Edición impresa 05/11/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Cae José Luis Abarca y su esposa en el DF Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

MÉXICO, D.F. El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad, informaron ayer algunos detalles sobre el arresto del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, de-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 5 de Noviembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3546

- Estaban refugiados en una casa semiabandonada, en Iztapalapa - Confía Ortega en que su detención podría llevar a los normalistas

tenidos en las inmediaciones de la capital del país. A 39 días de la desaparición de los normalistas, el gobierno

federal mexicano parece no haber avanzado gran cosa con el arresto de Abarca Velázquez. Murillo Karam detalló que

las autoridades también detuvieron en Iztapalapa, Ciudad de México, a Noemí Berumen Rodríguez. La acusan del delito de encubrimiento. El titular de la PGR informó que la detención de Abarca Velázquez y María de los Ángeles se dio a las 2:30 de la mañana . AGENCIAS 21

S. O. S.

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se montó en el anuncio de los jefes de los partidos políticos para combatir la inseguridad en el país. Lo que consideramos es un despertar de la clase política. 23

Padres y maestros toman kínder en San Jerónimo

Padres de familia y maestros del jardín de niños Gabriela Mistral tomaron ayer martes las instalaciones de esta institución para exigir la salida de dos maestras, una de ellas la directora del plantel. LA REDACCIÓN 13

Camioneta de Telmex choca contra auto Daños menores fue el saldo de un choque entre una camioneta de Teléfonos de México (Telmex) y auto compacto, cerca de la Fuente del Sol. LA REDACCIÓN 24

MÉXICO, D.F. José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, fueron detenidos la madrugada de ayer en una casa de la delegación Iztapalapa, después de 39 días estar prófugos al ser los principales responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desde el pasado 26 de septiembre en Iguala. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Gobierno de EFB Se investigará a policías por abusos: Coddehum está acabando con áreas verdes: MOI ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Ramón Navarrete Magdaleno, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum) reiteró que el caso en el que policías de Zihuatanejo detuvieron a menores de edad y agredieron a testigos por grabarlos, “vamos a llevarlo hasta las

últimas consecuencias”. Luego de que por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, sumado al abuso de autoridad de los elementos de Seguridad de este puerto, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) emitiera una postura de

que hay una crisis de derechos humanos en Guerrero, ayer, Navarrete Magdaleno refirió que en el caso de lo acontecido el pasado 25 de octubre en Zihuatanejo, donde policías detuvieron a menores con lujo de violencia.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Vuelven pescadores tras un naufragio Por más de 24 horas naufragaron dos pescadores de la cooperativa Isla de Ixtapa, en Zihuatanejo. Unos 70 pescadores y marinos salieron en su búsqueda pero ellos lograron llegar a tierra firme por sí mismos.

LA REDACCIÓN 25

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014 Otra parábola les contó Jesús: “El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que un hombre sembró en su campo. Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Palabra del gran maestro

Hasta las últimas consecuencias, el caso de policías de Zihuatanejo: Coddehum Ramón Navarrete Magdaleno, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum) reiteró que el caso en el que policías de Zihuatanejo detuvieron a menores de edad y agredieron a testigos por grabarlos, “vamos a llevarlo hasta las últimas consecuencias”. Luego de que por la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, sumado al abuso de autoridad de los elementos de Seguridad de este puerto, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) emitiera una postura de que hay una crisis de derechos humanos en Guerrero, ayer, Navarrete Magdaleno refirió que en el caso de lo acontecido el pasado 25 de octubre en Zihuatanejo, donde policías

detuvieron a menores con lujo de violencia “están las medidas cautelares en firme, y le vamos a seguir dando seguimiento, tenemos aperturado un expediente con motivo de ese caso. Vamos a llevarlo hasta las últimas consecuencias. Entrevistado vía telefónica, el presidente de la Coddehum adelantó que emitirán la recomendación que proceda, para que no se vuelvan a repetir actos de esa naturaleza en el municipio. Recapituló que la comisión estatal que preside inmediatamente emitió medidas cautelares de preservar la integridad física de los niños, de sus familiares y de las personas que hicieron pública esa información en redes sociales. Recordó que tras los hechos,

la Coddehum envió visitadores, quienes hicieron contacto con los afectados. Las medidas cautelares a emitirse, dijo, tienen el objetivo de que la autoridad preserva la integridad física tanto de los niños como de los familiares para que no vayan a ser objeto de actos de represalia; intimidación o agresión física, y para las personas que grabaron los hechos sean aseguradas. Contestó que hasta el momento la respuesta de la autoridad municipal es que se iban a hacer rondines de vigilancia, sin embargo “eso depende de lo que quieren las partes, no podemos obligar a que alguien tenga resguardo policiaco permanente si no es su deseo”.

Al asistir a una reunión de seguimiento y evaluación de las acciones del Plan Nuevo Guerrero, con el objetivo de fortalecer el tejido social y la actividad turística encabezada por el gobernador Rogelio Ortega Martínez y la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, expuso la necesidad por reconstruir el muelle principal, ante la queja por parte de los prestadores de servicios turísticos que temen verse afectados en este periodo vacacional. El alcalde de Zihuatanejo expuso ante la Secretaria de Sedesol federal, Rosario Robles Berlanga, la necesidad de que la federación agilice la reconstrucción del muelle, mismo que ya está aprobado ante Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), pero aún no han liberado el recurso etiquetado a través del

Fonden. “Solicitamos la reconstrucción del muelle, es urgente porque están afectando más de dos mil familias entre pescadores y prestadores de servicios turísticos y náuticos, así como la imagen turística del puerto, además de que vamos a perder los cruceros de la temporada debido a que no tenemos dónde recibirlos, como ocurrió hace un par de semanas con el crucero MS Crystal Symphony, cuya visita estaba programada para el 24 de octubre” manifestó el alcalde. Fernández Ballesteros mencionó que antes de la reconstrucción del muelle, debe ser necesario implementar uno flotante provisional que permita brindar los servicios de embarque y desembarque, asimismo, dijo que la secretaria de Sedesol federal, le instruyó al director del Fonden, José María Tapia Franco, que a la

brevedad haga lo que tenga que hacer para que la reconstrucción del muelle se lleve a cabo.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

EFB pide agilizar la reconstrucción del muelle al gobierno federal Ante la cercanía de periodo vacacional, habrá una inversión de 12 mdp para el Triángulo del Sol

Asimismo, la funcionaria federal subrayó la importancia de que el turismo no se vea afectado porque es la fuente económica más importante del estado; señaló que acordó con el alcalde de Zihuatanejo, seguir apoyando como lo ha estado haciendo la Secretaria de Turismo; “hasta el momento no se ha visto mermado el turismo, prueba de ello es que ya está llegando el turismo de Canadá, por eso es algo que tenemos que reforzar y seguir muy

al pendientes” expresó la funcionaria federal”. Por su parte el Subsecretario de Turismo, Carlos Manuel Joaquín González, presentó avances en las distintas obras de infraestructura turística en Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, además de las acciones de promoción turística para los próximos meses; dee inicio, dijo que habrá una campaña de promoción con una inversión de 12 millones de pesos, donde se dará cuenta de los eventos deportivos, artísticos y culturales para Acapulco, Zihuatanejo y Taxco. En dicho encuentro estuvieron los alcaldes de Acapulco, Luis Walton Aburto, de Taxco, Salomón Majúl González, Carlos Manuel Joaquín González, Subsecretario de Turismo, José María Tapia Franco, Director general del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y Juan Franco Carreño Osorio, Director de Desarrollo Fonatur, y se desarrolló en un salón del Fórum de Mundo Imperial Acapulco.-BOLETIN-

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3546 de fecha 5 de Noviembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

3

LOCAL

Gobierno de EFB está acabando con áreas verdes: MOI

El Movimiento Obrero Independiente (MOI) criticó que el gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros está acabado con las áreas verdes del municipio, en relación a los conflictos que se han dado en las colonias La Presa 1 y El Limón, en las que los vecinos piden la recuperación de dichos espacios. De entrada, al referirse a la denuncia vecinal de la lotificación y venta de 120 metros cuadrados de área verde en La Presa 1 que el ayuntamiento hizo en favor de familiares de la presidenta de colonia, Margarita Guido Olea, el sindicato independiente este martes opinó que la administración municipal en turno “lo que está haciendo es acabar con las áreas verdes pe-

queñas, justificado que no son necesarias”. Citó ejemplos como el de la reconstrucción de la biblioteca Cuauhtémoc en el que el ayuntamiento quitó las jardineras, y el de la cancha de basquetbol Solidaridad donde el cabildo porteño arbitrariamente le cambió el uso de suelo a un área verde para meterle concreto y techo, sin el consenso de los vecinos. “El gobierno municipal ha ido deforestando las áreas verdes”, subrayó el MOI, sección Costa Grande, al momento de enfatizar que “el gobierno municipal confunde su función, ya que solo tiene que administrar el área fraccionada”. Y no cometer acciones fuera de la norma, como lo es el cambio de uso de

suelo a uso habitacional para lotificaciones que llevó a cabo en la Presa 1. Ya que para lo anterior, según explicó, en primera se debe elaborar un acta de cabildo, para después mandarla a la secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas e la entidad, para que autorice la propuesta municipal y a su vez como dependencia estatal solicite al Congreso del estado su autorización, y así se emita en el Periódico Oficial de Guerrero, y con ello el ayuntamiento pueda hacer la inscripción de la modificación del espacio al Registro Público, donde como antecedente ya hay un plano que dice que el lugar es área

verde, y por ello solo con dicho proceso de puede vender. No obstante, de acuerdo a la queja de los colonos, el gobierno local vendió cada uno los tres lotes en 56 mil pesos. En ese sentido, el MOI expresó que “el ayuntamiento no puede vender el patrimonio municipal, y menos sin el consenso de la comunidad”. En el caso de la colonia El Limón, en la que vecinos reclaman que transportistas liberen una amplia área verde que tienen invadida con un sitio de taxis desde hace más de 2 años en la calle Pablo Neruda, además de denunciar que actualmente están construyendo con material

definitivo sin que la autoridad municipal haga algo, el sindicato obrero refirió que se debe buscar que los trabajadores del volante hagan conciencia. Ya que, de acuerdo a lo que añadió, “el negocio que ellos tienen es como cualquier otro, y como tal deben pagar impuestos y ganar dinero, y con las utilidades comprar sus propios espacios o predios para construir sus sitios o estacionamientos propios y así evitar hacer parqueaderos en espacios públicos. Además de que el servicio que prestan es caro, por lo que con lo que les reditúe deben de hacerse de sus instalaciones y equipos.

manera pacífica, a la fecha se desconoce oficialmente cuando será abierto, pero trascendió que los integrantes de la Ceteg tienen planeado liberar el edificio hasta que se informe el paradero de

los 43 normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre en un ataque que sufrieron por parte de policías municipales de la ciudad de Iguala. Entrevistado vía telefónica, el secretario general del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, informó que en los últimos días el gobierno municipal ha tratado de dialogar con los maestros de la Ceteg pero no lo han conseguido. Explicó que se han comunicado vía telefónica con los cetegistas y que han acordado encuentros en dos ocasiones pero los han dejado plantados; sobre la situación mencionó que pareciera que los maestros pretenden mantener esta dinámica para no enfrentar un dialogo con el propósito de llegar a acuerdos para abrir el Palacio Municipal. Las instalaciones del gobierno municipal han sido tomadas en dos ocasiones desde el asesinato de 3 normalistas y la desaparición de 43, la primera ocasión la toma se llevó a cabo el miércoles 22 de octubre y fue reabierto el lunes 27 pero fue to-

mado de nueva cuenta el pasado miércoles 29 y la fecha continua tomado. Esta última ocasión que el ayuntamiento fue tomado, en el dialogo que sostuvieron funcionarios con los maestros, el síndico Juvenal Maciel Oregón, pidió a estos últimos que si tomaban el edificio que permanecieran plantados en el acceso principal pues es así como se mantiene una toma de instalaciones, ya que si no se observa presencia, los ciudadanos se pueden confundir y pensar que el gobierno municipal simplemente no está atendiendo a los ciudadanos, pero pese a la petición, el acceso principal permanece sin presencia de los maestros. Así mismo, cabe mencionar que el gobierno municipal a petición de los integrantes de la Ceteg, ha sido el único en el estado en fijar ante el Congreso local y el gobierno del estado, una postura en la que exigen el esclarecimiento de los hechos ocurridos en contra de los normalistas de Ayotzinapa.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Cumple una semana la toma del ayuntamiento, por caso Ayotzinapa Hoy se cumple una semana de la toma del Palacio Municipal por parte de egresados de la normal rural de Ayotzinapa y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación

Guerrero (CETEG), quienes con esta acción exigen la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos. Tras una semana de que el ayuntamiento fue tomado de

NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Desmienten a EFB sobre la obra que empezará en Las Gatas

La obra para introducir drenaje y agua potable a la playa Las Gatas iniciará en unas tres semanas y no en los primeros días de este mes, como lo anunció el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros. Como se informó, Fernández Ballesteros dijo hace hace cuatro semanas que los trabajos para dotar de drenaje y agua potable a la playa Las Gatas iniciarían en este mes, sin embargo, no será así pues aún falta llevar a cabo más tramites que permitan iniciar con la obra, informó el director de Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez. En declaraciones vía telefónica, informó que se lleva a cabo el proceso de licitación de la obra para que se presente el fallo a la empresa ganadora del proyecto y el paquete de los trabajos a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg). Explicó que aún se tiene que programar el contrato de la obra y dar el anticipo para el inicio de los trabajos. Antes de este proceso, la dirección municipal de Desarrollo Urbano y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), representados por Hugo Salas Reyes

y Joaquín González Ramírez, respectivamente, debido a la falta de coordinación, comunicación y roses entre ambos funcionarios, los trámites para liberar los terrenos por donde pasaría la línea de servicios duró varios meses.

El proyecto para dotar de servicios a la playa Las Gatas fue impulsado desde hace más de un año por el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien buscaba que la citada playa obtuviera la certificación internacional de pla-

ya limpia Blue Flag, misma con la que cuenta la playa El Palmar. El propósito es que con el servicio de drenaje y agua potable bajen los índices de contaminación que presenta esa playa debido a que las fosas sépticas que se

han utilizado por años para ofrecer servicio de sanitario a los turistas, se encuentran rebasadas y el agua contaminada que retenían se empezó a filtrar a la playa.

