www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Expropiarían predios cerca de laguna de Las Salinas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Como uno de los puntos de acuerdo del orden del día de la última sesión ordinaria, el cabildo porteño solicitará la expropiación de los terrenos perimetrales a la laguna de Las Salinas. El propósito de la solicitud que hará el gobierno municipal
Director: Ruth Tamayo Hernández
Viernes 6 de Febrero de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3606
- Construir un desarrollo en esa zona, la iniciativa
al gobierno estatal es que se realice un desarrollo en ese lugar. En sesión de cabildo, los regidores de las fracciones perredista y priísta votaron de forma unánime
para que la administración municipal pida la expropiación de los predios al estado, para que este a su vez haga el requerimiento al gobierno federal.
Consultado al respecto el regidor Florentino Zabala Clímaco, aseveró vía telefónica este jueves que se solicitó al presidente municipal interino, Fernando Vergara Silva que encabece la búsqueda de los propietarios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Arrecian el paso
S. O. S.
¿De verdad piensa el Jefazo vencer en la elección de junio con Sofío Ramírez Hernández como abanderado del PRD? Al contrario, todo parece encaminado en el PRD a hacerle fácil el triunfo al tricolor. 23
Tiran a la basura cientos de medicamentos en Tecpan Cientos de medicamentos, en su mayoría ácido fólico fueron, tirados a la basura por el Hospital Básico Comunitario de Tecpan, lo que generó molestia entre los derechohabientes. PEDRO PATRICIO ANTOLINO 13
Volcadura de tractocamión deja un saldo de tres heridos Ayer por la mañana, al volcar un camión de volteo en el entronque de Pantla, tres hombres que iban a bordo resultaron gravemente heridos, por lo que fueron atendidos por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil municipal.
Más de 300 maestros tomaron las oficinas de Finanzas en Petatlán y bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del puente, en demanda del pago de las quincenas de enero y la segunda parte del aguinaldo. También hubo movilizaciones en Zihuatanejo, Tecpan, Atoyac, Acapulco, Chilpancingo e Iguala. FOTO: FELIX REA SALGADO
LA REDACCIÓN 24
Envían documento a MOI: al día, 7.5 toneladas de heces a la laguna EPN las sobre fallas en Flamingos ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Opinión
3
El Movimiento Obrero Independiente (MOI) señaló que la laguna de Las Salinas recibe diariamente un promedio de 7.5 toneladas de excremento humano, luego de las quejas de pescadores por la mortandad de especies marinas que se presentó la
han venido asegurando que el desequilibrio ecológico fue ocasionado por descargas de aguas negras de la planta tratadora La Marina. Previo a que se den a conocer los resultados del análisis ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Hebra Política
Palabra de Mujer Ruth Tamayo Hernández
semana pasada. Tras el fenómeno, autoridades municipales informaron que personal de la Comisión Nacional del Agua ( CONAGUA) realiza estudios en la dársena para definir qué propició la mortandad. No obstante, pescadores
Pág. 7
Víctor Cardona Galindo
3
Choque vehicular dificulta el tránsito
El tránsito vehicular de la avenida Morelos se complicó por varios minutos, luego que un coche compacto y una urvan del transporte público chocaran ayer a las 9 de la mañana frente a la escuela Bertha Von Glumer.
LA REDACCIÓN 25
Estrictamente Personal Pág. 15
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015 De cierto os digo, que no pasará esta edad, que todas estas cosas no acontezcan.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Campaña “Limpiando mi Ciudad” llega a más colonias de Zihuatanejo Como parte de las acciones para mantener en óptimas condiciones las calles de las colonias, el gobierno municipal que encabeza el alcalde Luis Fernando Vergara Silva, a través del Departamento de Aseo Público de la Dirección de Servicios Públicos, implementó la campaña denominada “Limpiando mi ciudad” en la colonia El Embalse.
Este jueves por la mañana, encabezado por el titular del área, Elisandro Morillón Alonso, personal del área de parques y jardines se dividió en brigadas y con el uso de diversos implementos los trabajadores comenzaron a recoger las ramas de árboles, cartón y otro tipo de desechos; mientras que personal de la Dirección municipal de Salud coordinó los trabajos de descacharrización y captura de perros callejeros. Consultado al respecto, Mo-
rillón Alonso dijo que continuarán trabajando a marchas forzadas a fin de mejorar el servicio de recolección de basura, así como levantar todo el cacharro, y disminuir el índice de perros callejeros que en las últimas semanas ha sido una de las quejas más constantes por parte de la ciudadanía. Detalló que se utilizaron tres camiones de volteo, una retroexcavadora y otras unidades de menor capacidad; en tanto que la plantilla del personal de barrido de calles se incrementará de acuerdo a la necesidad de cada colonia; “se hizo una gran labor con todo el personal, la gente participó y reconocieron el esfuerzo del gobierno municipal por implementar este tipo de programas”, afirmó. Asimismo, indicó que durante todo el mes de febrero se implementará esta campaña, por instrucción del presidente municipal, Luis Fernando Vergara Silva, quien además ha refrendado todo su apoyo a las direcciones que intervienen a fin de dejar una ciudad más limpia.
En un evento por de más emotivo, donde más de 50 mujeres de la sociedad civil se reunieron en un conocido restaurante, para otorgar su total apoyo al Lic. Jorge Sánchez Allec en su aspiración para ser presidente municipal de Zihuatanejo. Las mujeres destacadas del ámbito empresarial, profesional y social de Zihuatanejo, estuvieron visualizando lo que más le conviene a l municipio, que permita un crecimiento sostenido y sus-
tentable. La empresaria María Guadalupe Allec, agradeció la convocatoria de tan distinguidas damas para abordar temas de suma importancia, donde además otorgaron el total apoyo unánime y cerraron filas diciendo que, a juicio de ellas Jorge Sánchez es el mejor perfil, además de considerarlo con mucha responsabilidad y por ello le darán su voto de confianza. La Sra. María Guadalupe
También se realiza descacharrización y captura de perros
Cabe mencionar que durante esta segunda jornada del programa “Limpiando mi Ciudad”, se recolectaron 10 toneladas de
basura que fue llevada hacia el relleno sanitario municipal, y este viernes continuarán en la Colonia 12 de Marzo (parte baja
Se reúnen mujeres de la sociedad civil en apoyo a Jorge Sánchez
Allec comentó; “Como mujeres queremos que la política tenga otro sentido, donde los valores sean la pieza fundamental para poder cambiar las cosas, estos argumentos los hemos puesto en práctica en nuestras hogares todas las aquí presentes, ya sea en el papel de madre, esposas e hijas y considero que todos en unidad, sociedad civil organizada y autoridades, podemos humanizar más
este cambio que se avecina. Es importante, que cada una de ustedes adopte este proyecto como suyo, porque éste es el momento para empezar a trabajar fuerte” señaló. Ya para finalizar, degustaron de un rico desayuno en franca camaradería y se tomaron la foto del recuerdo de tan importante evento de apoyo al Lic. Jorge Sánchez Allec . LA REDACCIÓN
y alta), mientras que el día lunes se trabajará en la colonia Nuevo Amanecer. ELEAZAR ARZATE MORALES
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3606 de fecha 6 de Febrero de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
3
LOCAL
Buscarán expropiar predios aledaños a laguna de Las Salinas Como uno de los puntos de acuerdo del orden del día de la última sesión ordinaria, el cabildo porteño solicitará la expropiación de los terrenos perimetrales a la laguna de Las Salinas. El propósito de la solicitud que hará el gobierno municipal al gobierno estatal es que se realice un desarrollo en ese lugar. En sesión de cabildo, los regidores de las fracciones perredista y
Vecinos de Flamingos piden la intervención de Peña Nieto Vecinos de Flamingos enviaron una carta al presidente Enrique Peña Nieto en la que solicitan su intervención para dar solución a la gama de irregularidades en materia ambiental y urbana que aquejan al fraccionamiento habitacional, ante la ineptitud del ayuntamiento. El documento remitido por la presidenta del condominio 3, Elizabeth Alvizar Ceballos, y fechado a 4 de Febrero del 2015, plantea ante el ejecutivo federal las irregularidades cometidas por la Empresa Geo Guerrero, S.A. de C.V. en Zihuatanejo. La vecina recapitula en el escrito que la inmobiliaria le asigno la Notaria No. 4, de la que su titular es Martin Medina Reyes, “en las escrituras menciona que Geo se compromete a prestar los servicios de agua potable, drenaje, abastecimiento de corriente eléctrica de manera temporal de los accesos viales, hasta que las obras de urbanización y equipamiento sean entregadas a entera satisfacción de Desarrollo Urbano y recibidas por el Ayuntamiento. También mencionó que en un párrafo de las escrituras No. 9,066 y No. 9,967, se habla de un lote destinado para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales que proporcionara el servicio de saneamiento. Sin embargo, añade, Flamingos no tiene los servicios de una planta de tratamiento y drenaje, “sólo tenemos un vaso regulador de aguas pluviales, que cada vez que llueve se inunda a dos metros del nivel de la calle, y al momento de que encienden la bomba, para sacar el agua pluvial que se junta con las aguas negras, se queda el condominio sin electricidad”. En la carta, Alvizar informa a Peña Nieto lo siguiente: “tenemos el canal pluvial la Puerta a una distancia de 20 metros de Flamingos, cuando acorde al Plan de Desarrollo Urbano vigente, indica que las viviendas deberían de ser construidas a una distancia de 100 metros”. Apuntó que la desarrolladora arroja sus aguas residuales de unas mil 500 viviendas al canal. Lo mismo que Morrocoy con 2 mil viviendas y Joyas de Ixtapa con 900 viviendas, conjuntos habitacionales también construidos por Geo. “Esto afecta en nuestra salud al respirar día a día esta contaminación, a todos los que vivimos en estos condominios y de que estos inmuebles
están construidos dentro de zona de alto riesgo”. Geo, detalla, descarga las aguas crudas sin ser tratadas al canal y este a su vez a la Laguna de El Negro, contaminando el mar y afectando el sustento de muchas familias que viven del turismo y la pesca. La mujer expresa en el oficio que al momento de adquirir su propiedad, “en las oficinas de ventas de Geo me mostraron un plano de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y afirmándome que iba a tener todos los servicios”. Por lo que, a decir de Alvizar, se denunció en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero solo le respondieron que “no hay recursos para construir una tratadora. La ex tesorera de Flamingos acusa ante el presidente de la república: “inicie el 25 de Abril del 2014, Demanda Penal, AZUE/ SC/01/0312/2014, en la Fiscalía General del Estado de Guerrero, Agencia del Ministerio Público del fuero común (sector central) del distrito judicial de Azueta. Ratificando mí denuncia por fraude, en contra de los representantes de Geo Alejandro Gerardo Tejeda Torres, Isaí Ocampo García y José Enrique Díaz Valenzuela, y amplíe como probables participes de dicho delito a Silvano Blanco de Aquino, Salvador Díaz Hernández, Florentino Zavala Clímaco, Alejandro Bravo Abarca, Cuauhtémoc Ramírez Bello, Raúl Villegas Barrientos, Eric Fernández Ballesteros, Hugo Enrique Salas Reyes, Lizet Tapia Castro. Así como a los respectivos directores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) desde el año 2005 al año 2014, y a los funcionarios públicos actuantes desde el año 2005 en las delegaciones estatales de Semarnat y Profepa. Además de Semaren Guerrero. Así como a los respectivos Secretarios de Desarrollo Urbano del Estado por desconocimiento y/o omisión de sus respectivas funciones públicas en el restricto apego de proteger el patrimonio de los adquirientes de una vivienda de interés social. Entregue oficios ya elaborados, dijo, al Ministerio Público solicitando
documentación, que deberían tener las oficinas responsables de este fraude. Sin embargo, denuncia la vecina, Delfino Vargas Pantoja, agente del Ministerio Público, del distrito judicial de Azueta, “abusando de su cargo me quiso intimidar groseramente, afirmando que solo por hacer entrega de estos oficios a los funcionarios públicos, los funcionarios públicos lo iban a demandar con derechos humanos y me asevero que él no iba a firmar estos oficios, que los firmará el Titular”. De los oficios que entregué -continúa la carta Peña- a las dependencias, solo hubo según el Ministerio Público, dos respuestas, de la Notaria No. 4 y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado. “Mi persona está esperando, el Tercer Oficio, para volver a entregárselo, a todos los que no han contestado el primer y el segundo oficio, el Ministerio Público me representa ante la sociedad, deberían de estar actuando entregando ellos mismos los oficios, para requerir la documentación necesaria para complementar mi Demanda Penal”. Jorge Enrique Díaz Jiménez, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado, informó a Vargas Pantoja con Oficio Número: SDUOP/ DUAJ/000643/2014, que se realizó una búsqueda minuciosa en los archivos de esta secretaría, en la cual no se encontró antecedente alguno de: planos y/o proyecto ejecutivo del fraccionamiento flamingos, ubicado en la lateral de la carretera federal zihuatanejo, guerrero, a ciudad lázaro cárdenas en la colonia la puerta del municipio de zihuatanejo de azueta; y copia del diario oficial del gobierno del estado en el que se publicó la autorización del fraccionamiento flamingos. Solicito su intervención por la demanda que tengo en contra de Geo y quienes resulten responsables del fraude, concluye la carta al presidente, al tiempo de enfatizar que “como ciudadana mexicana reclamando mis derechos, me atrevo a alzar la voz, para que se le dé solución a mi Demanda Penal, ante el Ministerio Público, que se abra una investigación para esclarecerme porque tienen detenida las acciones legales de mi demanda”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
priísta votaron de forma unánime para que la administración municipal pida la expropiación de los predios al estado, para que este a su vez haga el requerimiento al gobierno federal. Consultado al respecto el regidor Florentino Zabala Clímaco, aseveró vía telefónica este jueves que se solicitó al presidente municipal interino, Fernando Vergara Silva que encabece la búsqueda de los propietarios de los terrenos de Las Salinas en el Registro Público de la Propiedad y en Catastro para que se les contacte y en caso de lograr un avance en conjunto con la federación, se les indemnice. Datos recabados apuntan que
esta es la primera ocasión en que de manera formal el cabildo solicita la expropiación del predio de Las Salinas, el cual cuenta con varios lotes y estos lotes a su vez cuentan con varios propietarios según se ha dado a conocer en diversas ocasiones. Actualmente Las Salinas está ocupado por la Dirección de Servicios Públicos, instalaciones de cooperativas pesqueras, establecimientos de venta de comida y unidades del transporte público. Y mantiene un plantón de la asociación Colonos de Las Salinas, quienes como avecindados originarios exigen su indemnización.
El Movimiento Obrero Independiente (MOI) señaló que la laguna de Las Salinas recibe diariamente un promedio de 7.5 toneladas de excremento humano, luego de las quejas de pescadores por la mortandad de especies marinas que se presentó la semana pasada. Tras el fenómeno, autoridades municipales informaron que personal de la Comisión Nacional del Agua ( CONAGUA) realiza estudios en la dársena para definir qué propició la mortandad. No obstante, pescadores han venido asegurando que el desequilibrio ecológico fue ocasionado por descargas de aguas negras de la planta tratadora La Marina. Previo a que se den a conocer los resultados del análisis, el miércoles se presentó otra descarga que duró unas 4 horas. El acontecimiento fue atestiguado por el regidor Florentino Zabala Clímaco y por el presidente de la federación de cooperativas ribereñas, Anael Sánchez Rosas, quien lamentó el actuar del gobierno municipal. Ayer en entrevista al respecto, el MOI, sección Costa Grande, recordó que en su momento como sindicato advirtieron directamente al en ese entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero, que el dragado que impuso amagando con, incluso, usar la fuerza pública, solo sería un paliativo ya que la planta tratadora seguiría descargando las aguas crudas al vaso
lagunar, lo que en los últimos días a quedado evidenciado. La Marina recibe la defecación de unos 35 mil habitantes de las colonias La Noria, Los Maestros, Electricistas, Las Mesas, Primer Paso, Cuauhtémoc, La Vicente Guerrero, así como parte del Centro, La Boquita y demás, por lo que al hablar de una defecación promedio de medio kilo por habitante, “se le están metiendo a la laguna a partir de que se dragó 7.5 toneladas de excremento al día”, subrayó el dirigente del MOI, Eligió Fernando Peñaloza Peñaloza. Consultado en una cafetería del Centro, el líder sindical lamentó que de seguir así, el número de bacterias en la playa Principal volverá a incrementar. Dijo que los políticos se tienen que acostumbrar a respetar las normas, “porque son las que nos dan una forma de estabilidad para vivir en armonía con la sociedad, pero no lo han querido entender”. Sobre el reproche de hombres de mar, de que no tuvo caso pelear para que se dragara si se siguen arrojando las aguas residuales al cuerpo de agua colindante a la bahía de Zihuatanejo, el representante obrero estimó que “ellos fueron cómplices, porque manejaron un manifiesto de impacto ambiental obsoleto”. La muestra está en los 18 millones de pesos que no se aplicaron, dijo.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Cada día se vierten 7.5 toneladas de heces a la laguna: MOI
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
A propuesta de Jiménez Rumbo, aprueba Congreso ley para entrega de útiles escolares Por una iniciativa presentada al pleno del Congreso, por la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, hoy se aprobó por unanimidad y se establece como Ley a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero la entrega gratuita de uniformes, zapatos y útiles escolares a todos los estudiantes de nivel básico del Estado. La presidenta de la Comisión de Equidad y Género, destacó que este beneficio pasó de ser un programa impulsado por el Gobierno del Estado, a convertirse en una nueva Ley, que dará certidumbre a más de 756,562 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria quienes cada año estarán recibiendo su uniforme, calzado y útiles escolares de manera gratuita, generando con ello, condiciones de igualdad para todos en Guerrero. “De ser un programa del actual gobierno se transforma en una Ley que de manera permanente y a
partir del próximo año ya no estará sujeta a una decisión del Ejecutivo sino que ya el marco normativo establece que se otorga un uniforme gratuito junto con calzado y útiles escolares para todo Guerrero, informó la diputada perredista”. Dicha iniciativa que además de impactar positivamente en la motivación de los estudiantes, apoya a la economía de los padres de familia, especialmente a aquellas familias que viven en comunidades rurales y que en algunos casos cuentan hasta cinco niños inscritos en escuelas de nivel básico. Por su parte los legisladores de todos los partidos en el Congreso del Estado, reconocieron la importancia de dicho programa que el Gobierno de Guerrero ha impulsado y que por iniciativa de Ana Lilia Jiménez Rumbo se convertirá en un beneficio permanente para todas las familias. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
5
LOCAL
SUSPEG toma delegación de Transportes en Zihuatanejo Maestros del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), tomaron este jueves las instalaciones de la delegación de Transportes del estado, de Finanzas en el municipio de Petatlán, mantienen clausurado el edificio de Finanzas en este
puerto y anunciaron una marcha para hoy. Ayer maestros del SUSPEG continuaron con las movilizaciones para presionar que el gobierno del estado y federal les paguen las quincenas del pasado mes de febrero.
