www.despertardelacosta.com
$ 7.00
GGB cobija más ambulantaje: Canirac Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) acusó al alcalde Gustavo García Bello de respaldar a nuevos vendedores ambulantes, pues consideró que se les
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 6 de Enero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3837
Les permiten vender por haber hecho campaña a favor del perredista, acusa
permite comerciar, como pago por su participación en la pasada campaña política del aho-
ra munícipe. El vicepresidente de la Canirac, Francisco Ibarra Rivera, fue entrevistado para
conocer cómo fue la actividad restaurantera durante el periodo vacacional de navidad y fin de año, al respecto mencionó que “hubo muchísima gente en las playas”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Día de Reyes
s. o. s.
Ante el anuncio optimista del mando único para Guerrero, en un lapso de 6 meses, o queda ver las barbas del vecino cortar, y poner las nuestras a remojar. Hay que entender varias cosas importantes. 23
Retraso de 10 años, en proceso de regularización, señalan Con 10 años de retraso, colonias en proceso de regularización del llamado quinto paquete comenzaron a contratar en las últimas semanas. 4
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Capturan a dos secuestradores Dos presuntos secuestradores fueron aprehendidos por elementos de la Policía Preventiva Municipal de La Unión. ELEAZAR ARZATE MORALES
CHILPANCINGO. Vendedores ofrecen una gran variedad de juguetes en las principales calles de esta ciudad con motivo del Día de Reyes. En Zihuatanejo, también se instaló un tianguis para adquirir estos productos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Transparentar recursos de Zofemat, exigen a Gustavo García Bello JAIME OJENDIZ REALEÑO
3
Divide opiniones, bodas gay en Zihuatanejo
Divide opiniones la publicación compartida en su página de Facebook por Despertar de la Costa referente a que ya son “permitidas, las bodas gay en Zihuatanejo”.
Luego de que datos recabados por este rotativo arrojaran que de acuerdo al decreto emitido en octubre pasado en IxtapaZihuatanejo se pueden realizar bodas entre personas del mismo
sexo. Matrimonios igualitarios que se pueden hacer en cualquiera de las 10 oficinas del registro civil ubicadas al interior del municipio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
28
Camión cae en una zanja
Un camión volteo cayó en una zanja de lo que sería una cisterna de una obra en construcción en la colonia Loma Colorada del ejido de San José Ixtapa. LA REDACCIÓN
25
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016 Él contestó: Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Exhiben ante la Presidencia de la República el mal estado del Tec El vocero del movimiento estudiantil del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, Héctor Hugo Gómez Ponce manifestó que hace unos días envío un oficio a la Presidencia de la República para exhibir las situaciones deplorables en que se encuentra el instituto. El movimiento estudiantil surgió en octubre debido a la nula respuesta del director de ese plantel, Adolfo Miguel Cruz y por malas gestiones de recursos, en diciembre enviaron un oficio al presidente Enrique Peña Nieto para pedir su intervención a la queja. En el oficio, que va acompañado por más de 100 firmas de los integrantes del movimiento, exponen la necesidad de una auditoría al plantel, un autobús nuevo para transporte, una cafetería, servicio de internet, y un gimnasio auditorio, y respeto al tiempo de permanencia de los di-
rectivos. La presidencia de la República a través de su titula Carlos Eduardo Romero Castro dio respuesta a los oficios con fecha de 30 de diciembre.
Respecto a la auditoría al plantel del ITCG, Romero Castro contestó que la solicitud fue pasada a la Secretaría de la Función Pública (SFP) por lo que en 15 días deberán ser atendidos.
De la instalación de internet al instituto a través del Programa México Conectado, Romero Castro respondió que la queja fue enviada a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que también debe responder en 15 días. Del autobús, el titular de esa dependencia señaló que la solicitud fue canalizada al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, y también deberán darles respuesta en el mismo plazo. Sin embargo, Gómez Ponce recordó que aunque el acuerdo con el director del Tecnológico General de México, Manuel Quintero Quintero fue que se mantendrían las oficinas administrativas cerradas hasta que se le haga la auditoría a Miguel Cruz, están en alerta de que sean abiertas pues se acercan las reinscripciones. Explicó que se tendrá que ocupar la oficina de recursos fi-
nancieros para dicho trámite y es una de las que están cerradas. Comentó que “es probable que a mediados de enero tengamos director nuevo, ese es un rumor, pero suponiendo que fuera cierto, ¿qué va a pasar con las oficinas si la auditoría general aún no llega?”. En octubre de 2015, los estudiantes del ITCG tomaron ese plantel ante la apatía y negligencia de que sus denuncias no eran escuchadas, el paro estudiantil y toma de esa escuela duró más de un mes, y fue disuelto por los ataques de los seguidores del director Miguel Cruz. Las autoridades del Tecnológico, así como de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la Función Pública se comprometieron a dar solución al conflicto, empezando por la auditoría, sin embargo los compromisos con los estudiantes, los incumplieron. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Este jueves, vuelven a clases 32 mil estudiantes Mañana estarán regresando a las aulas alrededor de 32 mil estudiantes y mil 680 maestros, en el caso de las escuelas primarias durante el regreso escolar seguirán padeciendo de los malos trabajos generados por la reconstrucción de la infraestructura. De acuerdo con datos de la dirección de Educación luego de la salida de vacaciones el pasado 21 de diciembre, el siete de enero se regresará a las aulas, en el municipio de Zihuatanejo, se tiene una matrícula escolar de 22 mil 57 alumnos y mil 680 maestros. Durante el 2015 se tuvieron varios problemas con diversas escuelas primarias, principalmente por la falta de continuidad
de los trabajos de reconstrucción, entre estas está la Águi-
la que Cae, 20 de Noviembre, Aquiles Serdán, y el jardín de niños Carmen Norma Monroy. Las tres últimas escuelas ubicadas en la colonia El Embalse, durante los últimos meses del año pasado realizaron constantes manifestaciones para exigir que se termine con la construcción de esas instituciones. En el caso particular de la escuela 20 de Noviembre por el incumplimiento de la obra, solo se estarán tomando clases de ocho de la mañana a las 11 del día, el motivo es que al no contar con servicio de energía eléctrica los alumnos no pueden hacer uso del sistema de aire acondi-
cionado. Las escuelas afectadas durante el año pasado marcharon por el Paseo Zihuatanejo para exigir a la empresa Comercializadora y Edificadora del Sur SA de CV y el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa del Estado (Igife), cumplan al 100 por ciento los trabajos que se están realizando desde la afectación por la tormenta Manuel y el Huracán Ingrid. La 20 de Noviembre, reanudará clases de manera interrumpida ya que de acuerdo al calendario escolar deben regresar a clases pero las condiciones no se cumplen. JAIME OJENDIZ REALEÑO
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3837 de fecha 6 de Enero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
3
LOCAL
García Bello paga compromisos políticos a ambulantes: Canirac La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) acusó al alcalde Gustavo García Bello de respaldar a nuevos vendedores ambulantes, pues consideró que se les permite comerciar, como pago por su participación en la pasada campaña política del ahora munícipe.
Les permiten vender por haber hecho campaña a favor del perredista, acusan El vicepresidente de la Canirac, Francisco Ibarra Rivera, fue entrevistado para conocer cómo fue la actividad restaurantera durante el periodo vacacional de navidad y fin de año, al respecto mencionó que “hubo muchísima gente en las playas y algunos restaurantes nos vimos favorecidos, pero no todos”. Dijo que hubo restaurantes que fueron “totalmente dismi-
nuidos” en sus ventas por la constante presencia de vendedores ambulantes irregulares. Explicó que se califica como irregulares, “porque ya tenemos (los restauranteros) vendedores ambulantes tolerados y convenidos, y hay otros que no son tolerados pero están respaldados por el gobierno municipal”. Denunció que “aquí es grave la situación porque nos dimos cuenta que el gobierno municipal negoció posiciones para vendedores ambulantes en la campaña, y eso es un asunto muy grave ya que todos los vendedores ambulantes irregulares argumentan los mismo”. Mencionó que el argumento con que se justifican los irregulares es que participaron en la pasada campaña política del ahora alcalde Gustavo García Bello y que fue por eso que les permiten vender. Ibarra Rivera dijo que los mismos inspectores de la dirección de Reglamentos manifestaron que no pueden quitar a los irregulares porque son órdenes y
Diversificar la oferta turística, plantean micro destinos turísticos Empresarios de micro desarrollos turísticos piden que se amplíe la oferta y servicios de esos lugares ya que el Triángulo del Sol está rebasado, por lo que se debe diversificar la oferta turística. En declaraciones del presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán, ha exhortado al gobierno del estado a tomar en cuenta a los micro desarrollos turísticos, ya que estos históricamente han quedado relegados de la promoción turística, ya que esta solo se centra en Taxco, Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. En un comparativo con el breve tiempo de la nueva administración estatal, los desarrollos pequeños han tenido mayor atención, para empresarios de ese lugar y de Puerto Vicente Guerrero en el municipio de Tecpan de Galeana, la temporada fue benéfica. Catalán Martínez, manifestó que hubo reservaciones desde un mes antes lo que animó a los hoteleros de la zona. “Nosotros consideramos una
buena temporada después de cuatro años de andar luchando”, dijo. Destacó que el triunfo del lleno total fueron las redes sociales más que las promociones turísticas del gobierno estatal. Aparte, la asociación de la Riviera Troncones y La Saladita en municipio de La Unión agradeció en su red social de Facebook al gobernador Héctor Astudillo Flores y al titular de turismo Ernesto Rodríguez Escalona “por su valioso apoyo para que por primera vez en estos destinos de playa antes mencionados se llevara a cabo el show de fuegos pirotécnicos y darles un plus a todos nuestros visitantes”. Sin embargo aún falta mucho por hacer por los destinos de playa pequeños, ya que los servicios son deficientes, y durante este año esperan que por fin se concreten varios de los proyectos pendientes como la introducción de servicio de internet. Con esto se diversificaría la oferta turística de la región y detonaría fuentes de empleo para las familias de ese lugar. JAIME OJENDIZ REALEÑO
que la situación es la misma en las playas La Ropa, Linda, Las Gatas. Por último dijo que disminuyó la venta de muchos res-
taurantes porque los vendedores ambulantes irregulares ofrecen ceviches, cocos, botanas, cortes de carne, una gran variedad y
todo de manera ilegal, a través de meseros pirata que patrullan las playas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
El vicepresidente de la Canirac, Francisco Ibarra Rivera.
Transparentar recursos de Zofemat, piden a García Bello Sergio Vázquez Rosas, ex candidato a presidente municipal por el partido Humanista, calificó de ignorante a Gustavo García Bello y su cabildo ya que desconocen que hay dinero de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de entre 12 y 17 millones de pesos y por eso andan de “pedigüeños” ante el gobierno del estado para que rehabiliten la infraestructura turística.
Con ese dinero se pueden remozar espacios turísticos, afirma Sergio Vázquez Consultado en referencia al rechazo del gobierno del estado para la reconstrucción del Paseo de Pescador y accesos a playas dijo que el estado tiene razón en hacerlo, “están jugando a ser gobierno, no tienen experiencia el director de Turismo ignora que hay un convenio tripartita de la Zofemat que casi el 70 por ciento del dinero se queda en el municipio”. “Estoy encantado de que por primera vez el gobierno del estado les diga no. Que se diga qué le hacen a ese dinero”. Ese dinero debería ser aplicado a las playas y zonas adyacentes al mar para que el destino se
vuelva de primer mundo. Ese ingreso, estimó que es de entre 12 y 17 millones de pesos al año por lo que exigió al cabildo y directores que antes de hacer declaraciones, salir con ocurrencias y andar de pedigüeños que “se empapen, se hubieran reunido y que se cobre la zona federal hay fácil siete millones de pesos para empezar a trabajar y dejar de andar molestando al gobierno, porque lo que se les regresa es un mínima parte, del 100 por ciento del convenio el municipio se queda con la mayor parte”. Señaló que el actual gobierno por ignorancia están haciendo las cosas al revés, “esto no es Coahuayutla, nosotros tenemos el privilegio de contar con zona federal marítima y es un cobro alto, que el cabildo se mueva y
se ponga a trabajar al responsable y se repare el andador”. A pregunta expresa sobre por qué el gobierno no aplica el recurso en las playas, enfatizó que no lo hace porque se lo roba, “lo meten al revolvente del ayuntamiento y se va en nómina, ahora aumentaron en 48 por ciento, de 238 millones de pesos en nómina, qué tantos compromisos adquirió Gustavo, cuando la nómina pasada eran de 159 millones”. Dijo que ese recurso lo que hacen es meterlo a la caja del ayuntamiento cuando deberían integrar un fideicomiso con gente capaz, “no Cocoba, Covatur o esas porquerías, con gente honesta y dejar de andar de limosneros” espetó. Le recordó a García Bello que en sus discursos de campaña el actual presidente hablaba maravillas y exigió que ahora las cumpla y el cabildo debe cuestionar dónde está el dinero de la Zofemat, “necesita la sociedad impulsar esto y que Gustavo no mienta, estoy hasta la madre de gente que no sabe y llega a ver si sabe, si le salen las cosas, gobiernos de ocurrencia”. El ex candidato a presidente municipal al final pidió que se transparente la aplicación de recurso porque con eso se pueden iniciar las rehabilitaciones de las zonas turísticas. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Retraso de 10 años, en proceso de regularización, señalan
Con 10 años de retraso, colonias en proceso de regularización del llamado quinto paquete comenzaron a contratar en las últimas semanas en Zihuatanejo. Se trata de asentamientos humanos ya muy poblados, pero que desde la administración municipal presidida por Amador Campos Aburto, por una cosa u otra, no habían tenido la posibilidad de que sus lotes comenzaran a ser contratados ante el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi). Datos recabados por Despertar de la Costa apuntan que la semana pasada iniciaron a contratar sus terrenos los habitantes de colonias como Los Pinos, La Ejidal, entre otras. 20 días antes, hicieron lo propio las colonias IMA, Azteca, Darío Galeana, Convergencia, Morelos y demás. Dichas colonias de haberse comenzado a contratar en tiempo y forma, ya sus colonos contaran con las escrituras pagadas de sus lotes. Sin embargo,
según arrojó la investigación, en casos como Los Pinos es proceso estaba detenido porque la dirección municipal de Desarrollo Urbano no quería autorizar un plano. Consultado al respecto el dirigente de un grupo de líderes de colonias en proceso de regularización, Alberto del Valle Rodríguez, consideró que la contratación habla de la buena disposición que hay de la nueva administración del fideicomiso: “es un avance, las autoridades ya solo se tienen que enfocar en los 23 asentamientos que ya cuentan, además, con su cambio de uso de suelo y no ocupan ningún estudio de mecánica de sueleo”. Asimismo, enfatizó que lo del supuesto estudio no fue más que un negocio entre un grupo de líderes y el anterior director de Fibazi, Raumel Lobato Mena, quienes pretendían pedir de mil 200 pesos por persona, para la contratación. Para acabar, dijo que esperan pronto ser citados por el titular de la depen-
dencia estatal, Jorge Sánchez Allec, de quien se tiene información que hace poco se reunió con el gobernador Héctor Astudillo Flores para plantearle la situación y pedir celeridad del asunto.
