www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Cierre del muelle alejará turismo Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
La clausura permanente del muelle Principal, icono del puerto, causará un gran impacto negativo en la actividad turística del municipio, coincidieron representantes del sector, “es una de las muestras más fehacientes
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 7 de Octubre de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3778
Su clausura es la prueba de la decadencia de la ciudad, coinciden representantes del sector
de la decadencia en que estamos entrando en Ixtapa-Ixtapa-Zihuatanejo”, consideraron. Incluso, Homero Rodríguez
Rodríguez, secretario general, señaló que por la negligencia de Eric Fernández Ballesteros el proyectó no avanzó y se regresa-
ron los recursos. Entrevistados por separado, la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Patricia Rivera Orbe, el coordinador de cruceros... NOÉ AGUIRRE OROZCO
3
s. o. s.
El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, habría sido el fiel de la balanza en la elección para el gobernador interino, que concluiría el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. 23
La crisis de Servicios Públicos continuará, anticipa titular
El director de Servicios Públicos, Juan Manuel Vejar Campos, confirmó que la crisis en la recolección de basura seguirá siendo un problema latente. JAIME OJENDIZ REALEÑO
5
Choca camioneta contra un taxi
Una camioneta y un taxi chocaron ayer en un cruce de calles de San José Ixtapa, los choferes al no llegar a un arreglo solicitaron la intervención de Tránsito Municipal. LA REDACCIÓN
Solo daños deja accidente vial
El secretario general del Ayuntamiento, Homero Rodríguez, consideró que por la negligencia del entonces edil Eric Fernández Ballesteros, el proyectó para rehabilitar el muelle Principal no prosperó. El ahora ex alcalde incluyó en uno de sus informes de gobierno (y en anuncios que colocó por toda la ciudad) la reconstrucción de este espacio, cuando nunca fue sometido al más mínimo remozamiento. FOTO: JAIME OJENDIZ REALEÑO
Una camioneta que trasportaba garrafones de agua dañó una camioneta de modelo reciente, los choferes se orillaron para llegar a un acuerdo sobre la reparación de los daños. LA REDACCIÓN
Director de EL PRI dejó las arcas vacías: García Bello Opinión Turismo, sin proyecto JAIME OJENDIZ REALEÑO
7
El alcalde emanado de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, se quejó ayer públicamente de que la pasada administración priísta no le dejó el vehículo designa-
do para su transportación y de dejar las arcas vacías. Ayer en un programa de radio, se llevó a cabo un enlace vía telefónica con García Bello para que informara donde
se encontraba, pues este medio informativo publicó que desde su inicio de funciones no se le ha visto en el ayuntamiento. NOÉ AGUIRRE OROZCO
25
2
Palabra de Mujer
Ruth Tamayo Hernández
27
Pág. 7
Estrictamente Personal
Raymundo Riva Palacio
Pág. 22
CMYK
2
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Pero la semilla que cayó en buena tierra, son las que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y perseveran, y dan fruto.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Palabra del gran maestro
EL PRI dejó las arcas vacías: García Bello El alcalde emanado de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, se quejó ayer públicamente de que la pasada administración priísta no le dejó el vehículo designado para su transportación y de dejar las arcas vacías. Ayer en el programa de radio matutino que se ha caracterizado por debatir sobre las notas informativas de Despertar de la Costa y darle espacio a los aludidos, se llevó a cabo un enlace vía telefónica con García Bello para que informara donde se encontraba, pues este medio informativo publicó que desde su inicio de funciones no se le ha visto en el ayuntamiento. El alcalde dio a conocer que estaba en la ciudad de México en el Congreso de la Unión con el diputado del distrito 03, Ricardo Barrientos, con la finalidad de lograr apoyos para el municipio pues iniciará el proceso para etiquetar recursos. Luego se quejó, dijo que “te-
nemos las arcas vacías, no hay dineros, estamos trabajando la cuestión de los servicios públicos con maquinaria afectada”, enseguida dijo que ayer se reunió con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque cuando se instaló el nuevo gobierno les cortaron la electricidad. Mencionó que la pasada administración que encabezó Eric Fernández Ballesteros y Fernando Vergara Silva, firmó un convenio de cerca de 4 millones de pesos y dieron un cheque por 300 mil pesos que no se pudo cobrar. Como lo informó puntualmente este medio, se quejó de que la pasada administración no le dejó la camioneta designada para su transportación debido a que fue devuelta a la agencia Nissan porque no fue terminada de pagar, indicó que debido a esta situación utilizará sus vehículos particulares. NOÉ AGUIRRE OROZCO
La camioneta que no fue entregada para la transportación del alcalde Gustavo García Bello.
Trabajo todos los días… en otras áreas del ayuntamiento: García Bello El alcalde Gustavo García Bello justificó su ausencia del despacho que debe ocupar como presidencia municipal: “estamos trabajando todos los días en las diferentes oficinas del ayuntamiento”. Luego de que Despertar de la Costa publicara que la oficina del alcalde de Zihuatanejo sigue vacía, pese a que ya casi ha transcurrido una semana de que este tomó posesión, ayer por la mañana García Bello contestó que estaba en la Ciudad de México acompañado del diputado federal del distrito 03, Ricardo Barrientos Ríos: “hemos entrado a la Secretaría de Hacienda, estamos en un punto de coincidencia en lo referente a la integración de las comisiones en la cámara de diputados, que es donde se etiquetan los recursos”. Al enlazarse vía telefónica a un noticiero de radio local, en el cual se le hizo alusión a la nota periodística en la que se evidenció su ausencia de su oficina, el presidente municipal explicó que “en esta ocasión el proceso electoral fue distinto, entramos prácticamente en el momento de que a la par se están integrando las comisiones en el Congreso, y es el momento para etiquetar recursos, la mayoría de la población se da cuenta que tenemos las arcas vacías, no hay dinero”. Estamos trabajando, dijo, la cuestión de los servicios públicos a marchas forzadas y ya se están viendo resultados. Detalló que el lunes salió a las 6 de la tarde a la Ciudad de México, donde sostuvo un encuentro con representantes de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), ya que al día siguiente de la entrada del nuevo gobierno les cortaron la luz: “Llegamos a un acuerdo, la administración pasada firmó un convenio de cerca de 4 millones de pesos, les dio un cheque de 600 mil pesos, el cual no fue cobrado”. El primer edil aseguro instaurar un ritmo de trabajo, de atención a la ciudadanía en la mañana, y en la tarde con los directores y regidores. Abundó que el domingo se atendió una comisión de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Japón. Estamos trabajando todos los días en las diferentes oficinas del ayuntamiento, justificó, hemos estado en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), en Servicios Públicos. Dijo que ayer regresaba a Zihuatanejo. Y que el lunes a las 9 de la noche, estuvo platicando con un representante de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien les está planteando un proyecto para el relleno sanitario. Adelantó que se irán corrigiendo las problemáticas en materia de servicios públicos gradualmente, con forme al presupuesto: “la presidencia y todas las áreas están sin equipamiento vehicular para moverse, en el caso del presidente no tiene vehículo, la camioneta que había, se debía y se regresó un día antes de que tomamos posesión. Las oficinas están sin mobiliario, sin salas y sin sillas, tenemos que hacer todo un gran esfuerzo para sacar adelante al municipio”, reprochó. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3778 de fecha 7 de Octubre de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
3
LOCAL
Cierre del muelle golpeará al turismo, advierten
La clausura permanente del muelle Principal, icono del puerto, causará un gran impacto negativo en la actividad turística del municipio, coincidieron representantes del sector, “es una de las muestras más fehacientes de la decadencia en que estamos entrando en Ixtapa-Ixtapa-Zihuatanejo”, consideraron. Incluso, Homero Rodríguez Rodríguez, secretario general, señaló que por la negligencia de Eric Fernández Ballesteros el proyectó no avanzó y se regresaron los recursos. En ese sentido, dijo que en apoyo para evitar alguna tragedia se han mandado elementos para que vigilen y se evite una tragedia que sería responsabilidad del ayuntamiento en turno. Adelantó que el alcalde Gustavo García Bello realiza las gestiones necesarias para bajar recursos y que se construya el muelle ante la Dirección de Puertos Marítimos y Mercantes, por lo que ya se trabaja en la gestión para la reconstrucción del muelle. Rodríguez criticó que ya existía un proyecto ejecutivo que fue presentado en varias ocasiones por la pasada administración, “pero por la negligencia del ex presidente Eric Fernández Ballesteros nunca se llevó a cabo y el recurso se regresó”. Entrevistados por separado, la gerente ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Ixtapa, Patricia Rivera Orbe, el coordinador de cruceros Mario Hernández Diego, el presidente de la cooperativa Teniente José Azueta, Roberto Lara, y el presidente de la Asociación de Hoteles de Zi-
huatanejo, Rogelio Lozano Calderón, manifestaron su preocupación y el impacto que tendrá el cierre del muelle Principal. Rivera Orbe dijo que el hecho impacta a todo el sector, hoteleros, restauranteros, además de que se reduce la oferta turística. Agregó que por otro lado, “si es por cuestión de seguridad definitivamente creo fue lo más prudente, eso sería una manera de ejercer presión a las instancias correspondientes y apoyen con el recurso para empezar este proyecto, que fue uno de los que anunció el gobernador electo Héctor Astudillo Flores”. Por su parte, Hernández Diego informó que los cruceros
turísticos que estaban conformados para la próxima temporada 2015-2016 automáticamente se cancelan. Luego dijo que la noticia del cierre definitivo del muelle se hará nacional e internacional y “seguramente nos van a llegar los cuestionamientos, aquí lo interesante saber es que es lo que van a hacer (gobierno municipal) o si ya tiene autorizado el dinero del recurso que se había etiquetado por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Dijo que eso es lo importante para “nosotros tener que decirles a las navieras y a los mayoristas que nos van a cuestionar, porque el cierre no nada más afecta a la industria de cruceros, esto también impacta a los visitantes tanto nacionales como extranjeros, porque se había hecho una costumbre que era un paseo ir al muelle, por un lado y por el otro lado de ahí sale la pesca deportiva, y todo eso se va a cuestionar”, lamentó. En su participación, el líder de la cooperativa Teniente José Azueta, dijo que el problema se dará cuando llegue la temporada de invierno debido a la importante afluencia de turismo nacional y extranjero. También manifestó su preocupación respecto a la pesca deportiva, pues no habrá donde embarquen los aficionados de este deporte que llegan de diferentes partes del mundo, además de que el muelle es la representación de este sector, indicó. Para el representante de los hoteleros de Zihuatanejo, el cierre definitivo del muelle “es precisamente una de las muestras más fehacientes de la decadencia en que estamos entrando en Ixtapa-Zihuatanejo, es una realidad, cada vez vamos de peor en peor, no vamos dando un paso hacia
adelante sino pasos hacia atrás, y eso nos va a impactar por muchos años”. Dijo que Zihuatanejo es catalogado como el puerto de pescadores “¿y si no tenemos muelle que hacemos entonces?”, preguntó. Luego de las tormentas Ingrid y Manuel así como del sismo de 7 grados que se presentó en Semana Santa del año pasado, se anunció la reconstrucción del muelle Principal con recursos del Fonden, incluso el ex alcalde Eric Fernández lo dio prácticamente por hecho en su segundo informe de gobierno, además de que lo publicitó en varios letreros espectaculares de la ciudad. Después, cuando Fernández Ballesteros abandonó la administración por buscar la diputación federal del distrito 03, su relevo Fernando Vergara Silva, en un desliz, reveló en entrevista que los 30 millones de pesos para el muelle nunca fueron etiquetados. (Con información de Jaime Ojendiz Realeño). NOÉ AGUIRRE OROZCO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Por invasión a plaza, valoran permanencia de priísta en Desarrollo Urbano “Esto no se puede tolerar”, puntualizó el gobierno municipal a través del Secretario General, Homero Rodríguez, sobre el acto de presunta corrupción cometido por el ex director de Desarrollo Urbano, Yunuel Uraga Narváez en el caso de invasión a la plaza Libertad de Expresión y rechazó que ahora este sea Jefe de Proyectos en la misma dependencia, como lo informó el nuevo director Fernando Sotelo Blanco. El Secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez, dijo en entrevista que después de reunir toda la información del caso se iniciará un procedimiento para la demolición o retiro de la invasión que llevaron a cabo los comerciantes. Como se recordará, Despertar de la Costa informó que los comerciantes en su afán por invadir la plaza Libertad de Expresión violaron los sellos de suspensión de obra que en dos ocasiones colocó Uraga Narváez, en el lugar donde incluso
se observó material para construcción a mediados del mes pasado cuando aún era director de Desarrollo Urbano. En aquella ocasión Uraga Narváez aseguró que no había forma de que los comerciantes consiguieran un permiso para invadir la plaza, sin embargo 48 horas antes de dejar el cargo y finalizara la pasada administración, les concedió el permiso a los invasores. Al respecto, consultado en su oficina respecto a que acciones tomaría este nuevo gobierno sobre los hechos expuestos públicamente, respondió, “si hay una irregularidad o si hay una ilegalidad en el otorgamiento de este permiso que a todas luces, pues, no indica ni a quien va dirigido, se iniciará un procedimiento de la propia persona que construyó para efecto de demoler, aunque será ante las instancias sino administrativas, jurisdiccionales en el caso del Tribunal de lo Contencioso, si es que el procedi-
Salario mínimo no alcanza ni para comer, dicen amas de casa
El delegado de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Felipe Moreno Sánchez.
El salario mínimo no alcanza para comer, mucho menos para surtir una canasta básica debidamente, coincidieron amas de casa. Consultadas este martes por la mañana en las inmediaciones del mercado central municipal por Despertar de la Costa, tres madres de familia manifestaron por separado que el alza en la canasta básica, principalmente en el costo del aguacate y huevo, les impide adquirir todos los productos mínimos necesarios para llevar una alimentación nutritiva. “No es posible surtir una canasta básica con 70 pesos, que es el salario mínimo actualmente, si tan solo el litro de aceite vale 28 pesos, el kilo de frijol 22 pesos, el de tortilla 16 pesos, y el litro de leche 15 pesos”, reprochó el delegado de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Felipe Moreno Sánchez. Entrevistado al respecto en
el ayuntamiento, el líder sindical la mentó que no existe un equilibrio entre el costo de la canasta básica y el salario mínimo: “el salario mínimo es de 70 pesos con 10 centavos, no alcanza, es una mentada de madre, la CROM está peleando para que se establezca un salario mínimo a nivel nacional de 210 pesos”. Ya que no es posible que en Zihuatanejo haya personas que ganen 8 pesos por hora, con eso no les alcanza ni para un refresco: “aquí hay padres de familia que tienen 3 o 4 hijos, y cómo le hacen con 70 pesos diarios”. Ejemplificó que en la hotelería hay mucha gente que gana el mínimo. Manifestó que el gobierno federal debería de frenar el alza en la canasta básica, ya que con un salario mínimo no alcanza ni para medio kilo de carne. Un pollo, dijo, cuesta como 130 pesos. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
El Secretario General del ayuntamiento, Homero Rodríguez Rodríguez.
miento lo marca así; si de manera administrativa lo podemos hacer nosotros, pues lo haremos”.
