuvo que por ley no procede su liquidación porque esté declarado bajo resguardo médico “nos quieren echar como su fuéramos cosas”, reprochó. En su mayoría, unos 75, se trata de elementos de la Policía Municipal urbana y de Tránsito que tienen incapacidad permanente y a los cuales el síndico, Lozano Herrera, les notificó que serán dados de baja. Uno de los uniformados, José Ramón Parra, recordó que fue herido durante una balacera y reprochó que el presidente de la Comisión de Honor y Justicia, el síndico porteño Lozano Herrera, no haya acudido a la mesa de notificaciones para informar de los despidos “que de la cara, si cree que está actuando conforme a la Ley, que no le apena ejercer el

poder, yo ya era policía antes de que él naciera”, le reprochó. Los Policías Preventi-

vos y agentes de Tránsito que tienen incapacidad permanente fueron a la ex zona militar, a la oficina

exigir una reunión con el síndico municipal que ayer no apareció. SNI

Organizaciones sociales y padres de los 43 impedirán que militares desfilen en Tixtla el 9 de agosto Integrantes de diferentes organizaciones sociales impedirán que autoridades civiles y militares desfilen en la cabecera municipal de Tixtla, el próximo 9 de agosto, en el contexto del natalicio del general Vicente Guerrero Saldaña. Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa, anunció que el próximo martes 9 de agosto, la comunidad estudiantil del plantel y diferentes organizaciones sociales van a marchar hacia el centro de Tixtla. La intención, de acuerdo con el vocero de

los padres de los 43, es evitar que el personal militar desfile como lo hace tradicionalmente en cada aniversario del natalicio del consumador de la independencia de México. “Definitivamente, no podemos permitir que hoy entren como si nada hubiese pasado; cuando hoy tenemos en Tixtla a 14 de los 43 normalistas desaparecidos”, aseveró. El 9 de agosto en Tixt-

la, dijo que debe convertido en un momento de reflexión y protesta para reclamar la presentación con vida de los desaparecidos, por eso reiteró: “No vamos a permitir que los militares entren ese día a la ciudad de Tixtla”. La marcha se desarrollará a partir de las 10:00 horas, el recorrido será directo al área en que tradicionalmente se lleva a cabo el desfile.

Aunque de manera inicial el veto se plantea para los soldados, el vocero de los padres agraviados por los ataques del 26 de septiembre de 2014 señaló que se hará extensivo a los demás representantes del poder público, de ahí que la especificación vaya en el sentido de que no se permitirá el desfile de autoridades “civiles y militares”. SNI

Repliega PF a maestros de la Autopista del Sol CHILPANCINGO. Elementos de la Policía Federal (PF) replegaron a maestros disidentes de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. El mediodía del jueves, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) llegaron a la caseta de Peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. Durante media hora, los mentores distribuyeron volantes, abrieron la circulación paran suspender el cobro del peaje y solicitaron la cooperación de los automovilis-

CMYK

de Recursos Humanos, porque les informaron que allá se encuentran otros compañeros de ellos, para

tas. Eran parte de la fracción que dirige el secretario general de la Coordinadora, Ramos Reyes Guerrero, quienes señalaron que la acción forma parte de las actividades programadas en el contexto de la lucha contra la Reforma Educativa. También, como una manera de reclamar la devolución del recurso que se ha retenido a los trabajadores que se sumaron al paro laboral indefinido, que estalló la jornada del 15 de mayo. Alrededor de las 12:30 horas, al lugar llegaron unos 300 elementos de la

Policía Federal (PF) con equipo antimotines, quienes primero se colocaron frente a la posición que ocupaban los mentores. Un oficial se acercó a los representantes de la CETEG y les señaló que tenían como plazo cinco minutos para retirarse, porque las indicaciones superiores eran recurrir al desalojo si era necesario. Los maestros lo comentaron, permanecieron por espacio de diez minutos más y después se retiraron, solamente hubo algunos intercambios de palabras pero no una confrontación física directa. SNI


13

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

NACIONAL PUBLICIDAD Pilato volvió a entrar en el pretorio.

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Llamó a Jesús, y le dijo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Palabra del gran Maestro

13

Llama la CNTE a construir el Proyecto de Educación Democrática

CIUDAD DE MÉXICO. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a todo el pueblo de México a promover la construcción del Proyecto de Educación Democrática que sea la base para “la transformación de la educación” en el país. El lunes pasado los maestros anunciaron la realización de un Foro educativo el próximo 9 de agosto en el Auditorio del Centro Médico

Siglo XXI, para construir una propuesta de modelo educativo junto con padres de familia y estudiantes. En un comunicado, el magisterio disidente indicó que contingentes organizados en la CNTE han desarrollado proyectos y experiencias en el ámbito educativo con ese fin, como: el Plan para la Transformación de la Educación del Estado de Oaxaca, el Programa Democrático de

Educación y Cultura para el Estado de Michoacán, el Proyecto Escuela Guerrerense Altamiranista, los Proyecto de Educación Alternativa de Chiapas y el Proyecto de Jornada Integral en escuelas de la CDMX, entre otros. Y señaló que ante “las actuales condiciones de represión impuestas por el gobierno para operar en las escuelas públicas su contra reforma educativa”, la CNTE tiene la firme convicción de

promover la construcción del Proyecto de Educación Democrática, “convocando para ello a la más amplia participación del pueblo de México”. Según la CNTE este proceso “recupera los esfuerzos” que durante más de 30 años, la organización y otros sectores, han construido alrededor de la Educación alternativa “que se sintetiza en el Diálogo Nacional por la Educación y continúa con esta nueva etapa

que abre la CNTE con la Ruta del Proceso de Construcción del Proyecto de Educación Democrática cuyo Foro aborda la evaluación integral puesto que se requiere evaluar al proceso y sistema educativo en su conjunto”. Mexicanos Primero pide participar Al respecto, el director adjunto de Mexicanos Primero, Juan Alfonso Mejía, expresó su deseo por participar

en los foros organizados por la CNTE. “Estamos abiertos a participar en los foros sobre educación organizados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”, señaló Mejía en entrevista con MVS al tiempo que lamentó que los maestros disidentes rechazaran acudir a las mesas de trabajo que realiza la Secretaría de Educación Pública (SEP).

