5julio016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Matan a docente de Ayotzinapa Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Chilpancingo.- El profesor del taller de talabartería de la Normal Rural de Ayotzinapa, Gelacio Navarrete Morales fue atacado a balazos y levantado por un grupo de desconocidos en la cabecera municipal de Tixtla, su cuerpo fue encontrado por la po-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 5 de Julio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3965

Fue levantado en Tixtla; su cuerpo fue hallado horas después sobre la carretera a Chilpancingo

licía sobre la carretera federal que comunica con Chilpancingo. De acuerdo con la Policía del

Estado, el hecho se registró alrededor de las 12:08 horas del lunes 4 de julio sobre la avenida More-

los, en el centro de Tixtla. La información recabada por la policía, refiere que un grupo de desconocidos atacó a balazos al profesor Navarrete Morales, quien conducía un auto tipo jetta . SNI

13

s. o. s.

Revisando los listados de los diputados federales que votaron a favor de la reforma educativa, y de aquellos que votaron en contra, uno no deja 23 de decir: ¡Oh, sorpresa!

Llevan mes y medio sin agua en Barrio Viejo Pese a ser la comunidad con mayor densidad poblacional en el municipio, Barrio Viejo acumula un mes y medio sin servicio de agua potable. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Mueren sepultados dos hombres en Petatlán

Dos hombres murieron sepultados en una obra de drenaje en la salida poniente del municipio de Petatlán, quienes estaban en el interior de una zanja. ELEAZAR ARZATE MORALES

CHILPANCINGO. En el tramo del viejo libramiento Chilpancingo-Tixtla, en el punto conocido como el Cerro Machohua, dentro de bolsas de plástico, fue localizado el cuerpo del profesor Gelacio Navarrete Morales y que impartió el taller de talabartería en la normal rural de Ayotzinapa. El docente había sido levantado horas antes por hombres armados en la ciudad de Tixtla. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

25

Choque en el bulevar Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, donde un vehículo se estrelló contra una camioneta.

Al menos 30 descargas Incumple municipio con sesiones de cabildo clandestinas han sido clausuradas en 2016 ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

El gobierno de la coalición de facto PRI-PRD que representa el alcalde Gustavo García Bello, incumplió con las dos sesiones de cabildo ordinarias del mes de junio, con ello reforzó su sistemático rechazo a

cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero (LOMLEG). Este lunes se conoció por distintas fuentes que los integrantes del cabildo no fueron

convocados por el secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, para llevar a cabo las dos sesiones de cabildo del mes de junio, establecidas en la LOMLEG. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

ELEAZAR ARZATE MORALES

25

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016 No hablo así de todos vosotros. Conozco aZihuatanejo, quienes elegí. Pero tiene que cumplirse la Escritura. El que come pan conmigo, levantó su talón contra mí. Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Palabra del gran maestro

Mes y medio sin agua en Barrio Viejo, denuncian Pese a ser la comunidad con mayor densidad poblacional en el municipio, Barrio Viejo acumula un mes y medio sin servicio de agua potable a causa de una deuda de cerca de 30 mil pesos que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual cortó el suministro de energía a los pozos abastecedores. Pobladores señalan que la junta local del agua potable de la comunidad es la responsable directa del pago, pero que hasta la fecha se le acumulan entre 2 y 3 recibos sin saldar. Consideran que la falta de pago obedece a un desentendimiento del comisario que está por salir, Enrique Carranza Granados, ya que este no ha rendido ningún informe al respecto, pese a que la junta local del agua tiene la solvencia financiera suficiente. Este lunes al mediodía

una comisión de habitantes de San José Ixtapa acudió al ayuntamiento de Zihuatanejo a dialogar al respecto con la directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Elizabeth Cruz López, como con el director de Gobernación municipal.

Es la comunidad con mayor densidad poblacional del municipio Consultado en el vestíbulo del palacio municipal el vecino Audel Camarena expresó que tras cerca de dos meses sin agua han estado recurriendo a la compra de pipas. Y es que según dijo, se tiene un adeudo cercano a los 30 mil pesos con la CFE, en el comité del agua, del cual estaba a cargo Serafín

Blanco. Camarena afirmó que el pago de la luz le corresponde a la junta local. Se trata de un acumulado de entre 2 y 3 recibos. “El comisario no ha convocado ni ha dado un informe al pueblo”, criticó, al tiempo de manifestar que este incluso, dijo que a las personas que estuvieran al corriente con sus pagos él les iba a mandar pipas de agua, “y han ido señoras a presentarle sus recibos, y pese a ello, a la hora de que les manda las pipas se las cobra”. A pregunta, expresó que sí hay solvencia de la comisión local del agua, de acuerdo al número de contribuyentes. Ya que hay arriba de mil tomas en esa red, cada toma abastece a entre 4 y 6 personas, por lo que son cerca de 6 mil los pobladores directamente afectados. El pueblo en general consta de más de 23

colonias, y más de 30 mil habitantes. Previamente en plática con el director de Gobernación, Camarena dijo que “tiene mes y medio el pueblo sin agua, y el comisario no ha sido bueno para darle la cara a la gente y explicarles la problemática que existe”. “Sí ha sido bueno para querer hacer negociaciones y no invitar a los usuarios, y él hacer negociaciones a su favor. Lo que a nosotros nos preocupa mucho es

que vaya a hacer una negociación, porque todavía funge como comisario, sin consultar al pueblo, y que el ayuntamiento se vaya a prestar”, enfatizó al tiempo de insistir en que el comisario no está en comunicación con su pueblo. Por su parte la directora de la CAPAZ argumentó sobre el desabasto que hay del vital líquido en San José Ixtapa que la comisaria no pagó a la CFE y se dejó juntar algunas deudas, un acumulado de alrededor

de 25 mil pesos. Respondió que en la localidad hay unas mil 600 tomas. Aunque atajó que “los usuarios no son regulares con sus pagos: la morosidad es impresionante”. Agotó que no se ha llegado a un acuerdo, por lo que se hará una nueva reunión donde estarán los presidentes de colonia, el comisario, el comisariado y vecinos. Sobre si pudiera tomar la CAPAZ el control del organismo local, dijo que se está haciendo el análisis correspondiente, para ver si CAPAZ toma esa junta, para poder direccionar el sistema, pero solo es una propuesta. La paramunicipal no interviene directamente en Barrio Viejo, ya que su junta local de agua potable no es de su adjudicación. El problema es mero de administración en la mayoría de los casos, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Servicio por tandeo, pese a que Zihuatanejo está entre los principales destinos turísticos Pese a tratarse de una las tres principales economías del estado de Guerrero, y estar catalogado entre los principales destinos turísticos del pacifico mexicano, el puerto de Zihuatanejo solo cuenta con el servicio de agua potable vía tandeo, cada 8 días. A principios de la administración pasada se habló del proyecto de la presa de Zumatlán como una de las soluciones más viables para lograr un abasto permanente del vital líquido en el destino de playa. El proyecto, incluso, alcanzó a colarse entre las páginas del Diario Oficial de la Federación con un monto presupuestado de mil millones de pesos, pero solo quedó en el papel. Además de que la construcción de esta represa implicaría la reubicación de al menos 8 comunidades del ejido La Laja. Datos recabados por Despertar de la Costa arrojan que la producción actual del municipio en tu totalidad es apenas de entre 300 y 320 por segundo, la cual se logra con la explo-

tación de 5 pozos abastecedores. Se han explorado nuevos pozos de agua en la ciudad, los cuales producen entre 80 y 85 litros por segundo. No obstante, solo se han logrado incorporar 30 litros más por segundo a la red general. En Zihuatanejo se tiene un pozo productor de agua potable en la colonia Vaso de Miraflores con 25 litros por segundo, y otro atrás del Seguro Social con entre 20 y 25 litros por segundo, lo que da agua a la zona oriente de la ciudad, la cual se ha caracterizado por su marcado desabasto de los últimos años. En la administración municipal pasada se pre-

tendió explotar los pozos del ejido de El Coacoyul a través de la promesa de obras públicas, pero los ejidatario no cedieron. No se llegó a ninguna negociación, además de que se abrieron unos pozos de exploración y al parecer no se encontró agua, por lo que ya no se le dio seguimiento. En Infonavit El Hujal se abrió recientemente un pozo de exploración, pero solo dio tres litros por segundo, por lo que se descartó, porque es muy poca la producción para poder hacer una interconexión, es decir no fue viable el aforo. De acuerdo a la directora de la Comisión de Agua

Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), Elizabeth Cruz López, aún no están al 100 por ciento recargados los mantos acuíferos, pese a que ya empezó a llover, “pero se está dando un tandeo cada 8 días a Zihuatanejo”. Entrevistada este lunes al mediodía en el ayuntamiento sobre el proyecto de la presa de Zumatlán, contestó que “está todavía en puerta, no descartamos el proyecto. Sabemos que la realización y tiempo de gestión es muy costoso”. A pregunta, expresó que “es una de las alternativas muy viales, porque en el puerto de Zihuatanejo nos estamos acabando el material pétreo. Hemos explotado mucho nuestros ríos”. En ese sentido argumentó que se está armando un expediente para mandarlo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para solicitarle puntualmente que detenga las concesiones, los permisos, que ellos expiden. El impacto es grande. Al sacar material pétreo el manto acuífe-

ro se descarga muy rápido, dejan de retener agua, dijo. Por lo pronto, con lo que se trata de abatir el problema de agua en la ciudad y puerto es con los 5 pozos en función. Sin embargo, la línea que viene desde Bario Viejo tarda demasiado tiempo en recargarse, por lo que los pozos están siendo sectorizados. A la carencia y sobre explotación, cabe mencionar, se suma el problema de contaminación de algunos pozos, tal es el caso del pozo Figueroa, que se dejó de utilizar por estar contaminado con gasolina. La mayoría de los pozos que se contaminan es porque son sobre explotados, si se tiene una producción de 20 litros por segundo, la recomendación es dejar un margen de 5 litros, para que el pozo no se contamine a través del alza de minerales. La administración pasada sobre explotó los pozos. Además del estiaje que impacta cada año en esta parte de la república mexicana. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3965 de fecha 5 de Julio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

3

LOCAL

Incumple municipio con las sesiones de cabildo de junio El gobierno de la coalición de facto PRI-PRD que representa el alcalde Gustavo García Bello, incumplió con las dos sesiones de cabildo ordinarias del mes de junio, con ello reforzó su sistemático rechazo a cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero (LOMLEG). Este lunes se conoció por distintas fuentes que los integrantes del cabildo no fueron convocados por el secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, para llevar a cabo las dos sesiones de cabildo del mes de junio, establecidas en la LOMLEG.

El pasado mes de marzo solo se llevó a cabo una sesión, luego en abril, como mero tramite y para cumplir con la ley se llevaron a cabo dos sesiones en un mismo día, que solo sirvieron para llevar a cabo la aprobación de un par de asuntos. En mayo el cabildo repitió la práctica y el día 31 volvió a sostener dos sesiones, en las que nuevamente se trataron asuntos menores. Mientras que en el caso de las sesiones de cabildo abierto, establecidas una cada dos meses, la presente administración llevó a cabo el pasado viernes 24 junio un informe sobre los avances del Plan Director de Desarrollo Urbano

La regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo.

(PDDU), mismo que el alcalde denominó la primera sesión de cabildo abierto, pese a que no hubo convocatoria anticipada para que ciudadanos participaran con sus propuestas, sin embargo fue avalada por la mayoría de los regidores. Sobre el incumplimiento de las dos sesiones del mes de junio, fue entrevistada en el ayuntamiento la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, quien confirmó que no se llevaron a cabo las dos sesiones del mes pasado y solo se realizó la sesión publica, “aunque prácticamente para mi eso no fue una sesión, por eso la voté en contra”, y aclaró que su voto no fue en contra del PDDU sino de

la pretensión de que no hubiera participación de la ciudadanía respecto al tema. “Seguimos sin cumplir el ordenamiento legal, se

sigue sin hacer, se sigue igual, con una administración gris porque pues así lo hemos querido todos y me incluyo en el cabildo del ayuntamiento, al pre-

sidente poco lo vemos, lo vimos ese día nada más en la sesión y es todo”, expresó sobre el incumplimiento. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Al menos 30 descargas clandestinas clausuradas en meses recientes

Al menos 30 descargas clandestinas a la bahía de Zihuatanejo se han clausurado en los últimos meses. En tanto, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitaros (Cofepris) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no han realizado los estudios pre vacacionales sobre el nivel de contaminación de las playas de Ixtapa-Zihuatanejo debido a la presencia de lluvia. En tanto, la playa que colinda con Pacífica es una de las que ha salido con mayores niveles de alteración en los últimos análisis. Así como playa Linda, donde llegan las descargas de aguas negras de 3 conglomerados habitacionales de Geo Guerrero. Dichos muestreos tiene una duración de 5 días, sin embargo, de acuerdo a su metodología si un día antes llueve, se aborta la toma de muestras, ya que las corrientes pluviales que terminan en la bahía de Zihuatanejo y en el resto de los balnearios naturales fá-

cilmente pueden alterar los análisis. Las muestras tienen que ser tomadas por dichas dependencias federales en todos los balnearios naturales de vocación turística. Se toman con una diferencia promedio de 500 metros entre un punto y otro. En playas como El Palmar, por ejemplo, por su amplitud de 2.6 kilómetros se toman 5 muestras. Cuestionado al respecto el director de Ecología, Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado, contestó que de no dar tiempo, se tendrán que promediar los días que se tomaron, ya que se tomaron algunas pre-

Foto: Archivo.

viamente. “Al cuarto día del muestreo les comenzó a llover, y se suspendió”, confirmó al tiempo de decir que esta dependencia local en coordinación con la paramunicipal del agua potable estará tomando muestras por propia cuenta. Para finalizar, dijo que estas dos direcciones en mención han suspendido cerca de 30 desagües a la bahía. Los más destacados son el del mercado municipal que desembocaba en la playa Principal, a un costado del Museo Arqueológico de la Costa Grande. Así como uno en La Madera. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Tarifa comercial para Las Gatas Anuncia CAPAZ

La directora de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Elizabeth Cruz López, informó que la tarifa de agua para los futuros usuarios de la playa Las Gatas será la comercial o número 4, pero no explicó que costará más debido al alto gasto por el desalojo de las aguas residuales. Entrevistada en el ayuntamiento, Cruz López dijo que ya se analiza el tema, “tendrán la tarifa que es comercial, es una tarifa donde tu vas alguna playa en Ixtapa o aquí en La Madera, es una tarifa comercial, la 04” y enseguida puntualizó que está será la establecida pues la siguiente (05) es una tarifa industrial. Sin embargo, austera de conocimientos sobre mecanismos de cobranza, no explicó que pese a que se establecerá la tarifa 05, se cobrará más por el concepto de saneamiento, lo que elevará el costo total del servicio, debido al alto gasto de energía eléctrica por el rebombeo de

las aguas residuales a la planta de tratamiento de la playa La Ropa. Así lo explicó desde el pasado mes de mayo el subdirector técnico de la Capaz, Eduardo Valencia Martínez, dijo que “sería la tarifa del desalojo de las aguas residuales la que se va a incrementar, la tarifa de agua potable es la misma”. “Dentro de la tarifa de agua potable se cobra un porcentaje como saneamiento, y en este caso se aumentará esa parte que está estipulada como saneamiento, como una tarifa especial”. Mientras tanto, la falta de instalación de un medidor de energia electrica responsabilidad de los contratistas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mantiene parado el funcionamiento de la nueva obra hidrosanitaria, que por esta causa no ha sido entregada de manera oficial al gobierno municipal para que este inicie operaciones a través de la Capaz. NOÉ AGUIRRE OROZCO

La directora de la Capaz, Elizabeth Cruz López.

Mal estado del muelle no afectará temporada, auguran cooperativistas El presidente de la Cooperativa Teniente José Azueta, Roberto Lara, consideró que el mal estado en el que está

el muelle ubicado en la playa Principal no les afectará en su trabajo previo a la temporada vacacional de verano.

