edición impresa 7/01/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Los regidores nos costarán 72 mdp Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

Regidores del cabildo azuetense costarán este año al municipio más de 72 millones de pesos, son de los que más privilegios gozan en un gobierno municipal que heredó de la pasada administración priísta una crisis

Director: Ruth Tamayo Hernández

Jueves 7 de Enero de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3838

Además de nómina abultada, ediles serán privilegiados con gastos que rayan en la opulencia

financiera y deuda millonaria, pero que aun así, incrementó su nómina un 40%.

El gobierno de la alianza de facto PRI-PRD que dirige el alcalde Gustavo García Bello, ade-

más de incrementar la nómina, privilegiará a los regidores con gastos que rayan en la opulencia y que solo son superados por rubros como Seguridad Pública y Obras y Servicios Públicos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Otra masacre

s. o. s.

A diferencia de lo que sucedió con Ángel Aguirre Rivero, cuando trató de instrumentar el mando único policial en el estado, parece que en esta ocasión en que Héctor Astudillo ha retomado esa medida. 23

Persisten baches en las principales calles Denunciantes señalan que contrario al programa emergente de bacheo que anunció el alcalde, las principales calles permanecen en malas condiciones. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

5

Matan a uno en el Infonavit el Hujal Un hombre fue asesinado a balazos en Infonavit el Hujal, cerca de la base de las combis, al parecer forcejeó con tres desconocidos. LA REDACCIÓN

24

Urvan deja herido a repartidor de pizzas CHILPANCINGO. Según la agencia SNI, al menos 30 pistoleros incursionaron en el Ejido de Quetzalcoatlán y mataron a siete hombres, cuatro miembros de la familia Lara, dos habitantes del lugar y un vecino de Tlapehualapa, ambos pueblos pertenecientes a Zitlala, ubicado en la parte baja de la Montaña. El gobierno estatal, en un comunicado, afirmó que las víctimas son seis. En la imagen, deudos cargan el féretro de uno de los fallecidos.

Pese a violar reglamento, La Carpa regresa ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

GGB niega ambulantaje; venga a ver, lo retan

El presidente municipal Gustavo García Bello, rechazó el señalamiento que le hizo la Canirac sobre que protege nuevos vendedores ambulantes, “es una apreciación subjetiva, sin funda-

mento” aseguró, pero le respondieron con una invitación a hacer un recorrido para que lo constate porque se trata de una “realidad”. Entrevistado la mañana de ayer en el ayuntamiento, el edil

negó que exista un incremento en el sector de vendedores ambulantes como lo denunció el vicepresidente de la Canirac, Francisco Ibarra Rivera. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Un repartidor de Vivan las Pizzas resultó con lesiones en las piernas luego que una Urvan pasajera le ocasionara corte de circulación sobre la avenida Benito Juárez. LA REDACCIÓN

27

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016 Cuando Jesús se acercó a Jericó, un ciego estaba sentado junto al camino mendigando.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

Pese a violaciones a la Ley, La Carpa abre sus puertas Contraviniendo el Bando de Policía y Buen Gobierno y pese a la lluvia de quejas por ruido desmedido de habitantes de La Noria, así como de desarrollos turísticos de La Ropa, que se presentó el año pasado, nuevamente se instala la carpa en los terrenos de Las Salinas. De acuerdo al artículo 151 del Bando de Policía y Buen Gobierno que rige en Zihuatanejo: “se consideran zonas prohibidas para realizar eventos especiales, tales como son bailes, circos, carpas, etcétera, el área conocida como Las Salinas, el predio ubicado a un costado de la Escuela Secundaria Eva Sámano de López Mateos y el Centro Social, por ser espacios abiertos muy próximos a zonas habitacionales”. Pese a ello, este miércoles al

mediodía en recorrido de Despertar de la Costa se constató que un grupo de personas comenzaron a montar una estructura metálica que dará forma nuevamente a la criticada carpa. Hasta el momento se desconoce si el gobierno municipal que encabeza Gustavo García Bello, contraviniendo el bando de policía y buen gobierno, dio la autorización para la instalación de referida carpa, aunque es claro que el permiso lo tiene que emitir forzosamente, ya que de lo contrario estaría prestando su servicio de forma doblemente irregular. De acuerdo a los antecedentes, en años anteriores la carpa ha operado de 8 de la noche hasta las 6 de la mañana a un costado del campo de futbol de La Noria, en Las Salinas. En enero

Este viernes se realiza en Zihuatanejo el foro especial de Consulta Ciudadana de la Mujer Chilpancingo, Gro., 6 de enero del 2016.- .- La Secretaría de la Mujer realizará este 8 de enero en Zihuatanejo, el Foro Especial de Consulta Ciudadana de “La Mujer” para la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2015-2021, convocado por el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Planeación y Presupuesto, en diferentes regiones del estado.

Las propuestas serán integradas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2015-2021 La titular de la Semujer, Gabriela Bernal Reséndiz informó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, la Secretaría de Planeación y Presupuesto realizará foros regionales para conocer la opinión de los guerrerenses en diversos rubros, entre ellos el Foro Especial de Consulta Ciudadana “La Mujer”, en la que mujeres de diferentes sectores podrán participar con su opinión para conformar lo que será el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2015-2021. Para ello, la Semujer realizará este viernes 8 de enero, a las 9:30 horas, en el salón de eventos del Hotel Gamma Inn, Plaza Ixtapa, en Zihuatanejo,

Guerrero, el foro temático de “La Mujer”, donde están convocadas mujeres de las siete regiones del estado. Bernal Reséndiz dijo que a la Secretaría de la Mujer se han presentado más de medio centenar de ponencias de mujeres con opiniones en torno a los temas que desean ser tomados en cuenta para la integración de lo que será el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, convocado por el gobernador. La funcionaria explicó que a este evento se convocaron mujeres de diferentes sectores campesinas, artesanas, comerciantes, empresarias, de organizaciones sociales, funcionarias y legisladoras federales y locales, así como féminas independientes que desean expresar su opinión para la integración del PED. Gabriela Bernal afirmó que la colaboración ciudadana es indispensable y fundamental porque con la participación de los ciudadanos, y en especial de las mujeres se podrán realizar políticas públicas eficaces y eficientes que respondan a las prioridades de los guerrerenses. Mencionó que el evento se espera la asistencia del gobernador, Héctor Astudillo Flores, su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, las autoridades municipales y demás representantes de la administración estatal. NOÉ BENITEZ

de 2015, la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) recibió quejas tanto

del desarrollo turístico La Casa que Canta, como de vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas, ya que

nadie regula la emisión de ruido del establecimiento semifijo.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Incumplen acuerdos con los pidemonedas

El anuncio de que los pidemonedas no estarían molestando al turismo durante la temporada vacacional, no se respetó ya que no se les asignó un apoyo como se había acordado. De acuerdo con cooperativistas consultados el acuerdo no se respetó debido a que los cooperativistas no les asignaron un apoyo, “muchas lanchas traen varios ayudantes y esos jóvenes algunos muestran actitud grosera, entonces lo que hacen es enfadar al turismo” señaló Javier García. Criticó que durante la temporada vacacional las autoridades se vieron rebasadas y por eso no lograron mantener un control en esos aspectos, “faltó que se llamara la atención a algunos lancheros porque lo hacían todos los días, y eso al final da una mala imagen al destino porque se vuelve molesto”. Manifestó que los lugares en los que se notó más el problema fue en los muelles de Las Gatas, Playa Linda y La Isla Ixtapa, “en ese lugar es más difícil tener vi-

gilancia permanente, en el principal está Capitanía de Puerto y eso ayuda un poco, porque hay mayor presencia de la autoridad”. Por su parte más prestadores de servicios reconocieron que es una actividad que se incrementa durante la temporada y a pesar de que hay mayor ingreso muchos prestadores aceptan que vayan más niños y adolescentes a realizar esa actividad. Pidieron que para la siguiente temporada vacacional se incremente la vigilancia debido a que es una actividad que se debe regular, “hay muchos turistas que sí se molestan porque les piden cuando se suben y bajan, osea cuatro veces quieren que les den una propina, cuando se había acordado que no se haría y hay algunos que son hasta groseros, entonces eso es una mala imagen para el destino”. Al final pidieron a las autoridades poner atención en esos aspectos para dar una mejor atención a los visitantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3838 de fecha 7 de Enero de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

3

LOCAL

En 2016, ediles azuetenses costarán 72 MDP Regidores del cabildo azuetense costarán este año al municipio más de 72 millones de pesos, son de los que más privilegios gozan en un gobierno municipal que heredó de la pasada administración priísta una crisis financiera y deuda millonaria, pero que aun así, incrementó su nómina un 40%.

Además de nómina abultada, se privilegia a regidores con gastos que rayan en la opulencia El gobierno de la alianza de facto PRI-PRD que dirige el alcalde Gustavo García Bello, además de incrementar la nómina, privilegiará a los regidores con gastos que rayan en la opulencia y que solo son superados por rubros como Seguridad Pública y Obras y Servicios Públicos, mismos que cuentan con inversión del Ramo 33. De acuerdo con información obtenida por Despertar de la Costa, la propuesta de presupuesto 2016 para los regidores contempla distintos conceptos, tan solo para “herramientas, refacciones y accesorios menores de equipo de transporte” el gasto será de 2 millones 200 mil pesos. La cifra más alta que se presenta para sostener las regidurías en el 2016 es de 24 millones 158 mil 323 pesos con 89 centavos por el concepto de “gastos y otras pérdidas”, le sigue “servicios personales” con 17 millones 783 mil 320 pesos con 45 centavos que se refiere al pago de salarios de los ediles. En “remuneraciones al personal de carácter permanente”, el costo será de 13 millones 682 mil 915 pesos con 52 centavos, para el concepto de “remuneraciones adicionales y especiales”, que se

refiere a primas vacacional, dominical y gratificación de fin de año, será de 1 millón 900 mil 404 pesos con 93 centavos. Para el concepto de “seguridad social” el aporte marca 2 millones 200 mil pesos, en “materiales y suministros”, se gastarán 4 millones 811 mil, así mismo la regidurías tendrán para gastar en “materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales”, 2 millones 590 mil 173 pesos con 44 centavos. La inversión en “herramientas y accesorios menores” que incluye los gastos de equipo de transporte, se estableció en 2 millones 220 mil 900 pesos, los gastos para “servicios generales” fueron presupuestados en 1 millón 563 mil 930 pesos, para sufragar gastos por “servicio de instalación, reparación, mantenimiento y conservación” se calculó erogar 59 mil 90 pesos. Los regidores y regidoras gozarán de “servicios de traslado y viáticos” que tendrán un costo de 1 millón 53 mil 340 pesos, mientras que para gastos en servicios oficiales contarán con un presupuesto de 451 mil 500 pesos. Pese a lo exorbitante en los gastos para sostener a los regidores, Javier Miralrio García/ PRD, Carlos Alberto Cruz/PRI, Ana Lilia Jiménez Rumbo/PRD, Graciela González Carlini/PRI, Lezvith Reglado Morales/PRD, Rosario Nidia Álvarez González/ PRD, Efrén Ruíz Cortez/PRD, Luis Fernando Salas Reyes/PRI, Iris Melania Galeana Sánchez/ PRD, Ana Celia Ayala de Jesús/ Humanista, Jéssica Mendoza Hernández/Morena, y Benigno Núñez Gordillo/Movimiento Ciudadano, estos no están obligados a hacer a rendir cuentas ni presentar un informe anual sobre sus gastos, actividades ni resultados de su gestión. Además, como se ha informado, una tercera parte de los

regidores que integran el cabildo azuetense no cuentan con estudios de nivel superior y hay 8 que

no han tenido experiencia como servidores públicos, y aun así, entre ellos hay quienes destacan

por llevar una carrera gris en el servicio público.

NOÉ AGUIRRE OROZCO

García Bello niega más ambulantaje; venga a ver, lo retan empresarios

El presidente municipal Gustavo García Bello, rechazó el señalamiento que le hizo la Canirac sobre que protege nuevos vendedores ambulantes, “es una apreciación subjetiva, sin fundamento” aseguró, pero le respondieron con una invitación a hacer un recorrido para que lo constate porque se trata de una “realidad”. Entrevistado la mañana de ayer en el ayuntamiento, el edil negó que exista un incremento en el sector de vendedores ambulantes como lo denunció el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Ibarra Rivera. “No hay crecimiento, eso es solamente una apreciación subjetiva, sin fundamento, en el área de Reglamentos no obstante que no se hubiera localizado algún documento que diera la cifra de

quienes son (los vendedores ambulantes), nosotros el área correspondiente hizo su trabajo y tenemos bien identificados quienes son, porque además el propio sector del ambulantaje no permite que entren otros, ellos son los primeros que manifestarían su inconformidad porque este creciendo el sector”. Al respecto, consultado vía telefónica, Ibarra Rivera puntualizó que los nuevos vendedores ambulantes se encuentran presentes en las playas, mencionó que el Comité de Vigilancia de Playa La Ropa ha invitado a las autoridades municipales a reunirse y tocar el tema pero la dirección de Reglamentos no quiere encarar la situación, pues no han asistido. Indicó que no hay empresario que respalde a García Bello en sus declaraciones sobre que no hay incremento de vendedo-

res ambulantes y le extendió una invitación para llevar a cabo un recorrido, “nadie lo respalda, ningún empresario de aquí de las playas, yo creo que ni playa Linda, ni la isla lo respaldan, pero hay que ir a los hechos, lo invitamos a un recorrido acompañado del Comité de Vigilancia de La Ropa para que él vea y va a encontrar que la realidad es otra”. Asimismo, pidió que la autoridad municipal respete los trabajos de organización y control que se tenían en la administración pasada para contener el ambulantaje. Por último recordó que el presidente municipal no se ha reunido con el comité, por lo que hará la invitación formal para que García Bello haga el recorrido con ellos y constate el incremento del ambulantaje en las playas. NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

Pese a quejas, Servicios Públicos dice que hay cobertura en 85% La dirección de Servicios Públicos informó que en la reciente temporada vacacional de fin de año se levantaron más de 450 toneladas por día y pese a las constantes quejas por el mal servicio, aseguró que

recolección está cubierta en un 85%. Entrevistado en el ayuntamiento, el director de la citada dependencia, Juan Manuel Bejar Campos, destacó que el incremento de la basura pasó de

150 toneladas que se recolectan en temporada baja a 450 durante los pasados días de asueto. Así mismo, dio a conocer que solicitó dos barredoras, una para playa y otra para las calles con el

Sin remozar, calles de Barrio Viejo, lamentan Habitantes de la comunidad de Barrio Viejo denunciaron que no se han rehabilitado calles que desde hace tiempo están sin reparación afectando a diversas familias. De acuerdo con nativos del lugar, la comunidad solo ha crecido en población pero los servicios siguen iguales, por lo que la mayor parte de la comunidad está sin pavimentación y drenaje. Señalaron que de nuevo estarán padeciendo, como lo hacen cada año por las lluvias debido a que varias de las calles que dirigen a puntos más visitados como kiosco, iglesia y escuelas no cuentan con pavimento pese a las múltiples peticiones. Josefa Pérez dijo que uno de los lugares que cada temporada se hace casi complicado de recorrer es el tramo de la secundaria, “ahí por el tipo de tierra a los estudiantes se les complica entrar, los maestros han pedido que se arregle pero no se ha logrado”. La madre de familia

agregó que en el caso de la secundaria también se necesita reparar ya que las condiciones en las que toman clases los alumnos no son las mejores, “falta de todo porque las escuelas ya necesitan ser cambiadas los edificios ya son viejos y se filtra el agua”. Agregó que ella como pobladora considera necesario que se mejoren los servicios básicos en la comunidad ya que es de las

propósito de mejorar la limpieza de las zonas turísticas. También mencionó que se tiene contemplada la adquisición de 5 camiones prensa para la recolección de la basura, que como se recordará, la falta de ellos provocó una cri-

sis permanente en el servicio de limpieza durante la pasada administración priísta que encabezó el exalcalde Eric Fernández Ballesteros. Se le recordó que aún existen acumulaciones de basura en distintas colonias de la periferia de la

más grandes del municipio y no crece en mejoras para tener calidad de vida más digna. Otra de las zonas que está en situaciones similares son las calles aledañas al panteón, zonas que por el mal estado genera grandes charcos de agua, “vamos a comenzar con lo de todos los años esperemos que este presidente si muestre interés por arreglar algunas calles”. JAIME OJENDIZ REALEÑO El director de Servicios Públicos, Juan Manuel Bejar Campos.

ciudad y respondió que “ya que se adquieran los camiones prensa vamos a poner hora y fecha en las colonias para la recolección de basura”, pero aseguró que actualmente la cobertura del servicio cubre un 85%. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

5

LOCAL

Deja temporada turística saqueo

De especies marinas

Derivado de la insuficiencia de vigilancia ambiental por parte de las autoridades en la materia, englobando a los tres niveles de gobierno, y la falta de cultura ecológica tanto de turistas como de guías, contactadores, lancheros y prestadores de servicios en general, Ixtapa-Zihuatanejo registró en estas vacaciones el llamado saqueo hormiga de especies marinas y demás ejemplares de la cada vez más impactada

VENTAS Y RENTAS VENTA de terrenos. Aparte el de usted en facilidades, enganche y 36 pagos. Entronque a Miguelito. Vendo casa 2 recámaras $330,000, Geo. Vendo casa 2 recámaras $380,000, Geo. cel 7555580867 EN VENTA auto Chevy modelo 2009 con clima, 2 puertas y terreno en Vaso de Miraflores de 120 mts cuadrados (ojo no ampliación Miraflores) escucho ofertas sin compromiso 7551047026 VENDO casa dúplex, magnífica ubicación frente a Telmex c/2 cisternas y 2 tinacos con opción para ampliar otra habitación con o sin muebles un cajón para estacionamiento tel 5545677 SE RENTA restaurante magnífica ubicación a un costado de la gasolinera el aeropuerto ambiente familiar. Informes 755 114 28 17

biodiversidad con la que cuenta. De entrada, aprovechando la baja en las mareas, turistas que desconocen las leyes ambientales, aprovecharon para sustraer de su hábitat especies, esto con la intención de llevarlas de recuerdo a sus lugares de origen. El problema es que acaban con estos seres vivos que horas más tardes son desechados porque entran en proceso de descomposición provocan-

SE VENDE casa de 2 pisos todos los servicios en buen estado con terraza vista a la laguna col. La Noria. Buen precio informes 755 128 25 74 SE TRASPASA purificadora aclientada informes al 755 128 99 97 y/o 755 55 6 5071 Vendo Seat-ibiza en condiciones buenas año 2005, color gris, 2 puertas, 30 mil pesos informes al 755 114 20 09

