www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Buscará Eric Fernández atenazar diputación Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Pese a la notables deficiencias en materia de imagen urbana, sanidad de playas, obras inconclusas y problemas sin resolver, desde ayer, Eric Fernández Ballesteros solicitó 15 días de permiso como alcalde de Zihuatanejo para ir en busca de la candidatura a diputado federal por el distrito 3. Su lugar será
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 7 de Enero de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3584
- Ediles del PRI y PRD avalan sin chistar la licencia; es su derecho, alegan - Es una ofensa dejar al municipio como está, dice Elvia Galeana, la única que se opuso
ocupado por el primer síndico Juan Manuel Álvarez Barajas. En caso de no ser favorecido, Fernández regresará a su cargo,
se precisó. El medio día de ayer en sesión de cabildo llevada a cabo en la sala de juntas de la Comisión de Agua Potable y Al-
El que calla otorga
cantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Fernández Ballesteros solicitó permiso por 15 días hábiles a partir de este siete de enero, con el propósito de incorporarse al proceso interno del PRI para selección de candidatos a la diputación federal. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
S. O. S.
Hay un evidente activismo de la iglesia católica en la organización de los grupos de autodefensa, tanto en Guerrero como en Michoacán. Negarlo sería cerrar los ojos a una realidad harto evidente. 23
En zonas populares, morosidad asciende a 55%, señala CAPAZ
De acuerdo con datos proporcionados por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, sólo en las zonas populares del puerto se tiene un índice de morosidad del 55 por ciento, lo que impide solventar los gastos de operación. JAIME OJENDIZ REALEÑO 6
Asesinan de tres balazos a un hombre en La Unión De tres balazos en la cabeza fue asesinado un hombre de unos 25 años. El hallazgo se hizo ayer a las 9:30 de la mañana, cuando uniformados de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno lo hallaron. LA REDACCIÓN 24
Anoche, el gobernador Rogelio Ortega Martínez, realizó una fugaz gira de trabajo en la que presumió los resultados del periodo vacacional de fin de año, pero evadió responder a las críticas emitidas hacia su gestión. Cuando se ufanaba de los resultados en materia de seguridad, se le recordó del turista asesinado durante un asalto cerca de Petatlán, a lo que Ortega solo respondió: “qué lamentable”. Ayer por la mañana se encontraron diez cuerpos y once cabezas humanas en fosas clandestinas en Chilapa. El mandatario inauguró la Casa de la Cultura de Zihuatanejo, la cual todavía no entra en funciones, pero fue mencionada por el alcalde Eric Fernández como concluida. FOTO: ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Publica DOF retiro Toma MOI oficinas del Fibazi de concesión al API Ixtapa-Zihuatanejo ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Por diferentes irregularidades, el Movimiento Obrero Independiente (MOI) tomó este martes de manera indefinida las oficinas del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) con la intención de tener un acerca-
miento con el gobernador Rogelio Ortega Martínez. En tanto, trabajadores del organismo estatal confirmaron que no se les ha pagado el aguinaldo ni la quincena a los 76 empleados, y que solo han recibido una
parte de la caja de ahorro. En tanto, agentes de la Policía Preventiva Municipal mantienen vigilancia alrededor del edificio con la finalidad de que Joaquín González Ramírez. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
2
Impacta su moto contra camioneta Ayer por la mañana, un motociclista se lesionó el brazo al chocar contra una camioneta en el bulevar que dirige a Ixtapa, acudieron los paramédicos de la Cruz Roja pero finalmente no fue necesario que lo trasladaran hacia un centro hospitalario.
LA REDACCIÓN 24
9 CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Y por la mañana volviendo a la ciudad, tuvo hambre.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Toma el MOI oficinas del Fibazi por demandas no cumplidas Por diferentes irregularidades, el Movimiento Obrero Independiente (MOI) tomó este martes de manera indefinida las oficinas del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) con la intención de tener un acercamiento con el gobernador Rogelio Ortega Martínez.
Buscaron un acercamiento con el gobernador En tanto, trabajadores del organismo estatal confirmaron que no se les ha pagado el aguinaldo ni la quincena a los 76 empleados, y que solo han recibido una parte de la caja de ahorro. En tanto, agentes de la Policía Preventiva Municipal mantienen vigilancia alrededor del edificio con la finalidad de que Joaquín González Ramírez, quien un día antes se negó a entregar la dirección, no retire documentación oficial pública. Consultado al respecto en la Preparatoria 13, durante una breve gira de trabajo por el puerto, el jefe del ejecutivo estatal, sin abundar ni precisar fecha, expresó que hablaría con González para que haga entrega de la dirección general de Fibazi a Humberto Leyva Sotelo. Al cierre de la edición, se supo que el comité técnico del fideicomiso sesionó con la asis-
tencia del gobernador en el hotel Holliday Inn, donde se preparó el acta para la entrega-recepción. La movilización inició a las 11 de la mañana, cuando una comisión integrada por 4 dirigentes del sindicato independiente, previo a invitar a los trabajadores a desalojar la dependencia, cerró con candados los 2 accesos, permitiendo solo la salida. Consultado en relación a los motivos de la toma de las instalaciones, Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, presidente del MOI, sección Costa Grande, expresó que estos eran varios. De entrada, señaló que el fideicomiso a través del área de ventas quitó en la colonia Las Brisas un predio propiedad de uno de los socios fundadores del sindicato, “simplemente por ser un hombre soltero, pero ya tiene más de 50 años, se dedica de manera temporal a la carga y descarga de camiones de piedra y tabique, así como al acarreos de arena”. Le retiraron el terreno, explicó, y como compensación le dieron 10 mil pesos, cuando en su predio ya tiene hasta palmeras sembradas. “El lote fue vendido a una persona allegada a un tal Poli, del área de ventas, por lo que se buscó el acercamiento al respecto con Joaquín González y no lo hubo”, dijo. El segundo motivo de la toma,
agregó Peñaloza, es que cuando él daba clases, como maestros del Instituto Tecnológico les vendieron “varios” terrenos en el año 1992, los cuales en algunos casos fueron adquiridos en un solo pago, en otros en dos o en parcialidades, pero hasta la fecha los terrenos no han sido entregados. Además de que se trata de lotes en zona marcada como de alto riesgo, que es donde baja el cauce de arroyo del Infonavit El Hujal, atrás del Vaso de Miraflores. Con esta administración de González, refirió, se hizo un colector pluvial en complicidad con el alcalde Eric Fernández Ballesteros y el director de Desarrollo Urbano, quienes habían dado el seguimiento a la obra, pero nunca la suspendieron, y vendieron esos terrenos, según denunció el dirigente obrero, quien añadió que al comprobar su pertenencia de uno de esos predios, lo único que le dijeron fue que lo que podía hacer era demandarlos, “pero se tiene la experiencia de que en un juicio te llevas hasta 30 años y no logras nada, al luchar contra un sistema de gobierno que en todas sus instancias tiene un alto nivel de corrupción”.
Puntualizó que la intención de la protesta es tener un acercamiento con el gobernador, para que, entre otros temas, aclare el asunto de la invasión a la plaza Benito Juárez, “que es un área pública que se vendió, y que nos aclare también el presidente municipal cómo se le dio una propiedad a título personal, a una persona en el caso de los terrenos ubicados atrás del módulo de policías”. Para desarrollar al municipio a través del Fibazi, opinó, el ejecutivo estatal debe buscar a una persona que sea apta, que realmente conozca las leyes y las sepa aplicar. “Tenemos un adeudo histórico hacia las zonas regularizadas, una demanda penal en contra de los ex alcaldes Amador Campos Aburto, Silvano Blanco Deaquino, Alejandro Bravo Abarca y el mismo Eric Fernández, que fue regidor en una de esas administraciones, por haber hecho los cambios de uso de suelo de forma inadecuada, bajo condicionantes; ellos tuvieron que haber hecho todos los servicios, como apertura de calles, red de drenaje, agua potable y electrificación”, expresó el líder sindical. Actualmente, apuntó, en to-
Armas alemanas prohibidas podrían estar detrás del desarme de agentes municipales El desarme de los elementos de la policía municipal podría estar relacionado con el caso de las armas alemanas prohibidas para los estados donde se conoce de violaciones a los Derechos Humanos como en el caso de Guerrero, pues según reportes periodísticos han señalado que los fusiles ocupados en el ataque a los normalistas de Ayotzinapa son alemanes. De acuerdo con los reportes periodísticos publicados el mes pasado en México, el diario alemán “Tages Zeitung TAZ dio a conocer en Berlín que al menos 36 armas decomisadas a la policía de Iguala, que presuntamen-
te se usaron en el ataque del pasado 26 de septiembre contra normalistas (donde seis personas murieron, 17 fueron heridas y 43 desaparecidas). Se trata de fusiles de asalto alemanes modelo G-36 producidos por la empresa Heckler & Koch”. El trabajo periodístico señala que se desconoce cómo llegaron esas armas a una fuerza policial oficial, cuando su exportación está estrictamente prohibida en Alemania. Como se recordará, Despertar de la Costa informó en la edición de ayer que el director de Seguridad Pública, Benjamín Monares Vargas, dio
a conocer que los policías municipales de Zihuatanejo fueron desarmados “por cuestiones de control de la licencia colectiva, el armamento les fue recogido para su revisión en Chilpancingo, fueron 87 fusiles HK (Heckler & Koch la marca alemana en cuestión) que tienen una serie de problemas de aspectos administrativos y por último nos recogieron unos MP5”, pero aclaró que no es un decomiso sino una revisión y que les quedó armamento para ser utilizado, además de que les dieron otras armas en reposición de las recogidas. Sin embargo al cuestionarlo
sobre si el desarme de los elementos a su cargo también tiene que ver con los reportes de la prensa nacional que indican que en las corporaciones policiacas del estado se utilizan armas prohibidas, respondió, “más que nada son problemas administrativos, cuestiones de patente, de que Alemania no sé cómo estuvo el problema, el Ejército las administró y las dota a los municipios”. Dijo que las armas recopiladas son “para hacer esa aclaración y tener el control de ellas, pero cuestiones de otro aspecto no creo”, mencionó. NOÉ AGUIRRE OROZCO
dos esos asentamientos que se regularizaron, mientras está en proceso la demanda, no se ha logrado avanzar por el grado de corrupción que tenemos. Por último contestó que el tiempo que duraría la toma del fideicomiso se decidiría en una reunión, que transcurriría ayer por la tarde, del Movimiento Popular Azuetense (MPA), organización a la que se encuentra adherido el MOI. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3584 de fecha 7 de Enero de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
3
LOCAL
Eric Fernández pide licencia; buscará ser candidato a diputado federal por el distrito 3 Ediles del PRI y PRD avalan permiso; es una ofensa dejar al municipio como está, dice regidora que se opuso
Desde ayer, Eric Fernández Ballesteros solicitó 15 días de permiso como alcalde de Zihuatanejo para ir en busca de la candidatura a diputado federal por el distrito 3. Su lugar será ocupado por el primer síndico Juan Manuel Álvarez Barajas. En caso de no ser favorecido, Fernández regresará a su cargo, se precisó. El medio día de ayer en sesión de cabildo llevada a cabo en la sala de juntas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Fernández Ballesteros solicitó permiso por 15 días hábiles a partir
de este siete de enero, con el propósito de incorporarse al proceso interno del PRI para selección de candidatos a la diputación federal, en caso de que sea favorecido con la candidatura, solicitará una licencia definitiva y el Congreso local llamará al suplente, Fernando Vergara Silva, quien actualmente ocupa la presidencia del Comité Ejecutivo Municipal del PRI. En la sesión de cabildo estuvieron presentes 14 de los 15 ediles, de los presentes que conforman las fracciones del PRI y PRD, solo la regidora perredista
Elvia Galeana Álvarez votó en contra de otorgar el permiso a Fernández Ballesteros. Al finalizar la sesión de cabildo la regidora perredista fue entrevistada y argumentó que su voto fue en contra porque consideró que “es hasta una ofensa para los ciudadanos que nuestro presidente viendo cómo está el municipio, este aspirando para otro cargo, yo creo que es prioridad el municipio, si él fue a una elección para presidente es porque quería el bien para nosotros, para todos los ciudadanos y al no terminar su periodo y estar buscando otra cosa quiere decir que lo uso más que nada como un escalón”. Dijo en referencia a la crisis
financiera y de infraestructura turística que vive el municipio, situación que se ha observado desde el arribo de los dos últimos gobiernos de extracción priísta. Al preguntarle que si se trataba de un capitán que abandona su barco, respondió afirmativamente. También se le cuestionó que si su voto en contra se trata de un asunto político debido a que la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo, integrante de la corriente Grupo Guerrero mismo a la que ella pertenece, busca al igual que Fernández Ballesteros la candidatura por el distrito federal 03, dijo que no era eso, “es mi punto de vista personal, es opinión personal de la regidora Elvia, lo que yo veo y lo que yo siento que está mal, por eso yo lo hice de esa forma”. Respecto al hecho de que sus compañeros de fracción votaron a favor del permiso del alcalde, dijo que “sus motivos tendrán mis compañeros”. También fue abordado el regidor priísta, Rodolfo Ortiz Anzo, y manifestó que todos los ediles de su partido votaron a favor porque se trata de “un derecho ciudadano que tiene el presidente de querer escalar a la diputación como lo tiene cualquier otro de mis compañeros ediles a las diputaciones locales, que en su momento tendrán que pedir permiso también”. Por su parte, entrevistado a la salida de la sesión de cabildo, Fernández Ballesteros informó
que su permiso fue aprobado por unanimidad pero al recordarle que la regidora Elvia Galeana Álvarez votó en contra, corrigió. Una reportera preguntó que con el permiso que solicitó cuál era el mensaje para los ciudadanos de este municipio y respondió, “de que yo tengo un compromiso de mejorar las condiciones del municipio y en ese sentido va mi aspiración, yo he visto en los más de dos años que llevo al frente de la administración, la respuesta, la solidaridad del gobierno federal en torno a mi gestión por la relación, por las amistades que tenemos en la federación, y que prácticamente le quedan cuatro años de gestión”. Enseguida dijo que “si en este momento como presidente municipal hemos logrado grandes avances, así los veo, están a la vista, si tengo la oportunidad de llegar al Congreso de la Unión, de ser diputado federal, estas condiciones van a favorecer el que yo pueda seguir gestionando y definiendo más apoyos, más presupuesto, más beneficios para Zihuatanejo, ya como diputado estoy en el lugar donde se deciden las cosas, se asignan los presupuestos y con la relación que tengo con la federación que son emanados del mismo partido y lógicamente con las amistades y la relación que tenemos, yo creo que podemos hacer mucho más por Zihuatanejo y esa es la intención”.
