www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Cerrar filas a la violencia: Astudillo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 7 de Diciembre de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4076
La inseguridad está empujando y debemos detenerla entre todos, asegura el gobernador
ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a “cerrar filas” ante la difícil situación que atraviesa Guerrero por el tema de la inseguridad pública.
“La violencia está empujando y hay que detenerla entre todos, sin miramientos de religiones, sin miramientos de grupo o de partido político; este no es un tema que se vea desde
ninguna visión sectaria, hay que verlo en conjunto y en unidad”, planteó. Este martes en Acapulco el gobernador se refirió al tema del periodo vacacional decem-
LOCAL
brino en puerta, y sostuvo que prevén una “muy buena temporada; hay que prepararnos, todos tenemos que prepararnos, estoy viendo una serie de cosas. IRZA
11
Sin identidad
Atoyac, con más petrograbados en Guerrero, informa el INAH
El arqueólogo del INAH, Miguel Pérez Negrete, dijo que Atoyac es la zona con más petrograbados en todo estado de Guerrero, pues han encontrado 91 sitios arqueológicos en este municipio. CUAUHTEMOC REA SALGADO 7 POLICIACA
Ejecutan a taxista
ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Ciclista es atropellado
CHILPANCINGO. Al menos 20 cuerpos que permanecen sin identificar en la unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta ciudad fueron inhumados esta tarde en una fosa común. El vicefiscal de la Fiscalía General Estatal (FGE), José Antonio Bonilla Uribe, informó que esta semana depositarán en las gavetas de la fosa común denominada Cementerio Forense Estatal, 60 de 460 cuerpos que están almacenados desde 2014 en el Semefo de Acapulco, Iguala y Chilpancingo. La razón es que ya no caben los cadáveres. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Acciones legales contra Fragatas, anuncian Habitantes de los condominios Fragatas actuarían legalmente, contra quien resulte responsable, en caso de no tener una respuesta por las deficiencias que
existen en esas viviendas; denunciaron que debido a la falta de una barda perimetral se han registrado robos sin que alguien se haga responsable.
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
Diana Orozco Sánchez, habitante del condominio Ola, dijo que ya están hartos de no tener una respuesta pero que están a la espera de agotar todas las vías y
de buscar un último acercamiento con el encargado del lugar y con la parte sindical; de lo contrario lo que sigue es lo legal, advirtió. FRANCISCA MEZA CARRANZA 3
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
ELEAZAR ARZATE MORALES 18
Hostigan a pescadores por protestar contra barcos camaroneros ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7de Diciembre de 2016 Bernabé quería llevar consigo a Juan Marcos. Palabra del gran Maestro
Se debe publicar nuevo Plan Director para regularizar asentamientos, indican La falta de la publicación del Plan Director de Desarrollo Urbano de Zihuatanejo-Ixtapa 2015-2030 en el Periódico Oficial del gobierno del estado, ha impedido la regularización de los asentamientos de nueva creación. “Queremos tener certeza, que nuestra gente tenga la certeza de que ya tiene un papel en la mano, con el cual pueda demostrar su propiedad, y es lo que nos está moviendo a seguir luchando”, declaró en ese sentido el líder de la colonia en proceso de regularización Linda Vista, compuesta con 178 familias, Benito Ponce Garibo.
Las zonas de alto riesgo no se van a ocupar, aclaró, por ello la necesidad de la publicación del Plan Director en el Periódico Oficial, para tener un espacio destinado para la reubicación de las familias que presenten alguna situación de riesgo. Asimismo, ya que hay colonias sobresaturadas, dijo, se tiene que reducir la carga poblacional de esos lugares, para poder abrir vialidades, áreas verdes, áreas de donación, y todo lo que conlleva una regularización, “porque regularizar no solo quiere decir obtener el papel, sino arreglar accesos para casos de emergencias, tener servicios y áreas de equipa-
miento urbano”. Se necesita una regularización bien planeada, destacó, porque es volver a lo mismo, si empezamos a hacer las cosas mal: “tenemos que basarnos en la normatividad del Plan Director, y de la propia dirección de Desarrollo Urbano”. Sin embargo, dio a conocer que aún no hacen contratos de compraventa de sus terrenos, ya que en el papel no se ha hecho el cambio de uso de suelo, porque falta la publicación del Plan en el Periódico, aunque en realidad el uso de suelo ya cambió en los cerros desde su invasión. A pregunta, el dirigente expresó que hay disponibilidad tanto del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) como del ayuntamiento, pero que se sigue en la espera de la publicación, para enseguida “empezar a trabar con el Área de Proyectos del Fibazi, y avanzar con el estudio socioeconómico y todo lo que conlleva la regularización”. Para concluir, aludió que “el balón está en la cancha del ayuntamiento, es cuestión nada más
de que aquí se afinen detalles, ya que nada más una persona votó en contra, en este caso la regidora de Morena, pero pues la regidora de Morena es parte de los asentamientos irregulares, vive
Persiste desabasto de agua en Infonavit El Hujal Gutiérrez, dijo que lo que se pretende es que el pozo se ponga en funcionamiento en 2017 y beneficiar también a cinco colonias aledañas. La líder de la colonia anunció que como una medida de mitigación a la morosidad de los vecinos del Infonavit El Hujal, se contará con un módulo para el pago del servicio de agua potable, “se pondrá en la colonia porque también es la más grande de la ciudad y muchas personas se excusan en que se deben desplazar al centro a pagar”.
La presidenta de la colonia Infonavit El Hujal, Edith Gutiérrez, manifestó que el desabasto de agua en la colonia continúa, y es necesario que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) ponga en funcionamiento el pozo de ese asentamiento, que abastecerá también a otras cinco colonias.
Consultada en el ayuntamiento, lamentó que la falta de pago en esa colonia es el más alto: “somos los más morosos”. Sin embargo, dijo que ya hay la garantía de que la CAPAZ ponga en funcionamiento el pozo, “ya se hicieron los estudios, nos marca los cinco litros por segundo que se pide”.
en mi colonia, no sé cómo votó en contra, con una piedra se dio en la boca prácticamente, mejor se hubiera abstenido, pero no hubiera votado en contra”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Con esa medida, considera que se disminuirá el grado de morosidad en la colonia. El desabasto de agua en el Infonavit El Hujal, continúa como una de las quejas frecuentes, por lo que hay gran interés en que se ponga en marcha el proyecto. Gutiérrez, también llamó a los vecinos a que sean responsables con el uso del líquido, “se debe mejorar ese aspecto, debemos tener la cultura de cuidar el agua”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4076 de fecha 7 de Diciembre de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
3
LOCAL
Emprenderán acciones legales contra constructores de Fragatas No hay respuesta a las quejas, afirman vecinos
Habitantes de los condominios Fragatas actuarían legalmente, contra quien resulte responsable, en caso de no tener una respuesta por las deficiencias que existen en esas viviendas; denunciaron que debido a la falta de una barda perimetral se han registrado robos sin que alguien se haga responsable. Diana Orozco Sánchez, habitante del condominio Ola, dijo que ya están hartos de no tener una respuesta pero que están a la espera de agotar todas las vías y de buscar un último acercamiento con el encargado del lugar y con la parte sindical; de lo con-
trario lo que sigue es lo legal, advirtió. “Ya estamos hartos, ya hemos intentado hablar con el encargado que solo nos da evasivas; ya hablamos con la parte sindical que fue quien negoció la compraventa de las casas en este caso la sección 14 (SNTE); ya hablamos con ellos no tenemos respuesta de nadie, seguimos en las mismas, nadie nos dice nada, no nos dan respuesta y no nos dicen si nos van a cumplir o en su defecto qué se va a hacer”, expresó. Dijo que desde que les vendieron las casas les prometieron agua las 24 horas del día los 365 días del año sin embargo ahora no hay semana que no sufran de desabasto; de las excusas que les han dado es que se dañan las bombas sin embargo ya no es
creíble que sea tan seguido, indicó. “Pedimos que se respete lo que se nos ofreció que fue agua todo el día todos los días, también una barda perimetral en el condominio la cual no tenemos aún, de hechos dijeron que cuando se venda el predio de al lado la barda va a ser nuestra barda
que si los que compran quieren hacer una barda esa va a ser la nuestra”, expresó. Dijo que tienen que pagar 75 pesos al mes por el agua y sumado a que falla el suministro no es de buena calidad; los habitantes colocaron filtros para que no llegara tan sucia y comprobaron que a los tres días estos quedan
completamente llenos de lodo. “Nos perjudica en todo porque a veces el agua nos daña, hay bebés y es demasiado sucia para ellos, la ropa, también por ejemplo las mangueras de la casa, baños tuberías se están dañando de más porque se está como muy salada o muy clorada”, expresó. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Hoy arriba el Silver Whisper El último crucero del año
Entrega Mercedes Calvo insumos del programa Apoyos Económicos y en Especie a personas vulnerables Chilpancingo .- Por segunda ocasión en lo que va del año, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, entregó insumos del programa Apoyos Económicos y en Especie, enfocados a personas con alguna discapacidad y adultos mayores de las siete regiones del estado beneficiando a más de 200 familias. La presidenta del DIF entregó tienditas de abarrotes para personas con discapacidad, las cuales cuentan con artículos de primera necesidad y de ésta forma los beneficiarios obtienen un ingreso económico extra para su núcleo familiar, además se reintegran a la sociedad de manera productiva. Algunos otros apoyos que el programa “Apoyos Económicos y en Especie” que el DIF Guerrero, maneja a través del Fondo de Aportaciones Múltiples son: Apoyos económicos mensuales, sesiones de hemodiálisis, despensas especiales, pañales, medicamentos, pago de cirugías, resonancias magnéticas, tomografías, pago de hospitalización, pago de quimioterapias, prótesis oculares y lentes. En su mensaje, Mercedes Calvo, indicó que siendo la salud un tema de suma importancia para el gobierno de Héctor Astudillo, a través del DIF Guerrero se han realizado 2 mil 500 traslados gratuitos a diversos hospitales de la Ciudad de México para
dar seguimiento a la atención médica que el paciente así lo requiere. “Que grato es poder ayudar, pero más grato es ver que todos los apoyos que se les han dado han sido utilizados de manera correcta, sigan haciendo el uso debido pues vemos que su calidad de vida ha cambiado para bien, seguiremos el curso que nuestro gobernador nos ha marcado, ser sensibles y humanos con nuestros semejantes, seguiremos consiguiendo más programas que ayuden a nuestra gente, hoy entregamos más apoyos y tengan la seguridad que lo seguiremos haciendo”, sostuvo Mercedes Calvo. NOÉ BENITEZ
Para cerrar el año el puerto de Zihuatanejo recibirá al crucero Silver Whisper que estaría por más de 12 horas, informó el encargado de la capitanía de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero. Dijo que aún falta la confirmación formal de parte del agente consignatario, en cuanto al horario, pero tentativamente anclaría a las 9 de la mañana y partiría a las 10 de la noche por lo que no pasaría el cambio de año en este puerto. El Silver Whiper estuvo el mes pasado en el puerto procedente de Puerto Quetzal, Guatemala, y su capacidad es de 369 pasajeros y 290 tripulantes. Con la visita del 31 de diciembre, sería el cuarto en visitar este puerto durante el año. Para 2017 apenas se tiene contemplado un arribo, que sería el Azamara Quest y a decir del responsable de Capitanía hay confianza en que el número incremente. “Ya con oficial de Protección de Infraestructura Portua-
ria ya renovó su recertificación como tal y ya recibió este y recibirá el que viene, esperemos
seguir avanzando en ese tema”, expresó.
