www.despertardelacosta.com
Lluvias golpean Costa Grande Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 5 de Septiembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4009
Inundaciones, derrumbes y crecida de ríos, la constante
Solo medio día de lluvias bastaron para dejar al descubierto la vulnerabilidad de la red hidrosanitaria de Zihuatanejo. Por toda la ciudad, el
sistema de drenaje pluvial se colapsó, propiciado también por el azolvamiento de canales y el persistente problema de basura que acabó en la playa
$ 7.00
Principal. Asimismo, las precipitaciones pluviales dejaron más de 50 casas inundadas en el fraccionamiento habitacional Fla-
mingos, la caída de al menos 10 árboles, el derrumbe de dos viviendas y la presencia de 16 personas en los albergues.
LOCAL
Aclarar el papel de Fibazi y Fonatur: MOI El Movimiento Obrero Independiente (MOI) exhortó al cabildo, a que previo a firmar el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano exijan que tanto el Fonatur como el Fibazi demuestren su personalidad jurídica.
LA REDACCIÓN
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
POLICIACA
Matan a empleado de vulcanizadora
ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Hallan cuerpo en el río de Coyuca ZIHUATANEJO. Residuos de todo tipo fueron arrastrados por corrientes pluviales desde las partes más altas de la ciudad hasta la bahía, donde quedaron esparcidos en la arena. La presencia de Servicios Públicos no se vio durante el día de ayer. Esta basura representa uno de los principales contaminantes del mar en el municipio. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA
FELIX REA SALGADO 20
Subsanar fallas Pugnas del alcalde pegan a su gobierno de prevención en el mercado: PC El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, sumió al ayuntamiento en una crisis política y a la Comisión de Agua Potable
y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) en una financiera, la confrontación entre ediles y el presidente se volvió permanente y las irregularidades en la pa-
ramunicipal una constante. La amenaza de García Bello hecha la semana pasada a los regidores de oposición respecto a destituirlos a través de Con-
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7
greso del estado si no atienden las convocatorias para que asistan a las sesiones de cabildo abierto.
NOÉ AGUIRRE OROZCO 5
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
FRANCISCA MEZA CARRANZA
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016 Porque David dice de él: Yo veía al Señor siempre ante mí. Porque está a mi diestra, no seré conmovido. Palabra del gran Maestro
Aclarar el papel de Fibazi y Fonatur en nuevo Plan Director Exige el MOI
El Movimiento Obrero Independiente (MOI) exhorta a los miembros del cabildo, síndicos y regidores, a que previo a firmar el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano exijan que tanto el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) como el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) demuestren su personalidad jurídica. Este domingo en conferencia de prensa, miembros del MOI mostraron documentación, iniciando por el decreto expropiatorio de 1973, con los que demuestran que el Fibazi no tiene representatividad jurídica, por lo que consideraron que Fonatur pudiera estar en las mismas con-
diciones. Por ello, el sindicato independiente considera que los regidores en turno deben de exigir, previo a avalar el plan director 2015-2030 que les demuestren la verdadera constitución del Fibazi y de Fonatur, ya que estos organismos son los que van a volver a vender tierras con los cambios de uso de suelo a decretarse. Asimismo, los integrantes del MOI señalaron que con o sin personalidad jurídica Fonatur y Fibazi le tiene que cubrir al municipio lo que por ley le corresponde. En este caso, el pago de todas las áreas de transferencia; verdes y de equipamiento urbano.
En el caso de Fonatur se debe al municipio el 16 por ciento de lo fraccionado. 10 por ciento corresponde a áreas verdes, y 6 por ciento a áreas de equipamiento urbano. En lo que respecta a Fibazi, se le debe al ayuntamiento el 20 por ciento de lo fraccionado hasta el momento. El 10 por ciento para área verde es invariable. En la conferencia se manifestó que si la autoridad municipal no solicita que se cumpla con ese
pago, el nuevo plan de desarrollo será una utopía, ya que para concretarlo no se cuenta con los espacios para desarrollar lo que serían centrales, hospitales, panteones, teatros, escuelas, unidades deportivas, plazas públicas, parques y demás. Los únicos espacios disponibles para la edificación de referido equipamiento, se podrían encontrar en los terrenos que tanto Fonatur como Fibazi le deben históricamente al municipio de
Zihuatanejo. En la rueda de prensa estuvieron Eugenio Martínez, Eduardo Sánchez, Fernando Peñaloza, Juan Cervantes, Efrén Martínez y Nicolás Amado Peralta.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Astudillo pone en marcha Punta Garrobo El desarrollo turístico más grande de la historia reciente de Zihuatanejo, fue puesto en marcha este sábado por el gobernador Héctor Astudillo Flores, se trata del mega proyecto Punta Garrobo, con una extensión de 80 hectáreas entre la playa Las Gatas y El Riscalillo, que contemplan 600 condominios, 100 casas y dos hoteles con una inversión inicial de 300 millones de dólares. El mandatario realizó una visita exclusiva a este puerto para presidir el acto de corte de listón que dio arranque oficial a las operaciones de construcción y ventas del citado desarrollo, en esta ocasión, Astudillo Flores no ofreció entrevista o conferencia de prensa y reporteros solo atestiguaron su llegada a Punta Garrobo. De acuerdo con información oficial, en el acto estuvieron representantes de The Related Group, empresa proveniente de Florida, Estados Unidos y encargada de Punta Garrobo que
representa el reconocido empresario Jorge Pérez, el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, el director general de Protur, Manlio Fabio Pano, el delegado de Fonatur Ixtapa, Salvador Romero Domínguez, el alcalde Gustavo García Bello, el director ejecutivo de la OCVIZ, Pedro Arturo Castelán Reyna, entre otras personalidades. “Es un punto extraordinario, que bueno que nos invitaron y que bueno que nos muestran lo que piensan hacer, nosotros estamos muy puestos para ayudarlos”, fue parte de lo que expresó el gobernador durante su intervención, además de anunciar una inversión de casi 50 millones de pesos para la segunda etapa de la carretera que va del aeropuerto a la zona del proyecto. Después del Centro Integralmente Planeado (CIP) mejor conocido como Ixtapa, el cual fue obra de Fonatur e inició operaciones en 1974, en la historia
moderna del municipio, Punta Garrobo sería el segundo proyecto turístico más grande construido en este destino. Sobre su construcción, la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), desde que se dio a conocer, calificó el proyecto como un ecocidio debido a que serán eliminados árboles para ser susti-
tuidos por construcciones hechas a base de cemento. La vocera de la organización, Obdulia Balderas Sánchez, reprochó que el Cerro del Vigía, zona donde se encuentra Punta Garrobo, siempre se consideró como una gran reserva ecológica, pero le fue cambiado su uso de suelo a turístico residencial. NOÉ AGUIRRE OROZCO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4009 de fecha 5 de Septiembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
3
LOCAL
Más de 50 casas inundadas en Flamingos, reportan Vecinos de Flamingos denunciaron que más de 50 casas se inundaron con las lluvias de este domingo en el fraccionamiento habitacional. De acuerdo con el representante vecinal el agua llegó al metro de altura en dos los condominios con más de 25 viviendas cada uno, lo que obedece a la mala planeación del desarrollo por parte de la inmobiliaria Geo Guerrero, ya que la particular no construyó drenaje pluvial. Tampoco dotó al conglomerado de planta tratadora de aguas negras. La lluvia de este domingo fue una clara muestra que sacan las aguas negras hacia el canal de agua pluvial de La Puerta, se quejó un vecino, quien refirió que el canal llegó a un 80 por ciento de su capacidad, y con el cemento levantado a más de 2 metros en algunos tramos. En recorrido, los colonos mostraron algunos postes de luz con los que aseguran que Geo se roba la electricidad. Los afectados criticaron que los de la desarrolladora siguen construyendo: “dejan todo el material regado en la carretera en
el condominio 85”, lo que baja hacia la entrada principal, en la cual el agua se estanca al carecer de coladeras. Asimismo, en la unidad Morrocoy el agua cubrió algunos vehículos. En tanto, en la colonia Ampliación Las Joyas se cayó una casa. El auditorio municipal fue habilitado como albergue temporal. Hasta ayer 15 personas, es decir 3 familias, se encontraban refugiadas. 2 eran de La Puerta y la otra de Ampliación Joyas parte alta. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Más de 50 personas en albergues, reportan Zihuatanejo y Petatlán
Los ayuntamientos de Zihuatanejo y Petatlán reportan más de 50 personas en refugios temporales, entre ambos municipios, por afectaciones en sus casas tras las lluvias registradas este domingo; hasta la tarde se reportó saldo blanco. En Petatlán se reportaron al menos 40 damnificados de las comunidades La Pintada, Reynita, El Cayuco y Barrio la Hoja que fueron trasladados al refugio temporal habilitado en la Casa de la Cultura. De acuerdo con el secretario general del ayuntamiento, Manuel Rebolledo Pérez, también se habilitó un refugio temporal en la primaria Cristóbal Colón, de manera preventiva. Dijo que la mayor parte de viviendas afectadas se registraron en El Barrio de la Hoja y en El Cayuco. En el caso de San Jeronimito, dijo, el agua subió en la zona del restaurante El Honguito, pero a decir del funcionario no se regis-
traron afectaciones. En la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo se registraron derrumbes que fueron retirados por personal del ayuntamiento para no afectar la circulación. En Zihuatanejo, el director de Protección Civil Ángel Lara Magaña informó que debido al derrumbe de una barda en la colonia La Puerta, en donde se registró incremento en el nivel del agua, se evacuó a 16 personas que fueron trasladadas al refugio temporal ubicado en el auditorio municipal. Dijo que además se registraron dos derrumbes más en El Paraíso Limón y El Limón Parte Alta además de la caída de 10 árboles en diferentes partes del puerto. Hasta ayer en ambos municipios se registró saldo blanco por las lluvias; Lara Magaña hizo el llamado a la población en general a tomar precauciones, principalmente en laderas y zonas inestables. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Medio día de lluvias bastó para reventar el sistema de drenaje Mediodía de lluvia bastó para que toneladas de basura cubrieran la playa Principal de Zihuatanejo. En tanto, el sistema de drenaje sanitario colapsó en las principales colonias de la ciudad, por lo que miles de litros de aguas negras concluyeron en la bahía.
La red hidrosanitaria colapsó ante las precipitaciones; playas se inundan de basura
Hasta las 5 de la tarde de este domingo, y pese a que la intensidad de la lluvia había bajado de manera significativa, no se observó, como en otras ocasiones, personal de Aseo Público, limpiando las playas. En el caso de La Principal, la franja de arena quedó cubierta de todo tipo de desechos. Se trata de residuos sólidos que son arrastrados por corrientes fluviales desde las partes más altas del anfiteatro de la ciudad hasta la bahía de Zihuatanejo, y que por las corrientes de agua, el oleaje las saca a referida pla-
ya, la cual se ubica entre dos de los principales contaminantes del mar en el municipio; la laguna de Las Salinas y el canal La Boquita, en ambos casos está documentado el vertimiento de aguas negras. En tanto, el sistema de drenaje sanitario de la colonia turística La Madera colapsó desde el pasado sábado por la tarde. 20 minutos de lluvia fueron suficientes para desencadenar el brote de aguas crudas de las hoyas, cubriendo la calle Adelitas de drenaje. Las aguas crudas llegaban hasta las aceras de los negocios de comida del lugar. En ese sen-
tido, un restaurantero de la zona señaló que lo más grave del asunto es la contaminación que recibe directamente la había de Zihuatanejo. Ya que aunque también las ventas del día se pierden, al tratarse de temporada baja, es más grave el daño ecológico, que el económico. Las lluvias que iniciaron la madrugada del domingo, por su intensidad, provocaron fugas de drenaje en Las Salinas, Lázaro Cárdenas, Infonavit La Noria, Cuauhtémoc, y en todas las calles del primer cuadro de la ciudad, principalmente en la avenida 5 d Mayo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
Se derrumban dos casas por lluvias en Zihuatanejo Tras el paso de la Depresión Tropical por Zihuatanejo, dos casas se derrumbaron en la co-
lonia Ampliación Las Joyas y Agua de Correa, varios árboles de gran tamaño fueron derriba-
Preocupa falta de intendentes en escuelas de Zihuatanejo El jefe de sector 09 de educación primaria en Zihuatanejo, Tomás Martínez Rodríguez, alertó por la falta de intendentes en escuelas del puerto que podría provocar un problema sanitario en los centros educativos. En entrevista, detalló que de las 109 escuelas que integran ese sector solamente unas 20 cuentan con personal de intendencia. Dijo que el problema se puede tornar grave sanitariamente pues ello implica que las escuelas no estén en condiciones óptimas para albergar a los menores. Además de la falta de persona, dijo, se enfrentan a la negativa de los padres de familia para que los menores participen en las tareas de limpieza de sus grupos como se hacía hace años, cuando por equipos los menores se organizaban para hacerlo. El argumento de muchos padres, dijo, es que los menores “ni en su casa barren” por lo que no permiten que lo hagan.
