www.despertardelacosta.com
$ 6.00
Irresponsable, la salida de EFB: clamor Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
Las reacciones al permiso que solicitó Eric Fernández Ballesteros no se hicieron esperar. El priísta se ausentará de sus responsabilidades como alcalde de Zihuatanejo para buscar la candidatura a diputado federal por el distrito 3. Diferentes sectores de Zihuatanejo calificaron
Director: Ruth Tamayo Hernández
Jueves 8 de Enero de 2015, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 14, Número 3585
- Buscará otra encomienda, cuando ni siquiera cumplió lo que prometió, reprochan
la salida de Eric Fernández como incoherente, irresponsable y le reprocharon que dejara inconclusa la rehabilitación de espacios públicos y de la infraestructura turística.
El presidente de la Asociación de Operadores Turísticos de Ixtapa Zihuatanejo (AOTIZ), Mario Hernández Diego, lamentó que el alcalde con permiso no pudo dejar resuelta la situación
sobre la llegada de cruceros a este destino, luego de que este sector disminuyó casi en un 100 por ciento, “y va a buscar otra encomienda cuando ni siquiera cumplió por lo cual fue electo. NOÉ AGUIRRE OROZCO Y JAIME OJENDIZ REALEÑO
Vuelven las protestas a la capital
3
S. O. S.
Ahora también el “brujo mayor” pronosticó que en Guerrero no habrá elecciones. Lo que es más, lo aseguró, porque según él eso dictan las estrellas. Como dicen en mi tierra, que la boca se le haga chicharrón. 23
Disuelven pugna entre pescadores y transportistas en Las Salinas
Transportistas de la base de combis de la ruta Zihuatanejo a la comunidad de El Coacoyul, ubicada en los terrenos perimetrales a la laguna de Las Salinas, cerraron con malla ciclónica tramo de la zona utilizado por pescadores. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y JAIME OJENDIZ REALEÑO 6
Choca camioneta de LaLa con camión de pasajeros
Ayer a la 1 de la tarde, el conductor de una camioneta de la empresa LaLa provocó un choque en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, ya que le cortó la circulación a un camión de pasajeros, al maniobrar a su derecha... LA REDACCIÓN 24
CHILPANCINGO. Durante la tarde del ayer, unos 30 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) irrumpieron en el Congreso local, las instalaciones del INE, oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el Palacio de Gobierno y la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Las protestas se realizaron de manera sorpresiva y rápida porque el grupo se desplazaba en cuatro camionetas oficiales. En la imagen, ataques a la sede del sindicato magisterial. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM
Crear administración Solicita el MOI desaparición del Fibazi municipal para evitar privatización, aconsejan ELIUTH RÍOS ESPINOZA
3
El Movimiento Obrero Independiente (MOI) consideró que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) debe desaparecer por convertir al puerto en una ciudad decadente, por su incapacidad de dotar de servicios para una vida
digna a las colonias que regulariza, en confabulación con el ayuntamiento. En tanto, el ahora ex director, Joaquín González Ramírez, reveló que el fideicomiso tiene un déficit histórico de cerca de 700 millones de pesos en obra,
Camioneta daña la defensa de un auto La defensa trasera de un vehículo fue deteriorada por el choque de una camioneta, la colisión tuvo lugar ayer a las 2 de la tarde frente a las instalaciones de Seguridad Pública, sobre la avenida Bicentenario. No se reportaron lesionados.
LA REDACCIÓN 24
en unas de 42 colonias a las que no se les ha dado servicios. Datos que no quiso revelar antes. Luego de liberar las instalaciones de referida institución, tras hacer llegar sus demandas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
5
8
CMYK
22
Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015 El bautismo de Juan, ¿de dónde era? ¿DelZihuatanejo, cielo, o de los hombres? Ellos entonces pensaron entre sí, diciendo: Si decimos, del cielo, nos dirá: ¿Por qué pues no le creisteis?
Palabra del gran maestro
Gobierno municipal trabaja a marchas forzadas en el bulevar Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Tres direcciones iniciaron brigada de limpieza en la vialidad
Como parte de las acciones de mejoramiento de las condiciones del tramo del bulevar que va del entronque de El Coacoyul al Aeropuerto Internacional, el área de Parques y Jardines de la Dirección de Servicios Públicos de la actual administración municipal, en coordinación con otras dos dependencias, puso en marcha la brigada de limpieza con la finalidad de ofrecer una mejor imagen a los turistas que arriban a este destino de playa. Consultado al respecto el titular de dicha área, Luis Antonio Solís Gutiérrez, subrayó la necesidad de mantener en buen estado esta vialidad que conduce al Aeropuerto Internacional de IxtapaZihuatanejo, e informó que por ello dispuso de 12 elementos que tiene a su cargo para que desde este miércoles empezaran a trabajar a marchas forzadas. “Esto se hace con el propósito de que los turistas que arriban encuentren vialidades en buen estado, estamos haciendo el esfuerzo en coordinación con otras dependencias para que quede limpio lo más pronto posible”, aseveró, al
tiempo de manifestar que se estima que los trabajos se concluyan en un lapso de dos semanas. Solís Gutiérrez explicó que serán más de 3 kilómetros los que se limpiarán, para lo cual ello contaran con el apoyo de personal de Parques y Jardines, Servicios Pú-
blicos y Dimaren; “nos estamos coordinando con estas áreas para repartir las tareas y agilizar los trabajos de limpieza”. Asimismo, indicó que a lo largo de esta administración han procurado tener en buen estado los parques y jardines del puerto, así como el Parque Li-
neal La Boquita. Por su parte el jefe del departamento de Alumbrado Público, José Luis Sánchez Arroyo, informó que aunado a estas brigadas de limpieza, también se empezó con la reparación de luminarias del punto de playa larga a la altura
de la entrada a Agua de Correa; “sabemos que una zona como el bulevar siempre debe contar con iluminación de calidad, ya se reemplazaron las lámparas que estaban en mal estado y dará una mejor imagen al municipio”, apuntó Sánchez Arroyo.-BOLETIN-
Conviven trabajadores de CAPAZ en tradicional partida de rosca de reyes
Como cada año y con el objetivo de convivir con el personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), ayer se llevó a cabo el evento de la tradicional partida de rosca de reyes en las instalaciones del organismo. En su calidad de director de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, se sintió a gusto con los empleados, con motivo de la celebración de la partida de rosca, además de que recordó estar un año más al frente del organismo, donde “gracias al apoyo de cada uno de los trabajadores, hemos
salido adelante con cada reto ante la problemática que hemos sufrido”. Ahí mismo, agradeció a José Antonio García Hernández, líder sindical y a los que integran el sindicato, al destacar que “falta mucho por hacer, pero estoy consciente y les pido el apoyo para lo que resta de estas administración y podamos ir caminando y superando cada reto y reitero que mi reconocimiento es para cada uno de los trabajadores”. Durante su mensaje, el líder José Antonio García Hernández,
mencionó que ya es tradición, partir la rosca de reyes y reconoció que el organismo pasa por una situación difícil, pero a pesar de los problemas siguen adelante. Luego del discurso, los funcionaros procedieron a partir la rosca, para posteriormente cada empleado cortara su rebanada y
recibiera su vaso de chocolate caliente. En el evento estuvieron presentes, el secretario del H. Ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, Eduardo Sotelo Pérez, subdirector técnico, de CAPAZ y Adrian Reyes Fernández, jefe de Recursos Humanos.-BOLETIN-
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3585 de fecha 8 de Enero de 2015, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
3
LOCAL
Incoherente, la salida de EFB para trepar a otro cargo, coinciden
Diferentes sectores de Zihuatanejo calificaron la salida de Eric Fernández Ballesteros a la presidencia municipal, como incoherente, irresponsable y le reprocharon que dejara inconclusa la rehabilitación de espacios públicos y de la infraestructura turística. El presidente de la Asociación de Operadores Turísticos de Ixtapa Zihuatanejo (AOTIZ), Mario Hernández Diego, el líder local del PRD, Armando Espinoza Pastrana y la vocera del Movimiento Popular Azuetense (MPA), Josefina Saucedo Avalos, por separado lamentaron que Fernández Ballesteros haya dejado su administración en una virtual condición de desamparo. Vía telefónica, Hernández Diego mencionó que el alcalde con permiso no pudo dejar resuelta la situación sobre la llegada de cruceros a este destino, luego de que este sector disminuyó casi en un 100 por ciento, “y va a buscar otra encomienda cuando ni siquiera cumplió por lo cual fue electo, esas son las cosas y las incoherencias”.
Expresó que los mexicanos no tenemos memoria y volvemos a votar por la misma gente “somos muy olvidadizos, nos olvidamos que todo nos lo dejan nada más en puras promesas de campaña, el otro (el ex alcalde Alejandro Bravo Abarca) dijo que iba a traer el mejor turismo del mundo y que los mejores barcos, y al contrario, fue cuando más turismo perdimos”. Por último, manifestó sobre Fernández Ballesteros, “ojalá le vaya bien y a ver quiénes son los que van a votar por esa gente que no termina una encomienda y ya busca acomodarse en otra”. Es su derecho, pero es irresponsable: PRD Mientras que el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, Armando Espinoza Pastrana, indicó en entrevista por teléfono que la salida de Fernández Ballesteros, “lo consideramos como un derecho, pero al mismo tiempo una irresponsabilidad viendo la situación que vive nuestro municipio”, dijo en referencia a la profunda crisis económica que atraviesa el ayuntamiento.
Debe integrarse una Administración municipal para evitar privatización, aclaran De no concretarse lo antes posible la conformación de una Administradora Portuaria Municipal, la privatización del recinto portuario por parte de una particular sigue latente. Lo anterior se desprende de una imprevista reunión entre el regidor Florentino Zabala Clímaco y presidentes de cooperativas pesqueras llevada a cabo este miércoles en los terrenos de Las Salinas. En la cual, el edil de Ecología y Pesca les expresó que “es importante que se reúnan los turísticos con algunas cooperativas pesqueras que usan el muelle, para llegar a un acuerdo y poder constituir la administradora portuaria”. Ya que, según agregó, “se nos puede ir esta administración y ustedes no se van a constituir, y al rato puede llegar otro vivo, forma otra API, y vamos a volver a seguir luchando por ese espacio”, advirtió al tiempo de resumir que como resultado del encuentro acordaron que se van a dar a la tarea de reunirse para ir tenido elementos de constituir una nueva administradora portuaria, donde sean directamente las personas que hacen vida económica ahí los que estén inmersos en la conformación y administración del recinto, con la intervención del municipio, quien fungiría como rector. Luego de que el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el último día del año “la renuncia del Título de Concesión de la Administración Portuaria Integral (API) Ixtapa-Zihuatanejo, por lo que ya no se fija un aprovechamiento para esta API”, Clímaco contestó que la función de vigilar
regresa a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Capitanía de Puerto, es decir, es el gobierno federal quien administra el recinto portuario. Por lo que, agregó que se debe de presentar un proyecto de cómo administrar el uso del fondeo de la bahía a nivel local. Sobre la publicación del retiro de la concesión, el Movimiento Obrero Independiente (MOI) reconoció que ha sido un trabajo de resistencia que llevó de forma coordinada la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (ROGAZ). “Es un logro que al final beneficia a toda la población de Zihuatanejo, ya que si perdemos la bahía vamos a perder el principal patrimonio que tenemos como municipio”, dijo. Expresó que tras el retiro definitivo de Fonatur, se tiene que dar seguimiento a proyectos integrales para el rescate de la bahía y la laguna de Las Salinas, como el hecho de que las aguas negras deberían estar desalojándose y siendo ocupadas para riego. No obstante, contradijo la propuesta de la API municipal, señalando que “para tener un control del recinto portuario debe ser la federación quien controle, ya que una administración portuaria municipal se vería limitada, tal es el ejemplo del actual gobierno local”. El sindicato independiente acotó que se necesita inversión federal con vigilancia de las instituciones del mismo orden de gobierno, pero sin dejar de tomar en cuenta en todo momento al sector social. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
Respecto a la justificación que dio Fernández Ballesteros sobre que en la diputación podrá ayudar más a Zihuatanejo porque tiene amigos que lo respaldarán, porque ahí es donde se reparte el dinero y además el gobierno federal es de su mismo partido (PRI), el líder perredista dijo que se trata de una visión muy particular. “Nosotros vemos que a nivel nacional la política que se ha implementado en el país con sus reformas estructurales lo único que está haciendo es sumir más a nuestro país, municipio y estado, en cuestiones de una crisis económica, vemos como la reforma laboral viene afectar a todo mundo, vemos como los derechos de todos los mexicanos se ven violentados, entonces nosotros creemos que el argumento del presidente municipal obedece más a una ambición personal que meramente ayudar al municipio, como presidente municipal ha dejado mucho que desear”. Recordó que el propio alcalde ha dicho que el municipio se encuentre en crisis, “él mismo lo dice, sumido (el municipio) en una crisis que ellos mismos han ocasionado”, también indicó que las obras más destacadas del municipio han sido las gestionadas por los diputados locales Ana Lilia Jiménez Rumbo, Amador
Campos Aburto, y el diputado federal Silvano Blanco Deaquino, y recordó que las administraciones perredistas de Campos Aburto y Blanco Deaquino dejaron finanzas sanas en el municipio, dinero en caja y no deudas millonarias
Buscará otra encomienda, cuando ni siquiera cumplió lo que prometió, reprochan como los priístas. Por su parte, la vocera del MPA, Josefina Saucedo avalos, señaló que “a él no le interesa nada acerca de su municipio, él está saliendo de esa manera porque busca otro puesto de acuerdo a sus intereses personales y no los del pueblo”. Puntualizó que el ayuntamiento lo mantendrán tomado y si llega otro alcalde interino, de la misma manera lo vamos a recibir porque si de parte de la autoridad no hay respuestas para encontrar una solución a lo que es castigo a los culpables y justicia para Ayotzinapa, que podemos esperar”. No cumplió: líder de turisteros En ese sentido, Fidel Gutiérrez Farías, vocero del Frente Ciudadano de Restauranteros, Hoteleros y Prestadores de Servicios Turísticos de Ixtapa-Zihua-
tanejo, lamentó que Fernández Ballesteros no cumpliera con la rehabilitación de los espacios públicos y la infraestructura turística como tejabanes, andadores y muelles. Lo principal, dijo que es los muelles de playa Linda y el de la Principal donde el presidente con licencia argumentó que no se liberaron los recursos, “es lo que dice pero todo quedó igual no cumplió con los compromisos”. Agregó: “Yo creo que nos mintió porque dijo que la avenida de Las Salinas terminaría y nos mintió porque dijo que al terminar las vacaciones se comenzaría con los trabajos y hasta ahora hay muchos pendientes, es lamentable que dejó el municipio destrozado”. Cuestionado sobre si faltó capacidad de Fernández Ballesteros para mejorar y culminar los trabajos en la infraestructura e imagen turística, añadió que también faltó voluntad política y sólo nos miente al momento de hacer compromisos con el sector turístico porque dijo que se empezaría al final de la temporada de vacaciones con las obras y nos dejó tirados”. La falta de capacidad de Fernández Ballesteros, también se reflejó en no cumplir con la promesa de lograr una reunión con el secretario de turismo, “no hubo respuesta a ese compromiso solo vino a pasear con el gobernador, pero no preguntó qué necesita Ixtapa-Zihuatanejo”. Gutiérrez Farías, señaló que ante esta situación durante la siguiente semana se convocará a una reunión para presionar al nuevo secretario de turismo para que visite Claudia Ruiz Massieu de turismo federal, ya que hay muchas necesidades que no se han solucionado en este municipio. NOÉ AGUIRRE OROZCO Y JAIME OJENDIZ REALEÑO
Denuncian que titular de la JLCAZ frena indemnización a empleada Ivonne Flores Peralta, trabajadora de la empresa Inclusión SA de CV, denunció que el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Zihuatanejo (JLCAZ), ha estado obstaculizando el pago que ganó a la empresa por el concepto de indemnización, por lo que no se está actuando de manera imparcial. Consultada en las instalaciones de la junta, manifestó que desde el día ocho de diciembre de 2014 se le debió entregar en las oficinas un cheque por 500 mil pesos, pero no lo entregaron y se pospuso hasta enero del 2015, y hasta ahora no han hecho la entrega ya que argumentan que hay un amparo por parte de la empresa, “lo que yo veo es que es darle tiempo a la otra empresa, porque se ha retraso el cheque”. Dijo que hay complicidad de la dirección y la secretaría general de la junta ya que están dando tiempo a la empresa cuando deben
estar a favor del trabajador. Por su parte, Luz Anahí Sánchez Hernández, abogada de la trabajadora, aseguró que la empresa fue condenada a esa cantidad, “se embargó una cuenta a la empresa en un banco y se giró el oficio al banco para que pusiera a disposición en cheque certificado el dinero a nombre de la trabajadora, eso sucedió el ocho de diciembre y puso a disposición del presidente ejecutor en este caso el licenciado Félix Mejía”. Señaló que la ley indica que en cuanto se pone a disposición la cantidad embarga ya sea en efectivo o cheque debe entregarlo inmediatamente al trabajador, “el señor presidente de la junta de Zihuatanejo, está violentando la ley y le dijo a la trabajadora que no le podía entregar el cheque porque estaba esperando al abogado de la empresa, pero nunca vino el abogado y el presidente se ha estado negando a entregar el cheque des-
de el nueve al 11 de diciembre que fue su último día laboral”. Sánchez Hernández dijo que las causas o fundamentos legales no las dijo, ya que no existen, “la ley es clara y fundamentada en los artículos 949 y 956 de la Ley Federal del trabajo, donde dice que inmediatamente se le tiene que entregar el dinero a la trabajadora”. Al igual que la trabajadora, consideró que hay complicidad del presidente con la empresa, ya que no existe impedimento legal para entregar el cheque. Por esta situación, dijo que se harán lo recursos ya que está favoreciendo a la parte contraria para que interpongan un amparo y se suspenda el pago, situación que debe ser definida por una autoridad federal, “no está siendo imparcial favoreciendo a la parte demandada y violentando los derechos de la trabajadora”. JAIME OJENDIZ REALEÑO
4
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Vuelven a clases 37 mil 640 estudiantes en el municipio Este miércoles regresaron a clases 37 mil 640 estudiantes de los distintos niveles educativos y de 217 escuelas registradas en el municipio. El director de Educación municipal, Belisario Aburto Pineda, informó ayer en entrevista sobre el regreso de los alumnos a las escuelas de los niveles preescolar, primaria, secundaria, medio superior, y superior, indicó que de las 217 escuelas registradas oficialmente 175 son del sector federal y 42 del sector privado. Por parte de los maestros, dio a conocer que frente a grupo regresan mil 600. Sobre si conocía de maestros que no regresen a laborar como parte del movimiento de resistencia a favor de
los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, dijo que donde laboran maestros municipales que no son de tiempo completo, no hay ninguna escuela donde ellos estén sin estar frente a grupo”. Aclaro que de los maestros que otorga el municipio no hay quienes estén en la disidencia ni en el movimiento que consideramos que también es justo. Respecto a las tres escuelas dos primarias y un preescolar que están siendo reconstruidas y los estudiantes toman clases extramuros, dijo que como coadyuvantes de la SEP y SEG, “solamente estamos prestos y listos para ver que necesitan los actores responsables de estos que es el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa
(Inifed)”. Dijo que respecto a las tres escuelas que son la 20 de Noviembre, Águila que Cae y Nor-
ma Carmen Monroy, seguirán en sus sedes alternas hasta que el Inifed entregue los nuevos edificios, así mismo, dio a co-
nocer que este organismo no les ha informado el avance de los trabajos.