XALAPA. Arturo Bermúdez Zurita, titular de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, renunció al cargo en el gobierno del priista, Javier Duarte, tras la exhibición de multipropiedades en Texas. El funcionario, con la clave “Capitán Tormenta” al interior de la corporación, fue señalado el miércoles por el portal Aristegui Noticias de tener multipropiedades en el complejo residencial texano The Woodlands, valuados en 2.4 millones de dólares. En un escueto comunicado de dos párrafos, la SSP y el

gobierno de Duarte dan a conocer que con la finalidad de esclarecer el origen de su patrimonio personal y defenderse de las acusaciones que se le imputan ante las instancias correspondientes, Bermúdez Zurita presentó su renuncia al cargo de Secretario de Seguridad Pública de Gobierno del Estado de Veracruz. De acuerdo con la investigación, el encargado de preservar la seguridad de ocho millones de veracruzanos comenzó a comprar bienes inmuebles en la nación americana a partir de agosto de 2012, cinco casas, unas a

nombre de Bermúdez Zurita y otras a nombre de su esposa Sofía Lizbeth Mendoza Hernández, quien funge como presidenta del patronato “Unidos por Ti”, del Voluntariado de la SSP. Apenas hace quince días, el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, también mostró que Bermúdez Zurita es un próspero empresario hotelero en Veracruz y en la Riviera Maya, donde posee hoteles, una empresa de tours turísticos, así como un corporativo que ofrece seguridad privada a las empresas. Aunque uno de los puntos

flacos del polémico sexenio del priista Javier Duarte ha sido la seguridad en Veracruz, Arturo Bermúdez se ha dado tiempo para hacer prósperos negocios, a la par de señalamientos por parte de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) quien le ha detectado diversos faltantes en el ejercicio de los recursos públicos, de la PGR donde ha sido demandado por políticos del PAN y el PRD, así como de cámaras empresariales quienes han exigido su renuncia en diversas ocasiones. Entre las polémicas en que se ha visto envuelto, destaca el gasto de 393 millones, 23 mil 483 pesos en parque vehicular, según revela la solicitud de transparencia, SSP/

UAI/597/2015, en poder del reportero, y de ese ejercicio presupuestal, la SSP aún debe más de 200 millones de pesos de resarcimiento, según detectó la ASF en su Cuenta Pública Consolidada 2014. La compra del parque vehicular, tipo de vehículos, costos, facturas y demás, fue cataloga como “reservada”, “confidencial” y “restringida” por la SSP, ello, pese a que Duarte y Bermúdez presumieron en noviembre del 2014 que “se compraron” Tanques Gurkha, Suburbans con el techo semidescubierto para llevar un francotirador de avanzada y con alto blindaje, camionetas pick up 4×4 todo terreno, vehículos deportivos Charger, cuatrimotos,

motocicletas BMW –para la escolta de altos funcionarios del gobierno- y otras camionetas más austeras para el resto de la tropa. De este dinero, la ASF detectó un presunto “daño patrimonial” de 98 millones, 160 mil 600 pesos del subsidio para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial. Sumado a ello, los proveedores, distribuidores de automóviles de Veracruz han venido publicando desplegados en periódicos locales en los que continúan quejándose de que el gobierno compró decenas de camionetas para seguridad que aún no liquida.

CIUDAD DE MÉXICO. La Procuraduría General de Justicia de esta ciudad deberá citar a declarar a 39 vecinos del periodista Joaquín López Dóriga, como parte de la denuncia por presunta extorsión que interpuso contra su esposa Adriana Pérez Romo, la empresaria María Asunción Aramburuzabala. Así lo establece la resolución del Juez Segundo de Distrito en Amparo Penal, José Díaz de León Cruz, quien otorgó un amparo a la empresa Abilia, propiedad de Aramburuzabala, cuya consecuencia es que sean llamados a declarar los condóminos del edificio Rubén Darío 223, incluido López Dóriga, informó el diario Reforma. La inmobiliaria Abilia, interpuso una denuncia penal en agosto de 2015 contra Pérez Romo por intento de extorsión por cinco millones de dólares en el proceso de construcción de un inmueble en Rubén Darío 225, en la exclusiva zona de Polanco. “Lo procedente es conceder a la quejosa el amparo y la protección de la justicia

para el efecto de que (la PGJ capitalina) ordene citar a los testigos que se mencionaron”, dice la sentencia del juez en el amparo 172/2016 del pasado 29 de junio. La resolución de Díaz de León establece que la Procuraduría debe cumplir con la emisión de los citatorios a los condóminos pese a que la dependencia a cargo de Rodolfo Ríos Garza notificó el pasado 8 de julio el no ejercicio de la acción penal. Mediante un escrito manifestó que esta última sentencia de amparo sólo debía cumplirla cuando causara estado, es decir, cuando la confirmara un tribunal colegiado. PGJ niega “carpetazo” El miércoles pasado se informó que la PGJ capitalina archivó el expediente de investigación contra la esposa de López-Dóriga, pese a que una disposición judicial le impedía proponer un “carpetazo” y consumarlo. Al respecto, la PGJ capitalina consideró que el fallo en el que se le atribuye desacatar una suspensión por archivar la denuncia de Abilia

fue “incorrecto” y “equivocado”. El subprocurador Jurídico de la Procuraduría, Jorge Mirón Reyes, dijo a Reforma que la dependencia no violó esa suspensión definitiva y que ya recurrieron a un tribunal colegiado para revertir el resolutivo. “Creemos que el análisis hecho por el juzgador fue incorrecto, al considerar que una propuesta de no ejercicio es equivalente a una determinación final, lo cual no es así. Porque la violación hubiese incurrido si hubiésemos determinado la averiguación en ese momento y no lo hicimos. “Por eso creemos que hay una apreciación equivocada y la Procuraduría quiere mostrar que evidentemente no incurrió en ninguna violación a la suspensión”, señaló Mirón. La PGJ capitalina, dijo, presentó una queja ante el Octavo Tribunal Colegiado Penal con dos argumentos que pretenden revertir el fallo del juez y demostrar que es legal haber archivado la indagatoria contra la esposa de Joaquín López Dóriga.

APRO

Renuncia titular de SSP-Veracruz tras descubrirse sus múltiples propiedades en Texas

APRO

Caso Aramburuzabala: Juez ordena a la PGJ citar a López Dóriga y vecinos

APRO

CMYK


14

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016 Respondió Jesús: ¿Dices esto de ti mismo, o te lo han dicho otros de mí? Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Delfi

Ya son 54 años...

Eran muchos problemas, y ahora los empresarios

M

uchos eran ya los problemas que aquejaban al estado de Guerrero como para que ahora los hombres de negocios turísticos, the businessmen, se quieran agarrar sus muñecas y se pongan a jugar su juego de “Juan Perulero”, cantando demandas de amparo para que les permitan omitir el pago de impuestos, argumentando que las movilizaciones de los cetegistas les provocaron pérdidas considerables. Por supuesto que no es válido que estos empresarios del ramo turístico quieran hacer leña del árbol caído, puesto que este árbol, llamado Guerrero, necesita ser oxigenado para que se recupere de la acometida que le está proporcionando el magisterio, pues si bien es cierto, se les estarían lesionando sus derechos con la reforma educativa, no han querido apegarse al diálogo y les es más redituable seguir presionando en las calles. Pero regresando al tema concreto de los turisteros, lo mejor del caso es que el gobernador del estado, con información fresca de los índices de ocupación hotelera, no se dejó sorprender por los empresarios y les reviró en su propia cara que, muy a pesar de las movilizaciones cetegistas, el turismo ha fluido de manera normal; e, incluso, hasta con ciertos incentivos, porque cada vez que los profesores inconformes toman las casetas de la autopista, cobran la mitad de la tarifa acostumbrada, para su propio peculio. Así las cosas, el petate del muerto no les funcionó a los empresarios, pues Héctor Astudillo Flores les recordó que en Acapulco el índice de ocupación hotelera ha llegado al 90 por ciento, mientras que en Zihuatanejo se disparó hasta el 95 por ciento, cifras por demás alentadoras que han propiciado que Guerrero ocupe, según datos proporcionados por el gobernador, el segundo lugar nacional en crecimiento económico, por lo menos en el primer trimestre de 2016. Todo parece indicar que las mentes de los empresarios se quedaron estancadas en el “Aguirrato”, en ese periodo del “gobier-