Como lo informó Despertar de la Costa este lunes, una plataforma de embarque del muelle que conduce a playa Las Gatas presenta cuarteaduras a consecuencia del impacto de las olas por el mar de fondo. Al respecto, el responsable de la Cooperativa consideró que es necesaria la versión de los expertos para determinar qué hacer. Argumentó que el lado derecho del muelle, con vista al mar, es utilizado principalmente por los pescadores más que para el embarque de turistas por lo que no representa una afectación. No obstante, dijo que si es necesario que se cierre para reparar no lo verían mal porque quedan otras planchas de embarque alternas. Roberto Lara reconoció que el mar de fondo

este año se ha presentado de manera más intensa y que la muestra es que las olas reventaban cerca de la Capitanía de Puerto. Como se informó el encargado de despacho de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, informó que solicitaría un dictamen a Protección Civil para determinar si implica riesgo para los usuarios. Mendoza Otero dijo que de ocuparse se colocaría una especie de filtro para evitar accidentes y de ser necesario se suspenderían las actividades en esa plataforma. Además de la plataforma de embarque, sobre el muelle el deterioro es evidente, también se observan fisuras y pintura descarapelada entre otras cuestiones por evidente falta de mantenimiento. FRANCISCA MEZA CARRANZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

5

LOCAL

Crearán comité para garantizar transparencia El gobierno municipal que se ha negado permanentemente a mostrar la nómina y otra información de interés público, informó que este miércoles se tomará protesta al comité encargado de promover la

cultura de la transparencia como parte del proceso de armonización de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAI). Ante el plazo para cumplir con los requisitos

de armonización que vencen esta semana, el responsable de la Unidad de Transparencia del gobierno municipal, Christopher Torres Ríos, informó que este miércoles se tomará protesta al comité muni-

Habitantes de la comunidad de San José Ixtapa consideran que dicho poblado solo es utilizado como botín político, ya que es uno de los que presentan mayor densidad poblacional, pero también es uno de los más marginados del municipio de Zihuatanejo. En ese sentido Armando Ayvar Urrea, presidente de la colonia Awindo, declaró este lunes en el ayuntamiento que las autoridades municipales se deberían se solidarizar con Barrio Viejo, “ya que

estamos sufriendo esta situación de escasez de agua potable por casi 2 meses. Es alarmante”. “San José Ixtapa es un pueblo grande y se han servido de nosotros como no se imaginan, es de donde obtienen más votos”, reprochó el presidente de colonia, quien sin embargo no quiso hablar del resto de las carencias de la localidad. De acuerdo al último censo población y vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEG), San José Ixtapa es

con cerca de 30 mil habitantes la comunidad más poblada de Zihuatanejo, por lo que fácilmente define tanto presidentes municipales como diputados locales. El pueblo cuenta con más de 20 colonias, sin embargo carece de servicios básicos, tal es el caso de una planta tratadora funcional, ya que la actual fue desmantelada en el gobierno Alejandro Bravo Abarca y hasta la fecha no ha sido equipada ni habilitada al 100 por ciento.

San José Ixtapa, un botín político, lamentan vecinos

cipal de transparencia, el cual solo se adecuará con otros integrantes pues ya fue presentado el pasado mes de abril. Mencionó que el viernes de la semana pasada se llevó a cabo una reunión de trabajo y capacitación con las diferentes áreas que estarán involucradas en el cumplimiento a las nuevas obligaciones de transparencia, donde se presentaron los lineamientos que ya estableció el sistema nacional de transparencia y la manera en que el gobierno municipal va a trabajar para dar cumplimiento.

Sin embargo, las acciones del gobierno municipal para cumplir con la ley de transparencia establecida en todo el país, no corresponden a la realidad de esta administración que preside el alcalde Gustavo García Bello, pues desde el inicio de su gestión se ha negado a la transparencia. Por parte de los regidores, desde el pasado mes de diciembre un grupo de oposición solicitó ver la nómina para conocer a quienes y cuanto se les paga, también por separado han pedido información de los bienes muebles

e inmuebles, de los gastos de viajes del alcalde entre otra información, pero les ha sido negada de manera sistemática. También se llevó a cabo un ejercicio ciudadano para conocer la información antes descrita, se hizo uso de la página oficial del gobierno municipal en su sección de transparencia y acceso a la Información pero tampoco hubo respuesta, al respecto Torres Ríos dijo en aquella ocasión, que las distintas áreas a las que se les solicitó la información no respondieron. NOÉ AGUIRRE OROZCO

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El responsable de la Unidad de Transparencia, Christopher Torres Ríos.

VENTAS Y RENTAS

Joven aclara que no fue detenido por portar mariguana El joven Natanael Bejamín de 23 años, aclaró que no portaba droga el día 27 de junio que fue detenido por agentes de la Policía Municipal, “me detuvieron sólo porque les dije que no me forzaran”. Cabe mencionar que el pasado 27 de junio reportaron a las 21 horas que había jóvenes que consumían mariguana y que las ofrecían a más jóvenes que estaban en el parque

recreativo de La Puerta. Al acudir los policías municipales a ese parque presuntamente sólo le hallaron la hierba verde a Natanael Benjamín, sin embargo, este joven ha solicitado a Despertar de la Costa aclarar su situación. Informó que sí estaba alcoholizado pero que en ningún momento le encontraron la mariguana, sólo lo detuvieron porque

les dijo que no trataran de forzarlo y además porque se negó a entregarles dinero para que lo dejaran en libertad. Lo pusieron a disposición del juez calificador en Seguridad Pública por incurrir, supuestamente, en “alterar el orden público” de lo que fue acusado sólo porque no permitió que los policías municipales lo sobajaran. ELEAZAR ARZATE MORALES

RENTO local por la escuela primaria Insurgentes a un lado de la estética Splas colonia Emiliano Zapata tel. 3143389905 o 443 3134652 VENDO bonito departamento primer planta, atrás de la clínica Maciel ,informes al 755 55 7 6081 Urge VENDO terreno en Barra de Potosí 450 mt2 en fraccionamiento Punta Diamante informes 755 55 76081 VENDO terreno o cambio por carro o camioneta 7551118894 Col. Vista Mar terreno oferta, 620 mts $160 mil pesos, con servicios de luz y agua, sobre circui-

to principal y a 2 cuadras de la carretera. Urge. Sr. Abel 755 104 81 88 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00

EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITAN 2 recamareras activas informes al cel. 755 131 07 70 SE SOLICITA camarista con o sin experiencia para trabajar en el hotel Fuente del Sol junto a la Nissan con solicitud elaborada presentarse en el hotel de 8 a 12 con la sra gloria

SOLICITO encargados ambos sexos para atender carritos de hot dogs, hamburguesas y tacos sueldo mas comisión 7551271831 inf en Kisses a las 8pm sr charly El Plateado SOLICITA: gerente de calidad. Requisitos: ing. Automotriz, sexo masculino, mayor de 25 años, disponibilidad horario. Ofrecemos salario fijo, prestaciones de ley. Mayores informes al tel. 5535858 con Margarita. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Aplicar impuestos en promoción para Troncones, piden

Prestadores de servicios del corredor turístico Troncones-La Saladita del municipio de La Unión hicieron un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores a que se destine el recurso que se ha recabado por el pago de impuestos, para aplicarlo en promoción turística, como ocurre en otros destinos de la entidad. Luego de que el Congreso local aprobara la conformación de un fideicomiso para la pro-

moción turística en esa zona, el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la Riviera Troncones-La Saladita, Víctor Manuel Santana Morales, aseveró que ya es tiempo que el corredor sea beneficiado con el tres por ciento del Impuesto Sobre el Hospedaje que han aportado durante al menos 10 años. En conferencia de prensa informó que son al menos 160 hoteles los que pagan sus impuestos

en esa zona y que es recurso que se necesita para mejorar la infraestructura e imagen urbana del lugar pues a la fecha carece de calles y avenidas. Informó que este fin de semana lograron un hermanamiento con San Miguel de Allende, Guanajuato, para intercambiar promoción y atraer más turismo por lo que es justo que el gobierno ponga algo de su parte para detonar ese destino de playa.

“Esto como a manera de un llamado al gobierno del estado que nosotros estamos haciendo estas actividades, pero no contamos con recursos más lo que los propios empresarios le están poniendo y nos están ayudando a que esto se pueda llevar entonces sí le hacemos un llamado al ejecutivo estatal para que dé instruc-

ciones a la Secretaría de Finanzas par que se nos hagan llegar los recursos”, aseveró. Dijo que de no ser así continuarán con su llamado, de manera pacífica; admitió que a la fecha el pago del impuesto no se les había regresado porque no estaban organizados por lo que ahora buscan que los logros se

aterricen. Entre otros de los pendientes en la zona, dijo, es el apoyo con cocinas a los empresarios porque, dijo, se requiere de mobiliario y equipo para estar a la altura pues ya son rebasados por la demanda de los visitantes, quienes requieren que el servicio se mejor. FRANCISCA MEZA CARRANZA

Hoy, más de 110 vacantes en Microferia del Empleo Más de 110 vacantes en empresas de Ixtapa-Zihuatanejo serán ofertadas en la Microferia del Empleo que se llevará a cabo hoy martes en el hotel Emporio. El delegado federal del Trabajo en Guerrero, Fermín Alvarado Arroyo, detalló son más de 13 empresas las que pondrán a disposición el empleo de temporada para la población que lo necesite.

El evento abrirá sus puertas desde las 10 de la mañana en el salón El Pescador de El Emporio e informó que está organizada por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social estatal con recursos federales y el apoyo de la delegación a su cargo. 
Alvarado Arroyo recomendó a quienes tienen acceso a internet a imprimir su folio en la dirección

electrónica http://ferias. empleo.gob.mx o al portal del empleo www.empleo. gob.mx. Asimismo, dijo que los interesados pueden hablar a lo teléfono gratuito 018008412020; dijo que es importante que los interesados acudan con varias solicitudes de empleo y copias de su CURP y credencial del INE.
 FRANCISCA MEZA CARRANZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

7

LOCAL

Lamentan cetegistas que ayuntamiento no emita postura por la reforma educativa Integrantes de la coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en Zihuatanejo se inconformaron porque el gobierno municipal no emitió su postura con respecto a la reforma educativa, como se había comprometido para ayer lunes por lo que dieron de plazo hasta viernes para que lo haga. Desde las primeras manifestaciones el presidente municipal Gustavo García Bello se comprometió, a

EN ZIHUATANEJO CUNDE LA ANARQUÍA

Vamos a ensalzar al refranero en esta entrega, mis estimados. Lo que mal empieza mal acaba, reza el refrán, y vaya que tiene razón el adagio y aplica a pie juntillas al cabildo del ayuntamiento de Zihuatanejo, ya que los ediles no logran dar pie con bola en el municipio que desgobiernan. La ciudad está en una situación incontrolable; el ambulantaje creció en un 500 por ciento, la invasión de áreas públicas son evidencias de un gobierno desordenado; el cabildo del ayuntamiento de Zihuatanejo está debilitado, los ediles no ejercen el poder, no aplican los reglamentos vigentes, o al menos el uso de la fuerza a los ciudadanos que violan la ley; el ambulantaje está incontrolable y a unos días de la temporada de verano, las playas están repletas de vendedores ambulantes y las calles invadidas de mayoristas ofreciendo sus productos. En la ciudad y puerto cunde la anarquía, no hay autoridad municipal que tenga capacidad de liderazgo para tomar el control y meter orden antes que el barullo se desborde por todos lados; es decir, que apliquen la ley, para evitar la anarquía que se propagó en el puerto como la verdolaga en temporada lluvias. Hay un desorden urbano que va directo a crear conflictos entre el comercio establecido y el ambulantaje; ya puso la mano en la llega el vicepresidente del Comité Ciudadano de Playa La Ropa, Francisco Ibarra Rive-

petición de los profesores, a dar su postura con respecto a ese tema, promesa que fue repetida en dos ocasiones por su secretario particular Pedro Arzeta, la última el martes pasado, cuando fueron citados a la una de la tarde de este lunes. A pesar de ello el alcalde no se presentó y tras esperar más de una hora, una comisión de cetegistas fue atendida por el secretario general Homero Rodríguez y un grupo de regidores; la

propuesta del secretario general y de la fracción priísta fue llevar la postura el pleno del cabildo para que sea formal, dijeron. Por el contrario los representantes del PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, emitieron su postura en ese momento a favor del magisterio y de la no represión al movimiento que ha surgido por la reforma educativa. El vocero del movimiento en Azueta, Sergio Guinto Silva, aseveró que

ese no era el compromiso y que esperarán a ver lo que surge el viernes “Simplemente le dan prioridad a otras cosas, no le dan importancia a esto diciendo que nosotros estamos conscientes de que un pronunciamiento no va a resolver toda la problemática que tenemos pero sí debe haber una posición de parte del alcalde (…) vamos a esperar al día viernes como límite y si no hacen algún posicionamiento vamos a organizarnos de

diferente manera”, expresó. Y es que en los municipios vecinos de La Unión y Petatlán los profesores ya lograron que los alcaldes

se pronunciaran en respaldo a sus movilizaciones y en rechazo a una reforma que sea punitiva, como el magisterio la considera.

ra. Él dijo: “Estamos invadidos de ambulantes a pesar de la promesa del alcalde García Bello, de que iba a regular ese sector; sin embargo, no hemos recibido respuesta del ayuntamiento, por lo menos del tema principal que hablamos con el presidente, que es el de los vendedores ambulantes de comida en Playa La Ropa”. ¡Ah, qué caray! Apenas comienzan a salir los reclamos de los empresarios restauranteros en la humanidad de un alcalde perredista desabrido y sin ganas de servir, mucho menos hacer realidad su slogan que tanto presume y que afirma “El gobierno del cambio que la gente decidió”. Son un mercado de ambulantes las playas; ahora, mis estimados, aclaro porque luego me quieren hacer tiritas para los cocodrilos, que no estoy diciendo que quiten a los vendedores ambulantes de las playas o calles del puerto; naranjas. Digo que debe y tiene que haber orden, porque un pueblo ordenado es prosperado. Falta orden y control en Zihuatanejo. El sol sale para todos, pero debe haber orden, pero es lo que menos le importa a la autoridad municipal, ellos quieren billetes, reciben chelines por el cobro de pisaje, y por eso inundan la ciudad de permisos a vendedores ambulantes. Esto es un cáncer que contamina y mata principalmente a los destinos de playa como Ixtapa-Zihuatanejo, que son balnearios placenteros, y es detestable que los vendedores inquieten a cada momento al visitante, ofreciendo productos del tipo que sea. Esto también mata la gallina de los huevos de oro, por si no lo sabían, mis estimados, ya que los turistas lo primero que dicen es “Vamos a una playa lejana, donde no nos molesten los vendedores ambulantes”. Los empresarios restauraros comenzaron a sen-

tir el rigor de la deslealtad, porque ellos mismos dicen: “Creció al ambulantaje de un 300 a un 500 por ciento, en relación del gobierno pasado”. Pero la administración pasada fue priista, gobernó Eric Fernández Ballesteros y, en su mayoría, los sectores del puerto exhibieron en todo momento los saqueos del ayuntamiento por parte del primer edil y la falta de proyectos y disponibilidad de trabajo de Fernández Ballesteros, al igual que de Alejando Bravo. Esas dos administraciones priistas siempre fueron duramente criticadas hasta por los directivos de la OCVIZ, que exigieron siempre a los dos ex alcaldes del tricolor el recurso que están obligados a aportar al organismo para promoción del destino playa Ixtapa-Zihuatanejo; sin embargo la presidenta del OCVIZ, Zandra Almada y Alatorre, fue muy sutil con García Bello, casi le dice ‘Por favor, presidente, entréganos los 6 millones de pesos que aporta el ayuntamiento de Zihuatanejo de manera tradicional, año con año, para la promoción del destino de playa’. Con razón es autoritario el presidente, porque todos los sectores del puerto están callados ante tanta injusticia, saqueos y raterías del alcalde de Zihuatanejo. El presidente se ha vuelto omiso a los problemas del municipio y ni los ediles ni los diputados de los distritos 11 y 12 de la Costa Grande le ponen un freno, y menos los ciudadanos se manifiestan para que cumpla al pueblo, al menos con los servicios básicos. Cuando quieran actuar, será tarde. El presidente García Bello no tal sólo no hará ninguna obra; va a dejar las arcas del puerto vacías y muy tarde van a querer gritar. La invasión de la vía pública es un delito que debe perseguirse de oficio; mejor dicho, que debe regularse obligatoriamente. Si dejan que avance y afecte a terce-

