Edición impresa 05/09/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Marchan por reconstrucción de escuela Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Alumnos de la primaria Águila que Cae, marcharon tres kilómetros hasta el Palacio Municipal para exigir la reconstrucción de su plantel, los atendió el Secretario General, Juan Antonio Reyes Pascasio y lograron que hoy se presenten autoridades estatales a informarles si se lle-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 5 de Septiembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3503

- Alumnos y padres de familia se manifestaron por las calles hasta el ayuntamiento - Hace un año, Eric Fernández ofreció la edificación; incumple promesa

vará a cabo la obra. Niñas y niños acompañados

de sus padres se manifestaron en las calles ante la falta de informa-

ción por parte de las autoridades responsables de dar a conocer si se llevará a cabo la reconstrucción de su escuela, luego de que esta fue seleccionada por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) como damnificada por la tormenta Manuel. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

S. O. S.

La papelería electoral llegó a la junta distrital del INE, la noche del pasado miércoles, en espera de desplegarla a los municipios el 7 de setiembre, cuando los perredistas irán a las urnas. 23

Ancianos denuncian maltrato en comedor de Sedesol de El Cayuco Ancianos de El Cayuco denunciaron maltrato en el comedor de la Secretaría de Desarrollo Social en el Estado (Sedesol), donde les venden la comida a dos pesos. Incluso.

FELIX REA SALGADO 11

Soldados del Ejército detienen a dos hombres con arma de fuego

La mañana de este jueves, dos hombres que portaban armas de fuego fueron detenidos por el Ejército Mexicano, esto luego de un operativo realizado en el ejido de Barrio Viejo, presuntamente fueron sorprendidos. LA REDACCIÓN 24

El año pasado, tras la tormenta Manuel, el alcalde Eric Fernández Ballesteros visitó la primaria Águila que Cae para informarles que sería reconstruida y que había un presupuesto de más de 10 millones de pesos. Sin embargo, no se ha definido el terreno para la obra, motivo que ha retrasado la construcción. Foto: NOÉ AGUIRRE OROZCO

Prevén repercusiones por Inicia proyecto civil para rescatar la bahía mala imagen de Zihuatanejo en algunos medios nacionales NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Con el reconocimiento panorámico de la bahía de Zihuatanejo y la laguna de Las Salinas, por parte de un grupo multidisciplinario de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inició el pro-

yecto para el rescate integral del destino. El pasado 24 de junio, el Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas anunció la formación de este grupo de investigadores, el cual estaría tra-

Matan en Tecpan a un padre y su hijo Los cuerpos de dos hombres fueron hallados con el rostro cubierto y con disparos en la cabeza y tórax, a unos metros de la carretera federal Aca-Zihua. El hallazgo ocurrió a las 8 de la mañana de ayer jueves.

LA REDACCIÓN 25

bajando en la elaboración de un plan maestro para el rescate integral de la bahía. En esa ocasión, en conferencia de prensa Manuel Olvera Sánchez, coordinador ejecutivo del comité. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

CMYK


22

Su fama se extendió por toda Siria. Y le traían todos los Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014 que se sentían mal, los afligidos de diversas enfermedades y tormentos; endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y los sanó. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Palabra del gran maestro

Eric Fernández entrega proyectos para Zihuatanejo en el Senado

El presidente municipal de Zihuatanejo, Eric Fernández Ballesteros, asistió a la ciudad de México en donde visitó al Senador de la República, René Juárez Cisneros, a quien le hizo entrega de los proyectos en materia de agua potable e infraestructura para el municipio, con quien además abundó diversos temas, asimismo aseguró que “como siempre lo he sostenido, es necesario tocar todas las puertas y realizar las gestiones pertinentes para beneficio de todos los zihuatanejenses”. LA REDACCIÓN

Divide opiniones, críticas de medios nacionales sobre contaminación de playas Discrepan opiniones de representantes del sector turístico en torno a las críticas en medios nacionales por el problema de contaminación de playas de IxtapaZihuatanejo. Luego de que a escasos días del puente vacacional del 16 de septiembre medios nacionales difundieran nuevamente el problema de contaminación que existe en playas del destino, calificándolas, incluso, como “las más cochinotas de México”. Además de que en las publicaciones se alerta: “¡aguas! Llevan en sus olas más de 200 bacterias nocivas para la salud”. Ayer, Celestino Morelos Martínez, presidente de Hoteleros Asociados de Zihuatanejo (HAZ) comunicó que hace 15 días la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo un estudio químico en las playas de Zihuatanejo y todas resultaron aptas para bañarse, incluso la Principal, que solo tuvo índices de contaminación “cerca del muelle, pero nada grave”. Por lo que, consideró que con ese tipo de información difundida en el país “se ve claramente la tendencia de golpear a Zihuatanejo y a los tres puntos turísticos del Triángulo del Sol. Con esa información nos dan en la torre a nivel nacional e internacional”, lamentó al tiempo de exhortar a las autoridades del ramo a nivel federal

a que compensen ese tipo de información con promoción y publicidad del destino en los mismos medios que hacen la crítica. A pregunta expresa, el líder hotelero refirió que por el momento “las reservaciones están en cero, Zihuatanejo está vacío, solo dos compañeros tienen reservaciones”. No obstante, añadió que tanto la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) como el municipio y la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) están implementando algunas estrategias como el 1 por 1, garantía de sol, Zihua-Taxco

y Taxco-Zihua donde se manejan tarifas preferenciales, por lo que auguró un paulatino incremento en la actividad. Por separado, Francisco Rivera Camacho, director municipal de Turismo, comunicó que año con año durante las vacaciones o puentes se tiende a difundir malas notas a lo largo y ancho del país sobre las playas del destino. Por lo que, en el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) se buscan campañas estrategias “para poder tumbar estos punto negros”. Dijo que si bien la playa

Principal ha tenido problemas con la calidad de sus aguas, en el balneario hay letrero que invitan a disfrutar el resto de las playas del destino. Además de que, según agregó, se están tomando medidas para atacar el problema de la contaminación de raíz, con la reconstrucción de la planta tratadora de aguas negras La Marina. Por último, vía telefónica pronosticó una ocupación hotelera global superior al 75 por ciento, aunque algunos hoteles de Ixtapa estarán rentados en su totalidad. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Escénica a La Ropa podría no llevarse a cabo, advierten La obra de 30 millones de pesos para la carretera escénica a la playa La Ropa que anunció el alcalde Eric Fernández Ballesteros, podría no llevarse a cabo debido a que el 50% lo aporta el gobierno del estado y su situación financiera es inestable. El pasado primero de junio, el presidente municipal anunció en conferencia de prensa obras de inversiones millonarias por parte del gobierno federal y estatal, entre las que destacan la reconstrucción del muelle

principal, la construcción de un muelle de cruceros y la obra de la carretera escénica a la playa La Ropa, de estas, los muelles están en su primera etapa de planeación y administrativa, pero en el caso de la carretera escénica a La Ropa se desconoce si se llevará a cabo. De acuerdo con información extraoficial, no hay seguridad de que se construya esta obra debido a que la inversión es bipartita, 50 por ciento el gobierno federal y la otra mitad el gobierno del estado, pues

este último ha incumplido con las aportaciones para las obras que actualmente deberían ejecutarse, como fue el caso de la avenida Las Salinas, que duró 9 meses parada por la falta de recursos. En el mismo contexto, se conoció que en la próxima visita del gobernador Ángel Aguirre Rivero a este municipio, planeada para dentro de una semana, Fernández Ballesteros pedirá definir cuáles son las obras que podrán tener el respaldo del gobierno estatal. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3503, de fecha 05 de septiembre de 2014, No. de ejemplares 8400, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

LOCAL

3

Marchan alumnos al ayuntamiento; exigen reconstrucción de su escuela Alumnos de la primaria Águila que Cae, marcharon tres kilómetros hasta el Palacio Municipal para exigir la reconstrucción de su plantel, los atendió el Secretario General, Juan Antonio Reyes Pascasio y lograron que hoy se presenten autoridades estatales a informarles si se llevará a cabo la obra. Niñas y niños acompañados

de sus padres se manifestaron en las calles ante la falta de información por parte de las autoridades responsables de dar a conocer si se llevará a cabo la reconstrucción de su escuela, luego de que esta fue seleccionada por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) como damnificada por las tormentas Ingrid y Manuel. Al grito de “queremos escue-

la, queremos escuela”, y con pancartas en las que se leía “señor presidente en mi escuela también llueve quiero mi escuela nueva”, “exigimos pronta solución”, “señor gobernador exigimos la reconstrucción de nuestra escuela, nuestros hijos tienen derecho a tener seguridad”, los estudiantes, padres de familia y maestros, marcharon desde la colonia La

Alumnos de la primaria Águila que Cae, durante su marcha para exigir la reconstrucción de su plantel.

Prevén repercusiones por mala imagen de Zihuatanejo en medios nacionales La perspectiva de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo para los próximos meses no es buena y podría empeorar, debido a la mala imagen que provoca la difusión de que hay playas contaminadas, además de carreteras a medio terminar y competencia desleal, informó el representante de esta organización, Rogelio Lozano Calderón. En entrevista telefónica, el empresario dio a conocer que la situación “es muy grave, tuvimos uno de los peores veranos y esto representa que no hicimos los ahorros suficientes para esta temporada baja, por eso 8 hoteles cerraron para abrir hasta diciembre, sin embargo 2 de ellos no creen poder abrir y cerrarán de

manera definitiva”. Por otro lado, dijo que la mala imagen que tiene este destino por sus playas contaminadas y carreteras a medio terminar como en el tramo Feliciano-Zihuatanejo, donde hay cortes bruscos a la vía y sin información, inhibe a que se escoja a este municipio como destino turístico. Dijo que también perjudica “la competencia desleal que se hace en las casetas Las Cañas y Feliciano donde se ofrece hospedería informal, tiempos compartidos, e incluso hoteles de Ixtapa con tarifas ridículas”. Agregó que en esos puntos los promotores se disfrazan de gente de auxilio vial y hacen que los automovilistas se desvíen

creyendo que se lleva a cabo alguna reparación a la carretera, pero al final les ofrecen hospedaje y todo con la complacencia de las autoridades. Comentó que “la perspectiva es difícil, lo vimos este verano, el turismo que llegó a Zihuatanejo es de clase social, la media y alta se retiró de Zihuatanejo, los hoteles de 3 y 4 estrellas tuvieron muy mala ocupación, y si no se corrige esta tendencia no hay mucha expectativa”. Por último, mencionó que actualmente el personal de los hoteles de su asociación que se encuentran abiertos, cobran y trabajan 6 días por quincena debido a la mala temporada. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Esperanza por todo el carril cen- do a un costado de la clínica del tral del bulevar Zihuatanejo has- ISSSTE y que la parte que les ta llegar al ayuntamiento. corresponde que es donarlo y Los padres de familia dieron presentar los documentos de la a conocer que desde el año pasa- donación a la Secretaría de Edudo el presidente municipal Eric cación Guerrero, estará lista en Fernández Ballesteros, acudió a el momento que se los requieran, la escuela para informarles que el problema es que el terreno nesería reconstruida cesita adecuay que había un preciones u obras Hace un año el supuesto de poco alcalde Eric Fernández p r e l i m i n a r e s más 10 millones de para iniciar la se comprometió a pesos para la obra, construcción y que solo era nece- concretar la edificación el costo de essario un nuevo tetas no está conrreno para la construcción debi- templado por el Fonden. do a que el actual fue clasificado Pero recordaron que el gocomo de alto riesgo, por lo que bernador Ángel Aguirre Rivero, el gobierno municipal se abocó se comprometió a que el Instituto a buscar un nuevo predio donde Guerrerense de la Infraestructura construir la nueva escuela. Física Educativa (Igife), aportaSin embargo, después de un ría el recurso para las obras preaño no se ha podido de manera liminares, por lo que buscarán a definitiva establecer un terreno y los representantes de este orgaes la razón del retraso de la obra. nismo para solicitarles el apoyo Al llegar los manifestantes al que ofreció el gobernador. vestíbulo del Palacio Municipal, En un principio, los padres de les ofrecieron que una comisión familia y maestros plantearon ir entrara a la sala de cabildo para la capital del estado a las oficinas ser atendidos, pero se negaron y del Igife y del Instituto Nacional exigieron que fueran los funcio- de Estructura Física Educativa narios los que bajaran a hablar (Inifed), para exigir una respuescon todos. ta sobre cuando iniciarán la obra, Minutos después se presenta- propuesta que fue respaldada por ron en el vestíbulo el Secretario Reyes Pascasio, quien ofreció General, Juan Antonio Reyes transporte y una representación Pascasio, el director de Desarro- del ayuntamiento, pero al final llo Urbano, Hugo Salas Reyes, se comunicaron con los funcioel regidor de Educación, Moisés narios de esta dependencia y Guzmán Velázquez, y el director estos aceptaron presentarse hoy de Educación, Belisario Aburto viernes a las 10 de la mañana en Pineda. el ayuntamiento y de ahí acudir a Los funcionarios dieron a co- la escuela a encontrarse con los nocer que existen tres terrenos padres de familia y maestros. pero el más viable es el ubicaNOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Se reúne Martín Medina con transportistas de la APPAZ El líder moral de la Asociación Civil “Mayoría en Movimiento”, Martín Medina Reyes, se reunió con trabajadores del volante de la agrupación APPAZ, con quienes sostuvo una interesante charla. Hasta la sede de esa agrupación de taxis, Medina Reyes, acudió con el firme propósito de dar a conocer, ante los trabajadores del transporte público, las acciones que se llevan a cabo a través de Mayoría en Movimiento y que tienen como objetivo coadyuvar en el desarrollo del municipio y contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente. Al encuentro acudieron operadores de taxis y suburbans, a quienes les invitó a trabajar unidos

para reactivar la economía del municipio y ofrecer mejores servicios para lograr reimpulsar la actividad turística y salir adelante, “porque conozco los problemas, se cómo solucionarlos para que todos podamos disfrutar del otrora Zihuatanejo próspero”. Enfatizó. El transporte público y el caos vial en la ciudad, es cada vez más notorio desde cualquier punto, la cantidad de autos que se utilizan para dar un servicio a los usuarios es muy alta y cada día crece más, esto deriva de otro problema, la falta de empleos que hace que sea viable tomar como opción el convertirse en un conductor de taxi para generar ingresos y poder sobrevivir. De la misma manera los con-

ductores necesitan mejorar las condiciones en las que realizan su trabajo y fomentar una cultura vial de tolerancia y respeto hacia los otros automovilistas y peatones, lo que se logra con orden y una buena administración. Los taxistas reunidos se mostraron confiados en que el líder de Mayoría en Movimiento tiene capacidad para dar soluciones a los problemas del gremio y la sociedad en general, por lo que aceptaron la invitación a sumarse a las filas de esa asociación y trabajar por un nuevo comienzo, porque todo es posible si sumamos esfuerzos. Al finalizar la reunión los taxistas de la APPAZ pegaron a sus vehículos calcomanías de Mayoría en Movimiento, “es la forma

en que nosotros manifestamos nuestro compromiso con usted, es la forma en que sus amigos los taxistas le manifestamos nuestra

simpatía y apoyo”, de esa manera los trabajadores del volante despidieron al líder social. LA REDACCIÓN

Somos Como Tú lleva leche gratis a colonias de Azueta

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., visitaron a los habitantes de las colonias Las Pozas, Villa Hermosa y colonia Paraíso, de Zihuatanejo de Azueta, en donde les repartieron leche to-

talmente gratis, a los niños, madres solteras, madres en etapa de lactancia, madres embarazadas, adultos mayores y grupos vulnerables. Además, les presentaron su plan y programa de trabajo de dicha asociación y a

la vez escucharon sus demandas y necesidades de los habitantes de la colonia. Asimismo, les refrendaron todo su apoyo decidido e incondicional a dicha asociación civil. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

5

LOCAL

Inicia proyecto ciudadanos para rescate de la bahía y laguna de Las Salinas

Con el reconocimiento panorámico de la bahía de Zihuatanejo y la laguna de Las Salinas, por parte de un grupo multidisciplinario de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM), inició el proyecto para el rescate integral del destino. El pasado 24 de junio, el Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas anunció la formación de este grupo de investigadores, el

cual estaría trabajando en la elaboración de un plan maestro para el rescate integral de la bahía. En esa ocasión, en conferencia de prensa Manuel Olvera Sánchez, coordinador ejecutivo del comité, lamentó

La empresa de venta de gas LP, Gas de Guerrero, lleva al menos 3 años sin cumplir con los requerimientos mínimos para operar de manera segura, como lo marcan las disposiciones municipales de tener aprobada la verificación de riesgo por parte de Protección Civil Municipal, informó el titular de la Dirección de Actividades Comerciales Industriales y de Espectáculos Públicos (DACIEP), Alberto García Blanco. El funcionario expuso que estas empresas han sido renuentes en sujetarse a los lineamientos municipales, “les hacen una inspección, se les brindan prórrogas y no cumplen, por eso en esta ocasión se tomó la decisión de clausurar de manera temporal y ahorita ya están los encargados

de las empresas, como Global Gas y Gas Express Nieto, realizando sus trámites para su reapertura de actividades comerciales”. En este sentido explicó que la estación de Gas LP, Gas de Guerrero, es donde menos disposición se tuvo, pues ellos argumentan que los regula Profeco, sin embargo, la procuraduría nada más verifica y actualiza los permisos por los instrumentos de medición, esta empresa en lo que va de la presente administración municipal, no ha cumplido con las medidas de seguridad. El secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascacio, indicó que desde el año 2012 nueva ley de protección civil una de las reformas es de que el municipio tienen que hacer un dic-

tamen a todas las gaseras, en donde tienen que cumplir con las medidas de emergencias. El jefe de la política interna del municipio consideró que si el municipio omite dichos lineamientos en el caso de que se llegara a suscitar alguna explosión, los primeros responsables en automático son las autoridades municipales, eso es lo que señalo se trata de evitar, pues se encuentra en un momento de revisión, consideró que esta medida no es privativa del municipio, esto también se realiza en otros estados a nivel federal y las empresas clausuradas temporalmente, conocen del tema y aun así no sean regularizado en este sentido.

