edición impresa 8/04/2016

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 7.00

Transparencia de membrete, la de GGB Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, firmó ayer un convenio de transparencia gubernamental, pero lleva 4 meses de negar información de la nómina pese a estar obligado por el artículo 70

Director: Ruth Tamayo Hernández

Viernes 8 de Abril de 2016, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 15, Número 3903

Lleva 4 meses sin esclarecer nómina, pese a petición

del Marco Normativo en Materia de Transparencia y Acceso a la Información. En su participación,

García Bello dijo que dará cumplimiento en transparentar todo lo que sea público. En contraste con

la firma que plasmó en el convenio en materia de transparencia efectuado ayer, García Bello se ha negado de manera sistemática a dar a conocer la información sobre la nómina del ayuntamiento. NOÉ AGUIRRE OROZCO

2

Carambola de 15 autos

s. o. s.

En el último año, la tasa de homicidios en México aumento 6.3 por ciento en general, indicador que aumenta por primera vez en cinco años. 23

Intento de madruguete para instalar caseta

Aprovechando la noche, una caseta de metal para venta fue instalada en un área verde de la céntrica avenida Juan N. Álvarez, donde se intentó realizar una construcción. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

2

Choque entre microbuses Un microbús se estrelló detrás de otro microbús en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el tope que está frente a un centro nocturno. ELEAZAR ARZATE MORALES

26

Se incendia casa en Los Achotes

CHILPANCINGO. Un tráiler cargado de cemento embistió a 15 vehículos en la entrada norte de Chilpancingo, el saldo es de por lo menos dos personas lesionadas. Datos preliminares indican que el percance ocurrió las 12:55 horas del jueves sobre los carriles norte-sur de la carretera federal México-Acapulco, a la altura de la colonia Tatagildo, a pocos metros de las instalaciones de la Universidad Policial (Unipol). FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

Una vivienda se incendió en la colonia Los Tamarindos, de Los Achotes, ya que el propietario quemó un tronco y basura en su patio trasero. ELEAZAR ARZATE MORALES 25

Cierre de mini super afecta a 10 familias ELIUTH RÍOS ESPINOZA

4

Exigen planta tratadora en La Isla de Ixtapa Por temor a filtraciones, empresarios de La Isla de Ixtapa manifestaron la necesidad de que se construya una planta tratadora de aguas negras en el lugar. En ese

sentido la presidenta de la Asociación de Restauranteros de la Isla de Ixtapa, Ernestina Hernández, declaró que si bien en el pasado periodo vacacional de Semana

Santa bajó la afluencia turística 30 por ciento, llegaron a cruzar a La Isla un promedio de 4 mil visitantes por jornada de trabajo. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Opinión Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Pág. 7

Estrictamente personal

Raymundo Riva Palacio

Pág. 22

CMYK


2

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016 El oficial del rey le rogó: Señor, desciende antes que mi hijo muera.

Palabra del gran maestro

Intento de madruguete para instalar caseta metálica Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Aprovechando la oscuridad de la noche una caseta de metal para venta, fue instalada en un área verde de la céntrica avenida Juan N. Álvarez, donde hace dos meses se intentó realizar una construcción pero de nueva cuenta fue impedido por los vecinos que exigieron su clausura y retiro. Los inconformes evitaron la construcción del local comercial en el área verde en la esquina del estacionamiento turístico

a un costado del canal La Boquita, a escasos metros de la playa Principal y del museo arqueológico de la Costa Grande. Sin embargo de nueva cuenta se está intentando la invasión ahora con una caseta, por lo que consideran que los invasores están respaldados por algún funcionario del ayuntamiento. Ya que pese a que la caseta cuenta con sellos de clausura, hasta el momento no ha sido retirada, por ello los colonos urgieron

la intervención de la omisa dirección municipal de Desarrollo Urbano del gobierno que encabeza Gustavo García Bello. Detallaron que aprovechando la soledad y la

oscuridad, la estructura fue instalada la madrugada del día viernes, por lo que los vecinos dieron aviso y exigieron a las autoridades el retiro por lo que personal de desarrollo urbano se vio

obligado a colocar sellos de suspensión de obra. El Presidente de la colonia Centro, Osiris Trejo Flores, dijo en su momento que vecinos de los alrededores están muy molestos

con las autoridades, que posiblemente dieron permiso para colocar esta caseta y exigen que revelen si hay algún permiso oficial para que sea revocado.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

García Bello firma pacto de transparencia, pero lleva 4 meses sin esclarecer nómina El alcalde de la coalición de facto PRI-PRD, Gustavo García Bello, firmó ayer un convenio de transparencia gubernamental, pero lleva 4 meses de negar información de la nómina pese a estar obligado por el artículo 70 del Marco Normativo en Materia de Transparencia y Acceso a la Información. El acto oficial para la “Firma del Convenio de Colaboración en Materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales” se llevó a cabo ayer en el auditorio municipal y estuvo encabezado por el Consejero Presidente del Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (Itaigro), Joaquín Morales Sánchez y García Bello, además de parte del cabildo y funcionarios locales. En su participación, García Bello dijo que dará cumplimiento en transparentar todo lo que sea público y presumió que “somos uno de los municipios que contamos con un área en materia de transparencia y ocupamos el tercer lugar de los 81 municipios en cumplimiento a la Ley de Trans-

parencia”. Sin embargo, no explicó que el tercer lugar corresponde a la evaluación hecha a la pasada administración priísta y fue resultado de una valoración normativa, es decir, que se cumplió con establecer los mecanismos para el acceso a la información y no a un tercer lugar en transparencia gubernamental municipal. En contraste con la firma que plasmó en el convenio en materia de transparencia efectuado ayer, García Bello se ha negado de manera sistemática a dar a conocer la información sobre la nómina del ayuntamiento. El pasado 16 de diciembre, un grupo de regidores de oposición solicitó de manera oficial al Secretario General del ayuntamiento Homero Rodríguez Rodríguez, se anexaran a la orden del día de la siguiente sesión de cabildo tres putos, el segundo fue “análisis, discusión y en su caso aprobación para que se revise por el cabildo la nómina y verificar tabuladores de las diferentes áreas de este H. Ayuntamiento”. En una semana se cumplen 4 meses de esta solici-

Al centro el Consejero Presidente del Itaigro, Joaquín Morales Sánchez y el alcalde Gustavo García Bello, muestran el convenio de transparencia que firmaron.

tud y García Bello sostiene su postura de ocultar la información, que serviría para conocer si los salarios de su equipo de trabajo y el de los empleados en general son justos, equitativos, y lo más importante, detectar si existen aviadores como en el caso de la pasada administración que mantuvo en la nómina a personas que cobraban sin trabajar, aun cuando se le dio a conocer al exalcalde Eric Fernández Ballesteros. Consultado al final del acto oficial, el consejero presidente del Itaigro, Joaquín Morales Sánchez, dijo que el gobierno municipal está obligado a informar sobre la nómina, como lo estipula el artículo 70 de la Ley General de Transparencia fracción VII.

“Artículo 70. En la Ley Federal y de las Entidades Federativas se contemplará que los sujetos obligados pongan a disposición del público y mantengan actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan”. Enseguida la fracción VII establece que “la remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos de base o de confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y

sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración”. Al respecto, Morales Sánchez indicó que la nómina se trata de información pública, pero si no se encuentra en la página del ayuntamiento se puede solicitar por cualquier ciudadano y en el caso de los regidores “con más derecho”, apuntó. Puntualizó que este tipo de información es vital “y además es obligatoria, la ley así lo establece, deben de dar a conocer toda la remuneración que perciben de manera periódica, sea mensual o quincenal”. En el seguimiento de este caso por parte de Despertar de la Costa, el pasado 17 de febrero, García Bello dijo en entrevista que “la nómina está a la vista de todos, tenemos una página, la nómina es un tabulador donde se puede consultar lo que gana un director, un subdirector, un coordinador, esa es la nómina”, pese a tener pleno conocimiento de que hablaba del tabulador salarial obsoleto de la pasada administración, pues ya se informó que se creará uno nuevo. NOÉ AGUIRRE OROZCO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 15, No. 3903 de fecha 8 de Abril de 2016, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail. com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

3

LOCAL

Exigen planta tratadora en La Isla de Ixtapa Por temor a filtraciones, empresarios de La Isla de Ixtapa manifestaron la necesidad de que se construya una planta tratadora de aguas negras en el lugar. En ese sentido la presidenta de la Asociación de Restauranteros de la Isla de Ixtapa, Ernestina Hernández, declaró que si bien en el pasado periodo vacacional de Semana Santa

bajó la afluencia turística 30 por ciento, en los llamados días altos llegaron a cruzar a La Isla un promedio de 4 mil visitantes por jornada de trabajo, por ello la urgencia de una tratadora residual. Ya que más de la mitad de los paseantes hacen uso de los sanitarios del lugar, además de que los negocios de comida for-

zosamente tienen que utilizar agua para brindar el servicio. El proyecto se ha presentado ante diferentes administraciones tanto locales como estatales pero hasta el momento no existe nada concreto. Al respecto la presidenta de La Isla declaró que ya entregó en propias manos el proyecto a dos diputados, para que con re-

cursos del gobierno federal se realice la planta. La idea, dijo, es darle mantenimiento nosotros mismos: “nos hemos comprometido a que si el gobierno federal nos la realiza, seguir dándole mantenimiento, ya que de una u otra manera la necesidad de una tratadora es muy grande, porque

ya no nos podemos estar manteniendo con fosas sépticas, hacer pozos y más pozos”. Hernández recordó que como presidenta de la asociación realizó un proyecto de saneamiento en el cual le propuso a sus compañeros restauranteros, que una compañía retirara las aguas negras. Sin embargo, cada

desazolve de fosa cuesta más de 10 mil pesos. Es muy desgastante estarlo haciendo, ya que por lo regular se hace pasando cada temporada alta, lo que provoca que las ganancias de queden ahí. Por ello, la urgencia de una planta tratadora de aguas negras en la Isla de Ixtapa. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Pese a cifras alegres, disminuyen vuelos a Zihuatanejo Aunque las autoridades municipales señalan que el turismo internacional y nacional ha incrementado en los últimos meses debido a que Ixtapa-Zihuatanejo es el “lugar de moda”, el aeropuerto del destinó registró un descenso del cuatro por ciento en vuelos. De acuerdo con información difundida por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) el tráfico de pasajeros atendidos en sus 13 aeropuertos durante el mes de marzo

se incrementó un 9.4 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2015. Según el informe, en general la cifra es menor que la de febrero, cuando creció un 11.4%, y mayor a la de enero, cuando creció un 8.0%, con lo que se cumple sólo parcialmente el pronóstico que tenía la filial estrella de ICA sobre la prosperidad del grupo aeroportuario para 2016, ya que esperaban un crecimiento a doble dígito a

lo largo del año, después de cerrar 2015 con cifras récord. Referente a la entidad los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo registraron un descenso de 0.4 y cuatro por ciento respecti-

vamente, en comparación con el año pasado. Al municipio desde el mes de diciembre inicia la llegada de vuelos chárter procedentes de diversas ciudades de Canadá y Estados Unidos, turismo que

permanece hasta el mes de abril. Pese a que se ha anunciado que el destino cada vez crece en aceptación, las cifras de OMA ponen en duda la imagen ya que solo en el turismo que llega

desde diversas terminales aéreas ha ido a la baja. Por ahora los vuelos internacionales son más escasos debido a que está en el ocaso la temporada de turismo internacional. JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Cierre de mini super deja a 10 familias sin ingresos Empleados de un mini súper ubicado en el Fraccionamiento habitacional Morrocoy se quejaron ante este medio que a consecuencia de la clausura del establecimiento, 10 familias se quedaron sin su único ingreso. En ese sentido explicaron este jueves para Des-

pertar de la Costa que el gobierno municipal debería dejar seguir trabajando al establecimiento, toda vez que tiene todos sus papeles en regla, y que además da empleo a 10 personas, que cada una de ellas mantiene económicamente a una familia. Se trata de un minisú-

per denominado SIX, los cuales dependen de la empresa Superior, del grupo Moctezuma. Datos recadados arrojan que del gobierno local les requirieron las licencias de funcionamiento de los años 2014, 2015 y 2016. Y que los encargados del negocio, los cuales for-

Cumple un mes sin respuesta petición de informe de gastos de viaje del alcalde

man parte de la Sociedad Empresarial Ciudadana Ixtapa (Seci) acudieron al palacio municipal, donde presentaron las licencias del 2014 y 2015, pero les requirieron también la del 2016. Sin embargo, esta última se encuentra en negociaciones por parte de la empresa Superior, la cual actualmente está en proceso de trámite de los permisos para el resto de los SIX ubicados dentro del destino. Pese a este argumento, en el ayuntamiento salieron con que el uso de suelo del establecimiento no era comercial, cuando por todos es sabido que en La Puerta, hay infinidad de negocios al interior de las viviendas. El negocio cumplió una semana cerrado, lo que repercute en una baja en los ingresos, y 8 días sin que 10 familias tengan su única fuente de subsistencia. Por ello, los trabajadores pidieron a las autoridades, no quitarles un empleo horrado. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

El gobierno municipal entregó reconocimientos a los participantes de la Caravana Turística 2016 y atribuyó el éxito de la pasada temporada vacacional a esta gira de trabajo en Michoacán, mientras que la solicitud hecha a Tesorería para que informe sobre los gastos efectuados por el viaje cumplió un mes sin respuesta. Este miércoles en el ayuntamiento se llevó a cabo un acto de entrega de reconocimientos a prestadores de servicios turísticos que junto con el alcalde Gustavo García Bello y su equipo de trabajo participaron en dicha caravana de promoción del municipio llevada a cabo el pasado 4 de marzo en la ciudad de Morelia, Michoacán. El hecho fue difundido

ampliamente a través de redes sociales y en la página web del gobierno municipal, en el boletín informativo, se lee que gracias a la caravana con la participación de los prestadores de servicios, se “derivó en que el destino tuviera de las mejores temporadas vacacionales de Semana Santa y Pascua de los últimos años”. Al menos 15 funcionarios municipales acudieron al viaje a Morelia, además de los prestadores de servicios turísticos representantes de distintas organizaciones, por lo que la regidora de Hacienda, Graciela González Carlini, solicitó el pasado lunes 7 de marzo al Tesorero municipal, Salvador González, un informe detallado de los gastos efectuados.

Carlini González, puntualizó en aquella ocasión que estaba dentro de sus facultades como regidora de Hacienda, “velar que se apliquen los recursos correctamente”. Sin embargo a un mes de la solicitud, la respuesta ha sido nula y con la negativa se viola la Gaceta Municipal que establece que los funcionarios tienen 5 días hábiles para responder las solicitudes de información de los regidores y también contraviene la Ley General de Transparencia que en su artículo 70 fracción IX, que establece que es obligatorio hacer públicos “los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión correspondiente”. NOÉ AGUIRRE OROZCO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

5

LOCAL

Jorge Sánchez apoya a selección de futbol sub13 que representa al estado en el pre nacional Gracias al apoyo oportuno de Jorge Sánchez, la selección de futbol sub-13 (2002-2003) de Zihuatanejo que representa al estado de Guerrero en el pre nacional, pudo viajar al puerto de Acapulco para jugar las eliminatorias. El responsable de la selección, Cesar Solís Sánchez, informó que en un solo autobús en deplorables condiciones, sin aire acondicionado y sin baño, iban a viajar tres selecciones de Zihuatanejo: softbol, voleibol de playa y la de futbol. Explicó que iban a subir a los deportistas en el camión “como si fueran

sardinas”, situación indignó a los padres por cualquier contingencia que pudiera ocurrir, por lo que únicamente en ese camión se trasladaron los jugadores de softbol y voleibol de playa que fueron los primeros en subir a la unidad dejando pocos espacios. Además en ese camión sólo les iban a permitir trasladar a 17 de 20 jugadores de la selección de futbol, por lo que los papás tomaron la seria decisión de que viajaran todos o ninguno, situación que puso tristes a los participantes al optar no acudir a jugar. Poco a poco resolvieron la situación, comenza-

ron a recibir apoyos económicos de 3 mil pesos, 2 mil pesos para el transporte del equipo de Zihuatanejo pero no era suficiente, por un momento perdieron las esperanzas pero Jorge Sánchez envió un apoyo de 7 mil 500 pesos para a completar lo que cobraría un autobús para trasladarlos seguros a Acapulco y de retorno a Zihuatanejo al culminar los juegos. Los padres de familia agradecieron “de todo corazón” a todas las personas que aportaron para el viaje, el licenciado Arzeta y en especial a Jorge Sánchez por aportar lo restante.

Padres de familia y jugadores de la selección de futbol sub-13, agredieron a Jorge Sánchez por su aportación para el viaje al puerto de Acapulco en donde jugaran el pre nacional.

ELEAZAR ARZATE MORALES

Exhorta CFE a mantener distancia De las líneas eléctricas

VENTAS Y RENTAS SE VENDE casa con 3 recámaras en El Posquelite, toda de material, con la mitad de terreno atrás, todos los servicios, también muebles del hogar informes 755 114 08 39 y/o 755 111 77 90 SE VENDE por partes Tsuru I y Tsuru II informes 755 111 88 94 VENDO bicicleta especialmente para montaña semi nueva bien equipada $9,000 a tratar informes 755 1163940

Foto: Archivo.

