www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Liberar a policías de Iguala: Guerreros Unidos Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Mediante mantas colocadas en diversos puntos de Iguala, presuntos integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos exigieron a los gobiernos federal y estatal la liberación de 22 policías municipales consignados por su probable responsabilidad en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. De no atender el
Director: Ruth Tamayo Hernández
Martes 7 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3525
- De no soltarlos, exhibirán a políticos vinculados con esa organización; dan 24 horas de plazo -Aguirre se dice dispuesto a renunciar para esclarecer la masacre
llamado, el grupo advirtió que revelará los nombres de políticos vinculados a esa organización cri-
minal. Más tarde, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se dijo dispuesto a renunciar a
su cargo, si con ello se esclarecen los hechos violentos registrados en Iguala los pasados 26 y 27 de septiembre. Asimismo, el gobierno estatal reconoció que las policías preventivas de Acapulco, Chilpancingo y toda la Tierra Caliente están infiltradas por el crimen organizado. AGENCIAS 15
S. O. S.
La matanza de Iguala, bien vale recordar lo que sucedió a finales de mayo de 2013, en ese mismo municipio. Veamos el testimonio de Nicolás Mendoza Villa, uno de los sobrevivientes del secuestro y asesinato de los miembros de la Unidad Popular: “Nos trasladaron agachados a un lugar desconocido, sólo sé que era campo porque no íbamos vendados. 23
Incumple Eric Fernández Ballesteros la pavimentación a Mata de Sandía
Campesinos de la parte baja de la sierra de Zihuatanejo denunciaron que el alcalde Eric Fernández Ballesteros no ha cumplido su compromiso adquirido a principios de su administración, de pavimentar el acceso. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
Camión sin frenos choca contra poste
Dentro de bolsas de plástico y a bordo de dos camionetas, los 28 cuerpos encontrados en 11 fosas clandestinas en Pueblo Viejo, municipio de Iguala, fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), en Chilpancingo. Los restos humanos llegaron a las 7 y media de la noche de ayer, entre un fuerte dispositivo de seguridad. En la imagen, una de las fosas donde se encontraron algunos de los cadáveres. FOTO: PEDRO PARDO
Un camión de volteo, al quedarse sin frenos mientras bajaba por el bulevar de Ixtapa, se impactó en la parte trasera de una camioneta y con un poste de alumbrado público, hacia el lugar acudieron los rescatistas de Protección Civil y Bomberos (PCB). LA REDACCIÓN 25
Pese a la contaminación Inservible, planta tratadora de Barrio Viejo con aguas negras, buscan certificar playa La Ropa CREVEL MAYO GARCÍA
5
Las aguas negras producidas por los más de 20 mil habitantes de la comunidad de Barrio Viejo son arrojadas a ríos, arroyos, canales y demás cauces naturales que desembocan en el mar, debido a que la planta tratadora del
lugar, que fue desmantelada en la anterior administración municipal, permanece obsoleta desde hace 6 años, fecha en la que fue construida. Gabriela Valencia, comisaria de Barrio Viejo, en ese sen-
tido declaró que la tratadora no está funcionando, pese a que en la administración municipal de Alejandro Bravo Abarca se autorizó con un presupuesto favorable. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
Detienen a transportista por atropellar a una mujer Un chofer del transporte público fue consignado ante el Ministerio Público del fuero común (MPFC) por haber atropellado a una mujer de la tercera edad. Se trata de Martín García Astudillo, de 23 años de edad.
LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Entonces les tocó los ojos, y dijo: “Conforme a vuestra fe os sea hecho”.
Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Eric Fernández da inicio a mejoramiento de vivienda en El Coacoyul Al poner en marcha este tendrán un seguimiento lunes el programa de Mejora- puntual por parte del gomiento de Vivienda en la co- bierno municipal para que lonia Centro de El Coacoyul, por ningún motivo queden en el que se invertirán recursos a medias, al tiempo de pefederales para beneficiar a 180 dirle a las familias que se familias con la construcción de van a beneficiar, que se techos y muros, el presiden- mantengan al pendiente te municipal, Eric Fernández de los trabajos, a efecto Ballesteros, afirmó que todas de que en tiempo y forma las obras y acciones realizadas reporten cualquier irregupor el gobierno que encabeza laridad que se pueda pretienen como objetivo funda- sentar, “porque lo peor que mental mejorar las condiciones puede pasar, es que no dide vida de los habitantes de Zi- gamos las cosas a tiempo”. huatanejo de Azueta. Fernández Ballesteros Durante un acto al que asis- enfatizó que los muros y tieron integrantes del Cabildo, techos que se van a consfuncionarios municipales, re- truir en esta colonia de El presentantes vecinales y habi- Coacoyul, tienen que hatantes del poblado, el Ejecutivo cerse con un nivel de calilocal destacó que el presidente dad que sea satisfactorio para de la República, Enrique Peña las familias beneficiadas con Nieto, se maneste programa de tiene atento al la Secretaría de Se beneficiará a desarrollo de los Desarrollo So180 con techos diversos progracial del gobierno mas federales, de la República, y muros con la finalidad “porque lo quede que los aporemos es que sus yos lleguen a la gente que real- familias vivan en mejores conmente los necesita. diciones”. Se comprometió a que las El munícipe aprovechó su obras que se están iniciando visita a El Coacoyul para inesta semana en El Coacoyul formar a los habitantes del lu-
gar que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo no perforará ningún pozo en terrenos de este ejido, y aseveró que el gobierno municipal nunca tuvo la intención de condicionar algunas obras en dicho centro de población a cambio de la extracción de agua del subsuelo perteneciente al núcleo agrario que preside Carlos Valle Campos, quien estuvo presente en el evento de inicio del programa Mejoramiento de Vivienda.
También, el alcalde Fernández Ballesteros anunció que en noviembre del presente año se llevará a cabo en El Coacoyul el programa de cambio de luminarias por lámparas de alta calidad tipo LED; mientras que para diciembre se tiene programado empezar a ejecutar el proyecto del nuevo panteón en el poblado, y en febrero de 2015 se estará atendiendo lo de la remodelación de la unidad deportiva de dicha localidad, así como la del Aeropuerto.
Por su parte el residente de obra por parte de la delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social, Marco Antonio Villanueva Esquivel, explicó que para el municipio de Zihuatanejo de Azueta se tiene proyectado construir 579 muros en 20 localidades y mil 158 techos en 21 núcleos poblacionales, con una inversión total de 16 millones 424 mil 829 pesos. Reconoció que este importante programa federal se desarrolla en el municipio como resultado de la gestión realizada por el alcalde Eric Fernández Ballesteros. En tanto, Fernando Arriaga Ramírez, presidente de la colonia Centro de El Coacoyul, destacó que el programa Mejoramiento de Vivienda ya es una realidad en esta parte del poblado, derivado de la gestión de la primera autoridad municipal para lograr el apoyo del gobierno federal. Epigmenio Guinto Otero y Maricela Zavala, habitantes de dicha colonia, también expresaron su agradecimiento al presidente municipal.-BOLETIN-
Abandonada, casa de atención ciudadana de Sofío Ramírez
La casa de atención ciudadana del senador del PRD, Sofío Ramírez Hernández, lleva casi un año sin funcionar y abandonada, este acudió al municipio para anunciar que sería abierta pero nunca sucedió. El local donde se instalaría la casa de atención ciudadana está ubicado en la avenida Paseo del Palmar, a unos pasos de lo que fue el centro nocturno Gato Pardo, a través del cristal y el herraje que protege el lugar, se observan ocho sillas tipo ejecutivo empalmadas y todavía con los plásticos de su envoltura. También se observa un escritorio al parecer nuevo, y encima de este piezas de metal
que parecen de otro escritorio. De acuerdo con una fuente consultada, lo único que se conoce es que la casa de enlace no se abrió cuando se tenía previsto pero la inauguración si se llevará a cabo, indicó que el equipo de Ramírez Hernández está por venir al municipio y que incluso se llevarán a cabo algunas remodelaciones en el lugar. El senador Sofío Ramírez es parte del grupo político del gobernador Ángel Aguirre Rivero, al principio de la administración estatal figuraba como posible candidato a gobernador, sin embargo, en los últimos días con el asesinato de los normalistas de Ayotzinapa a manos
Sin funcionar y abandonada la casa de atención ciudadana del senador Sofío Ramírez Hernández.
de la policía municipal de Iguala, el panorama político ha cambiado para varios as-
pirantes del PRD a cargos de elección popular. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Autoridades se niegan a rehabilitar caminos para cafeticultores, denuncian Cafeticultores de la colonia agrícola Baltazar R. Leyva Mancilla denunciaron que ni las autoridades municipales de La Unión, ni las de Zihuatanejo se quieren hacer responsables de la rehabilitación de 5 kilómetros de camino en los límites entre ambos municipios. Se trata de un camino de terracería en pésimo estado, ubicado en el municipio de La Unión, pero que es la única vía que tienen los productores para llegar hasta sus cultivos en la alta sierra de Zihuatanejo. Entrevistado al respecto este lunes en el ayuntamiento, el presidente de la sociedad cooperativa de productores de café Baltazar R. Leyva Mancilla, Gustavo Abarca Solís, comunicó que en estos momentos los 40 productores y demás trabajadores, solo pueden pasar en vehículos de tracción 4x4 ya que no han tenido apoyo de los ayuntamientos de dichos municipios. Los gobiernos municipales de Zihuatanejo y La Unión, a decir del cafeticultor, deberían
coordinarse para apoyar pues el de La Unión rastrea caminos, pero solo lo que le corresponde y deja fuera el camino que está dentro de una pequeña propiedad, pese a que ya existe el permiso del propietario para que puedan pasar. En tanto, el gobierno de Zihuatanejo no apoya excusándose con que esa parte del camino no está dentro de su territorio. “Nos vemos afectados durante todas las aguas ya que el camino no tiene vados ni nada”, manifestó Abarca Solís, al tiempo de subrayar que no sería una gran inversión pues se trata de arroyos pequeños y con vados se puede controlar, no se necesitan puentes. “Este año se prevé una muy buena cosecha y esperamos tener buenos resultados, pero necesitamos tener un buen acceso al lugar, además de que hay muchas familias que viven allá”, expuso el representante de la colonia agrícola, la cual ya ha realizado exportaciones de café a New York. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3525 de fecha 7 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
3
LOCAL
Inservible, planta tratadora de Barrio Viejo vierte drenaje a varios cauces Las aguas negras producidas por los más de 20 mil habitantes de la comunidad de Barrio Viejo son arrojadas a ríos, arroyos, canales y demás cauces naturales que desembocan en el mar, debido a que la planta tratadora del lugar, que fue desmantelada en la anterior administración municipal, permanece obsoleta desde hace 6 años, fecha en la que fue construida. Gabriela Valencia, comisaria de Barrio Viejo, en ese sentido declaró que la tratadora no está funcionando, pese a que en la administración municipal de Alejandro Bravo Abarca se autorizó con un presupuesto favorable. “Hasta la fecha no ha aterrizado y estamos a la espera, de que se vuelva a rehabilitar”, dijo. Consultada al respecto este lunes en el ayuntamiento, alertó que en la localidad carece de sistema de drenaje sanitario, por lo que “todo se va a canales y arroyos, y es una gran contaminación porque ya hay más de 20 mil habitantes”. Recordó que el
equipamiento de la planta fue retirado sin avisársele a la comunidad, por lo que nunca se conectó la red a los usuarios. Fue saqueada, afirmó, la fueron desmantelando poco a poco, solo está la construcción del área perimetral, “pero equipamiento no hay”. A pregunta expresa, Valencia protestó: “exigimos a las autoridades que vean hacia Barrio Viejo, porque es la comunidad más grandes después de Zihuatanejo, y la planta de tratamiento y el drenaje es la principal prioridad”. Detalló que algunas viviendas de las 26 colonias que componen el pueblo tienen fosas sépticas y que otras simplemente avientan sus desechos a algún resumidero, “pero ninguna cuenta con red de drenaje. Hay muchísimo riesgo sanitario, en esta temporada de lluvias todo termina en el mar y los ríos”. En febrero pasado, cabe recordar, el Comisariado Ejidal, quien donó el terreno para su construcción, hizo público que dicha tratadora de aguas negras
Inapropiado, el concreto que EFB prevé para escénica a La Ropa, señalan Habitantes de la colonia turística La Ropa, manifestaron que no es ideal que se coloque concreto estampado en la carretera escénica, como fue anunciado por Eric Fernández Ballesteros, presidente municipal, ya que resultara más caro el mantenimiento. Consultados sobre el tema, algunas personas comentaron que no sólo el inconveniente se debe al mantenimiento, sino que también genera mucho ruido, situación que ocurre en el primer cuadro de la ciudad. La inconformidad, también se dio a conocer en las redes sociales, donde señalaron que la decisión del gobierno municipal de utilizar concreto estampado similar al del primer cuadro de la ciudad, no es la correcta ya que ocasiona mucho ruido al momento que transitan los vehículos, lo costoso de su mantenimiento y lo tardado de su colocación.
Lo anterior, dijeron que puede resultar un inconveniente ya que esta próxima la temporada de turismo, y en esas fechas se podría estar realizando la obra, además, consideran que se corra el riesgo de que no se le de mantenimiento constante ya que al poner ese tipo de concreto, se requiere de que con frecuencia se coloque una capa de pintura, lo que da el atractivo. Por ese motivo, dijeron que es mejor que se repare la calle con concreto hidráulico, ya que actualmente la carretera a playa La Ropa se encuentra muy deteriorada, y desde hace tiempo se está pidiendo que se mejore la vialidad, ya que es una de las vialidades más importantes dentro de la ciudad, donde incrementa el transito durante las temporadas altas de turismo. JAIME OJENDIZ REALEÑO
es un elefante blanco en el que se desperdiciaron más de 70 millones de pesos. En ese sentido, ayer la comisaria municipal externó: “nunca hemos tenido una planta de tratamiento, y la primera vez que se quiso aterrizar un proyecto, pues la saquearon. Se ha solicitado apoyo a las autoridades municipales pero no ha existido solución”, reprochó. Motores y transformadores son parte del mobiliario saqueado. Entrevistado al respecto en su cubículo, el regidor Florentino Zabala Clímaco, precisó que la referida planta de tratamiento de aguas residuales se construyó en el gobierno de Silvano Blanco Deaquino, y que incluso fue
inaugurada. “Lo que estaba pendiente era complementar la red de drenaje, para que se pudieran captar todas las aguas negras como lo marca la norma”, expuso. Sin embargo, añadió el edil de la comisión de Ecología, quedó abandonada, “viene el cambio de gobierno, que encabezó Alejandro Bravo, el cual en vez de buscar cómo echarla a andar, facilitó los equipos a Acapulco, se desmanteló por completo. Aquí hay responsabilidad, hay que investigar en qué condiciones se entregaron los equipos, este gobierno debe retomar el asunto, porque Barrio Viejo ya es una comunidad grande y no es posible
que las aguas residuales vayan a desembocar en el estero de playa Linda”, apuntó. Por lo tanto el gobierno en turno, dijo, debe darle seguimiento, rehabilitar la planta y tener como prioridad el poder concluir toda la red sanitaria para que realmente no se siga contaminando. Además de volver a revisar el proyecto y ver si el gobierno de Bravo Abarca de manera oficial autorizó que se desmantelara la planta. “Esta administración tiene la obligación de investigar qué se hizo con ese equipo”, acentuó. Por último, Clímaco recordó que en su momento la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó el proyecto porque no contaba con Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), pero se cumplió con la normatividad, para que esa planta entrara en operaciones. Sin embargo, con la entrada de Alejandro Bravo se desmoronó el avance. En ese sentido, cabe recordar, que en noviembre de 2007 por carecer del MIA y por construir sobre una zona de humedal, la Profepa suspendió los trabajos de construcción de la planta de tratamiento y clausuró la obra, ubicada a un kilómetro de la población. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Cambiar a comité de agua potable de San José Ixtapa, demandan Por la falta de atención y diferentes anomalías, usuarios del sistema de agua potable de las colonias Villa Hermosa, Arboledas y Obreras, en San José Ixtapa, exigen el cambio de comité. Sin embargo, a decir de los colonos, el anterior presidente del Comité de Agua Potable, Gustavo Cárdenas, se ha negado a acatar la decisión de las asambleas, la cuales le requieren el cambio de comité, al acumular 5 años a cargo del sistema. La principal inconformidad, de acuerdo a Antonio Márquez Solorio, nuevo presidente del comité, es por la falta de tensión y haber dejado hasta por 5 días seguidos sin el suministro a los vecinos, solo por el hecho de que una cuchilla se llega a caer. Consultado este lunes en el ayuntamiento, luego de sostener una reunión al respecto con autoridades municipales, Márquez manifestó que Cárdenas se sigue negando a entregar la documentación que está a su cargo, cuando parte de lo que era su comité, como el tesorero y el consejo de vigilancia, ya a entregaron lo que estaba bajo su responsabilidad, “solo él se sigue negando”. “Estamos por llegar al próximo pago mensual, y no vamos a
tener con que comprobarlo, porque por el hecho de que no ha entregado totalmente, no hemos entrado en funciones para empezar a cobrar de manera oficial”, dijo el nuevo titular del comité de agua de las colonias Villa Hermosa, Arboledas y Obreras, quien contestó que se acudió al ayuntamiento para que la autoridad ayude a presionar, y Cárdenas entregue la documentación que tiene en su poder, ya que “se ha estado escudando en información que le ha proporcionado al municipio”, quien por su parte no se había
dado la oportunidad de escuchar a la otra parte. Por último, Márquez adelantó que hoy se reunirán nuevamente en el palacio municipal, pero ahora también con la presencia del anterior encargado del agua potable, para darle una solución definitiva. El sistema de abastecimiento del vital líquido paga alrededor de 10 mil pesos por consumo de energía eléctrica. Actualmente se está cobrando una cuota fija de 30 pesos mensuales por el servicio de agua a los más de mil usuarios. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Inaugura EFB curso de seguridad para pescadores ribereños Se imparte a 725 miembros de 27 cooperativas
El presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, reafirmó este lunes su compromiso de gestionar apoyos para el sector pesquero de Zihuatanejo de Azueta, al inaugurar el curso básico de Supervivencia en el Mar, que durante 7 días se impartirá a 725 socios activos de 27 cooperativas de pesca ribereña, para lo cual la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) al instructor Luis Vinicio Zamora. Durante el acto de apertura de dicha capacitación, que tuvo lugar en el auditorio del Comisariado Ejidal de Zihuatanejo, la jefa del Departamento de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Conapesca, Lourdes Menéndez Becerra, explicó que este curso básico se imparte con la finalidad de que los pescadores ribereños tengan el adecuado nivel de cultura de lo que es el cuidado de la vida humana en el mar. Hizo notar que este año, en el puerto de Acapulco, se ha registrado la pérdida de vidas humanas porque pescadores salieron a realizar su actividad cuando
las condiciones del mar no eran las adecuadas, y también por no tener la capacidad para enfrentar una situación de riesgo. En su mensaje, el alcalde Eric Fernández Ballesteros expresó su satisfacción por el hecho de que la Federación esté incidiendo favorablemente y en muchos sentidos, en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, con acciones de apoyos para los diferentes
sectores de la sociedad, entre los que destaca el pesquero. Recordó que hace dos semanas tuvo un encuentro en la Ciudad de México con el comisionado nacional de Pesca, Mario Aguilar Sánchez, quien le dijo que no iba a quitar el dedo del renglón en Zihuatanejo, porque ha visto el gran potencial que tiene el sector pesquero en este municipio, además de reconocer
que no se le ha dado toda la atención que requiere dicho sector. Mencionó que también el funcionario federal se comprometió a que durante el gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto se hará lo necesario para que en materia de pesca Zihuatanejo sea beneficiado. Fernández Ballesteros reconoció que tanto el regidor Florentino Zavala Clímaco, como
