edición impresa 5/11/2015

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Carrizalillo, bajo la lupa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CHILPANCINGO. Familiares de personas desaparecidas en Mezcala, en el municipio de Eduardo Neri, subieron al ejido de Carrizalillo para declarar ante agentes de la Subsecretaría Espe-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 5 de Noviembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3799

Declaran ante SEIDO familiares de desaparecidos en Mezcala; padres de los 43 descartan visitar la zona

cializada en la Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), así como de la Subprocura-

duría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR).

La jornada del miércoles, los funcionarios de la SEIDO y la Policía Federal (PF) que llegaron a Carrizalillo desde la tarde del martes 3 de octubre. SNI

13

Exhuman cuerpo de normalista

s. o. s.

Desde un punto de vista muy personal, porque habrá muchos que opinen lo contrario, considero que la propuesta de los obispos católicos en cuanto a abrir una plataforma para reconstruir el tejido social . 23

Hospedadores de Ixtapa cumplen 25 días parados

Integrantes de la Asociación Única de Hospedadores de Ixtapa Zihuatanejo (AUHZI) cumplieron 25 días sin poder trabajar, anunciaron que se acercarán a las autoridades. 2

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Asesinado a tiros en La Unión Un individuo fue ultimado a balazos en la cabecera municipal de La Unión, por lo que rápidamente acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal y Fuerza Estatal. LA REDACCIÓN

TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO. En el panteón de la comunidad de Tecomatlán, arribaron peritos argentinos para realizar la exhumación a petición de la familia de Julio César Mondragón Fontes, para poder esclarecer los hechos de la muerte del normalista de Ayotzinapa. Personal de Protección Civil, Policías Estatales y Agentes de la PGR resguardaron las inmediaciones del lugar, mientras laboraban los peritos argentinos. FOTO: DIEGO REYES /CUARTOSCURO.COM

25

Choca contra una camioneta Un vehículo se impactó detrás de una camioneta en el bulevar de Ixtapa, sobre un puente. No hubo personas lesionadas. LA REDACCIÓN

Se evidencia mala Encerrona entre el PRD y GGB calidad de obra en vía a La Unión CREVEL MAYO GARCÍA

2

El dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, cerró la controversia respecto a las inconformidades de militantes por la apertura a priístas que dio el alcalde Gustavo García Bello en su gobierno. Cesáreo dijo que los

conflictos quedaron “totalmente arreglados y en el ánimo de caminar para adelante todos juntos”. Como ha informado Despertar de la Costa, los reclamos de militantes perredistas por entregar parte del gobierno municipal a priístas,

han sido objeto de desencuentros entre integrantes del sol azteca. Mientras Cesáreo Guzmán aceptó la semana pasada que existen reclamos e inconformidad. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

24

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015 Pero algunos dijeron: Por Belzebú, príncipe de los demonios, echa los demonios.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Se evidencia mala calidad de obra en el libramiento a La Unión LA UNIÓN. Aunque es el último libramiento que construyeron hace menos de un año, el tramo que está antes de llegar al Entronque de La Unión de la carretera federal Zihuatanejo – Feliciano, luce lleno de baches y derrumbes, situación que demuestra la pésima calidad de la obra. Es un peligro latente para los automovilistas que desconocen vía. Aunque desde el gobierno de René Juárez Cisneros cuando se empezaron a proyectar los libramientos los diferentes sectores aplaudieron el beneficio. La modernización de la carretera Ixtapa ZihuatanejoFeliciano está prácticamente concluida; miles de familias que dependen del ramo turístico ya experimentan los beneficios de un proyecto que esta denotando el desarrollo de la Costa Grande, facilita la comunicación la región del Bajío y centro del país, ha incrementado el flujo de visitantes a este lugar que se coloca como el destino de playa más cercano para Michoacán, Guanajuato y Jalisco. A su vez facilita e impulsa un mayor intercambio comercial, cuatro horas de Ixtapa a Morelia, es la diferencia, gracias que

los 62 kilómetros que beneficia a más de 500 mil habitantes después de 2004 al 2015 han sido rehabilitados y ampliados por medio de las obras que varios legisladores han etiquetado por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal. Sobre este tema en su momento Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, consideró: “Es un alivio para la comunidad de nuestro destino de playa; no

nada más beneficia a la hotelería, sino que hay una importante derrama económica a su alrededor, porque el turismo que está llegando del Bajío es de nivel adquisitivo alto”. La obra avanzó en su momento de diferentes puntos del 2005 al 2015 lamentablemente varios libramientos a pesar del poco tiempo de construcción se están desintegrando, la cinta asfáltica se pone peligrosa por la inmensa cantidad de baches que tiene, algunos ya han sido par-

chados por los trabajadores de mantenimiento de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes. Lo curioso de todo esto se registró en el último tramo que construyeron minutos antes de llegar al Entronque de La Unión, donde la conexión con un vado, se está hundiendo en ambos lados, esto sin incluirle los baches se le hicieron a la cinta asfáltica, detalles que han puesto a sufrir a varios automovilistas principalmente turistas que no conocen

Integrantes de la Asociación Única de Hospedadores de Ixtapa Zihuatanejo (AUHZI) cumplieron 25 días sin poder trabajar en Ixtapa, anunciaron que se acercarán a las autoridades para ver si cumplirán con las facilidades que han ofrecido a través de medios de comunicación.

En ese sentido los integrantes de la asociación, consultados ayer en el ayuntamiento, dijeron que acudieron con las autoridades de Reglamentos donde se les indicó que la solución es que deben pagar una licencia y buscar un lugar donde instalarse. Manifestaron que van a soli-

citar a la dirección de Turismo, les dé las facilidades con la licencia como han ofrecido a través de los medios de comunicación, esto debido a que están por cumplir un mes sin laborar. Juan Fulgencio Rojas Guzmán, presidente de la AUHZI manifestó que el problema sur-

gió desde el pasado 12 de octubre, “queremos trabajar y queremos que se nos apoye con un lugar para hacerlo, todos tienen familia y tienen cuatro hijos llevamos casi un mes sin trabajar y la familia come”. Dijo que acudirán a la dirección de Turismo para ver que tan cierto es que seles va apoyar con una licencia para el funcionamiento. Referente a que el director de Turismo Juan Bureos Oliva, manifestó que ellos no han trabajado con él, Rojas le recordó que hay trabajadores que lo mantienen demandado por correrlos, e incluso a algunos de ellos ya los liquidó, por lo que se deja ver que el conflicto es personal contra la asociación. Además, aseguró que se tienen pruebas de que el módulo de policía se les asignó durante la pasada administración pero al entrar en vigor el mando único, fueron desplazados. A su vez datos obtenidos en la dirección de Reglamentos señalan que las agencias de Bureos Oliva cuentan con los permisos necesarios para su funcionamiento. En tanto la licencia obtenida para el módulo ubicado frente al hotel Barceló, fue expedida por la pasada administración.

Hospedadores de Ixtapa cumplen 25 días sin trabajar

JAIME OJENDIZ REALEÑO

muy bien el trayecto. Y por si fuera poco ante la falta de prevención de los constructores con huracán Patricia, hubo un cerro que cubrió la mitad de la cinta asfáltica, por lo pesado el pavimento comenzó a dañarse más rápido, lo retiraron un día después y ahora con las últimas lluvias volvió a caer la segunda parte y ésta latente otra porción en el cerro que si vuelve a llover es muy probable que se vuelva a repetir la historia. Este problema ha causado malestar entre los automovilistas que con frecuencia usan la vía, incluso hace rato Despertar de la Costa hizo estación durante media hora en el lugar pésimo de la cinta asfáltica y logró captar varios testimonios que van desde recuerdos de diez de mayo para los constructores otros al gobierno y no los bajan de adueñarse del presupuesto de las para beneficio personal. Por este motivo sería factible que el gobierno realmente supervise la calidad de las obras para evitar que sigan construyéndose obras desechables, muestra de ello está todavía no ha sido inaugurada y ya está en pésimas condiciones. CREVEL MAYO GARCÍA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3799 de fecha 5 de Noviembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


3

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Encerrona entre el PRD estatal y GGB; conflictos quedaron arreglados, dice dirigente El dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, cerró la controversia respecto a las inconformidades de militantes por la apertura a priístas que dio el alcalde Gustavo García Bello en su gobierno. Cesáreo dijo que los conflictos quedaron “totalmente arreglados y en el ánimo de caminar para adelante todos juntos”. Como ha informado Despertar de la Costa, los reclamos de militantes perredistas por entregar parte del gobierno municipal a priístas, han sido objeto de desencuentros entre integrantes del sol azteca. Mientras Cesáreo Guzmán aceptó la semana pasada que existen reclamos e inconformidad derivado de los espacios otorgados por García Bello al PRI, el dirigente local del PRD, Armando Espinoza Pastrana minimizó la situación y aseguró que “hay una excelente relación” entre su partido y el alcalde. Al respecto, la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, desmintió a Espinoza Pastrana y aseguró que los reclamos continúan y en el ayuntamiento se le da preferencia a priístas, pues hay casos de algunos que fueron despedidos en los primeros días de gobierno pero ya fueron reinstalados, contrario al caso de los perredistas despedidos en el mismo tiempo. Sobre el tema fue entrevistado ayer el representante estatal del PRD, quien acudió aquí junto con los integrantes del comité es-

El líder estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán. (internet).

tatal como parte de las sesiones itinerantes que llevan a cabo en el estado y para dialogar respecto al tema de las inconformidades. El acto fue celebrado ayer al medio día en un salón del hotel Sunescape Dorado Pacifico, al finalizar se abordó a Cesáreo Guzmán y en entrevista dijo que se trató de “una reunión con el comité municipal del PRD, con la fracción de regidores, los síndicos y el presidente municipal”. Mencionó que se fue “una reunión muy fructífera, donde como conclusión sacamos resultados muy buenos porque hemos acordado trabajar de manera

No hay trabajadores despedidos, sostiene el alcalde de Zihuatanejo Luego de la inauguración de un foro de prevención del acoso escolar en escuelas secundarias, el alcalde Gustavo García Bello fue abordado sobre el tema de los 50 trabajadores de lista de raya en Obra Pública despedidos en esta semana. De entrada, el alcalde no reconoció a los empleados de Obra Pública que fueron despedidos luego de trabajar las últimas cuatro semanas, sin pago alguno, y sostuvo que “no tenemos a ningún trabajador despedido; no tenemos a nadie en la nómina de esas personas, tampoco tenemos trabajadores eventuales, el Ayuntamiento no está haciendo obra”. Aseguró que ordenaron una inspección en todo el municipio para verificar si están haciendo obra y corroboró la información de que no, y añadió que “el gobierno municipal anterior contrató todas las obras a empresas particulares; quien haya trabaja-

do en una empresa particular o lo esté haciendo debe de acudir a ver a su patrón relacionado a la obra donde tal vez estén trabajando”. “Las personas que estuvieron ayer ahí (protestando) no tienen ninguna relación con nosotros, ni siquiera fraternal, porque yo no los conozco; entonces, tenemos que hablar las cosas con toda claridad, no vamos a permitir el saqueo del Ayuntamiento”, dijo en referencia a quienes el martes exigieron el pago de su finiquito al ser despedidos. Señaló que los despidos “han ocurrido en todas las administraciones; se dan varios supuestos en un despido, se da la revisión laboral donde hay que reinstalar, hay que reubicar, hay que indemnizar y hay que dejar a salvo los derechos para que se diriman ante las instancias correspondientes”. IRZA

conjunta, coordinada, entre la fracción de regidores y el presidente municipal, el trabajo del comité municipal va a ser intenso como partido a nivel estatal refrendamos todo nuestro respaldo, nuestro apoyo al ciudadano presidente municipal Gustavo García Bello”. Respecto a si se tocó el tema de las inconformidades que han

manifestado los militantes, mencionó que “hubo algunos planteamientos, todos atendibles, todos con el compromiso del presidente municipal de irlos resolviendo a lo largo de los próximos y meses y próximas semanas”. De las críticas vertidas por Jiménez Rumbo, quien aseguró que si hay inconformidad de militantes y respaldo al PRI, así

como protección de Espinoza Pastrana hacia él por ser de la misma corriente política, indicó, “todo mi reconocimiento y apoyo al trabajo de la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, hoy participó en la reunión con participaciones francas y no hubo en esta reunión ningún planteamiento en ese sentido”, finalizó.

Funcionarios del PRD abandonaron este miércoles sus responsabilidades para atender asuntos de partido, directores, regidores, síndicos, y el presidente municipal, acudieron en horas laborales a la convocatoria que les hizo el comité estatal del sol azteca. Los perredistas integrantes del cabildo hicieron a un lado el trabajo y el cargo por el que recientemente protestaron para servir a la ciudadanía, el hecho sucedió la mañana de ayer cuando se presentaron en el hotel Sunescape

Dorado Pacifico, a una reunión con el comité estatal del partido, la cual fue convocada por el líder estatal, Celestino Cesario Guzmán. Antes de entrar a la reunión se observó en el hotel al alcalde Gustavo García Bello, al par de síndicos, regidores, algunos directores de área y los asistentes o secretarios de cada uno de ellos. Respecto a su presencia en el lugar se desconoce si solicitaron un permiso para suspender su trabajo y ocuparlo en asuntos ajenos al compromiso que tienen con

los azuetenses. Para el encuentro que sostuvieron los perredistas no hubo convocatoria a reporteros, ni se ofreció una conferencia de prensa como lo anunció Cesario Guzmán la semana pasada. Cabe destacar que esta es la primera ocasión que se observa que los nuevos integrantes del cabildo acuden a atender en horas de trabajo asuntos ajenos a su encomienda, sin embargo esta es una práctica que se observó en la pasada administración con priístas y perredistas.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Funcionarios perredistas abandonan oficinas para ir a labores partidistas

NOÉ AGUIRRE OROZCO

A la derecha la primer síndico Nelly María Cristina Zurita Allec y otros funcionarios en el hotel Dorado Pacifico.


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Revisar gastos de burocracia, solicita Silvano Blanco

Guerrero es el estado que tiene más Secretarias a nivel nacional; el 93 por ciento del presupuesto que tiene lo destina para gasto corriente, el tres por ciento para el pago de la deuda y solamente el 4 por ciento para obra pública e inversiones de desarrollo; la alternativa es revisar exhaustivamente los gastos de la burocracia, manifestó ayer el diputado Silvano Blanco Deaquino, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, en el Congreso del Estado. Informó que recientemente se aprobó la nueva ley orgánica del estado, donde se modificaron algunos artículos, sin embargo en su caso propuso en tribuna agregados en el artículo 15 donde se hablaba del perfil profesional de los nuevos funcionarios estatales. Ahí le agregó que estos deben acreditarse con resultados, tomando como base los principios éticos y morales. Para evitarle una carga al gobernador que por el simple hecho que fue parte de la campaña no lo podrá despedir aunque no cumpla

con sus actividades. Manifestó que con este agregado que después de haber sido expuesto en tribuna, se aprobó por la cámara de diputados, el gobernador ésta obligado a respetar la ley, pero además tendrá sustento legal para que con la pena les pida que dejen el espacio libre a sus funcionarios que no respondan a las expectativas en el área que fueron designados, donde se le tiene que brindar la oportunidad a otra persona que realmente responda a las necesidades de Gue-

rrero. Blanco Deaquino considera que esta revisión de la burocracia es urgente, porque muchos funcionarios lo que reciben en sus quincenas es una parte mínima a la compensación que le dan por desempeñar su puesto; además porque Guerrero con las dos últimas secretarias aprobadas: la de Planeación y Desarrollo Regional y Secretaria de la Contraloría y Transparencia, suman 20 secretarias. Situación que lo hace ocupar a Guerrero, el cual

es considerado uno de los tres estados más pobres del país, como el que más secretarias de estado tiene a nivel nacional, por este motivo revisando el presupuesto encontramos que el 93 se va en pago de salarios y prestaciones de los servidores públicos. Más el tres por ciento que se le quita para el pago de la deuda. Y lo grave es que solamente el cuatro por ciento del presupuesto se invierte en lo que realmente

Guerrero requiere, obra pública y proyectos para el campo, por ello se tiene que disminuir cuanto antes ese 93 por ciento. Aunque aclaró que esta práctica se va transmitiendo sexenio tras sexenio y no ésta en contra de la gente de desquita su salario, sino en los casos de las personas que abusan del poder, destinando recursos excesivos a cada uno de los funcionarios que gozan en exceso sus privilegios. CREVEL MAYO GARCÍA

Jorge Sánchez Allec, nuevo titular de Fibazi Este miércoles por la mañana, Jorge Sánchez Allec tomó posesión como el nuevo director general del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), luego de que culminara el proceso de entrega-recepción. Con este nombramiento, de acuerdo con el nuevo administrador del fideicomiso, hubo “una total disposición y una cordialidad de ambas partes”. Lo que facilitó la entrega del organismo. Entrevistado en su despacho, Sánchez recordó que el pasado 29 de octubre fue el día en el que recibió el nombramiento de manos del gobernador Héctor Astudillo Flores, en la ciudad de Chilpancingo. Cuestionado en relación a las condiciones en que encontró la dependencia, argumentó que aún se está revisando área por área para que en lo subsecuente ofrezca un diagnóstico general: “no quisiera adelantarme sobre el tema y condiciones en que encontramos el Fibazi en este momento”. A pregunta expresa, el flamante servidor público dijo que se tiene todo un plan de trabajo, el cual abarca temas como el Plan Director de Desarrollo Urbano, y la regularización de asentamientos humanos. Así como hacer un estudio de los faltantes de servicios en las colonias que ya fueron regularizadas, y sobre todo ver cual es la situación patrimonial del fideicomiso para po-

der hacer una estrategia de venta y comercialización. Sobre las primeras decisiones a tomar, aclaró que estas tendrán siempre que ser valoradas tomando en cuenta al comité técnico conformado por la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Social, Finanzas y el gobernador, con el cual dijo encontrarse agradecido con la oportunidad que le brindó de encabezar el fideicomiso. Sin especificar montos, expresó que en la vinculación de papelería propia de la entrega-recepción, se reveló la cartera vencida del fideicomiso, sus deudas, la situación patronal y plantilla laboral. Información con la que ya cuenta el gobernador Astudillo.

