www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Astudillo pide optimismo ante inseguridad Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
CHILPANCINGO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores pidió a los habitantes de la región de la Tierra Caliente ver con “optimismo” un nuevo operativo que se puso en marcha este sábado en conjunto con la
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 7 de Diciembre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3821
Pone en marcha nuevo operativo en Tierra Caliente
Policía Federal (PF). El gobernador estuvo en Pungarabato (Ciudad Altamirano) en donde los grupos de la delincuencia organi-
zada han imperado al igual que en otros ocho municipios de la zona, y sus habitantes han cuestionado la capacidad de la Policía Fede-
ral. En breves declaraciones Astudillo Flores sostuvo: “hay que esperar -que la estrategia de seguridad- funcione, si lo vemos con pesimismo ya empezamos mal, hay que verlo con optimismo”. AGENCIAS
13
s. o. s.
En este mes tendrá que definirse el nombre de quien dirigirá los destinos de la Fiscalía General del Estado de Guerrero. Nunca como ahora había sido tan importante este proceso. 23
Ponchan llantas a vehículos que transportan turistas
Las llantas de tres camionetas transportadoras de turismo fueron ponchadas el sábado por segunda ocasión en menos de dos meses. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Grave, al ser apuñalado Un hombre con vestimenta de mujer fue herido con un arma blanca. Quedó tirado en la avenida Paseo del Palmar por lo que necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja. LA REDACCIÓN
Matan a joven en Atoyac
CIUDAD ALTAMIRANO. Ayer, el gobernador Héctor Astudillo Flores, junto con alcaldes de la Tierra Caliente, así como los comisionados Nacional y General de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales y Enrique Galindo, respectivamente, dieron el banderazo del Operativo de Reforzamiento en esa región.
David Pinzón Díaz fue asesinado afuera de su domicilio ubicado en la Calle Allende, en Atoyac, donde lo llamaron cuando estaba cenando. Al salir le dieron 4 balazos.
JLCA de Zihuatanejo, Gobierno estatal corrige la plana a GGB sin el mínimo para operar de forma ideal ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, visitó por primera ocasión el muelle clausurado de Zihuatanejo y se comprometió a buscar una solución a corto plazo que permita el
embarque de turistas, en el caso de los trabajadores despedidos por el ayuntamiento, dijo que los ayudará para que reciban su finiquito. En una visita relámpago a este municipio antes de acudir a
un acto al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el mandatario inauguró el viernes la Feria del Empleo y luego acudió al muelle Principal. NOÉ AGUIRRE OROZCO
25
3
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
25
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015 Los publicanos y pecadores se acercaron a Jesús para oírlo.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
JLCA de Zihuatanejo, sin el mínimo para operar, advierten Todas las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JLCA), así como las Oficinas del Empleo, incluidas las de Zihuatanejo, carecen de lo mínimo indispensable para trabajar. Entre las principales necesidades con las que han tenido que lidiar las Juntas Locales en los últimos años destacan la falta de fondos revolventes, así como el apoyo de papelería y la transportación de los actuarios. De acuerdo a abogados de Zihuatanejo dicha crisis se agudizó en los últimos meses del gobierno estatal que encabezó de manera interina Rogelio Ortega Martínez, ya que existió un abandono generalizado hacia las dependen-
cias y organismos relacionados con la Secretaría del Trabajo. “El gobierno del estado enfrenta una situación complicada, estamos entrando y la administración que se va no dejó prevenciones para que esto pudiera funcionar bien”, atajó en ese sentido el secretario del Trabajo y Previsión Social de Guerrero, Óscar Rangel Miravete. Consultado tras visitar Zihuatanejo, reconoció que en las juntas de conciliación existen muchas carencias aún: “los actores tienen derecho a que se les otorguen fondos para moverse, para papelería, transporte de los actuarios, y se les había dejado de dar desde hace varios meses
porque no tenía recursos el gobierno”. Dijo que el gobernador Héctor Astudillo Flores ya autorizó los fondos, y se está en etapa de dotar a las juntas, de lo indis-
pensable para trabajar: “existe mucho rezago en muchas juntas, sobre todo las de Acapulco, por ello uno de los planteamientos es crear la tercera junta, porque ahí la carga de trabajo es muchísima
y el personal es poco, y ya se encuentra rebasado”. Urge crear una tercera junta, dijo, lo que requerirá una suficiencia presupuestal. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Director del Tec se niega a dar su versión del conflicto El director del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG), Alfonso Miguel Cruz, quien fue señalado por estudiantes de malos manejos en el plantel y está en espera de una auditoría por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se ha negado sistemáticamente a ser entrevistado, en la última ocasión dijo que lo tiene prohibido. Como se ha informado, el director fue acusado por estudiantes del movimiento estudiantil del ITCG, de no responder a las necesidades y demandas de los estudiantes y de presunta corrupción, por lo que el plantel fue tomado por un mes para exigir una solución. Durante el mes (12 octubre al 11 noviembre) que duró el paro, se trató de localizar vía telefónica a Miguel Cruz para que fijara una postura o diera respuesta a las acusaciones que le hicieron los estudiantes, pero este no respondía su teléfono celular. El señalado optó por pagar un desplegado impreciso y lleno de datos que no correspondían
fielmente a los datos y señalamientos que le habían hecho los estudiantes del ITCG, pero nunca respondió de manera directa a los afectados que permanecían con el plantel tomado. Finalmente, el pasado viernes durante la visita que hizo el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores a este puerto, se detectó la presencia de Alfonso Miguel Cruz en el centro social a la espera del mandatario, al parecer con el propósito de entregarle un documento. Ahí fue abordado por este reportero y se le pidió una entrevista pero dijo que no podía, que la SEP se lo tenía prohibido, se le preguntó si no tenía la capacidad de responder unas preguntas y simplemente se negó. Actualmente las oficinas administrativas del ITCG permanecen clausuradas por el movimiento estudiantil, en espera de que llegue la auditoría por parte de la SEP, misma que ya fue anunciada de manera oficial, aunque se desconoce la fecha de su inicio.
El director del ITCG, Alfonso Miguel Cruz.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Reportan primer robo decembrino en pleno centro de Zihuatanejo
Este fin de semana se reportó el primer robo de la temporada navideña en céntrica calle del primer cuadro de la ciudad, señalada en repetidas ocasiones tanto por turistas como por comerciantes por carecer de alumbrado público. Se trata de la calle y andador Agustín Ramírez, en la cual el pasado sábado minutos antes de las 10 de la noche se registró un robo: mientras una pareja originaria de Morelia, Michoacán, se encontraba consumiendo una bebida en conocido restaurant bar, un vándalo aprovechó la marcada carencia de alumbrado público que caracteriza a la calle, para arrebatarles de la mano un teléfono celular de la marca Apple. El iPhone fue quitado de las manos de una mujer de aproximadamente 28 años de edad.
Cuando el malhechor corrió con el celular, la pareja de la joven lo persiguió, pero no logró alcanzarlo. Semanas atrás visitantes y locatarios habían advertido ante Despertar de la Costa que este tipo de actos se podían presentar, ya que la Agustín Ramírez, pese a ser una de las calles más concurridas del primer cuadro de la ciudad, carece de luminarias, principalmente en el tramo que colinda con la calle Juan N Álvrez. Hasta el momento la dirección municipal de Servicios Públicos ha hecho caso omiso de los señalamientos que se han vertido en medios de comunicación referentes a la falta de iluminación que presenta la vialidad a escasos días del arranque oficial de las vacaciones navideñas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3821 de fecha 7 de Diciembre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
3
LOCAL
Gobierno estatal corrige la plana al alcalde azuetense
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, visitó por primera ocasión el muelle clausurado de Zihuatanejo y se comprometió a buscar una solución a corto plazo que permita el embarque de turistas, en el caso de los trabajadores despedidos por el ayuntamiento, dijo que los ayudará para que reciban su finiquito.
Astudillo atiende a ex empleados y ofrece solución al muelle clausurado En una visita relámpago a este municipio antes de acudir a un acto al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el mandatario inauguró el viernes la Feria del Empleo que se abrió en el centro social y luego acudió al muelle Principal por solicitud de prestadores de servicios turísticos, donde observó las afectaciones que el inmueble presenta, mismas que provocaron su cierre. En la inauguración de la Feria del Empleo, el mandatario estuvo acompañado de directivos del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, de la facultad de Turismo, de representantes de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, de la delegación del Trabajo, así como del alcalde Gustavo García Bello. En su intervención al micrófono, Astudillo Flores invitó a quienes gritaban consignas a pasar al templete y expresar su sentir, como ocurrió con una mujer a la que pasó frente al auditorio, “no tengo trabajo, aquí el señor Gustavo (García Bello) me conoce y le echamos ganas a su campaña y no tengo trabajo, ahorita quiero trabajo”, espetó. Luego se dirigió al muelle Principal donde llevó a cabo un recorrido acompañado del alcalde y el encargado de despa-
cho de la Capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, ahí los integrantes de las distintas cooperativas de embarcaciones le dieron a conocer que urge una alternativa de embarque o un muelle provisional para trabajar en esta temporada de invierno. Al respecto, Astudillo Flores se comprometió a buscar una solución y dar una respuesta en su próxima visita que anunció para el próximo domingo 13 del presente mes. Cabe destacar que es la primera ocasión que Astudillo Flores acude como gobernador a conocer la situación del muelle Principal, aunque el problema lo conoce desde antes de ganar las alecciones, pues una de sus promesas de campaña fue justamente la reconstrucción del embarcadero, aunque a la fecha solo se conoce de distintas reuniones con autoridades federales, pero nadie ha dado fecha o anuncio oficial. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ponchan llantas a vehículos que transportan turistas
Las llantas de tres camionetas transportadoras de turismo fueron ponchadas el sábado por segunda ocasión en menos de dos meses, las unidades forman parte de la flota que da servicio a las agencias que manejan grupos y convenciones, las cuales son rechazadas y bloqueadas sistemáticamente por las agrupaciones de taxistas locales. Representantes de las agencias de grupos y convenciones informaron el sábado pasado que tres camionetas tipo Suburban fueron vandalizadas por desconocidos, dos de los vehículos pertenecen al guía de turistas José Luis Aldama y el tercero al también guía, Mauricio Espino. De acuerdo con la información, las unidades que se encontraban estacionadas en la unidad
habitacional Infonavit El Hujal, amanecieron con las llantas ponchadas sin que se pudiera conocer quien o quienes causaron el daño. Los guías de turistas trabajan dando servicio a las agencias de grupos y convenciones y de manera individual en sus tours. Como se ha informado, desde hace años taxistas de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler de Zihuatanejo (UTAAZ) y otras asociaciones sostienen un bloqueo permanente al trabajo de las agencias, pues argumentan que el derecho a la transportación de los visitantes les pertenece, por lo que si alguien más ofrece traslados significa que les quitan el trabajo, pese a que es el cliente quien decide a quien contratar. Los bloqueos han sido innumerables, muchos de ellos en las salidas de los hoteles Club Med, Melía, de la zona hotelera 2, pero también en el bulevar Ixtapa de la zona hotelera 1, incluso se han dado persecuciones y bloqueos en carretera nacional por parte de los
taxistas. Pese a que en los incidentes se han visto afectados artistas, visitantes de gran poder adquisitivo y turistas nacionales e internacionales principalmente, las autoridades nada han hecho al respecto. En el caso de la autoridad municipal, esta es la más omisa debido a que quienes representan a las áreas de transporte y tránsito, son precisamente los líderes de agrupaciones de taxistas y otras organizaciones del transporte, que cada cambio de gobierno ofrecen los votos de este sector a los candidatos a presidente municipal, como sucedió en esta administración y ha pasado en las pasadas. Cabe destacar que la pasada ocasión que las unidades fueron dañadas, los representantes de las agencias difundieron un documento donde se lee en una parte que hacen señalamientos directos en contra del gremio de taxistas, de los cuales ya habían recibido amenazas e intentos de bloqueo. NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Ligera alza en la ocupación en la primera semana de diciembre
La primera semana de diciembre dejó un ligero incremento en los comercios del primer cuadro de la ciudad, en ocupación Zihuatanejo apenas llegó a 58.5 por ciento mientas que Ixtapa estuvo por debajo del 80. Desde el viernes se notó una mayor presencia de turistas lo que se vio reflejado en las cifras de ocupación hotelera, aunque estas fueran aún bajas, en conjunto se tuvo 43.2 por ciento de cuartos rentados, Zihuatanejo llegó a la media e Ixtapa estuvo ocho puntos abajo. En un recorrido realizado por la playa La Madera, se apreció que los restaurantes tuvieron un ligero incremento en las ventas, Rosario Álvarez, encargada de un restaurante dijo que ya están llegando los turistas con mayor frecuencia, lo que es bueno, sin embargo, se quejó que el problema es el de siempre, la falta de dinero de los visitantes. “Ya no es como antes que llegaban las familias y se sen-
taban a comer, ahora vienen se sientan pero solo piden unas bebidas y ya traen sus comidas”. Señaló que ese turismo de autobús no es el que más conviene al destino pues no representan un gran derrama económica. De acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) para el sábado la ocupación hotelera fue de 70 por ciento para Ixtapa y 58 Zihuatanejo que también subió puntos comparados con el día anterior. El día domingo el puerto se mantuvo y solo subió medio punto en su ocupación, sin embargo Ixtapa logró subir, sin que el incremento fuera sustancial ya que alcanzó el 76.2 de habitaciones ocupadas. Tomando como referencia los días pasados, varios comerciantes coincidieron que también se debe vigilar la cantidad de vendedores ambulantes y curricanes ya que estos abundan en las playas durante el fin de semana. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Aplauden hoteleros que no se centralice la promoción turística El sector hotelero celebró que el nuevo gobierno del estado no centralice la promoción de este destino como ocurrió en la pasada administración con la estrategia del Triángulo del Sol. Como se recordará, en la pasada administración estatal la Secretaría de Fomento Turístico implementó una estrategia de marketing en la que este destino estaba incluido en la marca Triangulo del Sol junto con la ciudad de Taxco y el puerto de Acapulco. Sin embargo, los integrantes del sector turístico local nunca le manifestaron directamente al ex secretario de Turismo Javier Aluni Montes, su descontento por manejar la promoción de Zihuatanejo de esta forma. Con la llegada de la nueva administración estatal y la entrada de Ernesto Rodríguez Escalona como secretario de Turismo, la situación ha cambiado, dio a
conocer el presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón. “Las cuestiones que nos habla el secretario (Rodríguez Escalona), es de que le apuesta al conocimiento y la experiencia que tenga la hotelería organizada y los turisteros para hacer propuestas de promoción y al contario, en vez de él sumar o ser centralista en tomar las decisiones de la promoción nos las deja a nosotros”. Dijo que al contrario, el secretario se suma “para cuando nos haga falta algo es donde va a entrar para subsanar, obviamente toda esta estrategia viene acompañada de un presupuesto que seguramente en el 2016 veremos plasmado, pero ahorita en 2015 ya hay apoyos director para esto, en eventos que no me compete a mi anunciarlos pero que si los van a anunciar próximamente”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
El presidente de la Asociación de Hoteles de Zihuatanejo, Rogelio Lozano Calderón.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
5
LOCAL
Comienza la venta de artículos navideños Arranca la venta de mercancía alusiva a las fiestas navideñas. Comerciantes semifijos esperan una recuperación económica tras los peores meses de temporada baja. Este fin de semana comenzó la instalación de más de 20 establecimientos semifijos a base de madera, cartón y lonas en la calle Paseo de la Boquita, en el tramo considerado una extensión del parque lineal,
pero que no funciona como tal. En el tradicional pasaje comercial se observan principalmente piñatas las cuales van de los 50 hasta los 120 pesos. Así como flores de noche buena y otros artículos relacionados con las celebraciones de fin de año. De acuerdo a vendedores, se cuenta con el permiso de la autoridad para vender hasta el día de re-
yes, por lo que durante este mes de venta aproximadamente, esperan recuperarse económicamente, una vez que, según dijeron, vienen de atravesar una de las peores épocas del año, en lo que a ingresos económicos refiere. Por su parte, consumidores solicitaron la intervención y supervisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en estos últimos días del año
en los que se reactiva la actividad comercial en este destino de playa. Ya que es cuando algunos vendedores, tanto ambulantes como semifijos y debidamente establecidos aprovechan la necesidad de las personas de comprar todo con anticipación, para cargarles el costo de la mercancía. En el mercado central municipal y en las principales calles del puerto ha comenzado a incrementar de manera paulatina la venta de productos navi-
VENTAS Y RENTAS PIZZA Express frente a Zorros bar, lunes pizza mediana al 2X1. Martes a jueves paga una mediana o grande y la segunda a mitad de precio tel 5546985 VENDO terreno 150 m2 buena ubicación. Cerca de base de las combis amarillas col. Timberal inf. 755 55 9 51 86 Ojo músicos! VENDO 8 bocinas Cerwin Vega, nuevas. Remato terreno en ampliación. Los Reyes cel. 755 101 57 65 Oportunidad VENDO casa 2 recámaras $330,000 Geo La Puerta. Vendo casa 2 recámaras $450,000 Geo La Puerta. Vendo 8 hectáreas Las Pozas cerca boulevard, 600 árboles mango muy barata. 755 55 8 08 67 OPORTUNIDAD, gran venta de terrenos campestres. Enganche y 36 mensualidades. Entronque a Miguelito. Vendo casa, 2 recámaras, sala, comedor, cocina $950,000 por Tel-
mex. Tramitamos tu crédito Infonavit 7555580867 Oportunidad, TRASPASO restaurante totalmente equipado con permiso de cerveza y bebidas preparadas en el centro de Zihuatanejo. Renta económica zona restaurantera. Urge. Barato. (452) 520 23 72 VENDO casita; 2 recámaras, baño, sala comedor, luz, agua y herrería, además 45m para construir atrás en fraccionamiento Ayocuán cel 7551301608 SE RENTA departamento en Infonavit El Hujal, Juguería en el Mercado Central, Local en centro comercial Los Patios y local en el mercado de Ixtapa. Inf. 755 111 33 34 ALARMAS SISEG. Seguridad para tu negocio y hogar, monitoreo y respuesta las 24 horas tel. 554 13 21 - 554 88 94 Ixtapa –Zihuatanejo.