La ocupación hotelera global de Ixtapa-Zihuatanejo descendió de martes a miércoles 5.3 puntos porcentuales, ayer el Centro Integralmente Planeado registró 56.4 por ciento y el puerto 45.9 puntos. La ocupación global de Ixtapa-Zihuatanejo fue ayer de 54.6 por ciento y la del día anterior de 59.9, dando como resultado una baja de 5.3 puntos porcentuales. El éxodo de turistas se ha observado en las filas de las estaciones de gasolina, donde los vacacionistas se surten de combustible para iniciar sus viajes de regreso a sus lugares de origen, en la disminución de vehículos en los estacionamientos de los hoteles, en la presencia de los visitantes en la central de autobuses, y otro sector más que acuden al aeropuerto para tomar sus vuelos de regreso. Mientras tanto, los turistas que aún continúan disfrutando de este destino, se observaron en los distintos puntos de atracción.
En el caso de Zihuatanejo, todavía se observó actividad en lugares como el muelle Principal, Paseo del Pescador, mercados de artesanías y central, así como las calles del primer cuadro de la ciudad. En las playas de la bahía se ha notado la disminución de bañistas, las más populares, La Ropa y Las Gatas, ayer todavía recibieron vacacionistas aunque
de manera moderada. En Ixtapa la actividad ha sido similar, poco a poco disminuyen las personas que acudieron a vacacionar y las que continúan ahí se observaron principalmente en la playa El Palmar de la zona hotelera uno, así como en la dos, donde el balneario natural más visitado ha sido la isla de Ixtapa.
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Ixtapa baja a 56% de ocupación; Zihuatanejo, a 45 puntos
NOÉ AGUIRRE OROZCO
Apoyando a la juventud azuetense
Ana Lilia Jiménez Rumbo da respuesta a la solicitud de uniformes deportivos, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva como la mejor manera de conservar la salud; la diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo manifestó que se está cumpliendo a medida de lo posible con las peticiones recibidas en su oficina de enlace legislativo. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
5
LOCAL
Solicita el MOI desaparición del Fibazi por malos manejos El Movimiento Obrero Independiente (MOI) consideró que el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) debe desaparecer por convertir al puerto en una ciudad decadente, por su incapacidad de dotar de servicios para una vida digna a las colonias que regulariza, en confabulación con el ayuntamiento. En tanto, el ahora ex director, Joaquín González Ramírez, reveló que el fideicomiso tiene un déficit histórico de cerca de 700 millones de pesos en obra, en unas de 42 colonias a las que
no se les ha dado servicios. Luego de liberar las instalaciones de referida institución, tras hacer llegar sus demandas al gobernador Rogelio Ortega Martínez, el presidente del MOI, sección Costa Grande, Eligio Fernando Peñaloza Peñaloza, reseñó que en 2004 se hizo un estudio vinculado a una encuesta municipal, y más del 86 por ciento de la población estaba en total acuerdo con la desaparición de la dependencia estatal, “porque está haciendo a Zihuatanejo una ciudad decadente, por su fal-
factura digital cel. 755 1027055 /755 1305574
Ojo REMATO terreno en la Majahua vista al mar con acceso a luz y agua a tratar dos pagos o facilidades. informes al cel. 755 130 75 25 y 744 909 50 99 SE VENDEN dos terrenos en Los Achotes sup. 500 m2 c/u informes Sr. José Castro Solís cel: 755 115 72 65 SE RENTAN departamentos de 3 recamaras y un cuarto con su baño. centrico arriba de zapateria 3 hermanos. cel. 755 111 38 90 CASA EN VENTA recién remodelada excelentes acabados, cisterna. en villas del valle $430,000.00 teléfono 7445460272. SE RENTA cuarto semi amueblado c/TV. Cable, por la prepa no. 5 col. Cuauhtémoc (no niños) inf. al cel. 755 1017075 ¡COMO NUEVO! Nissan March 2012 std, único dueño A/A, sonido, alarma, seguros, eléctricos, negro brillante $110, 000 (recibo auto) cel. 744 5050051 Adjunto a mi casita en infonavit la parota tengo 2 cuartos con baño semi amueblados que RENTO baratos a 2 mujeres que estudien o trabajen o a una pareja. De la renta te excento el pago de luz, agua, telecable 77 canales e internet informes tel. 755 111 40 18 y 55 4 56 77 SE VENDE bonito departamento de 2 recamaras, sala, cocina y comedor, en el centro de Zihuatanejo junto a finanzas, acepto Infonavit para mas inf. llamar al 755 1089103 o al 755 1219729 SE VENDE camioneta Nissan, en buenas condiciones, todo al corriente, llantas nuevas, o cambio por un coche de 4 cilindros tel. 758 1003596 / 758 1056867 SE RENTA departamento 3 recamaras s/ muebles totalmente céntrico arriba zapatería 3 hermanos $3,000 más deposito inf. 755 111 38 90 SE VENDE casa tipo rubi en flamingos ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio”. Cel: 755 102 84 87 RENTO placas para B. Viejo y un dpto.., en Inf. El Hujal, carnicería mercado central, local comercial mercado de artesanías Ixtapa, local comercial centro comercial Los Patios, local atrás del hotel Costa Mar. 755 111 33 34 sra. Figueroa Gran VENTA de lotes en Barbulillas. Aparte el suyo con sólo 5000 enganche y 24 mensualidades de $2500 informes al cel. 755 5564603 Venta de agua en pipa contamos con
VENDO casa en Vaso de Miraflores 2 recamaras, cocina comedor, sala, 1 baño, corredor, garaje, y jardín bonito, recibo a cuenta terreno de Zihuatanejo al Aeropuerto o en Chilpancingo inf. 747 1187290 o 017471160534 / 5544286 SE VENDE CASA nueva 2 recamaras, baño, sala, cocina, patio de servicio, estacionamiento, excelente ubicación. colonia la puerta. se aceptan crédito de Infonavit y bancarios $400,000.00 informes cel. 755 1013942
Arena Suites en el cerro de la madera SOLICITA recepcionista sexo masculino 80% ingles, manejo de computadora. inf. al 55 44087 MUCHACHA joven para trabajar en aseo de casa, descansa domingo, trabajadora y honrada tel. 755 128 1417 buen sueldo TORTAS DIVERTIDAS requiere 3 señoritas para preparar tortas y 5 jóvenes para promoción tel. 5541783, con solicitud elaborada URGENTE auxiliar y estilistas o peluqueros buen carácter, ganas de superarse sin problemas de horario, responsables y con disposición, $1,200 semanal, cel. 755 1103220 1250960 FOTOGRAFÍA “Vive y Recuerda” SOLICITA agente de ventas sexo femenino. Sueldo base mas comisiones. Requisitos buena presentación y disponibilidad de horario. Interesadas llamar al 5547856 RESTAURANT EN IXTAPA solicita meseros con experiencia hablen inglés 80% responsables, garroteros, hostes con experiencia, Stewart y ayudante de barman interesados llamar al 755 1133303 de 10:30 am a 6:00 pm presentar solicitud elaborada SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita guardias de seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes sin costo, IMSS, SAR, INFONAVIT, PAGAMOS AL 100% EL EXAMEN ANTIDOPING Y LA CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Interesados presentarse en: Entrando a la colonia Zapata. Fte a las salinas. Tel: 5547912- 5548894 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.
ta de capacidad de dotar de servicios para llevar una vida digna: calles, drenaje, agua, luz, pavimentación y banquetas”. Este miércoles, el dirigente del sindicato independiente recapituló que en el periodo municipal de Silvano Banco Deaquino se regularizaron 42 asentamientos, en el de Alejandro Bravo Abarca, 29, y en el actual de Eric Fernández Ballesteros están en proceso otros 26. A pregunta expresa, enfatizó que apenas el 25 por ciento de las colonias que han pasado por el proceso de cambio de uso de suelo cuentan con servicios básicos. “El endeudamiento del gobierno del estado en lo que respecta a infraestructura es de grandes dimensiones”, refirió. Por separado, Gonzales Ramírez previo a ser destituido de su cargo expresó que “este fideicomiso atraviesa por una situación bastante complicada. Se tiene que adelgazar la nómina en un 50 por ciento. Nunca pudimos tener dinero para liquidar, es muy doloroso hacerlo por la situación económica del país”, dijo al tiempo de considerar que seguramente el gobernador no está enterado de que este fideicomiso no recibe recursos estatales, ya que es autónomo. Enlistó que “se le debe al Seguro Social, se le debe a proveedores, al personal se le debe el aguinaldo y no se ha recibido la quincena”. En ese sentido, calculó que se tiene un déficit cercano a los 3 millones de pesos. No obstante, referente a si el Fibazi tendría que desaparecer, contestó que “no necesariamente, porque todavía tiene buenos terrenos en La Ropa, donde actualmente se trabaja en un área muy hermosa, con vista a la había, hay lotes que van a tener doble vista, para la bahía y Barra de Potosí”.
Pero si no se le inyectan recursos a la dependencia, agregó, como los que en su momento se solicitaron al exgobernador Ángel Aguirre Rivero, del orden de los 65 millones de pesos, “de los cuales quedaron de darme 10, pero nunca me dieron un peso, al contrario, nos deben 1 millón 269 mil pesos”, la crisis seguirá.
Ya depuesto, Joaquín González revela adeudos a empleados y déficit Además de que hay una deuda hacia la institución desde el periodo de Zeferino Torreblanca Galindo, de entre 12 y 14 millones de pesos, “cuando le metieron mano a este fideicomiso; se hizo una transferencia de Fibazi al gobierno del estado, lo que es absurdo”. Por si fuera poco, hay un déficit de cerca de 700 millones de pesos de obra en cerca de 42 colonias, a las que no se les han dado los servicios, incluso en La Ropa. Se trata de terrenos que ya fueron vendidos. Sobre que se negó a entregar la dirección a Humberto Leyva Sotelo, Gonzales defendió que no se está aferrando al cargo, sino que simplemente existe un protocolo de entrega-recepción, el cual se debe seguir al pie de la letra. Por lo que, reprochó que no fue invitado a la sesión del comité técnico, a la cual asistieron el gobernador y el alcalde. “Me debieron haber notificado de manera legal, y es precisamente lo que uno defiende, la cuestión institucional, ya hablé con Humberto Leyva y le dije que íbamos a respetar las formas, no es una cuestión caprichosa, ni soberbia”, dijo. En relación a la toma del Fibazi por parte del MOI, de acuerdo a su dirigente, las instalacio-
nes fueron liberadas durante el cambio de turno de vigilancia. “Se hizo la entrega del inmueble tras un recorrido en el que se verificó que todas las oficinas estaban tal y como las dejaron los empleados”, aseveró al momento de añadir que se firmó una hoja de entrega y aclarar que “a ningún empleado le dijimos que dejara las oficinas, todos salieron por su propio pie”. Peñaloza profundizó que se buscó abordar a Rogelio Ortega en el hotel Holliday Inn, pero que no les fue posible, por lo que solo le dejaron el expediente integrado en el que le plantearon la problemática. “Se aprovechó la ausencia de autoridad en el Fibazi, lo que facilitó la toma”, acotó. En entrevista por separado, el representante de un bloque de líderes que solicitó el cambio de uso de suelo de asentamientos irregulares, Alberto del Valle Rodríguez, dio a conocer que a la brevedad posible se dará seguimiento al proceso de regularización de la tenencia de la tierra en este municipio. Vía telefónica dijo que ayer tenían cita con el nuevo director del Fibazi, Humberto Leyva Sotelo, pero este salió de urgencia a Chilpancingo, por lo cual hoy o mañana se reunieran con él para tratar el tema y darle celeridad al proceso, ya que el gobernador se comprometió a apoyar durante su visita. Para lograrse la regularización de la tenencia de la tierra hace falta que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil del Estado realicen un dictamen de riesgo en los asentamientos para determinar cuáles son factibles para habitar y posteriormente el gobierno municipal haga la solicitud de cambio de uso de suelo al fideicomiso. ELIUTH RÍOS ESPINOZA
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Transportistas de Zihuatanejo refrendan apoyo a Martín Medina
Martín Medina Reyes se reunió con líderes del Transporte Público de Zihuatanejo, quienes le hicieron saber que consideran que el proyecto de trabajo que él encabeza, es la mejor y única opción para sacar a Zihuatanejo adelante. “Refrendamos nuestro apoyo total e incondicional, estamos con usted licenciado Martín, el sector transportes de Zihuatanejo de está con usted”, le expresaron. REDACCIÓN
Disuelven pugna entre pescadores y transportistas en Las Salinas Transportistas de la base de combis de la ruta Zihuatanejo a la comunidad de El Coacoyul, ubicada en los terrenos perimetrales a la laguna de Las Salinas, cerraron con malla ciclónica un tramo de la zona utilizado por pescadores como acceso al vaso regulador y a sus áreas de trabajo. La acción de los conductores provocó la inconformidad de hombres de mar, ya que al cerrarse este tramo ven limitado su andar por la zona en la que hacen vida económica. Además de
que dicho acceso es considerado servidumbre de paso, por lo que no debe de estar bloqueado. Razón por la cual los pescadores de diferentes cooperativas requirieron que el camino quedara libre. Tras la inconformidad, al lugar acudieron el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, y el regidor Florentino Zabala Clímaco, quienes tras ser enterados de la situación dialogaron con ambas partes. Consultado al respecto, el edil de la comisión de Ecología
y Pesca expresó: “se llegó a un acuerdo con el presidente de los transportistas. Cerraron con malla ciclónica, pero ya se llegó a un acuerdo, hay otro acceso y será habilitado”. Consultado en ese lugar, Calixto Bernal García, secretario de la cooperativa Los Manglares manifestó que los transportistas “quieren que nosotros le repongamos el terreno para que les dejen el acceso libre, pero no podemos porque no tenemos documentos que nos avale como dueños, es el gobierno a quien le
corresponde”. Manifestó que están en la misma situación ya que el espacio en el que hacen base las combis no es de ellos, “nosotros no podemos entregar terreno, queremos que las autoridades tomen cartas en el asunto porque nos están chantajeando a que les demos terreno y no tenemos título de propiedad”. Dijo que este problema se ha tenido desde hace dos meses, y a la entrada de un nuevo líder de la agrupación comenzó la negativa, recordó que desde el 2012 han
estado utilizado un paso que dejan en la bases, lugar por el que meten mercancía para la pesca. Dijo que si se cierra ese acceso serán afectadas las cooperativas pesqueras Machín, Manglares y Atilos, de las que dependen unas 30 familias. “Queremos que se nos respete que se nos dé una entrada y salida para sacar y meter nuestro producto, porque si cierran tenemos que cargar nuestra gasolina y demás mercancía”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA Y JAIME OJENDIZ REALEÑO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
7
LOCAL
Las encuestas como herramientas de investigación social
El tema de la encuesta apareció con un tremendo efecto como el método de posicionamiento, esta actividad solo se hacía en las áreas comerciales y de negocios como estudios para saber el posicionamiento de un “X” Producto, pero a principios de la década de los 90´s esta actividad permeo en el ánimo político electoral, y es ahí, donde toman una gran relevancia las empresas encuestadoras. Esto permitía a los actores políticos saber la realidad del
ESTADOS Y MUNICIPIOS APLASTADOS POR CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL
Los expertos en economía habían pronosticado un 2015 difícil financieramente hablando, y los analistas políticos calificaron a los 18 estados que tendrán procesos electorales locales como actos embarazosos y en algunas entidades como peligrosos para los votantes. Jamás imaginaron los expertos en bolitas mágicas que el nuevo año iniciaría con noticias que estremecieran el cuerpo. Los mexicanos a diario vemos manifestaciones por la muerte, levantón o secuestro de algún ser querido. Pareciera que en el país no hay para cuando se termine la violencia. Por ejemplo, los guerrerenses nos dormimos con la noticia roja del enfrentamiento que dejó 13 muertos en Michoacán, pero enseguida lo que más estremeció a la tierra sureña fueron los 10 cadáveres y 11 cabezas encontradas en fosas clandestinas de Chilapa de Álvarez, hechos aterradores que cimbran a cualquiera. Pero no sólo en Guerrero y en México se cuecen habas. También en la vieja Europa hay desgracias. El año que debió ser nuevo debió llamarse chueco. Este 7 de enero, amanecimos los mexicanos con la noticia del atentado al semanario satírico Charlie Hebdo de Francia, donde murieron 12 personas y 11 heridos se debaten entre la vida y la muerte, luego de que cuatro maniáticos identificados con el islamismo ingresaron a las instalaciones del semanario, encapuchados, y comenzaron disparar sus armas de alto poder sobre las personas ahí reunidas, incluido el director de ese rotativo. Según las versiones divulgadas en redes sociales los diabólicos gritaron en su idioma “Dios es grande”, y comenza-
posicionamiento en el que se encuentran tras la realización de un estudio de campo bajo unos métodos definidos. Debemos entender que este proceso conlleva a una técnica de investigación que cuando se realiza honestamente y diligentemente siempre arrojará un resultado apegado a la realidad. Esta herramienta permite obtener un proceso en el cual el método científico permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad
social basadas en relaciones lógicas fiables que permitan diagnosticar un posicionamiento. El riesgo de los resultados de las encuestas es tan frágil y vulnerable que ante la intromisión de los mismos actores políticos, ya sea correligionarios o contrarios llegan a permear y a incidir en el resultado de la manera que como mejor les convenga, pero el termómetro e indicativo que siempre los delata es la reacción de la sociedad misma que nunca se le
podrá engañar, y lo manifiestan de manera inmediata y aún más cuando se tiene una marcada inconsistencia o irregularidad con otras mediciones paralelas que arrojan resultados distintos. Lo que aconteció en el municipio de Zihuatanejo tuvo como marco al partido revolucionario institucional, que actualmente está al frente del poder y el resultado del método de la encuesta no fue lo más apegado a la realidad social. Cabe señalar, que ante la
posible fractura del partido en el poder, el PRI tomó la mejor decisión de esperar, a lo que su propio marco legal disponga, es decir, tener condiciones de igualdad en este proceso y poder llegar fortalecidos con una clara unidad. Seguramente los priístas estarán encontrando el método idóneo para poder enfrentar el siguiente proceso electoral con una característica inherente a ellos que es la unidad de partido.