ros, hasta entonces buscan aplicar la ley; mientras tanto, los ediles duermen en los brazos de Morfeo. Los perredistas hace rato que se deslindaron de García Bello y no quieren saber nada del angelito amarillo chapulín, pues no saben si es amarillo o rojo. Las corrientes en el PRD se andan haciendo trizas por diferencias entre los líderes de grupo; no hubo acuerdos para nombrar al dirigente nacional del PRD y todo apunta que será Pablo Gómez el nuevo dirigente del PRD Nacional, pues le van a cerrar el camino a la propuesta de Miguen Ángel Mancera. Alejandra Barrales. El gobernante de la Ciudad de México ya prepara el camino para Los Pinos, pero los grupos de poder amarillo le dijeron “naranjas, tú ni siquiera eres miembro del partido, nunca te has querido afiliar, nomás usas al PRD para ocupar cargos, te vamos a banquear”, y se formó el borlote, nombraron por 15 días como dirigente del partido a Beatriz Mojica Morga. El horno no está para bollos en el círculo interno del PRD; pinta para que se despedace aún más el partido. En el PRI no cantan mal

las rancheras, ellos también sufren del mismo mal llamado divisionismo, y no aceptan que regresen los rojos que se fueron y les den un cargo. Ellos dicen que regresen, pero que se formen hasta muy atrás. Con trabajos se aguantan entre grupos internos, como para que llegue otra plaga. Los priistas nomás no logran salir del pozo; el único que podía controlar la militancia priista era Manlio Fabio Beltrones, pero valió chichi de iguana, ya no es presidente del PRI, y aunque ustedes no lo crean tiene sus fans y sus seguidores; le gritaban igual que a Messi: No te vayas Manlio; te queremos, Manlio, regresa a dirigir el partido. Pero Beltrones no regresó, se fue lejos, aunque en radio pasillo se escucha que regresa con hartas canicas en su talega colgada a su cintura y viene con todo para subirse al árbol más grande que hay en Los Pinos, donde no lo alcance ni el delfín del presidente Enrique Peña Nieto, Aurelio Nuño o Luis Videgaray, aunque se pongan zancos para alcanzarlo. Los perredista cargan un lema entre ellos de “Haz un favor: corre de tu grupo político a los chapulines y traidores”. Sacaron esto desde que los

diputados del estado de Guerrero se reunieron con Ángel Aguirre Rivero. La realidad de ese desayuno bien pronto la vamos a conocer los ciudadanos, porque si algo tiene el exgobernador costachiquense es que no olvida ni cuece nada y los perredistas, incluido Armando Ríos Piter, fueron muy duros con la diputada Eloísa Hernández, la corrieron como vil traidora del Movimiento Jaguar. Ella dice que no le duele tanto eso, sino que le dolió que su amigo el senador le dijera lo que le dijo. “Se negaron a escuchar mi versión, me siento dolida, algún día voy hablar en la prensa”, prometió. Y pues esta escribidora, cuando la diputada hable y saque de su ronco pecho lo que le dijo el senador y le lastimó el alma, hasta entonces les voy a decir el motivo de la foto de Ángel Aguirre Rivero con los diputados guerrerenses. ¿Ustedes que dicen mis estimados, los chamaqueó Aguirre Rivero o no? Opinen pues, porque esa foto dentro de pocos días va a ser tema de discordia entre las corrientes políticas del PRD. Mientras tanto, juzgue usted, amable lector.

FRANCISCA MEZA CARRANZA


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

PUBLICIDAD

9

Con motivo de los trabajos de evaluación del PRI, se llevó a cabo una reunión que presidió la profa. Margarita Díaz Rueda en su calidad de presidenta, cabe señalar que varios ex presidentes del tricolor estuvieron evaluando el programa de afiliación al partido, en este acto se contó con el coordinador de promoción al voto en el municipio el Lic. Jorge Sánchez Allec, donde se fijaron posturas de trabajo y se realizaron compromisos reales que en mucho ayudará al PRI. CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Desde ahora os lo digo, antes que suceda, para que cuando suceda, creáis que YO SOY el que soy.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Animales ponen en riesgo a transportistas TECPAN. Transportistas de las rutas Centro-Colonia Linda Vista y centro-Hermenegildo Galeana de esta ciudad, denunciaron ante este medio que en las calles de esta ciudad que conduce a ambas colonias populares de forma constante se observa transitar vacas, convirtiéndose en un grave peligro. Comentaron que por las mañanas se observan continuamente el tránsito de vacas a veces acompañadas de sus dueños, pero en ocasiones, andan deambulando, lo que puede convertirse en un peligro para los vehículos y jóvenes estudiantes que

por ahí transitan y circulan sobre este tramo donde particularmente esta la zona escolar. Cabe señalar que en esta zona han ocurrido accidentes de tránsito que han llevado a la muerte a varias personas, por ello pidieron a las autoridades municipales tomen cartas en el asunto, ya que estos animales pueden ocasionar más percances. Este medio acudió al lugar y se pudo constatar que alrededor de 10 cabezas de ganado se encontraban vagando en plena curva, y es un riesgo para los transportistas. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Arturo Gómez y Sandra Belkis del INAPAM inauguran el primer club de la tercera edad “Jóvenes de Corazón” PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez Pérez, su esposa Leticia Rodríguez de Gómez, regidores, la delegada del Inapam Sandra Belkis Ocampo y Rosa Sosa coordinadora regional inauguraron ayer el primer Club de la Tercera Edad que lleva por nombre “Jóvenes de Corazón”, donde quedó como presidenta de dicho club la maestra Josefina Robledo. En su participación el presidente Arturo Gómez destacó la participación y

apoyo de la delegada del INAPAM Sandra Belkis Ocampo para las personas de la tercera edad que es un grupo valioso en Petatlán por su gran experiencia y donde por medio del INAPAM y el DIF-Municipal tendrán todo el apoyo para que este club en el que las personas mayores podrán tener un lugar de esparcimiento, juegos, manualidades, cursos, pláticas y bailes. El alcalde invitó a Sandra Belkis que haga una próxima visita con la

presidenta del DIF-Estatal Mercedes Calvo de Astudillo y hagan entrega de tarjetas de descuentos en tiendas, ya que, informó el primer edil que un total de 29 tiendas de forma inicial han aceptado trabajar con descuentos a las personas de la tercera edad mediante tarjetas especiales. También Arturo Gómez expuso que aparte de organizar y establecer el club, se buscará también gestionar apoyos y proyectos para esas personas que son entusiastas y se realizan mediante el trabajo, porque ahora con Sandra estamos viendo que el INAPAM está vivo y se desarrollará aquí con el gran interés con el que se muestra ahora con la apertura, con entusiasmo y aquí no importan los colores, la religión o posición social. Gómez Pérez con ánimo se dirigió a las personas invitadas y las conminó a ser entusiastas y sean también quienes animen y encabecen ideas y propuestas apra que este club

se desarrolle con dinamismo y alegría, porque todas las personas de la tercera edad son “Jóvenes de Corazón”. Por su parte Sandra Belkis Ocampo manifestó que a través de Sedesol Inapam tienen mucho que aportar a estos clubes y se comprometió a notificar en la ciudad de México que existe este club de la tercera edad en Petatlán, además de que se tienen proyectos de eventos importantes como es la reina de la tercera edad, porque esto es parte del eje rector de las políticas públicas y de los 81 municipios 79 ya cuentan con tarjetas de descuentos y hoy en Petatlán Belkis Ocampo entregó al presidente Arturo Gómez 100 primeras tarjetas de descuento. Finalmente se procedió al corte del listón inaugural de dicho club. Estuvieron presentes la síndica Angélica García, los regidores Manuel Salvador Cadena, Victoria Peñaloza y Mario Valencia. LA REDACCIÓN

Momentos en que el presidente Arturo Gómez, su esposa Leticia Rodríguez, Sandra Belkis, regidores y empleados del DIF y directores del ayuntamiento cortaron el listón inaugural en compañía de las personas de la tercera edad.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

11

REGIONAL

Piden más apoyo para Boca Chica, afectado por mar de fondo TETITLAN. Prestadores de servicios de la playa de Boca Chica de este municipio, se sienten abandonados y olvidados por los tres órganos de gobierno, ya que fueron afectados por el mar de fondo y hasta la fecha la ayuda no les ha llegado. Sin duda este destino de playa ha sido afectado por las fuertes marejadas del mar de fondo...y lo más triste es que hasta el momento nadie les ha brindado apoyo alguno, a estas inconformidad se suman también los enramaderos de Puerto Vicente Guerrero, Ojo de Agua y Cayaquitos, quienes solo dijeron a este medio de comunicación que

solo se presentaron después de que todo paso, personal de protección civil municipal, a tomar fotos y datos y se retiraron del lugar. En las hermosas playas de esta zona del municipio de Galeana en la Costa Grande de Guerrero, prestadores de servicios turísticos señalan el abandono al que los ha sometido el secretario de turismo estatal Ernesto Rodríguez Escalona, ya que en persona no lo conocen, solo en la televisión y en los periódicos, donde anda entregando apoyos a la gente de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco, nosotros pensamos que para el flamante funcionario de turismo estatal

no existimo y por eso nos tiene en el olvido, manifestaron los prestadores de servicios. En un breve recorrido por este medio de comunicación a esta playa, fue notorio ver la realidad en que están los prestadores de servicio, sin turistas que llegue a las playas por el miedo y por fi fuera poco la ayuda de los gobierno no les ha llegado, no cuen-

TECPAN. Autoridades de los tres órganos de gobierno siguen sin ayudar para culminar los trabajos de la escuela nueva Álvaro Obregón de Tetitlan, así lo aseguro María de Jesús Sebastián Navarrete, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de ese centro escolar. Asentó que a pesar de los bloqueos en la carretera, las protestas de los padres de familia, la construcción de aulas de palapa para que los niños

El presidente Arturo Gómez preside la entrega de premios a los asistentes al evento deportivo en honor al día del padre en San Jeronimito el domingo pasado.

padres de familia de San Jeronimito estuvieron divirtiéndose con la función deportiva y donde el alcal-

En la gráfica la gran exhibición de box por el día del padre en San Jeronimito

PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Sigue inconclusa escuela de Tetitlán, señalan

Deporte Municipal realiza gran función de box en San Jeronimito PETATLÁN. Llevando un gran festejo del Día del Padre a San Jeronimito por parte del gobierno municipal que preside el alcalde Arturo Gómez Pérez, la dirección de deportes a cargo de Carlos Enrique Vélez Romero llevaron a cabo una gran función de box en la plaza principal de esa población donde se dieron cita infinidad de padres de familia que disfrutaron de esa función de box bajo la exhibición de varias peleas en diferentes categorías. El evento dio inicio a las 20:00 horas del domingo pasado donde los

tan con recursos económicos para poder arreglar sus enramadas que fueron afectadas, sin turismo no podemos hacer nada y esto se suma a que también los pescadores no pueden entrar al mar a pescar porque no están las condiciones para hacerlo, por donde quiera no está yendo mal, manifestó uno de los afectados.

de Arturo Gómez procedió a rifar varias bicicletas entre los asistentes y donde los padres de familias que salieron premiados ganaron las bicicletas. El evento que fue organizado por la dirección de deportes fue también apoyado por trabajadores y distintos empleados del ayuntamiento quienes en solidaridad apoyaron en repartir refrescos y aguas entre los asistentes al gran evento deportivos que es la primera vez que se realiza en esa población y que fue del agrado de todos los padres de familia. LA REDACCIÓN

continúen el ciclo escolar y las entrevistas que han sostenido con las autoridades, para que se finalicen los trabajos que hacen falta en la nueva escuela que el gobierno federal aprobó que se construyera en esa

localidad tras los daños causados en el viejo inmueble por las lluvias de la tormenta Manuel, el problema continúa, y lo peor, abundó, es que los más afectados son los niños. “¿Por qué hablan (las autoridades) de educación de calidad si se niegan a atender problemas menores como el que tenemos en el pueblo desde hace casi un año? No es posible que se quiera implementar una reforma educativa con irregulari-

dades como las que existen dentro de la construcción del nuevo plantel”, criticó la presidenta. Sebastián Navarrete reclamó que hasta hoy las autoridades estatales y federales son indiferentes al problema que vive esa institución educativa, lo que demuestra que les interesa poco la educación de la niñez, a pesar de las múltiples protestas que han dado maestros y padres para que sus niños tengan un lugar digno donde estudiar. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


12

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016


13 Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

PUBLICIDAD

Os aseguro: El que recibe al que yo envié, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió. Palabra del gran maestro

13

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Levantan a profesor de Ayotzinapa en el centro de Tixtla, lo dejan muerto sobre la carretera Chilpancingo.- El profesor del taller de talabartería de la Normal Rural de Ayotzinapa, Gelacio Navarrete Morales fue atacado a balazos y levantado por un grupo de desconocidos en la cabecera municipal de Tixtla, su cuerpo fue encontrado por la policía sobre la carretera federal que comunica con Chilpancingo.

De acuerdo con la Policía del Estado, el hecho se registró alrededor de las 12:08 horas del lunes 4 de julio sobre la avenida Morelos, en el centro de Tixtla. La información reca-

bada por la policía, refiere que un grupo de desconocidos atacó a balazos al profesor Navarrete Morales, quien conducía un auto tipo jetta color azul, el cual quedó abandonado sobre la vía pública. El profesor estaba a cargo del taller de talabartería en la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, era un trabajador de contrato con al menos ocho años de antigüedad en el plantel. Una vez lesionado y sin oponer resistencia, el mentor fue sustraído de la unidad y llevado en la unidad de los agresores. El fiscal Javier Olea Peláez confirmó la versión, dijo además que al trabajador de la Normal Rural, el primer grupo de agresores se encontró con un segundo en otro punto de la ciudad, los que tenían el rostro cubierto con ca-

puchas y estos lo sacaron de la zona urbana. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia informó que de inmediato se puso en marcha un operativo de búsqueda en la zona, el cual no tardó mucho en dar resultados, aunque no fueron los deseados. Encuentran el cadáver sobre la carretera federal Alrededor de las 14:00 horas, elementos de la policía preventiva de Tixtla recibieron información relacionada con el hallazgo de un cadáver sobre la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, a la altura del cerro del Machohua. De primera instancia, confirmaron que se trataba del cuerpo de un varón, mismo que estaba envuelto en bolsas de plástico de

CHILPANCINGO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, manifestó que el incremento de la violencia en la entidad, obedece a la salida de elementos de la policía federal, que partieron a estados como Chiapas y Oaxaca, para atender los conflictos magisteriales. En un acto de honores a

la bandera en la explanada del palacio de gobierno, el mandatario estatal informó que hace aproximadamente 20 días, que el 5 por ciento de los elementos federales, partieron a estados como Chiapas y Oaxaca, a pesar de que “Guerrero tiene un problema también, en las autopistas, en la carretera y en una serie de lugares

más.” Señaló que durante una gira de trabajo en la Región Tierra Caliente, tuvo diálogos con pobladores, quienes le informaron que a raíz de la partida de elementos policíacos de esa zona, los índices delictivos han ido en aumento. Precisó que las cifras, específicamente de asesinatos, “nos dicen que hay una situación de una gran confrontación entre los grupos delincuenciales... Porque hay que hacer un análisis muy rápido de cuáles son las causas de todos estos fallecimientos dolosos, que sin duda en su mayoría son ejecuciones.” Aclaró que no es la primera vez que ubica presencia delictiva en Guerrero, y que ante tal situación, diariamente “se hacen cosas, más acciones, que ayuden a contener.” Finalmente, anunció que se están realizando las gestiones pertinentes para que los elementos policíacos, regresen en su mayoría, a municipios como Iguala, Acapulco y otros.

