Edición impresa 05/06/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Investigará ONU asesinato de Jorge Torres Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. La oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos abrió un expediente para iniciar las investigaciones sobre el caso de Jorge Torres Palacios, periodista secuestrado y asesinado, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 5 de Junio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3437

• La oficina del Alto Comisionado abre un expediente del caso

lunes en la zona rural de Acapulco. Este miércoles, Pilar Sanmartín, oficial de la Unidad de Observación del Alto Comisio-

nado de la ONU, se reunió en privado con periodistas integrantes de la Comisión de Seguimiento al caso de Jorge Torres. Los integrantes de la comi-

sión de comunicadores de Acapulco tuvieron un encuentro por más de una hora con la representante del ONU-UDH, quien al finalizar la sesión se negó a dar declaraciones a los medios de comunicación.

Tensa calma en Salsipuedes

SNI 15

S. O. S.

La corrupción tiene mil caras, amable lector. Es un monstruo de mil cabezas. Y cada vez trabaja más fino. Por ejemplo, todos conocemos que el negocio más importante de quienes ostentan cargos de elección popular . 23

Entregan despensas guardadas en Tenexpa

Luego de la denuncia pública que hicieron habitantes de Tenexpa y Villa Rotaria, de que en una bodega se guardaban despensas y otros tipos de apoyos que debieron ser entregados a los damnificados. PEDRO PATRICIO ANTOLINO 11

Hallan restos humanos calcinados en El Tibor Ayer a la 1 de la tarde, miembros de la Secretaría de Marina encontraron restos humanos en diferentes puntos de la localidad El Tibor y La Culebrea. Al parecer, los cuerpos habrían sido quemaron con leña y llantas. LA REDACCIÓN 25 ACAPULCO. Marinos, policías estatales y antimotines tomaron el control de la planta de captación de agua Papagayo 2, que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) tiene en la comunidad de Salsipuedes, donde los equipos de bombeo fueron apagados por integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), el pasado martes. La movilización buscaba la liberación de José Palma Tornés. Después de un acuerdo con los comuneros, se volvió a normalizar el servicio. FOTO: BERNARDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Ejido de Zihuatanejo Anuncian sanciones contra GEO y el ayuntamiento llama a ROGAZ y al ayuntamiento a tregua ELIUTH RÍOS ESPINOZA

7

La Procuraduría de Protección Ecológica (Propec) notificará en los próximos días el resolutivo por las afectaciones de la filtración de contaminantes tanto en Casas Geo así como en el Basurero municipal, por lo que

habrá procedimientos y sanciones para la constructora habitacional así como para las autoridades locales, consideró el coordinador operativo de Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Israel Campos García.

Aseguran vehículos y armamento en La Saladita

Aseguran elementos del Ejército Mexicano dos vehículos con reporte de robo en su interior tenían rifles de alto poder, el hecho se registro en la comunidad de La Saladita, cuando los efectivos del Ejército patrullaban por la localidad. LA REDACCIÓN 26

Recordó que hace unos meses estuvo en esta ciudad, el titular de la Propec, Julio César Aguirre Méndez, quien efectuó varios recorridos con inspectores de su dependencia. LUVOS CÉSAR AMARO

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014 Y tronó desde los cielos Jehová,
Y el Altísimo dio su voz

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Ordenar Ixtapa, prioritario para el municipio: Eric Fernández El presidente municipal, Eric como es la atención a algunos loFernández Ballesteros, se reunió tes baldíos que ofrecen una mala este miércoles con el delegado imagen, Romero Domínguez inregional del Fondo Nacional de formó que a la fecha se han cirTurismo (FONATUR), Salvador culado con malla ciclónica dos Romero Domínguez, para eva- de esos espacios; mientras que luar las acciones que de forma en otros cuatro ya se instalaron conjunta se llevan a cabo en la los postes. zona comercial Considede Ixtapa, con ró pertinente Evalúa acciones con la finalidad de que el Ayundelegado de FONATUR erradicar práctitamiento y cas que afectan el organismo la imagen urbana del Centro In- acuerden la elaboración de avitegralmente Planeado. sos para colocarse en estos lotes En esta mesa de trabajo, que ubicados en la zona comercial, contó con la participación de con textos en los que se exhorvarios directores de área de la te a sus propietarios a abstenerse administración pública local, el de realizar acciones contrarias al Ejecutivo municipal destacó que trabajo de ordenamiento que se mantener Ixtapa en las mejores está llevando a cabo. condiciones de orden es prioritaPor parte del gobierno munirio para el gobierno que encabe- cipal, se mantiene el compromiso za, por lo que confió en que el de que la Dirección de Desarrollo trabajo que el Ayuntamiento que Urbano aplicará las medidas neencabeza realiza en coordinación cesarias para evitar que algunos con el citado organismo federal, negocios, principalmente restaupermita alcanzar ese objetivo. rantes, sigan utilizando parte de Sobre uno de los temas a los la vía pública para el desarrollo que se les está dando seguimiento de su actividad comercial. puntual por parte de FONATUR, Al respecto, el alcalde Fer-

nández Ballesteros hizo notar que se trata de una práctica que en lo económico pudiera representar algún beneficio para el municipio, pero que en materia de imagen urbana resulta negativa, por lo que consideró imperativo establecer los límites que se requieren para lograr el ordenamiento. Otras de las acciones a las que se acordó dar seguimiento, son el retiro de estructuras de distintos materiales que, además de representar un riesgo por el estado en que se encuentran, ofrecen

una mala imagen de la zona; sacar de las áreas arboladas y con plantas de ornato a los caballos utilizados para la tracción de las tradicionales “calandrias”, para que los equinos no sigan contaminando el medio ambiente con la producción de heces fecales. Asimismo, se coincidió en la necesidad de retirar los letreros sobre la venta de diversos productos, capturar los perros que en últimas fechas han aparecido sobre la ciclopista y en otros lugares de Ixtapa, prohibir las acciones de deforestación y

Buscará Álvarez Barajas candidatura a diputado por distrito 11

El síndico Juan Manuel Álvarez Barajas expresó su interés de continuar sirviendo a los ciudadanos y anunció su aspiración a lograr la candidatura a diputado del PRI por el distrito electoral 11, “tendremos que medirnos”, adelantó respecto a otros interesados en el mismo cargo dentro de su partido. Indicó que su trayectoria como servidor público ha sido “clara, limpia, honesta, transparente, de servicio a la ciudadanía, y eso lo puede constatar la misma gente. Buscaré alguna posición donde pueda seguir sirviendo a la ciudadanía en el momento y los tiempos que lo permita la ley”. Precisó que su interés es ser candidato a diputado por el distrito 11, que abarca los municipios de Tecpan, Petatlán, y Zihuatanejo. Mencionó que se siente con mayor arraigo al distrito 11, pues nació en la comunidad de Papanoa perteneciente al municipio de Tecpan, pero reconoció que al final será su partido el PRI, quien valore su interés por la candidatura. Asimismo, aseguró que el PRI buscará a la mejor mujer u hombre para ser candidato y garantice el triunfo en ese distrito que actualmente tiene el PRD. Álvarez Barajas confió en que cuenta con el trabajo suficiente para que su partido y ciudadanos lo respalden y logre la candida-

tura, “tengo los elementos y el trabajo suficiente como para que así se dé, sin embargo ya será en un análisis en alguna encuesta, en alguna medición que nos demos, para que podamos salir con el mejor can-

didato”. Con el propósito de que la selección del candidato a la diputación del distrito 11, se en su partido de la mejor manera, pidió dejar a un lado “influyentismos o de decisiones a veces

centralistas, y que realmente se consulte y se tome la decisión de lo que dice la gente, la base, el electorado, la gente que va y deposita su voto”. LA REDACCIÓN

Periodistas abren queja ante la CNDH contra titular del MP en Azueta

Integrantes del gremio periodístico de Zihuatanejo denunciaron ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al Ministerio Público Federal, Edgar Fernando Bueno Villa, asignado a la subsede de la Procuraduría General de la República (PGR) en Zihuatanejo, por negar audiencia a los comunicadores que marcharon para pedir se esclarezca el asesinato del periodista Jorge Torres Palacios. Este martes reporteros de Zihuatanejo, Petatlán y Tecpan, marcharon por el bulevar de Zihuatanejo y concluyeron su marcha en la subsede de la PGR, con el propósito de entregar un documento en el que se solicitaba que este organismo atraiga el caso de Torres Palacios, pero al llegar, personal de la dependencia colocó seguros a la puerta de acceso e ignoró

la manifestación que se llevó a cabo de manera pacífica. Por esta acción, los periodistas acordaron interponer una denuncia ante la coordinación de Derechos Humanos región Costa Grande, que a su vez la turnará a la CNDH; en la denuncia se explica que el hecho “violenta nuestros derechos constitucionales al negarse a recibir a una comisión de periodistas para hacerle entrega de un documento” dirigido al Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, para que este a su vez se lo hiciera llegar al presidente de la república, Enrique Peña Nieto. El documento era para pedir que la Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos en contra de la libertad de expresión, atraiga las investigaciones correspondientes del caso del asesinato Torres Palacios, quien fue secuestrado el jueves de la

semana pasada y encontrado muerto este lunes. En la denuncia se destaca que “es paradójico que en la PGR exista una unidad de atención especial a los periodistas y funcionarios como el antes mencionado, nos negó el derecho de audiencia y por tanto exigimos que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos en contra de la Libertad de Expresión, atraiga el asesinato de nuestro compañero”. La denuncia fue recibida ayer en el Palacio Municipal a las 13:30 horas por el Coordinador Regional en Costa Grande de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado, Adelaido Memije Martínez, a quien se localizó vía telefónica desde el martes después de la negativa de la PGR a recibir a los periodistas. NOÉ AGUIRRE OROZCO

establecer medidas que ayuden a inhibir la mala práctica de depositar en la vía pública cualquier tipo de basura tanto en la zona comercial, como en áreas habitacionales. A esta reunión encabezada por el presidente Eric Fernández Ballesteros y el delegado de FONATUR Ixtapa, Salvador Romero Domínguez, también asistió el delegado de Mantenimiento del organismo, Rogelio Suazo; así como los directores municipales de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes; Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lizette Tapia Castro; Infraestructura y Desarrollo Urbano Sustentable, Josué Sánchez Allec; Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, Jaime Sánchez Rosas; Reglamentos, Alberto García Blanco; Seguridad Pública, Leonardo Evangelista Moreno; Catastro, Edgardo Jiménez Merel; Servicios Públicos, Alejandro Campos Cadena, y el comandante de Protección Civil y Bomberos, Jaime Vázquez Sobreira.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

3

LOCAL

Habrá sanciones contra GEO y el ayuntamiento, anuncia Semaren

La Procuraduría de Protección Ecológica (Propec) notificará en los próximos días el resolutivo por las afectaciones de la filtración de contaminantes tanto en Casas Geo así como en el Basurero municipal, por lo que habrá procedimientos y sanciones para la constructora habitacional así como para las autoridades locales, consideró el coordinador operativo de Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Israel Campos García. Recordó que hace unos meses estuvo en esta ciudad, el titular de la Propec, Julio César Aguirre Méndez, quien efectuó

varios recorridos con inspectores de su dependencia, venían a atender una demanda que existe sobre los habitantes de Flamingos, Pelícanos y Morrocoy y Joyas, se fue a visitar la planta, “donde se pudo constatar que su existen descargas y desbordamientos de agua negras.” Por el cual se inició un proceso administrativo que en los próximos días se vendrá a notificar de la resolución al conjunto residencial Flamingos, “la resolución ya está yo lo notifique ayer con el Procurador, me dijo que en los próximos días viene a notificar… obviamente esto tendrá que ver con algún tipo de

Aguas negras de Las Salinas dañan motores de lanchas, señalan

multa y acompañada de algún tipo de recomendaciones de que lo que se tiene que hacer para remediar el problema”. Expuso que otro de los señalamientos que deberá de tomarse en cuenta será “el basurero municipal, también tiene problemas graves, porque ya es insuficiente el área que se tiene, por que no se tiene un manejo adecuado y por lo tanto puede convertirse en un foco de contaminación” Apuntó Campos García, que se tendrá que hacer unas recomendaciones al municipio así como al organismo operador de agua potable, sobre todo del destino principal de los desechos sólidos, e inclusive el vertimiento de aguas no tratadas al tiradero a cielo abierto, “que se supone que un basurero municipal debe de tener la característica de poder recibir todo tipos de desechos que se arrojen, lo que se necesita tener en la zona es un adecuado manejo para que no se convierta en un foco de infección”. Recordó el funcionario estatal, que lo que se pudo revisar

El coordinador operativo de Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Israel Campos García, consideró que en los próximos días se notificaran el resolutivo de la Propec, de las sanciones y recomendaciones que deberá aplicar Casas Geo así como a las autoridades municipales.

y constatar en el recorrido de inspección con la PROPEC, fue que efectivamente no habido un adecuado manejo de la zona que obviamente tiene sus complicaciones, por la forma del terreno agreste, que cuando hubo la tor-

menta Ingrid y Manuel, no ingresaban los camiones y ponían la basura temporal antes de llegar al relleno sanitario, lo cual vino a exponenciar el problema que se tiene en el basurero municipal. LUVOS CÉSAR AMARO

Constata Semaren daños al Parque El Limón; dañada, 10% de la superficie

Pescadores denunciaron que los motores de sus embarcaciones han sufrido averías por el exceso de aguas negras en la lagua de Las Salinas. En ese sentido, durante una reunión entre hombres de mar y funcionarios municipales, José Santos Torres, presidente de la cooperativa pesquera Buen Rumbo, expresó que los sedimentos acumulados en el principal vaso regulador de agua pluvial de la ciudad provocan averías en los motores de todas las embarcaciones que allí se fondean. Los impulsores de los motores fuera de borda se descomponen frecuentemente, explicó el pescador, debido a que las propelas realizan un esfuerzo mayor para impulsarse y avanzar entre la contaminación y el cumulo de sedimentos en el agua. Con que una embarcación dure más de tres días fondeada, las propelas se hunden en el se-

dimento “y a la hora de arrancar el motor, este hace un doble esfuerzo, lo que genera que los impulsores se quemen constantemente”, señaló el presidente de la Buen Rumbo, quien agregó que por tal razón la mayoría de los que fondean sus lanchas en la laguna, tiene que adquirir nuevos impulsores cada tres meses, lo que les genera gastos extra. Por este motivo, el cooperativista urgió el dragado en Las Salinas, el cual permanece suspendido por órdenes de un juez federal, con dese en Acapulco, luego de que la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) promoviera un amparo por la carencia de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) dictaminada en tiempo y forma por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Este miércoles, en un recorrido programado al que inasistieron la mayoría de los miembros, el Consejo Municipal de Ecología detectó diferentes focos rojos en el Parque El Limón. Saqueo de recursos, siembras de temporal, conatos de invasión y falta de vigilancia, destacan entre las principales problemáticas del área natural protegida. En tanto, Israel Campos García, coordinador operativo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), declaró que un 10 por ciento de las casi 87 hectáreas que componen el parque ecotemático está impactado, principalmente por invasiones para siembras de temporal que van desde una hasta 3 hectáreas. Primeramente, la Semaren, el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) y el Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable visitaron de manera conjunta el parque estatal para ubicar dichos puntos rojos. Posteriormente, las dependencias en mención sostuvieron una reunión con la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), a la que también fue invitado un representante de Seguridad Pública municipal. El tema tratado fue la inspección y vigilancia. Luego de ello,

se volvió a realizar otro recorrido para señalar los focos rojos al interior del parque; entradas y salidas, con la finalidad de exigir que Seguridad Pública municipal tome cartas en el asunto. Más tarde, consultado en el ayuntamiento, Campos manifestó que “el talón de Aquiles del Parque El limón es el tema de inspección y vigilancia. Lo que no es privativo de este espacio, sino un problema que presentan la mayoría de las áreas naturales protegidas, en el país”. En el caso de El limón, el funcionario estatal dijo que se da la depredación hormiga, tanto de especies de fauna, como animales de tipo silvestre. Aunado a la cacería, agregó, está el saqueo de flora, principalmente árboles para construcción de viviendas, además de la extracción de leña, la cual es precedida de la tala de árboles. Detalló que invasiones o asentamientos humanos como tales aún no hay. Pero si hay invasión de zonas agrícolas, señaló, hacen las tumbas, preparan la tierra y ahí llevan a cabo la siembra de temporal, incluso permanente. Hay un promedio de 5 invasiones de este tipo, calculó. A pregunta expresa, refirió que son 10 los asentamientos humanos que colindan con la re-

serva ecológica, entre ellos El Limón, Buenos Aires, Cima de Jesús y Jorge Allec, que son lo que en mayor medida hacer el saqueo de traspatio. Por lo cual, adelantó que la idea es hacer operativos sorpresas tanto de la Policía municipal como de Fibazi, “y de repente conjuntos”, con la finalidad de que “persona que se encuentre extrayendo algún recuso, sea remitida a las autoridades competentes”. A más de 2 años de que el espacio fuera decretado como un área natural protegida por el propio gobernador Ángel Aguirre Rivero, el coordinador operativo de la Semaren añadió a los problemas el hecho de que la malla perimetral del lugar ha venido sufriendo deterioros; “se ha venido cubriendo de maleza, además de que la han roto y sustraído en partes”. -¿En que ha ayudado el decreto del gobernador? – El principal beneficio es que se tiene la seguridad jurídica sobre el terreno. “Son 87 hectáreas que no se pueden tocar absolutamente para nada, ni se puede realizar ningún tipo de actividad de manera legal. Se realizan de manera ilegal, pero insisto, es un problema que sucede en todas las áreas naturales protegidas del país”, arguyó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Garantizado, suministro de agua más eficiente en Zihuatanejo El proyecto de perforación yo de la Federación se logró a de nuevos pozos abastecedores través de la Comisión de Agua de agua potable y otras accio- Potable, Saneamiento y Alcannes que el presidente municipal tarillado del Estado de Guerrero de Zihuatanejo de Azueta, Eric (CAPASEG), dependencia que a Fernández Ballesteros, ha veni- su vez se encargará de la aplicado impulsando desde el inicio de ción de este recurso en cuanto el la administración que encabeza, gobierno municipal ofrezca las permitirán que en el corto plazo condiciones requeridas para ello. el sistema de proTambién el ducción del remunícipe ha Por iniciarse perforación curso hídrico se dado a conode nuevos pozos fortalezca signicer que una ficativamente, lo parte de esos que se traducirá en un suministro recursos, estimada en unos 25 más eficiente del vital líquido a millones de pesos, se destinará a la población en general. la perforación de tres nuevos poEl pronóstico anterior tiene zos de agua potable, para lo cual el respaldo de resultados concre- ya se tiene un avance importante tos derivados de gestiones que el en las negociaciones encamiEjecutivo local ha realizado ante nadas a lograr la autorización dependencias de los gobiernos correspondiente para que estas federal y estatal, entre los que se obras se realicen en terrenos de encuentra la autorización de re- los ejidos de Agua de Correa y cursos por un monto de 45 millo- El Coacoyul. nes de pesos, que como parte del Sobre este proyecto, Fernánplan “Nuevo Guerrero” se inver- dez Ballesteros ha subrayado la tirán en la ejecución de trabajos importancia de su ejecución en de mejoramiento del sistema de el corto plazo, toda vez que con producción de agua potable con la operación de otros tres pozos que cuenta el municipio de Zi- abastecedores de agua potable, huatanejo de Azueta. que sustituirán a los tres pozos Al respecto, el alcalde Eric que fueron cancelados por preFernández Ballesteros ha sido sentar problemas de contaminapreciso al informar que este apo- ción con hidrocarburos, se bene-

ficiará a unos 25 mil habitantes de 17 colonias asentadas en la zona oriente de Zihuatanejo. Cabe resaltar que además de la inversión que se hará para la perforación de los nuevos pozos, también se aplicarán recursos para reparar, renovar y eficientar la red de distribución de agua potable, porque como lo ha reconocido el presidente municipal, Eric