Por ello, consideró necesario que los padres de familia se sensibilicen y coadyuven con las labores de la escuela, pues si no quieren que los menores lo hagan, ellos podrían conformar brigadas para hacerlo. Falta de maestros Además de la falta de intendentes, ese sector, que abarca Zihuatanejo y Petatlán, se enfrenta a la falta de profesores por las jubilaciones registradas desde fines del ciclo escolar pasado y en lo que va del actual. Dijo que se tiene el reporte de la ausencia de 15 maestros por jubilación que no han sido repuestos por la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) por lo que buscarán la manera de solucionar el problema. Adelantó que aún se espera “una avalancha de jubilaciones” que se estima que comenzará en diciembre, por lo que la situación podría agravarse. FRANCISCA MEZA CARRANZA
dos y las diferentes calles del centro fueron inundadas. En la colonia Ampliación La Joya, parte de una casa deshabitada construida con madera y lámina de cartón se desplomó junto con el cerro y quedó al borde de caerse por completo sobre otra vivienda, cuya familia integrada por dos mujeres adultas y cuatro menores de edad fue trasladada a un albergue temporal. En estos acontecimientos intervinieron bomberos de la dirección municipal de Protección Civil, quienes desalojaron a la mencionada familia. En Agua de Correa una vivienda hecha de madera y techo de tejas se deslavó, sus daños optaron por trasladarse a
la casa de unos parientes. Mientras que en la colonia La Puerta fue desalojada una casa la familia fue llevada al alberge, ya que el nivel del agua subió a 30 centímetros, la señora Santana Gutiérrez de 34 años y seis menores de edad fueron trasladados al auditorio. Por otro lado, una decenas de árboles cayeron en varias colonias por el reblandecimiento de la tierra y por el fuerte viento, lo que afectó la circulación vehicular. Las caídas de árboles se registraron en la colonia Centro donde un árbol conocido como Pochota, cayo cobre la calle Del Cartero, frente del Servicio Médico Forense (Semefo), también en la fuente
del Sol y en colonias como Las Mesas, Centro, Agua de Correa, Ixtapa, Pantla los cuales fueron retirados por los bomberos. En Ixtapa, en la avenida Paseo de las Golondrinas, un árbol cayó sobre un taxi sin que se registraran lesionados, aquí el personal de Fonatur se encargó de hacerlo pedazos para liberar la unidad del transporte público. Otras afectaciones por Depresión Tropical fue el deslave de los carros que afectaron levemente varias casas en la colonia Los Pinos, Embalse Parte Alta, Las Joyas, El Limón, Primer Paso Cardenistas, Benito Juárez. ELEAZAR ARZATE MORALES
5
LOCAL
Pugnas del alcalde repercuten en su gobierno Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, sumió al ayuntamiento en una crisis política y a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) en una financiera, la confrontación entre ediles y el presidente se volvió permanente y las irregularidades en la paramunicipal una constante.
La CAPAZ, en un marasmo económico
La amenaza de García Bello hecha la semana pasada a los regidores de oposición respecto a destituirlos a través de Congreso del estado si no atienden las convocatorias para que asistan a las sesiones de cabildo abierto, que organiza e incluye en sus giras de trabajo denominadas “El ayuntamiento en tu comunidad”, le valieron al alcalde calificativos de autoritario y advertencias de que él también puede ser destituido, pues se han suspendido sesiones ordinarias de cabildo porque no llega. El miércoles de la semana pasada, García Bello dijo en entrevista que si los regidores juntaban 3 inasistencias a las sesiones de cabildo abierta que convoca, puede pedir su destitución en el Congreso del estado para que sean sustituidos por sus suplentes, pero los ediles han insistido que no se trata de sesiones de cabildo abierto sino reuniones informativas y de proselitismo ya que rifan marranos y entregan distintas dadivas. El distanciamiento entre re-
VENTAS Y RENTAS RENTO bonito local cerca de la Prepa 13 para uso comercial, medidas 3..5 x 7.5 con baño y medidor de luz independiente inf. cel. 755 1277111 Semi nuevo Jetta clásico 2011 std 1 dueño, tenencias todas, aire d/h volante de posiciones, USB, rines, alarma, blanco Candy excelentes condiciones generales, $118,000 cel. 755 131 0511 SE VENDE propiedad en El Coacoyul, col. Centro 405 m2 construido, barda, 1 cuarto, cocina, baño. Trato directo, informes 755111 8181 HOTEL Las Palmas promoción
gidores de oposición y el alcalde no es nueva, desde el inicio de la administración entraron en una confrontación debido a que García Bello, centralizó la toma de decisiones a su círculo más cercano de colaboradores, negó de manera permanente y rotunda toda la información referente a la nómina, de otros temas financieros, mobiliarios y en general de rendición de cuentas, hechos que mantiene a los regidores minimizados, ignorados y transgredidos en su autoridad. El coordinador de la fracción de regidores del PRI, Carlos Cruz Irra, resumió la semana pasada con sus declaraciones sobre el alcalde, la crisis política que se vive en el ayuntamiento, “está evidenciando su falta de capacidad política, jamás en la historia de Zihuatanejo se ha dado un caso similar en donde el presidente este amenazando a los miembros del cabildo”. Mientras tanto, la Capaz ha mostrado constantemente distintas irregularidades que también han sido exhibidas públicamente, el pasado lunes 29 de agosto, el ex director de dicha dependencia, José Medel Bustos, fue llamado a comparecer debido a que en el área de contabilidad no encontraban documentos para comprobar pagos mediante trasferencias bancarias por un monto de 3 millones de pesos. En su comparecencia, Medel Bustos evidenció que el sub director administrativo de la CAPAZ y concuño de García Bello, Adrián Pérez Vargas, ocultó dicha información, pues mostró que de todos los documentos que supuestamente ahí no encuentran, él tiene copia con sello de
del mes habitación por noche $300 4 horas por $190 limpieza y discreción a dos cuadras de la central de autobuses atrás de la Pepsi cel7551114688 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 RENTO departamento 3 recámaras, 2 baños, sin muebles, muy cómodo, solo para familias. Otro cuarto c/baño muy céntrico frente al mercado municipal arriba de zapateria 3 Hermanos inf. cel 755 111 38 90
recibido por parte de Pérez Vargas y puntualizó que se pueden perder algunos documentos pero no decenas. El organismo también adeuda más de 1 millón de pesos a la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), quien ya advirtió que se cobrará directamente de los recursos del Ramo 33 que llegan para la construcción de obras en el municipio. También se informó que CAPAZ tiene sus cuatro cuentas
La Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas (ENTUM), Plantel Zihuatanejo, convoca a hombres y mujeres mayores de 18 años a capacitarse para ser Técnicos en Urgencias Médicas, nivel Básico (TUM, Paramédicos). Los anterior lo dio a conocer Carlos David García, Técnico en urgencias médica y Director de
la Escuela, quien dijo que ya se expidió la convocatoria con fecha 17 de Agosto hasta el 17 de Septiembre, para que las clases se inicie el 24 de Septiembre el cual serán impartidos por especialistas en la materia y es para personas que se interesen por la labor de atención pre hospitalaria en situaciones de emergencias como accidentes e incidentes de salud. En la ENTUM preparan a futuros paramédicos en atención de heridas, golpes, choques, quemaduras, accidentes automovilísticos, paros cardíacos, entre otras complicaciones de salud que requieran la aplicación de Primeros Auxilios y atención de urgencias
bancarias canceladas y que han pedido a los hoteles que paguen el servicio en efectivo, se trata de millones de pesos que se recaudan de las distintas hospederías del municipio, y por su fuera poco, de la primera catorcena de agosto solo se pagó la mitad a los trabajadores. De las cuentas canceladas García Bello dijo que una persona física o moral “puede mover sus cuentas como le plazca, ósea yo en este momento puedo tener una cuenta en Bancomer y luego la cambio a Banorte”, mientras que el pago incompleto a los trabajadores lo calificó como “algún detalle administrativo por cambios de cuentas, por decir algo”. Pese a que la crisis financiera es evidente en la CAPAZ y de que los regidores tienen pleno conocimiento, pues 5 estuvieron presentes en la comparecencia de Medel Bustos, nadie del gobierno municipal ha fijado una postura. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Convoca a capacitarse Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas (ENTUM)
EMPLEOS Y OTROS
pre hospitalarias, acotó. Se invita a realizar un curso que inicia el 24 de Septiembre, el plan escolar es con clases teóricas y clases prácticas y tiene un costo de 1500 por alumno, la invitación queda abierta a todo aquel que sea mayor de 18 años a 48 y tenga espíritu de servicio y quiera participar en labores de urgencias y apoyo en desastres naturales, al término de los cursos se le otorgara un certificado. Para cualquier información pueden llamar a la Cruz Roja Mexicana 554 94 32 o bien acudir a las instalaciones ubicadas en la calle Las Huertas. ELEAZAR ARZATE MORALES
SISEG SOLICITA personal para seguridad y central de alarmas ambos sexos, tel. recursos humanos 554 79 12. Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
Carlos David García, director de la Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas (ENTUM), convocó a hombres y mujeres mayores de 18 años a capacitarse para ser Técnicos en Urgencias Médicas.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
Cubre CAPAZ adeudo de salario a empleados se conoció que después de la denuncia se empezó a ver reflejado en sus cuentas el resto de su pago
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) cubrió el adeudo de la mitad de primera catorcena de agosto que le quedó a deber a sus trabajadores. Como informó Despertar de la Costa la semana pasada, la paramunicipal incumplió con el pago completo del salario a los trabajadores, quienes hicieron la denuncia de manera anónima por temor a represalias. De acuerdo con los trabajadores, la primera catorcena del pasado mes solo recibieron la
mitad de su pago sin conocer cuando se les daría el resto, sin embargo ayer se conoció que después de la denuncia se empezó a ver reflejado en sus cuentas el resto de su pago. En las últimas semanas ha quedado al descubierto la crisis financiera por la que atraviesa la paramunicipal, sin embargo el problema ha sido minimizado por el alcalde Gustavo García Bello, quien calificó la falta de pago como un “detalle administrativo”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Deslaves e inundaciones, saldo de las lluvias: Héctor Astudillo Acapulco, Guerrero.- Al encabezar la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores giró instrucciones para que todas las dependencias que integran la administración estatal, junto con la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), brinden la atención necesaria a las personas que han tenido algún tipo de afectación por las lluvias que se han presentado en las últimas horas en el estado. En compañía de representantes de las distintas dependencias, el mandatario estatal informó que hay saldo blanco y se han pre-
sentado deslaves e inundaciones leves en algunos municipios, sin que esto represente mayores afectaciones. Al respecto informó que en Acapulco, se prestó auxilio a las familias que habitan en el complejo habitacional Campestre La Laguna, en donde se registraron anegaciones de casi 60 centímetros, por lo que fue necesario trasladar a por lo menos 200 personas a un refugio temporal ubicado en el Centro Internacional Acapulco. El jefe del Ejecutivo estatal pidió a la ciudadanía estar atenta a los avisos emitidos por las autoridades y tomar las precauciones necesarias para evitar que se registre algún tipo de incidente. También les hizo el llamado a alejarse de las laderas y los cauces de ríos y lagunas, esto ante la crecida de las corrientes y el aumento del nivel de agua. Dijo que una de las principales preocupaciones es la cantidad de agua que trae consigo este sistema de inestabilidad, sin embargo confió en que de acuerdo a los pronósticos, en los próximos días irán disminuyendo las lluvias y mejorarán las circunstancias. “No tenemos ninguna circunstancia que lamentar por pérdidas humanas; seguiremos muy pendientes a efecto de ser cuidadosos y atentos especialmente en lugares donde los ríos crecen más, no tenemos un reporte de algo grave, son inundaciones que se dan por el crecimiento de los ríos”, señaló el gobernador. De acuerdo al parte de las dependencias, se dio a conocer que se han presentado derrumbes en carreteras y vías en los municipios de Acapulco, Petatlán, Tecpan de
Galeana, San Jerónimo, San Marcos, Copala, Cuautepec, Marquelia, Tecoanapa, Ayutla, Ometepec y Azoyú. De manera particular en Acapulco se registraron árboles caídos en distintas colonias así como el deslave de rocas en la Avenida Escénica, tres escuelas inundadas y un socavón cerca de la avenida Farallón, en donde una joven de 17 años resultó herida, quien ya está siendo atendida. En tanto que el libramiento Metlapil fue cerrado temporalmente debido a inundaciones. También se informó que Barra Vieja, de Coyuca y de la Laguna Negra de Puerto Marqués, están abiertas, facilitando con ello el desfogue del nivel de agua; de manera previa, el mandatario realizó un recorrido aéreo en el puerto para verificar las posibles afectaciones. Durante el encuentro sostuvo comunicación vía telefónica con los alcaldes de Zihuatanejo, Gustavo Bello; de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva; de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra y de San Jerónimo, Deisy Coria Galeana, para conocer el estado en que se encuentran las familias que habitan en esos municipios. Estuvieron presentes el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre; el comandante de la Octava Región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha; los secretarios General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; de Protección Civil, César Mayares Salvador; de Salud, Carlos de la Peña; Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes y representantes de las diferentes dependencias. NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
7
LOCAL
Mercado Central debe subsanar fallas de prevención: PC La Coordinación de Protección Civil dio tres meses de plazo para que el mercado municipal subsane las irregularidades que tiene en la materia y que a la larga podría provocar una contingencia. El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Rafael Valdovinos Soberanis, detalló que al menos 60 por ciento de los locales del mercado municipal no cum-
LLUVIAS COLAPSAN LAS DOS COSTAS Y EL CENTRO DE GUERRERO
Los torrenciales aguaceros, mis estimados, bien rápido dejan al descubierto las obras mal hechas por los gobernantes. La tormenta Hermine puso a parir cuates a las autoridades de Protección Civil del estado de Guerrero, ya que por la mañana del domingo el aguacero agitó a por lo menos cuatro municipios de la entidad, con derrumbes, inundaciones, carreteras, caminos y puentes rotos, en vías federales y estatales. En la ruta Zihuatanejo- Acapulco volvió a repetirse la historia de la tormenta Manuel, pues los mismos lugares que se dañaron hace tres años, volvieron a dañarse. Eso significa que Hermine dejó al descubierto la mala calidad de las obras de reconstrucción. El gobierno hace obras baratas, porque se roban gran parte del presupuesto vía diezmos y moches. Los puentes están más chuecos que sus patas y las carreteras sólo las llenan de chapopote, no hacen una obra bien hecha que dure al menos cinco años. Ni un año duran esas construcciones, pues a las primeras lluvias quedan al descubierto los millones de pesos malversados, y la pobre inversión que se hizo en esos trabajos. Y no sólo en el municipio de Zihuatanejo ocurre esto, sino que es una epidemia en todos los gobiernos, tanto locales, como estatales y federales, como si fuera consiga de los funcionarios el hacer obras de mala calidad. Para muestras, un botón: los torrenciales aguaceros de ayer por la mañana encendieron focos de alerta en los tres órdenes de gobierno. Fue tanta el agua que cayó, que de inmediato los ríos se desbordaron, por lo que se temía que provocaran tragedias como en el caso de La Pintada, municipio de Atoyac. Y por poco se repite la historia; no obstante, la gente se alertó y se salieron a buscar refugio porque, a decir de ellos, el
plen con las medidas de seguridad necesarias. No obstante, consideró que no se trata de un riesgo inmediato sino que se pueden ir subsanando. “Estamos en pláticas con la administración del mercado para la cuestión de rutas de evacuación, cableado eléctrico en mal estado, que la mayoría de locales no cuentan con extinguidores y medidas de seguridad que la Ley
de Protección Civil nos manda pero estamos encaminados en eso y tratando de concientizar”, expresó. En el caso de las rutas de evacuación, dijo que los mismos inspectores de Mercados podrían coadyuvar para desocupar las entradas y salidas y con ello evitar alguna desgracia en caso de contingencia. “Que se preocupen un poco
de que los negocios los recorran a un nivel y no pongan tanta cosa en el pasillo porque se puede colocar algo inflamable que provoque un accidente”, dijo. Reiteró que en el caso de las fondas ninguna cuenta con medidas de prevención además de que los tanques de gas estacionarios que utilizan tienen más de 15 años de vida y ya deben ser renovados. En el resto de los locales,
dijo, algunos cumplen con pocas medidas de seguridad y unos medianamente, por lo que de manera global un 60 por ciento no cumple con las medidas de seguridad necesarias. Infirmó que el plazo que se dio para que los locatarios subsanen las carencias sería hasta diciembre, mes en el que se haría una nueva inspección.