Participan al menos dos células delictivas, dicen testigos a las autoridades

color negro. Al punto llegó personal de la policía del estado, después agentes de Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Pasaban las 15:00 horas cuando arribaron familiares del profesor y confirmaron la identidad y los datos generales a las autoridades, quienes los trasladaron a la Agencia del Ministerio Público del

Fuero Común (AMPFC) para rendir la declaración correspondiente. El traslado del cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo) se realizó alrededor de las 16:30 horas. SNI

Incrementó violencia por salida de Policía Federal de Guerrero: Astudillo

SNI

CMYK


ESTATAL

14

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Paran labores trabajadores administrativos del Cobach por incumplimiento del CCT CHILPANCINGO. Ante la falta de incumplimiento al contrato colectivo, trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres (COBACH), comenzaron una serie de paros laborales, que culminarán hasta que se les resuelva sus peticiones, entre las que se encuentra el pago de bonos atrasados, así como la publicación de una convocatoria de recategorización, que no sucede desde hace décadas. Yadira Orozco Zúñiga, secretaría general de la sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), que aglutina a más de 650 trabajadores administrativos del COBACH, indicó que el motivo del cierre fue por la falta de interés y capacidad de los directivos del colegio, para resolver las situaciones que quejan a los trabajadores. Las peticiones, son desde pagos atrasados, como

el bono del día del padre, y una faltante de mil 250 pesos a trabajadoras, por concepto del día de las madres, además de que no se ha publicado desde hace décadas una convocatoria en materia de recategorización. Orozco Zúñiga, agregó que hace falta que se traten temas como la revisión de corrimientos escalafonarios, con la cual decenas de trabajadores serían beneficiados, al obtener una categorización superior inmediata. Expuso que es alarmante que no se realicen pagos de jubilaciones, a personas inactivas desde hace más de dos años, que por ley les corresponde. Orozco Zúñiga, auguró que para los próximos días, estarán constantemente presentándose en la dirección central del COBACH, con paros indefinidos, hasta lograr un acuerdo con los directicos, que según

explicaron, esperan que sea antes de que empiecen las vacaciones de verano. SNI

Aseguran en Iguala armas de alto poder, equipo táctico y coches robados El vocero oficial del Gobierno de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia dio a conocer que personal de la policía del Estado aseguró en Iguala de la Independencia, armas de grueso calibre, vehículos con reporte de robo, equipo táctico y de radio comunicación. A nombre del Grupo de Coordinación Guerrero, Álvarez Heredia dio a conocer que por medio de una llamada telefónica, se recibió el dato de en la Calle Eutimio Pinzón de la colonia Guayabitos, cerca del panteón municipal y en el patio del domicilio del denunciante, se encontraban dos vehículos abandonados. Personal de la Policía del Estado se trasladaron al domicilio reportado, el cual confirmaron que estaba deshabitado en su patio localizaron una camioneta marca Chevrolet, tipo Cheyenne 4x4 de color blanco, con doble cabina, número de serie 3GCUK9EC02FG109812 y sin placas de circulación. Ahí también estaba una camioneta marca Ford, tipo Escape, color arena, con placas de circulación número HBY-7421 del estado de Guerrero y número de serie 1FMCU03178KD38920, la cual tenía reporte de robo. En la camioneta Che-

vrolet, los oficiales localizaron 7 fusiles AK 47 calibre 7.62.x39mm con las matriculas: 942458, 17791, 1969BR3720, 27614, 051714, 69572, 715816, y 8245761; un fusil marca Busmaster retráctil, calibre 0.223 mm; 22 cargadores para fusil AK 47 con capacidad para 30 cartuchos; 3 granadas de fragmentación; mil 244 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39mm; y 85 cartuchos útiles para fusil AR15, calibre 0.223mm. También encontrados 6 radios portátiles de la marca Hyt y cinco cargadores para

radio de la misma marca; dos radios portátiles marca Motorola; 5 chalecos tácticos; 3 placas balísticas; una placa de cerámica de nivel 4, y 2 placas de cerámica de nivel 2; 6 cartuchera; 3 pasamontañas; 2 fornituras; 2 mochilas tácticas; un pantalón táctico color negro; y un casco balístico sin marca. El armamento y los artículos fueron asegurados por la policía y puestos a disposición ante la autoridad correspondiente, para que inicie la investigación sobre el caso. SNI

CIUDAD DE MÉXICO. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero el pasado 26 de septiembre de 2014 se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Relaciones Exteriores para exigir que continúen las investigaciones y que estas sean integradas a la comisión especial que se creo para este caso. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

15

ESTATAL

En Guerrero 26 mil personas ya cuentan con su certificado de primaria y secundaria: IEEJAG CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró en el vestíbulo del Edificio Centro de Palacio de Gobierno, una sala comunitaria en el marco del Programa Especial de Certificado de Primaria y Secundaria para la acreditación de conocimientos equivalentes a estos niveles educativos.

Soy un aliado del SUSPEG, resalta Héctor Astudillo

En el evento, el mandatario estatal firmó como testigo de honor el conve-

nio celebrado entre el IEEJAG y SUSPEG para que trabajadores del Gobierno del Estado y sus familiares que no tengan estos documentos acudan a esta jornada de certificación para ser evaluados. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo estatal celebró esta firma de convenio para que los trabajadores puedan tener acceso a sus documentos de primaria y secundaria y anunció que este módulo de Palacio de Gobierno permanecerá abierto todos los días hábiles. “La idea es mejorar el nivel en que se encuentra Guerrero en cuanto a la alfabetización, es un programa que interesa al Go-

bierno Federal y a mí como gobernador, hay mucha gente que sabe leer y escribir pero que no tiene sus documentos, entonces esto va a servir para que cuenten con su certificado”, señaló Astudillo Flores. Asimismo, destacó el compromiso de su gobierno con la clase trabajadora y reiteró que es y seguirá siendo un aliado del SUSPEG. La finalidad de firmar el convenio con el SUSPEG es para que sus agremiados de todas las regiones del estado acudan a hacer esta evaluación y este beneficio llegue a las personas que lo necesiten. El director del Instituto Estatal para la Educa-

ción de Jóvenes y Adultos en Guerrero (IEEJAG), Jorge Salgado Parra in-

formó que alrededor de 26 mil personas han sido certificadas de una meta de 32 mil personas, “tenemos hasta el 31 de octubre para cumplir la meta, estamos en tiempo y vamos a lograr la meta, pero estamos convencidos que su gobierno cumplirá y la rebasará”. En su turno, el se-

cretario General del SUSPEG, Adolfo Calderón Nava manifestó su determinación para participar en esta campaña de certificación y reconoció el interés del gobernador Héctor Astudillo para mejorar las condiciones de los trabajadores del gobierno estatal. NOÉ BENITEZ

La Sección 14 del SNTE da a conocer fechas para pagos a trabajadores de la educación CHILPANCINGO. En base a la respuesta de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza José Hilario Ruiz Estrada, dio a conocer la calendarización de pagos salariares y de diversas prestaciones que se les otorgan a todos los trabajadores de la educación. La sección sindical informó que el Incremento salarial 2016 para los trabajadores de la educación ya se pagó en la quincena 12, es decir, la segunda quincena de junio. En tanto, el pago de las quincenas 13 y 14 (primera y segunda de julio) se realizarán el 15 de este mes; y la quincena 15 (primera de agosto) se pagará el 15 de agosto. La Sección 14 también dio a conocer que en cuanto al pago del bono por el día del Empleado Administrativo al Personal

de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica (PAAEB), ésta se efectuará en la quincena 15 (primera de agosto). En el caso de la Compensación Nacional Única para docentes y administrativos se pagará en la quincena 16 (segunda de agosto); y la Compensación Temporal Compactable, concepto CTC al PAAEB, se pagará en la quincena 18, es decir, la segunda de septiembre. Finalmente, sobre el pago anual de la Compensación por Fortalecimiento de la CPC y/o CTC, concepto RZ, para docentes y administrativos, se efectuará en la quincena 22, es decir, la segunda de noviembre. Con ello, el SNTE refrenda su compromiso con todos los trabajadores de la educación que, día a día, desde las aulas, luchan por mejorar la calidad de la educación en Guerrero. LA REDACCIÓN


16

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

El principal enemigo de Guerrero es el crimen organizado, no los maestros CHILPANCINGO. Para el Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) la situación es clara: el principal enemigo es el crimen organizado y no los maestros, aunque las movilizaciones son un factor importante para distraer la actividad policíaca, lo que ha permitido la constante movilidad de los delincuentes durante las últimas semanas. Roberto Álvarez Heredia, vocero del GCG, sostuvo que en las últimas semanas, las actividades de los grupos del crimen organizado se intensificaron de manera importante, lo que deriva de una lucha por el reposicionamiento en las diferentes regiones. En ese contexto, recordó que recientemente, al menos mil 500 elementos de la Policía Federal (PF) fueron desplazados de Guerrero hacia los estados de Chiapas y Oaxaca, lo que de alguna manera relajó los trabajos de vigilancia que se realizaban en algunos puntos considera-

dos como críticos. Precisó que la ausencia de policías derivada de la conflictiva social que se tiene con la CETEG, solamente es un elemento que se debe tomar en cuenta para establecer las causas del repunte de la violencia. Pero anotó: “Para quienes formamos parte del Grupo de Coordinación Guerrero, es preciso señalar que el mayor problema que tiene Guerrero es la violencia provocada por los delincuentes; el mayor enemigo de Guerrero no son los maestros, porque el conflicto magisterial es una coyuntura que debe terminar lo más pronto posible”. Indicó que cada que los maestros disidentes salen a manifestarse, las corporaciones policíacas se mantienen pendientes, lo que distrae la atención de los trabajos en materia de seguridad. Álvarez Heredia sostuvo que las instituciones que forman parte del GCG han decidido asumir una

Por prudencia, no se van ejecutar las órdenes de aprehensión contra los maestros de la CETEG CHILPANCINGO. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Javier Olea Peláez sostuvo que las órdenes de aprehensión que existen contra maestros disidentes, por su participación en bloqueos, toma de edificios y la destrucción de algunas oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no se van a ejecutar, por prudencia. El fin de semana, el gobernador Héctor Astudillo Flores anticipó que si bien está en la ruta de aplicar la ley, esto lo hará con un margen muy amplio de prudencia, para cuidar el ambiente social que prevalece en Guerrero. Astudillo Flores aclaró que forma parte de los gobernantes que respaldan el planteamiento de que la Reforma Educativa prevalezca, en el entendido de que es el Estado el que debe asumir el control de la educación, no los sindicatos. CMYK

Sin embargo, aclaró que se manejará con mucha cautela en torno al tema, lo que implica que no procederá con mano dura frente a los integrantes del movimiento magisterial. La tarde del lunes, el titular de la FGE ratificó que si bien existen varias órdenes de aprehensión contra líderes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), estas no se harán efectivas. “El gobierno de Héctor Astudillo será extremadamente prudente con los maestros”, indicó en un primer momento. Luego detalló: “Las ordenes de aprehensión que yo manifesté su existencia, por prudencia política no vamos a hacer absolutamente nada”. Pero precisó, que dicha actitud se mantendrá solo “por el momento”. SNI

postura prudente, con la intención de evitar la confrontación con los maestros, para de esa manera estar en condiciones de exhortar a los profesores para que se manejen con congruencia.

Apuntó: “No existe de parte del Grupo de Coordinación ningún ánimo de confrontación con los maestros, pero deben estar conscientes que su propia actuación distrae recursos humanos que deberían

ocuparse para garantizar la seguridad de los guerrerenses”. Insistió en que los integrantes del GCG le apuestan a que pronto el movimiento magisterial finalice, para efecto de que

las corporaciones policíacas puedan centrar sus esfuerzos en los trabajos que se realizan contra las organizaciones delictivas que se disputan las diferentes ciudades de la entidad. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

17

ESTATAL

Se moderniza el Registro Civil en Guerrero: Héctor Astudillo CHILPANCINGO. Al poner en marcha el programa para el Fortalecimiento del Registro Civil en la entidad y la entrega del Formato Único de Actas de Nacimiento a fin de garantizar el derecho a la identidad de la población

guerrerense, el gobernador Héctor Astudillo Flores ratificó su compromiso de mejorar y modernizar este sistema estatal que es fundamental para brindar servicios de manera ágil y de calidad. Astudillo Flores afirmó

que el registro civil es una institución noble y sólida, que juega un papel importante en cualquier sociedad, necesaria para el desarrollo del pueblo guerrerense, por lo que se tiene que mejorar y cuidar. “Es un buen momento para

comprometernos a fortalecer el Registro Civil, a mejorarlo, modernizarlo. El Gobierno Federal ha hecho lo que le corresponde y nosotros haremos nuestra parte”. Enseguida, expuso: “Tenemos que hacer con los

presidentes municipales, con el Congreso, con el Tribunal Superior de Justicia; gobiernos más eficientes frente a los problemas que tenemos en Guerrero y en el país, lo más inapropiado que debemos hacer es detenernos frente al conflicto, los conflictos nunca se van a parar, los gobiernos federal, estatal y municipal no podemos detenernos, tenemos que hacer cosas importantes en favor de la sociedad guerrerense. No hay que distraernos, tenemos que concentrarnos en trabajar con el registro civil, con el campo, mejorar para que podamos intentar trascender, hagamos cosas extraordinarias”, aseguró. La coordinadora Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, María Inés Huerta Pegueros; informó que el sistema de Registro Civil será modernizado con un nuevo formato único de actas y del enlazamiento electrónico entre oficialías; lo que permitirá acceder a los registros los 365 días del año desde cualquier parte de la República, evitando así los dobles registros de nacimiento. Además de que mil 713 menores de un año han obtenido su registro en la administración de Héctor Astudillo con la finalidad de abatir el registro extemporáneo. Se otorgaron 30 nuevos cajeros electrónicos para expedición de actas del Registro Civil y se entregaron 11 equipos para módulos del Sistema de Impresión de Actas en Línea (SIDEA), con lo que aumentará a 24 el número de módulos en el estado. Además de que a Guerrero se le otorgaron más de 649 mil nuevos formatos de actas de nacimiento. Claudia Hernández Medina, directora de Coordinación Institucional del Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO), manifestó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo Flores por el impulso y determinación para fortalecer

el sistema estatal de Registro Civil. También detalló que el acta de nacimiento es el documento más importante de una persona, ya que con éste se garantiza su derecho a la identidad y le abren las puertas al ejercicio pleno de todos los derechos de los que goza una persona mexicana. Indicó que este nuevo formato de acta logró conjuntar las medias de seguridad más avanzadas, e incluye elemento de tinta ovi, tinta de seguridad que se utiliza para la impresión de billetes, que contiene partículas que generan un efecto óptico de cambio de tonalidad del color, medidas de seguridad electrónicas que garantizan la información contenida en el documento, que es expedida por la autoridad competente y puede ser validada a través de los siguientes elementos: CURP, folio de impresión del Acta, firma electrónica avanzada, firma digital del titular del Registro Civil, códigos QR bidimensionales, uno de ellos cifrado y el otro para lectura con dispositivos móviles, teléfonos inteligentes o tabletas, y códigos de verificación, se incluyó el Escudo Nacional en microtexto; el Escudo de Armas de cada entidad federativa y la frase: Soy México. Durante el evento, el gobernador Héctor Astudillo Flores firmó el acuerdo para la simplificación del procedimiento de legalización y apostilla para documentos, que es la certificación de las firmas de los Servidores Públicos facultados para hacer constar la validez y legitimidad de los Documentos Públicos emitidos en el territorio mexicano. Al evento asistieron secretarios de despacho encabezados por el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; titulares de diputaciones federales, locales, presidencias municipales y coordinaciones del Registro Civil. – BOLETÍN -

