www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Seguirá pendiente, reconstrucción del muelle Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
El alcalde Eric Fernández Ballesteros informó que continúa sin fecha el inicio de la reconstrucción del muelle Principal, pese a que semanas atrás aseguró que sí la había, pero pidió que se retrasara por la llegada del periodo vacacional de fin de año. Incluso, la supuesta reconstrucción del muelle Principal fue
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 6 de Enero de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3583
- El alcalde asegura, por enésima vez, que no hay fecha de inicio para la obra - Según Eric Fernández, hoy tratará ese y otros temas con el gobernador
presumido en el segundo informe de Fernández, donde destacó la inversión de mil 400 millones de pesos para mejorar la infraestruc-
tura turística de Ixtapa y Zihuatanejo, entre los que se encuentran los muelles de playa Linda, Zihuatanejo y Las Gatas.
El sueño continúa
Consultado ayer respecto a si ya existe fecha para empezar con los trabajos de construcción del muelle Principal, dijo que hoy que el gobernador del estado Rogelio Ortega Martínez, estará en este puerto será uno de los temas que tratará con él. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
S. O. S.
Este año se hará realidad un viejo sueño para los pueblos de la Sierra de Guerrero. El 15 de enero, el gobernador hará la declaratoria de la Sierra como Octava Región, en una ceremonia que se desarrollará en El Paraíso, municipio de Atoyac. Sin duda que eso es un paso histórico para el desarrollo de una de las regiones más violentadas de la entidad, y cuyos recursos naturales han estado en pugna. 23
Seguirá escasez de agua en 2015, reconoce el titular de CAPAZ
Debido a que no se concretó el proyecto de los pozos exploratorios en el ejido de El Coacoyul y ante la falta de líquido de los pozos realizados en Agua de Correa, una parte del puerto seguirá enfrentando durante 2015 el desabastecimiento del líquido. JAIME OJENDIZ REALEÑO 5
Muere atropellado un hombre en Barbulillas
Como cada año, en todo el país se instalaron tianguis de juguetes por la llegada de los Reyes Magos. El porcentaje de productos pirata en México sigue siendo importante, ya que alcanza 25 por ciento del mercado nacional. Del 10 de diciembre al 10 de enero, los jugueteros realizarán 70 por ciento de sus ventas anuales, muy por encima de otras temporadas, como Día del Niño, que equivale apenas a un cinco por ciento. La imagen, ayer en el centro de Chilpancingo. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
Desconoce gobierno Ex titular se aferra a Fibazi; algo esconde: Leyva municipal al MPA; no sé qué es: Reyes NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
El ya ex director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Joaquín González Ramírez, se negó este lunes a entregar las instalaciones al nuevo titular de la dependencia, Humberto Leyva Sotelo, pues alegó que el
concejo técnico del organismo no le informó del cambio ordenado por el gobernador Rogelio Ortega Martínez. Leyva Sotelo, quien dijo que respetaría la petición del funcionario destituido, aseguró que si
Joaquín González se niega a entregar la oficina, “es porque algo esconde”. El nuevo administrador del Fibazi se presentó por la mañana a las instalaciones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
Ayer por la noche, Alberto Ruiz Jiménez, de 57 años, murió al ser atropellado en la localidad de Barbulillas, cuando pretendía cruzar la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas al momento que una camioneta. LA REDACCIÓN 25
Pierde la vida por caer de segundo piso Un hombre perdió la vida mientras recibía atención médica en el Hospital General, por múltiples lesiones luego de caer del segundo piso de su casa, en la colonia 24 de Abril. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del domingo. LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Y los acompañantes decían: Este es Jesús, el Profeta, de Nazaret de Galilea.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
EFB comparte Rosca de Reyes con colaboradores y ciudadanía El presidente Municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, acompañado de su esposa Wendy Carbajal Sotelo e integrantes del Cabildo, compartió este lunes la tradicional Rosca de Reyes con colaboradores del Ayuntamiento; mientras que con ese mismo propósito, encabezó un recorrido que comprendió tres colonias y dos comunidades del municipio. Por la mañana, en la explanada de la Casa de la Cultura del puerto, el Ejecutivo local hizo el primer corte de la Rosca de Reyes y quedó obligado a invitar una tamaliza el próximo Día de la Candelaria (2 de febrero), toda vez que su porción del dulce contenía el comprometedor muñeco blanco. Ahí, Fernández Ballesteros expresó su satisfacción por encabezar un evento organizado con motivo de una celebración que
sirve para afianzar la convivencia entre las familias, pero que también fortalece la unión en el trabajo. Afirmó que con la participación de la primera trabajadora social del municipio, los síndicos procuradores y regidores en la tradicional partida de la Rosca de Reyes, se reafirma el compañerismo entre todos los colaboradores del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta “porque al final de cuentas todos somos amigos, todos somos compañeros, somos un equipo de trabajo que está dándole atención a los zihuatanejenses”, enfatizó. En ese sentido, consideró necesario que además de fomentar las tradiciones en el municipio, estas fechas sirvan para estrechar los lazos de amistad entre quienes forman parte del equipo de trabajo que él encabeza como alcalde. Asimismo, el mandatario municipal agradeció el esfuerzo que los integrantes del cuerpo edilicio, funcionarios y trabajadores municipales desplega-
El discapacitado Próspero Moreno Rodríguez, quien logra diversos productos con el cuaile de la palma de cocotero, necesita apoyo oficial pues mucha gente halaga su trabajo pero pocos adquieren sus productos. Se trata de un vecino discapacitado de la comunidad de Pantla, quien hace 4 años despertó del coma tras 3 meses de haber sufrido un accidente en su camioneta, resultando discapacitado pues serias lesiones le dejaron secuelas que le impiden volver a laborar en la albañilería, que era a lo que se dedicaba originalmente. Don Prospero, actualmente
de 58 años de edad, desde ese día pensó en tener alguna ocupación con la que pudiera obtener algún dinero para apoyar en el sustento familiar y comenzó a practicar el manejo del cuaile que es parte de la corteza de la palma de coco, una especie de tela natural de color café y en esos 4 años ha tenido un avance impresionante pues ha logrado la calidad. Sombreros, huaraches, carteras, gorras, porta celulares, cangureras y viseras destacan entre los productos que fabrica a mano. Además de que puede usar partes de objetos inservibles y transformarlos en lentes o tenis recubiertos con el tejido natural
En El Coacoyul entrega predio para nuevo panteón
ron durante el 2014, un año en el que a pesar de la turbulencia político-social que se vivió en Guerrero, que motivo el cambio de gobernador del estado y la toma de la sede oficial del gobierno municipal, “el Ayuntamiento de Zihuatanejo caminó, el Ayuntamiento de Zihuatanejo siguió en pie, el Ayuntamiento de Zihuatanejo siguió trabajando, nunca estuvimos ausentes,
nunca dejamos de hacer las cosas”. También, Fernández Ballesteros subrayó el hecho de que los conflictos que se vivieron en Guerrero a partir del mes de septiembre de 2014, no hayan impedido que Ixtapa-Zihuatanejo haya rebasado el 100 por ciento de ocupación hotelera durante el periodo vacacional de fin de año, lo que dejó importantes benefi-
Discapacitado pide apoyo para comercializar sus artesanías
del cuaile. Recordó que luego de estar en coma y al verse incapacitado su preocupación era saber de qué se iba a mantener. “Vi la palma, el cuaile, y comencé y dije para algo va a servir, nadie me enseñó nada, estuve observando y practicando”, refirió. Sin embargo, a pesar de que todo mundo le dice que los objetos están muy bonitos y le dan ánimos para seguir adelante, no ha atenido las ventas que esperaba: “pues voy empezando pero espero salir adelante y por eso estoy realizando dife-
rentes productos”. “Quiero que las autoridades se den cuenta de lo que yo hago para que me apoyen porque no puedo trabajar, que me apoyen bien un mes aunque sea y luego poderme mantener con mi trabajo”, dijo el discapacitado, quien agregó estar agremiado con el club de discapacitados Un paso más a la salud, cuyos integrantes en ocasiones son invitados a eventos para exponer artesanías y otros productos que confeccionan. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
cios para todos los habitantes del destino de playa, aseguró. Por la tarde de este mismo lunes, el presidente Eric Fernández Ballesteros encabezó un recorrido por las colonias La Puerta de Ixtapa, Cuauhtémoc y Buenos Aires, así como por los poblados de Barrio Nuevo y El Coacoyul, para repartir Roscas de Reyes entre los habitantes de dichos núcleos poblacionales. Cabe destacar que en El Coacoyul, el primer edil zihuatanejense hizo entrega del terreno para el nuevo panteón de este centro de población, un compromiso que mantenía desde el año pasado, derivado de la gestión que hizo la ex comisaria Guadalupe Trejo Ortiz, quien siempre estuvo al pendiente para la donación de dicho predio. En tanto que en Barrio Nuevo, el alcalde anunció que en las próximas semanas se pondrán en marcha la rehabilitación de la planta de tratamiento, así como los trabajos de bacheo en la carretera de esa comunidad.BOLETIN-
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3583 de fecha 6 de Enero de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
3
LOCAL
Otra obra incumplida: no habrá reconstrucción del muelle Principal El alcalde Eric Fernández Ballesteros informó que continúa sin fecha el inicio de la reconstrucción del muelle Principal, pese a que semanas atrás aseguró que sí la había, pero pidió que se retrasara por la llegada del periodo vacacional de fin de año. Incluso, la supuesta reconstrucción del muelle Principal fue presumido en el segundo informe de Fernández, donde destacó la inversión de mil 400 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística de Ixtapa y Zihuatanejo, entre los que se encuentran los muelles de playa
Linda, Zihuatanejo y Las Gatas. Consultado ayer respecto a si ya existe fecha para empezar con los trabajos de construcción del muelle Principal, dijo que hoy que el gobernador del estado Rogelio Ortega Martínez, estará en este puerto será uno de los temas que tratará con él. Recordó que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), asignó 30 millones de pesos para la construcción del muelle Principal pero “el problema es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no los ha liberado a la Secretaría de Comunica-
Desconoce gobierno municipal la creación del MPA El gobierno municipal desconoció la creación del Movimiento Popular Azuetense (MPA), como la nueva organización que aglutina los diferentes grupos locales entre ellos la Ceteg, que exigen la presentación con vida de los normalistas desaparecidos y que mantiene la toma del ayuntamiento. El Secretario General del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, fue abordado por reporteros durante su presencia la mañana de ayer en las instalaciones del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), y se le preguntó si hay alguna negociación que se esté dando para liberar el Palacio Municipal que fue tomado desde el mes de octubre por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg) y egresados de la normal rural de Ayotzinapa, quienes el pasado mes de diciembre conformaron junto a otras organizaciones el MPA, a lo que respondió que no tenía conocimiento de esta organización filial del Movimiento Popular Guerrerense (MPG). Dijo que es una realidad que parte de la sociedad está exigiendo la apertura del ayuntamiento, “no es lo mismo que estén operando en áreas alternas que en las propias instalaciones, pero vamos
a esperar como continúa la situación”. Informó que ayer buscarían a los maestros de la Ceteg para retomar las negociaciones y ver si es posible ya tener acceso al ayuntamiento, pero puntualizó que “nosotros no tenemos conocimiento de las letras que me están mencionando MPA desconozco, nosotros tenemos conocimiento y con quien tenemos compromiso es con la Ceteg y nosotros a quien podemos decir que tenemos las platicas el acercamiento es a través de la Ceteg, la otra (MPA) la desconocemos totalmente porque no tenemos en este momento ninguna notificación de parte de ella”. El MPA además de la Ceteg fue integrado por otras nueve organizaciones, entre ellas la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), el Movimiento Obrero Independiente (MOI), Egresados de la Normal Rural de Ayotzinapa, y Estudiantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, quienes en conferencia de prensa anunciaron su creación y desde entonces han llevado a cabo movilizaciones para exigir la presentación con vida de los normalistas desparecidos el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala. NOÉ AGUIRRE OROZCO
ciones y Transportes (SCT) para que esta inicie con los trabajos de reconstrucción del muelle”.
El alcalde asegura, por enésima vez, que no hay fecha de inicio para la obra Sin embargo, en una entrevista realizada el pasado 12 de diciembre en el hotel Park Royal, al final de la conferencia de prensa que ofreció para dar a conocer la Expo Feria Zihuatanejo 2015, mencionó, “nosotros ya comentamos que urge ese muelle, obviamente también nosotros les dijimos que debe ser pasando la
temporada oficial por la afluencia turística, no podemos iniciar con una obra de esa magnitud con la temporada encima”. En esa ocasión se le insistió y preguntó de manera especifica si le dieron o no fecha para el inicio de la reconstrucción del muelle y sin decir la fecha respondió, “ya nos dijeron y nosotros pedimos que fuera posteriormente a la temporada, por el tipo de construcción, no es algo sencillo es una reconstrucción total del muelle, como yo lo he comentado nosotros no vamos a permitir que se inicien los trabajos del muelle hasta tener un muelle alternativo que es un muelle flotante”. Cuatro días después de que
Fernández Ballesteros hizo esta declaración, fue entrevistado sobre el mismo tema el primer síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, quien ha sido el encargado de llevar este caso ante las autoridades federales y desmintió al presidente municipal al declarar que (el mismo día que se le hizo la entrevista sobre el tema al alcalde), el se comunicó con el director de Obras Marítimas y Dragados de la SCT, Celso Morales Muñoz, y le informó “que están esperando nada mas la liberación de los recursos, pero tampoco me dio fecha, no puedo dar fecha”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Intentará EFB tratar hoy con el gobernador los pendientes que dejó en 2014 Hoy vendrá el gobernador Rogelio Ortega Martínez a Zihuatanejo, anuncio ayer el mandatario local Eric Fernández Ballesteros, dijo que tocará el tema de los pendientes que dejó el 2014, entre ellos la falta de disposición de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para liberar los 30 millones de pesos para rehabilitar el muelle. Además, durante la entrevista colectiva que ofreció a los medios de comunicación en las instalaciones del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), donde el administrador fiscal Raumel Lobato Mena traía la representación del gobernador, el alcalde Fernández informó que fue por la falta de recursos que tiene el municipio. “No es cuestión de voluntad, no lo estamos negando. Estamos haciendo todo el fuerzo y vamos apoyar. La situación económica no nos ha ayudado. Ha habido muchos problemas en la administración. Esperamos que la recaudación de enero nos ayude a saldar varios pendientes, noso-
tros estamos agradecidos con el trabajo que realiza la OCV”. Referente al pendiente de los 30 millones que les tiene retenido la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para remozar el muelle principal del puerto, el alcalde manifestó es un tema que estará en la agenda con el gobernador del Estado, durante la visita que realizará este día en Zihuatanejo, esto porque “en la página del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) están etiquetados los 30 millones, el problema es el por qué Hacienda no ha liberado a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para que ésta inicien la construcción del muelle principal”, recalcó. Por ello, agregó que ese tipo de cuestiones “escapan de nuestro entendimiento. Seguimos presionando para que esto se de manera ágil”. Porque de lo contrario pasará como el Parque de Playa Linda, donde el gobierno municipal puso todo lo que estaba de su parte y por la oposición de un sector beneficiado el proyecto se lo llevaron al Estado de Nayarit,
donde lo recibieron con los brazos abiertos, lamentó el alcalde. Por otro lado, se le cuestionó sobre la falta de solvencia que se ha tenido en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), manifestó que es complicado mantenerla administrativamente saneada. Además la media nacional que cada organismo debe tener 4 trabajadores por cada mil tomas, en México somos más flexibles 6 por cada mil tomas, pero en la Capaz tenemos 3 por cada mil tomas, justificó Eric Fernández. Después añadió que igual que CAPAMA en el puerto de Acapulco, recibe apoyo del gobierno estatal y federal, la CAPAZ en Zihuatanejo también buscará recibir el mismo beneficio para lograr ser más eficiente y productiva, confirmó que han tenido pláticas con funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG). CREVEL MAYO GARCÍA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Se compromete EFB a atender necesidades de zona serrana Al reunirse en Vallecitos de Zaragoza con comisarios y delegados municipales de unas 10 comunidades enclavadas en la zona serrana de Zihuatanejo de Azueta, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, hizo el compromiso de que el gobierno que encabeza, a través de las áreas competentes, emprenderá las acciones necesarias para resolver las necesidades que esas localidades enfrentan en materia de salud, agua potable y alumbrado público, principalmente.
Durante el desarrollo de la mesa de trabajo, el Ejecutivo local se hizo saber a los representantes del gobierno municipal en las localidades de El Real de Guadalupe, La Laja, La Ciénega, Mesas de Bravo, Zumatlán, Guayabal, Arenosito, Calabazalito, Las Higueritas y San Antonio, que en el presente año los recursos del Ramo XXXIII se destinarán primordialmente a la atención de los requerimientos que en materia de salud, agua potable, educación y alumbrado público existen en este municipio.