Durante los casi tres años que estuvo Fonatur hubo una serie de enfrentamientos entre la particular y los lugareños, incluso se llevó el caso a tribunales, se hicieron manifestaciones, toma del recinto portuario y hubo conatos de violencia. Dentro de referida publicación, cabe mencionar, se enlista las autorizaciones de manejo de
Apis que permanecerán: Ensenada, Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, Salina Cruz, Altamira, Tampico, Tuxpán, Coatzacoalcos, Progreso, Baja California Sur, Cabo San Lucas, Campeche, Dos Bocas, Huatulco, Puerto Chiapas, Puerto Vallarta, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Acapulco.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Publica DOF retiro de concesión al API Ixtapa-Zihuatanejo El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el último día del año “la renuncia del Título de Concesión de la Administración Portuaria Integral (API) Ixtapa-Zihuatanejo, por lo que ya no se fija un aprovechamiento para esta API” a partir de este 2015, luego de casi cuatro años de conflicto social. Lo anterior, a través del oficio mediante el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autoriza cobrar para el ejercicio fiscal 2014 a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), bajo el esquema de aprovechamientos los conceptos y montos que enterarán las distintas APIs, así como los concesionarios de bienes y servicios portuarios distintos de las concesiones para las mismas, publicado en la primera sección del DOF con fecha 31 de diciembre de 2014. En la publicación se exhibe el documento remitido por el titular de la Unidad de Política de Ingresos No Tributarios de la SHCP, Eduardo Camero Godínez, a José Armando Ruiz Mas-
sieu Aguirre, director general de Programación, Organización y Presupuesto de la SCT, en el cual se hace referencia a los oficios Nos. 7.3.124.2014 de fecha 28 de enero y 7.3.1983.2014 de fecha 12 de agosto, ambos de 2014, emitidos por la Dirección General de Puertos (DGP) de la SCT “mediante los cuales se solicita a la SHCP autorización de los aprovechamientos que corresponden a bienes y servicios portuarios para el ejercicio fiscal de 2014”. El DOF subraya que la DGP, mediante oficio No. 7.3.1576.13 de fecha 23 de mayo de 2013, comunicó la renuncia del Título de Concesión de la API Ixtapa-Zihuatanejo, por lo que ya no se fija un aprovechamiento para esta API. Lo que da fin al conflicto social que se provocó desde enero de 2011, ya que la otorgación de la concesión de la SCT a la Fonatur Operadora Portuaria SA de CV- y que igual, fue publicada en el DOF- causó oposición pues afectaba los derechos de lugareños, sobretodo, del sector
pesquero. En dicha concesión, se hacía referencia al uso, administración, fondeo, y explotación de los recursos de la bahía de Zihuatanejo. Dicha concesión era por 25 años, y abarcaba el recinto portuario, aguas adyacentes, la bahía de Zihuatanejo y el espejo de agua de Barra de Potosí en el municipio de Petatlán.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Planta de tratamiento para Los Almendros y San Miguelito piden vecinos Representantes de la colonia Los Almendros y la comunidad de San Miguelito, manifestaron que durante este año se deben retomar los proyectos para la creación de una planta de tratamiento para esa zona, ya que hasta ahora a pesar de crecimiento que han tenido no cuentan con este servicio. En ese sentido Francisco Oregón Moreno, presidente de la colonia Los Almendros dijo que a pesar de que ese lugar está muy cerca de la cabecera municipal no ha logrado progresar en desarrollo y se tienen carencias en varios servicios. Uno de estos y de los de vital importancia es la falta de una planta tratadora de aguas
negras, servicio que ha sido solicitado desde hace varios años pero hasta ahora no se concreta. Ese lugar cuanta con alrededor de dos mil habitantes y tampoco se cuenta con drenaje sanitario, por lo que desde la pasada administración se comenzó con la gestión pero no se ha logrado nada. Señaló que están conscientes de que la administración actual no cuenta con los recursos necesarios para solventar una obra de importante gasto pero se busca que al menos sea gestores ante las otras órdenes de gobierno y así poder concretar ese proyecto. Manifestó que ese es un proyecto que se debe retomar
durante este año ya que al ser miles de habitantes los desechos se vierten crudos al suelo. Ese mismo proyecto ha sido apoya-
do por comisarios de comunidades como San Miguelito donde están conscientes de la falta de este servicio, por eso se han uni-
do a la petición para lograr que al ser más personas las interesadas se logre. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Alzan la voz ante el gobernador por la regularización de asentamientos Dirigentes de asentamientos se manifestaron la noche de este martes ante el gobernador Rogelio Ortega Martínez, en su breve visita al puerto, para exigirle la continuidad de los trabajos de la Comisión de Regulación de la Tenencia de la Tierra de Zihuatanejo. Durante la intervención al micrófono del mandatario estatal en el evento de inauguración de las nuevas instalaciones de la Casa de la Cultura, representantes de colonias irregulares mostraron pancartas en las que le requirieron “la regularización y antes el cambio de uso de suelo las 26 colonias en espera. En los carteles también pidieron “se continúe con los trabajos de la tenencia de la tierra, ya que solo falta que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil del Estado dictaminen”. Previamente, al abordar personalmente a Ortega Martínez, la presidenta del asentamiento Jorge Allec, Wendy Fabiola
Rosas Torres, se enfatizó: “ya queremos que nos eche la mano, porque queremos que la regularización se dé, ya hemos esperado mucho tiempo”. A la par, otro afectado expresó en voz alta: “necesitamos un terreno digno para vivir”. En ese momento el ejecutivo estatal solo contestó: “vamos estar atentos al tema”. Ya en su intervención en público, el gobernador interino reconoció que se debe dar seguimiento a ese tipo de peticiones
de la población, ya que “de lo contrario se acumulan las exigencias, las demandas y llega el momento en que la gente se cansa, y entonces se deja de tener confianza en las autoridades, ya no se les cree, y se pierde lo más grave, la confianza en las instituciones”. Sin embargo, no fijó plazos y fechas para retomar los trabajos de la Comisión de Regulación de la Tenencia de la Tierra.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
5
LOCAL
Evade Rogelio Ortega responder a las críticas hacia su gobierno poderes municipales, de secuestrar autobuses y automóviles emblemáticos de las instituciones”. Recordó que dijo que se comprometía que en su “gobierno no se iba criminalizar la protesta social y he sido tolerante al extremo, y he escuchado voces que me han dicho, gobernador a qué hora vas a aplicar la ley, y he sido muy mesurado y muy cuidadoso, porque otro muerto en Guerrero quien sabe que pueda suceder, porque el
pasto está seco y una chispa puede incendiar la pradera, porque la inconformidad que se ha contenido durante muchos años por falta de atención a la demanda social puede hacer erupción y todos podemos salir aplastados y quemados por la lava de un volcán en Guerrero y yo eso es lo que he querido evitar con mucha paciencia, insistiendo en el dialogo todos los días”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574
Ojo REMATO terreno en la Majahua vista al mar con acceso a luz y agua a tratar dos pagos o facilidades. informes al cel. 755 130 75 25 y 744 909 50 99 SE VENDEN dos terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes Sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65
El gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez, llevó a cabo anoche una gira de trabajo en la que presumió los resultados del periodo vacacional de fin de año, puntualizó que se mantendrá tolerante ante las manifestaciones por el caso Iguala y desestimó las críticas sobre su trabajo como mandatario. Sin una agenda oficial por parte del área de Comunicación Social del gobierno del estado y con dos horas de retraso, Ortega Martínez llegó a la Prepa 13 a las 7 de la noche, donde partió la Rosca de Reyes acompañado del director del plantel, Esteban Carbajal, la primera dama y el presidente municipal, Wendy Carbajal y Eric Fernández Ballesteros, quienes son su hija y yerno, además de otros estudiantes. A su llegada fue abordado por reporteros a quienes informó que se encontraba en la citada escuela para “ver sus necesidades y ver en qué los podemos ayudar en este tramo, y luego tener un encuentro con la gente del turismo, hacer como una recapitulación de cómo nos fue de bien en esta temporada alta y en que podemos apoyar para prepararnos en las que vienen”. Ortega Martínez estuvo acompañado en su gira por el secretario de Fomento Turístico, Sergio Salmerón Manzanares, el administrador Fiscal Estatal de Finanzas en la Costa Grande, Raumel Lobato Mena, y el director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, Humberto Leyva Sotelo, todos nombrados recientemente. En la entrevista colectiva, se cuestionó al mandatario sobre las críticas de la ex titular de la Secretaria de Desarrollo Social y aspirante a la gubernatura del estado, Beatriz Mojica Morga, quien este lunes en Taxco declaró que “no es función del gobernador ser vocero
de ninguna campaña”, en relación con los comentarios recientes que hizo hacia los partidos para que volteen los ojos hacia el rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, en un acto con universitarios, de acuerdo con el diario El Sur. Al respecto el mandatario minimizó el cuestionamiento al responder que “respeto yo a todos, ya entramos en una etapa de cambio de gobierno en todos los niveles, inició ya el proceso de elección, hay que estar muy atento al clima político, ustedes saben que hay un sector de guerrerenses que están planteando que no se realicen las elecciones, es un buen momento para debatir en el plano del respeto absoluto, todas las ideas, todos los proyectos”.
Hacer es la mejor forma de decir, asegura en una improvisada gira por el municipio Enseguida se le pidió su opinión sobre las declaraciones que hizo este lunes aquí el diputado federal Silvano Blanco Deaquino, quien lo calificó de desorganizado e inexperto, y de que esta inexperiencia no permite que avance el estado, y repitió que respeta la opinión de todos, “a mí lo que me dicen es que hemos tenido la mejor temporada que desde hacía dos años no teníamos en las condiciones de crisis política y social que como nunca habíamos tenido, hacer es la mejor manera de decir”. Destacó que se tiene un operativo en Ciudad Altamirano, con unos 10 mil elementos que llega hasta Zumpango, mil elementos de gendarmería en Acapulco y vamos a seguir trabajando por la seguridad de los guerrerenses, en ese momento se le recordó que,
sin embargo, hubo turistas atacados por la delincuencia, como fue el caso de vacacionista taxqueño Rigoberto Villalobos, que fue baleado por delincuentes a la altura del municipio de Petatlán, con el propósito de robarle su vehículo, a lo que solo respondió “qué lamentable”. También se le recordó el caso del sacerdote asesinado, Gregorio López Gorostieta, y dijo que estaba pendiente, que la fiscalía del estado tiene rutas de investigación avanzadas, otro caso que se le mencionó fue el del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, donde el encargado, Joaquín González Ramírez, no permitió la toma de posesión del cargo a Humberto Leyva Sotelo, argumentando que faltaba el acta de acuerdo del comité técnico del organismo, a lo que respondió que lo resolvería. Luego se trasladó a inaugurar la Casa de la Cultura, donde durante su discurso dijo que tiene “la oportunidad de dejar una huella de que se puede gobernar bien, de que nadie se lleve el dinero que es del pueblo a los bolsillos como en el enriquecimiento ilícito y atender la demanda es ver esas cartulinas (dijo en referencia los precaristas que ahí exigieron la regularización de sus terrenos) y entonces decir aquí hay un problema y hay que atenderlo pronto”. Del caso de los normalistas desaparecidos, dijo que el 2014 la historia va a ser como en el año del 60, “cuando los muchachos universitarios salieron a luchar por la autonomía el 21 de octubre de 1960 y el 30 de diciembre la matanza de la Alameda Granados Maldonado” en Chilpancingo. Luego dijo que “es terrible que los movimientos se radicalicen al extremo de incendiar edificios, de hacer bloqueos prolongados en las carreteras, de tomar la sede de los
SE RENTAN departamentos de 3 recamaras y un cuarto con su baño. centrico arriba de zapateria 3 hermanos. cel. 755 111 38 90 CASA EN VENTA recién remodelada excelentes acabados, cisterna. en villas del valle $430,000.00 teléfono 7445460272. SE RENTA cuarto semi amueblado c/TV. Cable, por la prepa no. 5 col. Cuauhtémoc (no niños) inf. al cel. 755 1017075 ¡COMO NUEVO! Nissan March 2012 std, único dueño A/A, sonido, alarma, seguros, eléctricos, negro brillante $110, 000 (recibo auto) cel. 744 5050051 Adjunto a mi casita en infonavit la parota tengo 2 cuartos con baño semi amueblados que RENTO baratos a 2 mujeres que estudien o trabajen o a una pareja. De la renta te excento el pago de luz, agua, telecable 77 canales e internet informes tel. 755 111 40 18 y 55 4 56 77 SE VENDE bonito departamento de 2 recamaras, sala, cocina y comedor, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, acepto Infonavit para mas inf. llamar al 755 1089103 o al 755 1219729 SE VENDE camioneta Nissan, en buenas condiciones, todo al corriente, llantas nuevas, o cambio por un coche de 4 cilindros tel. 758 1003596 / 758 1056867 SE RENTA departamento 3 recamaras s/ muebles totalmente céntrico arriba zapatería 3 hermanos $3,000 más deposito inf. 755 111 38 90 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87 RENTO placas para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 Venta de agua en pipa contamos con
VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
Arena Suites en el cerro de la madera SOLICITA recepcionista sexo masculino 80% ingles, manejo de computadora. inf. al 55 44087 MUCHACHA joven para trabajar en aseo de casa, descansa domingo, trabajadora y honrada tel. 755 128 1417 buen sueldo TORTAS DIVERTIDAS requiere 3 señoritas para preparar tortas y 5 jóvenes para promoción tel. 5541783, con solicitud elaborada URGENTE auxiliar y estilistas o peluqueros buen carácter, ganas de superarse sin problemas de horario, responsables y con disposición, $1,200 semanal, cel. 755 1103220 1250960 FOTOGRAFÍA “Vive y Recuerda” SOLICITA agente de ventas sexo femenino. Sueldo base mas comisiones. Requisitos buena presentación y disponibilidad de horario. Interesadas llamar al 5547856 RESTAURANT EN IXTAPA solicita meseros con experiencia hablen inglés 80% responsables, garroteros, hostes con experiencia, Stewart y ayudante de barman interesados llamar al 755 1133303 de 10:30 am a 6:00 pm presentar solicitud elaborada SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Entrando a la colonia Zapata. Fte a las salinas. Tel: 5547912- 5548894 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
En zonas populares, la morosidad de usuarios es de 55%, señala CAPAZ De acuerdo con datos proporcionados por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo, sólo en las zonas populares del puerto se tiene un índice de morosidad del 55 por ciento, lo que impide solventar los gastos de operación del organismo. En ese sentido, Jaime Sánchez Rosas, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
de Zihuatanejo (CAPAZ), manifestó que uno de los principales problemas que ocasiona que no se pueda solventar los gastos operativos de la paramunicipal, es la falta de pago de los usuarios. Precisó que esta es una situación que siempre ha estado presente desde el inicio de la administración, reveló que de acuerdo a los datos con los que cuentan
tan sólo en las zonas populares del puerto se tiene un índice de morosidad del 55 por ciento. Sánchez Rosas, señaló que una de las medidas que se están tomando para contrarrestar esta situación es la condonación y descuentos en el pago de los servicios, pero a pesar de esto los usuarios no acuden a realizar sus pagos. Durante el último mes
de 2014, el sindicato de trabajadores de la CAPAZ realizó una manifestación, donde pedía que se cubriera los gastos operativos de los trabajadores, ante
esta situación, el director de CAPAZ manifestó que no había un retraso grande en el pago a los empleado de lista de raya, pero señaló que es la falta de pago
de los usuarios uno de los principales problemas que ha enfrentado la administración. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Presa de Agua de Correa, un tiradero a cielo abierto, lamentan La presa de Agua de Correa, que da nombre a una colonia de esa comunidad, se está convirtiendo en una laguna de oxidación y un tiradero a cielo abierto, ante la apatía de las autoridades municipales y la falta de cultura ambiental de algunos vecinos, se quejan lugareños. Una de las calles perimetrales a dicho vaso regulador de agua pluvial, ubicada en la colonia La Joya presenta fallas en su sistema de drenaje sanitario, por lo que, incluso ha llegado a colapsarse, provocando que de las ollas o registros broten pestilentes aguas negras que por el ni-
vel de la calle desembocan en la presa, contaminando con ello la poca agua que aún conserva. Por lo que, vecinos de la zona exigieron mayor interés del gobierno municipal en ese sentido, ya que consideran que la presa, prácticamente se está transformando en una laguna de oxidación, además de que colonos le han ido ganando terreno y reduciendo sus dimensiones. Otra de las quejas en torno al pésimo estado de referido ecosistema, es que cada vez con mayor frecuencia la gente del área e, inclusive, de otras colonias del municipio, está tirando