Por lo suelos, califican centro de salud de San Jeronimito
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Con un solo doctor para brindar atención médica a 16 mil habitantes, pobladores de San Jeronimito manifiestan que el servicio de salud en esa comunidad “está por los suelos”. Nativo de referida localidad, el señor de 64 años de edad David Solorio Solís, expresó este martes por la mañana para Despertar de la Costa que el Centro de Salud es muy pequeño. Y narró que hace poco llevaron de emergencia a un niño que se cayó en la escuela y no lo querían recibir: “el servicio es pésimo”. Explicó que el servicio es muy limitado, ya que además a esa casa de salud bajan las personas de la zona serrana, tal es el caso de pobladores de La Palma, Potrerillo, Chave-
ta, entre otros, por lo que un solo médico no se da abasto. Además de que, según dijo, pese al nivel de gravedad que lleve el enfermo, para ser atendido este debe de llevar ficha, sino no es recibido. Por ello, en caso de emergencia se ven en la necesidad de acudir a Zihuatanejo, donde cabe mencionar, el servicio que se brinda en el hospital general, es bien sabido por todos que es insuficiente. San Jeronimito es el núcleo poblacional más nutrido de Petatlán, después de la cabecera municipal, pese a ello el marcado déficit en infraestructura y recuso humano en materia de Salud pública. En entrevista por separado, el comisario Gustavo
Guido Romero, recordó que hace dos o tres administraciones municipales anteriores contaban con servicio médico día y noche, y ahora solo se reparten 20 fichas al día, que es el número de personas que se atienden en la jornada laboral. El comisario de San Jeronimito señaló además que existe desabasto de medicamentos: “no hay ni para la temperatura”. Asimismo, señaló la carencia de camas de hospitalización. Para finalizar, precisó que ante la falta de personal actualmente el servicio solo es brindado de 8 de la mañana a 3 de la tarde, por lo que llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores a tomar cartas en el asunto. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
5
LOCAL
Divide opiniones, luz verde a las bodas gay en Zihuatanejo Divide opiniones la publicación compartida en su página de Facebook por Despertar de la Costa referente a que ya son “permitidas, las bodas gay en Zihuatanejo”. Luego de que datos recabados por este rotativo arrojaran que de acuerdo al decreto emitido en octubre pasado en Ixtapa-Zihuatanejo se pueden realizar bodas entre personas del mismo sexo. Matrimonios igualitarios que se pueden hacer en cualquiera de las 10 oficinas del registro civil ubicadas al interior del municipio. Hasta las 5 de la tarde de este martes la publicación de Despertar de la
VENTAS Y RENTAS EN VENTA auto Chevy modelo 2009 con clima, 2 puertas y terreno en Vaso de Miraflores de 120 mts cuadrados (ojo no ampliación Miraflores) escucho ofertas sin compromiso 7551047026 VENDO casa dúplex, magnífica ubicación frente a Telmex c/2 cisternas y 2 tinacos con opción para ampliar otra habitación con o sin muebles un cajón para estacionamiento tel 5545677 SE RENTA restaurante magnífica ubicación a un costado de la gasolinera el aeropuerto ambiente familiar. Informes 755 114 28 17 SE VENDE casa de 2 pisos todos los servicios en buen estado con terraza vista a la laguna col. La Noria. Buen precio informes 755 128 25 74
Costa había sido compartida por más de 40 usuarios en redes sociales, y 180 más habían admitido que les gustaba el enlace. El cibernauta Alfredo Villanueva comentó que “las bodas entre personas del mismo sexo aún son ilegales, si bien es cierto que la suprema corte de justicia dictó una jurisprudencia autorizándolas, pero el congreso del estado de Guerrero aún no realiza las modificaciones necesarias al Código Civil de Estado de Guerrero, para tales efectos, no ha pasado a pleno la iniciativa que mando Rogelio Ortega después que se dictó la jurisprudencia, por otro lado
SE TRASPASA purificadora aclientada informes al 755 128 99 97 y/o 755 55 6 5071 Vendo Seat-ibiza en condiciones buenas año 2005, color gris, 2 puertas, 30 mil pesos informes al 755 114 20 09
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO trabajadora para que atienda un negocio de tacos, hamburguesas, hot-dogs, pollos al carbón y desayunos presentarse en Kisses con el sr Carlos755 271831 SE SOLICITA joven activa con experiencia en venta de ropa acudir a plaza principal a unos pasos de Bancomer, Petatlán, Gro. Cel. 758 104 29 54 SE SOLICITA joven activa para trabajar en tienda de ropa con experiencia, en calle Mangos Nº 17 comu-
cuando el entonces Rogelio Ortega llevó a cabo sus bodas masivas en Acapulco, fue muy criticado por la Barra de Abogados del Estado de Guerrero por dicho acto. En tanto, Joanna Celeste Beltrán, criticó: “No sé por qué hay gente tan ignorante en este mundo, deberían de leer más y criticar menos por eso estamos como estamos. Si es de su agrado o no, simplemente debemos respetar. El respeto se implementa desde pequeños es por eso que a veces entiendo a las personas que suelen criticar y hablar por hablar. En fin, personas si van a opinar que sea una crítica
nicarse al cel. 755 110 30 71 Terminaste o tienes carrera trunca, inglés 80%, facilidad de palabra, excelente presentación, forma parte del equipo inmobiliario de prestigio, currículum y solicitud con fotografía a: gerencia@paredesyasociados.com atención Ing. González CONTRATACIÓN personal femenino joven para servicios de SPA en Ixtapa con solicitud elaborada sin problemas de horario, sueldo según aptitudes, honrada. Informes 55 4 17 83 Despacho de abogados REQUIERE DE ASISTENTE administrativa sueldo de $3,000 pesos mensuales, IMSS y prestaciones de Ley comunicarse al 55 4 99 15 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060
constructiva, al final lo que digan o critiquen será ignorado, ya que nadie decide por terceras personas”. Mientras Andrés Greene Cabrera respondió “¿qué tiene de malo? Amor es amor, dejen que
las parejas que comparten ese sentimiento se unan. Aclaro, yo no soy homosexual pero respeto tanto gays como lesbianas y estoy a favor de su matrimonio”. Por su parte, el usuario Joel Sosa publicó en
su cuenta de Facebook: “estoy en contra de eso, por que cómo le explicas a un niño cuando ve una pareja de homosexuales besándose delante de ellos y sabiendo que él siempre ha visto mamá y papá”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Policías municipales seguirán desarmados; llevan 8 meses Policías municipales continuarán desarmados debido al proceso administrativo que se lleva para recuperar el armamento, informó el gobierno municipal. El Secretario Particular del ayuntamiento, Arturo Arzeta Serna, informó en entrevista que los elementos municipales de seguridad pública continuarán desarmados y no dio fecha para que les regresen los rifles y pistolas que se encuentran resguardados por el Ejercito Mexicano. Dijo que para recuperar las armas se atraviesa por un proceso administrativo,
“se retiraron por alguna situación administrativa y técnica, ya se está complementando, ya se entregó alguna información respecto a las medidas de seguridad que se vayan a atender, al control de confianza”. Dio a conocer que “se está trabajando en regularizar programas como el Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) y algunos programas federales que necesitaban su comprobación, ya se tienen cámaras de seguridad que había pedido la federación precisamente para regresar el tema del armamento”.
El desarme de los policías municipales se dio en la pasada administración hace aproximadamente 8 meses y se ha manejado que se trata de un proceso administrativo pero también se conoció que entre las armas que ocupaban los policías había fusiles de asalto alemanes modelo G-36 hechos por la empresa Heckler & Koch. Cabe destacar que las leyes alemanas prohíben la exportación de armas a países con conflictos bélicos o donde se violen los derechos humanos, en especial los rifles de asalto. NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Denuncian actos deshonestos en línea de autobuses
El señor Juan López denunció este martes para Despertar de la Costa que un día antes fue víctima de abuso por parte de la línea de autobuses Zinacatepec con sede en Zihuatanejo. Asimismo, afirmó haber descubierto lo que denominó “una red de corrupción enorme”. En ese sentido, narró que minutos después de las 2 de la tarde al llegar a la terminal solicitó información para viajar a Ciudad Altaminaro al responsable del establecimiento, Miguel Ángel Sierra Yañez: “yo viajaba con mi madre de 65 años. Ella tiene tar-
“me asegura que si hay espacios suficientes. Pero que tengo que esperar a que unos verificadores de SECTUR se marchen para poder pagar” jeta INAPAM. Yo pago mi boleto con un valor de 244 pesos. Me asignan el asiento número 28. Y al momento de intentar pagar el de mi madre me dice que ya no puede cobrarme el 50 por ciento que por ley le corresponde debido
a que por viaje solo le autorizan 2 personas con ese mismo beneficio”. Pero me dice quedan aún 20 espacios libres, continuó, entonces tú pagas directamente al conductor de la unidad de autobús 150 pesos por tu viejecita. Hecho que, según dijo, le produjo incertidumbre ya que se empezó a fraguar el proceso de corrupción: “le pregunté enfáticamente si habría espacio, ya que no tengo problemas con pagar completo el boleto de mi mama. Y el profesionalmente me asegura que si hay espacios suficientes.
Pero que tengo que esperar a que unos verificadores de SECTUR se marchen para poder pagar”. Al momento de abordar el autobús número 232, contó, pago el boleto de mi mama al conductor de la unidad y se negó a darme comprobante porque es una venta extraoficial, “bajita la mano”: “realmente me dio muy mala espina pero como tenía la necesidad de viajar desisto de discutir acerca de su obligación de darme un comprobante”. Apuntó que al momento de introducirme al autobús se dio cuenta que todos los lugares estaban ocupados, y no solo eso, había 15 personas de pie en el autobús: “mi asiento que yo había pagado una hora antes y que había apartado fue vendido a una persona que no tenía boleto y que pagó bajita la mano. En ese momento me dirigió al conductor para plantearle mi situación. Y delimitó al decirme: póngase listo, aquí quien agarra primero el asiento es el ganón. Me
quedé atónito ante su poco profesionalismo”. En ese momento, agregó, baje del autobús y le exigí al responsable del establecimiento que hiciera algo. Prometió subir a darme mi asiento y dicha ayuda nunca llegó, arrancó el autobús y viaje junto a mi madre de 65 años de pie durante 5 horas y media. Pero lo más indignante viene después al fijarme que pasajeros venía de pie me encuentro a personas de la tercera edad y mujeres embarazas de pie de forma infrahumana. Al preguntarles si a ellos les habían mentido también, me dijeron que si, que les aseguraron un espacio y que no tenían boleto porque todos fueron pagados al conductor por considerarlos de tercera clase por tener credencial INAPAM. Al persistir con su narración reveló que “durante todo el camino fue subiendo personas. Estaba repleto el bus. Con un olor fétido. No tenía clima, ni baño. Se
paraba en cada lugar para que las personas fueran al baño, en lugares solos y poniendo el riesgo la integridad de sus demás clientes: “al bajarme en Altamirano me dirijo hacia la oficina de la terminal para hacer público mi inconformidad y hacer llenar una queja. Y me atiende un ejecutivo el cual se negó a darme su nombre. Le explicó todo el hecho en cuestión. Y me dice que es el modus operandi de su línea. Que las personas que van de pie se les informa que irán de pie, que el no respeto al pago de mi boleto si lo considera una arbitrariedad. Y me prometió darle seguimiento al caso”. Para finalizar, Juan López exigió una seria investigación: “que se sancione a los culpables de estos actos de corrupción. Y valoren la posibilidad de un rembolso. E invitó a todas las personas que viajen de Zihuatanejo a Altamirano a que denuncien este tipo de abusos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
MI VEINTIÚNICO DESEO Comienzo el año, deseando a mis tres lectores solo una cosa: salud. Pero salud de la que se dice al chocar nuestras copas. Sí, que en todo 2016 brindemos mucho y alcemos nuestros tragos a cada rato. Ojalá y haya muchos momentos que lo ameriten. Ojalá. VENDE CARO TU AMOR, GUSTAVO Durante su campaña, Gustavo García Bello pregonó a los cuatro vientos que una de sus metas, en caso de llegar a la presidencia municipal, sería reducir la abultada nómina en
EL PRD, Y SU POLÍTICA DEL CAMBALACHE
Bien rápido olvidaron los líderes del Partido de la Revolución Democrática, mis estimados, que los alcaldes, ex alcaldes y funcionarios federales, estatales y locales que han sido asesinados en el país de las maravillas, son varios y no son sólo del PRD, sino de distintos partidos. Esto lo aclaro para que dejen de hacerse las víctimas y sacar raja política de los lamentables hechos que se repiten una y otra vez en este jodido y mutilado México lindo y querido. Ellos siempre se duelen de las desgracias de su círculo político, exigen resultados enérgicos y de inmediato detienen a los culpables del crimen. Pero para los culpables de los matados de a pie no hay justicia que los alcance. A los ciudadanos no hay ley que los cobije, pero para la clase política de inmediato se cumplen las leyes. Cuántas desdichas han vivido en silencio millones de mexicanos, que por miedo a la muerte se ocultan y cierran la boca. Hace ya varios años que el terror cunde a los mexicanos y el crimen organizado sigue manteniendo sometido al pueblo, con el pie en el pescuezo. Para eso mata a alcaldes, funcionarios y
7
LOCAL
el ayuntamiento. Repitió hasta la nausea que la administración de Eric Fernández tenía a mucha gente buenaparanada y que costaba mucho dinero. Nada de esto último es mentira: creímos con firmeza que el gobierno del priísta pasaría a la historia como el peor de Zihuatanejo. Pero García Bello se ha empeñado en superar y en tiempo record, todo lo malo que hizo Eric (lo malo para la gente, porque parece que a él le fue muy bien). Gustavo García Bello, al que sus achichincles defendieron a capa y espada. Y se lo vendieron a la gente como el mesías municipal. Aseguraban que “la capacidad” y “el trabajo” del candidato perredista (aunque sa-
lió más priísta que Joan Sebastian) resolverían por ósmosis los problemas de Zihuatanejo. Pero nada de eso ocurrió. Sus tropiezos han sido subsecuentes, unos más escandalosos que otros. La aversión que demuestra por la población, solo ha decepcionado a la gente de a pie que ingenuamente creyó en él. Zihuatanejo sigue tirado, con baches llenos de calles; los servicios públicos padecen el mismo mal que durante la época priísta; sus políticas públicas se perciben sin pies ni cabeza; y lo peor: resulta que este buey gobierno es 40% más caro que el de Eric Fernández. El cinismo del nuevo gobierno es tal, que justifican el alza al decir: “la nómina se ve reflejada en las calles”. De ser cierto, entonces las calles de la Vicente Guerrero, de La Noria o de El Barril, estarían pavimentadas con mármol y cantera. Evidenciados por nuestro reportero Noé Aguirre, el gobierno usó una estrategia que parece que será el sello de la administración: negarlo. Negarlo como negó sus ausencias a la presidencia; como negó la ayuda a la Cruz Roja y como ha negado todos y cada uno de los señala-
mientos. Explicado con manzanitas, significa que salimos de Guatemala y entramos a Guatepiorcomolachingada. Sugiero que juntemos llaves para hacerle un monumento grandísimo a García Bello. El monolito (que podría ser el ícono fusilado de Facebook que usó en campaña) lo podríamos poner en lugar de la Fuente del Sol. Algunos dirán “¿para qué?”. La respuesta es obvia: no servirá para nada y nos costará muchísimo dinero. Justo como el amor de García Bello.