río creció bien rápido y comenzó a desbordarse. Ese río que durante la tormenta Manuel recuperó el terreno que el hombre le había quitado, consumiendo en su totalidad la comunidad La Pintada y muchas huertas de mango, plátanos y ranchos de ganado, puentes, caminos y carreteras federales se llevó la corriente, ayer estuvo a punto de desbordarse de nuevo, repitiendo esa negra historia. A Dios Gracias no hay pérdidas humanas, aunque sí materiales. Son millonarias pérdidas, pues las carreteras federales volvieron romperse, los puentes están colapsados y los caminos truncados. En el municipio de Petatlán hace años que a la altura de Miyagua se trunca la vía por una corriente de agua del río petatleco, y trae mucha fuerza, pues ha arrastrado carros. Esa misma zona se rompió a la mitad cuando la tormenta Manuel; ahora sólo se estropeó. La creciente era tanta que no podían circular automóviles chicos, sólo autobuses y camionetas de redilas y de rodada grande. Ese tramo fue atendido rápido por los funcionarios de protección Civil de Petatlán; sin embargo, viene el “pero”: ¿Por qué canijos no hacen un puente para evitar tragedias? Ya hubo algunas, caray. Esa vía es la única que conecta al puerto de Zihuatanejo con Acapulco y ya vivieron una experiencia muy triste y mala con la tormenta Manuel. Hace tres años la Costa Grande quedó incomunicada por varios días y lo terrible del tema, mis estimados, es que se puede repetir ese suceso, ya que el puente de San Jerónimo está fracturado, a un centímetro del colapso. Las autoridades de protección civil tuvieron que cerrar la vía, no permitían la circulación de los automóviles, pues el puente tronó y se movía; y los que cruzaron fue sobre su responsabilidad. También tenemos a Coyuca y su negro historial, pueblo olvidado por los gobernantes. Está cerca del paraíso y lejos de los centavos. Nomás no logra encauzarse ese municipio coyuquense porque si no son balas, son incendios o torrenciales aguaceros los que lo raspan y lo dejan tirado. Coyuca, mis estimados, es un municipio polvoriento, y pobre entre los pobres. Al menos el presidente Enrique Peña Nieto reconstruyó el puente de Coyuca;
si no hubiera sido por eso, hasta el puerto de Zihuatanejo desde cuando estuviera muerto; no obstante, el destino de playa se mantiene de pie, aún con autoridades municipales retrógradas. Este municipio se inunda hasta con la orina de un gusano y cuando caen torrenciales aguaceros, peligramos todos los ciudadanos, no sólo los de la zonas de riesgo. Por eso es necesario que todos nos involucremos en las actividades de prevención durante las contingencias, porque las viviendas construidas en la punta de los cerros son un peligro para la población de Zihuatanejo. En caso de una tragedia, nos ensuciamos todos, unos por omisión y otros por apapachar las invasiones. Además, los tiempos no están para disfrazar las cosas y menos las tragedias. Protección Civil del Gobierno de Guerrero alertó que las lluvias seguirán y vienen fuertes, mis estimados, tomen con seriedad la contingencia. Los funcionarios no lo harán por ustedes, las cosas que usted no haga por su familia y menos en el momento de los aires y lluvia, nadie lo hará por usted. Nadie quiere arriesgar su pellejo. Si usted vive en zona de riesgo, bájese a los refugios temporales preparados por los gobernantes; no sea testarudo, busque al presidente de colonia o comisario, ellos tienen la relación de los refugios de Zihuatanejo, Petatlán, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Tecpan de Galeana y Coyuca de Benítez. El Ejército y Marina implementaron el Plan DNIII para apoyar a los pobladores que están en zonas de riesgo; los agentes atenderán el llamado. En estos tiempos, se muere el que quiere, mis estimados, porque ya hay varios medios por lo que se pueden informar todos los pobladores, hasta los serranos. Las redes sociales están al día. Bendito Facebook, ya que por este medio nos enteramos de lo que estaban viviendo con la tormenta nuestros hermanos de la Costa Chica. Varios puentes colapsaron esa región. Por eso les digo que están bien hechos los dichos populares, como ese que dice que “al perro más flaco se le cargan todas las pulgas”. La Costa Chica es la segunda zona más pobre del estado; teniendo hermosos balnearios, no es explotada ni considerada como franja turística. Apenas el viernes pasado, el gobernador Héctor Astudillo estuvo por esos hermoso
lugares y tomó protesta al Consejo Turístico de la Región Costa Chica, y entregó apoyos a prestadores de servicios turísticos; sin embargo, hace falta mucho a esa región para detonarla como destino turístico. No obstante, por algo se empieza, al menos ya dieron el primer paso. Hace décadas que esa región está en completo abandono y miserable; las dos costas tienen su riquezas, pero no cuentan con respaldo oficial, ya que el gobierno ha determinado que todo pasa por Acapulco, y a las costas les llegan las migajas, si bien les va; y esto ha sido gobierno tras gobierno, no es de ahorita. El bello puerto de Acapulco no logra ver una luz a final del túnel. Al menos los ríos de sangre dejaron de correr un poco este fin de semana, pero los torrenciales aguaceros destaparon los pozos que hay por centenares en las avenidas del puerto. Nomás no se endereza el barco en el municipio acapulqueño. Y divorciados el presidente porteño, Evodio Velázquez Aguirre, con el gobernador Astudillo Flores, va estar en chino para que el barco se enderece. Al niño bonito se le apareció Juan Diego. Un sector del puer-
to le dio la espalda y le gritaron palabras ofensivas y obscenas al presidente que no voy decir en este espacio, porque son fuertes para la primera autoridad del puerto. Entre otras cosas le dicen que es un funcionario que no pude gobernar a un municipio violentado, con cifras de matados nunca antes vistas en un puerto como Acapulco, y empobrecido además. En menos de un año, el sector empresarial cerró centenares de negocios debido a las extorsiones y secuestros. El presidente no ha podido controlar ni la parte que le corresponde, y sólo se ha dedicado a justificarse diciendo que no es de su incumbencia el combate a la violencia, sino que eso le corresponde al estado y a la federación. Eso hartó a los acapulqueños, que estaban dando tiempo al tiempo para gritarle injurias a su presidente. El hartazgo del pueblo es muy grande en contra de los funcionarios y partidos políticos y de los políticos. Que no cante victoria ninguno; más bien, pongan todos sus barbas a remojar, porque el león dormido puede despertar en cualquier momento y puede que les ocurra lo mismo que al presidente porteño. Sobre aviso no hay engaño.
FRANCISCA MEZA CARRANZA
EDICTO En el expediente número 29/2014-I relativo al juicio especial hipotecario, promovido por Banco Mercantil del Norte, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, en contra de Edgar Levi García Fernández y Penélope Georgina Medina Peraza, la licenciada Delfina López Ramírez, Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Distrito Judicial de Tabares, señaló las once horas del día cinco de octubre del dos mil dieciséis, para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda, respecto del inmueble hipotecado en autos, consistente en la villa marcada con el número catorce del condominio denominado Residencial Casarrecifes, construido sobre el lote de terreno marcado con el número seis, manzana siete, sección Residencial III, con uso de suelo habitacional multifamiliar, densidad baja, ubicado en el Desarrollo Turístico Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero, con la descripción, siguiente: Número de villa 14-PB. Primer y segundo.- área 120.00 M2, colindancias: Al noroeste en 1.35 M2 con andador; al noroeste en 8.35 M2, con vialidad; al noreste en 4.20 M2 con andador; al sureste en 1.20 M2 con andador; al sureste en 1.91 M2, con jardín exterior; al noroeste, en 2.80 M2 con jardín exterior; al noreste en 0.82 M2 con jardín exterior; al sureste, en 8.880 M2, con villa trece; al suroeste, en 2.78 M2, con jardín privado de villa catorce; al sureste, en 0.30 M2, con jardín privado de villa catorce; al suroeste, en 1.10 M2 con jardín privado de villa catorce; al noroeste, en 0.30 M2 con jardín privado de villa catorce; al suroeste, en 2.78 M2 con jardín privado de villa catorce; jardín privado de villa catorce, área 21.59 M2; sureste, en 3.25 M2, con jardín privado de villa doce; al suroeste, en 6.75 M2 con lote cinco; al noroeste, 3.25 M2 con bodega; al noreste, en 2.87 M2 con villa catorce; al sureste, 0.30 M2 con villa catorce; al noreste, en 1.10 M2 con villa catorce; al noroeste, en 0.30 M2 con villa catorce; al noreste, en 2.78 M2 con villa catorce; a dicha villa le corresponde el cajón de estacionamiento numero veinticuatro, tamaño grande con una superficie de 9.22 M2 y un indiviso del 3.46% (tres punto cuarenta y seis por ciento), sirviendo de base para el remate la cantidad de $2,100,830.56 (dos millones cien mil ochocientos treinta pesos 56/100 moneda nacional), siendo esta cantidad que debe servir de base para el remate de la villa de referencia, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Los edictos deberán ser publicados por dos veces consecutivas dentro de los diez días naturales, en los periódicos de mayor circulación en esta ciudad, a saber el Periódico Novedades de Acapulco, El Sol de Acapulco o en el Diario El Sur, que se edita en esta ciudad, en los lugares públicos de costumbres y en los estrados de este juzgado. Convóquense postores, haciéndoles saber que desde que se anuncia el remate y durante este, se ponen de manifiesto los planos que hubiere y la demás documentación de que se disponga, respecto del inmueble materia de la subasta, quedando a la vista de los interesados. SE CONVOCAN POSTORES Acapulco, Gro., a 14 de julio de 2016. EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALBERTO MORALES ESPINAL.
