www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
$ 7.00
Martes 6 de Septiembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 4010
Miles despiden al Divo CIUDAD DE MÉXICO. Una interminable verbena popular se ha montó a las puertas del Palacio de Bellas Artes para despedir a Juan Gabriel. La urna con los restos del cantautor ha hecho un largo viaje desde Los Ángeles, donde el Divo de Juárez murió el pasado 28 de agosto, hasta el centro de los homenajes culturales de nuestro país. A Alberto Aguilera Valadez, cuentan sus seguidores, le hubiera gustado una fiesta para celebrar su muerte en lugar de un triste sepelio. La espera de casi 24 horas a las puertas del recinto ha dado paso a una celebración de su música y un tributo a su imagen como icono de la música popular mexicana. El recinto permaneció abierto toda la noche ante la avalancha de cariño. FOTO: CUARTOSCURO.COM
Critica CEZI desorden en el gobierno municipal “La sociedad está muy molesta, muy inconforme por cómo está actuando la autoridad”, señaló el Consejo Empresarial de Zihuatanejo Ixtapa (CEZI), sobre la confrontación entre el alcalde Gustavo García Bello y los regidores, y respecto al desempeño de la administración.
El presidente del CEZI, Ricardo Sotelo Luna, manifestó que la confrontación del alcalde con regidores “es falta de oficio político, sensibilidad ciudadana y de responsabilidad civil”. Dijo que el puerto requiere de seriedad por parte de los representantes del gobierno, que
hagan valer los regidores su envestidura y el presidente municipal atienda los casos prioritarios, “lejos de estar haciendo sus visitas de precampaña o de intención de quererse reelegir, que ponga atención a lo que está pasando en Zihuatanejo y que se dé a la tarea de caminar, de
constatar él personalmente lo que está aconteciendo, debido a que sus directores de área no le están funcionando, él ya debió haber tomado cartas en el asunto, hacer los cambios pertinentes”. NOÉ AGUIRRE OROZCO 3
Atropellado en el centro Ayer por la noche, un hombre murió al ser arrollado por un vehículo en la avenida José María Morelos, en el Centro de Zihuatanejo. ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Río de Petatlán arrastra a tres
Dos hombres en probable estado de ebriedad que se lanzaron al río de Petatlán, a la altura de la calle Reforma.
ELEAZAR ARZATE MORALES 17
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Hernández Pág. 7
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, de Septiembre 2016 Porque David Martes no subió al6cielo, pero él dice: Dijode el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. Palabra del gran Maestro
Obras de mitigación para nuevas colonias, demandan Asentamientos de nueva creación requieren de obras de mitigación, para disminuir riesgos, señalan habitantes y líderes de colonias. Entrevistado en ese sentido el colono de la 12 de Marzo, Antonio Santana, consideró que en la parte alta y ampliación de ese núcleo poblacional hacen falta muros de contención. A pregunta, expresó que son
alrededor de 7 los lotes que están en riesgo. Dichos predios son habitados, según dijo, por madres solteras y personas de la tercera edad. Comentó que, incluso, hay casas que en lugar de lámina, tiene nailos. Ejemplificó que en la calle Capricornio esquina con Moctezuma, se levantaron 4 camiones volteo con tierra y escombro, “de la misma tierra que se va desla-
CHILPANCINGO. En representación del titular de Ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores, el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca, clausuró la gira que organizó la Coordinación de Fortalecimiento Municipal (Fortamun), denominada “Programa Regional de Modernización Municipal”. En la sala de la República de Casa Guerrero, la directora General de Fortamun, Gisela Ortega Moreno explicó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, el pasado 22 de agosto iniciaron esta gira por todas las regiones del estado a fin de que los presidentes municipales cumplan con la Ley de Ingresos y la Ley de Transparencia. Con respecto a la Ley de Transparencia que marca las obligaciones de los servidores públicos municipales, sanciones y las medidas de prevención, dijo que es necesario que los ayuntamientos cuenten con un portal de internet para que puedan contar con las 48 apartados que marca esta ley, además de que se puso en marcha el programa Municipios Transparentes. Respecto a ley de ingresos, especificó que se aportó la tabla de valores catastrales, la devolución de ISR, entre otros temas fiscales. Otro tema abordado fue la
integración de los consejos de Fortalecimiento Municipal, que coadyuvarán en las políticas públicas que hagan todos los alcaldes y que fomenten la participación ciudadana. Asimismo se otorgó a los presidentes municipales un mapa del sistema de actualización de catastro municipal, proyecto de reglamento del Consejo de Fortalecimiento Municipal, la guía para la ley de ingresos 2017, así como el módulo para el informe de gobierno municipal del 2016. A su vez, el jefe de la oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, manifestó que en esta gira se hicieron aportes importantes para las administraciones municipales. “La gente, el pueblo demanda transparencia, quieren saber qué es lo que estamos haciendo los que tenemos la oportunidad de gobernar, el tema de la ley de transparencia es un asunto serio, que les toca implementar y por ello es de suma importancia que sean ustedes quienes atiendan lo que esta ley demanda”. “Si aplican como debe de ser estas dos leyes no tendrán problemas y para poder responder a esa gran demanda del pueblo, necesitamos conformar un gobierno transparento”, dijo al clausurar esta gira.
vando de los asentamientos que están más arriba”. Dijo que se trataba de escombro acumulado desde hace más de 4 años. La afectación impactaba a entre 3 y 4 colonias. Para finalizar, comentó que el abasto de agua potable es el problema que más se presenta. Aunque añadió que a últimas fechas ha mejorado el servicio. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Clausura Alejandro Bravo, programa regional de Modernización Municipal
Lluvias afectan Centro de salud en Pantla El Centro de Salud de Pantla sufrió afectaciones en el plafón y filtraciones por las lluvias de este fin de semana que provocaron que se mojara material de cómputo y papelería; la clínica fue entregada a mediados del año pasado. Los daños con evidentes desde que uno entra a las instalaciones pues los desprendimientos de pintura a consecuencia de las filtraciones en el techo están en la sala de espera. Ahí mismo la pared presenta una fisura. En el resto de los pasillos del Centro de Salud se observa la misma situación en el techo; y en paredes, puertas y algunas ventanas la filtración de agua provocó ligeras inundaciones. En uno de los consultorios, en donde ofrece consulta la responsable del sitio Sinaí Tapia Hernández, la filtración en el techo provocó que un pedazo de plafón cayera; ahí se mojó papelería y la computadora. Al respecto, la responsable del lugar consideró que fue mal construido pues desde que les fue entregado a mediados del año pasado comenzaron a percibirse
filtraciones en la sala audiovisual por lo que a finales de 2015 se impermeabilizó; no obstante con las lluvia de la actual temporada las deficiencias evidenciadas son mayores. Dijo que a pesar de se han hecho los reportes y se han entregado oficios hasta la fecha no les han hecho caso por lo que el lugar podría deteriorarse más e incluso los instrumentos de atención se pueden echar a perder. En ese Centro de Salud hay temor de un incendio pues en algunos puntos ya se observan los cables, y en el baño de mujeres para paciente el agua escurre por los apagadores por lo que están fuera de servicio. La clínica, que atiende hasta a 26 personas diarias, fue reconstruida porque la que estaba desde hace unos 40 años resultó afectada tras el paso del huracán Manuel y la tormenta tropical Ingrid en 2013. Otro de los Centros de Salud que resultaron con afectaciones fue el de La Puerta, en donde se registraron filtraciones de agua en algunos puntos. FRANCISCA MEZA CARRANZA
NOÉ BENITEZ
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4010 de fecha 6 de Septiembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
3
LOCAL
Critica CEZI desorden en el gobierno municipal Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
“La sociedad está muy molesta, muy inconforme por cómo está actuando la autoridad”, señaló el Consejo Empresarial de Zihuatanejo Ixtapa (CEZI), sobre la confrontación entre el alcalde Gustavo García Bello y los regidores, y respecto al desempeño de la administración. El presidente del CEZI, Ricardo Sotelo Luna, manifestó que la confrontación del alcalde con regidores “es falta de oficio político, sensibilidad ciudadana y de responsabilidad civil”. Dijo que el puerto requiere de seriedad por parte de los representantes del gobierno, que hagan valer los regidores su envestidura y el presidente municipal atienda los casos prioritarios, “lejos de estar haciendo sus visitas de precampaña o de intención de quererse reelegir, que ponga atención a lo que está pasando en Zihuatanejo y que se dé a la tarea de caminar, de constatar él personalmente lo que está aconteciendo, debido a que sus directores de área no le están funcionando, él ya debió haber tomado cartas en el asunto, hacer los cambios pertinentes”. En el caso de la dirección de Reglamentos, de la cual se conoce cambiará próximamente de director, expresó, “que mejor que el ciudadano presidente convocara al sector comercial
empresarial para que le hicieran una propuesta, si él quiere trabajar de una manera honesta y transparente, lo mejor que él puede hacer es que saque la convocatoria y el sector empresarial le haga las propuestas”. En el mismo contexto, denunció que el incremento del comercio ambulante en el centro de la ciudad ha sido desmedido, “a raíz de que no hay un orden en el ayuntamiento, todo mundo hace lo que quiere, aplican la ley con unos cuantos y se ensaña con ellos, el centro está infestado de vendedores ambulantes y eso demerita la imagen urbana del puerto”. Y puntualizó, “el sector empresarial está a favor de inversión y no a la invasión” Sobre las irregularidades financieras de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), entre ellas, falta de comprobación de 3 millones de pesos, adeudo de más de 1 millón a la Conagua y cuentas bancarias suspendidas, dijo que el agua es una necesidad básica de los azuetenses y no es posible que el alcalde haga caso omiso a lo que pasa. “Él debe de quitar la llamada caja chica del ayuntamiento que se considera la Capaz, porque la Capaz debe de ser capaz no incapaz de suministrar el vital líquido”, refirió. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Foto: Internet El presidente del CEZI, Ricardo Sotelo Luna
Inundaciones en desarrollos, por una mala planeación, acusan Inundaciones en desarrollos habitacionales construidos por la inmobiliaria Geo Guerrero, son el ejemplo latente de la falta de planeación, manifiesta ingeniero de cara a la aprobación o no, del nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo-Ixtapa 2015-2030. Consultado en relación a las inundaciones que padeció el pa-
sado fin de semana La Puerta de Ixtapa, y el colapso del sistema de drenaje sanitario de la ciudad a consecuencia de las lluvias, el ingeniero Eugenio Martínez Rodríguez, expresó que dichos hechos “vienen a corroborar el desastre que hemos estado padeciendo en lo últimos años”. Y acusó que esta problemática obedece a que en parte de los colegios de profesionistas; ingenieros y arquitectos, han avalado con sus firmas este tipo de desarrollos inmobiliarios, tal es el caso de Flamingos, Pelicanos, Morrocoy y La Moraleja. Para evitar este tipo de complicidad, sugirió el integrante del
Movimiento Obrero Independiente (MOI) que los de Zihuatanejo deberían ser consejos de Desarrollo Urbano más incluyentes “y exigir el cumplimiento de la ley”. Consideró que si se sigue sin prever este tipo de desastres, “en 10 años vamos a estar peor; peligro para los asentamientos, contaminación, inundaciones y demás”. Por ello, señaló que la autoridad municipal a través de la dirección de Desarrollo Urbano debe vigilar a las inmobiliarias, desarrolladoras y fraccionadoras que llegan a Zihuatanejo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
Detenidas, actividades de la pesca deportiva, explican La actividad de la pesca deportiva actualmente se encuentra en ceros, informó integrante de la cooperativa Yates del Pacifico y señaló que la pasada temporada de invierno, para este sector no fue tan buena como se dijo. Entrevistado en el muelle Principal, el pescador desmintió lo que en la pasada temporada de invierno y parte del verano declararon compañeros de otra cooperativa, en el sentido de que fue buena la actividad de la pesca deportiva, dijo que el máximo índice que se presentó fue del 50%. Dio a conocer que actualmente “estamos en ceros” de actividad y se espera reiniciar hasta el próximo mes de diciembre que llega la temporada de invierno, sin embargo, comentó
que sin ser negativo, la pesca deportiva en Zihuatanejo va en picada. Las embarcaciones que se encuentran paradas debido a la baja temporada son unas 200 entre lanchas y yates de mediana envergadura, informó. El hombre de mar quien pidió que no fuera publicado su nombre, destacó que mientras el sector no tiene actividad ellos no tienen ingresos y no reciben ningún tipo de apoyo de los gobiernos en sus tres niveles, como si sucede con las cooperativas de pesca comercial, pero “para acá no hay nada”. Aclaró que en las pasadas vacaciones de verano si hubo turismo, pero no uno “que venga a pagar por pesca deportiva”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Vecinos reparan calle en La Esperanza Vecinos de la colonia La Esperanza colocaron tierra en la calle principal para poder circular por ahí pues el deterioro que de por sí presenta esa vía se incrementó con la lluvia del fin de semana. De acuerdo con una vecina del lugar, la única pavimentación que ha tenido esa vialidad fue hasta la mitad hace un par de años mientras que el resto que comunica a colonias como Ampliación La Esperanza, y otros sitios habitacionales, nunca ha sido reparada. Aseguró que ella llegó al lugar hace al menos 50 años y nunca se ha invertido en mejorarla, a pesar de que se han comprometido a hacerlo. Otro vecino informó a Despertar de la Costa que por la mañana de ayer ese tramo, por donde además de los vehículos particulares y públicos caminan niños que acuden a la primaria Águila que Cae, era intransitable y riesgoso por lo que vecinos decidieron llevar tierra de la parte de arriba. Más debajo de ese lugar, en donde está el sitio de las urvan, el arrastre de tierra ha provocado que se formen especies de ba-
ches, sin que hasta el momento se remueva de ahí. En tanto en la calle principal de la colonia Buenos Aires también se registraron deslaves por lo que permaneció con tierra y
piedras. De acuerdo con vecinos que denunciaron, se comunicaron con Obras Públicas para que desazolvaran pero no tuvieron respuesta. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
5
LOCAL
Nombran a hermano de síndica al frente de la CCPCPD El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, instaló como presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana en la Prevención del Delito (CCPCPD) a Manuel Zurita Allec, hermano de la síndica Nelly Zurita Allec, quien de acuerdo con la ley debe ser independiente pues entre sus funciones está presentar denuncias sobre irregularidades en la policía. El pasado lunes 22 de agosto el presidente municipal encabezó en la sala de cabildo la instala-
ción del CCPCPD y el miércoles 24 le tomó protesta el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz, en un acto celebrado en un hotel de Ixtapa. La Ley número 281 de Seguridad Pública en su artículo 75, indica que el consejo es a fin de involucrar a la sociedad para I.- Sugerir medidas específicas y acciones concretas para mejorar esta función. ll.- Realizar el seguimiento de los programas, estrategias y acciones en la materia. lV.- Proponer estímulos
o recompensas por mérito a los integrantes de la Policía Estatal. V.- Presentar denuncias o quejas sobre irregularidades del cuerpo de la Policía Estatal; y Vl.- Auxiliar a las autoridades competentes en el ejercicio de sus tareas y participar en las actividades que no sean confidenciales o pongan en riesgo el buen desempeño en la función de la seguridad pública. Mientras que el artículo 77 señala que “Los Comités de Consulta y Participación Ciudadana Estatal y Municipal de-
La instalación del CCPCPD, el pasado 22 de agosto.