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO chofer repar-
tidor que sepa manejar moto y un filetero para temporada navideña comunicarse al tel. 125 23 25 SOLICITO una persona responsable activa con experiencia en hot-dogs, hamburguesas, tacos y pollos al carbón. Informes en Kisses Show Bar sr Charly 7551271831 PIZZA Express SOLICITA mesero (a) con experiencia e inglés solicitud e informes 5546485 Contratación inmediata. SE SOLICITA ayudante de cocina, telefonistas, 3 meseros, interesados llamar a los teléfonos 7555571076 / 1121106 SE SOLICITA empleada doméstica con solicitud elaborada y 2 cartas de recomendación inf. al cel. 755 55 6 51 09 PRÉSTAMOS personales de $1,000 a $5,000 autorización en 24 hrs requisitos mínimos tel 5545060
deños. Se espera que la comercialización mejore aún más con el próximo arranque del llamado
Guadalupe-Reyes, que va del 12 de diciembre al 07 de enero. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Cine Club del Mar inaugura ciclo en honor a Tin Tan El colectivo Cine Club del Mar inauguró su ciclo en reconocimiento a Tin Tan con lo que acercan a las personas a este actor, señaló el organizador Alonso Mesa Sánchez. El grupo de promotores del cine desde el 2011 han estado proyectando una serie de películas de arte, cine de autor, independiente y cultural. Con la creación de este grupo los pobladores ya tienen la oportunidad de un espacio para dar a conocer y promover un cine no comercial de una manera gratuita en la Casa de la Cultura. Durante las proyecciones que han realizado han manifestado que la gente debe conocer que no solo hay cine de Hollywood, ya que en la industria fílmica es basta, y sin embargo solo se tiene acceso a películas comerciales. Al ser un destino turístico lo que buscan es promover el cine de arte logrando exhibir hasta 40 títulos al año. Por ahora las proyecciones se están realizando en la Casa de la Cultura durante los viernes y son de libre acceso. Uno de
los logros importantes de Cine Club del Mar fue traer la Primera Muestra Internacional de Cine de la Cineteca nacional, en su edición 58, proyectando 13 títulos internacionales, a las que se estima acudieron más de mil personas. Por ahora Cine Club del Mar está presentando un ciclo dedicado a Tin Tan, este inició con El Rey del Barrio, filme en el que el mexicano es un joven ferrocarrilero jefe de una banda de ladrones. También se ha proyectado la película La marca del zorrillo, y la más reciente, ¡Ay amor… cómo me has puesto! Tin Tan es un personaje de culto en México por diversos aspectos; El Pachuco de Oro, personaje que introduce la cultura urbana de Estados Unidos con la mexicana, además de la adaptación de palabras en inglés al español. En la primera película proyectada por Cine Club del Mar, El Rey del Barrio, es una muestra clara de la mezcla de las culturas al representar un gángster. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Amparo ante la SCJN podría aumentar consumo de mariguana, afirman El consumo de mariguana podría incrementarse entre la población después de la autorización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a unas personas para el uso lúdico y recreativo, ya que baja la percepción de los riesgos que en realidad implica, opinó Raquel Ortega Soto, Coordinadora de la región Sur Sureste de los Centros de Integración Juvenil (CIJ). Consultada en el CIJ de Zihuatanejo al término de los eventos de reunión anual de voluntarios, aseguró que la autorización podría dar como resultado el incremento en el uso de esta droga, ya que “la autorización” del uso lúdico y recreativo de la mariguana está creando una confusión entre los jóvenes al tener la percepción de hacer creer que no es dañina para la salud, por eso en los centros de Integración Juvenil no están de acuerdo con esa aprobación. Añadió que por tal motivo se debe dar la información correcta y científica del daño que ello implica y que los jóvenes sigan pensando que “si consumo ma-
riguana a mi no me va a pasar nada”. Los CIJ trabajan con voluntarios por lo que conminó a que la sociedad y los tres niveles de gobierno deben seguir impulsando el hecho de proporcionar más información al sector de riesgo que es la juventud para que se les de la información correcta de los males que trae el consumo de todo tipo de drogas. Aseguró que en Guerrero sigue en aumento el consumo de la mariguana seguido del alcohol y el tabaco, o sea en primer
lugar se consume la mariguana, luego la cocaína y le sigue los inhalantes. Ortega Soto señaló que la población que se atiende en los centros CIJ, el 80 por ciento está entre los 10 y 24 años de los que consumen mariguana, además el inicio del consumo de drogas se da entre los 10 y 19 años en el 84 por ciento de los pacientes. A su criterio, el consumo de la mariguana “aumenta en la medida en que los jóvenes, niños o adolecentes tienen una menor percepción de riesgo al escuchar que no hace daño entonces se animan a consumirla”. Reiteró que los CIJ no están de acuerdo que se autorice el consumo de la mariguana, debido a que ya tenemos suficiente con alcohol y tabaco que está causando muchos daños. La medida del CIJ es “intensificar” la campaña preventiva contra el uso y consumo de la mariguana, labor que están haciendo más de 10 mil voluntarios en toda la república mexicana. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
7
LOCAL
Chabelo y el equilibrio cósmico Hay piezas en el Universo que no deben moverse. Piezas que funcionan como el engranaje del Uno con el todo y del todo con lo que sobró. Esa pequeña piedra que en su estructura sostiene el peso del agua y de la presa, o el copo de nieve que marca el inicio de la avalancha, o el árbol madre de los na´vi, en Avatar. La frágil mariposa cuyo aleteo puede desencadenar el fin del mundo. En el complejo entramado cósmico que mantiene funcionando lo que existe, debemos reconocer la importancia de Chabelo como un axioma paradigmático. Existe la teoría
GUERRERO Y SUS MILLARES DE POBRES
“Vivir y convivir: Vivir es fácil, convivir resulta específicamente difícil; exige sensibilidad con los demás y sentido de la corresponsabilidad. Convivir en definitiva”: Juan María Alponte. El historiador y escritor murió el pasado 3 de diciembre. En una de las últimas entrevistas que dio a la televisión mexiquense, dijo que le apenaba Guerrero, pues es uno de los tres estados con mayor pobreza en México, a pesar de contar con dos destinos turísticos muy importantes a nivel intencional. Guerrero –dijo-, tiene 46 municipios pobres y otros en extrema pobreza, donde la discriminación a los indígenas está vigente. Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca, son estados pobres y rezagados en rubros que tienen que ver con la prosperidad de la sociedad en su conjunto y con los índices de pobreza que hoy refleja: educación, salud y empleo. El gobierno despedazó y pisoteó el Estado de Derecho; por eso la descomposición social que hoy vivimos, con el aumento de la violencia el surgimiento de las autodefensas, etcétera. Vivir y Convivir. Dijo Juan María Alponte que le gustaba ir a Acapulco y solía recorrer la Costera Miguel Alemán. Un día, al ver un grupo de estudiantes de secundaria, les hizo plática como todo escritor, y los escolares prestos contestaron la pregunta de: ¿Cuántos habitantes tiene el país? Y los chicos contestaron que seis millones. Aclaró el escritor que estaban en un error, en ese año éramos 115 millones de habitantes, y según el INEGI ahora somos 120 millones de habitantes.
de que Chabelo siempre ha estado ahí. Que es una especie de entidad milenaria que cada domingo pone a prueba la voluntad humana y nos permite catafixiar nuestro frágil destino. Su voz de niño viejo me despierta cada domingo desde hace algún tiempo. No es que yo me levante a ver su programa como lo hacía en mis años infantiles. Más bien tengo una vecina que sobrepasa los 90 años y cada domingo por la mañana enciende su televisor y pone a Chabelo a todo volumen. Hay domingos en los que,
gracias a mi estado deplorable, he estado a punto de bajar la escalera que nos separa y pedirle a la señora que le baje a su escándalo. Sin embargo, he pensado que si fuera yo quien callara a la viejita, en ese momento yo me convertiría en la viejita de la casa. Por otro lado, ¿cómo impedirle a una señora de su edad ver a Chabelo y subirle a todo lo que da? Un domingo que llegué muy temprano a mi casa, me sorprendió no escuchar la voz indescriptible de Chabelo en el televisor de la doña. No puedo negar que me preocupé por ella, por Chabelo, por
el televisor incluso. Más tarde me enteré de que se la habían llevado al hospital de madrugada. Pasaron dos largas semanas sin Chabelo y sin mi vecina hasta que nuevamente la voz de Chabelo me anunció que la señora había decidido quedarse con su vida y no pasar –todavía—a la catafixia. Ahora, cuando escucho a Chabelo por las mañanas del domingo, sé que la viejita está bien y que la vida continúa sin sobresaltos. De hecho, creo que empiezo a experimentar la misma sensación que mi vecina. Ver a Chabelo o, en mi caso, escucharlo se ha vuelto
una especie de ritual, como ir a misa para algunas personas. No es que uno sea fanático de los dulces, los juguetes, los concursos o los saludos a la República del Señor Aguilera. La función de Chabelo en el equilibrio cósmico más que mercadológica es metafísicoontológica; si Chabelo está ahí, no sólo quiere decir que la viejita ha sobrevivido, ¡yo también! El Universo sigue su curso, el sol ha salido nuevamente, los pajarillos cantan, la luna ya se metió. No quiero imaginar el día en que Chabelo no esté ahí.
