www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Bloquean docentes Autopista del Sol Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. En el marco de la jornada de 72 horas de movilización de la CNTE, maestros de Guerrero bloquearon de manera parcial la autopista del Sol en Chilpancingo y retuvieron durante más de 3 horas carros de
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 6 de Julio de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3966
Como parte de las acciones a nivel nacional, en Guerrero se llevaron a cabo varias protestas
empresas trasnacionales . Desde las 11 de la mañana,
maestros del ala de la CETEG que encabeza Reyes Ramos Guerrero
arribaron a las vías de comunicación federal en el punto conocido como parador del Marqués y bloquearon uno de los carriles para realizar labores de volanteo en el carril abierto. AGENCIAS
14
s. o. s.
Ya no tenemos presidente de la República. El que despacha en Los Pinos, Enrique Peña Nieto, está más débil que ningún otro de sus antecesores, pisando las cifras de popularidad más bajas. 23
A 70 pesos kilo de aguacate
El precio por kilo de aguacate alcanzó en Zihuatanejo los 70 pesos, según los reportes a nivel nacional el incremento se debe al fin de la primera temporada de cosecha del año. NOÉ AGUIRRE OROZCO
7
Choque en el bulevar
Una camioneta que se atravesó en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, le cortó la circulación a una camioneta que circulaba con dirección al Aeropuerto. ELEAZAR ARZATE MORALES ZIHUATANEJO. Integrantes de la CETEG en Zihuatanejo desarrollaron bloqueos intermitentes en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, como parte del plan de acción convocado para esta semana por la CNTE. Los cetegistas se ubicaron nuevamente en el punto conocido como Fragatas del bulevar Aeropuerto, principal acceso a este destino turístico, y bloquearon por lapsos de cinco minutos con mantas y pancartas, mismo lapso en el que daban paso a los automóviles. FRANCISCA MEZA CARRANZA
25
Desaparecen dos jóvenes en Petatlán Se encuentran desaparecidas dos jovencitas en Petatlán, presuntamente salieron de sus casas con dirección hacia elCentro pero no regresaron.
Imagen de PRD llamará a cuentas a García Bello Zihuatanejo, a la baja FRANCISCA MEZA CARRANZA
5
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEN) del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, anunció que cuestionará al alcalde Gustavo García Bello, luego de conocer que este incumple sistemáticamente con
la realización de las dos sesiones de cabildo mensuales establecidas por ley. Entrevistado vía telefónica para conocer su opinión respecto a la omisión de García Bello, al no cumplir lo establecido en la Ley Orgánica
del Municipio Libre del Estado de Guerrero (LOMLEG), que indica llevar a cabo dos sesiones de cabildo ordinarias en un mes y una sesión de cabildo abierto cada dos meses. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
ELEAZAR ARZATE MORALES
25
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016 Entonces él se reclinó sobre el pecho de Jesús, y le preguntó: Señor ¿quién es?
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Veto a pesca deportiva afectará a cientos de familias azuetenses La eventual prohibición de la pesca deportiva en el país, propuesta por la fracción del Partido Verde, en la iniciativa de Ley General de Bienestar Animal presentada en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, afectaría a cientos de familias en Zihuatanejo, donde hombres de mar reconocen que
existe un desorden total en ese rubro. El presidente de la sociedad cooperativa Yates del Pacífico, Jesús Álvarez Orozco, declaró que a lo largo de los años “hemos descubierto parte de la corrupción. Hay demasiados intereses”. Y recordó que en su momento como secretaria de Pesca a nivel
federal, Carabia, tenía flotas depredadoras. Por ello, dijo que se ha estado en foros nacionales tratando de salvar la pesca deportiva. Por lo que se tendría que legislar en ese sentido. Para lo cual, explicó, primeramente se tendría que desaparecer la ley de pesca, pero los intereses pueden mucho. Por lo que se tendría que presionar al legislativo. La pesca deportiva está definida, abundó, que no se practique en la realidad como debe de ser es otra cosa: “las obligaciones de las dependencias como la Marina, la SCT, Conapesca, son cumplir con las normatividades que eso conlleva”. Sin embargo, lamentó que “aquí en Zihuatanejo
no hay quien cheque las bitácoras de captura. Aquí estamos en un desorden completo. No hay un ordenamiento pesquero”, subrayó. Álvarez expresó que la desaparición repercutiría en toda la costa del país, seriamos el primer sector golpeado. Además de que parte de esa economía se
invierte en Zihuatanejo: “el eslabón se rompería primeramente por nosotros, pero finalmente quien pagaría los platos rotos seria Zihuatanejo, que está considerado como uno de los puertos más atractivos para ejercer la pesca deportiva”. Con esta propuesta de prohibición, afirmó que
colocan una mecha a los cooperativistas. “Se está preocupado desde muchos años atrás por el aumento de artes de pesca ilegales. Hay pesa descontrolada e indiscriminada”, acotó. Hace dos semanas la diputada Eda María Palacios Márquez presentó punto de acuerdo, que aprobaron en forma unánime los integrantes de la XIV Legislatura, en el que se solicita a las comisiones Unidas de Justicia y de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados Federal, en el que se pide que en el estudio y dictaminación del proyecto de decreto se elimine el Artículo 42, que prohíbe la pesca deportiva en el país, ya que atenta contra el desarrollo nacional y del estado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Atender sobreexplotación de atún en aguas de Zihuatanejo, piden El presidente de la Cooperativa Pesquera Ribereña Atarrayeros, Helio Orbe Solís, señaló que las autoridades y las empresas atuneras deben tomar cartas en el asunto en relación a la sobreexplotación de esa especie. Haces unos días, dijo, sostuvieron como sector pesquero una reunión con el director de Gobernación municipal, Armando Carrillo Salazar, para hablar de la problemática con los barcos atuneros y camaroneros. Destacó, que el funcionario les pidió hacer una carta donde especificaran la molestia que hay en ese sector y de qué manera pueden ayudar, así como conseguirles una reunión con el alcalde Gustavo García Bello. Explicó que los barcos camaroneros y atuneros hacen la pesca delos cardúmenes cerca de las zonas ribereñas artesanales donde trabajan los pescadores. “Para nosotros es muy
importante que se dé una respuesta por parte de las autoridades, primero que nada la atención para que se pueda llevar a cabo esta reunión y ojalá haya una respuesta positiva”, dijo. Subrayó que la carta y la reunión que buscan es en el sentido de tener una audiencia con el gobierno del estado y de ahí, ir a la Ciudad de México o en su defecto a Mazatlán para hablar del problema con las empresas. Orbe Solís señaló que las flotas de atuneros y camaroneros proceden de Mazatlán, Sinaloa, Chiapas, Colima y Baja California. “El detalle es que los barcos camaroneros no sólo se dedican a sacar el camarón, sino que ya están haciendo arrastres en bancos donde nosotros nos dedicamos a la pesca ribereña, entonces eso nos causa afectaciones muy fuertes”, dijo. Destacó que la problemática es en todo el Pacífico mexicano, y los
barcos camaroneros no deben entrar a zonas prohibidas: “No pueden hacer arrastres en ríos, lagunas, bancos, tienen cierta delimitación la cual no están respetando”. “Están tirando sus arrastres en zonas de bajerías, donde si existe el ca-
marón no existe en grandes cantidades como en otros lugares, pero las afectaciones que están haciendo al sector pesquero pues son muy grandes”, dijo. Enfatizó que el nivel de captura de los tunidos, ha bajado de manera preocupante.
Orbe Solís agregó que a nivel local son 360 embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal ribereña, sin embargo cada una de estas, cuenta con tres pescadores que laboran en ese oficio, dando un total de 1080 familias afectadas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 3966 de fecha 6 de Julio de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
3
LOCAL
PRD llamará a cuentas a García Bello El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEN) del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, anunció que cuestionará al alcalde Gustavo García Bello, luego de conocer que este incumple sistemáticamente con la realización de las dos sesiones de cabildo mensuales establecidas por ley. Entrevistado vía telefónica para conocer su opinión respecto a la omisión de García Bello, al no cumplir lo establecido en la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero (LOMLEG), que indica llevar a cabo dos sesiones de cabildo ordinarias en un mes y una sesión de cabildo abierto cada dos meses, el líder estatal reaccionó sorprendido y puntualizó que
sin duda debe cumplirse con la ley. “En esa parte sin duda debe cumplirse con la ley, desconocía los detalles en ese sentido, voy a hablar con el presidente municipal, el cabildo debe sesionar”, expresó. Respecto a los regidores, quienes no se han manifestado públicamente para exigir que se cumplan las dos sesiones de cabildo mensual, comentó, “hasta hoy no he escuchado mayores quejas de los regidores, porque los regidores también debieran pedir esas sesiones de cabildo”. Sobre el informe del Plan Director de Desarrollo Urbano (PDDU) que llevó a cabo García Bello el pasado viernes 24 de junio y
que impuso como una sesión de cabildo abierto pese a que no hubo participación ciudadana para hacer propuestas, exponer problemáticas o externa opiniones, Cesáreo Guzmán dijo que tocará el tema con el alcalde. “Sin duda alguna deben cuidarse esos detalles y abrir la sesiones de cabildo, esa es la finalidad que la gente se exprese, que la gente opine, escuchar de manera libre a los ciudadanos, a los empresarios, a los sectores sociales, esa es la intención de un cabildo abierto y que se escuche que se va a hacer, ¿que obra?, ¿como? y ¿cuando?, sin duda son detalles que vamos a cuidar y voy a tratar con el presidente muni-
Enlazar Guerrero con Zona Económica Especial, anuncian La Secretaría del Trabajo de Guerrero buscará el vínculo con empresas que se instalarán en la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y La Unión, Guerrero, para beneficiar a trabajadores de esta entidad y ofrecerá el programa de becas Mixta, para capacitarlos. Entrevistado en el puerto, el titular Óscar Rangel Miravete dijo que las capacitaciones que ofrece la Secretaría a su cargo se llevan a cabo en coordinación con las empresas solicitantes con el compromiso de que se contrate al menos 80 por ciento de las personas que se capacitan. Dijo que el programa Mixta beca desde 10 hasta 300 personas, como ocurrió en el caso del Acabús en Acapulco. “En el caso de Lázaro Cárdenas estamos buscando qué empresas se van a instalar ahí para que nosotros podamos apoyar con una beca de trabajo para que las personas aprendan a hacer exactamente lo que las empresas que se van instalar ahí quieren que hagan, es una capacitación para el trabajo en coordinación de la empresa”, indicó. Por otro lado, con respecto al desempleo en la entidad el funcionario estatal consideró, con base en las mediciones del INEGI, que Guerrero no tiene un problema grave de desempleo; argumentó que lo que
ocurre es que se cuenta con una taza alta de informalidad en cuanto al empleo. Detalló que de acuerdo con el INEGI la tasa de desempleo en Guerrero es de 2.2 y 2.3 mientras que la informalidad es de 80 por ciento por ejemplo, dijo, de cada 10 trabajadores ocho son informales. Ello se debe a que muchos de los empleos en la entidad son de pequeños negocios, autoempleo, el transporte e incluso el campo, según informó. Sin afectaciones por inseguridad El secretario consideró que el empleo no se ha visto afectado por la inseguridad que se registra en el estado pues, sin cifras, las empresas que han cerrado “son las menos”. “Afortunadamente los empresarios no han reaccionado negativamente ante la inseguridad, sí hay negocios que han cerrado desafortunadamente, creo que afortunadamente son los menos y muchos invierten más se abren fuentes de trabajo”, argumentó. Dijo que ha habido empresas que cierran pero temporalmente y vuelven a abrir por lo que, argumentó, no hay un censo de empresas cerradas por la inseguridad. Feria para discapacitados La Secretaría del Trabajo del gobierno del estado prepara dos ferias del empleo en Acapulco y Chilpancingo dirigidas de
manera exclusiva para personas con capacidades diferentes y adultos mayores. Óscar Rangel Miravete explicó que ambas ferias de empleo serán en agosto y que se esperar tener al menos 200 vacantes en cada una. Dijo que la Secretaría a su cargo cuenta con el sistema de evaluación Valpar mediante el cual se miden las exigencias motoras y sensoperceptivas de las personas, y con base en sus resultados se emiten constancias que forman parte del curriculum laboral Ante ello hizo un llamado para que los centros de capacitación que atienen a personas con capacidades diferentes se acerquen a la Secretaría para que puedan contar con el beneficio de ser empleados. “Estamos comentando a las empresas las ventajas de contratar personas con discapacidad, según la Organización Internacional del Trabajo una persona con discapacidad que es empleada puede rendir hasta 50 por ciento más que una persona que no lo es y además sirve como un espejo porque muchas personas dicen ´si él que tiene una discapacidad trabaja mejor produce más que yo por qué no lo hago´”, expresó. Por otro lado, informó que hoy se llevará a cabo una feria de empleo en Acapulco y el 20 en Iguala. FRANCISCA MEZA CARRANZA
El líder estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán.
cipal”, refirió. Como se ha informado, García Bello ha incumplido
con las sesiones de cabildo ordinarias y públicas, en el caso de las ordinarias, el
pasado marzo solo se llevó a cabo una, en abril se llevaron a cabo de manera inusual las dos sesiones en el último día del mes y solo se trataron asuntos menores, en mayo el cabildo repitió la práctica y dejó de lado el tratamiento de temas trascendentales para el municipio, al celebrar dos sesiones en el último día del mes y en un corto tiempo, y en junio de plano no se sesionó, solo se llevó a cabo el informé sobre el PDDU que el alcalde impuso como la “primera sesión de cabildo abierto”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Denuncian incremento de robos en Vaso de Miraflores Habitante de la colonia Ampliación Vaso de Miraflores, denunció que ladrones saquearon su casa y también entraron a la de su vecino, por lo que exigió al gobierno municipal presencia policíaca en la zona. El señor José Luis Maldonado Ochoa, pidió este martes en el ayuntamiento que reporteros ahí presentes tomarán su declaración para denunciar públicamente que fue víctima de robo.
El señor José Luis Maldonado Ochoa, víctima de robo.
Informó que los hechos sucedieron este lunes en la colonia Ampliación Vaso de Miraflores, “sucedió un robo en mi casa, la atracaron, me abrieron por la puerta de atrás, rompieron el cerco y se metieron, me robaron toda mi herramienta de trabajo, picos, palas, ropa, cobijas, electrodomésticos, todo lo que pudieron se llevaron”. Estimó que el valor de lo robado asciende a 5 mil pesos y se percató de los hechos el lunes por la noche que llegó a su casa en la que vive con su gato llamado “el niño”, dijo que anteriormente le robaron un tanque de gas. Agregó que con las herramientas que le robaron, los ladrones abrieron la puerta de la casa de su vecina, la que también atracaron. Dijo que al parecer los perpetradores se transportaban en una camioneta negra.