CMYK


18 18

Después de decir esto, PUBLICIDAD Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016 NACIONALJesús se conmovió en espíritu, y declaró: Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar. Palabra del gran Maestro

EPR alerta sobre incursión militar y policiaca donde protesta la CNTE Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

CIUDAD DE MÉXICO. En un segundo comunicado emitido en una semana, el Ejército Popular Revolucionario (EPR), lanzó una alerta a una posible incursión militar y policiaca en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha realizado la mayor cantidad de protestas contra la reforma educativa. La comandancia general del EPR advirtió que bajo la idea de “restablecer el orden” y bajo los llamados a los “cauces institucionales” del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el gobierno federal tiene en ciernes una

“nueva oleada represiva” contra el movimiento magisterial en esos estados. Primero, alertó, al suspender de facto la mesa de diálogo con la CNTE y segundo, al referirse que al aplicar la ley la policía recurrirá a los “protocolos de seguridad”. Esto, sostuvo el EPR, es una “clara maniobra mediática-política para lavarse las manos ante un nuevo baño de sangre”. Ante estas amenazas, el grupo hizo un nuevo llamado a las organizaciones sociales y de los maestros disidentes a la “autodefensa armada” y a prepararse ante la posibilidad de una incursión militar policiaca. “Todos debemos estar alerta y preparados para

responder combativamente a la nueva escalada de represión; cada cual en su respectiva trinchera prepárese para nuevos combates populares. La consigna es, que la voluntad de combatir se exprese en la inagotable creatividad de nuestro pueblo en la lucha contra sus opresores”, manifestó la dirigencia del EPR en su comunicado fechado el pasado 1 de julio, luego de que Osorio Chong advirtió a la CNTE que el tiempo de dialogo se había agotado. En su comunicado, el grupo guerrillero afirmó que no es verdad el desabasto de comida como lo asegura el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade. Agregó que los “puentes aéreos” anun-

TUXTLA GUTIÉRREZ. El gobernador Manuel Velasco Coello dijo haber cometido un error al usar (casi) de manera textual una frase del presidente Gustavo Díaz Ordaz un mes antes de la masacre de 1968. “Periodistas prestigiados han hecho una comparativa con la frase que utilicé durante una conferencia de prensa el pasado miércoles 29 de junio, con lo expresado en 1968”, dijo el mandatario en una carta difundida la noche del domingo. “Reconozco que no fue correcto decir que hemos sido pacientes a excesos criticables, pero en ningún momento utilizo esta expresión para amenazar a nadie y mucho menos al magisterio”, añadió. El semanario Proceso, en su edición 2070 que está en circulación, destaca lo dicho por el gobernador de Chiapas y lo contrasta con lo expresado por Díaz Ordaz en su cuarto informe de gobierno en septiembre de 1968. Hace 48 años, Díaz Or-

daz expresó: “Hemos sido tolerantes hasta excesos criticados…”. Velasco Coello recordó que en la conferencia de prensa del 29 de junio dio a conocer las afectaciones que los bloqueos han causado al estado y que pidió que los quiten “para que no siga afectando a ciudadanas y ciudadanos que no les han hecho absolutamente nada”. Aseguró que en ningún momento uso la expresión de que han sido “pacientes a excesos criticables” para justificar la acción de la fuerza y que al contrario,

“desde un inicio mi gobierno ha propuesto el diálogo para resolver cualquier diferencia por difícil que sea, porque somos un gobierno que cree en el diálogo y siempre hemos tenido las puertas abiertas para dialogar con todos”. Y concluye: “Quiero expresar por este medio una disculpa a quienes se hayan sentido agraviados y reiterarles que seguiremos actuando con mucha responsabilidad y prudencia, privilegiando el diálogo para la solución pacífica de cualquier conflicto”.

Se disculpa gobernador de Chiapas por usar expresión amenazante de Díaz Ordaz

CMYK

APRO

ciados por el gobierno son solo parte del “circo mediático” y de la estrategia gubernamental para deslegitimar al movimiento social y magisterial. “Alertamos al pueblo que desde Bucareli se ha montado una nueva celada para reprimir masivamente en nombre del restablecimiento del ‘orden público’, ‘la paz social’ y el ‘estado de derecho’. Sobre la base de mentiras mediáticas como el supuesto desabasto de alimentos y el trillado argumento de la afectación de ‘derechos de terceros’ se está preparando una nueva incursión policíaco-militar en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán”, advirtió el EPR. Por último, manifestó

que frente a esta amenaza no son tiempos de desmovilización, de doblar banderas por temor a la represión,

ni de “rendiciones indignas ante el manotazo autoritario”, sino de resistencia. APRO

TONALÁ. Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Publica nacional, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador del Estado y el Rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, entre otras personalidades de la entidad, inauguraron oficialmente el Centro Universitario CU Tonalá mismo que aloja a mas de cinco mil estudiantes. FOTO: CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

19

NACIONAL

Maestros y pensionados paralizan la capital de Veracruz por impago de Duarte

CIUDAD DE MÉXICO. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero el pasado 26 de septiembre de 2014 se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Relaciones Exteriores para exigir que continúen las investigaciones y que estas sean integradas a la comisión especial que se creo para este caso. FOTO: GALO CAÑAS / CUARTOSCURO.COM

XALAPA. Maestros y pensionados se manifestaron en los principales puntos de acceso de la capital veracruzana para exigir al gobernador Javier Duarte el pago correspondiente de las pensiones de junio y los adeudos pendientes de prestaciones laborales. Desde las 6:00 horas de la mañana de este lunes, los manifestantes iniciaron su protesta en las instalaciones de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para exigir sus pagos de manera inmediata. Posteriormente, bloquearon la avenida Adolfo

Ruiz Cortines, una de las principales arterias de la ciudad, con lo que ocasionaron caos vehicular para hacer presión al gobierno del priista. Otra de las arterias principales, la avenida Lázaro Cárdenas, fue tomada por un grupo de profesores de los sindicatos del Sedetev, Sitem, Sete, Satev, Setmav y Otisev, entre otros, quienes cerraron la circulación de manera intermitente, con la demanda del pago de los adeudos por más de 480 millones de pesos de parte del gobierno de Veracruz. Los maestros se pre-

sentaron en las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) debido a que, a la fecha, no han tenido respuesta por parte del titular de la dependencia ni del propio gobernador Duarte de Ochoa. Hasta esta tarde, decenas de automovilistas permanecían detenidos sin poder ingresar a la ciudad a consecuencia del bloqueo de profesores y pensionados. El bloqueo afecta no sólo el acceso a la ciudad, sino la vía que conduce al puerto de Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO. Este lunes el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, destacó que esa entidad dio un gran paso en la construcción de una sociedad de derechos luego de promulgarse la reforma constitucional en materia de matrimonios gay. En rueda de prensa, Ramírez resaltó que ese paso es gracias a la “lucha de muchas y muchos de ustedes (activistas) en las calles, exigiendo el respeto a sus derechos”. El mandatario estatal dejó en claro ante funcionarios, legisladores, presidentes municipales e integrantes de la comunidad lésbico-gay que se trata de una batalla ganada por la sociedad y no por los legisladores o el gobierno. “Lo que hoy no se puede entender y parece que divide, mañana será un reconocimiento (…) al

derecho que todos tenemos derecho, a ser respetados como personas”, justificó. La titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Alexandra Haas, calificó como un hecho histórico que Morelos sea la primera entidad que eleva el matrimonio igualitario a rango constitucional, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto propuso el 17 de mayo la reforma para modificar el cuarto constitucional y el Código Civil federal. Haas Paciuc coincidió en que este hecho es un avance importante en la protección de derechos humanos en el país. También puntualizó que “Morelos ha dado un paso fundamental contra la discriminación basada en la orientación sexual”, para enseguida subrayar que la lucha por la igual-

dad y la inclusión es tarea de todos. Los prejuicios respecto de la orientación sexual –acotó– no deben servir como base para negar derechos a un sector de la población. La funcionaria aclaró que todas las personas tienen el derecho de amar y elegir con quién compartir la vida. “Es matrimonio sin discriminación, es un derecho humano”. En su turno, Graco Ramírez hizo un llamado a los activistas a seguir con su trabajo para promover la defensa de los derechos humanos, pues “en esa ruta no nos hemos equivocado”. Se trata, argumentó, “de la ruta más certera que tenemos para una sociedad democrática, fuerte, informada, que se respete a sí misma y que no discrimina a nadie”. Por último, la titular de la Conapred resaltó que la inclusión trae importantes beneficios sociales, pues las naciones que reconocen su diversidad y la aprovechan cuentan con un mayor nivel de desarrollo, innovación y productividad. En contraparte, alertó, la discriminación por orientación sexual e identidad de género crea ausentismo laboral, temor en las escuelas, violencia en las calles y afectaciones a la salud pública.

APRO

Morelos, primera entidad en promulgar las bodas gay: Conapred

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Desmantelan red de pedofilia en España; hay mexicanos entre los detenidos MADRID. En el marco de la operación Sin Fronteras, la Guardia Civil detuvo en España a 18 personas como presuntos autores de delitos relacionados con la distribución de pornografía infantil en internet. Esta operación internacional, coordinada por Interpol, incluyó la captura de otras 60 personas de 14 países, incluido México.

En total se realizaron más de 200 cateos en viviendas en 47 ciudades americanas y españolas, según el comunicado de la Guardia Civil dado a conocer este lunes. Participaron cuerpos de policía de México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Vene-

zuela. En España, La Guardia Civil realizó 27 registros domiciliarios, donde logró la captura de 14 personas en Madrid, y una en A Coruña, Albacete, Alicante, Baleares, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Córdoba, Jaén, Sevilla, Tarragona, Vizcaya y Zaragoza. El comunicado precisa que aparte de los 18 detenidos, hay seis personas más que son investigadas

MONTERREY. Elementos de la Policía Federal (PF) rescataron ilesa en esta entidad a una mujer que había sido secuestrada en Coahuila a bordo de su vehículo, sin que haya reporte de detenidos por el ilícito. Mediante un comunicado la dependencia dio a conocer que la víctima fue privada de su libertad en Saltillo, capital del vecino estado. Sin precisar fechas, la PF señala que durante la negociación por el rescate que demandaban los plagiarios, los agentes federales, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León, desplegaron acciones que forman parte de la estrategia nacional antisecuestro. Las dos dependencias tomaron medidas para la

búsqueda y localización de la mujer, mismas que les llevaron a obtener información del vehículo en el que posiblemente era transportada la agraviada. En el comunicado se enfatiza que los agentes buscaron garantizar la protección y la seguridad de la secuestrada. Finalmente, la víctima fue encontrada en el interior de su propio automóvil estacionado en el kilómetro 117 de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, en el municipio de Ciénega de Flores, en su entronque con el poblado La Gloria. “Una vez liberada, la víctima fue resguardada inmediatamente para su protección. Personal de la corporación realizó una inspección en el área próxima con la finalidad de asegurar a personas o

indicios relacionados con los hechos, con resultados negativos”. En el comunicado se enfatiza que los agentes buscaron garantizar la protección y la seguridad de la secuestrada. Finalmente, la víctima fue encontrada en el interior de su propio automóvil estacionado en el kilómetro 117 de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, en el municipio de Ciénega de Flores, en su entronque con el poblado La Gloria. “Una vez liberada, la víctima fue resguardada inmediatamente para su protección. Personal de la corporación realizó una inspección en el área próxima con la finalidad de asegurar a personas o indicios relacionados con los hechos, con resultados negativos”.

Secuestran a mujer en Coahuila… y la rescatan en NL

CMYK

20

APRO

por su presunta participación en la distribución de pornografía infantil. Esta operación internacional inició a raíz de la información distribuida en el seno del Grupo de trabajo Americano sobre Delitos Tecnológicos de INTERPOL, que alertó a la Guardia Civil sobre varios usuarios en su territorio que, a través de conocidas redes de intercambio de archivos P2P, se encontraron compartiendo ficheros de imagen y video con abusos a menores. Las pesquisas permitieron identificar en España a varios usuarios que compartían de forma voluntaria archivos de contenido pedófilo, por lo que fueron sometidos a estrecha vigilancia por agentes del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad

Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, para determinar su grado de implicación en los hechos. La siguiente fase consistió en analizar los datos obtenidos y el inicio de operaciones de detención de 18 personas y se practicaron 27 registros domiciliarios en los que se encontraron cientos de miles de archivos pornográficos de menores. Los agentes identificaron a 14 menores en España y dos en Colombia, como víctimas de esta trama pedófila. Asimismo, a los agentes les llamó la atención que varios menores fueron manipulados por adultos para que se grabaran abusando de otros menores, con el fin de su posterior distribución por las redes de pederastia en internet.

Por lo menos en un caso, la UCO pudo determinar que la manipulación de menores se realizó en conversaciones a través de una conocida red social suplantando la identidad de un menor mediante videos e imágenes manipuladas. El comunicado señala que los investigadores siguen analizando cientos de miles de archivos de contenido pedófilo con imágenes de gran dureza, que son estudiadas para identificar al mayor número de posibles víctimas, ya que “muchas de ellas podrían continuar sufriendo este tipo de abusos”. Estudian, también, si los implicados pudieran tener conexiones con otros pedófilos que interactúen en la red. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Tal vez tengas que soportar hoy cierta tensión emocional, Aries, pero la suerte te acompañará, así que será el momento de poner manos a la obra en cualquier proyecto expansivo. Las relaciones con las personas extranjeras, los viajes de trabajo, las compras de bienes raíces y las actividades relacionadas con el turismo o los alimentos y bebidas estarán en un buen momento.

A R I E S

Lenta pero firmemente recibirás los frutos de tus esfuerzos, Tauro, no te impacientes. En general, habrá algunos buenos aspectos para viajar y para hacer proyectos gracias a los viajes o por las relaciones con personas extranjeras. Si deseas empezar a estudiar algo nuevo, este será el momento más adecuado: no lo dejes.

T A U R O

Hoy tal vez se produzca cierta expansión financiera en tu terreno económico, Géminis, simplemente deberás manejar este sector de una forma muy prudente, es decir, haciendo los gastos estrictamente necesarios, nada más. En general, contarás con una gran habilidad para las ciencias exactas, la comunicación y la enseñanza.

G E M I N I S

Podría producirse hoy cierto conflicto entre tu ego y emociones, lo que podría dar lugar a un comportamiento algo explosivo e impulsivo; tendrás que cuidar la forma de expresarte con palabras y gestos, Cáncer. Sin embargo, te sentirás muy activo-a, expansivo-a y optimista, además, la seguridad en ti será evidente.

C A N C E R

Hoy te mostrarás agradable en tu trato con los demás, con un gran amor por la vida, y encima, Leo, podrías tener suerte. En el terreno del trabajo, lograrás el éxito gracias al esfuerzo personal y a tus capacidades de concentración y organización, también gracias a ese sentido de responsabilidad tan fino que tienes. Triunfos ante cualquier obstáculo, tenacidad y ganancias en propiedades serán las palabras clave para ti hoy. De todas maneras, Virgo, sería conveniente que hicieses uso de la paciencia y constancia para lograr cualquier meta que desees. Por otra parte, habrá posibilidad de viajes relacionados con el terreno laboral.

Humor

L E O

V I R G O

Hoy te mostrarás con simpatía, comprensión y amistad en las relaciones con los demás. Por otra parte, disfrutarás de mucho magnetismo personal, esto te ayudará especialmente en el terreno del trabajo, y también en el íntimo, ya que si tienes pareja, estarás radiante a sus ojos; si no la tienes, tal vez alguien se fije en ti. ¡Felicidades!