su basura en los alrededores del cuerpo de agua en mención, por lo que se comienza a señalar a la presa como un tiradero clandestino. Ya que por las cantidades de desechos de acumula, asimila un basurero a cielo abierto, sin que hasta el momento el momento la autoridad competente tome cartas en el asunto, pese a que a la querella se suma la de colonos de la Ampliación la Esperanza, quienes antes de finalizar el 2014 solicitaron un mejor y más constante servicio de recolección de basura.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Las enfermeras también son un sector vulnerable, reconoce Socorro García Debido a las condiciones por las que pasa la entidad, las enfermeras también son un grupo vulnerable al riesgo al desempeñar su trabajo en campo, por lo que son un grupo en riesgo al igual que todos los sectores de la población. Consultada al respecto por la celebración del Día de la Enfermera en México, Socorro García Reina, jefa de Enfermeras de la clínica ocho del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), manifestó que
su trabajo ha sido fundamental para las instituciones de salud. Este martes 6 de enero, cientos de enfermeras de los diferentes centros de atención a la salud en este puerto, festejaron su día, y fueron reconocidas por médicos en los diversos centros médicos. Agregó que son grandes las satisfacciones que les deja esta labor humanitaria, ya que en la mayoría de las veces en un hospital inicia la vida, pero también se ve cómo termina, y en
el caso de la segunda etapa, se hace todo lo posible porque esto no suceda, por preservar la salud del paciente “es una gran satisfacción ver cuando la persona se retira caminando”. Dijo que las enfermeras son parte importante para preservar la salud en la comunidad, porque no solo hacen labor al interior del hospital como muchos creen, también se trabaja fuere de este, en campañas como la de vacunación en las diversas colonias y comunidades del puerto. Remarcó que son muchos los riesgos y obstáculos que enfrentan en su labor, el andar fuera del hospital caminando en las ciudades, colonias y comunidades, las hace vulnerable a los peligros naturales y de aquellos, de los que pocos hablan y que en ocasiones ponen en riesgo sus vidas. Finamente dijo que son 112 enfermeras en este hospital las que la tarde noche del lunes se auto festejaron con el apoyo de médicos y demás personas que laboran en el nosocomio. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Jiménez Rumbo sigue atendiendo a sus representados
La diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo visitó comunidades de su distrito para atender las diferentes necesidades que se presentan en estas zonas rurales, en donde le dan a conocer la problemática real que afecta a los azuetenses, permitiendo de esta manera dar pronta solución a las peticiones ciudadanas.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
7
LOCAL
Comienza el descenso de ocupación hotelera en Ixtapa y Zihuatanejo
MÉXICO, GALERÍA DE IMPUNIDAD INSEGURIDAD APALEA A MICHOACÁN
Piensa mal y acertarás, reza un refrán; y otro dice el que calla otorga. Penosamente, los dichos están bien hechos, pues son acertados en su mayoría. El gobierno federal se aferra a esclarecer los hechos violentos de Iguala de la Independencia, donde hubo seis personas asesinadas y la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Pero lo cierto es que en México todo pasa y nada se esclarece; olvidamos bien rápido las desgracias los mexicanos, como si nos cambiaran un chip de la cabeza. Pero reza un refrán que quien preña olvida, pero la preñada nunca. Los familiares de los muchachos no van a descansar hasta que les den un informe de sus hijos, bueno o malo, y para eso todavía resta tiempo. Prepárense, mis estimados, para vivir varios meses más entre bloqueos e incertidumbre. En México abundan los mañosos rateros. Todo apunta que los de FICREA (Financiera Popular), son funcionarios y ex funcionarios del gobierno. Estos mal nacidos defraudaron a más de 300 ahorradores que confiaron en ellos. Desgraciados. De verdad que no puede quedar impune este delito, ni tampoco debemos permitir los mexicanos que el gobierno pague ese dinero de nuestros impuestos, porque el dinero es de los mexicanos. No es justo que todo mundo roba en México y nadie dice nada. Los defraudados están pidiendo una audiencia con el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, pero el funcionario anda en Estados Unidos en la
gira con Peña Nieto. Me retuercen las tripas de coraje con estos hechos. ¿Cómo es posible que con tanto méndigo requisito que pone la SHCP para instalar un negocio, a esas empresas rateras les dejen estafar a la gente de esa manera? ¡No jodan!...mejor me guardo el comentario Les decía que de los crímenes de los jóvenes nada se sabe. Después de tres meses de su evaporación en Iguala, no hay rastros ni versiones que convenzan a los padres y familiares de los estudiantes. No hay nada que sustente la hipótesis que dio el procurador de la República, Jesús Murillo Karam, en cuanto a que fue el cartel de Guerreros Unidos el que secuestró a los chamacos, los mató y los incineró en Iguala, hasta hacerlos polvo. Las inconsistencias del expediente sobre el caso Iguala siguen pegando duro al gobierno de Enrique Peña Nieto. La carga es pesada para el mandatario federal, de modo que en cuanto le tocó el tema Ayotzinapa el presidente Barack Obama, Peña Nieto se trasformó, no pudo fingir su agravio, pero le sucedió lo de los frijoles: nomás se arrugó y solito se desarrugó. Las imágenes lo revelan: Obama le dijo que desde un principio sigue el caso de los 43 estudiantes desaparecidos, y la versión que involucra a las fuerzas armadas, principalmente al Ejército. De verdad que no estaba contento el mandatario federal con los reclamos de su vecino Obama. Aunque sabemos que a los Estados Unidos les vale un comino podrido la suerte de los mexicanos, le recomendamos a Peña Nieto que reciba un poco de la inteligencia del negrito de oro, porque no me van a dejar mentir que es un tipo con mucho talento y algo se le debió pegar al presidente mexicano de Obama, aunque sea el coqueteo. El otro tema que sacó de la sonrisa Colgate a Peña en la Casa Blanca, fue el de la inseguridad que azota a México. Inmediatamente se acomodó en la silla para defender lo indefendible, pues como maldición ayer en Apatzingán, Michoacán, se soltó el demonio con un enfrentamiento entre
fuerzas castrenses y grupos armados que dejo al menos 13 muertos, varios heridos, 44 detenidos, armamento y vehículos con reporte de robo confiscados. Las fotos que circulan en las redes sociales de esos hechos violentos son estremecedoras. Según los cibernautas, las fuerzas armadas llegaron a desalojar a manifestantes del ayuntamiento de Apatzingán, y fueron recibidos a balazos por grupos armados. Otras versiones dicen que ya venían los militares con los carros confiscados y el armamento y fueron alcanzados por hombres armados que pretendían recuperar los vehículos y se armó la balacera con el saldo antes escrito. Y como siempre sucede en ese estado, el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, andaba de vacaciones en México, ni siquiera sabe cómo canijos hay tanto matado y ni quién los mató. Como si su estado está en completa paz, corrió a limpiarse de culpas a los medios radiofónicos y dijo que todo estaba bajo control, que fue un pequeño suceso donde le habían informado que murieron nueve personas, pero que no pasaba nada, que siga la fiesta, que en Michoacán no pasa nada, que la gente está en paz y hacen sus actividades normales. ¡Ay!, canijo virrey; si no fuera porque estás lejos de Guerrero ya te hubiéramos hecho tiritas para los cocodrilos. Los michoacanos le mandaron misivas groseras a Castillo y le dijeron que siempre quiere tapar el sol con un dedo, que todos le decían que eso iba a pasar en Apatzingán con ese grupo criminal, al que ellos mismos le pusieron alas a esos alacranes ponzoñosos y ahora no los pueden atrapar, andan volando alto y matando a diestra y siniestra a quienes se les da la gana. Lo malo, mis estimados, es que todo lo que le pasa al vecino estado de Michoacán le pega duro al puerto de Ixtapa-Zihuatanejo. Esperemos que esos malos augurios no lleguen a la Costa Grande, pues de por sí estamos bien jodidos, y con esas noticias que ponen a temblar a cualquiera, no quiero ni pensar cuál será la repercusión
Inicia el descenso de la ocupación hotelera luego de haber alcanzado cifras máximas durante el periodo vacacional, ayer Ixtapa registró 61.8 por ciento y Zihuatanejo llegó a la media con 50.5 puntos. Pese a la disminución de vacacionistas, la actividad turística aún continúa en los principales puntos de atracción de Ixtapa y Zihuatanejo, además de los turistas nacionales se ha observado una aceptable presencia de visitantes extranjeros. En Zihuatanejo los turistas acudieron este martes a las playas de la bahía, aunque las más ocupadas fueron La Ropa y Las Gatas, balnearios naturales que recibieron a familias procedentes de los estados del bajío, así como del Distrito Federal, Michoacán, y Morelos. Mientras que el turismo ex-
tranjero fue de Estados Unidos y Canadá, que además de disfrutar de las playas acudieron atraídos por la pesca deportiva que en este puerto es popular a nivel internacional. Para Ixtapa el panorama fue similar, la zona hotelera uno aún luce con actividad, en la avenida principal circularon vehículos que portaban placas de distintos estados del país y en la playa El Palmar decenas se asoleaban y jugaban con las olas del mar. En la zona dos ubicada frente a la playa Linda, el estacionamiento al aire libre lució medianamente ocupado, la mayoría de las familias que ahí llegaron se dirigieron al muelle del lugar para abordar embarcaciones que los llevaron hasta la isla de Ixtapa, máximo atractivo de la zona.
para este puerto. Dicen los señores de edad avanzada que el año nuevo va a atraer muchas desgracias a Guerrero, principalmente a Zihuatanejo, por la cercanía con Michoacán. De verdad, que su boca se haga chicharrón. Pero como dice el chiste de Pepito: por sí o por no, ustedes estén alertas a cualquier campanazo de alarma. Oigan, mis estimados, no aguantan nada, parecen ollas de Changata. Me llovieron mentadas porque le sugerí al presidente interino de Zihuatanejo, Fernando Vergara, que coma huevos de tortuga. Me reclamaron que están prohibidos, que lo va a detener la PGR. Por lo tanto, retiro lo dicho, esos huevos están protegidos por el gobierno federal; entonces que coma huevos de codorniz, de esos cuatro docenas porque están chiquitos; o de gallina, sirve que cacaraquea mejor las obras. Y el que se lleva la corona de la cuesta de enero sin intermediarios es Joaquín González, que no quiere dejar el cargo. Le llovieron maldiciones en las redes sociales, señalando que algo esconde, que lo auditen. Los cargos públicos, mis estimados, no son eternos; los políticos se deben mentalizar que es mejor servir que ser intolerantes y majaderos; porque, después de dejar el poder, no les queda más que el reconocimiento de la gente o su desprecio. A varios zihuatanejenses les sorprendió ver en este diario la
aparición del ex gobernador guerrerense, Ángel Aguirre Rivero. Inmediatamente les provocó escozor a sus enemigos políticos. Algunos dicen que su cachorrito Aguirre sí va a contender por la alcaldía de Acapulco. Y la pepa que corrió como reguero de pólvora por los corrillos del municipio petatleco es que Jenny Ríos será la candidata del PRD en ese municipio y Ana Lilia Jiménez Rumbo no va por la diputación federal del distrito 3, que va por la alcaldía de Zihuatanejo. ¿Y saben quién lleva la delantera por el PRD en el distrito 12? Crescencio Reyes Torres. Y en el 11 llevan porcentajes parejitos María del Carmen Cabrera Lagunas y Eloísa Hernández, las dos por el PRD. Aunque como partido el Sol Azteca sigue cayendo como en el juego de serpientes y escaleras, los personajes amarillos sobresalen. Los perredistas tienen la estima alta, dicen que con el regreso de Aguirre todo se va a arreglar en el PRD porque Aguirre es buen político y negociador. Es verdad, ese don lo tiene el ex gobernador, pero les está ganando el tiempo con respecto a la selección de los aspirantes a las diputaciones federales locales y para presidencias. Si no definen sus cargos se pueden quedar como el chinito, nomás milando, mientras que los priístas no tienen problemas porque esos usan el método del dedazo y todos felices y tranquilos, que gane el mejor.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
8
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Rechazan enfermeras propuesta de eliminar licenciatura en el ramo
Enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zihuatanejo, señalaron que la propuesta del gobierno federal de eliminar la licenciatura de Enfermería es una propuesta mal planteada ya que el país no cuenta con la solvencia económica para mejorar los salarios de ese sector. En ese sentido, Guadalupe Lugo Nevado, enfermera del IMSS, manifestó que la reforma que está planteando el gobierno federal, a ese sector no les afecta como a otros. Señaló que la visión que tiene la presidencia de la república es que se elimine las licenciaturas de enfermería, pero se debe partir de muchas situaciones porque lo que están haciendo es que es con la finalidad de que los estudiantes de grado de licenciatura hagan el grado de maestría y doctorado. Refirió que en el año del 87 se estipuló la licenciatura en enfermería, y fue cuando se decidió que las escuelas de esta carrera fuera facultades, con lo que se obligó a que las enfermeras tuvieran el estudio de bachillerato.
CMYK
“Lo que se realizó fue estipular que se tuviera una licenciatura para poder prestar la atención del paciente, consideró que lo que se pretende ahora es que todas las licenciadas tengan el grado de maestría, lo que ayudará mucho, sin embargo el país no está preparado para pagar sueldos de maestría”. Lugo Nevado, criticón que el gobierno de Enrique Peña Nieto quiere imponer esa reforma, “tendrá que poner recurso financiero para pagar a todas las enfermeras un sueldo mejor, lo que conviene a las que ya están estudiadas, se va a tener que acrecentar los servicios de salud y el país no está preparado”. Dijo que por una parte obligan al estudiante a que llegue a la maestría, “pero como país se debe evaluar la situación para poder lograrse, y tener el dinero para poder sustentar esos pagos”. Están saliendo por facultad alrededor de 80 estudiantes y se debe tener la capacidad de ofrecer empleo, aumentar los sueldos porque se tendría que
ganar más “en México no hay piso financiero”. Sobre que las enfermeras sean consideradas menos que
técnicos, “lo más factible es decir que es un trabajo artesano, pero un artesano es una persona que hace y diseña, es
decir voy a cobrar al precio que cobro es una propuesta escueta y mal planteada”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Enero de 2015
IDENTIFICATE
9
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Jorge Sánchez festeja a los periodistas en su día Con cena y charlas muy amenas, reconoció la gran labor de los comunicadores
Jorge Sánchez degustó con los comunicadores una cena muy agradable por motivo del Día del Periodista, donde las charlas eran de plena camaradería por parte de los comunicadores del municipio de Zihuatanejo de Azueta. “Agradezco a los medios de comunicación el apoyo durante
este 2014, quienes a través de su lapicero lograron que la ciudadanía conociera más a fondo a un servidor”, así se expresó el vocero de Juntos Somos Zihua Jorge Sánchez, al convivir con medios periodísticos de los distintos niveles locales, regionales y Estatales que cubren la noticia de este Municipio para festejar el día del periodista. Siendo un importante convivió donde se estrecharon importantes lazos de amistad y de trabajo al vincular el Trabajo
Periodístico con el Trabajo Social en beneficio de la población, además de reivindicar el trabajo profesional de cada uno de los representes de los medios de comunicación. Este sencillo, pero significativo evento, se llevó a cabo el día lunes 5 de enero del año en curso, a las ocho de la noche, en el restáurate Margaritas en la colonia la madera al sur de la ciudad y puerto de Zihuatanejo de Azueta. REDACCIÓN
Otra obra más que gestiona Silvano Blanco
En la gráfica durante el recorrido por la Secundaria General “Ejército Mexicano” de La Puerta, donde Guadalupe Sánchez Marroquín, reconoció que si hay un político que ha llevado obras a su colonia ese se llama Silvano Blanco. Esto después de gestionarle el segundo edificio al plantel con una inversión aproximada a los cuatro millones de pesos.
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
REGIONAL REGIONAL Y viendo una higuera sobre el camino, vino a ella,
y no halló nada en ella, sino hojas solamente, y le dijo: Nunca más para siempre nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
11 11
Alcalde, empleados y funcionarios comparten la tradicional rosca de Reyes
PETATLÁN. Personal de la administración pública que preside el Alcalde Jorge Ramírez Espino compartió la tradicional rosca de Reyes, donde el Presidente Municipal estuvo acompañado por su Señora Esposa la Sra. Emma Suazo de Ramírez, de su Hija Mayra Ramírez Suazo, asimismo estuvieron presente el Síndico Procurador Esteban Cárdena Santana y las Regidoras Sonia Guadalupe García Carrillo y Fátima Cruz. Después de un período de vacaciones por las fiestas decembrinas y de la llegada de año nuevo las actividades se reanu-
daron y como primera de las acciones fue una reunión en la que integrante del ayuntamiento y directores de cada una de las áreas, como demás personal de la administración llevó a cabo la partida de la tradicional rosca de Reyes. Fue el Presidente Municipal Jorge Ramírez, quien encabezó el acto el cual además aprovechó para dirigir un emotivo mensaje a todos quienes conforman su equipo de trabajo, a los que exhortó a retomar el rumbo que se llevaba y que debido a las pasadas fiestas hubo de hacerse una pausa.
Fue claro en manifestar en general que hay un compromiso con todos los habitantes del municipio de petatlán, es por ello que los invitó a dejar a un lado cuestiones partidistas y de colores, los convino a ponerse la playera del municipio y trabajar muy a la par para el beneficio de
todos los ciudadanos y responder a la confianza que han brindado. Ramírez Espino, partió la rosca de Reyes misma que fue compartida con todos los integrantes del ayuntamiento y directores de cada una de las áreas como demás personal de la administración pública.