Les informó que a partir de hoy miércoles y bajo la supervisión del Departamento de Alumbrado Público de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se iniciarán los trabajos de sustitución de las lámparas tradicionales del alumbrado público por luminarias tipo LED, de las cuales se colocarán 720 en Vallecitos de Zaragoza y otras 39 comunidades de la zona serrana de Zihuatanejo de Azueta. Les pidió a los comisarios y delegados municipales mantenerse al pendiente de los trabajos que se van a llevar a cabo como parte del programa de Modernización del Alumbrado Público, pero sobre todo, les hizo ver la importancia de que se cuide el nuevo sistema de iluminación con que van a contar a fin de que las luminarias tengan la mayor durabilidad posible. También el alcalde Fernández Ballesteros destacó que ya se han iniciado las pláticas encaminadas a lograr que la Secretaría de Salud del gobierno del estado y los Servicios Municipales de Salud vuelvan a trabajar de manera fusionada, lo que permitirá mejorar significativamente la atención que se presta a la población en las Casas y Centros de Salud de la zona rural de Zihua-
Miguel Barreto Martínez, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del estado, señaló que la falta de reserva territorial para asentamientos humanos se debe al desinterés por parte de los gobiernos municipales y estatales, situación que deriva en la invasión de cerros. Consultado en Zihuatanejo, dijo que corresponde al gobierno municipal tener áreas de reserva para dar a la gente que lo necesita, sin embargo, como no se tiene toda esa gente invade las reservas ecológicas, “debería el
gobierno estatal y municipal, tener esas áreas para poder ofertar a la gente, de lo contrario nunca se va solucionar el problema”. Señaló que es definitivamente desinterés de ambos gobiernos no contar con estos espacios, “está en la ley el gobierno estatal y municipal debe de ofertar ese tipo de áreas para poder darle ese tipo de terrenos a los que lo requieran”. Este fenómeno se repite en varios municipios, y ha generado un crecimiento poblacional desordenado, “no hay
Salud, agua potable y alumbrado público, entre otros rubros
tanejo de Azueta, confió. A los responsables de las áreas de Salud, Agua Potable y Alumbrado Público, el munícipe los instruyó para que esta misma semana se inicie el levantamiento de las principales necesidades que de dichos servicios existen en las comunidades mencionadas, y en otras localidades que
tienen problemas en esos rubros. En la reunión efectuada el pasado domingo en Vallecitos de Zaragoza estuvieron presentes los directores de Salud y Agua Potable, Erick Villa Sánchez y Jaime Sánchez Rosas, respectivamente, así como el jefe del Departamento de Alumbrado Público, José Luis Sánchez
Arroyo, quienes hoy miércoles se reunirán en Zihuatanejo con los comisarios y delegados municipales de las 10 comunidades citadas para acordar las acciones encaminadas a resolver las necesidades que enfrentan en los temas mencionados con anterioridad.
quien controle, y donde sea hay fraccionamientos donde se está construyendo, y no están regidos y controlados por Desarrollo Urbano y mientras no se tenga esa reserva no se va contrarrestar”. Otro de los problemas principales, es que la ley no la han aplicado como debe ser, “es muy clara si está invadiendo terrenos
inmediatamente se deben desocupar y sacar a la gente de ahí, los gobiernos no acatan las leyes y no hay voluntad para hacerlo”. Barreto Martínez, mencionó que la propuesta es que de acuerdo a la ley de la Sedatu y los tres órdenes de gobierno, se cumpla que los municipios tengan reserva territorial para dar a
la gente, “es fundamental”. Manifestó que ante el crecimiento desmedido se requiere de mínimo unas 40 hectáreas por año, porque son más las necesidades que se van creando, “se debe tener un lugar para tener la vivienda o no se va poder frenar las invasiones”.
Policías municipales de Zihuatanejo fueron desarmados y no han participado en ninguna de las tareas de vigilancia y patrullaje que se han llevado a cabo durante el periodo vacacional, informó el nuevo director de Seguridad Pública, Benjamín Monares Vargas. El funcionario municipal, quien ocupa el cargo desde el pasado 23 diciembre, fue consultado en entrevista sobre las actividades y resultados de la policía municipal durante los días del periodo vacacional y respondió que la policía municipal no ha participado en operativos. “No ha participado en patrullajes, no ha tenido ninguna injerencia en los operativos de la temporada vacacional, se ha hecho cargo la federación, la Mari-
na, el Ejército, la policía Federal y la policía Estatal, ellos han implementado los operativos, los cuales hasta la fecha han tenido buenos resultados”, informó. Dijo que la policía municipal únicamente cuida sus módulos, sus puestos de control, vigilancia de edificios como el ayuntamiento, ellos no participan en patrullajes, solo en los servicios de edificios”. Respecto a la integración y trabajo del Mando Único Policial, dijo que “tenemos un efectivo que no reúne todavía las características o la pirámide de jerarquización que le llamamos, en el aspecto del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), que está manejando el presupuesto para el municipio de Zihuatanejo, pero estamos implementando a
ver cuántas vacantes, tenemos aproximadamente 87 elementos que no aprobaron las evaluaciones de control y confianza y se están tomando medidas, faltaría una revaloración”. Respecto a la información del desarme de los elementos de la policía municipal que se conoció, dijo que “por cuestiones de control de la licencia colectiva, el armamento les fue recogido para su revisión en Chilpancingo, fueron 87 fusiles HK que tienen una serie de problemas de aspectos administrativos y por último nos recogieron unos MP5”, pero aclaró que no es un decomiso sino una revisión y que les quedó armamento para ser utilizado, además de que les dieron otras armas en reposición de las recogidas.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Invasión de cerros, por apatía oficial, considera Colegio de Ingenieros
JAIME OJENDIZ REALEÑO
Policías municipales, sin injerencia en operativos vacacionales, aclaran
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
5
LOCAL
Se niega Joaquín González a entregar oficinas del Fibazi El ya ex director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), Joaquín González Ramírez, se negó este lunes a entregar las instalaciones al nuevo titular de la dependencia, Humberto Leyva Sotelo, pues alegó que el concejo técnico del organismo no le informó del cambio ordenado por el gobernador Rogelio Ortega Mar-
tínez. Leyva Sotelo, quien dijo que respetaría la petición del funcionario destituido, aseguró que si Joaquín González se niega a entregar la oficina, “es porque algo esconde”. El nuevo administrador del Fibazi se presentó por la mañana a las instalaciones, acompa-
inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE RENTA cuarto semi amueblado c/TV. Cable, por la prepa no. 5 col. Cuauhtémoc (no niños) inf. al cel. 755 1017075 ¡COMO NUEVO! Nissan March 2012 std, único dueño A/A, sonido, alarma, seguros, eléctricos, negro brillante $110, 000 (recibo auto) cel. 744 5050051 Adjunto a mi casita en infonavit la parota tengo 2 cuartos con baño semi amueblados que RENTO baratos a 2 mujeres que estudien o trabajen o a una pareja. De la renta te excento el pago de luz, agua, telecable 77 canales e internet informes tel. 755 111 40 18 y 55 4 56 77
SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
MUCHACHA joven para trabajar en aseo de casa, descansa domingo, trabajadora y honrada tel. 755 128 1417 buen sueldo TORTAS DIVERTIDAS requiere 3 señoritas para preparar tortas y 5 jóvenes para promoción tel. 5541783, con solicitud elaborada
SE VENDE bonito departamento de 2 recamaras, sala, cocina y comedor, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, acepto Infonavit para mas inf. llamar al 755 1089103 o al 755 1219729
URGENTE auxiliar y estilistas o peluqueros buen carácter, ganas de superarse sin problemas de horario, responsables y con disposición, $1,200 semanal, cel. 755 1103220 1250960
SE VENDE camioneta Nissan, en buenas condiciones, todo al corriente, llantas nuevas, o cambio por un coche de 4 cilindros tel. 758 1003596 / 758 1056867
FOTOGRAFÍA “Vive y Recuerda” SOLICITA agente de ventas sexo femenino. Sueldo base mas comisiones. Requisitos buena presentación y disponibilidad de horario. Interesadas llamar al 5547856
SE RENTA departamento 3 recamaras s/ muebles totalmente céntrico arriba zapatería 3 hermanos $3,000 más deposito inf. 755 111 38 90
RESTAURANT EN IXTAPA solicita meseros con experiencia hablen inglés 80% responsables, garroteros, hostes con experiencia, Stewart y ayudante de barman interesados llamar al 755 1133303 de 10:30 am a 6:00 pm presentar solicitud elaborada
SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87 RENTO placas para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Entrando a la colonia Zapata. Fte a las salinas. Tel: 5547912- 5548894 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
ñado del presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, y de Raumel Lobato Mena, nuevo administrador fiscal en Zihuatanejo y representante del gobernador. Sin embargo, se encontraron con la negativa de Joaquín González para entregar documentos y reconocer a Leyva Sotelo como nuevo director, quien de entrada atendió algunos asuntos del organismo bajo la sombra de unos árboles. Al iniciar el protocolo de entrega-recepción, evento celebrado en la explanada del edificio, el ya ex director del Fibazi le dijo a Humberto Leyva, quien antes le había pedido la entrega de las instalaciones, que hasta que no trajera en la mano el nombramiento del comité técnico, cuyo presidente es el propio gobernador, actuaría en consecuencia. Luego de los estira y afloja, Lobato, en calidad de representante de Ortega procedió a la presentación oficial del nuevo director, puntualizando que desde el pasado 3 de enero el propio ejecutivo estatal entregó el nombramiento a Leyva Sotelo, quien hoy se presentará ante el comité técnico para que le dé el aval que exige González. Durante el evento, cabe mencionar, hicieron acto de presencia miembros de los colegios de arquitectos e ingenieros, como muestra de apoyo al nuevo encargado de la referida dependencia. Poco después, agentes de la Policía Preventiva Municipal acudieron al fideicomiso, llamados por el propio alcalde, ante la nega-
tiva a abrir las oficinas. Pero este argumentó que tenía oficialmente 15 días para entregar. Sin embargo, se informó que los policías permanecerán en las oficinas para evitar posibles saqueos de muebles o documentos.
Si se opone, es porque algo esconde, traza Huberto Leyva El MOI se opone al nombramiento En tanto, el Movimiento Obrero Independiente (MOI) estimó como “un desatino” del ejecutivo estatal la designación de Huberto Leyva como nuevo director del Fibazi. La organización consideró que el flamante funcionario no ha respetado la normatividad en obras en la ciudad, pues mencio-
nó el caso del fraccionamiento Arrecife (donde Humberto Leyva desarrolló una etapa), el cual fue edificado sin áreas verdes, equipamiento urbano y sistema de tratamiento de aguas residuales. El MOI opinó no se ve buen futuro para el Fibazi, el cual tiene una deuda histórica acumulada para el desarrollo de Zihuatanejo, en infraestructura urbana. Detalló que en el caso de Joaquín González, en complicidad con el alcalde, “hizo un trabajo malísimo”. Agregó: “para la propuesta del Fibazi siempre ha sido conveniente que sea un profesionista que tenga conocimiento en planeación urbana, en este caso sí es correcta la propuesta de profesión, pero el arquitecto o ingeniero que llegue no solo debe conocer la ley de fraccionamiento, sino saberla interpretar y aplicar”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Seguirá la carencia de agua en 2015, reconoce titular de CAPAZ Debido a que no se concretó el proyecto de los pozos exploratorios en el ejido de Coacoyul y ante la falta de líquido de los pozos realizados en Agua de Correa, una parte del puerto seguirá enfrentando durante el 2015 el desabastecimiento del líquido, por lo que ya se está buscando un plan alterno. En ese sentido Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), comentó que la perforación de los pozos exploratorios en Agua de Correa, y el posterior estudio arrojó que no se cuenta con la producción de agua suficiente, lo que los obligó a abortar el proyecto, “era mucha la inversión y los pozos no dieron lo suficiente, así que no era viable de llevar a cabo el proyecto”. Ante esta situación, señaló que lo que se está considerando es que se ejecuté un proyecto de sectorización, propuesta que se envió al gobierno del estado y la Comisión Nacional del Agua, con un costo inicial de 24 millones de pesos. Sánchez Rosas, dijo que se está a la espera y lo que se pretende es no perforar más lugares, sino aprovechar el caudal que se tiene y dar mayor presión a las
líneas, “sectorizar las partes del Centro y colonias populares, lo que va permitir que la producción que se tiene hasta ahora sea más aprovechada porque actualmente la media nacional de Conagua en cuanto al desperdicio es de 40 por ciento en la mayoría de los organismos, por lo que se busca que sea más aprovechada y que se distribuya mejor en las diversas zonas”. Sin embargo, mientras no se concrete ese proyecto se prevé la misma falta de líquido en la zona oriente de Zihuatanejo, asentamientos que siguen con la escases de agua, ya que se vio afectada luego de la contaminación de los pozos, “estamos dando el agua
pero los tandeos son más prolongados, y ahorita en temporada de diciembre cuando se teme el desabasto se trabajó a marchas forzadas para garantizar el suministro”. Esta falta de agua, se mantendrá luego de que ejidatarios y pobladores del Coacoyul no aprobaron la propuesta del municipio, por lo que ha sido descartado. “Ahora estamos avocados en la sectorización y la planta de La Marina, que es uno de los más importantes del trienio que tratará 300 litros por segundo y es una planta nueva, que permitirá a 15 años a futuro captar la zona urbana de Zihuatanejo”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Elevada nómina de CAPAZ la vuelve insostenible, reconoce el alcalde La crisis por la que atraviesa la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ha generado que deje de ser funcional situación que se agrava por la alta morosidad que se tiene, por lo que se buscará un esquema funcional para mejorar los ingresos ya que hasta ahora no se ha logrado sacar a flote a la paramunicipal. Consultado sobre el tema, Eric Fernández Ballesteros, presidente mu-
nicipal de Zihuatanejo, manifestó que se está tratando de conseguir apoyo por parte del estado y la federación, para sacar a CAPAZ de la crisis económica. Dijo que uno de los principales factores de está, es que la nómina es muy elevada. De acuerdo a la medida internacional para un órgano operador de agua potable es de cuatro empleados por cada mil tomas; sin embargo en la
CAPAZ se tiene un promedio de 13 por toma, lo que genera que la nómina sea insostenible. A pesar de esta situación, Fernández Ballesteros, señaló que los ingresos de la CAAPZ son para pagar la nómina, pero no pueden ser dados de baja ya que no se cuenta con el suficiente recurso para pagar los finiquitos. “Es complicado mantener a la Capaz, administrativamente se trabaja en
Al gobernador le falta capacidad para resolver problemas, considera Silvano Blanco La iglesia católica ayer manifestó que peligran las elecciones en el estado, aunque el diputado federal Silvano Blanco afirma lo contrario argumentando que están en el marco legal, coincide con el vocal presidente del Distrito 03 del Instituto Nacional Electoral Ignacio Mora Luviano; sin embargo crítico la falta de capacidad del gobernador Rogelio Ortega, dijo que él esperaba más del universitario, pero su inexperiencia está a todas luces y afecta la funcionalidad de la entidad. El arzobispo de Acapulco Carlos Garfias Merlos, ayer aseguró ante medios estatales que existe riesgo de que en Guerrero no se desarrollen las elecciones, si el gobierno del estado y federal, no consolidan un diálogo con grupos sociales que se han pronunciado en contra del proceso electoral a efectuarse el domingo 7 de junio, donde se renovaran las diputaciones federales, gubernatura, las alcaldías y diputaciones locales; Garfias manifestó que el mandatario estatal tendrá sus razones para asegurar que las movilizaciones son encabezadas por líderes que lucran para obtener beneficios propios.
Encontraste el diputado federal por la Costa Grande Silvano Blanco Deaquino, al ser entrevistado ayer durante un recorrido por la Secundaria General “Ejercito Mexicano” ubicada en La Puerta de Ixtapa, manifestó que si habrá elecciones en Guerrero “porque es parte del marco legal de nuestro estado”, argumentó el legislador. Al ser cuestionado sobre el papel que ha desempeñado el gobernador interino Rogelio Ortega Martínez, en la conducción de la política estatal, el legislador federal miembro de la bancada del PRD, dijo: “lamento mucho la actuación, yo esperaba mucho más de él. Pero no ha estado a la altura de la circunstancia del estado. Ha demostrado desorganización, no tiene la capacidad administrativa para gobernar lo ha estado, ojala aprenda rápidamente porque tiene un periodo muy corto. Trae una inexperiencia que deja mucho que desear. Tiene experiencia teórica, no practica que al final afecta la funcionalidad del estado”, remarcó. Sobre la visita que hará hoy el mandatario estatal para inaugurar la Casa de la Cultura y Biblioteca Cen-
tral, obras que él etiquetó ante la cámara de diputados, manifestó que desconocía de la visita, sin embargo no era de extrañarse que no lo invitaran, o lo hicieran de última hora por parte del municipio, lo bueno es que se siente satisfecho con la gestión que realizó en beneficio de los zihuatanejenses. Por otro lado, manifestó que en la siguiente elección participara donde la ciudadanía lo requiera, porque si no estuviera en el ánimo de la gente, se quedará a terminar nuestro periodo como legislador. Añadió “los hechos hablan por cada uno de las personas que nos dedicamos a la política”. Acepto que ha tenido diálogo permanente con el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, donde sabe perfectamente que están en el ánimo de recuperar la alcaldía y mantener las diputaciones locales. Durante su recorrido supervisó la construcción del segundo edificio de la Secundaria “Ejercito Mexicano”, institución que nació en el 2008, durante su administración municipal. Ahí doña Manuela Margarita Martínez Policao, una de las gestoras del plantel, manifestó que con esta obra la población de La Puerta está muy agradecida con Silvano Blanco. “Le quiero decir algo licenciado, si hay un político que traído beneficios a La Puerta, ese se llama Silvano Blanco, por ello sería un orgullo poder apoyarlo para que siga ocupando otros puestos de elección popular”, le manifestó públicamente el líder natural Guadalupe Sánchez Marroquín, esposo de la Regidora de Participación de la Mujer Xóchitl Contreras Chávez. CREVEL MAYO GARCÍA
números rojos porque todo se va al gasto corriente del pago de nómina. Se está buscando un esquema que permita hacer más eficiente a este organismo” apuntó. Abundó que el problema de la nómina abultada se ha originado debido a que administración tras administración se han con-
tratado empleados y estos continúan en la CAPAZ, lo que ha llevado a que se tenga más personal del necesario y del que puede pagar el organismo. Fernández Ballesteros, comentó que para poder superar esta crisis, una de las cosas que se está buscando es el apoyo de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua) y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), ya que quieren ser ayudados como lo está siendo el organismo operador de agua del puerto de Acapulco (Capama), por parte del estado y la federación. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
7
LOCAL
Persisten robos y descargas clandestinas en Flamingos, denuncian Con un promedio de cuatro robos a casa habitación y tres descargas clandestinas de aguas negras a la intemperie al día, ha trascurrido la temporada vacacional en el fraccionamiento Flamingos, denunciaron vecinos inconformes. Ayer, entrevistado al respecto Miguel Ángel García Ríos, presidente del conglomerado habitacional, recordó que el pasado 25 de diciembre le mando un mensaje de texto al alcalde Eric Fernández Ballesteros, “para ponerlo al tanto de que el índice de robos se había elevado a 4 casos por día, y que no era posible que nadie hiciera nada. No tenemos alumbrado público”. Asimismo, a decir de García Ríos, informó al presidente municipal de que “las descargas residuales ya se están haciendo 3 veces al día sobre el canal de La Puerta, lo que va dar a la playa certificada”. Sin embargo, la respuesta del ejecutivo local no fue positiva, ya que según el presidente de Flamingos, “Eric Fernández nos contestó que nosotros debimos haber sabido lo que com-
MÉXICO, PAÍS DE ABUSADORES E IMPUNES Uno de los atributos del ser humano –ya sea un profesional, jefe de alguna institución, político, empresario o miembro del gobierno, es su credibilidad, pues ésta es su carta de presentación. Construirla es un trabajo arduo, constante, que demanda congruencia y disciplina. Perderla es muy fácil, y recuperarla es difícil, prácticamente imposible. Y eso ocurre en estos tiempos con los líderes y dirigentes de los partidos políticos. La sociedad dejó de creer en ellos y entran todos al costal, no se salva ni uno solo. A decir de ellos, los hombres son los que fallan, no las instituciones, y tienen harta razón, pero las instituciones son dirigidas por mentes humanas corrompidas hasta el tuétano; algunas maquiavélicas son más malas que peores. El presidente Enrique Peña Nieto llega hoy a la Casa Blanca para entregarle en la mano al presidente Barack Obama su cartita de peticiones a los Reyes Magos; y como los Estados Unidos están más cerca de Dios y del petróleo de México, seguramente le darán lo que solicite el mandatario mexicano. Aunque hay que decir que el viaje no es del todo de felicidad plena, pues ya le sobraron piedrazos a Peña Nieto: los diarios internacionales exhiben en sus líneas a un “gobierno sin respuestas” por los repetidos escándalos violentos que mancharon su desgobierno durante el 2014. Qué pena que los llamen cuenteros. Según la directora de la oficina de Associated Press en México, Catherine Corcoran, dijo que Peña durante su discurso de Año Nue-
pramos y decidir si eso era lo que nos convenía, ya que compramos casas con régimen de fraccionamiento, y que nosotros pagamos seguridad a parte”. El representante vecinal aclaró para Despertar de la Costa que el de Flamingos es régimen de condóminos, y que en él está incluido la seguridad pública y el alumbrado público. Además de que las autoridades municipales debieron haber exigido todas las licencias antes de autorizar los permisos de construcción. “Casas Geo sigue construyendo más edificios con departamentos y casas”, apuntó. A pregunta expresa, García Ríos externó que el último robo a casa habitación se suscitó antier, pero que vecinos lo frustraron a 5 metros de la caceta de vigilancia, por lo que el ladrón huyó hacia las oficinas de ventas. Detalló que pantallas planas, electrónicos, ropa y dinero destacan entre las pertenencias hurtadas. En promedio, dijo, cada vivienda afectada perdió arriba de 20 mil pesos, por lo que se hicieron varias denuncias ante el Ministerio Público.