Sobre si el propósito de llegar al Fibazi era quedar bien con los precaristas en el programa de la tenencia de la tierra, luego de que es muy factible que se de en su gestión la regularización de colonias y asignación de lotes de vivienda, Sánchez aclaró: “el propósito de mi llegada es trabajar bajo los lineamientos del gobernador, que son sin lugar a dudas el apoyo para que las instituciones públicas cumplan su objetivo conduciéndonos con humildad, transparencia y honradez”. La meta, adelantó, es dotar de un desarrollo urbano planificado a las colonias y terrenos aledaños al polígono de Zihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

5

LOCAL

Focos rojos, siete escuelas secundarias del municipio Siete de 19 escuelas secundarias del municipio han sido detectadas como focos rojos por alto índice de violencia escolar y drogadicción, manifestó Rosa Cabañas León, encargada de la Coordinación del Centro de Maestros en la región. Entrevistada ayer en la secundaria Eva Sámano de López Mateos, al final de la inauguración del Foro

VENTAS Y RENTAS REMATO terreno de 10x20 mts. en Ampliación La Chivera. Cel. 755 101 57 65 MOTEL Fantasía le ofrece sus servicios con habitaciones limpias y confortables c/a pasando el semáforo de Agua de Correa inf. 755 103 86 91 VENTA de agua en pipa contamos con factura cel. 755 102 70 55 OPORTUNIDAD, SE VENDE local comercial frente a la playa Principal 5.5 mts de frente , 5.6 mts de atrás y 25.60 por ambos lados. Todo amueblado. Inf. cel. 755 114 29 86 RENTO restaurante familiar en el entronque Aeropuerto junto a la gasolinera por viaje. Informes 755 114 28 17 2- CAMIONETAS Venture modelo 2004 bien cuidada 3 filas de asientos 6 cilindros $58,000 a tratar y Cherokee modelo 1997, 6 cilindros 4x4 roja bonita $36,500 a tratar 755 101 99 47 Seminuevo Chevy Monza 2009 (línea nueva) aire

Prevención al Delito en Escuelas Secundarias, manifestó que principalmente se atenderá a las siete escuelas focalizadas sin dejar descuidar el resto. Manifestó que esas escuelas, “tienen altos índices en violencia, drogadicción” lo que es un problema muy fuerte ya que a nivel estado Zihuatanejo es de los municipios que están focalizados para atención

prioritaria. “Nosotros a través del Centro de Maestros tenemos muchos años trabajando en la prevención, el problema ya está y lo que corresponde es trabajar arduamente para la prevención”. Otro de los problemas detectados en las escuelas secundarias es el mal uso que se da a la tecnología, “es parte de las competen-

hidráulico, todo pagado blanco excelente $71,500 cel. 755 1147168

urgentemente interesados llamar a los tels. 755 55 7 10 76 y 112 11 06

SE RENTA departamento atrás de la Coppel sin muebles, 2 recámaras, sala, comedor, cocina, y estacionamiento inf 755 557 1544

Oficina de servicios turísticos por apertura BUSCA PERSONAL de ventas con facilidad de palabra conocimiento de la zona bilingüe mayores de 5 años 7551082729

OPORTUNIDAD terreno 350 m2. en parte alta de carretera a La Unión a un costado del pozo de CAPAZ tel. 554 75 61. VENDO casita en Vaso de Miraflores $590.000.00 no crédito recibo a cuenta terreno en Zihua o Chilpancingo inf. 747 118 72 90 y/o 01 747 116 05 34

EMPLEOS Y OTROS SISEG SOLICITA SECRETARIA con disponibilidad de horario, conocimientos en Word y Excel, interesadas presentarse en col. Cuauhtémoc, entrando a la col. Zapata frente a Las Salinas tel. 5547912 SOLICITO personal para taquería; meseras, parrillero, pastorero y ayudante de cocina. Inf. 755 114 2615 Sr. Jaime SE SOLICITAN pizzeros

CRÉDITOS para jubilados y pensionados y trabajadores del Sector Salud, trámites sencillos te damos solución en 24 hrs comunícate al cel 7551219500, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan, La Unión. SOLICITO personal ambos sexos para atender unos carritos de hot dog, hamburguesas y tacos con experiencia en el ramo inf 7551271831 sr. Carlos KISSES show bar SOLICITA personal ambos sexos para meseros y meseras con experiencia en el ramo inf. en el bar sr Charli o gerente a las 8:00 pm SISEG SOLICITA personal de seguridad interesados presentarse en col. Cuauhtémoc entrando a la Zapata frente a Las Salinas tel. 554 7912

cias que debemos formar que le deben dar buen uso para la investigación y tener contactos con más personas, sin embargo esto no se hace y sirve de chismografo las redes sociales”. Dijo que eso ha sido un problema serio y ha quitado mucha fuerza en el combate al problema porque la tecnología no la están usando de manera educativa. Por su parte Domingo Arellano Abonza, director de la escuela Eva Sámano de López Mateos, manifestó que como parte del foro se van impartir platicas sobre prevención de drogadicción, violencia en el noviazgo y enfermedades de transmisión sexual. Cuestionado sobre la aplicación del programa para la revisión de la mochila, dijo que este ha dejado de hacerse porque algunos padres de familia se quejaron ante Derechos Humanos argumentando que los estudiantes deben tener privacidad. El director recordó que en pasadas revisiones se han encontrado objetos

punzocortantes, manoplas, y hasta drogas. La escuela cuenta con una matrícula de mil 220 alumnos, Domingo Arellano subrayó que los problemas de de conductas, son de casa, donde se ve todo y es en la escuela donde lo reflejan, “acá llamamos al padre de familia para decirle la conducta que tiene su hijo, y si son repetidas se gira a una dependencia para su mejora”. Recordó que hace un año se tuvieron casos que fueron canalizados al Centro de Integración Juvenil además de manera particular en el Hospital General. El propósito, dijo que

es que los niños se recuperen, en la Eva Sámano de López Mateos dijo que es bajo la incidencia de alumnos en esas conductas por lo que de cada 10 se tiene un reporte. Abonza agregó que ahora los niños en las escuelas reciben un castigo formativo, ya no se mandan suspendidos a su casa, es decir, se busca la manera de que el niño no se ausente de la escuela y tenga una labor social al interior de la institución. En la inauguración del foro también estuvieron presentes las autoridades educativas del municipio. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Persiste discordia por cuota de 200 pesos en la Eva Sámano El comité de padres de familia de la secundaria Eva Sámano de López Mateos sigue sin definir si la cooperación de 200 pesos que ha provocado inconformidad en estudiantes de escasos recursos económicos es voluntaria u obligatoria. Padres de familia inconformes con la situación, critican que

el dinero que se pretende recabar de esta manera, es lo mismo que las llamadas cuotas de inscripción, pero que como estas quedaron estrictamente prohibidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) previo al ciclo escolar pasado, ahora el cobro se hace bajo el argumento de una cooperación.

Este miércoles por la mañana Despertar de la Costa atestiguó que sobre el portón de acceso principal a la escuela de nivel medio se encuentra una cartulina de aviso al respecto: “Sr. (a) padre o madre de familia, se les recuerda que la cooperación de 200 pesos para el mantenimiento del techado, compra de pintarrones, instrumentos para la banda

de guerra, ventiladores y otros gastos prioritarios, es una cooperación obligatoria, atte. El comité de de padres de familia. Por lo que pidieron la intervención de la dirección municipal y de la secretaria estatal de Educación, ya que existen, según dijeron, familias que en realidad no cuentan con la cantidad solicitada para el supuesto manteni-

miento de la escuela, el cual debe venir etiquetado en los recursos de las dependencias encargadas de ello. Para finalizar subrayaron que es demasiado el dinero que se solicita, tomando en cuenta que la Eva Sámano es una de las secundarias con la matricula más alta en ambos turnos.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


7

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Escamotean recursos a pescadores de Azueta Integrantes de la Federación de Cooperativas Pesqueras José Azueta (FCPJA), denunciaron que aún no reciben los apoyos del 2015 que otorga el gobierno del estado para equipamiento de embarcaciones, los cuales fueron reducidos en un 50%, “sino no se pagan este año ya se robaron el dinero”, adelantaron. El ex regidor de Ecología y asesor de la FCPJA, Florentino Zavala Climaco, dio a conocer que la dirección de Pesca del estado no ha terminado de entregar los apoyos que debieron cubrirse desde el pasado mes de julio.

Mencionó que el respaldo al sector pesquero en lugar de mejorar empeora, dijo que en el 2014 se entregaron 62 mil pesos por cooperativa y este año solo 29 mil, pero aún faltan 5 organizaciones a las que se les debió entregar desde hace cuatro meses. “El gobierno no hace crecer el presupuesto para el sector pesquero, que es muy golpeado no sólo por los fenómenos naturales sino también por la política mal diseñada”, señaló. Indicó que aún no conocen a los nuevos representantes de la dirección de Pesca estatal y la secretaría

CERTIFICAN MARIGUANA CON FINES RECREATIVOS, ¡NO JODAN! ZIHUATANEJO: ENTRE PERREDISTAS TE VEAS

En plena crisis social, cuando el país se desmorona en problemas generales, pérdida de valores en la familia, matados, robados, drogados, secuestrados y levantados por doquier, la Suprema Corte de Justicia de la Nación da el tiro de gracia al jodido país y al México de las maravillas de unos cuantos millonarios y otro puñito de archimillonarios. La SCJN dio el remedio a los consumidores de la hierba verde, pero no da el trapito para curar y cubrir a los adictos que honrosamente festejan el triunfo de la legalización del consumo de la hierba mala. Uno de los ministros aclaró que la inconstitucionalidad “no supone en ningún caso autorización para comercializar, suministrar o distribuir dicho estupefaciente, únicamente está permitido traer cantidades mínimas de mariguana”. La aprobación, dijo Saldívar, no les da derecho al consumo en grandes proporciones, solamente en cantidades pequeñas. “La certificación del estupefaciente no les da derecho a otras actividades como la siembra, cultivo, cosecha, preparación o trasporte, etcétera”. ¡Ay, que ternurita tan lindo! ¿Y quiénes se supone que tendrán licencia del gobierno para distribuir la hierba mala? ¿Quiénes serán los ganones de tan remunerado negocio y en qué establecimientos van a exhibir los churros o los manojitos de la hierba? Necesariamente debieron establecer los ministros de la SCJN, en la aprobación del consumo y uso de la mariguana para fines lúdicos, esos puntos; o nos va a salir el tiro por la culata. Aunque hay que decir que la

de Desarrollo Rural, pero próximamente solicitarán una reunión con quien sea el representante de esta última, para encontrarse con todos los integrantes del sector en el estado y “manifestarle que no hay una política clara, definida, en apoyo real al sector”. Por último, mencionó que aún no se define cuando se les entregará el recurso a las cooperativas que faltan, pero “sino se paga este año ya se robaron el dinero, eso es lo que yo supongo porque ese es un techo financiero ya etiquetado dónde el gobierno federal pone recurso”. NOÉ AGUIRRE OROZCO

aprobación del consumo de la hierba mala en cantidades pequeñas o grandes, no va a acabar con la delincuencia en estados y municipios; por el contrario, se vienen cosas peores a las que hoy vivimos. Contaremos desgracias en el país nunca antes vistas. El gobierno mexicano, en sus tres niveles, carece de políticas públicas para el cuidado de los adictos. No hay lugares específicos para la atención de personas adictas o a cualquier tipo de drogas. Antecedentes de personas adictos de dicho estupefaciente, son muy altos, cuando disque era prohibido. Así que ahora con su aprobación, seguramente cientos de muchachos se enrolarán en ese círculo, pues ya en su mayoría los consumidores son jóvenes, hombres y mujeres menores de edad. Se habla hasta de un 37 por ciento de este sector que fuman mariguana, y no como uso recreativo, sino que lo hacen diario ya como una adicción. Y son cientos los drogadictos que deambulan por las calles en pueblos y ciudades. Viven debajo de los puentes o en coladeras de drenajes. El gobierno no tiene lugares donde estas personas reciban atención psicológica o alimentos; por el contrario, los corren con agua caliente o los mandan asesinar. El gobierno y los ministros de la SCJN no tienen ni idea del sufrimiento que vive una familia que tiene un hijo adicto a las drogas. Aún a la mariguana, a la que ellos llaman “droga noble” y apta para uso recreativo, divertido, entretenido. Viene siendo lo mismo: es droga. Cientos de familia pobres en Guerrero padecen de esa triste desgracia, tienen en casa un adicto a la mariguana que roba para seguir consumiendo; golpea sus padres. Hay casos donde han matado a su madre o a sus hermanos por no darles dinero para ir a comprar la hierba. Esa es la realidad que hoy vive el México mutilado y hambriento de justicia social. Mientras el país se ahoga en ríos de sangre, falto de políticas públicas y programas reales para reactivar el campo, la ganadería y la pesca, que son los sectores que urgen reactive e invierta dinero el gobierno (al menos para autoconsumo de las familias mexicanas, pues cada vez el panorama

El asesor de la FCPJA, Florentino Zavala Clímaco.