Sobre la declaración que hizo este lunes el nuevo director de Desarrollo Urbano, Fer-
El regidor de Obras Públicas, Luis Fernando Salas Reyes, defendió la permanencia de los directores de Obras Públicas y Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), pese a que de acuerdo al Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guerrero, estos no cumplen con el perfil. Consultado este martes por la mañana referente al pronunciamiento de rechazo del órgano colegiado hacia la designación del director de su comisión en el cabildo, y el de la paramunicipal, ya que estos no cumplen con el perfil adecuado, y por lo tanto sus designaciones son ilegales, el edil argumentó que “el colegio presenta una inconformidad, pero los titulares de Obras Públicas no necesariamente tienen que ser DRO (Directores Responsables de Obra)”. Ya que, según dijo, la Ley Orgánica en su Artículo 109 ma-
nifiesta que cualquier persona afín al cargo puede sin problemas ocupar el puesto. Incluso, demeritó que los colegios funcionan solo como órganos consultivos. Señaló que el presidente municipal ya le hizo la encomienda como titular de Obras Públicas a un ingeniero, y que este como tal debe responder. Asimismo, con-
nando Sotelo Blanco, quien dio a conocer que Uraga Narváez continúa trabajando en esta administración, ahora como Jefe de Proyectos, el Secretario General dijo que este no tiene nombramiento y quien lo da en este caso es el alcalde Gustavo García Bello. Indicó que si Uraga Narváez “cometió una ilegalidad, en primera habrá sanciones administrativas o las que correspondan y lógico que se estará valorando la continuidad de una área en la que él este”, con lo que dejó abierta la posibilidad de que continúe trabajando en esta administración. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Defiende regidor que titulares de área no cumplan con perfil idóneo
testó que desconocía si el colegio tenía la intención de meter a alguien afín a él: “ellos se basan en el reglamento, sin embargo la ley orgánica dice otra cosa”. Sobre el nombramiento en la CAPAZ, Salas Reyes simplemente argumentó que “yo considero que es un azuetense más, y tiene la capacidad”. Cabe mencionar que al externar su rechazo a los nombramientos de titulares en la dirección municipal de Obras Públicas y de la paramunicipal, el Colegio de Ingenieros Civiles le manifestó en un escrito al alcalde Gustavo García Bello que “como abogado está obligado a respetar la ley y como presidente de todos los Zihuatanejenses a hacer la cumplir”. Mediante el oficio No. 018/ CICEG/2015, el cual fue entregado a cada uno de los miembros del nuevo cabildo porteño, el órgano colegiado le externa al presidente municipal que “está en sus manos la designación de hombres y mujeres capaces, preparados y con perfil adecuado en cada una de las áreas importantes de su administración, que sea fortaleza para asegurar el éxito”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
5
LOCAL
La crisis de Servicios Públicos seguirá, anticipa titular
El director de Servicios Públicos, Juan Manuel Vejar Campos, confirmó que la crisis en la recolección de basura seguirá siendo un problema latente, ya que solo se cuenta con dos unidades en servicio y no cubren las necesidades del municipio. En entrevista en sus oficinas, dijo que solo funciona una prensa chica y una grande, por eso, ayer con las prensas que funcionan, solo se cubrió; La Madera, La Ropa, Loma
VENTAS Y RENTAS SE RENTA cuarto semi amueblado con tv, cable e internet. por la prepa #5 col. Cuauhtémoc (no niños) inf. al cel. 755 101 7075 CAMIONETA transport Pontiac mod. 1994 motor excelente, 6 cilindros automática 3 filas de asientos jamás chocada pintura original preciosa $28,500 755 101 99 47 SE REMATA terreno, excelente ubicación esquina en Vaso de Miraflores 7551285380 PROMOCIÓN, terrenos en facilidades entronque Miguelito, enganche y 36 pagos, pequeña propiedad, vendo casa 2 recamaras $330,000 GEO la Puerta, vendo propiedad 47 hectáreas cerca de Pantla $650,000 Inf 7555580867 SE RENTA departamento sin muebles atrás de Coppel, 2 recamaras, sala, cocina y baño. Informes 755 55 7 15 44 SE VENDE terreno fracc. Tamarindos a 200 mts de gasolinera col. Aeropuerto superficie aprox. 800 metros en esquina tel. 755 101 71 93 TRASPASO tienda de ropa para dama y accesorios bien ubicada y acreditada y solo por no poder atender, en la calle Ejido casi frente a Kokomo en la calle de Banamex inf. al cel. 755 111 38 90 SE RENTAN placas de taxi mes a mes n.004 inf 7551103071
Bonita, Los Amuzgos, y la prensa chica recogió desechos de la 12 de marzo parte alta, Silverio Valle, Nuevo Amanecer, El Riscal. En total de seis prensas, solo dos funcionan. “Tenemos un parque vehicular que no nos permite cubrir las necesidades del municipio y se pide a la ciudadanía que comprenda no tenemos parque, estamos usando volteos”. Ante esto, detalló que en el caso de colonias se tienen ocho rutas diarias,
con siete volteos de 14 metros y ocho de siete metros, además de tres retroexcavadoras. A pregunta expresa sobre el monto para rehabilitar el resto de unidades prensa, no lo precisó, pero consideró que con 10 unidades se cubren las necesidades del municipio, “el presidente sabe que se debe dar el servicio a la ciudadanía, está con una empresa financiera para adquirir prensas y la reparación de las faltantes”.
VENDO terreno en col. 12 de Marzo, 300 mts cuadrados.$ 180,000.00 a tratar, informes cel.7551202643 recibo auto a cuenta
sentación, te invitamos a formar parte del equipo inmobiliario de prestigio, solicitud con fotografía a: ignacio23_3@hotmail.com, Ing. González
VENDO camión Rabon para 10 toneladas ram 1997 motor cummins tipo plataforma ideal para materialistas. cel. 7442688910.
SOLICITO trabajador nocturno para hotel área de recepción, presentarse con solicitud elaborada inf. 755 55 4 36 03
VENDO Tractocamión International 1987 eagle clásico motor cummins 315 ideal para hacer volteo o Torton plataforma. cel. 7442688910. VENDO camioneta liberty 2005 asientos de piel 4x4 roja, facias del color de la carrocería, barra para remolcar. 7442688910. RENTO O VENDO hotel en Zihuatanejo 20 habitaciones estacionamiento por las Salinas precio de remate urge recibo propiedad en Morelia facilidades de pago. Cel. 443 196 06 04 y/o 01 443 156 06 09 VENTA de terrenos en parcialidades entronque de Miguelito . local 500mt2 $300,000 enganche 50% resto en 36 mensualidades terreno 200mts2 $80,000 enganche $16,000 resto 36 mensualidades cel. 7555580867 VENDO lote bardeado excelente ubicación col. El hujal cel. 755 55 7 52 39.
EMPLEOS Y OTROS Señoritas: Terminaste, tienes carrera trunca, dominas inglés 80%, facilidad de palabra, excelente pre-
Restaurant. Arena (playa La Ropa) SOLICITA: Cocinera c/experiencia de mariscos, meseros c/inglés de 25 a 35 años, presentarse c/ solicitud elaborada. SE SOLICITA muchacha activa, con experiencia en venta de ropa, acudir a calle Mangos Inf,17 tel 7551103071 SOLICITAMOS muchacha activa, con experiencia en venta de ropa en Petatlán, Gro. Inf 7581042954 SOLICITO personal con ganas de trabajar para que atienda carrito de hotdogs y hamburguesas junto al kisses show bar inf 7551271831 sr Carlos ESTUDIAS, trabajas no tienes quien te cuide a tu hijo, estancia “Ely” te apoya, lactante, maternal, preescolar, desayuno, colación, comida, becas Sedesol, marina nacional esquina plaza Kioto 5549029 estancia “Ely” SISEG, S.A DE C.V SOLICITA guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, imss, sar, Infonavit, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse Entrando a la. Col. La zapata Fte. A las salinas, Tel. 5547912.
El problema que se pueden enfrentar es que por la crisis, “ahora ni una financiera fía un alfiler al municipio y estamos a la espera”. Por lo anterior, a pre-
gunta expresa, Vejar Campos, dijo que continúa la crisis en la recolección de basura y hasta que se tengan las prensas se podrá dar un mejor servicio a la ciudadanía.
En tanto, dijo que se está haciendo limpieza desde el entronque de Ixtapa hasta el Aeropuerto, para recuperar la imagen del destino turístico. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Estudiantes del ITCG piden apoyo a diputado federal Estudiantes del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG), so-
licitaron a diputado federal apoyo para diferentes necesidades del plantel,
ante la falta de respuesta por parte de la dirección. El secretario de rela-
ciones exteriores ante el consejo estudiantil del ITCG, Héctor Hugo Gómez Ponce, en representación de los estudiantes, dio a conocer en una carta dirigida al diputado federal del distrito 03 Ricardo Barrientos Ríos, dio a conocer las carencias que han padecido los últimos años. Solicitaron el apoyo y gestión de Barrientos Ríos ante el Congreso de la Unión para solucionar
sus necesidades, como un autobús nuevo, pues se conoce que el que les entregó el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero fue de uso y la maquina no estaba en buenas condiciones. También manifestaron la “urgente necesidad del servicio de internet en la institución”, así como presupuesto para la construcción de una cafetería en el plantel, en la cual se pueda beneficiar con
becas alimenticias a los alumnos de escasos recursos. Cabe estacar que estas peticiones ya se hicieron desde hace un año a la dirección del plantel pero no ha habido respuesta, por el contrario, ha trascendido que existen irregularidades en el manejo de recursos y otros asuntos que lleva la dirección en conjunto con áreas administrativas. NOÉ AGUIRRE OROZCO
Foto: ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Desactivan otro semáforo por adeudo con empresa El semáforo del cruce ubicado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la central de autobuses, fue desactivado este lunes debido a que no se ha cumplido con el pago a la empresa que se los vendió a la pasada administración. Como se ha informado, la empresa Seviamich Semaforización y Señalética, logró que debido al adeudo, un juez ordenara el pasado miércoles 23 de septiembre la colocación de sellos judiciales a tres semáforos, uno en la avenida Benito Juárez, otro frente a la calle de acceso al Conalep y el tercero frente al acceso a la colonia Infonavit El Hujal. De estos semáforos, solo el del Infonavit continúa sin funcionar o funciona a ratos, y ayer fue desactivado el ubicado frente al IMSS. De acuerdo con información recabada en distintas fuentes, la acción fue ejercida como presión para que se lleve a cabo el pago de 567 mil 13 pesos con 80 centavos que se debe a Se-
Abandonado y sin motor luce el autobús usado que donó el ex gon¿bernador Ángel Aguirre al ITCG.
viamich Semaforización y Señalética. El plazo que se dio al gobierno municipal el pasado 23 de septiembre fue de 10 días y al no cumplirse con el pago ahora fue desactivado el citado semáforo. Al respecto, se conoció que la nueva administración que entró en funciones el pasado 30 de
septiembre reúne la información del caso y buscará negociar con la empresa proveedora de los aparatos de señalización electrónica, mientras tanto, dos de los semáforos más importantes del municipio permanecerán sin funcionar y se mantiene en riesgo la integridad física de automovilistas y peatones.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
FE DE ERRATAS
Por un error de edición, en la primera plana de ayer, se atribuye a Yunuel Uraga un cargo en Obras Públicas, cuando en realidad es Desarrollo Urbano, donde permanece desde la pasada administración priísta. Ofrecemos a los lectores una sentida disculpa. Los editores
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
7
LOCAL
Dirtector de Turismo deja ver que no cuenta con un proyecto para el sector Bajo la excusa de que “voy recibiendo y tengo apenas unos días de estarme ordenando” Juan Antonio Bureos Oliva, director de Turismo, dejo ver que a su llegada no cuenta con un proyecto específico para reactivar el turismo en Zihuatanejo, y solo mencionó que se va trabajar en el rubro deportivo que ha estado desaprovechado. Consultado en su oficina, dijo que a su llegada no había equipo de cómputo para operar y “se trabaja con lo que hay en la mano”. Cuestionado sobre cuáles son sus propuestas o proyectos para el turismo en Ixtapa Zihuatanejo, dijo que presentará el proyecto –sin poder precisar en qué consiste- “para sacar lo que
LOS SERVIDORES PÚBLICOS, EMPLEADOS DEL PUEBLO ACAPULCO, LA RIFA DEL TIGRE PARA EVODIO
Quienes forman las sociedades justas, libres y democráticas son los ciudadanos cultos. Traigo esto a colación, mis estimados, porque en el entorno municipal o gobierno local es donde se reproducen los procesos económicos, políticos, sociales y culturales más cercanos a la vida diaria de las comunidades. Los ciudadanos no recurren al gobernador o al presidente de la República a expresar sus problemas, sino que llegan al ayuntamiento, a la casa del pueblo, a buscar al munícipe, regidor o al director de área, para exponer sus demandas. De ahí la importancia que los regidores y funcionarios de primer nivel conozcan el municipio y sean personas con perfil académico, preparadas, honorables, a prueba de balas de alto calibre. El ayuntamiento es una empresa del pueblo, y los que ahí laboran, tienen como patrón al pueblo, porque el pueblo les paga. El día que los servidores públicos entiendan que las cosas son al revés de como ellos actúan, mucho se elevaría el servicio que nos brindan, pues nos verían como sus patrones, no como sus lentejos. El que paga es el pueblo y, por lo tanto, aunque no les guste a los presidentes municipales y políticos dueños de los partidos, que se les recuerde esta premisa del poder, pues es nuestra obligación hacerlo. Mandatario no es el que manda, es el que obedece. Como arrendatario no es el dueño de la casa, sino el que la renta. El dueño es el arrendador.