Como lo anunciaron, los maestros que tiene como base de concentración las instalaciones de Finanzas, edificio que tomaron desde este martes, llevaron ayer a cabo la toma de la oficina de la delegación de Transportes del estado ubicada en este puerto y de la
Sin retirar, anuncios de eventos que ocurrieron hace un mes, señalan
El gobierno municipal mantiene parte de la contaminación visual de la ciudad, a unos 25 días de haberse colocado pendones publicitarios para peleas de box promovidas por Televisa, estos continúan en diferentes puntos de la ciudad y en algunos casos en lugares prohibidos por el bando de policía y buen gobierno. Las peleas de box se llevaron a cabo el pasado sábado 24 de enero pero los pendones publicitarios fueron colocados al menos dos semanas antes, sin embargo, a la fecha cientos de ellos permanecen colocados en los postes que forman parte del mobiliario del municipio.
Además, existen otras lonas que promovieron el mismo evento y aún continúan en los mismos sitios que fueron colocadas. A esta situación de contaminación visual en un destino que por ser turístico vive de su imagen, se suma la insistente presencia de decenas de espectaculares ubicados en toda la ciudad, en los que se muestran los rostros de actores de la política que buscan puestos que son remunerados con los impuestos que paga ciudadanía. Una de las zonas donde los pendones continúan colocados en los postes es la avenida La Boquita, desde la plaza Kioto hasta el paradero de autobuses ubicado
ños) inf. al cel. 755 101 70 75
Venta de departamento en Paseo del Riscal con 2 recamaras, muy céntrico, $420,000.00 cel. 755 1147010 SE VENDE bonito departamento, nuevecito sin estrenar en el centro de Zihuatanejo, 2 recamaras, sala, cocina comedor y un amplio baño ubicado junto a Finanzas, se acepta crédito Infonavit, para más información llamar al cel. 755 1219729 VENDO CASA en Vaso de Miraflores, 2 recamaras, cocina, comedor, sala, baño, corredor, patio de servicio, garaje, área de jardín, no crédito, a cuenta. Recibo terreno en Chilpancingo, o en Zihuatanejo a orilla de carretera Zihua-Aeropuerto tel. 7471187290/7471160534 VENDO casa 2 plantas en col. La Esperanza, 5 recamaras, 4 baños, sala, comedor y cocina, todo los servicios. inf. cel. 755 1146730 VENDO honda odyssey 2007 $120, 000. Terreno en Las Mesas 175m2 con desplante $185,000. Terreno en La Ropa 600m2 $350,000 inf. tel. 755 1151097 VENDO terrenos planos en Las Pozas y Coacoyul, facilidades de pago, aceptamos auto a/cuenta, lotes de 150 m2 hasta 345 m2 informes al 755 1022810 Tabicón, tabique, teja de varas formas, adobes, losetas de barro y cantera, adoquines, columnas, pecho paloma, celosías y mucho más. Entrega a domicilio cel. 755 1022810/5536628 SE RENTA departamento cerca a hospital general , 2 recamaras, sala, comedor y baño y incluye servicios cel. 755 1249976 Adjunto a mi casa en Infonavit La Parota RENTO 2 cuartos con baño, semi amueblado, para 2 mujeres que estudien o trabajen o a una pareja, no acepto hombres solos, rento barato inf. 755 1114018/5545677 SE RENTAN cuartos semi amueblados con TV y Cable por la prepa #5 (no ni-
Rectificación y Aclaración de ACTAS DE NACIMIENTO Y MATRIMONIO con errores en sus datos de registro desde $3500 soluciones rápidas! Citas e informes al celular 755 1118489 licenciado Samuel Loaeza Serrano VENDO HUERTA de más de 11 hectáreas con noria, arboles de limón y mango, con banco de arena, pegado a carretera nacional, por la loma del toro cel. 755 1118489 / Cel.: 7551247229 Venta De agua en pipa 755 102 70 55 Y 755 102 43 06, contamos con factura HOTEL Las palmas promoción del mes $150.00 estamos atrás de la Pepsi calle Cocotero ·32 cel. 755 1114688 local 1121579 SE RENTAN departamentos de 3 recamaras y un cuarto con su baño. centrico arriba de zapateria 3 hermanos. cel. 755 111 38 90 SE VENDE terreno, cuenta con todos los servicios, no se inunda, en el Coacoyul tel. 755 1029877 RENTO locales para oficinas o consultorios $1800 mensuales, frente a la secundaria Eva Sámano informes al 755 1003384 ó 722 5034052.
Atencion señoritas de entre 18 y 25 años si eres entusiasta y dinamica y quieres ganar un extra, trabajando solo 4 horas acude a las oficinas del Despertar de la Costa hoy viernes de 1 pm a 4 pm.
donde antes se encontraba una notaria pública. Este tramo de la avenida es parte del primer cuadro de la ciudad y de acuerdo con el bando de policía y buen gobierno no está permitido colocar publicidad en este perímetro, y menos en el mobiliario del municipio, en este caso los postes ubicados en medio de los dos carriles. La dirección responsable de retirar todo tipo de publicidad que no esté autorizada u ocupe el mobiliario del municipio es Desarrollo Urbano, que está a cargo de Hugo Salas Reyes, quien no respondió a su teléfono para ser consultado sobre este caso. NOÉ AGUIRRE OROZCO
RIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Paseo del Peñasco, Col. Cuauhtémoc, Zihuatanejo, Gro. (Entrando a la. Col. La Zapata Fte. a Las Salinas) , Tel. Recursos humanos 5547912. ESTILISTA con experiencia o peluquero buen carácter sin problemas de horario responsables y formales con ganas y necesidad de un trabajo estable. Cel. 722 1103220 SE CONTRATAN señoras para trabajar en estética en Ixtapa con solicitud elaborada en horario de 9:00am a 6:00pm inf. 5541783 MUCHACHAS PARA ASEO de casa c/ solicitud, sin problemas de horario descansa domingos calle Júpiter No. 8 col. La boquita cel. 755 5571608 MUCHACHAS para preparar tortas, limpia y rápida, buen sueldo 55 41783 en el centro HOTEL CATALINA , S. A. SOLICITA carpintero con experiencia en elaboración de mueble. Informes al tel. 5549321 de 9:00 a 13:00 hrs y de 4:30 a 16:00 hrs o presentarse en playa la ropa s/n. “”NECESITAS DINERO”” MI SOLUCION Te presta de 1000 a 15,000 pesos, RAPIDO EN 24 HRS. créditos : personales o hipotecarios o de nomina; requisitos : IFE, Comprobante de domicilio,Curp Comprobante de ingresos. Av. Heroico colegio militar 45 col. centro (junto a la papa loca) 755 554 50 60
ESTE 14 DE FEBRERO disfruta de una noche especial en compañía de tu pareja, hotel las Palmas te ofrece habitación decorada que incluye: pétalos de rosa, velas aromáticas, chocolates, arreglo floral. Inf. al cel. 755 1119688 local 1121579 hotel las Palmas Zihuatanejo
Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio.
COLEGIO particular SOLICITA profesor ó profesora de danza informes cel. 755 1046333/ 7551215113
ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
SISTEMAS INTEGRALES DE SEGU-
sede de Finanzas en el municipio de Petatlán. Aquí, la toma de la delegación de Transportes se llevó a cabo antes del medio día, hasta el lugar llegó el grupo de maestros y desalojaron a los trabajadores que ahí se encontraban para después llevar a cabo el cierre del lugar, y en una acción similar, los maestros pertenecientes a la zona de Petatlán hicieron lo mismo con la oficina de Fianzas. El secretario general de la sección 48 del Suspeg en Zihuatanejo, Francisco Castañón Chávez, dijo en entrevista que las acciones se mantendrán hasta que no haya una respuesta clara sobre el pago de sus quincenas e informó que pese a la información de que
a partir de hoy iniciarían a pagar las quincenas que les adeudan, los maestros acordaron llevar a cabo una marcha en esta ciudad, que incluirá las delegaciones del municipio de La Unión y Petatlán. Las movilizaciones que aquí se han reportado, también se han llevado a cabo de manera simultánea en las ciudades de Acapulco, Chilpancingo, Tecpan, Tlapa, Taxco, entre otras. De acuerdo con la información, los pagos no se han hecho porque el gobierno federal lleva a cabo una revisión minuciosa de las listas de maestros, pues quiere asegurar que estos estén en activo y sean los acreedores originales de las plazas.
Empresarios de Ixtapa aceptaron la presencia de la Expo-Feria Ixtapa-Zihuatanejo 2015, luego de escuchar argumentos del promotor y autoridades, a quienes solicitaron un descuento especial en la renta de espacios y expresaron que mantienen el temor de que no se cumpla con el horario de cierre. Luego del rechazo expresado por integrantes de la asociación de empresarios Grupo Ixtapa en contra de la Expo-Feria, debido a que consideraron que las ganancias se las llevarán comerciantes foráneos y que la fecha de su presencia que incluye la Semana Santa, no es la apropiada pues debió ser en una temporada en la que se necesita turismo, ayer las partes se reunieron para dialogar. El encuentro llevado a cabo en el hotel Villas Paraíso, contó con la presencia de unos 25 empresarios dueños o representantes de restaurantes, discotecas, y bares, entre ellos Rumba Caliente, Señor Frogs, Beer Planet, Cristine, y cafetería Nueva Zelanda, además del promotor de la Expo-Feria, Leonel Iván Ramírez Mendoza, el director de Turismo, Francisco Rivera Camacho, la presidenta de la Canirac, Armida Murillo, y del presidente de Grupo Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz. Durante su intervención, los representantes de centros nocturnos manifestaron que la presencia de la Expo-Feria que está planeada para recibir a miles de visitantes por día, dejaría a sus negocios sin clientela y quedarían sin ganancias para cubrir todos los gastos que tiene por pagar, pues Semana Santa es de las temporadas más esperadas porque después de esta se entra en el periodo de temporada baja. Los empresarios insistieron en que la Expo-Feria debió llevarse a cabo en otra fecha y reclamaron a Ramírez Mendoza y Rivera Camacho que se haya tomado la decisión sin tomarlos en cuenta. Al respecto, Ramírez Mendoza argumentó que la fecha se consideró porque se trata de aprovechar la presencia de los turistas para dar a conocer y difundir a
través de los mismos a la ExpoFeria, pero indicó que después de esta primera edición hay flexibilidad para cambiarla de fecha el próximo año. Dijo que uno de los beneficios de esta feria es que en estos días Ixtapa-Zihuatanejo se está promoviendo en todo el país gracias a la publicidad que se ha desplegado. Respecto a la preocupación de los dueños de centros nocturnos a que por los atractivos de la feria los visitantes se concentren solo en ese lugar, les respondieron que esta cerrará todos los días a las 12 de la noche para que los turistas y asistentes en general salgan a continuar la fiesta en los diferentes bares de Ixtapa, pues recordaron que la mayoría de los que salen por la noche lo haces después de las 11. Sin embargo, dieron a conocer que las presentaciones en el palenque se prolongarán hasta las 3 de la mañana. En el tema de los horarios, los empresarios expresaron su temor de que no se cumpla la hora del cierre de la feria y Rivera Camacho contestó que esa situación fue tratada con especial atención en una reunión con hoteleros de Ixtapa, ya que les preocupa que hay huéspedes que solo vienen a descansar y el ruido de la feria no se los permitiría, por lo que se firmó un documento en el que quedó asentado el compromiso de cerrar a las 12. En su participación, el director de Turismo pidió a los empresarios su comprensión y apertura a los cambios, pues puntualizó que no solo son ellos quienes se arriesgarán con el regreso de la feria que en esta ocasión es de gran magnitud, sino también los propios promotores y el gobierno municipal, pues se trata de una gran apuesta. Al final la mayoría de los presentes en la reunión aceptó la Expo-Feria, incluida la presidenta de la Canirac, y reconocieron que desde hace años no se da un magno evento como este, por lo que esperan que haya buenos resultados.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Temen empresarios que expo feria no respete horarios de cierre
NOÉ AGUIRRE OROZCO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Alcalde Vergara Silva encabeza acto por promulgación de la Constitución
Al iniciar el desahogo de su agenda de actividades correspondiente a este jueves, el presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Luis Fernando Vergara Silva, encabezó, junto con su esposa Gracia María Miralrío, autoridades militares e integrantes del Cabildo, la ceremonia conmemorativa del 98 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Durante el evento que para ese efecto se desarrolló en la explanada de la Casa de la Cultura, el Ejecutivo local expresó que en nuestra Carta Magna se plasma la voluntad de los mexicanos de vivir en una nación libre y sobe-
rana, organizada políticamente como una República federal, democrática y representativa, donde cada hombre y cada mujer tengan garantizado el ejercicio de sus libertades, sus derechos humanos y sus capacidades.
Lo acompañan autoridades militares e integrantes del Cabildo Enfatizó que “las reformas constitucionales, así como las adecuaciones a los ordenamientos secundarios y las transformaciones institucionales que se han logrado, han sido un mérito de
todos, y dan claridad, firmeza y certidumbre a nuestra vida republicana, a nuestra pluralidad y a nuestra democracia”. Remarcó que no ha sido fácil construir la nación que hoy tenemos, ya que esa tarea ha requerido de la unión de voluntades y esfuerzos, del despliegue de la imaginación de los mexicanos, para mejorar las condiciones actuales de vida, además de que se tiene que seguir trabajando en la superación de los desafíos inmediatos y futuros, a fin de allanar el camino para las nuevas generaciones. Vergara Silva también afirmó que la llave de las oportunidades seguirá siendo la educación, por
lo que consideró imperativo mejorar la calidad en todos los niveles educativos, “para tener un futuro más prometedor, y para que de nuestro municipio salgan los hombres y mujeres mejor preparados que la nación necesita”. En otra parte del discurso oficial que en esta ocasión tuvo a su cargo, el presidente Luis Fernando Vergara Silva refrendó el compromiso del gobierno municipal de trabajar para que más zihuatanejenses tengan una vivienda digna y dotar de agua potable a más familias, además de llevar a las comunidades del municipio los servicios básicos suficientes y de calidad. Por su parte el director de la Unidad de Comunicación Social del gobierno municipal, Juan Santiago Hernández Salgado, al hacer una reseña histórica de las Constituciones que ha tenido nuestro país, destacó que la de 1917, conocida también como Nuestra Carta Magna o Ley Fundamental de México, es un documento que además de refrendar algunos de los principios que ya existían en documentos predecesores, es la garantía de los derechos y obligaciones del pueblo mexicano. Precisó que al ser promulgada el 5 de febrero de 1917, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos recogió lo mayor de la tradición jurídica, a través de los distintos documentos que México consideró
como oficiales, sin que existiera la intención de crear una ley distinta. Otra de las participaciones que se dieron en dicho acto estuvo cargo de la alumna de primaria Diana Mariles Pineda, quien en breve semblanza de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, manifestó que “los niños merecemos un México más próspero y más igualitario, nos preparamos para ello y hacia allá enfocamos nuestros esfuerzos; mientras tanto, nuestras voces infantiles seguirán reclamando los derechos que nos asisten”, al tiempo de subrayar que a las autoridades de los tres niveles de gobierno les toca hacer cumplir los preceptos contenidos en la Carta Magna. Cabe hacer notar que en este acto conmemorativo se contó con la presencia de los comandantes del Sector Naval de Ixtapa-Zihuatanejo y 75 Batallón de Infantería de Petatlán, contralmirante Nicodemus Villagómez Broca y coronel de Infantería Merced Xahuentitla Vázquez, respectivamente; el síndico procurador Juvenal Maciel Oregón, los regidores Elvia Galeana Álvarez, Etzael Castro García, Marcelina Sánchez Ayala y Florentino Zavala Clímaco, así como directores de diferentes áreas del gobierno que encabeza el alcalde Luis Fernando Vergara Silva.-BOLETIN-
Histórica gestión de obras para Coahuayutla por Silvano Blanco: reconoce el alcalde EBR Gracias a la intervención del diputado federal Silvano Blanco, durante este último año de gobierno tendremos una inversión histórica en obras que permitieran contrarrestar la pobreza y la marginación con la cual identifican a nuestro municipio, manifestó ayer el presidente municipal de Coahuayutla de José María Izazaga, Everardo Barrón Ríos. El munícipe enlistó diez obras que durante este ejercicio fiscal federal quedaron etiquetadas en el presupuesto federal 2015 por gestiones del diputado federal del distrito 03 Silvano Blanco, mismas que contribuirán con el desarrollo de los habitantes de éste municipio considerado de alta marginación. La primera que resaltó fue la construcción de la casa de la Cultura que se hará en la cabecera municipal, donde se tienen etiquetados seis millones de pesos, dijo que esta inversión será histórica, porque actualmente solamente tiene el museo Kalule, donde tienen colocadas de manera improvisada las piezas históricas desde la revolución mexicana que utilizaron nuestros héroes de la independencia. Después informó que dentro del presupuesto federal están etiquetados ocho millones de
pesos para la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Antonsimón en la cabecera municipal. La pavimentación de la calle principal en la comunidad de San Antonio, misma que será la primera en pavimentarse y se in-
vertirán tres millones de pesos. Así como la pavimentación de otra calle en la comunidad de El Limón, con una inversión de dos millones de pesos. Asimismo, destacó la inversión de un millón de pesos para la remodelación de la cancha de
la comunidad de Antonsimón, donde además se le colocará el techado correspondiente. Agregó que la misma gestión por medio del diputado logró hacérsela para las comunidades de Galeana de Abajo, La Providencia, Las Balsas, Santa Rita y Tres Palos.
Finalmente informó que estas diez obras lograrán tener un impacto social trascendente para los pueblos y sus habitantes, quienes siempre están demandando más y mejores servicios.