del campo y la ganadería es gris), la Federación decidió dejar fuera del presupuesto 2016 el Programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro), esquema que beneficia en su conjunto al sector agropecuario que en regiones de Guerrero eran altamente productivas. En ese sector hoy padecen la peor crisis por la sequía y pastizales, y aun así la Federación dejó fuera MasAgro, único programa que sí dio resultados en el país. El periodo destinado del programa MasAgro era hasta diciembre de 2020, con un presupuesto destinado de 2 mil 137.3 millones de pesos. Para ese entonces, el gobierno debía haber aportado 138 millones de dólares al programa y no lo respaldó el gobierno de Enrique Peña Nieto, aun cuando el mandatario fue el padrino de dicho programa cuando fue gobernador del Estado de México, que le dio glorias al mandatario. Olvidó bien rápido el tema el presidente Peña, pues ahora los mexicanos no producimos ni lo que comemos, el campo está olvidado y no podía llegar en peor momento la aprobación de la mariguana para uso común. Así las tierras pueden producir hierba mala para que de una vez los ranchos sean sembradíos de estupefaciente con licencia del gobierno, aunque ellos digan que ese dato no entra en la certificación. Eso es lo que va a ocurrir en el jodido México, donde como siempre los favorecidos del rey serán los que se lleven las utilidades del remunerado negocio de la hierba mala y los consumidores idos y jodidos. Perredistas en apuros Y me dejé un espacio para contarles, mis estimados, los resultados de la reunión del Comité Estatal del PRD y del Comité Municipal de ese partido, con el presidente Gustavo García Bello y sus séquito de regidores. En primer término, les cuento que los servidores públicos violaron la ley, pues dejaron el ayuntamiento solo para irse desgreñar escondidos en un hotel, no permitieron la presencia de los representantes de los medios de comunicación porque estaban en horario de trabajo, discutiendo problemas personales. La mayor inconformidad de los militantes del comité perredista

contra Gustavo García Bello, fue que no empleó en el ayuntamiento a perredistas, si no a priístas. Y el supuesto pleito con regidores parece que era una estrategia de Cabildo, pues ya en la reunión todos estaban sumisos al presidente municipal, nadie dijo nada, estuvieron calladitos como corderitos. El único que no paró de lloriquear a los pies del presidente estatal del PRD, Celestino Cesario Guzmán, fue Gustavo García Bello. Primero, el cínico presidente de Zihuatanejo se quejó diciendo que los perredistas no respetan su envestidura, que exige respeto porque él es el presidente y lo tienen que respetar. Agregó entre llantos: ‘No creas nada de lo que dicen de mí, mucho menos lo que dice Despertar de la Costa, pues me están chantajeando, me piden 150 mil pesos mensuales por un convenio anual, y no se los voy a dar. Por eso me inventan las notas, no es verdad”. ¡Mira no más que machito chillón! Si de veras son mentiras las publicaciones de este medio, presidente, pues refútelas y punto, siempre tendrá derecho de réplica en esta casa editora, porque conocemos nuestro lugar y nuestro quehacer. Y no diga mentiras porque le va a crecer la nariz, como a Pinocho. Le recuerdo que aquí vino su director de Comunicación Social, Christopher Morelos, a ofrecerme 30 mil pesos mensuales por un contrato de publicidad para difundir sus obras y acciones de gobierno (nótese, es un contrato, no una dádiva), con el argumento que no tenían dinero. Le respondí al funcionario que mejor le regalaba la publicidad, porque con ese dinero no pagaban las publicaciones diarias que pedían, porque ésta es una empresa que se mantiene, de ventas y de la publicidad. Es decir, que los ayuntamientos olvidan que somos proveedores de espacios publicitarios, y que merecemos el mismo trato que les dan a todos los demás proveedores, como los cementeros y los empresarios de la construcción, a los que les compran sin chistar sus productos y no les andan regateando. En el ámbito comercial, es el proveedor el que le pone precio a sus productos y servicios, no el consumidor. No imagino al presidente yendo a la casa de los materialistas a im-

ponerles precio al cemento o a la varilla. Volviendo al punto, el director de Comunicación Social insistió: échanos la mano. Publica en estos últimos meses de 2015, y quedamos de sentarnos en enero él, usted y yo, para revisar los paquetes publicitarios que estamos ofreciendo, y determinar cuál es el que mejor le acomoda a su proyecto de difusión. Porque hay que decir que en todo debe haber metas y objetivos, no aventarnos como El Borras. Le aclaro que nunca hablamos de cantidades de dinero. Yo le hice la cuenta al funcionario de lo que cuesta una media plana de política en Despertar de la Costa, y tengo el video de nuestro sistema de vigilancia. Cuando guste, lo muestro o lo publicó en el Facebook, para demostrar quién miente, si usted o yo. Señor presidente, si su vocero oficial, hijo de su contralor Celestino Morelos, le fue con cuentos, ese es su problema. En lo personal no tengo nada en contra de usted, el medio sólo hace su trabajo, pues nuestro papel es difundir noticias, nunca podrá cambiar, ni con todo el dinero del ayuntamiento, la naturaleza de un medio de comunicación, porque no puede haber medios “a modo” del gobierno en turno. Sería fatal para este pueblo que, además de sufrir a su clase política acomodaticia y ladrona, también tengan que soportar a medios de comunicación vendidos y sin criterio. Y si usted pide respeto, le exijo respeto a mi persona, porque soy directora de esta empresa y usted no me va a desprestigiar con sus mentiras de político falso, diciendo que lo chantajeo con notas para sacarle dinero. Le recuerdo que el tiempo pone a cada cual en su sitio. Dentro de tres años, veremos si miente usted, o mentimos nosotros. Mejor dicho, si miente usted, o mienten quienes buscan a este medio para denunciar las irregularidades de su aún incipiente gobierno, pues las noticias no son inventadas, llevan siempre un sustento y una fuente. Saludos y afectos, presidente. Gracias por la publicidad que nos dio durante la reunión con sus correligionarios. ¡Ah! No olvide que el tiempo vuela. Si lo duda, pregúnteles a sus antecesores.


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Y otros, para tentarlo, le pedían una señal del cielo.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Arturo Gómez entrega equipo de cómputo a varias direcciones del ayuntamiento PETATLÁN. Como una forma de seguir consolidando la administración interna del ayuntamiento, el presidente Arturo Gómez Pérez entregó un equipo de cómputo a Protección Civil y otras áreas y direcciones importantes del Ayuntamiento como fue a Oficialía Mayor, Educación entre otras con la finalidad de contar con todo el apoyo de comunicación y estar a la vanguardia en lo administrativo y con respecto a bomberos y PC enfrentar fenómenos naturales y de accidentes en toda la región del municipio. En su mensaje el presidente informó que debido a que al iniciar la presente administración se encontraron equipos obsoletos y dañados que ya no aportaban ni garantizaban ningún rendimiento a la carga de trabajo y fue por ello que se hizo un esfuerzo para adquirir varios equipos de cómputo para las áreas que necesitaban de urgencia ese servicio electrónico. Y en Protección Civil motivó a los elementos, directivos y comandantes a trabajar en equipo respetando las jerarquías dentro de la corporación, hizo un lla-

mado también a la coordinación de acciones y apegarse al horario estricto de 24 por 24 horas y que para ello contarán con todo el apoyo de la dirección a cargo de David Miralrío Mora y el comandante del cuerpo de bomberos Cristian Maciel Bonales. El alcalde dio a conocer al personal de Protección Civil la posibilidad de en poco tiempo do-

tar de uniformes, y se tiene contemplado buscar un espacio para construir instalaciones propias de Protección Civil y de ahora en adelante ya hay seguridad para el cobro de sus sueldos. Por su parte los elementos solicitaron el presidente Arturo Gómez el apoyo para remodelar en lo posible las instalaciones donde actualmente se encuentran ubica-

El presidente Arturo Gómez hizo entrega de un equipo de cómputo a la dirección de Protección Civil con la intención de estar a la vanguardia y en alerta ante posibles contingencias naturales y de accidentes.

El cuerpo de Bomberos y Protección Civil manifestó su disposición de contribuir a la atención y trabajos que requieran su participación inmediata como son los accidentes y contingencias de cualquier tipo.

dos, ya que en tiempo de lluvias hay partes que se humedecen, así también solicitaron mejor acondicionamientos del área de dormitorios, la cocina y el área de esparcimiento y de ejercicios. Finalmente el presidente municipal reconoció el esfuerzo que ha desarrollado esa corporación quienes incluso han apoyado en contingencias a otros municipios como Tecpan de Galeana y por

ello el primer edil les dijo “Petatlán tiene uno de los mejores cuerpos de bomberos y Protección Civil de la región, además de la disposición de seguir apoyando y ante los apoyos que vienen les pidió paciencia mientras se normaliza la situación financiera de la administración y la intención es tener el mejor cuerpo de bomberos de la región”. FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

11

REGIONAL

Anuncia Dámaso Pérez reordenamiento vial en Atoyac ATOYAC. El presidente municipal, Dámaso Pérez Organes, informó que a través de la dirección de Tránsito municipal, se implementará un programa de reordenamiento vial en la ciudad, con la finalidad de rescatar los espacios públicos destinados al libre paso de las personas para evitar algún accidente por atropellamiento, por lo que se regularizará también la circulación de motociclistas y automovilistas mediante platicas de orientación en los planteles escolares e instituciones públicas. El director de tránsito, Pedro Rebolledo Málaga informó que la instrucción del Presidente Dámaso Pérez es liberar las banquetas y calles céntricas sobre las cuales son colocadas las mercancías por parte del comercio establecido a quienes se les invitará a que contribuyan con las autoridades, por lo que se realizará un

operativo coordinado con el departamento de reglamentos para que estas áreas sean utilizadas adecuadamente. Puso a disposición de la ciudadanía el número 742 42 4 01 18 durante las 24 horas del día para que reporte cualquier incidente o abuso por parte del personal de transito “por que como servidores públicos venimos a servir a la gente con un gobierno que está empezando a trabajar”. Añadió. Reiteró que no se actuará de manera enérgica con los motociclistas principalmente a los jóvenes, a quienes se les educará primeramente exhortándoles a usar el casco y las medidas de seguridad para proteger su vida y la de los demás, no rebasar por la izquierda, no jugar carreritas, portar su licencia y permiso para circular sin placas. Dijo que la educación vial se

Moderniza Leopoldo Soberanis sistema recaudatorio

TECPAN. Buscando la modernización y el mejor control recaudatorio de su gobierno, el ingeniero Leopoldo Soberanis Hernández, presidente municipal constitucional, encabezó una reunión de trabajo con funcionarios de su administración y con el ingeniero Ángel Eduardo Juárez, asesor de negocios y representante de la compañía Tecnología de Gestión y Comunicación, S. A. de C. V. (TGC). Juárez hizo la presentación del software que su empresa distribuye e instala en los equipos de cómputo de sus clientes, con la finalidad de mejorar sus sistemas recaudatorios. La tecnología de punta que contiene este nuevo control recaudatorio está basada en una plataforma integral de productos y servicios para cubrir todos los requerimientos tecnológicos de los clientes utilizando soluciones innovadoras de tecnologías de información con los más altos estándares de calidad, el cual integra los ingresos que por diversos conceptos perciben sus usuarios, tanto en forma interna como a través de sus agentes externos,

permitiendo un mejor control para evitar posibles actos de corrupción o de desvío de recursos. Asimismo, el sistema permite llevar un control estadístico sobre diferentes temas, como son pago de predial por colonias, niveles de aceptación de la ciudadanía, mediciones de inseguridad por zonas, controles comerciales por zonas o giros, etc. La plataforma informática también permite la adaptabilidad del programa de acuerdo a las necesidades del usuario, y no, como otros sistemas, en que el cliente se adapta al programa, como señaló el ingeniero Ángel Eduardo Juárez, quien también destacó la seguridad del programa para evitar fuga de información o el hackeo del sistema. El alcalde Leopoldo Soberanis Hernández estuvo acompañado por la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Dehyssi Symona Coria Galeana; el secretario municipal de Administración y Finanzas, Benjamín Mendoza Alarcón; y Karina Moreno Ayvar, directora de Catastro, entre otros funcionarios. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

impartirá a los vendedores que andan en las calles realizando sus labores en motocicletas, en escuelas de nivel primaria, secundaria, preparatoria, bachilleratos, talleres de motos, y demás sectores para sensibilizar a la población sobre el uso del cinturón de seguridad, no manejar en estado de ebriedad, no hablar por celular al ir manejando en vehículo, tomar precauciones al viajar con niños pequeños, no conducir con más de dos personas en el caso de las motos. “Con esto buscamos que disminuya el número de accidentes, ya que en lo que va de esta administración se han registrado siete accidentes”. Agregó que se reglamentará también el transporte público para lo cual se buscará un acercamiento con el gremio a fin de privilegiar el dialogo, para que se respeten las áreas de ascenso y descenso de pasaje. Además se atenderá la si-

tuación del trasporte foráneo o taxistas de Tecpan o Benito Juárez que prestan servicio urbano en la ciudad haciendo competencia desleal al transporte local,

y en este caso se aplicará la ley conforme a derecho, para que se respeten los acuerdos pactados con anterioridad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

El Presidente Municipal de Atoyac de Álvarez, Dámaso Pérez Organes informó que a través de la dirección de tránsito municipal, se implementará un programa de reordenamiento vial en la ciudad, con la finalidad de rescatar los espacios públicos destinados al libre paso de las personas para evitar algún accidente por atropellamiento.


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Paran en la Prepa 22; exigen equipos de aire acondicionado ATOYAC. Alumnos de la preparatoria número 22, pararon labores para exigir al director Alfredo Del Valle Martínez, que les ponga el reactor y la instalación de los equipos de aire acondicionado a los alumnos del primero y segundo año de esta institución. Más de mil alumnos se regresaron a sus casas debido al paro laboral. Los alumnos colocaron las pancartas donde exigían a las autoridades educativas la instalación de los equipos, pues el cli-

ma perjudica a los alumnos de primero y segundo, los alumnos llamaron a su movimiento 22, por lo que se regresaron a sus casas luego del diálogo con las autoridades que se comprometieron a solucionar el problema a más tardar el día lunes. La líder y vocera del movimiento, Karen Lucena Rojas, dijo que están pidiendo que los aires acondicionados sean reparados debido a que el calor está muy fuertes, “que se nos haga caso porque desde

que entramos estamos pidiendo eso en todos los salones del nuevo edificio”. Dijo que el director Alfredo del Valle les dijo que desde hoy hasta el día lunes se van a estar instalando los aires acondicionados, y que ya para el lunes ya estén “nos dijo el director que no era porque el no quisiera si no que era el papeleo pero ya se ha tardado mucho y nos fuimos al paro por que ya le habíamos dado un plazo de un mes para que se nos instalaran los aires acondi-

cionados” . Explico que este paro se fue de hoy “mañana si habrá clases y hasta el lu-

nes se necesitaba un reactor y son diez salones que están sin aires acondicionados y vamos a esperar

Reportan hundimientos en el bulevar de Petatlán PETATLÁN. Cada día se hunde más el pavimento en el bulevar por lo que significa un peligro para peatones y automovilistas. Peatones, principalmente estudiantes corren el riesgo de caer en la pendiente del bulevar por el mal estado de la banqueta del bulevar, la cual cada día se hunde más. Los montículos de pavimento sobresalen y son

un peligro para peatones el problema surgió por las lluvias de la tormenta tropical Manuel y se extendió a la fecha por lo que cada día es más peligroso. “Utilizamos la banqueta para cruzar de un lado a otro, pero al llegar al otro extremo, debemos sortear los pedazos de pavimento”, dijo el señor Oscar Juárez, quien pasaba por el lugar.

El hundimiento cada día es más peligroso. CMYK

El pavimento se rompió tras el paso de la tormenta tropical “Manuel” misma que dejo muchos daños en el municipio. Los vecinos del bulevar dijeron que han solicitado al ayuntamiento la reparación sin embargo no les han hecho caso comprenden que es porque apenas acaba de iniciar esta administración. FELIX REA SALGADO

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Señalan prepotencia de enfermera en Las Palmeras

La enfermera Lucia Laureano Laurel.

Alumnos de la preparatoria número 22 pararon labores para presionar al director de esta escuela para que les solucione el problema de los aires acondicionados de los más de 10 salones que no los tienen.

hasta el Lunes si ya los ponen y si no es así nos vamos a un paro indefinido”.

ATOYAC. Titulares del programa Prospera denunciaron que la enfermera de colonia Las Palmeras, Lucía Fierro Laurel, las trata de manera prepotente y les niega al médico que está atendiendo en ese lugar, pese a que les toca

cita médica. Las madres de familias, quienes por temor a represalias omitieron sus nombres, dijeron que cada vez que van a consulta, la enfermera los trata con muy malos modos y que de manera déspota les nie-

ga al médico en turno, por lo que muchas de las madres de familias que van a consulta se regresan con falta y no les pagan las becas correspondientes. “Queremos que se nos cambie esa enfermera porque nos trata muy mal y bueno ya la reportamos ante la jurisdicción 05 ubicado en Tecpan de Galeana pero estos no han hecho nada por solucionar este problema del cual ya estamos hartos”. Por lo que las titulares dijeron que si las autoridades no hacen caso para tomar cartas en este asunto serán ellos quienes tomen las instalaciones en donde son atendidas, “no nos va quedar otro recurso más que tomar las instalaciones de la Colonia las Palmeras”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO


13

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Pero él, conociendo el pensamiento de ellos, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado. Una casa dividida contra sí misma, cae.