Regional
88
PUBLICIDAD
Por eso mi se alegró, y se mi Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 corazón de Septiembre degozó 2016 lengua. Y aun mi carne descansará en esperanza; Porque no me dejarás en el sepulcro, ni permitirás que tu Santo vea corrupción. Palabra del gran Maestro
Incomunidados, al menos cinco pueblos serranos de Atoyac ATOYAC. Varias comunidades como La Pintada, Santo Domingo, Pie de la Cuesta, El Edén, Río del Bálsamo,quedaron incomunicados por la crecida del río, mientras que en Mezcaltepec dejó más de diez comunidades aisladas debido a que el puente sufrió daños y está a punto de colapsar. En La Pintada, las familias temen que el río alcance los niveles máximos y estos puedan llegar algunas viviendas que se encuentran cerca, la creciente de ese afluente que baja desde
la parte alta de la comunidad del Iris trae mucha fuerza por lo que los ganaderos ya sacaron sus hatos de los márgenes. Mientras que las autoridades de protección civil pararon el tráfico vehicular en la carretera Atoyac- Pie de la Cuesta debido a que el puente de Mezcaltepec que comunica a 10 comunidades sufrió cuarteaduras por lo que cerraron el paso vehicular. “A los habitantes de la ruta serrana de Pie de la Cuesta, se les informa que con la finalidad de prevenir alguna situación de ries-
El puente de mezcaltepec puede colpasar en cualquier momento las autoridades detuvieron el trafico vehicular.
go, a partir de esta fecha se mantiene cerrado a la circulación de vehículos y de personas el puente de mexcaltepec debido a los daños estructurales causados por las lluvias y por seguridad se recomienda utilizar como via alterna el puente del poblado el camarón para trasladarse a esta cabecera municipal”. Así mismo el ayuntamiento a través de la coordinación de
protección civil municipal recomienda a la población extremar precauciones debido a que conti-
nuará el mal tiempo en las próximas horas. CUAUHTEMOC REA SALGADO
Construyen muro para evitar inundaciones en El Paraíso
Inundadas, 100 casas en Las Tunas SAN JERÓNIMO. Unas 100 casas en la comunidad de las Tunas fueron inundadas debido a que el río se desbordó. Los afectados acudieron a los alberges en los diferentes puntos de la ciudad, en la comunidad de Hacienda de Cabañas y los Arenales. El río de San jerónimo sorprendió a las familias de la comunidad de Las Tunas, luego de que las intensas lluvias que azotan a Guerrero y la Costa Grande debido al sistema de baja presión se localiza al sur de la costa media del estado de Guerrero, (aproximadamente a 220 km al sur-sureste de Acapulco), originando nubes de tormenta en la zona de las regiones Costa Chica y Acapulco. Los lugareños quienes caminaban con el agua hasta la cintura, dijeron que las familias han perdido todas sus cosas “todas las cosas que tenemos y que con tanta esfuerzo hemos conseguido se han perdido ya no tenemos nada ni donde dormir, dicen que hay alberges vamos a ver si nos vamos porque no tenemos donde pasar la noche y esta lluvia no creo que se quite ”, dijo Juana Jacinto Pérez, una de las afectadas. Caminando entre el agua dijo CMYK
que solamente quería salir de su casa porque teme que el nivel del río siga creciendo “todos tenemos temor de que la creciente llegue más fuerte por eso es que salimos en compañía de mis hijos”, al igual que ella le seguían varias familias, tratando de ponerse a salvo. Otras habitantes sacaron todo lo que podían sus casa, unas más subieron las cosas a la parte alta donde esperan que el agua no llegue, “pedimos que nos ayude el gobierno no tenemos nada ya perdimos todo y no hay forma de recuperarlo”.
Desde muy temprano la presidenta municipal Deysy Coria Galeana dio un recorrido por Hacienda de Cabañas y las Tunas donde dijo que esperaba la ayuda de las autoridades Federales y estatales ante esta contingencia que están pasando. Coria Galena en compañía de la policía municipal, y protección civil recorrían cada una de las casas dañadas para verificar los daños, mientras un helicóptero sobrevolaba la zona para verificar los daños de la población de Benito Juárez. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Mas de 100 familias salieron afectadas debido a que el rio se salió e inundó más de 100 casas en la comunidad de las Tunas.
Habitantes de la Colonia “ Vista Hermosa ” ubicada en la comunidad del Paraíso, se pusieron hacer un muro de contención debido a que temen que la barranca que ha hecho el agua derribe sus viviendas.
ATOYAC. Habitantes de la Colonia Vista Hermosa, ubicada en la comunidad del Paraíso, se pusieron a hacer un muro de contención debido a que temen que la barranca aumente su nivel y derribe sus viviendas. Colonos y autoridades comunales se coordinaron con autoridades del ayuntamiento municipal para hacer un muro y así evitar deslaves que puedan dañar las viviendas de las diferentes familias que ahí habitan ese muro lo estaban solicitando desde hace ya varios años ya que este ha crecido inmensamente por las crecientes del arrollo que han causado un enorme hoyo “se han caído casas en esta Colonia y las calles son inaccesibles debido a este problema y con esta lluvia que está ahora tenemos miedo de que el cerro se venga encima
pues el daño ya está hecho”. Dijeron los habitantes. Los habitantes de la Colonia Vista Hermosa en coordinación con el comisario municipal del Paraíso Miguel Angel Castillo Zepeda dijeron que se encuentran contentos debido a que ya pusieron manos a la obra para levar a cabo la construcción del muro que tanta falta les hacía, “Por fin después de tantos años se está realizando la construcción del muro que servirá para habilitar la calle y con esto habitar deslaves que pudiesen dañar viviendas o peor aun desgracias fatales, en trabajo coordinado las cosas se realizan eficientemente gracias a las autoridades municipales también “. Dijo el comisario municipal Castillo Zepeda. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
9
REGIONAL
Crecidos, ríos de Alcholoa y Cacalutla ATOYAC. Los ríos de las comunidades de Alcholoa y Cacalutla se desbordaron dejando 30 familias inundadas por las que tuvieron que ser desalojadas por las autoridades de protección civil municipal para llevarlos de inmediato y ponerlos en alberges acondicionados. En alcholoa el rio “cucaracho” se desbordo dejando varias familias con las casas inundadas por el rio por lo que las familias fueron llevadas a los alberges ubicados en las distintas partes
de la ciudad “ se encuentran habilitados más de 30 alberges en la cabecera municipal así como en las comunidades también hay y bueno estamos atentos por lo que pueda pasar por este depresión tropical”. Dijo Irving Hernández director de protección civil municipal. Quien explicó que hasta el momento solo se han reportado esas familias y que ya fueron desalojados también todos los enramaderos que se encontraban vendiendo en las orillas del
Se activa las alarmas oficiales de Protección Civil por aguaceros en Petatlán
Fue importante la coordinacion del ejercito y las autoridades minicipales para aminorar los efectos y daños de los recientes aguaceros a la poblacoion.
PETATLÁN. “Son muchos los daños y cuantiosos los problemas que nos han dejados los recientes aguaceros, declaró el presidente municipal Arturo Gómez en los momentos en que daba indicaciones para que todos los instrumentos de protección civil y de participación ciudadana del lugar se pusieran alerta, debido a los efectos que este fenómeno estaba provocando a la población y que inundó a la mayoría de las colonias de la periferia de la cabecera municipal. De inmediato ordenó la apertura de refugios temporales y comedores comunitarios, para que se atendieran a la población que en esos momento el personal de protección civil apoyados por miembros del ejército, invitaban a dejar sus hogares ante los riesgos pusieran en peligro su integridad y la de sus dependientes familiares, algunos de los cuales se negaban a dejarlos por temor a que fueran saqueados por personas ajenas que a esos se dedican en estos tiempos, según sus propias declaraciones. El primer edil Arturo Gómez Pérez en todo momento estuvo invitando y conminando a la población a dejar sus enseres en manos de los cuerpos de seguridad que para eso ya estaban implementando operativos, lo que les otorgó más confianza a los afectados quienes se dispusieron hacer usos de los apoyos que de manera solidaria e institucional el gobierno municipal les estaban brindando. Por su parte el primer edil
informó que fueron varias las colonias afectadas por los aguaceros entre las que enumeró a la reinita, la pintada, el cayuco, la 28 junio, los llanitos, la esmeralda, las comunidades de río chiquito, palos blancos, san jeronimito, la soledad de Maciel, quienes hasta el momento se habían repostado los daños, los que se calculaban cuantiosos debido a la intensidad y constancia con que estuvieron cayendo los Aguaceros y que afectaron a toda la región y gran parte del estado. De esta misma manera el presidente municipal recibió el apoyo logístico de miembros del batallón de infantería, del cuerpo de la policía del estado, así como de algunos grupos sociales solidarios organizados que se ofrecieron en todo momento en proporcionar su de apoyo a la población, que en esos momentos se encontraban entre la angustia y la zozobra sobre aún les podría suceder. Informó al final el edil que en todo momento ha estado recibiendo llamadas de gobernador del estado Héctor Astudillo Flores así como de d diferentes funcionarios de su gobierno quienes han estado pendientes del desenlace del fenómeno que afectó a varios hogares del municipio y que de alguna forma u otra han estado recibiendo el apoyo institucional y solidario de sus autoridades municipales, los que hasta el momento en que se recuperen el nivel de vida normal van a estar pendiente de su situación. Definió finalmente.
rio para evitar incidentes “desde la noche del sábado andamos trabajando también atentos en las comunidades por lo que hasta este medio día de este Domingo solo se han reportado arboles caídos en y pequeños deslaves en la carretera”. Asimismo se reporto También que el puente de Mezcaltepec también se estaba estrellando por la crecida del rio y que este podría dejar incomunicadas más de 10 comunidades que están mas arriba de la comunidad, “estamos atentos a este problema ya avisamos a las personas que tomen precauciones para que esto no pase a mayores, estamos haciendo el
recorrido y estamos levantando el censo de daños que hasta ahora hay ”. Hasta el momento no ha llegado ninguna ayuda por para
las personas que perdieron sus pertenecías por las inundaciones o que sus casas han sufrido algún percance por las lluvias.
LA UNIÓN. Luego de las fuertes lluvias que se registraron ayer por el estado, en el municipio de La Unión varias enramadas de las playas se le volaron sus techos, mientras tanto la barda perimetral de la Escuela primaria José Vasconcelos de la comunidad de Feliciano se derrumbó, reportaron ayer para Despertar de la Costa la directora del plantel Vanesa Taboada Miranda y el alcalde Aviud Rosas Ruiz, quien descartó que los daños en su municipio sean mayores. El alcalde manifestó que ayer por la mañana junto con funcionarios de su administración realizaron un recorrido por el municipio, donde no encontraron
daños mayores, solamente en las enramadas de las playas por el fuerte viento se les volaron las palapas. Mientras tanto en la comunidad de Feliciano fue donde hubo mayores daños, porque la barda de la Escuela Primaria “José Vasconcelos” se cayó por las fuertes precipitaciones, por suerte no hay pérdidas humanas que lamentar, adelantó. Manifestó Rosas Ruíz que su gobierno por medio del área de protección Civil seguirán al pendiente monitoreando la tormenta tropical para evitar que alguna de las familias sean sorprendidas; mientras tanto la directora de la escuela Primeria de la comunidad de Feliciano, manifestó que hoy mediante oficio enterará
a sus jefes inmediatos, en este caso al Supervisor Escolar de la Zona 18 profesor Pablo Figueroa Montes de Oca. Mientras tanto, la profesora Vanessa Taboada Miranda, que calcó que tiene una matrícula de 70 alumnos en los seis grados, aunque ahora por falta de docentes solamente se encuentran dos mentores, cuando deberían de estar tres frente a grupo, por ello pedirán el apoyo a las autoridades educativas porque la otra parte de la barda ésta a punto de colapsarse, además tienen que colocarle por el momento malla ciclónica porque los amantes de lo ajeno pueden robarse las computadoras del plantel.
30 familias de la comunidad de Alcholoa y Cacalutla fueron llevados alberges debido a que el rio se desbordo y se metió a sus domicilios.
CUAUHTEMOC REA SALGADO
Por las lluvias cae barda en primaria de Feliciano
LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
Cierran puentes de San Jerónimo y Mexcaltepec ATOYAC. Miles de personas quedaron incomunicadas al averiarse el puente de San Jerónimo de Juárez (Benito Juárez), y el de Mexcaltepec que comunica a 10 comunidades de la parte baja y alta de la sierra, debido a las fuertes lluvias que también dejaron inundaciones en cultivos y hogares de estos municipios. En San Jerónimo, debido a las afectaciones, se determinó la suspensión de clases en Las Tunas, Hacienda de Cabañas y El Arenal. Asimismo, el director estatal de Protección Civil, en una visita que hizo a este municipio donde se reunió con la presidenta Deyssy Coria Galeana, declaró zona de desastre y pidió el cierre temporal del puente es decir solo pasaran los vehículos medianos hasta que se realice una inspección ya que presenta fisuras porque el río rebasó el nivel y averió la estructura. En este municipio hubo inundaciones en Hacienda de Cabañas, Las Tunas, Los Arenales y las colonias de la parte baja, en Hacienda de Cabañas, la población quedo incomunicada al desbordarse el rio y subió el nivel el agua casi el metro. Mientras que en Atoyac, el Presidente Municipal, Dámaso Pérez Organes, informo que al llevar a cabo la verificación de los daños que han causado las lluvias en distintos puntos del municipio de Atoyac de Álvarez, donde hasta el momento no se reportan lesionados ni perdidas de vida humanas.
En el puente de Mexcaltepec se constató que la creciente del rio fracturó los pilotes que sostienen la estructura por lo que en cualquier momento podría colapsar por el hundimiento registrado en las bases del puente, por ello se cerró el paso de manera indefinida y hasta que se haga un estudio. En esta ruta de la sierra se recomendó a los habitantes de esta ruta de Pie de la Cuesta evitar cruzar por esta zona que será cerrada de manera definitiva al paso de vehículos y personas que cruzan caminando. Ante el cierre de este puente quedaron incomunicados los poblados de Agua Fría, El Escorpión, San Juan de las Flores, La Cebada, Rio Chiquito, El Carrizo, El Fortín, Rio del Bálsamo, Las Fundiciones, Rio del Balsamo, Pie de la Cuesta y Santo Domingo. Se informo que en la población de Cacalutla alrededor de 30 familias quedaron incomunicadas por la creciente de un arroyo y en Alcholoa 40 viviendas resultaron inundadas por la creciente del arroyo el Cucaracho, a quienes se les brindó el auxilio y se les invitó que en caso necesario se trasladen a los refugios temporales que fueron habilitados en la cabecera municipal. En Corral Falso el personal de Protección Civil procedió a la evacuación de las familias que viven en los márgenes del rio Atoyac. FELIX REA SALGADO
El puente de Mexcaltepec fue cerrado al paso dejando incomunicados a 10 poblados de la sierra.