Indicó que no es la primera vez que él y sus vecinos son víctimas de robo, por lo que consideró que se trata de una ola de robos, porque los ladrones recorren el área y aprovechan que los habitantes de las casas se encuentran en el trabajo. Dijo que buscará que se coloque una cadena en la entrada a su calle para prevenir la entrada de desconocidos y al preguntarle si se daban rondines policíacos en la colonia, respondió que esporádicamente, “pasan de volada y se van”. Por último dijo que llevaría a cabo su denuncia ante el Ministerio Público e hizo un llamado al gobierno municipal, “pediría que hubiera más vigilancia, porque la verdad me dejaron en la calle, me dejaron sin nada, es decepcionante no tener nada y la edad que tengo”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Cetegistas bloquean carretera a Acapulco
Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) en Zihuatanejo desarrollaron bloqueos intermitentes en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, como parte del plan de acción convocado para esta se-
mana a nivel nacional por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Los cetegistas se ubicaron nuevamente en el punto conocido como Fragatas del bulevar Aeropuerto, principal acceso a este destino turístico, y
bloquearon por lapsos de cinco minutos con mantas y pancartas, mismo lapso en el que daban paso a los automóviles. A la par los profesores repartían volantes informativos y boteaban para pedir cooperación para su movimiento. Como parte de las actividades los cetegistas retuvieron a vehículos de carga de empresas trasnacionales y oficiales, con excepciones de automóviles de empresas locales y de seguridad del gobierno. El dirigente de la región Costa Grande de la CETEG, Manuel Salvador Rosas Zúñiga, informó que hubo movilizaciones también la Y Griega de acceso a Atoyac y en Coyuca de Benítez. Informó que como parte del plan de acción de esta semana hoy tomarán la caseta Feliciano de la autopista siglo 21 en La Unión y el viernes acudirán al puerto de Acapulco a una marcha estatal. Cacería selectiva Con respecto a los descuentos que se han lleva-
do a cabo en la región, el dirigente consideró que se trata de una cacería selectiva que solo se aplica a aquellos que tienen representación o liderazgo en cada municipio o región. Aseguró que el Estado tiene miedo de aplicar los descuentos a los profesores paristas porque violarían su propia regla de despedir a los profesores que no han acudido a los planteles, que en el caso de Costa Grande, dijo, son más de 250. En su caso, dijo, es la cuarta quincena que le descuentan su salario no obstante aseguró que ni los descuentos, ni las órdenes de aprehensión detendrán las movilizaciones. De la temporada vacacional de verano, el dirigente dijo que la CNTE ha ratificado que se mantendrán en movilización a pesar de las vacaciones y que tomarán el ejemplo de Chiapas y Oaxaca que han dado la muestra histórica, dijo, de que el movimiento se mantiene sin importar si se trata de vacaciones o periodo de clases. “Si esperan ellos que
en vacaciones el movimiento caiga le decimos que no, que el movimiento se viene con mayor fortaleza y que ahorita estamos haciendo los lazos con organizaciones para ir junto en las próximas movilizaciones”, aseveró. En cuanto al comienzo del periodo escolar 20162017 dijo que es una historia que aún está por escribirse. Al respecto, rechazó las declaraciones del gobernador Héctor Astudillo Flores en cuanto a que el magisterio afecta a la economía de Guerrero; el dirigente dijo que la razón de
que el turismo no llegue a Guerrero es la ineptitud de los gobernantes. “Desmentimos totalmente lo que dice Héctor Astudillo que el movimiento es el responsable de que el turismo no llegue a Guerrero, el responsable de que el turismo no llegue a Guerrero es la ineptitud del gobierno y de las actitudes con que se conduce Héctor Astudillo y su gabinete (…) sí hay un responsable y el único responsable es la ineptitud gubernamental en el estado de Guerrero y a nivel federal”, aseveró. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
5
LOCAL
Se quejan que imagen del puerto vaya a la baja La ciudadana María Antonieta Tapia Rodríguez se quejó de la mala administración que, dijo, hay en el municipio y que ha provocado que la imagen del puerto vaya a la baja. En una denuncia ciudadana, la habitante de la calle Guayabos de la colonia Centro se quejó de la tolerancia que el gobierno municipal le da al restaurante Carnitas Merchant, cerca de la plaza Kioto, pues dijo que durante al menos siete meses ocupó la banqueta de la calle con escombro. El escombro fue removido el sábado sin em-
bargo reprochó que no fue retirado bien y la banqueta sigue obstruida al igual que la de enfrente ocupada por el hotel Casa Gaby. Sumado a ello, se quejó, el restaurante que es contiguo a su casa no ha dado mantenimientos su registro de aguas negras por lo que se desborda por la calle; dijo que ya ha denunciado lo anterior a Obras Públicas pero le argumentan que le corresponde a la CAPAZ. Más adelante sobre la misma calle, dijo, uno de los registros fue clausurado cuando pavimentaron la calle por lo que el único
que dejaron, también de aguas negras, se desborda. La ciudadana se quejó también de que ha denunciado en varias ocasiones que en una de las casas de esa calle es rentada por personas que venden pirotecnia y ahí la almacenan sin la menor medida de seguridad, lo que representa un problema para todos los que ahí habitan. Dijo que colonias se inundan ahora porque se ha permitido la invasión de las partes altas del municipio y que conforme pasan las administraciones del partido que sean la situación empeora.
“Se apelliden Ballesteros, Abarca, Bello, como se apelliden a mí no me interesa, que hagan su trabajo. ¿Qué le pediría a las autoridades? Que del partido que sean amarillos o rojos que el funcionario público tenga claro, desde el más bajo nivel hasta el mismo presidente municipal, que si trabajan en el ayuntamiento se convierten en empleados de la ciudadanía, están administrando un municipio no son omnipotentes”, aseveró. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Firman convenio escuelas De nivel superior
Con la finalidad de que exista una retroalimentación académica, las instituciones educativas, del nivel medio superior, Conalep, y del nivel superior, Instituto Tecnológico, firmaron un convenio de coordinación, luego de un mes de diálogos. Ambos planteles se ubican en la ciudad de Zihuatanejo. La firma se realizó en la sala de juntas del Tec de la Costa Grande entre el director de esta institución, Alfonso Miguel Cruz, y el del plantel 027 del Conalep, Rodolfo Ortiz Anzo.
Una de las ideas del convenio de vinculación, de acuerdo a sus cláusulas, es ampliar el abanico de posibilidades del alumno del centro de trabajo del nivel medio superior a su egreso del plantel. Por lo que se podrá acceder a los diferentes diplomados que el tecnológico implemente el siguiente año. Se tendrá acceso a los talleres que ellos imparten, tal es el caso de informática. Además de que existirá una participación en equipo en los diferentes congresos que se realicen en beneficio de los docentes,
para que estos sean capacitados. Consultado al respecto el director del Conalep, Rodolfo Ortiz Anzo, manifestó este martes al mediodía que se trata de un convenio similar al que se había firmado días atrás con la Universidad Tecnológica (UT), en Petatlán: “se busca ampliar el abanico de posibilidades del alumno a su egreso del plantel”. Se buscó este acercamiento con el Tec, dijo, ya que como directivos, tenemos que darles mayor oportunidad a los alumnos: “si bien en el Conalep los formamos, los capacitamos laboralmente, ellos pueden seguir estudiando y trabajar porque ya serán técnicos para poder desarrollar un trabajo bien remunerado.” Agotó que el Conalep cuenta con una matrícula de mil 400 alumnos, “y somos un semillero para las principales universidades”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
VENTAS Y RENTAS RENTO local por la escuela primaria Insurgentes a un lado de la estética Splas colonia Emiliano Zapata tel. 3143389905 o 443 3134652 VENDO bonito departamento primer planta, atrás de la clínica Maciel ,informes al 755 55 7 6081 Urge VENDO terreno en Barra de Potosí 450 mt2 en fraccionamiento Punta Diamante informes 755 55 76081 VENDO terreno o cambio por carro o camioneta 7551118894 Col. Vista Mar terreno oferta, 620 mts $160 mil pesos, con servicios de luz y agua, sobre circui-
to principal y a 2 cuadras de la carretera. Urge. Sr. Abel 755 104 81 88 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolin. Inf. 755 55 8 64 00
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITAN 2 recamareras activas informes al cel. 755 131 07 70 SE SOLICITA camarista con o sin experiencia para trabajar en el hotel Fuente del Sol junto a la Nissan con solicitud elaborada presentarse en el hotel de 8 a 12 con la sra gloria
SOLICITO encargados ambos sexos para atender carritos de hot dogs, hamburguesas y tacos sueldo mas comisión 7551271831 inf en Kisses a las 8pm sr charly El Plateado SOLICITA: gerente de calidad. Requisitos: ing. Automotriz, sexo masculino, mayor de 25 años, disponibilidad horario. Ofrecemos salario fijo, prestaciones de ley. Mayores informes al tel. 5535858 con Margarita. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Ocupación hotelera mantiene bajos índices de desempleo Los niveles de ocupación hotelera que se han mantenido elevados durante los fines de semana, aun en temporada baja, han permitido que el nivel de desempleo disminuya en el puerto, aseguró el coor-
dinador del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Zihuatanejo, Octavio Álvarez Campos. Entrevistado durante el desarrollo de la Microferia del Empleo desarrollada ayer en este puerto, el fun-
cionario federal informó que con el repunte en la ocupación hotelera los fines de semana ya no hay un periodo de temporada baja en cuanto al empleo. “En baja temporada anteriormente llegábamos
a tener un 20 por ciento de ofertas de trabajo quiere decir, que de un 100 por ciento que es en temporada (alta), nos quedábamos casi con 70 por ciento fuera de contratación (en temporada baja) y es al contrario ahorita, nos quedamos con un 60 por ciento de contratación”, explicó. Microferia del empleo En la Microferia del Empleo desarrollada ayer en el hotel Emporio de Ixtapa se ofrecieron 200 vacantes de 20 empresas dedicadas al sector turismo; el funcionario explicó que fue solicitada por las asociaciones hoteleras de este municipio con miras a la temporada vacacional de verano; no obstante dijo que algunos de los empleos ofrecidos
son permanentes. Dijo que los empleos más demandados por los solicitantes son aquellos en los que se requiere estudio mínimo de secundaria o preparatoria o aquellos en los que se necesita carrera técnica como camaristas, estuart, cocineros y algunas otras especialidades. El rango para poder ingresar a un trabajo, dijo, es un mínimo de 17 años con consentimiento de padres o tutores y que también había puestos para
adultos mayores. Álvarez Campos aseguró que los empleos que se ofrecen son formales pues el SNE busca que se cumpla con los requisitos de ley como son las prestaciones y el salario. Dijo que en caso de que se rebasara la demanda de empleo se cuenta con otro tipo de vacantes en las oficinas del SNE, pero fuera del sector turismo como tiendas de autoservicio, bancos y agencias. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
7
LOCAL
A 70 pesos, kilo de aguacate en Zihuatanejo El precio por kilo de aguacate alcanzó en Zihuatanejo los 70 pesos, según los reportes a nivel nacional el incremento se debe principalmente al fin de la primera temporada de cosecha del año. De acuerdo con información nacional el costo del kilo de aguacate ha incrementado en los dos últimos meses un 132 por ciento, la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Aguacate, informó que todavía tardará de tres a cuatro semanas la estabilización del precio del
VIOLENCIA TRASTORNA A FUNCIONARIOS “La confianza nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto a todas las preguntas”: Earl Gray Stevens.
En el estado de Guerrero, mis estimados, si no llueve graniza; la entidad no da pie con bola en mataría de seguridad, y todo indica que lo peor en ese sanguinario panorama rojo está por llegar y entró por la puerta principal del municipio de Acapulco. Los acapulqueños se prepararon con armas para hacer frente al crimen organizado. Ante los oídos sordos del gobierno, el pueblo responde a criminales con balas; no obstante, los altos mandos de la seguridad del puerto turístico niegan omisión oficial ante la violencia que azota al municipio, pero los hechos delictivos recientes y pasados los delatan y los trastornan. Hace más de 10 años que el crimen organizado tiene hundido en ríos de sangre al puerto acapulqueño, y se ha blindado la ciudad con miles de policías federales, Ejército, Marina y gendarmes. Como vemos, mis estimados, no hacen faltan cuerpo policiacos, los hay hasta de sobra; y luego le agregamos el mentado C-4 que ya es controlado por el Ejército y la Marina. No obstante, los criminales de todos modos frente a ellos matan, levantan, secuestran y extorsionan a los ciudadanos. Algunos acapulqueños
aguacate, el cual ha crecido paulatinamente desde diciembre del 2015. El Sistema Nacional de Información de Mercados de la Secretaría de Economía, explicó que una de las razones del incremento es el fin de la primera temporada de la cosecha, la temporada de aguacate viejo se acaba tradicionalmente en junio y en julio inicia la nueva, por lo que la fruta se encuentra tierna y la producción es baja. Las otras dos razones son que la producción del fruto en Michoacán, estado que produce el 80 % de
aguacate en el país, se vio afectada por la tormenta invernal número 11 y al incremento en el costo de producción, que fue de 32.19% de abril a mayo. En Zihuatanejo el kilo de aguacate costaba en el mercado municipal antes de la alza, entre 18 y 50 pesos según el tamaño y la calidad, pero actualmente se encuentra en 65 y 70 pesos. En los supermercados, Aurrera vende el kilo en 49.50 pesos mientras que Comercial Mexicana lo ofrece en 65.80. NOÉ AGUIRRE OROZCO
El kilo de aguacate hasta en 70 pesos en el mercado municipal.