13

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Van a Carrizalillo y declaran ante SEIDO familiares de desaparecidos en Mezcala CHILPANCINGO. Familiares de personas desaparecidas en Mezcala, en el municipio de Eduardo Neri, subieron al ejido de Carrizalillo para declarar ante agentes de la Subsecretaría Especializada en la Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), así como de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR). La jornada del miércoles, los funcionarios de la SEIDO y la Policía Federal (PF) que llegaron a Carrizalillo desde la tarde del martes 3 de octubre procedieron a tomar la declaración de los habitantes, principalmente sobre los hecho que vivieron durante los cuatro meses de ocupación que sicarios de Guerreros Unidos ejercieron en la localidad. Los ejidatarios están de acuerdo en que las autoridades realicen una investigación profunda de todo lo que se ha re-

gistrado en carrizalillo, ya que la familia de Modesto Peña López, detenido la semana pasada junto con 9 elementos de la PF los acusa de formar parte del grupo delictivo Los Rojos. Nelson Figueroa, comisario de Carrizalillo, reconoció que la jornada del martes hubo una charla previa con los integrantes del convoy de agentes del Ministerios Público Federal (MPF), peritos y de la Subprocuraduría de Derechos Humanos del al PGR, pero al final permitieron que se quedaran en la localidad y que este miércoles comenzaran los trabajos. Aún no comienzan la búsqueda en las zonas de fosas clandestinas, pero se dieron a la tarea de tomar la declaración de algunos representantes de la localidad para conocer todo lo sucedido durante la ocupación del GU. Para enriquecer la información también acudieron habitan-

Declara durante 7 horas en la SEIDO el director de la Normal de Ayotzinapa MÉXICO, DF. José Luis Hernández Rivera, director de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” declaró durante siete horas en las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). El interrogatorio se relaciona directamente con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. Pero el abogado de José Luis Hernández dijo que el interrogatorio se realizó en el marco de la averiguación previa PGR/SEIDO/ UEIDMS/01/2015, iniciada por el delito de secuestro. Al salir de la SEIDO, Hernández Rivera afirmó que los agentes del Ministerio Público Federal que lo interrogaron no le preguntaron nada sobre lo sucedido en Iguala la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014. Sostuvo que “la comparecencia versó sobre mis actividades administrativas y académicas en la normal”, y en ese sentido rechazó que lo hayan interrogado sobre los señalamientos que constan en el expediente con el cual se consignó al ex alcalde José Luis Abarca y a su esposa María de los Ángeles Pineda Villa. Ahí se asienta que presuntamente habría recibido 300 mil dólares por permitir que entre los

estudiantes que viajaron a Iguala se infiltrarán integrantes del grupo criminal “Los Rojos”. Pese a que el interrogatorio fue largo, el director de la Normal de Ayotzinapa aseguró que únicamente le plantearon diez preguntas, y que en sus manifestaciones pidió al Ministerio Público Federal que los estudiantes “aparezcan con vida”. Además, se aventuró a decir que ningún estudiante de esa normal está ligado con la delincuencia organizada. IRZA

tes de los pueblos de Amatitlán y Tenantla, quienes fueron invitados a sumarse al GU, pero al no aceptar fueron castigados con el aislamiento total, lo que les impidió bajar a comprar víveres y medicamentos hacia Mezcala, Iguala o Chilpancingo. Raúl Canaán, integrante del colectivo “Los otros desaparecidos”, fundado en Iguala de la Independencia, confirmó que por lo menos cinco familias de la comunidad de Mezcala, también perteneciente a Eduardo Neri subieron a la zona minera

para explicar su problemática. Se trata de hijos, esposas y hermanos de tres hombres que fueron sacados de sus casas particulares la noche del 23 de septiembre de 2014, tres días antes de los ataques de Iguala de la Independencia. Al igual que los habitantes de Carrizalillo, Raúl Canaán sostiene que en Mezcala hubo movimientos extraños durante la madrugada del 2014. Esa madrugada los integrantes del GU despojaron a varios automovilistas de sus unidades, las atravesaron sobre la cinta

asfáltica y les prendieron fuego con la intención de ganar tiempo para subir hacia el Carrizalillo. Entre los vecinos de Mezcala que acudieron este miércoles al ejido que renta sus tierras para Goldcorp están familiares de los señores Efrén Ortega Bonal, Ramón Estrada Carrera y Catalino Rojas, quienes fueron levantados por hombres armados, al parecer integrantes del GU y llevados hacia la zona minera, en donde sospechan que fueron asesinados y sepultados clandestinamente.

CHILPANCINGO. Padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala desestimaron la posibilidad de ir a Carrizalillo para buscarlos en fosas clandestinas, pues esperarán a que haya una compulsa de los cuerpos encontrados en dicho ejido y las muestras de ADN que ya entregaron a la Procuraduría General de la República (PGR).

que Modesto Peña López, supuesto integrante de Guerreros Unidos (GU) les señaló la existencia de fosas clandestinas con restos humanos. La reunión se desarrolló a puerta cerrada en las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa, luego de que los padres regresaran de visitar sus lugares de origen para entregar las ofrendas a sus muertos. Los habitantes de Carrizalillo recuerdan que la madrugada del sábado 27 de septiembre del año pasado, a pocas horas de los ataques en Iguala hubo un movimiento inusual de gente armada, quienes utilizaron maquinaria pesada y se robaron el material que Goldcorp había facilitado para repavimentar el acceso principal del pueblo. “Comentamos ese tema, acordamos que ese es un trabajo que debe realizar la Procuraduría General de la República (PGR), ellos tiene que hacer la

búsqueda, recuperar lo que se encuentre y analizar las pruebas de ADN que nosotros ya entregamos”, dijo Felipe de la Cruz. Una vez que la PGR haga la compulsa de los restos que encuentre con las muestras de ADN que los padres ya aportaron, se reunirán con los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para efecto de tomar una decisión al respecto. En estos momentos desestimaron la posibilidad de secundar la invitación que hicieron los ejidatarios de Carrizalillo. Reiteró que la pretensión de los padres es buscar a los jóvenes en vida, ya que hasta el momento no existe ninguna prueba científica de que hayan sido asesinados, como sostiene la versión oficial de la PGR.

SNI

Padres de los 43 descartan realizar la búsqueda en Carrizalillo

PGR debe analizar los restos que se encuentren Felipe de la Cruz, vocero de los padres agraviados por los ataques del 26 de septiembre de 2014, explicó que fue hasta el medio día del miércoles 4 de noviembre cuando se reunieron para hablar en torno al ofrecimiento hecho por los ejidatarios de Carrizalillo, quienes manifestaron su apertura para que acudan a revisar las zonas en

SNI

Los integrantes de la CETEG invitaron a sus compañeros profesores a que el sábado se reúnan para discutir cómo reencauzar su jornada de lucha contra la reforma educativa y exigir la liberación de sus cuatro compañeros detenidos en Oaxaca.

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Diálogo pero sin pactos con el crimen Aclara obispo de Chilpancingo

CHILPANCINGO. El obispo de la Diócesis ChilpancingoChilapa, Salvador Rangel Mendoza, precisó que está dispuesto a dialogar con integrantes del crimen organizado, pero aclaró que sin otorgar ningún tipo de concesiones ni establecer pactos que vayan en detrimento de la vida social. En Chilpancingo, el jerarca de la Iglesia católica aclaró que

en el contexto del día de muertos, el ofreció una misa y al término fue entrevistado por diferentes medios de comunicación. Se le preguntó si estaba dispuesto a reunirse con integrantes del crimen organizado, a lo que él respondió que si la intención era buscar el bien de la comunidad y de las personas, para con ello evitar que haya más crímenes y desórdenes sociales, enton-

ces la respuesta sería positiva. Pero aclaró: “Esto sin hacer concesiones al crimen organizado, simplemente llegar a unos arreglos en los que no se esté perjudicando a los fieles, a la comunidad y las personas”. Recordó que la iglesia ha fungido como interlocutores de partes en conflicto en países como Colombia, Argentina y Cuba, siempre con la intención

Entre violencia y reclamo por los 43 inicia proceso electoral extraordinario en Tixtla

de buscar la paz. Enfatizó: “Yo como fraile franciscano, debo recordar que San Francisco nos mandó a eso; buscar la paz”. Manifestó que si los integrantes de la delincuencia desean en algún momento que la iglesia tome el papel de mediador para que haya paz, los cuatro obispos tienen la disposición de intervenir a favor del bienestar colectivo. Pero aclaró que su respuesta siempre fue en el sentido de manifestar voluntad para el dialogo, no para plantear ningún tipo de pacto. El obispo señaló que los representantes de la iglesia tienen la disposición de convertirse en instrumentos para mejorar el ambiente social en materia de seguridad, siempre y cuando se los

soliciten. Bajo la certeza de que la situación en Guerrero es muy complicada por los niveles de violencia que se enfrentan, dijo que vale la pena hacer un llamado: “Simplemente debemos pedirle a esos señores del narcotráfico que no perjudiquen a Guerrero, porque queremos despejarnos del miedo de salir a caminos y carreteras”. Consideró importante destacar que hasta el momento nadie lo ha buscado, que en todo caso, lo que comentó fue ante la pregunta de un grupo de comunicadores. Salvador Rangel agregó que se ha movido con libertad en el territorio que comprende la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, sin que hasta el momento haya sufrido algún tipo de agresión.

CHILPANCINGO. Bertoldo Martínez Cruz, dirigente de Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero (FODEG) manifestó que actualmente en México hay condiciones para la lucha armada, debido a la pobreza y el desempleo así como la amenaza del ingreso de las mineras en la sierra de Guerrero. Lo anterior, durante el acto del sexto aniversario luctuoso del comandante Ramiro del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) caído el 4 de noviembre del 2009 en la Tierra Caliente. Martínez Cruz criticó a los integrantes del ERPI por su falta de actuación, “yo creo que ya se volvieron putos, cuántos trabajadores no elegirían las armas ante el desempleo y la falta de oportunidades”. El FODEG y los integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), ofrecieron una conferencia de prensa antes de llevar una ofrenda floral a Omar Guerrero Solís, conocido como el comandante Ramiro, del

ERPI, que operó como guerrillero en la sierra de Guerrero del 2005 al 2009. El dirigente del FODEG recordó anécdotas del guerrillero, una de ellas, su fuga del cerecito del penal de las Cruces, en Acapulco, donde se fugaron varios reclusos delincuentes de origen colombiano. “Desde ahí nos dimos cuenta que Ramito era hombre firme, él no negoció con nadie a pesar de que le ofrecían, pero él decía y decimos ahora; el gobierno negocia con el narco no con guerrilleros, porque a ellos los utiliza a nosotros no”. Bertoldo Martínez indicó que en la sierra de Guerrero las mineras extranjeras amenazan a la gente de expulsarlas de sus tierras para explotarlas y de ello consideró “ la gente en la sierra esta armada, porque por un lado está el narco y por otro las mineras”. Los activistas llevaron una ofrenda floral al panteón municipal de Chilpancingo, donde se encuentra sepultado.

SNI

Hay condiciones para la lucha armada en México: FODEG

TIXTLA. En medio de un clima de violencia e inseguridad y con la amenaza de impedir que los partidos políticos gobiernen el municipio de Tixtla, este miércoles, arrancaron campaña los candidatos a la alcaldía de este municipio que se definirá en elección extraordinaria, luego de que el proceso electoral ordinario del pasado 7 de junio, fuera anulado debido a que integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (PMG) quemaron 30 casillas. El pasado 1 de octubre, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) anunció el arranque de los trabajos para la elección extraordinaria en Tixtla, el cual concluirá en enero del 2016. De acuerdo al IEPC son cinco aspirantes registrados para contender en la elección extraordinaria de Tixtla, se trata de; de Saúl Nava Astudillo que van en candidatura común con el PRI, PVEM y Partido Nueva Alianza. También compite, Hossiein Nabor Guillen quien va con el PRD, PT y el PAN. El Partido Acción Nacional, registró a Joaquín Hernández Alarcón, y por separado, Morena registró a Félix Alberto Campos Crispín y Partido Humanista a Vicente Barrera Pablo. Este miércoles, los candidatos Saúl Nava y Hossiein Nabor arrancaron públicamente su cam-

paña en la cabecera municipal de Tixtla. Ambos candidatos, por separados acudieron a la estatua de Vicente Guerrero en el zócalo de la ciudad, para colocar una ofrenda floral y hacer guardia de honor. Hossiein Nabor, perredista que se le vincula con la corriente Izquierda Progresista de Guerrero, que dirige Víctor Aguirre Alcaide acudió al zócalo de la ciudad alrededor de las 7:30 horas, mientras que Saúl Nava, priista cercano al gobernador, Héctor Astudillo Flores, arribó al centro cerca de las 8:00 horas. Los demás candidatos, no anunciaron públicamente el arranque de su campaña. Sobre la advertencia que ha hecho el MPG y el Consejo Popular de Tixtla de no permitir ir el desarrollo de la elección extraordinaria, los candidatos más visibles han fijado su postura; Saúl Nava Astudillo ha declarado que “de ser necesario, defenderán democracia con palos y piedras”. Hossiein Nabor manifestó esta mañana, que “respetaran la pastura de los inconformes, aunque no la acepta” indicó que “no entrarán en confrontación con nadie” y rechazó que vayan a pedir la fuerza pública para impedir el baicot “nosotros no lo vamos a solicitar seguridad, será la ciudadanía quien en su voluntad pedirá apoyo”.

La elección extraordinaria de Tixtla, se realiza en medio del reclamo social por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre del 2014. También en medio de la inseguridad y violencia que ha dejado la delincuencia organizada, apenas este 27 de septiembre, el concejo popular de Tixtla, que ahora lleva el mando municipal, instauró un toque de queda a partir de las 21 horas, ante la presencia de grupos delictivos. El presidente del concejo municipal popular, el priísta Raúl Vega Astudillo ha dado a conocer que a raíz de que se recrudeció la violencia, los habitantes prefieren no salir de sus casas. En este municipio ubicado a 15 kilómetros de Chilpancingo, se han reportado constantemente asesinatos, robos y asaltos, así como el hallazgo de cadáveres que arrojan sobre la carretera Tixtla-Chilapa. La semana pasada, a dicho municipio arribaron decenas de policías estatales que actualmente permanecen en las entradas de la ciudad, y realizan retenes de revisión a los automovilistas. La elección extraordinaria se realizará el próximo 29 de noviembre, donde se tiene contemplada la instalación de 54 casillas en todo el municipio, y la utilización de 29 mil 81 boletas electorales. SNI

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

15

ESTATAL

Resalta Héctor Astudillo avances en programa de infraestructura educativa CAMPECHE. Al participar en la reunión de Mecanismo de Coordinación Regional SEP Zona Sur-Sureste, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores resaltó que entre los avances del programa de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional Escuelas al CIEN, se encuentra la inclusión de la construcción de techados de los planteles, que le darán a los estados la posibilidad de que esas obras estén dentro del marco legal.

El gobernador de Guerrero destacó la inclusión de la construcción de techados de las escuelas en el marco legal, ya que no estaban autorizados por la Auditoría Superior de la Federación “Felicito la inclusión de los techados para las escuelas, que no han estado autorizados por la Auditoría Superior de la Federación por no poder entrar en el Ramo 33. Ese ha sido un problema que han tenido históricamente los presidentes municipales y los ayuntamientos”, subrayó Astudillo Flores en el encuentro en

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores asistió a la reunión de Mecanismo de Coordinación Regional SEP Zona Sur-Sureste, encabezada por el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, con la asistencia de los gobernadores de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

que participaron gobernadores de la zona y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. En el evento celebrado en el Centro de Convenciones Siglo 21 de Campeche, Astudillo Flores enfatizó en la necesidad de que haya transparencia al aplicar los recursos destinados a la infraestructura educativa. En esta reunión de Mecanismo de Coordinación Regional, también se instaló el Grupo de Coordinación Nacional SurSureste, como parte del Sistema Nacional de Educación, acorda-

do en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En el acto los gobernadores se comprometieron a atender siete prioridades en la materia, como el fortalecimiento de la escuela, infraestructura, equipamiento y materiales educativos, desarrollo profesional docente, revisión de los planes y programas de estudio, equidad e inclusión, vinculación entre la educación y el mercado laboral, y la Reforma Administrativa. “Los gobernadores reiteramos nuestro pleno apoyo a la Reforma Educativa y a su imple-

mentación integral, en el marco de nuestro compromiso con el Estado de Derecho. Acordamos hacer cumplir en cada una de nuestras entidades, la Constitución y las leyes que regulan la Política Educativa en el ámbito de nuestras atribuciones e impulsar los cambios de acciones, necesarias con nuestra obligación de garantizar una educación de calidad para nuestros niños y nuestros jóvenes”, se indicó en el acuerdo firmado por los mandatarios, leído por el gobernador de Campeche, Rafael Alejandro Moreno Cárdenas.