El gobierno municipal aún no cumple con su compromiso de entregar a la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), las mensualidades de 500 mil pesos que se pretenden utilizar para concretar el convenio de la llegada de un vuelo turístico de la aerolínea Delta. Entrevistado en su oficina, el director ejecutivo de la OCVIZ, Pedro Arturo Castelán Reyna, dijo sobre los recursos que les adeuda el ayuntamiento, que el alcalde Eric Fernández Ballesteros “está por entregárnoslos en los días próximos, hemos estado en comunicación con él, faltarán a lo mejor un par de semanas para que sea entregado el recurso y con eso podamos completar el compromiso que tenemos con Delta”.

Sin embargo, esta situación se mantiene igual desde el pasado 27 de septiembre que fue entrevistado Castelán Reyna sobre el tema, en aquella ocasión mencionó que “desafortunadamente la situación que está viviendo el ayuntamiento (crisis económica) no le ha permitido, hemos estado en contacto con nuestro presidente municipal, un servidor directamente ha estado en comunicación con él dando seguimiento al tema de pago, desafortunadamente el presidente nos comenta el pago se va hacer, pero al día de hoy no tenemos una fecha”, al igual que no la tienen actualmente. También dijo que parte del recurso sería para cubrir “un compromiso de 260 mil dólares para inversión para el nuevo vuelo (de Delta)”, y expuso que

la falta del dinero, “afectaría varios compromisos y afectaría las finanzas de la oficina porque los compromisos ya están, lo más drástico sería hasta perder un vuelo como en el caso de Delta, que logramos en el marco del pasado Tianguis Turístico”. Todavía el pasado sábado 11 de octubre, luego del segundo informe de gobierno del alcalde Eric Fernández Ballesteros, fue entrevistado sobre el mismo tema el secretario de Fomento Turístico, Javier Aluni Montes quien acudió en representación del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, dijo que el vuelo no se perdería y que en el último de los casos la dependencia a su cargo asumiría el gasto. Inicialmente, Fernández Ballesteros se comprometió a

entregar este año a la OCVIZ para la promoción turística del destino 6 millones de pesos, 500 mil cada mes, pero de estos se conoce que ha aportado solo un 1 millón 500 mil, por lo que a la fecha el adeudo asciende a 4 millones de pesos. En otro tema, respecto a si la salida de Javier Aluni Montes de la Secretaría de Fomento Turístico -como lo han planteado algunas organizaciones del sector turístico de Acapulco y Zihuatanejo-, afectaría los trabajos que llevan en conjunto, Castelán Reyna respondió que se trata de una decisión del gobernador Rogelio Ortega Martínez, “nosotros esperamos como OCVIZ que sea ratificado y que dé continuidad a los proyectos”.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Aún pendientes, pagos del municipio a la OCVIZ

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Fernando Leyva encabeza recorrido por la Vicente Guerrero dades de esas familias, también les dio a conocer los principales puntos que tiene dentro de su proyecto, como el mejoramiento en la educación, la cultura, el deporte, fomentar el desarrollo urbano ordenado, crear fuentes de empleo alternas al turismo, entre otras. El líder de Albatros de Azueta, fue escuchado por los pobladores que coincidieron en las propuestas que está promoviendo Albatros. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Fernando Leyva Sotelo, líder de la asociación Albatros de Azueta, encabezó el recorrido realizado por la colonia Vicente Guerrero, dónde conoció las necesidades que tienen las familias de ese lugar.

Estuvo acompañado de simpatizantes del proyecto, ahí invitó a las familias a tomar decisiones razonadas para hacer real el cambio en beneficio del municipio. Leyva, conoció las necesi-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

5

LOCAL

Reconstrucción de vía a La Ropa culminará hasta abril, aclaran

Los trabajos de reconstrucción de la carretera Escénica La Ropa terminarán hasta el próximo año en el mes de abril, situación que ha comenzado a generar molestia por los problemas viales que causa. Vecinos manifestaron que se ha comenzado los trabajos y por eso habrá algunos problemas como congestión vial, ya que después de tanta insistencia de que reconstruyeron la carretera escénica por parte de vecinos y prestadores de servicios de la zona hotelera de playa la Ropa, por fin se comenzaron los trabajos. Vecinos, dijeron que todo está muy bien pero no se les avisó cuando iniciarían los trabajos, por lo que nada más se bloqueó sin antes haber colocado ningún letrero, para informar que se debe desviar la circulación por una calle que entra a playa la Madera. La obra de reconstrucción de esta carretera empezó cerca del puente de plaza Kioto y llegará hasta la fuente de Los Delfines con una longitud de

mil 600 metros lineales (1.6 kilómetros) y estiman será terminada en 5 meses de diciembre del 2014 al mes de abril del 2015. De acuerdo con el encargado de la obra, un arquitecto de apellido Rosas los trabajos son por parte de obras públicas del gobierno del estado y se contempla la pavimentación, drenaje y agua potable. Precisó que al terminar el primer tramo que es del puente hasta la entrada de la colonia Darío Galeana donde está el busto del ex presidente municipal, se continuará en un solo carril hasta llegar a la fuente de Los Delfines, dejando un carril libre para la circulación hacía la playa La Ropa. Por lo anterior, consideraron que se debe mantener el personal de tránsito que ha comenzado a auxiliar para evitar las menores molestias debido a que está por comenzar a llegar el turismo internacional, también a través de las redes sociales los ciudadanos manifestaron que hace falta coordi-

Infonavit, fovissste o banjército. Cel 7555570917 (envía un mensaje). 4 locales comerciales EN VENTA en col la puerta $280,000.00, c/u. se venden casas una en villas del valle y otra en condm. cocos informes al 744 5460272. VENDO casa en Alcholoa municipio de Atoyac, a buen precio, con terreno grande tel. 1031036 /cel. 755 1081547 SE VENDEN lotes en Barbulillas 120 m2 5 mil pesos enganche más 24 mensualidades $2,500.00 cel: 755 55 6 46 03 VENDO 6 lotes juntos de 120 m2 excelente precio acepto coche 4 cilindros a cambio cel: 755 55 6 46 03 VENDO motoneta italika 2013, 150cc, excelente estado. incluye casco $10,000 a tratar cel. 755 1213295 SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con tv-cable, semi amueblado (no niños) inf. cel. 755 1017075 SE RENTA carnicería en el mercado central y 1 local en el mercado de Ixtapa, 1 local en centro comercial los Patios, 1 local atrás del hotel Costamar, Rento depto en Infonavit el Hujal. 755 111 33 34 Sra. Figueroa Impecable Ecoesport 2006, std., aire, alarma, estribos, factura original, todo pagado, $76,000.00 (posible cambio) cel: 755 114 71 68 “SE REMATAN HUERTAS” una ubicada en loma del toro, otra en Papanoa a orilla de carretera, las dos propiedades cuentan con suficiente agua, construcción en obra negra y 1 cuenta con banco de arena,. Se aceptan cambios y diferencia a mi favor. Cel. 755 124 7229 y cel. 7421038842 Bonita y Amplia Casa 3 rec, c/3 baños, 2 estacionamientos $900 mil. Col La Puerta, Joyas del Mar. Acepto crédito

Terrenos en VENTA, cuenta con todos los servicios, sólo llega y construye cel: 755 102 98 77 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 Casa 4 recamaras, estudio, aire, 2 baños, acabados de lujo. Recibo auto o camioneta de modelo reciente entrega inmediata 755 102 41 01 VENDO auto Pt. Cruseir mod. 2006 automático aire acondicionado 4 cl., 755 115 85 20 BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira liquido $31,000.00 a tratar 755 117 20 25 Se renta departamento 3 recamaras céntrico arriba de zapatería 3 hermanos tel: 755 111 38 90 De oportunidad SE VENDEN 2 predios en col. Libertad, vista panorámica, excelente ubicación, en esquina y al bordo de carretera, and., Pelícanos y and., Calandrias trato directo tel: 753 53 2 06 37 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942 SE VENDE Ford “fiesta“ 2011, color gris plata, estándar, todo pagado, impecable, cualquier prueba. Cel: 755 102 05 50 SE VENDE terreno escriturado 350 m2, con vista a la bahía, por camino viejo a

nación para evitar problemas de tráfico durante el inicio de la obra JAIME OJENDIZ REALEÑO

la unión interesados comunicarse vía correo: sisegzihua@prodigy.net.mx para enviar imágenes. Tel: 7555547561 SE VENDEN 2 casas en colonia El Barril Zihuatanejo informes al 755 1137053 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44

Solicito cocinero con experiencia en cocina internacional y mesero Casa Bahía citas: 755 113 32 23 Solicito trabajo de chofer, jardinero, seguridad, empleado en bodegas ayudante de mecánico, hojalatero etc., inf. al cel: 755 111 71 01 quiero trabajar. SOLICITO Bartendes mujer en Zihuatanejo, de 20 a 35 años con experiencia interesados comunicarse al tel: 755 130 07 01 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Nada concreto, sobre remozamiento del Paseo del Pescador Aunque se han realizado denuncias públicas y se han girado oficios a la dirección de Servicios Públicos, aún no se tiene respuesta o fecha de solución a la falta de iluminación que hay en Paseo del Pescador, denunció Francisco Hurtado, encargado del restaurante Bistro del Mar de playa La Madera. Consultado por teléfono, comentó que desde la última denuncia realizada durante la semana pasada, no se ha reparado ni una luminaria, “sigue oscurísimo, ya no sabemos que hacer se ha denunciado en el periódico y no han hecho nada”. Reiteró que esa situación ha ocasionado un desplome en las ventas de hasta el 50 por ciento, además hay problemas de inseguridad por estar en oscuridad, dijo que uno de los pretextos es que está cerrado el ayuntamiento, sin embargo las áreas alternas continúan laborando. Hurtado, abundó que no se requiere de mucho, ya que en ocasiones pasadas reparan rápido el problema, “es algo simple, ellos vienen y le mueven algo y agarra, es algo que vengan a checar porque por la lluvia y el aire se dañan”. Mencionó que en los últimos meses se ha descuidado mucho más el Paseo del Pescador, “con

esta nueva administración ha aumentado la falta de luminarias”. Por su parte, Alejandro Campos Cadena, director de Servicios Públicos, aseguró que será durante este día cuando se realice un recorrido con empresarios hoteleros de La Madera y La Ropa para checar cuantas luminarias están dañadas. Sobre el caso específico del Paseo del Pescador, dijo que se requiere que se cambie el cableado ya que ha sido dañado por el salitre, “se está sacando un presupuesto y se verá si se puede adquirir el compromiso”. Se le recordó que los empresarios de esa zona, están pidiendo que se contemple ese lugar dentro del programa de cambio de luminarias, manifestó que de hecho está en el censo, y “seguramente los próximos días se estarán trabajando, lo principal es cambiar el cableado, si lo hará el municipio, la cuestión es que si no se hace será pal otro año, pero vamos atender y quedará iluminado el problema es que quizá se haga una reparación y después quede igual”. Aceptó que hay más zonas turísticas que están en esa situación como son partes del boulevard Paseo de La Ropa y accesos de ese balneario. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Recorre Somos Como Tú 170 colonias de Zihuatanejo

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., han visitado 170 colonias y comunidades, beneficiando a 75 mil hogares, entregándoles leche totalmente gratis a para niños, embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos mayores y grupos vulnerables. Apoyando como siempre a las familias que

más lo necesitan, ya que hasta el momento se han obsequiado 280 mil litros de leche totalmente gratis, en el del municipio de Zihuatanejo de Azueta. Asimismo, les presentan su plan y programa de trabajo, además escuchan y dialogan con los colonos sobre la problemática y las necesidades existentes, para

poder ayudarles en la solución de sus problemas. Por otro lado, los habitantes de las colonias y comunidades les agradecen toda la ayuda y las gestiones y les refrendan todo su valioso apoyo decidido e incondicional a dicha asociación civil. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano CRISIS GENERALIZADA

Algo debe estar planeándose. Seguramente existe una estrategia. Lo que no queda claro es ¿cuál es el rumbo? ¿Qué finalidad persiguen? ¿Saben lo que están haciendo? ¿Le conviene a quien se supone les dicta las reglas económicas, políticas y hasta los renglones que corresponden a lo social, que se llegue a extremos en los que la población puede reaccionar de formas que ya se tienen en los registros de la historia nacional? Porque está la indignación por la inseguridad, por lo sucedido en Ayotzinapa, por lo de Tlatlaya, por la lucha que de nuevo emprenden en Atenco, por las violaciones y ejecuciones del Ejército, por la permanencia y florecimiento del narco; pero también en el renglón económico se está llevando a quienes dedican la mayor parte de su tiempo en trabajar a grados de insatisfacción y rechazo al gobierno que no se veían desde hace varias décadas. Apenas entró noviembre y el cilindro de gas, el

de 20 kilos, que es el que consumen en las zonas urbanas más pobres, pero que es también el combustible que llega a muchos poblados en donde la costumbre sigue siendo la misma, no hay tanques estacionarios, se mide muy bien y se controla como se gasta, por lo que no dudan las amas de casa en encolerizarse cuando no rinde lo suficiente, sabedoras que no les están dando el peso completo, y ya se tiene que pagar una suma que significa la percepción de casi 4 salarios mínimos. Para quienes ganan dos o tres, que es lo que más presumen los de la Secretaría del Trabajo como promedio de los de más bajo sueldo, esa erogación significa que lo que perciben por dos días. Si a eso se le suma el aumento de transporte que ya no pueden detener, el encarecimiento de los productos y los alimentos, la irritación va creciendo. Porque no solamente es el gas. También la gasolina, combustible que inexplicablemente, en el caso del diesel, dejó de ser económico ya que se consideraba fuente básica

7

LOCAL

para el campo, para la producción, para la industria, para los barcos pesqueros y cuesta casi lo mismo que la Premium, que la que utilizan para los vehículos más lujosos. Diesel, 13.83 por litro; Premiun, 14 pesos por litro. ¿Qué pueden hacer lo que utilizan este producto para sus labores? Además está el saqueo que están haciéndole a todos los bolsillos de los mexicanos incrementando no solo las tarifas de energía eléctrica, sino a través de la alteración de medidores que resulta a todas luces inexplicable. Como si lo anterior no fuese suficiente, está el agua y el precio de ésta. Y no se trata de que se eduque al pueblo para el mejor manejo del vital líquido, sino que la concesionan y quienes tienen el control del producto abusan. Alguien debe haber enterado a Peña Nieto que está jugando con fuego. Que prende a la gente con los precios del gas, de la gasolina, de la luz, que no hay control sobre el agua y que en el caso de estos dos últimos viola su gobierno flagrantemente los derechos humanos, los artículos que México como muchos otros países han aceptado para ser cumplidos y que advierten que ambos son de sobreviven-

