www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Unos 6 mil priístas desconocen la encuesta Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Más de seis mil personas se concentraron de manera pacífica en la explanada de las instalaciones del PRI, para brindarle su apoyo a Jorge Sánchez, luego de que una encuesta de Mitofsky, arrojó que, de mil personas encuestadas solo 70 apoyaban a
Director: Ruth Tamayo Hernández
Lunes 8 de Diciembre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3569
- Entrega Jorge Sánchez escrito en el que señala anomalías en el sondeo - Hasta la sede del PRI municipal llegaron miles de militantes
Sánchez, lo cual ofendió a la militancia priísta azuetense.
En su participación, Jorge Sánchez dijo que se presentaba a
la sede de su partido a entregar de manera formal un escrito donde señala que no existieron condiciones de transparencia en la encuesta y que se apegará a lo que indique el ordenamiento estatutario de su partido. REDACCIÓN
Tres días de luto por Alexander Mora
7
S. O. S.
Está confirmado que las cenizas y restos óseos hallados en el basurero de Iguala corresponden a los normalistas de Ayotzinapa, porque al menos uno de ellos ya fue identificado. Un pedazo de hueso y una muela fueron suficientes para cotejar la información genética en un laboratorio de una universidad de Austria. 23
Turistas extranjeros irán con perros a playa La Ropa
Turistas extranjeros dueños de perros, acordaron en reunión continuar paseando sus mascotas en la playa La Ropa pese a la prohibición del gobierno municipal, restaurantera que los respalda, señaló que el ayuntamiento solo ahuyenta al turismo en lugar de atacar de fondo el problema de contaminación en la bahía. NOÉ AGUIRRE OROZCO 5
De 13 tiros asesinan a ganadero en Atoyac
En la casa paterna, ubicada en la comunidad de El Pericón, municipio de Tecoanapa, la familia de Alexander Mora Venancio levantó un pequeño altar en memoria del normalista que, este fin de semana, fue identificado entre los restos que fueron levantados en el basurero de Cocula y enviados a Innsbruck, Austria. El gobernador Rogelio Ortega decretó ayer tres días de luto por la muerte del estudiante y ordenó que la bandera ondee a media asta. FOTO: PEDRO PARDO
Un ganadero fue asesinado de 13 balazos durante los primeros minutos de este domingo en la colonia Mariscal, en Atoyac. La víctima fue identificada como Fausto Sánchez Nava, de 30 años, con domicilio en la colonia Centro. LA REDACCIÓN 27
Comodato a taxistas Proyecto del muelle excluye integración de APIM de El Limón no se ha renovado, reconocen ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
El ayuntamiento dejó en el olvido la integración de la Administradora Portuaria Integral Municipal (APIM), órgano que debería estar listo a la par de la reconstrucción del muelle Principal. Desde el anuncio de la reconstrucción del muelle Principal el
año pasado y que a la fecha no inicia, el gobierno municipal planteó y acordó iniciar la integración de una APIM, derivado de la expulsión de la API de Fonatur por parte de los pescadores que operan en el muelle. Se conoció que la APIM esta-
ría integrada por el ayuntamiento e integrantes de las cooperativas pesqueras y de servicios turísticos, con el propósito de que no fuera un ente privado quien se encargara de la administración, mantenimiento, y orden del inmueble. NOÉ AGUIRRE OROZCO 11
Hallan a un hombre muerto en La Unión El cadáver de un hombre, con varias heridas y un cuchillo clavado en el abdomen, fue encontrado en un camino de terracería cercano a la comunidad Las Tinajas, municipio de La Unión.
LA REDACCIÓN 25
CMYK
22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos.
Palabra del gran maestro
EFB pone en marcha remodelación de Unidad Deportiva Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Como parte de las acciones a favorecer el desarrollo de los deportistas del municipio, el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, colocó la primera piedra para la Rehabilitación de Techumbres y Canchas de Basquetbol y Voleibol en la unidad deportiva, lo que permitirá practicar sus actividades en canchas de primer nivel.
Se estima que los trabajos se terminen en tres meses El presidente municipal colocó la primera piedra de la remodelación de la Unidad Deportiva con la reconstrucción de tres canchas y el techado de dos, con lo que se podrá dignificar los espacios deportivos en el municipio; “Hemos hecho un gran esfuerzo con la finalidad de que podamos cerrar el año con acciones muy concretas y de gran beneficio; estos espacios le van a permitir a los deportistas desarrollarse de la mejor manera practicando su deporte de manera cómoda y no habrá más problemas en la asignación de espacios a los equipos que participan en la liga de Basquetbol y Voleibol”
expresó el presidente. Fernández Ballesteros le pidió al director de deportes municipal así como a los presidentes de la liga de Basquetbol y Voleibol que supervisen la obra con la finalidad de que todo se realice conforme a lo planeado; “les pido que todos seamos supervisores de obra, que estemos pendientes de cómo se va avanzando con esta obras, porque queremos que cuando se realice el corte de listón, ustedes estén orgullosos de esta obra, ya que ustedes serán los que aprovechen estas instalaciones”. La primera autoridad del municipio hizo notar que esta obra no solo es gestión del presidente si no del todo el cuerpo de regidores y directores que formar parte de la administración municipal, además de mencionar que la administración municipal está haciendo un gran esfuerzo para dejar obras de gran beneficio a toda la sociedad “Tres años no son suficientes para resolver todas las problemáticas, por eso esta administración está haciendo lo que le corresponde en materia de deportes y en apoyo al desarrollo de nuestros jóvenes y niños vamos a dejar
11 parques que no tenía Zihuatanejo y que hoy son muy necesarios para que se desenvuelvan de la mejor manera y no pierdan su tiempo en otras actividades que no son productivas, lo que queremos es que diviertan se ejerciten y aprovechen espacios dignamente para su desarrollo” subrayó el alcalde. En tanto, Mauricio Solís Robles, jugador de básquetbol, uno
de los beneficiados por esta obra, destacó la labor que ha hecho el presidente municipal a favor de los deportistas y agradeció la realización de este tipo de obras que traerán muchos beneficios para los jóvenes deportistas. En el evento también estuvieron presentes, el segundo sindico procurador, Juvenal Maciel Oregón, los regidores, Moisés Guzmán Velázquez, Cristóbal Aburto
Pineda, Educación Cultura y Deportes y Turismo y Participación Social, respectivamente, el director del Instituto Municipal del Deporte, Nazario Radilla García, Irving Nogueda, Presidente Liga Basquetbol, Hilda Mendoza Martínez y los presidentes de Colonia Centro y Ampliación Buenos Aires, Osiris Alejandro Flores Trejo, Isai Hernández. ISABEL GARCÍA SOTO
Rehabilita CAPAZ rejillas pluviales en el Centro Para dar una buena imagen, el mantenimiento es permanente
Con el fin de dar una buena imagen para los visitantes y para los habitantes del puerto; en la zona del primer cuadro se lleva a cabo la rehabilitación de rejillas pluviales, luego de que se realizó un recorrido por las calles principales y detectaron las estructuras que están en mal estado, por lo que a través del área de mantenimiento de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado
de Zihuatanejo (CAPAZ), que dirige Jaime Sánchez Rosas; iniciaron la rehabilitación de rejillas en las calles 5 de Mayo y Morelos. Eduardo Sotelo Pérez, subdirector técnico de CAPAZ, informó que uno de los compromisos de esta administración que encabeza el alcalde Eric Fernández Ballesteros es proporcionar servicios de calidad para los que nos visitan, así como a la
Rehabilitación de contramarco y rejilla en 5 de Mayo y Morelos
misma gente que aquí vive y con esto evitar algún tipo de accidentes, “por supuesto, sin desocuparnos de las demás peticiones de los colonos de la periferia”, agregó. Al respecto, Sotelo Pérez señaló que luego del recorrido por las calles del Centro, vieron las afectaciones que hay en algunas rejillas, y resaltó que “detectaron una reji-
lla frente a la iglesia de la calle 5 de Mayo, la cual ya fue sustituida por una nueva de aproximadamente un metro y otra en el cruce de 5 de Mayo y avenida Morelos, misma que se está rehabilitando; es de 6 metros lineales, en la cual, primero se demolió la base, se coló un contramarco nuevo y colocarán la nueva estructura metálica”.
Detalló que como parte del mantenimiento preventivo para mantener en óptimas condiciones las líneas de conducción; la CAPAZ efectúa limpieza y desazolve de líneas sanitarias y pluviales; antes, durante y después de las lluvias; es decir, “el mantenimiento es permanente y de bienestar para la población”.BOLETIN-
Solicitan la apertura de central de camiones en Ixtapa Trabajadores del volante y prestadores de servicios turísticos requirieron a las empresas de autotransporte como Estrella de Oro y Estrella Blanca la construcción de una central de autobuses en el desarrollo Ixtapa, ya que “bajan a los visitantes a media carretera”. En ese sentido, el delegado regional de la Federación de Taxistas y Transporte Liviano del Estado hizo público que las líneas federales como las antes citadas, que tienen a Ixtapa entre los destinos con corridas, deberían de contar obligatoriamente con sus terminales de autobuses en el desarrollo, tal y como acontece en Zihuatanejo. Ya que en el caso de Ixtapa, al carecer de centrales los autobuses bajan a sus pasajeros, incluso, sobre el bulevar, lo que además de generar congestionamiento vial, da una mala imagen del
destino de playa. Esto, independiente al mal servicio que las empresas ofrecen al bajar a los turistas con prisa y cargados de equipaje. Por separado, prestadores de servicios turísticos del área comercial del centro integralmente planeado opinaron que por el número de habitaciones de hotel con que cuenta Ixtapa, unas 7 mil, es necesario que ya cuente con centrales de autobuses. Pidieron la intervención de las autoridades correspondientes para reglamentar el servicio de autotransporte, y ya no permitir que las empresas hagan paradas en Ixtapa, hasta que el lugar cuente con una terminal. Acotaron que es responsabilidad de las compañías que prestan referido servicio, dotar a los pasajeros de un lugar base de salida y llegada. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3569 de fecha 8 de Diciembre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
3
LOCAL
Comodato a taxistas de El Limón no ha sido renovado, reconocen El comodato con el que cuenta el sitio de taxis de la colonia El Limón y que fue construido sobre un cauce pluvial, perdió vigencia con el cambio de administración municipal, por lo que pasa por un nuevo proceso de ser firmado por el actual cuerpo edilicio. El secretario general de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), Inocencio de la Gala
Herculano, entrevistado en el noticiario de radio Zona Libre, refirió que en cuanto entró el actual gobierno local se le hizo llegar la petición de renovar el comodato, el cual por el momento se encuentra en poder del secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, para que lo pase a firma con los regidores y se le dé vida. El comodato para establecer un sitio de taxis frente al panteón
de El Limón, al margen de un canal de agua pluvial, fue firmado por las partes involucradas el 30 de marzo de 2010, en el ejercicio administrativo municipal de Alejandro Bravo Abarca. En ese sentido, el dirigente transportista recapituló que mucho tiempo atrás se estuvo gestionando que se autorizara ese lugar, por no dar tanta mala imagen con el parque vehicular. Además de que más de 100 fami-
Agua potable ¿Obligación o Dádiva? Zihuatanejo, un paradisíaco destino turístico... Lugar de mujeres hermosas y de manjares gastronómicos y, que hoy por hoy figura (al menos eso es lo que nos han echo creer) como
un puerto galardonado y colmado de reconocimientos. Ese es nuestro puerto y municipio colorido y singular, como he dicho en otras ocasiones: Zihuatanejo lo tiene todo para superarse a si
mismo, lo mejor de Zihuatanejo eres tú; sus jóvenes, hombres y mujeres... Gente que se esfuerza para que nuestros días sean mejores. Por todo esto y lo demás, es indignante como muchos Zihuatanejenses recurren a las dádivas y apuestan al buen corazón de aquellos que regalan el agua... O a los que gentilmente la dan a mitad de precio. El agua potable es una obligación del gobierno y un derecho del pueblo. Se que hay factores que han contribuido al problema del desabasto del agua potable, la poca cultura de la prevención, no ahorramos agua, ni la reutilizamos... Tampoco cuidamos los mantos acuíferos, creo que aun hay oportunidad para trabajar en esta nueva generación de Zihuatanejenses. De manera paralela, las autoridades, hermanadas a los distintos sectores de la sociedad, deberán trabajar de manera efectiva para buscar la forma de suplir la falta de agua potable. Recordando en todo momento que la sociedad no vive de dádivas. La sociedad debe reconocer que en la medida que uno tome la responsabilidad de cuidar el agua e implementé acciones que hagan la diferencia, tendrán la fuerza para exigir un derecho (como el agua potable) sin pensar que les hacen un favor. REDACCIÓN
lias de conductores se mantienen de este sitio. “Cuando llegamos era monte, estaba oscuro, boscoso, era una cueva de delincuentes. Actualmente se cuenta con alumbrado, y se tiene una carta de no afectación, en la que todos los colonos a la redonda del sitio han firmado de conformidad”,
afirmó. De la Gala comunicó que, incluso, cuentan con una autorización para hacer una caseta por parte de Desarrollo Urbano, y detalló que en el sitio trabajan las 7 agrupaciones de taxis del municipio.
Ante la apatía de las autoridades por reparar las luminarias de Playa Larga, un grupo de habitantes se organizó y reparó algunas de las lámparas, sin embargo, exigieron que sea el municipio el que complete esos trabajos. Luego de la denuncia de transportistas de playa Larga, por la falta de alumbrado público, un grupo de vecinos se organizaron para reparar con sus propios recursos cuatro luminarias. En se sentido, Héctor Maganda, transportista de esa zona y Mario Aguilar y más vecinos de Playa Larga manifestaron que optaron por hacerlo ya que las autoridades no han reparado nada. También desmintieron que haya robo de cableado, como justificó la falta de alumbrado Alejandro Campos Cadena, director de Servicios Púbicos, “es mentira que no han puesto alumbrado público en playa Larga por que se habían robado el cable, es totalmente falso, tiene años que no se roban el cable aquí”. Exigieron que el municipio se comprometa con la reparación de las luminarias, ya que al igual que otros puntos turísticos de Zi-
huatanejo, la infraestructura pública de playa Larga se encuentra completamente destrozada. Entre los puntos afectados, dijeron que está el acceso principal, el entronque y el alumbrado público que va desde el entronque hasta la playa. Manifestaron que el actual gobierno municipal dejó caer toda la infraestructura pública de Ixtapa-Zihuatanejo como nunca, “estamos colapsados, no lo decimos nosotros lo dicen los turistas que nos visitan”.
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Ciudadanos reparan luminarias en Playa larga, ante apatía de autoridades
JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Alcalde Eric Fernández pone en marcha rehabilitación de Auditorio Municipal Cumpliendo con su compromiso de dignificar las instalaciones destinadas al desarrollo de actividades deportivas y culturales en Zihuatanejo de Azueta, el alcalde Eric Fernández Ballesteros puso en marcha el proyecto de rehabilitación del Auditorio Cultural Municipal del puerto, obra que se ejecutará con recursos federales por un monto de seis millones de pesos. Durante el acto de arranque de los trabajos de esta obra, que se viene a sumar a la cancha Solidaridad, ubicada en la zona Centro de Zihuatanejo, y otros espacios que han sido objeto de acciones de rehabilitación, el director de Obras Públicas del gobierno municipal, Rogelio Nájera Pérez, explicó que el proyecto de remodelación del Auditorio Cultural Municipal comprende diversos conceptos, entre los que destacan la construcción de baños, regaderas, salas para diversas actividades, cafetería, mejoramiento del alumbrado y estacionamiento con las características que se requieren. Por su parte el presidente de la Liga Municipal de Basquetbol, Irving Nogueda Jaramillo, destacó que el inicio de esta obra viene a marcar una época muy
importante para el conglomerado de deportistas que él representa, quienes por muchos años han pugnado por contar con espacios techados donde se pueda practicar el deporte en Zihuatanejo. Hizo notar que en temporada de lluvias había la necesidad de parar entre dos y tres meses la actividad, debido a la falta de techo de las canchas existentes en Zihuatanejo, lo que ocasionaba importantes trastornos, por lo que expresó su beneplácito por el hecho de que el presidente Eric Fernández Ballesteros haya gestionado y logrado recursos del gobierno federal para rehabilitar la cancha Solidaridad, como ahora se hará en el caso del Auditorio municipal.
Deportistas expresan su beneplácito por inicio de obra Consideró que al contarse con estas dos obras, la práctica del basquetbol en el puerto estará resuelta prácticamente al 100 por ciento. En su mensaje, el presidente Fernández Ballesteros resaltó que la obra de rehabilitación
del Auditorio Cultural Municipal vendrá a marcar un parte aguas en la historia del deporte en Zihuatanejo, al contarse con espacios debidamente acondicionados para la realización de actividades que no sólo benefician al sector deportivo, sino también a todas las familias necesitadas del desarrollo de eventos que ayudan a mejorar las condiciones sociales. Afirmó que es imposible que
una administración municipal, al inicio de sus funciones pueda resolver todos los problemas que se tienen en las colonias y comunidades del municipio, y subrayó que “lo importante es que esa administración vaya dejando mejoras, que vaya haciendo obras, que vaya dando a la ciudadanía beneficios que mejoren sus de condiciones de vida”. Manifestó que todos los integrantes del equipo que trabaja en
el Ayuntamiento están haciendo un gran esfuerzo para poder realizar obras que permitan lograr un Zihuatanejo mejor, que se pueda ir avanzando en el desarrollo social. Informó que además del arranque de los trabajos de la obra de rehabilitación del Auditorio Municipal, el sábado anterior se daría inicio al techado de cuatro canchas de la Unidad Deportiva Municipal.-BOLETIN-
partido a los distintos cargos de elección, también consoliden las victorias en sus distintos ámbitos. Bibriesca reconoció y agradeció una vez más, a todas sus estructuras operativas en las
diferentes comunidades de la Unión y Coahuayutla, el gran esfuerzo y aporte que han brindado a este proyecto, un proyecto cimentado con las opiniones y aportaciones de todos con
quienes poco a poco lo hemos venido construyendo, así como de las estructuras operativas de Zihuatanejo que día a día refuerzan este proyecto y en donde se ha visto una muestra clara de
adhesiones de la sociedad civil que ven con beneplácito lo que representa este proyecto que les garantiza los intereses de toda una colectividad.