Respondió que en vacaciones solo en 2 ocasiones y después de 2 horas de llamarlos, acudieron policías, pese a la añeja promesa de Fernández Ballesteros de dotarlos de seguridad mediante rondines. En el caso de la contaminación por las descargas de aguas crudas, dijo que en vacaciones “hubo
propietarios de los primeros condominios que se enfermaron del estómago por los olores fétidos”. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), acotó el presidente de Flamingos, nos quieren cobrar el agua común cuando ni siquiera ha recibido el sistema de parte de
Geo. “Es vergonzoso que nuestra máxima autoridad no haga nada”, criticó al tiempo de reprochar que “cómo es posible que ya vaya a pedir licencia, sin concluir lo que había prometido, como los focos y la reparación de la planta tratadora”.
A un mes de que el director municipal de Reglamentos, Alberto García Blanco, anunciara la instauración de un procedimiento para suspender, en menos de 24 horas, la actividad comercial de la tortillería propiedad del hijo del alcalde de Petatlán, Jorge Ramírez Espino, el negocio continúa operando. Luego de que la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla denunciaran que contraviniendo la disposición jurídica de Reglamentos, Gerardo Rafael Ramírez Suazo, hijo del munícipe petatleco, abrió una tortillería quebrantan-
do estatutos como el de que no se autorizarán licencias para el funcionamiento de molinos cuando exista una distancia menor a los 400 metros lineales entre giros similares. Y exigiera “la clausura definitiva del establecimiento, previa suspensión inmediata de actividades”, así como “la revocación definitiva de la licencia”. El pasado 8 de diciembre, García Blanco reconoció que a los inconformes les asistía la razón, por lo que, estimó que en un tiempo no mayor a 24 horas quedaría suspendida la actividad comercial de la nueva tortillería. Sin embargo, ayer el presi-
dente de los Industriales Libres de la Masa y la Tortilla, José Manuel Sánchez Espino, confirmó vía telefónica que el nuevo negocio de la familia de Ramírez Espino, ubicado en la colonia Loma Bonita, ha seguido vendiendo su producto de manera ininterrumpida de 7 de la mañana a 7 de la noche. A pregunta expresa, consideró que las autoridades municipales de Zihuatanejo no han actuado debido al tráfico de influencias. Mientras, según agregó, las ventas en las tortillerías afectadas siguen bajando.
vo prometió ser un presidente más oyente y que combatiría la corrupción, pero no ofrece nada concreto, su promesa fue que para el 2015, que gracias a las reformas sería un año de menores facturas de gas, luz y teléfono. ¡Mmmm! Yo sigo oyendo la cancioncita de ‘Oye, Bartola, allí te dejo esos tres pesos, pagas la renta, el teléfono y la luz….Y reprochó Corcoran que las reformas no produjeron los efectos en términos de inversión y crecimiento que prometió el gobierno mexicano. El encuentro entre Peña y Obama será muy cuestionado por sus estrategias de seguridad y nulos derechos humanos, predicen los medios estadounidenses. La Organización Human Rigths Watch (HRW) exigió a Obama que le dé un jalón de orejas a Peña Nieto, por no actuar oportunamente para aclarar los recientes acontecimientos violentos de Tlatlaya y la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, donde se involucra a las fuerzas armadas federales. ¡Glups, glups, glups! El negrito de oro, como es bien buzo caperuzo, escuchó el discurso y se deslizó como las mojarritas enjabonadas, se acomodó en su silla de piel y dijo: “Lo mejor que puedo hacer es ser un buen socio y construir sobre los avances que se han conseguido”. De verdad que no es nada tonto el negrito de oro. Los integrantes de HRW insistían en que Obama debe decir al gobierno mexicano lo que necesita escuchar. Yo digo que debe decirles lo que se merecen, por mensos, pues México hace varias lunas que es el patio trasero de los Estados Unidos, pero les gusta a los gobernantes mexicanos ser lame botas de los gringos. Senadores y diputados se dan baños de pueblo en anuncios radiofónicos. El panista Ricardo Anaya se deschavetó diciendo que el PAN lucha por las causas ciudadanas. No tienen vergüenza estos títeres de circo. Los canijos piensan que los mexicanos mero somos crestas. Si cuando fueron gobierno los panistas no hicieron más que hundir en la miseria y en corrientes de ríos de sangre al país. El PAN, PRD, PT, Convergen-
cia, tuvieron en sus manos todo para echar abajo las reformas, por lo menos las que más perjudicaban a los mexicanos, como es la hacendaria, la energética, la educativa, la laboral, pero no lo hicieron, les aflojó la canillas el morralazo de billetes que les dieron. El PRD, PT y Convergencia se quieren lavar las manos diciendo que ellos no autorizaron las reformas. El caso es que, estamos bien trabados. Los perredistas se sienten perdidos, y se están colgando del gobierno del Distrito Federal. El PRD lucha por un salario digno, dicen; ya el gobierno de Mancera dió el primer paso al pedir que se aumente el sueldo mínimo, pero qué linduras de perredistas, ellos tuvieron toda la sartén por el mango para exigir un salario digno como lo dicta la Constitución y no lo hicieron; entonces, como dicen el dicho, váyanse mucho a Chihuahua al baile. Ayer por la mañana estuvo en la radio Estero Vida en el programa La Entrevista, el presidente Eric Fernández Ballesteros, y confirmó que deja hoy la presidencia municipal para irse a la conquista de la diputación federal por el distrito 3 de la Costa Grande. Y cuando le preguntó el ingeniero Navarrete si se iba definitivamente, dijo que naranjas dulces limón partido, que sólo pidió licencia temporal, así que puede volver en caso de perder la elección de junio. Como era de esperarse, las críticas le llueven al presidente porteño, pero así tiene que ser, pues las estadísticas recientes apuntalan a Eric en los primeros lugares en la Costa Grande. Es el priísta que le asegura el triunfo al tricolor en el distrito 3, aunque es verdad que en política no hay nada escrito, que las cosas cambian de un momento a otro, Fernández Ballesteros, si hoy fueran las elecciones, gana la diputación del distrito 03, aunque sea con poco margen, porque de algo deben estar seguros los políticos y los líderes de los partidos: que ya no se van a ganar las elecciones con un amplio margen. La crisis política que vive Guerrero la vive el país en general, no sólo en la entidad suriana. Si los guerrerenses les van a cobrar factu-
ras a los políticos y partidos, eso sucederá en los 18 estados en que habrá elecciones en este 2015, año de crisis económicas y pleitos sociales, que no pinta de maravilla para los mexicanos y menos para la clase política. Eric es buen gestor y los recursos que están etiquetados deben aplicarse esté o no esté Fernández Ballesteros al frente del ayuntamiento. Eso es lo que debemos vigilar los zihuatanejenses, que esos recursos se apliquen. El presidente dijo algo bien cierto en la entrevista: que faltó mucho por hacer en Zihuatanejo. “Pero sí debo decirles que en cuestión de seguridad fuimos el municipio menos violentado”, apuntó. Y es verdad, mis estimados, la ciudadanía ya no quiere muertos, ni balaceras, ni secuestros, y en el puerto descansamos de la violencia. “Haiga sido como haiga sido”. Esperamos que así siga el destino de playa porque de por sí el año pinta negro como la noche, y si nos llega el chamuco cometiendo atrocidades, pues valió sombrero. El trabajo se tiene que continuar. El presidente interino no necesita maestrías para gobernar el puerto, pues ya en redes sociales critican a Fernando Vergara, de que no sabe gobernar, que se lo van a comer vivo. ¡No jodan!, ni lo han visto cómo va a gobernar y ya están criticando. Denle el beneficio de la duda, por lo menos déjenlo trabajar; y entonces, si no lo hace bien, apóyenlo, mis estimados, los gobernantes no son dioses, son de carne y hueso, si no lo apoyan ustedes ¿quién fregados lo va hacer? Ni modo que vengan los gringos a apuntalar a nuestro gobierno. Tiene que ser el pueblo y el pueblo elige a sus gobernantes. Ustedes conocen a sus políticos, ni modo que digan que van a votar por políticos que no conocen. Si los que son de su pueblo los ignoran, imagínese el fulano que usted no sabe ni quien lo parió, como dice mi madre. Por eso en Guerrero estamos jodidos, porque preferimos votar por gente que ni sabemos de dónde viene. Póngase trucha, mi estimado, recuerde el refrán que señala que el pueblo tiene lo que se merece. Que Vergara se coma dos docenas de huevos de tortuga y ya verán como sí
aprende a agarrar el timón del barco. Y, bueno, ya estoy encarrerada y debo decir que son varios los funcionarios que dejan el cargo para buscar curules locales por el distrito 12 y 11 de la Costa Grande. En Tecpan ya se escucha en los corrillos del pueblo que el doctor Juan Manuel Álvarez Barajas le puede dar pelea a los gallos del PRD; que uno de ellos es pupilo de Amador Campos, Cristóbal Aburto, que ya tiene días haciendo campaña por esos municipios costagrandeños. Lo malo que por ese distrito la buscan otros más del PRD, como Eloísa Hernández y María Laugana, una de la corriente de Ríos Piter y la otra de Sebastián de la Rosa. Y para que se pongan de acuerdo va a estar cañón, así que prepárense porque vienen las divisiones en ese partido amarillo. Por el distrito 12 también hay más priístas: Juan Antonio Reyes Pascasio y Pedro Quiroz; pero ustedes saben que en el tricolor hay reglas bien claras, que ahí se hace lo que dice el rey de la selva, aunque reparen los changos. Por el PRD en el distrito 12 está Rubén Bidriesca Cervantes. El perredista jura tener en la bolsa a los serranos, pero saca su hacha afilada el presidente unionense Crescencio Reyes Torres y dice que en esos municipios sólo sus chicharrones truenan y que a quien le pongan se lo descabeza en las urnas, pues tiene mucho tiempo haciendo trabajo y como munícipe apoyó a todos los sectores por igual. Lo cierto es, mis estimados, que la temperatura electoral se calentó de más al conocer los aspirantes una encuesta realizada durante el mes de diciembre, donde el PRD sigue cayendo peldaños y si llegan a ganar los participantes amarillos será por el mono no por los partidos. La gente está muy desilusionada de los partidos políticos; algunos personajes se salvan y de ahí se están agarrando los líderes de los partidos para recuperar la credibilidad del pueblo. Aunque, como se los dije al principio, es muy difícil recuperar lo perdido, prácticamente imposible. Ya ven lo que reza el adagio, que nadie sabe lo que tiene, hasta que lo ve perdido.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Pese a anomalías, sigue en funciones tortillería del hijo del edil de Petatlán
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
8
CMYK
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
9
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
LOCAL Y entró Jesús en el Templo de Dios, y echó fuera todos los que vendían y compraban en el Templo, y trastornó las mesas de los cambiadores, y las sillas de los que vendían palomas.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
9
Palabra del gran Maestro
Jorge Ramírez inaugura baños Loma Bonita y La Barrita PETATLÁN. Inaugura el alcalde Jorge Ramírez Espino, construcción de baños en el campo municipal de la comunidad de la Barrita. Asimismo, inauguró otros baños en la capilla de la comunidad de Loma Bonita y exhortó a la comunidad a cuidarlos, luego de que son espacios que requieren una importante inversión y son para su propio beneficio. Ramírez Espino, durante su mensaje dijo “Me siento muy orgulloso de poder servir a los petatlecos y en este caso a los Deportista y Católicos de esta dos comunidades, apoyándolos con este tipo de beneficios, consciente de que el Deporte es una de las principales prioridades dentro de mi administración, e invertirle a nuestros niños y jóvenes es ciertamente gratificante, asimismo les solicitó a mantenerlos en buenas condiciones y exhortó a la comunidad deportiva y público en general que acude a esta instalaciones
a hacer buen uso de ellos, ya que reiteró que son para su propio beneficio”. Además Jorge Ramírez indicó que continuarán los apoyos para mejorar la infraestructura deportiva del municipio, la cual reconoció tiene grandes necesidades pero en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento se ha estado apoyando. Estos baños beneficiarán a decenas de niños y jóvenes que asisten a realizar algún deporte, así
también a todos los feligreses que acudan a la capilla de la comunidad de Loma Bonita. El Presidente Municipal Jorge Ramírez Espino, en compañía del Director de Obras Publicas José Gregorio Estrada Mora, Víctor Manuel Galeana Espinosa Director de Catastro y habitantes de la Comunidades, hicieron el corte inaugural de los baños de la comunidad de La Barrita y Loma Bonita.-BOLETIN-
Exigen reparar alcantarilla rota en pleno centro de Atoyac ATOYAC.- Comerciantes del primer cuadro de la ciudad pidieron a las autoridades municipales que reparen una alcantarilla rota, la cual ha ocasionado varios accidentes. Los comerciantes pidieron a las autoridades municipales que arregle la alcantarilla, porque ha generado al menos 15 accidentes en tan sólo una semana, “se encuentra frente a la tienda de ropa Milano y nos ha tocado ver ya varios accidentes en esta semana”, dijo el comerciante Juan Santiago García. Dijo que ayer por la mañana, un menor de edad se cayó de la bicicleta, cuando la llanta pasó por la alcantarilla rota, “y así como este accidente han ocurrido varios, por eso le pedimos a las autoridades municipales que reparen este desperfecto y ojala”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
La alcantarilla que se encuentra en mal estado. CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Exigen rehabilitación de carretera a El Porvenir TECPAN. Habitantes de El Porvenir pidieron al gobierno del estado la rehabilitación de la carretera que conduce a esa comunidad. El comisario de la comunidad, Jotaniel Guillen Díaz, demandó al gobernador Rogelio Ortega Martínez, la rehabilitación del camino que conduce a varias comunidades serranas circunvecinas, porque se encuentra en pésimas condiciones por las pasadas lluvias.
El comisario Municipal de la comunidad de El Porvenir, Jotaniel Guillén Díaz.
Explicó que en situación de una emergencia, cuando bajan algún enfermó a la cabecera municipal, se han quedado en el camino, por el suelo accidentado. Señaló que el próximo Centro de Salud, se ubica en la comunidad el Parotal, a escasos 18 kilómetros, y han ocurrido casos de personas que han sufrido piquetes de algún insecto o reptiles, y algunos por no recibir las atención médicas inmediata han
perecidos, “y las mujeres embarazadas, las tienes que bajar ante que vayan a dar a luz para evitar complicaciones en su gestación por el mal estado del camino”. Narra que este pueblo ha estado olvidado por las autoridades locales, sólo en tiempo de campañas se han hecho presente y después cuando llegan al poder se olvidan de la gente. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Señalan falta desabasto de medicinas y médicos en la sierra de Petatlán PETATLÁN. Habitantes de la parte alta de la sierra de este municipio se quejaron de la falta de medicamentos y médicos en los centros de salud. El presidente del Comisariado
ejidal de Las Mesas, Javier Naranjo, denunció que se carece de médicos en los centros de salud de este poblado y El Mameyal, tampoco hay medicinas. Pidió a las autoridades de sa-
lud que envíen medicamentos y doctores a la sierra para atender en los diferentes centros de salud y de esta forma evitar que haya persona que mueran hasta por un piquete de alacrán. Indico que además muchas personas deben de bajar a la cabecera municipal de Petatlán para ser atendidos en el hospital básico comunitario y la carretera se encuentra en muy malas condiciones. Por ejemplo dijo que en Las Mesas bajaron muchas personas de otras comunidades para ser atendidos por un médico pero en el centro de salud no hay ni medicamentos por lo que deben continuar su viaje hasta la cabecera municipal de Petatlán. FELIX REA SALGADO
Se quejan de altos precios de juguetes por el Día de Reyes
PETATLÁN. Los juguetes para este Día de Reyes subieron de precio, se quejaron amas de casa que desde muy temprano acudieron a estos expendios. La señora Juana García dijo que su hija le encargó una tableta electrónica “para los niños” lo que le resulto muy caro, ya que los juguetes comunes, las muñecas o los juegos de té y de belleza, ya no le interesan. La tabletas dijo que no rebasan los 3 mil pesos, mientras que muñecas y figuras de acción van de entre los 300 hasta los 600 pesos dependiendo de la marca, lo que resulta muy caro ya que no hay dinero. María Eugenia tiene un hijo de 5 años que pidió una bicicleta, un muñeco, un balón y unos patines, sin embargo, no podrá recibirlo todo, por que su esposo es albañil y apenas saca lo del día. “Este fin de año fue complicado económicamente, ni modo, sólo pude conseguir el balón y los patines y ya con eso me gasté
600 pesos” dijo preocupada. Padres e hijos de todas las edades recorren el zócalo desde temprano donde esta la venta de juguetes y romerías en distintos puntos de la ciudad. Los niños, emocionados frente a tanta variedad,
caminaron por los pasillos sumándole cosas a la lista que enviarán a los Tres Reyes Magos, los padres también asombrados, sacan la calculadora o algún papel para anotar precios y sacar cuentas. FELIX REA SALGADO
Los juguetes son vendidos a altos costos y los juguetes comunes fueron cambiados por tabletas electrónicas o celulares.