Ante el creciente número de personas que se accidentan, a veces fatalmente, por acercarse a las líneas eléctricas que se encuentran en calles y avenidas, la Comisión Federal de Electricidad exhortó a la ciudadanía guerrerense a mantener prudente distancia del cableado, así como a respetar los alineamientos que establecen las autoridades municipales en las licencias de construcción. Dio a conocer que los albañiles, pintores y jardineros fueron los que más se accidentaron en 2015 (57% del total), en accidentes que en su gran mayoría no fueron mortales pero que causan serios daños a la salud y la integridad. La causa más frecuente de estos accidentes es la manipulación de es-

caleras, varillas u objetos metálicos cerca de las líneas, provocando un arco eléctrico.

Pintores, albañiles y jardineros, los que más se accidentaron en 2015 Por eso, la CFE recomendó no realizar actividades cerca de las líneas eléctricas, no arrojarles objetos o calzado; evitar que los niños vuelen papalotes o globos metálicos cerca; no construir debajo de las líneas eléctricas; y no instalar antenas, tendederos o plantas cerca. Por otra parte, dio a conocer que un 30% de los accidentes ocurren en azoteas o cornisas debido a que las casas o inmuebles

se construyen sin respetar los alineamientos que le son autorizados en las licencias de construcción, por lo que no se respeta la distancia mínima que debe existir entre la línea eléctrica y la cornisa o el muro de las casas, que es de un metro y medio. CFE previno a las personas para que no compren terrenos o casas que violen esta distancia mínima o en las que existan líneas eléctricas que crucen la propiedad, pues son situaciones irregulares y de alto riesgo. Indicó que, en el caso de alguna persona requiera construir o hacer actividades cerca de las líneas eléctricas, puede solicitar a CFE que se cubra provisionalmente la línea o que se reubique, lo cual puede generar algún costo para el solicitante.-BOLETIN-

VENDO jetta mod 2001 motor 2,0 automático $28,000 (falla en caja) inf 7551150595 VENDO casa 2 recámaras, $380,000. Vendo casa 3 recamaras $410,000 en Geo, acepto crédito Infonavit. Vendo terreno por Pantla 47 hectáreas $650,000. Vendo terreno en Miguelito $180,000 1200m2 inf 7555580867 Hotel Las Palmas, PROMOCIÓN $190.00 atrás de la Pepsi y av. del canal junto al Plateado cel. 7551114688 local 5541587 Camioneta Ford Expedition preciosa, equipada, piel, modelo 1998, 3 filas de asientos, remato $29,500 necesita anillarla cuesta $5,000 véala, le gustará informes 755 101 99 47

SE VENDE agua en pipa de 3,500 litros y 10,000 litros. Se vende tanque para agua para agua de 3,000 litros a buen precio. inf.7551150965 VENDO casa residencial con excelentes acabados en Vaso de Miraflores en esquina, garaje para dos autos, sala, comedor, estudio, cocina integral y patio de servicio, tres recámaras, la principal con vestidor y baño, área se servicio, informes tel. 55 3 1850 VENDO casa dúplex frente a Telmex 2 cisternas 2 tinacos escalera de caracol un cuarto de loza en la azotea (ampliada cocina y bar) se puede ampliar inf. 5545677 Sr. Quintero. RENTO propiedad para uso comercial. Amplio estacionamiento propio, Paseo de la Boquita #53. Junto a Plaza Kioto, Centro. Zihuatanejo, Guerrero. Informes. Tel. 01(777)3175563. Sonido Tivoli, RENTA de audio y equipo para todo tipo de eventos, bocinas amplificadas bluetooth, incluye música desde de $1,000 pesos por 5 horas, pantalla gigante, karaoke, pista iluminada, brincolín. Inf. 755 55 8 64 00 SEGURIDAD PRIVADA, radios, alarmas con monitoreo las 24 hrs. sistemas de cctv, con visualización en tu celular o computadora. siseg 554 13 21 554 88 94.

EMPLEOS Y OTROS Taquería Charly O Burguers SOLICITA personal para cocina y vendedores para hot dogs, hamburguesas y tacos. Inf. a unos mts del Kisses show bar 755 127 18 31 SOLICITO mesera para bar sueldo base, 150 diarios más comisión y propinas, excelente ambiente de trabajo, interesadas llamar al 755 131 06 92 CONTRATO muchacha para aseo de casa, honesta, sin problemas de horarios. Descansa los domingos informes 55 4 1783 SOLICITO personal femenino, joven para ayudantes en estética en Ixtapa si no tienes experiencia te capacitamos c/ solicitud elaborada informes 755 55 7 16 08 Necesitas un CRÉDITO personal o grupal nosotros tenemos tu solución, llámanos al teléfono cel. 744 130 59 21 con gusto uno de nuestros promotores te atenderá. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7551384450


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

A 340 pesos el kilo de pescado y Profeco no se dio cuenta ZIHUATANEJO. El periodo vacacional de Semana Santa, dejó un incremento del 200 por ciento en el precio del kilo de pescado, sin que el Operativo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), intervinieran para contrarrestar “la alza justificada de la oferta y la demanda” de restauranteros y pescadores que especularon para subir los precios de este producto, donde el filete de Dorado, Atún y Marlín llegó a costar en el mercado cerca de 240 a 340 pesos un

kilo, ( hasta 20 dólares ), o lo equivalente a 7.8 salarios mínimos, que lamentaron los mismos locatarios y consumidores. En un sondeo realizado en el mercado municipal y el mercado Campesino, se logró conocer entre los locatarios que “no hubo mucho pescado en esta temporada de Semana Santa y el poco que hubo estuvo muy caro”. Sin embargo, coincidieron en que el problema radicó en que el precio lo pusieron los mismos restauranteros vía directa con

los pescadores, a quienes les acaparaban el produc-

La UAGRO sede de la sesión de rectores de las mejores universidades del país

ACAPULCO. La Universidad Autónoma de Guerrero fue sede en Acapulco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores 2016, miembros del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), que aglutina a las mejores universidades del país y la cual fue inaugurada por el gobernador, Héctor Astudillo Flores, con la presencia del sub secretario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Salvador Jara Guerrero. Acompañado por el presidente del CUMex, Humberto Veras Godoy, el vicepresidente del consorcio y rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán afirmó que la Autónoma de Guerrero fue designada como la Universidad anfitriona por sus indicadores de calidad e informó que en este espacio “los rectores del país nos comprome-

temos a fortalecer nuestra alianza por la Educación Superior de México”. En su mensaje inaugural, el gobernador, Héctor Astudillo reconoció la labor de las universidades del país y en especial a la UAGro ya que” asume su responsabilidad social, aporta conocimiento que genera en el campo científico y coadyuva al desarrollo del estado”. Por su parte, Salvador Jara Guerrero solicitó a los rectores que conforman al CUMex “crear estrategias que disminuyan los índices de deserción escolar en el Nivel Superior”; reforzar las capacidades, herramientas y habilidades en el campo laboral, para que los estudiantes que egresen “tengan experiencia y sean contratados”. Sobre la UAGro, Salvador Jara ratificó el avance de la Autónoma de

Guerrero, a la que se refirió como “una universidad que ha avanzado muchísimo en sus indicadores; la casa de estudios guerrerense es distinta en comparación a la de hace 10 años”. En este mismo acto, Saldaña Almazán le entregó un reconocimiento al presidente del CUMex, Humberto Veras Godoy por “su apoyo a la universidad pública mexicana”; así mismo, le fue entregado un reconocimiento a Astudillo Flores “por su apoyo al fortalecimiento de la UAGro” y a Salvador Jara Guerrero “por fortalecer la alianza estratégica por la calidad de la Educación Superior en México”. Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores del CUMex, los participantes debatieron los estatutos e indicadores de calidad que deben cumplir las universidades para ingresar y permanecer en el consorcio mexicano; la reestructuración y los retos de la Educación Superior en México, así como la organización de las próximas Cátedras Científicas en el país, elevar el subsidio federal para las instituciones y la internacionalización educativa.BOLETIN-

to en diversos puntos del puerto, pero principalmente en el área de Las Salinas, donde un ejemplar de Marlín en bola o completo tenia un costo de 100 pesos el kilo, “una señora llegó a pagar 17 mil pesos en un animal de 170 kilos” recordó la mujer entrevistada. El filete de Pez Vela cuesta actualmente 200 pesos. En el recorrido por distintos establecimientos, en muy pocos locales se pudieron observar los precios de los productos marinos, sin embargo en la gran mayoría de los estableci-

mientos, no se cumple la norma de PROFECO, de tener todo establecimiento los productos a la vista del consumidor. De igual forma se pudo conocer que el Pez Vela, el ejemplar completo, llego acostar el kilo en 100 pesos y a la venta al publico salía en 280 pesos, actualmente se encuentra en 200 pesos un kilo, los productos de escama como el el Guachinango y Róbalo 300 pesos un kilo, el pescado más común que consume la población local, Ronco alcanzo los 100 pesos el kilo. Una comerciante en una platica informal reconoció que los introductores de pescado de Lázaro Cárdenas, Acapulco e incluso del estado de Oaxaca, no vinieron en esta temporada, por lo que en este puerto cada quien incremento los costo del kilo de pescado, principalmente de filete a como se lo pagaban los restauranteros, por la fuerte demanda que se tuvo del producto, sin embargo la temporada ya concluyó y el precio no baja.

El filete de Marlín llega acostar 240 pesos en el mercado De acuerdo a la titular de la PROFECO local, no se tuvieron quejas de consumidores respecto al incremento del precio del kilo de pescado, por lo tanto prácticamente paso inadvertido para el recorrido montado que tuvo el Procurador Federal de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, quien vino a un operativo guiado al puerto, sin embargo el tema del incremento exorbitante del kilo de, a decir de algunos consumidores afectados, “ni se enteró”. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

7

LOCAL

¿Por qué no protestamos en México? Al presidente Peña Nieto le ha pasado lo peor que le pudo ocurrir a cualquier gobernante, y no le ha pasado absolutamente nada. La prensa probó que su esposa, y su secretario de Hacienda y excoordinador de campaña, adquirieron casas en condiciones ventajosas de un proveedor, y nada cambió. Ahora, gracias a los #PanamaPapers, supimos que el mismo contratista – que ha crecido en negocios durante el actual sexenio, – tiene al menos 100 millones de dólares en un paraíso fiscal, dinero que sacó mientras era investigado por sus propios amigos ( Los mismos que lo van a

GUERRERO, DE MAL EN PEOR

“Mientras hay tiempo, existe la oportunidad; pero cuando hay oportunidad, ya no queda más tiempo”: Hipócrates. Las declaraciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, mis estimados, en la que pidió un convenio de silencio ante los hechos violentos de Acapulco, crearon revuelo en el país y es cuestionado en medios nacionales y redes sociales, como el gobernador que pidió que los medios cierren los ojos ante la violencia; sin embargo, el gobernador dijo a esta escribidora: “Nunca pretendí callar a nadie, somos libres de expresarnos, el silencio nos hace cómplices; pedí a los medios que hablemos bien de los destinos turísticos de Guerrero, que todos jalemos parejo, hablemos bien de Acapulco, hablemos bien de Guerrero; yo nunca prohibí que se expresaran. Los pactos han existido para sacar adelante las naciones en crisis, se hizo en la primera guerra mundial, se hizo en la segunda guerra mundial, se hizo en Colombia, se hizo en Miami, se hizo en Barcelona y forzosamente se tiene que hacer en Guerrero, y principalmente en Acapulco. Yo nunca dije que no se expresaran. Te repito, el silencio nos hace cómplices. Les invito a que

volver a investigar… y a exonerar). Sabemos que el gobierno fue negligente – por decir lo menos – al reaccionar ante la desaparición de 43 estudiantes, y que ha actuado de mala fe en toda la investigación. La pobreza en vez de bajar, ha crecido, y en materia de libertades y derechos humanos estamos igual o peor que antes. Sin embargo, en México no hay protestas. No hay un gran movimiento social que exija respuestas, cambios de rumbo o renuncias. Y la pregunta que mucha gente se hace es por qué. Primero, porque en

muchos lados quien encabeza el malestar, es la oposición. Acá, dos días después de los #PanamaPapers, los dirigentes del PAN y del PRD han sido incapaces de tuitear algo al respecto; y el único que lo ha hecho, López Obrador, no pasa de criticar como un tuitero más. Segundo, porque los medios de comunicación que en otros lados suelen ser otro contrapoder, acá son aliados del mismo. La agenda mediática es definida en buena medida desde las autoridades, muy pocas veces desde la oposición y casi nunca desde la sociedad civil. Tercero, porque años

de malos tratos han terminado por convencer a la ciudadanía de que no tienen nada qué hacer, que su opinión es irrelevante, y que la corrupción y el abuso es lo normal. Tan ha sido así, que cuando hoy alguien pide en público que se investigue un acto de corrupción, la respuesta es una especie de reproche a un acto que es visto como un gesto de ingenuidad. ¿Reclamar en México? ¡Para qué! Si aquí lo normal es que no pase nada. Y en efecto, como no hay protestas bien organizadas, no pasa nada. ¿Cómo romper el círculo vicioso? Tres ideas. Uno. Renunciar a la bús-

queda del salvador y apostar por proyectos colectivos. La propuesta de 3de3 es un gran ejemplo. A las 300 mil firmas que apoyaron la propuesta, se sumarán otras 300 mil que serán entregadas esta misma semana a los legisladores. Dos. Trabajar en cambios de políticas y no sólo de personas. El colectivo de la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, es un buen ejemplo de cómo orientar el debate, más allá de clavarnos en los nombres de las personas que ocupan el poder. Y tres. Reconocer, celebrar y apoyar los esfuerzos que se están haciendo para dar poder a los ciudadanos. Lo que

está pasando con algunas universidades en estados como Veracruz y Morelos, el renovado movimiento feminista que denuncia el clima machista en México y los diálogos entre diversos sectores de la sociedad civil, usualmente distantes, son tres buenos ejemplos. Si entendemos que el cambio de México es una carrera de resistencia y no de velocidad, y empezamos a cambiar la forma de ver nuestras formas de acción, quizá, poco a poco, recuperaremos la confianza en que debemos y podemos ser nosotros los que definamos nuestro destino, y nadie más.

hagamos un pacto no por el silencio, un pacto por el bien de Guerrero. No podemos hablar mal del camello que queremos vender. Hablamos bien de Aca, hablemos bien de Aca, eso dije.” El estado de Guerrero es blanco de toda ráfaga, le caen por atrás, por delante y por los lados; no hay forma de escaparse. Cayó como bomba a los guerrerenses la noticia que dio la coordinadora del Instituto de Economía y Paz en México, Patricia Ochoa Obeso, en el sentido de que Guerrero es el estado peor evaluado a nivel nacional en materia de paz y seguridad, con un promedio de 54 homicidios por cada 100 mil habitantes, y un impacto económico de la violencia de 36 mil millones de pesos. ¡Charros, pero no panzones! Éramos muchos y luego pare la abuela. ¡Me lleva la que me trajo! Ya teníamos muchos problemas y encima nos cayeron más. Guerrero va de mal en peor. No se ve por dónde aparezca una luz que ilumine al jodido estado suriano. La coordinadora de Economía y Paz dijo que la violencia en México ascendió durante 2015 a 2.12 billones de pesos en su costo global, cifra que representa el 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y le cuesta a cada mexicano 17 mil 525 pesos por piocha. ¿Ahora entienden mis estimados porque estamos los mexicanos sumidos en una crisis social? Con esta referencia, mis estimados, queda claro que la violencia en México es asunto nacional grave, que pone al país en el filo de la navaja y a Guerrero a un paso del estallido social, tema que debería ocupar a la clase política en general, no sólo al gober-

nador Astudillo Flores. Estamos en graves problemas los mexicanos, pero más jodidos los guerrerenses; más vale que unamos esfuerzos junto al gobernador Astudillo o, como dijo el gay, “si me voy yo, nos vamos todos”. Así de fácil. Mis estimados, las batallas no se ganan en un día. Si bien es cierto que el estado de Guerrero era un peligroso volcán y que el gobernador sabía que en cualquier momento iba a hacer erupción y esa lava se regaría arrasando parejo por toda la entidad, y que cualquier decisión que tomara para apagar el fuego implicaba riegos peligrosos, hasta de perder la vida, es necesario actuar. Eso no lo hace ni más valiente, ni tampoco cobarde. Simplemente está cumpliendo con su deber. Sin embargo, los líderes políticos del PRD, Morena y Movimiento Ciudadano, llámense presidentes del partido, diputados federales y locales, senadores y hasta regidores que tienen vela en este entierro, los angelitos no están contribuyendo con el gobierno estatal priista; ni siquiera respaldan al gobierno perredista de Evodio Velázquez Aguirre, a quien también lo dejaron solo, como si ellos no fueran parte del estado. Ni los diputados locales, ni federales, menos los senadores han dicho esta boca es mía, y todos viven del erario público, pero sólo cobran y se deslindan de los problemas que vive el estado; para ellos es su propio círculo, lo demás les vale un cacahuate. Están a la espera de un desliz del gobernador para atacarlo, usar lo que dice en su contra y hasta de pusilánime lo acusan los perredistas. Los burros hablando de orejas.