¿Por qué le digo esto, mis estimados? Porque el historiador expresó tristeza al escuchar la falta de conocimiento de los estudiantes en un tema tan simple, y reconoció que se han descuidado los básicos. Fueron varios temas los que habló el escritor, entre ellos el de Derechos Humanos que en México aplican, pero al revés; por eso estamos como estamos, bien sumidos en graves problemas de inseguridad. Hice este breve cometario, mis estimados, pues también analistas y académicos criticaron muy fuerte al gobierno federal y al secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, por someter a capricho del funcionario de la SEP el examen de evaluación en Guerrero, cuando el estado vive un conflicto social grave y violencia desmedida desde el 26 de septiembre de 2014, cuando sucedió la desgracia de Iguala y desaparecieron 43 normalistas, de los que a la fecha se desconoce su paradero. Es una tontería que a un horno ardiendo le eches estopa, para que se encienda más. Y el pasado viernes, el secretario administrativo del Colegio de Guerrero, Humberto Santos Bautista, dijo al periódico El Sur, que el gobierno pretende aplicar el examen como consecuencia de la reforma educativa, “que no es reforma ni educativa”, es un “sinsentido y un absurdo”, porque agrava el conflicto social que se vive en Guerrero; es una necedad evaluar a maestros cuando el estado está en descomposición”. ¿Me estas oyendo inútil? ¡Ah!, ¿no, verdad? Disculpen, mis estimados, esa es letra de una canción de Paquita la del Barrio. Por falta de espacio no les narro la entrevista completa de los académicos Santos Bautista y Floriberto González. Nuestro estado, mis estimados, tiene materia prima para salir del pozo donde por años hemos estado hundidos, pero algo falta para despegar y levantarnos del suelo donde hoy estamos. Los actores
intelectuales del examen de la evaluación docente en Guerrero, no reconocen su error. Amenazadores como siempre, dijeron que correrán a los docentes culpables del sabotaje, pero ayer reculó el secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, y dijo que van a investigar los hechos para identificar a los responsables del sabotaje de la evaluación docente en Guerrero, pues no quiere que paguen justos por pecadores. Tanto Nuño Mayer como el gobernador Astudillo y el secretario de la SEG, José Luis González de la Vega, se desdijeron en las cifras de los docentes que llevaron a cabo el examen de evaluación. Cifras diferentes dijo cada uno de ellos, no se pusieron de acuerdo y dejaron ver su desconocimiento del tema y desorganización para el desarrollo de la prueba. Los dos responsables de la educación del estado, tanto la SEP federal como la SEG estatal, dejaron ver su ignorancia en el tema educativo. Los dos secretarios dijeron que había maestros infiltrados y que habían saboteado el examen de evaluación docente. Pero circulan videos en las redes sociales donde desmienten a los secretarios. Muchos maestro ahora sabemos que más de 300 no alcanzaron computadoras para elaborar el examen y ese fue el problema. Finalmente, mis estimados si fueron mil, o dos mil, o 500 los que contestaron el examen, ese no es ningún éxito, ni para la educación y menos para un gobierno que todo lo quiere hacer a punta de garrotazos. Guerrero está padeciendo hambre, falta de empleo e inseguridad espantosa. Hay cosas a las que deben dar prioridad como es la inseguridad, porque en Guerrero vivimos del turismo, no tenemos industria y lo poco que hay del campo, como cafetaleros, copreros, salineros, no tiene apoyo gubernamental. Es, pues, bien urgente que el gobierno le dé prioridad a la seguridad de los guerrerenses, pues en el
extranjero nos vuelven a señalar a Guerrero como estado violento. En Estados Unidos, Canadá, Francia e Inglaterra, los ministros alertaron a sus connacionales a no vacacionar en Guerrero. Eso debería cuidar la federación y el estado. Eso sí es prioridad para los guerrerenses que vivimos del turismo y que pedimos a gritos un alto al crimen organizado, pues la violencia le dio el tiro de gracia a la gallina de los huevos de oro, pero eso parece no preocuparle al gobierno federal y estatal. Ellos exigen evaluar a los maestros e invierten cantidades millonarias para pagar gendarmes para que cuiden a los docentes y los sometan a la evaluación a producto de gallina. ¿En qué cabeza cabe, carajo? Pero eso pasa como quiera, lo aterrador fue la amenaza de despedirlos de su empleo. ¡Caray!, estos funcionarios odian a Guerrero y -como dijeron los analistas académicospareciera que nos quieren meter en un conflicto sin salida, que la entidad siempre esté miserable y jodida. ¿Qué les hicimos, canijos? Déjenos en paz. Si no ayudan, no jodan. La visita al municipio de Zihuatanejo por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores, aunque se trató de una visita relámpago, fue fructífera, pues escuchó de viva voz el descontento de la gente por los problemas de infraestructura que padece el puerto de Zihuatanejo. Aunque el mandatario estatal tenía conocimiento del quebranto y destrucción del muelle, pues en su campaña, esa fue la principal petición del sector y se comprometió con ellos a buscar recursos para la reconstrucción del muelle. Esperamos que cumpla el mandatario con el sector turístico, pues ellos están felices y dicen que al menos ya vino
como gobernador. Eso es buena señal y se comprometió a regresar el 13 de diciembre. “Lo vamos esperar con los brazos abiertos, porque ya se comprometió a ayudarnos, y ya no nos vamos a despegar”. Una empresaria, entusiasmada, dijo a esta escribidora. “Por lo menos Astudillo vino y recorrió el muelle, vio cómo está de destruido y nos va a ayudar. Siento que este gobernador tiene otra actitud, no vino y repartió 500 o mil pesos, ni gallinas, ni chivos. Por lo menos Astudillo es ecuánime. Lo vi seguro. Ojalá y de verdad apoye al sector, pues a Ixtapa-Zihuatanejo le falta infraestructura, le falta un respaldo económico y el gobernador nos lo puede dar.” Aunque otros prestadores de servicios dudan que llegue el apoyo por parte del estado, pues dicen también están en crisis económica y que no hay dinero. Pues dejemos el beneficio de la duda al gobernador, mis estimados. Pero si dijo que les apoyará, no duden que lo haga, pues tiene muchos amigos secretarios en el gobierno federal, que tienen chelines de sobra, y ellos le pueden inyectar unos cuantos millones de pesos a este destino de playa. Para este municipio hay buenos proyectos, hagamos votos para que se concreten.
MÁS POR MÁS / FERNANDO RIVERA CALDERÓN
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
9
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
ZONA DE HUMOR Y los fariseos y los escribas murmuraban: Éste recibe a los pecadores, y come con ellos.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
9
Palabra del gran Maestro
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Un gran éxito, evento “Vive los Morros” en Barra de Potosí El presidente Arturo Gómez al frente de la navegación
El alcalde Arturo Gómez y la diputada local Maricarmen Cabrera encabezando la navegación de varias lanchas rumbo a los Morros de Barra de Potosí.
PETATLÁN. El presidente municipal Arturo Gómez dio el banderazo al primer evento turístico denominado “Vive los Morros” que tuvo un éxito rotundo desde la salida de las 10 embarcaciones que iniciaron el recorrido en punto de las 12:00 horas del pasado sábado, siendo el punto de partida la boca de la barra, donde se embarcaron el presidente municipal Arturo Gómez acompañado de la diputada local Maricarmen Cabrera Lagunas, regidores de la comuna y personal del ayuntamiento. El recorrido en lanchas que duró alrededor de dos horas fue apoyado por la cooperativa de lancheros de Barra de Potosí “Servicios Turísticos Barra de Potosí”, saliendo el grupo de embarcaciones en dirección a los
Se observa la salida de las embarcaciones hacia Los Morros de Barra de Potosí.
“Morros” donde se le dio vuelta y se pudo constatar que son varias montañas blancas cubiertas por el guano de las aves del mar que ahí se posan durante todo el día y al atardecer llegan a pronosticar, se logro visualizar un impresionante espectáculo de la naturaleza como bien apreció el alcalde Arturo Gómez “tenemos un panorama parecido a los morros que están en Cabo San Lucas)”en Baja California Sur. Cerca de diez montañas blancas son el componente del agrupamiento de los “Morros de Potosí”, lugar poco visitado y para muchos visitantes y lugareños a la fecha desconocido, un bello paisaje digo de darse a conocer en el ámbito regional, nacional e internacional, un refugio más para el turismo, una alternativa más de atracción para el turismo que llega a Ixtapa Zihuatanejo, expuso el presidente municipal durante el recorrido y después de él. Al dar la vuelta a las montañas en la parte lateral de regreso las lanchas hicieron una parada donde el alcalde invitó a todos los paseantes del evento a nadar en las aguas tranquilas que rodean las montañas plateadas, se pudieron apreciar las grandes cuevas y grietas que de manera natural muestran las enormes rocas, el presiente logró dialogar
El presidente Arturo Gómez dando el banderazo de salida a las embarcaciones del evento “Vive los Morros” en Barra de Potosí.
con algunos turistas provenientes del estado de Guanajuato invitándolos a promover en el Bajío ese rincón paradisiaco que son Los Morros en Barra de Potosí, en playas de Petatlán. El regreso se llevó a cabo sin contratiempos y con toda tranquilidad donde al final del recorrido, el presiente Arturo Gómez se entrevistó con los representantes de los enramaderos donde hicieron un intercambio de ideas y propuestas para mejorar ese destino turístico que ya tiene reconocimiento a nivel internacional, sobre todo en los servicios al turismo, tratando también la certificación de esas aguas, en
esa dinámica quedaron comprometidas ambas partes y donde el munícipe Arturo Gómez y la diputada local Maricarmen Cabrera se comprometieron a apoyar en las gestiones necesarias para levantar y dar una mejor imagen turística a Barra de Potosí. Estuvieron en el recorrido los regidores Francisco César González Avilés, Yolanda Fernández Sierra, Mario Valencia Sánchez y Martín Anzo Ávila, así como el personal de comunicación social que hizo tomas sobre el mar y subacuáticas con cámaras especiales y demás personal que labora en el ayuntamiento. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
11
REGIONAL
Visita Leopoldo Soberanis planta industrializadora de coco TECPAN. Con la idea de desarrollar en una forma más amplia la industria del coco de la Costa Grande, el ingeniero Leopoldo Soberanis Hernández, Presidente Municipal Constitucional, encabezó una visita a la planta ubicada en Papanoa. Durante su visita a las instalaciones de la empresa, el munícipe tecpaneco estuvo acompañado por sus homólogos de Coahuayutla y Atoyac de Álvarez, Feli-
pe Heredia Fernández y Dámaso Pérez Organes, respectivamente; representantes de los alcaldes de Petatlán y Zihuatanejo; Concepción García Villegas, asesora y gestora del Ayuntamiento de Tecpan de Galeana; el secretario de Desarrollo Rural de Tecpan, Juan Carlos Cruz Mora; el ingeniero Alberto Carrizales Guevara, Residente Estatal del FIRA; Gener Catalán, representante del Distrito 01 de Desarrollo de Sagarpa en
Atoyac; y por los socios y dueños de la empresa Trenn tus: Susana Illsley, Revy Illsley, José Martínez y Alberto Vázquez. La visita tiene como propósito brindar apoyo, por parte de la autoridad municipal, a los inversionistas que buscan aprovechar hasta 15 subproductos del coco, certeza jurídica en la propiedad, inversión en el campo por parte de las autoridades y condiciones para desarrollar la tecnología de la industria del coco. En la planta
instalada en Papanoa, diariamente se extraen, pasteurizan y homogenizan 35 mil litros de agua de coco, los cuales son enviados a su filial Cocolima, en el estado de Colima, para su envasamiento y distribución. Así mismo, los empresarios buscan tejer redes de valor con productores de la Costa Grande, que incluyan desde la plantación de palmeras, su mantenimiento, hasta la cosecha del fruto, donde se cuentan más de 14 mil hectáreas de cocoteros.
El ingeniero Leopoldo Soberanis Hernández, Presidente Municipal Constitucional, se comprometió a buscar un modelo para crear un fideicomiso de fomento municipal, como fondo de garantía, vía Banco de México, y una SOFOL con recursos FIRA, apoyado por SAGARPA para ampliar el fondo y, así, lograr desarrollar esta industria que promete traer beneficios a la Costa Grande de nuestro estado.
ATOYAC. Maestros y padres de familia de la escuela Diego Álvaro Benítez botearon en la carretera Federal para recabar fondos, ya que no cuentan con mobiliario ni computadoras así como otros enseres y tampoco con infraestructura. Los profesores y padres de familia llegaron a las 9:40 de la mañana y se apostaron sobre la carretera federal AcapuucoZihutanejo donde se pusieron a botear con el fin de obtener
recursos para dicha es escuela, pues el presidente municipal no los ha apoyado. Virginia Francisco Sánchez presidenta de la asociación de padres de familia dijo que los niños no tienen ni donde sentarse, los pizarrones los han obtenido de sus propios recursos, no tienen nada están en condiciones precarias “ no tenemos computadoras tampoco y mira a los maestros que fueron a evaluarse les están pagando hasta los me-
jore hoteles para hospedarse y mira como les pagan a los maestros porque tienen que pagarles eso si los recursos que gastan en ellos deberían de invertir en mejores escuelas”. Por lo que pidieron al presidente municipal que les apoye para que la escuela tenga mobiliario así como mejores condiciones para que los alumnos aprovechen al máximo la educación que les dan ahí.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Botean para reunir recursos para escuela de Atoyac
Estropeados, accesos a colonias de Petatlán
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Los baches de la entrada a la gasolinera y colonia Magisterio se han convertido en un dolor de cabeza para los automovilistas.
PETATLAN. Después de la última lluvia, el acceso a la gasolinera de este municipio y a la colonia Magisterio, se encuentran llenas de baches. También hay una alcantarilla abierta que ha causado pinchaduras en las llantas de las unidades automotrices que circulan por el lugar. Los baches se convirtieron en un gran dolor de cabeza para los automovilistas que deben entrar a la gasolinera y a la colonia Magisterio, luego de que resultaran con daños en la carrocería,
neumáticos, y suspensión al caer en verdaderos cráteres. Uno de los hoyos que provocó más daños fue el que está ubicado en la orilla de la carretera federal, es un registro de agua sin tapa que ha dejado muchos dolores de cabeza pues en las noches no se ve, se quejó el automovilista, Artemio Hernández. Los baches a decir de algunos vecinos se formaron porque se acumula mucha agua sucia y después de la lluvia de la semana pasada. FELIX REA SALGADO
Maestros y padres de familia de la escuela “Diego Álvaro Benítez” botearon en la carretera Federal, esto para recabar fondos para que tengan una escuela Digna ya no cuentan con mobiliario ni computadoras así como otros enseres.
12
CMYK
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
13 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
ESTATAL
Y él les contestó estas palabras: ¿Quién de vosotros, si tuviera cien ovejas y perdiera una de ellas, no dejaría las noventa y nueve en el campo, e iría a buscar la que se perdió, hasta encontrarla?
13
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Astudillo pide optimismo para nuevo operativo en Tierra Caliente de Guerrero CHILPANCINGO. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores pidió a los habitantes de la región de la Tierra Caliente ver con “optimismo” un nuevo operativo que se puso en marcha este sábado en conjunto con la Policía Federal (PF). El gobernador estuvo en Pungarabato (Ciudad Altamirano) en dónde los grupos de la delincuencia organizada han imperado al igual que en otros ocho municipios de la zona, y sus habitantes han cuestionado la capacidad de
la Policía Federal. En breves declaraciones Astudillo Flores sostuvo: “hay que esperar -que la estrategia de seguridad- funcione, si lo vemos con pesimismo ya empezamos mal, hay que verlo con optimismo”. Sobre el ataque a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) perpetrado la noche del viernes sostuvo que “fue un artefacto de material casero y si alguien lo aventó pues de ese grado está el asunto, por eso hay que hacer lo que venimos a ha-
cer”, dijo, en referencia a reforzar la seguridad en las distintas zonas del estado. Sobre el desplazamiento forzado en las comunidades de la Sierra de San Miguel Totolapan puntualizó: “Yo espero que todo lo que hoy se viene a relanzar funcione, y funcione bien. Hay que verlo con optimismo, yo creo que el gobierno federal está haciendo su parte para poder intentar que los índices de delitos que se ven aquí puedan disminuir”.
Por su parte el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia mencionó que es necesario intensificar la presencia de la Policía Federal y de las fuerzas armadas en la región de la Tierra Caliente del estado. El funcionario federal, junto con el gobernador, dieron el banderazo de salida del Operativo Reforzamiento Tierra Caliente de la Policía Federal. Ahí, estuvieron presentes los nueve alcaldes de la región.
Al concluir el acto en Ciudad Altamirano, Sales Heredia mencionó que “tenemos en esta región que fortalecer la presencia de la Policía Federal, precisamente en un ánimo de intensificar las labores de coordinación, no sólo con la Policía Federal y con el gobierno del estado, sino también con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Armada y con la propia Procuraduría General de la República (PGR)”.
CHILPANCINGO. Este domingo terminó el novenario de rezos por la muerte de los cuatro policías comunitarios, y en ese marco sus familiares y compañeros exigieron resultados de la investigación. Los policías civiles de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRACPC) “Mi Patria es Primero” fueron asesinados a balazos el jueves 26 del mes pasado, cua-
tro días antes de las elecciones extraordinarias a la Presidencia Municipal de Tixtla. Varios integrantes de la dirigencia de la CRAC demandaron este domingo que se aplique la justicia y castigo a los responsables, y también denunciaron que hasta ahora no les han informado sobre el avance de la investigación. Al término del novenario de rezos, realizaron un acto en el
lugar donde los cuatro policías comunitarios fueron acribillados por un comando armado que se desplazaba en varias camionetas de lujo, en el Barrio El Fortín. Llamaron al magisterio, a las organizaciones sociales y campesinas a unirse para enfrentar “la embestida del Estado Mexicano”, porque aseguraron que la “represión” a los movimientos no cesará.