Fue un logró para Guerrero que durante el ejercicio fiscal 2015 el diputado federal Silvano Blanco, logrará cabildear para que estén etiquetados 500 millones de pesos para un proyecto piloto para renovar el cultivo del cocotero, mismo que además permitirá traer a Guerrero el primer parque para del desarrollo tecnológico de este cultivo. Lo anterior lo manifestó el empresario del ramo, Ingeniero Pedro de la O, quien manifestó que existe una estimulo entre los productos del coco en la entidad, por la gestión que logró hacer el presidente de la comisión de la Producción del Cocotero en la cámara de diputado Silvano Blanco. Manifestó que el hecho que se tengan 500 millones de pesos para este programa piloto es un triunfo para el sector que hasta la fecha se siente un poco abandonado, sin embargo con este
recurso se pretende reactivar el cultivo para que pueda mejorar la economía de las familias. Manifestó que del recurso etiquetado se espera que 350 millones se puedan ejercer en Guerrero, porque aquí se instalara el parque para el desarrollo tecnológico, donde se podrán capacitar a los productores de la copra, incluso adelantó que ya se tiene ubicado el predio que se le propondrá al Conacy para montar el parque de capacitación y el resto se va ejercer en otros estados de la República. Finalmente informó que este recurso llegará al estado por medio de la Sagarpa, por medio del Fondo Sur Sureste, por ello espera que a finales de febrero dicha dependencia pueda abrir sus ventanillas para empezar a recibir los proyectos para mejorar el cultivo del cocotero.
LA REDACCIÓN
Invertirán 500 MDP en el sector del Cocotero
POR LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
7
LOCAL
Mayoría en Movimiento combate el desabasto de agua en Zihuatanejo
GUERRERO, UN COCTEL DE CONFLICTOS PELIGROSOS Los guerrerenses no salimos de un conflicto cuando tenemos el otro peligro encima. Le llueve sobre mojado a la entidad suriana, no se ve por dónde aparezca una mano que controle la tempestad que sacude como si fuera tifón al jodido estado de Guerrero. El gobierno federal y estatal están como espectadores, viendo cómo se derrumba la entidad suriana y no mandan las naves para salvar de la asfixia a los guerrerenses. Los municipios nada pueden hacer al respecto, pues los munícipes también hacen lo mismo que los gobernadores: fingen demencia no resuelven problemas en sus jurisdicciones donde están atados de manos. Hay más de 30 ayuntamientos tomados por la CETEG y organizaciones civiles, en apoyo de los padres de los 43 normalistas desparecidos, conflicto que los alcaldes no saben ni pueden resolver. Esos descuidos de los gobernantes provocan que la sociedad guerrerense dude del cambio y acercamiento que cacaraquea el gobierno que tiene con el pueblo. No hay tal contacto ni diálogo; por el contrario, el divorcio entre pueblo y gobierno sigue en pie. No aprenden las autoridades a calmar el fuego que hace meses arrasa con la entidad en su conjunto. El gobierno sigue picando la cresta al magisterio, donde no midió el agua a los camotes y pagan justos por pegadores. Docentes que desde que recibieron su oficio de presentación a su zona escolar nunca han fallado a clases, y tampoco participan en paros magiste-
riales, a esos profesores no les han pagado la segunda parte de aguinaldo. Es cierto que a los revoltosos y tremendos hay que pegarle donde más le duela, en sus bolsillos, reteniéndoles los sueldos y dejarlos sin empleo, pero no agarren parejo. Se le perdona al gobierno que robe a manos llenas, pero que le quite el bocado de la boca a la gente, eso no tiene perdón. Parece que le volvió a errar en la estrategia al gobierno, porque no son parejos al momento de tomar decisiones y al ejercer decretos pagan siempre justos por pecadores. Eso mismo va a suceder con la Evaluación Educativa que ya entra en vigor este 2015, pues ya el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) cuenta con los profesores en educación básica y media superior que evaluarán a sus compañeros maestros. Los evaluadores son docentes que también fueron avalados por autoridades de la Secretaría de Educación Pública y que forman parte del Servicio Profesional Docente. Y es aquí donde la puerca tuerce el rabo y los marranitos el rabito, pues también en el sector educativo se cuecen bien las habas. Las mafias del poder docente apuntan a los amigos de mi compadre, y son esos los que permanecerán con todos los beneficios en la SEP. En tanto que los huérfanos sin padrino quedarán fuera de la nómina gubernamental, como está ocurriendo en este momento. Los docentes que no han cobrado corren el riesgo de ser dados de baja. Los administrativos sabían que eso sucedería entrando en vigor la reforma laboral. En la Costa Grande son miles de docentes que no les han pagado. Por ejemplo, en la escuela secundaria Eva Sámano de López Mateos, los profesores ni en días festivos descansan, pues desfilan o participan con el ayuntamiento en actividades culturales, y a esos maestros no les han pagado. De veras que se pasan de chorizo costagrandeño las autoridades. La corrupción en la SEP se llevó entre patas a maestros que sí laboran
en el aula y a baquetones prófugos del gis que hacen de todo menos estar frente a un grupo, esos sí reciben sus sueldos quincenalmente. La otra cara de la SEP son los traficantes de influencias, esos son más peligrosos que los del crimen, pues actúan con bandera de educadores honestos y son peores que los cuatreros. Profesores de Vallecitos de Zaragoza de la zona 94 denunciaron al supervisor Antonio Bravo Santiago y la profesora Ma. Lourdes Cruz Pérez, de la zona 91, por tráfico de influencias y nepotismo. Los aprendices de cacique de rancho buscan beneficiar a su hijita Anylu Bravo Cruz, cambiándola a la zona de Zihuatanejo, cuando no le corresponde el cambio. Está lesionando los derechos de otros profesores que sí tienen antigüedad. Y no para ahí el problema: los funcionarios pretenden hacer el cambio con una persona que ni siquiera radica en Guerrero ni en el país, pues la profesora Karla Terraza Barraza radica en Estados Unidos. Se cree que tiene permiso de la SEP, pues radica en Arizona pero ya viene de regreso y la quieren incorporar a la zona, Terrazas Barraza es nuera del supervisor de la zona 91, Arturo Jiménez. ¡Pero qué bonita familia! La suplente de la delegación sindical, Yazzmin González, les dijo a los funcionarios de la SEP que no estaba bien lo que hacían, que la permuta de la docente no es correcta y además ambos quieren beneficiar a su hija con un cambio a Zihuatanejo, que lesiona los derechos de otros compañeros. La profesora puso al descubierto a los corruptos y ya encarrilados los docentes sacaron de su ronco pecho todo lo que venían guardando en contra del supervisor. A ver si actúan las autoridades educativas o se esperan que se suelte el demonio en Vallecitos de Zaragoza, porque a nadie le gusta que le señalen sus mañoseadas. Y como estos casos existen miles en la SEP, pero no son denunciados. Hay otros más fuerte que mejor no toco para no calentar más el ambiente educativo, que de por sí está achicharrando todo a su paso.
Sin duda alguna el desabasto de agua es uno de los principales problemas que vivimos en la actualidad en nuestro municipio, no es escases porque agua tenemos, desgraciadamente la red del sistema hidráulico que distribuye el vital líquido a lo largo y ancho de nuestro municipio ha colapsado, ya que es un sistema muy viejo, que solo ha sido parchado en infinidad de ocasiones para que siga en funciones, asi también la capacidad de conducción es muy inferior a lo que demanda la población, sumemos a esto la falta de cultura por parte de nuestro sociedad quienes no hacemos el uso debido del vital líquido, y no tenemos conciencia ecológica ya que tiramos basura por doquier, misma que contamina nuestros mantos
acuíferos, provocando que esa agua no pueda utilizada. Ante todas estas circunstancias, y preocupados por la situación que impera, en Mayoría en Movimiento, hacemos un gran esfuerzo por llevar hasta sus hogares el vital líquido, siendo una tarea difícil, pero no imposible, ya que la demanda de agua rebasa nuestra capacidad de abasto, pero no quedamos en el intento, trabajamos arduamente para dar solución inmediata y oportuna a su necesidad, cabe recordarle que este servicio es totalmente gratuito, solo tiene que acudir a nuestra casa de gestoría ubicada frente a la Chevrolet y hacer tu petición. En Mayoría en Movimiento trabajamos por el bienestar social de los Azuetenses.-BOLETIN-
Eso debería hacer el gobierno: calmar primero al sector y después aplicar la reforma educativa. Actos de corrupción hay de sobra en la SEP, y no los quiere ver el gobierno, por eso mejor calma a los bulliciosos, reteniéndole las quincenas, en vez de dialogar y pagarles para calmar las aguas. Al contrario, abre las compuertas para ahogarlos de un solo sopetón. Este otro problema magisterial amenaza con hundir más al estado suriano. Con el caso Ayotzinapa la lumbre arrasó con todos los sectores, no hay ninguno que se salve. El mal llamado Triángulo del Sol se resiste a morir en medio de bloqueos, balas, asaltos y extorsiones. Los discursos no mantienen con vida a los puertos turísticos, aunque el Banco de México parafrasea a La Chimoltrufia, porque como dice una cosa, dice otra cantando cifras alegres en materia turística. Por ejemplo, que en 2014 arribaron al turístico México lindo y querido 28.7 millones de turistas, un porcentaje mayor al 19 por ciento que en 2013, y la Organización Mundial de Turismo dijo que México está en el barómetro mundial OMT en la posición 15. Sin duda que es una buena noticia que el país sea tomado en cuenta y colocado en esa posición, eso traerá beneficios para el sector aunque con arengas no se come. En Guerrero, los guerrerenses no pueden salir del pozo. La crisis amenaza al sector turístico que está como la tamalera, comiendo y bebiendo. Acapulco no encuentra la salida. El puerto de la María Bonita será sede del Tianguis Turístico 2015, del 23 al 26 de marzo, y no se ve por dónde empezar. El puerto esta tirado en el suelo y según las autoridades del turismo el evento rebasaría las expectativas del tianguis en Cancún, para que sueñen los acapulqueños que en algún siglo, pueda regresar el tianguis al puerto para quedarse. En cambio, en IxtapaZihuatanejo el sector espera con ansias la Expo-Feria Ixtapa Zihuatanejo 2015, dijo el director de turismo, Francisco Rivera Camacho, que se trata de ganar-ganar. Vamos a ver si es cierto.
Claro que los proyectos que se lanzan son para ganar chelines, no para perder; entonces, como dicen en mi pueblo, queremos velas no candiles. Aunque ya se dice en los corillos del puerto que es puro cuento chorero que vienen artistas de renombre al evento, y como no me gusta la intriga le pregunté a un funcionario que si era verdad que venían artistas a la feria, y me dijo que se pensó traerlos pero que no pudieron venir porque tenían otros compromisos. ¡Me lleva la que me trajo! Ya valió chichi de iguana. Mejor dejen la carpa aunque contamina, parece que hay mejor ambiente. Entonces, los petatlecos andan movidos porque ellos sí quieren traer aunque sea al Costeño para que les amenice la feria y quitarle clientes al puerto de Zihuatanejo. Viene lo mejor con las dichosas ferias, vamos a ver de qué cuero sale más correa. Digo…a ver qué municipio organiza mejor el evento. Y lo que no quiero dejar pasar es un acto aberrante, aunque por falta de espacio no les puedo decir sus verdades a los de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sí diré que estos canijos vinieron al puerto a decir que la Cruzada Nacional Contra el Hambre sólo abarca la zona urbana, y que a los serreños se los coma un perro y si es que tiene hambre el canino. No puede ser factible la explicación que dieron los funcionarios, ya que dejaron fuera a los serreños, quesque en la sierra se da el autoconsumo y en la ciudad hay que trabajar para comprar comida. ¡Caray!, cómo se ve que los funcionarios no conocen la sierra. En esos lugares la gente sufre de pobreza extrema, son pobres, en una casita viven hasta diez personas de una sola familia; no tienen baños y en tiempos de lluvia ni le cuento. En tiempo de frio mueren solos, peor que animales y ya mejor le paro porque tengo un entripado del coraje que hice, y mañana es viernes, mi cuerpo lo sabe. Sonría a carcajadas, la sonrisa cura todo mal. Además, es el mes del amor y la amistad. ¡Feliz fin de semana!
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Urge culminar rehabilitación en el hospital general, dicen usuarios
Usuarios del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez señalaron que es urgente que se termine la rehabilitación del nosocomio ya que está generando molestias y retraso en la atención a los pacientes.
Durante un recorrido realizado por el hospital, varios de los usuarios señalan que ya tienen meses que se han estado realizando trabajos de rehabilitación a diversas áreas de ese centro médico.
Esto, dijeron que ha estado ocasionando diversas molestias ya que ahora es más tardada la atención, en ese sentido María López Nava, dijo que lo que piden es que se agilicen los trabajos ya que ahora deben esperar
Después de dos años de haberse organizado los comerciantes del mercadito del campesino siguen en la incertidumbre legal de sus locales donde actualmente venden sus productos, denuncio ante Despertar de la Costa la vendedora de pescados y mariscos Rosa Linda Galarza. Aunque ayer festejaron su segundo aniversario, los 70 comer-
ciantes aglutinados en el mercadito del campesino, ubicado en el Centro de la ciudad, lo festejaron con una comida para sus clientes, acompañado de un vaso de ginebra con coco, la comerciante de pescados luego de agradecer al gobierno municipal, haberles apoyado con el sonido para el festejo; manifestó que esto no es suficiente porque después de dos años si-
guen con la incertidumbre legal. Porque hasta la fecha no tienen la certeza jurídica de los espacios donde actualmente ofrecen al público sus productos, por este motivo la principal demanda es solicitarle al gobierno municipal den las facilitarle para que este grupo de 70 comerciantes tengan una escritura de sus lotes y así de una vez por todas tengan la certeza legal. Manifestó que si el gobierno municipal les ayudara con la certeza jurídica, poco a poco irían dándole forma a sus espacios, por ejemplo en el área de pescadería les falta una red para el drenaje, para evitar que siempre tengan agua tirada. Finalmente agradeció al público en general que durante estos dos años los tienen bien ubicados y con sus compras les permiten llevar un sustento a sus familias.
