www.despertardelacosta.com
$ 7.00
Ven anomalías en alumbrado led Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La compañía Infotechnology que contrataron los pasados gobiernos priístas de Petatlán y Zihuatanejo para instalar alumbrado público con tecnología LED y un ahorro sustancial de energía, no ha cumplido con su
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 7 de Marzo de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3880
Si los ayuntamientos reparan aparatos fundidos se pierde garantía; arreglan una y se descompone otra: alcalde
parte y se consideró que en el convenio “hay una situación un poco rara”.
Como se informó, el programa de alumbrado con lámparas LED del exalcalde Eric Fernán-
dez Ballesteros, no fue concluido, se desconoce cuántas de las más de 13 mil luminarias fueron instaladas y dónde están las que fueron removidas y si aún funcionaban.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
Se caldean ánimos en la capital
s. o. s.
El debate sobre la reelección en la UAGro está lejos de concluir. El pasado jueves, por segunda ocasión, el asunto fue eliminado del orden del día de la reunión plenaria del Congreso local. 23
Plebiscito para segundo piso del mercado: alcalde
La obra del segundo piso del mercado de Petatlán, no es solo para resolver un problema de espacio, dijo el alcalde Arturo Gómez Pérez. NOÉ AGUIRRE OROZCO
11
Dos heridos en choque de moto
Los ocupantes de una motoneta resultaron con lesiones graves al impactarse contra un vehículo en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, en la curva de “Las Hamacas”. ELEAZAR ARZATE MORALES
CHILPANCINGO. Personas que se quedaron damnificadas por la tormenta Ingrid y el huracán Manuel en septiembre de 2013 y que habían invadido el predio El Mirador, fueron desalojadas por policías del estado, personal de la SEDATU y policías federales que se apostaron en la Autopista del Sol. En el fraccionamiento fueron detenidos dos policías comunitarios, Pedro Bautista y Maritza Adame, posteriormente pobladores de Petaquillas bloquearon la carretera federal México - Acapulco para exigir la liberación de quienes fueron confundidos como líderes de los invasores. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM
Arrollan a repartidor de pizzas en Atoyac El repartidor de pizzas Daniel Lozano Salgado resultó gravemente herido luego de que una combi del servicio público lo atropellara. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Aumento a la tortilla pega a azuetenses ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
Insiste García Bello en ocultar nómina El gobierno municipal que preside Gustavo García Bello, viola sistemáticamente el artículo 31 del Bando de Policía y Gobierno Municipal (BPBG), desde hace dos meses no responde a las
solicitudes de información que requieren los integrantes del cabildo. Como se ha informado, desde hace dos meses regidores de oposición solicitaron información de la nómina del ayuntamiento con
la finalidad de conocer principalmente quiénes trabajan y cuánto se les paga, para con ello garantizar que se cumpla con el principio de transparencia. NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
25
24
Opinión Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
Pág. 7
Estrictamente personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016 Entonces ellos espantados y asombrados, pensaban que veían un espíritu.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Cobrar en pesos, pide Consejo Ciudadano a empresas locales “Por cuestión ética y legal se debe de cobrar en pesos, por brindar nuestros servicios, ya que estamos en un territorio que es los Estados Unidos Mexicanos, y nuestra moneda es el peso”, señaló el Consejo Ciudadano de Ixtapa-Zihuatanejo en relación a las quejas de turistas extranjeros de que en algunos lugares del destino cobran en dólares. El presidente de referido consejo, Ricardo Gómez Cardoso, en entrevista declaró que si bien la fluctuación del dólar ha afectado la llegada de turismo extranjero: “pueden verlo en la economía de cada uno de nosotros como jefes de familia, el costo de las cosas se ha ido incrementando”. Como prestadores de servicios lo podemos ver
de inmediato en un aumento en los restauranteros, quienes ya tienen un incremento en la cerveza, por ejemplo. Y obviamente en todas las cuestiones o giros en los que se exporte en dólares, tal es el caso de refacciones para maquinara que tienen que ser importadas. En el caso de los canadienses y los estadounidenses por el incremento del dólar están obteniendo un beneficio porque les alcanza más con lo que traen, lo que genera una mejor derrama de divisa internacional. No obstante, refirió que por cuestión ética y legal se debe de cobrar en pesos, por brindar nuestros servicios, ya que estamos en un territorio que es los Estados Unidos Mexicanos, y nuestra moneda es
Realizan inventario de manglares de Las Salinas La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en coordinación con alumnos del CET Mar Zihuatanejo realiza un “Inventario y Mapeo de los Manglares de la Laguna de Las Salinas”. Consultado en ese sentido el coordinador de Vinculación de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la UNAM en Zihuatanejo, Carlos Candelaria Silva, explicó que se estudia que tipo de mangles existen
en Las Salinas, y como se distribuyen a lo largo de la laguna. El estudio, dijo, se realiza con ayuda de un GPS, con el cual ubican cada uno de los diferentes árboles que se encuentran sobre el borde de la laguna. Por lo que, ya se hizo una especie de catálogo que ayuda a identificar el tipo de especie. A decir del biólogo, la idea general de esto, es tener una información completa del tipo de man-
glares, su ubicación y su estado actual. Asimismo, se presente darle seguimiento a la reforestación que se hizo anteriormente, para ver si los mangles que se sembraron están teniendo éxito; asentándose de manera adecuada. Se pretende también que el estudio, en el cual colaboran estudiantes del CET Mar, que hacen su servicio social en la UNAM, la Secretaría de Marina y la dirección de Medio Ambiente, sir-
va como un programa de educación ambiental, porque lo que se realiza es un marcado de los diferentes árboles, con la ayuda de listones de colores. Hasta el momento se han reconocido en Las Salinas tres especies de mangle, el negro, botoncillo, y blanco. Para identificarlos que colocaron listones de color negro en el mangle negro, banco en el blanco y verde en el botoncillo. Lo que traerá, de acuerdo a Candelaria, un impacto favorable en el conocimiento de la población.
Además de que a futuro se pretende que existan guías que la gente pueda tener, y que pueda reconocer cuáles son las características de los manglares, su servicio ambiental, y por qué pueden sobrevivir en esas condiciones. Es decir, impulsar un programa de educación ambiental, junto con investigación. Lo que se requiere forzosamente para sacar a adelante cualquier política ambiental que sea parte del rescate de la laguna de Las Salinas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
el peso. Por lo que no existe explicación alguna para hacer los cobros en dólares: “bebemos de dar esa facilidad de recibir el dólar, pero no podemos abusar del turismo, debemos de protegerlo, cuidarlo. Ellos están confiando en nosotros en todo momento”. Consideró que el cobro en dólares no se justifica, debemos de cobrar en pesos, y dar la facilidad de cobrar en dólares cuando el turismo no traiga pesos. Y recibirlo en la cantidad que marca las instituciones financieras como la comisión nacional bancaria o el banco de México. Por lo que, beberían de intervenir tanto la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), como la Secretaría de Finanzas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3880 de fecha 7 de Marzo de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
3
LOCAL
Ven anomalías en convenio con empresa que instaló alumbrado led en Zihuatanejo y Petatlán Si los ayuntamientos reparan aparatos fundidos se pierde garantía; reparan una y se descompone otra: alcalde La compañía Infotechnology que contrataron los pasados gobiernos priístas de Petatlán y Zihuatanejo para instalar alumbrado público con tecnología LED y un ahorro sustancial de energía, no ha cumplido con su parte y se consideró que en el convenio “hay una situación un poco rara”. Como se informó, el programa de alumbrado con lámparas LED del exalcalde Eric Fernández Ballesteros, no fue concluido, se desconoce cuántas de las más de 13 mil luminarias fueron instaladas y dónde están las que fueron
removidas y si aún funcionaban. Fernández Ballesteros presumió el programa de alumbrado público como uno de los más importantes de su gestión, sin embargo, este se encuentra plagado de irregularidades y no se ha cumplido el propósito principal que era el ahorro del 60% de energía eléctrica, lo que se traduciría en el pago del programa a 10 años. Actualmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en coordinación con la dirección de Servicios Públicos, llevan a cabo un censo de luminarias
Insiste García Bello en ocultar nómina del ayuntamiento El gobierno municipal que preside Gustavo García Bello, viola sistemáticamente el artículo 31 del Bando de Policía y Gobierno Municipal (BPBG), desde hace dos meses no responde a las solicitudes de información que requieren los integrantes del cabildo. Como se ha informado, desde hace dos meses regidores de oposición solicitaron información de la nómina del ayuntamiento con la finalidad de conocer principalmente quiénes trabajan y cuánto se les paga, para con ello garantizar que se cumpla con el principio de transparencia. Con la apertura a la nomina se detectaría si existen personas que cobran sin acudir a trabajar, las que desempeñan las mismas funciones que otras pero ganan más, las que están de más y que son resultado de compromisos políticos, entre otras irregularidades. Sin embargo, el alcalde Gustavo García Bello y su grupo cercano de colaboradores ha ignorado la solicitud de mostrar la nómina a los ediles y han pretendido confundir a los ciudadanos informando que la nomina ya fue publicada en la pági-
na oficial del ayuntamiento, cuando lo publicado es el tabulador de la pasada administración. Respecto al tema, el BPBG en su artículo 31 indica que “La administración municipal se integra por: l Secretaría, ll Oficialía Mayor, lll Tesorería, lV Contraloría, V Direcciones, Vl Jefes de Departamento y Vll Personal Administrativo y de Intendencia”. Enseguida señala que “Los funcionarios a que se refiere el apartado anterior están obligados a responder por escrito las solicitudes de información que requieran los integrantes del cabildo, en un término no mayor a cinco días hábiles, independientemente de la obligación que tienen los funcionarios mencionados de las fracciones de la l a la Vll de rendir su informe bimestral al regidor de la materia. En este caso, la información sobre la nómina le fue solicitada a la Secretaría General que está a cargo de Homero Rodríguez Rodríguez, pero este se ha negado a transparencia gubernamental. NOÉ AGUIRRE OROZCO
para saber cuántas han sido instaladas, mismo del que se lleva un avance del 75% y se espera terminar a mediados del presente mes. Infotechnology, de acuerdo con el contrato, está obligada a instalar, reparar y darle mantenimiento a las luminarias con tecnología LED, además de que debió cumplir un plazo para instalación de las mismas. En el caso del municipio de Petatlán, el exalcalde priísta Jorge Ramírez Espino, también llevó a cabo un contrato con la empresa Infotechnology para la instalación de más de 3 mil luminarias e igual que en Zihuatanejo, la compañía no ha cumplido con su parte y se refleja en las quejas de los petatlecos ante la falta de alumbrado y lámparas descompuestas. Al respecto, el alcalde Arturo Gómez Pérez, explicó vía telefónica que si su gobierno interviene para reparar las lámparas dañadas se pierde la garantía que dio la compañía de sustituirlas o arreglarlas, además de que es muy costoso.
Dijo que tuvo que suspender el pago a la compañía porque no los conocía y no habían tenido ningún acercamiento, “no hay personal de ellos para hacer las reparaciones, después de dos meses que les suspendí el pago acudieron, les dije que estaba dispuesto a seguir pagando el convenio que firmó la administración pasada, pero siempre y cuando me repararan todas las lámparas que estaban
descompuestas”. Dijo que acudió una brigada de Infotechnology que fue respaldada por otra del ayuntamiento pero mientras reparan una luminaria, sale descompuesta otra, “entonces vemos que la calidad de la lámpara es muy mala, ya se lo manifesté a la empresa y estoy buscando legalmente echar abajo el convenio y buscar una alternativa de sustitución de estas lámparas por-
que la verdad la población no tiene la culpa de que se haya cometido una irresponsabilidad”. Respecto a si el programa de alumbrado fue un fracaso, respondió, “además de un fracaso yo creo que se debería de revisar a fondo porque hay cuestiones económicas ahí que yo siento que hay que investigar, es una situación ahí un poco rara”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Respecto a la nota aclaratoria del encargado de la Contraloría municipal, Celestino Morelos Martínez, puntualizo lo siguiente. 1 Primero, Morelos Martínez no es quien para decidir si el trabajo de un reportero golpea a la directora de este medio informativo y solo deja ver su intento de manipulación, a demás de que es obvio que pretende victimizarse al asegurar que las acusaciones están cargadas de falsedad, perversidad y terrorismo amarillista. 2 El aludido menciona que busque a otro si quiero pelear, se le olvida primero que es un servidor público por lo que está expuesto a la crítica y denuncia, que no se confunda, aquí no cabe la palabra pelear. También menciona que se maneja bajo “principios éticos y de moral” y que es “ecuánime y prudente”, si es así que lo demuestre en su calidad de contralor e inicie la investigación por corrupción del Jefe de Proyectos de la dirección de Desarrollo Urbano, Yunuel Uraga Narvaez, pues ya le ofrecí las pruebas irrefutables. 3 Respecto a las fechas sobre los señalamientos de fraude que se le hicieron pudiera existir algún error
pero al mencionarlo, automáticamente acepta que fue señalado, luego explica que entregó cuentas claras de la caja de ahorro y dice textualmente, “estoy seguro que si hubieran encontrado faltantes en la caja de ahorro, me hubieran exhibido a ocho columnas, en los principales diarios locales y estatales y hasta hubieran procedido penalmente contra mí”. El contralor o no leyó mi nota o prefirió ignorar que si fue exhibido en medios estatales como lo mostré con un fragmento de lo publicado por el periódico El Sur en su edición del día 13 de diciembre del 2007. También le recuerdo que los señalamientos fueron por parte de 9 de los 10 regidores que había durante la administración de Silvano Blanco Deaquino. 4 Morelos Martínez dice que le extraña por qué después de casi ocho años saco a relucir las acusaciones que le hicieron, fue precisamente porque me extrañó su omisión para actuar en el caso que le denuncié de Uraga Narvaez lo que me hizo pensar en sus ante-
cedentes como funcionario y resultó que es de todos conocido en el ámbito por lo menos político y de gobierno, los señalamientos de fraude que le hicieron. Dice que mi “pluma se está desviando y en lugar de coadyuvar a solucionar los problemas que nos aquejan a todos, se está dedicando agolpear a ultranza”, le respondo que para quienes nos dedicamos a la denuncia pública no es raro que los funcionarios se victimicen y se les olvide que por vivir de nuestros impuestos están obligados a rendir cuentas y trabajar con transparencia. Y no hay que olvidar que con la denuncia periodística se ayuda a solucionar precisamente los problemas que nos aquejan, como la corrupción. 5 También dice que cuando supo de la nota estaba de promoción turística en Morelia con el alcalde, haciendo el mayor esfuerzo para que nos visiten, pues lo invito a que informe si solicitó permiso sin goce de sueldo porque supongo que fue como presidente de la asociación de hoteles que
representa, ya que como contralor no tuve a que ir. 6 De su relación con Uraga Narvaez el funcionario dice que miento, por lo que me comprometo a investigar a fondo, pues existe un trasfondo que revelará otras irregularidades. 7 El señalado pretende hacer creer que estoy molesto con él porque me negó una entrevista debido a que señala que escribo lo que quiero y no lo que me dice, pero de esa nota específicamente le ofrecí derecho a réplica que no aceptó, además el texto es claro, independientemente del título de la nota. 8 Por último quiero dejar asentado en esta carta que Celestino Morelos Martínez, me lanzó una amenaza al referir textualmente, “Espero me deje de molestar, de lo contrario, nos veremos en los tribunales”, esto solo por el hecho de llevar a cabo mi labor periodística. Atentamente Noé Aguirre Orozco Reportero
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Pega a azuetenses aumento a la tortilla Opiniones encontradas provocó el incremento al precio del kilo de tortilla en Zihuatanejo. Mientas algunos consumidores señalan que “era lo único que faltaba que aumentara”, otros consideran que el gobierno debería subsidiar parte del costo de los insumos, para que el precio se congele. Este domingo el costo del kilogramo de tortillas pasó de 16 a 18 pesos. En los negocios de este giro se colocaron hojas de papel anunciando el aumento y el porqué del mismo. El aumento a decir de los tortilleros, se debe principalmente al alza en los insumos que se utilizan para la elaboración del producto;
maíz, harina, gas y papel, principalmente. A modo de ayudar un tanto a los consumidores, el precio del kilo de masa de mantuvo en 10 pesos. Por lo que la demanda de este producto presentó un ligero incremento. Ayer Despertar de la Costa se dio a la tarea de consultar a algunos consumidores sobre el incremento a la tortilla. Amas de casa coincidieron en que todos los productos de la canasta básica han venido incrementando año con año, por lo que no era de extrañarse que la tortilla aumentara tarde o temprano. Previo a su incremento, el precio del kilo de
tortillas en Zihuatanejo se mantuvo en 16 pesos durante 5 años. Lapso de tiempo en el que según los industriales sus ingresos bajaron en más del 50 por ciento. En lo que respecta al alza en los insumos, el maíz pasó de 4 pesos con 60 centavos el kilo, a 5 pesos con 15 centavos. Y después a 5 pesos con 60 centavos el kilo. Otros consumidores señalaron que la culpa del aumento recae en los tres niveles de gobierno, principalmente el federal, ya que este no ha podido subsidiar ni congelar el precio de los hidrocarburos, ni del maíz y la harina. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
No hay explicación oficial de muerte masiva de tortugas