Peligra, conservación de tortuga marina, reconoce Semaren

La conservación de la tortuga marina podría verse afectada por el recorte presupuestal destinado para las acciones de conservación, informó Israel Campos García, delegado de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero (Semaren). Playa Blanca es uno de los lugares donde se reporta mayor índice de saqueo de nidos y quelonios depredados por humanos. El recorte de presupuesto a la Semaren, se verá reflejado durante la próxima temporada de desove de la

tortuga marina ya que disminuirán los apoyos para los campamentos. “El presupuesto de la Semaren depende de lo que asigne el Congreso del Estado a veces nos toca un buen presupuesto y otras veces llega más golpeado”. Agregó que ante la disminución, las acciones para el programa para la conservación de la tortuga marina también van a disminuir, pero descartó la cancelación del programa. Reiteró que si el dinero que se tenía etiquetado para destinarlo a los campamen-

tos tortugueros lo reducen, eso se va a ver reflejado en los apoyos que se daban a los campamentos. La Semaren está viendo la posibilidad de gestionar donaciones a través de organismos internacionales para poner en contacto a los encargados de los campamentos. Menciono que el año pasado, si hubo un financiamiento aceptable, por lo que se logró equipar a los más de 50 campamentos tortugueros que hay en Costa Grande. JAIME OJENEDIZ REALEÑO

Fernández Ballesteros, “en Zihuatanejo tenemos --de acuerdo a la media nacional--, una buena producción de agua, el problema es que la tubería está obsoleta y se desperdicia el 40 por ciento, por eso es muy urgente empezar a trabajar en este asunto”. Pero además, el alcalde Eric Fernández Ballesteros ha propuesto que una parte de los re-

cursos por 45 millones de pesos autorizados para obras de agua potable se destine a la terminación del tanque de almacenamiento en la colonia Buenos Aires, con lo cual se garantizará un suministro más eficiente del vital líquido en varios núcleos habitacionales asentados en el anfiteatro de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

5

LOCAL

Seguirá en riesgo, primaria Águila que Cae

Los niños y niñas que estudian en la primaria Águila que Cae, pasarán otra temporada de lluvias en este plantel con estatus de alto riesgo, debido a que las autoridades aún no determinan el inicio de construcción del nuevo plantel en otro predio. Se trata de más de 260 alumnos de la citada primaria, ubicada en la colonia Agua de Correa, quienes se mantendrán recibiendo su educación en este plantel que se ubica justo en medio de un cauce pluvial que se genera en temporada de lluvias, mientras que las autoridades no agilicen los trámites para el inicio de la edificación de la nueva escuela. El dictamen que coloca a la escuela en calidad de alto riesgo fue hecho el año pasado después de la

SE VENDE departamento en Villas del Pacífico 2do nivel $470,000.00 casa en GEO la puerta $380,000.00 departamento en Pelícanos II $ 460,000.00 casa por el IFE $750,000.00 cel 755 1207911 Casa de remate dos recamaras, cocinacomedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail. com “SE RENTA departamento amueblado“ 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cuarto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles palapas y aguacates (junto al dif municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ De oportunidad VENDO casa chica recamara matrimonial y alcoba acondicinada con aire acondicionado, cocineta, sala comerdor, bien cudada ubicada en rinconada Ixtapa alberca, cerca de barrio viejo y playa linda. 4431007088 Millar tejas $3,000.00 tabique rojo $3,000.00 tenemos lozeta de cantera y de barro, teja de Michoacán, piedras decorativas, columnas y mas inf. 755 102 28 10 SE VENDEN terrenos de 200m2 en facilidades, cerca del centro de barrio viejo o san jose Ixtapa con pagos mensuales de $1,500 pesos. Y vendo una casa en col. Electricista, aquí en zihuataenjo inf. cel. 755 113 58 45 VENDO camioneta Toyota 4 x 4 automática, mod. 87, excelente motor y trasmisiones, perfecto todo papeleo y placas al corriente, factura original y pedimento, remato $35,000.00 cel: 755 108 37 31 SE VENDE DEPARTAMENTO pequeño 18m2 en el centro de Zihuatanejo, para dos personas, para oficina o consultorio, baño completo con azulejo y lozeta fina acepto auto para mas inf. cel. 755 121 9729

tormenta Manuel, e indica que se tiene que demoler y construir otra nueva, pero las autoridades no han evacuado el lugar y se ignora cuándo iniciará la construcción de las nuevas instalaciones. En entrevista, el director de la primaria, Julio César Texta Villegas, informó que el terreno para la nueva escuela ya está donado y se ubica a espaldas de la clínica del ISSSTE, sin embargo “otra vez vamos a pasar la temporada de lluvias con el riesgo del cauce pluvial”. Dio a conocer que solicitó maquinaria a la presidencia municipal para que se desazolve el cauce del arroyo que aparece con las lluvias, con el propósito de que no se inunde la escuela y la cancha, como sucede en cada temporada

Nissan altima barato!!! Año 94, a cilindros, automatico, A/C frio!! Muy buen carro, económico pido $28,000.00 pero se va al primero que me de $25,000.00 cel: 755 117 20 25 VENDO terreno en Aeropuerto inf. al 55 4 12 69 RENTO casa dúplex en la puerta y un cuarto para habitación atrás del hotel Costa Mar y un local comercial Centro Comercial Los Patios cel: 755 100 02 15 sra. Figueroa SE VENDE casa en GEO La Puerta $380,000 departamento en Pelícanos II planta baja $450, 000 casa en condominio muestra morrocoy $800,000 departamento planta alta en Flamingos $460,000 casa por el ife $750, 000 cel. 755 5501604 RENTO carnicería y local comercial en el mercado central, otro local comercial en mercado de artesanías de Ixtapa, local en centro comercial Los Patios y local en playa Linda. Sra. Figueroa 755 100 02 15 Oportunidad SE VENDE terreno 457 m2 todos los servicios vista panorámica col. Zapata a 5 minutos del centro se aceptan propuestas de negociación mas informes al 755 124 21 10 RENTO depto. En Ixtapa, cuartos amueblados $950.00 tiene cable internet y alberca, colina de las palomas 328 cel: 755 111 41 68 y 4432541461 pareja que trabaje en Ixtapa para administrar casa a cambio de renta. SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 por 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. al Cel: 755 127 02 50 Venta de agua en pipa 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Gran oferta SE VENDE Ford 74 estándar, clásica en muy buenas condiciones todo pagado; y una Chevrolet año 2003 SS 400 de rines deportivos todo pagado 755 130 57 36

RENTO departamento en Morrocoy amueblado por día, mes inf. 755 101 80 24 Nissan Tsuru año 95 4 cil. Estándar, A/C frío! Muy buen carro, pagos al corriente, todo funcionando muy bien $39,000.00 a tratar 755 110 92 92.

resados comunicarse al cel: 755 102 06 72 Aproveche este mes de junio se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, prepa abierta, examen ceneval, asesoro tesis de licenciatura cualquier carrera, solicite su horario al tel.755 130 07 12 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la eva 55 4 90 29 SE SOLICITA empleada con conocimientos básicos en computación interesadas favor de comunicarse al tel. 5545790 con el Ing. Carlos bustos Prestamos de $1,000.00 a 5,000.00 fácil y rápido en 24 horas, parte baja del hotel victoria junto al restaurante la papa loca, créditos personales sin ahorro y solidarios, pagos semanales, **financiera mi solución** crece, mejora y realiza tu vida tel. 554 50 60 Autolavado express SOLICITA 2 lavadores con experiencia en pistola de presión informes en Paseo de la Boquita #31 tels. 755 5574914 /755 1104014 URGE SOLICITO ESTILISTAS INFORMES 755 5584098 SE SOLICITA empleada para cajera en tienda de pintura, presentar solicitud elaborada comunicarse al tel. 55 4 07 03 SE SOLICITA testigo de Jehová, para trabajar los días lunes, Miércoles, jueves, y sábados ´o jueves y sábados. Llamar al cel. 755 1246974. hombre ´o mujer de 20 años en adelante. SE SOLICITA cocinera con experiencia en pescados y mariscos, ayudante de cocina, pizzero con experiencia, informes restauran arena playa la Ropa. Te gustaría unirte al equipo de Restaurante 4 hermanos playa Larga. SOLICITA meseros activos. Y actitud de servicio, experiencia mínima 1 año en servicio de playa cel. 755 1009200 con María Estrada.

SE VENDE gran cherokee 99 de 4.0 l 6, 4x4. legalizada todo funcionando $49,500 informes 755 1281889 SE VENDE 2 casa una en Vaso Miraflores y la otra en La Puerta 2 dptos. en Infonavit la Parota 2° y 3 er nivel tel. 755 1104014

de lluvias. “Ya mandamos la documentación que requería Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y ellos van a valorar en qué momento se empezará la construcción o qué empresa se hará cargo de hacerlo, pues el requisito del terreno ya está cubierto”, indicó. En el mismo contexto, desde el pasado mes de noviembre, fueron instalados 11 toldos que servirían como aulas provisionales, mientras se demuelen las antiguas, pero no han sido utilizadas y empiezan a deteriorarse. Por último, Texta Villegas indicó que, “tenemos 262 alumnos inscritos, que van a pasar otra temporada de lluvias, ojalá que no caiga otra tormenta como la

Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero,S.A de C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo , imss,sar,infonavit, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales. interesados presentarse en: av. morelos contra esquina del pollo feliz, tel recursos humanos 5547912. Empresa importante SOLICITA mesero con experiencia mayores de 25 años inte-

Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

del año pasado para que nos permita sobrepasar el periodo de llu-

vias sin problemas”.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Sin clases en la Octavio Paz, porque ayuntamiento no instaló toldos

Estudiantes de la primaria Octavio Paz cumplieron dos semanas sin clases debido a que el ayuntamiento no ha instalado los toldos que ofreció, para ser utilizados mientras se construyen nuevas aulas. Como se recordará, el pasado martes 21 de mayo colapsaron varios salones de madera de la citada primaria, los cuales estaban unidos y eran desmantelados por padres de familia quienes acordaron llevar a cabo los trabajos para que en ese espacio se construyan 8 aulas de material que serán financiadas por la Cruz Roja. El accidente lesionó a varios padres de familia que terminaron en el hospital e hizo que autoridades municipales y del estado se abocaran a atender las necesidades de la escuela, entre las atenciones, el Ayuntamiento se comprometió a prestar e instalar 10 toldos para ocuparlos como aulas improvisadas, pero hasta ayer no había cumplido y la omisión ha dejado sin clases a unos 350 niños. El encargado del plantel, Gilberto Godoy Ríos, informó en entrevista que continúan en espera de que el Ayuntamiento instale los toldos que desde hace varios días ya se encuentran en la escuela pero desarmados, explicó que personal del gobierno municipal indicó que ellos serían quienes los instalarían, además de que en la escuela no se cuenta con las herramientas necesarias para armarlos.

Dijo que son necesarios 10 toldos, pero por el tamaño de los mismos “no van a caber todos, la escuela no tiene el espacio, el terreno está muy accidentado, entonces solo se colocarán 5, y en esos vamos a atender a niños de primero a cuarto grado, pero probablemente nada más citemos a los más necesitados académicamente, no van a caber todos los niños y no los queremos arriesgar”. Agregó que los alumnos de quinto y sexto grado son los únicos que cuentan con aulas. Respecto al incumplimiento de la colocación de los toldos, mencionó que “no se han colocado porque en la contingencia de las lluvias las personas que los iban a armar fueron ocupadas para otro tipo de situaciones donde había más emergencia, y por eso ya no los fueron a colocar”, pero informó que un trabajador de la dirección de Educación acudió a la escuela para informar que ayer mismo serían colocados, pero no ocurrió. Cabe destacar que después del accidente por la caída de los salones de madera que lesionaron a ocho padres de familia, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), atendió la solicitud de construcción de aulas que desde hace 7 años había pedido en diferentes ocasiones este plantel, y actualmente se construyen 3 y 2 baños, más los 8 salones patrocinados por la Cruz Roja. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Piden campaña de fumigación en colonias

Dirigentes de colonias piden que se dé inicio con la campaña de fumigación para combatir el mosquito transmisor de dengue ya que temen que se den más casos por la falta de prevención. En ese sentido, Cecilio Carranza Landeros, presidente de la colonia Cuauhtémoc, dijo que en las colonias que están en esa zona como Vicente Guerrero, Zapata, no han pasado a entregar abate ni realizar la fumigación. Agregó que esta situación y las lluvias que se han tenido han ocasionado que haya muchos mosquitos. “También porque hay muchos tiraderos de agua hay muchas fugas de agua que se han reportado”. En la calle conocida como el tamarindo hay fugas que tienen más de tres semanas y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) no las ha solucionado. Referente a las fugas de agua, consideró que es mucha la que se tira, “qué caso tiene se invierta

mucho dinero en promoción para cuidar el agua si cuando las reportar no se atiende y se sigue tirando, algunas llevan más de ocho días”. Por su parte Yolanda Torres Maciel, presidenta del Infonavit El Hujal, confirmó que aún no se ha fumigado, “es necesario que se venga hacer ya que se han dado muchos casos de dengue”. Por ahora están pidiendo a servicios públicos para que hagan un recorrido y campaña de descacharrización, pero la fumigación no se ha realizado y hay muchos mosquitos, “estoy pidiendo que vengan a fumigar como antes se hacía, han tenido problemas”. Señaló que otro de los factores que aumenta la proliferación de estos insectos, es que no se han podado los árboles y por eso abundan, “incluso a mi hija le dio, hasta ahora no han pasado para nada, que no sólo se haga en la calle principal sino que se pase por pasillo y andadores de edificios”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Entre las promesas y el olvido, el fraccionamiento Cihuateotl Argumento que hasta la fecha dentro de las 100 familias afectadas en Cihuateotl se encuentran personas de la tercera edad que requieren servicio médico con frecuencia, además vienen a la colonia niños de las colonias antes

citadas a estudiar en el kínder y primaria que se encuentra en Cihuateotl. Finalmente entrevistamos al regidor de Obras Publicas Rodolfo Ortiz Anzo, sobre la programación de la calle en la colonia Cihuateotl,

al respecto manifestó que del ejercicio anterior no supo nada, pero sí confirmó que durante el presupuesto del 2014 va programada la pavimentación de una calle para el citado fraccionamiento. CREVEL MAYO GARCÍA

Demandan servicios básicos en Agua de Correa A ocho años de su fundación, el fraccionamiento Cihuateotl luce descuidado y sin calles pavimentadas. El presidente del comité pidió a las autoridades que volteen a verlos antes que lleguen las elecciones. Mientras tanto, el regidor de Obras Públicas, confirmó que en el presupuesto del 2014 está contemplada la pavimentación de una calle. Ante la llamada de vecinos, ayer el Despertar de la Costa, recorrió esta colonia situada en la periferia de la comunidad más grande de Zihuatanejo (San José Ixtapa) donde se pudo constatar que ninguna calle ha sido pavimentada aunque sea con chapopote durante estos siete años que tiene sus habitantes navegando entre lodo, tierra y polvo en las diferentes épocas del año. Al respecto, Eliud Gómez Pérez, presidente del comité de Participación Ciudadana del citado fraccionamiento que fue noticia en el 2006, durante la administración municipal de Silvano Blanco Deaquino. Gómez denunció que durante el tiempo de lluvias siguen quedándose incomunicados ante la falta de la pavimentación del acceso que consta de un kilómetro (desde el rastro municipal) de desviación de la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.