Con la actitud de idealistas que han mostrado los líderes de los institutos políticos, el estado no va allegar a ningún lado. Saben, mis estimados, que los perredistas son candil de la calle y oscuridad de sus casa. Los muy cínicos hasta con lupa mantienen vigilado el gobierno de Astudillo, y a su compinche el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, los amarillos no alcanzan a ver sus daños, que por su soberbia causa el mandatario perredista. Desde que Silvano tomó el cargo en Michoacán, prevalece la represión a los que se expresen mal del gobernador, quien ha usado la fuerza policiaca para encarcelar a los que se expresan en paros. Ese gobernador sí está en contra de la libertad expresión, pues ha encarcelado a los normalistas y esta vez se fue con todo su poder por medio de la fuerza pública en la humanidad de 19 mujeres que se manifestaban afuera de la presidencia municipal de Múgica, municipio de la Tierra Caliente. Las damas protestaban por el cambio de sede del proyecto de la Ciudad Mujer, programa federal que da atención especialidad a mujeres víctimas de la delincuencia organizada, y eso le pareció mal al gobernador y mandó arrestarlas y encarcelarlas, porque es un decreto que hizo el mandatario perredista, que no permite las manifestaciones ni los bloqueos, y el que los hace se atiene a sus consecuencias. El caso llegó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y los visitadores dijeron que era una violación del gobernador. Es evidente que se camina en el sentido de criminalizar la protesta social en Mi-

choacán y el derecho manifestarse. Otros grupos le recordaron el diez de mayo al gobernador, le gritaban: “Te pones con mujeres, deberías apresar a los grupos del crimen que tienen secuestrado el estado; pero con ellos no te metes, te desquitas con las mujeres”. ¡Glups, glups! ¿Ya ven, mis estimados?, no hay quien escupa al cielo, que en la cara no le caiga. Por cierto, no quiero dejar pasar una adversidad que sucedió en Ixtapa con unos turistas extranjeros, concretamente en Pacífica. Los extranjeros no hablan nada español, dejaron su dinero en las cajas de seguridad del loby, pero los responsables del área se lavaron las manos diciendo que ellos no sabían nada de ese dinero. Los turistas señalaron a cinco de los empleados diciendo que ellos habían robado los billetes verdes. El asunto llegó hasta el Ministerio Público, ¿y saben cuál es el desenlace de esta historia de mañosos? Que el MP no habla inglés, así que no pudo tomar la denuncia, aunque el asunto -dicen los que se dieron cuenta de este triste episodio-, fue que el MP con los chavos ladrones se confabularon para hacerles de chivo los tamales a los turistas. Según ellos llegaron a un arreglo con los canadienses, que les desvolverían el dinero, cosa que no ocurrió. Según un amigo de los extranjeros, dice que hasta el MP se negó a levantar el acta y de esa forma no se hizo público el robo, en parte porque los ladrones son empleados de Pacífica y ese Hotel no se toca, hágame el reverendo favor, y por eso no permitieron que se hiciera público el robo. Pero Ixtapa-Zihuatanejo

es un pueblo chico y el infierno es grande. La persona que habló a este diario dio santo y seña del robo. Efectivamente, el reportero no entendió nada a la extranjera, y se fue con el MP que le informara del suceso y el MP simplemente lo ignoró, dijo que no pasaba nada que ya se habían arreglado. ¡Pero qué linduras de funcionarios! Con razón estamos como estamos de jodidos. En esta vida el que no corre vuela. ¿Y qué creen, mis estimados? Gracias a Dios es vienes y mi cuerpo lo sabe. Me voy adormir, pues con este canijo horario siento que ni duermo, hasta parezco caballo lechero. Jejeje. Desde este espacio agradezco el apoyo de las trabajadoras de la línea área Alaska, Alisten, Karina y Magaly. Me quedé pasmada de la amabilidad con la que te atienden esas niñas, pues son pocas las personas que atienden con esa gentileza. Ojalá copiaran las empleadas de mostrador un poco. ¿Saben?, me quede chata. Acompañé a unos amigos que van a volar de Zihuatanejo a Los Ángeles, California; descubrí que es baratísimo viajar a la Unión Americana, el costo en pesos mexicanos de un boleto es de 4 mil 156 pesos con el impuesto. Y me contaron las chicas que vino mucho güero ojo azul al puerto de Ixtapa-Zihuatanejo. La línea área vuela los martes, viernes y domingo. Me taparon la boca bien tapada, pues hay respaldo del gobierno federal y estatal para este destino de playa, con las líneas áreas. Me dio mucho gusto saber esto, mis estimados, porque vienen cosas buenas para este destino playa. ¡Feliz fin de semana!

MARIO CAMPOS / VÍA: MÁS POR MÁS


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

ZONA DE HUMOR

9

CMYK


10

REGIONAL REGIONAL

11

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Dos días después, Jesús salió de allí, y se fue a Galilea.

Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Se quejan de ambulantaje en Atoyac COYUCA DE BENITEZ. Ciudadanos de esta ciudad cafetalera se quejan de los comerciantes ambulantes que se encuentran en la calle sin ningún control por parte de Reglamentos, pues invaden las banquetas y arroyo vehicular de la avenida Juan Álvarez, por lo que los transeúntes tienen que bajarse a la calle para poder caminar, exponiendo su integridad física. Habitantes de este municipio se encuentran molestos porque la dirección municipal de reglamentos del Ayuntamiento de no ha podido resolver el problema de los comerciantes ambulantes, quienes han ocasionado que los peatones tengan que bajarse de las aceras para poder transitar; aunado a ello, ahora los trabajos de repavimentación de esta avenida empeoraron esta situación. El señor Martin Rendón Sarabia manifestó ante este medio que el problema de los comerciantes ambulantes y es-

tablecidos, desde hace varios año no se ha podido resolver, por lo que los peatones se tienen que bajar de la banqueta para poder caminar, poniendo en riesgo su integridad física. “Los esfuerzos de esta administración fueron en vano, ya que a los comerciantes tanto ambulantes y establecidos, ya no les importa respetar los lineamientos”. La señora Catalina Valadez Lirios denunció los comerciantes ambulantes ya son un problema muy grave, debido a que ocupan toda la banqueta y no dejan caminar tranquilamente, “y más que yo tengo que ir por mis hijos a la escuela, uno que va a la primaria y otro que va al jardín de niños, por lo que al momento de estar obstruyendo el paso los comerciantes, pues me tengo que bajar para poder caminar pero poniendo en peligro a mis hijos porque en un descuido puede ser atropellado por un carro”. Los entrevistados pi-

den al gobierno municipal que ponga un alto a todo esto y que regularice cuanto antes esta situación, e incluso alguna persona se

pueden caer y provocar algún accidente. “Es importante que a los ciudadanos se nos tome en cuenta y que se

haga una regularización de todas esas personas, porque se supone que los puestos tienen un espacio y no deben de ocupar la

mayor parte de la banqueta obstruyendo el paso, poniendo en riesgo a los seres humanos”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

Importantes logros en obras y servicios en los primeros seis meses de gobierno: AGP

PETATLÁN. “Luego de enfrentar el reto de nivelar la administración que dejó devastada el gobierno anterior, a seis meses del

actual se han logrado importantes resultados, como el pago de los aguinaldos, los finiquitos y el rescate de recursos de 2015, ello tras un esfuerzo titánico del alcalde, regidores, directores y trabajadores en general” Expresó lo anterior el presidente municipal Arturo Gómez Pérez ayer durante una reunión con los directores de áreas y regidores para la evaluación de los primeros seis meses de gobierno, donde también reconoció que al inicio de la gestión hubo una gran solidaridad del personal ante la crisis financiera durante el primer mes de gobierno, reconociendo que el mes más difícil que enfrento fue el mes de noviembre previo al pago de los aguinaldos que se pagaron en tiempo y forma. Destacó la temporada decembrina que contempló la liberación de comercios en la plaza principal, el inicio de 2016 sin recursos, más sin embargo se cumplió con los pagos de las quincenas a los trabajadores, el esfuerzo para la realización del carnaval que fue todo un éxito, las dos sesiones de cabildos abiertos, el evento de la erección del municipio siendo el culmen la extraordinaria organización de la Fexpo Petatlán 2016 de Semana Santa con el gran resultado de lograr un saldo blanco en todo el periodo vacacional. Hizo hincapié sobre las continuas ausencias del

municipio que fueron para gestionar y buscar los recursos para sacar adelante las contingencias económicas que a final de cuentas se lograron buenos resultados. Repuso “ante todo ya pasaron seis meses a veces con altibajos, pero la intención es retomar, analizar la situación, evaluar lo que se ha hecho y dejado de hacer, para ello compré un reloj que deja ver sus engranes y es el ejemplo que debemos seguir como gobierno, donde no haya coordinación o comunicación aplicarnos para seguir adelante y se amerita hacer ajustes se tendrán que hacer en beneficio de una mejor administración y un mejor servicio al pueblo, un ayuntamiento es similar a un engranaje, porque si no funciona uno se detienen los demás, por ello se tienen que retomar las reuniones con los directores cada lunes y analizar lo que se ha estado haciendo”. “Se deben de definir la calendarización de las obras para 2016 y en que comunidad, estamos arrancando una etapa donde todas las ventanillas deben estar abiertas, ya hubo acercamiento para la mezcla de recursos con la federación y del gobierno del estado, ya se firmó con Conagua, acabo de firmar con desarrollo rural, la próxima semana con Sedatu y próximamente con Sedesol”. El alcalde informó que se hizo una encuesta duran-

te la feria y se registró más del 80 por ciento de aceptación de las acciones emprendidas por el gobierno municipal, la gente habla bien de nosotros y debemos seguir trabajando para bien de la administración y del pueblo y superar ese nivel que llevamos, porque les informo que Petatlán y Chilpancingo son los únicos municipios con el presupuesto más alto en desarrollo rural. Finalmente los directores fueron manifestando al presidente su estado actual, los trabajos realizados, lo planificado para 2016 y las necesidades para seguir desempeñando un mejor trabajo. Se inscriben mujeres al programa Seguro para Jefas de Familia En tanto, se llevó a cabo el registro o inscripción de mujeres jefas de familia al programa “Seguro para Jefas de Familia” en la población de Coyuquilla Norte donde las madres de familia que faltaban de registrarse acudieron al módulo que se instaló en la plaza principal de esa población Lo anterior fue informado por la directora de desarrollo social municipal Gilda Gómez Gómez quien llevó a cabo el evento en dicha comunidad quien informó que las acciones realizadas fueron para terminar de llevar a cabo la inscripción de todas aquellas mujeres que faltaban por ingresar a dicho programa social, así como también el módulo se instalará próximamente en Coyuquilla Sur con la intención de cobijar a todas las mujeres al seguro que ofrece el programa para beneficio de las mujeres petatlecas. Finalmente Gilda Gómez informó que la ventanilla para ingresar al seguro está abierto de manera permanente en la cabecera municipal de Petatlán instalado en la Casa de la Cultura. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

11

REGIONAL

Advierten más bloqueos, padres de familia de Tetitlán TECPAN. Vamos a volver a bloquear la carretera, porque el gobierno no atiende las demandas justas del pueblo, así lo afirmo la profesora María de Jesús Sebastián Navarrete presidenta de la sociedad de padres de familia, de la escuela primaria federal Álvaro Obregón de Tetitlán. Sebastián Navarrete dijo en entrevista; en alusión al paro indefinido que realizan padres de familias, maestros y alumnos de este plantel educativo en este núcleo poblacional, en donde llevan dos días sin clases 153 niños de los 6 agrados y 15 docentes. La mentora señalo que; El gobierno solo así resuelve las quejas de los ciudadanos, no es posible que tengamos que hacer ese tipo de acciones afectando a terceros, porque el gobierno estatal y federal, no nos han querido entregar las nuevas instalaciones de la escuela primaria de este

lugar. Nuestros hijos ya no pueden seguir viniendo a la escuela actual, porque está muy deteriorada, por donde quiera se están cayendo poco a poco a pedazos y eso es un gran peligro latente. Es por eso que decidimos en asamblea general del pueblo, suspender las clases e manera indefinida, hasta que los gobiernos estatales y federales, vengan y vean las problemáticas de la escuela vieja y de la nueva.

Aquí lo grave está en que tenemos un dictamen de Protección Civil Estatal, y a nivel municipal, en donde el veredicto que ellos hicieron es que un 90 por ciento de la escuela no debe de estar habitada, y eso fue con el paso de las tormentas Ingrid y Manuel, que totalmente inundo la escuela, aparte nos vino a dar otro golpe más fuerte, fue el sismo al año siguiente quien termino con nuestro plantel educativo, causando más daños en las

Sin supervisión de tanques de gas, fondas y rosticerías en Atoyac ATOYAC. Sin supervisión por parte de Protección Civil Municipal de este lugar, operan las taquerías, fondas y rosticerías, que tienen sus tanques de gas en la parte trasera, poniendo en peligro la vida de las personas que acuden al mercado municipal.
 Aun cuando ya se presentó un incendio en el mercado municipal, “Lázaro Cárdenas del Rio” protección civil no ha implementado medidas de seguridad, y las taquerías, fondas y rosticerías, continúan teniendo a un costado o atrás, los tanques de gas LP, los cuales representan un peligro para los dueños de los negocios y ciudadanos que acuden a comprar.

El comerciante Arculano Barrera Perdomo señaló: “Aunque ya tuvimos un gran susto hace varios años, los de protección civil no se han dedicado a supervisar los negocios que tienen tanques de gas, ya que por seguridad deben de tener mangueras aceradas y tanques de gas estacionarios, pero como no hay medidas preventivas por parte de protección civil de ninguna administración. Porque para los presidentes municipales las medidas de seguridad del mercado municipal no es importante, y por eso no hay medidas de prevención en caso de un sismo o un incendio, ya que si te das cuenta, tenemos pasillos

invadidos por los propios comerciantes establecidos y foráneos, quienes no respetan la línea que había sido marcada para despejar los pasillos; en caso de un incendio se generaría una tragedia muy grande, ya que las taquerías manejan más de 3 tanques de gas de 30 kilos y están muy seguiditas, forzosamente y por seguridad, deberían tener tanques estacionarios arriba de sus negocios y no a un costado como los puedes ver. Por seguridad deben de estar lejos de la flama, quizás cuando suceda otra tragedia más grande con pérdidas humanas las autoridades pondrán atención a esta bomba de tiempo”. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

estructuras. Además dijo que; anteriormente los niños venían a la escuela normalmente y nosotros con esa mentalidad de cuándo y que horas me llegara mi hijo descalabrado, porque no habría de otra manera y no pusimos a platicar con los maestros, y fue hasta que sucedió un accidente y afortunadamente no fue en un niño, fue la asistente de servicios y la cual estuvo incapacitada más de un mes. De igual forma señalo que; al suceder ese pequeño percance, fue que nos hizo pensar tales como a los maestros como a los padres de familias, y tomamos esa decisión y nos pusimos a platicar e hicimos algunas estrategias. Los gobierno estatal y federal, no sé qué le está pasando con estas escuelas, no solo aquí en Tetitlan es la única, por donde quiera hicieron estos nuevos planteles educativos, pero la mayoría quedaron sin culminar, y solo están como un elefante blanco, hay muchas cosas mal he-

chas en ese nuevo plantel. Al final María de Jesús Sebastián Navarrete aseguro que; Es por eso que el pueblo de Tetitlan, alzo la voz ya, de no permitir que se nos sigua engañando, si de aquí al día domingo,

no tenemos una respuesta favorable, a temprana hora del día lunes, estaremos de nuevo, bloqueando la carretera sobre el mismo punto donde está el Cbtis 177. PEDRO PATRICIO ANTOLINO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Telmex ignora queja de poste caído en Petatlán

Vecinos de Petatlán reportaron desde el miércoles a Telmex, la caída de uno de sus postes en una de las principales avenidas de la ciudad y a la fecha no ha habido respuesta.

Un ciudadano petatleco informó a Despertar de la Costa que uno de los tráileres que transportaron los juegos mecánicos de la feria que recientemente estuvo en el municipio, derribó

un poste de la compañía Temex. Dio a conocer que este miércoles reportaron el hecho a Telmex pero nadie acudió a atender el problema por lo que volvieron

una de las principales vías de Petatlán, justo frente a las instalaciones del comité local del PRD. Por el lugar, circulan decenas de vehículos y

estudiantes que ponen en riesgo su integridad física pues el poste solo se sostiene con un par de cables que atraviesan la avenida. NOÉ AGUIORRE OROZCO

La reforma educativa, un retrato de la dictadura perfecta, denuncian Hoy vamos a manifestarnos en Acapulco porque seguimos en resistencia a la Reforma Educativa de un gobierno retrato de la película “La Dictadura Perfecta”, manifestó Orlando Meléndez, delegado sindical de la sección 189 de primarias. Como movimiento magisterial en resistencia rechazamos la evaluación fumitiva, remarco que están a favor de una evaluación formativa e integral que defienda la educación laica y gratuita para el pueblo mexicano. Argumento que la actual propuesta de la Reforma Educativa le quita varios derecho laborales a los trabajadores de la educación, por eso la rechazamos tajantemente y se manifestaran abiertamente hoy en el puerto de Acapulco, mediante una concentración estatal con las bases y estructuras sindica-

CMYK

a llamar ayer jueves pero no atendían la situación. El poste quedó atorado encima de unos cables a poca distancia del piso de la avenida Independencia,

les. Meléndez no descartó que hoy varias escuelas se queden sin clases principalmente en aquellas donde la mayoría de los maestros se van al movimiento. Por otro lado manifestó que la actual reforma no beneficia a la educación publica al contrario va por el lado contrario, además de castigar a los docentes.

Dijo que de consolidarse estaríamos retrocediendo a la realidad expuesta en la película mexicana “La Dictadura Perfecta”, con la cual dijo existe mucha similitud de la realidad que estamos viviendo actualmente, tal vez por eso causo tanta molestia en el gobierno federal. Finalmente informo

que cada día mas maestros se están sumando al movimiento de resistencia porque están viendo la realidad de la reforma laboral federal los esta castigando, misma que fue aprobada por diputados y senadores que traicionaron el sentir del pueblo mexicano en el 2013. CREVEL MAYO GARCÍA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Porque él mismo había dado testimonio de que el profeta no tiene honra en su propia tierra.

Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Inaugura el gobernador Héctor Astudillo la primera sesión ordinaria del consejo de rectores 2016 del consorcio de universidades mexicanas

Durante su gira de trabajo por la Montaña de Guerrero para entregar apoyos a los damnificados por los fuertes vientos de marzo pasado, el gobernador Héctor Astudillo Flores supervisó los trabajos de construcción del puente de Tlacoapa, el cual colapsó a consecuencia de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel en septiembre de 2013. Lo acompañaron su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvode Astudillo y directivos de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y funcionarios de la administración estatal.

Quema CETEG notificaciones para la evaluación de la SEG CHILPANCINGO. Maestros disidentes quemaron las notificaciones que les entregó la Secretaría de Educación Pública (SEP) para convocarlos a la evaluación docente que se desarrollará los días viernes y sábado en el puerto de Acapulco, también se manifestaron en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Coddehum). La jornada de actividades de los maestros que dirige el profesor Ramos Reyes Guerrero comenzó con un mitin en la explanada de la Coddehum, órgano al que calificaron como un elegante blanco. Incorporados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), los mentores ratificaron su rechazo a la evaluación que este viernes 8 de abril se aplicará en el puerto de Acapulco, para continuar el sábado 9. No descartan la posibilidad de que haya acciones encaminadas a tratar de impedir dicho procedimiento, que indicaron, constituye una acción punitiva que

deja al magisterio a un paso del desempleo. Como la evaluación será resguardada por personal de la Policía Federal (PF), los integrantes del magisterio disidente solicitaron que la Coddehum se mantenga alerta, para evitar que se generen atropellos contra los docentes, que de manera inevitable se van a manifestar este viernes. Después de la actividad en derechos humanos, los mentores se desplazaron hacia el lado sur de Chilpancingo y llegaron a la delegación federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en donde también realizaron un mitin. Al final quemaron varias decenas de notificaciones entregadas para la evaluación de este viernes, al tiempo que ratificaron que no se van a presentar a la misma, pese a que la SEG ha dado a conocer que eso implica perder el empleo. Los disidentes se retiraron cuando al lugar arribaban elementos de la policía antimotines, por lo que no se generó ninguna confrontación. SNI

ACAPULCO. El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores inauguró la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores 2016 perteneciente al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), en donde participan representantes de diversas instituciones de educación de nivel superior. Con la presencia del Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, Salvador Jara Guerrero, el mandatario estatal se pronunció a favor de una educación de calidad, en la que se dé

prioridad a la superación y pensando en el interés colectivo. En este contexto el jefe del Ejecutivo estatal reconoció la trayectoria del funcionario federal, quien se ha desempeñado al frente de diversas responsabilidades relacionadas con el sector. A nombre de la SEP, el funcionario federal ofreció todo el respaldo y reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por el trabajo que ha realizado en materia de la Reforma Educativa en la entidad. Jara Guerrero realizó un análisis de la situación actual de la educación superior y de la pertinencia

de promover las habilidades, capacidades y competencias necesarias para que estudiantes que egresan puedan desempeñarse en la vida profesional de manera exitosa. Reconoció también el empeño y dedicación de las universidades pertenecientes a este organismo, las cuales, se han destacado por ir más allá de los indicadores y se vuelven punta de lanza de la calidad. En calidad de vicepresidente del CUMEX, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán se refirió a los logros alcanzados en la ins-

titución a su cargo durante los últimos años, lo que ha permitido a la casa universitaria guerrerense, ser parte de esta alianza por la calidad de la educación superior. En este evento también estuvo presente el presidente del CUMEX y rector de la Universidad de Hidalgo, Humberto Augusto Veras Godoy; el representante de la Asociación Nacional de Instituciones y Universidades de Educación Superior (ANUIES), Roberto Villers Aispuro así como integrantes del Consejo Universitario y representantes del sector educativo.-BOLETIN-

Advierte Nuño fuerza pública para garantizar evaluación extraordinaria en Guerrero CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de la República recurriría nuevamente al uso de la fuerza pública para “garantizar” la aplicación de la evaluación extraordinaria de desempeño en Guerrero, que entre el 8 y 9 de abril se repondrá a cerca de 2 mil 400 docentes que el pasado noviembre no rindieron la prueba a causa de los enfrentamientos entre la disidencia magisterial y el operativo policiaco militar que se impuso en los estados donde el rechazo a la reforma educativa es más fuerte. Así lo advirtió el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a unas horas de que la Policía Federal tomara el Bulevar de las Naciones,

en Acapulco, para hacerse del control de la zona donde se hará la evaluación. “Habrá presencia de la Policía Federal y de la policía local en Guerrero, para poder garantizar el derecho que tienen los maestros a poderse evaluar. “Esperamos que sea una jornada tranquila, pero sin duda estaremos preparados para cualquier eventualidad. Ustedes conocen el proceso que se vivió entre noviembre y diciembre, en donde en estos mismos estados también se garantizó con la fuerza pública el derecho que tienen los maestros a la evaluación, y se hará de igual manera en esta ocasión”, dijo el exjefe de la oficina presidencial, a pesar de

que la junta de gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) ha insistido en la contrariedad que representa para los maestros someterse a un examen en un entorno policiaco. Advierte descuentos y despidos Después de Guerrero, la evaluación extraordinaria se llevará a los estados de Michoacán, Oaxaca y Chiapas, donde la presencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), opositora a la reforma educativa desde su concepción, es mayoría. “Tomaremos todas las medidas que sean necesarias para garantizar el derecho y la obligación que tienen los maestros a evaluarse”, reiteró Nuño y mandó un mensaje a los maestros que recurran a un “paro indefinido” en protesta contra la evaluación. “Yo el mensaje que les dejaría a los maestros es que, en la eventualidad de que los líderes o algunos de los líderes de la coordinadora quieran ir o pretendan ir a un paro indefinido, sería un paro ilegal, y que tengan una gran claridad de que nosotros vamos a aplicar la ley. El primer día que falten, si

es que eso llega a ocurrir, se descontará el día, como marca la ley. Así será en el segundo; así será en el tercero, y si eventualmente llegara a haber un cuarto día en el que estén faltando de manera injustificada, lo que corresponde es la baja del Servicio Profesional Docente, es el despido. Y que no tengan duda de que nosotros vamos a aplicar la ley en el eventual caso que esto suceda”, lanzó el secretario al salir de un evento en las instalaciones del INEE. Y remarcó: “Es muy importante que este mensaje llegue a los maestros, que tengan una gran claridad de que no se dejen engañar, de que no se dejen manipular, de que no se dejen convencer por un pequeño grupo de líderes que eventualmente quiera amagar o quiera ir a una situación de un supuesto paro indefinido. “Que no tengan duda que vamos a aplicar la ley y que, por supuesto, no permitiremos que dejen a los niños sin clases de una manera injustificada y que no tengan duda, repito, que se aplicará la ley, y que no permitiremos que dejen a los niños sin clases”, sentenció Nuño. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

15

ESTATAL

Trabajo de ‘halcones’ frena resultados en Acapulco: Astudillo

CIUDAD DE MÉXICO. Ante la muerte violenta de aproximadamente 60 personas en Acapulco, Guerrero, en los últimos días, el gobernador Héctor Astudillo Flores justificó que el trabajo de informantes (halcones) al servicio del crimen organizado frena los buenos resultados en la lucha para recuperar la seguridad en ese puerto. De acuerdo con infor-

mación difundida por el diario El Financiero, el mandatario aceptó en breve entrevista que la contrainteligencia que tiene el crimen organizado “es muy efectiva” porque sus halcones informan inmediatamente sobre los movimientos que hacen las fuerzas de seguridad. “La información que tenemos es que el halconeo funciona, esto es que

cuando pasan los carros militares o de la policía o Marina, inmediatamente informan. Hay una comunicación para saber en dónde están en ese momento o hacia donde van las fuerzas federales”, detalló. Luego de la ejecución de cuatro personas en Acapulco, la madrugada de este jueves, Astudillo lamentó los hechos y por eso, dijo, “vamos a seguir

CHILPANCINGO. Padres de familia, alumnos y maestros, del jardín de niños y primaria “Ignacio Manuel Altamirano”; así como de la secundaria “Heberto Castillo” de la colonia PRD, vestidos de blanco y con globos del mismo color marcharon para pedir seguridad en los planteles de la ciudad, ya que hace seis meses asesinaron al velador del kínder. Los inconformes partieron del monumento a Benito Juárez hacia el Congreso. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Bloquean calles en Chilpancingo contra irregularidades en el IEEJAG CHILPANCINGO. En demanda de pago a alfabetizados, y una audiencia con Jorge Salgado Parra, director del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), trabajadores de dicha institución, bloquearon por más de 3 horas la calle Ignacio Ramírez, en la capital. Ausencio Venegas Mudines, secretario general del sindicato de la sección XII del estado, señaló que las exigencias parten desde una minuta que fue firmada el pasado 26 de Febrero, y a la fecha se ha insistido en reunirse personalmente con Jorge Salgado Parra, quien se ha negado en reiteradas ocasiones. Entre los puntos que conformaban la minuta estaban algunos señalamientos como la detención del programa de alfabetización desde hace ya un año, a pesar de que el programa estaba destinado a terminarse en el 2018, pero que por falta de pago a los al-

fabetizados se ha detenido, y se desconoce el paradero de ese recurso. Según el líder sindical, también se está afectando a los trabajadores técnicodocentes, porque no se han analizado un esquema de gratificación, pero que el sindicato desconoce totalmente, también recalcó que hace alrededor de 3 meses que se presentaron

casos de plazas que han dejado el personal que se jubila y que no se han “boletinado”. Los manifestantes, se quedaron a la espera de entablar dialogo con el director del IEEJAG, a quien invitaron a que se presentara pues “ningún director los había dejado de escuchar tanto tiempo”. SNI

CHILPANCINGO. Trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en Guerrero (IEEJAG), bloquearon desde las diez de la mañana la avenida Ignacio Ramírez en el Centro de Chilpancingo en denuncia por la falta de insumos para los trabajadores. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

enfrentando a estos movimientos delincuenciales que operan y que causan daño a personas como ha acontecido tristemente”. El mandatario guerrerense insistió que el combate a la delincuencia organizada “no es un asunto nada sencillo porque se

mueve por todas partes”, sin embargo aseguró que todos los días su gobierno trata de establecer vigilancia en diversas zonas, pero tampoco ha sido posible cuidar cada punto para evitar algún delito. “Hay, sin duda, una confrontación muy grave y

es muy lamentable lo que está sucediendo, pero yo seguiré insistiendo en que no daremos un paso atrás, independiente de mis llamados a defender Guerrero y a cuidarlo para que no se nos vaya de las manos con la violencia”. APRO

Exdiputado ligado al narco y exdirigente en Ayotzinapa cobran en nómina de Astudillo CHILPANCINGO. El director de personal del gobierno estatal, Jaime Ramírez Solís, informó que el exdiputado local perredista acusado de tener vínculos con el narco, Roger Arellano Sotelo, y el exdirigente de la normal de Ayotzinapa, Izcoatl Benito Coronado, trabajan para la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores. No obstante, el funcionario negó especificar el centro de adscripción y el monto que ambos perciben con el argumento de que se trata de información clasificada como “confidencial”. El hecho contrasta con el discurso del gobernador Astudillo, quien el lunes 4 asumió públicamente el compromiso de homologar la norma local con la Ley general de Transparencia y Acceso a la Información Pública con el propósito de cumplir con esta obligación de los servidores públicos y combatir la opacidad en la entidad. El pasado 7 de marzo, Apro solicitó a la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina), vía solicitud de acceso a la información pública, el monto del salario desglosado del ejecutivo y el resto de los secretarios de despacho. También el número de trabajadores del sector central y la dependencia donde laboran Arellano Sotelo y Benito Coronado, el líder de la última generación de egresados de la normal de Ayotzinapa que recibió un millón de pesos para su graduación durante el interinato de Rogelio Ortega. El exlegislador señalado por sus presuntos nexos con el grupo delictivo La Familia y el normalista

han sido exhibidos públicamente formados en la fila donde cobran los empleados del gobierno estatal a través de una lista de raya en la sede del Ejecutivo, ubicada al sur de esta capital. El 17 de marzo, el director general de administración y desarrollo de personal del gobierno estatal, Jaime Ramírez, emitió una respuesta parcial a través del oficio 537/2016 donde señala que 16 mil 208 trabajadores conforman el sector central del Poder Ejecutivo, de los cuales tres mil 748 son de base; ocho mil 149 de confianza y cuatro mil 311 supernumerarios. Sobre el sueldo del gobernador Astudillo, que asciende a 146 mil 916 pesos, no se especificó el desglose de su percepción salarial ni la de sus colaboradores. Tampoco se indica el área laboral y el sueldo de Roger Arellano y Benito Coronado, porque la información está clasificada como “confidencial”. El pasado 30 de marzo, la titular de la unidad de transparencia y acceso a la información de la Secretaría de Finanzas y Administración, Alma Delia Cienfuegos Ojendiz, difundió la postura oficial del gobierno estatal mediante la plataforma digital de acceso a la información denominada Infomex Guerrero. Opacidad gubernamental La resistencia de los sujetos obligados a transparentar el uso de recursos públicos y garantizar a la sociedad el derecho a la información pública ha sido una constante en los gobiernos en turno. En septiembre pasado, el pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección

de Datos Personales del estado de Guerrero (ITAIG), ordenó al gobierno del estado encabezado en ese entonces por Rogelio Ortega Martínez, hacer pública la información sobre el gasto de publicidad oficial en medios de comunicación. El Instituto argumentó que esta clase de información se considera por mandato legal “pública de oficio” porque está relacionada con la erogación de recursos. La dirección de Comunicación Social del gobierno estatal encabezada por Arturo Solís Heredia, ocultó la información solicitada por Proceso desde junio pasado argumentando cambios del titular del área y la ausencia de la Unidad de Trasparencia y Acceso a la Información. A finales de octubre pasado, el pleno del ITAIG multó a la administración saliente de Ortega con 13 mil 290 pesos por negarse a transparentar el gasto de publicidad oficial en medios de comunicación. Y a pesar de que el Instituto exhortó al ejecutivo cumplir la resolución, a la fecha la administración de Astudillo no ha emitido una respuesta oficial. Ejerce de forma discrecional el gasto de publicidad oficial en medios y privilegia a los que mantienen una línea editorial favorable a su gobierno o en los que puede influir de manera “sutil o indirecta”. Incluso, esta semana Astudillo exigió públicamente a reporteros del puerto de Acapulco asumir “un convenio de silencio” frente a la ola de violencia que azota a la sociedad para atraer turistas como ocurre en el balneario de Zihuatanejo. APRO


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

ESTATAL

17

CMYK


18 18

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016 PUBLICIDAD ESTATALEl les preguntó a qué hora había empezado a mejorar. Respondieron: Ayer a las siete lo dejó la fiebre. Palabra del gran Maestro

Que gobierno de Peña desconozca crisis en DH es señal de esquizofrenia: CIDH Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Giran orden de presentación al grupero Gerardo Ortiz por video GUADALAJARA. El fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer informó que un agente del ministerio público giro órdenes de presentación al cantante Gerardo Ortiz, la modelo que participó en el polémico video “Fuiste mía” y la casa productora. Todos deberán declarar sobre la elaboración del video, pues se presume que se cometieron los delitos de desvíos de recursos, peculado, abuso de autoridad y aprovechamiento indebido de atribuciones. “Las órdenes de presentación han sido ya giradas por el agente del Ministerio Público, particularmente con quienes participaron en este video. Cuando nosotros giramos órdenes de presentación tenemos la facultad de citarlos y, en un momento dado, que los agentes de la Policía Investigadora se presenten para llevarlos a declarar”, indicó el fiscal. Eduardo Almaguer reiteró su postura de prohibir la presentación de Gerardo Ortiz el próximo 22 de abril en el municipio de Tepatitlán, y aunque Hugo Bravo, alcalde de este municipio,

CMYK

descartó esa posibilidad, el fiscal aseguró que trabajan con el ayuntamiento para lograr la cancelación del evento sin afectar al erario público. En el video del cantante, que se grabó a finales de diciembre pasado, se utilizaron patrullas de la policía de Zapopan, además participaron tres elementos de la corporación, quienes fueron cesados por actuar. Como parte de la investigación, la Fiscalía General colocó sellos de clausura en la finca donde se grabó el video, por la calle Colima 105, al cruce con Felipe Ángeles, en la colonia El Mante, en Zapopan. En la lujosa residencia, el 4 de noviembre de 2014 se enfrentaron a balazos agentes de la Fuerza Única Metropolitana y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. En esa ocasión, hubo 14 detenidos, de los cuales cinco fueron liberados por falta de elementos, cuatro consignados y el resto salieron bajo fianza. APRO

WASHINGTON. Varias organizaciones y civiles además de la periodista Carmen Aristegui denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una amplia variedad de violaciones a los derechos humanos y a la libertad de expresión que se cometen de manera sistemática en México, bajo la total impunidad gubernamental. En el marco de la 157 sesión de audiencias de la CIDH, los comisionados, encabezados por el presidente del órgano jurídico de la OEA, James Cavallaro, se unieron a la denuncia de la crisis que se vive en México en materia de derechos humanos, de libertad de expresión, de impunidad y falta de transparencia. En la primera de cuatro audiencias sobre casos en México, en la dedicada a la “Situación general de los derechos humanos”, solicitada por el Estado mexicano, se establecieron ejemplos de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, como las ejecuciones extrajudiciales, tortura, corrupción, abuso de autoridad, desplazamiento de personas por la violencia, acoso, intimidación y asesinato de periodistas, así como diversos casos sobre las miles de desapariciones forzadas de personas adultas y menores de edad en casi todo el territorio nacional. Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien encabezó la delegación del Estado mexicano, de manera casi automática rechazó toda acusación y señalamiento en materia de violación a los derechos humanos en México. Por ejemplo, al cuestionamiento del uso indiscriminado de la fuerza letal de las fuerzas armadas bajo el cobijo de la lucha

militarizada contra el narcotráfico, Ruiz Cabañas aseguró que “en México el uso de la fuerza militar se lleva a cabo bajo los estándares internacionales”. Aunque reconoció que existen las violaciones a derechos humanos en el país, rechazó de manera rotunda que “exista una crisis” como lo estableció la CIDH en su informe sobre México dado a conocer el pasado mes febrero. “Las acusaciones sobre violaciones a los derechos humanos, presuntamente cometidas por las fuerzas del Estado, se investigan, todas, en el fuero civil y, si hay sanciones, éstas se aplican”, justificó el subsecretario de la Cancillería en defensa de lo que se dijo en la audiencia sobre los abusos cometidos por los militares y los marinos de México. Nancy López, quien habló a nombre de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, respondió que en el país “existe y se vive una situación generalizada de violación a los derechos humanos, con desapariciones forzadas sistemáticas, impunidad estructural”, y acotó que “estamos hartos de la impunidad dirigida por el gobierno” para este tipo de crímenes. El comisionado de la CIDH, Enrique Gil Botero, quien pacientemente escuchó los reclamos y acusaciones de la sociedad civil y la respuesta del gobierno mexicano, intervino diciendo que aunque reconocen que ha habido avances desde 2011 en materia de derechos humanos en México, existe algo que es incomprensible: “Que el Estado mexicano quiera desconocer que hay una grave situación de derechos humanos… que pareciera que es un principio de esquizofrenia”.