Cabe destacar que dentro del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), diversas entidades del país han sido beneficiadas por una bolsa de 50 mil millones de pesos, mientras que el presidente de México, Enrique Peña Nieto a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, asignó a Guerrero en el programa Escuela al CIEN, dos mil 16 millones de pesos en un periodo de tres años. Por su parte el director del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza respondió al gobernador Héctor Astudillo que se agilizará la entrega de recursos a los estados, ligados al concepto de transparencia y se revisará el padrón de planteles beneficiados. En la reunión participaron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y de Yucatán, Rolando Zapata Bello, además del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa. NOÉ BENITEZ


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015


17

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Si Satanás estuviera dividido contra sí PUBLICIDAD ESTATAL

mismo, ¿cómo permanecería su reino? Digo esto, porque vosotros decís que yo echo los demonios por Belzebú. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

17

Corte ampara consumo recreativo de la mariguana MÉXICO, DF. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó el consumo de la mariguana con fines recreativos en México para cuatro personas que se ampararon en contra de la prohibición estipulada en la Ley General de Salud. La Primera Sala del máximo tribunal emitió su sentencia en una votación de cuatro a uno en un debate que colocó a los ministros mexicanos en la tendencia internacional de despenalizar el consumo de la droga extraída de la planta conocida como cannabis. El amparo fue celebrado por decenas de personas que se manifestaron afuera de la Suprema Corte, no sólo con pancartas, sino con el consumo de la hierba.

Después de una batalla legal de dos años, Josefina Ricaño Bandala, Armando Santacruz González, José Pablo Girault Ruis y Juan Francisco Torres Landa Ruffo, integrantes de la organización civil Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), obtuvieron el amparo que les permite consumir mariguana con “fines lúdicos”; es decir, sembrar la hierba para consumo personal y no de comercialización, suministro o distribución. El amparo también fue firmado por la organización con el propósito de que todos los integrantes de SMART se beneficiaran del recurso, pero los ministros sólo ampararon a la mujer y a los tres hombres firmantes. La protección de la jus-

ticia federal fue propuesta por el ministro Arturo Zaldívar, quien obtuvo el respaldo del ministro José Ramón Cossío, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y la ministra saliente Olga Sánchez Cordero. El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo se quedó sólo en la votación. El principal argumento de Zaldívar fue que los ciudadanos son libres de decidir sobre su personalidad y lo que consumen para su cuerpo. La votación mayoritaria declaró inconstitucional cinco artículos de la Ley General de Salud, los 235, 237, 245, 247 y 248, que prohíben a la Secretaría de Salud autorizar el uso personal con fines recreativos del estupefaciente cannabis(su resina, preparados y semillas) y el

psicotrópico THC, conocidos como mariguana. Entre los actos prohibidos ahora declarados contrarios a la Constitución están la siembra, el cultivo, la cosecha, la preparación, la posesión y el transporte de la hierba, siempre y cuando sea para consumo personal. La resolución precisa que el amparo “en ningún caso supone la autorización para realizar actos de comercio, suministro, comercio o cualquier otro que se refiere a la enajenación y/o distribución de las

sustancias aludidas”. El ministro Pardo explicó que su rechazo fue porque en el juicio no se discutió cómo se van a adquirir las semillas para sembrar la hierba. SMART y los ahora beneficiados solicitaron en 2013 a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) permiso para que sus miembros cultivaran y consumieran su propia mariguana. Sabedores de que el permiso sería negado, recurrieron ante un juez de Distrito para ampararse

por la negativa de la autoridad administrativa. El caso llegó a la Corte porque el juez negó el amparo y pidieron al máximo tribunal revisar esa negativa. El fallo constituye un criterio que deben seguir los juzgados y tribunales federales. En caso de que lleguen a la Corte más casos como el de SMART, el máximo tribunal podría declarar en definitiva la invalidez de los artículos ahora declarados inconstitucionales.

MÉXICO, DF. Los “efectos positivos” de la reformas estructurales nomás no lograron impulsar la economía mexicana durante este año, según el Banco de México (Banxico) que redujo por tercera ocasión consecutiva redujo su previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB). Al dar a conocer el Informe Trimestral correspondiente a los meses comprendidos entre julio y septiembre, la institución encabezada por Agustín Carstens bajó el pronóstico de crecimiento para la economía a un rango de 1.9 y 2.4% en este año, desde el 1.7 al 2.5% previsto en el trimestre anterior. “Estas previsiones de una trayectoria ascendente en la actividad económica en los años subsecuentes consideran que la actividad industrial de Estados Unidos registre un mayor crecimiento en 2016 respecto del presente año y una mejoría aún más notoria en 2017. A su vez, se considera que los avances subsecuentes en la implementación de las reformas estructurales se vean reflejados en un mayor impulso para la actividad económica en México”, señaló el banco central. De hecho, advirtió que México debe concentrarse en la generación de fuentes internas de crecimiento, y observó que la aprobación

de las reformas estructurales fue un paso en la dirección correcta. Eso sí, aseguró que “en el corto plazo dichas reformas pueden tener un efecto significativo en la inversión, como ya se ha comenzado a observar, y se prevé que ello continúe en los siguientes años. Sin embargo, su mayor contribución se espera sea en el largo plazo”, atajó. En el informe, el Banxico explicó que una adecuada instrumentación implicaría un cambio en el funcionamiento profundo de la economía, al modificar los incentivos de los agentes económicos y propiciar un ambiente de mayor competencia que nivele las oportunidades de participación en los mercados. Además, agregó, esas reformas correctamente implementadas podrían lograr un aumento en el capital humano y facilitarían la adopción de nuevas tecnologías. La mala noticia, según el organismo encargado de la política monetaria del país, es que “el proceso puede tomar tiempo, por lo que a pesar de que no sean evidentes de manera inmediata sus efectos benéficos, es necesario persistir en su adecuada implementación y estar vigilantes a que continúe el proceso de cambio”.

Estado de derecho débil Más allá del efecto de las reformas durante este año, que se refleja principalmente en una inflación menor a 3%, el Banco de México puso el dedo en el renglón de la crisis social que prevalece en el país, lo que impacta la economía. En su informe advirtió que “es preciso el fortalecimiento de las instituciones y del estado de derecho, lo cual implica claramente un marco jurídico apropiado, pero sobre todo su aplicación y cabal cumplimiento. “Cabe resaltar que este fortalecimiento requiere también de un esfuerzo constante de la sociedad para que sus resultados se vean reflejados en un mayor crecimiento económico que redunde en un mayor bienestar para toda la población”. Por otra parte, el banco central señaló que en el tercer trimestre la economía mexicana continuó creciendo, pero a un ritmo moderado. En particular, la demanda externa mantuvo un débil desempeño. En cuanto al gasto interno, la inversión mostró al inicio de este periodo un menor dinamismo que en el segundo trimestre. Sin embargo, indicadores del consumo privado exhibieron una tasa de expansión mayor que en el segundo trimestre.

APRO

Crecimiento mediocre: llegará a sólo 2.4% este año: Banxico

APRO

CMYK


ro

18

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Peña, poderoso pero con mínima aprobación: Forbes

MÉXICO, DF. La edición internacional de la revista Forbes acaba de publicar la lista de las personalidades más poderosas del mundo, y una vez más figuran en ella los mexicanos Carlos Slim Helú –a quien ubicó en el lugar 15– y el presiente Enrique Peña Nieto, en el sitio 52. De acuerdo con la publicación, el mandatario mexicano alcanzó un nuevo mínimo de aprobación con la fuga de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, de un penal de máxima seguridad, cuando intentaba recuperar la confianza del país tras la desaparición de los 43 estudiantes en Guerrero, ocurrida un año antes. La ficha correspondiente a Peña Nieto también menciona que hizo campaña con la promesa de revitalizar la economía y acabar con la guerra del narco, para luego afirmar que, a pesar de los esfuerzos –entre éstos las reformas en telecomunicaciones y energética–, creció la frustración por su incapacidad para generar crecimiento económico y respecto al combate contra la corrupción y el crimen relacionado con las drogas. En la edición 2015, Peña Nieto recuperó ocho lugares respecto del año pasado al colocarse en el puesto número 52, luego de que en el número 2014 de Forbes se le ubicó en el puesto 60. En 2013, durante su primer año de gobierno, el presidente de México había alcanzado el

lugar 37, sufriendo luego la estrepitosa caída en el listado, de la que no logra recuperarse. De los 15 jefes de Estado o de gobierno incluidos entre las 73 personalidades más poderosas del orbe, el presidente mexicano es el que tiene el último lugar, tres puestos abajo del dictador egipcio Abdel Al Sisi, ranckeado en el número 49. En tanto, entre los políticos globales incluidos, Peña Nieto sólo es más poderoso que los estadunidenses Hillary Clinton, aspirante presidencial demócrata (58); el presidente de la Suprema Corte de Estados Unidos, John Roberts (60), y el expresidente Bill Clinton (64). Respecto a Carlos Slim –a quien la misma publicación ubicó este año en el puesto número dos, pero en la lista de los más ricos del mundo–, se colocó en el número 15 de los más poderosos del planeta, continuando su descenso por segundo año consecutivo, pues en 2014 cayó del lugar 12 al 14. En la ficha correspondiente al magnate mexicano, Forbes menciona que el control sobre el mercado de las telecomunicaciones que ejercía se aflojó tras la aprobación de la reforma de Telecomunicaciones en México. También destaca que Slim está comprando activos en España y entró a la puja por contratos petroleros en México. Entre los no políticos del listado, Carlos Slim

es el cuarto más poderoso del mundo, sólo superado por los estadunidenses Bill Gates, el fundador de Microsoft (6); el creador de Google, Larry Page (10), y el inversionista Warren Buffett (13). Los jefes de Estado y de gobierno acaparan seis de los primeros diez lugares de la lista completa, cuyo primer lugar fue asignado al presidente ruso Vladimir Putin, a quien

PANINDÍCUARO. Normalistas de diversas escuelas de la entidad tomaron esta tarde la caseta de cobro en la autopista de Occidente, luego de burlar un cordón de seguridad desplegado por policías municipales y federales. Alrededor de las 13:15 horas, unos 250 estudiantes con los rostros cubiertos, se concentraron en el punto de peaje, aunque en

un primer momento fueron contenidos por policías municipales y conminados a que no se apoderaran de la caseta de cobro. Luego de unos 15 minutos de reclamos a la autoridad y de lanzar cohetones al aire, los normalistas se abalanzaron sobre los uniformados y procedieron a tomar el control de la caseta de cobro, localizada en la autopista de Occiden-

te con dirección a Guadalajara, Jalisco. A pesar de que en el lugar hay cuatro patrullas con oficiales de la PF, éstos no intervinieron y sólo se limitaron a atestiguar los hechos. La víspera, el gobernador Silvano Aureoles advirtió que ya no habría “más tomas ni plantones de nadie, trátese de quien se trate”.

-

llonarios de su continente y 67 de los más ricos del mundo, que en cuanto a la lista de los poderosos se ubicó en el lugar 71. Le sigue el excéntrico magnate estadunidense Donald Trump, con el número 72 de la lista de poderosos globales. El aspirante a la candidatura presidencial republicana también figura en la lista de millonarios del mundo con el lugar 405, y en la

de millonarios de Estados Unidos ostenta la posición 133, además de ocupar el número 30 en la lista de las 100 celebridades globales. Finalmente, el puesto número 73 fue asignado a Margaret Chan, directora de la Organización Mundial de la Salud, que además destaca en la lista de mujeres más poderosas del planeta, con el número 62. APRO

LOS CABOS. El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la autopista San José del Cabo-Cabo San Lucas, en donde destacó que de enero a agosto de este año el país ha recibido un mayor número de visitantes extranjeros: 21.2 millones de turistas que representan 8.4 por ciento más que en 2014. Además mencionó que la recuperación de Los Cabos después del paso del huracán Odile es satisfactoria. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

Normalistas desafían a Aureoles y toman caseta de cobro en Michoacán

CMYK

siguen la canciller alemana Angela Merkel (2), el presidente estadunidense Barack Obama (3), el papa Francisco (4) y el presidente chino, Xi Jinping (5). Los últimos tres puestos corresponden a personalidades de aparición frecuente en las diferentes listas integradas por Forbes: Se trata del magnate africano Aliko Dangote, número uno entre los mi-

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

19

NACIONAL

Narco en México, principal amenaza a la seguridad de EU: DEA

WASHINGTON. Los cárteles del narcotráfico de México fueron nuevamente colocados como la principal amenaza a la seguridad de Estados Unidos, debido a su capacidad para trasegar todo tipo de drogas y por el alto nivel de violencia que generan, según la Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés). En su Evaluación Anual de la Amenaza de las Drogas, la DEA establece que el narcotráfico mexicano es el principal proveedor de cocaína, heroína, mariguana y metanfetaminas de los consumidores de narcóticos en Estados Unidos. “Las organizaciones más significativas de tráfico de drogas en Estados Unidos en la actualidad son las peligrosas y altamente sofisticadas organizaciones criminales trasnacionales de México”, señaló Chuck Rosenberg, administrador interino de la DEA. En la evaluación que el

gobierno de Barack Obama entregó al Congreso federal se establece que los narcotraficantes mexicanos son “los responsables de la violencia extrema” que azota a México, como consecuencia de la lucha entre los cárteles por el control de las plazas y las rutas para el tráfico de drogas hacia el mercado estadunidense. En Estados Unidos, “las pandillas afiliadas (a los cárteles mexicanos) crecen como amenaza a la seguridad y estabilidad de nuestras comunidades. Las pandillas obtienen ganancias por la labor que ejercen al colocar las drogas en las calles y se han convertido en una parte crucial de las operaciones de los cárteles de México”, subrayó Rosenberg en la evaluación anual de 2015. La DEA destacó que como resultado de sus investigaciones y en colaboración con el gobierno mexicano se logró arrestar

a grandes capos del narcotráfico en México. Ejemplo de ello Rosenberg resaltó la captura de los líderes del cártel de los Beltrán Leyva, la de Servando Gómez Martínez La Tuta, y la de Omar Treviño Morales, El Z42. “Los arrestos fueron un golpe al corazón de la estructura del liderazgo de Los Caballeros Templarios, de la organización de los Beltrán Leyva y de Los Zetas, y resaltan la continua cooperación entre las agencias de la aplicación de la ley de Estados Unidos y de México”, agregó el administrador interino de la DEA. El reporte también subraya que todos los días mueren en Estados Unidos más de 120 personas a causa de una sobredosis de drogas. Estas muertes, de acuerdo con el documento, se atribuyen principalmente a las sobredosis del consumo de heroína, metan-

fetaminas, medicamentos controlados y cocaína. En contraste, “la mariguana sigue siendo la droga con mayor disponibilidad y la que más se consume en el mercado estadunidense; esta droga continúa siendo ilegal bajo las leyes federales, aunque muchos estados han aprobado legislaciones que toleran su cultivo, posesión y consumo”, abunda la evaluación formulada por la DEA. A los cárteles del narcotráfico mexicano el gobierno de Obama los destaca prácticamente como los dueños absolutos del mercado de las drogas en Estados Unidos, aunque de manera singular los considera como los principales proveedores de heroína. “Las organizaciones criminales trasnacionales de México se mantienen como la más grande amenaza criminal para Estados Unidos”, se advierte en el documento del gobierno de

Obama. La DEA también asegura que en estos momentos los cárteles del narcotráfico de México no tienen competidor en el control del mercado de las drogas de Estados Unidos. En los estados de Ari-