Gestiona Jiménez Rumbo rehabilitación de centro de salud

Por gestión de la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo, se iniciaron los trabajos de reconstrucción del centro de salud de la comunidad de Pantla.

cia por lo que no pueden ser retirados a los ciudadanos. Las contradicciones en los reportes económicos son tantas como las que refieren sobre la inseguridad, los secuestros, el destino de los normalistas. El Banco de México advierte que habrá afectaciones por los recientes acontecimientos sociales. En cambio en Hacienda siguen insistiendo en un crecimiento que nadie ve del 2.7 por ciento, ridículo por cierto, si se compara con las fanfarrias que lanzaron sobre el porcentaje al que llevaría el gabinete económico de Peña Nieto al país, a la promesa de un desarrollo sostenido y suficiente. Dicen que pese a la inseguridad habrá estos registros agregando que hubo un buen desempeño del empleo formal, que se tiene el menor desempleo, que creció la industria automotriz –que no es industria es maquiladora- y que hay dinamismo en la construcción –será a pesar de que el gobierno no ha levantado ni un tabique-. No conformes señalan que con los ajustes al tipo de cambio de 13 a 13.40 por dólares y en el caso del petróleo de 82 a 79 dólares por barril, el año que entra se acelerará el crecimiento porque existen medidas para dotar a la economía de los elementos que le permitan acelerar el crecimiento ante el aún complicado entorno macroeconómico prevaleciente en el ámbito internacional. Los elemen-

tos no son otros que deuda y más impuestos o gasolinazos como el autorizado del 3 por ciento para enero aún y cuando habían dicho que estos incrementos terminarían en diciembre del 2014. Lo complicado no está tanto en el exterior como en el interior del país con un campo abandonado, con la industria paralizada, con el comercio registrando cada vez mayores reducciones de ventas. De ahí que de plano la promulgación de los reglamentos energéticos la tuviese que hacer el titular del Ejecutivo igual que sus acuerdos, en lo oscurito. Dejando su publicación en el Diario Oficial de la Federación para el pasado viernes y si se tenía algún resultado sobre el asunto de Ayotzinapa, o sea cuando pudiera hablar del orden reestablecido ya veríamos, este martes, las fotos con todo el gabinete, con los líderes del Congreso, con la jerarquía hasta del poder judicial para señalar que ya está todo listo para la puesta en marcha de la reforma energética. Y así ha sido sólo que sin nada que decir sobre resultados en la localización de los 43 jóvenes y mucho menos mencionar siquiera el caso Tlatlaya o la última ejecución que se atribuye al Ejército Mexicano o el crimen del general asignado a la seguridad de la zona norte de Tamaulipas. No, solo un Acuerdo Nacional. Y también esta intención de ocultamiento se

debe a que, en el caso del gas, se advierte en este reglamento que la posibilidad de seguir rellenando los cilindros portátiles no podrá darse mientras no se emitan normas en materia de seguridad. Lo cual es un argumento tan inválido como el que emplean en la CFE ya que después de años y años de llevar a cabo esta práctica ahora resulta que queda detenida hasta en tanto no se norme la seguridad. ¿Tantos años llevamos expuestos y no se había el gobierno percatado de que hay peligros? ¿Se les olvido San Juanico? Porque resulta que dentro de las clases populares también se usa que llevan sus tanques hasta el depósito para hacer cargas parciales y ahora esta práctica se verá con mucha más frecuencia al cotizarse cada litro en 13 pesos con 77 centavos en algunas zonas; en otras llega a los 15 pesos con 80 centavos. Van también a liberar el mercado de las gasolinas, lo cual ya se verá las severas repercusiones que se tendrán. En el caso de la luz, también se regirán bajo las leyes del mercado, esas que no están escritas, de las que se abusa o sirven de justificación para incrementar los precios con su dosis de demagogia pura. Y nada de esto parece importar a los señores de la Suprema Corte de injusticia ya que rechazaron la consulta sobre la reforma, como igual hicieron para los salarios.


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Gobierno Municipal e IP esperan buena temporada invernal

Ni el gobierno que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros, ni el sector turístico de Ixtapa-Zihuatanejo se han quedado cruzados de brazos ante la complicada situación que se generó en el estado de Guerrero a partir del pasado 26 de octubre, derivada de los hechos ocurridos en Iguala, y a pesar del impacto negativo de estos acontecimientos, se tiene la confianza en que la temporada vacacional de invierno de este año sea de buenos resultados.

Se articulan acciones de promoción del destino: Rivera Lo anterior se desprende de lo expresado por el director de Turismo del gobierno municipal, Francisco Rivera Camacho, al informar que con recursos federales bajados a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se ha iniciado una campaña promocional en tres estados del país que son importantes emisores de visitantes hacia Ixtapa-Zihuatanejo, como son Puebla, Morelos y Estado de México. Afirmó que “el gobierno municipal encabezado por el presidente Eric Fernández Ballesteros no se está durmiendo en sus

CMYK

laureles, estamos haciendo lo propio, como lo hemos hecho en estos dos últimos años, trabajando en coordinación con la Oficina de Convenciones y Visitantes, con SEFOTUR, con el CPTM y con la Iniciativa Privada, porque de alguna forma somos parte de este barco que es Ixtapa-Zihuatanejo”. El funcionario consideró que los lamentables hechos ocurridos hace más de un mes de Iguala son de la competencia de las autoridades superiores; mientras que el

gobierno local y el sector de prestación de servicios están trabajando de la mano para que nuestro desatino de playa siga siendo de la preferencia del turismo nacional y extranjero. Destacó que a la fecha no se tienen cancelaciones de reservaciones, ni de vuelos nacionales e internacionales, además de que en los fines de semanas el doble destino turístico registra ocupaciones hoteleras del 50 por ciento en promedio, lo cual resulta alentador tanto para el gobierno municipal,

como para los representantes de la industria turística local. En cuanto a las frecuencias aéreas que han confirmado su itinerario, Rivera Camacho recordó que hace un mes fue inaugurado el primer vuelo charter de la temporada invernal procedente de Cálgari, Canadá, y estimó que a finales de noviembre y principios de diciembre se estará recibiendo semanalmente al resto de los vuelos internacionales, para cubrir un periodo que culminará en abril del próximo año.

El director municipal de Turismo dijo que a pesar de que la actividad turística ha vivido momentos difíciles en los meses recientes, hay motivos para esperar buenos resultados de la temporada vacacional de invierno del presente año, y consideró de vital importancia que en la promoción de “boca en boca” o que por otros medios que se haga de IxtapaZihuatanejo, se resalten las cosas positivas, más que los hechos negativos. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Noviembre de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Excelente cierre del evento Amuéblate con la que te gusta, de Mayoría en Movimiento y la Poderosa El cierre del Magno evento denominado “Amuéblate con la que te gusta” realizado por la Radiodifusora la Poderosa, contando con el patrocinio de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, se llevó a cabo el pasado domingo, teniendo como escenario la Cancha Municipal de Zihuatanejo, que lució abarrotada como nunca, pues se entregaron una gran cantidad de boletos que los hacían acreedores a participar en la rifa de diferentes

artículos para el hogar, como lo son refrigeradores, salas y muebles…y nadie quería perderse la oportunidad de llevarse alguno de los regalos, los boletos se obtuvieron de manera gratuita a través de varias dinámicas y concursos realizados por la radiodifusora durante sus transmisiones, tanto en cabina como en diversas locaciones del Municipio. El desarrollo de la rifa y entrega de regalos estuvo a cargo de los conductores de la Poderosa, te-

niendo como invitado de honor al Líder Moral de la A.C. el Licenciado Martin Medina Reyes, quien fue el encargado de sacar los boletos ganadores de la tómbola, en uso de la palabra nuestro líder manifestó “Para nosotros, como asociación civil, es un honor poder ayudar a la gente que más lo necesita, nos llena de regocijo ver la felicidad de los ganadores, para ellos el hecho de haber ganado alguno de estos premios les brinda un poco más de esperanza, en ardua búsqueda de soluciones a sus problemas, sabemos que con esto no arreglamos del todo sus problemas, pero seguimos trabajando en busca del bienestar de las familias azuetenses, para lograr este fin debemos trabajar en conjunto, asi dividimos el problema y multiplicamos las soluciones, continuemos sumando, sigamos siendo una Mayoría en Movimiento”. Realizada la entrega de los regalos, la gente agradeció el apoyo brindado por la A.C. y refrendo su apoyo al proyecto de trabajo que proponen. REDACCIÓN

El gobierno municipal nos ha quedado mal, le dicen a Gustavo García Bello En medio de reclamos y demandas de servicios públicos, Gustavo García Bello, delegado regional del Comité de planeación para el estado de guerrero, llevó a cabo el día de ayer reuniones en colonias y comunidades del municipio, en donde no faltó el reclamo de agua potable, drenaje, pavimentación, rastreo de calles y alumbrado público. Al respecto, el líder de una de esas colonias, Ildeberto Urbina Soberanis manifestó “en las noticias y periódicos leemos que

llegan millones y millones de pesos para obras al municipio, pero como usted ve nuestra colonia tiene años que sigue igual, ya no creemos en nuestros gobernantes porque siempre es lo mismo, solo los vemos cuando hay elecciones, les dan mucha ganas de venir a cortarnos el pelo, de venir a limpiar nuestras calles, de querer curarnos con medicina barata y hasta pipas de agua mandan, cuando se acaba la campaña y llegan al poder, las pipas dejan de llegar y se olvidan de noso-

tros, ya ni nos conocen”. García Bello expuso que entendía el malestar, que haría

llegar a las instancias correspondientes sus peticiones. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

11

REGIONAL

Jorge Sánchez realiza un amplio recorrido por colonias de Zihuatanejo Intensa gira de trabajo realizó el vocero de la asociación civil Juntos Somos Zihua, Jorge Sánchez, quien en esta ocasión recorrió la colonia Centro, iniciando en la cancha a un costado de la secundaria Eva Sámano, hasta concluir en el Infonavit La Parota, donde fue recibido alegremente por los vecinos. Casa por casa, Jorge Sánchez fue saludando a los vecinos. Durante el recorrido, que duro cerca de tres horas, en donde todas las personas salían a esperarlo y le refrendaron su respaldo. Así transcurren las visitas, en las cuales escuchó a la gente y mencionó la forma de trabajar

de Juntos Somos Zihua y de los proyectos de crecimiento que se tienen en materia de Salud, Empleo y Educación, a cambio reci-

bió el respaldo de quienes confían en que la asociación sabe trabajar y además estar en solidaridad con quienes más lo necesitan. Al lle-

Religiosos extranjeros construirán escuela para niños del basurero, anuncian Grupos de iglesias cristianas extranjeras y locales, están buscando construir un salón, cocina y juegos para que los niños del basurero puedan tomar clases en mejores condiciones, ya que la educación es uno de los problemas sociales que más afecta a las familias asentadas en ese lugar. De acuerdo con Belisario Aburto Pineda, director de Educación, se trata de varias agrupaciones de iglesias cristianas de Canadá, Estados Unidos que tienen la oportunidad de hacer más por tener una mejor economía. Comentó que están interesados en me-

jorar las condiciones de “la escuela del basurero”, quieren poner un aula, cocina, baños y juegos como los del Parque Lineal, pero se tiene que tener la certeza jurídica y anuencia del dueño del terreno con quien ya han tenido un primer acercamiento que ha sido positivo. Dijo que es casi un hecho que se realice esa construcción en el basurero, ya que la vocación del terreno no puede ser otra, y difícilmente alguien compraría ese espacio para otro uso de suelo. Aburto Pineda, consideró que sería una buena opción ya que es complicado llevar a los niños para otro centro educativo, por el gasto que implica para las familias. Lo anterior es un problema social muy importante, consideró, ya que tanto la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no aceptará dar una clave para la escuela, por el espacio en el que se encuentra, sin embargo ahí están aprendiendo alrededor de 20 niños, que reciben educación multigrado en un salón. “Es complicado, ya que canalizándolos ni un programa gubernamental entraría porque no se aceptarían las condiciones en las que está trabajando ahí, pero gracias a los hermanos cristianos, se les puede ayudar, han ayudado mucho en la construcción de varias cosas como Refugio de Ancianos de Las Pozas”. Debido a que no se cuenta con clave, los infantes salen a través del INEA o claves prestadas de otras escuelas. JAIME OJENDIZ REALEÑO

gar a la cancha del Infonavit La Parota, ya lo esperaban centenares de personas, que eran atendidas en la brigada Médico Asistencial

que ese mismo día la asociación Juntos Somos Zihua realizó en esa zona de Zihuatanejo. REDACCIÓN


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Noviembre de 2014


13

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

REGIONAL “y aunque es la más pequeña de las semillas,

cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se convierte en árbol, tanto que las aves del cielo anidan en sus ramas. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

11 13

Toman jardín de niños, padres y maestros en San Jerónimo SAN JERÓNIMO. Padres de familia y maestros del jardín de niños Gabriela Mistral tomaron ayer martes las instalaciones de esta institución para exigir la salida de dos maestras, una de ellas la directora del plantel, a quienes acusaron de ser conflictivas y generar problemas constantemente. A las nueve de la mañana, unas 12 madres de familia y cuatro maestras de ese mismo plantel cerraron la puerta principal con una cadena y un candado para impedir el paso de estas dos docentes, asimismo no permitir que se diera clases como medida de

presión para que las autoridades de educación muestren interés en resolver este conflicto. Las maestras acusadas son la directora Ivett Sánchez Solís y la maestra Guadalupe Cabañas Berdeja, de quienes aseguraron son muy problemáticas y constantemente generan conflictos tanto con la plantilla laboral como con los padres de familia de los pequeños que acuden a ese kínder. Al respecto, la madre de familia Brenda Luz Gómez declaró ante los medios informativos que además estas dos maestras tienen malos antecedentes ya que tam-

bién causaron conflictos en otros planteles y exigió a las autoridades de educación que resuelvan este problema ya que levantarán la toma hasta que las dos docentes sean cambiadas de área. El jardín de niños Gabriela Mistral está ubicado en la calle Miguel Hidalgo de la colonia El Mirador, en la parte alta del cerro de la cabecera municipal. Las madres inconformes colocaron dos pancartas en la puerta principal del plantel en las que se leía: “No queremos como directora a la profra., Ivett Sánchez Solís y a la profra., M. Guadalupe Cabañas Berdeja por ser conflictivas ya que cuentan con antecedentes donde han generado problemas”. REDACCIÓN

Presidenta del DIF Municipal inicia campaña contra el cáncer

PETATLÁN. La presidenta del DIF Municipal, Emma Suazo de Ramírez, acompañada por su personal del DIF y por su hija Mayra Ramírez Suazo, pusieron en operación la campaña contra el cáncer para toda la población de este municipio, con una unidad móvil que se instaló afuera de las instalaciones del DIF Municipal, donde se realizan exámenes de Mastografías, Colposcopia, Antígeno Prostático, Ultrasonidos, Mamario y Abdomen Inferior, para personas del municipio de Petatlán, en el

arranque de los trabajos se atendió a más de 40 personas, los servicios se brindarán gratuitamente por una semana. La primera trabajadora social Suazo de Ramírez, informó que en coordinación con el DIF Guerrero y el Instituto Estatal de Cancerología, se logró concretar la instalación de la unidad móvil contra el cáncer, por lo que hizo la invitación a todas las mujeres mayores de 40 años a realizarse exámenes gratuitos de mastografías así como la prueba del Papanicolaou.