Después de dos años, sigue la incertidumbre en mercado del campesino
CREVEL MAYO GARCÍA
CMYK
más tiempo y hay áreas que funcionan con menor frecuencia. En ese sentido, Víctor Manuel Quintero López, director del Hospital General, manifestó que las etapas que se iniciaron ahorita ya están concluidas, y estas fueron seguro popular, que fue el modulo que se sacó para desahogar las filas que se hacían. También se terminó la consulta externa y se está arreglando el área de gobierno, cocina, servicios generales y lavandería. Las áreas que se van a rehabilitar, señaló que es la ampliación de la sala de urgencias y se espera que en unos dos meses ya esté concluido, “esperamos que a mediados o fines de abril para la etapa de remodelación este ter-
minada”. Esto, dijo, si ha incomodado a las personas por la atención al servicio, pero no ha detenido los servicios para los pacientes, “no se ha detenido la consulta, si disminuye porque se tiene que ser selecto, por ejemplo para los estudios de laboratorios se habilita un área que no es la idónea, y se crea molestia”. Quintero López, dijo que aunque se están generando molestias se continua priorizando la atención a los pacientes, “se busca atender a la mayoría de las personas y las que sean sus urgencias, toda la consulta externa ya está como debe de estar”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
ZONA DE HUMOR
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Se reúne Pedro Quiroz con asociaciones de transportistas Diversos representantes de asociaciones de Transportistas de la ciudad se reunieron con Pedro Quiroz Basurto, aspirante a la diputación local del distrito 12, le expresaron las diversas necesida-
des que se tienen en el sector. Durante una reunión realizada en un restaurante del puerto, los trabajadores del volante manifestaron que los principales problemas del gremio son; acce-
der a programas de apoyo para las épocas de bajo empleo, la adquisición de unidades a través de financiamientos blandos, y el alto costo de los insumos para el transporte. En ese sentido Alfonso Sánchez, manifestó que es necesario que se establezcan programas emergentes, “no tenemos apoyos para buscar créditos, no somos beneficiados ni por el gobierno estatal o federal, y no podemos subir tarifas porque es la ciudadanía la afectada”. A su vez, precisaron que uno de los puntos preocupantes es la reforma hacendaria, en ese sentido Juan Mendoza Hernández, de
la APAZ, dijo que las cosas que lo están matando es la reforma, “somos los más golpeados, no tenemos apoyos y somos de los que pagamos más”. También Aldo Guzmán Acosta, del sindicato de CROM, lamentó que se les asigne al transporte pesado menos del cinco por ciento de los trabajos. Inocencio de la Gala Herculano, secretario general de UATA, expresó que lo que busca el sector transporte es su bienestar ya que están siendo afectados por diversas formas. Por su parte Pedro Quiroz Basurto, expresó que buscará bajar beneficios y apoyos para
ese sector, atendiendo principalmente las peticiones que le han realizado, ya que es uno de los sectores afectados, “les agradezco su atención por esta primera reunión, ahora conocemos sus problemas y veremos las formas en las que se les podrá apoyar ya que son uno de los sectores que se ven afectados”. A su vez, los transportistas, manifestaron que darán el respaldo a Quiroz Basurto ya que es uno de los primeros que se ha acercado para conocer los problemas del sector, y esperan que a través de la diputación logre bajar apoyos para el gremio. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
11
LOCAL
Triplicada, la población en Ceresos de la región, reconoce CODDEHUM Ante la falta de sobrepoblación que prevalece en los Centros penitenciarios de Zihuatanejo y Tecpan de Galeana, ya se han emitido recomendaciones de la Comisión estatal y nacional de la Defensa de los Derechos Humanos, donde la propuesta viable es la construcción de otro Cereso, pero nada ha contestado la autoridad, manifestó a Despertar de la Costa Palemón Bautista Cruz, coordinador de la dependencia en la región. De los tres Centros de Readaptación Social (Cereso) ubicados en la Costa Grande, el que está ubicado en La Unión es el que tiene menos problemas con la sobrepoblación de los internos, sin embargo el de Tecpan y Zihuatanejo tienen tipificada la población que deberían tener los Ceresos, donde no se respetan los espacios para salvaguardar sus garantías individuales; porque aunque son personas con problemas legales, lo correcto es que se les den las garantías necesarias para cumplir su condena. Manifestó que para ello tiene que haber las condiciones para modificar las políticas públicas y los pre-
supuestos destinados a estos centros penitenciarios, dejen de ser raquíticos, e incluso en muchas ocasiones insufientes para ofrecerle comida con las medidas de higiene necesarias para los internos, más aún en estos centros no se tienen que ampliar los espacios comunes o áreas de convivencias. Agregó que ante esta situación precaria en los centros penitenciarios con sobrepoblación la Comisión Estatal y la Comisión Nacional de la Defensa de los Derechos Humanos emitieron una recomendación al gobierno del Estado, donde se les propuso construir un cuarto centro penitenciario en la región. Sobre la propuesta de la construcción del nuevo centro penitenciario, dijo desconocer en qué municipio pudiera construirse el inmueble, esto porque la autoridad estatal hasta la fecha no ha contestado las recomendaciones emitidas por esta causa. Por otro lado, al coordinador de la Comisión Estatal de la Defensa de los Derechos Humanos en la Costa Grande se le preguntó sobre las violaciones más recurrentes a las garantías
individuales y manifestó que la queja que ocupa el primer lugar son las detenciones arbitrarias y los abusos de autoridad por parte de los cuerpos policiacos, porque no siempre llevan una orden de aprehensión cuando detienen a una persona. Manifestó que por este motivo están trabajando con la capacitación de las policías preventivas de los diferentes municipios, por ejemplo afirmó que ya les impartieron cursos a los cuerpos policiacos de Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez; en el que actualmente están trabajando es Zihuatanejo, porque lo tienen ubicado como focos rojos. El licenciado Palemón Bautista fue entrevistado en este puerto, durante su visita a los terrenos de Las Salinas donde se entrevistó con los señores de la tercera edad que tiene vigilancia las 24 horas del día, donde asegura que ya revisó los expedientes y amerita iniciar una queja en contra de la autoridad municipal en turno, porque a los inconformes se le están violando sus garantías individuales. CREVEL MAYO GARCÍA
Sin fondos, tarjeta Guerrero cumple, denuncian madres de familia
Madres de familia del municipio denunciaron que hasta ahora aún no se les cumple con el apoyo mensual de 500 pesos correspondientes a la tarjeta Guerrero Cumple, motivo por el que no han podido adquirir los diversos productos de la canasta básica que están incluidos. Madres de familia consultadas en la Casa de la Cultura, informaron que el apoyo les es entregado los días 27, pero hasta ayer todavía no les entregaban el correspondiente al mes de
enero. Dijeron que dicho apoyo se les comenzó a entregar desde que comenzó a ser gobernador Ángel Aguirre Rivero, ya que fue parte de los compromisos que estableció en su campaña política. Las afectadas, señalaron que la tarjeta se les entregó a las madres de familia que son solteras, personas de la tercera edad o con alguna discapacidad, ya son los sectores más afectados por la pobreza. Explicaron que el apoyo
que se les entrega apenas les alcanza para que todos los meses puedan surtir productos de la canasta básica, como leche, huevos, arroz, frijol entre otros productos. Las féminas precisaron que temen que esos apoyos puedan desaparecer por los cambios que está realizando Rogelio Ortega, gobernador del Estado, por lo que hacen el llamado a que reactiven los pagos por las tarjetas ya que si se están viendo seriamente afectadas por esta situación. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Realizarán encuestas para medir popularidad de aspirantes del PRD Durante el fin de semana se estarán realizando encuestas para medir la popularidad de los aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que está próximo a iniciar el proceso electoral. En ese sentido Armando Espinoza Pastrana, presidente del Comité Directivo Municipal del PRD en Zihuatanejo, dio a conocer que será a través de la en-
cuesta como se medirá al próximo candidato del partido para la alcaldía, gubernatura, diputaciones locales y federales. Dijo que posterior a eso se tomarán en cuenta los resultados para formar el consejo político para designar los candidatos. Espinoza Pastrana, aseveró que el partido tendrá candidato a la gubernatura para el día 16 de febrero, y dijo que la prolongación para seleccionar al indicado no afectará los
calendarios de las demás candidaturas, en este caso la de las diputaciones locales y alcaldías. Señaló que para el mes de marzo ya quedará definido las personas que participarán como candidatos por parte del PRD en las elecciones del mes de junio, a su vez, precisó que la convocatoria para las diputaciones locales ya se han publicado el lunes, y los registros se darán hasta el día lunes 10. JAIME OJENDIZ REALEÑO
12 12
11
REGIONAL LOCAL
El cielo y la tierra pasarán, pero misZihuatanejo, palabras no Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015 pasarán. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Entrega Jorge Ramírez proyectos de autoempleo y equipamiento PETATLÁN. El alcalde Jorge Ramírez Espino entregó 21 Proyectos de autoempleo y equipamiento que representan una inversión de 545 mil 000 pesos, obtenidos de parte del Fondo de Apoyo Al Migrante (FAMI), a connacionales que regresan de Estados Unidos o a familias que reciben remesas para que instalen su propio negocio. Ramírez Espino, acompañado del Secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales,
Netzahualcóyotl Bustamante Santín y del Director de los Migrantes Nicolás Barrera Ávila, hicieron la entrega de 21 proyectos a los beneficiarios, y recalcó la importancia de coordinar esfuerzos con los municipios para atender las necesidades de los migrantes y sus familias. El Secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Netzahualcóyotl Bustamante Santín, dijo que “Estos proyectos productivos que hoy se entre-
gan constituyen una alternativa de trabajo para que los connacionales regresen a Petatlán tras haber vivido en Estados Unidos y están conformados por instrumentos para montar pequeños negocios, como la venta de Jugueria, lonchería, venta de tamales, cocina económica, venta de tacos, carpintería, reparación de
aparatos electrónicos, estética, carnicería, taller de hojalatería y pintura, etc. Al finalizar la entrega, Bustamante Santín, felicitó al Alcalde Jorge Ramírez Espino, por la coordinación y el trabajo realizado de manera conjunta; además de que alentó a los 21 beneficiarios de los proyectos a realizar
un ejercicio transparente de los recursos para garantizar el éxito de sus negocios. Es importante señalar que los recursos entregados forman parte del ejercicio 2014 y fueron otorgados de acuerdo a las reglas de operación del programa Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI).-BOLETIN-
Integrantes de la 9ª compañía de servicio militar ganan concurso nacional ACAPULCO. La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la IX Región Militar informa a la opinión pública que la 9/a. Compañía del Servicio Militar Nacional situada en Chilpancingo, Gro., durante el año 2014, participo en “Concursos de Secciones de Compañías del S.M.N.”, obteniendo con 11 compañías más pertenecientes a cada una de las Regiones Militares que se ubican en el país, obteniendo los primeros lugares, dando muestra los jóvenes conscriptos de capacidad de adaptación, gallardía, disciplina y condición física. Cabe destacar que la juventud Guerrerense que se ha encuadra-
do en los diferentes escalones que integran la 9/a. Compañía del S.M.N., han demostrado actitudes de superación, desarrollo de habilidades, valores y virtudes que les permiten cumplir sus deberes como ciudadanos mexicanos. Por lo anterior, se hace una atenta invitación a los jóvenes Guerrerense, para realizar su Servicio Militar Nacional en la modalidad de 3 meses, recibiendo adiestramiento como internos en el Campo Militar No. 35-A, donde recibirán adiestramiento en introducción de Orden Cerrado, Legislación Militar, Educación Militar, Capacitación Laboral y actividades de Educación Física,
entre otras. Los interesado deberán acudir a la unidad militar más cercana a su domicilio, para enlistarse en referida Compañía; en caso de requerir mayor información, quedan a disposición del público en general los números telefónicos 01 (747) 478 46 70 y 471 20 02. Con estas acciones, el Ejército Mexicano coadyuva con los esfuerzos del Gobierno de la República inculcando en los jóvenes mexicanos, valores morales, cívicos, patrióticos y el respeto a los símbolos patrios, con el fin de mantener el sentimiento de unidad nacional y amor a nuestro país, formando ciudadanos de bies.-BOLETIN-
Se concluye planta de Nombran a reina de Expo feria 2015 de La Unión generación solar para Atoyac: CFE Con el objetivo de llevar el fluido eléctrico a las comunidades cuya lejanía hace muy costoso llegar mediante las redes eléctricas convencionales, la Comisión Federal de Electricidad concluyó la construcción de una planta generadora solar para electrificación rural en la comunidad de Piedras Grandes, Municipio de Atoyac de Álvarez. Mediante una inversión total superior a 12 millones de pesos, se dotó de electricidad a 49 familias, 3 escuelas y una iglesia ubicadas en la localidad, mediante la construcción de esta planta solar con capacidad de 190 kwh (Kilo/
watts/hora) así como su línea de distribución eléctrica. Ambas obras fueron puestas en operación el pasado viernes 30 de enero, por el Superintendente de la CFE en Zihuatanejo, Ing. Fidel Martínez Aranda, previa reunión con los pobladores a los que se les informó de los beneficios y cuidados que representa y requiere la obra; procediendo a la energización de la misma. Los recursos con los que se construyó esta planta solar de energía eléctrica fueron aportados por fondos del Banco Mundial y el Global Enviroment Fond (GEF), mientras
que la línea de distribución eléctrica fue aportada por el convenio Bandera Blanca en el que participó SEDESOL, CFE y los Gobiernos estatal y municipal. Ambas obras fueron construidas, supervisadas y energizadas por la CFE. La población de Piedras Grandes se encuentra a 60 kilómetros de Atoyac, y se llega por brechas y caminos de terracería. Sus pobladores no tienen acceso a agua potable ni drenaje aunque existe un río del que se surten de agua. Sus pobladores se dedican a la agricultura y la silvicultura, y hasta la fecha no contaban con energía eléctrica.-BOLETIN-
El día de ayer, se llevó a cabo el certamen para definir a la reina de la Expo feria 2015 de La Unión. Los resultados fueron los siguientes: ( De izquiera a derecha)Yésica Villagómez Orozco, de Los Llanos de Temalhuacan fue nombrada duquesa, la ganadora fue Vanessa Calderón Martínez, de Petacalco; en la imagen las acompaña la reina del año pasado Yaritza Espino Nava , de La Unión y Karen Isabel Romero Vargas, de El Naranjito fue designada princesa;
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
13
REGIONAL
Tiran a la basura cientos de medicamentos en Tecpan, señalan TECPAN. Cientos de medicamentos, en su mayoría ácido fólico fueron, tirados a la basura por el Hospital Básico Comunitario de esta ciudad, lo que generó molestia entre los derechohabientes, pues aseguran que cuando han acudido al nosocomio les niegan medicamento y tienen que comprarlo de su bolsillo. Las fuentes informaron que
la tarde del miércoles, en una camioneta particular, tiraron al basurero municipal, unos 5 mil frascos de ácido fólico, y otros mil medicamentos diversos, todos ellos presentaban fecha de caducidad vencida. Señalaron que es injusto que las administraciones del hospital hayan dejado dañar esta gran cantidad de medicamento que pudo servir a miles de usuarios,
sobre todo de las comunidades donde es más difícil conseguir dinero para la compra de medicamentos. Si se hubiera tenido una programación para la entrega del medicamento, tal vez a las comunidades y también en la cabecera municipal se hubiera aprovechado, bueno cualquier cosa menos que se echara a perder.”
PETATLÁN. Olvidan el festejo de la erección del municipio, mientras que en la administración anterior se llevaron a cabo actividades para recordar estas fechas. A pesar de que el día 6 de este mes, es la conmemoración de un aniversario más de la erección del municipio no se hizo algún evento para recordar estas fechas. De acuerdo a un decreto, el municipio, pasa a ser municipio de Petatlán un 6 de febrero, sin embargo, este año pasó desapercibido por las autoridades quienes no llevaron a cabo algún evento para celebrar. En el decreto numero 78. Art. 1º en congreso del estado, erige un nuevo Municipio en el Estado con el nombre de Petat-
lán, que forma parte del Distrito de Montes de Oca. Sin embargo no hubo conmemoración por parte del ayuntamiento y solo se cantó tres
himnos, dedicados al municipio de Petatlán por parte de artistas petlatecos a fin de recordar la erección del municipio.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Olvidan conmemorar creación del municipio de Petatlán FELIX REA SALGADO
En riesgo de caer primaria Himno Nacional, alertan PETATLÁN. En riesgo de caerse la escuela primaria Himno Nacional, de este municipio, mientras que otros planteles, carecen de butacas, y otros servicios, como agua, se quejó el coordinador del SUSPEG, Eder Candelaria. Dijo que en total abandono por parte de las autoridades educativas, se encuentra la primaria Himno Nacional ubicada en la colonia Vicente Guerrero, ya que el techo se está desplomando. Manifestó que en ese plantel, los techos con filtraciones y cuarteaduras, puertas descolgadas, sillas rotas, paredes a punto de caerse y protectores totalmente oxidados son parte de las deficiencias que presenta el colegio. Al menos 200 niños se encuentran en riesgo, pues los techos pueden caerse en cualquier momento y aunque los padres de familia apoyen la escuela, los recursos que se necesitan son elevados y no lo pueden cubrir, por ello requieren de la ayuda de las autoridades.
En riesgo, se caerse algunos techos de escuelas primarias como la Himno Nacional, señalo el coordinador del SUSPEG en el municipio, Eder Candelaria.
Señalo que las escuelas primarias, se encuentran deterioradas no tienen cercado perimetral, no cuentan con servicio de agua, y en algunas el techo esta deteriorado que en temporada de lluvias se mete el agua por todos lados. Finalmente dijo que sin embargo el gobierno,
ha suspendido los pagos a los maestros por ello están en paro laborar cuando, deberían de mejorar las condiciones de los planteles educativos ya que la semana pasada se suspendió el servicio de agua porque el gobierno estatal se negó a pagar el suministro. FELIX REA SALGADO
CMYK
14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Docentes del SUSPEG piden apoyo en el centro de Atoyac ATOYAC. Este jueves los maestros del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG)
que tomaron las oficinas de Finanzas el pasado miércoles, ahora se apostaron afuera del inmueble, bloquearon la ave-
nida principal de forma intermitente para pedir apoyo a los automovilistas. Los maestros que reclaman el pago de dos quincenas y parte del aguinaldo del año pasado se colocaron por segundo día consecutivo afuera de las oficinas fiscales recaudadoras de impuestos y ahora pidieron dinero de forma voluntaria a la población Atoyaquense a quienes informaron de la crisis que atraviesan más de 12 mil docentes en el estado a quienes no les llegó su pago. Al ver la protesta de los educadores, las personas que transitaban por la avenida Juan Álvarez se vieron en la necesidad de cooperar con los integrantes
Por tercer día, siguen protestas en Costa Grande por falta de pago a docentes TECPAN. Por tercer día consecutivo, maestros, docentes y administrativos aglutinados a la sección 8 del SUSPEG, tomaron las oficinas de transporte, la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo y el caseta de cobro del paso del libramiento, en demandas de que se les paguen sus dos quincenas del mes de enero y la segunda parte de su aguinaldo. Los inconformes, hicieron acto de presencia a las 9:15 de la mañana de este jueves, a las oficinas de la delegación de transporte del gobierno del estado, ubicada sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, en el centro de esta ciudad, en donde eran liderados por su secretario de la sección octava del SUSPEG, Luis Roberto Lorenzana Serna, de manera pacífica pidieron al personal que ahí labora a salir y obedecieron y poco después, cerraron el único acceso principal, el cual le pusieron tres sellos con papal blanco y el sello del SUSPEG. Horas después, los inconformes se trasladaron al sur de esta ciudad, en donde se encuentra un retén de la policía preventiva municipal, ahí los maestros, docentes y administrativos, portando pancartas y mantas alusivas a sus peticiones, se apostaron sobre esta vía de comunicación Aca-Zihua. Poniéndose ellos sobre las vías de comunicación en ambos
sentidos, y poniendo conos, piedras y palos, para no dejar pasar los automóviles, cada hora cerraban los carriles en ambos sentidos y cada hora dejaban pasar, siempre y cuando dieran una cooperación económica, haciéndose grandes filas de carros en ambos sentidos y causando el malestar en algunos automovilistas y otros pasajeros. Otro grupo menor, se trasladó a la caseta de cobro del libramiento de la empresa OMEGA, con pancartas y mantas, y cerraron por un momento el tráfico en ambos sentidos, y con el paso del día empezaron a dejar pasar los vehículos a cambio de una cooperación de 20 pesos. Según Luis Roberto Lorenzana Serna líder del SUSPEG en este municipio, dijo que; esta lucha va a seguir, hasta que el gobierno estatal y federal, nos paguen las dos quincenas y el segundo pago del aguinaldo a algunos compañeros y agremiados a esta sección que yo represento, no es posible que el gobierno no se dé cuenta, el daño que le está causando a los maestros, docentes y administrativos, por la falta de pago, no es posible que tengamos que hacer este tipo de movimientos, afectando a terceros que nada tienen de culpa, por
los gobierno estatales y federales que se echan la bolita unos a otros en estos pagos retenidos. No sé hasta dónde vayamos a llegar, con estas tomas de finanzas, la delegación de transporte y seguimos, vamos a ver que sigue hoy viernes, esperemos que el gobierno estatal y federal cumpla con sus palabras de pagar hoy viernes a temprana hora y de no ser así, vamos a radicar nuestras movilizaciones, hasta que se paguen las quincenas del mes de enero y la segunda parte del aguinaldo. Por ultimo dijo Lorenzana Serna que, las movilizaciones siguen en marcha, además también dejó en claro que las suspensiones de clases en todas las escuelas del estado. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
del magisterio, mientras que estos anunciaron acciones más drásticas en caso de que los gobiernos estatal y federal no re-
suelvan esta problemática que ha provocado movilizaciones en todo el estado.
