edición impresa 7/04/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

GIEI rompe con la PGR Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

CIUDAD DE MÉXICO. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) calificó como “utilización política” e “irresponsabilidad” la decisión unilateral de la PGR de dar a conocer el viernes pasado ante los

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 7 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3902

En contraparte, los padres de los 43 anunciarán que mantendrán diálogo con la dependencia federal

medios avances preliminares del tercer peritaje al basurero de Cocula.

En rueda de prensa, los expertos anunciaron que no colaborarán más con la dependencia en

ese estudio, ante la vulneración por parte de la PGR de acuerdos previos establecidos en Washington, y después en México, sobre el abordaje que se daría a los resultados del peritaje. APRO

15

Mercedes Calvo, entre 100 mujeres líderes

s. o. s.

De acuerdo con cifras conservadoras, en el primer trimestre de este 2016, sumaron 527 ejecutados, 51 por ciento más de lo que se registró en el mismo periodo de 2015. 23

Calla ayuntamiento de adeudo con la OCVIZ

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) manifestó que el gobierno municipal no da respuesta sobre el aporte de 6 millones de pesos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Identifican a anciano balaceado en La Unión Ayer fue identificado el anciano asesinado a balazos en el tramo carretero Las Juntas de los Ríos-Colmeneros, del municipio de La Unión. ELEAZAR ARZATE MORALES

26

Choca auto contra Urvan en el centro Un vehículo se impactó contra una Urvan del transporte público en la avenida Morelos, antes de llegar al semáforo de Finanzas.

En el marco del centenario de su fundación, el periódico de circulación nacional el Universal incluyó a la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo en el rankin de 100 mujeres líderes en el país que destacan en ámbitos como la política, negocios, cultura, deportes, espectáculos y social, quienes se reunieron este miércoles con el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz y el director general del medio, Juan Francisco Ealy Lanz Duret. Mercedes Calvo agradeció la distinción por ser incluida como una de las 100 Mujeres Líderes y aseguró que el mayor compromiso del liderazgo es luchar por un mejor futuro para nuestros semejantes. “La participación de la mujer en la construcción de un país más próspero, justo e incluyente, es ineludible”, aseguró.

Sin servicios, Isla de Ixtapa, pese a fama internacional ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

ELEAZAR ARZATE MORALES 25

Mantienen alza a la tortilla El precio de la tortilla en Zihuatanejo se mantiene en 18 pesos a pesar de que se anunció que habría sanciones a los negocios que no bajaran los precios.

Durante el último recorrido del titular federal de la Profeco, se dio a conocer que se procedería contra los negocios de tortillas que no respeten los precios ante-

riores. Dijo que supuestamente los tortilleros argumentan que hay aumento en los precios del gas y otros insumos. JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Y decían a la mujer: Ya no creemos sólo por tu palabra, sino por que nosotros mismos lo hemos oído, y sabemos que en verdad éste es el salvador del mundo. Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Palabra del gran maestro

Cuestionan pacto de silencio propuesto por el gobernador Las declaraciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, en las que pidió

un “convenio de silencio” ante los hechos violentos en Acapulco, como el que

se hace en Zihuatanejo para mantener el turismo, causaron revuelo en me-

dios nacionales. Este lunes Astudillo Flores pidió a la sociedad

Al centro con gorra, el gobernador Héctor Astudillo Flores, en su última visita a este municipio.

del puerto de Acapulco y medios locales de comunicación un convenio de silencio ante los hechos de violencia relacionados con el crimen organizado y sin decir la fuente, aseguró que en este puerto nadie habla del tema para asegurar la llegada de turismo y mantener el empleo. “Me llamó la atención lo que el otro día dijo alguien en Zihuatanejo, que ellos estaban muy conscientes de lo que vivían, pero que a ellos les interesaba que hubiera turismo y hubiera empleo, y que por eso cada día en Zihuatanejo todos hacían un convenio de silencio a efecto de que estuviera el turismo repleto al 100 por ciento como está Zihuatanejo”, expresó ante reporteros. Tal fue el impacto de

las declaraciones del mandatario estatal que un día después decenas de medios nacionales retomaron lo dicho, entre ellos 24 Horas, Revolución 3.0, Proceso, Radio Fórmula, Letra Roja, SDP Noticias, La Jornada y Animal Político. En los diferentes portales con opción para comentar la nota, la mayoría de las expresiones fueron críticas para Astudillo Flores, debido a su solicitud de callar ante la violencia. Esta es la segunda ocasión en menos de un mes que el gobernador del estado capta la atención de medios nacionales debido a sus declaraciones, a mediados del mes pasado planteó la legalización del cultivo de amapola. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Acapulco, donde los jóvenes se sientes más inseguros Del estado de Guerrero, Acapulco es la ciudad número uno personas mayores a los 18 años que se sienten más inseguros principalmente en la vía pública, Zihuatanejo no aparece en el reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Información extraída del ENSU, recabada durante el pasado mes de marzo de 2016 se encontró que 69.9% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro; dicho resultado no presenta cambio significativo respecto a marzo de 2015. Durante los meses de marzo de 2016, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa, la región Norte de la Ciudad de México y Acapulco de Juárez con 89.7, 87.4 y 85.8%, respectivamente. Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad fue menor fueron: Tepic, Campeche

y Mérida con 30, 43.2 y 44.5%, respectivamente. En marzo de 2016, el 80% de la población de 18 años y más manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, el 72.7% en el transporte público, el 64.8% en el banco, y 61.3% en las calles que habitualmente usa. La sensación de inse-

guridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población sobre la seguridad pública se generan por la influencia de diversos factores, como la atestiguación de conductas delictivas o antisociales que ocurren en el entorno donde se desenvuelve la población. Asimismo, el temor al delito puede hacer cambiar las rutinas

de la población, así como la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía. Durante el pasado mes de marzo de 2016, 11.5% de la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguiría igual de bien,

lo que representa una disminución de 8.9 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2015. Por otra parte, 18.9% de la población mencionó que la situación mejorará en el futuro próximo, lo que denota un aumento en el indicador de 3.3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2015. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3902 de fecha 7 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

3

LOCAL

Mantienen alza a la tortilla pese a advertencia de sanciones El precio de la tortilla en Zihuatanejo se mantiene en 18 pesos a pesar de que se anunció que habría sanciones a los negocios que no bajaran los precios. Durante el último recorrido del titular federal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se dio a conocer que se procedería contra los negocios de tortillas que no respeten los precios anteriores. Dijo que supuestamente los tortilleros argumentan que hay aumento en los precios del gas y otros insumos, motivo que amerita el incremento, sin embargo ahí mismo aclaró que la Procuraduría no clausura sino vigila que no haya in-

crementos desmedidos. En un recorrido realizado por las calles aledañas al mercado central se constató que el precio de las tortillas se mantiene en 18 pesos, con un aumento de dos. Al preguntar a encargados de tortillerías manifestaron que ellos mantiene la indicación de tener el precio de la tortilla en 18 pesos, sobre si personal de la Profeco ha acudido a pedirles que retiren esos anuncios y mantengan el precio anterior, dijeron que hasta ahora no se ha hecho. “Son muchas tortillerías y quizá apenas lo están haciendo porque hemos visto en el periódico que

se quejan que no tienen personal, pero nosotros tenemos la indicación de darlo en ese precio, y solo somos trabajadores”. Por su parte la ama de casa Joana Catalán de la colonia Centro, dijo que si se ha resentido en la economía familiar el aumento del precio, “claro que se siente, ahora todo rinde menos, tenemos que hacer ajusten porque aunque digan que son solo dos pesos hay familias que apenas tenemos lo justo para comer y eso nos golpea a todos”. En ese sentido, pidió que la Profeco acuda a los negocios y aplique la reducción de precios si se amerita ya que se debe comprobar el aumento en los insumos.

Necesario, revisar periodo de Medel Bustos al frente de CAPAZ: edil Calla ayuntamiento de su adeudo con la OCVIZ, lamentan JAIME OJENDIZ REALEÑO

Necesario que el gobierno municipal informe si hubo irregularidades durante el periodo que ocupó José Javier Medel Bustos la dirección de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), planteó la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo. Entrevistada en el ayuntamiento, mencionó que la salida de Medel Busto de la dirección de la Capaz la conoció a través de los periódicos locales pues de manera oficial, en el ayuntamiento no se informó a los regidores. Expresó que “no nos han dado la información y yo quisiera saber, porque se dicen muchas cosas y yo quisiera que se nos informara que pasó, ¿porque la renuncia? o ¿porque el despido? o ¿qué pasó ahí?

porque se han comentado muchas cosas y yo no quiero pensar mal”. Dijo que por el bien de la administración se debe dejar en claro si Medel hizo una mala administración, “si hubo cosas irregulares como se dice en chismes de pasillo, pues que se aclare, que se finquen responsabilidades porque yo creo que la gente está cansada de que, lo más que llega a pasar es la renuncia”. Respecto a la renuncia de Medel Bustos, ha trascendido que pudo haber sido por irregularidades que tienen que ver con recursos económicos, sin embargo, desde su renuncia la semana pasada, este indicó que su salida se trató de una decisión personal. NOÉ AGUIRRE OROZCO

La Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) manifestó que el gobierno municipal no da ninguna respuesta sobre el aporte de 6 millones de pesos anuales a este organismo, para la promoción turística del destino. Respecto al recurso que de manera tradicional otorga el gobierno municipal a este organismo, la

presidenta de la OCVIZ, Zandra Almada y Alatorre, informó en entrevista telefónica que es un tema pendiente del que no ha dicho nada el presidente municipal Gustavo García Bello. “Es uno de los temas que traemos ahí pendientes y no tenemos ninguna respuesta de ellos que nos digan, ‘no tenemos el dinero, no se los podemos

dar o si tenemos el dinero pero dennos chance de una propuesta de pago como la que teníamos’ en la pasada administración”, refirió. Enseguida apuntó, “yo creo que esa pelotita si está en la cancha de ellos ya ¿no?, nosotros lo pusimos, lo pedimos y bueno se quedó en el limbo y la verdad es que no tenemos una respuesta de ellos y si la estamos esperando”.

En el caso de la sustitución de la exencargada de Relaciones Públicas del organismo, Vanessa Mariscal, quien renunció luego de un escándalo que protagonizó al destruir pertenencias de unos turistas procedentes de Noruega, Almada informó que hoy será seleccionada la persona que ocupará el cargo. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Critican en redes sociales posible ecocidio de Costa Grande

Cibernautas alertaron a través de redes sociales sobre el ecocidio que se vive sobre el litoral de la Costa Grande de Guerrero, sobre todo en destinos alternativos, o en lugares en proceso de desarrollo o con alta vocación turística. En ese entendido, esta semana a través de su cuenta de Facebook, el usuario Rob Whitehead compartió una fotografía en la que se aprecia maquinaria pesada deforestando áreas naturales en la zona costera del vecino municipio de La

Unión de Isidoro de Montes de Oca. En la publicación, en la cual se etiquetó a este reportero de Despertar de la Costa, Rob comenta: “Ecocidio en Punta Los Órganos, justo al sur de Playa La Saladita, en el municipio de La Unión, Guerrero”. Y explica que “durante diciembre de 2015 fueron destruidos manglares de tamaño y antigüedad considerable para la venta del terreno supuestamente por parte del abogado es-

tadounidense David Connell”. En la publicación también se etiqueta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Sin embargo, es por todos sabido que la presencia de referida dependencia en esta parte del país es prácticamente nula. Ya que ni siquiera interviene en problemas ecológicos que están a la vista de todos, tal es el caso del impacto humano a la decretada como área natural protegida de El Limón, en Zi-

huatanejo. O el riesgo que corren las 410 hectáreas de área verde que pasarían a

ser de usos habitacional y turístico-residencial, de no concretarse la abrogación

al Plan Director de Desarrollo Urbano.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Integran Comité de Participación Ciudadana en La Unión

Con la intención de ser partícipes en materia de seguridad pública, así como sugerir medidas específicas y acciones para mitigar la inseguridad, quedó conformado el Comité de Participación Ciudadana de La Unión. Con esto se podrán tomar acciones concretas para mejorar esta función, así como dar un seguimiento a los programas y acciones en materia de seguridad, la conformación del comité también es un gran paso debido a que se apreciarán las propuestas ciudadanas. La reunión encabeza-

da por Esteban Espinoza Peza, director general del Centro Estatal de prevención de la violencia y la delincuencia con participación social, después de la toma de protesta se explicó que las funciones y atribuciones que se les encomendaron son de vital importancia y deben cumplirse. Los objetivos dijeron que son prevenir la violencia y la delincuencia, la cohesión comunitaria, y mejorar la función de las instituciones de seguridad pública y dar seguimiento a las políticas públicas. El comité conformado

por Roberto Sánchez Sotelo, como presidente, Imer Lozano Mercado vicepresidente, Merel Rosas Pérez secretario técnico, María Yazmín Avila Valdez vocal propietario, entre otros destacaron que se trabajará en la concientización de para la prevención de la violencia. Hicieron el llamado a los padres de familia, funcionarios públicos y a la sociedad en general para que se sumen a un trabajo en conjunto y así lograr las metas que se está planteando el nuevo comité en el municipio de La Unión. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Derriban parota en El Hujal Tenía más de 20 años

Ayer, un árbol que aproximadamente poco más de 20 años de edad, fue derribado al representar una amenaza para los niños que acuden a divertirse en el parque que se encuentra en la colonia El Hujal. Se trata de una parota se encontraba seca de las ramas que se caía a pedazos sobre las bancas y mesas del parque ubicado atrás de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que acudieron los rescatistas de Protección Civil Municipal con el apoyo del personal de la Comisión Federal de Electricidad para podar la parota a petición de los vecinos del lugar, al considerar que representaba un peligro para las familias que acudían. Fue informado que hace semanas a una familia que disfrutaba de un atardecer

sobre las bancas cerca del árbol, repentinamente una rama seca les cayó sobre su mesa, por fortuna no hubo lesionados.

Al final, la parota fue aniquilada a petición de los vecinos sin que ocurriera algún incidente. ELEAZAR ARZATE MORALES

A petición de ciertos vecinos de la colonia El Hujal, bomberos aniquilaron una parota que tenía poco más de 20 años en el parque que está detrás del hospital del IMSS.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

5

LOCAL

Sin servicios, La Isla de Ixtapa, pese a que se presume a nivel internacional Descrita en portales de promoción turística oficiales como “la hermosa Isla Grande, en la cual se pueden llevar a cabo actividades acuáticas como el buceo, snorkeling, así como paseos a pie por la playa o en kayak, jetski, triciclo acuático o en la clásica banana”, La Isla de Ixtapa se encuentra totalmente carente de servicios públicos. Tan solo por uso y goce de zona federal los negocios del lugar desembolsan anualmente entre 2 y 3 millones de pesos. De acuerdo a la delegación regional de la Cámara Nacional de la

Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) por dicho gravamen cada uno de los 16 establecimientos de la Isla, paga 54 pesos por metro, lo que equivale a entre 100 y 200 mil pesos anuales por comercio. Sin embargo, el gravoso impuesto no se ve reflejado en lo referente a servicios básicos. La presidenta de la asociación de Restauranteros de La Isla de Ixtapa, Ernestina Hernández Gonzales, declaró en ese sentido para Despertar de la Costa: “necesidades tenemos muchas; no tene-

mos agua, no tenemos luz, no tenemos internet, no tenemos alumbrado público, no tenemos drenaje”. “Nada de servicios aquí en La Isla, todo lo tenemos que hacer nosotros. Somos 15 restaurantes, y todos tenemos que pagar para retirar nuestra basura, así como para sacar las aguas negras”, dijo. La dirigente empresarial reprochó que paguen para traer todos los suministros a La Isla: “se nos hace muy pesado, es mucho gasto lo que se hace, y nada más llega la autoridad y nos dice que sí va haber apoyos, pero se queda todo en las palabras, porque no nos apoyan en nada”. Y la verdad, abundó Hernández, cuando es la hora de los cobros, ahí si vienen inmediatamente a estarnos cobrando todos los impuestos habidos y por haber. “Necesitamos, que los diputados trabajen para con nosotros, que el gobernador voltee a ver y nos apoye”, acotó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Persiste contaminación de ríos y arroyos en zonas rurales, denuncian

VENTAS Y RENTAS VENDO bicicleta especialmente para montaña semi nueva bien equipada $9,000 a tratar informes 755 1163940 VENDO jetta mod 2001 motor 2,0 automático $28,000 (falla en caja) inf 7551150595

SE VENDE bonito terreno de 8x12 en $25 mil pesos vista panorámica en la presa de Agua de Correa, acepto auto o camioneta inf. 7557219729

VENDO casa 2 recámaras, $380,000. Vendo casa 3 recamaras $410,000 en Geo, acepto crédito Infonavit. Vendo terreno por Pantla 47 hectáreas $650,000. Vendo terreno en Miguelito $180,000 1200m2 inf 7555580867

VENDO casa dúplex frente a Telmex 2 cisternas 2 tinacos escalera de caracol un cuarto de loza en la azotea (ampliada cocina y bar) se puede ampliar inf. 5545677 Sr. Quintero.