Gaseras se rehúsan a cumplir con requerimientos mínimos, indican

$650,000.00 tel: 044 755 102 77 77 Rento o vendo HOTEL EN ZIHUATANEJO 20 HABITACIONES TEL: 0144 31 56 06 09 Y 01 443 196 06 04 VENDO auto pt., Cruiser, mod. 2006, 4 cil., automático, A/A excelente condiciones, vidrios eléctricos, poco kilometraje tel: cel: 755 55 1 63 25 SE VENDE curso de inglés nuevo, “Ganando con Inglés“ interesados llamar al 755 116 30 08 SE VENDE camioneta Ford Free star. Mod. 2007 A/C 6 cilindros, todo pagado, inc., seguro, uso residencial tel 55 2 05 11 cel: 045 744 166 00 86 Maciza Pick up Ram 2006 estándar, hidráulica, 6 cil., único dueño, tenencia 2014 $70,000.00 posible cambio por auto chico cel: 755 114 71 68 Terreno en playa larga medidas 9x30mts a 250mts del mar informes tel. 755 1083340 YA ABRIMOS tienda de canteras diferentes colores, teja poblana, lavabos, accesorios de baño en talavera, pisos de barro, fuentes de canteras, macetas de barro zona industrial tel. 755 1121579 cel. 755 1114688 Oportunidad vendo departamento Infonavit El Hujal $330,000, Vendo casa 2 recamaras GEO la puerta $380,000, vendo departamento 2 recamaras Flamingos Ixtapa $460,000. Vendo departamento 2 recamaras pelícanos Ixtapa $450,000 acepto créditos 755 5580867 Se vende casa en resid. La Boquita, excelente ubicación, frente a la comercial mexicana, a un lado de Qualitas, cuenta con 2 rec., 1 baño y local independiente en la planta alta. Precio:

Gran oferta de lotes a tan solo $35,000.00 de contado y de $45,000.00 a pagos a un año ubicados en col. Aeropuerto a 400 mts de la gasolinera y el oxxo de 12 x 15 superficie plana arboles frutales agua y luz. 755 55 8 39 37 755 130 57 36 Se renta carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 Sra. Figueroa. Se renta local con una vivienda atrás del hotel Costamar y rento depto. en inf. el Hujal, un local en el centro comercial Los Pateos y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial Los Pateos. Inf. 755 100 02 15 Sra. Figueroa RENTO casa amueblada en Ixtapa en la Moraleja, informes cel. 755 1279752 / 5531638 RENTO locales para oficina o consultorio $1,800.00 mensuales, frente secundaria Eva Samano. Informes 755 1279752/ 5531638

Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar para oficina con conocimiento en Word, sexo femenino, para turno matutino, vespertino y nocturno, ofrecemos prestaciones superiores a la ley, presentarse en AV. Mórelos contra esq. del Pollo Feliz, TEL. 554 79 12 Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero, S.A DE C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo,

que las invasiones a reservas ecológicas por parte de asentamientos irregulares se propagan cada día más. “Necesitamos unirnos y exigir a los políticos que llegan a la administración, porque sufren una gran transformación y se aprovechan del destino como si fuera botín de piratas”, criticó. Rescatando la zona de Las Salinas, “que es el corazón de Zihuatanejo, podremos proyectar al puerto a la modernidad del siglo XXI. No son las acciones como el dragado y darles mejoralitos a las plantas de tratamiento, como nos van a sacar del hoyo. Deben hacerse acciones para atraer al turismo, le tenemos que regresar esa vocación a Zihuatanejo”, refirió esa vez al tiempo de manifestar que se necesitan mil 500 millones de pesos para el rescate integral de laguna, y sus cinco problemas medulares: legal, ambiental, económico, social y político. Ayer, durante su segundo y último día de estadía en la ciudad, el grupo multidisciplinario encabezado por miembros de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, llevó

acabo un reconocimiento panorámico de la laguna y la bahía. Asistieron los arquitectos Alejandro Espinoza, José Castorena y Eduardo Ramírez, así como el biólogo Eric Hjort, quien forma parte del Instituto de Ecología de la universidad. Además de Norma López, de la Unidad Multidisciplinaria de la UNAM en Zihuatanejo. Más tarde en un restaurante de playa La Ropa, el Comité para el Rescate de la Laguna de Las Salinas, quien coordinó las actividades, presentó ante medios a los científicos. Ahí, Ramírez expresó que “hay que formular un plan de trabajo para llegar a los objetivos”. Olvera, por su parte manifestó que tanto la zona urbana del Centro, el muelle principal, el mercado de artesanías de la 5 de Mayo y los cuerpos de agua tendrán que ser contemplados en el rescate integral. Antes de partir a la Ciudad de México, los investigadores comentaron que trabajaran en la elaboración de dicho plan, para dar un segundo paso. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

LUVOS CÉSAR AMARO

IMSS, SAR, INFONAVIT, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales, presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. ELECTRICISTA CUENCA ofrece sus servicios al 50 % junto al parque Villa Col. IMA llame o envié mensajes al cel: 755 127 65 64 Kisses Show Bar SOLICITA cajera con experiencia interesadas comunicarse al cel: 755 102 06 72 SOLICITO empleada para cocinar, limpiar depto., en Ixtapa con experiencia y ganas de trabajar sueldo quincenal $1,600.00, horario de 9 a 6 de la tarde, interesadas llamar al 755 102 80 02, presentarse con solicitud elaborada. SOLICITO para contratación inmediata ayudante de mantenimiento en general, sin necesaria experiencia, solicitud elaborada, informes cel: 755 110 39 50 ATENCIÓN cirujano dentista tienes pacientes y no tienes donde atenderlos se renta consultorio dental, buena ubicación, ideal para iniciar tu práctica profesional por día o mes, más informes con la Dra. Sandra 755 111 13 75 SOLICITO estilista con ganas de trabajar llamar al 7555584098 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

Rescatan tortuga herida en Troncones El grupo de ecologistas de ECOT de la comunidad de Troncones, rescató una tortuga que se encontraba herida, la cual se le brindaron algunas atenciones médicas por parte de los infantes voluntarios del campamento del municipio de la Unión, que en este año consideran superar la meta del año pasado de recolección de huevos de quelonio que actualmente llevan 101 mil huevos. El responsable del campamento ECOT, Juan Carlos Rosas Cruz, apunto que el animal se detectó por una cuadrilla de voluntarios que efectuaban recorridos de supervisión, vigilancia y recolección de huevos de tortuga marina, frente a las viviendas de renta de este centro turístico, expuso que el reptil con visibles golpes en el caparazón, se le brindó atención medica se rehidrató para unas horas más tarde ponerse en libertad en el mar en el mismo punto donde se encontró.

Rosas Cruz, responsable del Programa de Preservación de la Tortuga Marina, explicó que actualmente en el campamento participan 7 voluntarios quienes con el apoyo de un cuatrimoto, han recolectado más de mil nidos durante los nueve meses que tienen de iniciadas actividades en el presente año, donde tiene un estimado hasta este momento la recolección de 101 mil huevos recolectados, que comparado con el año anterior 2013, se recolectaron una 106 mil huevos, lo cual consideró que se superara esta meta con los tres meses que le restan del año al programa de preservación. LUVOS CÉSAR AMARO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Recibirá EFB donación de aparatos de alerta sísmica Se instalarán en escuelas, principalmente

El gobierno municipal de Zihuatanejo de Azueta, encabezado por el alcalde Eric Fernández Ballesteros, recibirá la donación de 25 aparatos de Alerta Sísmica por parte del Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (CADENA) de la Comunidad Judía en México, los cuales serán colocados en puntos estratégicos de todo el municipio, principalmente en instituciones educativas. Lo anterior lo dio a conocer el comandante Jaime Vázquez Sobreira, director de Protección Civil municipal, quien además informó que la entrega se estará haciendo a más tardar el 10 de septiembre, aunque todavía no se confirma el lugar donde se realizará el acto. Vázquez Sobreira explicó que estos aparatos están enlazados al Sistema de Alertas Sísmicsa que tiene el gobierno federal. “La función de estos aparatos es de acuerdo a la evaluación que hace el sismógrafo y a cálculos matemáticos de la magnitud del evento, se dispara una alarma la cual es audible en los lugares que cuentan con este tipo de apara-

tos”. Indicó que estos aparatos serán colocados en lugares estratégicos, como son escuelas que se encuentran en área de riesgo, manifestando que ya se hizo la evaluación y la propuesta de los lugares donde van a ser ubicados, además de que ya se envió la documentación para que se acepte su instalación en esos lugares. Señaló que la Subsecretaría de Protección Civil del estado, fue la que informó de este apoyo, con el cual también se verán beneficiados otros municipios como son La Unión y Petátlan; “es un apoyo que este comité brinda al estado, es algo que ha venido haciendo a raíz de la tormenta Manuel e Ingrid y de acuerdo a los estudios que se realizan en cada municipio, mandan los apoyos, son aparatos que nos hacían falta, que nos permitirán actuar más rápido en caso de un sismo”. Dijo que una vez que reciban los aparatos, se coordinará con otras áreas del Ayuntamiento para poner en marcha este siste-

ma de alarmas sísmico con la finalidad de trabajar de manera más eficiente. “Estamos trabajando para que la población cuente con la

información precisa para nuestro destino, no nada más este tipo de situaciones, sino también las cuestiones hidrometeorológicas, ya que en los últimos días hemos

tenido lluvias más recurrentes derivado de diversos fenómenos”, concluyó el director de Protección Civil. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

7

LOCAL

Fundamental, creación de un nuevo gobierno para la armonía social: Fernando Leyva

El profesor Fernando Leyva Sotelo considera como importante dentro de un municipio que haya fomento de una nueva gobernanza para la armonía social y el progreso familiar, que repercutirá en mejoras entre los azuetenses. En entrevista, dijo que es de suma importancia que la sociedad se involucre de forma organizada en la participación de las decisiones del Gobierno, y que todas las voces tengan espacios para manifestar sus opiniones y participen en las decisiones. Señaló que el Consejo Ciu-

dadano deberá jugar un papel histórico en el desarrollo del Zihuatanejo al que aspiramos todos. “Así en cada sector, en cada colonia como en cada familia; en el ejercicio de la democracia, habremos de tomar las decisiones que marquen el rumbo de las acciones prioritarias que deberemos realizar de forma conjunta, sociedad y gobierno, para lograr la armonía social y el progreso familiar”. Comentó que en una sociedad con un sistema económico y político como en el que vivimos, la competencia entre unos y otros

genera grandes diferencias en los estratos sociales por niveles de ingresos, pero está demostrado que éste sistema sigue haciendo cada vez más grande la separación entre los pocos que más tienen, contra la inmensa mayoría de los que menos tienen. Leyva Sotelo aseguró que “claro es que no podemos lograr que todos seamos iguales, pero esa desigualdad debe ser una desigualdad tolerable; es por eso que hoy por hoy, debemos emprender las prácticas que nos permitan ir modificando desde los municipios ese gran reto de lograr que se presenten más y mejores opciones para el progreso de aquellos que se han queda-

do rezagados por falta de oportunidades”.

El profesor agregó que “mi compromiso mayor será con aquellos que necesitan de esas oportunidades para salir adelante y garantizar el progreso de sus familias”. Como parte de las actividades que está realizando para dar a conocer su proyecto, Leyva Sotelo se ha reunido con grupos vulnerables como madres de familia de diversas zonas, a quienes les ha planteado las diversas formas en las que se les puede ayudar a mejorar su calidad de vida. JAIME OJENDIZ REALEÑO

MÉXICO FABRICANTE DE POBRES A la nación mexicana cuando no le llueve, le cae granizada. El barco se hunde y el capitán parece no darse cuenta que está a punto de irse al precipicio el país que desgobierna. Al presidente Enrique Peña Nieto ya le gustó presentar iniciativas al Congreso de la Unión, y no toma el timón del barco, por lo menos para controlarlo. La nación mexicana está apunto de la explosión y el mandatario federal ni en cuenta, anda en su nube viajera, presumiendo logros sin resultados. La gota que derramó el vaso, mis estimados, el gobierno peñista repitió la misma escuela de administraciones pasadas, al anunciar una nueva política social para combatir la pobreza. Pero en realidad es la misma cantaleta de los gobiernos federales desde hace 30 años: combatir la pobreza en México con asistencialismo, que incluye dádivas y mendrugos, no con una verdadera política de desarrollo. La pobreza la usan como escudo en campaña, y ya sentados en la silla inventan estrategias para combatirla, pero en realidad es para perpetuarla. Hace muchas lunas que las administraciones llegan al cargo y lo primero que hacen es inventar leyes y programas para combatir la pobreza. En una verdadera Política Social, su principal meta debería ser contribuir al desarrollo humano sustentable a través del impuso de capacidades básicas en salud, educación y nutrición, que permitan una mayor igualdad de oportunidades de ingresos y superación, principalmente de la población en con-

diciones de pobreza. El Programa Prospera, en vez de Oportunidades, que presentó Peña Nieto el día de su informe, no tiene ni pies ni cabeza. Es la misma gata, sólo que más revolcada. Ayer, el mandatario federal, frente a miles de ciudadanos, dio la noticia con algarabía, y la gente se le quedaba viendo al presidente, sorprendidos de lo que decía, pues parece que a Peña Nieto ya le gustaron los halagos y aplausos y prepara buenos discursos. La Ley General de Desarrollo Social se tipificó obligatoria para el país, estados y municipios desde el 2004. Ahí fue donde se estableció la Política Social aún vigente en nuestra nación. Eran tiempos en que gobernaba el innombrable, Carlos Salinas de Gortari. Que no le digan, que no le cuenten que Peña Nieto está inventando el hilo negro. Los funcionarios de los tres niveles de gobierno reciben una partida de varios millones de pesos para este rubro, dinero que se roban todos y que nunca llegan a las manos de los jodidos. Hace más de 30 años que vienen inventando estrategias para combatir la pobreza en México, y la verdad no la combaten; al contrario, crece cada vez más el número de pobres, como si el país fuera fabricante de jodidos y expulsor de mano de obra, y de cerebros. De hecho, como tenemos un modelo económico empobrecedor, lo que hacen es simular que están atacando el problema, y por eso no frena el deterioro de la vida de la sociedad mexicana. Estamos sumidos en la miseria, necesitamos que reaccione el capitán del barco y tome el timón, antes que el país se vaya al precipicio más profundo de la tierra. ¿Qué les pasa, señores gobernantes? Las estrategias económicas que han lanzado, han generado mayor desigualdad entre los grupos sociales. ¿Qué no miran, carajo? ¿Están ciegos o qué fregados? Las regiones geográficas y los sectores productivos son marginados, son cero a la izquierda para el gobierno en sus tres niveles. Échense colirio en los ojos para que vean la realidad que vive el pueblo. Déjense de fingir demencia y pongan manos a la obra, si

no quieren vivir un estallido social. Qué estrategias para atacar la pobreza ni que ocho cuartos. Estamos cansados de promesas y de cuentos chinos. Ya póngase a trabajar en proyectos reales, aunque sea uno, pero que se vean los resultados. El secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle Vaquera, pegó el grito desesperado a la República y dijo que el mandatario federal había dejado a 25 millones de trabajadores del campo fuera del Segundo Informe de Gobierno. El líder puso al descubierto que más del 60 por ciento de la población rural enfrenta pobreza, y más de 8 millones de campesinos son víctimas de pobreza extrema, de los cuales 5 millones viven pobreza alimentaria. Esta gente es la que come una vez al día. Entonces, ahí tiene una prueba de lo que es real, señor presidente, no es fantasía; y hasta se quedó corto el líder del campo, pues sólo habló de su sector, faltan hartos más que están peor que ellos, porque un campesino al menos tiene la tierra para producir su propia comida, criar gallinas y chivos, al menos; pero hay millones que dependen de su fuerza laboral, son los que sufren los estragos del desempleo, y no pueden detener el encarecimiento de los alimentos. Esos son los que viven con lo equivalente 1 dólar al día, o menos. Según analistas, hasta el 2014 el país tiene 120 millones de mexicanos, de los cuales 60 millones son pobres y 15 millones viven en extrema pobreza. No quería hablarles de tristezas, mis estimados, pero es inevitable. Alguien tiene que decirle al gobierno peñista que se ponga a trabajar en proyectos reales, que no inventen nada ni vengan a cuentearnos. La gente se está muriendo de hambre y los programas implantados por el gobierno no llegan a los más necesitados, quedan en manos de políticos y líderes vividores que los usan para obtener votos y para ayudar a su familia, compadres y amigos. A los jodidos, si bien les va, les llegan migajas y hasta con gusanos, y así se los comen, porque el hambre es canija.

Una verdadera política social encierra educación, salud, nutrición, empleo, acceso al crédito, oportunidades de capacitación. Pero todo es un cuento chino. Ahora estudia se alimenta y visita un médico quien tiene dinero; quien no lo tiene, se muere hasta por un resfriado, como ocurre en Guerrero, entidad miserable, de verdad el estado está pobre, mis estimados; la gente se muere hasta por un piquete de alacrán, no hay medicinas en los centros de salud, no hay espacios en los hospitales generales, somos la entidad marginada, olvidada, saqueada, pisoteada por los gobernantes. Por cierto tengo una misiva sin derecho de réplica para el gobernador Ángel Aguirre Rivero. El mandatario estatal prometió un hospital de especialidades en Zihuatanejo, el terreno está listo por la mezcalera y ni una piedra ha venido a poner el gobernador; todo le da Acapulco, y a Zihuatanejo ni un pedo le avienta. Esperamos que por lo menos venga a cumplir esa promesa al municipio, pues el Hospital “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” no tiene capacidad para recibir más gente. El puerto creció a lo tonto, pero creció: tiene más de 120 mil personas, por lo que urgen hospitales y farmacias equipados. Además, el municipio de Zihuatanejo es un puerto internacional y tenemos hospitales de quinta; se muren los güeros ojos azules de un piquete de avispa. No se rían, porque es verdad: hay extranjeros alérgicos a este insecto y no tenemos un hospital para atender a ese sector. De verdad que estamos bien jodidos. Aguirre Rivero prometió el hospital de especialidades y ni siquiera ha regresado a Zihuatanejo para ver si estamos vivos o muertos, como dice mi madre. El puerto de Azueta está sumido en la miseria, no hay turismo, y en programas locales de la Ciudad de México sólo promueven a Acapulco, Puerto Vallarta y Cancún con su Riviera Maya, y a IxtapaZihuatanejo que se lo trague un perro, y si es que tiene hambre. Esa publicidad la hace el estado, me dijo un funcionario federal. “Tienen que exigirle resultados al gobernador, que la Sefotur promue-

va al destino turístico y sus playas”, me recomendó. Pero como decía mi hermano Misa, entonces ya merito nos van ayudar. Ya entramos en los meses más críticos del año para el sector turístico, y casi ingresamos al costal todos, pues del turismo vive Zihuatanejo. Si no hay turismo, no hay dinero para nadie. No tenemos los ciudadanos otra manera de ganar chelines. Esperamos que el gobernador venga pronto con recursos para la pequeña y mediana empresa, y para los sectores del campo, del trasporte, pesquero, salineros, mangueros, y un largo etcétera, pues todos estamos urgidos de apoyos para seguir sosteniendo la empresa con las cortinas abiertas. Lo triste del asunto, mis estimados, es que toda la Costa Grande está jodida, y ninguno de los tres órdenes de gobierno no ayudan. Estamos abandonados como si fuéramos hijos de soldados. Estamos huérfanos, marginados, no nos voltea a ver el gobernador y el presidente Peña menos, no quiere venir a Zihuatanejo para que le demos la queja los ciudadanos de lo que hacen estos presidentes pájaros nalgones que nunca tienen dinero, y los recursos que entran diario al ayuntamiento no sabemos los ciudadanos qué les hacen; desde que tomaron el cargo no dejan de lloriquear, diciendo que no hay lana. Lo que no tienen es vergüenza, pues ni la conocen. Éxito al PRD el próximo domingo en su elección, que gane el mejor. Ya se dice que Los Chuchos dueños del Sol Azteca se quedan con el cascarón del PRD. Veremos, dijo el ciego. Varios perredistas quieren que gane la mayoría de consejeros el Grupo Guerrero (ADN), de Ana Lilia Jiménez Rumbo, pues quiere ser presidenta del puerto de Zihuatanejo y bien merecido lo tiene la diputada, ha trabajado incasablemente en este destino de playa, gestiono varios techados de canchas en escuelas y esos son puntos a su favor. Pero no se me enojen los demás aspirantes amarillos, deseo que todos regresen a sus comunidades con su rebanada de pastel en mano. ¡Feliz fin de semana!