“En los tiempos de lluvia, 100 familias de Cihuateotl se quedan incomunicadas, además también se ven afectados los habitantes de las colonias Las Palmitas, la Obrara II y III”, manifestó Gómez Pérez. Además manifestó que se vienen arrastrando serios problemas como es la descompostura frecuente de la bomba de agua, misma que hasta ahora le han estado apoyando con la reparación en el gobierno municipal. Aunque manifestó que no todo el atraso que viven en la colonia es culpa del gobierno, sino también de la ciudadanía, por ejemplo apenas vino la presidenta del DIF Municipal Wendy Carbajal a entregar despensas, donde le dio a todos las familias que acudieron, sin embargo algunos habitantes no pudieron estar y después querían lograr este beneficio, aún y cuando ya se las habían regresado. Al mismo tiempo recordó que hace un año acudió a la colonia el director de Obras Publicas Arnoldo Bonales Bustos, quien le manifestó que estaba autorizada la pavimentación de una calle con recursos federales, sin embargo después de un año esta obra no ha llegado. Por ello pide a las autoridades si existe este recurso lo mínimo que tienen que hacer es aplicarlo.

Habitantes de Agua de Correa solicitaron la reparación de calles y los servicios de drenajey agua potable. Agua de Correa es un pueblo que dio origen al puerto de Zihuatanejo e Ixtapa, como manifiestan sus habitantes, pero eso no ha sido motivo suficiente para que los tres niveles de gobierno pongan sus ojos en este lugar y dotar de drenaje y agua potable que son los principales servicios que requieren. En ese sentido, la ejidataria Almadelia Sánchez Pineda, consideró que sí se va a explotar el ejido, se le debe dar prioridad a nuestra comunidad, debido a la enorme carencia que tenemos de agua. Lo anterior debido a la solicitud que realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) para dialogar con los ejidatarios y negociar la perforación de pozos en ese ejido para reponer la producción de agua que se perdió con la contaminación de tres pozos de Zihuatanejo. Sánchez Pineda calificó de grave la escasez del líquido en Agua de Correa, esto derivado de

Construcción de puente vehicular en la 20 de Noviembre, piden

Habitantes de la colonia 20 de Noviembre solicitan al gobierno municipal la reparación de la calle o la construcción de un puente vehicular para comunicar con la zona del Barril, pues señalan que desde hace 4 años, las fuertes lluvias dañaron la vialidad que hace imposible el paso de vehículos, que desde aquel entonces no ha sido reparado. El vecino de la calle vieja al panteón, Agustín Torres Orozco, informó que este problema tiene cuando menos 4 años que la vialidad colapsó por las constantes lluvias y la mala construcción del vado de este lugar, fue como en el segundo año de la administración anterior, que se destruyó la calle” así tiene

desde ese entonces con la tubería del drenaje sanitario al descubierto. Torres Orozco dijo que con las primeras lluvias del presente mes de Mayo, el tubo del drenaje sanitario se reventó, por lo que las aguas crudas de los predios de la parte alta de la colonia se derramaron por cerca de una semana frente a su hogar, “lo repararon justamente antes del 10 de mayo, porque sabían que vendría muchas personas al panteón”, pero ya lo hemos reportado al Ayuntamiento, en Obras Públicas y ante la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), conocen del problema, “todos los días vienen y miden hacen levantamientos to-

pográficos e inclusive los domingos , pero dicen que luego lo reparan”. El habitante de la colonia popular, solicitó a la primera autoridad su intervención para atender su petición de reparar primeramente la calle, ya que los vehículos que reparten los servicio de agua embotellada, gas y diversos productos no suben por este lugar, pues las lluvias se llevaron parte del muro que se derrumbó cerca del 50 por ciento de la vialidad, desde mucho antes de la Tormenta Manuel, sin embargo consideró que la obra a largo plazo, “aquí se tiene que programar un puente vehicular”. LUVOS CÉSAR AMARO

que se han creado varias colonias como, los tres Barriles, la Colonia Ejidal, la Esperanza, la Presa uno, dos y Tres, La Joya, Quebrachal, la colonia CTM entre otras y más que se siguen fundando. A esta situación se agregan necesidades apremiantes como el drenaje absoluto, ya que brota

agua de drenaje en las calles de Agua de Correa, debido a que ya tiene de 40 a 50 años, además hay calles como la que está en la parte trasera del panteón que han permanecido destruidas por más de un año. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

7

LOCAL

Ejidatarios de Zihuatanejo llaman a una tregua en el tema del dragado

El ejido de Zihuatanejo exhortó al gobierno municipal y a los miembros de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) a mesurar sus declaraciones y buscar un acercamiento, para dirimir lo que se ha convertido en un conflicto social, derivado del proceso de saneamiento de la bahía. Este tema también incluye el polémico cierre de la playa Principal, ordenado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros, de quien organizaciones civiles exigen su revocación de mandato, y la amenaza del gobernador Ángel Aguirre Rivero, de dragar la laguna de Las Salinas, incluso, si es necesario con el uso de la fuerza pública. Además de fracturas entre sectores de la sociedad a nivel local. Ayer, en voz de su representante en el Consejo Municipal de Ecología, Jorge Luis Reyes López, el ejido de Zihuatanejo manifestó que “hay demandas, contrademandas, declaraciones y contradeclaraciones. Hay tensión”. Por ello, consideró que el conflicto “ya está yendo más allá. Trascendió el ámbito municipal,

De Frente Miguel Ángel Mata Mata 12 años Suplicó. Le dijeron que el trámite debía cumplirse. Rogó una copia. Le respondieron que luego de 72 horas. Tocó puertas. Al principio le abrieron. Luego el silencio. Pidió solidaridad de los amigos de su hermano. Primero fueron veinte. Luego diez. Cinco. Al final se quedó sola. Como Penélope, con sus zapatitos de tacón, desde el 2001 vaga con su exigencia en mesas de trámite, oficinas de gobierno y redacciones de los diarios. Nadie le escucha. Pero ahí sigue a la espera. Ernestina Aguilera es hermana del periodista Leodegario Aguilera Lucas. Desapareció del hotel de su propiedad. Llegaron cuatro individuos. Lo sacaron y se perdió. Entonces guardamos silencio. Los cínicos y las malas personas se confabularon. Supieron de un gremio dócil y cobarde que no grita por sus compañeros sustraídos de este mundo. ¿Cuál cuarto poder? No ha aparecido Leodegario. Su hermana, Ernestina, aún tiene la esperanza de que algún día aparezca por la puerta de su hogar. Aun toca puertas que jamás se abren. Nosotros vimos, escuchamos y callamos. Nada hicimos. II Don Toño López Silva fue el mejor publicista que ha vivido en Guerrero. Editor de un semanario desde hace poco más de 50 años. Anduvo de aquí para allá. Muy conocido en oficinas de prensa, relaciones públicas y jefaturas de prensa de gobiernos y empresas de la ciudad de México. Se murió como la novia del muelle de San Blas, de tristeza. Él, como Ernestina, suplicó. Le dijeron que el trámite debía cumplirse. Rogó una copia. Le respondieron que luego de 72 horas. Tocó puertas. Al principio le abrieron. Luego el silencio. Pidió solidaridad de los amigos de su hijo. Fueron veinte. Luego diez. Cinco. Y se que-

y quizá el estatal y nacional, lo que no es sano para la sociedad de Zihuatanejo”. Además de que sostuvo que no es un asunto que no se pueda resolver. “Si está en tribunales, hay que dejar que el proceso culmine, y si al final de este proceso permiten la continuidad de la obra, simple y llanamente significa que la acción de los ecologistas permitió validar legalmente el proceso de extracción de lodos de la laguna”, expresó. Reyes, quien es miembro de la primera asociación de ecologistas del municipio, la cual confrontó problemas tan agudos como el actual, en los que al igual que ahora había riesgos físicos, hoy por hoy inactiva, opino que se debe de aprovechar al Consejo de Ecología para que convoque a los actores y busque la conciliación. Por un lado, especificó, los ambientalistas son miembros activos de la sociedad que representa el gobierno municipal, y que está obligado a protegen y a apoyar. El mismo proceso en el que la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo

(ROGAZ) solicita la protección del amparo para suspender una obra, “que nos parece bondadosa, no significa que tenga que reaccionarse en una forma tan frontal, que comienza a hacer daño, a permear”, apreció.

del mismo, que se convoque a una sesión extraordinaria, para buscar a la brevedad establecer la paz y la armonía, respetando los derechos y competencias tanto de los ambientalistas como del gobierno.

En su carácter de miembro del Consejo de Ecología, solicitó al presidente y a los integrantes

Sobre los dimes y diretes entre los protagonistas del conflicto, que también involucra al

dó solo. Desde hace cuatro años, un 7 de junio, vagó con su exigencia en mesas de trámite, oficinas de gobierno y redacciones de los diarios. Nadie le escuchó. El cuerpo de su hijo, Marco Antonio López, entonces jefe de información de Novedades de Acapulco, no apareció. Un 7 de junio lo sacaron del bar Los Dos Arbolitos. Don Toño siempre tuvo fe. Esperó al hijo que jamás volvió. Don Toño murió. Cuando los colegas de su hijo llamaron a la familia para ofrecer alguna esquela ellos respondieron: “Nada queremos saber de la prensa”. Entonces, como con Ernestina, no gritamos. No protestamos. Dejamos que nos venciera el protocolo, el trámite, las 72 horas, la secrecía de la investigación. Los traidores al oficio, cucarachas de dos patas, se solazaron: “Que cada quien asuma las consecuencias de sus hechos, seguramente andaba metido en algo”, dijeron cínicamente. No hubo protesta. Dejamos que llegaran ellos y se los llevaran. III Nos llamó. Eran como las ocho de la noche. Mary, su compañera de vida, nos lo dijo: “Se lo han llevado”. Fue jueves de la semana pasada. “Eran doce hombres armados”, nos dijo. ¿Qué hacemos? Nos preguntamos. Pudimos callar. Pudimos esperar a que la autoridad tomase la iniciativa. El frío recuerdo del cobarde que todos llevamos dentro nos trajo a la mente a Ernestina Aguilera y a Don Toño López. Se hizo presente la imagen de ellos cargando su tristeza. Entonces enviamos mensajes. Hicimos llamadas. Nos respondieron. No estamos solos, nos percatamos. Salimos a la calle el viernes. El sábado otra vez lo hicimos. El domingo nos atrevimos. Rompimos el cerco de marinos y llegamos ante el jefe de la Zona Naval. Hubo protesta de compañeros en Iguala y Zihuatanejo. En Chilpancingo los compañeros rompieron el cerco militar para exigir al gobernador el regreso con vida de Jorge Torres Palacios. En las protestas los solidarios compañeros repitieron lo que Mary, valiente, gritó fuerte y claro: “Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”. Pero muerto nos lo entregaron. IV

En doce años de cobarde silencio han desparecido Leodegario Aguilera Lucas y Marco Antonio López. Nuestro miedo silencioso ha dejado otras víctimas en el camino: Juan Francisco Rodríguez Ríos y su esposa María Elvira Hernández Galeana; Evaristo Pacheco Solís; Jorge Alberto Ochoa Martínez; Juan Daniel Martínez Gil; Juan Carlos Hernández; Jean Paul Ibarra Ramírez; Misael Tamayo Hernández; Rafael Villafuerte y Jesús Abel Bueno León. V Dicen que hace doce años llegaron por Leodegario pero, como no llenaba el status que los traidores al oficio exigen para ser considerado periodista, no hicimos nada. Luego mataron a Amado Ramírez pero, como era de Acapulco, no hicimos nada. Mataron a Juan Francisco y a su esposa pero como era revistero no hicimos nada. Se llevaron a Marco Antonio López pero, como lo sacaron de una cantina, no hicimos nada. Mataron a Misael Tamayo pero como “quien sabe en qué andaba”, no hicimos nada. Hoy vienen por nosotros. ¿Hay quien diga algo? VI Ernestina Aguilera sigue aquí. Don Toño López allá. Ambos, cual Penélope o la novia del muelle de San Blas, siguen a la espera. Cuando llegue lo que buscan su respuesta será: “tú no eres lo que espero”. Y se marchitarán.

(MORENA), el Partido del Trabajo y el Movimiento Ciudadano le garantizan ser quien aglutine a un importante sector de las izquierdas en Guerrero. Ya se verá si el PRD va con él a la cabeza o se la juegan con candidato propio que, a la fecha, sería Armando Ríos Piter. QUE según Víctor Aguirre Alcaide hay siete figuras que pudieran encabezar la candidatura perredista para Guerrero: Armando Ríos Piter, Sofío Ramírez, Lázaro Mazón, Sebastián de la Rosa Peláez, Beatriz Mojica Morga y Luis Walton. La única mujer perredista mencionada entre quienes podrían hacerse de la candidatura es Beatriz Mojica Murga, militante de izquierda desde siempre, con maestría en políticas públicas, egresada de la UAM y del ITAM. Estudió también en Francia gracias a una beca del Conacyt. Prepara su tesis de doctorado en derecho a la información. Ha sido diputada federal y actualmente es Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Guerrero. De ella dicen que “no anda dando brincos entre partidos… como otros”. Preguntas que matan ¿Le creemos al sospechoso encuestador, quien vende los sondeos de opinión en dos millones de pesos, que Armando Ríos Piter cayó y que Walton ocupó su lugar? ¿Serio? ¿Qué tan cierta es la especie de que en

Trascendió QUE César Flores Maldonado teje. Busca convertirse en candidato a la presidencia municipal de Acapulco, por el partido Revolucionario Institucional. Asegura que la decisión en su partido no pasará del mes de agosto. Sostiene que el candidato a gobernador será Cuauhtémoc Salgado y que Manuel Añorve será candidato a diputado local plurinominal, para buscar la coordinación del Congreso Local. A Héctor Astudillo lo ve como candidato a diputado federal pluri, lo mismo que a Julieta Fernández Añorve. QUE Luis Walton Aburto es el único que tiene garantizada una candidatura a la gubernatura de Guerrero, a poco más de un año de la elección del 2015. El Movimiento de Regeneración Nacional

sector pesquero, el expresidente del comisariado ejidal de Zihuatanejo consideró que las declaraciones no abonan a la armonía, porque aunque estadísticamente, pudiéramos decir en forma peyorativa, como se ha expresado irrespetuosamente por parte de algunos ciudadanos, que los ambientalistas son una minoría. “Es una minoría con derechos, que tiene familia y amigos. (Por lo que), hay una red subterránea del tejido social que no se ve cuando los actores hablan o marchan, que es la que se está lesionando, lastimando”, apuntó. Por otro lado, criticó, el gobierno municipal no puede dar un mensaje de intolerancia, de incapacidad para escuchar al otro. “Sería bueno que el consejo de ecología, en el cual los ambientalistas tienen representación, y no es a modo, pueda tener voz para conciliar, con la autoridad moral que tiene”, insistió. El integrante de la Comisión Permanente del Consejo del Ejido enfatizó que las declaraciones del síndico Juvenal Maciel Oregón “son indudablemente desafortunadas e irrespetuosas”. Sobre si el propósito del ejido es prevenir un conflicto social en la ciudad, dijo que “en este momento es un conflicto”, al tiempo de agregar que “yo guardaría silencio como gobierno. Le bajaría a las declaraciones y buscaría el acercamiento. El mismo exhorto para los ambientalistas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Chilpancingo Pioquinto Damián Huato sería el candidato del PRI a la presidencia municipal? QUE CONSTE: Desde la Procuraduría de Justicia de Guerrero se emitió un boletín que despoja de su calidad de periodista al asesinado Jorge Torres Palacios y lo hace servidor público. ¿En que afecta eso a la investigación? Nomás en que con esa denominación de origen la PGR no podrá atraer el caso a la fiscalía especial para la atención de delitos contra periodistas. La investigación quedaría sepultada en las catacumbas de la procu local que ha demostrado, en los últimos doce años, en su eficacia al congelar casos de homicidios y desaparición de periodistas. Nomás eso.