AGENCIAS
Exigen resultados en investigación de la muerte de 4 policías comunitarios
IRZA
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Mintió Aguirre a comisión de diputados federales que sigue caso de los 43 CHILPANCINGO. El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero mintió en su declaración a la Comisión Especial de diputados federales al decir que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independien-
tes nunca lo buscó ni a él ni al entonces procurador de Justicia, Iñaki Blanco, para que declararan sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, en Iguala.
Según la columna Bajo Reserva Exprés del diario El Universal, “los integrantes de la Comisión de Ayotzinapa de la Cámara de Diputados se reunieron el viernes con el Grupo de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a quienes les preguntaron por qué nunca se entrevistaron con el ex gobernador de Guerrero y con quien fue su procurador de Justicia, Iñaki Blanco, para integrar sus declaraciones a las conclusiones de su reporte”. La respuesta de los diputados federales fue que —de acuerdo con lo que
Alcalde de Chilpancingo se respaldará en comunitarias para controlar a la inseguridad El alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena reconoció que las policías comunitarias han contribuido en la detención del fenómeno del crimen organizado, pero aclaró que si pretenden participar más en los trabajos de seguridad, necesariamente deben entrar en un proceso de regulación. El primer edil de Chilpancingo, reconoció que el tema de la inseguridad debe atacarse necesariamente con la coordinación entre los tres niveles de seguridad, pero también fomentar la participación de la ciudadanía. Aunque destacó que se espera el envío de más policías del estado y federa-
les hacia la capital de Guerrero, indicó que también se necesita la orientación de recursos para el rubro de Desarrollo Social. Chilpancingo actualmente cuenta con 115 elementos de la policía preventivo, los que deben dividirse en dos turnos y quedan 62 elementos por cada uno. Para enero se espera tener 15 policías más para llegar a 130, cantidad que aún será insuficiente. Aseguró que se necesita la participación de la ciudadanía, principalmente en el primer cuadrante de la ciudad, donde los robos se incrementaron de manera importante. Para el año 2016, dijo que se pretende obtener un
financiamiento que oscilará de 27 a 30 millones de pesos para el rubro de prevención del delito. Cuestionado sobre el papel que juegan las policías comunitarias, dijo que están han contribuido mucho para detener el avance del crimen organizado. Indicó: “Creo que debemos irlas sumando en los trabajos de seguridad, pero también debemos generar una agenda en materia de Desarrollo Social”. Luego indicó: “Pero quienes forman parte de las policías comunitarias, deben comprender que si quieren acceder a recursos públicos, necesitan alinearse para encuadrar dentro del marco legal”. SNI
les comunicaron los expertos— sí los buscaron y en varias ocasiones, sólo que fue Aguirre Rivero e Iñaki Blanco quienes evadieron las reuniones.
La columna de El Universal recuerda que hace unas semanas escribieron que Aguirre e Iñaki Blanco “aseguraron a los diputados, de la comisión que
encabeza la diputada panista Guadalupe Murguía, que nunca fueron contactados por los expertos independientes”.
ACAPULCO. Sin la presencia de ningún funcionario, y entre maltratos y desorden, fueron entregadas las primeras pantallas LCD a ancianos en el Centro Internacional Acapulco (CIA). Ayer, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que se trabaja a marchas forzadas para cumplir con la entrega de 9.7 millones de televisores digitales en el país, antes de que concluya el plazo constitucional para el apagón de la señal analógica, el próximo 31 de diciembre. Desde las siete de la mañana, los cientos de beneficiarios hicieron fila bajo los rayos del Sol, y varios de los adultos mayores fueron atendidos por miembros de Protección Civil. María Alma Reina Sandoval, una de las señoras que fue atendida por paramédicos, fue llevada a la sombra pues dijo sentirse “súper mal” afuera. Cuando la fila – que se extendía desde las afueras del CIA hasta el estacionamiento techado del lugar – comenzaba a deshacerse, los asistentes de Sedesol amenazaban: “Fórmense, fórmense; no les vamos a dar nada si no se forman”. No fue hasta las diez de la mañana que todos los ancianos lograron entrar al estacionamiento del CIA – y no al salón Teotihuacán, como se tenía contemplado -, pero aún ahí, pese a la sombra y las sillas, tuvieron que pasar penurias.
En el lugar no se permitía el acceso a la prensa, pero un señor que estaba formado dijo: “Pásate, pásate”. Al ingresar, esta reportera pidió saber quién coordinaba la entrega, a fin de realizar una entrevista para conocer los avances hasta el momento. Uno de los asistentes lo señaló; una vez con el coordinador, se le pidió la entrevista, pero dijo: “¿Quién te dijo que era yo coordinador? Yo vengo a recoger también mi televisión”. Al advertir quién lo había señalado, se dirigió al asistente y lo jaló del chaleco para alejarlo de ahí y regañarlo. Adentro, los ancianos descansaban en sillas – la mayoría vacías a pesar de las filas de personas afuera – antes de acercarse a una de las mesas en donde se realizaba la entrega de las televisiones. De un lado, paquetes con cientos de bolsas con agua permanecían cerrados. Nadie las entregaba. Las hieleras, a un lado, estaban vacías y llenas de agua templada. Algunos beneficiarios, desesperados, preguntaban cuándo era su turno, pero los asistentes les gritaban para pedirles que tomaran asiento y no se movieran de su lugar. A la señora Martha Herendira Hernández, en silla de ruedas, la separaron de
su hija a quien le impidieron el acceso, y ya dentro la abandonaron a su suerte. “Ella se quedó allá afuera, porque no la dejaron pasar, le dijeron que sólo yo entrara, ¿pero ahora cómo me voy?, no sé a dónde se encuentra ella por que se quedo afuera”, contó. Una asistente de Sedesol se percató de la entrevista y la alejó de esta reportera. – ¿Y cómo se llama su hija? – se le preguntó, siguiéndolas. “Rubi”, respondió, una vez que la volvieron a abandonar. – ¿Tiene algún número de teléfono, para llamarle? “Sí, está aquí en mi celular. Debe decir ‘Rubi’, búscala”, dijo, mientras buscaba entre sus ropas. Pero entonces, otro asistente, diciendo “A ver, yo lo voy a ir a dejar”, empujó la silla de ruedas hasta entregar a doña Martha con su hija. Personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo que la entrega de más de 111 mil televisores se realizaría hasta el 14 de diciembre y que hasta el momento no se tiene contemplado el cambio de sede. Conforme las televisiones eran entregadas. Los adultos mayores, algunos acompañados de sus familiares, podían por fin regresar a sus hogares, con una nueva pantalla digital de 24 pulgadas.
AGENCIAS
Entre penurias, reciben en Acapulco las primeras pantallas LCD por apagón
AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
15
ESTATAL
Refuerzan acciones de seguridad en la región de Tierra Caliente PUNGARABATO. El gobernador Héctor Astudillo Flores, acordó diversas acciones con alcaldes de la Tierra Caliente y con los comisionados Nacional y General de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia y Enrique Francisco Galindo Ceballos, respectivamente, para avanzar por el bien de la Tierra Caliente, reforzando la Seguridad y con el impulso de la economía en los nueve municipios de la región calentana. El sábado, en Ciudad Altamirano, las autoridades federales, municipales y el gobernador Astudillo Flores, dieron el banderazo de inicio para reforzar el Operativo Tierra Caliente con 400 elementos de la Gendarmería y de la Policía Federal Preventiva, 30 patrullas y 10 carros blindados. El gobernador Astudillo y el Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales, saludaron a la Alcaldesa de Cutzamala de Pinzon Karime Benitez Flores y los alcaldes de Arcelia, Adolfo Torales Catalán y el de San Miguel Totolapan, Juan Mendoza Acosta. NOÉ BENITEZ
Piden que la revisión de la nómina en el gobierno sea imparcial, sin preferencias políticas CHILPANCINGO. El presidente de la Comisión de Salud en el Congreso local, Raymundo García Gutiérrez, pidió que la revisión a la nómina del gobierno estatal sea completamente imparcial, sin favoritismos políticos.
De lo contrario, la política de racionalidad fracasará Para el integrante de la fracción parlamentaria del PRD es importante lo que ha dado a conocer públicamente el titular de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, Héctor Apreza Patrón, en el sentido de que ante el escenario de crisis que se tiene, lo más conveniente es entrar en un proceso de revisión de la nómina. García Gutiérrez sostuvo que es necesario ir a la revisión de todas las dependencias que reciben financiamiento público para facilitar su operación. “Lo importante es propiciar una depuración en la que se queden en nómina todas las personas que sí trabajan, para que los aviadores busquen otro campo de aterrizaje”, anotó. Comentó que las dependen-
cias a revisar deben ser aquellas en las que exista un mayor número de gente contratada, como la Secretaría de Educación, Finanzas, Seguridad Pública y los organismos públicos descentralizados. Incluso, manifestó que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) también debe ser objeto de una auditoría profunda, porque independientemente de la independencia que tiene para ejercer su gobierno, el dinero que recibe es público y debe ser fiscalizado. “Ni la Universidad Autónoma debe tener personas cobrando sin trabajar”, aseveró. Dijo que en donde se detecte gente que ostente dobles plazas, seguramente hay incompatibilidad de horarios, razón por la que se debe generar una dinámica de orden. Lamentó que las Contralorías Internas de la máxima casa de estudios no sean autónomas, ya que eso las convierte en dependientes del patrón y en consecuencia, de funcionarios con intereses. Se dijo participe de trabajar en el Congreso para dar un margen más amplio de autonomía a las contralorías internas de dependencias como Salud, Educación y Seguridad Pública, porque solo de esa manera se podrá
avanzar con determinación en la depuración de la nómina. Para que se tenga éxito en el reordenamiento de la nómina, indicó que se debe proceder sin ningún tipo de favoritismo político, ya que tener algún tipo de
predilección generará desligitmidad. Anticipó que esperará con interés la comparecencia de Héctor Apreza Patrón ante el Pleno, pues ya hay un adelanto de cuál es el escenario que se
tiene en el aspecto financiero del gobierno estatal, pero hace falta ver hasta qué punto se puede avanzar en la política de racionalidad en el gasto del recurso público. SNI
Surge nueva corriente del PRD, su líder anuncia que buscará la dirigencia estatal CHILPANCINGO. El ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, oficializó su separación definitiva de la Nueva Izquierda (NI) Coduc que encabeza el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, en adelante encabezará una nueva corriente denominada Movimiento Alternativa Social (MAS). En Chilpancingo, el también ex alcalde de Quechultenango presentó como integrante de la nueva corriente al ex senador de la República, Lázaro Mazón Alonso, en la que también participará la diputada local por el distrito electoral 24, Erika Alcaraz Sosa. Al evento de presentación acudieron como invitados especiales el dirigente estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán y el presidente de la Mesa
Directiva del Congreso local, Carlos Reyes Torres. Previo a la toma de protesta de los nuevos integrantes de la corriente, el ex diputado local otorgó una entrevista a diferentes medios de comunicación, a los que ratificó su determinación de contender, llegado el momento por la dirigencia estatal del partido del sol azteca. Indicó que dicha pretensión la hizo pública desde la jornada del 8 de junio pasado, cuando se confirmó que el PRD había perdido la gubernatura de Guerrero. Respecto a la relación con el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, con quien fortaleció durante varios años la estructura de NI, luego de CODUC, Bernardo Ortega sostuvo que quedan en buenos términos. “De alguna manera hay un desprendimiento porque ya no
vamos a pertenecer al mismo grupo, pero no hay distanciamiento personal, caminaremos juntos en los que se pueda, pues son 14 años de estar en el mismo equipo; pero al final todas las corrientes crecen”, explicó. Recordó que hace más de 14 años se dio vida a la corriente NI con presencia en los municipios de Quechultenango, Chilpancingo, Olinalá y Tierra Colorada, pero llegó a tener presencia en todo el estado. Negó que sostengan algún tipo de conflicto: “Ni me debe ni le debo; estamos en santa paz”. Respecto al hecho de que Lázaro Mazón haya respaldado una candidatura diferente a la de Beatriz Mojica Morga, en la lucha por la gubernatura, dijo que nunca hubo una renuncia de la militancia que tenía en el PRD. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
PUBLICIDAD ESTATAL Y cuando la encuentra la pone sobre sus hombros gozoso. Palabra del gran Maestro
17
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Chapultepec: 13 mil 387 por el NO contra 7 mil 614 votos al SÍ, con 73 de 75 mesas computadas
MÉXICO, DF. Con 73 de 75 mesas receptoras de opinión computadas, los resultados preliminares indican que aventaja la opción del “NO” a la construcción del Corredor Cultural Chapultepec. De acuerdo con las cifras del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), la opción “No debe” suma 13 mil 387 votos en rechazo al proyecto. En tanto, la opción “sí debe” lleva hasta el momento 7 mil 614. A las 20:30 horas se prevé que los integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana del IEDF se reúnan para revisar las cifras computadas a lo largo de la jornada electoral. A la misma hora, grupos de vecinos que están en contra de la obra convo-
caron a una conferencia de prensa para presentar los resultados que mostrarían la ventaja del NO sobre el SÍ a la construcción del Corredor Cultural Chapultepec. Con escepticismo, algunos vecinos se acercaron desde las 9 de la mañana para votar a favor o en contra del proyecto del Corredor Cultural Chapultepec, que es impulsado por el Gobierno del Distrito Federal (GDF). Sandy Choreño, representante del Colectivo “No Corredor” dijo este mediodía que distintos observadores de su organización han podido ver anomalías de supuesta compra de votos. Mayela Delgadillo Bárcena, integrante del Comité Ciudadano de la Roma Norte 3, hizo hin-
capié en que los vecinos están pidiendo la presencia de elementos de la policía en dichas colonias, donde han visto los supuestos acarreos de votos. “Estamos esperando al final de la jornada para finalizar un recuento de los incidentes registrados, que servirán para impugnar la consulta. Sabemos que será difícil porque el Tribunal Electoral [del Distrito Federal] las acepte, ya que prácticamente tienes que tener una fotografía de un cheque, pero, sí creemos que hay indicios varios de acarreo”. Observadores de la casilla del Distrito XXII en el mercado de artesanías San Juan refirieron que entre las 10 y 11 de la mañana una persona fue identificada trayendo a diversos votantes. Por lo que se solici-
tó la presencia de la policía en el lugar. Diferentes observadores acusaron esta mañana irregularidades en la casilla de votación de la colonia Juárez, donde la mesa de recepción de denuncias no contaba, a una hora y media del inicio de la votación, con los formatos legales para hacer dichas denuncias. El arquitecto Felix Sánchez, quien ha sido un crítico del proceso –y quien hoy se encuentra como observador de esta casilla–
detalló: “Estas personas no tiene los formatos para que se pueden hacer las denuncias”. Sánchez dijo que gente del Gobierno del Distrito Federal ha fotografiado a cada uno de los votantes, en su mayoría quienes han expresado su acuerdo con el proyecto. El también ex presidente de la Junta de Honor del Colegio de Arquitectos, quien funge en la casilla de la Colonia Juárez, enfatizó que en el lugar ha visto “cuando llegan hor-
das de gente con consigna a votar por el sí”. Por otro lado, muchos ciudadanos que se han apersonado a votar han tenido problema de que los padrones del IEDF no están actualizados, refirió Sánchez. “Gente que llega con su IFE y como es de noviembre, y el padrón no está actualizado, no están pudiendo votar, esa es una de las grandes quejas”, refirió Sánchez en entrevista con este medio digital. AGENCIAS
MÉXICO, D.F. Organizaciones en contra del Corredor Cultural Chapultepec montaron una infraestructura similar al acueducto ubicado en avenida Chapultepec con letreros y pintas en el pavimento invitando a votar no a la construcción de dicho proyecto, esto durante la Consulta Ciudadana que el Instituto Elecotral del Distrito Federal realizo. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
Bailleres ‘premia’ a senadores con peine de bolsillo de ‘El Palacio’
AGUASCALIENTES. El recién galardonado con la Medalla Belisario Domínguez, Alberto Bailleres, envió un peine de bolsillo como regalo de Navidad a sus benefactores los senadores. “Regalo de navidad del Sr. Lic. Don Alberto Bailleres”, se lee en el acuse de recibo que llegó a cada uno de los senadores de la República. “1 Peine de bolsillo”. El acuse va sellado con un logotipo de El Palacio de Hierro con la fecha 27 de noviembre de 2015, acompañado de una firma. El peine de bolsillo fue
entregado en una envoltura de celofán con una tarjeta que lleva el nombre del galardonado. El 12 de noviembre de este año el dueño de Grupo BAL recibió la Medalla Belisario Domínguez en una sesión solemne en el Senado de la República, presea que se entrega a hombres o mujeres que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud como servidores de la patria o la humanidad. El Senado otorgó el galardón a Bailleres por su contribución a la generación de empleos, filantropía e impulso a la educación y a la salud.