Bibriesca se declara preparado de cara al proceso venidero del próximo año En entrevista en sus oficinas operativas en este puerto de Zihuatanejo, Rubén Bibriesca Cervantes, Coordinador Distrital de la Unidad de Izquierda Guerrerense (U.I.G.) manifestó estar preparado en vísperas del proceso electoral del próximo año, y en donde reconoce que el PRD sin duda alguna, llevará en sus candidaturas a sus mejores mujeres y hombres que garantizarán la victoria en la próxima justa electoral. A pregunta expresa se le cuestionó sobre las probabilidades de triunfo en el distrito que coordina, a lo que afirmó, que el Distrito 12 será una de las grandes garantías de triunfo en el próximo proceso, por el arduo trabajo desplegado de manera ininterrumpida durante cuatro años, en donde se ha tratado la problemática social de manera directa con la gente de las comunidades y colonias y en donde hemos podido llevar soluciones con apoyos tangibles en beneficio de ellos y no solo promesas como algunos que aún siguen con la vieja usanza de la política del engaño. Bibriesca reconoció estar preparado no solo para consolidar la candidatura por su Distrito, sino para garantizar el triunfo constitucional del próximo año y coadyuvar de manera decidida para que las fórmulas de su
REDACCION
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
5
LOCAL
Advierten turistas extranjeros que ingresarán con perros a playa La Ropa
Turistas extranjeros dueños de perros, acordaron en reunión continuar paseando sus mascotas en la playa La Ropa pese a la prohibición del gobierno municipal, restaurantera que los respalda, señaló que el ayuntamiento solo ahuyenta al turismo en lugar de atacar de fondo el problema de contaminación en la bahía. Como se informó, turistas y residentes extranjeros que se hospedan o viven en la zona de la playa La Ropa, manifestaron su inconformidad a través de redes sociales, respecto a la prohibición de perros en esa playa y acordaron reunirse con las autoridades para buscar una solución. La reunión se llevó a cabo la semana pasada en el restaurante Paty´s Marimar de la playa La Ropa, informó la propietaria del mismo, Patricia Montufar, quien dijo que no se presentaron los funcionarios, pero sin ellos llegaron a acuerdos. Dio a conocer que los turistas extranjeros llevaron puestas pla-
yeras que decían al frente en ingles “I love Zihuatanejo but I love my dog more” y en español por la parte de atrás, “Yo amo Zihuatanejo pero amo más a mi perro”. Montufar, empresaria que respalda a los turistas extranjeros que piden libre acceso a sus perros en la playa La Ropa, dijo en entrevista telefónica que hay demasiadas razones por las que se ha perdido turismo en Zihuatanejo, entre ellas la inseguridad y la publicidad negativa, por lo que la negativa del gobierno municipal
$31,000.00 a tratar 755 117 20 25
SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87
SE VENDEN 2 terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65
RENTO casa en morrocoy, semi amueblado, sin alberca, a unos pocos pasos de la caseta de vigilancia. Cel: 755 115 38 40
VENDO terreno 120 mts col. La Esperanza de Agua de Correa, todo los servicios atrás del kínder, posible financiamiento. Un local comercial planta baja a un lado de la Papa Loca un sentra 2010 emocion interesados 755 55 9 39 24
SE VENDE 2 bonitos departamentos de una y 2 recamaras, nuevecitos, sin estrenar, con acabados finos, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, mas información cel. 755 121 9729
SE RENTA casa en La Puerta por el Arrecife, 2 recamaras, 2 baños $1,300.00 mensuales sin deposito. $1,200.00 mensuales con un deposito de $500.00 inf. al cel: 755 55 7 72 03
SE VENDE bonito terreno en Zihuatanejo, de 306 metros cuadrados ubicado detrás de la gasolinera los tulipanes zona industrial parejitos para construir inf. 755 121 97 29
Hotel colonial Las Palmas te OFRECE HABITACIONES económicas desde $150.00, contamos con 2 salones de fiestas infantiles, atrás de la Pepsi tel: 112 15 79 y cel 755 111 46 88.
OFERTA vendo Tsuru II 1990 estándar cuadrado C/a pagado 2010 $13,000. Vendo terreno 10x15 a pie de calle col. Ejidal Petatlán $20,000 recibo auto cel. 755 1112309
SE RENTA cuarto por la prepa #5 col. Cuauhtémoc, con tv cable, semi amueblado (no niños) inf. al 755 1017075
EN RENTA 2 departamentos de 3 recamaras, 2 baños sala cocina y comedor, totalmente céntrico y seguro todo cerca. Inf. 755 1113890 Gran oferta VENTA de lotes a tan solo 37 mil pesos de contado ubicados en la col. Aeropuerto a 300mts de la gasolinera superficie plana luz y agua y cuenta con árboles frutales esta oferta durara 2 semanas cel. 755 1305736 Adjunto a mi casa en Infonavit la Parota, RENTO 2 cuartos semiamueblados para una pareja o mujeres que estudien o trabajen, no hombres solos, exento la luz, agua, el cable 77 canales y el internet del pago de la renta. Inf. 755 111 40 18/755 1107252 BARATO para que se valla, Tsuru 95, muy buenas condiciones, A/C, rines, llantas casi nuevas, pintado, correlón, económico, aire frio, jalando al 100 todo pagado, no tira líquido
RENTO permiso para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 Venta de agua en pipa contamos con factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574 VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras,
para que entren perros a la playa se convierte en otra razón para ahuyentar al turismo. Relató que desde que se implementó la reglamentación que prohíbe el acceso a los canes, los turistas que viven en La Ropa se han ido a pasearlos a otras playas y no están contentos con esta situación, pues sus casas u hoteles están en La Ropa. Indicó que pese a que también hay inconformidad por la prohibición de perros en la playa El Palmar en Ixtapa, se entiende
baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
SE ACTUALIZAN placas y tenencias inf. Sr. Esteban cel: 744 508 76 67 SOLICITO una camarista para el hotel Fuente del Sol turno matutina ubicación junto a la Nissan en la fuente del sol, traer solicitud de empleo elaborada informes en el hotel de 8 a 12 pm NATURA en Zihuatanejo ¡¡¡ únete a nuestra familia!!! Productos brasileños no necesitas invertir producto o negocio, Luisa Gómez cel. 755 1297901 Kisses Show Bar solicita capitan de meseros interesados comunicarse al cel. 755 102 06 72 SE SOLICITA para tienda de abarrotes, sexo femenino, interesados favor de comunicarse al cel: 755 101 38 83 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Av. Morelos contra esquina del Pollo Feliz, Tel. Recursos humanos 5547912. Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
porque ya cuenta con una certificación de playa limpia, pero en el caso de La Ropa no, y que si el argumento de prohibir la entrada de las mascotas es por la contaminación de sus eses, el gobierno debería atender el gran problema de contaminación en la bahía, el cual se mantiene debido a las decenas de colonias irregulares que no cuentan con servicios y los escurrimientos de esas zonas llegan a la bahía. Indicó que aunque no fueron escuchados por los funcionarios municipales, acudieron a un even-
to en un hotel de Ixtapa, donde se hicieron escuchar por autoridades de más alto nivel que se encontraban en un encuentro. Por último, dio a conocer que los extranjeros acordaron seguir llevando sus perros a la playa La Ropa, donde trabajadores de distintos organismos han intensificado la vigilancia para no permitir la entrada de sus mascotas. Puntualizó que los turistas extranjeros indicaron que llevarían a cabo su acción si entrar en discusión o confrontación con los vigilantes.
Ixtapa registró el domingo una ocupación hotelera de 75.6 por ciento, Zihuatanejo no superó la media y quedó en 48 puntos porcentuales, en conjunto el promedio arrojó 71.1%. Una aceptable actividad turística se registró el fin de semana previo a la entrada de la temporada de invierno, en Ixtapa los hoteles estuvieron ocupados mientras que en Zihuatanejo el movimiento lo generó principalmente el turismo social o de excursión, que llegó en autobuses. En un recorrido por los principales atractivos de Zihuatanejo, se observaron visitantes que circularon por el primer cuadro de la ciudad, el mercado central donde los turistas ocuparon las fondas para comer a precios económicos, el mercado de artesanías de la calle 5 de Mayo, así como el Paseo del Pescador a la altura de la playa Principal. En las calles ya hubo circulación de vehículos con placas de otros estados como Guanajuato, Michoacán y el Distrito Federal, además de los autobuses de excursión estacionados en distintos
puntos de la ciudad, los cuales trasladaron a cientos de paseantes. Las playas más visitadas fueron Las Gatas y La Ropa, aunque también se observaron bañistas en La Madera. Ixtapa por su parte, lució en su zona 1 con los estacionamientos de hoteles ocupados a un 60 por ciento aproximadamente, los visitantes fueron vistos caminando por los centros comerciales, el mercado de artesanías, y también se les vio ocupar algunos restaurantes y bares. El fin de semana soleado fue el deleite de los bañistas que se concentraron en la playa El Palmar, donde jugaron con las olas del mar y ocuparon las zonas de camastros de sus respectivas hospederías. En la zona hotelera 2, ubicada en playa Linda, la actividad fue buena. Hasta ese punto llegaron decenas de familias que decidieron pasar el día en la isla de Ixtapa, por lo que abordaron embarcaciones y se dirigieron a las 4 playas que ahí se encuentran.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ixtapa, a 75% de ocupación; Zihuatanejo, apenas con 48%
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Pedirán el cese del delegado de Sefotur El Frente Ciudadano de Restauranteros, Hoteleros y Prestadores de Servicios Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, pedirá ante el gobierno del estado la salida de José Luis Arriaga, delegado de Sefotur, y pedirá que dicho puesto sea ocupado por un egresado de la facultad de turismo, ya que debe ser ese perfil para obtener beneficios para el destino. Consultado al respecto, Fidel Gutiérrez Farías, vocero del bloque, manifestó que hay consenso por parte de todos los integrantes del frente, ya que no se ha realizado nada benéfico para el destino con la presencia de José Luis Arriaga. Agregó que la renuncia, las están pidiendo debido a que no se ha visto beneficio en esa área, por lo que enviarán un escrito al secretario de Turismo y gobernador
para que sea un egresado de turismo quien ocupe ese lugar, “que tenga el compromiso con Ixtapa y que no sea de los mismos porque es una mafia turística”. Abundó que el bloque de turisteros quieren que José Luis Arriaga salga y que entre una persona de la facultad de turismo, y que no sean los mismos que se han mantenido en ese cargo, que hasta ahora no ha dado resultados. En múltiples ocasiones, los miembros del Frente Ciudadano de Restauranteros, Hoteleros y Prestadores de Servicios Turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo, han manifestado que es necesario que se dé un cambio en la Sefotur, ya que el titular es una persona que no ha aportado nada al ramo turístico. JAIME OJENDIZ REALEÑO
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Autoridades del ejido de El Coacoyul felicitan a Martín Medina por su triunfo en las encuestas El presidente del Comisariado Ejidal del Coacoyul, así como integrantes del comité directivo, felicitaron a Martín Medina Reyes, por haber obtenido el triunfo en la encuesta interna que realizó el PRI, resultando ganador de dicho proceso, siendo así el futuro representante tricolor que competirá por la Presidencia Municipal de Zihuatanejo de Azueta en las siguientes contiendas electorales. A palabra expresa del C. Carlos Valle Campo, presidente del Comisariado Ejidal, mencionó: “Enhorabuena mi amigo, muchísimas felicidades por este triunfo, ganó el proyecto de trabajo que se lo merece, el que sacará a nuestro pueblo de este atraso, nos urge un cambio y la opción eres tú, cuenta con todo nuestro apoyo y respaldo, el Coacoyul está contigo, hasta la victoria siempre”. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
7
LOCAL
La base priísta de Zihuatanejo exige que sea Jorge Sánchez “No somos 70, cuéntanos Mitosfky aquí somos más de 6000 mil” aclamaban
Más de seis mil personas se concentraron de manera pacífica en la explanada de las instalaciones del PRI, para brindarle su apoyo a Jorge Sánchez, esto debido a que en los últimos días de noviembre realizaron una encuesta para definir al candidato del partido y el resultado según Mitosfky, arrojó que, de 1000 personas encuestadas solo 70 apoyaban a Jorge Sánchez, cosa que más del 90% de la población zihuatanejense, se sintió ultrajada, burlada y humillada, por lo que decidieron concentrarse para denunciar ante el partido que esta encuesta miente.
Queremos que nuestro candidato sea un verdadero Priísta, ¡Gritaban! Los amigos de Jorge Sánchez se dieron cita el pasado sábado 6 de diciembre a las 5 de la tarde, pero cerca de las 4:30 ya se encontraba llena la explanada, por lo que las más de 6 mil personas, esperaban con ansias a su “gallo” para apoyarle. Los asistentes enfurecidos gritaban: “a poco somos 70
como dice la encuesta Mentirofsky, que nos cuenten, que vean que nosotros no nos dejaremos engañar por los perversos”. El evento fue abarrotado por la militancia priístas y gente que tiene simpatía con Jorge Sánchez, donde los líderes naturales del partido, delegados, comisarios y presidentes de colonias se hicieron presentes para apoyar la injusticia que se dio en la encuesta, señalando a gritos; “que vengan y nos cuenten”. En el evento se contó con la intervención de Ángel Solís Villagómez en representación de los ex - presidentes del PRI en Zihuatanejo, Ricardo Sotelo con la voz de los comerciantes, Rosario Nidia Álvarez como líder natural, además de Francisco Serrano Solís secretario del sindicato de jubilados, ademas Fidelina Padilla y Lucio López, donde todos sin excepción exigieron respeto a la voluntad ciudadana y exhortando a Jorge Sánchez que participe en la próxima convocatoria, que lance el partido. En su participación Jorge Sánchez señaló que se presentaba en su casa, su partido, a entregar de manera formal un escrito
donde señala que no existieron condiciones de transparencia en la encuesta y que se apegará a lo que indique el ordenamiento estatutario del partido y mencionó, “tomamos esta decisión porque hemos sido testigo de cómo la sociedad zihuatanejense fue objeto de una burla y un engaño sin precedentes por parte de quienes pretenden llegar al poder utilizando mañas y métodos incalificables y deshonestos”.
Y reiteró “por eso estoy aquí para solicitar, se cumpla lo que marca nuestros estatutos y documentos básicos, esperaremos a que se inicie la convocatoria y el partido nos indique el método,” manifestó “en lo personal he soportado y tolerado insultos, ataques y difamaciones de todo tipo y se ha criticado nuestro partido, con el único propósito de sacar ventaja política por parte de nuestros adversarios”.