FRANCISCA MEZA CARRANZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7de Diciembre de 2016
Javier Tapia comparte su arte guiñol con azuetenses Disfrazado con un sombrero de bruja, el actor y escritor Javier Tapia Rodríguez comienza el diálogo entre Juanito Jarabe y la Bruja Tos, personajes que interpreta para entretenimiento de niños y adultos todos los domingos en los espacios donde le den permiso de aportar, una gota de su arte a Zihuatanejo. Juanito Jarabe es un niño muy inquieto, no le importa ser una marioneta, va de mesa en mesa haciendo reír a niños y adultos, acompañado de su tutor. Se trata de una obra que nació en 1974, en la sección infantil y juvenil del teatro Juárez, en Guanajuato. La idea de ir en espacios públicos como cafeterías y parques con Juanito Jarabe y la Bruja Tos, explica Tapia, es para compartir la cultura sin afán de lucro. Y porque su familia es originaria de Zihuatanejo: “he hecho teatro guiñol toda mi vida y teatro de adultos y he escrito libros y me
he dedicado a esta parte de la cultura, aunque estudié ingeniería industrial pero nunca ejercí, y estudié sociología, y escribir, actuar, hacer el payaso, toda mi vida”, dijo. Detalló que por años vivió en Barcelona: “en Europa por lo general es muy difícil encontrar una actividad que no sea irte con los viejitos a jugar bingo. No, aquí mi mamá tiene 80 años y anda activa en las calles vendiendo gelatinas, se le ocurre un negocio lo hace, no hay persecución de la sociedad, es diferente la vida”, comparó. El artista expresó que a pesar de la violencia, es preferible estar en Zihuatanejo, por el estilo de vida calmado y lento. Pues alude que a pesar de lo pequeño del puerto, han asistido a dar talleres, periodistas como Magali Tercero. Sin embargo, también acepta que hay una decepción en los grupos artísticos porteños,
pues a pesar de intentarlo todo, se sienten decepcionados de que no haya pronta respuesta cultural. Sobre qué le falta a Zihuatanejo para tener cultura, consideró “qué le falta, hacerla, no desfallecer en hacerla, no esperar la respuesta pronta. Tenemos amigos que no les gusta la cultura como Televisa, lo que da el gobierno del estado, el municipio, que al final lo que le dan a la gente también es cultura y forma parte, pero que obviamente no les va a favorecer ni a dar una neurona más”, dijo. Subrayó que la cultura debe hacerse y compartirse, aunque muchos hacen cultura por tener una ganancia: “la crítica es buena, pero si no hay, si no se hace, hay que hacerlo, es la única manera de difundirla. La cancha, que parece un lugar de mercaderes, pero tampoco es despreciable. Recuerdo cuando fui a presentarme me dijeron, ay la cancha, está llena de nacos y de narcos. ¿Y? También tienen derecho los hijos de los narcos y también van a la escuela, pero pueden empaparse de otras cosas, tener más alternativas”, recalcó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Evalúa Héctor Astudillo acciones y programas del organismo público descentralizado de servicios de salud
Chilpancingo, Gro.- El gobernador Héctor Astudillo Flores presidió la primera sesión ordinaria de la junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado (OPD) servicios de Salud Guerrero. Durante la reunión se presentó un informe de
actividades y de los resultados obtenidos por la Secretaría de Salud de Guerrero, donde gracias a programas de prevención de enfermedades, se reportó una disminución en los casos de dengue, chikungunya y zika. NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
5
LOCAL
Pescadores denuncian represalias por protestas contra barcos camaroneros Hombres de mar denunciaron que han comenzado a padecer represalias por parte del gobierno federal debido a su oposición a la entrada de barcos camaroneros y atuneros al litoral de IxtapaZihuatanejo. Tomamos acciones y luego vienen las represalias, se quejó un pescador de playa Linda, quien aseguró que “por obstruir el trabajo de los barcos, los del mismo gobierno mandan operativos a hacer revisiones más intensivas de las embarcaciones. Así como revisión de documentos. “No se vale, vamos a platicar con el sector para ir a altamar y platicar con los barcos”, manifestaron miembros del sector pesquero local, quienes criticaron que en cuanto crecen las denuncias e inconformidades de la población, por la presencia de
barcos foráneos, se vienen las revisiones de documentación y permisos de pesca, a manera de intimidación para apaciguar las denuncias. Los hombres de mar detallaron que desde que los camaroneros y los atuneros se han acercado de forma desmedida al litoral azuetense, especies como el huachinango, flamenco, ronco y pargo, han bajado en lo concerniente a producción. En diciembre está muy baja la captura, detallaron al tiempo de apuntar que “por otro lado nos golpean las aguas frías que ya vienen, eso lo entendemos porque es natural, pero lo que no entendemos es que estos barcos vengan a destruir la flora y fauna que es de nosotros y debemos de cuidarla”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Asiste Héctor Astudillo a la firma de convenio entre la Codehum y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico Acapulco, Guerrero .- El gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos, fungieron como testigos de honor en la firma del convenio de colaboración entre la Comisión de Defensa de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico en Guerrero, un instrumento jurídico que ayudará a prevenir errores en la práctica de esta profesión y conciliar problemas derivados de su ejercicio. Con este convenio se busca que los profesionales puedan dar solución a las quejas de los pacientes a través de la mediación pacífica y el diálogo, asimismo, promover la capacitación para lograr que la práctica del ejercicio profesional se dé con los más altos estándares de calidad. En este sentido el mandatario
estatal dijo que el diálogo es la base para dar solución a cualquier tipo de conflicto, por lo que es indispensable generar esa concordia para lograr los acuerdos necesarios que permitan el correcto caminar de la entidad. “Todos los problemas deben resolverse a través del diálogo y el acuerdo, por eso me parece que es muy importante, sin que trastoque el Estado de Derecho, se pueda firmar este convenio y que además, participen en ello instituciones, organizaciones que tienen que ver con la medicina; quiero ratificar mi compromiso con la actividad médica y la protección a los derechos humanos y reitero, el gobernador respeta a los ciudadanos, les respeta sus derechos humanos”, señaló el mandatario estatal. NOÉ BENITEZ
VENTAS Y RENTAS VENDO terreno en col. Vaso de Miraflores de 120m2 es esquina, se recibe carro. Informes 755 1140989
eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00
SE RENTA cuarto col. Cuauhtémoc por la prepa No. 5 con tv, cable e internet semi-amueblado (no niños) informes al cel. 755 101 7075
RENTO local para restaurant (antes marisquería) 250 mts. Cocina muy amplia frente al Parque Lineal. Rento bodega 380 mts. En Agua de Correa frente a la P.F.P informes 755 111 46 88
VENDO 2 lotes en la presa de Agua de Correa uno de 8x16 en 50mil en pagos y otra de 8x12 en 25 mil más informes llamen 7551219729
COMPRO horno usado para pizzas comunicarse al tel. 755 100 26 43 y 7555446593
VENDO bonito departamento en el centro de Zihuatanejo junto a Finanzas y una casa de 4 recámaras 2 baños casi frente a la Comercial Mexicana; informes al 7551219729 Aparta tu terreno de 15X15 en Las Pozas, cerca de carretera, escriturado en facilidades de pago, acepto auto a cuenta informes 755 102 28 10 RENTO casa col. Las Pozas 3 recámaras amplias, cocina, sala, comedor, baño adentro con todos los servicios jardín y patio amplio, $1,500 por mes mas deposito tel. 755 108 21 95 Chevy 2010, 4 puertas, todo pagado $62,000 a tratar. Terreno bardeado 350 mts servicios entre 3 calles posible cambio cel. 744 1940861 SONIDO TIVOLI renta de audio y equipo para todo tipo de
BIOTIQUIN caroteno proviene de frutas y legumbres nutriente que regenera las células dañadas por enfermedades, cáncer en general, tumores internos y externos, adicciones, diabetes, parkinson, recupera la vista tel 5530082 Hotel las Palmas; promoción noche $250 pesos, 5 horas x $190 frente al parque lineal, abierto 24 horas 755 111 46 88. - SOLICITO señora con ganas de trabajar. Luvos Producciones Video y Fotografía Profesional Bodas, Quinceaños. 20 años de experiencia. Incluye tomas aéreas con Drone y Sesión Fotográfica. 755 101 02 28 RENTO locales para consultorios u oficinas $2,500 mensuales Ópalo 18 col. Centro frente a secundaria Eva Sámano. Informes 755 1003384 722 5034052 SISEG para tu negocio y hogar,
te ofrece la tecnología más moderna en sistemas de videovigilancia, alarmas, sistemas de radiocomunicación y personal de seguridad altamente confiable y eficiente, tel. ventas 5548894 y 5541321
EMPLEOS Y OTROS SOLICITO cajera turno nocturno con estudios de preparatoria y/o carrera comercial interesadas comunicarse al cel 7551020672 Restauran Costa Brava, en Troncones, SOLICITA el siguiente personal: cocinero (a), ayudante de cocina, mesero, que sepa inglés, horarios de trabajo de 12 a 10 pm, sueldo base más propinas; se le apoyará con pasajes diarios. Más información al teléfono 5532808 con la señora Carmen Ayala. SOLICITO barman, mesero, ayudante de mesero y camarista informes tel. 7551002643 y 755 5446593 Siseg, s.a. de c.v. SOLICITA personal para seguridad sexo masculio y personal femenino para central de alarmas, tel. Recursos humanos 554 79 12. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
6
LOCAL
Reprobados Lo que tenía que pasar, pasó. La reciente prueba Pisa sacó los trapitos al sol de la mentada reforma educativa. La educación mexicana se mantiene, como desde hace 15 años, a la cola de los miembros de la OCDE. Sobre una escala en la que la media es de 500 puntos, los alumnos mexicanos no aprobaron un solo examen: ni ciencias, lectura o matemáticas. Los adolescentes de México obtuvieron en las pruebas de ciencia cerca de 70 puntos menos que los alumnos de España y entre 20
LA CONAPESCA Y LA CARABINA DE AMBROSIO… MAICEROS CALENTANOS SURTEN ZIHUATANEJO
Otra vez, mis estimados, haremos uso del famoso refranero mexicano y hay un dicho pero bien popular que dice “Niño que no chilla, no mama”, y lo aplicaremos al sector pesquero y al agricultor del municipio de Zihuatanejo, ya que estos dos sectores han sido afectados en sus economías por las disposiciones gubernamentales y por las empresas trasnacionales, luego de que el gobierno en sus tres niveles abrió las cuatro puertas al comercio internacional, sin prever que acabarían con el poder adquisitivo de los mercados regionales y locales. El capital de los intermediarios pequeños se acabó, pues las empresas grandes son como lobos feroces, engloban todo, y los mercados locales a ese nivel no pueden competir, como acontece con los pescadores y los campesinos de Zihuatanejo. Y no sólo esos dos sectores han sido afectados por grandes empresas; también el sector ganadero, salinero, cafetalero, los productores de mango, plátano, coco, y muchos más. En Costa Grande estos tramos eran ricos productores que bien podían mantener viva la economía de los pobladores. Pero por un lado los acabaron las empresas trasnacionales y, por otro, la división entre la población. Tristemente no hay unidad entre sectores, y cuando viene la tormenta, los tira bien rápido porque no hay unidad entre ellos. Lo mismo ocurre en sectores de la pequeña y mediana empresa, y el sector turístico. El puerto de
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7de Diciembre de 2016
y 60 puntos menos que los adolescentes de Chile y Uruguay. En cuanto a las pruebas de matemáticas, México reprobó con 408 puntos, mientras que los compañeros de Chile y Uruguay se adelantaron con 423 y 418 respectivamente. Pese a las malas calificaciones, México mejoró dos puntos en ciencia y cinco en matemáticas. En comprensión lectora cayó, sin embargo, un punto con respecto al año 2000. Con 423 puntos, los alumnos mexicanos quedaron 70 puntos por debajo de la media de la OCDE y sólo superó a Brasil y República Dominicana. Para explicarlo con manzanitas: la educación en México sigue igual, pese a la tan cacaraqueada reforma. Eso significa que todo lo que el gobierno federal gastó en esta iniciativa, solo sirvió para polarizar al sector magisterial de varios estados. Esto no debe sorprendernos, sino más bien, indignarnos, pues mucho tiene que ver que el encargado en de la educa-
ción en México, ni siquiera sepa pronunciar bien la palabra “leer”. Piérdanme el respeto, guadalupanos Siempre he respetado la nacionalidad guadalupana. Me parece, es de los sectores más obstinados, pese al vendaval de adversidades que a diario nos regala este desorden de país llamado México. Siempre los he respetado y mucha gente , allá afuera, en las calles, también los respeta o cuando menos, los tolera. Los que no respetan son ellos. A los guadalupanos les vale madre elevar la hora pico a niveles cósmicos. Les vale sombrilla y media su las calles de la ciudad son tan estrechas como la inteligencia del alcalde. Les importa un comino si el ruido de sus cohetes (o debo decir, ¿mega cohetes?) molesta o afecta a terceros. Nada de eso importa. Para ellos, lo único que vale es que se sepa que van caminando por la calle. Que todo mundo se entere de su devoción.
¿Realmente es forzoso que la población se chute su maratónico festejo, el cual comienza semanas antes con interminables caminatas que desquician el tránsito vehicular? Parece que sí. O al menos eso deja ver gran parte de la población y las propias autoridades, quienes ven como natural que a partir de las 6 de la tarde, el de por sí lento tránsito vehicular del centro, se ponga del nabo. Sería mejor que hicieran sus festejos (con todo y bombas atómicas) en la Unidad Deportiva, ahí podrían caminar todo lo que quisieran, sin afectar a nadie. Ya sé que dirán que soy un imbécil. Pero la paciencia se acaba, incluso, la de los guadalupanos. Así no baila mi’ja con usted No hay una explicación lógica para que se comiencen obras de mediana importancia, cuando la temporada vacacional está a la vuelta de la esquina. Es cierto, las obras son necesarias, urgentes, dirán muchos, pero ¿realmente es
ineludible que las empiecen justo cuando la ciudad se pondrá de locos, por el tránsito vehicular? Zihuatanejo es un huevito. Apenas cabemos los que vivimos aquí, por eso en diciembre, las calles son insuficientes para tantos coches y autobuses. En esos días de tráfico infernal, se nos vienen a la mente ideas perversas como un segundo piso en todo el centro o peor aún, prohibir automóviles en el primer cuadro de la ciudad. Por eso nos parece de muy mala leche, que se empiecen obras en calles como la aledaña a Correos. Ya sabemos que las obras siempre generan molestias, pero ¿es necesario que la molestia sea triple? Hasta parece que lo hacen adrede. Canijos. El tuit @eljeringasloko: Según el Apocalipsis sonarán 7 trompetas cuando llegue el fin del mundo, prácticamente va a tocar La Arrolladora.