8

CMYK

CURIOSIDADES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

LOCAL

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Colonos de la 16 de Mayo reciben agua por la red servicio fue bueno y con presión por medio de la red, al pedir que por lo menos les den una vez por semana, “estamos agradecidos todos en la colonia porque nos llegó el agua”. Asimismo, el señor Tiburcio Noriega Luna señaló que el domingo y lunes contó con el abasto por

medio de la red, después de que a un año de recibir el servicio por medio de pipas; dijo estar consciente acerca del problema, el cual fue debido a la contaminación de los pozos y por algo natural; como sucedió con el paso de la tormenta Manuel, pero “el presidente Eric y el director Jaime están al tanto de

la situación y trabajan en mejora el servicio. “ojalá que nos siga llegando el agua cada semana o cada 15 días por la red como debe de llegar y no sea interrumpido, además de que si llega y la gente que tira el agua sea multada”.-BOLETIN-

En Azueta ha aumentado el desempleo, alerta la CROM

Vecinos de la colonia 16 de Mayo manifestaron que luego de un año, recibieron en sus hogares el servicio del vital liquido por la red, ya que durante ese tiempo se les dotó a través del servicio gratuito de pipas de la CONAGUA. Al respecto, la ama de casa Gloria González manifestó que la ultima vez que le tuvo el agua fue el martes, “llegó con suficiente presión porque llegó hasta arriba, estoy contenta porque terminamos de lavar y llenamos todos nuestros botes, estamos muy contentos con el presidente municipal y con el director de CAPAZ que nos echaron el agua, así que esperamos que nos den cada 15 días, porque anteriormente nos daban el servicio con pipas, pero ahorita es mejor que nos den por la red, a pesar de eso, el presidente y el director están trabajando bien y entendemos que a diario hay fugas y las tuberías ya están viejas”. Del mismo modo, la ama de casa aseguró que durante los días que contó con el servicio llenó su pila y sus dos tinacos, al mencionar que será suficiente para su próximo tandeo, sin olvidar que en estos tiempos es difícil que les llegue el agua todos los días, “pero entendemos que no puede ser así, ya que si la ponen todos los días hay mucha gente que la desperdi-

cia”. Por su parte el colono Raúl Morales Pano, también expresó que el servicio de agua lo recibió por la red el lunes, pero el martes se restableció en la parte media donde él vive y así mismo sugirió que sería bueno que el tandeo fuera cada 5 días y con suficiente presión “creo que así los vecinos se abastecerían y llenarían sus trastes y no se desperarìan si llega el agua cada 15 o 20 días”, además dio a conocer que cada vez que su esposa lava, el agua es reciclada y la utilizan para el uso del baño. La vecina Lilia Patricia Flores, manifestó que desde el sábado y hasta el lunes le llegó el servicio al cien por ciento por la red y con presión “después de una larga espera, pues estuvimos un año sin servicio, esta es la segunda vez que nos llega por la red y anteriormente nos apoyaban con el servicio de la CONAGUA por medio de pipas”. Sin embargo sugirió a la CAPAZ que de ser necesario pedirían el servicio una vez por semana y durante 24 horas para que tengan la oportunidad de almacenar sus recipientes, tinacos y cisternas “y sobre todo cuidarla, porque la reciclamos”, agregó. En la parte alta, la vecina Teresa Valle Fajardo detalló que el

Contrario a lo que opina Alberto López Rosas, secretario del Trabajo en Guerrero, de que no ha aumentado el desempleo, en Zihuatanejo se ha llegado hasta una reducción del 50 por ciento en los trabajadores del sector turístico, sin que se tengan opciones para insertarlos en lo laboral, criticó Felipe Moreno Sánchez, delegado regional de la Confederación Regional Obrera y Campesina (CROM). Consultado por teléfono, criticó, que López Rosas viene a limpiar su imagen y no le interesa el desempleo hay más del 70 por ciento de gente desempleada. “Sólo viene a limpiar su imagen, no sirve, viene a hablar, no viene a hablar con los obreros, los olvidados no tenemos respuesta ni siquiera recibimos despensas”. Agregó que el encargado del Trabajo en el estado debe venir a ver a los trabajadores, y se ha demostrado la ineficacia y nula capacidad de contrarrestar la tasa de desempleo, “ni al gobernador le interesa la clase trabajadora manda gente de otros la-

Rechazan destrucción de espacio deportivo en El Hujal Habitantes de la colonia El Hujal se opusieron a la iniciativa de las autoridades municipales y de su propia presidenta del comité de participación ciudadana, María Eugenia Hernández Pérez, para que un área recreativa fuera destruida para la construcción de un colegio CENDI. Ayer a las 8 de la noche, los colonos y Antonio Reyes Pascasio, secretario del Ayuntamiento, entre otros funcionarios, se reunieron en la cancha de basquetbol que se pretendía demoler. Sin embargo, la mayoría estuvieron en contra de este plan, pues los iban a dejar sin un área recreativa, “todos

estos niños a dónde van a ir, dónde va a jugar mi hijo basquetbol, dónde van a correr”, acotaron varios inconformes. Consideraron que un buen proyecto la edificación de un centro escolar, pero no en la colonia El Hujal, pues según un sondeo, donde hay más niños en el municipio es en la colonia 12 de Marzo, informó la vecina Guadalupe Maldonado, con documentos en mano. Por su parte, José Antonio Bustamante, colono que también calificó buenas las intenciones, reprochó que lo que en realidad se requiere son lámparas para la cancha de basquetbol y el mejoramiento de la infraestructura

pues desde hace varios meses quienes hacen uso de esta lo hacen a oscuras. El secretario Antonio Reyes Pascasio les aclaró que sólo era una propuesta, pero al no haber una respuesta favorable tendrían que llevarla a otra colonia, fue por ello que los vecinos de El Hujal les agradecieron sus buenas intenciones y “amigos como siempre pues no se trata de pelear”. Al término de la reunión, la mayoría de los inconformes se retiraron mientras tanto Antonio Reyes Pascasio y María Eugenia Hernández Pérez se apartaron para tener una plática privada con otros más. LA REDACCIÓN

dos, el dragado ay gente de afuera, en el parque lineal se utilizó mano de obra foránea y el empleo no se tiene acá, no tenemos un gobierno que le interese en otros espacios no dan empleo más que a los locales, a los sindicatos ni al gobierno les interesa el trabajador”. En la CROM están afiliadas dos cooperativas de servicios turísticos, comerciantes del seguro social, albañiles, peones, tiendas. Actualmente, dijo que el comercio no tiene ventas, ya que no hay dinero en Zihuatanejo. Precisó que se debe tener recurso para poder apoyar sectores vulnerables como las madres solteras. En el caso de las cooperativas pesquera, señaló que sólo en sábado y domingo tienen viajes. De ese trabajo dependen alrededor de 24 socios, “no les alcanza, a veces se van a pintar o realizar tra-

bajos alternos, hay factores como que cierran el puerto”. Por su parte, Octavio Álvarez Campos, coordinador regional del servicio Nacional del Empleo (SNE), dio a conocer que la demanda laboral en empresas del sector turístico se reduce hasta en un 50 por ciento durante la temporada baja, por lo que aproximadamente unas 175 personas buscan empleo cada semana en la oficina del SNE. Dijo que en lo que es fuera de los sindicatos la contratación se reduce un 20 por ciento. Mencionó que en temporada alta se llegan a generar hasta 300 vacantes en las diversas empresas, en su mayoría enfocadas a los servicios al turismo, mientras que en temporada baja sólo se llega a una bolsa de trabajo de hasta 40 vacantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO


11

11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Envió sus saetas, y los dispersó;
Y lanzó relámpagos, y los destruyó.

Palabra del gran Maestro

Entregan despensas guardadas en Tenexpa Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

TECPAN. Luego de la denuncia pública que hicieron habitantes de Tenexpa y Villa Rotaria, de que en una bodega se guardaban despensas y otros tipos de apoyos que debieron ser entregados a los

damnificados, ayer el subsecretario de Protección Civil estatal, Raúl Milián Cabido, visitó el municipio y entregó la ayuda. El funcionario se trasladó a la comunidad de Tenexpa y Vi-

lla Rotaria, donde entregó las despensas, kid de limpiezas, colchonetas, y cobertores a todos los damnificados. Consultado por este medio, dijo que el gobernador Ángel Aguirre Rivero lo instruyó para que hiciera entrega de todo lo que estaba embodegado, “que no se pudo entregar en tiempo y forma, pero no hay ningún problema, todo está bajo control”. Varios vecinos como Amparo

López de la O, molestos se quejaron por el desinterés del personal de Protección Civil del gobierno estatal porque dejaron en el abandono las cientos de despensas, así como los artículos para la limpieza del hogar como bolsas de jabón, detergente, franelas, cubetas, cobertores, jergas, jaladores de agua, cepillos de plástico, entre otros tipos de artículos para la limpieza de las casas de las familias damnificadas.

“A los del ayuntamiento se les dijo de esta anomalía y no nos hicieron caso; el director de Protección Civil es de aquí de Tenexpa, es mi sobrino, pero ellos no pudieron hacer nada, nos comentaron que las despensas eran del gobierno del estado y no las podían mover de la bodega aunque se estuvieran mojando”, lamentó. PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

Lleva un mes fuga de aguas negras en Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENITEZ. Vecinos y choferes de la ruta Coyuca – Acapulco, se quejaron que en la avenida Hidaldo llevan un mes con una fuga de aguas negras, sin que la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado

Exhorta Ríos Piter a la SHCP a revertir el fideicomiso Marina Ixtapa El senador Armando Ríos Piter exhortó, en el marco de la Comisión Permanente, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la reversión del fideicomiso Marina Ixtapa, terrenos y concesiones a favor de FONATUR, a efecto de tomar el control sobre el patrimonio, mejorar su administración y dinamizar el tránsito turístico de la zona La Marina Ixtapa es un centro portuario de suma importancia para el puerto de Ixtapa- Zihuatanejo ya que sirve como punto de atracción al turismo, cuenta con más de 600 posiciones de atraque y se pueden ingresar embarcaciones hasta de 125 pies. Cuenta con hoteles, condominios y restaurantes que fomentan la atracción turística. Sus funciones náuticas, al estar en una zona estratégica, fomentan el desarrollo de la entidad. No obstante, las condiciones de

la Marina Ixtapa no han favorecido en la atracción turística del destino. El 16 de agosto de 1990, la Secretaría de Relaciones Exteriores, en calidad responsable de otorgar la constitución de fideicomisos a través de la Dirección Jurídica, autorizó el contrato de Fideicomiso entre FONATUR y Desarrollo Marina Ixtapa S.A. de C.V., por un periodo de 30 años, venciendo el 15 de agosto del 2020. En dicho permiso, se establece como fideicomitente FONATUR, fiduciario Banca Cremi S.A., y fideicomisarios en primer término a los bancos, en segundo a FONATUR, en tercero a Desarrollo Marina Ixtapa, S.A. de C.V., y en cuarto a los compradores. “En dicho permiso existen limitaciones al objeto y fines para la celebración del fideicomiso entre las cuales son, que la Marina solo permite el aprovechamien-

to temporal de los fideicomisarios, siempre que sea destinado a fines turísticos, enunciando de manera no limitativa a los hoteles, condominios, comercios, centros comerciales, club de playa, servicios marítimos, entre otros establecimientos, sin concederles ningún derecho real como lo es la propiedad en cualquiera de sus modalidades” comentó el legislador En ese sentido, el guerrerense ve poco clara la forma en la que se constituyó el fideicomiso. De igual manera, considera que el permiso del Fideicomiso se ha violado desde su inicio, y durante toda su vigencia en diversos aspectos como: Concesión de derechos reales y contratos de compra-venta de inmuebles, Participación de extranjeros o empresas mexicanas sin cláusulas de exclusión de extranjeros, el complemento de la contraprestación no se ha cubierto.-BOLETIN-

municipal haga algo por solucionar este problema. En esta calle se encuentran las oficinas de Finanzas del estado, donde acude mucha gente a realizar sus trámites y tienen que esquivar los charcos que están prácticamente a medio metros de la puerta de acceso a las oficinas de esta dependencia. Algunos vecinos dijeron que ya tienen un mes con este escurrimiento, “los trabajadores y el director Juvenal Ríos, nada más vinieron a ver y no han vuelto

para reparar el desperfecto”. Agregaron: “Ya tenemos un mes respirando los malos olores que despiden estas agua que son de drenaje, hace unos días vino el director del agua potable, Juvenal Ríos, a revisar la coladera pero ya no ha regresado él ni los trabajadores”. Los quejosos pidieron la intervención del alcalde Ramiro Ávila, para que instruya a su director Juvenal Ríos de la Cruz para que repare la falla, ya que está en el centro de la ciudad. GASPAR HERNÁNDEZ PINO

Dan resultado gestiones de Jiménez Rumbo

La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo continúa las gestiones de obras. Hoy jueves se inicia el levantamiento para la pavimentación de la calle Fernando Montes de Oca, en Petacalco, en el municipio de La Unión. La inversión será de unos 2 millones de pesos. Mientras que se destinarán 12 millones de pesos para la tercera etapa de imagen urbana de Zihuatanejo y 18 de pesos más que serán empleados para la pavimentación de la carretera escénica de Zihuatanejo.


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Cierran prepa 35 de San Luis San Pedro contra anomalías en elección

TECPAN. De manera pacífica, maestros y alumnos de la Unidad Académica preparatoria nú-

mero 35 de San Luis San Pedro, se manifestaron por las pasadas elecciones en donde se designó al

Piden reparar alumbrado en colonia Ejidal PETATLÁN. En tanto que el síndico Esteban Cárdenas Santana había anunciado el cambio de por lo menos 400 luminarias led con una fuerte inversión, en la colonia Ejidal, vecinos se quejan que las lámparas esta fundidas. Julián Noriega manifestó que en la colonia Ejidal no hay lámparas, además de que en el periodo del ex alcalde, Albino Lacunza Santos, mandó personal a poner una cruz a los postes a manera de seleccionar donde se iban a cambiar, pero desde la administración anterior no hizo nada.

Denunció que el director de Servicios Públicos, Pedro Hernández, no ha atendido la petición que le han hecho llegar por escrito. Como se recordara a principio de este año, el sindico procurador Esteban Cárdenas Santana, anunció la adquisición de luminarias led, para hacer un solo gasto ya que no se descomponen en buen tiempo, pero las 400 que presupuestaron nunca llegaron por falta de recursos económicos. FELIX REA SALGADO

Vecinos de la colonia Ejidal se quejan que las lámparas de esta zona no funcionan y las calles se encuentran a oscuras. CMYK

nuevo director. Desde la 7 de la mañana de ayer, los inconformes cerraron el acceso principal con cadena y candado, y colocaron pancartas con sus consignas. Al frente de este movimiento estaba la maestra Damary Sánchez Serna, quien contendió por la dirección del plantel y obtuvo 23 votos a favor por 246 en contra. Sánchez Serna dijo que este paro de labores obedecía a las múltiples irregularidades que se cometieron antes, durante y después de las pasadas elecciones,

“estaba en juego la dirección de esta escuela, en la cual yo participé contra el profesor Rubén Castro Moreno”. La docente acusó a la actual directora Silvia Barrera Sánchez, de ser quien no permitió que se hiciera campaña con los alumnos en cada salón de clases, además de andar promoviendo el voto a favor de Castro Moreno, para que los alumnos votaran por él. Además de eso, ella y algunos alumnos se robaron algunas papeletas con todo y folios, para meternos en las urnas para que ga-

nara así el candidato de ella. Es por eso que estamos inconformes 10 maestros de 14 que es la plantilla en este centro escolar, porque no estamos de acuerdo en la forma que se hizo y se realizo estas elecciones pasadas. Por eso hacemos el llamado al rector Javier Saldaña Almazán, que como ya es el viernes la toma de protesta al nuevo director, pedimos y exigimos la anulación de las elecciones, y que mientras se designe a un director interino.

PETATLÁN. Un poste de energía eléctrica que se encuentra en la colonia Esmeralda, se encuentra fracturado y podría caer sobre algunas casas, ya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no lo ha sustituido. Los vecinos de la calle Rubí, de la colonia Esmeralda se quejaron que cuando la creciente del río, tras el paso de la tormenta Manuel, el poste de luz se fracturó y está a punto de caer sobre algunos hogares. Consideraron que si se desploma, dejaría sin energía a varios hogares que están cerca, pues de ahí se distribuyen los cables de un lado a otro del río. El vecino Demetrio Figueroa se quejó que el poste de luz, está fracturado de la parte de abajo y lleva una cuarteadura, lo que ha ocasionado que se incline hacia

las casas. Indicó que esta situación es de peligro, pues mucha gente

pasa por ahí para ir al río a lavar o a bañarse.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL

Reparar poste que está por caer, solicitan

FELIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

REGIONAL

13

Entrega Jorge Ramírez equipo de cómputo a Supervisión Preescolar PETATLÁN. Como parte del compromiso y el respaldo que tiene la actual administración de Jorge Ramírez Espino con la educación, hizo entrega de una computadora de escritorio y una impresora a la Supervisión de Preescolar. El alcalde invitó a la titular de la supervisión de Prescolar, a dar buen uso al equipo de

cómputo, mismo que será de atención a cuestiones administrativas de los educandos y docentes.

 En la oficina de Presidencia, la Jefa de sector 05 nivel preescolar, Margarita Díaz Rueda, agradeció la aportación del municipio y felicitaron el gran trabajo y gestión que está haciendo el alcalde Jorge Ramírez hacia la

educación.

 El alcalde Jorge Ramírez Espino sostuvo que en medida de las posibilidades del ayuntamiento se estará apoyando a las supervisiones escolares, en tanto que en infraestructura educativa, el compromiso es total y se está reflejando en el desarrollo del programa de obra pública del presente año.-BOLETIN-

Solicitan instalar topes en peligroso entronque PETATLÁN. Día a día, vecinos de las colonias Burócratas, El Olivo, El Barrosal y Recursos, se arriesgan a ser atropellados al circular por la carretera municipalizada, donde es constante la demanda para que se instalen más topes. Estanislao López dijo que al cruzar la carretera deben de torear los carros

que circulan a alta velocidad porque no hay agentes de Tránsito, tampoco reductores de velocidad lo que hace que el cruce sea peligroso. En este entronque deben circular para entrar a la colonia Burócratas, Recursos y El Olivo, tanto niños, adultos, como alumnos de diferentes escuelas esto hace que el

lugar sea uno de los más peligrosos y es por eso que urge que se construyan topes. Por otra parte se logró saber que en la delegación de Transito municipal hay 13 elementos, que cubren el centro, y los horarios de entrada y salida de las escuelas, además de los que andan en las patrullas. FELIX REA SALGADO

CMYK


14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014


15

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

ESTATAL

Entonces aparecieron los torrentes de las aguas,
Y quedaron al descubierto los cimientos del mundo;
A la reprensión de Jehová,
Por el soplo del aliento de su nariz.