pueda funcionar”. Después dijo que se está viendo lo del turismo deportivo, que consideró es muy buen segmento que ha estado desaprovechado. A pregunta expresa sobre la función que tendrá en el municipio, dijo que junto con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) coadyuvarán para los proyectos de promoción del destino. Se le cuestionó que durante administraciones pasadas la dirección de turismo va sin presupuesto, pero en este caso, dijo, buscará que el presidente otorgue un presupuesto específico para la promoción del destino. Referente a los señalamientos que hicieron turisteros, el
Para evitar el desgaste de dimes y diretes en los nombramientos de los funcionarios de primer nivel en los ayuntamientos, debió el presidente asesorarse de líderes empresariales y los colegios de arquitectos e ingenieros, contadores, sociedad médica, turisteros, comerciantes. Por lo menos en ciudades grandes como Acapulco y Zihuatanejo, pues en el municipio de Azueta llueve sobre mojado en la humanidad del presidente perredista Gustavo García Bello, ya que la queja es que eligió personal sin perfil en direcciones de primer nivel. Los directores no tienen idea de su función, dicen. Ahora bien, mis estimados, a los que me piden que les diga si hay una ley que puede quitar a un regidor que no debió llegar nunca a ser edil y menos dirigir una comisión de educación, pues el edil no sabe ni escribir, pues la triste noticia es que no, porque se trata de un cargo de elección popular. Lo más que se puede hacer es que se le cambie de comisión edilicia. En el caso de los directores, sea de Educación, de Servicios Públicos, de Turismo, Desarrollo Social de la Comisión de Agua (CAPAZ), que también hay quejas de que no tiene ninguna preparación, la ciudadanía pregunta si los puede remover la sociedad civil o los empresarios organizados. En este caso también hay un no a la noticia para todos, porque salvo los cargos que son sancionados por el Cabildo como Tesorería, Obras Públicas y Oficialía Mayor, pero siempre a propuesta del alcalde en turno, los nombramientos en el resto de las direcciones entran en el marco de las facultades del presidente municipal, como responsable de la administración. Los regidores sólo tienen vela en tres direcciones. En el resto no. Así se paren de cabeza. Los ciudadanos, lo más que podemos hacer es manifestarnos, hace presión vía la denuncia pública, en caso de que alguno de los directores electos de plano no sea de su agrado, pero aun así sería el presidente municipal quien tomaría la última decisión. En Zihuatanejo, el gobierno
sentido de que él ha fomentado el curricanaje, dijo ser respetuoso de las opiniones de cada persona, incluso presumió que hace meses un medio local lo sacó pidiendo que los curricanes dejen ese lugar, “ahora que ocupo un cargo viene a relucir, la nota es de que pido a las autoridades que retiren a los curricanes”. Bureos reconoció que el curricanaje es uno de los principales problemas, “si hay un programa para regular o quitar las personas coadyuvaré con la instancia que podría regular, es decir Reglamentos, se va tener que retirar la gente del bulevar porque causa mala imagen” sentenció. JAIME OJENDIZ REALEÑO
amarillo apenas comienza, así que tranquilos flojitos y cooperando. Lo que no puede ni debe hacer un regidor, es imponer su ley como si fuera sobrino de Porfirio Díaz. Ellos son representantes de pueblo, no enemigos de los ciudadanos. Lo digo por Efrén Ruiz Cortez, quien anda enloquecido por el poder y amenaza a los colonos del Infonavit el Hujal que no le guardan reverencia, y al estilo caciquil puso de rodillas a un comerciante de frutas, quien muerto de miedo de perder su trabajo buscó apoyo de algunos profesores para que lo respaldaran y lo animaron a denunciarlo públicamente, porque lo amenazo de quitarlo del lugar donde ese joven se gana la vida desde hace cinco años vendiendo sus frutas y verduras. La denuncia incluye al salvaje regidor y su presidenta de colonia, quien envalentonado fue a verlo y retó al muchacho: “Si no vas a limpiar mi imagen a ese periódico, te voy a quitar de este lugar porque tengo poder, soy regidor y desde ahora les aviso que se cuadren, me respeten, porque voy a ser diputado, esa es mi siguiente meta y no me vas a echar a perder tú mi plan. Mucho cuidado con andarme quemando”. ¿Qué tal? ¿De cuál fumo regidor de Educación? Preste para andar iguales. ¡No joda!, apenas estamos tristes por su cargo y usted ya nos amenaza con otro. Como decían los enemigos de López Obrador: “Si gana, me voy de Guerrero”. Nuestra entidad, mis estimados, está convertida en un infierno. En los 81 municipios de la entidad la queja es la misma: los funcionarios son de negro proceder, tienen larga cola que les pisen y algunos hasta con antecedentes penales llegaron al poder. Pero eso no es delito, con un borrador se acaba lo malo y se vuelven puros y santos, aunque defequen demonios. Y hasta la Auditoría General del Estado nos aplicó un zapatazo a los guerrerenses en la mera choya. Les cuento que los funcionarios sinvergüenzas revelaron únicamente la deuda del jodido y saqueado municipio de Ajuchitlán del Progreso, en la Tie-
rra Caliente. Dijeron que descubrieron un adeudo de más de 115 millones de pesos; y no es por meter cizaña pero los ayuntamientos costagrandeños se habla de faltantes millonarios en Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo, Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco, donde los alcaldes desviaron millonarias fortunas. Seguramente el ex alcalde calentano José Carmen Higuera Fuentes se cruzó la raya de en medio y le pisó los huevos al león. Por eso la auditoría le aplicó la tartamuda y, pobre munícipe cuando caiga en las manos de ratas de dos patas, lo van a ruñir por todos lados. Y uno de los ayuntamientos más quebrados del estado de Guerrero es el de Acapulco. El puerto ha sido saqueado a manos llenas por los alcaldes, tanto del PRI como del PRD, todos han sido la maldición del destino de playa, indican comerciantes porteños, con excepción de Zeferino Torreblanca. De ahí para adelante los presidentes municipales desgraciaron al puerto. Ojalá no les ocurra lo mismo en Zihuatanejo, que su boca se haga chicharrón. ¡Ay!, mis estimados, de veras que me regresé muy triste del Acapulco de mis amores, está jodido el puerto. Comparado con Zihuatanejo, este destino de playa está en la gloria, aunque me refutó una persona, pero Acapulco tiene casi 2 millones de personas y Zihuatanejo es un pueblito chico, que tiene a lo mucho 120 mil habitantes. Cuídenlo. Porque a Acapulco lo destruyeron los malos gobiernos. Y nuestro gobierno no canta mal las rancheras. Acapulco congrega un 70 por ciento de pobres, viven miserables, y hay colonias periféricas con índices de pobreza similares a los de la Montaña. El puerto vive su peor desgracia por un puñado de corruptos sinvergüenzas que lo saquearon hasta dejarlo en banca rota. El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre también eligió funcionarios que ni conocen el puerto. Incluso trajo funcionarios de otro estados impuestos por Los Chuchos, que se
lo van a comer vivo. El munícipe amarillo está solo, abandonado, atemorizado. No imaginó que se había pactado su triunfo en el puerto turístico más grande del país y ahora tiene en sus manos un municipio a cuestas sin pies ni cabeza, convertido en una anarquía descomunal y violentado por los mafiosos del poder. El puerto turístico de ensueño, mis estimados, está irreconocible, es un infierno: hay avenidas cerradas, sin señalamientos, obras inconclusas, calles destrozadas, con aberturas profundas y coladeras destapadas. A media carretera donde me tocó ver cómo se caía al pozo un señor de capacidades diferentes. Los hoyos en plenas avenidas son un peligro para los automovilistas y transeúntes, nadie dice nada, todos callan ante la anarquía del poder. No hay nadie que señale a los culpables de la desdicha que hoy vive el puerto más bonito de América. Es tan profundo el boquete que abrieron los ex alcaldes, que ya parece imposible taparlo, y lo mejor que puede hacer el munícipe es ponerse de lado del PRI para que el gobernador electo, Héctor Astudillo Flores, le suelte recursos como lo prometió a Zihuatanejo, pues a Acapulco le urgen recursos, el puerto está casi muerto. Ya sabemos más o menos como se repartieron el pastel los dueños del estado de Guerrero y cómo se distribuyeron los municipios. Manuel Añorve y Rene Juárez Cisneros se quedaron con la mayor parte del pastel. Incluso se dice que en el caso de Añorve se quedará en la Secretaría General de Gobierno, algo que no se ha podido corroborar. De los que hemos aprendido esta semana de alianzas y amarres entre amarillos, rojos, azueles, naranjas y verdes, ya nada nos debe sorprender. Mis estimados, preparen su intestino por los entripados que va a hacer con lo que se viene, pues tendremos de regreso en los cargos a los escorpiones, y no del zodiaco, gobernando Zihuatanejo, pues la política es controlada por unos cuantos mafiosos enfermos de poder.
8
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Octubre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Octubre de 2015
IDENTIFICATE
9
CMYK
10 10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
11
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Ninguno enciende una luz y la cubre con una vasija, ni la pone debajo de la cama; sino que la pone en un candelero, para que los que entren vean la luz.
Palabra del gran maestro
Presidenta del DIF Petatlán entrega muletas a discapacitada PETATLÁN. La primera trabajadora social y presidenta del DIF, Leticia Armenta de Gómez, hizo entrega ayer del primer apoyo a una persona con discapacidad que consistió en la entrega de una muletas para su traslado y movimientos la beneficiada fue la señora Guadalupe Jacobo ex trabajadora de limpia en este municipio. La gestión de dicho apoyo fue realizada con varias semanas de anticipación ante la diputada local Maricarmen Cabrera Lagunas y en coordinación con el presidente municipal Arturo Gómez
Pérez se hizo la entrega de dicho apoyo a la señora Guadalupe Jacobo a quien le fue amputada una de sus piernas y por ello solicitó dichas muletas. Cabe destacar que la respuesta a su petición fue rápida porque la benefiiciada es una persona de escasos recursos quien tiene su domicilio en la colonia Ejidal ubicada en la periferia de la cabecera municipal en el acceso a la ciudad. Sobre lo anterior la primera dama manifestó que el DIF ha iniciado sus labores desde el primer día de octubre a pesar de las carencias, por ello
las peticiones de apoyo seguirán teniendo respuestas, sobre todo dando prioridad a las personas de los sectores más vulnerables. Así mismo remarcó que cuenta con todo el respaldo del presidente municipal Arturo Gómez Pérez para que el DIF tenga una función permanente y donde todos los colaboradores desempeñen con responsabilidad su función, siempre poniendo por delante el compromiso de servir a la sociedad en general sin distingos de partidos ni de colores. FÉLIX REA SALGADO
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
11
REGIONAL
Tiran medicina caduca, denuncian PETATLAN. Cientos de cajas de medicina caducada fue tirada a la basura, la medicina no fue distribuida a los pacientes por
el anterior director de salud municipal, Filiberto Garibo Pérez. La nueva directora de salud municipal, Elvia Larumbe, al
Fuga de aguas negras afecta a colonias de Nuxco, acusan TECPAN. Habitantes de esta comunidad se quejaron de que aguas negras que provienen del drenaje están afectando a algunas colonias de Nuxco, y ninguna autoridad hace algo al respecto, así lo afirmó Orlando Serrano tesorero del comité de vigilancia para la construcción del drenaje. En entrevista Orlando Serrano dijo en presencia de la comisaria municipal Mirian González Mendiola y un grupo de habitantes de este núcleo poblacional que; hace un par de semanas que existe una gran fuga de aguas negras que viene cerca de la carretera federal Aca-Zihua, la cual se divide en dos parte la corriente de aguas que pasa a afectar al jardín de niños, “Antonio Caso”, y la escuela primaria “Plan de Ayala”, por las mañanas no es notorio la corrientes de aguas negras, pero ya de las 11 de la mañana en adelante es en donde se ve en si el problema, que está afectando el paso de los niños que pasan por ahí, y concretamente en la salida de los niños es cuando los olores fétidos son más insoportables. Además dijo que estas aguas escurren y pasan a un lado del mercado de la comunidad, y de frente a una tortillería, y con esto se está perjudicando la salud de la población que acude a diario al mercado. Por otro lado señalo que; por el momento no se han presentado ningún brote de alguna enfermedad, o alguna epidemia al respecto. Además dijo que; estas aguas negras se empezó después de las últimas lluvias, hace más de 10 días, pero anteriormente ya presentaba algunas fallas. Hace un año, se inició la construcción del colector principal, hacia la fosa con un monto
de un millón con 100 mil pesos, para la instrucción de un tubo de 16 pulgadas , pero el gobierno municipal saliente del PRD, tuvo a bien de mandarnos una tubería de 10 pulgadas que nada tiene que ver, y con esto se iba a afectar y se iba hacer un embudo, porque son tres descargas que tiene las salidas del desogue a la fosa de oxidación, definitivamente esto no sirve, amén de que no se terminó la obra, solamente que el gobierno municipal la haya dado por terminada, y del cual solamente se hicieron 600 metros de mil 200 metros que fue supuestrada esta obra, y solamente se hizo la mitad. Orlando Serrano comento que; Con esta mala obra, nos está afectando todo el drenaje que tiene más de 40 años que se construyó y ya es obsoleto, porque la tubería cumplió su ciclo, y es por eso que estamos pidiendo que se agilicen los recursos a quienes correspondan, cambiar toda la tubería en toda la comunidad, y las fallas es por todas partes, y pedimos que los recursos que faltaron en aplicarse que los suelte el gobierno saliente para que de una vez se culmine esta obra que fue de mala calidad, en esta caso se van a beneficiar mucha gente, ya que hay muchas de ellas que no están conectada al colector principal, y ellas serian muchas de las beneficiadas, y a la fosa de oxidación no llegan las aguas negras, sino más bien se consume en las calles que no están pavimentadas. Por ultimo pidió Orlando Serrano al sector salud que; vengan y fumiguen, ya que los fétidos olores afectan a toda la población, y vengan y se tomen medidas preventivas, para evitar alguna epidemias de graves consecuencias, finalizo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
llegar realizo la limpieza de las instalaciones y encontró medicina caducada desde 2013,2014 y parte del 2015 misma que fue almacenada en la parte de atrás de las instalaciones para luego ser tirada a la basura. La mañana de este martes
llegaron a las oficinas de salud municipal, la síndica Angélica García Vargas con el regidor de Salud, Manuel Salvador Galeana Cadena, quienes constataron de la medicina caducada, misma que no fue entregada a la población cuando recibían consulta y
la cual se echó a perder. La medicina caducada y que fue donada por diversas dependencias fue colocada en tres bolsas grandes a fin de que sean tiradas a la basura de manera especial por tratarse de químicos. FELIX REA SALGADO
La dirección anterior de salud municipal, a cargo de Filiberto Garibo Pérez, dejo caducar cientos de medicinas.
Solucionar el problema de basura, piden en Tecpan TECPAN. Locatarios del mercado municipal de esta ciudad, Lázaro Cárdenas del Río, pidieron a las nuevas autoridades ir solucionando poco a poco el problema de basura que padece el municipio. “La basura la encontramos por doquier, aunque no lo queramos aceptar la basura es un foco de infección para todos: niños, adultos, ancianos, todos, que se tiene que
ir solucionando”. En lo que corresponde al mercado municipal, los quejosos que no quisieron dar sus nombres expresaron: “La basura ha sido el problema de siempre en el mercado, la gente ya tomaron como basurero el punto de la entrada a la unidad deportiva, lo que da mala imagen a este centro de exparciamientos, y ocasiona a su vez tráfico entre conductores y
transeúntes”. Agregaron: “Durante la administración saliente siempre les dijimos que hubiera un calendario para la recolección de basura porque sí se puede, pero hace falta organización, cosa que esperemos que en la administración que preside el Ing. Leopoldo Soberanis Hernández, porque ya es hora de que en Tecpan haya un cambio”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
REGIONAL
12
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Acusan de prepotencia a funcionario tecpaneco
TECPAN. Por malos tratos, prepotente, grosero y altanero, este día fue denunciado el secretario general del ayuntamiento de este lugar, José Macario Ríos Hernández, quien a decir del ex trabajador, Rafael Cortes Reyes, éste funcionario casi corre a ex colaboradores de la pasada administración municipal cuando éstos acuden al palacio.
Contó en entrevista, que ellos desde el primero de octubre acuden de forma normal al ayuntamiento, van a ver lo de su liquidación y el pago correspondiente a su aguinaldo, mientras que cuando Macario Ríos lo ve les da malos tratos, por lo que le hizo el llamado al cabildo y al presidente municipal, Leopoldo Soberánis Hernández para que tomen
cartas en el asunto. Dijo que “el secretario de Gobierno de esta administración, atiende a los ex trabajadores con muy mal carácter, no tiene sensibilidad para escucharnos, además a los que fuimos el día de ayer lunes, nos recibió a gritos en la parte de abajo del ayuntamiento, y no se presta al dialogo para ver lo de la liquidación de cada uno de
Por malos tratos, prepotente, grosero y altanero, este día fue denunciado el secretario general del ayuntamiento de este lugar, José Macario Ríos Hernández, quien a decir del ex trabajador, Rafael Cortes Reyes.
Estudiante denuncia hostigamiento de docente de la UAGro TECPAN. Néstor Agustín Hernández Reséndiz, estudiante del Campus Universitario de este municipio denunció ante este medio de comunicación que ha sufrido constantes amenazas y hostigamiento de parte del subdirector de dicha institución académica, José Emmanuel Alarcón Hernández, al cual ya le interpuso una demanda ante la agencia del ministerio público del fuero común y ante la Comisión de Derechos Humanos. En entrevista el denunciante dijo que “hace un año publiqué que la escuela está sin terminar, y que los recursos los destinaban para usos personales; las camionetas que les entregó rectoría las cargan sólo paseando”. Además que “el vivero de plantas lo hice yo con otros compañeros y actualmente el rector Javier Saldaña Almazán está sacando árboles de ahí para sus amigos, árboles contaminados de químicos”. Explico que “por eso el subdirector José Emmanuel Alarcón me mandó mensajes para verme fuera de clases para pelear, después me bloqueó el acceso CMYK
a la página y agarré miedo, no me reinscribí por temor a que no reciba papeles, me retiré por miedo pero no dejé de comentar en las páginas de la UAGro la situación actual”. Dijo que al final el rector “me bloquea también y nunca me respondió nada, ni la carta petición que hicimos con mi salón de un invernadero”. Añadió que hace tres semanas “compartí donde dice que el director molesta a las alumnas, al otro día va el subdirector a amenazarme por difamarlo, llegó agresivo preguntando por mis papás, amenazando que pagaría una multa, mis padres se espantaron por el enojo que traía el maestro”. “Después de eso supe de unas compañeras que aún no se animan a declarar, que tuvieron pro-
blemas de abuso por esa misma persona y por temor dejaron de estudiar, y levanté mi denuncia en el Ministerio Público y ayer se llegó a un acuerdo, donde firmamos para dejar de molestarme, pero él sólo se burlaba y actuaba, lloró para ponerme en contra a los del Ministerio Público, hasta fue con sus papas el profesor Carmelo Alarcón y yo fui solo” a comparecer ante las autoridades ministeriales”. Por último dijo que ya fue también ante la coordinación regional de Defensa de los Derechos Humanos a poner su querella, ya que aseguró que el subdirector Alarcón Hernández “me trata de loco” y dijo que él quiere seguir estudiando, pero no en una escuela coludida con actos de corrupción. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
nosotros”. Agregó que también “diario nos estamos presentado como medida de
presión y ha llegado hasta corrernos del ayuntamiento. Es una persona que no tiene fundamento para de-
cirnos las cosas que nos dice no está abierto al dialogo”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO
Solicitan un maestro en escuela de Petatlán PETATLÁN. Pedro Rojas Félix, director de la primaria Porfirio Díaz, de la colonia El Cayuco, manifestó que no cuentan con maestro de segundo B, por lo que los alumnos son divididos en otros grupos causando que tengan problemas en su aprendizaje ya que es necesario contar con su propio profesor. Luego de acudir a una reunión en las instalaciones de Servicios Públicos, donde fue nombrado Ignacio Estrada Rosas como nuevo director del área, el profesor, entrego una solicitud al presidente municipal, Arturo Gómez Pérez, donde pidió un maestro municipal para cubrir el faltante. Manifestó que en este ciclo escolar fue cuando ya no hubo maestro municipal ni conserjes en la escuela ya que eran pagados por el ex presidente Jorge
El director de la primaria “Porfirio Díaz” de la colonia El Cayuco, Pedro Rojas Félix, entrego una solicitud al presidente municipal, Arturo Gómez Pérez, donde pide un maestro municipal.
