Edición impresa 06/06/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Piden medidas cautelares para parientes de Jorge Torres Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

ACAPULCO. Un grupo de reporteros marchó este jueves por calles de este puerto para exigir el esclarecimiento del crimen del columnista Jorge Torres Palacios, y solicitó la intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) para que el gobierno estatal otorgue medidas cautelares a los familiares de la víctima.

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 6 de Junio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3438

• Reporteros de Acapulco marcharon para exigir que se esclarezca el homicidio del comunicador • Solicitan al gobierno estatal que reconozca a Torres como periodista para

que la PGR atraiga el caso Y para que el caso pueda ser atraído por la Procuradu-

ría General de la República (PGR), los comunicadores

demandaron al gobierno de Ángel Aguirre Rivero que reconozca públicamente como “periodista” a Torres Palacios, quien antes de ser ejecutado se desempeñaba como jefe de prensa de la dirección de Salud del ayuntamiento de esta ciudad. PROCESO 15

La marcha de los 49

S. O. S.

La secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio, exhibió cifras relativas a la educación sexual de los y las jóvenes guerrerenses, así como los porcentajes del uso de anticonceptivos en ese grupo poblacional. 23

Toman la Preparatoria 22 por anomalías en elección de director

El ex candidato a director de la Preparatoria número 22, Domingo Galena López, junto con alumnos del plantel tomaron las instalaciones para exigir que sean incluidos todas las corrientes en la dirección CUAUHTÉMOC REA SALGADO 11

Detienen a dos ebrios que molestaban a transeúntes

Dos hombres en estado de ebriedad fueron reportados a la Policía Municipal por molestar a las personas que caminaban en el parque Lineal, frente a los edificios del Infonavit la Parota. LA REDACCIÓN 24

MÉXICO, D.F. Ayer se cumplieron cinco años de la mayor tragedia infantil ocurrida en México. 25 niñas y 24 niños murieron en el incendio de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora. Otros 75 resultaron heridos con quemaduras. Tanto Felipe Calderón, como Enrique Peña Nieto prometieron investigar lo sucedido, pero el proceso judicial permanece estancado y hasta ahora no hay ni un solo condenado por el caso. Este jueves, familiares, amigos y personas solidarias marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino en exigencia de justicia y castigo a los responsables del siniestro. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

En La Majagua, El Palmar Sin reubicar, 18 familias que viven junto a la presa o playa Linda, el muelle de cruceros, anuncian PÁG

2

Unas 18 Familias que habitan detrás de la cortina de la Presa de Agua de Correa, desde los últimos 8 años no han sido reubicadas por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró el Comandante de Bomberos y Pro-

tección Civil, Jaime Vázquez Sobreira, quien consideró que este sitio es uno de los focos rojos, al igual que aquellas colonias que se ubican en la periferia de la ciudad ante la presente temporada de lluvias.

Choca camioneta contra una casa El conductor de una camioneta Nissan pick up chocó de reversa contra una casa, luego de perder el control del vehículo mientras maniobraba para subir una calle empinada de la colonia Renacimiento la Esperanza.

LA REDACCIÓN 24

El funcionario municipal detalló que en el caso de las familias que se ubican en esta zona no apta para vivir por el riesgo que representa la cortina del vaso regulador de la presa de Agua de Correa. LUVOS CÉSAR AMARO

3

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014 Viva Jehová, y bendita sea mi roca, Y engrandecido sea el Dios de mi salvación.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Crecerá proyección internacional de Zihuatanejo con muelle de cruceros Otro de los proyectos impulsados por EFB

La construcción de un muelle para cruceros en Zihuatanejo, que ya ha sido autorizada por el gobierno del Presidente, Enrique Peña Nieto, es uno de los proyectos impulsados por el Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, para darle una mayor proyección a nivel internacional a nuestro destino de playa. Para la ejecución de dicha obra el gobierno federal tiene etiquetada una inversión de 100 millones de pesos, según se publicó en el Diario Oficial de la Federación; en tanto que el alcalde Fernández Ballesteros ha reiterado ante representantes de los sectores interesados en el tema, que la construcción de esta terminal para cruceros se realizará fuera de la bahía de Zihuatanejo. Este proyecto fue uno de los temas a los que el Ejecutivo local y el Director de Desarrollo del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), Franco Carreño

Osorio, le dieron seguimiento durante una reunión sostenida el pasado 21 de mayo en el Distrito Federal. Al respecto, el munícipe destacó que el encuentro con el funcionario de FONATUR obedeció, principalmente, al interés del gobierno municipal porque a la brevedad posible se empiece a desarrollar el ambicioso proyecto de un muelle para cruceros en Zihuatanejo, en beneficio del turismo y de quienes aquí vivimos. Sobre el mismo tema, en reunión sostenida el miércoles de la presente semana con el Delegado Regional del Fondo Nacional de Turismo, Salvador Romero Domínguez, y otros funcionarios del organismo, Fernández Ballesteros, consideró que el próximo mes de julio se podrá definir si el muelle para cruceros se construirá en La Majahua, playa El Palmar o Playa Linda. Dijo que para ello técnicos

Los poetas Raúl Román Román y Guillermo Coria Contreras, dieron a conocer en conferencia de prensa que ya recibieron el premio Internacional de poesía que se entregó en Argentina, por parte de la Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Autores (SIPEA). En rueda de prensa, la mañana del ayer los poetas que regresaron de Argentina con el primero y segundo lugar respectivamente, señalaron que los logros se puede tener una gama de posibilidades para el municipio en materia de intercambio cultural, ya que poetas de otros países compartieron material y los datos para mantener el contacto. El primer lugar fue para el poema Es la poesía de Raúl Román Román y el segundo lugar Lo extraño

sería de Guillermo Coria Contreras. Relataron que durante el evento estuvieron presentes el cónsul de Chile, y artistas de Bolivia, Uruguay y la mayoría de diversas provincias de Argentina, además de los integrantes de SIPEA. Los poetas regresaron el miércoles y dijeron estar “motivados para emprender proyectos con escritores y poetas de la localidad”, y durante la conferencia mostraron sus reconocimientos por el primero y segundo lugares del concurso internacional. En dicha premiación, dijeron que los incorporaron como invitados especiales en el presídium y escucharon las notas del himno nacional mexicano, lo que les hizo remover sus sentimientos patriotas.

especializados en la materia asignados por FONATUR, vendrán a Zihuatanejo próximamente para llevar a cabo los estudios correspondientes. Cabe hacer notar que de

acuerdo a información generada por la Secretaría de Turismo del gobierno federal, México cuenta con 18 destinos de cruceros en 13 estados, entre los que se encuentra Guerrero con Zihuatanejo y

Reciben poetas azuetenses premio de poesía en Argentina Consideraron que en el municipio hay mucho talento juvenil, sobre todo en las escuelas del nivel medio superior y superior, donde los jóvenes

escriben poesía y otros géneros literarios por lo que es importante impulsar este segmento de la población. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Lluvias disminuyen hasta 40% venta de pescado, advierten La temporada de lluvias disminuye hasta en un 40% la venta de pescado a pie de playa, pero incrementa la producción debido a los nutrientes que llegan al mar a través de ríos y arroyos, informó la de Pesca municipal. Entrevistado respecto a las afectaciones que tienen los pescadores durante la temporada de lluvias, el director de la citada dependencia, Fernando Fernández Serna, indicó que aunque parezca paradójico, basado en los reportes que los pescadores hacen a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), cuando llueve “es cuando arroyos, ríos bajan nutrientes y hay buena pesca”. Sin embargo, mencionó que lo que si les afecta a los pescadores es la colocación de bandera preventiva para salir a altamar o cuando se

decreta cierre del puerto a la navegación. Indicó que “hay buena pesca, el problema es que no hay turismo y eso impacta en la economía de los pescadores porque las ventas se reducen, el restaurantero no compra, el jefe de familia no trae el dinero suficiente, y eso es lo que afecta realmente la economía de los pescadores”. Explicó que la baja del 40% en las ventas de pescado se da a pie de playa, como es el caso de los pescadores que llegan y ofrecen su producto en la playa Principal, lugar tradicional de la venta de pescado. “Pero como se dice coloquialmente, los pescadores y sus familiares salen a ranchear a las colonias populares, venden el producto más barato y lo terminan”, explicó. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Acapulco; lo que en temporadas buenas ha representado el arribo de seis millones de visitantes y la generación de ingresos por 600 millones de dólares para la economía nacional. -BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

3

LOCAL

Sin reubicar, 18 familias que viven desde hace 8 años junto a la presa

Unas 18 Familias que habitan detrás de la cortina de la Presa de Agua de Correa, desde los últimos 8 años no han sido reubicadas por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró el Comandante de Bomberos y Protección Civil, Jaime Vázquez Sobreira, quien consideró que este sitio es uno de los focos rojos, al igual que aquellas colonias que se ubican en la periferia de la ciudad ante

la presente temporada de lluvias. El funcionario municipal detalló que en el caso de las familias que se ubican en esta zona no apta para vivir por el riesgo que representa la cortina del vaso regulador de la presa de Agua de Correa, en este sentido indicó que las autoridades correspondientes de efectuar una reubicación e estas familias son precisamente la Conagua, por tratarse de una zona federal.

Vázquez Sobreira dijo que las familias ya fueron notificadas por PC municipal, así mimo se realiza un monitoreo de manera continua del nivel de la presa, sobre todo cuando las lluvias son muy copiosas o fuertes para estar al pendiente de que no se tapone la compuerta o el tubo vertedero de demasías. Los vecinos indicaron que inclusive el personal de la Armada de México, mantiene un especial cuidado durante las temporadas de lluvias, debido a que estas familias se asentaron sobre la cortina del

vaso regulador de la presa, aseguró Alicia Estrada. La habitante de esta zona Rosa María Espinoza Figueroa, indicó que en los últimos años no han recibido alertas por parte de las autoridades, tiene cerca de seis años que vinieron para indicarnos que no debíamos de vivir en esta zona porque eran peligroso, que cuando lloviera muy fuerte nos refugiáramos en otros sitios más altos por el riesgo que representa la cortina, pero aseguró que nunca han tenido una propuesta de reubicación.

Asimismo, otros vecinos coincidieron en que esta zona de la Presa, varias colonias permanecen incomunicadas cuando llueve muy fuerte, inclusive los habitantes que tiene que salir hacia sus trabajos deben de esperar que bajen los niveles del agua o cruzar un improvisado puente para llegar a tiempo a sus labores, pues en ocasiones que se tapona la compuerta los militares acuden a retirar la objeto y basura para que el agua se libere rápidamente. LUVOS CÉSAR AMARO

Cuatro colonias exigen construcción de calle en Los Pinos

Familias habitan zona de riesgo en la cortina de la presa en Agua de correa, sin alternativas de reubicación aseguran sus habitantes.

Solicitan el cese de presidenta de colonia El Hujal

Debido a que la actual presidenta de la colonia El Hujal, María Eugenia Hernández Pérez, ha violado varios artículos del Reglamento para la Integración de los Comités de Participación Ciudadana del municipio, 378 vecinos acumulan un año solicitando el cambio de mesa directiva ante el gobierno local, quien hasta el momento ha ignorado la petición. Este jueves, una comisión de inconformes, proporcionó a Despertar de la Costa copia de un documento fechado el 09 de agosto de 2013, con firmas y sellos de recibido de las diferentes regidurías, sindicaturas y presidencia, en el que enumeran los artículos supuestamente infringidos por Hernández, entre ellos uno que causa destitución inmediata. En el escrito, al que anexaron las firmas de todos los solicitantes, aseguran que el 12, inciso G; 13, inciso B; 15, inciso D; y 26, fracción II, inciso B; son los artículos violados por la presidenta de colonia. Los vecinos de El Hujal expusieron que; convocar al comité de participación, ya sea para discutir asuntos relacionados a su colonia o bien aclarar los mismos, convocar a juntas informativas, asambleas ordinarias y extraordinarias a los vecinos

empadronados y promover su participación, son algunas de las facultades que ha quebrantado Hernández. Los firmantes del oficio, enfatizaron que recabar fondos y solicitar cooperaciones son causas de destitución, y que la representante de colonia ha cometido estos actos. Al proporcionar el documento a este medio en el ayuntamiento, los denunciantes reprocharon que ni la dirección de Gobernación ni la Secretaría General les han dado solución. Refirieron que, incluso, personalmente le han entregado el escrito al alcalde Eric Fernández Ballesteros. “Más bien el presidente de la república nos contesta los oficios que ellos”, criticaron al momento de establecer que “el artículo 8 constitucional dice que por ley nos deben de contestar los oficios en un plazo máximo de 30 días”. Aseguraron que en El Hujal las últimas dos calles que se pavimentaron fueron con obras del Ramo 33, que dejó pendientes Silvano Blanco Deaquino, y se pavimentaron en el periodo de Alejandro Bravo Abarca. De allí en fuera, señalaron, todas las demás obras que se han hecho de dos años a la fecha han sido fantasmas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Habitantes de la colonia los Pinos parte alta, lamentaron que en los últimos 12 años, todas las autoridades locales, que han pasado los visitan solicitándoles el apoyo con su voto, sin embargo, cuando llegan a ocupar sus cargo se desentienden de los compromisos adquiridos, por lo anterior señalaron que al menos cuatro colonias condicionaran sus sufragios a la construcción de su calle que es la principal necesidad. El habitante Mucio Acevedo Rivera, quien encabezó una protesta en su zona habitacional con algunos vecinos portaba una pancarta en la que señala, “Los pobres también votamos”, pues indico que a pesar de que existen clases sociales, cuando se requiere el voto para ellos todos son parejos, inclusive llegó a asegurar que es más confiable que se los pidan a ellos, que viven en zonas irregulares, porque tienen siempre alguna necesidad. Explico que desde el periodo del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, se han venido realizando las gestiones para construir la vialidad, pues en la temporada de lluvias presentan muchas complicaciones con las corrientes de agua que bajan de la colonia y que se introducen en algunos hogares, “inclusive habido pleitos por que unos los vecinos tapan y otros destapan para repartirse las

corrientes pluviales que bajan, jodidos. pues no se terminó la calle, lo que Inclusive indico que les advierocasiona grandes problemas pues ten, “sino votan por nosotros no les no se encauso el agua pluvial hacia regularizamos así nos traían en la la cañada. ampliación Silverio Valle”, pero Acevedo Rivera, puntualizó recordó que solo con manifestaestamos solicitando la calle porque ciones nos atienden, “nosotros no es lo principal y prioritario para queremos llegar a esos extremos”, que el agua pluvial caiga hacia el pero si no nos atienden vamos arroyo, porque cada que llueve sus organizarnos para acudir donde vecinos se inundan y creo que ya tengamos que llegar, para que nos es justo que los atiendan son atiendan, “por120 metros de Exigen la culminación que nada más la calle para que cuando quie- de la calle principal de la se conecte con ren el voto es colonia Los Pinos; provoca el resto de las cuando vienen colonias, Amaquí a vernos”, inundaciones por que la pliación Silverio dejaron inconclusa nosotros somos Valle, Ojito de pobres eso es Agua, Ampliacierto pero creo ción Diamante y que todos merecemos que nos 16 de Septiembre. atiendan, “eso sí cuando quieren el El líder de la colonia Los Pinos, voto nos traen el kilo de despensa parte alta Pedro Villanueva Mayo y nuestra paca de lámina y consi- quien portaba una pancarta durante deró que eso no es justo”. su protesta que señalaba “ya viene Ahorita estamos exigiendo que las campañas y queremos la calle nos cumplan con esta calle, yo creo o no hay votos”, el declarante exque ahorita en los tiempos electo- puso que están solicitando la calle, rales viene y se asoman, pero no ya que existen por lo menos cuatro cumplen con la necesidades, “si de colonias que necesitan de los serverdad quieren ayudarnos que no vicios como el gas, las pipas que construyan la calle para que todos suben arriba con el agua, son las vivíamos de manera digna”, para necesidades más urgentes de los el voto, si no existen distingos, es habitantes de los 120 metros de la más se enfocan más con los irregu- calle y no quisiéramos que se hilares que con los regularizados, los ciera caso omiso en esta vez. de acá arriba que somos los más LUVOS CÉSAR AMARO

