www.despertardelacosta.com Director Fundador: Misael Tamayo Hernández
$ 7.00
Equidad de género, un tema pendiente
Director: Ruth Tamayo Hernández
Miércoles 8 de Marzo de 2017, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 16, Número 4135
En Zihuatanejo, igual que en el resto del país, la equidad de género sigue siendo una asignatura pendiente, mientras que la violencia contra la mujer se dispara. “La mujer es el pilar de la familia, una mujer es una madre… y una madre nunca abandona”, enfatizó a sus 82 años, Obdulia Balderas Sánchez, profesora y luchadora social. De las 39 direcciones en el municipio de Zihuatanejo, solo 5 son comandadas por mujeres, desde la cúpula más alta de la política municipal se muestra la falta de equidad de género. En la entidad federativa, por su parte apenas 20 de los 81 municipios son presididos por féminas. En pleno Día Internacional de la Mujer, se hacen visibles las carencias que se van arrastrando desde hace décadas en cuestión de igualdad entre los hombres y las mujeres.
POLICIACA
Asesinan a un hombre a un costado del Conalep
Varado, el plan de austeridad en Zihuatanejo
El cabildo porteño continúa posponiendo la aprobación del plan municipal de austeridad 2017, en el que, contrario al gobierno estatal y otros municipios del país, no habrá recortes salariales para los funcio-
narios. Ricardo Sotelo Luna, presidente del Consejo Empresarial de Zihuatanejo Ixtapa (CEZI) consideró “muy lamentable” el hecho de que no haya solidaridad civil y que no se transpa-
HOY ESCRIBEN: Palabra de Mujer/Ruth Tamayo Pág. 6
renten los gastos de los ediles. Criticó que los regidores argumentan que parte del recurso se destina para gestiones sociales; “sino se quieren disminuir que al menos ellos paguen sus gastos personales,
Un hombre fue acribillado con un rifle de asalto en la calle Caoba, de la colonia El Hujal. Estaba amordazado y presentaba severas huellas de tortura. ELEAZAR ARZATE MORALES 17
Camioneta chocó contra una Urvan
tienen viáticos, líneas telefónicas, apoyo en gasolina. Estamos estancados porque no se sabe ni cuánto gana un regidor, no se transparentan los gastos”. REDACCIÓN
Estrictamente Personal/Raymundo Riva Palacio Pág. 14
3
ELEAZAR ARZATE MORALES 18 S.O.S. Costa Grande Pág. 15
CMYK
Local
22
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 no dehemos Marzo de 2017 Entonces ellos respondieron: Nosotros recibido de Judea ninguna carta tocante a ti, ni ninguno de los hermanos llegados aquí nos ha denunciado o hablado nada malo de ti. Palabra del gran Maestro
Equidad de género, un tema pendiente en Zihuatanejo Mujeres de diferentes sectores opinan sobre el papel de las féminas en la sociedad actual
En Zihuatanejo, igual que en el resto del país, la equidad de género sigue siendo una asignatura pendiente, mientras que la violencia contra la mujer se dispara. “La mujer es el pilar de la familia, una mujer es una madre… y una madre nunca abandona”, enfatizó a sus 82 años, Obdulia Balderas Sánchez, profesora y luchadora social. De las 39 direcciones en el municipio de Zihuatanejo, solo 5 son comandadas por mujeres, desde la cúpula más alta de la política municipal se muestra la falta de equidad de género. En la entidad federativa, por su parte apenas 20 de los 81 municipios son presididos por féminas. En pleno Día Internacional de la Mujer, se hacen visibles las carencias que se van arrastrando desde hace décadas en cuestión de igualdad entre los hombres y las mujeres, tal y como dice la fundadora de la Red de Organizaciones de Grupos Ambientales de Zihuatanejo (ROGAZ): “es mercadotecnia, el día de la mujer es todo los días”. Datos del Instituto Municipal de la Juventud (INJUVE) arrojan que el 80 por ciento de las jóvenes entre 15 y 23 años han sido víctima de alguna clase de violencia sexual, además de que este es el tipo de violencia recurrente en las mujeres de su edad, inclusive se registran 3 violaciones de los cuales 2 han sido de incesto. El año pasado se canalizaron a 12 mujeres a la Agencia Especializada en Delito Sexuales y Violencia Familiar, según datos del Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER), en lo que va de este año van 4, además de que 7 de cada 10 mujeres que reciben en sus oficinas necesitan algún tipo de apoyo económico. El rango de edad donde se presenta más violencia de género es entre los 21 y 47 años, la violencia física y psicológica sigue siendo el común denominador, aunque también se tiene registro de violencia extrema intrafamiliar. Ante estos números, los gobiernos se concentran en erradicar el problema desde el principio, dando pláticas de concientización a los jóvenes, ya que desde los primeros noviazgos se tienen muestras de violencia física y psicológica.