El desastre de Silvano

E

n un país donde nada sorprende, el asesinato de 10 personas el pasado 30 de julio ordenado por un alcalde de Michoacán, Juan Carlos Arreygue, sí sorprendió. ¿Cómo pueda actuar una autoridad con tanta impunidad? El gobernador Silvano Aureoles, dio que fue una disputa por narcomenudeo, y que el alcalde mandó asesinarlos porque querían quitarle el negocio. Aureoles no estaba sorprendido. Desde hacía tiempo dijo que se sospechaba que Arreygue estaba vinculado a los líderes de Los Caballeros Templarios, motivo por lo cual no fue candidato del PRD, como quería. La información sobre los antecedentes del alcalde, lejos de generar confianza, es motivo de censura contra Aureoles. ¿Cómo permitió que una persona sobre la que había sospechas pudiera llegar a ocupar un puesto de elección popular? El gobernador podrá no ser culpable de los malos pasos de Arrey-

CMYK

gue, pero políticamente hablando, es un irresponsable. El caso del alcalde no es un síntoma de la descomposición que vive Michoacán, sino expresión del cáncer que no ha podido extirparse. Hace un año, al participar como gobernador electo en un convenio en la Secretaría de Gobernación llamado Agenda por Michoacán, Aureoles prometió que tomaría medidas radicales para acabar con los conflictos en el estado y la impunidad; en agosto, ofreció paz y gobernabilidad. La verborrea no se le acababa al gobernador, quien todavía en abril afirmó en una entrevista de radio: “Hemos restablecido el estado de Derecho; hay seguridad jurídica y las cifras así lo reflejan”. En ese momento, el gobernador ya estaba mintiendo a los michoacanos y ocultando la verdad. En el primer trimestre de este año, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios dolosos en Michoacán se habían incrementado en 62.58% en comparación con el mismo periodo de 2015. En los primeros cuatro meses de su gobierno, el robo a vivienda, vehículos y personas, se había disparado: el robo con violencia, 45.45%; los robos a casa-habitación, 109.52%; el robo a negocios, 21.62%; y el robo a perso-

nas, 148%. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, reflejó la zozobra en marzo de este año, cuando el 70% de los michoacanos mayores de 18 años, dijeron que vivir en su ciudad era inseguro. Aureoles afirmó en abril que se había recuperado la tranquilidad y la paz social en Tierra Caliente. Sin embargo, no paraban los narcobloqueos, los enfrentamientos entre grupos armados y policías, incendios de vehículos y camiones, y suspensión de las actividades cotidianas en seis municipios. “El estado no se encuentra fuera de control”, insistió el gobernador. La respuesta de la delincuencia se dio la misma noche en que decretó Aureoles retóricamente la gobernabilidad: al menos una decena de vehículos fueron incendiados en Apatzingán. Al igual que en ese municipio, en Uruapan, Zamora, Buenavista, Jiquilpan y Jacona, los niños se encerraron en sus casas y dejaron de ir a las primarias por la inseguridad. La violencia, que nunca se fue de Michoacán, volvió a salir a las calles durante el gobierno de Aureoles. La Familia Michoacana revivió con su extensión en Guerrero, y Los Caballeros Templarios, una escisión de ese cártel de mesiánicos, mantuvo sus operaciones en Michoacán y el centro

Editorial no del nunca Así las cosas, jamás”, donde el petate del todo era posi- muerto no les ble, y bastaba funcionó a los con que uno de los “bu- e m p r e s a r i o s , Héctor s i n e s s m e n ” pues lanzara la Astudillo Flores propuesta de les recordó que subsidio para en Acapulco el que, ipso fac- índice de ocuto, respon- pación hotelera ha llediera el gober gado al 90 por ciento... Jefazo con un raudo comunicado mediático de que, debido a la crisis prohijada por las manifestaciones cetegistas, se entregarían estímulos al sector empresarial. Y en verdad que los estimulaba en todo, dese hablando de temas económicos como lo son la exención de impuestos y aportaciones de dinero líquido para impulsar tales o cuales actividades empresariales. Pero la primavera de Praga para los empresarios guerrerenses terminó abruptamente el 26 y 27 de septiembre de 2014, en lo que fueron las noches más negras en la historia del clan Aguirre Rivero. Desde entonces, los empresarios del turismo guerrerense tienen que sujetarse a las reglas hacendarias y económicas que regulan hasta a los micro empresarios del estado, situación que no es tan halagadora para los multicitados. Muy en concreto, el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, tiene razón en su razonamiento emitido en el marco de la inauguración del 23 Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, las protestas de la CETEG no afectan turismo, y ya de refilón les encargó a los congresistas, entre líneas, que dejen de ver “moros sin cabeza”, y que hablen bien de Acapulco y de IxtapaZihuatanejo en sus lugares de origen y, en medida de lo posible, consideren el repetir vacaciones en estos destinos de playa.

del país. El Cártel Jalisco Nueva Generación retomó altos niveles de actividad con los cultivos de mariguana y el trasiego de los precursores químicos para la elaboración de las metanfetaminas. El gobernador está rebasado, aunque niegue que el estado se le fue de las manos desde el primer momento en que asumió el poder en octubre del año pasado. Las condiciones de inseguridad en Michoacán afectan a Aureoles, que mantiene la esperanza de alcanzar la candidatura presidencial del PRD en 2018. Aureoles se había presentado como el salvador de Michoacán, al que iba a colocar una vez más en la ruta del desarrollo. Evidentemente, no lo ha logrado. El gobernador no tiene los recursos políticos para restablecer el orden y la paz prometida. Tampoco ha funcionado la estrategia que afirmó haber instrumentado desde el inicio de su administración. Como en el pasado reciente, con ex los gobernadores Fausto Vallejo y Salvador Jara, Aureoles va en camino de quedar subordinado al gobierno federal porque fue incapaz de frenar la inseguridad. La delincuencia, organizada y del fueron común, le tomaron la medida desde el principio. Mucha palabrería, pero poca eficiencia. Sobre expuesto

en los medios de comunicación de la ciudad de México, Aureoles se ha dedicado más a gobernar para la opinión política en la capital federal, que a resolver los problemas que más frustran y angustian a los michoacanos. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que provienen de la procuraduría michoacana, desmienten sus afirmaciones de haber mejorado las condiciones de seguridad. Las encuestas del INEGI que miden las percepciones, ratifican lo que da la contabilidad del crimen. Aureoles ha resultado una decepción como gobernante, y un fiasco como estratega. Utilizar la condena pública del alcalde Arreygue, le ha dado prominencia nacional en estos días con la tolvanera que levantó. Será efímero. El linchamiento público que ha encabezado se le va a revertir. Todos los datos de inteligencia que reveló para justificar su detención y mostrar control, desnuda su ineficiencia. Si tanto sabía de él, ¿por qué no actuó antes? Por ignorancia o negligencia. Sólo por estas razones se entiende lo que sucedió, aunque el gobernador intente dibujar la realidad de diferente manera. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


