$ 7.00
Turismo hallará una ciudad raída www.despertardelacosta.com
Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Carencias en infraestructura y servicios públicos presenta Ixtapa-Zihuatanejo a la llegada de la temporada vacacional de verano. Tan sólo el primer cuadro de la ciudad registra un recurrente déficit en alumbrado público,
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 5 de Julio de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 17, Número 4219
Con infraestructura dañada y sin mantenimiento, Zihuatanejo recibirá la temporada vacacional
principalmente en el Paseo del Pescador, tanto en la parte de la colonia La Madera, dónde faltan
bases y lámparas, como en el paso obligado de turistas de la Playa Principal, y las calles pea-
tonales. La escénica La Majahua, que conecta los dos polos de atractivo del destino de playa del pacífico mexicano es el vivo ejemplo de la carencia total del básico servicio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
LOCAL
Deambula ganado suelto por carreteras, advierten SAN JERÓNIMO. A pesar de que son la causa de por lo menos el 40 por ciento de los accidentes carreteros en la región, sobre las carreteras de la Costa Grande persiste ganado suelto. REDACCIÓN
9
POLICIACA
Asesinado en Atoyac
FELIX REA SALGADO
17
FELIX REA SALGADO
18
Solo daños deja choque en Coyuca
ZIHUATANEJO. Por estar hechos de madera y sobre todo por la carencia de mantenimiento oficial, los tejabanes instalados en la zona Centro de la ciudad y que en otro momento fueron el emblema, ahora lucen en mal estado debido a la humedad o a accidentes viales. Otros tramos han sido invadidos por termitas. En algunos puntos, estas estructuras están a punto de colapsar, como es el caso de las calles Juan N Álvarez, Benito Juárez y 5 de Mayo. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Gobierno de García Bello alienta al ambulantaje
Continúa ganando terreno el comercio informal en Zihuatanejo durante el segundo año de gobierno del perredista Gustavo García Bello. Áreas verdes, terrenos en
litigio, plazas, parques, accesos a playas, jardines y calles han sido invadidas durante la administración municipal en turno. Tal es el caso de la Plaza de
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
la Tierra, ubicada frente al despacho García Bello abogados, entre la calle Telégrafos y Correos de México. El espacio público había permanecido libre desde su crea-
ción, pero ahora en él se venden tacos y otros alimentos. Mesas y una sombra plástica dan forma a un establecimiento irregular. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
4
Averiadas, las fuentes de Azueta
ELIUTH RÍOS ESPINOZA 5
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017 Esta es mi defensa ante los que me acusan. Palabra del gran Maestro
Sillas o bancas, de las carencias más notorias del hospital general Sillas o bancas de espera es la carencia de mobiliario más denunciada a últimas fechas en el hospital general de Zihuatanejo. Muchas de las butacas están en mal estado o simplemente no hay. El ala del nosocomio ubicada en la parte baja de la dirección, carece de sala de espera. A diario, cientos de personas deben esperar de pie para ser atendidas, no importando el estado de salud en el que se encuentren, otros definitivamente se salen a la banqueta a esperar su turno o se acuestan en el piso.
Ayer al interior del hospital, las personas coincidieron en la molestia de permanecer parados durante varios minutos, incluso horas para esperar su turno porque las sillas son insuficientes. El empresario de la industria refaccionaria de este puerto, Mauricio Quintana Monje, donó unas bancas de madera e invitó a quienes puedan colaborar con esta noble acción y se sumen para que las personas que acuden al centro hospitalario, esperen de manera cómoda ser atendidos. Es un gesto de agradeci-
miento el hecho de poder regresar a los azuetenses parte del beneficio comercial, además de que los que acuden es gente de Zihuatanejo, dijo. También es importante dignificar la imagen, señaló, porque independiente a las personas de la localidad de asisten en busca de sanar su enfermedad, se suman algunos turistas que de no tener un espacio digno, se llevan una mala imagen. Usuarios señalaron que si el gobierno no puede porque se queda con el dinero, pues la misma gente se debe organizar para exigir. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Los beneficios sociales no llegan a los afrodescendientes Donaji Méndez Tello, integrante de la asociación Guerrero Negro señaló que en la vida de los afrodescendientes no se reflejan beneficios sociales. Entre las aportaciones que han hecho los afrodescendientes fue que a través del General Vicente Guerrero que se abolió la esclavitud en México. Expresó lo anterior la maestra Candelaria Donaji Méndez Tello, luchadora social en favor de los afro mexicanos, abundó que hay otras aportaciones que no se conocen son embargo tenemos que trabajar para dar a conocer. A pesar de que en diversos aspectos como de vivienda y progreso social no hay avances
notables, “debemos sentirnos orgullosos de esta afrodescendencia, por lo que ya estamos en el decenio de los afro descendientes donde el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha hecho lo propio a través de la maestra María Elisa Velázquez, y que establecieron la llamada Ruta del Esclavo”. Dijo que en una ponencia propuso que Cuajinicuilapa sea considerada como parte de la ruta del esclavo por lo que en esa ciudad ya hay una placa donde ya se tiene ese reconocimiento. Dijo que en Guerrero ya se tiene una Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanas, “ya estamos en el proceso de que se reconozca oficialmente para
decir con toda claridad que ya hay Secretaría de Asuntos de Comunidades Afromexicanas, para lo cual ya se cuenta con un representante a nivel estatal que ya está gestionando becas para jóvenes afromexicanos, porque tienen que emigrar inclusive al extranjero por falta de oportunidades en Guerrero, sostuvo. Según cifras del INEGI hay 1.4 millones de afro descendientes en el país, los cuales se reconocen como afro mexicanos, morenos o negros. REDACCIÓN
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 17, No. 4219 de fecha 5 de Julio de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández, Jefe de Reporteros: Eliuth Ríos Espinoza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com
Foto: http://imagine-mexico.com/wp-content/uploads/2013/09/DONAJI-8.jpg
Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
3
LOCAL
Con infraestructura dañada recibirá Zihuatanejo la temporada vacacional Carencias en infraestructura y servicios públicos presenta Ixtapa-Zihuatanejo a la llegada de la temporada vacacional de verano. Tan sólo el primer cuadro de la ciudad registra un recurrente déficit en alumbrado público, principalmente en el Paseo del Pescador, tanto en la parte de la colonia La Madera, dónde faltan bases y lámparas, como en el paso obligado de turistas de la Playa Principal, y las calles peatonales. La escénica La Majahua, que conecta los dos polos de atractivo del destino de playa del pacífico mexicano es el vivo ejemplo de la carencia total del básico servicio. Los visitantes asiduos, verán
por quinto año consecutivo tejabanes destruidos o a punto de caer sobre las aceras del Centro porteño. Por su material a base de madera, y sobre todo por la carencia de mantenimiento oficial, los pasos a cubierto del destino turístico están siendo consumidos por termitas. La plaga a invadido las estructuras con sombra de teja, consumiéndolas por dentro y dejándolas en riesgo de colapso, tal es el caso de las calles Juan N Álvarez, Benito Juárez y 5 de Mayo. Los accesos a las playas La Ropa, en la bahía de Zihuatanejo; y Linda, en la zona hotelera dos del Centro Integralmente Planeado (CIP) no han sido rrehabilitados. Se tornan práctica-
mente intransitables por la cantidad de fallas y baches. Al mirador de Ixtapa se le cayó parte de su cerco perimetral. Los estacionamientos vehiculares de la zona comercial luce completamente agrietados y con desperfectos en su estructura por el abandono de Fonatur, sobre todo frente al Casino y el restaurante Elimio’s Pizza. De los muelles de IxtapaZihuatanejo, ninguno está en condiciones. El de playa Linda solo alberga la eterna promesa de rehabilitación. Al principal le quedan 7 meses de vida útil, según el tiempo estimado en la reinauguración de la colapsada plataforma. Y los de La Isla de Ixtapa y Las Gatas ni siquiera han sido tomados en cuenta. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Vehículos estacionados estorban En colonia 6 de enero
Transportistas de la ruta de Las Mesas y 6 de Enero denunciaron que en estos asentamientos vecinos dejan estacionados en lugares indebidos como la base de las combis y el lugar en donde se arroja la basura, hecho que provoca que el camión recolector no se la lleve. De manera anónima los choferes del transporte público comentaron que desde hace varios meses en la colonia 6 de Enero hay vecinos que estacionan sus automóviles en lugares prohibidos sin que les importe afectar a la comunidad. Señalaron directamente al propietario de una camioneta que pertenece a una agrupación local de norteño quién coloca su vehículo en donde las combis habitualmente hacen base para el ascenso y descenso de los pasajeros, hecho que afecta porque al estar obstruido su lugar se complican para encontrar un lugar alterno. Otra de las quejas es que hay habitantes que dejan sus autos particulares exactamente en donde el camión recolector de basura se coloca para recoger los desechos en ese núcleo poblacional, razón por la que por varios días toda la basura se aglomera y además del mal aspecto, el olor es
desagradable. También mencionaron que en el circuito vial de la llamada “carretera vieja a La Unión” hay vehículos chatarra estacionados que obstruyen el camino y provocan tráfico vehicular, esto ocurre desde que inicia el tramo en la colonia Vicente Guerrero hasta Las Mesas y 6 de Enero. Por todas esas anomalías los choferes del transporte público hicieron un llamado al gobierno municipal, particularmente a la dirección de Tránsito municipal para que tome cartas en el asunto y retiren los autos, así también, llamaron a los propietarios a tener conciencia sobre el problema que ocasionan. ISAAC CASTILLO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
Gobierno de García Bello alienta al ambulantaje Continúa ganando terreno el comercio informal en Zihuatanejo durante el segundo año de gobierno del perredista Gustavo García Bello. Áreas verdes, terrenos en litigio, plazas, parques, accesos a playas, jardines y calles han sido invadidas durante la administración municipal en turno. Tal es el caso de la Plaza de la Tierra, ubicada frente al despacho García Bello abogados, entre la calle Telégrafos y Correos de México. El espacio público había permanecido libre desde su creación, pero ahora en él se venden tacos y otros alimentos. Si-
llas, mesas y una sombra plástica dan forma a un establecimiento irregular en la plaza. Incluso, está semana se colocó una marisquería en pleno acceso a playa La Madera. Las mesas, asientos y sombrillas fueron establecidas a media calle, atrás del antiguo panteón, bajo un sombrío árbol, apropiándose de las bancas públicas de concreto del Paseo del Pecador. Negocios de ese giro se han puesto también en los terrenos perimetrales a la laguna de Las Salinas. Sobre la calle Retorno de La Noria este año se han levantado dos galeras para la ven-
dimia irregular. Sobre el cause del arroyo de El Limón ha crecido en un 50 por ciento la invasión de caudal para la comercialización de alimentos preparados y demás productos, día y noche. Atrás del Museo Arqueológico de la Costa Grande, en pleno
paso turístico, se colocó un lote de carros usados en venta. En playas El Palmar y La Ropa, el número de vendedores ambulantes creció como no lo hacía en muchos años. Itinerantes de Ixtapa señalaron que cada comerciante paga 300 pesos al mes a la dirección municipal de
Reglamentos. Y estimaron que tan sólo de El Palmar, pese a las normas de playa certificada como limpia, el gobierno local cobra 30 mil pesos al mes por autorizar mediante la expedición de recibos la venta irregular.