MONTERREY. Familiares de desaparecidos en la entidad reclamaron al gobernador Jaime Rodríguez Calderón que afirmara que la mayoría de las víctimas dieron motivos para ser afectadas por este delito, además de acusarlo de criminalizar y difamar a sus seres queridos. En una carta abierta, integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (Fundenl), se dijeron decepcionados por la ligereza con la que El Bronco declaró a un medio electrónico que en el tema de los desaparecidos las madres, en ocasiones, ocultan las actividades ilícitas de sus hijos, lo que dificulta la búsqueda. “No entendemos cómo, ni por sentido común, pudiste haber pensado mejor lo que estabas declarando ¿No sabías, acaso, que Mé-

xico vive una crisis humanitaria de personas desaparecidas por la guerra contra el narcotráfico? ¿Nadie te dijo que la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han condenado al país por esta tragedia? ¿Nadie te ha informado que Nuevo León es el tercer estado con más personas desaparecidas de México y eso sólo contando los casos denunciados?”, expresaron. En el texto que difundieron los familiares, cuestionaron a Rodríguez Calderón si conocía las causas por las que una persona puede ser víctima de desaparición y le reprocharon que declarara que consideraba que su fallecido hijo Lizenco fuera “un cabrón”, a diferencia de su madre, que lo suponía un joven “perfecto”. “En la campaña electo-

ral pedías el voto diciendo el dolor que sentías por tu hijo que había desaparecido y muerto. Hoy, ya en la gubernatura, le dices que era un ‘cabrón’. En la campaña repetías el dolor de decirte víctima y hoy hablas de que ‘había razones para desaparecerlos’. ¿Te suenan los términos ‘reclutamiento forzado’ o ‘trata de personas’? ¿Sabes siquiera lo que significan?”, cuestionaron. En la carta, Fundenl consideró que El Bronco difícilmente podrá avanzar en su supuesta aspiración presidencial, debido a su distorsionada percepción de la realidad. “Mira Gobernador, nosotros no batallaremos con funcionarios públicos cómplices por acción, por omisión o por prejuicios sobre las personas desaparecidas. Simplemente se

armarán los expedientes y se acudirá a las cortes internacionales ya que en México es imposible castigar a un funcionario corrupto. Si tu intención es llegar a la Presidencia de la República seguro no lo lograrás con estos prejuicios”, comentó, a nombre de los familiares, el organismo presidido por Irma Leticia Hidalgo. Le reprocharon que, por inacción del gobierno de Nuevo León, las personas cercanas a las víctimas emprendieron el pasado sábado búsquedas por su propia cuenta en predios donde suponen que puede haber fosas y cadáveres. “El día sábado 31 de octubre te enviamos un mensaje por los medios que no pudiste o no quisiste escuchar. Te proponíamos que buscáramos juntos a las y los desaparecidos, pero tu

respuesta nos llegó con la entrevista posterior: criminalizaste a nuestros familiares, te erigiste en juez e incluso caes en el delito de difamación”, le expresaron a El Bronco. Finalmente, consideraron que el mandatario independiente demuestra una deplorable actitud de opacidad, similar a la de su antecesor Rodrigo Medina, que ocultó cifras de desaparecidos y simuló interés en su búsqueda para que se sintieran atendidas. “En la historia, deberías saberlo, son las madres de las y los desaparecidos las que nunca se dan por vencidas en todo el mundo y, nosotras, no lo haremos así tengamos que atravesar todas los obstáculos por el frente. Si ustedes creen en los ejércitos y la violencia nosotros creemos en la paz y la solidaridad humana y

zona, California, Nuevo México y Texas, la DEA asegura que las autoridades combaten el tráfico y distribución de cocaína, cuyos proveedores absolutos son los narcotraficantes de México. APRO

CULIACÁN. Elementos del Ejército mexicano de la novena zona militar localizaron un laboratorio clandestino en donde se producía droga sintética conocida como “cristal¨. El lugar fue descubierto cuando algunos soldados realizaban un recorrido en las inmediaciones del poblado Estación Obispo, de la sindicatura de Emiliano Zapata. Se estima que en el lugar trabajaron alrededor de 15 personas. El laboratorio tiene una extensión aproximada de 150 metros de largo, con capacidad para la producción de hasta dos toneladas de droga. FOTO: RASHIDE FRÍAS /CUARTOSCURO.COM

Reclaman a “El Bronco” por criminalizar a desaparecidos en Nuevo León

cristiana. Esa es nuestra guía con la que lograremos encontrar a nuestros seres queridos”, expresaron. A su vez, El Bronco ofreció una disculpa a las madres por sus dichos, y aclaró que sus palabras fueron malinterpretadas, pues quiso decir que las madres podrían aportar más información sobre el paradero de sus hijos. “Mi dicho no va en el sentido de que hubiera una razón buena o mala. Fui malinterpretado y lo lamento. Sino que o estaban en el lugar o con la persona equivocada, o de plano los delincuentes arrasaron con el escenario donde estaban. Y creo que las autoridades no han tomado en cuenta de manera suficiente a las madres, que siempre saben mucho más y nos pueden dar pistas”, explicó. APRO

CMYK


20

CMYK

20

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Es posible que hoy consigas cierta expansión en el terreno del trabajo; además, disfrutarás de suerte, generosidad y confianza en ti mismo-a. Recuerda: con perseverancia podrás conseguir ganancias, al igual que por medio de las herencias o de las inversiones que hagas. Aries, hoy será el comienzo de una situación económica más estable y propicia.

A R I E S

Es posible que hoy todos los obstáculos financieros y problemas materiales que puedas tener se despejen en cierta medida de tu vida. Por otra parte, recibirás la ayuda de los amigos y puede que también de algunas personas importantes; tus relaciones con los demás serán de vital importancia: aprovéchalas.

T A U R O

Es posible que hoy se produzca el inicio de nuevos proyectos interesantes. En general, tenderás a sentir una presión excesiva, pero los problemas se resolverán pronto, así que no debes concederles tanta importancia. Géminis, lucha por conseguir tus objetivos y metas y también por mantener tu posición actual.

G E M I N I S

Hoy podrías sentir cierta soledad e incomprensión por parte los demás... esto podría deberse a que tu fluidez emotiva se encuentre bloqueada, y así, sentimientos como los celos o el rencor podrían aparecer, pero deberían ser eliminados de tu mente. Evita los enfrentamientos familiares o en el trabajo, y presta mucha atención y cuidados a tu salud.

C A N C E R

Nuevas expectativas podrían darse hoy. En general, no tendrás miedo y estarás dispuesto-a a defender tus convicciones con firmeza. Por otra parte, disfrutarás de estabilidad y fuerza física. El éxito se dará siempre y cuando los tratos que hagas se efectúen de una forma prudente y sabia: tenlo en muy en cuenta durante todo el día. Te espera un día bastante tenso, tanto en las relaciones familiares como en el terreno del trabajo; estarás intensamente emocional, pero tu fluidez emotiva tal vez esté bloqueada. En este sentido, algunos sentimientos y emociones como los celos o el rencor podrían llevarte a mantener desconciertos emocionales que, sin duda, deberías tratar de evitar.

Humor Una señora llora al lado de la urna de su esposo, la observa un borracho y dice la señora: Mi amor (al difunto) vas a ir a un sitio sin luz, sin agua, sin comida... Entonces la interrumpe el borracho y le dice: ¿Va a ir a mi casa?

L E O

V I R G O

Tu mente estará hoy muy rápida, directa e intensamente perceptiva. Ahora tendrás la habilidad necesaria para llevar a cabo cualquier proyecto con responsabilidad. En general, los cambios se darán de una forma armoniosa y sin sobresaltos. Deberías aprovechar las magníficas relaciones que mantienes con algunas personas que puedan resultar interesantes para tus proyectos futuros.

L I B R A

Disfrutarás hoy de unos magníficos aspectos en cuanto a los temas financieros se refiere. Por otra parte, es posible que tengas que tomar algunas decisiones importantes... te verás en la tesitura de elegir entre dos alternativas igualmente atractivas. Aprovecha las energías que tienes para analizar con calma tus opciones, y una vez que lo hayas hecho, vete a por todas sin titubeos.

E S C O R P I O N

Hoy tendrás la fuerza, la valentía, la convicción y la determinación necesarias para entrar en acción; además, conocerás perfectamente tus habilidades físicas y mentales y podrás aprovechar todo este potencial. Sagitario, sentirás confianza en ti mismo-a y en las posibilidades con las que cuentas para llevar adelante tus sueños. ¡Disfruta de todo!

S A G I T A R I O

Hoy podrás conseguir superar cualquier obstáculo que se te presente, siempre y cuando actúes con honradez y perseverancia, ya que ahora tendrás que hacer mayores esfuerzos para lograr cualquier meta. Vienen cambios a tu vida, aunque requerirán de mucha organización y disciplina constantes. Aprende a saber cuándo parar y cuándo ceder.

C A P R I C O R N I O

Deberás aprender a percibir, a discernir, a descubrir y a observar hoy. Por otra parte, la discreción será requerida en este día, además de una actitud alerta ante cualquier peligro. Tal vez hoy te expreses con demasiada vehemencia y esto cause problemas en tu comunicación con los demás, sobre todo, en el terreno profesional.

A C U A R I O

Te comportarás hoy con generosidad y bondad, dos virtudes que serán recompensadas. Por otra parte, podrías recibir algunas ganancias materiales; además, tu actitud será muy determinada y práctica en los asuntos financieros y serás respetado-a por tu buen juicio. Sin embargo, tus emociones tan intensas de hoy deberían ser controladas...

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015 Si yo los echo por Belzebú, ¿por quién los echan vuestros hijos? Por tanto, ellos serán vuestros jueces. Palabra del gran Maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Delfi

En SM Totolapan...

La técnica perredista del avestruz

S

e dice que el avestruz es un animal tan tonto y tan cobarde, que cuando se ve en peligro huye alocadamente; y cuando esa huida no es suficiente y siente que en cualquier momento puede ser alcanzado por su atacante, se detiene, cava un hoyo en la tierra y esconde la cabeza. Y asunto arreglado. Al no ver, al no oír, al no oler y al no percibir el peligro, éste desaparece. Al menos eso piensa el incauto avestruz. El presente preámbulo es, sin lugar a dudas, el retrato de lo que dijo e hizo el dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, cuando fue cuestionado por las inconformidades de militantes en contra del alcalde de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, por la excesiva apertura que en la administración municipal le está dando a los priístas. Como es bien sabido, a través de las páginas de Despertar de la Costa, puntualmente se ha dado cuenta de que los perredistas están inconformes porque Gustavo García Bello le entregó a los priistas las direcciones más importantes, tal es el caso de la Dirección de Obras y la tesorería, por citar dos ejemplos. De hecho, la regidora perredista Ana Lilia Jiménez Rumbo, puntualizó que Gustavo García Bello ha sido tan condescendiente con los priistas que, incluso, a los empleados priistas de base que había sido despedidos al inicio de la administración ya fueron recontratados; sin embargo, eso no ha sucedido con los perredistas, quienes fueron despedidos de manera definitiva. Pero ante toda esta perorata de reclamos y quejas que le fue expuesta al dirigente del sol azteca, su respuesta fue desparpajada: “Ya quedamos totalmente arreglados y en el ánimo de caminar para adelante todos juntos”. Todo parecía indicar que el servicio de Spa que le fue proporcionado a Celestino Cesáreo Guzmán en el interior del Sunscape Dorado Pacifico Ixtapa, lo habría desconectado de los molestos asuntos en

Marihuana, semilla tóxica

L

a Suprema Corte de Justicia hizo historia este miércoles. Con una votación 4-1, la Primera Sala ratificó el amparo por el cual cuatro personas podrán cultivar y consumir mariguana con fines recreacionales, y abrió el camino para que lluevan más amparos y se alcance rápidamente la jurisprudencia mediante la cual la despenalización de la marihuana en México sea un hecho. La Primera Sala fue consistente con el patrón de defensa de la libertades individuales que la ha caracterizado en los últimos años, pero dejó abiertas puertas que tendrá que cerrar el gobierno federal para evitar que este fallo de repercusión positiva en el mundo, sea el inicio de una pesadilla para los mexicanos. La decisión es un canto a las libertades y la autodeterminación de la persona, pero no hay que

CMYK

22

celebrar sin antes construir aceleradamente los diques para que la violencia no sea la primera externalidad qué lamentar. Contrario a lo que argumentaron por meses políticos y académicos mexicanos y extranjeros, la probabilidad de que este fallo genere en el mediano plazo una mayor violencia es elevada, como primera consecuencia la ruptura del equilibrio entre el abasto y la demanda. Esto no será automático, sino como resultado de la solución del dilema que quedó planteado por el ministro Mario Pardo, el voto en contra en el fallo de la Primera Sala, al hablar sobre la semilla de la marihuana. “¿Cómo podría garantizarse el derecho al consumo recreativo sin incluir el primer paso del proceso de auto consumo?”, cuestionó. “¿De dónde se va a adquirir la semilla para dar paso a lo demás?”. El problema planteado es concreto. El dictamen de 88 páginas elaborado por el ministro Arturo Zaldívar, “en ningún caso supone la autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refiere a la enajenación y/o distribución de las sustancias aludidas”. Entonces, ¿de dónde va a salir la semilla para que quienes ganaron el amparo puedan sembrar la

marihuana que van a consumir? La Corte no resolvió ese abasto, pero tendrá que llegarse a una regularización del mercado. En Estados Unidos hay una ley federal donde frente al delito de poseer, usar, cosechar, comprar y transportar marihuana, el gobierno permite que los estados pasen leyes que, ante la despenalización de la cannabis, se puede comprar en línea. En los estados de Alaska, Colorado, Oregon y Washington ya funcionan estos mecanismos de mercado, pero su aplicación sigue siendo casuística. Apenas el martes, el referéndum en Ohio para su despenalización fue rechazado 3 a 1 por los ciudadanos en cada uno de los condados, porque según el Tema 3, el punto más controvertido de la propuesta, sólo se habrían permitido 10 licencias comerciales para que se pudiera cosechar la marihuana, y únicamente en mil 100 tiendas se podría haber vendido. No les gustó el control de unos cuantos sobre el negocio de la marihuana, y rechazaron la propuesta. ¿En cuál de estos dos caminos está México? Por ahora, en ninguno. No se ha planteado esta vertiente porque la discusión no se centró en el mercado, la oferta y la demanda, que tiene una externali-

Editorial

los que se Ante un tercer han visto cuestionamienenvueltos los to, ahora con p e r r e d i s t a s relación a las de Zihuata- declaraciones nejo, por lo de Ana Lilia Jique cuando ménez Rumbo, el reportero quien asegura de Despertar que el alcalde de la Costa de Zihuatanejo le insistió desatiende a la sobre el tema militancia perredista por de las incon- atender a los priistas... f or m id a d e s que han manifestado los militantes hacia el presidente municipal, el dirigente estatal sólo atinó a decir que “hubo algunos planteamientos, todos atendibles, todos con el compromiso del presidente municipal de irlos resolviendo a lo largo de los próximos y meses y próximas semanas”. Celestino Cesáreo no especificó en cuantas semanas se estaría arreglando el tema de las inconformidades, pero se presume que no debe de rebasar las 150 semanas; es decir, los tres años que dura el mandato. De hecho, se espera que el tema quede totalmente subsanado poco antes de las próximas elecciones municipales. Ante un tercer cuestionamiento, ahora con relación a las declaraciones de Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien asegura que el alcalde de Zihuatanejo desatiende a la militancia perredista por atender a los priistas, Celestino Cesáreo, en un “lapsus de delirium tremens” precisó: “Todo mi reconocimiento y apoyo al trabajo de la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, hoy participó en la reunión con participaciones francas y no hubo en esta reunión ningún planteamiento en ese sentido”. Es decir, para el líder perredista en el estado, Zihuatanejo es el paraíso de los perredistas, aunque lo sea más de los priístas y recomendados.