VENTAS Y RENTAS SE VENDE juego de placas para repartir agua de pipa. Y camioneta Chevrolet pick up 6 cilindros, año 95, buenas condiciones informes al 755 111 6867 Chevy modelo 2006, 2 puertas, estándar, aire acondicionado, rines, dirección hidráulica, factura original todo pagado precioso, bien cuidado placas D.F véalo le gustara 755 1019947 RENTO bonito local cerca de la Prepa 13 para uso comercial, medidas 3..5 x 7.5 con baño y medidor de luz independiente inf. cel. 755 1277111 Semi nuevo Jetta clásico 2011 std 1 dueño, tenencias todas, aire d/h volante de posiciones, USB, rines, alarma, blanco Candy excelentes condiciones generales, $118,000 cel. 755 131 0511 SE VENDE propiedad en El Coacoyul, col. Centro 405 m2
construido, barda, 1 cuarto, cocina, baño. Trato directo, informes 755111 8181 HOTEL Las Palmas promoción del mes habitación por noche $300 4 horas por $190 limpieza y discreción a dos cuadras de la central de autobuses atrás de la Pepsi cel7551114688 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 RENTO departamento 3 recámaras, 2 baños, sin muebles, muy cómodo, solo para familias. Otro cuarto c/baño muy céntrico frente al mercado municipal arriba de zapateria 3 Hermanos inf. cel 755 111 38 90
EMPLEOS Y OTROS TERAPIA física rehabilitación
integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 SOLICITO meseros, meseras y garroteros mayores de 24 años con o sin experiencia interesados comunicarse al cel 7551020672 de 10am a 8pm SISEG SOLICITA personal para seguridad y central de alarmas ambos sexos, tel. recursos humanos 554 79 12. Necesitas un crédito personal o grupal, nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21, con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
berán integrarse por ciudadanos independientes o representantes de organizaciones educativas, culturales, de profesionales, de comerciantes, industriales, deportivas, y de servicios en general, que tengan interés en colaborar en actividades vinculadas con los objetivos de la seguridad pública”.
Sin embargo, en el CCPCPD Manuel Zurita Allec, será quien presente denuncias o quejas sobre irregularidades de la Policía Estatal y al mismo tiempo sugerir medidas y acciones para mejorar la seguridad pública, pese al parentesco directo con la síndica.
El consumo de masa y tortilla en Zihuatanejo se ha reducido en un 15 por ciento durante el último año, apuntan industriales de ese giro comercial. En ese sentido el tesorero de la Unión de Industriales Libres de la Masa y la Tortilla de Zihuatanejo, Fernando Leyva Camarena, declaró que independientemente del ajuste al precio por kilo que se hizo en semana santa, el consumo de estos productos básicos reportó una caída de entre el 10 y 15 por ciento en lo que va del 2016. La baja en las ventas, dijo, obedece a diferentes factores, entre los que destacan la competencia desleal que les representan las tiendas departamentales o de autoservicio que expenden tortillas a bajo precio, pero de mala calidad, tal es el caso de las tiendas Aurrera, Comercial Mexica-
na y Sam’s Club. Otro de los factores de la reducción en la demanda del servicio, es que con los avances de la mercadotecnia y la mayor producción de productos procesados, se tiende a satanizar un poco el consumo de tortilla y masa, como si se tratara de un alimento que engorda, cuando en realidad representa un suministro muy completo en la dieta humana. A pregunta, Leyva expresó que con la finalidad de mitigar las bajas ventas, algunos negocios como los de la colonia El Limón, y las comunidades de Agua de Correa y Pantla, optaron por adicionar la tortilla con agua purificada, lo que torna más saludable y recomendable el consumo de este alimento en referidos polígonos de la ciudad y puerto.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Disminuye 15% el consumo de tortilla en Zihuatanejo
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
Por primera vez en Guerrero se pone en marcha la licenciatura en Terapia Física
CHILPANCINGO. “En Guerrero buscamos dar atención integral a personas con discapacidad, además de profesionalizar a más personas para generar mayores oportunidades de empleo”, expresó la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, al inaugurar el ciclo escolar 2016-2017 de la Licenciatura en Terapia Física que por primera vez se pone en marcha en el estado. 54 alumnos conformarán el primer bloque de personas que por medio de un examen de ad-
misión fueron aceptados para ser parte de esta nueva escuela de Terapia Física, misma que tendrá lugar en las instalaciones del CRIG Chilpancingo. La Licenciatura, tiene el objetivo de formar profesionistas de excelencia con vocación de servicio en el área de Terapia Física para integrar al individuo discapacitado a su esfera biopsicosocial. Conocer y comprender los métodos encaminados a aplicar la recuperación funcional es la base principal de esta licencia-
tura, misma que con ayuda del gobierno del estado y el DIF Nacional abre sus puertas a todas aquellas personas que deseen expandir su desarrollo profesional. Acompañada del secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, Calvo de Astudillo, dijo que con estas acciones el gobierno del estado reafirma su compromiso en la formación y desarrollo humano, así como también con la salud de los y las guerrerenses, aplicando acciones encaminadas en formar personas de
bien para garantizar un mejor futuro para Guerrero. “No tenemos duda alguna de que ustedes tienen un perfil profesional adecuado para desarrollar esta licenciatura, sabemos que conocen y comprenden los métodos que se habrán de aplicar para enfrentar este problema de la discapacidad, nosotros como DIF haremos lo necesario para contribuir a su desarrollo,
laboral y personal y así ustedes ya como conocedores del tema puedan aportar a nuestro estado lo aquí aprendido” expresó. Luego del acto de inauguración, la directora de la Escuela de Terapia Física, Elena Contreras Miranda presentó al personal académico y administrativo que habrá de conducir los destinos del nuevo centro educativo. NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
7
LOCAL
Verificará PC daños a la primaria Vicente Guerrero Mediante un dictamen de Protección Municipal se verificará el riesgo que representan los daños que ha sufrido en su infraestructura la primaria Vicente Guerrero, una de las más antiguas de este puerto. Los salones de la parte frontal de esa institución, utilizada en mayor parte por el turno vespertino con el nombre de Luis Donado Colosio, presentan algunas cuarteaduras que preocupan al personal y los padres de familia. Por ello hicieron la solicitud ante Protección Civil quienes acudieron al sitio a inspeccionar las aulas; de acuerdo con el coordinador de Protección Civil
ZIHUATANEJO, PUERTO ABURRIDO CLASE POLÍTICA DESCHAVETADA
Recuerden, mis estimados, que los cambios en los pueblos y ciudades duelen. Ningún ser humano tiene disponibilidad de cambiar o que le cambien sus hábitos de vida, y mucho menos de su persona, ya que eso genera críticas de sus vecinos y amigos. Por eso eligen quedarse como están. Sin embargo, los cambios son buenos y necesarios, tanto para la ciudad como las personas. Está comprobado científicamente que en los asilos de ancianitos, si los asisten, los bañan, les cambian de ropa, los peinan y las damas les pintan las uñas, esos lindos seres se regeneran y tienen ganas de seguir viviendo, cuanto más un municipio de 120 mil habitantes que se resiste a morir aplastado por la desdicha, pobreza y marginación de los tres órdenes de gobierno. Hace ya varias décadas que Zihuatanejo está en el abandono, y ahora que un valiente viene con una fortuna de 300 millones de dólares para el desarrollo Punta Garrobos, el más grande de la historia reciente en este puerto empobrecido y saqueado, hay desconcierto de organizaciones ambientales, aunque el puerto es el segundo en importancia económicamente del estado de Guerrero, comenzó el chisme caliente. Recordemos que el destino de playa ha sido marginado por la federación y el estado. En el gobierno anterior sólo promesas hicieron al municipio de Azueta. Sin embargo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, desde que tomó el cargo se comprometió a respaldar al destino de playa IxtapaZihuatanejo, incluso anunció 50
y Bomberos, Rafael Valdovinos Soberanis, sería esta semana cuando se emita un dictamen. “Se hizo inspección a solicitud de los padres de familia preocupados por la situación; como Protección Civil tenemos la obligación de dar dictámenes estructurales y de riesgo y es lo que hicimos, vamos a ver lo en escritorio, a analizar el tema con el director (Ángel Lara) para emitir un dictamen que sea el real, que sea un dictamen factible para que la dirección y los padres tomen cartas en el asunto”, expresó. Dijo que sí hay fisuras en algunos salones pero que no se puede decir si pueden provocar
daños a futuro o solamente se han formado por estar en una zona sísmica, como ocurre en otras estructuras. “Podría ser que son cuarteaduras superficiales, tendríamos que analizar primero; se llevaría una semana aproximadamente, no nos gusta dar un resolutivo a las carreras sin antes verificar efectivamente que lo que dictaminemos sea lo correcto”, dijo. A pesar de ser una de las escuelas de más antigüedad en el puerto, se enfrenta al igual que otras a la falta de intendente y a la ausencia de al menos tres maestros que se jubilaron y no han sido sustituidos.
millones de pesos para terminar el tramo carretero que conecta al aeropuerto con el proyecto Punta Garrobo, porque esa vía fue petición del inversionista, y eso es lo único que hacen los gobernantes, abrir las puertas y proveer lo que el millonario solicita del estado o municipio que gobiernan, para ellos venir sin problemas a invertir sus chelines. No inventen, pues; ya dicen los pobladores que en ese desarrollo son socios Astudillo Flores, Alejandro Bravo y Jorge Sánchez, que por eso se apuraron a hacer la carretera para el megaproyecto. ¡Ira, pues! Hasta lo que no se comen les hace daño. De veras, mero con ustedes. No se crean de cuentos chinos, mis estimados, el gobernador busca que venga inversión al puerto, y de ahí para el real todos salen beneficiados, hasta los que se oponen al progreso. El inversionista es Argentino de nombre Jorge Pérez (pero no el cantante calentano, sino que es gaucho), eligió Zihuatanejo para invertir. Debemos ser agradecidos porque este megaproyecto, mis estimados, es multimillonario. Mejor aliviánese, ruegue al cielo que el megaproyecto con extensión de 80 hectáreas que se ubicará entre playa Las Gatas y Riscalillo sea un éxito, ya que contempla 600 condominios, 100 casas y dos hoteles con una inversión inicial de 300 millones de dólares. ¿Saben, mis estimados?, Cuando supe que venía el gobernador y el millonetas a echar andar el proyecto, no dormí de la emoción. Amo este puerto y sólo eso falta para que Zihuatanejo detone y pueda usted decir que es un puerto turístico internacional, porque en cuanto este millonario ponga las primeras piedras, agarrasen zihuatanejenses, porque Zihuatanejo cambiará para siempre y para bien de sus hijos y nietos; porque aunque ustedes no lo quieran, con esa millonaria inversión el destino de playa no puede ser el mismo. Además, otros desarrolladores vendrán con sus millones para construir desarrollos turísticos y todo va a cambiar en el puerto de Azueta, hasta de autoridades con mentes pequeñas.