Finalizó “nosotros si somos gente de partido, yo si soy priísta, nunca he traicionado a mi partido no vengo de la improvisación y del oportunismo político porque sé que quién traiciona una vez traiciona dos veces, ya que yo solo soy la voz y ustedes la voluntad, que viva Zihuatanejo, que viva el PRI, que viva el PRI, que viva el PRI muchas gracias”. REDACCIÓN
Destapan a Pedro Quiroz como Vienen cuatro años difíciles para México, precandidato a diputado por el distrito 12 advierte Sergio Aguayo en la FIL 2014’ Hartos de que siempre los bajo que ha estado realizando en Mientras tanto, Pedro Quiroz,
mismos candidatos ya no regresan a las comunidades. Habitantes de la sierra ayer destaparon a Pedro Quiroz Basurto como precandidato a la diputación local por el distrito 12 por el PRI, “no queremos a los mismos de siempre, va Pedro como diputado”, manifestó Ausencio Solís, de Troncones, municipio de La Unión. “Pedro Quiroz, no está solo, tiene todo el apoyo de la gente de la sierra y de Zihuatanejo, porque conocemos su trayectoria y el tra-
beneficio de los diferentes sectores de la población”, dijo ayer Rigoberto Acosta González, líder del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (Cresig). Por su parte, Miguel Morán, manifestó que apoya la precandidatura de Pedro Quiroz por el Distrito 12 porque sabe que será un diputado que tendrá los pies sobre la tierra y no va cambiar, si el pueblo le da la oportunidad de llegar a ser diputado local por el PRI.
ex dirigente del Cresig, originario de Vallecitos de Zaragoza, ex director de Desarrollo Rural en el municipio en dos ocasiones y recientemente director de Desarrollo Regional en el actual gobierno que encabeza Eric Fernández Ballesteros, manifestó que siente seguridad en competir por ese puesto, porque durante un recorrido notó y sintió el respaldo de las comunidades y de Zihuatanejo especialmente. CREVEL MAYO GARCÍA
GUADALAJARA, Jal.- El politólogo y periodista Sergio Aguayo Quesada presentó su más reciente publicación, Remolino, un texto publicado por la editorial de Proceso y desarrollado en más de 300 páginas con datos e información para entender la situación actual por la que atraviesa México, y el caótico desarrollo de la administración del presidente Enrique Peña Nieto. En la presentación del título de Aguayo Quesada la tarde del sábado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el autor advirtió que independientemente de las especulaciones sobre la posible salida de Peña, los mexicanos deben resignarse a confrontar cuatro años, difíciles y convulsos, ante la falta de organización de la sociedad civil para exigir o impulsar verdades en la agenda política que incluya los reclamos de la población o, por el contrario, optar por organizarse para actuar frente a un gobierno que no toma en cuenta sus reclamos. Aguayo Quezada, investigador de El Colegio de México, afirmó que la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, Guerrero el pasado 26 de septiembre, exhibe la debilidad del
gobierno federal y saca a relucir las dificultades en la capacidad y en el actuar de la administración que encabeza Peña Nieto y la gran fuerza que ejercen los poderes fácticos, pero también en un escenario donde puede crecer la presencia y el activismo de las organizaciones sociales capaces de denunciar en forma inmediata lo ocurrido. Destacó que se espera una conclusión de una administración (federal) con un primer mandatario débil y con la fuerte presencia de los poderes fácticos representados en empresas como Televisa, empresarios de la talla de Carlos Slim, o las bandas del crimen organizado que marcan su influencia sobre las instituciones con mayor nitidez en aquellas entidades en donde hay nula presencia de las organizaciones de la sociedad civil. Destacó que la sociedad civil a través de su propuesta de organización, sí tiene la capacidad de influir en la agenda gubernamental. Indicó que en aquellos lugares en donde la organización social es inexistente, son zonas marcadas por los abusos a los derechos humanos de autoridades y de bandas del crimen organizado. PROCESO
8
CMYK
EN LA SOCIEDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
9
LOCAL
Olvido y desempleo, el porvenir de los pepenadores Aunque por la fiebre electoral existen muchas personas “dadivosas” de asociaciones civiles que buscan encumbrarse a puestos de elección popular, sin embargo nadie llegó a la colonia más pobre de Zihuatanejo este 5 de diciembre cuando se festeja el día del voluntario. A pesar de que ahora casi todos los pepenadores están despedidos injustificadamente. Aquí los servicios básicos son un sueño y están desconsolados de los políticos; les queda claro que únicamente en las campañas políticas hasta se pelean por ellos; pero ahora, nadie resuelve sus demandas. Contrario al confort con el que se venden los mejores cuartos de hotel de Ixtapa, donde una sola renta por noche una noche en un hotel de cinco estrellas, viene costando hasta tres mil pesos, a solo cinco minutos se encuentra la colonia conocida como El Basurero Municipal y una persona para ver esos tres mil pesos en sus manos, tiene que trabajar mínimo un mes juntando material desecho, que por cierto ahora ya está muy competido porque llegaron pepenadores de otras localidades del municipio. La colonia de El Basurero, está asentada en una hectárea aproximadamente de tierra propiedad del médico Arturo Hernández Montejano, misma que colinda con el Basurero municipal, por ello se le conoce como tal, además porque ahí viven las personas que se empleaban como pepenadores del basurero, pero a raíz de la entrada de una empresa michoacana que se encargaba reciclar la basura, al principio empleo a 30 pepenadores, pero desde hace dos meses despidió al 95 por ciento injustificadamente (a 27 empleados) y solamente se quedó trabajando con tres personas, porque cambió de giro, ahora la recolección del plástico la realizan en las colonias igual el cartón. “La empresa se declaró en quiebra, por eso nos despidió injustificadamente; por ello, muchos están desempleados”, denunció ante Despertar de la Costa la ex administradora de la empresa Rosa Martínez Sánchez. Quien consideró que es una canallada que no les den ni para un refresco por el tiempo que tuvieron prestando su servicio. Pero
se consuela diciendo que lamentablemente nadie los puede ayudar, argumentan que es una empresa privada e incluso ni del estado. A pesar de que durante las campañas políticas hasta vienen por nosotros en viajes especiales para que participemos en mítines o acudamos a las urnas a depositar nuestro voto, “nos queda claro que solamente nos utilizan en sus campañas; por eso, ya no vamos creer en ningún político porque todos son iguales”, reclamó con desdén doña Silvia Morales, quien ahora argumente que ante la falta de empleo nadie los ha podida ayudar para obligar a la empresa que por lo menos los liquide.
Ningún aspirante ha ido a ofrecerles ayuda Nula acción de voluntarios en Zihua Esto a pesar de que este viernes 5 de diciembre se conmemora “El Día Internacional del Voluntario para el Desarrollo Económico y Social” a partir de una propuesta realizada el 17 de diciembre del año 1985 por la Organización de la Naciones Unidas (ONU). “La acción voluntaria implica que hacemos algo sobre los problemas actuales, que le cerramos el paso a la corrupción y a la violencia, el voluntariado y la filantropía no son una cura, pero si son una esperanza”, manifestó la doctora (investigadora) Jaqueline Boucher García-Colín, fundadora del Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil. Sin embargo aquí en Zihuatanejo o la región no supimos de algún acto altruista que hayan realizado alguna “generosa” asociación civil que según buscan el bienestar de los más necesitados. Por cierto, en esta colonia conocida como un icono de pobreza y marginación del segundo municipio con mayor ingreso en el estado de Guerrero, por su importancia turística, sus habitantes siguen viviendo la pobreza en carne propia; sin embargo el colmo del caso es que durante este recorrido pudimos corroborar que los pocos apoyos que envía el gobierno se quedan en el camino “hemos sabido que a veces dan despensas y le-
che, pero se las quedan las personas de haya bajo (La Puerta) porque aquí no llegan esos apoyos”, denunció doña Silvia. Mientras tanto, ellos siguen desempleados, vendiendo el kilo de plástico a dos pesos con 20 centavos y el kilo de cartón a 60 centavos, a un acaparador que viene a comprarles hasta sus domicilios, porque otros los discriminan porque está sucio el plástico y pues así no se los aceptan. Las necesidades apremiantes Para doña Silvia Morales, el trabajo es fundamental porque les permite llevar el sustento a sus hijos para medio comer, pero también asegura tener el temor porque han estado abonando muy poco al adeudo que tienen con el doctor Arturo Hernández, por la hectárea de tierra que tienen en posesión desde hace varios años. Dijo que la cantidad más grande fueron los 20 mil pesos que les regaló para el enganche el ex presidente municipal Alejandro Bravo Abarca, después de esa cantidad, le han dado dos abonos pequeños menores a los diez mil pesos. Le preocupa porque han estado tocando puertas para a completar los 350 mil pesos que tienen que sumar para liquidar el predio y así por lo menos tener derechos para empezar a construir su bajareque en forma, sin embargo nadie ha dicho esta apoyo va de mi parte, se han conformado con recibir un “espérame poquito, porque ahorita andamos quebrados” o “me vez en un mes” y nunca nos resuelven, dijo la señora Morales. Aquí para sus habitantes los servicios de energía eléctrica, agua potable, pavimentación de calles y construcción de casas por lo menos de bajareque, son un sueño. Todas las casitas son de cartón y demás material desecho y el agua que utilizan para su aseo personal se las regalan a veces la Capaz, Lalo Sotelo y Obdulio Solís y los alumnos del CETIS y Prepa 13, así como algunos extranjeros a veces vienen a regalarles despensas”, informó a Despertar de la Costa la señora Silvia Morales, habitante de esta colonia eminentemente pobre. Los lodos de Las Salinas Otra de las demandas que sus habitantes consideran como prioritarias es
el polvo que dejan en el camino los camiones que están acarreando el lodo de la laguna de Las Salinas, mismo que cuando se seca ha llegado a provocar accidentes, sus habitantes han solicitado que vengan a regar o que laven el camino y solamente una vez lo hicieron porque le dijeron al personal de la Conagua, pero jamás han regresado. Además este polvo que los niños que van a la escuela se ensucien demás.
Algunos entrevistados coincidieron en manifestar que no les molesta que vengan a tirar toda la contaminación de la laguna al basurero municipal, solamente están pidiendo que laven el camino para que no les provoque más enfermedades respiratorias a las personas que transitan el camino. Finalmente doña Silvia Morales, denunció que lamentablemente los actuales regidores de la comuna azuetence, a comparación
de los anteriores se volvieron muy elitistas, porque ahora no han tenido el privilegio que por lo menos les expongan sus problemas en algunas ocasiones no están y cuando están siempre están muy ocupados, por ello solamente se acuerda de cuando tenían un regidor vecino de La Puerta que les llevaba los apoyos hasta su colonia e incluso en ocasiones sin que se lo pidieran. CREVEL MAYO GARCÍA
CMYK
10
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Con mujeres, el PRI perderá distritos 11 y 12: Álvarez Barajas Juan Manuel Álvarez Barajas, síndico del ayuntamiento, pecó de misoginia, pues consideró que para que garantizar el triunfo del PRI en las contiendas a diputado local por los distritos 11 y 12, no deben incluirse a mujeres Consultado durante una reunión realizada en las instalaciones del Comité Ejecutivo Municipal (CEM), expresó que su partido cuenta con elementos valiosos, sin embargo, dijo que para las elecciones de 2015 se debe jugar con las mejores cartas, sin dividirse por equidad de género. Lo anterior, debido a que
entre las participantes priístas, están Graciela Gonzáles Carlini, ex directora del Instituto Municipal de la Mujer, mientras que por el distrito 12 aspiran, Margarita Díaz Rueda, ex regidora, y Rosa Elena Raya Álvarez, que actualmente es regidora. Álvarez Barajas, que también es aspirante a la diputación local del distrito 11, recordó que los distritos 11 y 12 que comprenden los municipios de la Costa Grande han sido ganados en las urnas por el PRD, logrando con esto las dos diputaciones locales y representación en el congreso del estado. Por ahora, los aspirantes a las
diputaciones locales están a la espera de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI les
dé a conocer cuál de los dos distritos (11 u 12) será en el que se incluirá a una mujer por la refor-
ma político electoral de equidad de género.
El alcalde Eric Fernández Ballesteros dijo que la encuesta que levantó Mitofsky para definir al abanderado del PRI a la candidatura por la presidencia municipal, no es un método de selección y puntualizó que será el comité directivo estatal del partido el que informe quién será el candidato. Luego de que la semana pasada se dio a conocer que de los aspirantes del PRI a la candidatura por la presidencia municipal, Jorge Sánchez Allec, Martín Medina Reyes, Fernando Leyva Sotelo, y Obdulio Solís Bravo, quien quedó en primer lugar de la encuesta que acordaron llevar a cabo para definir al candidato fue Medina Reyes; los resultados fueron rechazados por Sánchez Allec y convocó el pasado sábado a una manifestación frente a las instalaciones del PRI local para exigir la disolución del acuerdo debido a presuntas irregularidades que denunció ante el Ministerio Público. Asimismo, se conoció que el acuerdo quedó asentado en un
pacto de unidad que fue firmado por el líder estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, como testigo de honor. Sobre el tema, se entrevistó el fin de semana a Fernández Ballesteros, quien expresó, “yo no he escuchado que el PRI en este caso el comité directivo estatal, haya anunciado algún ganador, yo soy muy respetuoso de los tiempos, de los momentos, de los procedimientos y de los anuncios de mi partido, nosotros vamos a esperar que el comité directivo estatal nos informe porque al final de cuentas él es el responsable de la selección de candidatos”. Respecto a la conferencia de prensa que convocó Medina Reyes el pasado miércoles para dar a conocer que resultó ganador de la encuesta y ello lo convirtió en el candidato del PRI a la presidencia municipal de Zihuatanejo, dijo que “esto no es nuevo, de extrañarse, hay pasiones la política es pasión y siempre donde hay pasión hay desborde de emociones, entonces te quiero decir que
yo soy un ejemplo de ello, cuando yo estuve buscando la candidatura por mi partido, también hubo muchos jaloneos, esto es de cada tres años”. “En el momento en el que haya un candidato registrado por el PRI, hasta ese momento su servidor no como presidente sino como militante, lo apoyará al 100%”, refirió. Respecto al acuerdo de los aspirantes para que fuera la encuesta quien definiera al candidato y la firma de Salgado Romero como testigo de honor, dijo que es un acuerdo entre los aspirantes y como testigo de honor el partido, es un acuerdo con la finalidad de ir orientando las cosas a que podamos llegar con un candidato en unidad, lamentablemente lo que yo he visto y todos hemos conocido es que hay aspirantes que manifiestan inconsistencias y que en este momento está en la mesa la definición que corresponde al comité directivo estatal”.
JAIME OJENDIZ REALEÑO
La encuesta no es método para elegir candidato del PRI: EFB
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Propone Arturo Gómez proyecto de vialidad a transportistas de Petatlán
PETATLÁN. En una intensa gira de trabajo en el que estuvo de visita en las sedes de las diferentes organizaciones del transporte pública en el municipio, Arturo Gómez hizo la propuesta del proyecto de vialidad de la ciudad, la que en breve se a puesto en consideración del sector para ser estudiado, analizado y al final autorizado por los transportistas en su totalidad, para que sean estos los que enriquezcan el documento que regule tanto el tipo de obras como acciones que en esta importante materia se lleve a cabo. Declaró el también vocero del grupo “Somos Amigos del Jaguar” que son tiempos de que todos participemos de manera responsables en los asuntos de nuestras propias competencias, y no podemos proponer proyectos de obras y acciones del servicio
público sin tomas en cuenta a los transportistas, porque son ellos precisamente los que viven a diario la problemática en esta materia, aunque al final las vialidades son para uso y beneficios de la población en general. En reuniones con las organizaciones del transporte del sitio Infante, de taxistas la UTAAP y OTAAP, así como la unión de transportistas democráticos UTD y la de combis la UTUSP, las que estuvieron enriquecidas con la participación de sus líderes, agremiados y trabajadores, el médico Arturo Gómez le expuso la propuesta de la construcción de cerrar los circuitos del transporte que enlacen a toda la ciudad, pero principalmente aquellas zonas de mayor influencia poblacional para que los beneficios se reflejen en la calidad del servicio. REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
11
LOCAL
Proyecto del muelle excluye integración de APIM El ayuntamiento dejó en el olvido la integración de la Administradora Portuaria Integral Municipal (APIM), órgano que debería estar listo a la par de la reconstrucción del muelle Principal. Desde el anuncio de la reconstrucción del muelle Principal el año pasado y que a la fecha no inicia, el gobierno municipal planteó y acordó iniciar la integración de una APIM, derivado de la expulsión de la API de Fonatur por parte de los pescadores que operan en el muelle. Se conoció que la APIM estaría integrada por el ayuntamiento e integrantes de las cooperativas pesqueras y de servicios turísticos, con el propósito de que no
fuera un ente privado quien se encargara de la administración, mantenimiento, y orden del inmueble. Pero el gobierno municipal tiene parado el proyecto con el argumento de que la prioridad es que se reconstruya el muelle, como lo manifestó en pasadas declaraciones el síndico Juan Manuel Álvarez Barajas. Sin embargo, por parte de los pescadores existen dudas del porque no se ha impulsado la creación de la APIM, pues lo lógico es que este órgano esté listo cuando termine la reconstrucción del muelle, para que ya no haya inconvenientes sobre el uso y reglamento del nuevo embarcadero.
De acuerdo al presidente de la cooperativa Yates del Pacifico, Jesús Álvarez Orozco, la duda del porque no se ha impulsado la creación de la APIM, crece debido a que no se ha publicado en el
Diario Oficial de la Federación, la revocación de la concesión que la SCT le dio a Fonatur para administrar el muelle y el espejo de agua de la bahía. La falta de la publicación de
la revocación y la no integración de la APIM, estaría dando pie a que el nuevo muelle pueda ser privatizado, advirtió Álvarez Barajas.