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

15

Palabra del gran Maestro

Alto Comisionado de la ONU investigará caso Jorge Torres

ACAPULCO. La oficina en caso de Jorge Torres. México del Alto Comisionado de Los integrantes de la comisión Naciones Unidas para los Dere- de comunicadores de Acapulco chos Humanos abrió un expedien- tuvieron un encuentro por más de te para iniciar las investigaciones una hora con la representante del sobre el caso de Jorge Torres Pala- ONU-UDH, quien al finalizar la cios, periodista secuestrado y ase- sesión se negó a dar declaraciones sinado, cuyo cuerpo fue encontra- a los medios de comunicación. do el pasado lunes Aunque más en la zona rural de tarde, la agente del La oficina Acapulco. internacional abre un organismo internaEste miércoles, cional de la ONUPilar Sanmartín, expediente del caso DH se entrevistó oficial de la Unicon el fiscal regiodad de Observación del Alto Co- nal de la Procuraduría General de misionado de la ONU, se reunió en Justicia del Estado (PGJE), Eliseo privado con periodistas integrantes Guzmán Villanueva, y así como de la Comisión de Seguimiento al el agente del Ministerio Público,

Enrique Gil Mercado, responsable directo de la investigación. Recientemente la misma instancia que opera en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dio seguimiento a los casos de periodistas asesinados o desaparecidos en Guerrero. El caso más reciente que investigaba el Alto Comisionado de Naciones Unidas en el estado de Guerrero era el del jefe de información del diario Novedades de Acapulco, Marco Antonio López Ortiz, quien habría sido secuestrado por hombres armados y cuyo cuerpo no aparece hasta la fecha.

Amenazan a promotores de la despenalización del aborto

MÉXICO, DF. Al tiempo que sigue entrampada en foros y discusiones legislativas la eventual aprobación de la iniciativa para despenalizar el aborto en Guerrero –enviada en mayo al Congreso por el gobernador Ángel Aguirre–, la represión y hostilidad contra quienes apoyan la propuesta va en incremento. Y es que grupos feministas, activistas e instancias de gobierno que defienden y promueven los derechos humanos de las mujeres son víctimas de agresiones, hostigamiento y descalificaciones. En entrevista telefónica, Rosario Herrera Ascencio, titular de la Secretaría de la Mujer de Guerrero (Semujer), sostuvo que la institución a su cargo mantendrá su apoyo a la iniciativa “cueste lo que cueste”. La funcionaria estatal dijo que ha sido objeto de amenazas por parte de diputados locales del PRI y del PAN, quienes también han desacreditado el trabajo de la institución. “Hay una lucha en contra de la secretaría por lo que estamos defendiendo, tanto del Congreso como voces de Provida”, recalcó. La semana pasada el panista Jorge Camacho Peñaloza acusó a Rosario Herrera de ser “cómplice de asesinas” y no tomar en cuenta que el aborto es un delito en la entidad. A raíz de ello, relató la titular de Semujer, el líder del PRI en el Congreso local, Héctor Astudillo Flores, manifestó su deseo de que la funcionaria comparezca e informe sobre el número de casos de aborto “que ella conoce” y que “dé los nombres de médicos que hicieron los procedimientos”. Rosario Herrera agregó que ambas fuerzas políticas la acusan de querer intervenir en cuestiones legislativas, pero aclaró: “No me he sentado a negociar con los legisladores, sólo he dado mi firme

opinión desde la facultad que me otorga el reglamento de la institución (que es parte del gabinete guerrerense), y conozco las cifras porque Semujer participó en la elaboración de la iniciativa, además son datos públicos”. Según reportes de la organización civil Ipas-México, que fueron retomados por Semujer, del 2000 al 2010 fueron ingresadas 45 mil mujeres en hospitales públicos por complicaciones derivadas de un aborto. De 2000 a 2014 la cifra es de 56 mil embarazos interrumpidos. Y entre 1990 y 2012 se registraron 112 muertes por aborto. La funcionaria sostuvo que estas cifras son alarmantes y es lamentable que lejos de discutir medidas para garantizar mejores condiciones de vida para las guerrerenses, los legisladores quieran “negociar y discutir los derechos de las mujeres”. “Con amenazas no pueden acallar las voces; seré muy respetuosa de las decisiones que tome el Congreso, pero sí defenderé la iniciativa porque tiene el objetivo de garantizar la igualdad, la vida y seguridad de todas las mujeres de la entidad a quienes yo represento”, sentenció. Por separado, Silvia Castillo, directora del Instituto Guerrerense de Derechos Humanos, destacó que las resistencias de los grupos conservadores han llegado al grado de insultos y agresiones físicas contra las mujeres que defienden su derecho a decidir. Castillo explicó que en un foro reciente una activista del instituto fue golpeada por expresar su apoyo a la propuesta para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, tal y como está legislado actualmente en el Distrito Federal. Luego explicó que muchas organizaciones apoyan la iniciativa,

pero han encontrado resistencias incluso de la misma Secretaría de Salud estatal, que ha sostenido que carece de infraestructura y capacidad para atender la interrupción del embarazo. En 2011, el instituto hizo una investigación sobre mujeres presas por aborto en el estado y encontró tres casos de guerrerenses acusadas de homicidio en razón de parentesco, cuando en realidad sufrieron un aborto espontáneo. La activista criticó que haya mujeres en prisión por esta situación y que se quiera proteger “la vida desde la concepción” y no se castiguen delitos como la violencia intrafamiliar. Medios locales han reportado que personal que labora con diputados priistas y panistas impide que sean entrevistadas activistas o especialistas que acuden a los foros de debates en el Congreso estatal, a fin de evitar que se difunda información sobre la importancia de despenalizar el aborto y los beneficios para las mujeres. APRO

Guerrero es uno de los estados más peligrosos para ejercer el periodismo en México. En 2009, en una visita al estado, el ex corresponsal de The New York Times, Mike O’Connor, consideró que ejercer este oficio en la entidad es igual de riesgoso que ser corresponsal de guerra. En 2011, Catalina Botero y Frank de La Rue, relatores especiales en Libertad de Expresión, afirmaron que en América Latina, México es el país más inseguro para ejercer el periodismo, y Guerrero es el estado más riesgoso para los periodistas. En los últimos siete años, en la entidad han sido asesinados 11 periodistas (con los dos casos antes mencionados): Amado Ramírez Dillanes, corresponsal de Televisa en el estado; Misael Tamayo, director de El Despertar de la Costa; Juan Martínez Gil, del Grupo Radiorama Acapulco; Jorge Ochoa, director de los semanarios El Oportuno y El Sol de

la Costa; el matrimonio de los comunicadores Juan Rodríguez, corresponsal de El Sol de Acapulco en Coyuca de Benítez, y María Galeana, directora de Nueva Línea; Evaristo Pacheco de Visión Informativa; Juan Hernández, editor del semanario El Quijote de Taxco y Juan Ibarra del Correo de Iguala. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Pide la CETEG investigar robo de exámenes de carretera magisterial

CHILPANCINGO. La Coordinadora de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) exigió una investigación por el robo de un paquete que

contenía exámenes de carrera magisterial sobre el tramo carretero ChilpancingoChilapa. José Barón Venancio, vocero del ma-

“Necesitamos ponderar siempre la unidad, la organización y las alianzas y hay que definir claramente metas y acciones de trabajo rumbo a las elecciones del 2015, señaló el presidente del PRI estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero, al realizar una gira de trabajo en el municipio de Chilapa en donde se reunió con varios actores políticos de los municipios de Zitlala, Huamuxtitlán, Ahuacuotzingo, Atlixtac, Hueycantenango y Chilapa de Álvarez de la región baja de la Montaña. Dicha reunión fue con el objetivo de unificar criterios con los grupos políticos y buscar la unidad del priismo en esta región, y también para reestructurar, si el caso lo requiere, los sectores y organizaciones de los comités directivos municipales; al respecto el dirigente estatal afirmó: “vengo con la intención de organizar las estructuras del partido en lo que corresponde a este distrito en base a la programación de actividades que tenemos”. Cuauhtémoc Salgado recomendó a los actores políticos del distrito fortalecer los liderazgos locales en sus municipios y ponderar siempre la organización, la unidad y las alianzas en beneficio del partido rumbo a las elecciones del 2015, “porque solo unidos podremos salir adelante y brindarle buenas cuentas al Partido Revolucionario Institucional en Guerrero”,

puntualizó. Salgado Romero hizo un llamado a los principales actores políticos de este distrito a ponderar el diálogo y mantener el interés del PRI sobre cualquier deseo personal o de grupo. Porque el partido Revolucionario Institucional es de todos los priistas y no de alguien en particular. Por último, el líder del tricolor en la entidad asistió a una reunión con el gremio de Jubilados de Chilapa e inauguró las casas de Gestión “Enlace Ciudadano” y “Guerrero en Movimiento”, presididas por Jonathan Eduardo Guzmán Arroyo. El presidente del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero estuvo acompañado por el coordinador regional del 6º Distrito Federal, Abel Eloy Velasco; el diputado local por el distrito XXVI, Arturo Bonilla Morales; el secretario general del Comité Directivo Estatal del Movimiento Territorial, Mario Sánchez Carbajal; por el secretario general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Guerrero, César Flores Maldonado y por el secretario estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Bertín Cabañas López, Así como de regidores, líderes naturales, seccionales y militancia, entre otros destacados priistas de La Montaña baja del estado. – BOLETÍN -

Llama Cuauhtémoc Salgado a fortalecer la unidad del PRI en Guerrero

CMYK

gisterio disidente, recordó que las autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero y la delegación estatal de la SEP, han sido denunciadas de incurrir en irregularidades como venta de calificaciones y hasta de plazas para docentes. Consideró que si en verdad hubo el robo de ese examen, cuyos reactivos ya se vendían en otras entidades del país, existe responsabilidad de las autoridades de la SEP porque no solicitan la protección de las fuerzas policiacas para trasladar esa documentación. Pidió también que se investigue a los profesores que pertenecen a la corriente “Institucional” de la Sección XIV del SNTE porque´, según Barón, tienen un historial de corrupción. Afirmó que los profesores de la CETEG acordaron no realizar el examen de carrera magisterial que se realizaría el próximo fin de semana. “Nosotros no tendríamos ningún interés en robar ese paquete porque no íbamos a realizar ese examen que forma parte de la Reforma Educativa”, dijo. En el 2010, los profesores de esta agrupación disidente, se introdujo violentamente a una bodega que tenían rentada la SEG en done sustrajo decenas de pa-

quetes que contenía la prueba Enlace. Los llevaron al patio de las instalaciones del ex Instituto de Educación Básica y Normal y ahí días después, les prendieron fuego. Barón señaló que la sustracción de los paquetes con la prueba Enlace, fue en el marco de las protestas en rechazo a la Reforma Educativa. Dice que esta protesta para ellos fue un triunfo ya que al final de cuentas se logró que en ese año la prueba Enlace se realizara parcialmente en los centros de educación básica de Guerrero. Derivado de esas acciones que según la Procuraduría de Justicia del Estado, constituyeron un delito, se integró una averiguación previa y se libraron órdenes de aprehensión contra varios profesores, entre ellos a algunos dirigentes de la Coordinadora. Barón Venancio, señala que se enteraron de que había órdenes de aprehensión contra ellos, pero nunca se ejecutaron. Y es que en las negociaciones que la dirigencia tenía con las autoridades, uno de los puntos que siempre planteaban los maestros era la cancelación de las órdenes de aprehensión y averiguaciones previas por las protestas que realizaban.

IRZA

Preside ÁAR reunión para evaluar rehabilitación de escuelas dañadas por lluvias Con el objetivo de darle seguimiento al proceso de construcción y reubicación de planteles educativos afectados por la tormenta Manuel, el gobernador Ángel Aguirre Rivero presidió una reunión de evaluación con autoridades del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed). En este encuentro, en que participaron la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez; el director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife), José Efrén López Cortés, y el director técnico del Inifed, Homero Luis Barrocio Suárez, se informó que el próximo ciclo escolar todas las instituciones que presentaron daños por las lluvias estarán en condiciones óptimas para llevar a cabo el proceso educativo. Se dio a conocer que ya están listos

116 predios para arrancar las obras en los próximos días, 37 instituciones están en proceso de construcción, a 42 se les dotará de mobiliario y equipo, y 29 planteles quedarán listas con obras de mitigación. Solo faltan 139 terrenos, y en los próximos días estarán listos 40 y se sigue trabajando con autoridades municipales para alcanzar la cifra del total de escuelas que requieren construcción, cuyas obras en total tendrán una inversión de dos mil 311 millones de pesos. El mandatario estatal sugirió que se instale un comité de protección civil en cada una de las escuelas, en la cual participen padres de familia y maestros a efecto de que desde esa instancia se tomen medidas de precaución y prevención de riesgos por lluvias o sismos. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

NACIONAL Envió desde lo alto y me tomó;

Me sacó de las muchas aguas. Palabra del gran Maestro

19

Lanzan cruzada nacional contra Bullying Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

MÉXICO, D.F..- La Cámara de Senadores y los gobiernos federal y de la Ciudad de México dieron el primer paso para frenar el bullying en el país. Los legisladores del PRI, PAN y PRD presentaron una iniciativa de ley que prevé sanciones hasta de cinco mil días de salario mínimo –alrededor de 336 mil pesos– a los padres, tutores y maestros que permitan, toleren o inciten el bullying en las escuelas públicas y privadas de distintos niveles educativos. La propuesta para crear la Ley General para la Prevención y Atención de la Violencia Escolar, presentada este miércoles ante la Comisión Permanente, incluye la clausura de la institución, suspensión del puesto o inhabilitación por cinco años a las autoridades o educadores que no realicen acciones necesarias para prevenir o atender incidentes de violencia entre los estudiantes. De acuerdo con la iniciativa, en el caso de protagonizar hechos violentos en los planteles, el agresor y sus familiares deberán recibir atención psicológica y terapia integral para eliminar sus conductas violentas. Los padres de familia también deberán asistir a talleres para la sensibilización y concientización de los daños que ocasiona la violencia en la comunidad escolar. Y si las agresiones constituyen delito, deberá avisarse a las autoridades correspondientes, además de reparar el daño a las víctimas. La iniciativa indica que en caso de agresiones que pongan en riesgo grave los dere-

chos de las niñas, niños y adolescentes, el Comité para la Convivencia Escolar o las autoridades del plantel deberán comunicar inmediatamente a las madres, padres de familia o tutores el incidente y solicitar la intervención de las instancias que correspondan. En particular, estarán obligadas a salvaguardar los derechos de intimidad, privacidad, presunción de inocencia, normal desarrollo, buena imagen, entre otros, y reserva de sus derechos personales. En la reforma también se plantea modificar la Ley General de Educación, la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Código Penal Federal. La propuesta fue presentada por Mariana Gómez del Campo, del PAN; Angélica de la Peña, del PRD, y Omar Fayad, del PRI, luego de los varios casos de bullying que se han denunciado en distintos estados del país y que incluso han provocado la muerte de estudiantes, como es el caso de un estudiante de secundaria en Tamaulipas, quien murió a consecuencia de un golpe en la cabeza cuando sus compañeros lo aventaron contra la pared. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Educación, Estudios Legislativos y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para su análisis y, en su caso, aprobación. Estrategia de cinco puntos: Segob El gobierno federal también planteó su propia estrategia para combatir el bullying, aunque de entrada pidió no “satanizar” a las

escuelas ni culpar a los profesores por ello. “La escuela es un factor de protección en tanto espacio privilegiado que tenemos que mejorar. Creemos que es muy importante visibilizar este problema. Sería un error ocultarlo, pero creemos también que resulta a todas luces inconveniente satanizar a las escuelas. Éstas son un espacio de protección que tenemos que mejorar”, aseguró Roberto Campa, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob). En conferencia de prensa, el funcionario federal presentó este miércoles el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que se aplicará en coordinación con la Secretaría de Educación (SEP) y autoridades estatales. Los puntos incluidos en el programa son: aceptar el problema sin satanizar a las escuelas, pues la violencia en los planteles es síntoma de lo que pasa en la familia; impulsar la mediación escolar; evaluar el problema, y aplicar estrategias integrales que involucren a toda la comunidad educativa, sociedad y medios de comunicación. El programa contempla 547 proyectos en las 31 entidades federativas y el Distrito Federal, con una inversión de 160 millones de pesos. Por separado, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció el Acuerdo Integral para prevenir y erradicar la violencia en comunidades escolares que,

dijo, ya encendió “la luz roja” en la ciudad. Y precisó que la Secretaría de Educación capitalina será la encargada de desarrollar un protocolo único contra el bullying, en tanto que la de Desarrollo Social (Sedeso) hará campañas de información y sensibilización, y la de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades se encargará de replicarlas en lenguas indígenas. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF) y la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF) deberán capacitar y sensibilizar a su personal en el tema de la violencia y ejercer de inmediato la ley cuando los hechos de bullying constituyan un delito. A su vez, la Secretaría de Salud dará acompañamiento médico y psicológico a las víctimas, en tanto que la Consejería Jurídica ofrecerá asesoría especializada en la Defensoría de Oficio y el DIF local creará redes de apoyo entre escuelas padres y estudiantes. También se creará una línea de atención en el servicio de Locatel para asesorar y atender a quienes padecen bullying. Las dependencias del GDF trabajarán en coordinación con el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia. Luis Wertman, presidente del organismo, informó que en los últimos cuatro años han atendido 3 mil 600 casos comprobados de violencia escolar y recibieron más de 10 mil llamadas de orientación para solicitar asesoría legal y psicológica.