Vendrán emprendedores que sean acordes con la tecnología y los nuevos tiempos. Déjense querer, mis estimados. Si bien es cierto que nadie les tomaba en cuenta y por eso están huraños, no duden que ese desarrollo le dará otra cara a Ixtapa-Zihuatanejo. Asimismo habrá miles de empleos directos e indirectos. Lo que deben hacer las organizaciones es exigir que se cuide el medio ambiente, que el proyecto sea sustentable, y hablar por lo que no son escuchados, para que se contemple en ese desarrollo la mano de obra local, ya que esas organizaciones tienen fuerza y son escuchados y bien harían se apoyan ese sector empobrecido. Sopa de Grillos Y hablando de cambios, mis estimados, les tengo el chisme del siglo. Para que digiera mejor, corra por un café y un bolillo; la noticia lo amerita. Ustedes no están para saberlo ni yo para contarlo, pero en los círculos de la política de la entidad suriana se dice que los priistas se dividieron y de plano se divorciaron, que cada quien agarró su rumbo y no quiero ni pensar en qué acabe este divorcio, pues de por sí no está el PRI muy posicionado en el país que digamos. Aunque está lejos el 2018, el proceso del 2017 está a dos centímetros y el PRI anda desesperado porque en las encuesta está en la lona, y peor aún con un presidente de la República tronado y tirado al suelo que no se levanta ni con cuatro cajas de vitaminas. Todo eso llevó al descalabro del tricolor, al grado que hasta Peña Nieto anda buscando cobijo en otros brazos, y eso le rete calienta el hígado a los dueños del PRI. Los rumores son fuertes en el sentido de que el presidente Peña Nieto no terminará su sexenio, y en Radio Pasillo se escucha que los empresarios que lo llevaron a Los Pinos preparan al nuevo inquilino de esa peleada residencia, para que sustituya al del Estado de México. No piense que hasta el 2018, naranjas, puede ser rápido, en menos que cante un gallo. ¡Me lleva la que me trajo! Mientras eso sucede a nivel federal, en el ámbito estatal a los
FRANCISCA MEZA CARRANZA
líderes del PRI no les calienta ni el sol, pues son atacados por atrás y por delante (sin albur); apenas se defienden de un garrotazo y enseguida les dan el otro. Lo cierto es que los priistas están desgatados y peor con antecedentes negros como la noche; sin embargo, en eso están bien parejos con sus alumnos los perredistas y sus hermanitos blanquiazules comesantos y defecadores de diablos. Estos avientan la piedra y esconden la mano. Durante el debate de la visita de Donald Trump en el programa de López Dóriga, el senador Armando Ríos Piter dejó como palo de a gallinero al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Falto un pelo de gato para que lo sacara de sus casillas y el funcionario se levantara de la silla y saliera corriendo, pero aguantó vara. Tanto el presidente del PRI, Enrique Ochoa, como Luis Videgaray fueron al programa a defender lo indefendible de la visita del candidato al gobierno de Estados Unidos por el Partido Republicano, a Los Pinos. Ochoa por poco revienta. El joven dirigente tricolor se vio verde como los nopalitos en cerro. Le falta mucho para debatir y Ríos Piter se creció. Lástima que muy pocos creen en lo que dice el senador, por eso es bien importante ser coherentes con lo que haces y dices. El presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya, no da paso sin guarache, busca el protagonismo porque a como dé lugar quieres ser el candidato del PAN
a la República; pero hay varios lobos rabioso en ese círculo azul que merito lo dejan. En ese debate quedó claro de qué lado masca la iguana en el círculo de la clase política del país, y lo que viene en el proceso de 2017 no augura cosas buenas para los mexicanos, y menos para los guerrerenses, pues de acuerdo el sapo es la pedrada y Guerrero necesita urgentemente respaldo económico para acabar con la violencia. Es urgente la unidad de la clase política, que dejen las marrullerías y calumnias a un lado. Lo robado, es robado y ya no lo van a regresar, ni el PRI, ni el PRD, ni el MC; entonces dejen el circo y actúen para meter orden, o así como se ha acabado el Acapulco tradicional, se hundirá Chilpancingo. Señores políticos, unan fuerzas y déjense de señalarse de rateros. Cuiden de sus gobernados, o se les acaba la vaca que les da la leche. El pueblo ya no aguanta seguir siendo sangrado; son muchos años de dolor, lágrimas y llanto; pongan un alto a la violencia en Chilpancingo. Ahorita que se puede, o se van a arrepentir después. Es increíble que los agentes federales no vean un grupo de 20 criminales que llegan a un negocio y le prenden fuego. Como dicen en el bajo mundo, no pues jodan. La capital del estado suriano es la sede de los poderes, y si no ponen un alto les van a tumbar los huevos al águila; entonces, se quedan sin aguiluchos. Sobre aviso no hay engaño.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
9Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
Regional REGIONAL
9
Por lo tanto, que toda la casa de Israel sepa con absoluta seguridad, que a este Jesús, a quien vosotros sacrificasteis, Dios lo ha hecho Señor y Cristo. Palabra del gran Maestro
Inaugura el gobierno municipal obras de pavimentación en la sierra alta “Son prioridades para mi gobierno la aplicación justa y equitativa de los recursos para todos los sectores”: Arturo Gómez
PETATLÁN. “Es una obra que no quedó como compromiso” declaró el presidente municipal Arturo Gómez Pérez al cortar el listón inaugural de la primera calle que se pavimenta en el limón comunidad ubicada en los alto de la sierra de la ruta santa rosa- el Mameyal, quien estuvo acompañado en el atípico evento por las autoridades municipales y naturales del lugar, de funcionarios de su administración y de su esposa la primera trabajadora social la señora Leticia Rodríguez de Gómez. Declaró el edil que no era difícil concretar los sueños de desarrollo de una comunidad que se involucra en los trabajos que tienen que ver con su propio bienestar, al recibir el agradecimiento de los comunitarios
El primer edil Arturo Gómez inaugura la calle pavimentada “se hecho un cascarita” con los niños de la comunidad del Limón en la parte alta de la sierra.
El presidente municipal Arturo Gómez al realizar el recorrido por la calle que su gobierno pavimentó en a la comunidad del limón en la parte alta de la sierra del municipio.
y vecinos de la comunidad, quienes le demostraron a los distinguidos visitantes diferentes manifestaciones de cariño y de agradecimientos, con los que al final para estrenar la calle se jugó una “Cascarita” de futbol. De igual forma puso en marcho un sistema de conducción de agua fluvial para que esta se desviara y no afectara la obra ni los domicilios del lugar, que año con año en esta temporada afectaba seriamente los enseres y artículos domésticos de los
hogares de decenas de familias de ese lugar serrano. Reconoció la participación de la comunidad en los trabajos, a los que también les explico al detalle el programa de inversión la cantidad y los pormenores que se tuvieron que su gobierno tuvo que ir resolviendo para lograr que esa obra se realizara, lo que valoraron los comuneros y agradecieron de diferentes formas en el momento de que finalizó su participación.
El alcalde Arturo Gómez explica detalladamente a las personas de la comunidad del Limón el monto de inversión de la obra que se realizó.
encabezados por Raúl Rendón Martínez presidente del comisariado ejidal llegaron con palos y machetes en varias camionetas y se apostaron de manera pacífica en la caseta de cobro en ambos sentidos y pidieron al personal que cerraran el paso a todos los automovilistas que pasan por
este lugar, en ambos sentidos. La caseta fue cerrada por varias horas, de manera definitiva y no se podía circular por esta vía de comunicación, y todos los carros eran desviados a la carretera federal por Tecpan. En entrevista para este medio de comunicación, Raúl Rendón
LA REDACCIÓN
Toman caseta de Tecpan; piden ayuda por cosechas perdidas TECPAN. Unos 60 ejidatarios del ejido del Súchil, tomaron la caseta de cobro del paso del libramiento, a cargo de la empresa OMEGA, porque perdieron sus cosechas debido a una obra carretera mal realizada. A las 12:00 del mediodía de ayer, el grupo de ejidatarios
Martínez comisariado ejidal del Súchil, dijo que; este movimiento obedecía a que en estas recientes lluvias y las que han pasado han perdido más de 100 hectáreas de cosechas de; cocotero, maíz, frijol, plátano, papaya, entre otros, y todo a consecuencia de la mala obra del paso carretero del libramiento. Además señalo que; desde su inicio de esta obra nosotros siempre, les dijimos a los ingenieros y arquitectos que dejaran libre los pasos por donde la gente pasa a sus huertas, y que se hicieran unos puentes en vez de alcantarillas, porque al desbordarse el rio, las alcantarillas e iba a tomar, y nunca nos hicieron caso.
Ahí están las consecuencias, toda el agua del rio al desbordarse inundo todo los caminos sacacosechas y no podemos pasar ni caminando hacia nuestras huertas, y ellos los de la empresa solo nos dicen que nos van ayudar y la ayuda nunca ha llegado, es por eso de este bloqueo. Después de varias horas de estar bloqueando la caseta de cobros del paso del libramiento de parte de los ejidatarios del Súchil, se retiraron del lugar sin ningún acuerdo, y dijeron que volverán otro día, pero con acciones más radicales, hasta que les hagan caso y le den la ayuda necesaria. PEDRO PATRICIO ANTOLINO CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
Llamar a cuentas a constructora del puente de Mezcaltepec, exigen ATOYAC. Habitantes de las comunidades de Santo Domingo, Pie de la Cuesta, Plan del Carrizo, la Cebada, Río del Bálsamo, El Escorpión, entre otros, exigieron al gobernador Héctor Astudillo Flores, que llame a la empresa constructora Santander que repare el puente de Mezcaltepec ya que apenas tiene un año de uso y ya sufrió daños, “pedimos la intervención del gobernador para que este puente sea reparado a la brevedad posible”. Los habitantes Hernado Castro Ponce y Javier Benítez Carranza dijeron que el trafico del puente fue suspendido el pasado Domingo por lo que ahora más de 10 comunidades tienen que pasar caminando el puente y subir a otra camioneta que está en el otro lado o en su defecto dar la vuelta por la comunidad del camarón perdiendo más de dos horas. “La circulación vehicular hacia la sierra de Pie de la Cuesta, en el municipio de Atoyac, que quedó incomunicada por la creciente del río Atoyac que provocó que el puente sufriera algunas cuarteaduras y es por eso que las autoridades cerraron el paso”. Los quejosos dijeron que antes de que terminaran el puente de Mezcaltepec ellos dijeron al responsable de los trabajos de reparación del paso provisional de la empresa Santander Vicente González que ese puente no iba a
quedar bien pues estaba muy bajito y poco reforzado “ pero este no hizo caso y siguió con la obra y aquí están las consecuencias ”. Explicó que se abrió el paso para los peatones “para que no queden incomunicados, tenemos incomunicados los vehículos, y motociclistas pero de noche como no hay policías cruzan algunas camionetas y corren el riesgo de tener un accidente”. Mientras tanto Vecinos de 17 comunidades de la sierra de Pie de la Cuesta, en la sierra del municipio de Atoyac quedaron incomunicados debido a que las autoridades bloquearon el puente de Mecaltepec, debido a que sufrió daños severos que pueden
hacer que el puente colapse de un momento a otro. La fuerte lluvia del pasado Domingo provocó que creciera el cauce que acabó por averiar el puente que ahora se mueve al pasar los automóviles y carros grandes la tardanza de las autoridades estatales y federales para reparar el puente de Mexcaltepec mantiene incomunicados a unos 3 mil habitantes de 17 comunidades de la ruta Atoyac-Pie de la Cuesta. Cabe destacar que la caída del puente, fue por las lluvias de la tormenta tropical Manuel y la tormenta Ingrid ocurrida el pasado 15 de Septiembre del 2013 y dejo incomunicadas en esta región, a los pueblos ubicados en la ruta con la cabecera municipal, entre ellos Agua Fría, El Escorpión, San Juan de las Flores, El Camarón, La Cebada, Corrales de Río Chiquito, El Fortín, Plan del Carrizo, La Gloria, Río del Bálsamo, El Guamiyal, La Gloria, Santo Domingo, Pie de la Cuesta, hace que los habitantes se vean imposibilitados para bajar a la cabecera municipal a comprar víveres y otros productos para sus familias. Este puente fue entregado apenas hace un año por la constructora Santader por la cual los comuneros se encuentran sumamente molestos. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Los comuneros exiguieron a la empresa que repare los daños del puente de Mezcaltepec.