TARÍMBARO, MICH.- Debido a la precipitación pluvial de este martes, un arroyo que atraviesa la calle Camelias de la tenencia de Cuto del Porvenir se desbordó y afectó unas 10 viviendas. Aproximadamente a las 17:30, se recibió el primer reporte por parte del jefe de tenencia Agustín Calderón sobre el arroyo que ya se había desbordado y alcanzó varias viviendas. Al lugar de trasladaron unidades de la Policía Michoacán, Protección Civil y Bomberos de Tarímbaro cuyos elementos confirmaron que el suceso pero sin personas lesionadas. También apoyó personal de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) así como una brigada de la Comisión Nacio-
nal del Agua (CONAGUA), para monitorear el arroyo y realizar un
reconocimiento en la zona.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
10 viviendas afectadas por desbordamiento de un arroyo
LA REDACCIÓN
5
LOCAL
Averiadas y sin mantenimiento, las fuentes de la ciudad Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
Fuentes de agua fuera de servicio o abandonadas están convertidas en criaderos de zancudos. Hasta el momento la autoridad no ha fumigado, se quejan en colonias del anfiteatro de Zihuatanejo. Las quejas ciudadanas por la proliferación del mosco transmisor de dengue, Sika o chikungunya provienen en mayor medida de las colonias Vicente Guerrero, Emilia Zapata y La Noria. Así como de las comunidades más habitadas del municipio como Barrio Viejo, El Coacoyul y Pantla. Además del polígono población La Puerta y los fraccionamientos habitacionales colindantes al desarrollo Ixtapa; Flamingos, Morrocoy y Joyas. Sin embargo, hasta el momento no se han implementado medidas por parte del departamento de Vectores, ni de ningu-
La inseguridad seguirá si los recursos del Fortaseg no se usan de manera adecuada: Silvano Blanco CHILPANCINGO. El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en voz del diputado Silvano Blanco Deaquino, presento ante el Congreso de Guerrero, un punto de acuerdo en materia de Seguridad Pública y Prevención del delito, para beneficiar a los habitantes de los municipios del estado de Guerrero. Dicho punto de acuerdo exhortan a los 81 Ayuntamientos Municipales, para que de forma inmediata implemente progra-
mas, acciones y planes integrales en materia de seguridad pública privilegiando la prevención del delito, así como transparentar el gasto público proveniente de los fondos en materia de seguridad pública que reciben por parte del Gobierno federal. Silvano Blanco dijo que cada institución debe asumir la responsabilidad que les corresponde “Escuchamos de manera muy recurrente sobre todo en el caso de los alcaldes, que culpan
al Ejecutivo del Estado y al propio Gobierno Federal, sobre la situación de inseguridad que se vive en cada uno de los municipios, en esta cámara ya hemos reiterado que debe de haber una coordinación de los tres órganos de gobierno”. En materia de seguridad sobre todo en el tema de prevención del delito el legislador cuestionó que le corresponde al municipio realizar acciones para disminuir la inseguridad, pero lamentablemente ninguno lo hace “No se vale que el alcalde en turno evada su responsabilidad, decir que no le compete andar persiguiendo a la gente de la delincuencia organizada, por otro lado argumentan que no hay recurso económico para esta actividad por parte del municipio, cuando de manera concreta se libera recurso por parte del gobierno federal el llamado fondo de aportaciones para la seguridad publica (FORTASEG), que va directamente a los municipios precisamente para este rubro”. Blanco Deaquino menciono que hay municipios que utilizan este recurso para otro tipo de áreas que no tienen nada que ver con la establecida “Va ser muy complejo disminuir el tema de la inseguridad en Guerrero, si el recurso que tiene que aplicarse en materia de seguridad, no se lleva acabo como corresponde, sobre todo en el tema de prevención del delito” Finalizó Silvano Blanco. (BOLETÍN)
VENTAS Y RENTAS SE RENTA O SE VENDE casa amueblada en el fraccionamiento La Moraleja, 3 recámaras, 1 1-2 baño, estacionamiento, buena ubicación. Interesados llamar al 7471401337 / 7474705041 SE VENDE casa en la col. Morelos planta baja 4 recámaras, 2 y medio baños, cochera propiaacepto todo tipo de crédito. Informes cel. 755 5584731 RENTO casa en Morrocoy, semiamueblada, sin alberca, por día o mes. Vendo terreno en Amp. Lomas Riscal. informes 7551153840 SE RENTAN departamentos atrás de Coppel por la av. Morelos inf 7551209817 VENDO o traspaso terreno en Barra de Potosí muy cerca de la primaria 17x30 mts VENDO terreno en Posquelite cerca al panteón 10x24mts inf 7551390747
EMPLEOS Y OTROS Hotel Catalina SOLICITA ayudante de limpieza sexo femenino que le gusten los animales, 25 a 45 años, informes 5549321 5542137 recursos humanos de 9 a 13hrs y 15 a 17hrs. SE SOLICITA señorita para ventas de mostrador con conocimientos en computadora. Inf. correo: toli1212@hotmail.com
na dependencia de los tres órdenes de gobierno. Incluso, las fuentes de agua de la ciudad, al seguir fuera de servicio almacenan agua pluvial que al mezclarse con residuos proliferan la creación de zancudos. Ejemplos de este equipamiento urbano son la fuente de Las Sirenas, ubicada en la avenida Morelos frente a la sucursal Nissan y el ayuntamiento; la fuente de Los Delfines, situada en el primer acceso carretero a playa La Ropa, a la cual recientemente se le desprendió una de las figuras. Así como las fuentes danzarinas del parque extremo y la cancha municipal. Ninguna de las fuentes de la ciudad ha sido reparada por la administración perredista de Gustavo García Bello. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
tel.7445881023 / 7551368411 SE SOLICITA abogado titulado o recién egresado de 25 a 30 años, con conocimientos de inglés 50 %, interesados comunicarse al 5446007 Empresa Importante de venta por catálogo SOLICITA coordinadora de zona experiencia comprobable en ventas, manejo de grupo, liderazgo, ofrecemos atractivo sueldo base más comisiones cita a los tel 5544314 5544315 Farmacias G.I Petatlán SOLICITA médico titulado para trabajar en consultorio en fines de semana, comisiones, consultas y procedimientos. Informes al 758104-74-41, 744-505-71-85. Hoteles Azul Ixtapa en multivacaciones SOLICITA promotores con facilidad de palabra y disponibilidad de horario. Ofrecemos excelentes comisiones, prestaciones de ley, excelente ambiente laboral y transporte. Más información en Ixtapa centro comercial los Patios, Local #213, tercer piso. Siseg. SOLICITA personal de seguridad. Mensual $6,220.00 más $300.00 mensual por 0 faltas más bonos por evaluación, turno 12 x 12. Tel. R.h. 554 79 12 ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
66
Regional LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017 Acaso, ¿no tenemos derecho a comer y beber? Palabra del gran Maestro
Anuncia Aviud Rosas Ruiz campaña para erradicar las enfermedades trasmitidas por mosquitos LA UNIÓN. El presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz, tomó protesta a los Comisarios municipales y Delegados electos en las diversas comunidades rurales que conforman el municipio, a quienes invito a trabajar en beneficio de su población de la mano con la administración publica que encabeza. Ahí anunció que el municipio junto con el personal de vectores de la Secretaría de Salud, iniciaran este día una intensa campaña de fumigación para combatir los enfermedades que trasmite
GOBERNADORES EXIGEN CORRECCIONES AL SISTEMA PENAL GUSTAVO GARCÍA BELLO MUERDE EL POLVO EN COMISARÍAS
“Quien grita es porque va perdiendo”: Arturo Quirós Lépiz. “No pierdas las batallas con gritos, gana la guerra con argumentos, paz y serenidad”. Quise, mis estimados, compartir con ustedes esta frase, ya que es significativa, máxime para los tiempos de violencia que vivimos en la República y en el bello estado de Guerrero; por lo tanto, le invito a olvidar el estrés y vivamos en armonía, no como perros y gatos. Por cierto, ayer el gobernador Héctor Astudillo Flores, insistió que la siembra de amapola en el estado de Guerrero, debe ser regulada, ya que son las zonas donde hay plantíos de enervantes las más violentas de la entidad. Asimismo, el mandatario estatal opinó que el sistema penal acusatorio debe ser modificado, a fin de que la aportación de armas de grueso calibre sea considerada un delito que amerite cárcel. Indicó. Es increíble mis estimados, que una persona que porta un R-15 o un AK47 “cuerno de chivo”, o una nueve milímetros, no amerite prisión. Por eso los gobernadores pegaron el grito al cielo pidiendo correcciones al Nuevo Sistema Penal Acusatorio, para considerar ese delito como grave, a fin de que quienes porten armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas no puedan salir libres pagando una fianza, que sólo enriquece a
el mosquito como son, Dengue, Zika y Chikungunya. El primer edil dijo estar muy al pendiente para atender las inquietudes de cada uno de los representantes vecinales, ahí los Comisarios indicaron que los principales problemas son las inundaciones por taponamiento de alcantarillas y la proliferación del mosquito con la llegada natural de las lluvias.El Ejecutivo municipal informó a todos los presentes que a partir del día 5 de julio iniciará una campaña de fumigacion en las comuni-
dades de Zorcua, Petacalco, San Francisco, Naranjito y Zacatula , donde el municipio apoyara la brigada de vectores de la Secretaria de Salud estatal con combustible para la movilización de sus unidades. De la misma forma Rosas Ruiz, aprovecho para informarles que están abiertos los programas de pisos firmes donde el beneficiado pondrá la cantidad de 900 pesos para adquirir un paquete de 15 bultos de cemento, además del programa de techo firme con la lamina de fibrocemento a precio sub-
sidiado de 270, quienes podrán adquirir 15 laminas.Al mismo tiempo a todos los representantes les reiteró su disposición para atender cualquier tipo de necesidad o emergencia en sus lugares de residencia, en dicha reunión acompañaron al primer edil, el Secretario General, Javier Moreno López, El director de Seguridad Pública y Vialidad, Eduardo Guido Moha, así como Luciano Reyes Díaz, director de Comunicación Social.
los MP federales. Incluso el gobernador Astudillo Flores aprovechó para enviar recado: “La medida de las armas de alto calibre debe ser aplicada para todos, incluidos los grupos de autodefensa”. ¡Glubs glubs glubs. En efecto, dijeran los comerciantes, todos hijos o todos entenados. Sin embargo, ante el reclamo de los gobernadores que el nuevo sistema penal acusatorio tiene varias fragilidades la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, estudia la posibilidad de una iniciativa de reforma a la Constitución Política Federal. Que establezca que el delito de posesión ilegal de armas de fuego exclusivas de la Fuerzas Armadas se considere como delito grave. ¡Hijos de la guayaba podrida! Se hacen panochas calentanas, bien que saben que los grupos criminales usan ese armamento, y ellos hacen como que no ven, mejor ya no le sigo, disfrute el día. Y que se metan su Nuevo Sistema Penal Acusatorio los diputados a donde les quepa. ¡Caray, tenemos mala suerte los mexicanos! Mientras la sociedad sobrevive con mísero salario de 80 pesos por día, la clase política se mueve por todo el territorio nacional buscando con quien aliarse para la elección del 2018. Una de las elecciones más caras del jodido México, se aprobaron los bribones, al menos 2 mil millones de pesos, y para gastos de los institutos políticos, se fijaron 2 mil 138 millones de pesos sólo para campañas, mucho dinero para tanto zángano. Mientras millones de mexicanos continuarán viviendo crisis económica, desempleo, ríos de sangre por la violencia e inseguridad que acosa a los ciudadanos todos los días. No obstante, la clase política eso le vale un comino, ellos se pegan a la chichi del poder más caro de la historia del jodido México porque quieren seguir viviendo a costa del pueblo. Por cierto, mis estimados, dice el proverbio que lo que siembras, cosechas, y vaya que tiene razón el adagio. Miren que en la fiebre
de las comisarías, el choque de trenes es entre el alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, y los priistas. No crean que se trata del PRD, el partido fue excluido por el presidente, no los necesita, sólo los que lo apoyan, como los dirigentes locales del sol azteca, cuentan, pero la militancia no entra al paquete. El más Bello de los García anda como fiera enjaulada, aunque diga que no, y niegue a los cuatro vientos que los partidos políticos hayan participaron en esa elección, eso es un cuento que nadie se traga, las comisarías y presidencias de colonias las ven los presidentes municipales como medición para la elección, por eso invierten dinero en esos nombramientos, pero como don Gustavo perdió siete de siete, comisarias, alardea que no metió las manos, eso que se lo crean sus paleros, pues el pasado lunes, se propuso que ya no va a permitir que los tricolores le ganen las presidencias de las colonias, y pidió a los directores trabajar en serio para ganar las colonias, Habría dicho: “Me van a acompañar a inaugurar obras, el pozo profundo de agua que hicimos en la colonia El Hujal, y la entrega de recibos de agua en la colonia Lomas de Quebrachal”. Aquí el alcalde condonó la deuda del vital líquido, con su respectiva misiva: “Quiero el voto para mi candidato”. Y el que no acepte, que pague. Jojojo. Y para cerrar con broche de oro, la misma tarde de lunes el alcalde llamó a sus directivos para ir a inaugurar la electrificación de la misma colonia, Lomas del Quebrachal, y con la misma táctica. Sin embargo, sus colaboradores más cercanos a los que les hizo de chivo los tamales, son los más felices porque perdió Gustavo siete de siete comisarías, al mismo tiempo le va a crecer la nariz como a pinocho a don Tavo por embustero, lo que no quiere es otra afrenta como la que recibió el fin de semana y de comunidades donde soltó muchos recursos, pero donde le salió el chirrión por el palito.