MÉXICO, D.F..- El cambio climático es irreversible: la temperatura del planeta aumenta, igual que la frecuencia e intensidad de fenómenos como los huracanes y el deshielo de glaciares amenaza con desaparecer zonas costeras e islas enteras. En el caso de México se vive su impacto con huracanes cada vez más fuertes, categoría cinco, y devastadores, sequías más se-

veras y en mayor extensión, ondas de calor extremas y recurrentes, afirma Mireya Ímaz Gispert, coordinadora del Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA) de la UNAM. “De hecho, hemos vivido ya los meses más calientes, en el último registro rompimos los récords de temperatura. Todo este conjunto de fenómenos se conjugan de alguna manera para generar una tormenta perfecta, que es la del calentamiento global”. Y la única manera de contenerlo, advierte, es transitar hacia el uso de energías renovables y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. En ocasión del Día Mundial del Medio Am-

biente, que se celebra este miércoles 5 de junio, la investigadora señala que es el momento propicio para hacer un llamado a los tomadores de decisiones en el mundo a cambiar el curso del barco. “Ya no hay tiempo, vamos directo a estrellarnos contra una pared (…) Esperamos que las grandes potencias que se han resistido a la transición energética, lo hagan para evitar que el proceso de calentamiento global sea más drástico y profundo”, confía. El único camino que tiene la humanidad para revertir el cambio climático y construir un futuro sustentable, insiste, es transitar hacia el uso de energías limpias o renovables. Las emisiones de gases de efecto invernadero, generadas por el uso de combustibles no renovables, están relacionadas con el aumento de la temperatura del planeta y el incremento de la frecuencia e intensidad de fenómenos como los huracanes. En abril de 2013, comenta, por primera vez “llegamos a las 400 partes por millón de bióxido de carbono en la Confío en ti Dios Padre, Hijo y atmósfera del planeta, como promedio. Ése era un límite Espíritu Santo, mi señor Jesús al que no queríamos llegar y mi único Salvador, con todas ya lo alcanzamos”. mis fuerzas les pido me conceEn general, sostiene la investigadora de la UNAM, dan la gracia que tanto deseo. la situación de la Tierra está Pide tres deseos uno de negocomprometida en términos ambientales, igual que la biocios y dos imposibles, reza 9 diversidad, el agua, la calidad Aves Marías durante nueve del aire, así como la cantidad días, al noveno día publica este y calidad de suelos. Y de acuerdo con la liaviso, se cumplirá aunque no teratura científica, refiere, el lo creas, OBSERVA LO QUE proceso de cambio climático es irreversible, lo que impliOCURRE EL CUARTO DÍA. cará, entre otras cuestiones, (M.A.C.)

un incremento en el nivel del mar, estimado hasta en tres metros, lo que derivaría en la desaparición de numerosas zonas costeras, incluso islas enteras. “No se puede controlar el incremento del nivel del mar, la única forma sería impedir el deshielo de los glaciares, pero éstos no son como los icebergs que flotan en el océano, sino capas de hielo en la superficie terrestre; al descongelarse aumenta el nivel del mar”, explica Ímaz Gispert. Otro impacto importante –dice—sería el metano que se liberaría a la atmósfera. Debajo de esas capas hay materia orgánica, cuyo proceso de descomposición está detenido por el hielo perenne, pero a medida que se funda se producirá un proceso de putrefacción que hará que masas de ese gas suban a la superficie. Lo más alarmante es que el efecto de calentamiento de metano es 21 veces superior al del bióxido de carbono, alerta la investigadora. Los costos económicos y de vidas a causa del calentamiento global, señala Ímaz Gispert, son totalmente inaceptables y sobre ello empiezan a tomar conciencia países que se consideraban inmunes a este tipo de situaciones, como Estados Unidos. En opinión de la coordinadora del PUMA, los riesgos son de tal magnitud, que “debemos estar preparados para disminuir nuestra vulnerabilidad como sociedad y la de nuestros ecosistemas”. Sin embargo, lamenta, a diferencia de otras economías emergentes, en México la población carece de alertas e información de protección civil. “En otros momentos de su historia la humanidad ha probado que puede hacer las cosas de otra manera, la inteligencia y la capacidad permitirán modificar el rumbo del navío”, confía la académica universitaria.

APRO

Uso de energías renovables única vía para frenar cambio climático: UNAM

Oración de los 9 días

APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Jaloneos entre el PRD y el PAN pospondrían reformas energética y de telecomunicaciones

MÉXICO, D.F..-Todo parece indicar que la propuesta para aprobar en dos periodos extraordinarios las reformas secundarias a telecomunicaciones y energéticas en el Senado no se concretarán en junio, sino hasta después de julio, luego del Mundial de futbol. En el primer caso debido al descarrilamiento de la negociación del PRD con el gobierno, y la condición del PAN para culminar la aprobación de la reforma político-electoral en los estados antes de pasar al paquete energético. En el caso de telecomunicaciones, el coordinador de la bancada perredista, Miguel Barbosa, encabezó una serie de negociaciones con la Presidencia de la República, el PRI y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para “avanzar” en la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal y que el propio partido consideró anticonstitucional. De acuerdo con el propio Barbosa y el senador Alejandro Encinas, participante en la negociación, se avanzó en algunos temas, como los derechos de audiencia, pero siguen las diferencias en materia de preponderancia y regulación de contenidos, donde la Secretaría de Gobernación mantiene su intervención. Tras conocerse la posibilidad de un predictamen para esta semana, el senador panista Javier Corral le reprochó al PRD que estuviera negociando “en lo oscurito” con el gobierno federal. “Este es un signo muy preocupante y ominoso, porque el PRD se

ha opuesto a que la reforma petrolera sea tratada junto con el Mundial, y ahora pide que se le empalme la de telecomunicaciones”, declaró el panista. El mismo martes 3 de junio hubo un encuentro y negociaciones entre Corral y legisladores del PRD, quienes aclararon que aún no tenían fecha fija para aprobar la reforma de telecomunicaciones en un periodo extraordinario la próxima semana, a pesar del anuncio de su coordinador Miguel Barbosa. A su vez, Alejandro Encinas negó que el PRD esté negociando la reforma de telecomunicaciones a cambio de la reforma política del Distrito Federal, y anunció que este miércoles se presentará una iniciativa de reforma al estatuto de gobierno capitalino. Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN, Jorge Luis Preciado, afirmó que su partido no iniciará este viernes la discusión en comisiones de la reforma energética hasta tener la certeza de que los estados de la República cumplirán con las disposiciones en materia electoral para garantizar la equidad en los comicios federales de 2015. “No iremos a ninguna reforma energética si antes no hay reforma electoral integral”, subrayó en un comunicado distribuido ayer. El plazo para que un mínimo de 17 congresos estatales aprueben la reforma político-electoral vence este mes para que los cambios entren en vigor en 2015.

Senado dictaminará paquete de reforma energética del 10 al 17 de junio MÉXICO, D.F..- A petición del PAN, las comisiones dictaminadoras del paquete de reformas energéticas decidieron cambiar del 6 al 10 de junio el inicio de la dictaminación de las diez leyes secundarias que le corresponderán al Senado. En la sesión de las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos Primera, el senador del PAN Salvador Vega Casillas comentó que “será mucho más ordenada la discusión y eso nos permitirá tener por supuesto un dictamen con toda la congruencia, sin tener desfasamiento de una ley a otra”. El presidente de la comisión de Energía, David Penchynna, aprobó la propuesta del panista, mientras que los senadores del PRD, Rabindranath Salazar y Zoe Robledo, expresaron su oposición argumentando que el PAN realizó esta propuesta por razones políticas y no técnicas. Aún con la modificación del calendario original, que dio a conocer Penchynna el pasado 26 de mayo, la discusión y dictaminación de la reforma energética coincidirá con el Mundial de Futbol en Brasil. Además, todavía no se tiene certeza de las fechas exactas para convocar a un periodo extraordinario. Apenas un día antes, el coordinador de la bancada panista, Jorge Luis Preciado, afirmó que su partido no iría a la dictaminación de la reforma energética hasta que culmine la aprobación de la leyes secundarias en materia político-electoral en 17 entidades. “Por lo menos tengan el respeto de decir las cosas como son”, les reprochó Zoé Robledo a los panistas. Según el acuerdo tomado en comisiones, el paquete de diez leyes se discutirán y aprobarán en comisiones de la siguiente manera: CMYK

20

-El 9 de junio Ley de Hidrocarburos y reformas a las leyes de Inversión Extranjera, la Ley Minera y la Ley de Asociaciones Público Privadas. Además, en la misma fecha verán la Ley de Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica y la Ley de Aguas Nacionales. En estos dos casos, se trata de facilitar a los inversionistas privados el uso necesario del agua para el fracking en la extracción del gas shale. -El 11 y 12 de junio se discutirán las Leyes de Petróleos Mexicanos, la de Comisión Federal de Electricidad y las reformas a las Leyes de Entidades Paraestatales. Esta reformas son consideradas como la “parte medular” del futuro del sector petrolero y eléctrico del país. -El 16 y 17 de junio las comisiones abordarán las Leyes de Organos Reguladores, la Coordinación en Materia Energética y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial. APRO

El coordinador del PAN no mencionó nada sobre la reforma de telecomunicaciones, lo cual llevó a varios senadores perredistas a afirmar, en privado, que es preocupante que Acción Nacional pudiera haber pactado ya la aprobación de la iniciativa presidencial en esta materia.

Ante los jaloneos y condiciones del PRD y del PAN, el senador priista Omar Fayad afirmó que los estados de la República son autónomos y que ni el PRI ni el Ejecutivo federal pueden darles “línea” para agilizar el trámite de la reforma político-electoral. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s El amor y la amistad serán temas importantes en este día, Aries. Ciertas dosis de pasión, comprensión y cooperación serán necesarias, así lograrás armonía en el amor y con ello tu estabilidad emocional. Solamente tendrás que tener precaución y controlar ese fuerte temperamento que tienes a veces, pues existirá la posibilidad de que entres en discusiones o polémicas...

A R I E S

Tauro, todos los obstáculos que se presentaban están por terminar y todo mejo- T rará en tu vida; en este sentido, tal vez tengas algunos cambios económicos be- A neficiosos gracias a la compra de bienes inmuebles. Solamente deberías evitar U entrar en discusiones innecesarias con los amigos o con tu pareja. Una actitud R O amable y comprensiva será necesaria por tu parte en este momento. Las emociones hoy serán fluctuantes, también tu excelente memoria y pensa- G miento creativo, Géminis. Por otra parte, deberías tratar de actuar con modestia E y con discreción; además, el silencio y la meditación te ayudarán a tomar las MI decisiones adecuadas. Deberías actuar de una forma serena y aprender a ser N paciente contigo y con los demás. No mezcles las emociones con tus juicios... cualquier SI tipo de crítica debería ser constructiva. Distracción, confusión, desorden, errores, incompatibilidad y ansiedad mental serán las palabras clave para ti hoy. Evita cualquier tipo de discusión o pelea, Cáncer, solamente con diplomacia e inteligencia podrás utilizar esa potente energía de una manera constructiva. Confía en tu intuición a la hora de tomar decisiones y presta más atención a tus relaciones de pareja; también necesitan que las cuides, ¿no crees?

C A N C E R

Disfrutarás hoy de abundancia, perfección, felicidad y productividad en el tra- L bajo. Leo, también tendrás buena suerte en el amor y éxito. Hoy será un día en el que podrías recibir diferentes invitaciones a comidas o eventos sociales impor- E tantes. Además, contarás con una gran energía física y poder de concentración, O por eso lucharás, y tendrás muchas posibilidades de alcanzarlas. ¡Evita las riñas! Virgo, hoy tendrás la habilidad de analizar, percibir y discernir todo; disfrutarás de una gran agilidad mental. Estos aspectos serán muy positivos para las personas que se dedican a enseñar o que trabajan en áreas administrativas o relacionadas con la comunicación. En general, serás un persona muy franca, intelectual y físicamente activa, además de seria y dedicada. El orden y la perseverancia serán tus mejores aliadas. Libra, hoy te sentirás más optimista y habrá mejores posibilidades de mejorar tus finanzas. Aprovecha tu agilidad mental, porque ahora estarás intensamente sensible y sutil: rechaza cualquier ansiedad y únete al cambio. Aprovecha tus magníficas relaciones y amistades; mediante un trato justo y con diplomacia será como logres mejores resultados. Las tensiones ya están por terminar. Este día será un día de posibles cambios intempestivos, de rupturas con las personas que amas o de pleitos innecesarios que te causen algunas tensiones. Escorpio, tu comportamiento suele ser demasiado posesivo en las relaciones amorosas, pero debes aprender a respetar la libertad de tus seres amados; no se debe intentar dominar a los demás. Te convendría hacer algo de deporte para equilibrar energías.

Humor Manolo se encontraba puliendo un poste de metal con un pañuelo. En eso llega Venancio: “¿Por qué estás haciendo eso?” Manolo le contesta enseñándole la cabeza: “¿Qué no ves el chichote que tengo?” “¡Hombre! ¿Y eso qué tiene que ver?” “Es que el doctor me dijo que me limpiara en el sitio donde me golpeé”.

Tal vez hoy tengas algunos cambios favorables, nuevos intereses y buenos aspectos, especialmente en el sector financiero. También se podría producir la superación de cualquier desarmonía en las relaciones amorosas. En general, deberás ordenar tus ideas y fijarte metas para el futuro. Finalmente, querrás que tus puntos de vista sean respetados, pero deberás aprender también a respetar los puntos de vista de los demás. Hoy podría ser un día tenso pues quizá exista cierto conflicto entre tu fuerte ego y las emociones que tengas: evita discutir con la familia y seres amados. Contarás con una gran vitalidad y energías, además de nuevas ideas que desearás realizar. Capricornio, en ocasiones, te cuesta trabajo conseguir lo que quieres y mantenerlo, pero como eres una persona organizada y trabajas con tesón, finalmente, logras lo que deseas... ¡sigue así! Una buena oportunidad podría presentarse hoy, pero debes tomarla al vuelo, Acuario. Se tratará de un reto o proposición, y esta decisión podría cambiar muchas cosas en tu ámbito profesional. Trata de no entrar en discusiones con las personas del entorno cercano; estás en un momento de cambios, de toma de decisiones que deberás meditar muy bien. Recuerda: los proyectos en los que te impliques deben tener unos fundamentos sólidos. Este será un día para perdonar, Piscis. Por otro lado, es posible que alguien intente aprovecharse de ti, por lo que tendrás que estar muy alerta y no confiar demasiado en las personas a las que no conoces bien. Solamente los acuerdos que se realicen bajo unas bases de honradez y justicia serán provechosos para ti: no lo olvides. Finalmente, podrías retomar tradiciones que ya habías olvidado.

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

“De campaña”...

Delfi

Me libró de poderoso enemigo,
 Y de los que me aborrecían, aunque eran más fuertes que yo. Palabra del gran Maestro

La ONU interviene

O

tra vez, como sucedió a inicios del gobierno de Ángel Aguirre Rivero, cuando fue secuestrado y desaparecido el jefe de información del periódico El Novedades de Acapulco, Marco Antonio López Ortiz, la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos volvió a Guerrero para recabar información en torno a otro expediente negro: el del periodista acapulqueño Jorge Torres Palacios, quien fue secuestrado el jueves 29 de mayo, y encontrado ejecutado el lunes 2 de junio, en la zona rural del puerto. No es que la intervención de la ONU, por sí sola, vaya a esclarecer este nuevo homicidio que vulnera y lastima al gremio periodístico. Pero su presencia tiene serias implicaciones políticas sobre el gobierno aguirrista, como ha sucedido con otras administraciones donde la violencia se ha ensañado contra los comunicadores, pues colocará a nuestra entidad en la agenda internacional. Viene al caso, por ejemplo, Veracruz, donde el gobernador Javier Duarte encabeza una de las gestiones más rudas contra los periodistas, la peor quizá en la historia del país, que cobró la vida de 9 comunicadores en un lapso de 19 meses, y tres más desaparecieron (del 1 de diciembre de 2010 a junio de 2012), entre ellos Regina Martínez, de la revista Proceso. La clase política quiso curar en salud a Duarte, y le otorgó un premio como ¡Defensor de los periodistas!, pero en realidad, el gobernador veracruzano terminará como uno de los peores trogloditas que se ensañó sobre la prensa. Hoy la ONU abrió un expediente para iniciar las investigaciones sobre el caso de Jorge Torres Palacios, periodista que fue secuestrado y asesinado. Y además de los detalles judiciales, se asienta también el hecho de que el gobierno estatal demostró un pasmoso y doloroso silencio. Y cuando intervino, a través de la Procuraduría, lo hizo para enturbiar el proceso e impedir la participación de la PGR, y de la Fiscalía Especial para Delitos contra la Libertad de Expresión, ya que la averiguación previa no lo reconoce como periodista, sino que lo ubica como funcionario del gobierno de Acapulco, donde en efecto Jorge Torres Palacios se desempeñaba como boletinero, pero sin dejar de ejercer el oficio como informador y columnista, que desde 1990 a la fecha venía ejerciendo. Como se observa, el gobierno estatal trató de evitar –y lo consiguió en parte –que se dijera que en Guerrero había sido secuestrado y asesinado un periodista. Los medios nacionales tardaron en reaccionar también, y fue hasta que se halló su cadáver que el asunto comenzó a trascender. No obstante ser Jorge Torres Palacios un periodista conocido, el gobierno estatal lo dejó literalmente a merced de sus captores, aunque la familia pidió auxilio inmediato.