Culpan a Conagua de inundaciones en Hacienda de Cabañas HACIENDA DE CABAÑAS. Por malas obras de la Conagua que dejó inconclusas, el río se desbordó e inundó la gran parte de esta población, así lo afirmó Fernando Oseguera Hernández, comisario municipal de este lugar. El represéntate popular dijo en entrevista que, como cada año pertenecer a la zona geográfica más baja del municipio siempre nos hemos sentido afectado por las lluvias, no así con las obras que se le han hecho a la comunidad, para evadir un poco el cauce del rio. Dijo con esas obras “nos ha beneficiado y afectado a la vez, porque quedó inconcluso lo que es el bordo del río, eso también sin cuidar el cambio climático que debemos de tomar en cuenta también que las inundaciones ya son como años pasados, ya ahorita nos agarra desprotegidos”. Oseguera lamentó que no están preparados para tal naturaleza, entonces pido y exigió al gobierno local, estatal y federal echen un ojo a los paisanos de Hacienda de Cabañas, “quedamos muy afectados como el salud y educativo, así como del
sector del campo y de la pesca, aquí la mayoría resultados afectados por el desbordamiento del rio y se metió a nuestros hogares”. Asimismo, dijo que estas inundaciones a nuestra comunidad, ya se venía venir porque nosotros le dijimos a los representes del gobierno estatal y federal, que la Conagua dejó inconcluso el bordo del rio después del paso de las tormentas, “Manuel e Ingrid”, y que si no se terminaba con una creciente del rio, se salía de su cauce e inundaría a nuestra población y parte de los Arenales y nadie nos hizo caso y ahora ahí están las consecuencias. Además les dijimos que nos terminaran el puente que también dejaron sin empezar, y tampoco hicieron caso, y ahí están las muestras, ahorita con estas lluvias quedamos incomunicados porque nadie podía pasar, el agua que atraviesa por donde está el puente que se cayó, eran enormes corrientes, hasta que bajaron los niveles del agua pudimos pasar para poder comprar algunos víveres para poder comer. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
11
REGIONAL
Ayuda inmediata, exigen en San Jerónimo SAN JERÓNIMO. Familias de la Hacienda de Cabañas, Las Tunas y Arenal de Álvarez, solicitaron ayuda de forma inmediata, “el agua nos dejó sin nada el río no nos dio tiempo de nada”. Carlos y Juan Benítez Fernández, señalaron que les urge recibir agua embotellada, comida y
ropa, sobre todo para ayudar a los ancianos y a los niños, tras verse afectadas sus viviendas con la crecida del río Atoyac que pasa por la zona baja de este municipio. Las localidades que salieron con más afectaciones son: Arenal de Álvarez, Hacienda de Cabañas y Las Tunas, donde a decir de los
mismos pobladores, nomás han recibido la visita de algunos funcionarios que han acudido a tomarse la foto con ellos. Por su parte, Luis Fajardo Galeana, habitante de la comunidad de Arenal de Álvarez, contó que la mayoría de las viviendas de este poblado de Benito Juárez se
Hay cinco mil afectados por lluvias en Atoyac ATOYAC. Son cinco mil personas las que salieron afectadas por la tormenta tropical 15E quienes en su mayoría perdieron todo, a si lo informaron las autoridades municipales de este municipio quienes urgieron que se declare zona de desastre este municipio. En la sesión del consejo permanente de la secretaría de protección civil, al reunirse con las autoridades municipales, evaluaron los daños que dejaron las lluvias del fin de semana, reportaron a 5 mil personas damnificadas, en cinco comunidades de este municipio, en un informe preliminar. El secretario de gobierno municipal, Alejandro Sotelo Gómez dijo que este municipio fue el más golpeado por la fuerza de la naturaleza, pidió al gobierno estatal que declare zona de desastre, porque se hizo un censo en todas las comunidades afectadas para verificar los daños que dejó esta depresión tropical 15E. Señaló que fueron afectadas las comunidades más grandes
territorialmente de la cabecera municipal, entre ellos, las comunidades, hacienda de cabañas, arenal de Gómez, arenal de Álvarez, arenal de las maquinas, las tunas. “Como este resumen, estamos hablando de un 80 por ciento de la población del municipio, la que tuvo afectaciones, tales como derrumbes de viviendas, pérdida total de bienes muebles, pérdidas de ganados y cosecha. Se habilitaron cerca de 6 refugios temporales en esta temporada de las lluvias. y se desazolvaron las redes del drenaje en toda la calle industria. Mientras tanto
existen problemas con las líneas telefónicas en los tres arenales, las tunas y hacienda de cabañas y los caminos saca-cosecha quedaron intransitables. la alcaldesa, dehysi coria galeana, entregó víveres a los damnificados. Caber destacar que el municipio de Benito Juárez, geográficamente es una zona ganadera y con una gran extensión de playa- arrollo, ríos, y productora de coco, pues la mayoría de la sociedad viven del ganado o de la copra. De acuerdo con el censo recientemente del inegi, habitan 16019 personas. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Son cinco mil personas las que salieron afectadas por la tormenta tropical 15E quienes en su mayoría perdieron todo.
han mantenido en el agua durante las últimas horas pero que este Lunes esperan que las aguas se sequen y asi sacar lo poco que les queda. Agregó que esperan que con la apertura de la barra de playa Paraíso, poco a poco vayan bajando los altos niveles del agua del río que llegó en algunos casos hasta el metro y medio de altura,
en las calles y en algunas de las viviendas afectadas. Pidieron la presencia del personal de la Sedena y de la Marina para que entreguen los apoyos que necesitan, solamente en esas dependencias federales confían, por lo que están a la espera de recibir la ayuda prometida por las autoridades estatales. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Familias de la Hacienda de Cabañas, Las Tunas y Arenal de Álvarez quienes resultaron afectadas por las inundaciones por el frente frio numero 15 E, piden a los tres órdenes de gobierno, Estatal , Federal y Municipal ayuda de forma inmediata
Cientos de afectados por inundaciones en San Jerónimo SAN JERONIMO. Cientos de familias que resultaron afectadas por las inundaciones que dejaron los últimos aguaceros en este punto de la Costa Grande, pide a los tres órdenes de gobierno ayuda de forma inmediata. Vecinos afectados piden agua embotellada, comida y ropa, sobre todo para ayudar a los ancianos y a los niños, tras verse afectadas sus viviendas con la crecida del río Atoyac que pasa por la zona baja de este municipio y que debido a que la obra federal no fue terminada el agua inundo cientos de hogares. Juan Gómez señaló que las comunidades afectadas son Arenal de Álvarez, Hacienda de Cabañas y Las Tunas, donde a decir de los mismos pobladores, nomás han recibido la visita de la presidenta municipal Deysi Coria Galeana, quien ha llevado despensas
pero no les alcanzan ya que sus casas y pertenencias se echaron a perder. El vecino contó que la mayoría de las viviendas de este poblado de Benito Juárez se han mantenido en el agua durante las últimas horas, incluso duermen en la humedad por ello también ya han enfermado de granos de la piel y gripe. Agregó que esperan que con la apertura de la barra de playa Paraíso, poco a poco vayan bajando los altos niveles del agua del río que llegó en algunos casos hasta el metro y medio de altura, en las calles y en algunas de las viviendas afectadas. Mientras que esta tarde se informo de la llegada de funcionarios estatales y federales quienes ya hacer recorridos por la zona afectada por el desbordamiento del rio Atoyac. FELIX REA SALGADO
Vecinos acusan que necesitan ayuda urgente por las inundaciones.
Estatal
12 12
ESTATAL
Al oír esto se dolieron deSeptiembre corazón, y preguntaZihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de de 2016 ron a Pedro y a los otros apóstoles: Hermanos, ¿qué haremos? Palabra del gran Maestro
Ahora en Chilpancingo, denuncian al senador Sofío Ramírez por fraude con la tarjeta Sin Hambre-ONU
CHILPANCINGO. José Trinidad Bello Galindres, secretario general del Bloque de Colonias del Sur, informó que más de 500 familias de la capital fueron defraudadas por un colaborador del
senador Sofío Ramírez Hernández, que les prometió la entrega de la tarjeta “Sin Hambre-ONU”. Bello Galindres, abundó que desde el día 29 de agosto del año pasado, Constantino Agui-
lar Nava, presidente de la organización “Servicios y Apoyos Guerrerenses Asociación Civil” y colaborador del senador priista, comenzó a promocionar los beneficios de la tarjeta, así como
CHILPANCINGO. A pesar de que no fue integrada ninguna localidad de la región Tierra Caliente en la “Estrategia de Atención Integral”, los otros cinco municipios, entre ellos Acapulco y Chilpancingo, reúnen el 68 por ciento de los homicidios dolosos en la entidad. Así lo dio a conocer el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, que precisó que aunque el municipio de Zihuatanejo de Azueta no quedó dentro del modelo de seguridad, y en su lugar se integró a Coyuca de Benítez, el primero no estará fuera de los trabajos de atención integral del esquema de seguridad. Señaló que el día viernes sesionó el GCG, y posteriormente al día siguiente quedo formalmente instalada la “Estrategia de Atención Integral” para los mu-
nicipios de Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Coyuca de Benítez y Chilapa, que funcionarán con una Base de Operaciones Mixtas (BOM) por cada cabecera municipal, más el funcionamiento de una mesa jurídica, de inteligencia que será integrada por dependencias de seguridad únicamente federales y estatales, y por último la mesa de comunicación, que brindará información de las actividades. En el caso de la región Tierra Caliente, abundó que la Policía Federal debe reforzar los trabajos de vigilancia a los elementos que se encuentran operando en ese lugar, además de que con este nuevo esquema de seguridad, se tiene previsto ir “sobre los objetivos que son responsables de la privación de la libertad de personas en los últimos días. Cabe destacar que en los úl-
timos días, fueron secuestradas 11 personas en distintos hechos, entre ellos el regidor de Seguridad Pública del municipio de San Miguel Totolapan. Sobre la ola de “levantamientos” en la Tierra Caliente, Alvarez Heredia, expresó que ya habían sido liberados los 5 trabajadores de la empresa “Beneficiadora de Minerales Temixco”, que fueron despojados de la nómina del establecimiento y posteriormente privados de su libertad en la localidad de Valle de Galeana, perteneciente al municipio de Arcelia. Por último, confirmó la liberación del regidor del municipio de San Miguel Totolapan, Alejandro Reyna Estrada y de un ganadero, en la comunidad de San Miguelito, de los cuales dijo desconocer si habían pagado algún tipo de rescate.
Cinco municipios concentran 68% de homicidios dolosos en Guerrero
CMYK
SNI
los procesos de afiliación en distintas colonias principalmente de la zona oriente de la capital. Para la adquisición del apoyo que aparentemente era derivado de un convenio entre un área de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Ramírez Hernández, se pidió la cantidad de 140 pesos, que principalmente era dirigida a las mujeres, sin importar su condición civil, para la compra de la canasta básica. Cabe resaltar que el mismo senador priista, fue denunciado hace dos semanas por haber defraudado a 18 mil indígenas en su mayoría del municipio de Ayutla de los Libres y sus alrededores, bajo la misma causa de entregar un estímulo. Los 600 acreedores de 15 colonias, recibirían 833 pesos mensuales durante un año, para la compra de productos de la canasta básica, pero inicialmente tenían que abonar 140 pesos para afiliarse, y sucesivamente pagar 360 por la activación del beneficio. Galindres Torres, precisó que existen más de 100 personas defraudadas en Apango, cabecera municipal de Mártir de Cuilapan, y que dicha cifra puede
incrementarse porque hasta el momento no se ha realizado un censo de los afectados. Para el día de hoy, el Bloque de Colonias del Sur, convocó a una reunión a las personas defraudadas, para que en punto de las diez de la mañana puedan reunirse en el Teatro Hundido de la Alameda Central “Granados Maldonado”, para analizar levantar una queja ante la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (CODDEHUM), en contra del senador Sofío Ramírez y Constantino Aguilar Nava, quien recibió el recurso de los afiliados. Pidieron la intervención del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y del Congreso Local, para hacer comparecer a Hernández Ramírez, así como a sus colaboradores. En Ayutla, tras el supuesto desfalco de 4 millones de pesos para el funcionamiento de la “Tarjeta Sin Hambre ONU”, el senador inicio procedimientos penales contra Cesar Alaín Ramos, Juan Félix de la Luz, Jorge Ramos Sánchez, Juan Reyes, Noelia Moctezuma Rizo, así como a Maura Guzmán Cano.
ACAPULCO. Las torrenciales lluvias que azotaron Guerrero durante más de 48 horas ocasionó el desbordamiento de cinco ríos, dejó nueve comunidades incomunicadas, siguen abiertos cinco refugios temporales y mil 260 casas se inundaron. Las afectaciones causadas por las precipitaciones fueron en viviendas, carreteras, postes, árboles, escuelas, cortes de suministro eléctrico, deslizamiento de material y siete comunidades de la zona serrana de Atoyac de Álvarez incomunicadas. En los municipios de Benito Juárez y Acapulco sus habitantes sufrieron inundaciones mil 167 casas con niveles de agua de 70 hasta 120 centímetros. También en Coyuca de Catalán con 13; Atoyac de Álvarez con 20; Tecpan de Galeana cuatro; San Marcos ocho; Ometepec con tres y Florencio Villareal una. Permanecen abiertos cinco refugios temporales en los municipios de Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo, Coyuca
de Benítez en la región de la Costa Grande, mientras en la Costa Chica solo en Florencio Villareal, atienden a un total de 40 familias que conforman 150 personas entre mujeres, niños, hombres y adultos mayores. Lo anterior es un reporte emitido por Marco César Mayares Salvador, titular de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero, quien personalmente recorrió las siete comunidades que sufrieron las inundaciones entre estas Hacienda de Cabañas y Las Tunas del municipio de Benito Juárez, así como Atoyac de Álvarez. “Los daños se están atendiendo, pero lo más importante es que no hay ninguna persona lesionada o fallecida. El alertamiento se cumplió con 72 horas de anticipación como lo establece el protocolo de Protección Civil. “El tema que ahorita más nos preocupa es el reblandecimiento de terrenos y deslizamiento de material”, dijo brevemente Mayares Salvador.