Los hombres mayores de 50 años de edad también podrán ser beneficiados con esta campaña contra la detección oportuna del cáncer, al realizarse el examen antígeno prostático, así como ultrasonidos, estos últimos servicios tendrán un costo de recuperación, en donde se podrán

realizar exámenes de ultrasonido de abdomen superior y abdomen inferior, para mujeres embarazadas. Suazo de Ramírez informó que en el primer día de actividades se registró más de 40 servicios, por lo que a lo largo de esta semana se espera atender al me-

nos a mil pacientes, aproximadamente cien personas por día, por lo que hizo la invitación a la población de este municipio para que acuda a las instalaciones de la unidad móvil que se encuentra ubicada en el DIF Municipal, con un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.-BOLETINCMYK


14

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Sin solución, conflicto en el Cobach de San Jerónimo SAN JERÓNIMO. A una semana de que padres de familia y alumnos tomaron el Colegio de Bachilleres (Cobach) número 14 en exigencia de que sea destituido el director, ayer martes llegó una comisión a negociar con los manifestantes y tras un diálogo no se logró destrabar el conflicto. Al frente llegó América Román Iturbide jefa del departamento jurídico, quien de acuerdo a los alumnos llegó de manera prepotente exigiendo que las puertas del plantel se abrieran o de lo contrario no habría una mesa de trabajo para tratar de dar solución a las demandas. El martes de la semana pasada los alumnos y padres de familia de esa plantel tomaron las instalaciones para exigir la destitución

del director Jesús Manuel Ayerdi Abarca así como del contralor Alonso Abarca de la O, al primero por cobrar una cuota de cien pesos cada seis meses y al segundo por encubrirlo. Los manifestantes son apoyados por quien fuera maestro de ese lugar Nelson Neri Benítez y quien fue despedido por el aún director Jesús Manuel Ayerdi, su despido fue lo que detonó el conflicto porque los padres de familia exigen que también sea reinstalado en su puesto, ya que es el único que apoya a sus hijos dentro del plantel. Ayer que acudió la jefa del departamento jurídico a resolver el problema pidió en todo momento que el maestro Neri Benítez no interviniera y los padres de familia

salieron en su defensa, al final la mujer dijo que no habría solución porque ya había una orden por parte del contralor, de quien se supo es su familiar y por eso no quisieron ceder a destituir al director pese al cobro irregular de cuotas. Al final del diálogo, el director Ayerdi Abarca acudió a la agencia del Ministerio Público

del Fuero Común para poner una denuncia de hechos por daños al inmueble. Al colegio acudió un representante social para hacer una inspección ocular y por la tarde el directivo seguía declarando en la fiscalía local, donde además denunció que recibió amenazas por parte de algunos protestantes. Una semana cumplieron ya sin clases poco más de 150 alumnos

de diferentes grados que cursan este bachillerato y se cree que pasarán más días sin que haya una solución. Los manifestantes aseguraron este martes que no van a levantar la protesta hasta que las autoridades de educación destituyan al director y al contralor por las irregularidades en las que incurren. REDACCIÓN

ATOYAC. Usuarios del cajero de Bancomer urgieron a los ejecutivos del banco que pongan más cajeros ya que en quincenas se llena de gente por la demanda que tiene. “Tenemos que esperar mucho tiempo debido a que hay mucha gente y eso nos descontrola porque no tenemos tanto tiempo pero tenemos que esperar hasta que se desocupe el cajero porque son muchos los que hacen cola”, dijo el usuario Benito Romero García. Quien señalo que ya han tratado de hablar con el gerente del banco pero que este solo les ha dicho que no se puede poner otro cajero y que con ese es más que suficiente, “aquí no solo cobran los maestros también los de programas federales y el personal del ayuntamiento municipal y bueno con miles de personas que hay en la cabecera y comunidades

un solo cajero de este banco no es suficiente”. Agrego que todos los días el cajero tiene mucha gente pero que es en las quincenas o en los días que baja la gente a cobrar los programas federales cuando más se llena el cajero “es difícil para nosotros estar esperando hasta que nos toque nuestro turno porque a

veces la gente llega hasta la carretera y puede tener un accidente”. Por lo que pidió nuevamente a los ejecutivos del banco Bancomer que pongan más cajeros pues uno solo no puede dar servicio a los miles de usuarios que diario ocupan de ese servicio.

pite con un mercado más industrializado, pero la gente lo sigue buscando porque les gustan sus tarrayas hechas a mano y con paciencia, y este es un ejemplo de que pueden hacer muy bien las

cosas y seguir colaborando en el ámbito laboral y económico del Municipio pero principalmente en su ámbito emocional de saberse útiles a la sociedad.

Cajeros insuficientes en Atoyac, señalan usuarios

CUAUHTEMOC REA SALGADO

Los adultos mayores, en el proyecto Amigos del Jaguar: Arturo Gómez PETATLÁN. Es uno de los objetivos primordiales y de suma importancia para el grupo Amigos del Jaguar” en el municipio la elaboración de un proyecto integral para incluir a los adultos mayores a mejores formas de existencia, toda vez que es un potencial que pudiera servir para elevar a mejores condiciones a este importante grupo que tiene y tuvo que ver con lo que somos y los que un día seremos, declaró el líder moral del grupo Amigos del Jaguar, Arturo Gómez Pérez. Dijo el Médico Veterinario que debemos de ser responsable con ese grupo que representa a nuestros adultos mayores, por-

que son ellos la experiencia, la madurez y la seguridad del como realmente son las cosas, los que también deben de vivir con dignidad y respeto hacia ellos mismos, y esto se puede lograr con una propuesta que ya estamos elaborando como grupo para incluirlos de tal forma que sean auto suficientes y capaces de producir resultados que los eleven a mejores condiciones anímicas y sociales. Proponer elevar sus personas a un mejor nivel, en el que como asociación civil impulsemos a las autoridades para buscar los recursos y programas que afines a su edad y condiciones de salud los integre a una vida de respeto

y digna en su entorno, promoviendo casas de apoyo a las personas de la tercera edad donde durante el día puedan convivir, realizar actividades y talleres donde con su trabajo de acuerdo a su capacidad puedan generar ingresos que los haga sentir útiles y porque no ser ellos los que nos enseñen algunos oficios, porque no debemos de olvidar que ellos construyeron y fueron los gestores de lo que ahora tenemos y que en algunos casos hemos hasta descuidado. Tenemos claro reafirmó que esa experiencia, madurez, vitalidad y prudencia nos pueden aun enseñar muchas cosas, y nosotros de manera armoniosa, solidaria y responsable inducir estas para lograr mejores condiciones de vida, aprovechando ese potencial que nos significa en la elaboración de trabajos y actividades que les permita vivir con decoro y respeto y que su auto estima les genere ese bienestar que ya por derechos naturales les toca y corresponden vivir. Declaro-Estamos apoyando para sus materiales a personas de la tercera edad para hacer sus trabajos como es el caso de Don Félix Arciga de la colonia Vicente Guerrero quien durante años se mantuvo haciendo tarrayas para la pesca y hoy a lo mejor ya no es tan rápido y com-

REDACCIÓN


15

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Señalan retraso en pavimentación a El Camalotito

PETATLÁN. Habitantes de la comunidad de El Camalotito, denunciaron que los trabajos para la pavimentación de la carretera del rastro a este poblado van muy lentos. Los vecinos dijeron que saben que están autorizados 20 millones de pesos para iniciar los trabajos, sin embargo no se ha

visto que haya avances porque todo está igual. Los vecinos dijeron que gracias a la gestión del regidor Jorge Muñiz, lograron bajar recursos por 20 millones de pesos, para pavimentar inicialmente 4 kilómetros de carretera que sería del rastro al vado del Arenoso. Por su parte el presidente del

patronato de la carretera, Modesto Rauda, señalo que después de varios años de gestiones por fin lograron la pavimentación inicialmente de la carretera lo que les va a permitir poder contar con una mejor carretera. Indico que muchos de los habitantes de las comunidades serranas, han tenido a bien orga-

La carretera a las comunidades serranas, se encuentran en malas condiciones.

nizar eventos para recaudar más fondos ya que pretenden que la carretera llegue más lejos de

donde está programada ya que la arteria vial es de terracería. FELIX REA SALGADO

Ante desabasto de agua, anuncian potabilizadora SAN JERÓNIMO. Mientras que vecinos se quejan de la falta de agua, en este municipio y que llega sucia a los hogares, se anunció que los filtros potabilizadores, para purificarla se echarán a andas en 3 meses. Los usuarios de agua se quejan que llega sucia a los hogares y que en ocasiones se carece del servicio a pesar de que esta la planta potabilizadora la cual tuvo una millonaria inversión. Ante esto el presidente municipal, Nicolás Torreblanca García, dijo que se va a renovar el sistema de agua potable con una inversión de 43 millones de pesos, recursos que incluirán cambiar los 5 kilómetros de tuberías la cual está obsoleta además de echar a andar la planta potabilizadora. Indicó que es cierto que el agua llega amarillenta a los hogares, pero es porque se toma de pozos cercanos al río, por ello es que se va a perforar otro pozo, para extraer agua, limpia en el punto

El alcalde, de San Jeronimo, Nicolas Torreblanca García, indico que se invertirán 43 millones de pesos en el sistema de agua tras reconocer que llega amarillenta a las casas.

conocido como huertecillas lo que ayudara a mejorar el servicio del vital líquido. CUAUHTEMOC REA SALGADO

Denuncian contaminación de laguna de Loma Bonita PETATLÁN. La laguna de Loma Bonita se encuentra contaminada por basura que es arrojada por vecinos del lugar y que ha ocasionado la muerte de peces. El señor Hilario Roque dijo que en esta la laguna es desagradable el olor a mariscos, basura y peces muertos por la contaminación, es lamentable observar que en todos lados

flotan los desechos. Lamentó que la basura es la principal causa de la contaminación de esta laguna, además de que han aparecido peces muertos al parecer por el mismo problema, ya que no se puede justificar de otra forma. En la laguna, indicó, que arrojan pañales desechables y que posteriormente se pueden encontrar en los lugares de la orilla

de este cuerpo de agua junto con envases estancados poco a poco hasta aglomerarse una cantidad importante de desperdicios. Pese a esto las autoridades de la comunidad no se han preocupado por limpiar la orilla de la lagua o por colocar anuncios donde envíen mensajes de no arrojar basura a la laguna. FELIX REA SALGADO

Pese a la gran cantidad de basura los vecinos de las comunidades de Las Salinas y Loma Bonita no se han preocupado por retirarla.


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Noviembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Noviembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

Otra parábola les dijo: “El reino de los Guerrero, cielos Zihuatanejo, Miércoles 5 de Noviembre de 2014 ESTATAL

es semejante a la levadura que una mujer tomó y mezclo con tres medidas de harina, hasta que todo quedó fermentado”. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Maestros y estudiantes vuelven a cerrar negocios en Chilpancingo Durante seis horas, sin saqueos ni jaloneos

Durante seis horas, maestros disidentes y normalistas de diferentes planteles cerraron los accesos a tres de las principales tiendas departamentales de la ciudad. Desde las 10 de la mañana, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) llegaron a las instalaciones de Galerías Chilpancingo, lugar en el que operan varias salas de cine y negocios de diferentes giros, entre artículos de línea blanca, ropa, calzado, restaurantes y un casino. La presencia de los maestros provocó el cierre de Liverpool y el desalojo de los trabajadores.

La acción de los mentores llegó a la tienda Soriana, ubicada en el costado de Palacio de Gobierno, establecimiento que bajó sus cortinas sin que se generaran jaloneos. Antes del mediodía, integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) llegaron a la Comercial Mexicana y también la cerraron, con lo que de incrementó a tres el número de negocios paralizados. Los bloqueos de maestros y normalistas se retiraron después de las 16 horas, no hubo saqueos ni jaloneos con los trabajadores. SNI

CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CTEG) y normalistas del Frente Único de Normales Publicas de Guerrero (FUNPEG) en exigencia para la presentación con vida de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa, tomaron un centro comercial al sur de la ciudad. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Lo despiden de la Secretaría de Gobierno y pide la presidencia del Poder Judicial Jesús Martínez Garnelo, es de los operadores más cercanos de Angel Aguirre Rivero

A pocas horas de ser relevado en la Secretaría General de Gobierno, el jurista Jesús Martínez Garnelo solicitó al Congreso local que se le reinstale en la presidencia del Poder Judicial de Guerrero. La tarde del martes 4 de noviembre, en el Pleno del Congreso local se leyó un documento en el que Martínez Garnelo solicita se deje sin efecto la licencia por tiempo indefinido que se le otorgó el 7 de septiembre de 2013, cuando se separó del cargo de magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para asumir la Secretaría General de Gobierno, cargo que le confirió el gobernador con licencia Angel Aguirre Rivero.