Notable deterioro presenta antigua carretera de Agua de Correa Un avanzado deterioro presenta la antigua carretera federal que se encuentra frente a la Escuela Secundaria, Luis Guevara Ramírez, en Agua de Correa, aseguraron padres de familia que diariamente acuden a dejar a sus hijos, además de una importante arteria vial para el transito de al menos 10 colonias de la zona oriente de esta ciudad. El padre de familia, Sergio Jerónimo Rivera, solicitó a las autoridades locales así como a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), realizar el re-

vestimiento de la vialidad de esta zona escolar, ya que antiguamente era la vía principal de la carretera federal, pues desde hace cerca de una década a este camino no se le brinda una adecuada rehabilitación. Considero que la vialidad brinda el acceso diariamente a ciento de familias a las colonias de Agua de Correa, Esperanza y diversas colonias populares ubicadas en la zona oriente de la ciudad, sin embargo el marcado deterioro, por la falta de atención hace que sus

vehículos se dañen de sus neumáticos e inclusive de la suspensión, pues el viaje de llevar a sus hijos a la escuela es cotidiano. En este mismo sentido se expresó el habitante, Agustín Bustos López, quien consideró que en esta zona escolar también se ubica la clínica del Issste, sin embargo el trayecto de alrededor de 300 metros se recorre en cinco minutos pues los baches que aunado a las lluvias marcan un avanzado deterioro dentro de esta zona urbana. LUVOS CÉSAR AMARO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Alcalde EFB visita y atiende de manera directa a vecinos de la IMA Preocupado por las necesida- informó que el gobierno munides que tienen los habitantes del cipal se compromete a poner el municipio de Azueta, el Presi- material, una vez que los vecinos dente Municipal, Eric Fernández firmen un convenio con la DirecBallesteros, se reunió con veci- ción de Gobernación donde se nos de la colonia Ignacio Manuel establezca que ellos cooperarán Altamirano (IMA) para hacer un con la mano de obra, así como recorrido por las diferentes ca- en la construcción de una barda lles, donde pudo constatar los en la calle Juan de Dios Peza, problemas que que vendría a somás aquejan a lucionar el proPudo constatar los los vecinos. problemas para programar blema de riesgo Como ha de volcadura su solución sido una cosde vehículos, lo tumbre durante que ya ha sucesu administración, el alcalde si- dido. Los andadores solicitados gue atendiendo de manera perso- son: Helechos, Ampliación Conal a los vecinos de las distintas ral, Canela, Doce, Pulpo, Rubí, colonias del municipio; en esta Diamante, Esmeralda, Gema, ocasión recorrió por más de dos Quina y Sapo. horas la mencionada colonia, Otras petición fue la consdonde los andadores son la prin- trucción de un parque donde cipal exigencia. está ubicado el busto de FranAcompañado por la Presi- cisco Villa, argumentando los denta de colonia, Angélica Ba- vecinos que “no tienen un lugar rajas, directores de área de la donde reunirse y este parque les administración pública local, así vendría a dar otro realce a la cocomo personal de la Comisión lonia”, además de solicitar una de Agua Potable y Alcantarilla- cancha de voleibol en un área do de Zihuatanejo (CAPAZ) y verde ubicada en la calle AlmenFabiola Olea, Directora del DIF dros. municipal, Fernández BallesteEn lo que se refiere a la consros, constató la falta de andado- trucción del parque, la primera res, así como la pavimentación autoridad del municipio indicó en algunas calles. que ya está dentro del programa Respecto a los andadores “rescate de espacios públicos”

y seguirán gestionando ante la delegada del estado, para que se puedan iniciar con los trabajos este año. En tanto las calles requeridas para pavimentación son: Roble, Mirador, Ampliación Higuera, mientras que en la calle Miramar pidieron la construcción de una cuneta, luego de que se dañara

por las lluvias, a lo cual el alcalde instruyó a personal de Obras Públicas para que sea reparado la próxima semana. Al término del recorrido, el alcalde recibió muestras de agradecimiento por parte de todos los colonos quienes señalaron que es la primera vez que un Presidente Municipal recorre las calles des-

pués de haber asumido el cargo, “antes venían por el voto y no regresaban, pero ahora comprobamos que usted se preocupa por saber cómo estamos” manifestaron, al tiempo de felicitarlo por el buen trabajo que ha venido desempeñando en esta administración. LA REDACCIÓN

Somos como Tú visitó colonia Los Reyes

Durante el recorrido por diversas colonias, los dirigentes de la asociación civil Somos como Tú visitaron la colonia Los Reyes (La Chivera), donde los habitantes le dieron su respaldo y el apoyo decidido para los proyectos por venir que tiene la citada asociación.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

5

LOCAL

Piden que se reanude servicio de recolección en Ayocuán

Habitantes de la colonia Ayocuán pidieron que se reanude el servicio de recolección de basura en ese lugar ya que van varios días sin el servicio, situación que ha comenzado a ser un problema para los colonos. En ese sentido el habitante Isaac Valdez mencionó que tiene alrededor de una semana sin que se recojan los desechos por lo que los habitantes han tenido que quemar su basura o dejarla en las calles ya que no pueden mantenerla dentro de sus casas. Consultado por teléfono, explicó que el problema está en que el camión recolector no en-

tra esa unidad habitacional ya que sólo acuden a San Miguelito pero a las familias de Ayocuan las dejan fuera de la ruta de recolección. Consideró que este problema se debe resolver a la brevedad, ya que durante la temporada de lluvias el inconveniente será mayor, además de que el servicio de recolección nunca ha sido eficiente en esa zona. Además del deficiente servicio de recolección, Jorge Lastra, indicó que se tiene el problema de la falta de pavimentación de las calles y el irregular servicio en el agua que está afectando a

todo funcionando muy bien $39,000.00 a tratar 755 110 92 92. Salón de fiestas hormiguitas paquete básico incluye, salón por 5 horas, mesas, sillas adulto e infantil, sonido, 1 piñata, 1 baston $1,900.00 cel: 755 111 46 88 a una cuadra del centro de salud. SE VENDE casa tipo rubi en flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel: 755 102 84 87 SE VENDE departamento en Villas del Pacífico 2do nivel $470,000.00 casa en GEO la puerta $380,000.00 departamento en Pelícanos II $ 460,000.00 casa por el IFE $750,000.00 cel 755 1207911 Casa de remate dos recamaras, cocinacomedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail. com “SE RENTA departamento amueblado“ 2 recamaras, sala, comedor, cocina integral, baño y cuarto de servicio, aire acondicionado y cochera privada. entre calles palapas y aguacates (junto al dif municipal) col. Centro llamar al tel: 753-101-87-83 “ De oportunidad VENDO casa chica recamara matrimonial y alcoba acondicinada con aire acondicionado, cocineta, sala comerdor, bien cudada ubicada en rinconada Ixtapa alberca, cerca de barrio viejo y playa linda. 4431007088 Millar tejas $3,000.00 tabique rojo $3,000.00 tenemos lozeta de cantera y de barro, teja de Michoacán, piedras decorativas, columnas y mas inf. 755 102 28 10 SE VENDEN terrenos de 200m2 en facilidades, cerca del centro de barrio viejo o san jose Ixtapa con pagos mensuales de $1,500 pesos. Y vendo una casa en col. Electricista, aquí en zihuataenjo inf. cel. 755 113 58 45 VENDO camioneta Toyota 4 x 4 automática, mod. 87, excelente motor y trasmisiones, perfecto todo papeleo y placas al corriente, factura original y pedimento, remato $35,000.00 cel: 755 108 37 31 SE VENDE DEPARTAMENTO pequeño 18m2 en el centro de Zihuatanejo, para dos personas, para oficina o consultorio, baño completo con azulejo y lozeta fina acepto auto para mas inf. cel. 755 121 9729 SE VENDE 2 casa una en Vaso Miraflores y la otra en La Puerta 2 dptos. en Infonavit la Parota 2° y 3 er nivel tel. 755 1104014 RENTO departamento en Morrocoy amueblado por día, mes inf. 755 101 80 24 Nissan Tsuru año 95 4 cil. Estándar, A/C frío! Muy buen carro, pagos al corriente,

Nissan altima barato!!! Año 94, a cilindros, automatico, A/C frio!! Muy buen carro, económico pido $28,000.00 pero se va al primero que me de $25,000.00 cel: 755 117 20 25 VENDO terreno en Aeropuerto inf. al 55 4 12 69 RENTO casa dúplex en la puerta y un cuarto para habitación atrás del hotel Costa Mar y un local comercial Centro Comercial Los Patios cel: 755 100 02 15 sra. Figueroa SE VENDE casa en GEO La Puerta $380,000 departamento en Pelícanos II planta baja $450, 000 casa en condominio muestra morrocoy $800,000 departamento planta alta en Flamingos $460,000 casa por el ife $750, 000 cel. 755 5501604 RENTO carnicería y local comercial en el mercado central, otro local comercial en mercado de artesanías de Ixtapa, local en centro comercial Los Patios y local en playa Linda. Sra. Figueroa 755 100 02 15 Oportunidad SE VENDE terreno 457 m2 todos los servicios vista panorámica col. Zapata a 5 minutos del centro se aceptan propuestas de negociación mas informes al 755 124 21 10 RENTO depto. En Ixtapa, cuartos amueblados $950.00 tiene cable internet y alberca, colina de las palomas 328 cel: 755 111 41 68 y 4432541461 pareja que trabaje en Ixtapa para administrar casa a cambio de renta. SE VENDEN terrenos en el Coacoyul de 10 por 20 posible cambio por Nissan o facilidades de pago inf. al Cel: 755 127 02 50 Venta de agua en pipa 755 102 43 06 y 755 102 70 55 Gran oferta SE VENDE Ford 74 estándar, clásica en muy buenas condiciones todo pagado; y una Chevrolet año 2003 SS 400 de rines deportivos todo pagado 755 130 57 36

Ejerce tu crédito infonavit vendo departamento pelicanos $380,000.00 casa Geo, $380,000.00 casa dúplex Geo $450,000.00 todas con acabados informes 755 115 19 53 Financiera Mi solución SOLICITA Gestor y asistente de oficina interesado presentarse en heroico colegio militar no 45 col. Centro, solicitud elaborada copias de comprobante de estudios, licencia de manejo ife comprobante de domicilio curp , lunes 9 de junio de 9 a 12 pm tel.554 50 60

las familias. Reiteraron que es necesario que se retome la ruta de Ayocuan para la recolección de desechos ya que el camión sólo debe entrar a ese núcleo poblacional y no lo hace a pesar de que está a un costado de la comunidad de San Miguelito. “De por si en las colonias de este lugar, como somos más pueblo no hacen un servicio bien, no es como en las colonias de la ciudad, allá si van más seguido por la basura, pero descuidan estos lugares”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Sistemas Integrales de Seguridad de Guerrero,S.A de C.V. SOLICITA personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo , imss,sar,infonavit, pagamos al 100% el examen antidoping y la carta de antecedentes no penales. interesados presentarse en: av. morelos contra esquina del pollo feliz, tel recursos humanos 5547912. Empresa importante SOLICITA mesero con experiencia mayores de 25 años interesados comunicarse al cel: 755 102 06 72 Aproveche este mes de junio se regularizan alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, prepa abierta, examen ceneval, asesoro tesis de licenciatura cualquier carrera, solicite su horario al tel.755 130 07 12 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la eva 55 4 90 29 SE SOLICITA empleada con conocimientos básicos en computación interesadas favor de comunicarse al tel. 5545790 con el Ing. Carlos bustos Autolavado express SOLICITA 2 lavadores con experiencia en pistola de presión informes en Paseo de la Boquita #31 tels. 755 5574914 /755 1104014 URGE SOLICITO ESTILISTAS INFORMES 755 5584098 SE SOLICITA empleada para cajera en tienda de pintura, presentar solicitud elaborada comunicarse al tel. 55 4 07 03 SE SOLICITA testigo de Jehová, para trabajar los días lunes, Miércoles, jueves, y sábados ´o jueves y sábados. Llamar al cel. 755 1246974. hombre ´o mujer de 20 años en adelante. SE SOLICITA cocinera con experiencia en pescados y mariscos, ayudante de cocina, pizzero con experiencia, informes restauran arena playa la Ropa. Te gustaría unirte al equipo de Restaurante 4 hermanos playa Larga. SOLICITA meseros activos. Y actitud de servicio, experiencia mínima 1 año en servicio de playa cel. 755 1009200 con María Estrada. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

Continúan goteras y daños por sismo en hospital general

Diversos edificios de la ciudad y estructuras continúan presentando los daños derivados del sismo del 18 de abril, uno de estos es el Hospital General que no ha sido reparado y se sigue deteriorando por las lluvias que generan goteras. ¡Después del sismo, una de las zonas más afectadas fue el primer cuadro de la ciudad ya que varias estructuras de tejaban sucumbieron y no se han realizado las reparaciones. En múltiples ocasiones comerciantes a través de Osiris Trejo Flores, han manifestado que son más de 50 los tejabanes dañados y a pesar de que según las autoridades se realizará un mantenimiento no se ha dado el plazo para las correcciones. En el caso del Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez, el movimiento telúrico del mes de abril ocasionó varios daños que aún no son reparados, mismos que se agudizan durante esta temporada de lluvias con goteras y filtraciones.

En ese sentido, Víctor Manuel Quintero López, director de Hospital General, indicó que hay cuarteaduras y desprendimientos en diversas áreas del nosocomio, y ahora con las lluvias las goteras han afectado lugares del plafón. Pese a esto, dijo que de acuerdo al dictamen de expertos, el hospital en su estructura está bien, “hay áreas donde se desgajó, se quitó el plafón, solamente hay una pared dañada, y esa área está desalojada que es el acceso a la consulta externa”. Agregó que los pacientes y trabajadores no están en riesgo, a menos de que llegará a suceder algún incidente, “fuera de eso el hospital es seguro, nos lo hicieron ver los del Protección Civil del Estado y algunos ingenieros”. Sobre la fecha de la reparación total, indicó que es por partes ya que también se está llevando a cabo la remodelación y se espera que para el mes de octubre ya esté concluido. JAIME OJENDIZ REAEÑO


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Defiende Aburto a ROGAZ; están en su derecho, dice

El edil perredista Cristóbal Aburto Pineda requirió al gobierno municipal “no amenazar con andar haciendo demandas” en contra de organizaciones civiles que ejercen su derecho. Lo anterior, referente al anuncio que hiciera esta semana Juan Antonio Reyes Pascasio, secretario general del ayuntamiento, referente a que se está valorando poner una contrademanda en coordinación con los tres niveles de gobierno, por pérdidas económicas, hacia la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ) por retrasar los trabajos de dragado a la laguna de Las Salinas, al haber interpuesto un amparo. Este jueves, el regidor de Turismo y Participación Social sostuvo que cuando los gobiernos federal y estatal quieren hacer algo, lo hacen, pero lo tienen que hacer bien. Y en esta ocasión, dijo, la ROGAZ ejerció un derecho legítimo ante un

juez, por no existir estudios de impacto ambiental. “Están dentro de su derecho. Qué bueno que lo hicieron”, resaltó. El municipio no tiene porque no cumplir con esas normatividades. “Tenemos que ser responsables”, subrayó al tiempo de considerar que tanto el gobierno federal, estatal como el municipal al ver por lo que estaba pasando Zihuatanejo; la contaminación, el cierre de la playa Principal, sumado a las secuelas de la tormenta tropical Manuel, se apresuraron al proyecto. El recurso y la voluntad del gobierno del estado fue que se hiciera el dragado inmediato, “y a nosotros (gobierno municipal) nos correspondía tener los permisos necesarios, prevenir inconformidades y desacuerdos, expresó el ex coordinador de la fracción de regidores del PRD. Consultado en el ayuntamiento, Aburto abundó que como ediles

perredistas buscan abonar a que se haga el dragado, “a que las partes entren en razón”, ya que “este pleito que se está dando entre demandas y dimes y diretes, no le deja beneficio a nadie, solo es prejuicio para el pueblo”. Por lo que, enfatizó en pedir al ayuntamiento que en lugar de amenazar con demandar a los ambientalistas, mejor se busque llegar a acuerdos e ir resolviendo el problema de la contaminación de raíz. En

ese sentido, secundó lo comunicado un día antes por el ejido de Zihuatanejo y llamó a las partes involucradas a “que tengan conciencia de que esto no es de demandas y denuncias”. Sobre el riesgo que corren de no ser aplicados los 35 millones de pesos destinados a la obra, el regidor de Turismo y Participación Social consideró que el recurso se va a quedar. Detalló que el presidente municipal, Eric Fernández Balles-

teros, pagó para que el manifiesto de impacto ambiental lo recibiera la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Estamos en el proceso de espera del plazo que va de 40 a 60 días, para que la dependencia conteste, esperando que el resolutivo sea favorable. De ser así, calculó que será cuestión de un par de semanas para que se reinicien los trabajos del desazolve.

Juvenal Coria Contreras, ex delegado municipal de El Posquelite, denunció que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la constructora Torreblanca, incumplieron el compromiso de reparar los daños ocasionados al acceso de la comunidad durante la construcción del libramiento vía rápida Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Los pobladores también solicitan una vía alterna a la nueva carretera, como se hizo con el resto de las comunidades colindantes a la vialidad, lo que al igual que la reparación del camino al Posquelite, está dentro de los acuerdos. En ese sentido, Coria mencionó que el actual delegado, Tomás

Antonio, ha hecho los trámites, “y solo estamos esperando la respuesta del gobierno, que se haga legal y nos llegue la resolución”. Recapituló que los trabajos en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas iniciaron hace unos tres años y finalizaron hace uno. No obstante, los encargados de la obra se retiraron dejando destrozada la carretera que conduce a la localidad. “El bacheo que se ha hecho es por parte de la comunidad, ni siquiera se ha tenido apoyo del municipio ni del estado. Es la inconformidad de los compañeros porque el material y la mano de obra ha sido por parte del pueblo”, se quejó. A pregunta expresa, contestó

que en estos momentos es decisión de las actuales autoridades del pueblo realizar algún recurso jurídico para exigir que la SCT y la constructora cumplan los acuerdos. “En época de lluvia nos quedamos incomunicados, necesitamos aunque sea un puente colgante”, acotó. Cabe recordar que en dos ocasiones los pobladores de El Posquelite pararon los trabajos de la vía rápida para exigir que se cumplieran los acuerdos, entre los que destaca la mejora de los dos kilómetros de acceso a la comunidad. Sin embargo, dicha carreta quedó afectada porque por ella se introdujo maquinaria pesada.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Incumplió constructora con reparación de acceso a El Posquelite

ELIUTH RÍOS ESPINOZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

7

LOCAL

Colonos se quejan de exclusión en rutas de recolección de basura Vecinos de las colonias Limón y Paraíso Limón denunciaron que Alejandro Campos Cadena, director municipal de Servicios Públicos, incumplió su compromiso de incluir al segundo núcleo poblacional en mención, en las rutas del servicio de recolección de basura. Informalidad, que entre otras cosas, incrementa la contaminación del arroyo que atraviesa esa zona del puerto, principalmente al estar en época de lluvias. A dos semanas de que afectados denunciaran que al padecer del servicio básico, los habitantes de la Paraíso Limón, se desplazan hasta 300 metros para bajar la basura que producen y dejarla a los costados del arroyo, en la avenida principal de El Limón, colonia que sí cuenta con ruta de recolección. Acción que a consecuencia de los perros callejeros provocando que parte de esos desechos termine en el cuerpo de agua. Queja que en consecuencia provocara que Campos, consultado por este medio, reconociera que actualmente la dependencia a su cargo solo hace la ruta de El Limón, y que efectivamente vecinos le han pedido que se incluya la del Paraíso Limón, asentamiento que, según argumentó, presenta calles

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano * BULLYING PROVOCADO * VIOLENCIA INFANTIL SURGE EN LOS HOGARES *ABSURDO RESPONSABILIZAR A LOS PLANTELES * VIDEOJUEGOS DE GUERRA, ENTRE CAUSANTES Lo que se observa en nuestro entorno cada día resulta mucho más desagradable y no sólo en los renglones a los que vamos acostumbrándonos, sino en los que nos hablan de un futuro muchísimo más difícil de controlar y en el que la presencia de la violencia se presiente en grados superiores a los actuales. Se ha recibido una serie de opiniones sobre el bullying, acciones en las que los niños y los adolescentes son protagonistas unos y víctimas otros. Emilio Chuayffet hizo unas declaraciones en las que, por primera vez desde que lo conozco y de esto hace décadas, estoy de acuerdo. El bullying no está en las escuelas sino en los hogares. Es en los planteles en donde repercute, en donde se hace visible la práctica, pero no es ahí en donde se origina. Atolondrados como están los legisladores y los líderes de los partidos políticos no atinan sino a castigar, a la aplicación de penalizaciones, a elaborar decretos que en nada van a erradicar estas agresiones. Amonestaciones públicas a los padres y la pérdida de registro oficial de las escuelas –me supongo que se refieren a las privadas-, es lo que recibirían quienes permitan el bullying o no atiendan los signos de violencia de los menores. Presentarán una iniciativa llamada Ley General para la Prevención y Atención de la Violencia y el Acoso Escolar. Esto como resultado de la información de la CNDH en donde se revela que en los últimos 14 años las quejas por agresiones entre escolares aumentaron un 900 por ciento. Según Luis García López Guerrero primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en el principio del Siglo se recibían 100

reducidas y Servicios Públicos no se contaba con una prensa pequeña que pudiera hacer esa ruta. Comprometiéndose, enseguida, a que a partir de esa semana, hace ya 15 días, se incluiría la Paraíso Limón en el servicio de recolección, “para que también las partes altas como la Ampliación 24 de Abril, Jorge Allec y otras puedan hacer uso de este”, detallando que la nueva ruta se haría cada tercer días, y que se entregarían volantes con los horarios precisos de la recolección. Ayer, colonos inconformes reprocharon que el funcionario incumplió su compromiso público, por lo que, urgieron ser suministrados del servicio.