Decenas de tortugas han aparecido muertas en el litoral de la Costa Grande de Guerrero en los últimos días. La problemática ambiental, presumiblemente, obedece a la cercanía de barcos camaroneros de otras entidades de la república. De entrada, el pasado jueves se encontraron tres tortugas muertas en playa Blanca. Una tenía marcas en el cuello, algunas mutilaciones y golpes en diferentes lugares. Otra ya tenía mucho tiempo. Y de la otra se venía que era reciente su muerte. Tan solo en playa Blanca en los últimos días se acumula un promedio de 14 ejemplares muertos. También se han reporta decesos en playas de alta
vocación turística como Las Gatas y La Ropa. Asimismo, existe el reporte de una tortuga muerta en la playa certificada El Palmar, en el desarrollo turístico Ixtapa. La mortandad ha alcanzado también playas de los municipios aledaños, tal es el caso de el Calvario en Petatlán, donde el fin de semana se reportaron tres
hallazgos de tortugas sin vida. Datos recabados arrojan que de la problemática ambiental ya tiene conocimiento la delegada en Guerrero de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Maricela Ruíz Massieu, por lo que gente de esa dependencia realiza ya un operativo en la región para definir la causa. Sobre la presencia de barcos camaroneros, el director de Ecología municipal, Gustavo Adolfo Gurrión Maldonado, dijo en entrevista que “es una posibilidad”. Por lo que se tendría que inspeccionar. Ya que encontrar tortugas muertas en nuestro destino es un golpe terrible. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
5
LOCAL
Festival de Guitarra ha incrementado turismo extranjero Ixtapa-Zihuatanejo comenzó el mes de febrero con buenas cifras en ocupación hotelera, y debido al Festival Internacional de la Guitarra el turismo extranjero también ha incrementado en el puerto. De acuerdo con datos de la Secretaría de fomento Turístico (Sefotur) este destino logró un incremento considerable ya que el viernes no llegaba al 60 por ciento de cuartos rentados. Sin embargo a partir del sábado, Ixtapa llegó al 71 por ciento, mientras que Zihuatanejo logró llegar al 60.2 de porcentaje, pese a eso, el destino em
global se quedó en 69.6 A su vez el día domingo el desarrollo Ixtapa subió su ocupación 3.7 más, mientras que Zihuatanejo se quedó en el 60 por ciento. Sin embargo en el puerto se ha tenido una importante presencia de turismo internacional, ya que durante esta semana se estará realizando el festival de la guitarra, evento que aglutina a cientos de extranjeros. En ese sentido durante la inauguración del evento se apreció una gran cantidad de turistas internacionales, los cuales se dieron cita el sábado en el concierto de apertura que
se realizó en la casa de la cultura. Los diversos eventos que se realizan van dirigidos, principalmente, al mercado internacional que permanece en estas fechas en el destino, ademas de realizarse en varios restaurantes de la ciudad. Esto permite que haya un mayor movimiento económico en los restaurantes que participan ya que se reúnen gran parte de la comunidad extranjera. A su vez en recorrido nocturno por la zona comercial se apreció mayor presencia de internacionales en bares y restaurantes. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Foto: Archivo
Habitantes de Petaquillas bloquearon la Carretera federal México-Acapulco
CHILPANCINO.- Habitantes de Petaquillas bloquearon la Carretera federal MéxicoAcapulco para presionar al Gobierno y dejaran en libertad a los dos comunitarios que detuvieron en el predio el mirador. Una mujer que los detuvieron aunque se identificaron como policías comunitarios y aun así “ nos detuvieron “a mi me tuvieron en una casa en el mismo predio junto con unos compañero, se los llevaron en una patrulla, nos confundieron, pero nos soltaron”. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM Foto: Archivo
VENTAS Y RENTAS RENTO cuarto en $800 pesos, cama, ventilador, frente a la Comercial informes 755 55 8 26 59 VENDO Nissan Sentra 2002 muy buenas condiciones a/a estéreo 122000 km informes 755 124 62 52 VENDO casa en vaso de Miraflores, garaje para dos autos, sala, comedor, cocina integral y patio, tres recámaras, dos baños, azotea área se servicio, informes tel. 55 3 1850 ACAPULCO. Pescadores y comerciantes esperan a los turistas que comienzan a llegar a las playas del puerto. Los paseantes pueden disfrutar de paseos a la Isla de la Roqueta y de platillos como mariscos y almejas recién sacados del mar. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
VENDO Mazda pick up año 90 cabina y media 4 cilindros Estándar y Tsuru I por partes o ente-
ro cel. 7551118894 Hotel Las Palmas Zihuatanejo te ofrece: comodidad, higiene y discreción. Habitaciones $190 pesos atrás de la Pepsi tel. 755 111 46 88 y 554 15 87 Sonido Tivoli RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00
EMPLEOS Y OTROS ACADEMIA de belleza Princess por inauguración SOLICITA personal ambos sexos,
diferentes áreas, sueldo y comisión, presentarse con solicitud elaborada lunes martes y miércoles 5pm tel. 7445003240 7441754990 TERAPIA física rehabilitación integral, fracturas, lesiones musculares, amputaciones, parálisis, atención a personas con discapacidad, adultos mayores, bebés, servicio a domicilio tel. 5540947 cel. 7551292775 Hotel SOLICITA camarista y cocinera comunicarse al tel. 7551207719 y/o 755 54 4 65 93 KISSES show bar SOLICITA un auxiliar administrativo sexo femenino mayor de 25 años interesadas comunicarse al cel 7551020672
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Estudiantes de la Prepa 5 realizan feria de la tecnología Alumnos de la preparatoria número Cinco, Nicolás Bravo realizaron su ya tradicional feria de la tecnología en la cancha municipal. El evento se realizó el
sábado por la tarde, ahí como parte de su formación los estudiantes pusieron en práctica diversos proyectos formados en base a los conocimientos que han adquirido en las
aulas. En general realizaron diversos proyectos tecnológicos aplicando los conocimientos que han adquirido en la escuela Nicolás Bravo. Otra de las características que distingue los eventos de la preparatoria número cinco es que hacen una mezcla con la cuestión cultural y tradicional por lo que también se realizó una muestra en la que se destacó las características de las regiones del estado. Entre estas uno de los mas grandes atractivos fue la exposición gastronómica, la cual fue disfrutada por el turismo extranjero que probó el sazón guerrerense. Entre la gastronomía que se ofreció destacó el tradicional pozole, los tamales, y la comida típica de la región. Al final los alumnos y maestros agradecieron la presencia de las personas que asistieron ya que cada año el evento crece gracias al interés de los estudiantes. “Es una muestra de lo
que los alumnos saben hacer, son los conocimientos adquiridos aplicados en sus proyectos hay de todo
tipo tanto la expresión”. En general acudieron centenares de personas entre estudiantes, maes-
tros, pobladores locales y turistas nacionales y extranjeros. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Inaugura Carla López su primera muestra plástica
La artista azuetense Carla López (Café), presentó su primera exposición pictórica denominada “Vita et mors”, en al museo arqueológico de la Costa Grande, donde estuvo acompañada de la comunidad artística de Zihuatanejo y demás invitados. La pintora exhibió 20 piezas realizadas en acrílico sobre tela, con temática tendiente al surrealismo. El corte del listón inaugural estuvo a cargo del artista plástico muralista procedente de Nueva York, James Crespinel; además estuvieron los pintores locales: Alfredo Tapia, Salvador Tinoco y Marko Polo Osorio y el escritor,
Melquiades Durán. Carla Fernanda López Alvarado de 20 años de edad, es originaria de Zihuatanejo y firma sus obras con las primeras silabas de su nombre: Cafe. Consultada al respecto dijo que desde niña ha practicado el dibujo y la
pintura, además de estar rodeada de arte por sus padres que realizan escultura en barro. Expresó que trabajó durante dos años para lograr esta exposición, sin embargo considera que aun le falta mucho por aprender para consolidarse, por lo que tiene planes de estudiar en la escuela de arte “Esmeralda”, en la ciudad de México, para lo cual tendrá que superar un examen de tres etapas. Dijo que le han dicho que su tendencia entraría en el surrealismo pero aún no puede definir el estiló al que se dirige pues continúa en el proceso de descubrimiento. JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
7
LOCAL
El Frontón México renace… a costa de huelguistas CIUDAD DE MÉXICO .- Después de 20 años cerrado, el emblemático Frontón México ultima su remodelación en medio de una controversia laboral hasta ahora no concluida, la cual derivó en una prolongada huelga. Con la reactivación del recinto, el gobierno capitalino y la delegación Cuauhtémoc pretenden potenciar el desarrollo económico de la colonia Tabacalera, en el centro de la capital del país. El inmueble se ubica al lado de la Plaza de la República,
MÉXICO Y SU RALEA POLÍTICA PATRAÑERA Y LENGUA LARGA
“La gente sólo se preocupa por sus derechos. Recordarle que también tiene deberes y responsabilidades es un acto de valor”: Mahatma Gandhi. Casi siempre, mis estimados, la raza humana buscamos el bien personal y a veces el de la familia, olvidándonos de todo lo demás. Por eso la sociedad es un desastre, aun sabiendo que nos necesitamos uno del otro. Por eso el gobierno, en sus tres niveles, hace lo que le viene en gana con los recursos del pueblo, porque estamos discordes, somos contrarios a todo y a nada a la vez. A pesar de la tecnología de la que hoy dispone la sociedad, el pueblo sigue pazguato, no despierta a la alerta del tsunami que se avecina. La clase política está a escasos cuatro meses de darle el tiro de gracia a esta jodida nación. Analistas presagian un desastre financiero para el país por el boquete multimillonario que arrastra Pemex, y para subsanarlo dicen los expertos que la federación pretende elevar impuestos y rebajar a más millones el presupuesto a estados y municipios de la República, esto para el 2017. Los primeros que aprovecharon el discurso fueron los senadores y comenzaron a acarrear agua
frente al Monumento a la Revolución. Con una superficie que excede los 3 mil metros cuadrados, el renovado Frontón México constará, en la primera etapa, de un escenario para practicar jai-alai con tribunas retráctiles, con la idea de albergar también conciertos, funciones de box, convenciones y congresos. También dispondrá de un centro cultural, restaurantes y hasta una escuela de pelota vasca para niños. En la segunda fase se prevé la construcción de
un hotel de lujo por parte del Grupo Hotelero Las Brisas, propiedad del presidente del frontón, Antonio Cosío Ariño, a quien también pertenecen el estadio Azul y la plaza de toros México. El lujoso alojamiento dispondría de 120 habitaciones y 10 suites. La obra costará 50 millones de dólares, que serán pagados tanto por el gobierno capitalino como por la iniciativa privada, anunció en diciembre pasado el titular de la Secretaría de Desarrollo Eco-
nómico (Sedeco) local, Salomón Chertorivski. El deterioro de la fachada art decó es evidente por la falta de mantenimiento en casi dos décadas. Como sea, la conclusión de la primera fase de la obra y la consiguiente reapertura se prevén para fin de este año. En el inmueble, cercano a Paseo de la Reforma, se acumulan bolsas de basura. El olor es desagradable, en gran medida porque los transeúntes y vagabundos suelen hacer sus necesidades fisiológicas en
los corredores del recinto. La prostitución también forma parte del entorno. “Diariamente nos dejan el montón de condones usados”, acusa un vecino. La vigilancia es prácticamente nula. La huelga sigue Los trabajos de remodelación se efectúan con absoluta reserva desde el pasado 18 de diciembre, mientras cinco extrabajadores del Frontón México siguen peleando por el pago de sus liquidaciones desde que estalló la huelga, el 2 de octubre de 1996.
Originalmente, el paro de labores fue iniciado por 79 empleados del frontón contra el incumplimiento de pagos del empresario tijuanense Miguel del Río, arrendatario del recinto. Al principio los agraviados estaban adscritos a la Confederación Nacional de Trabajadores. Sin embargo, ante sospechas de posibles arreglos con el patrón, 45 de ellos decidieron mudarse a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en 2002.
par a su molino. Manuel Bartlett Díaz del Partido del Trabajo (PT), dijo que no cree que el gobierno de Enrique Peña Nieto aumente impuestos, sino que va a endeudar el país, aunque la deuda es más de la mitad del Producto Interno Bruto de la nación, dijo el petista y es de locos tapar todo contratando pasivos. “En dos años que le faltan a Enrique Peña Nieto, no creo que le convenga dejar al país en quiebra”, dijo. Estos sinvergüenzas senadores matraqueros creen que puede engañar al pueblo con su lengua larga. Los senadores del PRD y PAN escupieron más lejos y dijeron que el incremento de impuestos vendrá después de la elección del 5 de junio. Agarraron valor los senadores para aventarle tierra a la federación, pero siempre es la misma cantaleta: hablan cuando se aproximan elecciones, pues todos quieren pastel, pero no es de su interés subsanar nada. Ustedes, señores senadores, son los principales culpables de la desgracia del país y de los mexicanos. Los legisladores aprobaron la reforma energética y fiscal y todas las demás, no vengan ahora con que a Chuchita la bolsearon, alertando a los mexicanos del abusivo gobierno peñista que pretende subir impuestos después de la elección de junio. Como decía mi madre, tráguense una bola de caca. Siempre se echan tierra unos a otros, engañando al pueblo, buscando votos. Ustedes, señores legisladores, le pusieron en charola de plata el país al presidente Peña Nieto, para que lo negociara al mejor postor. A lo hecho, pecho, como dice el dicho popular. Atórenle a la bronca que se
avecina, no busquen culpables ustedes; aprobaron el saqueo. Para refrescarles la memoria, Carlos Romero Deschamps saqueó miles de millones de Pemex en sus narices y ninguno de ustedes dijo esta boca es mía. Esperan que haya elecciones para repetir las canciones viejas de siempre. Es verdad, mis estimados, que los mexicanos vamos a saber lo que es amar a Dios en tiempos de crisis y de guerra por el crimen organizado, que no cesa de matar por toda la República, después de las elecciones, y que Dios nos agarre confesados si el instituto político en el poder no logra su sueño dorado de conquistar las nueve gubernaturas que tiene en mente ganar, pues de ese proceso depende Los Pinos en 2018. Y los tricolores no quieren dejar la residencia, y buscan llevarse el carro completo y lo están buscando al precio que sea. PRI PRD y PAN planearon repartirse el pastel, siempre y cuando el PRI se quede con la mayor parte, y los perredistas y panistas tienen la consigna de cerrar el paso a Los Pinos al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Divide y vencerás, reza el refrán, método que le ha funcionado por años al tricolor; sin embargo, mis estimados, mientras los institutos políticos se pelean el hueso como canes rabiosos, y distrayendo al respetable público, ahora por las declaraciones de la supuesta hija de Joaquín Guzmán Loera, Isela Guamán, quien revelo al diario Británico The Guardian, que su padre había financiado campañas a políticos mexicanos, con la consigna de tratarlo bien, pero que estos lo traicionaron, de inmediato el PRD, PAN
y el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se treparon al pódium para exigir se investiguen lo dicho por la dama. Ayer, la Agencia Reforma desmintió a la supuesta hija del Chapo, pues recibió esa casa editora una carta de la esposa del capo, Emma Coronel, quien afirma que su marino no reconoce a la supuesta hija y menos ella. Con ese tema, tenemos los mexicanos, mis estimados, para que los políticos se enfrasquen en dimes y diretes, mientras decenas de ciudadanos siguen cayendo matados por criminales. La guerra por el trasiego de enervantes en el país es cada vez más dura. En puebla 12 personas fueron encontradas matadas y en tambos quemadas. En Guerrero sigue matando la mata verde; grupos criminales vestidos con uniformes militares bloqueando carreteras, quitando carros y levantando gente de miedo a quienes se encuentran en su camino con semejantes tipos y armamento que entra pánico hasta el mismo diablo. ¿Y dónde se supone que están los mandos de la seguridad? Nadie de ellos ve a estos delincuentes, son invisibles. Cinco retenes con hombres armados hasta los dientes, y ni militares, ni marinos, ni federales se dieron por enterados de esos armados. Con ese desorden merito van acabar con la delincuencia. En Acapulco comenzó el éxodo de comerciantes. La pequeña y mediana empresa, está quebrada. Los empresarios bajaron cortinas y huyeron buscando refugio en otras ciudades. El puerto acapulqueño va acorrer la misma suerte que otras prominentes ciu-
dades. La mala noticia, mis estimados, es que no tenemos quien saque la cara por el jodido pueblo. Los políticos levantan la voz, pero para para hablar sandeces. El secretario de Comisión de Presupuesto y Cuanta Pública salió con su domingo siete el pájaro nalgón, y dijo que para fines de este año el dólar se disparará hasta 23 pesos. Que su boca se haga chicharrón. Expuso que la economía del país pende de un hilo, pues el gobierno de Peña Nieto está manejando irresponsablemente la economía. ¿Qué tal? Se contagiaron del mismo mal los legisladores. No todo es tristeza, mis estimados. El show Internacional de Sky Acuático en Bahía de Papanoa fue un éxito rotundo, a pesar de no contar los prestadores de servicios turísticos con el apoyo oficial, el evento atrajo centenares de turistas que se divirtieron a lo grande y dejaron derrama económica al sector restaurantero de los balnearios del municipio de Tecpan, pero siempre está el prietito en el arroz, la carretera trunca les provocó malestar a los visitantes al evento, pues dicen que tienes que ir a vuelta de rueda, pues hay pozos
profundos que te pueden ponchar una llanta o fregar la dirección del automóvil, y la vía es transitada por carros pesados que levantan una polvareda que no dejen ver, y que ya han ocurrido accidentes. ¡Me lleva la que me trajo! Le hacen un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores, que les ayude con la SCT para que exija a la constructora que termine de reparar la carretera Acapulco-Zihuatanejo, pues la esperanza para esos balnearios es la temporada de Semana Santa que ya está a la puerta, y piden que intervenga el mandatario para que al menos le den una rastreada, si es que no la terminan porque el tramo en terracería es largo y tienen el tiempo cerca. Ixtapa-Zihuatanejo se mantiene con buena afluencia turística. Bien dice el dicho, que vale más suerte que dinero. Aunque no somos buenos anfitriones, pues el puerto está muy sucio, hay basura por todos lados, mala imagen se lleva el turismo del puerto de Zihuatanejo. Los funcionarios municipales, incluida la primera autoridad del pueblo, no dan pie con bola, tienen de cabeza el destino de playa más bonito de México, Ixtapa-Zihuatanejo.