el director de Pesca del gobierno municipal, Fernando Fernández Serna, han dedicado tiempo y trabajo para que en Zihuatanejo se llevan a cabo más acciones de apoyo al sector pesquero. A los cooperativistas que están recibiendo el curso, les hizo ver la importancia que para ellos representa el que estén actualizados y capacitados para realizar mejor su trabajo, lo cual es una garantía para nuestros visitantes y le da a Zihuatanejo una imagen mejorada ante los turistas, a quienes se les debe servir con calidad para que sigan viviendo al destino de playa, manifestó. En la inauguración de este curso básico de Supervivencia en el Mar, el presidente Eric Fernández Ballesteros estuvo acompañado por el regidor de Ecología y Pesca, Florentino Zavala Clímaco; la jefa del Departamento de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Conapesca, Lourdes Menéndez Becerra; el director de Pesca en el municipio, Fernando Fernández Serna; el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Zihuatanejo, Anael Sánchez Rosas; el instructor de la Escuela Náutica de Mazatlán, Luis Vinicio Zamora, entre otras personalidades. ISABEL GARCÍA SOTO
Llama Alejandro Guido al PRD a la unidad y la fortaleza
Unidad, fortaleza e igualdad de condiciones, son virtudes con las que este instituto político deberá afrontar los retos que se presenten en nuestro camino con miras al 2015, afirmó Alejandro Guido Torres. Como perredista y solicitante de la candidatura a la Presidencia Municipal por parte de mi partido, expongo de manera particular lo que para nosotros, los militantes del PRD, tendría que ser prioridad en estos tiempos que preceden los importantes eventos que estamos por vivir. Quiénes estamos comprometidos con nuestro partido y con la sociedad, trabajamos para que sea el PRD quien asuma el reto de buscar mejores condiciones de vida para los Zihuatanejenses, así como la operatividad y vigencia de nuestro municipio como destino turístico de primer nivel. Tenemos la
responsabilidad de conformar un frente unido que reúna experiencia y vigor. En el PRD tenemos madurez política; esto da confianza, pero también existe juventud que es sinónimo de arrojo y empuje; estas son sin duda, dos de muchas cualidades que con cara al 2015 le permiten al PRD perfilarse como aquel que pudiera recibir con responsabilidad la noble tarea de Gobernar nuestro municipio. La apremiante tarea nos compete a todos los perredistas, necesitamos procurar la unidad para seguir generando las condiciones de incorporación y adhesión al partido por parte de los diferentes sectores de la sociedad que reconocen en los hechos que sin duda alguna las pasadas administraciones perredistas fueron menos nocivas al municipio en cuestión de desarrollo, como también, más
nobles y respetuosos de la confianza de sus habitantes con la que nos hicieron gobierno. Si todos los perredistas trabajáramos para el PRD, en lugar de estar tratando de servirse de él, utilizándolo como escalera para descolgar estrellas fugaces, si nos unimos con los motivos correctos y si nos armonizamos en intenciones, la fuerza con la que el viento empujara nuestras velas llevara a nuestro instituto político a una nueva oportunidad para demostrar con hechos, que la participación ciudadana en conjunto con la buena administración son posibles. El PRD ya demostró que se pueden hacer las cosas bien. Perredistas generemos las condiciones para que El PRD rompa esquemas, que derribe argumentos, porque al final son los hechos los que hablan, las palabras se las lleva el viento. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
5
LOCAL
Pese a contaminación por aguas negras, buscan certificar La Ropa
Aunque tienen descargas de aguas crudas de algunos hoteles, un comité de restauranteros de La Ropa en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno busca certificar como limpia Playa La Ropa. Desde el jueves anterior, sumaron esfuerzo concientizando a vendedores ambulantes que están aglutinados en una calle que pretenden reabrir al público; sin embargo éstos asegura que no se moverán hasta tener garantías de ser reubicados en un predio donde
toquen arena. Actualmente playa La Ropa es una de las cinco playas que embellece la Bahía de Zihuatanejo, donde a decir de los ecologías siempre se ha dado la danza de los millones en pro de la limpieza de la misma, aunque la realidad no permite ver esos resultados, por ejemplo durante el 2003 René Juárez como gobernador anunció una inversión de 35 millones de pesos, sin embargo la bahía sigue siendo el blanco perfecto para descargas
crédito 755 558 0867 SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44 VENDO MOTONETA Italika 2013 motor 150. Todos los servicios excelente estado. Incluye casco cel. 755 1213295 Atención todas las colonias de Zihuatanejo y desde Petatlán hasta la Unión y también hasta Vallecitos, Multicanales.com te ofrece instalación inmediata y asesoría técnica en Sky-ve tv- Dish- . seriedad absoluta llámanos cel. 755 108 1657 “SE REMATAN HUERTAS” una ubicada en Loma del Toro, otra en Papanoa a orilla de carretera, las dos propiedades cuentan con suficiente agua, construcción en obra negra y una cuenta con banco de arena,. Se aceptan cambios y diferencia a mi favor. Cel. 755 124 7229 y cel. 7421038842 Oportunidad de VENTA; terreno bien ubicado en Vaso de Miraflores, interesados llamar al tel: 755 104 82 65 VENDO PROPIEDAD 49 hectáreas por Pantla $650,000, vendo casa 2 recamaras $380,000 GEO La Puerta, vendo departamento 2 recamaras $460,000 Flamingos, vendo departamento 2 recamaras $450,000 Pelícanos Ixtapa, acepto
SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87
KISSES show bar SOLICITA para contratación inmediata meseros y persona para seguridad, interesados comunicarse al cel. 755 1020672 para concertar cita Matrimonio SOLICITA empleo de cuidar villa o casa, limpieza, mantenimiento en general, seriedad y responsabilidad, buena referencias, interesados comunicarse al 755 55 8 20 67 y 54 4 92 80 Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
de aguas “tratadas” clandestinas y en ocasiones crudas. Sin embargo la actual administración municipal está haciendo su chamba, queriendo aterrizar un proyecto que traen desde que inició el gobierno de Eric Fernández Ballesteros, la certificación de Playa La Ropa, como playa limpia, siguiendo el ejemplo de El Palmar en Ixtapa. Aunque desde un inicio se ventiló el asunto, sin embargo salieron a flote varios pro que impidieron avanzar con él proyecto, como el hecho que tradicionalmente muchas personas por las mañanas llevan a caminar a sus mascotas y no todas tienen el cuidado de recoger las heces fecales, entre otras como las invasiones a la zona federal. Sobre este tema ayer entrevistamos a la Regidora de Comercio y Abasto Popular Marcelina Sánchez Ayala, quien confirmó la existencia del proyecto en pro de la certificación de La Ropa como playa Limpia, donde la parte que le corresponde como edil del área es buscar la reubicación de los comerciantes que están obstruyendo el acceso de la calle de Los Delfines. Manifestó que para ello se está estudiando el caso para evitar que salgan tan afectados. Sánchez Ayala, manifestó que lo bueno es que se cuenta con el consenso de los restauranteros, aunque dejó entrever que todavía no se tiene la certeza que se logre aterrizar, “sin embargo estamos poniendo nuestro granito de arena como gobierno municipal, porque a lo mejor vamos afectar a 50 habitantes con el cambio de imagen de la playa, pero vamos a beneficiar a 150 mil que es la cantidad aproximada del número de habitantes que tiene Zihuatanejo, durante los últimos censos del INEGI”. Proyecto conjunto en vías de la certificación de La Ropa: Reglamentos Por su parte Alberto García Blanco, Director de Actividades Comerciales Industriales y
de Espectáculos Públicos (DACIEP), confirmó el proyecto, dijo: “es un trabajo que llevamos de común acuerdo y de la mano con el comité de playa La Ropa, Semarnat, Semaren, Ecología municipal”. Con la finalidad de certificar playa La Ropa, que pueda ser un destino aún más ordenado. Explicó que a los ambulantes de playa la Ropa que venden comida por ser perecedera, tienen que cambiar de giro. Manifestó que el municipio hará un esfuerzo conjunto con las demás dependencias viendo la parte que le corresponde, aunque descartó que por parte del municipio los vayan a reubicar, porque se entiende que los vendedores ambulantes no tienen un lugar fijo. Aunque después manifestó que como municipio esperaran el programa que les solicitará Semarnat en su momento del proyecto que se va presentar para mejorar la imagen de Playa La Ropa para solicitar la certificación como playa limpia, trabajos que iniciaron el jueves anterior en coordinación con el comité que preside el empresario Carlos Gutiérrez Farias; Francisco Ibarra Rivera, vicepresidente y Patricia Montufar Serna, como secretaria. Después de esto se le cuestionó sobre las descargas de aguas negras que han denunciado ante los diferentes medios de comunicación, misma que en ocasiones las empresas justifican argumentando que son aguas tratadas o de las albercas. Sin embargo de ellas manifestó que debe estar contemplado en las dependencias federales ese problema. A él le toca checar el punto de los comerciantes ambulantes. “Es algo que se tiene que verificar y sancionar en su momento”, remarcó. Las descargas de aguas negras afectan más que los comerciantes: PSS Mientras tanto, la comerciante de ropa de playa que tiene su puesto en el mercadito improvisado de La Ropa, sobre la calle
conocida como de los delfines Petra Sepúlveda Santos, manifestó que actualmente son 40 locales los que están colocados sobre esa calle cerrada por los puestos construidos con madera. Recordó que hace días fueron convocados a la sala de cabildo a una reunión con el director de Reglamentos, los restauranteros y hoteleros de La Ropa. Recordó que ahí Alberto Blanco les informó que el proyecto no está autorizado aún, sin embargo los conminaron a que tendrán que ser reubicados para volver a abrir nuevamente la calle que llega hasta la playa. “En esa reunión los restauranteros ofrecieron buscar un nuevo espacio para reubicarnos, nosotros estamos de acuerdo siempre y cuando cumplan su palabra”, aunque aclaró que no se moverán de la calle hasta ver físicamente acondicionado el lugar donde serán reubicados siempre y cuando estén pisando arena, indicó. Aunque manifestó que si les permitieran que se quedaran aquí, estarían mejor. Sobre las descargas de aguas negras, manifestó que una muestra palpable de la contaminación que tiene Playa La Ropa, es el estero donde los olores fétidos son insoportables, sin embargo los restauranteros de eso no dicen nada, recriminó la comerciante. “Las cargas de aguas negras, dan más mala imagen, incluso el hotel Villas Mexicanas temporalmente avienta agua negra a la playa, durante una salida de un tuvo que tienen a la calle”, agregó, donde ellos tienen sus pequeños locales improvisados en la calle. Incluso afirmó que le tapan y los trabajadores del hotel regresan a abrirle de nueva cuenta. Añadió “entendemos perfectamente que le abren porque se les llena allá dentro. Incluso viene hasta los papeles con los cuales se limpian. Pero en la reunión los funcionarios la defendieron cabalmente a la gerente general del hotel”, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Incumple Eric Fernández compromiso de pavimentar camino a Mata de Sandía Campesinos de la parte baja de la sierra de Zihuatanejo denunciaron que el alcalde Eric Fernández Ballesteros no ha cumplido su compromiso adquirido a principios de su administración, de pavimentar el acceso a la comunidad Mata de Sandía. “Siempre que lo vemos nos dice que sí, pero hasta la fecha no ha hecho nada”, reprocharon. Este lunes, los hombres de campo Cruz Camacho López y
José Ángel Juárez, entrevistados en el vestíbulo del ayuntamiento durante el evento Tianguis del Campesino precisaron que el camino que se comprometió a construir el presidente municipal hace tiempo, tiene una dimensión de 100 metros y va de la colonia Vaso de Miraflores a la localidad Mata de Sandía, “pasando Puerto Blanco, rumbo a La Vainilla, en el ejido de Zihuatanejo”.
A pregunta expresa sobre el principal inconveniente de carecer de un acceso en forma y debidamente pavimentado, los pobladores afectados de Mata de Sandía señalaron que cuando llueve con intensidad se quedan completamente incomunicados, ya que el camino que los conecta
con la cabecera municipal está empinado y se convierte en lodo, lo que lo hace muy riesgoso, razón por la que los vehículos no pueden transitar por allí. Camacho López y Ángel Juárez expresaron que en un anterior evento llevado a cabo en el auditorio municipal al que
asistió Fernández Ballesteros, estos lo abordaron en relación al referido compromiso, sin embargo a decir de los campesinos, el munícipe solo les dijo que iba de prisa. “Nos dice que sí, pero no ha hecho nada”, lamentaron. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
7
LOCAL
Buscan ampliar producción de tilapia para mejorar economía familiar Productores de tilapia están buscando ampliar ese tipo de producción en comunidades del municipio como Buena Vista, Pantla entre otros ya que esto generaría una mejora en la economía de las familias. En ese sentido, Melquiades Quiroz Basurto representante del grupo de jóvenes emprendedores para la cría de tilapia, dio a conocer que actualmente están en la segunda etapa que es para la inversión. Dijo que un grupo está en la comunidad del Ciruelo otro en el poblado de Siempre Vival, uno más en la comunidad de las Mesillas, otro en la Vainilla y otro sobre la carretera a Vallecitos de Zaragoza. Para tener un mayor impacto también se busca organizar más grupos que están entrando a producir mojarra y uno está ubicado en Pantla otro en Buena Vista y dos de San Jeronimito.
ARDE GUERRERO. ¿Y AHORA QUIÉN SIGUE?
Que truene lo que tenga que tronar en Guerrero; ya rugió el león güevón, que escupa lo que tenga escupir. Explotó el tubo del caño de la putrefacción que puede arrastrar a muchos funcionarios de los tres niveles de gobierno, que actúan como virreyes en Guerrero. Nada es nuevo de lo que hoy se hace público. Hace varias lunas que la entidad suriana y sus 81 municipios viven a salto de mata; otros, con el pie en el pescuezo, y otros miles ya no existen para contarlo. Siempre tienen que morir inocentes aunque no haya guerra, para que el gobierno voltee a ver a los jodidos, porque antes de eso los jodidos son cero a la izquierda para el gobierno, en sus tres niveles; son los que no tienen voz, no porque no puedan hablar, sino porque nadie los escucha, aunque lloren a gritos. Bien los matan a golpes y de hambre, pero esas voces no llegan nunca a las altas esferas del poder. Pasados los ocho días de la tragedia, al fin habló el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y envió un mensaje en cadena nacional a los guerrerenses. Dijo que castigará a los responsables de la masacre y de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Aseguró que no habrá ni un resquicio para la im-
Recordó que en el año 2011 nació el proyecto para la cría de tilapia en estanques de agua dulce “Un Nuevo Orizonte” y obtuvieron en la etapa dos el monto de tres millones 200 mil pesos provenientes de un crédito con Financiera Rural. Dijo que el grupo era de 18 socios y ahora son 12 socios, pero ya había otros grupos de productores que ya habían empezado a producir seis años antes de que ellos empezarán en la parte media de la sierra y fue con ellos que se organizaron para tener lo que hasta ahora han conseguido. Hay que recordar que en la actualidad estos productores ya surten el mercado turístico de Ixtapa además de que pronto empezarán a producir harina de pescado como resultado del proceso de todo el hueso del pescado que empezarán a vender fileteado. JAIME OJENDIZ REALEÑO
punidad en este lamentable caso. Por otro lado, los líderes nacionales y estatales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), gobernadores, senadores, diputados, presidentes y el nuevo dirigente nacional del partido amarillo, Carlos Navarrete, cobijaron al gobernador Ángel Aguirre Rivero y le dieron respiración de boca a boca al mandatario estatal, y lo revivieron, resurgió en ánimo el gobernador y dijo nunca me he manchado las manos de sangre. “No tengo nada, absolutamente nada que ocultar, ni de qué avergonzarme, nunca he matado a nadie ni he mandado a matar a nadie; no me voy a ir ni como asesino, ni como un delincuente, si mi renuncia resolviera la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, no tendría ningún inconveniente en dejar el cargo, si yo hubiera ordenado la matanza de los estudiantes, mi esposa sería la primera en recriminarme. Tengo limpias mis manos”, recalcó. Pero en Guerrero el horno no está para bollos, pues los criminales siguen toreando al gobierno es sus tres niveles. Ayer por la mañana, aparecieron mantas en la ciudad tamarindera, donde los innombrables exigen que les entreguen a los policías detenidos en Acapulco, so riesgo de exhibir a quienes los protegieron. Les damos 24 horas para que los liberen –dice la misiva-, o de lo contrario rajan leña escupiendo nombres con apellido de los funcionarios de los tres niveles que los apoyaban en el municipio igualteco. Y rematan los simpáticos monitos de sololoy: “Guerra quieren, guerra tendrán”. ¿Qué tal? Después del teatro de las lonas, inmediatamente fueron retiradas por elementos del Ejército,
del 27 Batallón de Infantería. Ahora sí estuvieron listos los agentes para actuar de inmediato bajando las lonas, pero el día de los hechos violentos no se aparecieron nunca los militares, y ya se escucha decir de algunos altos mandos del Ejército que ya no van actuar los elementos castrenses a defender a la sociedad de grupos criminales, pues luego los acusan de asesinos y los quieren encarcelar, como está sucediendo con el caso Tatlaya, Estado de México. ¡Híjole!, ¿y ahora quién podrá defendernos? ¡El Chapulín Colorado! Pero si ya está bien viejito, ni cómo nos dé una manita para meter en cintura a estos alacranes venosos. Aunque el Ejecutivo federal al fin ordenó que manden pelotones de Policías Federales y la Gendarmería para que se hagan cargo de la seguridad en Iguala. Más de 400 federales y marinos llegaron ayer a la ciudad tamarindera, y serán ellos los que retomen las investigaciones de los hechos violentos, ocurridos el pasado 26 de septiembre. El que le aplaudió el mensaje a Peña Nieto, fue el presidente del Senado, Miguel Barbosa, y hasta dijo que el anuncio del Ejecutivo de dar con los responsables de la masacre de los normalistas no llega tarde, pues corresponde a una posición política. También Carlos Navarrete respaldó el mensaje del presidente Peña dado a los guerrerenses, y dijo que todo el PRD respalda al mandatario federal y le planteó que el combate a la delincuencia sea en todo el país. Incluso lanzó el mejor de los retos amarillos, señalando que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD tendrá su primera reunión hoy martes en Iguala de la Independencia: “Queremos
dar la cara como PRD, en señal de la preocupación y la atención que tiene el sol azteca en el caso de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y presuntamente asesinados en ese ayuntamiento. El PRD tomará decisiones para parar este baño de sangre. Vamos a respaldar las acciones federales y estatales que se tomen en su momento para recuperar la seguridad en Iguala y en todo Guerrero.” Y volvió Navarrete a darle espaldarazo a Aguirre Rivero y dijo que nadie en el PRD está pensando en relevos para la gubernatura. En cambio, del prófugo de la justicia, José Luis Abarca Velázquez, no quieren ni escuchar su nombre, y dijo Navarrete que ya lo expulsaron del partido. ¡Mmmm! Muy tarde se dieron cuenta de la fichita que tenían en su casa. Lo criticable, señores políticos, funcionarios, senadores, diputados, es por qué carajos actúan hasta que suceden las tragedias. En Guerrero hace muchas lunas que corren ríos de sangre y ustedes no miran ni escuchan nada. Peña Nieto dijo que la Gendarmería sería la que supliría en el país a los militares, ¿y por qué a Guerrero no los enviaron pronto, aun cuando conocen de qué tamaño son los problemas que se cocinan y se comen en esta entidad? ¿Por qué esperaron tanto tiempo para actuar? Pudieron evitar la tragedia de los normalistas si actuaran parejos con todos los estados de la República, pero así como actúan de lentos y marginando varias entidades, en materia de seguridad, también la salud, educación y empleo, en Guerrero, valen un comino podrido para la federación, pues en estos rubros la entidad está
atrasadísima, y en materia turística olvidada por la Secretaria de Turismo (Sectur). Por eso la entidad suriana está hundida en la miseria y si toda la plana pesada del PRD viene a pasear a la entidad solamente, gracias por su participación, quédense allá donde están. Queremos solución para los normalistas de Ayotzinapa, que se dé el trato justo a los estudiantes, que se audite al gobierno estatal para conocer dónde carajos invierten tantos millones que dicen dar a la institución educativa. Por lo menos que den solución a los problemas de los más marginados de los guerrerenses, no queremos cursos de nada, ni que esté repleto el estado de policías y gendarmes, queremos soluciones a los problemas de la falta de empleo; la gente quiere trabajo, se está muriendo de hambre, la población, no hay turismo, no hay nada, ni modo que nos comamos unos a otros. Necesitan trabajo los guerrerenses. Eso es lo que debe solucionar el gobierno después de entregar a los normalistas desaparecidos a sus padres… ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos! Por cierto, mis estimados, un grupo de profesores de Zihuatanejo pide de su colaboración enviando víveres a la escuela Ignacio Manuel Altamirano (IMA), para llevarlos a los normalistas, pues ellos asistirán a la marcha nacional que se llevará a cabo este 8 de septiembre. El contingente parte hoy a las 12:00 de la noche. Si usted quiere ayudar, lleve artículos en enlatados. Los víveres son para los padres de los muchachos desaparecidos y para los estudiantes que no cesan de buscar a sus compañeros. Apoya a los normalistas; hoy por ellos, mañana por nosotros.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
9
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD Y sus ojos fueron abiertos. Y Jesús les encargó severamente: “Mirad que nadie lo sepa”.