afirman que le han pedido apoyo a la Marina cuando levantan a un familiar, y ellos dicen que por la reforma penal no pueden meterse ni apoyar. “Lo sentimos mucho”, les responden. ¿Entonces para qué hijos de la guayaba andan en las calles? Enciérrense y no gasten dinero que el pueblo no tiene, pues su sueldo sale de los bolsillos de los ciudadanos, y si no van apoyar al pueblo con seguridad, entonces a Chihuahua al baile. Aunque los funcionarios digan que los cuerpos policiacos no han sido rebasados por el crimen organizado, los hechos de violencia los evidencian. Ningún cuerpo policiaco, ni federal, ni estatal, ni municipal, han sido capaces de bajar los índices delictivos que hoy tiene a los acapulqueños a un paso de confrontarse con criminales a plomazos. Los primeros en repeler la agresión a tiros fueron los sitios de taxis y sólo basta ver por los demás sectores que se pueden armar, para que se suelte la balacera y sepulte más pronto al puerto con todo y su Punta Diamante. Los miembros del Cabildo del ayuntamiento de Acapulco alertaron al presidente Evodio Velázquez de una guerra que podría traer más violencia al puerto, en vez de disminuir, y le agregaron el zape: “Y vamos para atrás en materia de seguridad”. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Max Lorenzo Sedano, no cumplió con las expectativas que tanto prometió. “Estamos retrocediendo en vez de avanzar”, dijeron los ediles, y el alcalde volvió a defender con todo el poder al secretario, afirmando que desde que llegó Sedano Romero, ha habido semanas en que mejoró la seguridad, a pesar del repunte de la violencia. ¡Ah que caray! Bien dice el dicho, que no hay
peor ciego que aquel que no quiere ver. El presidente porteño dice una cosa, el fiscal Xavier Olea dice otra, el secretario de Seguridad Municipal dice otra. Hasta el gobernador Héctor Astudillo Flores se quejó de que el incremento de la violencia en el estado es porque la Policía Federal se fue de la entidad, y que en su viaje a la Ciudad de México pediría que se la regresen. Pues bien haría el mandatario estatal en preguntar a los guerrerenses si están de acuerdo que regrese a Coyuca, Arcelia, Acapulco, Chilpancingo e Iguala la Policía Federal. Esa sería una buena opción. Cualquiera que sea la decisión oficial, deben aceptar los funcionarios que entre los tres órdenes de gobierno no hay coordinación, por eso no hay buenos resultados; cada loco con su tema y de esa manera nunca van a combatir la violencia; por el contrario, las cifras de muertos se irán en aumento porque ya probaron los acapulqueño que también pueden jalar el gatillo y las balas asustan a cualquier valiente. Lo que no prevén los ciudadanos es que en caso de que los agente federales les encuentren armas prohibidas por la federación, que sean de uso exclusivo del Ejército, se van a la cárcel y no saldrán nunca, porque para ustedes no hay garantías y son presas fáciles de atrapar, a diferencia de los delincuentes. Sobre aviso no hay engaño. Para que se convenzan, mis estimados, de lo dicho por esta escribidora referente a la entrevista del Fiscal General de Guerrero, Xavier Olea, el funcionario sigue brincando como canguro viejo, sin ton ni son. No le atina. En nada de lo que dice y hace, hay incongruencia. Ayer el funcionario volvió a resbalar en seco, durante una entrevista en Primero Noticias, con Carlos Loret
de Mola. Nomás no dio una, fue ridiculizado por el columnista. Primero dijo que la seguridad en la Costera de Acapulco es similar a la de Suiza, ya que en dicha nación de vez en cuando hay un homicidio o delito; aunque de inmediato reculo y aceptó que en el puerto hay más de 40 bandas delictivas, dos de ellas fuertes. Pero se propasó de la raya y se dio con una piedra fuerte en la boca, al añadir y afirmar que la policía municipal de Acapulco está infiltrada por el crimen organizado. Dijo: “Estas bandas siguen controlando la Policía Municipal”. ¿Qué tal? Con este inspector merito van a cambiar las cosas en el puerto. Espere a conocer la entrevista de Xavier Olea completa, mis estimados, para que de una vez prepare su fusca para defender su pellejo, pues estamos bien jodidos en mataría de seguridad, ya que los encargados de ese rubro andan en resentimiento, buscando a ver quién puede más y quién domina a quién. Al fiscal lo trastorno la violencia. Lean: “Hay semanas que hay 15 muertos, luego hay semanas en las
que sólo hay 2 o 3 crímenes”. Pero le refutó Loret de Mola: “¿Es seguro ir de vacaciones Acapulco? Y contestó: “Es seguro”. Insistió el comentarista: “Usted dice que la Policía Municipal está infiltrada por el crimen organizado, y vemos tantos asesinatos, ¿realmente es seguro ir Acapulco? Y con un cinismo insolente, Olea contestó: “Sí”. Y agregó: “La parte de la Costera, la parte baja de Acapulco y todo Punta Diamante es un 99.99 seguro. -¡Es Suiza, pues! –indicó el comunicador en tono burlesco. Y Xavier Olea afirmó: “Sí”. Increíble. Con estos funcionarios chimoltrufios, el estado está perdido. Con razón están Guerrero y Acapulco como están. Si el fiscal sabe que los policías municipales están coludidos con los criminales, ¿por qué no actúa? ¿Por qué hablan y dicen sandeces en entrevistas de Televisión? El ridículo lo hacen ellos, no los pobladores. De veras que estamos jodidos los guerrerenses, porque de todos los funcionarios no se hace uno, a todos
los trae de la cola el crimen organizado. Y para acabarla de amolar, mis estimados, el presidente porteño pospuso hasta noviembre la depuración de los policías municipales. Parece que le lleva la contraria al fiscal Xavier Olea, quien el pasado lunes le dejó ir un flechazo al corazón al alcalde perredista, señalando que los agentes de tránsito matados en el puerto, eran halcones del crimen organizado. El fiscal, con la boca llena de sangre porque se mordió la lengua, ni siquiera se limpió lo que le chorreaba por los labios; aun así agregó a su crítica: “Hago un llamado a Velázquez Aguirre para que asuma su responsabilidad en la prevención del delito”. El presidente porteño, visiblemente molesto, no le contestó, se dio la vuelta ignorando a Xavier Olea. Otra prueba más de la descoordinación oficial en un municipio bañado en sangre como es Acapulco. Ixtapa-Zihuatanejo cojea del mismo pie y dice el dicho que cuando veas las barbas de vecino cortar, pongas las tuyas a remojar ¿qué no?
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Julio de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Julio de 2016
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Jesús respondió: Aquel a quien yo dé el pan mojado. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote, hijo de Simón.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Salud municipal realiza curso Signos Vitales a promotores de salud Regidores Manuel Cadena y Francisco González entregan medicamentos PETATLÁN. Por indicaciones del presidente municipal Arturo Gómez Pérez se llevó a cabo ayer el curso mensual a 23 promotores de salud del municipio, donde el tema
central fue “Los Signos Vitales”, en dicha ponencia a cargo de la directora de salud la médico Yaney Pardillo Fuentes y el enfermero Cristino Hernández donde expusieron la
temática de como detectar los signos vitales en los pacientes que llegan a cada una de las Casas de Salud ubicada en las diferentes comunidades de a parte alta de la sierra y en parte baja del municipio, signos tan importantes como saber detectar la presión arterial, alta y baja, una taquicardia o
Los 23 promotores de salud que asistieron al curso “Los Signos Vitales” ayer impartido por la doctora Yaney Pardillo en la sala de cabildo.
En la gráfica la doctora Yaney Pardillo Fuentes directora de salud municipal y los regidores Manuel Salvador Cadena Galeana y Francisco González Avilés durante el curso y la entrega de medicamentos en apoyo a los promotores de salud.
braquicardia y saber diferenciar una de otra y donde los promotores que ya cuentan con experiencia en atender paciente con primeros auxilios, con di-
chos cursos que imparte la dirección de salud se capacitan cada vez más para atender a las personas que viven distantes de la cabecera municipal y en casos determinados estabilizar pacientes para ser trasladados a la cabecera municipal. Prioridad del gobierno municipal que encabeza el alcalde Arturo Gómez Pérez, es la salud y por medio de la atención médica dentro de lo posible y con los medios que se tienen a la mano poder atender en casos de emergencias a personas en las diferentes comunidades, especialmente en la parte
alta de la sierra, por ello la importancia de la capacitación continua de dichos promotores que siempre están puntuales cada mes en este tipo de cursos. Como aporte a esta noble tarea los regidores Manuel Salvador Cadena de salud y Francisco González Avilés de Ecología y Turismo también hicieron entrega de un paquetebotiquin a cada uno de los promotores durante el curso, ello debido a que hay escases de medicamentos y la participación de los ediles es muy importante en aras de la salud en el municipio. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
11
REGIONAL
Piden la apertura de la barra ante riesgo de inundación COYUCA DE BENITEZ. Vecinos de las comunidades como el Embarcadero, Lomas, Bajos del Ejido y Playa Azul, piden la apertura de la barra ya que a pesar de que no llueve sus viviendas se están inundando. Pobladores de Barra de Coyuca, pidieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que abran la barra, ya que la laguna
rebasó el límite del nivel del agua, casas y negocios se encuentran inundados. Hasta el momento en esta franja costera, el oleaje no ha estado alto, ya que no hay viento, el río de este municipio permanece en su cauce normal, pero está llenando la laguna que ya subió su nivel históricamente y algunos pobladores prácticamente están en el agua.
Los afectados pidieron la intervención del ejército Mexicano y de Protección Civil para que abran la barra, ya que hay muchos niños que se pueden enfermar por estar en el agua tanto tiempo, porque no hay otra manera de no mojarse, algunos optan por irse a refugiar con algún familiar. Algunos lugareños están tratando de colocar
La barra de Coyuca podría ser abierta debido a las inundaciones aunque no llueve la laguna esta azolvada y es un peligro constante de inundaciones.
costalillas de arena en las entradas de sus hogares, pero la fuerza del agua las vuelve a quitar siendo imposible contener la inundación que llega con fuerza a algunas viviendas.
Por lo tanto las comunidades de La Barra, El Embarcadero, Playa Azul, Las Lomas, entre otras comunidades se encuentran inundadas, aunque no ha llovido, el paso de la tor-
menta tropical Ingrid y Manuel, acarrearon mucha arena y tierra, dejando azolvada la laguna y ocasionando las inundaciones. FELIX REA SALGADO
Entrega Fonart y Sefodeco apoyos a la producción artesanal por un monto de 1 millón de pesos Chilpancingo.- Con la finalidad de apoyar a grupos asociados artesanales que tienen alto potencial en la entidad, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico a través del Fondo de Apoyo a las Artesanías (Fonart) realizó la entrega de apoyos por un millón de pesos a artesanos de los municipios de Tlapehuala, Chilapa, Xochistlahuaca y Olinalá. Durante el evento, el titular de la Sefodeco, Abel Arredondo Aburto, agradeció al Fonart el apoyo brindado para los artesanos y artesanas del estado, lo cual permite fomentar y preservar las artesanías. Resaltó que con éstos apoyos se fomenta el ingreso, empleo, arraigo, empoderamiento, preservación y rescate del patri-
monio cultural del estado. Informó que los apoyos a la producción son para la compra de materia prima y ascienden hasta los 3 mil 200 pesos beneficiando a 342 artesanos. Mencionó que de igual forma se entregarán paquetes de salud ocupacional, los cuales contienen herramientas y utensilios que podrán utilizar las ar-
tesanas para sus actividades. Por su parte, Héctor Franco Gutiérrez, subdirector del Fonart, dijo que Guerrero cuentan con un potencial artesanal, es por ello que gran parte de los recursos otorgados por esa dependencia, son para la entidad en diferentes vertientes. NOÉ BENITEZ
ESTATAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Revisa Héctor Astudillo programas del sector agropecuario Instruye para que programas lleguen a quienes trabajan la tierra, ganadería y pesca
Acapulco, Gro. – El gobernador Héctor Astudillo Flores, se reunió con titulares de 10 organismos federales del sector agropecuario que integran a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); con quienes revisó los programas enfocados a la producción del campo, ganadería, pesca, cafeticultura, progra-
mas de alimentación y de productividad que serán implementados para este 2016 e instruyó que estos verdaderamente lleguen a las manos de quienes trabajan la tierra, la ganadería y de quienes viven del mar. Reunidos en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero (PROTUR), el gobernador manifestó que está atento permanentemente de todo lo que tiene que ver con los temas del campo y los invitó a trabajar en el impulso de la productividad agrícola, ganadera, pesquera y acuícola del estado, así como reforzar los trabajos al sector campesino y cuidar la aplicación de los programas para que verdaderamente lleguen a los productores. En el evento participaron el delegado de la SA-
CMYK
GARPA en Guerrero, Mateo Aguirre Arizmendi; los secretarios de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo; de Administración y Finanzas, Héctor Apreza Patrón y el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca; además de titulares de organismos federales del sector agropecuario. NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Julio de 2016
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Tras el bocado, Satanás entró en él. Entonces Jesús Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016 le dijo: Lo que vas a hacer, hazlo pronto. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Preocupan más al gobierno las marchas que la violencia: CETEG
ACAPULCO. Las autoridades están más preocupadas por la movilización magisterial que por la violencia, acusó la secretaria de Organización de la CETEG, Ana Elena Abarca Ramírez. Entrevistada durante en la caseta de La Venta, que fue tomada esta mañana por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), dijo que los crímenes en ciudades como Acapulco “tienen años”. Ayer, en una conferencia de prensa encabezada por el fiscal general, Javier Olea Peláez, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia quien dijo que las movilizaciones magisteriales “distrae recursos humanos que deberían ocuparse en alcanzar la seguridad de los guerrerenses”.
Al respecto, Abarca Ramírez dijo: “Yo creo que es muy desafortunado, la situación de violencia en el puerto no es a raíz de la movilización de los maestros” Expuso que los crímenes en el puerto “tienen años”, y los gobiernos los han desatendido. “Es preocupante que el fiscal este más preocupado por estas movilizaciones que hacemos, cuando, ustedes lo saben, ha habido ejecuciones casi diario”, indicó, y recordó que ayer fue asesinado un niño de seis años durante un velorio en el puerto. Asimismo, señaló: “De nada sirve que exista la Gendarmería, la Policía Federal y la Marina si los hechos violentos siguen pasando”, dijo Abarca Ramírez. De los amparos que solicitó la CETEG, dijo que sólo cuatro han tenido
respuesta en la región Acapulco, y que el resto sigue en proceso. “Los amparos aún siguen en curso, de hecho nos entrego la primera instancia el de educación especial y el de preescolar,
y del SUSPEG de telesecundaria, pero el proceso sigue y, hasta la fecha, en la región Acapulco, sólo cuatro son los amparos que han tenido respuesta”, informó. Del anunció que dio
a conocer el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer sobre el inicio de la segunda etapa de evaluación 2016-2017, mencionó que encuentran en un proceso de actividades más contundentes.