L

os muertos hablan. No de viva voz, pero generan voces y controversia pública. Por eso no desean que se conozcan, que se publiquen, que se difundan. Y que mientras no se vea un cadáver, ni siquiera legalmente se puede reconocer que una persona está muerta. Sus deudos no pueden cobrar seguros ni recibir herencias, hasta pasado algún tiempo establecido por la ley. De ahí que entre un muerto y un desaparecido haya mucha diferencia, aunque ambos hayan perecido. En México, los muertos espantan, pero no espantan los desaparecidos. Hasta hace poco se ignoraba que en el país hay una peste de desapariciones forzadas, siendo Tamaulipas el primer lugar, seguido de Jalisco y en tercer lugar el Estado de México. ¿Dónde están esas personas? En Guerrero, por ejemplo, la desaparición de los 43 estudiantes causó estupor internacional, pero nadie dijo algo cuando en la búsqueda de ellos se hallaron unas 60 fosas alrededor de Iguala, con unos 130 cadáveres, lo que triplica el número de los estudiantes perdidos hace casi dos años. Por lo tanto, un muerto queda en la memoria colectiva mientras su cadáver esté expuesto, sea reclamado por sus familiares y enterrado. O aun habla cuando queda en calidad de desconocido, y se refrigera en un Semefo, o va a parar a la fosa común. Pero un desaparecido, como tal, no existe. Hay entidades con un mayor número de decesos, sólo que los cadáveres o son enterrados, o son deshechos con ácidos, o son molidos en molinos industriales, o son incinerados. Son los muertos sin nombre, sin memoria, sin una tumba y sin siquiera un expediente judicial, porque no todos estos casos se traducen en una denuncia. En medios europeos, a México se le conoce como “El país de los desaparecidos”. Se registra que en los dos primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto desaparecieron 13 personas por día, lo que duplica el número de desaparecidos durante el Calderonato, que

Nutrición Crema de Espárragos, Queso de cabra y Piñones Fritos

Ingredientes 1 lata de Crema de espárragos Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche 1 paquete de queso de cabra blanco (140 g) 120 gramos de piñón fritos 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado Preparación Vierte la crema de espárragos Campbells® en una ollita y calienta a fuego medio. Agrega el agua, la leche y cuece por 10 minutos. Forma 4 bolitas de queso, cubre con los piñones y el perejil. Coloca una bolita de queso por plato y sirve caliente la crema de espárragos.

Crema de Chile Poblano con Elote Asado, Mayonesa y Queso Rallado

Ingredientes 1 lata de Crema de chile poblano Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche

15

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam en su etapa más alta llegó a las 6 desapariciones por día. Coincidentemente, al tomar posesión Peña Nieto, los grupos delincuenciales en algunos estados de la República cambiaron de estrategia, pues comenzaron a registrarse menos homicidios dolosos, pero más desapariciones. ¿Fue por acuerdo? Es posible, porque recordemos que el presidente no se ocupó del problema de la seguridad en los primeros años de su gestión, hasta que el asunto comenzó a rebasarlo, muy seguramente confiado en que el problema de los desaparecidos tardaría en hacer eco. El mérito del Caso Ayotzinapa es haber colocado este problema de las desapariciones forzadas en la agenda nacional. Aparecieron asociaciones civiles reclamando a sus familiares.

En México, los muertos espantan, pero no espantan los desaparecidos. Hasta hace poco se ignoraba que en el país hay una peste de desapariciones forzadas, siendo Tamaulipas el primer lugar, seguido de Jalisco y en tercer lugar el Estado de México. ¿Dónde están esas personas? 1 cucharadita de aceite vegetal 8 piezas de elote en lata baby 4 cucharadas de mayonesa 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 4 cucharaditas de queso panela rallado (para decorar) Preparación Vierte la lata de crema de chile poblano Campbells® en una ollita y calienta a fuego medio. Agrega el agua, la leche y cuece por 10 minutos. Calienta el aceite en una sartén pequeña a fuego alto y fríe los elotitos por 4 minutos; salpimienta. Sirve en plato hondo y decora con dos elotitos, la mayonesa y el queso rallado.

Crema de Elote con Salteado de Flor de Calabaza y Zanahoria

Ingredientes 2 cucharadas de mantequilla sin sal 8 piezas de flor de calabaza limpias y sin pistilo 2 piezas de zanahoria lavadas, peladas y ralladas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta 1 lata de crema de elote Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche 4 hojas de epazote fresco frito (para decorar) Preparación Derrite la mantequilla en una ollita a fuego bajo. Agrega la flor de calabaza, la zanahoria, y cocina por 5 minutos. Salpimienta y cocina a fuego medio, agre-

Otros se dispusieron a buscarlos por su cuenta, aún sin el apoyo de las policías. Las fosas de Veracruz y los ranchos de la muerte salieron a la luz. Las 4 mil desapariciones en Jalisco, una entidad gobernada por el PRI, también se dieron a conocer, cuando las madres agraviadas se organizaron para reclamarlos. Y es que los desaparecidos también importan. Si se contaran, seguramente cambiaría el rostro de Guerrero para siempre, pues se nos tiene por la entidad más violenta, sólo porque la mortandad de hombres, mujeres y niños se exhibe. En las bases de datos existentes, del gobierno federal pasado y del actual, Guerrero es una de las entidades con menos casos de desapariciones forzadas: 257 (1%), según el registro del gobierno de Calderón; y 590 (2.5%), según el de Peña Nieto, incluyendo ya a los 43 normalistas. Hay que aclarar que no es lo mismo decir secuestrado, extraviado o desaparecido. Los perfiles y las circunstancias cambian abismalmente. Un extraviado es alguien que por su condición física o mental, o por su edad, se perdió en algún lugar; puede ser que se haya ido voluntariamente, o que haya perecido en alguna catástrofe. Un secuestrado, es alguien privado de su libertad ilegalmente con fines económicos; es decir, para pedir rescate por su vida. Pero un desaparecido, es alguien de quien se ignora su destino, aunque si se analizan las circunstancias de su desaparición, claramente puede enmarcarse en el delito de “desaparición forzada”; es decir, que no desapareció por su voluntad, ni tampoco se ha pedido rescate por su vida. Luego entonces, lo más seguro es que se encuentre muerto. Podemos, por lo tanto, señalar que un desaparecido en México es una persona muerta. Y no porque no aparezca su cadáver no cuenta como homicidio. Al entender esta dinámica, indiscutiblemente ciudades como el DF, Estado de México, Tamaulipas y Toluca, desplazarían a Guerrero de entre las entidades más violentas, sólo que ahí la muerte opera bajo otros códigos. ga la crema de elote Campbells®, el agua y la leche. Mezcla perfectamente y deja hervir por 5 minutos más. Sirve en plato hondo y decora con una hoja de epazote frito.