Cavallaro también reclamó al gobierno de Enrique Peña Nieto que en México se esté llevando a cabo una campaña de desprestigio en contra de la CIDH, del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que coadyuva con la PGR en la investigación del caso Ayotzinapa, y en contra de Emilio Álvarez Icaza Longoria, el secretario ejecutivo de la CIDH. Ruiz Cabañas, en dos de las cuatro audiencias, aseguró que el gobierno de México no está detrás de las campañas de desprestigio y acotó que la PGR ya desechó una demanda que “un particular” interpuso en contra de Álvarez Icaza Longoria. En tres de las cuatro audiencias ante la CIDH se abordaron temas específicos: Derechos de las personas privadas de la libertad y la privatización del sistema penitenciario, Desapariciones de niños, niñas y adolescentes y Acceso a la información y restricciones indirectas a la libertad de expresión. En este último aspecto, que fue la audiencia más concurrida en la 157 sesión de la CIDH, cinco agrupaciones de la sociedad civil y Aristegui denunciaron que en México el gobierno utiliza la publicidad gubernamental para controlar editorialmente a los medios, censurar o autocensurar a los periodistas, que es muy limitado el acceso a la información, que no existe un mecanismo de rendición de cuentas sobre las declaraciones patrimoniales de los funcionarios públicos. También acusaron que se niega el acceso de licencias a medios de comunicación comunitarios que no pueden iniciar sus labores porque las leyes los tienen acotados a que sin publicidad gubernamental simplemente no

pueden funcionar ni trasmitir nada. En la última audiencia, en la que participó Aristegui, la periodista comenzó su intervención de tres minutos de esta manera: “Había una vez una Casa Blanca en un barrio lujoso en posesión del presidente de la República y la historia terminó en censura”. Haciendo referencia al despido del que fue sujeta en marzo de 2014 por la empresa MVS, donde transmitía su programa radial matutino, Aristegui indicó que no podía en el tiempo que se le concedió hablar estipular los pormenores de su caso, por lo que entregó a los comisionados de la CIDH “La Declaración de Medellín”, donde expone lo de su despido y el de su compañeros que trabajaban con ella en el programa de radio. Los comisionados y Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, hicieron una serie de cuestionamientos al gobierno mexicano sobre el tema de la libertad de expresión, a que Ruiz Cabañas se comprometió a responder por escrito. Lanza además pidió al gobierno de Peña Nieto que se le permita a él, junto al relator para la libertad de expresión de la ONU, hacer una visita a México para abordar y observar el tema de la falta de transparencia, acoso a la prensa y asesinato de periodistas. El relator de la CIDH informó que será la próxima semana cuando entregue por escrito al gobierno mexicano la solicitud formal para la visita. Ruiz Cabañas adelantó a la prensa que la visita de los relatores no será durante el primer semestre de 2016, y que se estudia la posibilidad de que ocurra en el mes de septiembre. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

19

Desactivan en Miami red de lavado ligada a El Chapo NACIONAL

CIUDAD DE MÉXICO. Un grafiti conocida como “La señora del Hotel Reforma Avenue” se observa a través de una alambrada de púas, que ya son parte de la iconografía en la ciudad dentro del ámbito de inseguridad que se vive en la capital. Esta obra fue hecha por Mac en el año de 2012, como parte del All City Canvas. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO. Autoridades de Estados Unidos desactivaron una red de lavado de dinero que usaba apodos de cantantes y futbolistas famosos para enviar millones de dólares a Colombia y en la que presuntamente está involucrado el mexicano Juan Manuel Álvarez Inzunza, supuesto lugarteniente del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con una nota publicada por el diario Miami Herald, los integrantes de la red empleaban nombres como el del rapero cubano-americano Pitbull o Neymar, del futbolista brasileño. El reporte –recogido por Notimex– adelantó que fiscales del condado Miami-Dade anunciarán el arresto de 22 personas ligadas con la red, entre las que se encuentra Álvarez Inzunza, detenido en marzo pasado por el gobierno mexicano y en espera de su extradición a Estados Unidos, donde enfrentará un juicio por cargos federales en San Diego. La publicación aseguró que bajo la denominada

“Operación Neymar”, la red lavó alrededor de un millón de dólares al mes durante dos años. También anunció la detención de al menos tres personas en Miami y otras más en Colombia. Iván Alfredo Castro Santana e Iván Andrés Lizarazo Mendoza son sospechosos de ser operadores de lavado de dinero para el Cártel de Cali (Colombia). Sus acusaciones son por asociación delictiva y lavado de dinero. En tanto, Sidia Milady Lizarazo Mendoza, hermana del segundo, está señalada por lavado de activos. Según el reporte de Miami Herald, la red delictiva usaba teléfonos celulares desechables a través de los cuales se comunicaba con contraseñas en español y sin sentido en inglés para evitar su detección. Por último, informó que en la investigación se realiza la supervisión de negocios en 17 países y 11 empresas locales que hacían negocios con Colombia, pero que aún no han sido acusadas.

MORELIA. Luego de que el portal de Proceso diera a conocer el posible resurgimiento de los grupos de autodefensas en cuando menos 47 poblaciones de la entidad, el secretario de Gobierno estatal, Adrián López Solís, admitió que está latente ese posibilidad, debido al hartazgo que pudiera suponer la aparición y presión de grupos delictivos. En contraste, el subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta, negó la existencia de estos grupos y por el contrario afirmó que quien ande por las calles armado será “detenido sin miramiento”. En entrevistas por separado, Gómez Arrieta dijo

MORELIA. Cemeí Verdía Zepeda, Comandante de la Policía Comunitaria de Santa María Ostula, localidad perteneciente al municipio de Aquila; camina por la avenida principal de la capital michoacana, sin escoltas y desarmado, luego de un encuentro con medios en un café del centro localizado frente a la sede del Congreso del Estado. En dicho encuentro aseguró que el no pactó con el Gobierno Estatal para obtener su libertad, además informó, que él no formará parte de la Policiía Michoacán y seguirá realizando tareas de vigilancia en el territorio comunal. FOTO: ALAN ORTEGA /CUARTOSCURO.COM

APRO

Gobierno de Michoacán admite eventual resurgimiento de autodefensas que en Michoacán no hay nuevos grupos de autodefensas y quienes bajo esta figura anden por la calle portando armas, o pretenda alterar el orden, serán detenidos. El subsecretario de Seguridad Pública –por cierto acusado por varios comunicadores nacionales de impedirles su trabajo el martes durante la detención de 19 mujeres de Nueva Italia– declaró que habrá “cero tolerancia” hacia civiles armados que pretendan usurpar las funciones del estado. También reveló que la división de Fuerza Rural está por extinguirse, toda vez que sus integrantes pasarán a formar parte de la Policía

de Michoacán, luego de que aprueben todos los exámenes de control y confianza, sepultando así el sueño dorado del excomisionado Alfredo Castillo y Peña Nieto, creadores del proyecto para los expolicías comunitarios y autodefensas. El funcionario detalló en el tema de Tierra Caliente se va a incrementar la vigilancia en Apatzingán, pero que también se extenderá a Lázaro Cárdenas para seguir conteniendo al crimen e inhibir la comisión del delito. Por su parte, el secretario de Gobierno Adrián López Solís negó que la administración de Silvano Aureoles ataque a los extin-

tos grupos de autodefensa y, por el contrario, manifestó la apertura del mandatario para iniciar el proceso de formalización de quienes en un momento tomaron las armas y deseen seguir realizando labores de seguridad en sus comunidades. Y a un mes de que se decretara la extinción de la figura de las autodefensas, López Solís aseguró que un gran sector de estos civiles han declarado su deseo por deponer las armas y regresar a sus actividades normales, donde el gobierno les ha apoyado hasta con 90 mil pesos como apoyo para que establezcan proyectos productivos. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

“Pega” al peso advertencia de la Fed sobre riesgos en economía mundial

Establece la Ssa criterios para la atención de embarazadas y recién nacidos CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud (SSa) estableció los criterios mínimos que debe seguir el personal del Sistema Nacional de Salud en la atención médica a mujeres embarazadas y recién nacidos. Al publicar en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, la SSa destacó que ésta contribuirá a corregir desviaciones actualmente en uso que afectan la calidad de la atención en la salud, y señala pautas específicas a seguir para disminuir la mortalidad y la morbilidad materna y perinatal. La Norma, apuntó, es de observancia obligatoria en todo el país para el personal de los sectores público, social y privado del Sistema Nacional de Salud que brindan atención a mujeres embarazadas, durante el parto, puerperio y a personas recién nacidas. De acuerdo con la SSa, la atención médica que reciban las mujeres en edad reproductiva debe ser con un enfoque preventivo, educativo, de orientación, consejería, integral y enfocada a considerar la reproducción humana como una expresión de los derechos reproductivos, para que sea libremente escogida y segura. Y en aquellos establecimientos que no cuenten con el servicio de atención de urgencias obstétricas – destacó–, el personal debe procurar, en la medida de su capacidad resolutiva, auxiliar a las mujeres embarazadas en situación de urgencia, y una vez resuelto el problema inmediato y estabilizado se procederá a su referencia a uno que cuente con los recursos humanos y el equipamiento necesario para su atención. En la consulta prenatal CMYK

20

efectiva y periódica, los prestadores de servicios de salud deben brindar a la embarazada información clara, veraz y basada en evidencia científica sobre diferentes aspectos de salud en el embarazo, con el fin de que conozca sobre los factores de riesgo, estilos de vida saludable, aspectos nutricionales que la mejoren, lactancia materna exclusiva y planificación familiar. Asimismo, resaltar la atención ante posibles complicaciones que pueden poner en riesgo su vida y la de la persona recién nacida, y estar alerta ante los primeros signos y síntomas para buscar atención médica inmediata. La dependencia encabezada por José Narro precisó que la consulta prenatal debe ofrecer la oportunidad de aclarar dudas a la embarazada, especialmente para aquéllas que cursan su primer embarazo. Durante toda la gravidez, añadió, se deben efectuar acciones para prevenir o detectar la presencia de enfermedades preexistentes o subclínicas, diabetes gestacional, infecciones de vías urinarias, infecciones periodontales y preeclampsia, además de promover el autocuidado y la preparación para el nacimiento, quedando registrado en el expediente clínico. En la NOM también se detallan acciones para la prevención del bajo peso al nacimiento, atención del parto, atención del puerperio, atención al recién nacido, protección y fomento de la lactancia materna exclusiva, que entrará en vigor este viernes, con lo que se dejará sin efecto la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 1995. APRO

CIUDAD DE MÉXICO. Las advertencias de la Reserva Federal (Fed) estadunidense sobre los riesgos en la economía mundial, y la posibilidad de que los precios del petróleo retomen su tendencia a la baja, provocaron un repunte en el tipo de cambio. En sucursales bancarias, el billete verde se cotizó en 18.20 pesos a la venta; mientras a nivel interbancario o al mayoreo cada dólar se ofertó en 17.90, es decir, 1.16% más que el miércoles, cuando la moneda estadunidense se vendió en 17.69 pesos, según el Banco de México (Banxico). La Fed decidió dejar intacta la tasa de interés en Estados Unidos (en un rango de 0.25 a 0.50%) por el panorama de incertidumbre persistente en la economía mundial, así como los bajos precios del petróleo ante la sobreoferta de este combustible a nivel mundial.

En este contexto, los mercados de capitales tuvieron un “jueves negro”: De entrada la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tuvo un retroceso de 0.52%, en línea con Wall Street donde el Dow Jones registró una baja de 0.98%; el Standard & Poor’s, una caída de 1.29%, mientras el índice tecnológico Nasdaq disminuyó 1.47%. No sólo eso, en el International Exchange Futures, el barril de crudo Brent cayó 1% a 39.43 dólares, 41 centavos menos respecto del cierre previo de 39.69 dólares. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) se desplomó 1.3% al cerrar la jornada en 37.26 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), ante un repunte en las exportaciones de Irak en un mercado sobreofertado.

CIUDAD DE MÉXICO. Por las pérdidas reportadas en 2009, Altos Hornos de México (AHMSA), la mayor acerera mexicana, no repartió utilidades entre sus trabajadores. Pero ese año, tres de sus altos ejecutivos compraron un departamento con vista al mar valuado en más de 2.6 millones de dólares en uno de los más exclusivos condominios de Punta Mita, en Nayarit. La operación la realizaron a través de Carlyle Technologies Corp., una empresa que crearon en Panamá a través del despacho Mossack Fonseca, especializado en la operación en paraísos fiscales. AHMSA es hasta ahora uno de los consorcios más importantes de México que aparece en #PanamaPapers, la investigación periodística global en la que participó la revistaProceso. Los detalles de la operación de AHMSA a través de Carlyle Technologies Corp. forman parte de los archivos de Mossack Fonseca que fueron entregados de

forma anónima al diario alemán Süddeutsche Zeitung (http://www.sueddeutsche. de/) y compartidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), (https://www.icij. org/), de Washington, a más de cien medios de todo el mundo. Carlyle Technologies Corp. es una compañía con oficinas virtuales, sin personal, una sola cuenta bancaria y sus accionistas son anónimos. Pero para adquirir el apartamento nayarita utilizaron a la compañía de seguros First American Title Insurance Company, con sede en Florida, que aparece como compradora, pero con los fondos de Carlyle. En 2003 Mossack Fonseca creó Carlyle por mediación de Juan Carlos Quintana Serur, un abogado mexicano que exigía mantener anónimos a sus clientes, “los accionistas”, algo que consiguió a través de la figura de “acciones al portador”, la participación de un grupo

APRO

CIUDAD DE MÉXICO. Ciudades que florecieron durante la época prehispánica, como Paquimé, en Chihuahua; el Zapotal, en Veracruz, y Cholula, en Puebla, a pesar de ser geográficamente distantes, tienen en común su sistema constructivo: las tres fueron levantadas con arquitectura de tierra y aún permanecen en pie. Dada la importancia de este patrimonio edificado, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desarrollarán un curso teórico práctico sobre esta técnica tradicional, del 11 al 15 de abril. La arquitectura con tierra tuvo un amplio desarrollo no sólo en México, sino a nivel mundial desde hace milenios. “Su origen es muy remoto, basta con recordar que en la ciudad de Caral, en Perú, se han hallado construcciones de 3500 a.C., mientras que en nuestro país existen edificaciones de adobe en el área olmeca, correspondientes al periodo Preclásico (700 -1000 a.C.), informó Luis Fernando Guerrero Baca, profesor de la ENCRyM. En la imagen la zona arqueológica en Paquimé, Chihuahua. FOTO: HÉCTOR MONTAÑO /INAH/CUATOSCURO.COM

Altos Hornos de México: transacciones y clientes anónimos con Mossack Fonseca de mujeres prestanombres que formaban parte del despacho panameño y, posteriormente, con la creación de fideicomisos en Estados Unidos Tanta era la preocupación por el anonimato que cuando a Quintana Serur le pidieron que revelara los nombres de los accionistas de Carlyle, consideró que Mossack Fonseca le daba un trato “hostil”. Era febrero de 2012 y llevaba nueve años de relación con la firma panameña que le proporcionaba las oficinas virtuales, y le gestionó la apertura de su única cuenta empresarial en el Credicorp Bank, en Panamá. Los objetivos y transacciones entre Mossack Fonseca, Quintana, AHMSA y Carlyle están contenidos en 597 archivos que forman parte de los 11 millones y medio de documentos del despacho panameño que fueron entregados de forma anónima al diario Süddeutsche Zeitung, que tiene su sede en Münich. En los archivos relacio-

nados con la principal acerera mexicana se observa que existe un denominador común: todas las operaciones relevantes de Carlyle con AHMSA están relacionadas con dos miembros de su Consejo de Administración, las hijas de uno de ellos, dos ejecutivas y el abogado Quintana Serur. Luego de que el domingo 3 de abril proceso.com. mx dio a conocer la lista de mexicanos de la clientela de Mossack Fonseca, incluyendo a AHMSA, su director de comunicación Francisco Orduña admitió en entrevista con el diario Vanguardia, de Saltillo, Coahuila: “No somos políticos y podemos hacer las transacciones como queramos y comprar también porque todo está reportado”. Después de eso, indicó que no haría más comentarios. Proceso le había solicitado al vocero un posicionamiento sobre las operaciones desde el 29 de marzo. No hubo respuesta. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Tendrás mucha energía hoy, y si no sabes controlarla, podría traducirse en nerviosismo. Por otro lado, no será un buen día para los desplazamientos. Si tienes negocios que se relacionen con el exterior, también podrías tener problemas. No obstante, en el terreno económico, es posible que recibas un

A R I E S

Podrías sentirte algo cansado-a de tu trabajo hoy; tal vez ya no te aporta nada más que dinero y tú quieres algo más. Además, tu capacidad para contactar con las energías del entorno estará en su mejor momento, así que podrías tener sueños premonitorios o reveladores que te ayuden a encontrar la solución a tus problemas.