Zihuatanejo está en la lona, pues cada uno jala la panga para donde mejor le conviene; por eso el gobierno hace de los sectores lo que le viene en gana. Por todos lados los joden: el municipio y el estado joden al empresario; además, los joden los primorosos, y pues con tanta jodencia no hay dinero que alcance. Por eso viene el cierre masivo de empresas medianas y pequeñas en Ixtapa-Zihuatanejo. A los pescadores y campesinos los joden los forasteros, ya que los barcos camaroneros de Oaxaca y Mazatlán son divisados por los hombres del mar del puerto, pescando a menos de milla y media de litoral permitido por la ley de Conapesca; sin embargo, el Consejo Nacional de Pesca y Acuicultura, se ha convertido en tapadera de los millonarios accionistas de estos barcos pesqueros, pues se trata de activos de empresarios ricos de las empresas Herdez y Sardimar, que cuentan con buques muy grandes con los que jamás podrían competir los pescadores de Zihuatanejo. El presidente de la cooperativa de producción pesquera Isla de Ixtapa, Daniel Pérez Arellano, dijo que esas naves cuestan hasta 3 millones de pesos, muy lejos del alcance de su economía; no obstante, el verdadero problema apenas comienza, ya que los barcos foráneos no están respetando la ley de pesca y los funcionarios están ciegos, sordos y mudos, pues los pescadores locales hace más de cinco meses alertaron a la Secretaría del saqueo de estos barcos forasteros que arriban a nuestras costas y barren parejo. Advirtió el líder de la Cooperativa Isla de Ixtapa este problema, pero nadie hace caso de la advertencia. Pérez Arellano expresó que esa área en donde divisaron a los barcos foráneos es una área rica en productos como por ejemplo atún dorado, pez vela y muchas especies más, pero dijo que los barcos foráneos traen mallas que barren con todo, hasta tortugas afectan. “Nos damos cuenta que los barcos andan cerquita del litoral de la costa, porque vemos mucha tortuga muerta”, expuso. ¡Ah, que caray! Sólo falta que
esos barcos lleguen a la bahía del puerto, pues qué canijos les falta para llegar, si ya los divisaron cerca de la Isla de Ixtapa una hermosa área que bien pronto van a darle en la torre esos barcos de 150 toneladas. Y la Conapesca y la carabina de Ambrosio son lo mismo. La dependencia está de parapeto, pues de lo que son sus funciones, nada a hace. Lean lo que reza una fracción del artículo 22 de Conaspeca: “A efecto de proponer programas de carácter regional, estatal y municipal para el manejo adecuado de cultivos y pesquerías que impulsen el desarrollo de la pesca y acuacultura, fortalecer las acciones de inspección y vigilancia, así como para la descentralización de programas, recursos y funciones, el Consejo Nacional de Pesca y Acuacultura se convertirá en un foro intersectorial de apoyo, coordinación, consulta, concertación y asesoría, que será convocado cuando menos una vez al año y será presidido por el titular de la Secretaría con la colaboración de Conapesca, que tendrá como objeto proponer las políticas, programas, proyectos e instrumentos tendientes al apoyo, fomento, productividad, regulación y control de las actividades pesqueras y acuícolas, así como a incrementar la competitividad de los sectores productivos.” Ahí tienen, mis estimados pescadores; defiendan su territorio con uñas y dientes, porque nadie lo hará por ustedes. El sector campesino resurgió en Zihuatanejo, ya que trajeron al puerto 30 toneladas de maíz para el sector empresarial de la masa y la tortilla del puerto. En este espacio hemos dicho que el gobierno reactive el campo y que genere entre los guerrerenses el autoconsumo. Le confieso, mis estimados, que cuando leí que productores calentanos surtieron de maíz a los empresarios de la masa y la tortilla del puerto, me dio mucho gusto, y más alegría sentí que fueran productores de Tierra Caliente, concretamente de Ajuchitlán del Progreso. Qué maravilla, señores, esto es lo que tenemos que promover todos y
verán cómo salimos de tanta pobreza. Las siete regiones del estado producen diversos productos. La región calentana en donde se produce mucho maíz, ajonjolí y sorgo. En la Costa Grande mucho ganado que bien podrían los ganaderos consumir el sorgo de los calentanos para alimentar a las reses. Es menos costoso, pues la vía Altamirano Zihuatanejo es más corta y se gasta menos combustible. Por cierto, otro tino de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT). La carretera quedó bonita, casi está reparada en su totalidad y sin derrumbes. No es de cuatro carriles, no querrá ir volando porque sigue siendo peligrosa por la curvas, por eso evite recorrerla de noche. No me gusta dar gracias a los funcionarios, ya que es su obligación hacer el trabajo; no obstante, esta vez reconozco la labor de la SCT y agradezco mantengan esa carreteara en buenas condiciones, pues muchos vacacionistas recorren la vía los fines de semana para llegar a vacacionar a Zihuatanejo. ¡Enhorabuena!
Me salí del tema, pero me vuelvo meter. Les decía que la región calentana es productora de varios productos, así como las sierras tienen lo suyo. La Montaña, la Costa Chica y la Zona Norte, también producen mucho maíz, ganado, frutos. ¿Qué canijos tienen que comprar maíz en Sinaloa si tenemos producción en Guerrero? El lema debe ser como decía mi hermano Misael, que lo que se produce en Guerrero, lo consumimos los guerrerenses. Debemos comprar a los locales en Zihuatanejo, nuestro dinero debe quedar en el puerto y ese debe ser el pensar de los gobernantes, no que andan buscando productores en otros estados de plátanos, mangos y café, para que vengan a surtir a los empresarios de Zihuatanejo, cuando en la región de Costa Grande hay productores de mango, plátano y café. No pues jodan. Algo bueno tiene que surgir de este pacto entre calentanos y empresarios de la masa y la tortilla de Zihuatanejo, pues ese maíz es bueno, higiénico y barato. Jejeje.
@BALAPODRIDA
7
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
Regional REGIONAL
7
Pero a Pablo no le pareció bien llevar al que se había apartado de ellos desde Panfilia, y no había ido con ellos a la obra. Palabra del gran Maestro
Atoyac, con más petrograbados en Guerrero: INAH ATOYAC. El arqueólogo del INAH, Miguel Pérez Negrete, dijo que desde 2014 se ha implementado el proyecto de conservación de las zonas arqueológicas de La Gloria y Piedras Grandes, sin embargo, conforme avanzan los trabajos, se han descubierto más vestigios y hasta el momento han encontrado 91 sitios arqueológicos en este municipio. Destacó que en todo el estado de Guerrero, Atoyac cuenta con el mayor número de petrograba-
El arqueólogo Miguel Perez Negrete.
dos o piedras grabadas y se conjunta con los sitios arqueológicos en Acapulco de Palma Sola y 5 de Mayo en Acapulco. Además, a nivel nacional Atoyac es el que cuenta con las piedras más grandes grabadas de hasta cinco metros de largo por lo que se considera un monumentalismo rupestre que es único a nivel nacional. Dijo que anteriormente existía el saqueo por la creencia de la gente que hay yacimientos de oro y otros metales en estos luga-
res, sin embargo, con la ayuda de la comunidad cultural del municipio y la gente de las comunidades este deterioro se ha frenado y se ha logrado documentar el hallazgo de piedras, pirámides, piedras grabadas o las tres cosas a la vez. En Santo Domingo han encontrado tres piedras en el ca-
mino que conduce a la cueva, una conocida como los soles que se utilizaba para cuantificar los equinoccios y los solsticios, otras en la parte superior de la cancha y rumbo al cementerio encontraron un árbol cósmico, además de figuras de mujeres de hace 2 mil 200 años de antigüedad y trabajos de metalurgia
prehispánica en esta área ocupada por los tepoztecos, y culturas muy antiguas. Agradeció las atenciones de la comunidad cultural Atoyaquense, para llevar adelante los trabajos en estas zonas arqueológicas. mismo problema de que nunca hay luz en los domicilios.
tidos que estos producen causan un malestar a todo a aquel que quiera hacer uso de ella. “La invitación es para la al-
caldesa y los colonos, para que juntos tengan un esparcimiento sano para todos”.
Rehabilitar cancha de San Jerónimo CUAUHTEMOC REA SALGADO
Piden vecinos
SAN JERONIMO. Ciudadanos de la colonia Vista Hermosa solicitaron a la presidenta municipal de este lugar, Deysi Coria, que rehabilite la cancha pública, ya que se encuentra en total abandono y se está deteriorando. Los colonos aseguraron que de igual forma los tableros están obsoletos y que es un espacio público en donde los niños y jóvenes pueden realizar actividades deportivas, así como una manera de que estos tengan un espacio de distracción y no se desvíen por los malos hábitos que los conducen a la perdición. De igual forma hacen un llamado a los vecinos de esta cancha pública de alejar a los cerdos que está a un costado de este espacio, pues con los olores fé-
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7de Diciembre de 2016
Una obra más para San Jeronimito; moderniza el gobierno municipal el zócalo Es una obra más que gestiona Arturo Gómez Pérez ante el Senador Armando Ríos Píter.
PETATLÁN. Como resultado de la capacidad de gestoría que ha caracterizado a su gobierno para lograr más y mejores obras y acciones para el municipio, el presidente municipal Arturo Gómez Pérez este lunes dio inicio a los trabajos de reconstrucción y modernización de zócalo municipal de la comunidad de San jeronimito, trascendiendo en el lugar y según la propia opinión del Ing.
Arturo Ortiz es un recursos que el gobierno municipal gestionó Ante el senador de la República por Guerrero el Lic. Armando Ríos Píter. Dijo el funcionario de la dirección de obras pública municipal que esta obra que se estaba iniciando es parte del paquete que el senador Armando Ríos Píter ha etiquetado para el municipio como resultado de la gestoría del edil municipal, el
En el momento del arranque de los trabajos de reconstrucción del zócalo de San Jeronimito.
El presidente Municipal Arturo Gómez Pérez en os momentos en que los ingenieros y constructores le explican del proyecto de remodelación del zócalo municipal de San jeronimito.
que ha logrado rebasar las expectativa que para este primer año de gestión se había propuesto, por lo que se considera que esta obra debe de estar terminado ante de que finalice este primer año de gestión del gobierno municipal. Al final fue la comisaria Municipal Antonia Pineda Sánchez quien reconoció los trabajos que el edil estaba haciendo, diciendo que estas obras vendrán sin duda
a mejorar las condiciones de los habitantes del lugar, toda vez que este parque tenía muchos años que había estado en el olvido hasta que llegó un edil que se ha preocupado por que las cosas cambien de manera sustanciosas en el lugar. En el evento de arranque de obras el primer edil estuvo acompañado por los regidores, Mario Valencia Sánchez, Francisco Cesar González Avilés,
María Victoria Peñaloza, Manuel Salvador Cadena Galeana, el director de obras publica Margarito Godínez de Dios y la propia comisaria municipal del lugar Antonia Pineda Sánchez quienes dieron fe del inicio de esta importante obra que vendrá a rescatar un espacio de esparcimiento y de convivencia para jóvenes, niños y para la familias del lugar. LA REDACCIÓN
Auto deja sin luz a varias colonias de Atoyac ATOYAC. Un automóvil reventó unos cables de luz, los cuales quedaron tirados en el pavimento esto provoco que varios domicilios se quedaran sin luz en la Colonia Centro y Colonia Juan Álvarez. Los vecinos de las dos colonias reportaron el incidente que fue desde temprano sin que los ejecutivos de la Comisión Federal de Electricidad atendiera el llamado “llevamos mas de 12 horas sin el servicio de luz por lo que es necesario que se agilicen el servicio por que ya es mucho tiempo”. Dijo Juan Salazar García. Quien también señalo que esa línea que abastece de energía eléctrica es muy deficiente “ casi a diario tenemos que sufrir estas consecuencias ya que la luz se va a cada rato y bueno aunque le hablemos a los de la Comisión Federal estos no hacen caso. Por lo que pidió a los ejecutivos de la CFE que tomen cartas en este asunto ya que es de suma importancia que se atienda lo mas pronto posible “y eso si cuando nos llegue el recibo llegara bien caro”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
CMYK
Los cables de Luz quedaron tirados en el pavimento sin que la Comisión Federal de Electricidad Tome Cartas en este asunto.