PROCESO
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
9
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Sin apoyo oficial
Llenan con Sky acuático a Bahías de Papanoa El Show Internacional de Sky acuático en Bahías de Papanoa, que por primera vez viene a Costa Grande, rebasó las expectativas y logró llenar totalmente los 12 restaurantes con los que cuenta Puerto Vicente Guerrero. Los organizadores consideran un éxito porque mientras el gobierno despilfarra recursos para seguir haciendo los mismos eventos en los destinos tradicionales; aquí la población unió esfuerzos con las autoridades locales para reactivar la economía en temporada baja. Desde las 13:00 horas del día sábado, empezó a llegar la gente a las diferentes enramadas que adornan el destino turístico que surgió en la época del gobernador Alejandro Cervantes Delgado, donde
dos horas más tarde estaba programado la actuación especial del Show de Sky náutico que trajo Miguel Ángel García; donde el comisario municipal de Puerto Vicente Guerrero Rodolfo Pérez Acevedo, dio la bienvenida y reconoció a la población la suma de voluntades para realizar este evento que pone a su comunidad en el ojo de miles de turistas de diferentes estados de la república y otros países; finalmente reconoció la estrecha coordinación que tuvieron con Bahías de Papanoa para convertir el evento en otro éxito. Por lo tanto, durante su participación en la inauguración del evento, el director general del Internacional Show de Sky Acapulco Miguel Ángel García, dijo sentirse contento por con-
tribuir al impulso de nuevos destinos turísticos en Guerrero ya que considera injusto que el gobierno estatal siempre focalice su inversión en Acapulco, Taxco y Zihuatanejo; “Ya es momento de que se promuevan otras bellezas que tiene nuestro estado de Guerrero”, expresó. Mientras tanto la diputada Maricarmen Cabrera Lagunas, fue quien recibió la distinción de los organizadores de inaugurar el evento, donde se comprometió en tres meses terminar el Mirador de Bahías de Papanoa que desde hace un año se encuentra inconcluso porque no alcanzó el dinero que se proyectó; donde Amador Campos gestionó un millón de pesos y Maricarmen Cabrera a través de Sebastián de la Rosa gestionó un millón 400 mil pesos, recurso que fue insuficiente para terminar la obra que se requiere de otros 600 mil pesos, sin embargo ahora en su discurso la legisladora local por el distrito 11 dijo que entre meses estará concluida la obra, donde traerá al gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores a inaugurarlo. En tanto que el regidor
Timoteo Jaimes Martínez, representante personal del Presidente Municipal Leopoldo Soberanis Hernández, dijo a los más dos mil asistentes que el alcalde está comprometido a invertirle recursos a la franja turística del municipio de Tecpan de Galeana, porque sabe que de esa forma contribuirá con el desarrollo de los pueblos. En este evento, también acudió el licenciado David Franco García Orozco, coordinador general de la UAGro en la Costa Grande, en representación del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero doctor Javier Saldaña Almazán, donde ofreció la disposición que tiene la actual administración para contribuir con la población con campañas
gratuitas de salud que beneficien a la población. Mientras tanto, Gloria Hernández, la representante de la diputada local Eloisa Hernández Valle, le informó al presidente de la Asociación de Bahías de Papanoa que se tienen tres obras aprobadas para Bahías de Papanoa, entre las que destaca la introducción de la red de agua de la comunidad de Ojo de Agua. “Asumimos un reto de hacer un evento en un día que no era puente, para medir la capacidad de movilidad con el apoyo de los medios de comunicación y redes sociales, porque lamentablemente la falta de recursos económicos oficiales siempre es una limitante; estos eventos se organizan con la coo-
peración y ayuda de los miembros de nuestra asociación, así como la población en general y estamos muy contentos porque el resultado fue magnífico logrando rebasar las expectativas que se demostró con el lleno total de los doce restaurantes ubicados en la zona”, remarcó Catalán. Agregó que este es un mensaje directo para nuestro amigo el Secretario de Fomento Turístico del gobierno del Estado Ernesto Rodríguez Escalona, a quien en la primera reunión que tuvimos en noviembre le hicimos varias propuestas en este sentido y desgraciadamente no hubo respuesta de alguno de sus funcionarios por eso nosotros seguimos trabajando en lo que creemos que va funcionar con hecho le demostramos que tiene mucha gente a su alrededor que no le ayuda, pero lo peor de todo es que no le ayudan a Guerrero, menos al gobernador del Estado Héctor Astudillo, ojalá y esto sea un llamado a la reflexión para que en los puestos pongan a personas con la capacidad y visión de hacer de este estado una entidad próspera. CREVEL MAYO GARCÍA
CMYK
10
REGIONAL REGIONAL
11
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Pero él les dijo: ¿por qué estáis turbados y suben esos pensamientos a vuestro corazón?
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Arturo Gómez gestiona los recursos para terminación de techumbres en tres canchas
PETATLÁN. Luego de la primera solicitud que hiciera el presidente municipal Arturo Gómez Pérez al gobernador Héctor Astudillo Flores para la gestión y liberación de los recursos para terminar las techumbres de las plazas públicas de San Jeronimito, Palos Blancos y Coyuquilla Norte, y en ese primer encentro en la ciudad de Acapulco donde estuvo presente el senador Armando Ríos Píter del grupo Movimiento Jaguar, en esas fechas el mismo gobernador Astudillo Flores giró indicaciones para que se diera seguimiento a esas obras en el municipio de Petatlán. Así mismo el presi-
dente Arturo Gómez se reunió posteriormente con el secretario de Obras públicas Rafael Navarrete para analizar las diferentes obras que se gestionan para construirse en Petatlán por parte del gobierno del estado, para lo cual el secretario de obras públicas Rafael Navarrete informó al presidente Arturo Gómez que ya se había liberado los recursos y que esta misma semana la empresa debería estar contratada para terminar dichas techumbres, agregando también la revisión de los proyectos y estudios de las obras de los circuitos de pavimentación, compromiso que hizo el gobernador Astudillo Flo-
res con los transportistas de Petatlán. El alcalde Arturo Gómez informó sobre los compromisos que hizo con el gobernador Héctor Astudillo y el secretario de obras públicas Rafael Navarrete para que se atendiera con rapidez dicha solicitud de obras para este municipio. Sobre lo anterior el presidente Gómez Pérez manifestó que el gobierno municipal tiene todo el interés de conseguir los recursos para la remodelacion de esas plazas buscando la acción conjunta del gobierno federal, estatal y municipal, todo con la intencion de lograr haya mejores espacios públicos
se han registrado lluvias y fuertes vientos, lo que ha provocado que la tierra de los cerros se reblandezca, por lo que hay deslaves sobre la cinta asfáltica, además de la caída de árboles, lo que afecta la libre circulación vehicular. Afirmo que la tierra con el agua se convierte en lodo, lo que hace que los vehículos se queden atascados y piden a la SCT y CICAGE poner más atención en esta zona. También explicaron
que hay algunas partes donde la tierra ya se llevó parte de la carretera, y que se podría colapsar, debido a que ya se llevó parte de un carril. Ante esta situación temen que los pacientes en estado crítico fallezcan o las mujeres embarazadas pierdan a su bebe o también ellas pierdan la vida, debido a que la carretera no está en condiciones de ser transitada por el pésimo estado en el que se encuentra.
Lluvias afectan caminos serranos Señalan
Foto: Archivo.
TECPAN. Pobladores de la sierra de la ruta Tecpan-El Balcón, perteneciente a este municipio y Ajuchitlán del Progreso, denunciaron que las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas semanas han provocado que la carretera que conduce a la parte alta de la sierra de esta ruta esté en mal estado. Los reclamos fueron hechos por Nepomuceno Rojas, presidente de caminos de esta ruta, quien aseguro que en estos días
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
dignos para la gente de las diferentes poblaciones donde se encuentran ubicadas las canchas y donde
las familias puedan convivir sanamente y es un compromiso del gobierno municipal para gestionar
los recursos y que esta administración queden todas esas canchas remodeladas. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
11
REGIONAL
Plebiscito para segundo piso del mercado, ofrece alcalde de Petatlán La obra del segundo piso del mercado central, no es solo para resolver un problema de espacio sino también social, indicó el alcalde Arturo Gómez Pérez y adelantó que si no hay conciliación con quienes la rechazan, se llevará a cabo un plebiscito. Ante las manifestaciones de negativa a la construcción de la segunda planta del mercado central de Petatlán por parte locatarios, Gómez Pérez manifestó que ya se ha reunido en varias ocasiones con los inconformes, con el fin de mostrarles que se trata de un bien común, pero en caso de que mantengan su postura adelantó que se llevará a cabo una consulta a la ciudadanía. Entrevistado ayer vía telefónica, explicó que existe un problema de hace muchos años por falta de espacios en el mercado, dijo que “se han venido invadiendo áreas comunes como son las
calles y banquetas, se ha intentado reubicarlos fuera de lo que es el centro y los comerciantes se han negado, ellos argumentan que la venta está en el centro. Después de fracasar en esa opción de sacarlos del centro, el único espacio que hay y que es propiedad del gobierno municipal, es el mercado actual y la única opción es hacerlo de dos plantas”. Agregó que actualmente existe un problema legal con los locales que se
construyeron e invadieron la calle trasera del mercado, la cual actualmente es una obra detenida y cabe la posibilidad de que se ordene su destrucción, por lo que “como gobierno municipal tengo que tener una alternativa para esa gente que nuevamente va a volver a quedar en la calle pero ahora con una situación social más aguda”, dijo en referencia a la posible destrucción de los locales construidos sobre la vía pública.
Dijo que por esta situación busca adelantarse a los hechos y solicitó al gobernador Héctor Astudillo Flores, recursos para la construcción de la segunda planta, pues le expuso que “más que una necesidad de un espacio de abasto, es más resolver un tema social que se va a generar entre las familias de los locatarios”. Indicó que existen las condiciones para construir la segunda planta, “pero además tenemos que ver que la estructura que existe actualmente en el mercado es una estructura vieja, se remodelaron locales pero la estructura sigue en alto riesgo, está podrida, entonces es una doble obra, vamos hacer nueva esa
estructura y en esta nueva construcción haremos los ajustes para una segunda planta”. Mencionó que los dueños de los puestos semifijos ubicados afuera del mercado entendieron la situación y aceptaron subirse al segundo piso, en el caso de los locatarios al interior del mercado, dijo están temerosos debido a que durante la remodelación se rebasó el tiempo de la obra y se vieron afectados y no hubo autoridad que los ayudara, “yo les pedí que buscáramos no ser egoístas, que buscáramos tratar de que con esto ayudábamos a resolver un problema de años donde gente que está buscando un espacio para vender
hoy lo va a tener”. Así mismo, garantizó que los locatarios recibirán todo el respaldo del ayuntamiento respecto a cualquier riesgo que corran al salirse para permitir los trabajos de la obra. Por último, dijo que ya opinó el gobierno municipal, los ambulantes o semifijos, los locatarios y al final está la opinión de la sociedad, “yo también creo y voy a buscar, si es necesario hasta irnos a un plebiscito en donde opine la ciudadanía sobre esta obra tan importante que habrá de resolver no un tema solo de abasto, hoy es un tema de un problema social que se nos va a generar”. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Sin apoyo, afectados por mar de fondo en Atoyac
Con pérdidas, restauranteros de playa El Carrizal y playa Azul, siguen sobreviviendo a los fenómenos naturales.
ATOYAC. A pocos meses de haber sido azotados por el efecto de mar de fondo, habitantes, empresarios restauranteros y hoteleros de playa Azul y Carrizal, aún no han sido apoyados para revertir las pérdidas económicas. Manifestaron que las afectaciones ascienden a los 20 millones de pesos y no han recibido la ayuda prometida, asimismo lamentaron que en el reciente periodo vacacional de verano no tuvieron afluencia de turismo y resintieron pérdidas económicas considerables. Los habitantes de estas comunidades refieren que siguen igual o peor después del fenómeno natural, actualmente son más de 35 restaurantes, hoteles y enramadas las que
continúan destruidas y al menos 70 viviendas que también fueron azotadas por la fuerza del mar. Sin embargo, ha sido mínimo el número de personas que han sacado adelante sus hogares y negocios con sus propios recursos, la gran mayoría continúa viviendo bajo sus techos destruidos o en casa de amigos y familiares. Entrevistado al respecto, el empresario hotelero de playa Carrizal, Manuel Salvador Gómez Galeana, lamentó que las autoridades federales y del estado se hagan de oídos sordos, y no brinden los apoyos necesarios, lamentó esta situación y refirió que a él no le han hecho llegar los cinco mil pesos que el gobierno federal prometió
hacer llegar a través de la Secretaría de Económica, dinero que dijo es una burla. Pese a que representantes del gobierno de la República han hecho un sinnúmero de censos de personas afectadas, hasta la fecha los habitantes señalaron que no les han hecho llegar los apoyos prometidos. Por ello dijeron que en su momento solamente les entregaron una caja con despensa y un kit de limpieza, asimismo el gobierno federal prometió entregarles un recurso económico de cinco mil pesos, lo que consideraron una burla puesto que los daños que ellos sufrieron superan por mínimo los 50 mil pesos. FELIX REA SALGADO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Por conato de bronca suspenden elección en Junta de Sanidad
ATOYAC. Un conato de violencia que provocó el aspirante a reelegirse en la Junta de Sanidad Vegetal regional, Nelson Neri Benítez, causó la suspensión de los comicios para
cambiar a los integrantes, sin que se diera a conocer otra convocatoria para hacer el cambio. En medio de jaloneos, señalamientos, palabras altisonantes que estuvie-
ron a punto de llegar a los golpes, el plebiscito para elegir a la nueva Junta de Sanidad Vegetal, fue suspendido, al calificar el ambiente de no apropiado y violento para la jornada
Las elecciones para renovar la Junta de Sanidad Vegetal en a Costa Grande, fue suspendida debido a un conato de violencia provocada por los seguidores de las cinco planillas registradas.
ya que el representante de la SAGARPA, fue también amenazado y retenido, pero fue apoyado por Gabriel Bernardino Arzeta de la planilla blanca. La disputa inició alrededor de las 11:00 horas del sábado cuando los simpatizantes de la candidato de la planilla roja que encabezaba Nelson Neri Benítez, aseguraron que no permitirían que se realizara el proceso y gritaban a los demás aspirantes e incluso llegaron a empujarse y jalonearse que amerito la presencia policiaca y la salida huyendo de Oscar Negro representante de la SAGARPA. Cabe señalar que el
pasado sábado cientos de agricultores se concentraron en la cancha Mariscal, para votar por los cinco aspirantes y que uno de ellos representara la Junta Local de Sanidad Vegetal en la Región Costa Grande, cargo que ya desempeñaba Nelson Neri Benítez, mismo que causo el conato de enfrentamiento y la suspensión del evento de acuerdo a lo dicho por los demás participantes. Por un lado estaban los simpatizantes de la planilla roja, que se opusieron a que la casilla se instalara para el plebiscito, por lo que tomaron la urna, mesa y mampara; y por otro lado estaban los se-
guidores de los candidatos de las planillas blanca y demás colores, de las que formaban parte los candidatos, Gabriel Bernardino Arzeta, Silvestre Castro Lugardo, José Reyes Estrada y Areni Antonia Miguel. Finalmente las elecciones fueron suspendidas por acuerdo de los mismos aspirantes sin que se fijara una nueva fecha para hacer el cambio, en tanto que los cinco aspirantes se reunión con representantes de la SAGARPA, y se acusaron mutuamente por haber provocado el conato de violencia y la suspensión de las elecciones. FELIX REA SALGADO
A punto de caer, postes de luz en El Quemado, advierten ATOYAC. Habitantes de la comunidad del Quemado denunciaron que hay varios postes de luz que están a punto de caerse por lo que temen se desplomen sobre caminos y puedan herir a alguien. Vecinos de esta comunidad dijeron que los postes se encuentran vencidos y temen que estos puedan causar un accidente, y deje sin luz a más de 800 familias que dependen de suministro eléctrico, por lo que hicieron un llamado a la Comisión Federal de Electricidad que atiendan este problema. CMYK
Juan Bautista García dijo que temen que los postes se caigan ya que cada vez se están haciendo para un lado por lo que temen que estos se caigan de un rato para otro, y aunque ya tiene conocimiento a Comisión Federal de Electricidad este no ha hecho nada por solucionar este problema que se agudiza más en temporada de lluvias ya que los cerros en que están los postes se deslava la tierra, “los postes se están cayendo y los cables pueden reventarse, causar un accidente y dejar sin luz a las familias del Quemado
y de Cerro Prieto”. Explicó que hay muchos postes de luz tirados en la orilla del camino y otros a punto de caerse por lo que pidió a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que tomen cartas en el asunto ya que están en muy mal estado “ en el segundo temblor se dé ladeó un poste que está a punto de caerse los medidores están siendo jalados por el cable y ya se les ve la varilla en cualquier momento se cae y corren riesgo de caer encima de los transeúntes ”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
13
REGIONAL
Ante presión de padres, reanudan obra en escuela de Cacalutla ATOYAC. Luego del movimiento de los padres de familia que tomaron la carretera el pasado jueves, se reanudaron los trabajos de construcción de aulas escolares, los cuales estaban detenidos desde noviembre en la escuela Juan R. Escudero en la comunidad de Cacalutla. Los trabajos de construcción del edificio de la
escuela primaria “Juan R. Escudero” del poblado de Cacalutla, es derivado de los acuerdos firmados con el director del Instituto Guerrerense de Infraestructura Fisca Educativa (Igife), Jorge Alcocer Navarrete en la ciudad de Chilpancingo, a dónde asistió junto con una comisión de padres de familia tras concertar la audiencia
Realiza Mercedes Calvo visita a Coyuca COYUCA DE BENITEZ. La presidenta DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, visitó este municipio, donde se realizó una campaña gratuita rectificación y aclaración de actas de nacimientos a petición del presidente municipal Javier Escobar Parra. La encargada de dar la bienvenida a la primera dama del estado fue la presidenta del DIF, municipal Evi Higuera de Escobar, donde estuvo acompañada del regidor Silvestre Cuevas Ríos, la síndica municipal Rosy Lugardo, María Inés Huerta Pegueros, directora estatal de Registro Civil, el secretario de finanzas municipal Raúl Lozano Balanzar, Santiago Ocampo, secretario de Desarrollo Social, entre otros funcionarios de la comuna Coyuquense. Lucio Barbosa, director del Registro Civil de esta ciudad, dijo que esta fue una petición que hizo el presidente municipal Javier Escobar, a la pre-
sidente del DIF, estatal y a su esposo el gobernador del estado Héctor Astudillo, para una campaña de registros de nacimiento, registro de matrimonio, gratuitos y rectificaciones de actas con el único propósito de que la ciudadanía de Coyuca, se ahorren ese trámite ya que es muy costoso porque cuesta alrededor 2500, pesos y aquí se les arregla el problema totalmente gratis. Por otra parte la primera dama del estado, Merced Calvo de Astudillo, señalo que se trata de apoyar a las familias que mas lo requieren y que en este caso hay miles de personas que no tienen dinero para trasladarse a Chilpancingo para rectificar y aclarar sus actas. Finalmente señalo que las visitas que ha hecho a los municipios son con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los habitantes, esto a fin de que disminuir el rezago en que viven muchas familias de la entidad. FELIX REA SALGADO
con el funcionario estatal. Las autoridades municipales informaron que aportarán 2 millones de pesos en mezcla de recursos con el IGIFE para que el edificio escolar sea de dos niveles para mayor comodidad de los alumnos y maestros. Así mismo las autoridades señalan que él Ayuntamiento se hará cargo de los trabajos de compactación y limpia del predio con el retiro del escombro para que se inicie a la mayor brevedad con la primera etapa del proyecto que consiste en la edificación de las aulas educativas para que los alumnos reciban sus clases. Refirieron que de acuerdo al convenio con el IGIFE, se gestionará ante las instancias correspondientes la segunda etapa del proyecto para la construcción del patio de honores, la barda perimetral, los baños y el Ayuntamiento aportará los recursos que le correspondan. En entrevista el mandatario municipal Dámaso Pérez dijo que la próxima semana acudirá al IGIFE para solicitar los planos del proyecto y que los ingenieros puedan determinar la orientación que tendrá el edificio, además de dar seguimiento a las gestiones para el mejoramiento de la infraestructura educativa en Atoyac. También adelantó que
Luego del movimiento de los padres de familia que tomaron la carretera el pasado Jueves, por fin retoman los trabajos de nuevo que estaban parados desde el pasado mes de Noviembre, en la escuela “Juan R, Escudero” en la comunidad de Cacalutla.