Rescatan de inundación a tres familias en Coyuca
COYUCA DE BENITEZ. Tres familias que quedaron atrapadas por el rio y dos arroyos fueron rescatadas por policías y personal de Protección Civil, mientras que el río amenazaba con desbordarse. El encargado de Protección Civil, Jorge Luis Serna, dijo que las afectaciones, fueron muchas ya que las torrenciales lluvias afectaron la zona baja y por fortuna, no hay lesionados solo damnificados. Asimismo, explicó que en Los Cimientos tres familias estaban atrapadas en entre el río y dos arroyos por lo que fueron rescatadas. Mientras que en El Papayo se registraron inundaciones, considerables al igual que en El Beju-
co, El Embarcadero, Los Barrios entre otras comunidades que por instrucciones del presidente municipal, Javier Escobar, quien recorrió la zona afectada con la secretaría estatal de SEDESOL, Alicia Zamora, fueron atendidas. Por otra parte una persona
puso en un arroyo causado por las inundaciones un lagarto de plástico con imitación de real, por lo que alerto a la población, quienes tenían temor por el saurio sin embargo fue una broma, que se hizo viral en las redes.
FELIX REA SALGADO
Tres familias fueron rescatadas cuando el agua ya casi las arrastraba tras la creciente de ríos y arroyos.
11 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
Estatal ESTATAL
11
Me diste a conocer los caminos de la vida. Me llenarás de gozo con tu presencia. Palabra del gran Maestro
Derrumbes, encharcamientos, caída de postes, inundaciones, entre daños por lluvias ACAPULCO. Al menos 23 derrumbes carreteros, encharcamientos, arrastre de piedra, caída de postes de energía eléctrica y lodo, dejaron más de 16 horas de intensas lluvias en la Costa Chica y Acapulco. Lo anterior fue informado por el titular de Protección Civil del gobierno del estado, Marco César Mayares Salvador, quien indicó que las lluvias que azotaron diversas zonas de la entidad, se registraron 23 derrumbes sobre los tramos carreteros en la región de la Costa Chica. Las afectaciones alcanzaron siete postes de energía eléctrica en la municipalidad de Ayutla de los Libres y Cruz Grande, además de 23 derrumbes que afectaron parte de un tramo de la vía interestatal. Esto provocó que se detuviera el tránsito vehicular por al menos dos horas, en tanto personal de Protección Civil y de los gobiernos locales realizaba el retiro del cableado y los postes. En Acapulco seguirán las lluvias El Ayuntamiento llamó a la población porteña a mantenerse informado del estado del tiempo, pues se informó que las lluvias
continuarán. Alertó a la ciudadanía de la formación de la Depresión Tropical 15-E en el Océano Pacifico, y que propiciará tormentas torrenciales de 150 a 250 milímetros en Guerrero, Colima y Michoacán. Informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que la presencia de dicho fenómeno ocasionará oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura en las costas de estas entidades federativas. Daños en San Marcos Las fuertes lluvias ocasionaron la interrupción del servicio de internet, de telefonía celular y algunos cortes de energía eléctrica, la madrugada de este domingo en esta cabecera municipal. En consecuencia, miles de personas han quedado incomunicadas y este día esperaban el restablecimiento de los servicios. También, un puente provisional sobre un arroyo en la colonia Quinta Sección, al norte de esta ciudad, fue arrastrado por la fuerte corriente de agua, así es que las personas que tuvieran la necesidad de venir a esta cabecera, desistieron de su propósito. Árboles caídos Por las lluvias provocadas por
la baja presión, registradas desde la madrugada del sábado, las vías que comunican a este municipio con Tecoanapa y Cruz Grande sufrieron afectaciones por la caída de por lo menos 23 árboles y dos postes de luz que obstruyen el paso. La circulación vehicular por esta carretera interestatal tuvo que interrumpirse, así como en varios tramos de la Acapulco-Pinotepa Nacional, que igual registró afectaciones por las lluvias. Se desborda el río Papagayo El aumento del nivel agua en el Río Papagayo provocó el corte de la comunicación entre la Costa Chica y Acapulco. Se elevó a unos diez metros, impidiendo el paso, con lo que la comunidad de San José Guatemala quedó incomunicada. Al desbordarse el río provocó afectaciones al paso provisional que comunica con la zona norte. Sobre el tramo carretero que comunica a la nueva obra del puente del río Papagayo con la Costa Chica y Acapulco, del lado de la localidad de San José Guatemala, llegaron en auxilio militares y Protección Civil.
CHILPANCINGO. A pesar de la alerta generada por las lluvias que se registran en el sur del país, el gobernador panista de Puebla, Rafael Moreno Valle, decidió viajar a Guerrero para hacer proselitismo electoral en medio de la tempestad. Este mediodía Moreno Valle, quien se promueve como
aspirante presidencial, arribó a la ciudad colonial de Taxco de Alarcón a bordo de un helicóptero particular, modelo Agusta Westland 109 con matrícula XABON, propiedad de la empresa Servicios Aéreos del Altiplano (SAASA), indican reportes oficiales consultados por proceso. com.
Enseguida, el gobernador de Puebla se trasladó al hotel Misión donde sostuvo un encuentro con un grupo de panistas encabezados por el exalcalde taxqueño durante el periodo 2005-2008, Ramiro Jaimes Gómez. En 2010, Jaimes Gómez fue inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), acusado de “negligencia administrativa” ante un desfalco detectado por más de 50 millones de pesos durante su gestión. A través de su cuenta oficial de Twitter, el gobernador poblano anunció la reunión con los panistas taxqueños, argumentando que estaría “compartiendo logros de los buenos gobiernos” del blanquiazul. El acto proselitista de Moreno Valle se registra en el contexto de la contingencia meteorológica que se vive en el país donde las lluvias han dejado derrumbes e inundaciones graves, principalmente en la zona costera de la entidad.
SNI
Hace Moreno Valle proselitismo en Guerrero en medio de alerta por lluvias
APRO
Nacional
12 12
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero,Todos Lunesestaban 5 de Septiembre 2016 atónicos y de perplejos, y decían unos a otros: ¿Qué significa esto? Palabra del gran Maestro
Miles dan el último adiós a Juan Gabriel en Ciudad Juárez CIUDAD JUÁREZ. El Divo de Juárez unió este sábado a diferentes ideologías y creencias religiosas en Ciudad Juárez, su frontera. Mientras que integrantes de la comunidad homosexual se congregaron para dar el último adiós al cantautor con el que se identifican y llamaron a cesar los mensajes de odio, el obispo de Juárez José Guadalupe Torres Campos pidió por el alma de Juan Gabriel y recordó que él “entendió y vivió los talentos que Dios le dio”. Desde temprano, la gente abarrotó las calles de El Paso, Texas y Ciudad Juárez para ver la carroza con las cenizas de Juan Gabriel. Durante la tarde hubo coros multitudinarios en las calles en memoria de su ídolo. Con globos blancos, flores y fotografías del cantante, sus seguidores formaron
vallas que llegaban hasta la avenida 16 de Septiembre, una de las principales de Juárez. Las cenizas trasladadas en una carroza negra fueron acompañadas por la familia de Juan Gabriel. La gente lanzó globos blancos conforme avanzaba el vehículo, resguardado por agentes de Vialidad de Juárez y posteriormente se integraron cien bomberos para apoyar la vigilancia. Sólo se registraron incidentes menores. Alrededor de 90 mil personas (cifras de Protección Civil municipal), la mayoría juarenses que volcaron su gratitud y cariño hacia su Divo, se congregaron en las calles y sobre todo frente a la casa de Juan Gabriel, una casona antigua de color blanco donde el obispo Torres Campos ofició la misa. A las 16:00 horas la familia de Juanga dio inicio a una marcha y
CIUDAD JUÁREZ. Miles de personas se congregaron a las puertas de la casa de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, quien falleció el pasado 28 de agosto en Santa Mónica, California. Los restos del “Divo de Juárez” fueron incinerados y trasladados a la ciudad fronteriza en donde se le ofició una misa y rindió un homenaje. FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM
a las 18:00 horas se celebró otra misa binacional. Las cenizas cruzaron a México después de las 17:00 horas (horario de Juárez) por el puente internacional Reforma-Stanton, resguardado por la guardia fronteriza, donde Juanga grabó el video de la canción La Frontera en la década de los 80. Con él iban su representante Jesús Salas y sus familiares, entre ellos su hermano Pablo Aguilera Valdez y su hijo Alberto Aguilera. Entre júbilo y tristeza, la carroza recorrió las calles del centro, donde Juan Gabriel estuvo la última vez y que él mismo mencionó en sus canciones. Antes de la misa se proyectó un video biográfico en el que se incluyeron los duetos de Juan Gabriel con diferentes artistas. Se recordó la niñez de Alberto Aguilera, quien llegó siendo un infante a esta frontera, donde conoció la soledad y la pobreza pero también la solidaridad y calidez de la gente. Juan Gabriel recordó que en la frontera hay gente trabajadora y solidaria aún en los momentos más álgidos, cuando esta localidad registró picos de violencia que la convirtieron en “zona de guerra”. El Divo realizó varios conciertos en esa época y la gente se lo agradeció. Juan Gabriel regresó a su casa y a la ciudad que lo acogió, lo formó, lo inspiró y le dio fama. A las 20:25 horas, las cenizas fueron colocadas por Jesús Salas en el altar donde se realizó la celebración eucarística. A la comitiva se integraron el anfitrión, el alcalde de Juárez Javier González Mocken; el gobernador César Duarte Jáquez; la diputada priista y amiga de Juan Gabriel, Laura Enriqueta Domínguez Esquivel; el fiscal general Jorge Enrique González Nicolás, CMYK
entre otros funcionarios del gabinete estatal, quienes participaron en la misa y de la eucaristía. Los coros no cesaron, las coronas llegaron por decenas, entre ellas una de Luis Miguel que incluyó 500 rosas blancas y un listón negro con su nombre, así como una ofrenda de Gloria Trevi. Los juarenses, quienes apenas recibieron con júbilo y esperanza al Papa Francisco en febrero pasado, llevaron luces para iluminar la casa del artista por dentro y por fuera, como a él le gustaba. En el jardín colocaron letras gigantes con el nombre de Juan Gabriel. Una hora antes de la misa aproximadamente, llegó el coro y seminaristas que participaron en la ceremonia, mientras que la gente entonó los éxitos del artista. El obispo inició la misa alre-
dedor de las 20:00 horas: “Estamos reunidos para dar el último adiós a nuestro hermano Juan Gabriel”. “Muy querido Alberto, hijo predilecto de este pueblo que te ama, muy querida familia de nuestro hermano Alberto. Estamos con ustedes en el amor fraterno, en la esperanza, en el Dios que nos salva. Muy queridas autoridades, señor gobernador, señor presidente, queridos hermanos en el episcopado. Estamos aquí para compartir esta ceremonia con este pueblo lleno de alegría y fe”. Luego de la eucaristía en la que participó César Duarte, el obispo despidió las cenizas de Alberto Aguilera Valadez y se escuchó el Ave María en voz de Franz Schubert, también la canción Caray, para iniciar el homenaje en el que desfilaron artistas de diferentes géneros para interpretar toda la noche sus canciones acompañadas del mariachi Mi Tierra, que acompañó a Juan Gabriel en innumerables giras. Familiares y amigos cercanos del Divo de Juárez ingresaron a la casa para colocar las cenizas junto a la chimenea y despedirlo en privado, ya que este domingo las llevarán a la Ciudad de México, para otro homenaje póstumo en el Palacio de Bellas Artes. El martes regresan a la casa de Juan Gabriel en Juárez, donde él decidió permanecer. Decenas de artistas llegaron a Juárez para participar toda la noche en su homenaje, entre ellos Rocío Banquells, Dulce, Aranza, Eddy Valenzuela, David Bisbal, Zona Prieta, Jerok y los organizadores habían confirmado la asistencia de Marc Anthony, con quien interpretó una de sus últimas canciones. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
Mes de la patria...