CMYK

-

Martínez anota en un escrito entregado a la Oficialía Mayor del Poder Legislativo la jornada del lunes 3 de noviembre, su interés de regresar a la presidencia del Poder Judicial local, no solo en calidad de magistrado Dicha intención, la dio a conocer poco después de que se oficializó su separación del gabinete que encabeza el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez. En el texto se lee: “En razón de ello, siendo de mi interés regresar al Tribunal Superior de Justicia en calidad de presidente, insisto y reitero respetuosamente, que aprueben mi petición y giren oficio a la presidenta interina (Lambertina Galeana Marín)

para los efectos legales pertinentes”. La petición de Martínez se turnó a la Comisión de Gobernación y Asuntos Políticos, que preside el diputado local del PRD Angel Aguirre Herrera. La incorporación del tema a la Orden del Día de este martes generó controversia al seno de la Comisión de Gobierno, aunque sus integrantes declinaron emitir comentarios al respecto. El hoy ex secretario general de Gobierno, es uno de los políticos más cercanos al ahora gobernador con licencia Angel Aguirre Rivero, la jornada del lunes fue relevado por el doctor en derecho David Cienfuegos Salgado. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

19

ESTATAL

Detención de Abarca, crucial para hallar a desaparecidos: Rogelio Ortega

El gobernador Rogelio Ortega Martínez calificó la detención del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa como una pieza crucial para la investigación que se tiene con respecto a la búsqueda intensiva para encontrar a los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa. En entrevista, el mandatario estatal no dudó en que la detención es una contribución afirmativa para encontrar con vida a los 43 jóvenes desaparecidos de la escuela Normal de Ayotzinapa, -“seguramente que es una pieza social del rompecabezas que habrá de ayudar a profundizar en algunas líneas de investigación que nos lleven al paradero de los jóvenes y poder regresarlos con vida, esté es nuestro escenario optimista”. Comentó que desde el inicio de su gobierno ha aprovechado para tener acercamientos con todos los dirigentes de todos los movimientos sociales,

desde los grupos empresariales hasta líderes significativos de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, los muchachos de Ayotzinapa, padres de familia, “este es el esfuerzo que yo estoy realizando sin protagonismos desde luego”, subrayó. “Yo confío en que vayamos restableciendo la confianza suficiente por todo lo que aporte de información el señor Abarca y su esposa para profundizar en las líneas de investigación, priorizando nuestro escenario fundamental, el escenario optimista de encontrar con vida a los 43 jóvenes de Ayotzinapa, entonces mientras tengamos esos indicios hay que priorizar por la búsqueda extensa para encontrarlos con vida, desde luego prepararnos para un escenario no deseado”. Reiteró que la captura del exedil de Iguala y su esposa es crucial, porque ambos están señalados como los responsables intelectuales en el vínculo

directo con la delincuencia organizada, “los protagonistas de este lamentable suceso. Consideró que esta

captura permite tener una pieza fundamental del rompecabezas de la investigación, ahora con la detención de Abarca y su

esposa podrán consolidarse algunas de las líneas de investigación, “ojalá apunten a lo que es nuestro escenario optimista, que

apunten a indicar en donde tienen retenidos a los jóvenes de la normal rural y que los podamos recuperar con vida”. – BOLETÍN -

MÉXICO, D.F. Padres y familiares de los 43 normalistas de la normal de Ayotzinapa desaparecidos desde hace más de un mes, arribaron a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) para un encuentro privado con las autoridades y dar seguimiento a las investigaciones correspondientes. Posteriormente el procurador de la PGR, Jesús Murillo Karam, ofreció una conferencia de prensa para confirmar la detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y de su esposa María de los Ángeles Pineda, también fue capturada Noemí Berumen Rodríguez. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

CMYK


20

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Firma Javier Saldaña convenio internacional con Universidad de Brasil

CHILPANCINGO. El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán firmó importante convenio de vinculación académica con la Universidad Federal de PIAUÍ del país de Brasil, esto con el objetivo de proyectar a los universitarios guerrerenses hacia la internacionalización educativa. Luego de signar el convenio, el rector de la máxima casa de estudios indicó que “en la actualidad, la Autónoma de Guerrero está fortaleciendo los lazos internacionales con las universidades del mundo”, lo que permitirá, “elevar los indicadores de calidad educativa de la institución”, dijo. Debido a la zozobra que persiste actualmente en Guerrero, declaró que para recobrar la paz en la entidad, “la educación es la clave que podrá generar la verdadera revolución y ser el detonante de un cambio en el desarrollo académico de los guerrerenses”. Javier Saldaña manifestó que con la gestión de vincular a la UAGro con otras universidades del mundo, “los estudiantes

tendrán la oportunidad de conocer una visión universal, ya que la globalización actual demanda mayores conocimientos en el mercado laboral”. El rector de la UAGro firmó este convenio con el vicerrector de la Universidad Federal de PIAUÍ, Gildásio Guedes Fernandes, quien fue acompañado por su compatriota y representante de esa Universidad, Hugo Ferreira de Andrade Junior; este último realizó una estancia durante un año en la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la máxima casa de estudios. Con esta vinculación entre ambas instituciones de Nivel Superior, los estudiantes de la UAGro y la Universidad Federal de PIAUÍ podrán realizar una estancia de verano de investigación, movilidad estudiantil, cursar un programa de maestría o doctorado en Brasil. En su participación, Gildásio Guedes Fernandes informó que el convenio también incluye la participación de los universitarios guerrerenses en el área de salud, “para que los estudiantes rea-

licen sus residencias en Brasil, y se logre un intercambio sustancial de conocimientos”. Agregó que la Universidad Federal de PIAUÍ está en el Rankin de las mejores 30 universidades de Brasil, y tiene más de 35 posgrados certificados, por lo que aseguró a la UAGro “el compromiso de iniciar los trabajos científicos, culturales y tecnológicos”. En el acto estuvieron

CHILPANCINGO. Docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CTEG) y normalistas del Frente Único de Normales Publicas de Guerrero (FUNPEG), saquearon tiendas y repartieron los productos a ciudadanos, en exigencia para la presentación con vida de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM. CMYK

20

presentes el director general de Administración y Finanzas de la UAGro, Julio César Cortez Jaimes; los

presidentes municipales de Cópala y de Heliodoro Castillo, Sadot Bello García y Mario Alberto Chávez,

respectivamente, así como la secretaria técnica de la rectoría, Arely Almazán Adame. – BOLETÍN -


21

Entonces Jesús despido a la gente, y vino a casa. Allí se le acercaron sus discípulos, y le dijeron: “Explícanos la parábola de la cizaña del campo” Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

21

Detienen en el DF a José Luis Abarca y a su esposa Estaban refugiados en una casa semiabandonada, en Iztapalapa

MÉXICO, D.F. El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y Monte Alejandro Rubido, comisionado Nacional de Seguridad, informaron ayer algunos detalles sobre el arresto del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, detenidos en las inmediaciones de la capital del país. A 39 días de la desaparición de los normalistas, el gobierno federal mexicano parece no haber avanzado gran cosa con el arresto de Abarca Velázquez. Murillo Karam detalló que las autoridades también detuvieron en Iztapalapa, Ciudad de México, a Noemí Berumen Rodríguez. La acusan del delito de encubrimiento.

El titular de la PGR informó que la detención de Abarca Velázquez y María de los Ángeles se dio a las 2:30 de la mañana por elementos de la Policía Federal (PF) en la calle de Cedro, colonia Tenorio, de la Delegación Iztapalapa, de la Ciudad de México. Simultáneamente fue detenida Noemí Berumen Rodríguez. Las detenciones son resultado, dijo, de la coordinación. Los arrestados fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y se encuentran declarando ante el Ministerio Público de la Federación. El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, expuso que las dos plazas donde se investigó la localización de

los ahora detenidos fueron la ciudad de Monterrey, en Nuevo León, y el Distrito Federal. En este seguimiento fue que cobró relevancia el nombre de Noemí Berumen, y se dispuso vigilancia en tres domicilios en la Delegación Iztapalapa. Murillo Karam agregó que para cada uno de los sospechosos que se buscan se ha dispuesto una coordinación plena. “La casa en que se encontraron daba la impresión de estar abandonada, y la entrada y salida de la persona que la visitaba fue definitiva para dar con el ex Alcalde y su esposa”, agregó. Los cateos se dieron hasta tres domicilios por lo que, en un principio, trascendió que la detención se dio en un domicilio ubicado en la calle Jalisco, de la colonia

MÉXICO, D.F. María de los Ángeles Pineda, esposa del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, en una imagen difundida ayer por la Procuraduría General de la República, luego de su detención en el Distrito Federal, tras permanecer prófugos durante 39 días. FOTO: PGR / CUARTOSCURO.COM

Me han aconsejado pactar con el crimen organizad, dice Graco Ramírez

MÉXICO, D.F. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, reveló que en algún momento de su administración algunas personas, entre ellas empresarios de medios de comunicación y un exgobernador de otro estado, le aconsejaron pactar con el crimen organizado, pero subrayó que siempre rechazó tales recomendaciones. “Más vale sentarse a platicar porque ese problema (la delincuencia) no se resuelve enfrentándola”, le aconsejó el exfuncionario, cuyo nombre no reveló. Se trata de la segunda vez en que Ramírez Ga-

rrido Abreu confiesa que diversas personas le han recomendado negociar con grupos delincuenciales a cambio de la disminución de los delitos del fuero común. No obstante, esta vez su declaración se interpretó como que el objetivo era permitir la acción del crimen organizado y la apertura de corredores de la droga entre los estados adyacentes a Morelos. Esta entidad colinda con los estados de México, Puebla y Guerrero, y con el DF. El gobernador perredista aseguró que siempre ha mantenido su rechazo

a pactar con el crimen organizado y agregó que, a diferencia de sus antecesores, prefiere invertir en materia de seguridad pública. “En 20 años los gobiernos no invirtieron en seguridad pública”, pero el crimen sí lo hizo para cooptar a corporaciones policiales, aseveró. Recordó que en Cuautla, municipio del oriente del estado, fue detenido el líder de la delincuencia organizada, Cesáreo Adrián Arias, La Guajolota, quien pagaba 100 mil pesos a policías de ese municipio a cambio de favores. APRO

Santa María Aztahuacan, en esa misma demarcación. El arresto fue anunciado alrededor de las cuatro de la mañana por José Ramón Salinas, vocero de la Policía Federal, quien en su cuenta de Twitter escribió “Confirmada la detención en el DF por Policía Federal de José Luis Abarca y esposa”. El Gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, escribió por su parte también en esa red social que “la detención del ex Alcalde de Iguala y su esposa, es un avance crucial en la búsqueda de nuestros jóvenes normalistas”. Posteriormente, en entrevista para Radio Fórmula, Ortega Martínez dijo que la detención del ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su

esposa, María de los Ángeles Pineda, es la pieza fundamental del rompecabezas para esclarecer las interrogantes sobre la desaparición de los 43 normalistas. En las imágenes difundidas sobre el domicilio se aprecian las condiciones insalubres en las que vivía Abarca y su esposa. De acuerdo con el testimonio gráfico, el ex Edil vivía con ocho perros en dos cuartos. De vivir en una fortaleza de bardas electrificadas y con varias patrullas resguardando el perímetro de su casa, José Luis Abarca pasó sus últimos días como prófugo de la justicia escondido en un domicilio modesto en una de las colonias más inseguras y pobres de la Ciudad de México.

A José Luis Abarca se le responsabiliza por la desaparición de 43 estudiantes normalistas, quienes fueron agredidos por policías el 26 de septiembre de este año. Junto a él también se detuvo a su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, a quien se vincula con el grupo criminal conocido como Guerreros Unidos. La desaparición de los estudiantes estuvo precedida por ataques a tiros por parte de la policía en Iguala. En el ataque murieron seis personas y 25 resultaron heridas, por lo que Abarca cuenta con tres órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio, homicidio en grado de tentativa y desaparición forzada. AGENCIAS

Captura de Abarca permitirá dar con los normalistas, confía Rogelio Ortega MÉXICO, D.F. El gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, señaló que con la captura del alcalde depuesto de Iguala, José Luis Abarca, y de su esposa María de los Ángeles Pineda, hay posibilidades de encontrar “pistas sustantivas” para dar con el paradero de los 43 normalistas desaparecidos. La pareja sabe quiénes son los principales dirigentes del grupo criminal Guerreros Unidos y dónde se refugian, aseguró en entrevista con Primero Noticias. Ortega subrayó que Abarca y su esposa –considerados por la Procuraduría General de la República (PGR) como los autores intelectuales de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, así como de la muerte de seis personas durante los hechos ocurridos entre el 26 y 27 de septiembre pasado–, son responsables de tener un cuerpo policiaco infiltrado por la delincuencia organizada. Y enfatizó: “La captura del señor Abarca representa la posibilidad de encontrar pistas sustantivas sobre cómo estuvieron finalmente los acontecimientos”. El gobernador interino, confeso admirador del defenestrado Ángel Aguirre Rivero, consideró que la captura de Abarca y María de los Ángeles Pineda –hermana de Salomón, El Molón, actual presunto jefe de

plaza de “Guerreros Unidos” en Iguala, y de Mario y Alberto, El MP y El Borrado, respectivamente, ejecutados por Arturo Beltrán Leyva por una presunta traición– es un triunfo para las autoridades, puesto que se especulaba que ya se habían fugado al extranjero. Ángel Aguirre Rivero también aplaudió la captura del alcalde depuesto y de su esposa, y aseguró que él se encuentra en Guerrero y no piensa irse a ningún lado. En declaraciones a Radio Imagen, Aguirre manifestó no estar preocupado y sí tranquilo por lo que pueda declarar Abarca Velásquez, y confió que la detención dé claridad al tema Ayotzinapa y permita dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos. En tanto, el procurador de Justicia y el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera y Leonardo Vázquez Pérez, respectivamente, renunciaron a sus puestos. Ambos funcionaron presentaron sus renuncias al gobernador interino Rogelio Ortega Martínez, quien espera una propuesta del gobierno federal para ocupar los cargos, señaló el director de Comunicación Social del estado, Cuauhtémoc Saavedra Méndez. Anteriormente Ortega Martínez hizo público que había solicitado su dimisión tanto a Iñaki Blanco como a Leonardo Vázquez,

pero se habían negado a presentarla, pese los nulos resultados para encontrar a los 43 normalistas. El pasado 29 de octubre, el procurador y el titular de Seguridad Pública de Guerrero fueron presentados ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en calidad de testigos. Ambos funcionarios arribaron ese día a la ciudad de México para testificar sobre los señalamientos que hizo el presunto jefe de la banda delincuencial de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, quien aseguró que Vázquez Pérez y Blanco Cabrera recibieron 300 mil dólares para la incursión de integrantes de la banda rival llamada Los Rojos en los autobuses donde viajaban los estudiantes normalistas desaparecidos. La SEIDO solicitó la presencia de ambos para aclarar o desmentir lo que el supuesto jefe de los Guerreros Unidos declaró. Casarrubias Salgado también involucró a Francisco Salgado Valladares, comandante de la Policía Municipal de Iguala, y al director de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. El subprocurador del estado de Guerrero, Ricardo Martínez Chávez, también acudió al llamado de la SEIDO como testigo. APRO

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014 El respondió: “El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

“Ya hace frío”...