ron disparar contra todo lo que se les ponía enfrente. Algunos medios nacionales publicaron que los caricaturistas de la revista dibujaron a Mahoma. De acuerdo a la religión musulmana, Mahoma es considerado como sello de los profetas; sin embargo, nada justifica la acción asesina de los criminales diabólicos. No sólo en México asesinan a la gente de a pie, el mundo se descompuso y los humanos somos los responsables del desastre que viene. Como dice una canción de los Tigres del Norte, debemos estar preparados para recibir en casa las noticias buenas o malas. Es mi recomendación, son tiempos peligrosos, no estamos nadie exentos de sufrir tragedias. Después de sacar mi trauma por tanta desgracia que trajo a temprana hora el nuevo año, prosigo: Me apena decirles a las lindas enfermeras y guapos enfermeros “Se los dije”. Y es que en este espacio alerte a todos los sectores de los sinsabores que incluía la reforma laboral y nunca hicieron caso. Critican con todo a los maestros que se oponían a la reforma educativa, pues el magisterio cuenta con el sindicato más grande de América, por eso el gobierno inició aprobando la reforma educativa porque de ahí para el real se iban como hilo de media aprobando todas las demás. La profesión de enfermería es delicada y al menos yo nunca estudiaría esa profesión, porque para esa actividad necesitas un don especial que millones de mexicanos no tenemos. Ahora, por las talegas del gobierno, su nombramiento es artesanal, no profesional. Y como artesanos piensan tratarlos. ¡Hinche gobierno huevero! ¿En que méndigos les afecta la profesión de enfermería, que es vital en el servicio público de salud? No jodan, pues. Lo único que les queda a las enfermeras –a quienes por cierto les mando un abrazo-, es unirse en paro laboral nacional, que las apoyen los médicos especialistas y generales, los dueños de clínicas, no trabajen 24 horas, recuerden que la unidad hace la fuerza. El gobierno ese reparo no lo aguanta, al primero cae y se rinde. Con la pena, señores gober-
nantes, pero reza un refrán que duele más el cuero que la camisa. Y han pasado tantas cosas en Guerrero que no sé ni por dónde empezar. Algunas no las puedo revelar, acuérdense que me gustan mucho los frijoles prietos con arroz, queso y chiles en vinagre ¡Ah!, ¿verdad que logré que se le hiciera agua la boca? Este es el platillo preferido de los costagrandeños. Pero sigamos con nuestro tema: También los políticos y los dueños de los partidos iniciaron el nuevo año con el pie izquierdo, les ha llovido sobre mojado, pues resulta que los descubrieron con las manos en la masa. Al menos cinco de los funcionarios, entre alcaldes, diputados y senadores, y hasta el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, conocido como el gigoló de los relojes millonarios pues cuenta con una colección de relojes finos y uno de ellos cuesta más 797 mil 300 pesos fueron evidenciados en fotos y videos en redes sociales. El que por poco suelta el llanto al verse descubierto fue el diputado del PAN, Marcos Aguilar, cuando escuchó en el audio que un supuesto tipo de nombre Pablo Rangel dijo que está pagando un crédito del diputado. Este tipejo es investigado por la PGR por delincuencia organizada. También, el diputado local del PAN, Edgar Borja Rangel, fue acusado de soborno y lo expulsaron del PAN, luego de que se divulgó una grabación de una llamada telefónica que hizo a su esposa, donde la ofende con palabras soeces por haber perdido una licitación. Entre tanto, los del PRD no dan pie con bola, les sigue cayendo la tartamuda. El pasado martes, la Policía Ministerial detuvo al presidente de Charapan, Michoacán, Simón Vicente Pacheco, acusado por enriquecimiento ilícito; y el miércoles fue detenido y trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) el presidente perredista de San Luis Potosí, Ricardo Cardona. Acusado de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. ¡Increíble!
El proceso electoral que se avecina está llevándose entre patas a varios de los suspirantes que sueñan con una curul o con la presidencia municipal de sus lugares de origen. Lo cierto, mis estimados, es que hasta hoy no hay nada seguro para nadie. La fortuna millonaria destinada para los partidos políticos para este 2015 es de 5 mil 355 millones 522 mil 828 pesos según informó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Es grosera la cantidad que se destina para esta actividad, cuando un país tiene millones de mexicanos muriéndose de hambre. Se va a renovar el Congreso de la Unión, los 32 estados elegirán diputados, 500 en total: 300 por mayoría relativa y 200 plurinominales. Según los dueños de los partidos, la Cámara baja por primera vez en la historia de México estará integrada por 250 damas y 250 caballeros, atendiendo el precepto de equidad de género. Dudo mucho que cumplan a su palabra, pues tienen una orden que cumplir y esa se cumple, porque se cumple. El mandamás de la selva quiere un Congreso a modo para seguir cosechando frutos de las dichosas reformas. En Guerrero y Michoacán todos apostaban que Enrique Peña Nieto tenía su gallo giro para pelear la gubernatura de estas dos entidades, pero es mentira, no le interesa nada de eso al mandatario federal. Él quiere a los diputados para darle continuación a su proyecto llamado reformas estructurales. Entonces sobra descubrir quiénes serán los ganadores de las curules. Mientras son peras o manzanas, los perredistas no logran ponerse de acuerdo, todos quieren su rebanada de pastel. Los amarillos tienen la estima alta, consideran que van a seguir gobernando Guerrero y que van a recuperar la Costa Grande. Es bueno soñar y la esperanza muere al último, pero la moneda está en el aire. Esto no termina con palabras, se gana en las urnas. Lo nuevo es que los líderes del PRD no quieren a Ángel Aguirre Rivero en Guerrero, le sugieren no venir y eso es imposible; al costachiquense, entre más le prohíban más se prende y de que viene con todo a pelear
lo suyo, viene. Les voy a recomendar a los críticos del gobernador Rogelio Ortega ir a La Farmacia a comprar pomadita para el ardor, para que se calmen. Lo que les sucede a los políticos es temor a que el gobernador logre hacer candidato al rector de la UAG, Javier Saldaña, y pues les está dando una cátedra a todos los fanfarrones políticos de cómo se debe gobernar un estado jodido como Guerrero. Tiene escasamente tres meses en el cargo y ha hecho lo que ningún gobernador hizo por la gente pobre en años. Entonces, no vengan con cuentos choriceros. Silvano Blanco que se lave la boca antes de hablar del gobernador, pero ¿qué es lo que quieren? ¿Que ande de fanfarrón como ellos? ¿Porque no grita y alburea a la gente, no es buen político? El mandatario estatal es tranquilo, todo lo toma con tranquilidad, no se avoraza, no grita. Entonces lo que quieren los políticos es que sea como ellos, cínicos y fanfarrones. Ojalá pudieran dejarlo cinco años, a ver cómo les quedaba el ojo. Les iba a dar una catedra de cómo gobernar. Ortega ya visitó dos veces Zihuatanejo, apoyó al comercio tal vez con 10 mil pesos o 15 mil pesos, pero es dinero que nadie te regala. Y para como estaba el comercio, tirado, en el suelo, fue un respiro. Entonces no se vale que juzguen a un hombre que lucha por hacer bien las cosas. En vez de criticarlo, que se unan para apoyarlo a sacar del atraso al estado de Guerrero, porque le heredaron una administración en caos total. También los que critican que Eric Fernández se va, y deja un tiradero son los mismos que ya gobernaron el puerto y que lo dejaron peor que ahora; y ellos creen que la gente olvida. Los regidores pasaron de noche por el Cabildo, no desempeñaron nunca su función; entonces, calladitos se miran más bonitos. Y no crean que Eric me pagó para defenderlo, tampoco es santo de mi devoción, pero no se vale que sólo en campaña saquen las uñas cuando todos hicieron lo mismo: dejaron el cargo y brincaron a otro como chapulines. Pero la zorra no se ve su cola.
ALBERTO DEL PUERTO
8
CMYK
CURIOSIDADES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
9
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
HUMOR Y si decimos, de los hombres, tememos al pueblo; porque todos tienen a Juan por profeta
9
Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Jorge Ramírez Espino y su esposa Emma Suazo encabezan el Kilómetro del Juguete PETATLÁN. Bajo el lema “Juntos Servimos y con Amor Cumplimos”, Cientos de niños de Petatlán recibirán un regalo, con el apoyo de Autoridades Municipales, Funcionarios y Ciudadanía en General, el Sistema para el desarrollo Integral de la Familia (DIF) organizó con éxito el “El kilómetro del juguete” en las instalaciones de la casa de la cultura. La Primera Dama del Municipio la Señora Emma Suazo de Ramírez encabezó junto con su esposo el Alcalde Jorge Ramírez Espino este evento, y de antemano agradeció esa muestra de solidaridad de todos los funcionarios municipales y trabajadores de la comuna, pero sobre todo de la ciudadanía en general que participó en la entrega de cientos de juguetes, ya que con esta donación harán felices a los infantes de todo el Municipio. Ramírez Espino reconoció la gran labor que hace el DIF municipal a favor de la niñez, que a pesar de la crisis económica se las ingeniaban para trabajar y responder a la ciudadanía que confió en
sus actuales autoridades. “Hoy reconozco ampliamente el trabajo arduo que viene realizando en especial el DIF Municipal que preside mi señora Esposa Emma Suazo Figueroa, una serie de actividades por el bien de la sociedad Petatleca a pesar de la crisis económica, y quiero reconocer esa iniciativa, con este programa importante, un programa noble y de mucha importancia que beneficia a los que menos tienen pues todos tienen un salario pero no así con muchas familias campesinas del municipio que no tiene las posibilidades de comprar un juguete a sus hijos, ustedes lo hacen realidad, gracias a todos los funcionarios y la ciudadanía Petatleca que se suman a esta causa”, expresó. Por último el Alcalde Ramírez Espino, la primera dama Emma Suazo, regidores, funcionarios, trabajadores de la comuna y varias dependencias, así como público que asistió al evento, procedieron a la entrega de juguetes para iniciar y completar “el kilómetro del juguete.”-BOLETIN-
CMYK
10
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
CRT entrega juguetes y sigue construyendo obras en La Unión LA UNIÓN. Luego de manifestar que para dibujarle una sonrisa a los pequeños que todavía creen en los Santos Reyes, junto con su esposa Rebeca Núñez de Reyes andan repartiendo juguetes en las comunidades más apartadas, el alcalde de este lugar Crescencio Reyes Torres, informó que llevan un avance de 70 por ciento de avance los trabajos del boulevard en Petacalco, obra que construyen con el excedente que tuvieron del gasto corriente. El alcalde Crescencio Reyes, manifestó que durante este fin de año tuvieron haciendo lo propio desde el gobierno municipal en
beneficio de la población, supervisando la afluencia que tenían de los visitantes en las playas del municipio, porque no hay mejor satisfacción que ver sus playas llenas y sin que se registrara ningún incidente a pesar de tener mar abierto. Por otro lado informó que junto con su esposa Rebeca Núñez, desde los primeros días del año empezaron a recorrer varias localidades del municipio, tomando como prioridad las más marginadas por el área geográfica para llevarles a los infantes juguetes y poder arrancarles una sonrisa a los infantes, llevándo-
les juguetes. Asimismo, informó que llevan un 70 por ciento de avance en la pavimentación de la última parte del boulevard de Petacalco, donde están invirtiéndole los más de dos millones de pesos que les quedó como excedente del ahora que lograron tener du-
rante el ejercicio fiscal 2014 del gasto corriente del gobierno que encabeza. Manifestó que es una satisfacción para su gobierno poder llevar una obra del ahora, en lugar de tener adeudos por prestamos pueda tener su gobierno con otras instancias de gobierno o
simplemente adelantos de partidas presupuestales. Finalmente informó que durante el primer mes del 2015 están empezando a recibir las demandas de obras que tienen las comunidades para poder realizarla durante el último año de su gobierno municipal.-BOLETIN-
Se quejan de mal estado de calle a La Reinita PETATLAN. Taxistas se niegan a entrar a la colonia La Reinita, luego de que la calle principal, se encuentra en muy malas condiciones. Vecinos de la calle principal solicitaron al ayuntamiento que se rehabilite esta arteria vial la cual se encuentra en malas condiciones. La calle principal tiene pozas, baches enormes e incluso hay monte a los lados, ya que vecinos han solicitado la pavimentación sin embargo al no estar la colonia regularizada no se ha hecho nada al respecto. El otro problema dijeron los vecinos es que la calle en las noches permanece oscura ya que no hay lámparas que alumbren el lugar. FELIX REA SALGADO
Después de las lluvias pasadas la calle principal de la colonia La Reinita, se encuentra en muy malas condiciones.
Inaugura SBD obra que beneficia a 9 comunidades de Petatlán
PETATLÁN. Comisarios, comisariados y el presidente municipal de Petatlán, reconocen el trabajo que ha estado realizando por la Costa Grande el diputado federal por este distrito Silvano Blanco Deaquino, a quien ayer acompañaron a inaugurar un puente en la comunidad de Murga que beneficia al menos a nueve localidades de la parte alta de la sierra. Ante del medio día, la comitiva del diputado federal Silvano Blanco integrada por comisarios municipales y comisariados ejidales de diversas comunidades de Petatlán, así como el alcalde Jorge Ramírez Espino y sus directores de áreas, inauguraron la obra que logró gestionar ante la federación con un monto superior a los 15 millones de pesos
para la construcción del puente que es el acceso a las comunidades de Ocote de Peregrino, Piedra de Veliano, Los Llanos, El Cacao, Balón de la Bandera, Patacual, La Tigra y Punta Gobernador Ángel Aguirre Rivero. Por su parte el alcalde Jorge Ramírez, reconoció el trabajo que han venido realizando el diputado Silvano Blanco, en su municipio, manifestando que gracias a él ahora se logró reconstruir este puente que logró llevarse en el 2013 la tormenta tropical “Manuel”, mismo que beneficiara a los habitantes de las nueve localidades antes mencionadas. Por su parte el comisariados ejidales y comisarios municipales: Israel Viveros García, Herminio Rosas Vargas, Celso Nava
Orozco, Ceslao García Viveros, José Torres Laurel, José Eric Murillo, Rogaciano Rivera, Sergio Rodríguez y Reinel González, reconocieron el trabajo que realiza el diputado federal en beneficio del desarrollo de sus comunidades, porque no consideraban justo que cumplieran dos años con el puente destrozado. Le dieron las gracias por alzar la voz en el Congreso de la Unión y agilizar el trámite de esta gestión que ahora ven consolidada. Por su parte el campesino Modesto Rauda Wences, agradeció a las autoridades el haberse involucrado en la gestión que realizó el diputado federal, porque el beneficio no distingue colores de partidos, además un buen político como (Silvano Blanco) debe dejar huella en las
comunidades con obras que son permanentes, para que así siempre sean recordados por su traba-
jo y no por lo que pueden llevarse del pueblo LA REDACCIÓN
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
11
Aumenta acumulación de basura en la avenida Independencia PETATLÁN. Gran cantidad de basura se acumuló en la avenida Independencia de este municipio, lo que obligó a la dirección de Servicios Públicos a reforzar la tarea de recolección de desechos y limpieza, pero no lo hacen. La vecina, Karina Mendoza, dijo que frente a la tienda Marisol, cerca de las oficinas del PRD, se acumula basura, por las tardes ya que el aseo se hace en las mañanas, y la gente no tiene cultura para colocar los desechos en su lugar y los dejan en cualquier lugar. Si hay un mes en el año que obliga a reforzar las tareas de recolección de basura y limpieza
en varias calles es en diciembre, cuando más desechos se juntan indico la vecina. La basura acumulada en la esquina de la miscelánea es parte de la gran cantidad de desechos que se arrojan en el lugar, por parte de quienes viven cerca y que no esperan el carro recolector de los desechos, manifestó un señor que transitaba por el lugar. La oficina de Servicios Públicos, envía a su personal a hacer aseo por la madrugada para que amanezca limpio, pero en las tardes se acumula una gran cantidad de basura sobre todo en estas fechas de fin de año. FELIX REA SALGADO
Gran cantidad de basura se acumula en la avenida Independencia cerca a las instalaciones del PRD.