Asimismo, dijo que presentarán una mesa de trabajo donde tomarán las decisiones, pero que ya conocen los riesgos que implica la evaluación educativa. AGENCIAS
Bloquean docentes Autopista del Sol CHILPANCINGO. En el marco de la jornada de 72 horas de movilización de la CNTE, maestros de Guerrero bloquearon de manera parcial la autopista del Sol en Chilpancingo y retuvieron durante más de 3 horas carros de empresas trasnacionales . Desde las 11 de la mañana, maestros del ala de la CETEG que encabeza Reyes Ramos Guerrero arribaron a las vías de comunicación federal en el punto conocido como parador del Marqués y bloquearon uno
de los carriles para realizar labores de volanteo en el carril abierto. “En este momento se trata de una actividad pacifica y no es un bloqueo total a las vías de comunicación federal por lo que adelantamos que cualquier presencia policial será visto como una provocación por parte del gobierno”, manifestó Carlos Botello Barrero al inicio de la actividad. El carril contrario fue usado por los docentes para retener camiones de
empresas trasnacionales a las cuales pintaron consignas de apoyo a Oaxaca y en contra de la Reforma Educativa. “La movilización puede cambiar en cualquier momento depende de lo que se resuelva a nivel nacional por parte de la CNTE es por ello que vamos a permanecer por que el bloqueo puede ser total”, amagó el líder de la CETEG. Una hora después de iniciada la movilización arribaron agentes de la Policía Federal, quienes en
tres ocasiones trataron, sin éxito, de pedir la liberación del carril tomado. La actividad de protesta continuó sin mayores incidencias hasta las tres de la tarde, cuando comenzaron a liberar los autobuses retenidos aunque la acción informativa culminó hasta las cuatro de la tarde. Los profesores advirtieron que las acciones continuarán en tanto no haya acuerdos pro parte del magisterio y el Estado Mexicano. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
15
ESTATAL
Se caen viviendas para damnificados en Guerrero; analizan demoler 32 CHILPANCINGO. Al menos 32 casas que no han sido entregadas a damnificados podrían ser demolidas en la capital del estado, informó el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), José Manuel Armenta Tello. Se trata de viviendas
construidas para familias afectadas por las tormentas Manuel y el huracán Ingrid en Chilpancingo, desde septiembre de 2013. Ahora estas familias podrían tener que esperar aún más, debido a que las construcciones tienen daños estructurales. “Está en proceso un
Advierte SMN por tormentas en Guerrero CIUDAD DE MÉXICO. Debido a los efectos de por lo menos cuatro sistemas meteorológicos, esta noche retornarán los intervalos de chubascos con tormentas locales en gran parte del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su reporte más reciente detalló que para las próximas horas se esperan intervalos de chubascos fuertes, con tormentas locales muy fuertes en Guerrero. En tanto, para el puerto de Acapulco, la Secretaría de Protección Civil estatal informó que en el transcurso de la noche se incrementará a cielo nublado, con probabilidad de ocurrencia de precipitaciones y tormentas locales dispersas, principalmente sobre su porción norte. Por su parte, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Acapulco recomendó mantenerse informado y atender las indicaciones de las autoridades. Asimismo, la SMN pronostica intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Estado de México, Ciudad
de México y Morelos. Además, existen condiciones para lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala, así como precipitaciones escasas o lloviznas en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Dichas condiciones son ocasionadas por una zona de inestabilidad entre Chihuahua y Coahuila, una baja presión al interior de México y la onda tropical número 9 asociada con otra zona de inestabilidad con posibilidad de desarrollo ciclónico que localiza al sur de las costas del Pacífico Central mexicano. Este último sistema presentó a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y se localizó a 855 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. El fenómeno meteorológico se desplaza lentamente hacia el oeste con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y rachas de hasta 45 kilómetros por hora, sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de lluvias en el sureste del país. AGENCIAS
análisis, la consecuencia de ello podría generar la demolición de las 32 viviendas y se sabrá hasta que concluya con los estudios. Ninguna de las viviendas que podrían ser demolidas han sido entregadas”, dijo el funcionario federal, en entrevista. Detalló que se ha conformado un grupo interdisciplinario integrado por personal de Protección Civil del Estado y personal especializado en construcción de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), quienes determinarán
si las 32 viviendas deben ser demolidas. Las viviendas están construidas en el predio El Mirador, y a casi tres años de las afectaciones por lo meteoros, no han sido entregadas a las familias y ya se están derrumbando a consecuencia de problemas estructurales en su construcción. Los afectados tendrán que esperar, según el propio Armenta Tello, “el tiempo que sea necesario para que se construyan nuevas viviendas en caso de ser demolidas”.
Explicó que existe un edificio de seis viviendas ubicado en la manzana Dos B el cual “ha presentado un desplazamiento considerable en un periodo corto de tiempo, todo el edificio” El funcionario dijo que se están deslindando responsabilidades, pues en la construcción de los hogares para damnificados participaron tres empresas. “Hay participación de tres empresas: dos que construyeron viviendas y una que construyó la urbanización y las plataformas sobre las que se desarrolla-
ron las viviendas. Hablamos que una (constructora) no hizo bien o dejo de hacer lo que se indicó sería irresponsable. Tenemos que hacer un deslinde de responsabilidades para ver quién tuvo el error”, argumentó. Las empresas constructoras tendrán que hacerse cargo de la reparación y, en su caso, reconstrucción de las viviendas, pues así lo indica el contrato y hasta el momento no han entregado el trabajo el 100 por ciento, dijo el delegado. AGENCIAS
Costera de Acapulco, tan segura como Suiza: fiscal ACAPULCO. La probabilidad de que ocurra un asesinato en la Costera y las zonas turísticas del puerto son tan bajas como en Suiza, sostuvo el fiscal general, Javier Olea Peláez. Por ello, dijo, es “completamente seguro” para los vacacionistas visitar el puerto durante estas vacaciones de verano. Entrevistado en el noticiero Primero Noticias, dijo que, al igual que el país europeo, en la Costera “de vez en cuando hay un homicidio”. “La parte de la Costera,
la parte baja de Acapulco, todo Punta Diamante es un 99.99 seguro”, dijo. – ¿O sea, es Suiza? – le cuestionaron “Pues, podría yo decir que sí, porque también en Suiza, de vez en cuando, hay un homicidio o hay un delito, ¿no?”, respondió el fiscal. Antes, le habían preguntado acerca del repunte de la violencia en el puerto cada vez que van a ser vacaciones, a lo que el fiscal expuso: “Hemos tenido días muy altos como fue este
fin de semana, donde entre viernes y domingo hubo 15 muertos, pero hay semanas en que tenemos dos o tres, lo que nos lleva a un porcentaje de 2.5 o 2.55 de incidencia delictiva si tomamos en cuenta el millón 200 mil habitantes de Acapulco”. Dijo que los hechos violentos ocurridos previos a las vacaciones son circunstanciales; y añadió que debe considerarse que en el puerto se han detenido a tres líderes del crimen organizado, incluido David Palma Analco, El Daivid y Fredy Del Valle Berdel, El
Burro, del Cártel Independiente de Acapulco (Cida). Afirma que actualmente el hermano de El Daivid – detenido el cinco de junio – está peleando la plaza con otra persona que era sicario de dicho líder criminal. Sobre si el crimen organizado controla los sitios de taxi en el puerto, el fiscal lo descartó pero dijo que los taxis “trasladan la droga de lugar en lugar”. “Otra manera en que trabajan (para grupos delictivos) es precisamente halconeando”, dijo. AGENCIAS
16
CMYK
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Julio de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Julio de 2016
PUBLICIDAD
17
CMYK
18 18
PUBLICIDAD Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016 NACIONAL Pero ninguno de los que estaban a la mesa entendió por qué le dijo eso. Palabra del gran Maestro
La CNTE escala protestas en la CDMX, Oaxaca, Chiapas y Michoacán Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), escalaron sus protestas este martes en distintos puntos del país, incluida la Ciudad de México, donde padres de familia apoyan los bloqueos viales encabezados por maestros. En Oaxaca, Chiapas y Michoacán, los maestros disidentes bloquean centros comerciales, edificios gubernamentales, carreteras, casetas de cobro, y sólo permiten el paso de vehículos particulares y camiones que abastecen mercados locales. La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó sobre los bloqueos simultáneos en al menos 20 puntos de esta capitaly la Secretaría de Educación Pública (SEP) del cierre en 252 escuelas. Primarias y secundarias en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Xochimilco y Tláhuac, entre otras, suspendieron actividades, y los docentes y padres de familia protestan en calles y avenidas.
Una de las principales protestas se registró en las inmediaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ubicada en Periférico Sur, en la delegación Magdalena Contreras, así como en la Supervía Poniente, Eje 6 y avenida Ermita. También fueron bloqueados los carriles laterales de ambos sentidos en Periférico Sur y todos los carriles de la calzada Tlalpan. En la delegación Xochimilco, padres de familia y maestros se realizaron protestas en la avenida prolongación División del Norte y Guadalupe I. Ramírez. Maestros de la primaria República de España cerraron el eje 4 sur a la altura de Andrés Molina, en Iztacalco. Mientras que en la delegación Venustiano Carranza, maestros y padres de familia bloquearon el Eje 1 Norte y Oriente, en la colonia Moctezuma; el Eje 3, a la altura de Lorenzo Bouturini, y la avenida Congreso de la Unión a la altura de Hortelanos. Otra marcha se registró
sobre la Calzada de los Misterios y Eje 2 Norte, con dirección al oriente, rumbo a la Glorieta de Cuitláhuac. En la delegación Coyoacán, fue cerrado el Eje 10 a la altura de Papalótl. Asimismo manifestantes protestaron en la avenida Ermita Iztapalapa, en Santa Cruz, Meyehualco, Taxqueña, Pino Suárez, y en Escuela Naval Militar, sin afectar la circulación. También fueron obstruidos ambos carriles de avenida Tláhuac, a la altura de Francisco Jiménez, en la colonia Santiago Zapotitlán. En la avenida Luis Cabrera, a la altura de San Jerónimo, la policía capitalina impidió un intento de bloqueo. En redes sociales se denunció abuso policial contra los manifestantes. La dirección del magisterio disidente, alertó que la Administración Federal de Servicios Educativos de la Ciudad de México advirtió a los docentes que actuará “con todo el peso de la normatividad” contra quienes decidan sumarse al paro en protesta por la reforma edu-
OAXACA. El maestro de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) José Caballero Julián, quien resultó lesionado en el desalojo del pasado 11 de junio frente al Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), murió la madrugada de este martes. Así lo confirmó el sector de estatales de la sección 22, con lo que suman nueve los muertos en tres desalojos violentos cometidos por las policías Federal y Estatal en el IEEPO, Nochixtlán y Viguera. Los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional precisaron que Caballero Julián pertenecía a la delegación D-1-203 del sector Periferia y falleció alrededor de las 04:00 horas de este martes cuando se recuperaba de una lesión en la cabeza que sufrió durante el desalojo del 11 de junio frente al IEEPO.
Caballero Julián era originario de San Antonio Huitepec, perteneciente a la zona escolar 083 de la jefatura de Santa María Ixcotel y fue herido en la cabeza cuando elementos de las policías Federal y Estatal desalojaron el IEEPO. Estuvo internado por las lesiones, pero en su recuperación recayó. El comité hizo un llamado a generar una cooperación por delegación para solidarizarse con la familia, mientras que trascendió que esta noche se le realizará un homenaje en su domicilio ubicado en la colonia Panorámica de Xoxocotlán. Este “asesinato a manos de policías al servicio del Estado y de Enrique Peña Nieto se suma a las demás muertes que sigue perpetrando este gobierno espurio empeñado en imponer una reforma sin el aval ni participación de los principales actores, los
maestros. Este caso se sumaría a los muertos del pasado 19 de junio durante los disturbios en Nochixtlán y en Viguera. Las personas que murieron durante los disturbios son: Anselmo Cruz Aquino (33 años); Jesús Cadena Sánchez Meza (19); Iyalid Jiménez Santiago (29); Óscar Nicolás Santiago (22); Omar González Santiago (22); Óscar Luna Aguilar o Andrés Aguilar Sanabria (23); Silvano Sosa Chávez (39) y Azarel Galán Mendoza, de 18 años, este último por la agresión en la carretera internacional 190, a la altura de la agencia municipal de Viguera. La sección 22 exigió castigo inmediato a los responsables materiales (policías) e intelectuales (Enrique Peña Nieto, Gabino Cué, Moisés Robles) y advirtió que “ninguna muerte quedará impune”.
Muere otro maestro que fue herido en desalojo del 11 de junio frente al IEEPO
CMYK
APRO
cativa y las acciones ejercidas por el gobierno federal contra la CNTE. Los dirigentes magisteriales adelantaron que se sumarán a la marcha que partirá a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Oaxaca En Oaxaca la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) inició su jornada de resistencia con la toma de centros comerciales y algunos bloqueos carreteros en las regiones del Istmo, Costa y Mixteca. La toma de centros comerciales inició a las 09:00 horas al igual que las oficinas centrales y descentralizadas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y las instalaciones
del Hotel Victoria donde las autoridades realizan reuniones itinerantes. De acuerdo con el menú de acciones, los maestros del sector Ocotlán bloquean el centro comercial Wallmart, los de Tlacolula, el IEEPO; lod e Etla la macroplaza, y los de periferia y ciudad, Plaza del Valle. Los de Miahuatlán e Istmo mantienen tomada Plaza Oaxaca, los de Zimatlán el Sam’s, los estatales el Hotel Victoria y los de Tuxtepec, Home Depot. Los maestros de la mixteca, sierra, costa y cañada realizan plantón en Hacienda Blanca, mientras que en el Istmo hay tres bloqueos en Juchitán, uno en el canal 33, otro en el crucero principal y la otra en el Espinal. Otro en Matías Romero.
La Sección 22 repudió el incremento en la tarifa de la energía eléctrica anunciada desde este día. Consideraron que esta medida confirma que las “espurias” reformas estructurales de Enrique Peña Nieto son para saquear al país y seguir empobrecido a las familias mexicanas. Rechazaron el discurso disfrazado de bondades que difundieron los integrantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “grupos serviles de este gobierno”, al justificar el aumento. Por ello convocaron a los sectores organizados, estudiantes, obreros, campesinos, amas de casa y civiles a caminar de frente y con unidad hasta la caída de las reformas. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
19
NACIONAL
Aprueban en el Senado ajustes a ley anticorrupción enviados por Peña Nieto
CIUDAD DE MÉXICO. Con los votos a favor de PRI, PAN y Partido Verde, las comisiones unidas
del Senado aprobaron las modificaciones al artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Admi-
nistrativas que eximen al sector privado de las obligaciones de entregar las tres declaraciones (fiscal,
patrimonial y de intereses), así como de una decena más de artículos que fueron “vetados” por el Ejecutivo federal en respuesta a las presiones de los empresarios. En el pleno de la Cámara alta comenzó la discusión y se prevé que no haya mayor cambio a las observaciones enviadas por Enrique Peña Nieto, aunque la senadora Dolores Padierna, del PRD, al expresar la posición de su partido reprochó que el veto presidencial obedece a la presión de los grupos empresariales para quienes “la ley sí se negocia”.