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

El gane o la ruptura del PRD en la capital

n el PRD las dudas comienzan a oler a divisiones y rupturas. Sobre todo en lo referente a la definición del candidato a la alcaldía de Chilpancingo, la capital del estado, un municipio con históricos y variados problemas. Pero que pese a ello, se ha mantenido en poder del PRI. De hecho, es el único reducto municipal guerrerense que no ha caído en manos opositoras. Sin embargo, la elección de julio de 2015 podría generar la alternancia. Pero hay otras señales que estarían apuntando hacia el desacuerdo perredista, mucho antes de que ese partido pueda empujar a su candidato a la competencia. Y ese hecho podría convertirse en los momentos decisivos, en una previsible derrota electoral. Con la consecuente prolongación del PRI en el gobierno municipal de la capital. Basta con leer algunos escenarios. PRD: CONCILIAR A TRES.Para la elección de julio de 2015, el PRD evalúa dar el zarpazo electoral

CMYK

22

en la capital. Arrebatarle al PRI por primera vez en su historia, el control del centro político del estado. Tiene tela de donde cortar. Cuadros políticos competitivos. Estructura bien aceitada para apostarle a lograr la hombrada. Pero es ahí justamente, donde se desprenden y germinan las discordias. Y tendrá en esa lógica, la tarea de conciliar los intereses de cuando menos tres personajes: 1.- El diputado federal por el distrito 7, Jorge Salgado Parra, podría de facto, convertirse en el candidato del PRD a la alcaldía. Los apoyos políticos de su progenitor, el secretario de Finanzas del gobierno estatal, Jorge Salgado Leyva, se convierten en el trampolín más consistente y fuerte que lo catapulte sin muchas dificultades, hacia esa candidatura. Las tribus en el PRD lo saben. Aparece ante ellos la posibilidad histórica de cercenarle al PRI por vez primera, su principal e impenetrable reducto de poder. Se frotan las manos impacientes, sabedores de contar con una caballada gorda

y robusta para la elección del año que viene. Y por eso no le hacen bulla ni alboroto al actual legislador federal perredista. Además, con el capital electoral que tiene diseminado por toda la zona centro, Salgado Parra estaría en el trayecto no solo de adjudicarse la candidatura perredista, sino eventualmente, de ganarle al PRI la alcaldía capitalina. 2.- El otro aspirante natural, es el diputado local por el distrito 1, Alejandro Arcos Catalán. Es un cuadro político que abrevó en la escuela

Becas para sus hijos hasta los estudios de licenciatura. Pensión permanente para el esposo o esposa. Y finalmente, penas más severas –en el estado de Coahuila son 60 años de prisión, sin derecho a fianza-, contra los asesinos de comunicadores.

Editorial La clase política

Fue hasta quiso curar en que el gremio periodístico hizo salud a Duarte, presión en calles y le otorgó un y plazas públicas, premio como llegando incluso a interrumpir cele- ¡Defensor de los braciones impor- periodistas!, pero tantes, tanto de en realidad, el la Marina como gobernador vedel Ejército, que el gobierno estatal racruzano termise movilizó, pero nará como uno de los sólo para encon- peores trogloditas que se trar un cadáver en una fosa clandes- ensañó sobre la prensa. tina. Por cierto, nadie ha explicado cómo fue que se encontró esa fosa en el poblado de Plan de los Amates, por la zona del aeropuerto. La intervención de la ONU, también, confirma lo que ya estaba dicho: que Guerrero es uno de los estados más peligrosos del país para ejercer el periodismo. De hecho, de acuerdo con los organismos internacionales, hasta antes de la llegada de Duarte a Veracruz, en diciembre de 2010, Guerrero ocupaba el primer lugar en riesgos para los periodistas. Le fueron superando otros estados del norte, pero seguimos en los primeros lugares. El año pasado, de acuerdo con el Centro de Investigación estadunidense Freedom House, nuestra entidad ocupaba el cuarto lugar de riesgo para los periodistas, lo que significa que está conculcada la libertad de prensa. Es decir, que no solamente mueren periodistas, sino que el oficio se ejerce en un ambiente de mordaza. Freedom House basó su informe en un recuento del periodo que va del año 2000 al 2013, prácticamente toda la era panista y el primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto, colocando en primer lugar al estado de Chihuahua, con 16 periodistas asesinados. Veracruz, con 15; Tamaulipas, con 13; Guerrero con 11, y Sinaloa con 7 homicidios cometidos contra periodistas, según la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. El organismo señala a nuestro país como una nación en la que no hay libertad de prensa y la ubica dentro de las 10 naciones más peligrosas del mundo para los periodistas. Muerto el compañero, lo que resta es pedir que se esclarezca el caso. Llegar al a “verdad histórica”, como gustan decir los políticos. Ese es un derecho irrenunciable para la familia de Jorge Torres, y para la prensa en el estado.

del actual gobernador, Ángel Aguirre. Sus posibilidades para disputarle la candidatura perredista a Jorge Salgado Parra, eran muy fuertes hasta hace poco más de un mes. Pero de pronto, se bajó del ring. Dejó de promocionarse. Al menos, por el momento. En corrillos políticos trasciende que hubo un arreglo consumado y de valores entendidos: Arcos Catalán debía dejar el paso libre a Salgado Parra. A cambio, obtendría la candidatura perredista a diputado federal por el distrito 7. Ambos habrían estado de acuerdo. Pero esa negociación no ahuyenta la amenaza de una eventual ruptura política. 3.El diputado local por el distrito 2, Antonio Gaspar Beltrán, no le despega la vista a ser postulado como candidato a la alcaldía por el PRD. O por el PRI. Se mueve y promociona “sus bondades como gestor” en núcleos sociales necesitados y marginales. Dicen sus más allegados, que está dispuesto a ir al extremo de regresar a su ex partido tricolor –siempre y cuando lo conviertan en candidato-, con el fin de meterse a la competencia por la alcaldía. Y con mayor razón si en el PRD, tanto Jorge Salgado como Alejandro Arcos, ya se repartieron alcaldía y diputación federal. Todo el pastel. Lógicamente, a él lo dejarían volando. Sin canicas que jugar. Sobre todo, porque existe un factor político del que Gaspar Beltrán no se puede desprender tan

fácilmente y que le mete cierto ruido a varias tribus: fue formado en la escuela política del actual diputado local priísta, Héctor Astudillo Flores. Y de esa misma mano podría retornar al PRI. Abriendo un frente de batalla electoral ampliamente competitivo y respaldado tanto por Astudillo, como por el ex alcalde de Acapulco y actual diputado federal, Manuel Añorve. Como se ve, el PRD está en la senda de ganar la alcaldía de la capital. Pero enfrenta también, la amenaza de la ruptura política. De esas que hacen mucho daño. HOJEADAS DE PÁGINAS… Consumado el crimen del comunicador Jorge Torres Palacios, lo que debe seguir es un impulso decidido por parte del gremio periodístico, para que los diputados locales reformen las leyes. Y las ajusten a un esquema que privilegie y proteja, el quehacer cotidiano de todos los periodistas. Una primera medida sería que los crímenes sean atraídos por Ley, por la PGR. Otra, la indemnización obligatoria para la familia del comunicador. Becas para sus hijos hasta los estudios de licenciatura. Pensión permanente para el esposo o esposa. Y finalmente, penas más severas –en el estado de Coahuila son 60 años de prisión, sin derecho a fianza-, contra los asesinos de comunicadores. Ya basta de tanta impunidad.


L

a corrupción tiene mil caras, amable lector. Es un monstruo de mil cabezas. Y cada vez trabaja más fino. Por ejemplo, todos conocemos que el negocio más importante de quienes ostentan cargos de elección popular en áreas ejecutivas, es el famoso “diezmo”. Al gobernante no le importa casi nada más que su diez por ciento por cada peso invertido en obra pública y en proveedurías. Y los contratos los obtienen precisamente los empresarios y constructores que acceden a este juego. Pero no es un solo diezmo, son varios, según sean las manos por las que pase la bolsa de recursos. Es harto fácil. Se tabulan las obras agregándoles diez por ciento para el gobernante, diez por ciento para el contratista, y diez por ciento para el proveedor. Por lo tanto, en realidad cada obra cuesta el 70 por ciento del total que nos anuncian. Eso, si bien nos va, porque hay vividores que no se conforman con su diezmo, y piden más. Por eso vemos proyectos de obra sumamente inflados, así como obras muy raquíticas, que no equivalen al gasto que se hizo en ellas, porque los constructores, para cumplir con ese extra, tienen que usar materiales de menor calidad, o de plano mutilar los proyectos ejecutivos. Pero esta es la metodología más conocida. Sin embargo, no es la única manera de “diezmar” las arcas públicas. También es muy común que los millones que el gobierno recibe para obras y servicios, primero se anidan en cuentas bancarias que, obviamente, producen intereses. Estos intereses ya no forman parte del capital original, y son retirados para ir a cuentas privadas. Si usted ve una obra que inicia, pero que no progresa. Si usted ve que se trabaja unos cuantos días en una obra y luego se para sin motivo alguno, adivine: el dinero está engordando en algún banco. Luego, al final del ejercicio, faltando tal vez un mes para el cierre, entonces el dinero se saca de los bancos y se entrega a los constructores, para que aceleren las obras. Estos, a veces no tienen la capacidad técnica ni administrativa para cumplir con plazos tan cerrados, considerando también que los materiales tienen procesos delicados, como el fraguado en el caso del cemento.

Chiles en Nogada

Ingredientes: • 12 chiles poblanos listos para rellenar • 1 kilo de carne de cerdo • 1/2 cebolla cortada en rebanadas • 2 dientes de ajo • 6 cucharadas de manteca • 1/2 cebolla finamente picada • 3 dientes de ajo finamente picados • 8 granos de pimienta negra • 5 clavos de olor • 1 raja de canela • 3 cucharadas de pasita • 2 cucharadas de almendra limpias y partidas • 1 taza de pera cortadas en cubitos • 1/4 de taza de durazno en cubitos • 2 cucharadas de sal • 25 nueces de castillas • leche la necesaria (para cubrir las nueces) • 1/2 taza de pan blanco sin bordes, cortado en cubos - PARA LA NOGADA • 125 gramos de queso fresco para la nogada • 1 1/2 tazas de crema para batir • 1/2 cucharadita de sal para la nogada • 1/2 cucharadita de azúcar para la nogada • 1 pizca de canela en polvo para la nogada • granadas rojas • perejil picado • 2 jitomates picados en cuadritos Preparación: 1. Asar los chiles a fuego directo procurando que no se tuesten mucho. Ponerlos en una bolsa de plástico a que suden 5 minutos.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Por eso vemos obras defectuosas, apresuradas y con hartos vicios de construcción. Otra forma de robar es en las proveedurías. Por ejemplo, es muy seguro que el gobernante sea así mismo el proveedor. Se inventan empresas con prestanombres, que a su vez son ingresadas al padrón de proveedores de los gobiernos. Y lo que es todavía más aberrante, es lo que se hace en los programas de desarrollo, sea que se trate del rubro federal, estatal o municipal. A los productores que reciben financiamiento para algún proyecto productivo, se les obliga a comprar los insumos con un solo proveedor, en lugar de dejarlos en libertad de cotizar con quien mejor precio les provea. No se necesitan más de 3 dedos de frente para entender que hay acuerdos bajo la mesa entre el proveedor y el funcionario de que se trate, y que la ganancia será repartida. Y po-

Un trinquete similar está sucediendo en este momento en la Sagarpa, con el programa de incentivos a la producción de maíz. El diputado Evencio Romero pidió que se investigue, pues la Sagarpa impuso un solo proveedor ¡a nivel nacional!

Nutrición Luego pelarlos y abrirlos por un lado para quitar venas y semillas, con cuidado de no romperlos. 2. En un sartén grande poner un poquito de aceite y freírlos un poco, inmediatamente agregar 1/4 de taza de agua, sal y un manojo de hierbas de olor, taparlos y cocinar 3 minutos. Secarlos y reservar. 3. PARA EL RELLENO: Poner la carne en cacerola, cubrir con agua y poner a cocer con 1/2 cebolla, 2 ajos y sal. Al hervir, bajar fuego y cocinar lentamente por 40 minutos. 4. Escurrir la carne y reservar el caldo. Picar la carne finamente. En otra cacerola acitronar la cebolla picada con el ajo en el aceite, poner la carne. En un mortero triturar la pimienta, clavo y canela. Incorporar a la carne junto con las frutas, peras y duraznos. 5. Sofreír los jitomates picados y agregar a la carne, cocinar 10 minutos y rectificar la sal, debe quedar un picadillo seco. Con esto se rellenan los chiles y se acomodan en un platón. 6. PARA LA NOGADA: Poner las nueces en la leche a remojar por 2 horas. Licuar las nueces con todos los ingredientes (pan blanco, queso fresco, crema espesa, sal, azúcar y canela) a que quede una pasta suave, poner sal y azúcar si es necesario. 7. Bañar los chiles con la salsa al momento de servir y adornar con perejil picado y granada roja.

demos apostar también que en este tipo de contratos amañados, los productos no son los más baratos del mercado, sino al contrario, dado que el proveedor deberá repartir la ganancia con el gobernante, entonces la diferencia la paga el productor. Un trinquete similar está sucediendo en este momento en la Sagarpa, con el programa de incentivos a la producción de maíz. El diputado Evencio Romero pidió que se investigue, pues la Sagarpa impuso un solo proveedor ¡a nivel nacional! Para dimensionar mejor el problema, el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), de la Sagarpa, ejercerá este 2014 en Guerrero 450 millones de pesos. Tan sólo el diezmo de esta abultada bolsa suma 45 millones de pesos (son 32 entidades federativas). Pues por órdenes superiores, esos 450 millones de pesos deberán consumirse en un solo proveedor. Estamos hablando de paquetes tecnológicos que incluyen semillas, fertilizante, herbicidas, plaguicidas, entre otros productos. Antes, este programa se ejercía libremente. La Sagarpa giraba el cheque a los productores y estos compraban con el proveedor más cercano, y sólo entregaban la comprobación. Esta, consideramos, es la peor manera de robarle al pueblo. Porque no solamente se le quitará el diezmo al programa (eso es casi una ley en nuestro país) sino que además se canalizará la inversión a un solo proveedor federal, castigando duramente a los minoristas en estados, municipios y regiones, que a su vez compran con los grandes distribuidores. Además del robo, se genera una competencia desleal, pues las grandes casas distribuidoras de productos del campo están acaparando la inversión oficial, dejando a los minoristas locales en cueros. Este 2014, más de medio millón de campesinos que anualmente hacen producir 250 mil hectáreas, recibirán 450 millones de pesos. Pero no los gastarán aquí, sino que la Sagarpa (léase gobierno federal), está favoreciendo a una sola empresa. Vea por qué no fluye el dinero y los pueblos están cada vez más pobres. Que alguien denuncie, ya es algo. Pero falta que se haga algo al respecto.

Tarta de Manzana

Ingredientes: • 9 cucharadas de azúcar • 2 kilos de manzana • 2 tazas de harina • 1 cucharadita de polvo para hornear • 2 cucharaditas de jugo de limón • 5 huevos • 1 taza de azúcar glass • 1 cucharadita de extracto de vainilla • 200 gramos de mantequilla Preparación: 1. Precaliente el horno a 350 grados centígrdos. 2. Pele las manzanas y rebánelas en triángulos y cocínelas a fuego lento con 9 cucharadas de azúcar hasta que estén blanditas. 3. Deje enfriar las manzanas 4. En un plato derrita la mantequilla y agregue la harina, la vainilla, el jugo de limón y 5 yemas de huevo. 5. Mezcle con una cuchara de palo hasta que la mezcla tenga la consistencia de masa para galletas. 6. Tome el molde desarmable que usara para la tarta y póngale mantequilla y harina a todo el molde. 7. Divida esta mezcla en dos partes, con una parte cubra la parte de abajo y de los lados del molde desarmable. 8. Cocine la masa por 10 minutos. 9. Bata las claras de los huevos a punto de nieve y agregue el azúcar de repostería hasta que parezca merengue. 10. Rápidamente agregue las claras a las manzanas cocinadas y póngalas en el molde.