T A U R O

Lo mejor del día serán tus relaciones de amistad, pues vuestra comunicación será muy buena. Las dificultades se te presentarán en las relaciones con el sexo que prefieras a la hora de mantener relaciones en este sentido. También tendrás problemas para expresar abiertamente tus sentimientos y emociones.

G E M I N I S

Es posible que surjan contratiempos en tu lugar de trabajo hoy, algo que podría ponerte de mal humor, aunque tu inteligencia, creatividad y nuevas ideas te ayudarán en buena medida. Por otro lado, mantendrás el contacto social, ya que tus amistades y compañeros-as de trabajo se pondrán en contacto contigo.

C A N C E R

ingreso.

Es posible que sientas un fuerte interés hoy por la filosofía, la religión, o cualquier otra materia relacionada con la espiritualidad. Tu intuición estará desarrollada, aunque si no la frenaras, te ayudaría mucho más. También podrías tener problemas con tu sexualidad y con la comunicación que mantienes con una mujer cercana a ti, como tu madre, hermana, o pareja. Si sigues con esa ira reprimida, hoy podrías acabar estallando en el peor momento. No debes ser tan poco amable con los miembros de tu familia, pues ellos no tienen la culpa de tus males. Con este estado de las cosas, elegirás el cinismo como modo de expresión. No reprimas tus emociones.

Humor Una mujer sumamente alterada, llama a un amigo: -Tienes que venir a ayudarme. Tengo un rompecabezas y no soy capaz ni de empezar. -¿Qué clase de rompecabezas?, pregunta él. -Según la foto de la caja, es un tigre, contesta ella. Como él tiene mucha inteligencia, como cualquier otro hombre, decide ayudarle y se lanza a su casa para echarle una mano. Entra y se acerca a la mesa donde están todas las piezas dispersas, al lado de la caja. Mira las piezas, observa la caja y se vuelve hacia ella: -Bueno, para empezar, lo siento mucho chaparra pero no veo como unir estas piezas para formar el tigre. Y segundo, te aconsejo que te relajes, tomes un café y después metas de nuevo en su caja todas las pinches Zucaritas...

L E O

V I R G O

Tendrás hoy algunas emociones contradictorias, por eso no te sentirás demasiado feliz. Tus altibajos emocionales serán bastante difíciles de explicar, pero lo que sí tendrás claro, será tu sensación de añoranza del pasado. Por último, podrías acabar discutiendo con una persona cercana a ti: ten cuidado.

L I B R A

Hoy ya no tendrás un día tan bueno como el de ayer. En el terreno laboral, podrías tener algún problema con alguien del trabajo, y además, tendrás dificultades para concentrarte en las actividades que tienes que realizar... no te apetecerá trabajar. Por último, tu salud podría resentirse, así que ten cuidado con las comidas.

E S C O R P I O N

Tu inestabilidad en el terreno emocional de hoy producirá cambios repentinos en tu forma de pensar. Igualmente, si no obtienes lo que deseas podría producirte resentimiento hacia los demás, pero antes de enfadarte con las personas que te rodean, piensa primero en el origen. Necesitas entender con lógica tu mundo interior.

S A G I T A R I O

Tu comportamiento será contradictorio en este día, ya que no te sentirás equilibrado-a en casi ningún sentido. Con este estado de las cosas, pasarás por momentos de euforia, seguidos por otros de abatimiento. Por último, podrías tener encuentros sexuales no demasiado satisfactorios.

C A P R I C O R N I O

Hoy sentirás la necesidad de destacar y de hacer algo importante. No obstante, no debes dejar que todo te afecte tanto; es mejor que te tomes las cosas con calma. De todos modos, será un día muy bueno para los desplazamientos y para el amor, así que podrías unir estas dos cosas; el resultado podrá ser muy placentero. ¡Que lo disfrutes!

A C U A R I O

Manejarás muy bien tus ideas y los recursos con los que cuentas. En cambio, tu pareja podría tener problemas con sus padres o con otros familiares, y eso os afectará negativamente. Estáis pasando por una etapa complicada en la que tendréis que ser muy prudentes para no heriros mutuamente.

P I S C I S

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Delfi

Abril de los niños...

S

Al rescate del Presidente

i la remoción súbita de Miguel Basáñez como embajador de México en Estados Unidos fue sorprendente y salvaje dentro de los parámetros diplomáticos –le ordenaron empacar inmediatamente sus cosas para salir de la residencia en el boscoso barrio de Foxhall esta misma semana-, la designación de Paulo Carreño King como subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, que comprende Canadá, Cuba y Estados Unidos es igualmente inesperado. Carreño King nunca ha estado en la diplomacia, ni es experto en las relaciones bilaterales de gobierno. Su campo son las relaciones públicas, la comunicación política y el manejo de crisis, que aprendió de joven en la empresa trasnacional Burson Marsteller en 1998. Su designación se inscribe más en la respuesta política estratégica de lo que está pensando el presidente Enrique

CMYK

22

Peña Nieto en términos de la relación con Washington, que en el desarrollo de una diplomacia en los términos tradicionales. Carreño King llegó a la Presidencia a ocupar la dirección de Prensa Extranjera y la nueva área de Marca País –la promoción de México en el mundo- el primero de mayo de 2015, casi cuatro meses antes que quien lo llevó ahí y es su principal impulsor dentro del grupo cercano a Peña Nieto, Aurelio Nuño, renunciara a la Oficina de la Presidencia para irse como titular de la Secretaría de Educación Pública. Nuño, cuya mano sigue pesando en Los Pinos, es uno de los que piensa con mayor convicción que la mala imagen del Presidente tiene que ver más con los medios de comunicación que con su gestión, que han contribuido a la polarización y a la confrontación con grupos de interés y gobiernos. La recomposición del equipo de trinchera en las relaciones con América del Norte, tiene como razón de ser fundamental la deteriorada relación con Estados Unidos prácticamente desde que arrancó la administración, cuya crisis nunca fue reconocida por Peña Nieto ni por su equipo más cercano hasta la reciente visita a México del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a finales de febrero pasado, cuyas comentarios melosos hacia

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016 Entonces el padre entendió que esa fue la hora exacta en que Jesús le había dicho: “Tu hijo vive”. Y creyó, con toda su casa. Palabra del gran Maestro

¿Dónde quedaron los pronósticos?

E

l manejo de las expectativas de crecimiento económico en tiempos de crisis se convierte en un asunto sumamente especulativo, puesto que se pueden ver desde diferentes perspectivas, y cada una de ellas nos dará una lectura muy distante la una de la otra, si así nos lo proponemos. Sobre todo cuando la expectativa se tiene que manejar desde dos ámbitos distintos. Concretamente nos queremos referir al anuncio que realizaron las autoridades municipales de Zihuatanejo, quienes han pregonado que en la última temporada se incrementó el arribo de turismo a ese destino de playa y que, prueba de ello, eran los incrementos de los vuelos nacionales e internacionales. En este contexto, si esta expectativa se analiza desde el punto de vista de la empresa aeroportuaria, los informes revelan que las actividades del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) incrementaron hasta en un 9.4 por ciento con respecto a la misma fecha del año pasado. De hecho, según los informes de OMA, durante los primeros meses del 2016 la actividad turística ha estado por encima de la actividad del 2015; en febrero, por ejemplo, el incremento fue mayor, de 11.4 por ciento. Existe, sin embargo, un segundo tamiz para analizar la perspectiva de crecimiento turístico en el Zihuatanejo, según la información que se manejó al momento de realizar las proyecciones del negocio. El grupo OMA se fijó la meta de sostener un crecimiento de “doble dígito” desde el momento en que se echaron a andar las operaciones aeroportuarias, meta que, evidentemente, sólo se logró alcanzar en el mes de febrero. Obviamente este tipo de empresas no sufren de ataques nerviosos porque la meta no se está alcanzando de manera inmediata; es decir, en los tiempos óptimos. Regularmente, estos consorcios saben que tienen que trazar una ruta de sustentabilidad para soportar cualquier proyecto que se inicia, y en base a esto, los resultas se pueden obtener en tiempo óptimo (re-

el Presidente en los eventos públicos contrastaron con la dureza con la que se expresó en las reuniones privadas, en particular por la forma como se había metido el gobierno mexicano al proceso electoral en aquella nación peleándose con el aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump. Carlos Sada, el actual cónsul en Los Angeles, sustituirá a Basáñez tan pronto como se reciba el beneplácito del gobierno estadounidense, mientras que Carreño King asumió la Subsecretaría este miércoles. “Las designaciones”, dijo el Presidente, “se enmarcan en una estrategia integral que el gobierno de México desplegará para fortalecer las relaciones, la promoción y la imagen de nuestro país en Canadá y Estados Unidos”. El subconsciente traicionó a Peña Nieto. Sada es embajador en Estados Unidos únicamente, no concurrente en Canadá; el cargo de Carreño King incluye a Cuba. Pero quizás responde a la preocupación que no parece dejar en paz al Presidente por lo maltrecho de su relación con Washington. Fortalecimiento de relaciones será tarea de Sada. La promoción y la imagen, será de Carreño King, cuyo principal activo es el conocimiento del funcionamiento de los medios de comunicación anglosajones y una cultura universal que contrasta enormemente

Editorial

cord), a corto O b v i a m e n o a mediano te este tipo plazo, a aun de empresas así están den- no sufren de tro del rango ataques nerdel negocio. viosos porque Pero la la meta no se tercera exalcanp e c t a t i v a está zando de mapara analizar nera inmedialos resultados turísticos son ta; es decir, en los los que se tie- tiempos óptimos. nen que aparejar con las ambiciosas proyecciones que se lanzaron desde el gobierno municipal que encabeza Gustavo García Bello, proyecciones que, a falta de una correcta planeación con las obras y acciones de gobierno, se tiene que echar mano a la ocurrencia y a la buena intención de que, si se logra establecer un vuelo a este puerto turístico, la plana está corregida. En realidad sí es posible que cuaje esta buena intención, siempre y cuando el destino turístico sea atractivo, ya bien por las novedosas actividades que ahí se ofertan, ya bien por la excelente calidad de su infraestructura turística, ya bien por la excelente limpieza de sus playas, o por todo esto. Sin embargo, una vez que se han enumerado las razones por las cuales un destino turístico sería promisorio y exitoso, bien vale la pena juzgar en cuál de los supuestos se encuentra Zihuatanejo, cuál característica reúne y en cuáles se tiene que trabajar para hacer del puerto un lugar de ensueño. No son, pues, las calles llenas de los curricaneros ofreciendo servicios turísticos “baratos”, ni son las playas llenas de comercio ambulante las que van a contribuir a elevar el tráfico turístico en Zihuatanejo. Debe Gustavo García Bello aplicarse más a fondo para que este puerto logre recuperar un poco del esplendor que llegó a tener cuando todavía se podía decir que existía el “Triángulo del Sol”.

con el parroquialismo en Los Pinos y, en general, en el equipo más cercano de Peña Nieto. La mejor definición de este anglicismo se encuentra en la renovación curricular de la Universidad de Harvard en 2007, después de 30 años de mantenerla intacta, donde el énfasis de la educación en la más famosa institución del mundo era vencer el “parroquialismo” de Estados Unidos. El cambio lo produjo la necesidad de que sus alumnos debían abandonar la visión endogámica en la que estaban atrapados y familiarizarse con los valores, las costumbres y las instituciones que diferían de las propias. La designación de Carreño King se inscribe en un nuevo diseño para enfrentar de manera decidida por primera vez, mediante la comunicación política que permee en los medios de comunicación estadounidenses y riegue Departamento de Estado y al Capitolio, con quienes también tendrá que interactuar, la muy mala imagen de Peña Nieto y su gobierno, que dejó pudrir la relación bilateral porque la visión rupestre y ranchera del equipo político –en donde se centra la molestia de Washington-, y su propia faltar de universalidad, no diagnosticó que las sonrisas eran protocolarias y que en los discursos y las acciones de los funcionarios, reflejados a través de los medios, se encontraba el verda-

dero estado de ánimo del gobierno de Barack Obama. La estrechez de su visión política y el desconocimiento notable de cómo funcionan los medios, llevaba a repetir que cada ataque en los medios internacionales, era promovido por Carlos Slim, uno de los empresarios mexicanos más afectados por la Reforma de Telecomunicaciones. Pensar en Slim como el arquitecto del descrédito de Peña Nieto y su gobierno consumió tiempo y nubló sus mentes. Biden les mostró la realidad y el Presidente entendió que rehacer la relación con Estados Unidos era urgente. Sada es la apuesta diplomática para tranquilizar a Washington, molestos con Basáñez, pero Carreño King es la estratégica. Un experto en control de crisis y medios es apremiante. Cambiar la percepción para modificar la realidad es la tarea del nuevo subsecretario. Es monumental, en efecto, pero de ello depende en buena medida el futuro de Peña Nieto. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa P.D. En la columna “Basáñez, un fiasco”, se mencionó incorrectamente el nombre del canciller en el gobierno de Luis Echeverría. El nombre correcto es Emilio O. Rabasa. Emilio Rabasa Gamboa, como se identificó, es su hijo, actualmente cónsul en Boston.


E

n el último año, la tasa de homicidios en México aumento 6.3 por ciento en general, indicador que aumenta por primera vez en cinco años. Y, sí, nos guste o no, la verdad nos confronta: Guerrero es el estado menos pacífico, por encima de Sinaloa, Morelos, Baja California y Baja California Sur, de acuerdo con cifras de la coordinadora del Instituto de Economía y Paz en México, Patricia de Obeso. Lo que es más grave, Obeso refiere que hay un caos en las cifras oficiales, pues de una dependencia a otras, éstas varían hasta en 20 por ciento. ¿Qué significa eso? Pues que la tendencia es hacia el ocultamiento de información primordial. Pretende el gobierno pacificar al país de boca, a salivazos, e ir sembrando la idea paulatinamente de que vamos mejorando, cuando en realidad estamos empeorando. Desafortunadamente para el régimen, la organización de la sociedad civil está ya muy avanzada y con nexos en el extranjero lo suficientemente fuertes, como para que los mexicanos quedemos encerrados en un círculo vicioso de muerte y censura, violaciones a los derechos humanos, corrupción e infiltración de instituciones, cuando lo que se necesita es crear un círculo virtuoso de información, transparencia, trabajo efectivo e instituciones saneadas. En medio de todo este oscurantismo algo avanza. Al interior del Congreso, y pese a que la fracción del PRI es mayoritaria y debiera estar respaldando al gobernador Héctor Astudillo, ha sido el Partido Movimiento Ciudadano, una reducida fracción de tres diputados locales, la que ha estado haciendo eco de las propuestas del mandatario. Por ejemplo, Astudillo propuso un

Nutrición Sándwiches de Atún y Queso

Ingredientes 2 latas (6 oz. cada una) de atún blanco en agua, previamente escurrido 1 taza (4 oz.) de queso Manchego o Monterey Jack rallado 1/4 taza de Media Crema NESTLÉ 2 cucharadas de condimento/salsa dulce de pepinillo 1/4 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta 8 rebanadas de Pan Doble Fibra BIMBO dividido en 2 porciones 2 ó 3 cucharadas de mantequilla, divididas en 2 porciones Lechuga finamente picada para servir Rebanadas de naranja y jitomate para decorar Pasos a seguir: COMBINA el atún, el queso, la media crema, condimento/salsa dulce de pepinillo, la sal y la pimienta en un recipiente mediano. UNTA 1/2 taza de la mezcla en 4 rebanadas de pan, después tápalos con las otras 4 rebanadas de pan y presiona ligeramente. DERRITE en una sartén 1 cucharada de mantequilla a fuego medio. Pon a cocinar 2 sándwiches durante 4 minutos, por cada lado, hasta que estén doraditos. Añade mas mantequilla si es necesario. Repite

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam programa de transparencia, el MC fue más allá al presentar una iniciativa de ley de revocación de mandado, que por cierto fue algo que presentó el ex gobernador Ángel Aguirre pero que se quedó en el intento, habiendo sido su principal promesa de campaña. Además, hace dos días el gobernador Astudillo expuso someramente la necesidad de contener el delito de halconeo, cuyo blanco son los jóvenes y adolescentes, y ayer mismo, el representante del MC en el Congreso, Ricardo Mejía Berdeja, entregó Desafortunadamente para el régimen, la organización de la sociedad civil está ya muy avanzada y con nexos en el extranjero lo suficientemente fuertes, como para que los mexicanos quedemos encerrados en un círculo vicioso de muerte y censura... el proceso con los 2 sándwiches restantes. Pártelos por la mitad y sírvelos en una cama de lechuga. DECORA con las rebanadas de naranja y jitomate.