Pescadores de diferentes cooperativas de Zihuatanejo externaron su inconformidad hacia los desarrollos turísticos del centro integralmente planeado de Ixtapa colindantes a playa, ya que con sus potentes reflectores de vigilancia ahuyentan las especies marinas hasta por 4 kilómetros a la redonda. Consultado en ese sentido, Benjamín Lorenzana Basurto, presidente de la cooperativa pesquera Los Pulpos, aseveró que la mayoría de las grandes construcciones contiguas a la franja de arena que va de la zona conocida como Las Escolleras a la Isla de Ixtapa, cuentan en sus frentes con enormes reflectores que alumbran hacia mar adentro, lo que en buena medida espanta a los peses, reduciendo con eso su captura. A pregunta expresa, el hombre de mar calculó que cada uno de esos reflectores ilumina hasta 4 kilómetros de la superficie marina. “Es como si alguien te
echaran la luz en los ojos”, refirió al momento de señalar que esa es una de las causantes de la baja pesca. Al respecto, pescadores de otras cooperativas del municipio consideraron que es necesario que la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) constaten el
grado de afectación de las luces de vigilancia de los desarrollos turísticos, y si es necesario que cubran tanto espacio, ya que por su potencia las especies acuáticas se alejan de la costa, reduciendo la producción de la pesca ribereña local, tanto de autoconsumo como comercial.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Luces de desarrollos turísticos alejan peces, señalan pescadores
ELIUTH RÍOS ESPINOZA
12 12
11
REGIONAL LOCAL
Zihuatanejo, Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014 como este, a mí me recibe. Palabra del gran maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Izan bandera blanca de salud en la comunidad de Murga PETATLÁN. El síndico procurador Esteban Cárdenas Santana, izó la bandera blanca de salud en la comunidad de Murga, luego que fuera certificada como comunidad saludable por parte de la secretaria de salud del estado de guerrero, todo esto se llevó a cabo gracias a las autoridades, organizaciones, familias y ciudadanos que trabajaron y trabajan a favor de la salud y el bienestar. Luego de agradecer al sector salud y a los habitantes de la comunidad de Murga por el esfuerzo emprendido de manera conjunta, Cárdenas Santana, dijo que el ayuntamiento de Petatlán es un aliado permanente de las mejores causas sociales. Nancy García Meza, responsable de la coordinación de promoción a la salud, en representación del Felipe Abarca Herrera, jefe de la Jurisdicción 05 Costa Grande, explicó que Comunidad Saludable es una estrategia que promueve la Secretaría de Salud, con el objetivo fomentar valores y estilos de vida saludable,
física, que permiten generar nuevas ideas sobre el auto cuidado de la salud. Explicó que para que la comunidad pueda participar en el cuidado de la salud se crea el modelo de agentes
ya que se les proporciona a todos los miembros de una familia capacitación en diversos temas de salud a fin de evitar enfermedades crónico-degenerativas, como obesidad y sobrepeso, anemia y desnutrición. En esta comunidad de murga hemos trabajado de manera intensa con las madres de familia, para que se conviertan en agentes comunitarios y procuradoras de salud subrayó García Meza. Asimismo explicó que la estrategia de comunidad saludable contempla un trabajo conjunto para combatir los problemas que amenazan la salud integral de las personas, familias y
comunidades, al fortalecer las conductas que benefician a la población, a fin de incidir en los determinantes de salud mediante la participación de las autoridades municipales, la comunidad organizada y los sectores sociales. Los programas de comunidad saludable sirven para generar una nueva cultura en salud, mismos que se certifican con el levantamiento de una Bandera Blanca, que se basa en el cumplimiento de 6 temas básicos de salud relacionados con alimentación correcta, educación sexual, prevención de adicciones, vacunación, cuidado del medio ambiente y actividad
ATOYAC. Más de 20 accidentes automovilísticos se han suscitado en la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, tan solo en el tramo Coyuca - Atoyac, debido a los trabajos de ampliación que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lleva a cabo y que según la dependencia podrían tardar hasta tres años. De acuerdo con los reportes de Protección Civil municipal tanto del municipio de Coyuca de Benítez y del municipio de Atoyac de Álvarez, son más de 10 percances automovilísticos que les ha tocado atender dentro de su territorio, donde la causa fue el mal estado de la carretera o la falta de señalamientos. El directos de PC de Coyuca, José Luis Serna lamentó que de octubre a la
fecha la incidencia de choques o salidas de la carretera ha aumentado por los trabajos que se hacen en la carretera 200, mientras que el director de PC del municipio de Atoyac, Irving Hernández Zamora dijo que tan solo en dos meses se contabilizaron 13 accidentes carreteros en este tramo en reparación. Residentes y turistas se han salido de la carretera o chocado con otro vehículo señalan los informes por no haber señalamientos en las noches, por haber piedras o escombros dispersos en la carretera o simplemente por las pésimas condiciones en las que aveces queda la vía federal por los trabajos de encarpetamiento. Las autoridades refieren además que otras decenas de casos ha habido donde los automóviles quedan a punto de cho-
car de frente pero por los buenos reflejos de sus conductores estos accidentes se han evitado y por lo mismo no se han contabilizado en los reportes, sin embargo con estas cifras es evidente el gran riesgo que corren los automovilistas al transitar por la carretera 200. Los jefes de socorristas pidieron a las empresas encargadas de los trabajos de ampliación de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo que coloquen más señalamientos y brinden las medidas preventivas necesarias para evitar un incremento de accidentes en este período vacacional de fin de año, debido a que la mayoría de los visitantes no conocen esta carretera. En días pasados en una visita que hizo al municipio de Coyuca de Benítez, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza informó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto ahí presente que los trabajos tardarán de dos a tres años en concluir, lo que pone en riesgo a los chóferes que transiten por esta zona durante el tiempo que duren estos trabajos de ampliación.
Más de 20 accidentes en la Acapulco Zihuatanejo por trabajos de ampliación
REDACCIÓN
CMYK
procuradoras de salud, que son madres de familia a las cuales se capacita durante un año, para que puedan identificar datos, signos y síntomas de enfermedades como dengue, influenza,
enfermedades gastrointestinales y respiratorias entre otros temas, de este modo ellas pueden orientar a sus vecinos y canalizarlos a los centros de salud más cercanos.-BOLETIN-
Denuncian dilación en obras del centro de Atoyac ATOYAC. Comerciantes establecidos y ambulantes de esta ciudad se quejaron de la mala planeación del gobierno federal, estatal y municipal, pues denunciaron dilación en los trabajos de pavimentación de la calle Juan Álvarez, así como la introducción de la red de drenaje y agua potable sobre la avenida Cuauhtémoc, lo cual les ha generado pérdidas cuantiosas. Los quejosos han cuestionado la administración municipal del priísta Edyberto Tavares Cisneros, sobre esta situación que se está viviendo en la ciudad. Y recordaron que no sólo se han quejado los comerciantes, sino los transportistas y público en general.
Dijeron que el alcalde solo responde que están trabajando 7 empresas en la pavimentación de calle y se comprometió a reunirse con los responsables de las empresas ejecutoras para agilizar los trabajo. Por otro lado, aseguró que los automovilistas buscan calles alternas para llegar más pronto a su destino, pero que esto ha traído consecuencias al manejar a acceso de velocidad, cobrando la vida de un menor de edad que saliendo de su casa fue arrollado por un taxista local de esta ciudad. Precisaron los comerciantes deben unir esfuerzos para decirles a las empresas ejecutoras que primero deben pavimentar
las calles que le levantaron el concreto, y posteriormente, dijo, seguir con las demás para evitar el fuerte embotellamiento que se está generando. Destacaron que con la lentitud del tráfico los taxistas o urbaneros se hacen un tiempo de media hora o 40 minutos del Zócalo al Mercado, por lo que la gente que vive en el Centro no acude al mercado, y mejor optan por comprar sus productos en las tiendas de la avenida Cuauhtémoc, por lo que solicitó que el presidente municipal, Edy Tavares Cisneros, sea coadyuvante en solucionar este problema que aqueja a todo el público en general. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
13
REGIONAL
Aumenta polución en el río Petatlán, lamentan PETATLÁN. La contaminación del río de este municipio, crece día con día debido a que los vecinos de Arroyo El Mesón
no han conectado sus aguas residuales al colector. La contaminación del río, que es uno de los más afectados en el municipio,
ha ido directamente relacionada con la contaminación de la tierra y los alimentos que los pobladores de la región cultivan y comen,
además de quienes pescan. Federico García dijo que los principales contaminantes del río son los residuos domésticos y los desechos que se arrojan al
arroyo a través de tuberías no conectadas al colector, las aguas negras descargan directamente al cauce. Los vecinos que diario perciben el olor a drenaje
y que muchos de ellos van a bañar al afluente, se ven afectados por la contaminación, ya que las aguas negras ahí se descargan. FELIX REA SALGADO
Temen brote de dengue en la sierra de Atoyac
La contaminación del río es directamente del arroyo El Mesón, se quejaron vecinos.
Intenso día de actividades en el municipio de La Unión El pasado 4 de diciembre, el Sector Salud del municipio de La Unión hizo una pequeña marcha por el Día Mundial de la Respuesta ante el Sida, haciendo un pequeño recorrido desde las instalaciones del Centro de Salud al zócalo, donde participaron doctores y enfermeras, acompañados por un contingente de jóvenes de la secundaria número 37. También acompañó en el recorrido un grupo de mujeres del programa Prospera. En la explanada se llevó a cabo una obra de teatro y un plática informativa. En el presídium estuvieron la presidenta del DIF munici-
pal, Rebeca Núñez Martín del Campo y la regidora de Educación, Yazmín Ávila Valdez Asimismo, la primaria Ignacio Manuel Altamirano llevó a cabo un torneo relámpago infantil de futbol, para recabar fondos monetarios para la construcción de un comedor para el alumnado de esa escuela. En el torneo participaron las primarias Josefa Ortiz de Domínguez, de la comunidad de La Paz; la Miguel Hidalgo, de la comunidad de Juntas de los Ríos; Nezahualcoyotl, de la comunidad de Chutla de Nava; Benito Juárez y Sor Juana Inés
ATOYAC. Habitantes de la comunidad serrana El Paraíso pidieron la intervención de las autoridades de salud debido a que el pasado viernes falleció el ingeniero del Consejo Estatal del Café (Cecafe), Alberto Valente Catalán, de 55 años de edad, al parecer por el padecimiento de dengue hemorrágico. Dijeron que la víctima tenía su domicilio en la colonia Nuevo Oriente, el cual, sus familiares lo llevaron al centro de salud de esa localidad para atención medica y después intentaron trasladarlo al hospital general de esta ciudad pero no fue posible salvarle la vida porque murió en el camino. El comisariado ejidal, Leonel Sotelo Lucena, dijo en declaraciones a los medios de comunicación que existe preocupación en esa población por que temen un brote de dengue en ese lugar debido a que más de diez personas presentan síntomas similares, por ello urgieron al sector salud tome las debidas medidas preventivas. El comisariado ejidal fue abordado en la funeraria Sarabia cuando acudió a comprar el féretro para quien además fuera su
vecino. Urgió a las autoridades de salud que tomen medidas sanitarias para evitar una propagación de esta enfermedad. REDACCIÓN
de la Cruz, de La Unión. El comité de padres de familia de la escuela tuvo a bien en hacer una kermes para los participantes. ELl ayuntamiento, en coordinación con el director de Deportes, Alfredo Pérez Tapia, apoyaron a la escuela primaria con los premios que al final del torneo se entregaron a los equipos ganadores, el primer lugar se lo llevo la escuela primaria Nezahualcoytl, de la comunidad de Chutla de Nava, el segundo lugar se lo llevó la primaria Miguel Hidalgo, de la comunidad de Juntas de los Ríos.-BOLETIN-
CMYK
14 14
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar. Palabra del gran maestro Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
No aceptaré indemnización porque mi hijo no era un animal, dice el padre de Alexander ACAPULCO. Al interior de la vivienda de adobe se colocó un improvisado altar a la memoria del normalista Alexander Mora, junto a sus fotografías aparece la de su madre Delia Venancio, todo en casa de don Ezequiel Mora Chora, padre del primer estudiante identificado. Demandó que se vaya Enrique Peña Nieto de la presidencia, que entreguen los restos de su hijo
y que no cesen las movilizaciones para exigir justicia por los 43 estudiantes. Es la comunidad de El Pericón, municipio de Tecoapana, región de la Costa Chica del estado de Guerrero, de donde es originario Alexander, el joven estudiante de la normal rural de Ayotzinapa que ayer fue oficialmente identificado como uno de los 43 estudiantes desaparecidos.
Alexander, de 19 años de edad, era el último de ocho hijos que procrearon Ezequiel y Delia en este poblado de El Pericón, donde empieza la montaña y termina la franja costera de Guerrero. Con voz baja y de hablar pausado, el coraje, impotencia y el dolor embargan a Don Ezequiel, quien el sábado se enteró que uno de los huesos encontrados en el basurero de
Enfrenta CRAC proceso de división en zona Centro y Costa Chica CHILPANCINGO. Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Tixtla admitieron que enfrentan un proceso de división muy claro con grupos creados en El Troncón, Acatempa y dos colonias de la cabecera municipal. Este fin de semana, representantes de la Casa de Justicia La Patria es Primero, ubicada en el barrio del Fortín, en el municipio de Tixtla ofrecieron una conferencia de prensa en la que establecieron las diferencias que mantienen respecto a los demás sistemas de seguridad comunitarios existentes en la zona. “Nosotros portamos un uniforme; es una playera verde con un logotipo, una gorra con un rango, el arma y en algunos casos el pantalón negro. Nuestros vehículos están debidamente rotulados con la leyenda La patria es primero, territorio comunitario”, señaló una de las coordinadoras ante medios de comunicación. Explicaron que en días pasados hubo recorridos de la policía comunitaria de
Acatempa y El Troncón, pueblos que en 2013 se crearon bajo el auspicio de la Casa de Justicia de El Paraíso, ubicada en el municipio de Ayutla de los Libres. “A estos compañeros, cuando inició la represión el gobierno los cooptó y se alejaron. Más bien traicionaron la lucha que estábamos emprendiendo todos y que teníamos como policías comunitarios, ahora ellos no se rigen por las casas de justicia y trabajan para la policía municipal, portan credenciales avaladas por la alcaldía de Tixtla”. Bajo este argumento, los representantes del Fortín sostienen que los grupos de comunitaria de Acatempa y El Troncón están usurpando funciones. También explicaron que recientemente se dio a conocer la existencia de grupos de policías comunitarios en las colonias El Zapote y Pinitos, de la cabecera municipal, los que en su momento formaban parte del barrio del Fortín, pero hace varios meses decidieron salirse del esquema. “Hace algunos días esos grupos reapa-
recieron, no sabemos en calidad de que estén y parece que ahora pertenecen a la casa de justicia matriz, que tiene su sede en San Luis Acatlán”. Explicaron que cada Casa de Justicia es autónoma, pero consideraron oportuno establecer la diferenciación, sobre todo porque hay casos particulares que se deben atender. “Hay policías comunitarios de esos grupos que participaban con nosotros (en el Fortín), pero se les expulsó por ciertos malos comportamientos, ahora nos enteramos que están en otros grupos y pese a que no cuestionamos la organización de los pueblos ni de los barrios, sí estamos en la certeza de clarificar las situaciones”, anotaron. A las discrepancias en Tixtla se suman las diferencias que la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, representada por Eliseo Villar Castillo sostiene con los pueblos fundadores encabezados por Cirino Placido Valerio, lo que ha generado incluso enfrentamientos a balazos en la Costa Chica. SNI
Regresa el secuestro y cobro de piso a Chilpancingo
CHILPANCINGO. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) denunció que entre noviembre y lo que va de diciembre se han registrado diez secuestros en Chilpancingo, además de que regresó el cobro de piso por parte de presuntos miembros del crimen organizado. En conferencia de prensa, Pioquinto Damián Huato, dirigente de la Canaco denunció que durante el mes de noviembre, el sector empresarial de Chilpancingo sufrió ocho secuestros, en tanto que en la primera semana de diciembre hubo dos. Los ocho secuestrados de noviembre ya están libres, pues sus familias
pagaron los rescates requeridos, en tanto que los dos de diciembre permanecen cautivos. Hasta el momento las autoridades no dan resultados en los casos registrados. Damián Huato dijo que se desconoce qué grupo delictivo se adjudica los secuestros, pero admitió que desde hace varias semanas se observa en la capital de Guerrero a varios operadores de Los Rojos, pero nadie ha dado cuenta de que ellos sean los responsables de los plagios. Agregó que el cobro de piso regresó al primer cuadro de la ciudad, zona en la que tres individuos exigen por lo menos 800 pesos
mensuales a los más de 500 comerciantes que trabajan en el centro. Denunció que las autoridades estatales y federales no hacen mucho por detener la actuación de la delincuencia, por lo que admiten que el empresariado local está en el desamparo. Advirtió que si el gobierno no actúa contra los secuestradores y extorsionadores, los representantes del sector empresarial tendrán que buscar sus propios mecanismos de defensa, ya que está en riesgo el cierre de cientos de negocios pequeños, los que representan la única fuente de empleo que garantiza el sustento de cientos de familias. SNI
Cocula, corresponden a su hijo Alexander. -Es una mala noticia, para mi familia. Dice y hace una pausa. “La verdad me he sentido mal, no quisiera hablar mucho, me siente muy adolorido por lo de mi hijo, mi hijo perdido, dice. -¿Le dieron la noticia? -Si me llamaron de ahí (de la normal de Ayotzinapa), no me querían decir vi que se miraban unos a otros. Tengo que aceptar esto (la muerte de Alexander), si mi hijo ya le tocó pues ya ni modo, ya ellos me explicaron con calma, me dieron esa respuesta mala para mí, que me dejara contento, para mí es pues una mala noticia, tengo que aceptar esto, dice sin resignación. Advierte que ahora habrá de esperar dos semanas para que lleguen los restos de su hijo, y cuenta que le dijeron que se trata de pequeños pedazos de hueso, de donde sacaron los estudios del ADN que confirman que es uno de los 43 estudiantes que fueron quemados y que se trata de Alexander.