Bailleres, uno de los cinco hombres más ricos del país, ganó la medalla gracias a 68 votos a favor por 13 en contra de los legisladores. Esta entrega fue la primera en la historia en no tener consenso total en el Senado. En la sesión de entrega, Bailleres recibió varias críticas entre ellas las de Manuel Bartlett, quien acusó a Bailleres de haberse hecho multimillonario al beneficiarse de empresas estatales estratégicas y de los privilegios fiscales que obtienen los grandes magnates del país. APRO
CMYK
ro
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Policías catean oficinas del exgobernador Padrés en Hermosillo MÉXICO, DF. La Procuraduría General de Justicia de Sonora aseguró la madrugada de este domingo las oficinas de las empresas agropecuarias propiedad del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías y de su hermano Miguel, en Hermosillo. Según diversos medios, tras los cateos las autoridades obtuvieron documentos y computadoras que formarán parte del expediente abierto el viernes pasado cuando un empleado del exmandatario fue detenido con 3.5 millones de pesos. El cateo a las oficinas del exgobernador panista en la colonia Pitic realizado por personal de la Policía Estatal Investigadora, concluyó la madrugada de este domingo, y se obtuvieron cajas con documentos sobre negocios de Padrés, así como de su rancho Pozo Nuevo. El cateo en las instalaciones, ubicadas cerca de
la residencia oficial que Padrés ocupó durante su sexenio, inició aproximadamente a las 22:00 horas del sábado. En esa misma zona se ubica el domicilio particular de la gobernadora Claudia Pavlovich. Las oficinas de Padrés cuentan con cámaras de seguridad externas y una aduana. Agentes de la Policía Estatal Investigadora mantienen sitiado el lugar. Fuentes de la Procuraduría de Sonora dieron a conocer que también realizaron un cateo simultáneo en una casa de Residencial La Joya. La noche del viernes la Procuraduría de Justicia detuvo a Luis Arístides López Moreno con una hielera cargada con 3.5 millones de pesos en efectivo. López Moren es un médico veterinario que administraba negocios de Miguel y Guillermo Padrés Elías.
COMONFORT. Un autobús repleto de integrantes de un ballet folclórico se volcó esta madrugada cuando circulaba por la carretera Celaya-San Miguel de Allende. Una mujer falleció cuando era atendida en el hospital general de Celaya. Los otros 43 ocupantes resultaron con lesiones y presentan distintos grados de gravedad; dos mujeres están en condición crítica. El accidente ocurrió cerca de la una de la mañana del domingo a la altura del kilómetro 10, cerca del puente conocido como La Pirámide. El autobús se salió del puente y al caer de varios metros de altura se volcó sobre su costado derecho, en un socavón. La Dirección de Protección Civil del municipio de Comonfort informó que el
camión iba lleno de pasajeros de todas edades, integrantes del Ballet Folclórico Bicentenario, así como familiares que se dirigían de Inchamácuaro (Acámbaro) a la comunidad de Peñón de los Baños, en San Miguel de Allende, de donde son originarias todas las víctimas. Al sitio acudió personal de Protección Civil de Comonfort y estatal, así como 24 ambulancias de Cruz Roja y Sistema de Urgencias del estado, Bomberos, Tránsito del estado, además de unidades de rescate y policía municipal de Celaya, Salamanca y Comonfort. Los heridos fueron transportados a los hospitales generales de Celaya y San Miguel de Allende. De acuerdo con el reporte de Protección Civil de Comonfort, 20 de los pasajeros presentan lesiones le-
APRO
CULIACÁN. Un hombre aprovecha las primeras horas de la mañana para tomarse un descanso y leer el periódico en el parque las riberas. FOTO: RASHIDE FRIAS / CUARTOSCURO.COM
Un muerto y 43 heridos en volcadura de autobús en Guanajuato
CMYK
-
ves; 19 fueron diagnosticados con heridas de gravedad moderada. Dos personas presentaron condición grave. Una de ellas, una mujer identificada como Rosa María García, de 60 años, falleció cuando recibía atención médica en el hospital de Celaya; resultó con politraumatismo severo y era originaria de la comunidad de Peñón de los Baños. Uno de los heridos tuvo que ser sacado con la intervención de equipo de rescate vehicular, debido a que se encontraba prensado por el tonelaje del autobús. Por el tipo de terreno en el que cayó el camión, se requirió de equipo de rescate vertical para poder llevar a cabo la extracción de los pasajeros. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
19
NACIONAL
Ejecutan a líder indígena en Ejutla, Oaxaca OAXACA. El dirigente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca, Aveli-
no Martínez García, fue ejecutado al puro estilo colombiano por dos individuos que viajaban en una
motocicleta para enseguida huir del lugar del crimen. La Fiscalía de Justicia de Oaxaca confirmó que
el atentado contra el profesor que aspiraba a ser candidato a la presidencia municipal de Mazatlán Vi-
lla de Flores ocurrió este sábado alrededor de las 15:00 horas en el camino que conduce a la Ejutla en jurisdicción de El Vergel. La esposa del luchador social Thelma Chávez Chonteco relató que cuando iban a una carrera de caballos se les emparejó una motocicleta negra en la que viajaban dos individuos con casco. Uno de ellos sacó su arma y disparó contra
Martínez García, quien conducía su camioneta Toyota RAV color negra con placas de circulación MLR-3878 del Estado de México. Los sicarios inmediatamente dieron vuelta y retomaron la carretera federal. Las corporaciones de seguridad pública montaron un operativo en la zona para dar con los responsables de este crimen.
MÉRIDA. La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de un menor de 15 años y su novia de 14, presuntos responsables de los asesinatos de la madre y hermana del primero, perpetrados el pasado jueves en un predio del fraccionamiento Juan Pablo II. María Inés Jovita Bautista Díaz, de 42 años y Claudia Estefanía Merino Bautista, de 20, madre y hermana del imputado, fueron asesinadas el pasado día 3. La primera murió por fractura craneoencefálica causada por un martillo. Los cuerpos de ambas mujeres presentaban múltiples heridas hechas con arma blanca. La FGE informó que a
las 00:30 horas de hoy se realizó la audiencia ante la juez especializada en justicia para adolescentes del Poder Judicial, quien formuló la imputación en contra de J.A.M.B. y A.M.C.G. por el delito de homicidio calificado. Al joven se le añadió la agravante de razón de parentesco. La audiencia concluyó a las 4:00 horas de ayer sábado y la juez decretó la medida cautelar de prisión preventiva para los jóvenes en el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA) en lo que se resuelve su situación jurídica.
APRO
Con ayuda de su novia, joven de 15 años mata a su madre y hermana
MÉXICO, D.F. La Orquesta Típica de la Ciudad de México, bajo la dirección del Mtro. Arturo Quezadas Luna, ofreció un concierto en el Alcázar del castillo de Chapultepec. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
APRO
GUADALAJARA. La escritora mexicana Elena Poniatowska presentó su libro “Dos Veces Unica”, esto en el marco de la edición 29 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara FIL, en donde el país invitado de honor fue Reino Unido. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCÍA /CUARTOSCURO.COM CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Hoy tendrás un sexto sentido realmente asombroso, Aries, así que podrás percibir las intenciones de las personas que te rodeen: préstale atención. Por otra parte, te encuentras dentro de una semana con muy buenos aspectos, con tendencia a la expansión en tu actividad laboral. En definitiva, estás sembrando nuevas semillas.
A R I E S
Te espera un día en el que lo que más te apetecerá será estar a solas y reflexionar sobre tu vida. Es necesario que pongas en la balanza tus valores, ideas, tu vida, con ello podrás sopesar qué es lo que has hecho hasta ahora y qué es lo que quieres hacer en el futuro. Por último, podrías conocer a alguien interesante que despierte sentimientos en ti que creías desaparecidos...
T A U R O
Te espera una semana en la que tendrás que decidir sobre algunas cuestiones de tu vida, Géminis. No puedes quedarte sin hacer nada en la eterna duda, ya va siendo hora de que tomes un camino y de que lo sigas sin desviarte. Géminis, piensa que estas cosas siempre asustan un poco, pero son necesarias para madurar.
G E M I N I S
Te espera una semana en la que se producirán algunos cambios que podrían desconcertarte: no lo permitas, piensa bien antes de actuar y no te arrepentirás. Hoy las energías del entorno podrían influirte de manera positiva o negativa, es decir, tendrás más sensibilidad, pero si es excesiva, podría convertirse en sensiblería.
C A N C E R
Esta semana tendrás que pensar en los cambios que necesitas hacer: presta atención a tu intuición para tomar decisiones. De todas maneras, la tendencia general será positiva, aunque los cambios siempre provocan cierto temor. En definitiva, Leo, te encontrarás en periodo de crecimiento y maduración. Virgo, las actividades que desarrolles hoy relacionadas con el bienestar físico o espiritual tendrán un día con nuevas oportunidades. De todas formas, deberás tener cuidado con los comentarios que hagas sobre tus proyectos profesionales, porque podrían causarte problemas, si llegan a los oídos de quien no debe.
Humor Mi amor, ¿puedes cambiar al bebé? Creí que nunca me lo pedirías. ¿Tu crees que nos darán una PS4 (consola de video juegos PlayStation 4)?
L E O
V I R G O
Hoy será un buen día para todas las actividades relacionadas con el sector de las relaciones públicas, además, es posible que se den algunos cambios muy positivos en el terreno del trabajo. En el ámbito de las relaciones sociales te irá muy bien con los viejos y los nuevos amigos. Y en el amor, disfrutarás de un día muy apasionado, Libra.
L I B R A
La lección de hoy estará en comprometerte de manera responsable en tus relaciones, Escorpio. En el terreno del trabajo, sin duda, serás capaz de tomar decisiones muy importantes y favorables para ti; te encuentras dentro de una semana muy positiva en este terreno, con posibilidades de ampliar tus horizontes laborales. ¡Felicidades!
E S C O R P I O N
Sagitario, no debes intentar forzar nada durante esta semana, porque todo se irá dando paulatinamente. Tu plano social estará muy activado hoy, así que podrías ir a algunas reuniones sociales, bien por placer, bien por motivos de trabajo. En general, podrán producirse algunos cambios que te resultarán positivos. También los viajes serán propicios.
S A G I T A R I O
La energía hoy será positiva y te sentirás en plenitud, Capricornio; sin embargo, tendrás que ser prudente para no precipitarte en los juicios que hagas, porque podrías equivocarte, y mucho, sobre todo si se trata de asuntos laborales. Esto no quiere decir que te detengas, sino que pienses con objetividad.
C A P R I C O R N I O
Tu terreno económico estará muy bien aspectado durante esta semana, Acuario; el trabajo tendrá parte que ver en ello. Por otro lado, tu plano social estará muy activado, así que las reuniones con los amigos serán frecuentes, y también con otras personas que no sean tus amistades. En el amor, te irá muy bien.
A C U A R I O
Las reuniones que mantengas hoy serán muy interesantes y traerán progreso a tu vida. El auge personal y profesional llegará a ti, pero sin duda, te lo habrás ganado, Piscis. Sin embargo, no puedes dormirte ahora en los laureles, tienes que mantener lo que has alcanzado. Además, los viajes serán propicios.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015 Y al llegar a su casa, junta a los amigos y vecinos, y les dice: Alegraos conmigo, porque yo encontré mi oveja que se había perdido. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Delfi
Evaluados...