REDACCIÓN
Toman docentes oficina de Finanzas en Petatlán PETATLÁN. Más de 300 maestros tomaron las oficinas de Finanzas del Estado, numero 0302 de este municipio y bloquearon de manera intermitente la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del puente, en demanda del pago de sus quincenas. A las 9 de la mañana de este jueves llegaron los maestros a las oficinas de Finanzas del estado ubicadas en la calle Benito Juárez, de la colonia centro, donde pidieron a los trabajadores que abandonaran las instalaciones para luego, bajar las cortinas y donde colocaron pancartas en exigencia del pago de sus quincenas. La calle Benito Juárez, fue cerrada por los maestros quienes impidieron el acceso, de todo tipo de vehículos desde las 9 de la mañana hasta las 12 del día, después casi a la 1 de la tarde se trasladaron al puente en la carretera federal donde con una cuerda y pancartas bloquearon de manera
intermitente y pedían cooperación voluntario a través de boteo. El coordinador municipal del Sindicato Único de Trabajadores del Servicios del Estado (SUSPEG), Eder Candelaria, señalo que el 90 por ciento de las escuelas quedaron sin clases y que este paro es de manera indefinida hasta que les paguen sus quincenas. Después ya casi a las 3 de la tarde los profesores se trasladaron a la calle, Ezequiel Cisneros, donde cerraron en acceso por 20 minutos para posteriormente trasladarse marchando hasta llegar a la primaria Cristóbal Colon y otros a la primaria Justo Sierra y después a sus respectivos hogares. Cabe mencionar que en la carretera cuando estaban boteando, algunos pasajeros de vehículos de transportes les gritaban a los maestros que regresen a las aulas ya que muchos de sus hijos están sin clases. FELIX REA SALGADO
Los maestros, bloquearon de manera intermitente la carretera federal a la altura del puente, donde botearon durante casi una hora.
15
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
ESTATAL Pero del día y hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino mi Padre solo. Palabra del gran maestro
15
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Marchan en Acapulco SUSPEG y SNTE; exigen el pago de sus salarios ACAPULCO. En dos actos simultáneos maestros del SUSPEG y del SNTE de Guerrero, desquiciaron el tránsito vehicular por más de cuatro horas al bloquear en dos tramos la costera Miguel Alemán. Así, por tercer día consecutivo, maestros y trabajadores administrativos de las organizaciones sindicales del SUSPEG, SNTE y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación se han movilizado para exigir el pago de sus quincenas para los más de 22, 700 trabajadores. Ambas marchas partieron sobre la principal arteria turística en direcciones opuestas. Unos 350 docentes liderados por Martín Radilla y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la sección XIV, iban rumbo al zócalo para bloquear la costera y el Palacio Federal. Mientras que los del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) de la sección XIV, encabezados por Juan Alberto Rodríguez Rendón, lo hacían en dirección a la Base Naval y cerraron ambos carriles al llegar a la recaudación de rentas número 2 del fraccionamiento de Costa Azul. Así en los dos puntos quedó ahorcada la circulación que desquició el tránsito en el puerto de Acapulco y provocó la molestia de los automovilistas que exigían a los maestros que se pusieran a trabajar. El primer contingente el SNTE partió del asta bandera e iban con la consigna de cerrar el Palacio Federal, donde se ubican
Héctor Astudillo Flores ya es prácticamente el candidato del PRI a la gubernatura. Es lo que admiro de los priistas, su capacidad de asumir las disposiciones del Centro y sin chistar. Como dicen: “Hacer política es comer mierda a paladas sin hacer gestos” o sea “aguantar la vara”. Esa unidad es la que hace del PRI un partido poderoso. Aunque a partir de esta decisión haya muchos damnificados políticos. Muchos que ya se veían en grandes puestos ahora se les han caído sus sueños. Aquellos que se rasgaban las vestiduras por Mario Moreno Arcos y por Cuauhtémoc Salgado se quedaron chiflando en la loma, habrá que retirar las lonas
varias oficinas de delegaciones del gobierno federal y municipal. “Hay un acuerdo que se suscribió antenoche donde estuvieron sentados la Secretaría de Gobernación, la (Secretaría) de Hacienda, la de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaria de Educación Guerrero, así como la sección XIV y el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE. “Se estableció el acuerdo que para mañana viernes es el pago para todos los compañeros administrativos, hay quienes cobran con tarjeta y hay quienes cobran con cheque, ayer por la tarde nos informaron que ya estaba en proceso la elaboración de cheques es una señal de que será mañana pero hasta que no tenga el cheque en la mano, hasta que el compañero no tenga su salario en la mano no nos levantaremos como reclamo y exigencia a las instancias de gobierno”, dijo Martin Radilla Mendiola, secretario de organización del SNTE en Acapulco. Advirtió que si el pago, como lo prome-
de promoción del chilpancingueño y las imágenes del último emperador azteca que promovían al calentano, que fue el único que se inconformó recordando la derrota de Astudillo en el 2005. Lo chistoso es que en la región nadie promovía la precandidatura de Héctor Astudillo. No hay hombre fuerte porque Astudillo se dice: “no tiene grupo” y su estructura es endeble. En los corrillos se le cuestiona que perdió las elecciones ante Zeferino Torreblanca y que nunca ha terminado los cargos que ha ostentado. Siempre los usa como trampolín para proyectarse a otro. Para muchos Astudillo es un político gris y sin carisma. Otros dicen que el PRI eligió al
tieron las autoridades federales y del estado se refleja el viernes, suspenderán las movilizaciones y exigencias del reclamo de lo
contrario se irían a un paro indefinido. Mientras unos 400 maestros agrupados en el SUSPEG que partió de las instalaciones de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez y avanzó en los carriles de la Costera Miguel Alemán, en dirección a la base naval. En una de sus manta se puede leer “Los trabajadores al servicio de la educación de Guerrero, exigimos al gobernador, nuestros pagos de manera inmediata, nuestra quincena ya devengadas”, en otra “Magisterio SUSPEG sección XIV”. “Resulta que la quincena pasada, aun cuando se sabía que tenía problemas para pagar la nómina no nos pusieron sobre aviso,
no nos previnieron y finalmente no nos ha llegado el pago. “Ahorita nos están diciendo que solicitarán un préstamo y que esta quincena la van a pagar el día de mañana, pero es un dilema, tenemos la zozobra, nos dicen que los maestros estatales no fueron absorbidos por el gobierno federal, y que nosotros vamos a seguir siendo administrados por el estado pero eso que nos ocurre nos preocupa, nos indigna”, dijo Radilla Mendiola. Al filo de las 13:00 horas dieron por terminado el bloqueo de las vialidades en el punto donde se encontraban maestros del SUSPEG, bajo la promesa de que ya les habían empezado a pagar. SNI / FOTO: ANG
Inició federación el pago a trabajadores, confirma sección 14 del SNTE Con la participación y acompañamiento del Consejo Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, este jueves 5 de febrero, la federación inició el pago a los más de 12 mil trabajadores de la educación, a quienes no depósito la segunda quincena del mes de enero, así lo confirmó el secretario de la Sección XIV del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, tras acudir a la mesa de trabajo instalada con autoridades federales y estatales. La mesa de trabajo se desarrolló en el Distrito Federal. Por parte de la federación acudieron funcionarios de la subsecretaría de Gobernación, de la Secretaría
menos peor. Pero en fin, pronto será el candidato oficial. Sin duda el candidato más fuerte era Mario Moreno Arcos, pero los acontecimientos de Iguala marcaron un cambio de mentalidad entre los grandes electores del PRI. Se dice que Moreno es de un pueblito de la sierra donde su principal actividad es la siembra de maíz bola y el tricolor necesitaba un candidato que estuviera lejos de estos menesteres, sin un asomo de relacionarlo con el crimen organizado, “porque Astudillo es gris si tú quieres, pero es el más limpio. Nadie puede decir que tiene hermanos incómodos y amigos de dudosa procedencia”. Para todos fue claro que a raíz del atentado a Pioquinto Damián Huato donde murió su nuera los bonos de Mario Moreno se vinieron abajo. Fueron muchas las especulaciones que se tejieron en torno al caso. Y de Manuel Añorve, que perdió ante Ángel Aguirre, pues también se dicen muchas cosas de sus relaciones, aunque eso no es nada con el hecho de que dejó a Acapulco en bancarrota y eso podrían cobrárselo en la ciudad más poblada del estado.
de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Educación Pública. Por el gobierno del estado asistieron servidores públicos de la Secretaría de Finanzas y de Educación estatal, además de la representación sindical, nacional y estatal, de los trabajadores de la Educación. Ruiz Estrada informó que se establecieron acuerdos con el gobierno federal para solucionar de manera definitiva el tema presupuestal, que provocó la falta de pago y la justificada movilización y paro laboral por parte del magisterio guerrerense. “Con los compromisos que asumieron, el gobierno federal se responsabilizó
Sin los acontecimientos de Iguala, seguramente habrían postulado a Mario Moreno o a Manuel Añorve. Por eso podemos decir que ahora tenemos un candidato de las circunstancias. La situación que se vive en Guerrero influyó en la decisión de los electores del Centro. Hay quienes dicen que lo que pasa en Guerrero es parte de una estrategia electoral. Que el PRI viene con todo y que después de 10 años quiere recuperar el gobierno. Aunque viendo el candidato pusieron, comienzo a dudar que realmente haya una estrategia del Centro. Astudillo no es un candidato para ganar. Aunque también pudieran favorecerlos las circunstancia. Porque en la izquierda las cosas se pintan complicadas. Ayer en el periódico El Universal se publicaron unas fotos de cuando José Luis Abarca y su esposa estuvieron en la fiesta de quince años de una hija de Sofío Ramírez quien había negado conocerlo. Muchos le estaban sumando sus canicas a Ramírez ante el punteo que tuvo Beatriz Mojica en las encuestas. Pero luego en la tarde por las redes sociales circularon unas fotos donde Beatriz Mojica está
para que no vuelva a repetirse esta grave situación que afectó a más de 12 mil familias”, dijo. Reconoció la disposición que los funcionarios de Gobernación como de la Secretaría de Hacienda y de la SEP manifestaron para que el pago a todos los trabajadores de la educación del estado de Guerrero aglutinados al SNTE no vuelva a ser afectado. Agregó que con estos acuerdos se soluciona de manera favorable y definitiva el problema de nómina en la que se encontraban trabajadores administrativos, de apoyo y algunos docentes, cuyos pagos fueron omitidos.-BOLETIN-
entregando apoyos en compañía de Abarca o sea que los golpes bajos están a la orden del día en el PRD. Pero también se manda un mensaje: en la izquierda nadie se salva del beso maldito de los Abarca. Hay quien dice que Iguala es la tumba de la izquierda, hay quienes hacen “changuitos” para que el PRD también quede enterrado en una narcofosa de Iguala y que nadie lo encuentre, pero después de ver el candidato del PRI creo que se van a quedar con las ganas. Aunque Sofío Ramírez desde mi óptica es un candidato para perder con facilidad, Beatriz Mojica es una candidata para dar la pelea, más por ser mujer vendría a revivir el orgullo de género, porque ya es hora que a Guerrero lo gobierne una mujer. Hace unos días mil mujeres luchadoras y luchonas le manifestaron su apoyo. Entonces si la izquierda quiere gobernar Guerrero más valdría que Luis Walton le sumara sus canicas a Beatriz Mojica para que se una poderosa candidata ganadora. Eso parece remoto, así que ahora también Astudillo podría ser el gobernador de las circunstancias.
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
17
ESTATAL
Marchan padres de los 43
En paz, pero con un llamado a boicotear las elecciones CHILPANCINGO. En paz, pero con un llamado a boicotear las elecciones del 7 de junio, padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa encabezaron una marcha multitudinaria en Chilpancingo, la cual afectó parcialmente la circulación vehicular en la Autopista del Sol. La movilización partió de la estatua del Caballito, al norte de Chilpancingo, el contingente tomó los carriles norte-sur del boulevard Vicente Guerrero, que comunican directamente con la autopista del sol. La protesta fue convocada principalmente para reclamar la presentación con vida de los jóvenes desaparecidos
de la Normal Rural de Ayotzinapa desde la noche del 26 de septiembre, en Iguala. Pero sumaron también el pago de la segunda quincena de enero, retenida a más de 12 mil 500 trabajadores administrativos y personal de apoyo incorporados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). Frenan a los provocadores y llaman a no votar Los contingentes caminaron aproximadamente cuatro kilómetros en dirección norte-sur e hicieron una primera parada en las instalaciones de la 35 zona militar. Ahí, Felipe de la Cruz, vocero de los padres llamó a no permitir el desarrollo de
las elecciones en Guerrero, pues sostuvo que permitir los comicios es condenar a que la entidad siga bajo el control de la delincuencia organizada. “Que les quede claro que este año en Guerrero no habrá elecciones, porque permitir que la gente vote implica respaldar a las organizaciones criminales que se han infiltrado en los partidos políticos, por esa razón, no vamos a modificar nuestra postura”, aseveró. Dijo que mientras no haya una verdadera depuración en los partidos, lo más conveniente es no permitir el desarrollo de las campañas ni de la jornada electoral. Eran las 13:15 horas y el contingente mantenía cerrados dos de los cuatro carriles de la Autopista del Sol, durante la escala, los padres pidieron a estudiantes, maestros disidentes y activistas de organizaciones que se sumaron, que se quedaran lejos de las puertas de acceso, con la intención de no propiciar confrontaciones. En los accesos a la 35 zona ya se habían apostado elementos de
Los acompaña la CETEG, policías comunitarios y el SUSPEG
la policía militar con equipo antimotín, no fue necesario que actuaran, pues desde los altavoces los padres mantuvieron bajo control a los posibles provocadores. “Si se quedan cerca de las puertas es que seguramente son infiltrados y no les vamos a permitir que nos contaminen la marcha, vénganse todos para acá”, llamó con autoridad Felipe de la Cruz. En el Congreso local sucedió lo mismo, las
madres increparon a un grupo de jóvenes que con resorteras lanzaron piedras contra policías antimotines. -Les dijeron que no lanzaran piedras ni nada, si van a hacer lo que quieran sálganse de los contingentes. Sin responder los de las resorteras corrieron para confundirse entre la muchedumbre, lo que disipó cualquier riesgo de confrontación. Breve bloqueo en la autopista A partir de las 15:00 horas, la autopista del sol quedó bloqueada en sus cuatro carriles, aunque los contingentes solo se detuvieron por espacio de 40 minutos. Gobernación estatal estimó una participación cercana a las 10 mil personas, entre maestros disidentes, estudiantes y activistas de diferentes organizaciones sociales, entre ellas el Sin-
dicato Único de Servidores Públicos del Estado Guerrero (SUSPEG). El cierre solamente duró el tiempo en que la marcha dio vuelta en el punto conocido como el Parador del Marquez. En las inmediaciones de la carretera no hubo policías federales con equipo antimotín, aunque a la distancia hubo patrullas del sector caminos monitoreando la protesta. La jornada de protestas culminó a las 17:00 horas en el monumento a las banderas, sobre la avenida Lázaro Cárdenas y cerca del primer cuadro de la ciudad. Ahí, los jefes de familia ratificaron su determinación de impedir los comicios para evitar que más hombres como José Luis Abarca Velázquez asuman espacios de poder público. SNI
Fotos: Cuartoscuro.
CMYK
ro
18
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
ESTATAL
Denuncian a Walton por fraude y robo de luminarias ACAPULCO. El alcalde con licencia y precandidato por Movimiento Ciudadano al gobierno de Guerrero, Luis Walton Aburto, enfrenta dos procesos judiciales por
los delitos de robo, y fraude por más de cinco millones de dólares. Lo anterior fue dado a conocer por el apoderado legal de la empresa “CEL-
SOL”, Xavier Olea Peláez, quien afirmó que el edil con licencia supuestamente habría robado once mil luminarias. “Presentamos una de-
nuncia contra el señor (Luis) Walton, por el delito de robo de más de once mil luminarias, esas luminarias se contrataron con la empresa CELSO con un contrato (…)
CHILPANCINGO. Contrario a sus usos y costumbres, el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) marchó con una avanzada integrada por hombres cubiertos del rostro con pasamontañas y paliacates, también portaban palos para resistir un intento del desalojo como el del pasado martes 3 de febrero. Los integrantes del SUSPEG se concentraron en el teatro hundido de la alameda Granados Maldonado, marcharon hacia el sur, sobre las avenidas Ignacio Ramírez, Miguel Alemán, Lázaro Cárdenas y llegaron hasta la lateral del boulevard Vicente Guerrero Saldaña. Hicieron alto a pocos metros del Museo Interactivo La
Avispa y esperaron a que llegara el contingente que encabezaban padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa. El SUSPEG está encabezado por Adolfo Calderón Nava, aglutina más de 25 mil trabajadores pero de toda su membresía solo 10 mil 500 resultaron afectados por la retención salarial. Se trata de personal de apoyo, trabajadores administrativos y personal docente cuyas plazas no son reconocidas en el proceso de centralización de pagos aplicada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El martes fueron desalojados por elementos de la Policía Federal (PF), que estuvieron coordinados por
el comisionado general de la corporación Enrique Galindo Cevallos. Los hombres se colocaron al frente con palos, tubos y varillas, todo lo que ayudara a contener otro intento de desalojo. También cubrieron sus rostros con paliacates y pasamontañas, lo que fue advertido rápidamente por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y los padres de los 43 desaparecidos. “Bienvenidos a la lucha compañeros, solamente les recordamos que esta es una movilización pacífica, no vamos en ningún momento a caer en provocaciones”, dijo uno de los padres desde el aparato de sonido. Los supegistas recibieron
la promesa de que este viernes recibirán sus pagos, sin embargo, señalaron que la solución no es definitiva, pues el dinero será obtenido por medio de la contratación de una línea de crédito. Con una solución así, lo único que tienen claro es que la próxima quincena tendrán el mismo problema, pues nadie les asegura que sus plazas sean reconocidas por la federación. Adolfo Calderón indicó que este viernes el SUSPEG cumplirá tres días de paro laboral, derivado de la no liberación de los pagos y de la incertidumbre que tienen más de 10 mil 500 agremiados, lo que los obliga a mantenerse en la ruta de la movilización.