8

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Refutan cifra de familias que habitan en zonas de alto riesgo

Las cifras de dos mil 450 familias que habitan en zonas de alto riesgo en los 23 asentamientos irregulares que dio a conocer Jaime Vázquez Sobreyra, comandante de Protección Civil y Bomberos (PCyB) de Zihuatanejo, no tienen sustento ya que el dictamen que se está realizando en conjunto con el gobierno del estado permanece detenido y aún no se tiene información precisa sobre ese tema, manifes-

tó Alberto del Valle Rodríguez, representante de Asentamientos Irregulares. Del Valle Rodríguez consideró que los datos difundidos por PCyB están exagerados ya que según eso casi todas las familias están en riesgo, “a nosotros no nos han dado ni una información y no sabemos en qué se basa para dar esas cifras”. Consultado por teléfono, dijo que la información es incorrec-

ta ya que no se ha terminado el estudio que está realizando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil del estado, que son los que van a determinar el número de viviendas en riesgo. Dijo que en una ocasión se platicó con Vázquez Sobreyra para saber en qué se basa para dar las cifras, ya que tampoco coinciden con la información que maneja el Fideicomiso Bahía de

Detenida, construcción de pozos en Agua de Correa Los trabajos realizados para conocer si es viable hacer pozos en el ejido de Agua de Correa, para abastecer parte de Zihuatanejo, continúan sin terminar ya que el contratista aún no termina los pozos exploratorios. Consultado por teléfono, Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), dijo que por ahora todavía continúan los trabajos en el pozo exploratorio que se está haciendo en el entronque de Coacoyul, por lo que aún están instalando los tubos y trabajos posteriores. “No se tiene fecha hasta que me entreguen, el contratista todavía no tiene el dato”. Entrevistado el 11 de agosto,

el titular de CAPAZ, comentó que los resultados se entregarían en 10 días, sin embargo hasta la fecha no se han dado a conocer. Los estudios que se están realzando son para resarcir la carencia de agua potable en la zona oriente de la ciudad, donde se han tenido pro problemas con la dotación de líquido para las colonias, Agua de Correa, CTM, Quebrachal, Esperanza, Los Barriles, entre otras. Esto debido a que el Pozo Figueroa, Central o Uno, Alejandrinas y Dos, se perdió su producción al contaminarse. Para resarcir ese problema, se están realizando los trabajos en los pozos exploratorios en el ejido de Agua de Correa, pero

todavía no se tiene un avance suficiente que permita saber si el pozo da el suficiente caudal para poder echarse a andar y hacer dos pozos más. Se busca producir al menos 120 litros por segundo con los tres pozos que serán destinados para las colonias de la zona oriente, aunque señaló que la carencia se encuentra en casi toda la zona urbana. A este problema, se suma el mal estado de las líneas de conducción, ya que gran parte de las tuberías son obsoletas y se busca poder sustituirlas, siendo la principal la que viene de Barrio Nuevo que es de alrededor de 68 millones de pesos. JAIME OJENDIZ REALEÑO

EFB se apropió de petición para revocar concesión de la API, aclara ROGAZ El oficio difundido la semana anterior por el gobierno municipal, de que “en merced a la gestoría del alcalde Eric Fernández Ballesteros se revocó la concesión de la API Fonatur, ha estado en nuestras manos desde mayo de 2013”, criticó la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ). “Eric Fernández se sentó en el oficio que le dieron en México, y nunca lo dio a conocer, por qué hasta estas alturas se está colgando el milagro de la revocación”, expresó Obdulia Balderas Sánchez, presidenta de la ROGAZ, al tiempo de enfatizar que “no hay tal revocación”, porque ni el Instituto Federal de Acceso a la Información lo ha podido confirmar. Además de que aún no aparece la revocación publicada en el Diario Oficial. CMYK

La notificación del retiro anticipado de la concesión a Fonatur Operadora Portuaria, S.A. de C.V., para administrar el recinto portuario de Zihuatanejo y aguas adyacentes, recibida de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) según el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas, por el alcalde a decir de la ambientalista: “es el mismo documento de hace un año, en él Fonatur indica que renuncia a la concesión por la oposición social que hay, para evitar un conflicto de mayores consecuen-

cias. Ni modo que sean dos oficios de mayo 23 del 2013”, que es justamente la fecha que maneja la publicación. Sobre que en el Plan Nacional de Infraestructura la Secretaría de Turismo anunció que siguen vigentes las concesiones de las API, afirmó que el presidente municipal se contradice. La verdad es que la concesión está vigente y que proyectos como el de Médanos, son parte de los planes que traía Fonatur para apoderarse del puerto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Zihuatanejo (Fibazi), “la verdad él es el que sabe, nosotros tuvimos una reunión con ellos y se acordó que se iba hacer la comisión para determinar bien como está la situación”. Hasta ahora hace falta que la comisión de PC estatal y Conagua, hagan su trabajo para dar los datos correctos, ya que los trabajos para el cambio de uso de suelo que están realizando junto con la Comisión de Regulación de la Tenencia de la Tierra en Zihuatanejo, que encabeza el coordinador del Ejecutivo, Humberto Salgado Gómez, están detenidos

desde el mes de mayo. Señaló que debido a los datos difundidos, pedirán a PCyB que entregue un informe detallado sobre las bases y sustentos para dar a conocer que son dos mil 450 las familias en alto riesgo. Con los datos erróneos, agregó, que no sólo se ven afectados los habitantes de los asentamientos, sino los trabajos que hace el gobierno del estado, ya que no se están contemplando las obras de mitigación que disminuiría el número de viviendas en zonas no adecuadas. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

ZONA DE HUMOR

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Demorada, edificación de nuevo muelle principal, señalan cooperativistas Prestadores de servicios turísticos señalaron que hasta la fecha no se les ha dado a conocer para cuándo se iniciará con la obra de construcción del muelle, trabajos que se tenían previstos para iniciar en el segundo semestre del año. En ese sentido, Luis Roberto Lara Alvarado, presidente de la Cooperativa de renta de Lanchas Teniente José Azueta, dijo que hasta el momento se desconoce cuándo se iniciarán los trabajos que fueron anunciados con una inversión de 30 millones de pesos. Por esta situación, el sector pesquero y de prestadores de servicios, señalaron que según la obra empezará en ese mes, pero no se tiene fecha. Lara Alvarado, seña-

ló que de acuerdo con el gobierno municipal se ha tenido una demora debido a que se están efectuando los trámites necesarios para obtener todos los permisos que se necesiten, especialmente el de impacto ambiental, ya que se quiere evitar que suceda lo mismo que en el dragado de la laguna de Las Salinas, el cual fue parado durante tres meses porque no se contaba con todas las autorizaciones. Explicó que cuándo se presentó el proyecto en sala de cabildo hace unos meses, varios turisteros hicieron una serie de observaciones y recomendaciones para que el muelle fuese más funcional para ellos, por lo cual se está a la espera de que se muestre el plano termi-

nado como se le sugirió al personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que se encuentra al frente de los trabajos. Dijo que es importante que se inicien los trabajos, pero también

que se cimpla con todos los requerimientos para que la obra no se pare como ha ocurrido con el dragado de la laguna de Las Salinas. Comentó que los prestadores de servicios han expresado que ya

es necesario que se trabaje ya que el muelle está en malas condiciones y ha quedado más dañado luego de los fenómenos naturales que han ocurrido en este año.

El líder de la colonia Ejidal, Esteban Leodegario Martínez, señaló que por cuestiones políticas en el año 2011, el entonces gobierno municipal del presidente municipal, Alejandro Bravo Abarca, no le dio seguimiento al proceso de regularización de la tenencia de la tierra, “porque simpatizamos con el partido de enfrente” lo cual vino a complicar el proceso de la tenencia de la tierra que afecta a 120 familias que viven alrededor de la presa que sirve como vaso regulador en Agua de Correa. Cerca de veinte colonos, acudieron al palacio municipal, para solicitar una audiencia con el Secretario General del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascacio, con la finalidad de plantear su problemática, en dicha reunión realizada en la sala del despacho presidencial, el líder del asentamiento humano irregular reprochó a los funcionarios, “en estos momen-

tos el Ayuntamiento Municipal y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, se echan nada más la bolita para no avanzar en el proceso de regularización” de lo que denomino existen 160 lotes en dicha zona habitacional. Ahí Leodegario Martínez, mostró a los funcionarios municipales un documento que le expidió el entonces director de (FIBAZI), José Luis Mosqueda Nogueda, el oficio No. FBZ/DGA/172/2011, fechado el 30 de marzo del 2011, en donde turnó al entonces director de Desarrollo Urbano, el plano de lotificación de la colonia Ejidal, el cual se envía para su revisión y aprobación, sin embargo la administración priísta no le dio seguimiento a su colonia por cuestiones políticas, aseguró el líder en la reunión sostenida este jueves. Por su parte el Director de Desarrollo Urbano, Hugo Enrique Salas Reyes, expuso que con fecha

06 de junio del 2012, todas estos trámites se encuentra delimitadas a un trámite de la situación ambiental y de riesgo para ser aprobadas actualmente, a lo que consideró que es precisamente CONAGUA, quien tiene un atraso significativo en este mismos tema, no solamente en Zihuatanejo, sino también en el resto del estado. Por su parte el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascacio, se comprometió en agilizar ante las instancias correspondientes, como Protección Civil Estatal y CONAGUA, los dictámenes, pues recordó que se ubican en los márgenes del vaso regulador de la presa de Agua de Correa, y precisamente estos lineamientos están enfocados a preservar la vida de las personas que habitan esos terrenos, por lo que no se pueden autorizar a nivel local esta colonia hasta que no se concluyan estos estudios de campo.

Reclaman dilación en proceso de regulación de colonia Ejidal

Irresponsable, que calle Morelos no cuente con drenaje pluvial, dice edil El regidor de la Comisión de Obras Públicas, Rodolfo Ortiz Anzo, calificó como una irresponsabilidad que la rehabilitación de la calle Morelos no esté enfocada en resolver los problemas de inundaciones que ahí se suscitan,. Agregó: “no podemos permitir que coloquen el concreto y luego volver a partirlo para meter el drenaje pluvial, eso es algo ilógico e irresponsable por el mismo secretario de Obras Publicas del Gobierno del estado”, quienes tienen a cargo la supervisión de la obra de remodelación de imagen urbana del centro de la ciudad, que tenía poco más 9 meses suspendida, en donde la primera autoridad se deslindó de la suspensión de dicha obra, pues aseguró que el municipio no la construía. Ortiz Anzo consideró que el proyecto ejecutivo de la obra, debió realizarse en conjunto con la Comisión de agua Potable y Alctarillado de Zihuatanejo, (CAPAZ), ponerse de acuerdo para esos efectos, adelantó que en estas condiciones no se resolverá la proble-

mática de las inundaciones que tanto reclama varios sectores entre ellos destaca el del transporte, “no se pueden estar generando gastos sobre otros gastos que se pueden ahorrar por parte del estado”. Dijo que la obra en las condiciones en que se realiza es una falta de seriedad de parte de las autoridades que lo autorizaron, se me hace una irresponsabilidad y en base a las declaraciones que hace el responsable del obra, lo que haremos como cabildo es exhortar el cuerpo de regidores, dirigido al gobernador con copia al secretario de Obras Públicas, para que arreglen esa situación. La vecina Herlinda Morga Alvarado, explicó

JAIME OJENDIZ REALEÑO

que los vecinos impidieron cuando se hizo la primera parte de la calle, que echaran el concreto en la vialidad, “porque no había el drenaje pluvial”, expuso la mujer que para los vecinos de las Salinas, esa obra millonaria no les viene a resolver ningún problema, explicó que precisamente los técnicos debieron hacer u estudio y determinar cómo es que se evitarían más las inundaciones en este punto, porque así como están haciendo la calle, están ignorando el principal problema de la avenida de las Salinas que son las inundaciones, “las autoridades están para resolvernos la problemática no para darnos más problemas”, consideró. LUVOS CÉSAR AMARO

LUVOS CÉSAR AMARO


11

REGIONAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Y lo siguió un gran gentío de Galilea y Decápolis, de Jerusalén, Judea y del otro lado del Jordán. Palabra del gran maestro

11 11

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Ancianos denuncian maltrato en comedor de Sedesol de El Cayuco PETATLÁN. Ancianos de El Cayuco denunciaron maltrato en el comedor de la Secretaría de Desarrollo Social en el Esta-

do (Sedesol), donde les venden la comida a dos pesos. Incluso, mencionaron que a varias personas de ese sector les niegan el

servicio. La señora María Lina Mata Serna, de 66 años, vive en El Cayuco, es viuda y dijo que le han

Pavimentar calles, piden vecinos de Juluchuca

PETATLAN. Vecinos de la comunidad de Juluchuca se quejaron de que están en total abandono por parte de las autoridades ya que no hay calles pavimentadas. En esta comunidad, dijo el señor, Martín Medrano, no se ha hecho ninguna pavimentación de calles solo se rehabilitó la capilla pero no saca de apuros porque solo beneficia al catolicismo y no a la población en general. También se carece de agua y de drenaje en esta comunidad ubicada en la orilla de la carretera federal y a pesar de que está cerca no tiene servicios. En lo que respecta a la re-

mida sencilla contiene altos nutrientes, sin embargo, les niegan la atención. El hombre comentó que en ocasiones otros de los beneficiados deciden retirarse cuando la espera se torna larga, porque también les dan muy mala atención a los niños y a las mujeres viudas y embarazadas que ahí acuden.

ATOYAC. Autoridades locales anunciaron que el desfile cívico - militar programado para el 16 de septiembre por la conmemoración de un aniversario más de la Independencia de México, será cancelado en honor a las víctimas de La Pintada. Hoy el gobierno municipal giró oficios a las diferentes escuelas y demás instituciones que participan en el desfile año con año donde notificaban que en ésta ocasión el desfile cívico militar sería cancelado por-

que en la comunidad serrana La Pintada, donde el año pasado perdieron la vida al menos 81 personas sepultadas por un alud a consecuencia de las lluvias, ese día serían recordados con un homenaje. Con esto sería el segundo año consecutivo en el municipio que no lleva a cabo tal celebración, el año pasado el desfile se vio cancelado por los trágicos efectos que tuvo la tormenta Manuel en este municipio.

FELIX REA SALGADO

Cancelan desfile en Atoyac; habrá homenaje a víctimas de La Pintada

colección de basura tampoco hay servicio, a pesar de que han solicitado que les envíen el camión para

que se lleve a cabo la limpieza en la comunidad. FELIX REA SALGADO

Reanudarán negociaciones, pescadores y CFE en Petacalco LA UNIÓN. Luego de dos años sin lograr acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), ejecutivos de la paraestatal solicitaron a pescadores que se retomen las reuniones, “porque según tienen toda la intención de resolver nuestras demandas”, aseguró el dirigente de pescadores de Petacalco, Gilberto Barrera Reyes. Como se dio a conocer, pescadores y productores de mango de Petacalco, rompieron el diálogo que desde hace más de un año mantenían con funcionarios de la CFE y del gobierno del estado por conside-

negado la atención. En entrevista, un adulto mayor de 66 años de edad quien por seguridad decidió omitir su nombre, denunció malos tratos por parte del personal de la Sedesol. El inconforme expresó que diario de lunes a viernes, les ofrecen un desayuno y un almuerzo y una comida en dos pesos por platillo, aunque es co-

rar que solamente les han mentido y no han dado respuesta a sus demandas de proyectos productivos e indemnización por las afectaciones causadas por la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles, ubicada en esa comunidad. Vía telefónica, Barrera Reyes manifestó fue localizado por el gerente de Desarrollo Social de la CFE, Francisco Javier García López, quien le expresó que no había necesidad de romper el diálogo, “me dijo que les interesa llevar una buena relación con los vecinos de la termoeléctrica y nos propuso una nue-

va reunión en donde según ahora sí nos van a dar una respuesta”. A pregunta expresa, Gilberto Barrera dijo que sí acudirán a escuchar la propuesta de la CFE, “ellos ya están sabidos que ya llegamos a nuestro límite de paciencia, sí iremos pero esperamos que nos resuelvan nuestra demanda de los proyectos productivos y la indemnización de sus tierras a los compañeros productores de mango, de lo contrario, nosotros seguiremos adelante con nuestra lucha”. LUVOS CÉSAR AMARO

REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Sejuve realiza concurso de pintura y dibujo PETATLÁN. Más de 35 estudiantes de secundaria y nivel primaria de la comunidad de El Parotal formaron parte del Concurso de Pintura y Dibujo, mismo que tuvo lugar en las inmediaciones de dicha comunidad. Las técnicas en las que se compitió

fueron: dibujo (lápiz, carbón, sepia y sanguina), pintura, pastel, acuarela y lápiz de color. Los participantes debieron pintar la imagen que sus ojos observaban frente a ellos. El objetivo de este evento es fomentar en los jóvenes de secun-

daria y primaria la expresión de sus emociones e ideales a través de la pintura y el dibujo, y contribuir por medio del arte a despertar su creatividad y sensibilidad, propiciando de esta manera la

integridad de la educación. La inauguración del concurso estuvo a cargo del Coordinador de la Sejuve, Manuel Salvador Ayala Mercado, quien destacó que en dicho concurso se ma-

nifiestan las habilidades de los alumnos, Ayala Mercado, hizo entrega de un kits escolar a cada ganador y así mismo los invitó a seguir preparándose en las artes. –BOLETIN-

Aclaran sectores sociales de Petatlán que el Jaguar es único serranas del municipio. Una centena aproximada de autos arribaron más tarde a la cabecera municipal haciendo su arribo por la colonia Días Ordaz y atravesando la av. Independencia hasta llegar al centro en donde finalizaron el evento sin dejar en ningún momento ese ambiente de alegría y festividad que llamo la atención de los vecinos y concurrentes al primer

PETATLÁN. Ante el intento de manipular para confundir a la sociedad, representantes de los sectores en este municipio, coincidieron en declarar que como jaguar solo se identifica al senador Armando Ríos Piter y que ninguna otra persona o corriente puede hacer uso de este sobrenombre como cariñosamente se le ha identificado. Señalaron que por los tiempos pre electorales que se está viviendo en el estado, algunas personas han querido confundir a la sociedad diciendo que todos son los mismos con el conocido senador costeño, lo que negaron y ratificaron que solo se identifica con este sobrenombre y que el solo abandera de momento sus CMYK

proyecto, sin alianza alguna con nadie lo que de hacerse lo hará saber de manera oficial. Aclarando los límites y los alcances y objetivos de estas para que no se manipule y se confunda a la sociedad. Finalmente se dieron cita este Jueves por la tarde en el sócalo de San Jeronimito para iniciar una marcha caravana automovilística en la que iban jóvenes porristas que en todo momento gritaron vivas a favor del senador, agradeciendo las gestiones de los caminos de accesos a las comunidades serranas y la construcción de varios puentes que benefician a murga, el arenoso, el parotal, el palomar, las mesas entre otras tantas comunidades

cuadro de la ciudad algunos de los cuales se sumaron al festejo y quienes también coincidieron en el reconocimiento al conocido costeño natural del hermano municipio de Tecpan de Galeana. Los coordinadores del evento Arturo Gómez Pérez y Guadalupe Hernández Vieyra coincidieron en declarar que en el justo y merecido reconocimiento al senador se sumaron represen-

tante de diferentes comunidades así como miembros distinguidos de la sociedad petatecla quienes reconocieron en el senador a uno de los mejores hombres que ha dado el estado y la costa grande, del que mucho nos sentimos orgullosos de tenerlo como un digno representante en la cámara de senadores el que nunca olvida las carencias que nuestros pueblos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