SNI
Dejan lluvias ríos desbordados, comunidades incomunicadas y mil 260 casas inundadas
SNI
Nacional Otro descalabro para Peña: Hillary Clinton rechaza su invitación Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Enrique Peña Nieto aún no se repone del descalabro que le provocó haber invitado y re-
cibido al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, y ahora debe enfrentar el desaire de la candi-
13
PUBLICIDAD
data demócrata Hillary Clinton quien rechazó la invitación del mandatario. En una entrevista que difundirá
Pedro contestó: Arrepentíos, y sed bautizados cada uno de vosotros en el Nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados. Y recibiréis el don del Espíritu Santo. Palabra del gran Maestro
completa este martes 6 el programa Good Morning America de la cadena ABC y de la que ha publicado un adelanto en su página
web, Clinton respondió a la pregunta de si aceptará la invitación del mandatario mexicano para venir a México: “No. Me voy a continuar enfocando en lo que estamos haciendo para crear empleos en casa y lo que estamos haciendo para asegurar que los estadunidenses tengan mejores oportunidades posibles en el futuro”. En la entrevista realizada por el periodista David Muir, la exprimera dama criticó a su rival republicano por causar un “incidente diplomático” por la polémica sobre si habría tratado durante su reunión privada con Peña Nieto la semana pasada en la residencia de Los Pinos, el costo del muro fronterizo que propone construir. “No supo siquiera la manera de comunicarse efectivamente con un jefe de Estado y pienso que es muy claro el resultado de este viaje”, dijo Clinton de acuerdo con los fragmentos difundidos por la televisora. La semana pasada, Peña Nieto informó a través de su cuenta de Twitter que había extendido invitación a los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos desde finales de agosto y que Trump contestó de inmediato. APRO
CIUDAD DE MÉXICO. Familiares, funcionarios públicos y seguidores de Juan Gabriel le rinden un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Si la CNTE regresa a clases habrá diálogo, no abrogación de la reforma: Nuño CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Educación Pública Aurelio Nuño, ofreció reinstalar las mesas de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), si los maestros regresan a las aulas aunque de antemano advirtió que la abrogación de la reforma no será parte de la negociación. Una vez que maestros y alumnos regresen a clases en dos días, como anunció la Sección 22 de Oaxaca, “en los próximos días podríamos estar teniendo, de nueva cuenta, una mesa de diálogo”, dijo en entrevista con Radio Fórmula.
Sin embargo, advirtió: “No es una mesa de diálogo ni para abrogar ni para cambiar la reforma; la reforma tiene que continuar”. El funcionario dijo que sí se abordarán temas administrativos, entre ellos los bonos pendientes por pagar en estados como Michoacán, el modelo educativo y asuntos particulares de cada estado. Y entre lo que no estará sujeto a negociación, abundó, está el tema de los descuentos a los maestros que no acudieron a laborar en días pasados. “En ese sentido hemos sido muy claros con ellos”, subrayó.
Por su parte, Isabel García Velasco, vocera de la Sección 22, indicó que si bien reiniciarán clases este miércoles 7, el magisterio disidente no abandonará las jornadas de lucha y seguirá sobre “la misma ruta” de buscar la abrogación de la reforma educativa. En el mismo espacio radiofónico comentó que el magisterio estaba consciente de que la abrogación de la reforma no sería de la noche a la mañana, por lo que –insistió—“vamos a continuar en esa ruta (…) “No estamos hablando de una derrota; estamos hablando de que
la jornada no termina porque no hemos abrogado la reforma educativa”. El magisterio disidente, abundó, no se ha replegado. “Estamos abarcando las luchas también pedagógicas, porque tenemos que demostrar que nuestro proyecto alternativo tiene que aterrizar también en la práctica, como en teoría”. Por último indicó que si durante esta semana no hay respuesta del gobierno para el regreso a las mesas de negociación, volverán a realizar bloqueos carreteros. APRO
EDICTO En el expediente número 29/2014-I relativo al juicio especial hipotecario, promovido por Banco Mercantil del Norte, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, en contra de Edgar Levi García Fernández y Penélope Georgina Medina Peraza, la licenciada Delfina López Ramírez, Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Distrito Judicial de Tabares, señaló las once horas del día cinco de octubre del dos mil dieciséis, para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda, respecto del inmueble hipotecado en autos, consistente en la villa marcada con el número catorce del condominio denominado Residencial Casarrecifes, construido sobre el lote de terreno marcado con el número seis, manzana siete, sección Residencial III, con uso de suelo habitacional multifamiliar, densidad baja, ubicado en el Desarrollo Turístico Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero, con la descripción, siguiente: Número de villa 14-PB. Primer y segundo.- área 120.00 M2, colindancias: Al noroeste en 1.35 M2 con andador; al noroeste en 8.35 M2, con vialidad; al noreste en 4.20 M2 con andador; al sureste en 1.20 M2 con andador; al sureste en 1.91 M2, con jardín exterior; al noroeste, en 2.80 M2 con jardín exterior; al noreste en 0.82 M2 con jardín exterior; al sureste, en 8.880 M2, con villa trece; al suroeste, en 2.78 M2, con jardín privado de villa catorce; al sureste, en 0.30 M2, con jardín privado de villa catorce; al suroeste, en 1.10 M2 con jardín privado de villa catorce; al noroeste, en 0.30 M2 con jardín privado de villa catorce; al suroeste, en 2.78 M2 con jardín privado de villa catorce; jardín privado de villa catorce, área 21.59 M2; sureste, en 3.25 M2, con jardín privado de villa doce; al suroeste, en 6.75 M2 con lote cinco; al noroeste, 3.25 M2 con bodega; al noreste, en 2.87 M2 con villa catorce; al sureste, 0.30 M2 con villa catorce; al noreste, en 1.10 M2 con villa catorce; al noroeste, en 0.30 M2 con villa catorce; al noreste, en 2.78 M2 con villa catorce; a dicha villa le corresponde el cajón de estacionamiento numero veinticuatro, tamaño grande con una superficie de 9.22 M2 y un indiviso del 3.46% (tres punto cuarenta y seis por ciento), sirviendo de base para el remate la cantidad de $2,100,830.56 (dos millones cien mil ochocientos treinta pesos 56/100 moneda nacional), siendo esta cantidad que debe servir de base para el remate de la villa de referencia, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad. Los edictos deberán ser publicados por dos veces consecutivas dentro de los diez días naturales, en los periódicos de mayor circulación en esta ciudad, a saber el Periódico Novedades de Acapulco, El Sol de Acapulco o en el Diario El Sur, que se edita en esta ciudad, en los lugares públicos de costumbres y en los estrados de este juzgado. Convóquense postores, haciéndoles saber que desde que se anuncia el remate y durante este, se ponen de manifiesto los planos que hubiere y la demás documentación de que se disponga, respecto del inmueble materia de la subasta, quedando a la vista de los interesados. SE CONVOCAN POSTORES Acapulco, Gro., a 14 de julio de 2016. EL PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALBERTO MORALES ESPINAL.
CMYK
14 14
Senadores...
Opinión NACIONAL NACIONAL
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
Falta de planificación más corrupción igual a….desastres
A
propósito de lluvias, inundaciones y desastres, el fin de semana anterior, sobre todo en los fraccionamientos de esta ciudad construidos en zonas inundables, vale la pena hacer un alto para entender qué es lo que está fallando. Y como precisó el ingeniero Eugenio Martínez Rodríguez, lo que falta es planificación. En este tenor, y debido a las lluvias, pasó desapercibida una noticia que sienta alguna esperanza para que en los municipios del estado de Guerrero termine la anarquía en cuanto al crecimiento urbano. El secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada, y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), José Manuel Armenta Tello, firmaron el acuerdo de ejecución del proyecto denominado “Programa Estatal de Gestión de Riesgo y Ordenamiento Territorial. Si bien se carece de información amplia al respecto, su nombre indica que se creará, en lo sucesivo, un esquema de control de edificaciones, para tomar decisiones con base en los riesgos que implica cada área a urbanizar. Parece que el gobierno quiere salir del círculo vicioso de construcción y reconstrucción en el que estamos metidos, en donde los raudales de dinero nunca alcanzan. Máxime cuando se afirma que cada año los temporales de lluvias, en el caso de inundaciones, serán más severos, sin contar con que vivimos en una zona sísmica. Ya lo dice John Peers, que “lo peor de la estupidez es su insistencia”. Alguien debe comenzar a poner orden, a propósito de slogan de campaña del gobernador Héctor Astudillo Flores. Y es correcto. Si algo se ha demostrado desde “Manuel” a la fecha, es que los gobiernos han estado metidos en actos de corrupción, coludidos con constructores y desarrolladores, sobre todo en las zonas turísticas, para invadir áreas no aptas para asentamientos humanos, para destruir zonas forestales que son vitales para la preservación del hombre y otras especies animales, y para aplicar la regla de ganar-ganar, sin importar quiénes pierden. Si recordamos, está en veremos la promesa del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de dar con los responsables que permitieron ese desorden en Acapulco, sobre todo en la zona baja del río La Sabana, violando el plan de desarrollo municipal, para construir fraccionamientos que ni siquie-
Peña engañó a Obama (II)
A
finales de junio se dio la cumbre anual de líderes de América del Norte en Ottawa. Durante ese encuentro, funcionarios de la Casa Blanca y la cancillería mexicana hablaron sobre un último encuentro bilateral del presidente Barack Obama con el presidente Enrique Peña Nieto en Washington, antes del relevo de mando en Estados Unidos en enero. Octubre no, dijo la Casa Blanca, porque Obama estaría volcado en la campaña de Hillary Clinton. Quizás noviembre, fue el mes tentativo. Días después, Mark Feirestein, director para América Latina del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, informó a la cancillería que Obama invitaba a Peña Nieto el 22 de julio. ¿Un día después de que Donald Trump aceptara la candidatura a la Presidencia? Exacto. Obama
CMYK
quería enviar un mensaje directo a los electores. La reunión en la Oficina Oval, de acuerdo con diplomáticos de los dos países, fue excepcionalmente cálida entre los dos líderes. Públicamente Obama lo llamó repetidamente “Enrique”, y expresó su confianza de que seguirían fortaleciendo la relación bilateral. En ese momento los dos estaban en el mismo barco de Hillary Clinton, y Peña Nieto había decidido, después de haber visto las encuestas y los rendimientos decrecientes a su analogía de Trump con Adolfo Hitler y Benito Mussolini, que esa beligerancia se había agotado, y debía cuidar la forma como lidiar con el republicano. Pero el presidente se corrió al otro extremo. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, argumentó la necesidad estratégica de que Peña Nieto hablara con Trump antes de la elección el 8 de noviembre, y le explicara la importancia de la relación, particularmente la comercial, para que matizara sus críticas al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. “Con Clinton no había necesidad de ello”, dijo un funcionario. “Como secretaria de Estado, sabía lo relevante que era”. Videgaray, como se describió en este espacio, estableció el contacto con Trump a través
de Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, y prepararon en secreto la visita a México el miércoles pasado. Días antes, tanto a él como a Clinton, les habían enviado invitaciones para reunirse con el presidente. En vísperas de que se enviaran las invitaciones el viernes 26 de agosto, la canciller Claudia Ruiz Massieu expresó su oposición a que se le abriera la puerta a Trump, por el daño a la imagen que causaría a Peña Nieto salir retratado junto a la figura más impopular en el mundo. Funcionarios revelaron que el choque entre ellos fue muy fuerte, donde Videgaray se mostró inamovible. “El presidente ya tomó la decisión”, le dijo. Ante el hecho consumado de enviar las invitaciones, la cancillería lo comunicó informalmente a la campaña de Clinton. “Buena suerte”, le respondieron lacónicamente. El entrelineado era el planteado Ruiz Massieu. En Trump no se podía confiar, porque era incapaz de mantener un compromiso. Las invitaciones salieron, sin saber nadie fuera de un muy cerrado círculo de colaboradores de Peña Nieto, que la visita estaba por concretarse. La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, tuvo la primera señal de la visita el sábado 27, cuando el Servicio Secreto le pregun-
Porque la promesa es para vosotros, para vuestros hijos, y para todos los que están lejos, para cuantos el Señor, nuestro Dios llame. Palabra del gran Maestro
Editorial ra se ocuparon de construir sus propios desagües, sino que además obstruyeron las zonas de escurrimiento naturales en la cuenta de ese afluente. En el mejor de los casos, si los Si bien se caregobernantes no se ce de informacoluden, tampoamplia co controlan. La ción mayor parte de las al respecto, su ciudades del país nombre indica tienen una historia que se creará, negra que contar: en lo sucesivo, la de las invasiones esquema promovidas por un vivales, y estos a su de control de edifivez sostenidos por caciones, para tomar gente de partidos decisiones con base políticos, quienes en los riesgos que imhan visto en el replica cada área a urparto ilegal de tierras desocupadas banizar. o donadas para el equipamiento urbano, o bien para el amortiguamiento ambiental, una mina de oro y una parcela de votos. Amparados en que son supuestas familias sin casa, los paracaidistas profesionales llegan en parvadas a ocupar predios que no es que no tengan dueños, sino que están destinados para algo. Si las tierras son ejidales, las reclaman los ejidatarios en prolongados juicios, que terminan perdiendo, pues mientras los tribunales debaten si sacar o no a los vivales, estos construyen viviendas de material duradero, de modo que el gobierno opta por pagarle a los ejidatarios las tierras invadidas, a fin de pacificar y evitar zonas de tensión. Pero si las tierras son propiedad municipal, parte de la zona territorial del municipio para el equipamiento urbano y de servicios, ahí todo es peor. Nadie reclama. Al contrario, de inmediato van y les ponen el agua y la luz, les extienden recibos de pagos del impuesto predial, legalizando automáticamente la invasión. Como ciudadanos hemos visto la importancia de vivir de manera ordenada. Es fundamental que el crecimiento de los pueblos sea planificado no solamente por lo que eso implica para los gobiernos, en cuanto a la obligada dotación de servicios básicos, a veces en zonas inaccesibles; sino por seguridad para las familias, en cuanto a la integridad física, las pertenencias y las posesiones. Construir en zonas de riesgo, es invertir en la nada.