Exigen terminar reubicación de kínder en Las Mesas PETATLÁN. Amas de casa que llevan a sus hijos al kínder de la colonia Las Mesas, el cual fue reubicado recientemente, amenazan con no mandar a sus hijos al plantel si no terminan la construcción. Los inconformes dijeron que tienen a sus hijos en el kínder Miguel Bernal Jiménez, dijeron que no
van a enviar a sus hijos al nuevo edificio ubicado en la calle Juárez Norte de la colonia Las Mesas, ya que le faltan aulas y la cocina, no está terminada y así lo quieren entregar. Los padres de familia quienes pidieron omitir sus nombres dijeron que las antiguas instalaciones, fueron inundadas tras el
paso de la tormenta tropical “Manuel” al estar cerca al río. Ante esto dentro del programa Nuevo Guerrero se inició con la construcción de las nuevas instalaciones, que están ubicadas en la colonia Las Mesas, pero la obra no se ha terminado. FELIX REA SALGADO
Las Instalaciones del kínder aún no se han terminado y ya lo quieren entregar.
12
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
13
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
ESTATAL Y respondiendo a Jesús, dijeron: No sabemos. Y él también les dijo: Ni yo os digo con qué autoridad hago esto.
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
13
Palabra del gran maestro
Refrenda gobernador respaldo a indígenas y afromestizos Durante el 2015 se invertirán mil 50 millones de pesos en obras y acciones de beneficio social en comunidades con mayor rezago en Guerrero
Durante el 2015 serán destinados poco más de mil 50 millones de pesos para la ejecución de 221 obras en 32 municipios con población indígena y afromestiza, en beneficio de 145 mil guerrerenses que viven en condiciones vulnerables, a través de los Programas de Infraestructura Indígena y de Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena. Entre las acciones más importantes, destacan 115 obras de electrificación, 650 de vivienda, la construcción de ocho unidades médicas, 48 obras de drenaje, 40 de agua potable, la rehabilitación de nueve caminos y de cuatro casas del Niño Indígena, así como proyectos productivos para mujeres por más de 83 millones de pesos. Lo anterior es parte de la firma de dos convenios de coordinación en la que participaron el gobernador Rogelio Ortega Martínez; la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado; el gerente de la División Centro Sur de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Javier Valencia Barajas, además de alcaldes y representantes de 32 municipios con población indígena y afromestiza. Durante el acto celebrado en Acapulco, Ortega Martínez reconoció que la nación tiene una deuda histórica con los pueblos originarios, que fueron oprimidos y dominados, además que se trató de destruir sus tradiciones durante la época de la conquista española, por lo que muchos de sus habitantes se movieron a lugares recónditos para sal-
vaguardar su vida y cultura. “Y allá se quedaron en más de 500 años de soledad, por eso cuando nos acercamos, cuando vamos a sus comunidades y vivimos en carne propia el dolor y el sufrimiento del abandono, se reaviva la convicción de generar proyectos nobles de justicia social”, expresó el Ejecutivo estatal en su mensaje. Recalcó que no se debe tratar de la misma forma a estados desiguales, por lo que resaltó el decálogo anunciado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el que se distinguió con un punto especial a Guerrero, Oaxaca y Chiapas, representativos del rezago social. “Qué bueno que podamos llevar electrificación a nuestros pueblos originarios, qué bueno que podamos llevar agua y drenaje, y que seamos lo suficientemente cuidadosos y sensibles para que los drenajes no se descarguen a los arroyos y ríos, porque lo que estamos haciendo es matar al planeta, no solamente a nuestras comunidades, a nuestros pueblos, a nuestro estado y a nuestra nación”, enfatizó el gobernador. Ortega Martínez también resaltó las acciones colectivas con los presidentes municipales, quienes se trabaja de manera coordinada por el bien de Guerrero, más allá de los colores partidarios, ya que entre todos plantean problemas y soluciones comunes, como la defensa de las lenguas, tradiciones y cultura de sus comunidades indígenas y afromestizas. Ante esta situación, refirió que los recursos federales para el presente año, serán sustantivos para
lograr la armonía y la paz en un esfuerzo coordinado, para que Guerrero supere la crisis política y social generada por los acontecimientos ocurridos en Iguala en septiembre pasado. En su intervención, la comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado señaló que por disposición del presidente Enrique Peña Nieto, se destinará más presupuesto federal para Guerrero a través de la CDI, en beneficio de la población más vulnerable. Destacó que de manera adicional a las obras de vivienda, agua potable, drenaje, construcción de unidades médicas y electrificación, las acciones de mayor impacto social apuntan a atender a la población infantil y las mujeres indígenas. Citó como ejemplo que en el 2015 se rehabilitarán las casas del Niño Indígena en los municipios de Tlacoapa y Atlixtac, así como de El Tejocote en Malinaltepec y Arroyo Prieto en Cochoapa El Grande, donde se brinda atención y alimentos a menores que cursan estudios de preescolar, primaria y secundaria, mientras que las mujeres podrán acceder a proyectos productivos, que tienen una bolsa de inversión de 83 millones de pesos. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Social federal, Javier Guerrero García explicó que las obras y acciones que se harán con presupuesto federal, se ejecutarán con celeridad en próximos meses para no interferir en el proceso electoral del 2015, y poder atender con inmediatez las necesidades de
los municipios y comunidades indígenas con múltiples rezagos. “Los dos años anteriores ha dado muestra de la voluntad y convicción de construir una relación sobre bases de respeto a las comunidades, formas de organización, mecanismos de participación y compromiso con las necesidades y rezagos que se tienen para el desarrollo y bienestar de sus habitantes”, apuntó el
también responsable del Seguimiento y Evaluación del Plan Nuevo Guerrero. En su mensaje, el presidente municipal de Huamuxtitlán, Johnny Saucedo Romero, a nombre de los alcaldes que recibirán beneficios directos, reconoció que hoy no se decide por los indígenas, y que las obras y acciones a ejecutarse en el presente año, cuentan con el aval y respaldo de los habitantes
de los pueblos originarios. Al acto de firma de convenios también asistieron, la secretaria de Asuntos Indígenas de Guerrero, Martha Sánchez Néstor; el delegado de la Sedesol federal en la entidad, José Manuel Armenta Tello y el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Julio César Licona Omaña.-BOLETIN-
CMYK
14
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Confirma SNTE segundo pago de aguinaldo
En el reinicio de las actividades laborales, el secretario general de la Sección XIV del SNTE, José Hilario Ruíz Estrada se reunió con todo el personal que labora en el edificio sindical, a quienes exhortó a mantener el ritmo de trabajo a favor de los trabajadores de la educación.
CHILPANCINGO. Los trabajadores de la educación del estado de Guerrero contarán con el segundo pago de aguinaldo a partir del próximo lunes 12 de enero, confirmó el secretario general de la Sección XIV del Sindicato
Nacional de los Trabajadores de la Educación, José Hilario Ruíz Estrada. Consultado en sus oficinas al concluir una reunión de reinicio de labores con todo el personal de la Sección XIV del SNTE, Ruíz
Estrada dijo que en seguimiento a los acuerdos de la mesa de trabajo permanente con las autoridades educativas, le fue informado que el día 12 de enero se realizará el segundo pago de aguinaldo y el día 15 de enero se cubrirá la pri-
mer quincena del año. En el oficio SAyF/1.4/004/2015 la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la SEG notifica a la Secretaría General de la Sección XIV del SNTE que dichos pagos son
operados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y por la Secretaría de Educación Pública, según acuerdo publicado el 18 de diciembre en las páginas oficiales de ambas dependencias.BOLETIN-
El gobierno de Acapulco informa que el presidente municipal Luis Walton Aburto acudió a la ciudad de México a diversas reuniones, con el propósito de gestionar recursos federales para el municipio. Walton Aburto tuvo diversas reuniones durante su estancia en la capital del país este martes, donde encontró la buena disposición de funcionarios federales para ayudar a Acapulco.
“Estuvimos en la ciudad de México para gestionar los recursos que necesitamos, y tengo plena confianza en que así como hemos sido atendidos y escuchados, con mucha disposición, tendremos respuesta y resultados muy pronto”, declaró. El alcalde Luis Walton subrayó que dichas gestiones de recursos fueron el motivo de su viaje, ante la difícil situación financiera que enfrenta el Ayunta-
miento que encabeza. Informó que durante su estancia en la ciudad de México,
también comió con el gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero, con quien conversó sobre
la situación política y social del estado.
ACAPULCO. Más de 200 escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria del puerto de Acapulco y 12 mil alumnos no regresaron a clases, admitió el Secretario de Educación, Salvador Martínez della Rocca. Así se estima que al menos 3 mil 500 maestros de educación básica, unos 12 mil estudiantes y más de 200 no regresaron para reanudar las labores escolares y con ello se prolongará el paro de labores. No obstante se afirmó ante personal docente, administrativo y directivos de las escuelas del municipio que todos los centros educativos tendrán vigilancia permanente para que se sientan tranquilos. “Les vamos a garantizar la seguridad en cada una de las escuelas de Acapulco y en cada una de las escuelas del estado de Guerrero. “Vamos a tener vigilancia permanente para que se sientan tranquilos, tranquilas, van a tener vigilancia sistemática para acabar con los asaltos, con los secuestros, con los asesinatos”, afirmó el titular de la SEG. El funcionario del gobierno del estado clamó un ya basta!
Y exigió que les permitan a los alumnos, estudiar, que los dejen trabajar, que les permitan hacer de Acapulco, Guerrero y México lo que han soñado. Apenas había terminado el evento del regreso a clases cuando Ramiro Villa Salas, director de la escuela secundaria número 79 de la colonia La Zanja, encaró al titular de la SEG y le dijo que no iban a regresar a clases porque una maestra fue secuestrada el pasado 27 de noviembre y liberada tras pagar el rescate. “No hay seguridad, ningún rondín, más que en la costera para los empresarios nada más, para los pueblos y las colonias no existe. “Ya regresó la maestra, afortunadamente ella y su niña, luego de haber pagado un rescate y les pedimos seguridad y no nos la dieron; nada más a la costera porque estaban los visitantes y ya se acabó el Guadalupe-Reyes, y por lo tanto se acabó la seguridad para Acapulco”, reprochó el directivo. En tanto, María Inés Aparicio Bibiano, directora de la Escuela Secundaria número 100 de la Unidad habitacional El Coloso, se quejó que dicho centro escolar había sido atacado y sus oficinas
incendiadas y que habían suspendido clases. “Estamos aquí para exigirle al secretario de educación seguridad para nuestros maestros, alumnos y padres de familia. “Fue incendiada (la escuela) el ocho de diciembre y desde entonces no laboramos. Incluso desde antes por falta de seguridad. Hoy queremos reanudar labores, pero que haya condiciones para los alumnos, el personal de la escuela y para los padres de familia”, dijo la directiva. En ese centro escolar estudian más de 700 alumnos y unos 80 maestros y personal administrativo ahí labora, por lo que exigen que se les brinde seguridad a dicho plantel educativo. En ese contexto docentes de escuelas de las Sabana, Coloso, La Zanja, El Pelillo, La Venta, La Frontera, Emiliano Zapata, Libertadores, San Agustín, Los Órganos, entre otras del área conurbada del puerto. Antes de sostener una reunión privada con el secretario de la SEG, para exigirle cumpla con la estrategia de seguridad que ofertó, los docentes pidieron omitir sus nombres ante las represalias.
Gestiona Walton recursos federales para Acapulco REDACCIÓN
Reanudan clases, parcialmente en Acapulco
SNI
15
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Habrá elecciones en el 2015, anuncia gobernador ACAPULCO. El gobernador del estado Rogelio Ortega Martínez afirmó que a pesar de la violencia habrá elecciones en Guerrero y sobre todo que habrá de prevalecer el diálogo y la tolerancia. “La sociedad guerrerense estará muy vigilante y que al menor indicio será denunciado y frenar su postulación. Como ciudadanos y ciudadanas vamos a ir a emitir nuestro voto y cerrarle el paso al crimen organizado”, dijo el mandatario. Invitó a que el proceso electoral se convierta en un gran debate, en el que incluso aquellos que se niegan a que haya comicios participen y opinen, pero que al final llegue a un gran acuerdo para ir por una ruta y se lleve a cabo la jornada electoral como está indicado por el INE. Y llamó a cerrarle el paso al crimen organizado que penetró a todos los partidos políticos primero con financiamiento y después en el poder. “El crimen organizado primero penetró en las instituciones con recursos financieros a campañas electorales. “Pero lo más grave (fue) cuando los delincuentes decidieron meterse a los partidos políticos para postularse ellos mismos como candidatos y al hacerlo ya entonces teníamos como candidatos gobernando
Iguala a los delincuentes organizados”, dijo durante la firma del convenio de electrificación. Agregó que mientras el crimen se posicionaba en los partidos y en el poder, los policías en sus tres ámbitos de gobierno se convirtieron en extorsionadores y delincuentes que hicieron padecer a la ciudadanía. “Empezamos a padecer el miedo y el terror. Cuando veíamos a un policía en la esquina de nuestras casas, decíamos mejor me espero para que se vaya”, recriminó el mandatario Ortega Martínez. Expresó que aún con la desaparición de los 43 normalistas, se debe llevar a cabo el proceso electoral, dijo el gobernador guerrerense Rogelio Ortega.
Ante los hechos de violencia, dialogo y tolerancia “Aún con el conflicto ahí, tenemos que ir a un proceso de renovación de nuestros presidentes municipales, no solo los de las zonas de los pueblos originarios sino de todo el estado. “Hay que trabajar todos los días por la armonía y la paz democrática y hay que prepararnos para recibir el proceso electoral como una gran fiesta cívica. Y dar una demostración
a la nación entera de que Guerrero en medio del conflicto, que por cierto nosotros no los ocasionamos, es producto de una crisis de fragilidades que es bueno observar para resolver las fragilidades del Estado Mexicano”, señaló. Rogelio Ortega dijo que el proceso electoral es una buena oportunidad para decirles a los líderes de los partidos que la
Reconoce Martínez della Rocca, cierre de 200 planteles “Hice público que el día (siete de enero) todos deberían volver a clases y como secretario de educación y a nombre del gobernador Rogelio Ortega, les íbamos a garantizar la seguridad que necesitan, ya está la gendarmería”, detalló en una entrevista al término de evento. Aunque dijo desconocer el número de escuelas que estaban cerradas con motivo de la inseguridad, el secretario de educación, admitió que “al menos 200 escuelas” estaban cerradas en Acapulco. -¿Cuántas escuelas son las que van a tener seguridad, secretario? -Todas, atajó Martínez della Rocca.