Entrevistado en la puerta de su casa, Don Ezequiel, narra que expertos médicos forenses argentinos le dijeron que “pedacitos chiquitos de dos huesitos le sacaron los estudios de ADN. “La verdad ya que me queda, tuve que aguantarme, todo en mi contra, les voy a llevar esta mala noticia a mi familia, todo en mi contra “Llegue ayer (sábado) había gente esperando y más de otros lados que venían conmigo de Ayutla que vienen de la a darme el pésame de mi hijo”, indicó. -¿Que le dice a los otros padres, que mensaje les daría están con la incertidumbre? -Lo único que puedo decirles es que le echen ganas, pues para conseguir la justicia, para los corresponsables de estos daños que le hicieron a los jóvenes. -¿Que le pediría al gobierno? Le preguntan -Nada me siento enojado con ellos, nunca encontré apoyos, nunca dieron con los muchachos que estaban desaparecidos, o los hubieran rescatado, estuvieron en contra de ellos,
y decían que ellos se habían buscado eso, dejó tres muertos, otros malheridos, y 43 desparecidos, rubricó. -¿Aceptaría la indemnización que ofrece el gobierno? -Al gobierno nada, conmigo nada, ni tampoco acepto (indemnización) porque mi hijo, no fue un animal, no lo aceptaría, vamos a esperar nosotros la decisión de todos los padres ya que estemos juntos y haber que decidimos. Afuera en la casa de la familia Mora Venancio, los pobladores apoyan entran y dejan algo de alimentos, dinero, flores, veladoras y ayudan, dicen que habrán de espera a que lleguen los restos del joven normalista Alexander. Mareli Mayo Mora, cuñada de Alexander, reprocha como ocurrió la muerte de normalista y sentencia. “Que sentirían (el gobierno) si uno de sus hijos fueran de los de la lista el número 44, sentirían lo mismo que sentimos nosotros, pero vamos a seguir luchando por los demás”, concluyó. SNI
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
15
ESTATAL
Padres de los 43 exigen: que no haya carpetazo CHILPANCINGO. Padres de familia de los desaparecidos de la Normal rural de Ayotzinapa aceptaron los resultados de las pruebas realizadas por peritos extranjeros a los restos y que confirmaron que se trataba de Alexander Mora, pero rechazaron la teoría de la PGR de que fueron arrojados e incinerados en un basurero en Cocula. Alejandro Ramos, abogado de los padres dijo que ellos aceptan los resultados de las pruebas de ADN hechas por los peritos argentinos y llevadas al laboratorio de Innsbruck en Austria, pero “no aceptamos la teoría del caso”. No hay coincidencia en el número de estudiantes y los restos encontrados “Creemos que la búsqueda en vida debe seguir, es solo una hipótesis que no está plenamente probada”, señalaron. Exigieron a la PGR que no dé carpetazo a la investigación sobre los otros 42 estudiantes. “Que no hagan babosadas,
tampoco sabemos si la bolsa fue plantada. Ya estamos hartos y enojadísimos”, advirtió Mario César González, uno de los padres. Denunciaron que la PGR pretende fortalecer el hallazgo en el basurero de Cocula, sin tomar en cuenta otras líneas de investigación, como la participación del Ejército. “No vamos a descansar, vamos a seguir luchando”, advirtieron tras señalar que las jornadas de lucha seguirán, pues la angustia de los padres se incrementa con la confirmación de los restos de Alexander Mora, hallados en Cocula. “No tenemos un vínculo que demuestre que los restos del basurero son los mismos que los del río, por eso exigimos que no se pretenda dar carpetazo”, dijo otro de los padres. Aseguraron que los expertos extranjeros y 3 mexicanos para asesoría técnica no han tenido acceso a los expedientes con las de-
Defiende SNTE al normalismo y la seguridad escolar Participa Hilario Ruiz en la Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional GUADALAJARA. Convocados por el dirigente nacional de Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, SNTE, Juan Díaz de la Torre, las Comisiones de la Sección XIV encargadas de dar seguimiento del Plan Estratégico Nacional del SNTE, participaron en los eventos y conferencias internacionales en el marco de la Feria Internacional del Libro. El SNTE realizó también la Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional que reunió al Comité Nacional y a los 55 líderes sindicales del país, entre los cuales se ubica el dirigente de la sección XIV del estado de Guerrero, José Hilario Ruiz Estrada, donde se abordaron temas de importancia para el gremio, como el del presupuesto 2015, la defensa al normalismo, la seguridad en las escuelas y el apoyo a los maestros jubilados y pensionados. Juan Díaz de la Torre destacó que el magisterio se vinculará con un programa social para lograr tener comunidades educativas seguras y para ello contempló trabajar, donde así se requiera, de manera
estrecha con las instituciones responsables de brindar seguridad pública a las escuelas. Sostuvo también que la defensa del normalismo es agenda del SNTE. En cuanto al sistema de las normales rurales dijo que lejos de desaparecer, deben consolidarse con mayor presupuesto, y transformando la gestión escolar: “Primero, no van a desaparecer. Segundo, no lo permitiríamos. El Sindicato se ha nutrido de los jóvenes egresados como maestros de las escuelas normales, pero además no hay la intención de nadie (de cerrar normales)”. Sobre las actividades desarrolladas en la Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional, el dirigente de la sección XIV del SNTE, José Hilario Ruiz Estrada, destacó que el sindicalismo se mantiene fuerte y en la ruta de visión social y de compromiso con el magisterio ante los retos que enfrenta la sociedad actual. REDACCIÓN
claraciones de los detenidos y demandaron facilidades para que se pueda revisar la documentación. Acusaron que la esposa del ex presidente de Iguala, María de los Ángeles Abarca, sigue arraigada, por lo que demandaron su consignación y la de José Luis Abarca. En conferencia, en la Normal Rural, los padres de familia
demandaron una línea de investigación hacia el gobernador con licencia, Ángel Aguirre y “no puede estar en su casa tranquilo y nosotros con hijos caídos y desaparecidos con dolor, él debe ser castigado y estar en la cárcel”. Demandaron la presentación con vida de los 42 jóvenes, pues acusaron que han reducido los operativos de búsqueda y deten-
ciones como la de El Gil, Felipe Flores, director de seguridad pública de Iguala, así como de otras 12 personas vinculadas a los hechos del 26 y 27 de septiembre. Exigieron, además un alto a la detención de gente que participa en las marchas de apoyo a los normalistas. SNI
Del gobierno no quiero nada, dice el padre de Alexander Mora CHILPANCINGO. “Al gobierno yo no le pido nada”, aseveró Ezequiel Mora, padre de Alexander Mora Venancio, el estudiante de la Normal Rural de Ayotzinapa cuyos restos fueron identificados por un grupo de peritos argentinos, tras analizar las muestras der ADN aportadas por 43 jefes de familia. En la casa paterna, ubicada en la comunidad de El Pericón, municipio de Tecoanapa, don Ezequiel sostiene que en estos momentos no está en el ánimo de platicar ni recibir nada de parte del gobierno, llámese del estado o de la federación. “¿Yo al gobierno que le voy a pedir? Pues nada, yo me siento enojado con ellos porque en realidad, los muchachos nunca recibieron apoyo”, indica. Recibe las condolencias de sus vecinos, compañeros de la escuela de Alexander y del equipo de Futbol Juventus, cuya camiseta color amarilla descansa en el pequeño altar que han colocado para esperar los pocos restos que se rescataron del estudiante de
primer grado de la licenciatura en Educación Básica. Don Ezequiel habla claro, aunque la pena se percibe en el tono de voz y la expresión sombría que ahora marca su rostro. Sostiene que su actitud ante las autoridades sería otra, si hubieran acudido en auxilio de su hijo y compañeros cuando eran atacados por la policía preventiva de Iguala. “No hicieron nada y por el contrario, se pusieron en contra de ellos al decir que eso se habían buscado, cuando ya sus compañeros habían muerto a balazos”, anotó. Solo pide que la investigación siga hasta llegar a fondo, que instancias internacionales vean como pueden interceder para que el titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto no permanezca en el cargo, porque no hizo gran cosa por evitar que sucediera lo del 26 de septiembre. Solloza cuando anticipa que las cosas no van a quedar como están, que superado el duelo se reincorporará a la lucha y desde
ahora, anticipa que no espera recibir ningún tipo de indemnización. “Yo no acepto eso, mi hijo no fue un animal para que me paguen por el daño que le hicieron. No lo aceptaría”. Agradeció el respaldo de sus vecinos, quienes se acercan para darle las condolencias ante la ya comprobada pérdida de su hijo menor, el joven de 19 años que recién había ingresado a la Normal Rural. Alexander era uno de los 16 jóvenes que la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) buscaba en Iguala, su padre simpatizaba con el movimiento de autodefensa desde que surgió, en enero de 2013. No era un policía ciudadano en activo, sin embargo, acompañaba las guardias a orilla de carretera los fines de semana, consciente de que la organización social era fundamental para abatir los índices delictivos en la zona. SNI
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
17
CMYK
ro
18
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Los maestros no secuestran ni asesinan, sostiene líder de la Canaco CHILPANCINGO. El dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, calificó como estúpido señalar que las protestas de maestros y estudiantes afectan más que las acciones del crimen organizado, porque éstos no secuestran ni asesinan. En Chilpancingo, el dirigente empresarial manifestó abiertamente su discrepancia respecto a la postura que ha planteado la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), de que las protestas generadas por los hechos del 26 de septiem-
bre en Iguala han causado más daño en lo económico que la actividad del crimen organizado. “Esa es una estupidez. La delincuencia es la que ha amenazado nuestras vidas y nuestros negocios, es la que ha realizado secuestros cometido asesinatos y desaparecido personas”. Continúa: “Los maestros no asesinan, ellos defienden su derecho a que se les haga justicia, solamente están pidiendo justicia y la aparición con vida de los normalistas desaparecidos, en eso nadie puede estar en contra”. Lamentó que una orga-
nización empresarial como la Coparmex maneje una postura que desde su percepción, no está sustentada en la realidad que se vive
en Guerrero y el país. Indicó que los organismos ciudadanos, ya sean colegios de profesionistas, asociaciones civiles y gru-
pos empresariales tienen la función de colocarse del lado de la población, porque es ella en donde está su origen, de tal manera que
la postura de Coparmex, tanto local como nacional constituye una fuerte contradicción.
EL PERICÓN. Alexander Mora Venancio está sentado a la mesa, en la cocina humeada, comiendo un pedazo de calabaza y bebiendo un atole blanco; lo hace con prisa, porque ya está por salir la camioneta del transporte público que lo llevará a Las Mesas, para regresar a la Normal Rural de Ayotzinapa. Lamentablemente sólo es un recuerdo del joven de 19
ACAPULCO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán encabezó la ceremonia del 8° Aniversario Luctuoso de Rosalío Wences Reza, quien fuera 3 veces rector de la UAGro e impulsor del proyecto “Universidad Pueblo”. El homenaje conmemorativo al ex rector, Rosalío Wences Reza se realizó en la Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación (UEPI) en el puerto de Acapulco, donde Saldaña Almazán, puso una ofrenda floral y montó una guardia de honor en compañía de la viuda Laura Sampredro Rosas y de los hijos del extinto. Sobre el Doctor Wences Reza, el rector enalteció el proyecto “Universidad-Pueblo, el cual dejó las bases de la actual UAGro que es una universidad de calidad con inclusión social. Además dijo, “fue un hombre con probidad y va-
liente, que luchó para darle educación a su pueblo y así tener un mejor Guerrero”. Aprovechando la presencia de funcionarios, docentes, trabajadores y alumnos, Saldaña Almazán, puso a su consideración y fue aprobado por unanimidad, la creación de la unidad Académica de Preparatoria número 45, de la localidad de El Paraíso, municipio de Atoyac de Álvarez, la cual llevará el nombre del histórico luchador social guerrerense, “Lucio Cabañas Barrientos”. El rector de la máxima casa de estudios explicó que la decisión de nombrar a la Preparatoria Popular No. 45 con el nombre del ex líder estudiantil, es en memoria a los caídos del movimiento de 1960, lucha que dio autonomía a la Universidad; en conmemoración por los 4 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa asesinados en Iguala y por los 42 jóvenes que todavía per-
manecen desaparecidos. En este contexto, Javier Saldaña Almazán refrendó el apoyo incondicional de todas las corrientes de la Autónoma de Guerrero “con los familiares de los normalistas desaparecidos”. Posteriormente dijo que la creación de la Preparatoria Popular No. 45, “es una deuda histórica que tiene la UAGro con el pueblo guerrerense”. El rector recordó que en el año 2013, esta comunidad resultó severamente afectada por las lluvias de la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”, donde sus pobladores perdieron sus casas y quedaron incomunicadas por la magnitud del fenómeno. Por último, el ex rector, Nelson Valle López, dirigió unas palabras, en las cuales destacó como un gran líder conciliador al tres veces rector Rosalió Wences Reza, porque privilegió el diálogo antes que la violencia. – BO-
años en esta casa, el último en la mente de su hermana Saena y de su tía Joaquina. Corresponde al día 15 de septiembre. Son las 08:00 horas; 11 días y 16 horas antes del crimen de Estado, ocurrido en Iguala, donde la complicidad entre los políticos y el negocio de las drogas fomentó tal impunidad que policías y miembros del crimen desaparecieron a 43 estudiantes. Es tan difícil para ambas aceptar la realidad, aunque desde el viernes en la noche haya flores de muertos, un altar y vecinos dando el pésame. Joaquina es más que la tía. Es la cuñada en el papel de madre, desde la muerte de la progenitora, hace cinco años. Los consuelos por la triste noticia de la identificación de los restos de Alexander son para ella y don Ezequiel Mora, el padre. Que les hagan lo mismo
a quienes lo mataron, exige Joaquina, con un llanto ahogado, contenido, para poder soltar su petición. Don Ezequiel se contiene en sus expresiones, pero comunica su determinación de continuar en la lucha por encontrar justicia para las víctimas de Ayotzinapa. Saena es la menor de los cuatro hijos, tienen 18 años, se mantiene siempre callada a la expectativa, aunque sus ojos enrojecidos, hinchados por el llanto, revelen que es alguien más cercano. Es que don Ezequiel siempre ha dicho que Alexander es el chocoyote, lo es pero de sus hijos varones; de las mujeres, la más chica es Saena. Desde la desaparición de Alexander, Saena no sabe qué hacer con su vida; abandonó los estudios de preparatoria, siente que salir adelante ya no tiene sentido, eso quería
Alexander y ahora está muerto, fue asesinado. La familia siente que un psicólogo debe ayudar a Saena, porque la chica está como en shock. Primero la larga enfermedad de la madre y ahora este trancazo no es para menos, dice Evelia, otra tía presente. En la familia lo único que conservan de Alexander, son recuerdos. Tenía tan pocas pertenencias que todo le cupo en la maleta que hizo cuando, feliz, se fue Ayotzinapa a alcanzar el sueño de ser maestro. En la pared de la casita de una sola pieza, en la que en cada esquina hay una cama, dos fotos del chico serán el único recuerdo físico; una cuando terminó la secundaria y, la otra, de la preparatoria. Lo demás son recuerdos. El último: saboreando la calabaza y el atole blanco.
Que les hagan lo mismo a quienes lo mataron: tía de Alexander
Creara la UAGRO la preparatoria 45 “Lucio Cabañas” en honor a los caidos
CMYK
-
SNI
LETÍN
-
SNI
19
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
NACIONALAsí, no es la voluntad de
vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños. Palabra del gran Maestro
19
Confirma PGR que restos son de normalista; ofrece ir por todos los responsables Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
MÉXICO, D.F..- La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que los restos humanos analizados por la Universidad de Innsbruck de Austria, corresponden a Alexander Mora, uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala. En conferencia de prensa, el procurador Jesús Murillo Karam, aseguró que cuenta con más indicios que -sumado al dictamen de la universidad, demuestran que los restos óseos localizados en el municipio de Cocula, corresponden a los estudiantes desaparecidos, por lo que se demuestra que los hechos ocurrieron en el lugar y la forma en que señala la investigación de la PGR. Al presentar las pruebas de ADN practicadas por la Universidad de Innsbruck, ésta confirmó que los restos de Alexander Mora coinci-
den con las muestras que les fueron tomadas a su padre y a sus hermanos: “con base en los datos establecidos por la Universidad de Inssbruck se determinó que es un billón de veces más probable que se trate del hijo de Ezequiel Mora en comparación con las de cualquier otro individuo no relacionado. El procurador hizo un recuento de las investigaciones realizadas hasta el momento por la desaparición de los 43 estudiantes privados de la liberad por un grupo de policías y entregados a la organización criminal Guerreros Unidos. Indicó que se logró la detención de 80 responsables de estos hechos. En este episodio se incluye el homicidio de seis personas en los acontecimientos de Iguala del 26 de septiembre y los resultados de fosas encontradas que aún se investigan con el fin de
determinar quiénes son los culpables. Entre los detenidos se encuentran los que detuvieron, secuestraron, trasladaron y entregaron a la organización criminal Guerreros Unidos a los estudiantes, sumando al día de hoy 7 de diciembre, 44 elementos de las policías municipales de Iguala y Cocula, detenidos, más 16 ya identificados que están siendo buscados. Además, cinco de 16 personas directamente relacionadas con la presunta ejecución de los normalistas han sido aprehendidas, tres de las cuales declararon haber incinerado los huesos de los estudiantes. Al rendir su informe, el funcionario informó que 80 personas acusadas de detener, secuestrar, trasladar y entregar a los normalistas al grupo criminal de los Guerrero Unidos han sido detenidas. El pasado viernes, los
padres de los normalistas fueron notificados del dictamen emitido por la universidad de Austria; al día
siguiente, al final de una manifestación efectuada pot paseo de la Reforma, Felipe de la Cruz, padre de uno
de los normalistas, dijo que seguirán buscando a los 42 que faltan.