EMPLEOS Y OTROS SOLICITO trabajadora para que atienda un negocio de tacos, hamburguesas, hot-dogs, pollos al carbón y desayunos presentarse en Kisses con el sr Carlos755 271831 SE SOLICITA joven activa con experiencia en venta de ropa acudir a plaza principal a unos pasos de Bancomer, Petatlán, Gro. Cel. 758 104 29 54 SE SOLICITA joven activa

do de esta manera solo una afectación al ecosistema. De acuerdo a especialistas consultados por Despertar de la Costa, independiente de que hay personas que por desconocimiento infringen la ley, se ponen en riesgo de sufrir accidentes al entrar a la zona rocosa donde hay especies marinas, que aun cuando son inofensivas, representan un peligro por el espacio donde se encuentra. La dirección municipal de Ecología, cabe mencionar, cuenta con 17 guardias ambientales que informan a los bañistas sobre las medidas preventivas enfocadas al respeto del medio ambiente. Sin embargo, la depredación ha permanecido invulnerable a las medidas oficiales. Tal es así, que la semana pasada poco más de 15 turistas aprovechando la baja en la marea, entraron

para trabajar en tienda de ropa con experiencia, en calle Mangos Nº 17 comunicarse al cel. 755 110 30 71 Terminaste o tienes carrera trunca, inglés 80%, facilidad de palabra, excelente presentación, forma parte del equipo inmobiliario de prestigio, currículum y solicitud con fotografía a: gerencia@paredesyasociados.com atención Ing. González CONTRATACIÓN personal femenino joven para servicios de SPA en Ixtapa con solicitud elaborada sin problemas de horario, sueldo según aptitudes, honrada. Informes 55 4 17 83 Despacho de abogados REQUIERE DE ASISTENTE administrativa sueldo de $3,000 pesos mensuales, IMSS y prestaciones de Ley comunicarse al 55 4 99 15 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060

a la zona de arrecifes de playa La Madera, donde con bolsas de plástico, estuvieron arrancando de las piedras corales y otras especies marinas. Esta práctica es muy común con el visitante nacional e incluso con los bañistas locales, no así con los extranjeros los que si respetan el medio ambiente, pero de nada les sirve porque son seres vivientes que arrancan de las piedras y que por las mismas condiciones especiales donde se desarrollan, no pueden sobrevivir en otro lado. De acuerdo a ecologistas para la depredación que

hacen las personas de las especies marinas no se requiere tanta vigilancia: “se ocupa que se tenga la cultura ecológica porque nunca será suficiente el personal para cuidarlos a todos”. Uno de los riesgos a los que se exponen estas personas, es caer sobre las mismas rocas y cortarse o también sobre los erizos de mar, y en este último caso ya hay turistas que han sido atendidas porque se han picado con sus espinas, esto en playa las Gatas, donde hay una gran extensión de arrecifes. Dentro del reglamento de playas, cabe señalar, se especifica que

no deben sustraer nada de esas zonas, incluso se distribuyen volantes pero algunos no hacen caso a estas prohibiciones. Los guardias ambientales, han estado recogiendo parte de esta vida marina a los turistas para devolverlas al mar, pero finalmente muchas de estas especies mueren porque no resisten el mal trato, pero aun así, forman parte del ciclo alimenticio. A los turistas se les advierte que de seguir en la práctica, serán arrestados por la autoridad policial y sancionados por este delito federal.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Persisten baches en las principales calles de la ciudad Denunciantes señalan que contrario al programa emergente de bacheo que anunció el alcalde Gustavo García Bello previo a las vacaciones de diciembre, las principales calles del puerto permanecen en malas condiciones. Este miércoles por la mañana, un quejoso manifestó para Despertar de la Costa que alrededor de las 10 de la mañana en la esquina que forma la tienda de autoservicio Merza Pack, en la calle Cocos,

“una señora resbaló y cayó fuertemente”. El inconforme expresó de manera anónima que “cabe señalar que esa calle siempre está llena de lodo y agua negras”. Asimismo, refirió que la mujer que sufrió el percance fue socorrida por unos guardias y personas que se encontraban en ese momento en el lugar. Añadió que “es una vergüenza ver a guías de turistas llevar a extranjeros por esa misma calle a

conocer dichos mercados, pese a los aromas fétidos que se desprenden del sistema de drenaje de esa parte del centro de la ciudad”. Aprovechó para también denunciar a los transportistas que con sus llamados sitios de taxis invaden las pocas áreas de estacionamiento vehicular que hay en la zona urbana. También, hizo alusión a otras arterias viales de Zihuatanejo que pese a ser igual o más transitadas que la calle Cocos, lucen en pésimas condiciones, tanto en imagen como en estructura y diseño: “si así está esa calle mejor ni les comento de la avenida 5 de Mayo, y la calle esquina con Óptima apesta”. Esperamos -dijo para finalizar- que Zihuatanejo sea un destino turístico y no un lugar con olores desagradables. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

Inicia Cine Club del Mar nuevo ciclo de filmes internacionales El colectivo Cine Club del Mar anunció que iniciará el año con un nuevo ciclo de filmografias internacionales, la primera será El Octavo día cinta que aborda temáticas de personas con discapacidad. De acuerdo con integrantes del colectivo para el 2016 también se proyectarán cintas siendo

la primera este martes en la casa de la cultura a las ocho y media de la noche. La película tiene una duración de 113 minutos y es originaria de Bélgica del director Jaco Van Dormael. La cinta de 1996 es la historia de dos hombres cuyas vidas se cruzan y entre ellos surge una

fuerte amistad. Harry trabaja como vendedor en una multinacional. Su vida personal es un tanto complicada, se acaba de separar de su mujer Julie y apenas tiene relación con sus dos hijas. El otro personaje Georges, vive en la otra punta de la ciudad, es un hombre afable y feliz que padece síndrome de Down. Al conocerse estos personajes se forma un vínculo entre ellos que le servirá de ayuda a Harry en su crisis emocional.

El cine es utilizado como estrategia didáctica, está considerada dentro del género de comedia dramática. Entre los premios principales está: Premio exaequo al mejor actor (Daniel Auteuil y Pascal Duquenne) en el Festival de Cannes 1996. Nominada al Globo de Oro 1996 a la mejor película en habla no inglesa. Jaco Van Dormael, belga, nacido hace cuarenta años, desde 1980 ha dirigido cortometrajes

y reportajes, casi todos ellos premiados. Siempre interesado por el mundo de los niños, en 1991 realiza su primer largometraje, Totó, el héroe —en el que también interviene Pascal Duquenne—, Cámara de Oro y Premio del Público en el Festival de Cannes. También en el Festival de Cannes El octavo día ha obtenido el premio de interpretación masculina, exaequo para Daniel Auteuil y Pascal Duquenne. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

El nuevo horizonte electoral

MÉXICO, D.F. - Hace seis años las coaliciones opositoras amplias lograron arrebatar al PRI tres de sus bastiones (Oaxaca, Puebla y Sinaloa), y se quedaron muy cerca de hacer lo mismo en Durango, donde la diferencia fue de escasos 2 puntos porcentuales; en contrapartida, el PAN perdió Aguascalientes y Tlaxcala, y el PRD Zacatecas. Entonces el PRI se quedó con nueve gubernaturas, y la oposición con las otras tres, es decir, el mismo número previo a la jornada electoral, sólo que con diferentes estados. Ahora la historia se repite, pero en condiciones muy distintas: el reconocimiento de las candidaturas no partidistas, que pueden ser la diferencia en varias de las elecciones; el surgi-

ACAPULCO, DE MAL EN PEOR Se dice, mis estimados, que los seres humanos no vemos las cosas como son, sino que vemos las cosas como somos. Y vaya que hay razón en la frase. El hombre es la medida de todas las cosas, señalaba Protágoras, un filósofo griego. Antes del texto, quiero enviar una misiva: Queridos santos Reyes, les pido por favor que se lleven a su territorio a la escoria que hay en el ayuntamiento de Zihuatanejo; aunque al próximo año lo regresen, ya será menos tiempo el que lo vamos a ver. Gracias por la atención, Gaspar Melchor y Baltazar”. Jejeje. Bienvenidos a clases. Se acabaron las vacaciones. Regresan hoy a la escuela miles de escolares del nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria (creo que las universidades e institutos tecnológicos tienen otros calendarios, así como los bachilleratos del sistema federal). No habíamos echado de menos a los alumnos porque los turistas llenaron el puerto, y por eso lucía bonita la ciudad. Ya se regresaron todos a sus lugares de origen y nosotros regresamos a la realidad de la vida. La cuesta de enero ya se siente. De inmediato el golpe de la crisis nos dio en la cara, una vez comenzando el año, pero como cada uno de ustedes ya está advertido de lo que venía, apechugue sin chistar porque febrero y marzo pueden ser un poquito peor. A otra cosa, mariposa. Decíamos que no vemos las cosas como son, vemos las cosas como somos. Los gobernantes del estado de Guerrero perciben la realidad de la entidad de acuerdo con sus propias ideas. Ninguno de ellos percibe la

7

LOCAL

miento de Morena, que en cinco de los estados que renuevan gobernador obtuvo un porcentaje de votación superior al PRD, incluyendo Tlaxcala, donde éste último fue gobierno hace 12 años, y el importante declive en las preferencias nacionales de tres de los cuatro partidos (PAN, PRI y PRD) que sirven de eje para las dos coaliciones contendientes, que pasaron de sumar 89% en 2009 a sólo 73.6% en 2015; en otras palabras, mientras hace seis años el resto de las fuerzas políticas obtenían apenas la décima parte de los votos, en los recientes comicios esta cifra se elevó a más de la cuarta parte. Toda esta combinación de factores puede hacer que el PRI conserve la cantidad de entida-

des que gobierna; con base en los resultados de 2015 y la popularidad de los gobiernos que tiene, corre riesgo en Aguascalientes y Veracruz. En contrapartida, puede recuperar Oaxaca y Sinaloa, salvo si en éste aparece un independiente que le arrebate el triunfo. Mientras tanto, el PAN está en posibilidades de rescatar Aguascalientes y, eventualmente, ganar Veracruz; y el PRD, es muy probable que se quede sin ninguna gubernatura. Por lo pronto, se sabe que habrá candidaturas independientes al menos en Veracruz, Puebla e Hidalgo, y en el caso de Tlaxcala la diputada federal panista Adriana Dávila ya advirtió a la dirigencia de su partido que ella estará en la boleta, sea postulada por el PAN o

como independiente. También son conocidos los esfuerzos que realizan el PAN y el PRD para conformar coalición en al menos seis entidades (Durango, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas), aunque no la descartan en el resto. Por su parte, el PRI seguramente fortalecerá su asociación con el PVEM, particularmente por la caída de votos que sufrió en la pasada elección federal, y como ya declaró su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, buscarán en todos los casos candidaturas de unidad para evitar fracturas y traiciones. En Durango y en Chihuahua, donde ya anunciaron a quiénes postularán, lo han logrado sin problemas. De acuerdo con los resultados de los últimos comicios en Aguascalientes, la clave del triunfo la tiene el Partido Nueva Alianza si decide sumarse a alguna de las dos coaliciones que

realidad que vive el pueblo violentado. El presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, bien rápido aprendió la marrullería de sus compinches correligionarios. De verdad que los perredistas tienen delirio de persecución. Cuando andan tras el voto, no se atreven nunca a llamar extorsionadores a los medios de comunicación. Entonces sí sacan 500 pesos, o mil pesos y hasta más, para sobornar a cuanto reportero se les acerque, con la súplica de “Saca mi nota, ayúdame, porque yo no tengo dinero pero quiero jugar la presidencia”. Y así se la llevan, soborno tras soborno. Pero cuando le pegan al gordo se olvidan de todo. Entonces, el reportero engolosinado con los chayotes, los busca, pensando que ahora que su abonado político está en el poder le va a devolver con creces el favorcito de haberse saltado las trancas de sus redacciones, metiendo notas propagandísticas no pagadas. Pero, tómala. Zape con zapato de tacón. Tómala. El Señor Presidente Municipal, su alteza Serenísima, el Sol del Municipio, manda decir que no está. Esto en el caso de los reporteros de a pie. Pero en el caso de los medios de comunicación, los virreyes presidentes se dicen perseguidos, amenazados, extorsionados por la prensa. “Tiran notas en mi contra para que les dé dinero –dijo el buen Evodio. Pero no me voy a dejar extorsionar por ningún medio”. Es cierto que hay muchos seudos periodistas que han prostituido la información y por culpa de ellos el sector está como palo de gallinero en el país; pero eso no quiere decir que todos los medios sean iguales, mi estimado presidente porteño. Las críticas construyen, no se deje llevar por la soberbia, porque dice un dicho que no hay quien escupa al cielo que en la cara no le caiga. En vez de estar peleando con la prensa, póngase trabajar, pues el puerto que desgobierna está de cabeza, va de mal en peor, desmoronándose en sus manos, presidente; y eso no es calumnia, es verdad. Y cuando el capital se comienza a ir de una ciudad, es porque el lugar es un polvorín y carece de gobierno. Por si no está enterado, por la

inseguridad del puerto las agencias automovilistas como Nissan Mexicana y Volkswagen podrían abandonar Acapulco en cualquier momento. Y si se van, sería un fracaso para su desgobierno. Y no sólo eso, sino que cientos de trabajadores se quedarían sin empleo y ese sí es motivo de preocupación. Y no es calumnia. Es verdad que por muchos años esas dos agencias han sido saqueadas por el crimen organizado, y si el gobierno trata de ocultar semejante problema, nos cargará más pronto el payaso a muchos, porque si esas empresas, con el poder adquisitivo que manejan, no tienen el apoyo gubernamental, cuanto menos la pequeña y mediana, este sector se rascará con sus propias uñas. La violencia que vive el estado es real y muy grave, y los alcaldes solos no van a hacer nada, tienen que unir esfuerzos con los tres órdenes de gobierno. Evodio Velázquez Aguirre iba bien, pero luego lo mareó el poder y ya anda volando por las nubes muy altas, y va a estar canijo para que aterrice. Tienen que unir esfuerzos para encontrar estrategias de seguridad que controlen al menos el problema, pues jalando la panga cada uno por su lado, nomás van a alborotar más al avispero. Pero ya no vamos a salir con la misma cantaleta, bien que saben cómo masca la iguana en la entidad. Como un ejemplo de unidad, les voy a relatar lo que sucedió ayer con líderes de Naciones Unidas y Organizaciones Mundiales. Aunque son problemas de seguridad diferentes, bien pueden aprender la unidad de los extranjeros. Esto es sólo una muestra de lo que se logra estando unidos. Pues bien, aquellos llamaron a una reunión extra urgente para dialogar con el gobierno de Corea del Norte, que según ya hizo pruebas de la bomba de hidrógeno y el experimento provocó un sismo de 5.1 grados Richter en su radio de influencia. Esa decisión de los norcoreanos levantó de sus asientos a la ONU a Japón y al gobierno de los Estados Unidos. Fue tanta la mortificación que de inmediato se juntaron para buscar el diálogo con el gobierno de Corea del Norte, a fin de detener lo

que ya es considerada una amenaza para la paz y la subsistencia del mundo. Pues más vale que logren la reconciliación; de lo contrario, bien pronto sabremos qué tanto daño hace al planeta el explosivo. No le digo esto para que se espanten, mis estimados; el ejemplo está muy cañón, pero es mejor que estén enterados de lo que se aproxima a la Tierra, pues de por si los cambios de temperatura ya nos tienen a todos con los pelos de punta. El canijo Fenómeno del Niño parece que nos va hacer ver nuestra suerte a todos, un año, con altas temperaturas, incendios, desastres y un largo etcétera. Así como el fenómeno del Niño está el presidente de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, con 8 de sus regidores. El alcalde está enojado con los ediles y les aplicó la ley del hielo, no los traga. Rompió peinetas con ellos y no los invitó a la partida de la rosca de Reyes (más bien quería partírselas); sólo invitó a los que le sirven y a los que le guardan reverencia. Hay un video circulando en Facebook donde el alcalde corta su pedazo de rosca y todos le aplauden, lo adulan, pues, pero no aparecen todos los ediles. Al preguntarles a los regidores por qué no estaban en el festejo, dijeron que no los habían invitado, y no quieren los ediles meterse en camisa de once varas, guardaron silencio. Otras versiones indican que no son bien vistos por García Bello porque le comenzaron a apretar las tuercas. “Los ediles priístas están haciendo su verdadero trabajo de oposición; eso no le gusta a García Bello”, dijo una empleada del ayuntamiento. Y ¿saben cuál es la otra pepa? Al cumplirse los 100 días de gobierno, los recomendados tricolores se van a freír espárragos bien lejos de la presidencia, pues se dice en los corrillos del puerto que el alcalde rompió peinetas con los líderes del PRI, (bien rápido mordió la mano que lo respaldó). Según por eso los regidores priístas comenzaron a hacer señalamientos al presidente, cosa que no le gusta a don Gustavo. ¡Ajúa!, comienza a ponerse buena la machaca de pescado en el ayuntamiento. Esperábamos que

se pretende conformar, pues allí es la tercera fuerza electoral y le aporta más votos al PAN o al PRI que el PVEM y el PRD. En Chihuahua, el PRI debe conservar su mayoría a pesar del cuestionado gobierno de César Duarte, ya que el PAN no encuentra la fórmula para recuperar la votación de 1992, que lo llevó a la casa de gobierno. En el caso de Durango, uno de los cinco estados en disputa y en el que sólo conocen gobiernos priistas, las cifras son muy favorables al PRI. En Hidalgo, otra de las cinco entidades con hegemonía tricolor, el PRI ha perdido en los últimos procesos un porcentaje importante de votos, pero lo mismo ha sucedido con blanquiazules y amarillos, y las fuerzas que los han recibido son el Panal, el Partido Encuentro Social y Morena, que obviamente no tienen posibilidades.

reaccionaran los ediles y parece que se está calentando el boiler de la presidencia; y entonces vamos a ver de qué cuero sale más correa, entre el presidente de corazón partido y los regidores de oposición del tricolor. Si esto es cierto, el bien es para Zihuatanejo. Al tiempo. Y para no variar de desgracias, amanecimos los zihuatanejenses con una mala noticia: fueron detenidos dos secuestradores, y dos más están fugitivos; llevaban a una persona secuestrada. De los dos malvivientes, uno es originario de Zihuatanejo, de la colonia Aeropuerto. ¡Me lleva la que me trajo! A los delincuentes los detuvo la policía municipal de La Unión, porque si esos malvivientes hubieran estado en el puerto, no los hubieran podido atrapar los preventivos, pues todavía están desarmados. Figúrense nada más: hace más de ocho meses que los gendarmes de este puerto están desarmados, quesque porque sus rifles están en un proceso de compra, pero quién sabe de qué tipo. Han dicho que tenían armas alemanas no autorizadas. Qué mala puntada. Nosotros con policías desarmados, a pesar de lo grave que están las cosas en el estado y en este municipio, con los asaltos, y ahora con esta banda de secuestradores porque seguramente son varios delincuentes los que se dedican a ese remunerado negocio. Los dos que se escaparon deben ser detenidos. Deberían los gendarmes sacar los nombres de sus cómplices a los detenidos, para que los busquen por cielo, mar y tierra, hasta encontrarlos. Que los atrapen los de la Fuerza Estatal, porque los policías municipales de Zihuatanejo siguen desarmados. Dios guarde la hora que ocurra un suceso grave en el puerto, ¿cómo canijos entran a defenderse los policías, que están sin armas? Los delincuentes traen armas y de grueso calibre, no andan con juegos. Pero el gobierno municipal y estatal duermen en sus laureles, van a liberarles las armas a los policías cuando suceda una desgracia, porque siempre hacen lo mismo los gobernantes: corren a tapar el pozo, después del niño ahogado.