Consultado al respecto, Fernando Leyva Camarena, presidente de El Limón, quien en anterior entrevista subrayara que en la parte alta que colinda con su colonia viven más de mil personas, que ya ameritan contar con una ruta propia, añadiendo que acumula un año que solicitando que se habrá una ruta específica para su colonia vecina. Este jueves, expresó que “es un derecho de los vecinos contar con una ruta de recolección”. El también dirigente de la asociación civil Por Una Colonia Sustentable exhortó a los habitantes del lugar a preservar el simbólico arroyo, que da nombre a esa parte de la ciudad.

El domador de los cocodrilos, Roberto Piza Ríos, mejor conocido como Tamakú, vive debajo de una galera desde hace 10 años. Uno de los personajes más emblemáticos de Playa Linda, solicitó a los tres órdenes de gobierno ayuda para construir su hogar. El conocido personaje festejó su onomástico numero 66 en compañía de su soledad, recostado en

un viejo sofá, ubicado en medio de desechos electrónicos, de muebles y ropa mojada, pues el techo de su vivienda está dañado. Asegura que desde la administración de Alejandro Bravo le prometieron 2 rollos de malla ciclónica y 6 paquetes de lámina de cartón, pero la ayuda nunca llegó. Con las artes de domesticar animales salvajes aprendidas desde

muy joven en su natal comunidad del Cayaco, municipio de Atoyac de Álvarez, Tamaku, quien se convirtió en figura pública en este puerto de Ixtapa-Zihuatanejo, desde los 19 años con sus logros como atleta de alto rendimiento así como domador de animales salvajes, rápidamente se ganó el cariño y la simpatía de su población que siempre han seguido su trayectoria, inclusi-

quejas por violencia en el entorno escolar. En la actualidad tienen registradas más de mil. En las redes sociales se ha desencadenado en tal magnitud que ha provocado suicidios infantiles. Estudios de la UNAM revelan que entre el 60 y 70 por ciento de los alumnos de nivel básico han sufrido algún tipo de agresión lo cual se traduce en que de los 25 millones de estudiantes en este nivel, 18.7 millones han sido por lo menos testigos, cuando no víctimas. De ahí que se sugiriera que se coloquen buzones en los planteles para que se tengan registros reales de este tipo de acciones y pueda aplicarse la ley que pretenden. Los de la organización Mexicanos Primero califican de meros “curitas” los planteamientos de la SEP para tratar de solucionar este problema: “es una respuesta claramente insuficiente y poco efectiva, pues se trata de recomendaciones que cualquiera puede hacer, cuando se espera una estrategia más sólida de una Secretaría de Estado, porque se requiere de recursos, programas, equipos técnicos y metas”. Advierten que todo debe comenzar desde la etapa preescolar”. Las diferentes agrupaciones de padres de familia también han manifestado su preocupación por lo que sucede en los planteles, por las agresiones de las que son víctimas los menores y por la actitud que asumen maestros y directivos en este renglón. Sólo que, si le damos un repaso a la niñez de quienes tenemos 50 o más años, nos encontraremos en que esto que llaman “bullying”, y que están pensando que debe castigarse hasta con prisión, antes era crueldad infantil y no provocaba tantos temores y muchos menos suicidios. En la primaria –el kínder era lo que hoy llaman preescolar y solo era de un año-, a quienes usaban lentes se les llamaba “cuatro lámparas”, sin importar si era niño o niña; al gordo, era “el gordo” o “el seboso” o “el barrigas”; quien tenían algún problema en el andar, sin el menor reparo se le gritaba “cojo”; los que portaban lentes con vidrios muchos más gruesos se les apodaba “el ceguetas”; las agresiones no pasaban de pegar chicles en el pelo, esconder los zapatos, hacer perdidizo un libro o cuaderno o dejarlo sin lápiz. Agresiones físicas no existían en el aterrador número del presente, eran empujones, uno que otro golpe y eso por alcanzar primero que otros el grifo del agua, del bebedero puesto para to-

dos los alumnos. Y no es que este tipo de agresiones, porque finalmente también lo son, fueran mejores que las del presente, sino que hay que ir al fondo, al que debe revelar las causas por las cuales los niños y los jóvenes mantienen estas actitudes. En esos tiempos no había videojuegos, los que tienen en su haber las más aberrantes acciones de violencia, se atacan con armas, se descuartizan, les vuelan las cabezas y gana el que más mata. Se tenían programas en la televisión como el de Pepita Gomíz, o el del Tío Gamboín, o el de Chavelo, los cuentos de Cachirulo. Las lecturas eran las de editorial Novaro, con los personajes de Disney o Memín Pinguin, o Chanoc. En el recreo salían a relucir trompos, matatenas, pelotas, se pintaban aviones en el piso para las competencias, dibujaban los chamacos carreteras en las banquetas y ahí hacían transitar, de uñitas, pequeños carros que ni eran de control remoto ni usaban pilas. Los noticieros en la televisión y las páginas de los diarios no daban cuenta de hechos de violencia; Alarma, era el nombre del semanal que daba cuenta de crímenes y si bien tenía un tiraje que se distribuía a nivel nacional superior al millón 200 mil ejemplares, no aparecía en la preferencia de las familias, se leía en las áreas de trabajo y así pasaba de mano en mano causando, la mayoría de las ocasiones, terror. Niños y jóvenes jugábamos en las calles, esas áreas eran nuestras para andar en bicicleta, para el patín del diablo, para jugar “coladeritas” –futbol que tenía como portería las coladeras en cada extremo de las banquetas-, el “bolillo”, que consistía en darle punta a los extremos de un palo, depositarlo sobre un hueco y pegar para que saltara e hiciera las veces de pelota de beisbol. En los lugares concurridos, en los mercados, en los cines, la recomendación paternal señalaba que si uno se perdía o si se acercaba otro adulto a pretender llevarte o regalarte algo a cambio de que lo acompañaras, había que gritarle al policía; o sea que había confianza en los uniformados. Por lo tanto los criminales y delincuentes de esa época no se han caracterizado por descuartizar, por quemar, por hacer pozoles. El entorno infantil ha cambiado y eso no está en las aulas, está en las casas, en los hogares, en las programaciones de televisión, en la aceptación de adquirir para los chamacos lo último en vio-

lencia. Del atractivo que para muchas mujeres tenían las telenovelas, se ha pasado a las series de narcos y narcas, en donde se hace una apología completa de sus acciones y se provocan envidias ante el lujo y dispendio que los rodea. ¿Será que con leyes, con decretos, con presentación y aprobación de estrategias se logre que los niños regresen a jugar a las calles, que armen sus propios carritos, que desplieguen papalotes en la playa, que no se desliguen de todos los beneficios de la tecnología pero que sepan distinguir entre aquello que les aporta conocimiento, que entretiene y lo que destruye, causa daño, mata? Me parece que la revisión de todo lo que en violencia está al alcance de sus manos y de sus mentes es la base. Se habla de que no deben existir prohibiciones, pero para quienes apenas están formando su carácter, al parecer sí. En estas deformaciones, los padres jóvenes ya no inculcan el respeto por el maestro, por el sacerdote, por el pastor, por el policía y, también hay razón. Los mentores encabezan marchas y huelgas y no dejan el sabor de la lucha por los derechos, sino de defensa de la ignorancia y el ausentismo laboral; los de la sotana resultaron pedófilos; los pastores ganan como secretarios de estado y los policías están en las nóminas de los malos. Así que lo que queda está en casa. Lo reprochable en este caso es que a estas alturas los legisladores no aprendan a que no es castigando, penalizando a diestra y siniestra como se avanza, y estamos viendo los resultados ya que con un mundo de leyes y reformas estamos cada vez más inseguros y saqueados. Se presenta una oportunidad única para rescatar a nuestros menores si en cada uno de sus Distritos estos 500 buenosparanada hacen un llamado a la población para que en la plaza pública más cercana se forme una pira con todos los juegos violentos, para sacar de los hogares esa ponzoña. A los menores pueden tenerlos, hasta que el gobierno nos devuelva las calles y la seguridad, con los mismos aparatos pero bailando, jugando boliche, tenis, beisbol, futbol, tocando diversos instrumentos con la base de interpretación de músicos reconocidos y de todos los tiempos. Todavía algo podemos hacer y no solo repartir culpas, porque algunas son solo nuestras. Usted sabrá.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Tamakú solicita ayuda para construir su casa

ve cuando tuvo accidente automovilístico que lo mantuvieron delicado de la salud. Tamakú dice que sacó adelante como profesionistas a tres de sus hijos, con su empleo de velador en la escuela del nivel medio superior Cetis 45, donde dejó 15 años de su vida en el trabajo de esa institución. Años más tarde se integró como inspector de la dirección de Medio ambiente y Recursos Naturales, gracias al esfuerzo de obtener el sexto lugar en un maratón que se desarrolló en aquellos años en el Distrito Federal, siendo presidente municipal, Armando Federico González. Enfocado en alimentar con desechos de pescado en los últimas tres décadas a los reptiles del cocodrilario de Playa Linda, Tamakú mantuvo una estrecha relación con estos animales que alimentó desde que eran una crías, por lo tanto ese conocimiento sobre el comportamiento y relación con esto animales que lo llevaron a realizar las más heroicas hazañas, que captaron con sus lentes de cámaras fotográficas y de video miles de turistas y medios de comunicación. Ya que el principal espectáculo aparte de peculiar aullido, era precisamente recortarse completamente sobre los cocodrilo de mayor tamaño como Kalusha, un saurio de poco más de 4 metros de longitud, que este personaje lo bautizo con ese nombre en honor al entonces ex goleador zambiano de su equipo de futbol predilecto en los años de (1994) Las Águilas del América, e inclusive aseguró que acompañó en su pretemporada en este destino, al también figura futbolística como fue en su momento Cuauhtémoc Blanco, “fue el único que me ganó, tenía mucha condición”, recordó. Sin embargo, los días de mayor gloria para Tamaku aún continúan en su humilde hogar ubicado en la colonia Loma Bonita, donde el progreso de su zona habitacional dejó su predio ubicado en el lote 7 manzana 9, en una zona de riesgo, “me dijeron que me iban hacer el muro, pero no me han cumplido con ninguna promesa”. LUVOS CÉSAR AMARO


8

CMYK

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

ZONA DE HUMOR

9

CMYK


10

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Sefotur aplaude exhorto de Ríos Piter para revertir fideicomiso Marina Ixtapa

La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), manifestó su respaldo al exhorto que hizo el senador Armando Ríos Piter a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para revertir el fideicomiso Marina Ixtapa, a efecto de tomar el control sobre el patrimonio, mejorar su administración y dinamizar el transito turístico en la zona. El delegado de la Sefotur en Costa Grande, José Luis Arriaga, señaló de positivo el exhorto hecho por Ríos Piter y recordó que el estado en que se encuentra la Marina Ixtapa es deplorable. Indicó que el titular de la Sefotur, Javier Aluni Montes, “está de acuerdo en que de alguna manera se rescate esa marina que para Ix-

tapa era un punto de referencia turística”. Mencionó que las condiciones de la marina son deplorables, y recordó que la zona de la Marina Ixtapa, “durante mucho tiempo la utilizamos como icono incluso de promoción de Ixtapa”. Este desarrollo cuenta con más de 600 posiciones de atraque y pueden ingresar embarcaciones hasta de 125 pies, también se encuentra un corredor de restaurantes, comercios, así como condominios. El fideicomiso Marina Ixtapa se estableció el 16 de agosto de 1990 entre Fonatur y Desarrollo Marina Ixtapa por un periodo de 30 años, pero por considerar poco clara la forma en que se constituyó

y observar el abandono en el que se encuentra, Ríos Piter exhortó a la reversión del fideicomiso. La Marina Ixtapa es una de las zonas que no ha tenido mantenimiento desde hace varios años y se encuentra entrampada en plietos

legales sobre a quién corresponde su administración, además, en el sismo del pasado 18 de abril gran parte del andador frente a los restaurantes se despendió y hasta el momento no ha sido reparado. El delegado de Sefotur, agregó

que representantes del sector turístico con quien ha tenido comunicación, están de acuerdo en que la Marina Ixtapa sea rescatada para que recupere el estatus que antes tenía.

El director de Educación municipal, Fernando Leyva Sotelo, aseguró que los toldos que servirán como aulas provisionales en la primaria Octavio Paz, no fueron colocados este miércoles porque personal de la dependencia solo acudió a verificar dónde se instalarían y no a colocarlos como dijo el encargado de la escuela, Gilberto Godoy Ríos. Como se informó ayer, Godoy Ríos dijo que continúan en espera de que el Ayuntamiento instale los toldos que desde hace más de una semana ya se encuentran en la escuela pero desarmados, explicó que personal del gobierno municipal indicó que ellos serían quienes los instalarían, además de que en la escuela no se cuenta con las herramientas necesarias para armarlos. Entrevistado en su oficina, Le-

yva Sotelo mencionó que envió el miércoles a personal del ayuntamiento “a checar exactamente dónde se van a colocar los toldos para mandar la gente (que los instalaría)”. En el mismo contexto, aclaró que los toldos fueron otorgados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que el ayuntamiento se encargó de trasladarlos a la escuela y de instalarlos. A pregunta expresa sobre cuándo estarán listos, respondió: “yo creo que entre hoy y mañana esos toldos ya están armados”. Sobre la afectación de los estudiantes por la falta de clases y el plan que anunció la escuela para que solo acudan los alumnos más necesitados académicamente, debido a que no todos cabrán en los toldos, por lo accidentado del terreno, dijo que “esa parte realmen-

te nosotros no tenemos la facultad ni la injerencia para determinar cómo lo quieren ellos hacer”. El pasado martes 21 de mayo colapsaron varios salones de madera de la citada primaria, los cuales estaban unidos y eran desmantelados por padres de familia quienes acordaron llevar a cabo los trabajos para que en ese espacio se construyan 8 aulas de material que serán financiadas por la Cruz Roja. El accidente lesionó a 8 padres de familia que terminaron en el hospital e hizo que autoridades municipales y del estado se abocaran a atender las necesidades de la escuela, por lo que además de las aulas de la Cruz Roja, ya se construyen otras tres por parte del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Sin fecha, instalación de toldos en la Octavio Paz; sería hoy o mañana: Sotelo

NOÉ AGUIRRE OROZCO


11

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

REGIONAL El Dios que venga mis agravios, Y sujeta pueblos debajo de mí;

11

Palabra del gran Maestro

Toman preparatoria 22 por anomalías en elección de director Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

ATOYAC. El ex candidato a director de la Preparatoria número 22, Domingo Galena López, junto con alumnos del plantel tomaron las instalaciones para exi-

gir que sean incluidos todas las corrientes en la dirección. Asimismo, denunciaron que en las votaciones pasadas hubo fraude por parte del ganador Alfredo del

Alumnos y ex candidato tomaron la dirección dela escuela preparatoria número 22.