del ramo 33 su gobierno aportará 25 millones de pesos en mezcla de recursos con la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) que aportará 40 millones de pesos para atender de manera prioritaria la problemática en las comunidades que tienen obras educativas inconclusas desde las tormentas “Ingrid” y “Manuel” del 2013. Citó que en los recorridos que ha realizado por las comunidades verificó la situación en San Vicente de Jesús donde una empresa tiró el techado de la escuela que está dentro del programa excelencia y abandonó la obra, además en la Junta de los ríos la constructora solo dejó los cimientos del edificio es-
colar. Apuntó. En declaraciones ante los medios informativos, el primer edil dijo que la próxima semana firmará un convenio con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores para solventar el adeudo que tiene el municipio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En la reunión celebrada en la cancha de básquet bol, la comisaria municipal, Alma Delia Torres Salgado y el director de la escuela, Nicolás de la Rosa García agradecieron a nombre de la comunidad, de la planta docente y padres de familia la intervención del Presidente Dámaso Pérez para llevar adelante sus gestiones y que los alumnos puedan contar con el nuevo
edificio escolar. “Nuestro reconocimiento para usted (Presidente) por qué no nos ha dejado solos y agradecemos todo el apoyo que nos ha dado y el gesto que tuvo de acompañar a la comisión de padres a Chilpancingo en los momentos que se lo solicitaron”. Señaló el profesor, Nicolás de la Rosa. En su visita a esta localidad, el Presidente Dámaso Pérez entregó a la comisaria municipal un recurso económico de mil pesos para el pago de luz en el comedor comunitario y atendió las peticiones de los habitantes para que la secretaria de salud envíe medicamentos al centro de salud. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Padres de familia y docentes tomarán sede del INIFED, anuncian COYUCA DE BENITEZ. Padres de familia y maestros de la escuela primaria José Martha Zúñiga y la telesecundaria, Eulalia Guzmán, de la comunidad de El Bejuco, acordaron tomar las oficinas del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) el jueves 10 de este mes. Durante una reunión los padres de familia y alumnos de los planteles educativos acordaron que el día jueves 10 del presente mes tomaran las oficinas del INIFED ya que ésta dependencia los ha venido engañando al no entregarle el proyecto de construcción de estas dos escuelas.
Padres de familia de la comunidad de El Bejuco, amenazan con tomar las oficinas del INIFED por que dejaron la construcción de dos escuelas inconclusas.
Los padres de familia reunidos en el poblador de El Bejuco, dijeron que estos planteles educativos, fueron afectados por los fenómenos Ingrid y Manuel, donde hasta la fecha quieren entregar las obras
inconclusas es por ello que ya cansados de engaños tomaron esta decisión. También acordaron que nombraran una comisión de padres de las escuelas para ir a platicar con el presidente de
la república Enrique Peña Nieto, para que investigue dónde quedaron los 7 millones y medio de pesos de la escuela primaria y los 4 millones y medio de la Telesecundaria. Esto porque al acudir a Chilpancingo, les dijeron que el dinero ya se terminó y que la obra quedará inconclusa por este motivo los mentores y padres de familia optaron por tomar las oficinas de esta dependencia hasta que haya una solución a sus peticiones. Mientras que los alumnos estar recibiendo clases en aulas provisionales, hasta que sean concluidas ambas escuelas. FELIX REA SALGADO CMYK
14
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
15 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
ESTATAL Mirad mis manos y mis pies, que soy yo mismo. Palpad, y ved. Que un espíritu ni tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
15
Palabra del gran maestro
Bloquean carretera Chilpancingo-Acapulco, por detención de policías comunitarios CHILPANCINGO. Molestos por la detención de dos policías comunitarios del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo Social (FUSDEG), habitantes de Petaquillas bloquearon la carretera federal México-Acapulco, en el tramo ChilpancingoPetaquillas. La causa por la que los pobladores cerraron la vía federal fue la detención de
dos policías comunitarios incorporados al FUSDEG, quienes fueron capturados en un operativo de la Policía Federal (PF) y del Estado en el fraccionamiento El Mirador, durante la recuperación de viviendas despojadas a damnificados por la tormenta tropical Manuel. Las detenciones se registraron alrededor de las 08:00 horas, para las 09:30,
avisados de la captura de sus dos compañeros, un hombre y una mujer, los integrantes del FUSDEG convocaron a la población de Petaquillas a cerrar la carretera para exigir la libertad de sus compañeros. A las 10:00, el comandante Pedro Bautista Pérez llegó al bloqueo, reconoció que la policía federal lo había detenido, pero también dijo a sus compañeros que
Cinco muertos y cuatro heridos en diferentes ataques armados en Acapulco ACAPULCO. Cinco personas fueron asesinadas a balazos en tres colonias del puerto de Acapulco entre la noche del sábado y la mañana del domingo, mientras que dos taxistas y un menor resultaron heridos en un ataque armado fuera de una tienda departamental, en la Costera Miguel Alemán.
Balean sitio de taxis en plena Costera Este domingo, cerca de la colonia Nuevo Puerto Márquez, al filo de las 08:30 horas, hombre armados dispararon contra una persona cuya edad se calculó en 70 años, quien fue identificado como Melchor Martínez García, cerca de su domicilio.
La esposa de la víctima, aseguró que dos hombres le dispararon con arma de grueso calibre y tras el crimen huyeron. Más tarde, sobre la calle principal del poblado de San Isidro, en la zona rural de Acapulco, aproximadamente a las 10 horas un hombre fue asesinado a balazos con un fusil tipo AK-47, la víctima quedo en calidad de desconocido. Mientras al filo de las 14:00 horas, desde unidades en movimiento hombres armados atacaron un sitio de taxis, en plena Costera Miguel Alemán, dejando como saldo un muerto y dos personas heridas, entre ellas un menor de 13 años. Mientras que anoche del sábado, al filo de las 20 horas, un comando atacó un domicilio y privó de la vida a dos hombres y dejó
mal herido a otra más. Los hechos se registraron en la colonia Cumbres de Figueroa en la calle Ruffo Figueroa, “ahí se localizaron dos personas, en el interior de un domicilio, y otra en plena calle. Todos con disparos en la cabeza y tórax”, indica el reporte de autoridades ministeriales. Las víctimas fueron identificadas como Miguel Zavaleta de 55 años de edad, resultó herido y fue hospitalizado, en tanto Ventura Alcaráz de 65 y Francisco Carlos Morales Sánchez de 45 años, murieron. En todos los casos autoridades del Servicio Médico Forense y Periciales de la Fiscalía Regional de Acapulco, realizaron las diligencias ministeriales y levantaron los cadáveres. SNI
Colocarán chips localizadores a pescadores de Acapulco, para evitar naufragios ACAPULCO. El gobernador Héctor Astudillo Flores entregó apoyos económicos para los afectados por la veda de mariscos bivalvos, también anunció la entrega de 256 chips localizadores, para que en caso de naufragio los pescadores sean localizados y regresados con sus familias. En un encuentro breve con pescadores del puerto, el jefe del Ejecutivo local entregó un apoyo económico que asciende a mil 100 pesos para cada uno de 542 pescadores, lo que repre-
sentó una erogación de 596 mil 200 pesos. “No están solos, el gobernador es su amigo”, anotó Astudillo Flores, para señalar que si la veda prevalece, la actitud de su administración será de solidaridad y volverá a canalizar recursos. Hasta el momento, los trabajadores afectados son los que se dedican a la pesca de ostión, callo margarita, almeja y concha perla y caracol. En el evento, dijo que también serán distribuidos
256 chips que contribuirán a que los naufragios no tengan un desenlace fatal para los afectados y sus familias, pues permitirá ubicarlos y rescatarlos en el menor tiempo posible. El costo de los chips, junto con el equipo de monitoreo del mismo, de acuerdo con el gobernador de Guerrero, representa un costo de 3 millones de pesos. Dicho equipo se distribuirá, a más tardar el jueves de la semana que comienza. SNI
no lo habían golpeado. Para las 10:30, la también integrante de la Policía Comunitaria, Maritza Adame fue liberada, sus
compañeros la trasladaron hacia las inmediaciones del puente elevado de Petaquillas. Una vez que la tuvieron
a la vista, los pobladores liberaron la carretera, lo que permitió a los automovilistas retomar su camino. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
17
ESTATAL
Entrega el gobernador Héctor Astudillo apoyos a pescadores y buzos que resultaron afectados por la marea roja Ofrece su respaldo y compromiso para promover las mejoras de este sector Anuncia la entrega de chips de localización satelital para brindar mayor seguridad a los pescadores
ACAPULCO.- Con el propósito de ayudar a quienes sufrieron afectaciones por la veda que se implementó el pasado 11 de febrero ante la presencia de marea roja, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, entregó 542 apoyos a igual número de buzos y pescadores que fueron afectados en su economía familiar, y cuyo único sustento es la recolección de moluscos. En un breve mensaje, Héctor Astudillo ofreció todo su respaldo a quienes día a día realizan esta importante actividad económica en el puerto y que da sustento a cientos de familias. Por ello también anunció que en los próximos días se entregarán chips de localización satelital, para ofrecer mejores garantías y seguridad a quienes se dedican a las labores del mar. “Quiero decirles que no están solas, ni solos, el gober-
nador es su amigo, el gobierno del estado está pendiente de ustedes; con el mejor de los propósitos, para que ustedes sepan que estamos pendientes, espero que esto termine pronto y sino se termina, les vamos a seguir ayudando”, señaló el mandatario. Acompañado por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Juan José Castro Justo, el gobernador explicó que este apoyo es de inversión estatal directa, por lo que detalló, es resultado de las aportaciones que realiza la población mediante el pago de impuestos y que se aplica para acciones en beneficio de la sociedad. En el evento realizado en el Parque de la Reyna, Héctor Astudillo reiteró su compromiso de apoyar a este sector que se mantiene de la pesca y recolección de ostión, callo margarita, con-
cha perla, almeja, mejillón, caracol, entre otros y que es una de las actividades más representativas en el puerto y toda la costa de Guerrero. En tanto que el Subsecretario de Ganadería y Pesca perteneciente a la Sagadrego, Obdulio Molina Marcial explicó que este apoyo se otorgó debido a las condiciones adversas que se presentaron por la aparición de marea roja en las costas mexicanas, lo que generó una disminución significativa en los ingresos de las personas que se dedican a esta actividad. El director de Pesca y
Acuacultura del gobierno de Guerrero, Manuel Baltazar Ávila Sierra dio a conocer que este apoyo, representa un cien por ciento de aumento en relación a lo que se entregó a este sector el año pasado por parte de la administración estatal anterior. Asistieron al evento el jefe de la oficina del gobernador, Alejandro Bravo Abarca; el director de Cicaeg, Javier Taja Ramírez; el presidente de la Cooperativa de Buceadores y Pescadores de Puerto Marqués, Alfredo Arciniega Espinoza, así como representantes del sector. – BOLETÍN -
Sicarios vestidos de militares instalan retenes en Apaxtla
CHILPANCINGO, Gro. Ayer, en la edición del periódico local El Sur se difundió una fotografía, captada por un ciudadano, de un retén instalado sobre un tramo de terracería del municipio de Apaxtla de Castrejón donde se observa a un grupo de sujetos armados con fusiles AK-47 y AR-15 que portan uniformes similares a los que utiliza el Ejército y la Marina. Algunos de los hombres usan gorras deportivas y cascos militares, y se encuentran a bordo de unidades particu-
lares. La imagen confirma la presencia de grupos criminales que operan impunemente en la zona norte de la entidad donde el vacío de autoridad es evidente y la sociedad vive secuestrada ante la disputa que mantiene La Familia y Guerreros Unidos por el control de la producción y trasiego de droga que se produce en la Sierra y sigue la ruta del Estado de México para llegar a los Estados Unidos. El hecho también refleja la postura de la administración del gobernador Héctor
Astudillo Flores en el Plan Estatal de Desarrollo sobre la estrategia federal que dirige el Ejército contra el narco, al afirmar que ha sido “desorganizada y no muy efectiva”. La impactante imagen es acompañada por una nota del periodista Alejandro Guerrero titulada “Sicarios disfrazados de militares instalaron un retén en Apaxtla”, donde se indica que ayer en las inmediaciones del poblado de San Felipe del Ocote se encontraban al menos 20 integrantes de una célula de La Familia encabezados por un operador del grupo criminal identificado como Ramiro Bahena Urieta El Güero Pelayo. La nota periodística señala que miembros del grupo de autodefensa denominado Movimiento Apaxtlense Adrián Castrejón responsabiliza a la gavilla que encabeza El Güero Pelayo de la reciente ola de secuestros, asesinatos, extorsiones y ata-
ques contra comunidades de los municipios de Teloloapan y Apaxtla de Castrejón. Incluso, refieren que esta célula de La Familia ha desatado una cacería contra integrantes de la guardia comunitaria de Apaxtla, ya que el objetivo de los retenes es detener a sus integrantes. En febrero de 2014, el diputado federal por Movimiento Ciudadano en ese entonces y exalcalde perredista de Teloloapan, Marino Miranda Salgado, denunció públicamente que el movimiento de autodefensa de Apaxtla tiene nexos con Guerreros Unidos, grupo delincuencial antagónico a La Familia, con el que mantiene una disputa por el control de la zona norte de la entidad. En esta franja de la entidad que conecta la Sierra de Guerrero con el sur del Estado de México, el grupo de La Familia que tiene su bastión en Arcelia y dirige Johny El
Mojarro Hurtado Olascoaga mantiene una brutal confrontación con operadores de Guerreros Unidos por el control de las zonas de producción y trasiego de droga. De acuerdo con información proporcionada por los miembros de la guardia comunitaria, la célula de La Familia se esconde en los cerros de los poblados de San Felipe y Liberaltepec donde tienen sometidos a los campesinos, quienes son obligados a alimentar a los 40 sujetos que conforman esta célula delincuencial. También reprocharon la ausencia de autoridad argumentando que esta banda opera impunemente en la zona rural de Apaxtla y Teloloapan, lugares donde soldados y policías federales que integran el operativo Tierra Caliente no llegan porque su presencia se enfoca en la carretera que conecta Iguala con Ciudad
Altamirano, donde se ubican “sus bases, hoteles y restaurantes”. Esta semana, el titular de la Fiscalía General del estado (FGE), Xavier Olea Peláez, criticó públicamente la actuación del Ejercito en la estrategia federal contra el narco, al señalar que soldados y marinos recorren zonas urbanas como la avenida Costera de Acapulco donde la incidencia delictiva es baja dejando a su suerte los puntos de mayor violencia en el puerto. Las declaraciones del funcionario estatal que coinciden con la postura del gobierno de Astudillo plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo, provocaron que la Sedena emitiera un comunicado oficial donde calificó al fiscal de falta de conocimiento de los operativos de seguridad que se implementen en la entidad. APRO
CMYK
18
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
ESTATAL
Detienen a siete líderes de los invasores que despojaron 230 viviendas a damnificados Las autoridades reportaron saldo blanco
CHILPANCINGO. En una operación conjunta, personal de la Policía Federal (PF) y del estado detuvieron a siete dirigentes de los invasores que habían despojado 239 viviendas a igual número de familias damnificados por la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid, ocurridas en septiembre de 2013. La operación policíaca
comenzó alrededor de las 05:00 horas del domingo 6 marzo, en el fraccionamiento ubicado en la salida sur de Chilpancingo. Los policías federales y del estado estuvieron coordinados por el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), José Manuel Armenta Tello, quien verificó que los moradores del
fraccionamiento tuvieran el folio que la dependencia federal les asignó como damnificados de las lluvias atípicas registradas en septiembre de 2013. Las corporaciones policíacas resguardaron los accesos al asentamiento humano, lo que impidió el paso a los trabajadores de los medios de comunicación. Hasta las 09:00 horas, la policía había detenido a nueve personas, entre ellas dos jóvenes que se identificaron como reporteros del semanario Amanecer. En la entrevista con los comunicadores, el delegado de Sedatu, José Manuel Armenta Tello explicó que en realidad eran 239 las viviendas que habían sido despojadas a sus legítimos propietarios. Aunque el número del despojo es importante, las que en realidad estaban
ocupadas eran muy pocas, la mayoría declinó mostrar resistencia al momento en que las autoridades llegaron al asentamiento de reciente creación. “La mayoría nos ha dicho que tenían las casas prestadas, que alguien los había engañado y que aceptaban salirse por su propia voluntad”, anotó el funcionario. En el transcurso de la mañana, tras confirmar la intervención de las autoridades los damnificados se acercaron a la entrada principal del fraccionamiento, cuando se percataron de que los dirigentes eran detenidos reconocieron que había una actuación contundente, aunque también señalaron que para ello fue necesario presionar. A la mayoría de las viviendas les fueron cambiadas las chapas, en otras se utilizaron cadenas para cerrarlas y evitar el ingreso de
Información recabada en Iguala servirá a investigación sobre los 43 normalistas desaparecidos IGUALA. La información recabada en tres días de las jornadas de búsqueda y solicitud de información en Iguala, que realizaron madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, “servirá para las investigaciones que realizan la Unidad Especializada para la Investigación del caso Ayotzinapa y el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) que indagan el paradero de los 43 alumnos de la Normal Rural detenidos-desaparecidos en septiembre de 2014”. Lo anterior fue dicho por el abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra, del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, durante el mitin de clausura de la primera jornada de búsqueda, este sábado en Iguala. Rosales Sierra indicó que con esta actividad han aclarado a la población de Iguala que los normalistas no son los enemigos “porque antes del 26 y 27 de septiembre del 2014, la delincuencia en Iguala ya CMYK