diputados, para mostrar su poderío y para que el terror se expanda a toda la sociedad. Al gobierno no se le dificultó nada agarrar a los culpables del homicidio de la presidenta de Temixco. Bien fácil que dieron con ellos. Dicen que los toparon en el camino y se armó la balacera. Fueron siete los asesinos: dos murieron en el tiroteo, tres fueron detenidos (entre ellos una mujer y un menor de edad), y dos más huyeron. El gobierno incluso exhibió en videos del interrogatorio al menor de edad, quien aceptó que participó en el crimen de la alcaldesa. Y le preguntaron qué fue lo que pasó, a quien mataron. “A la diputada de Temixco”, dice entre dientes el jovencito. Se le ordena: “Levanta la cara y mírame. ¿Cuántos más eran? _Seis –dice el chamaco. _¿A qué grupo perteneces? _A Los Rojos -¿Quién destazó al de Temixco? _Ellos. _¿Quiénes? _Nosotros. _¿Quién es el de la fosa? _El llantero. El menor temblaba muerto de miedo. El video corrió como reguero de pólvora por las redes sociales. Un jovencito menor de edad, sometido por los delitos de delincuencia organizada y homicidio. No quiero decir que justifico al menor, no. Si es culpable, que pague. Simplemente, de acuerdo con la única neurona que me funciona, me late que es puro chocolate. ¿Por qué hijos de la guayaba no muestran a los asesinos mayores de edad? Según medios nacionales, son tres los detenidos, ¿por qué los ocul-
tan? ¿Por qué hasta ahora la Fiscalía de Morelos va a investigar al mentado Federico Figueroa, si hace meses que su nombre era escrito en mantas como integrante de un grupo criminal? Más bien creo que todo es para distraer al respetable público. Ya ven que dice un dicho “Piensa mal y acertarás”. Pues vamos pensando mal, porque los perredistas volvieron a sacar las uñas con su política del cambalache. El perredismo no cambia ni porque los vuelven a parir; andan tras Jorge Luis Preciado otro vividor de marca chafa, para que en alianza PRD y PAN obtengan gubernaturas en este 2016. Así como lo oyen. Unidos en matrimonio convenido, los amarillos y azules. ¡Qué cinismo de canijos! Carlos Navarrete siempre mantuvo que no podían unirse el agua y el aceite, pero Agustín Basave, líder nacional del PRD, hasta amenazó con irse y dejar la dirigencia del partido en caso de no aprobar sus proyectos de aliarse con otros partidos, para mantenerse pegados a la chichi muda. “Es cuestión de negociación -dice Basave-, y ya me autorizaron los del CEN para conducir negociaciones con otros partidos, aunque ya en trayecto me cambiaron la jugada algunos integrantes del CEN, pues no aceptan las alianzas entre el PRD y el PAN, pero primero me dijeron que sí”. Entonces lanzó que si los consejeros perredistas rechazan las alianzas con el PAN en Tlaxcala y Puebla, él renunciaba al partido. Jesús Zambrano Grijalva aplaude fuerte a Agustín Basave. Le pondera las uniones marita-
les por el poder que está haciendo y hasta dice que es un líder nato que ha conducido por buen camino al partido y construido buenas alianzas. “No tengo nada que criticarle; por el contrario, tiene todo mi respaldo”, dijo el Chucho menor. ¿Qué tal? Hasta donde se ha corrompido el poder en México. Los partidos son un fiasco, son la escoria del pueblo. Qué asco de gente. Es una corrupción generalizada, no hay para donde dando hacernos, todos se han corrompido del mismo mal. ¡Qué terrible! Pero nada podemos hacer, el país cada vez se irá a pique, hasta que ya no quede nada, pues con estos políticos vividores no se espera nada bueno más que desgracia tras desgracia. ¿Cuándo carajos vamos a ver un cambio, si son ellos los que negocian compran y venden el voto, y se comparten el poder, y usan al pueblo como sus criados? Basave, sin pena ni gloria reculó ayer y dijo que aunque no se concreten las alianzas seguirá frente al partido. Como la Chimoltrufia, que como dice una cosa, dice la otra. Negó que haya dicho que renunciaría a la dirigencia del partido si no le aceptan las alianzas, que pidió apoyo para concretarlas y frenar el avance del PRI. ¡Que linduras de políticos fanfarrones! Es verdad que en este año hay elecciones y también por eso la violencia se expande como la verdolaga, pues ellos hacen sus chilaquiles y concretan alianzas siguiendo su propia agenda, no la de pueblo, tal como sucedió con las últimas reformas constitucionales. Por otro lado, el líder de los
MIRA MAMÁ, SIN PASEO DEL PESCADOR Lo que tenía que pasar, pasó y resulta que el gobierno estatal dijo “ni mayes” a la propuesta de rehabilitar el Paseo del Pescador. Con esta decisión, se confirma lo que ya sabemos, pero que nos negamos a creer: que a los gobernantes no les interesa en absoluto este espacio, usado y gozado (pese a sus condiciones) por miles de personas. Locales y extranjeras. El motivo de tal dictamen no lo sabemos, pero concluyo que no hubo lógica alguna. Si la presidenta del DIF estatal, Merce-
des Calvo, tan sensible y humanista ella, hiciera una caminata por este andador, quedaría prendada y ordenaría al dueño de sus quincenas que reconsideraran esta postura. Pero eso no ocurrirá: es más mediático el muelle Principal, que este sencillo espacio donde caminamos los pobres y los ricos. Sería una lástima, que solo hasta que ocurra una desgracia, rehabiliten el Paseo del Pescador. Eso a menos que ya existan planes para venderlo, lo cual no sería tan descabellado. Aviso parroquial Debido al empujón gravitatorio que precipitó al cometa Catalina hacia dentro del Sistema Solar, a partir de 2016, esta columna aparecerá solo los miércoles. No acepte imitaciones. El tuit @caguamavacia: Se logró lo imposible #GunsNRosesReunion #EnMiCartitaALosReyes es mucho pedir la reunión de #LosBukis @BALAPODRIDA diputados de la bancada perredista, Jesús Zambrano Grijalva, sigue dando tela de donde cortar. Le dio su pellizco a Cuauhtémoc Blanco. Ya ven que el presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, abiertamente le dijo a Graco Ramírez que en su municipio no entra el Mando Único, y se ha hecho merecedor de muchas críticas; por parte de perredista hasta han dicho que está coludido con el narco. Pero el ex futbolista les revira en su cara: “No le entramos al plan de seguridad, y si me pasa algo, será culpa del gobernador Graco Ramírez”. Zape con taco de futbol. Que le mande guaruras el gober perredista al alcalde Cuauhtémoc Blanco, y que les ruegue a los Reyes Magos que no le pase nada, porque entonces sí se va al calabozo del olvido. Por eso Jesús Zambrano salió a defender al gobernador perredista y le mandó su misiva a “Cuau”, en el sentido de que ojalá recapacite Cuauhtémoc Blanco su actitud muestra que hay algo anormal tras él”. ¡Pero qué bonita familia! Últimamente el coordinador de los diputados perredistas en el Congreso de la Unión se ha resbalado con el mismo pie y en el mismo lugar, pues lo traicionó el subconsciente con el asunto del Mando Único Policial, y dijo que puede ser peligroso para muchos alcaldes del país, y que deberían considerar el tema. Olvidó el diputado perredista que él tiene harta vela en ese entierro. Hasta ahora reaccionó Zambrano Grijalva. Es hasta que les toca a ellos, brincan como canguros viejos y exigen justicia y reclaman seguridad. Pero para ellos, al pueblo que se lo cargue el payaso.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Enero de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Enero de 2016
PUBLICIDAD
9
CMYK
10 10
11
REGIONAL REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Entonces Pedro dijo: Nosotros hemos dejado nuestras posesiones y te hemos seguido.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Arranca Arturo Gómez primeras obras en 2016 PETATLÁN. Bajo el logro de una histórica gestión de recursos para obras públicas el presidente municipal Arturo Gómez Pérez inició el año 2016 con el arranque de obras programadas y ayer se dio el banderazo para la pavimentación de la calle Guadalupe Victoria en la población de San Jeronimito con una construcción de 312 metros lineales por nueve metros de arroyo vehicular que arroja un total de 2,808 metros cuadrados. Durante el evento de banderazo de inicio de la obra acompañado de los regidores Martín Anzo, Esbeidi Alva, Sandra Solís, Manuel Cadena, Victoria Peñaloza, Yolanda Fernández y Mario Valencia, y el coordinador de obras y ser-
vicios públicos José Guadalupe Hernández Vieyra.
Con una gestión inédita de 175 millones de pesos para este año El alcalde manifestó que luego de haber pasado una primera etapa de tres meses de gobierno que cerró el 2015, donde se lograron subsanar algunos problemas financieros y también en solo dos meses hicimos más obras que los últimos seis meses del gobierno anterior, por ello es un orgullo para mi haber realizado obras en la parte alta de la sierra como son las electrificaciones y rastreo de las carreteras y esta obra que arrancamos
en San Jeronimito no es exclusiva sino que trabajaremos en todo el municipio. Los logros obtenidos de recursos es también gracias a las ventanillas que abrió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el diputado Ricardo Barrientos, el senador Armando Ríos Píter, la diputada local Maricarmen Cabrera Lagunas y gracias a ellos podremos pavimentar estos 300 metros lineales de calle, con los cuales seguiremos trabajando de la mano. Quiero informar que de manera histórica para Petatlán se invertirán más de 175 millones en obras, donde ninguna administración había logrado rebasar los cien millones de pesos y hoy estamos arrancando con la primer parte en San Jeronimito pero trabajare-
El alcalde Arturo Gómez dando la primera palada de grava del inicio de la primera obra del 2016 en Petatlán.
En la gráfica el presidente municipal Arturo Gómez dando el banderazo de arranque de la primera obra de pavimentación del presente año 2016, acompañado por los regidores y parte de la población presente en el evento ayer.
mos en todo el municipio. Seguiremos cumpliendo con todos y cada uno de esos compromisos que ustedes me hicieron notar en tiempos de campaña. El alcalde aprovechó la ocasión para enviarles un saludo y un mensaje de
feliz año nuevo a todos y cada uno de los presentes a nombre también de su familia, de los regidores de la comuna y una felicitación especial también dirigida a todos los periodistas en su día. Finalmente el presiden-
te Gómez Pérez compartió un desayuno con el gremio periodístico donde hizo un amplio reconocimiento a la labor periodística que día con día se forja con la intención de mantener bien informada a la ciudadanía. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
REGIONAL
11
Proliferan tiraderos clandestinos sobre la carretera federal TECPAN. Sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, crecieron los tiraderos clandestinos, sobre todo a la altura de los municipios de Coyuca de Benítez y Atoyac, Benito Juárez y Tecpan, donde los arroyos están afectados por los tiraderos. El daño ecológico ya fue denunciado al personal de cada ayuntamiento para que se encarguen de atender el problema en la población, sin embargo hasta el momento no han logrado concretar el resultado, como que a los directores de saneamiento básicos no les importa
nada de los beneficios y perjuicios. No hay un servicio de limpia que atienda a una de las comunidades grandes del municipio, y que ha crecido de forma importante por ubicarse a bordo de la carretera federal y en un cruce de diferentes poblaciones. Los bajaderos de agua están lleno de basura, además los tiraderos del pueblo están a bordo de la carretera federal, pese a que significa un peligro de sanción ecológica para el municipio, pero no hay otro lugar que hayan designado para la basura. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Abandonado, centro de salud
De El Consuelito TECPAN. Nuestro centro de salud está totalmente abandonado, hace más de cinco años que dejó de funcionar, sin médico y sin enfermera alguna, y sin un solo medicamento, denunció el comisario municipal de El Consuelito, Rigoberto Barrera Perdomo. En entrevista, el representante popular aseguró que tanto él como las autoridades que lo antecedieron años atrás, enviaron solicitudes a la Jurisdicción Sanitaria 05 para que atienda la falta de personal médico que ocasiona que esté cerrado el inmueble, sin obtenerse respuesta favorable. El comisario manifestó que cuando alguien es picado por un alacrán o una víbora es llevado a otros pueblos, por lo que llamó a las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 05 para que atiendan
el problema y envíen un doctor “al menos cada 8 días”, con el propósito de que atienda a la población que, en su mayoría, son personas de bajos recursos económicos que no pueden pagar la consulta de doctores particulares y otras ni siquiera el pasaje para trasladarse a otras localidades cercanas. El problema, agregó, origina que quienes tienen necesidad de recibir atención médica, que generalmente son personas con escasos recursos económicos, se trasladen a otras poblaciones como Rancho Alegre del Llano, San Luis San Pedro o San Luis de la Loma, a hospitales públicos a los que tienen que llegar a las 4 o 5 de la madrugada para poder alcanzar una ficha, porque son pocas las que se atienden diariamente.
El comisario municipal Barrera Perdomo, denunció que desde hace cinco años está cerrado el Centro de Salud de esa localidad, el cual ahora se encuentra en medio de basura y a punto de caer. Abundó que incluso, cuando estaba en funcionamiento, el doctor que ahí trabajaba constantemente se quejaba de la escasez de medicamentos, los cuales llegaban muy poco a pesar de que eran solicitados con anticipación. Dijo que el único uso que los pobladores le dan a la casa, es para reunir a los menores cuando personal del sector Salud llega a vacunarlos, lo cual se hace en el patio porque ni siquiera se abre el lugar; o para que cada mes las mujeres reciban las pláticas del programa federal Progresa. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Apurar rehabilitación de cancha Retirar cable sobre calle Solicitan en Chaveta
PETATLÁN. A pesar de que está en proyecto la reparación y techumbre de la cancha de basquetbol de la comunidad de Chaveta, los pobladores urgen la obra como una prioridad. Los vecinos de la población piden la repara-
ción de la cancha de la comunidad de Chaveta de este municipio porque no hay un espacio donde practicar este deporte. Un señor que se identificó como Manuel, señalo que supo que la cancha está en proyecto pero que no se ha rehabilitado
aunque no hay un espacio donde practicar el deporte. Los jóvenes no acuden a la cancha de basquetbol, ya que no hay tableros solo están los postes y tampoco hay alumbrado público por lo que en las noches la cancha esta oscura.
principal de Acapulquito, piden
FELIX REA SALGADO
El cable se encuentra tirado en la calle por lo que es un constante peligro ya que se han enredado personas al caminar por ahí.
PETATLÁN .Piden vecinos de San Jeronimito que sea retirado un cable de la calle principal de la colonia Acapulquito al representar un peligro. Los vecinos de la calle atrás de la iglesia de los testigos de Jehová se quejan que desde hace dos años un cable de luz esta tirado lo cual es un peligro para la población.
Dijeron que el cable se encuentra en el piso y la calle es de constante tránsito de vecinos del lugar y de estudiantes a pesar de que tiene dos años tirado las compañías de televisión por cable no hacen nada por levantarlo. Vecinos que pidieron la omisión de sus nombres dijeron que en esa
calle se van a pavimentar 300 metros de la arteria vial por ello es que urge que sea retirado el cable ya que quedara en plena banqueta. A pesar de que han solicitado a las autoridades que el cable sea retirado del lugar, no lo han retirado por lo que es un peligro para la población. FELIX REA SALGADO
Héctor Astudillo reconoce labor de comunicadores La cancha de la comunidad de Chaveta se encuentra abandonada.