Opinión NACIONAL NACIONAL
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
Zihuatanejo al desnudo: destino de quinto mundo
U
na ciudad turística que se revista de excremento humano cada vez que se registren lluvias torrenciales, ni es muy turística ni debe considerarse como ciudad. Esta es la triste historia de Zihuatanejo, otrora considerada una de las puntas del Triángulo del Sol, definición que llevara al estrellato el cantautor Joan Sebastian y que, tristemente, esa belleza se ha desaparecido mucho antes que dejara de existir el trovador. Hace algunos días, en este mismo espacio decíamos que un puerto, una ciudad turística de la envergadura de Zihuatanejo debería de gobernarse desde una óptica realista, priorizando obras en el rubro que más explota: el turismo. Hoy por hoy, nuestro análisis es confirmado por la realidad de las últimas lluvias, que evidenciaron que en la ciudad y puerto turístico de Zihuatanejo no ha existido un solo gobierno con “altura de miras”, como se requiere, para construir un drenaje pluvial que engulla toda el agua de las lluvias y que éstas, sin mayor trámite, sean vertidas a los cuerpos de agua, sea la laguna de Las Salinas, sea el canal de La Boquita o sea la propia bahía. Tener estos dos sistemas de drenaje, el pluvial y el sanitario, permitiría que éste último no aumente indiscriminadamente su volumen, y que sea posible su tratamiento en sus respectivas plantas tratadora de aguas residuales. Nos ahorraría, pues, el espectáculo de ver cómo el estiércol de la ciudad se placea por la calles de Zihuatanejo, cual danza de bazofia en el marco de las fiestas patronales de “San Cacalampio”. Pero pedir este tipo de obras de infraestructura a la clase política local es como pedirle peras al olmo; es como pedirle al “Tamakun” que nos diga el nombre científico de cada una de las clases de los cocodrilos que “sestean” en el estero. Los sistemas de drenaje pluvial son ex-
La apuesta por Trump (I)
L
a invitación a Donald Trump para reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto fue producto de una reflexión profunda y no sólo una acción pragmática que partió al gabinete. Peña Nieto no sólo compró el alegato económico que le presentó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien argumentó que si no se acercaban al candidato republicano y buscaban que matizara su discurso de repudio al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México podía sufrir un colapso si resultaba electo del 8 de noviembre. También le dio la razón sobre cómo debían acercarse a Trump. Desde las elecciones primarias, la discusión en el gabinete fue de acercarse a los diferentes equipos, pero cuando se privilegió el encuentro con Trump, la iniciativa de Videgaray provocó un choque con la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia
CMYK
Ruiz Massieu, y la oposición silenciosa del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Con los demócratas no veían problemas. La relación se simplificó porque Hillary Clinton nunca estuvo en peligro de perder la candidatura presidencial, y había fuertes vasos comunicantes con su equipo. Uno era la subsecretaria de Desarrollo Social, Vanesa Rubio, quien cuando estudió su maestría en la Escuela de Economía en Londres hizo amistad con Julissa Reynoso, de origen dominicano, que estudiaba en Cambridge. Reynoso fue embajadora de Estados Unidos en Uruguay años más tarde, cuando Rubio era subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina. Muy cercana a Clinton, Reynoso es su asesora en política exterior. Por el otro lado también se construyó una estrecha relación con Mark Feirestein, responsable de América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, cuyo enlace es Paulo Carreño, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte. La vinculación de la Casa Blanca con la cancillería, desde que José Antonio Meade la encabezaba, estableció puentes con el entonces consejero del presidente
Barack Obama, John Podesta, quien dejó la Casa Blanca para convertirse en el jefe de campaña de Clinton. Cuando se definieron formalmente las candidaturas, la discusión con el presidente Peña Nieto fue quiénes establecerían institucionalmente la relación con Clinton y Trump. Dentro de las conversaciones surgieron varios nombres. Para el caso de los demócratas, se propuso al ex embajador en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, muy cercano al gobierno de Obama, pero entre quienes participaron en la campaña de Peña Nieto, recordaron que en 2012 él fue propagaba en Washington que si regresaba el PRI a Los Pinos, habría un pacto con cárteles de la droga, una acusación que siempre ha negado el diplomático. Peña Nieto volvió a mencionar a Miguel Basáñez, a quien destituyó como embajador por incompetente. Luego se mencionó a Meade por su relación con la Fundación Clinton, quien a su vez propuso a un cercano amigo del ex presidente Bill Clinton, el empresario regiomontano Carlos Bremer. La discusión sobre el enlace institucional con Trump fue menos amigable. En la mesa de las decisiones se propuso a Ruiz Massieu, por los contactos de su tío, el ex presidente
Siendo David profeta, y sabiendo que Dios le había asegurado con juramento que un descendiente suyo sería el Cristo, que se sentaría sobre su trono, lo vio de ante mano, habló de su resurrección de Cristo, y dijo que él no quedaría abandonado en el sepulcro, ni su carne vería corrupción. Palabra del gran Maestro
Editorial clusivos de ciudades gobernadas por seres vivientes, de esos que no existen en la periferia próxima y que, tal vez en cosa de algunos treinta años se estos puedan imple- Tener sistemas mentar en esta dos cabecera muni- de drenaje, el cipal, aunque pluvial y el sapara ese enton- nitario, permices muy proba- tiría que éste blemente ya no último no auexista agua que mente indiscaptar. criminadamente su La reportera Eliuth Ríos Es- volumen, y que sea pinoza consignó posible su tratamienen su nota que to en sus respectivas bastó mediodía plantas tratadora de de lluvia para aguas residuales. que colapsara el sistema de drenaje sanitario en las principales colonias de la ciudad; sin embargo, la capacidad de desfogue del mismo no se necesita medir en periodos de tiempo. En realidad, se tiene que medir en la cantidad de litros cúbicos de agua que se precipitan por segundo. En esa tesitura, ante un alto nivel de precipitación, bastan algunas horas para reventar la capacidad de aforo del sistema sanitario de drenaje. Muy probablemente a nuestro rutilante alcalde no le hayan hecho ninguna gracia los comentarios que hace unos días, en el sentido de que durante su gobierno no se dio la importancia necesaria al departamento de protección Civil, que no se le estaba dando la importancia necesaria al tema de la modificación del Plan Director de Desarrollo Urbano Municipal, desde la perspectiva de los fenómenos meteorológicos y cómo prevenir los desastres provocados por ellos; sin embargo, las intensas lluvias registradas durante este fin de semana, nos dieron la razón. Ojalá que las evidencias de falta de planeación que vinieron a develar estas lluvias, sean atendidas de manera pronta y expedita; pues, de lo contrario, el expedito fluctuará desde otra cañería.
Carlos Salinas, con la élite republicana. La canciller, además, había venido fortaleciendo la relación con Paul Ryan, líder de la Cámara de Diputados, quien es el republicano de mayor rango en un cargo de elección popular, y que está enfrentado con Trump. Videgaray se opuso. Según dijeron funcionarios, el secretario de Hacienda dijo que no había que acercarse por la vía de Ryan o de los influyentes republicanos texanos, la familia Bush y James Baker, que fue jefe de Gabinete del presidente Ronald Reagan, y secretario de Estado y del Tesoro en dos administraciones republicanas, muy cercano a Salinas y al propio mentor de Videgaray, Pedro Aspe. Ellos no tenían ascendencia con Trump, alegó. Videgaray dijo que había que aproximarse a Trump a través de republicanos cercanos a él, y pese a las objeciones dentro del gabinete que ese sector del partido no era el que realmente tenía control en el país y que muchos de ellos estaban enfrentados con los líderes nacionales, Peña Nieto le dio la razón. Los republicanos de Trump son volátiles, contradictorios y se encuentran en la parte más extrema del partido que los ha antagonizar con los sectores más moderados del partido. Pero además, no tomaba en
cuenta la postura de otros que apoyaban públicamente a Trump, como el gobernador de Texas, Greg Abbot, quien le había hecho notar a Ruiz Massieu que una cosa era lo que decía Trump en la campaña, y otra la que en realidad sucedería con el comercio bilateral y la inmigración en caso de que llegara a la Casa Blanca. Peña Nieto, pese a las recomendaciones de Ruiz Massieu y de manera indirecta las de Guajardo, se inclinó por los argumentos de Videgaray. En buena parte por esa decisión a favor del secretario de Hacienda, se explica el porqué tomó el control y la iniciativa para que tras la indicación presidencial en julio de establecer formalmente los lazos con las campañas de Trump y Clinton, Videgaray asumió la encomienda y con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, buscaron el vínculo con el republicano, que finalmente se logró a través de un empresario mexicano con su yerno, Jed Kushner. A Videgaray le importaba Trump, no Clinton, y llevó a Peña Nieto a apostar por él, con un costo aún no medible con los propio republicanos enemigos de Trump, y con los demócratas. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
¿
Qué pasará con el presidente Enrique Peña Nieto, después de su desatinado encuentro con Donald Trump? Cada vez son más fuertes los rumores que desde dentro del partido se le quiere defenestrar. Simplemente, Peña Nieto, el Golden boy del priísmo, dejó de brillar. Su estrella se opacó al grado de que va dando tumbos. Incluso hasta sus amigos, aquellos que lo acompañaron en el gobierno del Estado de México, y ahora en su minisexenio, se han convertido en sus enemigos. Unos, con sus acciones, como Ricardo Castillo, el presidente de la Comisión Nacional del Deporte, que se fue a las olimpiadas de Ríos de Janeiro de luna de miel. Otros, maniobrando para que el mandatario caiga en trampas demasiado profundas, como la de su encuentro con Trump, el candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, acto que fue leído por el pueblo entero como un acto de entrega por anticipado y en público, cosas que antes se hacían en privado, y mediante expedientes clasificados. El gabinete peñanietista se dividió en este caso. El pasado fin de semana se hablaba de que había varias cartas de renuncia en la mesa del presidente de la República. Incluso, vía Watsapp circuló el mensaje de cambios en el gabinete, colocando a Miguel Osorio Chong en la Sedesol, por ejemplo, y expulsando de manera definitiva al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, lo mismo que a la jefa de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga. Todo eso fue una bromita, claro; pero no deja de ser una especie de reflejo del
Puntas de Res en Salsa de Champiñón
Ingredientes 4 cucharadas de aceite 3 tazas de punta de filete cortadas en tiras delgadas 1 cebolla fileteada muy delgada 1 diente de ajo finamente picado 2 jitomates sin semilla, y cortado en cuadritos pequeños 3 chiles serranos finamente picado 2 latas de crema de champiñones Campbell’s ® 2 pizcas de sal 4 cucharadas de cilantro finamente picado Preparación Calienta el aceite en una sartén profundo a fuego alto, fríe las puntas de res 5 minutos o hasta que estén doraditas. Agrega la cebolla, el ajo y cuece por 2 minutos más. Agrega el jitomate y el chile termina de cocer por 3 minutos más Agrega la crema de champiñón y una lata de agua, baja la temperatura cocina por 10 minutos más y sazona. Antes de servir agrega el cilantro y mezcla.
Carne de Res en Salsa Poblana y Calabacitas
Ingredientes 3 cucharadas de aceite 1/2 pieza de cebolla finamente picada 1 diente de ajo finamente picado 3 tazas de filete de res cortado en cubitos 2 tazas de calabaza cortada en cubitos 2 latas de Crema de chile poblano Campbell´s® 3 cucharadas de perejil
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam subconsciente de muchos que quisieran que eso sucediera, pues da el caso que Videgaray fue el de la ideota de traer a Trump, en tratando de darle a Peña Nieto la estatura de un hombre de Estado que no tiene. ¿Quién no recuerda sus desencuentro en la cumbre de los tres amigos, en Canadá, hace cosa de dos meses? De manera recurrente, el primer ministro canadiense, un joven profesionista y deportista, y Obama, el presidente de la Unión Americana, empatizaron de inmediato, obligando a Peña Nieto a forzar su imagen en A este grado –ya lo hemos dicho en este espacio-, el sexenio ya se le acabó a Peña Nieto. Su impopularidad lo hace insostenible para el régimen que lo empoderó, que no es sólo el PRI, sino un puñado de hombres de poder, algunos movidos por gente de otros países...
Nutrición 1 taza de agua Preparación Calienta el aceite en una sartén a fuego medio, agrega la cebolla, el ajo y fríe por 2 minutos, sube el fuego y añade la carne continua la cocción por 3 minutos. Retira el exceso de grasa si es necesario, agrega la calabaza y cocina por 2 minutos. Vierte la crema de chile poblano más una lata de agua, baja el fuego y cuece por 10 minuto; agrega el perejil. Retira del fuego.
Medallones de Filete en Morita
15
DEPORTES OPINIÓN
Ingredientes 1/4 de taza de salsa Huichol Tradicional® 2 tazas de agua o la cantidad necesaria 2 jitomates bola 1/2 cebolla blanca 6 chiles morita sin semilla 1 diente de ajo 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 kilo de filete de res (medallones) 1/2 taza de aceite Preparación Cocina en agua caliente los jitomates, la cebolla, los chiles y el diente de ajo hasta que se ablanden. Licúa con la salsa y un poco de agua de la cocción, sal y pimienta. Sella los medallones en una sartén con un poco de aceite, vacía la salsa sobre estos y termina su cocción.
ese escenario que le es ajeno, sin hablar inglés, con una imagen de derrotado. Al menos eso fue lo que los mexicanos vimos, y lo que se divulgó por todos los médicos. A este grado –ya lo hemos dicho en este espacio-, el sexenio ya se le acabó a Peña Nieto. Su impopularidad lo hace insostenible para el régimen que lo empoderó, que no es sólo el PRI, sino un puñado de hombres de poder, algunos movidos por gente de otros países, que trabajan para mantener al mundo en un carril determinado. Conociendo cómo se mueve el sistema, lo más factible es que declaren enfermo a Peña Nieto, y lo manden a descansar. No sería novedad eso. De hecho, desde hace unos dos años se viene deslizando la posibilidad de que el presidente de la República está enfermo, gravemente enfermo. Su semblante, incluso, no es nada bueno. Nada comparado con aquella lozanía que mostraba en la campaña. Ni siquiera con aquel brillo de cuando era el gobernador del Estado de México, donde el Grupo Atlacomulco presumía de sus retoños más ilustres. Hoy, Peña Nieto se debate entre la ruina de su gobierno, la crisis económica provocada por un manejo inescrupuloso de las finanzas públicas, y la voracidad de los grupos que desean mantener la presidencia del país, y no sólo conformarse con que llegue un gobierno amigo, en este caso el PAN, en la persona de la mujer de Felipe Calderón. Y si quieren detener al Peje, el PRI debe desechar a Peña. ¿Por qué? Porque simplemente le está haciendo la campaña al de Macuspana. Acompaña con frijoles refritos y sirve.