Valle González. Los inconformes pusieron cartulinas en las afueras de la Dirección, donde escribieron sus consignas como: “Limpieza del proceso electoral”, “Alto al tráfico de calificaciones”, “Respeto a las Evaluaciones de cada maestro”, entre otras. Domingo Galeana dijo que decidieron tomar esas acciones debido que hay poca atención a los problemas que se originaron en campaña y en las elecciones, “junto con el equipo que me acompaña decidimos tomar la dirección de la escuela como protesta a estas acciones al cual la comisión electoral no le ha dado la importancia debida”. Dijo que en las votaciones se dieron diversas irregularidades como campañas anticipadas, tanto antes de la convocatoria

Temen cortes carreteros por lluvias en pueblos de Atoyac

ATOYAC. Habitantes de las comunidades de la ruta Atoyac Pie de la Cuesta temen quedarse incomunicados, pues debido a las fuertes lluvias podrían ocurrir carreteros que podrían afectar Santo Domingo, Pie de la Cuesta y Rio del Bálsamo. La obstrucción de la carretera también podría afectar a Agua Fría, San Juan de las Flores, El escorpión, el Molino, Carrizo, Rio del Bálsamo, las Fundiciones, Santo Domingo, Pie de la Cuesta y la Mira. Lo anterior fue expuesto por el comunero Juan Vargas García, quien señaló que en esta temporada de lluvias es muy difícil transitar a la parte alta de la sierra, por la carretera en malas condiciones y por el río Atoyac que crece muy rápido “arriesgamos la vida al pasar por el río en esta temporada de

lluvias, ya que es muy caudaloso”. Explicó que actualmente los habitantes de esas localidades cuentan con un puente hamaca por el cual pueden transitar a pie y con motocicletas, pero que en cuanto queden terminados los trabajos del paso provisional vehicular habrá una mejor comunicación en esos pueblos serranos, sin embargo, dijo que no es suficiente. Con maquinaria pesada la empresa Santander, del estado de Tamaulipas, lleva a cabo los trabajos de dragado del río de Mezcaltepec para encauzar las aguas hacia uno de los extremos como parte del proyecto de construcción del paso provisional vehicular, que comunicará vía terrestre a más de 14 comunidades de esa ruta serrana que están en riesgo de quedar incomunicadas en

Los habitantes temen quedarse incomunicados en esta temporada de lluvias.

esta temporada de lluvias. Por su parte, el ingeniero Juan Carlos Mancilla encargado del manejo del concreto que se aplicará en la obra, comentó que para construir el paso provisional tienen instrucciones de utilizar la estructura que es la mitad del puente anterior y que está en buenas condiciones, además, construirán muros de contención en el cauce del río para contener unos taludes y una vez terminados los trabajos continuaran con el puente definitivo. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

como después de la convocatoria, “en el día que se llevaron a cabo las votaciones, los alumnos fueron enviados al restaurante de enfrente para que desayunaran, almorzaran y comieran para que apoyaran al entonces candidato Alfredo del Valle”. Explicó que esto es violato-

rio a los reglamentos que dicta la convocatoria por lo que ya han pedido a la administración central que se ponga atención este asunto así como un “arreglo” administrativo y político para que la administración pueda trabajar como debe ser. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Viuda de policía asesinado se queja de nulo apoyo oficial

COYUCA DE BENÍTEZ. Gregoria Pastor Cisneros, viuda de uno de los policías que fue asesinado por hombres armados el 21 de octubre de 2012, denunció que a un año ocho meses no ha recibido ayuda del ayuntamiento por los gastos funerarios de su esposo, ni para la manitención de sus 3 hijos. Añadió que le dijeron que hiciera una lista de los gastos para pagarlos y hasta ahora no han cumplido con lo dicho. Manifestó que desde que

murió su esposo ha padecido dificultades económicas, pues dijo que sus hijos van a la escuela y a veces no tiene ni para darles para el recreo. Pidió la intervención del presidente municipal Ramiro Ávila Morales para que le dé una respuesta de una vez por toda. Expreso que si no le hacen caso acudirá a las instancias correspondientes para interponer una demanda en las instancias pertinentes, pues recordó que a su esposo lo mataron en servicio. GASPAR HERNÁNDEZ PINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Entregan Jorge Ramírez y López Rosas recursos de programa de autoempleo para seguir implementando este tipo de beneficios destinados a la población vulnerable. “Decirles que este apoyo que se va a entregar el día de hoy ha sido el constante trabajo que hemos hecho junto con mi amigo Alberto López Rosas, vamos a

PETATLÁN. El gobierno municipal que preside el alcalde Jorge Ramírez Espino, en coordinación con el gobierno del estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entregaron apoyos individuales por cuatro mil cuatrocientos pesos como parte del cierre del Programa de Apoyo al fortalecimiento

al autoempleo, beneficiando a muchas familias petatlecas. En representación del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, el secretario del Trabajo y Previsión Social del estado, Alberto López Rosas, enfatizó el compromiso de la actual administración para atender de manera puntual a todas aquellas

personas que ven mermados sus ingresos por la falta de trabajo. En este sentido dijo que el mandatario estatal seguirá trabajando para acercar más recursos en beneficio de la población a través de los diversos programas implementados. En su intervención, Ramírez Espino expresó el compromiso

PETATLÁN. En conocido restaurante de este lugar, se reunieron representantes de las diversas expresiones y corrientes del movimiento Jaguar en la costa Grande, donde analizaron los avances y las nuevas estrategias rumbo al proyecto electoral del año que viene. En este encuentro también se aprovechó para ratificar la confianza y reconocer el liderazgo de la coordinación municipal de la estructura que representa José Guadalupe Hernández Vieira en este municipio. Representantes del Movimiento Jaguar y Amigos del Jaguar A.C., que forma parte de esta agrupación, analizaron la nueva estructura de la coordinación municipal y coincidieron en resolver diferentes controversias que se venían generando. Reconocieron la capacidad y la entrega que las coordinaciones de las diferentes expresiones están haciendo a favor del proyecto político del senador Armando Ríos Piter. Estuvieron presentes Eloísa Hernández, coordinadora regional de Movimiento Jaguar; el regidor José Guadalupe Hernández Vieira, coordinador municipal; Teresa Piza Vela, coordinadora estatal de la red de mujeres Ja-

guar; Cristóbal Galarza de la Paz, coordinador estatal de la Diversidad de Genero; Faustino Favila, coordinador estatal de la red de Jóvenes Jaguar y el medico Arturo Gómez Pérez, dirigente moral de Amigos del Jaguar, en el mu-

nicipio. También los coordinadores y representantes de estos tres importantes sectores de los municipios de Atoyac, San Jerónimo, Tecpan, Petatlán, Zihuatanejo y La Unión, que reflejan la inclusión de todos

seguir trabajando en ese conjunto con el gobierno estatal, los beneficios van a llegar a ustedes”, dijo. Asimismo, se entregaron las tarjetas de apoyo del programa de autoempleo y reconocimiento a los becarios.-BOLETIN-

Analiza Movimiento Jaguar avances y estrategias rumbo a 2015

CMYK

los sectores de la sociedad. En el resolutivo final y después de analizar uno por uno la situación que guardan los trabajos de las expresiones en todos los municipios costeños, reconocieron la capacidad y el liderazgo

con la que la coordinación del movimiento en este municipio está trabajando y que está integrada por Guadalupe Hernández Vieira, Martín Anzo y por el Grupo Amigos del Jaguar. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

REGIONAL

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

El que me libra de enemigos, Y aun me exalta sobre los que se levantan contra mí; Me libraste del varón violento.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Consulta CETEG a docentes si están conformes con el SNTE

TLAPA. René Fuentes Acevedo, integrante de la comisión de Gestoría Laboral y Estatal

de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), informó

que se encuentran en una jornada de información y consulta a la base magisterial para saber

Daminificados de Tixtla no recibirán casas a la Sedatu

CHILPANCINGO. Damnificados por la tormenta Manuel de la cabecera municipal de Tixtla advirtieron que no recibirán las “cochinadas de casas” que pretende entregarles la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Durante una reunión con funcionarios de la Delegación Guerrero de Sedatu, familias afectadas por el fenómeno natural rechazaron el diseño, dimensiones y calidad de las viviendas. David Martínez Valadez, síndico del Ayuntamiento, lanzó una fuerte crítica al delegado federal de Sedatu en la entidad, Héctor Vicario Castrejón, porque le ha “dado la cara” a las más de cien familias afectadas de ese municipio. “Es un irresponsable”, gritó

contra Vicario durante la reunión que se efectuó este jueves en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal. En representación de la dependencia federal acudió, Carlos Arios, quien escuchó los reclamos y hasta insultos. Carlos Arios es el responsable de la construcción de las viviendas que se edifican para las familias damnificadas por Manuel. Las familias se molestaron porque el funcionario se negó a ventilar qué empresa construye las casas. Explicó que las viviendas “son dignas” pero “seguras” porque están construidas de tablaroca, lámina de asbesto y con cimientos de fibra de vidrio, además de que fueron avaladas por expertos en construcción. Pero los damnificados replica-

ron inmediatamente. “No aceptamos las cochinadas de casas” dijeron al funcionario y le exigieron que se apliquen materiales seguros e incluso de la región que les dé la certeza de que serán viviendas seguras. El síndico Martínez Valadez aseguró que el costo original de las viviendas que la Sedatu quiere entregarles a los damnificados es de 50 mil pesos cada una y no de 120 mil como aseguran las autoridades. Advirtió que estará pendiente de las acciones que tome la dependencia federal y que será el primero en oponerse a que “intenten verles la cara” a los damnificados porque para eso es autoridad de ese municipio. IRZA

entre otras cuestiones si están de acuerdo con el actual dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, a su vez que reiteran a maestros y padres de familia que continúa la lucha en contra de las reformas estructurales. Fuentes Acevedo respondió en entrevista después de que ayer docentes efectuaron una movilización en el centro de la ciudad, que dichas acciones son parte de un brigadeo nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que ha visitado 26 entidades federativas para que no existan más acciones aisladas del magisterio. Después del brigadeo en las áreas lingüísticas; nahua, tu´un savi, me´phaa y foránea la comisión de la CETEG estará jueves y viernes en Chilapa trabajando en la montaña baja y la próxima semana en la Costa Chica. Los docentes que forman la caravana, cuestionados sobre

la situación al respecto en regiones como Tierra Caliente y Costa Grande, aseguraron que existe gran aceptación y respaldo; las jornadas culminarán el 16 y 17 de junio en Acapulco. La CETEG promueve la derogación total de los artículos tercero y 73 constitucionales, modificados para la reforma educativa así como la cancelación de las demás reformas estructurales. A nivel estatal, la coordinadora promueve una consulta de seis preguntas entre las cuales se les cuestiona a los docentes “si se sienten representados por Hilario Ruíz Estrada, actual dirigente charro de la sección 14 del SNTE”, indicó Fuentes Acevedo. El docente recordó que están formando una comisión única nacional de negociación y reiteró que mantienen una “consulta a las bases para plantear la necesidad de lucha así como el desconocimiento de falsos líderes enquistados en el poder herencia de Elba Esther Gordillo”. SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

15

ESTATAL

Marchan reporteros en Acapulco; piden esclarecer asesinato de Jorge Torres

ACAPULCO. Un grupo de reporteros marchó este jueves por calles de este puerto para

exigir el esclarecimiento del crimen del columnista Jorge Torres Palacios, y solicitó la

intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) para que el

Primer matrimonio gay en Guerrero, pese a que no hay ley de convivencia

CHILPANCINGO. La mañana del jueves 5 de junio se registró el primer matrimonio gay en el estado de Guerrero, a pesar de que desde hace dos legislaturas la Ley de Convivencia permanece congelada en el Congreso local. El periodista Manuel Castillo Jaimes, hasta hace poco responsable del área de atención a grupos vulnerables del gobierno estatal, contrajo matrimonio con el joven Juan Francisco Flores en la cabecera municipal de Telolopan. Teloloapan se ubica en la región Norte de Guerrero es paso obligatorio para quienes de Chilpancingo e Iguala viajan con dirección hacia la Tierra caliente, zona en la que actualmente se viven los niveles más altos de incidencia delictiva. El enlace se desarrolló en la sala de cabildos del Palacio Municipal, el alcalde José Ignacio Valladares Salgado fungió

como testigo de honor junto con sus regidores de Cultura, Educación y Desarrollo social. El enlace estuvo a cargo de Modesto González Mojica, oficial del Registro Civil en la demarcación, quien tuvo a su cargo la elaboración del acta correspondiente. Manuel Castillo Jaimes también es conocido con el sobrenombre de Igor Petit, es editor de la revista Controversia, de la que es propietario y director general. Consultado vía telefónica, Castillo reconoció que lo hecho durante la mañana del 5 de junio impacta en un tema tabú, mismo que el Poder Legislativo no quiso abordar y por eso lo mantiene congelado desde hace seis años. Recordó que el activista del Centro de Estudios y Proyectos para el Desarrollo Humano Integral (Ceprodehi), asesinado la madrugada del 4 de mayo de 2011, promovió entre los dipu-

tados locales, sin embargo, estos no se animaron a encauzar el tema por temor a pagar un costo político. La boda en Teloloapan, de acuerdo al periodista, se da en el marco de un desfile que los integrantes de la comunidad gay realizan en Chilpancingo, lo mismo en Chilpancingo que en Acapulco. El próximo sábado dijo que se desarrollará la quinta marcha del orgullo gay, en el recorrido habrá de plantear que en Guerrero ya existe una sociedad muy diferente a la de hace 20 años, En guerrero ya existe una sociedad diferente a la de hace 20 años: “Hoy tenemos un gobierno de apertura; una sociedad que ya no nos agrede, ofende ni golpea, es momento de aplicarnos para superar nuestras diferencias”.

Ángel Aguirre Rivero, se reunió con transportistas de Ovnibuses Acapulco

El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con transportistas de Ovnibuses Acapulco, a quienes reiteró el apoyo de su gobierno.

SNI

gobierno estatal otorgue medidas cautelares a los familiares de la víctima. Y para que el caso pueda ser atraído por la Procuraduría General de la República (PGR), los comunicadores demandaron al gobierno de Ángel Aguirre Rivero que reconozca públicamente como “periodista” a Torres Palacios, quien antes de ser ejecutado se desempeñaba como jefe de prensa de la dirección de Salud del ayuntamiento de esta ciudad. Los reporteros también exigieron que “cesen las filtraciones periodísticas, tanto gráficas como de datos específicos”, relacionadas con la investigación del homicidio. “El ejemplo de estas filtraciones dolosas es la fotografía del cuerpo ya desenterrado de Torres Palacios, filtrada por empleados de la Procuraduría y/o del Servicio Médico Forense”, se lee en un documento firmado por reporteros de ésta y otras localidades guerrerenses. Sobre este punto, los periodistas manifestaron su mo-

lestia debido a que en el portal de proceso.com.mx se publicó una imagen del cuerpo decapitado de Torres Palacios después de haber sido localizado en una fosa clandestina ubicada en las inmediaciones del poblado Plan de los Amates. Y es que los mismos reporteros que públicamente han exigido a las autoridades el esclarecimiento del caso, acordaron que no se dieran a conocer esas imágenes que se encuentran en documentos oficiales de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) y cuyo informe forense refiere que la causa de la muerte fue por “gran traumatismo por sección de extremidad cefálica”, es decir, decapitación. Los inconformes marcharon esta tarde de la sede del ayuntamiento porteño donde trabajaba Torres Palacios hasta la sede de la coordinación regional de la Coddehum, donde entregaron el documento que contempla los tres puntos señalados, dirigido al presidente interino del organismo, Ramón Navarrete Magdaleno. PROCESO


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014 Por tanto, yo te confesaré entre las ESTATAL naciones, oh Jehová, Y cantaré a tu nombre. Palabra del gran Maestro

Caso ABC: la justicia que no llega Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

MÉXICO, D.F..- En una barda de 16 metros de largo quedaron plasmadas sus sonrisas, sus grandes ojos, los sombreros de vaquero o los moños que usaban en sus coletas. El muro se encuentra en el número 1953 de la avenida Universidad, al sur de esta ciudad, y desde hoy es una especie de memorial de los 49 niños que hace cinco años perdieron la vida en el incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. Fue una ceremonia sencilla, sin protocolo, pero con una mezcla de sentimientos de dolor e impotencia de cinco padres y madres que viajaron al Distrito Federal, con un sólo objetivo: exigir justicia para las 49 familias heridas de por vida y a las 72 más cuyos hijos llevan en la piel el recuerdo de la tragedia de aquel viernes por la tarde. “¡Julio César Márquez!”, se escuchó. “¡No debió morir!”, respondieron los asistentes. Abrazados, Estela Báez y Julio César Márquez, padres de Yeye, voltearon sus rostros hacia el muro con la imagen de su bebé. A cinco años de su muerte, no han dejado de llorar. Vestidos con túnicas blancas y como si estuvieran flotando en las nubes, entre los 49 pequeños que exhibe el mural está la figura de Carlos Alan. Es el único que aparece volteado, sin mostrar su rostro, pues su padre, Luis Carlos Santos, no ha querido hacerlo público. “Desde el incendio no he podido ver su rostro, ni sus fotos ni sus álbumes, ni sus travesuras. Me da vergüenza, pero aquí estoy yo, en pie de lucha”, dice con la voz entrecortada. La lista de los nombres seguía. Daniel, Andrea, Monserrath, Jesús, Ximena, Juan Carlos, Valeria… “¡No debió morir!”, se repetía. Alrededor de flores y veladoras, los integrantes del Colectivo Pro ABC gritaban “Justicia”, “ABC nunca más”, “No están solos”. El “Memorial Justicia Guardería ABC” fue obra de Inti Santamaría, artista visual egresado de la UNAM quien, basado en fotografías de las 25 niñas y los 24 niños que existen en blogs y redes sociales, capturó los rostros de su inocencia. “Eran fotos de sus cumpleaños, jugando en cochecitos o en caballos, todos sonrientes. Al verlas intentaba ser insensible para no derrumbarme y seguir trabajando”, cuenta a Apro. “Esto es arte público y el propósito es que tenga una acción directa, que provoque más indignación por lo sucedido”, explica. Su participación fue por invitación del Colectivo Pro ABC, integrado por vecinos de la Unidad Habitacional Copilco, donde viven sonorenses que apoyan a los padres afectados. Ellos consiguieron los permisos y la pintura para que en esa barda quedara plasmado el memorial. Ahí, a la derecha, se lee: “A 5 años de impunidad, ¡ni perdón ni olvido!, ¡Castigo a los responsables!, ¡ABC, nunca más!”. Luego de develar el memorial, padres y madres de los 49 niños fallecidos se concentraron en el Ángel de la Independencia, donde hubo actividades artísticas y de apoyo a su lucha. Hacia las cinco de la tarde, unas 500 personas encabezadas por los padres de familia, marcharon con carriolas vacías y globos blancos, rosas y azules, hacia