9
. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Emma Suazo, titular del DIF municipal, entrega tarjetas de Inapam PETATLÁN. A pesar de ser un sector poco reconocido y vulnerable, las personas de la tercera edad en su mayoría no cuentan con una pensión, por ello requieren de los programas sociales como los otorgados por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) para sobrevivir. Así lo reconoció la Presidenta del DIF Municipal, Emma Suazo de Ramírez, quien destacó
que en el municipio existen entre 50 y 60 abuelitos que no cuentan con los beneficios y algunos otros han muerto esperando que su solicitud sea aceptada. Por lo anterior, ayer en las instalaciones del DIF se hizo en la tercera entrega de tarjetas INAPAM, donde se benefició a 100 personas, quienes con estos plásticos podrán ser acreedores a varios descuentos en algunos establecimientos como farmacias,
ATOYAC. Docentes del comité colectivo de maestros de la Unidad Académica preparatoria número 22 en Atoyac, pidieron a la sociedad civil organizarse para exigir un alto a la violencia y asimismo exigieron al gobierno federal que se investigue a la brevedad a los alcaldes y diputados que tengan nexos con la delincuencia organizada. Luego de que se diera a conocer sobre los cuerpos que fueron encontrados en varias fosas clandestinas en el municipio de Iguala y que al parecer se trata de los estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, los profesores Secundino Catarino Crispín, Anastacio Peralta del Valle, Carlos Santiago Hipolito, Fortunato Hernández Carbajal, ofrecieron una conferencia de prensa donde dijeron que “aún hay esperanza de encontrarlos con vida”. Los docentes dijeron que en relación a los hechos que están sucediendo en contra de los normalistas de Ayotzinapa, criticaron que no ha habido mucha preocupación por parte del gobierno federal y estatal, lamentaron que cuatro de los 43 normalistas desaparecidos son del municipio de Atoyac; dos de la comunidad de San Juan de las Flores, otro de la colonia 18 de
Mayo y uno más de El Ticui. Dijeron además que en este fin de semana se encontraron unas fosas en el punto conocido como Pueblo Viejo en Iguala pero aún no se ha confirmado que se trata de los normalistas desaparecidos por lo que se tiene la esperanza de encontrarlos con vida. Los maestros de la preparatoria número 22 convocaron al pueblo en general y a los líderes de organizaciones sociales a que se organicen para poner un alto a esta ola de violencia, así mismo a todos los órganos de gobierno que pongan su granito de arena para la búsqueda y localización de los estudiantes. Solicitaron al presidente de la República Enrique Peña Nieto que se investigue a los presidentes municipales y a diputados que estén vinculados con el crimen organizado. Informaron además que la preparatoria de Atoyac se une a las movilizaciones que encabezan los normalistas de Ayotzinapa y las cuales serán este miercoles con una megamarcha en la ciudad de Chilpancingo y en el paro nacional, además que apartir de este lunes se estarán recibiendo víveres para los estudiantes en las instalaciones de la prepa 22.
tiendas departamentales, transporte público foráneo y local, ópticas, consultorios, entre otros. Los beneficiarios fueron abuelitos de las diferentes colo-
nias y comunidades rurales. “Éste será un instrumento de ahorro, nosotros como DIF nos vamos a dar a la tarea de sensibilizar al mayor número de em-
presas que ofrecen productos o servicios a este sector, a fin de poder garantizar mejores precios y trato preferencial”, finalizó.BOLETIN-
Piden que se investiguen nexos de alcaldes y diputados con la delincuencia
REDACCIÓN
Fuga de aguas negras enferma a vecinos de Cacalutla
ATOYAC. Vecinos de Cacalutla se enferman debido a la contaminación que ha ocasionado un drenaje que lleva dos meses averiado. La fuga está en la calle Hermenegildo Galeana, en los en la orilla de la carretera federal, y a decir de los choferes, la calle llena de aguas negras y piedras, les provoca descomposturas en las unidades. Nosotros somos operadores pero nos afecta, nos daña las unidades, pues este tiene todo más alto costo de mantenimiento y nosotros también perdemos, indico un chofer de un coche que cayo a la fuga de drenaje. El vecino Manuel Sánchez, señalo perciben un olor desagradable, por la fuga de aguas negras en medio de la calle. A decir de los vecinos y madres de familia por ahí cami-
nan alumnos de la primaria y del COBACH, por ello llegan sucios a la escuela pues, se enlodan con las aguas negras los zapatos al caer a las aguas pestilentes. También sufren de granos en
la piel y enfermedades gastrointestinales ya que tienen contacto directo con las aguas negras que fluyen de la fuga de drenaje que lleva varios meses. CUAUHTEMOC REA SALGADO
Son cinco aspirantes a la comisaría ejidal de Petatlán
PETATLÁN. A dos meses de las elecciones para comisariado ejidal, se dio a conocer que son cinco los aspirantes a este cargo, mientras que Felipe Amaro, ocupó el cargo durante tres años. Durante la reunión del primer domingo de este mes, en la comisaria ejidal, se trató el tema de cambiar el comisariado ejidal
por votos en una concentración, sin embargo, muchos de los aspirantes quisieron que se dieran a conocer a los aspirantes a este cargo. Por lo que fueron dados a conocer como aspirantes, Ubaldo Abarca, Roberto Solís, Nicolás Carranza, José Isabel Romero Chávez, entre otros quienes esta-
rán participando en esta contienda ya que el cambio será el día 16 de diciembre. Los ejidatarios, optaron porque salga la primer convocatoria para hacer el cambio de comisariado ejidal con la finalidad de que se cumpla con la renovación que cada tres años se lleva a cabo en el ejido. FELIX REA SALGADO CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Detenidas, las obras de reconstrucción de caminos serranos en Tecpan TECPAN. El desarrollo económico de los habitantes de las comunidades de esa zona se frenó desde hace un año, por lo que urge que los gobiernos federal y estatal aceleren los trabajos de reconstrucción, asentó Marcos López Vargas, presidente del Comité de Caminos de la ruta serrana. Explicó que luego del paso del fenómeno natural en septiembre del año pasado, la actividad
forestal en esa zona, considerada una de las más importantes en el país, se vio seriamente afectada, a lo que se sumó que las rutas carreteras de la sierra quedaron despedazadas, lo que dio como consecuencia que el desarrollo económico de los pueblos se detuviera y con ello, dijo, se incrementó la pobreza en la gente de la región. Si las lluvias de hace un año dejaron despedazados los caminos, agregó, los pocos arreglos que se hicieron se vinieron abajo con las lluvias de esta temporada, por eso urge que los gobiernos federal y estatal tomen con seriedad la situación y hagan las cosas de una vez por todas. Lo anterior lo dijo en entrevista, durante un recorrido por la ruta serrana en la que mostró los daños que persisten en varios tramos, donde se pudo ver sólo algunas máquinas trabajando, y las dificultades que tiene la población. Debido al mal estado en que se encuentra
los caminos de la ruta serrana San Luis San Pedro-Fresnos de Puerto Rico, en este municipio, “los cuales están actualmente impasables por los daños que causó la tormenta Manuel”, Advirtió que si los daños continúan en lo que resta del año, los habitantes de la sierra perderán una vez más sus productos por
no poder trasladarse a comercializarlos. La afectación económica no sólo se sintió en la industria forestal, sino también en la agrícola, porque muchos productores de aguacate, maíz, frijol y ajonjolí, además de que perdieron sus cosechas, meses después, cuando lograron reponerse un poco, se
vieron impedidos para comercializar sus mercancías porque no podían trasladarse a otros pueblos, debido al mal estado en que quedaron los caminos, que hasta la fecha carecen de la intervención de las autoridades, puntualizó.
PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
11
12 12
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014 Pero en cuanto salieron, divulgaron su fama por toda esa región.
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Ya fueron dados de alta 21 heridos en los hechos de Iguala: S. Salud CHILPANCINGO.- La Secretaría de Salud en Guerrero informa que de las 25 personas que resultaron he-
ridas en los hechos del viernes 26 y primeras horas del 27 de septiembre pasados en Iguala, han sido dados
de alta 21, el conductor del autobús donde viajaba el Club de Tercera de División Profesional de Futbol Avis-
Entrega Saldaña Almazán tarjetas de descuento “Soy Uagro”a trabajadores CHILPANCINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Javier Saldaña Almazán hizo un llamado a la comunidad universitaria “para reforzar el trabajo conjunto en la preservación de la paz social en el estado de Guerrero”, esto en el marco de la entrega de tarjetas UAGro-COPARMEX para trabajadores universitarios. Después del acto protocolario, Saldaña Almazán afirmó que la máxima casa de estudios “es una de las instituciones públicas con mayor credibilidad de la entidad, por el constante aporte que le brinda a los guerrerenses, desde la academia, docencia y la vinculación”. El rector condenó los hechos lamentables de los que fueron víctimas 3 estudiantes de la UAGro en la región de Tierra Caliente, así como la incertidumbre que perdura sobre el caso los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. El rector emitió este llamado luego de realizar la entrega de tarjetas de descuento a trabajadores de la UAGro, que será efectiva en la compra de artículos o servicios de establecimientos que cuenten con la certificación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). En esta entrega simbólica, Javier Saldaña Almazán fue acompañado por el presidente de la COPARMEX
Chilpancingo, Jaime Nava Romero, a quien el rector le agradeció su disposición e interés y “el compromiso para apoyar a la Universidad a las pequeñas y medianas empresas de la capital del estado”. El rector de la UAGro agregó que “la Universidad está en la mejor disposición para seguir trabajando conjuntamente con la COPARMEX en el desarrollo de proyectos estudiantiles que impulsen el sector empresarial del estado de Guerrero”. En su participación, Jaime Nava Romero destacó la labor de la Actual Administración en la decidida cooperación del rector, Javier Saldaña para seguir trabajando; además puntualizó que los descuentos para los trabajadores de la UAGro serán válidos en más de 100 establecimientos de Chilpancingo.
Por su parte, la Directora de Bienestar y Desarrollo de la UAGro, Lilibeth Arroyo Salgado informó que serán entregadas 2,300 tarjetas personalizadas a trabajadores de la Zona Centro de la Universidad. Señaló que también se harán acreedores de un directorio que contienen los negocios y el porcentaje del descuento que será otorgado. Este programa de entrega de tarjetas denominadas “Soy UAGro” se deriva de la firma de convenio que signaron ambas instituciones. En el acto también estuvo presente el Vicepresidente de la cámara empresarial, Adrián Alarcón Ríos y el director general de Planeación de la UAGro, Justiniano González González.-BOLETIN-
Propone Congreso emitir boleto de Lotería Nacional con la imagen de Acapulco CHILPANCINGO. Con la finalidad de posicionar y proyectar la imagen del Puerto de Acapulco a nivel nacional e internacional, el diputado Rodolfo Escobar Ávila, presentó una propuesta para que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública emita un billete de lotería con la imagen del puerto. Con el billete de lotería diseñado con la imagen de Acapulco se prevé repreCMYK
sentar las más nobles características y elevar la rama turística para que permita un crecimiento económico, ya que en la actualidad por diversas causas ha disminuido su derrama económica ante la falta de turismo nacional e internacional. Por ello, el legislador priista argumentó que es necesario hacer promoción turística para ubicar nuevamente al puerto de Acapulco en los primeros lugares
y garantizar fuentes de empleo para los guerrerenses. Agregó que existe un poco o nula capacitación de los prestadores de servicios turísticos, lo que también ocasiona que disminuya la derrama turística; por ello dijo es importante contar con capacitación permanente para contar con personal eficiente y profesional en la prestación de los servicios.-BOLETIN-
pones de Chilpancingo, falleció cuando era intervenido quirúrgicamente por lesión de bala en la cabeza la madrugada del sábado en mención y únicamente siguen bajo atención médica, 3 personas: dos de ellos normalistas de Ayotzinapa. De los 25 heridos, 17 fueron atendidos en el Hospital General de Iguala “Jorge Soberón Acevedo”, de los cuales la única víctima mortal es Víctor Lugo Ortiz, conductor del autobús del equipo de futbol de Tercera División Avispones de Chilpancingo, quien falleció cuando era intervenido quirúrgicamente por una lesión de bala en la cabeza. El estado de salud del estudiante Aldo Gutiérrez Solano, es grave, continúa entubado y bajo observación médica, presenta una herida de arma de fuego en el cráneo. El estudiante Edgar Andrés Vargas, se encuentra con estado de salud en mejoría, con diagnóstico
de traumatismo de cara. El día miércoles 8 de octubre, en el Hospital General de la Ciudad de México, se le realizará cirugía plástica y reconstructiva. Quienes han sido dados de alta del Hospital General Jorge Soberón Acevedo son: los estudiantes: Daniel Galeana Rentería, Miguel Ángel Espino Honorato, Carlos Gerardo Tinoco, Leonel Fons Noyola, Andrés Daniel Martínez Hernández y Erick Santiago López. Además del Director Técnico del equipo de futbol de Tercera División Avispones de Chilpancingo, Pedro Rentería Lujano; el Director de Deportes de Chilpancingo, Facundo Serrano Urióstegui; los deportistas: Luis Ángel Torreblanca, Francisco Xavier Medina Bello y Félix Pérez Pérez y el utilero del equipo, Carlos Adame Flores, así como el chofer de taxi, Aureliano García León y la maestra Fátima Bahena Peña.
Al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fueron trasladados 3 lesionados: 2 estudiantes fueron dados de alta, identificados como Gregorio Jaimes Reyna y Valentín Ponce de León Brito, mientras que, el miembro del cuerpo técnico del equipo de futbol Avispones, Jorge León Saénz, con estado de salud estable, fue trasladado desde el domingo 28 de septiembre al Hospital Privado Médica Sur, en la ciudad de México. En la clínica del ISSSTE, se les diagnosticó alta a las tres personas que llegaron a esta Unidad, la reportera Norma Angélica Rendón Chávez, el chofer de taxi, Enrique Hernández Carranza y el Agente del Ministerio Público, Hermenegildo Morales Cortés. Mientras que en una clínica privada fueron también dados de alta la reportera Vanessa Ortiz Salazar y el jugador del equipo Avispones, Miguel Ángel Ríos Ney. –BOLETIN-
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
13
ESTATAL
Gendarmería Nacional toma control de Iguala
CHILPANCINGO. A las elementos de seguridad del go14:20 horas del lunes 6 de octu- bierno federal no se detuvieron bre, 44 unidades de la Gendar- hasta ingresar a las instalaciones mería Nacional y 15 de la Poli- del 27 Batallón de Infantería. cía Federal (PF) ingresaron a la Ahí se concentraron los más cabecera munide 250 elemencipal de Iguala tos de la GenSedena desarma para asumir el darmería y la totalmente a la control de los PF, que en las Preventiva Municipal próximas horas trabajos en materia de seguriasumirán el condad pública. trol de la seguridad pública en El convoy ingresó por la ca- Iguala. rretera federal que llega proceEl arribo de la Gendarmería dente de Taxco de Alarcón, los se registra diez días después de
que policías preventivos y presuntos sicarios atacaran a normalistas de Ayoyzinapa, además de que acribillaran el autobús del equipo de tercera división de futbol profesional Los Avispones de Chilpancingo. Después de la entrada de la Gendarmería y de la PF, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció el desarme de toda la policía municipal de Iguala. Los elementos que no fueron implicados en los hechos del viernes 26 de septiembre ini-
Padres rechazan información oficial sobre los 43 desaparecidos en Iguala CHILPANCINGO. Familiares de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos desde el 27 de septiembre en Iguala, rechazaron la versión de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de que un comando del crimen organizado ejecutó a sus hijos. Los padres de familia insistieron en que fue la policía preventiva de Iguala la que se llevó a sus hijos, en consecuencia, dijeron, es el Estado mexicano el que debe presentarlos con vida, puesto que los municipios forman parte del pacto federal. La postura se dio a conocer en la explanada principal de la Normal Rural, ubicada en Tixtla, en donde por primera ocasión se mostraron los 43 jefes de familia juntos, con un reclamo en común: la presentación con vida de sus hijos. Todos los desaparecidos, de acuerdo a sus progenitores eran jóvenes sanos, de escasos recursos pero con la esperanza de progresar con base al estudio de una carrera profesional, la de la docencia. En todos se advierten las secuelas que dejan diez días de mal comer, casi no dormir y tocar puertas en diferentes instancias para reclamar la liberación de sus hijos, sin embargo; no hubo titubeos para plantear un ultimátum dirigido al gobierno estatal y la federación. “Nos entregan a nuestros hijos cuanto antes, o el 8 de octubre nosotros vamos a paralizar el país, ya tenemos el respaldo de organizaciones campesinas, sindicales, magisteriales y grupos que están indignados por lo que aquí está pasando”, aseveró quien se colocó al centro de la conferencia. Por cuestiones de seguridad, los padres y madres acordaron no proporcionar sus nombres ni los de sus hijos, pero tampoco se taparon el rostro para dar a conocer los acuerdos alcanzados durante las reuniones que sostuvieron en el cierre de la semana. El primer acuerdo fue no dar
por hecho la versión de que sus hijos fueron asesinados la madrugada del 27 de septiembre, como lo informó la tarde del domingo 5 de octubre el procurador de Justicia, Iñaky Blanco Cabrera. Dejar al crimen organizado como autor de un hecho de esta naturaleza, de acuerdo a los progenitores, implica dejar de lado que los policías municipales pertenecen a la estructura del poder público. “Lo que tenemos claro es que se los llevaron los policías preventivos y ellos tienen mandos, esos mandos forman parte de una estructura de gobierno y entonces el Estado debe asumir la responsabilidad de los hechos”. Pese a la negativa de avalar la versión de la PGJE, todos aceptaron someterse a las pruebas de ADN que requirieron las autoridades, con la intención de establecer si las muestras que aporten coinciden con alguno de los 28 cuerpos encontrados en las fosas de Pueblo Viejo y Loma del Coyote, en la periferia de Iguala. Aclararon que solamente darán credibilidad a los resultados que les muestre un grupo de nueve especialistas en antropología forense de nacionalidad argentina, quienes ya están en Guerrero y solamente esperan a recibir la autorización correspondiente para comenzar a trabajar. Temen que las autoridades del país vayan a manipular las pruebas con la intención de cerrar el caso y no continuar con la búsqueda. “Ya le debemos poner un alto a este problema de la delincuencia organizada; no se puede tolerar que ataquen a gentes inocentes, que haya más muertes y desapariciones impunes”, anotó uno de los partici-
pantes. Una mujer que llegó desde el estado de Morelos, mencionó que apenas come y duerme, no ha descansado y pasa la mayor parte del tiempo tocando puertas, revisando periódicos y todo lo que le permita obtener alguna pista de su hijo de primer año, hasta el momento no encuentra nada que le dé una pequeña prueba de vida. El domingo por la tarde, el procurador de Guerrero, Iñaky Blanco, informó que de acuerdo a las investigaciones la orden de acudir al sitio donde protestaban los normalistas el viernes 26 de septiembre la dio el director de Seguridad Pública municipal, Francisco Salgado, mientras que otras versiones establecen que la orden la dio un hombre al que conocen como El Chucky, líder de Guerreros Unidos en el municipio de Iguala. SNI
ciarán un proceso de capacitación, para efecto de establecer si tienen ls condiciones de permanecer dentro de las labores de se-
guridad pública o causan la baja correspondiente.