Milanesa de Res a los Cuatro Quesos
Ingredientes 1 sobre de Knorr® Sabores Cuatro Quesos 1 taza de pan molido 1 pieza de huevo 4 piezas de milanesa de res 4 cucharadas de aceite Preparación Mezclar el Knorr® Sabores Cuatro Quesos con el pan molido. Batir el huevo. Pasar las milanesas por huevo y posteriormente por la mezcla de pan, presionándolas para que se peguen bien las migajas. Calentar 1 cucharada de aceite en un sartén y freír 1 milanesa por ambos lados hasta que esté dorada. Cocinar el resto con 1 cucharada de aceite cada una una por una adicionando 1 cucharada por pieza.
Bistec Estilo Cantones
Ingredientes 250 gramos de bistec de res cortado en tiras 500 gramos de brócoli 4 piezas de zanahoria 4 cucharadas de jugo Maggie 4 cucharadas de salsa inglesa 1 taza de cebolla fileteada 1 taza de champiñón blanco en rodajas 1 taza de agua 1 cucharada de aceite de girasol Preparación Colocar el brócoli, la zanahoria, los champiñones a cocción con 1 taza de agua y dejar 15 minutos hasta que la verdura este suave.
RICHARD O’FFILL
Deja de pescar en el acuario – Segunda parte
P
<<El reino de los cielos es semejante a una red que, echada al mar, recoge toda clase de peces. Cuando está llena, la sacan a la orilla, se sientan y recogen lo bueno en cestas y echan fuera lo malo>>. Mateo 13: 47, 48
ESCAR EN LA PROFUNDIDAD puede resultar peligroso. Allí se agitan tempestades impresionantes que pueden amenazar tu barquita; aguas embravecidas que un acuario estéril, tranquilo y oxigenado jamás experimenta. ¡Pero tal es el precio de la pesca de verdad! Y, además, ¿cómo era aquel canto que entonábamos a pleno pulmón hace tanto tiempo? <<Pescadores de hombres yo os hare… al seguirme a mi>>. Precisamente porque queremos ocuparnos en los asuntos de nuestro Padre Pescador y seguirlo, Jesús nos conto la historia de peces que vemos en nuestro texto de hoy. No es muy larga esta parábola sobre pescadores que echan al mar su red de arrastre y que recogen todo tipo de pez imaginable en su captura. Pero es lo bastante larga para recordarnos que una barcada de peces de aguas profundas puede ser sucia, viscosa y maloliente. Porque los peces que capturas en la profundidad puede que no sean en absoluto como los peces que encontramos en el acuario de la iglesia. Ya sabes, peces limpios (con aletas y escamas, estilo Levítico 11): pececillos de orilla como tu y yo. Seamos sinceros. Si te tomas en serio la orden de Jesús y arroja la red en aguas profundas, podrías acabar con peces que son inmundos. Porque cuando andas por ahí <<buscando a Nemo>>, puede que metas en la red mas de un pez payaso. Peces inmundos y desaliñados con alcohol en el aliento o al menos en el asiento trasero de su automóvil, borrachos hasta mas no poder. Atraparas peces con disfunciones sexuales, desviaciones y hasta con enfermedades contagiosas. Algunos serán como la captura que hizo Jesús junto a un pozo en Samaria y llevaran ya cuatro o cinco matrimonios a su espalda. Otros peces del fondo estarán cubiertos de señuelos rutilantes o de tatuajes atrayentes. <<Bueno. No te preocupes: tan pronto los metamos en nuestro acuario, los despellejaremos, los escamaremos y los asearemos igualitos a nosotros. Y, si no nos gustan, ¡les daremos pasaporte!>>. Jesús se temía eso, y por eso la frase clave de su parábola declara que la limpieza, la clasificación y la adjudicación de casos las realizaran los ángeles <<a la consumación del siglo>> (vers. 49, NV). Los ángeles harán la clasificación; nuestra misión es realizar la pesca. ¿Por qué? Porque los peces son asunto de nuestro Padre: limpios e inmundos. Nosotros hacemos la pesca de altamar; el hace la limpieza. Si llegamos a entender eso, tengo la sensación de que pasaremos menos tiempo criticando a los peces del acuario y mas tiempo en altamar pescando a los pedidos. Freír en un sartén la cebolla con una cucharada de aceite y una vez sazonada poner a freír la carne con el jugo Maggie y la salsa inglesa. Una vez que este cocida la carne agregar la verdura escurrida, y revolver, dejar sazonar 5 minutos y listo...!! CMYK
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
Policiaca POLICIACA
17
A este Jesús Dios lo resucitó, y de esto todos nosotros somos testigos. Palabra del gran Maestro
Matan a puñaladas y a garrotazos a trabajador de vulcanizadora En una presunta riña el trabajador de la vulcanizadora “Venta de Llanas y Rines Usados Batalla”, fue asesinado por un hombre que lo golpeó con un pedazo de madera en el cráneo así como con un objeto punzocortante que le incrustó entre las piernas y los glúteos. De acuerdo a la información obtenida, este domingo a las 20:20 horas, reportaron a la Cruz Roja Mexicana una persona inconsciente en el mencionado establecimiento que se ubica en la colonia El Hujal a orilla de la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, cerca del puente peatonal de Agua de Correa. Al acudir los paramédicos a bordo de la ambulancia GRO135, localizaron en el interior de la vulcanizadora al individuo identificado como Jesús García Galindo, de 38 años de edad; recostado boca abajo, se le apre-
ciaron varios orificios entre las piernas y los glúteos que le fueron ocasionados con un objeto punzocortante, además deformidad en el cráneo. Los socorristas salieron de la vulcanizadora y los policías municipales procedieron a acordonar el lugar con cinta amarilla, tuvieron acceso los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes al proceder con las primeras indagaciones localizaron el garrote junto al cadáver con el que le fracturaron el cráneo. Al término de las primeras investigaciones el cuerpo inerte fue trasladado a la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para aplicarle la necropsia de ley y en donde permanece en espera de que lo reclamen sus familiares para que le den sepultura. ELEAZAR ARZATE MORALES
Fue asesinado Jesús García Galindo, de 38 años de edad, lo apuñalaron y lo golpearon con un trozo de madera en la cabeza, dentro de la vulcanizadora “Batalla”, en la colonia El Hujal a orilla de la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, cerca del puente peatonal de Agua de Correa.
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
Impactó su camioneta contra un muro de piedra
Una camioneta fue abandonada chocada contra el muro de piedra de una casa, en una pendiente de la colonia Emiliano Zapata, en Zihuatanejo, lo que movilizó a uniformados de la Policía Preventiva Municipal. El percance se registró a las cuatro de la mañana del domingo, reportaron a la Central de Emergencias de Reacción Inmediata (CERI), que una camioneta se estampó contra una vivienda.
Al acudir los policías municipales corroboraron la información, encontraron una Ford tipo F-150, color verde, con placas de Guerrero, la cual se estrelló en reversa contra el mencionado muro de piedra de una casa. Los daños sólo fueron en la misma Ford, los policías municipales notificaron el hecho a los oficiales de Tránsito para que estos se hicieran cargo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Una camioneta Ford chocó en reversa contra un muro de piedra en una pendiente de la colonia Emiliano Zapata, el chofer se dio a la fuga.
Hallan colgado del cuello a un francés en casa de Playa Azul, Coyuca de Benítez
COYUCA DE BENÍTEZ.- El cadáver de un hombre de origen francés fue encontrado colgando con una soga al cuello en una casa ubicada en Playa Azul, en este municipio de la Costa Grande. Según informes policiales, el aparente suicida respondía al nombre de Jean Claude “N” “N”, de 81 años de edad, militar retirado y ex combatiente de la Segunda Guerra Mundial. El reporte de la muerte se hizo hacia las 08:00 horas de este domingo en la parte trasera de un domicilio localizado a la orilla del mar. Se informó que en esa casa se filmaron telenovelas y películas de acción, en algunas de las cuales, incluso, Jean Claude había
CMYK
participado. Al lugar acudieron elementos policiacos que corroboraron el reporte de los vecinos, dando parte de inmediato a las autoridades ministeriales para que se hicieran cargo de las actuaciones. El hombre fue encontrado pendiendo del cuello a mitad de una pared exterior de la casa. Estaba descalzo y vestía una playera blanca y short gris. Tras las diligencias, el cadáver fue bajado y llevado por los prosectores del Servicio Médico Forense a sus instalaciones con la finalidad de ser sometido a la necropsia de ley, para poder determinar las verdaderas causas de muerte.
IRZA
Chocó su camioneta contra un muro del bulevar Paseo de Zihuatanejo Un conductor en probable estado de ebriedad, a bordo de su camioneta subió a la guarnición y se impactó contra un muro de piedra el cual destruyó, en el semáforo de El Limón sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo. El percance se registró a las 19:10 horas del sábado, cuando perdió el control el chofer de nombre Darío Romero de 48 años de edad, con domicilio en el Barril III, por lo que se estampó de frente
contra un muro mientras que su camioneta sufrió daños menores. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil municipal para atender a Darío Romero que se lastimó de una pierna, por lo que a bordo de la ambulancia M-14 lo trasladaron hacia el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para que lo interviniera el personal médico de Urgencias. Sobre la camioneta de modelo
atrasado, color blanco y gris, con placas de Guerrero, fue remitida al corralón pues el perito procedió con los trámites correspondientes ya que hubo daños materiales a la infraestructura del bulevar. Sobre, Darío Romero se supo que su estado de salud no era delicado y que podría recuperar su camioneta luego de cubrir los daños ocasionados a terceros, pagar multas y el arrastre de la grúa. ELEAZAR ARZATE MORALES
Resultó lesionado el chofer en probable estado de ebriedad, Darío Romero de 48 años de edad, luego de chocar su camioneta contra un muro en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo de El Limón.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
19
POLICIACA
Herida en choque automovilístico Una mujer herida y daños materiales fue el saldo de un choque vehicular que se registró en la salida
del bulevar Paseo de Zihuatanejo, entre la colonia Agua de Correa y la Nuevo Amanecer, lo que movilizó
a paramédicos de la Cruz Roja y a elementos de la Policía Municipal. El percance se registró a las 00:20 horas del domingo, cuando el chofer de un vehículo Volkswagen de modelo atrasado, color blanco con placas de Guerrero, maniobró en “u” para incorporarse a los carriles que dirigen a la fuente del Sol, pero al realizar la acción sin precaución se impactó en el costado izquierdo de una camioneta Ford tipo
Resultó lesionada Ana Silvia Molina, de 26 años de edad, viajaba en un coche Volkswagen el cual chocó contra una camioneta Ford en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, entre la colonia Agua de Correa y la Nuevo Amanecer.
Ranger, color rojo, también con placas de esta entidad federativa. Los socorristas de la Benemérita Institución acudieron a atender a la mujer de nombre Ana Silvia Molina, de 26 años de edad, con domicilio en la Nuevo Amanecer, quien se lesionó luego que el Volkswagen en el que viajaba se estrelló contra la Ford. Fue estabilizada en el lugar, los paramédicos determinaron necesario que la valorara perso-
nal médico, por lo que a bordo de la ambulancia GRO-137 la trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, su estado de salud no es delicado. Derivado a que los patrulleros de Tránsito nunca llegaron a cubrir el choque, los conductores apoyados por curiosos empujaron sus unidades siniestradas y las colocaron a orilla del bulevar Paseo de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Atropellan a trabajador de gasolinera
Un trabajador de la gasolinera El Limón fue atropellado por una camioneta frente al mismo establecimiento, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Fue informado que este domingo a las 16:20 horas, fue atropellado José Torres de
aproximadamente 30 años de edad, quien estaba frente a la gasolinera en espera de un camión que lo trasladara hacia San José Ixtapa (Barrio Viejo). Sin embargo, una camioneta lo golpeó y le produjo lesiones, fue auxiliado y llevado hasta las oficinas de ese establecimiento de Pemex a donde llegaron a los
pocos minutos los socorristas de la Benemérita Institución. Fue atendido en el lugar José Torres, los rescatistas determinaron que no era necesario que lo trasladaran a un centro hospitalario ya que sus lesiones no eran de gravedad. ELEAZAR ARZATE MORALES
Fue atropellado el despachador de gasolina, José Torres de aproximadamente 30 años de edad, esperaba un microbús a orilla del bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
Balacean camión de las Dos Costas Fue atacado a balazos el camión 68, de las Dos Costas, en la Nacional Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, pasó Lagunillas con dirección a Zihuatanejo cuando fue interceptado por hombres armados.
LA UNIÓN. –Hombres armados atacaron el camión con número económico 68, de las Dos Costas, con ruta La Unión-Zihuatanejo, sobre la carretera ZihuatanejoLázaro Cárdenas. Fue informado que a la 13 horas del sábado, al pasar Lagunillas con dirección a Zihuatanejo, hombres fuertemente armados a bordo de un coche interceptaron el mencionado camión de pasajeros y comenzaron a disparar para obligar al conductor a que se parara. Cuando llegaron militares del Ejército Mexicano y uniformados
de la Fuerza Estatal localizaron la unidad del transporte público que presentaba seis orificios en la carrocería y esparcidos 14 cartuchos percutidos calibre .223 que corresponden al fusil R-15. Los elementos al revisar el micro se percataron que no había rastros de sangre, ni pasajeros mucho menos el conductor y el chalan de quienes se desconoció su paradero. Los soldados y policías informaron de este hecho a la Fiscalía General del Estado (FGE) cuyos agentes acudieron a realizar las investigaciones de ley por el he-
Despedaza su moto, el chofer resultó con lesiones menores
A las cuatro de la mañana de este sábado, resultó lesionado Carlos Veles de 36 años de edad, con domicilio en El Calechoso,
luego que derrapó en una moto sobre el bulevar que dirige a Ixtapa, a la altura de la mezcalera. Al lugar se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja para atender al motociclista, quien quedó aturdido por las lesiones que le produjo la caida en su Italika FT-150, color negro, sin placas de circulación. Fue atendido en el lugar y posteriormente trasladado al Hospital General para ser intervenido por el personal médico
Resultó con lesiones menores Carlos Veles de 36 años de edad, con domicilio en El Calechoso, luego de derrapar en una motocicleta en el bulevar frente a la mezcalera.