11
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Lamentan apatía por contaminación de río de Atoyac ATOYAC. Continúa la contaminación en el río de Atoyac y pese a la existencia de una regiduría y una dirección de Ecología y Medio Ambiente, no hay indicios de que se busque el rescate de uno de los ríos más caudalosos de la región. “Estamos resignados a que el río no tenga ningún uso, porque recibe todas las descargas de aguas negras de todo el municipio, lo que hace que su agua no tenga ningún uso, y mientras tanto, los habitantes sufrimos en algunas colonias el desabasto de agua, teniendo un río tan caudaloso”, comentaron vecinos. Asimismo, señalaron que pese a que el PRI hizo alianza con el Verde Ecologista y que hay una regiduría y una direc-
ción de ecología, no han hecho nada por tratar de rescatar el único rio que tiene Atoyac como cabecera municipal y que antes era un espacio de esparcimiento. “Aunque tenemos un gobierno priísta-ecologista, hay una regiduría y una dirección de medio ambiente y recursos naturales, es triste que no hagan nada, es el único río que tenemos en la cabecera municipal y que puede ser un atractivo más para Atoyac, pero lo único que vemos es la indiferencia de las autoridades por muchos años, no les ha interesado rescatar un espacio tan bonito y que vendría a resolver uno de los problemas serios de agua potable, si su agua pudiera tener algún uso”,
comentó Celso Ruiz Contreras. Finalmente dijo que es necesario que alguien regrese a ver
de la tarde y que pronto se extendió, llegando cerca de los dos asentamiento humanos, el fuego consumió más 15 hectáreas de pastizales fue provocado por un campesino, según las autoridades de protección civil. Las autoridades dijeron que el incendio provocó
gas de aguas negras no vayan directamente al río. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Denuncian que Sandra Belkis desvía ayuda de ancianos para promoverse TECPAN. Personas de la tercera edad acusaron a la ex presidenta municipal de este municipio, Sandra Belkis Ocampo Hernández, de utilizar los programas de gobierno federal, para promover su imagen en los municipios de Atoyac, San Jerónimo y Tecpan, porque quiere ser la próxima candidata a diputada local por el PRI en el distrito 4. Los quejosos quienes pidieron omitir sus nombres por temor a represalias, dijeron que en el pasado mes de diciembre, el gobierno federal a través del Instituto Nacional para la Atención a los Adultos mayores (Inapam), le mandó una despensa alimenticia a cada uno de ellos en estos municipios arriba mencionados, con quien es la delegada federal en Guerrero, Sandra Belkis. “Pero la sorpresa que nos llevamos es que Sandra Belkis, nos decía que esas despensa eran a título personal, porque quiere el voto para ser la próxima diputada local por el PRI”, denunciaron. Recordaron que el presidente de la republica Enrique Peña
Incendio forestal atemoriza a dos colonias de Atoyac ATOYAC. Un incendio forestal atemorizó a los habitantes de la Colonia 2 de Diciembre y Nuevo Horizonte, en este municipio, lo que generó una movilización de las autoridades de protección civil. Se informó que el siniestro ocurrió entre 12 y 1
este pulmón ambiental de Atoyac y que se hagan los trabajos necesarios para que las descar-
pánico entre los pobladores de la Colonia 2 de Diciembre, así como los habitantes de la Colonia Nuevo Horizonte, quienes pensaron que las llamas les llegarían a sus domicilios, por lo que muchos evacuaron sus casas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Nieto mandó una despensa a los adultos mayores por la navidad y año nuevo, “pero Sandra Belkis está utilizando el Inapam, para promoverse en estos tres municipios, de los cuales dos están gobernado por el PRD y uno por el
PRI, y quiere como de lugar, ser primero la candidata y después la diputada local, porque así no los hace saber, antes de entregarnos las despensas y eso no están bien”, dijeron. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
13
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
PUBLICIDAD Y les dice: Escrito está: Mi Casa, Casa de oración será llamada; mas vosotros cueva de ladrones la habéis hecho.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
13
Palabra del gran maestro
Padres de los Avispones preparan queja contra la PGR ante CNDH CHILPANCINGO. Padres de 22 jugadores del equipo de tercera división, Los Avispones de Chilpancingo preparan una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra la Procuraduría General de la República (PGR), molestos porque obligaron a sus hijos a declarar en torno a los hechos del 26 de septiembre en Iguala, también los sometieron a la prueba de rodizonato de sodio, pese a su condición de víctimas. Facundo Serrano Uriostegui, director de deportes del ayuntamiento de Chilpancingo, dio a conocer que hay un citatorio por parte de la PGR para que los 22 jugadores que estuvieron en el ataque cometido en la carretera federal Chilpancingo-Iguala se presentaran a declarar en torno a los hechos. Recordó que todos los jugadores fueron presentados ante el Ministerio Público la madrugada del 27 de septiembre, pese a su condición de víctimas se les declaró y también se les practicó la prueba de rodizonato de sodio, para confirmar que no habían disparado un arma de fuego. Una vez que se enteraron de
dicho sometimiento, los padres de familia expresaron su malestar porque someterlos a dicho examen implicó que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Guerrero y la PGR les dieron un trato de sospechosos, pese a que ellos fueron los agredidos. En todo el ataque, los jugadores y su cuerpo técnico se resguardaron tras los asientos del autobús, gritando desde su interior que ahí no viajaban más que deportistas, por eso generó inconformidad el que se les tratara como probables responsables de los hechos. Serrano Uriostegui comentó que él recibió la comunicación en la que PGR solicitaba la ampliación de las declaraciones emitidas por los jugadores y cuerpo técnico la madrugada del 27 de septiembre. Se comunicó con el comité de padres de familia que ya se integró al seno del equipo, les dijo que se presentaran al campo de entrenamiento y se opusieran a que nuevamente sus hijos fueran obligados a declarar. El personal de la PGR llegó a la Unidad Deportiva y se entrevistó con el cuerpo técnico, ahí les informaron la inconformidad de
los padres y les hicieron ver que la suya no era la mejor manera de manejar el tema. “Los jóvenes estaban entrenando, yo había viajado a la Ciudad de México y vía telefónica les dije que esa no era la mejor forma de tratar el asunto. Ese hecho generó descontento entre los padres porque en Iguala los obligaron a declarar y los hicieron firmar por la fuerza”, expresó el funcionario. El asunto ya está en manos de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) y analizan la posibilidad de pre-
sentar una queja ante la CNDH, aunque precisa que dicho procedimiento se depositará de manera individual.
Los obligaron a declarar en torno a los ataques del 26 de septiembre en Iguala Como la PGR insiste en ampliar la declaración de los jugadores respecto a los ataques del 26 de septiembre, el cuerpo técnico ha cuidado que esto se realice en
las instalaciones de la Coddehum, con el acompañamiento de los padres y asesorados por un equipo de abogados. De concretarse la diligencia, declararán 22 jugadores que estuvieron en el autobús la noche del ataque y seis integrantes del cuerpo técnico. Este lunes, los padres de los jugadores, el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos y los integrantes del cuerpo técnico de los Avispones se reunieron con la Comisión Nacional de Atención a Víctimas del Gobierno Federal. El encuentro se desarrolló en la sede oficial de la Coddehum, en donde cuestionaron la lentitud con la que se liberan los apoyos destinados para las víctimas y la nula información que existe en torno a la aplicación de la justicia. La noche del 26 de septiembre, el autobús de Los Avispones fue atacado a balazos por un grupo de presuntos sicarios y personal de la Policía Preventiva Municipal. La agresión dejó el saldo de dos muertos, el chofer de la unidad y el niño David Josué Evangelista, quien recientemente había ingresado al equipo. SIN / FOTOS: CUARTOSCURO
Gobernador de Guerrero no puede ser vocero de campaña: Beatriz Mojica Declaraciones del mandatario sobre renovación de gubernatura enrarecen el clima político
Las recientes declaraciones del gobernador Rogelio Ortega Martínez, sobre la renovación de la gubernatura en la entidad, no abonan mucho a un proceso democrático para que la población elija libremente a sus representantes, así lo señaló Beatriz Mojica Morga, aspirante a la gubernatura de Guerrero. Mojica Morga realizó un llamado respetuoso al mandatario estatal a mantenerse al margen del proselitismo político, “no es función del gobernador ser vocero de alguna campaña, debe estar atento a garantizar seguridad y paz en el estado”, abundó.
La también Consejera Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que en este momento tan difícil que atraviesan las y los guerrerenses, las actitudes y acciones deben ser cuidadosas más si provienen de una autoridad, ya que las declaraciones a favor o en contra de algún candidato pueden inclinar la balanza y entorpecer el proceso electoral 2015. Asimismo, le pidió respeto y cordialidad para todos los contendientes pertenecientes a partidos políticos o ciudadanos y señaló: “en el PRD hay políticos honestos y trabajadores que nos res-
paldan años de trabajo, por unos cuántos no se deben juzgar a todos por igual”. La ex secretaria de Desarrollo Social en la entidad, reiteró que existen condiciones para realizar elecciones y se pueda elegir a la gobernadora o gobernador, así como a presidentes municipales, diputados federales y locales. El Instituto Nacional Electoral (INE) debe estar atento a que no se viole la ley electoral y garantizar que los aspirantes a la gubernatura tengamos igualdad de condiciones para competir, y garantizar a las y los electores que podrán asistir y elegir sin presiones a sus gobernantes, culminó. REDACCIÓN
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Nadie se queda sin aguinaldo: Walton En el gobierno municipal que encabeza Luis Walton Aburto ningún trabajador se ha quedado ni se quedará sin su aguinaldo, mismo que se ha ido pagando gradualmente a los trabajadores y que por tercera ocasión se cubre en tiempo y forma pese a la situación de insolvencia y endeudamiento en que se recibió la administración. Debido a que no se justifica la afectación a los ciudadanos por un grupo de unos 40 bomberos que utilizando vehículos oficiales bloquearon la circulación en la avenida Costera, el gobierno municipal levantó actas administrativas y analiza la presentación de una demanda penal. El presidente municipal Luis Walton Aburto subrayó que los aguinaldos se han ido cubriendo. El de los trabajadores sindicaliza-
dos y de lista de raya fue entregado en una sola exhibición y el de funcionarios y supernumerarios en dos partes como lo establece el artículo 40 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero Número 248. Ese ordenamiento establece como fecha límite para el pago de la segunda parte el día 15 de enero, por lo que el Ayuntamiento está dentro del plazo legal permitido para el cumplimiento total de dicha obligación a quienes aún faltan de cobrarlo, lo cual indica que se cubrirá en tiempo y forma. La secretaria general del Ayuntamiento Magdalena Camacho Díaz, explicó que “el artículo 40 de la Ley número 248 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado, mandata que se deben de pagar 40 días de agui-
naldo, los primeros 20 días tienen que pagarse antes del 15 de diciembre y los siguientes 20 días, dentro de los primeros 15 de enero, nosotros estamos ahorita en tiempo y se va pagar, respetando la ley”, agregó. Lo anterior luego que a través de la Subsecretaría de Asuntos Sociales, Políticos y Religiosos. Se atendió a un grupo de bomberos que demandaban una póliza de seguro de vida que les fue mostrada pero sólo revisaron y no quisieron recibir. Sobre esto, Camacho Díaz abundó que el seguro de vida está contratado desde el 20 de agosto del 2014 y tiene vigencia hasta el 20 de agosto del 2015 por
un monto de 500 mil pesos para 129 bomberos. Por su parte del director de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdés Ramírez informó que no todos los bomberos participaron en la protesta que unos 40 inconformes realizaron este día, ya que incluso se atendieron dos incendios en diferentes partes de la ciudad. El funcionario agregó que el primer percance ocurrió a las 8:40 horas y fue un incendio forestal en un terreno baldío ubicado en la calle Castillo Bretón del fraccionamiento Costa Azul mientras que el otro incendio se registró a las 14:42 horas en un lote ubicado en
la calle San Marcos del fraccionamiento Las Playas. Ambos siniestros se atendieron de manera inmediata por personal de Bomberos y fueron sofocados con equipo de zapa como picos, palas y rastrillos. El gobierno municipal reitera su más estricto respeto a la Ley, pero sobre todo a las prestaciones de quienes trabajan por Acapulco, lo cual quedó demostrado desde los primeros meses del gobierno de Luis Walton cuando se hizo frente satisfactoriamente al pago de esta prestación pese a no haberse encontrado dinero en las cuentas del municipio. REDACCIÓN
Maestros de Acapulco no volverán a clases hasta que exista protección
ACAPULCO. Maestros de la zona conurbada del municipio que mantienen un paro indefinido de labores debido a la inseguridad, en las más de 100 escuelas primarias y jardines de niños; no regresarán a clases el próximo 7 de enero hasta que el gobierno del estado y federal otorgue condiciones de mayor seguridad. Los maestros inconformes; dieron a conocer que el próximo miércoles únicamente se presentarán a la subcoordinación de los Servicios Educativos de la re-
gión Acapulco-Coyuca de Benítez de la secretaría de Educación Guerrero (SEG). Los maestros de la zona conurbana insistieron en no regresar a las aulas hasta que exista seguridad y adelantaron que buscarán reunirse con el gobernador, Rogelio Ortega y autoridades federales para determinar cuáles son los operativos que se van a implementar para dar seguridad a la comunidad estudiantil de Acapulco. Reiterando que la situación
de las extorsiones y amenazas se complican en las zonas escolares 31, 32, 33, 34, 35, 36 y 37, por lo que esperan que las autoridades de gobierno pongan atención al tema. Advirtieron que no aceptarán ningún encuentro donde no estén presentes el secretario de Seguridad Pública del estado, el titular de Educación, el secretario de Gobierno, así como los comandantes de la Policía Federal, Marina y Ejército Mexicano. ANG
Se reúne Ángel Aguirre con dirigencia estatal del PRD
El gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero se reunió el día de ayer con la dirigencia estatal del PRD, encabezada por su presidente Celestino Cesáreo Guzmán y el secretario general Jorge Salgado Parra, encuentro en el que se abordaron temas en torno a la unidad de las izquierdas más allá de las corrientes partidistas y la necesidad de promover la unidad de los guerrerenses.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
15
ESTATAL
Trabajadores de Fiscalía tomarán instalaciones en exigencia de un bono CHILPANCINGO. Más de mil 500 trabajadores que prestan sus servi-
cios a la Fiscalía General del Estado, advirtieron que tomarán medidas radicales
si el gobierno del estado nos les paga un bono de 20 mil pesos, a más tar-
Bomberos bloquean zona turística de Acapulco por más de siete horas ACAPULCO. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos libero la costera Miguel Alemán, luego de mantener por 8 horas y media bloqueada la circulación vehicular a la altura de la Diana en demanda del pago de salario y el 50 por ciento del aguinaldo así como otras prestaciones. Lo más de 40 elementos de Bomberos colocaron una pipa que sacaron de la estación, ubicada en avenida Farallón y la atravesaron en la costera Miguel Alemán en el tramo Base-Caleta a la altura de la Glorieta de la Diana. Con pancartas en mano exigieron al alcalde Luis Walton Aburto el pago del
50 por ciento del aguinaldo que les adeudan, el pago de su quincena así como prestaciones laborales. El bloqueo por más de 8 horas y media ocasionó un severo caos vehicular donde elementos de la Gendarmería brindaron auxilio vial. A su vez, el gobierno municipal de Acapulco a través de un comunicado de prensa dio a conocer que ningún trabajador se ha quedado ni cobrar su aguinaldo, mismo que se ha ido pagando gradualmente a los trabajadores y que por tercera ocasión se cubre en tiempo y forma pese a la situación de insolvencia y endeudamiento en que se
recibió la administración. Asimismo, dio a conocer que se levantaron actas administrativa a los más de 40 elementos de bomberos quienes bloquearon con vehículo oficial la costera Miguel Alemán afectando con su movilización a terceras personas y se analiza la presentación de una demanda penal. “Los aguinaldos se han ido cubriendo. El de los trabajadores sindicalizados y de lista de raya fue entregado en una sola exhibición y el de funcionarios y supernumerarios en dos partes como lo establece el artículo 40 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero Número 248”, señala el comunicado. La autoridad municipal dijo que el pago de la segunda parte del aguinaldo se tiene como fecha límite para pagar el día 15 de enero y que está dentro del plazo legal, lo cual indica que se cubrirá en tiempo y forma. ANG
Los priistas de Guerrero de acuerdo con las Siete medidas anunciadas por EPN: CSR Los priistas en Guerrero estamos completamente de acuerdo con las siete medidas anunciadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que buscan que nuestro país no siga igual y deba seguir cambiando para bien, que demanda lo mejor de todos nosotros, mediante la unidad, la generosidad, el trabajo en equipo y la perseverancia, para el beneficio de nuestras familias, así lo consideró el presidente del PRI en la entidad, Cuauhtémoc Salgado Romero. Al ser entrevistado sobre el mensaje presidencial de inicio de año, el líder estatal del PRI, dijo que las siete medidas anunciadas para favorecer la economía familiar en el presente año, son ya tangibles gracias a las reformas estructurales concertadas con las fuerzas políticas el año pasado por el Jefe de la Nación, ya que por ejemplo las tarifas de energía eléctrica bajara beneficiando a los hogares y los negocios.