SNI
Piden normalistas de Ayotzinapa a CNDH retirarse de las instalaciones CHILPANCINGO. El comité de alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos, solicitó a la representación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que estaba en el plantel para coadyuvar en las investigaciones sobre el ataque del 26 de septiembre, retirarse de las instalaciones. Un integrante de la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón planteó esta decisión alrededor de las 15:30 horas de esta tarde a una comisión de siete integrantes de la CNDH. El comisionado para esta tarea no explicó a la delegación las razones sólo se acercó hasta ellos en una parte de la explanada de la Escuela Normal y les comunicó que unas horas antes la sociedad de alumnos había determinado esa situación. “Hemos tomado esa decisión y por eso les pedimos de forma respetuosa que todos se retiren y les pedimos de favor que lo haga saber al resto de la delegación para que no se quede nadie de la Comisión y no vaya a ver algún problema”. Se preguntó a los líderes normalistas las razones de esa decisión, pero quien planteó lo anterior a la delegación del organismo, dijo que no estaba au-
torizado. Sin embargo, otros integrantes de la sociedad de alumnos señalaron que la decisión se votó de esa forma porque la resolución tan cuestionada que emitió la CNDH sobre el ataque del 12 de diciembre del 2012 en el que fueron asesinados dos normalistas. También porque van a confiar plenamente en el equipo de antropólogos argentinos a los que pidieron apoyo, en quienes van a confiar plenamente. El interlocutor de la CNDH no cuestionó la razón sólo respondió que actuarían respetando la decisión tomada y que se retirarían. Tampoco ningún integrante de esta delegación quiso fijar su posición al respecto. Quien parecía el que encabezaba el grupo y a quien se dirigieron los normalistas pidió solicitar una posición oficial a la dependencia a través del área de comunicación social. De forma inmediata, cada uno de ellos tomó sus cosas y salieron escoltados por un grupo de la sociedad de alumnos, hacia el estacionamiento de la institución, donde estaban desde hace días las unidades en el que se transportan. Abordaron los tres carros y salieron. SNI
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Anuncia ÁAR que se castigará a responsables de los hechos de Iguala Con relación a los acontecimientos suscitados en Iguala, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, aseguró que éstos no quedarán impunes y se ejercerá acción penal contra quienes hayan participado en estos reprobables hechos, sea quien sea, sin importar su actividad o filiación política. En conferencia de prensa, el mandatario estatal informó que desde las primeras horas se mantiene una estrecha coordinación entre las fuerzas de seguridad federales y estatales, en tanto que la Fiscalía General del Estado profundiza las actuaciones para el esclarecimiento de estos condenables hechos. Enfatizó que el mensaje es claro: “no habrá impunidad y se castigará a los responsables tanto directos como intelectuales”. Detalló que la inmediata intervención de la autoridad ministerial permitió la detención y consignación de 22 agentes de la Policía Municipal de Iguala, a quien un juez ya dictó el auto de formal prisión en esos hechos. Indicó que a la fecha, se ha detenido a 26 probables responsables de los hechos, y cuatro de ellos fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), al haber revelado información relevante sobre la infiltración de grupos de la delincuencia organizada,
en la Policía Municipal de Iguala, particularmente en el grupo conocido como Guerreros Unidos. Así también se amplió el ejercicio de la acción penal, se solicitó y obtuvo orden de aprehensión contra el secretario de Seguridad Pública Municipal, Felipe Flores Velázquez. La fiscalía ya ha dado cuenta de que el trabajo de inteligencia y de gabinete también llevó a la detención de miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, quienes reconocieron su participación en estos hechos, y proporcionaron datos que permitieron establecer la mecánica de los hechos. Admitió que la valiosa coordinación con el Ejército, Marina, Policía Federal y Procuraduría General de la República ha permitido avances importantes para el esclarecimiento de estos hechos, y “se avanza de manera firme para determinar el móvil, en parte con la información proporcionada por las propias instancias estatales”. Reiteró que el gobierno del estado, había venido actuando de manera decidida contra ese grupo criminal y había detenido a secuestradores, informantes y operadores de ellos, e incluso ya integraba una averiguación contra el propio alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y “así lo seguirá haciendo porque ésa es la vocación de mi gobierno”. También informó que quedó integrado el Comité de Atención
Integral a Víctimas para involucrar a la sociedad civil, y continuará la amplia campaña de búsqueda de los jóvenes desaparecidos. Dijo que a través de distintas organizaciones no gubernamentales se dará seguimiento a la Comi-
sión de interlocución civil, como enlace entre las representaciones de los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y sus familiares con el Gobierno de Guerrero, para analizar y atender sus reclamos.
El caso de los estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos el pasado 26 y 27 de septiembre en el municipio de Iguala no debe de politizarse, por lo que estamos seguros que las autoridades del gabinete de seguridad federal y la Procuraduría General de la República --que ya atrajo el caso--, investigarán a fondo y castigarán a los responsables, por las instrucciones directas del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que acaba de manifestar, lo mismo que la sociedad del país, que lamenta estos “hechos indignantes e inaceptables”, así lo afirmó el dirigente del PRI Guerrero, Cuauhtémoc Salgado Romero. En una entrevista, el líder estatal priista, sostuvo que no habrá impunidad, ni se verán cuestiones de filiación política contra los criminales y responsables de estos lamentables acontecimientos, por lo que se debe atender y apoyar a los familiares de los estudiantes desaparecidos, para restablecer la
paz y la seguridad de la sociedad dentro del marco de Derecho. Cuauhtémoc Salgado, sostuvo que el PRI Guerrero, será respetuoso del actuar de las autoridades correspondientes, quienes están investigando y deslindando las responsabilidades de estos dolorosos hechos, pero seguirá vigilante para defender los intereses de los ciudadanos guerrerenses y
El diputado Manuel Añorve Baños, presidente de la Comisión Especial para Conmemorar el Bicentenario del Congreso de Aná-
huac y de los Sentimientos de la Nación del Congreso de la Unión de la LXII Legislatura, presentó el libro, Constituyentes de Apa-
tzingan en la Universidad Americana de Acapulco, comentado por Rodrigo Juarez Ortiz, Robespierre Robles Hurtado y Mario
Mendoza Castañeda, ante universitarios, académicos, personal docente, integrantes de Colegios y Asociaciones de Profesionistas
“La investigación es y seguirá de manera transparente, y como hasta ahora, la Fiscalía del Estado mantendrá informada a la sociedad sobre los avances de la misma”, concluyó el primer mandatario de la entidad. -BOLETIN-
Indignantes e inaceptables, los hechos de Iguala, dice Cuauhtémoc Salgado
más concretamente de los familiares de los estudiantes afectados. “En el PRI de Guerrero estamos de acuerdo con la actitud tomada hoy por el Presidente Peña Nieto de que no quepa impunidad alguna, que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables sean quien sean y comprometidos a “conocer la verdad y asegurar que se aplique la ley de estos actos dolorosos e inaceptables”, explicó Salgado Romero. “Aquí no cabe responsabilizar a las expresiones políticas, ya que es un hecho que debe basarse en las investigaciones y la aplicación de la ley, para que se castigue y nadie quede impune por socavar los derechos humanos y civiles de los jóvenes estudiantes, ni los partidos políticos deben de tomar un protagonismo que no les corresponde”, sentenció finalmente Cuauhtémoc Salgado. -Inserción pagada por el CDE del PRI en Guerrero-
Manuel Añorve presenta libro en la Universidad Americana de Acapulco
y Técnicos, asociaciones civiles, empresarios y público en general. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
15
ESTATAL
Liberan a los 22 policías acusados o exhibiremos a los políticos vinculados: Guerreros Unidos CHILPANCINGO. A través de mantas colocadas en diversos puntos de la ciudad de Iguala, presuntos integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos exigieron a los gobiernos federal y estatal la liberación de 22 policías municipales consignados por su probable responsabilidad en la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. De no atender el llamado, los criminales advirtieron que revelarán los nombres de políticos vinculados a esa organización criminal. “Gobierno federal y estatal y a todos los que nos apoyaban, se les exige que liberen a los 22 policías que están detenidos. Les damos 24 horas para que los suelten si no aténganse a las consecuencias. Empezaremos a poner nombres de la gente que nos apoyaba del gobierno...ya empezó la guerra atte: GU”, se lee
en el mensaje de las mantas que esta mañana fueron retiradas por soldados del 27 batallón de Infantería. Las mantas aparecieron luego de que el fiscal de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera, afirmó que policías municipales de Iguala y sicarios al servicio del grupo Guerreros Unidos detuvieron y ejecutaron a estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. Según el funcionario estatal, suman 28 los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas en las inmediaciones de Iguala, y entre nueve días a dos meses estarán listos los resultados de ADN para saber si corresponden a los normalistas desaparecidos. Gobierno de Guerrero presume acciones Sobre las acciones que ha emprendido el gobierno de Ángel Aguirre Rivero para atender el caso, esta
mañana difundió un comunicado en el que destaca que tras los hechos violentos registrados entre el 26 y la madrugada del 27 de septiembre, y luego de realizar las primeras indagatorias, se presentó a 142 elementos de la policía de-
Dan 24 horas a autoridades federales y estatales pendiente de Iguala en las instalaciones del Cuartel regional de la Policías Estatal de esa ciudad. Entre otros puntos, detalla que elementos de la Fiscalía General del estado, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Salud, arribaron a Iguala para “coordinar todas las acciones necesarias para brindar seguridad y protección a la población, investigar los hechos violentos, y atender a las víctimas y brindarles
Aguirre Rivero dispuesto a renunciar para esclarecer el caso Iguala
MÉXICO, D.F..- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se dijo dispuesto a renunciar a su cargo, si con ello se esclarecen los hechos violentos registrados en Iguala los pasados 26 y 27 de septiembre. “Si mi renuncia resuelve el caso, si contribuye a darle claridad y luces al asunto tan condenable y tan criticable que hoy se presenta, no tendré ningún inconveniente. Si hubiera alguna responsabilidad hacia el gobernador de Guerrero seré el primero en enfrentarla”, accedió el gobernador perredista. Sin embargo, en rueda de prensa afirmó que no tiene de qué avergonzarse y que no se irá del estado como un delincuente: “No tengo nada de qué avergonzarme, nunca me he manchado las manos de sangre. No me voy a ir ni como asesino ni me voy a ir tampoco como un vil delincuente”, subrayó. Aguirre Rivero defendió la labor que ha hecho su gobierno tras los hechos violentos registrados en Igual, en donde seis personas fueron asesinadas, 20 resultaron heridas y 43 estudiantes de la escuela Normal de Ayotzinapa siguen desaparecidos. Al respecto dijo que hay 26 detenidos, 22 de estos policías de Iguala con auto de formal prisión y cuatro más que revelaron la participación de la delincuencia organizada. “A la fecha se han detenido a 26 probables responsa-
bles de los hechos, cuatro de ellos fueron puestos a disposición de la SEIDO al haber revelado información importante sobre la infiltración de grupos de la delincuencia organizada en la policía municipal de Iguala, particularmente en el grupo delictivo conocido como Guerreros Unidos”, apuntó. También confirmó que ya se giró orden de aprehensión contra el secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez y reveló que se firmó un convenio de colaboración de mando único con ese municipio pero siempre mostró una negativa para dar el siguiente paso “y ahora entendemos por qué”, dijo. El gobernador refirió que hoy quedó integrado el “Comité de Atención Integral a Víctimas” para involucrar a la sociedad civil y continuar con la campaña de búsqueda de los jóvenes desaparecidos. Aguirre Rivero estuvo acompañado del procurador de Guerrero Iñaki Blanco Cabrera y el secretario de gobierno, Jesús Martínez Garnelo. Antes, en un acto público del DIF estatal efectuado en un estacionamiento del Foro Imperial de la zona Diamante, subrayó ante unas 300 personas que acudieron por apoyos sociales, que tiene las manos limpias: “Lo dejo muy en claro. Tengo las manos limpias; no tengo nada de qué avergonzarme. Soy el primero en decirlo aquí: Acudo con mucho gusto a las instancias corres-
pondientes. No tenemos de qué avergonzarnos mi familia, mi esposa y mis hijos”. En el mismo acto agradeció “la valiosa” coordinación con el Ejército, la Marina, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República para esclarecer los hechos registrados en Iguala. El mandatario estatal dijo que la Fiscalía General del estado ya ha dado cuenta del trabajo de inteligencia y de gabinete que ha realizado de manera coordinada con elementos del Ejército, Marina, PF y policía estatal y que ha llevado a la detención de miembros del grupo criminal Guerreros Unidos, quienes reconocieron su participación en los hechos. Durante su discurso dijo estar “totalmente de acuerdo” con el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto, quien horas antes expresó que en la investigación de los hechos registrados en Iguala no hay lugar para la impunidad. “Eso he venido a decirles: que Aguirre no se raja, ni con hacha”, dijo y afirmó que los ataques hacia su administración son por motivos políticos. “Si hoy fuera la elección ganaría, la coalición de izquierda. ¡Eso lo saben ellos!”, soltó el gobernador perredista, llamó a “mantener la unidad” de los guerrerenses y a señalar con “índice de fuego” a quien incite a la confrontación en Guerrero y utilice los hechos de Iguala como una bandera electoral. APRO
acompañamiento y asesoría”. Además, apunta, la Secretaría de Seguridad Pública y protección Civil se hizo cargo de la seguridad en Iguala, en coordinación con las fuerzas federales. De acuerdo con el texto, ambas dependencias, junto con el Ejército Mexicano, la Policías Federal y la Procuraduría General de la República (PGR), así como integrantes de la sociedad, se coordinan para participar activamente en la localización de los normalistas desparecidos. Puntualiza que el gobernador Ángel Rivero instruyó a la Fiscalía General del estado de Guerrero “para que promueva un juicio de procedencia” ante el Congreso local, “en contra del presidente con licencia del municipio de Iguala, José Luis Abarca Velásquez, a efecto de que se le retire el fuero constitucional y pueda responder a los señalamientos existentes en su contra”. De igual manera, anota que se consignará ante un juzgado al secretario de Seguridad Pública del municipio, Felipe Flores Velásquez, en contra de quien
“existen elementos suficientes para que le sea librada una orden de aprehensión por los hechos suscitados en esa ciudad”. Como resultado del despliegue operativo efectuado en los últimos días, sostiene que la policía ministerial aseguró en distintas fechas a algunas personas vinculadas con el crimen organizado, entre ellas Luis Alberto José Gaspar, El Tongo, y Norma Angélica Bruno Román, esposa del primero. En su declaración ministerial, José Gaspar aceptó pertenecer a la organización criminal Guerreros Unidos, realizando acciones de vigilancia e información para ese grupo. El comunicado del gobierno de Guerrero resalta que derivado de la labor de inteligencia y de gabinete desarrollada por las corporaciones estatales, se logró la detención de un policía preventivo municipal de Iguala y de dos personas más, quienes señalaron que trabajaban para Guerreros Unidos e identificaron a 30 efectivos de la policía preventiva municipal, también como integrantes de esa organización criminal.
Apunta el texto que dos de ellos manifestaron “haber participado directamente en el homicidio de estudiantes normalistas de Ayotzinapa, a quienes les dieron seguimiento desde que estos arribaron a la ciudad de Iguala y contra quienes dispararon armas de fuego”. Los detenidos manifestaron que la orden de perseguir y detener a los normalistas “la dio a quien reconocen como el encargado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Francisco Valladares”, en tanto que la instrucción de llevarse a los estudiantes a “un paradero desconocido la recibieron de un sujeto apodado El Chucky”, líder del grupo criminal. Además, señala que derivado de las declaraciones de los detenidos, “se hallaron fosas clandestinas en cuyo interior se localizaron restos humanos”. En coordinación con instancias federales, dichas fosas “se preservaron” dando intervención a especialistas de antropología y medicina forense, criminalística y fotografía, para recabar los hallazgos. EZEQUIEL FLORES CONTRERAS
CONSUELO LUVIANO COVARRUBIAS (1-SEPTIEMBRE-1925 AL 7-OCTUBRE-2013) Ya ha pasado un año mamá y ni parece, como se lee en la Biblia: los días se han ido más rápidos que lanzadera de tejedor, más ligeros que un correo….. pararon cual naves veloces; como el águila que se arroja sobre su presa….. Mire la paradoja o lo contradictorio de la vida ¡y también de la muerte!; no tengo remembranza alguna de haberle escrito en celebraciones de su cumpleaños o en el día de su santo y por el contrario hoy le escribo en el aniversario de su deceso……¡cosas veredes!. Con su muerte usted se ha hecho más presente en mi vivir cotidiano. Es frecuente que la encuentre en personajes de novelas leídas en el pasado o actuales: por ejemplo en la Úrsula del Macondo de García Márquez, con su José Arcadio Buendía (Don Nacho Mora), que también tenía su Melquíades (Don Guillermo Adame), ambos soñadores y buscadores de tesoros imaginarios en pláticas interminables en el corredor de su casa, que después trataban de materializar mediante un péndulo raro y misterioso cuyo origen tenía un secreto ancestral heredado de antepasados, de acuerdo con la versión del propio Don Guillermo Adame. Usted fue testigo de las locuras y experimentos de su José Arcadio Buendía: como la extracción de sal del agua de mar por medio de la electrólisis; del ventilador mecánico gigante; del giróscopo con las virtudes teologales; del cine mudo con figuras proyectadas como sombras con la luz de un candil; del frenesí por conocer el origen y costumbres del pueblo Cuitlateco, a través del estudio figuras arqueológicas, que suponía fabricadas con una mezcla de barro y sangre humana; del lanzamiento de globos aerostáticos de confección casera a base de papel de china; de la práctica de la medicina homeopática, cuyo ejercicio tuvo un desenlace entre dramático y anecdótico; de la detección de enfermedades a través del iris del ojo humano y tantos experimentos y ocurrencias que practicaba día y noche con una actividad febril que a veces rayaba en la demencia. En su viejo Macondo (Zihuatanejo) usted vio desaparecer los candiles de petróleo, que fueron sustituidos por focos cuando se instaló la primera planta de energía eléctrica; vio desaparecer el metate, el molcajete, los fogones de barros o chimeneas, los burros cargados de leña, las carretas tiradas por bueyes uncidos, que quedaron como curiosidades o como recuerdos nostálgicos; sustituidos por licuadoras, estufas, bicicletas, automotores y otros artefactos modernos… Siempre le llamaron la atención los ¡Gitanos!; llegaban cada año con su runfla de adivinadoras sucias, con perifollo, de faldas largas estampadas de colorines para llamar la atención, con sus brazos llenos de pulseras y su inseparable pañoleta liada a la cabeza, trácalas y sinvergüenzas como ellas mismas, recorrían las calles del puerto en busca de incautos a quienes estafar. Estos mal llamados ¡Húngaros! Llegaron con su cine mudo primero y después ya con sonido, y lo anunciaban con altoparlantes por todas las callejuelas del pueblo; acampaban en cualquier terreno baldío a cielo abierto y en tiendas de campaña improvisadas. Mientras una de sus mujeres trabajaba en quehaceres domésticos y otras se dedicaban a hacer de las suyas los hombres disfrutaban día y noche del jolgorio y de las cervezas que mantenían frías en un barril, cuba o tonel del tamaño del mundo… ¡Yo también guardo los recuerdos de su viejo Macondo! Usted como Úrsula también tuvo un hijo coronel, pero él no se llamo Aureliano y no inició o participó en una revolución, tampoco orfebre ni fabricó pescaditos de oro ,lo único que sabía hacer era sacar ostiones y ejerció algunas artes relacionadas con el ámbito marinero; más bien se parecía a José Arcadio, y aunque no se fue tras las faldas de ninguna ¡Gitana!, si la abandono a usted y regresó después de 45 años, prácticamente para verla morir. ¡Triste. Melancólico! ¡Basta de metáforas, alegorías, cuentos, fantasías, historias y recuerdos!. DOÑA CONSUELO LUVIANO COVARRUVIAS para mi ¡USTED ES INMORTAL! Reciba mi recuerdo con los besos que nunca le di. ¡A SU MEMORIA! Zihuatanejo, Gro. a 7 octubre de 2014
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014 ESTATAL Cuando ellos salían, le trajeron a un hombre mudo y endemoniado. Palabra del gran Maestro
La desaparición de normalistas “es un crimen de estado”: EPR Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
MÉXICO, DF.- El Ejército Popular Revolucionario (EPR) calificó de “crimen de Estado” la desaparición y presunta muerte de los estudiantes de la normal rural “Isidro Burgos” en Ayotzinapa, Guerrero, a manos de la policía municipal de Iguala, la cual, ahora se sabe, operaba al servicio de la organización criminal de Guerrero Unidos.