No podemos pedirle peras al olmo
P
ara el multi denostado presidente municipal de Zihuatanejo, Gustavo Bello García, no fue nada grata la visita del gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores. Y aunque el “gober” se comprometió a solucionarle dos problemas graves, en caso de que tenga un poco de decoro, fue incómoda la visita del primer mandatario del Estado. Fue incómoda porque en todos los lugares en donde paró, Astudillo Flores recibió quejas del alcalde perredista, sobre todo porque fueron quejas que no deberían de existir porque tiene fácil solución, incluso porque la solución radica en gestionar recursos; por ejemplo, para reactivar el turismo, en el caso del muelle clausurado. Según las crónicas periodísticas la actitud del alcalde se volvió multi polar, puesto que nada quiere saber de conflictos laborales, nada quiere saber de los adeudos comerciales que le heredó la pasada administración, nada quiere saber de la inseguridad, nada quiere saber del robo del cableado del alumbrado público. Tampoco quiere saber de la prensa libre que sirve de espacio para que la sociedad reclame sus derechos y todo parece indicar que tampoco quiere saber que es el presidente municipal. Bueno sería que tampoco quiera saber de su sueldo, de sus diezmos y de sus moches, en general. Si la tendencia no cambia, en los primeros tres meses de gobierno, es decir, para el fin de año, Gustavo García Bello estará iniciando un precoz ocaso de su gobierno. Tal vez esto signifique un triunfo para los detractores de este perredista camaleónico; sin embargo, para los que amamos a nuestro puerto no es lo más recomendable, porque estaríamos hablando de 2 años y 9 meses de un gobierno menopáusico, de un gobierno lleno de berrinches y ocurrencias, y eso a nadie le beneficia, ni siquiera al presidente municipal, porque su estado de ánimo va a depender de sus consejeros y aduladores; y estos, a su vez, al tener el control de las decisiones de Don Gustavo, también van a tener el control de los dineros del pueblo. No solamente de los “embutes”, tendrán el control de todos los recursos municipales, mismos que serán dilapidados entre los amigos de los súper asesores. Zihuatanejo viviría una crisis como la que vivió todo el Estado de Guerreo con la llegada al poder de Ángel Aguirre y que empeoró con la imposición de un mediocre académico con sueños de guerrillero. En ese sentido, vale la pena retomar el título de esta colaboración: “no le podemos pedir peras
Señor Presidente, no nos insulte
L
as expectativas eran altas en vísperas de que el presidente Enrique Peña Nieto enviara al Senado las ternas para cubrir dos vacantes en la Suprema Corte de Justicia. Pero todo se derrumbó cuando las propuestas presidenciales fueron de bajo perfil. Se agravó hasta la indignación cuando propuso una terna de mujeres a dos mujeres ignorantes e incompetentes, un insulto para el género –que tiene mujeres altamente calificadas para el cargo- y para los mexicanos. Fue claro el desprecio para con la Corte, que resalta la indolencia presidencial. Una vez más, delegar decisiones cruciales para el país, lo colocaron como si fuera enemigo de la mayoría de los mexicanos. Otra vez, la cúpula en el poder que lo tiene cercado, lo volvió a lastimar. Las ternas para la Suprema Cor-
CMYK
22
te las envió bajo su firma, pero poco tuvo que ver en el análisis, y que su reflexión fue superficial. Quien tuvo la última palabra en las nominaciones fue el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, que durante su gestión ha tenido más descalabros que aciertos. En el caso de la Corte, fue él quien indujo al Presidente imponer a Eduardo Medina Mora, como remplazo del ministro Sergio Valls, quien murió inesperadamente en diciembre pasado, pese a que el ex el embajador en Washington no quería dejar su cargo en ese momento por razones familiares muy delicadas. Medina Mora es muy amigo del Presidente, pero de Castillejos fue su mentor. El los presentó y lo llevó al estado de México. El consejero jurídico quería dos sillas de ministros para él. La primera de Medina Mora, entró con fórceps, lo que provocó que su segunda propuesta para las vacantes actuales, para su primo el senador Raúl Cervantes, se volviera imposible de transitar en el Senado. Dos propuestas presidenciales de amigos e incondicionales, resultaron imposibles de cabildear aún en este Senado dócil y servil al Presidente. ¿Qué tendrá en la cabeza el Presidente con estas decisiones? La
imposición de Medina Mora tuvo costos muy altos. Pese a ellos, permitió que Castillejos impulsara a Cervantes, parte del embrión de abogados peñistas en que el que están el ex procurador mexiquense, Alberto Bazbaz –otro pupilo de Medina Mora- jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, y Alfredo Castillo, ex comisionado en Michoacán y director de la Comisión Nacional del Deporte. Sin él en la terna, también descarrilaron una idea inicial del Presidente para enviar dos ternas de mujeres. La respuesta de Castillejos, que es quien manda en estos temas en Los Pinos, fueron dos ternas con perfiles de bajo nivel, quizás salvo uno, Javier Laynez, ex procurador fiscal, a quien sacrificaron en Los Pinos para meter a Medina Mora. La terna de la ignominia fue la de mujeres. La menos débil, Norma Lucía Piña Hernández, nunca antes fue vista con méritos suficientes cuanto previamente contendió para la Suprema Corte o el Consejo de la Judicatura. Pero Sara Patricia Orea y Verónica Judith Sánchez, fueron nominaciones de escándalo. Orea, magistrada especialista en delitos que afectan a la niñez, promovió elevar hasta 10 años de
Editorial al olmo”, y al Si la tendencia reconocer esta no cambia, gran verdad, en los primeno solamente se le tiene que ros tres meses aplicar al poco de gobierno, ilustrado alcal- es decir, para de, también sus el fin de año, críticos tienen que tomar su Gustavo García Bello esparte. En pala- tará iniciando bras llanas, si un precoz ocaso de bien es cierto que a Gustavo su gobierno. García Bello le falta cerebro para gestionar recursos estatales y federales para reactivar a su municipio; o, en su defecto, le ha faltado pericia para informar de las gestiones que si está realizando, en caso de que la esté realizando, también es cierto que el alcalde, ni ningún otro alcalde del Estado, tienen la capacidad para darle empleo a todos y cada uno de los lugareños. Como sociedad -aunque es una frase muy choteada por los discursos políticos, pero es la verdad-, repito, como sociedad estamos obligados a ser coadyuvantes del progreso de nuestros pueblos; es decir, la solución a la crisis económica de la población no es pedirle dinero al gobierno, porque al final de cuentas el gobierno maneja los recursos que se recaban con el pago de nuestros impuestos. Luego entonces, si una sociedad no está generando recursos, tampoco está pagando impuestos y al no pagarse impuestos no se recaba el dinero suficiente para el gasto público y eso da como resultado que el gobierno tenga la necesidad de endeudarse. Y los endeudamientos son el tema principal que utilizan los populistas para criticar a los gobiernos, esos mismos populistas que votan para que el gobierno alimente a los pobres y que con esas opiniones provocan el endeudamiento. Es por ello que hoy, más allá de la filias y las fobias, no nos debe de preocupar lo mediocre del alcalde, creo que es momento de procurar las propuestas para obligar al alcalde a que se reactive, a que deje de pensar que gobierna una comisaría, y a la sociedad nos debe de quedar claro que no es “papá gobierno” el que debe de “matarnos el hambre” diariamente. El progreso es compromiso de todos.
prisión las condenas para menores, después de liberar a 15 ex policías acusados de violar menores en la ciudad de México, generó indignación durante su comparecencia en el Senado la semana pasada por su notable desconocimiento de la Constitución. No supo responder aspectos concretos sobre el porqué la Primera Sala revisó el amparo sobre la despenalización de la mariguana, ni pudo opinar sobre el Caso Radilla, un caso fundamental de jurisprudencia, al que no conocía. Como justificación, dijo que en los tiempos actuales, un juez no tenía porqué conocer de memoria la ley. Sánchez, otra propuesta, fue peor. La magistrada obsequió a la PGR un auto de formal prisión en 2013 contra el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, por un fraude fiscal de 700 mil pesos que nunca pudo probar la autoridad federal y se desestimó. Dejó en libertad al ex presidente de Guatemala, Alfonso Portillo en 2006 y negó su extradición, aunque después fue procesado y sentenciado en su país, y extraditado a Estados Unidos por el delito de peculado. En 2009 ordenó la liberación de Osvaldo Sauceda Guerra, acusado de lavado de dinero en Estados Unidos, porque
sus apellidos estaban invertidos en los documentos de extradición. El gobierno de Felipe Calderón presentó una queja en el Consejo de la Judicatura, que la amonestó. Varias senadoras la cuestionaron sobre estos fallos, y cuando la perredista Angélica de la Peña le preguntó porqué creía que estaba ante el Senado como candidata a la Corte, respondió: “Porque Dios así lo quiso”. Varios senadores se han quejado en privado, de la terna que envió el Presidente, luego que Castillejos, con un claro ánimo vengativo, vetó a dos mujeres de muy alto perfil, la magistrada del Tribunal Electoral, María del Carmen Alanís, y la académica Ana Laura Magaloni. Las filias y fobias de Castillejos provocaron críticas al presidente Peña Nieto por su negligencia en el análisis de las ternas. Le queda al Senado reparar el engendro salido de la conserjería jurídica Los Pinos, y rechazar las ternas este jueves, cuando se pongan a votación. Si el Presidente, empujado por su colaborador, insultó a los mexicanos, que el Senado no le haga el juego. Al contrario, que le ayude a enmendar la displicencia en el manejo de tan cruciales decisiones. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
E
n este mes tendrá que definirse el nombre de quien dirigirá los destinos de la Fiscalía General del Estado de Guerrero. Nunca como ahora había sido tan importante este proceso. Jamás habíamos estado ante la imperiosa necesidad de que el nuevo fiscal sea, como dijo el gobernador Astudillo, una persona comprometida con el estado de Guerrero y no con el gobernador en turno. Muy lamentable ha sido la subordinación de la Fiscalía a los caprichos del gobernador, en tiempos recientes. Sólo durante el gobierno interino de Rogelio Ortega, vimos a un procurador fajado ante los exabruptos del mandatario, quien propuso la liberación de personas sujetas a proceso, tomando en cuenta criterios políticos y no legales. En todo momento el ex fiscal Miguel Ángel Godínez, se negó a politizar los procesos, exigiendo que se cumpliera lo que marca la ley. Pero podemos decir que el caso de Godínez fue la excepción, pues siempre los procuradores habían estado supeditados a los dictados del poder. Por poner un solo ejemplo, en 2012 se informó que había 12 demandas en contra de igual número de ex presidentes municipales, porque no habían cumplido con la presentación de sus cuentas públicas. De esos expedientes nada se sabe, pero se entiende que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero utilizó esos casos para mantener a los indiciados en capilla, en espera de los tiempos políticos, para definir si se procesan o no. Es decir, que en esos casos concretos nunca hubo la intención de procurar justicia para los pueblos saqueados, sino solamente controlar a los políticos. Ya durante el Aguirrato, una vez que el gobernador mandó a Bruno Plácido Valerio a montar la autodefensa de la UPOEG en la zona de Ayutla, muchos fueron los delitos denunciados en contra de este per-
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam sonaje y sus huestes. Uno de los casos más graves fue el de un secuestro probado en contra de un profesor de Ayutla, quien fue liberado por policías de Cruz Grande, mientras era llevado hacia Acapulco. Más tardaron en consignarlos a la Fiscalía, que esta instancia en liberarlos, siendo éste otro ejemplo de cómo éste órgano del que depende la procuración de la justicia, ha venido trabajando para el proyecto político en turno, y no para el pueblo. Volviendo al tema de la urgencia de nombrar al nuevo fiscal, insistimos que no es algo en lo que ni el gobernador, ni el Congreso local, puedan dilatarse. Los tiempos en Guerrero son de crisis en maMuy lamentable ha sido la subordinación de la Fiscalía a los caprichos del gobernador, en tiempos recientes. Sólo durante el gobierno interino de Rogelio Ortega, vimos a un procurador fajado ante los exabruptos del mandatario...
Muslitos de coliflor
Ingredientes: 1 Coliflor mediana. 2 Huevos. Harina de trigo. 1 diente de Ajo. Perejil. Sal. Bicarbonato. (opcional) Agua. Aceite para freír. Preparación Primeramente lavamos y troceamos la coliflor en ramitos medianos tirando a grandes. La ponemos en un olla con bastante agua con un poco de sal y la cocemos. La sacamos un pelín entera y la dejamos que se enfríe. En un bol, ponemos la harina, los huevos, el ajo y el perejil muy picaditos, junto con un chorrito de agua y hacemos una masa clara. Debe de quedar de igual forma que para hacer buñuelos. De hecho los ramitos que se deshagan se aprovechan para hacerlos. Pasamos primero por harina y a continuación por la gachuela. Los freímos en abundante aceite por ambos lados.
Guisadillo de papas con costillas
Ingredientes: 1 kilo de Costillas. 4 Patatas medianas tirando a grandes. 2 Zanahorias. 1 Pimiento verde. 1 Pimiento choricero seco. 1 Cebolla.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Nutrición 1/2 cabeza de ajos. 1 vaso Vino blanco. 15 Almendras. 1 rebanada de Pan atrasado. 10 grano Pimienta negra en grano. 2 grano Clavo de olor. 2 hojas de Laurel Colorante alimentario. Aceite de oliva. Sal. Preparación: Primeramente lavamos pelamos y cortamos las patatas y las zanahorias, las partimos las reservamos en un recipiente con agua hasta que las cubra. En una olla con un chorro de aceite de oliva, ponemos las costillas junto con el pimiento verde limpio partido y sin pedúnculo cortado en trozos grandes, el pimiento choricero seco de la misma manera, la cebolla limpia y entera, los ajos limpios y con piel, el laurel y los granos de pimienta, le añadimos un poco de sal y dejamos que se vayan sofriendo todo, dándole unas vueltas de vez en cuando. Cuando las costillas se empiecen a ver doradas, le añadimos un vaso de vino blanco, dejamos el fuego bajo y dejamos que se haga la carne. A los 10 minutos de hervor le añadimos el agua que tienen las patatas reservadas y el colorante. Una vez la carne de las costillas comience a estar tierna, sacamos la cebolla, los pimientos y los ajos, reservándolos.
teria de seguridad, procuración e impartición de justicia, amén de que está retrasada la puesta en marcha del sistema de justicia penal acusatorio, y el tiempo apremia. Caminar con un “encargado de despacho” indefinidamente, como sucedió durante el gobierno de Zeferino Torreblanca, después del asesinato de Armando Chavarría, sería jugar al prestidigitador. El gobernador tendrá que elegir una terna de entre los 12 nominados por los diputados, muchos de los cuales están de antemano descartados por sus antecedentes. Y si como su cede siempre, ya está el gobernador decidido por quién deberá ser el procurador, más vale ganar tiempo al tiempo, aunque bien se sabe que se tiene que completar el proceso de selección para “taparle el ojo al macho”. Desde el seno de la bancada del PRI en el Congreso se habla ya de que el nuevo fiscal debe elegirse, sin demora, antes de que finalice este mes, considerando también que la Fiscalía en su conjunto demanda una “limpia” en todas su áreas, pues el diagnóstico es espeluznante. Recordemos que el ex fiscal Miguel Ángel Godínez presentó a los diputados un crudo diagnóstico de la institución, antes de abandonar el cargo. Y aunque pocas cosas de ese informe se hicieron públicas, se sabe que al interior de la Fiscalía existen servidores públicos que enfrentan procedimientos administrativos y averiguaciones previas, mientras que otros son investigados por instituciones externas. Otra verdad es que al interior de la Fiscalía hay una gran corrupción, así como un marcado atraso tecnológico y de capacitación. La tarea en esta área, decíamos, es titánica pero se tiene que abordar cuanto antes. No vemos cambios en el estado, si se actúa con los lineamientos del pasado. Ponemos las patatas dentro de la olla, y dejamos que hiervan. Mientras tanto, limpiamos los ajos de las pieles y junto con el resto que habíamos reservado, lo ponemos en el vaso de la batidora de varillas. En una sartén sin aceite ponemos a tostar la rebanada de pan y las almendras. A continuación rayamos el tomate y con un pelín de aceite de oliva lo sofreímos. Añadimos el sofrito las almendras y la rebanada de pan tostado al vaso de la batidora y le añadimos dos clavos de olor. Se tritura más grueso o más fino según gusto de cada uno. También se podría hacer en el mortero, quedará algo mas gruesa la textura del caldo. Añadimos el majado al guiso, dejamos unos minutos cociendo para que todo se ligue y se termine de hacer.