dad en la violencia, sino en el aspecto de la salud y en forma superficial el de la seguridad. El tema, cierto, es complejo. Según la última Encuesta Nacional de Adicciones realizada en 2011, aunque menos de 2% de los mexicanos consumen mariguana, representa la segunda droga de impacto (29.4%) entre los hombres, y la tercera (12.4%) entre las mujeres. La marihuana es la droga de mayor nivel de consumo en México (61%), y los usuarios inician antes de cumplir 11 años. Es decir, el mercado en términos de negocio, tiene amplias ventanas de oportunidad si se regulan los cultivos, la distribución, la comercialización y la transportación de la droga en México. En la medida en que el mercado se vaya abriendo, los ingresos de los cárteles de las drogas se irán reduciendo, pero la economía habrá abierto una nueva frontera. Cada año, de acuerdo con la DEA, se decomisan más de 500 toneladas de marihuana (2013) en la frontera con México. La marihuana, según expertos, le genera los recursos a los cárteles para pagar sus nóminas, y en la medida en que esos ingresos disminuyan, las nóminas de sicarios y halcones se irán reduciendo y entrarán al des-

empleo. Cuando en el gobierno de Felipe Calderón se golpeó las rutas de distribución y comercialización de la cocaína, los sicarios se mudaron de delito. En Tijuana se elevó el secuestro exprés en 200%, mientras que en Tamaulipas Los Zetas incursionaron en el tráfico humano, la extorsión y la piratería. Un mercado de marihuana regulado legalmente produciría seguramente el mismo fenómeno. La tendencia en el mundo es la despenalización de la marihuana y el próximo año, durante una cumbre en la Organización de las Naciones Unidas, es probable que se dé un pronunciamiento de apoyo en ese sentido y una demanda de cambiar el modelo punitivo de lucha contra las drogas, por una de prevención. El trabajo está en casa. Evitar la pesadilla significa que las instituciones trabajen aceleradamente en esquemas de regulación y seguridad al irse construyendo el mercado legal de marihuana. El gobierno federal no puede perder el tiempo y debe atrapar un futuro que puede ser promisorio, si actúa en concordancia con el reto que tiene enfrente, por cortesía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

D

esde un punto de vista muy personal, porque habrá muchos que opinen lo contrario, considero que la propuesta de los obispos católicos en cuanto a abrir una plataforma para la reconstrucción del tejido social en Guerrero, mediante el diálogo, que incluya también a los jefes de los grupos delincuenciales, es errónea. No se trata de mojigaterías. Se trata de ubicar a cada quien en su espacio, y sería insano que un gobernador constitucional pacte o dialogue con personas que por su mismo quehacer están fuera de la legalidad. No imaginamos un diálogo de esa naturaleza. No imaginamos a un gobernador electo mediante el sufragio universal, sentándose en un diálogo de conveniencias (de qué más sería), con quienes están enlutando al estado, cometiendo todo tipo de delitos, pues ya no se limitan solamente de comerciar con estupefacientes, sino que han sumado todo tipo de crímenes, aprovechando que operan en la clandestinidad. Se pone como ejemplo de manera equivocada el caso de Colombia. Olvidamos que en ese país de Sudamérica se conjugaron dos asuntos: la guerrilla y el narco, y ambos se retroalimentaban, pues la guerrilla cultivaba estupefacientes en su zona de influencia, y la vendía a los narcos para financiar sus actividades. En este contexto, era un asunto de negocios, no ideológicos, lo que mantenía a estos sectores unidos. Lo que hizo el gobierno fue dialogar con la guerrilla, quitándole al narco importantes activos y cerrándole las puertas de amplias zonas cultivadoras de amapola y otras drogas. Incluso, los guerrilleros que aceptaron el diálogo expulsaron ellos mismos a los delincuentes, pacificando automáticamente a sus pueblos. Por lo tanto, en Colombia no se dio un diálogo directo entre los gobernantes y los delincuentes, considerando que los guerrilleros no encajan en esta categoría, pues su lucha no es por el control de un negocio multimillonario, sino por asuntos ideológicos y por la forma de ejercer el poder. Los prelados católicos de Guerrero se equivocan al confundir su quehacer evan-

Salsa pesto

Ingredientes 4 personas: 50 g. albahaca fresca o un manojo 30 g. piñones 1 diente de ajo 80 ml aceite de oliva virgen extra 80 g. queso parmesano 1 cucharada de zumo de limón Preparación: Primero lavamos bien las hojas de albahaca y les quitamos el tallo, el queso parmesano lo rallamos o cortamos en trozos pequeños para facilitar el batido, el ajo lo pelamos y lo picamos un poco. Entonces ponemos todos los ingredientes en un vaso de batidora, la albahaca, los piñones, el diente de ajo, el aceite de oliva, el queso parmesano y el chorrito de zumo de limón para que no se oxide y se mantenga de color verde. Lo trituramos todo junto durante un par de minutos hasta conseguir una salsa homogénea, si nos gusta una salsa más rústica y que tenga algunos trozos podemos triturarla menos o usar un mortero como se hacía antiguamente. Para terminar la salsa al pesto, ya sólo nos queda guardarla en el frigorífico hasta el momento de usarla.

Salsa mojo picón

Ingredientes 4 personas: 1/2 cucharadita de cominos unos granos de pimienta ó 1 guindilla 1 cabeza de ajos sal común 1 cucharada rasa de pimentón

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam gelizador, que les obliga a ir a predicar el evangelio a toda creatura, para liberarlos de sus propias ataduras (cosa que no han hecho, porque si hubiesen cumplido con esa gran comisión, habría menos perdidos que ir a rescatar); están confundiendo, repito, la tarea que ellos tienen, con la que tiene un gobernante. O, mejor dicho, están olvidando su propio quehacer, para involucrar a la autoridad que es responsable de aplicar la ley, en una especie de diálogo reivindicador y lavador de conciencias con quienes optaron por el camino del mal, oprimiendo a los pueblos y enlutando hogares. ¿Qué pretenden los prelados? La confusión es exponencial. Cristo no confundió el ámbito espiritual con el ámbito del gobierno terrenal. El Mesías claramente expuso que se dé al César lo que es del César, y a

No imaginamos un diálogo de esa naturaleza. No imaginamos a un gobernador electo mediante el sufragio universal, sentándose en un diálogo de conveniencias (de qué más sería), con quienes están enlutando al estado, cometiendo todo tipo de delitos...

Nutrición 1 taza de aceite de oliva 2 tacitas de vinagre. Preparación: Para hacer ésta salsa canaria de mojo picón, cogemos un mortero y le ponemos dentro los cominos y los granos de pimienta y lo machacamos muy bien, después le añadimos la sal y los ajos picados volviendo a machacarlo todo mientras lo mezclamos. Una vez triturado, le añadimos el pimentón y un chorrito de aceite y lo removemos todo junto hasta que se haga un poco de pasta. Cuando veamos que está todo bien unido, le agregamos el vinagre y un poco de agua y lo seguimos removiendo hasta que esté todo completamente mezclado, con cuidado de poner el agua necesaria dependiendo de la textura que deseamos para la salsa.

Salsa al vino blanco

Ingredientes 4 personas: 1/2 vaso de vino blanco 1 diente de ajo 1 vaso de nata líquida 1 cucharada de harina 1 cebolla vinagre de Módena aceite de oliva sal

23

OPINIÓN Dios lo que es de Dios. Incluso pagó sus impuestos, mandando a Pedro a pescar un pez, en cuya garganta encontraría una moneda, para entregarla a los publicanos que fueron a preguntarles si el Maestro pagaba sus impuestos. Jesús no se metió en camisa de once varas, justificando a los gobiernos terrenales, porque sabía que son imperfectos en tanto que depende de hombres imperfectos. Por lo tanto, resulta muy desagradable entender el juego de los obispos católicos, que pretenden que el gobernador en turno venga a hacer la tarea que a ellos les incumbe y que han olvidado desde hace cientos de años atrás. Siempre hemos sostenido que los problemas sociales que vivimos tienen que ver con el deterioro de las figuras de autoridad y con la debacle de los liderazgos, y eso incluye a los padres de familia, profesores, gobernantes y, desde luego, a los líderes religiosos. Simplemente no están haciendo bien su trabajo; hay, por el contrario, corrupción y simulación. En el caso de las familias, los padres se han dejado opacar por ideas difundidas por los medios masivos de comunicación, renunciando a su autoridad sobre sus hijos, posición que es irrenunciable. Ya no los gobiernan. Aceptamos y nos tragamos el garlito de que una paternidad o una maternidad de mano dura son lesivas para los hijos, porque los convierte en seres infelices. Pero nada dicen cuando esos hijos están en el patíbulo, esperando la pena de muerte en las cárceles de los Estados Unidos, o cuando quedan tirados en su propia sangre, en alguna calle o ranchería de México. Eso es culpa del gobierno, opinan. ¡Ciegos! La herencia que los liderazgos fallidos de México están dejando es la pérdida de valores, la falta de temor reverente a Dios, la falta de credibilidad sobre gobernantes e instituciones. Y, obviamente, una gravísima animadversión sobre los líderes religiosos, con cuyas fallas solemos justificar las propias. Eso es lo que les debe preocupar a los prelados católicos, no dialogar con quienes por su propia cuenta y riesgo, tomaron el camino de Caín, y están matando a sus hermanos.

Preparación: Primero pelamos la cebolla y la picamos de manera que quede muy fina, la ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva y la dejamos sofreír y le añadimos un poco de sal. Cuando veamos que la cebolla picada esté bien tostada, le añadimos el vinagre de Módena y lo dejamos cocinar un poco a fuego medio. Pasados un par de minutos, le añadimos a la sartén el ajo bien picado muy fino y la cucharada de harina, removiendo para que no se formen grumos, le añadimos el vino blanco, volvemos a remover y rectificamos de sal. Ahora le incorporamos la nata líquida, lo cocinamos como un par de minutos removiendo de vez en cuando y ya tendremos lista nuestra salsa al vino blanco.

Salsa chimichurri

Ingredientes 4 personas: 4 cucharadas de ajo. 4 cucharadas de perejil. 1 cucharada de orégano. 1 cucharada de colmada de ají molido. Vinagre de vino Aceite. Sal Pimienta. Preparación: Para preparar la salsa chimichurri llenaremos una cazuela con medio litro de agua, la ponemos al fuego y dejamos hervir, mientras, podemos ir preparando las verduras, hay que picar las cuatro cuchara-

Carlos Puyol Buil

¡Me ahogo!

C

<<Cuando pases por la aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegaran>>. (Isaías 43: 2)

uando tenia diecinueve años, aprovechando unos días de vacaciones estivales, toda mi familia quisimos pasar un día de campo. Escogimos una arboleda cerca de un rio no muy caudaloso pero cuyo cauce, supimos después, se extravía áridos para la construcción. Mientras mi madre preparaba la comida, mi hermano pequeño y yo decidimos tomar un baño. A pocos metros de la orilla todo fue muy bien pero, al adentrarnos hacia el centro del rio, la corriente nos arrastro y fue necesario nadar en su contra. Mi hermano no nadaba bien, y cuando la corriente lo arrastro a un pozo y dejo de tocar el fondo, sintió pánico y empezó a mover brazos y piernas para mantenerse a flote, pero se hundía. Yo fui nadando hacia el para ayudarlo pero, en su estado de pánico, se me sujetaba con desesperación y me hundía, así que tuve que separarme de el. En aquel momento, lanzo un grito que se me clavo en mi mente y en mi corazón: <<¡Me ahogo!>>. Cuando volví mi cabeza hacia el, el agua lo había cubierto completamente. Sentí entonces una angustia indescriptible. ¿Permitiría Dios que aquella excursión familiar terminase en tragedia? ¡No Señor! ¡No! Entre sollozos, balbucee una oración agónica: <<¡Señor, salva a mi hermano!>>. Aunque estaba agotado, nade como pude para salir de la corriente. Cuando volví mi vista hacia donde el estaba, vi como dos pescadores que habían presenciado todo lo estaban sacando a flote. Pedro, mi hermano, apenas se acuerda de los detalles de aquel accidente. Yo, por el contrario, que lo vi, que escuche aquel grito, que luche impotente para ayudarlo, que viví aquel momento de trágica búsqueda de la ayuda divina, no lo he podido olvidar jamás. Me dejo una cicatriz en algún lugar de mi subconsciente, y cuando estoy muy estresado, reproduzco en sueños el grito de mi hermano que se ahogaba. Dios permite a veces que los mementos trágicos que hemos vivido en este mundo, en los que su mano todopoderosa fue evidente, nos dejen en alma y cuerpo alguna cicatriz indeleble que nos recuerda aquel incidente: Jacob, después de su lucha con el ángel del Señor, cojeo de su cadera permanentemente. Pablo, en su camino de Damasco, cuando fue rodeado de un resplandor del cielo, quedo ciego por unos días y guardo, para siempre, una infección de los ojos. Dios, en su magnifica providencia, salvo a mi hermano Pedro y a mi me dejo un recuerdo imborrable. ¿Eres consciente de que Dios también ha salvado tu vida? das de ajo y las cuatro cucharadas de perejil y mezclarlo bien. Cuando estén picados, lo mezclamos con la cucharada de orégano, el ají molido, la sal y la pimienta, entonces agregamos un poco del agua hervida a la mezcla y ponemos un poco de vinagre y aceite removiendo hasta darle algo de consistencia. Para terminar la salsa chimichurri hay que dejarla enfriar, debemos guardar la mezcla en frascos que estén bien cerradas y guardarlos en el frigorífico, entonces podrás acompañar tus recetas con esta deliciosa salsa. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015 Pero por si el dedo de Dios, yo echo los demonios, entonces el reino de Dios ha llegado a vosotros. Palabra del gran Maestro

Estrella su vehículo contra una camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Un vehículo se impactado detrás de una camioneta en el bulevar de Ixtapa, sobre un puente, por suerte no hubo personas lesionadas. El percance se registró a las 16:50 horas del miér-

coles, inmediatamente acudieron patrulleros de la Delegación de Tránsito para verificar la colisión vial. En el lugar se observó un auto Ford tipo Scort

rojo con placas del estado se Guerrero, mismo que estaba dañado de el frente, el cofre se le recorrió al introducirse debajo de la defensa trasera de una Chevrolet Suburban color

blanco también con placas de este estado. Sobre el puente en los carriles que dirigen a Zihuatanejo, quedaron ambas unidades detenidas, por ello los oficiales de

Tránsito tuvieron que dirigir la circulación de autos pues pudo haberse ocasionado otro choque. Fue informado que los choferes llegaron a un arreglo con ayuda de los

ajustadores de sus unidades móviles, no fue necesario que los remitieran al corralón para la realización de los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Un auto Ford tipo Scort se impactó detrás de Chevrolet Suburban, sobre un puente del bulevar que atraviesa Ixtapa.

Localizan marinos el cadáver de pescador que cayó de acantilados

ACAPULCO.- Elementos de la Marina rescataron la tarde de este miércoles el cuerpo sin vida de un pescador que cayó de los acantilados del área de Mozimba, al poniente de este puerto. De acuerdo con información proporcionada por

CMYK

sus compañeros de pesca, el hoy occiso respondía al nombre de Domingo Vásquez Vásquez, de 26 años de edad y domiciliado en la colonia Potrerillo. Informaron que el accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana y que de inmediato dieron

aviso a las autoridades, acudiendo personal de rescate de la Marina Armada de México que tras varias horas de búsqueda, finalmente localizó el cuerpo alrededor de las 14:00 horas. Personal del Ministerio Público de los Barrios Históricos acudió al área del

Malecón, donde los marinos trasladaron al ahogado, y ahí llevaron a cabo las diligencias, para posteriormente los prosectores del Servicio Médico Forense llevarse el cadáver a sus instalaciones para practicarle la necropsia de ley.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

POLICIACA

25

En La Unión

Asesinado a balazos Un individuo fue ultimado a balazos en la cabecera municipal de La Unión, por lo que rápidamente acudieron al lugar elementos de la Policía Municipal y Fuerza Estatal. De acuerdo con la información recabada, a las 14:50 horas de ayer, un desconocido accionó su pistola tipo escuadra en contra de Abdías Espino Covarrubias de 42 años de edad originario de este municipio. El cuerpo inerte quedó tendido sobre la calle Independencia esquina con Cinco de Mayo, lugar que fue inspeccionado

por uniformados de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial. Junto al cadáver de Espino Covarrubias quedaron cinco casquillos percutidos calibre nueve milímetros, él quedó recostado sobre su lado izquierdo y posteriormente llegaron sus familiares a llorarle. Al finado lo trasladaron a la funeraria habilitada en La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de la necropsia, luego sería entregado a sus parientes para que lo sepultaran. LA REDACCIÓN

Lo balean y despojan de su taxi en la colonia Vista Alegre

ACAPULCO.- Un trabajador del volante fue baleado y despojado de su taxi en la colonia Vista Alegre, la tarde de este miércoles. Este hecho ocurrió en la calle Río Balsas de la citada colonia, hasta donde arribaron elementos de la Fuerza Estatal con peritos, personal del Ministerio Público y paramédicos. Los paramédicos brin-

daron los primeros auxilios al taxista y lo trasladaron de urgencia al Hospital General “Vicente Guerrero”. El agraviado dijo llamarse Alejandro Pérez Galeana. Presentaba un impacto de bala y un severo golpe en la cabeza, al parecer propinado con la cacha de una pistola.