Al encabezar el festejo por el Día del Periodista en Acapulco, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores hizo un reconocimiento a la labor que desarrollan los comunicadores por mantener informada a la población. Durante el evento, el mandatario estatal convivió con los representantes de los diversos medios de comunicación del puerto.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Enero de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016 Jesús respondió: Os aseguro, ninguno que haya dejada casa, padres, hermanos, esposa o hijos, por el reino de Dios, quedará sin recibir mucho más en este tiempo, y el siglo venidero la vida eterna. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Protestan en Palacio por retención y torturas de policías comunitarios contra cinco personas CHILPANCINGO. Por segundo día consecutivo, militantes del Frente de Defensa Popular (FDP) protestaron frente al Palacio de Gobierno, en esta ciudad, para exigir la liberación de cin-
co personas que desde el pasado mes de noviembre están retenidas por la Policía Comunitaria de El Rincón de Chautla, anexo de Chilapa de Álvarez, porque presuntamente mataron al chofer de
una combi de transporte público y a tres mujeres pasajeras. Clemencia Guevara Tejedor, dirigente del FDP, señaló que el 24 de noviembre elementos de la Policía Comunitaria detuvieron
Plantea Congreso investigar especulación de gasolineros en Acapulco
a los indígenas Alfonso García Castro, Apolonio Calvario Tlatempa, Francisco Hernández Tepetate, Heladio Díaz Calvario y Claudio Diego Castro, a quienes mantienen retenidos en una cárcel clandestina en la comunidad de Rincón de Chautla. A los detenidos se les acusa de haber asesinado a balazos a Victoria Díaz Bernabé, Ana Orguín Casarrubias, Angela Casarrubias Cortés e Isacc Xochitempa, este último conductor de una combi del servicio público de transporte de la ruta Atzacualoya-San Jerónimo Palantla, la mañana del 23 de noviembre. Según la dirigente del FDP, los cinco detenidos son sometidos a torturas por parte de los policías comunitarios que perte-
necen al grupo de Eliseo Villar, actualmente preso en un penal de máxima seguridad. Guevara Tejedor contó que el 22 de diciembre pasado un funcionario estatal les prometió a los familiares de los detenidos que éstos serían liberados al día siguiente, cosa que no ocurrió. Este lunes, familiares de los cinco detenidos y militantes del FDP iniciaron su protesta en las afueras del Palacio de Gobierno y este martes continuaron con su movimiento, logrando que por la tarde fueran recibidos por funcionarios de la Secretaría General de Gobierno. Hasta ayer en la noche no se sabía de los resultados de la negociación. IRZA
Padres de los 43 normalistas desaparecidos se reunirán Con titular de PGR CHILPANCINGO. Por las afectaciones que generó la escasez de gasolina durante la jornada del lunes en Acapulco, el presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local, Ernesto González Pérez solicitó que se investigue si hubo especulación por parte de los propietarios de expendios y se apliquen las sanciones correspondientes. González Pérez, integrante de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, sostuvo que el desabasto de gasolina nunca se había registrado en el puerto de Acapulco, principal destino turístico del estado de Guerrero. Por esa razón, indicó que genera preocupación lo declarado por Mariano Gutiérrez Mejía, presidente de la Asociación de Gasolineras del Estado, quien sostuvo la jornada del lunes que los propietarios de por lo menos 10 expendios se negaron a perder 40 centavos por cada litro y prefirieron cerrar, lo que provocó un desabasto que perjudicó a miles de vacacionistas que intentaban cargar combustible para regresar hacia sus lugares de origen. Indicó que el asunto no debe quedar solamente como una referencia anecdótica, por el contrario, se debe impulsar un trabajo de investigación para saber con certeza que fue lo que en realidad
sucedió. De confirmarse que hubo entre los propietarios de expendios un acto de especulación, indicó que se estará ante la posible comisión de un delito, por lo que instituciones como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) deberán actuar con energía, para evitar que actos similares vuelvan a suceder. Anticipó que el próximo jueves se reanudarán los trabajos del Pleno en el Congreso local, por lo que probablemente habrá de presentar un exhorto dirigido a la Profeco para que investigue lo que provocó el desabasto. También, señaló que se solicitará de manera formal a la instancia correspondiente de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que informe si la causa del desabasto se provocó en los puntos de suministro, o en su defecto, fueron los propietarios de expendios los que se negaron a vender. Por tratarse de una situación inédita, dijo que los integrantes del Poder Legislativo deben dar al asunto la dimensión que verdaderamente tiene, para evitar que en el futuro se presenten hechos que perjudiquen al consumidor. En tanto, el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Guerrero, Saúl Montufar Mendoza informó
que hasta el momento no existe ninguna queja derivada de la escasez de gasolina en por lo menos diez expendios ubicados en la cabecera municipal de Acapulco. La mañana del lunes, Montúfar Mendoza comentó que buscaría la comunicación con la Dirección de Combustibles de Petróleos Mexicanos (Pemex), para saber que fue lo que sucedió en el inicio de la semana. Comentó que la mañana del martes realizó un recorrido en varios puntos del puerto, pero no tuvo la oportunidad de observar el desabasto. “Probablemente el problema se haya generado en el momento en que una gran cantidad de turistas pretendía regresar hacia sus lugares de origen, pero los establecimientos que recorrimos este día (martes) no detectamos ninguna irregularidad”. Hasta la tarde del martes 5 de enero, no había una sola queja en la delegación de Profeco en la que se alertara sobre desabasto. Todo lo que se tenía sobre el tema, de acuerdo al funcionario estaba en medios de comunicación, pero no había una sola queja por escrito. Sin embargo, indicó que se revisaría lo que sucedió, para evitar que en algún momento se vaya a generar la especulación. SNI
CHILPANCINGO. Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre del 2014 en Iguala, se reunirán el próximo 14 de enero en Acapulco, con la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez para que les informen sobre los avances de la investigación que realiza la nueva unidad especializada, que instaló el gobierno federal en noviembre del 2015. Esta mañana, en entrevista para Radio Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en Chilpancingo, el vocero de los padres de los 43, Felipe de la Cruz refirió que la segunda etapa de búsqueda que realiza la unidad especializada, conformada por ministerios públicos, médicos, antropólogos, enfermeras, sicólogos y policías federales, “se encuentra en Guerrero trabajando y, será el próximo 14 (de enero) en una junta programada en Acapulco, cuando la procuradora (Arely Gómez) informe de los avances”. Felipe de la Cruz, recordó que esta nueva búsqueda que ejecuta la unidad especializada se basa en las recomendaciones del informe que entregó el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en septiembre del 2015, donde afirman faltaron
líneas por investigar. El vocero, indicó que en la última junta que sostuvieron los padres con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, en diciembre del 2015 en Acapulco, el funcionario federal aceptó que GIEI permaneciera en México para conocer la verdad de los hechos de Iguala, lo cual dijo, “es una muestra que la verdad histórica no existe”. “El mismo Peña Nieto dice que el caso Ayotzinapa sigue abierto y eso muestra la aceptación de su mentira sobre la versión histórica de Jesús Murillo Karam, (ex procurador General de la República) porque antes el caso se había cerrado, por la verdad histórica. Es más Osorio Chong también cree que los hay posibilidad que los muchachos están vivos”. A nombre de los padres, Felipe de la Cruz reiteró que continuaran exigen que se castigue a Jesús Murillo Karam, ex procurador General de la República, y a todos los políticos que participaron en la presunta “verdad histórica”, sobre los hechos de Iguala. Anunció también que este sábado 9 de enero, en la normal de Ayotzinapa realizaran una Asamblea Nacional Popular nacional para acordar las actividades que realizaran este año 2016. SNI
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Padres de los normalistas desaparecidos están seguros de que los tiene el Ejército CHILPANCINGO. Tras asegurar que sus hijos están en manos del Ejército Mexicano, padres de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos desde septiembre del 2014 en Iguala, demandaron al gobierno federal su inmediata liberación. “Estamos sufriendo porque hasta ahora no han sido liberados, como padres sabemos que a nuestros hijos los tienen los militares y que el gobierno sabe dónde están”, dijo María de Jesús Tlatempa Bello, madre de uno de los jóvenes desaparecidos. Aseguró que como padres y madres de familia no pueden dejar de buscarlos y reiteró que desde los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014 “vivimos una pesadilla”. En entrevista, un grupo de padres de familia anunció el reinicio de sus actividades de protesta en las calles. “Andamos haciendo actividades en la calles, pero no por gusto, sino por una exigencia, porque los responsables son el gobierno del estado, el gobierno federal y el gobierno municipal, quienes participaron en la des-
aparición”, dijo otro padre. Además hizo un llamado al gobierno estatal a “respetar lo que vaya a suceder”, porque “ellos fueron los responsables”, afirmó en referencia al gobierno como institución. Dieron a conocer el reinicio de actividades de difusión para convocar a la población a que se organice y siga manifestando y pronunciando su apoyo, “pero sobre todo humanizándose con los jóvenes de Ayotzinapa”. Cuestionado sobre la reunión programada para el 16 de enero con la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, informaron que no está confirmada pero que sigue siendo una posibilidad. Recordaron que a finales del año pasado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió a iniciar la segunda etapa de la investigación y a instituir la unidad especializada de búsqueda de los jóvenes. “Osorio se comprometió a dar todas las facilidades. Creemos que hay mucho qué hacer y vamos a continuar exigiendo los avances”, señalaron. IRZA
Fotos: Archivo
Investigan si policía ministerial de Guerrero fue asesinado en Morelos CHILPANCINGO. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero colabora con su similar de Morelos, además de familiares del agente de la Policía Ministerial Francisco Javier Gómez Hernández, para establecer si su cuerpo está entre los cinco cadáveres encontrados la mañana del martes en las inmediaciones de Alpuyeca. Vía comunicado, la FGE confirmó que ya se estableció la colaboración interinstitucional con el Ministerio Público del vecino estado, para efecto de confirmar la ubicación del agente que fue privado de la libertad dese la jornada del 14 de diciembre. La dependencia destacó que a partir de los hechos suscitados el fin de semana, con el levan-
tón del agente de la PME en un primer momento, después el hallazgo de la placa y el arma de cargo en poder de los presuntos partícipes del asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, la colaboración es permanente.
CHILPANCINGO. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Luis González de la Vega Otero, no hay hasta el momento señales de alerta que perjudiquen el retorno a clases en Guerrero. El funcionario recordó que en el inicio del presente curso escolar, las autoridades recurrieron a la vigilancia con personal militar en planteles de la Colonia Emiliano Zapata y Cuidad Renacimiento del puerto de Acapulco, por los actos de hostigamiento que enfrentaban profesores y directivos. También en algunas escuelas
de Chilpancingo y la Sierra se generaron problemas en el cierre de 2015. González De la Vega recordó que el periodo vacacional culmina este miércoles 6 y que el jueves 7 se debe regresar a clases. Aunque hasta el momento no existen problemas derivados de amenazas contra los profesores, dijo que la IX Región Militar ya le ha manifestado su disposición para colaborar con el resguardo de los planteles que se necesite. Hasta el momento, dijo que no se ha requerido la intervención de las autoridades, puesto que no se tienen reportes de
Francisco Javier Gómez Hernández fue levantado en Alpuyeca, el 14 de diciembre Participan el encargado de la Vicefiscalía de Investigación en Guerrero, José Antonio Bonilla Uribe y el coordinador de la Policía Ministerial Ricardo Zamo-
ra Guevara. Ellos, de acuerdo al comunicado emitido la tarde del 5 de enero, tienen la indicación de coadyuvar en los trabajos de investigación que se requieran. La mañana del lunes, el fiscal Javier Olea Peláez reconoció que Gómez Hernández era elemento activo de la PME, que el día en que se le privó de la libertad estaba franco y que ya había sido informado sobre el hallazgo de sus credenciales. Indicó también que ya comenzó una investigación para establecer si el policía estaba involucrado con actividades delictivas, aunque su situación oficial era la de una persona desaparecida. SNI
SEG: No hay focos rojos para el retorno a clases complicaciones derivadas por la inseguridad. Por esa razón, insistió en que no se ha lanzado ninguna petición de auxilio a las corporaciones policíacas ni al mando castrense. “Si no es necesario, no se debe hacer un despliegue de personal del Ejército Mexicano”, aseveró. El funcionario reiteró que en la SEG permanecen alertas a los reportes que emanen de la base trabajadora, para garantizar que el retorno a clases se desarrolle en un ambiente de tranquilidad. SNI
16
CMYK
IDENTIFICATE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Enero de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
17
ESTATAL
La incidencia delictiva se bajó en la Costa Chica, sostiene Bruno Placido
Conmemora UPOEG su tercer aniversario CHILPANCINGO. A tres años del surgimiento de autodefensa que representó la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), el índice de inseguridad ha bajado de manera sensible en la Costa Chica del estado, sostuvo el principal líder del movimiento, Bruno Placido Valerio. En el segundo día de actividades enmarcadas en el tercer aniversario de la creación del Sistema de
Seguridad y Justicia Ciudadana (SS y JC), Placido Valerio sostuvo que la mejor que se referencia que se tiene respecto a los avances de la Unión de Pueblos es la sociedad. “La gente reconoce que ha disminuido el índice de inseguridad, es cierto que siguen pasando cosas, pero la mayoría de los asuntos se resuelven”, anotó en una breve entrevista con los medios. Placido Valerio indicó que los últimos secuestros
que se cometieron en municipios como Tecoanapa, Ayutla, San Marcos y Cruz Grande, por mencionar algunos se resolvieron adecuadamente, lo que permitió recuperar a la mayor parte de las víctimas con vida. Sin embargo, reiteró que el problema de la inseguridad no es un asunto que se resuelva solo con armas y policías, si no que debe atenderse de manera integral, promoviendo acciones que impacten en los niveles
Bruno Placido, dirigente de la UPOEG (Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero), acompañado de autoridades del municipio de San Marcos, celebraron el tercer aniversario de este Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSyJC).
de pobreza que se registran en la zona. En el área específica de San Marcos, dijo que desde hace varios años llegaron personas que se dedican a la usura, quienes se aprovechan de la necesidad de la gente y les prestan dinero con intereses que resultan imposibles de pagar, lo que abre la puerta para numerosos casos de despojo. A la ceremonia acudieron representantes de la Iglesia católica de la Costa Chica, también estuvo el responsable del encale con las organizaciones sociales del gobierno estatal, César Flores Maldonado. El tercer aniversario de la UPOEG se desarrolló mayoritariamente con grupos de apoyo de la Costa Chica, pues parte importante de las bases que en su momento tuvieron en la región Centro se separaron para integrar el Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social (FUSDEG). En los últimos meses de 2014, la Unión de Pueblos ingresó a la Zona del Filo Mayor, en donde sus policías ciudadanos sostuvieron varios enfrentamientos con presuntos integrantes del crimen organizado. SNI
CHILPANCINGO. Vendedores ofrecen una gran variedad de juguetes bélicos y de todo tipo en las principales calles de esta ciudad con motivo del Día de Reyes. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Alcalde de Chilpancingo respalda anuncio del Mando Único Policial
CHILPANCINGO. El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena manifestó su respaldo hacia la pretensión del gobernador Héctor Astudillo Flores, de poner en marcha el Mando Único Policial en un término de seis meses. Leyva Mena reconoció que en materia de seguridad pública, es necesario alinear una estrategia que sea compartida desde la federación, el gobierno estatal y los municipios, para que ninguna corporación trabaje de manera aislada. “Este asunto debe ser parte de un esfuerzo compartido para hacer frente a la criminalidad, que cada día tiene más armamento de alto poder, con penetración en diferentes grupos sociales y por esa razón nadie puede manejarse de manera aislada”, destacó. De hecho, manifestó que los esfuerzos coordinados entre los tres niveles de gobierno deben ser acompañados con participación social, de otra manera, los resultados no serán los que se requieren. Para ello, dijo que en el proceso de implementar el Mando Unico policial, se tienen que incorporar acciones de la ciudadanía como vecino vigilante, que en el caso de Chilpancingo ha funcionado.
Indicó que diciembre de 2015 fue muy complicado para la capital de Guerrero, por los ataques que sufrieron integrantes del transporte público, así como los presuntos ajustes de cuentas que se registraron en la ciudad, pero que estaban relacionados con la problemática que se vive en la Sierra. Sin embargo, destacó que durante los primeros días de enero de 2016 la incidencia delictiva registró un declive significativo. Aseguró que en el caso de Chilpancingo, la población quiere tener una ciudad más segura y lo ha mostrado de diferentes maneras, una de ellas colaborando con la denuncia anónima. El interés de la población se refleja en la colocación conjunta de cámaras de vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, para inhibir en mayor proporción la actividad de los delincuentes. A diferencia de otras entidades, sostuvo que en el caso de Guerrero el gobernador cuenta con el respaldo de la mayoría de los alcaldes, que ven en el Mando Unico la estrategia más adecuada para revertir la incidencia delictiva. SNI
CMYK
ro
18 18
Jesús llevó a los doce aparte, y les dijo: Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016 Zihuatanejo, PUBLICIDAD NACIONAL Ahora subimos a Jerusalén, y se cumplirán todas las cosas escritas por los profetas acerca del Hijo del Hombre. Palabra del gran Maestro
Regidor priista ofrece trabajo a joven Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
a cambio de fotografías desnuda
ECATEPEC. El regidor de Ecatepec José Luis Flores Balcázar presuntamente ofreció una plaza a una joven a cambio de fotografías desnuda. En redes sociales circularon imágenes de una conversación en el que el regidor proponía a una joven: “Necesito verte en ropa interior o desnuda porque debo asegurarme que no tengas tatuajes ni cicatrices como de cesaria o algo así” (sic). A través de mensajes SMS en los que se identifica como “Nadie Nadie”, Flores Balcázar ofreció a su interlocutora, una abogada recién egresada: “Mi amor no te gustaría trabajar en el gobierno de Ecatepec. Ya está todo arreglado, voy como alto servidor y tengo vacantes disponibles ¿quieres?”. El priista demandaba “tres chicas de buena presentación” como damas de compañía a “eventos, juntas, comidas, viajes, etc”, como presuntamente hizo Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre cuando presidió el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito Federal (DF), de acuerdo con una investigación de Aristegui Noticias.
El único requisito solicitado por José Luis Flores a su interlocutora fue someterse a un casting, y hasta le envió tres fotos suyas, desnudo, en un intento por convencerla. Desde el mismo perfil “Nadie Nadie”, Flores Balcázar promocionó sus actividades oficiales; aún el 19 de abril aparece una fotografía suya con la leyenda: “En uno de los días más felices de mi vida, empezando una etapa en donde daré todo de mí para hacer un excelente papel, ahora a esperar el inicio de la campaña”. A pesar de que la denuncia detonó en redes sociales al inicio de la campaña y aun cuando la ley permite a los partidos sustituir a sus candidatos hasta antes de la jornada, el joven se mantuvo firme en la planilla de Indalecio Ríos. La cuenta SMS “Nadie Nadie”, fue eliminada. Flores Balcázar es hijo del exdiputado federal José Luis Flores Gómez, cuyo lema de campaña en 2012 fue “Por los derechos fundamentales de las mujeres”. En respuesta al escándalo, un escueto comunicado el priista argumentó
que el perfil del que surgieron las propuestas no es suyo: “Se trata de una cuenta falsa”. No obstante, Flores Balcázar reconoció la autenticidad que las imágenes que circulan de él des-
MÉXICO, DF. Una fotografía publicada en Facebook, donde se le observa junto a una bandera nacional en la que aparece bordado su nombre alrededor del escudo, levantó fuertes críticas contra la senadora panista por San Luis Potosí Sonia Mendoza, ahora llamada #LadyBandera. El enojo de los usuarios de las redes sociales obligó a la legisladora a retirar la imagen, que para esos momentos ya se había viralizado, y emitió un comunicado en el que aseguró tener
“un irrestricto respeto hacia nuestros símbolos patrios, tanto en lo personal” como en su función como senadora de la República. Según la panista, no fue de ella la idea de confeccionar la bandera con su nombre, sino que se trató de un regalo. “Fue un obsequio y bajo ninguna circunstancia es una modificación de la Bandera de México y mucho menos ha sido utilizado más allá de ser un elemento que le acompaña en su oficina”, subrayó. Entre otras críticas con-
tra la legisladora destaca la que publicó José Antonio Losa Rolandi en su cuenta de Facebook: “Senadora…. como representante en el senado de nuestro pueblo y con los conocimentos basicos de civismo no me queda claro que aceptara como regalo un labaro patrio modificado y aun así se tomara una sesión fotografica con NUESTRA Bandera Nacional cuando nuestra carta magna lo PROHIBE repito ….en primaria nos enseñaron a respetarla y honrarla
nudo y que presuntamente envió a la joven: “Las fotografías que ahí se exhiben son antiguas y su origen ya fue aclarado hace varios meses cuando se dieron a conocer”. Aparte, Omar Ortega,
presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, solicitó a la Procuraduría mexiquense investigar al regidor por el probable delito de trata de personas.