Cabello de cáscara de sandía
Ingredientes: Cáscara de sandía cortada muy fina. Azúcar. Preparación: Primero poner la cáscara a cocer en una olla con agua y una pizca de sal, durante 15 a 20 minutos. Dejar cocer hasta que se transparente un poco. Escurrir y dejar enfriar. En una sartén poner las virutas de cáscara de sandía cocida con azúcar equivalente a su peso. Dejar cocer y reducir el agua que aún le queda. Cuando ya no quede agua dejar cara-
Carlos Puyol Buil
La noche que volvimos a ser gente
J
<<los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas, a perpetua eternidad>>. (Daniel 12: 3)
osé Luis González, escritor puertorriqueño, escribió un cuento titulado La noche que volvimos a ser gente, en el que narra las peripecias de un boricua (nombre indígena del nacido en Puerto Rico), para llegar a su residencia en uno de los suburbios de Nueva York el día del gran apagón general del 13 de julio de 1977: bloqueo del tren metropolitano, parón de los ascensores y de todos los servicios eléctricos, caos en las comunicaciones, etcétera. La situación resultaba aun más grave para el protagonista porque ese día iba a nacer su hijo y quería estar presente. Al fin llegó, pero el bebé ya había nacido; no obstante, junto con otros puertorriqueños, decidieron subir a la azotea de la casa para celebrarlo. Y desde allí vieron con sorpresa un cielo cuajado de estrellas, con una enorme luna llena, muy semejante al de las hermosas noches de su Puerto Rico natal. Entonces volvieron a ser gente, la misma gente que cuando salieron de su isla. El cuento no solamente es una reivindicación de las raíces y el orgullo de los inmigrantes puertorriqueños, subraya también el ambiente impersonal, insolidario y hostil que existía en Nueva York en aquel tiempo. Donde saludar o sonreír a un desconocido se consideraba casi ofensivo. Nueva York, Las Vegas y otras grandes ciudades del mundo, están iluminadas por infinidad de luces eléctricas y rótulos de neón; de noche, deslumbran, resplandecen, pero en realidad, son luces artificiales que están cubriendo el fulgor de las estrellas, impidiendo ver el resplandor del firmamento. ¿Has contemplado en fiestas una exhibición pirotécnica de fuegos artificiales? Las luces eléctricas se apagan, el cielo se viste de brillantes fuegos, filigranas de luz y color, caprichos cromáticos pintados en las nubes y mucho ruido; pero, cuando el espectáculo ha terminado y vuelve el silencio de la noche, ¿qué queda? Nada, solo humo. ¡No! Pasados unos minutos, ese mismo cielo se vuelve a iluminar tenuemente, pero esta vez con el pálido y lejano fulgor de las parpadeantes estrellas que siempre estuvieron allí. Esta imagen tiene también su aplicación espiritual. El cielo de las estrellas, de los ideales auténticos, esta detrás de los fuegos de artificiales y de las luces de neón, pero existe, no es un espejismo ni un sueño, es una realidad perdurable que seguirá brillando cuando todas las luces de este mundo se apaguen. Para volver a ser gente, personas que resplandezcan con la luz del firmamento, solo debemos levantar nuestras cabezas y ver brillar las estrellas. melizar un poco, solo que tome un poco de color dorado. Ya lo podemos usar en las muchas recetas que usan cabello de ángel. Al estar caramelizado se puede guardar durante bastante tiempo, siempre y cuando lo envasemos correctamente. Esta receta forma parte de un artículo mas largo que trata de aprovechar las cáscaras de sandía.
CMYK
24 24
Os digo, que así hay más alegría en Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015 el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos, que no necesitan arrepentimiento. Palabra del gran Maestro
Matan a líder de comerciantes de la Central de Abastos de Acapulco
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Lo sacan de su domicilio, lo golpean y balean en la cabeza, en la Pancho Villa
ACAPULCO.- Un hombre fue golpeado y baleado la mañana de este domingo en la colonia Francisco Villa. Los hechos ocurrieron al filo de las 12:00 horas en la calle principal de la colonia mencionada que se ubica en la parte alta de esta ciudad. El agraviado responde al nombre de Jesús Castro González, de 47 años, quien fue extraído por un par de sujetos violentamente de
su domicilio, golpeado en la calle y posteriormente baleado en la cabeza. Afortunadamente para Castro González, el disparo que le propinaron no le tocó más que el cuero cabelludo, por lo que resistió hasta la llegada de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron de urgencia al Hospital General, donde se informó que se encuentra estable.
IRZA
ACAPULCO.- Un líder de comerciantes de la Central de Abastos de Acapulco apareció muerto a balazos la mañana de este domingo en la colonia Unidos por Guerrero. Se informó que el comerciante se llamaba Israel Rodríguez Cruz, de 40 años de edad, y que fue
sacado de su negocio el sábado por al menos tres sujetos que se lo llevaron de forma violenta con rumbo desconocido. El cadáver presentaba dos impactos de bala en el rostro y uno más en la parte alta del pecho, y fue localizado al filo de las 08:15 de este domin-
go en la calle Olivos de la mencionada colonia que se ubica en las inmediaciones del mismo centro comercial. En el lugar donde se localizó el cadáver fueron encontrados dos casquillos percutidos de calibre 380 y uno de 45. De las primeras dili-
gencias se hizo cargo el agente de guardia del Ministerio Público del Fuero Común de la Zapata, quien al término ordenó el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
ACAPULCO.- Un hombre que fue balaceado la noche del sábado en la colonia Nuevo Puerto Marqués dejó de existir durante la madrugada de este domingo en un hospital de la ciudad. Se trata de Jesús Lavanderos Martínez, de 32 años, quien recibió balazos en la cabeza y otras partes del cuerpo, al parecer de calibre 45. El hecho violento se desarrolló a las 22:00 horas del pasado sábado en la calle principal del citado asentamiento que se ubica en la parte alta de Puerto Marqués. Lavanderos Martínez fue auxiliado por una ambulancia de Protec-
ción Civil e ingresado al Hospital General de Ciudad Renacimiento, donde
en las primeras horas de este domingo perdió la vida a causa de las gra-
ves lesiones por arma de fuego.
IRZA
Muere en el hospital un hombre baleado en Nuevo Puerto Marqués
CMYK
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
POLICIACA
Grave al ser apuñalado
Un hombre con vestimenta de mujer fue herido con un arma blanca, grave quedó tirado en la avenida Paseo del Palmar por lo que necesitó ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron el sábado a las 03 horas, a
un costado de la Kawasaki, un desconocido hirió en tres ocasiones al individuo que se identificó como José Manuel de 23 años de edad, de la colonia Emiliano Zapata, quien estaba maquillado y tenía puesto un vestido blando. Fue informado que pre-
sentaba una herida en el cuello, otra en el pecho y una en el brazo izquierdo; estaba recostado sobre la cinta asfáltica al momento que recibió atención pre hospitalaria por elementos de la Benemérita Institución. Al final, el herido lo tras-
ladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”. Uniformados de la Policía Preventiva Municipal buscaron al agresor pero se dio a la fuga, pero no lograron resultados positivos.
ATOYAC.- Un campesino originario de la comunidad de Chilapa y que trabajaba en Santo Domingo cayó en un barranco más de 70 metros de altura, el campesino fue rescatado de ahí y bajado desde el cerro hasta la comunidad, en una hamaca, ya que el lugar era de difícil acceso, el lesionado Marcelino Martínez Modesto fue internado en el hospital General Juventino
Rodríguez para su atención médica lleva golpes de gravedad en la cabeza así como en todo el cuerpo. Los comuneros de Santo Domingo pidieron el auxilio de las autoridades municipales de que en un punto conocido como el primer descanso ubicado a una 8 horas de camino hacia arriba se encontraba un hombre lesionado al caer a un barranco de más
de 70 metros de altura y que como pudieron los campesinos ayudaron a sacarlo de ahí. Las autoridades de protección civil así como el doctor Cesar Iván Rebolledo Olivares junto con personal de Protección Civil (PC) Municipal al mando del sub director, Gil Ramos Hernández, se trasladaron a la comunidad serrana de Santo Domingo para auxiliar al campesino, Marcelino Martínez Modesto 44 años de edad, originario de Chilapa, quien resultó severamente lesionado tras caer accidentalmente cuándo realizaba labores del campo, a un barranco de aproximadamente 80 metros de profundidad, a la altura del punto conocido el segundo descanso, ubicado a unas 3 horas de distancia de esa población. El director de salud, informó que los hechos ocurrieron a las 7 de la noche del viernes pero fue por la mañana de este sábado cuando recibieron el reporte, por lo que de inmediato atendiendo las
indicaciones del presidente municipal se trasladaron al lugar, donde un grupo de más de 40 personas se unieron para sacarlo de la barranca en una hamaca. En el trayecto a una hora de distancia de la comunidad los encontraron visiblemente agotados, por lo que ahí le brindaron los primeros auxilios al trabajador, quien resultó con golpes en diferentes partes del cuerpo y traumatismo craneoencefálico. Posteriormente fue bajado a esta ciudad a bordo de la unidad de PC para ser canalizado alrededor de las 6 de la tarde al área de urgencias del Hospital General “Dr. Juventino Rodríguez García” donde recibe atención médica. Explicó, los vecinos comentaron que Marcelino Martínez se dedica a la corta del café y al parecer resbaló al pisar una piedra suscitándose el percance y las personas que lo acompañaban pidieron el auxilio por radio.
25
LA REDACCIÓN
Herido, al caer en un barranco de 70 metros
Matan a joven en Atoyac
ATOYAC. David Pinzón Díaz fue asesinado afuera de su domicilio ubicado en la Calle Allende , donde lo llamaron cuando estaba cenando. Al salir le dieron 4 balazos. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las 9 de la noche cuando David se encontraba cenando dentro de su domicilio y al oír su nombre afuera este salió a ver quién era y ya lo esperaban con una arma 9 milímetros de la cual le asentaron 4 balazos en diferentes partes del cuerpo . Cayendo de inmediato sobre la calle Allende en el pavimento, donde quedo tirado boca arriba, con un disparo en el cuello , otros más en el pecho , en el lugar la policía encontró un charco de sangre al igual que cuatro cascos percu-
tidos de arma nueve milímetros . Luego de que las autoridades hicieran la inspección y levantaran el acta de hechos el agente del ministerio público del fuero común ordeno el levantamiento del cuerpo que fue llevado a la funeraria “Sarabia”, donde solo lavaron el cuerpo ya que la familia del joven David Pinzón Díaz de 29 años de edad , a lavarlo ya que la familia no quizo que le hicieran la autopsia de ley por carecer de recursos económicos. El cuerpo de David Pinzón fue entregado a sus familiares en su domicilio particular ubicado en la Calle Allende de la Colonia Centro, para que le dieran cristiana sepultura en el lugar de origen. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
David Pinzón Díaz fue asesinado afuera de su domicilio ubicado en la Calle Allende , donde lo llamaron cuando este estaba cenando y al salir le dieron 4 balazos en diferentes partes del cuerpo perdiendo la vida al instante CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Lesionado tras ser atropellado Un hombre de la tercera edad resultó con una fractura expuesta luego que una moto lo atropellara en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado de la Estrella de Oro, por lo cual necesitó ser atendido por paramédicos de Protección Civil y Bomberos. El atropellamiento se registró a las 17 horas del domingo, el chofer de una moto Italika, color rojo, sin placas, ya no logró detenerse cuando se percató que un anciano cruzaba la lateral, por lo que lo atropelló. En el asfalto quedó mal herido el señor Antonio galeana Chávez, de 88 años de edad, con domicilio en la colonia 12 de Marzo, quien presentaba una fractura expuesta de tibia y peroné, además de
una herida sangrante en la cabeza de más de cinco centímetros. La moto Italika dañada por el impacto también
Felipe Gómez de 21 años de edad, al circulación sin precaución a su frente a bordo de la unidad 049 de la ruta Barrio Viejo-Barrio Nuevo-Zihuatanejo, se impactó detrás de una
camioneta Chevrolet de modelo atrasado, color verde, manejada por Fidel Vázquez Pérez. Tras el impacto, la Chevrolet se estrelló en un Chevrolet tipo Chevy,
quedó tirada en la vía, el chofer se dio a la fuga a pie para no ser detenido por los oficiales de Tránsito. Al final, la moto fue re-
mitida al corralón mientras que el herido lo trasladaron al Hospital General. LA REDACCIÓN
Choque vehicular deja una persona lesionada
Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar, a un costado del Tecnológico, con dirección a Zihuatanejo, en el
cual tuvo responsabilidad el chofer de un microbús de pasajeros. El percance se registró el viernes a las 16:55 horas aproximadamente, luego que el transportista
el cual manejaba Felipe Espinoza Oregón con domicilio en el Coacoyul. Luego de la colisión llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a Adela Gó-
mez Molina de 33 años de edad, con domicilio en La Puerta, quien iba a bordo de la camioneta Chevrolet. Fue necesario que Adela Gómez fuera internada en el Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, la Chevrolet en la que viajaba fue pérdida total, el auto tipo Chevy resultó con daños menores. Al final de la colisión, el perito de Tránsito ordenó a policías municipales que detuvieran a Felipe Gómez al resultar probable responsable de la colisión, mientras que las unidades siniestradas fueron remitidas al corralón. LA REDACCIÓN
Resultó lesionada a Adela Gómez Molina de 33 años de edad, la camioneta Chevrolet en la que viajaba fue impactada por un el microbús 049 de la ruta Barrio Viejo-Barrio NuevoZihuatanejo; sobre el bulevar que dirige a Zihuatanejo, antes de llegar al Tecnológico.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
POLICIACA
27
Apunto de incendiarse un auto después de impactarse contra un taxi Balacera afuera del hospital general de Acapulco deja un muerto y un herido ACAPULCO.- Un muerto y un herido dejó un ataque a balazos al mediodía de este domingo en la zona de hospitales de la ciudad. Primeros reportes señalan que dos hombres salieron en auto del área de Urgencias del Hospital General, por la avenida Solidaridad, cuando fueron atacados a balazos por sujetos desde otro vehículo, quienes los esperaban. Testigos de los hechos dijeron también que efectivos militares que hacían guardia en el Hospital Militar, ubicado a pocos metros del General, dispararon contra los agresores. Al arribo de las corporaciones policiacas encontraron en el lugar un auto Chevrolet tipo Chevy de color gris oscuro con placas de circulación HBD-8107 del estado de Guerrero, mientras que metros más abajo fue localizado un Nissan tipo Altima con placas JKY-
3360 del estado de Jalisco. Ambos vehículos presentaban impactos de bala en cristales y carrocería. Se logró saber que uno de los que viajaban en el Chevy responde al nombre de Miguel Ángel Bello Guzman, de 22 años de edad, quien ese día había sido dado de alta del Hospital General, y murió al ser reingresado, víctima de al menos diez disparos. La otra víctima responde al nombre de Arturo Ventura Romero, quien quedó grave en el mismo nosocomio. La zona fue acordonada por elementos de las distintas corporaciones policiacas mientras que personal del Ministerio Público del Fuero Común se hacía cargo de las actuaciones. En la escena fueron levantados al menos 12 casquillos percutidos de calibres 9 milímetros y 45.