L I B R A

Contarás hoy con intuición, sentido de la ética y de los valores; además, emocionalmente estarás en activo; precisamente por eso, podrías conseguir alguna meta. Habrá unos aspectos magníficos en el terreno amoroso, en el financiero y en el psicológico. Trabaja con optimismo, toma decisiones, haz los cambios que deseas y escucha a tu voz interna.

E S C O R P I O N

Hoy será un día importante para la toma de decisiones, Sagitario, además, las relaciones con las empresas internacionales y con personas extranjeras tendrán unos magníficos aspectos. Estás en un momento de expansión, con mucha vitalidad física e intelectual y con una gran habilidad para los temas financieros.

S A G I T A R I O

Hoy podría ser un día crítico: actúa con inteligencia, tu mente estará inquisitiva y precisa, pero no debes permitir que las emociones predominen y se mezclen con cuestiones con las que no deben hacerlo. La paciencia, será importante, porque tal vez sientas cierta restricción y que las cosas no caminan hoy como esperabas; ¡sigue adelante!

C A P R I C O R N I O

Generosidad, filantropía, trabajo arduo y progreso, así como éxito en las negociaciones serán las palabras clave de este día, Acuario. En general, existirá un gran deseo de lograr tus objetivos, sean los que sean. Tal vez recibas alguna buena noticia. Y si tienes que realizar viajes por motivos de trabajo, todo saldrá a la perfección.

A C U A R I O

Aprovecha hoy tu elevada intuición en la toma de decisiones, Piscis, no te arrepentirás. En general, habrá algunos aspectos favorables para el arte, la música, la danza y el canto, pero también para las actividades relacionadas con empresas que manejen líquidos, como el petróleo o el alcohol. Podrías conseguir logros en el terreno financiero.

P I S C I S

Una mujer y su esposo tuvieron que interrumpir sus vacaciones para acudir al dentista. Necesito una extracción, pero sin anestesia porque llevo mucha prisa, anunció la dama. Extraiga la muela lo más rápido posible para que podamos irnos pronto. Muy impresionado el dentista exclamó: ¡Qué valiente es usted, señora! ¿Cuál es la pieza? La mujer se volvió a su marido y le dijo: Muéstrale la muela, cariño.

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016 Entonces los discípulos se miraron unos a otros, sin saber de quien hablaban. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Ecologistas preocupados...

Delfi

Pichicatos e incompetentes

T

enebrosa es la realidad administrativa en Zihuatanejo. El segundo puerto en importancia de Guerrero, que cuenta con jugosos recursos propios, está dejando morir de sed al pueblo más importante al interior del municipio, en lo que se tipifica como un acto criminal e indolente de parte del alcalde. La población de Barrio Viejo, está sin agua desde hace 45 días, por un adeudo de 30 mil pesos ante la Comisión Federal de Electricidad. Las razones de esta escasez son muchas y tienen que ver no tanto con el comisario municipal, quien solamente se está aprovechando de la situación para negociar con el vital líquido, aunque prometió regalarlo a los usuarios que estén al corriente de sus pagos. Sino que la entidad responsable es la comisión local de agua; se trata de un organismo encabezado por ciudadanos del lugar, quienes son electos para administrar el sistema de agua, como ocurre en la mayoría de los pueblos. Este comité recauda las cuotas de los usuarios, con las que pagan no sólo el gasto de electricidad, sino también desperfectos menores en el sistema, sea en las bombas, sea en la red de conducción, sea en la red de distribución. En teoría, los sistemas de agua no deberían estar en números rojos, pero en su mayoría lo están. No sólo si nos referimos a poblaciones pequeñas, sino, sobre todo, en poblaciones grandes, como las cabeceras municipales. La cultura de no pago de los pudientes es tan común, que es muy difícil de erradicar, y son los usuarios pobres los que terminan sosteniendo el servicio de agua. Y precisamente atendiendo esta realidad, las autoridades municipales deben abocarse a crear un reglamento que controle el actuar de estas juntas o comités locales de agua, que en la mayoría de los pueblos operan al margen del comisario, si bien se coordinan con él. Además, habiendo un organismo operador del agua en Zihuatanejo, como la CAPAZ, le corresponde a esta instancia la cabeza del sector, y revisar lo que cada junta al interior del municipio está haciendo. En cuanto al gobierno municipal, lo menos que puede hacer es intervenir a través de la Secretaría General de Gobierno y de la

junio a un costo de nueve muertos y más de 100 heridos –varios de ellos graves aún-, entre los que se cuentan niños.

Mano negra en Oaxaca

E

n la zona mixteca de Oaxaca el corazón siempre se quiebra. Hablar de que las 54 comunidades de la región viven en pobreza alimentaria y que el 56% de sus 261 mil habitantes sobreviven en condiciones muy precarias, no explica lo que pasa ahí. La imagen que rompe la abstracción es cuando las madres, sin nada que dar a sus hijos, les empapan los labios con mezcal para que tengan la sensación del alimento. La desesperanza es compañera permanente de viaje de los mixtecos, pero no la resignación. Sobrevivieron la Conquista y lo que vino después. Como hoy, donde dos mil personas en Nochixtlán, la puerta de entrada a la región mixteca, derrotó a la Policía Federal, y humilló al Estado mexicano el 19 de

CMYK

22

La comunidad de Nochixtlán reaccionó ese día a lo que creían era una agresión. Se le ha enmarcado en una protesta de apoyo a los maestros de la Sección 22, que escalaban en ese momento su protesta y bloqueos carreteros contra la Reforma Educativa, pero es reduccionista. Ese domingo de tragedia era día de plaza. El mercado regional –es una zona de artesanos- estaba instalado y habían llegado comerciantes y compradores de diferentes regiones. En los cuatro días previos habían notado movimientos extraños y cómo patrullas de la Policía Federal habían realizado operativos de vigilancia que sentían como hostigamiento. El 19 de junio, hacia las ocho de la mañana comenzó el desalojo del bloqueo en la carretera. La Policía Federal, de acuerdo con personas que reconstruyeron el operativo, actuó sobre cuatro frentes en simultáneo y se enfrascaron en tiroteos. Extraoficialmente se sabe que los peritajes de balística muestran que no se utilizaron armas de uso reglamentario de la Federal, aunque se ha documentado en el pasado que en este tipo de accio-

nes también llegan a usar armas que no son de cargo. Las balas tampoco parecen pertenecer a las armas más básicas que tienen los comuneros, que tienen porque muchos de ellos en esa región viven en medio de conflictos por la tierra. Qué sucedió, aún no lo sabe nadie con certeza. Pero los conocedores de la zona no entienden porqué la Policía Federal realizó un operativo tan fallido, pese a tener la colaboración de funcionarios del gobierno de Oaxaca que tienen un amplio conocimiento de la zona mixteca. El método para planear los operativos siempre incluyen la participación directa de las autoridades estatales y locales. En el caso del operativo en Nochixtlán, según personas que conocen el procedimiento, participaron el secretario general de Gobierno de Oaxaca, Carlos Santiago Carrasco, y el secretario de Seguridad Pública del estado, Jorge Alberto Ruiz Martínez, quienes debieron haber aportado la experiencia sobre la región mixteca y las recomendaciones para ver qué tipo de acción se podía llevar a cabo con el mínimo de daños posible. Los nombres de los funcionarios oaxaqueños son importantes. Santiago Carrasco fue subsecretario de Gobierno durante el gobierno de Ulises

Editorial Si nd ic at u r a , Este comité para asistir a recauda las la población cuotas de los en este tipo de conflic- usuarios, con tos, pues casi las que pasiempre los gan no sólo el pobladores son gasto de elecvíctimas de tricidad, sino cacicazgos in- también desternos, de superfectos mejetos o grupos de poder que nores en el sistema, se apoderan de sea en las bombas... los espacios de gobierno y de representación, con la única intención de robar, aunque sea poquito como el de San Blas. La lección que deja el caso de Barrio Viejo es que algo anda mal, cuando las poblaciones están sujetas a decisiones de unos cuantos, pero para eso hay un gobierno municipal. Se aboga porque el ayuntamiento revise la actuación de los miembros de la junta local del agua en Barrio Viejo, así como del comisario municipal. Ante todo, que resuelva el adeudo ante la CFE, aunque posteriormente se le cobre a la tesorería de la junta local ese recurso. Esto si se cumple la versión de los habitantes, en el sentido de que la junta es solvente. El bien común está primero que el bien de unos cuantos sinvergüenzas. Porque la obligación del gobierno municipal es la de resolver los problemas de todo el municipio, no sólo en la cabecera, sino también de delegaciones y comisarías, que en nuestro caso parecen olvidadas y sometidas a la ley de la selva. Parece que en Barrio Viejo alguien piensa que sólo sus huevos tienen yema. Y aunque sabemos que es mucho pedir para un gobierno que tiene la casa hecha un desastre, seguiremos insistiendo en que el fundamento de un gobierno es el servicio. Y, como dijo aquel al que le asesinaron a su hijo y tuvo que hacer su investigación personalmente para dar con los homicidas: “Si no pueden, renuncien”.

Ruiz, antecesor de la administración de Gabino Cué, y era quien manejaba los grupos de choque que se enfrentaban a la Sección 22 del magisterio. Ruiz Martínez es primo hermano del ex gobernador Ruiz, quien forjó una alianza política-electoral con Cué para evitar que el candidato del PRI, Alejandro Murat, ganara la gubernatura. No pudieron evitar el triunfo de quien es hijo de otro ex gobernador, José Murat, enfrentado con Ulises Ruiz –abierta y violentamente- y con Cué. Incluso, a través de Alejandro Avilés, líder de la bancada del PRI en el Congreso local y que coordinó la reciente campaña de Murat, su padre logró bloquear el incremento de presupuesto para el Ejecutivo. La red de vínculos de las personas que asesoraron –mal por los resultados- a la Policía Federal en el operativo en Nochixtlán, no deja de ser inquietante por el incendio que provocaron en el estado, que en diciembre verá un cambio de gobernador. No es lo único extraño por debajo de la epidermis del conflicto que se ve. Cinco días después del enfrentamiento, un taxista entregó un paquete en el Palacio Municipal de San Juan Mixtepec, que recibió minutos después al alcalde Adolfo Gómez Hernández. Cuando lo abrió en for-

ma desordenada, le explotó y sólo le lesionó una mano. Su falta de pericia en la apertura de paquetes pudo haberle salvado la vida, pero lo extraordinario no fue eso, sino que nunca antes se había atentado contra nadie en la zona mixteca con ese método. San Juan Mixtepec, que se encuentra en la zona de la Sierra Sur de Oaxaca, es el nodo de la conflictividad agraria, de acuerdo a los conocedores de la problemática, y lleva cuatro años en una disputa sangrienta por tierra con Santo Domingo Yosoñama, que es controlada por Luis Santiago Ramírez, líder de Antorcha Campesina. ¿Por qué la pinza en la región mixteca? Hay condiciones creadas para la inconformidad por la pobreza y la marginación. Los mixtecos son quienes se están enfrentando con las fuerzas federales, y este fin de semana se añadieron otros pobladores de la región, los triquis, con bloqueos de carreteras. Ya no son maestros los que se están rebelando. Son los pobres, caldo de cultivo para cualquiera. ¿Hay alguien jugando con la vida en Oaxaca con fines políticos? No está claro aún, pero la ingobernabilidad y el vacío de poder en el estado no es tranquilizante. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

R

evisando los listados de los diputados federales que votaron a favor de la reforma educativa, y de aquellos que votaron en contra, uno no deja de decir: ¡Oh, sorpresa! Y sí que las hay, porque quienes ahora se desgañitan confrontando al gobierno federal por el asunto de la reforma educativa, y la necesidad de dar marcha atrás a las leyes secundarias de esa reforma constitucional, estuvieron entre quienes votaron a favor. En la madrugada del lunes 2 de septiembre de 2013, cuando la Cámara de Diputados votó en el pleno de San Lázaro la ley secundaria denominada Ley General del Servicio Profesional Docente, misma que surgió de las modificaciones al artículo 3 constitucional, la bancada del PRD, entonces conformada por 100 diputados, se dividió, pues 53 votaron a favor y 40 en contra. Además, cuatro diputados perredistas se abstuvieron y 3 estuvieron ausentes. Salvando abstenciones y ausencias, podemos decir que la mayoría de los diputados federales perredistas aceptaron la reforma que hoy tiene confrontada a la CNTE con el gobierno federal, pues precisamente ha sido la Ley General del Servicio Profesional Docente, la que están repudiando. Cabe decir que desde el Senado, el líder de la bancada del PRD, Miguel Barbosa, cabildeó para que sus correligionarios dieran en paquete un voto a favor. Incluso, ante la demora en la votación y la evidente división de la bancada perredista Barbosa exhortó a sus correligionarios a votar unidos y confió que se tendría un sufragio cohesionado. ¿Quiénes de los diputados guerrerenses votaron a favor? Veamos: Sebastián Alfonso de la Rosa Peláez. Hoy, este legislador es diputado local, y dirige la CODUC, una de las tribus que se disputan el poder al interior del partido. También votó por el sí la ex diputada Teresa de Jesús Mojica Morga. Ella es hermana de la ex candidata a gobernador por

BROCHETA DE PESCADO AL MISO CON ARROZ AL VAPOR

Ingredientes 4 filetes de robalo de 250 g 5 cucharadas de miso blanco 2 cucharadas de azúcar 3 cucharadas de mirin 3 cucharadas de sake 1 taza de arroz japonés 2 cucharadas de granos de ajonjolí Preparación 1. Cuece el miso con el azúcar, mirin y sake durante 10 minutos a fuego bajo. Enfría, atraviesa los filetes con dos palillos para ayudar a mantener la forma y sumérgelos en la salsa durante mínimo cuatro horas en el refrigerador. 2. Enjuaga el arroz en agua corriendo y colócalo en una olla mediana con tapa con una taza y un cuarto de agua a fuego alto. Cuando comience a hervir baja el fuego al mínimo y deja cocer durante trece minutos sin destapar. Después retira del fuego y deja reposar cinco minutos. 3. Mientras se cuece el arroz sella los filetes de pescado en una sartén a fuego alto sólo para caramelizar el miso, coloca los filetes sobre una charola para horno, barniza con un poco mas de salsa y termina la

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam el PRD, Beatriz Mojica Morga, y actual presidenta interina del partido a nivel nacional. Jorge Salgado Parra también alzó la mano a favor. Él pertenecía al bloque aguirrista. En la campaña de 2015, dejó este partido por así convenir a sus intereses y los de su familia, pues ha trascendido que negó su regreso al partido, a cambio de que su padre, Jorge Salgado Leyva, no fuese molestado por el gobierno federal, en la investigación por peculado en contra del gobernador Ángel Aguirre, su hermano y sus socios. Hoy, Salgado Parra dirige el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos del Estado de Guerrero (IEEJAG), y su carrera política sigue desde el tricolor. Veamos ahora a quienes votaron en contra; es decir, aquellos que figuran entre los 40 que votaron en contra de la ley secundaria de la reforma educativa. Salvando abstenciones y ausencias, podemos decir que la mayoría de los diputados federales perredistas aceptaron la reforma que hoy tiene confrontada a la CNTE con el gobierno federal, pues precisamente ha sido la Ley General del Servicio Profesional Docente, la que están repudiando. cocción en el horno a 200oC durante seis minutos. 4. Sirve el pescado sobre una cama de arroz y decora con un poco de ajonjolí.

BROCHETA DE CAMARONES AL AJO

Ingredientes 20 camarones medianos pelados 2 dientes de ajo rebanados finamente 1 limón 2 cucharadas de aceite de oliva Preparación 1. Atraviesa los camarones con dos brochetas para que guarden la forma. 2. Calienta una sartén a fuego alto, agrega el aceite y asa los camarones por 1 minuto; voltea y agrégales el ajo. Cuece por un minuto más. Mueve la sartén en círculos para recuperar el aceite con el ajo. 3. Sirve y exprime un poco de limón sobre ellos.