Cabe hacer mención que uno de los afortunados con descubrir el monito en la rebanada de la rosca fue el Síndico Procurador Esteban Cárdenas Santana que ya desde ayer mismo comenzó con los preparativos para los tamales que le tocan para este próximo 2 de febrero.-BOLETIN-
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Un triunfo, el festival de rosca de Reyes, convocado por Amigos del Jaguar en Petatlán
PETATLÁN. Con la participación de unos mil 500 menores de edad, quienes estuvieron en todo momento acompañados con sus padres, este fin de semana se llevó a cabo el primer festival de la Rosca de Reyes, que llevó a cabo el grupo Somos Amigos del Jaguar, dirigido por Arturo Gómez Pérez. Fue un evento inédito que llamó la atención de propios y extraños y que sirvió para reunir a padres de familias y menores de edad de todo la ciudad, en un ambiente de amena y alegre festividad. Arturo Gómez en su improvi-
sada participación se congratuló de la presencia de los niños y padres de familias, los que dijo son el principal llamado de atención de sus propuestas, las que buscan siempre entre otras cosas encontrar opciones de integración de las familias, ya que estamos ciertos de que en estas se gestas la certidumbre y la tranquilidad social y sobre todo el desarrollo de nuestras comunidades y pueblos. Definió el evento como alguno único y de trascendental participación, ya que en ningún otro evento se había observado ese interés de los padres y los niños de involucrarse de manera
activa en un acto que busca entre otras cosas, rescatar los valores y las tradiciones de nuestros municipio, que son sin ninguna duda lo que nos identifica ante otros pueblos, que nos arraiga y nos despierta ese interés y cariño por nuestras tierras, las que nos han visto nacer crecer y a la que también debemos de servir. Reafirmó su compromiso de seguir siempre buscando las formas de estar cercas de los vecinos y habitantes del municipio, para que con ese calor y armonía juntos encontremos soluciones a los principales problemas que nos aquejan y que no nos han
El gobierno que encabeza el presidente municipal Luis Walton Aburto reiteró que los bomberos de Acapulco cuentan desde agosto del año pasado con un seguro de vida pagado por el municipio y que ya se solicitó al gobierno del estado el decreto necesario para que proceda su incorporación a la modalidad 42 del Seguro Social, por lo cual ya contaban con las prestaciones que demandaron durante un bloqueo a la Costera. Durante una reunión con 10 representantes del grupo de 40 personas que ayer bloquearon la vialidad en la avenida Costera, la secretaria general del Ayuntamiento, Magdalena Camacho Díaz insistió en que la segunda parte de aguinaldo que demandan se va a pagar dentro del plazo legal permitido antes del día 15 de enero, de conformidad con el artículo 40 de la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero número 248, en tiempo y forma como ha sido desde el primer año de gobierno de Luis Walton. Los bomberos reconocieron que con el bloqueo a la Costera intentaron acelerar el pago, pero la funcionaria les explicó que se está pagando de manera gradual a la recaudación del impuesto predial, como se informó públicamente desde el pasado
mes de diciembre y refrendó que durante la administración municipal que encabeza Luis Walton ningún trabajador se ha quedado ni se quedará sin esa prestación. “Están de acuerdo pues que se les tiene que pagar hasta el 15. Ellos señalan pues que estaban buscando que se les pagara con anticipación, pero estamos en la etapa de recolectar los recursos”, afirmó la secretaria general, quien dijo que el municipio está recaudando los recursos para poder pagar el aguinaldo y cumplir en el tiempo que señala la ley por lo cual el presidente municipal viajó a la ciudad de México para resolver ese tema a la brevedad. Agregó que los bomberos ya tienen desde el 20 de agosto del año pasado la póliza vigente del seguro de vida y que se les consiguió una reunión con la aseguradora y las dependencias municipales correspondientes para la designación de los beneficiarios. Con relación a la modalidad 42 del IMSS les aclaró que está pendiente un decreto del Ejecutivo Estatal que está pidiendo el Seguro Social y que el presidente municipal Luis Walton Aburto ya solicitó al gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez, y se está en espera de una respuesta. Durante la reunión los repre-
sentantes del grupo de bomberos solicitaron la cancelación de las actas administrativas levantadas por la Contraloría Municipal por la afectación causada a los ciudadanos con el bloqueo de la Costera, así como de un acta presentada ante la Fiscalía Regional de la Procuraduría Gene-
permitido consolidar nuestras viejas aspiraciones de justicia, en toda las materias, que tienen que ver de manera obligada con la seguridad social, la tranquilidad y sobretodo con oportunidades de mejores formas de existencias para todos. Al final reconoció la participación de su esposa Leticia Rodríguez de Gómez y del grupo
filial movimiento jaguar A. C. y a representantes de las diferentes corrientes del PRD que se involucraron de manera activa y responsable en el evento que llevó un poco de alegría y sano esparcimiento en tan tradicionales fechas, que fortalecen el acercamiento de las organizaciones con los habitantes del lugar. REDACCIÓN
Aceptan bomberos pago conforme a la ley
CMYK
ral de Justicia del Estado. Al respecto, Camacho Díaz les indicó que por el momento no ha recibido la instrucción del alcalde de ratificar la denuncia ante la Procuraduría. “No hay la instrucción del alcalde de que se ratificara. No tengo la instrucción del alcalde
de ratificar la denuncia, que no lo voy a hacer en este momento, por supuesto”, dijo finalmente. En la reunión también estuvo presente el subsecretario de Asuntos Políticos, Sociales y Religiosos, Delfino Hernández Ortega. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Enero de 2015
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Y viendo esto los discípulos, maravillados decían: ¡Cómo se secó luego la higuera! Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Palabra del gran maestro
PRI propone elevar debate y mejorar oferta Política a los electores: Cuauhtémoc Salgado
Este 2015 será un año electoral altamente competitivo para todos los partidos políticos, por lo que el PRI propone elevar el debate y tener una mejor oferta política que sea atractiva para los electores, señaló el presidente del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero. Los priistas tenemos como prioridad el crecimiento económico, la seguridad y el combate a la impunidad, además que es esencial reconstruir el tejido social y fortalecer Estado de Derecho, por lo que los candidatos irán a la elección con propuestas claras y contundentes; tendremos como prioridad las demandas más sentidas de la población en materia de seguridad, combate a la impunidad y crecimiento económico, indicó Salgado
Romero. El líder estatal del PRI destacó: “no somos ajenos a la realidad que vive el país; sabemos que tenemos que dar mayor seguridad a la gente; poner en la mesa el tema de certidumbre jurídica para que haya inversión y con ello beneficios para la población”.
2015 año electoral altamente competitivo Descartó la posibilidad de enfrentar en los comicios el cobro de facturas injustas por los problemas estructurales heredados del pasado, y afirmó que el PRI históricamente ha afrontado muchos retos y aun cuando hemos sido minoría u oposición, hemos actuado con enorme responsabilidad. Al referirse a los re-
tos para el año que inicia, Cuauhtémoc Salgado dijo que estamos viviendo una sociedad plural, diversa, por lo que ahora el reto es cómo promover y fortalecer el Estado de Derecho, sobre todo porque se debe de reconocer que la actual administración Federal, heredó la ruptura del tejido social que a todos nos afecta. Agregó que los gobiernos que precedieron al del Presidente Enrique Peña Nieto no se dieron cuenta de la descomposición social que iba creciendo y hoy genera de manera importante un gravísimo problema social; además el dirigente estatal priista remarcó que el caso lamentable de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa, fue la gota que derramó el vaso, ante la corrupción y omisión de los gobiernos estatal y local de Guerrero e Iguala. Salgado Romero manifestó que el presidente Enrique Peña Nieto tiene como prioridad restablecer la paz en todas las regiones, hacer respetar el Estado de Derecho y fijar una agenda social donde la convivencia sin violencia sea la premisa, por lo que los priistas le apoyarán promoviendo el crecimiento económico y la generación de empleos
Taxistas encapuchados tomaron caseta de la autopista en La Venta ACAPULCO. Ahora fueron taxistas encapuchados los que tomaron la caseta de la Autopista del Sol en La Venta, al mediodía de este martes. Con machetes y palos arribaron a la caseta encabezados por su dirigente de la Coordinadora Estatal de Transportistas In-
dependientes de Guerrero (CETIG), Juan Mendoza Tapia. Su exigencia central fue el retiro de elementos de la Policía Federal de esa caseta de La Venta. Pero también demandaron el cese de Juan Larequi Radilla como titular de Transportes del estado
y sus delegados “por corruptos” y la aparición con vida de 42 estudiantes de la normal rural desaparecidos de Ayotzinapa. Antes, los aproximadamente 30 trabajadores del volante realizaron un mitin en el zócalo porteño. IRZA
Cuauhtémoc Salgado destacó que por ello los candidatos priistas en Guerrero deben convencer a los ciudadanos, sobre todo a
aquellos que están inseguros en su voto para lograr una mayoría en los sufragios en las urnas para obtener los triunfos en los car-
gos de elección popular en disputa en junio próximo. -Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero-
Chilpancingo.- El secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (LCASC), Evencio Romero Sotelo, sostuvo que hay más de 50 conflictos agrarios en Guerrero que no se atienden a partir de que desapareció la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), por eso el riesgo de que resurjan está latente. Romero Sotelo, también diputado por el Movimiento Ciudadano (MC) consideró que fue un error de la administración federal desaparecer la SRA y crear la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). La SRA, era una instancia emblemática para desahogar la problemática de los campesinos.
Hoy, dijo que lamentablemente los productores del campo ignoran que es la Sedatu y cuáles son sus funciones. “Yo no entiendo en donde la Sedatu asume las funciones que tenía la SRA, observo que sus funcionarios andan en la cuestión de la urbanización y construcción de vivienda, pero nadie atiende los conflictos agrarios pendientes y solo en Guerrero hay más de 50”, anotó. Recordó que en la SRA existía una oficina encargada de los rezagos en materia agraria, por ahí pasaban todos los asuntos que por la conflictividad que registraban, debían necesariamente pasar por la vía de la conciliación. “Tenemos en la entidad
por lo menos 50 conflictos agrarios, afortunadamente los campesinos están trabajando y no han resurgido, pero si ocurre una desgracia no tendremos ante quien recurrir”, aseguró. Recordó que hace diez años aproximadamente, en los núcleos agrarios de Ocoapa y Tlacoapa hubo varios asesinatos provocados por la pelea entre comuneros, la SRA intervino y se logró generar un pacto de no agresión. Hasta el momento el pacto de no agresión se mantiene vigente, pero el diputado Romero sostiene que en caso de que uno de los 50 conflictos agrarios resurja, no habrá una instancia concreta a la que se pueda recurrir.
Abandonados, los conflictos agrarios en la entidad
SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
15
ESTATAL
Maestros disidentes irrumpen en módulo de credencialización del INE CHILPANCINGO. Durante escasas seis horas, el módulo de credencialización del Instituto Nacional de Elecciones (INE), ubicado en Chilpancingo, reabrió sus puertas para atender a 190 ciudadanos que realizaron el trámite de su credencial para votar con fotografía, 40 que estaban en lista de espera fueron desalojados por maestros disidentes que llegaron para destrozar todo el equipo de cómputo. Desde las 08:00 horas, los integrantes del Consejo Distrital 07, encabezados por su presidenta, Leonor Vélez Calvo, arribaron al módulo que el magisterio disidente clausuró la mañana del 8 de diciembre, ubicado en la colonia 20 de noviembre.
En el lugar había por lo menos 25 ciudadanos que esperaban se les permitiera realizar diferentes trámites, por lo que la jornada para el personal comenzó de inmediato. El acuerdo de reabrir se tomó desde la jornada del lunes, en una sesión que se desarrolló en el municipio de Mochitlán, lugar en el que se convocaron para tomar distancia con el campamento que los maestros mantienen en el zócalo de Chilpancingo. La presidenta del consejo distrital, indicó que durante el tiempo en que el módulo permaneció cerrado se dejó de atender a por lo menos 4 mil personas, de ahí que se haya decidido reabrir antes de que se resuelva el
movimiento relacionado con los 43 normalistas rurales, desparecidos desde la noche del 26 de septiembre. Para las 14:30 horas, el personal del INE había recibido la documentación de 190 ciudadanos y había 40 más en espera de que se les iniciara el trámite de la credencial para votar. A esa hora llegaron aproximadamente 20 integrantes de la avanzada de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) a bordo de dos camionetas oficiales. Los mentores ordenaron el desalojo de los ciudadanos que esperaban turno, al principio solo permitieron paso a los que tenían sus documentos a la mano, pero
Marchan por el Día de la Enfermera y rechazan esquema de profesionalización CHILPANCINGO. Para exigir mejoras salariales, enfermeras y enfermeros, así como médicos, realizaron este martes una marcha por las calles de esta capital. Durante la movilización que partió de la alameda “Granados Maldonado”, los inconformes gritaron consignas contra el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Uno de los enfermeros que fue designado como
el vocero, dijo que la movilización que realizaron la tarde de este martes es en el marco de las protestas que se llevaron a cabo en otras 18 entidades del país. Son 18 estados que se aglutinaron en la Asamblea Intergremial de Enfermeras, Trabajadoras Sociales, y Terapistas de Rehabilitación Física. Y que en el caso de Guerrero se manifestaron en contra de que el gobierno federal pretenda im-
plementar el Programa de Profesionalización en Enfermería. Este nuevo esquema de trabajo lo dio a conocer en diciembre pasado el gobierno de Rogelio Ortega. El programa es excluyente contra la mayoría de los trabajadores de salud, y si alguien no tiene base, no tendrá acceso a este programa, que es el único que se lleva a cabo en la república mexicana, según el vocero. IRZA
después abrieron las puertas para todos. Antes de las 15:00 horas, el inmueble estaba desocupado, los profesores se introdujeron para destrozar las cámaras fotográficas, el equipo de cómputo existente y la papelería institucional. La acción generó ma-
lestar entre los trabajadores del INE y ciudadanos que tramitaban su credencial de elector. “Son chingaderas; nosotros los apoyamos pero la credencial nos sirve para hacer muchos trámites, lo que hacen no se vale”, reprochó uno de los ciudadanos afectados.
Dos camiones y cuatro camionetas con policías antimotines arribaron al lugar cuando ya había ocurrido el desalojo, se mantuvieron a distancia para enterarse de los hechos, después se retiraron sin establecer comunicación con los consejeros. SNI
16
CMYK
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Enero de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
ESTATAL
Encabeza Rogelio Ortega la entrega de remodelación y ampliación de la casa de la cultura del municipio de Zihuatanejo
En gira de trabajo por la región Costa Grande, el gobernador Rogelio Ortega Martínez encabezó la entrega de la remodelación y ampliación de la Casa de la Cultura del municipio de Zihuatanejo de Azueta, junto al alcalde Eric Fernández Ballesteros y el secretario de Fomento Turístico, Sergio Salmerón Manzanares.