13

REGIONAL

Rechaza OCSS versión de PGJE por caso Mesino; son chivos expiatorios, dice

ATOYAC. La dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) Norma Mesino Mesino, rechazó la versión de la Procuraduría quien acusa a su chofer Joel Hernández López de ser el autor intelectual y material del homicidio de su hermana Rocío Mesino Mesino y aseguró que se trata de chivos expiatorios. En declaraciones con los medios informativos la dirigente de la OCSS, dijo que su postura “es de rechazo e indignación, además por la forma en que la Procuraduría del estado opera deteniendo a personas inocentes para fabricarles delitos a través de la tortura, cuando eso debería ser ya erradicado, nunca reconocen que torturan a alguien pero nosotros hoy tenemos testigos”, expresó. Confirmó que los integrantes de la OCSS Joel Hernández López de 29 años, Bernardo de 26 años y un menor de nombre Luis N., de 14 años, alumno de la secundaria número 14 “Mi patria es primero”, fueron detenidos de forma violenta por agentes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), quienes irrumpieron en dos domicilios a las tres de la mañana. Aseguró que “con tiros al aire la policía ministerial que llegó en tres camionetas blancas al domicilio de Joel Hernández y al de Bernardo de forma violenta tiraron la puerta con un tronco, mientras que a la esposa de Bernardo la tiraron

al suelo, la golpearon y la patearon, se llevaron a los detenidos semidesnudos, solo con un bóxer, además de que no presentaban orden de aprehensión”. Mesino Mesino indicó que ella se encontraba en la ciudad de México porque había acudido a la presentación de un libro pero que a las cinco de la mañana fue notificada de los hechos y por eso decidió regresar a esta ciudad. “Joel Hernández para nosotros más que un compañero es un hermano, su papá me lo recomendó, es un militante de muchos años de la organización y trabajaba conmigo desde que yo fui regidora y desde entonces Joel ha estado conmigo de forma solidaria “, dijo. Destacó que incluso está propuesto como escolta de las que el gobierno del estado le va a dar a la familia, como medida cautelar tras el homicidio de Rocío Mesino, aseguró que tiene su carta de no antecedentes penales que fue tramitada en enero, unos meses después del homicidio de la líder y agregó que “hoy de manera cínica el gobierno del estado lo quiere presentar como el autor material e intelectual del homicidio de Rocío Mesino”. “No lo vamos aceptar a los asesinos nosotros ya los señalamos en el Ministerio Público y no se ha procedido contra ellos, Joel 15 días antes le pidió permiso a Rocío para ausentarse porque se iba a dar tratamiento médico de su pie y de

ahí se está tomando la Procuraduría para incriminarlo porque él no estuvo presente con nosotros”. “Los que asesinaron a Rocío fueron personas que tenían poder y los asesinos materiales ya se señalaron ante el Ministerio Público queremos que se le de seguimiento a la demanda que nosotros hicimos, no que se busque a chivos expiatorios y sobre todo a un compañero de una trayectoria limpia”, dijo. “Es un compañero, es un hermano, no es un asesino, viene de una familia seria, honorable de campesinos, en estos momentos a Joel se le está torturando y no vamos a permitir que se le obligue a declararse culpable”, agregó y refirió que “a los otros dos detenidos ya los liberaron bajo amenaza, hacemos responsables a la Procuraduría, a los Ministerios Públicos de aquí en Atoyac porque tienen a Joel torturando para que se declare

CFE pone en servicio subestación en Tlacotepec

Como parte del Programa Nacional de Infraestructura que impulsa el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, la Comisión Federal de Electricidad puso en servicio esta semana la subestación Tlacotepec, la cual está conectada a la Subestación El Caracol por una línea de alto voltaje que tiene una longitud de 21 kilómetros. Con esta acción, la CFE continúa este año con la construcción de diversas obras de infraestructura eléctrica en el Estado de Guerrero, cuyo objetivo es ampliar la capacidad de distribución del suministro en la región, incrementando la confiabilidad y calidad del mismo. Así lo informó Javier Valencia Barajas, gerente de CFE en la región, quién puntualizó que la nueva subestación y su línea de abastecimiento eléctrico representó una inversión de 30 millones de pesos. Indicó que la capacidad de distribución de la nueva subestación eléctrica es de 12.5 Mega/Volts/Amperes y distribuirá electricidad a los municipios guerrerenses de Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo y San Miguel

Totolapan, beneficiando directamente a 164 mil habitantes. De la misma forma, dio a conocer la terminación y energización de la nueva línea eléctrica que une las subestaciones Papanoa y Tecpan, en la Costa Grande

el asesino de Rocío”. Norma Mesino sostuvo que hay inconsistencias en el expediente y una de ellas es que ahí indican que un día antes del homicidio Rocío Mesino recibió una llamada donde le piden permiso para faltar al otro día y ahí supusieron que se trataba de Joel pero dice un día antes, no 15 días y dijo desconocer bajo qué línea de investigación la PGJ llegó a la conclusión de que Joel era el responsable del homicidio de la líder. Añadió que en el caso de Rocío Mesino se borraron evidencias como es el caso de la moto en la cual se desplazaban los homicidas y que fue encontrada y entregada a las autoridades, mimas que no aseguraron la unidad de dos ruedas, por éstas razones la hoy líder de la OCSS asegura que “los asesinos de Rocío tuvieron la protección de mucha gente de arriba”.

Lamentó que el día que mataron a su hermana en Mexcaltepec había más de 150 personas y a muchos no los han citado a declarar, pues los quieren declarar bajo tortura. “Yo ya supuse esto, como fue en el caso de Luis Olivares que culparon a sus integrantes del asesinato de Raymundo Velázquez de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata (Larsez), nosotros no vamos a permitir que se manche el nombre de la OCSS”. Anunció que tienen el apoyo legal de la Comisión Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos y que se van a movilizar, “vamos a recurrir a todas las instancias legales por que esto no lo vamos a permitir y que los asesinos de Rocío los lleven a la justicia”, insistió. Norma agregó: “Me dijeron que el actual procurador no se iba a ir hasta resolver el caso de Rocío pero imagínate como lo va a resolver poniendo a un compañero de la organización”, por esa razón además pidió a la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (Codehum), que de acompañamiento a la familia para que ponga su denuncia ante el Ministerio Público por la desaparición y tortura de su chófer. “Los que mandaron a Rocío a la cárcel son los que la mandaron a matar pero no hay investigación porque hay protección”, finalizó la dirigente social. REDACCIÓN

guerrerense, la cual sustituye, con un voltaje de 115 mil volts, a la vieja línea que existía, con una antigüedad mayor a 40 años, con voltaje de solo 69 mil volts. La inversión para esta obra fue de 56 Millones de pesos.BOLETIN-

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Al ver a la multitud, Jesús salió a un monte, se sentó y se le acercaron sus discípulos.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Se reunió Ángel Aguirre con familiares de personas fallecidas por deslizamiento de tierra en Copanatoyac El gobernador Ángel Aguirre natoyac, municipio ubicado en la Rivero recibió en su despacho de región de la Montaña, a quienes Casa Guerrero a ofreció todo el deudos de las tres El mandatario estatal apoyo de su gopersonas que mubierno. rieron a causa de les refrendó el apoyo Tras lamendel gobierno un deslizamiento tar los hechos, de tierra que deAguirre Rivero rribó una barda dijo que desde de piedra sobre una vivienda en el primer momento se puso en el barrio El Calvario, en Copa- contacto con el presidente muni-

cipal, Manuel Ayala Velázquez, para brindar todo el apoyo institucional a los deudos de las tres

Alarcón Herrera y Roberto Juárez, Salgado Romero apuntó que en esta consulta “No hay casualidad; acertamos, fuimos exitosos al seleccionar la pregunta que haríamos a los mexicanos, de ahí la reacción de algunos a los que no les gustó, y los puntos de vista en el mundo académico y político que lo confirman”. Destacó que en este encuentro había más de 150 líderes de colonias de Chilpancingo, que recaudarán mucho más de las firmas proyectadas para apoyar la consulta y alcanzar la meta fijada a Guerrero por la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del

para solventar los gastos que realizaron y reconstruirles sus viviendas.-BOLETIN-

Se reunió Lázaro Mazón con Panel de Expertos en Obstetricia de la SSG Chilpancingo.- El Secretario de Salud en Guerrero, Lázaro Mazón Alonso se reunió con el Panel de Expertos en Obstetricia de la Dependencia, encabezados por el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito, a fin de fortalecer las acciones de atención a mujeres durante su embarazo, parto y puerperio. El Panel está conformado por especialistas en Ginecobstetricia, Medicina Interna, Cuidados Intensivos y Directivos de la Dependencia estatal, con el propósito de establecer estrategias que mejoren los servicios de atención hospitalaria. Lázaro Mazón llamó a optimar los servicios del Primer Nivel de Atención, con capacitación y actualización a los mé-

Se reúne Cuauhtémoc Salgado con actores políticos de Chilpancingo y dirigencia del MT El presidente del PRI estatal, Cuauhtémoc Salgado Romero se reunió en un evento auspiciado por la dirigencia estatal del Movimiento Territorial con líderes naturales del priismo de Chilpancingo y con dirigentes de más de 150 colonias, con la finalidad de lograr la meta de firmas en el municipio, dentro del marco de la Consulta Ciudadana “Más con menos pluris”, para modificar la Constitución y se eliminen 100 de 200 diputaciones federales y 32 senadores plurinominales. El líder del partido tricolor señaló que el PRI es el instituto político que goza de mayor simpatía y respaldo ciudadano, y que esta consulta para la reducción de 100 diputados plurinominales y 32 senadores es la pregunta del PRI que tiene mayor aceptación y respaldo popular, y se ventila con la intención de plantearlas en una consulta popular el 7 de junio de 2015. En un desayuno donde estuvieron presentes el secretario general del Movimiento Territorial (MT) en Guerrero, Mario Sánchez Carbajal, y los actores políticos del municipio de Chilpancingo, Aluvia Deloya Leyva, Víctor Manuel Martínez Toledo, Gustavo

víctimas. El mandatario estatal les otorgó un apoyo económico

PRI, que encabeza César Camacho Quiroz, que es la de sumar a más de 170 mil ciudadanos registrados, de los que se espera que en la entidad se rebase esa meta y aporte una buena cantidad de firmas para esta propuesta del priismo nacional. Al referirse al origen de la pregunta priista, en la que se propone reducir el número de legisladores plurinominales, Cuauhtémoc Salgado Romero aclaró que no es una causa priista a la que los ciudadanos se estén sumando, sino una causa ciudadana recogida por el PRI”. (Insercion pagada

por el CDE del PRI en Guerrero).

dicos generales, para que las pacientes mantengan un adecuado control y seguimiento que evite embarazos de alto riesgo. Señaló que esta administración ha mejorado en la mejora la atención médica materna y perinatal, lo que ha reducido los índices en mortalidad notablemente en comparación a los últimos nueve años pasados antes de este Gobierno. Exhortó a los médicos especialistas que asistieron de los Hospitales de Tlapa, Tixtla, Taxco, Chilapa, Acapulco y Chilpancingo, a seguir brindando atención de calidad a cada paciente, con la firme política de cero rechazos y apoyando a los médicos generales a fin de generar un servicio eficiente. El Subsecretario de Preven-

ción y Control de Enfermedades, Cornelio Bueno Brito dijo que los especialistas han realizado jornadas obstétricas en la entidad, donde se garantiza el servicio hospitalario y los traslados oportunos en caso de requerirlo, con la participación del equipo multidisciplinario se beneficia la atención a las madres e infantes. Este Panel de Expertos en Obstetricia visitan los nosocomios de la entidad y también acuden a las comunidades de alta marginación las Brigadas Móviles de Salud, donde atienden a las embarazadas, supervisan y apoyan a los médicos y enfermeras para que la asistencia sea eficaz y se refleje en la reducción de defunciones y en el desarrollo del recién nacido, como lo han hecho desde hace tres años.-BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

15

ESTATAL

A tres años del asesinato, piden justicia para el diputado del PRI asesinado CHILPANCINGO. A tres años de distancia, la familia del diputado Moisés Villanueva de la Luz pidió que se haga justicia y se ejecute la orden de aprehensión que pesa sobre el ex alcalde de Tlapa, Willy Reyes Ramos, a quien se identificó como autor intelectual del crimen. Laudencio Villanueva de Laluz, hermano del extinto diputado federal, recordó que este jueves 4 de septiembre se cumplieron tres años de que su hermano fuera interceptado junto con su chofer, Erick Estrada Vázquez, cuando

viajaba sobre la carretera federal Tlapa-Puebla. Ambos aparecieron muertos el 13 de septiembre de 2011, en un tiradero de basura ubicado cerca de la cabecera municipal de Huamuxtitlán, lo que dio paso a una investigación que arrojó como resultado la detención de cuatro personas, entre ellas, un comandante de la Policía Ministerial del Estado (PME) y un ex jefe de la Policía Preventiva de Tlapa. Los cuatro implicados señalaron como autor intelectual del

crimen al ex presidente municipal de Tlapa, Willy Reyes Ramos, a quien acusaron de pagar 300 mil pesos que se distribuirían entre los participantes. Indicó que hace poco la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) libró una orden de aprehensión contra el ex primer edil, ya que consideró que existen elementos suficientes que acreditan su participación en el doble asesinato. “Pese a dicho mandato judicial, el señor Willy Reyes se encuentra libre, con la compla-

TAXCO. El ex regidor perredista Hugo Figueroa Ocampo denunció que en la víspera del proceso interno para elegir consejeros estatales y nacionales, así como delegados al consejo nacional del PRD, militantes del PRI adheridos al grupo del ex alcalde interino, Marco Antonio Sierra Martínez, se están inmiscuyendo para comprar el voto a favor de la corriente Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) que encabeza el gobernador, Ángel Aguirre Rivero. Dijo desconocer si la intromisión de los priistas identificados con el ex munícipe taxqueño, obedece a intereses políticos con miras a la elección constitucional para renovar la presidencia municipal de Taxco en el 2015 y amarrar la candidatura bajo las siglas del PRD, porque es evidente la relación con los representantes de IPG antes llamados “aguirristas” que salieron del Revolucionario Institucional. Criticó el hecho de que pu-

dieran establecerse acuerdos entre el mandatario estatal y el PRI, para que militantes del tricolor estén entrometiéndose en la elección del próximo domingo 7 de Septiembre y ofrezcan dádivas a cambio de sufragios a favor de la planilla de Aguirre Rivero, lo que sin duda enrarece el clima a tres días de realizarse la elección de consejeros perredistas. Figueroa Ocampo denunció que representantes de la corriente IPG continúan ofreciendo hasta 500 pesos por el voto de perredistas empadronados, así como despensas, láminas de cartón y cemento que salen del gobierno del estado, con el objetivo de ganar todos los espacios con la utilización de recursos públicos. Ventiló que el grupo de Sierra Martínez ha visitado a los perredistas en comunidades como Puente Campusano, Taxco el Viejo y La Cañada, y algunos barrios de la ciudad para

pedir el voto a favor de la IPG, incurriendo en delitos electorales porque esas anomalías las cometen en horarios de oficina. Advirtió que la intromisión de priistas y la compra del voto por parte de integrantes de la IPG con cargo al gobierno de Ángel Aguirre, serán denunciadas ante las instancias partidistas estatales para que tomen cartas en el asunto antes de la elección del próximo domingo, porque el ambiente se ha enrarecido y no se garantica un ejercicio equitativo por las anomalías cometidas por priistas y nuevos perredistas adheridos a la corriente del gobernador.

Militantes del PRI compran votos para la elección interna del PRD

SNI

Suspenden labores trabajadores del gobierno estatal; exigen estímulos CHILPANCINGO.Trabajadores del gobierno del estado suspendieron labores este jueves en tres edificios públicos en esta capital para exigir el pago del bono que otorga la administración estatal por años de antigüedad. La protesta se efectuó en Palacio de Gobierno, en el edificio “Vicente Guerrero” y el Juan N. Álvarez, estos dos últimos ubicados en el centro de la capital. El paro laboral inició alrededor de las nueve de la mañana. Los inconformes colocaron mantas e impidieron

el acceso a los inmuebles. Los trabajadores pidieron la instalación de una mesa de diálogo entre la Secretaría de Finanzas y el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG). Porque sin una explicación de por medio, el gobierno del estado retrasó sus bonos de antigüedad a los trabajadores con más de cinco años de servicio. Los edificios fueron liberados cerca del mediodía, luego de que el secretario general del

SUSPEG, Adolfo Calderón Nava, se presentara al Palacio de Gobierno a platicar con los inconformes. La propuesta del funcionario fue que el dinero sería depositado para el 12 de septiembre, porque hasta ese día, les explicó, llegan los recursos por parte del gobierno federal y les pidió comprensión. El bono será entregado a trabajadores con 10, 15 hasta 40 años de servicio en la administración pública, sin ningún incremento. IRZA

cencia y protección del actual procurador general de Justicia del Estado (Iñaky Blanco Cabrera) o por instrucciones de su jefe, el gobernador de Guerrero, al no querer ejecutar dicha orden de aprehensión”, acusó. Destacó que si bien Willy Reyes promovió un juicio de amparo en contra de la orden de aprehensión, apenas está en trámite ante el Juez Décimo de Distrito del Estado, lo que no impide que los agentes de la Policía Ministerial ejecuten la detención. Sostuvo que Reyes Ramos no solicitó la suspensión del acto reclamado; de tal suerte que al tratarse de un delito grave, la Procuraduría tiene la obligación constitucional de ejecutarla sin ningún pretexto. Agregó que hasta el momento la familia del extinto representante popular no tiene información relacionada con el desahogo de otras líneas de investigación, las que deben llevar a la

ubicación de todos los que participaron en el doble asesinato. Por esa razón, a nombre de la familia del extinto legislador y su chofer, Laudencio Villanueva exigió que se consume la aprehensión contra el ex alcalde, para efecto de que se tenga bajo resguardo a quien por lo menos cuatro implicados señalan como el autor intelectual del hecho. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Firma Javier Saldaña convenio para la movilidad docente y realización de investigaciones CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de establecer las bases de colaboración para el intercambio de conocimientos técnicos en el desarrollo y aplicación del Sistema Nacional de Competencias, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán firmó un convenio de colaboración con Carlos León Hinojosa, director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). El rector de la UAGro, dijo que con este convenio, permitirá la movilidad de la planta docente universitaria, además de realizar investigaciones, actualizaciones, conferencias y cátedras, vinculando también a los jóvenes para que tengan acceso a conocimientos técnicos y de convivencia que les permitan competir con los retos actuales. Informo también que con esta firma,

la Universidad Autónoma de Guerrero coadyuvará para que las Unidades Académicas relacionadas al sector Agrícola y Pecuario, cuenten con información que brinde elementos para la alineación a corto y/o mediano plazo del contenido de los programas educativos con el fin de formar profesionistas con base al enfoque de competencias, formando así personas más productivas y con mejores oportunidades de empleo y calidad de vida. Este convenio se realizó dentro de las instalaciones del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, en la ciudad de México. En su intervención el director general del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, Carlos León, resaltó la importancia de esta firma y el interés que tiene el CONOCER por colaborar tanto con la problemática de la profesionalización de los trabajadores

CHILPANCINGO.-La carretera federal Acapulco-México fue bloqueada por vecinos de la comunidad de Petaquillas, en demanda de que les construyan un puente peatonal. Por la mañana los inconformes de unas seis colonias de ese poblado cercano a esta ciudad capital, colocaron pequeñas rocas sobre la carretera y demandaron la atención del Ayuntamiento de Chilpancingo y del gobierno estatal. El puente peatonal que exigen es para garantizar la seguridad de los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 80, pues el que ahí

estaba se colapsó por las intensas lluvias que generó la tormenta “Manuel” hace un año. El pasado día 4 del presente un niño fue atropellado por un taxi, pues caminaba sobre la calle debido a la falta de ese puente que habitualmente utilizaban para llegar a la Escuela Secundaria. Este hecho los obligó a bloquear la carretera para hacerse escuchar por las autoridades municipales y del estado, ya que desde octubre del año pasado demandan la construcción del puente y los han ignorado.

en los diferentes sectores como la de los jóvenes que no terminan sus estudios. Las acciones que se realizarán a través de este convenio serán la Movilidad de académicos y expertos entre ambas instituciones para implementar acciones,

proyectos o programas derivados del presente Convenio, así mismo el desarrollo de los estudios necesarios para promover y fomentar el uso de estándares de competencia en la Universidad y en la sociedad en general. – BOLETÍN -

Bloquean vecinos del poblado En 2018, la instalación de la Legislatura Petaquillas la carretera federal en Guerrero, será cada 1 de septiembre

CMYK

-

IRZA

CHILPANCINGO.- A partir del 2018, en Guerrero la instalación de la Legislatura al Congreso del Estado se realizará el 1º de septiembre y no el 13 como se lleva a cabo. Lo anterior, luego de la reforma integral que hizo la 60 Legislatura a la Constitución Política del Estado para establecer nuevas fechas para la instalación también del Ejecutivo Estatal y los ayuntamientos. Respecto al Poder Legislativo se señala que en cada año de la Legislatura habrá dos periodos ordinarios de sesiones; del primero de septiembre al 15 de enero y el segundo del primero de marzo al 15 de junio.