Salsa Criolla Peruana

Ingredientes 1 cebolla roja o amarilla mediana, cortada en dos y rebanada en medialunas 1 ó 2 ajíes amarillos peruanos o jalapeños (sin semillas y bien picaditos) 1 diente de ajo, finamente picado 2 cucharadas de cilantro fresco finamente picado o de hojas de perejil Jugo de 1 limón fresco 1/4 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta negra molida fresca Pasos a seguir: COMBINA la cebolla, el ají, el ajo, el cilantro, el jugo de limón, la sal y la pimienta negra en un tazón pequeño. Refrigera la salsa tapada por un máximo de 24 horas.

Croquetas de Jamón na

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Ingredientes 4 cucharadas de mantequilla o margari-

1/2 cebolla pequeña picada 1/4 taza de harina para todo uso 2/3 taza (lata de 5 fl. oz.) de leche evaporada NESTLÉ CARNATION Evaporated Milk 12 onzas de jamón ahumado o asado, molido (2 tazas) 1 cucharada de perejil fresco 1 cucharada de jerez seco 1/2 cucharadita de pimienta negra molida

la propuesta de reforma al Código Penal para endurecer las penas de ese delito, que pueden ir hasta los 15 años, además de que también se penalizaría a quienes utilicen a menores de edad en esas tareas. Tal vez por eso a los diputados del MC se les critica que están haciendo lo que antes hacía el Verde ecoligista, a favor del PRI. Pero queda la duda de por qué los priístas no están fortaleciendo la estrategia de seguridad del gobernador. En estricto sentido, debieran ser los tricolores quienes enarbolen estas propuestas; pero, o están tibios, o están actuando a valores entendidos, mandando a los emecistas por delante para no quedar ellos mal ante nadie. Eso, por donde se le vea, es harto sospechoso. Recordemos que lo mismo hizo Ángel Aguirre Rivero, cuando usó a las policías comunitarias y ciudadanas para penetrar en feudos del narco, sobre todo en su tierra, cuando él contaba con todo el aparato del estado para combatir a las células delincuenciales. No quisiéramos pensar que el PRI está jugando a las escondidillas, y que en determinado momento se reservará el derecho de aceptar o rechazar las propuestas del MC. Con todo, parece que algo se mueve allá arriba, en torno a la estrategia de seguridad, pero sigue siendo insuficiente. La inseguridad y sus efectos está minando poco a poco al gobierno astudillista, el mandatario se ve agotado, acorralado en algunos momentos (como cuando en Semana Santa parece que se pusieron de acuerdo para hacerlo quedar en ridículo). En contra parte, ni su partido, ni su equipo de trabajo parecen entender la emergencia.

1/4 cucharadita de nuez moscada en polvo 3 huevos grandes, mezclados con 1 cucharada de agua 1 1/2 tazas de migajas finas de pan regular 3 cucharadas de harina para todo uso Aceite vegetal para freír 1 lima fresca, cortada en cuñas Pasos a seguir: DERRITE la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla; cocínala hasta que esté blanda. Añade la harina y mézclala con un batidor de varillas. Agrega gradualmente la leche evaporada. Cocina a fuego medio, revolviendo de vez en cuando, hasta que la mezcla suelte el hervor y esté espesa y cremosa. Agrega el jamón, el perejil, el jerez, la pimienta negra y la nuez moscada; mezcla todo bien. Cocina de 4 a 5 minutos a fuego bajo. Pruébalo; agrega sal adicional a gusto. VIERTE la mezcla del jamón en una fuente para hornear cuadrada de 8 pulgadas. Déjala enfriar en el refrigerador de 30 a 45 minutos para que sea fácil de manipular. BATE los huevos con agua en un pequeño tazón para mezclar hasta que estén espumosos. Mezcla las migajas de pan con la harina y pon esto en un segundo tazón o plato. Saca una cucharadita colmada de mezcla de jamón de la fuente enfriada, o divide la mezcla en la fuente, cortándola en tres partes a lo ancho y en ocho partes a lo largo. Dale forma de tronquitos de 1 1/2 pulgada de largo y 3/4 pulgada de ancho. Unta las croquetas en el batido de huevo y rebózalas en la mezcla de migajas hasta que estén parejamente cubiertas. Pon las croquetas en un molde grande para brazo gitano o en una bandeja para hornear; tápalas con envoltura de plástico. Refrigéralas durante 30 minutos.

Carlos Puyol Buil

El hombre del ataúd

E

<<Cuando llego la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, llego Jesús y, puesto en medio, les dijo: “¡Paz a vosotros!”>>. Juan 20: 19

N EL PUEBLECITO CHILENO de Angol, la familia y los amigos de Filiberto Carrasco, de 81 años de edad, se reunieron para su velatorio. Allí, los recuerdos y las lagrimas fluían con su profusión sobre su amado padre, abuelo y tío, ahora ataviado en su mejor traje y yaciente e inmóvil en su ataúd. Uno de los sobrinos estaba sentado en un lateral de la habitación mientras los presentes hablaban unos con otros. Miro hacia donde yacía su tío. Por alguna razón, le dio la impresión de que su tío le devolvía la mirada. <<Yo no podía creerlo>>, dijo después al periódico local. <<Pensé que tenia que estar equivocado, y cerré los ojos. Cuando los volví a abrir, mi tío estaba mirándose (aun). Empecé a gritar y corrí a buscar algo para abrir el ataúd y sacarlo>>. ¡Y vaya que si lo sacaron! Cuando ayudaron al caballero de 81 años a salir del ataúd ante las aclamaciones y las lagrimas de su estupefacta familia y de sus amigos, pidió tranquilamente un vaso de agua. Mas tarde, la emisora local de radio anuncio una rectificación al fallecimiento de Carrasco, diciendo que ¡la noticia había sido prematura! ¡Imagínate la enorme congoja del aposento alto convertida en gozo cuando Jesús, de repente, apareció en medio de sus afligidos amigos! Pese a que su primera palabra fue Shalom, el relato de Lucas es meridiano: <<Entonces, espantados y atemorizados, pensaban que veían un espíritu>> (Luc. 24:37). Porque los hijos de la tierra conocen la amarga verdad: los difuntos no vuelven a la vida. De ahí que vivamos con la ominosa, congoja de nuestra propia desaparición inevitable. Pero el Dios de la creación se convirtió en el Señor de la salvación, y cuando grito sus palabras finales: <<¡Consumado es!>> (Juan 19: 30), el universo supo, si no el mundo, que al fin se había encontrado un antídoto al veneno satánico de la muerte. <<Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, el también participo de lo mismo para destruir por medio de la muerte al que tenia el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre>> (Heb. 2: 14,15). Por la resurrección de Cristo, pasa la noticia, ¿quieres? La muerte esta acabada, realmente, acabada de verdad, lo que solo puedo querer decir que aquellos a los que hemos amado profundamente y enterrado con ternura también saldrán de sus ataúdes y sus urnas, como hicieron Carrasco y Cristo. CALIENTA aceite en una sartén profunda a 350º F. Fríe las croquetas por 2 minutos o hasta que estén doradas. Escúrrelas en toallas de papel. Acomódalas en un platón para servir. Exprime jugo de lima sobre las croquetas y sírvelas con cuñas de lima adicionales. Sírvelas calientes.

CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016 Esta fue una segunda señal que hizo Jesús cuando volvió de Judea a Galilea. Palabra del gran Maestro

11 detenidos y dos personas liberadas Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Tras cateo a casa de seguridad en Renacimiento

ACAPULCO. Once presuntos secuestradores detenidos y dos personas liberadas, fue el resultado de un cateo a una casa de seguridad ubicada en Ciudad Renacimiento. De acuerdo con el parte policiaco, la acción ocurrió alrededor de las 10:00 horas en un domicilio localizado en el Andador Xustlahuaca esquina con Xaliaca, donde además fueron asegurados dos vehículos y una considerable cantidad de armas. Se informó que elementos de la Policía Estatal Acreditable recorrían la zona a bordo de patrullas cuando vieron salir a nueve varones y dos mujeres de la casa marcada con el número 14, a quienes marcaron el alto por parecerles sospechosos. En ese momento, los uniformados escucharon gritos de auxilio desde el interior de la casa, provenientes de dos personas que estaban secuestradas. Al hacerles una revisión a los sospechosos, se les encontraron tres armas cortas, procediendo a su detención y posteriormente el cateo del domicilio, donde dos personas fueron liberadas. En respaldo de los esCMYK

tatales llegaron pronto policías federales y marinos que acordonaron la zona, así como personal del Ministerio Público para dar fe de los hechos e iniciar la averiguación previa del caso. En dicho domicilio estaban dos vehículos pintados como taxis colectivos amarillos, uno de la ruta Renacimiento-Centro con número económico 269, placas 63-62-FFY y otro de la ruta Real HaciendaCentro número 2636 sin placas, ambos de la marca Nissan tipo Tsuru, los cuales fueron asegurados. Los detenidos, presuntos miembros de una

banda de secuestradores y asaltantes, son Cristian Yaír Montalván Cisneros , de 24 años de edad, quien dijo ser trabajador de CAPAMA; Juan Antonio Gallardo Aguilar, de 19 años de edad, empleado en un Ciber; Moisés Medina Huesca, de 29 años, taxista; Luis Alberto Cabrera Silva, de 29 años; empleado del hotel Princess; Juan Humberto Magaña Téllez, de 36 años; descargador de maíz; Sthill Jiménez Solís, de 19 años, taxista; Roberto Samuel Valladares Tapia, de 25 años, de ocupación huarachero; Filda Galilea Román García, de 17 años de edad, sin

ocupación; Eric Acevedo Alejandro Sánchez, de 23 años, sin ocupación; Alejandro Isaac Téllez López, de 26 años de edad, sin ocupación, y Milena Fermín Serrano Álvarez, de 18 años de edad. El armamento asegurado es una pistola Colt americana calibre .45 con 4 cartuchos útiles, una pistola Glok australiana calibre 40. con 8 cartuchos útiles y una pistola Star calibre 9 milímetros con 12 cartuchos útiles. Detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

El occiso recibió varios balazos en todo el cuerpo que le causaron la muerte al instante.

Voraz incendió redujo casa a cenizas en Los Achotes

Una vivienda se incendió en la colonia Los Tamarindos, de Los Achotes, ya que el propietario quemó un tronco y basura en su patio trasero pero las llamas alcanzaron las paredes de madera. Ayer, a las 10 horas, salieron rápidamente de la base de Protección Civil municipal los bomberos a bordo del camión bomba TS-71, ambulancia M-14 y otras unidades de emergencia, con dirección a la casa del señor Flavio Muñoz Rosales, de 74 años de edad, ya que era consumida por el fuego. La morada del afectado estaba construida con paredes de madera y techo de lámina galvanizada, al llegar los rescatistas comenzaron a sofocar

con agua el voraz incendio que ya estaba avanzado en la propiedad de Muñoz Rosales. Cuando las llamas fueron sofocadas, la casa ya se había venido abajo, Muños Rosales perdió todas sus pertenencias por un descuido, lo único que quedó en su terreno fueron escombros de los que fue. Los paramédicos de la ambulancia M-14 brindaron atención pre hospitalaria a Muños Rosales pero este no necesitó ser trasladado a un centro de atención médica, únicamente presentó crisis nerviosas al asombrarse como poco a poco como su casa quedó reducida a cenizas.

POLICIACA

25

Asesinan a tiros a ex militar en Atoyac ATOYAC. De varios balazos fue asesinado el ex militar Rudy Bailón Celis de 27 años de edad, los hechos ocurrieron a las 3 de la tarde de este miércoles cuando el occiso caminaba por la avenida principal Juan Álvarez en pleno centro de esta ciudad. El occiso caminaba cerca al sitio de las combis, de oxxo del centro cuando, le dispararon en diferentes partes del cuerpo dejándolo tirado coba arriba en plena avenida y en presencia de varios curiosos. El occiso tenía su domicilio en la colonia El tanque de este municipio se desconocen los motivos del homicidio registrado en pleno centro de la ciudad.

Al lugar de los hechos llego personal de la Procuraduría de justicia del

estado quienes llevaron a cabo el levantamiento cadavérico, para trasladarlo

a la funeraria donde será entregado a sus familiares. FELIX REA SALGADO

De esta forma quedo el occiso en pleno centro de la ciudad y en la avenida principal.

Por quemar basura y un tronco en el patio trasero, el señor Flavio Muñoz Rosales, de 74 años de edad, quemó su casa la cual fue reducida a cenizas; siniestro que tuvo lugar en Los Achotes.

ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Otra madrugada violenta en Acapulco deja tres muertos ACAPULCO.- Otra madrugada violenta en el puerto y sus alrededores, este jueves. Después de que al filo de la medianoche del miércoles una mujer fuera asesinada en plena Costera Miguel Alemán, frente a la tienda Extra que hace esquina con Cinco de Mayo, a las dos horas de la madrugada un hombre fue hallado sin vida en la colonia Ángel Aguirre Rivero, a orillas de la ciudad, y casi entrada la mañana en calles del Centro dos masculinos más fueron ejecutados a tiros y al lado de sus cuerpos colocado un narcomensaje. De acuerdo con el parte oficial, el primero de los hechos violentos de este jueves ocurrió en la carretera hacia el poblado Las Plazuelas, en un terreno ejidal de La Sabana. Al ser reportados, al lugar arribaron elementos de las policías local y federal que efectivamente localizaron el cuerpo de una persona del sexo masculino privada de la vida con un impacto de bala en el lado izquierdo del

Colisionan microbuses de pasajeros

Un microbús se estrelló detrás de otro microbús en la lateral del bulevar Paseo

de Zihuatanejo, en el tope que está frente al centro nocturno “Kisses”, lo que

El microbús 037, de Barrio Viejo, fue chocado por alcance por camión 061, de La Puerta, en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, frente al “Kisses”. CMYK

dejó un saldo de daños materiales y movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal. Eran las 07:30 horas de ayer, cuando el conductor del camión 061, con ruta La Puerta-Zihua, por no guardar su distancia chocó en la parte trasera del microbús 037, con ruta Barrio Viejo-Centro. Se conoció que el chofer del 037 redujo su velocidad para pasar el tope que está frente al Kisses, justo en ese momento lo chocó en la defensa trasera el camión 061. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender a los pasajeros de los camiones, pero ninguno resultó con lesiones sólo una mujer presentó crisis nerviosa. Como los choferes implicados no llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos, el perito de Tránsito les dio la orden de trasladarse al corralón ya que deslindaría responsabilidades por medio de los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES

cráneo. Como parte de sus trabajos, personal del Ministerio Público del Fuero Común de El Coloso levantó un casquillo percutido calibre 9 milímetros. La víctima vestía únicamente una bermuda a cuadros de color café y blanco. No portaba camisa ni zapatos y tampoco se le encontró identificación alguna. Al término de las actuaciones, el cadáver se envió en calidad de desconocido a la morgue. Horas más tarde pero en pleno Centro de la ciudad, al filo de las seis de la mañana, dos personas del sexo masculino fueron privadas de la vida por arma de fuego. Los hechos ocurrieron entre las calles José María Iglesias y Quebrada, justamente en las afueras del negocio de mensajería y paquetería UPS. Los cuerpos se localizaron uno tendido boca arriba entre la banqueta y la calle y el otro boca abajo dentro de un garaje.

En el lugar se hallaron dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros y en la espalda de uno de los ejecutados una cartulina con el si-

guiente mensaje: “Rusos y el Erizo no nos busquen… No nos busquen… Ya vamos por ustedes”.

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

POLICIACA

Se impactó vehículo contra camellón de bulevar Un vehículo compacto se estrelló contra la guarnición en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, a un costado del retorno de la fuente del Sol, lo que movilizó a oficiales de Tránsito Municipal. El percance se registró minutos después de las 13 horas de ayer, rápidamente acudieron los tránsitos

en sus patrullas ya que el auto siniestrado provocaba un embotellamiento de coches. Se trata de un carro marca Faw, tipo F1, color blanco, con placas del estado de Guerrero, el cual se subió al camellón, por lo que las llantas frontales se dañaron, esto por la falta de precaución por parte

27

del conductor. Los tránsitos detuvieron el tráfico para que el operador de una grúa realizara las maniobras necesarias para retirar el Faw del camellón, no lo remitieron al corralón oficial pues no hubo daños a terceros, lo trasladaron a un taller para su reparación. ELEAZAR ARZATE MORALES

Un coche Faw tipo F1, se estrelló contra el camellón del bulevar Paseo de Zihuatanejo, por lo que quedó puenteado.