Ecatepec es uno de los 11 municipios de la entidad con Alerta por Violencia de Género; ocupa el primer lugar en feminicidios y desaparición de mujeres. APRO
OAXACA. Cientos de miles de roscas se ofertan en todo el país como parte de los festejos del día de Reyes el cual se lleva a cabo este 6 de enero. Para el panadero Pedro Jiménez quien lleva más de 30 años elaborando pan, la preparación de estos productos es más laboriosa debido a la gran demanda que tienen las roscas, ya que él prepara más de 100 roscas al día en sus diversas presentaciones. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM
Senadora panista exhibe foto de la bandera de México con su nombre bordado y la tunden en redes
CMYK
-
por favor de por si esta muy golpeada no la dignifique mas gracias”. A su vez, Marce Guerrero escribió: “Aunque fuera un regalo, hay que ser inteligente para decidir NO subir la fotografía a las redes sociales. ¿Qué ha hecho usted para creer que merece se borde su nombre en la bandera nacional? El respeto irrestricto que dice tener a los símbolos patrios queda en entredicho con esa fotografía”. De acuerdo con la Ley Sobre el el Escudo, la Ban-
dera y el Himno Nacionales, “las autoridades, las instituciones o agrupaciones y los planteles educativos, podrán inscribir en la Bandera Nacional sus denominaciones, siempre que esto contribuya al culto del Símbolo Patrio. Queda prohibido hacer cualquiera otra inscripción en la Bandera Nacional”. Para lo anterior, deberán contar con una autorización de la Secretaría de Gobernación. Además, en su artículo 56 la misma ley establece que “las contravenciones
a la presente Ley que no constituyan delito conforme a lo previsto en el Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común, y para toda la República en materia de fuero federal, pero que impliquen desacato o falta de respeto a los Símbolos Patrios, se castigarán, según su gravedad y la condición del infractor, con multa hasta por el equivalente a doscientas cincuenta veces el salario mínimo, o con arresto hasta por treinta y seis horas”. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
19
NACIONAL
Acusan de homicidio calificado a presuntos asesinos de alcaldesa
CUERNAVACA. La justicia local dio inicio a la audiencia de control de detención de los dos sujetos que presuntamente participaron en el asesi-
nato de la presidenta municipal de Temixco Gisela Mota Ocampo, el pasado sábado 2. El juez de la causa, adscrito a la Sala de Jui-
cios Orales del estado, deberá determinar en el curso de las próximas horas si la detención de Jordan y Nora, de 18 y 32 años, respectivamente,
fue legal y se ajustó a derecho. En caso de que ello sea afirmativo se decretará formal imputación en su contra y ambos serían
MÉXICO, D.F. Familiares de Gisela Mota, alcaldesa de Temixco, Morelos, Agustín Basave, presidente del PRD, y Beatriz mojica, secretaria general del partido de izquierda, acompañados de Jesús Zambrano, presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, rindieron un homenaje a la alcaldesa en las instalaciones del PRD en donde se le brindó un minuto de aplausos. Gisela Mota fue asesinada el fin de semana pasado. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
Homenaje del PRD
Juana Ocampo, madre de la alcaldesa asesinada, participó esta mañana en un homenaje a Mota realizado por el Comité Ejecutivo Nacional del PRD, en el que participaron diputados federales de esa fuerza política. Ahí, la madre de la víctima demandó justicia para su hija y “por todas y todos los que han muerto injustamente”. Advirtió que la situación de inseguridad en Morelos no es buena y que miles de ciudadanos padecen la falta de programas para combatir el crimen, además de que la situación social –subrayó– no garantiza empleos y bienestar suficiente para todos. “El le-
gado político y social de mi hija no puede quedar roto. Su sangre no puede haber sido regada en vano, es necesario hacer algo para resolver el problema de violencia que vive el país”, apuntó. Frente a los padres de la alcaldesa, el presidente nacional del PRD Agustín Basave Benítez afirmó que Gisela Mota simboliza mucho para ese partido, porque siempre fue una joven destacada, aguerrida, firme en sus convicciones y comprometida con la gente. “Hoy se ha convertido en un ícono del PRD, porque no solamente asumió su cargo, sino que además anunció con toda claridad, antes y durante
su toma de posesión, la determinación que tenía de luchar contra el crimen organizado”, aseguró. Basave sostuvo que la alcaldesa del PRD –asesinada un día después de asumir el cargo– nunca solicitó seguridad y se enfrentó sola a diversas situaciones “con sus principios y convicciones”. Por su parte, Anastasio Solís Lezo, excoordinador de campaña de Gisela Mota, recordó que ella prácticamente nació en la izquierda, trabajó cada día para la gente y para este partido, y “no se conocen móviles que hayan sido factor para quitarle la vida a la alcaldesa morelense”. No obstante, destacó
que durante la campaña Mota Ocampo planteó en diversas ocasiones que haría el bien a la comunidad, y eso tal vez “pudo haber incomodado” a sus victimarios. También dijo que la alcaldesa de Temixco había decidido sumarse al Mando Único mediante un esquema combinado con la policía de proximidad. Y adelantó que el próximo jueves 7, a las 4 de la tarde, se realizará a una marcha en memoria de Gisela Mota y por la paz de Temixco, que partirá de la iglesia de Acatlipa rumbo a la presidencia municipal. “Será una marcha pacífica”, apuntó. APRO
trasladados a un Centro de Readaptación Social del estado. En caso contrario quedarían en libertad. La pareja enfrenta acusaciones por el delito de homicidio calificado en agravio de la alcaldesa Gisela Mota, y permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar. El próximo viernes 8 se programó su juicio de vinculación a proceso penal. La Fiscalía General del Estado sostuvo que esas dos personas y un menor de 17 años, de nombre Alexis, irrumpieron en el domicilio de la
alcaldesa, ubicado en calle Lázaro Cárdenas número 3 de la colonia Pueblo Viejo, y uno de ellos accionó su arma contra Mota, luego de lo cual huyeron del lugar. Jordán, Nora y Alexis fueron detenidos en la calle Veracruz de la colonia Eterna Primavera, en el municipio de Temixco. El juez del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes Armando Prieto Limón dejó abierta la posibilidad de que el menor obtenga una pena de nueve años de cárcel, pero antes revisará nuevas pruebas de la defensa legal del acusado.
CUERNAVACA. Desde el 23 de mayo del 2014, la Fiscalía de Morelos citó a comparecer al empresario guerrerense Federico Figueroa por los constantes señalamientos de sus presuntos nexos con el narco y hasta el momento, la administración del gobernador perredista, Graco Ramírez, no ha informado nada sobre el estado que guarda la investigación ministerial. El día de la comparecencia, Proceso publicó que el hermano del extinto cantautor Joan Sebastian calificó las acusaciones en su contra como “chismes” y lamentó el “pleito político” entre el exdiputado local del PT Alfonso Miranda Gallegos, quien es tío del líder de Los Rojos en Morelos, Santiago Mazari Miranda “El Carrete”; y el exalcalde de Amacuzac, Noé Reynoso, vinculado a los Guerreros Unidos, pues, dijo, ambos son sus amigos.
El criador de caballos finos y dueño del rancho La Candelaria, también arremetió públicamente en contra de este corresponsal, por el hecho de que en este medio se consignó la información sobre las narcomantas dejadas en lugares públicos de la ciudad de Cuernavaca, donde lo acusaban de sus presuntos nexos con la delincuencia. A casi ocho meses de este hecho, tras la ejecución de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, el gobernador Graco Ramírez estalló y acusó públicamente a Federico Figueroa de ser líder del grupo delictivo Guerreros Unidos. Incluso, el mandatario estatal señaló que Federico Figueroa está respaldando al alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, para retomar su hegemonía en la capital morelense.
Fiscalía de Morelos investiga desde 2014 a Federico Figueroa
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Tras cuestionado proceso de selección, asumen nuevos ministros de la Corte MÉXICO, DF. Surgidos de un cuestionado proceso de selección, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña Hernández y Javier Laynez Potisek asumieron este martes su cargo para los próximos 15 años. La designación de los dos nuevos integrantes del máximo tribunal del país fue cuestionada por organizaciones no gubernamentales y seguida con escepticismo por la propia Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces del Distrito del Poder Judicial al considerarla como mero resultado de negociaciones políticas, más que de la idoneidad de los candidatos (Proceso 2041). La primera en responder fue la ministra Piña Hernández, quien en su discurso de ingreso a la SCJN no sólo se desmarcó de cualquier grupo de interés sino de las “etiquetas o estereotipos” con los que se caracteriza a los ministros del máximo tribunal como liberales o conservadores. Especializada en derecho administrativo, advirtió que como juez constitu-
cional actuará alejada de la publicidad, en busca de la verdad y la justicia; más aún, “sin atender caprichos de grupos de interés o de poder”. Sin hacer mayor énfasis en la defensa de los derechos humanos, dijo que como ministra protegerá la Constitución y los tratados internacionales que forman parte del derecho mexicano. Piña Hernández sustituye a la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, de quien fue secretaria de estudio y cuenta, y se integrará a la Primera Sala de la SCJN, donde se resuelven los juicios penales y civiles que llegan a la Corte y en la que Sánchez Cordero se destacó por sus posturas liberales. Más cuestionado durante el proceso de selección fue Javier Laynez Potisek, quien dijo que ante el interés ciudadano en torno a la selección de los dos nuevos ministros, se someterá al escrutinio “especializado o no”. “Habré de sujetarme al escrutinio no solamente de mis pares, sino de las mexicanas y los mexicanos que hoy están decididos y dispuestos a realizar el control social
–especializado o no– de mi actuación en el pleno de este máximo tribunal”, dijo. Considerado a sí mismo como promotor de la reforma judicial de 1994 que concibió la actual integración
MÉXICO, DF. Días antes de concluir el 2015, en una reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD su dirigente Agustín Basave puso su renuncia sobre la mesa si los consejeros perredistas rechazaban ir en alianza con el PAN en Tlaxcala y Puebla. Así lo confirma un audio grabado el 22 de diciembre en la reunión del CEN y difundido hoy por Radio Fórmula. “Si no va Tlaxcala, no va Puebla, es mi posición irreductible y si ustedes cambian eso, tienen toda la libertad, pero yo renunció a la presidencia del PRD, así se los digo. Y no es amenaza, es una realidad. Es una decisión que yo ya tomé. Si se desata Puebla de Talxcala y si va Puebla y no va Tlaxcala yo renuncio a la presi-
dencia del partido y busquen a alguien más”, dijo Basave. La fecha límite para conformar alianzas ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) venció a las 12:00 de la noche del pasado 1 de enero y a la fecha Basave continúa al frente del PRD. Si bien la alianza ya no será posible aún hay posibilidades de una candidatura común entre el PAN y el PRD. La postura de Basave respecto de las alianzas ha sido contraria a la asumida por el Consejo Nacional del PRD en 2014 que dijo que privilegiaría las alianzas con fuerzas de izquierda para las elecciones intermedias de 2015. El entonces presidente nacional perredista Carlos Navarrete Ruiz se opuso incluso a una alianza con el PAN en Sonora y le aseguró
al fundador del PRD Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano durante un encuentro previo a la renuncia de Navarrete que no habría alianzas con fuerzas distintas a las de izquierda. Sin embargo en las elecciones de 2015 el PRD se alió en el Distrito Federal con el Partido Nueva Alianza (Panal). Para los comicios de este año negocia varias coaliciones con el PAN. En diciembre pasado se aprobaron alianzas en Durango y Zacatecas y según Basave Benítez hay “buena” disposición del líder nacional del PAN Ricardo Anaya Cortés para negociar con el PRD. “Hay disposición del PAN y de Ricardo Anaya para negociar con nosotros. Nos hemos sentado varias veces, hay un respeto mu-
de la SCJN como un tribunal constitucional, aseguró que después de dos décadas México vive “una auténtica revolución en el orden jurídico”. En esa revolución, dijo, el Poder Judicial “debe
producir el cambio con estabilidad” y “proteger la democracia, reconociendo el poder de la mayoría, al mismo tiempo que conoce y pone límites al poder”. En esta tarea, su candida-
tura fue cuestionada por las organizaciones no gubernamentales y propios jueces y magistrados por su cercanía al presidente Enrique Peña Nieto. APRO
MÉXICO, D.F. Sesión Ordinaria, en la cual participaron por primera vez los magistrados Norma Piña y Javier Laynez en compañía de los magistrados Jorge Mario Pardo, Eduardo Medina, Arturo Zaldívar, José Franco González, Margarita Luna Ramos, José Ramón Cossio, Alfredo Gutiérrez y el ministro presidente Luis María Aguilar Morales. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
Basave amenaza con renunciar si no hay alianza con el PAN en Tlaxcala y Puebla
CMYK
20
tuo, trato cordial. El PRD está defendiendo sus intereses. Yo soy responsable de defender los intereses, vien-
do en qué podemos coincidir y en qué no”, dijo Basave en diciembre pasado. Y afirmó que ambos par-
tidos sí tienen un objetivo común para aliarse: frenar el avance del PRI. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Si quieres que te vaya bien en este día, deberás controlar tu ira y temperamento: reflexiona y razona antes de hablar y tomar decisiones. Podrías sentir tensión, pues trabajas mucho, aunque quizá te parezca que no avanzas como quisieras. Ten cuidado con la indiscreción o actuar impulsivamente. Y cuida tu expresión.
A R I E S
Tenderá a ser un día difícil hoy, quizá te sientas cansado-a; las cosas no sucederán como esperabas, y esto te causará angustia e inseguridad. No será el mejor día para iniciar proyectos, mejor espera un momento más propicio. Y evita los chismes y las calumnias, cuida de tu imagen y sé prudente.
T A U R O
Hoy podría ser un día de pasión, atracción, simpatía, seducción y oportunidades de conocer a alguien importante en el amor. Géminis, no te compliques en relaciones en las que no te sientas bien. Finalmente, en el trabajo, será el momento de trabajar en equipo con los demás, de aprender a colaborar.
G E M I N I S
Hoy podría ser un día de tensión emocional y nerviosa, con riesgo de estrés y de que esto te cause problemas de salud que pueden presentarse en el estómago, en los huesos y articulaciones. Trata de resolver los problemas pero no te sobrecargues de trabajo. El éxito llegará poco a poco: ten confianza en ti.
C A N C E R
Evita las discusiones hoy. Se abrirán ante ti nuevas perspectivas, pero todo dependerá de tu voluntad y determinación. Leo, es posible que necesites estudiar algo nuevo para incrementar tus conocimientos y mejorar profesionalmente; si haces este esfuerzo, tendrás tu recompensa más adelante.
Humor Había una vez dos amigos que fueron al bar de un mago, y se pusieron a beber licor en abundancia, al cabo de cinco horas, piden la cuenta y la cancelan, uno de los amigos saliendo del bar le dice al otro: -¡Tomémonos dos más y nos vamos! El otro acepta y regresan al bar. Ya en la mesa, piden al dueño, que era mago, le sirva dos cervezas más. En un descuido del dueño, cuando acabaron de tomar las cervezas, se retiran sin pagar. Ya cuando se encontraban a dos cuadras del bar, a uno de los amigos le da ganas de orinar y se lleva la sorpresa de que no tenía pene, sólo los testículos se encontraban en su lugar.