Otra de las novedades de esta reforma es el cambio de nominación de la Comisión de Gobierno por el de Junta de Coordinación Política, que estará conformada por un integrante de cada partido político, representado en el Congreso del Estado. También se destaca que en ningún caso la presidencia de la Mesa Directiva recaerá en un diputado que pertenezca al grupo parlamentario que presida la Junta de Coordinación Política en el mismo año Legislativo y ningún miembro de dicha junta podrá formar parte de la Mesa. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

19

Y el empezó a enseñarles. Dijo: NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Bienvenidos los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Palabra del gran Maestro

Al estilo mexiquense, Peña presenta en Ecatepec el programa ‘Prospera’

MÉXICO, D.F..- Con porras, aplausos y una concentración multitudinaria de acarreados que coreaban su nombre, el presidente Enrique Peña Nieto, acompañado de la mayor parte de su gabinete legal, burócratas de todo el país y el gobernador mexiquense Eruviel Ávila, presentó este jueves el programa social distintivo de su administración: Prospera. Ecatepec de Morelos se engalanó con el escenario presidencial compuesto de grandes templetes y decorado con fotografías monumentales en mamparas, además de pantallas gigantes, reflectores y altavoces de alto decibelaje para recibir a su exgobernador, hoy presidente, y a el exalcalde, hoy gobernador del Estado de México. “Pe-ña, Peña Nieto; Pe-ña, Peña Nieto”. Los mismos gritos de campaña, vocablo éste último que viene de campiña: campo llano como el que un día fue visible en Ecatepec, convertido hoy en el municipio más populoso del país, estampa grisácea de cemento y block que, según el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval), tiene 6% de sus habitantes en pobreza extrema y 40% en pobreza, clasificaciones indicativas de las poblaciones a las que se dirigen los programas sociales. “Pe-ña, Peña Nieto; Pe-ña, Peña Nieto”. Fue la semana del informe gubernamental, marcado por renovadas promesas de mejor futuro, cuya apuesta se centra en el cambio que durante dos años ha sido de leyes y –reiteró antier el Ejecutivo– se materializará en crecimiento y desarrollo económico. Ayer prometió un mega proyecto aeroportuario, dos asuntos sobre los que habló ampliamente el gobernador mexiquense, quien luego soltó: “Señor presidente, le estamos agradecidos”. Esta tarde, la tradición presidencial de marcar funciones de gobierno y programas con nombres distintivos para la administración se expresó en Prospera. Un video proyectado para la ocasión y el discurso del presidente lo explican: antes, desde 1997, fue Progresa; luego, en 2002, Oportunidades, programas a los que se debe reconocer su gestión, pero hoy, en el nuevo México, debían renovarse.

“A partir de hoy (Prospera) será la principal estrategia para combatir la pobreza en México”, decretó el mandatario en el Diario Oficial de la Federación y en su discurso. “Usted, señor presidente…” Es la visita número 27 de Peña Nieto al Estado de México en lo que va de su administración, según el gobernador Eruviel Ávila, que esta vez recibió al mandatario federal bajo una enorme carpa repleta de personas, principalmente mujeres. Son ellas las que gritan, corean, aplauden… “Pe-ña, Peña Nieto; Pe-ña, Peña Nieto”. La encargada de dar detalles es la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles. A la funcionaria, otrora maoísta, dirigente del PRD y defenestrada en la vorágine de los casos de corrupción conocidos como ‘videoescándalos’ hace una década, le son indiferentes coros, porras y vítores. Ella se dirige al mandatario: “Usted nos instruyó para que pusiéramos en marcha una política social de nueva generación, que trascendiera la lógica asistencialista… “Nos ordenó que los compromisos asumidos durante su campaña presidencial estuvieran presentes de manera prioritaria en nuestras acciones. “Usted nos dijo que este gobierno no venía a administrar, sino a transformar. “Gracias a la reforma educativa y al Programa de Escuelas de la Reforma Educativa, que usted puso en marcha y que en principio involucra a 20 mil escuelas, los niños y las niñas becados por Prospera recibirán una educación de calidad. “Usted decidió, a través de esta reforma progresiva y justa, proteger a las familias de menos ingresos. “Usted, señor Presidente, confía plenamente en las mujeres. Sabe de lo que son capaces. Sabe que son el motor, el corazón de sus familias. Sabe que son una garantía, que son las mejores pagadoras cuando reciben un crédito, y son sus principales alia-

EXTRACTO Nombre del responsable del proyecto: C. Manuel Salvador Nogueda Lucero. Se presenta para su evaluación en Materia de Impacto Ambiental, conceptualizada como una Obra de Urbanización misma que se localizará en la “Parcela No. 543 Z-1 P1/1 y Parcela No. 541 Z-1 P1/1” de Ejido de Agua de Correa, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Estado de Guerrero. El cual cuenta con una superficie total de 31,261.82 m2, el Proyecto consistirá en la Lotificación del 48.20% de la superficie total del predio. El sitio se ha sido utilizado para actividades agrícolas y ganaderas ya que se ha encontrado la presencia de cocoteros de aproximadamente 60 años de vida; así también se observa la zona ya perturbada principalmente por actividades antropogenicas y de urbanización, por lo que la realización del Proyecto de lotificación en forma general no se considera que pueda producir alteración de los ecosistemas de la zona, por lo cual no implicará incremento alguno en el nivel de impacto o riesgo ambiental. Efectos ambientales por etapa y medidas de mitigación: Preparación del sitio Factor afectado.- b1) Eliminación de cobertura vegetal: Durante la eliminación de cobertura vegetal, despalmes, canalizaciones, movimiento de materiales, etc. Se llevaran a cabo estudios topográficos y florísticos así como trazos de transectos para determinar la presencia de especies de flora y/o fauna silvestre característica de este tipo de ecosistemas costero y que por su estatus estén catalogadas en alguna de las categorías citadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, permitiendo entonces la ejecución de un programa de rescate y protección de especies. La eliminación de la cobertura vegetal se llevara a cabo de forma gradual a fin de permitir el desplazamiento de la fauna silvestre que se encuentre sobre el sitio; así también se determinara si existen cuevas o madrigueras que por sus características deban de ser objeto de un cuidado y manejo especial ya ejecutadas todas las medidas de protección y rescate de especies existentes al interior de la parcela, se empleará equipo mecánico como maquinaria pesada de tipo retroexcavadora para retirar el material sobrante producto de las actividades de corte y despalme; se llevarán a cabo excavaciones necesarias para las instalaciones subterráneas y sistemas de drenaje. b2) Etapa de construcción; En esta etapa se pretenden construir las vialidades del proyecto, para lo cual se realizaría el despalme, desmonte y nivelación del área en la que se construirá la vialidad principal que se extenderá de manera longitudinal a lo largo del predio y de la cual salen varias vialidades secundarias para la comunicación de todos los lotes fraccionados. Estas vialidades tendrán un ancho de 19 m incluyendo banquetas y cunetas, dada la topografía del predio estas vialidades en ocasiones se ejecutaran en niveles, y contaran con alumbrado público y circulación en dos sentidos. b3) Etapa de operación y mantenimiento; Esta etapa iniciara al concluir la etapa de construcción del proyecto, una vez que se cuente con la totalidad de las instalaciones para brindar todas las comodidades al propietario, entonces se procederá a la contratación de personal para brindar servicio y mantenimiento al inmueble. El mantenimiento del proyecto será una tarea prioritaria, constante y periódica que permita la funcionalidad de las instalaciones. Con estas actividades se generaran empleos permanentes que incidirán de manera favorable al Municipio de Zihuatanejo de Azueta. Se requerirá para el servicio de mantenimiento del proyecto mano de obra variada abarcando desde decoradores, plomeros, jardineros, pintores, veladores y demás ocupantes que prestaran servicios a favor del proyecto. b4) Contaminación por la generación de deshechos sólidos y residuos de la construcción; El mayor impacto generado por emisiones a la atmosfera será en la etapa de preparación del terreno y construcción de vialidades y esta, estará conformada en su mayoría por polvos y gases de combustión productos de la operación de maquinaria y tránsito vehicular. Por lo anterior se prevé como medida de mitigación ambiental mantener regadas las áreas donde operara la maquinaria; así también se verificara el correcto funcionamiento de la maquinaria a fin de que esta cumpla con la normatividad ambiental vigente en cuanto a emisiones de gases a la atmosfera producto de la combustión. Durante la fase de operación del proyecto las principales emisiones atmosféricas serán constituidas por gases de combustión principalmente por las emisiones procedentes de los escapes de automóviles que arribaran al predio del proyecto, sin embargo, estas no representaran una fuente de contaminación significativa que requiera de ser monitoreada de conformidad con las normas ambientales vigentes aplicables en la materia. Análisis del diagnóstico ambiental: Para mitigar los daños adversos al ambiente de este proyecto se prevé implementar las obras de compensación que plantea el proyecto, además no se prevé un impacto de tipo adverso a la calidad de las aguas superficiales o subterráneas, que produzcan emisiones agresivas al medio ambiente o que generen grandes cantidades de residuos sólidos. Es inevitable la presencia de efectos negativos al medio ambiente, los cuales se producirán sobre todo durante la preparación del sitio y construcción, por las actividades de excavación, cimentación y colocación de estructura, la compactación del suelo, emisión de polvo y partículas, la generación de residuos sólidos, del ruido generado por las herramientas manuales que pretenden utilizarse. Sin embargo, se trata de impactos de carácter temporal, que concluirán conforme avance la construcción de la obra y que serán minimizados por la implementación de las medidas de prevención necesarias e implementadas en cada una de las fases. Parte de la cobertura vegetal que se perderá en el sitio será compensada y trasplantada en las áreas verdes consideradas para el proyecto.

das para poner a México en movimiento. “No creo equivocarme al decir, a nombre de todas estas mujeres y de las mujeres mexicanas: Gracias. Gracias, señor presidente, por confiar en nosotras. “Usted no tuvo la menor duda en que la inclusión financiera sea un rasgo distintivo de Prospera. “Señor presidente: Usted se comprometió a combatir la pobreza y con Prospera está cumpliendo”.

El beso de Jazmin

En camisa de barras rojas y blancas, con las mangas arremangadas, el jefe de Estado se explaya, recibe el aplauso, recoge saludos y sonrisas, hasta que en uno de los discursos Jazmín Donadieu, según su mensaje, beneficiaria de cuanto programa social se anuncia (Oportunidades, Seguro de Jefas de Familias y hasta de los Proyectos Productivos para mujeres por los cuales ya hizo solicitud), intenta cumplir un encargo. “A nombre de todas mis compañeras, me pidieron que le diera un beso y un gran abrazo, pero por cada una. Y lo voy a hacer. Así es de que me dice si vamos empezando desde ahorita”. “A la bio, a la bao… Jazmín, ra-ra-ra”, reacciona la multitud. El presidente lo acepta y lo devuelve. “Pe-ña, Peña Nieto; Pe-ña, Peña Nieto”. Más tarde el jefe del Ejecutivo dirá que ese beso representa el de las mujeres mexiquenses que lo han “arropado, cobijado”. En respuesta, él lo regresa a través de Jazmín. Peña Nieto insistió en que su compromiso es que México crezca a su máximo potencial, y para ello, dijo, impulsó la agenda de reformas. Pero admitió que eso no es suficiente, por lo que ahora se han dado “tres cambios sustanciales” para una política social de “nueva generación”. Esos cambios consisten en que antes no se admitía que había hambre y hoy “se está en movimiento para erradicarla”; antes no se protegía a las mujeres jefas de familia, y hoy

tienen seguro de vida; no se otorgaba apoyo a los adultos mayores, y hoy los beneficiarios con pensión. Suman 5.7 millones de personas. “Peña, Peña Nieto; Peña, Peña Nieto”. El nuevo programa, que sustituye a Oportunidades, no eliminará los beneficios que actualmente se otorgan a la población. Por el contrario, según el presidente, con Prospera aumentarán. Por ejemplo, en educación, Oportunidades sólo daba apoyos para nivel medio superior y ahora se entregarán para los niveles técnico superior y superior, con un estímulo de 5 mil pesos para inscripción. En salud se ampliarán los beneficios en el Seguro Popular y Seguro Siglo XXI. De los actuales 13 servicios aumentarán a 27, y habrá un programa de vacunación contra el virus del papiloma humano, y otro de prevención de embarazos de adolescentes y planificación familiar. Liconsa dará más leche, pero, sobre todo, el nuevo enfoque del programa incorpora la “inclusión financiera”, que posibilitará a mujeres el acceso a créditos para empresas; seguro de vida y becas de trabajo para jóvenes, y estímulos para la producción en el campo con otro programa al que también se le cambió el nombre, Proagro, que hasta hace poco era conocido como Procampo. A cada anuncio, cada modulación de la voz presidencial, por cierto enronquecida, la multitud aplaudía y coreaba. “Pe-ña, Peña Nieto; Pe-ña, Peña Nieto”. Luego el mandatario saludaba, se acercaba, como si fuera a brincar las vallas metálicas, apuntando como si reconociera a alguien, sonriente como antes de que iniciara la campaña. A casi dos años de gestión, Peña Nieto puso en marcha su programa social en Ecatepec, donde el gobernador Eruviel Ávila, lo recibió así: “Esta es su casa, señor presidente. Es el cariño de sus paisanas y paisanos del Estado de México”. “Pe-ña, Peña Nieto; Pe-ña, Peña Nieto; Peña…” APRO

El pleno del IFT decide no promover controversia contra la ley telecom MÉXICO D.F..- Por cinco votos contra dos, el pleno de comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) rechazó la noche del miércoles 3 promover ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de 41 artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y otros de la Ley Federal de Metrología y Normalización que van en contra de la Carta Magna. En esa misma sesión, el IFT determinó los detalles de la política de Televisión Digital Terrestre (TDT) y resolvió que en relación con la multiprogramación, sistema que permite transmitir más de un canal de transmisión, los concesionarios y permisionarios “están obligados a devolverle al Estado los canales en los que realizaban las transmisiones analógicas en cuanto se concrete el proceso de digitalización”. El pleno de IFT reiteró la obligación de los concesionarios de “replicar en sus transmisiones de TDT el área de cobertura de sus señales analógicas, para lo cual podrían usar equipos complementarios de zonas de sombra”. En relación con la controversia constitucional por la Ley de Telecomunicaciones, la mayoría de los siete comisionados rechazaron la propuesta que presentaron las comisionadas María Elena Estavillo y Adriana Labardini que planteaba interponer el recur-

so ante la corte en contra del ordenamiento vigente desde el pasado 13 de agosto. El comunicado oficial sólo hizo mención a este tema en un párrafo, pero en las cuentas de Twitter de las dos comisionadas se abundó un poco más sobre los alcances de esta propuesta. La comisionada Labardini señaló a través de su cuenta de Twitter (@LabardiniA) que junto con la comisionada Estavillo presentó dicha iniciativa, la cual “Tristemente ningún comisionado apoyó la propuesta y votaron en contra de promover la controversia constitucional del @IFT_MX ante la @SCJN”. En un tuit posterior, Labardini explicó que en la propuesta de controversia se identificaron 52 artículos problemáticos (41 de ellos en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, 7 en sus transitorios, y 4 en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización). “En todos estos casos el criterio a considerar fue si hubo una posible afectación a la esfera de competencias y atribuciones constitucionales, así como la autonomía del @IFT_MX”, puntualizó la comisionada. Por su parte, María Elena Estavillo reconoció a través de su cuenta de Twitter la “convicción en la propuesta de controversia que sometimos al Pleno del IFT” de la Adriana Labardini. Sobre el tema, el comisionado Fer-

nando Borjón (@Fer_Borjon), sostuvo en Twitter en una serie de mensajes que la propuesta en cuestión fue discutida en la sesión ordinaria y “se analizó con tiempo y cada quien razonó su voto”. En la sesión, añadió Borjón, “se manifestaron diversas opiniones en cuanto a la propuesta y se decidió por 5 votos a 2 no apoyar la propuesta...”. Borjón, finalmente, comentó que “La versión estenográfica de la X Sesión Ordinaria @IFT_MX detallará las posiciones de cada comisionado en una sesión que tomó tiempo”. Este fue otro de los intentos de las comisionadas que no comparten la línea de la mayoría de integrantes del pleno del IFT por no criticar ni litigar la Ley de Telecomunicaciones promulgada y criticada por distintos especialistas y organizaciones defensoras de los derechos de usuarios de internet por violaciones a la reforma constitucional en la materia aprobada un año atrás. En el seno del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) también se generó una clara división el pasado 13 de agosto, último día para interponer una controversia constitucional. Un grupo de comisionados consideró que, los artículos 189 y 190 de la Ley de Telecomunicaciones, transgreden el derecho a la privacidad. APRO CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Gastará PRD 100 millones de pesos en su elección interna MÉXICO, DF.- La Secretaría de Acción Política del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció que tendrá los resultados de la elección interna del domingo 7 entre el miércoles 10 y lunes 15. En rueda de prensa, a unos días de los comicios, consideró que los cien millones de pesos que costará la elección no es una cifra elevada para un proceso de esta naturaleza, ya que eso costará “dar certeza y legalidad a un proceso”. “Es inédito el procedimiento, y por supuesto que puede ser costoso, Yo diría que no, si vamos a ver los resultados finales donde se observará a un partido fortalecido, donde se va confirmar con toda claridad que es el primer partido de izquierda contundente en el país y que vamos caminando con pasos firmes para dar mejores resultados en la próxima elección federal”, apuntó. La titular de esa secretaría, Mara Ilia-

na Cruz Pastrana, consideró además que las denuncias de violencia electoral no son más que “intercambio de diferencias”, porque no ha habido golpes ni han terminado en agencias del MP. También detalló que se montará una estructura de 8 mil 269 casillas en todo el país y que fueron insaculados un millón 114 mil 633 afiliados como presidentes, secretarios y escrutadores de casillas. Asimismo, el Instituto Nacional Electoral (INE), que supervisará el proceso, tiene 378 coordinadores de instructores y asesores, y además cuenta con un equipo de unos mil 717 asistentes electorales en todo el país. Incluso, Cruz Pastrana comentó que habrá presencia de la Policía Federal en los estados más inseguros. “No quiere decir que nuestros militantes se van a estar confrontando y que haya necesidad de que esté un elemento de la