PROCESO / JESÚS CANTÚ


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

CURIOSIDADES

9

CMYK


10 10

11

REGIONAL REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

Al oír a la gente que pasaba, preguntó que era eso.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

Un éxito, la campaña de registros de nacimientos gratuitos

PETATLÁN. Un resultado exitoso tuvo la primera Campaña de Registros de Nacimientos gratuitos gestionados por el titular de la oficialía 01 del registro civil Gustavo Guido Romero, evento en beneficio por el día del niño, donde las ocho oficialías agotaron los formatos de los registros y algunas rebasaron las metas programadas. Ayer la primera dama Leticia Rodríguez de Gómez hizo la entrega de los primeros documentos de registros gratuitos a madres de familia que acudieron a la oficialía 01 ubicada en las instalaciones del ayuntamiento donde fue acompañada por los regidores Martín

Anzo Ávila, Esbeidi Alva Bravo, Mario Valencia Sánchez, Victoria Peñaloza Izazaga, el oficial 01 Gustavo Guido el secretario del ayuntamiento Manuel Rebolledo y el coordinador de los registros civiles de municipio Efrén Castañeda Rosas. El titular de la oficialía 01 destacó que dicha campaña tuvo efectos sustantivos derivado del beneficio que este gobierno municipal que encabeza el alcalde Arturo Gómez Pérez ha venido impulsando a favor de las clases más vulnerables del municipio y ahora en esta ocasión en beneficio de las madres de familias de escasos recursos para poder registrar en estas

En la gráfica la primera dama Leticia Rodríguez entregando los documentos de los primeros registros gratuitos de nacimientos en el inicio de la primera campaña de este tipo en beneficio de los niños petatlecos.

campañas que se traducen en claras oportunidades para poder registrar a sus hijos sin costo

Alcalde de La Unión celebra Día de Reyes

El pasado 6 de enero, Aviud Rosas Ruiz, presidente municipal La Unión, junto con su esposa Sandra García Calderón, presidenta del DIF municipal y su honorable cabildo, se reunieron con todos los funcionarios que forman parte de este ayuntamiento, para llevar a cabo la partida de rosca de reyes. El edil pidió a los pre-

sentes pasar un rato alegre en este día tan especial y como es tradicional, entre risas pasaron cada uno a partir su pedazo de pan para deleitarlo con un rico chocolate y ver si les toca o no muñequito para poner la tambaliza el Día de la Candelaria. Por último, el presidente anunció a los directores y jefes de área que el próximo

lunes 11 de enero del presente año se tendrá la primer reunión de evaluación, para ver los avances de los planes de trabajos presentados en materia social, de proyectos productivos y de obra, ya que hay una gran responsabilidad de cumplirle a la sociedad unionense que nos llevó a representarlos como gobierno del municipio. CREVEL MAYO GARCÍA

económico alguno. Informó también que los requisitos fueron dirigidos en favorecer a los menores en alusión al Día de Reyes, otorgando los registros a niños desde recién nacidos hasta menores de ocho años y por ello las ocho oficialías distribuidas en todo el

municipio llevaron a cabo dicha campaña con grandes resultados favorables a la población, motivo por el cual se solicitó una ampliación hasta el 15 de enero para seguir registrando menores, acciones todas en favor de beneficiar a las clases más desprotegidas del municipio,

donde como siempre la primera trabajadora social del municipio Leticia Rodríguez de Gómez está al pendiente de todas y cada una de las actividades de este tipo supervisando que los apoyos lleguen a quien verdaderamente lo necesite. FÉLIX REA SALGADO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

11

REGIONAL

Aumenta polución en El Barrosal, lamentan PETATLÁN. Crece la contaminación en la colonia El Barrosal donde una fuga de drenaje afecta a

cientos de familias y al centro de salud de este perímetro poblacional. Continúan los proble-

mas con las fugas de agua potable y drenajes colapsados en la colonia El Barrosal sin que el director de la

Piden inclusión en la ayuda por afectaciones de la roya TECPAN. Cafetaleros del Ejido de Santa Lucía en este municipio, urgieron al gobierno del estado y federal para que los incluya en el envío de recursos de ayuda a los que fueron afectados por la enfermedad de la roya, luego de que el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que destinará 30 millones de pesos para los agricultores damnificados en la entidad, dijeron que son 300 la hectáreas de café afectadas por la roya. El presidente de la Unión de Cafeticultores del Ejido de Santa Lucía, Vicente Ramos Ramírez informó que en su pasada visita a Atoyac, donde se

reunió con los presidentes municipales de esta región, el gobernador Héctor Astudillo Flores instruyó al titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado (Seder), Juan José Castro Justo, entregar 30 millones de pesos a los cafeticultores cuyos cultivos fueron dañados por la roya, apoyo que, confió, llegue también a los productores de este municipio. Abundó que la enfermedad, que llegó desde hace más de un mes a la zona cafetalera de Tecpan, arrasó con más de 300 hectáreas y dejó sin cosecha a más de 50 productores en las comunidades de El Tigre, El Guayabal, Los

Corales, Santa Lucía, El Edén, La Palma, El Limón del Pochote, El Pital, Jatitos, Puerto la Esperanza, La Esmeralda y Puerto Edén. “Tenemos conocimiento de la aprobación de esos recursos y exigimos a las autoridades que incluyan a los cafetaleros de Tecpan porque desde que llegó el hongo a la zona ninguna autoridad ha venido a ayudarnos”. Agregó que el mal afectó de tal manera que aquellos productores que anteriormente cosechaban 170 quintales de café hoy sólo recogieron 15, por lo que se puede decir, añadió, que se perdió gran parte de la producción de este año y que el problema, si no se hace algo de inmediato, será peor el próximo año. Además del llamado al gobierno del estado, apremió la intervención de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que amenaza con expandirse a otros ejidos cercanos en la parte media de la sierra. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

De 90%, la ocupación en Bahías de Papanoa, reportan TECPAN. A unas horas del fin del periodo vacacional decembrino la ocupación hotelera y de visitantes en las playas de Ojo de Agua y Puerto Vicente Guerrero, fue de un 90 por ciento, lo que obliga a mejorar cada día más los servicios turísticos y ofertar otras opciones como recorridos a caballo, snorkel entre otros, dijo en entrevista el presidente de la asociación Bahías de Papanoa, Guillermo Catalán Martínez, quien reconoció que esta temporada ha sido una de las mejores desde que se integraron como agrupación hace 4 años. Catalán Martínez, indico que en los recorridos que se hicieron el día 25 de diciembre y 1 de enero, encontraron que mucho del turismo presente llego de estados como Michoacán, Guanajuato, Morelos y Distrito Federal, de Cana-

dá y Estados Unidos “estos últimos saben de nuestras playas a través de las redes sociales y de amigos que en sus cuentas dan a conocer las bellezas naturales de esta zona donde se agrupan destinos como Playitas del Calvario, Troncones y La Saladita” dijo. El líder de la agrupación, agrego que este año seguirán en la misma postura de pedir al gobierno del estado créditos “blandos” que puedan ir pagando poco a poco y que quieren ocupar para invertir en la apertura de otras opciones de esparcimiento y descanso para el turista, “no solo debemos quedarnos con lo tradicional, debemos expandir nuestra oferta, con actividades como Rapel, Buceo, Pesca Deportiva del Pez Vela y Dorado, Paseos a Caballo entre otras actividades que hará más atractivo este lu-

gar” señalo. Catalán Martínez, abundo que las necesidades de crecimiento no solo están siendo tomadas en cuenta para la cuestión turística, sino que hay una necesidad urgente de contar con un centro de salud mucho más equipado para poder atender no solo alguna urgencia de los habitantes de la población de Papanoa, sino también que se tenga la seguridad de poder brindar un servicio de urgencia a los turistas. “ya lo platicamos con el jefe jurisdiccional Juan Manuel Álvarez Barajas y hay mucha disposición, tomando en cuenta que el centro de salud más cercano se ubica en la comunidad de San Luis La Loma y son 20 minutos de trayecto, por eso estamos pidiendo que aquí mismo se equipe la clínica” dijo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Junta de Agua Potable de apellido Román haga algo. La fuga de drenaje tiene varios meses y a pesar de que ha ocasionado enfermedades de la piel y gastrointestinales no han

hecho nada al respecto. El vecino Patricio Gonzales, dijo que la fuga de drenaje ocasiono una enorme laguna de aguas negras que despiden malos olores. Indicó que han solicitado al

ayuntamiento la reparación de la fuga sin embargo no les hacen caso por ello es que ya no saben qué hacer para que les hagan caso.

FELIX REA SALGADO

La laguna de aguas negras obstruye una calle.

Sin apoyo, campesinos afectados por sequía, acusan ATOYAC. Productores de maíz de diversas comunidades tanto de la parte alta y baja de la sierra, se quejaron que hasta el momento no han recibido ningún tipo de ayuda de parte de las autoridades gubernamentales, a pesar de que sufrieron pérdidas de cosecha debido a los embates de la sequía. Los campesinos de San juan de las Flores y Santo Domingo Javier Ramírez García y Francisco Castro

Castro dijeron que el año pasado para ellos fue crítico y complicado, porque debido a la sequía no hubo producción de maíz, y hay muchas pérdidas económicas hacia al productor que invierte dinero y recurso humano para mantener sus limpias de maíz, pero este fenómeno nos vino a perjudicar. Recordaron que las pérdidas de cultivos, lo reportaron en tiempo y forma ante las instancia

Productores de maíz sufrieron pérdidas de cosecha debido a los embates de la sequía.

correspondientes e incluso “metimos” documento en el ayuntamiento en el área de Desarrollo Rural, porque se nos iba a entregar un recurso económico pero hasta la fecha no hemos recibido ningún tipo de ayuda, nos dijeron que nos iban a dar el seguro “catastrófico” fue puro cuento, y demagogia del gobierno. Por lo que pidieron al gobierno de los tres niveles programas de empleos que vengan a Reactivar la economía de las familias que viven, del grano básico que es un alimento de primera necesidad de la canasta básica y al no a ver maíz por la sequía se verán obligador a tomar medidas drásticas como la toma de carreteras para presionar a las autoridades municipales, Estatales, y Federales para exigir el apoyo económico que les prometieron por las pérdidas de los cultivos por lo que prevén desabasto en este municipio, porque varias hectáreas fueron devastadas por el fenómeno . CUAUHTÉMOC REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

Se quejan del reparto de televisiones ATOYAC. Habitantes de las diferentes comunidades denunciaron que la Secretaría de Desarrollo Social federal no les dio televisiones digitales. Fernando Treviño Radilla, habitante de la comunidad de San Vicente de Benítez, dijo que no le quisieron dar la televisión argumentando que le faltaban documentos, “el problema ahora es que no nos han dado fecha y posiblemente ya no nos llamen porque ya se acabaron las televisiones o se fueron a otro estado”. Mientras tanto, Francisco Hernández Benavides, habitante de la comunidad del Paraíso

dijo que muchas de las personas no supieron cuando se iban a entregar ya que habían suspendido tres veces y muchos ya no creyeron cuando les dijeron que sí se iba a hacer el reparto. “Son más de 500 las personas que según fueron beneficiadas con la televisión digital y que solo se quedaron con su papelito son de Santo Domingo Pie de la Cuesta, el Tambor, las Trincheras, Pie de la Cuesta, piedras grandes, solo por mencionar algunas de las comunidades porque son casi todas las que les hicieron falta”. Los quejosos dijeron que

han hecho su denuncia correspondiente ante la Secretaria de Desarrollo Municipal, pero que solo les dicen que las quejas las

deben de llevar a SEDESOL Federal, “ nos va salir más caro andar volteando hasta a México por una televisión por lo que mejor ,

vamos a tomar acciones aquí en el municipio ya que queremos respuestas ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Eligen nuevo comisario En San Jeronimito

Habitantes de las diferentes comunidades algunas si recibieron la televisión digital mientras que otras no , a más de 500 personas la Secretaria de Desarrollo Social Federal no les dio televisiones digitales, que les darían a los beneficiados del programa prospera y a los del programa 65 y más.

Sin servicio, cajero que expende actas de nacimiento

Se cambió la mesa directiva del comisariado ejidal en San Jeronimito.

PETATLÁN. Ejidatarios de San Jeronimito eligieron como su comisariado ejidal a Isidro Ortiz Estrada, quien sustituye a Pedro Torres. En la reunión dominical por unidad, Isidro Ortiz Estrada quien fue director de la Junta Local de Agua, resultó ganador en la planilla, por lo que se hizo el cambio de comisariado ejidal. Ortiz Estrada dijo que se busca la unidad y lamentó que muchos espacios pertenecientes al ejido estén en el abanCMYK

dono como el caso del la renta del permiso de una urvan y la secadora de coco la cual se esta limpiando. También está en el abandono la sala de juntas por ello se esta rehabilitando ya que aquí se llevan a cabo las reuniones de los sábados y domingos en San Jeronimito. Entre otras cosas dijo que van a trabajar en conjunto con el ayuntamiento ya que hay muchas cosas por hacer en el ejido. FELIX REA SALGADO

PETATLAN. El cajero del Registro Civil, para sacar actas no funciona desde hace dos meses se quejan en Petatlán no pueden obtener sus actas certificadas. Grave molestia entre la población en general ya que tiene más de un mes sin funcionar el cajero automático del Registro Civil localizado en el interior de la oficina de finanzas del estado. La señora Juana Reynada, dijo que el aparato no funciona y que muchos ciudadanos han acudido a tramitar el acta de nacimiento y se regresan con la misma ya que no está en servicio. Mencionó que el cajero del Registro Civil que está ubicado en la oficina de finanzas, esta sin funcionar y sin personal que de información a las personas que acuden a sacar una acta de nacimiento, matrimonio o la CURP. Comentó que tiene más de un mes que no está funcionando y hay gente que requiere de una para realizar trámites. El cajero, esta de adorno de que sirve no funciona y solo ocupa un espacio y nadie dice hasta cuándo habrá servicio lamento la señora. FELIX REA SALGADO

El cajero automático del Registro Civil, ubicado dentro Finanzas del estado no funciona.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

Le dijeron que pasaba Jesús nazareno.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

Hay centros de Salud cerrados en Montaña, Sierra y Tierra Caliente Sin disciplina, será difícil lograr la cobertura que la población requiere, dice diputado El presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, Raymundo García Gutiérrez sostuvo que hay unidades de atención médica cerradas en la Sierra, Montaña y Tierra Caliente por temas como la inseguridad y cambios de adscripción injustificados. García Gutiérrez,

sostuvo también que hay miles de medicamentos que están a punto de caducar, por lo que urge sean sustituidos antes del mes de febrero. En Chilpancingo, el integrante de la fracción parlamentaria del PRD sostuvo que pese a los esfuerzos que se han hecho, hasta el momento no ha sido posible restablecer la cobertura con médicos y enfermeras en las siete regiones de la entidad. Reconoció que la inseguridad es una de las

razones principales por las que los centros de salud no abren sus puertas, pero señaló que también existen otras causas que pueden atacarse con voluntad política y disciplina administrativa. “Lo que pasa es que hay personal que se hace amigo del funcionario o del líder sindical y consiguen el cambio de adscripción hacia zonas preferenciales, buscan las ciudades y dejan las comunidades, lo que provoca un fuerte problema por la falta de

Activistas exigen a Astudillo Liberar a Nestora Activistas exigen la liberación de Nestora Salgado en una carta que dirigieron al gobernador de esta entidad, Héctor Astudillo, pues afirman que la detención y el proceso judicial de la defensora estuvieron plagados de irregularidades, además de que se le criminalizó al clasificarla como ‘presa peligrosa’. En una carta pública dirigida al gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) exigió la liberación inmediata de Nestora Salgado García, defensora comunitaria y ex dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) de Olinalá, Guerrero, detenida desde el pasado 21 de agosto de 2013. En el documento, el organismo argumenta que la detención de Salgado García se realizó en medio de un fuerte operativo a cargo de elementos del Ejército Mexicano, la Marina, la Policía Estatal y Policía Municipal de Olinalá, sin que se le mostrara orden judicial de detención. Señala que desde un inicio, dicha detención estuvo plagada de irregularidades como el hecho de haber sido trasladada a la ciudad de Chilpancingo,

sin ser presentada ante un Juez en ese lugar; no contar con asistencia consular por ser también ciudadana estadounidense y no ser auxiliada por algún abogado de elección. Detalla que Nestora Salgado fue llevada a la ciudad de Acapulco, donde se le tomó su declaración preparatoria y después fue trasladada al Centro Federal de Readaptación Social, Número 4 ‘Noroeste’, ubicado en Tepic, Nayarit, impidiendo que mantuviera contacto con algún defensor de oficio o particular. La RNDDHM asegura que en dicho penal, se le calificó, sin revisión judicial, como presa peligrosa, colocándola en régimen de máxima seguridad y confinamiento solitario, lo que imposibilitó la comunicación con sus familiares y defensa. Asimismo, señala que tras su detención, también fueron arrestados siete elementos de la CRAC-PC y tres más se encuentran bajo proceso, libres bajo caución, por eventos relacionados y otros más de criminalización. Por otra parte, explica que se abrió también un proceso penal federal por delincuencia organizada; sin embargo, el 30 de marzo de 2014, Nestora Salgado fue exonerada de este cargo por el Poder Judicial

de la Federación y se ordenó su libertad inmediata; no obstante, los procesos estatales siguen su curso. Ante tales hechos, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México exigió al Gobierno Federal y a las autoridades del estado de Guerrero: ‘La inmediata e incondicional liberación de la defensora Nestora Salgado García y de los demás presos políticos de esa entidad’. ‘Que la resolución de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero se apegue a Derecho y a los más altos estándares internacionales en materia de derechos humanos. El Desistimiento de la acción penal por parte de la Fiscalía General de Guerrero. Reparación integral del daño para la defensora y su familia. Y garantías de seguridad para la familia de la defensora y sus defensoras/es’. Además, solicita un ‘acto público de reconocimiento de responsabilidad por parte de las autoridades del estado de Guerrero para la defensora, su familia y la comunidad afectada por la detención ilegal de Nestora Salgado. Así como el cese a la criminalización contra las y los defensores de derechos humanos en México’. AGENCIAS

atención”, indicó el representante popular. Sostuvo que durante la administración de Rogelio Ortega Martínez se continuó con la práctica de colocar en zonas preferenciales a personal que hace falta en lugares de difícil acceso,

por lo que se pronunció a favor de que haya una revisión integral de la plantilla para reubicar al personal que se necesita. Si no se actúa de manera congruente con la necesidad y se permite la prevalencia de los favoritismos,

el sector Salud de Guerrero quedará marcado por la insuficiencia en la cobertura, principalmente en las zonas alejadas de ciudades como Acapulco, Chilapancingo, Iguala, Zihuatanejo y Taxco. SNI