9
REGIONAL
Garantizado, el pago del aguinaldo en La Unión: alcalde Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
El pago del aguinaldo de los trabajadores del municipio de La Unión está asegurado y sin solicitar créditos, aseguró el presidente, Aviud Rosas Ruiz, quien aseguró que concluirá este 2016 con finanzas sanas. Entrevistado durante su visita a Despertar de la Costa, el alcalde dijo que durante el año tuvieron las previsiones para los pagos de fin de año; dijo que se cerrará el ejercicio fiscal sin adeudos de ningún tipo. “Nosotros no recurrimos a pedir dinero prestado ante el gobierno del estado porque tuvimos el cuidado de hacer las previsiones (…) de cada participación estuvimos haciendo un ahorro para poder tener las condiciones de poder pagar el aguinaldo en estos tiempos y no recurrir a federación o al gobierno del estado y sacrificar las participaciones del próximo año pidiendo préstamos”, dijo. En sus prioridades del año que está por concluir, el edil expresó que estuvo el darle orden a las finanzas y ejercer el recurso con claridad y de manera trans-
parente para no dejar compromisos que se acumulen y luego se conviertan en problemas difíciles de resolver. En el tema del proyecto del presupuesto de egresos dijo que camina en tiempo y que no existe ningún problema. “No hay atraso ya hemos planteado ya y claro lo que haremos, vamos bien; quisiéramos que incrementara y estamos haciendo propuesta de tal manera que se pudiera incrementar pero estamos sujetos a lo que la Federación disponga”, indicó. En ese sentido dijo que se prevén recortes en el presupuesto federal sin embargo aún no saben en qué ramos serían. “Esperemos que no se toque el Ramo 33 que es donde se ejerce la obra pública para satisfacer necesidades del pueblo, nosotros vamos a salir del municipios a tocar puertas para obtener recursos extraordinarios y ejercer la obra que se requiere”, dijo. Para 2017 Rosas Ruiz adelantó que continuará con su trabajo de una manera responsable
para no tener ni heredar problemas económicos; dijo que se priorizará la demanda social y se trabajará para que haya un municipio más desarrollado y para que las comunidades tengan me-
jores condiciones de vida. “Seguiremos trabajando de manera comprometida con toda la sociedad para ejercer el recurso que llegue al ayuntamiento y transformarlo en obras que brin-
den beneficio a los pueblos y familias, y ese es el compromiso y reto: buscar mejor calidad de vida para todas las familias unionenses”, expresó. FRANCISCA MEZA CARRANZA
Festeja servicios municipales de salud a los promotores en Petatlán PETATLÁN. Con el fin de buscar un acercamiento más estrechos entre los promotores de salud de las diferentes comunidades del municipio, la directora de salud pública municipal se reunió en una ambiente de franca camaradería y armonía, haciendo entrega de algunos obsequio que ella misma gestionó ante las diferentes áreas, para motivarlos y de esta manera buscar mejorar la relación que se refleje al final en los resultados que esos servicios le proporciona a la comunidad que por indicaciones y que están dentro del proyecto de gobierno del presidente Arturo Gómez Pérez. Fue este lunes en la casa de la cultura en donde se llevó a cabo la atípica reunión en el que estuvieron además presente los directores de las diferentes áreas de la comuna en donde se les hizo entrega de algunos reconocimiento, y en algunos caso se llevaron a cabo la rifa de algunos aparatos de uso domésticos que la distinguida doctora Yaney
La Directora Yaney Pardillo Fuentes directora de servicios de salud municipal logró con la participación de las diferentes áreas festejar y motivar a los promotores de salud de todas las comunidades del municipio.
Pardillo Fuentes gestionó, lo que le generó recibir diferentes demostraciones de cariño y agradecimientos de los festejados, como de las propias autoridades municipales. El propio primer edil reconoció la voluntad, generosidad y visión de la doctora Pardillo Fuentes quien sin duda ejerce
ese principio humano de trato a la población que la caracteriza en todo momento que tiene que atender los requerimientos tantos profesionales como personales que esta requiere y que le ha dejado como resultado el aprecio y el cariño de quienes la han llegado a tratar. LA REDACCIÓN
Mantienen protesta contra imposición de directora en San Jerónimo SAN JERONIMO. Padres de familia del jardín de niños Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en esta ciudad protestaron porque la supervisora de preescolar, Virginia Rendón de los Ángeles quiere imponer a una directora. Los inconformes advirtieron que si esta semana no hay solución al problema tomarán el plantel hasta lograr que sus demandas sean escuchadas por las autoridades. De acuerdo a Alejandrina Villanueva Vargas, madre de familia de la escuela, el conflicto inició hace un mes cuando fue retirada de la escuela la profesora Guadalupe Cabañas, quien dejó sólo el grupo de tercer año, para lo cual la directora Isabel Chávez se ofreció a ocupar ese espacio sin dejar de hacer las
funciones de directora. Un mes después de trabajar en esas condiciones –continuó–, se presentó la supervisora con la docente Deyanira Olayo a quien pretendía nombrar como directora del kínder, lo que ocasionó la inconformidad de los progenitores, quienes rechazaron la imposición, dijo, porque consideran que el trabajo de la actual directora es bueno, y porque lo único que hacía falta en la escuela era una maestra para el tercer año. Hay que recalcar que la inconformidad de los padres los llevó a tomar la escuela el lunes y martes de la semana pasada en rechazo a la imposición que pretende hacer la supervisora. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
Estatal
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo,YGuerrero, Miércolesentre 7de Diciembre 2016 hubo tal desacuerdo ellos, que sede separaron el uno del otro. Bernabé llevó a Marcos y navegó en Chipre. Palabra del gran Maestro
Inhuman en fosa común 20 cuerpos sin identificar que permanecían en Semefo de Chilpancingo CHILPANCINGO. Al menos 20 cuerpos que permanecen sin identificar en la unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo fueron inhumados esta tarde en una fosa común ubicada al interior del panteón privado Parque Cementerio La Paz, al poniente de esta capital. El vicefiscal de la Fiscalía General Estatal (FGE), José Antonio Bonilla Uribe, informó que esta semana depositarán en las gavetas de la fosa común denominada Cementerio Forense Estatal, 60 de 460 cuerpos que están almacenados desde 2014 en el Semefo de Acapulco, Iguala y Chilpancingo. La razón es que ya
no caben los cadáveres. Por su parte, el director del Semefo en la entidad, Ben Yehuda Martínez Villa, informó que los 20 restos humanos depositados hoy en la fosa común fueron encontrados en la región Centro de la entidad, principalmente en los municipios de Chilpancingo, Chilapa y Tixtla. El funcionario agregó que todos los cadáveres tienen abierta una carpeta de investigación que precisa el lugar y la fecha donde fueron localizados, así como el perfil genético forense de las víctimas para que sea cotejado con los familiares que buscan a personas desaparecidas en Guerrero
y el resto del país. El panteón privado donde el gobierno estatal construyó esta fosa común es, presuntamente, propiedad del actual coordinador del Seguro Popular en la entidad, Heriberto Huicochea Vázquez, militante del PRI y compadre del gobernador Héctor Astudillo. La inhumación se registró, luego de que la semana pasada Apro dio a conocer que decenas de cuerpos encontrados en distintos puntos de la región Centro permanecen tirados sobre el estacionamiento del Semefo, debido a que ya no caben en las cámaras frigoríficas. En el Semefo de Chilpancingo, que depende de la Secretaría de Salud estatal, existen dos cámaras frigoríficas con capacidad para almacenar 100 cuerpos y ambas están sobresaturadas, informó una fuente oficial a esta agencia. Por ello, los cadáveres encontrados recientemente permanecen tirados en el estacionamiento del Semefo de esta capital, ante la falta de espacio para garantizar un trato digno a las víctimas de la narcoguerra que tiene sumida a la entidad en una de las peores crisis de inseguridad y violencia similar a 2012, cuando la cifra de homicidios dolosos rebasó los dos mil crímenes durante el año. La imagen de los cuerpos destrozados por las balas tirados sobre el concreto “se compara a la de una zona de guerra de Medio Oriente, pero es Guerrero y en esta capital los médicos legis-
CHILPANCINGO. Personal de Gendarmería y de la Procuraduría de Justicia del Estado, trasladaron 20 cadáveres no identificados del Servicio Médico Forense al Panteón Estatal Forense ubicado en el Parque Cementerio La Paz, que se encuentra ubicado en el Fraccionamiento Villas del Sol. FOTO: JOSÉ I. HERNÁN
tas no se dan abasto con los trabajos forenses”, refirió la fuente consultada. Apenas llegaron a esta unidad los 33 cuerpos y ocho cabezas cercenadas exhumados en el cementerio clandestino de Zitlala y prácticamente colapsó la capacidad del Semefo de Chilpancingo por el sobrecupo de cadáveres. A finales de septiembre, Apro reportó que en medio de la opa-
cidad, el gobierno de Héctor Astudillo Flores construía un proyecto denominado Cementerio Estatal Forense al poniente de esta capital, donde autoridades ministeriales y de Salud anunciaron que depositarían al menos 400 cadáveres que permanecen sin identificar en las unidades del Semefo de Iguala, Acapulco y Chilpancingo.
están llevando la paz y la formación cultural a las comunidades, nosotros exigimos la destitución de Alicia Sierra “, dijo David Loma Hernández, promotor de cultura en el municipio de Tixtla. Denunció que Sierra Navarro, no tiene capacidad para estar al frente de dicha Secretaría, pues carece de capacidad y ha demostrado su falta de conocimiento durante el año que ha estado al frente. Además, se ha negado a recibirlos, pese a que en múltiples ocasiones han hecho solicitudes de audiencia con la funcionaria estatal, para plantearles las necesidades que tienen los más de 200 promotores culturales que aglutina el Frente. Sin entregar dinero de pro-
yectos culturales Edgar Colín, denunció que desde el mes de abril fueron aprobados 69 proyectos culturales para promover la paz en el estado denominados Pasaporte, sin embargo hasta el momento no les han entregado el recurso el cual asciende de 60 a 150 mil pesos por cada. Detalló que el programa Pasaporte fue convocado por la Secretaría de Cultura, y en julio pasaron debieron haber entregado el recurso, pero hasta el momento no se los han hecho llegar, sin que les expliquen los motivos. Los promotores se encuentran en la entrada principal del Palacio de Cultura, en espera de que alguna autoridad los reciba.
AGENCIAS
Toman artistas instalaciones, exigen salida de secretaria de Cultura CHILPANCINGO. Grupos artísticos y culturales mantienen tomado el Palacio de Cultura en Chilpancingo, y exigen la destitución de la secretaria de Cultura en Guerrero (Secultura), Alicia Sierra Navarro, a quien acusan de mal manejo de recursos, falta de capacidad y desdén. Los inconformes aglutinados en el frente de Arte y Cultura de Guerrero, denuncian que a un año de estar al frente de la Secultura, Sierra Navarro no ha hecho nada en materia cultura, además de que se ha negado a recibirlos. “Nos preocupa es que tenemos conocimiento que existe recurso dentro de la Secretaría de Cultura, pero no se ha beneficiado a los grupos artístico y creadores, quienes directamente
AGENCIAS
11
Cerrar filas ante la violencia, propone Astudillo Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores convocó a “cerrar filas” ante la difícil situación que atraviesa Guerrero por el tema de la inseguridad pública. “La violencia está empujando y hay que detenerla entre todos, sin miramientos de religiones, sin miramientos de grupo o de partido político; este no es un tema que se vea desde ninguna visión sectaria, hay que verlo en conjunto y en unidad”, planteó. Este martes en Acapulco el gobernador se refirió al tema del periodo vacacional decembrino en puerta, y sostuvo que prevén una “muy buena temporada; hay que prepararnos, todos tenemos que prepararnos, estoy viendo una serie de cosas. Por ejemplo, hoy sesiona el Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) en la Zona Naval, vamos a ver la propuesta del operativo para diciembre en todo el estado, la ruta turística”. Consideró que en Acapulco, por esa temporada de vacaciones, deben analizar, primero, “qué haremos con la obra del Macro Túnel; creo que se debe suspender, y una serie de asuntos de limpieza, de atención, que no solamente se tiene que hacer en Acapulco, Zihuatanejo, Taxco, porque en toda la ruta turística hay que prepararnos para estar en mejores condiciones de recibir a los turistas”. Señaló que se debe de “preparar que haya en todos los municipios agua, que estén limpios, que los prestadores de servicios estén en mejores condiciones; Guerrero tiene que vestir sus mejores uniformes para recibir a quienes vienen, porque gastan dinero y generan una derrama económica a través de la cual los guerrerenses tienen empleo”. Se refirió a la estrategia de la instalación de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), que “han sido orientadas para el tema de los homicidios dolosos, de bajar sus índices, hay que re-
conocer que si bien es cierto que hay una actividad muy fuerte en torno a este tema, hay que reconocer que el índice delictivo ha pegado duro, seré el primero en reconocerlo, aun cuando tuvimos una baja importante, notable, después se volvió a incrementar”. El gobernador aceptó que “hay que tener muy claro que estamos atravesando momentos difíciles, no solamente en Guerrero, y no es una excusa, hay que ver la televisión y hay una situación difícil de la cual no escapa Guerrero”. Ante ese panorama, convocó: “Lo que hay que hacer es cerrar filas, la violencia no respeta religión, no respeta situación económica, la violencia está empujando y hay que detenerla entre todos sin miramientos de religiones, sin miramientos de grupo o de partido político, este no es un tema que se vea desde ninguna visión sectaria, hay que verlo de conjunto y en unidad”, reiteró En el tema de la policía Tecampanera de Teloloapan, recordó que se dio un plazo para instalar mesas de trabajo y que “los grupos que iban a estar seguramente la próxima semana se instalarán. Hubo un acontecimiento y, bueno, hay que tener cuidado, es un tema que vamos a tratar, no se hará de manera inmediata, pero ante todo hay que dialogar como se hizo en El Ocotito, en Tierra Colorada, donde hubo diálogo y ya hay paz”. Finalmente fijó su postura en torno a las inversiones en Lázaro Cárdenas y su oposición a que fueran exclusivamente inversionistas de China los que tuviesen que ver en el desarrollo de esa zona económica especial del país. Explicó que “los inversionistas chinos planteaban tener todo, y entonces creemos que no es un traslado el que se tiene que hacer, se tiene que hacer un reparto y tiene que estar regido bajo la responsabilidad del gobierno
CHILPANCINGO. De acuerdo con la Semana Epidemiológica 47, en Guerrero se han presentado 788 casos de zika. De ese tital el número en embarazadas suma 404. Respecto al dengue el total asciende a 2 mil 270, de los cuales mil 282 son no graves, con signos de alarma 675 y graves 313. De chikungunya siguen siendo 37 casos.