Ramírez Espino, situación que ha ocasionado que de nueva cuentan tengan carencias de estos servicios. Es por eso, dijo que junto con el comité de padres de familia de la primaria Porfirio Díaz, solicitan un maestro municipal y dos conserjes para mantener limpia la escuela
ubicada en la colonia El Cayuco. Por último, señalo el director, Pedro Rojas, que esta escuela está certificada como de calidad por eso es urgente un maestro municipal para no perder esta certificación que ganaron con mucho esfuerzo. FELIX REA SALGADO
13
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
REGIONAL Porque nada hay oculto, que no se haya de
manifestar, ni cosa escondida, que no se haya de conocer y salir a la luz.
13
Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Se queda PRI con comisiones más importantes en Congreso de Guerrero CHILPANCINGO. Las fracciones parlamentarias y representaciones de partidos en la 61 legislatura de Guerrero aprobaron la integración de las 29 comisiones ordinarias, así como los cuatro comités en que se dividen la agenda legislativa en el Congreso local. Tras una jornada de reuniones que duró cerca de 14 horas y hasta la madrugada de hoy, los diputados locales iniciaron con la sesión ordinaria cuyo tema central a tratar sería el reparto de las comisiones. La sesión fue convocada a las 11:00 de la mañana de ayer, pero fue casi 12 horas después, pasadas las 12:00 de la noche cuando los diputados comenzaron a llegar al recinto legislativo. No obstante, la sesión tuvo una duración aproximada de una hora. En el Congreso trascendió que las negociaciones para conformar las comisiones se mantenían paradas entre los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI y el PRD. La sesión dio inició cerca de las 12:00 de la noche con la asistencia de los 46 diputados, durante la cual se presentó la primera lectura de iniciativa de declaratoria para incorporar el Sistema Procesal Penal Acusatorio al Marco Jurídico del Estado de Guerrero. Cerca de la 1:00 de la mañana, los diputados declararon un receso de una hora para después continuar la sesión. Alrededor de las 3:00 de la mañana los trabajos de la sesión reanudaron para aprobar la integración de las comisiones que quedaron de la siguiente manera: Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación: presidente diputada, la perredista Rosa Coral Mendoza Falcón; secretaria, la priista, Ma. De los Ángeles Salomón Galeana; vocales: Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz del PVEM, Magdalena Camacho Díaz del Movimiento Ciudadano y el priista Héctor Vicario Castrejón. La Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos se propuso a Cuauhtémoc Salgado Romero como presidente, Raúl Mauricio Legarreta Martínez del PVEM como secretario y vocales a Samuel Resendiz Peñaloza, Ignacio Bacilio García y Yuridia Melchor Sánchez. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública como presidente, el priista Eusebio González Rodríguez, secretario, la perredista Erika Alcaraz Sosa. Vocales; Ociel Húgar García Trujillo del PRD, Eduardo Ignacio Neil
Cueva Ruiz del PVEM y Beatriz Alarcón Adame del PRI. La Comisión de Hacienda para el priista, Ignacio Basilio García y secretaria a Carmen Iliana Castillo Ávila de PVEM. Vocales; Erika Alcaraz Sosa, Luis Justo Bautista del PRI e Irving Adrián Granda Castro también del PRI. La Comisión de Justicia se propone para presidente al figueroista, Héctor Vicario Castrejón y como secretaria a Rosa Coral Mendoza Falcón. Vocales; Ricardo Moreno Arcos del PRI, Magdalena Camacho Díaz del MC, y Cuauhtémoc Salgado Romero. La Comisión de Seguridad Pública, como presidenta, Magdalena Camacho Díaz y secretario a Cuauhtémoc Salgado Romero. Vocales: Ociel Húgar García Trujillo, Raúl Mauricio Legarreta Martínez y Víctor Manuel Martínez Toledo PRI. Comisión de Protección Civil, presidente, César Landín Pineda, secretaria, Magdalena Camacho Díaz. Vocales. Fredy García Guevara, Ociel Húgar García Trujillo y David Gama Pérez. La Comisión de Participación Ciudadana: presidenta, Ma. De Los Ángeles Salomón Galeana y secretario, Fredy García Guevara. Vocales: Isidro Duarte Cabrera, Iván Pachuca Domínguez e Isabel Rodríguez Cordoba. La Comisión de Derechos Humanos para presidente, Jesús Martínez Martínez, secretario, Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz. Vocales; Ma. Del Pilar Vadillo Ruiz, Ricardo Mejía Berdeja, y Ma. De Jesús Cisneros Martínez. Comisión de atención a migrantes: Mauricio Legarreta Martínez como presidente y secretaria Yuridia Melchor Sánchez. Vocales: Jesús Martínez Martí-
nez, Flavia García García y Flor Añorve Ocampo. Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, presidente: David Gama Pérez, secretario Ma. Del Carmen Cabrera Lagunas. Vocales: Saúl Beltrán Orozco, Raúl Mauricio Legarreta Martínez y Ernesto Fidel González Pérez. Comisión de Transporte: presidente, Antelmo Alvarado García, secretario, Isidro Duarte Cabrera. Vocales: Crescencio Reyes Torres, Rossana Agraz Ulloa y César Landín Pineda. Comisión de Desarrollo Social: presidenta, Eloisa Hernandez Valle y secretaria Ma. Del Pilar Vadillo Ruiz. Vocales: Carmen Iliana Castillo Avila, Ma. De Los Ángeles Salomón Galeana y Ma. Del Carmen Cabrera Lagunas. Comisión de salud: Raymundo García Gutiérrez, presidente; secretaria, Flavia García García. Vocales: Antelmo Alvarado García, Carmen Iliana Castillo Avila y Fredy García Guevara. Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología: presidente, Víctor Manuel Martínez Toledo, secretaria, Eloisa Hernandez Vallo. Vocales: Carmen Iliana Castillo Avila, Flor Añorve Ocampo y Erika Alcaraz Sosa. Comisión de desarrollo Económico y Trabajo: presidente, Silvano Blanco Deaquino y secretario Luisa Vargas Mejía. Vocales: Ma. Del Carmen Cabrera Lagunas, Luis Justo Bautista e Iván Pachuca Domínguez. Comisión de Artesanías: presidenta, Ma. De Jesús Cisneros Martínez y secretario, Luis Justo Bautista. Vocales: Jonathan Moisés Ensaldo, Jesús Martínez Martínez y Raymundo García Gutiérrez. La Comisión de Turismo:
presidente, Ernesto Fidel González Pérez, secretaria, Beatriz Alarcón Adame. Vocales; Rossana Agraz Ulloa, Eloisa Hernández Valle y Rosaura Rodríguez Carrillo. Comisión de desarrollo Agropecuario y Pesquero: presidente, Isidro Duarte Cabrera, secretario, Luis Justo Bautista. Vocales; Ma. Luisa Vargas Mejía, Rosaura Rodríguez Carrillo y Silvano Blanco Deaquino. Comisión de Asuntos Indígenas: presidente, Ociel Húgar García Trujillo y secretario Antelmo Alvarado García. Vocales: Eusebio González Rodríguez, Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz y Flavia García García. Comisión de equidad y Género: presidenta, Yuridia Melchor Sánchez y secretaria Isabel Rodríguez Córdoba. Vocales: Ma. Luisa Vargas Mejía, Erika Alcaraz Sosa y Flavia García García Comisión de Asuntos de la Juventud: presidente, Jonathan Moises Ensaldo Muñoz y secretario Irving Adrián Granda Castro. Vocales: Rosa Coral Mendoza Falcón, Ma. De Los Ángeles Salomón Galeana y Samuel Resendiz Peñaloza. Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable: presidente, Rossana Agraz Ulloa Secretario, Samuel Resendiz Peñaloza. Vocales; Eloisa Hernández Valle, Saúl Beltrán Orozco y Crescencio Reyes Torres. Comisión de Examen Previo: presidente, Saúl Beltrán Orozco, Secretario Iván Pachuca Domínguez. Vocales: Rosa Coral Mendoza Falcón, Ma. Del Carmen Cabrera Lagunas y Héctor Vicario Castrejón. Comisión Instructora: presidente, Iván Pachuca Domínguez, secretario, Ernesto Fidel González Pérez. Vocales: Silvia Rome-
ro Suárez, Ignacio Basilio García y Cuauhtémoc Salgado Romero. Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado: presidente, Samuel Resendiz Peñaloza, Secretario, Silvia Romero Suárez. Vocales; Isabel Rodríguez Córdoba, Ricardo Mejía Berdeja y Raúl Mauricio Legarreta Martínez. Comisión para la atención del acceso a la información pública: presidente, Irving Adrián Granda Castro y Secretaria Ma. De Jesús Cisneros Martínez. Vocales; David Gama Pérez, Ernesto Fidel González Pérez y Eusebio González Rodríguez. Comisión de cultura: presidente, Silvia Romero Suárez; secretario Silvano Blanco Deaquino. Vocales: Jesús Martínez Martínez, Ernesto Fidel González Pérez y Crescencio Reyes Torres. Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes: presidente Beatriz Alarcón Adame y Secretario Víctor Manuel Martínez Toledo. Vocales; Yuridia Melchor Sánchez, Ma. De Jesús Cisneros Martínez Morena e Isabel Rodríguez Córdoba. Hasta el momento la única comisión ordinaria que ha sido integrada es la Comisión de Gobierno que encabeza el PRI con Flor Añorve Ocampo y como secretario, el PRD con Sebastián De La Rosa Peláez. Los vocales son Eduardo Ignacio Cueva Ruiz, Ricardo Mejía Berdeja, Fredy García Guevara, Iván Pachuca Domínguez y María De Jesús Cisneros Martínez En cuanto a los comités ordinarios: se propone que el Comité de Administración sea presidio por Crescencio Reyes Torres, secretaria, Rosaura Rodríguez Carrillo. Vocales: Luis Justo Bautista, Ricardo Mejía Berdeja e Ignacio Basilio García. El Comité de Biblioteca e Informática: presidenta, Carmen Iliana Castillo Ávila y secretario César Landín Pineda. Vocales: Rossana Agraz Ulloa, Isidro Duarte Cabrera y Raymundo García Gutiérrez El Comité de Gestoría, Información y Quejas: presidenta Ma. Del Pilar Vadillo Ruiz; secretario, Ricardo Moreno Arcos. Vocales: Raymundo García Gutiérrez, Silvano Blanco Deaquino e Irving Adrián Granda Castro. El comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”: presidente Ricardo Moreno Arcos; secretario, Crescencio Reyes Torres. Vocales: Silvia Romero Suárez, Ma. Del Pilar Vadillo Ruiz y Beatriz Alarcón Adame. SNI
CMYK
ESTATAL
14
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Con marcha silenciosa, exigen justicia para profesor asesinado Con una marcha silenciosa, profesores de la Montaña baja exigieron justicia para el profesor Mario Alberto Román Cortez, quien fue asesinado el jueves primero de octubre, cuando se trasladaba hacia la telesecundaria de Acuituco, en el municipio de Chilapa. La marcha comenzó en la estatua de El Caballito, en el lado norte de la ciudad y culminó en la explanada principal de Palacio de Gobierno. Juventino Sánchez, secretario general de la sección 5 del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), señaló que la muerte del profesor Román Cortez generó conmoción en la Montaña baja y alta de la entidad, ya que no habían sufrido ningún tipo de agresión en la zona. La víctima tenía más de 12
años de servicio en la zona, no se tenían antecedentes de problemas con los alumnos que estaban bajo su cargo, menos con los padres de familia. Juventino Sánchez explicó que son más de cien alumnos los que se quedaron sin la atención de su profesor, en tanto que dos niños ahora enfrentan la orfandad. Los compañeros del mentor abatido optaron por marchar de manera silenciosa, solo con una manta al frente que lleva rotulada la palabra justicia, al lado de la imagen de Mario Alberto Román. Los inconformes vistieron camisas blancas con un moño negro a la altura del hombro y del pecho, pocos portaban pancartas, aunque sí advirtieron que no será la única acción con la que reclamen justicia. SNI
Aplaza Congreso local operación del Sistema Penal Acusatorio
Ofrecen hasta 2.4 mdp para ubicar a 5 implicados la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa MÉXICO, DF. Una recompensa de hasta dos y medio millones de pesos anunció este martes la Procuraduría General de la República (PGR) por información para ubicar el paradero de cinco presuntos implicados en el secuestro y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Tal anuncio se publicó en el Diario Oficial de la Federación, y la recompensa se ofrece en el marco del programa “México en Paz”, con el que se busca garantizar un Sistema de Justicia Penal eficaz, expedito, imparcial y transparente, y abatir la impunidad. Los señalados por la PGR son el exdirector de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez, y los operadores
del grupo criminal “Guerreros Unidos” José Ángel Casarrubias Salgado (“El Mochomo”); Erick Sandoval Rodríguez (“La Rana”) y Miguel Miranda Pantoja (“El Pajarraco”), así como José Ulises Bernabé García. También los señalan como probables responsables de los delitos de delincuencia organizada y los que resulten. Cabe señalar que este anuncio ocurre a sólo cuatro días de que la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH), Rose-Marie Belle Antoine, concluyó una visita de trabajo para observar la situación de los derechos humanos en México, donde se reunió con la procuradora general de la República, Arely Gómez. IRZA
CHILPANCINGO. El pleno del Congreso del Estado aprobó reprogramar hasta el 20 de mayo del 2016 la entrada en vigor e implementación del Sistema Penal Acusatorio en los distritos judiciales de Los Bravo, Álvarez y Guerrero. Lo anterior, al reformarse la fracción 6 del artículo segundo del Decreto 503 por el cual se declara la incorporación del Sistema Procesal Penal Acusatorio al marco jurídico de Guerrero. En la sesión legislativa que culminó la madruga de este martes, se declaró el inicio gradual de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en la entidad. La propuesta fue enviada por el gobernador Rogelio Ortega Martínez. De acuerdo con el dictamen presentado por la Comisión de Gobierno, las protestas por el caso Iguala ponen en riesgo la implementación del sistema conforme al espíritu de la misma, porque la Fiscalía General del
Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública (área de Medidas Cautelares) y el Instituto de la Defensoría Pública no cuentan con instalaciones adecuadas para operar. “Dado los daños agravados por la destrucción de mobiliario y equipo de cómputo que ocurrieron con motivo de las protestas sociales”, se expone en referencia a las protestas por la exigencia de la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Pero también por la “falta de recursos financieros indispensables necesarios que se requieren para implementar el nuevo sistema”, que ascienden a 82.94 millones de pesos. “Resulta imposible administrativa, técnica y operativamente llevar a cabo la entrada en vigor del Nuevo Sistema Penal Acusatorio en los términos previamente establecidos”, se anexa en el dictamen.