Padres de normalistas “piden” a “Los Reyes”, la aparición de sus hijos y la renuncia de Peña MÉXICO, DF. Al pie del “antimonumento” instalado en el camellón del Paseo de la Reforma por padres de los normalistas desaparecidos, estos colocaron “regalos” en los que plasman sus deseos: la aparición con vida de sus hijos, la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto, salud, amor, justicia y memoria, entre otros. Con motivo del día de reyes, los padres de los jóvenes desaparecidos hace más de un año, colocaron cajas envueltas con papel de colores y decoradas con moños y encima les colocaron mensajes escritos con sus exigencias. En el “antimonumento” instalado por los padres de los normalistas hace ya va-

rios meses también fue colocado el pasado 24 de diciembre un árbol navideño que decoraron con retratos de los jóvenes desaparecidos, a manera de esferas. El árbol sigue ahí. Esta vez colocaron cajas de “regalo” en las que se leían mensajes como: salud, verdad, educación, respeto a los derechos humanos, además de la renuncia del presidente y el reclamo de la aparición con vida de sus hijos. Entre los manifestantes se encontraban Epifanio Álvarez, papá de Jorge Álvarez Nava; Emiliano Navarrete, padre de José Navarrete González, y Bernabé Abraján, padre de Adán Abraján, quienes llegaron al lugar ubicado

sobre el camellón de Paseo de la Reforma, esquina con Bucareli, alrededor de las 5:20 horas. “Este es un acto simbólico, por el Día de Reyes, en el que dejamos lo que son las exigencias de los padres y de la sociedad entera”, dijo Jorge Álvarez quien además confirmó que el próximo 15 de enero se reunirán nuevamente con la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, aunque dijo no tener buenas expectativas. “Si ya nos reunimos con el mero presidente y no cumplió, qué podemos esperar de estas reuniones”, secundó Emiliano Navarrete. APRO

Acapulqueños se aprovechan si no se cobra estacionamiento: empresarios ACAPULCO. La presidenta de la Asociación de Operadores y Propietarios de Estacionamiento Públicos, Margarita Nájera Ibarra aseguró que el cobro en estacionamientos de centros comerciales de Acapulco es necesario y agregó que, de otro modo, los ciudadanos aprovecharían para darles un uso indebido. “El cobro de los estacionamientos públicos se empezó a dar a raíz de que ciudadanos aprovechaban los centros comerciales para dejarlos ahí todo el día; mientras acudían a trabajar, pasear o comprar a otras partes”, dijo esta mañana en la reunión de Grupo Aca, luego de que Aleida Alarcón Domínguez fue elegida como la

nueva presidenta del grupo. Alarcón Domínguez tomará el próximo tres de febrero, en un evento en el que se espera la asistencia del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. Asimismo, Nájera Ibarra indicó que es mejor pagar un estacionamiento público que cuente con seguro de robo de vehículos y agregó que “muchas personas, dentro de los estacionamientos, sufrían robos (en sus vehículos) porque no había quién los cuidara; es por eso que ahora ya se cobra el servicio de estacionamiento”. Sin embargo, descartó la posibilidad de que se aseguren los vehículos por golpes o daños debido a

que “ya no sería negocio” pues las personas reclamarían daños no ocurridos en el estacionamiento. Además, Nájera Ibarra criticó que los viene, viene hayan hecho “su agosto” durante la reciente temporada vacacional, y acusó que estos cobraban entre 50 y 150 pesos por espacio para estacionarse. Indicó que esta situación no fue nada favorable para Acapulco ni para el turista. En tanto, los socios de Grupo Aca señalaron en que durante la temporada vacacionalse vio reflejado el problema de la insuficiencia de espacios de estacionamiento debido a la alta afluencia turística. AGENCIAS


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

15

ESTATAL

Policías ciudadanos de la Costa Chica manifiestan su rechazo al Mando Único AYUTLA. Más de mil policías ciudadanos de 45 comunidades, de las 126 que existen en Ayutla, marcharon para festejar su tercer aniversario, ya que muchos no pudieron asistir al Congreso Estatal de la UPOEG que se celebró hace un par de días, y durante un mitin la promotora Eneyda Lozano Reyes preguntó a los asistentes sobre el Mando Único, el que todos rechazaron. La promotora municipal dijo que desde hace tres

años que llegó ‎el Ejército al municipio, “sólo tuvo la encomienda de detener a ciudadanos que se levantaron en armas, más no a los verdaderos delincuentes”, a pesar de que les fueron entregados al gobierno del estado 56 detenidos, con pruebas sobre hechos delictivos y los liberaron, según, por falta de pruebas. Dijo que no se debe de bajar la guardia en el tema de la seguridad, ya que ha intentado internarse la delincuencia organizada a las

filas de la organización, y pidió que se mantengan atentos porque han intentado integrarse a la policía ciudadana. “La lucha que se ha emprendido desde hace tres años no es en beneficio de particulares, sino de manera colectiva, en cada una de las localidades y de los pueblos donde tenemos presencia, porque si solamente pensamos en nosotros nos quedaremos en el pasado, y por eso quiero invitar a todos los grupos

Por invasión de ruta, bloquean transportistas la carretera Tierra Colorada-Tecoanapa TIERRA COLORADA. El tramo carretero Tierra Colorada-Tecoanapa fue bloqueado por taxistas de las rutas de Tierra Colorada-Chilpancingo y Acapulco y camionetas pasajeras de Tierra ColoradaLas Mesas y Costa Chica, impidiéndose el paso unos a otros por un viejo conflicto de invasión de rutas. Los transportistas de las camionetas pasajeras se quejaron de que los taxistas hacen viajes especiales a Costa Chica y les quitan su pasaje, lo que devino en un enfrentamiento verbal sin que pasara a mayores por la intervención de policías comunitarios y ele-

mentos federales. El bloqueo inició a la altura del fraccionamiento Las Palmas a las 9:00 de la mañana, provocado un gigantesco caos y que lo usuarios de la vía tuvieran que caminar largos tramos para llegar a sus destinos. Fue después de las 13:00 horas que arribó un representante de la dirección de Transportes estatal y delegado en Cruz Grande, Juan José García Torres, sostuvo un encuentro con José Juan Jaramillo Ramírez, presidente de transportistas de las camionetas de ruta Tierra Colorada-Las Mesas y Filomeno Hernández Martí-

nez, presidente de los taxis de ruta Tierra ColoradaChilpancingo-Acapulco. Después de horas de negociaciones, acordaron que únicamente serán tres los taxis por día podrán realizar viajes especiales para la Costa Chica, pero regresarán sin pasaje a Tierra Colorada, procedimiento similar con las camionetas. Este jueves sostendrán otra reunión para firmar la minuta de acuerdos contando con la presencia del director de Transportes en el estado. El bloqueo finalizó pasadas las 3:00 de la tarde. IRZA

de policías ciudadanos a que revisemos bien y veamos a quiénes tenemos dentro”, aseveró. Aseguró que los gobiernos siempre quieren mantener en la sumisión a la ciudadanía con despensas o apoyos raquíticos que sólo sirven para un día, y solicitó que se defienda el presupuesto de cada pue-

blo porque siempre dicen que no hay dinero, cuando sí lo envía la federación de manera etiquetada, pero que nunca llega a la ciudadanía. En la marcha participaron elementos de la UPOEG y del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC). También asistieron policías ciuda-

danos de los municipios de San Marcos, Tecoanapa, Copala y Juan R. Escudero, quienes recorrieron las calles principales de la ciudad hasta llegar a la explanada del Palacio Municipal, para confirmar que no permitirán la entrada del Mando Único en Ayutla de los Libres. IRZA

Peña debe autorizar al GIEI interrogatorio a militares por caso Ayotzinapa: WOLA MÉXICO, DF. Para demostrar que “la rendición de cuentas es una de las máximas prioridades de la administración de Enrique Peña Nieto” –como lo afirmó el gobierno mexicano en reacción al editorial de The New York Times del pasado lunes–, el gobierno debe autorizar a los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para interrogar directamente a los militares que se encontraban en Iguala en la noche del 26 de septiembre de 2014. Así lo dijo la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) en un comunicado y urgió al gobierno mexicano a reconocer que la “verdad histórica” –su “teoría pasada”, según la

agrupación– fue desacreditada por evidencias científicas. “Lo más importante que el gobierno debe hacer ahora para asegurar la rendición de cuentas es garantizar que la totalidad del gobierno coopere de manera entera con el grupo de expertos internacionales que trabajan el caso (Ayotzinapa)”, insistió. WOLA recordó que en su editorial del lunes pasado, The New York Times aseveró que bajo la presidencia de Peña Nieto, el gobierno mexicano “elude a toda cuesta la rendición de cuentas”, incluso en “una de las mayores atrocidades a los derechos humanos de la historia reciente”, en alusión a la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. A través de Paulo Ca-

rreño King, coordinador de Marca País y Medios Internacionales de la Presidencia de la República –Forbes calificó a esta oficina de “equipo de especialistas en el manejo de daños”–, el gobierno mexicano descalificó el editorial. En una carta aseveró que éste “fracasa en reflejar las acciones concretas que adoptó el gobierno mexicano en los últimos tres años”. Si bien WOLA reconoció que la administración realizó un “paso importante” al recibir a los expertos del GIEI y conformar una nueva unidad de investigación para el caso Ayotzinapa, subrayó que “hasta la fecha, restringió su acceso a los militares, al ofrecer solamente la posibilidad de hacer preguntas por escrito”.

La Fiscalía General del Estado (FGE) declaró concluido el operativo instrumentado durante el periodo vacacional decembrino, que consistió en desplegar agencias móviles del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC). El despliegue de las unidades del MP móviles, se realizó con la intención de brindar una atención pronta, oportuna y eficaz en la orientación y asistencia jurídica en los delitos del fuero común cometidos en contra de los visitantes. La dependencia informó que en su mayoría se trató de los delitos menores, los cuales fueron aten-

didos en los módulos, en los casos de mayor complejidad se canalizaron hacia las áreas correspondientes. Se indicó que en el caso de Acapulco, los puntos mas visibles se ubicaron en la zona Diamante, la Base Naval, el Asta Bandera, Caleta y Caletilla, Pie de la Cuesta y Zócalo. En el caso de la región Norte del estado, las únidades de atención se observaron en Taxco de Alarcón e Iguala. Respecto a la region Centro se contó con personal en las casetas de Chilpancingo. También la FGE dijo que tuvo la cobertura

en diferentes puntos de la carretera que conduce a Costa Chica, como Playa Ventura, en el municipio de Copala. En la costa grande se cubrió la ruta que de Coyuca llega hasta Ixtapa, Zihuatanejo. En cada módulo trabajaron agentes del Ministerio Público (MP), peritos en materia de criminalística y elementos de la Policía Ministerial. Ellos, de acuerdo a la dependencia mantuvieron guardias de 24 horas durante el periodo del 23 de diciembre al 3 de enero de 2016.

APRO

Declara FGE la conclusión del operativo vacacional decembrino

SNI


16

PUBLICIDAD

Felicita Mercedes Calvo de Astudillo a las enfermeras en su día

La presidenta el patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, durante su visita al Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo, felicitó a las enfermeras por su día a quienes les reconoció su incasable labor que realizan en beneficio de la población guerrerense. CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

17

ESTATAL

Criminales entran a pueblo de Zitlala y matan a 7 personas Fue una masacre y desplazó a sobrevivientes

Los que sobrevivieron niegan que ahí se haya suscitado un enfrentamiento, a los caídos prácticamente los masacraron. Una vez confirmado el hecho, personal del Ejército Mexicano, la Fuerza Estatal (FE) y la Policía Ministerial del Estado (PME) se trasladaron al lugar. Pasado el mediodía tenían asegurado el pueblo y realizaban el levantamiento de los cadáveres, la presidencia municipal a través de la sindicatura les envió las cajas para sepultarlos. El comisario Benigno Maribel Tlatempa informó a los mandos castrenses y policíacos la decisión de sus representados de abandonar el lugar por temor a nuevas incursiones armadas. Les dieron el tiempo que necesitaban para recoger algunas pertenencias, en mochilas y manteados cargaron solo con ropa y sarapes, cerraron sus casas y se dispusieron a marcharse. En el lugar no dejaron ni los

cadáveres de las víctimas, treparon los ferétros en camionetas de la policía y se las llevaron a Zitlala, en ese lugar los van a sepultar y por el momento no piensan regresar. “No sabemos cuándo volvamos, pero la verdad es que tenemos miedo”, dijo uno de los jefes de familia poco antes de abandonar el pueblo. En la cabecera municipal, el alcalde Roberto Zapoteco Castro daba a conocer un oficio dirigido al gobierno del estado y la federación, en el cual pide el respaldo para reforzar la presencia militar, a partir de un enfrentamiento armado suscitado entre grupos delictivos antagónicos. SNI

CHILPANCINGO.- Al menos 30 pistoleros incursionaron en el Ejido de Quetzalcoatlán y mataron a siete hombres, cuatro miembros de la familia Lara, dos habitantes del lugar y un vecino de Tlapehualapa, ambos pueblos pertenecientes a Zitlala, ubicado en la parte baja de la Montaña. La masacre registrada poco antes de las 06:00 horas del miércoles propició el despliegue de personal del Ejército Mexicano, la Poli-

En Quetzalcoatlán de las Palmas, la mayoría de sus pobladores vive de cortar palma y trabajarla para la elaboración de artesanías, la tierra es árida y los animales de crianza que predominan en sus patios son pollos y guajolotes. La cría de chivo es más fructífera cerro abajo, en Tlaltempanampa, pueblo que se ubica aproximadamente a 50 minutos de terracería, en dirección hacia la cabecera municipal. Román Lara Cuevas, familiar de las víctimas explicó que antes de las 06:00 horas, cuando los lugareños se disponían a comenzar una jornada laboral de rutina, se percataron de

Los pobladores sobrevivientes abandonan Quetzacoatlán

cía del Estado y la Ministerial, quienes resguardaron la localidad, facilitaron la recuperación de los cuerpos y acompañaron el traslado de los sobrevivientes hacia la cabecera municipal de Zitlala, en donde se quedarán de manera indefinida por temor a nuevos ataques. Para la tarde del 6 de enero, niños, mujeres y adultos mayores habían recogido algunas pertenen-

cias, principalmente ropa y trepado a las unidades oficiales. Quetzalcoatlán fue

Llegaron por dos frentes que ya la localidad estaba cercada por al menos 30 hombres armados. Los criminales ingresaron por dos frentes: el camino de terracería que llega de Tlaltempanampa y la parte alta de los cerros, en dirección a Tlapehualapa. En la pequeña mancha de viviendas, todas con paredes de tepetate y techo de palma los agresores buscaron a cuatro integrantes de una sola familia: Andrés Lara Tlatempa de 65 años de edad y su hermano Julián de 70, después al joven Reynaldo Maribel Lara, de 14 años y Gerardo Lara Zapoteco de 24.

Un joven de aproximados 23 años, del que solo se conoció el nombre de Salvador “N” intentó escapar corriendo hacia el cerro, pero en la parte alta fue interceptado por el segundo grupo que llegaba por el rumbo de Tlapehualapa. El cuerpo de Salvador no registraba impactos de bala, los desconocidos lo sometieron y degollaron. En la entrada que recibe a quienes viajan desde Tlaltempanampa quedó abandonada una camioneta Nissan color gris, sin placas de circulación y con más de una docena de impactos de bala en parabri-

completamente abandonado por menos de 50 habitantes que sobrevivieron al ataque. sas y medallón. En la unidad mataron al chofer y un joven más, la policía solamente encontró el cadáver de un joven de aproximados 25 años en la caja, al chofer sus familiares lo recuperaron antes para trasladarlo en un vehículo particular hacia Tlapehualapa. Los habitantes del ejido atacado explicaron que solo cinco de las víctimas radicaban en Quetzalcoatlán, dos, uno de ellos el chofer y Salvador procedían de Tlapehualapa. Ninguna de las víctimas portaba armas de fuego, sus ropas eran las de campesinos y calzaban huaraches.