tó sobre la logística para la seguridad de una persona de “alto perfil”. Jacobson inquirió en la cancillería ese mismo día si se estaba preparando una visita de Trump. Ahí no sabían nada. Cuando en la mañana del martes 30 empezó el rumor en Washington que Trump estaba considerando el viaje, Jacobson volvió a comunicarse a la cancillería. Según una fuente diplomática, sólo como prevención, porque aún no tenía confirmación del viaje, dijo que en todo caso, cuidaran los detalles. Esa frase retumbaría después de la visiita de Trump, cuando quisieron explicar a los estadounidenses que la visita los había rebasado. Tras la visita, los mexicanos recibieron un mensaje informal, sarcástico e hiriente de los estadounidenses. ¿Quién lo recibió?, el subsecretario para Asuntos Multilaterales, Miguel Ruiz Cabañas. ¿Dónde lo recibieron? En el Hangar Presidencial. ¿En qué se le transportó a Los Pinos? En un helicóptero Puma del Estado Mayor Presidencial, de los que utiliza regularmente Peña Nieto. ¿En dónde fue el mensaje? En el Salón “Adolfo López Mateos”, donde en visitas anteriores también estuvo Obama. El trato que recibió, subrayaron los estadounidenses, “fue presidencial”. Funcionarios mexicanos y diplomáticos en Wash-
ington dijeron que la frialdad en el gobierno de Obama se sintió inmediatamente a través de conductos informales. La molestia fue al percibir que Peña Nieto había engañado a Obama. En su última reunión en la Casa Blanca, cuando le comentó que cambiaría la estrategia con Trump, el presidente estadounidense lo celebró y le dijo que era muy buena decisión no meterse en la campaña presidencial en ese país. La llegada de Trump a México los llevó a pensar que Peña Nieto se había inclinado por el republicano. Funcionarios en México niegan que esa haya sido la intención, pero sin embargo, es lo que dejaron ver. En un artículo en Político el sábado pasado, el 70% de republicanos en un panel de activistas, operadores y estrategas en los 11 estados clave en la elección presidencial, dijeron que el encuentro de Trump con Peña Nieto fue “enormemente” o “moderadamente” exitoso. Un republicano de Iowa comentó: “¿Quién habría pronosticado que el presidente mexicano haría parecer a Donald Trump ‘presidencial’?”. Por las razones que sean, en Estados Unidos piensan que Peña Nieto votó por el republicano. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
V
iendo cómo actúan los militares en caso de desastres, convendría que los cuerpos de protección civil, tanto del estado como de los municipios, tuvieran una formación militar elemental. Que se les instruya con base en el Plan DNIII. No está de más, sobre todo cuando se nos dice que los fenómenos metereológicos serán cada vez más graves, y que estamos ante la posibilidad de un sismo de gran magnitud, entre otros pronósticos apocalípticos. Y, a decir verdad, así como los policías nomás no pueden pasar los exámenes de control y confianza, para certificarse, en caso de que a los bomberos, rescatistas y todos los elementos de protección civil los pusieran a evaluarse, tronarían de medio a medio. De algún modo, esos trabajos que antes eran considerados como heroicos, y se basaban en un orden cerrado de disciplina, se fueron relajando hasta llegar al momento en que cualquier hijo de vecino se pone un uniforme y se cree, sin ser, lo que el uniforme señala que es. Pero la de verdad viene cuando se tienen que demostrar las destrezas y habilidades, en el campo de trabajo, frente a una emergencia. Y ahí no se valen improvisaciones, porque están de por medio vidas humanas y posesiones materiales valiosas. No estoy despreciando el trabajo que hacen los cuerpos de protección civil. Los socorristas guerrerenses, hacen lo que pueden, pero la verdad es que muchos de ellos ni siquiera son técnicos en urgencias médicas, siendo éste uno de los primeros requisitos para prestar auxilios en accidentes y, sobre todo, en desastres. La propia Cruz Roja Mexicana ha debido crear su propio estatuto de disciplina y su propio protocolo de actuación, para
PECHUGA DE POLLO CREMOSA CON ALCAPARRAS
INGREDIENTES 190 g Queso Crema Philadelphia 6 pzas. de pechugas de pollo de 150 g 1 cda. de ralladura de limón 4 cdas. de jugo de limón 3 cdas. de aceite de oliva 2 pzas. de ajo machacado 1/2 cda. de sal 1/2 cda. de pimienta 2 tzas. de jitomate cherry 1/2 tza. de elote en grano (enlatado) 2 cdas. de perejil fresco picado 1 cda. de alcaparras picadas 1/4 tza. de crema 1/4 tza. de caldo de pollo PREPARACIÓN COLOCAR en un recipiente la ralladura de limón, con 2 cdas. de jugo de limón, 1 cda. de aceite de oliva, el ajo machacado, sal y pimienta. MARINAR las pechugas en la mezcla y refrigerar al menos 15 minutos. LICUAR el Queso Crema Philadelphia con ¼ de tza. de crema, 1/4 de tza. de caldo de pollo, el restante del jugo de limón y el aceite de oliva. MEZCLAR la salsa de queso con el elote, el perejil, las alcaparras. Sazonar con sal y pimienta. SELLAR en una sartén las pechugas. COLOCAR el pollo en un refractario, agregar encima la mezcla del Queso Crema Philadelphia. HORNEAR a 180° durante 25 min. SALTEAR el jitomate cherry en una
15
DEPORTES OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam garantizar la mayor eficacia, en el menor tiempo posible. En cambio, los cuerpos de protección civil municipal, por ejemplo, en muchos municipios andan hasta sin uniformes, y carecen de la mínima formación de orden, jerarquía y protocolos. Recuerdo que cuando todavía no se creaban esos grupos en las regiones, los heridos en casos de accidentes automovilísticos eran agarrados y aventados como vacas a camionetas de cualquier tipo, para llevarlos al hospital más cercano. Por el solo hecho de moverlos sin los cuidados De algún modo, esos trabajos que antes eran considerados como heroicos, y se basaban en un orden cerrado de disciplina, se fueron relajando hasta llegar al momento en que cualquier hijo de vecino se pone un uniforme y se cree, sin ser, lo que el uniforme señala que es. sartén y salpimentar, agregar un poco del perejil fresco picado que tenemos y agregar al platillo.
necesarios que dicta la medicina de calle, muchas vidas se pierden de esa manera. Fue el General Heriberto Salinas Altés, titular de la entonces Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, el que diseñó la estructura que tenemos en la materia, aunque ahora se trata de dos secretarías distintas. De algún modo, Salinas Altés logró imprimir el toque militar a los miembros de las delegaciones de protección civil, y eso se notaba en los simulacros. Con la llegada de Aguirre, insistimos, eso se relajó, se desmanteló, los delegados fueron nombrados a capricho, con criterios políticos y no técnicos. Todo se fue al carajo y es hora de que el secretario del ramo retome esa mística. El ejemplo más importante está en el Ejército Mexicano, institución que puede adiestrar a los elementos de protección civil, en el estado y los municipios, en las disciplinas básicas de actuación para auxilio de la población. Es urgente y necesario que se haga, pues de esto depende la eficacia de estos cuerpos de socorro. Y mientras más pronto comencemos, mejor. El General Salinas Altés pudo lograrlo, por su formación militar. Hoy que Protección Civil se separó de Seguridad Pública, el criterio que rige es más administrativo que técnico, y ya no importa tanto el perfil de los elementos, ni que pasen exámenes, ni que se entrenen, ni nada por el estilo. Que sirvan las lluvias del fin de semana para que el gobernador Héctor Astudillo revise el plan de formación de los elementos de la Secretaría de Protección Civil, así como de los municipios, y modifique la mística de esta burocracia que, a pesar de sus deficiencias, es lo mejor que tenemos.
Nutrición
TORTITAS DE POLLO
INGREDIENTES Tortitas: 1 paquete de Queso Crema Philadelphia en Rebanadas 500 kg de carne de pollo cocida y deshebrada 4 pzas. de huevos separadas yemas y claras Sal y pimienta al gusto Otros: Aceite el necesario Salsa roja al gusto PREPARACIÓN BATIR las claras a punto de turrón e integrar las yemas sin que baje la mezcla. AGREGAR la carne deshebrada al huevo batido y sazonar al gusto. CALENTAR muy bien el aceite, dividir la preparación de carne en 8 porciones y freír las tortitas por ambos lados, escurrir y reservar. SERVIR las tortitas, decorar con una rebanada de Queso Crema Philadelphia y acompañar con salsa roja al gusto.
ROLLITOS DE QUESO CON POLLO
INGREDIENTES 1 paquete de Queso Crema Philadelphia Rebanadas 3/4 tza de pechuga de pollo cocida y deshebrada 1/2 tza de zanahoria en cubitos cocida
1/2 tza de chícharos cocidos 1/4 tza de mayonesa Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN MEZCLAR el pollo con las verduras y la mayonesa. Rectificar sazón. RELLENAR las rebanadas de Queso Crema Philadelphia con la mezcla anterior. ENROLLAR y servir.
PECHUGA DE POLLO EN SALSA DE MOSTAZA
INGREDIENTES Salsa 2 paquetes de 210g o 190g de Queso Crema Philadelphia 5 cdas. de mostaza 2 cdas. de fécula de maíz 2 tzas. de caldo de pollo 3 cdas. de miel de abeja Otros 6 medias pechugas limpias 2 pzas. de zanahorias peladas y cortadas en tiras finas 3 cdas. de mantequilla Sal y pimienta al gusto PREPARACIÓN LICUAR los ingredientes de la salsa. DORAR en una sartén, con la mantequilla, las pechugas salpimentadas. ACOMODAR las pechugas en un re-
RICHARD O’FFILL
Listos para debutar – Primera parte
¿
<<Cuando llegó el día de Pentecostés estaba todos unánimes juntos. De repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban. Hechos 2: 1, 2
QUÉ OCURRIRIA SI, mientras estamos arrodillados en la iglesia este sábado, oyéramos, como a la distancia, el gemido de pocos decibelios de un viento lejano? Con los ojos aun cerrados en oración, ahora podemos oírlo con claridad: un gemido y un crujido ventosos in crescendo. De repente, lo que sea se convierte en el traqueteo de un tren de mercancías que se acerca. En el Medio Oeste de EE. UU. Nos han enseñado que eso es el aviso audible de un tornado. Pero, antes de que podamos reaccionar, el viento huracanado parece explotar dentro de nuestro santuario. Pero las lámparas del techo que cabria esperar que estuvieran bamboleándose con un ángulo disparatado cuelgan verticales e inmóviles. No hay viento, ni movimientos de aire alguno, solo el rugido de un furioso tornado dentro de la iglesia. Entonces la vemos, suspendida en el aire a media altura con respecto al techo: una turbulenta bola de fuego anaranjado, como una cuba de acero fundido borboteante sin una vasija de hierro que lo contenga; fuego liquido suspendido en el aire. Entonces, como si manos invisible fueran responsables, llameante tiras delgadas se desprenden de la ardiente bola y salen como una flecha por el aire, subiendo y bajando por cada pasillo y cada banco, hasta que una temblorosa lengua de fuego arde sobre la cabeza de cada fiel. ¡Pentecostés! ¿Qué ocurriría si pasase ahora mismo y aquí mismo? Hay quienes vienen orando mucho tiempo por un pentecostés. Lo se; me he encontrado con algunos. Vinieron dos adultos jóvenes a mi despacho de iglesia y compartieron su ferviente anhelo de que volvieran a ocurrir, y se preguntaban por que no aquí. ¿les digo que aun no puede suceder? ¿Qué este no es el momento debido? ¿Qué no somos la generación adecuada para el Pentecostés? Y, además, ¿qué aspecto tendría? La respuesta se halla en la palabra griega pentecostés, que significa <<quincuagésimo día>>. Se añaden cincuenta días a la Pascua y se llega a Pentecostés. Ambos días santos simbólicos se basaban en una misma pasión divina. Desde las puertas del Edén a la cruz de Cristo y hasta el día de hoy, todo acto de Dios, sin excepción, ha sido impulsado por su amor apasionado por los pecadores humanos caídos. Belén, el calvario, Pentecostés, todo por su pasión carmesí. Por eso, cuando oras por el Pentecostés, pides algo mas que simplemente ser henchido del espíritu Santo: de hecho, suplicas ser colmado de la encendida pasión de Dios por las personas perdidas. Porque, ¿como podríamos ser llenos del espíritu santo si no estamos llenos de la pasión de Dios?
fractario, distribuir la zanahoria, bañar con la salsa y tapar con aluminio. HORNEAR a 180° en horno precalentado por 25 min o hasta que estén cocidas. CMYK
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
Policiaca POLICIACA
17
Y con otras muchas palabras, Pedro testificaba y exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. Palabra del gran Maestro
Muere arrollado un individuo en el centro de Zihuatanejo Un hombre falleció al ser arrollado por un vehículo en la avenida José María Morelos, en el Centro de Zihuatanejo, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana pero lo único que pudieron hacer es corroborar que ya no presentaba signos vitales. El atropellamiento se registró a las 21:50 horas del martes, frente a la escuela de inglés “Meryland” testigos oculares mencionaron que un coche de la marca Toyota impactó al hombre identificado hasta ese momento como “Martín”, de
aproximadamente 30 años de edad, originario de Chilpancingo. Tras el impacto, Martín fue proyectado varios metros al frente y quedó recostado boca arriba entre la banqueta y la calle, además de pedazos de la carrocería de un vehículo y el logo de un coche Toyota. Los socorristas de la Benemérita Institución trataron de reanimarlo pero ya estaba muerto, lo cubrieron con una sábana blanca, mientras que policías y tránsitos municipales acordonaron el lugar
con cinta amarilla para no permitir el acceso a curiosos. Fue notificado a la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que los agentes acudieron a realizar las indagaciones correspondientes, luego dieron la orden de trasladar el cuerpo inerte de Martín hacia la funeraria Inhumaciones del Pacifico habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), donde le fue aplicada la necropsia de ley y permanecerá hasta que sus familiares acudan a reclamarlo.