Salgado Romero agregó que otro beneficio es que ya no habrá incrementos mensuales en los precios de gasolina, diesel y el gas L. P.; lo mismo ocurrirá con el cobro como de llamadas nacionales como llamadas locales en una sola tarifa, lo que abaratará la comunicación de las familias; además de que 10 millones de familias recibirán una televisión digital totalmente gratuita. Cuauhtémoc Salgado, indicó que como no estar de acuerdo con medidas que beneficiarán a los jóvenes que recibirán apoyos cuando quieran abrir un negocio; al tiempo que se incentivará el desarrollo de las vivien-
das mediante un paquete de medidas fiscales y de financiamiento; y lo más importante que beneficiará directamente a nuestro estado que a partir del primer día del año las actividades agropecuarias cuentan con un trato fiscal preferencial. Finalmente, el presidente del PRI Guerrero, subrayó que los priistas apoyarán con todo al Presidente Peña Nieto que nuevamente apoya a nuestro estado, trabajando con determinación, firmeza y claridad de rumbo, demostrando la fortaleza y grandeza de los guerrerenses.-Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero-
dar el 15 de este mes en curso, “de lo contrario tomaremos otras medidas radicales entre los Peritos, Policías Ministeriales y Ministerios Públicos del estado”. Juan Rivera Altamirano, fiscal regional de la zona centro, dijo que se reunieron con el personal administrativo de la fiscalía del estado, a efecto de tratar asunto de la donación complementaria conocido como el bono que cada año se les proporciona a ellos como trabajadores del estado.
Dijo que el bono ha ido descendiendo las cantidades, donde se inicia hace más de diez años con la cantidad de 80 , 60 y 30 mil pesos y que hace año quedo hasta por cinco mil pesos y esa es una de las razones que se les propuso al hoy fiscal Miguel Ángel Godínez Muñoz a efecto que les considerara para que les diera un bono considerable al tipo de riesgo que todos los trabajadores se exponen, tanto los policías ministeriales, peritos y ministerios públicos. Señaló que el fiscal
Miguel Ángel Godínez Muñoz accedió para ser intermediario con el Ejecutivo estatal para que entregue el bono programado, “hoy es una reunión donde se informe el monto a entregar y la fecha”, dijo que están pidiendo un bono mínimo de 20 mil pesos para 1500 trabajadores en todo el estado, “la disminución del bono se deriva por el gobierno federal ha disminuido el recurso para los estado, nos han dicho los funcionarios fiscales”. ANG
16
CMYK
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
PUBLICIDAD PUBLICIDAD Y llamando la gente hacia sí, les dijo: “Oíd y entended. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Formal prisión a ‘El Americano’ y 9 de sus seguidores
Recluyen a María de los Ángeles Pineda en penal federal de Tepic tras cumplir 60 días en arraigo
MÉXICO, D.F..- Luego de cumplir 60 días bajo arraigo, María de los Ángeles Pineda, esposa del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, fue recluida hoy en el penal de alta seguridad de Tepic, Nayarit, acusada de los presuntos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero. En conferencia de prensa en la que no se permitieron preguntas, el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), Tomás Zerón de Lucio, informó también que los 10 policías municipales detenidos la semana pasada fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) como parte de las indagatorias sobre la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Se trata de Matías González Domínguez, Justo
Fotos: Cuartoscuro.
Neri Espinosa, Esteban Ocampo Landa, Jorge García Castillo, Gerardo Delgado Mota, José Alfredo Leonardo Arellano Landa, Ubaldo Toral Vences y Natividad Elías Moreno, Jesús Ricardo Barrios Villalobos y Agustín Cuevas Bello. Todos ellos, dijo, están acusados de los presuntos delitos de delincuencia organizada y secuestro. En la rueda de prensa, el funcionario no dio más detalles de María de los Ángeles Pineda, cuyos hermanos son señalados como líderes dl grupo criminal de Guerreros Unidos. La esposa del exalcalde de Iguala fue trasladada la mañana de este lunes del Centro Nacional de Arraigos de la PGR al penal federal de Nayarit, en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca. La expresidenta del DIF
en Iguala, Guerrero, fue detenida el 4 de noviembre en una casa de Iztapalapa, en la Ciudad de México, donde se mantenía oculta junto con Abarca Velázquez después de la desaparición de los normalistas. Ella fue arraigada por la PGR durante 40 días y, al cumplirse el término, las autoridades ampliaron 20 días el plazo, el cual se venció este domingo. El expresidente municipal de Iguala, por su parte, está recluido en el penal del Altiplano, ubicado en
17
Almoloya de Juárez, Estado de México, acusado de homicidio, secuestro y delincuencia organizada. La PGR logró la orden de aprehensión luego de fracasar en un primer intento. Fue el pasado 29 de diciembre cuando un tribunal federal con sede en Tamaulipas confirmó en segunda instancia la negativa de orden de aprehensión solicitada por la PGR en octubre pasado contra María de los Ángeles Pineda.
MORELIA, MICH..- Luis Antonio Torres, El Americano y nueve integrantes de su grupo fueron declarados formalmente presos por homicidio calificado; la juez de distrito primero de lo penal, María Consuelo López, consideró que hay pruebas suficientes para determinar que participaron en el enfrentamiento en La Ruana, el pasado 16 de diciembre. El fallo se da dos días después de que también se declarara formal prisión en contra de Hipólito Mora y 26 de sus hombres que participaron en el enfrentamiento que dejó 11 muertos, entre ellos Manuel Mora Moreno, hijo mayor de Mora. El Americano y sus hombres dieron positivo a las pruebas de radizonato de sodio que comprueban que dispararon sus armas el día del enfrentamiento. Además, elementos de la Gendarmería testificaron en su contra. Además existen pruebas de que Torres y su grupo se encontraban en el kilómetro 1.5 de la carretera Buenavista-La Ruana, en donde se registró el enfrentamiento del 16 de diciembre. La juez refirió en rueda de prensa que cerca de las 16:00 horas se notificó a los inculpados su situación jurídica, por lo que enfrentarán el proceso en prisión. La juez manifestó que no existen elementos suficientes para saber quiénes iniciaron el enfrentamiento y dijo que sólo cuenta con los datos que le entregaron en el expediente y el agente del Ministero Público no presentó pruebas completas de los peritajes, por lo que será en el proceso
penal donde se definan responsabilidades. Torres y nueve de sus hombres se entregaron a las autoridades cuatro días después del límite para hacerlo de forma voluntaria. Además quedaron pendientes 15 órdenes de aprehensión más contra miembros de su grupo que participaron en los hechos y que según El Americano se quedaron en La Ruana para velar por la seguridad de su gente. El sábado pasado 3 de enero, la jueza misma dictó formal prisión contra Hipólito Mora Chávez y 26 de sus hombres quienes acataron el ultimátum del comisionado Alfredo Castillo para entregarse de forma voluntaria a más tardar el pasado 26 de diciembre. Mora se dijo sorprendido por el fallo de la jueza y dijo que no se lo esperaba. “No me lo explico, quisiera que alguien me explicara porque me siento como un pendejo, como un idiota, no entiendo si es legal autodefenderse o si es mejor que nos quedemos a que nos maten”, señaló en la rejilla de prácticas. El exlíder de autodefensas dijo haberse entregado porque confiaba en las instituciones, pero advirtió que nada va a detener su lucha. Su abogado Eduardo Quintero Madrigal, anunció que apelará la sentencia. Se prevé que El Americano y sus hombres sean consignados al penal de mediana seguridad David Franco Rodríguez, mejor conocido como “Mil Cumbres”, donde también se encuentra Hipólito Mora y sus hombres. APRO
APRO
Foto: Cuartoscuro. CMYK
ro
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
HRW exige a Obama pedir cuentas a Peña por casos Tlatlaya y Ayotzinapa México D.F..- Human Rights Watch (HRW) exigió hoy al presidente Barack Obama que pida cuentas a Enrique Peña Nieto sobre la “crisis de derechos humanos por la
que atraviesa México” y que ha tenido su máxima expresión en la ejecución extrajudicial de 22 civiles en Tlatlaya, Estado de México, y la desaparición forzada de 43 estudiantes
en Iguala, Guerrero. En una carta entregada en la Casa Blanca en víspera del encuentro entre los mandatarios estadunidense y mexicano, la organización interna-
Caso Ayotzinapa no está en la agenda Obama-Peña, aclara la Casa Blanca
WASHINGTON.- El caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, no está de manera de formal en la agenda de temas que abordarán este martes los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto, aclararon funcionarios de la Casa Blanca. En teleconferencia de prensa, explicaron que la reunión entre los dos presidentes se concentrará en la discusión de temas económicos, comerciales, de energía, educación, inmigración y Cuba. Además, acotaron que si en el encuentro se habla de derechos humanos y la situación que se vive en México, esto se hará en el contexto de los temas de cooperación en seguridad. “Lo que estaremos hablando es parte de una larga y continua conversación que hemos tenido en el diálogo con el gobierno de México, incluyendo asuntos de seguridad”, puntualizó uno de los funcionarios de la Casa Blanca. La respuesta surgió luego de que la prensa preguntara si Obama abordaría con Peña Nieto el caso de los normalistas de Ayotzinapa, y respecto de la carta que este lunes envió la organización Human Rights Watch (HRW) a Obama pidiéndole que presionara a su similar mexicano para abordar con más seriedad el asunto de los estudiantes desaparecidos. “Estamos enterados de la carta”, contestó el funcionario pero sin siquiera aclarar si habían tomado nota del contenido de la CMYK
-
misiva. Del caso Ayotzinapa, los funcionarios de la Casa Blanca acotaron que el gobierno estadunidense considera que deben ser llevados ante la justicia todos aquellos quienes estén involucrados en el crimen. “Sabemos que el gobierno de México está tomando los pasos para llevar a cabo esta investigación, incluyendo el arresto de más de siete individuos sospechosos de haber estado involucrados en el crimen”, puntualizó el funcionario. En materia de seguridad, la Casa Blanca indicó que con el gobierno mexicano se trabajará para el mejoramiento de las instituciones judiciales y de la aplicación de la ley. También destacó que la cooperación con el gobierno de Peña Nieto es “muy buena”, e incluso fuera de las obligaciones bilaterales, como el combate al crimen organizado en el marco de la Iniciativa Mérida, se han dado buenos resultados. “Lo hemos visto en las capturas que ha logrado el gobierno de México de varios liderazgos y mandos medios del crimen organizado”, resaltó la Casa Blanca. El encuentro de los dos presidentes ocurre cuando en Washington la agenda no está volcada hacia México, pues justo este martes cuando Obama reciba a Peña Nieto se inicia la sesión de la nueva legislatura federal estadunidense, dominada por los republicanos. Por ello, las priorida-
des de Obama están concentradas en la política nacional y no en la agenda exterior, por lo menos no con México, de ahí que el tema de derechos humanos no sea prioridad del Ejecutivo estadunidense. En la agenda de la reunión está previsto un encuentro de ambos presidentes con miembros de su gabinete, y después un almuerzo de trabajo, con lo cual concluirá la visita de Peña Nieto. También se realizará una sesión de fotografías en la Oficina Oval y se permitirá sólo una pregunta a la prensa estadunidense y una a la mexicana. A la sesión de fotografías de ambos presidentes sólo podrán acceder diez periodistas mexicanos y otros tantos estadunidenses. La Casa Blanca confirmó que el vicepresidente Joe Biden encabezará la reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel, en donde se abordaran los temas económicos, de competitividad, laboral, comercial y de educación. Al encuentro, abundó, acudirá todo el gabinete de Obama, lo que destaca “la importancia económica” que tiene México para Estados Unidos. Por último, los funcionarios de la Casa Blanca dijeron que Obama pedirá a Peña Nieto que México juegue un papel de respaldo a la reapertura de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y la isla caribeña, con la idea de “promover que se den cambios positivos en Cuba”. APRO
cional apuntó que los dos casos mencionados no son aislados; “reflejan –subraya-- un patrón de abusos e impunidad y son en gran parte consecuencia de que el gobierno de Peña Nieto no ha tomado con seriedad la gravedad de la situación actual”. Firmada por José Miguel Vivanco, director de HRW para las Américas, la misiva pone énfasis en las omisiones del gobierno de Peña Nieto, mismas que para la organización deberían ser tomadas en cuenta por parte del gobierno estadunidense para hace efectiva la cláusula de derechos humanos que condiciona la entrega del 15% de la Iniciativa Mérida a México. Vivanco recuerda que desde 2007 Estados Unidos ha autorizado 2 mil millones de dólares como parte de la Iniciativa Mérida, destinados para “capacitar y equipar a las fuerzas de seguridad mexicanas”. En la comunicación, Vivanco resalta que México llamó la atención internacional por “esas dos atrocidades”, la masacre de Tlatlaya y la desaparición de los normalistas, y pese a que hay detenidos el gobierno federal actuó con tardanza, y el caso de la ejecución extrajudicial, se pretendió “encubrir la participación delictiva de militares (…) torturando a testigos obligándolas a presentar testimonios falsos”. Hechos como los anteriores, apuntó Vivanco, se han registrado en México desde que en 2007 el presidente Felipe Calderón lanzó su “guerra contra el narcotráfico, sexenio del que HRW pudo documentar 149 desapariciones forzadas, amén de que expertos en derechos humanos de Naciones Unidas confirmaron que “la tortu-
ra es una práctica ‘generalizada’ en el país y que ha habido ‘numerosas’ ejecuciones extrajudiciales cometidas por las fuerzas de seguridad”. El activista apuntó que pese a que Peña Nieto reconoció la herencia que en materia de derechos humanos le dejó su antecesor y se comprometió a corregir la situación, “en la práctica su gobierno no ha concretado sus propias iniciativas”, siendo el mejor ejemplo la creación de la Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en 2013, a la que “en vez de fortalecer a esta unidad, el gobierno decidió reducir drásticamente su presupuesto”, lo que derivará en “más abusos y más impunidad”. Vivanco recriminó a Obama que aun cuando el país más poderoso del mundo podría apoyar a su vecino del sur a superar la crisis, ha dado “el mensaje equivocado al no exigir el cumplimiento de requisitos de derechos humanos incluidos en la Iniciativa Mérida”. Le recordó que de acuerdo al convenio estipulado entre ambos países en ese proyecto creado para combatir la delincuencia organizada, el 15% de los fondos aprobados “está supeditado al cumplimiento por parte de México de una serie de requisitos básicos de derechos humanos que incluyen asegurar que se investiguen y juzguen los abusos cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad”. Dicha cláusula, agrega el defensor en su carta, no se ha hecho efectiva pese a “las evidencias inequívocas –incluidos casos documentados en los informes del propio Departamento de Estado—de que México ha incumpli-
do esos requisitos”. Vivanco reprochó a Obama que “su gobierno ha permitido reiteradamente que se entreguen los fondos al gobierno mexicano” de acuerdo al último informe del Departamento de Estado de septiembre de 2014, con el argumento de que México ha mostrado “avances” en el cumplimiento de los requisitos, lo que para HRW “no es el estándar establecido por la legislación ni refleja la realidad de México”. Para el directivo de la organización con sede en Washington, es criticable que la respuesta de Obama al respecto sea que sido que “lo mejor que podemos hacer es ser un buen socio y construir sobre la base de los avances que se han conseguido”. José Miguel Vivanco insistió a Obama que “considerando que el gobierno mexicano no ha actuado con responsabilidad ante graves violaciones a derechos humanos cometidas con impunidad, creemos que lo mejor que podría hacer Estados Unidos para ser un ‘buen socio’ es urgir enérgicamente al presidente Peña Nieto a que enfrente esta crisis con mayor seriedad”. En nombre de HRW, el defensor recomendó a Obama a que pida a Peña Nieto “que explique exactamente qué medidas está adoptando para asegurar que México persiga penalmente a los responsables de graves abusos”, así como “dejarle en claro que si México no logra demostrar resultados significativos en el juzgamiento de delitos que constituyen violaciones de derechos humanos”, Estados Unidos ya no certificará a México que reciba fondos de la Iniciativa Mérida. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
19
NACIONAL
Peña, un presidente sin respuestas: AP
MÉXICO, D.F..- En víspera del encuentro que sostendrán este martes Enrique Peña Nieto y Barack Obama en Washington, el New York Times publicó hoy un análisis en el que la directora de la oficina de Associated Press en México, Catherine Corcoran, califica de “gobierno sin respuestas” a la administración del mandatario priista ante los repetidos escándalos que la mancharon durante el 2014. Según Corcoran, durante su mensaje de Año Nuevo, el presidente mexicano prometió ser un “mejor oyente”, así como luchar contra la corrup-
ción y la impunidad, pero subraya que Peña Nieto “otra vez no ofreció nada concreto”. En esta ocasión, si bien el mandatario reconoció que la violencia sacude el país y que esta situación no puede permanecer así, Corcoran deplora que su única respuesta fue “que 2015 sería un año con menores facturas de gas, luz y teléfono, gracias a las reformas”. Y recuerda que dichas reformas aún no produjeron los efectos en términos de inversión y crecimiento que prometió el gobierno al abogar por ellos. Lo anterior, según Cor-
coran, representa “una de las razones principales por las cuales la tasa de aprobación (de Peña Nieto) alcanzó 38%, la más baja por un presidente mexicano desde la crisis del peso, hace 20 años”. Los mexicanos, según la directora de la oficina de AP en el país, repudian a los partidos tradicionales, “dejando pocas opciones para los decepcionados por Peña Nieto”. Apunta que, al volver al poder en 2012 después de dos sexenios panistas, el PRI se presentó como “arrepentido y reconstruido”, pero observa que el “nuevo PRI” se resumió a
MÉXICO, DF.- Como una medida “superficial” calificaron representantes de organizaciones no gubernamentales el anuncio realizado hoy por el presidente Enrique Peña Nieto para que los mexicanos residentes en Estados Unidos cuenten con un acta de nacimiento. Peña Nieto encabezó en la residencia oficial de Los Pinos la firma de un convenio de colaboración entre las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) con los gobiernos estatales para la impresión de actas de nacimiento en los consulados de México en el exterior. La presidenta de Be Foundation Derecho a la Identidad, Karen Mercado, advirtió que esa acción es apenas un paso para garantizar que las personas migrantes cuenten con una identidad jurídica, que es el segundo derecho humano (DH) fundamental, luego de la garantía a la vida. No obstante, la activista criticó que la medida anunciada por Peña Nieto sólo es para connacionales en Estados Unidos que cuentan con un registro de nacimiento en México y carecen del documento físico, pero no así para quienes no fueron registrados en nuestro país, por lo que esta medida termina siendo una acción “superficial”. Mercado precisó que las mujeres, la población indígena y la que está en pobreza extrema suman el grueso de la población que
no cuenta con algún tipo de registro legal ni en México ni en Estados Unidos, y que además enfrentan obstáculos para lograr la reunificación familiar, aparte de padecer discriminación. “Son personas en la sombra, doblemente invisibles y doblemente indocumentados”, advirtió. Según cifras del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (Renapo), en México entre 7 y 10 millones de personas carecen de un acta de nacimiento. Karen Mercado señaló que es imprescindible que las migrantes mexicanas en Estados Unidos cuenten con un acta de nacimiento, ya que ésta garantiza el acceso a otros derechos básicos como salud, educación y registro para su descendencia. También expuso que el convenio con las entidades federativas es sólo un paso para millones de mujeres sin documentos que podrían ser beneficiarias de la acción ejecutiva que en días pasados anunció el presidente estadunidense Barack Obama, con la que se otorgaría la nacionalidad en el vecinos país a quienes tengan más de cinco años viviendo en la Unión Americana. Según el Instituto México del Woodrow Wilson Center, con sede en Washington, existen miles de personas migrantes que no fueron inscritas en el Registro Civil al nacer, por lo que no tienen cómo comprobar su identidad; como consecuencia, aunque ca-
lifiquen para la acción ejecutiva de Obama, quedan automáticamente fuera de él por carecer de un vínculo jurídico con el Estado mexicano. El programa que hoy anunció Peña Nieto permitirá que la red de 51 consulados de México en Estados Unidos pueda responder a la alta demanda de documentos de identidad de las personas que no tienen copias físicas del acta de nacimiento, ya que actualmente los cónsules mexicanos tienen la facultad de actuar en calidad de Registro Civil para dar fe del nacimiento de hijas e hijos de migrantes que viven en la Unión Americana, pero la Ley Interior del Servicio Exterior Mexicano (SEM) no les faculta para registrar extemporáneamente a las personas nacidas en México y que residen en el extranjero. Mercado aclaró que aunque el programa es importante, ya que es una añeja demanda de ONG, es necesario que el gobierno federal modifique el artículo 94 de la Ley Interior del SEM para facultar a los cónsules a dar actas de nacimiento de manera extemporánea. De acuerdo con Be Foundation Derecho a la Identidad, el programa anunciado este día en Los Pinos podría ser presentado como parte de la agenda bilateral en la primera reunión de 2015 que Peña Nieto sostendrá este martes 6 con Barack Obama, en Washington.