En entrevista, el diputado priísta Héctor Vicario Castrejón, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, dijo que era necesario postergar la entrada del vigor de ese Sistema para evitar que se dé atropelladamente. “Lo que nosotros pretendemos es que sea un mecanismo útil y ágil en la aplicación de la justicia”, dijo, y añadió que ese tema será una prioridad de la Comisión que le toca presidir en esta Legislatura. “Debemos actuar con mucha responsabilidad”, comentó, e indicó que la nueva administración estatal dará prioridad a ese tema en cuanto a recursos para la capacitación del personal y conclusión de la infraestructura. IRZA
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
15
Trabajadores del CICAEG cierran oficinas; reclaman pago de salarios
CHILPANCINGO. Al menos 150 trabajadores de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) protestaron este martes y cerraron los accesos a sus oficinas, ubicadas sobre la avenida Ruffo Figueroa de la colonia Burócratas. Se quejaron de que la administración central no les ha depositado su salario correspondiente a la segunda quincena del mes de septiembre. En entrevista con Agencia IRZA, Marcelo Pérez Reyes, coordinador sindical del organismo público descentralizado, informó que la retención de su salario se aplicó sin justificación. Indicó que a los trabajadores de raya no se les cubrió la quincena en la fecha que debiera ser, por lo que durante la mañana de este martes decidieron cerrar las oficinas. Invitó a los empleados de base, quienes recibieron sus depósitos quincenales a tiempo, para que desalojaran las oficinas, advirtiendo que no se abrirán hasta que se lleven a cabo
los depósitos. También el director del organismo, Emilio Carranza Martínez abandonó las instalaciones, ante la protesta. Pérez Reyes informó que la justificación de las autoridades centrales es que el atraso se debe al paro laboral que llevaron a cabo los burócratas durante doce días para exigir el pago de un bono de fin de administración. Indicó que por eso no fue posible llevar a cabo a tiempo los trámites administrativos. “Es un argumento no válido, porque finalmente el personal estuvo laborando en oficinas alternas”. “Más bien creemos que es un acto de represalia, porque participamos en el paro por el bono, pero ahora sí nos pegaron en el sector más vulnerable”, externó Pero reconoció que al inicio de la protesta el director administrativo de la dependencia, Roberto Guillén, comenzó con las gestiones ante las instancias de la administración central, para que se liberen los pagos s favor de los trabajadores de raya. IRZA
Trabajadores de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) cerraron las oficinas centrales de esta dependencia para exigir que les sea pagada la segunda quincena de septiembre. (FOTOS. Agencia IRZA)
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Octubre de 2015
17
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
ESTATAL Mirad, pues, cómo oís; porque al que PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
tiene, le será dado; y al que no tiene, aun lo que cree tener, le será quitado. Palabra del gran Maestro
17
“El Bronco” coloca a exsalinista al frente del deporte MONTERREY, N.L. El medallista olímpico Raúl González Rodríguez, El Matemático, fue designado hoy titular del Instituto Estatal de la Cultura Física y Deporte (Inde). Quien fuera medallista de oro y plata en marcha en los Juegos de Los Ángeles 1984, anteriormente había sido presidente fundador de la Comisión Nacional del Deporte, puesto en el que estuvo entre 1988 y 1994, durante todo el sexenio de Carlos Salinas. Nacido en el municipio rural de China, El Matemático también fue presidente ejecutivo de la Liga Mexicana de Beisbol en 2002-2004. En 1978 recibió el Premio Nacional del Deporte. El Matemático sustituye a Melody Falcó, quien dirigió el deporte estatal en los pasados dos sexenios. El exandarín y exmarato-
nista fue visto en días recientes en actos públicos en los que se presentaba el ahora gobernador Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco. A Raúl González se le conoce como El Matemático porque de joven estudió la carrera de físico-matemático en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Otros nombramientos Junto al nombramiento del medallista, el gobernador dio posesión a otros 34 funcionarios en áreas diversas. Entre todos ellos destacan el de Fernando Elizondo Barragán, quien fue aprobado este martes por el Congreso local para que ocupe la Coordinación Ejecutiva del Gabinete. También rindió protesta al almirante Augusto Cruz Morales, quien llegó a la entidad en 2012 para ocupar la Secretaría de Seguridad
Pública del municipio de Monterrey, en la administración de la panista Margarita Arellanes. Además entraron en funciones Bernardo Jaime González Garza, consejero jurídico de la oficina del gobernador; Homero Antonio Cantú Ochoa, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno, y Gabriel Deschamps Ruiz, subsecretario de Gobierno. Asimismo, tomó posesión Nicole Marie Saviñón Luttrell como secretaria ejecutiva del Consejo de Coordinación del Sistema Integral de Seguridad Pública estatal; Fernanda Elvira Villafranca Aguirre, en la subsecretaría de Desarrollo Político, y Luis Fernando Marín Molina como director de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno.
Además, Roberto Eduardo Adame Ochoa como director general administrativo de la Secretaría General de Gobierno; Daniela González Rodríguez, directora de Participación Ciudadana; Genaro Alanís de la Fuente, director de Gobierno; Raúl Guajardo Cantú, director del Registro Civil, y Flavio Santos Guevara como director de Formación Cívica. También entró en funciones Gerardo Lozano Cantú como director de Población y Estadística; Carlos Eugenio Pedroza Villarreal, director de la Unidad de Legalizaciones; Sergio Alberto Castruita García, director del Archivo General de Notarias; Rubén Zaragoza Buelnas, director de Relaciones con el Poder Legislativo e Instituciones Políticas. Además de Mauricio Torres Elizondo, coordinador
de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal; Luis Yermak Torres Valera, director del Sistema Radio y Televisión; Héctor Jaime Treviño Villarreal, director del Archivo General del Estado; Javier Núñez Pro, coordinador jurídico de la Consejería Jurídica del gobernador. También fueron nombrados Pedro Quezada Bautista como coordinador de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno; Hiram Menchaca Villarreal, director de Simeprode; Daniel Salas Limón, encargado del Instituto del Agua, y Felipe Gerardo Flores Escamilla, director del Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León. Por su parte Elizabeth Garza Martínez encabezará el Consejo Estatal del Transporte; Humberto Maldonado
García, director de Parques y Vida Silvestre; José Rodolfo Farías Arizpe, director de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León, y Lorenzo Gustavo Aguilar Camelo será subsecretario de Industria, Comercio y Servicios. Finalmente, Alfonso Martínez Muñoz asumió como subsecretario de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales; José Luis Ortiz Durán como subsecretario de Desarrollo Urbano; Jorge Alfredo Longoria Treviño, director de la Agencia Estatal del Trasporte; Godofredo Gardner Anaya, subsecretario de Obras Públicas, y Edmundo Rodarte Valdés como subsecretario de Promoción y Planeación de la Secretaría de Obras Públicas.
MÉXICO, D.F. Carta enviada por Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, en noviembre de 2012 a la reportera Anabel Hernández: Quiero manifestar en primer lugar que no me aco-
gí al programa de testigos protegidos, asimismo niego categóricamente los señalamientos y manifestaciones que refieren los elementos aprehensores respecto a la forma de cómo fue mi de-
tención; y que la verdad de los hechos es la siguiente: mi detención fue el resultado de una persecución política por parte del C. Felipe Calderón Hinojosa, quien instauró un acosamiento en
contra de mi persona por la razón de que el suscrito se negó a formar parte del acuerdo que el señor Calderón Hinojosa deseaba tener con todos los grupos de la delincuencia organizada, para lo cual él personalmente realizó varias juntas para tener pláticas con grupos de delincuencia organizada. Posteriormente se realizaron diversas juntas a través del general Mario Arturo Acosta Chaparro, quien se reunió por órdenes del presidente y Juan Camilo Mouriño, con dos de los jefes de La Familia Michoacana. Posteriormente el general se entrevistó en Matamoros con Heriberto Lazcano y Miguel Ángel Treviño, El Z-40. Tiempo después Acosta Chaparro y Mouriño se entrevistaron con Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, y también se entrevistó con El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa. Calderón quería el acuerdo con todos los cárteles: cártel de Los Zetas, Cártel del Golfo, conmigo, Cártel de Juárez, con Vicente, Mayo y Chapo. Situación por la cual, al no haber respuesta de mi parte y no querer tener nexos con ninguna de las organizaciones criminales se instauró en mi contra una persecución aguda, al grado de haberme cateado varios domicilios sin una orden legal para ello y de los cuales me robaron dinero, alhajas, automóviles así como di-
versas pertenencias. Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), quien cuando menos desde el año 2002, primero en la AFI y luego en la PFP, me consta que ha recibido dinero de mí, del narcotráfico y la delincuencia organizada, al igual que un grupo selecto integrado por Armando Espinosa de Benito quien trabajaba con la DEA y me pasaba información, Luis Cárdenas Palomino, Édgar Eusebio Millán Gómez, Francisco Javier Garza Palacios (PF Colombia), Igor Labastida Calderón, Facundo Rosas Rosas, Ramón Eduardo Pequeño García y Gerardo Garay Cadena, quienes también forman parte y reciben dinero de la delincuencia organizada y de mí. Entre otros, ellos tuvieron la encomienda de “detenerme en algún operativo” cuando en realidad tenían la instrucción de matarme. Tan es así que al momento de mi detención, la cual se realizó en el domicilio que salió en los medios de comunicación y lugar en el que me encontraba solo, dicen que ese día no se reportaron balazos pero la verdad sí hubo. Un policía federal que fue el mismo que me trasladó a este lugar en el que actualmente me encuentro, me instaba a que corriera para poderme disparar, y así poder decir que al repeler el ataque me habrían matado, al igual que
hicieron con Arón Arturo Gines Becerril, a quien mataron en las inmediaciones del Centro Comercial Perisur, a quien los impactos de bala le fueron proporcionados todos por la espalda el mismo día de mi detención. Todo fue tapado por la PF. Es de hacer mención que pese a los antecedentes de Genaro García Luna, los cuales se encuentran en diversas causas penales y de los que el gobierno americano ya tiene conocimiento, incluso formaron parte de los temas tocados en la Iniciativa Mérida, y a los cuales yo ya he tenido acceso. El más reciente, el testimonio del testigo colaborador Mateo (Sergio Villarreal); el presidente Felipe Calderón lo sostiene en su cargo sin que se ejerza acción penal en su contra. Como dato alterno habrá de hacerse notar que en cuantas detenciones realiza la Policía Federal, no se decomisa nada, todo se pierde (dinero, relojes, vehículos, droga, etc.), sin embargo es menester señalar que tanto el Ejército Mexicano como la Secretaría de Marina son más honestos, detienen a quien es, y lo ponen a disposición con lo que detienen. Yo pude haber hecho lo que haya hecho pero ellos, los funcionarios públicos que menciono, también son parte de la estructura criminal de este país. Édgar Valdez Villarreal
APRO
Calderón buscó acuerdos con todos los líderes del narco: “La Barbie”
APRO
CMYK
ro
18
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Admite Cienfuegos que un normalista desaparecido es militar en activo MÉXICO, D.F. Desde junio pasado Proceso dio a conocer que uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos es un soldado en activo y que Rafael López Catarino, padre de Julio César López Patolzin, confirmó que su hijo fue militar, pero habría “desertado” el año pasado para ingresar a la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”. Incluso, el padre del soldado normalista ha venido reprochando a las autoridades el hecho de que hasta ahora no se haya esclarecido el tema del teléfono móvil de su hijo, que seguía activo después de la desaparición de los estudiantes, y de acuerdo con el rastreo satelital se ubicó por última vez en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala. Cuatro meses después, el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda habló sobre este tema durante una entrevista transmitida la noche del lunes en el noticiero estelar de Televisa donde confirmó que el soldado normalista desparecido es Julio César López Patolzin. –Entre los 43 jóvenes desaparecidos habría un joven que habría estado en
activo en el Ejército mexicano. ¿Es correcto esto, qué sabe usted al respecto?, le preguntó el reportero Santos Mondragón. –Efectivamente, el nombre de uno de estos jóvenes que lamentablemente son desaparecidos, coincide con el nombre de un militar en activo, el cual tampoco lo hemos encontrado. Debo reconocer que estamos hablando prácticamente de la misma persona. Entonces la respuesta en concreto es sí coincide el nombre con uno de los 43 desparecidos y creemos que es la misma persona–, respondió Cienfuegos. Luego, minimizó el hecho al señalar que “esto no es nada extraño”, porque los comandantes de los diferentes niveles tienen la autorización por reglamento de autorizar a los soldados estudiar siempre y cuando no “interfiera en su actividad de servicio”. Remató el secretario de la Defensa: “Y a este muchacho le autorizaron estudiar. Él tenía dos o tres meses de haber ingresado a la normal y quería estudiar para maestro, hago la aclaración porque dicen que a lo mejor era alguien que estaba sirviendo de espía, en dos
o tres meses que tenía ahí, pues no podía haber servido de nada”. El caso fue documentado desde junio en notas periodísticas publicadas por Apro y el texto de Proceso titulado “El enigma del soldado-normalista desaparecido” donde la Sedena admitió su intromisión en la normal de Ayotzinapa, tras meses de negarlo públicamente. El 13 de abril pasado, este reportero envió a la Sedena una solicitud de información para saber si entre los normalistas desaparecidos había algún soldado en activo. El miércoles 10 de junio, la secretaría respondió por escrito: “Se hace de su conocimiento que se localizó a una persona que corresponde al nombre de uno de los 42 estudiantes desaparecidos de la escuela rural Isidro Burgos que refiere en su solicitud; sin embargo, el nombre se encuentra clasificado como confidencial por tratarse de datos personales”, decía el oficio 2433, firmado por el subjefe administrativo y de logística del Estado Mayor de la Sedena, general David Córdova Campos. Para justificar su decisión, añadió: “La informa-
Recibe Senado 25 mil firmas por una Suprema Corte “sin cuates ni cuotas”
MÉXICO, D.F. Senadores de oposición recibieron por parte de la organización Change.org más de 25 mil firmas recabadas en esta plataforma para reclamarle al Ejecutivo federal que se abstenga de incluir “cuates o cuotas” partidistas en las ternas de los candidatos para ocupar el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada del PRD, Miguel Barbosa Huerta, se pronunció para que fueran dos mujeres quienes ocupen los cargos vacantes, y advirtió que “el Senado tiene que opinar desde hoy para que cuando lleguen las ternas no vengan arreCMYK
-
gladas con favoritos”. A su vez, el senador Manuel Bartlett, del PT, reiteró la importancia de la autonomía de los ministros y calificó como “absurdo” el procedimiento: el titular del Ejecutivo federal manda dos ternas y, si el Congreso no decide, el presidente nombra a los dos integrantes de la Suprema Corte. “Necesitamos una Suprema Corte que no esté al servicio de Peña Nieto, porque los hechos demuestran que no solamente los nombra, también los maneja a su antojo en los asuntos más delicados de intereses nacionales”, subrayó Bartlett. En la presentación de las propuestas de Change.
org también participaron los senadores Javier Corral, del PAN; Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos; Armando Ríos Pitter, de PRD, y Zoé Robledo, del mismo partido. La iniciativa de las firmas fue presentada por Alejandro Madrazo, Genaro Lozano, José Merino, Carlos Heredia y Denise Dresser, en representación de los 90 ciudadanos promoventes y los más de 25 mil firmantes que plantearon tres ideas fundamentales para el proceso de elección de los ministros: auscultación abierta, sin “cuotas ni cuates” y paridad de género en la Corte. APRO
ción podría ser utilizada por grupos desafectos a las Fuerzas Armadas, inclu-
yendo la delincuencia organizada, poniendo en peligro la vida, la seguridad y salud
de la familia del militar desaparecido”. APRO
MÉXICO, D.F. Estudiantes de la UNAM marcharon al interior de la institución universitaria en demanda de la democratización de la elección del Rector, asimismo realizaron una pinta en la explanada de rectoría en contra de la Junta de Gobierno de la Máxima Casa de Estudios. FOTO: ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
19
NACIONAL
Detienen en Puebla a opositor al proyecto de Parque Cholula PUEBLA. Al cumplirse un año de que la organización Cholula Viva y Digna tomó la presidencia de San Andrés para manifestar su rechazo a la construcción de un parque en las inmediaciones de la Gran Pirámide, policías ministeriales detuvieron a Téodulo Cuaya Teutle, integrante de esa agrupación. La vocera de Cholula Viva y Digna, Xóchitl Formaccio, dijo que Cuaya Teutle fue arrestado este martes alrededor de las 11:00, cuando caminaba hacia la terminal del Metrobús en Tlaxcalancingo, para acudir a su trabajo. La captura del activista se suma a la del abogado Adán Xicale, y su hijo Paul, así como de los hermanos Primo y Albino Tachi, ocurridas hace un año, cuando los activistas realizaban un plantón pacífico afuera de la presidencia municipal de San Andrés Cholula. La organización reclamaba que las autoridades estatales y municipales tomaran en cuenta la oposición de los habitantes de San Pedro y San Andrés Cholula a la construcción del parque temático.
El paseo turístico que proyecta la administración de Rafael Moreno Valle incluye un lago, fuentes, canchas deportivas y un hotel, restaurantes, así como una reja perimetral, aparte de un tren turístico que llevaría visitantes desde Puebla a Cholula. Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han advertido que la construcción del parque turístico que pretende Moreno Valle, además de afectar el patrimonio arqueológico, impactaría rituales religiosos en torno a la Virgen de los Remedios. Tras esa protesta ciudadana, se giraron órdenes de aprehensión contra 10 integrantes de Cholula Viva y Digna, entre ellos Teódulo Cuaya. Algunos de los señalados lograron obtener un amparo, pero el gobierno del estado volvió a emitir órdenes de aprehensión con los mismos cargos pero con otro expediente. El 25 de marzo pasado, los hermanos Tlachi pudieron abandonar la cárcel al obtener un amparo, mientras que los Xicale siguen en el penal de Cho-
lula, pese a que han ganado ya distintos juicios de garantías que han sido impugnados por la autoridad estatal.
Josué Xicale, hijo de Adán, informó que Cuaya Teutle fue llevado desde el momento de su detención directo al penal de Cholula.