IRZA
Un niño resultó herido luego que el taxi en el que viajaba fuera impactado por un auto particular, esta unidad que tras la colisión estuviera por incendiarse. El percance se registró en el
Un Auto Honda estuvo a punto de quemarse luego de chocar con el taxi 0077 de la UTAAZ, resultó herido el pasajero Ángel Gabriel Jacinto de seis años de edad.
bulevar Paseo de Zihuatanejo, el viernes por la noche, cuando paramédicos de la Cruz Roja acudieron a atender al niño Ángel Gabriel Jacinto de seis años de edad, con domicilio en el Fovissste, que resultó herido en el choque vehicular. En el lugar quedaron con daños un Nissan tipo Tsuru, marcado con el número económico 0077 de la UTAAZ; y un auto Honda tipo Accord, gris, éste que fue apagado por bomberos ya que tras el impacto comenzó a incendiarse del motor. Los socorristas de la Benemérita Institución trasladaron a un centro de atención médica a Ángel Gabriel Jacinto; el taxi con daños en el costado derecho y el Honda quemado dañado del frente, los remitieron al corralón pues el perito procedería con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
Carambola vehicular arroja daños materiales Sólo daños materiales fue el saldo de una carambola vehicular ocurrida en la avenida Morelos, en la curva del Bertha, lo que generó una gran cantidad de tráfico de coches. Fuentes de Tránsito Municipal dieron a conocer que el choque se registró el viernes a las 15 horas, en donde se vieron implicadas cuatro unidades móviles. Al frente estaba un auto Nissan tipo Sentra,
verde; atrás la Urvan 007 de la ruta Fovissste-Centro-Infonavit-Centro; esta fue impactada atrás por una camioneta Chevrolet tipo Equinox blanca; hasta al final de la cola estaba una camioneta Nissan tipo pick up roja. Rápidamente acudieron oficiales de Tránsito Municipal, pero los choferes implicados llegaron a un arreglo sobre la reparación de los daños materiales. LA REDACCIÓN
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Policías estatales detienen a 2 Lesionada, al caer de un autobús con su bebé presuntos traficantes de droga
ACAPULCO.- Policías estatales lograron la captura de dos sujetos en posesión de un arma de fuego y estupefacientes, la tarde de este domingo en el área rural de este municipio.
Los detenidos responden a los nombres de Octaviano Martínez Quiñones y Apolinar Hernández Bernal, de 29 y 48 años de edad, quienes viajaban en un vehículo de la marca
Nissan tipo Tsuru habilitado como taxi y con placas de circulación 3243-FLA. Los hechos ocurrieron al filo de las 19:00 horas sobre la carretera federal Acapulco-México, en un punto de control a la altura del poblado de Dos Arroyos. En la revisión minuciosa se les encontró una pistola calibre 22, dos carga-
dores abastecidos y varios envoltorios conteniendo hierba verde con características de la marihuana, así como bolsas de plástico con cocaína. También se les aseguró la cantidad de cinco mil 410 pesos. Ambos fueron fueron puestos a disposición de las autoridades federales.
CHILPANCINGO.- Una narcomanta fue colocada en los primeros minutos de la madrugada de este domingo en la entrada al paso a desnivel de Chilpancingo, sobre la avenida Juan N. Álvarez, en el primer cuadro de la capital. En el mensaje, un presunto grupo de la delincuencia organizada autodenominado “El Escuadrón Suicida” le advierte a otro presuntamente liderado por “Isaac Navarrete” que continuará su labor de “limpia” a pesar de la última ejecución de dos personas que aparecieron descuartizadas en el bulevar Vicente Guerrero, a quienes señala de víctimas
inocentes. Policías acudieron al lugar para retirar el objeto y ponerlo a disposición de las autoridades. El pasado 27 de octubre por la madrugada, día de la toma de posesión del gobernador Héctor Astudillo Flores, una narcomanta que incrimina a Isaac Navarrete apareció en un puente del bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la tienda Sam´s Club y a pocos metros de la Fiscalía General del Estado, y otra firmada por “El Escuadrón Suicida” y dirigida al mismo personaje se colocó el pasado 30 de noviembre frente a la 35 Zona Militar.
IRZA
Aparece otra manta en el paso a desnivel de Chilpancingo
Ejecutan a tres hombres en Taxco
TAXCO.- Tres hombres fueron ejecutados a balazos en el barrio El Potrero de esta ciudad platera, la madrugada de este domingo. De acuerdo con información de testigos, los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 de la madrugada, cuando sujetos desconocidos desde una motoneta y una camioneta dispararon a los tres hombres. Los cuerpos quedaron tirados sobre la calle, en las inmediaciones de la Comisaría. Al lugar arribaron policías estatales a asegurar la
zona. Los cuerpos fueron identificados en el lugar por sus familiares como Alfredo Estrada Flores, de 36 años; Antonio Najera Ramírez, de 25 años y Francisco Nájera, de 25 años. En el lugar fueron hallados varios casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Luego de que un agente del Ministerio Público y peritos realizaron las primeras diligencias, los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
ATOYAC. La señora María Salmerón López de 21 años de edad resultó lesionada al caer accidentalmente desde un autobús en movimiento junto con su hijo de escasos 40 días de nacido en brazos, por lo que ambos fueron auxiliados por elementos de Protección Civil de Atoyac que de inmediato se trasladaron al lugar para brindarles la ayuda. Las autoridades, informaron que los hechos ocurrieron alrededor de Las 13:30 horas a la altura de la colonia Buenos Aires de donde es originaria la mujer lesionada, y a petición de la señora Virginia López Ramos fue llevada
junto con el menor a una clínica particular de esta ciudad para su atención médica, debido a que resultaron con golpes contusos y raspones en varias partes del cuerpo. Al lugar se presentaron elementos de la policía municipal y militares para deslindar responsabilidades. Sobre los hechos se dijo que señora María Salmerón López se iba bajando del autobús pero esta no dejó que se parara bien por lo que se cayó junto con el menor que llevaba en los brazos , ambas personas fueron internadas en una clínica particular, para su valoración médica . CUAUHTÉMOC REA SALGADO
IRZA
IRZA La señora María Salmerón López de 21 años de edad resultó lesionada al caer accidentalmente desde un autobús en movimiento junto con su hijo de escasos 40 días de nacido en brazos, por lo que ambos fueron auxiliados por elementos de Protección Civil
Un muerto y dos heridos deja ataque en la 20 de Noviembre
ACAPULCO.- Un muerto y dos heridos dejó un ataque a balazos en las inmediaciones del mercado de la colonia 20 de Noviembre, en la parte alta de esta ciudad.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:15 horas de este domingo sobre la calle Vicente Guerrero de la mencionada colonia. Al arribo de las autoridades se encontraron sola-
mente a una persona sentada en una banqueta frente a un expendio de cervezas con la cortina cerrada, con visibles heridas de bala en la cabeza y el abdomen. Mientras recibía los
primeros auxilios por parte de paramédicos de la Cruz Roja, el lesionado dijo llamarse Ricardo Hernández Campuzano, de 32 años de edad. Acto seguido fue trasladado a un hospital, donde a las pocas horas se reportó su deceso a causa de la gravedad de sus lesiones. De los otros lesionados sólo se supo que se trasladaron por sus propios medios a recibir atención médica.
IRZA
CMYK
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
DEPORTESO, ¿qué mujer que tenga diez
dracmas, y pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y la busca con diligencia hasta hallarla? Palabra del gran Maestro
29
La Notaría, bicampeón de la liga Premier Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Decenas de personas se dieron cita al campo2 de Blanco para presenciar la gran final de la liga Premier en su categoría de veteranos, Notaria y Troncones se verían
las caras, una épica final, la Notaria iba abajo en el marcador, todo pareció indicar que el reinado se le terminaría pero se levantaron y consiguieron el bicampeonato.
Una primera mitad en donde Troncones, escuadra que dio la sorpresa pero por méritos propios y merecidamente llegaron hasta aquí, domino, fueron amos y se-
ñores, por momentos hicieron ver mal a sus rivales, los delanteros del conjunto de Troncones su mayor virtud fue la velocidad, con ella hicieron daño. El campeón poco a poco fue despertando, la calidad de sus jugadores llego, se levantaron del suelo, Rodrigo Pérez anoto en dos ocasiones, Cristian Molina y Jaime Hernández cada uno con un tanto, por parte de Troncones los autores de los goles fueron, Roberto Gómez y Ranferi Santana.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dignos subcampeones
Con un contundente 3-1 el equipo de Lysemm dejo en el camino al Infonavit, escuadra que no jugo mal pero en ese momento decisivo sus gatilleros fallaron, por tal motivo quedaron
fuera de la fiesta grande al caer en la fase de cuartos de final de la liga municipal de futbol en su categoría biberón. Se vieron las caras en el campo4 de la unidad de-
Lysemm dejó en el camino al Infonavit
Son bicampeones
En medio campo una verdadera batalla
portiva, desde que el árbitro dio la indicación que la esférica se podía poner en momento los dos equipos nada se reservaron y con todo se lanzaron al ataque, sabían lo que se jugaban, sabían que si perdían las vacaciones se adelantaba, por tal motivo lucharon con todo cada balón. El Infonavit en primera instancia fue más peligroso pero sus delanteros fallaron mucho, sus disparos salieron muy desviados, los atacantes de Lysemm, sencillamente salieron en su tarde, cuando estuvieron frente al marco rival no perdonaron, su artillería funciono a la perfección.
ALDO VALDEZ SEGURA
El equipo del Despertar de la Costa se prepara para encarar un nuevo torneo, en el anterior tuvieron una buena participación, dieron muestra de su poderío pero no llegaron a la final, se quedaron con el tercer lugar de la liga de la Correa, pero ahora se reforzará y sin duda alguna será un rival difícil así como protagonista. CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Coacoyul no pudo, cayó y no avanzó El campo3 de la unidad deportiva vibro con el emocionante duelo que protagonizaron Lysemm y el Coacoyul, el primer equipo citado con apuros, luchando hasta el último instante logro imponerse por la mínima diferencia, lo anterior correspondió a la fase de cuartos de final de la liga municipal de fut-
bol. Ambas escuadras mostraron lo que tenían, al ataque se desbordaron, no tenían otra cosa en mente más que dominar y buscar los goles, una primera mitad de pocas oportunidades ya que el balón paso mucho tiempo en medio campo, se fueron empatados al descanso.
Para la parte complementaria la misma tónica, nadie cedió nada, el Coacoyul lo intento pero
solo se quedaron en eso, en el intento, por su parte a Lysemm se le presento una clara y no le dejaron
ir, con un potente disparo la esférica se incrustó en la portería rival, una diana fue suficiente para
lograr su pase a semifinales.
ALDO VALDEZ SEGURA
Suficiente un gol para seguir con vida El equipo del Infonavit solo necesito un gol para avanzar a la siguiente fase, en el camino dejaron a unos aguerridos Pitufos que hasta el último momento dejaron de luchar, duelo del alto voltaje que se dio en la repesca para buscar un lugar en la fiesta grande del balompié local, de lo sucedido fue testigo el campo4 de la unidad deportiva. Los dos equipos llegaron muy puntuales a su cita, el empastado que lucio majestuoso ya los esperaba, el balón comenzó a rodar y con ello las emociones,
pocas fueron las oportunidades de gol que se les presentaron en la primera mitad, en medio sector una batalla, único objetivo fue imponer su ley. El invitado de honor se negaba a llegar, dentro del campo los dos equipos luchando por anotar, la defensivas no cedieron nada así que el gol del Infonavit llego por conducto de un disparo que dejo sin oportunidad alguna al arquero de los Pitufos, nada pudo hacer, solo vio como el balón besaba la red.
ALDO VALDEZ SEGURA
Una verdadera lucha
Efiz se quedó en el camino Efiz regreso después de mucho tiempo de estar ausente, hicieron un buen torneo que los metió a la li-
guilla pero ya en la fase de cuartos de final no pudieron seguir adelante, fueron echados por los Pitufos,
Suficiente fue un gol para seguir con vida
En seco fueron parados los atacantes de Efiz CMYK
escuadra que mostro más experiencia y oficio, 3-1 fue el marcador final. Se toparon en el camp3
de la unidad deportiva, una primera mitad en donde los Pitufos impusieron condiciones, llegaron con peligro al área rival pero no concretaron esto derivado del buen trabajo que realizo Efiz a la defensiva, no dejo pasar nada, pero su estrategia al ataque no daba resultado, a velocidad intentaron hacer daño. Lo Pitufos impusieron condiciones, tomaron las riendas y en su poder el balón paso más tiempo, por lo tanto comenzaron a tejer sus jugadas, la defensiva rival mostro nerviosismo lo que provoco imprecisiones, los goles llegaron, Ricardo Sánchez de gran actuación ya que marco en dos ocasiones mientras que una diana colaboro Leonardo Vargas.
ALDO VALDEZ SEGURA
El Coacoyul fue más letal
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015
Arranco la liguilla en la liga municipal de fútbol, en su categoría chupón el equipo del Coacoyul mostró ser más letal y dejo en el camino a unos Guerreros del Gol que dieron batalla, 5-2 indico el marcador final, enfrentamiento que se vivió en el campo5 de la unidad deportiva. Padres de familia aba-
rrotaron cada espacio del empastado para alentar al equipo de su preferencia, ese fue el ingrediente extra que necesitaron los jugadores para dar lo mejor de sí, una primera mitad en donde los Guerreros del Gol propusieron, llegaron más veces pero no encontraron la anotación. Los pequeños jugado-
31
DEPORTES
res del Coacoyul mostraron ser efectivos a la hora de estar frente al marco del contrario, sacaron disparos que tuvieron como destino final la red, nada que hacer para el cancerbero de los Guerreros más que sólo mirar como su meta era abatida, la contundencia llevo al Coacoyul a imponerse.
ALDO VALDEZ SEGURA
Por momentos los Guerreros fueron peligrosos
Real4E no pudo ante el ataque de los Leones
A la hora de estar frente al marco rival no perdonaron
Las palmas y el reconocimiento de los presentes se llevaron los pequeños futbolistas de las escuadras del Real4E y los Leones,
ya que protagonizaron un encuentro que dejo a más de uno afónico, el ataque de la “Fiera” fue más letal por tal motivo avanzaron a
El arquero de la Fiera fue pieza clave para el triunfo
la siguiente fase al imponerse 5-4. Enfrentamiento que se vivió en el campo5 de la unidad deportiva, al abordaje los dos equipos, a pesar de su corta edad sabían lo que estaban jugando, el pase a semifinales, así que solo querían llegar a la puerta rival y hacer que el balón tocara la red, los gritos de aliento en ningún momento cesaron. Los jugadores del Real4E dejaron todo dentro del terreno de juego, su entrega fue total pero no suficiente ante el letal a ataque de los Leones, las que tuvieron fueron gol, merecidamente avanzaron a la siguiente fase.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Leones se defendieron con garra CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Diciembre de 2015