Se continúa un descenso en la incidencia de las enfermedades transmitidas por vector y en relación a la influenza no se ha presentado ni un solo caso. Las acciones preventivas y de control se realizan de manera intensiva a través de las siete Jurisdicciones Sanitarias, con la participación de la ciudadanía y de los municipios.
Aumentan casos de dengue en Guerrero; Chikungunya se mantiene
AGENCIAS
ESTATAL
del estado, en coordinación con la institución que se creó para coordinar la zona económica especial”. Agregó que “lo más sencillo era decir que lo vendemos todo
y que hagan lo que quieran, pero creo que no, se tiene que ir planeando, y es lo que se está haciendo; lo primero que se tiene que hacer es tener dinero para comprar la tierra y estamos en
este momento haciendo precisamente eso, vamos muy avanzados y se tienen los primeros acercamientos para comprarla”, concluyó.
CHILPANCINGO. En la capital del estado la gente tiene miedo, prefiere no salir de sus casas ante el repunte de violencia que ha dejado por lo menos 25 personas asesinadas en las últimas semanas, dijo el presidente de la organización Levantemos Chilpancingo, Francisco Osorio Flores. En conferencia prensa en el Sindicato de Redactores de la Prensa en Chilpancingo, Osorio Flores anunció un evento por la paz, y sostuvo que en Guerrero el número de homicidios ha aumentado un 37 por ciento en comparación con octubre pasado. “Tenemos miedo notablemente, nuestras platicas diarias son lo que pasó ayer, lo que puede pasar, cuídate, no salgas, es una situación que no dudamos que todos lo tenemos presenten”. “La sociedad ha cambiado notablemente: no tenemos contacto con los vecinos por miedo, hemos cerrado nuestros negocios, hemos recorrido nuestros horarios, antes pidimo9s tener
un ambiente nocturno libre, y sano, hoy es lo que evitamos”, señaló. Osorio Flores expuso que en este 2016 la violencia ha ido en aumento pese a la coordinación que existe entre las autoridades federales, y el recurso destinado a la prevención del delito, y que un año bastó para que en Guerrero se incrementaran los hechos delictivos. Expuso que ante los hechos de violencia la sociedad es indiferente, no hay inconformidad ni se les ha presionado a las autoridades para que emprendan otro tipo de acciones o estrategias en materia de seguridad. Por lo cual realizarán el evento, Circulo ciudadano por la unidad, la reconciliación, y la paz, el día 10, el cual dará inició en la alameda Granado Maldonado, y concluirá en el zócalo de la ciudad. El cual tiene como objetivo, dijo, tener un encuentro pacifico, abierto con diferentes organizaciones sociales, en el cual den
sus puntos de vista, inquietudes y propuestas ante el tema de la violencia en Chilpancingo. Violencia alcanzó a las mujeres; 190 asesinadas en un año En la conferencia de prensa, participó la presidenta de la asociación Guerrerense Contra la Violencia hacia las Mujeres e integrantes de la alianza feminista, Marina Reyna Aguilar, quien denunció que en lo que va del año han sido asesinadas de manera violenta 190 mujeres en Guerrero. La feminista dijo que dicha información de los homicidios de mujeres se l0s ha proporcionado el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres “Hannah Arendt” de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro). La violencia, dijo, no para y los ciudadanos no pueden quedarse sin hacer nada, y deben de sumarse a las acciones que pudieran estar haciendo el gobierno, “no pueden quedarse sin hacer nada”.
IRZA
En Chilpancingo la gente vive en zozobra: ONG
AGENCIAS
Nacional Reconoce Nuño que no hay avance educativo
12 12
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7deaDiciembre deen2016 Y Pablo eligió Silas, y salió comendado por los hermanos a la gracias del Señor.
Palabra del gran Maestro
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer los resultados de la prueba PISA 2015 con resultados poco favorables para el sistema educativo del país, el secretario de Educación, Aurelio Nuño, reconoció que los resultados muestran que en términos generales no hay cambios. “En los últimos 10 años prácticamente no hemos visto mejoras significativas en los resultados, sí lo hay en el caso de Matemáticas donde hay una mejora, que sí es significativa pero seguimos sin tener los resultados que quisiéramos”, señaló. Y añadió que el sistema edu-
cativo en México tiene desempeños por debajo de los Países de la OCDE, de la cual es miembro. Sin embargo, Nuño destacó que México está por encima de los países de América Latina, sólo después de Chile y Uruguay, pero mejor que Perú, Brasil y Colombia. “Son los países que tenemos un nivel de desarrollo similar, México se encuentra por encima de los países de América Latina, sólo después de Chile y Uruguay”, afirmó. No obstante, dijo que nadie en México puede sentirse satisfecho con los resultados del sistema educativo, pero aseguró que se tiene menor brecha entre los estudiantes con niveles socioeco-
nómicos altos y bajos, “esto nos habla de una mayor equidad en el sistema educativo”, expresó. Los resultados dados a conocer este martes muestran que la reforma educativa, estandarte de la administración de Enrique Peña Nieto, no ha rendido frutos hasta ahora. La prueba PISA 2015, a cargo de la OCDE, misma que delineó la reforma educativa de México, demostró que el sistema mexicano está estancado en un “decepcionante” rezago educativo. “(México) sigue muy rezagado y con problemas muy importantes en el desempeño de sus estudiantes. Su desempeño sigue siendo decepcionante. No es, ni por mucho, lo que sus estudiantes se merecen”, sentenció Gabriela Ramos, directora de Gabinete de la OCDE, al presentar el diagnóstico de la evaluación a la que fueron sometidos estudiantes de 15 años al concluir el nivel secundario. Ubicado en el lugar 59 de 71 países valorados, el puntaje de México fue de 416 puntos en ciencias, 423 en lectura y 408 en matemáticas, muy por debajo de los casi 500 puntos promedio en
las tres asignaturas. En comparación con sus propias evaluaciones, México se en-
CIUDAD DE MÉXICO. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán concedió a Cuauhtémoc Blanco una suspensión temporal en contra de su destitución como presidente municipal de Cuernavaca, Morelos. Pérez Dayán admitió a trámite la controversia constitucional interpuesta por Blanco en contra del proceso de revocación de su mandato iniciado por el Congreso del estado, ante el que está citado a comparecer la mañana del miércoles 7 de diciembre. El alcalde impugnó la constitucionalidad de las disposiciones de la Constitución del estado y la Ley Orgánica Municipal en las que se apoyó la Comisión de Gobernación, Gran Jurado y Ética Legislativa para iniciar el procedimiento para revocarle el mandato por presunto incumplimiento de los requisitos para ser elegido. Blanco es acusado de haber falsificado documentos para acreditar en 2012 su residencia en Morelos y poder postularse como candidato. Pérez Dayán concedió la suspensión solicitada por el muni-
cipio de Cuernavaca para que el Poder Legislativo estatal se abstenga de ejecutar la resolución que se llegue a emitir respecto a la revocación. La Corte aclaró que a pesar de la admisión a trámite de la controversia, registrada con el número 214/2016, el Congreso puede seguir hasta su conclusión el procedimiento iniciado en contra del presidente municipal. El efecto de la suspensión es para que el Congreso se abstenga de ejecutar lo que se resuelva en el procedimiento. Lo que se busca es salvaguardar la autonomía del municipio, la operación del ayuntamiento y evitar un daño irreparable, sin que ello signifique prorrogar el mandato del exjugador de futbol como presidente municipal de Morelos. Después de la comparecencia de Blanco, el Congreso tiene cinco días para emitir un dictamen y enviarlo al pleno la próxima semana para definir la situación del examericanista y exseleccionado nacional, que con apenas 11 meses en el cargo ha estado en permanente controversia. Aun cuando el Congreso de
cuentra en un estancamiento de 15 años.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO. Venta por unidad del dólar americano en $21.05 pesos en una sucursal del centro histórico. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM
Frena la Corte, por ahora, destitución de Cuauhtémoc Blanco
CMYK
Morelos vote por la revocación del mandato, la eventual salida del jugador dependerá hasta que el pleno de la SCJN analice la controversia constitucional, lo que se espera hasta 2017, pues está por iniciar el receso judicial de fin de año. Los argumentos del Congreso Anoche, diputados de la Comisión de Gobernación y Gran Jurado del Congreso local aprobaron por mayoría dar entrada al proceso de destitución de Cuauhtémoc Blanco Bravo. El Legislativo morelense argumentó que el alcalde falsificó documentos para demostrar su residencia en esta capital en 2012 y con ello registrarse como candidato en la elección de ese año. Para demostrarlo, los legisladores presentaron un recuento pormenorizado de la trayectoria futbolística del exseleccionado mexicano, que incluyó su paso por distintos equipos del futbol mexicano y el extranjero, así como los goles que hizo a lo largo de su carrera, para concluir que nunca ha vivido en Cuernavaca. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
PUBLICIDAD
13
ESTOS Y MUCHOS ARTÍCULOS MÁS AL MEJOR PRECIO
CMYK
14 14 14
Cuidado con el frío...
Opinión
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
Delfi
Vivienderos, y la corrupción que los protege
S
i los vivienderos privados hacen de las suyas, mucho más los que trabajan para sindicatos y gobierno. Los moches y las cuotas a los jefes, al que autoriza la obra, al que la palomea, y finalmente para la compañía constructora, dilapida el recurso que debe aplicarse en la obra proyectada. Esto no es nuevo. Y tampoco se resolverá con quejas públicas, pues los políticos tienen la mala costumbre de decir que no son moscas para que los maten a periodicazos. Luego entonces, conviene que los ciudadanos comencemos a cultivar la cultura de la denuncia, y hacer de tripas corazón para soportar el viacrucis que esto representa, pues si vas a la Profeco, como consumidor, es la muerte en tres tomos. Y si acudes a la agencia del Ministerio Público correspondiente, para que tomen la denuncia por fraude, si bien le va al denunciante, le reciben la queja, misma que irá a dormir el sueño de los injustos, a menos que a fuerza de cañonazos de dinero para ministeriales y agentes, la querella se acelere. Y es que, dicen, hay que maicear al secretario de acuerdos, y al juez. Bueno, eso en el viejo sistema penal, pues ahora con el nuevo sistema, nos dicen que todo es más fácil para las víctimas, aunque en realidad los que están aprovechando los juicios expeditos, los derechos a fianzas y todas las bondades del nuevo sistema penal acusatorio, son los delincuentes, tanto los de a pie, como los de cuello blanco. Es una mala noticia para los propietarios del fraccionamiento Fragatas, pero deben asimilarla. Es casi imposible que alguien destape esa cloaca, y encuentre la maraña de intereses que se entretejieron para construir ese fraccionamiento, que resultó ser un fraude por falta de servicios, y de seguridad. Hoy, lo primero que ofrecen los vivienderos es seguridad. Ese es el plus de las propiedades. Antes, cuando comprábamos alguna propiedad, nos preocupábamos por los servicios. Hoy, lo que más importa es que nuestras familias estén seguras. De modo que esa barda que no se construyó, y que aparentemente es accesoria, no lo es y debe edificarse. Pero el aparato de justicia no se moverá si no hay la denuncia correspondiente. Y sin denuncia, difícilmente se resolverá algo. No será a tra-
Los pecados del Cisne
A
lberto Silva Ramos fue un funcionario multiusos en el gobierno de Javier Duarte en Veracruz. Alcalde en Tuxpan, dos veces director de Comunicación Social, secretario de Desarrollo Social y a quien quería el ex gobernador que fuera su sucesor. Era el ideal. Fuero tendría él, y su delfín. Duarte no pudo imponerlo, pero lo hizo diputado federal, cuyo blindaje buscará la Procuraduría General de la República le sea quitado, una vez que concluya una investigación en su contra. El presunto delito: la utilización de 18 empresas fantasma en 12 dependencias, mediante las cuales se desviaron 502 millones de pesos en 2014 bajo la fachada de gastos de “promoción y publicidad”. La fraudulenta operación fue revelada el 21 de noviembre por el portal ejecentral, que dibujó la mecánica: se emitieron 348 facturas a través de empresas fantasma — ninguna de ellas con algún contrato con el gobierno del CMYK
estado—, sin registro y sin comprobar los supuestos servicios prestados. El expediente que difundió en su edición impresa, mostró cómo el Servicio de Administración Tributaria (SAT) deshilvanó las operaciones y confirmó que las 18 empresas funcionaban como fachada y causaron un daño al erario en ese año, particularmente durante la gestión de Silva Ramos al frente de la Coordinación de Comunicación Social. Silva Ramos, a quien apodan “El Cisne” y tiene viejas conexiones con el priismo nacional, negó que él hubiera realizado esos pagos. En un comunicado que entregó a los medios veracruzanos el mismo día de la publicación en ejecentral, dijo que no contrató servicios ni solicitó los pagos a las empresas señaladas, sino que fueron realizados por la Secretaría de Finanzas, que debía de ser la responsable de aclarar el tema—que nunca hizo. La PGR, en cambio, sí está investigando contratos que firmó en 2014 por poco más de 502 millones, por los conceptos de promoción y publicidad. De ellos, 75 millones quedaron pendientes de cobro ese año, que Silva Ramos intentó recaudar sin éxito a su regreso a la Coordinación de Comunicación en abril de 2016, porque ya habían comenzado a ser públicas las operaciones
ilícitas de Duarte, añadió la investigación. El tema de los desvíos multimillonarios en el área de comunicación social cobró nueva vida en los últimos días, una vez que comenzó a trascender la investigación de la PGR y la posibilidad de solicitar un proceso de desafuero en la Cámara de Diputados para proceder en contra de Silva Ramos. Cuando refutó el diputado lo publicado por ejecentral, dio a conocer un pequeño paquete de documentos relacionados con la Dirección de Comunicación Social, pero guardó silencio sobre el resto de las revelaciones. El expediente en el cual se involucra a Silva Ramos, donde la PGR está determinando si está ligado a cada una de las operaciones, establece que las 18 empresas –todas sociedades anónimas, menos una que es sociedad civil- más beneficiadas por el gobierno de Duarte fueron Saervizios Oktagonales, con 75 millones 479 mil 200 pesos; Publicidad Akkira, con 69 millones 828 mil 268 pesos; Merca Carrey, con 65 millones 176 mil 920 pesos; Marvercarr, con 39 millones 949 mil 80 pesos; Desarrolladores Mercalim, con 39 millones 525 mil 300; Centro de Recursos de Negocios Cerene, con 33 millones 449 mil 147 pesos; Anzara, con 33 millones 406 mil 985 pesos, y Carri-
Y pasó por Siria y Cilicia, confirmando a las iglesias. Palabra del gran Maestro
Editorial
vés de diálogos, ni con sindicatos ni con el estado. Urge que sean las autoridades judiciales las que citen a las partes implicadas, que se conozca quiénes construyeron ese lugar, Es casi impoquiénes realiza- sible que alron el proyecto, guien destape quiénes pagaron esa cloaca, y por él, qué fun- encuentre la cionarios intervi- maraña de innieron en las licique taciones, o si fue tereses se entretejieuna asignación ron para construir directa. Cuando el ese fraccionamienasunto es entre to, que resultó ser un autoridades y fraude por falta de organismos sin- servicios, y de segudicales, todo es ridad. peor que cuando se trata de un particular. Lamentablemente, los delincuentes de cuello blanco se arropan en el grueso manto de impunidad oficial. En el caso de Fragata, es sobre todo el sindicato magisterial el que tiene que dar una explicación. Pero como cambian los liderazgos, cambian también los intereses. Y nadie sabe, nadie supo. Los denunciantes deben exponer pormenores. Por ejemplo, quién dirigía el sindicato en el tiempo en que construyó ese fraccionamiento. Qué área del organismo les ofreció las viviendas. Cómo las pagaron. A qué cuentas se depositaron los dineros. Todo esto es fundamental para entender el entramado que se tejió para hurtar el dinero del fraccionamiento, que quedó inconcluso. Sin embargo, nada de esto es nuevo, y parece no importarle a nadie. Los vivienderos particulares hacen cosas similares o peores, porque no hay autoridad que aplique las leyes que rigen en la materia. Fraudean a los compradores, dan gato por liebre, y hay encarecido las propiedades de una manera escandalosa. El sector de vivienda no podía quedar fuera de la nube de corrupción que cubre a la nación. Y sólo cuando se les deje de comprar a estos vivales, se podrá poner orden.