Los otros activistas que igual cuentan con orden de aprehensión son Leonor Romero Balseca, Armando Pérez, Paola de la Concha,
Édgar Larriñaga, Víctor Blanco, Braulio Coyopol, Karina Pérez y Roberto Formacio. APRO
MÉXICO, D.F. El diputado del PRI Fernando Rosales, durante la sesión ordinario en la Cámara de Diputados. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Dish arremete contra el IFT; resolución favorece a Televisa, acusa
MÉXICO, D.F. Grupo Dish anunció la posibilidad de ampararse en contra de la resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que consideró que Televisa no tiene poder sustancial en
el mercado de televisión restringida, decisión que “cancela la posibilidad de regular asimétricamente a un agente económico que tiene más de 62% de los usuarios de la televisión de paga en el país”.
En un comunicado Grupo Dish, propiedad de la familia Vargas, criticó al IFT porque “habilita a Televisa para continuar acaparando el mercado y desplazando a sus competidores”. Además, debido a que
esta decisión fue adoptada “en contra del dictamen técnico de la autoridad investigadora y de la propia Unidad de Competencia” del instituto. Luego calificó de “sorpresivo” que el pleno del IFT haya utilizado el argumento de que Dish y Megacable, competidores de Televisa en sistemas de televisión de paga satelital y de cable, respectivamente, hayan crecido en suscriptores entre 2013 y 2015 y esto demostraba que Televisa carecía de poder sustancial en el mercado. Esta decisión fue “a pesar de que en el expediente quedó demostrado que la participación en el mercado de Grupo Televisa medida por ingresos continúa creciendo y que sus márgenes de rentabilidad son mayores a los de otros proveedores de televisión de paga nacionales e inter-
nacionales”. “Soslayaron poder de Televisa”: Mediatelecom Jorge Fernando Negrete y otros dos especialistas de Mediatelecom, especializado en temas de telecomunicaciones, elaboraron un análisis de la decisión del IFT en el que consideran que la autoridad reguladora soslayó “el comportamiento histórico por el cual Televisa ha llegado a tener la mayor participación agregada en televisión de paga: restringiendo durante décadas sus señales de TV abierta a los demás sistemas de TV de paga, atando y obligando a comprar canales de TV de paga, formando clubes de precios a través de la empresa PCTV y, más recientemente, comprando otras cableras”, bajo el cobijo del artículo 9 transitorio de la nueva ley federal en la materia, aprobada en 2014.
Mediatelecom también consideró que el IFT no tomó en cuenta que Izzi, de Televisa (antes Cablevisión), incrementó sus tarifas ante la devaluación del peso frente al dólar. Además, acotó, que el índice de precios de la televisión de paga en México va en sentido opuesto a la disminución de los precios en otros servicios, como telefonía móvil o Internet. El IFT tampoco tomó en cuenta el “comportamiento reciente” de Televisa, que fue multada con 53.8 millones de pesos, en febrero pasado, por un tribunal especializado por incumplir condiciones de la compra de Cablemás. No sólo eso, pues una sanción similar se le impuso a Televisa por incumplir la restricción de no tener consejeros cruzados en la compra de TVI. APRO
CMYK
20
CMYK
20
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Octubre de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Las relaciones amorosas están en su punto más equilibrado y tranquilo, eso no impedirá que sean muy satisfactorias e intensas. Tu espíritu está inquieto y con ganas de experimentar cosas nuevas, conocer otras personas y otros modos de vida. Te apetecerá salir y relacionarte socialmente. Las nuevas amistades traerán lazos afectivos duraderos. Tu inteligencia será brillante y expresarás tus ideas de forma ágil y fluida.
A R I E S
Estás necesitando un contacto más intenso con la madre naturaleza y te convendría organizar una escapada al mar o a la montaña; si puedes, Tauro, sería muy interesante que encontraras un lugar a donde ir cada vez que tuvieras un poco de tiempo. Tienes la costumbre de empezar nuevos proyectos cuando todavía no has terminado los que tenías antes, eso solo puede traerte tensión innecesaria. Tauro, finaliza un plan antes de iniciar otro.
T A U R O
Tú facilidad de palabra se verá favorecida estos días por un estado alegre y optimista, eso mejorará tus relaciones sociales y te convertirá en un-a ameno-a comunicador-a. Tu desparpajo y agradable conversación será muy útil para atraer al sexo que prefieras. Será un buen momento para encontrar a la persona adecuada, y si tienes pareja, podrá servir para profundizar en la relación y renovar los lazos afectivos que os devuelvan la pasión de los primeros días.
G E M I N I S
Tu espíritu alegre te dará facilidad para comunicarte hoy con los demás y serás el centro de atención de cuantas reuniones sociales asistas. Tu cara inspirará confianza y te facilitará la relación con los demás. Las nuevas amistades te traerán nuevos conocimientos, que tu inteligencia está tan interesada en descubrir. Tendrás actividad social y requerirá un gran esfuerzo de comprensión mental. Si no te quieres estresar, combina esto con alguna actividad relajante.
C A N C E R
Hoy no podrás contar con la persona que te ayudó en otro momento, los problemas L que tienes planteados te harán dudar y las indecisiones te llenarán de angustia y ansiedad. Necesitas contactar con personas de enorme espiritualidad para aprender E de ellas las herramientas que te devuelvan la confianza y tranquilidad. Abandona O las ideas del pasado, Leo, en lo nuevo encontrarás repuestas a las preguntas que te planteas. Tu actual estado de intranquilidad o nerviosismo te está haciendo perder algunas oportunidades y que tus tareas actuales no tengan la calidad que deberían. Es importante que tengas periodos de descanso y que cuides la dieta, estas cosas contribuyen a conseguir paz y tranquilidad. El orden en lo cotidiano revierte en el orden interior y este nos produce la tranquilidad necesaria para afrontar todos los problemas y no permitir ser arrastrado por ellos. Deja tu orgullo a un lado y a los viejos prejuicios también. Libra, la persona que está intentando prestarte su ayuda lo hace de forma desinteresada. Tú crees que por su edad no puede aportarte demasiado, pues sus opiniones están desfasadas con respecto a ti. Harías bien en prestar mayor atención a cuanto te dice, en sus palabras encontrarás consuelo y su razonamiento será acertado. Aceptar su ayuda no significa humillación, más adelante se la podrás devolver.
Humor Este era un señor que fue con el urólogo porque tenía un dolor muy fuerte a la altura del estómago. Doctor, me duele mucho aquí (tomándose la parte donde está el riñón). Le vamos a hacer unos exámenes de orina y venga mañana por los resultados. Al otro día viene el señor con el dolor más fuerte y el doctor le dice. Señor, antes de darle un diagnóstico quisiera hacerle algunas pregunta. Las que quiera doctor, adelante. ¿Usted de casualidad no ha orinado piedritas? Piedritas, piedritas no acuerdo, pero lo que si recuerdo es que he orinado puertas, postes y llantas.
Corres el peligro de dejarte arrastrar por personas con mucha imaginación que te planteen ideas y proyectos dibujados con muy bellos colores, sus fantasías pueden confundirte y crearte falsas expectativas. Utiliza tu agudo sentido crítico, pon en tela de juicio cada cosa que te digan o te propongan, analiza las ideas una a una, busca antecedentes y enfréntalos con los datos de la realidad, así sabrás si en realidad se pueden realizar.
V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
Tu gran sentido del humor a veces sirve para ocultar tus más íntimos sentimientos. Esto, que en tu vida social puede ser positivo, en tu relación sentimental puede llevarte al desastre. Las relaciones afectivas se basan en la confianza mutua, pero no puede establecerse esa confianza si no abres tu corazón a la persona amada y muestras tu interior tal y como es. No te importe mostrarte vulnerable. No es momento de reservas, sino de cariño y amor.
S A G I T A R I O
Capricornio, te conviene salir a todo tipo de actos sociales y culturales que se te presenten, allí conocerás a personas que influirán de manera decisiva en tu futuro personal y profesional. Estás en un momento idóneo para la comunicación y las relaciones, y lo debes aprovechar. Del pasado vendrá una antigua aventura amorosa, con ganas de renovar los antiguos lazos y llegar a algo más. Ten cuidado.
C A P R I C O R N I O
Acuario, antes de poner en práctica tus ideas y aunque pienses que tienes muy claro cada paso que debes dar, deberías pedir opinión a las personas de tu entorno. A pesar de que sus aportaciones no vayan a cambiar los planes que tienes fijados, es posible que su visión desde fuera te sirva para completarlos y enriquecerlos de manera importante. Las mejores ideas vendrán de la persona que amas, pues conoce muy bien tus proyectos y sabe apoyarte.
A C U A R I O
Puede que tengas que hacer un serio esfuerzo hoy para poner en orden tus cosas: no dejes para mañana lo que debes solucionar hoy. Si eres estudiante deberás esforzarte para ponerte al nivel del resto de los alumnos o lo pagarás al final del curso. Para evitar serios problemas, te conviene prestar atención a todo aquello que tiene que ver la burocracia.
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015 Entonces la madre y los hermanos de Jesús vinieron a verlo, y no podían llegar a él por causa de la multitud. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Delfi
Este mes...
Las mentiras de la SEIDO (II)
E
l 24 de septiembre pasado, el juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Víctor Octavio Luna Escobedo, dictó el auto de formal prisión en contra de la ex coordinadora de penales federales, Celina Oseguera, y el ex director del penal de El Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma ante la petición de la PGR de que habían incurrido en “omisiones” que favorecieron a la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán. Los detalles de la orden de aprehensión no se conocen, pero a partir de las filtraciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), a la prensa en los últimos días, se pueden inferir los principales elementos de la acusación. Los investigadores, sin embargo, están manipulando declaraciones ministeriales e induciendo a conclusiones públicas equivocadas.
CMYK
22
El alegato central de la SEIDO sembrado en los medios, es que Oseguera soslayó los reportes sobre las deficiencias en los complejos sistemas de sensores electrónicos por lo cual la seguridad en torno a El Chapo Guzmán disminuyó en forma significativa y se facilitó su evasión, al no haber registrado los dispositivos subterráneos y de movimiento, la construcción del túnel por donde se escapó. Desde diciembre de 2012 se han publicado en este espacio las acciones durante la gestión de Manuel Mondragón al frente de la Comisión Nacional de Seguridad, que fueron apagando los sistemas de vigilancia. Los movimientos, que incluyeron el relajamiento en la vigilancia física, la cancelación de la formación y capacitación de los custodios, se concretaron antes de que Guzmán fuera capturado en febrero de 2014, y nunca, hasta la fecha, se han terminado de restablecer. Funcionarios de la Policía Federal, que también han buscado deslindarse de la responsabilidad de la fuga, han filtrado a la prensa en los últimos días que Mondragón dejó los sistemas funcionando. La SEIDO ha apuntalado los recientes dichos de la Policía Federal, al distribuir extractos de dos declaraciones ministeriales, sin precisar
Miopía
E
l reciente cierre total del muelle fiscal, decretado para evitar una tragedia humana, es también una tragedia económica para los azuetenses. El puerto, simplemente, se queda manco y cojo, en vísperas de las vacaciones de diciembre. Todo esto tiene una paternidad, porque hay que saber que los problemas y conflictos no surgen de la nada, sino que alguien o algunos, los provocan. Mario Hernández Diego, del Comité de Cruceros, le puso nombre y apellido a este conflicto, que se enreda cada día más. “Tenemos autoridades miopes”, recalcó. Si bien el deterioro de las instalaciones portuarias data de hace muchos años, incluso desde que el muelle fiscal se construyó como una obra fraudulenta, con 50 metros menos de plataforma al original proyectado, también es verdad que los gobiernos locales se han desentendido de su responsabilidad, y desde hace muchos años se han dedicado al saqueo de los recursos públicos solamente. En primera línea en esta lista de “miopes y corruptos”, vemos al ex alcalde Érick Fernández Ballesteros, quien se evitó la fatiga y no le dio seguimiento a la gestión para la construcción del muelle, ya desde entonces en estado deplorable. Fernández Ballesteros tuvo a bien dar por hecho una gestión de su gobierno, en el marco de su precampaña política, pero su suplente se encargó de sacarnos del error. Todo se quedó en proyectos. Y aunque este último también se dedicó a nadar de a muertito, y a saquear lo que pudo, ciertamente la responsabilidad mayor recae en Fernández Ballesteros, a quien ahora podemos decir que le quedó grande el cargo como presidente municipal de Zihuatanejo. No obstante, ver hacia atrás en nada nos ayuda, porque a menos que las autoridades fiscalizadoras llamen a cuentas a los ex alcaldes, incluido el suplente, eso es remoto y tampoco soluciona la falta de instalaciones portuarias que garanticen el traslado de visitantes de una playa a otra. Luego entonces, conviene ver hacia adelante y exigir soluciones a quien recién asumió el cargo de presidente municipal, para que la historia no se repita. Gustavo García Bello tiene en sus manos ahora una gama de conflictos, cuya solución
aparentemente de quiénes se trata. Una es de Juan Ignacio Hernández Mora, ex comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Previsión y Readaptación Social de la Comisión Nacional de Seguridad, que detalló cuáles eran los sistemas electrónicos que no funcionaban, y la otra es del ex director del penal de El Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma, quien a sabiendas de esas deficiencias, dijo en una parte del interrogatorio: “Probablemente si hubieran funcionario, no se había fugado”. La veracidad mezclada con la verosimilitud, es la diada con la que la SEIDO se ha venido manejando. Dentro del expediente hay oficios y documentos firmados por Hernández Mora, Oseguera y Cárdenas Lerma a la Comisión Nacional de Seguridad, a la Policía Federal y a las oficialías mayor del propio órgano desconcentrado de penales y de la Secretaría de Gobernación, informando de las deficiencias y solicitando los recursos para la reparación y mantenimiento de los equipos. Las respuestas siempre fueron negativas. El área de Inteligencia de la Policía Federal, a cargo de Ramón Pequeño, era la autoridad superior de los ex funcionarios penitenciarios, y quien sistemáticamente rechazó las solicitudes. Igualmente fueron negadas,
Editorial
en el corto y Luego entonmediano pla- ces, conviezo pondrán ne ver hacia a prueba su adelante y capacitad de exigir soluciogobierno, de gestión y de nes a quien recién asulíder político. mió el cargo Aunque últimamente de presidense ha mostra- te municipal, do sensible a para que la historia la crítica, la no se repita. re c omend ación es que sea menos dado a la ofensa y más enfocado en el trabajo. Porque lo primero sólo le traerá problemas y le impedirá focalizar más lejos su gobierno. Mientras que si cumple lo segundo, callará muchas bocas, sobre todo la de sus detractores, y se reivindicará con el pueblo, el que votó por él como perredista, aunque vaya a dirigir un equipo priísta mayoritariamente. Al final de cuentas, si con eso el alcalde garantiza que Zihuatanejo al menos recuperará lo perdido, nos daremos por bien servidos, porque ciertamente las filias y fobias políticas no definen gran cosa. Además, sabemos que si la composición del gabinete local ya es algo consumado, al final la ley dice que el presidente municipal es el jefe de la administración, y como tal se le responsabiliza de todo lo que ahí suceda. Por eso es que cuando se trata de llamar a cuentas a los gobiernos municipales, al primero que enlistan es al presidente, aunque también suelen meter en el mismo saco a los síndicos y tesoreros, así como a los directores de obras. Como decíamos, García Bello puede callar bocas, propias y ajenas, si hace de su gobierno una cruzada por su rescate, y no un mero administrador de los recursos que llegan al puerto, o depredador de ellos. El reto está ahí. La necesidad también. Falta solamente que la administración local cumpla con las expectativas que levantó en campaña. No más, pero tampoco menos.