Ya que los tricolores le pegaron donde más le duele en su ego, pues se siente único, y lo es, porque tiene poder y mucho dinero, pero eso se acaba y el poder es efímero. Sin embargo, al presidente de Zihuatanejo no hay poder humano que lo baje de la nube. El canijo vive de recuerdos presumió su triunfó en 2015, fanfarroneó que había ganado de manera contundente la elección, por eso soy presidente cacaraqueo, en una entrevista, donde salió a defender lo indefendible. Ciertamente gano el Bello de los García, cobijado por el PRD, partido que hoy le dará la espalda y una sopa de traición como las que él da. Y no soy ave de mal agüero, cada quien cosecha lo que siembra; no obstante, la paella que le están preparando sus mismos directores, pues a decir de ellos “todo quiere para él y para nosotros no hay nada, no vamos a seguir siendo sus paleros”, dijeron a esta escribidora. Otra vez jojojo. Bien dice el dicho, el que obra mal, se le pudre el tamal. Si una comisaría que es de lo más fácil,
(BOLETÍN)
no la ganó don Gustavo, cuanto menos la presidencia del municipio de Zihuatanejo, que se la disputan desde ahora hartos pajaritos y sólo uno podrá sentarse en esa silla. Seguimos con el circo del alcalde de Zihuatanejo: Se ufanó ensoberbecido, diciendo: “Los quiero ver en 2018, les voy a volver a ganar”. ¿Qué tal? De lengua son ricos los tacos. Como decía mi profesor de estadística, le creció a don Tavo de tanto estirársela. En los corrillos del puerto se oyó que en el PRD le dieron la espalda a don Tavo, al igual que a Evodio Velázquez, el munícipe porteño, quien durante la visita del presidente Enrique Peña Nieto al municipio de Acapulco, recibió el primer revés –de muchos que le faltan-, por parte de los dos mandatarios, Peña y Astudillo, pues lo sentaron en la segunda fila, como apestado, atrás del comediante El Costeño. Y que siga la fiesta, señores, al cabo el pueblo paga, como decía El Piporro.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
7
REGIONAL
Reconocen taxistas el trabajo del presidente municipal de Petatlán, Arturo Gómez Pérez PETATLÁN. El presidente municipal de Petatlán Arturo Gómez Pérez asiste como invitado a la reunión semanal de la agrupación de taxistas “UTAAP”, donde los transportistas aprovecharon para agradecerle y reiterarle su apoyo por las atenciones y beneficios que han recibido a través de los compromisos cumplidos, pavimentado circuito y mejorando las vialidades. Por su parte Miguel Orozco Zúñiga Secretario General de la agrupación UTAAP de Petatlán comentó que el edil Arturo Gómez Pérez ha sido un presidente atento al sector transportista ya que presidentes municipales de anteriores administraciones no lo hacían; además de reiterar que en campaña vino y nos pidió el
apoyo para trabajar por Petatlán y lo estamos viendo día a día y nos dijo que no seguiría visitando como alcalde y en lo que va de la administración nos ha visitado unas 5 o 6 veces y siempre dándonos buenas noticias como agrupación y como presidente, incluyéndonos siempre en los diferentes programas de apoyo a la población, como lamina y de vivienda ya que ningún presidente lo había hecho anteriormente , además de que lo vemos muy movido en cuestión de gestión con grandes obras como son; el hospital, el boulevard y las pavimentaciones de la diferentes calles. Por otra parte comentó que el presidente mantiene una buena relación con todos los choferes y
que siempre los trata como amigos y por ello nos gusta invitarlo, aunque entendemos que por cuestiones de trabajo, en la parte de gestión a veces le es imposible, pero cuando viene siempre nos atiende de la mejor manera. En su intervención el alcalde les comento que seguirá trabajando para que a Petatlán le vaya bien, y que desde un principio les dijo que no estaría sentado esperando que el recurso les llegara, porque sabe que el recuso del municipio no alcanza para resolver una gran parte de los problemas en municipio, y es por ello sus ausencias tocando puertas en diferentes dependencias, para traer un mayor número de recurso a Petatlán. (BOLETÍN)
Sin luz, 3 mil habitantes de pueblos serranos en Atoyac ATOYAC. Habitantes de las comunidades de Santo Domingo, Río del Bálsamo y Pie de la Cuesta denunciaron que desde hace una semana no tiene energía eléctrica, debido a las lluvias torrenciales que se han registrado en estas zonas serranas, afectando un promedio de 3 mil pobladores de esas localidades. Los comuneros Juan Castro Arizmendi y María Dolores García Peñaloza señalaron que está situación obedece también a que la Comisión Federal de Electri-
cidad, reemplazo a los postes de cemento y colocaron postes de madera, lo que ha originado el problema porque se cundió de ramas y eso hace que a cada rato, cuando llueve se interrumpa la luz. Recalcaron que derivado de este problema, algunas tiendas se les ha echado a perder sus mercancías y esto genera pérdidas económicas “ya los tenderos están enfadados de que las cosas que compran para vender se les eche a perder y pierdan el dine-
ro invertido y aunque se quejen ante la CFE, tenga conocimiento de ello no hacen nada por remediarlo”. Cabe destacar que cuando ocurrió la tragedia de la tormenta tropical Manuel e Indrig en el año 2013, estas comunidades y otras como las fundiciones, los laureles, fueron afectaciones en sus caminos y algunas viviendas fueron inundadas por la creciente del río que atraviesa en medio estos pueblo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Miguel Orozco Zúñiga Secretario General de la agrupación UTAAP de Petatlán.
Llevan dos semanas sin aparato para mastografías en clínica de Atoyac ATOYAC. Por una falla de energía eléctrica, el mastógrafo de la clínica de detección de cáncer en la mujer dejó de funcionar desde hace dos semanas y hasta el momento no se sabe hasta cuándo darán nuevamente servicio para detectar este padecimiento. El médico radiólogo Humberto Hernández Segura, encargado del mastografía, dijo que el área de mastografía se paró el equipo por una falla de de energía eléctrica “no se ha inaugurado pero a principios de Mayo ya iniciamos, tenemos, colposcopia y psicología están operando esas áreas y van más de 500 mastografías que se han hecho”. Señalo que es la única clínica que hay en todo el estado y que este es el primera clínica, “en el municipio se llevan dos casos que se han canalizado Al insti-
tuto Nacional de Cancerología para que den su diagnostico cancerología para que se atiendan e inicien con el tratamiento hay mucha demanda y la población lo ha aceptado con mucho gusto, en la región tenemos muchos pacientes de la sierra también”. Dijo que la empresa que vendió el mastrografo ya tiene conocimiento por lo que solo esperan que se atienda esa petición “la atención es gratuita, y en beneficio para toda la población como es Coyuca de Benítez, San Jerónimo, Tecpan entre otros , estamos tratando que la atención sea lo más rápido posible ”. El Radiólogo Hernández Segura dijo que hasta ahorita la atención ha sido buena “a veces no hay buena coordinación ya que los pacientes se cruzan pero son solo detallitos”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El mastografo de la Clínica de detección de cáncer en este municipio dejo de funcionar debido a una falla en la energía eléctrica , apenas en Mayo comenzaron a dar servicio.
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
Detenida la siembra en Santamaría; Sagarpa no ha repartido semillas
TECPAN. Unos 50 campesinos de la localidad de Santamaría, ubicada a 7 kilómetros de la cabecera municipal no han podido iniciar con la siembra de maíz en sus parcelas debido a que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no ha entregado los paquetes de semillas, denunció Felipe Sosa Bello quien agregó que solo los traen dando vueltas. Refirió que en la oficina del Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural (CADER) ubicada en esta ciudad solo les han dado largas puesto que ellos, dijo ya cumplieron con preparar la tierra para la siembra de este grano básico sin embargo hasta el mo-
mento no hay una fecha definitiva. Sosa Bello, abundó que a la par de esta espera algunos campesinos han optado por pedir créditos con intereses altos para poder comprar sus paquetes e iniciar con la siembra de su tierra ya que en las tiendas de insumos campesinos es difícil acceder a créditos. “No podemos esperar tanto, debemos aprovechar que está lloviendo para que las milpas crezcan y podamos ganar algo de dinero pero con esta “ayuda” no vamos a avanzar nada” dijo decepcionado el campesino. En la comunidad de Santa María la mayoría de los habi-
tantes se dedican al campo y la ganadería existe un jardín de niños, una escuela primaria y una
tele secundaria, existe una alta migración a los Estados Unidos debido a la falta de oportunida-
des y al olvido de las autoridades en los sectores productivos. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
En Bahías de Papanoa esperan una temporada por abajo del 50 % por poca promoción TECPAN. Propietarios de restaurantes y de hoteles en Bahías de Papanoa aseguraron que la próxima temporada vacacional de verano, no será muy buena y previeron que estarán por abajo del 50 por ciento de ocupación en los hoteles y restaurantes de playa debido a la poca y casi nula promoción por parte de las autoridades. Consultado al respecto, el representante de los restauranteros y hoteleros de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, señaló que durante el fin de semana pasado los restaurantes de playas se encontraban apenas con un 20 por ciento de ocupación, mientras que en los hoteles no había afluencia de visitantes. Lamentó que por la temporada de lluvias han tenido varias semanas con una muy mala afluencia de visitantes, lo que en cierto punto es normal durante estos meses año con año, sin em-
CMYK
bargo dijo que las expectativas que tienen para esta temporada vacacional de verano son bajas. Refirió que el turismo que llega durante esta temporada no es igual al que llega durante las vacaciones decembrina o durante el periodo vacacional de semana santa, “en verano sólo algunas personas que viven fuera vienen a visitar a sus familias que tienen en esta zona y deciden venir a la playa, es más un turismo local, es diferente por ejemplo a la temporada de diciembre”, explicó. Otro de los factores agregó, es que las autoridades encargadas del turismo mantienen en el olvido a las playas de Bahías de Papanoa, expuso que en días pasados el secretario de turismo, Ernesto Rodríguez acudió a la Ciudad de México a promocionar solamente los grandes lugares turísticos de Guerrero, como son Acapulco, Zihuatane-
jo y Taxco y excluyó a las demás playas que existen sobre el litoral del estado. Agregó que en un evento pasado invitó solamente a los turisteros de playa Troncones del municipio de La Unión y una vez más excluyó a Bahías de Papanoa, lo que se repercutido de forma negativa, ya que el turismo no conoce estas playas y por ende nos los visitan como a otros destinos turísticos del estado. Por estas razones dijo, prevén que pasarán una temporada vacacional por debajo del 50 por ciento de ocupación en hoteles y restaurantes ya que además la temporada de lluvias y huracanes es otro factor que les afecta año con año durante esta temporada, aun así afirmó que las playas que conforman las Bahías de Papanoa se encuentran listas para recibir a los turistas que decidan visitarlos. REDACCIÓN
9
REGIONAL
Deambula ganado suelto por carreteras de Costa Grande Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
SAN JERÓNIMO. A pesar de que son la causa de por lo menos el 40 por ciento de los accidentes carreteros en la región, sobre las carreteras de la Costa
Grande persiste ganado suelto, el cual representa un enorme riesgo para los automovilistas que transitan sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y
sobre caminos que conducen hacia las playas en los municipios. Sobre la carretera federal 200 es muy común observar animales sueltos, los cuales se salen de
Denuncian anomalías en cobro de agua En San Jerónimo
SAN JERÓNIMO. Usuarios de la Junta Local de Agua Potable, denunciaron que en este organismo existe una serie de irregularidades en el cobro por el servicio, principalmente porque el personal ya no da recibos oficiales, además de que cobran nuevamente por mensualidades que ya fueron pagadas por los usuarios, quienes no tienen como comprobar por la falta de un re-
cibo oficial. Un grupo de cinco ciudadanos de diferentes colonias de la cabecera municipal que pidieron omitir su nombre por temor a represalias en el servicio, han sido víctimas de la misma situación. Explicaron que han acudido a pagar las mensualidades del servicio y les otorgan pequeños “papelitos” como comprobantes. Un vecino de la colonia El
Huizache narró que él paga el servicio cada cinco o seis meses, que es el tiempo aproximado que dan de tolerancia en el organismo, “la última vez que acudí fue hace aproximadamente medio año, un poco menos y cuando llego para pagar me dicen que debo 20 meses de agua”, narró. El usuario dijo que él se defendió al argumentar que es algo ilógico que le quieran cobrar todo ese tiempo de servicio, porque con un retraso de seis meses los trabajadores acuden a cortar el servicio, “yo pago el servicio cada cinco o seis meses, cada que van a mi casa de inmediato voy a pagar y es una tarifa comercial y me topo con la sorpresa de que debo 20 meses de agua”, insistió. Añadió que aunado a eso, las últimas veces que acudió a pagar no le dieron recibos oficiales, que comprueben ingresos al Ayuntamiento, “sólo me dieron un papelito que decía la cantidad que pagué y ya, y ahora que fui me están cobrando mucho más cuando yo no les debo eso, pero no tengo como comprobarles”. REDACCIÓN
los corrales y deambulan sobre el asfalto, lo que ha provocado ya varios accidentes, “el problema es cuando salen de pronto, te salen de sorpresa y muchas veces es difícil reaccionar de forma rápida y uno termina chocando contra ellos”, dijo un transportista que presenciaba el ganado deambulando en la carretera. De acuerdo con los taxistas, en esta carretera a todas horas se observan vacas, toros, becerros, caballos, burros y chivos que se sueltan y caminan sobre la vía federal, siendo durante la
noche cuando más riesgo representan sobretodo porque muchos animales de color obscuro no se alcanzan a ver a distancia. Aunado a esto, también sobre los caminos que conducen hacia las playas como son playa Paraíso, El Llano y playa Las Gaviotas donde los caminos son más angostos, se observan estos animales sueltos, sin que los ganaderos se preocupen por mantener encerrados a sus animales para evitar accidentes automovilísticos. REDACCIÓN
En mal estado, el camino a El Quemado ATOYAC. Habitantes de la comunidad serrana El Quemado se quejaron de las malas condiciones en las que se encuentra el único camino que los comunica con el resto del municipio, el cual se encuentra con baches, una carpeta asfáltica deteriorada y con curvas muy cerradas que representan un riesgo para los automovilistas. De acuerdo con los lugareños el camino se encuentra en mal estado desde hace ya varios meses y aunque lo han hecho saber a las autoridades no se ha hecho nada por rehabilitar el camino, el cual desde la parte baja a la altura de La Poza Honda comienza a verse en mal estado. “Desde que uno comienza a subir se ve la deteriorado que
está el camino que conduce hacia nuestro poblado, la carpeta se encuentra desgastado y en algunas curvas incluso se ve corcomido, hay curvas donde solo cabe un vehículo, además de los baches que hay durante todo el trayecto”, dijo el campesino José Antonio Roque. Añadió que durante esta temporada de lluvias el camino resulta aún más peligroso por lo mojado del pavimento, además de la poca visibilidad que hay en ocasiones cuando la lluvia cae intensa, lo que podría provocar una tragedia. Por esto, dijo, es necesario que se rehabilite el camino que conduce hacia esta y otras poblaciones aledañas. REDACCIÓN
CMYK
Estatal
10 10
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017 ¿No tenemos derecho de traer con nosotros una esposa creyente, como los otros apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas? Palabra del gran Maestro
Las empresas mineras reparten miserias en los municipios donde están instaladas
CHILPANCINGO. El Congreso local solicitó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que actúe para lograr una “mayor contribución” de las empresas mineras y que tales recursos se distribuyan en un 90 por ciento en las comunidades donde operan. A través de un punto de acuerdo propuesto por el diputado Isidro Duarte Cabrera, del PRD, aprobado por unanimidad, se busca que las mineras eleven sus aportaciones a los municipios donde se encuentran instaladas. El exhorto propuesto en la sesión legislativa de este martes busca “una mayor contribución”
de las mineras y “verdadera retribución” por la extracción de oro, plata, cobre, zinc y yeso, entre otros minerales. También se exhortó al gobernador Héctor Astudillo Flores a buscar la creación de otro fondo o fideicomiso en el cual se concentren los recursos y se apliquen en obras de “verdadero impulso” al desarrollo económico de las comunidades donde se realiza la extracción. Esa gestión, se pide al Ejecutivo de Guerrero, debe coordinarla el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera, y los municipios incorporados al Fondo para el
Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros. Al fundamentar el punto de acuerdo en tribuna, Duarte Cabrera señaló que las aportaciones de las empresas a los municipios son insuficientes y no representan ni el uno por ciento de sus ganancias. De acuerdo con el también presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero del Poder Legislativo, en 2016 las empresas obtuvieron ingresos netos por 5 mil 378 millones 555 720 pesos. Sin embargo, sólo aportaron 52 millones 171 mil 939 pesos a 8 municipios, lo que representa el 0. 96 por ciento. Agregó que del año 2011 al 2015, de los yacimientos mineros del estado de Guerrero se extrajeron más de 252 mil toneladas de oro y plata, lo que representó
un ingreso a las empresas explotadoras de 34 mil, 568 millones, 720 mil, 380. 49 pesos El diputado por la región Tierra Caliente precisó que de acuerdo con el artículo 270 de la Ley Federal de Derechos de las Entidades, las mineras están obligadas a entregar el 5 por ciento de sus ingresos derivados de la explotación del oro, plata y platino. Producto de ese monto, explicó, el 77. 5 por ciento se destina al Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios, correspondiendo el 62.5 por ciento a los segundos y el 37.5 a los primeros. Informó que ese fondo entregó 52 millones 171 mil 939.07 pesos en 2016, de los cuales 19 millones 612 mil 449.80 pesos fueron para el gobierno estatal y 32 millones, 559 mil 489, 27 pesos para ocho municipios.