Delfi

Cayeron los Abarca

A

yer por la madrugada fueron detenidos los esposos José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, trayendo un balón de oxígeno al gobierno federal, que todavía este lunes parecía entrampado en la indagatoria por el Caso Iguala. Por lo menos durante toda esta semana, la PGR irá desgranando la información, quitándole a su vez los reflectores de los cetegistas y estudiantes que todavía están movilizados, entrando en una segunda fase de lucha que incluye huelgas nacionales, sobre todo en el sector educativo. Para el gobierno federal era imperativo dar con los Abarca, a los que hallaron finalmente en una colonia pauperizada del Distrito Federal, en un sitio donde nadie de los guerrerenses pudo imaginar que se hallarían, sobre todo por el estilo de vida que llevaban en Iguala, donde se habían convertido en una especie de jeques, vivían en casas amuralladas y con mallas electrificadas, así como con guardias de seguridad. Y, de verdad, para tener la condición de los más buscados, los Abarca-Pineda estaban solos. Sin guardaespaldas. Sin más compañía que una decena de perritos que, se presume, son propiedad de la dueña de la miserable vivienda que rentaron para vivir. Se ven desmejorados en las fotografías oficiales, aunque en el video de la PGR, tomado al momento de la detención, se observó que al menos la mujer no abandonaba su pose altanera, a diferencia del ex alcalde, quien en todo momento se mostró humilde. No deja de ser conmovedora esta historia. Una y otra vez como ciudadanos atestiguamos al fin de los ciclos de los poderosos. A nivel mundial hay muchos ejemplos: aún los peores dictadores, quienes vivieron en una asquerosa opulencia, decidiendo sobre la vida de millones de personas, terminaron ya no en cuartuchos, como los Abarca, sino incluso escondidos en alcantarillas, como a Gadafi, el dictador de Libia, depuesto en 2011. De inmediato, hasta el presidente de la República felicitó a los investigadores, aunque a la verdad se vieron lentos. Abarca y su esposa huyeron a los tres días de la desaparición de los normalistas el pasado 26 de septiembre. Su fuga dejó en evidencia a las autoridades, sobre todo al gobierno del estado, que tuvo que asumir todo el peso del asunto. Los dejaron ir no obstante que desde el pri-

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Las peligrosas revelaciones de Abarca

a detención del ex edil perredista de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, ocurre en un contexto de presiones sistemáticas y cuando los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 27 de septiembre, ya habían dado un ultimátum al gobierno federal para presentarlos con vida. E incluso, algunos grupos de la guerrilla amenazaban con intervenir ante estos sucesos. Pero hay otras lecturas asociadas al impacto mediático tanto de la captura, como de lo que habrían de revelar ambos personajes en aras de mermar una eventual condena penal por varios años. REVELACIONES INSOSPECHADAS.- Las revelaciones del ex edil José Luis Abarca y su esposa al declarar ante la Seido, no solo estarían ayudando a las autoridades federales a dar con el paradero de los 43 normalistas desaparecidos, sino salpicando con fuerza a otros políticos perredistas en una coyuntura

CMYK

22

electoral. Se lee así: 1.- En su desesperación por salir lo menos lastimado posible de las fuertes acusaciones en su contra, el ex edil de Iguala podría convertirse en una auténtica bomba de tiempo para muchos políticos locales. Confirmaría a quiénes verdaderamente apoyó en la cuestión de los financiamientos a las campañas electorales. Su amplia red de compromisos políticos. Pero sobre todo, cómo logró en muy poco tiempo, echarse a la bolsa los apoyos de prominentes figuras del perredismo local y nacional. De hecho, trasciende que la captura del ex edil igualteco, ya puso nerviosos a muchos aspirantes perredistas a cargos de elección popular para el proceso comicial del 7 de junio de 2015. Y a otros cuyos planes consisten en no abandonar su papel como dirigentes de tribu. Y se aferran mañosamente al poder. Pero eso no garantiza que no vuelvan a tender pactos con la delincuencia organizada. El mejor escenario para todos ellos, era que Abarca y esposa

no hubieran sido detenidos. 2.- Horas después de la captura del ex edil, en redes sociales comenzó a circular un video de la campaña electoral de 2012, en el cual el senador perredista, Armando Ríos Piter, otorgaba todo su apoyo a José Luis Abarca Velázquez. “Me ha tocado acompañar en varias ocasiones a José Luis, casa por casa, entregando no solo la palabra sino escuchando la voz de hombres, de mujeres, de niños, de adultos mayores que le han planteado sus

A pesar de que el diputado federal priísta, Manuel Añorve Baños, busca cobrarle la factura política al edil de la capital, Mario Moreno Arcos, en la disputa interna por la candidatura del PRI a gobernador...

Editorial

mer momento C u a l q u i e r se les señaló decisión que como culpa- tomen los pables de la feroz dres y los esrepresión que tudiantes, en acabó la noche del 26 de sep- una situación ruptura tiembre con de la vida de seis con el gobierpersonas y el no, será váposterior se- lida ante los cuestro de los ojos de la nación y 43 estudiantes. La huida del mudo... de la pareja debilitó al grado la credibilidad de las autoridades locales y federales, que terminó por derribar al gobernador Ángel Aguirre Rivero. Nos preguntamos si Aguirre habría sido depuesto con los Abarca en la cárcel, como responsables casi exclusivos de la muerte de 6 personas y la desaparición de 43 estudiantes a manos de agentes de la policía municipal y de sicarios del grupo Guerreros Unidos. Si recordamos, el gobierno federal le dio a Ángel Aguirre la oportunidad de solucionar el problema. Pero al parecer le falló el cálculo. Al permitir la huida de Abarca, se quedó solo con el problema, y aunque ahora los aguirristas señalan que hubo un exceso de críticas y un claro linchamiento político, no se le podía pedir más a la población. No podían esperar que el pueblo aceptara un crimen de lesa humanidad como la desaparición de estudiantes, y la huida de los responsables. Por otra parte, no todo termina con la localización y aprehensión de los Abarca. Tras la captura, queda el siguiente y mayor paso: la localización de los desaparecidos. Aunque los indicios apuntan a que fueron asesinados tras su entrega por parte de la policía municipal a los sicarios, las familias insisten en que están vivos y aún no se han encontrado las pruebas que permitan establecer con seguridad su paradero. Los investigadores esperan que las declaraciones de Abarca y su esposa permitan esclarecer estos puntos oscuros. Eso es, absolutamente, lo más importante.

sueños, que le han dicho las muchas necesidades que tiene Iguala, y me ha tocado verlo comprometerse con ello”, matiza en ese video el legislador federal. Sin embargo, Armando Ríos se ha deslindado en distintas ocasiones del ex edil. Pero las evidencias lo delatan. Y le pegan con fuerza a su pretensión de erigirse como el candidato del PRD a gobernador. 3.-La pareja que gobernaba el municipio de Iguala a cuatro manos, fue capturada en la delegación Iztapalapa, gobernada por Jesús Salvador Valencia Guzmán, un cuadro político identificado con el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón. Pero más allá de las pertenencias a grupos, corrientes y tribus, lo que jala la atención es que fueran detenidos en un territorio bajo control político perredista. Esto a pesar de que la PGR y su titular Jesús Murillo Karam, los ubicara o bien en Monterrey, o en el Distrito Federal. En la lógica del delito cometido, ambos acusados no huyeron curiosamente, a otras entidades gobernadas por el PAN o PRI. ¿Los protegía acaso el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera y el propio delegado en Iztapalapa, Valencia Guzmán? ¿O se hicieron los omisos para no buscarlos apelando a la alta población asentada en la capital del país? ¿Qué

sabía al respecto el dirigente nacional del PRD, y miembro activo de la tribu Nueva Izquierda (NI) o los chuchos, Carlos Navarrete Ruiz y su antecesor, Jesús Zambrano Grijalva? ¿Apostaron acaso a la medicina del tiempo como eficaz instrumento para atemperar las presiones del movimiento que clama por la presentación con vida de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos? Lo único cierto es que ya detenido, el ex edil de Iguala podría ser más peligroso para el PRD, que si no hubiera caído. Porque el PRI de Peña Nieto podría ensañarse con todas las tribus en un año electoral. Y sería ese el riesgo político mayúsculo para el partido del sol azteca. HOJEADAS DE PÁGINAS… A pesar de que el diputado federal priísta, Manuel Añorve Baños, busca cobrarle la factura política al edil de la capital, Mario Moreno Arcos, en la disputa interna por la candidatura del PRI a gobernador, trasciende que éste último mantiene inalterables sus apoyos políticos en el centro del país. Y también en el plano local con el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa, quien a su vez, está confrontado con Añorve. Con algunas variables, el escenario político en el PRI no está definido. La puja eso sí, va en aumento.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

E

l presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se montó en el anuncio de los jefes de los partidos políticos para combatir la inseguridad en el país. Lo que consideramos es un despertar de la clase política, pasado un mes de la tragedia en Iguala, se hace con el planteamiento de sanear la esfera pública, algo en lo que Peña Nieto está más que de acuerdo, al grado de que anunció que en los próximos días convocará a todas las fuerzas políticas y sociales para impulsar cambios que le permitan al país retornar a la ruta de la justicia, la legalidad y la paz. No está mal para ser parte de la retórica del régimen, hasta ahora más ocupado en vendernos al capital extranjero, que en prodigarnos bienestar a los mexicanos. Pero, de verdad, hay que anticipar que ese puño de buenas intenciones no será garantía de nada. Se habla de pactos, acuerdos, cambios, que son necesarios para que “prevalezca el imperio de la ley”. Pero hay un profundo pesimismo acerca de lo que el presidente de la República pueda hacer, sin que tenga que ir en contra de sí mismo, de su partido y de sus aliados, tanto en el mundo de la política como en el mundo empresarial. ¿Cuántos de los capitales que hacen nido en el país están cebados en el crimen? No olvidemos que ante el mundo México es una lavandería de dinero sucio, y que no obstante las investigaciones de los gringos para detectar a ese tipo de empresas, éstas prevalecen tan campantes, y sus dueños incluso se toman la molestia de poner y quitar gobernantes, quienes a su vez se asumen como empleados de las grandes firmas comerciales e industriales (Vicente Fox, por ejemplo). El pacto anunciado por los jefes de los principales partidos políticos ni siquiera

Pizza de hongos

Ingredientes: • 5 champiñones fileteados • 5 setas fileteadas • 2 morillas o porcini fileteados • 1 taza de jitomates cherry cortados por la mitad • 1/2 cebolla picada • 2 dientes de ajo picados • 1 cucharada de tomillo fresco picado • 2 cucharadas de mantequilla • 400 ml de crema • 1 taza de queso manchego rallado • 1 taza de queso parmesano rallado • 1 base para pizza Preparación: 1. Fríe la cebolla con los ajos y el tomillo en la mantequilla. Cuando dore, vierte la crema y reduce el fuego. Mueve por 5 minutos, salpimienta. 2. Agrega el queso manchego. Coloca un cucharón de salsa en la base de la pizza y distribuye sobre ella los champiñones junto con los jitomates. 3. Añade el queso parmesano. Hornea

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam será una réplica del Pacto por México, pues éste tuvo objetivos y plazos concretos; una agenda bien definida que permitió al régimen peñanietista concretar una docena de reformas constitucionales de gran calado, desde los primeros meses del gobierno, algo que nunca antes habíamos visto. Claro que para ello tuvo que anularse a la República, pues en este caso el Poder Legislativo fungió solamente como aval de las decisiones que ya habían tomado los jefes de los paritos y el presidente al seno del pacto por México. Lo mismo sucedió cuando las reformas tuvieron que ser avaladas por los congresos de los estados, a peNo está mal para ser parte de la retórica del régimen, hasta ahora más ocupado en vendernos al capital extranjero, que en prodigarnos bienestar a los mexicanos. Pero, de verdad, hay que anticipar que ese puño de buenas intenciones no será garantía de nada.

Nutrición por 20 minutos o hasta que la masa esté cocida.

Hamburguesa vegetariana

23

OPINIÓN

Ingredientes: • 4 panes para hamburguesa • 1 berenjena grande, cortada en rebanadas de 2 cm de grosor • 300 g de hongo shitake • 2 zanahorias cortadas en rebanadas muy delgadas • 1 cebolla blanca fileteada • 2 dientes de ajo picados finamente • 3 cucharadas de soya • 1 cucharada de aceite de ajonjoli • 1 cucharada de mirin (vino de arroz) • 1 cucharadita de azúcar • 2 cucharadas de aceite vegetal • 2 cucharadas de aceite de oliva Preparación: 1. Coloca las rebanadas de berenjena en un tazón con agua fría y abundante sal para desflemarlas. Drénalas y ásalas con el aceite de oliva volteándolas una sola vez. 2. Vierte aceite en una sartén caliente y acitrona la cebolla. Agrega el ajo, la zanahoria y saltea por 5 minutos. Posteriormente añade los hongos y cocina por 4 minutos más. Adiciona la soya,

sar de que en el contexto del pacto federal gozan de libertad y soberanía. Pero un pacto por la seguridad, la paz, la transparencia y la honestidad, no podrá ir a profundidad, sin desmantelar las estructuras caducas del sistema, que incluye desafortunadamente a los propios partidos y las camarillas corruptas que los manejan. En caso de que se firme algún pacto, será “de buena fe”, sin implicaciones legales de ningún tipo para los signantes. Como recurso para embaucar a los ciudadanos tontos y agazapados por la violencia, suena bien, pero todos sabemos que en los hechos no resolverá la tremenda crisis política, de seguridad, y de derechos humanos que padece la nación. Nada nos garantiza que en este mismo momento que no haya otro Abarca operando con total libertad en alguno o más de los 2500 ayuntamientos del país. Nada nos garantiza que con pacto o sin pacto, personajes oscuros seguirán desfilando en el mundillo de la política, ellos y sus mujeres ambiciosas (como la mayoría de las esposas de los políticos). Y es que el crimen tiene muchas caras. No solamente se trata de trasiego de estupefacientes. El tráfico de influencias, de canonjías, de obras públicas, de proveedurías, es también parte de esa red de complicidad y corrupción en la que Peña Nieto está sentado. Por eso repudiamos desde ahora semejante vergüenza. Viniendo de los partidos políticos (todos sin excepción), nada puede ser desinteresado. Y del presidente de la República, pues no es de extrañar su complacencia. Su gobierno está tan agobiado, que cualquier cosa que desenfoque la atención del mundo entero sobre su gestión es un alivio. Aunque en el fondo sea también una farsa. el mirin, el aceite de ajonjolí y el azúcar. Mueve constantemente y salpimienta al gusto. 3. Calienta el pan en el comal. Cuando se caliente, coloca una pieza de berenjena sobre cada uno y pon tres cucharadas del guisado sobre ella. Ofrece.