“A los empresarios, a las cúpulas oligárquicas que tienen derecho de picaporte con el propio presidente, se les dice ‘la ley sí se negocia’, y entonces estamos aquí porque el presidente de la República vetó una ley aprobada por el Congreso”, fustigó Padierna. El presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, Pablo Escudero Morales, del PVEM, recordó en la discusión de comisiones que la modificación de última hora al artículo 32 se votó con 95 votos a favor, pero después de una revi-
sión “jurídico-constitucional” por parte del Ejecutivo se observaron “algunos temas para cumplir con los estándares internacionales”. La senadora independiente Martha Tagle consideró que el presidente Peña Nieto “perdió la oportunidad histórica” de modificar también el artículo 29 de la misma Ley General de Responsabilidades Administrativas, que fue modificado para que la obligación de la Ley 3de3quedara sólo con carácter optativo para los funcionarios públicos. APRO
NOCHIXTLÁN. Maestros de la CNTE, pertenecientes a la sección 22 de Oaxaca, mantienen bloqueada la carretera Oaxaca-Cuacnopalan en Nochixtlán. Incluida esta acción a un paro de labores y un plantón indefinido, como parte de las protestas en contra de la Reforma Educativa. FOTO: ADRIANA ÁLVAREZ /CUARTOSCURO.COM
OAXACA. Profesores de la sección 22 de la CNTE continuaron con sus actividades este martes con la toma del Hotel Victoria donde se han realizado reuniones de supervisores escolares convocadas por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), además de la toma de centros comerciales y tiendas trasnacionales. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM
Sólo 252 de 4 mil 200 escuelas en la CDMX pararon este martes: SEP CIUDAD DE MÉXICO. Sólo 252 de cuatro mil 200 escuelas de Educación Básica que existen en la Ciudad de México bajo la administración de la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendieron actividades este martes para protestar contra la reforma educativa. Según un comunicado de la dependencia encabezada por Aurelio Nuño, “en planteles de algunas zonas de la ciudad participaron, en un número reducido, maestros y padres de familia, pero en algunas
regiones capitalinas tomaron parte grupos ajenos al sector educativo”, aunque no especificó cuáles. La dependencia agregó que en cada plantel donde hubo paro se levantan las actas correspondientes para determinar las razones de la suspensión no considerada en el Calendario Escolar 2015 -2016. Y adelantó que la Administración Federal de Servicios Educativos en la Ciudad de México de la SEP aplicará los descuentos correspondientes a cada maestro adscrito en
su ámbito de competencia, si se comprueba “la ausencia injustificada de sus actividades académicas cotidianas”. Por último, la SEP reiteró que por ninguna razón se suspenden las clases. Añadió que el ciclo escolar 2015–2016 continuará normalmente en la capital del país hasta el próximo 15 de julio, cuando concluyan las labores y se entreguen las boletas de calificaciones para alrededor de un millón 800 mil estudiantes. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Fiscalía de Chihuahua busca frenar incursión de Caro Quintero en plazas del “Chapo” CHIHUAHUA. El fiscal general Jorge Enrique González Nicolás reconoció que cuentan con información militar sobre la intención de que el narcotraficante Rafael Caro Quintero busca disputar las plazas de trasiego al cártel de Sinaloa, por lo que han intensificado los operativos, principalmente en el Triángulo Dorado y en Valle de Juárez, en esta entidad. “No debemos permitir que nos pudiera eventualmente tomar desprevenidos, estamos trabajando para eso y con la fortaleza de poder hacerlo a tiempo y evitar que nuevamente
el estado de Chihuahua se pudiera convertir en una arena para que diriman sus controversias”, justificó el fiscal. Sin embargo, desde septiembre pasado habitantes desplazados del municipio de Chínipas (colindante con el estado de Sonora), en el que opera el grupo de Los Salazar, relacionado con el cártel de Sinaloa, advirtieron que personas de fuera identificadas con el grupo de Caro Quintero habían ingresado al territorio para disputarse la plaza, donde se siembra principalmente amapola. González Nicolás con-
firmó hoy que entre las cabezas visibles de grupos que operan en la entidad sí está Caro Quintero, quien dirige uno de los grupos que “ha tenido encontronazos en el estado de Sinaloa, con el cártel de Sinaloa. Hubo en la zona de Badiraguato, en Badiraguato, varios muertos la semana antepasada, de tal suerte que estamos trabajando con anticipación para evitar que pudiera tomar por sorpresa. Afortunadamente las condiciones, las instancias de Chihuahua, el gobierno federal y el estatal, están bien planeadas para prevenir antes de que nos tome por
CIUDAD DE MÉXICO. Una veintena de organizaciones no gubernamentales exigió a la CNDH indagar violaciones graves a derechos cometidas durante el operativo policiaco del 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca. En un comunicado, las ONG también hicieron un llamado al ombudsman para que reclame la suspensión de la reforma educativa hasta lograr una solución dialogada del conflicto. Además, expresaron su preocupación por la “limitada intervención que ha tenido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el conflicto que opone a autoridades y maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación. También destacaron que en la intervención armada en Nochixtlán por parte de la Gendarmería y de las policías Federal y Estatal se contabilizan hasta el momento 13 personas muertas y casi 100 heridas. Estos crímenes cometidos contra civiles, advirtieron las organizaciones, “son responsabilidad de las autoridades, y son resultado de las inapropiadas decisiones que han tomado tanto a nivel federal como estatal para, según su criterio hacer frente a las manifestaciones que se han realizado en contra de la implementación de la reforma educativa”. Por ello, puntualizaron, “consideramos de suma relevancia que la CNDH comience una queja de oficio
con motivo de la denominada reforma educativa, ya que fue aprobada sin previa consulta con el personal docente, y cuya implementación ha generado despidos injustificados de maestras y maestros en todo el país, y detenciones arbitrarias e ilegales de los líderes de la disidencia magisterial, tras la fabricación de delitos”. Asociadas por lo Justo JASS, el Centro de Derechos Humanos Fr. Francisco de Vitoria y el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Hu-
manos de las Mujeres, entre otros, expresaron su preocupación “de que la CNDH no haya iniciado una investigación por violaciones graves a los derechos humanos conforme al artículo 102, apartado B, constitucional, toda vez que los hechos ocurridos en Nochixtlán pueden constituir ejecuciones extrajudiciales realizadas como medida represiva en el contexto de manifestaciones públicas, cometidas por autoridades federales y estatales”.
ONG exigen a la CNDH indagar violaciones graves en caso Nochixtlán
CMYK
20
APRO
Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Guerrero. Edicto. Modesta Fuerte Beltrán y Jesús Morales García. (Citación de los testigos en la causa penal 35/2013-III, del índice del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Guerrero, con sede en Acapulco, Guerrero). En cumplimiento al auto de uno de junio de dos mil dieciséis, dictado por el Juez Segundo de Distrito en el Estado de Guerrero, en la causa penal 35/2013-III, instruida contra Aarón Evanivaldo Padilla Sánchez, José Luis Pérez Hernández y Alejandro López Pérez, por los delitos de portación de arma de fuego de uso Exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea y posesión de cartuchos para arma de fuego de Uso Exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, se les hace de su conocimiento que se ordenó notificarles por medio de edictos la cita que les resulta ante este órgano jurisdiccional, sito en Boulevard de las Naciones Número 640, Granjas 39, Fracción “A”, Fraccionamiento Granjas del Marqués, en esta ciudad, para el desahogo de los careos procesales con los elementos castrenses Víctor Hugo Pérez Casanova, Aguberto Cabrera Morales y Jesús López Martínez, a las doce horas con tres minutos de ocho de agosto de dos mil dieciséis; cuya publicación deberá efectuarse por única vez en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico denominado Despertar de la Costa, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada, que se edita en la ciudad de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero; en la inteligencia de que no es necesario que la misma se realice en algún día en específico, haciéndole saber los atestes Modesta Fuerte Beltrán y Jesús Morales García, que deberán presentarse en la fecha y hora indicada, a la cita que les resulta en este recinto judicial.
Acapulco, Guerrero, uno de julio de dos mil dieciséis. El Juez Segundo de Distrito en el Estado de Guerrero. José Artemio Navarrete Sánchez.
Al margen el escudo nacional ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, JUZGADO SEGUNDO EN EL ESTADO DE GUERRERO, ACAPULCO.
sorpresa”. El fiscal refirió que los últimos días decomisaron estupefacientes como ‘cristal’ y heroína, pero al cuestionarle si ello estaba relacionado con el incremento de homicidios registrados en Juárez y en la capital, minimizó el problema y dijo que la problemática sólo se debe al narcomenudeo, ya que no hay evidencia de que haya entrado el cártel de Caro Quintero. “Tenemos información de inteligencia y estamos trabajando para verificar si es cierto o no (…) la problemática es por narcomenudeo, ha habido detenciones, es lo que produce pérdidas millonarias y las cobran con homicidios, tenemos que estar prevenidos para que no tenga relación directa”, admitió. Luego insistió en que Caro Quintero quiere entrar a Chihuahua y tienen que ponderar la situación antes de que se convierta en un
problema. “Ya he hecho pública la información a la autoridad federal, hay la intención de ocupar espacios de cártel de Sinaloa, de disputarlo con ellos, esa es la teoría que hoy se tiene con datos de inteligencia y sobre ello estamos trabajando”, alertó. El titular de la FGE explicó que en inteligencia siempre cruzan “todas las informaciones”, los datos que tienen los gobiernos locales y el federal a fin de establecer la veracidad de lo captado. “Estamos viendo el tema que tiene que ver con el aseguramiento que tenemos de cristal, casi un kilo en un evento, aparte de dos importantes de heroína, es la manera en que estas personas ajustan cuentas, tenemos que actuar con inteligencia, estamos trabajando mucho en inteligencia (…) hay posibilidad de una invasión que pudiera tener en el estado de Chihuahua uno
de los narcotraficantes más reconocidos, más conocidos –perdón– del país, que es este señor Rafael Caro Quintero, que tenemos información pretender venir para acá”, insistió. González Nicolás informó que reforzaron operativos, en coordinación con corporaciones policiacas, en el Triángulo Dorado y en el Valle de Juárez, aunque aseguró que no tienen mayores datos hasta ahora, sólo lo que les ha proporcionado la inteligencia militar. En septiembre pasado comenzó un éxodo de habitantes en Chínipas, principalmente de las comunidades de Milpillas y Las Chinacas, cuando un grupo de hombres armados ingresó a los pueblos, asesinó a dos hombres, quemó tres casas y baleó una más que se encontraba vacía. La situación provocó que los habitantes abandonaran su municipio. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy disfrutarás de suerte en el amor y en las relaciones, tanto en el terreno personal como en el laboral. Aries, si eres capaz de mostrar tu lado amable y comunicarte de una forma agradable y sin agresiones lograrás unos magníficos resultados. Podrás llegar a acuerdos con los demás si lo intentas,
A R I E S
Un magnífico día el que disfrutarás hoy, te sentirás en calma pero a la vez optimista y con ganas de dedicarte a las relaciones tanto personales como comerciales, y lo harás de una forma encantadora y bastante magnética. Tu mente estará aguda, sana y lógica; mostrarás el sentido común y habilidad financiera que te caracterizan.
T A U R O
Hoy disfrutarás de un día magnífico en el que, si aprovechas todas las energías positivas, podrás llegar a lograr lo que tanto deseas. Por otra parte, mantendrás un trato excelente con todas las personas que te rodeen, tanto en el terreno personal como en el profesional; no podrás quejarte de este día. ¡Felicidades!
G E M I N I S
Hoy disfrutarás de cierta prosperidad y de algunos logros, pues te comportarás de una manera valiente y activa en el terreno del trabajo. Las posibilidades de expansión estarán ahora en tus manos: analiza los proyectos que tienes y toma decisiones, porque serán las acertadas. Tu mente estará en un estado especialmente lógico y agudo.
C A N C E R
¿vale?
Hoy disfrutarás de un día maravilloso, un día en el que podrías aprovechar para cerrar contratos o para tomar decisiones en los nuevos proyectos de la vida. En general, contarás con una gran habilidad para comunicarte tanto en el terreno personal como en el laboral. Y podrías recibir la ayuda de alguien. ¡Felicidades! Hoy habrá posibilidades de cambios en el terreno laboral, alguna nueva oportunidad podría surgir, sin duda, debido a que has estado trabajando duramente para lograr tus metas en la vida. Las personas con las que trabajas valoran tus cualidades, y las amistades que tienes y que son importantes también estarán de tu parte.
Humor
L E O
V I R G O
Los cambios súbitos, un posible abandono de pasadas relaciones y rupturas con la amistad podrían darse hoy. Te sentirás con cierta inquietud e inestabilidad, y también será posible que experimentes alguna pérdida financiera. En general, tal vez suceda un acontecimiento imprevisto que desestabilice tu vida hoy: mantén la calma.
L I B R A
Hoy te sentirás con una emotividad profunda pero controlada, Escorpio, también disfrutarás del contacto personal con los demás. Por otra parte, te sentirás muy psíquico-a y dinámico-a: haz caso a tus corazonadas, porque también te indicarán las decisiones acertadas, tanto en el terreno personal como en el profesional.
E S C O R P I O N
Cierta tensión emocional podría aparecer en tu vida hoy: trata de no exagerar y no seas demasiado brusco-a, al contrario, exprésate con amabilidad, actúa con tacto y diplomacia, así obtendrás mejores resultados. No te olvides de que el equilibrio es algo importante en este momento, sobre todo a la hora de llegar a acuerdos.
S A G I T A R I O
Hoy disfrutarás de un día afortunado, pues a pesar de la presión existente, conseguirás también cierta prosperidad y logros materiales; eso sí, tendrás que controlar las influencias externas negativas. En general, podrás realizar tus deseos, ya que la forma de actuar que sueles tener te hará ganar sobre todo el respeto de los demás.
C A P R I C O R N I O
Tu mente se encontrará hoy muy creativa, nuevas ideas llegarán a tu cabeza y podrán tomar forma tangible; es el momento de tomar decisiones serias, de crear retos que cambien un poco la vida que llevas, ¿no crees? Tu intelecto estará agudo y preciso para las áreas como la administración, las matemáticas y el trabajo de investigación.
A C U A R I O
Hoy deberías prestar más atención a la salud, pues podrías estar un poco bajo-a de energías, tal vez debido a las excesivas presiones que te rodean, tanto en el terreno familiar como en el laboral. Las responsabilidades en el hogar podrían agobiarte, pero piensa en que puede que haya llegado el momento de aceptar esas responsabilidades sin más.