17
Acuden niños y niñas a las Caravanas por la Paz
Decenas de niños y niñas acudieron a las actividades de las Caravas por la Paz y la Armonía que se llevaron a cabo en la Casa de la Cultura del Pueblo Guerrerense Elena Poniatowska
CMYK
ro
18 18
Y respondiendo Jesús les dijo: De cierto os digo,
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015 NACIONAL que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
esto a la higuera; mas si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho. Palabra del gran Maestro
Comunidad mexicana en EU exige justicia por Ayotzinapa y repudia visita de Peña Nieto
LOS ÁNGELES, CA..Una pancarta de rechazo al Plan Mérida; un cartón mostrando al presidente mexicano como mascota de Barack Obama, e imágenes de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, formaron parte del evento realizado este martes afuera del Consulado de México en Los Ángeles, dentro de una serie de acciones celebradas en todo el país para protestar por la visita de Enrique Peña Nieto a su homólogo estadunidense. Mexicanos y mexicano-estadunidenses en decenas de ciudades, incluida la capital Washington, expresaron su inconformidad por el silencio que
ha guardado la administración Obama ante las violaciones a los derechos humanos, las desapariciones y los asesinatos ocurridos en México a manos del crimen organizado y de miembros de las agencias gubernamentales a cargo de la seguridad, así como ante la falta de la aplicación de la ley y la impartición de justicia. Integrantes de la Coalición Latinoamericana por Ayotzinapa Los Ángeles y la Coordinadora Independencia exigieron la renuncia del presidente Peña Nieto “ante su incapacidad para gobernar”, así como la renuncia del cónsul general de México en Los
Ángeles, Carlos M. Sada, ante lo que describieron como “una negativa en repetidas ocasiones para recibir en audiencia pública” a sus organizaciones. A esta solicitud se sumaron activistas que se identificaron como originarios de Michoacán, quienes han sufrido la extorsión o desaparición de familiares en ese estado. El cónsul adscrito Juan Carlos Mendoza recibió una misiva de manos de este grupo y dijo a Apro que Sada ha manifestado su disposición a reunirse con las organizaciones en las próximas semanas. Unas horas antes, las agrupaciones convocantes
al evento en el consulado habían entregado una carta dirigida a las senadoras por California Dianne Feinstein y Barbara Boxer, haciendo mención al caso Ayotzinapa y manifestando su preocupación por el hecho de que el gobierno estadunidense “siga subsidiando con dinero de nuestros impuestos a un gobierno violador de derechos humanos y que no rinde cuentas a la población”. “Solicitamos atentamente”, indicaba la misiva a cada senadora, “que como nuestra representante de California, estado donde vive el mayor número de mexicanos fuera del
Según Peña
En México no hay lugar para la impunidad
MÉXICO, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en su gobierno “no hay lugar para la impunidad”, y se ufanó de haber aplicado “una acción decisiva” en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, hace más de tres meses. “Continuaré recalcando que no hay espacio para la impunidad (…) Estamos enfocando nuestros esfuerzos en apuntalar la fortaleza institucional a nivel local para prevenir
que se repitan este tipo de eventos”, señaló en un artículo publicado en la revista estadunidense Político, luego de lamentar los “trágicos y despreciables” eventos de septiembre pasado en Guerrero. Añadió: “Más de 70 personas, incluidos los autores intelectuales, ya están siendo procesados y voy a seguir insistiendo en que no hay lugar para la impunidad”. No obstante, admitió la necesidad de mejorar las
PROYECTO “AMBAR” Extracto de Documento Técnico Unificado del trámite de cambio de uso de suelo forestal promovido por el C. Juan Medina de la Cerda. El proyecto que se propone es de tipo turístico residencial y cumple con los lineamientos dispuestos en el Plan Director de Desarrollo Urbano vigente en el Municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero. Pretende su construcción sobre una superficie total de 1.8 hectáreas ubicadas en el Lote 6, Manzana 4, Sección Contramar, Ixtapa, proyectando la construcción durante un periodo de diez años de quince Boungalows integrados por planta baja, primer nivel, segundo nivel, tercer nivel, azotea y terraza, Club de playa en planta alta y baja compuesto por alberca, terrazas, asoleadero, baños, salón y gimnasio, área de recepción y servicios y cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales La superficie a afectar es 18,008.82 m2, representando la totalidad del predio, el tipo de vegetación existente corresponde a selva baja caducifolia, lo cual se determinó con base al cuadro de vegetación forestal identificado durante el inventario. La superficie de obras permanentes será de 7,914.01 m2, que representan el 43.95 % de la superficie total del predio, el 56.05 % restante formará parte de las áreas verdes que integrarán el proyecto propuesto. Efectos ambientales y medidas preventivas, de protección y/o restauración ambiental propuestas a) Agua: no se afectará la calidad del agua superficial o subterránea debido a que el proyecto no presenta relación directa con mantos acuíferos permanentes o intermitentes, las aguas residuales que generará este proyecto serán canalizadas a las plantas de tratamiento propuestas y en apego a las Normas aplicables en la materia. b) Suelo: el impacto a las características físico-químicas del suelo resultan moderadas y generalmente se ocasionarán de forma puntual por la naturaleza del Proyecto, además de que se pretende priorizar en la aplicación de medidas de protección y retención de sedimentos cuyas incidencias sean medibles y con monitoreo previo, durante y posterior a la etapa constructiva, con el fin de identificar y mitigar los impactos generados y en su caso aplicar las medidas de restauración propuestas en el Documento Técnico además de aquellas que resulten viables durante las diferentes etapas que comprende el Proyecto. c) Calidad del aire: Se verá impactada por la dispersión de partículas principalmente durante la etapa de construcción; sin embargo, la aplicación de medidas preventivas mitigarán este impacto. d) Flora silvestre: Se pretende identificar y reubicar la mayor parte de especies que durante las actividades de remoción de cubierta vegetal requieran de un manejo especial. e) Fauna Silvestre: resultarán afectadas las aves nativas del área; sin embargo, las especies presentes han aprendido a coexistir en el medio por lo que de forma temporal se ocasionara su desplazamiento hacia las zonas adyacentes para posteriormente reincorporarse nuevamente. f) Cambio del paisaje: Su impacto resulta poco significante esto en relación a que dicho proyecto por sus características pretende introducir especies que resulten acordes al fin que busca el Promovente y que a su vez resulten compatibles con el entorno ambiental. El presente extracto se emite con fundamento en el Artículo 40 fracción IX, inciso “c” del Reglamento interior de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales así como el Articulo 34, Fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
CMYK
-
condiciones de seguridad en México. En la entrevista, ofrecida antes de su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, Peña recordó que el Congreso mexicano aprobó 11 reformas estructurales en sectores claves como la educación, la banca, telecomunicaciones, la justicia, el sistema electoral, trabajo, competencia económica y finanzas públicas. “La implementación de estos cambios sin precedentes ya está teniendo lugar y harán más fuerte nuestra asociación con Estados Unidos”, presumió. En materia de migración, el mexiquense aplaudió las recientes acciones ejecutivas de Obama y destacó que ellas reconocen el positivo impacto económico y social de los inmigrantes mexicanos a sus comunidades en Estados Unidos. “Más aún, estas medidas permitirán a los inmigrantes incrementar sus contribuciones a la sociedad estadunidense y
vivir sin miedo de ser separados de sus familias”, apuntó. Destacó que 34 millones de personas de origen mexicano residen en Estados Unidos, de las cuales 22.9 millones nacieron en ese país. “Estas comunidades son pilares de la relación entre nuestros países y ayudarán a construir un más próspero futuro compartido”, subrayó. En ese sentido, mencionó que su administración trabajará con el gobierno estadunidense para ofrecer servicios y asistencia consular para mejorar el bienestar de los mexicanos en el país del norte. Asimismo, señaló que su gobierno se embarcó en una “ruta transformativa” para elevar los estándares de vida en México, lo que desalentará la inmigración indocumentada. “Hemos buscado fortalecer la competitividad de mi país, reforzar los derechos de los mexicanos y consolidar nuestra democracia”, dijo. APRO
país, usted esté pendiente de lo que sucede en México y haga valer medidas como la enmienda Leahy, legislación que prohíbe el envío de fondos a unida-
des de fuerzas extranjeras violadoras de derechos humanos como consideramos es el caso del gobierno de EPN”. APRO
LLAMADO INTERNACIONAL
Una misiva similar fue dada a conocer el lunes pasado por integrantes de la la Red Mexicana de Líderes y Organizaciones Migrantes, que reúne a 40 agrupaciones de migrantes y aliados en Texas, California, Illinois, Nueva York y Nuevo México, entre otras entidades, así como en algunos estados mexicanos. “Reconocemos la importancia de la orden ejecutiva anunciada por el presidente Obama (...) que suspende la deportación de ciertos inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales son mexicanos (...) sin embargo, a largo plazo es importante que el tema migratorio aborde las causas primordiales que impulsan la migración a Estados Unidos, incluyendo (...) el impacto del Tratado de Libre Comercio (NAFTA), cuyos efectos han resultado en el desplazamiento de miles de personas de sus comunidades de origen y en particular la pérdida de empleos en el campo”. La Red Mexicana hizo énfasis en las consecuencias de los programas de trabajadores temporales, cuyos derechos, dijeron, “son sistemáticamente violados”. En la misiva, la coalición también hizo referencia al elevado índice de deportaciones durante la administración Obama, de las cuales cerca de 70% son de nacionalidad mexicana, y a la necesidad de impulsar políticas de reunificación familiar. A la voz de la comunidad mexicana en Estados Unidos se han sumado organizaciones internacionales como Human Rights Watch. José Manuel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de HRW, envió el mismo lunes una carta al presidente Obama en la que le hace un llamado a presionar a Peña para que atienda la falta de investigación y acción judicial en los casos de abuso por parte de las fuerzas del orden mexicanas. Desde 2007, Estados Unidos ha dado a México fondos por más de dos mil millones de dólares a través de la Iniciativa Mérida, con el fin de combatir el crimen organizado. Al menos 15% de esta ayuda está supuestamente condicionada al cumplimiento de derechos humanos básicos por parte de México, entre los cuales se incluye que las violaciones por parte de las fuerzas de seguridad sean investigadas y castigadas. En su misiva, Vivanco afirma que, contrario a la certificación que ha hecho la administración Obama avalando el cumplimiento de estos requisitos, existe clara evidencia de lo contrario. “México enfrenta la peor crisis de derechos humanos en años, con las fuerzas a cargo de la seguridad cometiendo abusos horribles que rara vez son castigados”, acusó por su parte Daniel Wilkinson, director general para las Américas de HRW. “La administración de Peña Nieto hasta ahora no ha tomado esta crisis con seriedad, y el presidente Obama no ha sido capaz de llamar la atención sobre ello”, fustigó. La documentación que HRW ha hecho de los casos de abuso y violación de derechos humanos por parte de las fuerzas armadas mexicanas incluye 149 casos de desapariciones forzadas. Este registro se suma a los recientes reportes de monitores de derechos humanos de Naciones Unidas, que han señalado que la tortura es una práctica “generalizada” en el país. Wilkinson agregó que “si el presidente Obama genuinamente desea ser un buen socio (de México), debe estar dispuesto a decir lo que el gobierno de México necesita escuchar”.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
19
NACIONAL
Reclamos por Ayotzinapa
retumban frente a la Casa Blanca WASHINGTON.- El presidente estadunidense Barack Obama dijo que su gobierno y su país quieren ser un “mejor aliado” de México en el combate contra las bandas del narcotráfico, con el propósito de evitar tragedias como la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero. “Obviamente aquí en Estados Unidos le hemos dado seguimiento a los trágicos eventos alrededor del caso de los estudiantes cuyas vidas se perdieron”, reveló Obama durante la sesión de fotografías en la
Oficina Oval de la Casa Blanca, casi al término de la reunión que sostuvo con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto. Por la mención que hizo Obama sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, aunque sin mencionarlos específicamente, quedó claro que el mandatario estadunidense preguntó a Peña Nieto sobre los avances de la investigación de este crimen. “El presidente Peña Nieto pudo describirme las reformas y programas que ha iniciado alrededor de estos asuntos”, agregó
Obama. En este marco de la reunión oficial de trabajo que Peña Nieto llevó a cabo de manera expedita a la Casa Blanca, Obama aprovechó el momento para hablar de la determinación de apoyar al gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “Es nuestro compromiso ser amigo y respaldar a México en sus esfuerzos para eliminar el flagelo de la violencia y de los cárteles de la droga que son los responsables de gran parte de las tragedias que ocurren dentro de México”,
MÉXICO, DF.- Un evento para echar a andar un programa de actas de nacimiento se convirtió en un nuevo escándalo para la Presidencia de la República, pues personal de la Secretaría de Gobernación echó de la residencia oficial de Los Pinos al actor Sergio Mayer Bretón. El actor, quien recientemente interpretó el papel de un personaje parecido al presidente Enrique Peña Nieto en la película, La Dictadura Perfecta, es integrante de las organizaciones humanitarias dedicadas a derechos de la infancia, Be Fundation México y Quién habla por mí, y como tal, afirmó en diferentes entrevistas, fue invitado al acto en Los Pinos por la subsecretaria de Gobernación, Paloma Guillén. Sin embargo, luego de ingresar hasta el vestíbulo del salón “Adolfo López Mateos”, personal del Registro Nacional de Población e Identidad Personal (Renapo), encabezado por su director Alejandro Armenta, le pidieron que se retirara pues no estaba invitado. El actor, informó que había confirmado su asistencia desde el pasado viernes. Al parecer, fue la organización Be Fundation, quien propuso al gobierno de México el establecimiento de un programa para la emisión de actas de nacimiento en cualquier
parte del país e inclusive en las representaciones mexicanas en el extranjero. El acto fue convocado con el nombre “Hacia la Clave Única de Identidad: tu acta de nacimiento donde te encuentres” y se realizó el pasado lunes 5 en el salón “Adolfo López Mateos” de Los Pinos. Durante su mensaje, el presidente Peña Nieto mencionó a distintas instituciones gubernamentales y al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), pero no mencionó a ninguna organización de la sociedad civil. Peña Nieto dijo que con el programa, se avanzaba en la concreción de la Clave Única de Identidad que propuso como parte de un decálogo por la paz y la justicia el pasado 27 de noviembre. De acuerdo al sitio digital de Be Fundation, esa organización de carácter internacional tiene como eje la promoción del derecho humano a la identidad, por lo que ha sostenido una serie de propuestas relacionadas con el tema y la expedición de actas de nacimiento para niños. Con una trayectoria ligada a Televisa, exintegrante del grupo Garibaldi y actor en numerosas programas y telenovelas, Sergio Mayer es creador del show “Sólo para mujeres”. Por lo anterior, la crítica llegó a destacar su par-
ticipación en La Dictadura Perfecta, memorable en especial por el pasaje en el que intenta comunicarse en inglés con un supuesto diplomático estadunidense representando los errores que Peña Nieto ha cometido y le han acarreado burlas y críticas en redes sociales. A propósito de lo ocurrido el lunes en Los Pinos, el actor recordó que su activismo es social y no político, además de rechazar que el trato que recibió haya sido por su papel en la mencionada película. Inclusive, Mayer describió un encapsulamiento, pues dijo que fue rodeado por varios funcionarios para conminarlo a salir, entre ellos, Alejandro Armenta, director del Renapo, quien posteriormente, le habría ofrecido una disculpa vía telefónica. La presidenta de Be Fundation, Karen Mercado, se retiró junto con él en solidaridad. Sergio Mayer destacó la importancia del nuevo programa y lamentó que lo ocurrido dañe la relevancia del evento. Luego de sus declaraciones, tanto en su cuenta de Twitter y en las redes sociales de Be Fundation, se reprodujeron las referencias al caso que se han publicado en las últimas horas, así como la solidaridad y simpatía con el actor de otras organizaciones como Quién habla por mí.