rey, con 19 millones 140 mil pesos. El resto de las empresas fantasmas son Comercial Patrol, Comercializadora Jisar de México, Compañía Sangora de Servicios, Gman Smart Business, Morgarver, Principal Enajena, Promoción Comunicación, Ravsan Servicios Múltiples, Servicios Generales M, y Servicios Integrales de Mercadotecnia y Producción de Eventos. De las dependencias, la Secretaría de Desarrollo Social pagó 32 facturas a 15 de esas empresas fantasma por 50 millones 78 mil 969 pesos, de acuerdo con la investigación de ejecentral. La segunda dependencia con más operaciones presuntamente ilegales es la Secretaria de Gobierno, con 35 facturas pagadas a 13 empresas por 41 millones 78 mil 690 pesos. En seguida aparece la Secretaría de Turismo y Cultura con 34 facturas a favor de 14 diferentes empresas por un monto total de 51 millones 238 mil 966 pesos; y con el mismo número de cuentas la Secretaria de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, con pagos a 16 empresas por un total de 48 millones 474 mil 661 pesos. Según el expediente, la Procuraduría General de Justicia pagó 26 facturas a 11 empresas por 36 millones 401 mil 200; la Secretaría de Protección Civil hizo 31 pagos a 13 empresas
por 46 millones 265 mil 400 pesos; la de Medio Ambiente pagó 25 a 12 empresas por 39 millones 612 mil 422 pesos, y la Secretaría de Educación desembolsó para el pago de 34 facturas a 14 empresas, 47 millones 739 mil 322 pesos. Hubo pagos similares en las secretarías de Desarrollo Agropecuario Rural Forestal y Pesca, Salud y Comunicaciones. En todos los casos, los pagos fueron bajo el concepto de “publicidad”. Y toda, concluyó el SAT, fueron constituidas como fachada para desviar recursos públicos con operaciones aparentemente legales. No es la única investigación de la PGR en contra de Silva Ramos. Las autoridades buscan determinar si mediante un esquema similar al utilizado en Comunicación Social, hizo lo mismo en la Secretaría de Desarrollo Social de Veracruz un año antes, donde publicó 45 licitaciones que fueron adjudicadas a la red de 18 empresas por un monto aún no determinado de dinero que nunca llegó a los programas sociales para lo que estaban presupuestados. Los diputados federales que estuvieron asociados a Duarte, son la otra vena de investigación federal que aún no estalla. El Cisne es quien encabeza esa lista. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
A
yer asistimos como pueblo de Guerrero a un dantesco espectáculo. Los cadáveres del Semefo de Chilpancingo, Acapulco e Iguala, que suman 460, comenzaron a ser depositados en el “Panteón Ministerial”, que se construyó por iniciativa de la Fiscalía General del Estado, y que viene a sustituir a la fosa común. Son tantos los muertos y desaparecidos, que recurrir al recurso de echarlos todos a la fosa común ya no es viable, sobre todo teniendo como antecedente la pifia que cometió el gobierno de Morelos, que mandó a varias fosas decenas de cadáveres, incluidos hombres, mujeres y niños, sin clasificarlos ni identificarlos mediante pruebas genéticas, como demanda el protocolo legal, por si son reclamados. Sucedió que las fosas de Temixco fueron abiertas, ante la presión de los grupos civiles de derechos humanos, y familiares de los desaparecidos que buscan a sus familiares entre las personas muertas que van encontrándose. Aquello fue un terrible espectáculo. Esta semana se anunció la apertura de las fosas de Jojutla, para identificar debidamente a los ahí enterrados, mediante sus perfiles genéticos. Sin embargo, aunque el gobierno del estado de Guerrero determinó la creación de un Panteón Forense, los familiares de los desaparecidos están en desacuerdo, porque se viola el Protocolo de Estambul, que obliga a mantener los cadáveres bajo resguardo, y en refrigeración para evitar su descomposición, en tanto no sean identificados. El protocolo, si bien no es vinculante; es decir, no tiene carácter obligatorio para los países que lo adoptan, sí se ha converti-
Romeritos con Mole y Camarón
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes 1 kilo de romerito bien limpios 1/2 kilo de nopal cortados en tiras 1/2 cebolla 1 pizca de bicarbonato 1/2 kilo de papa cambray peladas 100 gramos de camarón seco 1 huevo aceites 1/4 de mole poblano en pasta sal al gusto Preparación Coloca los romeritos en una cacerola con un poco de agua. Cocínalos un poco a fuego medio. No deben quedar completamente cocidos. Pon los nopales y la cebolla en una olla. Cúbrelos con agua y agrega el bicarbonato y la sal. Deja que suelten el hervor a fuego alto, reduce la flama, tapa y cocina a fuego lento hasta que se hayan ablandado, entre 15 y 20 minutos.
15
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
do desde el año 2000 en una guía del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, por lo cual los familiares de los desaparecidos se niegan a que los cadáveres de los hombres, mujeres y niños asesinados, que estaban en los Semefo de la entidad, sean inhumados, aunque el gobierno afirme que se tendrán expedientes y los perfiles genéticos correspondientes de las víctimas, pues antes se tiene que tener, además, la confronta con los familiares que andan buscando a sus desaparecidos. Sucedió que las fosas de Temixco fueron abiertas, ante la presión de los grupos civiles de derechos humanos, y familiares de los desaparecidos que buscan a sus familiares entre las personas muertas que van encontrándose. Aquello fue un terrible espectáculo.
Nutrición Aparte, Cuece las papas en agua hirviendo hasta que se ablanden y puedas picarlas fácilmente con un tenedor, aproximadamente 15 minutos. Mientras, corta las cabezas y colas de los camarones y resérvalas. Remoja los camarones en agua caliente durante 10 minutos. Muele en seco las cabezas y colas de camarón en la licuadora o procesador de alimentos. Bate el huevo a punto de turrón y mézclalo con el polvo de camarón. Forma tortitas y fríelas en aceite. En una olla grande, disuelve la pasta de mole en el agua en que se remojó el camarón. Agrega los romeritos, nopales, papas y camarones. Cocina a fuego medio y sazona con sal al gusto. Deja que hierva un par de minutos y sirve caliente.