Señaló que el único municipio que recibe aportaciones suficientes para promover el desarrollo de su comunidad es Eduardo Neri, mientras que el resto reciben contribuciones “simbólicas” que resultan insuficientes para generar su desarrollo y de ninguna manera compensa la riqueza mineral extraída. Insistió en que la minería representa un atractivo para las trasnacionales, no solo por las excesivas ganancias, sino porque el Impuesto Sobre la Renta lo deducen de sus inversiones reduciendo en mucho el pago de contribuciones. Además de que la explotación minera genera un daño ecológico irreversible y las obras de carácter social que se realizan en las comunidades no resarcen el daño ambiental ni contribuyen al desarrollo de los municipios.
CHILPANCINGO. Al menos dos mil acciones de reconstrucción de viviendas se encuentran inconclusas y otras abandonadas desde los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”, registrados en septiembre del 2013. Se tratan de obras por daño menor, parcial, reconstrucción total de la vivienda o reubicación a zonas seguras, afirmó José Manuel Armenta Tello, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Seda-
tu).
tegración de la averiguación es compleja; nosotros hemos aportado los elementos que nos han requerido para perfeccionarlas y concluir en responsabilidades”, explicó. En otros casos, dijo que están asignando y reasignando las obras para que las concluyan cuanto antes, aunque insistió en que el problema es complejo porque abarca muchos puntos de la entidad.
IRZA
Dos mil reconstrucciones inconclusas desde “Ingrid” y “Manuel”, admiten Este martes en entrevista, admitió que “en todo el estado hay problemas por ejecución de acciones y que tienen retrasos por diferentes factores”, y señaló que la Sedatu promovió alrededor de ocho denuncias penales contra empresas que dejaron inconclusos los trabajos de reconstrucción a pesar de que habían firmado contratos para realizarlos. “Son ocho denuncias que están en diferentes etapas. La in-
IRZA
En la ciudad y Puerto de Zihuatanejo, Guerrero, siendo las once horas del día veinticuatro de mayo del año dos mil diecisiete, día y hora señalada para la audiencia de remate en primera almoneda, en el expediente laboral número 298/2010 promovido por JESUS JAVIER BERDEJA PATRICIO en contra de ASOCIACION DE CONDOMINOS MARINA BVG IXTAPA. A.C. Y OTROS, y estando legalmente integrada esta Junta con la asistencia del C. LIC. MARCO ANTONIO BENITEZ LORENZANA Presidente de la misma, quien declara abierta la presente audiencia, a la que comparece por la parte actora su apoderado legal el LIC. VICTOR ORGANIZ PEREZ quien se encuentra legalmente identificado en autos a foja 18, y por la parte demandada no comparece persona alguna que legalmente la represente, lo que la Secretaria certifica y da fe.-------------------------LA JUNTA ACUERDA: Visto el estado jurídico que guardan los presentes autos, y tomando en cuenta que la audiencia a desahogar no se encuentra preparada, en virtud de que no sido diligenciado el exhorto ordenado en el acuerdo de fecha veintitrés de marzo del año dos mil diecisiete, no obstante de habérsele entregado a la parte actora, en consecuencia de lo anterior se proceden a señalar LAS TRECE HORAS DEL DIA ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE para que tenga lugar la audiencia de remate en primera almoneda del bien inmueble embargado en autos consistente en: EL DEPARTAMENTO 1104. UBICADO EN LA MANZANA A. LOTE 01 NIVEL 11, AL NORTE DEL DESARROLLO BAY VIEW GRAND RESIDENCIAL UBICADO SOBRE EL BOULEVARD IXTAPA SIN NUMERO EN IXTAPA ZIHUATANEJO, GUERRERO, DE LA ZONA HOTELERA 1,y el cual se encuentra inscrito bajo el folio de derechos reales número 22608, de este Distrito Judicial de Azueta, mismo que se encuentra valuado en la cantidad de $2,350,000.00 (DOS MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) y será considerada postura legal la que cubra las dos terceras partes del avaluó citado tal y como lo establece el artículo 970 de la Ley Federal del Trabajo y como lo dispone el artículo 968 apartado B de la ley Federal del Trabajo y tomando en cuenta que del propio certificado de gravámenes que obra agregado en autos se advierte que existe un acreedor en esa consideración cíteseles personalmente por conducto de quien legalmente los represente al BANCO MONEX S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO, haciéndote saber que también se denomina BANCO MONEX S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE MONEX GRUPO FINANCIERO: estando ubicado en el domicilio PASEO DE LA REFORMA 284 JUAREZ EN LA CIUDAD DE MEXICO (CDMX) ANTES D.F y toda vez que el domicilio del acreedor antes citado, se encuentra fuera de la jurisdicción de esta autoridad laboral, en consecuencia gírese atento exhorto al C. Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, para que se sirva citar al acreedor antes mencionado, en el domicilio señalado para tal efecto, debiéndose anexar copia debidamente certificada del auto de fecha diecinueve de septiembre y veintiuno de octubre del dos mil dieciséis, dieciséis de enero, veintitrés de marzo, del dos mil diecisiete y del presente acuerdo, para que haga valer sus derechos en la diligencia de remate, con el apercimiento que de no comparecer se les tendrá por perdido su derecho para hacerlo con posterioridad, asimismo se comisiona al Actuario y/o Secretarios de esta Junta indistintamente para que publique por una sola vez el presente proveído en los tableros de esta H Junta así como en los tableros de la secretaria de Finanzas y Administración del gobierno del Estado que se ubica en Av. Heroico Colegio Militar S/N en el centro de esta Ciudad y publíquese por una sola vez en el periódico El Despertar de la Costa, convocándose postores a que concurran a la audiencia de remate en primera almoneda ante el C. Presidente Ejecutor, los postores que concurran deberán presentar por escrito su postura y exhibirán en billete de depósito de nacional Financiera S.A. el importe del diez por ciento de su puja. Ahora bien y tomando en cuenta que comparece el apoderado legal de la parte actora, por lo que en este acto y por economía procesal se le notifica y corre traslado del acuerdo de fecha veintitrés de marzo del año dos mil diecisiete, quedando legalmente notificada la parte actora de conformidad con el artículo 744 de la Ley Federal del Trabajo. Se comisiona al C. Actuario de esta Junta para efecto de que notifique el presente acuerdo, así como el de fecha veintitrés de marzo del año dos mil diecisiete a la parte demandad de manera personal o por estrados según corresponde. Con lo anterior se da por terminada la presente audiencia y por notificado del presente acuerdo el compareciente quien firma al margen del acta para debida constancia y al calce Así lo acordó y firmo el C. LIC. MARCO ANTONIO BENITEZ LORENZANA, Presidente de esta H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por ante la C. LIC. YESENIA SANTIAGO BARRERA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe.--------------------------------------------------------------------------------------------------------LSVF sga. ----EN LA CIUDAD Y PUERTO DE AZUETA, GUERRERO, A VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE.- -----------------------------------------------------------------------------------LA SUSCRITA LIC. YESENIA SANTIAGO BARRERA, SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DE ESTA CIUDAD, EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO DE FECHA VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO EN DOS MIL DIECISIETE, DICTADO EN EL EXPEDIENTE LABORAL NÚMERO 298/2010 PROMOVIDO POR JESUS JAVIER BERDEJA PATRICIO EN CONTRA DE ASOCIACION DE CONDOMINIOS MARINA BVG IXTAPA A.C. Y OTROS. ---------------------------------------------------------------------------------------CERTIFICO--------------------------------------------------------------QUE LAS PRESENTES COPIAS FOTOSTÁTICAS CONSTANTES DE 01FOJAS UTILIZADAS QUE CONCUERDAN FIELMENTE CON SU ORIGINAL, LO ANTERIOR ES PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- DOY FE----------------------
11
ESTATAL
“Tequileros” son célula de GU, y estarían involucrados en la desaparición de los 43 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
CHILPANCINGO. El grupo criminal que lidera Raybel Jacobo de Almonte, alias el Tequilero, es en realidad una célula del cartel conocido como Guerreros Unidos (GU), que cuando estuvo bajo el mando de un personaje identificado como Vicente Popoca, habría participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. De acuerdo a pobladores de San Miguel, tras la desaparición de los normalistas en Iguala, el 27 de septiembre, hubo “movimiento”, en las inmediaciones de La Gavia, de donde es oriundo Raybel Jacobo y, donde creen que hay fosas clandestinas en las que podrían estar sepultados los estudiantes. Miembros de la autodefensa de San Miguel, identificaron a un grupo que en 2014 estaba bajo el mando de Vicente Popoca, como “los mata normalistas”, y tras la captura de algunos de estos por los propios autodefensa a inicios de este año, explicaron que les llamaban así porque ellos habían asesinado a los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Luego obtuvieron indicios, dijeron, de que los estudiantes pudieron haber sido sacados de Cocula por caminos rurales entre la Sierra, hasta llegar a las inmediaciones de La Gavia, pueblo de El Tequilero, quien tiempo des-
pués habría asesinado a quien era su jefe en GU, Vicente Popoca. Dijeron que se podría corroborar la relación de estos personajes con la desaparición de los 43 y la masacre del 26 de septiembre en Iguala, porque en narcomantas que aparecieron en Iguala, Popoca fue señalado directamente. Al consultar archivos de este y otros medios informativos, se pudo corroborar que en narcomensajes colocados en Iguala, en octubre de 2014, aparece el nombre de “chente Popoca”, quien se cree, sería el ex líder de Raybel Jacobo de Almonte. Por ejemplo, en octubre de ese mismo año, previo a la detención de Sidronio Casarrubias, fundador y uno de los máximos líderes de GU, apareció una narcomantas en una barda de la colonia San José, en la que se señala a los hermanos de Mario Casarrubias Salgado, la banda de “Los Peques”, como responsables de la masacre y desaparición de normalistas, pero también se involucra a Vicente Popoca y, se señalan a 8 alcaldes de la región norte y el diputado Héctor Vicario Castrejón, de apoyar a GU. “Sabemos que los responsables son los hermanos Casarrubias Salgado, Adán (El Jitomate), Ángel (El Mochomo), Sidronio (El Chino), junto con los hermanos Benítez Palacios, Oziel (El
Oso), Víctor Hugo (El Tilo), Mateo (El Gordo), Salvador (Chava) Reynaldo (Rey), El Cholo Palacios, también Gil, May, Chente Popoca y La Veva”, indicaba el mensaje atribuido a El Choky. Otra parte del texto, indicaba: “Señor presidente, quiere nombres? Taxco: Salomón Majul González y Eruviel Salado Sán-
chez; Ixtapan de la Sal: Ignacio Ávila Navarrete y Efraín Pedroza Flores; Iguala: José Luis Abarca Velazquez y Francisco Valladares; Huitzuco: Héctor Vicario Castrejón, Norberto Figueroa Almozo, Javier Duarte Núñez y Marcelo Villalba Adame; Tepecoacuilco: Antonio Galarza Zavaleta; Cocula: César Miguel
Peñaloza; Teloloapan: Ignacio Valladares; Apaxtla: Efraín Peña Damasio. Estos son el grupo que conforma Guerreros Unidos”. La narcomanta era dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, sin que hasta la fecha se conozca el curso de la investigación correspondiente.
entidad ocupa los primeros lugares de contagios por influenza, dengue, zika, chikungunya y síndrome de Guillain-Barré, entre otros. Esto, “derivado de la pasividad de la Secretaría de Salud para prevenir, controlar y erradicar el problema de manera pronta y eficaz, que a la postre se ha convertido en un problema de salud pública”. Alertó la presencia del virus de coxsackie, ante lo cual es necesario que en Guerrero se adopten medidas preventivas para evitar contagios, como ya ocurrió en otras entidades del país. El virus coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus, que incluye también los virus de la poliomielitis y el virus de la hepatitis A, los cuales viven en el tracto digestivo de los seres humanos y se contagia de una persona a otra a través del contacto con manos sucias o superficies contaminadas con heces. La Secretaría de Salud federal ha catalogado al virus de coxsackie como una enfermedad altamente contagiosa, transmitida principalmente a niños que conviven en las guarderías y escuelas. Los primeros síntomas se
pueden presentar de tres a cinco días, a partir del contagio, y puede durar de siete a diez días. La infección viral puede provocar fiebre, dolor de cabeza, erupción con ampollas pequeñas en las manos, pies y boca, sarpullido, dolor de garganta, pérdida de apetito, entre otros. Pachuca Domínguez exhortó a la Secretaría de Salud estatal para que esté “preparada” ante un posible brote de este virus o, en su caso, controlarlo, pero además implementar un programa preventivo e informativo para la población. Estas acciones, expuso, deben coordinarse con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), porque el virus ataca principalmente a niños del nivel educativo inicial y básico, en donde debe priorizarse la vigilancia y control de posibles casos. Precisó que no se trata de alarmar a la población, sino de que las autoridades de salud y educación adopten nuevas estrategias que conlleven a la prevención de enfermedades infectocontagiosas, mediante una actitud de servicio responsable y de respeto por la protección a la vida de las familias de Guerrero.