George R. Knight

La salud del siglo XIX: los buenos viejos tiempos eran terribles -3

S

Había entre la gente una mujer que hacía doce años padecía de hemorragias, sin que nadie pudiera sanarla. Lucas 8:43, NVI.

i te hubieses enfermado en el siglo XIX, desde luego no querrías visitar un hospital. Un viaje hasta allí tendía a ser una sentencia de muerte, en una era anterior al conocimiento de los gérmenes y las bacterias. Las epidemias eran visitantes regulares de esas instituciones antihigiénicas, originalmente fundadas para los pobres. Un hospital de la década de 1840 era un lugar de último recurso: un lugar donde caer muerto. La gente de dinero hacía que los médicos la tratasen en su casa. Lamentablemente, la práctica médica a domicilio no era tan sofisticada. La opinión común acerca de la enfermedad era que los “humores” corporales debían estar desequilibrados. La cura: volver a equilibrarlos. La primera medida, en ese proceso, a menudo incluía purgar algo del exceso de sangre; en muchos casos, una pinta [473 ml] o dos. La purga del cuerpo generalmente seguía a la sangría. Los médicos la hacían administrando drogas poderosas, muchas veces compuestas en parte por mercurio y estricnina, sustancias que ahora sabemos que son extremadamente venenosas. Pero, en una era en la que se creía que la fiebre, la diarrea y los vómitos eran síntomas de recuperación, esas drogas causaban el efecto deseado de vaciar el cuerpo del exceso de fluidos en forma rápida y violenta. Con razón que la llamaban la era de la medicina “heroica”. Mientras tanto, la cirugía no era menos heroica, si consideramos que no incluía anestesia. Tan solo recordemos al joven Urías Smith, cuando le amputaron la pierna en la mesa de la cocina sin más anestesia que la mano de su madre. E incluso después de la cirugía, las perspectivas eran pocas, dado el hecho de las condiciones antihigiénicas causadas por el desconocimiento de los gérmenes. Y ¿qué se requería para ser médico? No mucho. Con haber pasado entre cuatro y ocho meses en una de las fábricas de diplomas, se obtenía un título de Medicina, aun si la persona no había asistido al colegio secundario. No es de extrañarse que Oliver Wendell Homes declarara que “si toda materia médica como se usa ahora pudiera hundirse en el fondo del mar, sería lo mejor para la humanidad, y lo peor para los peces”. El hijo de Elena de White, Edson, tenía uno de esos títulos de médico. Él decía, sarcástica- mente, de su experiencia, que el médico a cargo “es un villano: la Clínica Higiénico Terapéutica es una patraña y la vieja fábrica de médicos debe ser arrojada al [río] Delaware”. El error es un asesino.
La verdad nos libera, incluso en el ámbito físico. 11. Con el resto de la masa haga rollitos para decorar el borde del molde y en el centro haga una reja típico de tarta o pie. 12. Hornee la tarta por 20 o 30 minutos. 13. Retirar del horno y dejar enfriar por media hora antes de cortar. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Me asaltaron en el día de mi quebranto;
Mas Jehová fue mi apoyo. Palabra del gran Maestro

Encuentran cadáver putrefacto en medio de un río, en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 4 de Junio de 2014

ACAPULCO.- El cadáver en estado de descomposición de un hombre fue localizado en el río de Tunzingo, localizado a la altura de la Unidad Habitacional Casas Homex. El aviso a las autoridades se hizo poco después de las ocho de la mañana, por lo que se trasladaron a ese lugar y ordenaron sacar el cuerpo con un trascabo. La víctima sólo tenía puesta una playera blanca y de acuerdo a las apreciaciones preliminares tenía dos o tres días de haber fallecido. En esa zona rural del municipio el hombre no fue identificado por ningún vecino. Las autoridades ministeriales ordenaron su traslado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Lesionados al volcar el auto en el que viajaban

ACAPULCO.- Una camioneta Suburban se impactó contra un automóvil Tsuru color blanco que se volcó, a la altura de la comunidad de Salsipuedes, resultando gravemente heridos dos de los seis estudiantes del colegio de Bachilleres que iban a bordo del auto con placas HFT-57-11, fueron trasladados al hospital general Donato G. Alarcón. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

POLICIACA

En El Tibor

25

Hallan restos de personas calcinadas

LA UNIÓN.-Restos humanos fueron hallados en puntos diferentes de la localidad El Tibor y La Culebra, presuntamente los quemaron con leña y llantas. Información recabada, este martes a las 13:00 horas hicieron de su conoci-

miento a los agentes del Ministerio Público del Fuero Común, que el personal de la Secretaria de Marina al realizar recorridos a pie encontraron áreas en las que probablemente fueron calcinadas personas. Primeramente, a 400 metros de El Ti-

bor, sobre una brecha de terracería, los agentes ministeriales inspeccionaron una zona quemada, la cual al revisar hallaron pedazos de huesos entre llantas quemadas y trozos de madera. El otro punto fue a un kilómetro de distancia de El Tibor, que de la misma manera volvieron a encontrar restos humanos, pero ahora sólo entre pedazos de llanta. Y por último a 50 metros, al poniente

del camino que conduce al poblado de La Culebra, volvieron a examinar y hallaron más pedazos de hueso, pero aquí aseguraron una muela. Presuntamente el que desconocidos hayan quemado personas fue varios días atrás, ya que fue mínima la cantidad de trozos de huesos encontrados, aunado a que ya ha llovido en esta zona. LA REDACCIÓN

Los restos humanos fueron levantados por el personal del Servicio Médico Forense (Semefo), presuntamente los agentes los analizarían con calma. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Aseguran vehículos y armamento tras persecución en La Saladita

Fue decomisado un Volkswagen Jetta, una camioneta Nissan y armamento, luego de una persecución del Ejército Mexicano a un convoy de civiles no identificados que iban armados.

LA UNIÓN.-Efectivos del Ejército Mexicano aseguraron un rifle de alto poder y dos vehículos con reporte de robo en la localidad La Saladita, luego de una persecución a hombres fuertemente armados. Fuentes militares informaron que la tarde del pasado martes, el personal castrense al patrullar en La Saladita se percató de varios civiles con armas que iban en un Volkswagen Jetta; y una camioneta gris con camper, de la marca Nissan. Los desconocidos al ver la presencia de la autoridad rápidamente emprendieron su huida, por lo que al llegar hasta la playa abandonaron entre los restaurantes el Volkswagen y la Nissan, mientras tanto ellos se dieron a la fuga a pie. En los automotores en mención hallaron un fusil AK-47, mejor conocido como “cuerno de chivo”,

Cuatro menores sufren accidente talando árboles TECPAN DE GALEANA. El Personal de la Coordinación Regional de Protección Civil (PC) del gobierno del Estado, ayer informó sobre la ocurrencia de un accidente de trabajo en el que resultaron con lesiones severas al menos cuatro menores de edad, en la ruta de la sierra Tecpan-El Balcón. Trascendió que los niños llevaban a cabo labores de tala de árboles que utilizan como recursos maderables en los aserraderos ubicados en la ciudad, así como en otros municipios de la región, por lo CMYK

que los mismos vecinos de la comunidad El Zapotillo, municipio de Ajuchitlán del Progreso, dieron aviso a PC Tecpan para que les ayudara a trasladar a los heridos a un hospital de la ciudad. Debido a la lejanía del lugar, hasta el cierre de esta edición, se desconocía aún el nombre de los lesionados, así como más detalles sobre la ocurrencia de ese accidente de trabajo en el que salieron afectados menores de edad. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

diez cargadores, aproximadamente 290 proyectiles útiles de diferentes calibres, una pistola tipo escuadra y fornituras de color negro. Lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público

federal, por medio de la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en el municipio de Zihuatanejo, no reportaron que hubiera detenidos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

POLICIACA

27

Balaceras han afectado a habitantes de El Tibor LA UNIÓN.-Habitantes de la localidad El Tibor informaron que se han visto afectados por las balaceras que se suscitaron en los últimos meses, ya que sus casas, autos y otras propiedades están rafagueadas o dañadas por explosiones de granadas. Varias personas que se reunieron en

una cancha de basquetbol, quienes pidieron omitir sus nombres, dieron a conocer las condiciones en las que se encuentran luego de los enfrentamientos a balazos entre civiles, y corporaciones policiacas contra civiles. Informaron que el pasado 30 de marzo,

en un enfrentamiento donde cinco civiles perdieron la vida al toparse con el Ejército Mexicano, varias de las balas alcanzaron las casas y estas fueron deterioradas. No obstante, a los pocos días, pero entre grupos armados, nuevamente se agredieron a tiros y con granadas, por lo que la mayor parte de las casas se deterioraron,

también autos estacionados que hasta la fecha no los han movido porque quedaron averiados por los proyectiles de arma de fuego. Agregaron que hace falta seguridad, pues es muy poca la presencia de las autoridades municipales. LA REDACCIÓN

Casas, vehículos entre otras propiedades fueron afectadas por las constantes balaceras que se produjeron en los últimos meses en la localidad El Tibor.

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Lesionado al golpearse la cabeza contra la barra de un bar

Un individuo en estado de ebriedad se produjo una lesión en la cabeza al golpearse contra la barra de un bar, lo que movilizó a los paramédicos de Protección Civil. Fuentes de la Policía Municipal informaron que este miércoles a las 23:30 horas, reportaron a un hombre herido en el establecimiento con razón social “Revolución”, ubicado en la avenida Morelos esquina con La Laja. El individuo que no dio a conocer su identi-

dad, pero dijo que es originario de Vallecitos de Zaragoza, presuntamente al quedarse dormido golpeó su frente contra la barra lesionándose la cabeza. Los socorristas trataron de atenderlo, pero este se negó y dijo que se quedaría en el bar un rato más, le dijeron que requería que le suturaran la herida pero tampoco quiso que lo trasladaran a un centro de atención médica. LA REDACCIÓN

Policías y paramédicos municipales se movilizaron por un hombre herido en el bar “Revolución”, pero no quiso ser atendido ni que lo trasladaran a un hospital.

Asaltan el OXXO de la avenida Morelos

Presuntamente un individuo con una pistola corta asaltó la tienda Oxxo que se ubica en la avenida Morelos, de la colonia Centro, por lo que se llevó dinero y una caja de cigarros. Fuentes policiacas informaron que los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles, cuando un hombre no identificado entró al establecimiento y con su arma de fuego amenazó a los empleados

CMYK

para que entregaran el dinero. Únicamente se llevó 500 pesos y unos Malboro, posteriormente huyó con dirección desconocida. Al final llegó la Policía Preventiva Municipal, pero el delincuente ya se había escapado, hicieron un operativo para aprehenderlo pero no lograron resultados positivos. LA REDACCIÓN


29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

DEPORTES Y me sacó a lugar espacioso;
Me

29

libró, porque se agradó de mí. Palabra del gran Maestro

Peñamar dejó en el camino a Coco-Cía Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Por el pase a la semifinal de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Máster Femenil se enfrentó el equipo de Peñemar contra Coco-Cía, siendo el primer equipo citado quien con apuros logró avanzar y dejar en el camino a sus rivales. Atractivo enfrentamiento que se desarrolló en la cancha municipal, un primer cuarto de pocos puntos debido a que la escuadra de Peñamar se cansó se fallar, las veces que

Peñamar pasó a la siguiente fase

quisieron sus jugadoras entraron a terreno rival, pero sin anotar, esto fue bien aprovechado por Coco-Cía, quienes encestaron y se pusieron al frente. Peñamar sacó a relucir su garra, tres ejecuciones desde la línea de tres puntos fue la clave para que ganaran este compromiso, de esta manera y con solo dos puntos de diferencia sobre sus oponentes, lograron su pase a la siguiente fase.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fallaron en repetidas ocasiones pero salieron con la victoria

La Zapata goleó al Real Once El equipo de la Zapata obtuvo una contundente victoria con goleada incluida de 9-1 sobre Real Once, los cuales recibieron cátedra de juego colectivo e individual, literalmente ni las manos metieron para evitar la tan humillante derrota. Dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 22 de la Liga Premier en su categoría Máster, el campo 1 de La Puerta fue testigo de este festín que se dio

el equipo de la Zapata ante un Real Once que no fue rival, prácticamente fueron un espectador más. Los goles cayeron al por mayor, Bernardo Valencia se despachó con 4 anotaciones, Heriberto Oregón y Rubén Sánchez, cada uno con un doblete, Carlos Sotelo con un tanto, el de la honra por parte del Real Once lo hizo Rafael Laurel.

ALDO VALDEZ SEGURA

La Zapata fue superior CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

Lista la final de voleibol en su categoría de Segunda Fuerza A El Hujal querrá conserva su tercer lugar

Todo se encuentra listo para que llegue a su final un torneo más de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, en donde las amplias favoritas para coronarse son las Avispas, quienes terminaron la campaña como invictas, y en la fase de eliminación han ganado todos los encuentros en dos sets. Antes de la gran final se disputará el encuentro por el tercer lugar, en punto de las 5 de la tarde, el equipo del Hujal ganó este lugar la temporada pasada, por lo que seguramente querrá conservarlo, pero delante de él estará el conjunto de Margaritas. Se ha creado mucho polémica desde que las Avispas formaron su equipo, debido a que el nivel que tienen es muy alto y no deben estar en esta categoría, ya que muchas de las jugadoras que integran el equipo ya han jugado a nivel estatal y nacional, prueba de su poderío es que en las eliminatorias han ganado en dos sets, pero en esta ocasión, en la gran final, se enfrentarán a Greg, que puede dar batalla, pero los pronósticos están en su contra, el partido se desarrolló ayer a las 6 de la tarde.

ALDO VALDEZ SEGURA

Amplias favoritas

San José no pudo ante los Médicos Pipis ganó por la mínima diferencia

El equipo de los Médicos fue superior a San José y esto se vio reflejado en el marcador tras derrotarlos 3-1 en cotejo que tuvo como escenario el empastado 2 de La Puerta, correspondiente a la jornada número 22 de la Liga Premier en su categoría Máster. En las acciones del encuentro los “Galenos” tuvieron muchas oportunidades para hacer los goles, pero sus delanteros no salieron finos, dejaron ir muchas llega-

Los Médicos dieron la vuelta al marcador

CMYK

das manifiestas de gol, lo que provocó que sus jugadores cayeran en desesperación y descuidaran su defensiva. Sorpresivamente la escuadra de San José se fue al frente en el marcador, con gol hecho por José Luis Oregón. Los Médicos reaccionaron y se fueron con todo al ataque, ahora sí sus delanteros acertaron, Efrén Suazo hizo un doblete, mientras que Luis Molina colaboró con un tanto.

ALDO VALDEZ SEGURA

Una anotación fue suficiente para que el quipo de Pipis se llevara los puntos que dejó la jornada número 22 de la Liga Premier en su categoría Máster al derrotar a los Niños de la Calle, el campo 3 de La Puerta fue partícipe de este encuentro que se caracterizó por entradas fuertes. En las acciones del encuentro los dos equipos se enfrascaron en una incesante batalla en medio campo para hacerse del

esférico, sin que nadie pudiera establecer condiciones, en ceros se fueron al descanso, la moneda aún estaba en el aire. Para la parte complementaria la misma tónica, sólo que Pipis tuvo unas cuantas oportunidades y aprovechó una, Freddy Blanco dio el gol con el cual su equipo ganó los puntos de esta jornada para continuar escalando posiciones.

Sólo tuvieron una oportunidad y la convirtieron en gol

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014

DEPORTES

31

Poco-Loco derrotó a Kosmos En el cierre de la jornada número 24 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster, la escuadra de Poco-Loco se llevó los puntos para seguir escalando posiciones al imponerse en tres sets a Kosmos, duelo que tuvo lugar en el rec-

tángulo 2 de la especialidad. Un primer set en donde el equipo de Poco-Loco fue mejor a la hora de ejercer sus remates, los cuales dieron en territorio rival, provocando de esta manera tomar la ventaja, Kosmos no quiso que-

Fueron mejores en el set decisivo

darse atrás y dejar que les ganaran con facilidad, y empató. Todo tuvo que definirse hasta un último set, en donde cualquiera de los dos equipos pudo ganarlo ya que hicieron lo

necesario para eso, pero la contundencia estuvo del lado del equipo de Poco-Loco con este triunfo se afianza con el subliderato.

ALDO VALDEZ SEGURA

Dieron batalla

Lomas derrotó al Deportivo Azul Nido Águila derroto al Infonavit

Se desarrolló una nueva jornada de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Máster “B”, en donde la escuadra de Lomas logró sacar un importante triunfo al imponerse en tres sets al Deportivo Azul, duelo que fue albergado por la cancha 2 de la especialidad. Un primer set en donde la escuadra de Lomas tuvo muchas imprecisiones que provocaron que cayeran puntos en su contra, Deportivo Azul fue mejor y por lo

Sumaron puntos al ganar este encuentro

tanto tomaron la ventaja en este episodio 25-18, Lomas reaccionó y como pudo empató la serie 25-11. Para el tercer set ambas escuadras se fueron con todo al ataque, el torneo aún empieza pero desde ya quieren estar en los primeros planos, Lomas pudo sacar un resultado favorable al imponerse en este último set 15-11.

ALDO VALDEZ SEGURA

Con un apretado marcador de 2-1 el equipo de Nido Águila logró derrotar a su similar del Infonavit, cotejo que correspondió a la jornada número 12 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, el campo 4 de la Unidad Deportiva albergó este encuentro. Los dos equipos buscaron en todo momento hacerse daño, el equipo del Infonavit se replegó todo atrás debido a que sus rivales fueron insistentes y en repetidas

ocasiones llegaron a la portería con peligro, pero sólo hicieron un gol, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria el Infonavit como pudo logró empatar, ante esto la escuadra “Azulcrema” buscó los puntos, y a como diera lugar lo iban a conseguir, tuvo que venir un potente disparo para conseguir la victoria.

ALDO VALDEZ SEGURA

Con este disparo ganó Nido Águila

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Junio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.