CMYK

el zócalo capitalino. Ahí re- Padres de los menores fa- Falta voluntad política Recuerda las demandas del movimiento Justicia pitieron los nombres de las llecidos aseguran a Apro niñas y niños, proyectaron que las investigaciones que se han hecho son claras, ABC: que los responsables sean encarcelados e inhabilitados de por vida para ocupar puestos públicos. el documental “ABC nunca pero falta voluntad política para hacer justicia. “Las autoridades están haciendo pura polvadera, También pide apoyo para la aprobación de la llamamás” y reiteraron su demanda: Justicia por la muerte de sacando otras cosas que ni al caso, por ejemplo, que no da “Ley 5 de junio”, que pretende reformar el sistema fue el cooler (lo que ocasionó el incendio) o que el inte- de estancias infantiles para que sean lugares seguros y sus hijos. rruptor estaba apagado. ¿Porque hasta cinco años sacan ofrezcan formación integral a los niños y las niñas, ade5 años de impunidad ese tipo de confusiones? Es nada más enredar las cosas más de que se respeten sus derechos desde el primer día Este jueves, padres y ma- y hacerlas más largas”, dice Luis Carlos Santos, padre de nacidos. Eso, dice, “es la mejor manera de honrar la dres de niños fallecidos y le- de Carlos Alan. memoria de mi hijo, el mejor legado que puede dejar mi sionado en el incendio de la Detrás de esto, asegura, hay una cadena de corrup- hijo a sus compañeros”. A Patricia se le ve fuerte y convencida de continuar Guardería ABC, integrantes ción, de actos y omisiones que muestran “toda la pordel grupo Manos Unidas por quería que había en todos los mandos del gobierno fede- la lucha. Aunque cada día tiene el mismo pensamiento: “recuerdo a mi hijo cuando lo vi por última vez, lo feliz Nuestros Niños, cuestiona- ral, estatal y municipal”. A cinco años de la tragedia, desconfía en la imparti- que él era con nosotros. Recuerdo todo lo que dejamos ron al presidente Peña Nieto de la justicia. “Hay encubrimiento, no hay voluntad de hacer con él. Recuerdo ese maldito día, el 5 de junio y al gobernador de Sonora, ción política de hacer justicia porque hay gente poderosa in- de 2009. Recuerdo a toda la gente que está con nosotros Guillermo Padrés, su falta de volucrada como el exgobernador Eduardo Bours, y los y eso es lo que me levanta”. acción para hacerles justicia. dueños de la guardería y otros funcionarios federales Pero hay otra motivación: “La existencia de mi En un desplegado publi- como (Juan Molinar) Horcasitas, como Daniel Karam segundo hijo. También por él es esta lucha, porque no cado en un diario de circu- y el mismo Santiago Levy. Hay peces gordos que no estoy segura de que si el algún día si llega a tener hijos, lación nacional, aseguraron se han tocado”. Para Patricia Duarte, madre de Andrés tenga necesidad de usar una instancia infantil. Esto no que ante las explicaciones Alonso, hoy “estamos peor que hace cinco años porque es nada más por mi hijo que murió, es pensando en los “huecas y absurdas” de las no se han abierto procesos contra los responsables, no niños que vienen, en las próximas generaciones”. -¿Cuál es el mensaje para el presidente Enrique autoridades, ellos mismos in- hay nadie pagando en la cárcel”. Dice estar llena de indignación, pero también de es- Peña Nieto? vestigaron y encontraron algo peranza pues confía en que avance la queja que el Cen-Que cumpla con el compromiso de hacer justicia, “verdaderamente escalofrian- tro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez con lo que le toca como ejecutivo federal. No le pedimos te”. Hablaron de las comu- interpuso en la Comisión Interamericana de Derechos nada a lo que no tengamos derecho, estamos pidiendo nicaciones que aquel viernes Humanos (CIDH). justicia para nuestros hijos; que deje de encubrir a los por la noche hubo entre las “Estamos convencidos de que aquí no se va a lograr responsables de esta tragedia, que haga todo lo que tenga más altas esferas del gobierno la justicia. Nunca ha habido confianza, desde el princi- que hacer, porque esto es cuestión de voluntad política. Y si no respeta sus derechos, advierte, “le decimos de Sonora: “Al respecto dije- pio cuando pasó todo nos dimos cuenta de quienes son ron que: ‘Vale madre cuántos las personas involucradas, salieron los nombres, los ape- que vamos a seguir. Será entonces una sentencia de la se estén muriendo’. Y su prin- llidos de gente con mucho pesos político y económico y Corte Interamericana la que venga a enjuiciar al Estado Mexicano”. cipal preocupación se hacía supimos que en México no iba a pasar nada”, asegura. sentir en esta frase: ‘Por esto vamos a perder las elecciones’”. Los padres cuestionan las hipótesis ofrecidas por distintas autoridades a lo largo de estos cinco años que, dicen, “parten de una mentira, por eso se nos ha negado saber la verdad y por esa misma razón se nos ha venido negando la justicia”. A Peña Nieto le exigieron cumplir con su promesa de encontrar y procesar a los culpables del incendio. “¿Por qué la espera? La Procuraduría General de la República tiene plenamente identificados a los autores materiales e intelectuales. ¿Qué espera su gobierno para actuar?... ¿Qué tiene que suceder para que su gobierno entienda que merecemos justicia?”. En el desplegado también hubo un mensaje para el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías: “Deje de mantenerse al margen del caso e involúcrese en su solución. Usted es gobernador del estado gracias a nuestra desgracia. Al menos muestre un poco de respeto y voluntad institucional y responda a nombre del gobierno del estado, responsable de la bodega que provocó la muerte de nuestros hijos”. Los afectados le exigieron reparar el daño como lo han exhortado en tres ocasiones el Poder Legislativo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. “No deje pasar la oportunidad de resolver un problema que considera ajeno y que mañana pueda convertirse en propio. La historia lo juzgará por sus acciones, pero también por sus omisiones”. Por la tarde-noche, los deudos realizaron una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir a las autoridades federales lo mismo que han hecho en los últimos cinco años: justicia. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

NACIONAL

19

Exige Solalinde a Peña frenar la “tragedia humanitaria”

APIZACO, TLAX..- A su paso por el albergue “La Sagrada Familia” de esta ciudad, la Caravana por el Diálogo Migrante, que encabeza el sacerdote y activista Alejandro Solalinde, exigió al gobierno mexicano soluciones para abatir lo que llamó una “tragedia humanitaria”.

En esta pequeña urbe tlascalteca de 76 mil 492 habitantes transitan alrededor de 2 mil 500 migrantes cada año. En el albergue “La Sagrada Familia”, voluntarias o religiosos ofrecen techo y comida a los indocumentados que llegan ahí para reponerse del viaje mientras deciden su rumbo. En su afán de llegar a Texas, Estados Unidos, los migrantes deben pasar por Apizaco, paso obligado del tren de carga que va de Coatzacoalcos, Veracruz, hacia Huehuetoca, Estado de México. A partir de 2012, justo frente al albergue, la empresa ferroviaria Ferrosur colocó barreras de concreto verticales para evitar el ascenso y descenso de personas. “Una trampa mortal”, dice Solalinde Guerra, coordinador del albergue “Hermanos en el Camino”, localizado en Ixtepec, Oaxaca. De acuerdo con la organización civil Por una Migración sin Fronteras, 60% de quienes llegan al albergue de esta localidad tlaxcalteca han sufrido golpes por los postes de cemento, y precisamente una de las exigencias de la Caravana compuesta por 60 personas (26 mujeres, 11 niñas y niños y 23 hombres) de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, es que se retiren por lo menos aquellos que se encuentran en los 300 metros alrededor de “La Sagrada Familia”. Las historias de los migran-

tes se repiten decenas de veces: huyen de la pobreza y la violencia de sus comunidades, buscan otros horizontes y “darles lo mejor” a sus hijos. Pronto el sueño se convierte en pesadilla. Al entrar en territorio mexicano, las mujeres migrantes son víctimas de robo, extorsión o secuestro. Para abordar el tren hay que pagar 100 dólares (cerca de mil 300 pesos mexicanos), y si no los tienen se arriesgan a ser “macheteadas” o tiradas del tren por integrantes del crimen organizado. Las mujeres, quienes de por sí escapan de algún tipo de violencia en sus lugares de origen, también se exponen al abuso o explotación sexual. En el caso de las migrantes transgénero, que huyen de la discriminación en sus países, afrontan la misma problemática en México. Después de recorrer 600 kilómetros desde Ixtepec, Oaxaca, la Caravana arribó en la madrugada a esta ciudad. La noche devora el cansancio en una noche fresca, casi fría. Los migrantes salieron el pasado 25 de mayo de Palenque, Chiapas, pero en Coatzacoalcos, Veracruz, quedaron varados y acosados por la delincuencia organizada. A falta de condiciones de seguridad, la Caravana se disolvió y sólo algunos indocumentados lograron llegar hasta Apizaco por sus propios medios. Amanece. Los migrantes esperan ser escuchados. Y, a pesar de las prisas, hay tiempo para que algunas “trans” se maquillen y alisten su discurso. Reunidas en círculo, las mujeres escuchan atentas a una voluntaria, quien les recuerda que están en Tlaxcala, uno de los estados donde operan con mayor impunidad las redes de trata de personas. La mayoría de las migrantes son hondureñas. Dicen que han vivido violencia doméstica: “El papá de mi hijo me intentó matar”. La activista revira: “Esa es violencia feminicida”. Todas han padecido violencia económica. Muchas decidieron traer a sus hijas e hijos, pero la mayoría tuvo que dejarlos en sus países. Tres de las migrantes que llegaron hasta aquí están embarazadas… y sólo cargan consigo una pequeña mochila, algunos temores y muchas esperanzas. Casi todas quieren hablar, pero la reunión con el diputado local encargado de Asuntos Migratorios del Congreso tlaxcalteca, Santiago Sesín Maldonado, dura menos de hora y media. Alzar la voz “Migramos por La diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo continúa las gestiones de obras. Hoy jueves se inicia el levantamiento para la necesidad, por vivir pavimentación de la calle Fernando Montes de Oca, en Petacalco, en el municipio de La Unión. La inversión será de unos en la pobreza. Ve2 millones de pesos. Mientras que se destinarán 12 millones de pesos para la tercera etapa de imagen urbana de Zihua- nimos acá sufrientanejo y 18 millones de pesos más que serán empleados para la pavimentación de la carretera escénica de Zihuatanejo. do en el camino, en

Dan resultado gestiones de Jiménez Rumbo

el tren, el dejar a nuestras familias, pero más sufrimos al no tener nada en nuestras mesas para darles de comer”, dice clara y pausadamente Paulina Quiñones, madre soltera con 21 años recién cumplidos en el viaje. La joven, la quinta de seis hermanos, tuvo que dejar Tegucigalpa, capital de Honduras, y a su hija de tres años. Ella ha atravesado dos fronteras. Más bien, dos fronteras “la han atravesado”. Éste es su segundo intento para llegar a EU. La primera vez fue deportada. Hoy llegó más lejos. A punto de ser violada por un policía municipal, relata: “Me dijo que no me violaba porque traía mil 500 pesos que me quitó, pero si no los hubiera traído...”. Desde la frontera del Naranjo, Paulina caminó cuatro días, durmió en una piedra, pasó sed, hambre y frío para llegar a Tenosique, Tabasco. Cuenta que “Migración” amenaza con multar a taxistas o autobuses para evitar que los migrantes tomen el transporte y avancen en su camino. Después de abordar “La Bestia” (el tren de carga que desde la frontera sur recorre el Golfo de México en dirección a EU) de Tenosique a Arriaga, Chiapas, la hondureña por fin llegó al albergue “Hermanos en el Camino” de Ixtepec, Oaxaca. Fue lo peor hasta el momento: “Imagínate, en el tren vas con muchos hombres, no sabes si pueden abusar de ti entre cuatro o cinco”, cuenta Paulina con los ojos llenos de lágrimas. Y se da fuerza porque ahora funge como vocera de las mujeres de la Caravana. “Decidí alzar la voz después de escuchar tantas historias de las mujeres en el albergue (...) Parece que tenemos algunas ventajas, pero no es así (…) Hablo por las que tienen miedo, por las que han perdido algún miembro de su cuerpo en el camino, por las que ha sido violadas, las que han sido asesinadas”. La Caravana por el Diálogo llegó esta semana a la Ciudad de México para intentar reunirse con los representantes consulares de Guatemala, El Salvador y Honduras, con el objetivo de atacar las causas de la migración irregular. Al encuentro de ayer sólo acudieron Rigoberto López Orellana, representante de Honduras, y Luis Caravantes Palacios, de El Salvador. Los diplomáticos de Nicaragua y Guatemala no asistieron. Esta tarde los migrantes se reunieron con miembros del Senado y posteriormente con organismos internacionales y representantes de la Iglesia católica. En el recinto legislativo, salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y nicaragüenses expusieron su dolor, angustia, sufrimiento y el terror que viven al cruzar por México en su camino hacia Estados Unidos, y demandaron seguridad humana. Presentaron testimonios desgarradores, como los definió la propia senadora panista Mariana Gómez del Campo. Emerson Javier Arias de Honduras sostuvo en el Senado: “Quiero compartir lo que sucedió en el tren de Tenosique a Coatzacoalcos, se suben muchos maras a robarnos las pertenencias. ‘Lo más picante’ fue el trayecto de la Chontalpa a Coatzacoalcos, suben pandilleros y antes de entrar a Coatza, el tren se para. Los maquinistas se prestan, se venden a los pandilleros. Se suben a robarnos”. APRO-CIMAC

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Multimillonario avión presidencial, hasta septiembre del 2015: SCT

MÉXICO, D.F..- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó a Proceso que el avión presidencial adquirido por la presidencia de la República estará listo “para ser utilizado” hasta septiembre de 2015, y detalló que se “exploran” diversas formas de financiamiento de dicha adquisición. La dependencia envió una carta con “precisiones” al texto publicado bajo la firma del reportero Álvaro Delgado titulado: El capricho de Peña: avión de 7 mil millones publicado en la página web del semanario el pasado 2 de junio. A continuación se reproduce la carta íntegra de la SCT. •La Administración Federal anterior contrató con The Boeing Company la adquisición de una aeronave modelo Boeing 787-8, MSN 40695 por un precio total de 127 millones, 348 mil, 857 USA dólares, que al tipo de cambio actual (estimado en 12.99 pesos), equivaldría a mil 654, 261 mil, 652 pesos. •También la Administración anterior dejó previsto un posible esquema de financiamien-

to a pagar en 15 años. En la actualidad se exploran diversas opciones de financiamiento para optar por la que resulte más conveniente para el Gobierno de la República, sin que a la fecha se haya determinado alguna. •El avión estará listo para ser utilizado por el Presidente de la República y el Estado Mayor Presidencial en septiembre del año 2015, y no en junio del año en curso. •En cuanto al equipamiento de la aeronave, aún no se tiene definida cual será la configuración definitiva. De manera inicial se tiene considerado lo siguiente: un área de trabajo de 14 asientos para personal del Estado Mayor Presidencial, 24 asientos para funcionarios y 42 asientos para personal de apoyo y representantes de medios de comunicación; un área de trabajo del Titular del Ejecutivo Federal, que consta de despacho y área de descanso. Respuesta del reportero Salvo que Enrique Peña Nieto estrenará el avión Boeing 787-8 hasta el próximo año, y no en junio –como se había previsto–, la carta enviada por la Presidencia de la República

MÉXICO, D.F..- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aprovechará la toma de protesta de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), para “sugerir” a los órganos legislativos estatales que armonicen su normatividad electoral con las leyes secundarias de la reforma político-electoral para evitar “complicaciones” en las elecciones de 2015. “Que quede bien claro, yo voy a sugerirles. Voy a decirles la conveniencia y que pues también se pueden complicar las elecciones si no se hacen las adecuaciones, pero estoy seguro que los congresos saben lo que tienen que hacer”, dijo en breve entrevista tras comparecer a puertas cerrada en el Se-

nado, ante legisladores de todos los partidos de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional. El funcionario sostuvo que aunque hará el exhorto, será “muy respetuoso” del trabajo que deben realizar los congresos locales. “Sé que están trabajando en ello los congresos y yo soy muy respetuoso de los tiempos. “Los legisladores saben, a nivel local, que tienen que hacer el trabajo que les corresponde. Yo no, de ninguna manera, forzaría el trabajo, les corresponde a ellos tomar sus decisiones como al propio Congreso de la Unión”, subrayó el funcionario federal.