AGENCIAS
Lanzan alerta sobre posible brote del virus de coxsackie en Guerrero CHILPANCINGO. Las secretarías de Salud y Educación deben implementar un programa de prevención en guarderías y escuelas de todos los niveles educativos, así como entre la población en general, ante un posible brote del virus de coxsackie ((que incluye también los virus de la poliomielitis y el virus de la hepatitis A). El pleno del Congreso local aprobó este martes en sesión un punto de acuerdo propuesto por el diputado del PAN, Iván Pachuca Domínguez, dirigido al gobernador Héctor Astudillo Flores, para que instruya a ambas dependencias a atender ese problema. En tribuna, advirtió que esta
IRZA
Nacional
12 12
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017 ¿O sólo Bernabé y yo estamos obligados a realizar otros trabajos para sustentarlos?
Palabra del gran Maestro
Javier Duarte acepta extradición a México Niega haber cometido algún delito
GUATEMALA. Por segunda ocasión en 10 días, un tribunal guatemalteco ordenó la extradición a México del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, surgido de las filas del PRI. Es el segundo pedido de extradición que Duarte acepta en el mismo lapso. Hacerlo significa que México no puede juzgarle por otros delitos más que los especificados en ambos pedidos de extradición, según el tratado en esa materia que Guatemala y México firmaron en 2005. “He decidido allanarme al pedido de extradición formal de México en relación con los delitos federales, de operaciones con recursos de procedencia ilícita y de delincuencia organizada, ya que no cometí tales delitos”, dijo Duarte este martes 4 ante el Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Guatemala. “Es mi deseo así acreditarlo ante la Federación de mi país”. El anuncio del exgobernador pone en marcha el proceso de extradición que aceptó el martes 27 de junio por delitos estatales ante el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, que se suspendió hasta que se resolviera el proceso por cargos federales. El abogado guatemalteco de Duarte, Carlos Velásquez Domín-
guez, dijo que el exgobernador podría regresar a México en tres o cuatro semanas (15 a 18 días hábiles). Las resoluciones de los tribunales deben ser enviadas a la Corte Suprema de Justicia para su notificación, que luego las envía al Ministerio Público (MP). Éste a su vez notifica a la Cancillería, y ésta a la Embajada de México para gestionar el traslado del exgobernador al vecino país del norte. Un oficial del tribunal dijo que un factor de retraso podría ser que Duarte necesite un pasaporte válido para salir de Guatemala. El subdirector general de Investigación Criminal, Stu Velasco, de la Policía Nacional Civil (PNC), dijo que incautaron al exgobernador varios documentos después de su captura el 15 de abril, pero no reveló de cuáles se trataba. Horas después de la captura, la PGR reveló que Duarte entró al país por tierra y en un “punto ciego”. Es decir, ilegalmente. No obstante, su esposa Karime Macías y sus hijos sí ingresaron a Guatemala con pasaportes originales. La decisión devolverá a Duarte a suelo mexicano casi a un año y medio de que concluya el sexenio actual de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, por ahora poco indi-
ca que este contexto haría alguna diferencia cuando sus excolaboradores también acusan al exgobernador de actos de corrupción, incluso dentro del Comité Directivo Estatal del PRI. El pasado 19 de abril Duarte escuchó cómo los cargos federales se sustentaban, entre otras evidencias, en una declaración de José Juan Janeiro Rodríguez, abogado fiscalista y su presunto cómplice, quien reveló cómo el exgobernador adquirió varias propiedades en México, incluyendo tres apartamentos por un valor aproximado de un millón de dólares cada uno. La PGR también encontró vínculos indirectos y directos en la comisión de delitos tras la adquisición irregular de propiedades entre Duarte y el empresario Moisés Mansur Cysneiros, Rafael Gerardo Rosas Bocardo, Alfredo Ortega López, y al menos otros cinco implicados, entre ellos Mónica Ghihan Macías Tubilla, cuñada de Duarte. El MP presentó 19 pruebas como respaldo de la acusación y que incluyen un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y escrituras de inmuebles asegurados en Veracruz, Estado de México, Campeche y Guerrero. El fiscal Alejandro Guzmán
GUATEMALA. Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, durante su arribo a Torre de Tribunales, y audiencia en el Organismo Judicial, para comparecer en su segunda audiencia de deportación. FOTO: WILLIAM GULARTE /CUARTOSCURO.COM
también enumeró entre las pruebas documentos que registran el uso de fondos estatales con fines privados por parte de Duarte y su esposa, que incluían transacciones que involucran 21 parcelas ejidales en Veracruz. Sin embargo, el exgobernador calificaría la información como falsa. “No aparece mi nombre en el Registro Nacional Agrario, en ninguna prueba, ni de familiares directos”, afirmó. “No soy, nunca he sido ni seré ejidatario”. Según la PGR, por medio de un testaferro, Duarte tuvo acceso a 151.1 millones de pesos por medio de la compraventa fachada de otros ocho terrenos. Entre las pruebas también hay
transacciones bancarias y la documentada compra por medio de un testaferro de un yate a una empresa estadunidense. Detalles de esta operación los documenta un reporte del Departamento de Justicia estadunidense por medio del oficio DOJ-18255-757, la prueba número 12 del proceso. Estas pruebas, entre otras, respaldaron el pedido de extradición por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, acusación que consta en el proceso 38-2017 del 9 de marzo pasado, originado en una judicatura de Xalapa, Veracruz.
CIUDAD DE MÉXICO. En punto de las 12:00 horas, el actuario Ismael Rosas, de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JLCA) de esta capital, presenció la apertura de las instalaciones del periódico La Jornada, después de que se declarara inexistente e ilegal el movimiento de huelga del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor). En las instalaciones, la secretaria general, Judith Calderón Gómez, confirmó que la negociación con la empresa Demos Desarrollo de Medios SA de CV fue que no hubiera despidos, pero que siguieran las negociaciones de su contrato colectivo de trabajo, siempre y cuando se desistieran del amparo y la suspensión provisional que promovieron para seguir con la huelga, lo cual aceptaron y por eso reabrieron las puertas del rotativo. “La empresa acepta que es necesario continuar con las negociaciones para llegar a un convenio
con el sindicato. No va haber despidos ni represalias. Tenemos que luchar por un clima de armonía” entre jornaleros, sostuvo. Otra parte de la negociación fue que les pagarán la catorcena que debieron recibir el viernes 30, antes de que estallara la huelga, cuando se reincorporen a laborar. Sobre los trabajadores que no fueron contemplados para armar el periódico en estos tres días de huelga, Calderón Gómez dijo que la empresa argumentó que no se les tomó en cuenta porque estaban en huelga. Respecto al amparo promovido por el laudo que les reduce el 70% de sus prestaciones, derivado del conflicto de naturaleza económica al que fueron sometidos, pidió una pronta solución. “Por eso hemos dicho que Mancera –el jefe de gobierno– debe meter las manos para bien de los trabajadores, no como hasta el momento que lo ha retrasado”, señaló.
AGENCIAS
Sin despidos ni represalias, levantan huelga en La Jornada
CMYK
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Julio de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Por la derecha...
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio 2017 ¿Quién fue jamás soldado a susde propias
Delfi
Gustavo García, El Bello, el hombre de las siete mentiras
P
ermitir que las fuentes de agua de Zihuatanejo dejen de funcionar no solamente representa un retroceso en cuanto al embellecimiento de una ciudad portuaria, sino que también se convierte, como bien lo advierten los ciudadanos en sus denuncias, en un foco de infección al favorecer la proliferación de los mosquitos que provocan esas ya tan temidas y cambiantes enfermedades como lo son el Dengue, la Zika y la Chicongunya. Además, permitir que dejen de funcionar varios de los más elementales atractivos de Zihuatanejo da la idea de un “enanismo” político y administrativo, de una incapacidad para gobernar una ciudad. Y todas estas falles, en su conjunto, que son muchas, evidencia que se trata de un mitómano el que gobierno Zihuatanejo, un mitómano que al inicio de su gobierno, en su toma de protesta, lanzó una serie de declaraciones demagógicas que aún resuenan en nuestra mente y que ahora mismo le vamos a recordar. El alcalde, pues, Gustavo García El Bello, será recordado como el hombre de las muchas mentiras, de las cuales, siete utilizó como bravatas delante del gobernador del Estado. Gustavo García dijo que su gobierno tendría como prioridad el estado de derecho, la seguridad pública, la protección civil y los derechos humanos; nada más falso, en Zihuatanejo el estado de derecho es un estado fallido, tan fallido como que a los ciudadanos se les negó el derecho de analizar y de votar un Plan Director de Desarrollo Urbano y en cuanto a la seguridad, solamente la tiene el presidente municipal. En cuanto al desarrollo sustentable, para empezar ni siquiera se tiene seguro el sustento mucho menos la esperanza de desarrollarse; en lo que tiene mucha razón García Bello es en cuanto hace a la familia y sus valores, su asistencia y bienestar, lo malo de todo esto solo incluye a su familia; es nulo el fomento y por lo tanto es nulo el desarrollo económico para la prole, puesto
La seguridad, de mal en peor
S
i en la primera parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto la seguridad pública estuvo mal, en la segunda parte, en la recta final del sexenio, estará peor. En función de los resultados, esta es la peor área del gobierno peñista, donde los rendimientos han sido sistemáticamente decrecientes. Urge un rediseño de la estrategia para combatir el crimen, pidió el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en donde el gobierno federal, los gobernadores, alcaldes y legisladores asuman su parte de responsabilidad. Urge, sobre todo para el presidente, porque la debacle de la estrategia amenaza con devorar por completo los últimos meses de Peña Nieto en Los Pinos, y su principal carta –de acuerdo con las encuestas-
CMYK
para ser el abanderado del PRI para la elección presidencial de 2018, el secretario Osorio Chong, está tocado de muerte política. La boca se les ha llenado de palabras huecas a los funcionarios peñistas desde el arranque del sexenio. La balandronada de que en 100 días acabarían con la violencia se convertirá en metáfora de su incompetencia. El gobierno del presidente Felipe Calderón les dejó un país en medio de una guerra civil, con una estrategia de fuego y muerte que tuvo su cénit en mayo de 2011, cuando las denuncias de homicidios dolosos alcanzaron la cifra de nueve mil 466 durante los primeros cuatro meses de ese año. A partir de entonces, la estrategia de ser más rápidos para abatir o capturar criminales, versus la velocidad de los cárteles para renovar sus cuadros, comenzó a reducir la estadística de la muerte. Para 2012, la cifra cayó a nueve mil 158, que bajó a siete mil 902 al año siguiente, a seis mil 887 en 2014, y seis mil 708 en 2015, cuando el diseño de mucha coordinación en el gabinete de seguridad y no confrontación con los cárteles de la droga, tocó piso. Los criminales le tomaron la medida al gobierno. Se realinearon y se
fortalecieron. La guerra civil reinició. Para 2016, la estrategia de contención y administración del combate contra la delincuencia estaba destrozada. El discurso oficial siguió ensalzando los logros que contrarrestaban con el total de denuncias de homicidios dolosos, que son con los que se identifica a la delincuencia organizada en el artículo 9 del Código Penal. En 2016, ese tipo de delito sumó siete mil 658 denuncias, lo que significó un incremento de 22% con respecto al año anterior. El estado de México, Guerrero y Chihuahua, registraron el mayor número de estos crímenes, acumulando la tercera parte de este tipo de delitos en los 16 años que llevaba el siglo. El estado de México, no fue sorpresa, fue el primer lugar nacional en violencia. El número de asesinatos en la categoría de homicidios dolosos en 2016 llegó a los 20 mil 549, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que significó un incremento de 20.6% con respecto a los 17 mil 34 homicidios dolosos denunciados en 2015, cuando ya se había notado un incremento de 8.8% con respecto a 2014. En los primeros cuatro meses de este año, lo que pasó
expensas? ¿quién planta viña, y no como de su fruto? ¿Quién apacienta ganado, y no se alimenta de la leche del ganado? Palabra del gran Maestro
Editorial
que esta sopa solo la comen los miembros de la familia presidencial. Del desarrollo urbano y del medio ambiente nos dan buena cuenta Además, perlas fuentes de mitir que deagua de la cabejen de funcera municipal, cuyo nombre cionar varios se les tiene que de los más cambiar porque e l e m e n t a l e s ya no son de atractivos de Zihuatanejo agua. En cuanto da la idea de un “enaa los servicios nismo” político y adpúblicos muni- ministrativo, de una cipales, ni son incapacidad para gopermanentes ni bernar una ciudad. mucho menos eficientes, y si tienen alguna duda favor de preguntarle a los basureros clandestinos que se han formado en muchos puntos de la ciudad. Finalmente, de lo que no nos podemos quejar es del rubro de las finanzas y de la rendición cuentas, puesto que estas son tan, pero tan transparentes, que en múltiples ocasiones están a punto de desaparecer. Este es el recuento de las mentiras del falsario presidente de Zihuatanejo, alguien digno de incluir en el libro de los records “Guinness”, por su destreza en el engaño, de hecho, así como el buen Cantinflas logró que su nombre fuera incluido como un verbo en el diccionario de la real academia de la lengua española, así se propondrá que se incluya el nombre de tan insigne alcalde de Zihuatanejo. Luego entonces, mientras la palabra “cantinflear” es tomada como un verbo, el verbo de no decir nada aunque se hable mucho; así mismo la palabra “gustavear” deberá tomarse como un sinónimo de la palabra mentir. Yo gustaveo sería igual a decir yo miento; el gustaveo, hasta que todos gustaviemos. Anótese y cúmplase.