El otro amigo le dice: -¡El mago te ha perjudicado! ¡Regresemos a pagarle las dos cervezas! Ya en el bar nuevamente, se disculpan con el mago y éste les responde: -Tu has regresado por que te falta tu herramienta, y que sea la última vez, págame las dos cervezas y espera un rato! El mago, se dirige al interior del local y saca un baúl y lo abre, dentro del baúl tenía una colección de herramientas (penes) y le dice al parroquiano: -¡Escoge cual es tuya! El parroquiano escoge la más grande y el mago le dice: -¡Ese no! ¡Ese se ha quedado por una caja!
L E O
Exprime tu suerte y optimismo de hoy, también trabaja por tus metas de una forma ordenada. Tendrás buenas oportunidades en el trabajo y posibles propuestas ventajosas, así como ganancias. Disfrutarás de nuevas amistades y relaciones en tu vida; puede que te inviten a participar en un proyecto. ¡Aprovecha el momento!
V I R G O
Cualquier tipo de cambio que ahora se presente será positivo, siempre y cuando sepas aprovecharlo, claro. Además, podrías recibir becas o ayudas económicas. Por otro lado, ejercerás atracción sobre los demás, y también pasión. Los viajes por trabajo y todo lo relacionado con las comunicaciones será provechoso.
L I B R A
Será hoy un buen día si sabes actuar con justicia, honradez, constancia y esfuerzo. Sin embargo, será un mal día si no sigues los códigos legales y justos. Por último, podrías firmar hoy un contrato importante. Escorpio, trata de lograr la paz y armonía internas, ¿vale?
E S C O R P I O N
Es el momento para prestar atención a tu vida afectiva, a la familia y a las relaciones sociales. Disfrutarás de éxito en el plano sentimental, de felicidad, de armonía. En el plano económico, tendrás ventajas y posibles gratificaciones. Aprecia las alegrías que te ofrece la familia y la vida. ¡Suerte!
S A G I T A R I O
Tu severidad y falta de flexibilidad hoy podrían causarte conflictos, sobre todo en el área de las relaciones con los demás. Capricornio, habrá buenos aspectos para las actividades relacionadas con la ley y la política. Recuerda: tienes que aprender a pactar, a llegar a acuerdos con los demás.
C A P R I C O R N I O
Hoy será un día de reflexión y de imaginación. Ejercerás mucha atracción sobre los demás especialmente en las reuniones. En el plano económico podrías tener ingresos inesperados. Acuario, en el amor, te sentirás muy bien; además, serás capaz de expresar tus emociones de una forma positiva. ¡Felicidades!
A C U A R I O
Hoy podrías recibir propuestas de trabajo provenientes de una mujer; se trata de una persona que desea apoyarte. Es posible que lo anterior tenga que ver con el exterior. En definitiva, será un buen día en el que recibir dinero y en el que tendrás la oportunidad de hacer negocios provechosos.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016 Será entregado a los gentiles, y será burlado, insultado y escupido. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Delfi
Santa advertencia...
Entre ambulantes, tolerados e intolerados
H
istóricamente, los hombres de dinero y poder le proporcionan financiamiento a los conflictos armados y a las contiendas políticas, obviamente juegan para multiplicar sus ganancias, y para ello juegan a lo seguro y le apuestan a los dos bandos que se disputan la hegemonía. En este juego de la “pirinola”, en donde no siempre todos corren con la misma suerte, la de todos ganan o todos pierden, en muchas ocasiones sólo gana alguno o algunos, sobre todo los que tuvieron acceso a información privilegiada o los que tuvieron el acierto de apostarle a más de dos o, en su defecto, el único ganador es el que ostenta el poder fáctico. Una réplica, pero en corriente, de esos enigmáticos juegos del poder es la que se está registrando en Zihuatanejo, en donde varios empresarios apostaron sus diversos capitales al actual presidente municipal, Gustavo García Bello. La apuesta de estos adinerados era obtener canonjías en sus restaurantes, por citar un ejemplo; sin embargo, ante las condiciones adversas de la contienda política, es obvio que a Gustavo García Bello los capitales de los restauranteros no le garantizaban el triunfo, por lo que también tuvieron que echar mano de los capitales de los comerciantes ambulantes, pero no de los tolerados, sino de los no tolerados, de esos ambulantes extremos que lo mismo les da instalarse debajo de un puente que en las explanadas municipales o en las playas más concurridas por los paseantes. Una vez obtenido el triunfo, es de suponerse que los comerciantes bien establecidos y los comerciantes ambulantes tolerados esperaban verse favorecidos con el monopolio de los consumidores, sobre todo del turismo de las temporadas como la del pasado diciembre. Sin embargo, según el testimonio del vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Ibarra Rivera, el presidente municipal les metió gol al autorizar la vendimia a otro grupo de ambulantes, los no tolerados por ellos, pero que sí tolera el alcalde, pues se presu-
Mondragón, el fanfarrón
D
esde diciembre Manuel Mondragón está en campaña de relaciones públicas. Director actual de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, no ha hablado sobre su tema, sino sobre su vida, sus debilidades, sus fortalezas y, sobretodo, como presume, que bajo su supervisión jamás se hubiera escapado Joaquín El Chapo Guzmán. Mondragón ha tenido un día de campo con la prensa, y sus afirmaciones no tienen desperdicio. La joya, sin embargo, está en una entrevista con Milenio el 27 de diciembre, donde habla tanto de lo que habría hecho de haber seguido en la Comisión Nacional de Seguridad durante ese periodo, que parece sólo sudar las culpas por las que debería responder. ¿Qué dice Mondragón de Guzmán. “Alguien me preguntó”, le dijo a la reportera que lo entre-
CMYK
22
vistó, “¿a ti se te hubiera escapado El Chapo? A mí no porque yo sabía lo que tenía que hacer, los cambios de celdas. El Chapo estaba en un lugar sin contacto con ningún preso. No había ruidos. No había televisión. Lo tenía yo a observación por segundo, 24 horas al día. Diario le mandaba al secretario de Gobernación un informe detallado desde que el señor se levantaba, qué hacía, si iba al baño, si iba a la regadera, si comía y qué comía, cómo se dormía”. Mondragón prosiguió su alegoría y cuando le preguntaron sobre las obras del Cutzamala que en un principio se especuló habían ocasionado ruidos que impedían que se escuchara la construcción del túnel, respondió con contundencia: “A mí me llegan con ruido y les digo que esta es una área de seguridad nacional. Y Cutzamala la pueden meter por la casa de sus tíos, pero por aquí no entran. Esa es la mano firme”. La contundencia de Mondragón esconde la culpabilidad indirecta primaria por haber sido el responsable del desmantelamiento de todo el sistema de seguridad en los penales federales. Pero Mondragón no puede seguir engañando, ni el gobierno federal, que conoce sus descuidos y
errores, seguir tolerando al primer arquitecto de su descrédito. Todo lo que le dijo a Milenio es una perorata que oculta la verdad. Lo menos importante, aunque lo muestra tal como es, es al hablar del Cutzamala. No es cierto que el ruido de las obras ocultó la construcción del túnel, que por lo demás, durante dos años él autorizó que se hicieran. La obra no estaba del lado de la celda de Guzmán, sino al otro extremo del penal del Altiplano, donde cada año, en la misma fecha, se realiza el mantenimiento. Tampoco dijo que el Cutzamala fue construido años antes del penal, que cuando fue ampliado hace poco más de 10 años, le pasó por encima sin tomar en cuenta la seguridad del reclusorio. Aunque muestra clara de su ignorancia, no dejan de ser sutilezas. Lo importante que dejó de hacer y que creó las condiciones para la fuga, se dieron en 2013, tiempo antes incluso que se evadiera Guzmán. Mondragón decidió relajar las condiciones penitenciarias desde que llegó al cargo de comisionado Nacional de Seguridad, al iniciar el gobierno peñista. En forma verbal le dijo a su subalterno y responsable de prisiones, Patricio Patiño, que relajara las medidas porque, fue su
Editorial Una réplica, pero
me que operaron a su favor en corriente, de en la pasada esos enigmáticos contienda elec- juegos del poder es la que se toral. Es una está registrando gran verdad en Zihuatanejo, que Gustavo en donde vaGarcía Bello rios empresarios les avaló para apostaron sus dique instalaran versos capitales al actual su vendimia en municipal, la playa, pues presidente así les estaría Gustavo García Bello. cumpliendo su compromiso de campaña, aunque con ello le incumpla a los comerciantes aglutinados en la Canirac y a sus conexos. Tal pareciera, pues, que Francisco Ibarra Rivera tiene razón en sus quejas; sin embargo, los quejosos deben de recordar que la práctica del monopolio en México está prohibida y, por lo tanto, no tiene la culpa el indio (léase Gustavo García Bello) sino quienes lo hicieron compadre (léase los industriales de la comida), quienes creyeron que les sería entregada una patente de corso. Pero para que los comerciantes organizados no se sientan de plano defraudados por el munícipe, les queremos recordar que una gran parte del turismo que visitó a Zihuatanejo era turismo del Distrito Federal, quienes, respetuosamente dicho, no son necesariamente asiduos consumidores de restaurantes bien establecidos. Recordemos que, nuevamente con el respeto correspondiente, el turismo mexicano, en su inmensa mayoría, es de consumir las garnachas, los tacos, los sopes y los pambazos que se expenden en los rinconcitos de las playas, sazonadas con el polvo de la arena y degustadas entre los manotazos a las moscas que también le quieren dar el visto bueno a los antojitos mexicanos. En concreto, por esta ocasión, aunque sus intenciones fueran otras, el alcalde no le dio el machetazo a su caballo de espadas, apenas sí completó el espectro culinario a los turistas locales.
argumento, quienes las establecieron en la administración anterior, habían sido “muy exagerados”. Patiño pidió la orden por escrito, pero cuando Mondragón se negó, renunció. A su relevo, Eduardo Gómez, se lo volvió a pedir verbalmente, por lo que duró apenas unos días en el cargo. El comisionado finalmente logró su cometido y cerró la academia de formación de funcionarios penitenciarios, acabó con el reclutamiento de personal para el Sistema Federal Penitenciario, y distendió la disciplina al interior de los penales de máxima seguridad. Una de las claves en la fuga de Guzmán la construyó Mondragón: empezó a aceptar todos los amparos de los narcotraficantes, que antes se rechazaban sistemáticamente. La televisión que dice que él se la habría quitado, la ganó El Chapo mediante uno de esos amparos. Los cambios de celda, que asegura habría hecho, tampoco. El penal se regía bajo una clasificación de celdas por tipo de interno y su capacidad financiera, de tal forma que no se juntaran, por ejemplo, operadores y matones, con quienes podrían pagar por sus servicios. Mondragón eliminó ese sistema y mezcló a todos. Tampoco estableció el cambio de celda. Cuando llegó
Guzmán, estaba vigente el status quo que dejó Mondragón. Fue él quien coartó al área de Inteligencia de la Policía Federal su trabajo de contrainteligencia al ordenar que se apagara el audio del sistema de videograbación. También fue quien dejó de pagar el mantenimiento de los distintos sistemas de monitoreo subterráneo y perimetral. Igualmente no renovó el contrato de los brazaletes con GPS. Como se ha escrito en este espacio y en el libro La Segunda Fuga de El Chapo, si Guzmán no se escapó antes fue porque no lo habían capturado. Mondragón oculta la verdad para protegerse. Sus declaraciones lo debilitan dentro del gobierno como cuando apareció junto a Guzmán ante las cámaras de televisión tras ser reaprehendido en febrero de 2014 para trasladarlo al Altiplano, contra la instrucción del secretario de Gobernación que había ordenado que ningún funcionario caminara con él. Aquél protagonismo fue una paradoja. Acompañó a Guzmán a la cárcel que él, en forma inopinada, tenía lista para que se escapara. El presidente Peña Nieto tendría ahora que cobrarle el total de la factura. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
A
nte el anuncio optimista del mando único para Guerrero, en un lapso de 6 meses, o queda ver las barbas del vecino cortar, y poner las nuestras a remojar. Hay que entender varias cosas importantes en esto del mando único policial. La primera, que no se modifica la Constitución ni se acota la libertad de los municipios para hacer un trabajo policial preventivo, a favor de los ciudadanos. Por lo tanto, la consolidación del mando único policial depende de la aceptación de los ayuntamientos, concretamente del presidente municipal en turno, que para el caso tiene que firmar el convenio correspondiente, a fin permitirle al gobierno del estado que absorba a su policía y se encargue de la seguridad. Ese sería uno de los principales escollos políticos de este modelo policial que deja a los municipios sin policías –y sin recursos-, y al gobierno del estado con una fuerza policial sin precedentes, que no necesariamente por ello es más efectiva. El gobernador dijo el pasado lunes, al anunciar la medida, que algo se tiene que hace para combatir la inseguridad, que en diciembre y en general a lo largo de todo el 2015 se desbordó. Tiene razón en eso, pero desafortunadamente Astudillo está acotado por las leyes que nos rigen; y a menos que haga lo que su homólogo de Morelos, el perredista Graco Ramírez, quien tras el asesinato de la alcaldesa de Temixco lanzó por decreto el mando único en los municipios que no lo aceptaron, no vemos cómo el gobernador guerrerense pueda meter a todos y todas en el mismo costal. Por lo pronto, el presidente de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, ya expuso que mientras no conozca la propuesta a fondo del mando único, no la está considerando para este año, sino que está trabajando en su propio plan de seguridad. Y es que mientras la federación y el estado nos están planteando el mando único policial como la panacea de todos nuestros males, lo cierto es que el ejemplo que se
Nutrición Postre de tres leches frío
Ingredientes para Postre de tres leches frío 1 Lata de Leche condensada 1 Lata de Crema de leche 1 Taza de Leche líquida 1 Paquete de Gelatina sin sabor 1 Paquete de Galletas de leche Paso a paso: Para preparar nuestro postre de tres leches frío comenzaremos con disolver la gelatina sin sabor en una taza de agua fría. Poner a hervir el agua con la gelatina ya disuelta y dejar enfriar. Una vez frío licuaremos la mezcla con las tres leches (condensada, crema de leche y leche líquida normal), Mientras tanto, en un recipiente de vidrio, preferiblemente refractario, iremos armando una base o cama de galletas. Para ello, las humedeceremos, remojándolas un poco antes de colocarlas en el recipiente. Cuando tengamos la base de galletas lista, se agrega todo el contenido de la licuadora y se deberá meter en la nevera o refrigerador hasta que cuaje la mezcla. El
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam tienen en los estados donde ya opera este modelo no es nada para presumir. No vayamos lejos: en Temixco, Morelos, operaba el mando único pero aun así nadie pudo evitar que media docena de maleantes se metieran a la casa de la presidenta municipal y la ejecutaran en presencia de su familia. En respuesta, Graco Ramírez impuso el mando único en municipios donde no se tenía esa emergencia, como Cuernavaca. Y como el presidente municipal, Cuauhtémoc Blanco, se negó a signar el convenio de operación, lo acusó de ser el monigote del hermano de Joan Sebastian. Vaya usted a saber, amable lector, quién tiene la razón en ese dilema. Ayer, el comisionado nacional de seguridad dijo que en Morelos se tienen informes fehacientes de que los grupos delincuenciales son los que están exigiendo a los alcaldes que no se concrete el mando úniEse sería uno de los principales escollos políticos de este modelo policial que deja a los municipios sin policías –y sin recursos-, y al gobierno del estado con una fuerza policial sin precedentes, que no necesariamente por ello es más efectiva. proceso de nuestro postre de tres leches frío puede tardar un día. Si te ha gustado esta receta, también puedes visitar la receta de la Torta de tres leches donde encontrarás los detalles para preparar la versión original de este delicioso postre.