mataba y desaparecía. No fue Ayotzinapa la causa de la ruptura social, sino fueron las instituciones y políticos, que con el silencio de la Policía Municipal, el Ejército Mexicano y la Policía Federal contribuyeron a la incidencia delictiva”. Al mitin realizado en la plaza central de las Tres Garantías también acudieron integrantes del Comité de los Otros Desaparecidos de Iguala, quienes manifestaron su apoyo al movimiento de Ayotzinapa y refirieron que “fue lamentable lo que sucedió el 26 de septiembre, pero más lamentable es que en Iguala hay cientos de desaparecidos, más 43”. Los padres anunciaron que en las próximas semanas realizarán una segunda jornada de búsqueda y de solicitud de información. El sábado, durante el tercer y último día de la jornada de búsqueda y solicitud de información por los hechos ocurridos el 26 de septiembre del 2014, familias de la zona industrial de Iguala, sugirieron a las
madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos buscar a sus hijos en el Cerro Gordo de la colonia Pueblo Viejo de esta cabecera así como en el municipio de Cocula. En total, fueron 20 brigadas que recorrieron 33 colonias, entre ellas la calle Juan Álvarez y el Periférico Norte, donde fueron atacados los normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre 2014. En esta zona fue encontrado el cuerpo del normalista Julio César Mondragón Fuentes el día 27 de septiembre. Melitón Ortega, padre de uno de los jóvenes desaparecidos, señaló que los vecinos de esta zona afirmaron “que esa noche escucharon movimiento de policías, pero no dieron información sobre para donde se pudieron llevar a los estudiantes, pero confirmaron que esa noche hubo participación del Ejército del 27 batallón y fue noche lluviosa”. En ese lugar también se encuentran las oficinas
del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) de la Policía Estatal por lo que Melitón Ortega señaló que los vecinos de esa área de Iguala les sugirieron que pidan los videos de las cámaras de vigilancia. El sábado también se instalaron cinco módulos de información, dos en el Mercado municipal Adrián Castejón y tres en la plaza central de las Tres Garantías. En estos módulos, dijo el padre de familia, aún no han depositado información por los que se quedarán por un periodo de 15 días. Ortega reconoció que la gente de Iguala todavía tiene miedo de denunciar pero admitió que su actitud ha cambiado porque “hoy ve con buenos ojos la lucha por los 43”. La jornada de búsqueda y solicitud de información concluyó con una marcha que salió del Periférico Norte al centro de la ciudad y un mitin en el zócalo. SNI
los propietarios. Ante la posibilidad de que los invasores se reorganicen para tratar de recuperar el control de las viviendas, la delegación de Sedatu manifestó que se mantendría la presencia de la policía federal y el estado, para inhibir cualquier nuevo intento de despojo. En la revisión, dijo que se encontraron supuestos propietarios de viviendas con folios falsos, así como documentos del Ayuntamiento de Chilpancingo que fueron alterados. “La gente acepta que les sacaron copias a color y que editaron los números, también encontramos otros do-
cumentos falsos en los que se certificaba la residencia en este lugar, pero en realidad no hay verdad en esas referencias”, destacó. Además de mandos de la PF y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), en el operativo participaron representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum) y varios agentes del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC). En el transcurso del domingo, los damnificados por las lluvias atípicas de septiembre de 2013 retomaron la posesión de sus viviendas. SNI
Plantean la creación de las Contralorías municipales
Para ampliar los márgenes de transparencia CHILPANCINGO. El integrante de la bancada del PRD en el Congreso local, Isidro Duarte Cabrera presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre, con la intención de crear las contralorías internas municipales, que tendrán la misión de transparentar los recursos materiales que ejercen los 81 ayuntamientos de Guerrero. Duarte Cabrera sostiene que las contralorías internas municipales realizarán un proceso de revisión del patrimonio que reciba una administración entrante, lo que heredará en la final de la misma para el inicio de un nuevo ciclo, dando vista de ello al Congreso local y a la Contraloría General del Estado. Entre otra de las facultades que pudieran tener dichas Contralorías está la posibilidad de vigilar que las subastas, enajenación y condonación de bienes, muebles o inmuebles propiedad del ayuntamiento, se efectúen de acuerdo a los lineamientos de la Ley orgánica del municipio libre del Estado de Guerrero. Señaló que a través de la controlaría interna se pretende la realización coordinada del Plan de Desarrollo Municipal, procurando que este no se contraponga al
estatal, buscando establecer rutas en función de la situación en que se encuentre cada región, para que los planes y programas en el ámbito económico y social, se desarrollen. Estos órganos de control deben vigilar que los recursos federales o estatales dirigidos a cada municipio por la vía legítima o por convenio para programas específicos sean dirigidos a los objetivos previstos para ello, por lo que estará facultada para solicitar información, misma que deberá utilizar bajo reserva, estrictamente prohibida para fines de lucro. De acuerdo con Isidro Duarte, la rendición de cuentas constituye uno de los pilares fundamentales para el sostenimiento de una democracia eficaz, debido a que las acciones de los gobernantes pueden ser controladas, esto al someterse a un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. Con la creación de esta contraloría interna municipal, se pretende que dependa directamente del cabildo, y que este sea el que designe a través de un proceso democrático al personal, quien deberá cubrir ciertos requisitos, entre los que se encuentra experiencia en el área contable. SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
PUBLICIDAD NACIONAL
Vosotros sois testigos de estas cosas. Palabra del gran Maestro
19
De 500 diputados 343 faltan, al menos una vez en febrero Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
CIUDAD DE MÉXICO. Más de la mitad de los diputados federales faltaron por lo menos una vez a votar durante febrero. Las ausencias representan el 68 por ciento de los 500 representantes populares. Después de que la mayoría de legisladores gozara de unas vacaciones navideñas de 45 días, fueron 343 los diputados ausentes en alguna de las 15 votaciones que se realizaron en los primeros 29 días del segundo periodo ordinario de sesiones. En un análisis de la Gaceta Parlamentaria, que registra las votaciones, se determinó que la bancada con mayor número de diputados que no omitieron su voto fue la del Partido de la Revolución Demo-
crática (PRD). El partido del Sol Azteca sumó la ausencia de 50 de sus 60 diputados en alguna de las votaciones, lo que representa el 83 por ciento de sus integrantes. Le siguieron el Partido Acción Nacional (PAN) con la falta del 74 por ciento de sus representantes; el Partido Verde Ecologista de México de México (PVEM), 71 por ciento; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 65 por ciento; el Partido Encuentro Social (PES), 62 por ciento; el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), 61 por ciento; el Partido Nueva Alianza (Panal), 55 por ciento y Movimiento Ciudadano (MC) con 52 por ciento.
Las consecuencias para los diputados que falten a sus deberes se enmarcan en el artículo 64 de la Constitución, que establece que las inasistencias injustificadas serán sancionadas con el descuento de un día de dieta de estos funcionarios que gozan de un sueldo de 75 mil pesos mensuales. Los legisladores federales dispondrán de cinco días, a partir del día de inasistencia para enviar a la Mesa Directiva la justificación correspondiente, y no podrán justificarse más de seis ausencias en un mismo periodo de sesiones, de acuerdo con el reglamento de la Cámara de Diputados. El PRD no es sólo el partido en el que, propor-
cionalmente, más integrantes faltaron a por lo menos una de las 15 votaciones durante febrero. También es el grupo parlamentario con el mayor promedio de ausencias en el total de votaciones, con 24.4 por ciento. Esto se debe a que buena parte de los diputados omitieron votar en más de una ocasión. Entre los diputados con más ausencias, se encuentra Jesús Salvador Valencia Guzmán, que faltó a 13 de 15 sufragios. Al tiempo que su compañero Guadalupe Acosta
Naranjo se ausentó 12 y Candelario Pérez Alvarado a nueve votaciones cada uno. Algunos de los diputados más faltistas han estado anteriormente en medio de polémicas. La madrugada del 17 de diciembre de 2014, mientras circulaba por el Bulevar de la Luz, en Pedregal de San Ángel, al sur de la Ciudad de México, el entonces Jefe Delegacional de Iztapalapa, Jesús Salvador Valencia Guzmán, perdió el control de su vehículo. La camioneta blindada Jeep Grand Cherokee
modelo 2015 que conducía y chocó contra la parte trasera de una camioneta estacionada y volcó. Las versiones que dio sobre los hechos cambiaron, en distintas oportunidades. Medios publicaron que el vehículo era propiedad de la empresa Amexire, a la que la Delegación favoreció en 2014 para ejercer los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), mediante la construcción de casas para familias en zonas marginadas. AGENCIAS
Emite la CNDH recomendación a CNS y PGR por violar derechos de protección a la salud
CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación número 7/2016, dirigida al comisionado nacional de Seguridad y a la procuradora general de la República, respecto a un caso de violación a los derechos a la protección de la salud, a la legalidad y al acceso a la justicia, así como al interés superior de la niñez y a la lactancia. En un comunicado, la CNDH explica que el 27 de octubre de 2015, en la localidad El Cepillo, municipio de Gutiérrez Zamora, en el estado de Veracruz, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) ejecutaron una orden de aprehensión por la probable responsabilidad en la comisión del delito contra el consumo y la riqueza nacional, contra una mujer que se encontraba recientemente operada de cesárea. La madre fue separada de su hija de 37 días de nacida, que tenía en el amamantamiento su principal fuente de alimentación. La mujer fue llevada al aeropuerto de la Ciudad de Poza Rica y de ese lugar a la Ciudad de México para,
posteriormente, ser trasladada a la Ciudad de Tepic, Nayarit, e ingresada al Centro Federal Femenil de esa entidad. De conformidad con la norma constitucional y a los estándares internacionales, el ingreso de la detenida a un centro penitenciario debió realizarse a la institución más cercana a su domicilio, sobre todo atendiendo a su condición de mujer que se encontraba lactando a su hija recién nacida, vulnerándose los derechos humanos de ambas, ya que no existió el supuesto jurídico marcado en la constitución como excepción. Por lo anterior, la CNDH formuló puntos recomendatorios a la procuradora de la República y al comisionado nacional de Seguridad consistentes, en el primer caso, en llevar a cabo las gestiones para la reparación del daño; que las personas sujetas a procesos penales ingresen a centros cercanos a su domicilio con las excepciones que marca el propio artículo 18 constitucional; que se elaboren protocolos de ingreso en caso de mujeres embarazadas que recientemente hayan dado a luz o se encuentren lactando a sus menores hijos,
y que se colabore con la CNDH para el inicio de queja ante el Órgano Interno de Control. Al comisionado nacional de Seguridad se le solicita que cuando una persona detenida obtenga su libertad, no se prolongue innecesariamente el tiempo para su externación, en especial para mujeres en el periodo inmediato posterior al parto; que se colabore con la CNDH en el inicio de queja que se promueva ante el Órgano Interno de Control; que se emitan protocolos para los casos en los cuales sean ingresadas a centros penitenciarios mujeres embarazadas, que recientemente hayan dado a luz o se encuentren lactando a sus menores hijos, para garantizar el respeto a sus derechos humanos, y que se capacite a los servidores públicos de esa instancia en temas de salud, educación y formación en materia de derechos humanos, equidad de género e interés superior de la niñez. La recomendación 7/2016 ya fue debidamente notificada al comisionado nacional de Seguridad y a la procuradora general de la República. APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Hija de El Chapo causa controversia: Emma Coronel le pide prueba de ADN CIUDAD DE MÉXICO. Luego de que Rosa Isela Guzmán Ortiz, identificada como la hija mayor de Joaquín Guzmán Loera, hiciera una serie de revelaciones en torno a su padre, la esposa del capo Emma Coronel exigió que la mujer se someta a una prueba de ADN pues asegura que El Chapo ni siquiera la conoce. En una entrevista para el diario británico The Guardian que aparece en la edición de esta semana de Proceso (número 2053), Guzmán Ortiz revela que su padre fue traicionado por los políticos a los que financió sus campañas. La mujer dio a conocer que su padre la visitó dos veces en Estados Unidos; de un supuesto pacto entre El Chapo y el gobierno mexicano y de la traición de la que
el capo fue víctima por parte de su socio y compadre El Mayo Zambada. Al respecto, en una carta difundida por Emma Coronel asegura que El Chapo supo de la existencia de Rosa Isela cuando estaba preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. Agrega que Guzmán le comentó que la mujer le escribía cartas donde le aseguraba que su madre le había dicho que él era su padre. Coronel explica en la misiva que El Chapo le contestaba a Rosa Isela “por cortesía”, y que además decía no recordar quién era la madre, de nombre María Luisa. Emma agrega que en el caso de que exista un acta de nacimiento en la cual el capo reconozca a Rosa Isela como su hija, “se investigará y se
hará lo necesario”. Incluso se realizará “una prueba de ADN” de ser necesario, anotó Coronel en su carta, escrita a máquina pero firmada a mano. La esposa de El Chapo indicó que debido a que la familia Guzmán no identifica a Rosa Isela, se desmarcan “por completo” de las declaraciones hechas al periódico británico. A continuación la carta completa de Emma Coronel: “Ayer 4 de marzo por los medios de comunicación me enteré de una persona llamada Rosa Isela quien afirma ser hija del Sr Joaquín Guzmán, por lo que quiero
comentar que cuando estuvo detenido Joaquín me comentó que está mujer empezó a escribirle cartas diciendo que su mama le había dicho que él era su papá, fue la primera vez que el escucho de ella y por cortesía le contesto y no la desmintió pero nunca pudo recordar quién era su mama de nombre María Luisa por lo que si verdaderamente existiera una acta de nacimiento donde Joaquín la reconoce como su hija se investigara y se hará lo necesario incluso se le solicitará una prueba de ADN. Armida y Bernarda, hermanas de Joaquín, afirman que jamás han sabido de la
existencia de esta personas por lo cual es más que obvio que no tiene idea de lo que habla ya que nadie de la familia Guzmán Loera ni el mismo Joaquín lo identifican por lo que se deslindan por completo de las declaraciones de esta mujer y del parentesco que afirma tener con Joaquín y la familia Guzmán Loera. Mis hijas y yo jamás hemos vivido en EU ni siquiera cruce la frontera en la fecha que ella refiere, el gobierno americano puede comprobar esto, si hubiéramos viajado no tendría por qué negarlo ya que también somos ciudadanas de ese país, reiteró que
nadie conoce a la señorita Rosa Isela ni a su mama por lo que no puede ser real todo lo que dice por qué nunca convivió con Joaquín y con nadie de la familia. Señorita Rosa Isela la invito a no prestarse para este tipo de cosas la situación es bastante difícil y delicada para la familia y no es necesario que personas ajenas a la familia se quieran involucrar para afectar más a nuestra familia, asegurando cierta información de la que no tiene sustento ya que manejan información muy delicadaEmma Coronel Aispuro
rito satánico, en Chihuahua
CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Salud, José Narro Robles, pondrá en marcha la Primera Jornada Nacional de Lucha contra zika, dengue y chikungunya, con el fin de minimizar riesgos de transmisión, eliminar criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población. En un comunicado, la Secretaría de Salud informó que esta primera jornada se realizará en todo el territorio nacional, para facilitar la difusión de las medidas a llevarse a cabo para prevenir, contener y controlar los tres padecimientos provocados por la picadura del mosquito Aedes aegypti antes de la temporada de lluvias, que es la de mayor transmisión. El acto estará encabezado por el secretario Narro Robles, junto con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, en el patio central del Palacio de Gobierno, al que también asistirán funcionarios federales, estatales y municipales, representantes de organizaciones sociales y sociedad civil. Tanto México como los demás países de Latinoamérica efectúan esfuerzos institucionales para dar respuesta social integral a este problema de salud pública que, además, conlleva consecuencias sociales y económicas a la población. En particular el objetivo es proteger a las mu-
jeres embarazadas, ya que se tiene la sospecha de que puede ocasionar microcefalia durante la gestación, y capacitar a la población para evitar la picadura de este mosquito. El zika se introdujo a México a finales de 2015. Con corte al 26 de febrero de 2016 se tienen confirmados 121 casos, de los cuales 52 son de Oaxaca. En cuanto al chikungunya, entró al territorio nacional en 2014 y en 2015, está presente en 28 estados y se han registrado más de 11 mil 500 casos. Respecto al dengue, en 2015 la transmisión se registró en dos mil 949 localidades de 30 entidades. Con corte a la semana número siete de 2016, fueron reportados mil 496 casos a nivel nacional: mil dos por fiebre por dengue (FD) y 494 por fiebre hemorrágica por dengue (FHD). Entre las acciones que se llevarán a cabo destaca la realización de ferias de salud, con énfasis en las acciones de promoción y prevención con enfoque a mujeres; consultas y consejerías a embarazadas de unidades de primer y segundo nivel de atención; elaboración de mapeo de domicilios en localidades prioritarias, así como acciones de control integral del vector en las viviendas de este sector social, y supervisión de los sitios de concentración poblacional.
CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) dar a conocer el número de días de sueldo descontados al personal docente de educación básica, del 1 de enero al 31 de julio de 2015. En un comunicado el organismo informó que al presentar el caso ante el pleno, el comisionado ponente Joel Salas Suárez aseguró que la información pública, la transparencia y la rendición de cuentas pueden ser fuentes de legitimidad de la reforma educativa, cuyo propósito es contribuir a reducir la desigualdad social. “La transparencia detonaría procesos de rendición de cuentas, mediante los que las autoridades educativas federales y estatales informen a directivos, docentes, padres de familia, alumnos y sociedad en general, sobre las decisiones y acciones que realizan y darían pie a la vigilancia y retroalimentación de los avances alcanzados”, destacó Salas Suárez. Un particular solicitó a la SEP conocer en formato de datos abiertos el número de días de sueldo descontados a maestros de educación básica de todo el país durante el ciclo escolar 20142015, desagregado por mes y centro de trabajo. También solicitó conocer la clave del
centro de trabajo y el CURP del trabajador. En respuesta, la SEP se declaró incompetente para responder con e argumento de que no genera la información, sino la recibe de las autoridades educativas estatales, por lo que orientó al particular a dirigirse a ellas. El particular se inconformó con la respuesta recibida e interpuso un recurso de revisión ante el INAI. En el análisis del caso, el comisionado Salas expuso ante el pleno que si bien la SEP no genera esta información, lo cierto es que ésta obra en sistemas informáticos que maneja y está obligada a permitir el acceso a ella para transparentar la gestión pública. Señaló que existe información pública que evidencia que la SEP tiene atribución para verificar que las autoridades educativas estatales apliquen los descuentos salariales correspondientes a los maestros que no asistan a clases. Por lo expuesto, a propuesta del comisionado Joel Salas, el pleno del INAI revocó la respuesta de la SEP y le instruyó a realizar una búsqueda exhaustiva de la información relativa al número de días de sueldo descontados al personal docente de educación básica, en el período comprendido del 1º de enero al 31 de julio del 2015.
Arranca jornada nacional contra Asesinan a joven zika, dengue y de 24 años en chikungunya CHIHUAHUA. Un joven fue sacrificado y su cuerpo colocado dentro de una bolsa de plástico como parte de un rito satánico, de acuerdo con la Policía Estatal Única. El cadáver fue encontrado el pasado martes 1 a dos cuadras del Congreso del Estado, en las calles Segunda y Doblado. Edwin Miguel Juárez Palma, de 24 años, trabajaba en un restaurante de la Plaza de la Tecnología, en el centro de esta capital. Presuntamente él mismo les dijo a sus amigos, entre quienes se encontraba un empleado de un cibercafé de la calle Doblado, que deseaba ser parte de la secta satánica llamada Los Hijos de Bafamed I y que quería ser vampiro. Los amigos le dijeron a Edwin que lo podían resucitar como vampiro, sin embargo, él no sabía que sería asesinado. El director de la Policía Estatal Única, Pablo Ernesto Rocha Acosta, informó que gracias a un testigo protegido y a la investigación realizada, detuvieron por este homicidio a Omar Sánchez García, de 25 años, originario de Oaxaca; a Gustavo Adolfo Dorantes Dorantes, de 18 años y a CMYK
20
Nayeli López Hernández, también de 18. Las autoridades indicaron que el testigo proporcionó la identidad de la víctima. Edwin fue golpeado y estrangulado, además de que resultó con lesión en las cervicales y una herida en el cuello ocasionada con una botella de vidrio. Edwin Juárez llegó engañado al cibercafé para iniciarse en el rito de la secta, pero sus amigos no le dijeron que él mismo sería la ofrenda. Los jóvenes pusieron el cuerpo en una bolsa de plástico y lo dejaron tirado en la calle para despistar a la policía, dijo Pablo Ernesto Rocha. Rocha explicó que a través de las redes sociales dieron con los detenidos, entre ellos el empleado del cibercafé, a donde acudieron y encontraron manchas de sangre que los presuntos responsables habían intentado quitar con detergente y cloro. Según los detenidos, Nayeli López se encargó de cortar la garganta de la víctima con una botella. En las próximas horas los tres detenidos serán puestos a disposición de un juez. APRO
APRO
APRO
Ordenan a la SEP informar sobre días descontados a maestros en 2015
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Empiezas la semana con las pilas bien cargadas. También tus emociones estarán a flor de piel. No obstante, la relación que mantienes con tus padres es muy dependiente; necesitas que reconozcan tu valía, y las luchas de poder que mantenías en el pasado con tu padre o madre te impiden ahora crecer emocionalmente.
A R I E S
Serás muy directo-a hoy persiguiendo tus objetivos, no te gustará andarte con rodeos. Lo malo de esto es que podrías ser demasiado brusco-a con los demás, sobre todo con quienes más confianza te ofrecen, como tu pareja y familia: cuanto más brusco sea tu comportamiento, menos resultados satisfactorios obtendrás. Además, la rigidez mental te traerá problemas.
T A U R O
Hoy los conflictos te esperan en diferentes ámbitos de tu vida. Tu independencia y desapego en el plano mental pueden llevarte a preferir estar solo-a; aunque esto resulte más cómodo, en el fondo, echarás de menos una pareja estable. Aunque si tienes pareja, tendréis que poneros de acuerdo o no os entenderéis.
G E M I N I S
Este lunes emocionalmente te sentirás bastante inestable. A veces quieres cosas que cuando consigues te das cuenta de que no es lo que en realidad deseabas o necesitabas. Párate y pon en orden tus prioridades, solamente así podrás encauzar tus ambiciones y energías hacia donde quieres.
C A N C E R
Tendrás tanta energía hoy que podrías acabar de los nervios. Eres una persona activa y necesitas estar continuamente en movimiento, por eso en tu trabajo estarás muy creativo-a, disfrutarás realizando tus tareas y si es necesario desplazarse, serás el o la primero-a en apuntarse. Cuida de tu salud, tanta actividad podría influir en su estado.
Humor Una mañana estaban el esposo y la esposa durmiendo, al rato al esposo le tocó irse a trabajar y su esposa aprovechó para entrar a su amante. Después de unos minutos orgásmicos, a su esposo se le olvidó que había dejado el portafolio y se devolvió por él: “Amor, se me olvidó el portafolios.” Los amantes no saben que hacer: “Métete en el clóset.” Se metió en el clóset y no se dio cuenta de que se le quedaron las güevas afuera y eran negras como la noche. Entró el esposo y al ver eso exclamó: “Oh, mi amor, compraste equipo de sonido, déjame probarlo.” Y empezó a darle vueltas y vueltas. El amante no sabía que hacer, pero algo lo iluminó y dijo: “¡Alerta, alerta le habla la Radio Cabuya. Una vuelta mas y esta güeva será suya!”
L E O
Es posible que hoy surjan cambios en tu lugar de trabajo, estos cambios pueden estar relacionados con tus compañeros-as, con el lugar de trabajo o incluso cambios en tu puesto actual. En un plano íntimo, no estarás dispuesto-a a que te controlen, necesitas reafirmarte, sobre todo en casa, donde las luchas de poder pueden estar servidas.
V I R G O
Los cambios emocionales que estás atravesando podrían afectar de manera negativa a tus relaciones. En tu entorno laboral los conflictos estarán servidos; pues tu jefe-a hoy estará con un humor de perros. Finalmente, si te comportas con terquedad y hasta obsesión, los demás tenderán a no hacerte caso.
L I B R A
Tu fuerza de voluntad y gran capacidad de superación harán que el día de hoy sea especial. Estás sufriendo una metamorfosis en la relación contigo mismo-a y consecuentemente con los demás. De todos modos, serás consciente de tus nuevos recursos personales que podrás utilizar para establecer una nueva forma de vivir.
E S C O R P I O N
Estás pasando por un momento de cambios y tu sentido básico de identidad está alterado, por lo que algunos Sagitarios y personas con ascendente en Sagitario, estaréis pasando por un bache. Necesitaréis cambiar y desprenderte de los patrones engañosos y anticuados de vuestra personalidad.
S A G I T A R I O
Hoy sentirás la necesidad de tomar conciencia de tus sueños, ilusiones y errores, pero ten cuidado porque tenderán a hacerse reales con rapidez. En general, te espera un día agradable. Tu comunicación será fluida con todas las personas que te rodeen; además, tu encanto y capacidad de seducción serán sugerentes.
C A P R I C O R N I O
No le des más vueltas, hay veces que las relaciones, por muy largas que sean, se acaban rompiendo, y por mucho que deseemos mantenerlas, no lo logramos o si lo hacemos, ya no es lo mismo. Tú hoy te has propuesto cambiar de entorno y lo estás consiguiendo. ¿Has decidido independizarte? Sigue así, lo conseguirás.
A C U A R I O
Hoy te sentirás en equilibrio, pues tu consciente y tus emociones circularán por el mismo camino. Será un buen día para los asuntos del corazón; la necesidad de sentirte seguro-a en el plano emocional hoy se verá cubierta. Es posible que uno de tus padres no se encuentre bien físicamente; si puedes ponte en contacto.
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Delfi
De 87 años...
El Chapo vence a Peña Nieto
E
l viernes apareció en el portal del periódico inglés The Guardian una entrevista con Rosa Isela Guzmán Ortiz, identificada como la hija de Joaquín El Chapo Guzmán. Sus palabras, en un sitio que tiene 120 millones de usuarios únicos en el mundo, provocaron el impacto internacional, buscado quizás, pero esperado con seguridad. Los dichos de la señora Guzmán Ortiz fueron tomados por la opinión pública como verdad: que si era su hija y que fue traicionado por su socio en el Cártel del Pacífico y por los políticos a los que les dio dinero para sus campañas. La cereza de una estrategia de dos semanas de la familia y abogados del criminal en los medios de comunicación, quedó colocada como dardo en el gobierno del presiden-
CMYK
22
te Enrique Peña Nieto que, al no reaccionar, quedó arrollado por el tsunami mediático. La cruzada propagandística mán comenzó con una entrevista el 21 de febrero en Telemundo, la segunda cadena de televisión hispana en Estados Unidos, con Emma Coronel, la madre de sus dos hijas gemelas, donde las preguntas fueron amables y cero inquisitivas, y contó cómo la conquistó y la enamoró. Ese mismo día se reprodujo la entrevista en el periódico Los Angeles Times, que pintó la cara del criminal con rasgos de una persona amorosa y dedicada, y que colocó el primer piso en la escalada de la propaganda: están torturando al criminal en la cárcel. El miércoles 24, el abogado de Guzmán, José Refugio Rodríguez, inyectó en los medios electrónicos e impresos el spin –un término que se utiliza para describir la propaganda y una manipulación informativa- que la tortura contra su cliente ponía en peligro su vida, por lo que iban a buscar una negociación con el gobierno de Estados Unidos para una extradición pactada. En la mayoría de los medios se incubó la certeza de que, en efecto, las autoridades federales violaban los derechos humanos de Guzmán, aunque en prácticamente en ninguno se
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016 Yo os enviaré la promesa de mi Padre. Pero permaneced en la ciudad hasta que seáis investidos del poder de lo alto. Palabra del gran Maestro
Falta productividad
S
in duda alguna el incremento de los insumos trae como consecuencia que aumente el producto final. Tal es el caso de la tortilla que, al aumentar el precio del gas LP, pero sobre todo, al aumentar el precio del maíz, naturalmente se tiene que aumentar el precio de la misma. Consultados al respecto, algunos consumidores expresaron que, la única manera de que se frenara el aumento de este producto, integrante por excelencia de la canasta básica de los mexicanos, es que se subsidie el costo de los insumos. Otra de las opiniones vertidas por los consultados es que consideran necesario frenar los aumentos en el precio de los hidrocarburos. Las dos son, sin duda, son buenas opciones, pero definitivamente no son las mejores, es más, las dos son opiniones que evidencian el deseo de permanecer en el estado de confort. ¿Cuál es entonces la mejor solución para evitar el aumento de la tortilla? La respuesta está en la palabra productividad, y para obtener productividad se necesita organización, en concreto, se necesita que los mexicanos, en general, aprendamos a aplicar el proceso administrativo en todas las áreas: planeación, organización, dirección y control. Para explicar de mejor manera la propuesta, se debe de partir desde la certeza que, las soluciones a las crisis económicas no son las actitudes paternalistas de los gobierno, es decir, los subsidios indiscriminados no son lo más recomendable, puesto que los subsidios terminan siendo pagados con el dinero del pueblo, vía captación de impuestos, y en esa tesitura, el sobre precio que no pagan los comerciantes termina pagándolo el pueblo en general. En este contexto, decíamos, la solución es la productividad, sobre todo en los insumos de la tortilla, que es el maíz. Por ejemplo, si el campesino está produciendo dos toneladas de maíz por cada hectárea sembrada, y cada tonelada la está vendiendo en 5 mil pesos, su ingreso total será de 10 mil pesos por hectárea; sin embargo, si para producir estas dos toneladas tiene que invertir doce mil pesos, entonces estaría registrando
matizó el derecho constitucional para conculcar garantías de un criminal de alta peligrosidad y sí, en cambio, se descalificó el rechazo del gobierno a las imputaciones. La palabra del abogado tomó vuelo durante una semana y media, hasta el viernes 4 de marzo, cuando la entrevista con la señora Guzmán Ortiz abrió nuevas rutas en la conversación pública sobre El Chapo. En la versión en español de la entrevista que publicó The Guardian, hizo una serie de “explosivas revelaciones” –como definió The Washington Post-: en medio de la cacería contra él por parte de unidades de élite de la Marina desde el 4 de octubre del año pasado en la Sierra de Durango, Guzmán se les escabulló dos veces para entrar subrepticiamente a Estados Unidos y visitarla en California, ayudado por funcionarios corruptos; políticos mexicanos de dos gobiernos (Vicente Fox y Enrique Peña Nieto) aceptaron dinero para ayudarlo a escapar de Puente Grande en 2001 y el Altiplano en 2015; su padre, que había planeado pasar las riendas del Cártel a su hijo Iván Archivaldo, fue traicionado por Ismael El Mayo Zambada. Los corresponsales de The Guardian tomaron como ciertos los dichos
Editorial
una pérdida de Las dos son, sin 2 mil pesos duda, son buepor hectárea nas opciones, sembrada. pero definitivaEn este mente no son ejemplo, el es- las mejores, es tado ideal de más, las dos las cosas es que el campesino son opiniones evidenlogre elevar la que cian el deseo producción de maíz de dos de permanecer en el a tres o más estado de confort. toneladas por hectárea, y a este proceso se le llama productividad. Definitivamente para llegar hasta el estado óptimo de la productividad no será de manera inmediata, pero si no se implementa nunca será posible conseguirla. De hoy en adelante, en el marco de una inevitable crisis mundial, los gobiernos deben de saber que las actitudes paternalistas “a secas”, provocaran una acelerada debacle porque, por un lado se estaría entregando dinero a uno o varios sectores a cambio de nada, por lo tanto, estos sectores beneficiados terminarían convertidos en los lastres de la economía nacional. Sin embargo, si los subsidios se establecen aparejados con la promesa de elevar la productividad del sector del que se trate, estos subsidios, incluso, pueden ir de más a menos, hasta que ya no sean necesarios. La optimización de recursos, la tecnificación del proceso productivo y el aprovechamiento de las horas de trabajo serían apenas unas de las varias consecuencias naturales si los gobiernos y la sociedad se proponen como meta la productividad. Como colofón, vale la pena retomar las palabras del ex secretario de salud, Lázaro Mazón Alonso, quien asegura que toda crisis se puede combatir si trabajamos medio día, tomando en cuenta que el día consta de 24 horas. Es la hora de que los diferentes sectores del país, incluidos los campesinos, entren en la ruta de la productividad.