MÉXICO, DF. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que participa en la investigación del caso de los normalistas desaparecidos, dijo hoy que aún falta evidencia para precisar la suerte de los estudiantes. El EAAF señaló este domingo que la identificación de los restos de Alexander Mora Venancio, en la Universidad de Innsbruck, fue posible antes del tiempo esperado porque la muestra estaba en mejores condiciones de preservación que las demás. “Fue posible la recuperación de un tipo de ADN (nuclear) que puede ser altamente efectivo en términos
de identificación humana”, señaló el grupo de expertos en un comunicado. Pero luego el EAAF indicó que “falta aún mayor evidencia física que una los hallazgos” en el basurero municipal de Cocula y los del río San Juan. Según la Procuraduría General de la República (PGR), por declaraciones de detenidos en el caso se supo que los normalistas fueron incinerados en el basurero y los restos y cenizas echados en bolsas y lanzados al río. Según el EAAF, “por el momento no hay suficiente certidumbre científica o evidencia física” de que los restos recuperados en el río
correspondan a los retirados en el basurero. “La evidencia que une a ambos sitios por ahora es esencialmente testimonial”, señaló el grupo de forenses, en alusión a las declaraciones reportadas por la PGR. La PGR dijo al equipo forense que los restos de Mora Venancio fueron recuperados por buzos de la Policía Federal en el río. El EAAF dijo que no estuvo presente en el momento de ese hallazgo. El grupo argentino dijo que fue convocado por la PGR cuando la bolsa con restos estaba abierta y la muestra se hallaba junto con otras, en una zona de limpieza.
PROCESO
Falta evidencia para precisar el destino de los normalistas: forenses argentinos
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Dolor y enojo por asesinato de Erika Kassandra; ciudadanos salen a exigir justicia MÉXICO, D.F..- Familiares y amigos de la joven Erika Kassandra Bravo Caro, de 19 años, encontrada muerta ayer con el rostro desollado y huellas de tortura, realizaron este domingo una marcha pacífica en las calles de Uruapan, Michoacán para exigir justicia. Los uruapenses salieron a las calles vestidos de negro a manifestar su dolor e indignación por la muerte de la jovencita, quien trabajaba como enfermera y que desapareció el pasado día 3 cuando se dirigía a cuidar unos bebés. Los manifestantes mostraron su hartazgo y sed de justicia ante los últimos acontecimientos registrados en la ciudad durante la movilización que inició en la glorieta de la avenida Latinoamericana y paseo Lázaro Cárdenas esta mañana a las 9:00 horas. Los inconformes exhibieron pancartas en las cuales reclamaron al comisionado Alfredo Castillo y al presidente Enrique Peña Nieto por lo ocurrido a la jo-
ven. El contingente se desplazó por el paseo Lázaro Cárdenas para demandar el esclarecimiento del homicidio. Los participantes de la marcha distribuyeron un volante con los datos de la víctima, en el cual aparecen su foto y señas particulares. También portaron una manta que decía “Evolución Mexicana”, además de volantes con los fotos de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Los inconformes invitaron a la sociedad a sumarse a la marcha que se llevará a cabo el lunes a las 17:00 horas, manifestación a la que asistirá un gran número de enfermeras. La indignación generalizada también se dio en las redes sociales como Facebook y Twitter. Luego de que los padres de la joven comenzaron a divulgar su desaparición a través de las redes sociales, cientos de usuarios compartieron en sus perfiles imágenes de la enfermera desaparecida desde el pasado miércoles 3, cuando salió
de su casa con su uniforme de trabajo. Erika Kassandra fue hallada sin vida, con el rostro desollado y apuñalada, a la orilla de la carretera Urua-
pan-Los Reyes, cerca de un paraje conocido como Las Cocinas. La jovencita fue vista por última vez el miércoles pasado en la colonia La
Quinta. Ese día la joven vestía pantalón blanco y su filipina de enfermera. La noche del pasado viernes 5 fue encontrado el cuerpo calcinado de otra
mujer en el municipio de Ziracuaretiro. Vecinos de la comunidad de San Andrés reportaron a las autoridades el hallazgo del cadáver.
MÉXICO, D.F..- El actor mexicano Eugenio Derbez abrió este fin de semana la edición número 18 del Teletón con un mensaje el que se mofó reiteradamente del tema de la “Casa Blanca”, se refirió a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y a la delincuencia, corrupción e impunidad que sufre el país. “A mí también me han asaltado, a mí también me lastima Ayotzinapa, a mí también me saca de onda que aparezca una casa en Las Lomas y que no haya certeza de dónde vino la lana… lo que no está bien es que por el coraje que todos tene-
mos, con justa razón, nos llevemos entre las patas a todos esos niños”, expresó el comediante en su mensaje, en un intento por separar la crisis que vive el país con los objetivos del Teletón. Derbez hizo una defensa de la causa del Teletón ante las críticas como la falta de transparencia en los recursos que obtiene, y los llamados en las redes sociales a la ciudadanía para no aportar dinero como forma de protesta por otros temas. En tono de broma, dijo: “Ha habido muchas críticas hacia el Teletón cuestionando la transparencia de la fundación o
que si esto es una estrategia de Televisa para pagar menos impuestos, hasta se ha comentado que la lana se ha utilizado para construir una casa en Las Lomas”. Derbez agregó: “Sé que muchos tienen dudas y se cuestionan, es normal, pero la mejor manera de quitarse esas dudas es simple: visiten un CRIT, analícenlo a fondo, mejor aún, pregúntenle directamente a quienes reciben beneficios del dinero que estarán donando. Ellos no tienen contrato con Televisa, ni casa en las Lomas, ni tienen que quedar bien con nadie, ‘¡Pregúntenles!”, dijo emulando a uno de sus
personajes causando risas entre el público. “No tendría por qué comentar esto, pero hace un año dejé de ser empleado de Televisa y, sin embargo, hoy regresé porque me enteré de lo que pagaban. Es una broma, me van a correr y van a regresar a Lucero”, dijo el comediante al inicio de la transmisión. Consideró que no se deben mezclar las cosas negativas que ocurren el país con algo tan positivo como es el Teletón, y aclaró que sus palabras no formaban parte de un guión establecido por Televisa. Este año el evento debió ser alargado debido a que por primera vez en su historia no se alcanzaba la meta, por lo que la recaudación se prolongó una hora más después de las 2 de la mañana. Finalmente el Teletón consiguió la meta de 474 millones 143 mil 221 pesos luego de 30 horas de transmisión. Este año el evento no contó con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto ni de su esposa Angélica Rivera, quienes en anteriores ediciones aparecían en un mensaje grabado o acudían a las instalaciones de Televisa a hacer su donativo.
Eugenio Derbez habla de Ayotzinapa, se mofa de la “Casa Blanca”… y ruega ayudar al Teletón
Reportan desaparición de un periodista en Mazatlán
MÉXICO, D.F..- El periodista Mario Alberto Crespo Ayón, corresponsal de la cadena informativa UNO TV, fue reportado como desaparecido; hasta el momento sus familiares y autoridades del estado de Sinaloa desconocen su paradero. La desaparición de Crespo Ayón fue reportada ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Mazatlán. El periodista ha tra-
CMYK
20
PROCESO
bajado para los diarios Noroeste, Primera Hora, en Línea Directa y desde hace aproximadamente cinco meses comenzó a laborar para la cadena de televisión nacional en donde cubría información general. Crespo Ayón fue visto por última vez en la casa de su madre, en el fraccionamiento Villa Galaxia de Mazatlán, donde pasó la tarde del pasado miércoles 3. A las 16:00 horas dijo que iría
al centro de la ciudad a hacer algunos mandados a bordo de una motocicleta marca Itálika. Media hora después, el reportero tuvo contacto vía telefónica con su familia, a quien le comentó que se encontraba en una tienda comercial ubicada sobre la avenida Rafael Buelna en el fraccionamiento El Toreo, reportó el diario El Debate. La pareja de Mario Alberto relató que
quedaron de verse a las 17:00 horas pero él nunca llegó. La mañana del pasado jueves se presentó la denuncia de su desaparición pero hasta el momento no ha habido información sobre su paradero. El padre del reportero pidió el apoyo de la sociedad civil, de sus compañeros de los medios de comunicación y de las autoridades para localizar a su hijo. PROCESO
PROCESO
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s Sabrá hacer valer sus derechos y reflotar antiguos proyectos o concluir empresas que se encontraban a medio camino. Trate de mantener una dieta saludable. Que acuda en su ayuda el amor, hacia si mismo y hacia los demás. Deje de criticar, condenar y quejarse. Desde el amor cambiarás su mirada hacia las cosas que crees no tolerar y pon cada una en su lugar. Desde el amor cambiarás su mirada hacia las cosas que crees no tolerar y pon cada una en su lugar. Cambie su camino en la vida o cambie su entorno, cambie sus relaciones interpersonales o cambie su mirada... Se fortalecerán los vínculos amorosos, por eso debe dejar de lado sus miedos para acercarse a la persona que le gusta. La Luna está protegiendo a estos nativos, por lo cual no deberán temer al rechazo. Libérese del pensamiento destructivo que ve lo negativo en lugar de lo positivo del mundo. Cuando un pensamiento es puro empiezas a procesar el mundo de una nueva manera, la manera del amor y la comprensión. Trate de lograr el autoconocimiento necesario para poder dirigir su mente consciente a nuevos rumbos de pensamiento: siempre creativo, siempre positivo y siempre desde el amor.
A R I E S
T A U R O
Intensa actividad social y amorosa. Posibilidades de concreción de planes a largo plazo. G E Posible firma de contrato. Logre un equilibrio entre lo material y lo espiritual. Cuidado con M su excesivo apego al trabajo, esto y su relación con el dinero pueden traer problemas en el I ámbito afectivo. Aprenda a vivir el presente, no se deje llevar por vanas fantasías. Espere N I a que el otro solicite su ayuda. No abrume a su pareja con reclamos o absorbiendo sus dificultades, S dejar libre al otro lo acercará aún más, desde el respeto. El mejor amante para hoy: Cáncer. Hoy es día de decisiones drásticas, no permita que abusen de su buena predisposición, ni familia, ni amistades, ni compañeros de trabajo. Buen día para ventas y firmas. Deberán actuar para conquistar al ser amado, para ello tendrán que utilizar todo tipo de recursos, como regalarle flores, escribir cartas u organizar salidas románticas. Tienen tanta seguridad en sus decisiones que no dudarán en manifestar sus sentimientos. Los nativos que estén solos llevarán en su corazón el inútil recuerdo de un amor pasado que les provocará un desgaste en lo emocional, que los seguirá afectando y no les permitirá mirar más allá.
C A N C E R
Tendrá ideas originales para el arreglo de su casa, oficina o lugares que suele frecuentar, L aproveche este momento creativo. Se producirá durante este tiempo un giro muy importante en su vida afectiva ya que intelectualizarán sus sentimientos y se mostrarán, como son ellos, E poco emocionales. Las uniones matrimoniales se verán favorecidas, como así también las O relaciones amorosas que recién se inician. Lo ideal para mantener esta situación por largo tiempo será que mantenga alejados a todos aquellos que lo elogian o que lo atacan, así como también evitar todo tipo de malentendidos, que puedan provocar discusiones. No descuide a su pareja y familia. Un re encuentro con una persona del pasado puede hacer peligrar su relación, tenga bien en cuenta cuánto pierde y cuánto gana. Tendrá que abrir su corazón y olvidar viejos amores que no lo conducirán a ninguna parte. Y en este período aprenderá a superar inhibiciones y miedos que están muy arraigados. Avance en sus proyectos de embellecimiento del hogar. Tendrá momentos íntimos muy intensos, deben cuidarse, si no están preparados pata tener un hijo. Por otro lado tendrán que controlar sus celos si no quieren tener problemas con la pareja y arruinar este hermoso momento. Mucho entusiasmo productivo en el plano laboral, nuevas ideas y proyectos surgen constantemente: trate de equilibrar el entusiasmo con la realidad para elegir su opción mejor. Los solteros, a partir de mediados de este mes se sentirán más libres que nunca, podrán comenzar relaciones sentimentales sin ningún tipo de inhibiciones que puedan opacar su felicidad. Acepte los cambios con alegría y entusiasmo. En el amor puede haber grandes cambios y sorpresas. Para los solteros: busque entre sus amigos a la pareja ideal. Etapa muy favorable para los negocios, nuevos proyectos e ideas. El mejor amante de hoy: Libra.
Humor Un niño le pregunta a su padre muy interesado. Papá, ¿Cómo se sabe que una persona está borracha? Pues fácil hijo, ¿Ves esos dos hombres que vienen por ahí? ¡Si yo estuviera borracho vería cuatro! Papá, ¡Si solo viene uno!
Las relaciones amorosas gozan de muy buena salud, buen momento para tomar decisiones trascendentales de a dos. Casarse, unirse, viajar y proyectar a futuro hoy puede ser muy provechoso. Aparecerán viejos amores que pueden alterar la relación amorosa actual. Tendrán que aclarar sus sentimientos y buscar lo que desean de esta relación para el futuro. Acuerdos familiares importantes. Posible ayuda de sus mayores. Los solteros podrán concretar sus relaciones afectivas ya que pueden conquistar a esa persona que aman. Las parejas estables después de haber pasado por momentos de mucha inestabilidad podrán en este periodo fortalecer sus vínculos. Relaciones laborales provechosas y muy cómodas. Los solteros encontrarán nuevas parejas y tendrán ganas de formar una familia. A su vez será también un gran momento para afianzar los vínculos con la familia. Todos tenemos derecho al crecimiento personal y si su mirada es amorosa sabrá actuar sin perjudicar a nadie pero sin permitir que salga perjudicado. Siempre desde el amor y la comprensión para que nadie resulte perjudicado o amenazado en su felicidad ni en sus metas. Si su gran ego lo impulsa a pasar sobre los demás, mas tarde o más temprano alguien considerará correcto pasar sobre Ud. El amor lo soluciona todo. Tentadora propuesta en el campo en el campo laboral, interesante proyecto de crecimiento. En el amor dudas, en la salud cuidado con los cambios climáticos. Descubra y disfrute de su lado atrevido, libere su personalidad creativa. Atrévase a más cada día en todos los planos. Replantee sus actitudes en el plano amoroso, un poco de diversión no viene nada mal. Cuidado con los proyectos laborales o los estudios. Deje de buscar admiradores e intente crecer espiritualmente. Mire a través de los ojos de los demás y mírese. La inmadurez incide en sus afectos. Trate de ser más responsable en todas sus actividades y decisiones. Deje de buscar admiradores e intente crecer espiritualmente. Mire a través de los ojos de los demás y mírese. La inmadurez incide en sus afectos. Trate de ser más responsable en todas sus actividades y decisiones. El poder del Hombre radica en la diversidad, de genes y de espíritus, de opiniones y habilidades, de acciones y objetivos...De esta manera y todos juntos formamos un grupo de éxito seguro, supervivencia, abundancia y felicidad para todos, universal, armónica y piadosa. Los nativos con parejas estables no lograrán entenderse cómodamente y a los solteros les supondrá un gran esfuerzo asumir compromisos. La seducción de su pareja conquistará su corazón, llevándolo a vivir excitantes experiencias que lo llevarán a vivir momentos de gran placer. ¡No haga escenas de celos! Quienes lo rodean deberán tener razón a veces, y otras podrán tener mejores ideas, ser ocasionalmente más originales y tener mejor suerte de vez en cuando... y es que la divinidad nos ha sido repartida por partes iguales y, a veces, tenemos la suerte o la suficiente autoconfianza para verla surgir o para lograr ponerla en práctica. Forjará problemas por malos entendidos, por lo cual tienen que comenzar a pedir disculpas y abstraerse de participar en discusiones de trabajo, tanto en el lugar laboral como en su hogar.
V I R G O
L I B R A
E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Palabra del gran Maestro
Zihuatanejo, Guerrero, Viernes 5 de Diciembre de 2014
“De temporada”...