“Superficial”, acción de Peña Nieto para dar identidad legal a migrantes: ONG
APRO-CIMAC
“políticos jóvenes operando con las viejas reglas del juego”. Las críticas no se originan solamente en México, apunta Corcoran, al observar que “la cobertura de los medios extranjeros, antes favorable, se volvió feroz” durante el año. Escándalos Durante el 2014, “todos los niveles de gobierno han sido ensuciados” en casos de corrupción, abunda Corcoran. “Se descubrió que presidentes municipales y policías estatales lambisconearon con el crimen organizado, mientras los fiscales estuvieron más interesados en resolver problemas políticos que crímenes”. Corcoran escribe que, más allá del discurso, el presidente mexicano esperó un mes antes de reunirse con los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y llamó a superar el caso “apenas semanas después de su se-
cuestro”. En reacción a la tragedia de Iguala, “decenas de miles de personas tomaron las calles”, recuerda Corcoran, al añadir que “aún instituciones generalmente cuidadosas en criticar al gobierno”, como la Iglesia Católica Romana, hicieron declaraciones sobre el caso. Detalla que, en respuesta a las protestas, el gobierno “(envió) policías a castigar a los manifestantes y (describió) a los disturbios como un complot para desestabilizar el gobierno y socavar las reformas”. Al estallar el escándalo de la llamada Casa Blanca de Las Lomas, “construida y financiada por uno de los contratistas consentidos del gobierno” –Juan Armando Hinojosa Cantú, a través de la empresa Grupo Higa--, el gobierno trató de justificar al presidente al aseverar que la casa, estimada a 7 millones de dólares, pertenecía a su esposa.
Sin embargo, “los mexicanos contestaron con irreverencia a los argumentos de Peña Nieto, que vieron como arrogancia y desconexión”, señala Corcoran. Y no sólo ellos: la corresponsal de la cadena CNBC en México, Michelle Caruso Cabrera, declaró al titular de la Secretaría de Hacienda Luís Videgaray que “si Barbara Bush (la esposa del expresidente estadunidense George W. Bush) viviera en una casa construida por (el grupo petrolero) Halliburton, su esposo hubiera sido destituido”. Asimismo, Corcoran denuncia que la Procuraduría General de la República (PGR), bajo el mando de Jesús Murillo Karam, no investigó la masacre extrajudicial de 22 personas en Tlatlaya sino hasta tres meses después que periodistas revelaran la actuación criminal del Ejército. APRO
César Astudillo Reyes nuevo abogado general de la UNAM
MÉXICO, D.F..- César Iván Astudillo Reyes, especialista en derecho constitucional y ciencia política y con un doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) fue nombrado como nuevo abogado General de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El rector José Narro lo nombró en sustitución de Ismael Eslava, quien fungía como encargado de la oficina, luego de que Luis Raúl González Pérez dejó el cargo en noviembre pasado tras ser electo como nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al tomar posesión de su nuevo encargo, Astudillo Reyes asumió el compromiso de colaborar con los objetivos de la UNAM y en favor de los sectores que la conforman. Por su parte, el rector de la UNAM lo exhortó a trabajar en beneficio de los integrantes de la comunidad. Astudillo Reyes es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas, especialista en derecho constitucional y ciencia política por el Centro de
Estudios Políticos y Constitucionales de España, con una maestría y un doctorado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España. También s investigador titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, adscrito al área de Derecho Electoral y también es coordinador del área. Dirige la Revista Mexicana de Derecho Electoral del IIJ, coordina la Academia de Derecho Electoral del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y dirige la Biblioteca Porrúa de Derecho Electoral. Además es profesor de Derecho Parlamentario y Derecho Electoral en la Facultad de Derecho y coordina el magister La protección constitucional y en el sistema interamericano de los derechos fundamentales Dr. Jorge Carpizo, organizado por la UCM y la UNAM. Sus líneas de investigación son: derecho constitucional, derecho electoral, derecho parlamentario, justicia constitucional y derechos fundamentales. También pertenece al
Sistema Nacional de Investigadores nivel II y ha ofrecido conferencias en seminarios, cursos, talleres y diplomados en México, Estados Unidos, España, Italia, Argentina, Perú, Bolivia, Chile, El Salvador, Ecuador y República Dominicana. Imparte las materias de Derechos Fundamentales, Derecho Electoral, Teoría de la Constitución, División de Poderes, Derecho procesal Constitucional y Justicia Constitucional en diversas universidades del país. En junio de 2007 el Consejo de Gobierno de la UCM lo distinguió con el Premio Extraordinario de Doctorado 2006 a la mejor tesis doctoral, y en noviembre de 2013, el gobierno de Guerrero le otorgó el Premio Estatal al Mérito Cívico Eduardo Neri. Pertenece al Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, es presidente del Colegio de profesores y exalumnos mexicanos del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España, y colabora en el periódico El Universal. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Ébola ya causó la muerte de más de 8 mil personas: OMS MÉXICO, D.F..- El más reciente balance difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que la cifra de muertos por el virus del Ebola en Liberia, Sierra Leona y Guinea aumentó a ocho mil 153, entre los 20 mil 656 casos confirmados, probables y sospechosos. Según el informe, la mayor tasa de mortalidad se registró en Liberia, donde se han contabilizado tres mil 471 muertos. Le sigue Sierra Leona con dos mil 915 y Guinea con mil 767 fallecimientos. Desde que comenzó el actual brote de ébola, hace aproximadamente un año, el virus ha causado la muerte de al menos 15 personas de otros países: ocho en Nigeria, seis en Malí y uno en Estados Unidos. El reporte indica que hubo un incremento de 164 muertes y 275 casos en Guinea, Liberia y Sierra Leona, los países más afectados por la enfermedad, en comparación con las publicadas el pasado 2 de enero. De acuerdo con el ba-
CMYK
20
lance, Sierra Leona es el más duramente golpeado por la epidemia. Hasta el pasado 3 de enero registró 9 mil 772 casos y 2 mil 915 fallecidos. Liberia --que fue la zona más afectada al principio del brote, aunque luego el índice bajó-- registró 8 mil 115 infectados y 3 mil 471 muertos, hasta el pasado 31 de diciembre. En Guinea, donde se originó el virus hace un año, hasta el pasado 3 de enero se detectaron 2 mil 769 casos y mil 767 muertos. Tanto en España como en Senegal se registró un caso en cada uno. En Inglaterra, Pauline Cafferkey, de 39 años de edad, enfermera que regresó de Sierra Leona continúa en estado crítico, mientras que dos trabajadores sanitarios que también volvieron del país africano, fueron puestos en observación en Estados Unidos y Alemania. “No hay plan alternativo” Esta semana, el nuevo jefe de la Misión de la ONU para la Respuesta de Emergencia al Ébola (UN-
MEER, por sus siglas en inglés), Ismail Ahmed Ould Cheikh, de Mauritania, inicia sus funciones en reemplazo del estadounidense Anthony Banbury. A su llegada a Accra, Ghana, sede de la UNMEER, el nuevo funciona-
rio aseguró que no existe otro “plan alternativo” para acabar con el brote del virus. Sin embargo, dijo que sí es posible y pidió al personal de la misión no bajar la guardia y continuar hasta vencerlo y que no quede un solo caso de ébola.
Entre las primeras acciones de Ould Cheikh está una gira en enero por Liberia, Sierra Leona y Guinea. El propósito, dijo, es reforzar las estrategias de la UNMEER. La Misión informó que los tres países más afecta-
dos tienen capacidad suficiente para aislar al 100% de los pacientes confirmados y suficientes equipos de entierro seguro para quienes mueran a causa del virus.
MÉXICO, D.F..- Un escándalo sexual sacude a la corona Británica: El príncipe Andrés, hijo de la reina Isabel II y quinto en la línea de sucesión, fue acusado por la estadunidense Virginia Roberts, de haberla utilizado como “esclava sexual” cuando era menor de edad. El escándalo salió a la luz pública la semana pasada cuando el duque de York, hermano del príncipe Carlos –primero en la línea de sucesión—estaba de vacaciones en una lujosa villa en un centro de esquí en Suiza. Según al diario Mail on Sunday, Virginia Roberts denunció ante un tribunal estadunidense que fue utilizada como “esclava sexual”
cuando tenía 17 años por el millonario estadunidense Jeffrey Epstein, amigo del príncipe. El testimonio, publicado en la prensa británica señala que Roberts, “fue forzada a mantener relaciones sexuales con el príncipe cuando era menor de edad” en Londres, Nueva York y en una isla privada en el Caribe propiedad de Epstein. Roberts acusa a Epstein de haberla explotado sexualmente a cambio de dinero durante 1999 y 2002, y de haberla forzada a ofrecer sus servicios a sus amigos poderosos. En 2008 el magnate estadunidense se declaró culpable de haber solicitado
servicios de prostitución de menores y fue condenado a 18 meses de prisión en una cárcel de Florida, Estados Unidos, donde cumplió una condena de sólo trece meses. Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés apareció en público hoy en la estación de esquí suiza de Verbier, donde se alojaba con el duque cuando estalló el escándalo. “La familia de York es una unidad de fuerza. Siempre hemos tenido una unidad estricta. “Él es el hombre más grande que hay. Fue el mejor momento de mi vida en 1986, cuando me casé con él. Él es un gran hombre, el
mejor hombre en el mundo”, dijo en breves declaraciones difundidas por Mail on Sunday. Según el diario británico, el duque de York se encuentra escondido en su mansión de Royal Lodge en Windsor y ha dicho a través de sus ayudantes que no permitirá que las acusaciones de Virginia Roberts detengan su trabajo en defensa de la tecnología británica y la industria. Se espera que el príncipe Andrés asista al Foro Económico Mundial en Davos el 21 de enero próximo después de discutir la demanda civil interpuesta en Florida con sus abogados y asesores.
APRO
Escándalo sexual golpea a la corona británica
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Sentirás un fuerte deseo de lograr tus objetivos hoy; además, podrías recibir una buena noticia que te alegrará. Por otra parte, los viajes serán provechosos y satisfactorios. Finalmente, conseguirás cierta victoria intelectual, aunque deberías actuar de una forma diplomática y hacer uso de tu comunicación fluida. Generosidad y prosperidad serán la tónica de este día. Tauro, serás una persona admirada por tu sentido práctico en los asuntos materiales, además, ejercerás una gran influencia sobre los demás y tu buen juicio será admirado. De todos modos, lograr el equilibrio en los asuntos materiales es lo que ahora más te preocupará: ten paciencia.
A R I E S
T A U R O
Las peleas y las preocupaciones serán la tónica de este día, Géminis. GE También podrías tener que soportar un ambiente laboral discordante: M I evita entrar en enfrentamientos con quienes trabajas. Hoy necesitarás N ser muy inteligente y amable para salir del paso. Concentra tu energía SI en el trabajo y trata de que nada te distraiga. Este día podría ser un día de interrupción en tus proyectos, Cáncer, debido a sucesos imprevistos o a influencias externas que no fueron tomadas en cuenta y que podrían ahora afectarte negativamente. Cualquier proyecto deberá ser hecho bajo las bases del equilibrio, de lo contrario, no prosperará. ¡Evita discutir!
C A N C E R
Este día será un día de nuevos planes, pero el éxito sería limitado si no trabajas L con constancia por lo que deseas, Leo. La confianza en los asuntos amorosos será algo muy requerido; además, deberás ser prudente y no entrar E en discusiones inútiles. Evita las trampas sabiendo tomar las decisiones O apropiadas, ¿vale? Deberás ser hoy muy hábil para lograr cambios positivos en tu vida, Virgo, porque es posible que algunos acontecimientos inesperados se presenten para que los resuelvas. Analiza tus finanzas y no gastes más de lo que tienes. Evita también cualquier discusión en el trabajo y con los amigos; además, correrás el riesgo de.
V I R G O
Tenderás a un día de ansiedad, Libra; deberías ser paciente y tolerante, además de trabajar con perseverancia, porque solamente así lograrás tus metas. Una actitud firme será recomendable, al igual que evitar la desorganización. Por otro lado, utiliza tu talento para ayudar a los demás y lucha para superar cualquier obstáculo e imprevisto que se presente en tu camino.
L I B R A
Hoy podría ser un día de deseos insatisfechos, de lucha, trabajo y obstáculos e imprevistos que deberás vencer, Escorpio. En general, tu comportamiento será muy competitivo pero irritable y negativo; solamente podrás resolver los conflictos con ingenio, habilidad mental y perspicacia. También deberás hacer uso de la diplomacia.
Humor Jaimito llega del colegio y le dice a su madre: Mamá, mamá, hoy hemos aprendido en el colegio que el mundo da vueltas. Por la tarde su madre lo manda a comprar, pasa 1 hora, 2 horas, tres horas, cuatro horas, y la madre viendo que no volvía se asoma por la ventana, y ve a Jaimito sentado en las escaleras de la entrada. Sale y se sienta a su lado y le pregunta: Jaimito, ¿Cuándo vas a ir a comprar? A lo que el niño responde: Como el mundo da vueltas estoy esperando a que pase un supermercado por aquí.
Aprovecha la energía de hoy, porque gracias a ella serás capaz de disfrutar del deporte y de los placeres de la vida; además, también podrás relacionarte con algunas personas que tienen tu misma manera de pensar acerca de la vida; en este sentido, quizá te relaciones con extranjeros o viajes. ¡Felicidades!
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Originalidad y creatividad serán las palabras clave de hoy para ti, Capricornio; además, tendrás la habilidad de utilizar tus recursos con el fin de lograr un proyecto determinado. Contarás con imaginación, determinación, fuerza de voluntad, flexibilidad y autocontrol; con diplomacia, astucia y trabajando duro por lo que quieres llegarás a tus metas. ¡Persevera!
C A P R I C O R N I O
Hoy, la falta de cuidado, de concentración, la excentricidad y la inestabilidad mental podrían causarte diferentes problemas, Acuario. En general, tendrás cierta reticencia a escuchar el consejo de los demás; deberías poner más cuidado con el fin de tomar las decisiones apropiadas; no puedes decidir al instante... tus proyectos deberán estar muy bien fundamentado para que tengan éxito.
A C U A R I O
Hoy tendrás más confianza en la vida, Piscis; te sentirás con inspiración y mucho más optimista. Podría llegar a ti una nueva oportunidad prometedora; todo dependerá de tu actitud ante la vida. Escucha a la voz de tu intuición en la toma de decisiones; además, tendrás sensibilidad, ternura y compasión. Observa también tus sueños, porque podrían revelarte algún mensaje importante.
P I S C I S
CMYK
22 22
Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015 Mas los príncipes de los sacerdotes yZihuatanejo, los escribas, viendo las maravillas que hacía, y a los muchachos aclamando en el templo y diciendo: ¡Hosanna al Hijo de David! Se indignaron, Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
“Hoy martes”...