Wrap teriyaki

Ingredientes: • 8 tortillas de harina grandes • 4 milanesas de pollo gruesas • 1 taza de salsa teriyaki • 2 cucharadas de aceite vegetal • 4 zanahorias en tiras muy delgadas • 1 cucharada de soya • 1 pepino en tiras muy delgadas • El jugo de un limón • 1 cucharadita de aceite de ajonjolí Preparación: 1. Marina las milanesas de pollo con la salsa teriyaki dentro de una bolsa de plástico mínimo dos horas. 2. Asa las milanesas en una sartén caliente con el aceite vegetal hasta que estén bien cocidas. Reserva. 3. Mezcla las verduras con la soya, el limón y el aceite de ajonjolí. Salpimienta. 4. Calienta las tortillas en un comal. Acomoda media milanesa en tiras sobre cada pieza, añade verduras y cierra para terminar.

Plátanos dulces

Ingredientes: • 3 plátanos • 200 ml de leche condensada • 30 ml de esencia de vainilla Preparación: 1. Precalienta el horno a 100°C.

George R. Knight

El Advenimiento en marcha -1: Rusia

D

¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? Romanos 10:14.

ios, a veces, usa formas extrañas a fin de ayudar a la gente a oír su Palabra. Ese fue el caso del arribo del adventismo a Rusia. Como en tantos lugares del mundo, los conversos al adventismo en los Estados Unidos entre las poblaciones de inmigrantes estimularon por primera vez el comienzo del adventismo en Rusia. En su deseo de compartir su fe, a menudo enviaban folletos doctrinales a familiares y amigos de su país. Así fue en 1882, cuando un vecino de Gerhardt Perk, proveniente de Crimea, le notificó que tenía literatura interesante pero peligrosa, que había llegado de los Estados Unidos en 1879. Después de suplicarle mucho, el vecino le prestó a Perk The Third Angel’s Message [El mensaje del tercer ángel], de J. N. Andrews. Al leerlo en secreto, Perk escribió a los publica- dores estadounidenses pidiendo más información. Pronto, al leer, se convenció de la doctrina adventista, pero tuvo dudas para comenzar a guardar el sábado. Por esa época, llegó a ser representante de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera. Mientras viajaba de un lugar a otro vendiendo libros, Perk escapó del desastre varias veces, por lo que creyó que fue la protección divina. En ese momento, se convenció de que, si esperaba que Dios lo cuidara, debía vivir a la altura de toda la verdad bíblica que poseía. Como resultado, agregó literatura adventista a las Biblias que vendía. Pero, Perk no era el único que difundía la doctrina adventista en el sur de Rusia. Otro era un ruso-alemán convertido al adventismo en Dakota del Sur. Aunque tenía más de ochenta años, un impedimento en el habla y no tenía dinero, regresó a Rusia para compartir su fe, y vendió sus botas para pagar parte de su boleto. En pocas palabras, era creativo. Alegando problemas de visión, entraba en el mercado de un pueblo y pedía a la gente que le leyera. Si el lector se interesaba en el tema, le daba el folleto. Sin embargo, repartir ese material en Rusia estaba en contra de la ley. Pero, cuando el sacerdote local quiso que arrestaran al anciano, la gente apedreó al clérigo por pensar que un viejo casi ciego podría ser peligroso. El “inofensivo anciano” evangelizó durante más de un año de esta manera.
 Así fue el comienzo del adventismo en Rusia. Parece que Dios puede usar casi a cual quiera, en casi cualquier condición, con casi cualquier método, para difundir la verdad bíblica. Probablemente pueda usarnos a nosotros, incluso. 2. Lamina los plátanos (ayúdate de un rallador grande o hazlo finamente con un cuchillo) y hornéalos por dos horas aproximadamente. Deben quedar crocantes. 3. Mezcla la leche condensada con la esencia de vainilla. 4. Lleva a la mesa porciones en recipientes hondos y pequeños; báñalos con la leche. CMYK


24 24

Zihuatanejo, “El campo es el mundo, la buena Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014 semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del maligno. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Choque vehicular deja sólo daños materiales Un vehículo del servicio público se impactó en la parte trasera de un auto particular cuya conductora redujo su velocidad repentinamente ya que un grupo de personas cruzó la avenida Morelos, tuvo que

frenar o de lo contrario iba a atropellarlo. El percance se registró a las 19:00 horas de este martes, frente a la tienda de electrodomésticos Elektra “el viejo”, donde la chofer de un auto gris de la mar-

ca Nissan, tipo Tiida, con placas de Guerrero, frenó repentinamente para no cometer un atropellamiento. Por no guardar su distancia, el ruletero de un coche Nissan tipo Tsuru, marcado con el número

económico 0436, no pudo detenerse a tiempo y se impactó en la parte trasera del Tiida. Además de los daños en las unidades móviles, la colisión ocasionó tránsito lento, por lo que se

movilizaron los oficiales de Tránsito Municipal para verificar lo sucedido y orillar los coches siniestrados para descongestionar la vía de gran afluencia de vehicular. Se logró saber que no

fue necesario que los conductores involucrados fueran enviados al corralón oficial para los trámites correspondientes, pues lograron llegar a un arreglo en el lugar de los hechos. LA REDACCIÓN

El taxi 0436 chocó por alcance contra un Nissan Tiida cuya conductora tuvo que tenerse repentinamente para ni atropellar a un grupo de personas que cruzaba la avenida Morelos, frente a Elektra “el viejo”.

Impacta su camioneta contra un vocho Daños menores fue el saldo de un choque entre una camioneta de Teléfonos de México (Telmex) y auto de modelo atrasado, en las inmediaciones de la fuente del Sol. Lo anterior ocurrió alrededor de las 14:00 horas de este martes, cuando el

trabajador de la empresa de comunicaciones por no guardar su distancia dio alcance a un auto Volkswagen tipo “Vocho”, al cual le provocó daños en la defensa trasera. En la camioneta Ford tipo FT150, de Telmex, las afectaciones no fueron noto-

rias. Estas unidades móviles quedaron atravesadas en la vía por unos diez minutos, pero enseguida fueron retiradas por sus choferes al llegar a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales, no necesitaron de los oficiales de Tránsito. LA REDACCIÓN

Por no guardar su distancia, el conductor de una camioneta con engomado de la empresa Teléfonos de México (Telmex), se impactó en la parte trasera de un auto Volkswagen tipo “Vocho”. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

POLICIACA

25

Naufragaron dos pescadores por más de 24 horas Por más de 24 horas naufragaron dos pescadores de la cooperativa Isla de Ixtapa, en Zihuatanejo, aproximadamente 70 pescadores y marinos salieron en su búsqueda pero ellos lograron llegar a tierra firme por sí mismos. Poco después de las 12:00 horas de este martes los hombres de mar lograron regresar a tierra, permanecieron en altamar por una falla mecánica en el

motor, pero luego de tanto intentarlo pudieron prenderlo y decidieron ya no apagarlo por temor a que no volviera a funcionar. Ellos son los pescadores Agustín Enríquez Romero, de 62 años de edad y Alberto Solares Gutiérrez, de 45 años, ambos vecinos de la comunidad San José Ixtapa, quienes el lunes por la madrugada se hicieron a la mar en la lancha “Gaby Junior”, pero a

16 millas frente al litoral de Zihuatanejo el motor falló, por lo que quedaron a la deriva, contó don Alberto. Agregó que debido a que ninguno de los dos llevaba teléfono celular ni tampoco equipo de radiocomunicación, “sólo nos quedó la esperanza de que nuestras familias, al no vernos llegar, empezarían a buscarnos”. Dijo que la corriente

del mar no logró llevarlos más adentro porque nunca soltaron el trasmallo de la lancha, “allá le entra a uno la desesperación de pensar que no vamos a regresar, pasamos toda la noche sin dormir para estar atentos a que no nos fuera a voltear una ola, ya tempranito como pudimos hicimos arrancar el motor y entonces sí, le dije a mi compañero “ya ni lo sueltes, vamos a llegar hasta donde

más se pueda”, gracias a Dios aquí estamos”. Don Agustín Enríquez comentó que el motor falló porque éste tiene 12 años de uso, “ya es un motor viejo, desgraciadamente uno apenas sí saca para ir sobreviviendo, no tenemos muchas posibilidades de comprar un motor nuevo; así vamos a salir a la pesca de nuevo, qué más podemos hacer”. Esta mañana, los fa-

miliares reportaron a las autoridades que los dos pescadores no habían regresado, por lo que solicitaron ayuda para localizarlos; la búsqueda fue encabezada por el conocido rescatista José Ángel Lara Magaña, mejor conocido como el “Ángel del Mar” así como también por marinos del Sector Naval y pescadores que se sumaron a buscarlos. LA REDACCIÓN

Los pescadores Agustín Enríquez Romero, de 62 años de edad y Alberto Solares Gutiérrez, de 45 años, ambos vecinos de la comunidad San José Ixtapa, permanecieron a la deriva en altamar por una falla en el motor.

Movilización de bomberos por fuga de gas en el Infonavit El Hujal Los bomberos municipales se trasladaron al Infonavit El Hujal, debido a que en un departamento se pre-

sentó una fuga de gas, no pasó a mayores ya que lograron resolver el desperfecto en el cilindro.

De acuerdo con fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), este martes a las 18:30 horas, la propie-

taria de un departamento del edificio 11 de ese núcleo habitacional, reportó a esta base de rescate que su tanque tenía una fuga. Los bomberos enseguida acudieron en una de sus unidades de rescate,

llegaron a la morada de la mujer y procedieron a inspeccionar el tanque, no fue necesario retirarlo hacia un lugar abierto para liberar el gas, únicamente cerraron la válvula. Constataron que la

fuga se dio en la estufa y no en el cilindro, la afectada solicitó que colocaran adecuadamente las piezas de la estufa para evitar de nueva cuenta la fuga. LA REDACCIÓN

Bomberos se trasladaron al edificio 11 del Infonavit El Hujal, ya que en un departamento de produjo una fuga de gas. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Disputan taxistas con urvanero por transporte de turistas extranjeros

Transportistas tuvieron roses por el traslado de turistas extranjeros, por ello mantuvieron bloqueada la avenida Paseo de Zihuatanejo, lo que provocó molestias a los turistas que se vieron afectados por la situación y falta de organización. De acuerdo con la información recabada, a las 13:30 horas de este martes, el operador de la Urvan marcada con el número económico 099 de la ruta La Ropa-Centro, brindó sus

servicios a un grupo de turistas para trasladarlos hacia el Aeropuerto Internacional. Los taxistas al percatarse iniciaron una persecución en la escénica de La Ropa, en la calle Luis Donaldo Colosio de la colonia Morelos, pero el seguimiento terminó en el puente que conecta hacia la Paseo de la Boquita, donde taxistas bloquearon a la Urvan para que no continuara con su trayectoria. La situación provocó tránsito lento sobre esta

avenida de gran afluencia vehicular ya que las unidades de transporte público estorbaron parte de la vía, hasta que llegaron los oficiales de Tránsito Municipal y dieron la orden de que se orillaran los trabajadores del volante. Por su parte los visitantes, todos extranjeros, expresaron sus molestias por la forma de cómo le fue detenida la circulación a la Urvan en que eran transportados al Aeropuerto. La urvan fue parada

en un estacionamiento del Infonavit la Parota donde llegaron varios taxistas e inició una ardua discusión; la urvan fue trasladada al corralón por infringir la ley

de transporte ya que no le correspondía hacer traslado de La Ropa hacia el Aeropuerto. Por último, los turistas fueron a bordados en ta-

xis distintos y llevados al Aeropuerto aunque ya no querían ser trasladados por los taxistas por la forma en que actuaron. ELEAZAR ARZATE MORALES

Taxistas bloquearon a la Urvan 099 de la ruta La Ropa, ya que hacía el traslado de turistas hacia el Aeropuerto Internacional, lo cual no tenía permitido.

Encuentran a hombre muerto a golpes en la sierra de Atoyac ATOYAC DE ÁLVAREZ.Un hombre fue encontrado muerto a golpes y en avanzado estado de descomposición en la comunidad serrana de Los Valles; se informó que el ahora occiso se encontraba desaparecido desde el pasado sábado y ayer martes fue encontrado por sus familiares.

CMYK

La víctima es Porfirio Linares Morales de 35 años de edad, originario de Los Valles, poblado ubicado a una hora de camino desde la cabecera municipal hacia la parte alta de la sierra. Su cuerpo fue encontrado sin vida en un paraje ubicado en la periferia del poblado. Autoridades locales

informaron que el ahora occiso presentaba golpes en el cráneo y en la mandíbula, por lo que se cree que fue asesinado a golpes. Además se informó que la víctima se encontraba desaparecido desde el pasado sábado y este martes fue encontrado ya en avanzado estado de putrefacción. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

POLICIACA

27

Identifican a hombre asesinado en San Jerónimo ATOYAC. Ayer, martes, fue identificado por sus familiares el hombre que fue encontrado asesinado con un disparo en la cabeza durante la tarde noche del domingo, a un costado de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, aproximadamente a 200 metros de la planta aceitera de Agroindustrias del Sur, en San Jerónimo. La víctima fue identificada como Gerardo Bringas Peralta, de 43 años de edad, quien en vida era comerciante y originario de Puente del Rey, comunidad enclavada en lo alto de la sierra del municipio de Atoyac, pero tenía su domicilio actual en la colonia Acapulquito, en este mismo municipio. Sus familiares dijeron desconocer porqué le darían muerte a Gerardo, y además indicaron que

hasta este martes tuvieron conocimiento de lo sucedido, y por eso decidieron acudir a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO) en esta ciudad, para confirmar si trataba de su pariente y reclamar el cuerpo. Como se informó oportunamente, el pasado do-

mingo a las 19:00 horas, las autoridades recibieron un reporte donde se indicaba que había un hombre asesinado a un costado de la vía federal, muy cerca de la aceitera. Por esto, al lugar acudieron policías de diversas corporaciones, personal del Ministerio Público y peritos

expertos en materia criminalística que fueron los que hicieron las diligencias de rigor y levantaron el cuerpo en calidad de desconocido, para trasladarlo a la funeraria habilitada como SEMEFO en Atoyac y practicarle la necropsia de rigor, donde al tercer día ya fue identificado. LA REDACCIÓN

Gerardo Bringas Peralta, de 43 años de edad

Detenido por conducír una camioneta robada en Atoyac

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Agentes de la Policía Ministerial del Estado detuvieron en este municipio a un hombre que conducía una camioneta que tenía reporte de robo; la detención se logró cuando el ahora procesado pasó por un filtró que montó la Policía Ministerial y se supo de la procedencia de la unidad.