CMYK


ro

18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016 Entonces clamó a gritos: ¡Jesús! ¡Hijo de David!¡Ten misericordia de mí! Palabra del gran Maestro

PUBLICIDAD NACIONAL

Busca EPN recomponer su imagen con “baño de pueblo” entre campesinos Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

BOCA DEL RÍO. Ante las críticas recibidas por la adquisición de una aeronave con un costo de 8 mil millones de pesos, y luego de que el diario The New York Times (NYT) lo dibujó como un político que ha evadido la rendición de cuentas, el presidente Enrique Peña Nieto buscó recomponer su maltrecha imagen con un “baño de pueblo” en esta ciudad. El Ejecutivo brincó vallas metálicas para tomarse selfies, se colgó de la estructura tubular de las gradas al final del recinto para dejarse

abrazar por personas de la tercera edad, esquivó sillas para abrirse paso entre aproximadamente 15 mil hombres y mujeres de la Confederación Nacional Campesina (CNC) que se encontraban en el lugar, y tomó teléfonos móviles para retratarse con el pueblo, en medio de la mirada de desconcierto del Estado Mayor Presidencial (EMP). Al respecto, algunos de los campesinos señalaron que el comandante supremo de las fuerzas armadas se comportó como un “rock star”, y a otros más les recor-

EXTRACTO Nombre del responsable del proyecto: Playa Blanca Partners S.A. de C.V. se conceptualiza como un complejo turístico inmobiliario que estará conformado por 5 torres, mismas que constaran de 4 Departamentos y 1 Pent-houses, los cuales contaran con 3 recamaras y baño cada una, sala, comedor, cocina. Como parte integral del proyecto se tendrán áreas de uso común, integradas las áreas verdes, pasillos, estacionamiento, alberca con palapa y área de snack-bar; así como áreas de administración y planta de tratamiento. El área total del predio corresponde a 91,467.48 m2, el cual se proyecta desarrollar en una superficie total de 9,143.00 m2 en el Lote Urbano Número 28 ubicado en Playa Blanca, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Estado de Guerrero, que corresponde al 10% (9,143 m2) de la superficie total del predio, de lo cual solo un 40% (3,704 m2) corresponden a obras de tipo permanentes y un 60% (5,439 m2). Con ubicación en Lote Urbano Número 28 ubicado en Playa Blanca, Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Estado de Guerrero. Efectos ambientales por etapa y medidas de mitigación: Preparación del sitio Factor afectado.- a1) Eliminación de cobertura vegetal. La preparación del sitio es la etapa que en materia ambiental permite al responsable de la ejecución del proyecto que este tome todas y cada una de las medidas preventivas en torno a las especies que por su importancia ecológica deban de ser consideradas en los programas de rescate (en caso de encontrarse alguna especie en peligro de extinción) a fin de minimizar los impactos negativos que como resultado del proyecto pudieran ocasionarle. Se llevaran a cabo estudios topográficos y florísticos así como trazos de transeptos para determinar la presencia de especies de flora y/o fauna silvestre característica de este tipo de ecosistema costero y que por su estatus estén catalogadas en alguna de las categorías citadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, permitiendo entonces la ejecución de un programa de rescate y protección de especies si en su momento se requiere al encontrarse especies en peligro de extinción dentro del predio. La eliminación de la cobertura vegetal se llevara a cabo de forma gradual a fin de permitir el desplazamiento de la fauna silvestre que se encuentre sobre el sitio; así también se determinara si existen cuevas o madrigueras que por sus características deban de ser objeto de un cuidado y manejo especial. Una vez tomadas en cuenta y ejecutadas todas las medidas de protección y rescate de especies existentes al interior de las subdivisiones, se empleará equipo mecánico como maquinaria de tipo retroexcavadora para retirar el material sobrante producto de las actividades de corte y despalme; así mismo también el implemento de excavaciones necesarias para las instalaciones subterráneas y conexiones a los sistemas de drenaje. Etapa de construcción.- b1) Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto; Durante la preparación del sitio y construcción del proyecto se contara con obras de tipo provisional mismas que servirán de apoyo durante las diferentes etapas consideradas para el proyecto las cuales son comedor para empleados, oficina para personal residente, técnico y administrativos, se instalaran sanitarios portátiles a razón de uno por cada diez trabajadores, depósitos provisionales para agua, así como una barda perimetral a fin de mitigar el rodamiento de material terrígeno y disminuir el impacto visual. b2) Etapa de construcción; Las actividades consideradas en el proceso constructivo del proyecto denominado “MAREA” son la excavación, cimentación, colocación de estructuras, instalaciones, acabados y obras de jardinería. Se realizan los cortes y excavación para la cimentación con una retroexcavadora y con herramienta manual. Se procede a realizar la cimentación con piedra y el collado de plantilla para sentar la base de acero. Se cuelan cadenas de cimentación. Se procede a colocar los bloques vibro-compactados junteado con mezcla recortada, se realiza el ramaleo hidráulico, sanitario y eléctrico de la vivienda. Se suben viguetas y bovedillas. Se cuela la losa de azotea incluyendo las trabes y cerramientos ahogados en la losa. b3) Etapa de operación y mantenimiento; Esta etapa iniciara al concluir la etapa de construcción del proyecto, una vez que se cuente con la totalidad de las instalaciones para brindar todas las comodidades al propietario, entonces se procederá a la contratación de personal para brindar servicio y mantenimiento al inmueble. El mantenimiento del proyecto será una tarea prioritaria, constante y periódica que permita la funcionalidad de las instalaciones. Con estas actividades se generaran empleos permanentes que incidirán de manera favorable al Municipio de Zihuatanejo de Azueta. Se requerirá para el servicio de mantenimiento del proyecto mano de obra variada abarcando desde decoradores, plomeros, jardineros, pintores, veladores y demás ocupantes que prestaran servicios a favor del proyecto. b4) Contaminación por la generación de deshechos sólidos y residuos de la construcción; Durante la fase de operación del proyecto las principales emisiones atmosféricas serán constituidas por gases de combustión domestica empleado en la preparación de alimentos al interior de la vivienda; así también, las emisiones procedentes de los escapes de automóviles que arribaran al predio, sin embargo, estas no representaran una fuente de contaminación significativa que requiera de ser monitoreada de conformidad con las normas ambientales vigentes aplicables en la materia. Análisis del diagnóstico ambiental: Para mitigar los daños adversos al ambiente de este proyecto se prevé implementar las obras de compensación que plantea el proyecto, además no se prevé un impacto de tipo adverso a la calidad de las aguas superficiales o subterráneas, que produzcan emisiones agresivas al medio ambiente o que generen grandes cantidades de residuos sólidos. Es inevitable la presencia de efectos negativos al medio ambiente, los cuales se producirán sobre todo durante la preparación del sitio y construcción, por las actividades de excavación, cimentación y colocación de estructura, la compactación del suelo, emisión de polvo y partículas, la generación de residuos sólidos, del ruido generado por las herramientas manuales que pretenden utilizarse. Sin embargo, se trata de impactos de carácter temporal, que concluirán conforme avance la construcción de la obra y que serán minimizados por la implementación de las medidas de prevención necesarias e implementadas en cada una de las fases. Parte de la cobertura vegetal que se perderá en el sitio será compensada y trasplantada en las áreas verdes consideradas para el proyecto.

CMYK

-

dó el show de un “gladiador” de la lucha libre. Sólo así logró miles de aplausos de la concurrencia. Durante la celebración del 101 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria, Peña Nieto encabezó una salutación popular a su arribo al World Trade Center (WTC) en esta ciudad, para lo cual tuvo que burlar el escrupuloso dispositivo de seguridad y logística establecido un día antes por el propio EMP. El evento, anunciado a la una de la tarde, se retrasó aproximadamente 42 minutos debido a que en tres ocasiones Peña Nieto “burló” las vallas metálicas y la seguridad de su guardia personal para correr hasta las últimas gradas. “¿Qué le pasa al presidente? En cuatro años que había venido a este evento a Veracruz nunca hizo eso”. “Deja al niño Quique, ¿que no vez que es día de reyes?”, murmuraban dos reporteras del puerto de Veracruz desde el espacio asignado a la prensa. El “baño de pueblo” del presidente ocurre dos días después de que el NYT destacó que el priista nativo del Estado de México “será

recordado no como un líder que transformó a los mexicanos cuando lo eligieron, sino como un político que eludió la rendición de cuentas a toda costa”. El influyente rotativo encabezó así el artículo: “La terca resistencia de México a la rendición de cuentas”. De acuerdo con el texto, el gobierno de México “rápidamente y de manera sistemática escondió feas verdades” e intentó minimizar escándalos. Además de las críticas en el diario neoyorquino, Peña Nieto ha tenido que enfrentar otros escándalos, entre ellos el que se desató tras la adquisición de la llamada “Casa Blanca”, supuestamente propiedad de su esposa, Angélica Rivera, o el rechazo que ha tenido que resistir por la compra de una aeronave Boing 787-8 Dreamliner, con un costo neto de más de 8 mil millones de pesos. Con esa “lápida” sobre sus espaldas, el mexiquense decidió arrancar este año con un “baño de pueblo” entre más de 15 mil campesinos de las 32 entidades del país, quienes fueron “acarreados” para asistir al evento.

Durante la salutación, sus acompañantes –los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; y de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; así como el gobernador priista Javier Duarte– prefirieron hacerse a un lado y esperarlo en el presidium. En la retahíla de discursos, Duarte y el secretario ejecutivo de la CNC, Manuel Humberto Cota Jiménez, hablaron del “cariño” que el campesinado mexicano le tiene al Ejecutivo. “Lo quieren mucho… Estamos con usted señor Peña Nieto. Hay resultados y hay presidente”, arengó Cota. “Peña Nieto es el mejor aliado para democratizar la política agroalimentaria. Ha demostrado en los hechos ser el presidente del campo mexicano. Nuestro agro está pasando por un gran momento de grandes oportunidades”, secundó Duarte. En su discurso, Peña Nieto presumió que la producción nacional de alimentos se encuentra hoy al 68%, en comparación con el 60% con el que arrancó el sexenio. “Estamos solo a siete puntos de lo que nos recomienda la

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)”, festejó. Y aseguró que para seguir impulsando el campo mexicano de aquí a marzo “hay un compromiso” de otorgar 55 mil créditos a igual número de productores en el país. “En mi tienen a un permanente aliado”, soltó. En el acto agrarista, el gobierno federal y la CNC entregaron la medalla “Venustiano Carranza” al exlíder nacional del PRI, Gustavo Carvajal Moreno. Poco antes, funcionarios del gobierno federal y líderes campesinos locales colocaron una ofrenda floral en el Faro Venustiano Carranza, en el malecón de Veracruz. En ese lugar se apertrecharon miembros de organizaciones campesinas para fustigar que los “apoyos” y “proyectos productivos” no llegan “al parejo” en Veracruz. Los inconformes se retiraron después de que les aseguraron que serían atendidos en Xalapa por el titular de la Secretaría de Agricultura estatal, Ramón Ferrari.

MÉXICO, D.F. En fechas próximas, las autoridades egipcias entregarán al gobierno mexicano sus conclusiones sobre el ataque aéreo perpetrado contra un grupo de turistas mexicanos y sus guías el pasado 13 de septiembre, reiteró hoy la canciller Claudia Ruiz Massieu y adelantó que probablemente culparán a la agencia de viaje de la muerte de ocho connacionales y cuatro guías egipcios. “Debieron haber tenido una mayor claridad en el permiso y serían eventualmente las responsables”, comentó Ruiz Massieu en conferencia de prensa, en clara repetición de la información que recibió del Ministerio del Turismo egipcio.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que además de la investigación “civil”, la procuraduría militar egipcia atrajo el caso para determinar la parte castrense del incidente, pero no comunicó sobre los avances de sus hallazgos. El 13 de septiembre de 2015, las cuatro camionetas 4X4 que transportaban al grupo de turistas mexicanos y sus guías de la agencia Windows of Egypt se alejaron de la carretera. Sus ocupantes instalaron un campamento en el Desierto Occidental para almorzar, cuando fueron bombardeados en “varias ocasiones” y sin advertencia de las fuerzas aéreas de Egipto.

Ese día, las autoridades egipcias reconocieron que atacaron “por error” al grupo –que confundió con un campamiento de “terroristas”—, pero de inmediato acusaron a la negligencia de la agencia de viaje, señalando que los guías llevaron a los turistas a una zona “restringida” y “sin permiso”. A finales de septiembre pasado, Proceso (edición 2029) tradujo el itinerario que la agencia de viajes validó ante la Policía Turística egipcia, en el que detallaba todas las etapas que seguiría el grupo de turistas mexicanos a su cargo. Apenas tres días después del ataque aéreo, el gobierno egipcio –nacido de un golpe militar– prohi-

bió a la prensa la difusión de cualquier información sobre el incidente que no proviniera de fuentes oficiales. Lo anterior sembró dudas sobre sus intenciones de investigar el caso a profundidad. Desde el golpe de Estado de 2013, organizaciones de la sociedad civil como Amnistía Internacional multiplican las denuncias sobre la deriva autoritaria y militarista del régimen que dirige el mariscal AlSisi. Este miércoles, la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu insistió que Al-Sisi se comprometió en varias ocasiones, una de ellas con Enrique Peña Nieto, a indemnizar a las familias de las víctimas.

APRO

Egipto culpa a la agencia de viajes por muerte de 8 mexicanos: SRE

APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

19

NACIONAL

Señalan a nuevo mando policiaco en Toluca

Por probable vínculo con el crimen

TOLUCA. El ayuntamiento de Toluca designó como director de Seguridad Ciudadana a Javier Torres García, quien en 2012 sustituyó como subdirector de Política Criminal Municipal a Germán Reyes Murguía, “El M1”, líder de plaza de La Familia Michoacana en la región. “El M1” fue detenido en enero de aquel año, acusado de liderar la banda criminal en Zinacantepec –con influencia en siete municipios del Valle de Toluca–, cometer al menos 25 homicidios y cavar una fosa clandestina donde se hallaron cinco osamentas, en un predio del municipio Almoloya de Juárez. Reyes Murguía, también conocido como “El Zapata”, “El Palos” y “El 24”, confesó en un video que la organización gozaba de protección de “la Policía Municipal del centro (Toluca), Calimaya y Zinacantepec”, gracias al pago de entre 8 y 10 mil pesos mensuales a los mandos policiacos. Y mientras “El M1” operaba en la zona, Torres García se desempeñaba

como comandante de la Policía Estatal en el Valle de Toluca, de manera que lideraba las estrategias de seguridad en los municipios de Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Tenango del Valle, Mexicaltzingo y Santiago Tianguistenco, donde Reyes Munguía tenía influencia. Por considerar que aquella coincidencia implica el riesgo de algún vínculo con el crimen organizado, el regidor Gabriel Medina (PRD) solicitó al alcalde priista Fernando Zamora que reflexione sobre el nombramiento de Torres García, porque además no se hizo con el consenso del cabildo, sino que fue una decisión unilateral. “Javier Torres conocía de la situación”, aseguró, luego de recordar que en 2008 fue acusado de retener ilegalmente y extorsionar con 6 mil pesos a una persona cuando –también como comandante de zona– realizó una inspección a un lote de autopartes. Por estos hechos, dijo, incluso la Comisión de Derechos Humanos del Esta-

do de México (Codhem) emitió la recomendación 7/2009, en la que demandó al gobierno del estado verificar si Javier Torres García era buen servidor público y si realmente tenía aptitudes para desempeñarse como comandante de zona. En 2012 –prosiguió el perredista–, como subdi-

MÉXICO, D.F. En una audiencia celebrada en Atlanta, Georgia, Estados

Unidos, Edgar Valdez Villareal, “La Barbie”, se declaró culpable de aso-

ciación ilícita para importar y distribuir cocaína, así como de asociación ilícita

rector de Política Criminal Municipal, responsabilizó a los usuarios de vehículos de los asaltos a sus unidades en el centro de la ciudad, por dejarlas estacionadas y sin vigilancia más de dos horas. “Y cuando en la preparatoria 3 se suscitó una ola de asaltos, acusó a los estudiantes de prepa 5

de cometerlos”, apuntó. Medina Peralta consideró que la capital mexiquense no puede tener como director de Seguridad a un personaje con esas características, pues cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) colocan a la capital mexiquense en el primer lugar

estatal en comisión de delitos al día, con seis ilícitos cada 24 horas. Después de Ecatepec, Toluca es segundo lugar de la entidad en delitos sexuales, tercer lugar en homicidios y primer lugar en lesiones, subrayó. APRO

PUEBLA. Vista del volcán Popocatépetl en el atardecer desde el parque Victoria. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO. COM

“La Barbie” se declara culpable de narcotráfico y lavado de dinero para lavar dinero. El capo detenido en agosto de 2010 y extraditado a Estados Unidos en septiembre pasado, junto con otras 12 personas, podría enfrentar una sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional. En un comunicado, el Departamento de Justicia indicó que su sentencia será dada a conocer en marzo. Según las autoridades, “La Barbie” es responsable del ingreso de enormes cantidades de cocaína desde México para consumo en el este de Estados Unidos, y de enviar a territorio mexicano millones de dólares obtenidos por ese tráfico. Luego de haber sido

el principal guardaespaldas del capo Arturo Beltrán Leyva –ejecutado por elementos de la Marina en Cuernavaca, Morelos, en diciembre de 2009–, fue designado jefe de las operaciones en el puerto de Acapulco, Guerrero. La muerte de “El Jefe de Jefes” o “El Barbas” desató una sangrienta pugna de poderes entre Valdez y el hermano de Beltrán Leyva, Héctor, según las autoridades. Empezaron a aparecer cadáveres decapitados y desmembrados, algunos colgados de puentes, con mensajes en los que se proferían amenazas contra uno u otro bando. Entre la violencia y

bajo la persecución de las fuerzas de seguridad, “La Barbie” salió de Acapulco y trató de vivir una vida más discreta en la Ciudad de México, donde fue detenido por la Policía Federal en una casa de campo en las afueras de la capital, en agosto de 2010. En México, “La Barbie” –con nacionalidad mexicana y estadunidense– es acusado de cometer decenas de asesinatos mientras trabajaba para el cártel de los Beltrán Leyva. Previamente sirvió al capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien en julio de 2015 se fugó de la cárcel de máxima seguridad de El Altiplano. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

“No es berrinche”, dice Basave sobre alianzas con el PAN y va por Veracruz

MÉXICO, DF. El presidente nacional del PRD Agustín Basave Benítez sostuvo que renunciará al partido si el Comité Ejecutivo Nacional rechaza su estrategia de aliarse con el PAN en procesos electorales de algunos estados, incluido Veracruz. “No fue un exabrupto, no fue un berrinche, no fue un chantaje, es mi determinación que si se me desautoriza a lo que se me autorizó previamente, sí renuncio a la presidencia, lo sostengo. “Si se me desautoriza mi estrategia de negociación, yo no tengo nada que hacer en la

dirigencia del PRD”, dijo en entrevista un día después de que se filtrara una grabación de diciembre pasado en la que amenazó con renunciar si los perredistas no aprobaban la alianza con el PAN en Tlaxcala y Puebla. Basave recalcó ahora la necesidad de una alianza entre el PRD y el PAN en Veracruz porque –reconoció—solo de esa manera podrán derrotar al PRI en las elecciones de junio próximo. Según el dirigente perredista el gobierno federal y el PRI iniciaron una campaña para frenar la alianza que in-

cluye la compra de dirigentes de oposición. “Descalificar la alianza en Veracruz desde la Ciudad de México, es fácil, tendrían que ir allá a ver las condiciones del estado”, justificó. Sin embargo, la alianza en el estado gobernado por el priista Javier Duarte también ha generado discrepancias al interior del propio PRD en la entidad. Previo a las declaraciones de Basave, el dirigente estatal del PRD en Veracruz, Rogelio Franco, ofreció una rueda de prensa en la que acusó al líder de la corriente Alterna-

tiva Democrática Nacional (ADN), Héctor Bautista de frenar la alianza con el PAN. “Bautista y ADN han dicho que no a la alianza en Veracruz. Nosotros le pedimos a Bautista que dé su voto a favor y diga que sí a la alianza”, pidió. Pero Bautista no es el único que rechaza la alianza. Este miércoles los presidentes municipales de Huayacocotla, San Andrés Tenejapan, Mariano Escobedo y Tenochtitlán publocaron un desplegado en el diario La Jornada para desmentir otro publicado el pasado 4 de enero en el mis-

mo diario, en el que se les incluyó como simpatizantes de la alianza del PRD con el PAN en Veracruz. En su desplegado los alcaldes afirmaron que sus nombres, e incluso el del síndico del Ayuntamiento de Xico, quien falleció el 1 de abril del año pasado, fueron utilizados sin su consentimiento y recalcaron que públicamente han rechazado dicha alianza, entre otras razones porque las ideologías de ambos partidos “son opuestas y por lo tanto promueven valores diferentes, difíciles de conjuntar”. Además consideraron que

es cuestionable abanderar a un personaje ajeno al PRD que, en Veracruz, “ha sido el principal perseguidor de la militancia del PRD, apostando incluso, a la disolución del partido”. “La imposición no es ni será la vía para conformar un proyecto político y de buen gobierno para Veracruz”, subrayaron. Basave Benítez afirmó durante la entrevista que no señalará a Héctor Bautista, a ADN u otra persona que rechace la alianza porque no personalizará ni caerá “en esos juegos”.