Incendios de pastizales movilizan a bomberos

Incendios de pastizales alarmaron a bomberos de Protección Civil local, el primero ocurrido en un lote baldío en pleno centro de Zihuatanejo y el otro a orilla de carretera muy cerca de la gasolinera del entronque del Ae-

ropuerto. El primer reporte a la corporación de rescate fue a las 08:30 horas de ayer, incendiaron un lote baldío a un costado del bar BeachComber, en la calle Pedro Ascencio, por lo que los bomberos se in-

trodujeron y lograron sofocarlo al arrojarle agua desde el camión cisterna M-71. A las tres horas nuevamente informaron a los “tragahumo” que se quemaban pastizales a orilla de la Nacional Acapulco-

Zihuatanejo, a 300 metros de la gasolinera del entronque al Aeropuerto. Ya que el fuego se propagaba, los bomberos acudieron rápidamente y lo apagaron con herramienta manual, no necesitaron agua. ELEAZAR ARZATE MORALES

CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Tráiler sin frenos arrasa con 15 vehículos Sólo se reportan dos heridos

CHILPANCINGO. Un impresionante y aparatoso accidente automovilístico ocurrido en el bulevar Vicente Guerrero, donde supuestamente un tráiler se quedó sin frenos y se llevó de paso 15 vehículos estacionados y una ambulancia de la Policía Federal en movimiento, dejó como saldo dos policías heridos y cuantiosos daños. De acuerdo con el reporte oficial, fue alrededor de las 12:55 horas cuando reportaron un aparatoso accidente automovilístico a la altura del punto conocido como “El Puente” de la colonia Tatagildo. Al lugar llegaron policías del Estado, quienes se dieron cuenta que se trató de algo muy impresionante, ya que un tréiler arrasó con todo a su paso. Otra de las versiones es que los conductores de una ambulancia de la Policía Federal trataron de ganarle el paso al tráiler, cuyo chofer al frenar derrapó, se llevó la ambulancia y esto proCMYK

vocó que se saliera de su carril y se fue a estrellar con más de 15 vehículos estacionados. De manera sosprendente, la ambulancia quedó casi encima del tráiler y entre una valla metálica. Se dijo que los dos agentes que tripulaban la ambulancia sufrieron lesiones en distintas partes del cuerpo, y que fueron

los únicos, ya que todos los carros involucrados estaban estacionados. Policías en el lugar informaron que el tráiler color amarillo, placas de circulación 483-ER-3 del servicio público y de doble remolque impactó de primera instancia a la ambulancia de la Policía Federal matrícula 13847. El pesado camión lle-

vaba en los dos remolques cemento, cuyo chofer se identificó como Mauricio Vázquez Romero. Mientras que los reportados como heridos -policías federales- son el chofer de la ambulancia Jesús Guzmán Barrera, de 30 años de edad y su acompañante Roberto Sandoval Medina.

IRZA


PUBLICIDAD

29 Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

POLICIACA Después, en un día de fiesta de los

29

judíos, subió Jesús a Jerusalén. Palabra del gran Maestro

La Escuela Municipal impuso condiciones Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

La Escuela Municipal dio prueba de su poderío, fueron letales a la hora de estar frente al objetivo, lograron imponerse de manera clara

10-4 a los Patos, duelo correspondiente al torneo de la liga infantil de basquetbol, la cancha1 de la unidad deportiva albergo este

atractivo encuentro. Con muchas ganas saltaron ambas escuadras a la duela, ya tenían casi dos semanas que no jugaban, el

descanso no los mermo de hacer un buen juego, desde un inicio la Escuela Municipal estableció su dominio, apedrearon en repetidas ocasiones el aro de los Patos, sus disparos no llevaron mucha fuerza y se quedaron en el aire. Los Patos quisieron salir jugando y fue ahí en donde les robaron el balón, a la hora de estar frente al aro rival los infantes de la Escuela Municipal acertaron algunos de sus disparos, fueron mejores por tal motivo el triunfo se lo llevaron a casa.

ALDO VALDEZ SEGURA

Las individualidades fueron claves para el triunfo

Reactivan la actividad en la liga infantil de basquetbol

La defensiva de los Patos fue fuerte

Después de dos semana en done la liga infantil de basquetbol se vio en la necesidad de suspender sus encuentros debido al periodo vacacional de semana santa, el día de ayer todo regreso a la normalidad, una vez que los clubes se reportaron listos la actividad dio inicio. Las canchas de la unidad deportiva que es donde se llevan a cabo estos enfrentamientos volvieron a tener vida, dentro de la duela los protagonistas se vieron contentos, motivados y felices de volver a jugar pero sobre todo a rencontrarse con sus com-

pañeros de equipo. Sin duda alguna el ingrediente extra y que le pone sabor a cada enfrentamiento que se efectúa no es otra más que las porras

Regresaron a la actividad

En cotejo que tuvo como escenario el campo2 de Viticos se vieron las caras, Hielo Ortiz y el Limón, fue el primer equipo citado quien logro ser más

letal, enviaron más veces la redonda a la red rival, terminaron goleando 6-3 a un Deportivo Limón que conforme paso el tiempo se les noto cansado y cedieron

de los ahí presentes, gritos que no cesan, aplausos que motivan a los jugadores quienes recién comienzan a explotar su potencial.

ALDO VALDEZ SEGURA

Hielo Ortiz goleó

Los delanteros de Hielo Ortiz ganaron por elevación el balón

espacios. Un buen inicio para la escuadra del Limón, de hecho las opciones más claras ellos las tuvieron pero de nada les sirvió debido a que dos factores influyeron, uno de ellos fue el que el conservero rival fue una verdadera muralla que no dejo pasar nada, la otra fue su delantera, disparos errados. Todo lo contrario paso con los atacantes del Hielo Ortiz, cuando se les presento la oportunidad de jalar el gatillo no lo dudaron, sacaron potentes disparos que tuvieron como destino final la red, nada que hacer para el guardameta del Limón.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


DEPORTES

30

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Punta Ixtapa dio la sorpresa; goleó al Frogs Frogs tuvo una tarde para el olvido, nada les salió, se notó a un equipo sin mística, sin ganas de jugar, sin quitarle merito a Punta Ix-

tapa, escuadra que le puso entrega y garra, merecidamente ganaron, no conforme con eso terminaron goleando 7-2, de lo suce-

La peor de sus actuaciones

LIGA MUNICIPAL INFANTIL DE FUTBOL DE ZIHUATANEJO TORNEO DE LIGA JOEL BELLO “ EDU ” ROOL JORNADA # 9; 8, 9 y 10 ABRIL 2016

CATEGORÍA CHUPÓN DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 17:00 5 LEONES IND. REAL 4E VIERNES 17:40 5 IMPERIO MON. GROS. DEL GOL VIERNES 18:30 5 MEXICO PELLAS CLUB VIERNES 19:10 5 C. LYSEMM INF. EL HUJAL SABADO 10:00 5 R. PITUFOS COACOYUL DESCANSA MARLIN´S

dido fue testigo el campo 1 de Viticos. Encuentro que cerró la jornada de la liga Premier en su categoría de veteranos, todo pareció indicar que Frogs iba a tener una tarde tranquila, el rival en teoría se prestaba, ya que en los últimos enfrentamientos no les había ido nada bien pero el destino les deparo otra cosa muy distinta. El exceso de confianza dejó al Frogs sin nada, Pun-

ta Ixtapa mostró humildad pero también ambición, sabían que tenían la mesa servida para despacharse con la cuchara grande y así fue, Bertoldo Leel marco un “hac tric”, con un doblete se hizo presente Esteban Ramírez, Modesto Morales e Israel Martínez también hicieron acto de presencia, Gabriel Gutiérrez y Ulises Pérez hicieron los dos goles de Frogs.

En el cierre de la jornada número 23 de la liga Premier en su categoría máster, el equipo de Deimons se dio un festín, con un contundente 7-1 se alzaron con el triunfo. La víctima fue la escuadra de Educación Física, quienes sin

duda alguna se han convertido en un cheque al portador. De la goleado que sufrieron los “catedráticos” fue testigo el campo 1 de Viticos, desde que el árbitro hizo sonar su silbato fue Deimons quien mando, de

ALDO VALDEZ SEGURA

Slieron motivado y terminaron goleando

Deimons se dio un festín un lado a otro manejaron el balón, sus rivales aguantaron cada embate pero conforme paso el tiempo se fueron cediendo terreno, presas del cansancio. Los goles llegaron, no podían esperar más, Daniel Falcón marcó un “hac tric”,

Esteban Ramírez, Oscar Navarrete, Agustín Barreto e Izáis Tapia también pusieron su granito de areno, cada uno colaboró con un tanto, el de la honra por Educación Física lo hizo Rufino Rumbo.

ALDO VALDEZ SEGURA

CATEGORÍA BIBERÓN DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 17:00 3 FTE A LA ACADEMIA SUPER ZIHUA C. LYSEMM VIERNES 19:00 4 IMPERIO MON. NIDO AGUILA VIERNES 19:00 3 FTE A LA ACADEMIA REAL MADRID COACOYUL VIERNES 18:00 3 FTE CAMPO BEISBOL LEONES IND. MEXICO VIERNES 17:00 4 R. PITUFOS CACH. PETATLAN SABADO 11:00 4 LA UNION INF. EL HUJAL DESCANSA GROS DEL GOL CATEGORÍA PONY DÍA HORA VIERNES 18:00 VIERNES 18:00 VIERNES 19:00 SABADO 17:30 DOMINGO 9:00 DOMINGO 10:00 SABADO 9:00 DOMINGO 11:00 SABADO 8:00

CAMPO

EQUIPO MARCADOR EQUIPO DEL GOL R. MADRID 4 NIDO AGUILA CACH. PETATLAN 3 FTE. C. BEISBOL MEXICO SUPER ZIHUA 4 PELLAS CLUB INF. EL HUJAL 4 REAL 4E LEONES IND. 4 COACOYUL ATLETICO SN JOSE 4 IMPERIO MON. MARLIN´S 4 ATLAS R. PITUFOS 4 C. LYSEMM EFIZ 3 FTE A LA ACADEMIA GROS

CATEGORÍA INFANTIL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO DOMINGO 9:20 2 GALLOS 11 ATLAS VIERNES 17:15 2 LEONES INDOMABLES DEP. MEXICO DOMINGO 09:20 3 SAETAS EFIZ SABADO 9:20 3 NIDO AGUILA TUZOS C.G COACOYUL 3 VS 0 MALAGA SABADO 10:40 2 REAL 4-E IMPERIO MONARCA SABADO 8:00 3 GROS DEL GOL SUPER ZIHUA REAL MADRID 0 VS 3 C. LYSEMM SABADO 8:00 2 PITUFOS INF. HUJAL DOMINGO 10:40 2 REAL INFONAVIT PETATLAN CATEGORÍA JUVENIL A DÍA HORA CAMPO DOMINGO 12:00 3 DOMINGO 10:40 3 VIERNES 18:30 1 SABADO 10:40 3 SABADO 12:00 2

EQUIPO MARCADOR EQUIPO IMPERIO MON. MALAGA CEFOR GALLOS 11 INF. ELHUJAL R. PITUFOS ESTUDIANTES COACOYUL ATLAS EFIZ GROS DEL GOL ULAMA ZIH pendiente LEONES IND

CATEGORÍA JUVENIL B DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 12:00 3 EFIZ ATLAS SAETAS 0 VS 3 GROS DEL GOL PITUFOS 3 VS 0 MALAGA VIERNES 20:00 1 IMPERIO-MONARCA MANCHESTER SABADO 9:30 1 AGUITAS LYSEMM GALAXI-ULAMA DOMINGO 12:30 1 PUMAS FIGUEROA COACOYUL SABADO 12:30 1 CEFOR GALLOS 11 ARGENTINA DESCANSA TUZOS COSTA GRANDE

Nadie les presiono, con facilidad llegaron a la portería rival

Disparon sin ningún objetivo

Grupo CG tuvo doble mérito en su triunfo, eran dentro de la duela solamente cinco jugadores, demostraron ser infinitamente a Ixtapa Palace, escuadra que no tuvo la mejor de sus tardes, en dos se cayeron, encuentro que abrió la jornada número16 de la liga

dio muestra de su poderío, cuando estuvieron frente a la red sacaron metralla que dio en el blanco, el oponente poco o nada que hacer, 25/22. Para el segundo set se esperó una reacción por parte de Ixtapa Palace, jamás llego, en lo anímico

Grupo CG gana pese a jugar a medio gas municipal de volibol en su categoría de segunda fuerza “B”. Desde un inicio Grupo CG estaba en desventaja, sin cuadro completo se arriesgaron, Ixtapa Palace tuvo la oportunidad de aniquilarlas rápidamente pero no fue así, Grupo CG

CATEGORIA ESPECIAL DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 8:00 1 ULAMA GAL MANCHESTER SABADO 12:00 CORREA COACOYUL R. ATLETICO DOMINGO 8:00 1 EFIZ ATLAS DOMINGO 11:00 1 FRIEND´S UNITED A. UNION DOMINGO 09:30 1 R. INFONAVIT POSQUELITE SABADO 11:00 1 C. LYSEMM GROS DEL GOL DESCANSA A. ZIHUA CATEGORÍA FEMENIL MENOR (10 A 15 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO VIERNES 18:30 2 LEONES INDOMABLES PEÑAMAR VIERNES 18:30 CORREA EFIZ DEP. COACOYUL VIERNES 17:30 1 ATLETICO ZIHUA ATLAS DESCANSA IMPERIO MONARCA CATEGORIA FEMENIL MAYOR (15 – 18 AÑOS) DÍA HORA CAMPO EQUIPO MARCADOR EQUIPO SABADO 9:20 2 PEÑAMAR ATLETICO ZIHUA. DOMINGO 12:00 2 DEP. COACOYUL ATLAS ULAMA - MEXICO 3 VS 0 MANCHESTER

CMYK

Soltaron potentes disparos que dieron en terreno rival

Multiplicaron esfuerzos

estaban acabadas, Grupo CG no aflojo el paso a pesar de que fue notorio el cansancio en sus jugadores, con el pie hasta al fondo del acelerador no hubo quien las parara, aquí terminaron con todo, 25/23.

ALDO VALDEZ SEGURA


31

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016

Costaline complicó el triunfo de Margaritas Margaritas no la tuvo nada fácil, le batallaron para po-

der embolsarse los puntos que dejó la jornada número

16 de la liga municipal de volibol en su categoría de

A la hora de sacar fue como consiguieron la mayoría de sus puntos

segunda fuerza “B”. Costaline puso resistencia, en todo momento dieron batalla pero al final sus errores los pagaron con la derrota. Dicho encuentro se llevó a cabo ayer por la tarde en la cancha 3 de la unidad deportiva, un arranque muy parejo, los dos equipos mostraron sus armas, lanzaron fuertes remates que causaron daño pero los más efectivos estuvieron de lado de Margaritas, 25/21. Para el segundo set una serie de imprecisiones que tuvo Margaritas fue la causante que Costaline empatara, 25/8, todo se definió hasta un último set, Margaritas logro levantarse de la lona para ganar, 15/11.

Lograron recomponer el camino a tiempo

ALDO VALDEZ SEGURA

Toman represalias contra atleta del Tec

El atleta Luis Urbina Alvarado denunció que administrativos del Instituto Tecnológico de la Costa Grande (ITCG) impiden que acuda a una pre olimpiada que se realizará en Cuautla, Morelos, el próximo fin de semana. Urbina Alvarado que también formó parte del Movimiento Estudiantil ITCG en octubre pasado, denunció que una semana antes su entrenador Arturo Magallón le dijo que no podría ir por órdenes del jefe de servicios extraescolares “que porque me les paré enfrente cuando vinieron a abrir las oficinas”. Indicó que la solución que le dio Magallón fue que convenciera a su jefe Rogelio Garza, pues él sólo obedecía órdenes. “Pero pues ayer hablé

con el de servicios extraescolares y nada más me decía que él obedecía lo que dijeran los entrenadores, ya cuando le dije voy a ir o no voy a ir me contestó, no, tú te quedas”, denunció. Recordó que el año pasado, no asistió a las olimpiadas nacionales de Tecnológicos, por decisión de Magallón ya que “me dijo que me lo había aplicado porque era un castigo”. “Le dije que hasta cierto punto tenía razón porque yo tuve diferencias con él, pero le dije a Rogelio que era ilógico que no me llevaran porque soy el deportista más destacado de la escuela, pero no les importó, él hizo caso omiso”, dijo. Señaló que el evento fue en el mes de octubre, mientras el Movimiento Estudiantil ITCG tenía su

plantón en ese plantel, y en su lugar llevaron a un novato. Sobre si ya fue a dialogar con el director del ITCG, Adolfo Miguel Cruz, indicó que ya fue a buscarlo, sin embargo no lo ha encontrado en su oficina. “Me están privando de un derecho que tengo desde que ingreso al tecnológico,

Victoria López Vega, presidente de la liga municipal de Softball, pidió que el municipio de mayor apoyo para ese deporte, ya que pasa desapercibido a pesar de que es referente en competencias oficiales. Consultada ayer por teléfono dio a conocer que ha sido poco el apoyo que se recibe por parte del gobierno municipal, “pedimos que vean al deporte y en particular a esa disciplina porque de los eventos

y competencias nadie se entera”. Dijo que según el municipio alega que el gobierno del estado absorbe todos los gastos en la olimpiada, sin embargo no se da apoyo ni para el agua de los jugadores, además de manera frecuente van limitados con sus gastos. Durante este fin de semana, se estará realizando en Acapulco la fase regional de la Olimpiada Nacional del Deporte, en softball

Zihuatanejo aporta 16 mujeres y 11 varones jugadores, y se complementan con miembros de otros municipios. Para esta competencia van dos entrenadores, dos auxiliares, López Vega dijo que para ellos el rival a vencer es el Distrito Federal, “estamos preparados, y esperamos dar la sorpresa”. A su vez, también tendrán actividad deportiva en el puerto de Acapulco, jugadores de voleibol y futbol, en voleibol participa la

tanto derechos deportivos como culturales que tiene el sistema tecnológico”, reclamó. En octubre del 2015, estudiantes del ITCG se inconformaron pidiendo la renuncia de Miguel Cruz, a quien acusaron de desvío de recursos. JAIME OJENDIZ REALEÑO

Piden mayor apoyo para el Softball

juvenil mayor. Para el futbol, Eliuth Gómez López, dio a conocer que la rama varonil participa en la sub 13 y acuden 18 niños. A los locales les tocará eliminarse contra Morelos, Tlaxcala y el DF, “vamos por el pase al nacional porque estamos preparados tanto física como mentalmente”, lo anterior debido a que hace dos años se perdió en la final ante Morelos. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


32

CMYK

ESPECIAL

Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 8 de Abril de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.