-¿Todas cuántas, son más de mil 200 en la región Acapulco-Coyuca de Benítez? -Le vamos a dar seguridad a todas compañero, afirmó, sin titubear. -¿A todas, a las mil 200. Cuántos elementos de seguridad federal y estatal van a participar? Se le insistió, ante la respuesta. -Los suficientes y los necesarios para que garanticen la seguridad, es un acuerdo con la Secretaría de gobernación y es un acuerdo con el gobernador y vamos a garantizarles la seguridad que se necesita para estudiar, por desgracia existe la seguridad que no deseamos. Aseguró que a partir de este miércoles 7 de enero se iniciaba la presencia de la gendarmería en los centros escolares de mayor incidencia delictiva. “Me da pena, pero las escuelas son para estudiar, y que lástima que tengamos un país en donde ahora tenemos que mandar policías a las escuelas, que lástima deveras”, lamentó el funcionario. Insistió en llamar a los maestros para que se presenten a las escuelas del ni-
Cerró al señalar que “es cara la democracia mexicana, pero es más cara la guerra”, por lo que no se debe dejar ir. Cabe también por qué no quienes crítica y reclaman o quienes nos dicen que no se debe llevar a cabo el proceso electoral, discutámoslos de quienes están a favor y en contra para llegar a un gran acuerdo”, asentó. SNI
Marchan personas con discapacidad por falta de apoyos del gobierno CHILPANCINGO. Un grupo de alrededor de 30 personas con capacidades diferentes, marcharon durante algunos minutos al sur de la ciudad para demandar apoyos al estado los cuales son derechos universales para las personas en estas condiciones. Encabezados por Sergio Paz Ramírez, presidente del Consejo de personas con Discapacidad, los manifestantes salieron de las instalaciones del DIF estatal hacía el Centro de Rehabilitación Integral de Guerrero (CRIG) en donde pidieron atención a este sector el cual está en el olvido de las autoridades. “En muchos países ya se obliga a las autoridades a crear
Ahora la gendarmería dará seguridad a escuelas ACAPULCO. Efectivos de las fuerzas federales brindarán seguridad para todas las escuelas del puerto de Acapulco aquejadas por el crimen organizado antes de iniciar el periodo vacacional.
sociedad guerrerense que deberán estar “muy vigilante” de los candidatos que se designen. “Porque si nosotros tenemos el menor indicio de que un candidato que estén postulando tiene vínculos con la delincuencia organizada frenemos su postulación. La sociedad organizada ejerceremos nuestro voto libre”, hizo el llamado a los guerrerenses.
vel básico a dar clases a los alumnos, pues dijo que les garantizaban la seguridad y reiteró su llamado para que regresen a las aulas. También hizo un llamado al crimen organizado para pedirles que dejen trabajar a los maestros y recibir clases a los alumnos. “Les pido como secretario de Educación, (al crimen organizado) dejen que den clases a los niños, dejen de secuestrar a los maestros son profesores, déjenos en paz a niños y niñas”, clamó el titular de la SEG. Detalló que un acuerdo con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación de Guerrero, permitirá brindar seguridad a los centros escolares del nivel básico en el puerto de Acapulco. El funcionario estatal admitió que de las más de mil 200 escuelas del puerto, “200” están ubicadas en colonias como Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, Coloso, La Venta y Luis Donaldo Colosio, consideradas como de alto riesgo, no regresaron a clases ante la falta de seguridad. SNI
comisiones especiales para la atención a personas como nosotros y en México y sobretodo en Guerrero, ese es todavía un sueño muy lejano pues no hay nada de apoyos a nosotros”, lamentó el presidente del Consejo. Luego de haber protestado en las instalaciones del CRIG, las personas con capacidades diferentes, salieron hacia el Palacio de Gobierno en donde repitieron la acción de protesta y para demandar de manera urgente, atención por parte del Gobierno del Estado. “Aquí en Chilpancingo hay instancias que supuestamente están hechas para atender especialmente a personas como nosotros pero nadie mueve un
dedo, todo el dinero lo quieren los directores del DIF y no dejan nada a nosotros”, lamentaron los manifestantes. La movilización duró alrededor de una hora y al terminar la actividad en el Palacio de Gobierno, se retiraron para continuar sus actividades cotidianas pues afirman que de lo contrario, no tendrían manera de seguirse autososteniendo pues no hay intervención ni programas que en verdad apoyen al sector. Finalmente, sentenciaron que no permitirán que se continúe pisoteando a este sector y que de continuar la negligencia, ellos seguirán realizando las acciones de protesta. ANG
16
CMYK
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
17
ESTATAL
Se activa el magisterio disidente
Ataca el Congreso, Palacio de Gobierno y la SEG También desalojan el edificio del SNTE para después increpar a Jorge Salgado Parra
ACAPULCO. Con el retorno a clases se reactivó el movimiento en pro de los 43 normalistas rurales desaparecidos en Iguala de la Independencia. Durante la tarde del miércoles, el magisterio disidente irrumpió en el Congreso local, las instalaciones del INE, oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), el Palacio de Gobierno y la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Las actividades se realizaron de manera sorpresiva y rápida, lo que la avanzada de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) consiguió porque movilizó un grupo de máximo 30 personas que se desplazaron en cuatro camionetas oficiales. Casi a las 14:00 horas, la avanzada del magisterio salió del campamento que mantiene en la plaza central desde el 8 de octubre de 2014. El primer punto en que se concentró fue la subsecre-
taría de Finanzas de la SEG, en donde desalojaron al personal y procedieron a pintar en sus paredes el número 43, que es el emblema principal del movimiento que reivindica el esclarecimiento de los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre en Iguala. La misma operación se desarrolló en las oficinas centrales, ubicadas en la avenida de la Juventud de la colonia Burócratas, posteriormente acudieron al Consejo Distrital 07 del Instituto Nacional de Elecciones (INE) para cerciorarse de que permaneciera cerrado. De ahí se retiraron satisfechos porque el inmueble no ha retomado sus actividades, tras la irrupción en el módulo de credencialización de la colonia 20 de noviembre. En el Congreso local se cabildeaba la orden del día que desahogarían los diputados en la primera sesión del año, sin embargo, por usos y costumbres el encuentro parlamentario no se desarrolló a partir de las 11:00 horas,
como convocó la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Arismendi Campos en la última sesión de 2014. Eran las 15:00 horas cuando la avanzada llegó hacia las instalaciones del Poder Legislativo, cerró las calles que lo rodean y se introdujo en el área del estacionamiento. Todos los vehículos fueron rayados con el 43 en cofres y puertas, pese a la inconformidad de algunos choferes. Una vez que no quedó camioneta sin pintar, los profesores establecieron que era momento de retirarse. Salieron casi a la par con los trabajadores que eran desalojados con la advertencia de que el inmueble debería quedar clausurado. Tocó el turno después a Palacio de Gobierno, cuya puerta principal fue reforzada por gruesas de metal que no fueron violadas por los mentores, que se limitaron a realizar pintas y declarar que la sede oficial del Poder Eje-
cutivo local había quedado convertida en su fachada en algo similar a un penal. La siguiente escala fue la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en donde desalojaron al personal entre gritos de “charros traidores”. El secretario general, José Hilario Ruiz Estrada, fue visto por la avanzada pero no se animaron a lanzarse contra él, iba rodeado de un grupo de colaboradores entre los que había mujeres y hombres. Cuando emprendía la retirada a bordo de un auto tipo Tsuru los disidentes intentaron alcanzarlo corriendo, sin embargo el chofer imprimió velocidad a la unidad y avanzó en sentido contrario, lo que hizo declinar a los cetegistas. La huida del líder del ala institucional de la sección XIV incrementó la molestia, por eso varios de los manifestantes lanzaron piedras contra los ventanales del edificio, cada cristal quebrado
generó una ovación para el autor del daño. Pronunciamiento a fuerzas Eran ya las 16:00 horas cuando los profesores abandonaron la sección XIV del SNTE y dejaron intacta las instalaciones de la Ciudad Judicial. Regresaron hacia la mancha urbana, ingresaron por la lateral del boulevard Vicente Guerrero, siguieron por la avenida Lázaro Cárdenas y posteriormente ingresaron hacia Juan N. Alvarez. En la vuelta del monumento Unidos por Guerrero se toparon con el diputado federal Jorge Salgado Parra, quien también es secretario general del PRD estatal y aspirante a la presidencia municipal de Chilpancingo. Salgado Parra bajó de la camioneta en que se trasladaba, saludó de mano a los dirigentes de la avanzada y escuchó las arengas de los mismos, quienes en los alta-
voces lo acusaban de ser uno de los cuadros políticos más encumbrados del gobernador con licencia, Angel Aguirre Rivero. “No tiene vergüenza y ahora anda declarando que su padrino político regresará muy pronto a la política”, le señalaron. El legislador hizo uso de la palabra y en un mensaje muy breve les manifestó que estaba en la disposición de escucharlos, les dio las gracias por la apertura y se puso a sus órdenes. Cuando regresó hacia la unidad la encontró rayada con el número 43, forzó una sonrisa y posteriormente se retiró. La jornada para los mentores culminó en el estacionamiento del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, lugar en el que distribuyeron volantes y pidieron el respaldo de los comerciantes locales. SNI
Fotos. Cuartoscuro. CMYK
ro
18 18
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015 NACIONAL Pero, ¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos, y llegando al primero, le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña. Palabra del gran Maestro
Protestas por Ayotzinapa enmarcan gira de Peña Nieto por Veracruz Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
BOCA DEL RÍO, VER..- Al tiempo que el presidente Enrique Peña Nieto recibía los aplausos de miles de “acarreados” de la CNC, afuera del World Trade Center de esta ciudad cientos de manifestantes repudiaban su gobierno y exigían justicia por Ayotzinapa. “Lame-huevos del Estado. Sin dignidad”, se advertía en las pancartas y lonas de tela que portaban estudiantes universitarios, ataviados de negro y con los rostros pintados de rojo –para simular sangre--, quienes criticaron el asesinato de tres estudiantes y la desaparición de 43 más de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, ocurridos el 26 y 27 de septiembre. Afuera del centro de convenciones también se manifestaron, megáfono en mano, familiares del reportero de La Unión, Moisés Sánchez Cerezo, levantado por un comando el viernes 2 y cuyo paradero aún no se alcanza ni por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ni por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). José Sánchez Ordóñez, hijo del periodista y activista, solicitó la intervención de la PGR y del propio Peña Nieto para que se atraiga la investigación y, de paso, se inicie una investigación formal en contra de Omar Cruz Reyes, alcalde panista de Medellín –municipio donde fue secuestrado Sánchez Cerezo--, quien días antes había lanzado amenazas al reportero de La Unión. “Ya no podemos esperar
CMYK
-
más, sabemos que en estos casos los primeros días son vitales. Lo que pedimos es la aparición de Moisés Sánchez, pues sospechamos del alcalde de Medellín Omar Cruz; él ya declaró ante la prensa y dice que tiene la conciencia tranquila, pues que renuncie, se presente a declarar y que el juez determine”, emplazó. Durante la protesta, los familiares de Moisés Sánchez fueron hostigados por policías estatales, federales y por elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP), quienes quisieron arrebatar a los inconformes las cartulinas y posteriormente robar el megáfono en donde éstos alzaban su voz de protesta. Incluso, a los reporteros de la zona conurbada VeracruzBoca del Río que apoyaban la manifestación de la familia del periodista, elementos del EMP los empezaron a “seguir” y tomar fotos y videos de sus rostros y de los logotipos de los medios que representaban. Aunque en el salón Tajín Peña Nieto exaltaba que al comenzar su tercer año de gobierno ya se empieza a sentir “un proyecto de nación” y una sociedad que trabaja por “el país que todos queremos”, afuera, a unas cuadras, en la entrada al fraccionamiento Costa de Oro, sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, más de un centenar de empleados sindicalizados del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) fueron “encapsulados” por elementos de la Policía Estatal Acreditable y por fuerzas fe-
Fotos. Cuartoscuro. derales para evitar a toda costa que llegaran al centro comercial Plaza Américas y al WTC, donde acudiría, en medio de un impresionante dispositivo de seguridad, el Ejecutivo federal. Los sindicalizados del SAS reclaman el pago del aguinaldo, la segunda quincena de diciembre, el fondo de la Caja de Ahorro, así como la compra de uniformes, entre otras prestaciones, que el órgano público descentralizado del gobierno de Javier Duarte ha sido incapaz de solventar, pues recientemente se declaró en quiebra financiera. En el parque Zamora, cerca del centro histórico del puerto de Veracruz, un centenar de trabajadores disidentes de Tenaris Tamsa, agrupados en la organización Movimiento por la Democracia, aprovecharon la visita de Peña Nieto para llamar su atención y repudiar el liderazgo vitalicio del líder priista Pascual Lagunas, quien lleva más de 25 años al frente de los sindicalizados de esa empresa trasnacional.
En el cato del centenario de la promulgación de la Ley Agraria, acontecida en 1915 en Veracruz y promulgada por el entonces presidente Venustiano Carranza, alrededor de diez mil campesinos de Durango, Jalisco, Tlaxcala, Michoacán, San Luis Potosí y Veracruz, Peña Nieto reconoció que aún hay “rezagos” y en el país hay miles de productores que no han podido tener acceso a una “vida digna”. Sin embargo, el presidente señaló que con el impulso del Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (Progan) y el Programa de Apoyo Directo a la Pesca (Propesca), el gobierno de la República busca incentivar la productividad y la fertilidad de la tierra, con lo que se podrán abatir muchos rezagos. Peña Nieto presumió que para este 2015 hay una bolsa federal de 12 mil millones de pesos para “comercializar” los productos del campo en el ámbito nacional. De la reunión con su homólogo estaduni-
dense, Barack Obama, el presidente sólo dedico líneas de disculpas, pues dicha agenda de trabajo le impidió celebrar la promulgación de la Ley Agraria el martes 6 y recorrer el evento un día después. El político priista optó –en su primera visita a Veracruz en lo que va del año— por resaltar que gracias a las reformas energética y hacendaria, recién aprobadas, se “acabaron” los gasolinazos que “mes con mes lastimaban a las familias mexicanas” y ahora, prometió, vendrá una “disminución paulatina” de las tarifas de luz eléctrica. Al acto asistió el líder nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el senador Humberto Cota Jiménez, quien expresó que Peña Nieto es el “amigo de los campesinos”. “La verdad es que lo queremos mucho, señor presidente”, remató Cota Jiménez. En su intervención, el gobernador Javier Duarte aseguró que el presidente Peña Nieto “es un hombre comprometido con el campo”, cuya
demostración queda fuera de duda, al etiquetar, subrayó, un “presupuesto histórico” de 350 mil millones de pesos destinado para el campo. “En Veracruz usted tiene aliados convencidos de que el rumbo que lleva el campo en el país es el correcto”, expresó Duarte, quien recordó a Peña Nieto que en esta entidad cerca de 40% de la población vive en zonas rurales y, por ende, se dedican a actividades agropecuarias. Antes de que finalizara el evento y mientras Peña Nieto aún tenía la palabra, un millar de campesinos adheridos a la CNC salieron casi corriendo del recinto, pues debieron movilizarse para no perder los autobuses que los llevarían de regreso a sus lugares de origen. Sin embargo, para que pasara desapercibida la atropellada salida del campesinado del WTC, personal de logística enfocó las pantallas gigantes del recinto en un “close up” al rostro del Ejecutivo federal priista. APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
19
NACIONAL
Víctimas de Apatzingán fueron acribilladas por militares y federales: Testigos
MÉXICO, DF.- El comisionado federal en Michoacán, Alfredo Castillo, amplió hoy información sobre los hechos de violencia registrados el pasado martes en el municipio de Apatzingán y, apoyado en tres videos del Centro de Comunicación de Computo Control y Comando C4, aseguró que todo se derivó por una emboscada contra las fuerzas federales. Además, planteó la posibilidad de que cinco de las nueve víctimas mortales oficialmente reconocidas – las fotografías que circulan sobre los hechos muestran a 11—hayan perdido la vida en el fuego cruzado. En conferencia de prensa, el funcionario sostuvo que en los videos se observan al menos una veintena de camionetas que tratan de dar alcance al convoy de la corporación federal que se dirigían al corralón para el resguardo de vehículos asegurados. “Hay casquillos percutidos de escobetas así como de .9 milímetros y .380 armas que no son utilizadas por la Policía Federal por lo que hay posibilidades de que al menos las cinco víctimas que quedaron en una de las camionetas hayan estado en fuego cruzado”, dijo Castillo. También rechazó que la escena del crimen haya sido manipulada y que los cuerpos de las víctimas pudiesen haber sido arrastradas como se pretende hacer ver. En refuerzo de su dicho, dijo que de acuerdo con las
pruebas de rodizonato los nueve fallecidos dieron positivo y argumentó que tanto la arcadia negra como la pick up resguardaban en su interior rifles G3, escopetas y rifles de asalto R-15, cuyos casquillos fueron encontrados dispersos en torno al enfrentamiento. La versión del comisionado federal dista mucho de la que testigos de los hechos refirieron a los diarios Reforma y 1aPlana. En las declaraciones que dieron a ambos medios, los testigos coinciden en que no se trató de un enfrentamiento, sino de una ejecución. El testigo de Reforma narró que poco antes de las 08:00 horas dos camionetas particulares, una negra y otra blanca, fueron alcanzadas por los federales quienes les apuntaron con sus armas de cargo. Incluso, subrayó que escuchó claramente cuando los civiles gritaron desde los vehículos “¡no disparen!”. Luego vio cuando uno de los ocupantes bajó y se puso de rodillas con las manos en la nuca. Les dijo a los federales que no tenía armas y suplicó que no le dispararan, pero le metieron tres balazos. “Lo que vi no se le puede llamar enfrentamiento porque los civiles no estaban armados; eran civiles que si acaso tenían un bat o palos (…) los civiles nunca dispararon por eso no es un enfrentamiento”, dijo el testigo que pidió el anonimato. A las dos camionetas,
una negra y otra gris, precisó, las iban siguiendo cuatro vehículos de la Policía Federal quienes descendieron y rodearon a los supuestos autodefensas. “Yo vi todo desde el principio y vi que los civiles nunca tuvieron un arma en sus manos”, insistió. Después de que los federales ultimaron a la primera víctima, siguió el testigo, llegaron dos camionetas con militares pero ya no supo que pasó porque se fue por miedo. Dijo también que conocía a una de las víctimas, un hombre a quien identificó como Miguel Madrigal. Miguel tenía 37 años y según su madre, de nombre Hilda, era activista. La mujer contó al diario 1aPlana que Miguel y su hija también de nombre Hilda, de 30 años, así como su nuera Berenice Martínez Cortés, de 35 años, “fueron acribillados por federales y militares” cuando se dirigían a una reunión con el comisionado Alfredo Castillo Cervantes, para llegar a un acuerdo y liberar la presidencia municipal. “Ellos iban desarmados”, afirmó Hilda. Y sostuvo que la última vez que habló con sus hijos estaban lavando la camioneta, porque irían a Tancítaro a una reunión con el comisionado. “Les dije: qué van a hacer por allá, tan tarde, fue la última vez que los vi con vida, quién iba a pensar que serían los últimos momentos con ellos”, relató.