Hotel Las Palmas, PROMOCIÓN $190.00 atrás de la Pepsi y av. del canal junto al Plateado cel. 7551114688 local 5541587

Pobladores de la zona rural del municipio, San José Ixtapa, Barrio Nuevo y Pantla denunciaron que continúa la contaminación de los ríos y arroyos de esas comunidades por aguas negras y basura. Despertar de la Costa atestiguó en recorrido que en el caso de Planta, el principal factor de contaminación gira en torno a los basureros clandestinos que se forman a las orillas del río de la localidad. Uno de los tiraderos a cielo abierto que más desechos acumula es el que se

ubica justo a un costado de la carretera federal a Lázaro Cárdenas, a la altura del viejo puente vehicular. Lugareños admitieron que en la mayoría de las ocasiones son los mismos pobladores de Planta, los que utilizan dicha área como punto de tiro, provocando que por deslizamientos los desechos concluyan en el afluente y por consiguiente en el mar. Sin embargo, también responsabilizaron a la autoridad municipal por no dotar de un servicio de recolección constante a

las áreas rurales del municipio. En los casos de Barrio Nuevo y Barrio Viejo la problemática de polución a ríos y arroyos radica en la carencia o mal estado de la infraestructura de drenaje y plantas tratadoras. Los escurrimientos de aguas crudas se dan principalmente en fraccionamientos habitacionales como el Nuevo Horizonte y Rinconada, solo por citar algunos. En ambos casos, la contaminación termina en el mar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

autos, sala, comedor, estudio, cocina integral y patio de servicio, tres recámaras, la principal con vestidor y baño, área se servicio, informes tel. 55 3 1850

Camioneta Ford Expedition preciosa, equipada, piel, modelo 1998, 3 filas de asientos, remato $29,500 necesita anillarla cuesta $5,000 véala, le gustará informes 755 101 99 47 SE VENDE agua en pipa de 3,500 litros y 10,000 litros. Se vende tanque para agua para agua de 3,000 litros a buen precio. inf.7551150965 VENDO casa residencial con excelentes acabados en Vaso de Miraflores en esquina, garaje para dos

RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio, Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563. Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.

EMPLEOS Y OTROS Taquería Charly O Burguers SOLICITA personal para cocina y vendedores para hot dogs, hamburguesas y tacos. Inf. a unos mts del Kisses show bar 755 127 18 31 SOLICITO mesera para bar sueldo base, 150 diarios más comisión y propinas, excelente ambiente de trabajo, interesadas llamar al 755 131 06 92 CONTRATO muchacha para aseo de casa, honesta, sin problemas de horarios. Descansa los domingos informes 55 4 1783 SOLICITO personal femenino, joven para ayudantes en estética en Ixtapa si no tienes experiencia te capacitamos c/ solicitud elaborada informes 755 55 7 16 08 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7551384450


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Aprueba comisión de Desarrollo Económico dictamen de Mejora Regulatoria: SBD Ayer la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo que preside el Diputado Silvano Blanco Deaquino, aprobó el dictamen de Mejora Regulatoria en el estado, el que posteriormente se presentará en el pleno para su aprobación para poder darle seguimiento y pueda beneficiar al pueblo de Guerrero. El diputado de Movimiento Ciudadano dijo que desde el mes de diciembre fue cuando se presento esta Iniciativa por

la diputada María Luisa Vargas Mejía miembro

de dicha comisión, por lo que antes de presentar el dictamen ante el pleno se convoco a los municipios mas relevantes a una primera reunión para darles a conocer la Iniciativa y posteriormente a una segunda donde estuvieron presentes funcionarios de la dirección general de COFEMER para esclarecer sus dudas. El diputado Silvano Blanco Deaquino mencionó que la idea fundamental de la Mejora Regulato-

ria es agilizar los procesos administrativos en torno a todas las actividades económicas así como también en el caso del proceso para expedir licencia de construcción, funcionamiento de algunas actividades comerciales entre otros servicios que son tramites

Reconoce Sección 14 del SNTE a maestros que participarán en la evaluación extraordinaria 2016 La Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reconoció a los maestros que fueron notificados por la Secretaría de Educación Guerrero y que asistirán a la Evaluación Extraordinaria al Desempeño Docente 2016 como un firme compromiso con la educación en Guerrero. Recordó que la Ley General del Servicio Profesional Docente vigente es clara en señalar que la educación que impartan

los maestros deberá orientarse a brindar educación de calidad, y quienes desempeñen dichas tareas deben reunir las calidades personales y competencias profesionales para que dentro de los distintos contextos sociales y culturales, promuevan el máximo logro de aprendizaje de los educandos. Para alcanzar estos propósitos, los maestros deberán ser evaluados de manera obligatoria, en la periodicidad que el Institu-

to Nacional de Evaluación Educativa (INEE) lo determine. Por esta razón, la Sección 14 del SNTE invita a los maestros para que participen en el proceso de evaluación que se llevará a cabo este 8 y 9 de abril en el puerto de Acapulco, y reitera a los docentes que están garantizados sus derechos laborales, y que el sindicato los acompañará durante y posterior al proceso de evaluación.-BOLETIN-

ACAPULCO. Ante la escalada de violencia e inseguridad que se vive en el puerto el gobierno estatal anunció un operativo de seguridad en escuelas y hospitales, se seña lo que participarán unos 4 mil elementos policíacos del municipio, estado o Federación. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

largos, lentos y en algunas veces propician a la corrupción desanimando a inversionistas nacionales y extranjeros. Subrayó que el agilizar los procesos administrativos otorgará un impacto positivo al estado de Guerrero. Finalmente Silvano

Blanco, dijo que confía plenamente que la propuesta sea aprobada en el pleno, par que a corto plazo pueda empezar a rendir resultados, beneficiando ampliamente a los diferentes sectores de la población. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

7

LOCAL

Rinde Javier Saldaña Almazán tercer informe de labores ACAPULCO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán rindió su tercer Informe de Labores al frente de la institución, en el que los resultados de la Administración Central consolidaron a la UAGro como el máximo referente educativo del estado y una de las mejores universidades públicas del país. Con la presencia del gobernador, Héctor Astudillo Flores; del secretario general del ANUIES, Jaime Valls Esponda; del presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), Humberto Veras Godoy; así como presidentes municipales y diversos rectores de Universidades del país, Javier Saldaña Almazán afirmó que los objetivos planteados al inicio de este rectorado “los hemos cumplido en tres años de gestión”. “Nos transformamos en

EL DIVIDIDO ES EL GOBIERNO, NO LA SOCIEDAD

En esta entrega, mis estimados, vamos hacer uso del refranero mexicano: “Al pueblo, pan y circo”. Y ya que la moda de hoy son los memes, y a los inermes mexicanos ya nos dedicaron varios, alusivos al dichoso paraíso fiscal “Panamá Papers”, que disque sacudió al jodido país… ¿Cuál sacudió? Esos secretos siempre han existido y hoy salen a la luz, pero son meros distractores de los teatreros vende patrias gobernantes mexicanos. Este jodido país está envuelto en graves problemas sociales y cualquier entretenimiento es bueno para calmar a la plebe. Para muestras, un botón: la noticia de la militarización de las capitanías de puerto, sorprendió a varios personajes, incluidos los del Frente Unido de Marinos Mercantes, quienes fueron los primeros en pegar el grito al cielo. “Nos vamos aquedar si trabajo”, dijeron; y con la pena, señores, se van a quedar sin chamba, pues la iniciativa de

la universidad que los guerrerenses necesitan, somos aliados estratégicos para el desarrollo del estado y hemos cumplido con nuestras funciones sustantivas, consolidándonos como una de las mejores universidades del país y ahora nuestra meta es la internacionalización”, sentenció el rector. En sesión extraordinaria de Consejo Universitario, Saldaña Almazán entregó un reconocimiento al gobernador, Héctor Astu-

dillo Flores y en representación de los diputados a la Presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso, Flor Añorve Ocampo, por su participación y respeto que mostraron a la autonomía universitaria en la aprobación de la nueva Ley Orgánica. En su mensaje, el gobernador, Héctor Astudillo felicitó a Saldaña Almazán por su “exitosa gestión al frente de la Universidad”, por lo que en ese mismo acto, firmaron un convenio de colaboración para que la UAGro, a través de sus investigadores trabaje de la mano con el gobierno estatal trabajen en la resolución de problemas que afectan al sector indígena. Por su parte, Jaime Valls Esponda reconoció la labor de la Autónoma de Guerrero en su participación con los sectores sociales y calificó al rector como “excelente planificador y

exitoso gestor”. En el recuento de logros, en este periodo fue aprobada la Nueva Ley Orgánica, la cual se analizó en el V Congreso General Universitario para asegurar la consolidación académica de la UAGro, proyectar su internacionalización y ser un ejemplo en el país en Rendición de Cuentas, Fiscalización y Transparencia. En el Posgrado, la Autónoma de Guerrero acreditó 6 nuevos posgra-

dos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Gracias a estos avances, la UAGro cuenta con 26 posgrados de alta calidad reconocida a nivel nacional y se posiciona como la universidad líder en el estado en la materia. En el plano de investigación, la máxima casa de estudios desarrolla 119 proyectos científicos de

alto impacto; así mismo becó a 590 estudiantes quienes realizaron una estancia de “Verano de Investigación Científica”, lo que representa ser la tercera universidad mexicana con mayor número de estudiantes en veranos. Para los estudiantes de origen indígena, la Universidad inauguró en Chilpancingo la Casa del Universitario Indígena, el primer recinto del país en su tipo que albergará a 100 estudiantes provenientes de los pueblos originarios de Guerrero. En el 2015, la Administración Central invirtió 189 millones de pesos para la construcción y remodelación de la infraestructura; fueron inaugurados 26 nuevos edificios gracias a la obtención de recursos federales, con el objetivo de ofrecer a los estudiantes las mejores condiciones de estudio.-BOLETIN-

ley del presidente Enrique Peña Nieto, va a ser aprobada, pues usó de escudo al puerto de Lázaro Cárdenas y al de Manzanillo, Colima, donde la Secretaría de Marina tomó el control, luego de que el crimen organizado operaba en ellos. Ese fue el referéndum para que el mandatario federal por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes promoviera a la Secretaría de Marina (Semar), para que se haga cargo de las operaciones portuarias. Sin embargo, mis estimados, si la Marina acapara funciones en capitanías, estaría militarizando los puertos de manera automática. De inmediato respondió el Almirante Vidal Soberón, Secretario de Marina, que de concretarse la iniciativa de ley del Ejecutivo federal, para incorporar 110 capitanías de puertos a la dependencia naval, éstas no se militarizarán, si no que tendrán funciones eficientes. Pero los marinos mercantes dicen lo contrario: que de prosperar la iniciativa, serán afectadas 110 capitanías de puerto y con ello se daría una considerable pérdida de empleos. Los marinos mercantes quedarán fuera de la nómina naval y esto es grave. Pero lo más grave es entrometerse en funciones administrativas, pues la Marina está para brindar seguridad en la zona marítimo terrestre que corresponde al país, no para cobrar impuestos, para eso

ya tenemos a la saqueadora Secretaría de Hacienda. En una capitanía de puertos tiene que haber personal marítimo para operar. La Marina no tiene por qué andar dando permisos a trasporte marítimo a embarcaciones menores, ya sea de pasajeros o de turismo náutico, o despachando a las embarcaciones, pues la iniciativa propone desincorporar a las capitanías de puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), y transferirlas a la Marina, y éste sí sería otro problema grave al que ya vivimos hoy en los puertos, pues la Marina se desentendería del tema de la seguridad y dedicarse al comercio marítimo. No pues jodan, señores. Cada chango que ande por su mecate. La Semar está violando los derechos a los marinos mercantes. La Marina primero que cumpla con su trabajo de dar seguridad en los puertos, porque tienen un desorden y le deben mucho a los mexicanos. La dependencia no ha cumplido con su deber y trabajo, y ahora quieren enjaretarle más responsabilidades que no van a cumplir. Lázaro Cárdenas y Manzanillo, Colima, no son iguales a 110 capitanías de puertos. Sería un retroceso para este jodido país, porque de por sí no hay un control en esas capitanías de puertos de ningún tipo, son negocio para unos cuantos, al igual que las de pendencias de migración, aunque éste es otro tema, dijera la

del comercial. El crimen organizado se apoderó de los puertos marítimos, grandes y chicos, y los encargados de brindar seguridad están dormidos en sus laureles, hasta que les pegó en los bolsillos de los socios internacionales; como ocurrió, por ejemplo, en el puerto industrial de Lázaro Cárdenas, donde lo mismo pagaban piso los chinos y también los españoles. Hasta que estos se quejaron con su gobierno, es que entraron los Marinos a meter orden, contrario a lo que está pasando en el puerto acapulqueño, donde se pidió el apoyo de la Marina para resguardar la seguridad de los turistas en las playas durante la Semana Santa y de Pascua, y fue como si nada hubiera pasado, pues criminales burlaron las estrategias por mar y por tierra, cometieron crímenes atroces a la vista de todos. Entonces no hay ninguna seguridad que la Marina pueda presumir. Ni militarizando los puertos garantizan la seguridad de esos territorios. En Zihuatanejo es bien urgente que se tomen las medidas de seguridad, pues el recinto portuario tiene desde hace tiempo la retaguardia muy abierta. Se han puesto al descubierto barcos camaroneros ingresando muy cerca a los linderos de Zihuatanejo, y esos navíos son señalados como los culpables de la muerte de tortugas en esta zona de la Costa Grande, además del desorden que

hay con las embarcaciones de trasporte marítimo de pasajeros y de turismo náutico de embarcaciones menores. Existe un desorden que no es función de la Marina controlar. Si el gobierno pretende evitar actos de corrupción dando poder a la Marina, no es por ahí, manifestaron los del Frente Unido de Marinos Mercantes. ¡Ah qué caray! A cada capilla se le llega su día. También los marinos mercantes se van a freír espárragos, a engrosar las filas de los desempleados al igual que los empleados de Pemex, que también fueron centenares los despedidos. Y sigue la mata dando, porque las iniciativas de ley peñistas están dirigidas a todos los sectores de este jodido país, donde va que vuela el retroceso a más de 50 años, donde el rico es más rico y el pobre más pobre.

nada, pues la capital con su desgobierno dicen que se llenó de criminales y la gente va a castigar al PRI. En Zihuatanejo, Gustavo García está haciendo el trabajo al PRI, pero ahí vamos a ganar con Morena, dicen. Veremos, dijo el ciego, pues los de Morena son más nalga pronta que los Chuchos juntos. Acapulco, indican que está en riesgo para el PRD por la torpeza del alcalde Evodio Velázquez Aguirre. Qué simpáticos perredistas; lo que no tienen es vergüenza, pues ni la conocen. Bien dice el dicho, que el dinero afloja más que el sebo, y los perredistas no aprenden de sus errores. Otro dicho popular dice que perro que come huevo, aunque le rompan el hocico. Para qué tanto brinco de los perredistas, estando el suelo parejito. Otra vez se aman los enemigos políticos: perredistas y morenos engañaron al pueblo con su división. Cínicos, ya cobijaron al senador Armando Ríos Piter; perdonaron todos los agravios, según ellos, porque es un buen elemento y tiene muchos seguidores en Guerrero. Lo van a proponer para la diputación federal en 2018 y cuando llegue el 2021, que quiera jugar la gubernatura de Guerrero, lo vuelven a bloquear los perredistas. Inches políticos pájaros nalgones. Bien dicen lo que saben de este negocio: que en la política no hay lealtades, hay intereses.

Sopa de Grillos Mis estimados, le tengo la peor pepa del siglo: el PRD se va aliar con el Morena para el 2018. Y no crean que sólo para apoyar a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, sino que van aliados en las elecciones para diputados federales, diputados locales y presidencias municipales. Ya cantan el triunfo en Chilpancingo, pues a decir de los perredistas, el presidente Marco Antonio Leyva Mena es un parásito soberbio que no sirve para


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

CURIOSIDADES

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Dos días después, Jesús salió de allí, y se fue a Galilea.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Supervisa Arturo Gómez arranque de obra de agua potable en Coyuquilla Norte PETATLÁN. Ayer el presidente municipal Arturo Gómez Pérez supervisó el arranque de la obra de agua potable en el poblado de Coyuquilla Norte, derivado de las pasadas lluvias torrenciales de las tormentas “Ingrid” y “Manuel” que devastaron muchas zonas del estado de Guerrero, así en el municipio se dañaron varios sistemas de agua potable y algunos de ellos ya fueron rehabilitados por la Conagua y el Fonden, pero algunos quedaron pendientes y son compromiso del presidente municipal para echarlos a andar como en algunas comunidades de la sierra donde se están haciéndolos levantamientos y los estudios para que este mismo año se puedan realizar esas obras, como es el caso de El Mameyal, El Zapotillal y por su puesto en la tercera comunidad más importante que es Coyuquilla Norte. El presidente Arturo Gómez informó que a la altura de La Lajita del río de

Coyuquilla se encuentra la toma de agua que abastece a esta importante población y a solicitud del Comité de Agua Potable, el alcalde supervisó personalmente ayer el inicio de los trabajos de la obra. Luego de cumplir los seis primeros meses de gobierno el alcalde Arturo Gómez dio una información a manera de semblanza de los logros que se han obtenido en los rubros de obras públicas, proyectos, servicios públicos, de los problemas que se encontraron y que se fueron solventando, de éxitos en los diferentes eventos

y programas que el gobierno municipal ha impulsado, ahora el presidente Arturo Gómez anunció el inicio de las obras programadas para 2016 y en el cual muchas están consideradas con la rehabilitación de sistemas de agua potable que fueron dañados por los huracanes de “Ingrid” y “Manuel” en 2013 y a casi tres año que no se han podido resolver el presidente Arturo Gómez asumió ese compromiso. Dijo que hoy por las prisas de que estas obras se terminen antes de que inicie la temporada de lluvias supervisó ayer la obra de

arranque de rehabilitación del sistema de agua potable de Coyuquilla Norte fue acompañado por el regidor de esa población Francisco César González Avilés, por el comité del Agua Potable, el director de obras públicas Margarito Godínez de Dios, Santos Gómez, Ortíz de planeación de obras y el gestor municipal de la región de Coyuquilla Raúl Pérez Moreno quien desde hace unos meses han solicitado la obra al presidente municipal Arturo Gómez quien ya les había informado que era cuestión de la llegada de los recursos y hoy se inicia la obra de rehabilitación y también en la parte alta de la sierra y en

otras comunidades del municipio. El presidente giró instrucciones al personal de obras públicas de iniciar la obra cuidando de no descuidar el servicio de agua a la comunidad de Coyuquilla Norte y rehabilitar antes de la llegada de las lluvias, buscar los mecanismos de desviar el agua para trabajar y al mismo tiempo abasteciendo el servicio de agua, si no es de tiempo completo sea tandeado y que la gente tenga el servicio durante el tiempo que dure la obra. Finalmente Arturo Gómez expresó “como servicio el agua potable para mi gobierno es prioridad, por

lo cual buscaremos llevar agua potable a las comunidades que no tienen y rehabilitar los sistemas que fueron dañados para que la gente tenga este importante servicio, para lo cual giró instrucciones al director de obras públicas y su equipo se apliquen en la intención de que los trabajos queden bien hechos y se terminen antes de la temporada de lluvias y den el mejor servicio a la población, el pueblo nos dio su confianza y hoy nosotros les estamos devolviendo con trabajo, con respuestas a sus solicitudes y por supuesto generando esperanza de un Petatlán mejor. LA REDACCIÓN