Echan de Los Pinos a uno de los actores de “La Dictadura Perfecta”
APRO
destacó Obama. Como ya lo había adelantado la Casa Blanca, en la visita de Peña Nieto el gobierno estadunidense renovaría sus intenciones de fortalecer la cooperación en materia de seguridad para combatir a los cárteles del narcotráfico y al crimen organizado en general. “Queremos ser un buen socio en este proceso, reconociendo que al final será determinación de México y de la aplicación de la ley el llevar a cabo las determinaciones que deban tomarse”, agregó el presidente Obama en la Oficina Oval. El encuentro entre los presidentes de México y Estados Unidos, que duró unos 45 minutos, con un lapso similar para dedicarlo a un almuerzo de trabajo en el que participaron sus asesores más cercanos, fue aprovechado por ambas partes para resaltar los deseos de fortalecer la relación de los dos países. Peña Nieto, quien obvió hablar del caso Ayotzinapa, resaltó que la relación entre ambas naciones debe estar sustentada en la amistad, cordialidad, respecto mutuo e intereses comunes para poder alcanzar la prosperidad económica. El presidente de México reconoció a Obama “su audacia” para emitir órdenes ejecutivas en materia migratoria, a través de las que podrán regularizar su estatus de residencia y laboral unos 11 millones de inmigrantes indocumentados (en su mayoría mexicanos), por un periodo de tres años. “Es claro un acto de justicia para la gente que llegó de otras partes del mundo y que ahora son parte de la comunidad de Estados Unidos”, enfatizó Peña Nieto. Enseguida aseguró que su gobierno ya está listo para ayudar a los mexicanos indocumentados que califiquen para el permiso temporal de residencia y trabajo en Estados Unidos, con el fin de que pueden demostrar que llegaron a la Unión Americana antes de 2010. En términos de la propuesta de Obama de fortalecer la cooperación en
materia de seguridad, Peña Nieto aseguró que su gobierno está determinado a seguir intercambiando información de inteligencia y logística para poder combatir al crimen organizado. La reunión bilateral que inició con una sesión del Diálogo Económico de Alto Nivel, encabezada por el vicepresidente estadunidense Joe Biden y Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público de México, se centró en destacar la cooperación en materia económica, laboral, comercial, de educación, infraestructura, seguridad fronteriza, competitividad y creación de empleos. Hospedado en la Casa Blair, Peña Nieto no pudo evitar el que a sus oídos llegaran las denuncias y gritos de un centenar de personas que se dieron cita al frente de la mansión presidencial, quienes reclamaron justicia y claridad en el caso de Ayotzinapa. A unos 300 metros de distancia del ala este de la Casa Blanca, donde se encuentra la Oficina Oval, Peña Nieto acudió a su encuentro con Obama en un automóvil blindado, acompañado de Roberto Miranda, jefe del Estado Mayor Presidencial (EMP). “¡Justicia, justicia, ellos son, ellos son, los que chingan la nación!, ¡Fue el Estado, fue el Estado!”, eran los reclamos del centenar de manifestantes al momento de que el presidente de México ingresaba a la Casa Blanca. En la sesión de fotografías de la Casa Blanca, a la que por petición de Los Pinos sólo entraron 11 reporteros mexicanos (de la fuente presidencial) y 11 estadunidenses, tres de los cuales en realidad eran reporteros de medios europeos, entre ellos El País y las agencia de noticias EFE y la BBC, no se permitió a los representantes de los medios formular preguntas. La sesión del encuentro fue muy cordial tanto que Obama, al romper el protocolo, acompañó a Peña Nieto hasta la misma puerta de ingreso al ala este de la Casa Blanca, y una vez ahí, solo frente a
unos cuantos reporteros, se pasó otros cinco minutos hablando con su invitado. Peña Nieto y Miranda salieron de la Casa Blanca en el auto blindado para recorrer los 300 metros de distancia que los separaban de la Casa Blair, y a su salida el coro de los manifestantes creció: “¡Asesino, asesino, asesino!, ¡Killer, killer!”, fueron los gritos que acompañaron la salida del mandatario mexicano de la Casa Blanca. Detrás de su jefe y a pie, los secretarios de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong; Videgaray de Hacienda; Idelfonso Guajardo, de Economía; el procurador general Jesús Murillo Karam, y Eduardo Medina Mora, embajador de México en Washington, salieron de la Casa Blanca sin poder evitar observar y escuchar los gritos de repudio de los manifestantes arrinconados por la seguridad a la orilla del parque Lafayette. La nevada, que acumuló unos seis centímetros de nieve, y el aire helado que azotó a Washington en el día de la visita exprés de Peña Nieto a Obama, no amainaron los ánimos de los inconformes, quienes exhibieron cartelones donde se advertía: “¡Renuncia Peña Nieto!” y “¡Chinga tu madre Peña Nieto!”. Unos 20 minutos antes de que el político mexiquense abandonara la Casa Blanca, y extrañamente sin la compañía de los secretarios de Estado más importantes, con la excepción David López, director de Comunicación Social de Los Pinos, el jefe de la Oficina de la Presidencia mexicana Aurelio Nuño también salio caminando de la mansión presidencial estadunidense, justo cuando los gritos de los manifestantes eran menos intensos. A media tarde y antes de emprender el regreso a la capital mexicana, Peña Nieto culminó su visita a Washington al rendir un tributo ante la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Militar de Arlington, Virginia, donde depositó una ofrenda floral. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
El compromiso de darle tranquilidad a los Michoacanos se ha cumplido: Castillo MÉXICO, D.F..- El titular de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, aseguró que ese organismo ha cumplido el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de darle tranquilidad y bienestar a los michoacanos. En un documento que entregó a la prensa en vísperas de que se cumpla un año de su nombramiento, el exprocurador del Estado de México sostuvo que el impacto de la violencia en la entidad se redujo con la captura y abatimiento de algunos de los principales líderes de los Caballeros Templarios, entre ellos Nazario Moreno, Enrique Plancarte, Dionisio Loya Plancarte y Francisco Galeana. Señaló que con la suma de diversas acciones, como
la depuración de las policías y la detención de un buen número de servidores públicos, además de los apoyos económicos, se han generado las condiciones para “el restablecimiento del estado de derecho en la entidad, con condiciones de certidumbre jurídica y social favorables para la inversión, la generación de empleo y el crecimiento económico”. De acuerdo con información proporcionada por la oficina del comisionado, a la fecha han sido detenidos 224 servidores públicos por delitos contra el sistema de seguridad pública, homicidio, secuestro, delitos contra la salud, delincuencia organizada, extorsión, enriquecimiento ilícito y peculado. Entre los consignados citó a tres exsecretarios del
gobierno estatal, seis presidentes municipales, un tesorero, dos síndicos, 11 directores y tres subdirectores de seguridad pública, ocho policías ministeriales, 29 estatales y 150 municipales. Sobre las principales acciones mencionó el registro de voz de 2 mil 34 elementos de la policía estatal preventiva, 87 elementos de la Fuerza Rural y 69 de Fuerza Ciudadana, así como la huella balística de 2 mil 312 armas cortas y mil 457 armas largas. También destacó el registro de la huella genética de 2 mil 34 policías estatales, mil 87 custodios, 329 policías rurales y 6 mil 146 internos en penales estatales. Y como uno de los aspectos fundamentales para ser más eficaces en las acciones de seguridad, puso
énfasis en la renovación de los cuerpos policiacos al dar de baja a 2 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, Procuraduría General de Justicia y Policías Municipal, debido a que no acreditaron los controles de confianza. Entre otras acciones, el comisionado resaltó que se redujo el delito de secuestro, ya que anteriormente se registraban 23 plagios cada mes, y en el segundo semestre de 2014 se presentaron únicamente 2.3 cada 30 días. Para resaltar su labor, Castillo señaló que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi), Michoacán se colocó como la cuarta entidad federativa con mayor crecimiento económico (4.8%) durante
el primer semestre de 2014, mientras que en el segundo semestre el sector primario avanzó 12.7%. Precisó que al cierre de octubre pasado, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Michoacán se contabilizaron 365 mil 231 empleos formales, 15 mil más que en todo 2013. En su evaluación, Castillo aseguró que se ha cumplido el 100% de los compromisos que públicamente hizo el presidente de la Republica en cuanto al apoyo a los productores en la comercialización de granos. Detalló que se pagaron 82 millones de pesos y se aseguró la totalidad de la superficie agrícola elegible de la entidad (826 mil hectáreas) contra siniestros naturales catastróficos, con 151.8 millones de pesos.
En materia de innovación y valor agregado, dijo, Michoacán será la primera entidad a nivel latinoamericano en contar con la tecnología de inocuidad por aceleración de electrones para tratamiento de productos agroalimentarios de exportación. Finalmente indicó que en el marco del Plan Michoacán y como parte del impulso a la economía, la derrama de recursos ha sido de 80 millones 686 mil 585 pesos, que representa 71.9% de la inversión del Instituto Nacional del Emprendedor, 19.6% de la iniciativa privada y 6.7% del estado. De las 250 obras y acciones incorporadas en el Plan Michoacán, se concluyeron 198 acciones en 2014, informó.
MÉXICO, DF.- Después de amagar con realizar un “plantón” sobre Reforma hasta alcanzar la solución de sus demandas, principalmente la profesionalización de su labor, cerca de 3 mil integrantes de la Asamblea Intergremial de Enfermeras, Trabajadoras Sociales, Terapeutas y Rehabilitadores Físicos (AIGETT) celebraron su día con una movilización y entablando un diálogo con la titular de la Ssa, Mercedes Juan, para plantear sus reclamos. No fue fácil. Lo lograron tras marchar desde el Centro Médico Nacional Siglo XXI hasta la Secretaría de Salud (Ssa), bloquear las avenidas Reforma e Insurgentes, realizar un mitin en el Angel de la Independencia y amagar con la colocación de casas de campaña en los alrededores de la dependencia, como ocurrió en Acapulco, Guerrero, así como con protestas en 22 entidades del país. Hasta el cierre de esta edición, una comisión de 20 personas seguía dialogando con la funcionaria federal en la sede de la Ssa, ubicada en la calle de Lieja sobre la avenida Paseo de
la Reforma, a la altura de la Estela de Luz. Incluso, unos 200 inconformes aguardaban en el jardín de la dependencia y sobre las calles aledañas, donde se instaló un templete y se estacionó un camión que encabezó la marcha, rentado al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Adriana Tavera, licenciada en Enfermería y trabajadora del IMSS y del Politécnico, comentó que desde 1968, cuando se creó la licenciatura, aún aguardan a que el gobierno defina su situación laboral y profesional. Destacó que la mayoría de las personas dedicadas a esta profesión son mujeres. Alrededor de las cuatro de la tarde salió el contingente sobre avenida Cuauhtémoc. Encabezaron los Hospitales Regionales de Alta Especialidad del ISSSTE, seguidos por trabajadores del IMSS, los hospitales de Pemex, UAM, Unitec, el Politécnico, los hospitales del Centro para el Desarrollo Agropecuario (Cedesa), la UNAM y la UAM, Congreso Social del Distrito Federal y la CNTE, sección 9.
“¡Enfermera, callada, jamás será escuchada!”, fue la consigna que comenzaron a corear hasta el cruce con Avenida Chapultepec, cerrada en parte por la policía de tránsito local. Los manifestantes enarbolaron una manta, en la que escribieron en letras azules y fondo blanco: “Licenciatura en Enfermería más Profesiograma y Actualización es igual a Servicios de Salud de Calidad”. En el altavoz, un enfermero confesó: “Es cierto que los servicios médicos son pésimos, pero se le echa la culpa al personal de salud. ¡Cómo si nosotros fuéramos responsables de la falta de abastecimiento de medicamentos y atención de calidad de la salud! Todos alguna vez hemos necesitado de alguna enfermera o médico para que nos brinde un servicio”. Los contingentes, en su mayoría de estudiantes, pedían comprensión a la sociedad sobre su manifestación y lucha; los automovilistas respondían con el claxon en señal de aprobación. “¡Si no hay solución, nos quedaremos en plan-
tón!”, gritaban unas. “¡La salud, la salud, no es una mercancía, es un derecho humano que defiende Enfermería!”, coreaban otros. Las voces se unían al ondear de banderas con la leyenda: “¡Fuera Peña!”, en un reclamo que replicaban los contingentes, incluyendo a los Institutos Nacionales de Salud Pública (INSP). Una mujer en el altavoz reclamó al gobierno haber “aguantado” que el ‘outsourcing’ o flexibilización laboral haya alcanzado al sector salud, pero lo que no pueden soportar, advirtió, es que confundan su profesión de enfermera con un oficio. “Hay enfermeras contratadas con la modalidad del Seguro Popular y no pueden participar en programas de profesionalización. Es excluyente, pues para ejercer les exigen un título y una cédula profesional”, criticó. Otro miembro de la sección 9 de la CNTE recordó que hoy se esperaba, como cada año, un acto con el presidente Enrique Peña Nieto, para tomarse la foto con las enfermeras y mostrar que no pasa nada
en el país, pero el priista prefirió irse de gira a Estados Unidos. “¡No hay jeringas, no hay alcohol, pero sí hay corrupción!”, improvisaron los contingentes, mientras otro enfermero aseguró que es mentira que hayan convocado a un paro nacional. Por el contrario, afirmó que “no hay pretexto para que no nos reciba Mercedes Juan”. Recordó que el 10 de diciembre, pese al compromiso hecho, la titular de la Ssa “nos echó la puerta en la cara”. A la altura de la Diana Cazadora se observó presencia de la policía capitalina. Luego sobre el Angel de la Independencia los inconformes denunciaron por el altavoz que los granaderos pretendían bloquear el avance de la retaguardia, que integraban docentes de la sección 9.} “Escucha bien (Miguel Angel) Mancera, no te metas con el personal de Enfermería porque te detenemos los servicios. No se te ocurra, Mancera, tocar a ninguna compañera. No vamos a tolerar un solo detenido”, advirtieron los manifestantes por el al-
tavoz. Ya afuera de la dependencia, en el templete, los oradores recordaron la lucha de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos de manera forzada en Iguala, Guerrero. Enseguida asumieron esa lucha como un ejemplo para la organización del gremio en defensa de sus derechos, los cuales les quieren arrebatar las autoridades, acusaron. La dependencia estaba resguardada por una docena de militares vestidos de policías de la Bancaria e Industrial. Después de una hora de negociación, una comisión de veinte personas entró a una reunión con la funcionaria. El contingente denunció a dos personas que “se colaron” para entrar al lugar. Finalmente, amenazaron con quedarse en el lugar hasta que se atiendan sus demandas, principalmente al derecho al trabajo; además, presionaron con el cierra calles y accesos aledaños a la dependencia, y aseguraron que después de su asamblea del jueves 8 exigirán la renuncia de Mercedes Juan.
APRO
Amagan enfermeras con plantón; negocian pliego con SSA
CMYK
20
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Aries, hoy tendrás facilidad para aprender; además, gracias a un trabajo cuidadoso y constructivo y con capacidad para expresarte, podrás lograr tus deseos: utiliza tu energía y talento. El éxito será duradero en el futuro si trabajas con constancia e intensidad. Además, tu situación financiera podría experimentar un cambio favorable.
A R I E S
Tauro, debes enfrentarte a las nuevas responsabilidades y tener confian- T za en ti, sin temer al fracaso. Aprovecha también la energía que promete A expansión en el ámbito económico. Deberías pensar de una forma más UR optimista... todo lo económico se resolverá de una manera positiva para O ti. No te olvides de que la diplomacia será tu mejor aliada. Hoy podrías conseguir tranquilidad gracias a tu equilibrio interno, Gé- GE minis. En general, disfrutarás de la armonía y prosperidad resultantes M I de tu trabajo organizado y pulcro; además, podrás conseguir ganancias. N Tendrás agilidad mental e ingenio: utiliza estas energías para innovar, SI para emprender nuevos proyectos. Hoy podría ser un día de trastornos, de falta de concentración, de indecisión y de retrasos en los proyectos, con la consiguiente ansiedad, discusiones y disentimientos. Para manejar esta energía positivamente deberás concentrarte en lo que hagas, Cáncer, y trabajar diligentemente en este día.
C A N C E R
Leo, con simpatía, comprensión y honradez será como lograrás mejores L resultados hoy. Además, demostrarás un genuino interés por el bienestar de los demás; tu actitud será madura y generosa, con magnetismo per- E sonal y determinaciones firmes para enfrentarte a los retos: escucha a la O voz de tu intuición. Tal vez hoy sea un día de tensión en los asuntos familiares, Virgo. De todas maneras, conseguirás lo que quieras actuando de una forma responsable, con perseverancia y concentrándote en tu trabajo, aunque es posible que sientas cierto descontento con el medioambiente que te rodea. ¡No discutas! Contarás hoy con madurez y responsabilidad, Libra, con confianza en ti, siendo persistente, paciente y demostrando tu destreza y habilidad en el trabajo... así llegarás a tus metas. En general, serás una persona muy organizada, analítica y capaz de tomar las decisiones más rápidas y acertadas. Finalmente, es posible que recibas hoy noticias favorables sobre un asunto financiero. La ansiedad, las indecisiones y las dudas de hoy serán nocivas, Escorpio; también las disputas y penas en el amor. Tienes que comprender que comportándote de forma agresiva dañas a los demás. Además, es posible que soportes una fuerte tensión y te mostrarás desafiante ante cualquier circunstancia.
Humor Era una vez un señor y ve a otro señor y le dice: Amigo, ¡Tiene un plátano en la oreja! ¿Cómo? ¡Que tienes un plátano en la oreja! ¿Qué? ¡Tienes un plátano en la oreja! No te escucho, porque tengo un plátano en la oreja.
La valentía, capacidad y fuerza de personalidad te caracterizarán hoy, Sagitario; te enfrentarás con seguridad a cualquier problema. Estarás muy intelectual y ejercerás influencia sobre los demás, y a la vez, aprenderás a comunicarte de una forma muy amable, esto hará que tus relaciones, no solamente en la vida afectiva sino también en el trabajo, fluyan adecuadamente. Tu comportamiento hoy será muy activo y determinado, con experiencia y autoridad; querrás controlar y dirigir... y lo harás bien, Capricornio. Serás una persona muy profesional y analítica; además, tendrás ahora nuevas ideas y planes. De todos modos, deberías tratar de fomentar la cooperación de las personas que trabajan contigo para así lograr un equipo competente. ¡Estás en un buen momento!
V I R G O
L I B R A
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
Tenderás hoy a un comportamiento impaciente, ansioso y beligerante, Acuario; con demasiadas explicaciones y falta de productividad. No debes desanimarte porque las cosas no salgan tan pronto como quisieras, debes trabajar con perseverancia de una forma ordenada y aprender cualidades como la paciencia en este día. Tu ascenso será lento pero seguro.
A C U A R I O
Piscis, hoy mostrarás tu capacidad de liderazgo, carácter e inteligencia. Tenderás a la cautela, a la diplomacia y a la perseverancia en tus relaciones con los demás; también demostrarás un autocontrol excepcional y sacarás partido de las oportunidades que se te presenten. Tú eres un ser muy perceptivo y te sueles dar cuenta cuando alguien te quiere engañar: ¡haz uso de esta facultad!