Postre de helado y frutas
Ingredientes: 1 Unidades de Bizcocho esponjoso 4 Cuchara sopera de Helado de distintos sabores 2 Rodaja de Piña natural 1 Cuchara sopera de Azúcar moreno Paso a paso: El bizcocho esponjoso lo puedes conseguir en tu supermercado habitual o si prefieres también puedes hacerlo en casa siguiendo esta sencilla receta: Bizcocho esponjoso de almendras. Ponemos bolas de helados de las que más nos gusten en una tazón. Yo he utilizado de cerezas y cerezas al kirsch. Aparte, parte las rodajas de piña en dos y llévalas al fuego con el azúcar moreno hasta que se caramelicen. Para montar el plato sólo tienes que decorar las bolas de helado con la piña caramelizada y los trozos de bizcocho. También puedes poner por encima un poco de sirope de vainilla y chocolate.
co, lo cual consideró como algo sumamente grave. Y sí que lo es, porque entonces los planes de seguridad y sus alcances estarían siendo dictados por esos grupos y no por los gobiernos, dejando a los ciudadanos en la indefensión. El caso es tan grave, que ayer los diputados federales pidieron una reforma constitucional para concretar el mando único policial en las 32 entidades federativas. Es decir, que el modelo ya no sea a placer de los alcaldes y los gobernadores, sino algo obligatorio. Esa reforma, de concretarse, modificaría el artículo 115 y la ley orgánica de los municipios, en lo que respecta a la seguridad pública. Lo que es cierto es que ningún alcalde del país puede ir solo contra la inseguridad causada por la delincuencia organizada. Pretender tal cosa es una mentira. Para ello se requiere de la conjugación de esfuerzos, recursos humanos y económicos, infraestructura y una estrategia común. Desafortunadamente para los alcaldes que tienen el fondo de seguridad pública como una mina de oro, el mando único policial es lo único que por ahora se tiene enfrente. O lo toman, o se los dan a fuerzas. Parece que el presidente de la República no está interesado en la reforma constitucional, y está optando por la opción libre. Peña Nieto dijo que se tienen avances de 90 por ciento a lo largo y ancho del país, en la firma delos convenios para implementar el mando único, pero eso no es garantía de nada. En el Senado, entre tanto, está atorada la discusión de esta reforma y el PAN ya presentó su iniciativa, mientras que el PRD lo hará en febrero. El PRI no ha dicho esta boca es mía y más bien parece supeditado a la opción del presidente. En lo personal, creemos que la reforma constitucional es urgente para darle el matiz legal que requiere el modelo policial del mando único. De lo contrario, veremos muchos novelones como el de Graco Ramírez contra Cuauhtémoc Blanco.
Postre mil y una gelatina
Ingredientes: 1 Sobre de Gelatina de mora 1 Sobre de Gelatina de fresa 1 Sobre de Gelatina de piña 1 Sobre de Gelatina de limón 1 Sobre de Gelatina sin sabor 250 Gramos de Leche condensada 250 Gramos de Crema de leche de repostería Paso a paso: Para poder realizar este postre de mil y una gelatina lo primero que debes hacer es preparar las diferentes gelatinas, cada una en un recipiente distinto y dejar que cuajen y adquieran su textura habitual. Para prepararlas deberás mezclar cada uno de los sobres con la cantidad de agua especificada en las instrucciones de los paquetes. Cuando las gelatinas estén listas, córtalas todas en cuadros del tamaño que desees. En función de si preparas un único postre para todos o varios individuales, deberás cortarlos más o menos pequeños. Reserva los cuadros de gelatina, coge un recipiente aparte y disuelve la gelatina sin sabor en agua. Recuerda que la cantidad de agua se especifica en las instrucciones de paquete. Luego, añade la leche condensada y la crema de leche y mézclalo bien. Cuando tengas los ingredientes anteriores bien integrados, incorpora los cubos
Carlos Puyol Buil
La mayor verdad
<<Bendito sea el Señor, Dios de Israel, (…) nos concedió que fuéramos libres del temor, al rescatarnos del poder de nuestros enemigos para que le sirviéramos>>. Lucas 1: 68, 74, NVI
R
ECUERDAS LA HISTORIA de la pareja de ancianos sin hijos a la que el Cielo dejo estupefacta con el anuncio, demasiado bueno para creérselo, de que iban a tener un bebe, lo que dejo al anciano literalmente sin habla durante nueve meses? Te acordaras de que el milagroso nacimiento del bebe que, crecido, fue conocido como juan el Bautista, aflojo la lengua de su padre, Zacarías, con un cantico de alabanza a Dios por el Salvador venidero. ¿Te fijaste en el resultado profetizado? La gente volvería a poder adorar y servir a Dios <<sin temor>>. Pero ¿se cumplió el cantico? ¿Te acuerdas de aquella mañana cuando una mujer sorprendida en adulterio fue arrojada como un saco a los pies de Jesús? ¡Estaban dispuestos a lapidarla! ¿Y el joven mesías profetizado sobre el que canto Zacarías? Leyendo una trampa urdida por los altivos ancianos, se agacho hasta el suelo del templo y escribió en el polvo los pecados de los acusadores de la mujer. Con el rabo entre las piernas, desaparecieron tan rápido como el registro de sus pecados en el polvo. Solo con la mujer, Jesús revelo un aspecto de Dios que ella no conocía, ni se imaginaba que existía: <<Ni yo te condeno; vete y no peques mas>> (Juan 8:11). La sentencia emitida por Jesús aquella mañana confirmo su anterior declaración a avanzadas horas de la noche: <<Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por el>> (Juan 3:17). Ninguna condena. ¿Qué clase de Dios es este que nos eligió antes de que tan siquiera naciéramos y que nos elige después de que hayamos caído en el pecado una y mil veces? ¿Y sin condenarnos? En el mismo Dios que traspasa con su mirada el rostro de quien lo traiciona, que era también el malversador del grupo, y le dice lo que piensa de el. Mira, si alguna vez has sido traicionado por alguien a quien amas, alguien cercano a ti, ¡conoces bien el catalogo de expresiones que esta a tu disposición para lanzar una sarta de insultos contra ese miserable! Pero Jesús no. En vez de ello, a la luz de las encolerizadas antorchas de Getsemaní, mira fijamente los ojos de Judas, teñidos de tonos anaranjados, y lo llama <<amigo>> (Mat. 26:50). Llamo <<amigo>> a quien lo traicionaba. Jesús hizo trizas así la mentira del diablo, probando, por el contrario, que Dios no es alguien a quien temer: sino alguien digno de nuestra confianza. Después de todo, <<el perfecto amor echa fuera el temor>> (1 Juan 4:18). de gelatina de colores y mézclalos con una cuchara para que se repartan. Después, si vas a hacer postres individuales, vierte la preparación en los distintos moldes y resérvalos en el frigorífico. Si, por el contrario, prefieres hacer un único postre pero más grande, introduce ese mismo recipiente en la nevera o pásalo todo al molde que desees. Deberá estar en el frigorífico durante dos horas. Pasado el tiempo ya puedes retirar el postre de mil y una gelatina y servirlos. Puedes decorarlos con fresas cortadas o cubos de gelatina colocados en la parte superior. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016 Y después de hacerlo, lo matarán. Pero al tercer día resucitará. Palabra del gran Maestro
Atado de las manos, hallan otro ejecutado en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos en los primeros minutos de este martes en la colonia Universitaria, a la altura de la tienda Soriana que se ubica en la calzada Pie de la Cuesta, con rumbo a la Jardín. Según reportes oficiales, los hechos ocurrieron
pasada la medianoche del lunes sobre la calle César Flores, primera etapa del citado asentamiento. Al sitio acudieron elementos de la Policía del Estado para verificar el reporte, corroborando que efectivamente una persona del sexo masculino fue privada de la vida por arma de
fuego. Posteriormente llegaron el agente y peritos del Ministerio Público del sector Mozimba para hacerse cargo de las primeras diligencias. El hoy occiso fue encontrado boca abajo y con las manos atadas atadas hacia atrás. Su cuerpo pre-
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida
Morelos, frente al Centro Social, donde el chofer de un vehículo compacto que
circulaba en reversa impactó a una camioneta de turistas. El percance se registró a las 20 horas, acudieron los oficiales de la Delegación de Tránsito a verificar la situación; en el lugar encontraron un auto Chevrolet tipo Chevy verde con placas de Guerrero; y una camioneta Dodge tipo Caravan gris con placas de Querétaro. Fue informado que el chofer del Chevy maniobra en reversa para estacionarse, pero al realizar esta acción, con la esquina izquierda del frente chocó parte del costado derecho de la Caravan en la que se trasladaba la familia de turistas. Debido a que los conductores implicados no llegaban a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales, intervino el perito de Tránsito e indicó que el responsable fue el conductor del Chevy.
sentaba impactos de bala en el rostro y pecho. Al momento de su muerte, la víctima vestía pantalón negro, camisa de
color rosa con franjas azules y calzaba sandalias. Su tez de piel era morena y representaba aproximados 35 años de edad.
Tras las actuaciones, el cadáver fue enviado a la morgue en calidad de desconocido.
IRZA
Colisiona vehículo con camioneta de turistas
Una camioneta Dodge tipo Caravan, fue impactada por un Chevrolet tipo Chevy que maniobraba en reversa para estacionarse en la avenida Morelos, frente al Centro Social.
LA REDACCIÓN
Lesionada al producirse un flamazo en su vivienda
Se produjo un flamazo en la cocina de la casa 28, ubicada en la calle Vista Hermosa del fraccionamiento Playas, por lo que una mujer resultó con quemaduras menores. El hecho se produjo a las 23 horas del martes, cuando se levantó una llamarada de la estufa de la señora Cecilia Galeana de 28 años de edad que estaba acompañada de su bebe de un año, pero valientemente esta mujer cerró las válvulas para evitar que se quemara toda la casa. Tras el fogonazo, bomberos de la dirección municipal de Protección Civil fueron alertados, por lo que acudieron en el camión cisterna M-15 y en la ambulancia M-14, pero al llegar ya todo estaba controlado. Los paramédicos aten-
dieron a Cecilia Galeana que presentaba crisis nerviosa además de quemaduras en la mano izquierda, con la que cerró los quemadores y con esto evitar que el fuego saliera de control. Al introducirse los bomberos se percataron que la pared de la cocina
estaba tiznada por el flamazo, pero todo controlado. Por último, los rescatistas se retiraron del fraccionamiento Playas al no haber peligro de nada, además Cecilia Galeana no requirió ser trasladada a un centro hospitalario. LA REDACCIÓN
Resultó con quemaduras menores la señora Cecilia Galeana de 28 años, al apagar los quemadores de su estufa en la que se produjo un flamazo, en el fraccionamiento Playas. CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
POLICIACA
25
Cae camión volteo en zanja de una obra en construcción
Un camión volteo cayó en una zanja de lo que sería una cisterna de una obra en construcción en la colonia Loma Colorada del ejido de San José Ixtapa, presuntamente el chofer se produjo lesiones menores. De acuerdo con la información recabada, los hechos ocurrieron a las 14 horas del martes, cuando maniobraba en reversa un tractocamión cabina blan-
ca caja azul, a descargar material en la mencionada construcción. Pero al pasar muy cerca de la zanja de la cisterna, el camión se fue hacia abajo, el chofer resultó con lesiones menores por lo que no necesitó ser intervenido por los cuerpos de rescate. Para sacar el camión, fue necesaria una grúa de gran dimensión y una re-
troexcavadora, los operadores maniobraron por más de una hora hasta que
colocaron el camión sobre sus cuatro llantas.
LA REDACCIÓN
Un camión volteo cabina blanca caja azul, se introdujo a descargar material a una obra en construcción en la colonia Loma Colorada del ejido de San José Ixtapa, pero cayó en una zanja de lo que será la cisterna.
Aparece joven ejecutado a balazos En colonia La Máquina de Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre ejecutado a balazos fue localizado la mañana de este martes en calles de la colonia La Máquina, en la periferia de esta ciudad. De acuerdo con una llamada al número de Emergencias 066, el hallazgo del cadáver ocurrió alrededor de las 07:00 horas sobre la calle Michoacán esquina con Guerrero de la citada colonia, frente a la cancha techada. Al lugar arribaron elementos del Ejército y de la Fuerza Estatal para resguardar el área y de las actuaciones se hizo cargo el agente del Ministerio Público del
Coloso, quien encontró en la escena dos casquillos percutidos de calibre 9 milímetros, cuyas ojivas dieron muerte al hombre. La víctima, de entre 20 y 25 años de edad, presentaba impactos de bala en el rostro y pecho. Tenía sus manos atadas hacia atrás con vendas blancas. Vestía camisa negra y pantalón blanco, y estaba descalzo. Al término de las primeras diligencias, el MP ordenó el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Turista provoca choque y se niega a pagar los daños
Un turista de la tercera edad que maniobró en reversa para estacionarse en la avenida Benito Juárez del centro de Zihuatanejo, chocó un auto ya estacionado frente a un establecimiento de accesorios de celulares. El percance se registró a las 12 horas, luego que el conductor originario de Querétaro, de una Toyota tipo Rav-4, maniobró en reversa para estacionarse e impactó un vehículo compacto Pontiac Matiz, color azul. Los choferes no llegaron a un arreglo, el queretano ya de la tercera edad, pese a que fue el probable responsable
al impactar el carro estacionado, dijo que no tenía la culpa y se negó completamente a pagar los daños en la defensa frontal del Matiz. La propietaria del carro chico solicitó la presencia del perito de Tránsito, pero
ni así el turista quiso pagarle, por lo que la conductora para ya no perder su tiempo prefirió retirarse con los daños ocasionados en su Matiz. Justo cuando ya estaba por irse la propietaria del
Cae mujer en céntrica de Atoyac
ATOYAC. La señora María de Lourdes García López de 58 años sufrió una caída
en la avenida principal Juan Álvarez. La señora fue auxiliada por los vecinos quienes
La señora María de Lourdes García López de 58 años de edad sufrió una caída en la avenida principal Juan Álvarez la señora fue auxiliada por los vecinos quienes la trasladaron a una clínica particular para un chequeo médico.
la trasladaron a una clínica particular para un chequeo médico. María de Lourdes García quien es vecina de la colonia centro había ido a un mandado sobre la avenida y ya de regreso a su domicilio la señora cayó de repente golpeándose el diferentes partes del cuerpo y cabeza. Al momento del golpe los vecinos y personas que por ahí transitaban corrieron a auxiliar a la ama de casa la levantaron y posteriormente se la llevaron a una clínica particular para hacerle un chequeo médico. Los hechos fueron a las 2 de la tarde de este martes frente a milano, donde últimamente muchas personas han sido arrolladas o se caen debido a que la avenida principal Juan Álvarez está invadida por comerciantes y por automóviles estacionados en doble fila.
Matiz, la esposa del queretano se acercó a pedirle disculpas si su marido la ofendió y
habría que pagarle algo, pero antes le advirtió que era cardiaca, por lo cual la afectada
CMYK
golpes en el tobillo, en ambas piernas y en la nuca. Los hechos fueron las 4:30 de la tarde del pasado viernes primero de Enero , cuando un automóvil que iba en exceso de velocidad atropello al comerciante y según las autoridades de tránsito municipal el conductor del automóvil fue detenido y se
COYUCA DE BENITEZ.Benigno Guzmán Martínez murió este martes en Acapulco a los 66 años de edad de cáncer de pulmón, el fundador de la Organización Campesina de la Sierra del Sur OCSS, sus restos serán trasladados a Tepetixtla de donde era originario. La líder de la Organización de la Sierra del Sur de este municipio, Norma Mesino Mesino , así como el fundador de la OCSS, y amigo de Benigno Guzmán , Hilario Mesino y los seguidores de esta organización se trasladaron hasta Tepetixtla para despedir al amigo, al luchador social , al fundador de la Ocss a quien dicen lo van a extrañar. Benigno Guzman había sido detenido ya cuando estaba el ex gobernador del Estado Zeferino Torreblanca Garcia en ese entonces el también extinto Luis Olivares Enríquez expuso que posteriormente a su privación de la libertad, que Benigno Guzmán fue golpeado, encerrado e incomunicado al parecer en el Centro de
Readaptación Social de Acapulco, acusado de sedición, motín, daños y robo, en un acta que incluye causas actuales y anteriores. Tras movilizaciones de las distintas organizaciones, para exigir la liberación inmediata de Benigno Guzmán, quien junto con militantes de la OCSS, fue liberado. A Benigno Guzmán se le recuerda ya que el 14 de enero de 1994, se reunieron varios campesinos y acordaron formar la OCSS, para que las autoridades atendieran sus demandas de fertilizante para producir maíz, despensas, materiales para vivienda, respeto a los derechos humanos de los campesinos y presentación de los desaparecidos en la represión en la guerrilla de Lucio Cabañas. La OCSS estuvo encabezada por Benigno Guzmán y Marino Sánchez Flores de Tepetixtla en la sierra de Coyuca de Benítez y por Hilario Mesino de Atoyac. La integraban campesinos pobres de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac,
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
hizo responsable de los gastos del accidentado por lo que no hubo necesidad de turnarlo ante las autoridades competentes. Y fue este Martes 5 de Enero cuando los doctores del hospital general Juventino Rodríguez, lo trasladaron hasta el puerto de Acapulco para someterlo a cirugía. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Nicolás Castillo García de 65 años de edad fue atropellado por un automovilista que transitaba por la calle Agustín Ramírez, el lesionado fue llevado a la sala de urgencias debido a múltiples golpes en diferentes partes del cuerpo.