Paro en escuela de Tetitlán por obra inconclusa

TECPAN. Maestros, padres de familias y alumnos, de la escuela primaria federal Álvaro Obregón de Tetitlán, realizaron un paro indefinido, por el incumplimiento del IGIFE y el INEFED. El paro se realizó a las 8:00 de la mañana de ayer miércoles, cuando entraban a clases los alumnos, ahí en una reunión previa, maestros y padres de familias, dentro del plantel educativo, decidieron tomar esa decisión tan radical, por el incumplimiento de las autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) quienes empeñaron su palabra de que al reinicio de las clases después de disfrutar del periodo vacacional de semana santa maquinaria pesada estaría reiniciando los trabajos de culminación de este nuevo centro educativo. Este movimiento es encabezados por la directora del plantel educativo

María de los Ángeles Mi dueño Rumbo, quien se dijo molesta ya que las autoridades estatales y locales se comprometieron a que el primer día de clases estarían reiniciando los trabajos en la nueva escuela por lo que los padres de familia están evaluando tomar la misma medida de bloquear la carretera federal pero ahora con mayor presencia de la población y decididos a extender el paro durante todo el día. “Mañana tenemos una reunión general con los padres y seguramente se tomaran decisiones importantes porque en la escuela vieja no se puede exponer a los alumnos ya que existe un dictamen de por medio de Protección Civil que dice que las instalaciones no pueden ser utilizadas” Mi dueño Rumbo, agrego que esto no es un capricho de los maestros las evidencias están a la vista de todos, ya que la

escuela se encuentra deteriorada afectada por inundaciones y los sismos que se registraron en la región. La mentora señalo que; este paro no es un capricho de los maestros las evidencias están a la vista de todos, ya que la escuela se encuentra deteriorada afectada por inundaciones y los sismos que se registraron en la región. La misma fuente afirmo que: este paro de labores es de manera indefinida hasta que se cumplan los compromisos que se adquirieron y que fueron el motivo por el cual levantaron el bloqueo carretero del pasado 18 de marzo a la altura del entronque que conduce a la comunidad de Tetitlan, lo que derivo también que el presidente municipal de Tecpan Leopoldo Soberanis Hernández visitara la escuela donde constato el retraso de la empresa constructora. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

11

REGIONAL

Mañana arranca Torneo Internacional de Pez Vela en Puerto Vicente Guerrero Estamos a un día que arranque el Torneo Internacional de Pez Vela en Puerto Vicente Guerrero, Dios mediante vamos a rebasar las expectativas, manifestó ayer el comisario municipal de Puerto Vicente Guerrero Rodolfo Pérez, ayer durante una entrevista para Despertar de la Costa. Ahí manifestó que confía plenamente que este evento va reactivar en gran medida el turismo para

Bahías de Papanoa, donde tendrán participantes de la región, de Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas Michoacán, así como de otras entidades federativas y del extranjero. Hasta ayer eran diez participantes inscritos con mucha anticipación, sin embargo de manera verbal tenemos conocimiento que de Zihuatanejo van a estar otros 10 participantes que

ya están preparando su cinco mil pesos de inscripción, porque el premio para el primer lugar será de un automóvil, segundo lugar una cuatrimoto, mientras que el tercer lugar se llevará una motoneta. Esto gracias al patrocinio de la Secretaria de Fomento Turístico del gobierno del Estado que dirige Ernesto Rodríguez Escalona, del gobierno municipal de Tecpan de Galeana que preside Leopoldo Soberanis y de las diputadas locales: Maricarmen Cabrera Lagunas, Eloísa Hernández Valle, así como otros legisladores que darán premios para la pula del día. El evento arrancará mañana a las siete de la mañana, con el tiro de arranque en Puerto Vicente Guerrero, el viernes y sábado

Poner orden entre motociclistas Exigen conductores TECPAN. Automovilistas que transitan sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, denunciaron que los motociclistas que utilizan esta vía de comunicación terrestre lo hacen sin utilizar protección, lo que implica que puedan sufrir un accidente por lo que es importante que las autoridades actúen ante esta situación.
 El automovilista Arculano Barrera Rendón dijo que constantemente se puede ver sobre la carretera federal Aca-Zihua a motociclistas que van

a exceso de velocidad y que estos no portan casco, rodilleras, entre otras protecciones, por lo que al sufrir un accidente ponen su vida en un hilo.
 Otros automovilistas manifestaron que aparte de que los motociclistas conducen a exceso de velocidad, en muchas ocasiones estos invaden el carril contrario, exponiendo su integridad física, ya que pueden ser atropellados.
 También manifestaron que a estos motociclistas se les puede ver constantemente sobre la carrete-

ra acompañados por otra persona, también sin protección.
Los conductores manifestaron que en caso de que un motociclista se impacte contra una unidad motriz, pues el que tendría que hacerse responsable de la reparación del daño serían los del automóvil, no el motociclista por lo que esta situación deja muy mal parado a los choferes. Por lo que pidieron a las autoridades correspondientes tomen las medidas correspondientes y hagan valer el reglamento. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Sin seguro de viajero, transportistas de Tecpan, se quejan usuarios TECPAN. Usuarios del transporte público denunciaron que transportistas de las diferentes rutas foráneas y del servicio local no cuentan con el seguro del viajero por lo que al sufrir un accidente estos no se hacen responsables de los gastos que genere dicho percance, y exigen a las autoridades que tomen cartas en el asunto.
 El profesor Hugo Enrique Mosqueda Alarcón dijo que el servicio público, tanto de las rutas foráneas como del servicio

local, no cuenta con el seguro del viajero, “por lo que si uno viaja en este servicio y sufre un accidente, los transportistas no se hacen responsables de los gastos”.
 La señora Petra Alfaro López lamentó que los transportistas no den garantías al usuario en caso de un accidente, debido a que no cuentan con un seguro del viajero, debido a que las autoridades no han regularizado esta situación.
 En muchas ocasio-

nes, manifestaron, si se accidentan y se llega a descalabrar una persona o a romperse un brazo, el transportista no auxilia, al contrario, dijeron, sólo se quedan mirando y dejan sin atención a los usuarios.
Cabe mencionar que al ser entrevistados varios trasportistas, éstos manifestaron que efectivamente no cuentan la mayoría con el seguro del viajero, debido a que los dueños de las unidades no lo adquieren porque es muy caro. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

todo el día buscarán a su ejemplar más representativo y el domingo se cierra

la competencia a las tres de la tarde, para que minutos después se de paso a la pre-

miación de los afortunados competidores. CREVEL MAYO GARCÍA

Arturo Gómez y parte de su gabinete asisten a curso sobre inversión municipal PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez y funcionarios de primer nivel como la síndica Angélica García Vargas, el tesorero Denis González Sánchez, el contralor Jesús Hernández y el director de obras publica Margarito Godínez de Dios asistieron el pasado lunes a un curso sobre transparencia y mecanismos de lineamientos para la inversión municipal, donde tocaron los temas relacionados al FISMDF, FORTAMUNDF, SUBSEMUN y FOPADEM. Donde en el primero es relacionado a la relación estado municipios sobre los recursos del fondo para la infraestructura social municipal con mayor magnitud y profundidad

de pobreza extrema; y con ello programar servicios y obras de agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, también en educación y sector salud básicamente. El Fortamundf fue con relación a la inversión de recursos públicos estatal con incidencia municipal

con las diferentes dependencias. El Subsemun es con relación al subsidio de la seguridad en los municipios de acuerdo al presupuesto de la federación y Fopadem es el fondo para la pavimentación de los espacios deportivos en los municipios, para licitación de obras. LA REDACCIÓN


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

La roya, una plaga que se ha politizado, considera experto

La roya del café es una plaga que las autoridades han politizado porque lo ven como un negocio y no habrá un dinero que les alcance, hasta ahorita ha afectado al 100 por ciento de la producción en las partes bajas y tiene un avance del 70 por ciento en la parte alta de la sierra de Guerrero; no hay una mejor opción que apostarle a la capacitación agroecológica de los productores, reveló en entrevista René Reyes Rosales, investigador del CIIDRI de la Universidad Autónoma de Chapingo, después de venir a recorrer algunos cafetales de Petatlán a petición de una organización de productores agrícolas. De acuerdo a la consulta de páginas electrónicas de medios de comunicación de circulación estatal, el 10 de enero del presente año, el gobernador del

CMYK

Estado Héctor Astudillo Flores, visitó Atoyac de Álvarez, ahí anuncio la entrega de 30 millones de pesos a los alcaldes de 11 municipios de las regiones, Costa Chica, Montaña y Costa Grande: Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, José Azueta, Petatlán, Tecpan de Galeana, San Luis Acatlán, Acatepec, Ileatenco, Malinaltepec, Metlatonoc y Tlacoapa, donde supuestamente se beneficiaron a un total de 12 mil productores de café con vehículos para equipo técnico, bombas de aspersión automáticas y motorizadas, insumos agrícolas y fungicidas que prometieron disminuir el hongo de la roya que afecta la floración y merma los árboles de cafeto y provoca la presencia de plantas invasivas. Sin embargo ahora que han pasado dos meses, una brigada de ingenieros de la

Universidad Autónoma de Chapingo vienen a realizar una investigación y resulta que la problemática en la sierra está peor, en las partes media alta la plaga acabo con los cafetales y solamente en la parte alta de la sierra dicha plaga lleva el 70 por ciento de daño en las huertas. Por este motivo le presentamos la entrevista completa del investigador René Reyes Rosales, del Centro de Investigación Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral dependiente de la Universidad Autónoma de Chapingo, con quien la organización Unidad de Fuerza Indígena y Campesina, tiene un convenio de colaboración para investigar la problemática que enfrentan directamente los productores de café de la Costa Grande del Estado. Textualmente el ingeniero Reyes manifestó: “el

Royal del café ha afectado al 70 por ciento de la producción, amenaza con incrementar al 100 por ciento. Se está perdiendo la cafeticultura, ayer bajamos de la sierra de Petatlán”. Agregó: “aquí este problema se ha politizado, porque las autoridades han creado un negocio, vendiéndole a los campesinos productos químicos que en lugar de beneficiarlos afectan sus tierras, así como a la salud humana, solamente lo hacen porque quieren venderle un producto”. Añadió que durante sus visitas han observado que hay técnicos que llegan a las comunidades a venderles productos a los cafeticultores, sin importar que no le resuelvan sus problemas. Manifestó que estas acciones logran atrapar a las personas porque la parte técnica no se ha trabajado como se debe realizar. Al mismo tiempo propuso que lo más viable es apostarle a la cultura de capacitación para los productores con métodos agroecológicos, para manejar varias prácticas a sus cafetales, por ejemplo se pueden realizar varios preparados minerales que ellos mismos pueden preparar en su casa. Al mismo tiempo puso como ejemplo la elaboración del caldo sulfocálcico, donde se utiliza el agua, cal y azufre, este último

reconocido mundialmente como uno de los más antiguos productos utilizados para el tratamiento de problemas fitosanitarios en muchos cultivos. También controla varios insectos, ácaros, trips, cochinillas, brocas, sarnas, royas, algunos gusanos masticadores, huevos y algunas especies de pulgones. El caldo sulfocálcico fue empleado por primera vez en Europa en 1832 para bañar animales vacunos contra la sarna, siendo solamente en 1886, en California, comprobada su viabilidad como un producto con características fungicidas e insecticidas. En 1902 esta mezcla pasó al dominio popular y, a partir de esa época, comenzó a ser ampliamente divulgada, preparada por los campesinos y usada en la agricultura. Abundó que de un litro de preparado, te sale en cinco pesos, el cual te alcanza para aplicar en una hectárea, aunque precisó que la royal se requiere de un manejo integral. Entiendan la gente que no solamente con un producto van a subsanar el problema. Por ello se requiere una asesoría para que los productores le den el manejo integral a sus huertas, sin necesidad de invertirle millonadas de pesos; añadió que ellos como CIIDRI han estado dando asesoría en los estados: de Oaxaca, Veracruz y el Estado de México y ahora Guerrero. Donde se han visto los resultados. Le estamos demostrando a la gente que si se puede controlar las

plagas sin invertirle tantos recursos; le estamos apostando en regresarle esa seguridad que si pueden realizarlo con sus propias manos. Añadió que en esta ocasión visitaron la comunidad de La Soledad de Los Enanos, junto con su compañero investigador Osiel Rodríguez Nieto, así como varios alumnos que van a terminar el próximo año, quienes están en posibilidades de venir a realizar sus prácticas profesionales a estas localidades rurales de Guerrero asesorando a los pequeños productores, reconoció que este apoyo lo están atendiendo a petición de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC que representa en Guerrero Julio Cesar Figueroa León. Finalmente Figueroa León manifestó que lamentablemente las políticas públicas de los tres niveles de gobierno no están enfocadas a prevenir las enfermedades que afectan al sector productivos, se conforman con buscar alternativas de los problemas que ya se tienen, invirtiéndole cantidades estratosféricas que dejan mucho que desear de las soluciones. Remarcó que para esta capacitación con los productores locales a las autoridades de los municipios se les complica a veces darles las facilidades, a pesar del beneficio que deja este convenio con la Universidad Autónoma de Chapingo que se tiene la UFIC. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Porque él mismo había dado testimonio de que el profeta no tiene honra en su propia tierra.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Detienen a cinco y rescatan a secuestrado

ACAPULCO. Una víctima de secuestro rescatada y liberada, así como cinco detenidos fue el saldo de tres acciones realizadas por efectivos de la División de la Gendarmería en el puerto de Acapulco. Además, los agentes de las fuerzas federales aseguraron a los detenidos armas, droga, equipo táctico y vehículos, mismo que tenían en posesión los ahora detenidos En la carpeta informativa de agentes de la Gendarmería, se indica que con el objetivo de inhibir la comisión de delitos en la entidad, se efectuaron tres operativos en Acapulco que arrojó la captura de cinco individuos con diversos objetos. El primer operativo se realizó en la colonia Nuevo Puerto Marques, donde a efectivos de la PF, les informaron de una persona que dijo haber escapado de un predio donde dos hombres la tenían oculta tras haberla privado de la libertad, pero que en un descuido alcanzó la calle. De inmediato los policías federales se despla-

zaron al lugar mencionado por el ciudadano denunciante, los agentes se percataron que afuera de una vivienda estaban dos hombres armados en actitud de resguardar el domicilio, quienes fueron sometidos.

Aseguran, armas, droga y equipo táctico Los detenidos se identificaron como Jorge Daniel Olivera Memije y Oscar Hernández Velasco, a quienes les aseguraron armas de fuego, cartuchos útiles, dosis de diferentes drogas y otros objetos. Ellos dijeron a las autoridades que pertenecen a un grupo delictivo que opera en diversas colonias del Puerto de Acapulco. Indicios obtenidos por los elementos de la Policía Federal (PF), señalan que Benjamín Ojeda Montes es presunto responsable de haber desmembrado los cadáveres de dos personas, acciones que efectuó el 29 de marzo y el 2 de abril del presente año. La segunda acción tuvo lugar en la colonia La

Cima de Acapulco, lugar en donde agentes federales desplegaron un operativo tras haber recabado información que en ese lugar se habían establecido dos personas identificados como Álvaro Roberto Aguilar Nicolás y Benjamín Ojeda Montes, de 40 y 41 años de edad, respectivamente. Ambos al ser detenidos tenían en posesión un arma calibre .223 mm, dos chalecos balísticos, un paquete confeccionado en cinta plástica, que contenía cuatro kilos de hierba seca con las características de la marihuana, además de bolsas con semillas de la misma planta, 76 dosis de cocaína en piedra y dos bolsas con polvo blanco con las características de la cocaína. De igual forma, ambas personas manifestaron pertenecer a un grupo delictivo que además de operar en Acapulco, realiza actividades ilícitas en diferentes regiones del país; también mencionaron estar implicados en el homicidio de una pareja el pasado 31 de marzo en el puerto. El tercer operativo des-

Padres de los 43 acuerdan no romper relaciones con la PGR CHILPANCINGO. Aunque ven complicado que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se quede en el país más allá del 30 de abril, padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala acordaron no romper relaciones con la Procuraduría General de la República (PGR). Tras reunirse con los integrantes del grupo integrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, los jefes de familia recibieron una explicación respecto a cómo se desarrolló el tercer peritaje en el basurero de Cocula. También, los expertos les explicaron a detalle cuales son los obstáculos que enfrentan para prorrogar su permanencia en el país. Cuestionado sobre el resultado de dicho encuentro, Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de

los 43, indicó que ahora los jefes de familia tienen más elementos para tomar decisiones, una de ellas va en el sentido de que, por ahora no van a romper relaciones con la PGR. Eso implica, que abogado y padres de los 43 normalistas rurales desaparecidos acudirán a la reunión que tienen programada para el próximo 14 de abril, en dicho encuentro habrán de fijar una postura, dependiendo de la actitud que asuman los responsables de la institución, pero sobre todo los encargados del caso, ellos habrán de ponderar su posición. A la reunión del 14, anticipó, los padres llevarán a discusión el tema del tercer peritaje, pero también cuestionarán lo relacionado con una campaña de desprestigio que se ha desatado en contra del colectivo que integran, la cual también ha sido enfocada contra los integrantes del GIEI. Respecto a las posibilidades de que el GIEI se quede en Guerrero más allá

del 30 de abril, el abogado Rosales Sierra reconoció que la situación es muy complicada. “La verdad es que las circunstancias se ven muy difíciles; ellos ven muy complicado que puedan permanecer por un tercer mandato, vamos a esperar los tiempos y que la CIDH pueda establecer algunos acuerdos, ya a partir de eso veremos si hay alguna posibilidad”. Agregó: “Ellos lo que nos dicen es que quieren cerrar bien el compromiso con la víctimas, ir más allá de las descalificaciones y pues nosotros vamos a esperar a que ellos hagan sus valoraciones”. Mientras, las instalaciones de la Normal Rural de Ayotzinapa permanecieron cerradas por segundo día consecutivo, luego de que la mañana del martes 5 de abril iniciara un paro laboral que precisamente, demanda la permanencia de los integrantes del GIEI en el país. SNI

plegado por personal de la División de Gendarmería ocurrió en la colonia Morelos. En esa zona agentes federales fueron notificados por un grupo de ciudadanos sobre la presencia de un hombre que intimi-

daba a los transeúntes con un arma de fuego. Tras recorrer calles de la colonia referida, los efectivos federales ubicaron a Ernesto Silva Neri de 32 años de edad, en posesión de un arma de fue-

go calibre 9 milímetros, además trasladaba consigo una mochila con un paquete con más de siete kilogramos de hierba seca con las características de la marihuana.