de acuerdo con los documentos, por Paulo Uribe, el responsable los recursos en el sistema de cárceles federales. Pequeño reportaba directamente al comisionado nacional de Seguridad, aunque por organigrama debía de haberlo hecho a su jefe inmediato superior, Enrique Galindo. Colega desde que trabajaron juntos en el CISEN, Pequeño tenía la mejor relación dentro de la Comisión Nacional de Seguridad con su jefe, Monte Alejandro Rubido, pero quien era su verdadero soporte mayor era Frida Martínez, secretaria general de la Policía Federal, directora de Recursos Materiales y Adquisiciones en la Secretaría de Finanzas de Hidalgo, cuando el gobernador era Miguel Ángel Osorio Chong. Uribe también venía de esa camada. Fue coordinador de Planeación Financiera de la Secretaría de Finanzas hidalguense, de donde saltó a director general de Administración y Finanzas del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación en 2013. Pequeño fue removido de su cargo de jefe de Inteligencia, pero se mantiene dentro de la Policía Federal. Al igual que Uribe, ya rindió declaración ministerial sobre la fuga de El Chapo. El manejo parcial de las declaraciones ministeriales, por otra parte, ha permitido que la opinión
pública centre la responsabilidad por la evasión en Oseguera. Algo huele a gas. Desde el principio de esta investigación, el discurso presidencial de que se llegará hasta el fondo y se encontrarán a los responsables de la fuga, no se ha correspondido con el rigor de la indagación. En la SEIDO parecieran haber establecido responsables a priori, que significaría no encontrar quién lo hizo, sino quién lo pague. La procuradora general Arely Gómez debería revisar lo que están haciendo en la SEIDO que, hasta este momento, le mienten a la opinión pública de una forma tan flagrante, como falsa debe ser la realidad que le están mostrando –en el entendido de buena fe que está actuando conforme a Derecho-. El reto que enfrenta la procuradora es que este caso sea sólido y no como los de la mayoría de los procuradores generales de los últimos años, que fabrican culpables que con el tiempo se convierten en reveses para el gobierno. Mucho más tendrá que hacer también a SEIDO. Puede comenzar con abandonar la desinformación para apuntalar un expediente que, por como se está integrando, se va a caer y ampliar la investigación más allá de El Altiplano. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
E
l rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, habría sido el fiel de la balanza en la elección para el gobernador interino, que concluiría el gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Aunque el primer ofrecimiento fue para él, como sucedió en Michoacán con el rector de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo, Saldaña refiere que ya tenía un plan de unidad para la UAGro, y que de haber aceptado el gobierno interino éste no se habría llevado a cabo. Fue así que rechazó la oferta que le plantearon desde el gobierno federal y presentó una lista de prospectos, entre ellos Florentino Cruz Ramírez (efímero ex secretario de Gobierno de Ángel Aguirre); Marcial Rodríguez Saldaña (ex rector de la UAGro); Florencio Salazar Adame (ex embajador de México en Colombia), y quien entonces era secretario general de la Universidad, Rogelio Ortega Martínez”. Al final, se votó por Ortega y Javier Saldaña prosiguió con el plan de unidad en la UAGro, que se consumó este fin de semana, al votar el Consejo General Universitario la reforma a la Ley Orgánica de la institución, que autoriza la reelección del rector por un periodo más, así como de los consejeros y directores de unidades académicas. Si bien se trata de una reforma muy ambiciosa, que incluye lo académico, curricular y laboral, la perla de la corona del proyecto es la reelección del gobierno, que hasta ahora estaba vedada. Y no podemos negar que el cambio a la Ley Orgánica, en lo que fue una reforma que no avalaron algunos opositores, los menos, incluyendo estudiantes, se hizo con dedicatoria para Javier Saldaña Almazán. Al reelegirse por un periodo más, Saldaña se mantiene en el ámbito políticoacadémico, y puede ser un excelente prospecto del PRI para 2018, por aquello de la alianza manifiesta con el gobernador Héctor Astudillo Flores, pues no podemos obviar que Saldaña, además de influir en
Jugo para la epilepsia
Ingredientes: 6 zanahorias 4 hojas de lechuga 2 hojas de espinaca 5 gotas de limón 1 cucharada de miel de abeja Procedimiento: Lave y desinfecte los ingredientes Pase por el extractor la zanahoria, la lechuga y las espinacas. Vacíe el jugo en un vaso Agregue la cucharada de miel Mézclelo bien y tome enseguida Opcional: Puede mezclarlo con una taza de té frío de hoja de pasiflora o flor de la pasión. Elaboración del té: Hierva una taza de agua, una vez que hirvió agregue una cucharada de hojas de
23
OPINIÓN
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam la postulación de Ortega, también fue un factor clave en el retorno del tricolor al poder, y podemos afirmar que Astudillo no se dará por mal servido. Los que estuvieron cerca de la campaña astudillista refieren que Saldaña era parte medular de ella, e incluso era uno de los que estuvieron siempre de cerca con el gobernador electo. Por eso decimos que Saldaña se convierte de pronto en una nueva y potente pieza del ajedrez priísta. Su reelección no será problema. Rogelio Ortega volverá al ámbito universitario en breve, y aún es cabeza de grupo dentro de al UAGro. Además, no será la primera vez que el gobernador interino apoye a Saldaña, pues ya lo hizo en la elección anterior, cuando retiró su candidatura y optó por un proyecto de unidad, acordando que Aunque el primer ofrecimiento fue para él, como sucedió en Michoacán con el rector de la Universidad de San Nicolás de Hidalgo, Saldaña refiere que ya tenía un plan de unidad para la UAGro, y que de haber aceptado el gobierno interino éste no se habría llevado a cabo.
Nutrición la pasiflora o flor de la pasión, tápela y apague, deje reposar 10 minutos, cuélelo y agregue al jugo. Nota: tomarlo por las mañanas durante un mes. Propiedades de la zanahoria: Contiene una gran cantidad de vitaminas como la A, B, C y minerales como el calcio, fósforo y potasio. Purifica la sangre, mejora la vista, desinfecta los intestinos, sobrepeso, depresión, problemas de la piel, desordenes intestinales y ayuda a expulsar parásitos intestinales tomando jugo en ayunas. Propiedades de la lechuga: Tiene un efecto tranquilizante, ayuda a calmar los nervios, controla las palpitaciones, y como consecuencia podemos dormir mejor, es recomendada para personas que padecen de insomnio, también protege nuestro estómago porque facilita la digestión, es diurética. Libera al organismo de los molestos gases que se acumulan en el intestino. Propiedades de las espinacas: Son una fuente excelente de hierro, potasio y vitamina C. Después de un estudio se llegó a la conclusión de que las espinacas son uno de los vegetales más potentes para prevenir el cáncer, se reco-
el ahora rector fuera candidato único, quedándose él con la Secretaría General de la casa de estudios. Como decíamos, la reforma universitaria no es sólo política. Una de las cosas que como ciudadanos aplaudimos, es el ingrediente de transparencia y combate a la corrupción que los consejeros impusieron la creación de órganos internos que hasta ahora no existen, porque hay que considerar que la universidad guerrerense no es todavía, pese a los esfuerzos de los últimos años, una casa de estudios que figure entre las mejores del país. Se creará, por ejemplo, el Tribunal Superior Universitario y la Comisión Anticorrupción, así como se estipula que todos los funcionarios de todos los niveles, estarán obligados a rendir cuentas. Y, sobre todo, se sancionará el ausentismo laboral, algo tan común hoy en día en al UAGro, auspiciado por los cacicazgos que se han prohijado en su interior, y que históricamente la han utilizado como catapulta política, depredando también sus recursos. En materia educativa, hay también planes ambiciosos, como el de replantear el programa del nivel medio superior y superior, lo cual implicaría renovar los planes de estudios. Consolidar el programa de Universidad a Virtual, que hoy solamente las grandes universidades del país han logrado. Se evaluarán el programa de Posgrados. En el plan laboral, el Consejo General plasmó la necesidad de capacitación permanente de los empleados de Los trabajadores. Lo más importante es que, como nunca antes, el gobernador en funciones abraza la causa de la UAGro, como ya lo anunció el mismo Héctor Astudillo Flores, quien ofreció aplicar recursos sin precedentes en todas las áreas, contrario a lo que han venido haciendo sus antecesores, que no sólo no inyectan recursos a la universidad, sino que incluso los que ya tiene autorizados se los regatean. mienda consumirlas en problemas de hipertensión, anemia y estreñimiento.
Estreñimiento
Jugo de pera, naranja y linaza Ingredientes: ½ vaso de jugo de pera ½ vaso de jugo de naranja 11/2 cucharada de linaza cruda Procedimiento: Licue el jugo de pera y naranja con la linaza. Vacíelo en una vaso No lo cuele Tómelo por las mañanas a pequeños sorbos. Opcional: Puede mezclarlo con una taza de té frío de hojas de llantén. Elaboración del té: Hierva una taza de agua, una vez que haya hervido añada una cucharada de hojas de llantén, tápelo y apague, deje reposar 10 minutos, cuélelo y agrégueselo al jugo. Propiedades de la pera: Es un fruto que contiene gran cantidad de vitaminas, bajo en calorías y rico en fibra, se recomienda su consumo en personas que deseen bajar de peso. Controla la tensión arterial y normaliza el pulso cardiaco.. Propiedades de la naranja: Tiene una gran cantidad de cualidades es rica en vitamina C, y calcio, y se recomienda en problemas respiratorios,
Carlos Puyol Buil
Trata de ancianos
<<De cierto, de cierto te digo: cuando eras mas joven, te ceñías e ibas a donde querías; pero cuando ya seas viejo, extenderás tus manos y te ceñirá otro, y te llevara a donde no quiero>>. (Juan 21: 18)
L
a declaración que Jesús hizo a Pedro contiene una verdad incuestionable que la vida y la edad evidencian: cuando llegamos a viejos, no siempre tenemos la habilidad y la capacidad de valernos por nosotros mismos, de atender nuestras necesidades, defender nuestros derechos o simplemente nuestro honor. Necesariamente dependemos de otras personas que también pueden hacernos victimas de insolencias, humillaciones, que usan la dignidad de las personas mayores como esterilla. En un mundo donde todo se compra y se vende, permíteme la pregunta: ¿Cuál es el precio de un anciano? Pues bien, en esta historia, el precio depende de su edad y estado de salud. Cuando mas viejo y mas enfermo mas vale. Unos trescientos euros si es un hombre bien presentado, con una salud aceptable que tenga alrededor de setenta años. Por seiscientos euros se puede encontrar una anciano algo achacoso de unos ochenta años. Pero por mil doscientos euros se puede conseguir un abuelo con una enfermedad incurable y defunción garantizada a corto plazo. Pues bien, la historia salió en los periódicos con cierto tinte de escandalo. En Roma, un señor de ochenta y un años que Vivian en un hospicio romano, se caso con una joven actriz yugoslava que necesitaba nacionalizarse italiana. Había acudido a la Agencia Anónima de Matrimonios que se dedica con todas las licencias en regla a una curiosa <<trata de viejos>>. La actriz pago los seiscientos euros que le pidieron, contrajo matrimonio con el anciano en la mañana, desayuno lúgubremente con el y se despidieron para volverse a ver. Los padrinos acompañaron al anciano a su residencia como si nada hubiese pasado, le dieron el dinero convenido y se marcharon. Pero muy pronto comenzó la tortura del solitario esposo, aunque casado; primero, el asedio, las burlas y comentarios de los compañeros de asilo; después, la visita de la empleada de la agencia que intento chantajearlo para que el, a su vez, chantajease a la actriz. Recibió cartas indignadas de familiares y dardos de sarcasmo lanzados por conocidos. Un día, el pobre octogenario confeso a una periodista: <<Quisiera irme, no se donde, adonde nadie me conozca. Irme. Irme. Aunque fuera al otro mundo>>. Defender a los ancianos y luchar por su dignidad es una importante señal de una sociedad civilizada y justa. Al mismo tiempo, la iglesia esta llamada a promover el respeto de este sector de la sociedad. Hazlo tu este día. estreñimiento, anemia, mareos, reumatismo, piorrea, insomnio, asma y problemas de la piel. Propiedades de la linaza: Es rica propiedades, tiene la capacidad de suavizar el intestino grueso, prevenir estreñimientos y mantener la regularidad al defecar, también es recomendada por su efecto en la disminución del colesterol. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015 Y le avisaron: Tu madre y tus hermanos están fuera, y quieren verte. Palabra del gran Maestro
Encuentran decapitado y calcinado a taxista de Chilapa Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
CHILAPA.- El cadáver de un hombre decapitado fue encontrado en el interior de un auto incendiado, la mañana de este martes sobre la carretera Chilapa-Zitlala. El hallazgo fue hecho sobre la carretera que conduce de Chilapa a Zitlala, a unos metros del Colegio de Bachilleres. La víctima fue identificada con el nombre de Abel Guerrero Cuevas, de 25 años de edad, chofer de la unidad donde fue encontrado. El cuerpo se encontró prácticamente desecho por las llamas dentro de la cajuela del vehículo, sin embargo la cabeza no fue localizada.
Hallan descuartizada a una mujer; podría ser la que levantaron los asesinos de exfuncionario
ACAPULCO.- El cuerpo desmembrado de una mujer fue encontrado la mañana de este martes a orillas de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el punto conocido como “El Derrumbe” de la colonia Venustiano Carranza.
CMYK
El hallazgo fue realizado al filo de las 08:00 horas, de acuerdo con el reporte al número 066 de Emergencias. Al arribo de las corporaciones policiacas y representantes del Ministerio Público, se encontraron
con que efectivamente un cuerpo humano descuartizado se encontraba dentro de un par de costales y envuelto todo con una hamaca de color negro. Policías ministeriales informaron que los restos humanos podrían corresponder a Dulce Melina Mayo Camacho, la mujer que fue plagiada por cuatro sujetos que dieron muerte al exdelegado administrativo de Protección Civil Municipal, Juan Adalid Flores Hernández. Como se recordará, Adalid Flores fue ejecutado a balazos el pasado
viernes 2 de octubre cuando viajaba en su auto junto con la mencionada mujer sobre la avenida Urdaneta, en el fraccionamiento Hornos de Acapulco. Ese mismo viernes fue detenido por su participación en los hechos el taxista Fernando García Mora, quien en su declaración dijo que llevó por aquel rumbo de Pie de la Cuesta a los cuatro sujetos con la mujer “levantada”. Ayer (lunes) se supo que la madre de la mujer desaparecida fue sometida a pruebas de sangre, ante su eventual muerte.
IRZA
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
POLICIACA
25
Choca camioneta del servicio mixto contra taxi Una camioneta y un taxi se impactaron en un cruce de calles de San José Ixtapa, los choferes al no llegar a un arreglo solicitaron la intervención del perito de
Tránsito Municipal. El percance se registró a las 19:00 horas del martes, cerca de una iglesia, donde se toparon un auto Chevrolet tipo
Corsa, el taxi de San José Ixtapa marcado con el número 0001, el cual fue golpeado en el costado izquierdo por el frente de una camioneta Toyota
del servicio mixto número 025. Tras el percance los daños fueron menores, pero los conductores al no deslindar responsabilidades llamaron a Tránsito Municipal, el perito dio la orden de trasladar las unidades impactadas hacia el corralón pues procedería con los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN
EL taxi de Barrio Viejo 0001 fue chocado por una camioneta del servicio mixto número 025, se toparon en un cruce de calles de San José Ixtapa.
Detenidas por reñir en la vía pública
Las mujeres fueron detenidas por reñir en la calle Heroico Colegio Militar del mercado “Montes de Oca”.
Las dos mujeres fueron trasladadas a la comandancia a bordo de una patrulla para deslindar responsabilidades.
PETATLÁN.-Fue detenida una mujer por agredir a una comerciante del mercado “Montes de Oca”. Las dos rijosas vecinas de El Cayuco, fueron trasladadas a Seguridad Publica, para que respondan como presuntas responsables del delito de lesiones mutuas. Los hechos se registraron a las 11 de la mañana de ayer, cuando una mujer que se identificó como María Azucena de la Cruz, de la colonia El Cayuco, llegó y se acercó al puesto de frutas y legumbres denominado “Laura” ubicado en la calle Heroico Colegio Militar a un costado del mercado, donde agredió a una mujer. Es por eso que al reñir y al darse cuenta las demás comerciantes lla-
maron a la policía quien llegó para llevarse a las dos mujeres detenidas a la comandancia. Los policías municipales arrestaron a las dos mujeres que peleaban en el mercado “Montes de Oca” desconociendo el por qué, ya que se manejan muchas versiones. El hecho causo mucho pánico entre los comerciantes del mercado “Montes de Oca” ya que las dos mujeres gritaban y se jalonearon sobre la calle Heroico Colegio Militar, donde se golpearon. Más tarde una de las dos mujeres fue liberada por la policía, mientras que la otra, arrestada quedó bajo disposición para aclarar por qué agredió a la mujer en el puesto de frutas. LA REDACCION
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Ejecutan a chofer de urvan en Iguala IGUALA.- El conductor de una urvan del servicio público fue ejecutado a balazos alrededor de las 9:30 de la mañana de este martes en la colonia Insurgentes de esta ciudad. Versiones policiacas indican que en la calle Tlacotepec de la colonia Insurgentes, desde un auto
en movimiento con características desconocidas, sujetos no identificados dispararon con armas calibre 9 milímetros a David Flores Martínez, de 22 años, mientras conducía la urvan número 0197 de la ruta Insurgentes-Centro, y quien murió minutos después en el interior de la unidad por
las heridas de bala que sufrió en diversas partes de su cuerpo. Al lugar arribaron elementos policiacos estatales y federales y el agente del Ministerio Público del Fuero Común, Luciano López Ayala, quien realizó las primeras diligencias. En el lugar de la eje-
cución fueron encontrados varios casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. El cadáver del joven conductor de la urvan fue levantado y trasladado por personal del Servicio Médico Forense a sus instalaciones, donde le practicarían la necropsia.