POLLO TANDORI

Ingredientes 2 pechugas de pollo cortadas en cubos grandes 3 cucharadas de mezcla de especias tandori 1 cucharada de aceite de oliva 4 cucharadas de yogur 2 cucharadas de aceite vegetal

Silvano Blanco Deaquino, ex alcalde de Zihuatanejo, y ahora diputado local por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), partido al que emigró en la elección de 2015, ante el manseo descarado de las candidaturas que hicieron Sebastián de la Rosa Peláez y Celestino Cesáreo Guzmán. Carlos de Jesús Alejandro, diputado por un distrito de la Montaña guerrerense, figura entre los que votó en contra. María del Rosario Merlín García, de Acapulco; Marino Miranda Salgado, de Teloloapan; Vicario Portillo Martínez, de San Luis Acatlán, representante del distrito 05 con sede en Tlapa de Comonfort, distrito que abarca parte de la Costa Chica. En tanto que Catalino Duarte Ortuño se ausentó. Como podemos ver, de los diputados federales de Guerrero, sólo tres votaron a favor, y uno de ellos ya no pertenece al partido. Pero 5 votaron en contra, y uno se ausentó. Por lo tanto, la CETEG no puede decir que los perredistas de Guerrero votaron a favor de la ley que ahora intentan derogar. Están muy bien señalados lo que votaron a favor, y a ellos deben llamar a cuentas, sobre todo a quienes hoy ocupan cargos en la administración y en el partido, así como ostentan algún cargo de representación social. Sería sumamente importante, por ejemplo, que Teresa Mojica explicara porqué votó a favor de la ley secundaria de la reforma educativa. Máxime ahora que su hermana dirige al partido, el cual, olvidando su alianza con el poder en el pasado inmediato, ahora pretende enarbolar la causa de los profesores. Hay que decir que todos los diputados del MC y del PT, votaron en contra. Mientras que el PRI, Verde Ecologista, PAN y Nueva Alianza, votaron a favor, con algunas ausencias del tricolor y del blanquiazul. Puestos los puntos sobre las íes, y en medio de la vorágine en contra de la reforma educativa, vale la pena poner a cada cual en su sitio, sobre todo a aquellos a los que ahora les conviene alzar la voz contra el gobierno, con el cual se aliaron.

Nutrición 1 diente de ajo picado Preparación 1. Mezcla el pollo con las especias y el ajo picado. Salpimienta, agrega el aceite de oliva con el yogur. Marina en el refrigerador por al menos una hora. 2. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego alto, retira el exceso de marinado y distribuye las piezas de pollo en la sartén sin mover mucho para dejar que se doren. 3. Una vez que estén doradas, agrega una cucharada del marinado. Revuelve y sirve acompañado de alguna guarnición como arroz blanco, cous cous o tu aderezo preferido.

SALMÓN AL HORNO CON COSTRA DE MOSTAZA

Ingredientes 4 cortes de salmón de 180 g 4 cucharadas de mostaza antigua 2 cucharadas de miel de maple 1/4 de taza de mayonesa 1 cucharada de alcaparras picadas finamente

23

Carlos Puyol Buil

<<Mutualismo>>

R

<<Dijo Jehová Dios: “No es bueno que el hombre esté solo: le haré ayuda idónea para él”>>. Génesis 2:18

ICHARD SWENSON, médico autor de Margin, lo expresa perfectamente, ¿no crees? <<Casi todos los índices de la vida relacional ordenados en las Escrituras han sufrido reveses importantes en las ultimas tres décadas. El matrimonio, a peor; la paternidad, a peor; la cohesión entre parientes, a peor; al conciencia de comunidad, a peor; el sistema de apoyo social, a peor; el compromiso con la iglesia, a peor; la unidad en la iglesia, a peor; y el mutualismo en la iglesia, a peor. Y ocurrió, según parece, de la noche a la mañana. No es de extrañar que nuestros dolores sean tan agudos>> (p. 55). ¿Podría ser que la reflexión de Dios allí en el huerto del Edén sobre la necesidad de Adán de compañía sea, de hecho, cierta para toda la humanidad, casada o no? Concretamente, ¿Podría ser que todos hayamos sido creados con necesidad de la comunidad mutua? Un estudio realizado en el condado de Alameda, California, subraya los efectos de este <<aislamiento>> del que padece nuestra generación. Richard Swenson presenta este informe al respecto: <<un estudio tras otro confirma que un matrimonio, una familia, o una estructura de apoyo comunitario sanos producen mejor salud y mayor longevidad: una especie de sistema de amortiguación contra el dolor de la angustia. Uno de los mayores estudios realizo un seguimientos de cinco mil residentes del condado de Alameda, California, durante nueve años. ¿La conclusión? Tras corregir las variables: “Los no casados tenían pocos amigos o parientes, y los que rehuían las organizaciones comunitarias tenían mas del doble de probabilidades de morir durante ese lapso que las personas que tenían estas relaciones sociales”>> (Margin, p.62). ¡Si el <<aislamiento>> es todo lo que experimento en el lugar de trabajo, en el lugar de estudio, en el lugar de culto, y estoy sin comunidad, mi mortalidad se resiste! <<no es bueno que mis hijos estén solo>>. Dios difícilmente podría haberlo expresado con mayor claridad, ¿no te parece? Entonces, ¿qué hará falta para transformar nuestras iglesias en comunidades en las que practiquemos el <<mutualismo>>? ¿Quién será el que convierta nuestros lugares de culto en lugares de afecto? ¿No seria lógico concluir que los elegidos, de entre toda la gente de la tierra, ofrecerían las experiencias y los entornos mas compasivos y afectuosos para una comunidad genuina? ¿Somos guardianes de nuestros hermanos? Y, si no, ¿por qué no? Las estadísticas se han publicado. Sin el <<mutualismo>> comunal de Dios, ¿morirán los elegidos exactamente igual que el resto del mundo, solo y solitarios? 2 cucharaditas de jugo de limón 1/2 cucharadita de ralladura de limón Preparación 1. Combina la mostaza con la miel. Unta esta mezcla en el salmón. 2. Salpimienta y coloca los cortes sobre papel encerado en una charola para horno. Cuece a 200oC por 9 minutos. 3. Integra la mayonesa con las alcaparras, el jugo y la ralladura de limón. Ofrece para acompañar el pescado. CMYK


24 24

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Uno de sus discípulos, el que Jesús amaba, , estaba recostado a lado de Jesús. Palabra del gran Maestro

Asesinan a tiros a joven de Atoyac Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

ATOYAC. De varios impactos de bala de grueso calibre, fue asesinado el joven José Ángel Galindo, apodado el Valecito, quien caminaba a las 8 de la mañana en la calle corregidora frente al panteón viejo, cuando desconocidos le dispararon. El joven de unos 18 años de edad, fue ultimado a balazos en la calle Corregidora, en la colonia Centro, vestía un pantalón azul

de mezclilla, playera azul, calcetas de color gris y estaba sin zapatos. La víctima tenía su domicilio en la colonia El Tanque, dijeron algunos curiosos que se acercaron al lugar de los hechos, donde aseguraron, que el joven duró varios minutos con vida pero después debido a las heridas de bala falleció. Al lugar llego personal

El joven se encontraba descalzo, al momento de ser asesinado.

de la Procuraduría de Justicia del estado, quienes

realizaron el levantamiento cadavérico, para trasladar-

lo a la funeraria Sarabia habilitada como Servicio

Medico Forense.

FELIX REA SALGADO

De esta forma fue encontrado muerto el joven frente al panteón viejo de Atoyac.

Decomisan vehículo robado en la Buenos Aires Presuntamente fue utilizado por desconocidos para robar una camioneta

En la colonia Buenos Aires fue decomisado un vehículo Nissan tipo Tsuru con reporte de robo, luego de recorridos efectuados por elementos de la Fuerza Estatal.

Un vehículo con reporte de robo fue asegurado por elementos de la Fuerza Estatal al realizar recorridos en las diversas calles de la colonia Buenos Aires, de Zihuatanejo, por lo que lo conCMYK

signaron ante la autoridad correspondiente. De acuerdo con la información obtenida, este lunes a las 16 horas, los uniformados se detuvieron a revisar un coche sospechoso,

un Nissan tipo Tsuru, color blanco, con número de placas HCZ 45 41 del estado de Guerrero. Los policías al consultar el número de serie en el Sistema Plataforma México

corroboraron que el Nissan cuenta con reporte de robo violento. Presuntamente este vehículo ahora decomisado tiene las mismas características al que usaron civiles armados para robar una ca-

mioneta de lujo en la colonia El Limón, durante mañana de este mismo lunes. Una grúa trasladó el Nissan robado ante el Agente del Ministerio Público en donde fue puesto

a disposición, seguidamente fue remolcado hacia el corralón federal en Buena Vista en donde permanecerá hasta que lo reclame el propietario. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

POLICIACA

25

Mueren sepultados dos hombres en obra de drenaje

PETATLÁN.-Dos hombres murieron sepultados en una obra de drenaje en la salida poniente del municipio de Petatlán, quienes estaban en el interior de una zanja de aproximadamente ocho metros de profundidad al momento que la tierra se

vino abajo. Fuentes policíacas informaron que este lunes a las 14:10 horas, frente al centro social “Los Profes”, en la colonia Ejidal, laboraban los empleados de la empresa “Abc Instalaciones y Obras Civiles S.A. de

C.V.” en la obra de drenaje proveniente del fraccionamiento El Magisterio. Dentro de la zanja de ocho metros de profundidad por 15 metros de largo, se encontraban los ahora occisos Jorge García Morales de aproximadamente 25

años de edad, originario de Cuautepec; y Fredy Chavarría Reséndiz de unos 24 años de edad, originario de El Barrosal, comunidad de Petatlán, quienes permanecieron enterrados por dos horas. Ya que evidentemente estos perdieron la vida en cuestión de segundos al ser aplastados por la tierra

y por la falta de oxígeno, los elementos de la Policía Municipal y de la Fuerza Estatal acordonaron el área con cinta amarilla. Hasta que agentes de la Fiscalía General del Estado llegaron para iniciar con las primeras indagaciones, comenzaron a escarbar con maquinaria pesada para rescatar los cuerpos de

Murieron sepultados en una obra de drenaje Jorge García Morales de aproximadamente 25 años de edad, originario de Cuautepec; y Fredy Chavarría Reséndiz de unos 24 años de edad, de El Barrosal; suceso ocurrido en la colonia Ejidal del municipio de Petatlán.

Garcia Morales y Chavarría Reséndiz, en esta labor también participaron los bomberos de Protección Civil municipal. Fue informado que los fallecidos trabajaban para la empresa Abc instalaciones y Obras Civiles S.A. de C.V., del municipio de Chilpancingo, la cual efectuaría la obra de drenaje licitada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Por su parte el presidente municipal de Petatlán, Arturo Gomes, se presentó al lugar únicamente a ofrecer apoyo y a solidarizarse con los familiares de las víctimas. Al final los restos de García Morales y Chavarría Reséndiz fueron trasladados a la funeraria San José, habilitada en este municipio como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarles la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES

Estrella su vehículo contra una camioneta

Un coche Honda se estrelló contra una camioneta en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a la gasolinera Gonzáles.

Sólo daños materiales fue el saldo de un choque en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, donde un vehículo se estrelló contra una camioneta frente a la gasolinera Gonzáles, lo que movilizó a las autoridades y además provocó un caos vial. El percance se registró a las 14:30 horas de ayer, al acudir oficiales de la Policía Municipal y oficiales de Tránsito localizaron una camioneta Chevrolet tipo Silverado, color blanco,

con placas de Guerrero; y un vehículo Honda tipo Civic, color gris, también con placas de esta entidad federativa. Tras el encontronazo, a la Chevrolet se le reventó el neumático trasero y el Honda se despedazo de la parte frontal; por suerte el conductor de la camioneta Ignacio Astudillo Tolentino de 47 años de edad, de la colonia Los Reyes, y el chofer del coche Alejandro Hernández Ochoa de

31 años, del Infonavit El Hujal, éste último que necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja ya que presentó dolor en el cuello pero no ameritó ser trasladado a un hospital. Como en el lugar de los hechos no hubo un arreglo entre los conductores involucrados, el perito de Tránsito les ordenó trasladarse al corralón pues procedió con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Muere anciano mientras esperaba consulta médica ATOYAC. El anciano Albino Castro Martínez de 80 años, murió de un infarto cuando esperaba su turno en una clínica particular para recibir una consulta medica. Los hechos ocurrieron a las 10 de la mañana, cuando el occiso, acudía a recibir atención medica en la avenida principal Juan

Álvarez a la altura del sitio de las combis, por lo que de pronto cayo de espaldas quedando boca arriba. Inmediatamente los familiares dieron aviso a las autoridades por C que el occiso, fue trasladado a la funeraria para que después fuera llevado a la comunidad de Santo Domingo de

donde era originario. La víctima se sentía mal desde una noche anterior explicaba su familia, por lo que la mañana de este lunes optaron por llevarlo al medico pero falleció cuando esperaba atención medica en la sala de espera del consultorio particular de una fundación. FELIX REA SALGADO

Desconocido robó un sex de cervezas de un Oxxo No pidió dinero a la trabajadora, pero sustrajo de uno de los refrigeradores una sex de cervezas

Un individuo que portaba un arma blanca atracó en la tienda Oxxo ubicada en la avenida José María Morelos, de la colonia Centro, frente a la plaza de la Libre Expresión, lo que movilizó a elementos de la Policía Preventiva Municipal. El hecho delincuencial se originó a la una de la mañana de este lunes,

cuando hombre desconocido entró al mencionado establecimiento y sacó una navaja que traía faja en su ropa, por lo que se dirigió contra una de las trabajadoras. No le exigió el dinero de las cajas pero sustrajo de uno de los refrigeradores un sex de cerveza y se dio a la fuga, posterior-

mente llegaron los policías municipales a la tienda en cuanto fueron notificados del robo. Ya que el ladrón se dio a la fuga, los policías le indicaron a la empleada que denunciara los hechos ante el Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES

Robaron en la tienda Oxxo que está por la plaza de la Libre Expresión, un ladrón que portaba un arma blanca amedrentó a una de las trabajadoras y se llevó un sex sin pagar. CMYK

De esta forma quedo el occiso en la sala de espera de la clínica donde esperaba consulta.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

POLICIACA

27

Asesinan a balazos a comerciante en el Mercado Central de Acapulco ACAPULCO.- Un comerciante fue asesinado a balazos la tarde de este lunes mientras atendía su negocio en el interior del Mercado

Central. Los hechos ocurrieron al filo de las 18:00 horas en un pasillo de la entrada número 14, frente a la tienda “El Portal”, de la que

la víctima era propietario. Según testigos, un par de sujetos llegó hasta donde el comerciante se encontraba sentado en un si-

llón y sin mediar palabras le realizaron disparos en repetidas ocasiones, matándolo en el acto y dándose a la fuga enseguida. Al lugar arribaron elementos de la Gendarmería

Nacional que acordonaron el área del crimen, mientras personal del Ministerio Público del Sector Central se hizo cargo de las actuaciones. Al hoy occiso se le iden-

tificó como Luis “N” “N”. Personal de los Servicios Periciales localizó en la escena varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

ACAPULCO.- Dos grupos de hombres armados se enfrentaron a balazos frente al sitio de taxis de ruta alimentadora de la colonia Loma Bonita, la mañana de este lunes en esta ciudad. Al lugar acudieron elementos policiacos municipales, estatales y federales, quienes fueron informados de que no hubo víctimas y que sólo se hicieron disparos al aire. Fuentes policiacas in-

dicaron que al parecer hombres armados llegaron para atacar al sitio de taxis, pero se toparon con otro grupo de civiles armados y se enfrentaron a tiros. Los hechos se registraron al filo de las 11:00 horas en la esquina de las calles Acuario y Tiburón de la citada colonia asentada en la parte alta de Acapulco. El día anterior en esta ciudad y puerto ocurrieron

dos ataques contra otros sitios de taxis, uno en calles del Centro contra choferes de la ruta Centro-La Mira, donde un taxista resultó herido, y el otro frente al mercado de La Sabana, con saldo de un joven chofer de 17 años muerto por disparos de armas largas y otro más herido gravemente, quien se mantiene en el hospital en situación crítica.