de la señora Guzmán Ortiz, aunque en algunos casos dejaron entrever sus dudas sobre cómo sucedieron algunas de las cosas que les contó. Por ejemplo, cuando afirmó que su supuesto padre la visitó en medio de la persecución para atraparlo. ¿Cómo fue eso? “Lo mismo me pregunto yo –les respondió-, créanme”. La afirmación choca por completo contra el sentido común: Si se fue no una, sino dos veces a Estados Unidos, ¿por qué regresó al mismo sitio donde lo estaban persiguiendo? Si tenía la protección de los políticos, ¿por qué se arriesgaron a que regresara a México y los delatara? En términos de la operación en su contra, nadie recordó que mientras la Marina operaba en lo alto de la sierra, el Ejército y la Policía Federal habían sellado la cordillera. Los comandos de la Marina, de hecho, le abrieron una senda para que saliera hacia Los Mochis, donde, calculaban, podría detenerlo con un menor costo de sangre—como fue. Otra de las “explosivas revelaciones”, pero por las razones contrarias a como las escribió el Post, se refiere a la admisión de la supuesta hija de El Chapo que es narcotraficante, y que pensaba dejar el control del Cártel del Pacífico a su hijo Iván, lo que provocó, sugirió, la traición de su compadre y
viejo socio Zambada. La señora Guzmán Ortiz, según los corresponsales, reconoció lo que su presunto padre siempre ha negado: que sea narcotraficante. En las declaraciones ministeriales que ha rendido hasta la fecha, se declara “campesino”, y no existe proceso en su contra por narcotráfico. Zambada, por otra parte, no ha sido subordinado de El Chapo, sino jefe del Cártel durante más de 15 años, no Guzmán, que sí se mantuvo en la estructura de dirección, de acuerdo con las investigaciones federales en México y Estados Unidos, pero no al mando de toda la organización. Su hijo Iván, según funcionarios federales, maneja el narcomenudeo en Sinaloa; no más. La señora Guzmán Ortiz nunca aportó ninguna documentación para probar nada, salvo documentación para demostrarle a los corresponsales que es hija de El Chapo, pero sus dichos fueron tomados en el mundo como ciertos. El gobierno mexicano guardó silencio, profundizando la falta de consenso que tiene. En 15 días, tres voces, lo aplastaron. Ya entendimos: no han entendido nada. Mañana: La propaganda de El Chapo rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
E
l debate sobre la reelección en la UAGro está lejos de concluir. El pasado jueves, por segunda ocasión, el asunto fue eliminado del orden del día de la reunión plenaria del Congreso local, aunque al seno de la Comisión de Educación la modificación a la Ley Orgánica de la universidad ya fue aprobada. Sin justificación aparente, este asunto que compete exclusivamente al Consejo Universitario de la UAGro, por gozar de autonomía, se está politizando. A alguien ahí dentro le incomoda el reposicionamiento del rector Javier Saldaña Almazán, y concretamente desde el PRD hay voces que señalan que estaríamos ante un nuevo maximato al interior de la máxima casa de estudios. Desde luego que esto es exagerado, porque podríamos decir lo mismo de la reelección en ayuntamientos y diputaciones, ya aprobada para entrar en vigor a partir de 2018. La voz opositora es visible. Es el grupo del ex diputado local y ex presidente del Congreso, Bernardo Ortega Martínez, el que ha venido señalando que la reforma aprobada por el Consejo Universitario, y la modificación solicitada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, es inconstitucional. Pero eso es lo último que le importa a Ortega Martínez, nuevo líder del grupo MAS, recién creado al interior del PRD, siendo éste una escisión del CODUC de Sebastián de la Rosa Peláez. No es la legalidad lo que Ortega Martínez desea preservar porque, al fin y al cabo, ya es una decisión tomada por el Consejo General Universitario, máximo órgano de gobierno en la UAGro. Lo que realmente les causa prurito es que con la reelección, el rector se coloca como un candidato natural del PRI al Se-
Nutrición Locrio de Pollo
Ingredientes 2 tabletas de MAGGI Caldo Sabor a Pollo, uso dividido 2 libras de pollo sin pellejo 2 cucharadas de aceite vegetal 1 cebolla mediana, picada 1 pimiento verde, en cubitos 2 dientes de ajo, picados 2 tazas de agua 1 lata (15 onzas) de salsa de tomate 1/2 cucharadita de orégano seco 1/2 cucharadita de tomillo seco 2 1/2 tazas de arroz de grano largo 2 cucharadas de cilantro fresco picado Modo de preparación: DESMENUZA 1 tableta del caldo y
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
nado de la República en 2018 y, sobre todo, que toma el timón de la Universidad, desplazando por un tiempo a las tribus amarillas que han medrado dentro de ella, con resultados muy graves para ellos, sobre todo ahora que están en la banca. Veamos también otro detallito que enciende las luces rojas. Si el asunto es ilegal, como dice Ortega, ¿por qué entonces se está aplazando su discusión en el Pleno del La voz opositora es visible. Es el grupo del ex diputado local y ex presidente del Congreso, Bernardo Ortega Martínez, el que ha venido señalando que la reforma aprobada por el Consejo Universitario, y la modificación solicitada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, es inconstitucional. espolvoréala sobre los dos lados del pollo. Calienta el aceite en una olla grande a fuego medio-alto y cocina el pollo por todos los lados hasta que quede dorado. Retira de la olla y reserva. Agrega la cebolla, el pimiento y el ajo. Cocínalos mezclando frecuentemente hasta que la cebolla esté tierna. AGREGA el pollo, el agua, la salsa de tomate, el caldo restante, el orégano y el tomillo. Mézclalo bien y agrega el arroz. Deja que hierva y reduce el fuego a bajo. Tápala y cocínalo durante 30 minutos o hasta que el líquido se evapore y el arroz quede tierno. Sírvelo inmediatamente con cilantro picado.
Crema de Cilantro Sobre Pollo
Ingredientes 6 u 8 pechugas de pollo sin hueso ni piel, cocidas y todavía calientes 2 tazas de cilantro fresco 1 lata (12 onzas líquidas) de leche evaporada de CARNATION Evaporated Milk 1 taza de agua 2 cucharaditas de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 3 cucharadas de mantequilla o margarina 3 cucharadas de harina para todo uso Pimienta negra en polvo, al gusto Modo de preparación: COLOCA el cilantro, la leche evaporada, el agua y el caldo en una batidora; tápala. Mezcla hasta que quede suave. DERRITE la mantequilla en una sartén mediana a fuego moderado. Retíralo de la estufa. Agrega la harina, y revuelve constantemente hasta mezclar bien. Añade la mezcla de cilantro. Cocina a fuego medio-bajo, revolviendo
Congreso? Si algo es ilegal, ¿por qué no se le declara improcedente de una vez por todas? Porque no es eso precisamente lo que se busca, sino sacar provecho económico y político de la situación. Ortega y Sebastián de la Rosa son expertos en negociaciones con el poder y en chantajes de todo tipo. La reforma universitaria va a pasar, claro que sí. Si se quería atajar, debió hacerse al interior del Consejo Universitario, pero no en el Congreso local, porque sencillamente la aprobación de los diputados es un mero trámite. Si la negaran, el legajo volvería al seno del Consejo Universitario, el cual volvería a reponer el procedimiento, en los mismos términos, porque al fin y al cabo los acuerdos internos ya están hechos. Sólo que al rector y a su padrino el gobernador se les olvidó pactar con los minitoritarios perredistas el costo de cada voto, para que la reforma pase sin tanto grito, por la suave. Eso es lo que venden los perredistas, y como antecedente inmediato tenemos la elección del fiscal general, en diciembre pasado. También se antoja que detrás de Ortega y de los diputados que se oponen a la discusión del tema de la reforma de la ley universitaria, está el ex gobernador Rogelio Ortega Martínez, pues no olvidemos que al inicio de su interinato Saldaña era su dama de compañía, hasta que el mandatario se inclinó por el PRD, y el rector por el PRI. Con todo, se vislumbra un claro conflicto de interés en el caso de la reforma a la UAGro: Los diputados de la izquierda han decidido que la reforma no sea un obsequio de su parte al rector, sino que le cueste la módica cantidad de 48 millones de pesos, si nos atenemos a que cobran de millón por piocha. constantemente hasta que la mezcla hierva y se espese ligeramente. Agrega pimienta al gusto. VIERTE la salsa sobre las pechugas de pollo.
Arroz con Pollo
Ingredientes 3 libras (1.5 kg) de trozos de pollo sin pellejo Sal y pimienta negra molida 2 cucharadas de aceite vegetal, dividido 1 cebolla grande, picada 1 tomate grande, picado 2 dientes de ajo, picados 1 1/2 taza de arroz blanco de grano largo, sin cocinar 2 tazas de agua 2 zanahorias, rebanadas 1/2 taza de pimiento rojo (pimentón) en trozos 1/2 taza de aceitunas verdes rellenas con pimiento, cortadas por la mitad 1 cucharada de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado 1 taza de chícharos (arvejas o guisantes), descongelados 2 cucharadas de queso rallado cotija o parmesano Modo de preparación: SAZONA el pollo con sal y pimienta. Calienta 1 cucharada de aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Añade el pollo y cocínalo hasta que esté completamente dorado. Retira el pollo de la sartén y mantenlo caliente. CALIENTA el aceite 1 cucharada restante en la misma sartén a fuego medioalto. Añade la cebolla, el tomate y el ajo y cocina durante 2 minutos o hasta que la cebolla esté tierna. Añade el arroz y cocínalo mezclando durante 2 minutos. Añade el agua, las zanahorias, los pimientos rojos, las aceitunas y el caldo. Deja que hierva y
Carlos Puyol Buil
Un tazón de cereales y la verdad sobre la oración
¿
<<Dejen todas sus preocupaciones a Dios, porque el se interesa por ustedes>>. 1 Pedro 5:7, DHH
UN RETRARO DE JESUS que nunca olvidaras? Aunque la ultima línea de la reflexión de ayer es verdad, no concluyas, por favor, que cada desayuno es un bufet de cinco platos. Hay mañanas, reconozcámoslo, en que el desayuno no es tan espectacular. No es como para tirar cohetes ni para proclamarlo a los cuatro vientos: solo un tazón de copos de cereales que, al masticarlos, ni crujían ni hacían ruido en absoluto. Entonces, ¿renunciaremos a los desayunos? Todo el mundo sabe que no siempre le sirven a uno un manjar cuando se sienta a desayunar. Y pasa igual con la oración y el culto. Habrá días en que el Espíritu sacudirá tu corazón o susurrara profundamente en tu mente, y saldrás de tu oratorio revitalizado, lleno de energía y listo para conquistar el mundo (o al menos ese día) para Dios. Pero la oración también puede ser un pastoso cuenco de cereales. No porque Dios nos haya fallado a ti o a mi, o porque el relato evangélico nos haya resultado decepcionante, sino simplemente porque somos humanos: nos dormíamos continuamente durante nuestro culto o nos distraíamos sin parar por la agenda de un día que ya demandaba atención, o estábamos demasiado molestos (léase: intranquilos, agitados, disgustados, enfadados, culpables, preocupados, etcétera) por lo que paso ayer o anoche. Hay mil razones para nuestra frágil humanidad. Y puede que todo lo que te sirvan hoy sea un tazón pastoso de gachas de avena. Pero eso esta bien, porque Aquel con quien has acudido a encontrarte y a quien has llegado a amar lo sabe todo sobre nosotros, sus hijos, ¿no? ¿Riñe una madre amante a su hijo por quedarse dormido a mitad de la frase? ¿reprende un padre bondadoso a su chiquillo de corta edad que interrumpe una y otra vez su conversación? Entonces, ¿crees que a Dios le molestan nuestras flaquezas?. ¿Qué hacer entonces con esos desayunos no tan suculentos? Habla con Dios sobre eso que hace que tu adoración o tu vida se haya puesto <<pastosa>>. Dile que estas cansado, molesto, preocupado durante el día. Cuéntale que te sientes culpable por ayer. Cuéntaselo todo. Ya lo sabe, así que, ¿por qué simular que estas comiendo un manjar con el cuando no son mas que gachas pegajosas de principio a fin? Habla con el. ¿Qué podría dar mas gozo al corazón de un padre? Echa todas tus cuitas sobre el; realmente se interesa por ti. Y ¿quién sabe? ¡Quizá los cereales pastosos formen parte de su estrategia de dejarte realmente hambriento para lo que ya ha planeado para el desayuno de mañana! coloca los trozos de pollo sobre la mezcla de arroz. REDUCE el fuego a medio-bajo; tapa y cuece durante 10 minutos. Agrega los chícharos. Cuece, revolviendo una vez durante el tiempo de cocción, entre 15 y 20 minutos más o hasta que el arroz esté tierno, y el líquido se absorba. Salpícalo con queso antes de servir. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016 Después Jesús los llevó a Betania, y alzando sus manos, los bendijo. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Atropellan a pizzero en Atoyac
La combi y la motocicleta involucradas en el accidente fueron llevadas a las instalaciones de la policía.
ATOYAC. El vendedor de pizzas Daniel Lozano Salgado originario de la Colonia Benito Juárez, resultó gravemente herido luego de que una combi del servicio público lo atropellara mientras entregaba un pedido. Datos del lugar de los hechos fueron a las 5 de la tarde cuando Daniel Lozano Salgado de 20 años de edad regresaba a Rodos Pizza,
cuando frente a un negocio de tacos, ubicado en la esquina Calle Obregón y Zapata, una combi que operaba Luis Alberto Leonardo Mesino de 23 años de edad lo golpeo con la parte frontal a la motocicleta negra con rojo de la marca Italika 150, cuando bajaba por la calle Obregón. Lozano quedó gravemente herido, la cabeza estaba encima de la llanta
inconsciente, ante el asombro de todos, el chofer de la combi marcada con el número 81, se paró para auxiliar al lesionado. Al lugar de los hechos llegaron el tránsito municipal así como la policía y la cruz roja para auxiliar al lesionado quien de inmediato fue ingresado a la sala de urgencias, para su atención médica y hasta el momento los médicos
luchas por salvarle la vida ya que el joven se golpeó la cabeza muy fuerte así como el cuerpo . El conductor de la combi Luis Alberto Leonardo Mesino fue detenido y llevado a barandillas municipal, asimismo los vehículos fueron removidos a las instalaciones de la policía hasta que se deslinden responsabilidades.
ACAPULCO.- Cinco personas heridas, entre ellas un turista menor de edad, fue el saldo de un ataque perpetrado por hombres armados contra el sitio de taxis de la tienda Aurrera Costera, en la esquina de la avenida Costera Miguel Alemán y la lateral Juan Rodríguez Cabrillo del fraccionamiento Hornos.
Los hechos ocurrieron al filo de las 14 horas de este domingo, cuando varios sujetos armados dispararon desde un auto en movimiento en contra de los choferes, lesionando a cuatro de ellos y a un turista que pasaban por el lugar, de nombre Gael Antonio Nava Guzmán, de 13 años de edad.
La acción generó una intensa movilización de elementos de la Policía Municipal, Estatal, Federal y de efectivos del Ejército. Mientras custodiaban la tienda, a uno de los militares se le disparó accidentalmente su arma de cargo, sin más heridos que lamentar, pero provocando el pavor de los clientes y
empleados. Uno de los taxistas heridos fue trasladado en situación grave al Hospital General de la ciudad, es Martin Reyes Román, de 52 años, chofer del taxi blanco con azul marcado con el número económico 926, de la marca Nissan tipo Tsuru y placas 19-26FFP, el cual presentaba
El vendedor de pizzas Daniel Lozano Salgado originario de la Colonia Benito Juárez, resultó gravemente herido luego de que una combi del servicio público lo atropellara.
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Cuatro taxistas y un turista de 13 años heridos a balazos en ataque al sitio de Aurrera Costera
CMYK
impactos de bala en el medallón. Otros taxistas lesionados son Jorge Santos Rivera, de 48 años; Pedro García, de 26 y Víctor Ramos de 56. Todos fueron trasladados por ambulancias de la Cruz Roja al hospital general del ISSSTE para
su atención médica. Peritos de la Fiscalía General del Estado que acudieron para dar fe de los hechos y realizar las indagatorias, encontraron en la escena seis cartuchos percutidos calibre 9 milímetros.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
POLICIACA
25
Muere ahogado un hombre en Contramar, Ixtapa Un hombre murió ahogado en Contramar, Ixtapa, realizaba actividades de pesca al momento que cayó hacia el agua y las olas lo azotaron a los riscos en diversas ocasiones. Fuentes policiacas in-
formaron que el sábado a las 17:55 horas, acudieron socorristas de Protección Civil y Bomberos (PCB) hacia el camino Paseo de la Roca de Contramar para tratar de rescatar al hombre identificado como Concep-
ción Barrera, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril. Los rescatistas caminaron aproximadamente 500 metros para llegar hasta al lugar donde el ahora occiso pescaba y sacaban abulón
junto con otro compañero. Otros bomberos también acudieron en la embarcación oficial ECO-02 pero no se acercaron por el intenso oleaje ya que el cuerpo estaba muy cerca de los riscos. En dos ocasiones
los salvavidas municipales lograron sujetar el cadáver de Concepción Barrera pero al llegar a las rocas la corriente se los quitaba, fue hasta el tercer intento que lograron sacarlo. Por el deceso acudieron peritos y policías de la Procuraduría General de
Justicia del Estado (PGJE), quienes efectuaron las indagaciones de ley, al final el cuerpo de Concepción Barrera lo trasladaron a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. ELEAZAR ARZATE MORALES
Murió Concepción Barrera, de 32 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril; pescaba y sacaba abulón con un compañero cuando cayó de las piedras hacia el mar en Contramar, Ixtapa.
Dos heridos al chocar su moto contra un vehículo Los ocupantes de una motoneta resultaron con lesiones graves al impactarse contra un vehículo en la carretera Acapulco-Zihuatanejo, en la curva de “Las Hamacas” del Coacoyul, lo que movilizó a paramédicos de Protección Civil municipal y de la Cruz Roja Mexicana.
El percance se registró a las 19:40 horas del sábado, se produjo el choque entre una motoneta azul, marca Italika; y un coche compacto tipo Atos, blanco con placas del estado de Guerrero. Tras el impacto, la moto y los dos tripulantes salieron proyectados fuera
de la cinta asfáltica; Armando Morillon Barajas, de 20 años edad, y César Farías, de 24 años, originarios del municipio vecino de Petatlán. En ambulancias distintas los trasladaron al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenidos por el
personal médico de la sala de Urgencias. Sobre el coche Atos cuyo chofer se dio a la fuga, y la moto Italika, en una grúa los remolcaron al corralón Ápside ya que agentes de la Policía Federal procederían con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
Dos jóvenes de Petatlán, circulaban en una moto Italika cuando chocaron contra un vehículo Atos, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo; por lo que resultaron heridos. CMYK
26
POLICIACA
Lo hieren con arma blanca y se niega a ser atendido
Un hombre herido por arma blanca se introdujo a su casa en la colonia Vicente Guerrero, acudieron paramédicos de Protección Civil del estado pero no salió para que lo atendieran, por el contrario, comenzó a insultarlos. Fuentes policiacas dieron a conocer que el domingo a las 20 horas, reportaron vecinos de la avenida Paseo del Riscal, que un hombre alcoholizado caminaba desangrándose y que posteriormente se introdujo a su vivienda.