IRZA
Muere jefe policiaco baleado el mes pasado en Sinfonía del Mar ACAPULCO.- La mañana de este martes falleció Jorge Zambrano Hernández, director de la Policía Vial en Acapulco, quien fue baleado la noche del 22 del mes pasado. Jorge Zambrano Hernández fue atacado a balazos en la zona turística conocida como Sinfonía del Mar, a la altura de la Playa La Angosta, junto con tres personas, una de las cuales murió al instante y los demás quedaron heridos, mismos que fueron trasla-
CMYK
dados al hospital general “Vicente Guerrero”. Sinfonía del Mar es un mirador que se ubica sobre la avenida Adolfo López Mateos del fraccionamiento Las Playas. El agente se encontraba fuera de servicio e ingería bebidas alcohólicas con sus acompañantes, cuando fueron atacados a balazos. El que fuera jefe policiaco recibió impactos de bala en la espalda..
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
POLICIACA
27
Percance vehicular deja solo daños materiales
Una camioneta que trasportaba garrafones de agua le dio un rozón a una camioneta de reciente modelo en el semáforo de la gasolinera González, los choferes se orillaron para llegar a un acuerdo sobre
la reparación de los daños. El percance se registró a las 10:30 horas del martes, en el cual participó una camioneta Ford con emblemas de la empresa Santorini, color blanco con placas de Guerrero; y una
camioneta Nissan tipo XTrail color rojo. Se supo que el chofer de la Ford realizó una maniobra para retornar y le dio un rozón a la Nissan, por lo cual le provocó daños en el espejo retrovisor
del lado izquierdo. Al lugar acudieron oficiales de Tránsito Municipal, pero los choferes mencionaron que no los necesitaban ya que habían llegado a un rápido arreglo. LA REDACCIÓN
Aparece en Xaltianguis un volante que amenaza a la población y comunitarios
Una camioneta Nissan tipo X-Trail fue impactada por una camioneta Ford con emblemas de la empresa de agua Santorini, en el bulevar Paseo de Zihuatanejo.
Mujer se suicida por ahorcamiento en Iguala
IGUALA.- El cuerpo de una mujer que presuntamente se quitó la vida por ahorcamiento (suicidio por asfixia) fue encontrado la noche de este lunes en Iguala. Se trata de Alba Pérez Ramírez, de 39 años de edad hasta el día de su
muerte, misma que fue reconocida por Agripino Valdez Flores, de 39 años, quien dijo ser su esposo. El hecho ocurrió alrededor de las diez de la noche en una vivienda ubicada en la colonia 25 de Abril de la ciudad de Iguala. De acuerdo con el re-
porte oficial, elementos de la Fuerza Estatal acudieron al domicilio particular de la colonia referida y localizaron en su interior el cuerpo de una femenina sin vida suspendida parcialmente de una cuerda color blanca. Posteriormente se hi-
cieron presentes peritos de la Fiscalía Regional, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes y posteriormente ordenaron el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
IRZA
XALTIANGUIS. Este martes por la mañana en el poblado de Xaltianguis, municipio de Acapulco, aparecieron varios volantes con un mensaje hacia la población, incluyendo policías comunitarios, maestros, comerciantes y taxistas, en que les advierten que a partir de ahora todos pagarán “cuotas”. Asimismo menciona que van acabar con los policías comunitarios. El mensaje fue escrito a mano y aparentemente reproducido en fotocopias que fueron dispersadas en distintos puntos de la localidad. Al final no aparece la firma de ningún cártel. A la letra, el mensaje precisa: “AVISO A TODOS LOS COMERCIANTES MAESTROS TAXISTAS A TODOS ESTEN PREPARADOS PRIMERO NO QUEREMOS A NADIE DESPUES DE LAS 9:00 PM EN LA CALLE ES UN ULTIMÁTUM SERAN LEVANTADOS ENTRAREMOS CON
TODO, PARTIENDO MADRES, PREPAREN SUS CUOTAS NO SE HAGAN PENDEJOS, NOSOTROS NO JUGAMOS PASARAN A DECIRLES CUANDO Y CUANTO POR CADA CABRON ES SU CUOTA HAY DIGANLE A SUS PUTOS COMUNITARIOS QUE LES TENEMOS PREPARADOS LOS SUYO, PINCHE BOLA DE CULEROS YA VERAN LO QUE LES VA A PASAR A USTEDES CREEN QUE LOS SALVARÁN SI NI ELLOS SE PUEDEN CUIDAR DE UNO EN UNO VAN CALLENDO PERO SE LES YEGO EL DIA QUE LOS APLASTAREMOS, YA SABEMOS COMO ESTAN, NO AGUANTARAN UN RECARGON SE APROXIMA UN BAILE CON NUESTROS APARATOS A-K 47, PUTOS NO CORRAN A PARTIR DEL 6 DE OCTUBRE COMIENZAN NUESTRAS REGLAS OBEDEZCAN BOLA DE PUTOS”. IRZA
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Matan a una pareja en el cuarto de una vecindad de la colonia Progreso ACAPULCO.- Un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos la tarde de este martes en el interior de su domicilio de la colonia Progreso, en esta ciudad y puerto. De acuerdo con el reporte ciudadano al 066 de Emergencias, los hechos ocurrieron alrededor de
Murió al ser aplastado por camión repartidor de agua
URUAPAN. Un joven pereció aplastado por las pesadas de un llantas de un camión repartidor de agua, cuando caminaba por las calles de la colonia San Francisco Uruapan, a unos pasos de la avenida del mismo nombre a una cuadra del Hospital General
Regional, el responsable imprimió mayor velocidad a su unidad y la dejó abandonada metros adelante. El occiso fue identificado como Víctor Mauricio González Carranza, de 22 años, de edad, y quien vivía en la Avenida Santa Rosa, número 10 en la co-
lonia Reforma al oriente de esta ciudad. Al respecto se logró saber que a eso de las 12:00 horas, sobre la calle Elías Pérez Avalos, caminaba el hoy occiso, y metros antes de llegar a la Avenida San Francisco Uruapan, se cruzó la calle sin percatarse de que un camión de la empresa de agua Bonafont, transitaba en reversa y el chofer no lo había visto. Por lo que lo derribo y le paso las llantas traseras por encima causándole graves lesiones, el responsable huyo con rumbo al Libramiento Oriente y al pasar cerca de la Comisión Federal de Electricidad orillo el vehículo y lo abandono. En cuestión de minutos llegó al sitio una ambulancia de Protección Civil Estatal, cuyos paramédicos le brindaron las primeras atenciones y lo trasladaron al hospital General Regional, en donde instantes después dejo de existir. LA REDACCIÓN
Reportan delicado de salud a un jovencito baleado en Iguala IGUALA. Un joven fue herido de gravedad por un sujeto que le disparó con un arma de fuego en la colonia “El Mirador” de esta ciudad. Al ser alertados del caso, elementos de la Fuerza Estatal acudieron hasta ese lugar pero no localizaron al herido, pues sus CMYK
familiares ya lo habían trasladado de emergencia al Hospital General. Efectivos de la Gendarmería Nacional encontraron en el lugar de este hecho un casquillo de bala percutido calibre 9 milímetros. En el hospital general, la madre del herido in-
formó que la víctima responde al nombre de Josué Eduardo Silva Espinoza, de 19 años de edad. El jovencito presenta un impacto de bala a la altura de la cadera y su estado de salud se reporta como delicado.
IRZA
las 15:00 horas, cuando se escucharon detonaciones de arma de fuego en el interior del cuarto de una vecindad ubicada sobre la calle Toluca esquina con Michoacán de la citada colonia. Al arribo de las corporaciones policiacas y paramédicos se encontraron
con que ambas personas estaban sin vida, por lo que fueron sus cuerpos enviados a la morgue en calidad de desconocidos. Por información obtenida extraoficialmente, se sabe que el varón asesinado respondía al nombre de Jorge Torres.
IRZA
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
DEPORTES Él entonces respondió: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la Palabra de Dios, y la cumplen. Palabra del gran Maestro
29
La Darío vino de atrás para imponerse Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
Dio inicio la jornada número25 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”, todo pareció indicar que la Darío iba a tener una tarde para el olvido y de manera sencilla iban a caer, a tiempo estuvieron y recompusieron el camino
para imponerse en tres set a su similar de Reciclable Sosa. Atractivo cotejo que se efectuó en la cancha2 de la especialidad, todo iba bien para la escuadra de Reciclable Sosa, a ras de red impusieron su autoridad y a la hora de ejercer sus re-
mates estos dieron son ningún problema en terreno de la escuadra de la Darío, 25/10 tomaron ventaja de manera sencilla. Para el segundo set vino una reacción bravía por parte de la Darío quienes sacaron la casta y lograron emparejar la serie,
25/19, todo se definió hasta un último set, las chicas de Reciclable Sosa no daban crédito a que estaban siendo superadas, ya con el pie en el fondo del acelerador la Darío no aflojo el paso y termino por imponer su ley, 15/13.
ALDO VALDEZ SEGURA
Tuvieron todo para terminar su compromiso en dos set pero la tarde se les vino encima
Sacaron la casta y ganaron
Jade y Deporchelas, con un pie en la gran final del Fut 7 femenil
Partidos intensos se vivieron en la cancha de pasto sintético de la comunidad de El Coacoyul.
Jade y Deporchelas sacaron ventaja en los partidos de semifinales de ida de la Liga de Fut 7 que dirige José Antonio Espino López, tras derrotar a Minimasters y Ledy´s Bimbo respectivamente y será el próximo sábado cuando se conozcan a los nuevos finalistas de esta liga que ha venido aumentando su nivel en las últimas temporadas. Los equipos de Jade abrieron la cartelera de los partidos de semifinales que se disputaron en el campo de Fut 7 de la comunidad de El Coacoyul, el cual es el único en toda la región Costa Grande que cuenta
con pasto sintético. En un encuentro que parecía no tener mayor complicación para Jade, tras ponerse tres por cero en el marcador con sendas anotaciones, echó de menos al rival y se quedó cerca de pagarlo muy caro ya que las chicas de Minimasters demostraron que no son un rival fácil y clavaron dos goles que las dejó con muchas posibilidades de estar en la gran final. El segundo cotejo presentó a dos equipos que a lo largo del torneo fueron protagonistas y lo dejaron de manifiesto tras ofrecer un buen espectáculo a toda la afición. Deporche-
las tomó la iniciativa y se adelantó en el marcador dos por cero,sin embargo en la recta final el funcionamiento vino a menos, lo que fue bien aprovechado por Ledy´s Bimbo y metió el tanto del descuento, para dejar la serie en suspenso. Así pues la moneda está en el aire y luego de cuatro equipos demostraron que están para grandes cosas, este sábado buscaran adjudicarse el pase a la gran final del torneo de Copa de dicho torneo. A las 7 se jugará el partido entre Lady´s Bimbo y Deporchelas y al terminar Minimasters se medirá a Jade. ALDO VALDEZ SEGURA
CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
El Infonavit le empata a los Guerreros del Gol Los Guerreros del Gol ya se iban tranquilos con los puntos de la jornada número cuatro del torneo de copa de la liga municipal de futbol pero en los últimos minutos del cotejo el Infonavit se los arrebato, empataron a dos goles, no hubo de otra más que repartirse las unidades, atractivo cotejo que se llevó a cabo en el campo2 de la unidad deportiva. Desde que el balón se puso en movimiento ambas escuadras quisieron establecer condiciones, las de-
fensivas tuvieron que estar alertas ya que los atacantes nada se reservaron y con todo se fueron al ataque, en una jugada a velocidad el gatillero del Infonavti logro esquivar la defensiva y quedar solo frente al arquero de los Guerreros, el atacante solo punteo el balón para poner el 1-0, así se fueron al descanso. Para la parte restante el Infonavit le presto la esférica a los Guerreros, estos tomaron el rol de protagonista, no solo empataron, le dieron la vuelta al mar-
cador, ya el tiempo agonizaba cuando con un po-
tente disparo por parte del delantero del Infonavit le
saco de la bolsa los puntos a sus rivales para repartirse
Los Guerreros del Gol dejaron ir la ventaja, les empataron
El delantero del Infonavit se quitó la marcación del rival para quedar frente al arquero
Enfrentamiento de alto voltaje y de poder a poder fue el que protagonizaron los “Zorros” del Atlas y el Coacoyul, el resultado favoreció al primer equipo citado ya que fueron más efectivo, 3-2 fue el marcador final, lo anterior se dio en la jornada número cuatro del torneo de copa de la liga municipal de futbol. El campo1 de la uni-
El “Rojinegro” Alfredo Telliz salió en un plan grade y se convirtió en el héroe de su equipo ya que marco los tres goles del triunfo, el Coacoyul por más que intento emparejar los cartones sencillamente no pudieron, sus delanteros dispararon de diferentes puntos de la cancha pero no fueron efectivos.
Los “Zorros” fueron más efectivos dad deportiva fue en donde se vieron las caras, un enfrentamiento ríspido, se metió fuerte la pierna pero como único objetivo hacerse del balón, los defensas a la altura de las exigencias, no dejaron pasar nada y se convirtieron en un muralla, los equipos tuvieron que echar mano de la calidad individual no hubo de otra.
Una lucha incesante en medio campo CMYK
ALDO VALDEZ SEGURA
el botín.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 7 de Octubre de 2015
31
DEPORTES
Pizzas Locas tumba al líder y se corona
Bernardo Valencia el máximo romperedes
Llegó a su final el torneo de copa de la liga Premier en su categoría máster, la escuadra de Pizzas Locas se consagro como el mejor equipo al derrotar 2-1 en el cotejo por el campeonato a San José Ixtapa, escuadra que perdió solo un juego y termino como líder de la competición, en el juego decisivo dejaron mucho que desear.
Decenas de personas abarrotaron cada rincón del majestuoso campo1 de Blanco, los aficionados en ningún momento dejaron de alentar al equipo de su preferencia, en terreno de juego los protagonistas daban lo mejor de ellos, no se respetaron, sabían que tenían que darlo todo, en un tiro libre el arquero de San
Son los nuevos campeones
José no pudo quedarse con el balón, lo escupió al centro y llego Iván Hernández para poner en ventaja a los “Pizzeros” de esta manera se fueron a descansar. San José estaba obligado a arriesgar para la segunda parte y así fue, insistieron pero sin tener respuesta positiva, de lo contrario su arquero sa-
lió en una pésima tarde, un disparo de Evangelista Solís que no llevaba nada se le escurrió de las manos, era el 2-0, el líder no se quedó así, se murió en la raya, Ranferi Torres de penal acorto distancia pero no hubo tiempo para más, Pizzas Locas merecidamente se corono.
ALDO VALDEZ SEGURA
Cayó el líder
Deimons, campeones del torneo de consolación La liga Premier en su categoría máster efectuó un torneo de consolación para los equipos que no pudieron acceder a la fiesta grande, con 8 escuadras dio inicio la competición y el día de ayer en la gran final se vieron las caras La Puerta y Deimons quienes se alzaron con el título al imponerse 2-0. El campo1 de Chávez albergo este duelo, ambas escuadras jamás menos presionaron lo que se estaban jugando, si algo mostraron dentro del terreno de juego fue entrega, no dieron por perdido
Deimons provecho y gano
En medio campo se metió fuerte la pierna
La Puerta mostro entrega pero no paso a más
ningún balón y lo dejaron todo dentro del empastado, Jorge Navarrete se hizo presente y antes de irse al descanso puso en ventaja a Deimons. Para la parte restante la Puerta lo intento por todos los medios posibles pero se toparon con una fuerte marcación del rival, la defensiva de Deimons no dejo pasar nada, al no tener espacios los atacantes de la Puerta optaron por los disparos de media y corta distancia pero no les funciono, Ricardo puso el 2-1 definitivo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Acciones del encuentro CMYK
32
CMYK
ESPECIAL
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 7 de Octubre de 2015