En un comunicado, el grupo subversivo demandó cesar la “política de terror”, justicia y castigo a los criminales dentro del gobierno y las fuerzas armadas y policiales. Un día después de que se ubicaron las fosas clandestinas con 28 cuerpos calcinados y desmembrados que todo indica se trata de los alumnos de la normal rural, el grupo
guerrillero acusó al Estado mexicano de aplicar una política de criminalización de los estudiantes y de todo movimiento social. Asimismo dijo que con la detención de 22 policías municipales solo se pretende desviar la atención de los verdaderos culpables. “La detención de 22 policías municipales no garantiza
MÉXICO, DF.- El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, festinó la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de participar activamente en la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos y de reforzar la seguridad en la entidad, una de las más golpeadas por el narcotráfico. En su primera rueda de prensa como líder del perredismo, Navarrete destacó: “Queremos decir a nombre del PRD que respaldamos la contraofensiva del gobierno mexicano, que eso es lo necesitamos hacer de manera coordinada, y que el PRD va a respaldar las acciones que se requieran con energía y contundentemente”. Navarrete, al lado de Héctor Bautista, secretario general del partido, también anunció que este martes convocarán a la primera sesión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en la cabecera del municipio de Iguala, junto con el Comité Ejecutivo Estatal, el grupo parlamentario local y los senadores perredistas, “porque queremos llevar un mensaje al pueblo de Guerrero de que el partido por el que han votado por muchos años da la cara, está con ellos”. Según Navarrete, van a respaldar las acciones de Peña Nieto “para regresarles la tranquilidad a los guerrerenses, y vamos a respaldar las acciones federales y estatales que se vayan a tomar en su momento para recuperar la seguridad en Iguala y en todo el estado de Guerrero”. Luego del mensaje presidencial, abundó, el PRD planteará la necesidad de que “esta contraofensiva se dé en todo el territorio nacional, donde sea necesario, no importa qué partido gobierne”. “Hay que acordar las medidas convenientes por la seguridad, y vale la pena acordar lo que sea necesario entre gobernantes estatales y el gobierno federal para preservar la paz y parar el reguero de sangre que hay en varios estados de la República. El PRD va a intervenir y a respaldar las acciones federales”, remachó. En su opinión, esta primera decisión del CEN de sesionar en Guerrero muestra el grado
de preocupación que tienen los perredistas, su grado de indignación y también es señal de que quieren acompañar en su dolor a muchas familias que hoy están de luto porque sus hijos no aparecen y porque los indicios son terribles. “Aún no están confirmados, pero los indicios son terribles, las narcofosas en Iguala, con restos quemados, calcinados, es un montaje que no podemos pasar por alto. Por eso, mañana estaremos allá y junto con nuestros dirigentes estatales, nuestros diputados locales, nuestros senadores de la República, vamos a trabajar conjuntamente para evaluar los acontecimientos”, indicó. Además, confirmó que en esta sesión se formalizará la suspensión de derechos y el proceso de expulsión del alcalde con licencia, José Luis Abarca, quien está prófugo de la justicia. Navarrete aseguró que también decidirán que, independientemente de quién gobierne algunos municipios, el gobierno federal actúe si hay indicios de crimen organizado. “No nos esperemos a otra tragedia, respaldemos las acciones del gobierno federal y del gobierno del estado para prever esto y colocar el mando único policiaco en los municipios de Guerrero donde sea necesario, que sea esta la primera contraofensiva del Estado mexicano”, celebró. No obstante, también pidió que inmediatamente se tomen medidas similares en el Estado de México y en Tamaulipas, y que se continúen las acciones en Michoacán. Descarta salida de Ángel Aguirre Navarrete también rechazó que estén analizando el relevo del gobernador Angel Aguirre por el caso Ayotzinapa. “Nadie está pensando en el PRD en un relevo en la gubernatura de Guerrero, nadie; desmiento cualquier versión y atajo cualquier intención. El pueblo de Guerrero eligió a un gobernador que está preocupado por los acontecimientos y que está reactivando sus decisiones en coordinación con el gobierno de la República”, atajó.
Incluso, pidió no adelantar juicios acerca de si los 28 cuerpos exhumados la víspera de narcofosas en Iguala son los de los estudiantes desaparecidos, aunque aseguró que la tortura y el hecho de quemarlos vivos es un sello único del crimen organizado. “Es el sello de los asesinos del crimen organizado. No se equivoquen de contrincante. Tenemos que enfrentar a estos asesinos de manera conjunta. El crimen organizado no respeta a nada, no respeta banderas políticas, no respeta territorios, no respeta derechos humanos, no respeta centro de estudios. Se sienten amos y señores de todo el territorio donde controlan ellos, donde venden, donde extorsionan, donde agreden, donde secuestran, se creen los amos de sus territorios”, acusó. Más aún, rechazó que se trate de un tradicional acto de represión de un gobierno que busca atajar una protesta social. “Las fosas, y hago votos para que no se confirme que sean los muchachos, desearía que no fueran los muchachos, nos dolería que eso ocurriera, aunque hay que estar abiertos a todas las posibilidades, pronto sabremos de quién se trata”, acotó. Sin embargó, anotó que “por el salvajismo y por el sello y por el modus operandi, eso es crimen organizado y es delincuencia, son asesinos, son sicarios”. Asimismo, hizo un llamado a la Secretaría de Gobernación (Segob) para que vigile los operativos de los elementos de la Gendarmería. “No queremos sustituir la violencia de los narcotraficantes y los asesinos por la violencia indiscriminada de los órganos del Estado. Yo hago un llamado a Gobernación para que cuide todos los operativos que vaya desatar y para que se coordine con el gobierno del estado”, asentó. Luego adelantó que este martes, después de la sesión del CEN en Iguala, se trasladará a Chilpancingo para reunirse con Aguirre Rivero y su gabinete, “porque este gobierno lo propuso el PRD”, admitió. APRO
Aplaude Navarrete ofensiva federal en Guerrero
CMYK
-
justicia para nuestro pueblo, por el contrario es una maniobra recurrente para administrar y prolongar la impunidad, porque enseguida salen libres, como es el caso de los policías federales que asesinaron, el 12 de diciembre de 2011, a dos normalistas también de Ayotzinapa, esos criminales hoy gozan de libertad y completa impunidad”, acusó el grupo guerrillero. En su comunicado con fecha del pasado domingo 5, el EPR sostuvo que la represión generalizada en el país es parte del terrorismo de Estado y que una muestra de esta política es lo que sucede en el estado de Guerrero contra los jóvenes normalistas. Rechazo las hipótesis de que se puede tratar de “hechos violentos”, “enfrentamientos”, “fuego cruzado” o de “agresiones de los manifestantes a los policías”, como lo han dado a entender voceros del Estado y algunos medios de comunicación, “sino de una política criminal de un estado policiaco militar”. La desaparición de los jóvenes normalistas desde el viernes 26 de septiembre, dijo, constituye una masacre, es decir, “un crimen de Estado planificado por el mando único policiaco-militar, el cual coordina la agresión permanente contra el pueblo”.
El EPR sostuvo que desde que los normalistas de Ayotzinapa fueron reprimidos cuando realizaban volanteo y colecta, había una estrategia desde los mandos superiores de la cúpula gubernamental estatal y federal para desaparecerlos. Por eso acusaron de “una gran mentira” la versión de que se haya tratado de un enfrentamiento producto de la violencia de estos jóvenes contra la policía municipal. Los estudiantes de la escuela normal rural “Isidro Burgos”, prosiguió, han sido criminalizados sin descanso desde hace tiempo por parte de las instituciones gubernamentales, como parte de una política del terrorismo de Estado y como consigna política que han retomado medios de comunicación oficiosos. Además, indicó que los 43 normalistas que permanecen en desaparición forzada fueron torturados en los cuarteles de la policía federal, instalaciones del Ejército y la Marina como sucedió en la represión del 28 de abril y el 15 de octubre de 2012 en Michoacán, cuando mantuvieron desaparecidos temporalmente a otros estudiantes en las instalaciones de la academia de policía donde fueron también brutalmente torturados. Por ello consideró que es
una burla la declaración del gobierno estatal al afirmar que se “abocará” a su localización, porque existen evidencias de que fue la fuerza policiaco-paramilitar se los llevó en un operativo coordinado entre policía municipal, estatal, federal, ejército, marina y paramilitares. El EPR rechazó la tesis de la infiltración del crimen organizado en las policías, aseguró que sólo se quiere endosar este crimen de lesa humanidad a la “delincuencia organizada”, siendo una maniobra política para diluir la responsabilidad del Estado y garantizar impunidad a los criminales materiales e intelectuales. Lo mismo señaló es con la tesis “del estado fallido” porque se pretende “justificar” la supuesta violencia generalizada, por la “delincuencia organizada” y el narcotráfico. De ahí que según el EPR la masacre de estudiantes normalistas en Iguala en realidad es la expresión fiel del grado de terrorismo de Estado con el cual se trata de imponer de forma incuestionable la criminalización de la protesta popular, bajo la mascarada de “regular” marchas, plantones y la protesta popular, para evitar que “actos violentos” como los ocurridos en Ayotzinapa vuelvan a suceder. APRO
Cndh pide a Aguirre Rivero medidas cautelares para heridos y detenidos de Ayotzinapa
MÉXICO, D.F..- Una semana después de los hechos violentos en Iguala, Guerrero, que dejaron seis muertos, 20 heridos y 43 desaparecidos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó medidas cautelares al gobierno de ese estado para garantizar la integridad de los heridos, los detenidos y sus familiares. Asimismo exigió que sean presentados con vida los alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, que se encuentran en condición de desparecidos. El organismo informó que el grupo de visitadores adjuntos conformado por abogados, médicos y psicólogos, enviado por su presidente, Raúl Plascencia Villanueva, proporciona atención integral a las víctimas y realiza “diversas” actuaciones en el lugar de los hechos. Este lunes el equipo de trabajo a cargo del primer visitador general de la CNDH, Luis García López Guerrero, visitó el Hospital General Dr.
Jorge Soberón Acevedo, cuyo director les dio pormenores del estado de salud de las víctimas que son atendidas ahí. Familiares de los heridos que se encontraban en dicho hospital pidieron a los funcionarios de la CNDH que se les brindara mejor atención médica a las víctimas y que salvaguardaran sus garantías porque temen por su seguridad y la de sus familiares heridos. En un comunicado, el organismo defensor de derechos humanos indicó que seguirá supervisando la atención médica brindada a los pacientes y proporcionando apoyo psicológico a sus familiares. Además informó que personal del organismo recorrió la zona de fosas clandestinas donde se encontraron restos humanos y también visitó las instalaciones del Servicio Médico Forense, las oficinas de la autoridad municipal y de la Universidad de Ayotzinapa, pero no dio más detalles. El domingo, tras las críticas que ha generado el silencio del organismo ante los recientes
hechos registrados los días 26 y 27 de septiembre en Iguala, la CNDH informó que desde el pasado día 27 inició una investigación de oficio e integró un grupo de trabajo conformado por 30 visitadores adjuntos entre abogados, médicos, psicólogos, y criminalistas. En conjunto, precisó, han realizado 233 diligencias consistentes en 76 entrevistas a víctimas, testigos, familiares y servidores públicos; 74 servicios de atención psicológica a familiares y víctimas; 41 certificaciones médicas; así como 32 visitas al lugar de los hechos, a domicilios de las víctimas, a hospitales públicos y privados, al Servicio Médico Forense, a las instalaciones de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, y al lugar donde fueron encontradas fosas clandestinas. Asimismo, indicó que se han girado 10 requerimientos de información a diversas autoridades y se han obtenido 24 expedientes clínicos y seis necropsias. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
19
NACIONAL
Vulnerables a la pobreza, 2 mil millones de personas en el mundo: PNUD MÉXICO, D.F..- El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que alrededor de 2 mil 200 millones de personas en el mundo (15% de la población) son vulnerables a la pobreza multidimensional o están dentro de ella. Al presentar en Madrid, España, el Informe de Desarrollo Humano 2014 sobre la vulnerabilidad y resiliencia, la administradora adjunta del PNUD, María Eugenia Casar, destacó que en estos años hay “una reducción global del ritmo de crecimiento”, y precisó que deben considerarse las crisis económicas, sanitarias, políticas, sociales y desastres naturales como factores que inciden en esa desaceleración. De igual manera, recalcó que “desde el inicio de la
crisis económica mundial (en 2008) se ven reducciones en el Índice de Desarrollo Humano, y en todos los grupos ha habido desaceleración”. De acuerdo con el informe del PNUD, 12% de la población mundial padece hambre, mil 200 millones de personas viven con 1.25 dólares o menos al día y hay 200 millones de personas sin empleo, es decir, 30 millones más desde que inició la crisis económica. Aunado a lo anterior, Casar refirió que 232 millones de personas viven fuera de sus países en situación de vulnerabilidad, mil millones de personas padecen discapacidad y 85 fortunas tienen una riqueza que equivale a lo que tienen tres mil 500 millones de pobres. Según el informe “Soste-
ner el progreso: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia”, casi mil 500 millones de personas de 91 países en desarrollo viven en situación de pobreza multidimensional con carencias concurrentes en salud, educación y nivel de vida. “Aunque la pobreza está disminuyendo, casi 800 millones de personas se enfrentan al riesgo de volver a caer en ella por causa de alguna crisis o adversidad”, destaca el reporte. Sobre la construcción de resiliencia (la capacidad para afrontar y superar las adversidades), Casar destacó la necesidad de políticas para atender los distintos ciclos claves de vida, especialmente la infancia, la inserción laboral y el retiro de personas mayores.
También sugirió promover el pleno empleo, su dignificación y protección, y adoptar un enfoque de inclusión social para cerrar brechas estructurales, y fortalecer la protección social desde la perspectiva integral para cubrirse ante adversidades. Además, señaló que la falta de acciones globales “incide en el aumento del cambio climático, las crisis financieras y el desempleo masivo”. Remató: Necesitamos algo más que los mercados, hay que centrarse en la persona, y proteger logros ante vulnerabilidades”. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la pobreza en el mundo se explica por múltiples factores: sociales, polí-
ticos (las guerras civiles y la violencia obligan a millones de personas a vivir en condiciones precarias), geográficos (75% de los pobres viven en zonas rurales) e incluso étnicos, ya que los grupos autóctonos, de los que forman parte los pueblos indígenas, constituyen 15% de los pobres del mundo, cuando solo representan el 5% de la población mundial. Pero la población más vulnerable siguen siendo los niños, 92% de los cuales viven en países en desarrollo. De esa cifra, 7% no alcanza los cinco años de edad, 68% no recibe educación durante la primera infancia, 30% sufre un retraso en el crecimiento debido a la malnutrición o a las infecciones y 25% vive en
la pobreza. Las personas mayores también se encuentran en situación muy precaria, ya que 80% de ellas no cuenta con una pensión y depende de sus familiares para sobrevivir. Para resolver ese mal crónico, el PNUD recetó las mismas soluciones de siempre: la instauración de un sistema de prestaciones sociales universal, promoción del pleno empleo, fortalecimiento y mejor representatividad de las instituciones y mejor preparación ante las crisis ambientales. “Una interpretación errónea común es que sólo los países prósperos pueden permitirse una protección social o servicios universales básicos”, planteó. APRO
MÉXICO, D.F..- La cúpula empresarial alzó la voz de alerta frente a los sucesos de violencia ocurridos en las últimas semanas: aseguró que sólo dejan ver que “la delincuencia sigue siendo el desafío más crítico para la nación”. En su mensaje semanal, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), precisó que esos hechos, “que incluyen homicidios de personajes políticos y civiles, actos de brutalidad extrema del cri-
men organizado, así como ejecuciones y desapariciones numerosas, ratifican que todavía estamos muy lejos de un estado de cosas que permita relajar la guardia en materia de seguridad pública”. Entre los crímenes a los que se refirió Gutiérrez Candiani resaltan, entre otros, la ejecución de 22 presuntos delincuentes a manos de militares en Tlatlaya, Estado de México, el 30 de junio pasado; la muerte del diputado federal priista Gabriel Gómez Michel y de su
ayudante, Heriberto Núñez Ramos, el 23 de septiembre, y la desaparición de normalistas de Ayotzinapa, tres días después. Según el CCE “los sucesos de alto impacto que son noticia coinciden con una percepción ciudadana de inseguridad que se mantiene en muy alto nivel y como la mayor preocupación de los mexicanos”. El organismo empresarial también citó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe, 2014), que arrojó
los siguientes resultados: La tercera parte de los hogares mexicanos cuenta con integrantes que sufrieron algún tipo de delito en un año, con más de 22 millones de víctimas y 33 millones de incidentes, y nueve de cada 10 quedaron sin denuncia, con una “cifra negra” que vuelve a crecer y que ilustra la desconfianza prevaleciente respecto de la procuración de justicia. La causa de no denunciar, apunta, está en el temor, dado que hay zonas donde gran parte de las policías forman parte de la delincuencia organizada, o bien por la ineficiencia y corrupción de autoridades y responsables, que se ha vuelto endémica en algunas regiones y municipios. Todo esto mantiene el grado de impunidad a niveles superiores a 97% de los delitos, y también porque la mayoría de las víctimas prefiera ahorrarse tiempo y molestias. “Tales indicadores igualmente son coincidentes con el impacto de la delincuencia y la inseguridad en la economía, que permanece entre los principales factores de riesgo en las encuestas a analistas económicos y, desde luego, la óptica empresarial, entre las más agudas vulnerabilidades en cuanto a competitividad”, precisó Gu-
tiérrez Candiani. Esa situación, añadió, se refleja en el ranking de Competitividad 2014-2015 elaborado por el Foro Económico Mundial, en el que México se encuentra en los últimos lugares. De 144 países, ocupa el sitio 140 en crimen organizado, el 135 en cuando a costos para los negocios derivados del crimen y la violencia y el 128 en confiabilidad de los servicios policiacos. Sin embargo, el presidente del CCE dijo que “es de reconocerse los esfuerzos que se están haciendo en múltiples frentes, así como la mejoría en temas como la tasa de homicidios, cuya disminución ha sido consistente. No obstante, no podemos cantar victoria cuando se estima que en México se comete el mismo número de asesinatos en un año que todos los que se dan en el conjunto de países europeos”. Para el organismo empresarial es evidente que nuestro sistema policial necesita una cirugía mayor, sobre todo en lo que respecta a responsabilidad local, que tiene que ver con la mayoría de los delitos que son los del fuero común. “Se han invertido miles de millones de pesos en tecnología, capacitación, control de confianza, profesionalización
y certificación, sin que haya una mejoría proporcional y al ritmo que se requiere. La coordinación se ve mermada por fenómenos como la corrupción, falta de protocolos y un modelo policiaco nacional laberíntico, con enormes disparidades”, sentenció. No obstante, dio su voto de confianza al Ejército Mexicano, que recientemente se vio involucrado en el caso de 22 ejecuciones en Tlatlaya. “Las fuerzas armadas han sido y son el baluarte del Estado mexicano, protegiendo a la población y realizando con patriotismo el trabajo que no están haciendo muchas autoridades y policías, con todos los riesgos que ello implica. En este sentido, el respaldo de la sociedad a las fuerzas armadas es contundente, como lo es el del sector empresarial”, subrayó Gutiérrez. Y remató: “Los casos aislados de conflictos que se han llegado a presentar, más que desacreditar a la institución castrense y a su intervención inevitable y ejemplar, deben funcionar como un reclamo para que las fuerzas del orden civil en todo el país acaben de reformarse para cumplir con sus obligaciones”. APRO
MÉXICO, D.F..- El presidente Enrique Peña Nieto lamentó la violencia en Guerrero y se refirió a lo ocurrido a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero. “En el estado de derecho no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad”, sentenció el mandatario entre otras expresiones que comprometieron la aplicación de la ley a los responsables. En un breve mensaje a medios de comunicación en Palacio Nacional, Peña Nie-
to evitó mencionar vocablos como asesinato, desaparición o cualquier otra indicativa de los delitos cometidos en contra de los estudiantes. Tampoco informó sobre los perpetradores, expresando su consternación por “la información que se generó el fin de semana”, como “hechos indignantes, dolorosos e inaceptables”. “Como presidente, me encuentro profundamente indignado y consternado. Lamento la violencia que se ha dado y que sean jóvenes es-
tudiantes afectados y violentados en sus derechos”, dijo. Si abrir espacio a preguntas de los reporteros, reiteró que mantendrá la cooperación con el gobierno de Guerrero e instruyó al gabinete de seguridad a tomar acciones que permitan conocer la verdad y aplicar la ley a los responsables “de manera estricta”. Finalmente, anunció que será el gabinete de seguridad el que mantendrá informada a la sociedad mexicana.