MÉXICO D.F..- El líder del grupo parlamentario del PAN en el Senado, José Luis Preciado, se deslindó del nuevo escándalo que arrastra por los supuestos sobornos de 500 mil pesos que ofreció a sus compañeros de bancada para aprobar una propuesta del PRI en la reforma político-electoral de diciembre de 2013. “Es un chisme”, me enteré hoy en los periódicos de algo que supuestamente se dijo”, respondió. Y prosiguió: “No hay alguien que lo sustente públicamente o que haga alguna declaración. Yo estoy a la disposición una vez que alguien haga suyas esas palabras, porque la verdad es un trascendido, es un chisme y yo no estoy para responder chismes de ningún tipo”. Sin embargo, en rueda de prensa, el senador colimense se ofuscó cuando los reporteros le comentaron que fueron cerca de 20 legisladores del PAN, participantes en la reunión interna de la bancada, quienes comentaron la acusación que le hizo el senador José María Martínez, removido como vicecoordinador de la fracción. --El senador Ernesto Ruffo hoy salió y confirmó que ayer hubo diferendo entre ustedes –se le comentó. --Sí, pero no creo que se haya referido a este tema. --Que se le hizo una acusación de llevar a un senador a una fiesta con sexoservidoras. --Sí, lo leí hoy en el periódico también. --¿Usted invitó a legisladores a una fiesta con sexoservidoras, senador? --Yo nunca he invitado, he ido, he estado o he organizado una situación de ésas--, atajó Preciado. El jefe de los senadores panistas afirmó luego que su remoción es una facultad del

presidente del partido, Gustavo Madero, y que él cuenta con el respaldo de sus compañeros. Sobre el mismo tema, Roberto Gil Zuarth, cercano al grupo de Ernesto Cordero, indicó que en la bancada del PAN decidieron que “cualquier diferencia personal no debe tener ninguna trascendencia pública”. “Le dimos el respaldo al coordinador en razón de que dio algunas explicaciones sobre incluso fechas de dónde se encontraba cuando supuestamente se realizaron algunas de las acciones que se le imputan”, dijo Gil Zuarth. “Fueron afirmaciones lanzadas en una reunión plenaria que desafortunadamente se hicieron públicas; un desencuentro personal que no debiera tener mayor trascendencia, sino mantenerse en el espacio de serenidad del Grupo Parlamentario”, sentenció el también presidente de la Comisión de Justicia. Vacantes del Consejo de la Judicatura Por otro lado, Gil Zuarth confirmó que existe un “desencuentro” entre el PRI y el PAN sobre el nombramiento de las dos vacantes en el Consejo de la Judicatura. Afirmó que su comisión concluyó la dictaminación de la primera vacante, pero la Junta de Coordinación Política no se ha puesto de acuerdo para plantear una solución al pleno. “Hay un desencuentro sobe si debe haber una distribución de partido o si debe haber un perfil más cercano a una fracción parlamentaria o a otra. Creo que lo que ya sucedió el día de ayer en el Consejo de la Judicatura (que no pudo sesionar por falta de quórum), debe ser un llamado de atención para que superemos nuestras posiciones y logremos un consenso”, abundó el presidente de la Comisión de Justicia del Senado.

Se deslinda Preciado de Sobornos en la bancada del PAN

CMYK

20

APRO

Política Federal en las casillas, eso no va a pasar, nada más es cuestión de que estén al pendiente, pero no por cuestiones del partido, sino por cuestiones de inseguridad de los mismos estados”, justificó. Camerino Márquez, representante del PRD ante el INE, informó que la lista de electores mayores de 18 años, la definitiva, llega a 4 millones 438 mil 897 militantes afiliados con derecho a votar. Y la lista de menores de 18 años totaliza 92 mil 223 jóvenes. “Eso también es un hecho histórico,

que el PRD es un partido que se abre a los jóvenes, que reconoce el derecho a elegir a sus dirigentes desde la edad en la que consideramos que ya están construyendo ciudadanía y están asumiendo un papel activo como militantes”, añadió. En las internas se elegirá a mil 200 congresistas nacionales, 320 consejeros nacionales, 3 mil 450 consejeros estatales en todo el país y 47 mil 700 consejeros municipales.

MÉXICO, DF.- El proyecto para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “huele a corrupción”, consideró el líder del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. De gira por Quechultenango, Guerrero, aseguró que esta obra beneficiará a empresas afines a Enrique Peña Nieto, “algo parecido a lo que quería el expresidente Vicente Fox” en 2001. El político tabasqueño recordó que en el sexenio de Fox incluso se planteó cerrar el actual AICM para usar sus 800 hectáreas para construir “un nuevo Santa Fe”. “Ese era el negocio en la época de Fox, y el gobierno federal todavía no anuncia si va a cerrarlo”, planteó. El excandidato presidencial pidió a Peña Nieto aclarar el porqué se eligió al municipio de Texcoco como sede del nuevo aeropuerto, en lugar de Tizayuca, Hidalgo, donde hay agua y menos saturación urbana. “Lo que me llama mucho la atención es que hay todo un lanzamiento publicitario, maquetas electrónicas, arquitectos afamados, pero detrás de esto está el negocio y la corrupción”, alertó. Respecto a Guerrero y su visita a doce municipios considerados “violentos”, López Obrador comentó que la situación deriva de la falta de oportunidades, de empleo y pobreza. Además, descartó que el exgobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, sea candidato de Morena y negó que algún dirigente del PRD llegue a militar en este partido político porque

“ellos ya se echaron a perder, se fueron con el gobierno de Peña Nieto, firmaron el Pacto por México, están de cortesanos, y la foto de ayer lo demuestra”. En otro tema, pidió que se investigue y se castigue a los responsables de la muerte del luchador social Armando Chavarría Barrera, que no haya impunidad y que se actúe sin buscar venganza. Por la tarde, López Obrador estuvo en Mochitlán y Tixtla de Guerrero. Para mañana, se reunirá con los habitantes de los municipios guerrerenses de Hueycatenango, Zitlala y Apango.

APRO

“Huele a corrupción” proyecto de nuevo aeropuerto: López Obrador

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Contarás hoy con una gran energía mental, por eso te sentirás inquieto-a, curioso-a e impaciente; sin embargo, tu expresión será incisiva, además, podrías ser muy precipitado-a a la hora de juzgar a los demás: ten cuidado porque esto afectará a las relaciones de todo tipo. Debes tratar de concentrar tu atención en los proyectos creativos y prioritarios sin desperdiciar energías.

A R I E S

Hoy podrías sentir cierta insatisfacción en la vida, tal vez sea debido a T que estés sacrificando tu felicidad en aras del deber. En general, te senti- A U rás muy sensible y algo inflexible a causa de las emociones que tendrás. R Finalmente, Tauro, tenderás a estar a la defensiva y temerás el rechazo o la falta O de aceptación plena. La lección estará en analizar profundamente y aprender cómo relacionarte con los demás. Tu comportamiento será muy polémico y a la vez poco realista hoy, Gé- GE minis, y es que a veces tiendes a idealizar demasiado a los demás y luego M te llevas el batacazo. Por otra parte, estarás creativo-a y sensible, pero NI hipersensible ante cualquier crítica. No pienses que todo el mundo está I S contra ti porque eso no es cierto... y lo sabes. Tal vez recibas hoy agradables sorpresas. Por otra parte, Cáncer, expresarás tu elevada energía emotiva de una forma equilibrada y desearás algo más de libertad personal. En el terreno del trabajo podrás iniciar nuevos proyectos, siempre y cuando estén muy bien fundamentados: tenlo presente; con organización y perseverancia podrás lograr lo que desees.

C A N C E R

Hoy existirá una fuerte tendencia a que te engañes o a que no seas capaz L de ver la realidad que te rodea. Ten cuidado con las relaciones, este será E un momento difícil en el terreno de las asociaciones. Obtendrás mejores resultados si trabajas solo-a, sin depender de los demás y utilizando tu O creatividad y fuerza intelectual. Te sentirás idealista hoy, además de demasiado dramático-a: no te pongas tan a la defensiva, Virgo. En el terreno sentimental, tu romanticismo causará una muy buena impresión a los demás, especialmente, a alguien en concreto. Finalmente, recuerda que por medio de una mente aguda encontrarás las respuestas que buscas.

V I R G O

Te sentirás preocupado-a hoy por los problemas materiales y financieros. L En general, tendrás que aprender a organizar mejor tus finanzas y a cuidar I los gastos que realices. La falta de certeza te está creando cierta ansiedad B que deberías liberar como sea, porque de lo contrario, terminarás explotando. Or- RA ganiza un poco u trabajo y decide las prioridades. Los logros, la perfección, algunas oportunidades en el sector profesional, pero cierta tensión por los problemas relacionados con tu familia y hogar te caracterizarán en este día. Contarás con la capacidad de esfuerzo necesaria para todos los proyectos que quieras desarrollar: Escorpio, no temas y sigue luchando.

Humor Un hombre irresponsable y que se había portado muy mal con su pobre familia, muere al fin. En el acto del entierro, un pariente lejano pronuncia la oración fúnebre: Fue un esposo modelo y un padre ejemplar.

Al oír eso la viuda toma de la mano al niño que está a su lado y le dice: Vamos hijo, nos equivocamos de entierro.

Deberías aprovechar ahora tus buenas relaciones con las personas provenientes del extranjero, porque podrán ser muy provechosas en diferentes sentidos. Tu capacidad de concentración y creatividad intelectual podrán ser utilizadas en el terreno profesional, sobre todo en áreas como la investigación o las finanzas. Hoy te sentirás muy activo-a, con mucha experiencia y valentía; querrás controlar y dirigir todo a tu alrededor. En general, Capricornio, te comportarás de una forma muy profesional y altamente analítica. Actuarás con justicia, fuerza y superioridad, reflejando nuevas ideas, pensamientos y planes que podrán tener éxito. ¡Felicidades!

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

Las controversias de hoy deberán ser solucionadas por medio del tacto y siendo muy diplomático-a. Tus aspectos positivos estarán en la creatividad, los nuevos proyectos y las ideas innovadoras: utiliza tu intuición en la toma de decisiones, pero eso sí, sin olvidarte de la lógica.

A C U A R I O

Te sentirás poco realista hoy y demasiado idealista, precisamente por eso, podrías sentirte engañado-a por los demás. De todas formas, Piscis, también estarás muy creativo-a y sensible, a la vez que en las nubes... En fin, tu actitud podría ser indiferente ante los demás, algo que podría llevarte a alguna situación desagradable.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014 Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Adiós a Cerati...

Delfi

Otra manifestación

D

icen las malas lenguas que si a Eric Fernández Ballesteros se le ocurriera sentarse en un pajar se le enterraría la aguja. La sátira anterior, por supuesto, hace alusión a la mala racha que ha acompañado al alcalde, prácticamente desde que inició su gobierno. Y es que, cuando no se le manifiestan los integrantes de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), se le manifiestan los del Movimiento Obrero Independiente (MOI) y ayer, de plano, los padres de familia y los alumnos de la escuela primaria Águila que Cae, le cayeron al desafortunado alcalde, exigiéndole la reconstrucción de su escuela, misma que fue dañada por la pasada tormenta tropical Manuel. En realidad, la responsabilidad de la reconstrucción no recae en la presidencia municipal, sobre todo porque la escuela en mención resultó censada y beneficiada con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden); sin embargo, tan dados que son los presidentes municipales, y hasta los gobernadores, a saludar con sombrero ajeno, que Eric Fernández acudió a la escuela primaria para anunciarles que el edificio sería reconstruido y que, incluso, habría una inversión de poco más de diez millones de pesos. Obvio es que, durante esa visita, el alcalde habría deslizado el comentario que por sus buenas gestiones (léase buenas amistades con los funcionarios del gobierno federal), se logró que se programara tal obra. Y como el pez por su boca muere, y toda vez que ya hizo un año de que se registraron los daños, los padres de familia y los alumnos de la escuela primaria “águila que cae”, decidieron darle una recordada de sus compromisos al “presuntuoso” alcalde. Por supuesto que no es remoto que esta manifestación haya sido arengada

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

E

¿Justicia o simbiosis del poder?

l valor de una declaración ministerial radica en el contenido de lo que el interrogado dice. Recientemente, se filtró a los medios de comunicación, la presunta versión del extinto comandante de la Policía Ministerial, Trinidad Zamora Rojo, en relación al homicidio del perredista, Armando Chavarría Barrera. Lo que presumiblemente declaró –que por cierto, no se encuentra por ningún lado en el expediente del malogrado político perredista-, derivó en una verdadera bomba política y mediática. El punto central es que el hombre ya está muerto. No puede ni desmentirla ni ratificarla. Ese simple hecho se presta al perverso juego político. Y las declaraciones recientes de otros personajes, también. Habría que pulsar cómo opera en esta pista, la simbiosis del poder. PRISIÓN O REDENCIÓN POLÍTICA.- En muchas ocasiones, los intereses del poder político operan de las más extrañas formas. Pero no pasa nada. Los escándalos son para muchos, pero las protecciones para

CMYK

22

unos cuantos. Es decir, el exclusivo y apretado círculo del poder. Se lee así: A) En enero de 2012, el ex gobernador perredista Carlos Zeferino Torreblanca, promovió una denuncia penal ante la Procuraduría de Justicia, por difamación y daño moral contra dos personajes: el dirigente la tribu Grupo Gurrero (GG), David Jiménez Rumbo. Y el ex contralor estatal, Julio César Hernández Martínez. Señaló que ambos lo acusaron de haber planeado el asesinato de Armando Chavarría. El 20 de mayo de 2013, Jiménez Rumbo presentó una queja ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos en contra del juez primero civil de Acapulco, Jorge Andrés Osorio Vázquez y los magistrados de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, Fernando Sadot Ávila Polanco, y Julio Lorenzo Jáuregui García. El motivo: “haber torcido la ley a favor del ex gobernador”. Para resarcir el daño, lo obligaron a pagar una millonaria cantidad. Algo que Jiménez Rumbo no estaba dispuesto a concre-

tar. Y por eso se movió en la espiral del escándalo. Nunca se supo si fue llamado a declarar por ese motivo. Lo cierto es que no pagó ni pasó nada. B) Tras la efervescencia política originada por el quinto aniversario luctuoso de Armando Chavarría –y donde se volvió a insistir sobre la responsabilidad del ex mandatario estatal en ese crimen, a través de la declaración atribuida al comandante de la Policía Ministerial-, el lunes 25 de agosto Jiménez Rumbo fue llamado a declarar ante el Minis-

La visita del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, al edificio búnker donde es custodiado día y noche por policías pagados con impuestos ciudadanos, el polémico empresario Pioquinto Damián Huato...

Editorial

Obvio es que, por alguno durante esa vide los de- sita, el alcalde tractores de habría deslizaFernández do el comentaBa llesteros; sin embargo, rio que por sus el que se lleva buenas gestiose aguanta; nes (léase buesobre todo, nas amistades repito, si el con los funcioalcalde pre- narios del gobierno fesumió que deral), se logró que se las puede en programara tal obra. el Fonden. Pero como no hay mentira que dure cien años ni ayuntamiento que se la aguante, fue el secretario general quien estableció comunicación con los funcionarios del Igife, quienes, para atender la demanda de los padres de familia, se comprometieron a asistir este viernes, para que de una vez por todas se despejen las dudas, tanto de la inversión como de los tiempos de ejecución. Existe la posibilidad que la marcha haya sido arengada para que el gobierno del estado pueda justificar la inversión de un dinero extra para la construcción de obras preliminares para la adecuación del terreno que, según el gobierno municipal, son necesarias para que los funcionarios del Fonden declaren apto el terreno y se inicie la construcción del nuevo edificio de la escuela primaria. De cualquier manera, sea para reclamar los compromisos incumplidos por parte del gobierno municipal o sea para reclamarle al Estado, o ya sea para justificar un desembolso extra de dinero, lo cierto es que las calles de Zihuatanejo fueron testigos de una nueva manifestación en contra del alcalde. Y eso, va en detrimento de su gobierno. Una rayita más al tigre, que ya hasta parece leopardo.

terio Público, en relación al homicidio de Chavarría. Ratificó –de acuerdo a su propia versión-, los señalamientos contra Torreblanca Galindo, de ser el autor intelectual del crimen. Y añadió un dato más: las fuertes diferencias que el extinto político perredista tuvo con el ex titular de la AGE, Ignacio Rendón Romero. Pero éste último no ha declarado nada en relación a ese homicidio. Mucho menos, fijado una posición en su defensa. Y ahí, la Procuraduría de Justicia calla también. C) Finalmente, el ex gobernador Zeferino Torreblanca, fue citado a declarar el pasado martes 2 de septiembre. Precisamente, sobre el caso Chavarría. No se sabe qué dijo o hasta dónde llegará el alcance de sus argumentos. Lo cierto es que no fue arraigado ni detenido. Salió como si nada del edificio que alberga la Procuraduría de Justicia. Está en puerta además, un previsible citatorio para el ex procurador de Justicia y aspirante a la candidatura a gobernador por el PRD, Alberto López Rosas. Y todo porque se le atribuyen cuando menos tres cosas: haber liberado al comandante Trinidad Zamora Rojo, quien a través de su declaración admitió su participación material en un delito; declinar arraigarlo para ampliar la investigación sobre el caso Chavarría, así como proteger su integridad física; y finalmente, guardarse esa información como blindaje y arma política, para

filtrarla tres años después, con fines electorales. Como sea y en los casos de Jiménez Rumbo y Zeferino Torreblanca, ya existen declaraciones ministeriales. Pero el ex auditor Ignacio Rendón y el actual secretario del Trabajo, Alberto López Rosas, podrían estar en capilla. Aunque al final de cuentas todo se reduzca a las chamuscadas mediáticas. La prisión corporal está muy lejos para cualquiera de ellos. Pero cerca la redención política. Son las extrañas y oscuras formas de operar por parte de los distintos grupos políticos. La simbiosis del poder. HOJEADAS DE PÁGINAS… La visita del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, al edificio búnker donde es custodiado día y noche por policías pagados con impuestos ciudadanos, el polémico empresario Pioquinto Damián Huato, se leyó como el primer acercamiento de ese partido, con miras a establecer acuerdos para encumbrarlo como eventual candidato a la alcaldía de Chilpancingo. Pero en esa maniobra, Salgado Romero le declaró la guerra política al edil Mario Moreno Arcos, quien como él, aspira a la candidatura a gobernador. Trasciende que esta inusual visita obedeció a una sola situación: el edil capitalino ya le está sacando ventaja en los cabildeos con los grupos centrales del PRI. Y con los operadores políticos del presidente Peña Nieto.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

L

a papelería electoral llegó a la junta distrital del INE, la noche del pasado miércoles, en espera de desplegarla a los municipios el 7 de setiembre, cuando los perredistas irán a las urnas, en lo que es un importantísimo ensayo de participación política delas bases del partido, para elegir a sus consejeros y congresistas. Con esta elección se ponen a prueba muchas cosas en la entidad, y lamentablemente informamos que aun sin conocer el resultado de los comicios del domingo, ya el saldo es negativo. Primero se pusieron a prueba quienes dirigen el partido, junto con los jefes de las tribus, quienes de antemano están reprobados por su miopía, ignorancia, subordinación política y complicidad. Segundo, fueron puestos a prueba nuestros gobernantes, de todos los niveles, mismos que cedieron a la tentación de usar nuestro dinero y abusar de sus cargos para hacer proselitismo. Lo malo no es la participación política, lo grave es haber actuado sin decoro y sin vergüenza alguna, yendo a comprar conciencias de los ciudadanos con su propio dinero, pues los embrutecieron y sedujeron con el dinero que ya tenemos etiquetados para obras y servicios. Esto, por donde se le vea, es un tremendo fracaso democrático, y desdibuja aún más al PRD como un partido de izquierda, identificado con la lucha social y con las causas de las mayorías. Nadie se puede ufanar de algo bueno en esta elección, que no sea el haber defraudado al pueblo, cometiendo delitos graves. Aunque seamos eufemistas, lo más claro es lo más decente: hacerse de fama presumiendo con dinero ajeno ya es algo detestable, pero sobre todo esas faltas constituyen un delito electoral que, sin embargo, casi nadie se atrevió a

Brochetas de Pez Espada

Ingredientes: • 1/2 taza de cebolla picada • 2 dientes de ajo • 1/3 de taza de jugo de limón • 2 cucharadas de paprika • 1/2 taza de aceite de oliva • sal y pimienta • 800 gramos de pez espada en cuadros de 3cm • 2 cucharadas de perejil • 8 espárragos en trozos de 4cm • 2 pimientos morrón en trozos de 4cm • 12 cebollas cambray • 12 hojas de laurel Preparación: 1. En un recipiente revolver los primeros siete ingredientes para hacer una marinada. Agregar los cubos de pescado, revolver y refrigerar 2 horas. Posteriormente retirar el pescado y reservar la marinada.