Delfi
Erick y sus pendientes
A
pesar de todos los pendientes que hay en su administración, como concretar la construcción del muelle principal del puerto, el alcalde Érick Fernández Ballesteros deja el gobierno local para buscar la diputación federal del distrito 03, por el PRI. Este es quizá el momento menos indicado para dejar una responsabilidad pública, pero así se estila en la política y no hay cómo remediar ese chapulineo que termina por afectar directa e indirectamente a la población. Hasta ahora, los políticos que ostentan cargos de elección popular son la principal materia de los partidos, de modo que es imposible pedirles que finalicen sus periodos de gobierno y luego compitan por algún otro, lo cual sería lo mejor para todos, pues los proyectos de gobierno serían concluidos y habría menos manoseo de los recursos, ya que probado está que los interinatos se convierten en verdaderos agujeros negros en la rendición de cuentas; el que se va se lava las manos, y el que llega también. Ambos hacen como que ignoran dónde está el dinero. Además, es muy común que cuando un presidente municipal solicita licencia temporal para separarse del cargo, continúe mangoneando al interior del municipio, a menos que el alcalde interino saque las uñas y disponga a su antojo del presupuesto, dejando deudas tiradas y proyectos de obra inconclusos. Esto sería lo peor que nos puede pasar en este relevo, pues ya de por sí la salida de Ángel Aguirre Rivero del gobierno estatal generó incertidumbre en los municipios, pues hay muchas obras programadas por el estado, máxime cuando funcionarios del gobierno estatal han señalado que encontraron las arcas vacías, como para que también en el ámbito municipal se incurra en esas prácticas. Decíamos que uno de los grandes pendientes de Érick Fernández Ballesteros es la construcción del muelle principal. Es una obra de suma importancia para este destino turístico, y nos gustaría saber de qué manera el gobierno interino se enfocará en la gestión para que esta obra se concrete, pues lo último que informó el alcalde azuetense es que el dinero para esta obra todavía está en poder de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Lo ideal, insistimos, es que cada presidente municipal termine su gestión, y que cada diputado concluya su periodo legislativo. Pero eso significaría que los partidos se queden con caballadas flacas, insuficientemente preparadas para dar la batalla electoral. Y es que los partidos se acostumbraron desde hace mucho tiempo a ir apuntalando
Editorial L a m e n ta b l e -
carreras polítinada cas de algunos mente, cuadros, can- de esto apacelando la de rece en las otros muchos. agendas de Es decir, que los partidos por muchos no años, son unos políticos, cuantos los que hay una real acceden al po- formación de der, brincando cuadros y tamde un puesto a otro, mientras poco el interés por que las bases y ampliar la membresía los cuadros me- de la élite... dios son usados como caballitos de batalla. Por eso tenemos diputados sumamente ignorantes de su quehacer, pues en su mayoría vienen de los ayuntamientos, instancias que nada tienen que ver con el ámbito legislativo. A la inversa, es más fácil que un diputado haga un mejor papel como alcalde, no sólo porque ya conoce los vericuetos de las auditorías y contralorías, sino también porque se estrenan en la gestión de recursos para sus distritos. El caso se agrava cuando un alcalde va a una curul federal, y da el caso que son muy pocos los que dan el ancho en ese nivel, pues ignoran casi todo y conocen casi nada. Desde hace mucho se hace necesario que los partidos políticos formen legisladores profesionales, que no salgan de este ámbito; es decir, que no brinquen del poder legislativo al ejecutivo, sólo por el afán de tener recursos a su disposición. Si esta premisa se cumpliera, tendríamos legislaturas federales y locales más competitivas, menos supeditadas a los caprichos del gobernante en turno, y mucho más productivas. Lamentablemente, nada de esto aparece en las agendas de los partidos políticos, no hay una real formación de cuadros y tampoco el interés por ampliar la membresía de la élite, que sigue siendo reducida, para despecho de quienes sostienen que la partidocracia sigue siendo la única vía de acceso al poder, pues aunque ya se autorizaron las candidaturas ciudadanas, eso es algo que no cuajará en el corto plazo. Digamos, por lo pronto, un hasta luego al presidente Fernández Ballesteros, y hagamos “chonguitos”, porque el interino esté realmente a la altura de las circunstancias.
Moreno Valle, el nuevo Fox del PAN MÉXICO, D.F..- Al Partido Acción Nacional (PAN) le está pasando con Rafael Moreno Valle como con Vicente Fox: Se le está encaramando como inevitable candidato presidencial. También desde un gobierno estatal como Fox desde Guanajuato y con años de anticipación, el expriista Moreno Valle Rosas ha edificado su proyecto presidencial desde el gobierno de Puebla, al que llegó en 2010 mediante una coalición de PAN, PRD, Panal y Movimiento Ciudadano que, en 2018, aspira a reproducir. El próximo año el discípulo de Elba Esther Gordillo concluirá su gubernatura, pero desde ahora perfila a un pelele en la minigubernatura de sólo dos años para seguir usando el gobierno de Puebla como “caja chica” para su marcha presidencial que, por ahora, hace en so-
CMYK
22
litario en el PAN. En efecto, en alianza con Gustavo Madero, con quien comparte el control de la corrupta estructura partidaria, Moreno Valle ha frustrado --al menor por ahora-- el proyecto presidencial de Margarita Zavala Gómez del Campo, quien tenía previstos tres sencillos pasos: diputada, coordinadora parlamentaria y candidata. Aterrada por la derrota si compite por una diputación de mayoría en la delegación donde ha vivido por años, como le ofreció Madero, lo único que queda a Zavala Gómez del Campo es buscar la presidencia del PAN con un escenario sombrío: Ante una estructura que dominan sus enemigos, sin equipo y además el estigma de ser mujer de Felipe Calderón. Aun en el caso de que pudiera presidir el PAN en la elec-
ción prevista para finales de 2015, sería sólo para conducir el proceso interno del candidato presidencial, en el que ella no podría participar salvo que, a la manera del priista Roberto Madrazo, use el cargo para impulsar su proyecto. Por ahora, según información de la élite del PAN, el que se ha consolidado como el único prospecto presidencial es Moreno Valle, sobre todo después de que Madero ve viable ser gobernador de Chihuahua en las elecciones de 2016, cuando habrá elecciones en 12 estados, Puebla incluido. De acuerdo con resultados de encuestas que ha difundido el diputado Jorge Villalobos Seáñez, su mano derecha, Madero es el panista mejor posicionado en Chihuahua para ganar el gobierno y se coloca muy por encima de cualquier
prospecto priista, sobre todo por el pésimo gobierno de Javier Duarte y la reforma fiscal que afectó a ese estado y todos los de la frontera, en especial la homologación del IVA al 16%. Por lo pronto, Madero será sin ninguna duda diputado federal y coordinador de la bancada del PAN que desde ahora se diseña como mayoritaria para su grupo y el de Moreno Valle, quienes impulsarían como rival de Margarita Zavala al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, quien sería también diputado federal. No es fortuito que los estados donde más ha crecido el padrón de militantes del PAN sean Sonora y Puebla: En el primero pasó de 6 mil 800 a 24 mil 784 militantes y en el segundo se disparó de 13 mil a 35 mil 670 panistas.
De hecho, en Puebla, al menos 14 mil fueron afiliados “en bloque” desde el gobierno estatal y, pese a que numerosos panistas se inconformaron, el CEN del PAN avaló esta afiliación corporativa de la que se ufanó el propio Moreno Valle: “Un partido grande es un partido fuerte”. En política hay muchas variantes, muchas de ellas imprevistas y sobre todo a largo plazo como el 2018, pero por ahora en el PAN no hay más que un sólo prospecto presidencial: El expriista Moreno Valle que, como Fox en el 2000, se le ha montado a ese partido. Si eso se materializa, el PAN tendrá un candidato presidencial con reputación de corrupto, autoritario, frívolo y asesino… APRO
E
ste año se hará realidad un viejo sueño para los pueblos de la Sierra de Guerrero. El 15 de enero, el gobernador hará la declaratoria de la Sierra como Octava Región, en una ceremonia que se desarrollará en El Paraíso, municipio de Atoyac. Sin duda que eso es un paso histórico para el desarrollo de una de las regiones más violentadas de la entidad, y cuyos recursos naturales han estado en pugna permanentemente por grupos fácticos, sin que sus habitantes reciban la debida atención de las autoridades municipales, que generalmente se limitan al desarrollo de los pueblos de la costa y del valle calentano, mientras que los pueblos enclavados en el filo mayor quedan sujetos al olvido en todos los rubros. No es nada novedoso que sea el gobernador Rogelio Ortega quien se atreva a dar este paso que sus antecesores venían posponiendo, pues como autoridad universitaria que ha sido conoce los estudios formales que investigadores de la máxima casa de estudios han desarrollado, advirtiendo que sin un trato especial para la Sierra, los macizos boscosos que le dan vida a Guerrero y en general al sur del país, junto con su flora y su fauna endémica, están condenados a desaparecer. Otras organizaciones sociales, como el Cresig, han venido impulsando la octava región desde hace por lo menos 20 años, como un primer requisito para abrir vías de comunicación para los pueblos del filo mayor, que faciliten la comunicación con la capital del estado, la costa y el valle calentano, con el fin de permitir a los vecinos de la sierra que comercien su producción, pues esa zona es ideal para frutos de climas fríos, como manzanas y duraznos. Eso les daría una alternativa distinta de sobrevivencia, dado que ahora subsisten del cultivo de estupefacientes y la tala de
Nutrición Ensalada de palmitos
Ingredientes: • 6 rebanadas de jamón de pavo • 12 palmitos de lata • 1/4 de taza de vinagre de vino tinto • 1 echalote picado • 1 cucharada de mostaza de Dijon • 3/4 de taza de aceite de oliva • 1 cucharada de perejil picado • 1 huevo cocido, picado • 1 jitomate picado • 8 aceitunas verdes, picadas • Lechuga • Sal y pimienta Preparación: 1. Corta las rebanadas de jamón de pavo a la mitad por lo largo, y enrolla los palmitos con ellas. 2. En un tazón combina el vinagre, el echalote, la mostaza, el aceite, el perejil, sal y pimienta. Añade el huevo, el jitomate y las aceitunas. 3. Acomoda en los platos la lechuga y los palmitos, baña la ensalada con la vinagreta.
Camarones en camisa de aguacate
Ingredientes: • 12 camarones grandes
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam bosques, realidad que las propias autoridades han reconocido. Sin embargo, no será suficiente una declaratoria oficial. Si bien es el primer paso, quedará en un papel si no se le da seguimiento puntual, si no se tiene desde ahora un plan general de acción a corto y mediano plazo, que permita acelerar los planes de desarrollo para esa zona. Habrá también áreas que deberán quedar bajo protección oficial, porque este es uno de los motivos por lo que grupos ambientalistas se oponen a la declaratoria de la octava región, considerando que habrá una mayor sobreexplotación de los recursos naturales, en aras del progreso. Sin embargo, nuestro país tiene leyes De acuerdo con la definición de región económica, se entiende que es un territorio donde su gente comparte usos y costumbres afines, requisito que se cumple en todas las regiones de la entidad, todas diferentes entre sí.
• 3 aguacates maduros, pero firmes • 1 limón • 2 pimientos amarillos • 1/4 de taza de vinagre balsámico • 3/4 de taza de aceite • 4 tallos de apio • 1 manojo de arúgula • Sal y pimienta Preparación: 1. Hierve los camarones hasta que estén cocidos y déjalos enfriar, salpimiéntalos. 2. Rebana finamente los aguacates y acomoda las rebanadas en un pedazo de plástico adherente, cal- cula que tengan aproximadamente el mismo largo de los camarones. Ponles unas gotitas de limón. Acomódalos alrededor de los camarones y refrigéralos tapados. 3. Mientras tanto, asa uno de los pimientos y pélalo, corta el otro en cubitos finos y resérvalos. Licua el pimiento asado con el vinagre, el aceite, la sal y la pimienta. Agrega un poco de agua si está espeso. 4. Pica el apio y acomódalo en los platos con la arúgula, la vinagreta y sobre ellos, los camarones con aguacate y el pimiento en cubitos que reservaste.
Granita de mango y jengibre cristalizado con naranja Ingredientes: • 3 mangos • 1 taza de jarabe simple • 1 taza de agua
suficientes para evitar semejante desgracia, y sólo es cuestión de que se apliquen. Al fin y al cabo, no porque la Sierra carezca de un estatus legal como región económica se evita la pérdida de biodiversidad, sino al contrario: el abandono oficial ha dejado a esa zona por muchos años a merced de individuos y grupos que han sentado sus reales y han hecho de su palabra ley, y los habitantes deben obedecer o perecer. Por otro lado, de acuerdo con una visión social y antropológica, la Sierra como región es un paso obligado. De acuerdo con la definición de región económica, se entiende que es un territorio donde su gente comparte usos y costumbres afines, requisito que se cumple en todas las regiones de la entidad, todas diferentes entre sí. Sin embargo, los pueblos de la sierra deben adaptarse o bien a la cosmovisión de los calentanos, o bien a la cosmovisión de los costeños, aunque ellos sean hombres y mujeres de tierras altas. Cuenta también el clima y los modos de producción, temas en lo que los pueblos serranos difieren de los calentanos y costeños, a los que están sujetos. Económicamente hablando, es inviable que los pueblos del filo mayor tengan que bajar a sus cabeceras municipales, algunas de ellas distantes a doce horas de camino, a tramitar credenciales de elector, actas de nacimiento y matrimonio, y no digamos para estudiar y recibir atención médica. Para Guerrero, tener a una de sus regiones con mayor biodiversidad biológica en el abandono, es algo extremadamente peligroso y simplemente inadmisible. Aplaudimos desde ahora la decisión del gobernador, que también tiene entre sus tareas crear tres nuevos municipios: el de Santa Cruz del Rincón, en Malinaltepec; San Nicolás, en Cuajinicuilapa, y Las Vigas, en San Marcos.
• 1 pedazo de 1 cm de jengibre cristalizado • 1/2 cucharadita de ralladura de naranja Preparación: 1. Pela los mangos y saca la pulpa. 2. Licúa junto con el resto de los ingredientes. 3. Vacía la mezcla en un recipiente extendido de vidrio o metal, mételo en el congelador. 4. Cuando empiece a congelarse, ráspalo con un tenedor. 5. Repite la operación varias veces y cuando tenga consistencia de raspado, consérvalo en el congelador hasta el momento de servir.
Agua de toronja con menta y arándano
Ingredientes: • 1/2 taza de arándanos frescos • 1 taza de agua • 4 cucharadas de miel de agave o stevia • El jugo de 4 toronjas • 2 cucharadas de menta picada finamente Preparación: 1. Muele en la licuadora los arándanos con el agua y la miel de agave hasta que obtengas una mezcla consistente. Cuélalos. 2. Combina el líquido con el jugo de toronja y la menta picada finamente. 3. Agrega hielos al gusto.
Carlos Puyol Buil
Pero hay un Dios en los cielos
“El misterio que el rey demanda, ni sabios ni astrólogos, ni magos ni adivinos lo pueden revelar al rey. Pero hay un Dios en los cielos que revela los misterios, y él ha hecho saber al rey Nabucodonosor lo que ha de acontecer en los últimos días “ (Daniel 2:27, 28).
E
n cierta ocasión, viví la incertidumbre de no comprender plenamente las circunstancias que la Providencia estaba permitiendo en mi vida. Aunque llevaba mi perplejidad en silencio y no era ostensible mi lucha interna, la verdad es que, en mi diálogo con Dios, me estaba identificando, sin percatarme de ello, con la pertinaz resistencia de Moisés a aquella extraña orden del Señor: “¡No pasarás este Jordán!” (Deut. 3:25-27). Pero yo sabía que para un ministro no hay circunstancias buenas o malas, no hay azar, no hay buena o mala suerte, porque su vida está en las manos de Aquel a quien sirve, que ordena sus pasos, traza su camino y controla su presente y su futuro. Por ello, preparé un sermón, no para presentarlo en un pulpito, no para mis hermanos, sino para mí mismo. No te extrañe que, en la práctica homilética, los mejores sermones sean, a veces, aquellos que el predicador prepara para sí mismo. Así nació en mi repertorio de predicaciones “Pero hay un Dios en los cielos” (Dan. 2:28). Esta corta frase es la síntesis del mensaje implícito de todo el libro de Daniel, una de las esencias de la experiencia del creyente y una oportuna respuesta a mi incertidumbre. El análisis gramatical de la frase revela que hay dos oraciones coordinadas por la conjunción adversativa pero. En la oración principal podemos poner cualquier circunstancia, eventualidad o tragedia de la vida o de la historia, con sus presagios buenos o malos y su componente de angustia, impotencia, inseguridad e incluso de orgullo, vanidad o autosuficiencia. El nexo o conjunción adversativa pero expresa, en este caso, contraposición a lo que dice la oración principal, indicando que la segunda oración, “hay un Dios en los cielos”, a la que está unida, impide, contrarresta o atenúa lo dicho por la oración principal: sí, es verdad, esto que me está ocurriendo es terrible, incomprensible, irreparable, parece no tener remedio... pero hay un Dios en los cielos. La segunda parte de la frase, la oración unida a la principal por la conjunción pero, es Dios y su providencia. En solo una frase se resume el mensaje esperanzador del libro de Daniel. Vive con la seguridad de que hay un Dios en los cielos... para disipar tus dudas, angustias y perplejidades.
Arroz caribeño
Ingredientes: • 3 tazas de arroz blanco cocido • 3 cucharadas de jugo de piña • 2 cucharadas de menta fresca picada • 1 pechuga de pollo cortada en cubos y cocida • 4 rebanadas de piña picadas • 3 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta blanca al gusto Preparación: 1. Mezcla el arroz con el jugo de piña, la menta, el pollo, sal y pimienta, cubre con plástico autoadherible y deja marinar durante 20 minutos a temperatura ambiente. 2. Distribuye el arroz entre las porciones a servir, báñalas con el aceite de oliva y reparte la piña. CMYK
24 24 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Y le dijeron: ¿Oyes lo que éstos dicen? Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015 Y Jesús les dice: Sí; ¿nunca leísteis: De la boca de los niños y de los que maman perfeccionaste la alabanza? Palabra del gran Maestro
En Acapulco
Muere un niño al ser arrollado ACAPULCO.- Un menor de edad perdió la vida al ser arrollado por un vehículo cuando cruzaba la carretera Federal AcapulcoZihuatanejo. El fatal accidente se registró aproximadamente a las seis de la tarde, a la
altura del poblado San Isidro, frente a la bodega de la panificadora Bimbo, en las cercanías con Pie de la Cuesta. Se llamaba Daniel Salas Romero, de diez años de edad, y lo atropelló un Nissan tipo Sentra color
guinda con placas de Guerrero. El conductor del vehículo, Ronald Díaz San-
tamaría, fue detenido por agentes federales para el correspondiente deslinde de responsabilidades.
El menor iba acompañado de su primo hermano Mario Salas Salinas, quien dijo que su domicilio se
ubica en la calle Emiliano Zapata sin número de la colonia Roca Sola.