Se radicalizan protestas del SUSPEG en la capital
CMYK
-
SNI
lo increíble de la deshonestidad es que esas luminarias se pusieron para beneficio de los acapulqueños. “Con el objeto de que el municipio de Acapulco tuviera ahorro en la energía y como consecuencia de que se pagara una cantidad menor de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). (Pero) por instrucciones precisas del señor Walton, esas luminarias fueron sustraídas, más de once mil luminarias y llevadas a una bodega del municipio”, explicó el abogado Xavier Olea Muñoz en conferencia de prensa realizada en sus oficinas. El abogado, Olea Peláez detalló que con lo anterior provocó un daño patrimonial a la empresa “CELSOL”, por lo que se promovió primero una denuncia penal por el robo de las once mil luminarias. Dijo que ahora se prestará otra denuncia penal por el delito de fraude estimado en más de cinco millones de dólares, ya que se trata de once mil luminarias ahorradoras
con un costo unitario de 400 dólares. Las cuales fueron colocadas en las avenidas de Pie de la Cuesta, Farallón, Costera Miguel Alemán y Cuauhtémoc, por lo que se presentó una denuncia de hechos por robo, la cual quedó integrada el pasado 20 de diciembre del 2014, y que ahora será por el delito de fraude. El litigante, supuso que esos recursos serán utilizados para la campaña al gobierno del estado de Guerrero por el edil con licencia. Afirmó que los guerrerenses ya están hartos de la impunidad y de la ausencia total de seguridad jurídica para las empresas y los particulares. Cuestionado sobre los motivos por los cuales dos años después se inició el proceso legal en contra del edil con licencia, señaló que la empresa CELSOL tenía un contrato por diez años para que recuperara la inversión, pero lo desconocieron, por lo que inició un proceso legal. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
NACIONAL Mas como los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre. Palabra del gran Maestro
19
Ordenan a Sedena entregar fotos y documentos sobre el caso Ayotzinapa Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
MÉXICO, D.F..- El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (Ifai) resolvió el primer recurso de revisión relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregar a un particular, en versión pública, fotografías y registros tomados a los estudiantes por el Ejército mexicano el pasado 26 de septiembre. La Sedena también deberá entregar la versión pública de las bitácoras y todos los informes con los que cuente sobre los hechos que llevaron a la desaparición de los estudiantes. El organismo de transparencia federal revocó la incompetencia alegada por la Sedena a un particular a quien le sugirió dirigir su petición a la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo con esta dependencia a cargo de Jesús Murillo Karam, los estudiantes fueron secuestrados y masacrados por el cártel Guerreros Unidos porque los confundieron con miembros de otro grupo criminal y las policías municipales de Iguala y Cocula colaboraron con ellos. Según expedientes de
la PGR citados por el Ifal, algunos estudiantes lograron escapar para pedir ayuda; cinco de ellos acudieron al Hospital Cristina de Iguala, donde el personal informó a los militares del 27 Batallón de Infantería quienes acudieron al hospital, revisaron a los jóvenes, anotaron sus datos y les tomaron fotografías para finalmente retirarse sin realizar alguna otra acción. En ese sentido, al analizar el recurso de revisión, el comisionado ponente Joel Salas Suárez señaló que “existen indicios sobre la presencia de elementos del ejército mexicano en el Hospital Cristina, dados los testimonios de testigos presenciales”. Además, dijo, la normatividad aplicable obliga a los militares a rendir cuenta diariamente de las novedades de su jurisdicción. Asimismo, señaló que la PGR informó que la dependencia ha participado en reuniones y grupos de trabajo en coordinación con otros sujetos obligados y colaboró en la búsqueda de los desaparecidos. “De ello se deriva que la Sedena sí debería contar con elementos para entregar la información solicitada”, concluyó el comisionado ponente.
Salas Suárez advirtió que la información solicitada podría formar parte de una averiguación previa en curso y contener datos que vulneren la actuación del Ministerio Público Federal. No obstante afirmó que “existe un interés público que es superior a la reserva de la información dado que las víctimas sufrieron violaciones graves a derechos humanos, como lo determinó la Comisión Nacional de Derechos Humanos”. Por ello, abundó, la Sedena no podría clasificar esta información como reservada. Lo único que podrá hacer, dijo, es proteger los datos personales que pudieran obrar en la documentación y que no han sido ya publicados por las autoridades investigadoras. El comisionado consideró que los hechos que involucran a los 43 normalistas de Ayotzinapa “evidencian la importancia y el desafío que encara el Ifai de garantizar el derecho de acceso a la información pública para el devenir democrático del país. Salas Suárez recordó que gran parte de la sociedad mexicana y la comunidad internacional se solidarizó con las familias de los estudiantes para exigir al gobierno federal
rendir cuentas de la investigación y advirtió la fractura del contrato social entre ciudadanía y gobierno. “Se ha desencadenado lo que hace tiempo no sucedía, que miles de ciudadanos salgan a las calles del país a exigir al gobierno respuesta, resultados, justicia y verdad… El pacto democrático entre la sociedad mexicana y sus gobernantes se ha debilitado… la apertura total ayudaría a combatir la desconfianza que se vive en el país”, sostuvo. En su oportunidad el comisionado Oscar Guerra señaló que el Ifai como órgano autónomo constitucional “debe estar a la altura” para hacer cumplir y respetar el derecho de acceso a la información en éste y en todos los acontecimientos de interés para el país. Además, en su cuenta de Twitter afirmó que “nadie puede negar que hubo presencia del ejército en #Ayotzinapa, deben revisarse las bitácoras y todo
acervo documental de los hechos”. Por su parte, la comisionada María Patricia Kurczyn Villalobos argumentó que la presunta participación en el caso de las autoridades de primer nivel en el municipio y tal vez del Estado exige “con mayor rigor” el esclarecimiento de los hechos. “La expectativa social nacional e internacional es incontenible en este caso y la relevancia del mismo o de los 43 casos es más que evidente”, dijo. La comisionada Areli Cano señaló que, en este caso, el particular solicitó información que tiene que ver con el alcance de competencia de la Sedena, por lo que su respuesta, dijo, hace presumir que no se agotaron las formalidades al interior de la dependencia, en todas las áreas administrativas, para allegarse de la información solicitada. Por ello, a solicitud de Salas Suárez, el Ifai recovó la incompetencia
alegada por la Sedena y la instruyó a realizar una búsqueda exhaustiva de la información solicitada en todas sus áreas administrativas competentes, entre ellas el Estado Mayor de la Defensa Nacional y los Batallones y Zonas Militares que acudieron a tomar conocimiento de los hechos y/o que hayan participado en reuniones y grupos de trabajo con motivo de las investigaciones de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero. El Ifai pidió a la Sedena que en la información que proporcione al particular debe clasificar, en su caso, “únicamente aquellos datos personales que no hayan sido ya publicados por las autoridades investigadoras”. El de hoy fue el primer recurso de revisión resuelto por el Ifai sobre el caso Ayotzinapa. Actualmente existen en trámite 93 solicitudes de información y seis inconformidades. APRO
En “juicio ciudadano” determinan “destituir” a Peña nieto en Querétaro
QUERÉTARO, QRO..Con la “destitución” del presidente Enrique Peña Nieto concluyó este jueves el “juicio ciudadano” iniciado hace dos meses contra el Ejecutivo en esta capital. En coincidencia con la visita de Peña para conmemorar el 198 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, diversas organizaciones sociales lo acusaron de ser el responsable directo de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Mientras el “fallo se daba a conocer, el mexiquense era aplaudido por decenas de políticos en el Teatro de la República de esta ciudad, cuya entrada
no fue permitida a los inconformes, quienes se limitaron a gritar y mostrar leyendas contra el mandatario. “Peña corrupto y asesino, no eres mi presidente, vete de Qro”. “Yo sí estudié, por eso no aplaudo #Niunaplauso. “Sicarios y policías cooperando para desaparecer estudiantes normalistas por orden del mal gobierno”. “Asesino”, se leía en algunas de las cartulinas mostradas a las afueras del teatro. Al concluir el “juicio ciudadano”, alrededor de 700 integrantes de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto marcharon desde la Alameda Hidalgo hasta el Jardín Guerrero para protestar por los hechos
ocurridos en Iguala, Guerrero. También reprobaron la masacre de ciudadanos en Tlatlaya, Estado de México, a manos del Ejército; el proyecto del tren de alta velocidad México-Querétaro (cancelado de manera indefinida), y la compra de la llamada “casa blanca” a Grupo Higa por parte de la primera dama, Angélica Rivera, entre otros asuntos. Este jueves, el Poder Ejecutivo de Querétaro ordenó la suspensión de clases en 38 escuelas públicas y 41 privadas del primer cuadro de la ciudad, pero no aclaró por qué tomó esa medida. ERIC PACHECO/APRO
CMYK
A QU
RA MIL CHO CE, NES BIEN MAC DOR APE RA M ACE ALB PEÑ QUE TAR LA M
ZI
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Acciones anticorrupción servirán “si Peña limpia primero su nombre”: ‘The Economist’ MEXICO, DF.- El presidente Enrique Peña Nieto “debe limpiar primero su nombre” si quiere que funcionen las medidas anticorrupción que anunció el martes 3, advierte The Economist al tiempo de señalar que la oposición ha estado “sospechosamente callada” sobre los temas de corrupción en la administración federal debido a que “muchos tienen esqueletos en sus armarios”. La revista británica también señala las sospechas que hay sobre el nuevo secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, y plantea dudas sobre la re-
gulación de los “conflictos de interés”, que “es turbia en México, lo que significa que la base jurídica de la investigación no está clara”. The Economist resalta que “no todos los días un presidente lanza una investigación sobre sus propios asuntos, pero eso es lo que el líder de México, Enrique Peña Nieto, acaba de hacer. El 3 de febrero anunció que él, su esposa (Angélica Rivera) y su secretario de Hacienda (Luis Videgaray) se convertirán en los primeros sujetos de una investigación sobre conflictos de interés”. Esta decisión sorpren-
dente, acota la revista especializada, “era parte de un paquete de medidas contra la corrupción que Peña espera que restablezcan su credibilidad y popularidad, que han sido maltratadas por el escándalo y la indignación pública por un crimen” como el de Ayotzinapa, Guerrero. Sin embargo, para que Peña tenga éxito debe, ante todo, “establecer que él está libre de culpa en un escándalo provocado por las revelaciones que él, su esposa, y Luis Videgaray compraron casas a crédito de las filiales de una empresa de construcción que
se ha beneficiado de contratos del gobierno”. Todos ellos declararon, abunda The Economist, “que no han hecho nada malo, aunque el señor Videgaray recibió una hipoteca a tasas por debajo del mercado. Ahora el señor Peña ha abierto una investigación que espera vindicarlos”. La investigación, recuerda el medio británico, la llevará a cabo Virgilio Andrade Martínez, quien ha sido nombrado titular de la SFP, “un puesto que ha estado vacante durante más de dos años”. La obligación de An-
drade Martínez, acota, es monitorear si los funcionarios del gobierno están cumpliendo con la ley. Apenas el jueves 22 de enero The Economist advirtió que los últimos escándalos con Grupo Higa y la familia San Román, así como “el cinismo de Peña Nieto”, serán capitalizados por el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador. “El gobierno está manchado por el escándalo”, sostuvo la revista para luego recordar el caso de los 43 normalistas y la “Casa
Blanca” de Angélica Rivera, así como la residencia que Luis Videgaray compró a Grupo Higa en octubre de 2012 --de 850 metros cuadrados, localizada en un club de golf en Malinalco, Estado de México, y que costó unos 7.5 millones de pesos. The Economist también mencionó la cancelación del tren de alta velocidad México-Querétaro, que tendría un costo de 50 mil 820 millones de pesos. Y “la última vergüenza”, la casa de Peña Nieto en el municipio mexiquense de Ixtapan de la Sal.
MÉXICO, D.F..- Un ataque de bots “tumbó” el hashtag #YaSéQueNoAPlauden, que se convirtió en tendencia nacional y mundial el martes pasado tras, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto bromeó con su vocero Eduardo Sánchez, en el sentido de que los reporteros no le aplaudieron después de anunciar la presentación de su cuestionado plan anticorrupción. Según un video publicado en el canal de YouTube de LoQueSigueTV, el ataque de bots fue perpetrado en México y otros países del continente americano y europeo, principalmente. A través de una herramienta de análisis de tendencias, el usuario detectó 333 cuentas desde las que
operaron los bots en México y otros países para generar miles de mensajes que Twitter detecta como spam y genera la baja automática del hashtag posicionado. Para comprobar que se trató de un ataque, el cibernauta recogió datos de Topsy, otra herramienta de medición, en la que se muestra que el hashtag “#YaSéQueNoAplauden” tenía 133 mil 962 menciones antes de desaparecer de las tendencias, mientras #MeDesmoronoComoElPAN, que estaba ubicado como el primer lugar de las tendencias nacionales tenía 13 mil 411 menciones y #MePasóEnElMetro que estaba en segundo lugar, tenía tres mil 46. El video de LoQueSigueTV puede verse en la siguiente liga: https://
www.youtube.com/watch? v=DrdGMD2JHzc&featur e=youtu.be La frase “ya sé que no aplauden” que soltó el presidente Enrique Peña Nieto, luego de presentar el martes pasado a la prensa sus medidas anticorrupción, se viralizó en minutos, se ubicó como el primer lugar de las tendencias nacionales y como el segundo de las globales. Incluso Amnistía Internacional le dedicó un flayer en su cuenta de Facebook en el que señala: “Mas de 22,000 personas desaparecidas; 7,000 denuncias de tortura y sólo 7 condenas a nivel federal; cada día en México mueren 6 mujeres por crímenes de violencia de género. NO HAY RAZONES PARA APLAUDIR #YASEQUE-
NOAPLAUDEN. Amnistía Internacional”. El miércoles la etiqueta continuó como tendencia nacional, parecía que tendría el mismo desarrollo que el #YaMeCansé pero este jueves desapareció. Esa etiqueta permane-
ció en el primer lugar de los trending topic de Twitter –con algunos descensos esporádicos—durante más de un mes, desde el 7 de noviembre hasta que el 4 de diciembre, cuando un ataque de bots tumbó la etiqueta de la red social.
El mismo día los tuiteros posicionaron de inmediato el hashtag #YaMeCansé2 y así llegaron hasta el #YaMeCansé30 sin lograr que los últimos intentos permanecieran en las tendencias nacionales.
LÁZARO CÁRDENAS, MICH..- Al menos tres personas murieron hoy tras un deslave en una mina de extracción de oro en la comunidad de El Ahijadero, tenencia de Caleta de Campos, en los límites del municipio de Arteaga, Michoacán. El accidente se produjo alrededor de la 14:30 horas en la mina, ubicada en Chuquiapan cerca de la carretera costera Acalpican de Morelos – Colima, en la costa michoacana. La propiedad de la mina se le atribuye
al exalcalde de Lázaro Cárdenas, Manuel Santamaría Contreras, según versiones policiacas. Cuerpos de emergencia, de Cruz Roja y Protección Civil del puerto, así como elementos del Ejército Mexicano y Marina se trasladaron al lugar de los hechos para atender el siniestro y valorar las condiciones del deslave. Lo intrincado de la sierra ha dificultado los trabajos de rescate de los cuerpos y los peritajes del accidente, y hasta ahora sólo se ha dado a cono-
cer el nombre de una de las víctimas. Se trata de Samuel Torres valencia de 45 años, originario del Ahijadero. Se informó que la mina no pertenece a ninguna empresa privada, como más de 400 existentes en la costa que son de pequeños propietarios que no cuentan con permisos para explotación y fueron vedadas por el excomisionado para la seguridad y desarrollo integral en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, hace casi un año.
APRO
Bots ‘tumban’ el hashtag #YaSéQueNoAplauden
Deslave en mina de oro en Michoacán deja tres muertos
CMYK
20
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Tu ángel de la guarda no te abandona, Aries, y ahora acudirá en tu auxilio, así que seguramente hoy recibas una ayuda que no esperabas. Sin embargo, en el trabajo tenderás a la dispersión, algo que podría traerte algún que otro problema: procura prestar atención, o pagarás caro los errores y despistes.
A R I E S
Debes permanecer con los ojos bien abiertos en el terreno profesional hoy, pues podrías tener buenas oportunidades que no deberías dejar pasar... La generosidad es algo que te ennoblece, pero no debes perder oportunidades por su culpa. En cualquier caso, en el plano sentimental, la pasión que demostrarás hará disfrutes muchísimo.
T A U R O
Te surgirán nuevas oportunidades en un lugar lejano o en el transcur- GE so de un viaje. Además, es posible que te reencuentres con personas a MI las que hacía tiempo que no veías, y que una de ellas, despierte en ti NI pasiones prohibidas. Géminis, por un lado, te preocupará tu familia, S y por otro, tendrás anhelos de independencia y liberación. Hoy no será un día demasiado favorable para que hagas desplazamientos o viajes, sobre todo, viajes largos. Es posible que te apetezca hacer cosas nuevas, ya te estás cansando de hacer siempre lo mismo, además, en este día disfrutas de un magnetismo tal, que será difícil que te vayas a casa sin compañía...
C A N C E R
Tienes la oportunidad de resolver lo que ayer no fuiste capaz, Leo. L Necesitas, de una vez, comenzar a tomar las riendas de tu vida, aunque puedes ayudarte o buscar apoyo en las personas que te rodean, E bien sean familiares o amigas: hablar no cuesta nada, pero puede O ayudarte muchísimo. Piensa en ello, y sobre todo, practícalo. Lo mejor del día será tu jornada laboral, ya que estarás muy inspirado-a y podrás atender tus obligaciones, que no serán pocas. Igualmente, no te importará ayudar a tus compañeros-as de trabajo. Sin embargo, puedes tener problemas con un hermano o hermana que está pasando por un mal momento en su vida. Libra, es posible que sufras altibajos emocionales en este día: oscilarás entre los extremos. Puede que te sientas obsesionado-a con algo o alguien, pero, por otro lado, necesitas deshacerte de algunas dependencias que no te hacen ningún bien. Y para colmo de desgracias, tendrás dudas en el terreno sexual... Tendrás actividad en el plano social hoy, ya que conoces a mucha gente; aunque, puede que sufras una pérdida repentina de alguna de tus amistades, ya que, o bien tú utilizabas a esa persona, o bien ella te utilizaba a ti. Además, dudarás de que tus objetivos sean los más adecuados y podrías decidir cambiarlos.
Humor En una feria, un hombre se topa con la tienda de campaña de una adivina. Pensando en pasar un buen rato, entra en ella y se sienta. —Puedo ver que es padre de dos —dice la vidente, mirando su bola de cristal. —¡Ajá! Eso es lo que usted cree —dice el hombre con desdén—. Soy padre de tres. —¡Ajá! —dice la adivina—. Eso es lo que usted cree.
Te encontrarás con una mente muy despierta durante todo este día. Sin embargo, podrías tener problemas con un pariente y con tu pareja también. Por otra parte, es posible que tengas que acudir al hospital para hacerte alguna prueba, pequeña operación o para visitar a un familiar que se encuentra enfermo. Ánimo.