IRZA

Asesinado con una pistola nueve milímetros el señor Abdías Espino Covarrubias de 42 años de edad, quedó tendido en la esquina que conforman las calles Independencia y Cinco de Mayo de la colonia Centro.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Carambola vehicular deja un chofer lesionado Un herido y daños materiales fue el saldo de una carambola vehicular que tuvo lugar en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que acudieron paramédicos de la Cruz Roja y oficiales de Tránsito. El percance vial se registró a las 08:00 horas del miércoles frente al hospital regional del Seguro Social, al frente quedó el taxi Tsuru con número económico 0606; detrás una camioneta Nissan tipo pick up color blanco; y al final un camión Isuzu con caja refrigerante con emblemas de la compañía de lácteos Lala. Al quedar en medio

del choque, el chofer de la Nissan resultó lastimado de las piernas y el cuello, pero las lesiones que presentó no eran graves como para que los socorristas de la Benemérita Institución lo trasladaran a un hospital. Del choque se hizo cargo el perito de Tránsito, dio la orden de remitir los carros al corralón pues procederia con los trámites correspondientes. Fue informado que el camión de la Lala impactó por detrás a la Nissan y la empujó hacia el frente hasta hacerla chocar contra el auto de alquiler, los daños no fueron mayores. LA REDACCIÓN

Un conductor lesionado al registrarse una carambola vehicular en el bulevar Paseo se Zihuatanejo, el probable responsable es el chofer de un camión de la compañía Lala, comercializadora de Lacteos.

CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

POLICIACA

27

Pasajero sufre ataque epiléptico dentro de Urvan El perder el conocimiento un individuo en el interior de una Urvan del transporte público, se movilizaron oficiales de Tránsito y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Ayer a las 19 horas, frente al hospital del Seguro Social “Ignacio Manuel Altamirano”, sobre la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, se detuvo la Urvan 022 de la ruta Aropuerto-Centro. A los pocos minutos

llegaron elementos de la Benemérita Institución para brindar los primeros auxilios a un joven de aproximadamente 20 años de edad, quien ya regresaba en sí luego de haber sufrido un ataque epiléptico. El individuo no estaba bien ubicado, no quiso que lo atendieran, tampoco de identificó, se fue en la Urvan pasajera con dirección al centro de Zihuatanejo. LA REDACCIÓN

Asalta sucursal de BanCoppel; lo captan cámaras de seguridad ACAPULCO. Un sujeto cometió un asalto a la sucursal de BanCoppel de la colonia Emiliano Zapata, y fue captado por las cámaras de seguridad. El asalto se registró aproximadamente por la tarde y el sujeto cubierto del rostro con una media logró un botín cuyo monto no se dio a conocer. El dinero que le entregaron las cajeras lo metió a una bolsa negra y con un arma corta en manos salió

de la institución bancaria y huyó. Minutos después llegaron a la sucursal de BanCoppel elementos policiacos y, enseguida de que les proporcionaron las características del asaltante, que vestía playera color verde, iniciaron un operativo para ubicarlo. Hasta la noche de este mismo miércoles no se informaba del resultado del operativo.

TECPAN.- Sigue el robo de motonetas, ahora en pleno centro de la ciudad se robaron otra, la agraviada acudió a Transito pensando que había sido recogida, sin embargo la dependencia informó que no tenía reportado que fuera retirada de la vía pública. A tan solo una semana de que se robaran tres motocicletas en esta ciudad, este miércoles, nuevamente se robaron otra motoneta, en pleno centro de la ciudad. En esta ocasión la motoneta que fue robada, es de la marca Italika, color gris, motor 110, la cual fue estacionada en la calle Reforma, afuera de la tienda de ropa Sensación. Lo anterior se logró saber, luego de que la agraviada acudiera a la dirección de Tránsito Mu-

nicipal, solicitando información de que si no había sido recogida la moto. A lo cual el director de Tránsito Municipal informó que no había reporte de que alguna moto con esas características hubiera sido retirada de la vía pública, por lo cual fue robada. Y es que de acuerdo a información recabada, cada unidad que es llevada al corralón oficial, Tránsito Municipal lleva un reporte, según expresó el responsable del corralón. Motivo por el cual, dicha moto nunca fue retirada por ninguna autoridad, y fue robada a lo cual al preguntarle a la parte afectada de que si interpondría denuncia en el Ministerio Público manifestó que “de nada sirve porque de todos modos ya no se recuperan”, puntualizó.

IRZA

Roban moto en pleno centro de Tecpan

Identifican al ejecutado en la Miguel de la Madrid; era taxista ACAPULCO. El joven asesinado de cinco balazos de calibre 9 milímetros la tarde del pasado martes en la colonia Miguel de la Madrid fue identificado por sus familiares como Óscar Soto Gallardo, de 24 años. Al solicitar la entrega del cuerpo ante las autoridades del Ministerio Público de la colonia Emiliano Zapata, la familia del occiso señaló que el joven era taxista y que tenía su domicilio en la colonia Paraíso, localizada en el polígono de la colonia Emiliano Zapata. Cabe recordar que los hechos se desarrollaron al filo de las 16:30 horas del martes en la calle las Antenas de la colonia Miguel de la Madrid, cuando fue perseguido por sus asesinos que ingresaron al patio de su domicilio, donde lo ultimaron.

PEDRO PATRICIOANTOLINO

IRZA CMYK


Se incendia cerro de Las Antenas POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Bomberos de Protección Civil del estado se movilizaron al incendiarse el predio de la antena de La Poderosa, en el cerro denominado de las antenas, lograron apagar el fuero a tiempo. Los hechos ocurrieron este martes a las 15:00 horas aproximadamente, cuando los pastizales comenzaron a quemarse pero el fuego comenzó a avanzar muy rápido y podía alcanzar unas casas cercanas. Tras la rápida intervención de los bomberos estatales, con el uso del camión bomba Fox, pudieron arrojar suficiente agua para para erradicar las llamas a tiempo, evitando así un desastre mayor. LA REDACCIÓN

Hallan cadáver colgado de un árbol en un panteón de Acapulco ACAPULCO.- Un hombre asesinado a balazos fue encontrado la madrugada de

este miércoles colgado de un árbol dentro del panteón de la comunidad Vere-

da del Amatillo, en la zona rural de este municipio. De acuerdo con datos

revelados por autoridades ministeriales, el macabro hallazgo ocurrió en los primeros minutos de la madrugada en el interior de dicho camposanto que se ubica entre la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional y la calle del Panteón. Al lugar acudieron elementos policiacos de los distintos órdenes que custodiaron al personal del Ministerio Público del Coloso mientras realizaba las actuaciones. Por una credencial con fotografía que le fue hallada entre sus ropas, se supo que la víctima respondía al nombre de Florentino García Enríquez, vecino de Lomas de Chapultepec, localidad ubicada cerca del lugar de los hechos.

IRZA

CMYK


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

POLICIACA Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros. Palabra del gran Maestro

29

Centralizan actividades deportivas y ahuyentan equipos, denuncian Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Entrenadores de la Liga de Fútbol Infantil denunciaron que debido a que el actual comité ha centralizado las actividades a la Unidad Deportiva, varios equipos

de comunidades alejadas y de los municipios de La Unión y Petatlán han dejado de acudir, bajando el nivel de esta. Ayer los entrenadores

Sergio Elpidio, Rafael Eziquio, César Solís Sánchez, Melquiades Figueroa, Armando Gallardo Cortés de La Unión, entre otros, denunciaron que es

necesario el cambio de la mesa directiva porque algunos delegados están inconformes, principalmente los de equipos foráneos. Por eso dijo que convocaron al regidor de Deportes, Efrén Ruiz Cortés para que esté presente en otra reunión que se realizará en próximos días para definir el futuro de la mesa directiva. La inconformidad radica en que los equipos de los pueblos del municipio, traen a jugar a los niños a la Unidad Deportiva, pero también quieren recibir en su pueblo partidos, lo quela liga no respeta.

Dijeron que esa es una medida que servirá de desahogo de las canchas deportivas que están saturadas. Responsabilizaron al presidente del Comité Álvaro Cutberto, “son tantas las inconformidades que se formó una comitiva para que el regidor de Deportes esté en la reunión y vea el sentir, en la pasada el señor objetó que no había mayoría pero de 33 delegados había 19 inconformes”. Los inconformes señalaron que se tiene una nueva propuesta para la mesa directiva que busca reglamentar la liga, con una

comisión bien organizada, incluso, aseguraron que hay delegados que están vetados por expresar sus inconformidades. La descentralización, concluyeron los entrenadores es necesaria porque hay equipos de La Unión, Pantla, Barrio Viejo, Barrio Nuevo, La Puerta que piden tener partidos de locales y así los niños jugar en su propia cancha. Ante la negativa, dijeron que equipos de las comunidades de Los Almendros y Aeropuerto se han retirado y prefieren jugar en su comunidad con los niños.

Zihuacoa sigue siendo un cheque al portador y el patito de la competición, a pesar de que sus integrantes les ponen ganas no es suficiente, dentro de la jornada número28 de la liga municipal de volibol en su categoría golden cayeron en dos set ante Deportivo Zihua, duelo que se vivió en la cancha2 de la especialidad. El triunfo del Depor-

tivo Zihua tiene doble merito, dentro de la duela solamente eran cinco jugadoras lo que implicaría hacer doble labor, tomaron el reto, un primer set en donde resintieorn su inferioridad numérica, Zihuacoa quiso tomar ventaja pero esto no sucedió, terminaron por caer, 25/22, Deportivo Zihua se puso al frente. Para el segundo set el

rendimiento de Zihuacoa se vino en picada libre, poco fue lo que ofrecieron al ataque, Deportivo Zihua no iba a dejar pasar la oportunidad de despachar a sus rivales en este episodio, no quisieron alargar la tarde por lo tanto aquí sentenciaron a sus favor el triunfo, 25/11.

JAIME OJENDIZ REALEÑO

Zihuacoa no representó ningún peligro para el Deportivo Zihua

ALDO VALDEZ SEGURA

Sin complicaciones ganaron CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

Kosmos tuvo una tarde tranquila

Campufiesta no resulto ser rival, fueron un blanco fácil y de manera sencilla cayeron en dos episodios ante Kosmos, escuadra que tuvo una tarde tranquila y si llevaron a casa

los puntos que dejo la jornada número30 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, con la mano en la cintura impusieron su autoridad.

Todo parece indicar que la Notaria tiene medio boleto para estar en las semifinales del torneo de copa de la liga Premier, en su fase de cuartos de final visitaron en el campo2 de Blanco a los Piratas, lograron golear 5-0, parece ser una cómoda y definitiva ventaja, los Piratas para la vuelta necesitan de un milagro. Unos Piratas que quizás no merecían estar aquí ya que no se lo ganaron jugando, por otras cuestiones de reglamento llegaron hasta esta instancia pero parece que aquí se quedaran ya que las fuerzas para

remar se les acabaron, la Notaria que no tuvo un buen torneo se enderezo su camino. los Piratas dieron muchas facilidades, sus rivales salieron inspiradas y desde que comenzó a rodar el balón establecieron condiciones, una débil marcación que mostraron los Piratas permitió que los delanteros de la Notaria hicieran lo que quisieran, Rodrigo Pérez con un doblete, Néstor Ávila, Roberto Ambriz y Cristian Molina pusieron su granito de arena.

La Notaria con un pie en “semis”

Un primer set en donde Campufiesta dejo entrever sus deficiencias, a la hora atacar no pudieron pasar el balón a terreno ajeno así que este cayó en su área facilitando las cosas para Kosmos quienes solo tuvieron que empalmar bien la esférica para que los puntos a su favor comenzar a llover, 25/15. El segundo set fue de mero trámite ya que no se veía por donde las chicas de Campufiesta podrían tener una reacción, lo mejor que les pudo pasar es que su calvario terminara, Kosmos les dio el gusto, en este episodio se terminó todo, 25/19, fácil triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

En dos set terminaron su compromiso

El Galaxi se la puso difícil a Orbe Para poder embolsarse los puntos que dejo la jorna-

da número siete de la liga municipal de futbol a la

ALDO VALDEZ SEGURA

La calidad individual los llevo al triunfo

Practicamente tienen medio boleto

En medio campo se disputo el balón con fortaleza CMYK

escuadra de Orbe no le resulto nada fácil, tuvieron que emplearse a fondo y hacer gala de la calidad individual de sus jugadores, al final el resultado les favoreció ya que este quedo 3-2. Atractivo encuentro que se desarrolló en el campo3 de la unidad deportiva, la misión para las dos escuadras era clara, en su mente no tenían otra cosa más que ganar debido a que la liguilla se encuentra muy cerca, sabían lo que se jugaba así que desde comenzó a rodar la pelota la búsqueda por im-

poner condiciones no cedió ningún instante. A pesar de que los equipos se enfrascaron en una batalla en medio campo, tuvieron sus aproximaciones de peligro, Orbe se puso en ventaja pero muy rápida fue la reacción del rival quienes empataron, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final y todo parecía indicar que conformarían con el empate vino una jugada individual por parte del delantero de Orbe, el goleador no perdono y mando el balón al fondo de la red.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015

31

DEPORTES

Frog’s no hizo valer su condición

Se metió fuerte la pierna

El líder del torneo de regular de la liga Premier en su categoría de veteranos, Frog´s, no hizo valer su autoridad y terminaron empatando a dos goles contra los Almendros, lo anterior corresponde a la ida de cuartos de final, con este resultado la moneda aún está en el aire, una mínima ventaja por su mejor posición en la tabla para Frog´s. En el campo1 de Blanco se presentó Frog´s un equipo deslucido sin mística, pero si con calidad individual, ausencia de jugadores claves en su esquema fue notorio para su desempeño pero los que jugaron dejaron el extra dentro del empastado, corría el minuto25 cuando Rodolfo Rosas aventajo al líder, con esta ventaja se fueron al descanso. Para la parte comple-

mentaria los Almendros se arriesgaron, sabían que no tenían de otra más que sacar un resultado positivo, llegaron sin problema al área pero en donde les fallo fue el último momento, se cansaron de fallar, a pesar de que sus delanteros

Con autoridad y supremacía demostrada dentro del terreno de juego así como en la pizarra la escuadra de Trasporte le puso un baile al Limón, no conformen con llevarse los puntos terminaron goleando 7-1, lo anterior se dio en la jornada númer15 del torneo de copa de la categoría premier plus. El campo1 de Chávez

fue donde se vieron las caras, desde un inicio fue el conjunto de Trasporte quien estableció dominio, impusieron su ley, sus delanteros llegaron las veces que quisieron al área rival, se cansaron de fallar, nada que hacer para la defensiva del Limón solo que mirar como su portería era apedreada una y otra vez. Los goles tendrían que

no salieron con la puntería fina Samuel Cruz empato y Jonathan Copca de penalti los puso en ventaja, Frog´s en la última jugada por conducto de Rolando Campos emparejo, nada para nadie.

ALDO VALDEZ SEGURA

En cada sector del terreno de juego se disputo con fortaleza el balón

El Limón fue arrollado por el Trasporte

Se dieron un festín

llegar ya que el dominio por parte de Trasporte era absoluto, Jesús García de gran actuación, logro cerrar con broche de oro su tarde al marcar cinco goles, Adrián Pérez y Juan Otero también hicieron acto de presencia, el único tanto del Limón y el de la honra lo marco, Marín Vilchis.

ALDO VALDEZ SEGURA

Nada que hacer ante el poderío que mostro el rival CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Noviembre de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.