MÉXICO, DF. El desplome del peso frente al dólar no encuentra fondo, luego de que este día el billete verde cerró su cotización a la venta en 17.83 unidades en ventanillas bancarias, alcanzando niveles históricos. El tipo de cambio se perfila a los 18 pesos por dólar al menudeo, mientras que a nivel interbancario, la moneda estadunidense se ofertó en 17.51 unidades,

es decir, se depreció 1.11% respecto al pasado martes. El peso fue golpeado por el continuo desplome de los precios del petróleo, provocado a su vez por las tensiones en Medio Oriente entre países como Arabia Saudita e Irán; no sólo eso, continúa la sobreoferta de crudo a escala mundial, lo que abarata el costo del otrora llamado “oro negro”. Junto a este factor, los inversionistas buscaron re-

fugio en el dólar, ante la devaluación del yuan chino. En otras palabras, el banco central de China bajó el miércoles la cotización de referencia del yuan frente al dólar a su nivel más bajo desde abril de 2011, avivando los temores sobre el estado de la segunda economía mundial. De hecho, China ha puesto a temblar a los mercados financieros y en México no es la excepción: La

Bolsa Mexicana de Valores acumula su tercer día consecutivo a la baja y opera con pérdidas del 0.75%; en línea con Wall Street donde el índice industrial Dow Jones pierde 1.51%; el Standard & Poor’s disminuye 1.64%; mientras el tecnológico Nasdaq cae 1.13%. Los números rojos alcanzaron a las bolsas europeas, el Euro STOXX 50, presentó un retroceso de 1.22%; el CAC 40 de Francia, 1.26%; el DAX alemán, 0.93%; el FTSE 100 de Reino Unido tiene

una variación negativa de 1.04%; la Bolsa de Milán 2.67%; mientras el IBEX 45 de Madrid bajó 1.48%. De esta forma, el peso comenzó el 2016 en un escenario adverso, pese a que en diciembre pasado se eliminó parte de la incertidumbre provocada por la Reserva Federal, al incrementar sus tasas de interés. No obstante, persisten riesgos como la situación económica en China y el precio del petróleo. De hecho, la Junta de Gobierno de Banxico

adelantó que en China se espera que el banco central continúe proveyendo estímulo monetario, mientras que otras economías emergentes se han visto en la necesidad de restringir su política monetaria ante la fuerte depreciación de sus monedas frente el dólar a pesar de la fragilidad en sus economías. De esta forma, se ha acentuado la divergencia en las posturas monetarias entre las principales economías.

APRO

Se perfila dólar para alcanzar los 18 pesos al menudeo; hoy cierra en 17.83

Nevadas en Sonora afectan 24 mil hectáreas de cultivos

HERMOSILLO. La intensidad y cobertura de las nevadas en Sonora provocaron afectaciones en 24 mil hectáreas de cultivo, informó la Secretaría de Agricultura estatal. De acuerdo con el meteorólogo Martín Barrón Félix, estas condiciones atmosféricas no se habían registrado en la entidad en los últimos 20 años. El especialista explicó que las nevadas se derivaron de un efecto combinado entre una masa de aire frío del norte, el arribo de los frentes fríos 24 y 25, en paralelo con la quinta tormenta invernal en los límites estatales. Este miércoles, detalló, concluyeron los efectos del frente frío 26, mañana se presentará el número 27 y para el fin de semana las temperaturas descenderán a menos cinco grados centígrados en varias las partes de la entidad. Ante esto, la Secretaría de Agricultura federal lanzará el próximo viernes un plan de emergencia para restablecer el campo sonorense después de esta inusual temporada invernal. Hasta el momento las hectáreas afectadas suman más de 24 mil, en el Valle CMYK

20

del Yaqui y Mayo, sobre todo de cultivos de calabaza, cebolla, chile, ejote, frijol, higuerilla, maíz de grano, maíz de elote, papa, pepino, tomate, tomatillo y sandía, entre otros. El secretario de Agricultura estatal, Julio César Corona Valenzuela, manifestó que con la información obtenida a unos días de las afectaciones se iniciará con las acciones concretas hacia los productores, a fin de poder solventar la emergencia. “Nosotros ya con esta información vamos a proceder a la gestión con autoridades federales para la declaratoria de zona de emergencia y que de ahí se empiecen a accionar los protocolos que corresponden de las diferentes dependencias en favor a los productores afectados”, subrayó. De manera paralela, el gobierno estatal atiende a 84 mil 600 personas afectadas por las heladas. De acuerdo con el reporte gubernamental, la contingencia ambiental se extiende a 63 de los 72 municipios sonorenses. Así, se registran afectaciones en Aconchi, Agua Prieta, Álamos, Altar, Arivechi, Arizpe, Átil, Baca-

déhuachi, Bacanora, Bacerac, Bacoachi, Banámichi, Baviácora, Bavispe, Benjamín Hill, Caborca, Cananea, Carbó, Cucurpe, Cumpas, Divisaderos, Fronteras y Sonoyta. También en Hermosillo, Huachinera, Huásabas, Huépac, Ímuris, La Colorada, Magdalena, Mazatán, Moctezuma, Naco, Nácori Chico, Nacozari de García, Nogales, Ónavas, Opodepe, Oquitoa, Pitiquito, Puerto Peñasco, Quiriego, Rayón, Rosario, Sahuaripa y San Felipe de Jesús. Además en San Javier, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, San Pedro de la Cueva, Santa Ana, Santa Cruz, Sáric, Soyopa, Suaqui Grande, Tepache, Trincheras, Tubutama, Ures, Villa Hidalgo, Villa Pesqueira y Yécora. Entre estos municipios se encuentran los 44 ayuntamientos declarados como zona de emergencia por la Secretaría de Gobernación (Segob) los días 16 de diciembre y 1 de enero, donde se entrega material para reconstrucción de viviendas y alimentos enviados del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). APRO

APRO

COMUNICADO DE PRENSA Chilpancingo, Gro., 6 de enero del 2016 El día de hoy alrededor de las 9:00 horas de la mañana mediante una denuncia anónima, recibida en el sistema 066, la Secretaría de Seguridad Pública, fue notificada acerca de la irrupción de varios individuos armados en la comunidad de Quetzalcoatlán municipio de Zitlala, Guerrero., motivo por el cual se instruyó al personal de la Policía Estatal que se encuentra destacado en la ciudad de Chilapa, que acudiera a dicha localidad, a fin de corroborar la veracidad de la información y en su caso garantizar la seguridad de las personas, quienes de inmediato acudieron al lugar de los hechos acompañados de personal del Ejército Mexicano y Policía Ministerial, quienes acordonaron el área. En igual forma, de manera inmediata se dispuso que el helicóptero Emstroms matricula XCLKP de la Secretaría de Seguridad Pública, realizara un vuelo de reconocimiento en la citada comunidad, localizando una camioneta tipo pick-up abandonada en un camino de terracería, en la que desde el aire se lograba apreciar un cuerpo sin vida, reporte que fue transmitido tanto a esta secretaría como al personal de la Policía Estatal que se desplazaba por tierra a ese lugar. En posesión de estos informes, el personal uniformado al llegar realizó un reconocimiento exhaustivo en el área, logrando localizar 6 cuerpos sin vida, ya caída la tarde se tuvo conocimiento de otras 3 personas más que resultaron heridas, entre ellas una mujer. De acuerdo a comentarios de los pobladores, dichos decesos y heridos son producto de un enfrentamiento entre personas armadas. El Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, reitera su compromiso con la sociedad, de mantener y garantizar la seguridad de la población, a través de estrategias permanentes en materia de prevención del delito.


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s El éxito profesional que quieres todavía sufre retrasos y suspensos. Todo podría deberse a la falta de armonía interna o a tu arrogancia. Es el momento de cuidar de tu salud, pues la presión en el trabajo puede causarte problemas en este sentido. El deporte equilibrará tu energía, además, una buena alimentación y ser optimista también te ayudará.

A R I E S

Hoy será mejor que actúes en solitario, porque puede haber alrededor críticas, mentiras o alguna enemistad en el plano profesional. Tauro, si inviertes la energía y actúas con serenidad, adaptándote a las circunstancias del momento y cooperando en los proyectos, todo irá mejor.

T A U R O

Puede haber hoy alrededor personas que no sean de fiar, así que tendrás que utilizar tu agudeza mental para descubrirlas. Si te esfuerzas en el trabajo y logras trabajar en equipo podrás avanzar. Además, habrá unos aspectos ideales para las actividades relacionadas con el intercambio.

G E M I N I S

No tienes nada que temer, el éxito está por llegar. Hoy ejercerás atracción sobre los demás y tus relaciones de pareja serán ahora más estables y agradables. Posiblemente recibas invitaciones a fiestas que disfrutarás; podría tratarse de una boda u otro tipo de celebración. En fin, recibirás muy buenas noticias.

C A N C E R

Las palabras clave de este día serán: iniciativa, diplomacia, audacia y entusiasmo, especialmente en el plano profesional. En general, la investigación, el estudio, las comunicaciones y los deportes serán actividades positivas. Tu salud será excelente y gozarás de vitalidad y energía. ¡Disfruta de todo!

Humor Había una vez una familia de campesinos que tuvieron un hijo, de nombre le pusieron Plomo. Cuando plomo era pequeño lo trataban muy bien, Plomito qué lindo y centenares de cosas. Cuando Plomo creció, lo ponían a trabajar mucho, Plomo haz aquello y lo otra, debido a esto Plomo decidió irse a vivir a la ciudad. A la semana dice la madre al padre de Plomo: “AY que bueno nuestro hijo está estudiando” porque en el periódico decía, “plomo en la universidad central de Venezuela”. A la semana llega otro periódico, la madre de Plomo se vuelve a emocionar, “Ay que bueno nuestro hijo está haciendo amistades”, en el periódico decía “Plomo en los barrios de Caracas”. A la semana llega otro periódico, dice la madre de Plomo: “Yo no quiero saber mas nada de nuestro hijo estoy decepcionada de él”, en el periódico decía: “Entre policías y ladrones se cogieron a plomo”.

L E O

Valores como la lealtad, la honradez, la expresión abierta de tus sentimientos y la sensatez serán cualidades que deberías utilizar en tus relaciones, tanto en un plano personal como profesional, así tendrás mejores resultados. Disfrutarás de prosperidad en los proyectos que ahora inicies...Virgo, estás en un excelente momento de expansión.

V I R G O

Sigue a tus instintos hoy, tendrás un gran carisma personal, magnetismo, pasión, elocuencia y una voluntad intensa mezclada con la dosis justa de osadía. También tendrás mucha energía en el plano sexual, incluso, podría desbordarse. En las finanzas, deberías evitar la avaricia... no lo olvides.

L I B R A

Hoy podría ser un día tenso, con demasiadas presiones y contrariedades, tal vez te sientas con demasiadas obligaciones que cumplir. Deberías actuar con una gran cautela y no entrar en discusiones, sobre todo con la autoridad. Procura aprender a ser más paciente y tolerante. ¡Cuida de tu salud!

E S C O R P I O N

Este día será un día de posibles contactos con el extranjero, pues todo lo referente a ello te beneficiará en buena medida. Sagitario, tus adquisiciones serán acertadas y ventajosas. Sin embargo, tal vez exista la necesitad de reflexionar antes de tomar decisiones importantes. ¡Ánimo!

S A G I T A R I O

Emocionalmente hoy tenderá a ser un día tenso, con cierta agresividad y falta de paciencia. Podrías tener conflictos con la autoridad. Por otro lado, te caracterizarás por la pasión y tenacidad. Tienes que hacer uso de tus cualidades positivas como la disciplina, el orden, la perseverancia y aprender a ser paciente contigo mismo-a y con los demás.

C A P R I C O R N I O

Este día será un día de renovación en el plano afectivo, de decisiones importantes. Necesitarás actuar con prudencia en el trabajo y seguir luchando, al final, verás como logras el éxito. Todas las actividades relacionadas con la comunicación, la enseñanza, la literatura o el arte estarán muy bien aspectadas.

A C U A R I O

Disfrutarás hoy de éxito profesional, económico y suerte. Experimentarás realizaciones y transformaciones positivas en todos los ámbitos, pero deberías tener cuidado, pues tu tensión por el exceso de trabajo te causará demasiado estrés, dañando tu salud. Tienes que descansar y relajarte, un buen masaje sería ideal. También podrías relajarte con una pequeña meditación.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

Delfi

Propósito del 2016...

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016 Los que iban adelante, le reprendieron para que callase. Pero él clamaba aún más fuerte; ¡Hijo de David! ¡Ten misericordia de mí! Palabra del gran Maestro

Los regidores más caros del mundo

I

nspirado el título de la presente colaboración en los títulos de varios best seller de Og Mandino, no es para nada disparatada la comparación y por supuesto que los regidores de Zihuatanejo de Azueta deben de ser los más caros de todo el mundo. De acuerdo al reportaje elaborado por el reportero Noé Aguirre, para el ejercicio 2016 se tiene previsto un presupuesto de más de 72 millones de pesos para sostener la nómina del Cabildo, por lo que, tomando en cuenta que todos los ediles ganasen un mismo sueldo, estos estarían ganando un promedio de 400 mil pesos mensuales. Por supuesto que los ediles, en cuanto vean publicada esta información, van a pegar el grito en el cielo y argumentarán que es falso, que nominalmente no ganan ese dinero y hasta retarán a Despertar de la Costa para que se lo demuestren, y hasta estarán dispuestos a mostrar sus recibos de nómina. Por supuesto que nominalmente no estarán ganando ese dinero; sin embargo, la nómina de cada edil se complementa con una compensación que nunca se hace pública; también incluye una compensación para compra de herramientas, refacciones y accesorios menores de equipo de transporte; gastos y otras pérdidas; servicios personales; remuneraciones al personal de carácter permanente; remuneraciones adicionales y especiales; seguridad social; materiales y suministros; materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales; herramientas y accesorios menores y servicios generales. Es decir, el Cabildo de Zihuatanejo es un Cabildo de “10”, pero de diez conceptos para integrar la nómina. Seguramente el presidente municipal, los síndicos y los regidores pegarán un grito en el cielo y argumentarán que, si bien es cierto que los sueldos edilicios son elevados, estos sueldos se ven reflejados en las calles de Zihuatanejo; porque recordará usted, amable lector, que las calles de Zihuatanejo son muy reflexivas, y el que no lo crea pregúnteselo al secretario general del ayuntamiento, él sí sabe de lo que estamos hablando. Lo cierto que es una grosería que un puñado

Los ocho millones del Cuau

C

uauhtémoc Blanco está metido en un tsunami donde se mezcla la política con la delincuencia organizada, que uno podría imaginar jamás pensó que viviría cuando el Partido Social Demócrata le ofreció –según funcionarios de Morelos y federales- ocho millones de pesos por aceptar la candidatura a la presidencia municipal de Cuernavaca. Blanco ganó la alcaldía de la capital de Morelos con una diferencia de ocho puntos sobre la candidata del PRI, y aplastó al candidato del PRD, quien desde la campaña lo había acusado de tener vínculos con la delincuencia organizada. Nadie pensó tampoco que aquellas imputaciones se encontraran hoy en el centro de su naciente administración. Desde que asumió el cargo el viernes pasado, Blanco y sus patrocinadores se confrontaron con el gobernador Graco Ramírez por el

CMYK

22

tema del Mando Único, un acuerdo de seguridad pública que terminó su vigencia con el Ayuntamiento al entrar la nueva autoridad. Blanco, que ha demostrado no saber nada de políticas públicas, comenzó a pagar por el dinero que le dieron –ganara o perdiera, reveló el periodista Jesús Castillo García, en una columna publicada en el portal Periodismo sin Censura, en marzo pasado-, los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno, que se quedaron la franquicia del partido en 2012. El Mando Único en Morelos, aseguran funcionarios federales y organizaciones no gubernamentales, ha dado resultados y disminuido los índices delictivos, pero Blanco lo rechazó porque, aseguró, los ciudadanos de la capital dijeron que las cosas habían empeorado. El conflicto escaló y Ramírez se reunió con Blanco el sábado pasado, donde el ex futbolista lo amenazó y le dijo textualmente “te vamos a romper la madre”, según narró el gobernador el domingo en una reunión de coordinación con el gobierno federal, donde estuvieron representantes de la Comisión Nacional de Seguridad, la PGR, las Fuerzas Armadas y el CISEN. En esa misma reunión, de forma unilateral, anunció que impondría por decreto el Mando Único.