Crema de Elote con Rajas de Chilaca y Tortilla Frita

Ingredientes 1 cucharada de aceite vegetal 1/2 taza de chile chilaca asadas,peladas y cortadas en tiras delgadas 2 piezas de tortilla cortadas en tiras delgas y fritas 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta negra molida 1 lata de crema de elote Campbells® (430 g) 1 taza de agua 1 taza de leche Preparación Calienta el aceite en una olla pequeña, agrega las rajas y fríe por 5 minutos. Salpimienta y cocina a fuego medio, agrega la crema de elote, el agua y la leche. Mezcla perfectamente y deja hervir por 5 minutos más. Sirve en un plato hondo y decora con las tortillas fritas

Sopa de Pechuga

Ingredientes 4 pechugas de pollo cocidas 1 diente de ajo 1/4 de cebolla 1 hoja de laurel seco 1 zanahoria 1 papa

Carlos Puyol Buil

Enfrentamiento en el desierto – Segunda parte

<

<<Jesús le respondió: “Escrito esta: “No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”>>. Mateo. 4:4, NVI

<ESCRITO ESTA>>, <<escrito esta>>, <<Escrito esta>>: tres veces, esa fue su única arma bajo el ataque demoniaco. Pero, ¿cuál será nuestra defensa hoy? Con toda sinceridad, tiemblo por esta generación de los elegidos que ahora debe atravesar el mismo desierto y afrontar al mismo antagonista. Porque hemos formado una generación que ya no acude a la pagina impresa, sino mas bien a la pantalla electrónica. Sin lugar a dudas, la tecnología no es nuestro enemigo. Pero cuando las pantallas de nuestras computadoras portátiles y nuestras agendas electrónicas y nuestras computadoras de oficina y los televisores son los únicos lugares en los que nos detenemos lo suficiente como para leer, no es de extrañar que la polvorienta pagina de la sagrada Escritura difícilmente pueda competir. El diablo fue derrotado en el enfrentamiento en aquel desierto por un inconmovible <<Escrito esta>>. Ha pasado el resto de la historia asegurándose de no repetir el mismo error para no volver a ser derrotado de la misma manera. Y, por ello, se ha dedicado metódicamente a borrar el <<Escrito esta>> de nuestra vida y del mundo. Hoy vivimos en un mundo con mas Biblias per cápita que en cualquier momento de la historia, pero un mundo que puede pasar a la historia como la generación mas bíblicamente iletrada de los tiempos modernos. En serio, fuera de las lecturas académicas obligatorias, ¿quién lee ya nada con profusión? Las novelas de suspense de John Grisham, Stephen King y Dan Brown no cuentan. Tampoco la prensa amarilla ni los suplementos deportivos. Fuera de la lectura exigida profesionalmente u obligada académicamente, ¿quién lee todavía? <<Escrito esta>>. ¿De verdad? ¿Dónde? La respuesta del enfrentamiento de Jesús dada a Satanás era una cita directa de Deuteronomio 8:3. De hecho, para las tres tentaciones, su respuesta calculada fue una cita del Deuteronomio. No tenia una Biblia de bolsillo, ni agenda electrónica ni computadora portátil con las Escrituras; simplemente las citaba de memoria. Entonces, ¿cómo aprendió? <<El niño Jesús no recibió instrucción en las escuelas de las sinagogas. Su madre fue su primera maestra humana. (…) su conocimiento intimo de las Escrituras nos demuestren cuandiligentemente dedico sus primeros años al estudio de la Palabra de Dios>> (El Deseado de todas las gentes, cap. 7, p.53). memorizar las Escrituras. No es posible ser demasiado joven ni demasiado viejo. Y con los simples pasos que aprenderemos mañana, convertir el <<Escrito esta>> en <<Memorizado esta>> tampoco tiene por que ser demasiado dicifil.

2 cucharadas de salsa Huichol® Habanera 1 cucharadita de sal 1 taza de crema fresca Preparación Moler todo después de cocido. Agregar la crema fresca. Agregar 5 cucharadas de Salsa Huichol® Habanera CMYK


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016


17

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Pilato respondió: Acaso, ¿soy yo judío? Tu gente y los principales sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? Palabra del gran Maestro

17

Motociclista lesionado tras ser arrollado por un vehículo Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Un motociclista se produjo una lesión sangrente en el

parpado derecho y abrasiones en distintas partes del

cuerpo, al chocar contra un vehículo en el bulevar

Paseo de Zihuatanejo a la altura del semáforo del Teo-

sintle. El percance se registró a las 09 horas del jueves, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender al joven que se dijo llamar José Salado Castro, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Buenos Aires. Fue informado que José Salado Castro circulaba en una moto Italika tipo DM200, color naranja, circulaba con dirección a Agua de Correa, pretendió pasar el semáforo con la

luz naranja pero un coche se le atravesó y se impactaron. El lesionado desconoció que tipo de carro lo chocó, ya que quedó aturdido por los golpes que recibió durante la colisión. Los socorristas lo atendieron pero no lo trasladaron a un centro de atención médica ya que sus lesiones no ponían en vida su riesgo, únicamente una apertura en el parpado derecho. ELEAZAR ARZATE MORALES

Es arrollado el motociclista José Salado Castro, de 20 años de edad, con domicilio en la colonia Buenos Aires; hecho ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK


18

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Choque en Atoyac deja sólo daños materiales

ATOYAC DE ALVAREZ 4 DE AGOSTO.-Únicamente daños materiales fue el resultado de un choque de frente entre una camioneta que transportaba una vaca y un automóvil con tres personas a bordo, el accidente ocurrió en el tramo, Atoyac –El Paraíso

a la altura de Río Santiago donde es rehabilitada la carretera. El acontecimiento fue aproximadamente a las 19:00 horas de este jueves, sobre la carretera que está siendo rehabilitada por la SCT, se dijo que la camioneta era conducida por un

Marina aseguran cuatrimoto robada y fusil de asalto LA UNIÓN, GRO.-Efectivos de la Secretaria de Marina Armada de México, decomisaron una cuatrimoto con reporte de robo y un rifle de asalto abandonados en un camino de terracería de Las Lagunas, en el municipio de La Unión. La acción de la Marina fue efectuada este jueves, los uniformados se encontraban de recorrido cuando observaron que en un camino de terracería, a la orilla, estaba una cuatrimoto Honda, color rojo, abandonada y a su lado un rifle AK-47 (cuerno de chivo) con un cargador abastecido de proyectiles. Toda el área fue revisada por los marinos que caminaron entre la maleza, pero no lograron ubicar al individuo que portaba la Honda que resultó aparecer con reporte de

robo en el Sistema Plataforma México y el fusil de alto poder. Lo asegurado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público federal, por medio de la Procuraduría General de la República (PGR), sub sede en el municipio de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Aseguraron una cuatrimoto Honda color rojo y fusil AK-47, abandonados en un camino de terracería de La Laguna, el cual dirige hacia la sierra en el municipio de La Unión.