Sugerirá Osorio Chong a congresos locales adaptar su normatividad electoral con leyes secundarias

APRO

Movimiento progresista admite que el PRD está en crisis y convoca a la unidad

MÉXICO, D.F..- Luego de reconocer que el PRD “vive la peor crisis de su historia”, diputados federales y locales de la corriente Movimiento Progresista, afín a Marcelo Ebrard, convocaron a la unidad interna y a hacer su mejor esfuerzo para llevar a buen término el proceso para elegir a sus dirigentes. En un documento difundido este jueves, los legisladores propusieron que el Instituto Nacional Electoral (INE) convoque y organice la elección para renovar su dirigencia, incluida la presidencia nacional, “lo que significaría agregar una boleta en la elección del 24 de agosto” próximo. Asimismo, pidieron abrir el partido a la militancia, que los perredistas expresen su opinión sobre cómo debe ser la elección y los cambios que necesita el PRD para recuperar “su perfil de izquierda”. “Movimiento Progresista apoya que sean los militantes del PRD los que decidan si su elección interna es abierta o cerrada”, subrayaron. Como firmantes del documento aparecen los diputados federales Miguel Moreno Brizuela, José Ángel Avila, Yesenia Nolasco, Agustín Guerrero y Malú Micher, y el asambleísta Vidal Llerenas. El pasado martes 3, el Frente Amplio de Izquierda también llamó a la unidad del PRD para rescatarlo y transformarlo, a fin de CMYK

20

que en la próxima elección de su dirigente sea la izquierda la que represente a México. En conferencia de prensa, representantes de diversas corrientes ideológicas expresaron la necesidad de hacer de ese partido una fuerza transformadora con credibilidad, autoridad política y moral, que enfrente los grandes problemas nacionales y las legítimas aspiraciones de la gran mayoría de los mexicanos. A nombre de todas las agrupaciones, Martha Delia Gastelum, de Izquierda Renovadora en Movimiento, dijo que el Frente pretende que haya una sola candidatura para la presidencia nacional del PRD, que sea de unidad, que permita unificar al partido y conducirlo con ruta clara hacia las tareas que demanda. Para ello, dijo, es necesaria la consulta popular en el tema energético, construir un frente nacional de las izquierdas para enfrentar las elecciones de 2015 y fortalecer la vida interna del partido, que sea plural, democrático e institucional, entre otros aspectos. Gastelum comentó que quienes integran el Frente asumen el acuerdo político de unidad, que actuarán con base en el consenso interno, con todos los que decidan participar para cuidar y garantizar las elecciones internas del 24 de agosto. APRO

fortalece la información que presenté en mi artículo. En efecto, el gobierno de Felipe Calderón contrató la compra del avión en el equivalente a mil 654 millones de pesos (si el tipo de cambio es a 12.99 pesos por dólar) una adquisición que avaló Peña Nieto mediante su equipo de transición, como es públicamente sabido. Los 7 mil 500 millones de pesos que terminará costando a los mexicanos esta aeronave se explican por el Proyecto Público de Inversión de la compra acordado por la Secretaría de Hacienda con Banobras, que es el esquema de financiamiento a 15 años al que alude la carta. Así, como refiere el documento dado a conocer por la revista Emeequis y el colega Rafael Cabrera, en 2013 se pagaron 70 millones de pesos, este año estaba previsto pagar 219 millones y de 2016 a 2027 la cuota anual será de 467.3 millones de pesos. El pago total del avión, conforme a este esquema financiero, será de 6 mil 308 millones de pesos, cantidad a la que se deben sumar otros mil 211 millones de pesos por concepto de mantenimiento de la aeronave. La suma es de 7 mil 520 millones de pesos. Qué bueno que, como dice la carta, se exploren opciones de financiamiento “para optar por la que resulte

más conveniente para el Gobierno de la República”, pero si a la fecha no se ha determinado alguna, quiere decir que el costo de 7 mil 520 millones de pesos está vigente. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Hoy podría ser un día de fuerte tensión emocional, de conflictos entre el ego y tus emociones, Aries. En general, existirá cierta tendencia a pelear o a accidentarte; solamente haciendo uso del tacto y la diplomacia podrás lograr unos resultados apropiados. Si te sientes con demasiada tensión, el deporte o la sexualidad te ayudarán a equilibrar estas energías. Finalmente, podrías conseguir logros gracias al discernimiento y a la discreción.

A R I E S

Hoy tendrás deseos de llevar una vida material más estable, Tauro, y poca ha- T bilidad para compartir lo que tienes con los demás. El éxito provendrá en este A sector de una administración responsable e inteligente de tus recursos. En ge- U neral, contarás con una excelente habilidad para organizar y poner las cosas en R O su sitio. Sin embargo, podrías ser infeliz en tu vida emocional, quizá hace tiempo que no prestas la atención adecuada a este sector, y también es importante. Hoy podría ser un día de inestabilidad emocional, Géminis, así que deberías evitar G discutir con los familiares, hermanos o vecinos; los chismes podrían estar a la or- E den del día. Una buena opción sería salir a caminar o al campo y recargar fuerzas; MI además, una meditación y el ejercicio físico serán dos actividades muy beneficio- N sas para tu salud física, mental y emocional. La lectura también será una buena alternativa. SI Tu mente estará hoy muy inquisitiva y demasiado crítica, Cáncer. Ten cuidado con el manejo de tus emociones, pues podrías mezclarlas con los juicios intelectuales y entrar en discusiones tanto en el trabajo como en la vida privada. Aprovecha esa energía de otra manera, pues pueden presentarse nuevas oportunidades. ¡Debes seguir luchando por mantener el equilibrio interno!

C A N C E R

La superación de cualquier obstáculo que se presente será la regla de hoy, Leo. L Gracias a tu tenacidad podrías recibir ganancias, especialmente si están relacionadas con las propiedades. De todos modos, tendrás que ser paciente y tolerante E en tus relaciones con los demás: no lo olvides. Por otra parte, tendrás posibili- O dades de realizar viajes al extranjero. En fin, podría presentarse una buena oportunidad y tus facultades se encontrarán en equilibrio. ¡Felicidades! Te espera un día tenso, Virgo, pues quizá mezcles tus emociones con los juicios; esto podría causarte diferentes tensiones en las relaciones con los demás: cuida mucho tus palabras, sobre todo con la familia. Por otra parte, tendrás una gran vitalidad física y poder mental; serás capaz de solucionar cualquier problema de una forma satisfactoria. Finalmente, sentirás amor por el lujo y los placeres de la vida, también por la abundancia, el éxito, el amor, etc., etc. Deberás actuar hoy con fuerza, coraje y convicción. Libra, es muy posible que te encuentres en pleno conocimiento de tus capacidades físicas y mentales, además, contarás con una gran confianza en ti; podrás lograr lo que desees a pesar las oposiciones que se presenten, simplemente necesitarás mantener cierta disciplina. Por último, podrías reconciliarte con alguien a quien quieres mucho... Este será un día difícil, Escorpio, con tendencia a los accidentes provocados por la ira y la falta de atención; podrías caerte, cortarte, quemarte, etc. Controla tu energía y equilíbrala como sea; no busques pleitos en este día. Mejor dirige tu energía hacia el trabajo y concéntrate en él. También será un día de posibles cambios de locales o de domicilio. Finalmente, si no prestas atención a tu pareja, podría romperse vuestra relación.

Humor Un francés quería ir a un safari y contrató a un guía mexicano y se fueron al safari. Estando en plena selva apareció un tigre, el mexicano corrió y el francés le gritó: ¡Esperra, esperra! Y el mexicano le responde: No, no es perra es, ¡tigre!

Te espera un día sensacional, siempre y cuando actúes con moderación, sepas adaptarte y ser paciente, Sagitario. Los viajes largos estarán muy bien aspectados, sobre todo con la familia, pero también podrías mezclar el trabajo con el placer. Es posible que hoy recibas algunas noticias favorables, con posibilidades de expansión; tus decisiones ahora serán certeras, pues estarán basadas en el equilibrio. Tal vez hoy soportes demasiada tensión en la vida familiar, quizá debido a que mezcles tus emociones con los juicios, y así, ser una persona demasiado dura y crítica con los seres que más amas; en este sentido, tenderás a exigir demasiado de los demás, pues esperarás que actúen como tú... debes comprender que no todos somos iguales. Intenta ser más tolerante y flexible, de lo contrario, los demás podrían percibirte como a un ser demasiado inflexible, e incluso, causar miedo. Te caracterizarás hoy por unas emociones inestables y negativas, por el mal carácter y por las desilusiones. No tomes decisiones a lo loco y ten cuidado con las amistades falsas; ten cuidado también con la forma en la que trates a tu pareja, porque podrías causar una ruptura. No te enojes y presta atención a todo lo que hagas y a la maquinaria que uses, así evitarás accidentes. Posibles viajes, partidas o la llegada de alguien importante podrían darse hoy; también los cambios de residencia estarán muy activos. Piscis, tal vez recibas algunas noticias agradables referentes a nuevas posibilidades, aunque quizá exista demasiada tensión en el ámbito familiar, tensión que deberías manejar con cuidado y no dejar que las responsabilidades te agobien. Ten esperanza y sigue adelante, que todo se pasa.

V I R G O

L I B R A E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

C A P R I C O R N I O

A C U A R I O

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

“Mañana 7”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014 Él salva gloriosamente a su rey, Y usa de misericordia para con su ungido, A David y a su descendencia para siempre. Palabra del gran Maestro

Protección a periodistas

E

n un lugar de los Estados Unidos, dos jueces del Supremo Tribunal de Justicia son asesinados. El lugar del más estricto de los jueces es tomado por un inexperto y corrupto auxiliar, que responde a los intereses de una poderosa firma de abogados, misma que es respaldada por altos funcionarios de la Casa Blanca. La conspiración es descubierta por una estudiante de derecho por lo que, los asesinos intelectuales de los jueces, con el apoyo del gobierno, comienzan a perseguirla para asesinarla…hasta que la estudiante de derecho decide pedir ayuda a un periodista… (Resumen del libro El Informe Pelícano). El caso de este preámbulo describe a pie juntillas la situación que impera en México y en Guerrero, con la salvedad de dos diferencias: Primera. En el libro El Informe Pelícano, la persecución e intento de asesinato en contra de Darby Shaw, la protagonista, es ordenada porque descubre que unos empresarios petroleros fueron los autores intelectuales de los asesinatos de dos jueces, empresarios que son representados por una firma de poderosos y corruptos abogados, quienes son los que asumen la autoría intelectual de los homicidios. Darby pide ayuda a un reportero, porque en Estados Unidos y en los países de primer mundo, la prensa es respetada, principalmente por las autoridades. Recordemos la dimisión del presidente Richard Nixon derivado de publicaciones de prensa. Segunda: En México, los periodistas son perseguidos por criticar al presidente municipal que se está robando el dinero del pueblo, y cuando el periodista llega ante los jueces para pedir protección, en el mejor de los casos, la protección se le otorga a la familia, porque el periodista ya fue asesinado o exiliado. Es por ello que las palabras del presidente de la Comisión Regional de Derechos

Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

L

Actores y crímenes contra la prensa

a lista se hace cada vez más larga. Atípico y desconcertante para una sociedad cuyos grados de civilidad y democracia presumiblemente, van alcanzando a paso lento pero constante, el desarrollo y la consolidación. Aunque se trate en el fondo de una falacia. Una abierta y reiterada simulación. Lo cierto es que la libertad de expresión se ha convertido en un mito. Un recurso discursivo utilizado por los gobiernos para vender la idea de tolerancia y respeto a la disidencia y a la manifestación de las ideas. Porque el periodismo es un reducto de los ciudadanos. La tribuna popular ganada a base de sangre, esfuerzo y constancia permanente. El espacio natural a través del cual se miden distancias y se cuestiona el quehacer institucional. Los excesos en la función pública. Las corruptelas y vicios de la política y sus actores. Desde luego, no es un oficio fácil sino todo lo contrario: ingrato, riesgoso y mal pagado. Con toda esa adversidad encima, la democracia misma no

CMYK

22

puede entenderse sin la imprescindible aportación de los medios de comunicación al debate de la cosa pública. El propio poder necesita a la prensa para difundir sus actividades, pulsar su legitimidad ante los ciudadanos, construir un puente de comunicación inquebrantable con sus gobernados. Pero aun así, los periodistas van cayendo. Asesinados por el rostro oculto de la intolerancia y la cobardía. La infamia y la impotencia de quienes no pueden con la verdad. Y encuentran en el crimen la forma primitiva de resolver diferencias. Porque su estrecho coeficiente mental no les alcanza para entender la dinámica de los nuevos tiempos y las circunstancias. Evalúan que el poder entraña únicamente sumisión, quemas de incienso y rendición de pleitesías. Hay algunos puntos al respecto, que deben salir de la tradicional petición de justicia hacia las autoridades, para resolver los casos de los periodistas asesinados. Arribando al plano de la acción y la legalidad concretas.

LEGISLAR Y ACORDAR SOBRE LA PRENSA.- La demanda tradicional de la prensa, es el respeto a la libertad de expresión. Y de justicia para los periodistas asesinados. Pero son cantaletas roídas y descontinuadas. Que ya no funcionan. Hay que ir más a fondo: 1.- Los diputados locales guardaron un minuto de silencio por el crimen reciente del periodista porteño, Jorge Torres Palacios. Pero su función no es asumir esa hipócrita pose. No les pagan para que enmudezcan, sino para

El rector de la UAG, Javier Saldaña, ha hecho del amague y la amenaza, una nociva costumbre: anunció el despido de cinco funcionarios de su administración, tras la rendición de su primer informe de labores. No lo hizo.

Editorial

pide Humanos, Ra- Darby món Navarrete ayuda a un Magda leno, r e p o r t e r o , son agridulces; porque en Esporque si bien tados Unidos es cierto que y en los paíle está dando ses de primer la trámite a su mundo, prensa es reschamba, también es cierto petada, prinque esa protec- cipalmente por las ción hubiese autoridades. sido mejor si se le hubiera otorgado en vida al occiso. Pero el hubiera sólo es una posibilidad. La lección que nos deja el asesinato de Jorge Torres Palacios es tan dolorosa como puntual, sin cortapisas y sin lugar a simulaciones. El gremio periodístico se debe de unir en un solo cuerpo, de tal manera que los poderes, sean estos institucionales o fácticos, sepan que al causarle daño a uno, van a responder todos. No ha lugar a los periodistas simuladores, pues, de esos que se llevan de “pipis y gañas” con los políticos y gobernantes. Por lo que respecta al reclamo por la publicación de las fotografías del compañero muerto, vale la pena aclarar que, si en la vida cotidiana los periodistas reclamamos que no hay ciudadanos de primera y de segunda, tratándose de la nota roja, tampoco puede haber muertos de primera y de segunda. Mostrar un cuerpo ejecutado, en materia penal, equivale a dejar en claro y sin lugar a dudas, la gravedad de las lesiones; esas imágenes son pruebas irrefutables de los dichos en las declaraciones ministeriales y servirán como fundamento para sancionar a los asesinos, en caso de ser localizados. Por desgracia, hoy le tocó a uno los nuestros, pero antes han sido otros, por desgracia.

que legislen y hablen, pero con hechos y acciones. Al guardar un minuto de silencio y condenar ese evento criminal, evalúan que ahí termina su involucramiento. Y si vuelven a eliminar a otro periodista, guardarán otro minuto de silencio. Y así sucesivamente. Pueden acabar con toda la prensa local y ellos permanecerán insensibles e impertérritos, con sus minutos de silencio. El punto es justo ese: los diputados locales no quieren legislar sobre los crímenes contra periodistas. Reformar las leyes no solo para proteger su actividad, sino su propia integridad física. Garantizar el respeto a la prensa no solo en el discurso demagógico -a fin de congraciarse con cierta parte de ella-, sino en la observancia de la Ley. Pero si no pueden con la iniciativa para despenalizar el aborto ¿cómo, de qué forma y con qué recursos tendrían que entrarle a la discusión y al debate sobre una eventual iniciativa en favor de la prensa y los periodistas? Pero ahí es donde el gremio periodístico debe canalizar su inconformidad y sus presiones. 2.- Organismos independientes como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) o la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), se involucran y hacen ruido mediático. En la coyuntura de los crímenes contra periodistas, muestran interés. Impelen a las autoridades para que re-

suelvan estos asesinatos. Condenan los homicidios. Pero con el paso del tiempo, se olvidan de ellos. El compromiso de dichos organismos no solo debe ser de condena y presión, sino también de acción. Hasta hoy, ni la ONU ni la CNDH han logrado llegar a la verdad en torno a los responsables de tantas muertes de informadores. Pero curiosamente, hacen investigaciones por su cuenta. La prensa debe presionarlos también, para que modifiquen la estrategia en torno a cómo apoyar y hasta dónde llegar, en torno a los decesos violentos contra periodistas. Impulsar una mesa de diálogo, discusión y acuerdos. O será un estado de cosas instalado en la vertiente de repetir hasta el cansancio, las mismas poses de siempre. Y eso ya debe cambiar. No solo por el bien y la salud pública de los gobiernos, sino de la democracia misma. HOJEADAS DE PÁGINAS… El rector de la UAG, Javier Saldaña, ha hecho del amague y la amenaza, una nociva costumbre: anunció el despido de cinco funcionarios de su administración, tras la rendición de su primer informe de labores. No lo hizo. Hoy amenaza con no pagar la quincena a los trabajadores de esa institución. Despedir a empleados administrativos. Aduce que la federación no le ha liberado 60 millones de pesos. ¿Cumplirá su promesa o es una más de sus perversas amenazas?


L

a secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio, exhibió cifras relativas a la educación sexual de los y las jóvenes guerrerenses, así como los porcentajes del uso de anticonceptivos en ese grupo poblacional. En efecto, el uso de anticonceptivos es bajo, en comparación con el ejercicio de la sexualidad. Y en ello la funcionaria está basando su campaña en pro de la despenalización del aborto, sin figurarse siquiera que tiene delante de sí el problema y la solución. Es decir, que si el problema es el bajo uso de anticonceptivos entre los jóvenes y adolescentes, y que ello deriva en embarazos no deseados que desembocan en abortos clandestinos, luego entonces la solución no es despenalizar el aborto, para facilitar aún más su práctica; sino que se trabaje en una campaña de información para generalizar el uso de anticonceptivos. La Semujer y el gobierno del estado en su conjunto, considerando que la despenalización del aborto los coloca como un equipo “de avanzada”, o “progresista”, piensan resolver un problema que sencillo, con un problema grave. Si el elevado número de embarazos no deseados depende del uso de anticonceptivos, o de la práctica del sexo sin protección, entonces usarlos es la solución. Veamos la contradicción: la funcionaria primero lamentó la falta de una educación sobre sexualidad y planificación a los jóvenes en Guerrero. Luego dijo: “Es para beneficio de las mujeres en el estado la despenalización, del aborto pues de esta manera podrían acercarse sin temor alguno a cualquier instancia de salud para solicitar atención y orientación”. Lo dicho en este espacio se confirma: con la despenalización del aborto, el gobierno no busca atacarlo como problema de salud pública, sino simplemente aceptarlo y desentenderse de su obligación preventiva. Al despenalizarse esta práctica, las

Filete de Res a la Pimienta

Ingredientes: 2 Trozos de Filete de res, de 2 cm de ancho 4 Cucharadas de Pimienta negra, recien molida 1 Taza Vino tinto 6 Cucharadas de Mantequilla sin sal Great Value® Aceite de oliva Great Value® Sal Great Value Modo de preparación: Calienta el horno a 250 grados centígrados. Sazona los filetes con la sal y la pimienta por ambos lados. Coloca un sartén grande que también se pueda meter al horno sobre fuego medio y caliente una ligera capa de aceite de oliva.Cuando el aceite este caliente agrega los filetes y sella por 3 de un lado. Voltea

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam jóvenes y mujeres de todas las edades ya no tendrán ninguna barrera para obligarse a usar anticonceptivos, pues el aborto será en sí mismo un método más de toda la gama que ya existe. La de Rosario Herrera es una posición muy comodina, pues antes de recurrir a salud correctiva, el gobierno estatal debe priorizar la salud preventiva. Para eso se tiene toda una infraestructura de primer nivel de salud: todos los centros de salud, las casas de salud, los hospitales básicos comunitarios, y el programa de planificación familiar debe ser en este momento una meta básica para el sector salud. Al contrario, se observa un fracaso desLa Semujer y el gobierno del estado en su conjunto, considerando que la despenalización del aborto los coloca como un equipo “de avanzada”, o “progresista”, piensan resolver un problema que sencillo, con un problema grave.