Oración de los 9 días

Confío en ti Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, mi señor Jesús mi único Salvador, con todas mis fuerzas les pido me concedan la gracia que tanto deseo. Pide tres deseos uno de negocios y dos imposibles, reza 9 Aves Marías durante nueve días, al noveno día publica este aviso, se cumplirá aunque no lo creas, OBSERVA LO QUE OCURRE EL CUARTO DÍA. (G.B.C.J.A.P.)

De acuerdo con información obtenida, la captura ocurrió en la carretera Atoyac El Paraíso. En el punto conocido como La Parota fue detenido Julio César González Sotelo, de 29 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la comunidad de San Vicente de Benítez, en lo alto de la sierra. Al hacer una revisión de rutina, tanto al conductor como al vehículo, se detectó que la unidad tenía reporte de robo, y al revisar los documentos se percataron que eran papeles apócrifos que no correspondían al vehículo, por lo que fue acusado del delito de Robo de Vehículo, en su modalidad de Posesión, en agravio de quien resulte. Tras detener al sujeto, se aseguró la camioneta de la marca Nissan, tipo estaquitas, modelo 2012, color blanco, y quedó a disposición del Ministerio Público. Se informó que esta camioneta fue robada con violencia en el puerto de Acapulco, de acuerdo con el informe de las autoridades ministeriales. Mientras tanto, el hombre acusado fue internado en el Centro Preventivo de Reinserción Social del municipio de Tecpan de Galeana, donde quedó a disposición del Juez en materia Penal, encargado ahora de resolver su situación jurídica. LA REDACCIÓN

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Chocan camioneta de Rescate Urbano y la dejan abandonada

Una camioneta de Rescate Urbano se impactó contra

un poste en la colonia Darío Galeana, el conductor

la abandonó y se dio a la fuga, por lo que fue ase-

Aseguran dos lagartos en colonia de Atoyac

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Dos lagartos que fueron capturados en una laguna de la colonia 18 de Mayo por personal de Ecología municipal, fueron entregados durante la tarde de ayer a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y a su vez fueron llevados a la Unidad de Manejo Animal (UMA), para que sean liberados en su hábitat natural. El Director de Ecología, Praxedis Piza Ríos, informó acerca de la captura de estos saurios, y pidió a los vecinos estar pendientes y reportar cualquier situación, porque al parecer aún hay otros dos lagartos que habitan en esa zona, donde se encuentra la laguna, propiedad del señor Román Bello, por ello invitó a los habitantes de las colonias circunvecinas

CMYK

a extremar precauciones para evitar algún incidente. Por su parte, el inspector de la PROFEPA, Amado Sánchez Ortiz, comentó que los ejemplares se encuentran en buen estado de salud, hidratados, y no presentan mutilaciones en su cuerpo, gracias a los cuidados que recibieron por parte del Director de Ecología, y ahondó diciendo que se ha mantenido la comunicación constante con el gobierno municipal para canalizar estas especies a las unidades especializadas en Coyuca de Benítez y Acapulco. Exhortó a la población a evitar la captura de animales silvestres, porque la posesión y/o transporte de estas especies está penalizado, y es considerado un delito federal, por ser parte de las especies protegidas, como pericos, loros, coto-

rros, guacamayas, iguanas, venados, entre otras, que está legalmente regulado y protegido. Recordó que quienes incurran en estas prácticas ilegales serán turnados al Ministerio Público Federal, y para recuperar su libertad tendrían que pagar una fianza superior a los 28 mil pesos, por ello, pidió a la ciudadanía acudir a la PROFEPA o a la Dirección de Ecología Municipal. Por último, Praxedis Piza Ríos exhortó a la ciudadanía a preservar el medio ambiente, y que reporte a la Dirección de Ecología cualquier hallazgo de estos animales, con la seguridad de que recibirán la atención que requieren. LA REDACCIÓN

gurada por los oficiales de Tránsito Municipal. Se informó que es una camioneta Chevrolet, color gris, marcada con el número económico 01 de Rescate Urbano, la cual

quedó con daños en el lado izquierdo de su parte frontal, por lo que una llanta se le reventó. La unidad móvil permanece en el corralón de Tránsito pues el propieta-

rio no se ha presentado a reclamarla, para ello tendrá que pagar su respectiva multa y el arrastre de la grúa. LA REDACCIÓN


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

PUBLICIDAD

PASATIEMPO

29

H o r ós c o p o s Aries, el lema hoy será pensar antes de hablar, de lo contrario, tendrás problemas en las diferentes relaciones que mantengas. Utiliza toda esta energía de una forma creativa para tus nuevos proyectos laborales o personales. Por otro lado, la sexualidad será un aspecto importante en tu vida hoy, tu libido estará muy activada.

A R I E S

Este día será un día en el que podrían culminarse algunos aconteci- T mientos en tu vida relacionados con el cambio; tal vez se trate de algún A proyecto que fructifique en el ámbito laboral o en el personal. En fin, te UR sentirás con muchas ganas de comerte el mundo, de seguir adelante y avanzar. O ¡Enhorabuena! Si tu actividad laboral está relacionada de alguna manera con la venta, GE el trato al cliente o las relaciones públicas, disfrutarás de un día muy po- MI sitivo, Géminis. Esto también se reflejará en el plano social, te conver- NI tirás en el centro de todas las atenciones gracias a tu encanto personal... S ¡Felicidades! Hoy podrá ser un día de logros y prosperidad, de recepción de dinero o algo con lo que no contabas, Cáncer. En general, tendrás cierto control sobre cualquier influencia externa negativa. En el plano social disfrutarás de unas relaciones muy fluidas y enriquecedoras en todos los sentidos.

C A N C E R

Disfrutarás de un día afortunado hoy en el ámbito económico, siempre y L cuando trabajes organizadamente y con responsabilidad: no lo olvides. E Además, deberías tratar de evitar hacer gastos que resulten excesivos. O Finalmente, si tienes que hacer un viaje lejos o tratar con personas de fuera no tendrás problemas. Contarás hoy con una gran capacidad de discernimiento conciliador, de diplomacia, inteligencia y tacto. También tendrás buenas oportunidades de mejora, si pones en equilibrio los poderes físicos y mentales con los que cuentas. En fin, sin duda, la paciencia será algo que en este día deberías aprender.

V I R G O

Es posible que hoy pienses que las cosas en el trabajo no llevan la buena L marcha que tú esperabas en un principio, Libra, pero no debes desani- I marte. Disfrutarás de los placeres de la vida social, aunque deberías B tener cuidado con los excesos en el comer y beber, pues esto podría causar daños RA en tu salud. Quizá hoy sientas que tu trabajo no está siendo valorado o que no sirve para nada, pero eso no es cierto, Escorpio, lo que pasa es que estás exigiendo demasiado de los demás... y de ti. En el ámbito de la familia tal vez tengas que resolver algunos asuntos familiares, y aunque no quieras, no te quedará más remedio que ceder un poco.

Humor Los enemigos vienen a atacar, dice el comandante, así que le pregunta a un soldado: ¿Como, cuántos son? El soldado responde: Como 1001. ¿Y cómo sabe que son 1001? Es que viene uno adelante, y como mil atrás.

Te espera un día de análisis, Sagitario; en este sentido, deberías analizar profundamente qué lo que deseas, tomar decisiones y actuar en consecuencia. Por otra parte, las relaciones con empresas editoriales o con la prensa y la comunicación estarán muy bien aspectadas durante todo el día. Por último, sé prudente con los gastos, ¿vale?

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Hoy podrías desarrollar algún tipo de relación con una persona muy sabia, Capricornio, algo que, sin duda, te beneficiará. En el ámbito del trabajo obtendrás unos resultados positivos y la relación con las personas de este entorno serán muy favorables. De todas maneras, no seas demasiado inflexible con los demás, ¿vale?

C A P R I C O R N I O

Te espera un día de buenos aspectos, Acuario; si llevabas tiempo con alguna cuestión preocupante a cuestas, hoy comprobarás que ya empezará a solucionarse, aunque tendrás que poner de tu parte, claro. Podrías recibir el apoyo de tus amistades: aprovecha las buenas relaciones que mantienes.

A C U A R I O

Piscis, deberías tratar de innovar y de abrirte nuevos horizontes en el ámbito profesional, porque ahora será el momento perfecto para hacerlo. No te olvides de prestar atención a tu sexto sentido, porque podrá ayudarte a la hora de tomar decisiones. Además, tu estado mental será el mejor.

P I S C I S

CMYK


30 30

DEPORTES “El enemigo que laZihuatanejo, sembró es elGuerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014 diablo, la siega es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. Palabra del gran Maestro

Grupo CG ganó con dificultades Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

Para nada resultó fácil que la escuadra de Grupo CG se llevara los puntos que dejó la jornada número 25 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Master “B”, ya que sus rivales en turno, Ixtapa Palace, pusieron resistencia y alargaron el enfrentamiento a tres sets. Cotejo que se desarrolló

la tarde de ayer en la cancha 2 de la especialidad, en un primer set los dos equipos hicieron lo necesario para tomar ventaja, pero los remates más efectivos estuvieron del lado de Grupo CG, 25-20, Ixtapa Palace no iba a ceder con facilidad, así que empataron 25-18. Todo tuvo que definirse

hasta un último set, Ixtapa Palace se vio mejor, al hacer sus saques consiguieron varios puntos, pero su rendimiento se vino abajo, lo que fue bien aprovechado por Grupo CG para hacer de las suyas e imponer su autoridad a ras de red, 1512, de este modo ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA

No les fue nada fácil ganar

Coacoyul ganó con facilidad

Dieron batalla pero no fue suficiente

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

El Coacoyul tomó este compromiso con la seriedad que se requiere

Por más entrega y dedicación que le pusieron en cada jugada las Abejitas no pudieron evitar ser blanco fácil para el Coacoyul y ceder con facilidad los puntos que dejó la jornada número 5 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B”. Dicho encontronazo se dio en el rectángulo 1 de la especialidad, un primer episodio en donde las Abejitas tuvieron muchos errores a la hora de querer acomodarle el balón a una compañera para que rematara, muchos de sus balones quedaron en su propio terreno, Coacoyul sólo concretó y se puso en ventaja. Para el segundo set las Abejitas se vieron mejor, sus jugadas fueron más CMYK

elaboradas pero no hubo más, el Coacoyul sabía que sería fácil este duelo, pero

esto no los hizo subestimar al rival ni exceder en confianza, por lo tanto aquí

aniquilaron todo y no alargaron la tarde.

ALDO VALDEZ SEGURA

Por más ganas y entusiasmo en cada jugada, sencillamente no pudieron


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Noviembre de 2014

31

DEPORTES

Deimons sorprendió Telmex derrotó a Azul Ixtapa y derrotó a la Zapata La Zapata, quienes eran amplios favoritos para llevarse los puntos que dejó la jornada número 11 de la Liga Premier en su categoría Máster se vieron sorprendidos y les bajaron los humos, ya que delante de ellos se toparon con un equipo de Deimons con sed de triunfo, 3-2 el marcador final. Duelo de poder a poder, una fuerte disputa se libró en medio campo para hacerse del esférico. Deimons encontró un gol de vestua-

rio ya que corría el minuto 2 cuando Jorge Navarrete los puso en ventaja. La Zapata reaccionó y a los 9 minutos Rene López empató. Carlos Valdez salió en su tarde e hizo un doblete, la Zapata intentó por todos los medios posibles, pero nada más no daban en el blanco, además de que sus rivales hicieron de su defensiva una fortaleza, Juan Núñez acortó distancia pero de nada sirvió.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Azul Ixtapa se cansó de fallar, y como el que perdona pierde, Telmex aprovechó cada oportunidad que se le presentó para ganar 3-1 y de esta manera seguir con paso firme en el torneo de copa de la Liga Premier en su categoría Máster, al llevarse los puntos se posicionan en los primeros planos del certamen. Ambas escuadras se

toparon teniendo como escenario el campo 2 de La Puerta, Azul Ixtapa en la primera mitad mandó, las jugadas más claras las fabricaron ellos, pero sus delanteros no salieron finos, el gol lo encontraron hasta el minuto 25, obra de Jorge Juárez, con la mínima ventaja se fueron al descanso. Para la parte comple-

mentaria vino la reacción bravía por parte de Telmex, sus laterales a base de velocidad doblegaron a la defensiva rival, fue cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes, Ulises Arriaga empató, Jaime Hernández dio la ventaja y el 3-1 definitivo fue hecho por Saúl Figueroa.

ALDO VALDEZ SEGURA

Por más que lo intentaron no pudieron

Por las bandas fueron letales

Férrea marcación hizo el equipo de Deimons

Lista la final del futbol rápido femenil en El Coacoyul

Tras haber hecho los méritos suficientes para estar en la gran final, Jade y Bandidas medirán fuerzas este sábado en punto de las 7 de la noche en el duelo por el campeonato de la Liga de Futbol Rápido Femenil, en el “campito” de la comunidad de El Coacoyul; mientras que a las 6 se disputará el partido por el tercer lugar entre Galaxy y Campeonas. La Liga que dirige José Antonio Espino López estará llegando a su desenlace este fin de semana con un partido que promete mucho

por el nivel de jugadoras con que cuentan los dos equipos. El encuentro tiene tintes de revancha luego de que Jade derrotó en la final anterior a Bandidas. Para llegar a este compromiso Jade tuvo una camino más fácil en relación a su contrincante, ya que no disputó cuartos de final debido a que concluyó la fase regular como primer lugar y avanzó directo a semifinales, donde eliminó a Campeonas con un marcador global de 16-4. El equipo de Bandidas

sufrió más de la cuenta, pero se instaló en la gran final; en cuartos de final se impuso a Ex-ufic, mientras que en la ronda de semis doblegó 1-0 a Galaxy en el partido de ida y la vuelta se impuso 3-1. Así pues todo está listo para que este sábado concluya un torneo más de la Liga Femenil con dos equipos que mostraron un gran nivel a lo largo de la fase regular, donde siempre se mantuvieron en lo más alto de la clasificación. ANTONIO ESPINO GRANADOS

Jade va en busca del bicampeonato, pero enfrente tendrá a un rival de respeto, como lo es Bandidas CMYK


32

CMYK

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Noviembre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.