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 46/2016-II, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR CONDOMINIO CLUB COSTA IIXTAPA, A.C., EN CONTRA DE JAVIER ARTALOITIA CISCOMANI, CON FECHA SEIS DE JULIO DE 2016, SE DICTO EL SIGUIENTE AUTO: ZIHUATANEJO DE AZUETA, GUERRERO, A SEIS DE JULIO DE DOS MIL DIECISEIS. Por recibido el escrito de ELIDIO GARCÍA RIOS, enterado de su contenido, toda vez de que se advierte de actuaciones que se agotaron los medios de investigación tendentes a la localización del domicilio del demandado JAVIER ARTALOITIA CISCOMANI, y resultando impreciso el domicilio, tal como se desprende de la información proporcionada por las diversas dependencias, según informes que se encuentran glosados en autos. Luego entonces, tal y como lo solicita el promovente, y dado que se ignora el domicilio del mencionado reo civil, con el objeto de no dejar en estado de indefensión a JAVIER ARTALOITIA CISCOMANI, con fundamento en el artículo 160 fracción II, del Código Procesal Civil del Estado, se ordena emplazar a juicio al referido demandado, por medio de edictos que se publiquen por tres veces de tres en tres días, en el Periódico Oficial del Gobierno el Estado, que se edita en la ciudad de Chilpancingo Guerrero, y el Despertar de la Costa, que se publica en este lugar, en la inteligencia que deberán mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que dentro del término de cuarenta días hábiles, que se computaran a partir del día siguiente en que surta efecto la última publicación del edicto, comparezca ante este órgano jurisdiccional a recoger las copias de traslado de la demanda y anexos que la acompañan, en la inteligencia que deberá comparecer en cualquiera de los primeros treinta y un días de los cuarenta concedidos, y de conformidad con el numeral 240 de dicho código adjetivo del estado, tendrá nueve días hábiles a partir del día siguiente de aquel en que comparezca a recibir sus copias de traslado, para que produzca contestación a la demanda instaurada en su contra u oponga sus excepciones y defensas. previniéndosele para que señale domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibido de que en caso de no hacerlo, se tendrá por presuntamente ciertos los hechos de la demanda, y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le harán a través de los estrados de este órgano jurisdiccional, excepto la sentencia definitiva que se llegara a dictar, por así disponerlo los preceptos 151 fracción v y 257 fracciones I, II, III y v de la legislación en comento.

Los automotores que protagonizaron el percance son un coche rojo, modelo atrasado, y una camioneta ganadera mediana modelo

atrasado, de color rojo y franja gris, cuyos conductores no dieron sus generales. La policía informo que

por fortuna no hubo personas lesionadas tras el percance, solo daños materiales.

FELIX REA SALGADO

Las unidades quedaron atravesadas en la carretera Atoyac –El Paraíso.

Movilización de bomberos por fuga de gas

Movilización de los bomberos de Protección Civil municipal por una fuga de gas en una vivienda de la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), por suerte lograron extraer el cilindro a tiempo

y no pasó a mayores. El suceso se produjo a las 11:30 horas de ayer, el propietario de la casa pidió el apoyo a los rescatistas para que les ayudaran a retirar un cilindro de 30 kilos

al cual se le produjo una fuga en la base. En cuestión de minutos los bomberos sacaron el cilindro el cual trasladaron a un sitio abierto para que liberara todo el gas sin que se produjera un

incendio, posteriormente lo trasladarían a la base donde lo podría reclamar el propietario y lo llevara a la gasera donde lo compró para que se lo rembolsaran. ELEAZAR ARZATE MORALES

Se produjo una intensa fuga de gas en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria), bomberos municipales acudieron en apoyo.

La Máxima Fuerza Estatal recuperó camioneta Hombres armados la robaron a turistas en el bulevar a playa Linda

Personal de la Máxima Fuerza Estatal aseguró una camioneta con reporte de robo detrás del campo de futbol de Agua de Correa, luego de esta acción no hubo personas detenidas. Se conoció que este jueves 15:40 horas, los policías estatales realizaban un recorrido para inhibir el crimen

organizado y fue que lograron observar una camioneta Chevrolet tipo Trax, color arena, con placas MYG9460 del Estado de México. Tenían conocimiento del robo de una camioneta con las mismas características, por lo que se detuvieron y consultaron el número de serie de la Trax en el Sis-

tema Plataforma México (SPM) el cual arrojó que cuenta con robo violento. Fue informado que el pasado dos de agosto, la Trax circulaba en el bulevar de playa Linda cuyo chofer fue interceptado por dos civiles armados que iban a bordo de una motoneta, quienes le impidieron

el paso. Con lujo de violento les fue despojada la Trax y se la llevaron con dirección a Zihuatanejo, por suerte los uniformados de la Máxima Fuerza Estatal han logrado recuperarla y la pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES

LO QUE COMUNICO, PARA LOS EFECTOS PRECISADOS EN LÍNEAS QUE ANTECEDEN; SIN OTRO PARTICULAR, RECIBA UN SALUDO CORDIAL. ATENTAMENTE ZIHUATANEJO, GUERRERO., JULIO 07 DE 2016. EL JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE AZUETA. LIC. BARTOLO CURRICHI MEZA.

CMYK

sujeto a alta velocidad y se impactó de frente contra un coche rojo, ambas unidades quedaros destrozadas de la parte de enfrente.

En Agua de Correa policías estatales recuperaron una camioneta Chevrolet Trax que robaron a turistas en el bulevar de playa Linda.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

19

POLICIACA

Ejecutan a dos hombres en la colonia Progreso de Acapulco

ACAPULCO- Dos personas del sexo masculino fueron asesinadas a balazos la tarde de este jueves en la colonia Progreso, en plena mancha urbana de esta ciudad y puerto.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas en la esquina de las calles Vallarta y Durango, frente a una miscelánea con razón social “La Fortuna”.

Tras ser alertados mediante una llamada al 066 de Emergencias, elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno acudieron al sitio y efectivamente se encontraron

con dos cuerpos tendidos en la banqueta, a escasos centimetros de dos máquinas de juegos propiedad del tendajón. Personal del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Central advirtió que los cuerpos presentaban múltiples impactos de bala en el pecho. Uno de ellos fue identificado como Noel Silva Cardona, de 38

años de edad, quien vestía un pantalón beige, sandalias negras y tenía su torso desnuno, mientras que el otro que quedó en calidad de desconocido, vestía una camisa tipo Polo morada, bermuda azul de mezclilla y tenis negros con franjas rojas. De acuerdo con testigos, fue al menos un par de sujetos el que arribó al

lugar y sin mediar palabras realizó disparos contra los hoy occisos. Al término de las actuaciones, ambos cadáveres fueron enviados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de rigor y a la espera de que sean reclamados por sus familiares.

ACAPULCO.- Una volcadura registrada en horas de la madrugada de este jueves dejó como saldo a dos personas muertas, en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del poblado San Juan El Chico. De acuerdo con datos oficiales, los hoy occisos viajaban en plan de vacaciones con dirección a este puerto en un vehículo tipo Versa de color vino y placas 338-ZYJ de la Ciudad de México. Al masculino se le identificó por los documentos encontrados en

el interior del auto como Gabriel Hernández “N”, de aproximados 30 años de edad, quien murió en el acto, mientras que su acompañante, una señora de edad aproximada a los 60 años, murió en el Hospital de San Marcos a causa de sus múltiples fracturas, misma que se encuentra aún en calidad de desconocida. Los hechos ocurrieron en los primeros minutos de la madrugada y presuntamente el vehículo era conducido a exceso de velocidad, por lo que se salió de la carretera y cayó a un

voladero. Elementos de la Policía Federal se hicieron cargo de la situación hasta el arribo de los policías ministeriales y peritos de la Fiscalía General del Estado. Al término de las diligencias de ley, en el lugar del accidente y en el hospital, los cuerpos fueron enviados al Servicio Médico Forense para ser sometidos a la necropsia legal.