ACAPULCO. El líder de taxistas y uno de los activistas del movimiento por la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Juan Mendoza Tapia fue detenido por efectivos de Seguridad Pública, por escandalizar en vía pública alcoholizado y disparar al aire un arma de fuego.

Acapulco, en el desarrollo habitacional “Campestre de la Laguna”, fueron encontrados 13 casquillos de arma calibre nueve milímetros, de estos dos habían sido percutidos. Se informó que el dirigente de los transportistas cuenta con dos órdenes de aprehensión en su contra, por los delitos de ataque a las vías generales de comunicación y contra la seguridad, ambas vigentes en la Fiscalía General del Estado (FGE). Sin embargo, la detención de Mendoza Tapia se realizó porque este escandalizaba realizando dispa-

ros al aire, además de que se encontraba en estado de ebriedad. Los hechos se registraron durante la noche del martes, en la inmediaciones del desarrollo habitacional “Campestre de la Laguna”, ubicado a un costado del viaducto Diamante, en Acapulco. Durante la mañana del miércoles. Integrantes de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes del Estado de Guerrero (CETIG) realizaron una protesta, para exigir la libertad de su dirigente.

SNI

Detienen a activista de normalistas

Alcoholizado realizó disparos al aire De acuerdo con el parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de

SNI


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

15

ESTATAL

Cesa GIEI colaboración con PGR en peritaje de Cocula y la acusa de violar acuerdos CIUDAD DE MÉXICO. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) calificó como “utilización política” e “irresponsabilidad” la decisión unilateral de la PGR de dar a conocer el viernes pasado ante los medios avances preliminares del tercer peritaje al basurero de Cocula. En rueda de prensa, los expertos anunciaron que no colaborarán más con la dependencia en ese estudio, ante la vulneración por parte de la PGR de acuerdos previos establecidos en Washington, y después en México, sobre el abordaje que se daría a los resultados del peritaje, que se transmitirían primero a los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014. Visiblemente molestos, los cinco especialistas en derecho humanitario, Claudia Paz y Paz, Ángela Buitrago, Carlos Beristáin, Francisco Cox y Alejandro Valencia, expusieron el proceso de rompimiento por parte de la PGR, y su determinación de concluir el informe correspondiente al segundo periodo de su mandato, continuar trabajando con las víctimas, revisar el expediente, así como la ley sobre desapariciones, situación que fue comunicada este lunes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Los expertos leyeron un posicionamiento en el que narran a detalle cómo se fueron violentando los convenios establecidos, entre ellos que no se darían a conocer más que resultados concluyentes, lo que no ocurrió el viernes, cuando el colegiado de especialistas en dinámica de fuego entregó explícitamente un “reporte preliminar”, mismo que advierte que faltan estudios por realizarse para determinar si en el basurero de Cocula se incineró a 43 estudiantes. “La difusión pública de un documento provisional que no responde a estas cuestiones centrales es una irresponsabilidad en un tema que toca tanto los derechos de las víctimas como los criterios de investigación científica.

“La utilización política de esta cuestión muestra una enorme irresponsabilidad y muy poca sensibilidad por el derecho a la verdad de los familiares, de México y del mundo entero, para quienes el caso Ayotzinapa se ha convertido en una referencia”, sostuvieron los miembros del GIEI en su documento. Los expertos lamentaron la decisión de la PGR de dar una conferencia de prensa de estas características, que fue tomada mucho antes de que se llevara a cabo la reunión entre funcionarios de la dependencia, el GIEI y los especialistas en fuego, programada al mediodía, en tanto que la rueda con medios se convocó una hora antes. Los expertos reprobaron que la dependencia haya impuesto una cláusula de confidencialidad a los especialistas en fuego, que incluye a los miembros del GIEI, lo que les ha impedido conocer “el grado de consenso” que hubo en la elaboración del estudio resumido en un documento de “dos páginas y media”, que fue lo que se les entregó el viernes anterior. El impedimento al GIEI contrasta con la filtración “de la PGR de la

existencia de dos votos particulares y de discrepancias entre dos peritos”. Al señalar que el próximo viernes están convocados a reunirse con los expertos en fuego en la PGR, ante la exigencia del GIEI de una explicación, el grupo insistió en que “no seguirá colaborando en este caso con un proceso que no se ajusta a los acuerdos tomados, a los estándares internacionales, y que sólo contribuirá a la confusión y al descrédito”. La guatemalteca Claudia Paz y Paz puntualizó que el peritaje fue propuesta de la PGR, y que el GIEI decidió colaborar, lo que quedó plasmado en un documento firmado en Washington, en donde “los elementos fundamentales destacan que se iba a trabajar en consenso, se iba a informar a los familiares, y esto se ha roto, nosotros entendemos que ese acuerdo se rompió, y no vamos a seguir colaborando en ese aspecto”. Carlos Beristáin señaló que un día después de la conferencia de prensa del experto en fuego Damián Torres se reunió con la procuradora Arely Gómez para manifestarle su “perplejidad¨ sobre esa deci-

sión, y también porque no se atendieron las recomendaciones del GIEI, a pesar de que advirtieron de los impactos negativos en “la confiabilidad, la credibilidad y en las víctimas”. “No entendemos por qué se quiebran las reglas, no entendemos por qué se pasa por encima de los consensos, no entendemos por qué no se toma en cuenta a los familiares”, contó Beristáin que le expuso a la procuradora, quien sólo se comprometió a reunirlos con los expertos en fuego este viernes 8. El chileno Francisco Cox puntualizó que incluso no se tiene fecha de cuándo se completarán los estudios especializados que requieren los expertos en fuego, y refirió que entre los seis especialistas, entre ellos José Torero, quien realizó el estudio que determinó que la noche del 26 de septiembre no hubo fuego en el basurero, “ninguno es especialista en antropología forense”. Cox consideró relevante hacer la aclaración toda vez que en el comunicado leído por Torres hizo referencia a 17 restos óseos, de ahí que no tendría por qué hacer ese pronunciamiento, además de que “lo que

solicitó la PGR y el GIEI tiene que ver con las dinámicas de fuego, con las cantidades de combustible necesarios para incinerar a 43 personas, de manera que no se puedan obtener muestras de ADN, esas fueron las preguntas, y los peritajes no se creen porque no son actos de fe, y los mismos se sopesan de acuerdo con los razonamientos, de ahí depende su credibilidad, no es un acto de autoridad”. Alejandro Valencia recordó que el sábado 30 de abril concluye su segunda prórroga, y que hasta el momento “los objetivos del mandato del grupo siguen vigentes, siguen en pie los objetivos, no los hemos cumplido a cabalidad pero reiteramos que la decisión está encabezada por la CIDH en consulta con las partes, con el Estado, los peticionarios y sus respectivos representantes”. El colombiano informó que el lunes pasado el GIEI tuvo una audiencia privada con la CIDH, donde rindieron un informe de actividades sobre su segundo periodo, e insistió en que será ese órgano de la OEA el que resuelva el futuro del grupo, en cuyo informe

final incluirá los obstáculos que tuvo para lograr su objetivo. Ángela Buitrago hizo referencia a la campaña sucia contra el GIEI, e identificó a José Antonio Ortega Sánchez como parte de ese “ataque generalizado, compuesto de mentiras, infamias, ataque que genera amenazas no solamente para el GIEI sino para los defensores. Blanco de esas campañas, Buitrago sostuvo que se ha manipulado información “con conocimiento de que es mentira, de que es equivocada y que personas como José Antonio Ortega o del colectivo que representa lo que buscan realmente es que nosotros desistamos, de algo que no vamos a desistir, que es buscar la verdad en el caso Ayotzinapa”. Al señalar que esta situación será expuesta también en el informe final del GIEI, Buitrago lamentó que hasta ahora el gobierno federal no se haya pronunciado en contra de la campaña de desprestigio. “Fue el Estado quien pidió que viniéramos a apoyar, no estamos aquí sin una razón”, puntualizó la colombiana. APRO

Financieras han defraudado a unas 18 mil familias en Guerrero CHILPANCINGO. Integrantes de la Alianza en Defensa de Afectados por Financieras en Guerrero (ADAFIG), señalaron que empresas financieras han defraudado a cerca de 18 mil familias, y pidieron al gobierno del estado que agilice el trámite para que las familias puedan ser indemnizadas. La ADAFIG, es una organización no lucrativa que está conformada por unos 18 mil afectados, de los cuales existen 13 mil 500 demandas, pero que aún faltan 3 mil 500 debido a que la Fiscalía Regional de la Montaña no cuenta con material de trabajo para agilizar el trámite. Entre las peticiones

que integrantes de esta organización plantearon, está que se giren las ordenes de aprehensión contra los directivos de la empresa veracruzana COFFIA S.A de R.L, por lo que pidieron a Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado, agilice los trámites que permitan que mil 350 familias afectadas, accedan a los fondos federales para recuperar su patrimonio. Además exhortaron a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Guerrero, para que apresure los trámites y las investigaciones correspondientes y poder así fincar la responsabilidad penal a las empresas defraudadoras. De acuerdo con Mi-

guel Rodríguez Arteaga, presidente de ADAFIG zona centro, el proceso va en una ruta positiva, pues se encuentra a un 95% de su culminación, pues se espera que se ratifiquen 3 mil 500 casos de personas defraudadas, previo a un proceso de autentificación. Entre las empresas defraudadoras se encuentra Corporativa de Vivienda Popular, Corporativo “Productos Amor”, Comercializadora Jalb Invermas, Proyecto Por y Para México, Financiera Coofia, entre otras, entre las cuales según Rodríguez Arteaga, suman un monto de 400 millones de pesos en adeudo. SNI


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

17

ESTATAL

La UAGRO, es una institución fuerte que contribuye al desarrollo de la entidad: Héctor Astudillo ACAPULCO.- Al asistir como invitado especial al tercer informe de actividades del rector Javier Saldaña Almazán, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que para que Guerrero pueda avanzar se necesita una Universidad fuerte, “que nos vaya acompañando a abrir el paso para que este estado salga adelante”. En su mensaje, el mandatario estatal reconoció a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro),

como una institución que contribuye al progreso de la entidad a través de los diversos programas educativos que ofrece a nivel medio superior, superior y de posgrado. A la vez que expresó su satisfacción por el importante desarrollo que ha tenido en los últimos años, consolidándose como una de las mejores opciones y que acerca la educación a guerrerenses de todos los municipios. “Ratificar de manera contundente, precisa y

oportuna, el enorme compromiso del gobernador del estado con mi querida Universidad Autónoma de Guerrero, y desear que la Universidad siga en el camino en el que va, en el camino de armonía, de la superación, del trabajo académico”, expresó Héctor Astudillo ante integrantes del Consejo Universitario, estudiantes, académicos y representantes del sector educativo. En este contexto destacó el esfuerzo de la UAGro y reconoció que las juventudes opten por la preparación académica y profesional como el camino del entendimiento, la armonía y el trabajo; y que esta elección de formarse es lo que hará que Guerrero enfrente sus problemáticas de la mano de la Universidad. En su mensaje, el rector Javier Saldaña Almazán destacó una serie de logros de esa institución, encaminados a ejes fundamentales de Posgrado e Investigación, Planeación Institucional, Sistema Uni-

versidad Virtual, Atención a estudiantes y becas e infraestructura. De igual manera expresó su agradecimiento al gobernador por el respaldo que ha dado a la institución, señalando que es un aliado estratégico para impulsar educación de calidad en la entidad. En su informe destacó los avances como la inauguración de 26 nuevos edificios y el mejoramiento de la infraestructura de los campus regionales, la acreditación de seis nuevos programas de posgrado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Concacyt, la entrega de becas a mujeres indígenas, el mejoramiento de programas académicos, el impulso a la educación virtual, una Ley

Asiste el gobernador como invitado especial al tercer informe de actividades del Rector Javier Saldaña Almazán

modelo a nivel nacional en fiscalización y rendición de cuentas, entre otras acciones. En tanto que el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Jaime Valls Esponda reconoció al gobernador Héctor Astudillo Flores por el respaldo incondicional que le ha brindado a la universidad de los guerrerenses. “Sabemos que este estado es un tierra de contrastes y de lucha permanente, la unión de la voluntad del Gobierno con el conocimiento que se genera con

las universidades siempre ha dado buenos resultados a través de la sociedad”, expresó. Asistieron la presidenta de Comisión de Gobierno del Congreso Local, Flor Añorve Ocampo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado; el presidente del Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades, Humberto Veras Godoy así como representantes de las universidades autónomas de los estados de Zacatecas, Chiapas y Michoacán. –

En su mensaje dijo que estas acciones son un esfuerzo que realiza el gobierno que encabeza, Héctor Astudillo Flores para acercar los servicios a la población de escasos recursos económicos. La señora Mercedes Calvo expresó: “Sabemos lo que representa en recursos económicos trasladarse a Chilpancingo para hacer estos trámites, porque tienen que gastar en pasajes y comida, además de hacer los pagos que son por rectificación mil 215 pesos; aclaración administrativa 589 pesos; registro extemporáneo 882 y matrimonio casi 500 pesos”. Agregó que este tipo de acciones se llevarán a todas las regiones del estado para que toda la población tenga

las mismas oportunidades de obtener y corregir de manera gratuita este documento que te da una identidad jurídica como ciudadano. Cabe mencionar que de octubre y a la fecha se han llevado estos beneficios a los municipios de Chilpancingo, Acapulco, Chilapa, Acatepec, Taxco, Coyuca de Benítez, Zirándaro, Ometepec, en la representación del Estado en el Distrito Federal y en los consulados de México en Estados Unidos en Dallas Texas, Santa Ana California, Atlanta, Georgia, Chicago y New York. A la gira la acompañaron el director general del DIF Guerrero, Francisco Solís Solís y la coordinadora del Sistema Estatal del Registro Civil, María Inés Huerta Pegueros. – BOLETÍN -

BOLETÍN

-

Realizan DIF Guerrero y coordinación técnica del sistema del registro civil 22 mil 336 trámites gratuitos

ACAPULCO.- Durante las jornadas de registros por ocho colonias de Acapulco, la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo informó que a través de la campaña de Aclaraciones y Rectificaciones Administrativas, registros de nacimiento y matrimonio que el DIF Guerrero y la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil llevan a cabo, se han realizado 22 mil 336 trámites de manera gratuita en las diversas regiones del estado. En gira de trabajo por las colonias San Pedro las Playas, el Coloso, Cima, Jardín de los Amates, Bosques de la Cañada, la Laja, Progreso y Caleta, de Acapulco, Mercedes Calvo entregó 65 actas de nacimiento; 16 de matrimonios, 322 rectificaciones, mil 11 aclaraciones y 588 resoluciones.

Encabeza presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo gira por ocho colonias de Acapulco

CMYK


18 18

Cuando llegó a Galilea, los galileos lo Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016 PUBLICIDAD ESTATAL recibieron, pues había visto todo lo que había hecho en Jerusalén en el día de la fiesta, porque también ellos habían ido a la fiesta. Palabra del gran Maestro

Javier Duarte niega ser millonario; “estoy ahorrando para el retiro”, dice Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

XALAPA. El gobernador Javier Duarte de Ochoa rechazó que sea multimillonario o tenga multipropiedades en el extranjero como han asegurado políticos de oposición como el candidato del PAN-PRD a sucederlo, Miguel Ángel Yunes Linares, y en cambio el mandatario afirmó que está “ahorrando para su futuro”. El mandatario priista afirmó: “Somos una familia honorable, tengo una sola cuenta bancaria. Donde se me deposita mi salario, vive mi familia, pago mis gastos: las colegiaturas de mis hijos, las actividades de mi familia… y donde me queda un poquito para ir ahorrando para mi retiro, ahora que concluya mi mandato como gobernador”.

Durante una entrevista colectiva de 22 minutos, Duarte de Ochoa atajó que su declaración patrimonial consta de sólo dos viviendas, una en su natal Córdoba y otra en el Puerto de Veracruz. Incluso, dio a los reporteros las direcciones y teléfonos de las mismas “para que hagan periodismo de investigación”, les dijo. Según el Tabulador Autorizado de Sueldos Netos de Mandos Medios y Superiores de las Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo, Javier Duarte tiene una dieta mensual garantizada de 74 mil 938 pesos. Con esa cantidad, según explicó, el gobernador solventa los gastos de toda su familia, paga colegiaturas privadas y paga el alquiler

CIUDAD DE MÉXICO. El dólar libre se acerca esta mañana a los 19 pesos en los centros cambiarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Según informa la agencia Notimex, la moneda estadunidense se vende en 18.81 en promedio y en un máximo de 18.85, mientras que a la compra se ubica entre 17.65 y 17.63 pesos. En ventanillas bancarias hay mayor fluctuación. La cotización más alta se registra en Banregio donde el dólar se vende en 18.20 pesos y la más baja en Ban-

co Azteca, en 17.71 pesos. A la compra la cotización más alta es la de Scotiabank que ofrece 17.81 pesos por dólar y la más baja es la de Banco Azteca de 16.65 pesos por dólar. Al cierre del martes pasado, el tipo de cambio alcanzó los 18 pesos por dólar a la venta en sucursales bancarias, debido al desplome de la Mezcla Mexicana de Petróleo, así como por la advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la persistencia de riesgos en el entorno económico mundial.