fue el acabose. El total de denuncias presentadas por homicidio doloso se disparó a nueve mil 916, lo que significa un aumento de 29.5% con respecto al mismo periodo en 2016. Estos cuatro meses fueron el periodo más violento en la historia de México, o cuando menos, si se quiere ser purista, desde que se cuenta con registros de incidencia delictiva, hace 20 años. Si las cosas estaban mal, como se apuntó en un principio, van a empeorar. En los primeros 54 meses del gobierno de Peña Nieto, casi cuatro años y medio en total, el número de homicidios dolosos denunciados llegó a 83 mil 209. Como comparación, en los primeros 54 meses de gobierno de Calderón, hubo 70 mil 693 homicidios dolosos. La cifra en el actual gobierno puede ser incluso mayor, por las variables en la medición. Una de ellas es que si no está identificada la persona asesinada, no se contabiliza. Aún así, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que recoge información de todas las procuradurías del país, durante el sexenio de Peña Nieto se han denunciado hasta el momento 12 mil 516 homicidios por encima del total de denuncias en el
gobierno de Calderón, lo que representa un incremento de 17.7%. Los estados con mayor número de denuncias de este tipo de delitos, son Veracruz, que tuvo un incremento de 122% entre 2015 y 2016, seguido de Michoacán (65%), Colima (259%), Baja California (42%) y Chihuahua (30%). En la suma general, 23 entidades del país sufrieron un aumento en las denuncias, lideradas por Veracruz, Michoacán y Colima. En los primeros cuatro meses de este año, como botón de la extensión territorial de la violencia, se reportaron denuncias en 28 entidades, con Baja California, Veracruz y Sinaloa, a la cabeza. Llamados como los que hizo De Hoyos Osorio Chong, como responsable de la seguridad interior y la gobernabilidad, deben ser una exigencia para las instituciones, que hasta ahora se han dedicado a dos cosas: a esconder la cabeza como avestruces, o a posponer el fortalecimiento institucional que tanto contribuye a esta debacle, por intereses partidistas particulares. A este respecto, no hay señales que las cosas cambiarán, ni la voluntad presidencial para dar un golpe de timón y rectificar el rumbo. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
E
l presidente Enrique Peña Nieto aprovechó su estancia en Acapulco, el pasado lunes para reconocer la realidad que padece ese puerto, pero también el estado de Guerrero. Y dijo que no nos dejará solos. Previamente, en una entrevista del diario El País, el mandatario hizo toda una relatoría sobre la fama extendida a México a partir de un solo punto, Acapulco, que pasó a definir la realidad de la industria turística nacional. Peña Nieto habló durante largos minutos frente a las cámaras de uno de los medios más influyentes de la Península Ibérica, pero el turismo fue su eje central. Parece que no hay mucho que hacer. Lo que pasó en Acapulco a partir del año 2005, se extendió por todo el país. Y los puertos pasaron a ser –nos dio a entender el mandatario-, la gallina de los huevos de oro de los grupos delincuenciales. Y es que en Europa, ya trascendió lo que está sucediendo en Cancún, donde los grupos delincuenciales se disputan de manera descarada, palmo a palmo, la pujante economía de la zona de los ricos, mientras que la zona de los pobres pone los muertos y refugia a los malvivientes. El modelo acapulqueño debidamente adoptado, pues. El diario El País se ha encargado de informar puntualmente de lo que ahí sucede, sin omitir los nexos y las infiltraciones de las bandas hacia las instituciones de gobierno, de todos los niveles. Recordemos que en Cancún los empresarios españoles tienen muchas inversiones que, de continuar la debacle de seguridad, corren peligro. El País ya no informa. Prácticamente denuncia y recoge con pelos y señales historias de verdadero terror, pero tam-
Alitas de pollot
Ingredientes 750 g de alitas de pollo 1 pastilla de Avecrem Caldo de Pollo 2 cdas de piñones pelados 1 vaso de vino blanco seco 3 dientes de ajo 2 cdas de aceite de oliva 1 cda de pimienta negra molida 1/2 cda pequeña de pimentón dulce 1 manojo de perejil Pasos a seguir: Pela los ajos, ponlos en un mortero y machácalos. Añade el pimentón, el perejil picado y dos cucharadas de aceite. Remueve hasta conseguir una mezcla homogénea. Riega las alitas con el majado y mezcla bien para que se impregnen por todos los lados. Déjalas macerar durante media hora. Calienta un poco de aceite en una sartén grande e incorpora las alitas con su aliño. Fríelas hasta que estén doradas por todos los lados. Sazona las alitas con la pastilla de Avecrem Caldo de Pollo Gallina Blanca desmenuzada y riégalas con el vino blanco. Déjalo evaporar a fuego vivo y retíralas. Tuesta los piñones en una sartén removiendo constantemente. Retíralos y repártelos encima de las alitas de pollo. Sirve.
Pollo relleno de setas con costra de patata y puré de coliflor Ingredientes 4 pechugas de pollo (o de pavo) 1 pastilla de Avecrem Caldo de Pollo
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
bién apabullantes en cuanto a lo que las autoridades –sobre todo el gobierno de esa entidad-, se han atrevido a hacer, comenzando por el ex gobernador, Roberto Angulo, afectando directamente a Cancún, aunque debiera establecerse como referencia a toda la Riviera Maya. Peña Nieto hizo enrojecer a más de uno de los encargados de la seguridad de todos los niveles. Al poner de referencia a Guerrero, en una entrevista que están leyendo y siguiendo los europeos, nos puso a temblar a los guerrerenses. Podemos afirmar que corre peligro el turismo europeo, no sólo de lo poco que Y es que en Europa, ya trascendió lo que está sucediendo en Cancún, donde los grupos delincuenciales se disputan de manera descarada, palmo a palmo, la pujante economía de la zona de los ricos, mientras que la zona de los pobres pone los muertos y refugia a los malvivientes. 600 g de coliflor 450 g de patatas para freír 200 g de setas variadas de temporada 30 g de pasas de Corinto 15 g de piñones 2 dientes de ajo 1 chorro de aceite de oliva 1 pizca de canela molida 1 nuez de mantequilla 1 cda. de maicena Un chorrito de Oporto Unas hojas de perejil Un poco de pimienta Una pizca de sal Pasos a seguir: Pon el 1 litro de agua con una pastilla de de Avecrem Caldo de Pollo en el fuego y añádele un chorrito de aceite de oliva virgen para que tenga un aspecto de salsa cortada y resérvala. Lava bien la coliflor. Elimínale la parte más dura del tronco y córtala a trozos regulares. Cuécela tapada a fuego lento con un poquito de agua, una nuez de mantequilla, sal y pimienta. Remuévela de vez en cuando para que no se pegue. Pasados unos 15-20 minutos, pínchala con un cuchillo. Si está blanda, ya la puedes retirar del fuego. Antes de que se enfríe, pásala por un pasapurés o tritúrala con el túrmix. Rectifica de sal y pimienta y resérvala Mientras se cuece la coliflor, limpia las setas y córtalas a trozos regulares no demasiado grandes. Saltéalas a fuego muy vivo, en una sartén muy ancha, con un poco de aceite de oliva. Cuando estén blandas, añádeles las pasas, los piñones y el oporto. Deja evaporar el alcohol de la mezcla. Cuando ya no se note el olor del vino, sala el conjunto y espolvoréale un poco de canela. Retira el recipiente del fuego y deja enfriar el contenido.
llega a las playas Guerrerenses, sino también los que en cada temporada atiborran la Riviera Maya. A 12 años de que comenzó aquí la crisis de seguridad, hemos empeorado en grado sumo. ¿Qué está pasando en Cancún?, es la primer interrogante. Se habla de Bonfil, de una zona conocida por ser refugio de las mafias. De la disputa por la plaza de dos organizaciones con presencia en todo el país: Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, a los cuales se agrega el local: el de Los Pelones. De modo que, el lunes, habiendo ya hablado mal de Guerrero y de “Aca”, ante los potenciales clientes del viejo continente, el mandatario vino a inaugurar el macrotúnel en el puerto acapulqueño, donde se dio baños de pueblo, y nos prometió que no nos dejaría morir solos. Por cierto, vimos, a un Peña Nieto demasiado apegado al gobernador Héctor Astudillo, lo cual es una buena señal para los guerrerenses. La calidez con la que se saludan ambos mandatarios es una buena señal, que esperemos se traduzca en mejores inversiones para Guerrero, sobre todo en el renglón turístico, ya que reconoció ante el mundo que aquí comenzó todo el problema, y que el modelito de control y violencia que surgió de Acapulco es el modelito que está afectando a todos los centros turísticos del país. Lástima. Cancún es la joya de la corona del turismo nacional. Con lo que el presidente recién acepto, se ve a Quintana Roo, a la Riviera Maya, a la Joya del Caribe, como un centro de distribución, comercialización y consumo de estupefacientes. Y si así están los ricos, ¿cómo estaremos los jodidos?
Nutrición Elimina la piel y el exceso de grasa de las pechugas. Toma la parte de carne que tienen medio sueltas en la parte interior (el filete) y sepárala de la pechuga. Realiza un corte en el centro de la pechuga por su parte interior (sin llegar al otro lado de la misma). Abre, con la ayuda de un cuchillo, los laterales de la pechuga de manera que te queden dos “alas” abiertas hacia los lados. Rellena el interior de la pechuga con el preparado de setas. Recupera el filete que habías separado de la pechuga y ponlo entre dos trozos de papel film o de papel de cocción en horno. Cháfalo con la base de un cazo o con una sartén. Úsalo como tapadera de la pechuga: colócalo sobre la abertura que te habrá quedado en el pollo y empuja sus extremos dentro de la carne de la pechuga. Salpimienta bien el ave. Pela el ajo, córtalo por la mitad, extráele el germen y córtalo bien fino. Pica también unas hojas de perejil. Corta las patatas en una juliana muy fina. Para ello te puede ser útil una mandolina, un rallador o un robot que haga cortes en juliana. ¡Es importante que una vez cortadas no las pongas en remojo! Mezcla las patatas con el ajo y el perejil, salpimiéntalas y haz un pequeño lecho sobre un trozo de papel film de la misma medida que la pechuga. Espolvorea el pollo con la maicena y o la fécula. Coloca la pechuga ya rellena so-
RICHARD O’FFILL
Recordemos a los pobres
P
«Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dalo a las pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme». Mateo 19: 21
ARA QUE REPRESENTEMOS el carácter de Cristo, toda partícula de egoísmo tendrá que ser expulsada del alma. En el cumplimiento de la obra que él nos ha confiado, será necesario que demos cada jota y tilde que podamos ahorrar de nuestros recursos. Llegaran a nuestro conocimiento casos de pobreza y angustia en ciertas familias, y habrá que aliviar a personas afligidas y dolientes. Muy poco sabemos del sufrimiento humano que nos rodea por todas partes, pero al tener oportunidad para ello debemos estar listos para prestar inmediata asistencia a los que estén en gran necesidad. Al despilfarrar dinero en lujos se priva a los pobres de los recursos necesarios para suplirles alimentos y ropas. Lo gastado en vestimenta, edificios, muebles y adornos, para complacer el orgullo, aliviaría la angustia de muchas familias pobres y dolientes. Los mayordomos de Dios han de servir a los menesterosos. La costumbre de dar, que es fruto de la abnegación, ayuda en forma admirable al dador. Le imparte una educación que lo capacita para comprender mejor la obra de Aquel que anduvo haciendo bienes, aliviando a los dolientes y satisfaciendo las necesidades de los indigentes. La benevolencia abnegada y constante es el remedio de Dios para los pecados del egoísmo y de la codicia. Dios ordeno la benevolencia sistemática para sostener su causa y aliviar las necesidades de los dolientes y menesterosos. Ordeno que se adquiera el habito de dar, a fin de contrarrestar el peligroso y engañoso pecado de la codicia. El dar continuamente ahoga la codicia. La benevolencia sistemática es el plan que Dios ha ideado para arrebatar los tesoros de los codiciosos a medida que los adquieren, para consagrarlos al Señor, a quien pertenecen [...]. La practica constante del plan de Dios de la benevolencia sistemática debilita la codicia y fortalece la generosidad. Si las riquezas aumentan, los seres humanos, aun los que profesan piedad, colocan sus corazones en ellas; y cuanto mas tienen, menos dan a la tesorería del Señor. Así las riquezas hacen egoístas a las personas y su acumulación alimenta la codicia; y estos males se fortalecen por el ejercicio activo. Dios conoce nuestro peligro y nos ha protegido contra él con medios que previenen nuestra propia ruina. Se requiere la practica constante de la benevolencia.-El hogar cristiano, cap. 60, pp. 353-354.