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015 Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
“Caso Iguala”...
Delfi
Relevos
A
yer se autorizó la solicitud de licencia del presidente municipal Érick Fernández Ballesteros. Dado que la ausencia del primer edil no excede los quince días, ocupará su lugar el primer síndico, Juan Manuel Álvarez Barajas, conforme lo marca la Ley del Municipio Libre. Fernández Ballesteros jugará el proceso de selección interna de su partido, para tratar de conseguir la candidatura por el distrito 03, y sólo en caso de que se le conceda solicitará licencia definitiva ante el Congreso local, en cuyo caso tomará las riendas del municipio el presidente municipal suplente. Al margen de cumplir con los requisitos legales que revisten las licencias temporales y definitivas a los cargos de elección popular, como ya lo hemos expresado en este espacio, lo verdaderamente preocupante es que aunque hay relevos debidamente previstos en la ley, en los hechos no se puede sustituir a una autoridad que está por finalizar su periodo. Darle continuidad a un plan de gobierno ajeno, es lo que siempre falla. Y si se quisiera consolidar un proyecto propio, el tiempo y las circunstancias políticas se encargarán de hacerlo abortar. Valga este momento para reiterar, de nuestra parte, nuestra preocupación porque en Zihuatanejo se repitan historias, tal y como sucedió en la administración pasada, que presidió el priísta Alejandro Bravo Abarca, quien también pidió licencia para buscar la diputación federal, el 6 de febrero de 2012, nominación que alcanzó pero que finalmente perdió ante el perredista Silvano Blanco Deaquino. Aunque la derrota fue grave para el ex alcalde, peor fue el caótico fin de su mandato, pues sin él al frente del Ayuntamiento, la marcha de la administración de desbarrancó, dejando infinidad de adeudos y laudos laborales pendientes de resolver. Baste recordar la crisis en medio de la cual ha tenido que moverse el gobierno de Erick Fernández Ballesteros, para entender el daño que este tipo de saltos al vacío deja en los municipios, como también en los distritos electorales y hasta en las gubernaturas, cuando los titulares de los cargos deciden pedir licencia para competir por otros. Tan sólo por esta situación, los partidos políticos debieran regular el chapulineo de sus
Editorial
cuadros, lo Aunque la decual también rrota fue gradaría la opor- ve para el ex tunidad a otros alcalde, peor personajes fue el caótico para acceder al poder, sin da- fin de su manñar la marcha dato, pues sin del gobierno, él al frente del c onc re t a ndo Ay unta m i en proyectos y to, la marcha benef iciando de la administración ampliamente al de desbarrancó... pueblo. De paso, hay que tocar el tema de los dineros. Los presidentes municipales, cuando llegan al poder, lo hacen con una serie de deudas y ya es sabido de que el primer año de su mandato utilizan el cobro de diezmos y moches al pago de sus pasivos. Pero no conformes con ello, a lo largo del segundo y tercer año de su mandato se dedican a hacer una nueva alcancía, para estar en condiciones de financiar su próxima campaña, así como también para apuntalar al proyecto de algunos de su grupo político. Así se estila y esto no cambiará por parte de magia, a menos que los partidos políticos limiten la actividad de quienes son electos para desempeñar algún cargo de elección popular, por un periodo determinado. Lo contrario es engañar al pueblo, que va a las urnas a votar por el candidato que mayor le convence, sin saber todo lo que una elección entraña; y, sobre todo, tan sólo para darse cuenta de que ese personaje no está tan interesado en servir a su pueblo como en servirse de él para proseguir su meteórica carrera política. Con esto no queremos decir que los políticos no tienen a salvo sus derechos políticos, y a actuar como bien les plazca, y de hecho lo hacen. Lo que intentamos es argumentar por qué el costo de sus carreras políticas los paga el pueblo. Sólo esperamos que Fernández Ballesteros deje todo bajo control. El ejemplo de Alejandro Bravo debe servir de algo. Lo peor que nos puede suceder es que se profundice el caos administrativo, y se le deje a la próxima administración la obligación de arreglarlo.
Peña y Obama, lo insustancial y Ayotzinapa
MEXICO, DF.- Un breve monitoreo por las principales agencias informativas internacionales nos indican lo insustancial de la visita de Enrique Peña Nieto a la Casa Blanca, en la primera mañana gélida de Washington: AP.- “Barack Obama busca ayuda de EPN sobre Cuba e inmigración. (Esta misma agencia desplegó tres notas más sobre la violencia que se registró hoy en Apatzingán, Michoacán, con nueve muertos). BBC.- “Obama dice estar monitoreando el caso de los 43 estudiantes de Iguala”. En el texto de la nota de la televisión pública británica se reseña que CMYK
22
el primer mandatario estadunidense aseguró que ha seguido “los eventos trágicos que rodean a los estudiantes que perdieron la vida” en Iguala. Reuters.- “Obama y Peña Nieto conversan sobre Cuba y los cárteles mexicanos”. (Para esta agencia británica, el tema más importante fue la solicitud de Estados Unidos de que México facilite las nuevas negociaciones con Cuba y el régimen castrista). EFE.- “El presidente de México afirmó que el ‘reto’ que tiene su país es combatir más eficazmente el crimen organizado”. Notimex. “Enrique Peña
Nieto y Barack Obama acuerdan intensificar el trabajo en favor de ambas naciones”. (Insustancial, la cabeza de la agencia informativa pública mexicana evade el tema “incómodo” de Ayotzinapa y de los cárteles de la droga). En su cuenta de Twitter, el periodista de Univisión, Jorge Ramos, hizo el siguiente resumen de la visita de Peña Nieto: “Visita de EPN fue irrelevante para la prensa de EU, Obama habló de Ayotzinapa y EPN regresa a un México indignado por su casa blanca”. En los medios digitales estadunidenses fue más importante la cobertura de las
protestas de decenas de ciudadanos, en las afueras de la Casa Blanca, en medio de una fuerte nevada. Las protestas contra Peña Nieto, el “asunto incómodo” de Aytozinapa, o la agenda Cuba-Estados Unidos, y no las alabanzas por el “Mexican moment” ocuparon el centro de la gira de 16 horas sin ningún acuerdo concreto, ningún anuncio espectacular. Lo pueril fue que el mandatario mexicano ni siquiera fue capaz de mencionar la palabra “Ayotzinapa”, como si su mera alusión fuera una admisión de su derrota y de la crisis. Tuvo que ser Obama el que mencio-
nara los hechos del 26 y 27 de septiembre pasados. En medio de este panorama, algo debe decirle al “primer círculo” peñista que sus sobrevendidas 11 reformas estructurales no hayan merecido ni una sola mención del mandatario estadunidense. Peña Nieto llegó en el punto más débil de su mandato y Obama simplemente aprovechó para capitalizar su propia agenda en relación con la inmigración, Cuba y recordarle al presidente mexicano que ellos sí saben mencionar Ayotzinapa e Iguala. APRO
H
ay un evidente activismo de la iglesia católica en la organización de los grupos de autodefensa, tanto en Guerrero como en Michoacán. Negarlo sería cerrar los ojos a una realidad harto evidente, y perder de vista este elemento religioso en la lucha por la soberanía popular que enarbolan los grupos como al UPOEG, la CRAC-PC, en nuestro estado, y las autodefensas michoacanas. Esto no es nuevo en nuestro país. Desde el movimiento de Independencia los líderes religiosos han tenido una clara participación en las guerras de emancipación social en México, con el apoyo del Vaticano, y en este momento Guerrero no es la excepción. Tal como sucedió en Chiapas, con el alzamiento zapatista, sucede ahora en Guerrero. De algún modo, el Episcopado Mexicano, a través de los arzobispados y obispados, está respaldando la labor de los curas en el terreno social, que esta vez le apuestan incluso a un alzamiento armado para destruir la telaraña de poder y complicidades criminales del gobierno en turno en el país. Recordemos el video difundido del padre Goyo, secuestrado y asesinado en Altamirano, en el marco de la Navidad, en el que señala que el cambio no será posible con este gobierno priísta y considera que todo aquel que vote por el PRI es un criminal, así como también señala que debe haber muchos “Cheranes” (Cherán es un municipio de Michoacán que se autogobierna, al margen de los partidos políticos y de la institucionalidad). Sobre todo, el finado padre Goyo precisa que deben armarse los ciudada-
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam nos, hombres, mujeres y niños, “para que el gobierno sepa que esto va en serio”. Y, en efecto, todo va hacia ese punto. Durante el domingo y lunes, en la zona de la Costa Chica, la UPOEG celebró su segundo aniversario, teniendo como invitado especial al sacerdote de Apatzingán, Michoacán, Gregorio López Gerónimo, quien celebró la misa de acción de gracias y concedió la comunión a los empistolados del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana. Les pidió Tal como sucedió en Chiapas, con el alzamiento zapatista, sucede ahora en Guerrero. De algún modo, el Episcopado Mexicano, a través de los arzobispados y obispados, está respaldando la labor de los curas en el terreno social...
Rollitos de berenjena
Ingredientes: • 2 berenjenas medianas en rebanadas delgadas • 3 jitomates en medias rebanadas • 1 taza de hojas de albahaca • 1 paquete de queso de cabra desmoronado • 2 cucharadas de aceite de oliva • Sal y pimienta Preparación: 1. Desflema las berenjenas (empanízalas en sal por 30 minutos y enjuágalas). Sazona y ásalas en una sartén con aceite de oliva. 2. Una vez cocidas, rellena las láminas con hojas de albahaca, dos rebanadas de jitomate y queso de cabra.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Nutrición 3. Enróllalas y ciérralas con un palillo. Rocíales aceite de oliva, un poco de pimienta y lleva a la mesa.
Sopa de poro y papa con col rizada
Ingredientes: • 1 poro rebanado finamente (de la parte blanca) • 3 papas en bastones medianos
que no se dejen corromper (aunque esa agrupación ya está corrompida), y avaló la Declaración de Tecoanapa, un documento de 12 puntos en el que se reitera la línea que viene marcando el movimiento por justicia del caso Ayotzinapa, en cuanto a desconocer a las autoridades constitucionalmente electas, y erigir gobiernos autónomos, que planificarán su propio desarrollo. Esto es parte del plan alternativo que venía impulsando la UPOEG desde sus inicios (sin olvidar que el cimiento de esta organización es la CRAC-PC), para desechar a los gobiernos emanados de los partidos y ensayar una nueva forma en la que los jefes de las autodefensas se erijan como gobernantes, sin más respaldo que el voto a mano alzada en una asamblea. Se empata con el plan de la Asamblea Nacional Popular, que en este inicio de año reiteró su disposición a boicotear las elecciones de junio próximo. Recordemos que ya Bruno Plácido Valerio ya venía proponiendo el reconocimiento del cuarto nivel de gobierno, y las elecciones por usos y costumbres en los municipios con población indígena, a la par de que buscaba el reconocimiento del SSJC desde los ayuntamientos, a los cuales ahora está desconociendo. Luego entonces, la matanza de estudiantes en Iguala les vino como anillo al dedo para avanzar en este terreno, tal y como lo dijo el gobernador hace días, en el sentido de que hay personajes y agrupaciones que están en las calles con otros objetivos, más allá del esclarecimiento de lo que sucedió en Iguala y la localización de los estudiantes desaparecidos.
• 1 cucharada de aceite vegetal • 2 tazas de col rizada picada • 1 1/2 litros de caldo de pollo • Sal y pimienta Preparación: 1. Cuece la papa en agua hirviendo con sal durante 6 minutos. Drena y reserva. 2. Fríe el poro en una olla con el aceite. Cuando suavice, agrega el caldo, la papa y la col. 3. Salpimienta al gusto y deja cocer por 10 minutos a fuego bajo.
Pollo a la mandarina
Ingredientes: • 4 piernas con muslo de pollo • 2 cucharadas de aceite o mantequilla • 1 cebolla en rebanadas • 3 tazas de jugo de mandarina • 1 hoja de laurel • 2 ramitas de tomillo • 1 taza de gajos de mandarina limpios • Sal y pimienta Preparación: 1. Dora el pollo, previamente salpimentado, en el aceite. 2. Agrega la cebolla y saltéala unos minutos. Baña con el jugo de mandarina, incorpora el laurel y el tomillo. 3. Cocina todo a fuego bajo durante 30 minutos o hasta que el pollo esté cocido y la salsa ligeramente espesa. 4. Al momento de servir, adorna con los gajos de mandarina.
Fresas con crema y queso
Ingredientes: • 4 tazas de fresas • 150 g de queso crema
Carlos Puyol Buil
¿Qué necesito para creer que él existe?
“Pero sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que él existe y que recompensa a los que le buscan “ (Hebreos 11:6).
E
n los años de posguerra, los estudiantes del Seminario Adventista de Madrid nos abastecíamos de Biblias y literatura religiosa en la librería clandestina de una iglesia evangélica. El pastor era alemán y compartía su ministerio con el consulado de su país en Madrid. Un día me habló de un libro muy interesante titulado A Dios por la ciencia, que compré esperando encontrar en él pruebas científicas de la existencia de Dios, pero la verdad es que fue decepcionante. No, no las había, los científicos creyentes no lo habían podido demostrar... pero hay miles de evidencias. En efecto, más de cincuenta años después, los grandes avances de la ciencia han demostrado que el macrouniverso de lo infinitamente grande, así como el microuniverso de lo infinitamente pequeño, son una obra de diseño. Ariel A. Roth, en La ciencia descubre a Dios, pregunta a los científicos cómo es posible que ese diseño inteligente que se descubre en la naturaleza pueda ser el resultado del azar y no de la obra de un Diseñador, el Dios Creador de la Biblia. El calor y la luz que nos vienen del sol, la formación del carbono en las moléculas orgánicas de los seres vivos, el aire que respiramos, todos los equilibrios que posibilitan la vida en nuestro planeta son una evidencia incontrovertible de que el universo ha sido diseñado para nuestro beneficio, hecho a la medida del hombre, como dice Génesis. ¡Sí, hay un Dios en los cielos! ¿Pero hasta dónde necesitamos “pruebas” para creer en la presencia del Padre celestial? ¿Qué clase de testimonios necesitamos para creer que hay un Dios en los cielos? Seguramente, el joven Daniel tuvo que enfrentar dichas preguntas durante sus años de estudio en las escuelas caldeas. En más de una ocasión tuvo que escuchar a maestros y sabios que negaban los principios bíblicos que había aprendido desde niño. No obstante, él sabía en quién había creído. No tenía ninguna duda de que había un Dios en los cielos que vigilaba su camino en aquellas lejanas tierras. Su lealtad a Dios y su dedicación al estudio lo prepararon para convertirse en uno de los profetas más importantes del Antiguo Testamento. Este día el Padre celestial quiere revelarte una faceta de su amor. Dispón tu corazón para descubrirlo y reconocer que ¡hay un Dios en los cielos! Él te recompensará. • 1/2 taza de azúcar • 1/2 taza de crema • 1/2 cucharadita de ralladura de limón • Palitos de chocolate Preparación: 1. Lava las fresas en el chorro del agua y desinféctalas muy bien. Colócalas en cuatro copas. 2. Bate el queso crema con el azúcar hasta que se suavice. 3. Bate la crema a punto de picos suaves y envuélvela con la combinación anterior. Usa una espátula. 4. Sirve la mezcla de queso y crema sobre las fresas, decora con la ralladura de limón y palitos de chocolate. CMYK
24 24
Y como vino al Templo, se llegaron Zihuatanejo, a él cuando Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015 estaba enseñando, los príncipes de los sacerdotes y los ancianos del pueblo, diciendo: ¿Con qué autoridad haces esto? ¿Y quién te dio esta autoridad?