Romeritos con Tortitas de Camarón
Ingredientes MEDIDAS: Seleccionar todos los ingredientes Servitoalla® Pétalo® 2 kilos de romero fresco limpios 200 camarón pacotilla o camarón precocido 1/2 kilo de papa cambray 300 gramos de nopal en cubos 500 gramos de mole poblano almendrado (en pasta) 3 tazas de caldo de pollo 100 gramos de camarón seco molido 3 huevos
Concretamente el Manual de Investigación y Documentación Efectiva sobre Tortura, Castigos y Tratamientos Crueles, Inhumanos o Degradantes, mejor conocido como el Protocolo de Estambul, es el primer conjunto de reglas para documentar la tortura y sus consecuencias. Pero dada la situación que se vive en la entidad y en el estado, la fiscalía, junto con la Secretaría de Salud, determinaron crear el panteón ministerial, pues los Semefos están a reventar, con cadáveres embalsamados pero no refrigerados, pues los están depositando donde pueden, ya que se tiene capacidad instalada para menos de la mitad de los cuerpos que se tienen. Eso también es degradante e infamante, tanto para los muertos como para sus familiares, pero además es un problema grave de salud pública. Se entiende, también, que los cadáveres se están acumulando, ante el evidente fracaso de la estrategia de seguridad adoptada por la federación y estados, en la que los municipios son más que una ayuda, un estorbo. Así, pues, es más que necesario desalojar los Semefos, en espera de nuevos cuerpos. El panteón ministerial ayudará, además, para que los cadáveres ya no sean más un testimonio de bulto. Se tendrán en su lugar, carpetas ministeriales y sanitarias debidamente requisitadas, de modo que cuando alguien llegue a buscar a algún familiar, se le hará la prueba de ADN, y se confrontará con los expedientes que se tengan archivados. Si alguno coincide, se irá a la gaveta correspondiente del panteón ministerial, y le entregarán los restos. Así, sin sentimentalismos ni espectáculos. El panteón ministerial, por lo tanto, era algo justo y necesario. 1 cucharada de pan molido sal y pimienta al gusto Preparación Cuece las papas cambray en una olla con suficiente agua por 20 minutos aproximadamente. Haz lo mismo con los nopales, agrégalos cuando el agua esté hirviendo, añade una cucharadita de bicarbonato de sodio para cortar la baba del nopal. Limpia muy bien los romeritos retirando la parte del tallo y cualquier hoja marchita que veas. La mejor técnica es haciéndolo de arriba hacia abajo desprendiendo así las hojas. Una vez enjuagados y desinfectados los debes blanquear. Para ello pon a hervir un litro y medio de agua con sal. Cuando comience a hervir sumérgelos y déjalos cociendo por 5 minutos o hasta que estén tiernos. Cuela y reserva. Disuelve el mole en el caldo de pollo, primero agrega una taza y deshazlo. El resto agrégalo hasta que obtengas la consistencia deseada. Agrega los nopales cocidos, mezcla hasta integrar. Añade las papas cocidas y mezcla con cuidado para no romperlas. Agrega los romeritos cocidos, con movimientos envolventes intégralos. Por último incorpora los camarones pre cocidos previamente enjuagados y limpios. Cocina por 10 minutos hasta que rompa el hervor. Si el mole espesa de más puedes agregar un poco de caldo. Para las tortitas: Separa las claras de las yemas y bate las primeras a punto de turrón. Una vez que logres que al voltear el tazón no se derramen, agrega de una a una las yemas y continúa batiendo. Agrega el polvo de camarón y bate hasta integrar añade 1 o 2 cucharadas de pan molido para obtener una mezcla menos salada. Si no consigues camarón molido, muele el
RICHARD O’FFILL
Cuatro secretos para sobrevivir Al terremoto económico venidero – Segunda parte
¿
<<Dios les dará a ustedes todo lo que les falte, conforme a la gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús>>. Filipenses 4: 19, DHH
TE HAS PREGUNTADO alguna vez por que se inventaron los anuncios publicitarios? En una ocasión leí un libro de Jerry Mander, ex director de una empresa de publicidad. Su titulo delata su premisa: Four Arguments for the Elimination of Televisión. En el dice algo importante que se me ha quedado grabado a lo largo de los años. El propósito fundamental de la publicidad es crear en el televidente un estado de descontento. Piénsalo. ¿Necesito la publicidad para recordarme que debo consumir alimentos y ponerme ropa para sobrevivir? ¿Necesitas anuncios que te recuerden que te cepilles los dientes y te laves las manos y tu ropa sucia? ¡Mas bien no! La publicidad busca vendernos lo que no habríamos comprado si no hubiésemos visto el anuncio. Crea <<una insatisfacción>>. Sencillamente, tengo que hacerme con ese IPhone, conducir ese vehículo, ponerme esos pantalones de marca. Y así compramos lo que no necesitamos. Secreto 2. Descubre el gozo del contentamiento. Ver menos televisión seria un secreto auxiliar, supongo. No elimines deudas únicamente, sino mantente alejado de la deuda. ¿Qué impedirá que sucumbamos a los cuantos hipnóticos de las tiendas (especialmente durante esta época navideña)? <<Pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me encuentre. Se lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hombre, a tener de sobra como a sufrir escasez>> (Fil. 4: 11, 12, NVI). Como ves, el contentamiento es un estado de animo apacible basado en una forma de vida sencilla. Pablo no era un budista zen. Era un seguidor de Cristo que aprendió a estar feliz y contento con cualquier cosa que tuviera o no tuviera. <<Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús>> (vers. 19). Es una promesa de suplir todas nuestras necesidades, no nuestros deseos. Cuando reducimos nuestros caprichos, sentimos contentamiento al confiar nuestras necesidades a Dios. <<Todo el tesoro del cielo esta abierto a aquellos a quienes el trata de salvar. Habiendo reunido las riquezas del universo, y abierto los recuerdos de la potencia infinita, lo entrega todo en las manos de Cristo y dice: Todas estas cosas son para el hombre. Úsalas para convencerlo de que no hay mayor amor que el mío en la tierra o en el cielo. Amándome hallara su mayor felicidad>> (El deseado de todas las gentes, cap.. 5, p. 40). ¿Eres capaz de pensar en un Amigo mas querido en el que confiar y al cual amar? camarón seco con todo y cáscara en la licuadora. Fríe en una sartén con suficiente aceite las tortitas. Fórmalas con ayuda de una cuchara para que todas te queden del mismo tamaño. Voltéalas para obtener un dorado homogéneo de cada lado. Coloca las tortitas de camarón sobre Servitoalla® Pétalo® para retirar el exceso de aceite. Acompaña tus romeritos con las tortitas de camarón al momento de servir para que no se aguaden demasiado. CMYK
Policiaca
16 16
PUBLICIDAD
Después7Pablo llegó a Derbe a Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles de Diciembre dey 2016 Listra, donde había un discípulo llamado Timoteo, hijo de una mujer judía creyente y de padre griego. Palabra del gran Maestro
Asesinan a chofer de una camioneta pasajera en céntrica zona de Acapulco
ACAPULCO.- El chofer de una camioneta de ruta alimentadora fue asesinado a balazos la noche de este martes en calles céntricas de este puerto, en las inmediaciones del Aurrera Universidad y la catedral Cristo Rey. El hecho se registró alrededor de las 19:00 horas en la esquina de las calles Cristóbal Colón e Ignacio Chávez, en el fraccionamiento Magallanes, a la altura de los cajeros automáticos de la Comisión Federal de
Electricidad, en el entronque con la transitada avenida Universidad. Al ser alertados, al lugar acudieron elementos de las distintas corporaciones policiacas que efectivamente localizaron al pie de una camioneta blanca con toldo a una persona sin vida, procediendo a acordonar el área y a su vez dando parte a las autoridades ministeriales. La víctima fue asesinada con arma de fuego calibre 9 milímetros, de acuerdo con los casquillos que el personal de los Servicios Periciales encontró en la escena. El presunto chofer de la ca-
mioneta Chevrolet de modelo atrasado, que tenía las ventanas abajo, quedó con sus pies rozando la llanta delantera izquierda. Era un hombre de aproximados 30 años de edad, complexión robusta y tez trigueña, que vestía camisa tipo Polo de color melón, pantalón azul marino y calzaba sandalias blancas tipo pata de gallo. Tras las actuaciones, el personal del Ministerio Público del Sector Garita ordenó el levantamiento cadavérico y su traslado en calidad de desconocido a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
Hallan a hombre ahorcado en el techo de su casa, en Chilpancingo
CHILPANCINGO.- Colgando del techo con una cuerda atada a su cuello, es como fue hallado sin vida un hombre la tarde de este martes en un domicilio de la colonia Margarita Viguri, en esta ciudad capital. La víctima, cuyos familiares dijeron sufría de depresiones, respondía al nombre de Enrique “N”, de 44 años de edad y vecino de la calle Darío Rentería de la citada colonia, donde ocurrió el deceso. El reporte de la Policía Municipal indica que al mediodía de este martes les fue reportada la muerte de una persona en la dirección mencionada, por lo que un grupo de patrulleros se trasladó hasta ese punto y al llegar confirmaron el hallazgo. En el lugar, un familiar del hoy occiso declaró que su hermano padecía de depresiones fuertes y por ello le llamaba toCMYK
dos los días, para saber de su estado de salud y ánimo. Comentó que se le hizo raro que hoy no le contestara el teléfono, por lo que se decidió irlo a ver y se llevó terrible sorpresa al encontrarlo ahorcado. Al lugar llegó posteriormente el personal de la Fiscalía General del Estado, cuyos peritos proce-
dieron a realizar las diligencias de ley, al término de las cuales ordenaron al personal del Semefo el levantamiento del cuerpo y su traslado a la morgue para la práctica de la necropsia de ley, que determinará las auténticas causas de la muerte.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
17
POLICIACA
Ejecutan a taxista en entronque del Aeropuerto
Fue asesinado el taxista José Yair López Figueroa, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, civiles armados le dieron tres balazos,esto, frente a la gasolinera de la colonia Aeropuerto.
Un taxista fue ejecutado de tres balazos en la cabeza durante la tarde de este martes, frente a la gasolinera de la colonia Aeropuerto, suceso que provocó la movilización de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno. De acuerdo a la información obtenida, este martes a las 16:40
horas, civiles fuertemente armados se estacionaron en un vehículo frente a la estación de gasolina, bajaron a un hombre para dispararle en tres ocasiones con una pistola 38 súper. Tras el reporte de automovilistas y habitantes de esa zona, rápidamente se desplazó a la escena del crimen un grupo de uniformados
de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano que procedieron a acordonar el área donde fue ultimado el hombre, luego llegaron a reforzar la seguridad los elementos de la Policía Municipal y uniformados de la Secretaria de Marina. Se logró conocer que en vida el transportista respondió al nombre de José Yair López Figueroa, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos. El occiso es de complexión robusta, tez morena, estatura media, cabello corto de color negro, estaba sin playera y descalzo solamente portaba un short color azul a cuadros. Al lugar acudieron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes procedieron con las indagaciones en el homicidio, después dieron la orden a los trabajadores de la funeraria Inhumaciones del Pacífico, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), trasladarlo a sus instalaciones en donde le aplicaron la necropsia de ley. Finalmente fue informado que lo entregarían a sus familiares que lo reclamaron para darle sepultura. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
Lesionado tras ser arrollado por un vehículo
Un ciclista resultó lesionado al ser embestido por un vehículo en la avenida José María Morelos esquina con Vicente Guerrero,
necesitó ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Ayer, a las 14:30 horas, el
individuo de nombre José César Gómez Peñaloza, de 44 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, circulaba cerca de la tienda de ropa Milano en una bicicleta blanca de la marca Ridley, cuando fue alcanzado por un coche Dodge tipo Stratus, color azul, con placas de esta entidad federativa. Tras la colisión, José Cesar Gómez se produjo una lesión en la rodilla izquierda, por lo que fue intervenido por los rescatistas de la Benemérita Institución, quienes sólo le colocaron una venda pues no necesitaba ser trasladado a un centro de aten-
ción médica. Al lugar también acudieron elementos de la Policía Municipal y agentes de la Delegación de Tránsito, estos últimos que se
encargaron de orientar a los implicados en el percance de llegar a un arreglo para que deslindaran responsabilidades. ELEAZAR ARZATE MORALES
Ebrio ensangrentado moviliza a la Policía Un hombre tirado en la vía pública y con la cara ensangrentada, en la avenida Benito Juárez, provocó la movilización de los uniformados de la Policía Preventiva Municipal. Los hechos ocurrieron el martes a las 14 horas, a un costado de la tienda Elektra, cuando locatarios comunicaron que había un hombre tirado en la vía pública, rápidamente acudieron a verificar los policías. En el transcurso, un oficial de Tránsito comunicó vía radio que se trataba de un hombre alcoho-
lizado que estaba golpeado y que alteraba el orden, ya cuando llegaron los elementos policiacos el “huachicol” se había levantado y caminó hacia unos locales comerciales. Por la situación, los uniformados le indicaron que se retirara a descansar a otro lugar ya que no podía estar tirado en la calle y mucho menos molestar a la gente en las condiciones en la que se encontraba, de lo contrario sería aprehendido por alterar el orden público. ELEAZAR ARZATE MORALES
Policías municipales retiraron del primero cuadro de la ciudad a un hombre alcoholizado con la cara ensangrentada que alteraba el orden, a un costado de la tienda Elektra de la avenida Benito Juárez. CMYK
Resultó lesionado el ciclista José César Gómez Peñaloza, de 44 años de edad, lo impactó un coche tipo Stratus en la avenida Morelos esquina con Vicente Guerrero, a un costado de Milano.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
19
POLICIACA
Cobrador de Banco Azteca choca su moto contra una vaca
Al derrapar en una motocicleta un cobrador del Banco Azteca, se produjo múltiples lesiones en
el cuerpo, por lo que necesitó ser atendido por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Este martes a las 19 horas, sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca
de la gasolinera del entronque de Ixtapa, circulaba el trabajador de Grupo Azteca, Luis Francisco
Resultó lesionado Luis Francisco García González, de 50 años de edad, cobrador de Banco Azteca, luego de chocar contra una vaca en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas.
García González, de 50 años de edad, con domicilio en San José Ixtapa (Barrio Viejo), pero perdió el control por una vaca que se le atravesó. Luego de impacto, Luis Francisco García González quedó tendido sobre la cinta asfáltica, donde fue intervenido por los socorristas de la Benemérita Institución, posteriormente a bordo de la ambulancia GRO-135 fue trasladados hacia el hospital del Seguro Social para que lo interviniera el personal médico de Urgencias. Por último se supo que de la moto se hicieron cargo sus compañeros, mientras que bomberos municipales acudieron para retirar las vacas de la vialidad y no se produjera otro incidente. ELEAZAR ARZATE MORALES
Estrella su camioneta contra poste de la CFE
Una camioneta se estampó contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante la noche de este martes, lo que movilizó a oficiales de la Delegación de Tránsito. Este siniestro se produjo a las 19:45 horas, en la avenida Heroico Colegio Militar, donde circulaba una camioneta Chevrolet tipo Blazer, color negro,
sin placas, que pasó el semáforo de la Eva Sámano y se estrelló contra un poste frente al parque Extremo. Cuando llegaron los oficiales de Tránsito y uniformados de la Policía Municipal, el chofer ya se había dado a la fuga, sólo estaba la Blazer con el poste que “degolló” y quedó colgando de los cables de alta tensión. Los trabajadores de la CFE
también hicieron acto de presencia, hicieron las maniobras necesarias para retirar los cables de alta tensión y acostar el poste que estaba partido. Al final, el operador de la Grúa de Tránsito remolcó la Blazer hacia el corralón pues el perito procedió con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Un poste de la CFE, frente al parque Extremo en la avenida Colegio Militar, fue impactado por una camioneta tipo Blazer cuyo chofer se dio a la fuga. CMYK
20
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
Choca auto estacionado y se da a la fuga
Sólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en la carretera escénica de La Ropa, donde un chofer presuntamente alcoholizado impactó su coche contra un vehículo estacionado frente al hotel “Residencial Las Palmas”. Ayer, a las 13 horas, solicitaron la presencia de los oficiales de Tránsito frente al mencionado
hotel donde se había producido un percance vial, por lo que al acudir sólo localizaron a uno de los automóviles implicados. El propietario del auto, un Ford tipo Fiesta, color blanco, con placas de Guerrero, dijo a los uniformados que un sujeto ebrio chocó su unidad móvil y en vez de quedarse a solucionar el problema optó por darse a la fuga.
Además el afectado mostró una cerveza, en ese momento aún fría, que dejó el chofer ebrio y sus amigos, pero el tránsito le remendó denunciar los hechos ante el Agente del Ministerio Público ya que ellos como autoridad sólo pueden actuar cuando localizan a los implicados en flagrancia.