Funcionarios presentes en la reunión dijeron que Ramírez les presentó el mapa delictivo en el estado y aseguró que el estado se lo habían repartido Los Rojos y Guerreros Unidos, las bandas criminales que se empiezan a formar cuando Amado Carrillo, El Señor de los Cielos, jefe del Cártel de Juárez y último criminal con dominancia nacional vivía en Cuernavaca e los 90s, y crecieron cuando residió ahí Arturo Beltrán Leyva, uno de los criminales más sanguinarios de la última década, abatido por la Marina en diciembre de 2009 en esa capital. El gobernador, agregaron los funcionarios, les dijo que si bien Los Rojos se ubicaban en los municipios del norte del estado, pero Guerreros Unidos tenía un mayor número de ellos bajo su control. Contrario a lo que ha dicho públicamente, Ramírez les aseguró que no estaban enfrentados, sino que tenían un pacto donde se habían dividido territorios. La información que utilizó Ramírez era de su área de inteligencia, que desde hace más de dos años ha venido estableciendo los vínculos del crimen organizado con la política. El 30 de octubre de 2014, en este mismo espacio se publicó la columna “Partidos, franquicia para criminales”, donde se exploraba el tema de la narcopolítica en Morelos y se mencionaban los

Editorial Seguramente el

de politicoides presidente muni(léase regidores) estén ga- cipal, los síndicos nando casi el y los regidores mismo sueldo pegarán un grito que un ma- en el cielo y argugistrado de la mentarán que, Suprema Corte si bien es cierto de Justicia de la que los sueldos Nación. Simple edilicios son eley sencillamente vados, estos sueldos se no hay nivel de ven reflejados en las cacomparación, puesto que lles de Zihuatanejo... los “togados” ostentan sendos títulos de doctorados en leyes, mientas que los regidores ni siquiera terminaron una licenciatura en la Universidad Autónoma de Guerrero. Y no se trata de menospreciar el nivel académico de los ediles azuetenses, porque decir la verdad no se debe de considerar un menosprecio. En dado caso, quienes se deberían de sentir menospreciados son los profesionales que se queman las pestañas para obtener un título que les permita ejercer una profesión bien remunerada, mientras que en la clase política esas remuneraciones las obtienen por el simple hecho de haber sido el maletero de algún “jefazo”. Para rematar el comentario, y para que mejor se entienda el comparativo, los profesores del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, para merecer un sueldo de tiempo completo, deben de ostentar un título de doctorado y dedicar tiempo a labores de investigación. Sólo así se les permite acceder a un sueldo de alrededor de 30 mil pesos mensuales. Sí, leyó usted muy bien, un doctorado vale 30 mil mensuales en el Tecnológico. En esa misma tesitura, la pregunta del millón es la siguiente: ¿Qué título deberían ostentar los miembros del Cabildo de Zihuatanejo para merecer un sueldo mil trescientos por ciento más elevado que un catedrático del Instituto Tecnológico de la Costa Grande? Cosas veredes, Sancho.

alcances de Guerreros Unidos en el estado, a partir de su bastión estatal en Amacuzac. En este espacio se mencionaron las investigaciones sobre el empresario Federico Figueroa, hermano del finado cantautor Joan Sebastian, señalado como gestor y publirrelacionista de Guerreros Unidos ante las élites de la región, y la penetración que habían tenido en la política. En ese momento se refirió la indagatoria contra el ex alcalde de Amacuzac, Noé Reynoso, que gobernaba bajo la bandera del Partido Verde, vinculado a Figueroa, y del ex diputado local Alfonso Miranda del PT -tío de Santiago Mazari, El Carrete, jefe de Los Rojos-, contra quien el Fiscal de Morelos pidió infructuosamente al Congreso local un juicio de procedencia en su contra por presuntos crímenes. En el conflicto con Blanco, el gobernador Ramírez mencionó a Figueroa como una de las personas en el entorno del alcalde con nexos al crimen organizado, junto con los patrocinadores del ex futbolista, los hermanos Roberto y Julio Yáñez Moreno, actualmente secretario general del Ayuntamiento y diputado local, quienes han negado las imputaciones. El presidente del PSD en el estado, empleado de los hermanos, Julio Bordonave, ha pedido al gobernador que

si tiene pruebas, que las presente. La exigencia es tan correcta, como grande el desafío que ese grupo político detrás de Blanco están haciendo no sólo a Morelos, sino al gobierno federal. La PGR está analizando si hay indicios para iniciar una averiguación por delincuencia organizada, ante “la gran preocupación –como admitió un alto funcionario del gobierno federal- que existe es la penetración en campañas políticas y en los municipios”. La columna de octubre de 2014, concluía: “El Estado Mexicano no puede permitir que las organizaciones criminales sigan escalando hacia el poder como en Colombia, donde al arquetipo de la narcopolítica universal, Carlos Lehder, fundó un partido, financió guerrillas y abrió la puerta para que otros barones del crimen, como su socio Pablo Escobar, vieran en la política el mejor blindaje para su negocio”. El contexto del conflicto en Morelos está bañado de narcopolítica y Blanco, quien parece tener la menor de las responsabilidades, está en el centro de él. Esos ocho millones para ser candidato, están resultando muy costosos a Blanco y sus patrocinadores. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa


A

diferencia de lo que sucedió con Ángel Aguirre Rivero, cuando trató de instrumentar el mando único policial en el estado, parece que en esta ocasión en que Héctor Astudillo ha retomado esa medida, los alcaldes no pondrán objeción. De entrada, al interior del Congreso local, la bancada del Partido Movimiento Ciudadano aplaude la medida, y señala Magdalena Camacho, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, que los municipios incumplieron con sus compromisos en materia de seguridad y que, por lo tanto, deben dejar que el estado haga su parte. Alcaldes entrevistados al respecto están conscientes también de que por sí solos no pueden brindar la seguridad que sus pueblos necesitan, por lo que están a favor de la medida. No puede ser de otra manera. Ningún presidente municipal en su sano juicio se opondría a mantener a sus municipios como islas, en medio de una creciente inseguridad. No cuando el crimen organizado ya demostró de lo que es capaz, con el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Morelos, al asesinarla en su propia casa. Como bien dijo el líder del PRD en Guerrero, Celestino Cesáreo Guzmán, lo que sucede en esta entidad es terrible, y sólo quienes conocen de cerca las estadísticas y la tendencia de la criminalidad y su modus operandi, pueden comprender esto. Sin duda que algo se tiene que hacer. Lo sucedido con la alcaldesa de Temixco, de hecho, abre un parteaguas en materia de seguridad. Toca el turno a la clase política, otrora indemne, enfrentar al enemigo público número uno de México. En este sentido, las advertencias del

Nutrición Ensalada Crujiente de Pollo y Naranjas

Ingredientes 2 cucharadas de azúcar granulada 1 cucharada de harina para todo uso 1 cucharadita de sal (opcional) 2/3 taza (lata de 5 fl. oz.) * de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 1/3 taza de jugo de naranja 1 huevo grande, bien batido 3 tazas de carne de pechuga de pollo cocida, picada, sin huesos y sin pellejo

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam gobernador Héctor Astudillo se observan en su justa dimensión, sobre todo cuando les pedía a los alcaldes que se mantuvieran por el camino derecho. El mandatario sabe de la presión que los grupos delincuenciales están ejerciendo sobre los gobiernos en los municipios, como sucede en Morelos, donde el comisionado de seguridad informó que los jefes del narco están exigiendo cuotas de hasta 10 por ciento del presupuesto anual de los municipios, algo que es verdaderamente terrible, porque estamos ante una autoridad atada y supeditada a los dictados de los Hasta entonces supimos que los gobiernos no estaban exentos de la extorsión, que en muchos casos, desde luego, no se configura como tal, sino que se trata de acuerdos previamente establecidos. Y esto justamente es lo más grave. 3 tallos grandes de apio (celery), finamente rebanados 3/4 taza de láminas de almendras, tostadas 2 cucharadas de cebollitas verdes, rebanadas 1 lata (11 oz.) de naranjas mandarina, escurrida Hojas de lechuga (opcional) Forma de preparar: COMBINA el azúcar, la harina y la sal en una cacerola mediana de fondo grueso; incorpora gradualmente la leche evaporada, el jugo de naranja y el huevo. Cocina a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que el aderezo comience a hervir y espesar. Retira del fuego. Tapa y refrigera hasta que esté frío. COMBINA el pollo, el apio, las almendras, el aderezo y las cebollitas verdes en una ensaladera grande. Añada las naranjas y revuelve ligeramente. Tapa; refrigera durante 2 horas. Sirve sobre hojas de lechuga.

Sopa de Crema de Pollo y Vegetales

Ingredientes 1/4 taza (1/2 barra) de mantequilla o margarina 1/4 taza de harina para todo uso 1 lata (12 fl. oz.) * de leche evaporada baja en grasa NESTLÉ CARNATION Evaporated Lowfat 2% Milk 1 paquete (16 oz.) de vegetales mixtos congelados, preparados según las instrucciones del paquete 2 (aproximadamente 8 oz.) mitades de pechuga de pollo sin hueso ni pellejo, cocidas y cortadas en cubos 1 lata (14.5 fl. oz.) * de caldo de pollo bajo en grasa o sin grasa

grupos fácticos, cosa que era impensable hace algunos años. En Guerrero, eso todavía es un secreto a voces, salvo el caso de Pungarabato, en la región de la Tierra Caliente, donde el presidente municipal, Ambrocio Soto Duarte, sorprendió a todos al denunciar las presiones que estaba recibiendo para entregar 3 millones de pesos por mes, del Ramo 33. Hasta entonces supimos que los gobiernos no estaban exentos de la extorsión, que en muchos casos, desde luego, no se configura como tal, sino que se trata de acuerdos previamente establecidos. Y esto justamente es lo más grave. En el caso de la alcaldesa de Temixco, aunque el gobierno estatal señaló que fue el narco el que la mató, hay algunos cabos sueltos que nos remiten a otras posibles líneas de investigación, porque si bien fueron sicarios de algún grupo criminal los que ejecutaron la orden, no significa que el móvil venga precisamente de ese sector. Y es que ha trascendido que uno de los detenidos aceptó haber participado en la ejecución de la alcaldesa, pero que fue debido a que desechó algunos acuerdos con empresarios de Morelos y de Guerrero. Sin embargo, para el gobierno es mucho más fácil suscribir el asunto al narco, que hurgar más allá, en las esferas empresariales, pues eso destaparía una verdadera caja de Pandora, y se corroboraría que la delincuencia organizada no está solo en las calles, sino también en la empresa y en el gobierno mismo. Así las cosas, lo único que resta es que los presidentes municipales se sometan a un mismo mando policial, a sabiendas de que sus cuerpos policiacos están desfasados, desactualizados y sin recursos suficientes para ponerse al día. 1/4 cucharadita de sal de cebolla Forma de preparar: DERRITE la mantequilla en una cacerola mediana a temperatura media. Incorpora la harina. Incorpora poco a poco la leche evaporada. Cocina la mezcla, revolviéndola constantemente, hasta que empiece a hervir. Añade los vegetales, el pollo, el caldo y la sal de cebolla. Déjala calentarse por completo. *NOTA: Sustituye la leche evaporada CARNATION Evaporated Milk por la leche evaporada baja en grasa con leche al 2% (Evaporated Lowfat 2% Milk) y 1 lata(14.5 fl. oz.) de caldo de pollo por una de caldo de pollo “light” o sin grasa.

Tacos de Pollo al Cilantro

Ingredientes 3 tazas de hojas de cilantro o perejil fresco 1 lata (7.6 onzas líquidas) de Media Crema NESTLÉ 1 taza de agua 3 dientes de ajo, pelados 4 cucharaditas de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 3 cucharadas de mantequilla 2 cucharadas de harina todo uso 5 a 6 (1 1/2 libras en total) pechugas de pollo sin pellejo y deshuesadas, cocidas y calientes (desmenuzadas si así lo deseas) Tortillas de maíz calientes Jitomates, cebolla, pimiento verde y cilantro fresco picadas (opcional) Forma de preparar: PON el cilantro, la media crema, el agua, los dientes de ajo y el caldo en una licuadora; tapa la licuadora. Licua hasta que quede suave.

Carlos Puyol Buil

El fallecimiento de Dag Hammarskjold y la elección

D

<<Escogeos hoy a quien sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres (…), o a los dioses de (la gente) en cuya tierra habitáis; pero yo a mi casa serviremos a Jehová>>. Josué 24: 15

AG HAMMARRSKJOLD fue secretario General de Naciones Unidas desde 1953 hasta su trágico fallecimiento en 1961. Sueco y cristiano, fue autor de una serie de meditaciones y considerado por muchos el mejor diplomático del siglo XX. En algún momento de la noche entre el 17 y el 18 de septiembre, durante una misión de paz de las Naciones Unidas en el Congo, el avión de Hammarskjold se estrello en Zambia, explotando e incendiándose. Las circunstancias que rodearon el accidente de aviación eran un misterio hasta que los investigadores descubrieron una nueva pista en los restos. En la cabina del avión siniestrado alguien se fijo en un mapa abierto con las aproximaciones a Ndolo, aeropuerto de Leopoldville (ahora Kinsasa), en el Congo. Sin embargo el destino previsto aquella noche era la ciudad de Ndola, en Zambia. El piloto había echado mano por error del mapa indebido y, en la oscuridad de aquella noche, el avión se estrello contra el suelo cuando el piloto creía que aun le quedaban trescientos metros mas por el descender. Todo porque había usado el mapa indebido. Ndolo y Ndola, la única diferencia en esos nombres es una sola letra. Pero fue la diferencia entre la vida y la muerte. En ingles, existe una diferencia de pocas letras entre <<temer>> y <<un amigo>>: afraid y a fríend. En lo referente al mapa de Dios, también es lo que separa la vida y la muerte. Entonces, ¿qué mapa seguiremos? El llamamiento del anciano dirigente Josué mantiene su relevancia hoy: <<Escogeos hoy a quien sirváis>>. Porque el nuevo años no es solo sobre el hecho que Dios nos escoja; también es sobre el hecho de que nosotros lo escojamos a el. Y no disponemos de un tiempo ilimitado. La reciente letanía de titulares de noticias internacionales es prueba suficiente de que el tiempo se acaba para este planeta y todos sus habitantes. Precisamente que Dios de alguien digno de nuestra amistad, no alguien a quien temer, no significa que podamos dejar para mañana la decisión. <<Escojan hoy al Dios a quien seguirán>> el camino es incierto. ¡debemos contar con el mapa correcto; debemos escoger al Dios debido; debemos aterrizar en el destino acertado! Entonces, ¿no quieres inclinarte ahora e invitar al Dios que ya te ha elegido para que también sea el dios de tu elección, declarando: <<Pero yo y mi casa serviremos a Jehova>>? DERRITE la mantequilla en una olla mediana a fuego medio. Agrega la harina mezclando constantemente hasta que quede suave. Añade la salsa de cilantro. Cocina a fuego medio-bajo, mezclando constantemente hasta que la mezcla empiece a hervir y quede ligeramente espesa. Sazona con pimienta negra al gusto. VIERTE la salsa sobre las pechugas cocidas. Sirve con tortillas de maíz, jitomates, cebolla, pimiento verde y cilantro fresco si así lo deseas. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016 Entonces Jesús se detuvo, y mandó que lo trajeran. Cuando llegó, le preguntó: ¿Qué quieres que te haga? El ciego respondió: ¡Señor, que recobre la vista! Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

Asesinan a un joven En colonia de Zihuatanejo

Un hombre fue asesinado a balazos en el Infonavit El Hujal, cerca de la base de las combis, presuntamente la víctima forcejeo con tres desconocidos y uno de estos fue el que disparó en repetidas ocasiones. Fuentes policiacas revelaron que el homicidio se produjo 20 minutos antes de las 23 horas del miércoles, por lo que enseguida se desplegaron al lugar elementos de la Policía Municipal y de la Fuerza Estatal. El fallecido fue identificado como Víctor Adolfo Ramírez Baños de aproximadamente 30 años de edad, con domicilio ahí en el Infonavit El Hujal; habían acudido paramédicos de la Cruz Roja a atenderlo pero estos únicamente pudieron corroborar que ya no presentaba signos

En presencia de su familia fue asesinado Víctor Adolfo Ramírez Baños de aproximadamente 30 años de edad, cerca de la base de las combis del Infonavit El Hujal.

vitales. Fue informado que Víctor Adolfo caminaba en compañía de su esposa, su mamá y otro familiar, cerca de la base de las combis, cuando desconocidos bajaron de una camioneta negra y lo abordaron, por lo que comenzaron a forcejear hasta que finalmente uno lo tiroteó. La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal y de la Fuerza Estatal, mientras que la esposa, la mamá y después la hija que llegó, lamentaban terriblemente el asesinato de Víctor Adolfo Ramírez Baños al momento que abrazaban su cuerpo inerte. Del atentado a la humanidad de Víctor Adolfo tomaron conocimiento agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), hallaron cuatro casquillos percutidos calibre 22 milímetros. Al cierre de esta información, los agentes de la PGJE continuaban con las primeras indagaciones, el cadáver de Víctor Adolfo sería enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la necropsia. LA REDACCIÓN

Dislocado de un tobillo motociclista que impactó taxi

Con una fractura en el tobillo izquierdo el conductor se una motocicleta que se impactó detrás de un taxi que, irresponsablemente, estaba estacionado en una curva de la carretera escénica de La Ropa. El percance suscitó a las 17:28 horas, cerca de los Delfines, donde resultó dislocado de un tobillo y

con lesiones sangrantes el motociclista, José Antonio Mayo, de 33 años de edad, con domicilio en la colonia Darío Galena. El susodicho viajaba en una moto Italika tipo DM150, color amarillo, en la cual viajaba con dirección a la Darío Galeana pero al pasar una curva se estrelló en la defensa trasera de un

Nissan Sentra marcado con el número económico 652, de la agrupación UTAAZ. Tras el encontronazo, José Antonio Mayo quedó tendido en el asfalto, se quejaba de los fuertes dolores que le ocasionaron las lesiones obtenidas, muy molesto acusaba al taxista que irresponsable se estacionó en una curva

como si no supiera lo peligroso que es eso. Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil y Bomberos, brindaron atención pre hospitalaria a José Antonio Mayo, poste-

riormente lo trasladaron a un centro de atención médica. Por último, como el taxista no aceptaba la responsabilidad y señalaba a José Antonio Mayo de ser el verdadero responsable por

circular sin precaución, no llegaron a un arreglo y fue necesario que interviniera el perito de Tránsito Municipal para que declara al legítimo responsable. LA REDACCIÓN

Dislocado del tobillo izquierdo y con lesiones sangrantes resultó el motociclista, José Antonio Mayo, luego de chocar de frente contra el taxi 652 en la carretera escénica de La Ropa. CMYK


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

POLICIACA

25

40 familias son desplazadas

Ejecutan a seis hombres en comunidad de Zitlala

ZITLALA.- Un grupo de sujetos desconocidos ejecutó a seis hombres y dejó heridos a otros tres en la comunidad de Quetzacoatlán de las Palmas, localidad con poco más de 40 familias ubicada en la puerta de la Montaña Alta, la zona más marginada de Guerrero. Los hechos ocurrieron poco antes de las 6:00 de la mañana de este miércoles, lo que orilló a los habitantes a abandonar esa demarcación para evitar ser exterminados en otros ataques. La versión de los pobladores entrevistados en el lugar por la Agencia de Noticias IRZA indica que al pueblo llegaron sujetos armados caminando, “los

que ya sabían a lo que venían”, porque a su entrada a la localidad comenzaron a balear las casas y antes de que se despertaran mataron a cuatro hombres y después a dos más los degollaron cuando intentaban huir en una camioneta Nissan tipo Estaquitas de color negro, por la carretera que conduce a la localidad de Tlapehualapa. En la batea de la unidad quedó un cuerpo y en el monte otro más, ultimado después de bajar del vehículo e intentar huir corriendo. Después de cometer la masacre, los hombres armados se fueron caminando y se perdieron entre el monte. Los muertos fueron

identificados como Andrés Lara Tlatempa, de 65 años; Julián Lara Tlatempa, de 70; Reynaldo Marabel Lara, de 14; Federico Tejeda Marbel, de 31 años; Gerardo Lara Zapoteco, de 23 y Salvador Flores Tlatempa, de 19 años, éstos dos últimos fueron degollados. También resultaron heridos Melitón Pineda Valente y Guadalupe Ojeda Hernández, mismos que fueron traslados al hospital municipal de Copalillo, así como Víctor Martín Crescencio, de 18 años de edad, el cual fue traslado al hospital general de Chilapa. Mujeres y hombres cargaron los cuerpos, casi todos integrantes de una familia, los metieron a féretros y los subieron a una

camioneta pick up blanca, mientras eran observados por policías municipales, estatales, ministeriales y elementos del Ejército que llegaron al pequeño pueblo al mediodía, donde un agente del Ministerio Público del Fuero Común dio fe de los hechos. Este mismo día los pobladores decidieron salirse de la comunidad y dirigirse a Chilapa, por lo que pidieron el apoyo a los policías y militares para que los escoltaran, dejando a la comunidad abandonada. Comentaron que hace alrededor de un mes hubo presencia policiaca en la comunidad, pero no supieron por qué. La comunidad de Quetzacoatlán es de origen ná-

huatl, su principal fuente de empleo es la elaboración de escobas y tejido de sombreros y figuras de pal-

ma, y está localizada a más de una hora de la cabecera municipal, Zitlala.