Hallan cadáver de un hombre en el río de Coyuca
COYUCA DE BENITEZ. Una persona de estre 45 y 50 años de edad fue encontrada muerta en el río cerca a Playa Azul. El cadáver fue rescatado por la policía y llevado al patio de una casa donde se esperaba sea identificado. La policía municipal de este lugar, dio a conocer que rescataron el cuerpo sin vida, que flotaba en el río Coyuca, en el poblado de playa azul entrando por PenjaCMYK
20
mo hasta llegar al poblado de Carrizal donde lo hallaron ya que les habían reportado que en el río vieron algo al parecer una persona. La víctima fue encontrada a las 8:45 por lo que se encuentra en calidad de desconocido, vestía solo un pantalón negro y estaba sin camisa y descalzo, hasta ya muy tarde no se daba a conocer su identidad. FÉLIX REA SALGADO
de Urgencias, sus lesiones no ponen en riesgo su vida. Elementos de Tránsito Municipal se hicieron cargo de trasladar la moto despedazada hacia el corralón, el perito procedió con los trámites correspondientes. Fue informado que al día siguiente Carlos Veles acudió al corralón por su moto la cual estaba destruida, se la tuvo que llevar en una camioneta para trasladarla a reparar. ELEAZAR ARZATE MORALES
cho violento. Al final el camión fue remolcado por una grúa hacia el corralón Ápside.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s
Hoy contarás con un gran entusiasmo, energía y creatividad, así como abundante fuerza física. Tenderás al poder, también con coraje y disposición para lograr tus metas. Trata de hacer cosas nuevas y originales; comprobarás los resultados. Aries, las amistades te apoyarán en lo que haga falta, así que si lo necesitas, pídeles ayuda. Hoy contarás con unas magníficas oportunidades en el terreno financiero, sin embargo tendrás que tener cuidado porque podrían surgir algunos inconvenientes u oposición por parte de alguien. Tu capacidad mental y física te permitirán alcanzar grandes cosas, eso sí, si es usada de una manera constructiva, ¿vale?
Te espera un día muy tenso hoy en el terreno emocional, Géminis, solamente podrás canalizar la energía positiva si muestras generosidad, seguridad y paciencia ante cualquier situación adversa que se pueda presentar. Pon mucho cuidado en los detalles y trata de administrar tus recursos de una forma inteligente. Tal vez tengas hoy algunas obsesiones relacionadas con los asuntos emocionales y sexuales; tu afán por dominar a los demás y brusquedad podrían causarte hoy algunos problemas en las relaciones, Cáncer, además, te sentirás con cierta inseguridad y depresión... Tendrás que aprender a pactar y a ser más flexible. El amor, la amistad que comienza o que se renueva serán dos aspectos importantes en tu vida hoy. En general, habrá pasión, unión, compromiso y comprensión en tu relación de pareja, si la tienes; si no la tienes, tal vez la encuentres hoy. Finalmente, en el plano social pasarás un día muy agradable que te reforzará internamente.
La tendencia espiritual de hoy unida a la expansión de la percepción y el amor a la aventura harán que busques experiencias desconocidas hoy. Sin embargo, tus visiones internas, la falta de disciplina y la tendencia a empezar proyectos sin considerar los detalles, basándote solamente en la intuición, podrían llevarte a equivocaciones. Sé prudente.
Hoy podrías conseguir el éxito profesional y el reconocimiento público por medio de los cambios en el trabajo y de la iniciativa personal. En general, contarás con abundancia, perfección, felicidad, productividad, belleza y placer en tu vida. También existirá la posibilidad de avanzar en el terreno profesional. Esfuérzate todo lo que puedas y no te arrepentirás de los resultados. Te espera un día tenso, tal vez sea a causa de la obsesión en los asuntos emocionales o sexuales; quizá tu lado oscuro aparezca hoy queriendo controlar a los demás; tendrás que evitar los celos o el rencor. Tus sentimientos serán fuetes y podrías llegar a comportarte de una manera demasiado brusca con los demás: ten cuidado.
Solamente a través del equilibrio y las fuerzas balanceadas, bajo unas buenas bases de armonía y negociación, podrás controlar la potente energía de hoy. Si por el contrario, te muestras impaciente e intolerante, sin ganas de pactar, la energía se volverá contra ti y tendrás que pasar por algunos malos momentos.
Deberías cuidar de tu salud más; la tensión en el trabajo tal vez baje la energía corporal y te cause enfermedades óseas o resfriados. Por otro lado, Capricornio, tu mundo emocional podría estar patas arriba: trata de no discutir con las personas que representen cierta autoridad sobre ti, como tus jefes-as o padres, mejor, dialoga.
Humor
En una ocasión se encontraron tres locos en un desierto. Llevaban varios días de recorrido y no habían encontrado nada para comer y mucho menos para beber. Después de cinco días, los tres locos encontraron un coche viejo en medio del desierto, uno de los locos pregunta: -¿Para qué nos puede servir este coche? El segundo le contesta: -Yo no sé, pero tiene que servir para algo. A lo que el tercero le responde:
-Yo me voy a llevar un asiento para sentarme cuando me canse. Le dice el segundo: -Yo me voy a llevar el radiador para tomar agua cuando tenga sed. El primer loco dice: -Pues, yo me voy a llevar una puerta. Y los otros locos le dicen: -¿Una puerta? ¿Y para qué? A lo que el primer loco le contesta: -¡Para bajar los cristales cuando tenga calor!
Hoy contarás con una gran habilidad para instruir a los demás gracias a tu psiquismo, sabiduría, excelente memoria y pensamientos creativos. Ahora te sentirás con muchas energías: utilízalas para innovar, Acuario, para crear nuevos productos y servicios, para inventar, para ser constructivo-a... no te arrepentirás de ello.
Hoy te sentirás muy intuitivo-a, soñador-a, romántico-a y psíquico-a. Escucha a la voz de la intuición, porque podrá serte de ayuda en diferentes situaciones. Por otra parte, habrá muy buenos aspectos para las personas que dediquen su actividad laboral al arte, el periodismo, el servicio a la sociedad o a la medicina. ¡Felicidades!
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
Deportes
22
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre dede 2016 Así, exaltado hasta la diestra Dios, recibió del Padre la promesa del Espíritu Santo, y ha derramado esto que ahora vosotros veis y oís. Palabra del gran Maestro
Los Leones cazaron al Marlín
En duelo de carácter amistoso el equipo de los Leones mostro efectividad y contundencia, se reportan más que listos para encarar el próximo torneo de la liga infantil de futbol, Marlín, por momentos hizo buenas jugadas pero no fue suficiente, 4-1 fue el marcador final. Enfrentamiento que se llevó a cabo en el campo3 de la unidad deportiva, a los dos equipos se les noto muy ansiosos, tuvieron muchos días de des-
canso y regresaron con las pilas bien puestas, en una primera mitad que fue pareja, tuvieron sus llegadas pero los goles no caían. Marlín poco a poco fue perdiendo fuerza a la hora de atacar, su defensiva lo resintió y fue ahí donde se convirtieron en presa para unos Leones que no perdonaron, suficientes fueron cuatro zarpazos para dejar en claro su supremacía.
ALDO VALDEZ SEGURA
Pactaron el empate
Empate a cero goles fue el saldo que arrojo el enfrentamiento que sostuvieron en duelo de preparación Imperio Monarca y Deportivo Diamar, los dos equipos salieron con sus armas bien afiladas pero no se hicieron daño, listos para encarar el torneo de la liga infantil de futbol. Encontronazo que se registró en el campo3 de la unidad deportiva, una primera mitad en donde los dos equipos tomaron sus pre-
cauciones, se defendieron bien y evitaron que el rival tuviera alguna oportunidad clara para anotar, los arqueros apechugaron. Sin hacerse daño se fueron al descanso, para la parte reglamentaria y por la intensidad con la cual se estaba jugando se esperó que los espacios se dieran pero no paso, el invitado de honor jamás llego, brillo por su ausencia.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se metió fuerte la pierna
Ciclistas provenientes de Lázaro Cárdenas y Tecpan se unieron a la gran fiesta del club Chavalones Bike ya que cumplieron dos años de existencia, no pudo faltar un buen recorrido y terminar deleitando una buena comida, el motivo era grande, dos años no cualquier club lo cumple. CMYK
22
Los Leones le arrebataron el balón a su rival
Lázaro regresó a casa pero volverá a para jugar la final Las chicas provenientes de Lázaro no respetaron la localia del Deportivo Serrano, regresaron a casa contentas ya que se llevaron el pase a la gran final del volibol local en su categoría libre, no les resulto sencillo, tuvieron que hacer gala de su arsenal para poder abatir a sus rivales, en tres set se resolvió todo. Duelo de alto voltaje que tuvo como escenario el rectángulo2 de la unidad deportiva, en el arranque, la escuadra Lázaro mando los mejores remates, merecidamente tomaron ventaja, 25/19, Deportivo Serrano empato, 25/20, así que se llegó el último set. Un cierre no apto para cardiacos, Deportivo Serrano lucho, iban varios puntos abajo aun así el ánimo jamás decayó,
El equipo de Despertar de la Costa fue infinitamente superior en la fase de semifinales, sencillamente sus jugadores sintieron la camisa y le pusieron todas las ganas, las cosas salieron a la perfección y prueba de ello fue que en la fase eliminatoria doblegaron con autoridad, 7-1 a su similar de Merza-Cocos, ahora, el fin de semana, Despertar de la Costa saltara al terreno de juego para disputar la gran final.
también sacaron buenos remates, la contundencia aquí fue clave, Lázaro no aflojo el paso a pesa
Se dieron un buen entre en la red
Efectivos remates
de la presión, 15/11.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016
23
DEPORTES
Las Divas dejaron en el camino a Juventus Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron las Divas y Juventus, no se esperaba menos, el pase a la gran final del volibol en su categoría libre femenil estaba en disputa, fue el primer equipo citado quien logro adjudicarse el triunfo,, no fue nada fácil en tres set lograron imponerse. Acciones que se llevaron a cabo en la cancha2 de la unidad deportiva, un primer set muy cerrado, ambas escuadras jalaron metralla que dejaron sacudiendo la red, los remates que causaron más daño estuvieron de lado de las chicas de Juventus, 26/24, las Divas reaccionaron y empataron, 25/17. Todo se definió hasta un último set, muy parejo, ninguno de los dos equipo quería quedarse fuera, pero las Divas ya con el pie hasta al fondo del acelerados no hubo quien las contuviera, sacaron unas verdaderas rayas que dejaron sin oportunidad a sus rivales, 15/11.
Remates fuertes que no pudieron contener
Deportivo el Negro y las Panteras se toparán en la final
La liga municipal de futbol “Teniente José Azueta”, entro en su recta final, se efectuaron las semifinales, las Panteras y el Negro, lograron salir abantes de sus compromisos y ahora de manera merecida se verán las caras en la gran final, la cual se llevara a cabo la próxima semana. El campo1 de la unidad deportiva se reportó más que listo para ser participé de lo que iba a suceder, el primer banquete fue protagonizado por el Deportivo Chelito y los Negros, siendo este último
equipo quien logro ser más letal a la hora de estar frente al objetivo, por tal motivo se impusieron 2-1. En la otra llave, las Panteras se toparon ante la Granja, escuadra favorita para estar en la batalla final pero no fue así, sus jugadores dejaron a un lado el futbol y se dedicaron a entrar fuerte, la “fiera”, jamás perdió la concentración y sus gatilleros aparecieron en el momento preciso para marcar los goles que ahora los pone en la gran final.
ALDO VALDEZ SEGURA
En la red, de poder a poder
Arizona dio cátedra
ALDO VALDEZ SEGURA
Se metió fuerte la pierna
Las veces que quisieron entraron en colada
La cancha 2 de la unidad deportiva fue testigo del alto nivel de juego que protagonizo la escuadra de Arizona, infinitamente superiores a sus rivales quienes se convirtieron en un espectador más, solo les falto aplaudir las buenas jugadas de sus adversarios, 74-41, por amor a Zihua recibió cátedra.
Duelo correspondiente a la jornada número tres de la categoría de primera fuerza de la liga municipal de basquetbol, en un inicio, la escuadra de por amor a Zihua mantuvo el rival del rival, le jugo al tú por tú, conforme pasaron los minutos fueron perdiendo fuerza y fue ahí donde comenzó el festín.
En repetidas ocasiones los jugadores de Arizona entraron en colada sin ser interrumpidos, buenas jugadas elaboraron que terminaron en el aro del contrincante, también hicieron gala de los disparos de corta y media distancia, los cuales fueron acertados.
ALDO VALDEZ SEGURA
23
CMYK
24
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 5 de Septiembre de 2016