Delfi
El misterio de la APIM
P
or ser Zihuatanejo una ciudad porteña, es lógico que uno de sus principales y recurrentes temas sean precisamente los asuntos relacionados al muelle, o los cooperativistas que usufructúan el litoral y sus aguas, todo lo que tenga que ver con pesca, puerto, similares y conexos. Y precisamente éste debería ser el tema que mejor se maneje en Zihuatanejo; sin embargo, todo parece indicar que no es así, o por lo menos así lo evidencian quienes hacen uso de los medios de comunicación. Viene a colación esta larga pero necesaria introducción por el tema de la falta de integración de una Administradora Portuaria Integral Municipal (APIM), a propósito de la reconstrucción del muelle principal que se anunció el año pasado. La falta de integración de la APIM la está denunciando Jesús Álvarez Orozco, presidente de la cooperativa Yates del Pacífico, quien parece ser un perfecto neófito en el asunto, ya que sus declaraciones nos hacen recordar al famoso “Piporro”, quien confundido por los nombres de las calles en Estados Unidos decía “Entra tanto free way y hihg way, ya no sé cuál es el wey”. Ante sendos señalamientos del señor Jesús Álvarez Orozco vale la pena recordarle, por lo menos, dos cosas: Primero, que la integración de una Administradora Portuaria Integral Municipal (APIM), es un proceso que demanda poco tiempo, en comparación con el que se utilizará para reconstruir el muelle; así que, es más redituable
Lectura política Noé Mondragón Norato dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com
S
Presiones, desgaste y legitimación de Celestino
in admitirlo abiertamente, el dirigente estatal perredista, Celestino Cesáreo Guzmán, privilegia en todo momento la sobrevivencia política de su tribu Grupo Guerrero (GG), en un escenario de crisis política que indudablemente, los alcanza. Y sus intervenciones recientes llevan a todas luces, esa intención. Aunque en el pulso real, sean desafortunadas y se lean como las instrucciones precisas que sigue de su jefe de clan político, David Jiménez Rumbo. Basta con ubicarlas. CESÁREO: INTERESES DE PODER.- En su estreno como dirigente estatal, Celestino Cesáreo decidió reventar por adelantado con el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez. Uno de los principales cuestionamientos lo dirigió al hecho de que el mandatario estatal no se había reunido con los padres de los 43 normalistas desaparecidos. Y después, que su gobierno “no tenía ni pies ni cabeza”. Sin embargo, su declaración más desafortunada se
CMYK
22
relacionó con un hecho electoral: “el PRD no mató a nadie en Iguala”, dijo ufano y consideró, de cara a la próxima elección del 7 de junio de 2015, que a ese partido “le irá bien porque la fruta podrida ya fue apartada”. De ahí se abren las lecturas: 1.- Celestino opera políticamente para Jiménez Rumbo, pues mientras por un lado, ataca al gobernador Ortega, por el otro, Jiménez Rumbo se acerca comedido al rector de la UAG, Javier Saldaña Almazán, a quien le ofrece abiertamente los apoyos políticos de su tribu para participar como aspirante perredista a gobernador. Entiende que una de las puertas políticas para abrir el presupuesto estatal y obtener otras canonjías a favor del GG, es el rector Saldaña Almazán, amigo cercano del gobernador Ortega y quien viene de fungir como secretario general académico de la UAGro. Al pegarle a uno y sobar al otro, es claro que Jiménez Rumbo intenta venderles a ambos, la fuerza política de su tribu.
Para que los dos le abran cancha en la definición real del candidato a gobernador por el PRD. Y sobre todo, lo apoyen. 2.- Una de las presiones del GG y del dirigente estatal perredista, Celestino Cesáreo, se dirigen hacia la definición del personaje que habrá de asumir como Fiscal General del Estado. Y que los diputados locales habrán de designar en esta semana. Ahí, el GG empuja al ex titular del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Arturo Pacheco Bedolla,
El grupo político del ex mandatario estatal defenestrado, le dio luz verde –y ya se destapó- al titular de la Profeco, Fermín Alvarado Arroyo, en su pretensión de alcanzar por segunda ocasión, la candidatura tricolor a esa alcaldía.
Editorial
acelerar el Viene a coesta inicio de lación larga pero nela obra cicesaria introvil, porque ducción por una vez ini- el tema de la ciada esta, falta de intec o b r a r í a n gración de r e l e v a n c i a una Adminislos asuntos tradora Poradministra- tuaria Integral Municipal (APIM)... tivos. Segundo: El hecho de que siga vigente la concesión que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le otorgó al Fonatur para que operara el muelle de Zihuatanejo, no significa que el muelle tenga riesgo de ser privatizado; es decir, las dos dependencias, tanto la SCT como la Fonatur dependen del gobierno federal y sus funciones son complementarias. En otras palabras, mientras la SCT tiene jurisdicción en todas las vías de comunicación, al Fonatur se encamina a las vías de comunicación relacionadas al turismo, los muelles, pues. Por último, también vale la pena puntualizarle al señor Jesús Álvarez Orozco que los muelles son se competencia federal, por lo que su funcionamiento no necesariamente está supedita al arbitrio de las autoridades municipales. En el pedir está el dar, señor Álvarez Orozco. Vale la pena solicitar atentamente que se ratifique la promesa de la APIM, sin especulaciones.
quien ya fue cuestionado por su condición de buscachambas predilecto de esa tribu. Y porque el Senado de la república no lo ratificó en los inicios de octubre pasado, para continuar como magistrado del TEE. Como su patrón Jiménez Rumbo, se quedó en el desempleo político. Pero como es de los cuadros confiables del GG, no lo quieren fuera de la administración pública estatal. Para fines de poder, les es más útil dentro. 3.- Uno de los escenarios que va a permitir progresivamente, la legitimación política de Celestino Cesáreo, como dirigente estatal del PRD, serán los resultados que entregue de la elección que ya está en puerta. Las alianzas partidistas que gestione y logre, a fin de que el PRD se mantenga como la primera fuerza política electoral en la entidad. La postulación perredista de aspirantes limpios a los distintos cargos de elección popular que habrán de renovarse. Algo que se anticipa complicado para las tribus, cerradas a la penetración ciudadana. Y propensas también, a los tráficos de influencias. A ponerles precio a las candidaturas. En este podrido contexto, no se avizora que la gestión de Celestino sea exitosa. Comenzando con la definición del candidato a gobernador que esa tribu ya parece operar a favor del senador Armando Ríos. Por eso precisamente, Celestino fue a Igua-
la a defender que “el PRD no mató nadie”. Y es cierto. Las siglas partidistas no asesinan. En todo caso, han matado a ese instituto político, las tribus que lo secuestraron desde hace tiempo. Y que tendieron soterradas alianzas con el crimen organizado. También muchos de los actores políticos de ese partido, coludidos con ese flagelo y que el dirigente estatal se niega a reconocer. Por eso, lo que Celestino fue a decir a Iguala, es el equivalente al “borrón y cuenta nueva”. Muy a pesar de señalar en el discurso, que está a favor del movimiento que pide la presentación con vida de los estudiantes normalistas. Nada más para maquillar la debacle electoral que se aproxima. HOJEADAS DE PÁGINAS… En Acapulco, el primer round de calentamiento político entre los grupos figueroístas y añorvistas en el PRI, ya se abrió. El grupo político del ex mandatario estatal defenestrado, le dio luz verde –y ya se destapó- al titular de la Profeco, Fermín Alvarado Arroyo, en su pretensión de alcanzar por segunda ocasión, la candidatura tricolor a esa alcaldía. Y el diputado federal y frustrado aspirante a gobernador en 2011, hace lo propio con su ex síndico y actual diputado local por el PRI, Rodolfo Escobar Ávila. Las apuestas políticas ya se tendieron.
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
E
stá confirmado que las cenizas y restos óseos hallados en el basurero de Iguala corresponden a los normalistas de Ayotzinapa, porque al menos uno de ellos ya fue identificado. Un pedazo de hueso y una muela fueron suficientes para cotejar la información genética en un laboratorio de una universidad de Austria. Ignoramos, empero, si ahí llevaron a los 43, o solamente a los 17 que uno de los detenidos dice que entregó a policías de Cocula. La lógica apunta a que no hubo sobrevivientes de esa cacería, porque si los hubiera ya lo sabríamos, aunque la UPOEG persista en su versión de que los estudiantes podrían estar vivos en alguna parte de la sierra, sirviendo como esclavos en el cultivo de estupefacientes. El informe de Murillo Karam era verdad, al menos en lo que respecta a que las 6 bolsitas de cenizas y pedacitos de huesos corresponde a los normalistas. Resta por conocer a ciencia cierta los detalles de cómo los quemaron, puesto que la versión oficial no convence en esa parte. Es decir, que ni siquiera para los expertos en cremación de cadáveres resulta lógica la versión oficial, en el sentido de que los quemaron a cielo abierto, usando gasolina o diésel, llantas y basura, hasta convertirlos en cenizas. Semejante tarea es imposible, dicen, sobre todo porque esa madrugada fue lluviosa, y porque para calcinar un cuerpo humano se requiere una temperatura sostenida de más de 1200 grados centígrados, por varias horas. Lo más lógico para todos es que los quemaron en algún otro sitio equipado con un crematorio o un horno industrial, y solamente fueron a Cocula a tirar sus restos. Entonces, analizando ese detalle, todo cambia. El gobierno debiera enfocarse en seguir
Conos de huevo rellenos de verduras
Ingredientes: • 6 huevos • 2 zanahorias peladas y cortadas en cubitos • 2 calabazas cortadas en cubitos • 1/2 taza de granos de elote cocidos • 1/4 de taza de yogur natural • Sal y pimienta al gusto • Aceite vegetal Preparación: 1. En una sartén calienta aceite, añade las verduras, sazona con sal y pimienta y cocina a fuego bajo hasta que las zanahorias estén cocidas; reserva. 2. En un tazón bate los huevos, cuando estén integrados añade el yogur, sazona con sal y pimienta y revuelve. 3. Calienta una sartén con recubrimiento antiadherente con 1 cucharadita de aceite, vacía un poco de la mezcla de huevo y ladea el recipiente para que se distribuya de manera uniforme por todo el fondo del trasto. 4. Cocina a fuego bajo y cuando haya cuajado la parte de abajo, voltea la tortilla
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam esa pista, y llamar a cuentas a los encargados del 27 Batallón de Infantería. Al margen de esos detalles, decíamos, la noticia de que los estudiantes fueron asesinados está confirmada, pero no por ello el problema está zanjado. Más bien era lo que los padres de los estudiantes, así como las organizaciones civiles, magisteriales y universitarias que los acompañan en este reclamo, esperaban para pasar a una segunda fase de lucha. Pero de que “la lucha sigue, y sigue”, ya lo anunciaron el sábado, durante el mitin en el Ángel de la Independencia, en la ciudad de México. Esta era la noticia más temida tanto Ignoramos, empero, si ahí llevaron a los 43, o solamente a los 17 que uno de los detenidos dice que entregó a policías de Cocula. La lógica apunta a que no hubo sobrevivientes de esa cacería, porque si los hubiera ya lo sabríamos...
Nutrición
para los padres de familia de los desaparecidos, como para el gobierno mismo. Para los unos, porque automáticamente termina el pretexto para mantenerse en las calles, en demanda de la aparición con vida de los estudiantes normalistas que fueron cazados y entregados a sus verdugos la noche del 26 de septiembre, en Iguala. Para los segundos, porque esa noticia convierte a este momento en el más peligroso de los últimos meses, porque eso puede dar pie a una condena internacional aún mayor, y para México puede representar el pretexto perfecto para desencadenar una guerra civil. ¿Sabía esto el presidente Enrique Peña Nieto el pasado jueves, cuando vino a Guerrero a pedir que ya superáramos este doloroso momento? Posiblemente sí lo sabía y quiso allanar el camino a esa noticia. Pero apueste usted, amable lector, a que todo está fríamente calculado. Vienen las vacaciones. Los profes se van a la playa. Las familias viven el ambiente navideño de amor y paz. Muerto el perro se acabó la rabia, dicen. Muertos los chavos se acabó el pretexto de las movilizaciones, a menos que el objetivo ya no sea encontrarlos con vida, sino ir por la cabeza de quienes permitieron que se crearan las condiciones infernales para que esa tragedia se consumara, en este caso el gobierno de la República y concretamente Enrique Peña Nieto, quien al cumplir dos años en el poder no puede alegar que es un problema del gobierno anterior, aunque en un alto porcentaje sí lo sea. En este caso, el dicho del perro queda anulado. Muerto el perro, la rabia sigue. Y es que, no lo olvide usted, amable lector: Faltan 42.
• 1 pechuga de pollo cortada en tiras • 6 cebollitas de Cambray partidas a la mitad • 10 champiñones rebanados • 2 chiles serranos picados (o al gusto) • 2 litros de caldo de pollo desgrasado • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. En una cacerola cocina el arroz con la mitad del caldo hasta que esté cocido. 2. Sazona el pollo con sal y pimienta, añádelo a lo anterior, vierte el caldo restante y cocina a fuego medio durante 10 minutos o hasta que esté cocido. 3. Por último, agrega la cebolla, los champiñones y los chiles; cocina hasta que estén cocidos; retira del fuego y sirve.
Salmón asado con verduras a la naranja
para que se cocine del otro lado; retírala y ponla en un platón. 5. Repite el procedimiento para hacer 4 tortillas de huevo; dales forma de cono (si es necesario atora con palillos) y rellénalas con las verduras. Acompaña con la salsa picante de tu elección o ensalada.
Caldo de arroz con champiñones
Ingredientes: • 1 taza de arroz
23
OPINIÓN
Ingredientes: • 4 rebanadas o filetes de salmón (de 100 g cada una) • 12 cebollitas de Cambray cortadas en mitades • 2 zanahorias cortadas en rodajas finas • 2 calabazas cortadas picadas • 1 taza de jugo de naranja natural • 1/2 taza de caldo de pollo desgrasado • 1/2 taza de leche evaporada light • 3 cucharadas de aceite vegetal • Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Con una brocha mojada en el aceite barniza las rebanadas de salmón, sazona
George R. Knight
Dios todavía sigue liderando -4
A
Los llevó por el desierto como un rebaño. Salmo 78:52.
yer vimos que Elena de White, en 1901, había contemplado en visión la propiedad de un tercer sanatorio al sur de California que la iglesia debía adquirir. Sin embargo, no conocía la ubicación de la propiedad. Y ni la compra de Glendale ni la de Paradise cumplían con los requisitos. Pronto, los adventistas descubrieron un lugar llamado Loma Linda. El predio había costado a sus dueños 150 mil dólares; pero, debido al fracaso económico, salió a la venta por 110 mil dólares y luego bajó a 85 mil. Pero, bien podrían haber sido 1.000 millones de dólares, para una Asociación que ni siquiera podía juntar 1.000, y que recientemente había adquirido importantes propiedades en San Fernando, Paradise Valley y Glendale. No es difícil imaginarse la creciente perplejidad de los dirigentes de la Asociación cuando la señora de White comenzó a recomendar la compra de la propiedad de un tercer sanatorio pocos meses después de adquirir otros dos. ¿No iba a detenerse nunca? Pero, ella se puso firme. Confiaba en que la compra de la propiedad de Loma Linda era la voluntad de Dios. Lo bueno fue que los dueños pronto redujeron el precio a 40 mil dólares. Pero, ni siquiera eso ayudó a quienes no tenían nada de dinero. Lamentablemente, el tiempo no se detenía. Tenían que ofrecer un depósito en seguida o perder la propiedad de Loma Linda. Elena de White, que todavía no había visto Loma Linda, envió un telegrama a John Burden para hacer un depósito inmediato. Él lo hizo, reconociendo que la Asociación le había manifestado explícitamente que no se los podría obligar. El buen pastor, al darse cuenta de que podría perder el depósito de 1.000 dólares, decidió seguir el consejo de Elena de White antes que el de los dirigentes de la Asociación. Al captar la visión de ella de que la propiedad de Loma Linda era la voluntad de Dios, avanzó por fe. Pensar en grande no es un rasgo heredado para muchos de nosotros. Sin embargo, a lo largo de toda la historia adventista, lo que ha impulsado a la iglesia es el hecho de pensar en grande. Ayúdanos, Señor, a poder pensar en grande; a poder imaginar lo que tú tienes en mente y a tener una parte en la activación de tu obra. con sal y pimienta y fríelas; cuando estén cocidas, retira y reserva. 2. En el mismo trasto calienta verduras, revuelve y cocina hasta que estén brillosas. 3. Vierte el jugo y el caldo y cocina a fuego bajo hasta que las verduras estén cocidas; escúrrelas y reserva. 4. Agrega la leche al caldo y cuando se reduzca a la mitad, retira del fuego. 5. Sirve las rebanadas con las verduras y báñalas con la salsa.
CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014 Mas si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Palabra del gran Maestro
Hallan cuerpo destrozado en puente Solidaridad de Chilpancingo Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
CHILPANCINGO.- Con el cuerpo triturado en los carriles de la autopista del Sol, tramo Chilpancingo-Paso Morelos, fue localizado un hombre, cuya identidad no ha sido identificada. El percance ocurrió a la altura del kilómetro 221 con dirección a Chilpancingo. De acuerdo al reporte de la Policía Federal, automovilistas reportaron el hecho alrededor de las tres de la mañana de este domingo. Indicaron que el cuerpo destrozado se encontraba en puente Solidaridad de la autopista, a orillas de la carretera. Agentes federales se trasladaron a ese punto donde confirmaron el hallazgo del cuerpo destrozado
e irreconocible. Los restos del cuerpo fueron recogidos y trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de esta capital.
ACAPULCO.- Un trabajador del volante salvó milagrosamente la vida tras ser baleado en la calle principal de la Unidad Habitacional Casas Palenque. El atentado se registró aproximadamente a las tres de la tarde sobre el carril hacia la carretera Acapulco-México, a casi 200 metros de esta vía. Se informó que el taxista se llama Marcelino Cuautla y tiene 33 años de
edad, pero el reporte inicial no precisa a qué clínica fue llevado herido. Al llegar las autoridades ministeriales y elementos policiacos, sólo encontraron el taxi Nissan tipo Tsuru color amarillo sin placas de circulación de la ruta Centro-La Zapata. En el asiento del conductor detectaron manchas de sangre y cerca de la puerta de ese lado dos casquillos de bala percutidos
IRZA
Balearon a taxista; reportan que se lo llevaron muy grave
CMYK
calibre 380. Algunos vecinos de esa zona que se percataron de este hecho, comentaron que el taxista fue subido gravemente herido a un vehículo particular y lo habrían trasladado a una clínica para su atención médica. Señalaron que una bala le impactó a la altura del pecho y que al menos recibió el otro de rozón en la cabeza.