Dólar se vende hasta en $18.85 en el AICM

CMYK

APRO

de dos departamentos suntuarios. “Rento dos departamentos, desde que era diputado federal, (arrendo) uno en la Ciudad de México y que después continué rentándolo. Y el otro departamento que muchos de la prensa conocen (sic) está en Boca del Río. Lo rento porque tengo muchas actividades por allá en la conurbación”, detalló. “Yo en Panamá, nada” A ocho meses de concluir su mandato constitucional, las declaraciones de Duarte de Ochoa resultan polémicas, pues la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha señalado a su gobierno desvíos presupuestales por más de 35 mil millones de pesos en sólo cuatro Cuentas Públicas Consolidadas. Únicamente en la Cuenta Pública 2014, los funcio-

narios de su gabinete fueron incapaces de solventar más de 14 mil millones de pesos. Por esta razón, el titular de la ASF, Juan Manuel del Portal, insinuó ante el noticiero de Carlos Loret de Mola que varios funcionarios del gobierno de Veracruz, con el gobernador incluido, ameritaban cárcel. Además, las fracciones parlamentarias del PT, PRD y PAN en el Congreso local y en San Lázaro solicitaron “juicio político” contra Duarte de Ochoa por malversación de fondos públicos. Al contestar ante la prensa local el cúmulo de señalamientos, el mandatario priista aseguró que ni siquiera tiene valuada su casa de Córdoba “donde viví toda la vida”, ni la de Veracruz “que fue herencia de mis abuelitos”. Explicó que

no piensa venderlas, pues son “su único” patrimonio. Javier Duarte se ufanó: “Yo no tengo lancha, ni yates, ni aviones, ni departamentos en España o Estados

Unidos, tampoco en Valle de Bravo… No tengo inversiones en Panamá. Yo en Panamá nada”. Enseguida se soltó a carcajadas. APRO

CIUDAD DE MÉXICO. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, y Santiago Nieto, titular de la Fepade, durante la firma del convenio de colaboración entre instituciones. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM

Investiga el SAT a 33 involucrados en #PanamaPapers; Lozoya y Alemán, en la lista

CIUDAD DE MÉXICO. El director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, afirmó que ya se investigan los 33 expedientes de empresarios y exfuncionarios vinculados con la investigación #PanamaPapers. Entre los mencionados en la investigación encabezada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (IJIC por su siglas en inglés), se encuentra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, quien negó tener relación alguna con el despacho panameño Mossack Fonseca, aunque su pasaporte fue encontrado en la documentación filtrada. En entrevista con Radio Fórmula, el titular del SAT evitó referirse a algún caso en particular pero confirmó que se investiga a Lozoya y al exgobernador de Veracruz Miguel Alemán. Además refirió que de

los 33 investigados, 18 ya tienen una auditoría en proceso y dos se investigan a petición de otros países. En caso de que los recursos sean de procedencia lícita, retornen los capitales a México y los inviertan durante tres años el país, reiteró, los involucrados tendrán derecho de a que se les condenen las multas y recargos en caso de que sus recursos sean de procedencia lícita, retornen los capitales a México y los inviertan durante tres años el país. “Son 33 casos, algunos de ellos incluso tienen auditorías ya abiertas, la mayoría de ellos tienen que ver con actividades empresariales y estamos en el proceso. Incluso muchos de los que tienen auditorías abiertas en ese proceso hoy podríamos empezar a solicitar o invocándolos a acuerdos amplios de intercambio de información. “Tenemos que identifi-

car si hay elementos o no de manera objetiva para iniciar un procedimiento de auditoria, si los hay iniciamos la auditoría, si no los hay se terminó el tema”, apuntó. Núñez aclaró que las 33 personas investigadas no han sido notificadas porque se trata de procedimientos internos de una primera fase. Una vez que se concluya y de encontrarse elementos que acrediten que realizaron operaciones y no pagaron impuestos, serán notificados y se iniciará el procedimiento correspondiente. “Son las 33 personas que se refieren en la primera parte de lo que se conoce de la investigación y es público, es una revisión interna que nos permita dar iniciar o no a un procedimiento”, señaló. El titular del SAT también fue entrevistado por Carmen Aristegui en su espacio en CNN donde le

preguntó sobre los casos que involucran a mexicanos, como Juan Armando Hinojosa Cantú, de Grupo Higa; Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas, entre otros, y sin hacer alusión a un caso en particular, el funcionario afirmó: “Tenemos una tarea y es una obligación, caso por caso vamos a iniciar una investigación, sin distinción alguna, y en la medida que se vayan publicando más nombres, porque entiendo que son muchísimos documentos que tiene en su poder el Consorcio (ICIJ), los vamos a ir revisando”. Ahí detalló que las auditorías que ya se llevan a cabo pueden tardar 12 o hasta 24 meses “para efecto de poder tener un procedimiento apegado a la ley que nos permita poder llegar a sancionar a quien no haya pagado impuestos”, explicó. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

19

NACIONAL

La diabetes aumenta sin parar; afecta ya a 422 millones de personas: OMS CIUDAD DE MÉXICO. La diabetes “aumenta sin parar en todas partes”, y desde 1980 se ha cuadruplicado en el mundo hasta sumar alrededor de 422 millones de personas con esa enfermedad. Así lo reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su primer

reporte global sobre ese padecimiento crónico, donde destaca que el sobrepeso y la obesidad son los factores de mayor riesgo. “La diabetes progresa. Ya no es una enfermedad que predomine en los países ricos; aumenta sin parar en todas partes, de forma más pronunciada en los países

con ingresos intermedios”, puntualiza en el prólogo del informe la directora general de la OMS, Margaret Chan. A escala mundial la OMS estima que 422 millones de adultos sufrían diabetes en 2014, en comparación con los 108 millones de 1980. La enfermedad afecta a

CIUDAD DE MÉXICO. Integrantes de la Alianza por la Salud Alimentaria se manifestaron a las afueras de la Secretaria de Salud para pedir a los consumidores reduzcan el consumo de bebidas azucaradas ante la epidemia de la diabetes, esto en el marco de Día Mundial de la Salud dedicado a la Prevención de la diabetes. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

8.5% de los adultos, es decir dos veces más que en 1980, y en 2012 mató a 1.5 millones de personas en el mundo, a lo que hay que añadir 2 millones de fallecimientos causados por enfermedades relacionadas con ella, o sea un total de 3.7 millones. Según la OMS, más de la mitad de los diabéticos en el mundo vive en el sudeste asiático y en la región del Pacífico, donde los hábitos alimentarios han cambiado mucho en los últimos años. En la región de las Américas el porcentaje ha pasado de 5% en 1980 a 8.3% en 2014, es decir de 18 millones a 62 millones. De acuerdo con el estudio, las pérdidas económicas provocadas por la diabetes –que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina (una hormona que regula el nivel de azúcar en la sangre) o cuando el organismo no puede utilizar con eficacia la insulina que produce– son considerables, tanto para las personas afectadas como para los sistemas de sanidad. APRO

Retira INE registro a David Monreal, aspirante de Morena en Zacatecas

CIUDAD DE MÉXICO. Por unanimidad, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron cancelar el registro de los precandidatos a gobernador de Zacatecas de los partidos Morena, David Monreal; del Trabajo, Jorge Grey Chávez, y de Movimiento Ciudadano, Salvador Llamas, por no haber presentado sus informes de gastos de precampaña. En sesión extraordinaria, los consejeros avalaron, en lo general, los dictámenes consolidados y proyectos de resolución sobre las irregularidades encontradas en los informes de los ingresos y gastos de precampaña a los cargos de gobernador, diputados locales y ayuntamientos del estado de Zacatecas, así como a la gubernatura de Tlaxcala. Sin embargo, los consejeros Benito Nacif y Javier Santiago votaron en contra en lo particular porque consideraron que se le negó el derecho de audiencia a Monreal Ávila.

“Creo que esta autoridad está obligada a interpretar las normas relativas a los derechos humanos favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia”, señaló Nacif. Santiago se pronunció por valorar en el proyecto de acuerdo un informe presentado por el precandidato de forma extraordinaria. “Estrictamente, desde el punto de vista técnico, en el sentido que fuere, yo no estoy de acuerdo en el sentido que se está planteando, estoy de acuerdo que se incluya la valoración, no comparto el sentido de la valoración”. Asimismo, el Consejo General aprobó por unanimidad la pérdida del registro del candidato a gobernador en Tlaxcala del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Piñón Valdivia. También acreditó sanciones a los partidos políticos por 352 mil 125 pesos. El más multado fue Alianza Ciudadana con 228 mil 834 pesos, seguido por el

PRI con 57 mil 117 pesos, junto con el PVEM con 47 mil 768 pesos, Movimiento Ciudadano con 17 mil 675 pesos y el PRD, 730 pesos. El Consejo General impuso además multas a los partidos políticos por 7 millones 979 mil 327 pesos. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue el más multado con 2 millones 539 mil 746 pesos, seguido por el del Trabajo, con 2 millones 221 mil 949 pesos. En tercer lugar quedó el Revolucionario Institucional con un millón 301 mil 572 pesos, seguido por Movimiento Ciudadano con un millón 38 mil 44 pesos. Los menos multados fueron Morena, con 822 mil 649 pesos, y Acción Nacional, 4 mil 382 pesos. “La fiscalización de las precampañas es obligatoria para la autoridad y la rendición de cuentas, la presentación de informes no es opcional, no depende del método de elección de cada partido. La rendición de cuentas se ha vuelto una

condición de credibilidad del sistema político mexicano”, indicó el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE. Al respecto, el consejero presidente Lorenzo Córdova se pronunció por revisar las reglas electorales para cumplir con el derecho de audiencia de los precandidatos involucrados. “En una lógica de aprendizaje institucional, creo que lo que tendremos que hacer en el futuro es revisar las reglas, conforme a las cuales, a la luz de la obligación que nos ha impuesto el Tribunal Electoral de notificar personalmente a los precandidatos y no a través de los partidos políticos, tendremos que ir revisando cuáles son las maneras para las que, aplicando una lógica de racionalidad al funcionamiento de la institución, podamos hacer este tipo de notificaciones”, justificó. APRO

CDMX decreta alerta preventiva de salud por contaminación CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad de México se mantendrá en alerta preventiva en materia de salud ante los altos índices de contaminación. En conferencia de prensa, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, comentó que se realizará un monitoreo emergente de salud pública a través de siete hospitales centinela en los que se atenderá a las personas que presenten algún malestar, sin importar si cuentan o no con seguridad social. “Hacemos un llamado a la población para que en caso de percibir cualquier tipo de molestia que pudiera ser irritación en los ojos, tos recurrente seca o síntoma de cansancio agudo que acuda a nuestros centros de salud”, dijo. Los hospitales que atenderán a la población con afección por contaminación son: Enrique Cabrera, Tacubaya, Azcapotzalco, La Villa, Iztapalapa, Balbuena y Gregorio Salas. Además de la Unidad Médica del Reclusorio Oriente. Para informar a la pobla-

ción sobre las consecuencias de la mala calidad del aire, comentó que se pondrá en marcha un semáforo epidemiológico explicativo mediante el que se difundirá información sobre la prevención de las afectaciones en la salud. Mancera descartó un incremento de enfermedades relacionadas con la contaminación y enfatizó en que la alerta es preventiva. “Yo no puedo jugar con la salud de las personas de la Ciudad de México, no voy a jugar con su salud, no voy a jugar con la salud de los niños, de las niñas, de los adultos mayores. Vamos a hacer todo lo que se tenga que hacer, vamos a tomar todas las medidas preventivas que sean necesarias”, subrayó. Y reiteró que no dará marcha atrás en las medidas establecidas para reducir la contaminación pues, dijo, según expertos, de no cumplir con las medidas podría haber un incremento de hasta 19% en la tasa de mortalidad vinculada con las emisiones contaminantes. APRO

CIUDAD DE MÉXICO. Miles de ciudadanos tuvieron que dejar sus coches ante la aplicación del doble “Hoy No Circula”, el cual restringía la circulación de los coches con engomado rojo y azul, por lo que tuvieron que utilizar el Metro y transporte público, en donde es habitual las conglomeraciones en las horas picos. FOTO: ARMANDO MONROY / CUARTOSCURO.COM CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Pide Eruviel acción de inconstitucionalidad… contra su Ley Atenco LERMA. El gobernador priista Eruviel Ávila reculó y solicitó a la Legislatura mexiquense promover ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley Atenco que él mismo alentó. El mandatario mexiquense reconoció que su determinación surgió tras escuchar las voces que se han pronunciado en contra de la también llamada Ley Eruviel. “Un gobierno democrático escucha a la gente, todas las voces, aunque no estemos de acuerdo; ya canalizamos sus demandas”,

justificó. Por esta razón, adelantó, “he solicitado, con profundo respeto y ánimo de colaboración entre poderes –a los coordinadores parlamentarios– promuevan una acción de inconstitucionalidad respecto de esta ley”, anunció. Ávila Villegas indicó que tuvo que recurrir a esta vía porque la Constitución no faculta a los Ejecutivos locales a promover esa figura. “He solicitado a los diputados locales la promuevan, no porque considere que esta ley viola la Constitución, nosotros la promovimos, sino porque

es la única vía para pedir a la SCJN que la revise y verifique si es respetuosa de los derechos humanos y los argumentos vertidos son correctos”, reconoció. Esta acción, aseguró, ya fue consensuada con los coordinadores parlamentarios, con la finalidad de que sea la Corte la que oriente, establezca un parámetro y emita la verdad jurídica sobre los límites, candados y sanciones en el uso de la fuerza pública. Esta promoción, afirmó, será paralela a la solicitud planteada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que revise el contenido de la ley.

Adicionalmente, Ávila Villegas indicó que el secretario general de Gobierno ya está preparando una iniciativa para que los Ejecutivos tengan la facultad de promover acciones de inconstitucionalidad. También recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó el 31 de diciembre pasado la regulación del uso de la fuerza pública, establecer protocolos por ley para regularla y no dejarla a criterio del comandante en turno, del comisario, del elemento o del policía, porque ese escenario es el más favorable a la violación de

los derechos humanos. Derogación parcial El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codhem), Baruch Delgado, adelantó que a más tardar el próximo lunes el organismo dará a conocer si promoverá alguna iniciativa de reforma o acción de inconstitucionalidad, pero aclaró que en ambos casos será parcial, es decir, sólo habrá algunas consideraciones. Los artículos octavo – relacionado con el uso de armas letales–, 12, 14, 15, 16, 17 y 19 –del capítulo de manifestaciones, asociaciones y reuniones– son los

que, indicó, se sugerirá sean derogados. El resto de la norma, consideró, no es necesario modificarla, pues los organismos internacionales han propuesto regular el uso de la fuerza pública. El ombudsman mexiquense precisó que a la fecha ha recibido tres solicitudes de revisión de esta norma, remitidas por parte de los partidos Acción Nacional (PAN) –que avaló la iniciativa–, Morena y PRD. Ninguna organización civil, precisó, se ha acercado a la Comisión con esta finalidad. APRO

Hacker colombiano ratifica espionaje para campaña presidencial de Peña BOGOTÁ. El hacker colombiano Andrés Sepúlveda ratificó este martes 5 a través de su abogado Jhon Castelblanco que hizo labores de espionaje informático para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012 y aseguró que existen evidencias que sustentan esa afirmación. “Él tiene pruebas de todo esto”, dijo el litigante a Apro. De acuerdo con Castelblanco, algunas de esas pruebas –como “copias de correos electrónicos y otras evidencias”– fueron entregadas por Sepúlveda a la revista Bloomberg Businessweek, la cual publicó la semana anterior una entrevista con el hacker colombiano. En ella, Sepúlveda afirma que para la campaña presidencial del PRI en 2012 interceptó teléfonos y computadoras del PRD y el PAN, incluidos los de sus respectivos candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota, respectivamente. Castelblanco dijo que la revista estadunidense entrevistó a Sepúlveda en julio del año anterior pero publicó hasta hace una semana porque tardó ocho meses en verificar las afirmaciones y las pruebas ofrecidas por el hacker. “Todo lo que salió fue corroborado por la revista. La revista, antes de salir averiguó e hizo revisar los CMYK