Cuando le avisaron que habían matado a sus hijos y su nuera, dijo que corrió a la salida de Acahuato, donde los encontró tirados junto a su camioneta, y los militares y federales le apuntaron con sus armas para que no se acercara a ellos. La señora negó que su hijo fuera un criminal y añadió que su único objetivo era ayudar a la gente: “¿Usted cree que si mi hijo hubiera sido un criminal iba a llevar a su esposa para que la mataran, al igual que a su hermana? Él sólo quería ayudar a la gente para que bajaran la tarifa de luz en las comunidades”, afirmó. Además señaló que personas de Apatzingán le ha comentado que hay videos en los que se observa cuando sus hijos y su nuera se bajaron de la camioneta en la salida a Acahuato y “gritaban con las manos arriba, que se rendían, pero aun así los federales los mataron”. La entrega de los cuerpos ha sido otro martirio para la familia, según relató Patricia hermana de Miguel e Hilda quien denunció que personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Michoacán perdió su credencial y por ello no les entregaban los cadáveres, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de la PGJE en Morelia. Ayer, Alfredo Castillo comentó que una de las nueve víctimas falleció al ser atropellada cuando trataba de huir tras el desalojo de la presidencia municipal de
Apatzingán que estaba en manos de presuntos autodefensas desde el pasado 24 de diciembre. Ocho civiles más, dijo, murieron en un enfrenta-
miento cuando los supuestos autodefensas pretendían rescatar una veintena de vehículos que les habían asegurado en el desalojo.
MÉXICO D.F..- El exdelegado del Infonavit para la zona sur del país, Heliodoro Díaz Escárraga, registró hoy en las oficinas del PRI su precandidatura como candidato a diputado federal por el estado de Oaxaca. Su registro se da apenas unos días después del escándalo en que se vio envuelto luego de difundir en las redes sociales el Porsche que le regaló a su hijo Heliodoro Antonio Díaz Aguirre, en aquel entonces subdirector jurídico corporativo de Liconsa. En su cuenta de en Facebook Díaz Escárraga difundió una foto de su hijo en el automóvil junto con el texto: “Qué bien que Santa Claus te llevó mi regaló mijo. Cuídalo, eh”. A raíz de ese hecho, los cibernautas criticaron el derroche del funcionario del Infonavit, quien se vio obligado a presentar su renuncia el pasado
28 de diciembre no sin antes tratar de enmendar su error: Aseguró que se trataba de una broma a su hijo y que siempre se ha caracterizado “por ser un hombre trabajador y honesto”. En un comunicado, el Infonavit informó que aceptó la renuncia de Díaz Escárraga y agregó que su Subdirección General de Control Interno inició una investigación sobre el presunto regalo de Navidad que le dio a su hijo. Asimismo, indicó que coordinará la investigación de su Contraloría Interna con las que inició la Secretaría de la Función Pública respecto a este hecho, dado a conocer a través de redes sociales. El organismo nacional de vivienda reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas para esclarecer estos hechos. Ahora, sin embargo, Díaz Escárraga busca una diputación federal por su partido, el PRI.
Tras escándalo del ‘Porsche’, exfuncionario del Infonavit busca una diputación federal
Hallan muerta en una cisterna a edecán reportada como desaparecida en 2014
MÉXICO, D.F..- El 18 de febrero del año pasado Yanira Esparza Noriega, una joven edecán de 27 años que soñaba con ser actriz, desapareció sin dejar rastro. Inicialmente sus padres sospecharon que había sido víctima de una red de trata de personas, la buscaron incansablemente, realizaron campañas en redes sociales. A 10 meses del suceso, el cadáver de Yanira fue encontrado en la cisterna del edificio de departamentos que habitaba, en un com-
plejo de departamentos del Residencial Grand Chapultepec, ubicados en Río Atoyac 89, colonia Cuauhtémoc. Un desperfecto llevó a los encargados del edificio a abrir la cisterna y ahí encontraron el cadáver de la joven psicóloga egresada de la Universidad Anáhuac de Cancún, en avanzado estado de putrefacción. Tras el hallazgo los encargados dieron parte a las autoridades, el Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y envió el cadáver al Instituto de
Ciencias Forenses para realizar la necropsia de ley para conocer la causa de muerte. En vísperas de Nochebuena la familia Esparza Noriega recibió una llamada de las autoridades que les pidieron reconocer el cadáver. Los elementos que llevaron a su plena identificación fueron los implantes que tenía en busto y cadera y una cirugía en la nariz. Cuando desapareció, Carmen Yanira vestía ropa deportiva. Algunas personas señalaron que la vieron por última vez cuan-
do salió del edificio y otras cuando se retiró del gimnasio al que acudía. Su familia inició entonces su búsqueda, lanzó campañas en redes sociales, pegó carteles en las calles con su fotografía y señas particulares. En el expediente 142/EXT/2014 de la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR) se describe a Yanira como una mujer de tez blanca y ojos media-
APRO
APRO
nos y cabello ondulado teñido de castaño, de 1.53 metros de estatura y complexión delgada. Ahora la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal investiga la muerte de la joven. APRO
PRIMER AVISO A QUIEN CORRESPONDA: QUE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA NUMERO TREINTA Y NUEVE MIL SESENTA Y TRES, DE FECHA DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE, QUEDO RADICADA RADICACIÓN A BIENES DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AMADOR SÁNCHEZ MACIEL, FAVOR DE LOS SEÑORES AMADOR, JULIO CESAR Y MARÍA ESTHER DE APELLIDOS SÁNCHEZ BUCIO, Y LA SEÑORA MARÍA OLGA BUCIO PEÑA, HABIENDO ACEPTADO LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA LA SEÑORA MARÍA OLGA BUCIO PEÑA, Y PROCEDERÁ EN LOS TÉRMINOS QUE MARCA LA LEY A REALIZAR EL INVENTARIO DE LOS BIENES QUE CONFORMAN LA MASA HEREDITARIA. ZIHUATANEJO, GRO., A 22 DE DICIEMBRE DEL 2015 LIC. SAULO CABREA BARRIENTOS NOTARIO PÚBLICO NO. 3
CMYK
20
NACIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Deceso de Julio Scherer, tendencia global en redes sociales
MÉXICO, D.F..- La muerte del periodista mexicano Julio Scherer García desencadenó una oleada de reacciones dentro y fuera del país. A partir de que la noticia se dio a conocer la mañana de este miércoles en el portal electrónico del semanario Proceso (www.proceso.com.
mx) el deceso del maestro de generaciones de periodistas se convirtió incluso en tendencia global en Twitter. Personalidades del periodismo, el arte y la política expresaron su solidaridad con la familia del fundador de la revista Proceso –el 6 de noviembre de 1976-- y destaca-
ron su importancia en el mundo del periodismo y las letras. El historiador Enrique Krauze publicó en su cuenta de Twitter: “Con gran dolor me entero que ha muerto Julio Scherer, el más grande periodista del siglo XX en México. Lo quise mucho, lo extrañaré siempre”. Julio Hernández, columnista de La Jornada, escribió: “Don Julio Scherer García ha muerto. Fue un gigante del periodismo, ejemplo de rigor y de ética profesionales…”. El cartonista Antonio Helguera: “Triste día para la libertad de expresión, además del ataque a Charlie Hebdó, fallece Julio Scherer”. El investigador John Ackerman: “Hasta siempre Don #JulioScherer, faro de valentía, constancia y rigor perio-
dístico: http://ow.ly/GW0ni Toda mi solidaridad para familia”. Javier Solórzano, conductor de Canal 11: “Don Julio Scherer un parteaguas del periodismo mexicano… Donde a partir de hoy esté, le mando mi agradecimiento”. En el perfil de Facebook del Premio Nacional de Periodismo, se leyó: “Lamentamos profundamente el fallecimiento del maestro Julio Scherer García, Premio Nacional de Periodismo 2002” y al lado de una fotografía del autor, destacó una de sus frases: “Si el diablo ofrece una entrevista, voy a los infiernos”. La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) también lamentó el hecho y recordó el homenaje que le hizo en el 2001. “Siempre recordaremos al gran periodista Julio Scherer, homenajeado en nuestro 1er. premio Nuevo Periodismo”, escribió su director, Jaime Abello. Figuras de la política también lamentaron el deceso. El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador publicó: “La pérdida de don Julio Scherer me entristece por partida doble: por nuestra entrañable amistad y por el vacío que deja en la vida pública”. El presidente de la República Enrique Peña Nieto: “Lamento el sensible fallecimiento de Julio Scherer García, un profesional del pe-
riodismo mexicano. Mis condolencias a su familia”. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del DF, comentó: “Lamento el fallecimiento del periodista Julio Scherer García, fundador de @revistaproceso, mi más sentido pésame a familiares y amigos”. En el Senado de la República y el Congreso de la Unión se hizo mención del fallecimiento del periodista y se guardó un minuto de silencio en su honor. En el ámbito cultural también hubo reacciones. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) escribió: “El INAH lamenta el sensible fallecimiento del periodista Julio Scherer y se une a la pena que embarga a sus familiares y amigos”. También el Instituto Nacional de Bellas Artes comentó el hecho en dos mensajes: “Lamentamos el fallecimiento de Julio Scherer García, periodista y escritor mexicano, fundador de
la @revistaproceso” y “Julio Scherer García fue director de Excélsior en 1968. A su salida, en 1976, fundó la revista Proceso. Descanse en paz”. El Fondo de Cultura Económica: “Nos unimos a la pena que embarga al periodismo y la sociedad mexicanos por la muerte de don Julio Scherer, autor de esta casa editorial”. Su director, José Carreño Carlón, lo reconoció como “una figura central en la historia del periodismo mexicano del siglo XX”. Miles de usuarios en las redes sociales compartieron la noticia del fallecimiento del fundador del seminario Proceso, así como fotografías y discursos del periodista. Medios internacionales y nacionales también consignaron el fallecimiento de Scherer, entre ellos New York Times, CNN, Univisión, El Financiero, El Economista, Excélsior, La Jornada, Reforma, Aristegui Noticias y Radio Fórmula, entre otros.
Scherer García fue –es– el más completo periodista del siglo 20, fincado en la independencia de todo poder, sino es también escuela de periodismo para quienes, como él decía, nos apasionaba “el periodismo sin imaginación, el toque de la realidad como es”. Postulaba: “En nuestro oficio sabemos que no hay manera de resistir un suceso. Es el vacío que se abre. Se traga al reportero, al cartonista, al escritor hecho en la tinta de la información”. Otro: “El periodista escudriña, busca el diálogo, apela al testimonio”. Un par más: “La cirugía y el periodismo remueven lo que encuentran. El periodismo ha de ser exacto, como el bisturí”. “No hay abrigo para la mentira. Tarde o temprano manos hábiles la desnudan”. El periodismo cabal no
se explica sin la libertad, pero Scherer aclaraba: “La libertad es una lumbre que necesita de muchas lumbres para ser lumbre verdadera.” Es decir, “no existe la libertad en solitario. La libertad es de algunos, o de muchos, o es caricatura, desairada ficción”… “Permanece el periodismo en los seres que viven y en las cosas que son. Su grandeza es la del hombre. Su poesía es el agua que corre sin agotarse”. El 28 de noviembre de 2005, al recibir el doctorado honoris causa de la Universidad de Guadalajara, de cuyo discurso tomé el párrafo de la “entrada” de este artículo, Scherer García expuso: “Suele decirse que Proceso nació para la estridencia. Ciertamente no somos moderados, pero el país no está para la crítica prudente a la que muchos se acomo-
dan”. Diagnosticó: “La impunidad tomó partido y la zozobra domina la vida cotidiana: Los robos y los crímenes por la mañana, los atracos y secuestros por la tarde, los asaltos a mano armada por la noche y la corrupción a toda hora”. Antes, el 7 de mayo de 2002, al recibir el Premio Nacional de Periodismo –el primero que se otorgó sin la intervención del gobierno–, Scherer García sentenció: “El mundo se ha endurecido y pienso que el periodismo habrá de endurecerse para mantenerse fiel a la realidad, su espejo insobornable”. Es decir, “si los ríos se enrojecen y se extienden los valles de cadáveres víctimas del hambre y la enfermedad, así habrá que contarlo con la imagen y la palabra”. Sobre su relación con los poderosos, decía: “El
periodista observa la vida privada de los hombres públicos y se entromete en su trabajo, asiste como puede a las reuniones a perta cerrada y se hace de documentos reservados: El periodista escucha lo que no debe escuchar y mira lo que no debe mirar en la búsqueda afanosa de los datos y signos que informen a la sociedad de lo que ocurre en las esferas del poder”. Puntualizaba también: “Políticos y periodistas se buscan unos a otros, se rechazan, vuelven a encontrarse para tornar a discrepar. Son especies que se repelen y se necesitan para vivir. Los políticos trabajan para lo factible entre pugnas subterráneas; los periodistas trabajan para lo deseable hundidos en la realidad. Entre ellos el matrimonio es imposible, pero inevitable el amasiato”.
APRO
Julio Scherer García, el periodismo en la piel
MÉXICO, D.F..- “La modestia es moneda falsa en nuestro trabajo. No existe periodista sin su sueño de cabecera: La noticia o el reportaje que lleve a la historia. Así somos todos.” Así, rotundo, Julio Scherer García definía el motor del trabajo del periodista, un aserto que no riñe con su comportamiento ajeno a la exhibición de su imagen y que, excepcionalmente, él mismo depuso, por ejemplo en el “encuentro insólito” que tuvo con el narcotraficante Ismael El Mayo Zambada. El mismo Scherer García explicó la razón en la crónica que escribió para Proceso: Cuando El Mayo le pidió ser fotografiados juntos “sentí un calor interno, absolutamente explicable. La foto probaba la veracidad del encuentro con el capo”. Por eso, más que un arrebato de vanidad, ScheCMYK
20
rer García pensó en el rigor informativo: “Al periodista lo avalan los hechos. Sin ellos está perdido.” A cuatro meses de cumplir 89 años de edad, el 7 de abril, Scherer García dio una muestra más de arrojo profesional, temple físico y acabada prosa, en un encuentro originado por su reputación: “La suerte es una urdimbre tejida con paciencia”. Es decir, fruto de décadas de trabajo periodístico disciplinado. Postulaba: “La obsesión es un círculo, la voluntad una línea recta que rompe el círculo o se degrada.” En todos sus libros –22 en medio siglo, de La piel y la entraña, de 1965, hasta Niños en el crimen, de 2013–, Scherer García acredita su concepción del periodismo y en ellos suelen despuntar definiciones sobre esta profesión y auténticos aforismos.
APRO
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
PASATIEMPO
21
H o r ós c o p o s El amor será un tema importante en este día, Aries. Una gran pasión, compromisos, comprensión y cooperación serán necesarios, así lograrás la armonía y estabilidad emocional. Solamente tendrás que tener precaución y controlar tu fuerte temperamento, pues existirá la posibilidad de que entres en discusiones con los demás.
A R I E S
Tauro, los obstáculos que se presentaban están por terminar y mejorará tu vida; sobre todo, habrá cambios económicos beneficiosos. Simplemente deberías evitar entrar en discusiones innecesarias con tus amistades y pareja. Una actitud amable y comprensiva será necesaria por tu parte en este momento.
T A U R O
Tus emociones hoy serán fluctuantes, también tu memoria y pensamiento GE creativo, Géminis. Por otra parte, deberías tratar de actuar con modestia MI y discreción; además, el silencio y la meditación te ayudarán a tomar las NI decisiones adecuadas. Procura actuar de una forma serena y aprender a ser S paciente contigo y con los demás. Evita cualquier tipo de discusión o pelea, Cáncer, solamente con diplomacia e inteligencia podrás utilizar esta potente energía para bien. Confía en tu intuición hoy a la hora de tomar decisiones y presta más atención a tus relaciones de pareja. Además, ten cuidado con quienes hayas conocido últimamente... podrían engañarte y defraudarte, o intentarlo.
C A N C E R
Disfrutarás hoy de abundancia, perfección y productividad en el trabajo. L Leo, también tendrás suerte en el amor y éxito. Hoy será un día en el que podrías recibir diferentes invitaciones. Además, contarás con una gran ener- E gía física y poder de concentración, así que lucharás por tus metas y tendrás O posibilidades de alcanzar una. Virgo, hoy tendrás la habilidad de analizar, percibir y discernir; disfrutarás de agilidad mental. Estos aspectos serán muy positivos para tu terreno laboral. En general, serás una persona muy franca, intelectual y físicamente activa, además de seria y dedicada a tu trabajo. Recuerda que el orden y la perseverancia serán tus mejores aliadas. Libra, hoy te sentirás mucho más optimista y habrá mejores posibilidades de mejorar tus finanzas. Aprovecha tu agilidad mental, porque ahora estarás intensamente sensible y sutil: rechaza cualquier preocupación. Aprovecha tus magníficas relaciones y amistades, y ten paciencia, que las tensiones están por terminar. Este día será un día de posibles cambios intempestivos, de rupturas o pleitos innecesarios que te causen tensión. Escorpio, tu comportamiento es demasiado posesivo en las relaciones, pero debes aprender a permitirle mayor libertad a los demás; no siempre tú tienes que mandar. Te convendría hacer algo de deporte para equilibrar energías.
Humor Iba una cola de gente como de tres cuadras detrás de una carroza de repente se acerca un borracho y pregunta:¿Quién falleció? Y le contestan: mi suegra y vuelve a preguntar el borracho: ¿De que murió? Y le contestan: Porque la mató un perro, dice el borracho: Préstame el perro. Y le contestan: Pues fórmate.