Nutrición los filetes y hornea por 3-4 minutos o hasta que estén al termino que desees Coloca los filetes en sus platos y cubre con aluminio para que no se enfríen. Coloca el sartén de regreso en la estufa a fuego medio y agrega el vino tino. Cocina por aprox. 8 minutos o hasta que se haya reducido la salsa a como 1/4 de taza. Agrega la mantequilla y bate con un batidor globo hasta que esté 100% incorporada. Vierte la salsa sobre los filetes y sirve.

Pastel de Carne Delicioso

Ingredientes: 1 Kilo Carne molida, de res1/2 Kilo Carne molida, de puerco 100 Gramos de Salchicha, picada finamente 100 Gramos de Jamón, picado finamente 100 Gramos de Tocino, picado finamente 1/2 Cebolla, picada finamente 1/2 Taza Aceituna, en rebanadas delgadas 1/2 Taza Zanahoria, picada finamente en cubos

comunal, por lo cual este gobierno debe ser llamado a cuentas. El gobernador Ángel Aguirre se llena la boca diciendo que por ser el suyo un gobierno “progresista”, la iniciativa debe ser votada a favor. Todo lo contrario, la administración estatal se antoja más oscurantista que ninguna otra, más retrógrada y mucho menos eficiente. Estamos hablando, nótese, de un problema de eficiencia administrativa en el rubro de salud. Ya ni siquiera es necesario debatir los tabúes religiosos ni las barreras éticas y morales. Simplemente que los gobiernos “progresistas”, para quitarse un problema de encima, el de los embarazos no deseados y los consiguientes abortos clandestinos, van a lo fácil. Están convirtiendo en norma lo que debe ser la excepción. Los diputados, por lo tanto, están obligados a exigir resultados en el rubro de la planificación familiar, que ya se quedó en el pasado, pues solamente se les da seguimiento a las mujeres casadas, suponemos, cuando la realidad les dicta que el programa se debe extender a adolescentes y jóvenes en edad reproductiva, sin importar nada más que la prevención de embarazos, la prevención de abortos y la preservación de la vida de las mujeres. Una vez que hagan esto, una vez que cumpla con su obligación, entonces el gobierno del estado podrá considerarse “progresista”. Al contrario, no queriendo pasar por esta etapa, los gobernantes están eligiendo el camino más fácil para ellos, aunque no sea para las jóvenes que habiendo tenido sexo sin protección, deciden abortar. También es el camino más rentable, pues se trata de agregar las pastillas abortivas al cuadro básico de medicamentos en los hospitales y clínicas del sector salud, para garantizar vida a un ser humano, matando a otro.

1/4 Taza Pimiento morrón rojo, picado finamente 1/2 Taza Pan molido, 1/2 Taza Crema agria, 1 Cucharada Mostaza, 1/2 Taza Salsa catsup, 1 Huevo , Sal, al gusto Pimienta, al gusto Modo de preparación: Precalentar el horno a 180ºC. Engrasar un molde para horno forma de pan de caja o rectangular de 30 cms de largo. En un recipiente hondo poner las carnes sazonar con sal y pimiento al gusto, agregar el huevo mezclar con las manos, ya integrado el huevo agregar todos los demás ingredientes, mezclar todo a integrar. Poner la mezcla dentro del molde engrasado previamente, de manera compacta, o sea empujándolo a que quede apretado procurando que este bien compacto para que no se desmorone al desmoldar. Ponerlo a hornear por 1hora con 40 minutos dependiendo de la altura del molde este tiempo es para un molde de tipo panqué, si es uno más extendido será de 1 hora 20 minutos aproximadamente. Tips: - Procura que al meterlo al molde sea de manera compacta que sea empujándolo a que quede bien apretado sino se desmoronara al desmoldarlo. - Puedes usar moldes individuales si deseas una presentación mas elegante. - Sabrás que esta listo porque al insertar un palillo deja de sacar liquido rosa que

George R. Knight

Les presento a los reformadores de la salud

F

Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Juan 8:32.

ue en el contexto de la ignorancia acerca de la salud que encontramos el surgimiento del movimiento de la reforma pro salud estadounidense durante la década de 1830. Uno de los reformadores más influyentes y representativos fue Sylvester Graham. Podemos echar un vistazo a sus ideas en un artículo de 1837 de The Graham Journal [La revista Graham]. Según él, (1) “la comida principal deberían ser verduras y frutas”; (2) el pan debería hacerse con harina sin refinar; (3) “debería usarse buena crema, en vez de manteca”; (4) la comida debería masticarse totalmente; (5) “es mejor omitir las carnes rojas y el pescado”; (6) se debería evitar la grasa, las salsas ricas y los condimentos picantes; (7) “todos los estimulantes, de todo tipo y clase, como el té, el café, el vino, el tabaco (en todas sus formas), la sidra, la cerveza, etc., están prohibidas”; (8) “el agua pura y suave” es la bebida preferente; (9) “la última comida del día debería ser liviana”, y habría que tomarla tres a cuatro horas antes de irse a dormir; (10) “no debería ingerirse ni una partícula de alimento, salvo en las comidas”; (11) evitar comer demasiado; (12) “la abstinencia siempre es preferible a tomar medicamentos”; (13) hay que dormir una siete horas por día, en “habitaciones con ventilación adecuada”; (14) siempre evitar la ropa ajustada; (15) “es muy recomendable bañarse [incluso a diario] en agua tibia o fría; (16) “el ejercicio al aire libre es muy necesario”; y (17) “el pan no debería comerse antes de las 12 a 24 horas de horneado”. Para los reformadores religiosos de la salud, las leyes de la salud eran divinas. Así, Theo- dore Dwight Weld pudo afirmar que “estas son leyes de Dios tan ciertamente como ‘Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón’ y ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’ ”. Obedecerlas implicaba un cuerpo sano, mientras que su desobediencia traía enfermedades. La elección, sugería Weld, estaba “entre obedecer a Dios y resistirlo, conservar la vida y destruirla, guardar el sexto Mandamiento y cometer suicidio”. Obviamente relacionado con el movimiento de la reforma pro salud y muy compatible con ella, fue el surgimiento de formas de prácticas médicas que se oponían a las técnicas de drogas y sangrías de la medicina convencional de la época. Una de ellas, la hidroterapia, recomendaba las aplicaciones internas y externas de agua, como sistema terapéutico. Los médicos que curaban con agua generalmente adoptaban el sistema pro salud de Graham. A veces, los adventistas pensamos que la reforma pro salud se originó con nosotros. ¡No es así! Dios ama a todas las personas, y se mueve en el corazón de muchos con el propósito de aliviar las aflicciones de un planeta enfermo. Alabado sea Dios por la amplitud de su misericordia. indica que aun la carne no esta cocinada. Esperar a que tome una temperatura tibia para desmoldar. - Si deseas que tenga una costra de tomate encima puedes agregar salsa catsup sobre la carne el molde antes de meterlo a hornear. CMYK


24 24

Éstas son las palabras postreras de David. Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014 Dijo David hijo de Isaí, Dijo aquel varón que fue levantado en alto, El ungido del Dios de Jacob, El dulce cantor de Israel: Palabra del gran Maestro

Impacta su camioneta contra una casa Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Una camioneta se impactó de reversa contra una casa luego de haber maniobrado para subir una calle empinada de la colonia Renacimiento la Esperanza, pero el chofer perdió el control porque las llantas patinaron y comenzó a retroceder. Fuentes de Tránsito Municipal infor-

maron que ayer a las 14:00 horas aproximadamente, se produjo el choque entre una camioneta Nissan, tipo pick up, y la vivienda propiedad del señor José Eleazar. La unidad móvil quedó recargada sobre la puerta de herrería de la casa, a la cual le provocó daños, pero el chofer im-

Una camioneta Nissan se estampó de reversa contra una casa en la colonia Renacimiento la Esperanza, el chofer trató de subir una calle empinada pero las llantas patinaron y comenzó a retroceder.

Detienen a dos ebrios que molestaban a las personas

Dos individuos alcoholizados fueron reportados a la Policía Municipal por molestar a las personas que caminaban en el parque Lineal, frente a los edificios del Infonavit la Parota. Fue informado por esta corporación que ayer a las 11:20 horas de ayer, se trasladaron al mencionado parque para efectuar el arresto de los individuos dominados por el alcohol. Ellos se identificaron como Jorge Luis

Galeana Guatemala, de 23 años de edad; y Jorge Galeana Ochoa, de 18 años, al parecer son primos y habitan en la colonia Morelos Parte Alta. Ya que es un área recreativa fueron llevados a los separos de Seguridad Pública, institución en la que quedaron a disposición del Juez Calificador por haber incurrido en la falta administrativa “alterar el orden”. LA REDACCIÓN

Aprehendieron a los primeros Jorge Luis Galeana Guatemala, de 23 años de edad; y Jorge Galeana Ochoa, de 18 años, ya que ebrios molestaban a las personas que caminaban por el parque Lineal. CMYK

plicado y el afectado lograron llegar a un arreglo de tal forma que no fue necesario que interviniera el perito de Tránsito, sin embargo este hizo presencia en el lugar para verificar lo sucedido. Para poder jalar la Nissan fue necesa-

rio que acudiera la grúa de Tránsito, esta que hizo las maniobras para poder incorporarla correctamente sobre la calle, ya que estaba recargada sobre la puerta de la casa y sobre la banqueta. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

En El Tibor

POLICIACA

25

Aseguran armamento

LA UNIÓN.- Escopetas, rifles de asalto, cargadores y proyectiles útiles fueron decomisados por el personal castrense de la Secretaria de Marina, a la orilla del camino de tierra que dirige al poblado de El Tibor. Se supo que el pasado miércoles a las 18:00 horas, al realizar recorridos terrestres y a pie, se percataron que a un extremo del camino había un “nido” utilizado como observatorio por hombres relacionados con la delincuencia organizada. Tras hacer la revisión aseguraron cuatro escopetas, un rifle AK-47 “cuerno de chivo”, y aproximadamente 680 cartuchos de diferentes calibres; las personas que utilizaban estas armas procedieron a darse a la fuga entre la maleza para no ser aprehendidos por la autoridad. Fue hasta este jueves por la tarde que lo incautado fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en Zihuatanejo, donde un agente federal inició una averiguación por lo ocuDecomisan cuatro escopetas, un rifle AK-47, cargadores y cartuchos útiles en una guarida de hombres relacionados con la delincuencia organirrido. LA REDACCIÓN zada, a un costado del camino que comunica a El Tibor.

A punto de incendiarse una vivienda en la colonia La Presa en Zihuatanejo

Una vivienda estuvo por incendiarse en la colonia la Presa, al parecer por un corto circuito que se produjo en el cableado colocado en el techo. Fuentes de Protección Civil y Bomberos (PCB), dieron a conocer que ayer a las 15:30 horas, reportaron que una casa de paredes de tabla con techo de lámina estaba por quemarse, ya que se produjo el corto circuito. Eréndira Viarey Ramírez al percatarse

de las llamas y el humo, junto con otras personas procedieron a erradicar el fuego con cubetas de agua, por lo que a la llegada de los bomberos ya todo estaba controlado. Los bomberos hicieron una inspección e informaron que no era necesario el uso de los camiones cisterna al no haber probabilidad de que se generara nuevamente el fuego. LA REDACCIÓN

Se movilizaron bomberos por una casa que estuvo a punto de quemarse en la Presa, pero el fuego en el techo fue sofocado con cubetas de agua antes de que llegaran con los camiones cisterna. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Asesinan a balazos a un joven Capturados por pelear en la Central de Abastos en la vía pública

ACAPULCO.- Un hombre fue asesinado a balazos en la avenida de El Quemado, a la altura de la Central de Abastos. Vecinos de esa zona dieron aviso a las autoridades al escuchar varias detonaciones de arma de fuego. Las autoridades ministeriales encontraron a un costado del cuerpo al menos tres casquillos de bala percutidos calibre 9 milímetros y dos de 22.

El joven asesinado vestía bermuda color azul tipo hawaiano y playera amarilla, y calzaba unas sandalias de las llamadas “Pata de Gallo” negras. No le encontraron identificación, por lo que el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA

Aún se desconoce paradero de jovencita secuestrada

ATOYAC. Amairani Lucena Juárez, de 20 años de edad, y vecina de la comunidad de El Ciruelar, pero originaria de la comunidad de El Paraíso, continúa desaparecida y no se sabe nada acerca de su paradero, la joven fue secuestrada el pasado 15 de abril, tampoco ha aparecido el abogado Marco Antonio del Valle Cabañas, de 54 años de edad, y Saro Quiñonez López, de 35 años de edad. Cabe recordar que el secuestro de la joven ocurrió el sábado 5 de abril a las 6 de la tarde, cuando la joven Amairani Lucena Juárez, de 20 años de edad, se encontraba de campamento de retiro espiritual con las demás personas de la religión Pentecostés, en la presa de este municipio, cuando la joven, en compañía de otras dos personas, bajó en una camioneta a cargar combustible a la cabecera municipal para regresar por los demás que estaban en el campamento, y hasta el momento no ha aparecido. Mientras que al abogado Marco Antonio del Valle lo secuestraron a las 13:30 horas del sábado 1 de marzo, cuando ha-

bía llegado a la tienda de leche “Lala” a hacer algunas compras, y cuando ya subía a la oficina central lo abordaron 5 sujetos fuertemente armados y encapuchados, lo encañonaron y se lo llevaron con lujo de violencia, subiéndolo a una camioneta de la cual se desconocen las características. El abogado tiene su domicilio en el centro de la ciudad, en la calle Zaragoza. Mientras que Saro Quiñones López tampoco ha sido localizado, éste fue privado de su libertad el pasado 9 de mayo de 2013, frente a la cancha de básquetbol, ubicada cerca de la Parota, en la colonia Benito Juárez, ya tiene más de un año sin que se sepa acerca de su paradero. Cabe destacar que hace ya unos meses una banda de secuestradores fue atrapada por la policía antisecuestros, aun así se perpetuó otro secuestro, del joven Manolo Cebrero Muñoz, el cual ocurrió cerca de la tienda donde él vendía materiales de construcción, y también el secuestro de la joven Amairani. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Atracan camioneta en carretera a Vallecitos Con lujo de violencia una camioneta fue robada en la carretera Zihuatanejo-Ciudad Altamirano, el chofer y sus acompañantes fueron dejados a la deriva en una zona solitaria. De acuerdo a fuentes policiacas, el pasado miércoles a las 17:00 horas aproximadamente, Marco Montiel circulaba con dirección a Zihuatanejo en su Jeep Patriot, blanca, con placas TYG-39-37 del estado de puebla. A la altura del kilómetro 40, civiles

CMYK

no identificados que portaban armas de grueso calibre les cerraron el paso en un automóvil, por lo que les apuntaron y les obligaron a que se bajaran. De este hecho delincuencial fue informado a los diferentes cuerpos de seguridad de esta ciudad, asimismo el agraviado acudió a interponer su denuncia por el delito de robo de vehículo en la agencia del Ministerio Público de atención al turista, en contra de quien resulte responsable. LA REDACCIÓN

CHILPANCINGO.- Dos estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), presuntamente armaron pleito ayer por lo que la policía del estado de Fuerzas Especiales, logró capturarlos, mientras que sus contrincantes lograron burlar la acción de la justicia. Los detenidos son Rubén Bolaños Olmedo de 18 años de edad con domicilio en la avenida “Alemán” número 10, de la colonia centro de la capital del estado y Rodrigo Alexander Ramírez de 19 años de edad, con domicilio en la calle principal de la colonia “San Lucas” de Chilpancingo. La captura la realizó el grupo de Fuerzas Especiales, anoche a las 22 horas, en el andador “Zapata” del centro de la ciu-

dad, cuando cuatro jóvenes presuntamente se enfrentaban a golpes frente a los ciudadanos que pasaban por el lugar. Los tecolotes en esos momentos pasaban a bordo de su patrulla por lo que se percataron a varios metros de distancia de que se escenificaba una pelea campal, por lo que descendieron de su unidad y lograron atrapar a los estudiantes del CONALEP, en tanto que los demás lograron escapar. Cuando se encontraban en la delegación de la barandilla, los escolares se quejaron con el juez, en donde señalaron que era injusta su detención, ya que los que escaparon fueron los que iniciaron la pelea callejera. ANG


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014 27

POLICIACAEl Espíritu de Jehová ha

27

hablado por mí, Y su palabra ha estado en mi lengua. Palabra del gran Maestro

Las Avispas se coronan campeonas invictas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

El equipo de las Avispas se proclamaron campeonas de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Segunda Fuerza “A” al derrotar con franca facilidad en dos sets a su similar de Greg, dicho enfrentamiento se llevó a cabo la tarde de ayer, teniendo como escenario el rectángulo 2 de la especialidad. No sólo son campeonas sino, que también lo hicieron en calidad de invictas, ya que en el torneo regular quedaron de súper líderes, con 16 juegos disputados, de los cuales ganaron todos, y 3 más de liguilla, en donde fueron superiores a sus rivales, por lo que los pronósticos las ponían como amplias favoritas. Un primer set en donde a la hora de ejecutar sus remates fueron potentes y con dirección a territorio rival, 25-22, tomaron ventaja. Las Avispas no quisieron alargar la tarde y dieron cátedra de su supremacía, aniquilaron toda aspiración de la escuadra de Greg en este set 2517.