Una mujer a bordo de su auto de modelo reciente, se impactó contra un taxi sobre la avenida Heroico Colegio Militar, lo cual arrojó como saldo sólo daños materiales. El percance se registró a las 16:20 horas del miércoles, a un costado de la “Iglesia de los Últimos Tiempos”, luego que una mujer a bordo de su Nissan tipo Sentra con placas de Guerrero, rosó levemente el costado derecho del Nissan Tsuru marcado con el

número económico 0592. Los carros quedaron atravesados sobre la avenida de gran afluencia vehicular, posteriormente llegó el perito de Tránsito Municipal a inspeccionar la colisión que al terminar dio instrucciones a los conductores de orillarse. Fue informado que los conductores llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos, no fueron remitidos al corralón de Tránsito para los trámites correspondientes.

IRZA

Choca su vehículo contra un taxi

LA REDACCIÓN

Un auto Nissan tipo Sentra, el cual manejaba una mujer, se impactó contra el taxi número 0592, sobre la avenida Heroico Colegio Militar, colonia Centro. CMYK


26

POLICIACA

Ilesos ocupantes de una moto chocada por vehículo compacto Los ocupantes de una motoneta resultaron ilesos al ser arrollados por un vehículo en la esquina que conforman las calles Cinco de Mayo y Catalina Gonzáles, lo cual movilizó a elementos de tránsito Municipal. El percance se registró la mañana del miércoles, cerca del mercadito de artesanías, donde el conductor de un auto Chevrolet tipo Chevy gris, le cortó la circulación a una motone-

En la calle Cinco de Mayo esquina con Catalina Gonzáles, se produjo un choque entre un auto Chevrolet tipo Chevy y una motoneta blanca en la que viajaban dos personas.

Balean en la cabeza al chofer de un camión urbano; la unidad es calcinada

ACAPULCO.Sujetos armados subieron a un camión urbano de la ruta Vacacional-Garita-Centro, bajaron violentamente a su chofer y le dispararon en la cabeza, ordenaron a los pasajeros que desalojaran la unidad y después le rociaron gasolina y le prendieron fuego, consumiéndose en su totalidad. Los hechos ocurrieron alrededor de las seis de la tarde de este miércoles en la carretera Acapulco-Mé-

CMYK

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

xico, a la altura del puente peatonal de la colonia Benito Juárez. El chofer fue identificado como Juan Carlos Salinas Zárate, de 34 años de edad, quien presentaba impactos de bala en la cabeza y cuello, por lo que fue trasladado inconsciente a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja. Al arribo de los bomberos la unidad con placas 901-539E había sido consumida por las llamas casi

por completo. La zona fue acordonada por elementos policiacos de los distintos órdenes, quienes peinaron la zona en busca de los agresores, sin resultados positivos. Del lunes a este miércoles fueron atacados cuatro choferes de camiones urbanos, tres de ellos parte de las 18 víctimas fatales que se cuentan en los primeros seis días del año en Acapulco.

IRZA

ta de color blanco en la que viajaban dos personas. Al llegar los patrulleros de Tránsito, éstos obser-

varon una diminuta discusión entre los conductores implicados, pero al final llegaron a un arreglo y no

requirieron ser enviados al corralón.

ACAPULCO.- En sólo un día en esta ciudad y puerto, dos choferes de camiones urbanos fueron atacados a balazos y sus unidades incendiadas por sujetos fuertemente armados. Uno de ellos está grave por los impactos de bala recibidos en cabeza y cuello. El otro quedó calcinado en el interior de su vehículo. Todo transcurrió en un espacio de dos horas de este Día de Reyes, con todo y un Acapulco presuntamente blindado por miles de policías de todos los órdenes y efectivos militares y marinos que recorren en vehículos y a pie las calles del puerto. El primero de los hechos ocurrió alrededor de las 18 horas en la carretera Acapulco-México, a la al-

tura del puente peatonal de la colonia Benito Juárez, donde sujetos desconocidos bajaron a los pasajeros de un camión de la ruta Vacacional-Garita-Centro, a su chofer le dispararon en la cabeza, dándolo por muerto, y posteriormente incendiaron la unidad, la cual quedó calcinada. Poco después de las 20:00 horas en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la “Y”, un camión urbano de la ruta Vacacional-Hospital-Caleta fue detenido por hombres armados que dispararon contra el chofer, lo vaciaron de pasajeros y rociaron combustible en el interior y el exterior para prenderle fuego. Entre el asiento, la palanca de velocidades y el último escalón del pasillo que-

dó el cuerpo calcinado del infortunado chofer, quien se logró saber respondía al nombre de Carlos León Crecino. Elementos policiacos de los distintos órdenes llegaron al lugar para, como en todos los casos, sólo cuidar al personal del Ministerio Público durante las diligencias y ahuyentar a los curiosos y representantes de los medios. Lo mismo llegaron los bomberos, cuando las llamas habían acabado con la unidad. Con este hecho las muertes violentas del miércoles en Acapulco ascendió a cuatro, más un herido grave (el chofer de un urbano), mientras que la cifra de muertos de los primeros seis días del año ascendió a 19.

LA REDACCIÓN

Calcinan otro camión urbano en Acapulco, con todo y chofer

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

POLICIACA

27

Es impactado repartidor de pizzas por una Urvan pasajera Un repartidor de Vivan las Pizzas resultó con lesiones en las piernas luego que una Urvan pasajera le ocasionara corte de circulación sobre la avenida Benito Juárez, frente al sitio de taxis de la UTAAZ. El percance se registró a las 16:10 horas del miércoles, enseguida acudieron oficiales de la Delegación de Tránsito para verificar la colisión entre la unidad del transporte público 22 de la ruta del Posquelite-Centro, la cual se atravesó sobre la mencionada avenida y le obstaculizó el paso al repartidor José Alfredo Torres, que iba a bordo de una

motoneta en la cual transportaba alimentos. Además de transportistas que acudieron al lugar del choque, llegaron más trabajadores de Vivan las Pizzas, uno de ellos que sostuvo una discusión

con un transportista pero no pasó a mayores. Ya que los choferes implicados no llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales, fue necesario que interviniera el perito de

Ejecutan a dos más en la periferia de Acapulco

ACAPULCO.- Dos hombres fueron ejecutados a balazos en la Unidad Habitacional Milenia, en la

periferia de esta ciudad. El hecho se registró al filo de las 14:00 horas de este miércoles en la calle

Solidaridad del citado asentamiento que se ubica frente a la Plaza Comercial Sendero, cerca de El Coloso.

Elementos policiacos de los distintos órdenes acordonaron la zona mientras personal del Ministerio Público del Fuero Común se hacía cargo de las primeras diligencias. Los cuerpos quedaron tendidos entre la banqueta y la calle, al pie del portón de una vivienda. Uno de ellos vestía pantalón de mezclilla, playeras gris y botas de gamusa color café; el otro playera negra, bermuda blanca y sandalias. Se informó que los hoy occisos eran vecinos de la colonia y que sus familiares pretendieron levantarlos y llevarlos a sus hogares, hecho que los policías impidieron y finalmente fueron trasladados al Semefo para la práctica de la necropsia de ley. Las víctimas respondían a los nombres de Antonio Galván Astudillo, de 23 años, y Sergio Alberto Pacheco Jiménez, de aproximadamente la misma edad. En la escena se localizaron cuatro casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. Con este doble crimen, hasta el momento, son tres los ejecutados de este miércoles en Acapulco y suman 17 durante lo que va del año.

IRZA

Resultó lastimado de las piernas José Alfredo Torres, repartidor de Vivan las Pizzas; viajaba en una moto sobre la avenida Benito Juárez pero una Urvan pasajera lo chocó.

Lesionado tras derrapar la moto en la que viajaba

Un motociclista resultó con lesiones menores al derrapar en una motocicleta en el bulevar a playa Linda, por lo que rápidamente acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a atenderlo. Los hechos ocurrieron a las 20 horas, cerca del entronque de Playa Linda, luego que el conductor de la motocicleta Italika rojo y gris, perdió el control y se derrapara por la humedad del suelo ya que habían llovido. El herido fue auxiliado

por automovilistas, estos llamaron a socorristas de la Benemérita Institución para que atendieran al motociclista por las lesiones que se produjo al estrellarse contra el pavimento. Al final llegaron oficiales de Tránsito Municipal que se hicieron cargo de trasladar la moto siniestrada al corralón, el lesionado ya había sido trasladado en ambulancia a un centro de atención médica. LA REDACCIÓN

Es remitida al corralón una moto siniestrada en el bulevar a playa Linda, el chofer resultó con lesiones y lo trasladó personal paramédico de la Cruz Roja hacia un hospital.

CMYK


POLICIACA

28

Asesinan dentro de su domicilio a un custodio del penal de Las Cruces

ACAPULCO.- Un custodio del penal de Las Cruces fue ejecutado la noche de este miércoles en el interior de su domicilio. Se trata del policía del estado Ricardo Ríos Espinoza, de 34 años de edad, quien estaba en el interior de su casa en la calle 12 de la colonia Emiliano Zapata, cuando un par de sujetos irrumpió para darle muerte. El hecho se registró al filo

de las ocho de la noche, de acuerdo con el reporte al 066 de Emergencias. El agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Zapata dio fe de los hechos. En el lugar se localizaron tres casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Esta fue la quinta muerte violenta del día miércoles en Acapulco, y la número 20 en lo que va del primer mes del año.

IRZA

Consume el fuego una vivienda; menor sufre quemaduras de segundo grado

ACAPULCO.- Una niña con quemaduras y pérdida total fue el saldo del incendio de una vivienda en la colonia Ex Campo de Tiro, al poniente de la ciudad, la tarde de este miércoles. A la víctima del siniestro se le identificó como Ana Elena ‘N’, de tan sólo 3 años de edad. Elementos de Protección Civil sofocaron el fuego e

CMYK

informaron que la menor sufrió quemaduras de segundo grado, por lo que fue trasladada a un hospital. Indicaron que también atendieron a una jovencita de 15 años de edad, la que entró en crisis nerviosa. La humilde vivienda que fue consumida por el fuego se ubicaba en el andador Capulines de la calle Pez Vela.

IRZA

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

“Levantan” a líder perredista en Zitlala CHILPANCINGO.El ex secretario del Ayuntamiento de Zitlala, Santiago Tixteco Cosme, también esposo de la regidora perredista Beatriz Zapoteco Neri, fue sacado de su domicilio y llevado con rumbo desconocido por hombres armados. El hecho ocurrió la tarde del martes en la cabecera municipal, aunque los familiares no lo habían denunciado a las autoridades por temor y para salvaguardar la vida del plagiado. Lo anterior es aunado a la aparición de seis cadáveres este miércoles en las inmediaciones de la comunidad de Quetzacoatlán de las Palmas, perteneciente al municipio de Zitlala, presuntamente derivado de un enfrentamiento entre bandas de la delincuencia organizada que se disputan el territorio. Se informó que desde la tarde-noche del martes, grupos de presuntos delincuentes irrumpieron en domicilios de las comunidades de Tlaltenpanapa, Tlapehualapa y Quetzalcoatlán en busca de armas, generándose enfrentamientos.

Santiago Tixteco Cosme sufrió en julio del 2009 una brutal golpiza presuntamente a manos de personas allegadas al entonces alcalde Marcelo Tecolapa Tixteco, por rencillas políticas. En ese tiempo, Tixteco Cosme perteneció al Partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, del que fue candidato a la

Presidencia Municipal. Del 2002 al 2005 fue regidor por el Partido de la Revolución Democrática y de 2012 a 2015 secretario general del Ayuntamiento, en la administración del perredista Francisco Tecuchillo Neri. En el pasado proceso electoral fue nuevamente precandidato a la alcaldía por el PRD, pero para dar

cumplimiento a la cuota de género, la candidatura recayó finalmente en una mujer. De aquí, sin embargo, la esposa de tixteco se hizo de una regiduría. Ambos pertenecen al grupo político del coordinador de los diputados en el Congreso local, Sebastián de la Rosa.

ba, se supo que el hoy occiso era vecino de la zona y que al momento de su ejecución se encontraba comprando en una miscelánea. Peritos de la Fiscalía

localizaron en la escena tres casquillos percutidos de calibre 9 milímetros, y al revisar a la víctima detectaron que recibió balazos en el rostro y el vientre.

Tras las actuaciones, el cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

IRZA

Asesinan a un joven en la colonia Cuauhtémoc de Acapulco

ACAPULCO.- Un joven de 18 años fue asesinado a balazos la madrugada de este miércoles en la colonia Cuauhtémoc de esta ciudad. El hecho se registró alrededor de las 02:00 horas en el callejón Lázaro Cárdenas de la colonia Cuauhtémoc, casi esquina con la calle 10. Se trata del joven Samuel Ramsés Méndez Gallegos, de 18 años, quien de acuerdo con informes preliminares fue atacado por un solo hombre que le disparó en tres ocasiones, matándolo en el acto. Como parte de las diligencias a cargo del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Mozim-

IRZA


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

PUBLICIDAD

29

CMYK


30 30

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016 DEPORTES Y Jesús le dijo: ¡Recobra la vista! Debido a tu fe, quedas sanado. Palabra del gran Maestro

Selección femenil de futbol intensifica sus entrenamientos Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

La etapa estatal de las olimpiadas juveniles se encuentra a la vuelta la esquina, será en el presente mes cuando se efectué, solo falta que confirmen las fechas, por tal motivo las seleccionadas porteñas ya reportaron a los entrenamientos, los cuales están a cargo de Ruth Añorve. Datos proporcionados por la entrenadora de la selección, indican que tra-

baja ya con el combinado completo, los entrenamientos son tres día a la semana, por las tardes se le observa en el campo3 de la unidad deportiva, se encuentran en una fase de afinar detalles en táctica física, al parecer a Añorve el once inicial que utilizara no la tiene preocupada, pues cada una de las integrantes tiene calidad para ser titular.

“Seleccionamos a las mejores, confió plenamente en el plantel que tengo, las chicas sabrán sacar la casta en cada duelo que disputaremos, es momento de trascender”. Expreso Ruth Añorve, así pues, mientras se llega la fecha, las féminas aprovechan al máximo cada día de entrenamiento.

ALDO VALDEZ SEGURA

Buscan trascender en las olimpiadas juveniles

Regresaron a los entrenamientos

Poca actividad se registra la unidad deportiva

Poca actividad es la que se registra en estos días en los diferentes espacios de la unidad deportiva, lugar que acumula a la mayoría de los deportistas de la Costa Grade, pero por el momento y por el periodo vacacional, las canchas así como los pasillos y hasta el gimnasio, lucen vacíos. El que no hay mucha actividad deportiva se debe

principalmente a las vacaciones decembrinas, las cuales culminan el día de hoy, para algunos, se espera que todo vuelva a la normalidad el día lunes, que será cuando los equipos así como clubes retomen sus entrenamientos, muchas competiciones se avecinan. Seguramente cuando los deportistas regresen a sus actividades físicas,

llegara renovados, con muchas más ganas, cabe mencionar que durante este receso deportiva, la dirección del deporte aprovecho para dejar en buenas condiciones las canchas, se apodaron, se quitó maleza, así que la unidad deportiva se reporta lista para recibir a las decenas de personas que acuden diariamente.

ALDO VALDEZ SEGURA

Así lucio la unidad deportiva en estas vaca- Se aprovechó este receso para limpiar algunas zonas ciones CMYK


Frog´s le puso un baile a la Puerta

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016

En cotejo que se desarrolló la tarde de ayer en el campo2 de la Puerta, correspondiente a la jornada número tres del torneo de copa de la liga Premier en su categoría de veteranos, se vieron las caras el Frog´s y l Puerta, fue el primer equipo citado quien

logró imponerse con autoridad, 5.2 fue el marcador final. Desde que el árbitro indico que se podía jugar, el Frog´s estableció su dominio, marcó la pauta con la cual se podía jugar, a los jugadores de la Puerta no les quedo de otra que pri-

31

DEPORTES

mero defenderse y después buscar si sus atacantes podían hacer algo haya arriba pero no pudieron ante la férrea defensiva del rival. Solo fue cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes, las aproximaciones de peligro eran constantes, los goles

por fin llegaron, Eduardo Bello se hizo presente con un doblete, mientras que Vladimir Rodríguez, José Morales y Oscar Moreno marcaron en una ocasión, los dos goles de la Puerta fueron obra de Josué Hernández.

ALDO VALDEZ SEGURA

“Kuno” pieza clave para que su equipo no recibiera más goles

El 2016, año de consolidación del “Rayito” Olea

EL Frog´s dio prueba de su poderío

Lista, la liguilla en los súper máster

Duelos de verdadero alaridos se esperan

El torneo de copa de la liga Premier en su categoría súper máster entro en su fiesta grande, seis equipos buscaran llegar hasta el duelo que lucharon a lo largo de las jornadas, la gran final, los invitados de honor a la liguilla se reportan más que listos para enfrentar

sus compromisos, en los cuales dejaron todo dentro del terreno de juego. El que hayan calificado seis equipos se debe a que así lo decidieron los delegados, ira pasando el mejor perdedor de cada serie, ya están más que amarrados los duelos de ida, en el

El púgil porteño, Daniel “El Rayito” Olea tuvo un 2015 de contraste, al principio se pensó que sería el final de su carrera, el joven jamás dejo de luchar e ir en busca de su sueño, puedo demostrar su talento en tierras ajenas, en Aguascalientes logro traer a casa el cinturón que lo acredita como campeón nacional. Para el flamante campeón Azuetense le espera un 2016 lleno de desafíos, todo un reto, pero está listo para encarar lo que se avecina, por el momento “El Rayito” Olea se encuentra

en el puerto de Acapulco, se encuentra en la espera que le den luz verde para partir rumbo a la ciudad de México y continuar con sus entrenamientos. Una vez que ya reanude sus actividades estará viajando a los Estados Unidos, lugar en donde encarar alrededor de cuatro peleas, regresara a México y como lo aseguro Miguel Ponce, Presidente de la comisión de box y lucha de este puerto, “El Rayito” peleara por un campeonato mundial juvenil.

ALDO VALDEZ SEGURA

Lista la liguilla en la Premier

campo1 de la Hacienda los Lancheros a pesar de estar en casa y ante su afición no la tendrán nada fácil ya que recibirán al líder del torneo, Sección99. Deportivo Jim-Fra, sublíder de la competencia visitara a la Darío, escuadra que adopto el empasta-

do de la Autopista como su casa, duelo de alto voltaje se espera el que protagonizaran en Petatlán Deportivo96 y la Zapata, así pues, será el viernes en punto de las 16:30horas cuando se estén llevando a cabo estos cotejos.

ALDO VALDEZ SEGURA

Un 2016 lleno de desafíos le espera CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 7 de Enero de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.