Tal vez hoy tengas algunos cambios favorables, nuevos intereses y buenos aspectos en el sector financiero. También se podría producir la superación de cualquier discordancia en las relaciones amorosas. De todos modos, deberás ordenar tus ideas y fijarte metas para el futuro. Finalmente, querrás que tus puntos de vista sean respetados, pero deberás aprender también a respetar los puntos de vista de los demás. Hoy podría ser un día tenso, Capricornio, posiblemente debido al conflicto entre tu fuerte ego y las emociones que tengas: evita discutir. Contarás con vitalidad y energías, además de nuevas ideas que desearás realizar. A veces, te cuesta mucho trabajo conseguir lo que quieres y mantenerlo, pero como eres una persona organizada y tenaz, finalmente, logras lo que deseas... ¡sigue así! Una buena oportunidad podría presentarse hoy, pero debes tomarla al vuelo, Acuario. Se tratará de un reto o proposición, y esta decisión podría cambiar algunas cosas en tu ámbito profesional. Trata de no entrar en discusiones con las personas del entorno cercano; estás en un momento de cambios, de toma de decisiones que deberás meditar muy bien. Este será un día para perdonar, Piscis. Por otro lado, es posible que alguien intente aprovecharse de ti, por lo que tendrás que estar muy alerta y no confiar demasiado en las personas que no conoces bien. Solamente los acuerdos que se realicen bajo unas bases de honradez y justicia serán provechosos para ti: no lo olvides.
V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O
C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
CMYK
22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
“Adiós al maestro”...
MÉXICO, D.F.,.- La mañana del 3 de abril de 2010, reporteros de la revista Proceso nos reunimos en la redacción. No dejábamos de mirar la portada del semanario y nos reíamos de nosotros mismos cuando ese día vimos con asombro que don Julio Scherer nos había ganado la nota, a sus ochenta y tantos años. “Nos chacaleó”, repetíamos entre risas de vergüenza. Pocos minutos después, quizá al mediodía, entró don Julio y nos abalanzamos en la puerta de entrada de la casa que ocupa la revista. Hubo aplausos, abrazos y felicitaciones por la nota que testimoCMYK
22
Delfi
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015 Y respondiendo él, dijo: No quiero; mas después, arrepentido, fue. Palabra del gran Maestro
Coincidencias
N
o sólo este medio está en contra del chapulineo político y de los discursos acomodaticios de quienes dejan una chiche para ir por otra. Aunque nosotros en general nos oponemos a que quienes reciben una encomienda en las urnas la abandonen para ir en pos de otra, totalmente distinta a su formación política, hay en este momento en Zihuatanejo una severa crítica generalizada en contra del presidente municipal, Érick Fernández Ballesteros, dado que pidió licencia para competir por la candidatura a diputado federal por el PRI, en el distrito 03, que abarca los municipios de la Costa Grande. Turisteros y miembros de organizaciones sociales señalaron que el alcalde no tiene empacho de postularse como precandidato a la diputación federal, cuando tiene a este municipio de cabeza, pues en dos años no ha podido enderezar el barco y en realidad hay un obvio caos administrativo. El alcalde azuetense se registró ayer como precandidato, junto con otros 4 de sus correligionarios, y en dos semanas sabremos si consiguió la nominación, aunque a decir verdad no llevar rival y lo más seguro es que se vaya de campaña, en tanto deja la administración municipal en manos de un suplente. Nada más incómodo y decepcionante para un pueblo, por muy pequeño que sea, el que el responsable de la administración municipal abandone su cargo, causando una serie de desajustes, pues casi siempre los suplentes llegan hambreados. Y dado que solamente gobernarán algunos meses, se atascan y dejan un cochinero. Esa ha sido la historia de Zihuatanejo desde siempre, y de la mayoría de los municipios del país. Ya hemos expuesto en este espacio nuestras razones, todas de peso, en contra del reciclaje de la clase política. Todos los partidos siguen esa misma lógica y eso facilita la formación de cacicazgos. Pero en el caso de Zihuatanejo esas razones expuestas por los hombres de negocios y los gestores sociales, son más de fondo que de forma. Consideran que es una “incoherencia” el abandono del ayuntamiento por parte de Érick Fernández Ballesteros para trepar a otro cargo, puesto que el puerto está de cabeza. Nunca se había sentido una crisis tan severa en cuanto a servicios y obras públicas, pero sobre todo en cuanto al trato a los ciudadanos. Nunca se habían visto proyectos abortados por falta de oficio político, pues el
Editorial
Scherer, reportero
niaba el encuentro con Ismael El Mayo Zambada en algún lugar del vasto territorio nacional. “Gracias, gracias”, repetía don Julio con modestia, aunque en la sonrisa se le veía complacido por las felicitaciones de los reporteros que lo rodeábamos. “Soy reportero como ustedes”, dijo en algún momento en el que le reconocimos su trabajo, las dificultades y los peligros que enfrentó para tener dicho encuentro. No sé si lo dijo en
ese momento o creí escuchar lo que escribió en el testimonial de la reunión con uno de los jefes del cartel de Sinaloa. “Si el Diablo me ofrece una entrevista, voy a los infiernos…”. Ese era don Julio Scherer García para los reporteros que estamos en la casa que él fundo. Don Julio, como le decíamos con respeto, siempre fue reportero, siempre buscó la noticia, siempre cuestionó al poder e indagó los acontecimientos diarios… y como tal vivía. A don Julio no le
gustaban los homenajes, rehuía a la entrevistas y a los reconocimientos y premios. Cuando llegaba a la redacción los lunes, saludaba a Carina, la recepcionista, con un beso en la mano y le decía: “Buenos días Señora”. Luego, al entrar a la revista, platicaba con Ángel y Damián, los auxiliares de la redacción, sobre como iba su equipo preferido de béisbol, Los Yankes, y de futbol, el Atlante. Con nosotros los reporteros era igual, pero casi siempre nos decía: “Cuénteme algo”, con
Ya hemos ex-
alcalde falló en puesto en este su política de participación espacio nuesrazones, ciudadana, y tras en muchos ca- todas de peso, sos se contra- en contra del punteó con sus reciclaje de la gobernados. clase política. Eso derivó en un muni- Todos los participio abando- dos siguen esa nado, con más misma lógica y eso fapasivos que cilita la formación de activos. Cierto cacicazgos. que hay obras que destacan, pero en general el puerto luce deteriorado. Fernández Ballesteros no se distinguió con ser un buen gestor. Ciertamente tampoco le ayudó el que el gobierno estatal fuera de corte perredista, porque si recordamos el gobernador Aguirre vino muy pocas veces a Zihuatanejo y cuando lo hizo fue para prometer obras de baja monta, algunas de las cuales resultaron verdaderos fiascos, como el desazolve de la laguna de Las Salinas, de donde se dice que están perdidos unos 17 millones de pesos o más, puesto que el proyecto fue modificado de última hora y sólo se aplicó la mitad del recurso etiquetado. Pero nuestro alcalde tampoco luchó por desfacer esos entuertos que enriquecieron seguramente a alguien al interior de la Conagua. Por eso líderes del ramo turístico consideran una desfachatez que una persona con tantas fallas desee ahora estar en un cargo tan importante como una diputación federal, desde donde se gestionan los grandes proyectos y se etiquetan los recursos adicionales que levantan a estados y municipios. Es decir, si no pudo con lo poco, ¿cómo podrá con lo mucho? Y aquí podríamos decir que dado el trabajo mediocre del perredista Silvano Blanco Deaquino, podíamos conformarnos con lo poco que logre hacer Érick Fernández Ballesteros. Pero no se trata de compararse con los peores, sino de ser los mejores. En resumen, estas críticas no son un buen inicio para Érick Fernández Ballesteros. Sus gobernados no avalan su postulación, al menos los más exigentes.
el afán de saber en qué asunto o temas estábamos trabajando. Después compartía alguna experiencia periodística y nos enseñaba cómo enfrentaba al poder en turno. El miércoles 7, don Julio dejó de respirar en su casa, acompañado de sus familiares. Sus exequias fueron sencillas, lejos de la estridencia y la presencia del poder. Lo acompañó su familia de sangre y su familia de oficio, los que hacemos Proceso. Hubo poca prensa, y los reporteros y camarógrafos que asistieron para
cubrir la nota en el panteón Francés también lo acompañaron a su última morada. Dijimos adiós al reportero mexicano más importante de los últimos años. Por la noche los trabajadores de la revista nos reunimos en la redacción de la casa de Fresas 13 para refirmar nuestro compromiso con un periodismo crítico, independiente del poder y responsable socialmente. Y también para recordar al compañero que nunca dejó de escribir hasta sus últimos días, refirmando el ejercicio del oficio más hermoso del mundo: ser reportero. APRO
A
hora también el “brujo mayor” pronosticó que en Guerrero no habrá elecciones. Lo que es más, lo aseguró, porque según él eso dictan las estrellas. Como dicen en mi tierra, que la boca se le haga chicharrón. Este medio y este espacio seguirá pugnando porque se respete el derecho humano más importante de todo ciudadano mexicano mayor de edad: el de elegir mediante el voto libre y secreto a sus gobernantes. Interrumpir el curso de la democracia en México nos dejará a merced de unos cuantos, y no precisamente los mejores. Como advierte el diputado federal Sebastián de la Rosa Peláez, Guerrero debe pugnar por la celebración de sus comicios –que esta vez serán generales-, como una manera de evitar la imposición de cualquier otro proyecto externo. No obstante, también debemos ser capaces de quitarnos de encima a los voraces de siempre, a propósito de que se anunció ya el retorno triunfal de Ángel Aguirre como candidato a diputado federal. Una cosa es que debamos defender nuestros derechos, y otra cosa que lo hagamos a costa de lo que sea, porque es casi seguro de que el gobernador con licencia regrese a Guerrero con la bandera de defendernos de la Federación, y hay quienes afirman que fue el gobierno federal el que mató a los estudiantes, para embarrar al gobierno aguirrista, algo demasiado hollywodesco como para entretenernos en ello. Aquí cada quien está cosechando sus propias siembras, no hay más. Hay voces seudoizquierdistas que señalan que no vale la pena ir a las urnas en junio próximo, porque se están postulando lo mismo de siempre, que vienen a hacer lo mismo de siempre. Con eso apoyan la versión de que estaremos mejor sin autoridades constitucionalmente electas, lo cual es una soberana mentira y una apuesta loca que no podemos darnos el lujo de respaldar. Si un proceso legal no garantiza que elijamos a los mejores hom-
Camarones con aderezo ligero
Ingredientes: • 16 camarones pelados • Aceite de oliva • 2 jitomates • Sal y pimienta • 1/4 de taza de aceite de oliva • 2 cucharaditas de hierbas finas • Gotitas de salsa picante al gusto Preparación: 1. Asa los camarones en una sartén con un poco de aceite. 2. Rebana los jitomates y espolvoréalos con un poco de sal y pimienta.
23
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam bres, mucho menos lo haremos en medio del caos político y social, en donde lo peor que nos puede pasar es que la Federación venga a dictar sus reglas, como sucede en Michoacán. Si algo debe demostrar el pueblo guerrerense, es que tenemos la madurez suficiente para celebrar las elecciones en paz, sin que por ello se limite la justicia donde se deba. Lo que abrió el caso Iguala fue la tremenda oportunidad de que los partidos políticos se purguen, y postulen a sus cuadros menos dañados y más comprometidos con el servicio público. Esa opción no podemos desaprovecharla sino, al contrario, debemos apretar tuercas para que los partidos realmente cumplan con esta exigencia. Tal como sucedió en Chiapas, con el alzamiento zapatista, sucede ahora en Guerrero. De algún modo, el Episcopado Mexicano, a través de los arzobispados y obispados, está respaldando la labor de los curas en el terreno social...
Recordemos la máxima platónica: “El precio de desentenderse de la política; es ser gobernado por los peores hombres”. Esto es una verdad para todos. Y vale la pena analizar dos rumores que están ahora en el escenario: uno es el inminente retorno del gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, al escenario políticoelectoral, como candidato del PRD a la diputación federal 08 que abarca los municipios de Costa Chica. Otro es el posible regreso del ex gobernador Zeferino Torreblanca, a competir en las elecciones municipales de Acapulco (en este caso el partido no importa, al fin que ya se estila tomar a los partidos como meros trampolines para acceder al poder). Ambos casos han provocado aplauso y repudio. Aplauso de quienes fueron favorecidos por el régimen aguirrista, quienes señalan que el gobernador defenestrado tiene un gran capital político (lo tenía hay que aclarar); y repudio de quienes consideran que no puede haber peor cosa que un hombre aferrado al poder. Y esto aplica tanto para Torreblanca como para Aguirre. Sería inconcebible que los partidos nos metieran en este nuevo embudo, que se piense que el PRD no está completo sin el advenedizo gobernador, y que se necesita de su agudeza política para ganar en junio. Al contrario, el factor Aguirre vuelve a meter al PRD en una feroz lucha interna, y lo debilita frente a los demás partidos, sobre todo frente al electorado. Se evidenciará como un partido débil, sujeto a caciques, e incapaz de auto regenerarse. Creemos que el PRD ya pagó muy caro el precio de haber cobijado a un priísta en sus filas, al haber recibido a cambio desprestigio y un gobierno de saqueos. Pero de ahí a que vuelvan a permitir que les coman el mandado, ya es algo grave. El que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame.
3. Incorpora el aceite de oliva con las hierbas finas y la salsa picante. Sazona. 4. Acomoda los camarones y las rebanadas de jitomate, báñalos con el aderezo.
4. Licúalo con la crema, vacía más caldo si fuera necesario. Salpimienta. 5. Corta la tapa de los panes, sácales un poco de migajón, dejando una pared gruesa, consérvalos en el horno caliente hasta el momento de servir. Permite que se tuesten ligeramente. 6. Saca los panes del horno, vierte la sopa en ellos y decóralos con varios granos de elote y las tiras de chile.
Crema de la milpa en pan de pueblo
Pollo asado con cacahuate
Nutrición
Ingredientes: • 2 chiles poblanos • 1 cucharada de mantequilla • 1 taza de dientes de elote • 1 cebolla picada • 1 diente de ajo picado • 1 calabacita picada • 2 tazas de caldo de pollo • 3/4 de taza de crema • 4 panes blancos estilo de pueblo • Sal y pimienta Preparación: 1. Asa y pela los chiles. 2. En una sartén con mantequilla fríe los dientes de elote, la cebolla, el ajo y la calabacita. Agrega los chiles troceados y saltea unos minutos. 3. Baña la mezcla con el caldo de pollo y hierve a fuego bajo durante 10 minutos.
Ingredientes: • 2 pepinos • 1 jitomate • 1/2 taza de vinagre de manzana sazonado • 3/4 de taza de cacahuates tostados • 2 cucharadas de salsa de soya • El jugo de 2 limones • 4 pechugas de pollo • Sal y pimienta Preparación: 1. Corta los pepinos en tiras finas. Rebana el jitomate. Marínalos con el vinagre. 2. En un procesador de alimentos combina los cacahuates con la salsa de soya y el jugo de los limones, no los muelas demasiado. 3. Salpimienta las pechugas y ásalas a la plancha; cuando estén bien cocidas, rebánalas.
Carlos Puyol Buil
¿Dónde se va a sentar el ángel?
“¿A dónde me iré de tu espíritu? ¿Y adonde huiré de tu presencia? Si subiera a los cielos, allí estás tú; y si en el seol hiciera mi estrado, allí tú estás. Si tomara las alas del alba y habitara en el extremo del mar, aun allí me guiará tu mano y me asirá tu diestra “ (Salmo 139:7-10).
E
l padre del pastor Pierre Winandí, Charles, fue un exitoso evangelista en la ciudad de París. En 1964, en ocasión de mi graduación, fue el orador invitado. En varias ocasiones se reunió con los graduados y nos contó una interesante historia. Cuando su esposa y él salían de su hogar hacia la sala de conferencias, dejaban al niño en la cama si las reuniones terminaban muy tarde. Le aseguraban que el ángel del Señor estaría guardándolo junto a su cama mientras ellos estaban ausentes. El niño estaba acostumbrado y, por lo general, se quedaba dormido pronto; pero, un día, viendo a la mamá que dejaba sus ropitas en la única silla del dormitorio, le dijo muy serio: “Mamá, quita mis ropitas de la silla, si no ¿dónde se va a sentar el ángel?” Para Pierre, la realidad de la presencia del ángel del Señor en su cuarto era indefectiblemente real. El pastor Stanley Folkenberg me contó que un pastor jubilado, muy viejecito, amigo de la familia, pernoctaba de vez en cuando en su casa. Antes de acostarse, este buen hermano tenía por costumbre sentarse en el borde de la cama y pasar así un buen rato conversando con Dios. El anciano le contaba, como lo hubiera hecho a su esposa, las incidencias de la jornada y le pedía ayuda para las personas con las que se había encontrado aquel día. Así de real era Dios en su vida. ¿Habéis sentido alguna vez la presencia de Dios tan cerca de vosotros que os parecía recibir el calor de sus amorosos brazos y escuchar el suave murmullo de sus palabras? David testimonia de la omnisciencia y omnipresencia divinas en el precioso Salmo 139 y reconoce que Dios ha estado a su lado desde el seno materno, que “yo despierto, y aún estoy contigo” (vers. 18), en todas partes, “allí estás tú” (vers. 8), en cualquiera lugar por lejos o escondido que esté “aun allí me guiará tu mano y me asirá tu diestra” (vers. 10). ¿Acaso has olvidado que él está junto a ti? No temas, su presencia te guardará. ¡Hay un Dios en los cielos! 4. Coloca el pollo sobre una cama de pepinos, báñalo con la salsa y acompáñalo con el jitomate.