No sólo son campeonas sino que lo hicieron dejando un legado, ya que ganaron todos los partidos tanto en el torneo regular como en la liguilla

ALDO VALDEZ SEGURA

Real Madrid cae ante el Deportivo México Con un contundente 4-0 el equipo del Deportivo México derroto al Real Madrid, en duelo que correspondió a la jornada número 13 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Poni, acciones llevadas a cabo en el empastado 4 de la Unidad Deportiva. La escuadra del Deportivo México fue infinitamente mejor, dieron cátedra de buen juego colectivo e individual en donde manejaron el balón a su merced, un

equipo “Merengue” que no contó con cuadro completo, lo que influyó mucho para llevarse la dolorosa derrota. Los atacantes del Deportivo México fueron efectivos a la hora de estar frente al marco rival, al

tener el control del esférico en su poder fabricaron las opciones más claras y las concretaron, el arquero del Real Madrid

nada pudo hacer para evitar la caída de su meta.

ALDO VALDEZ SEGURA

A base de velocidad atacaron y fueron contundentes CMYK


DEPORTES

28

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Súper Zihua se impone En la categoría Chupón, que es de convivencia, el equipo de Súper Zihua se impuso 2-0 ante los Pitufos en cotejo correspondiente a la jornada número 13 de la Liga Municipal de Futbol, los dos equipos se vieron las caras en el improvisado campo 5 de la Unidad Deportiva. El ingrediente extra de estos enfrentamientos son las porras que salen desde las

Los Pitufos se esforzaron al máximo

bancas, ya que los papás no dejan de apoyar a sus hijos, por lo que sin duda se vuelve todo un espectáculo observar a estos infantes dentro del terreno de juego. En las acciones del encuentro, fue sencillo como se resol-

vió todo, en dos descolgadas de parte del delantero de Súper Zihua, quien al llegar a la portería sólo tuvo que disparar para vencer al guardameta de los Pitufos, que nada pudo hacer para evitar los goles.

ALDO VALDEZ SEGURA

CATEGORIA: CHUPON DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO MIE 18:00 C-5 REAL PITUFOS VS SUPER ZIHUA VIE 19:00 C-3 MONARCAS ZIHUA VS INF.HUJAL VIE 19:00 C-4 REAL MADRID VS REAL PITUFOS CATEGORIA: BIBERON DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO VIE 18:00 C-3 R. PITUFOS VS REAL MADRID JUE 19:00 C-5 GUERREROS DEL GOL VS LEONES INDOMABLES VIE 18:00 C-3 COACOYUL VS INF.HUJAL VIE 17:00 C-3 CASARIN VS NIDO AGUILA SAB 09:00 C-4 MEXICO VS BARRIO VIEJO CATEGORIA: PONY DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO MIE 18:00 C-4 REAL MADRID VS MEXICO VIE 17:00 C-4 R. PITUFOS VS MEXICO SAB 10:30 C-4 GUERREROS DEL GOL VS ATLAS ZIHUATANEJO SAB 11:30 C-4 ATLAS ZIHUATANEJO VS CASARIN VIE 18:00 C-4 LYSEMM VS INF.HUJAL VIE 17:00 C-3 TUZOS C.G. VS MONARCAS ZIHUA SAB 08:30 C-4 MONARCAS ZIHUA VS SUPER ZIHUA DOM 09:00 C-4 MEXICO VS NIDO AGUILAS DOM 10:00 C-4 CUACOYUL VS BARRIO VIEJO CATEGORIA: INFANTIL DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO SAB 08:30 C-2 NIDO AGUILA VS INF.HUJAL DOM 08:30 C-3 ATLAS ZIHUA VS SOCCER CLUB SAB 09:30 C-2 GALLOS 11 VS GUERREROS DEL GOL DOM 08:30 C-2 NIDO AGUILA VS PRIMER PASO SAB SAB SAB DOM SAB SAB

Súper Zihua se llevó la victoria

Los Gallos ganan y escalan posiciones

Teniendo como escenario el empastado 2 de la Unidad Deportiva el equipo de los Gallos se llevó la victoria y los puntos que dejó la jornada número 13 de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Infantil al derrotar 3-1 a Súper Zihua. El equipo de los Gallos tuvo

en su poder más tiempo el balón, en donde tuvieron las oportunidades más claras para anotar, pero el arquero de Súper Zihua estuvo a la altura de las exigencias, por lo tanto no les resultó nada fácil. Los ataques de los Gallos fueron frecuentes y obtuvieron

Los Gallos obtuvieron una valiosa victoria CMYK

su recompensa al anotar en tres ocasiones, ante esto la escuadra de Súper Zihua se fue con todo al ataque, pero el tiempo que quedaba en el marcador era poco, por lo tanto sólo pudieron anotar en una ocasión, pero de nada les sirvió.

ALDO VALDEZ SEGURA

12:00 10:30 13:30 09:30 14:30 12:30

C-2 C-2 C-3 C-3 C-1 C-3

MONACO MONARCAS GERREROS DEL GOL RAYOS TUZOS C.G MONARCAS ZIHUA

VS VS VS VS VS VS

RAYOS INF.HUJAL REAL PITUFOS SOCCER CLUB MONARCAS ZIHUA REAL SOCUEDAD

CATEGORIA :JUVENIL B DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO SAB 11:00 C-3 REAL SAN JOSE VS SOCCER CLUB VIE 18:00 C-2 RAYOS VS SOCCER CLUB SAB 09:30 C-3 RAYOS VS NIODO AGUILA CATEGORIA: JUVENIL ESPECIAL DIA HORA CANCHA EQUIPO EQUIPO VIE 19:00 C-1 MONACO VS INDEPENDIENTE SAB 10:00 C-1 XOLOS VS GALLOS MUNICIPAL SAB 13:00 C-1 SIMPSON VS ATLAS ZIHUATANEJO

Liga Municipal de Basquetbol Ixtapa Zihuatanejo


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

DEPORTES

29

Los Simpson regresaron a la senda de la victoria

Teniendo como escenario la cancha principal dio inicio la jornada número 28 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, en donde el equipo de los Simpson regresó a la senda de la victoria al imponerse a una difícil escuadra de Sección99, 38-35 fue el marcador final.

Se impuso la calidad individual

Un encuentro en el cual para los equipos no fue nada fácil encestar debido al buen trabajo que ambos realizaron en la defensiva, la calidad individual que tiene entre sus líneas el conjunto de Simpson marcó la diferencia. Por su parte Sección99 expuso lo me-

jor de su cuadro dentro de la duela, en donde sus integrantes no se dejaron intimidar, y a base de velocidad fue del modo

en que pudieron anotar, pero no hacer los puntos necesarios para evitar la derrota.

ALDO VALDEZ SEGURA

Los Simpson regresaron a la senda de la victoria

CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

Bento espera prueba importante ante México Alemania confía poder detener a Cristiano Ronaldo FOXBOROUGH, MASSACHUSETTS.Paulo Bento, técnico de la selección de Portugal, destacó la experiencia del plantel de México, rival del cual espera sacarle el máximo provecho en todos los aspectos, de cara a la Copa del Mundo Brasil 2014. “México es un equipo que tiene cualidades, como nosotros tuvo alguna dificultad para llegar al Mundial, disputaron repechaje, es un equipo con buena técnica”, dijo el estratega en conferencia de prensa, previo al entrenamiento de su equipo. Consideró que el Tri cuenta con elementos que ya tienen un gran recorrido, combinados con otros que están despuntando en su carrera, como es el caso de Héctor Herrera. “Tiene jugadores de mucha experiencia como (Rafael) Márquez, (Andrés) Guardado, después hay jugadores como Herrera y (Diego) Reyes con mayor proyección, “Chicharo” (Javier Hernández), un jugador extremadamente importante con capacidad para definir el rumbo de un partido”, indicó. Señaló que conoce la forma en que se

para el combinado azteca, “un 5-3-2 o un 4-4-2, al tiempo que resaltó que intentarán aplicar su estrategia para imponerse. “Será un juego, alegre, porque son dos equipos que gustan de jugar, será un partido bonito para todos”, sentenció. Por otra parte, comentó que desconoce cuándo se podría dar el regreso a los entrenamientos del delantero Cristiano Ronaldo, quien ni siquiera hizo el viaje a esta localidad, ya que se quedó en Nueva York bajo tratamiento de una lesión en la rodilla izquierda y en el muslo. “La decisión de entrenar y de cuando jugar es de él y del cuerpo médico”, acotó Bento, quien tampoco podrá contar con el mediocampista Raúl Meireles que sufre de molestias físicas. Sobre el caso del defensa Pepe, quien sufre de molestias en la pierna izquierda, manifestó que él decidirá “cuando lo integraremos para que trabaje con el resto de sus compañeros y veremos si está en condiciones de poder competir”.

GUADALAJARA, JALISCO.- La directiva del Atlante confirmó que su joven elemento de 21 años, Alberto Jorge García, mejor conocido en el ámbito futbolero como el “Guamerú”, quien estará actuando donde su padre lo hizo y en cuanto le dieron noticia, en su cuenta de twitter subió una foto con una camisa de Chivas, antigua, que usó su padre en las super Chivas. También en su cuenta le dio las gracias al Atlante, equipo con el cual el torneo pasado anotó dos goles en 628 minutos que estuvo actuando, al participar en 10 encuentros de los 17 del torneo, en el cual descendió con el Potro. “Guamerú” debutó en el torneo Apertura 2012, lo hizo con el Querétaro al jugar en tres encuentros, acumulando 100 minutos. Cumplió el campeonato pasado apenas cuatro torneos en la primera división y en total ha

marcado seis goles en la primera división; en dos ocasiones ha sido expulsado, en pasado campeonato y en el Apertura 2013. Miguel Ángel Couchonal, dirigente del Atlante fue quien confirmó la venta del jugador al Guadalajara, quien llegó vía división de Ascenso al “Rebaño” Sagrado.

GUADALAJARA, JALISCO.- El futbolista del Barcelona, Gerard Piqué reveló accidentalmente que su compañero Cesc Fábregas se irá del equipo por 33 millones de euros. La indiscreción fue grabada durante una conferencia de prensa en Washington, EU. Piqué y el director técnico de España, Vicente del Bosque, platicaban justo antes de una rueda de prensa; y aunque el ‘’staff’’ aún ultimaba detalles para comenzar la charla, uno de los micrófonos estaba encendido, y logró grabar la conversación ‘’secreta’’. Piqué hablaba con Del Bosque susurrando y tapándose la boca con la mano, pero aún así, el micrófono logró grabar la

siguiente conversación: ‘’ Gerard Piqué: Defender un poco a Cesc. Me ha dicho que ya está hecho. Me ha dicho que ya está hecho. Vicente del Bosque: ¿Él? Gerard Piqué: Se va ya. 33 millones me ha dicho. Vicente del Bosque: No va a ganar para disgustos el presidente, me cago en la leche, lo vais a tener... Gerard Piqué: No, hombre, no. Vicente del Bosque: Que no, dice. Lo vais a volver loco, pobrecillo. ‘’ Y aunque no se reveló el equipo al que podría irse Fábregas, el Chelsea y el Manchester United son los más probables.

‘Guamerú’ García es refuerzo de Chivas

Piqué revela salida de Fábregas del Barça

CMYK

CIUDAD DE MÉXICO.- El técnico de la selección de Alemania, Joachim Low, se siente confiado en que su equipo podrá detener a Cristiano Ronaldo en el primer partido del combinado teutón ante Portugal en la Copa del Mundo Brasil 2014. “Portugal vive un buen momento con Cristiano Ronaldo, si Ronaldo juega, tenemos los medios para detenerlo. Pero hemos aprendido que Portugal también tiene jugadores defensivos con mucho talento. Portugal es un rival fuerte”, declaró el seleccionador al sitio web de la Federación Alemana de Futbol. El martes pasado, la Federación Portuguesa de Futbol (FPF) anunció que “CR7” presenta una tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda, además de que tiene una lesión muscular en la misma pierna, por lo que se perderá este viernes el partido amistoso contra México. Por su parte Low habló sobre las posibilidades que tiene Alemania en Brasil 2014: “Las expectativas siempre son altas, independientemente de cómo lleguemos al torneo, los aficionados alemanes siempre quieren ver un buen partido y celebrar las victorias” comentó. También confirmó que Philipp Lahm y

Bastian Schweinsteiger, se han recuperado de sus respectivas lesiones y podrán ver acción mañana, en el partido de preparación contra Armenia en la ciudad de Mainz. Sobre la lesión en el hombro del portero Manuel Neuer, Joachim Low declaró: “Contra Armenia el titular será Roman Weidenfeller, no queremos arriesgar a Neuer. Una vez que lleguemos a Brasil le realizaremos nuevos estudios y confiamos que en tres o cuatro días esté recuperado y listo para la Copa del Mundo” concluyó.


DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014

31

Lanzan ‘carrito’ del Tri

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa Mattel anunció la llegada del Hot Wheels Edición Selección Mexicana 2014 para celebrar con el equipo de futbol nacional su participación en el Mundial de Brasil. Este modelo, basado en un Scoopa Di Fuego, busca reflejar la emoción y el en-

tusiasmo que hay en México por el inicio de la justa mundialista. Desde hace unos días, este veloz auto corrió a los más de dos mil 600 puntos de venta donde se encuentra Hot Wheels en la República Mexicana, para ser un modelo que se venderá de forma exclusiva en nuestro país.

La idea de hacer una edición especial del auto surgió hace más de un año, cuando en vísperas del Mundial 2014 y, en un esfuerzo conjunto entre Mattel y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), se acordó que el diseño debía distinguirse por su blíster tricolor y el logo de la FMF, haciéndolo un modelo único y coleccionable, que además se fabricará por única ocasión.

Giancarlo Melloni, gerente de mercadotecnia de niños en Mattel de México, señala que “en Hot Wheels tenemos un común denominador con la Federación Mexicana de Futbol: el amor por México. Estamos orgullosos de este esfuerzo conjunto para traer a los fanáticos de la marca un increíble vehículo coleccionable a escala 1:64, exclusivo para México”.

Oficial: Cristiano no jugará contra México

VIERNES 06 DE JUNIO 2014 HORA CANCHA EQUIPO 16:00 2 DEP. COMBINADAS 17:00 2 HIELO ORTIZ 18:00 1 AVISPAS 18:00 2 GRUPO C.G. 19:00 1 GEMAS 19:00 2 COBIAM 20:00 1 REF. HNOS. VEJAR 20:00 2 DEP. GÓNZALEZ 21:00 1 DEP. CAMPOS 21:00 2 AZUL

Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.

EQUIPO MISC. FRIDA´S LEONAS COBIAM AVENGER´S AMIGAS POR SIEMPRE REF. Y AIRE ACOND. J.J. CONALEP CLUB AR-ME-MO´S IXTAPA PALACE BRISAS

CAT. 2ª. “B” FEM. 2ª. “B” FEM. 2ª. “B” FEM. 2ª. “B” FEM. 2ª. “B” FEM. 2ª. “B” FEM. 2ª. “B” VAR. 2ª. “B” VAR. 2ª. “B” VAR. 2ª. “B” VAR.

JORN. 20 20 20 20 20 20 11 11 11 11

LISBOA, PORTUGAL.- Cristiano Ronal- MetLife Stadium de Nueva Jersey antes de do, que arrastra una lesión en una pierna, se viajar a Brasil para el Mundial, donde inperderá el amistoso del viernes entre Por- tregra un Grupo G que completan Estados tugal y México porque siguen poniéndolo Unidos y Ghana. a punto para el debut de su se- CATEGORIA SÚPER MÁSTER 9 lección en la Copa del Mundo, JORNADA Día Hora Campo Local Visitante VIERNES HACIENDA DEP. EL LIMON TRANSPORTE el 16 de junio contra Alemania. VIERNES 6:00 6:00 POSQUELITE REAL ONCE COACOYUL VIERNES 6:00 BOMBONER RANCHO LAGUNILLAS DEP. JIM-FRA La federación portugue- VIERNES 6:00 PUERTA 1 DEP. CONTADORES REGGAJE 6:00 VIRGEN LANCHEROS LA AMISTAD sa de futbol dijo en su página VIERNES VERNES 6:00 AUTOPISTA TAXISTAS ZAPATA 6:00 PUERTA 2 BAHIAS PAPANOA DEP.HACIENDA web que el delantero del Real VIERNES DESCANSA SAN JOSE Madrid y sus compañeros Pepe y Raúl Meireles, tamLIGA DE FUTBOL bién lesionados, no están ¨PREMIER¨ ZIHUATANEJO disponibles y se perderán el 25 amistoso contra México en JORNADA Día Hora Campo Local Visitante U.D.C.1 DEP. CENTRO DEP. COPAL TEKEREKE el Gillette Stadium en Fox- DOMINGO 6:00 ATLET. SAN PONCHO NOTARIA borough, Massachusetts. REAL CECSA ESTUDIANTES 6:00 C-3 DEP.CENTRO FS BARSA Cristiano se recupera de SABADO SABADO 6:00 C-2 VITROMUNDO DEP.LYSEMM 10:00 C-2 I.T.C.G. LA COLONIA VIGRO una tendinitis y una lesión DOMINGO DESCANSA F.S BARSA JORNADA 24 muscular, ambas en su pier- Día Hora Campo Local Visitante DOMINGO 6:00 C-3 PACIFICA NVO.AMANECER na izquierda. DOMINGO 6:00 C-2 REAL I-M-A. DEP.HUJAL 4:00 C-3 GALLOS MPAL. AZUL IXTAPA Portugal jugará un par- DOMINGO DOMINGO 10:00 C-3 INDEPENDIENTE SEÑOR FROGS 4:30 c-3 DEP.CAMBRAY M.V.A.C tido amistoso contra Irlan- SABADO DOMINGO 4:00 C-2 REAL AZTECA ARTESANOS DOMINGO 12:00 C-2 NIDO AGUILA DEP.TIBURONES da el próximo martes en el SABADO 4:30 C-2 MISCELANEA BRICEL I.T.C.G LA COLONIA

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 6 de Junio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.