Enseguida fueron enviados los socorristas quienes lograron ubicar la casa donde estaba el civil herido, pero se negó a salir para que lo atendieran, desde la ventana observaron que tenía una herida sangrante en la mano izquierda y en la cara. A los minutos llegaron policías municipales y rescatistas de la Cruz Roja, pero tampoco pudieron hacer nada, el herido no salió y también los corrió del lugar.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Impactó su camioneta contra un poste de alumbrado público
ELEAZAR ARZATE MORALES
Una camioneta Nissan tipo pick up, chocó contra un poste de alumbrado público en la avenida Bicentenario, por lo que acudieron oficiales de Tránsito y elementos de la Policía Municipal.
Distraído conductor impacta su camioneta contra un poste de alumbrado público en la avenida Bicentenario, a un costado
del cuartel de Seguridad Pública del municipio. El percance se registró la tarde del domingo, acudieron oficiales de tránsito y elementos de la Policía Preventiva Municipal a verificar la colisión, por
lo que localizaron una camioneta Nissan tipo pick up, color azul, con placas de Guerrero, la cual se estrelló contra un poste que dejó inclinado. Además la camioneta se deterioró de la parte
frontal del lado izquierdo, la cual ya no pudo seguir avanzando, por lo que en una grúa fue arrastrada al corralón ya que el perito procedería con los trámites correspondientes.
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Fueron detenidos por elementos de la Poli-
cía Michoacán, dos sujetos que viajaban en una motocicleta con reporte de robo
del mes de Febrero, esto en la colonia centro. El domingo, entre las calles Constitución de 1814 y esquina con Aldama, interceptaron a Raúl David Álvarez, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia Flor de Abril, de la tenencia de las Guacamayas; y Jesús Amado Alejo García, de 19 años, con domicilio en la localidad de Álvarez municipio de Benito Juárez, Estado de Guerrero. Al revisarles la motocicleta marca Italika modelo 2014 color negro con rojo, consultaron sus datos en el Sistema Plataforma México y se percataron que contaba con reporte de robo del pasado ocho de febrero. De inmediato fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Publico, ambos sujetos y la motocicleta, para que esta pueda ser entregada a su propietario.
ELEAZAR ARZATE MORALES
Detienen en Lázaro Cárdenas a guerrerense implicado en robo
Jesús Amado Alejo García, originario de Benito Juárez Guerrero; fue detenido junto con Raúl David Álvarez, implicados en el robo de una moto Italika 2014. CMYK
LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
POLICIACA
27
Muere en accidente carretero
TECPAN.- Muere en accidente el dueño del bar, “Michelón”, cuando transitaba por la carretera federal, rumbo a su negocio. De acuerdo a información policial los hechos ocurrieron la madrugada de ayer domingo aproximadamente a las tres de
la mañana, al impactar su motocicleta en la parte trasera de un camión que se encontraba estacionado frente al panteón de esta cabecera municipal. La misma fuente señaló que el propietario del bar con razón social “Michelón” ubicado a la ori-
lla de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo y a escasos 300 metros del lugar del accidente, conducía su motocicleta y al parecer sufrió una falla mecánica lo que le provocó que perdiera el control y se estrellara en la parte trasera del pesado camión conocidos
como “Torton”. El cuerpo del joven originario de la comunidad de Achotla al momento del impacto fue lanzado unos 20 metros de la motocicleta quedando a mitad de la carretera federal, mismo que presentaba golpes contusos en la cabeza y tórax, lesiones que le provocaron la muerte de manera instantánea.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Investigadora Ministerial del Estado (PIME), del estado y municipal, quienes acordonando la zona e hicieron las indagatorias correspondientes. Al lugar también se presentaron amigos y familiares del occiso y dijeron a la representación social que en vida se llamo
Fernando Luviano Ríos de 40 años de edad, originario de la comunidad de Achotla y avecindado en esta ciudad. Y que era propietario del bar “Michelón” El cuerpo fue identificado y reclamado por sus familiares a quienes se les fue entregado, para velarlo y darle sepultura en el panteón municipal de esta ciudad.
Al mediodía del domingo, bomberos de Protección Civil local encontraron la embarcación “Vero” a flote en la bahía de Zihuatanejo, la cual no tenía ningún tripulante. Bañistas reportaron a las autoridades que la panga Vero con número de matrícula 12012322136 estaba abandonada en playa La Madera, por lo que acudieron rápidamente salvavidas a bordo de la unidad acuática oficial ECO-02. Además también acudieron oficiales de la Fuerza Es-
tatal para verificar la panga, en la que había una atarraya, una mochila color verde con cuchillos y cuerdas. Se desconoce la pro-
cedencia de la lancha así como del propietario ya que estaba a la deriva en la bahía de Zihuatanejo.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Hallan panga abandonada en bahía de Zihuatanejo ELEAZAR ARZATE MORALES
La embarcación “Vero”, con número de matrícula 12012322136, fue hallada abandonada a flote en playa La Madera.
Estrella su taxi contra un árbol en Petatlán
Un vehículo del servicio público se estrelló contra un árbol, luego que el chofer perdiera el control al ser chocado por alcance por otro coche cuyo conductor se dio a la fuga. El percance se registró sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo, frente al
tope de la ETA, donde un auto Chevrolet chocó por alcance contra el taxi 061, un Nissan tipo Tsuru, por lo que el chofer perdió el control y se salió de la cinta asfáltica para impactarse de frente contra un árbol. Fue informado que los ocupantes del taxi ya iban de
regreso a sus domicilios en Petatlán, procedentes de Zihuatanejo, pero justo cuando ya llegaban se originó la colisión vial. Al lugar acudieron oficiales de Tránsito Municipal quienes se encargarían de procedentes con los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
Un herido deja choque en Atoyac POLICIACA
28
ATOYAC. Joaquín Nario, de 29 años, resultó lesionado luego de que un taxi azul con blanco procedente de Acapulco se impactara con la combi que manejaba. Nario fue llevado a la sala de urgencias del hospital general “Juventino Rodríguez”. Los hechos fueron a las 11 de la mañana cuando Antonio Gómez San Juan de 30 años, originario de Acapulco, venía estado ebriedad y a exceso de velocidad, por eso no vio que venía la combi de la Organización de Trasportistas
de Atoyac y se impactó. El conductor de la combi Joaquín Nario originario de la comunidad de los arenales Municipio de San Jerónimo de Juárez, n resulto herido con golpes en todo el cuerpo y cabeza lo trasladaron al hospital a la sala de urgencias. Al lugar de los hechos llegó la policía municipal y de tránsito para hacer el peritaje y deslindar responsabilidades, y Ambos vehículos fueron llevados al corralón. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Localizan cadáver enterrado de un carnicero de Llano Largo, tras detención de una banda
ACAPULCO.- Luego de la detención este domingo de cuatro personas, personal de la Fiscalía Regional y efectivos policiacos de los tres niveles de gobierno lograron el hallazgo de un cuerpo semienterrado en un terreno ubicado en el poblado de Llano Largo. Aunque las autoridades se mostraron muy herméticas en relación al caso, se supo que alrededor de las 15 horas de este domingo personal de los Servicios Periciales y el agente del Ministerio Público del Sector Coloso se trasladaron a una huerta de este poblado, donde localizaron tierra suelta y al hacer la excavación, descubrie-
CMYK
ron el cadáver de una persona del sexo masculino. Se infiere que las autoridades llegaron a ese lugar tomando en cuenta las declaraciones de los detenidos este fin de semana, miembros de una banda relacionada con varios homicidios y secuestros. Se presume que el cadáver corresponde a Alejandro Sadot Gómez Noriega, un carnicero de Llano Largo que fue secuestrado el pasado 4 de febrero en la misma localidad. De los cuatro detenidos sólo se dio a conocer el de Roberto González Galván, presuntamente el líder de la banda.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Asesinan frente a su casa al líder de la colonia Nuevo Puerto Marqués ACAPULCO.- El dirigente de la colonia Nuevo Puerto Marqués, Melchor Martínez García, de 68 años, fue asesinado a balazos la mañana de este domingo cuando salía de su domicilio. Este hecho ocurrió al filo de las 08:00 horas en la calle Viveros del citado asentamiento que se localiza en la parte alta de Puerto Marqués. De acuerdo con datos preliminares, el agresor fue uno solo y atacó a Melchor García cuando éste se había alejado apenas unos diez metros de su casa para realizar algunas
diligencias propias de su encargo en la colonia. Tras la agresión, familiares de la víctima salieron y levantaron su cuerpo, ingresándolo a su domicilio sin esperar la llegada de las autoridades. La víctima recibió dos disparos en el pecho, según versión de un familiar. Al arribo del agente del Ministerio Público del Fuero Común del Sector Coloso, acompañado de policías ministeriales, se encontraron con la negativa de la esposa del occiso para entregar su cuerpo.
IRZA
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
POLICIACA
29
Lo atrapan, lo golpean y lo desnudan por ladrón
CHILPANCINGO.Un sujeto originario de Quechultenango fue encontrado golpeado y desnudo en la colonia Vista Hermosa de esta ciudad, porque presuntamente se dedicaba a robar. El sujeto fue localizado sobre la banqueta, boca arriba, atado de manos hacia atrás y sólo con un trapo cubriéndole los genitales, hacia las 12:30 horas de este domingo. Se informó que fue atrapado, golpeado y desnudado por vecinos del
asentamiento humano mencionado. A la altura de la cabeza le dejaron una cartulina con la leyenda: “Esto me pasó por meterme a las casas. Por rata. Aki seguimos firmes con la limpia. Att: VELICA putos”. Cabe señalar que, además, casi a la misma hora encontraron prendas de vestir y unos zapatos que presuntamente le pertenecen, en la colonia Simapa. Los zapatos son negros, además de un pantalón de mezclilla y una
playera blanca, y cerca una cartulina blanca con una leyenda similar a la otra. Se informó que el sujeto señalado como ladrón se
llama Juan Carlos Ramírez, de 40 años de edad y con domicilio en la misma colonia Vista Hermosa.
IRZA
Lo bajan de un taxi colectivo y lo ejecutan en la cancha de San Isidro
ACAPULCO.- Un hombre fue ejecutado a balazos por sujetos que se movilizaban en un taxi colectivo, la mañana de este domingo en el poblado San Isidro. Los hechos ocurrieron alrededor de las 09:00 horas al pie de la cancha techada de este asentamiento que se ubica a orillas de la carretera Acapulco-Zihuatanejo. De acuerdo con testigos de los hechos, sujetos que se transportaban en un taxi colectivo blanco con amarillo -no especificaron ruta ni matrícula- arribaron al lugar y bajaron a empellones a su víctima, a la que le dispararon en repetidas ocasiones, frente a decenas de personas, jugadores y espectadores, para después darse a la fuga en la misma unidad. Al sitio arribaron elementos de la Policía del Es-
Localizan a un recién nacido muerto en un bote de basura, en Cruz Grande CRUZ GRANDE.- Un recién nacido muerto fue encontrado dentro de un bote de basura localizado a un costado de la gasolinera de Cruz Grande. Las autoridades municipales informaron que el hecho se reportó a las 06:30 horas de este domingo, cuando un grupo de jóvenes turistas hizo una parada para abastecerse de combustible en la gasolinera que se ubica sobre el kilómetro 97+300 de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la salida de Cruz Grande. Se informó que los turistas, por curiosidad, se asomaron al contenedor de basura, de donde salían olores fétidos, llevándose la sorpresa de que eran a causa de un bebé en estado de putrefacción. Tras el reporte, al lugar
arribaron policías municipales y personal del Ministerio Público del Fuero Común para realizar las actuaciones. Los médicos forenses informaron que el bebé es del sexo masculino y que llevaba unas aproximadamente 24 horas en el contenedor. Presentaba parte de la placenta, por lo que sospechan que fue tirado a la basura una vez terminado el trabajo de parto. El hecho alertó a la población e hizo que la noticia se diera a conocer por toda la cabecera municipal y pueblos circunvecinos del municipio de Florencio Villarreal. El cuerpecito fue enviado al Palacio Municipal, de donde sería trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco.
IRZA
tado que tras corroborar el homicidio dieron parte a las autoridades ministeriales, para que se hicieran cargo de las diligencias de ley. El hoy occiso presentaba impactos de bala el rostro y cuerpo, al parecer de calibre 9 milímetros, cuyas ojivas (5) se localizaron en la escena. Al revisar sus ropas, personal del Ministerio Público le encontró una credencial con fotografía que lo identifica como Jesús Gil Armenta, de 56 años de edad y domiciliado en la colonia Jardín Mangos de Acapulco. Tras las actuaciones, el cadáver fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y su posterior reclamación.
IRZA CMYK
30 30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016 DEPORTES Y mientras los bendecía, se fue alejando de ellos. Y fue llevado arriba al cielo. Palabra del gran Maestro
Los Patos fueron letales Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
Despertar de la Costa continúa con paso perfecto
Despertar de la Costa sigue en plan grande, conservan lo invicto, de nuevo cuenta dieron muestra de su poderío, en esta ocasión sus víctimas fue el Coacoyul, a casa se llevaron los puntos que dejo la jornada número ocho de la liga municipal de basquetbol en su categoría libre varonil, 59-47 fue el marcador final. De la supremacía demostrada por Despertar de la Costa fue testigo la cancha principal, Coacoyul
sabía que tenía una tarea difícil, por lo tanto tomaron sus precauciones, bien parados atrás para no dejar al rival y atacar a velocidad, fórmula que les funciono por momentos. Un parpadeo de le defensa del Coacoyul fue suficiente para que Despertar de la Costa diera cátedra, sus individualidades se hicieron presentes, ya una vez al atacando no los contuvieron, ganaron claramente sin dejar dudas.
ALDO VALDEZ SEGURA La puntuación es lo de menos, lo que cuenta es el desarrollo del infante
Se llevó a cabo una jornada más de la liga ADEMEBA de basquetbol en su categoría micro, teniendo como escenario el auditorio el equipo de Simpson fue un rival a modo ante unos Patos que salieron inspirados y letales a la
hora de definir. Esta categoría, es las pequeña que se maneja, se define como convivencia, poco o nada importa el resultado, lo más importante es que los entrenadores ven el desarrollo de sus pupilos y sobretodo la convi-
vencia familiar, decenas de personas se dan cita para apoyar al equipo de su preferencia. En las acciones del encuentro los Patos fueron amos y dueños de la posición del esférico, ellos marcaron la pauta y deci-
dieron como se iba a jugar, dejaron en el camino a rivales, una vez estando debajo del aro sencillamente no perdonaron, sus disparos llevaron la suficiente fuerza y encontraron el objetivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Las Águilas no aletearon fuerte
Dieron prueba de su poderío
Despertar de la Costa pegó primero, con un contundente 4-1 tienen medio boleto para estar en la gran final. Una ventaja de consideración pero no deben de confiarse, tienen todo para avanzar a la siguiente fase, noqueado está el Quebrachal pero no fulminado, Despertar de la Costa tiene que encarar la vuelta con seriedad y no menospreciar al rival pero por el momento a festejar el triunfo que obtuvieron de manera categórica. CMYK
Duelo de alto voltaje y de poder a poder fue el que protagonizaron Nido Águila y los Leones, encontronazo que se dio en la jornada número cuatro de la liga municipal de futbol, fue la “Fiera” quienes lograron llevarse a su guarida los
puntos de la fecha cuatro del balompié infantil local. El campo3 de la unidad deportiva retumbo con este cotejo, una primera mitad en donde se metió fuerte la pierna, ambas escuadras buscaron imponer su ley, el esférico cambio de dueño
Duelo cerrado en medio campo
de manera constante, nadie cedió nada, en ceros se fueron al descanso. Para la parte restante la misma tónica, solo que los Leones tuvieron un poco más de llegadas pero no pasaron de ahí, bien parados los “Azulcremas” atrás, el
invitado de honor no quería llegar, el primer gol lo hizo Nido Águila por conducto Ramiro Ramírez, rápida fue la respuesta de los Leones, Efren Rosales empato y recibieron una “ayudadita” de un defensor águila para ganar.
ALDO VALDEZ SEGURA
Una ayuda del rival les llevo al triunfo
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016
31
DEPORTES
La Fiera cazó al Marlín Los Leones salieron con sus garras bien afiladas, letales fueron a la hora de estar frente al marco rival, no tuvieron piedad y cazaron al Marlín, con un contundente 7-0 se impusieron, lo anterior en la cuarta jornada del balompié local. Emociones que fueron albergadas por el campo5 de la unidad deportiva, una primera mitad en donde los Marlín soportaron, crearon un cerrojo atrás que les fui muy complicado abrirlo para los atacantes felinos, era cuestión de tiempo para que el invitado de honor de hiciera presente, sólo era no desesperarse. La retaguardia de los Marlín flaqueo, con ello le llegaron los goles, sin duda alguna Iker Añorve se convirtió en la gran figura, tuvo una tarde formidable al marcar en siete ocasiones, los delanteros del Marlín brillaron por su ausencia.
Con autoridad se impusieron
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Cachorros fueron blanco fácil La Escuela Municipal fue infinitamente superior a los Cachorros, eso de vio reflejado dentro de la duela y en la pizarra, encuentro correspondiente a la jornada número tres de la liga infantil de baloncesto.
Los dos equipos llegaron muy puntuales a su cita, la cancha1 del pabellón de la unidad deportiva ya los esperaba, en las gradas, emocionados por ver a sus hijos jugar los padres atentos a que la actividad
diera inicio, desde un inicio la Escuela Municipal domino. Los jugadores de la Escuela Municipal dominaron de principio a fin, esquivaron a rivales, la marcación de los Cacho-
rros fue débil, a pesar de ponerle todas las ganas no les basto, letales fueron los de la Escuela Municipal, hicieron los puntos suficientes para no dejar dudas de su supremacía.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se quitaron con facilidad la marcación del rival
Las veces que quisieron entraron en colada CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 7 de Marzo de 2016