CHILPANCINGO.- Tenía 21 años de edad y era comerciante el joven asesinado a balazos la noche del lunes sobre la calle Quintana Roo, en el primer cuadro de esta ciudad capital. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) informó que la víctima respondía al nombre de Edwin Ramón Vázquez Arellano, comerciante del mercado “Baltasar R. Leyva Mancilla”. La persona que resultó herida
y que aún recibe atención médica en el hospital fue identificada con el nombre de Luis “N”, de 20 años de edad. Como se informó, a las 22:00 horas del lunes reportaron una persecución a balazos sobre el Paseo “Alejandro Cervantes Delgado”, desde la calle Galeana hasta la calle Quintana Roo. Policías de diversas corporaciones se movilizaron a esa zona y al llegar sólo encontraron una
camioneta Chevrolet tipo Silverado, color negro y con placas de circulación HA-96-239 de Guerrero, con las puertas abiertas y en sentido contrario sobre la calle Quintana Roo. Los uniformados se percataron que el chofer aún estaba con vida, por lo que pidieron el apoyo de los socorristas, quienes al llegar confirmaron que el copiloto estaba muerto. La zona fue acordonada por los agentes policiacos mientras las autoridades ministeriales se hacían cargo de las diligencias de ley, durante las cuales fueron informados de que sujetos armados dispararon contra los tripulantes de la camioneta desde la calle Galeana. El cuerpo del joven abatido fue levantado en calidad de desconocido, pero la mañana de este martes fue identificado y reclamado por sus familiares.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Era comerciante del mercado y tenía 21 años, el asesinado la noche del lunes en Chilpancingo
IRZA
Secuestro express de un taxista casi en el Centro de Chilpancingo
CHILPANCINGO.- Un taxista del servicio local sufrió un “secuestro express”, pero fue encontrado golpeado en la cajuela de su mismo taxi, abandonado sobre el boulevard Vicente Guerrero. La víctima fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja e internada en la sala de urgencias del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”. Los elementos policiacos señalaron que el taxista responde al nombre de Uriel “N”, de 34 años
CMYK
20
de edad, originario y vecino de esta ciudad capital. Fue alrededor de las 03:00 horas cuando reportaron que al norte del boulevard Vicente Guerrero estaba un taxi abandonado. Elementos de las Fuerzas Federales encontraron dicha unidad con los vidrios abajo, por lo que procedieron a inspeccionarla pensando que podría encontrarse una persona sin vida. La sorpresa que se llevaron fue escuchar ruidos en la cajue-
la, así que procedieron a abrirla y salió el taxista, quien se identificó de inmediato y explicó lo sucedido. La víctima presentaba varias lesiones en el cráneo y declaró que unos sujetos lo habían tenido cautivo por más de tres horas y le pedían la cantidad de 20 mil pesos. Agregó que los levantó como pasajeros y que lo sometieron a “cachazos” y lo encajuelaron.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
PASATIEMPO
21
Horóscopos Sentirás hoy una fuerte energía vital, Aries; además, tendrás una gran capacidad y actitud para ejercer actividades relacionadas con la administración y los recursos humanos; sabrás cómo liderar. Y no solamente eso, la fortaleza de la que te hablábamos al principio también se plasmará en tu sexualidad. ¡Enhorabuena! Disfrutarás hoy de éxito en las asociaciones comerciales que realices, Tauro; además, todo en general te ayudará a dar comienzo cualquier nuevo proyecto que te interese para el futuro. Tendrás la posibilidad de abrirte nuevos horizontes, pero para que esto suceda será necesario que trabajes inteligente y disciplinadamente. Géminis, hoy será un día en el que deberías aprovechar los aspectos para la iniciación de nuevos proyectos, porque estarán bastante equilibrados; además, también deberías tratar de esforzarte para conseguir llegar a las metas que te has impuesto tiempo atrás. Elimina las tensiones en tu vida emocional. Si tienes que realizar un viaje hoy por motivos de trabajo, no debes preocuparte, Cáncer, pues todo saldrá según lo planeado; además, tendrás todo a favor para conseguir lo que vayas a buscar en el viaje. En un plano más íntimo, te caracterizarás por un fuerte optimismo y una buena dosis de sensualidad... pero sin excesos, ¿eh?
Leo, hoy estarás en busca de la realización de tus esperanzas y de nuevas aventuras, ideas y amistades. Por otro lado, te caracterizarás por una buena habilidad de discernimiento que te ayudará en la toma de decisiones; también tendrás una gran confianza en tu propia persona y en los recursos con los que cuentas.
Virgo, ten muy presente durante todo el día que tienes que trabajar con perseverancia hacia los nuevos proyectos que, además, serán muy factibles. Asimismo, serás capaz de luchar para superar cualquier obstáculo existente en tu camino hacia las metas que quieres. No obstante, en el ámbito familiar deberías prestar más atención. Aprovecha la energía de hoy para concentrarte en tu trabajo y proyectos de futuro, Libra; además, deberías tener muy presente que la diplomacia podría servirte hoy en las relaciones de trabajo especialmente. Por otro lado, tu mundo emocional es posible que necesite una pequeña revisión. Este será un día para aprovechar los aspectos, Escorpio, piensa en lo que deseas para el futuro inmediato, plásmalo y ponte manos a la obra para encaminar tus esfuerzos hacia ello; dentro de un tiempo podrás comprobar lo que has logrado. Además, en el ámbito económico podrías recibir hoy un pequeño empujón. Los aspectos más positivos de este día estarán relacionados con las actividades que se encuadren dentro de las áreas de turismo, importación y exportación, transportes, comunicación, enseñanza, publicidad, periodismo o leyes. Sagitario, trabaja con decisión y constancia hacia tus metas. Aprovecha los buenos aspectos de hoy para iniciar nuevos proyectos, Capricornio, porque ahora tendrás todo a favor. No obstante, en el plano de las relaciones deberás tener mucho cuidado y no entrar en enfrentamientos inútiles y agotadores con las personas cercanas, como tu familia y pareja: no lo olvides.
Tu actitud hoy tenderá a ser muy cautelosa y diplomática, Acuario, especialmente en el ámbito laboral. Por otro lado, deberías tratar de aprovechar las buenas relaciones que mantienes en el plano social para conseguir hacerte con alguna buena oportunidad que te interese, pero ten cuidado en quien confías...
Humor
Este día será un día en el que todas aquellas actividades relacionadas con la importación-exportación, los transportes, el turismo, la enseñanza o la comunicación en general contarán con muy buenos aspectos, bien te dediques a ello profesionalmente, bien no, Piscis. Por otro lado, tu mundo emocional es posible que necesite un pequeño repaso...
A R I E S T A U R O G E M I N I S
C A N C E R
L E O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Van dos niños caminando por la calle y uno le dice al otro: Mi papá hizo una escalera que llega al sol. Y dice el otro niño: ¿Si?, pues mi papá encendió un cigarro con el sol. El otro le pregunta: ¿Y cómo hizo? Y responde el otro: Se subió en la escalera de tu papá.
CMYK
Deportes
22 22
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016 De él daban buen testimonio los hermanos que estaban en Listra y en Iconio. Palabra del gran Maestro
La Zapata tundió a los Niños de la Calle Acciones del encuentro
Un contundente 3-0 consiguió la escuadra la Zapata, derrotaron a los Niños de la Calle, con este resultado se posicionan en los primeros planos de la competencia, lo anterior se dio en duelo celebrado ayer por la tarde en el campo1 de la Puerta, corresponde a la fecha21 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster. Desde que el árbitro indico
SCT fue más letal que el Restaurant el Indio
Pocas fueron las oportunidades que se les presentaron a los delanteros, sufrieron escases de balones, la contundencia llevo a la SCT a embolsarse los puntos que dejo la jornada número21 del torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, 2-1 derrotaron al Restaurant el Indio. Acciones que se llevaron a cabo ayer por la tarde en el campo1 de Blanco, los dos equipos se preocuparon más por defenderse que por ir al ataque lo que provoco una batalla en medio campo, querían tomar las riendas
y marcar la pauta con la cual se iba a jugar pero nadie pudo, en ceros se fueron al descanso. Por las nulas oportunidades que se presentaron, todo pareció indicar que el gol no iba a llegar, fue por medio de una jugada individual del gatillero de la SCT que se abrió el marcador, Homero Orbe los adelanto, pero poco les duro el gusto ya que Marcos Ruíz empato, ya cuando el tiempo estaba por llegar a su final, la SCT encontró la diana que le dio el triunfo, Juan Merino lo hizo.
que se podía jugar, los Niños de la Calle recurrieron siempre al balonazo, así intentaron encontrar mal parada a la defensiva rival, cosa que no sucedió, una vez que sus delanteros quisieron quitarse la marcación se toparon con pared. La Zapata fue más dinámico, sus delanteros salieron con la puntería fina, cuando estuvieron frente al objetivo no perdonaron, Ricardo Rojas, Juan Núñez y Javier Ríos, cada uno colaboro con un gol para el triunfo, los Niños de la Calle se fueron en ceros.
ALDO VALDEZ SEGURA
Amos y dueños del balón
Zihuatanejo cuenta ya con escuela filial del Club Pachuca
ALDO VALDEZ SEGURA
Fue presentado de manera oficial la escuela de futbol Pachuca con sede en este puerto Dio el empate para el Restaurant el Indio
Ayer por la tarde se dio de manera oficial la noticia que el Club Pachuca dio la autorización y
A velocidad fueron letales
La misión no es otra más que enviar a jóvenes al profesionalismo
CMYK
22
consentimiento para que su nombre, escudo así como emblema sean utilizados en este puerto, se
abrió una escuela filial, se abre una nueva oportunidad para los futbolistas que sueñan con llegar a jugar en primera división. El acto de presentación se desarrolló en el campo1 de la unidad deportiva, en donde estuvieron presentes personal de la dirección de deportes, el proyecto será encabezado por dos talentosos jóvenes que los cataloga la disciplina y seriedad, Miguel Ángel Leyva y Eliud Gómez. Cabe mencionar que la escuela filial de Pachuca contara con las categorías, biberón, poni y juveniles, así como femeniles, así pues, se habré una nueva oportunidad para los deportistas Azuetenses puedan ser vistos por “visores” del llamado “cuna del futbol”.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Diciembre de 2016
23
DEPORTES
Real Madrid dejó en el camino a Diamar Teniendo como escenario el campo4 de la unidad deportiva se vieron las caras en la fase de cuartos de final la escuadra del Real Madrid y Diamar, fueron los “merengues” quienes fueron mejores y eso se vio reflejado en el marcador así como en el terreno de juego, 4-0 indico la pizarra.
El arquero de Diamar tuvo mucha chamba
No lo pensaron ni dos veces a la hora de sacar metralla
Una primer mitad en donde los equipos tomaron sus precauciones, sabían que no debían tener margen de error, si fallaban les costaría retirarse de la competencia, las defensivas fueron una verdadera fortaleza, no dejaron pasar nada, pocas oportunidades se les presentaron a los delanteros, sin hacerse daño se fueron al descanso. Para la parte complementaria, Diamar aflojo en la marcación, su peor erros, los gatilleros “merengues” estuvieron ahí en el momento preciso para enviar al balón al fondo de la red, Jared Ramírez hizo un doblete, Jair Logan y Francisco Montero, cada uno colaboro con una diana, Diamar se fue en ceros y ahora verá lo que queda de la liguilla desde las gradas.
ALDO VALDEZ SEGURA
Coacoyul se llevó a casa los puntos
Remates que dieron en el blanco
El equipo del Coacoyul no la tuvo nada fácil, para poder llevarse a casa los puntos que dejo la jornada número34 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B” tuvieron que emplearse a fondo, sus rivales en turno, las Flickas salieron respondonas y dieron batalla. Atractivo encuentro que tuvo como escenario principal el rectángulo3 del pabellón de la unidad deportiva, desde un inicio, los dos equipos mostraron sus armas, nada se reservaron, cuando estuvieron frente a la red sacaron metralla, los embates más precisos los saco el Coacoyul, tomaron ventaja, 25/21. Para el segundo set, el Coacoyul al parecer se confió y fue ahí en donde se les vino la tarde
encima, Flickas empato, 25/16, todo tuvo que definirse hasta un último set, muy parejo, por fortu-
Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron ayer por la tarde Gallegos y Sky Blue, dando como resultado, que el primer equipo citado se llevara el triunfo, pero para que eso sucediera tuvieron que emplearse a fondo, lo anterior se dio en enfrentamiento de la fecha34 de la liga municipal de volibol en su cate-
goría máster “B”. Se vieron las caras en la cancha3 de la especialidad, frente a la red se dieron un verdadero agarrón, nadie cedió nada, uno atacaba y el otro le respondía, Gallegos logro tomar ventaja, 25721, para el segundo set dejaron espacios y el rival les empato, 25/19.
na el Coacoyul enderezo el camino y logro imponer su ley, 15/13.
ALDO VALDEZ SEGURA
El rival se les complico
Gallegos se impone a Sky Blue
Solo vieron caer el balón
Todo se definió hasta un último episodio, Sky Blue fue presa del cansancio, ya no atacaban con la misma intensidad y fueron un blanco fácil, Gallegos no se tentó el corazón y envió sus mejores metrallas, aquí termino con todo, 15/8.
ALDO VALDEZ SEGURA
Remates que fueron perdiendo fuerza
23
CMYK
24
CMYK
IDENTIFICATE
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Diciembre de 2016