V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
Tendrás demasiado trabajo hoy y te sentirás algo mortificado-a, pues tus esfuerzos no se corresponderán con las ganancias. De todos modos, Capricornio, la suerte llegará a ti y debes aprovecharte de ella. Además, alguien que viene de lejos puede darte una sorpresa, presentándose en tu casa o comunicándose contigo por teléfono o vía Internet.
C A P R I C O R N I O
Puede haber un cambio importante en tus relaciones afectivas hoy. Si hasta el momento estabas solo-a, podrías conocer a una persona que, además, será muy generosa, amable y detallista; te proporcionará la libertad que tu necesitas. Si ya estás comprometido-a, puede que os planteéis proyectos comunes.
A C U A R I O
Pondrás en tela de juicio y te replantearás tu sistema de valores y creencias filosóficas o religiosas hoy. Piscis, puede que te hayan interesado mucho anteriormente, pero necesitas un cambio; si te resistes a él, las circunstancias te forzarán y lo pasarás peor. Si disfrutas con los cambios será mejor.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015 Porque como eran en los días antes del diluvio, estaban comiendo y bebiendo, tomando mujeres los maridos y dándolas los padres, hasta el día que Noé entró en el arca, Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
“Walton contento”...
El secretario impasible
E
l secretario de Gobernación ofreció al presidente Enrique Peña Nieto su renuncia para que tuviera en sus manos el documento y dispusiera de ella en el momento que la coyuntura lo requiriera, a fin de darle un margen de maniobra política ante el desgaste sufrido en el último trimestre de 2014. El de Hacienda se tragó sus palabras que caída de los precios del petróleo no afectarían las finanzas públicas y presentó un ajuste al gasto público. Los dos pilares del presidente, brazos operativos de Peña Nieto en el gabinete, actúan como lo que son, subordinados. Importante recordarlo porque se piensa que no hay nadie más poderoso que ellos en el gabinete, con la sola excepción de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. Viejo amigo del presidente, Ruiz Esparza parece tener licencia para hacer todo, inclusive daño sobre Peña Nieto, sin que su vida se
CMYK
22
Delfi
altere. Lo contradice, afirma que las decisiones presidenciales van contra el interés de la nación, lo reta y, lo más reciente, sugiere con sus declaraciones que el presidente viola la ley. Lo último hecho por Ruiz Esparza contra Peña Nieto fue este martes, cuando ante la resolución del Instituto Federal de Acceso a la Información de que la Presidencia tenía que dar a conocer el documento que da cuenta de la instrucción del Ejecutivo para cancelar la licitación del tren rápido MéxicoQuerétaro, la Secretaría a su cargo dijo que no existe. En un comunicado dado a conocer el martes, se informó que Ruiz Esparza propuso el 6 de noviembre al presidente Peña Nieto dejar sin efecto el fallo de la licitación que le otorgaba la obra de 60 mil millones de pesos a un consorcio que armó el viejo amigo de ambos, el empresario Juan José Hinojosa, donde la empresa fuerte, que iba a financiar sobre el 85% de la obra, era China Railways. Según el boletín de prensa, el presidente “manifestó su conformidad con la propuesta del secretario” y se procedió a cancelarla. Lo que oficialmente señala la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es una atrocidad en
Tardía intervención
E
l gobierno municipal llega tarde al rescate de la zona federal de la laguna de Las Salinas. De lograr la expropiación de los predios aledaños al vaso lagunar, como se propuso ayer en el Cabildo de Zihuatanejo, será una larga, tediosa y costosa lucha en los tribunales federales, pues hay demasiados intereses ya creados en ese lugar. Sin embargo, se aplaude la iniciativa y vale la pena intentarlo, pues a propósito de que se acaba de celebrar el Día Internacional de los Humedales, es fundamental que México (sus gobiernos y la sociedad) se enfoquen en el rescate de las zonas húmedas, pues éstas son indispensables para conservar la diversidad biológica en el planeta, incluida la vida del hombre como especie. Se requerirá, empero, de un esfuerzo sobre humano, de un trabajo de conciliación, de acercamiento con ambientalistas, de gestión, de trámites; y, en definitiva, de un trabajo político fino, que teja acuerdos para que quienes ocupan hoy los predios, los liberen sin exigir nada a cambio, si acaso solamente que el lugar se conserve como un desarrollo ecológico. Ahora bien, en la iniciativa de expropiación que votó ayer el Cabildo, que se promoverá ante el gobierno federal, solamente se habla de que en el sitio se hará “un desarrollo”, pero no se indica de qué tipo. Ahí hay una alerta que no podemos pasar por alto. En realidad, la expropiación de los terrenos de Las Salinas solamente vale y sería apoyada por la población en la medida en que vaya encaminada a rescatar ese hábitat natural y a devolverle la belleza que antes tenía, lo cual pasa por descontaminarla, y conservándola como un activo ecológico para el puerto. Porque si se le va a quitar a quienes actualmente la usufructan, en su mayoría familias populares que viven de la pesca y de la prestación servicios turísticos, para entregarla a pudientes con suficientes recursos para hacer de ese espacio un coto privado, pues entonces dudamos que sea viable. No tiene ningún caso seguir con el esquema de depredación mediante el cual se ha construido este destino de playa, en donde las leyes ambientales que nos rigen solamente las deben acatar los pobres, pues los ricos tienen suficientes recursos para pagar por deforestar, destruir manglares, esteros, lagunas y playas, aprovechando la corrupción que permea en las instancias gubernamentales. Por si no nos hemos dado cuenta, el puerto está ante una crisis ambiental que se agudiza cada vez más, conforme el crecimiento de las ciudades
cualquier sistema democrático. El presidente decidió, por así convenirlo con su secretario, según el dicho de Ruiz Esparza, cancelar una licitación? Fue una decisión cupular sin cobertura legal, por lo que, en palabras del secretario a través de ese comunicado, el gobierno se maneja al margen de la ley, bajo criterios de un régimen autoritario donde las decisiones son personales y las restricciones legales se manejan discrecionalmente. Si no existe el documento sobre la cancelación de la licitación, como informó la Presidencia al IFAI, es el secretario que embarró legal y políticamente al Presidente. Si en el gobierno peñista existiera la convicción del cumplimiento con la ley, tendría que haber un documento de cancelación de la licitación, sustentado en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, que establece en su artículo 47 la posibilidad de que “si la dependencia o entidad no firmarse el contrato respectivo o cambia las condiciones de la convocatoria de la licitación que motivaron el fallo correspondiente, el licitante ganador, sin incurrir en responsabilidad, no estará obligado a ejecutar los trabajos. En este supuesto, la dependencia o entidad, a solicitud es-
Editorial No tiene ningún
se expande, tanto en sus zonas caso seguir con esquema p aup er i z a d a s el como en sus de depredaáreas exclusivas. ción mediante Porque si en las el cual se ha primeras la falta de servicios bá- construido este sicos convierte destino de plaa las colonias ya, en donde irregulares en las leyes amcentros de contaminación por bientales que nos rigen fecalismo al solamente las deben aire libre, por acatar los pobres... basura y aguas residuales que corren hacia la playa a través de arroyos y ríos, en el segundo sector la exuberante naturaleza que circunda las playas es cambiada por concreto, generando un impacto negativo irreversible. Y debido al incremento de desechos sólidos y aguas residuales, todo en este momento está comprometido, pasando por la laguna de Las Salinas, y terminando con las playas. El año pasado, por ejemplo, se tuvo que cerrar la Playa Principal al público, pues no era apta para el recreo, debido al elevado número de bacterias fecales en el agua. Con el lema “Humedales para nuestro futuro”, el 2 de febrero se conmemoró el Día Mundial de los Humedales, fecha en que los ambientalistas realizan actividades para sensibilizar a la población en su conjunto acerca de la importancia de esos espacios. “El futuro de la humanidad realmente depende de los humedales”, señalaron, pues “son los grandes reservorios del agua dulce, depuran y recargan los acuíferos, proporcionan pescado y cultivos que alimentan a miles de millones de personas, funcionan como un escudo natural que protege las costas, actúan como una esponja natural contra inundaciones y sequías, y contribuyen a protegernos frente al cambio climático. Sin embargo, estos beneficios lamentablemente no son conocidos por las personas. Los humedales a menudo se consideran como terrenos baldíos, por lo que en nuestro país el 64 por ciento de ellos ha desaparecido desde 1900, debido a obras inadecuadas”. Éste es el verdadero fundamento del rescate de Las Salinas. Todo lo demás, ni se justifica, ni es necesario.
crita del licitante, cubrirá los gastos no recuperables en que se hubiere incurrido para preparar y elaborar su proposición”. Si el documento no existe, el presidente y su secretario están en un problema serio porque cancelaron una licitación sin sustento jurídico. Ruiz Esparza ha sido consistente en su reconocimiento que la ilegalidad es parte de su espacio natural desde hace más de dos meses. El 6 de noviembre, el secretario defendió con vehemencia en el Senado la obra y el proceso de licitación del tren rápido. “Nadie se inconformó”, dijo. “Al contrario, se tienen cartas de conformidad de tres de los principales oferentes”. Horas después, se presentó en El Noticiero de Televisa para anunciar que el presidente había revocado la licitación para “dar más transparencia y más claridad”. Al día siguiente, el secretario declaró en Radio Fórmula que cancelar la licitación “quizás no sea lo mejor para México… pero sí para que no haya cuestionamientos de ningún tipo”. La realidad es diferente, y los cuestionamientos provocaron que frente a las denuncias sobre conflictos de interés y corrupción en su gobierno, el presidente designara a un secretario de la Función Pública,
para que eche a andar acciones ejecutivas para instaurar declaraciones de intereses de funcionarios públicos, desarrollar mecanismos más amplios y profundos de transparencia, e investigar los posibles conflictos de interés en los que pudieran haber incurrido él o miembros del gobierno. El nuevo secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, ya dijo que revisará la adjudicación de la obra pública, que recae en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para determinar si existen o no conflictos de interés. Si Andrade trabaja con integridad, tendrá en Ruiz Esparza el mejor caso dentro del gabinete para demostrar que el encargo del presidente va en serio. El desprecio del secretario de la ley es el punto de partida para determinar si sólo existe ceguera jurídica –no justifica que viole la ley-, o hay bases para determinar que las culpas que carga Peña Nieto son suyas. Desde principios del sexenio, el nepotismo empresarial del gobierno peñista ha sido una crítica sostenida, y se concentran en Comunicaciones y Transportes, el reino de quien hasta ahora es un secretario impasible. rrivapalavio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
¿
De verdad piensa el Jefazo vencer en la elección de junio con Sofío Ramírez Hernández como abanderado del PRD? Al contrario, todo parece encaminado en el PRD a hacerle fácil el triunfo al tricolor. De otro modo no estarían perfilando al “rival más débil”, como se le considera al de Tlalixtaquilla entre todos los analistas políticos. Quien no conoce las encuestas se creerá el garlito de que Sofío es el mejor posicionado. No lo es. Podrán crear un escenario de amplio respaldo en las cúpulas, pero de ahí a que las bases estén convencidas de que el senador con licencia puede ser el gobernador que necesita Guerrero hay una gran y amplia distancia. Sofío será un gobernador débil, sujeto a los caprichos del Jefazo, quien tiene mucho que perder si el cambio de gobierno no le favorece. Hablamos de negocios, no tanto de la inmunidad que requiere. Y para políticos como Aguirre hablar de negocios es como hablar de su vida misma. Por el contrario, la jugada maestra del Aguirrato se palpa en el ambiente, y va en dos sentidos. Uno, que en su desesperación está intentando arrebatarle el poder del PRD en Guerrero a Los Chuchos, para irradiar desde ahí un cacicazgo sin trabas. No en balde Sebastián de la Rosa Peláez mordió la mano a sus jefes, los acusó de inmiscuirse en la nominación del candidato a gobernador, de cucharear las encuestas, y terminó alineado a la estrategma del gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, levantándole la mano a su delfín, Sofío Ramírez Hernández. Esta ruta va encaminada a facilitarle las cosas al PRI, en lo que sería un acuerdo en lo oscurito de Ángel Aguirre con su padrino de bodas, Enrique Peña Nieto, y con su amigo Miguel Osorio Chong. Cuando Osorio Chong fue gobernador de Hildalgo, Aguirre solía mandar a los de su grupo político a recibir financiamiento, de modo
Camarones con salsa de vino blanco
Ingredientes: • 4 camarones gigantes • 90 g de mantequilla • Sal y pimienta • Hierbas finas • 1 cucharada de mantequilla • 1 cucharada de aceite de oliva • 1/4 de cebolla finamente picada • 1 diente de ajo • 2 tazas de vino blanco • 100 ml de caldo de mariscos • 1 cucharada de crema Preparación: 1. Corta los camarones por la mitad, colócales un cuadrito de mantequilla, salpimiéntalos y espolvoréalos con hierbas finas. Ásalos hasta que se cuezan. 2. Calienta la cucharada de mantequi-
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam que esa amistad es imborrable, y está firme aunque los excesos y omisiones de Aguirre colocaron al gobierno federal en el mayor predicamento de la historia reciente, y hay quienes todavía le apuestan a que Enrique Peña Nieto no concluirá el sexenio. Por lo tanto, el presidente necesita un gran acuerdo para que el PRI recupere Guerrero, a fin de tomar el control de esta entidad bronca, donde está asomando cada vez con mayor nitidez la guerrilla, y donde los llamados a la insurrección son ya tan claros que no se pueden soslayar. Mientras que el PRD siga gobernando Guerrero, el gobierno federal no podrá ir más allá de lo que le permita una eventual intervención del gobierno estatal, Sofío será un gobernador débil, sujeto a los caprichos del Jefazo, quien tiene mucho que perder si el cambio de gobierno no le favorece. Hablamos de negocios, no tanto de la inmunidad que requiere. Y para políticos como Aguirre hablar de negocios es como hablar de su vida misma. lla con el aceite de oliva, agrega la cebolla y el ajo, deja que se acitronen. Incorpora el vino blanco, el caldo y la crema, sazona. Hierve hasta que la salsa se reduzca. 3. Sirve los camarones con la salsa de vino.
Alcachofas fritas
Ingredientes: • 1 lata de corazones de alcachofa chica • 1/2 taza de queso parmesano en listones • 1 cucharada de aceite de oliva • 1 taza de arúgula • Aceite suficiente para freír Preparación: 1. Calienta el aceite y fríe las alcachofas hasta que estén ligeramente doradas. 2. Colócalas en un plato. Esparce sobre ellas la arúgula y adorna con los listones de parmesano. Termina el plato salpimentando la ensalada y bañando con aceite de oliva.
Tamal de vainilla con fresas
Para la masa: • 90 g de mantequilla • 1 taza de azúcar • 1/2 cucharadita de sal
como sucedió en Michoacán, pero bajo el riesgo de un boicot cocinado desde el propio gobierno, pues a alguien aquí dentro le conviene tener al pueblo soliviantado e inestable, muy lejos del camino de la reconciliación, la paz y la justicia. Dos, Aguirre logrará la imposición de Sofío manipulando el voto en el consejo político, a través de los jefes de las tribus que ya tiene a su favor y de tapete. Tratará de tensarlo lo más posible, para hacer declinar a Luis Walton a su favor. Si no puede, entonces cocinará un gran acuerdo con Walton, para lanzar a éste como candidato de una amplia coalición de “las izquierdas”, sin enfrentar la división del PRD, puesto que siendo Sofío de su cuadra sabrá disciplinarse, algo que posiblemente no suceda si cualquier otro se levanta con la candidatura. Si es lo primero, Aguirre Rivero estará facilitándole al PRI las cosas, pero a cambio de pactos indecibles. Es una ventaja que sea Héctor Astudillo el candidato, porque hay una histórica distancia que lo separa de Aguirre. Pero igual el priísta estaría sujeto a los acuerdos que el Jefazo logre con Enrique Peña Nieto. Pero si es lo segundo, entonces la izquierda tiene futuro, pero no con Sofío, sino con Luis Walton, y siempre y cuando los perredistas no jueguen chueco. Para ello se le dará a cada quien lo que quiere. Aguirre, se dijo ayer, retirará a su hijo de la contienda en Acapulco, para hacerle un espacio a Nueva Mayoría, el único grupo no alineado en este momento, junto con el Movimiento Jaguar. Es decir, Aguirre estaría sacrificando su proyecto familiar más importante, a fin de mantener su feudo intacto. Beatriz Mojica terminará por alinearse. Es su estilo. Una diputación federal, por ejemplo, sería un buen premio de consuelo.
Nutrición lla
• 2 vainas de vainilla raspadas • 1/2 cucharadita de extracto de vaini-
• 1 taza de harina • 2 cucharaditas de polvo para hornear • 1 taza de fresas cortadas en cuartos Para la salsa • 2 cucharadas de azúcar • 2 cucharadas de jugo de naranja • 1 taza de fresas • 24 hojas de maíz para tamal hidratadas Preparación: 1. Mezcla todos los ingredientes para la masa, excepto las fresas. Trabaja hasta obtener una consistencia homogénea. 2. Haz una tortita con la masa y colócala en una hoja de maíz. Pon algunos trocitos de fresas y cierra cuidadosamente. 3. Cuécelos a vapor por 30 minutos. Licúa los ingredientes para la salsa y vierte un poco sobre ellos al llevar a la mesa.