P I S C I S
Un señor de mediana edad lleva una hora sentado en un bar mirando la copa sin beberla, cuando llega un camionero alto y gordo y se bebe la copa de un solo trago. El pobre hombre se echa a llorar, y el camionero le dice: - ¡Vamos, buen hombre, era solo una broma, ahorita le pido otra copa! El señor le contesta: - No, no es eso, es que hoy ha sido el peor día de mi vida. Primero, llego tarde al trabajo y me despiden. Luego, al llegar donde había dejado mi coche, veo que se lo habían robado. Camino a mi casa y veo a mí mujer con otro hombre, y me vengo para acá, y cuando por fin iba a terminar con todo esto, llega usted y se toma mi veneno.
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016 Como Judas tenía la bolsa, algunos pensaron que Jesús le decía: Compra lo que necesitemos para la fiesta, o que diese algo a los pobres. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Delfi
En Oaxaca...
El laboratorio de Peña Nieto
L
as cosas definitivamente no estaban planeadas que sucedieran de la forma como se acomodaron, pero el conflicto en Oaxaca se convirtió en el primer laboratorio de pruebas para tres aspirantes a la candidatura presidencial del PRI en 2018: los secretarios de Gobernación, Educación y Desarrollo Social. El presidente Enrique Peña Nieto puede ver en privado y en público su desempeño y la forma como la mejor estrategia resulta en los mayores beneficios para el gobierno. El desafío es grande, por la complejidad del conflicto en Oaxaca y el dilema de usar la fuerza o la negociación que corre contra el tiempo y la credibilidad gubernamental para superarlo. El nuevo conflicto en Oaxaca inició, como hipótesis de trabajo, en la búsqueda de posicionamiento del secretario de Educación, Aurelio Nuño,
CMYK
22
en la carrera presidencial. Peña Nieto, que se había resistido a soltarlo para que caminara solo, le abrió la puerta para que mostrara sus alas para volar. Nuño había sido una pieza central en la negociación del Pacto por México, pero no era mismo operar en la sombra del Presidente, que encontrarse solo en el aparador. Comenzó muy bien Nuño, pero se engolosinó. Se embarcó en una lucha frontal contra los maestros disidentes y los vio heridos de muerte. Entonces convenció al Presidente que meter a la cárcel a los líderes de la Sección 22, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, sería el final de la disidencia magisterial. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se oponía, pero Peña Nieto le creyó a Nuño. Su captura a mediados de junio cambiaron el metabolismo de la protesta. Una semana después de sus detenciones, ardió Oaxaca con Nochixtlán y sus nueve muertos y decenas de heridos, como el emblema de la intolerancia. Molesto con Nuño, Peña Nieto encargó a Osorio Chong restablecer el orden, quien desplazó a Nuño, retomó la comunicación con la disidencia magisterial, e invitó a sus líderes a un diálogo. Nuño estaría excluido, y su único represente, Mauricio Dávila, jefe de su Oficina, fue un
PRD: soplarle a la leche
D
ice el dicho que el que se quema alguna vez, hasta a la leche le sopla. Y parece que en el PRD ya entendieron que no pueden desentenderse de aquellos que emanan de sus filas, y que con el respaldo del partido llegan a ocupa cargos de elección popular. La lección en este sentido parece aprendida, y por lo menos en el caso de Zihuatanejo, donde parece que tienen un caso extremadamente difícil, dada la rebelión del alcalde Gustavo García Bello. Y es que el presidente municipal no ha entendido que un gobernante está muy acotado por las leyes que rigen su quehacer. A diferencia de lo que sucede con los ciudadanos, quienes podemos hacer todo lo que la ley no nos prohíba, los gobernantes pueden hacer única y exclusivamente lo que la ley les faculta. En cambio, ignorantes del Estado de Derecho, los alcaldes chicharroneros suelen hacer lo que la ley les prohíbe, y suelen ignorar lo que la ley les exige. ¿No es una monería esto? Pero parece que en el PRD ya se dieron por enterados que Zihuatanejo pende de un hilo para ellos, si no actúan y meten en cintura a García Bello, aunque ojalá que lo hicieran con todos los presidentes emanados de este partido, porque de verdad que suelen ser los menos democráticos y los más fantoches, sin agraviar a unos cuantos que han hecho buen papel, y no han avergonzado a la izquierda. Pero de verdad que los alcaldes perredistas en general han sido una gran decepción. De apertura democrática, nada. De respeto a los medios de comunicación, pues menos. Al contrario, se distinguen por ser retrógradas en estos dos aspectos; no quieren que nada les ensucie su inmaculada figura, ignorando que en democracia, la voz del pueblo es sagrada, al grado de que alguien la comparó con la voz de Dios. A estos políticos de izquierda, supuestamente cebados en las ideas progresistas, les encuera que algún ciudadano reclame así sea un mínimo aspecto. Y no sólo la traen contra el pobre vecino, sino que se van contra los medios de comunicación que tienen la osadía de recoger esas opiniones. Ignorantes de todo tipo de leyes, suelen decir: “Yo soy la ley”, como el Varguitas de
convidado de piedra. El planteamiento público del encuentro incorporaba una agenda falaz: no sería un diálogo sobre Educación, sino por la recuperación de la estabilidad y la paz social en Oaxaca. Al encuentro con Osorio Chong fue una treintena de líderes magisteriales de todo el país. La primera demanda fue la derogación de la Reforma Educativa. Osorio Chong quiso repetir lo que hizo Manuel Camacho cuando en 1994 convenció al entonces presidente Carlos Salinas que lo nombrara comisionado para la Paz en Chiapas y establecer una mesa de negociación con el EZLN. La estrategia fue ganar tiempo y mantener al EZLN sentado en la mesa de diálogo mientras se llevaba a cabo la elección presidencial. Osorio Chong no tiene el talento que tenía Camacho, ni tampoco los tiempos estaban tan claros. En 1994, era vender el cielo azul durante seis meses y posteriormente administrar el conflicto en eternas pláticas en San Cristóbal de las Casas. En 2016 no existe aquél horizonte y no encontró Osorio Chong qué ofrecerles a cambio del desgaste político. Si los primeros días fueron de esperanza para restablecer la paz, la falta de una operación política que
Editorial
cambio, la película La En Ley de Hero- i g n o r a n t e s des, o te chin- del Estado de gas o te jodes, Derecho, los para terminar alcaldes chiel adagio que char roneros para el caso que nos ocupa suelen hacer viene como lo que la ley anillo al dedo. les prohíbe, y S i e m p r e suelen ignorar hemos sosteni- lo que la ley les exido que los par- ge. ¿No es una motidos políticos nería esto? no pueden desentenderse, así nomás, de aquellos que emanan de sus filas. Hemos propuesto que los partidos deben ser una especie de contraloría política, y en sus estatutos deben tener algún apartado por ahí perdido, que obligue a los que ocupan cargos de elección popular a rendir cuentas ante sus correligionarios. Al contrario, los gobernantes se revisten de una aureola de poder y hasta desprecian a aquellos que les sirvieron de porra, hasta que los vuelven a necesitar. Entonces suelen ir a sobarles otra vez la espalda, o embarrarles las manos con alguna dádiva, para que sigan gritando y sonando fanfarrias a su favor. Estaremos muy al pendiente de lo que el Celes del PRD haga en el caso de Zihuatanejo. Nos haría un gran favor si al menos exhortaran al presidente municipal a cubrir la Ley del Municipio Libre, y a aplicar los reglamentos que rigen la vida pública. Pero el favor sería también para el partido y para aquellos que vienen detrás, pero que se quedan atorados al perder la elección, sólo porque el pueblo le cobra facturas no a la persona, sino al partido. De perdida, que el PRD se deslinde de este presidente municipal, de modo que lo que haga, no les afecte. La gente entenderá que el partido no avala lo que el alcalde en turno está haciendo, y hasta lo aplaudiríamos. Pero mientras sigan callados, estarán incurriendo en complicidad; y como ya lo hemos visto hartas veces, el pueblo no perdona. Las urnas son el lugar donde el pueblo se come el plato frío de la venganza. Al tiempo.
contuviera la los maestros mientras dialogaban, permitió que la disidencia magisterial incrementara su presión con más bloqueos, mitines y movilizaciones. Algo había pasado. Si a Camacho el EZLN lo trató como un prospecto real para la Presidencia –en el escenario que el candidato priista Luis Donaldo Colosio podría ser removido por Salinas-, a Osorio Chong no lo trataron los maestros con similar deferencia. La falta de credibilidad entre un gobierno y otro mostró los costos de una Presidencia débil. Osorio Chong se quedó en el pantano. No habría diálogo si no suspendían los maestros los bloqueos carreteros, dijo; no habría levantamiento de bloqueos si no había un diálogo serio, respondieron los maestros. El secretario amenazó con la fuerza, pero al no cumplir, le dio tiempo a los maestros para que se burlaran del gobierno con una nueva estrategia: bloqueos intermitentes, de día y no de noche, con lo que el costo político de desalojarlos, se aumentaba. Con Nuño anulado y Osorio Chong atrapado, otro presidenciable entró al escenario, José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social. El tema fue el desabasto de víveres y cómo resolverlo. Preparó un puente aéreo con la ayuda de su amigo, el secretario de la
Defensa, que en tiempos de paz mostró escenas de guerra y desgracia. Pero al final, cumplió su objetivo. Mandó alimentos a comunidades que viven de auto consumo, y que por esa razón, en realidad, no se estaban muriendo de hambre. Meade, que no tenía boleto para este momento, aprovechó la oportunidad que se le presentó inesperadamente. Nuño, que jugaba para ganar todo, ha perdido casi todo. Osorio Chong es un misterio aún. Hasta ahora parece querer los repetir los fuegos pirotécnicos del pasado, donde hay mucha escenografía, construcción de imágenes y poca sustancia. Pero también puede estar jugando una estrategia de alto riesgo, como la usada por el secretario de Gobernación Luis Echeverría en 1968, de permitir el incendio estudiantil para después apagar el fuego, y ser el inevitable candidato a la Presidencia. No tiene la creatividad teórica de Camacho, pero sí el manejo político corporativo de Echeverría. Los maestros se volvieron catalizador para esta prueba de capacidad, que pasado el conflicto le ayudará a Peña Nieto ver cómo, en momento de crisis, salieron adelante o se hundieron. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Y
a no tenemos presidente de la República. El que despacha en Los Pinos, Enrique Peña Nieto, está más débil que ningún otro de sus antecesores, pisando las cifras de popularidad más bajas de la historia reciente. Eso pudiera ser motivo de burlas, memes y chascarrillos, pero en realidad es preocupante, no sólo porque está en riesgo la gobernabilidad del país, sino su fortaleza ante el exterior, que viene con todo por los recursos nacionales. En Los Pinos está sentado un cadáver político. Ni siquiera Gustavo Díaz Ordaz, por citar a los presidentes que enfrentaron crisis sociales y políticas, llegó a ese nivel. No en balde cada estado del país es un polvorín. No en balde la impunidad es cada día más grave y menos alcanzable la justicia. No en balde la corrupción es el sello de este país. ¿Por qué es tan importante que el liderazgo político de un país sea fuerte? No sería tan grave si en el país la división de poderes fuese un hecho, pues ante la debilidad del Poder Ejecutivo, se tendría un contrapeso en el Poder Legislativo, así como el brazo fuerte del Poder Judicial. Pero en un sistema político como el que priva en México, donde cada cosa está supeditada a los designios de un solo hombre y, si bien nos va, de su partido, todo se enturbia. La reciente visita de Peña Nieto a Canadá, donde se reunió con el ministro de ese país y el presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, nos reveló cuán profunda ha sido la caída del presidente mexicano, y cuán difícil será para él y sus delfines recuperar terreno. El fracaso de esa visita, donde Peña
HUACHINANGO FRITO
Ingredientes 1 huachinango grande 2 limones amarillos 3 cucharadas de aceite de oliva 3 dientes de ajo picados 1 taza de harina Aceite suficiente para freír Preparación 1. Calienta el aceite en una sartén muy amplia. Salpimienta el pescado y enharínalo ligeramente. 2. Fríe el pescado en el aceite durante aproximadamente seis minutos por lado; trata de no voltearlo mucho para evitar que se desgarre. 3. Fríe el ajo en el aceite de oliva y retira a un tazón pequeño cuando comience a dorar. 4. Sirve y acompaña con limón y el aceite de ajo.
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam Nieto fue ridiculizado al máximo por los mexicanos, pero también confrontado por los mismos canadienses, nos revela la gravedad de la situación, y confirma lo que el ex presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo antes de renunciar, en el sentido de que para un partido pesa mucho más lo que hagan los gobernantes, que lo que ofrezcan los candidatos. Después de la debacle peñanietista, nadie de su grupo político tiene certezas. Al contrario, lo más seguro para ellos es la derrota. Tiene muchas más posibilidades Después de la debacle peñanietista, nadie de su grupo político tiene certezas. Al contrario, lo más seguro para ellos es la derrota. Tiene muchas más posibilidades cualquier priísta que se mueva fuera del círculo de Peña Nieto, que sus delfines.
POLLO EMPANIZADO CON ESPAGUETI DE CALABAZA
Ingredientes 3 calabacitas en tiras muy delgadas 1 taza de queso parmesano rallado 1 cucharada de perejil picado 1 taza de pan molido 2 huevos batidos 1/2 taza de harina 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de ralladura de limón 4 milanesas de pollo Aceite suficiente para freír Preparación 1. Mezcla el pan molido con la mitad del queso parmesano y el perejil; salpimienta las milanesas y pásalas primero por harina, luego por el huevo y después por la mezcla de pan molido. 2. Fríe las milanesas en aceite; retira a papel absorbente. 3. Blanquea las tiras de calabacita en agua hirviendo con sal. Después de dos minutos, retíralas del agua y mézclalas con el aceite de oliva y la ralladura de limón. Sirve un poco de esta mezcla sobre cada milanesa y termina espolvoreando un poco de queso parmesano.