Un pie lo tenía destrozado, el chofer huyó con dirección desconocida
ELEAZAR ARZATE MORALES
Murió atropellado el hombre identificado como “Martín”, de aproximadamente 30 años de edad, un coche lo embistió en la avenida Morelos, frente a la escuela de inglés “Meryland” .
Tres hombres son arrastrados por el río de Petatlán; desapareció uno Autoridades municipales efectuaron una intensa búsqueda para rescatar el cuerpo pero no lograron resultados positivos Dos hombres en probable estado de ebriedad que se introdujeron al río de Petatlán, a la altura de la calle Reforma, con la intensión de pasarse a la otra orilla fueron arrastrados por la corriente y uno de estos desapareció en el agua.
El hombre fue identificado como Carlos Cadena Corona, de 50 años de edad, de oficio tablajero, vecino de la colonia Benito Juárez. De acuerdo con testigos oculares, el ahora desaparecido y un amigo de parranda se introdujeron de manera imprudente al río ya que sabían de las condiciones del río en temporada de lluvias. Antes de meterse fueron advertidos por las personas que los acompañaban, que debido a la creciente podrían ahogarse pero no les importó y al introducirse
fueron arrastrados hacia abajo. Uno logró salir cien metros abajo, gracias a que fue apoyado por testigos, mientras que el otro desapareció en el agua. De este acontecimiento fue notificado a los uniformados de la Policía Municipal y Protección Civil, quienes a bordo de una embarcación se introdujeron en los márgenes del río pero no obtuvieron resultados positivos, al cierre de esta información Carlos Cadena Corona continuaba desaparecido. ELEAZAR ARZATE MORALES
Al introducirse al río de Petatlán, Carlos Cadena Corona, de 50 años de edad, desapareció al ser arrastrado por la corriente, bomberos municipales efectuaron una búsqueda pero no lograron resultados positivos. CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
Moto chocó por alcance contra camioneta Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la avenida Morelos, a un costado de la tienda Coppel, lo que movilizó a oficiales de Tránsito por el tráfico que se produjo. El percance se registró a las 19:10 horas de ayer, el chofer de una moto chopper marca Italika, color negro, con placas de Guerrero, por no guardar su distancia chocó por alcance contra una ca-
mioneta Toyota tipo Rav-4, color negro. Los daños fueron menores, el conductor de la moto logró salir ileso, como no llegaron a un arreglo necesitaron que el perito
de Tránsito verificara el percance aunque siempre el que pega por alcance es señalado como responsable, en este caso el conductor de la moto.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Aseguran camioneta robada en San José Ixtapa
Personal del Ejército Mexicano decomisó una camioneta de re-
dilas con reporte de robo en el punto conocido como Las Palo-
Una camioneta Chevrolet con placas de Guerrero, la decomisó el Ejército Mexicano al realizar recorridos en San José Ixtapa (Barrio Viejo).
mas, en el poblado de San José Ixtapa (Barrio Viejo), por lo que fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes. Los hechos ocurrieron la tarde del lunes, los militares adscritos al 75 Batallón de Infantería localizaron en una zona montosa, deshabitada, aparentemente escondida, una camioneta Chevrolet de redilas, color rojo, con placas NN 57 209 de Michoacán. En la unidad no localizaron objetos ilícitos, pero los datos de la Chevrolet aparecieron con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve). Una grúa realizó las maniobras para trasladar la unidad robada ante el Agente del Ministerio Público donde fue consignada. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un total de 13 casas afectadas por las lluvias en Zihuatanejo
Al menos 13 casas afectadas fue el saldo de las lluvias y fuertes rachas de viento durante el transcurso del domingo, dos fueron destruidas en su totalidad por el reblandecimiento de la tierra por la tormenta, además 14 árboles de gran tamaño se vinieron abajo. Estas casas afectadas se localizan en zonas de alto riesgo, a lo que llamas “parte alta” de las colonias, como en cada año los constantemente los deslaves Nuevo Amanecer, Los Pinos, Benito Juárez, Ampliación Las Joyas, Ampliación El Barril,
CMYK
Ampliación Diamante, Cerrocoy, Ampliación 24 de Abril. En la colonia Cerrocoy, fueron afectadas tres vivienda que se deslavaron sus terrenos y le afecto parte de la viviendas, no fue necesario que fueran desalojadas ya que no ponía en riesgo a las familias, al igual en la colonia 24 de Abril donde tres casas se vieron afectadas. En la colonia Agua de Correa a un costado del canal, parte de una vivienda hecha de madera y con techo de teja se vino abajo al deslavarse un muro, la casa fue desalojada por la familia que la
ocupaba para no ponerse en riesgo mayor. El reporte final de Protección Civil Municipal dio a conocer que en total fueron 14 árboles caídos en diferentes colonias y en las principales avenidas donde obstruyeron la circulación de los vehículos, y uno de los arboles cayó sobre un taxi en la zona residencial de Ixtapa, ante estos hechos tuvieron que movilizarse los elementos de Bomberos quienes derramaron los árboles para facilitar su retiro. ELEAZAR ARZATE MORALES
El conductor de una moto Italika se estrelló en la parte trasera de una camioneta Rav-4, en la avenida José María Morelos del Centro.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
19
POLICIACA
Velan en Atoyac a joven asesinado en Lázaro Cárdenas En vida Jhoana.
ATOYAC. La noche de este martes trajeron los restos del joven Juan Ruiz apodado La Jhoana, que fue asesinado la madrugada del domingo en Lázaro Cárdenas Michoacán, su cadáver es velado en la colonia Mariscal donde tenía su domicilio. El occiso quien era homosexual perdió la vida cuando recibía atención médica en el hospital general esto tras ser baleado junto a la central de autobuses Galeana al encontrarse con su pareja en un puesto de tacos. Se-
gún los diarios de Lázaro. Fue al filo de las 02:20 horas del lunes cuando en la esquina de la Avenida Lázaro Cárdenas y Constitución de 1814, donde en un puesto de tacos se encontraba cenando, cuando un sujeto se acercó y le disparo para luego huir. Su pareja sentimental, explico que se llamaba Johana R., y que era originario de Atoyac de Álvarez por lo que hoy trajeron su cadáver para darle cristiana sepultura. Amigos del hoy occiso indi-
COYUCA DE BENITEZ. Un agente de tránsito municipal de este municipio perdió la mano izquierda al chocar la unidad que conducía en aparente estado de ebriedad sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Zapotillo. Por datos dados a conocer por la policía se informó que
el agente de tránsito municipal de nombre Daniel Martínez, de unos 34 años de edad viajaba borracho en su automóvil y en la curva de Zapotillo choco contra una camioneta que le cerceno el brazo. El uniformado viajaba de El Zapote hacia Coyuca de Benítez como lo hacia todos los días cuando ocurrió el accidente en
tanto que el conductor de la camioneta responsable se dio a la fuga con rumbo desconocido. El agente de tránsito fue auxiliado por personal de la Cruz Roja quienes lo trasladaron hacia Acapulco donde fue internado de emergencia tras el accidente.
caron que podría llamarse originalmente Juan M. Ruiz, por lo que el cuerpo fue trasladado al
SEMEFO y de ahí enviado a este municipio.
FELIX REA SALGADO
Agente de Tránsito pierde la mano en accidente
El cadáver del occiso Juan M. Ruiz, apodado “La Jhoana”·
Hallan el cadáver de un hombre en una Choca taxi contra un tráiler en la playa de San Marcos carretera Chilapa-Tlapa; 6 heridos
CHILPANCINGO. Al menos seis personas resultaron lesionadas en un aparatoso accidente entre un vehículo del servicio público y un tráiler, la tarde de este lunes sobre la carretera federal Chilapa-Tlapa, a la altura del punto conocido como “Las Antenas”. De acuerdo con el reporte de
Protección Civil del estado, el accidente se registró alrededor de las 18:00 horas en el punto mencionado, entre un taxi de la marca Nissan color blanco, placas de circulación 32-95-FFM del servicio público de la ruta Chilapa-Tlapa, que se estrelló de frente contra un tráiler. Todos los heridos eran ocu-
FELIX REA SALGADO
pantes de dicho taxi y fueron trasladados de urgencia al Hospital General de la ciudad de Chilapa. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, quienes se encargaron de hacer el peritaje correspondiente y ordenar al personal de las grúas que remolcaran las unidades motrices.
IRZA
SAN MARCOS. El cadáver de un hombre cuya identidad se desconoce fue hallado al mediodía de este lunes sobre la franja de arena en la playa San José Guatemala, perteneciente al municipio de San Marcos. Lugareños de San José Guatemala, comunidad que está ubicada en los límites entre este municipio y el de Acapulco, dieron aviso a las autoridades del hallazgo del cadáver, por lo que agentes ministeriales se presentaron en el lugar de los hechos. El cuerpo del desconocido, de aproximadamente 45 años de edad, presentaba ya signos de descomposición, pero no señales de balazos o heridas por arma blanca, por lo que la Policía presume que fue arrastrado hasta el mar por las aguas del río Papagayo, ya que sí mostraba contusiones en gran parte de su anatomía. El cadáver estaba desnudo y fue encontrado entre ramas des-
prendidas de árboles y un montón de basura. Habitantes de San José Guatemala dijeron que el occiso no era de este pueblo.
IRZA
CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
Muere electrocutado ACAPULCO. Un hombre murió electrocutado al tocar los cables de alta tensión de un poste en el fraccionamiento Las Américas, la mañana de este lunes esta ciudad y puerto. De acuerdo con datos policiales, el hecho se suscitó alrededor de las 11:30 horas en la calle Las Colinas del citado asentamiento, por el rumbo de Caleta. El hoy occiso fue identificado como Carmelo Núñez Vázquez, de oficio electricista, mismo que fue contratado por los vecinos para reparar la energía eléctrica, luego de que una noche antes un camión se llevó el cableado, dejándolos sin luz, y ante la larga ausencia de la Comisión Federal de Electricidad.
Tras el accidente, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja pero sólo para confirmar la muerte, por lo que se tuvo que dar parte al Ministerio Público del Fuero Común para realizar las diligencias de ley. De acuerdo con testigos, el hombre subió a un techo y comenzó a manipular los cables pretendiendo reparar el corte de energía, pero tuvo la desfortuna de tocar uno con corriente que lo impactó y lanzó hacia la calle, muriendo en el acto. Al terminar las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica legal de la necropsia.
munidad de Azinyahualco, en este municipio. De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General del Estado, fue alrededor de las 14:00 horas del domingo cuando les reportaron que en las inmediaciones de la comunidad referida los habitantes habían encontrado el esqueleto de una persona. Ante ello, las autoridades se trasladaron a dicha comunidad, pero al llegar al río ya no pudieron cruzar debido a que había crecido por la constante lluvia durante la noche y madrugada, así que se devolvieron a la población de El Ocotito. Fue por la mañana de este lunes que policías comunitarios de la comunidad de Buena Vista de la Salud subieron a dicha comunidad, cuyos pobladores los llevaron hasta donde estaban los restos humanos. Los policías ciudadanos pertenecientes a la UPOEG seña-
laron que acudieron al llamado de los pobladores y rescataron el cuerpo de donde estaba, mismo al que colocaron en bolsas color negro y lo bajaron a su base de operaciones, donde luego lo entregaron al personal del Servicio Médico Forense, que lo trasladó a la morgue de Chilpancingo para el estudio correspondiente de ADN, en busca que coincida con el de personas que están en busca de familiares desaparecidos. Comentaron los pobladores de Azinyahualco que ahí no había personas desaparecidas, por lo que se comunicaron con gente de otras comunidades cercanas y tampoco les dieron reporte de algún desaparecido. Aunque estaba en avanzado estado de descomposición, se pudo apreciar que el cadáver portaba un pantalón de mezclilla y zapatos color negro tipo mocasines.