LA REDACCIÓN
Muere Benigno Guzmán, emblema de la lucha social de los años 90
Trasladan a atropellado a Acapulco
ATOYAC. Nicolás Castillo García de 65 años fue trasladado a Acapulco para hacerle cirugías debido a dos fracturas en el pie así como en el cuello y es necesario que se opere de urgencias. Nicolas Castillo fue atropellado por un automovilista el día primero de Enero cuando transitaba por la calle Agustín Ramírez, el lesionado fue llevado a la sala de urgencias del hospital “Juventino Rodríguez García” debido a múltiples golpes en diferentes partes del cuerpo, fue auxiliado por los paramédicos de la cruz roja quienes le dieron los primero auxilios en el lugar de los hechos. Posteriormente fue ingresado al hospital general “JuventinoRodríguez” ya que el accidentado estaba inconsciente y de inmediato le colocaron un collarín ya que en el accidente recibió
tampoco quiso cobrarle los daños y se retiró.
El fundador de la OCSS, Benigno Guzman Martínez.
La Unión, Coahuayutla, Zihuatanejo, Petatlán y Benito Juárez (San Jerónimo), entre otros. Guzmán Martínez fue preso político acusado de diversos delitos con motivo de las movilizaciones de la OCSS. Desde el primer momento denunció la masacre de Aguas Blancas que ocurrió el 28 de junio de 1995, con el gobernador Rubén Figueroa Alcocer quien fue obligado a separarse del cargo por los señalamientos en su contra. Exigia la libertad de Nestora Salgado, de los detenidos de la CRAC y de todos los presos políticos del país. Se solidarizaba con los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y con los masacrados en Iguala los días 26 y 27 de septiembre; con los familiares de las víctimas de la guardería ABC; con los familiares de los masacrados en El Charco, en Acteal, en Michoacán; con los familiares de las víctimas de Pasta de Conchos; con los familiares de Los Otros Desaparecidos; con el magisterio rebelde que con su lucha mantiene vivo el derecho a la educación. “De los de abajo depende que la justicia para todos sea una realidad y no una frase hueca, vacía, ostentosa, que sólo sirve para ofendernos. Desde esta sierra de Coyuca de Benítez, tercamente rebelde a la injusticia, les decimos que seguiremos resistiendo. Les abrazamos”. Estas fueron unas de las palabras que dio en su última aparición ante las cámaras. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
POLICIACA
27
Ejecutan a balazos a otro transportista de Acapulco ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre ejecutado a balazos fue localizado la mañana de este martes en calles de la colonia La Máquina, en la periferia de esta ciudad. De acuerdo con una llamada al número de Emergencias 066, el hallazgo del cadáver ocurrió alrededor de las 07:00 horas sobre la calle Michoacán esquina con Guerrero de la citada
colonia, frente a la cancha techada. Al lugar arribaron elementos del Ejército y de la Fuerza Estatal para resguardar el área y de las actuaciones se hizo cargo el agente del Ministerio Público del Coloso, quien encontró en la escena dos casquillos percutidos de calibre 9 milímetros, cuyas ojivas dieron muerte al hombre. La víctima presentaba
impactos de bala en el rostro y en el pecho. Tenía sus manos atadas hacia atrás con vendas blancas. Vestía camisa negra y pantalón blanco, y estaba descalzo. Al término de las primeras diligencias, el MP ordenó el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense, hasta donde horas después se presentaron quienes dijeros ser sus familiares y reclamaron el cuerpo.
En sus declaraciones, manifestaron que la víctima respondía al nombre de Óscar Olea Ruiz, de 24 años y vecino de la colonia Los Manantiales. Asimismo indicaron que se dedicaba al oficio de chofer, sin precisar qué tipo de transporte. Con este crimen, entre lunes y martes sumarían tres los transportistas asesinados en distintos puntos de la ciudad.
IRZA
Muere una mujer
Asesinan a maestro de Tlapa en su casa
TLAPA. Con huellas de tortura, golpes en el rostro y semi degollado con arma punzo cortante, fue encontrado sin vida un profesor de la ciudad de Tlapa en la región de la montaña, dentro de su recamara. El mentor daba clases en la Escuela Secundaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en la colonia Contlalco de la citada comunidad. El finado respondió al nombre de Ricardo González Álvarez, de 65 años de edad, con domicilio en la calle Hidalgo de la ciudad de Tlapa donde tenía un negocio con razón social Sky Dishs y al fondo su domicilio donde fue encontrado por su hermana de nombre, Carmen de los mismos apellidos. Los hechos, según la versión de los familiares, se registraron durante la madrugada del martes y el cuerpo fue descubierto ya sin vida alrededor de las 10:00 horas de la mañana en el interior
del domicilio del hoy finado, quien tenía una accesoria que rentaba a una empresa de cable de nivel nacional. También se dijo, que el occiso era maestro de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, que se ubica sobre la colonia Contlalco, en la ciudad de Tlapa. Las causas de la muerte, según su hermana Carmen González Álvarez, quien descubrió a su hermano ya asesinado, es que supuestamente le robaron sus pertenencias y al ver que ya habían logrado el objetivo, los ladrones y asesinos se dieron a la fuga. Al cuerpo del profesor Ricardo González Álvarez, se le practicaría la necropsia de ley correspondiente para determinar a ciencia cierta las causas de su muerte, aunque todo parece indicar que fue producto de los golpes y las heridas producidas por algún objeto punzocortante. NOTYMAS
Su esposo queda herido al volcase pipa de agua
IXCATEOPAN DE CUAUHTÉMOC.- Una pipa de agua se volcó en el tramo carretero IgualaTeloloapan, en las inmediaciones del poblado de Xolostoc, de este municipio, y después se impactó con un cerro, quedando atravesada en medio de la vialidad, con un saldo de una mujer muerta y el conductor herido. El percance ocurrió poco antes de las 12:00 del día, sobre el kilómetro 32, reportó la Policía del Estado. La pipa de agua placas HC27439 del estado de Guerrero, era conducida por Vicente Villa Trujillano, de 37 años de edad, quien resultó con lesiones
en diversas partes de su cuerpo, por lo que fue trasladado al hospital básico comunitario de Teloloapan por personal de la Cruz
ACAPULCO.- Un matrimonio fue atacado a balazos la noche de este martes en un lavado de autos de la avenida Constituyen-
tes, resultando el hombre muerto y su esposa gravemente herida. De acuerdo con el parte policiaco, los hechos ocu-
Roja. Sin embargo, la esposa del conductor, de nombre Anita Villa Rendón, de 27 años, murió en el
accidente, por lo que su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Iguala.
IRZA
Ataque armado en un lavado de autos de Acapulco deja un muerto y una herida rrieron alrededor de las 22:15 horas en el interior del lavado de autos “Kevin” que se localiza entre la calle Santa Cruz y avenida Constituyentes, frente a la Unidad Deportiva “Vicente Suárez” y una gasolinera, en la colonia Vista Alegre. Informes preliminares indican que al menos un par de individuos irrumpió en el lugar y disparó directamente en contra de Reynaldo Nava Nava, de 26 años de edad, encargado del negocio, quien resultó muerto en el acto, mientras
que su esposa, María Teresa García Chávez, de 28 años, recibió varios impactos de bala, por lo que fue trasladada a un hospital en estado delicado. Tras el reporte, la zona fue acordonada por policías federales y militares, mientras que de las actuaciones se hacía cargo el agente del Ministerio Público del sector Mozimba, quien junto con peritos levantaron en la escena al menos una decena de casquillos percutidos de distintos calibres.
IRZA CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Aprehenden a dos secuestradores en La Unión Venían de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con dirección a Zihuatanejo
En La Unión arrestaron a dos presuntos secuestradores y liberaron a una mujer, tras una persecución y balacera en la carretera Nacional Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo.
LA UNIÓN.-Dos presuntos secuestradores fueron aprehendidos a las 23 horas de ayer por elementos de la Policía Preventiva Municipal de La Unión, luego de una persecución llevaba a cabo en la carretera Nacional Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo. Los detenidos dijeron llamarse Martín Alfonso Zamora Avendaño de 29 años de edad, con domicilio en la colonia Aeropuerto de Zihuatanejo; y Rubén Ibarra Soto de aproximadamente 26 años, éste con domicilio en La Unión. Información recabada por este reportero, se logró conocer que policías municipales establecieron un
retén en el entronque de La Unión, luego de recibir una llamada anónima que civiles armados a bordo de dos vehículos, provenientes de Lázaro Cárdenas, Michoacán, circulaban con dirección a Zihuatanejo. Los pistoleros al percatarse del filtro de seguridad, comenzaron a disparar a las patrullas y policías, por lo que lograron burlar el retén y avanzaron con dirección a Zihuatanejo, pero comenzó la persecución e intercambio de balas. Fue a la altura del poblado de Lagunillas que los secuestradores se detuvieron en un auto Nissan tipo Tsuru, en el que trasladaban a la
mujer secuestrada; y una camioneta Chevrolet tipo Trak. Dos armados al introducirse a la maleza lograron escapar mientras que dos hombres fueron aprehendidos, por fortuna la víctima fue liberada. Se pudo conocer que Martín Alfonso Zamora Avendaño y Rubén Ibarra Soto, están implicados en el secuestro y homicidio del joven Luis Enrique Alarcón Martínez, que llegó hasta los 28 años de edad y vivió en la colonia El Limón, en Zihuatanejo; hallado muerto a inicios de diciembre del 2015. Al cierre de esta información, los policías municipales consignarían a los de-
ACAPULCO.- Un hombre de 60 años fue atropellado en plena Costera Miguel Alemán, hecho por el que fue trasladado a un hospital de esta ciudad.
De acuerdo con datos oficiales, el accidente ocurrió al filo de las 13:00 horas de este martes, cuando el sexagenario Elvio Avendaño intentaba cruzar la transitada arteria, a
la altura del banco Nafinsa, y de pronto fue arrollado por un camión de pasajeros. Tras el hecho, efectivos militares que participan en las labores de vigilancia del puerto detuvieron al chofer del camión de la ruta BaseCaleta, Fernando Lorenzo Romero, a quien posteriormente pusieron a disposición de las autoridades competentes. En tanto, el herido fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja e ingresado al Hospital General de la avenida Ruiz Cortines, donde lo atienden de golpes severos.
Camión urbano atropella a un anciano en plena Costera
IRZA
CMYK
tenidos, vehículos y armas, ante el Agente del Ministerio Público. ELEAZAR ARZATE MORALES
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
PUBLICIDAD
29
CMYK
30 30
de Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016 DEPORTES Sin embargo, ellos nada esto entendieron. Esta palabra les quedó oculta, y no entendieron lo que les dijo. Palabra del gran Maestro
La Utaaz hunde a Educación Física Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
Las veces que quisieron dispararon a puerta
La defensiva de Educación Física no quería saber nada del balón
El equipo de Educación Física no ha tenido un buen torneo, han conocido en repetidas ocasiones el amargo de la derrota, en la jornada número11 de la liga Premier en su categoría máster tenían un compromiso en el campo1 de Viticos, solamente ocho jugadores llegaron, ante esto se convirtieron en blanco
fácil para la Utaaz, escuadra que se cansó de fallar y solo logro meter cinco tantos, 5-1 fue el marcador final. Encuentro que se desarrolló la tarde de ayer, desde un inicio los de Educación Física entraron en desventaja, no se ha completaban, los “ruleteros” al ver las adversidades de sus oponentes,
se relajaron, las veces que quisieron llegaron con peligro pero se dieron el lujo de fallar, total el partido era de ellos, una misión imposible para sus contrincantes. Nelson Izazaga, gatillero de los “catedráticos” sorprendió, con un potente disparo puso el 1-0, ahora los de la Utaaz se pusieron las pilas,
Lista, la jornada tres de los veteranos
Después de dos semanas sin tener actividad, se encuentra todo listo para que se retome el torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, el día de hoy da inicio la jornada número tres, la competición es nueva, los equipos lucharan en largas fechas para poder llegar a la gran final. El campeón vigente, la
Notaria, se reporta más que listo para defender su reinado e ir en busca del tricampeonato, para hoy miércoles habrá dos juegos, en el campo2 de Blanco se verán las caras Grúas Ápside contra los Amigos, simultáneamente, en el empastado1 el renovador Señor Frog´s intentara iniciar bien el año para ello tendrán que derro-
La Notaria, en busca del tricampeonato CMYK
tar a la Puerta. El campeón, la Notaria verá acción hasta el día jueves, se pronostica un duelo de poder a poder ya que medirá fuerza contra el Bar Carlos, escuadra que de nuevo ingreso pero que se reforzó hasta los dientes, tiene como misión ser protagonistas en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Adrián Peñaloza se hizo presente en dos ocasiones, Aníbal Mora, Horacio López y Mario Lozano se repartieron el pastel, pues cada uno anoto un gol.
ALDO VALDEZ SEGURA
En repetidas ocasiones entraron al área rival
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Enero de 2016
El Tiburón no pudo contener el poderío de la Gamba Los Tiburones tuvieron una tarde para el olvido, en el partido clave, que no querían perder, quien sabe que le paso a sus jugadores, sen-
cillamente no dieron una, no se vio ese equipo fuerte y letal, fueron un blanco fácil ante el poderío y la calidad individual de la Gamba, es-
cuadra que se encuentra en plan grande e imparable, hasta al momento no hay quien les haga frente. Atractivo encuentro que
se dio la tarde de ayer en el campo1 de Blanco, correspondiente a la jornada número11 del torneo de copa de la categoría máster, sin duda alguna en este enfrentamiento se jugaba más que los puntos y el liderato, el orgullo estaba de por medio, la Gamba líder del torneo se topaba con los Tiburones, ocupan la segunda plaza, en teoría un duelo parejo, pero no fue así. Desde que el árbitro hizo sonar su silbato, solo hubo un equipo dentro del terreno de juego, la Gamba, desde medio sector tejieron sus jugadas, sus delanteros, con el olfato goleador que los caracteriza no perdonaron, el siempre y eterno Bernardo Valencia se hizo nota, anotó dos goles, Hugo Galicia y Jorge Luviano marcaron en una ocasión.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Tiburón fue un blanco fácil
La Puerta no pudo ante Deimons
Sin hacer mucho ruido el equipo de Deimons se encuentra cosechando triunfos, en la jornada número11 de la liga Premier en su categoría máster derrotaron 3-2 a la Puerta, conjunto que está pasando por un mal momento, acciones que se efectuaron la tarde de ayer en el campo2 de Blanco. Enfrentamiento que se caracterizó por lo ríspido, entradas fuertes pero con la intensión de hacerse del balón, establecer el dominio era lo que los dos equipos buscaban, la esférica cambio de dueño constantemente, las oportunidades más claras pero sin concretar estuvieron de lado de los gatilleros de Deimons. Los goles tenían que llegar, ya que había muchos espacios, fue fácil como se resolvió todo, la
contundencia, Deimons fue más letal, las que tuvieron en la parte complementaria las convirtieron en gol, Esteban Ramírez,
Ricardo Otero y Agustín Barreto, fueron los encargados de mandar el balón al fondo de la red, Jacinto Tlahua y Rene Reyes fue-
ron los anotadores de la Puerta, sus goles de nada sirvieron ya que no evitaron la caída de su equipo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Hugo Galicia fue el que tomo la batuta
Se reactiva la actividad en el volibol
La mesa directiva de la liga municipal de volibol que está al mando de Hilda Mendoza dio a conocer que el día de hoy se reanudan las actividades, tuvieron que pasar casi 15 días para que de nueva cuenta las féminas volvieron a jugar, la suspensión se debió al periodo vacacional de diciembre. Algunas categorías tales como, máster “A”, segunda “A”, Golden y Libre Varonil ya terminaron su torneo, por tal motivo los equipos que participan en estas competencias se reportan más
que listos para encarar sus compromisos, solo están en la espera de que se lance la convocatoria. Cuando se dio el anuncio en la página de Facebook “Volibol Unidad Deportiva” del retorno de las actividades, las jugadoras expresaron su alegría, ya que fueron muchos días en que estuvieron en casa o trabajando, ahora es momento de regresar a los rectángulos, así pues, todo listo para que entre en acción los primeros encuentros de este 2016.
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelo trabado en medio campo Vuelven a los rectángulos
Suman puntos y escalaron posiciones
Acciones del encuentro CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Enero de 2016