Calabaza en escabeche
Ingredientes: • 1 cabeza de ajos • 4 calabacitas • 6 chiles serranos rojos • 2 hojas de laurel • 1⁄2 cucharadita de pimienta negra entera • 1⁄2 cucharadita de orégano
Carlos Puyol Buil
La Biblia y la libertad
Dijo entonces Jesús a los judíos que habían crecido en él: “Si vosotros permanecéis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad y la verdad os hará libre”. (Juan 8:31-32)
C
onocí a Jean Henri Weidner en los actos de clausura de nuestra Facultad de Teología de Collages (Francia). Horrorizado por el exterminio de miles de judíos por los nazis durante la segunda Guerra Mundial, Weidner organizó en su juventud una red secreta no violenta, la Dutch-Paris, para salvar judíos introduciéndolos clandestinamente en Suiza. Mientras buscaba una nueva ruta para llegar a España y luego huir a Inglaterra, Weidner y otra persona fueron detenidos en Toulouse (Francia) y encerrados en el cuartel general de los Milicianos, cuerpo militar francés colaboracionista. Después de ser brutalmente torturados, los arrojaron en un calabozo en el quinto piso del edificio. Algunas horas más tarde, entró un oficial quien le preguntó recientemente: -¿Es usted protestante? -Soy adventista del séptimo día- respondió Weidner-. Pero , ¿por qué me hace esta pregunta? -He encontrado esta Biblia en el bolsillo de su chaqueta- dijo con firmeza el militar-. Yo soy católico y tengo mucho respeto por la gente que lee la Biblia. Estudié en la universidad de Montpellier con compañeros evangélicos y ellos leían diariamente la Biblia. Yo los admiraba. Al escuchar esas palabras, Weidner se alegró de tener la costumbre de llevar siempre su Biblia consigo. Entonces, otro oficial se acercó para comunicar a los prisioneros que los alemanes irían a buscarlos al día siguiente para ejecutarlos. Pero cuando el oficial católico y él se quedaron de nuevo solos, este les dijo: -Quisiera hacer algo por vosotros pero… -¡Ayúdenos a escapar! ¡Trasládenos al entresuelo del edificio! Desde allí podremos acceder a las ventanas que dan a la calle. Así lo hizo. A las seis de la mañana, Weidner y su compañero de prisión saltaron desde un balcón a la calle y huyeron, alcanzando la libertad propiciada por la providencia divina. Pero hay un Dios en los cielo… cuando todo parece perdido y no se vislumbra ninguna esperanza. Para Dios no hay nada imposible. Y, así como libró a Jean Weidner de una segura ejecución, puede librarte este día de cualquier contrariedad que esté agobiando tu vida. • 5 cucharadas de aceite de oliva • 2 cucharadas de sal de grano1⁄2 litro de vinagre blanco Preparación: 1. Corta las calabacitas en cuadros grandes. 2. Calienta el aceite de oliva en una sartén amplia. Fríe los ajos ahí y añade las calabacitas, el chile y el laurel. Salpimienta y añade orégano. Cuando notes que está cocida la verdura, agrega el vinagre blanco y retira del fuego. 3. Permite que enfríe un poco la mezcla y guárdala en frascos para refrigerarla. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015 y no conocieron hasta que vino el diluvio y tomó a todos, así será también la venida del Hijo del hombre. Palabra del gran Maestro
Heridos tras volcar el camión en el que viajaban Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Al volcar un camión de volteo en el entronque de Pantla, tres hombres que iban a bordo resultaron gravemente heridos, por lo que fueron atendidos por los socorristas de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil municipal. De acuerdo con la información recabada, este jueves a las 08:30 horas, el tractocamión que no transportaba ningún tipo de material únicamente al personal de trabajo, circulaba por el libramiento con dirección a Lázaro Cárdenas pero al llegar al entronque de Pantla el chofer perdió el control del camión. La unidad de carga se detuvo en medio de un corral, volteada sobre su costado derecho, en el interior quedaron atrapados severamente heridos: Ulises Analgo Castro de 32 años de edad, Vidal Ramí-
CMYK
rez Ramírez de 52 años, ambos con domicilio en la localidad de Las Tinajas; y Arsenio Silva Embriz de 21 años de edad, originario de La Huacana del Estado de Michoacán. Presentaban golpes en el cráneo y otras partes del cuerpo, los militares adscritos del 75 Batallón de Infantería, los sacaron del camión para colocarlos sobre la carretera; seguidamente llegaron los paramédicos para brindarles atención pre hospitalaria. Finalmente los heridos fueron trasladados al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenidos por el personal de urgencias; mientras que el pesado camión fue colocado correctamente sobre sus llantas por una grúa y llevado al corralón. LA REDACCIÓN
Tres hombres resultaron heridos al volcar en un camión de volteo, en el libramiento a Pantla, fueron rescatados por los cuerpos de rescate y el personal del Ejército Mexicano.
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
POLICIACA
25
Impactan sus vehículos en avenida Morelos Un caos vehicular se produjo por varios minutos en la avenida Morelos, luego que un coche compacto y una urvan del transporte público chocaran frente a la escuela “Bertha Von Glumer”, además del retraso de los oficiales de Tránsito Municipal ya que efectuaban el cambio de turno. Los hechos ocurrieron a las 09:00horas de ayer, cuando el chofer de un auto Ford tipo Ka café, con placas del estado de Guerrero, bajó por una calle de la colonia Vicente Guerrero y al incorporarse a la avenida Morelos se impactó contra la Urvan 060 con
ruta Costa Mar-Centro, ésta también efectuaba la misma maniobra que el Ka. Debido a que los automotores quedaron atravesados sobre la avenida Morelos, se produjo un caos vial, la fila de autos llegó hasta la alberca Olímpica. Además el perito de Tránsito se retrasó en llegar ya que se efectuaba el cambio de turno. Se conoció que los automotores fueron orillados luego que el perito verificó la colisión, al parecer los dos choferes tendrían responsabilidad ya que efectuaban la misma maniobra. LA REDACCIÓN
Un auto Ford tipo Ka y la Urvan 060 con ruta Costa Mar-Centro, chocaron al momento que los conductores salían de la colonia Vicente Guerrero y se incorporaban a la avenida Morelos del centro.
Choca su camioneta contra un taxi en bulevar
Una camioneta Ford le cortó la circulación al taxi 0155, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Un vehículo del transporte público se despedazó del frente al impactarse contra una camioneta particular, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo, lo que provocó la movilización de los
oficiales de Tránsito Municipal. Los hechos ocurrieron este jueves 13:40 horas, a un costado de la fuente del Sol, cuando el conductor de una camioneta Ford
tipo Escape, color blanco con placas del estado de Guerrero, circulaba por el carril izquierdo del bulevar y al girar a su derecha con dirección a la lateral, le cortó la circulación a un
taxi. Los daños fueron mínimos en la Ford, pero al auto Nissan tipo Tsuru, marcado con el número económico 0155, se le desprendió la defensa frontal
al igual que una direccional y la parrilla, también una salpicadera le fue dañada. Al lugar acudió el perito de Tránsito, pero finalmente no intervino ya
que el chofer de la Ford se comprometió con el transportista, Jorge Soberaniz Mesa, de pagar por la reparación del Nissan. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Hallan putrefacto en comunidad de Coyuca de Benítez COYUCA DE BENÍTEZ.Ayer por la tarde fueron hallados los restos en descomposición de una persona al parecer del sexo masculino, el cual de acuerdo con peritos expertos en criminalística ya tenía varias semanas en estado de putrefacción. Informes de autoridades refieren que habitantes de la comunidad El Zapote localizaron unos restos humanos a orillas del canal de esa población, tras el reporte que hicieron al número de emergencias, al lugar se movilizaron agen-
tes de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial quienes confirmaron el hallazgo. Más tarde al lugar llegó personal del Ministerio Público y peritos del Servicio Médico Forense (SEMEFO) procedentes del puerto de Acapulco, quienes sólo hicieron una inspección ocular por el estado en el que se encontraban los restos humanos. Se informó que la víctima vestía pantalón de mezclilla azul, playera color blanco tipo Polo, en el lugar también estuvo el co-
misario municipal Efraín Benavides Ramírez de 61 años de edad, pero fue el agente del Ministerio Público Ignacio Martínez Silva quien hizo las diligencias y ordenó el levantamiento del cuerpo a las 19:00 horas. Los restos humanos fueron trasladados a las instalaciones del Semefo en Acapulco para la práctica de los estudios correspondientes y que sea en ese lugar donde los familiares reconozcan a la víctima y reclamen los restos. LA REDACCIÓN
Choque en Lázaro Cárdenas Se incendia lote baldío que está arroja un lesionado junto al cuartel de la Marina
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-Un choque automovilístico en un cruce de calles, entre una camioneta particular y una Urvan del transporte público, dejó como saldo un pasajero
severamente lesionado y daños materiales, lo que movilizó a los cuerpos de rescate. Lo anterior ocurrió a las 17:30 horas de este jueves, cuando al circular
Una camioneta Ford tipo Escape, se impactó contra una Urvan de pasajeros en un cruce de avenidas, hecho ocurrido en Lázaro Cárdenas.
sobre la avenida José María Morelos, la Urvan de la ruta 3 número económico 55, conducida por Octavio Camacho Rentería, fue impactada en la parte trasera por una camioneta tipo Escape color gris con placas de del Estado de Michoacán, manejada por el señor Guillermo Rosas Ortega quien imprudentemente intentó cruzar dicha avenida cuando éste circulaba sobre la avenida Manuel Buendía, esto a la altura del Pollo Feliz 2. Tras el encontronazo, el pasajero de la combi, el señor Gumersindo de Jesús González de 78 años de edad, resultó lesionado y fue necesario que personal paramédico de Cruz Roja Mexicana acudiera a atenerlo y posteriormente lo llevaran a una clínica particular, mientras que los uniformados de Tránsito del Estado dieron la orden del encierro en el corralón de las unidades siniestradas al igual que los conductores. LA REDACCIÓN
Un incendio en un lote baldío, a un costado del cuartel de la Secretaria de Marina Armada de México, movilizó a los bomberos municipales ya que se formó una alta cortina de humo que pudo ser vista desde distintos puntos de la ciudad. Los hechos ocurrieron
este jueves a las 14:00 horas, hacia la avenida 5 de Mayo, estacionaron el camión cisterna TS-71 y la ambulancia M-14, pero corroboraron que el humo no provenía de un domicilio, sino de un lote baldío junto al cuartel de la Marina. Aproximadamente 200 metros cuadrados fueron
los que se quemaron, en aproximadamente diez minutos el fuego lo apagaron los bomberos al arrojar agua con el camión TS-71. Marinos salieron al área en llamas, permanecieron por varios minutos hasta que todo fue dejado bajo control por los bomberos. LA REDACCIÓN
Bomberos se movilizaron por terreno baldío en llamas, el cual está junto a las instalaciones del cuartel de la Secretaria de Marina.
Eran de la sierra de Atoyac los hombres asesinados en ramal a Tenexpa
TECPAN.- Los hombres que fueron encontrados asesinados a balazos la noche del martes en el ramal a Tenexpa, fueron identificados por sus familiares quienes dijeron que ambos eran campesinos originarios de la comunidad serra-
na El Paraíso, perteneciente al municipio vecino de Atoyac. Julio García Salas de 30 años edad y Erick Fernando Juárez Santo de 19 años, ambos agricultores, oriundos de El Paraíso fueron los hombres que se
hallaron acribillados, maniatados y con huellas de tortura la noche del martes a un costado de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, frente al crucero de Tenexpa. Sus familiares dijeron desconocer las causas del por qué fueron encontrados de ésta manera y aseguraron que se dedicaban a trabajar la tierra. Luego de rendir sus declaraciones los familiares de ambas víctimas que no tenían ningún parentesco reclamaron los cuerpos y los trasladaron hasta su comunidad de origen ubicada a poco más de una hora de camino de la cabecera municipal de Atoyac.
LA REDACCIÓN
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
POLICIACA
27
Abandonada camioneta con tanques de gas en mal estado Una camioneta abandonada en el estacionamiento que está a un costado del parque Los Mangos, fue retirada ya que los cilindros de gas que tiene instalados, están en mal estado y se fugaba el gas ligeramente.
Ayer a las 14:30 horas, locatarios de esa zona reportaron a Tránsito Municipal y rescatistas de Protección Civil, una camioneta Dodge con caja refrigerante, color blanco, abandonada desde hace varios meses
en ese estacionamiento. El detalle de dicha unidad, es que tiene instalados tanques de gas L.P., puesto que no funciona con gasolina, pero éstos ya están corroídos y lo que probablemente ocasionaría un siniestro a futuro.
Consideraron que es un peligro latente ya que cerca de este estacionamiento también hay un centro escolar, por lo que en caso de que la camioneta se incendiara podría caber la posibilidad de que niños resulta-
ran lesionados. Primeramente llegaron los oficiales de Tránsito, seguidamente los bomberos, estos últimos que comprobaron que los tanques ya están en un deplorable estado, incluso ya el gas se fuga ligera-
mente. Ante esta situación, la unidad móvil fue remolcada al corralón del cerro de las “Antenas”, ya que en este sitio el gas sería liberado sin que hubiera afectaciones a los alrededores. LA REDACCIÓN
Una camioneta Dodge que estaba abandonada en un estacionamiento, fue retirada ya que sus tanques de gas, estaban en deplorable estado y a corto plazo podrían presentar fugas.
Detienen a otros dos presuntos secuestradores en Atoyac
ATOYAC.- Detiene la Policía Antisecuestro a otras dos personas que trabajaban en un establecimiento de mofles, hasta el momento se sabe que los dos trabajadores están relacionados con el presunto secuestro y homicidio del joven contador Jonathan Santos Sebastián de 25 años de edad . Los Federales de Antisecuestro llegaron al municipio y se llevaron deteni-
dos a un joven y un señor del lugar donde estaban laborando, por la secundaria Federal número 14,. Con estas dos detenciones ya suman 7 las detenciones que se han dado en el municipio por estos hechos relacionados con el secuestro y homicidio del joven Jonathan Santos Sebastián, los primeros fueron dos de la colonia el Tanque, una mujer del Centro de la ciudad, otro
más de la colonia Acapulquito, uno de Lomas del sur y estos dos que se desconoce su domicilio y que al parecer son de fuera de la Ciudad. Hasta el momento las autoridades se mantienen herméticas en este asunto, y sólo se sabe que ya hay dos detenidos más que tendrán que dar cuentas a las autoridades que los requirieron. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
28
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
PUBLICIDAD
Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Palabra del gran Maestro
29
Listas las finales de la liga Premier Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 5 de Febrero de 2015
Después de un intenso torneo donde se vivieron
duelos de poder a poder llegó a su recta final el
torneo de copa de la liga Premier en su categoría de
primera fuerza y segunda fuerza, este fin de semana
Sólo en cuestión de horas para que el balón ruede y se conozcan a los nuevos campeones.
Se esperan emocionantes enfrentamientos
se llevarán a cabo las finales donde saldrá el campeón, único propósito que tienen en mente los involucrados. La primera final la cual es de pronóstico reservado dará inicio en punto de las 16 horas teniendo como testigo el campo 2 de la Puerta el sábado, la Darío quienes terminaron como líderes del torneo y tuvieron una eliminatoria prometedora medirá fuerzas ante Frogs Apside, se espera un lleno total en
duelo que seguramente será épico ya que ambas escuadras cuentan con jugadores de gran calidad individual. La gran final de la segunda fuerza se realizará el domingo la cita es a las 15 horas en el empastado 2 de la Puerta, la Colonia se topará ante Frogs Apside, así pues sólo faltan algunas horas para que comience a rodar el balón y con ello los equipos vayan en busca de la gloria.
Los tres selectivos Azuetenses que estarán representado al Estado de Guerrero en la fase pre-nacional de las Olimpiadas Juveniles no han cesado en sus entrenamientos, diariamente lo hacen ya que Tlaxcala que será cede los espera y se tiene la firme intención de hacer un buen papel para llegar al Nacional. No pudieron demostrar su poderío en la fase Estatal debido a que los demás municipios no vinieron, sólo se desarrolló un en-
cuentro contra Acapulco en la categoría Junior donde los locales dieron clases en el Diamante de la unidad deportiva, las otras dos selecciones no vieron acción. Cabe mencionar que las tres selecciones de Zihuatanejo han sido 12 veces consecutivas, pero no han podido ser campeones nacionales, cada vez que se llega a esta instancia hacen un destacado papel pero ahora no se acostumbrarán con eso, buscarán ser los mejores.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fijan su mirada en el pre-nacional
ALDO VALDEZ SEGURA
Tlaxcala los espera
LIGA DE FUTBOL ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO
JORNADA 5 Día Hora VIERNES 5:00 VIERNES 5:00 VIERNES 5:00 VIERNES 5:00 VIERNES 5:00 VIERNES 5:00
Campo Local VS CHAVEZ SECCION 99 DARIO DARIO GALEANA PANTLA PANTLA BLANCO 2 LEON BLANCO 1 SAN JOSE HACIENDA DEP.HACIENDA
Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo
Visitante DEP.JIM.FRA COACOYUL DEP.96 LANCHEROS ZAPATA. M.M REAL ONCE
No dan tregua a los entrenamientos
Rol Primera División
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Despertar de la Costa terminó el torneo en calidad de invictos Despertar de la Costa continúa con paso firme y ejerciendo su autoridad, hasta el momento no hay equipo que le haga frente y cerraron el torneo regular de la liga municipal de basquetbol con una contundente victoria al imponerse 59-37 a Organiz. De los hechos y calidad individual que tiene Despertar de la Costa en sus jugadores fue testigo la cancha principal, unos primeros cuartos donde Organiz puso resistencia, en cuanto a puntos se re-
fiere iban parejos, su mejor arma fue la velocidad y les funcionó. Para el tiempo restante, Despertar de la Costa fue amo y dueño, sus jugadores comenzaron a elaborar sus jugadas las cuales terminaron en colada, llegadas constantes que les fue difícil de contener a sus rivales, así pues Despertar de la Costa terminó el torneo regular y por el plantel que tienen son firmes candidatos al título.
ALDO VALDEZ SEGURA
En repetidas ocasiones sus jugadores entraron al área rival
Firmes candidatos al título
La calidad individual salió a flote en los dos últimos cuartos
CMYK
31
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015
Sección 99 ganó y se coloca en zona de calificación Se desarrolló la última jornada del torneo regular de la liga municipal de basquetbol en su categoría de segunda fuerzas, teniendo como escenario la cancha
principal, el equipo de Sección 99 superó a Somos Zihua, con este resultado se meten de lleno a la liguilla. Para Somos Zihua fue
un enfrentamiento de mero trámite debido a que la calificación está complicada, pero en este compromiso dieron lo mejor, con buenas jugadas lograron esqui-
La velocidad que emplearon en cada jugada fue clave para llevarse el triunfo
var la defensiva rival para ir haciendo puntos pero no les fueron suficientes. Por su parte Sección 99 mostró gran variedad a la hora de ir en busca del aro
rival, cuando entraron en colada les fue fácil quitarse la marca, sólo tuvieron que alzarse para encontrar el enceste y de esta manera hacer los puntos necesarios
para imponer condiciones en la duela, la velocidad implementada en cada arribo fue pieza clave.
ALDO VALDEZ SEGURA
En repetidas ocasiones entraron en colada
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Febrero de 2015