La delincuencia, el desafío más crítico para la nación: CCE
Peña Nieto se dice “indignado” y “consternado” por “los hechos” en Iguala
APRO
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Economía acumuló en julio 5 meses en fase de recuperación: INEGI
MÉXICO, DF.- La economía mexicana acumuló cinco meses en fase de recuperación en julio pasado, de acuerdo con el Sistema de Indicadores Cíclicos elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según el organismo que preside Eduardo Sojo, el Indicador Coincidente, el cual busca reflejar el estado de la economía nacional y su progresión mensual, se localizó ligeramente por debajo de
su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.9 puntos y una variación de 0.02 puntos respecto al mes anterior. Lo anterior derivó del comportamiento a la alza en la actividad económica mensual, la actividad industrial, del índice de ventas netas al por menor en establecimientos comerciales, del número de asegurados permanentes en el IMSS, de la tasa de desocupación urbana, así como de las importaciones totales.
Por su parte, el Indicador Adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria del Indicador Coincidente, se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 100.2 puntos y una variación de 0.13 puntos con relación al mes anterior. El Inegi señaló que la cifra oportuna del Indicador Adelantado para agosto del año en curso, indica que éste continúa por arriba de su tendencia de largo plazo
al registrar un valor de 100.4 puntos y un incremento de 0.14 puntos con respecto al pasado mes de julio. Al interior de este indicador mejoraron los datos de la tendencia del empleo en las manufacturas, de las exportaciones no petroleras, del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales, del tipo de cambio, así como del Índice Standard & Poor’s 500 (Índice bursátil de Estados Unidos).
El único componente que disminuyó fue la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. De acuerdo con el organismo de estadística, los Indicadores Coincidente y Adelantado están constituidos por los componentes cíclicos de las variables que los conforman, referenciados a sus respectivas tendencias de largo plazo, lo que se conoce como “ciclo de crecimiento”. El enfoque de “ciclo de
crecimiento” identifica a los ciclos económicos (expansión, desaceleración, recesión y recuperación) como las desviaciones de la economía respecto a su tendencia de largo plazo. “Cabe destacar que con estos elementos es posible distinguir la etapa del ciclo económico en la que se encuentra la economía del país, sin embargo no se establece la magnitud de su crecimiento”, señaló el Inegi.
MÉXICO, D.F..- El investigador británico-estadunidense John O’Keefe y el matrimonio noruego May-Britt y Edvard I. Moser fueron nominados hoy al Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de un “GPS cerebral” que permite que nos orientemos en el espacio. El Comité Nobel del Instituto Karolinska afirmó que el hallazgo de los laureados–los primeros nominados de este año— tiene repercusiones “desde filosóficas hasta médicas”, y es susceptible de ser aplicado para tratar la enfermedad de Alzhéimer. Los laureados descubrieron “cómo el cerebro crea un mapa del espacio a nuestro alrededor y cómo nos movemos en un entorno complejo”, explicó el comité. O´Keffe descubrió en 1971, en un experimento con ratas, el primer compo-
nente del sistema de posicionamiento o “GPS Cerebral”, se trata de un tipo de célula nerviosa situada en el hipocampo –una región del cerebro—que se activaba cada vez que el animal estaba en un lugar determinado de una habitación. El científico observó que tras células de lugares se activaban cuando las ratas estabas en otros sitios, lo que le llevó a concluir que éstas acababan formando un mapa de la habitación en su cerebro. En 2005, más de tres décadas después May-Britt y Edvard Moser descubrieron una segunda clave del “GPS cerebral” al identificar otro tipo de células nerviosas, llamadas “de red”, implicadas en un posicionamiento y localización más detallado en el espacio y que permiten transitar a través de un entorno complejo sin desorientación. De acuerdo con el ju-
rado estas investigaciones “mostraron cómo las células de lugares y de red hacen posible determinar una posición y desplazarse”. Por lo tanto, subrayó, el conocimiento sobre el sistema de posicionamiento del cerebro puede ayudar a entender la devastadora pérdida de la memoria espacial, que afecta a las personas con alzhéimer quienes a menudo se pierden y no reconocen su entorno. Si bien los estudios los tres pioneros de la neurociencia se llevaron a cabo en ratones, estudios recientes con pacientes sometidos a técnicas neuroquirúrgicas, han permitido demostrar que el ser humano también dispone de esta compleja interconexión neuronal entre las células de lugar y las células de red que le permite relacionarse y moverse a través de un espacio físico. O’Keefe, quien tiene
nacionalidad estadunidense y británica, es actualmente director del Centro Sainsbury de Circuitos Neuronales del University College de Londres, Reino Unido, mientras que Moser y Britt dirigen el Instituto Kavli de Neurociencia y el Centro de Biología de la Memoria (KI/CBM) de Trondheim (Noruega). El de medicina es el primero de los galardones que la academia sueca entrega-
rá en los próximos días, y éste seguirán los de Física, Química, Literatura, el de la Paz y Economía. Todos ellos están dotados con un premio económico de ocho millones de coronas suecas (unos 880.000 euros) que los ganadores deberán compartir. En 2013, el Nobel de Medicina lo obtuvieron los estadunidenses James E. Rothman, Randy W. Schekman y el alemán (de
origen, aunque residente en EEUU) Thomas Südhof por sus descubrimientos en la maquinaria que regula el tráfico celular. Los premios 2014 se entregarán el 10 de diciembre, fecha del aniversario de la muerte de su creador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y el Ayuntamiento de Oslo, Noruega.
MÉXICO, DF.- El Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales en el Estado de México dictó auto de formal prisión contra el jefe del cártel de los Beltrán Leyva, Héctor Beltrán, El H, por el delito de portación ilegal de arma, por el cual podría obtener fianza. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el juzgado con residencia en Toluca le declaró formal prisión en la causa penal 70/2014, que se le sigue mientras está preso en el penal federal del Altiplano, en el municipio mexiquense de Almoloya.
La Procuraduría General de la República (PGR) hasta ahora ha consignado sólo por ese delito al jefe del cártel, quien podría solicitar una fianza para su libertad debido a que el delito no está considerado grave en el Código Penal Federal. Beltrán Leyva fue detenido por efectivos del Ejército y de la Marina, Armada de México, el miércoles 1 en un restaurante del centro de San Miguel de Allende, Guanajuato. Los militares reportaron que El H portaba una pistola calibre .380 pulgadas, de fabricación italiana marca Browning, modelo
BDA-380 425 PM, matrícula 06341. La PGR lo acusa de no haber acreditado la licencia de portación que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Germán Goyeneche, quien fue detenido junto con El H y presunto operador financiero del cártel, la PGR lo acusa del delito de portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, pero su declaración preparatoria ante el juez de Toluca se hará por exhorto, debido a que se encuentra detenido en el penal federal de Puente Grande, Jalisco.
APRO
Otorgan Nobel de Medicina a descubridores del “GPS cerebral”
Consignan al H sólo por arma prohibida; saldría con fianza
CMYK
20
APRO
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Contarás con una gran determinación hoy, además de fuerza, actividad, poder, prosperidad y unas emociones muy profundas, aunque tendrás que controlar tu temperamento. Trabaja con la verdad y de una manera que sea equilibrada para todos, así lograrás el equilibrio de fuerzas opuestas y de los conflictos emocionales.
A R I E S
Hoy podrías tener mucha suerte: presta atención a todo lo que te rodee, T Tauro. En general, te sentirás muy feliz y optimista, con felicidad en el A hogar y unos magníficos aspectos para viajar y relacionarte con los demás. UR El terreno emocional se encontrará en expansión, y tus emociones serán O equilibradas y positivas. Hoy podrás aprender mucho, siempre y cuando organices tus actividades GE y trabajes bajo unas buenas bases de seriedad y honradez, sobre todo en M los tratos o relaciones con los demás. Ahora te será exigido todo el es- NI fuerzo que seas capaz de hacer, especialmente, si quieres conservar lo que I S está contigo... La impulsividad de hoy podría ser muy intensa, así que tendrás que dominarla. Sin embargo, será un día para renovar sentimientos como el amor o la amistad. En el terreno laboral, los compromisos de cooperación, de relaciones y de sociedades estarán favorecidos. En general, te sentirás estable y existirá armonía con el sexo opuesto.
C A N C E R
Te comportarás de una forma muy voluntariosa hoy, aunque podrías caer en L la arrogancia si no pones cuidado, Leo. En general, te resultará algo difícil E encauzar la potente energía del día, esto hará difícil el trato con los demás. O Deberás aprender hoy a controlar tu temperamento, a ser paciente y a aceptar responsabilidades. El conocimiento, las emociones fluctuantes, una excelente memoria, cierto psiquismo y objetividad serán las notas predominantes en tu vida hoy, Virgo. También contarás con una gran habilidad para instruir a los demás, para compartir conocimientos. Tus relaciones con el entorno serán muy equilibradas y enriquecedoras en diferentes aspectos.
V I R G O
Satisfacción, logros, relaciones favorables, compromisos y felicidad en la L vida cotidiana y en el plano material serán lo que marque tu vida hoy. Tam- I bién podrías tener suerte en los juegos de azar, aunque siempre con prudencia. B Por último, aprovecha las magníficas relaciones que tienes y los viajes relacionados RA con el trabajo. ¡Felicidades!
Humor Jaimito estaba en el salón de clase con sus compañeros, como la profesora no llegaba, todos los alumnos comenzaron a hacer alboroto. Cuando llegó la profesora vio el desorden que había y comenzó a interrogar a los niños. - Juanita, ¿Qué haz hecho tú?. - Yo dibujé en la pizarra. - Pedrito, y tú, ¿Qué hiciste?. - Yo tiré mi pupitre contra el suelo.
- Jaimito, y tú, ¿Qué hiciste?. - Yo tiré serpentina por la ventana. - Caramba, aprendan de Jaimito que no es un malcriado como ustedes. Pero al pasar unos minutos, tocan la puerta de la clase y entra una niña toda golpeada, la profesora le pregunta: - ¿Quién eres?. - Serpentina.
Podrías sentir que alguien está en tu contra hoy y que toma ventaja de ti, tal vez se trate de posibles problemas legales. El éxito solamente vendrá si haces pactos equitativos. Por otra parte, también podrías tener problemas con las herencias o sucesiones. Escorpio, no te dejes abatir y sigue luchando por tus sueños. Te espera un día en el que a pesar de los obstáculos, todo saldrá perfecto, con prosperidad y felicidad, Sagitario. En general, disfrutarás de una buena combinación de prosperidad en el terreno material y en el espiritual, eso sí, siempre y cuando puedas ser capaz de controlar las influencias externas negativas: lucha por la vida que quieres. Prosperidad, seguridad y asuntos familiares positivos serán la tónica de este día. El amor por el placer y la vida social serán muy fuertes, además, tus esperanzas y deseos serán realizables, si te esfuerzas por ellos. Sin embargo, deberías tratar de no discutir con las personas que representen cierta autoridad sobre ti, como tus padres, etc. Hoy podrías tener alguna dificultad para actualizar nuevos proyectos, tal vez se te presenten unas situaciones demasiado difíciles, Acuario. Sin embargo, tendrás que actuar en armonía con los cambios que se están efectuando en tu vida, solamente así crecerás. Podrías conseguir ganancias gracias a los viajes o a los cambios de ocupación. Tu mente estará hoy muy rápida y directa, además de intensamente perceptiva. Por otra parte, podrías sentirte un poco solo-a, Piscis, con cierta ansiedad por las contrariedades que se están presentando en tu vida. La única salida positiva será trabajar con mucha responsabilidad y aceptar los retos que se te presenten, así crecerás, no lo dudes.
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014 Y una vez echado el demonio, el mundo habló. Y la gente quedó maravillada, y exclamaban: “Nunca se ha visto cosa semejante en Israel”. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
“Nuevo dirigente”...
Delfi
Narcoamenaza Aguirre no se raja
L
os Guerreros Unidos, grupo que detenta la plaza de la Zona Norte de la entidad, lanzaron ayer una amenaza desde Iguala, a través de una gigantesca manta escrita en rojo y negro. “Gobierno federal y estatal y a todos los que nos apoyaban, se les exige que liberen a los 22 policías que están detenidos. Les damos 24 horas para que los suelten si no aténganse a las consecuencias. Empezaremos a poner nombres de la gente que nos apoyaba del gobierno...ya empezó la guerra atte: GU”. Desde Acapulco, el gobernador les respondió que no permitirá que su gobierno sea puesto de rodillas y que, al contrario, el combate a la delincuencia continuará firme. Sin quererlo, la imaginación vuela. Uno no deja de pensar quiénes y cuántos son los que pudieran estar en esa lista negra; pero sean los que sean, lo más seguro es que nadie se dará por enterado. Primero, porque los que los señalen son individuos al margen de la ley. ¿Quién le prestará oídos a delincuentes? Seguramente quieren desestabilizar al gobierno, al partido, dirán. Los pretextos serán lo de menos. Segundo, porque ya en otras ocasiones eso ha sucedido; incluso hay testigos protegidos que han dado pelos y señales de los ilícitos que involucran a individuos de la clase política y todo sigue en orden. Salvo en Michoacán, donde los testimonios y videos difundidos han llevado a varios alcaldes a la cárcel, se trata en realidad de una operación quirúrgica, que no necesariamente tiene la justicia como fin primordial, ni tampoco instaurar el orden y el Estado de Derecho, sino que más bien se aplica la justicia de manera selectiva. Si los que comandan a Guerreros Unidos consideran que su venganza será exquisita, pues seguramente se toparán con que los de arriba ya se pusieron de acuerdo para blindarse. De hecho, este día viene la plana mayor del PRD a Iguala, donde sesionarán. Dicen ellos que vienen a dar la cara, pero en verdad vienen a terminar de deslindarse de aquella oveja negra, hoy prófuga de la justicia por gracia de Iñaki Blanco, y para ratificar su respaldo al gobernador Ángel Aguirre. No olvidemos que ya el nuevo mandamás del PRD, Carlos Navarrete, aceptó que Aguirre se vaya, pero siempre y cuando se vaya también Eruviel Ávila, del Estado de México, y el de Tamaulipas, cuyos estados también están por los suelos. Carlos Navarrete nos está aplicando aquel tan socorrido refrán que dice que “mal de muchos, consuelo de pentontos”, para vergüenza de ellos como dirigentes de un partido de izquierda.
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
L
Los mensajes de Carlos Navarrete
os puntos quedaron bien puestos sobre las íes: si el mandatario estatal perredista, Ángel Aguirre Rivero, se va del gobierno estatal por las secuelas de los hechos que le pegaron con fuerza a los normalistas de Ayotzinapa, entonces también deben irse los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú. Porque los niveles de la violencia atribuida a la delincuencia organizada en ambas entidades, son muy similares a los que ocurren en Guerrero. Pero tienen otro trato por parte de la Federación. Esa fue la condición política que puso, en una de sus primeras intervenciones como recién estrenado dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz. Porque al final de cuentas, los hechos nebulosos del caso Ayotzinapa, no se resuelven con la destitución de un gobernante que nunca dio la orden para disparar ni para desaparecer, sino de tres únicas formas: que los estudiantes desaparecidos regresen
CMYK
22
sanos y salvos; castigando con todo el peso de la Ley a los responsables de operar este cruel y primitivo evento; y restituyendo el tejido social groseramente violado por los grupos delictivos y algunos políticos que se han coludido con ellos. Hay que pulsar el escenario LOS RIESGOS POLÍTICOS PARA EL PRD.- La purga política emprendida por la dirigencia nacional del PRD, con la expulsión de sus filas del ex edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, debería extenderse por elemental sentido común, hacia otros destacados miembros de esa militancia con asiento en la entidad. O en el largo plazo podrían reventar eventos de igual o peor magnitud al ocurrido en Iguala. Para el PRD, esto significa un riesgo latente que abanica en varios frentes: 1.- En la caliente coyuntura y tal como lo haría cualquier partido en un momento de crisis política, el PRD está cerrando filas con su gobernador. La condicionante política del dirigente nacional
perredista, Carlos Navarrete, hacia el presidente Peña Nieto, se lee en ese contexto. Es decir, exigió un trato para Guerrero en materia de seguridad pública, similar al del Estado de México y de Tamaulipas. Y el presidente del país acusó de recibido. De inmediato desplazó a la Gendarmería Nacional al municipio de Iguala. Apoyada desde luego, por la Policía Federal y el Ejército Mexicano. También el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, se sumará a las investiga-
Ambiguo y poco convincente, el diputado local tricolor, Rubén Figueroa Smutny, se quejó en el sentido de que el gobernador Ángel Aguirre “le mandó un mensaje amenazante”. Pero se nota que dicho legislador busca acaparar los reflectores por donde se le presenten.