Asesinan de tres balazos en la cabeza a un hombre en La Unión Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Impacta su moto contra una camioneta
Resultó con una lesión en un brazo un motociclista que se impactó contra una camioneta en el bulevar que dirige a Ixtapa, acudieron los paramédicos de la Cruz Roja pero finalmente no fue necesario que lo trasladaran hacia un centro hospitalario. De acuerdo con la información recabada, los hechos ocurrieron este martes
a las 09:40 horas, a la altura de la escultura del logo de Fonatur, lo que también movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal. En el escenario se encontraba una camioneta Nissan, con placas de Guerrero, la cual tenía emblemas de la empresa “Cremería y Helados Chalcos”, metros adelante una motocicleta de la marca Italika de color azul, mientras que el chofer de esta última se quejaba de dolor en el brazo derecho. Los socorristas atendieron al motociclista, pero terminaron que no ameritaba ser internado en un hospital; por otro lado los tránsitos no procedieron con los trámites correspondientes ya que los conductores implicados lograron llegar a un arreglo. LA REDACCIÓN
De tres balazos en el cráneo fue privado de la vida un hombre de aproximadamente 25 años de edad, uniformados de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno lo hallaron en el kilómetro 263-800 de la autopista Siglo XXI, en el municipio de La Unión. Se conoció que el reporte fue a las 09:30 horas de este martes al servicio de emergencias 066, que a la altura del puente Agua Zarca de la mencionada vía de comunicación estaba un individuo ensangrentado. Los elementos policiacos al localizarlo, divisaron que el individuo de aproximadamente 25 años de edad presentaba tres impactos de bala en la cabeza, vestía playera blanca, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos. Así mismo, junto al cadáver localizaron una colchoneta con manchas hemáticas y rodadas de vehículo, por lo que especularon que lo mataron en otro lugar y ahí sólo lo fueron a tirar. Al ser notificados, los
Palabra del gran Maestro
agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se presentaron a efectuar las diligencias correspondientes, posteriormente el cuerpo fue depositado en la funeraria López habilitada en La Unión como Servicio Médico Forense (Semefo). Al cierre de esta información, permanecía en calidad de desconocido además no portaba documentos que acreditaran su identidad. LA REDACCIÓN
De tres balazos en la cabeza fue asesinado un individuo, sus verdugos lo arrojaron en el kilómetro 263-800 de la autopista Siglo XXI, en el municipio de La Unión.
Resultaron lesionados en accidente carretero
Dos motociclistas lesionados tras accidente carretero
El conductor de una moto Italika, se produjo una lesión en el brazo derecho al chocar contra una camioneta Nissan de la empresa “Cremería y Helados Chalcos”. CMYK
SAN JERÓNIMO.- Kevin Basilio de 25 años de edad y Cristian Valente de 35 años de edad resultaron lesionados al tener un accidente en la carretera Federal. Datos de la policía señalan que el accidente se registró a las dos de la mañana cuando el conductor de motocicleta arrolló a tran-
seúnte en el tramo carretera Acapulco – Zihuatanejo en la altura del puente San jerónimo, al despuntar la madrugada de ayer, cuando el joven Kevin Basilio a bordo de su motocicleta, repentinamente se le cruzó un peatón provocando así que el conductor perdiera el control del vehículo y se fue hacia la víctima deján-
dola lesionada. El conductor de la moto quedó gravemente lesionado con un golpe en el cráneo. Al lugar de los hechos arribaron los cuerpos policíacos para brindar auxilio a las víctimas del accidente, Kevin Basilio de 25 de años de edad originario de San Jerónimo fue traslada-
do de inmediato al hospital de Atoyac “Juventino Rodríguez” mientras al igual que Cristian Valente originario de la comunidad Arenal de Gómez, del municipio de San Jerónimo. Pero horas después por la gravedad de las personas fueron trasladadas al puerto de Acapulco. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
POLICIACA
25
Hallan 10 cadáveres y 11 cabezas en fosas, en Chilapa de Álvarez Fotos: Ang
Foto: Irza
CHILPANCINGO.- En las inmediaciones del poblado de Tepehuixco, municipio de Chilapa de Álvarez, exhumaron 10 cadáveres y localizaron 11 cabezas humanas en seis fosas clandestinas. Los trabajos los encabezaron autoridades ministeriales en una zona de sembradíos de maíz, frijol y calabaza. Los cadáveres estaban con evidentes huellas de tortura y, además, atadas de pies y con impactos de bala. Las autoridades reportaron que los restos humanos ya presentaban estado de descomposición en algunas extremidades y la cabeza.
También, que los cuerpos encontrados en cinco de las seis fosas estaban completos. Asimismo, que en la sexta fosa encontraron las once cabezas humanas. Se presume que esas
once cabezas serían las del mismo número de cuerpos decapitados y calcinados a fines de noviembre, a un costado del camino al poblado de Ayahualulco, en el mismo municipio.
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Enfrentamiento en Apatzingán arroja 13 muertos
APATZINGÁN, MICHOACÁN.- Por lo menos 13 personas muertas, varios heridos, vehículos asegurados y armas decomisadas, fue el salgo que arrojó un enfrentamiento entre el grupo denominado “El Viagra” y Los cuerpos de seguridad.
De acuerdo a la información obtenida, el primer enfrentamiento se suscitó a las 03:00 horas de este martes, al momento que uniformados de la Policía Federal y de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) se dispusieron a desalojar
Luego de un enfrentamiento entre los cuerpos de seguridad con gente del grupo “El Viagra”, resultaron 13 muertos, 20 vehículos y armamento fue asegurado, además 44 personas las aprehendieron.
CMYK
aquellos que tenían tomado el palacio municipal de Apatzingán. Posteriormente, cuando los policías federales retiraban 20 vehículos utilizados
como barricadas por gente de El Viagra, nuevamente se produjo un segundo enfrentamiento. Tras el intercambio de balas hubo 13 muertos, dos
son mujeres, sin embargo las autoridades sólo reconocieron que perecieron nueve, mientras que en los hospitales de la zona reportan varios lesionados
por proyectil de arma de fuego. Además de los muertos, heridos, vehículos y armas aseguradas, 44 personas fueron detenidas.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
POLICIACA
27
Policía detiene a mecánico acusado Aún no se sabe nada del de Incumplimiento de Obligaciones empresario secuestrado en Atoyac
ATOYAC. La Policía Ministerial de esta ciudad detuvo a Natividad
Carmona Castro, de 39 años de edad, de oficio mecánico, por el delito de
Natividad Carmona Castro, de 39 años de edad, de oficio mecánico
Incumplimiento de Obligaciones Familiares. Datos de la Policía Ministerial señalan que Natividad Carmona Castro, de 39 años de edad, de oficio mecánico, originario de Tres Palos, municipio de Acapulco de Juárez, fue detenido por el delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar, cometido en agravio a Korina Acevedo Solís, y la menor Martha Estefanía Carmona Acevedo. Los oficiales llevaron a cabo la detención basándose en la orden de aprehensión girada en el expediente penal 390/214. Los hechos se registraron a las 9:00 horas de ayer en la colonia Manuel Téllez, en la calle Feliciano Radilla de este municipio. El inculpado fue trasladado al Centro Preventivo de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana con el fin de ponerlo a disposición de la autoridad que lo requiere. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
ATOYAC. - A más de un mes de secuestrados a un nada se sabe del el empresario mueblero y exregidor por el PRD, Carlos Carrillo Ríos, de 55 años de edad y su hijo Carlos Carrillo quienes fueron secuestrado el pasado 18 de Noviembre del 2014, padre e hijo fueron secuestrados por sujetos desconocidos cuando se dirigían a su domicilio ubicado en la Colonia las Palmeras. El exregidor Carlos Carrillo Ríos se trasladaba en una camioneta junto con su hijo Carlos de 14 años de edad cuando sujetos desconocidos llegaron hasta donde estaba la unidad motriz y los hicieron que descendieran de ella y se los llevaron con rumbo desconocido. Los hechos según el reporte de la policía ocurrieron a una cuadra antes de llegar al domicilio de Carlos Carrillo muy cerca del hospital general “Juventino Rodríguez” a las 10 de la noche del pasado mes de Noviembre. Hasta el momento se desconoce el paradero del
empresario Carlos Carrillo y de su hijo Carlitos Carrillo asimismo las autoridades y la familia del empresario y ex regidor del Ayuntamiento en el perío-
do de Pedro Brito García, se mantienen herméticas y solo se pueden ver botes donde recaudan dinero para su rescate. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
El ex regidor perredista y comerciante mueblero, Carlos Carrillo Ríos, fue secuestrado junto con su hijo.
Informa la Fiscalía General hallazgo de seis fosas clandestinas en Chilapa
CHILPANCINGO.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a las 8:30 horas de este día, personal de Actuaciones de la dependencia, adscritos a la zona Centro, se trasladó al punto conocido como El Huizache en la comunidad de Tepehuixco, municipio de Chilapa de Álvarez, donde se localizaron seis fosas, en el sitio llamado El Paraje. Acompañados de peritos en materia criminalística y personal del Servicio Médico Forense, se encontraron en la primera fosa, dos cuerpos sin vida; en la segunda, dos cadáveres más, atados de las manos y con huellas de tortura, y en una tercera fosa estaban los restos de una persona envueltos en una bolsa negra de plástico. La dependencia informó que en una cuarta fosa se hallaron cuatro cadáveres, que tenían atadas las manos y con huellas de haber sido torturados;
en la quinta, estaba un cuerpo atado de manos y pies, con huellas de tortura, mientras que en la sexta fosa se encontraron cuatro bolsas negras de plástico. En la primera bolsa había tres cabezas humanas; en la segunda, otras dos cabezas; en la tercera, tres testas más y en la cuarta, otras tres. Sobre estos hechos, tomaron conocimiento el titular del Ministerio Público del fuero común de Chilapa de Álvarez, Agustín Peña Fajardo, los peritos en criminalística de campo, el comisario municipal de Tepehuixco y el propietario del predio donde se encontraron las fosas. Luego de las diligencias, el Servicio Médico Forense trasladó los cuerpos a la ciudad de Chilpancingo para la necropsia de ley. Por estos hechos, se inició la indagatoria de número ALV/SC/02/0476/2014.
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Choca ambulancia de la Cruz Roja Mexicana Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana se impactó contra un vehículo compacto en la calle Las
Huertas, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal y arrojó daños materiales en las unidades
implicadas. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas, luego que la conductora de un
vehículo Ford tipo Fiesta, color gris, redujera su velocidad repentinamente para incorporarse a la avenida Colegio Militar. El paramédico que conducía la ambulancia GRO-137 de la Benemérita Institución, ya no lo-
gró frenar a tiempo, pero alcanzó a girar el volante a su derecha y evitó el impactó sin embargo alcanzó a darle un rozón. Presentó daños el Fiesta en la calavera derecha, mientras que la ambulancia en la salpicadera de-
lantera del lado izquierdo, los daños no ascendieron a más de los cinco mil pesos, por ello los conductores implicados llegaron a un arreglo y no fue necesario que interviniera el perito de Tránsito. LA REDACCIÓN
La ambulancia GRO-137 de la Cruz Roja Mexicana resultó implicada en un choque con un auto Ford tipo Fiesta, lo que dejó daños materiales.
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
POLICIACA
29
Aprehenden federales a pareja por delitos contra la salud
ACAPULCO.Policías federales adscritos a la Gendarmería detuvieron a Nancy Buenrostro Chávez y Juan Santiago Hernández, por presuntos delitos en contra la salud.
Los federales los aprehendieron por la noche en la zona de Ciudad Renacimiento. La detención de la pareja se realizó en base a una indagatoria a cargo de la Agencia Especializada
en Delitos Federales. Nancy Buenrostro Chávez y Juan Santiago Hernández fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
IRZA
Localizan en Acapulco motocicleta robada en Estado de México ACAPULCO.-Una motocicleta con reporte de
robo fue localizada entre la avenida costera Miguel
Alemán y la calle Jesús Carranza. La motocicleta marca Carabela de color negro con placas del Estado de México, fue robada en esa entidad. Policías federales la aseguraron y la trasladaron ante la agencia del Ministerio Público Especializada en Recuperación de Vehículos. La motocicleta con placas J97-GB del Estado de México, quedó a resguardo de esa representación social en espera de que su propietario la reclame.
IRZA
Desvalijan motoneta que estaba encadenada
PETATLÁN. Desconocidos desvalijaron una motoneta que estaba estacionada dentro de una vecindad en la colonia La Reinita, aprovechando las vacaciones de Navidad y Año Nuevo. Los responsables aprovecharon que todos los habitantes de la vecindad no estaban en el lugar, para entrar y desvalijar una motoneta que estaba estacionada y encadenada. A la motoneta propiedad de un periodista le robaron, las tapas del tanque de gasolina, del motor, la batería y un casco, además de otras piezas que ocasionaron que quedara inservible. Ante esto los vecinos de la colonia pidieron mayor vigilancia policiaca en la zona, ya que no se habían registrado robos sin embargo en las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, se metieron a robar a la vecindad. Los ladrones trataron de llevarse la motoneta sin
embargo no pudieron ya que estaba encadenada, a decir de los vecinos, han escuchado que desconocidos caminan por las no-
ches por las oscuras calles de esta colonia cerca a El Cayuco.
FELIX REA SALGADO
La batería y otras piezas fueron robadas a la motoneta que estaba en una vecindad. CMYK
30 30
Y respondiendo Jesús, lesZihuatanejo, dijo: Yo Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015 DEPORTES también os preguntaré una palabra, la cual si me dijereis, también yo os diré con qué autoridad hago esto. Palabra del gran Maestro
Telmex le puso un baile a La Puerta Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
Se llevó a cabo la jornada número 17 de la Liga Premier en su categoría Máster, teniendo como partícipe y testigo el empastado 3 de Blanco, la escuadra de Telmex le puso un baile a la Puerta tras golearlos 8-4, encuentro en donde los goles cayeron al por mayor. Las defensivas mostraron serias carencias al defenderse, con esto dejaron
solos a sus arqueros, que nada pudieron hacer para que los goles se hicieran presentes, Telmex atacó a base de velocidad, fórmula que les funcionó ya que al estar frente al marco rival fueron contundentes. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles llegaran, por parte de Telmex Jaime Hernández salió en su tarde puesto que
Telmex hizo lo que quiso con el balón
A base de velocidad fue como hicieron más daño
La Puerta recibió cátedra
CMYK
se despachó con un “póker”, Saúl Figueroa con un doblete, Alonso Espino y Ulises Arriaga colaboraron con un tanto, por la Puerta, Aníbal Guerrero con dos dianas, Narber Cadena con un tanto, mientras que el otro gol fue un regalo de sus contrincantes, ya que fue autogol.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Enero de 2015
31
DEPORTES
La Zapata hizo valer su poderío y goleo
Ni siquiera pudieron meter las manos para evitar la goleada.
El equipo de La Zapata con autoridad y supremacía derrotó con goleada incluida de 5-1 al Azul Ixtapa para así escalar posiciones al llevarse los puntos que dejó la jornada número 17 de la Liga Premier en su categoría Máster. El campo 1 de La Puerta fue donde se desarrollaron las acciones.
La Zapata fue amo y señor del esférico, en todo momento marcaron la pauta, a sus rivales no les quedó otra alternativa más que replegarse atrás para defenderse, en los primeros minutos lo hicieron de buena manera, pero conforme pasó el tiempo se desboronaron. La artillería y poderío
Como ya es costumbre Bernardo Valencia se hizo presente en el marcador
que tiene La Zapata en su ataque en ningún momento cayó en desesperación, Bernardo Valencia y Juan Núñez cada uno hizo un par de goles, mientras que Julián Pérez anotó un tanto, el llamado de la “honra”, por parte de Azul Ixtapa, lo hizo Abel Giménez.
ALDO VALDEZ SEGURA
Juan Núñez tuvo una destacada participación e hizo dos goles
Real Once sorprendió a los Carniceros
Los Carniceros salieron a combatir con el cuchillo sin filo y terminaron goleados por parte del Real Once, quienes sorprendieron pero al final se impusieron con autoridad 6-3 para así hacerse de los puntos que dejó el cierre de la jornada número 17 de la Liga Premier en su categoría Máster. El campo 2 de La Puerta fue en donde se toparon, una primera mitad muy pareja en donde los dos
equipos buscaron en todo momento atacar, en medio campo una fuerte disputa por ganar la posesión del esférico, nadie tuvo la autoridad para imponerse, de pronto la defensiva de los Carniceros comenzó a dejar espacios, pero para su fortuna sus rivales no concretaron. Los delanteros del Real Once notaron que sus oponentes no defendían bien, aparte de ser lentos, así que por las bandas comenzaron
A la hora de estar frente al marco rival fueron letales
a atacar, y fue del modo en que los goles llegaron, Amador Hernández anotó en dos ocasiones, Manuel Pérez, Rafael Laurel y Jesús Sandoval marcaron un tanto cada uno, Juan Flores tuvo una buena participación al hacer dos goles, pero no sirvieron de nada, Gustavo Peña colaboró con un tanto, pero a pesar de esto no evitaron que su equipo, los Carniceros, perdieran.
ALDO VALDEZ SEGURA
Contundencia mostraron al definir CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Enero de 2015