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam denunciar. ¿Por qué? Porque como decía Zeferino Torreblanca, para tener el pico largo, hay que tener la cola corta. Y nadie en esta triste historia puede presumir de usar minifalda. Todos, de una manera u otra, se cebaron sobre un electorado ávido, necesitado y, ¿por qué no decirlo?, muy altamente prostituido y, por lo tanto, vulnerable a la corrupción política. En tercer lugar, fueron puestas a prueba las bases del PRD. Y, al igual que en el caso de quienes las dirigen, dan pena ajena. Traiciones, simulaciones al por maLo malo no es la participación política, lo grave es haber actuado sin decoro y sin vergüenza alguna, yendo a comprar conciencias de los ciudadanos con su propio dinero, pues los embrutecieron y sedujeron con el dinero que ya tenemos etiquetados para obras y servicios.

Nutrición 2. Preparar el asador con carbón. En alambres para brocheta ir trinchando, un cuadro de pescado, un trozo de espárrago, una cebollita, una hoja laurel, un pimiento, otro pescado y así sucesivamente hasta tener las brochetas listas. 3. Asar por unos 8 minutos, voltear frecuentemente y untar con la marinada varias veces. Una vez que estén listas colocarlas en un platón alargado y servir de inmediato.

Pez Espada a la Parrilla con Salsa de Soya

ta

23

OPINIÓN

Ingredientes: • 4 rebanadas de pez espada • 1/4 de cucharadita de sal • 1/2 cucharadita de paprika • 1/4 de cucharadita de pimien-

• 1 diente de ajo • 2 cucharadas de jugo de limón • 1/2 cucharadita de orégano molido • 1/2 taza de salsa de soya Preparación: 1. Mezclar las especias con la sal en un plato extendido y cubrir por los 2 lados las rebanadas de pescado. Si es necesario agregar un poco mas de paprika, pues le dá un lindo color. 2. Mezclar el jugo de limón con la salsa de soya y reservar. Asar el

yor. Vimos un pueblo que se aprovechó de las circunstancias políticas y de la necesidad de poder de sus dirigentes; un pueblo que recibió todo lo que le dieron (y lo que falta), sin exigir nada. Un pueblo tan corrompido, que bien podemos decir que el PRD ya no es garantía de nada, pues desde los pies a la cabeza está podrido. Pero los que recibieron dádivas ignoran algo importante: que éstas fueron compradas con dinero público, dinero de todos nosotros, que se sacó del erario para usarse de manera ilegal en la compra de votos, para henchir los padrones básicos de las tribus que el 7 de septiembre se disputarán el poder. Y que nada será gratuito, en realidad. Nos será cobrado con creces cuando estos personajes se mantengan en el poder, porque ya están en él. No buscan acceder al poder, solamente sentarse en una banca mejor, o simplemente mantenerse dentro, pues es lo único que saben hacer y han hecho de la política y del ejercicio de gobierno una carrera, un estilo de vida, y ahora también una herencia que están trasladando a sus hijos. Nadie se salva. Las mayorías cebadas en la dádiva electorera, sin embargo, ignoran que en esta relación gobierno-gobernados, su situación es harto vulnerable. Con su actitud ayudaron a perpetuar un modelo político que está agotado, cuando lo que necesitamos es la alternancia y, de parte de quienes se queden en la banca, una oposición responsable como contrapeso. La democracia es un juego, y en él todos somos importantes, aun los que pierden una elección, pues entonces ocupan el privilegio que tiene un opositor político. pescado en una parrilla bien caliente como 3 minutos por cada lado. Debe quedar bien dorado. 3. Poner salsa de soya sobre el plato en que lo vamos a servir y colocar el pescado encima.

Pollo a la Parrilla con Salsa de Jitomates

Ingredientes: • 8 pollos • 1 cucharada de ralladura de limón • 4 cucharadas de jugo de limón • 3 cucharadas de aceite de oliva • 2 dientes de ajo • 1/2 cucharada de sal • 1/2 cucharada de pimienta • 2 tazas de jitomate cherry • 1/2 taza de elote en lata en grano • 2 cucharadas de perejil fresco picado • 1 cucharada de alcaparras picadas Preparación: 1. En un recipiente hondo mezcla la ralladura de limón, con 2 cucharadas de jugo de limón, 1 cucharada de aceite de oliva, el ajo machacado y sal y pimienta. 2. En una bolsa de plástico coloca las pechugas de pollo y marina con la mezcla. 3. Refrigera y marina por al menos 1 hora. 4. En otro recipiente hondo mezcla el jitomate cherry con el elote, el perejil, las alcaparras y el restante del jugo de limón y el aceite de oliva. Sazona con sal y pimienta. 5. Coloca el jitomate en un refractario para hornear y hornea a 250 grados centígrados por 15 minutos. 6. Calienta la parilla y cocina las pechugas de pollo hasta que estén bien cocidas. Por lo general 7-8 minutos de cada lado. Sirve con el pollo.

George R. Knight

Cómo hacer teología: apelaciones a la autoridad de Elena de White -2

Las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. Romanos 15:4.

A

yer dejamos al presidente Butler en su intento de manipular a Elena de White para que “produjera” un testimonio, a fin de resolver la controversia de Gálatas. Él no había ido demasiado lejos antes del 23 de agosto de 1886. Para el 16 de diciembre, su paciencia con la profetisa silenciosa se había deteriorado rápidamente. Su plan de resolver el asunto mediante una resolución de credo en el Congreso de la Asociación General de 1886 había fracasado, y estaba comenzando a desesperarse en relación con la falta de cooperación de parte de ella. “Por años hemos estado esperando tener noticias suyas sobre el tema [de Gálatas]”, soltó, “al saber que esta agitación solo terminaría en debate”. Doce días después, le dijo de plano que “nada menos que un testimonio del Cielo” le haría cambiar de opinión. En marzo de 1887, Butler estaba de mejor humor, al haber recibido la reprimenda de Elena de White para Waggoner y Jones, por hacer públicas sus opiniones controvertidas. Al interpretar que algunos de los comentarios de ella indicaban que estaba de su parte en el conflicto de Gálatas, y al creer que ella diría lo correcto, por lo tanto, le recordó que le había escrito repetidas veces sobre el tema, “pero no obtuve respuesta”. Si bien afirmó que no la estaba instando a hacer una declaración, siniestramente insinuó que se sentía “seguro de que después de todo el revuelo sobre este asunto habrá problemas constantes hasta que se sepa su opinión”. “Si nuestro pueblo supiera que usted tenía luz de que la Ley moral no era la ley agregada, el asunto se resolvería en el corto plazo. Eso es, precisamente, lo que nuestro pueblo está esperando saber con mucha ansiedad”. Seguro de que ella ahora se pondría de su lado en público, Butler se sintió herido e impactado cuando ella le escribió, en abril de 1887, que su carta de reprensión a los hombres más jóvenes no significaba que la postura de él era la correcta. Después de esa “traición”, no gastó más tinta en pedir la opinión sobre el tema a ella. En cambio, en su mente comenzaron a crecer fantasmas de un desastre teológico, de traición profética y de conspiración, que a la larga lo llevaron a una depresión nerviosa y a la profusa carta del 1° de octubre de 1888, en la que finalmente la atacó por no presentar la respuesta correcta. Y todo esto, ante los reiterados consejos de ella de que el tema no era de importancia y que debía abandonarse. Aquí hay una pregunta para cada uno de nosotros. ¿Cuánto de nuestra corriente de opinión domina nuestro pensamiento, al acercarnos a la Biblia y a los consejos de Elena de White? ¡Medita en esto! ¡Sé honesto! CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014 Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra. Palabra del gran Maestro

Asesinan a dos hombres en Tecpan Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

TECPAN.- Con el rostro cubierto, y con disparos en la cabeza y tórax, fueron encontradas privadas de la vida dos hombres, el hecho se registró a unos metros de la carretera federal Aca-Zihua. De acuerdo a información policiaca quienes señalaron que a las 8:00 de la mañana de ayer, recibieron una llamada telefónica de auxilio al C-4 y 066, en donde les indicaban que a unos 400 metros hacia dentro de la carretera federal Aca-Zihua, rumbo a la comunidad de El Cobano, sobre el camino de terracería, estaban dos hombres privadas de la vida. Al lugar hicieron acto de presencia elementos de la Policía preventiva Municipal, Estatal y Ministerial, quienes corroboraron el hecho, y sobre ese punto de referencia, localizaron los dos cuerpos que estaban tirados boca arriba, uno con las manos atadas hacia atrás, ambos con los rostros cubiertos con playeras, y con disparos en la cabeza y tórax, de calibre 38 súper. También hizo acto de presencia el agente auxiliar del Ministerio Público el Fuero Común, así como del perito y médico legistas, quienes dieron fe de este

acontecimiento y pidieron al personal de la funeraria Abarca, que está como SEMEFO en San Luis La Loma, levantar y

trasladar ambos cuerpos para practicarles la necropsia de ley. Uno de los muertos vestía solamente

shorts rojo con rayas blancas a los costados, huaraches y el rostro cubierto con una playera blanca. El segundo de ellos, vestía con una camisa azul cielo en cuadros, pantalón de mezclilla negro, cinto café y huaraches y el rostro cubierto con una camisa color negra con rayas. Ya en la funeraria Abarca, ambos occisos fueron reclamados e identificados por sus familiares, y quienes dijeron a la representación social que en vida respondían a los nombres de Alejandro Limones Cabrera de 45 años de edad, y el segundo Modesto 17 años de edad, ambos originarios y vecinos de esta comunidad de San Luis La Loma. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Balean a policía Ministerial y a tres trabajadores del estado CHILPANCINGO.- Cuatro personas herida de bala fue el saldo de un ataque armado a un elemento de la Policía Ministerial afuera del Palacio de Gobierno, sobre la lateral norte-sur del bulevar “René Juárez Cisneros”. Este hecho ocurrió aproximadamente a la una y media de la tarde en la parada de del servicio público de transporte, cuando dos sujetos que se movilizaban a bordo de una motocicleta les dispararon.

CMYK

El policía ministerial herido fue identificado como Ulises Juárez Mota. Otro lesionado es el señor Víctor Juárez López, de 40 años, profesor en Ojitos de Agua, poblado de este Municipio, con un balazo en el antebrazo derecho. Además, la señora Lambertina González, de 54 años de edad, con un rozón en el cuello, y Sergio de la Rosa González, quien presenta una herida en el brazo izquierdo.

Se informó que estas personas son empleados del gobierno estatal, y estaban esperando transporte. El agente de la Policía Ministerial recibió los primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja, quienes luego lo trasladaron a la clínica del ISSSTE. Los tres trabajadores igual, pero ense-

guida los ingresaron Palacio de Gobierno para que recibieran atención en el centro médico del inmueble gubernamental. A los pocos minutos la zona fue acordonada por efectivos del Ejército y de varias corporaciones policiacas.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

POLICIACA

25

Detenidos por el Ejército mexicano Detienen a sujeto acusado de homicidio de Rocío Mesino tras portar armas de fuego

Dos personas que portaban armas de fuego fueron detenidas por el Ejército Mexicano, esto luego de un operativo realizado en el ejido de Barrio Viejo, presuntamente fueron sorprendidos cuando desmantelaban una camioneta. Fuentes militares revelaron que la mañana de este jueves, los soldados adscritos del 75 Batallón de Infantería, con sede en Petatlán, recorrían las calles de ese núcleo habitacional, y al llegar al punto conocido como “Las Antenas”, apreciaron a una distancia que dos individuos desvalijaban una camioneta. Uno de ellos responde al nombre de Maximiliano, quien fue detenido el pasado 23 de febrero por introducirse a un domicilio a robar una bicicleta y una pantalla. A él le conocen como “Máximo”, el otro hombre con el que fue detenido en esta ocasión por el Ejército, se le conoce como “El Cuervo”, de este se desconoce su identidad.

Los soldados les encontraron una gran proporción de marihuana, esta hierva que mejor se le conoce como “mota”; y armas cortas de uso exclusivo de las Fuerzas Armas. Además de la camioneta que desmantelaban, tenían una motocicleta marca Italika, color negro, sin placas de circulación, ésta sin reporte de robo. Los detenidos fueron remitidos a los separos de Seguridad Pública municipal, y la moto fue remolcada hacia el corralón para mantenerla bajo resguardo. LA REDACCIÓN

Fueron detenidos Maximiliano conocido como el “Máximo”; y “El Cuervo”, de este último se desconoce su identidad. Portaban armas de fuego y desmantelaban una camioneta.

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Durante la madrugada de este jueves fue detenido de forma violenta Joel Hernández López por agentes ministeriales del Estado, quienes lo relacionan con el homicidio de la líder de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino. El ahora acusado se desempeñaba como chofer de la extinta dirigente social. La detención la hizo un grupo de aproximadamente 25 agentes ministeriales que iban a bordo de tres camionetas de color blanco en un operativo violento, en el cual derribaron la puerta de su domicilio para poder ingresar a la vivienda de Joel Hernández, y de acuerdo con testigos tiraron disparos al aire, y golpearon, tiraron al piso y patearon a una mujer. Los policías que iban vestidos de civiles y fuertemente armados llegaron al domicilio del también integrante de la OCSS ubicado en la colonia Vicente Guerrero a las 03:00 horas de este jueves, señalaron sus familiares que no presentaron ninguna orden de aprehensión y a punta de golpes se llevaron a Joel Hernández quien sólo vestía un bóxer. Asimismo se llevaron a su hermano Bernardo, y a un adolescente de 14 años de edad que es alumno de la escuela secundaria general número 14 “Mi patria es primero”, a los cuales después de

un par de horas liberaron en el puerto de Acapulco. Aunque durante la tarde, la PGJ no había dado ningún comunicado por estos hechos. Se pudo saber que Hernández López es acusado del homicidio de Rocío Mesino, quien fue asesinada a tiros el pasado mes de octubre en el puente de Mexcaltepec. Joel Hernández López se desempeñó como chofer de los hermanos Mesino Mesino, fundadores y dirigentes de la OCSS en esta ciudad, y luego del asesinato de la líder de la Organización continuó como chofer de la nueva dirigente, Norma, hermana de Rocío y ex regidora por el PRD de la administración pasada. Se le vincula con este crimen y fue puesto del Juez que lo requiere para que decida su situación jurídica.

Unión, por lo que fue puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Común. De acuerdo con fuentes militares, el pasado miércoles, al realizar recorridos de reconocimiento, encontraron una camioneta que bloqueaba un

camino de tierra. Es una Chevrolet, tipo Equinox, color blanco, con placas PSX 56 50 del estado de Michoacán, la cual al consultar sus datos en el Sistema Plataforma México se percataron que contaba con reporte de robo violento. La unidad fue remolcada por una grúa hacia el corralón federal, fue hasta este jueves que la pusieron a disposición de las autoridades ministeriales.

LA REDACCIÓN

Decomisan camioneta robada, en Feliciano

LA UNIÓN.-Militares del Ejército Mexicano aseguraron una camioneta con repor-

te de robo en una brecha de terracería en la localidad de Feliciano municipio de La

LA REDACCIÓN

Esta camioneta Chevrolet, tipo Equinox, color blanco, con placas PSX 56 50 del estado de Michoacán, fue asegurada por el Ejército Mexicano en Feliciano. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Detienen a sujeto que Mecánico sigue desaparecido portaba huevos de tortuga ATOYAC. Aún no aparece el mecánico del Ayuntamiento, Antonio Rosas Nicanor, de 25 años de edad, que fue secuestrado por sujetos desconocidos cuando acudió a la comunidad del Puente de El Rey el pasado sábado a las 17:00 horas, los plagiarios ya piden rescate. Los familiares del joven “botean” para juntar y pagar el rescate del joven Antonio Rosas Nicanor, que fue raptado por hombres desconocidos en la parte alta de la sierra en la carretera que conduce al Puente de El Rey, donde sujetos desconocidos encañonaron al mecánico y se lo llevaron en su misma camioneta. El vehículo fue localizado en un tramo carretero de terracería San Vicente de Benítez donde los plagiarios dejaron la camioneta porque se atascó en un lodazal y se llevaron al secuestrado, caminando perdiéndose entre la maleza. El joven se desempeña como mecánico del Ayuntamiento ya que sus familiares son personas de bajos recursos y trabajadoras que no tienen dinero, y lo poco que ganan es para lo justo necesario. “Le pedimos que respeten la vida del joven Antonio ya que nosotros somos religiosos y de familias humildes”, dijeron los familiares.