Editorial
Tras cono- Si los que cocerse la apari- mandan a Gueción de la manta rreros Unidos de Guerreros consideran que Unidos en Iguavenganza la, de inmediato su comenzó a elu- será exquisita, cubrarse que la pues seguramandó colocar mente se topael alcalde prófugo, José Luis rán con que los Abarca Veláz- de arriba ya se quez, quien es- pusieron de acuerdo taría operando para blindarse. “desde algún lugar” de la entidad, pues recordemos que se le permitió escapar a pesar de que se tenían casi 50 estudiantes desaparecidos. A través de esos amagos, Abarca estaría mandando una clara señal a aquellos políticos que recibieron dinero del grupo delictivo al que pertenece, para apuntalar sus carreras y rellenar sus billeteras. Ahora mal, aunque no queramos, nos pica la curiosidad por conocer la lista de los Guerreros. Saber quiénes le dieron total impunidad e inmunidad para operar en la zona Norte del estado y controlarla a sus anchas. Cuando eso suceda, si es que sucede, será un bombazo político, pero nos dará mucha luz en torno a lo que sucedió con los estudiantes de Ayotzinapa, la noche del viernes 26 de septiembre. Incluso, ayer renació entre los padres de familia la posibilidad de que sus hijos estén con vida. Se negaron a aceptar que los cuerpos hallados en las fosas de Iguala sean de sus hijos, y más bien desde mañana recrudecerán sus acciones para que les entreguen a sus hijos vivos. Como colofón, al saber que la Federación venía en su rescate, el gobernador se puso gallo, y comenzó a twitear una sarta de mensajes picantes, obviamente dirigidos a sus enemigos políticos, “Aquí está Aguirre, y Aguirre no se raja. El diálogo está abierto para todos”, afirmó el Gobernador Ángel Aguirre Rivero en su cuenta de Twitter [@AngelAguirreGro]. También leímos. “Aquí estoy, y seguiré en mis giras de trabajo. Nadie nos va a parar y vamos a seguir con todo acabando con la delincuencia en #Guerrero”. Veremos, sin embargo, hasta dónde está dispuesto a llegar el gobierno de la República, para quitarse la afrenta del caso Iguala.
ciones en torno a los 43 estudiantes desaparecidos. La federación le echó toda la carne al asador. Y también asumió su responsabilidad. 2.- Para el PRD nacional, aceptar la salida del gobernador Aguirre Rivero, por las presiones de una variopinta gama de actores sociales y políticos significaría en esencia, ponerle en bandeja de plata al PRI, su retorno al gobierno estatal para la elección del 7 de junio de 2015. En el juego de la estadística del poder político, el partido del sol azteca perdería una gubernatura de las cuatro con las que actualmente cuenta (Distrito Federal, Guerrero, Morelos y Tabasco). Y se quedaría con tres. Es decir, en vez de avanzar, retrocedería. Desde la perspectiva del control territorial y los equilibrios políticos, el PRD es el partido que menos gobiernos estatales acumula en todo el país. Y eso es en esencia lo que pelean los perredistas: sumar en vez de restar. El PRD le apuesta a que la crisis política actual todavía puede recomponerse. Y en ese carril, apoya moral y políticamente al actual mandatario estatal. 3.- En el centro del debate aparece la tribu Nueva Izquierda (NI). Y es un parámetro ineludible que está tomando en consideración el dirigente nacional del sol azteca, Carlos Navarrete. Porque de NI era el ex alcalde de Iguala y prófugo de la justicia, José
Luis Abarca Velázquez. También el presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez, quien dilató –y retarda- la petición de juicio político y desafuero contra el polémico ex edil igualteco. Se suma como integrante de esa misma tribu, el candidato del Morena a gobernador y actual secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, quien también arropó a José Luis. Y finalmente, el diputado federal y frustrado aspirante a disputar la candidatura a gobernador por el PRD, Sebastián de la Rosa Peláez, quien fue otro de los personajes que cobijó en todo momento, al defenestrado ex edil. No solo el PRD, sino NI tienen mucho que perder en la actual coyuntura. Y por eso mismo, Navarrete Ruiz, endureció su postura frente al gobierno federal de Peña Nieto. HOJEADAS DE PÁGINAS… Ambiguo y poco convincente, el diputado local tricolor, Rubén Figueroa Smutny, se quejó en el sentido de que el gobernador Ángel Aguirre “le mandó un mensaje amenazante”. Pero se nota que dicho legislador busca acaparar los reflectores por donde se le presenten. Y su grupo político aparece como uno de los más favorecidos en términos electorales, por los deleznables hechos ocurridos en Iguala. El grupo Figueroa explota puntual, los escenarios de crisis.
L
a matanza de Iguala, bien vale recordar lo que sucedió a finales de mayo de 2013, en ese mismo municipio. Veamos el testimonio de Nicolás Mendoza Villa, uno de los sobrevivientes del secuestro y asesinato de los miembros de la Unidad Popular: “Nos trasladaron agachados a un lugar desconocido, sólo sé que era campo porque no íbamos vendados. A este lugar llegó una persona a interrogarnos, misma que escribía todo en hojas blancas, nos preguntó nuestros nombres, y direcciones y la de nuestra familia. Cuatro hombres armados con cuernos de chivos nos estuvieron cuidando esa noche, uno de ellos nos golpeaba con un machete largo, un látigo de alambre y una tabla en forma de una paleta. Ahí nos tuvieron toda la noche. Al día siguiente treinta y uno de mayo, nos cuidaron ya diez hombres que portaban armas largas, por la mañana nos siguieron pegando, alrededor de las seis de la tarde dos hombres cavaron una fosa. Ya muy noche llegaron tres personas, de los cuales conozco y conocí a dos y si me las ponen enfrente las puedo señalar y son: el presidente municipal de nombre José Luis Abarca Velázquez, al secretario de Seguridad Pública y otra persona que no conozco, todas ellas con una cerveza barrilito en la mano. El presidente José Luis Abarca Velázquez, ordena a las personas que nos cuidaban que nos torturen, al término de nuestra tortura el presidente municipal se dirigió al ingeniero Arturo Hernández Cardona, diciéndole: ‘Que tanto estás chingando con el abono, me voy a dar el gusto de matarte’. Al ingeniero Arturo lo siguieron torturando y aproximadamente diez minutos después el director de la policía municipal levanta del suelo al ingeniero Arturo y se lo llevaron a la fosa que estaba más o menos a 10 metros de donde nos tenían y es el presidente municipal Abarca Velázquez quién le da un escopetazo en la cara y otro en el pecho y lo dejaron tirado en la fosa, comenzó a llover y no lo taparon, quedo descubierto. El compañero Félix Rafael Bandera Román, al tratar de escapar fue ejecutado, lo sé y me consta porque tres de las personas que nos vigilaban trajeron de regreso el cuerpo. Esa noche nos volvieron a interrogar, preguntándonos nuestras direcciones, nuestra
Pastel de arroz
Ingredientes: 2 tazas de arroz tipo extra 1 litro de caldo de pollo o agua 200 g de queso Oaxaca deshebrado 2 manojos de espinacas desinfectadas y cortadas en tiras 1/2 cebolla finamente picada 1/4 de taza de leche evaporada light 3 huevos Sal al gusto Preparación: 1. Cocina el arroz en el caldo o agua 20 minutos o hasta que esté cocido. 2. Mézclalo con el queso, las espinacas, la cebolla, la leche, los huevos y sal; vierte en un molde redondo ligeramente engrasado. 3. Hornea, en horno precalentado, durante 20 minutos a 180°C o hasta que esté firme; retira del horno, desmolda y corta las rebanadas para servir.
Tarta italiana
Para la masa: • 2 tazas de harina integral • 1/2 taza de harina • 1 barrita de mantequilla (a temperatura ambiente) • 1 huevo • 1/2 cucharadita de sal
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam relación con el ingeniero Arturo Hernández Cardona y nuestra participación en la Unidad Popular. Desde ese momento se dedicaron a amenazarnos, sólo decían entre ellos que tenían que esperar para ejecutarnos, se dedicaron a excavar fosas. Alrededor de las 10 de la noche, reciben una llamada, y se escucha la orden de que “se debía de destapar los depósitos y sacar los cuerpos, porque ya se puso cabrón”. Desenterraron al ingeniero Arturo Hernández Carmona y a Félix Rafael Bandera Román, metieron los cuerpos en una camioneta Cherokee, nos trasladaron a la camioneta donde estaban los cuerpos y nos metieron encima a ellos, nos llevaron cerca de Mezcala y nos tiraron a todos. Ahí matan a Ángel Román Ramírez, disparándonos dos personas con armas largas y todos corrimos al monte”. Es uno de los tantos expedientes que nunca se abrieron contra José Luis Abarca Velázquez. El testimonio no fue retomado ni por el procurador de justicia, Iñaki Blanco, ni por el Congreso local, ni por el PRD. ToHoy, sobre todo, existe un claro afán de la clase política, de los perredistas y del gobierno en general, por hacernos creer que no sabían de los nexos de Abarca, y que la matanza de ayotzinapos (jóvenes entre 18 y 21 años de edad), es algo fortuito, un hecho aislado.
Nutrición Para el relleno: • 8 jitomates • 2 cebollas rebanadas • 1/2 cucharadita de orégano • 1/2 kg de queso panela rebanado • 2 cucharadas de aceite de oliva (opcional) • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Para hacer la masa: en una superficie limpia pon las harinas, la mantequilla, el huevo, la sal y 3 ó 4 cucharadas de agua; trabaja con las yemas de los dedos hasta formar una masa que no se te pegue. 2. Cubre la pasta con un trapo húmedo y deja reposar durante 30 minutos a temperatura ambiente. 3. Para hacer el relleno: pela los jitomates, rebánalos, ponlos en un platón, sazónalos con sal y reserva. 4. Con un rodillo extiende la masa sobre una superficie enharinada y forra con ella un molde para tarta de 28 cm de diámetro. 5. Acomoda la cebolla y el queso sobre
dos se dedicaron a exonerarlo. Él, con cinismo, sólo dijo que colaboraría con las investigaciones, y se le vio entrar a Casa Guerrero, para salir horas después con una patrulla nueva que le había dado el gobernador. Cualquiera que diga que la matanza de estudiantes en Iguala no es un crimen de Estado, que involucra a las autoridades, así sea de manera indirecta, miente. Estamos ante un contubernio grotesco entre autoridades y partidos, que se cubren unos a otros en sus desenfrenadas carreras políticas, así sea que estén fincadas en el crimen. Hoy, sobre todo, existe un claro afán de la clase política, de los perredistas y del gobierno en general, por hacernos creer que no sabían de los nexos de Abarca, y que la matanza de ayotzinapos (jóvenes entre 18 y 21 años de edad), es algo fortuito, un hecho aislado. Hay una clara complicidad y complacencia con el gobierno de Abarca Velázquez. Lo que es más: nadie ha explicado cómo fue que le dieron la candidatura a un sujeto que estaba evidentemente ligado al crimen desde 2009, cuando su familia política fue expuesta en Cuernavaca como los líderes de un cartel ligado a los Beltrán Leyva. ¿Es Guerrero un narcoestado? Y si no lo es, ¿por qué el gobernador Ángel Aguirre no hizo nada para encarcelar al presidente municipal de Iguala? ¿Por qué la PGR no investigó hace un año al ahora alcalde prófugo de la justicia? ¿Por qué el PRD y sus Chuchos no expulsaron a Abarca Velázquez? Lo expulsan ahora, hipócritamente, aunque justo el día de la masacre salió Sebastián de la Rosa Peláez a defenderlo. Y, sobre todo, ¿dónde está el gobierno federal? Ayer el presidente Enrique Peña Nieto se vio obligado a dar una postura sobre el Caso Iguala. Con evidente tono molesto, pero siempre escueto, anunció que su gobierno daría el apoyo necesario para esclarecer la matanza al gobierno de Guerrero. Y lanzó lo que pretende ser una sentencia: Que no habrá “ni el más mínimo resquicio de impunidad”. ¿Contra quién? Ayer el grupo Guerreros Unidos lanzó una amenaza: O liberan a los policías detenidos, o dan a conocer los nombres de los políticos que los apoyaron. Creo que ahora empezamos a entender…. la pasta, y por último el jitomate; sazona con el orégano, sal y pimienta. 6. Hornea, en horno precalentado, de 20 a 30 minutos a 200°C, o hasta que la costra esté cocida y dorada.
Pay de queso con fresas
Para la base o costra: • 16 galletas de chocolate tipo sándwich trituradas • 1 taza de nuez molida • 2 cucharadas de mantequilla derretida Para el relleno: • 2 paquetes de 190 g de queso crema • 1 taza de crema para batir • 1 sobre de grenetina • 1/4 de taza de jugo de limón • 2 tazas de fresas lavadas y desinfectadas, en mitades • 1/4 de taza de chocolate blanco rallado Preparación: 1. Para hacer la costra: en la batidora mezcla las galletas con la nuez y la mantequilla hasta que estén integradas. 2. Forra la base de un molde cuadrado con fondo desmontable, presiona para compactar la pasta y refrigra 20 minutos o hasta que esté firme. 3. Para hacer el relleno: hidrata la grenetina en 2 cucharadas de agua, deja reposar 2 minutos ycaliéntala a baño María para que se disuelva; reserva.
George R. Knight
¿Y la Trinidad? -1
Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Mateo 28:19.
A
muchos adventistas del séptimo día los toma por sorpresa el hecho de que la mayoría de los fundadores de nuestra confesión religiosa no podrían unirse a la iglesia de hoy si tuviesen que aceptar las 28 creencias fundamentales. Para ser más específico, habrían rechazado la creencia número 2, sobre la Trinidad, porque eran antitrinitarios; habrían rechazado la número 4, acerca del Hijo, porque sostenían que el Hijo no era eterno; y habrían negado la número 5, sobre el Espíritu Santo, porque para ellos el Espíritu era una fuerza, y no una persona. En gran medida, la Conexión Cristiana había moldeado la interpretación que ellos tenían sobre estos puntos. En 1835, Josué V. Himes, un pastor destacado de los conexionistas, escribió que “al principio [los creyentes de la Conexión], generalmente eran trinitarios”, pero se habían alejado de esa creencia cuando consideraron que no era bíblica. Himes observó que solo el Padre “no tiene origen, es independiente y eterno”. Por lo tanto, necesariamente Cristo tuvo origen, era dependiente y llegó a la existencia por el Padre. Los conexionistas, también, propendían a ver al Espíritu Santo como el “poder y la energía de Dios, esa santa influencia de Dios”. José Bates, Jaime White y otros adherentes conexionistas llevaron esas creencias al adventismo sabatario. White, por ejemplo, se refirió a la Trinidad, en 1846, como ese “antiguo credo trinitario no bíblico”; y en 1852, como ese “antiguo absurdo trinitario”. J. N. Andrews compartía las creencias de White. En 1869, escribió que “el Hijo de Dios [...] tenía a Dios como Padre, y en algún punto de la eternidad del pasado tuvo un comienzo de días”. Urías Smith también rechazaba la Trinidad, y en 1865 esgrimió que Cristo era “el primer ser creado”; y en 1898, que solo Dios no tiene principio. Aquí tenemos algo así como un quién es quién en el adventismo sabatario sobre la Trinidad. Solo falta un nombre, como habrás observado: el de Elena de White. No es que ella no haya tenido algo que decir sobre el tema, sino que es imposible distinguir exactamente lo que ella creía por lo que dijo, al menos en las primeras décadas del movimiento. ¿Cómo pudieron equivocarse sobre un tema tan importante los primeros dirigentes adventistas? Aquí hay una respuesta parcial. Dios guía a su pueblo paso a paso: a medida que este progresa, su visión se vuelve cada vez más clara. En los próximos días, veremos que hubo una transformación en el pensamiento adventista sobre la Trinidad. 4. En un tazón bate la mitad de la crema hasta que doble su volumen; reserva. 5. Bate el queso con el resto de la crema y el jugo de limón, cuando se integren, añade la crema batida en forma envolvente. 6. Por último, incorpora la grenetina, también con movimiento envolvente, vacía obre la base y refrigera hasta que cuaje; desmolda. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014 Pero los fariseos decían: “Por el príncipe de los demonios echa fuera los demonios”. Palabra del gran Maestro
Asesinan a balazos a dos checadores de camiones urbanos, en Acapulco Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
ACAPULCO.- Dos checadores de camiones urbanos fueron asesinados a balazos este lunes en distintos puntos de la ciudad. En la colonia Jardín, a la
CMYK
altura de una tienda Oxxo, ultimaron al checador de un camión urbano y fue identificado como Mateo Beltrán Muñoz, de 45 años de edad. El crimen se registró
aproximadamente a las siete de la tarde, a unos metros de la Calzada Pie de la Cuesta. El cuerpo quedó a unos metros de una lavandería y las autoridades ministeriales
encontraron hallaron cuatro casquillos de bala percutidos y uno útil, de calibre 9 milímetros. Antes, casi a las cuatro de la tarde, en la avenida del Quemado de la Colonia
Vacacional, el checador de otro camión urbano, Víctor Manuel García Jiménez, de 30 años de edad, fue acribillado a balazos. Recibió al menos diez
impactos de bala calibre 3.80, a la puerta de instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (Capama).
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
POLICIACA
25
Aprehendido al atropellar a una mujer en el centro de Zihuatanejo Un ruletero fue consignado ante el Ministerio Público del fuero común (MPFC) por haber atropellado a una mujer de la tercera edad. Se trata de Martín García Astudillo, de 23 años de
edad, quien circulaba en la Urvan 031, de la ruta Centro-Correa-Esperanza, sobre la avenida Benito Juárez. A las 12:30 horas de ayer frente al banco Santander atropelló a la señora Evo-
dia Borja Hernández de 61 años de edad, con domicilio en la colonia Paraíso el Limón. Enseguida llegaron los oficiales de la Delegación de Tránsito y paramédicos de Protección Civil y Bom-
beros (PCB), estos últimos brindaron atención médica a Evodia Borja. Por las lesiones que sufrió la susodicha, determinaron trasladarla hacia el Hospital General, Dr. Bernardo Sepúlveda Gutié-
rrez, en donde permanecería internada hasta recuperarse de sus lesiones. Mientras tanto Martín García Astudillo primeramente fue trasladado al Cuartel Municipal donde
fue consignado ante el Juez Calificador, posteriormente lo pusieron a disposición del MPFC por haber incurrido en el delito de “lesiones por tránsito vehicular”. LA REDACCIÓN
Martín García Astudillo, de 23 años de edad, fue consignado ante el Ministerio Público del fuero común, por haber atropellado a una mujer en la avenida Benito Juárez.
Impacta su camión contra un poste tras quedarse sin frenos Un camión tipo volteó al quedarse sin frenos mientras bajaba por el bulevar de Ixtapa, se impactó en la parte trasera de una camioneta y con un poste de alumbrado público, ha-
cia el lugar acudieron los rescatistas de Protección Civil y Bomberos (PCB) debido a que un tanque se desprendió y derramó gasolina. Fuentes de Tránsito
Municipal informaron que los hechos ocurrieron a las 13:50 horas de este lunes, cuando el conductor de un tractocamión con emblemas de “Agregados Hermanos Campos” al bajar por el bulevar de Ixtapa con dirección a Zihuatanejo, se percató que los frenos no respondían. Esquivó a velocidad inmoderada varios vehículos, pero a la altura del Infonavit El Hujal, frente a la tienda “Vero”, se impactó contra una camioneta gris de la marca Jeep tipo Liberty, con placas del Estado de México. El tanque de gasolina del camión se desprendió tras subir al camellón y derribar un poste de alumbra-
do público, por el derrame de gasolina enseguida llegaron los bomberos municipales para rociar agua en caso de que se levantara una llamarada. Mientras tanto Liberty se deterioró de la parte trasera, el impacto también ocasionó que el medallón se hiciera pedazos y la llanta trasera izquierda se reventara. Al lugar acudió el perito de Tránsito, éste que ordenó que los automotores implicados fueran remitidos al corralón para los trámites correspondientes, por su parte los policías municipales detuvieron al
chofer del volteo, pero horas después fue dejado en libertad ya que firmó un
convenio con el conductor de la Liberty. LA REDACCIÓN
El camión volteo con emblemas “Agregados Hermanos Campos”, se quedó sin frenos sobre el bulevar e impactó a una camioneta y un poste de alumbrado público, frente a la tienda “Vero” del Infonavit El Hujal. CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Detienen a dos que mataron a su hermano por la herencia
COYUCA DE BENÍTEZ.- Dos hombres que presuntamente asesinaron a un medio hermano para no repartir su herencia con él, fueron detenidos por agentes de la policía ministerial del estado y puestos a disposición de la autoridad correspondiente para que respondan por estos hechos. Los acusados son Edén y Ester de apellidos Abarca Carachure de 20 y 29 años de edad respectivamente, los cuales son acusados de haber privado de la vida a su medio hermano Lombardo
Abarca Galeana, para no compartir una herencia que les fue dejada por su padre. De acuerdo con lo establecido en la averiguación previa TAB/ COY/03/154/2014, Lombardo Abarca quien es vecino de Luces del Mar, perteneciente al puerto de Acapulco, fue sacado con violencia de su domicilio por sus tres medios hermanos quienes lo asesinaron y trasladaron su cuerpo a bordo de un vehículo de la marca Chriysler, tipo Spirit y lo tiraron en la entrada de Valle
del Río. Se informó que un tercer hermano participó en el homicidio y hoy se encuentra prófugo de la justicia debido a que ya se cuenta con una orden de aprehensión en su contra. Mientras tanto los dos presuntos homicidas capturados ya fueron trasladados al Centro Preventivo de Reinserción Social de Las Cruces en el puerto de Acapulco donde el juez que los reclama resolverá la situación jurídica de ambos.