CAMARONES A LA TURCA CON PURÉ DE PAPA Ingredientes 16 camarones grandes pelados 2 dientes de ajo picados 2 tazas de jitomate picado sin semilla 1 cucharada de paprika 1 cucharada de orégano seco 3 tazas de puré de papa
cualquier priísta que se mueva fuera del círculo de Peña Nieto, que sus delfines. Y es que de acuerdo con una encuesta de Covarrubias y Asociados publicada este martes, el desempeño del presidente cayó hasta los 5.39 puntos, considerando el segundo trimestre del año. Ni siquiera la visita del Papa Francisco mejoró la percepción que los mexicanos tienen de su gobierno. Comparativamente, en 2012, en los primeros meses de su gobierno, el desempeño del mandatario registró una calificación de 7.57. Veamos las quejas: 23% critica “el mal gobierno” o “la ineptitud de Peña Nieto” para desempeñar el cargo; un 19% critica la corrupción e impunidad de la administración federal y un 7% de los comentarios se relacionan con una mala instrumentación de las reformas estructurales. Tremendo. Nadie en su sano juicio podría con esa loza. Hoy, Peña Nieto se ha convertido más en una carga política para el PRI y los priístas, que en un apoyo. Lo lamentable es que esto ocurre cuando todavía faltan 2 años para que se haga la elección siguiente y para que entregue la estafeta. Y aunque dicen los analistas políticos que 24 meses es mucho tiempo como para augurar algo, tampoco es muy tarde como para afirmar que el PRI repetirá en Los Pinos. Lo que viene es la alternancia, sea para la izquierda o para la derecha. Y en este escenario, quiérase o no, el PRD hará las veces de contrapeso, de modo que Los Chuchos, como dueños del partido amarillo, tienen para elegir entre melón y sandía, dependiendo de la oferta que les hagan.
Nutrición 4 cucharadas de aceite de oliva Hojas de cilantro para decorar Preparación 1. Calienta una sartén a fuego alto con el aceite de oliva; cuando comience a humear agrega los camarones y salpimiéntalos. Cuécelos de un lado durante 30 segundos y agrega el ajo. Voltéalos y cocínalos por 30 segundos más; añade el jitomate, la paprika y el orégano. 2. Saltea los camarones algunos minutos más y sírvelos sobre una cama de puré de papa. Decora con hojas de cilantro.
BROCHETAS DE CAMARÓN CON PESTO
Ingredientes 16 camarones grandes 4 limones amarillos 1 taza de hojas de perejil 1 taza de hojas de albahaca 1 diente de ajo 1/3 de taza de piñones 1/2 taza de queso parmesano rallado 1/2 taza de aceite de oliva 1 chile serrano sin semilla 2 cucharadas de aceite Preparación 1. Coloca en la licuadora el perejil, la albahaca, el ajo, los piñones, el parmesano y el chile serrano. Comienza a licuar y agrega poco a poco el aceite de oliva. Sigue procesando hasta que se integre bien todo. Salpimienta.
23
Carlos Puyol Buil
¿Está ahí Alegría? – Primera parte
y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. (…) Todos los que habían creído estaban juntos y tenían en común Todas las cosas: vendían sus propiedades y sus bienes y lo repartían A todos según la necesidad de cada uno. Perseveraban unánimes Cada día en el Templo, y partiendo el pan en las casas comían juntos Con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios y Teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día A la iglesia los que habían de ser salvos>>. Hechos 2: 42- 47
K
ATHLEEN PIPER compartió su historia en la pagina de Give and Take de la Adventist Review: Una noche, mientras asistía a una reunión de la junta en el sótano de nuestra iglesia, el teléfono de la habitación contigua no paraba de sonar. Siendo la mas próxima puerta, me levante para contestarlo. Una voz al otro extremo de la línea pregunto: “¿Estas ahí Alegría?”. Sin pensar, conteste: “No, señor, aquí nos hay ninguna Alegría; esto es una iglesia”. A menudo me he preguntado si quien llamo capto la plena implicación de mi respuesta>>. ¿Qué tal en tu iglesia o en la mía? ¿Hay alegría en ellas? Ciertamente, ¡estaba presente en la iglesia en sus orígenes en el libro de Hechos! Tres mil nuevos creyentes se agolpan en la comunidad espiritual nuevecita <<con alegría (…) de corazón>>. La palabra griega vertida <<alegría>> puede traducirse <<gozo profundo>>. Tanto, que hacían cultos siete días a la semana, o <<cada día>>, según lo expreso Lucas. ¡Eso si que es iglesia! Y, ¿qué hacían? La versión Dios Habla Hoy expresa nuestro texto así: <<Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan y en la oración>> (Hech. 2:42). Ahí están los cuatro ingredientes vitales de la edificación de la comunidad entre los elegidos. De hecho, si hoy decides que quieres cultivar el espíritu de comunidad entre cinco o seis hermanos y hermanas de tu iglesia, estas cuatro claves serán el secreto de la experimentación del tipo de comunidad <<mutualista>> de Hechos: la Palabra (no había Biblias en aquella época, solo la enseñanza de los apóstoles extraída de la Escrituras), el grupo (la reunión de algunos en sus hogares; solo un puñado, ya que ¡no puedes amontonar a los tres mil en una sola habitación!), el pan (compartían una comida, no todos los días pero lo suficiente para construir un fuerte vinculo social y las oraciones (hablaban juntos con Dios, sin leguaje florido ni oraciones elaboradas, solo una pequeña comunidad de hermanos hablando detenidamente en voz alta con Jesús entre todos). La iglesia primitiva no necesitaba doctorados en crecimientos de iglesia. Todo lo que el espíritu necesito fue u puñado de hombres y mujeres, ansiosos y deseosos de amar a Dios de forma suprema y de amarse mutuamente de manera imparcial. Y eso es cuanto necesita hoy, siempre que alguien llame a tu iglesia buscando alegría. 2. En una plancha asa los limones hasta marcar ambos lados. Atraviesa los camarones con un palillo a lo largo y séllalos en la plancha con un poco de aceite. Cuando estén casi cocidos, barnízalos con un poco del pesto que hiciste previamente. 3. Sirve los camarones con el limón sellado y el pesto a un lado. CMYK
24 24
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016 En cuanto Judas tomó el bocado, salió. Y ya era de noche. Palabra del gran Maestro
Acribillan a una mujer en Coyuca de Benítez Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
COYUCA DE BENÍTEZ. Una mujer de unos 35 años de edad fue ejecutada de siete balazos mientras se encontraba en su domicilio, la tarde de este martes en Coyuca de Benítez. Este hecho ocurrió a las
16:30 horas sobre la calle Nuevo León de la colonia Venustiano Carranza, en la citada cabecera municipal de la región Costa Grande. Tras el reporte, policías de los distintos órdenes de gobierno acudieron al lugar
junto con personal del Ministerio Público del Fuero Común, para hacerse cargo de las indagatorias. Según versiones de vecinos, hombres armados que se transportaban en un vehículo llegaron al domicilio de la mujer y se introdujeron hasta la cocina, donde ésta se encontraba, y ahí la ejecutaron. A la víctima se le apreciaban varios impactos de bala en el cuerpo y en la cabeza, de calibre 9 milímetros, de acuerdo con los siete casquillos percutidos y dos más útiles localizados en la escena. Al término de las actuaciones, el cadáver de la infortunada mujer fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica legal de la necropsia.
IRZA
Aumenta el número de ejecutados en Iguala; hallan otros dos cadáveres
IGUALA.- La mañana de este martes, otros dos cadáveres de masculinos fueron hallados ahora en la entrada de la colonia 15 de septiembre de esta ciudad. Los cuerpos estaban amordazados y con las manos atadas hacia la espalda y con el tiro de gracia en la cabeza. En el lugar del macabro hallazgo la policía recogió 4 casquillos calibre 9 milímetros, lo que para la policía quiere decir que estos
CMYK
dos hombres fueron ultimados en el lugar en el fueron hallados. Aproximadamente a las 08:00 horas varias personas reportaron al teléfono de emergencias 066 que a un lado de la entrada de la colonia 15 de septiembre se encontraban los cuerpos de estos dos hombres que ya están en la morgue en cali-
dad de desconocidos. A uno de los occisos le fue calculada una de edad de 20 años, complexión regular, tez morena clara; vestía sólo un pantalón de mezclilla azul y tenis azules. El otro cuerpo, de aproximadamente 25 años, complexión delgada, moreno claro y vestía una playera color pistache y blanco,
con vivos negros y estaba descalzo. Debajo de la cabeza de uno de los ejecutados estaba una cartulina con una leyenda que decía: “La limpia sigue. Hechos no palabras Atte: La Gente Nueva”. En este mes al menos 80 personas han sido ejecutadas en Iguala.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
POLICIACA
25
Chocaron camionetas en bulevar Paseo de Zihuatanejo Una camioneta que se atravesó en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, le cortó la circulación a una camioneta que circulaba con dirección al bulevar que dirige al Aeropuerto, por fortuna tras este encontronazo el saldo sólo fue de daños materiales. El percance se registró a las 13 horas del martes, frente a Agua de Correa, cuando el conductor de una camioneta Ford tipo Ranger, color beige, con placas del estado de Guerrero, realizó una maniobra en “u” en los carriles que dirigen hacia el Aeropuerto, por lo que le cortó la circulación a una camioneta cerrada de la marca Chevrolet, color blanco,
también con placas de esta entidad federativa. Rápidamente acudieron oficiales de la Delegación de Tránsito, uniformados de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja, pero tras el fuerte impactado de las camionetas el saldo sólo fue de daños materiales. En el lugar fue observado con la Chevrolet se impactó de frente contra el costado izquierdo de la Ford, los daños ascendían a los 10 mil pesos. Las unidades móviles siniestradas fueron remitidas al corralón oficial ya que el perito procedería con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Participan en siniestro una camioneta Ford y una Chevrolet, en la salida del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente a Agua de Correa.
Reportan desaparición de dos jovencitas en Petatlán
PETATLÁN.-Se encuentras desaparecidas dos jo-
vencitas en el municipio de Petatlán, presuntamente
salieron de sus casas con dirección hacia la colonia
Centro pero ya no regresaron, sus familiares temen
que las tengan privadas de su libertad.
Reportan desaparecidas a las jovencitas Mahelet Benítez Castillo de 17 años de edad y Livi Barragán Aguilar de 15 años de edad, salieron con dirección al centro de Petatlán pero ya no regresaron.
Fuentes policiacas dieron a conocer que la tarde del lunes salieron las niñas Mahelet Benítez Castillo de 17 años de edad y Livi Barragán Aguilar de 15 años de edad, pero se desconoció si estas hayan salido juntas o no se conozcan entre sí. El reporte llegó a las distintas corporaciones policiacas, de forma anónima también fue notificado al Ejército Mexicano que opera en el municipio de Petatlán y Zihuatanejo, por lo que ya realizan labores de búsqueda. Sobre Mahelet Benítez Castillo se supo que salió a las 16 horas del lunes con una amiga pero que ya no regresó, la familia Benítez Castillo solicitó de la manera más atenta a la sociedad que de tener conocimiento de su paradero informen de ella informen al número 7581007694. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Herido conductor de moto al chocarlo vehículo
Un motociclista resultó con una herida en el pie izquierdo y su acompañante, una mujer, se produjo raspaduras en sus extremidades luego que los arrolló un vehículo en la avenida José María Morelos, en la curva del Bertha. La colisión vehicular se registró a las 20 horas del martes, presuntamente el conductor de un auto Seat tipo Ibiza, color
rojo, con placas de Guerrero, realizó maniobras para cambiar de carril y le cortó la circulación a una motoneta Italika, color azul, sin placas de circulación. Tras la colisión resultó sólo con raspaduras la acompañante pero el chofer de la moto, Adrián Soria Sepúlveda de 18 años de edad, con domicilio en el Posquelite, si se produjo una herida profunda
en el tobillo izquierdo al incrustarse uno de los fierros de su moto. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron a atender a Adrián Soria Sepúlveda, le colocaron una venda en su herida y le colocaron una férula para inmovilizar su tobillo, posteriormente a bordo de la ambulancia GRO-135 lo trasladaron al Hospital General para que lo interviniera el personal de la sala de Urgencias. Fue informado que el conductor del Seat sería trasladado en una patrulla a Seguridad Pública, pues el médico legista lo certificaría ya que tenía aliento alcohólico, mientras que la Italika y el Seat los remolcaría una grúa hacia el corralón ya que el perito procedería con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
“Desaparecen” tres autos en el centro de Iguala
IGUALA. En menos de 12 horas los amantes de lo ajeno robaron tres automóviles que estaban estacionados en el centro de esta ciudad. Esto, entre la noche del lunes y la madrugada de este martes. Cada una de las desapariciones de los tres autos fue denunciada de inmediato por sus propietarios en el Ministerio Público, pero no han sido recuperados. En esta ciudad de aproximadamente 150 CMYK
mil habitantes, se mueven solamente tres patrullas policiacas. El primer vehículo robado, una camioneta Nissan tipo estaquitas, color blanco, que la noche del lunes estaba estacionada en la calle Zapata del centro citadino. El vehículo Ford tipo Escape, color vino, modelo 2015, fue robado aproximadamente a las 23:00 horas del lunes de la calle Negrete, frente a una can-
cha de futbol rápido. El tercer carro desapareció de la calle Morelos, en el centro de esta ciudad, en donde su propietario la dejó estacionada la mañana de este martes. Se trata de otra Nissan tipo Pick Up, modelo 1993. Color gris. Cada uno de los denunciantes dijo que no son responsables de algún delito que pueda cometerse con sus vehículos.
IRZA
Resultó con una herida profunda en el tobillo izquierdo el joven Adrián Soria Sepúlveda de 18 años de edad, viajaba en una motoneta Italika y lo arrolló un coche Seat Ibiza en la avenida central José María Morelos.
En Ometepec, asesinan a estudiante de Tecnológico OMETEPEC. Un alumno del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica (ITSCCH), con sede en Ometepec, fue privado de la vida con un balazo en la cabeza. El hoy occiso fue identificado como Andrés Miranda Baños, de 22 años de edad. Su cuerpo fue hallado sobre un montículo de piedras y arena al fondo de una barranca a un lado
de la calle prolongación Cuauhtémoc de la colonia La Mira, en las afueras de esta ciudad de Ometepec. El cuerpo de Andrés Miranda se encontraba boca abajo, presentaba un impacto de bala en la sien derecha. En el lugar del hallazgo no se encontró ningún casquillo de bala, por lo que la policía supone que el joven fue ultimado en un lugar distinto a don-
de fue hallado el cadáver. El joven estudiaba en el ITSCCH la carrera de Ingeniería Civil, su madre Lucia Baños Cruz dijo desconocer el móvil del crimen; señaló que su hijo no tenía enemigos por lo que no sabe por qué lo privaron de la vida y solicito a las autoridades continuar con las investigaciones del caso.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
POLICIACA
27
Dejan a un desmembrado en la colonia Progreso de Acapulco
ACAPULCO.- El cuerpo descuartizado de un hombre fue hallado la tarde de este martes dentro de dos costales arrojados por sujetos armados en la avenida Niños Héroes de la colonia Progreso, en plena mancha urbana de este puerto. El hallazgo se registró al
filo de las 17:00 horas a la altura de la Glorieta de dicha avenida, casi esquina con Tlaxcala y frente al restaurante La Esquina Tarasca. De acuerdo con información de testigos, hombres armados descendieron de un vehículo y arrojaron los bultos sobre la banqueta, al
tiempo que les colocaron debajo un par de cartulinas con narcomensajes. La zona fue acordonada por elementos policiacos de los distintos órdenes de gobierno, mientras personal de la Agencia del Ministerio Público del Sector Central se hacía cargo de las dili-
gencias. A la víctima se le calculó una edad cercana a los 50 años, y se alcanzó a apreciar que era de tez clara y pelo rubio con señales de calvicie. Terminadas las actuaciones, los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense y los objetos puestos a disposición de la autoridad competente para su investigación.