ATOYAC. Luis Alberto Campos García, de 37 años de edad, fue detenido por la Policía del Estado cuando éste tenía varios huevos de tortuga en su poder. Datos de la Policía señalan que fue a las 4:30 horas cuando fue detenido Luis Alberto Campos García, originario de la comunidad de Zacualpan, de este municipio, el sujeto viajaba a su domicilio. Justamente cuando se trasladaba en una urban placas 3143FMG S.P. de La Unión de Trasportistas de Atoyac (UTA), de la ruta de Atoyac-Papayo, fue detenido en la colonia Las Salinas, porque llevaba en una cubeta 419 huevos de tortuga, por lo que fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva. El detenido fue llevado primero a las instalaciones de Seguridad Pública Estatal y posteriormente fue puesto a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) en Tecpan de Galeana. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Policía Antisecuestros detiene a tres jovencitos ATOYAC. Joel Hernández López, de 29 años de edad, Bernardo Hernández López, de 26, y el menor Luis Alberto Benítez Hernández, de 14, estudiante de la Secundaria número 14, fueron detenidos por la Policía Antisecuestros, a las 3:00 de la mañana de este jueves. Datos recabados señalan que los detenidos se encontraban en su domicilio ubicado en la colonia Vicente Guerrero, hasta donde llegaron los Policías Antisecuestros a bordo de tres camionetas blancas, y con un palo de madera abrieron las puertas del domicilio de los dos hermanos, y del sobrino, quien estudia en la Secundaria.

Luego de la detención fueron llevados ante la Procuraduría General de la República ubicada en el puerto de Acapulco, donde fueron remitidos para su declaración, y posteriormente Bernardo Hernández López, y su sobrino Luis Alberto Benítez Hernández, fueron liberados y enviados de nuevo al municipio de Atoyac. Mientras que Joel Hernández López se quedó en la PGR, debido a que se le vincula con la muerte de Rocío Mesino Mesino, líder de la Organización Campesina del Sur, a quien asesinaron el año pasado.

Hombres encapuchados y con armas cortas asaltaron la miscelánea “Jas”, la cual se ubica en la colonia Las Pozas, de la localidad del Coacoyul, situación que movilizó a las corporaciones policiacas. Los hechos ocurrieron durante la tarde, cuando los desconocidos que portaban armas de fuego se introdujeron al comercio para obligar al que despachara que entregara el dinero producto de las ventas del día.

La afectada sólo identificada como Jazmín, solicitó a la fuerza pública que buscaran a los delincuentes, pues se llevaron mil 500 y una computadora portátil con un valor de más de 5 mil pesos. Las diferentes corporaciones efectuaron recorridos en ese núcleo habitacional pero no lograron resultados positivos, los asaltantes lograron huir con lo robado.

CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Asaltan en plena luz del día a comercio en Coacoyul

CMYK

LA REDACCIÓN

Hoy (ayer) se dieron a la tarea de andar por las calles recolectando el dinero que les pidieron a los familiares del secuestrado. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Aún sigue desaparecido el mecánico del Ayuntamiento Antonio Rosas Nicanor, de 25 años de edad


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

POLICIACA

27

Lesionado al estrellar su auto contra otro vehículo Estrellan sus vehículos en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, un individuo resultó con lesiones graves y necesitó que los paramédicos de la Cruz Roja lo atendieran. Fuentes de Tránsito informaron que a las 22:40 horas de este jueves, el chofer Epigmenio Maciel Villalobos, de una camioneta pick up, de la marca Nissan, al atravesarse en el bulevar para desviarse a la avenida de La Boquita; se impactó de frente en el costado izquierdo de un auto Ford, tipo Fiesta, gris con placas de Guerrero. El conductor del Fiesta presentó lesiones de consideración, por lo que tuvo que ser atendido por los paramédicos de la Bene-

mérita Institución. Debido a sus lesiones tuvieron que trasladarlo en una ambulancia al hospital. La zona de la colisión, a la altura del semáforo del Teosintle, fue acordonada por el personal de Tránsito, Policía Estatal y Municipal, en tanto el perito verificaba lo sucedido para determinar a un responsable. Al final una grúa remolcó el Fiesta hacia el corralón, ya que este quedó inservible tras los daños; la Toyota presentaba leves desperfectos en la parte frontal, no ocupó grúa pues su propio conductor Epigmenio Villalobos la llevó hacia el predio de Tránsito. LA REDACCIÓN

Una persona herida y daños materiales, fue el saldo de un choque entre un Ford Fiesta y una camioneta Toyota pick up; acudieron cuerpos de rescate y se seguridad.

Aseguran auto robado, en la colonia Rene Juárez

Los cuerpos de seguridad que integran el Mando Único Policial aseguraron un ve-

hículo con reporte de robo en la colonia Rene Juárez, estaba bien estacionado y

con las puertas cerradas. Ayer a las 21:00 horas, Militares, Policías Estatales y Municipales, al realizar patrullajes en el referido núcleo habitacional, al llegar hasta la parte alta localizaron un auto Chevrolet, tipo Aveo rojo con placas HBR 70 58 del estado de Guerrero. Al consultar los datos del Aveo en el

Sistema Plataforma México se percataron que tenía reporte de robo, por lo que solicitaron la grúa de Tránsito para ser remolcado hacia el corralón. Sería hasta este viernes que procederían a consignarlo ante el Ministerio Público del fuero común; no hubo personas detenidas. LA REDACCIÓN

Un auto Chevrolet tipo Aveo rojo con placas HBR 70 58 del estado de Guerrero, fue decomisado en la colonia Rene Juárez, resultó contar con reporte de robo.

CMYK


28

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014


29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

PUBLICIDADBienaventurados los que tienen hambre y sed, de justicia porque ellos serán saciados. Palabras del gran Maestro

29

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Intentan fomentar el tenis Deportivo Rousse

El entrenador deportivo José Luis Campos tiene como objetivo fomentar el llamado “deporte blanco” (tenis) entre los infantes, ya que pasa desapercibido en este destino de playa debido a que se desconoce si existe algún lugar en donde se puedan aprender los principios básicos de esta disciplina. Datos proporcionados por el instructor señalan que diariamente en Ixtapa se imparten clases de este deporte, especialmente a los infantes. Esto se hace con el propósito de inculcarle a muy temprana

edad esta disciplina, pero sobre todo que haya presencia de jugadores azuetenses en diferentes competiciones que se presentan a lo largo del año. Indicó que los principios fundamentales para desarrollar el tenis de calidad es tener reflejos, debido a que es un juego muy rápido y la pelota es pequeña y se mueve con rapidez, el juego de piernas y sincronización es de suma importancia, así pues intentan fomentar el tenis en los infantes de este puerto.

Se tiene como objetivo fomentar el tenis en los niños

ALDO VALDEZ SEGURA

avanzó a la siguiente fase

Se llevó a cabo la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, en donde el Deportivo Rousse tuvo una tarde tranquila y en dos sets eliminó a su similar de Refrigeración JJ, la cancha 2 de la especialidad albergó el encuentro. En un principio el equipo de Refrigeración JJ no fue efectivo a la hora de atacar, cometieron muchos errores que les costaron puntos en su contra, a la defen-

siva dejaron espacios, los cuales fueron bien aprovechados por sus rivales, quienes sólo tuvieron que pasar el balón para que éste cayera, Rousse tomó ventaja. Para el segundo set hubo una ligera reacción del conjunto de Refrigeración JJ, pero nada que pusiera en peligro el triunfo inminente del Deportivo Rousse, mismos que no quisieron alargar la tarde, por lo cual terminaron todo aquí.

ALDO VALDEZ SEGURA

Avanzaron a la siguiente fase

CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

Suspendido por lluvia el partido de Los Chiquiliques no pudieron Despertar de la Costa contra Peñamar ante los Guardianes de la Puerta

Debido a una pequeña pero suficiente llovizna el equipo de Despertar de la Costa no pudo saltar a la duela para encarar su compromiso de la jornada número 4 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Veteranos. En esta ocasión iban a intentar a seguir en calidad de invictos ante Peñamar. Dicho encuentro estaba programado para que diera inicio a las 20 horas del día de ayer en la cancha principal, pero una

llovizna lo impidió, los árbitros esperaron alrededor de 20 minutos para ver si la lluvia cesaba, pero no fue así, por lo tanto determinaron el final. Los jugadores se quedaron con las ganas de jugar ya que esperan toda una semana para ello, pero por el agua se pone resbalosa la duela y la integridad física del jugador es primordial, en esas condiciones se corre el riesgo de alguna lesión.

En la jornada número 2 de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo midieron fuerzas la escuadra de los Chiquiliques y la de los Guardianes de la Puerta, siendo éste último equipo citado quien se llevó el triunfo, aprovecharon que sus rivales son novatos aún. Los Chiquiliques, con equipo no-

vato pero con las ganas de jugar, se entregaron por completo dentro de la duela. El cansancio los hizo su presa debido a que en cada jugada que disputaron lo hicieron con garra y fortaleza, pero poco a poco fueron cediendo terreno. Por su parte, los Guardianes de la

Puerta, a pesar de ir varios puntos arriba en la pizarra, en ningún momento subestimaron a sus rivales. En repetidas ocasiones entraron en colada, las cuales fueron efectivas ya que las canastas cayeron para llevarse el triunfo con autoridad.

ALDO VALDEZ SEGURA

ALDO VALDEZ SEGURA

A base de velocidad fue como hicieron daño

Los Chiquiliques dieron lo mejor de sí

Simpson derrotó al Infonavit

En duelo correspondiente a la jornada número 2 de la Liga de Basquetbol ADEMEBA Zihuatanejo, en su categoría de Segunda Fuerza, el equipo de Simpson dio cátedra de buen juego colectivo e individual al Infonavit, No pudieron jugar debido a la inesperada llovizna que cayó quienes a pesar del intento sencillamente no pudieron. ROL DE JUEGO La cancha de la Unidad Académica 13 albergó este atractivo encuentro, FECHA FIFA Viernes 5 de septiembre Japón vs Uruguay 05:25 hrs Corea del Sur vs Venezuela 06:00 hrs Brasil vs Colombia 20:00 hrs Sábado 6 de septiembre Chile vs México 21:00 hrs Singapur vs Papúa N. Guinea 06:30 hrs Bolivia vs Ecuador 19:00 hrs Domingo 7 de septiembre Paraguay vs Emiratos Árabes Unidos Burundi vs Tanzania Marruecos vs Libia 15:00 hrs Serbia vs Francia 13:45 hrs Lunes 8 de septiembre Corea del sur vs Uruguay Uzbekistán vs Nueva Zelanda Arabia Saudita vs Australia Martes 9 de septiembre Japón vs Venezuela Qatar vs Perú Indonesia vs Yemen China vs Jordania Kuwait vs Bahréin 12:00 hrs Singapur vs Hong Kong 06:30 hrs Canadá vs Jamaica 18:30 hrs Bolivia vs México 21:00 hrs Chile vs Haití 19:00 hrs Brasil vs Ecuador 20:00 hrs

CMYK

en los dos primeros cuartos ambas escuadras implementaron velocidad a cada uno de sus ataques, por lo que la resistencia y el fondo físico jugaron un papel fundamental. La intensidad no bajó, fue la calidad individual que mostró el conjunto de Simpson dentro

de la duela lo que los llevó a cosechar los puntos necesarios para así irse arriba en la pizarra y de esta manera ganarle al duro equipo del Infonavit.

ALDO VALDEZ SEGURA

La calidad individual los llevó al triunfo

LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO

CATEGORIA PRIMERA LIBRE JORNADA 5 Día Hora Campo Local DOMINGO 4:00 C-2 DARIO GALEANA SABADO 6:00 C-3 FROGS- APSIDE DOMINGO 6:00 C-2 NOTARIA 1-PAL DOMINGO 2:00 TEKEREKE UTCGG DOMINGO 6:00 C-3 AZUL IXTAPA C.F.C DESCANSA LOS ACHOTES CATEGORIA SEGUNDA LIBRE. JORNADA 4 Día Hora Campo DOMINGO 4:00 VITICOS 1 DOMINGO 12:00 C-2 DOMINGO 6:00 VITICOS 1 DOMINGO 4:00 U.D.C.1 DOMINGO 6:00 U.D.C.1 SABADO 4:30 C-3 DOMINGO 10:00 C-2 DOMINGO 10:00 C-3 DOMINGO 4:00 C-3 SABADO 4:30 C-2

Local DEP.LYSEMM DEP.TIBURONES FONTAN REAL I-M-A PACIFICA FS BARSA-VIGRO CONVERGENCIA ELECTRICOS AZUL GRAND LA COLONIA

Visitante DEP.LYSEMM ESTUDIANTES DEP.DESPERTAR LA PUE FS BARSA-VIGRO DEP.URANIA-BRICEL

Visitante DEP.DESPERTAR DE LA PU POSQUELITE FROGS-APSIDE DEP.URANIA-BRICEL ANZO 911 BARRIO VIEJO MARISQ.LEO DEP.CAMBRAY REAL AZTECA NOTARIA 1-PAL


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

31

DEPORTES

Las Avisbabys vencieron al Combinado

En dos sets las Avisbabys despacharon al Combinado para así, de manera sencilla,

hacerse de los puntos que dejó la jornada número 9 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría de Segunda Fuerza “A”, duelo que inició en punto de las 16 horas del día de ayer. Sin complicaciones las

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo

Avisbabys aniquilaron a sus rivales puesto que fueron más efectivas a la hora de ejercer sus remates, los cuales dieron en territorio contrario sin que sus rivales pudieran hacer algo para evitar la caída del esférico en su territorio, 25-17. Para el segundo set una ligera reacción

tuvo la escuadra del Combinado, pero sólo se quedó en intento, ya que no ofrecieron mucho al ataque, las Avisbabys hicieron lo necesario para imponerse y así de manera sencilla ganar 25-19.

ALDO VALDEZ SEGURA

Ganaron en dos sets

Grupo CG hizo valer su autoridad

Hicieron valer su autoridad dentro de la cancha

Grupo CG, quienes culminaron el torneo regular de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “B” como líderes absolutos, hicieron valer su autoridad, y en dos sets dejaron en la fase de cuartos de final a un débil equipo de Avengers, el cual no ofreció mucho. Grupo CG con solidez y confianza se paró dentro de la duela Avengers. Llegó en calidad de víctimas, lo que indicó que tenían mu-

cho que ganar y poco que perder, ya que clasificaron como último lugar, Grupo CG tomó ventaja 25-16. Para el segundo set la presión cayó en la escuadra de Avengers pues tenían que ganarlo para dar la campanada, pero no pasó. Grupo CG no quiso alargar la tarde y en este episodio terminó todo 25-14, de esta manera y con superioridad avanzaron a la siguiente fase.

ALDO VALDEZ SEGURA

CATEGORIA SUPER MASTER

Un equipo deslucido que perdió la mística

JORNADA 22 Día Hora Campo Local Visitante VIERNES 6:00 SALITRERA LAGUNILLAS TRANSPORTES VIERNES 6:00 PUERTA 1 DEP.CONTADORES SAN JOSE VIERNES 6:00 VIRGEN COACOYUL TAXISTAS VIERNES 6:00 PUERTA 3 DEP.JIM-FRA DEP.HACIENDA VIERNES 6:00 HACIENDA LANCHEROS ZAPATA GANA REAL ONCE LA AMISTAD REAL ONCE VIERNES 6:00 PUERTA 2 REGGAJE DEP.EL LIMON DESCANSA RANCHO LAGUNILLAS

CMYK


32

Histórico triunfo para México

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.- México impuso este jueves su ley ante Corea del Sur para hacer de nuevo historia en su quinta participación en un Mundial, ya que consiguió el billete para los octavos de final del de España tras vencer en Las Palmas de Gran Canaria por 71-87 en la última jornada del grupo D. Gracias al acierto de Héctor Hernández (16 puntos) y Marco Ramos (14), el equipo mexicano

DEPORTES

se medirá en la siguiente ronda a la selección de los Estados Unidos el próximo sábado en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Con la tensión extra marcada por el triunfo de Angola ante Australia, la selección azteca saltó con un sorprendente equipo inicial, en el que no figuraba el pívot oriundo de Nayarith, Gustavo Ayón, ausente por una distensión en el hombro izquierdo, producto de un golpe for-

LAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 04 de septiembre: Adrian Zamora de México compite por el balón con Taesu Kim de Corea durante el partido entre Corea y México en Basquetball Copa Mundial España 2014, celebrada Arena Gran Canaria el 4 de septiembre de 2014 en Las Palmas de la Gran Canaria, España. (Foto por Edgar Quintana / Straffon Images / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo)

LAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 04 de septiembre: Jong Kyu Kim de Corea recibe balón durante el partido entre Corea y México en la Copa Mundial de Baloncesto España 2014, celebrada Arena Gran Canaria el 4 de septiembre de 2014 en Las Palmas de la Gran Canaria , España. (Foto por Edgar Quintana / Straffon Images / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo) CMYK

tuito en el encuentro ante el equipo ‘aussie’. El protagonismo del ataque mexicano lo canalizó Cruz, quien, con seis puntos en los primeros compases, dio la iniciativa a su equipo (7-8). Sin embargo, Corea del Sur siguió con sus aspiraciones de victorias intactas y Lee, con un mate, y Moon, con un lanzamiento en suspensión, se encargaron de revertir el resultado (11-9). Tras esa alarma, Ramos y Gutiérrez dieron un paso adelante en el perímetro para que México tomara oxígeno al cierre del primer cuarto (11-18). En el segundo acto, el interior surcoreano Oh acercó a los suyos con un parcial 6-0 (17-18), para después igualar la contienda con un esperanzador 30-30. Sin embargo, el acierto de los asiáticos comenzó a escasear y sus rivales sacaron petróleo esa sequía con canastas de Ramos y Gutiérrez (30-40, parcial de 0-12), que fue rematado con un estratosférico triple desde 17 metros del exjugador del Herbalife Gran Canaria y Soles de Mexicali, Román Martínez. En la reanudación, un nuevo repunte anotador personalizado por Hernández (7-0) catapultó a los americanos a coquetear con diferencias de casi 20 puntos, primero con un 3047 en el ecuador del tercer periodo y luego con un 4059. Con todo en contra, Oh y Lee decidieron tirar del carro mientras se dosificaban los minutos de Moon, pero la herida ya era difícil

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Septiembre de 2014

LAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 04 de septiembre: Jorge Gutiérrez de México recibe el balón durante el partido entre Corea y México en la Copa Mundial de Baloncesto España 2014, celebrada Arena Gran Canaria el 4 de septiembre de 2014 en Las Palmas de la Gran Canaria, España. (Foto por Edgar Quintana / Straffon Images / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo)

de cauterizar (66-78, a dos minutos de la conclusión). Hernández y Gutiérrez terminaron por cerrar de manera brillante la clasificación para octavos tras 40 años de ausencia de México en este torneo, mientras que Corea el Sur, que se despidió del certamen sin conocer el triunfo, derrochó pundonor y lucha en el Gran Canaria Arena. EFE

LAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 04 de septiembre: Jong Kyu Kim de Corea compite por el balón con Francisco Cruz de México durante el partido entre Corea y México en Basquetball Copa Mundial España 2014, celebrada Arena Gran Canaria el 4 de septiembre de 2014 en Las Palmas de la Gran Canaria, Espaà ± a. (Foto por Edgar Quintana / Straffon Images / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo)

LAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA, ESPAÑA - 04 de septiembre: Jorge Gutiérrez de México compite por el balón con Yang Donggeun de Corea durante el partido entre Corea y México en la Copa Mundial de Basquetball España 2014, celebrada Arena Gran Canaria el 4 de septiembre de 2014 en Las Palmas de la Gran Canaria, Espaà ± a. (Foto por Edgar Quintana / Straffon Images / Mandatory Credit / Uso Editorial / Not for Sale / No Archivo)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.