COYUCA DE BENÍTEZ. Un partido de fútbol que jugaba la Liga de Veteranos en los campos de la comunidad Cerrito de Oro terminó en tragedia cuando el portero del equipo de los Barrios Unidos recibió un rodillazo por parte de un delantero del equipo contrario y cayó severamente herido en la cancha. Gilberto Torralba “El Teke”, de aproximadamente 52 años de edad, ex Comisario Municipal de
Cahuatitán, de acuerdo a la versión de los testigos, recibió un rodillazo en la quijada y cayó al suelo con convulsiones y enseguida le dio un paro cardíaco, sin embargo fue auxiliado por doctores del mismo equipo de fútbol, quienes lograron resucitarlo. “El Teke”, quien es muy conocido en los Barrios Unidos y entre los deportistas de este municipio, por su pasión al deporte, fue trasladado al hospital
del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del puerto de Acapulco para que recibiera atención médica de urgencia. De acuerdo con el reporte médico, a consecuencia del golpe que recibió el arquero sufrió un trauma craneoencefálico tan severo que le provocó muerte cerebral, señala que le están dando medicamento para ver si reacciona, pero las
ATOYAC DE ÁLVAREZ. Policías ministeriales detuvieron a dos ancianos acusados del presunto delito de Daños, en agravio de una mujer, y luego de su captura fueron recluidos en el Centro Preventivo de Reinserción Social del municipio de Tecpan de Galeana, donde un juez resolverá su situación legal, de acuerdo con reportes oficiales. Los hechos sucedieron en la calle principal de la colonia 18 de Mayo. Los acusados son Fausto Dionicio Blanco y Lucina Barrientos Reynada, de 69 y 68 años de edad respectivamente, quienes tienen su domicilio en la calle Francisco I. Madero de la colonia 18 de Mayo. La detención de los sexagenarios la hicieron los agentes investigadores en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por la
Juez de Primera Instancia del Ramo Penal del Distrito Judicial de Galeana por el delito de Daños, cometido en agravio de Irene Romero Alcaraz, relacionado con el expediente penal 282/2014II, transcrita mediante oficio número 295, de fecha 22 de septiembre del año en curso.
El anciano, que dijo ser campesino, junto a su pareja, que señaló ser ama de casa, fue trasladado al municipio de Tecpan de Galeana, y ahí ambos quedaron recluidos en el Centro Penitenciario, donde la Juez dará una solución a la situación jurídica de ambos.
LA REDACCIÓN
Partido de fútbol acaba en tragedia
Detienen a dos ancianos acusados de daños en Atoyac
CMYK
LA REDACCIÓN
Oración a la virgen de Juquila Madre querida virgen de Juquila, virgen de nuestra esperanza, tuya es nuestra vida, cuídanos de todo mal, en este mundo de injusticias, de miseria y de pecado, si ves que nuestra vida se turba, no nos abandones madre querida. Protege a los peregrinos, acompáñalos por todos los caminos, vela por los pobres sin sustento y el pan que se les quita retribúyeselos, acompáñanos en toda nuestra vida y libranos de todo pecado.Reza nueve días esta oración y pide tres deseos, uno de negocios y dos imposibles, y pública esta oración al noveno día, y este se te cumplirá aunque no lo creas. Doy gracias a la virgen de Juquila y hago saber que término mi novenario. (S.V.M.)
condiciones son críticas y hoy están a la espera de que sus familiares decidan si lo desconectan del equipo médico, y continúan con la esperanza de que reaccione. La noticia de estos su-
cesos provocó tristeza en la población de Coyuca de Benítez, debido a que “El Teke” es muy conocido y querido, a través de las redes sociales han pedido que se unan en oración para
que suceda un milagro y así este apasionado deportista reaccione y vuelva a las canchas a jugar el balompié con sus conocidos. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
POLICIACA
27
Lesionada tras rodar por una escales Una mujer con lesiones en diversas partes del cuerpo fue internada en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego que rodara por unas
escaleras en la colonia 24 de Abril. Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas de este lunes, cuando reportaron a Seguridad Pública una
mujer herida en la colonia 24 de Abril, por lo que enseguida fue notificado a los paramédicos de Protección Civil municipal para que acudieran a atenderla.
Ella es la señora Ramona Valle, de 40 años de edad, con domicilio en ese núcleo habitacional; al bajar por unas escaleras perdió el equilibrio, por lo que
rodó más de tres metros al acabarse las escaleras. Los vecinos la auxiliaron, pero enseguida llegaron los socorristas en la ambulancia M-14 para
atenderla. Como manifestaba dolor en pecho y en un hombro procedieron a internarla en el IMSS. LA REDACCIÓN
Al rodar por unas escaleras, se produjo múltiples lesiones Ramona Valle, de 40 años de edad, con domicilio en la colonia 24 de Abril; fue atendida por los socorristas de Protección Civil municipal.
Detienen a individuo acusado de violencia familiar
Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) cumplieron una orden de aprehensión girada en contra de un individuo
que incurrió en el delito de violencia familiar, por lo que procedieron a internarlo en el penal de esta ciudad.
Se trata de Isaac Olea Hernández quien fue solicitado por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Penal, debido
a que fue acusado del delito de violencia familiar en agravio de Alejandra Zúñiga Núñez. Primeramente fue lle-
vado al cuartel ministerial para el papeleo correspondiente y que lo revisara el médico legista, posteriormente lo llevaron al Centro
de Reinserción Social (Cereso) en donde tendrá que responder por las acusaciones en su contra. LA REDACCIÓN
CMYK
28 28
Y Jesús recorría las ciudades y Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014 POLICIACA aldeas, enseñaba en las sinagogas, predicaba el evangelio del reino, y sanaba toda enfermedad y dolencia. Palabra del gran Maestro
Jubilados y Tigre Toño repartieron puntos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Empate a un tanto fue el saldo que arrojó el enfrentamiento que sostuvieron la escuadra de los Jubilados contra el Tigre Toño, que correspondió a la jornada número 12 de la categoría Golden Plus, el campo 3 de La Puerta albergó este aguerrido duelo. Ninguna de las dos escuadras cedieron terreno, el esférico pasó más tiempo en medio campo, lo que indicó que se libró una batalla para hacerse del balón, pero nadie pudo, fue en una jugada individual que Salvador Espino puso en ventaja a su equipo, el Tigre Toño, con esto dio el primer zarpazo,
de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria, los Jubilados, al verse abajo en el marcador, lanzaron todo su arsenal al ataque en busca del gol que les diera el em-
pate, y tras tanto insistir lo consiguieron, Víctor Reyes con un potente disparo emparejó los cartones. El árbitro determinó el final y con ello el empate.
ALDO VALDEZ SEGURA
En la segunda parte los Jubilados empataron
Los dos equipos lucharon en medio campo
Bandidas y Flowers dieron un paso importante rumbo a semifinales
Sin sorpresa alguna se desarrollaron los cuartos de final de ida de la Liga Femenil de Futbol, donde los equipos de Flowers y Bandidas sacaron el triunfo, mientras que Peques y Galaxy empataron a dos goles; los partidos de vuelta se disputarán este sábado a partir de las 6 de la tarde, en la comunidad del Coacoyul. El pasado fin de semana se puso en marcha la fiesta grande de la categoría Femenil dentro de la Liga que dirige José Antonio Espino López, con la
fase de cuartos de final. El equipo de Bandidas prácticamente amarró su pase a la semifinal tras imponerse de manera contundente a la escuadra de Ex-Ufic ocho goles por uno, con un póker de goles de Ana Cortez, un hat-trick de Yulissa García, y uno más de Érica Gómez. Por su parte, el tercer lugar de la competencia, Flowers, resolvió el encuentro sin ningún contratiempo y también le pasó por encima a su similar de Campeonas, 4-1, con un
triplete de Alicia Maciel, y uno de Ana Martinez, sellando el triunfo que las pone con un pie y medio en la siguiente fase. El equipo de Peques se fue con anotaciones de Isabel Rodríguez y Fabiola Nava. Galaxy con tantos de Abril Avilés y Perla Sánchez. Disputaron un partido de alto voltaje, y por más que trataron de llevarse la ventaja, ninguno de los dos equipos pudo imponer su jerarquía, y dejaron todo para este fin de semana. ANTONIO ESPINO GRANADOS
Bandidas demostró su poder en la ofensiva y arrasó con el rival
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
DEPORTES
29
Multan con más de $200 mil a La Máquina por desmanes en estadio MÉXICO, D.F..- El club Cruz Azul fue multado por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana
de Futbol con 3 mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, que equivale a 201 mil 870 pe-
sos, luego de los disturbios suscitados el sábado anterior en el estadio Azul. Cruz Azul derrotó 4-0 al
América y, durante el juego correspondiente a la jornada 12 de la Liga Mx, aficionados de ambos clubes propiciaron conflictos en las gradas del estadio Azul. En dicho partido, el jugador de Cruz Azul, Joao Rojas fue alcanzado por un vaso lanzado desde las tribunas mientras celebraba su gol anotado al conjunto americanista. La Comisión Disciplinaria también informó la suspensión con un juego para el entrenador del At-
las, Tomás Boy, el jugador del Querétaro, Orbelín Pineda, además del utilero
del Tijuana, Juan Carlos González.
MONTERREY, N.L..- Un autobús que transportaba a aficionados del equipo de futbol Tigres volcó hoy a la altura del municipio de Hualahuises, ubicado 120 kilómetros al sur de la capital, con el saldo de 15 lesionados. Las autoridades reportaron que la unidad rentada por la empresa Rivera Tours, que transportaba 32 pasajeros, saltó a las 8:00 horas de este lunes el camellón de la Carretera Nacional, con rumbo a Monterrey, y cayó de costado a la altura del poblado las Lajas. Aparentemente, el chofer dormitaba. En el punto del percance se generó una hilera de tres kilómetros de coches, hasta que grúas movieron
el autobús a las 11:00 horas. Los lesionados son: Jonathan Rosario, de 20 años; Camila Flores, 3; Iván mata, 31; Adriana Medina, 19; Asael Flores, 28; Gloria Paredes, 20; Erick López, 24; Paty Vázquez, 18; Esperanza Eusebio, 24; Luis Gaitán, 19; Luis Salcedo, 32; Ángel de la Paz, 29; José Aguilar, 29; Elia Estrada, 18; Wendy Uribe, 11. Todos fueron trasladados a los hospitales Ge-
neral de Linares y el de Salubridad, de ese mismo municipio. Se desconoce la gravedad de sus heridas. Los aficionados habían viajado el viernes al puerto de Veracruz para estar presentes en el Estadio Luis Pirata Fuente el sábado 4 de octubre en el duelo en que los universitarios derrotaron 1-0 a los escualos. El domingo por la tarde emprendieron el camino de regreso.
MÉXICO, D.F..- El magistrado de la Quinta Sala del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal ratificó el auto de formal prisión a las hermanas Natividad Harlem y Mercedes Torres Ricarte, acusadas por el futbolista del club América y de la selección nacional, Oribe Peralta, de presunta extorsión. Las involucradas apelaron la formal prisión dictada en agosto pasado, después que el delantero mexicano las denunciara por exigirle medio millón de pesos a cambio de no publicar fotografías que supuestamente comprometen su imagen. En entrevista con Radio Fórmula, el abogado defensor del futbolista, Alejandro Jaimes, reveló que el pasado viernes el magistrado Salvador Ávalos Sandoval, confirmó en todas y cada una de sus partes el auto de formal
prisión que apelaron las implicadas. “Acorde a la ley y estricto derecho, hasta ahora sí son probables responsables de la comisión del delito que se les imputa”, sostuvo el abogado. Jaimes insistió: “hasta este punto, los elementos son aptos y suficientes para acreditar el cuerpo del delito de extorsión agravada”, sin importar, dijo, si existen o no las imágenes fotografías, al aclarar que el tema de las fotos no es un punto dentro de la acusación. “Aquí es la obligación y la exigencia de dar o hacer algo, que sometieron a mi cliente”. Las hermanas Torres Ricarte fueron detenidas el pasado 19 de agosto por la Policía de Investigación del Distrito Federal en el momento que recibían de una amiga de Peralta la mitad del dinero de la suma acordada.
APRO
Vuelca camión con aficionados de Tigres; 20 lesionados
PROCESO
Ratifican formal prisión a presuntas extorsionadoras de Oribe Peralta
APRO
CMYK
DEPORTES
30
Petatlán ganó por goleada Con autoridad así como con supremacía reflejada en el marcador, el equipo de Petatlán tuvo una tarde tranquila al derrotar
sin complicaciones y con goleada incluida de 6-1 al Diamante. Esto se dio en la jornada número 12 del torneo de copa de la categoría
Golden Plus. Enfrentamiento celebrado la tarde de ayer, llevado a cabo en la cancha 2 de La Puerta, de principio
a fin el equipo de Petatlán dominó; en su poder tuvieron más tiempo el balón, marcaron la pauta con la cual se iba a jugar. A Diamante no le quedó otra alternativa más que replegarse atrás y defender. Sólo fue cuestión de tiempo para que los goles se hicieran presentes. Prospero Murillo, José Rodríguez y Rubén Ramírez, cada uno en plan grande al hacer un doblete, el descuento o llamado de la “honra”, por parte de Diamante, lo marcó Ángel Valdez.
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
Kosmos derrotó a Taller el Chapa
En cotejo que correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol el equipo de Kosmos logró sacar el triunfo para continuar escalando posiciones al imponerse en tres sets a su similar del Taller el Chapa, acciones llevadas a cabo en la cancha 2 de la especialidad. Un primer set en donde el amplio dominador fue el equipo de Kosmos, aprovechó cada oportunidad que se le presentó ya que sus rivales cometieron muchos errores, lo que dio
paso a que ganaran este episodio con facilidad. Lo que aparentemente sería una tarde tranquila, se complicó. Para el segundo set a base de buenos remates Taller el Chapa pudo emparejar la serie y que todo se definiera hasta una última instancia. Las chicas del equipo de Kosmos sacaron a relucir toda su experiencia, y fue del modo en que lograron derrotar a sus rivales.
ALDO VALDEZ SEGURA
ALDO VALDEZ SEGURA
Todo pareció indicar que iban a tener una tarde tranquila Cayeron con goleada incluida
La defensiva del Diamante no quería saber nada del balón
Poco-Loco pudo continuar con su calidad de invicto
Atractivo encuentro que mantuvo al filo de las butacas a los aficionados fue el que sostuvieron Eléctrica Ixtapa contra Poco-Loco, siendo este último equipo citado quien logró llevarse la victoria en tres sets. Para nada le resultó fácil, pero al final conservan su calidad
de invictos. Dicho enfrentamiento correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster. El rectángulo 2 de la especialidad fue el único testigo de lo sucedido. Duelo de poder a poder a ras de red, ejercie-
Les costó trabajo pero al final se impusieron
CMYK
ron fuertes remates, pero los más contundentes salieron de manos de las chicas de Eléctrica Ixtapa, quienes tomaron la ventaja. Para el segundo set vino la reacción de Poco-Loco. No les fue nada fácil empatar la serie, pero a base de garra lo lograron, 27-
25. Todo se definió hasta un último set, un cierre de verdadero alarido. Fue sencillo como se resolvió todo, Poco-Loco aprovechó la oportunidad que se le presentó e hizo el punto que les dio el triunfo para continuar invictos.
ALDO VALDEZ SEGURA
Dieron lo mejor pero no pudieron ganar
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014
31
DEPORTES
Apretado triunfo logró la escuadra del América Con un apretado marcador de 2-1 el equipo del América se hizo de los puntos que dejó la jornada número 12 de la categoría Golden Plus al derrotar al
Fovissste, cotejo celebrado la tarde de ayer teniendo como escenario el campo 1 de La Puerta. El árbitro tuvo mucha actividad ya que los dos equipos metie-
ron fuerte la pierna. El Fovissste tenía en mente seguir en calidad de invicto, pero el fallar en varias ocasiones no era un buen presagio. Sus de-
Fuerte se metió la pierna en medio campo
lanteros no salieron finos, además de que el guardameta del América fue pieza clave para impedir que su equipo perdiera. A pesar de lo duro que
se jugó, y la intensidad de las acciones, los goles llegaron. Sergio Valle salió en su tarde e hizo dos anotaciones para los “azulcremas”. Por otro lado, David
Núñez descontó para el Fovissste, gol que no sirvió de mucho pues no evitó la derrota.
ALDO VALDEZ SEGURA
El arquero de los “azulcremas” fue clave para el triunfo de su equipo
Purificadora Dos Peces venció a Deportivo Tania
Una tarde tranquila y sin complicaciones fue la que tuvieron
Dos sets fueron suficien-
tes para que la escuadra de
ROL CATEGORÍA MÁSTER
JORNADA 7 Día Hora Campo Local Visitante MARTES 6:00 CHAVEZ ZAPATA M.M RINCON MARINO DARIO GALEANA REENCUENTRO ZARCO MARTES 6:00 POSQUELITE REAL ONCE TELMEX MARTES 6:00 BLANCO 1 CARNICEROS UTAAZ DEIMONS SEGURIDAD PUBLICA MARTES 6:00 HACIENDA 2 EDUCACION FISICA AZUL IXTAPA MARTES 6:00 BLANCO 2 TAQUERIA PIPIS NIÑOS DE LA CALLE MARTES 6:00 VITICOS 1 LA PUERTA DEIMONS
Purificadora Dos Peces tuviera una tarde tranquila, y sin complicaciones derrotara al Deportivo Tania en cotejo que correspondió a la jornada número 10 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster. Las acciones se desa-
rrollaron teniendo como escenario la cancha 2 de la especialidad. Un primer set en donde al Deportivo Tania nada le salió. Poco ofrecieron al ataque, y en la defensiva fueron débiles. El conjunto de la Purificadora aprovechó
cada oportunidad que se le presentó para imponer su autoridad en la duela, 25-16. Para el segundo set se vio una ligera reacción del Deportivo Tania, pero no pasó a más. El equipo de la Purificadora fue dominante
y no quiso alargar la tarde ni mucho menos exceder en confianza, por lo tanto aquí terminó todo 25-23. Así pues y en dos sets se llevaron el triunfo para seguir escalando posiciones.
ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
32
CMYK
FOTO REPORTAJE
Zihuatanejo, Guerrero, Martes 7 de Octubre de 2014