IRZA

Civiles armados se enfrentan frente a sitio de taxis de Acapulco; sin heridos

IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Matan a niño de 6 años y hieren a su madre, en un velorio en Renacimiento

ACAPULCO.- Un niño de seis años de edad fue asesinado a balazos la tarde de

este lunes en Ciudad Renacimiento, hecho en que su señora madre resultó gra-

vemente herida. De acuerdo con datos preliminares, alrededor

Muere tras ser atropellado por camión en la México-Acapulco

ACAPULCO.- Un hombre de más de 60 años de edad murió al ser atropellado la madrugada de este lunes en la carretera federal Acapulco-México. El hecho ocurrió al filo de las 00:00 horas a la altura de la colonia Ecologista, a pocos metros de la caseta La Venta de la Autopista del Sol, cuando el sexagenario Javier Concepción Justo, de 63 años de edad, intentaba cruzar la vía y fue atropellado por un camión,

CMYK

mismo que se dio a la fuga. Los peritos indicaron que debido a la alta velocidad con que era conducido el vehículo, sumado a la oscuridad de la zona, el anciano no fue advertido por el conductor y lo arrolló, matándolo en el acto. Tras los hechos acudió al lugar la señora Vanessa Galeana Testa, de 33 años de edad, quien a las autoridades ser familiar del occiso, y señaló que ambos tienen su domicilio en la calle

Emiliano Zapata de la colonia Ampliación La Mica, y que se dirigía a su hogar cuando fue atropellado. Personal de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial arribaron al lugar para llevar a cabo las primeras diligencias, al término de las cuales se ordenó el levantamiento cadavérico su traslado al Servicio Médico Forense, para llevar a cabo la necropsia que marca la ley.

IRZA

de las 19:00 horas sujetos desconocidos desde un vehículo realizaron disparos en contra de las personas que se encontraban en un velorio en una explanada del Andador Cerro del Encinal y Zoyancingo, cerca de la delegación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAMA). En el lugar resultó muerto el menor identificado como Óscar Gael “N” “N”, de 6 años de edad, y lesionada su madre Bertha “N” “N”, de 38 años. El cuerpo del infortunado niño fue levantado por su padre, del mismo nombre, quien lo metió a su domicilio. Posteriormente llegaron paramédicos que auxiliaron a la

mujer herida y la trasladaron de urgencia al Hospital General “Donato G. Alarcón”. Al lugar arribaron elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno y personal del

Ministerio Público para hacerse cargo de las indagatorias. En la escena los peritos levantaron al menos siete casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

POLOCIACA

29

Ejecutan a balazos a jefe de Seguridad del penal de Arcelia

ARCELIA.- El jefe de Seguridad del Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad, David Méndez Flores, de 33 años de edad, fue ejecutado a balazos la

tarde de este lunes aquí. De acuerdo con datos oficiales, los hechos se registraron alrededor de las 18:30 horas en una esquina del Zócalo de Arcelia, cerca

de la iglesia principal. Según testigos, el hoy occiso se encontraba en dicha esquina cuando repentinamente dos civiles a bordo de una motocicleta

se apostaron frente a él y le dispararon en tres ocasiones, asestándole impactos en la cabeza y el cuerpo. El hecho generó pánico entre la población que a esa hora concurre la céntrica zona. A los pocos minutos llegaron policías municipa-

les que acordonaron el área, a la espera de personal de la Fiscalía Regional para hacerse cargo de las primeras diligencias. El cuerpo del policía, quien vestía su uniforme, quedó al pie de un puesto de dulces y pan, en medio

de una gran mancha de sangre. Al cabo de varios minutos efectivos de la Policía Investigadora Ministerial adscritos a esta ciudad hicieron acto de presencia y junto con peritos en criminalística realizaron las actuaciones, al término de las cuales ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del Ministerio Público del Fuero Común. El policía estatal en activo era originario de la ciudad de Iguala y se desempeñaba como jefe de Seguridad en el Cereso de Arcelia.

IRZA

Impacta su moto contra un vehículo Un repartidor de pizzas en presunto estado de ebriedad, chocó en una motocicleta contra un vehículo en la carretera escénica de La Majahua, lo que movilizó a paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y a las autoridades. El percance fue reportado a la Centro de Emer-

gencias de Zihuatanejo, a las 20:20 horas del lunes, cerca del acceso a playa La Majahua, donde el repartidor de pizzas Julio Cesar Molina Sánchez, de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Cuauhtémoc, invadió el carril contrario y se estrelló contra un coche tipo Aveo, color

azul, con placas de Guerrero. Tras el percance se produjo raspaduras en el brazo izquierdo Julio Cesar Molina, pero se negó a que lo atendieran los socorristas de la Benemérita Institución. La moto en la que viajaba, una Boxer de co-

lor blanco, con placas de Guerrero, resultó con daños materiales al igual que el vehículo Aveo que conducía el señor Ricardo Guzmán de 41 años de edad, con domicilio en la colonia Lázaro Cárdenas (La Noria). Como no hubo un arreglo entre los involucrados, fue necesario que el perito de Tránsito se presentara en el lugar para verificar como se produjo la colisión y proceder con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Resultó lesionado Julio Cesar Molina Sánchez, de 29 años de edad, luego que chocar en una moto Boxer contra un coche tipo Aveo en la carretera escénica de La Majahua.

Aseguraron camioneta robada, en La Unión

Elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) decomisaron una camioneta con reporte de robo, en el poblado de Joluta en el municipio de La Unió, por lo que procedieron a ponerla a disposición de la autoridad correspondiente. Este lunes por la mañana, pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público de municipio de Zihuatanejo, una camioneta Ford tipo Explorer de reciente modelo, color blanco con número de placas PSD 42 77 del estado de Michoacán. Fue informado que los militares realizaban recorridos terrestres en Joluta,

por lo que lograron hallar abandonada una camioneta Ford la cual al detenerse a revisarla se percataron que contaba con reporte de robo de acuerdo con el Sis-

tema Plataforma México. Al final, a camioneta fue remitida al corralón federal en Buena Vista de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES

Militares recuperaron una camioneta Ford tipo Explorer con reporte de robo, abandonada en la comunidad de Joluta, en el municipio de La Unión. CMYK


30 30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016 A éste, Simón Pedro hizo seña, para que preguntase de quién hablaba. Palabra del gran Maestro

Atlas goleó al Coacoyul y lo deja fuera

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Solo destellos, no paso a mayores

Lista la dupla que representará a Guerrero en el volibol de playa

No fue nada fácil elegir a los dos atletas que estarán participando en la fase nacional de las Olimpiadas Juveniles en su especialidad de volibol de playa, Efrén Ruíz mantuvo entrenando a tres jóvenes que ha tenido a su mando desde hace ya varios años, la decisión no fue fácil ya que uno de tiene potencial y cualidades. Al final será Luis Urbina y Rubén Gutiérrez los que el día jueves estarán partiendo rumbo a Baja California a participar en el

El Coacoyul no tuvo la mejor de sus actuaciones, las cosas no salieron conforme a lo planeado y ahora están fuera, verán la gran final desde las gradas al caer en semifinales 0-3 ante el Atlas, enfrentamiento que se llevó a cabo

en el de la unidad deportiva. Sabían las dos escuadras lo que se jugaban así que tomaron sus precauciones, primero se plantaron bien atrás y ya después buscaron irse al frente, poco a poco el

Coacoyul fue cediendo terreno, su defensiva se les noto cansadas, provocando con esto que su arquera fuera un blanco fácil. La artillería “rojinegra” no tenía que fallar, serían pocas la oportunidades que

se les iban a presentar, salieron con la puntería fina y lograron hacer daño, Melissa Huerta de gran actuación ya que se despachó con dos goles uno más de Karla Gutiérrez para dejar cifras definitivas.

ALDO VALDEZ SEGURA

nacional, cabe mencionar que ambos ya tienen experiencia en este tipo de eventos por lo que se espera tenga un buen papel y busquen traerse alguna medalla. Por ahora ya entraron en la etapa final de su preparación, el trabajo duro ya ha terminado pero aún están perfeccionando algunos detalles, ahora solo se dedicaran a relajar músculos y estar atento a las tácticas que su entrenador les pondrá una vez que conozcan a sus rivales.

ALDO VALDEZ SEGURA

Marco un gol olímpico Se reportan más que listos

Intensa actividad en el volibol local

Un lunes muy “movidito” en la liga municipal de volibol, pues entraron en actividad tres categorías, algunas ya se encuentran en su recta final y el cierre se pone cada vez más emocionante, otras más están a la mitad y

los equipos no quieren ceder ningún punto. En la categoría máster inició con la fecha24, Kosmos y Poco-Loco la inauguraron, suficientes le fueron al segundo equipo citado para llevarse a casa los pun-

tos, fueron mucho mejores que sus rivales y prueba de ello fue lo que se reflejó en la pizarra así como en el rectángulo, 25/15 y 25/19. En la categoría de tercera fuerza, el IMSS no la tuvo nada fácil se toparon ante un

Deportivo Bambi que puso resistencia, pero al final todo se resolvió a favor de las chicas del “nosocomio”, 25/15, 26/28 y 15/13, las Dinamitas cayeron en tres vibrantes set ante Kosmos.

ALDO VALDEZ SEGURA

La idea es traerse una medalla

Intensos encuentros se vivieron el día de hoy CMYK

Algunos torneos ya se encuentran en su recta final


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016

Jalisco domino en las mujeres VARONIL 7 A 10 AÑOS – CAMPEÓNES DEL TORNEO Y DEL CIRCUITO CROSC KID 2016 : 1er lugar Carlos Carbajal. 2do lugar Breilo Sotelo 3er lugar Nicolás Tapia FEMENIL 7 A 10 AÑOS – CAMPEÓN DEL TORNEO 1er lugar Frida Kali 2do lugar Angélica Saldin 3er lugar Angélica Sánchez FEMENIL 7 A 10 AÑOS – CAMPEÓN DEL CIRCUITO CROSC KID 2016 1er lugar Angélica Saldin 2do lugar Angélica Sánchez 3er lugar Frida Kali VARONIL 11 A 16 AÑOS – CAMPEON DEL TORNEO 1er lugar Emilio Moreno 2do lugar Leonardo Carbajal 3er lugar José Maciel 4to Víctor Aburto VARONIL 11 A 16 AÑOS – CAMPEON DEL CIRCUITO CROSC KID 2016 1er lugar Emilio Moreno

DEPORTES

31

Ni la l uvia impidió el inicio del triatlón Este doble destino de playa no mostró su mejor cara en el arranque del nacional del triatlón de las Olimpiadas Juveniles, ya que el día de ayer, el mal tiempo se esmeró, amaneció lloviendo pero este no fue ningún impedimento para que decenas de deportistas hicieran acto de presencia, no les fue nada fácil nadar ante las incesantes olas, correr y rodar con la pista mojada. El comité organizador dio a conocer los resulta-

dos oficiales del primer día de competencia, en la categoría infantil femenil (14-15 años), Sofía Elizabeth Rodríguez, originaria de Jalisco, logro el primer lugar con un tiempo de 38 min y 34 segundos, el segundo sitio fue para Mercedes Romero, también de Jalisco, el tercer lugar fue para Zacatecas, Alexandra Rodríguez lo ocupo En la rama Infantil varonil (14-15 años), el lugar de honor lo ocupo Eduardo Flores, de Zaca-

tecas, René Martínez, Durango, segundo lugar mientras que Rogelio Ezequiel el tercer lugar. Etapa Juvenil Femenil (16-17 años): Abril Sandoval, de Jalisco, primer lugar, 1:09:22 segundos, segunda posición Cecilia Ramírez, Oaxaca, 1:10:00 y tercer puesto Ameyali Carrillo de Jalisco, 1:10:36 segundos. Rama varonil (1617): Abraham Rodríguez y Aram Michelle Peñaflor, ambos de Jalisco, hicieron el 1 y 2, mien-

tras Daniel Morón, de Tamaulipas, se subió al tercer lugar, los primeros tres lugares de la categoría femenil (18-20 años) fue para Daniela García, Durango, Jessica Romero y Adriana Carreño, ambas de Jalisco. En la varonil (18-20), fue encabezada por Emanuel Martínez, de Zacatecas, el segundo Juan Verdiguel y Rodolfo Rojas, ambos representan de Nuevo León.

Playa Linda estuvo de fiesta ya que se llevó a cabo el torneo de surf “Crocs Kids 2016”, los pequeños surfistas de dieron un festín ya que las olas estuvieron de buen tamaño así que eso no fue ningún impedimento para que pudieran demostrar su talento ante los

jueces y así poder ocupar los lugares de honor. Fueron dos días de intensa actividad, desde el inicio los participantes sabían que tenían que aprovechar las condiciones del mar, se introdujeron al mar en busca de la mejor ola, una vez arriba de ellas

comenzaron con sus atractivas acrobacias, para la mesa directiva de surf que encabeza, Fausto Amba-

rio, no le fue nada fácil determinar a los ganadores.

ALDO VALDEZ SEGURA

Buenas olas en el torneo de surf “Crocs Kids 2016” ALDO VALDEZ SEGURA

FEMENIL 11 A 16 AÑOS - CAMPEÓN DEL TORNEO 1er lugar Alejandra Pérez 2do lugar Sahian Guerrero 3er lugar Ibeth Tápia FEMENIL 11 A 16 AÑOS - CAMPEÓN DEL CIRCUITO CROSC KID 2016 1er lugar Alejandra Pérez LIBRE - CAMPEON DEL TORNEO 1er lugar Daniel Najera 2do lugar Pablo Guerrero 3er lugar Oscar Pérez 4to lugar Rolando Pérez LIBRE - CAMPEON DEL CIRCUITO CROSC KID 2016 1er lugar Daniel Najera 2do lugar Oscar Pérez 3er lugar Rolando Pérez 4to lugar Pablo Guerrero

Las pequeñas demostraron su talento

Las féminas dominaron las olas

Demostraron su talento

Gimnastas Azuetenses obtienen buenos resultados

La escuela de gimnasia de este puerto, Gym-Chan tuvo una destacada participación en la copa de niveles 1, 2 y 3, que se desarrolló en la capital del estado, Chilpancingo, en dicha competición participaron 11 gimnastas Azuetenses, un total de 28 primeros lugares y 16 segundo lugares fue lo que consiguieron, sin duda alguna una muy buena cosecha. Competieron en cuatro pruebas, piso, viga, salto y barra, el representativo de este puerto desde un inicio se hizo notar ya que en los niveles 1, 2 y 3 todas las atletas lograron colgarse una medalla, pero todo se debe al buen trabajo que hay detrás de

ellas, horas de entrenamiento se vieron reflejadas. En el nivel 1 Viviana Salazar Diego, obtuvo tres primeros lugares, Dánae Brown López, consiguió tres primeros y un segundo lugar, mientras que en el nivel 2, Hannah Merari Salas Santiago, cosecho tres primero lugares, en nivel 2, Ana Luisa Cano Martínez, dos primero lugares, en el Nivel 2 Beatriz Annel Oregón Vidal se subió al pódium ocupando el lugar de honor en cuatro ocasiones. Con esto se ganaron el respeto de los ahí presentes por la técnica empleada en cada participación que tuvieron.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 5 de Julio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.