IRZA

Mueren dos personas en volcadura de auto en la Acapulco-Pinotepa

IRZA

CMYK


20

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Masacran a balazos a 5 policías comunitarios en Tlacotepec; todos de una misma familia Un niño entre las víctimas

TLACOTEPEC.- Cinco elementos de la Policía Comunitaria, entre ellos un niño de 14 años, fueron masacrados a balazos por un grupo armado cuando circulaban sobre un camino de terracería en la sierra de este municipio de Heliodoro Castillo. La masacre ocurrió el pasado sábado, pero hasta este jueves se hizo pública. Y, a pesar de que la familia y el pueblo en general pidieron apoyo a las autoridades del estado, no acudieron a esa zona, denunciaron. Los occisos fueron identificados con los nombres de Martín Ramírez Gregorio, Luis Albergó Ramírez Marcelo, Rafael Trujillo Ramírez, Leonardo Guzmán Marcelo y César Joaquín Marcelo Guerrero, quien tenía 14 años de edad. Cabe señalar que todas las víctimas seran integrantes de una misma familia de la comunidad La Vuelta, anexo a esta cabecera municipal. Reina Marcelo Olaya, esposa, madre y tía de los occisos, señaló que el pasado sábado su esposo Martín Ramírez Gregorio, quien era comandante de la Policía Comunitaria de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero, su hijo y sus sobrinos salieron de La Vuelta con rumbo a Filo de Caballos. Comentó que en el radio que ellos utilizan para comunicarse escucharon cuando su esposo alcanzó a decir que un grupo de sujetos los estaba atacando a balazos. CMYK

20

Señaló que de inmediato comunicó el hecho a sus demás familiares y acudieron al lugar, y fue sobre el tramo carretero La Vuelta-Los Bajos donde encontraron la camioneta Nissan color rojo en la que viajaban, la cual presentaba más de cien

impactos de bala de grueso calibre. Fuera de la unidad motriz encontraron tres cuerpos regados y dentro de la camioneta otros dos. También subió otro grupo de la Policía Comunitaria, encargado de dar seguridad en dichos pueblos, pero al “peinar” esa zona no lograron encon-

trar al grupo armado que masacró a sus compañeros. La familia levantó los cadáveres y los llevó a su pueblo, La Vuelta, donde procedieron a velarlos y sepultarlos. En dicha comunidad se concentraron más de 200 policías comunitarios que recorren las comunidades de Carrizal, Puerto Hondo, Cereno, Cruz de Ocote, Chicahuales Nuevo, Yerba

Santa, Los Bajos, Tequimil y La Vuelta. La señora Reina Marcelo dijo que fue por medio de los policías comunitarios que pidieron auxilio al gobierno del estado y federal, ya que temen que dicho grupo armado irrumpa nuevamente en esa zona y ejecute a más personas. Por este suceso, las autoridades, en especial la Fiscalía General del Esta-

do (FGE), no han hecho mención alguna, pues la gente de dichos pueblos asegura que nunca han subido a pesar de la ayuda solicitada. En un recorrido que se hizo con la Policía Comunitaria, se pudo constatar que no hay vigilancia por parte de elementos policiacos del estado ni de la federación.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Contarás hoy con una gran energía mental, por eso te sentirás inquieto-a, curioso-a e impaciente; sin embargo, tu expresión será incisiva, además, podrías ser muy precipitado-a a la hora de juzgar a los demás: ten cuidado porque esto afectará a las relaciones de todo tipo. Debes tratar de concentrar tu atención en los proyectos creativos y prioritarios sin desperdiciar energías.

A R I E S

Hoy podrías sentir cierta insatisfacción en la vida, tal vez sea debido a que estés sacrificando tu felicidad en aras del deber. En general, te sentirás muy sensible y algo inflexible a causa de las emociones que tendrás. Finalmente, Tauro, tenderás a estar a la defensiva y temerás el rechazo o la falta de aceptación plena. La lección estará en analizar profundamente y aprender cómo relacionarte con los demás.

T A U R O

Tu comportamiento será muy polémico y a la vez poco realista hoy, Géminis, y es que a veces tiendes a idealizar demasiado a los demás y luego te llevas el batacazo. Por otra parte, estarás creativo-a y sensible, pero hipersensible ante cualquier crítica. No pienses que todo el mundo está contra ti porque eso no es cierto... y lo sabes.

G E M I N I S

Tal vez recibas hoy agradables sorpresas. Por otra parte, Cáncer, expresarás tu elevada energía emotiva de una forma equilibrada y desearás algo más de libertad personal. En el terreno del trabajo podrás iniciar nuevos proyectos, siempre y cuando estén muy bien fundamentados: tenlo presente; con organización y perseverancia podrás lograr lo que desees.

C A N C E R

Hoy existirá una fuerte tendencia a que te engañes o a que no seas capaz de ver la realidad que te rodea. Ten cuidado con las relaciones, este será un momento difícil en el terreno de las asociaciones. Obtendrás mejores resultados si trabajas solo-a, sin depender de los demás y utilizando tu creatividad y fuerza intelectual. Te sentirás idealista hoy, además de demasiado dramático-a: no te pongas tan a la defensiva, Virgo. En el terreno sentimental, tu romanticismo causará una muy buena impresión a los demás, especialmente, a alguien en concreto. Finalmente, recuerda que por medio de una mente aguda encontrarás las respuestas que buscas.

L E O

V I R G O

Te sentirás preocupado-a hoy por los problemas materiales y financieros. En general, tendrás que aprender a organizar mejor tus finanzas y a cuidar los gastos que realices. La falta de certeza te está creando cierta ansiedad que deberías liberar como sea, porque de lo contrario, terminarás explotando. Organiza un poco u trabajo y decide las prioridades.

L I B R A

Los logros, la perfección, algunas oportunidades en el sector profesional, pero cierta tensión por los problemas relacionados con tu familia y hogar te caracterizarán en este día. Contarás con la capacidad de esfuerzo necesaria para todos los proyectos que quieras desarrollar: Escorpio, no temas y sigue luchando.

E S C O R P I O N

Deberías aprovechar ahora tus buenas relaciones con las personas provenientes del extranjero, porque podrán ser muy provechosas en diferentes sentidos. Tu capacidad de concentración y creatividad intelectual podrán ser utilizadas en el terreno profesional, sobre todo en áreas como la investigación o las finanzas.

S A G I T A R I O

Hoy te sentirás muy activo-a, con mucha experiencia y valentía; querrás controlar y dirigir todo a tu alrededor. En general, Capricornio, te comportarás de una forma muy profesional y altamente analítica. Actuarás con justicia, fuerza y superioridad, reflejando nuevas ideas, pensamientos y planes que podrán tener éxito. ¡Felicidades!

C A P R I C O R N I O

Las controversias de hoy deberán ser solucionadas por medio del tacto y siendo muy diplomático-a. Tus aspectos positivos estarán en la creatividad, los nuevos proyectos y las ideas innovadoras: utiliza tu intuición en la toma de decisiones, pero eso sí, sin olvidarte de la lógica.

A C U A R I O

Te sentirás poco realista hoy y demasiado idealista, precisamente por eso, podrías sentirte engañado-a por los demás. De todas formas, Piscis, también estarás muy creativo-a y sensible, a la vez que en las nubes... En fin, tu actitud podría ser indiferente ante los demás, algo que podría llevarte a alguna situación desagradable.