20

correos que el señor Sepúlveda les entregó y absolutamente todo”, sostuvo el abogado. Según Bloomberg Businessweek, las labores de espionaje y de guerra sucia informática que hizo Sepúlveda en las campañas de México y otros países de Latinoamérica se llevaron a cabo mientras éste trabajaba para el estratega político venezolano Juan José Rendón, mejor conocido como JJ Rendón. De acuerdo con Castelblanco, el hacker colombiano –quien cumple una pena de 10 años de cárcel en su país por espionaje informático contra los negociadores del gobierno en el proceso de paz con las FARC–, decidió hacer estas revelaciones con la motivación de “decir la verdad y quedar con su conciencia tranquila”. Sepúlveda “se concientizó de que le hizo un mal no sólo a Colombia, sino a otros países trabajando para este señor JJ Rendón”, dijo el abogado. El principal interés de su representado, agregó, es que se conozca en América Latina que “este señor, que se supone es uno de los consultores políticos mejor pagados, no todo lo que hace es correcto, que no todo lo que hace es normal, sino que tiene cosas turbias que jamás van a salir a flote si una persona como él (Sepúlveda) no las dice”. Consultado vía correo electrónico por Apro, Ren-

dón respondió que las acusaciones de Sepúlveda son “desvaríos” sobre los cuales “ni vale la pena comentar”. Además, reiteró que demandará a Bloomberg. “Estoy concentrado en la preparación de mi demanda contra Bloomberg News, no tengo interés alguno en desenfocarme al respecto”, indicó. Para el viernes 1, Rendón, residente en Miami, dijo a la cadena CNN en español que “Sepúlveda está siendo utilizado o tiene una motivación económica”. En un comunicado de ese mismo día, la Presidencia de México rechazó “cualquier relación entre el equipo de la campaña presidencial de 2012 con Andrés Sepúlveda o que se haya contratado al consultor JJ Rendón”. El estratega político venezolano dijo a CNN en español que respeta y asume como cierto el comunicado de la Presidencia de México “y no lo voy a desdecir”. Además, recordó que en todos los servicios de consultoría que ofrece media un contrato de confidencialidad. Pero la página de Internet de Rendón señala que ha trabajado en 28 campañas presidenciales, entre ellas las de “Juan Manuel Santos de Colombia y Enrique Peña Nieto de México”. En una consulta que le hizo Bloomberg, dijo que los correos electrónicos presentados por el hacker colombiano como eviden-

cia del espionaje que habría realizado para la campaña del PRI son falsos. Castelblanco aseguró que su representado “se ratifica en todo lo que dijo (a Bloomberg Businessweek) y no tenemos ningún tipo de temor de que nos demande Rendón porque tenemos manera de sustentar todo lo que él (Sepúlveda) dijo”. El abogado explicó que después de que se publicó la entrevista con Bloomberg Businessweek, el pasado 31 de marzo, ha tenido tres encuentros con su cliente y “está muy tranquilo con todo lo que ha dicho y si Rendón quiere iniciar acciones, pues que las inicie”. Traspiés en Colombia Andrés Sepúlveda cobró notoriedad en Colombia cuando agentes de la Fiscalía lo capturaron el 6 de mayo de 2014 bajo cargos de espionaje a la campaña del candidato presidencial del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga, un aliado político del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Según la acusación, Sepúlveda interceptó las comunicaciones telefónicas y los correos electrónicos de los negociadores de paz del gobierno y las FARC y compró información de inteligencia a militares que manejaban un centro clandestino de espionaje conocido como “Andrómeda”. De acuerdo con declaraciones del hacker, esta

información era encargada por los más cercanos colaboradores de Zuluaga y tenía como propósito desprestigiar el proceso de paz que desarrolla desde noviembre de 2012 con la guerrilla de las FARC el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos. Uribe Vélez y los legisladores de su partido, el Centro Democrático, son los más enconados opositores de ese diálogo ya que lo consideran una claudicación del Estado frente “a un grupo de terroristas y narcotraficantes”. El mismo Sepúlveda se identificaba plenamente con las ideas de Uribe Vélez –“yo era más uribista que él”, ha dicho– y era un crítico severo de las FARC, las guerrillas colombianas y todo “lo que oliera a iz-

quierda o a socialismo”. En un video divulgado por los medios de comunicación en plena campaña presidencial de 2014, cuando Santos buscaba su reelección, Sepúlveda aparece informando a Zuluaga cómo puede recopilar información de inteligencia de las FARC y las guerras sucias que piensa desarrollar por las redes sociales contra el proceso de paz. “Queda un mes para dar un golpe, hermano”, dice Zuluaga al hacker. De 31 años de edad, Sepúlveda decidió cooperar con la Fiscalía colombiana cuando se sintió abandonado por el uribismo y terminó por confesar de manera pormenorizada sus actividades como hacker de la campaña presidencial del Centro Democrático. APRO

TEPOTZOTLÁN. Transportistas bloquearon durante varias horas la caseta de Tepotzotlán con dirección a la Ciudad de México, en protesta por que no los dejaron acceder por las medidas implementadas por el doble “Hoy No Circula”. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Dejarás tus emociones a un lado hoy y te centrarás en las tareas diarias. Tu poder de concentración te ayudará para captar rápidamente las intenciones de los demás. Además, tendrás fluidez verbal, así que sabrás responder adecuadamente a todo. Sin embargo, podrías tener problemas para expresar tu sexualidad; necesitas elevar a un plano superior tus instintos.

A R I E S

Tu mente clara y objetividad, tu inteligencia y buena memoria te ayudarán en el terreno laboral hoy. Por otro lado, las reuniones con tus amistades estarán muy activadas. En último lugar, tus aspiraciones espirituales serán elevadas, así que te sentirás a gusto contigo mismo-a y con tu vida. ¡Enhorabuena!

T A U R O

La prudencia a la hora de expresar tus pensamientos y opiniones te ayudará en todos los terrenos en que te muevas hoy, y especialmente, en el laboral. Sin embargo, sufrirás cierta inestabilidad emocional, posiblemente esté motivada por los recuerdos de la infancia. Necesitas ahondar en tus sentimientos.

G E M I N I S

Podrías mantener diferencias hoy con alguien en el trabajo, así que ten cuidado en el terreno laboral. En cambio, tus relaciones serán buenas con tus parientes; la armonía reinará en el ambiente. Puede que una de tus amistades tenga un problema para consultarte, o simplemente, para desahogarse.

C A N C E R

Tu perfeccionismo, sobre todo en el terreno laboral, podrá ayudarte a desempeñar mejor tu trabajo hoy, pero ten cuidado para que no se convierta en una obsesión. Por otra parte, podrías mantener una relación no convencional o relaciones sexuales esporádicas. Tus amistades te apoyarán en la realización de tus deseos.

Humor Había tres chicos con mucha hambre y uno dice: “vamos a pedir comida donde sea ya no aguanto más”. Y salen los tres a pedir comida en todas las casas, y llegan a una donde un hombre abre la puerta y exclama: -Sí, que necesitan. -Queremos comer señor, ¿no tiene algo? -Si mi hijito, por supuesto. El hombre va hacia adentro de su casa y los chicos se miran con una alegría inmensa, al mismo tiempo que se babeaban. Al volver el hombre dice: -Solo hay un pequeño inconveniente. Y los chicos responden: -Uff, ¿cual es ese inconveniente señor? -Digo, capaz no sea un problema, yo les comento y ustedes me dicen si lo es. -Hable, señor, me muero del hambre -dicen los tres al mismo tiempo que sus panzitas hacen fuertes estruendos de dolor. -¿No hay problema si la comida es de ayer? Y los chiquillos responden desesperadamente: -¡NO, señor, NO!, ¡¿como se le ocurre?! ¡ningún problema! -Ah... entonces vuelvan mañana.

L E O

Tenderás a dirigir tu energía mental de hoy hacia el terreno de la pareja. ¿Qué entiendes tú por vivir en pareja?, ¿en qué estarías dispuesto-a a ceder? Tienes que tener claras ciertas cosas antes de lanzarte a la aventura. Además, tu malestar interno podría ocasionarte diferentes problemas familiares.

V I R G O

Hoy también tendrás mucha energía. Además, te sentirás con ganas de cooperar en las tareas del hogar, o en cualquier otra; parece que ya empiezas a ver tu relación de una manera mucho más optimista. El idealismo te llevará a tener un fuerte deseo fuerte de perfección y superación... Haces muy bien.

L I B R A

Te espera un buen día para el amor, aunque tendrás que tener cuidado con tu impulsividad, pues podría ocasionarte algún que otro problema. Tu simpatía y delicadeza harán que te lleves muy bien con todo el mundo, así que tus relaciones resultarán reconfortantes en el día de hoy.

E S C O R P I O N

Estás madurando ideas nuevas, y ahora, surgirá la necesidad de tomarte las cosas con calma y de reflexionar. En esta situación, tu prudencia y capacidad de concentración serán la tónica general del día. En el plano emocional, puedes tener problemas con tu pareja... la falta de entendimiento afectará a vuestra sexualidad.

S A G I T A R I O

La relación entre tu mente y corazón será más armoniosa hoy. En cambio, podrías sentir cierta insatisfacción con los contactos que hagas con lugares lejanos o con personas de fuera. Por otro lado, sentirás incertidumbre con tus creencias filosóficas o religiosas, además, ésta se verá aumentada debido a una relación que mantienes.

C A P R I C O R N I O

Será un día excelente para tu economía, y también para solucionar los problemas que tenías con tu padre o madre: hablad un poco. Por otro lado, tu ensoñación convertirá al día de hoy en un día de esos en los que no queremos salir de nosotros mismos. Finalmente, sentirás deseos de ayudar a todo mundo.

A C U A R I O

Tu comunicación será fluida con todas las personas del entorno, además, tu prudencia a la hora de hablar te ayudará a ello. Asimismo, disfrutarás de una buena capacidad de análisis y abstracción, esto te ayudará en el trabajo o en los estudios. Finalmente, podrías llevarte una desilusión con una persona de tu familia.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Siguen los asesinatos...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016 Vino, pues, Jesús otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había en Capernaum un oficial del rey, cuyo hijo estaba enfermo. Palabra del gran Maestro

El Zihuatanejo del nunca jamás

C

ansados de seguir viviendo al mediocre ritmo social que les marcan las políticas públicas municipales, los dieciséis habitantes de lo que es conocido como La Isla Ixtapa, comerciantes todos, se decidieron a declarar y manifestaron que ya no están dispuestos a vivir de ilusiones, como en la tierra del nunca jamás. Declararon, pues, que la isla paradisiaca, esa hermosa Isla Grande que se promociona a nivel internacional, y que se dice que alberga actividades acuáticas tales como el buceo, snorkeling, así como paseos a pie por la playa o en kayak, jetsky, triciclo acuático o en la clásica banana; pues que esa playa, sólo existe en el imaginario de los publicistas. Al contrario, los habitantes y proveedores de servicios, aseguran que no cuenta con los servicios que promociona. Es decir, para poder vivir y tener un negocio en la isla grande se tiene que pagar alrededor de 200 mil pesos anuales; sin embargo, esto no te da derecho a prácticamente nada, puesto que ni siquiera cuenta con un buen servicio de energía eléctrica. Por mucho y desde hace mucho, la Isla Ixtapa dejó de ser paradisiaca, puesto que no puede ser paradisiaca una isla que no cuenta con suficiente agua, alumbrado público, drenaje, ni mucho menos internet, servicio que, dicho sea de paso, es primordial en todo lugar turístico. Tal es el caso que la presidenta de la asociación de Restauranteros de La Isla de Ixtapa, Ernestina Hernández Gonzales, declaró que se sigue viviendo como antaño, “cada quien tiene que retirar su basura, cada quien tiene que retirar sus aguas negras; en fin, el gobierno, quien nos cobra un permios por uso de suelo de alrededor de 54 pesos por metro cuadrado, eso es lo único que hace puntualmente, cobrar; sin embargo, no logran darle un adecuado servicio de mantenimiento a la infraestructura que se tiene. ¿Qué hacer en este caso? Exigir. Nada merece el que no pide. Por lo menos que no se diga que hay conformismo. Legalmente

Basáñez, un fiasco

L

a molestia debió haber sido enorme para que explotara, porque cuando se anunció este martes que Miguel Basáñez había sido removido de su cargo como embajador ante la Casa Blanca, la petición de beneplácito para su relevo, Carlos Sada, ni siquiera se había enviado a Washington. Basáñez, embajador efímero, supo de su suerte al terminar la semana pasada, aunque su destino lo fue construyendo sobre los pedazos de su prestigio por ineficiencias y tropiezos. Basáñez, a quien en este espacio se elogió cuando fue designado, resultó un fiasco. Había sido una selección personal del presidente Enrique Peña Nieto, a quien conoció cuando estudió la secundaria con su hija en Metepec. Cuando el entonces secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, fue a un acuerdo en Los Pinos con su lista de candidatos a la embajada que había dejado vacan-

CMYK

22

te Eduardo Medina Mora, el número uno era Sada, un reconocido cónsul en Estados Unidos, que no tenía padrinos políticos ni respaldos dentro del Servicio Exteriores Mexicano, al cual no pertenecía. En seguida iba el nombre del embajador Miguel Ruiz Cabañas, actual subsecretario de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, y el de Vanessa Rubio, ex subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y El Caribe, y hoy de Planeación en Desarrollo Social. Pero Meade ni siquiera pudo describir sus atributos y fortalezas, porque el Presidente le dijo que sería Basáñez, a quien el ex canciller no conocía. Meade despachó a Washington al entonces subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer, para que informara directamente a la subsecretaria de Estado para Asuntos Latinoamericanos, Roberta Jacobson, que el Presidente había designado a Basáñez. Jacobson no lo conocía, pero cuando le dijo Alcocer que era profesor e investigador de la internacionalista Escuela Fletcher, en la Universidad de Tufts, donde ella había obtenido su posgrado, el camino se abrió para que el beneplácito corriera sin obstáculos. Todas las estrellas se le habían alineado.

Basáñez no entendió nunca su papel. Uno de sus grandes yerros tácticos fue la estrategia frente a los ataques de Donald Trump, el aspirante a la Presidencia de Estados Unidos. Los diplomáticos mexicanos en Estados Unidos comenzaron a movilizar comunidades mexicanas en varias ciudades en su contra, organizando talleres gratuitos para lograr la naturalización y la ciudadanía para que pudieran votar contra él. Pero fue tan torpe, que se hizo público, con lo cual chocó con una postura cuidadosa del gobierno mexicano que desde el año pasado, por petición directa del Partido Republicano, se mantuvo fuera del cuadrilátero del belicoso empresario. El activismo político, abiertamente injerencista, contrastaba con la pasividad con la que trabajaba con el Capitolio. Gabriela Cuevas, presidenta del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, con muy buen acceso en Los Pinos, se quejaba del mal trabajo de enlace que hacía el embajador, que les había impedido mantener un diálogo fluido y continuo con sus contrapartes en Washington, para expresar sus opiniones sobre lo que veían en el proceso electoral en Estados Unidos. En el campo de la relación entre los gobiernos,

Editorial

existen pro- Por mucho y hace ced imientos desde para hacer mucho, la Isla valer el dere- Ixtapa dejó de cho de peti- ser paradisiaca, ción, el cual puesto que no es, para for- puede ser paratuna nuestra, un derecho disiaca una isla tutelado en que no cuenta la Constitu- con suficiente ción. Basta agua, alumbrado púcon presentar blico, drenaje... por escrito las solicitudes de las obras pertinentes, y demandar una respuesta, también por escrito, para que se vayan creando las condiciones para hacer que las autoridades respondan. Si no lo hacen, entonces las solicitudes escritas son las herramientas que se requieren para pedir ante la instancia correspondiente, en este caso ante algún tribunal federal, la destitución del alcalde en turno, llámese como se llame, y sea del partido que sea. No tenemos que esperar que prospere la ley de revocación de mandato. Esto todavía sigue siendo para nosotros una quimera. Pero hay rendijas en las leyes que como ciudadanos podemos aprovechar para dejar ese limbo en el que el gobernante hace lo que le pega la gana, y el ciudadano habla como en el vacío. Los gobiernos engordan a la vista de todos, mientras que los ciudadanos continuamos en espera de las obras prometidas, no sólo en campaña, sino a lo largo del mandato. Pues hemos de saber que para los presidentes municipales todo tiempo es electoral, máxime ahora que ya se permite la reelección. Apueste usted, amable lector, que en 2017 volverán las promesas, aunque aun teniendo el dinero del pueblo en la mano, no se hayan cumplido ninguna de las cosas prometidas en 2015. Y diremos: es que son tiempos electorales. Pero, en realidad, serán tiempos de reelección.

funcionarios de diversas dependencias se quejaban de la poca colaboración que tenían de Basáñez, y de su pasividad para atajar en la primera trinchera las críticas y embates de la Administración Obama en temas como el de la seguridad. El punto de quiebre de Basáñez, sin embargo, no se dio sino hasta días después de haber participado en la “Semana de México 2016”, organizada por la comunidad mexicana en la London School of Economics, y analizarse los comentarios que hizo ante un auditorio de casi medio millar de personas. El embajador sorprendió a muchos en el Old Theatre de la respetada escuela, pero indignó a más en México, al declarar que no eran el narcotráfico, la guerra, el cambio climático o la miseria las peores amenazas para la humanidad, sino la inteligencia artificial y la robótica. Con una frase, Basáñez había desmantelado el discurso oficial y algunas de las principales políticas públicas del gobierno de Peña Nieto. Basáñez se metió también en el chapopote de las declaraciones sobre procesos electorales. Sobre el adelantado camino a la Presidencia de México, el embajador se deshizo en elogios para Margarita Zavala, a quien consideró como “muy bien en-

trenada y con buenas ideas”, que haría bien el PAN en nominarla como su candidata presidencial, con lo cual incomodó a los responsables políticos y electorales en el PRI, y a los propios panistas que luchan contra la señora Zavala quienes, por cierto, son con los que interactúan en Los Pinos. También habló de Trump, cuya campaña la colocó en el contexto de los “paralelismos” de la actual época con los años 20s y 30s del siglo pasado, cuando ascendió al poder Adolfo Hitler en medio de la debacle de la República de Weimar. El embajador no comprendió que había dejado de ser un académico para representar a un país. Cuando Peña Nieto le pidió ser embajador, él mismo narró en Londres, que le dijo que no, pero el Presidente insistió. En mala hora. Su gestión de cinco meses y medio es la cuarta más corta para un embajador en Washington. El último fue Emilio Rabasa Gamboa en 1970, quien después de 90 días regresó a México para ocupar la cartera de Relaciones Exteriores. La carrera de Basáñez no corre el mismo camino. Está en suspenso, arrasada por una de las peores gestiones diplomáticas que se recuerden en Estados Unidos. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


D

e acuerdo con cifras conservadoras, en el primer trimestre de este 2016, sumaron 527 ejecutados, 51 por ciento más de lo que se registró en el mismo periodo de 2015. En este contexto, el gobierno del estado ha deslizado la posibilidad de que los medios de comunicación dejen de publicar estos hechos violentos, lo que ya muchos periodistas están considerando que sería “ley mordaza”, pero que otros ven como una posibilidad de reducir el impacto de la violencia entre la sociedad. Aclaro, no de reducir la violencia en sí misma, porque eso no depende de ningún medio de comunicación, sino el impacto hacia dentro y hacia fuera de Guerrero que, dicho sea de paso, eso será siempre algo relativo y pongo de ejemplo Iguala. Los medios de esa ciudad y región se callaron, por miedo obviamente (incluso mataron a un reportero de la nota roja), mientras que a su alrededor morían cientos de personas. Fue hasta que sucedió la cacería de estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y que surgió el grupo de “Los Otros Desaparecidos” que todavía andan solos buscando a sus muertos en fosas clandestinas, que nos dimos cuenta del tamaño del problema y, obviamente, del tamaño de la complicidad y del error no de los medios, sino de las autoridades mismas. Prosigo: Uno de estos compañeros periodistas, pone de ejemplo el caso de España, nación que se vio afectada en los años 90 por los ataques terroristas del grupo ETA. ¿Qué hicieron?, relata el periodista Miguel Ángel Mata Mata. Pues nada, que los medios españoles se negaron a llamarle a los etarras “luchadores sociales por la independencia del país de Euzkadi”, y por el contrario los llamaron como lo que eran: simples y sucios terroristas. De ese modo, en lugar de hacer propaganda para los independentistas, los condenaron frente al mundo como genocidas. Lo mismo se hizo en Inglaterra, frente a los ataques terroristas del ejército independendista irlandés (IRA), por las mismas fechas. Ahora mal, hay que aclarar, en honor a la verdad, que no fue la prensa España la que influyó para que el impacto de los ataques terroristas golpeara la economía de ese país, considerado el balneario de Europa.