bre la juliana de patata. Cúbrela con una nueva capa de patata. Envuelve bien la pechuga con el film de forma que quede completamente cubierta de juliana de patata. Resérvala en la nevera. En el momento de servir, fríe, en aceite de oliva a fuego lento, las patatas. Una vez dorada la patata, escúrrela bien y acaba la cocción en el horno a fuego medio-fuerte (200oC) sobre una bandeja con un papel antiadherente durante 7 minutos. Escalopa el pollo con cuidado para que no se rompa la costra de patata. Es aconsejable colocarlo en forma de abanico de forma que se vea el relleno interior. Al lado disponle un poco de puré de coliflor caliente y un chorrito de salsa. CMYK
Policiaca
16 16
PASATIEMPO
Zihuatanejo, Guerrero, ¿Digo Miércoles de Julio de 2017 esto al 5 modo humano? ¿No lo dice también la Ley? Palabra del gran Maestro
Volcadura y choque en Acapulco hay cinco lesionados
ACAPULCO.- Una volcadura de un camión materialista sobre la avenida Escénica dejó como saldo al menos a cinco personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, la mañana de este martes aquí. De acuerdo con información emitida por la Dirección de Protección Civil, los hechos se desarrollaron alrededor de las 10:50 horas a la altura de la Base Naval, en dirección al Centro. Según los reportes, el camión materialista con razón social “José Valle Álvarez” se desplazaba sobre la citada avenida cuando al parecer se quedó sin frenos, tomando una gran velocidad debido a la pendiente. Al no poder controlar la velocidad, el camión llegó hasta las puertas de la tienda Oxxo, donde volcó aparatosamente y arrastró a cuatro vehículos estacionados, quedando sus conductores prensados. Además, entre dos camionetas quedó tendida en el piso la encargada de acomodar los vehículos, de nombre Mary Yesenia Ozuna, de 46 años. La mujer fue auxiliada y sacada de bajo de dos camionetas y trasladada al hospital general con fractura en el brazo izquierdo. También resultó policontundido Martín López García, de 47 años de edad, así como Santos
CMYK
Cruz Vázquez, 55 años, quien resultó policontundido, internados en el mismo nosocomio. De manera no oficial se informó que en el lugar quedó con lesiones leves que no ameritaron su traslado a un hospital, el chofer de la esposa del secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, quien se encontraba en una camioneta a la espera de que saliera de una sucursal de Telcel la mujer del funcionario. Además, también resultó lesionado Ernesto Vélez Memije, ex diputado local del PRI y ex secretario de Finanzas de la Secretaría de Salud de Guerrero en el interinato de Rogelio Ortega Martínez, quien se encontraba en una camioneta. Se informó que Ernesto Vélez Memije fue trasladado al hospital privado Magallanes para su atención médica. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y de la Dirección de Bomberos que, tras estabilizar a los heridos, los trasladaron a distintas clínicas médicas para su atención de emergencia. El conductor se encuentra detenido y a disposición del Ministerio Público de Costa Azul, y en las próximas horas será turnado ante un juez de control para explique las razones por las que se dio el percance vehicular.
Todos los vehículos fueron asegurados y llevados al corralón, para el deslinde de responsabilidades. Las camionetas afectadas fueron una Tahoe Chevrolet, color blanco, que fue la primera que recibió el impacto del camión materialista y quedó despedazada del frente y ambos costados, así como una Ford Explorer, color blanco; una Ford Ranger, color blanco, de una empresa de seguridad de transportes blindados denominada TAMEME y, una BMW, color azul marino, modelo X3. Cabe destacar que el artículo 43 del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Acapulco de Juárez que gobierna el perredista Evodio Velázquez Aguirre, establece la prohibición de la circulación de vehículos de carga que sobresalga lateralmente de la carrocería”, además de que
“todos los vehículos con un peso bruto de 3.5 toneladas en adelante solo podrán circular por vialidades urbanas en un horario de 12 de la noche a 4 de la mañana”. Lo anterior demuestra una grave omisión por parte de la administración local perredista, debido
a que la unidad no fue detenida por ningún agente de Tránsito a su paso por la Escénica, la que se ha convertido en la “avenida de la muerte”, debido al sin número de percances fatales que se registran en esa importante vialidad.
IRZA
17
Localizan a un hombre muerto
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
POLICIACA
El cadáver de una persona embolsada y una cartulina con amenazas, fue arrojada a orilla del bulevar del Aeropuerto, a la altura del retorno que dirige al Coacoyul. Los hechos ocurrieron a las 12:30 horas de este miércoles, reportaron a elementos de la Policía Estatal y militares del
Ejército Mexicano que había un embolsado en el referido punto carretero. Al confirmar el hecho procedieron a acordonar la zona, luego agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las primeras indagaciones por el homicidio. De las bolsas escurría sangre,
de lo que parecía la cabeza de la víctima. Fue trasladada en calidad de desconocida a la funeraria del Pacífico habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo). Al cierre de esta información se desconoció si era un hombre o una mujer el cadáver envuelto con bolsas negras para basura. ELEAZAR ARZATE MORALES
El cadáver de una persona embolsada fue arrojado a orilla del bulevar del Aeropuerto, en la desviación al Coacoyul. Le dejaron una cartulina con un mensaje.
Asesinan a un hombre en Atoyac
ATOYAC .- De cuatro balazos de 9 milímetros, fue asesinado un hombre de aproximadamente 40 años de edad, se encuentra en calidad de desconocido; los hechos ocurrieron a las siete y media de la tarde noche de ayer. La policía informó que fueron avisados que, a pocos metros del basurero, delante de la colonia Recicladora o El Mirador, de la carretera de terracería rumbo a San Martín, fue encontrado muerto un hombre el cual presenta balazos en la cabeza. El occiso se encuentra en calidad de desconocido, vestía una playera azul con rayas blancas y rojas, y un short a cuadros color café, tenis gris con verde de la marca nike, es de tés morena y complexión robusta, de 1.65 metros de estatura. El cadáver fue levantado por personal de la Procuraduría de Justicia del estado y trasladado a la funeraria Sarabia donde se espera sea reclamado por sus familiares. FELIX REA SALGADO
El occiso está en calidad de desconocido y fue asesinado de cuatro balazos. CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
Ejecutan a balazos a un taxista en Chilapa CHILAPA.- Con balazos en la cabeza y el abdomen fue encontrado ejecutado un taxista la mañana de este martes en el tramo carretero Trigomila-Lamazintla, perteneciente a este municipio. De acuerdo con el centro de emergencias 911, alrededor de las 10:30 horas, les informaron que sobre el tramo de terracería que conduce a Lamazintla estaba el cuerpo de un hombre. Policías estatales y militares se trasladaron al lugar y al
llegar al punto conocido como "Los Ranchos", confirmaron el hallazgo y de inmediato acordonaron el área, al tiempo que solicitaron la intervención del personal de Servicios Periciales para que llevara a cabo las diligencias de ley. Mientras se realizan los dictámenes en la escena del crimen, llegaron varios transportistas y éstos señalaron que la persona que estaba tendida y sin vida era su compañero de trabajo, pero
no sabían su nombre, sólo aclararon que cubría la ruta local. El hoy occiso tenía balazos en la cabeza y el abdomen; sele calculó una edad aproximada a los 40 años y al momento de su muerte vestía una playera blanca y pantalón café. Finalmente fue levantado por personal del Servicio Médico Forense y trasladado a sus instalaciones en Chilpancingo, donde quedó como desconocido.
COYUCA DE BENITEZ.-Daños materiales por varios miles de pesos dejó un choque entre dos camionetas y un coche en la carretera federal poco antes de llegar al puente de Coyuca de Benítez; no hubo lesionados.
El accidente ocurrió la tarde de este martes cuando una camioneta Chevrolet color naranja proveniente de los barrios, chocó contra un auto chevy blanco mismo que a la vez hizo carambola con una camioneta cerrada color
guinda. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, sector caminos, quienes interrogaron a los tres conductores involucrados quienes dijeron que llegarían a un arreglo es por eso que no se levantó ninguna denuncia ni proporcionaron más datos. Cabe mencionar que al lugar llegaron dos elementos de la policía municipal quienes, controlaron la vialidad en la carretera federal antes del puente, de donde más tarde fueron retiradas las tres unidades.
IRZA
Sin identificar el Choque vehicular deja joven degollado solo daños materiales El cadáver tiene tatuado el nombre “Lucero” debajo de la tetilla derecha
Aún no han identificado al joven degollado que localizaron a espaldas del panteón de Loros, cerca del bulevar del Aeropuerto. El cuerpo permanece depositado en la funeraria Pacífico con funciones de Servicio Médico Forense (Semefo). De acuerdo a la información obtenida, el joven de unos 18 años de edad, que tiene tatuado el nombre "Lucero" debajo de la tetilla derecha, fue asesinado tras ser degollado ya que perdió una gran cantidad de sangre. Fue a las 23 horas del lunes que mediante una llamada anónima reportaron a elementos de la Policía Estatal y militares del
CMYK
Ejército Mexicano que había un hombre muerto en el referido lugar. Estaba recostado sobre unos pastizales con las manos atadas a la espalda. Vestía una camiseta blanca, pantalón de vestir negro y estaba descalzo; es de tez morena, complexión delgada, estatura media, cabello negro corto negro. Hasta la noche del martes ninguna persona se presentó a la funeraria del Pacifico que se localizada en Zihuatanejo, para reconocer el cuerpo del joven degollado. ELEAZAR ARZATE MORALES
Tres unidades motrices se vieron involucradas en un choque donde no hubo lesionados solo daños materiales por varios miles de pesos.
FELIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
19
POLICIACA
Transeúnte provocó choque en la autopista Siglo XXI; 3 vehículos involucrados y 2 lesionados
Balacearon a taxista en Lázaro Cárdenas
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La madrugada de este martes un taxista fue baleado por sujetos desconocidos quienes lo dejaron lesionado a bordo de su unidad de alquiler. Los hechos se registraron sobre el libramiento de la ciudad, a la altura de la báscula, donde el taxista Anselmo “N”, de 43 años de edad, quien conducía una unidad de la línea “Premiere”, fue sorprendido por sujetos armados quienes le dispararon en repeti-
URUAPAN, MICH.- Antes del mediodía de este martes un transeúnte con una carretilla que cruzó la autopista Siglo XXI sin las debidas precaución, provocó el choque de un tráiler y dos vehículos saliendo dos mujeres lesionadas. Información proporcionada por los afectados indicaron que circulaban sobre la dicha autopista y al llegar al kilómetro 4 casi con el entronque a Uruapan una persona con una carretilla cruzó la carretera sin las debidas precauciones lo que provoco que un tráiler de la empresa "Enlaces Refrigerados", con placas de circulación 606-ES-3 del servicio público federal, frenara bruscamente y el peso de la carga le ganará. Lo que provoco que impactará a un vehículo Dodge Attitude,
de color blanco, con placas de circulación PFA-917-C del estado de Michoacán, así como un Honda, de color dorado, con placas de circulación PPY-1828 del estado de Michoacán, este último vehículo quedó prensado entre la caja del tráiler y la parte de la orilla de la carretera. Personas que se percataron del accidente solicitaron apoyo al número de emergencias y en cuestión de minutos arribaron paramédicos de Rescate y Salvamento los cuales valoraron a dos mujeres identificadas como Iris Alondra R., de 35 años y Guadalupe A., de 60 años de edad, las cuales se negaron al traslado de un hospital para recibir atención médica. LA REDACCIÓN
das ocasiones. Tras el ataque, el trabajador del volante solicitó apoyo de sus compañeros, por lo que lo auxiliaron y trasladaron a un centro médico, ya que presentaba dos lesiones de arma de fuego en la muñeca y brazo izquierdo. De los hechores se desconoce su identidad, se dieron a la fuga inmediatamente que perpetuaron el ataque. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
Un muerto y un herido deja un choque en la carretera San Luis Acatlán-Tlapa
SAN LUIS ACATLÁN.- Un accidente carretero ocurrido la tarde de este martes sobre la carretera interestatal San Luis Acatlán-Tlapa, entre un taxi colectivo y una camioneta que transportaba frutas y verduras, dejó como saldo a una persona muerta y una más herida.