P I S C I S

Humor

Una mujer le pregunta a su hijo: ¿Tú que quieres ser cuando seas grande? -Yo, imbécil. -Pero bueno hijo, ¿qué dices? -Sí, es que mi papá siempre dice: Mira la novia que tiene ese imbécil, mira el auto que se ha comprado ese imbécil, le ha tocado la lotería al imbécil ese... CMYK


22 22

Listos, los cuartos de final de vuelta en los súper máster

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Periodo vacacional interrumpe la actividad en el tenis Vacías lucen las canchas de tenis, tal parece que el periodo vacacional de verano afecto la practica ya que nula es la actividad que se puede observar en las canchas de la unidad deportiva y es entendible debido a que la mayoría de personas que practican son estudias, obviamente se encuentran de vacaciones, un receso no les está cayendo nada mal. Datos proporcionados por el entrenador deportiva, José Luis Campos, indican que muchos de sus pupilos pidieron permiso, que será

hasta el regreso de vacaciones cuando todo vuelva a su normalidad, “es entendible que en esta época se ausente, son sus vacaciones”. Expreso. Agrego que por el momento no se tiene ninguna competencia cerca, primero deben de estar bien preparados para de ahí partir, para poder competir el aprendiz debe de tener mínimo de 3-6 meses entrenando, la práctica de este deporte ha sido del agrado de la población Azuetense.

Respondió Jesús: Mi reino no es de Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016 este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis servidores hubieran peleado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero mi reino no es de aquí. Palabra del gran Maestr

Todo se encuentra listo para que el día de hoy en punto de las 18 horas se estén llevando a cabo los cuartos de final de vuelta de la liga Premier en su categoría súper máster, la moneda a un está en el aire, los equipos que tienen ventaja todavía no avientan las campanas al aire, saben que

hasta que el árbitro indique el final entonces sí, pero hoy se conocerán a los semifinalistas. En el campo de Chávez la Zapata será local, tiene una ventaja de consideración, se puede decir que un pie en la siguiente fase pero no debe subestimar al rival, Real Ha-

cienda será la visita, irá con todo, no tiene otra opción ni mañana, necesitan hacer un partido perfecto y ganar por más de cuatro goles de diferencia, difícil pero imposible. Azul Ixtapa se meterá a terreno ajeno, lleva una ventaja de dos goles (2-4) está obligado a ganar por más de

tres goles, Sección99 será su rival en turno, escuadra que tiene todo para estar en la siguiente fase, Deportivo96 va ganando 2-1, delante de ellos tienen al Deportivo Jim-Fran, mandaran todo su arsenal al ataque, de lo que suceda será testigo el campo2 de Blanco.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

Poco son los infantes que acuden a sus prácticas

Cada enfrentamiento será de pronóstico reservado

Dos descalabros ha sufrido el selectivo Guerrerense; tienen un pie fuera El selectivo Azuetense que representa al estado de Guerrero en el nacional de futbol que se está desarrollando en León, Guanajuato, no la está pasando nada bien, llevan dos encuentros disputados los mismos que han perdido, la lucha y la garra no ha sido suficiente, están con un pie fuera. En su presentación que fue ante los representantes de la “Perla Tapatía”, Jalis-

CMYK

22

co, no se pudo, la escuadra lucho pero al parecer los nervios se apoderaron de sus jugadores, cayeron 2-0, en su segundo encuentro se toparon ante Quintana Roo, aquí tampoco se pudo, anímicamente no se levantaron y cayeron 1-3. Con estos resultados prácticamente ya tiene medio boleto para regresar a casa, sin duda alguna las cosas no han salido confor-

me a lo planeado, calidad existe en cada uno de los jugadores, pero así es esto

del futbol, cuando el gol se niega no llega jamás.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las cosas no están saliendo conforme a lo planeado


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016

Guarenteins y Bandidas por la supremacía de la Liga de Fut 7 Coacoyul

Tras luchar por varias semanas para llegar a la gran final, este sábado a las 8 de la noche Guarenteins y Bandidas se verán las caras para definir al nuevo monarca de la Liga de Fut 7 Coacoyul en la rama femenil. El renovado equipo de Guarenteins mantuvo un paso regular a lo largo de toda la temporada lo que los llevó a ubicarse en la cima de la tabla general, y llegan a este duelo con la etiqueta de favoritas, sin embargo enfrente tendrán al actual campeón, Bandidas. Este equipo que reforzó sus líneas para con la finalidad de refrendar la Corona,

demostró un estilo ofensivo, pero también por momentos paso malos ratos en zona defensiva y que al final le terminó pesando ya que avanzó a la liguilla en la tercera posición. Así pues, será este sábado en el “campito” de El Coacoyul, que a un año de su rehabilitación se mantiene en óptimas condiciones, cuando se dispute este duelo, que a decir del presidente de la Liga, José Antonio Espino López, se espera que sea de alto voltaje por la calidad y el talento de cada una las jugadoras que conforman las plantillas.

ALDO VALDEZ SEGURA

DEPORTES

23

Voleibolistas infantiles se preparan para el nacional “Alejandro Salinas”

Tres selectivos de este puerto se encuentran entrenando a marchas forzadas ya que en breve estarán viajando al puerto de Acapulco para encarar el nacional de volibol de playa “Alejandro Salinas”, así que no hay tiempo para relajarse ya que la competencia se encuentra a la vuelta de la esquina y llegar en óptimas condiciones es lo primordial. El entrenador deportivo y encargado de llevar

las selecciones porteñas, Osvaldo Santoyo hará acto de presencia en tres categorías, mini e infantil menor femenil y juvenil mayor, así que a pesar de ser periodo vacacional para estos pequeños atletas no hay descanso, tienen que sacrificar su vacaciones para entrenar, así es esto de ir en busca de nuevos horizontes y conquistarlos. Estarán viajando hacia su destino final el día 9 del presente mes ya que el 10

dará arranque y concluirá hasta el 14, sin duda alguna el volibol en sus categorías inferiores está dando

frutos y no es algo de la casualidad, son años de entrenamiento y dedicación.

ALDO VALDEZ SEGURA

Se preparan con todo, el estar en el pódium es el objetivo

Más que listos se reportan los equipos

En cuestión de horas comenzara a rodar el balón

No dan tregua a los entrenamientos

La escuadra de Trasporte tuvo la peor de sus tardes, nada les salió y su defensiva fue un blanco fácil, letales fueron los delanteros de Súper Karla, cuando estuvieron frente al objetivo sencillamente no perdonaron, jalaron el gatillo y lograron enviar en cuatro ocasiones el balón al

pados porque no les hicieran daño así que pocas fueron las veces que los delanteros tuvieron alguna oportunidad manifiesta de gol. Se fueron en ceros al descanso, para la parte complementaria, el cansancio se hizo presente en los jugadores de Trasporte, ya no ataca-

Trasporte fue un blanco fácil fondo de la red, sin que sufrieran daño. Lo anterior se dio en la jornada número11 del torneo de copa de la categoría premier plus, de lo sucedido fue testigo el campo2 de Blanco, una primera mitad de muy pocas oportunidades, los dos equipos estaban más preocu-

La defensiva de Trasporte se desfundo

Rol primera división

ban con la misma intensidad, bajaron sus revoluciones y fue ahí donde los gatilleros de Súper Karla se fueron encima, Jesús Valle tuvo gran actuación ya que se despachó con un “hac tric”, Orlando Morales con uno más, puso cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA

Desde medio campo partieron hacia terreno rival CMYK


24

CMYK

ZONA DE HUMOR

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Agosto de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.