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
POLICIACA
25
Matan a un hombre en el municipio de La Unión LA UNIÓN.- El cadáver de un hombre, con varias heridas y un cuchillo clavado en el abdomen, fue hallado en un camino de terracería cercano a la comunidad Las Tinajas, municipio de La Unión.
Durante la mañana de este domingo, pobladores se percataron del homicidio al ver al individuo tirado en las inmediaciones de la brecha que conduce al punto conocido como Huapinolar, por lo que
dieron aviso a las autoridades. El cuerpo tiene heridas producidas por objeto punzo-cortante en el rostro y otras partes del cuerpo, además tenía un cuchillo enterrado hasta la mitad,
en la región umbilical. El cadáver del individuo al que se le calculan unos 35 años de edad, estaba boca arriba, es de complexión delgada, tez morena clara y vestía solo pantalón de mezclilla de
color azul pues estaba descalzo y sin playera. Elementos policiales y personal de la agencia del Ministerio Público acordonaron en área e iniciaron la investigación, respectivamente. Luego trabajadores
de la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), realizaron el traslado de los restos a sus instalaciones para realizar la necropsia y posible identificación. LA REDACCIÓN
Impactan sus vehículos en la avenida Morelos Una camioneta y un taxi resultaron involucrados en un choque sobre la avenida Morelos, frente a la tienda Milano, lo que movilizó a uniformados de Tránsito y Policía Municipal, así como de la Policía Estatal.
Según los tránsitos que intervinieron en este percance automovilístico, fue este sábado a las 02:00 horas, que el conductor Giovanni González de una camioneta Ford tipo Ranger, se atravesó sobre la
mencionada vía y obstaculizó la circulación al taxi Nissan tipo Tsuru marcado con el número 0533, de la organización UTAAZ, este que manejaba Pedro Ávila. Los daños en el auto de
alquiler fueron en la parte frontal y la camioneta Ranger se deterioró de su costado izquierdo; ambas unidades móviles fueron trasladadas al corralón de Tránsito Municipal ya que el perito procedería con los
trámites correspondientes. Una mujer, al parecer la madre de Giovanni González, llegó al lugar del choque para resolver la situación, pero no pudo llegar a un arreglo con el afectado.
Giovanni González fue subido a una patrulla en la cual lo trasladaron a los separos de Seguridad Pública Municipal, en donde quedó a disposición del Juez Calificador. LA REDACCIÓN
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
Una lesionada y daños materiales deja choque vehicular Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el que un taxi embistió en la parte trasera a una camioneta detenida en el semáforo que está frente a la central de autobuses. Se conoció que la colisión vehicular se produjo este viernes a las 22:40
CMYK
horas, cuando el taxista Patricio Rosas a bordo de la unidad de alquiler número 0652, chocó en la parte trasera de una camioneta Ford tipo Ranger, color blanco con placas de Guerrero. El conductor de la Ranger, el señor Leonido Reyes, presentó una lesión sangrante en la espinilla izquierda; también resultó herida la pasajera del taxi,
la señora María de 50 años de edad, ambos fueron atendidos por los paramédicos de Protección Civil y
Bomberos (PCB). Los oficiales de Tránsito Municipal que intervinieron ordenaron que las unidades
fueran remitidas al corralón, el taxista Patricio Rosas fue trasladado por policías municipales a los separos de
Seguridad Pública en donde quedó a disposición del Juez Calificador. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
POLICIACA
27
Localiza fuerza estatal una granada de fragmentación en colonia de Chilpancingo Los elementos habían acudido ante una alerta de incendio en la calle Ensenada de la Lomas del Poniente Al lugar llegó personal del 50 Batallón de Infantería, que también encontró siete cilindros de gas comprimido
Detienen a mujer acusada de fraude
ACAPULCO.- Por el presunto delito de fraude, policías ministeriales detuvieron a María del Carmen Domínguez Tlatempa. La orden de aprehensión la libró el Juzgado Décimo en materia penal
y la agraviada es la señora Minerva Cervantes Juárez. En el expediente penal 204-1/2014, se señala que los hechos se desarrollaron hace tres meses, cuando la presunta inculpada vendió en 28 mil pesos un
departamento de la Unidad Habitacional El Coloso, sin ser la propietaria. A María del Carmen Domínguez Tlatempa la detuvieron el sábado y este domingo fue recluida en el penal de Las Cruces.
IRZA
CHILPANCINGO.- Elementos de la Fuerza Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, localizaron una granada de fragmentación al acudir a la calle Ensenada de la colonia Lomas del Poniente de la capital, para sofocar un incendio. Alrededor de las 14:00 horas de este domingo, se reportó el siniestro en las inmediaciones de un lote baldío en dicha vialidad, por lo que efectivos de la corporación se trasladaron al lugar. Mientras llevaban a cabo las labores para sofocar las llamas, el personal se percató que en ese sitio había una granada de mano ofensiva, por lo que se dio parte a la Secretaría de Seguridad Pública y al Ejército mexicano. A ese sitio ubicado al poniente de la ciudad, acudió un oficial de materiales de guerra del 50 Batallón de Infantería, quien precisó
que además de la granada, se localizaron siete cilindros de gas comprimido. De acuerdo al reporte oficial, tanto la granada
como los cilindros de gas fueron trasladados a las instalaciones de la 35 Zona Militar en Chilpancingo. – BOLETÍN -
ATOYAC DE ÁLVAREZ. Un ganadero fue asesinado a tiros durante los primeros minutos de ayer domingo en la colonia Mariscal; su cuerpo quedó tirado en un charco de sangre a un costado de la cancha de ese asentamiento humano. Los hechos ocurrieron minutos después de las 12:00 de la noche de acuerdo con el reporte de las autoridades. La víctima fue identificada como Fausto Sánchez Nava, de 30 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Cen-
tro de esta ciudad. Se informó que el ganadero conducía una cuatrimoto de color amarillo, la cual quedó estacionada muy cerca del cuerpo del victimado, también se dijo que el ahora occiso ingería bebidas alcohólicas cuando llegó un solitario sujeto y le disparó en repetidas ocasiones a quemarropa. Luego de las detonaciones al lugar acudieron policías de las distintas corporaciones así como personal del Ministerio Público y un perito del
Servicio Médico Forense (SEMEFO). Las primeras diligencias señalan que el ganadero recibió al menos 13 impactos de bala en distintas partes del cuerpo, y en el lugar fueron encontrados esparcidos varios casquillos de bala calibre 22. Luego de las actuaciones el cuerpo fue levantado y trasladado a la funeraria Sarabia habilitada como SEMEFO en esta ciudad para la práctica de la necropsia de rigor.
COYUCA DE BENÍTEZ. La noche del sábado un taxista fue atacado a balazos cuando se encontraba descansando en el corredor de su domicilio ubicado en la comunidad El Zapote, y posteriormente murió en el hospital a consecuencia de las heridas producidas por el arma de fuego. Autoridades informaron que el ruletero Bernardino Ramos Diego, de 65 años de edad, quien era
taxista de la ruta Coyuca El Cayaco, se encontraba en su domicilio cuando al lugar llegaron cuatro sujetos a bordo del taxi número 14 del mismo sitio, y lo comenzaron a agredir. El sexagenario recibió cuatro balazos cuyo calibre aún se desconoce, y cayó herido dejando un charco de sangre, luego de que los agresores huyeron del lugar sus familiares trasladaron al anciano al Hospital
Básico Comunitario de la cabecera municipal, donde minutos después murió. Al nosocomio acudieron policías de diferentes corporaciones y personal del Ministerio Público para hacer las primeras pesquisas de rigor. Hasta el momento se desconoce el móvil, pero las autoridades ministeriales ya dieron entrada a la averiguación previa correspondiente.
De 13 disparos asesinan a ganadero en Atoyac
Autoridades decomisan explosivos en Atoyac ATOYAC. Autoridades de Seguridad Pública, Reglamentos y Protección Civil Municipal implementaron un operativo para el decomiso de artefactos explosivos que se venden de forma ilegal en negocios ambulantes y establecidos en el primer cuadro de la ciudad y en el interior del mercado municipal “Perseverancia”. De acuerdo con las autoridades, la intención es evitar el almacenamiento, distribución y venta de artefactos hechos con pólvora, en mercados municipales, tiendas y casas particulares, lo cual se incrementa en estas fechas decembrinas. Al respecto, el Director Irving Hernández Zamora dijo que estos operativos serán permanentes con el apoyo de la Policía Municipal y la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, en coordinación con Protección Civil Estatal.
Señaló que se logró asegurar cuatro kilogramos de pólvora que se vende de manera mesurada en los alrededores del mercado, siendo un negocio ilegal porque no existe en el municipio permiso alguno de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para expender este material peligroso. Hizo un llamado a los padres de familia y maestros para que colaboren con las autoridades con el fin de evitar alguna situación de riesgo entre los niños, porque hace unos días recibieron el reporte de que se están vendiendo cohetes y explosivos en las escuelas primarias. Pidió a la ciudadanía reportar la venta de cohetes al número de emergencia 066 para que las autoridades competentes apliquen las sanciones conforme a la ley.
Dijo que el objetivo principal es prevenir algún accidente, ya que sólo uno de estos cohetes en las manos de un niño puede amputarle una mano, ocasionar quemaduras de tercer grado, causar sordera o incluso el desprendimiento interior de la masa encefálica, por la potencia de un estallido. Asentó que la potencia de estos explosivos se debe a que ahora se ha introducido al país una gran cantidad que ha sido elaborada con pólvora sintética, lo que los hace más potentes. En el caso de este tipo de explosivos, uno solo puede contener hasta 10 gramos de pólvora, suficiente para amputar el brazo completo de un menor, y en consecuencia tener lesiones de por vida, que en el futuro afectan su desarrollo. LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
Asesinan a taxista en municipio de Coyuca
LA REDACCIÓN
CMYK
28
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
PUBLICIDADSi no los oyere a ellos,
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano. Palabra del gran Maestro
29
En territorio ajeno los Contadores se coronaron
Los Contadores son los nuevos monarcas de la Liga Premier en su cate-
goría Súper Máster, a domicilio fueron a arrebatarle la corona al Coacoyul,
2-0 fue el marcador final, decenas de personas se dieron cita para presenciar
este enfrentamiento y así conocer al ganador. Los dos mejores equi-
pos del torneo llegaron hasta esta instancia, el Coacoyul en su casa y ante su afición estaba en la obligación de ganar, ambos equipos se vieron las caras en el campo de la “Virgen”, para los Contadores nada que perder y sí mucho que ganar, así que saltaron al terreno de juego ante la ovación de los presentes. Los nervios en las jugadores fue notable, pero
conforme pasó el tiempo esto quedó a un lado, los Contadores fueron los que propusieron, bastaron dos descolgadas para hacer los goles, Leonel Reyes y José Gutiérrez hicieron los goles, así se fueron a descasar, para la parte complementaria el Coacoyul lanzó todo su arsenal al ataque, pero no encontró nada, los Contadores en terreno ajeno se coronaron.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los Contadores son los nuevos monarcas
Notaria sufrió para derrotar al Despertar de la Costa
En duelo celebrado en el campo 2 de La Puerta el cual correspondió a la jornada número 16 de la Liga Premier en su categoría Primera Fuerza la Notaría con dificultades logró imponerse 2-1 al Despertar de la Costa, quien con este resultado no pudo seguir con su buena racha. En las acciones del encuentro los dos equipos se enfrascaron en una
constante batalla en medio campo, en donde tuvieron como único objetivo hacerse del esférico para imponer condiciones, duelo de poder a poder. La Notaría pegó primero, Edson Bruno salió en su tarde al hacer un doblete, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria la obligación de arriesgar estaba en los ju-
gadores del Despertar de la Costa, y tomaron el rol de proponer, mientras que sus rivales se replegaron atrás, Jesús Salgado puso el 1-2, el Despertar de la Costa lanzó todo su arsenal al ataque, pero el tiempo concluyó, con este resultado el equipo rompe su buen paso pero se mantiene en los primeros planos del torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Perdieron su buen paso CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
El Real Madrid goleó al Deportivo México
No sólo lograron su pase a la siguiente fase sino que lo hicieron con autoridad
Con autoridad y supremacía el equipo del Real Madrid derrotó con goleada incluida de 11-0 al Deportivo México, todo esto dentro de la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Biberón, acciones que se realizaron en el campo 6 de la Unidad Deportiva. De principio a fin los “Merengues” dominaron, en todo momento el balón estuvo en su poder, las veces que quisieron llegaron a la portería rival, en donde sólo tuvieron que patear el esférico con dirección a puerta para que éste tuviera como final las redes del arquero del Deportivo
México, que nada pudo hacer para evitar la goleada. Cabe destacar que esta categoría es de convivencia, la cual se formó con la firme intención de dar cabida a infantes que recién van
tunidades más claras para anotar, pero sus jugadores no salieron finos a la hora de estar frente al marco rival, la mayoría de sus disparos que fueron fuertes no llevaron dirección de portería, nada para nadie, la moneda aún está en el aire. Para la parte complementaria se enfrascaron en una constante batalla en medio sector, ninguno de los dos equipos dejaba espacios, fue en una serie de rebotes en donde el delantero del Infonavit aprovechó la confusión de la defensiva de Lysemm para
sólo empujar el balón y enviarlo al fondo de las redes, de esta manera y con
comenzando con los principios básicos del fútbol, por lo que el apoyo de los padres o porra es fundamental para que exploten su potencial dentro del terreno de juego.
ALDO VALDEZ SEGURA
No tuvieron la mejor de sus tardes
El Infonavit dejó en el camino a Lysemm
Lysemm tuvo las oportunidades más claras pero no salieron con la puntería fina
Suficiente fue una anotación para que el equipo del Infonavit despachara a Lysemm, quienes no pudieron más y tuvieron que despedirse de la competición al caer en la fase de cuartos de final de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Poni, de lo sucedido fue testigo el campo 2 de la Unidad Deportiva. El equipo de Lysemm fue quien tuvo las opor-
apuros lograron seguir con vida en el torneo.
ALDO VALDEZ SEGURA
Férrea marcación de la defensiva del Infonavit
Sharks superó a Despertar de la Costa
Despertar de la Costa, a pesar de la entrega que puso en cada jugada y la garra que mostró durante todo el enfrentamiento, no pudo evitar la derrota al caer 26-54 ante Sharks en cotejo correspondiente a la jornada número 16 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Li-
bre “A”. Ambos equipos se vieron las caras teniendo como escenario la cancha principal, Sharks fue más práctico, sólo hicieron lo necesario para hacer los puntos, sin complicarse la existencia y con jugadas bien elaboradas consiguieron en repetidas ocasiones
Sharks debajo del aro no dejó pasar nada CMYK
encestar. Sencillamente los jugadores de Despertar de la Costa no salieron en su noche, a pesar de tener calidad en sus jugadores estos no pudieron explotarla debido al buen trabajo que realizaron a la defensiva sus oponentes.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014
31
DEPORTES
América y Tigres disputarán la final del Apertura 2014
MÉXICO, DF. América había hecho la tarea en el partido de ida, por lo que en el segundo capítulo sólo se dedicó a cuidar su ventaja y tras empatar 0-0 (global 3-0) con Monterrey, amarró su boleto a la final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX.
Águilas buscará convertirse en el equipo más ganador del futbol mexicano en la serie por el título, que disputará ante Tigres de la UANL, una final inédita en el balompié nacional. La ventaja de tres goles con la que llegó a este duelo le permitió al cuadro capi-
talino tomarlo con calma, consciente que el obligado era el cuadro rival y que ellos podían darse el lujo de sobrellevar las acciones. Y así lo hicieron al menos durante los primeros minutos, hasta que los regiomontanos tocaron con peligro la portería en un dis-
paro por izquierda de Cándido Ramírez que ya había superado a Moisés Muñoz, pero Osmar Mares, prácticamente sobre la línea, salvó para evitar un daño mayor. A partir de este momento, Águilas entendió que no podía cederle toda la iniciativa al rival y comenzó a llevar el peso del juego, al grado que cerca estuvo de terminar con el cero. Primero en un disparo en las afueras del área por parte de Luis Gabriel Rey que Jonathan Orozco apenas con las “uñas” sacó, y Oribe Peralta fue derribado dentro del área por Efraín Juárez, cuando se alistaba para conectar de frente al marco, sin que se marcara la falta, para irse así al descanso. Los de la “Sultana del Norte” necesitaban cuatro goles y no recibir nada, por lo que el técnico Carlos Barra ordenó el ingreso de Omar Arellano para tener más gente al frente, así como de Luis Madrigal
y del brasileño Lucas Silva instantes después. Mientras América se mantuvo en su papel, en espera de los espacios para abrir el marcador, pero también cuidando ya a su gente de cara a la final, como el delantero Oribe Peralta, quien ya estaba amonestado. El técnico Antonio Mohamed y sus pupilos sabían que todo estaba escrito, no había por qué arriesgar más y sobrellevaron las acciones hasta el silbatazo final, que los puso en una final
que cerrarán en casa ante un Tigres que no mete goles, pero que tampoco recibe muchos, una lucha entre la capital del país y la “Sultana del Norte”. El arbitraje estuvo a cargo de Roberto García, quien tuvo una labor aceptable, aunque dejó de marcar un penal a favor de los capitalinos. Amonestó a Efraín Velarde (19) por la visita, mientras Moisés Muñoz (29) y Oribe Peralta (30) vieron cartón preventivo por los de casa.
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Lunes 8 de Diciembre de 2014