Sangría de vino blanco con sandía
Ingredientes: • 3 copas de vino blanco frío • 1/2 taza de sandía • 1 copa de refresco de toronja Preparación: 1. Licúa el vino con la sandía sin semillas. Cuela y refrigera. 2. Sirve una porción igual de refresco en cada copa y vierte la mezcla de vino y sandía. CMYK
24 24
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015 Y llegando al otro, le dijo de la misma manera; y respondiendo él, dijo: Yo voy señor. Y no fue. Palabra del gran Maestro
Choca camioneta de LaLa con camión de pasajeros Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
El operador de una camioneta de la empresa “LaLa”, provocó un choque en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, le cortó la circulación a un camión de pasajero luego de realizar maniobrar a su derecha para introducirse a una gasolinera del Infonavit El Hujal. Los hechos ocurrieron
este miércoles a las 13:00 horas, el chofer del microbús 059 de la ruta La Puerta-Morrocoy-Zihua, circulaba con dirección a Ixtapa al momento que le cortó la circulación una camioneta Ford con caja refrigerante de la compañía de lácteos. A la unidad de LaLa se le produjeron daños
mínimos, mientras que el camión de pasajeros se deterioró de la parte frontal tras el encontronazo, por lo que al no haber un arreglo entre los involucrados fue necesario que asistieran los oficiales de Tránsito Municipal para que deliberaran al responsable. LA REDACCIÓN
El microbús 059 de la ruta La Puerta-Morrocoy-Zihua, chocó contra una camioneta de la empresa “Lala” la cual se atravesó al intentar incorporarse a la gasolinera.
Se impacta camioneta contra un vehículo
La defensa trasera de un vehículo fue deteriorada al ser chocada por una camioneta, colisión que tuvo lugar frente a las instalaciones de Seguridad Pública, sobre la avenida Bicentenario. Tránsito Municipal informó que fue al filo de las 14:00 horas de este miércoles, cuando el conductor de una camioneta cerrada de la marca Ford, color gris, con placas del estado de Guerrero, no guardó su distancia y chocó por alcance contra otro coche Ford tipo Focus, color verde también con placas de esa entidad federativa. Ya que en un principio CMYK
no había un arreglo entre los involucrados, acudió el perito de Tránsito para informar que el que pega por detrás será responsable en este tipo de incidentes,
Una camioneta Ford se impactó en la parte trasera de otro coche Ford, lo que arrojó daños materiales en ambas unidades.
ya no fue necesario que los remitieran al corralón debido a que los conductores finalmente lograron llegar a un arreglo. LA REDACCIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
POLICIACA
25
Mueren al enfrentarse a balazos
ACAPULCO.- Los cuñados Ismael Ríos Gómez y Francisco Mejía Reyna se enfrentaron a balazos y ambos resultaron muertos. El enfrentamiento se
registró cuando ambos estaban en completo estado de ebriedad, en un domicilio de la calle principal de la colonia Tierra y Libertad, en Coyuca de
Benítez. De acuerdo al reporte del Ministerio Público de esa cabecera municipal, se balearon aproximadamente a las seis de la tar-
ACAPULCO.-A un costado de la carretera que conduce al poblado de las Plazuelas, fue localizado un hombre asesinado por impactos de arma de fuego. Vecinos de esa zona re-
portaron el hallazgo del cadáver aproximadamente a las siete de la tarde-noche. La víctima estaba bocabajo y vestía playera azul tipo Polo, pantalón azul de mezclilla deslavado y calzaba tenis cafés.
Las autoridades min isteriale4s le calcularon una edad aproximada a los 25 años. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
de, cuando uno de ellos agredió a su esposa y el hermano de ésta intervi-
no. Los cuñados Ismael Ríos Gómez y Francisco Mejía Reyna portaban
pistolas calibre 9 milímetros.
IRZA
Localizan cadáver en la carretera a Las Plazuelas
IRZA
CMYK
26
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Erradican enjambre de abejas en calle Cinco de Mayo
Un enjambre de abejas sobre uno de los tubos de una instalación de la CAPAZ, fue erradicado por los bomberos municipales que para combatirlo utilizaron el camión bomba y una antorcha. Este miércoles a las 21:00 horas, los rescatistas de dirección de Protección Civil y Bomberos (PCB), acudieron para acabar un enjambre que en días pasado atacó a varias personas que caminaban por el mercado de artesanías, sobre la calle Cinco de Mayo.
En el área donde estaban las abejas, los bomberos arrojaron diésel y posteriormente con una antorcha prendieron fuego al enjambre, lo que provocó un flamazo que alcanzó a quemar una palma, pero enseguida con el camión bomba M-71 arrojaron agua para apagarla. Durante la faena no hubo picados, ya que utilizaron trajes de apicultor que hace poco adquirieron ya que los que tenían en meses pasados no les servían para nada. LA REDACCIÓN
Los bomberos acabaron un enjambre de abejas que estaba colocado en una tubería de la Capaz, a un costado del mercado de artesanías, sobre la calle Cinco de Mayo.
CMYK
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
POLICIACA
27
Roban luminaria recién colocada Atienden paramédicos a
PETATLAN.-La lámpara ubicada en la calle principal de la colonia La Reinita fue robada, se presume que se subieron al poste para cometer la fechoría, la luminaria fue colocada recientemente. La mayoría de las lámparas fueron cambiadas por tipo led, y en las vacaciones de Año Nuevo, muchas de éstas fueron sustraídas por desconocidos para venderlas, se quejó la vecina, Tomasa Cruz. La colonia La Reinita, cercana a la demarcación del El Cayuco, se ha convertido en un lugar inseguro debido a los constantes robos que se han registrado aquí donde recientemente fue desvalijada una motoneta y ahora se están robando las luminarias. A esa situación se añade el hecho de la carencia de bombillas en los postes del tendido eléctrico ya que hay calles donde las noches son oscuras al no haber luminarias. Algunos de los postes contaban con lámparas, siendo sustraídas por las personas, contribuyendo de esa manera a que la os-
curidad impere en la zona para hacer fechorías, señalo la vecina. Vecinos de la colonia, exigieron a la dirección de Seguridad Publica que envíe a sus elementos a
recorrer este perímetro poblacional donde se han registrado varios atracos y ahora se llevaron la luminaria.
FELIX REA SALGADO
La Lámpara tipo led que recientemente fue colocada en este poste fue sustraída por personas quienes dejaron la calle oscura para cometer las fechorías.
hombre que se desvaneció Una persona del sexo masculino se desvaneció al momento que estaba dentro de la Casa de la Cultura, la cual se ubica en la calle Cinco de Mayo, por lo que requirió ser atendido
por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas, cuando solicitaron una ambulancia en el referido lugar por una persona cai-
da, pero al llegar los socorristas se percataron que era un individuo que obtuvo un “bajón” y determinaron que no era necesario llevarlo a un hospital. LA REDACCIÓN
En la Casa de la Cultura un individuo fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja, ya que se desmayó.
CMYK
POLICIACA
28
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Era originario de Petacalco hombre asesinado en La Unión
LA UNIÓN.-Ya fue identificado el hombre que le fue desbaratado el cráneo de tres balazos en la cabeza, su familia acudió al
Servicio Médico Forense (Semefo); era originario de Petacalco. Este miércoles los parientes sin temor a equi-
vocarse indicaron que el hombre depositado en el Semefo respondió en vida al nombre de Migue Arias Serrano, de 27 años de
edad, vivió en Petacalco sus últimos años. El pasado martes, alrededor de las 09:00 horas reportaron al servicio de emergencias 066 sobre un hombre ensangrentado en la autopista Siglo XXI, en el kilómetro 263-800, a la altura del puente Agua Zarca.
Al acudir uniformados de las diferentes corporaciones policiacas encontraron el cuerpo inerte de Migue Arias Serrano que a simplemente se le apreciaba deformidad en el cráneo y tres orificios ocasionados por proyectil de arma de fuego, junto a él
una colchoneta con liquido hemático y con rodadas de vehículo, por lo que se especuló que ahí lo fueron a tirar. Se conoció que el fallecido fue entregado a su familia para que lo sepultaran en un sitio digno.
TECPAN.Se suicida Manuel Abarca Cortez de 90 años de edad, colgándose de un morillo del techo de su vivienda ubicada en la calle Martin Albarrán en la Colonia Cahuayana en el poblado de Tenexpa. Datos de la policía señalan que los hechos fueron a las ocho de la mañana de este miércoles cuando uno de sus hijos fue al dormitorio de su padre y lo encontró sin
vida; el cuerpo sentado en una silla, tenía una soga atada al cuello estaba amarrada de un morillo de la casa. Los vecinos del lugar se alarmaron al oír los llantos del joven por lo que de inmediato se aglutinaron en el domicilio del señor fallecido y aunque dieron parte a las autoridades policiacas, ministerio público no acudieron al lugar de los hechos.
Se supo que Manuel Abarca sufría de enfermedades crónicas propias de su edad por lo que no descartan sus familiares que sea eso lo que lo haya orillado a quitarse la vida repentinamente. El cuerpo del señor Manuel Abarca Cortez quedó dentro de su domicilio al lado de su esposa Paula López Mena de 85 años de edad y sus hijos.
LA REDACCIÓN
Muere al colgarse de un morillo en su vivienda
Respondía al nombre de Migue Arias Serrano, de 27 años de edad, vivió en Petacalco sus últimos años; el hombre asesinado de tres balazos en la cabeza localizado en la autopista Siglo XXI.
CMYK
CUAUHTÉMOC REA SALGADO
PUBLICIDAD
29 Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
¿Cuál de los dos hizo la voluntad del padre? POLICIACA
Dicen ellos: El primero. Les dijo Jesús: De cierto os digo, que los publicanos y las rameras os van delante al Reino de Dios. Palabra del gran Maestro
29
Petatlán le pegó en su casa al Fovisste Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
El equipo de Petatlán pegó primero debido a que viajó hasta el campo1 de la Puerta para encarar el primer partido de la fase de cuartos de final de la categoría pre-
mier plus y valió la pena, sacaron un buen resultado de 2-0 ante el Fovisste quien ahora tendrá la obligación de hacer la hazaña si quiere seguir avanzando.
El Fovisste ahora tendrá que navegar contracorriente
El Fovisste en su casa tuvo que arriesgar y así fue pero descuidaron su defensiva, Isaac Campuzano se avivó y tuvo dos oportunidades mismas que
convirtió en gol para así darle la ventaja a su equipo Petatlán, de esta manera se fueron al descanso. Para la parte complementaria el Fovisste tuvo
que irse al frente en busca de por lo menos acortar distancia pero no pudieron porque sus rivales lejos de replegarse atrás estuvieron atacando, el tiempo trans-
curría y “la furia roja” no veía por donde, Petatlán sacó el resultado, prácticamente tiene un pie en la semifinales.
ALDO VALDEZ SEGURA
Petaltán logró sacar un importante triunfo
Gana Transporte con mínima ventaja
Atractivo encuentro protagonizaron los dos equipos
El equipo de Transporte tomó una mínima pero al final aventaja en el juego de ida de la fase de cuartos de final de la categoría premier al derrotar 3-2 a Zihuatlan amplios favoritos para coronarse, acciones llevadas a cabo en el campo2 de la Puerta. Un gol de vestidor cambió el rumbo y planteamiento de Zihuatlan un descuido en su defensiva provocó que Gustavo Cárdenas abriera el marcador al minuto de haber iniciado el encuentro, ante esto Zihuatlan mandó todo su arsenal al ataque, les cos-
tó mucho trabajo quitarse a los defensas rivales pero la individual se impuso, antes de irse al descanso ya ganaban 2-1, David Núñez y Juan Zúñiga anotaron. Para la parte complementaria fue el equipo de Transporte quien arriesgó, llegaron en repetidas ocasiones a la puerta del arquero de Zihuatlan, Juan Mandujano empató y al minuto 80 Enrique Torres dio el gol del triunfo, así pues sacaron un importante triunfo, mínima ventaja para el duelo de vuelta.
ALDO VALDEZ SEGURA
Fuerte marcación ejercieron los defensas de Transporte CMYK
DEPORTES
30
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
Este fin de semana se reanuda el basquetbol Los deportistas se encuentran ansiosos de que la liga municipal de basquetbol reanude actividades ya que son varias semanas en don-
de no han tenido acción, la espera ha terminado pues este fin de semana regresar el deporte ráfaga a las principales canchas del muni-
cipio. Lo anterior lo dio a conocer el Presidente de la liga quien dijo que sólo es cuestión de hablar con
Decenas de deportistas que practican en deporte ráfaga se encuentran ansiosos de jugar de nuevo
Ahora se prepara en aguas del estado de México
CMYK
los delgados para saber que equipos pueden jugar estos días, para la próxima semana desde el día martes se programaran
los encuentros habituales, ahora se tendrán que irse a otras canchas debido a que en la Unidad Deportiva y Auditorio están en
rehabilitación por lo que las jornadas se deben de ajustar a conforme los espacios.
ALDO VALDEZ SEGURA
Los equipos que patrocina esta casa editorial son protagonistas en la liga
Minerva se prepara para encarar su primera competición de este año
La nadadora porteña; Minerva Valenzo se encuentra entrenando arduamente debido a que la primera competición de este año ya se avecina y se tiene la firme intención de llegar en óptimas condiciones aparte de ser de suma importancia ya que es clasificatorio para el Nacional de las Olimpiadas Juveniles. Acapulco será la primera parada de la representante del estado de México (recordar que por falta de apoyo se vio en la necesidad de erradicar en otro estado) que será sede de las aguas abiertas en donde Minerva tiene un record de 1:15minutos, primero se tiene la intención de bajar su marca y en ese mismo sentido colarse en los primeros lugares de su categoría como siempre lo ha hecho para calificar al Nacional. Posterior a esta participación tendrá otra más pero la más importante del año será en Monterrey que albergará el Nacional del
27 de abril al 6 de mayo, el año pasado de 200 nadadoras que asistieron la Azuetense logro obtener el
quinto lugar ahora la firme intención es estar en los tres primeros lugares.
ALDO VALDEZ SEGURA
Minerva tiene en claro estar dentro de los primeros tres lugares de su categoría
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015
31
DEPORTES
Luis Enrique Santander pitará Gallos Blancos tiene amarrado al choque inicial de campeón América delantero chileno como refuerzo MÉXICO.- Luis Enrique Santander Aguirre fue designado para dirigir el partido de la fecha uno entre América y León, los dos clubes que consiguieron los títulos de los torneos de Liga MX que se disputaron el año pasado. Águilas, que se coronó recientemente en el Apertura 2014 al vencer a Universidad Autónoma de Nuevo León, recibirá el sábado 10 de enero en el estadio Azteca a las 17:00 horas a Esmeraldas, que fue campeón en el Clausura 2014 bajo la tutela del uruguayo Gustavo Matosas, ahora estratega del
conjunto de Coapa. César Arturo Ramos Palazuelos será el árbitro del partido inaugural del Clausura 2015, donde Santos Laguna recibirá al Veracruz el próximo viernes 9 a las 20:00 horas en el estadio Corona TSM. En la misma jornada inicial, en el partido entre Morelia ante Toluca en el estadio Morelos, Erick Yair Miranda Galindo dará el silbatazo inicial a partir de las 21:30 horas. Óscar Macías Romo será el juez central del agarrón que se espera entre Universidad Autónoma de Nuevo León y Atlas en
el estadio Universitario, mientras que Jorge Isaac Rojas Castillo hará lo propio entre Pachuca y Cruz Azul, que se jugará en el estadio Hidalgo, ambos encuentros el sábado a partir de las 19:00 horas. José Alfredo Peñaloza Soto fue nominado como silbante del enfrentamiento de Chiapas ante Guadalajara, que tendrá verificativo el sábado a las 21:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna. Por la tarde, en el estadio Universitario BUAP, donde Puebla disputará sus partidos del Clausura 2015, Miguel Ángel Chacón Viveros dirigirá las acciones entre Camoteros y Xoloitzcuintles, programado para comenzar a las 17:00 horas. Y en los dos juegos dominicales, Eduardo Galván Basulto será el árbitro entre Pumas de la UNAM y Querétaro, al mediodía en el estadio Olímpico Universitario. En tanto, Miguel Ángel Ayala Ramírez pitará el choque de Universidad de Guadalajara y Monterrey, a las 17:00horas en el estadio Jalisco.
QUERÉTARO.- El atacante chileno Patricio Rubio está prácticamente amarrado con los Gallos Blancos de Querétaro, por lo que en caso de que firme el convenio sería presentado este viernes como nuevo compañero del astro brasileño Ronaldinho. La negociación por el futbolista andino se habría dado en una cantidad cercana a los cinco millones de dólares, pero hasta el momento dicho acuerdo no se ha cerrado. La negociación se podría concretar
en las próximas horas, a fin
de que Patricio se presente lo más pronto posible a las órdenes de Ignacio Ambríz. Rubio sustituirá de esta manera al brasileño Camilo Sanvezzo, quien se lesionó durante la pretemporada. Por la mañana, desde Chile un rotativo publicó que la Universidad de Chile podría perder a una de sus principales figuras para la temporada 2015. Si bien, Robinho aparecía como la primera carta para fichar por el elenco azteca, su alto costo le dio la ventaja ahora al goleador de los universitarios.
CMYK
32
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Jueves 8 de Enero de 2015