Los hechos se registraron a las 14:00 horas a la altura de la localidad de Horcasitas, perteneciente a este municipio, y participaron una camioneta de color verde de la marca Ford tipo F-150 con placas de circulación HE-93-184 del estado de Guerrero, así como un taxi blanco con
franjas rojas y azules de la ruta Ometepec-San Luis Acatlán, placas de circulación 59-70-FFH y número económico 0002. De acuerdo con el peritaje preliminar, la camioneta invadió el carril contrario en una curva y se impactó de frente contra el vehículo del transporte público.
El hoy occiso, pasajero del taxi, fue identificado por sus familiares como Gabriel Montoro Vázquez, de 55 años de edad, quien según personal de Protección Civil que llegó al lugar de los hechos, perdió la vida casi de manera instantánea, al quedar prensado entre los fierros retorcidos.
Por su parte, el conductor del taxi colectivo, Jovani Peñafort Valero, fue trasladado a un hospital de la zona por personal de Protección Civil, con graves heridas que lo mantienen entre la vida y la muerte. El conductor de la camioneta se dio a la fuga.
IRZA
Detienen a conductor que transportaba 19 paquetes de marihuana, en Iguala
Hallan vivo en un taxi a hombre con las orejas cortadas, en Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre torturado y con las orejas cercenadas fue encontrado la mañana de este martes en la cajuela de un taxi blanco con azul, en las inmediaciones de la playa Angosta, en el área tradicional de Acapulco. De acuerdo con el reporte al 911 de emergencias, alrededor de las 07:30 horas se reportó que en la avenida Adolfo López Mateos del fraccionamiento Las Playas, estaba un hombre privado de la vida en la cajuela del taxi marcado con el número 1970, placas 29-70-FFP de la zona urbana del puerto. Al lugar acudieron elemen-
CMYK
20
tos de la Gendarmería Nacional que sin embargo advirtieron que la víctima se hallaba con vida, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron a los pocos minutos y trasladaron al hombre a un hospital de la avenida Adolfo Ruiz Cortines. Se informó que el hombre estaba amarrado de manos y pies, presentaba golpes en todo el cuerpo y el rostro y que además le cortaron las orejas, situación por la que su estado de salud se reporta como delicado.
IRZA
IGUALA.- Un hombre que transportaba en una camioneta alrededor de 80 kilogramos de marihuana, fue detenido por elementos de la Policía Federal sector Caminos y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal. El parte oficial de la Policía Federal señala que la detención ocurrió sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala, a la altura de la comunidad Rancho del Cura, en este municipio. Agrega que el detenido responde al nombre de Bruno “N”, de 38 años de edad, originario y vecino de esta ciudad tamarindera. Precisa el informe policiaco que al retén que los elementos tenían instalado a la altura de la comunidad referida, llegó una camioneta Ford tipo Ranger de color blanco, cuya batea tenía una
estructura de madera que la hacía ver tipo Estaquitas. El conductor se mostró nervioso al ver a los uniformados, por lo que éstos le marcaron el alto y pidieron que descendiera. Al revisar minuciosamente la batea, los agentes del orden encontraron unos compartimentos de madera y al abrirlos hallaron paquetes tipo ladrillo cubiertos con
cinta canela, mismos que fueron abiertos y se dieron cuenta de que contenían hierba verde con características propias de la marihuana. Los uniformados sometieron al conductor y lo llevaron a su destacamento, junto con la unidad motriz cargando 15 paquetes en forma de ladrillo y cuatro paquetes más pequeños.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
PASATIEMPO
21
Horóscopos Tu energía estará por las nubes hoy, algo que te proporcionará mucho empuje y decisión, aunque tendrás que tener cuidado con tu parte menos tolerante. Si tienes hijos, tal vez te causen algún problema pero nada de importancia. Por último, es posible que notes una sabiduría en ti que procede de planos superiores.
A R I E S
Será un día perfecto para los proyectos y para firmar acuerdos, además, las asociaciones supondrán beneficios para ti. Por otra parte, si necesitas un préstamo, será el momento de solicitarlo, así como para acabar definitivamente de tramitar cualquier gestión que tenías pendiente. Tauro, en el terreno familiar, la armonía será completa.
T A U R O
Disfrutarás de mucha fluidez en la comunicación con tu pareja hoy; os encanta intercambiar vuestras opiniones, aunque a veces, acabéis discutiendo por diferencias de criterio, pero no hoy. Sin embargo, puede que no consigas el acuerdo con una persona del trabajo, pues no te parecerá bien su manera de actuar en un momento determinado. Hoy dejarás las actividades sociales de lado para ocuparte de tus asuntos. Te apetecerá más disfrutar del hogar y de la compañía de tus familiares, a los que, últimamente, has tenido algo abandonados con tantos quehaceres. Sin embargo, en el plano mental, estarás algo nervioso-a y eso podría traducirse en irritabilidad y falta de paciencia; con un poco de descanso, se te pasará. Ya estás harto-a de que todo el mundo te dé consejos y te diga lo que tienes que hacer. No merece la pena discutir con por eso, pues solamente intentan aconsejarte bien; tú eres libre para hacer lo que quieras. La suerte estará de tu lado y podrá llegar de la manera menos esperada: mantén los ojos bien abiertos. Las decisiones que ahora tomes hoy estarán guiadas por las emociones del momento, en lugar de estar guiadas por la lógica. La realidad se impondrá, y aunque no te agrade mucho lo que veas, no podrás rehusar tu parte de responsabilidad en ello; tendrás que hacerle frente. Por último, tu trabajo actual sigue pendiendo de un hilo. Hoy ya no estarás tan dubitativo-a; la seguridad en ti irá ganando terreno a la indecisión. La comunicación con quienes pertenecen a tu entorno más cercano será muy fluida, aunque no lo será tanto con las personas extrañas. Y será probable que vayas a visitar a la familia, además, los desplazamientos no serán desfavorables.
Humor
Un día el rey león dijo: ¡Súbditos míos!, no tenemos agua y necesito que alguien vaya a traer agua, al otro lado de la selva. ¿Quién es el valiente que quiere ir? Y nadie contesta, en eso dice la tortuga: Yo voy. Bueno, si no hay otra opción, responde el rey león. Después de dos largos meses se vuelven a reunir. El rey león pide al venado su ayuda, pero este responde que tiene algunos asuntos pendientes por lo que no puede ir. ¿Tú chita, puedes ir? No, yo tengo que ir a ver a mis cachorros. ¡Maldita tortuga, para qué la mande! Todos los animales: ¡Sí maldita, maldita, ojalá haya muerto! En eso se asoma la tortuga bien vestida y dice con tono de enojada: Bueno si siguen hablando mal de mí, ya no voy, y que me importa que mueran de sed.
G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A
Hoy los malentendidos y pérdida de paciencia podrán llevarte a discusiones con tu pareja u otro familiar: piensa bien las cosas antes de hablar o espera a tener cierta claridad de ideas. En estos momentos la economía será una de las cosas que más te preocupe y de lo que más pendiente estés.
E S C O R P I O N
El dinero o las posesiones podrán ser un tema de conflicto entre tus allegados hoy, ya se trate de un negocio común, de tierras o de cualquier otra cosa. Vuestra relación podría romperse de forma permanente si siguen así las cosas. Tú solo-a no podrás hacer nada para cambiar las circunstancias.
S A G I T A R I O
Podrías tener una discusión o malentendido hoy con alguien en el trabajo; además, te sentirás demasiado agobiado-a con tantas tareas por hacer. En el terreno familiar las discusiones pueden ser con tus hijos, si los tienes, debido a su poca colaboración en casa: no pagues con ellos tu malhumor, que hay maneras y maneras de decir las cosas.
C A P R I C O R N I O
Si tienes pensado comprar algún bien material que exija un importante desembolso económico, debes saber que hoy no será el día más indicado para hacerlo. En general, todo lo que tenga que ver con el gasto o la inversión económica no será propicio en absoluto. En cambio, los planes conjuntos con los amigos tendrán buen fin. Existe la posibilidad de que se produzcan cambios en tu círculo laboral y social hoy, y así, podrías conocer a alguien que pase a engrosar el número de tus amistades. En el terreno familiar puede que exista cierta tirantez entre uno de tus familiares y tú. Piscis, te sentirás más a gusto lejos de casa.
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
Deportes Eléctrica Ixtapa se quedó con el tercer lugar
22 22
Eléctrica Ixtapa y Deportivo Bandis se toparon en busca de obtener el tercer lugar de la cate-
DEPORTES
Porque en la Ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. Palabra del gran Maestro
goría máster “B” de la liga municipal de volibol, siendo el primer equipo citado quien de manera
Fácil triunfo
sencilla y en dos sets se impuso. Enfrentamiento que se llevó acabo la tarde de ayer en la
No dieron ningún balón por perdido
San José fue presa fácil
Un cuarto de combustible le bastó a la Zapata para llevarse a casa los puntos que dejo la fecha 16 de la liga Premier de futbol en su categoría súper máster; sus rivales en turno, San José no exigió mucho, 4-1 fue el marcador final. Enfrentamiento efectuado ayer por la tarde en el campo 2 de Blanco. Desde un inicio fueron los caudillos quienes establecieron su dominio, impusieron su ley. Sus delanteros pisaron el área rival sin ningún problema, pero el gol se les negaba, así que en ceros se fueron al descanso, San José corrió con mucha suerte. Para la segunda mitad, los gatilleros de la Zapata ahora si les pusieron tiza a sus zapatos y fue del modo en que los goles
llegaron, Ricardo Rojas marcó un triplete, con uno más, Abraham Morillon. El único gol que
La Darío Galeana no pudo contener el ataque de los Pumas; escuadra que se embolsó los puntos que dejó la jornada número 15 de la liga Premier de futbol
en su categoría máster, duelo celebrado ayer por la tarde en el campo 1 de Blanco. Una primera mitad en donde los Felinos dominaron, se fueron
consiguieron los de Barrio fue por conducto de Eloy Núñez.
ALDO VALDEZ SEGURA
Como pudieron alejaron el peligro de su meta
El ataque del Puma fue letal
La Darío, hasta el final dio batalla CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
con todo al ataque y en el minuto 28 lograron abrir el marcador por conducto de Luis Molina, antes de finalizar a primera mitad y aprovechando lo débil que estaba marcando la defensa rival, Hermilio Hernández amplió la ventaja, con el 2-0 se fueron al descanso. Para la segunda parte; los felinos ampliaron más la ventaja, el 3-0 llegó, gol anotado por Sergio Ríos. Yosimi Sánchez acorto distancia por la Darío, pero apareció de nueva cuenta Hernández para poner el 4-1, segundo en cuenta personal. Ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final, la Darío acorto distancia, pero ya el tiempo no les alcanzo, así que el gol de Jesús Sandoval sirvió de poco.
ALDO VALDEZ SEGURA
cancha 2 de la unidad deportiva. Los dos equipos llegaron muy puntuales a su cita, tomaron este
enfrentamiento con la seriedad que se debe, un tercer lugar de casi 40 equipos que participaron no era malo. Las acciones arrancaron, un primer set en donde Eléctrica Ixtapa dominó ampliamente, cuando estuvieron frente a la red sacaron buenos remates que dieron sin ningún problema en el objetivo. Se espero que para el segundo episodio; Deportivo Bandis reaccionara, pero no pasó. Eléctrica Ixtapa tenía prisa por terminar este compromiso y fue aquí en el segundo set en donde lo concluyó, merecidamente se quedaron con el tercer lugar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 5 de Julio de 2017
23
DEPORTES
Kosmos se coronó
Tuvieron que pasar casi 40 jornadas para que llegara a su final el torneo regular de la liga municipal de volibol en su catego-
Se esforzaron, pero no pudieron
ría máster “B”. el día de ayer se jugó el enfrentamiento por el campeonato, siendo el equipo de Kosmos quien se impuso en dos sets a las Malqueridas. Decenas de personas se dieron cita al rectángulo 2 del pabellón de la unidad deportiva, para apoyar en todo momento a equipo de su preferencia, las protagonistas estaban más que listas para comenzar el duelo. Un arranque muy parejo, los dos equipos no se reservaron nada y comenzaron a sacar
metralla, la red quedó zumbando por los fuertes remates que estuvieron a la orden del día, Kosmos fue más contundente, por tal motivo tomaron ventaja, 25/23. Las Malqueridas estaban en la obligación de ganar el segundo para que esto se alargará, Kosmos no aflojo el pie del acelerador y aquí termino con todo, 26/24. Demostraron ser superiores, por lo tanto, merecidamente son las campeonas.
Son las reinas de la categoría máster “B”
ALDO VALDEZ SEGURA
La Gamba sigue imparable
La Gamba tuvo una tarde tranquila, el rival no les exigió mucho así que de manera sencilla
lograron una victoria más para ser los mandamases de la competencia, derrotaron por goleada
Con facilidad se quitaron la marcación del rival
de 7-0 a los Almendros. Lo anterior corresponde a encuentro de la jornada número 16 de la liga Premier de futbol en su categoría máster, de lo sucedido fue el campo 1 de Puerta. Desde que el árbitro dio el pitazo de inicio, solamente existió un equipo dentro del terreno de juego; La Gamba, de un lado a otro manejaron el balón, jugaron con sus oponentes al gato y al ratón, el balón no se lo prestaron en ningún momento. Su superioridad se tenía que ver reflejado en la pizarra y así fue, Felipe Irra, Ismael Espinoza y Freddy Blanco, cada uno con un doblete, mientras que con una diana colaboró Aldo Ríos. Los Almendros se fueron en ceros.
ALDO VALDEZ SEGURA
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 5 de Julio de 2017