Salsa de Dulce de Leche

Ingredientes 2 latas (7.6 onzas líquidas cada una) de Media Crema NESTLÉ 1 lata (13.4 onzas) de Dulce de Leche LA LECHERA de NESTLÉ 2 cucharadas de licor de café (Irish Cream) (opcional) Frutas frescas Pasos a seguir:

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Fue la decisión del Estado Español y del poder judicial de ese país, los que realmente modificaron esa realidad, algo que difícilmente sucederá en México. ¿Alguien recuerda al Juez Garzón? Este juez se encargó de juzgar a los terroristas, sin empacho y con suficientes aguacates. Garzón no se anduvo con rodeos, pese a que su familia corría peligro. Pregunto: ¿Hay algún Garzón en Guerrero? Nuestro gran fiscal general es apenas un remedo de la integridad de Garzón, con todo y que éste también pueda tener errores imperdonables. Por otro lado, las fuerzas policiales jugaron un papel preponderante, quienes actuaron con inteligencia y fortaleza para dar con los nidales de terroristas de ETA y lanzarlos a la cárcel, persiguiéndolos incluso en otros países, como en México, a donde vinieron a refugiarse amparados por el gobierno de esta nación. ¿Tenemos algo parecido en Guerrero, Aclaro, no de reducir la violencia en sí misma, porque eso no depende de ningún medio de comunicación, sino el impacto hacia dentro y hacia fuera de Guerrero que, dicho sea de paso, eso será siempre algo relativo y pongo de ejemplo Iguala.

PON la media crema, el dulce de leche y el licor en una licuadora; tapa la licuadora. Licua hasta que quede suave. Refrigera durante lo menos 2 horas. Sirve como salsa para frutas frescas.

Curtido

Ingredientes 6 tazas de repollo (col) rallado 1 taza de zanahoria rallada 1/2 taza de cebollita verde (chalote) en rodajas 1/2 taza de vinagre blanco 1/4 taza de agua 2 cucharaditas de orégano seco molido 1 cucharadita de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 1/2 cucharadita de pimienta roja molida Pasos a seguir: COMBINA el repollo, la zanahoria, y la cebollita verde en un tazón grande. Mezcla el vinagre, el agua, el orégano, el caldo y la pimienta en un tazón pequeño. Sazona el repollo con la mezcla de vinagre y refrigera. Sírvelo con pupusas Salvadoreñas.

o siquiera en México? La Policía Federal y la Gendarmería, no gozan de cabal salud. Y las policías estatales y municipales, dan pena ajena por su condición de subordinación, no al gobierno que les paga, sino a los grupos delincuenciales que les pagan también y mejor. Quiero recordarle, amable lector, que no sólo Europa se ha cocinado esa estrategia de “no veo, no oigo, no hablo” de parte de la prensa. En México mismo, la Guerra Sucia se desarrolló con el apoyo de la prensa de entonces, que llamó a la gente que denunciaba los excesos del rancio régimen priísta como “guerrilleros”, hombres y mujeres fuera de la ley. El día siguiente a la matanza de Tlatelolco, por ejemplo, los titulares de los medios de comunicación son de vergüenza. El silencio y complicidad de la prensa de entonces dio como resultado una mortandad cuyo número de víctimas aún no conocemos, pero de los cuales aún hay muchos desaparecidos en Guerrero, que eran echados desde helicópteros al mar, o al multicitado Pozo Menéndez. Sugiere Mata que lo que hizo la prensa española podemos hacer en Guerrero. Pero, ¿de verdad es así? ¿Podemos los periodistas locales, tan desprotegidos como estamos, escribir sin tapujos la realidad que el gobierno mismo se resiste a exhibir? Pregunto. Basta acceder a los partes de novedades de las corporaciones policiales, de cualquier nivel, para saber que no son los medios, sino el propio gobierno, el que se presta a la protección de los delincuentes, porque una verdad a medias es también una mentira a medias. El gobernador sugirió que los medios no actúen como voceros de la delincuencia, publicando los actos sangrientos. ¿Pero no sería mejor que el gobierno cumpliera con su trabajo, para que esos actos no ocurran? Muerte no registrada, muerte no publicada. Santo remedio. Callar una noticia, por muy terrible que sea, sería una traición a las víctimas. En Iguala, por ejemplo, la prensa tiene mucha responsabilidad del genocidio silencioso que ahí se registró durante tres años. Y el dueño de uno de los medios hoy es el presidente municipal. ¿Tendrá algo que decir al respecto?

Nutrición Canillitas de CARNATION®

Ingredientes 1 lata (12 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1/2 taza de agua 2 tazas de azúcar granulada 1 palito pequeño de canela Pasos a seguir: MEZCLA la leche evaporada, el agua, el azúcar y el palito de canela en una olla mediana de fondo pesado. Deja que hierva a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que alcance una temperatura de 240° F. (Tardará aproximadamente de 45 a 65 minutos.) Ajusta el fuego según sea necesario para evitar derrames como resultado de la ebullición. Retíralo del fuego cuando alcance la temperatura deseada. SACA el palito de canela. Revuelve vigorosamente a intervalos (esto aclarará levemente el color) hasta que la mezcla se enfríe, se espese un poco más y pueda ser

Carlos Puyol Buil

La obra en tres actos – Tercera parte

<<Entonces bendijo el séptimo día y lo declaro días sagrado, porque en ese día descanso de todo su trabajo de creación>>. Génesis 2: 3, DHH

Tercer acto: Dios descanso el séptimo día TE ACUERDAS DE aquellas noches en que te quedabas dormido antes de que tu cabeza tocara la almohada? Ocurría en la niñez, y ocurre de adultos. Admitámoslo: a veces estamos tan reventados, ¡que no hay nada mejor ni que mas satisfacción de que una almohada, un buen colchón y el sueño! ¿Fue así para Dios? ¿Estaba tan fatigado y agotado, tras seis días largos y extenuantes de creación de este flamante planeta que casi no veía la hora de llegar arrastrándose hasta la cama del sábado para dormir? ¡Mas bien no! <<El Dios eterno, el Señor, el creador de los confines de la tierra no se fatiga ni se cansa. Su entendimiento es inescrutable>> (Isa. 40: 28, LBA). Este pasaje nos recuerda que nuestro Dios infinito y omnipotente no necesita una siesta para recuperarse del agotamiento. Entonces, ¿por qué iba a tener que realizar un reposo sabático? La palabra hebrea traducida <<reposo>> es Sabbat, de donde proviene nuestra palabra <<sábado>>). Ahora quiero que vayamos al relato de la pasión, porque existen algunos paralelos notables entre la creación de la tierra y la nueva creación del calvario: 1 paralelo: Nuestro Creador y nuestro Redentor son el mismo. Génesis 1, Juan 1, Colosenses 1 y Hebreos 1 declaran la verdad de que el Dios que nos creo en el principio es el mismo que murió por nosotros. ¡No es de extrañar que sea tan buen amigo! 2º paralelo: Cristo termino tanto su creación del mundo como su salvación del mundo con la misma conclusión triunfante: <<¡Consumado es!>> (Juan 19:30; Gen. 2:1). El sexto día de la semana de la creación y el sexto día de la semana de la Pasión acaban ambos con el pronunciamiento de la obra acabada de Dios. No podemos añadir, ni es preciso que lo hagamos, ni un ápice al don de la salvación que Cristo nos ofrece. ¡Aleluya! 3 paralelo: ¿Y que hizo el Creador Y Redentor cuando acabo su obra en el sexto día? Reposo el séptimo día en un huerto. Los Anales Sagrados no podrían expresarlo con mas claridad. Cristo, nuestro Creador en la vida y nuestro salvador en la muerte, reposo su sábado. Aquel que es Señor del sábado (Mar. 2:28), se convirtió en Aquel que es Señor de salvación, y cuando murió aquel Viernes Santo hace tanto tiempo, guardo el sábado y reposo. Prueba suficiente de que el sábado es un don eterno de nuestro Amigo eterno. ¡Adorémoslo con gozo!

¿

manipulada. Para acelerar el proceso de enfriamiento, puedes separar cuidadosamente la mezcla caliente en dos tazones y revuelve según las instrucciones. FORRA una bandeja para hornear con papel encerado. Usa una manga para repostería con una punta ancha para formar dulces de 2 a 3 pulgadas de largo (canillitas). Si no tienes una manga para repostería, puedes formar los dulces con las manos ligeramente enharinadas para evitar que se te peguen. Déjalos secar a temperatura ambiente. Guárdalos en un envase bien cerrado. Rinde aproximadamente 24 a 30 dulces. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016 Cuando ese oficial oyó que Jesús había vuelto a Judea a Galilea, fue a verlo, y le rogó que fuera a sanar a su hijo, que estaba por morir. Palabra del gran Maestro

Enloquecido drogadicto mata a su hermano y su cuñada, en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Atrapan al asesino de su hermano y cuñada ACAPULCO.- Como presunto responsable de un doble homicidio, contra su hermano y cuñada, fue detenido la mañana de este miércoles Catarino Nájera Suástegui, de 48 años de edad. Al sujeto se le acusa de durante la madrugada de este martes haber asesinado cruelmente a cuchilladas, mientras dormían, a su hermano Bernabé Nájera Suástegui y su esposa Lucina Hernández Ramírez. Los hechos ocurrieron al filo de las 02:00 horas en un domicilio de la calle Eduardo Neri de Ciudad Renacimiento, frente a la iglesia de San Francisco de CMYK

Asís. Fue gracias a la información que su propia madre aportó a las autoridades en el lugar de los hechos, que el parricida fue localizado por agentes ministeriales cuando se refugiaba en un domicilio de la colonia Frontera, limítrofe con Renacimiento y La Sabana. Al ser interrogado, Catarino Nájera Suástegui confesó haber cometido el doble crimen, además de que se le encontró un cuchillo y un picahielos que serán examinados ante la sospecha de que sean el cuerpo del delito

IRZA

ACAPULCO.- Un hombre enloquecido por las drogas mató a puñaladas a su hermano y a la esposa de éste, la madrugada de este miércoles en una vivienda de Ciudad Renacimiento. De acuerdo con datos oficiales, este trágico hecho ocurrió al filo de las 02:00 horas en la calle Eduardo Neri, frente a la iglesia San Francisco de Asís de la mencionada colonia periférica. El caso fue reportado a las autoridades y generó una intensa movilización policiaca, con la que sin embargo no se logró la captura del culpable del crimen. Las víctimas fueron identificadas como Bernabé Nájera Suastegui, de 50 años de edad, y Lucila “N”, también de 50, quienes estaban casados. A las autoridades ministeriales, la madre del occi-

so informó que el asesino fue su otro hijo, de nombre Catarino Nájera Suástegui, quien había estado drogándose previamente a los hechos. El hogar de la pareja era un humilde cuarto construido con retazos de madera, láminas y cartón, en cuyo interior quedaron tendidos, ella en el suelo y él sobre un catre, los cuerpos semidesnudos y con múltiples heridas de arma blanca. La anciana madre pidió a las autoridades que detengan al presunto agresor y lo encierren en la cárcel, pues teme además por su vida, ya que la amenazó antes de darse a la fuga. Al término de las actuaciones a cargo del MP de Renacimiento, los cuerpos fueron enviados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley.

CHILPANCINGO.La espiral delictiva criminal sigue subiendo con mayor fuerza. En la colonia 4 de Abril, este miércoles y a plena luz del día fue ejecutado otro hombre a balazos. El cuerpo quedó tendido en medio de la calle Democracia de ese asentamiento humano con por menos 6 balazos calibre 38 Súper. Con base en información policiaca, los hechos se registraron alrededor de las 2:30 de la tarde y el

cuerpo fue identificado en el lugar como Rafael Morales Luna, de 25 años, con domicilio en la calle Independencia de esa misma colonia 4 de Abril. Todas las colonias y suburbios de la capital han sido vulnerados por la delincuencia común y organizada en Chilpancingo, sin que el alcalde Marco Antonio Leyva (MAL) haya ordenado algún operativo especial para prevenir delitos.

IRZA

Otro ejecutado en la 4 de Abril de Chilpancingo

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

POLICIACA

25

Colisiona vehículo contra Urvan pasajera en centro de Zihuatanejo Un vehículo se impactó contra una Urvan del transporte público en la avenida Morelos, antes de llegar al semáforo de Finanzas, por lo que fue necesario que acudiera el perito de Tránsito al no haber un acuerdo entre los choferes implicados. El percance se registró a las 13 horas de ayer, luego que el conductor José

Gutiérrez, de un vehículo Volkswagen tipo Golf, color negro, con placas del estado de Guerrero, realizó maniobras a su izquierda para salir de donde estaba estacionado sin fijarse que iba a pasar l Urvan con número económico 025, de la ruta Esperanza, la cual conducía José Ángel Uriel Landa.

Tras el percance, al Golf se le deterioró la defensa frontal y se le desprendió la parrilla; a la Urvan también se le dañó la defensa frontal y la pintura del costado quedó rayada. Primero acudieron los oficiales de Tránsito, posteriormente el perito que acudió a tomar fotografías en el lugar y al percatarse

que no había un arreglo en los involucrados les dio la orden de trasladarse al corralón para efectuar los trámites correspondientes. Se logró conocer que el conductor del Golf tuvo que pagar por los daños ocasionados en el percance, pues realizó una maniobra sin precaución. ELEAZAR ARZATE MORALES

La Urvan 025, de la Esperanza-Centro, fue impactada en su costado derecho por un coche Volkswagen Golf, cuyo conductor giró a su izquierda sin precaución, en la avenida José María Morelos, colonia Centro.

Normalista desaparecido del CREN de Iguala fue ejecutado; su cuerpo estaba en SEMEFO IGUALA.- El cuerpo de Carlos Sánchez Salvador, de 21 años, estudiante del Centro Regional de Educación Normal (CREN), desaparecido desde el pasado 30 de marzo, la mañana de este miércoles fue reclamado legalmente por sus familiares ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común con sede en Taxco, después de que lo identificaron en el Servicio Médico Forense de Iguala. El pasado primero de abril, pobladores de esa comunidad reportaron a Policía Federal que habían encontrado un cuerpo en el kilómetro 104+600 de la carretera que conduce de El Mogote a Pilcaya.

El cuerpo presentaba orificios de arma de fuego en el pecho y en la cabeza. En el lugar fueron hallados casquillos percutidos calibre 25 milímetros. Personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) levantó el cadáver y lo trasladó a sus instalaciones en esta ciudad de Iguala, donde permaneció en calidad de desconocido hasta este miércoles que fue identificado. El normalista Carlos Sánchez Salvador, tenía 21 años cuando fue ejecutado a balazos, con domicilio en la calle Jesús Figueroa de la colonia Chapulixtlal, de Huitzuco.

IRZA

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Identifican a anciano balaceado en La Unión Salió el jueves de su casa para cobrar el apoyo de Oportunidades pero no volvió

LA UNIÓN, GRO.-Ya fue identificado el hombre de la tercera edad asesinado a balazos en el tramo carretero Las Juntas de los Ríos-Colmeneros, del municipio de La Unión; había permanecido desaparecido durante seis días. Ayer, familiares acudieron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), por lo que sin temor a equivocarse mencionaron que el occiso recostado en la plancha respondió en vida al nombre de Ernestito Pascual Curiel, de aproximadamente 70 años de edad.

Se logró conocer que Ernestito Pascual Curiel, tenía su domicilio en Casas Viejas, ubicado a “como a 20 horas para arriba de Las Lagunas”; salió el pasado jueves para cobrar el apoyo de Oportunidades pero ya no nunca regresó. Su hija y su hijo tras enterarse del homicidio, acudieron a declarar ante el Agente del Ministerio Público para que les entregaran el cuerpo inerte de su padre Ernestito Pascual Curiel para velarlo en la comunidad de Pantla, municipio de Zihuatanejo.

contrado cadáveres. Policías de diversas corporaciones se trasladaron a ese punto y al recorrer la zona efectivamente encontraron el cuerpo sin vida, donde una noche antes habían dejado otro ca-

dáver. El macabro hallazgo se notificó a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, por lo que el representante social con peritos y personal del Semefo se encargaron de

las actuaciones correspondientes. La víctima presentaba huellas de tortura en todo el cuerpo, igual al que encontraron un día antes, sólo que éste fue asfixiado.