IRZA
Salva la vida en accidente carretero
ACAPULCO.Juan Francisco Ramírez Hernández salvó la vida milagrosamente al padecer
CMYK
un aparatoso accidente automovilístico en la avenida Escénica. Este percance se re-
gistró aproximadamente a las al mediodía a la altura del Fraccionamiento Pichilingue.
Conducía un Chevrolet tipo Chevy con placas de Guerrero, se quedó sin frenos, se impactó contra el muro de contención y
se precipitó a un barrando de varios metros de profundidad. Juan Francisco Ramírez Hernández, de 40
años de edad, sólo sufrió lesiones en las rodillas y no fue necesario trasladarlo a un hospital.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
POLICIACA
25
En Barbulillas
Pierde la vida al ser atropellado Un hombre pereció la vida al ser atropellado en la localidad de Barbulillas, pretendía cruzar la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas al momento que una camioneta lo embistió cuyo conductor prefirió escapar a detenerse a auxiliarlo. Fuentes policiacas informaron que este lunes a las 19:50 horas, fue arrollado por el conductor de una camioneta Alberto Ruiz Jiménez, de aproximadamente 57 años de edad, originario de Oaxaca, pero con domicilio en la colonia 22 de Noviembre de Zihuatanejo, subsistía como trabajador de Fonatur. Presentaba lesiones sangrantes en la cabeza y en otras partes del cuerpo, cuando llegaron los paramédicos de Protección Civil municipal el individuo ya había fallecido.
El lugar fue acordonado por los uniformados de la Policía Estatal y oficiales de la Policía Federal, mientras que el agente y perito del Ministerio Público procedieron a realizar las diligencias correspondientes. Sobre el automotor que atropelló a Alberto Ruiz, se creé que es una camioneta Ford tipo Explorer ya que sobre la cinta asfáltica los uniformados encontraron pedazos de un faro similar al que usan este tipo de unidades móviles. Al final, el cadáver fue llevado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de los estudios correspondientes, por su parte la familia acudió a realizar los trámites en la agencia ministerial para que les hicieran entrega del cuerpo. LA REDACCIÓN
Muere al caer del segundo piso de su casa
Muere un hombre mientras recibía atención médica en el Hospital General, sufrió múltiples lesiones al caerse del segundo piso de su casa en la colonia 24 de Abril. De acuerdo a la información recabada, durante la madrugada del domingo los paramédicos de la Cruz Roja acudieron a la colonia 24 de Abril para atender al ahora occiso identificado como Eliud Martínez Rodríguez, de 27 años de edad. Vivo fue trasladado de
emergencia hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, ya que presentaba traumatismo craneoencefálico, pero como supuestamente no tiene familiares en esta ciudad, no hubo quien buscara la manera de trasladarlo hacia un hospital de especialización en el estado de Michoacán. Sin que hubiera un médico especializado que lo interviniera, transcurrieron las horas hasta que final-
mente falleció Eliud Martínez alrededor de las 10:30 horas de este lunes. Los médicos del Hospital General avisaron a los agentes del Ministerio Público del deceso; el cuerpo de Eliud Martínez fue depositado en la funeraria Inhumaciones del Pacifico habilitada en este puerto como Servicio Médico Forense (Semefo), hasta el momento no lo han reclamado para sepultarlo dignamente. LA REDACCIÓN
Murió el señor Alberto Ruiz Jiménez, de aproximadamente 57 años de edad, con domicilio en la colonia 22 de Noviembre, una camioneta lo atropelló en Barbulillas.
Perdió la vida Eliud Martínez Rodríguez, de 27 años de edad, ya que se produjo una fractura en el cráneo al caer de un segundo piso, había sido internado en el Hospital General. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Impacta su coche contra un poste, conducía en estado etílico
Un mecánico en estado de ebriedad chocó su carro contra un poste de concreto en la avenida Colegio Militar, frente al parque Extremo, al momento que trató de salir de su coche cayó tendido en el suelo por lo que fue atendido por
los rescatistas de Protección Civil municipal. Ayer, a las 22:30 horas, un individuo que se negó a identificarse, pero que según sus “amigos” que llegaron a auxiliarlo, es mecánico y vive en el Infonavit El Hujal;
estampó su coche contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El alcoholizado circulaba en un auto Volkswagen tipo Jetta, color verde, de modelo atrasado, se cayó al momento que
abrió la puerta, los bomberos que acudieron se acercaron para ayudarlo pero finalmente se percataron que estaba bajo los influjos del alcohol. Posteriormente llegar los paramédicos de
la Cruz Roja Mexicana para brindarle los primeros auxilios al mecánico, pero este se negó a que lo atendieran, por ello los uniformados de la Policía Estatal se acercaron para arrestarlo y llevarlo a la
celda municipal. Por su parte, los tránsitos dieron la orden al operador de una grúa particular remolcar el Jetta hacia el corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Trasladan a Querétaro a turista ahogado en Ixtapa
El turista queretano fallecido ahogado en playa El Palmar, ya fue identificado por sus familiares quienes acudieron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) y sin temor a equivocarse indicaron que se llamaba Erick Rodríguez de 27
años de edad. Poco después de las 12:00 horas, ya en su respectiva caja, Erick Rodríguez fue colocado dentro de una carroza de la funeraria Inhumaciones del pacifico, cuyo operador Efraín Luviano viajará siete horas para llevarlo hacia Querétaro.
Su muerte se debió por ahogamiento, ya que en estado etílico el pasado sábado a las 19:00 horas se metió a nadar pero ya no salió, únicamente fue rescatado su compañero de parranda José Rizo Rico, de 25 años de edad LA REDACCIÓN
Un mecánico alcoholizado, chocó su auto Volkswagen contra un poste de concreto frente al parque Extremo, en la avenida Colegio Militar.
El turista Erick Rodríguez de 27 años de edad, fue trasladado a Querétaro en una carroza este lunes poco después de las 12:00 horas. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
POLICIACA
27
Camioneta se queda sin una llanta en bulevar Paseo de Zihuatanejo
Por el mal estado mecánico de una camioneta con logotipos de la purificadora de agua “Delfín”, una de sus llantas traseras se desprendió al momento que circulaba en el bulevar Paseo de Zihuatanejo. Lo anterior ocurrió este martes a las 16:30 horas, los oficiales de Tránsito Municipal acudieron al ser informados que una camioneta blanca de la marca Nissan, tipo plataforma, que transportaba garrafones de agua, quedó a la intemperie en
la avenida que atraviesa la ciudad. Al acudir los uniformados se percataron que la Nissan obstruía el carril izquierdo de la vía que dirige hacia a la fuente del Sol, por lo que tuvieron que dirigir la circulación de autos para prevenir un choque mientras tanto el operador de una grúa maniobraba para enganchar la camioneta averiada y trasladarla hacia un taller mecánico para su reparación. LA REDACCIÓN
Una camioneta de la purificadora de agua “Delfín”, quedó a la intemperie en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, ya que uno de sus neumáticos se desprendió. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
Choque entre dos vehículos deja sólo daños materiales
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la calle Morelos, poco antes de llegar al semáforo de Finanzas, luego que un vehículo saliera del lugar donde estaba estacionado y al incorporarse al carril izquierdo le cortó la circulación a otro coche. Los hechos ocurrieron a las 14:00 horas de este lunes, luego que el con-
ductor de un auto Ford tipo Ikon, color café, de Guerrero, realizara maniobras hacia su izquierda al mismo tiempo que pasaba un auto rojo de la marca Volkswagen tipo Jetta, también con placas de Guerrero. El Jetta obtuvo daños en la defensa frontal del lado derecho, mientras que el Ikon también en el frente pero del lado izquierdo,
como uno de los carriles estaba obstaculizado se movilizó el personal de Tránsito Municipal, al verificar lo ocurrido se ordenó a los conductores que se orillaran para descongestionar la vía. Al final, no fue necesario que los enviaran al corralón ya que llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. LA REDACCIÓN
Un auto Volkswagen y un coche Ford chocaron en la avenida Morelos, intervino Tránsito Municipal.
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
POLICIACA
29
Colisionan sus autos en la central camionera Al girar hacia su derecha, el chofer de un auto compacto le cortó la circulación a una camioneta, ac-
ción que tuvo lugar sobre la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo. Informó Tránsito que
fue a las 20:00 horas de este lunes, a un costado de la central de autobuses, que el conductor de
MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de Justicia mexiquense (PGJEM) investiga la muerte de Édgar Octavio Ramírez Prado, integrante del grupo musical Los Bybys, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado fin de semana en las aguas negras de Toeloyucan, Estado de México. El músico de 36 años y que tocaba las tumbas desapareció el pasado 26 de diciembre, cuando regresaba a su casa en Tultepec, des-
pués de tocar en un evento. No se volvió a saber nada de él hasta el pasado sábado, cuando su cuerpo fue encontrado flotando en las aguas negras de avenida Gran Canal, barrio Santa María Caliacac, a la altura de los vertederos, en Teoloyucan. Llevaba la chamarra que traía cuando desapareció con la leyenda Los Bybys. El cuerpo de Edgar fue entregado a sus familiares el mismo sábado y fue se-
pultado al día siguiente, al parecer en Morelos. Las causas de su muerte aún se desconocen, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició la carpeta de investigación 493500550002415. La agrupación es dirigida por Sergio Ramírez Prado, hermano de Edgar, y participa en conciertos gruperos, en particular al poniente del Valle de México.
Encuentran muerto a integrante de Los Bybys
un auto Volkswagen tipo Jetta, realizó maniobras para cambiar de carril, pero al momento que giró a su derecha le cortó la circulación a una camioneta Ford tipo Ranger de modelo atrasado. Fue necesario que el perito de Tránsito se presentara para que observara lo ocurrido, pues el chofer del Jetta no reconocía su responsabilidad. LA REDACCIÓN
APRO
Oficiales de Tránsito Municipal se movilizaron por una camioneta Ford y un auto Volkswagen que chocaron a un costado de la central camioneta, lo que dejó sólo daños materiales.
Asesinan al conductor de televisión Jesús Tapia, en Coahuila
SALTILLO, COAH..- El conductor de televisión local Jesús Tapia Rodríguez fue asesinado en el municipio de Parras de la Fuente, con lo que suman dos comunicadores muertos y uno desaparecido en el arranque de este año. La primera versión del crimen es que dos hombres lo apuñalaron en el interior de su domicilio, destaca el diario Zócalo. La madre de Tapia Rodríguez llamó a las autoridades reportando que encontró a su hijo en un charco de sangre. Elementos de la Cruz Roja acudieron al domicilio del comunicador localizado en la calle Juan Antonio de la Fuente en la colonia José G. Madero, del municipio de Parras de la Fuente. “Se habla de al menos dos personas del sexo masculino de complexión delgada, los cuales agredieron a Jesús en el interior del domicilio”, informó el periódico Zócalo de Saltillo.
Hasta el momento las autoridades estatales no han ofrecido una versión oficial de crimen. El asesinato de este lunes se suma a los ocurridos el viernes 2 de enero, cuando Jazmín Martínez Sánchez, exreportera de Televisa Tepic, y su esposo Alejandro Ramírez Topete, fueron hallados muertos en el municipio nayarita de Ixtlán del Río. Versiones oficiales señalan que la pareja fue víctima de secuestro mientras se dirigía a la ciudad de Guadalajara, Jalisco, destacó El Sol de Nayarit. Además, el mismo viernes 2, alrededor de las 19:00 horas, un comando irrumpió en el domicilio del periodista José Moisés Sánchez Cerezo, ubicado en la calle Violetas 4 en la colonia Gutiérrez Rosas, del municipio veracruzano de Medellín de Bravo. Los testigos del “levantón” fueron sus familiares, quienes denunciaron que al lugar arribaron tres ve-
hículos de donde bajaron varios hombres fuertemente armados. Los presuntos sicarios se llevaron con violencia al comunicador, a la vez que sustrajeron una computadora, cámara fotográfica y varios equipos celulares. Sánchez Cerezo escribía y tomaba fotos para el semanario La Unión, de su propiedad y que se distribuye en las congregaciones pertenecientes a Medellín, así como en los municipios de Boca del Río y de Veracruz. Tras el plagio, los familiares acudieron al Ministerio Público para interponer la denuncia por desaparición en la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, la cual quedó integrada con el folio 02/2015. Por testimonios de colegas, se tienen informes de que el periodista ya había sido amenazado por Omar Cruz Reyes, alcalde de Medellín. APRO
CMYK
30 30
DEPORTES
Y dejándolos, se Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015 marchó fuera de la ciudad, a Betania; y posó allí. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
El día 7 la liga municipal de volibol reanudara sus encuentros Hilda Mendoza quien funge como presidenta de la liga municipal de volibol
dio a conocer que será el día 7 del presente mes cuando se reanuden los
duelos en sus diferentes categorías las cuales muchas de ellas se encuentran
Será el día miércoles cuando se reanuden los juegos
Selectivos de volibol intensifican sus entrenamientos
Las selecciones de este puerto que estarán participando en las Olimpiadas Juveniles en su etapa estatal en el volibol de sala y playa han intensificado sus entrenamientos ya que dicha justa deportiva se encuentra a la vuelta de la esquina. Los que participarán en el volibol de sala que
tendrá como sede la Ciudad de Taxco se vieron en la necesidad de pedir el Centro Social para sus entrenamientos y será justamente el día miércoles cuando lo empiecen a utilizar ya que la justa deportiva será 23, 24 y 25 del presentes mes. Mientras que Zihuatanejo será anfitrión en el
volibol de playa, así pues los atletas que forman parte de las selecciones se encuentran entrenando arduamente para poder hacer un destacado papel en las Olimpiadas Juveniles punta de lanza para competiciones de talla nacional e internacional.
en su recta final y en breve entrarán en su fase de liguilla. Las delegadas de los equipos que conforman la liga tuvieron hace unos días una reunión de carácter urgente debido a que les es imposible usar las que eran sus sedes; las canchas de la Unidad Deportiva, porque ahora sólo quedan recuerdos pues la infraestructura ya no existe, todo ese espacio se encuentra en remodelación. Algo de suma importancia que se tocó en la reunión fue buscar canchas que se usaran temporalmente, el centro social será utilizado para los
juegos así como la cancha que se ubica en la colonia El Limón, los roles de
Infantes prefieren juguetes bélicos que deportivo
La tecnología rebasó al deporte, en vísperas de día de reyes los infantes prefieren un aparato que un balón, se les hace más atractivo jugar por horas sin necesidad de esforzarse y en la como-
didad de sus casas. En un recorrido realizado por la calle Benito Juárez que se habilitó un tianguis por el día de reyes fue notable que pocos puestos ofrecen material
La mayoría de juguetes que ofrecen no promueven el deporte
CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
Así se encuentra en este momento lo que eran las canchas de volibol, ahora sólo puros recuerdos quedaron ya que la infraestructura no existe.
ALDO VALDEZ SEGURA
Antes de que comenzaran con los trabajos de remodelación de las canchas de la Unidad Deportiva y las vacaciones aprovecharon cada instante para entrenar
juego en breve serán publicados.
Poco a poco la tradicional cascarita va desapareciendo
deportivo y que el que venden es de baja calidad, lo que abundan son juguetes bélicos así como de control remoto y celulares. El día que los niños reciben sus juguetes ya no salen a la calle a jugar con ellos pues no es necesario lo pueden hacer desde la comodidad de sus asientos, la tradicional “cascarita” o “gol para” se encuentran en peligro de extinción pues son pocos los que piden un balón de regalo, el trompo quedó en el olvido al igual que las canicas, el que se reúsa a desaparecer es el papalote.
ALDO VALDEZ SEGURA
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015
31
Jefita Sport se coronó campeón en el futbol rápido del Infonavit El Hujal
Un error fue lo que provocó su derrota
Son los nuevos monarcas
Se reanuda la actividad en la liga Premier en su categoría máster
Se quedaron en la fase de semifinales
Llegó a su final un torneo más de la independiente de futbol rápido del Infonavit El Hujal, duelo de poder a poder fue el que protagonizaron en la gran final la escuadra de Jefita Sport con su similar de Atlético Eva siendo el primer equipo quien logró imponerse 19-18 y con ello coronarse. Los finalistas a la hora de que el árbitro hizo sonar su silbato no se guardaron nada, disparos de larga y corta distancia fueron recurrentes, muchos de ellos dieron en el blanco, los guardametas poco pudieron hacer para poder evitar la caída de su meta. Los goles cayeron al por mayor, fue hasta el último instante cuando todo se resolvió y fue un error de la defensiva del Atlético Eva pues quisieron salir con balón controlado, el delantero de Jefita Sport se avivo y lo robó para hacer ese gol con el cual quedaron campeones.
ALDO VALDEZ SEGURA
Después de dos semanas de asueto hoy regresa la actividad
Después de dos semanas que tuvo de descanso la liga Premier en su categoría máster esto ha terminado y los diferentes escenarios que albergan estos encuentros volverán a tener actividad debido a que hoy se estará llevando a cabo la jornada número17, el torneo se encuentra ya en su recta final. Por el momento la escuadra de Telmex es líder del torneo, pero no por mucho puyes los Médicos le pisan los talones sólo un punto de diferencia los
separa, 38 y 37 respectivamente, La Darío marcha en tercer lugar, la Puerta, Seguridad Pública y Educación Física son los sotaneros. El goleo individual lo tiene por el momento Freddy Blanco con 27
anotaciones, Bernardo Valencia se acerca peligrosamente ya que tiene 25 dianas, así pues todo se encuentra listo para que de nueva cuenta la liga Premier en su categoría máster reanuden sus actividades.
ALDO VALDEZ SEGURA
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO
JORNADA 17 Día Hora MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30 MARTES 4:30
Campo Local CHAVEZ ZAPATA M.M Vs VITICOS 1 SEG. PUBLICA Vs HACIENDA 1 UTAAZ Vs BLANCO 2 TELMEX Vs DARIO D. GALEANA Vs SALITRERA RINCON MARINO Vs ZARCO REENC.ZARCO Vs BLANCO 1 CARNICEROS Vs
Visitante AZUL IXTAPA NIÑOS CALLE MEDICOS LA PUERTA TAQUERIA PIPIS EDUC. FISICA DEIMONS REAL ONCE
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Enero de 2015