IRZA
Recuperan camioneta robada en la 24 de Abril
Militares de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y uniformados de la Fuerza Estatal lograron recuperar una camioneta de reciente modelo con reporte de robo, tras un operativo efectuado en diversas colonias populares de Zihuatanejo. De acuerdo con la información obtenida, este martes entre las 5:00 y 6:00 de la tarde, los cuerpos en materia de seguridad ya mencionados que conforman la Base de Operaciones Mixtas (BOM), redoblaron sus recorridos al tener conocimiento de una supuesta balacera en Agua de Correa. Trascendió que huían hombres armados en una camioneta color rojo con dirección al Centro de Zihuatanejo, por lo que los militares y estatales que estaban a la expectativa lograron ubicar una camioneta Nissan tipo Juke, color rojo, con número de placas PPZ 89 48 la cual presuntamente utilizaban
hombres armados. Dicha unidad móvil la localizaron abandonada en una pendiente de terracería en la colonia 24 de Abril, en el interior no hallaron armamento pero al consultar el número de serie en el Sistema Plataforma México lograron percatar-
se que contaba con reporte de robo. En una grúa la trasladaron al Agente del Ministerio Público para ponerla a disposición de esta autoridad, posteriormente la Juke fue remitida al corralón federal de Buena Vista. ELEAZAR ARZATE MORALES
Soldados y policías estatales decomisaron una camioneta Nissan tipo Juke con reporte de robo, fue abandonada en la colonia 24 de Abril. CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Hallan a decapitado en el estacionamiento de un edificio de la colonia Progreso, en Acapulco ACAPULCO.- Un hombre decapitado fue encontrado la mañana de este martes en el estacionamiento de un edificio de departamentos de la colonia Progreso, en plena zona urbana de esta ciudad y puerto. El macabro hallazgo se realizó alrededor de las 07:00 horas por vecinos del citado edificio, localizado sobre la calle Tabasco casi
esquina con Vallarta de la populosa colonia citada. Elementos policiacos de todos los órdenes de gobierno, tras ser alertados vía 066 de Emergencias, acudieron al sitio y acordonaron la zona, mientras personal del Ministerio Público del Sector Central se hacía cargo de las actuaciones. A la víctima se le calculó una edad de 30 a 35 años,
era de tez morena, pelo y bigote negros y vestía un pantalón de mezclilla azul y playera negra. Lo que causó estupor entre los condóminos fue que la extremidad cefálica la colocaron los ejecutores junto a la llanta delantera de un auto compacto gris de la marca Chevrolet, y a un par de metros el cuerpo decapitado.
CIUDAD ALTAMIRANO.- El chofer y primo del alcalde perredista Ambrosio Soto Duarte, de Pungarabato, identificado como Sebastián Soto Rodríguez,
de 41 años de edad, fue encontrado asesinado la madrugada de este martes en un paraje del municipio de Cutzamala de Pinzón, en la región de Tierra Caliente. El hallazgo del cadáver fue reportado a las autoridades alrededor de las 03:30 horas, en las inmediaciones de un basurero de la cabecera de Cutzamala. Al sitio indicado arribaron elementos locales y federales que comprobaron el reporte y posteriormente dieron aviso a las autoridades ministeriales para que se hicieran cargo de las actuaciones. El infortunado chofer fue hallado con medio cuerpo dentro de una costalilla blanca, y según reportes, presentaba múltiples impactos de bala en el tórax y el cráneo.
Se informó que la víctima era originaria de la comunidad de Tamácuaro, anexo de Cutzamala, donde fue asesinado. Se dijo asimismo que se desempeñaba como chofer del presidente municipal de Pungarabato (Ciudad Altamirano), Ambrosio Soto Duarte, quien es también originario del aquel municipio y primo del hoy occiso. Este alcalde calentano desde el inicio de su administración denunció extorsiones y amenazas del crimen organizado que incluso lo hicieron extender su renuncia, pero se mantuvo en el cargo sólo porque el gobierno federal le facilitó a grupos de la Policía Federal para su protección personal y de su familia.
citada colonia que se ubica al margen de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del Fraccionamiento de los Militares. Agentes ministeriales del Sector Garita y personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía Regional acu-
dieron al lugar para realizar las primeras diligencias, acompañados de elementos policiacos de los distintos niveles de gobierno, quienes acordonaron el área. La víctima quedó sin vida sobre las escaleras de un domicilio, frente al portón de una accesoria, y según testigos, al menos un par de sujetos fue el que lo interceptó cuando iba caminando y le disparó a quemarropa en repetidas ocasiones. En la escena se hallaron casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Terminadas las diligencias de ley, el cadáver fue enviado a la morgue para la correspondiente necropsia.
Encuentran ejecutado y embolsado al primo y chofer del alcalde de Altamirano
IRZA
Matan a balazos a un hombre en la avenida Ruiz Cortines de Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre identificado como Pedro Ponciano Peñaloza, de 56 años de edad, fue asesinado la tarde de este martes a la entrada de la colonia Los Periodistas, en Acapulco. El hecho ocurrió alrededor de las 16.30 horas en la
IRZA
CMYK
Los peritos en criminalística detectaron que el cráneo y el rostro presentaban heridas al parecer hechas con arma blanca, que hacen presumir que el hombre fue torturado antes
de su ejecución. Además, bajo el tronco se localizó un pedazo de cartón con un narcomensaje que no fue dado a conocer por las autoridades. Terminadas las actua-
ciones, el cadáver fue enviado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
POLOCIACA
29
Camión materialista atropella y mata a un anciano en Las Cruces
ACAPULCO.- Un anciano indigente fue atropellado y muerto por un camión materialista cuyo chofer se dio a la fuga, la mañana de este martes en esta ciudad. Informes oficiales in-
dican que los hechos se suscitaron al filo de las 10:00 horas sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura del bar Los Limones de la colonia Las Cruces, en la periferia del puerto.
De acuerdo con testigos, el hombre de la tercera edad cruzaba a paso lento el bulevar cuando repentinamente fue arrollado por el camión de volteo con número económico 182 y placas de circulación
1-JAH-644, color blanco y de la marca Dodge. Tras el hecho, el chofer entró en pánico y se decidió a huir de la escena, dejando a su víctima aplastada contra el concreto entre las llantas delanteras y tra-
seras del pesado camión. Al lugar arribaron peritos de Tránsito y elementos policiacos que acordonaron la zona para que personal del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento se hiciera cargo de las pri-
meras diligencias. Al hoy occiso se le calculó una edad aproximada a los 60 años y al momento de su muerte vestía una bermuda gris y playera blanco con negro.
IRZA
En Ometepec, asesinan a estudiante de Tecnológico OMETEPEC.- Un alumno del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica (ITSCCH), con sede en Ometepec, fue privado de la vida con un balazo en la cabeza. El hoy occiso fue identificado como Andrés Miranda Baños, de 22 años de edad. Su cuerpo fue hallado sobre un montículo de piedras y arena al fondo de una barran-
ca a un lado de la calle prolongación Cuauhtémoc de la colonia La Mira, en las afueras de esta ciudad de Ometepec. El cuerpo de Andrés Miranda se encontraba boca abajo, presentaba un impacto de bala en la sien derecha. En el lugar del hallazgo no se encontró ningún casquillo de bala, por lo que la policía supone que el joven fue ultimado en un lugar distinto a
donde fue hallado el cadáver. El joven estudiaba en el ITSCCH la carrera de Ingeniería Civil, su madre Lucia Baños Cruz dijo desconocer el móvil del crimen; señaló que su hijo no tenía enemigos por lo que no sabe por qué lo privaron de la vida y solicito a las autoridades continuar con las investigaciones del caso.
IRZA
CMYK
30 30
DEPORTES Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016 Cuando Judas hubo salido, Jesús dijo:
Grupo CG con una mano en la cintura derrotó a Gineco
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
Las Grúas Ápside mandaron a casa a San Jeronimito con las manos vacías San Jeronimito tuvo que regresar a casa con las manos vacías, jugaron un duelo pendiente del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos y perdieron 1-2 ante Grúas Ápside, nada fácil pero con este resultado se meten de lleno a la liguilla. El césped del campo2 de Blanco fue testigo de lo que sucedió, pocas fueron las oportunidades que se presentaron en la primera mitad, los equipos se preocuparon más por defenderse que ir en busca de los goles, en ceros
se fueron al descanso, el invitado de honor se hacía del rogar. Para la segunda parte la misma tónica, mucho tránsito del balón en medio campo, desde ahí Grúas tejió sus llegadas, pases al espacio que los delanteros los pudieron recibir y tirar a puerta rival, Rolando Campos y Rene Gustavo, Gustavo Aguilar anoto para los del “Barrio” pero de nada sirvió, no evito la derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él. Palabra del gran Maestro
En dos set cayeron
guilla en el torneo regular, organizaron un torneo de consolación, el cual denominaron de la amistad, el día de ayer se llevó a cabo
Grúas logro dominar el medio campo, desde ahí partieron a terreno rival
Rol basquetbol Los campeones del torneo de consolación
CMYK
no de Grupo CG, nada que hacer para la defensiva de Gineco, sólo observaron caer el balón, 25/20. Se llegó el segundo episodio y con ello una reacción de Gineco que jamás llego, sólo fue de mero trámite, el dominio fue absoluto por parte de Grupo CG quienes no quisieron alargar la tarde y todo lo terminaron aquí, 25/19.
la gran final en donde los Niños de la Calle se alzaron con la corona al derrotar categóricamente 3-0 a Educación Física. Dicho encontronazo se dio ayer por la tarde en el campo1 de Blanco, con la seriedad que se debe tomaron este compromiso, saltaron al césped, bien parados atrás, salieron con balón controlado pero el rival no dudo ningún instante en ejercerle presión, los arqueros sin parpadear, sabían que en cualquier momento los “bazucasos”
buscarían hacer daño, introducirse en su portería sería el destino final. Educación Física arriesgo pero no tomo medidas preventivas atrás, todos al abordaje, los delanteros de los Niños de la Calle aprovecharon y acertaron, Servando Amaro de gran actuación ya que marco en dos ocasiones, uno más de Gerardo López para poner cifras definitivas, los catedráticos se fueron en ceros.
ALDO VALDEZ SEGURA
Niños de la Calle, campeones del torneo de la amistad
José Blanco presidente de la liga Premier en su categoría máster y los delegados de los equipos que no pudieron acceder a la li-
A las chicas de Grupo CG le fueron suficientes dos set para despachar a a Gineco, escuadra que no tuvo la mejor de sus tardes y su pobre rendimiento se vio reflejado en la pizarra así como en el rectángulo. Lo anterior se dio en la fecha13 del torneo de copa de la liga municipal de volibol en su categoría master “B”, imponentes y letales fueron los remates que salieron desde el terre-
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 6 de Julio de 2016
DEPORTES
31
Atractivos encuentros en el basquetbol infantil Falta muy poco para que el torneo infantil de basquetbol llegue a su final, mientras se llega ese momento los equipos siguen compitiendo para no quedarse fuera de la fiesta grande, cada semana se observan encuentros de buen nivel. En esta competición la cual tiene como único ob-
Todos buscan la supremacía
Coacoyul dejó en el camino a la Monarquía
Duelo de alto poder fue el que protagonizaron en la semifinal de la liga municipal de fútbol en su categoría juvenil “A”, la Monar-
quía y el Coacoyul, fue el último equino citado quien pudo salir bien librado de esta batalla, 2-1 fue el marcador final.
Dicho encuentro tuvo como escenario el campo1 de la unidad deportiva, desde que el árbitro dio la indicación de que se podía ju-
Con todo se disputo el balón
gar, ambas escuadras nada se reservaron, no tenían mañana, era dar todo para seguir con vida o limitarse e irse antes de tiempo a vacacionar, una verdadera lucha protagonizaron en medio campo, se metió el pie con todo, como objetivo en común era imponer condiciones. Las defensivas a las alturas de las exigencias, cuando tuvieron que intervenir lo hicieron correctamente, nada dejaron pasar, el que cometiera un error ese sería el perdedor, los delanteros en rifo momento estuvieron alertas, sabían que iban hacer pocas las oportunidades que se presentarían y tenían que tener el fusil listo para cuando se fue requerido, Omar Serrano anoto los goles para la Monarquía, el único tanto del Coacoyul lo hizo, Isaac Alvarado.
jetivo fomentar el deporte ráfaga en la niñez, conforme paso el tiempo fue tomando fuerza, cada vez eran más los clubes que se suman al proyecto, así mismo fueron desistiendo pero se logró rescatar a infantes que tienen calidad. Una de las cosas que también se busca en esta liga formativa es tener
material de calidad para futuros torneos, especialmente los federados y de olimpiadas, pero los antes mencionados son cada año y el infante debe de estar en constante preparación, así que se decidió entre los involucrados salir a torneos en donde han tenido resultados positivos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Duelo de poder a poder se registraron
ALDO VALDEZ SEGURA
Nada para nadie, se reparten el botín
Empate a dos goles fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron la escuadra del Coacoyul y los Abogados, jugaron duelo pendiente, a ambas escuadras les urgía sumar puntos para meterse de lleno a la fiesta grande de la liga Premier en su categoría de ve-
teranos. Ríspido enfrentamiento que tuvo como escenario el campo1 de Blanco, el árbitro hizo sonar su silbato y los dos equipos se fueron con todo al abordaje, en mente sólo estaba ganar, pocas fueron las oportunidades claras que se presen-
En medio campo pasó mucho tiempo el balón, nadie pudo tener el dominio
taron, los gatilleros cuando tuvieron que intervenir, sacaron potentes disparos pero no tuvieron resultado favorable, lejos del objetivo pasaron. En ceros se fueron al descanso, para la parte restante y por la intensidad que se estaba jugando, se
dieron los espacios, ahora si la artillería tenía que hacer su función, los Abogados tuvieron la ventaja en dos ocasiones pero no la supieron aprovechar y el Coacoyul les empato, no hubo de otra más que repartirse el botín.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los delanteros de la escuadra de los Abogados la tuvieron difícil para llevarse la marcación del rival CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 6 de Julio de 2016