IGUALA.- Un anciano de 82 años resultó gravemente lesionado al ser atropellado por un taxista en la calle Fresnos de la colonia Adrián Castrejón, en hechos ocurridos a las 11:40 de la mañana de este miércoles, por lo que el conductor de la unidad del servicio público fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. El conductor del taxi 0271, tipo Tsuru color blanco con franjas azules, placas 7404FFN, identificado

como Irving Alejandro Rosales Anavia, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Arboledas, circulaba por la calle citada y cuando cambió bruscamente de carril no se percató que jalando un diablito iba caminando el anciano Eloy Díaz Barrera, de 82 años, al que impactó con severa fuerza, dejándolo gravemente lesionado. El anciano salió volando y cayendo pleno sobre el pavimento, donde quedó inconsciente, con una severa lesión en la cabeza,

de donde le salía sangre en abundancia. Paramédicos arribaron al lugar y brindaron auxilio al anciano, al que trasladaron en una ambulancia a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde fue reportado como severamente grave. Eloy Díaz Barrera tiene su domicilio en la calle Tauro de la colonia Adrián Castrejón. El taxista fue detenido y entregado a las autoridades correspondientes.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Localizan otro ejecutado en la zona de la Presa Cerrito Rico de Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Con huellas de haber sido torturado y con impactos de bala en el cuerpo, fue hallado un joven en las inmediaciones de la Presa “Ce-

rrito Rico”. El hoy occiso vestía pantalón de mezclilla deslavado y playera color azul. Estaba descalzo y no portaba ninguna identificación.

El hallazgo del cadáver se reportó alrededor de las 01:20 horas de este miércoles a la altura de la colonia 4 de Marzo, lugar donde antes ya se han en-

IRZA

Atropella taxista a un anciano, en Iguala

CMYK

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

POLICIACA

27

Reaprehenden municipales a las carteristas de Chilpancingo

CHILPANCINGO.- Tras haber sido liberadas el martes porque no hubo denuncia en su contra, nuevamente fueron detenidas por policías municipales tres presuntas carteristas, en los momentos en que atracaban en el Andador Zapata, este miércoles. En caso de que no haya denuncia contra las mujeres,

volverán a quedar en libertad en próximas horas. Las detenidas son Inocencia Tapia Hernández, de 33 años de edad; y las hermanas María Isabel y Udelia, de apellidos Castro Dimas, de 19 y 24 años, todas vecinas de la colonia 4 de Abril, en esta ciudad. Como se recordará, las mujeres fueron detenidas

el pasado martes por policías preventivos, justo en el momento en que pretendían aplicar un robo en pleno centro de la ciudad. Los policías se llevaron a las mujeres y las pusieron a disposición del Juez Calificador, pero como no hubo denuncia en su contra, quedaron en libertad al cumplir su arresto.

La tarde de este miércoles alrededor de las 16:00 horas, comerciantes que participan en el programa Vecino Vigilante reportaron a tres mujeres que andaban muy sospechosas en el An-

dador Zapata. Señalaron que llevaban más de dos horas paseándose, lo cual ya se le había hecho extraño, porque no compraban y sólo observaban a las personas que pasa-

ban por ese lugar. Atendiendo el llamado, policías municipales se trasladaron a ese punto y al llegar fueron vistos por las mujeres, así que éstas empezaron a correr y luego de unos minutos fueron detenidas. En ese momento no se les aseguró nada, incluso se defendieron, pero fueron señaladas por los comerciantes de que se dedican a andar robando carteras y todo eso consta en su historial, por lo que fueron llevadas a lamdelegación de barandilla, donde quedaron a disposición del Juez Calificador por alterar el orden público. La autoridad pide a los ciudadanos que procedan contra estas mujeres, ya que de lo contrario sólo serán arrestadas por unas horas y de ahí quedarán en libertad, para volver a aplicar sus robos.

IRZA

Desquiciado por los celos, intentó matar Balean a campesino en a machetazos a un combierno en Iguala Atoyac; muere horas después ATOYAC. Por proyectil de arma de fuego fue herido el campesino Josafat Cortes Delgado, de 35 años, en la comunidad de Pie de la Cuesta, municipio de Atoyac, quien ingreso al hospital y falleció a las 02:40 horas de este miercoles. La esposa del ahora

occiso Everarda Roman, dio a conocer que viajaba cuando cerca a Santo Domingo le dispararon del monte por lo que fue trasladado grave al hospital apoyado por sus familiares donde finalmente falleció. El cadáver fue reclamado por sus familiares

para que sea enviado a la comunidad de Pie de la Cuesta de donde era originario. La policía informo que el occiso presentaba balazos de arma de grueso calibre en diferentes partes del cuerpo por lo que no pudo ser salvado. FELIX REA SALGADO

IGUALA.- Desquiciado e iracundo sujeto envenenado por los celos intentó matar a machetazos a un combiero, al que no logró lesionar, pero le advirtió que mejor dejara de molestar a su esposa, porque de lo contrario lo mataría. Este bochornoso hecho se registró alrededor de la una de la tarde de este miércoles en la esquina que forman las calles Bravo y Mariano Escobedo de la colonia Centro. En un primero momento fue reportado al número de emergencia 066, que en ese punto se habían registrado detonaciones de arma de fuego, pero al llegar los elementos diversas corporaciones policiacas sólo encontraron una combi de la ruta Rayón-Mercado que estaba estacionada con daños en el parabrisas y otras partes de la carrocería. En ese lugar también se encontraba el chofer de la combi, quien se identificó como Arturo Carreón Barrios, de 40 años, el que dijo que cuando conducía la unidad del servicio público, un sujeto y su mujer,

que aseguró no conocer, le hicieron la parada, los que se subieron en el asiento delantero, a un lado de él. Contó que de manera repentina el sujeto le advirtió que lo iba a matar por andar ligando a su mujer y de pronto sacó tamaño machete y lo lanzó en su contra pero alcanzó a sujetar de las manos al agresor y comenzaron a forcejear. Como pudo, dijo el chofer, el que todavía se observaba pálido y con la boca reseca, se bajó de la combi sin que lo hubiera lesionado el agresor. El iracundo sujeto, al no poder lesionar al chofer, comenzó a golpear con el machete el parabrisas de la combi y otras partes de la carrocería hasta que se

cansó y se fue caminando de la mano de su esposa, no sin antes advertirle a Arturo Carreón Barrios que dejara de molestar a su mujer porque aseguró que ella era decente. Arturo estaba con los nervios de punta y aseguró que nunca había visto a la pareja. Los policías sugirieron al combiero que presentara una denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común para que se iniciara una averiguación por los daños causados a la unidad, el intento de asesinato y las amenazas de muerte y el hombre desquiciado del machete sea castigado conforme a la ley y pague los daños causados a la unidad.

IRZA

CMYK


POLICIACA

28

Matan de un balazo en la cabeza a una mujer en la Costera de Acapulco

ACAPULCO.- Una mujer fue asesinada a balazos a las puertas de una tienda de conveniencia localizada en la esquina de la Costera Miguel Alemán y Cinco de Mayo, en el barrio de Petaquillas, la noche de este miércoles en esta ciudad. Los hechos ocurrieron al filo de las 23:00 horas, cuando al parecer la mujer salía de la tienda Extra y un sujeto desconocido le disparó en la cabeza con un arma calibre 45, de acuerdo con el casquillo percutido localizado en la escena. Tras el reporte del hecho al 066 de Emergen-

Detienen a mujer guerrerense que transportaba droga en Michoacán

Es originaria de Tecpan de Galeana, del vecino estado de Guerrero LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Una mujer que portaba droga fue detenida por el personal de la Policía Michoacán, en una gasolinera de este puerto. Ayer a las 04 horas cuando al regresar elementos destacamentados de la Policía Michoacán en esta ciudad, detectaron en el tramo carretero Cuatro Caminos – Lázaro

Cárdenas, en la gasolinera denominada “Las Tarascas” a una mujer con actitud sospechosa quien al verlos trató de evadirlos, por lo que enseguida le marcaron el alto. Tras realizarle una serie de preguntas y una revisión a ésta se le encontró droga sintética denominada cristal, por lo cual fue aprehendida a quien se le

identificó como Mirta Iris Luviano Catalán, de 26 años de edad, con domicilio en la calle Francisco Villa, de la colonia el Cerrito municipio de Tecpan de Galeana, Guerrero. Fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes quienes determinarían su situación legal. ELEAZAR ARZATE MORALES

En Michoacán detuvieron a Mirta Iris Luviano Catalán, de 26 años de edad, con domicilio en Tecpan de Galeana, por portar una gran cantidad de droga sintética denominada cristal. CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

cias, la zona fue en pocos minutos inundada de elementos policiacos de todos los órdenes de gobierno, quienes acordonaron el área para que personal del Ministerio Público del Fuero Común realizara las indagatorias. La infortunada mujer quedó en la banqueta con el rostro pegado al suelo

y sus rodillas flexionadas, junto al escalón que da acceso a la tienda. A pocos metros del lugar también se ubica el table dance conocido como León Rojo. Se le calculó una edad de entre 25 años y 30 años. Vestía una blusa recortada de color beige, pantalón tipo pesquero de mezclilla

azul y sandalias rosas, y en su espalda baja se le apreciaba un tatuaje en forma de diamante. Al término de las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

POLICIACA

29

Minuciosos daños arrojó choque en vialidad de Zihuatanejo

Minuciosos daños materiales arrojó un choque en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al

establecimiento “Kisses”, los choferes al no llegar a un arreglo solicitaron la presencia de los tránsitos

municipales al no llegar a un arreglo. El choque se registró a las 19 horas de ayer, luego

que el chofer de un coche de modelo atrasado, Honda tipo Civic, color gris, le dio un leve impacto por alcance a un coche de reciente modelo, un Volkswagen

tipo Vento; ambas unidades con placas del estado de Guerrero. Pese a que los daños eran menores, los choferes solicitaron la intervención

de Tránsito ya que ninguno quería pagar por los daños, por lo que el perito procedió con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

Implicados en un leve choque, un Volkswagen Vento y un Honda tipo Civic, sobre la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al “Kisses”.

Taxista desaparecido aparece muerto a golpes, en Acapulco

ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre asesinado a golpes fue encontrado la mañana de este miércoles a la orilla de la carretera que conduce a la colonia Ángel Aguirre Rivero, en la periferia de esta ciudad. De acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias, alrededor de las 10:20 horas se localizó en el camino de terracería que conduce a la citada colonia y al poblado Las Plazuelas, a un hombre con visibles huellas de tortura. Al lugar arribaron elementos de las distintas

corporaciones policiacas y personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Coloso para hacerse cargo de las actuaciones. Según los indicios, el hombre fue privado de la vida a base de golpes contundentes en el cuerpo y cabeza. No se le apreciaron orificios de bala ni heridas producidas por arma blanca. El cadáver se encontraba boca arriba entre los arbustos, a un metro de la cerca de una huerta. Vestía pantalón de mezclilla azul y no tenía ni camisa ni za-

patos, sólo una especie de sábana blanca que le cubría la mitad baja del cuerpo. Terminadas las actuaciones, el cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde por la tarde acudió la señora Guadalupe “N” y, tras identificarlo, lo reclamó. En sus declaraciones a la representación social, la esposa dijo que el hoy occiso era taxista y llevaba por nombre Rey Cristian Javier, de 35 años, y que desapareció desde el lunes.

IRZA

CMYK


30 30

DEPORTES Entonces Jesús le dijo: Si noZihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016 veis señales y milagros no creeréis. Palabra del gran Maestro

Gym Palace no la tuvo nada fácil Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Los adobados dieron su mayor esfuerzo, lucharon hasta el último instante pero el tiempo les jugo chueco, culmino y ahí no hubo nada que hacer, Gym Palace no la tuvo nada fácil, le batallaron pero al final salieron con la victoria, 2-1 fue el marcador. Lo anterior se dio en la fecha cinco de la liga Premier en su categoría libre, de este duelo de alto poder fue testigo el campo2 de Blanco, una primera mitad de pocas oportunidades, en medio campo se libró una batalla,

el tener el balón e imponer condiciones fue la causa, los arqueros a pesar de no ser exigidos en ningún momento se relajaron, se mantuvieron alertas. Para la parte complementaria los espacios se dieron, ya ambas escuadras mostraron algo de cansancio, fue fácil como Gym Palace resolvió todo, la contundencia, sus delanteros no fallaron, Jonathan y José Cortez fueron los anotadores, Carlos Martínez marco por los Adobados.

ALDO VALDEZ SEGURA

En medio campo se peleó con todo la posición del balón Gym Palace a velocidad fue letal

La Notaría le arrebató el triunfo a la Puerta

Con un polémico penal de último minuto la escuadra de la Notaria le arrebato el triunfo a la Puerta, escuadra que soporto durante mucho rato la ventaja y en un descuido les empataron, 1-1 fue el marcador final, atractivo encuentro que se llevó a cabo ayer por la tarde en el césped del campo2 de Blanco. Chocaron en la jornada número14 de la liga Premier en su categoría de veteranos, la Notaria pensó que iba a tener un rival a modo pero le hicieron ver su suer-

A duras penas empataron CMYK

te, se topó con una escuadra de la Puerta bien ordenada atrás y sus delanteros alertas para cualquier oportunidad que se les presentara. La Puerta se volcó al ataque, por medio de un potente disparo, Arturo Rodríguez logro abatir al guardameta rival, ante esta situación la Notaria lanzo todo su arsenal al ataque, buscaron por todos los medios posibles y no podían, fue desde la pena máxima que Cristian Molina logro empatar.

Trasporte no pudo ante el ataque del Tigre Toño

El Tigre Toño mostro su olfato de cazador, no les fue nada fácil poder intimidar a la escuadra de Trasporte quienes pusieron resistencia en todo momento y lucharon hasta el último instante, 2-1 fue el marcador final del duelo que sostuvieron estas dos escuadras la tarde de ayer en el campo1 de Blanco. Enfrentamiento ríspido que se dio en fecha10 del torneo de copa de la categoría Premier Plus, una verdadera batalla en medio campo se

vivió, el balón y tener el dominio fue el objetivo en común, Trasporte tuvo llegadas pero quien sabe que paso con su ataque, no respondió. La defensiva de Tigre Toño soporto cada embate al que fueron sometidos, su delantera no fallo, Agustín Galeana y Ernesto Flores fueron los encargados de darle el triunfo, el gol de Antonio Flores que hizo para Trasporte de poco a nada sirvió, no evito la derrota.

ALDO VALDEZ SEGURA

Sacaron las garras y fue del modo en que ganaron

Petatlán regresó a casa con los puntos

ALDO VALDEZ SEGURA

La clave para ganar fue tener las riendas del balón en medio campo

Valió la pena el viaje que realizo la escuadra de Petatlán al campo1 de Chávez ya que lograron llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número10 del torneo de copa de la categoría Premier Plus, la escuadra de Agua de Correa se quedó con las manos vacías, 3-1 fue el marcador final. La Correa estaba en la obligación de hacer valer su condición de local, una primera mitad que les perteneció, las jugadas más claras para poder anotar ellos las tuvieron pero sencillamente sus gatilleros en

esta ocasión no salieron finos, llegaron las veces que quisieron pero sin peligro, el arquero solo vigilo su portería. Petatlán para la segunda parte se a dueño del medio campo, desde ahí partieron a terreno de la Correa, si algo mostraron sus delanteros fue efectividad, no perdonaron, Vicente Vázquez, Ignacio Aguado y Claudio Delgado fueron los encargados de anotar, el único gol que hizo la Correa fue obra de Vector Soberanis.

ALDO VALDEZ SEGURA


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016

Kosmos ganó con facilidad Kosmos tuvo una tarde tranquila, con la mano en la cintura y bastaron dos set para ganar, sus rivales en turno, las Comadres no exigieron mucho y fueron un blanco fácil, encuentro llevado a cabo la tarde de ayer correspondiente a la jornada número nueve de la liga municipal de volibol en su categoría golden. De la supremacía demostrada en todo momento por la escuadra de Kosmos fue testigo el rectángulo3 de la especialidad, un primer set en donde las dos

En dos set terminaron todo

escuadras tuvieron sus errores, el balón cayó con facilidad, conforme paso el tiempo Kosmos recompuso el camino y logro tomar ventaja. Se esperó para el segundo set alguna reacción de las Comadres, no

sucedió, solo pudieron defenderse mejor pero al final terminaron por ceder, Kosmos no quiso alargar la tarde, aquí lo terminaron todo, muy rápido y con los puntos se regresaron a casa.

ALDO VALDEZ SEGURA

Poco-Loco cae ante Emoción Deportiva Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron la tarde de ayer las escuadras de Emoción Deportiva y Poco-Loco, fue el primer equipo citado quien logró salir victorioso de esta batalla, ganaron en dos set, se toparon en la cancha3 de la

unidad deportiva. Enfrentamiento correspondiente a la fecha nueve de la liga municipal de volibol en su categoría golden, un primer set en donde Poco-Loco dio prueba de su poderío, lanzaron verdaderos bombazos que dieron

en terreno rival, la defensiva de Emoción Deportiva poco pudo hacer, 25/17, este set fue para Poco-Loco. Para el segundo set, Emoción Deportiva dio la misma dosis, 25/17, se empato, todo se definió hasta un último episodio,

un cierre de verdadero alarido, frente a la red se dieron un verdadero agarrón, los remates que más daños hicieron estuvieron de lado de Emoción Deportiva, vinieron de atrás para llevarse a casa los puntos, 15/12.

Cañonazos que dieron en el blanco

Rol basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Lograron imponerse

Sacaron metralla

Los Lancheros fueron más letales Dentro de la jornada número ocho de la liga municipal de basquetbol en su categoría master varonil se vieron las caras los

Lancheros y Coco-Cia, siendo el primer equipo citado quien logró imponer condiciones, se llevaron a casa los puntos, 43-38 fue

En los últimos minutos apretaron el acelerador

el marcador final. La cancha principal fue el escenario donde se vieron las caras, los dos primeros cuadros los Lan-

cheros mandaron, fue aquí donde aprovecharon para irse varios puntos arriba, lo anterior les permitió manejar a su merced el duelo, buenos disparos de diferentes puntos de la duela realizaron que dieron sin ningún problema en el objetivo, débil defensiva de Coco-Cia. Para el cierre, CocoCia, apretó, todo que ganar y poco que perder, lanzaron todo su arsenal al ataque, se acercaron peligrosamente a sus oponentes, ahora el tiempo también jugaba en su contra, a pesar de que atacaron constantemente no fue suficiente, los Lancheros también respondieron, con la ventaja que consiguieron al inicio les alcanzo para ganar.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Abril de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.