IRZA
Localizan restos humanos en una comunidad de Chilpancingo
CHILPANCINGO. Los restos óseos de una persona del sexo masculino fueron encontrados en las inmediaciones de la co-
IRZA
Matan a balazos a taquero en la colonia Progreso de Acapulco
ACAPULCO. Un hombre identificado como Gregorio Chino Vergara, de 55 años de edad, de oficio taquero, fue asesinado a balazos la tarde de este lunes en la colonia Progreso de Acapulco. De acuerdo con datos preliminares, los hechos ocurrieron alrededor de las 15 horas en la esquina de las calles 18 de Marzo y Bernal Díaz del Castillo, donde la víctima tenía su negocio de tacos de cabeza de res, conocido como “Don Goyo”. El hoy occiso recibió múltiples impactos de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo, de calibre 9 milímetros, de acuerdo con los 15 casquillos percutidos localizados en la escena por el personal del MinisteCMYK
20
rio Público. De acuerdo con testigos, fueron al menos dos hombres los que bajaron de un auto y se dirigieron al taquero, quien al verlos desenfundar sus armas intentó refugiarse en el interior del local, pero fue alcanzado por las balas apenas entraba, quedando tendido y sin vida bajo el marco de la puerta. En el lugar se hicieron presentes elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno que acordonaron la zona, mientras que personal del Ministerio Público del Sector Central se hacía cargo de las actuaciones, al término de las cuales enviaron el cadáver a la morgue para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
Accidente en la autopista deja a cuatro personas lesionadas
CHILPANCINGO. Una familia que procedía del puerto de Acapulco con dirección a la Ciudad de México sufrió un aparatoso accidente automovilístico sobre la Autopista del Sol, tramo Tierra Colorada-Chilpancingo. Se dijo que fueron tres de cinco integrantes de la familia los que resultaron heridos, por lo que fueron atendidos por socorristas de Caminos y Puentes Federales (Capufe). De acuerdo al reporte de la Policía Federal, fue la tarde de este lunes, alrededor de las 16:00 horas, cuando se les reportó el accidente sobre la Autopista del Sol en el carril surnorte, a la altura del kilómetro 219, cerca de la desviación hacia Tierra Colorada. Se dijo que la familia viajaba a bordo de un vehículo de la marca Nissan tipo Tiida de color vino y con placas de circulación
del Distrito Federal. Versiones de la Policía indica que el vehículo Nissan se estampó contra el muro de contención de la Autopista del Sol y tres de sus tripulantes sufrieron lesiones en distintas partes del cuerpo. El reporte indica que la Autopista estuvo cerrada por más de 20 minutos, hasta que finalmente pudieron remolcar el vehículo accidentado y se abrió la circulación con dirección a la Ciudad de México.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
PASATIEMPO NACIONAL
21
H o r ós c o p o s
Hoy deberás dominar tu temperamento, porque podría ocasionarte peleas y ansiedad. En el terreno laboral, el ambiente tenderá a la discordia: sé prudente y concéntrate en tus actividades. Las emociones también podrían ser otra causa de discusiones: trata de suavizarlas y de expresarte con la mayor claridad y calma posibles. Tal vez hoy sientas cierta angustia a causa de los afectos o del descuido de ellos; en general, habrá cierta falta de armonía doméstica. Muestra tu madurez, carácter e inteligencia, y conseguirás el éxito en el terreno del trabajo; Tauro, las inversiones serán acertadas. Piensa dos veces en lo que vas a decir antes de hacerlo.
Hoy la fantasía cobrará importancia en tu vida, precisamente por eso tendrás algunas actitudes poco realistas; la imaginación te llevará a soñar despierto-a. Las ideas y toda una infinidad de pensamientos se agitarán en tu cabeza; deberás focalizar la atención en una sola cosa, de lo contrario, dispersarás tus energías inútilmente. Contrólate hoy, porque tus exigencias constantes y sarcasmo podrían alejar de ti a quienes más amas. Utiliza los aspectos positivos que te aportarán una mente despierta, científica e intuitiva. También cuida de tus relaciones afectivas para que no se estropeen y aprovecha la fuerte energía que tendrás hoy.
Cambios súbitos, tendencia a las rupturas y acontecimientos inesperados serán las posibles claves de hoy. En general, tendrás que fijar muy bien tu atención en todo lo que hagas, sobre todo, en el trabajo, porque si no lo haces, podrías fácilmente cometer errores que luego te harán perder tiempo y volver sobre ellos para solucionarlos. Tu conocimiento, prudencia y discreción serán elementos necesarios en este día, sobre todo, en el terreno del trabajo, Virgo. Podrías sentir hoy cierta soledad y la sensación de que eres incapaz de compartir con los demás. En fin, tal vez te encierres demasiado dentro de ti, algo nada aconsejable ni constructivo.
Tu mente estará hoy muy ágil, rápida y directa, intensamente perceptiva y sutil. Por otra parte, ejercerás mucha atracción hacia los demás, pero podrías sufrir hoy a causa del descuido de los afectos; tal vez sientas cierta soledad y ansiedad... Será mejor que cambies la polaridad y pienses de una forma más positiva. Las conquistas, buenas noticias y ganancias, avance y deseos que se realizan serán la tónica de este día. Todo será el resultado de tus esfuerzos y de la lucha que te caracteriza. En general, encontrarás placer en el trabajo y serás capaz de aceptar grandes y nuevas responsabilidades que te lleven a evolucionar. Hoy podrás liberarte de la ansiedad después de un día muy difícil; las aguas volverán a su cauce. Tu paciencia será recompensada en buena medida. En este sentido, podrías conseguir tus deseos gracias al intercambio de toda clase; tu asenso tal vez sea lento pero será seguro. No debes desanimarte, Sagitario, sí tratar de ser optimista.
Compórtate con madurez, responsabilidad, método, paciencia y persistencia, solamente así podrás conseguir cualquier proyecto que te propongas llevar a buen puerto hoy. En general, tenderás a mostrarte competente y crítico-a en los juicios que emitas; tal vez alguien se moleste con esa actitud: ¡ten cuidado!
Compórtate con madurez, responsabilidad, método, paciencia y persistencia, solamente así podrás conseguir cualquier proyecto que te propongas llevar a buen puerto hoy. En general, tenderás a mostrarte competente y crítico-a en los juicios que emitas; tal vez alguien se moleste con esa actitud: ¡ten cuidado!
Quizá las excesivas responsabilidades familiares, obstáculos y restricciones tenderán a interrumpir tus proyectos hoy. Sin embargo, Piscis, te comportarás de una manera muy elocuente y simpática, esto podría dar como resultado que consigas favores de los demás. Finalmente, será el momento perfecto para abandonar algún vicio que tengas.
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Humor
Unos vecinos se encuentran en la calle, y uno dice: Yo no me puedo levantar por las mañanas. Y el otro dice: Yo siempre me levanto cada día a las 3. Y el otro dice: ¿A las 3? ¿y cómo lo haces? Pues hago, 1, 2, 3, y me levanto.
CMYK
Deportes
22
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016 Así, los que recibieron su palabra, fueron bautizados. Y se les unieron en ese día como tres mil personas. Palabra del gran Maestro
Intensa actividad en el basquetbol infantil Atractivos encuentros se vivieron en una jornada más de la liga municipal de basquetbol en sus categorías inferiores, los equipos que participan en este nuevo torneo lucharon a lo largo de cada enfrentamiento en busca de la supremacía, como único objetivo en común es llegar hasta la final y coronarse. Los enfrentamientos se llevan a cabo en las canchas de la unidad deportiva, las gradas lucen llenas ya que son decenas de personas las que se dan cita para presenciar estos encuentros, suele ser atractivos, las porras se convierten en el ingrediente extra que empuja a los deportistas. El basquetbol infantil ha crecido como la espuma, cada vez
Explotan su talento
Chimys y Kosmos ganaron sus compromisos
Sin necesidad de sudar, las escuadras de Chimys y Kosmos se embolsaron los puntos que dejó la jornada número33 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, sus rivales en turno no se presentaron, brillaron por su ausencia así que se quedaron vestidas y albo-
rotadas. Compufista y el IMSS, tal vez se les olvido que tenían juego, en dado caso del primer equipo citado ninguna jugadora se presentó, las chicas del “nosocomio” solo eran cuatro, así no podían jugar, después de que el árbitro terminara el default se a completaron, demasiado tarde.
Causa molestia ganar sin jugar
La mesa directiva tiene una regla para con los equipos irresponsables y que dejan tirados sus encuentros, un total de cuatro faltas a sus compromisos y se les da de baja, por el momento, Kosmos y Chimys a casa sin jugar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Jugaron la tradicional cascarita
Las Abejitas dieron cátedra
El equipo de las Abejitas dieron cátedra de efectividad y juego colectivo, tuvieron una tarde sencilla al despacharse en dos
set a Young Girls, escuadra que no ofreció mucho y se convirtió en un blanco fácil, en dos set se resolvió todo, con este resultado
De manera fácil contuvieron los remates del rival CMYK
22
las Abejitas escalaron posiciones. Lo anterior se dio en la fecha33 de la liga municipal de volibol en su categoría de tercera fuerza, el rectángulo2 de la unidad deportiva fue testigo de lo sucedido, pobre fue el rendimiento de Young Girls, nada que ofrecer al ataque y a la defensiva cada balón que les cayó fue punto, las Abejitas fueron imponentes, 25/19. Para ele segundos set, Young Girls casi no quería saltar a la duela, lo hicieron de mero compromiso, su mal juego fue exhibido por las Abejitas, conjunto que cuando estuvo frente a la red sencillamente fue letal, 25/11.
ALDO VALDEZ SEGURA
son más los infantes que practican este deporte y se incorporan en algún club o en su defecto, entrenadores que lo forman, existen alrededor de 10 clubes en este puerto, los cuales luchan para poder explotar el talentos de los pequeños.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016
23
DEPORTES
Dio inicio el torneo municipal de futbol playero Los Marlín se convirtieron en la presa
En cotejo de preparación, el equipo de la Fiera hizo valer su efectividad, cuando estuvieron frente al objetivo no perdonaron y jalaron el gatillo, con un contundente 6-1 derrotaron a los Marlín, lo anterior se debe a encuentro de carácter amistoso de la liga infantil de futbol de este puerto. Se vieron las caras en el campo3 de la unidad deportiva, una primera mitad en donde los Marlín se replegaron atrás, no quisieron arriesgar demás aparte de
El Marlín ejerció presión
que sus rivales estaban encima de ellos, por lo que se estaba viviendo solo era cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes. Una vez que cayó el primer tanto, el dominio por parte de los Leones fue absoluto, las veces que quisieron entraron a terreno rival, una vez estando ahí no dudaron en sacar metralla, nada que hacer para el guardameta de los Marlín, no le quedo de otra más que ir a recoger el balón en su red.
Con la participación de 12 equipos dio el inicio el torneo municipal de futbol playero, tuvieron que pasar varios años para que de nueva cuenta hubiera este tipo de evento, se cuenta con la materia prima ni aun así son frecuentes, por el momento a disfrutar de esta competición que promete ser espectacular de principio a fin.
El día de ayer fue la inauguración, los protagonistas estuvieron presentes y se comprometieron al juego limpio, dicho torneo tendrá una duración de más del mes, se un todo contra todos, el equipo que sume más victorias ese será el campeón, los juegos estarán dando inicio en punto de las 6 de la tarde y el último será a las 9 de la noche.
Rutilo Cruz, coordinador de este evento manifestó su contento por la participación de los equipos, “será un torneo de buen nivel de juego, muchos equipos se quedaron fuera, teníamos un límite y se respetó, queremos hacerlo más seguido, al grado que se convierta en una liga”. Dijo.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Arranco el futbol playero
Todo un éxito la calentona de playa Las Escolleras
Todo un éxito resulto la calentona “playa las escolleras”, alrededor de 30 surfistas locales se dieron cita a esta competición, la cual tuvo como único objetivo recaudar fondos para los jóvenes Azuetenses que forman parte de la selección del estado que estarán participando en los juegos nacionales se surf que tendrán como sede los Cabos. Este fue el ultimo evento que organizo la liga municipal de surf para recaudar dinero, ya
que en breve estarán viajando a los Cabos, datos proporcionados por el presidente del organismo, Fausto Ambario, indican que se hizo todo lo posible para que los jóvenes tuvieran el apoyo, “hicimos eventos, contamos con el apoyo de la gente y eso es bueno, ahora es momento de que los surfer valoren el trabajo que se hizo y hagan un buen papel en los juegos nacionales”. Expreso.
ALDO VALDEZ SEGURA
A continuación la lista de los ganadores de la calentona: Finalistas de categoría infantil mixta de surf calentona escolleras rumbo a los cabos 2016 1.-Braylo Sotelo 2.-Nicolás Tapia 3.-Angélica Cristina 4.-Angélica Saldin 5.- Mauricio Alemán Finalistas categoría juvenil 1.- Leonardo Villa 2.-Emilio Moreno 3 .-Alejandra Pérez 4.-José Maciel Finalistas de la categoría de bodyboard libre 1.- Juan Manuel Suazo 2.-Jair García 3.-Edgar Ayala 4.-Iván Vargas Finalistas categoría libre de tabla corta de surf 1.- lugar Iván Fernández 2.- Pablo guerrero 3.-Óscar Pérez 4.- Juan Manuel Ramos
23
CMYK
24
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 6 de Septiembre de 2016