Tenemos las mismas capacidades En tanto, Silvia Galeana Valente, presidenta del Bloque de Mujeres al Poder en Guerrero, señaló que el acceso a la justicia debe ser para todos y todas: “es importante seguir trabajando en favor de la igualdad de las mujeres, para que tengan más inclusión en todos los ámbitos, pues contamos con las mismas capacidades de los hombres”. Refirió que hace falta acelerar el paso para cumplir la meta planteada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de que en el año 2030 se dé una verdadera equidad de género en Guerrero. Criticó que mientras los puestos políticos continúan siendo, en su gran mayoría, para varones, las mujeres siguen viviendo, en gran medida, de la informalidad, pues se carece de trabajo, vivienda y salud. Por lo que, demandó “equidad en puestos de primer nivel”. Asimismo, urgió se declare la alerta de género en el estado: “es muy importante que la violencia a las mujeres sea tomada como una situación grave, porque todos los días la estamos viviendo”. Derechos de las mujeres, solo en papel En tanto, la psicóloga de la preparatoria 5 de Zihuatanejo, Fany Serna, refirió que en la actualidad, los derechos de las mujeres solamente están escritos en un documento y en la realidad muchas entidades de nuestro país no las hacen válidas. Asimismo, dijo que las mujeres de hoy necesitan conocer exactamente cuáles son sus derechos y parte de las obligaciones basadas en la ley que muchas mujeres desconocen. Mientras el patrón, jefe o encargado no esté presionado, añadió, la equidad de género sigue siendo solamente algo que esté estipulado en la ley, no en la práctica. Una trabajadora de intendencia de referido plantel manifestó que “muchas veces cuando nosotras decidimos darnos a respetar con el hombre, él lo hace siempre y cuando sepamos decir y decidir las cosas. Si el hombre no sabe respetar a una mujer, no se valora a sí mismo”, sentenció. Una policía municipal, quien pidió omitir su nombre por seguridad, mencionó que en la corporación hay equidad de género, “dentro de lo que cabe”, ya que hombres y mujeres cubren las mismas funciones: “nos suben a las patrullas, no sólo a los hombres, todos parejos hacemos las mismas actividades”.
Sin embargo, reconoció que son muy pocas las mujeres con grado. “Hacen falta más mujeres comandantes, dijo, hay una mujer en ese cargo como por 15 hombres. En total, somos 15 mujeres por 150 elementos que conformamos la corporación”. A pregunta, la uniformada expresó que “siempre ha habido acoso (por parte de los directivos), yo ya lo he sufrido un chingo. La neta sí. De repente hay ciertos acosos, ahora sí que el hombre llega hasta donde la mujer quiere”. Recordó el caso de Tirzo Perfeta Baltazar, subdirector de Seguridad Pública en la administración de Eric Fernández: “como me traía Tirzo, era bien hostigoso, siempre estamos esperanzados a los cambios de gobierno para que se vayan los malos mandos”. Por otro lado, una paramédico comentó que en Protección Civil y Bomberos “nos tratan igual, no hay discriminación, los sueldos son iguales mientras tengas el mismo grado, si eres hombre si eres mujer te ponen a hacer lo mismo”. “Como en todos lados, acoso así que tú digas pues no, pero sí insinuaciones molestas y como mujer no vas al trabajo para soportar chistecitos, pero muy poco, tú poniendo la queja y luego, luego, les ponen un alto”. En el surf no hay igualdad
Kristal Hernández, ex bicampeona nacional de surf y mundialista, en tanto, manifestó que en el surf no existe igualdad de oportunidades, debido a que los torneos de renombre en su mayoría son para varones. “He escuchado decir cosas que las mujeres no saben surfear, o que para qué hacen torneos si no vale la pena, pero no es así, a mí en lo particular me ha tocado participar con hombres y los he vencido”, subrayó la surfista costeña. Hernández hizo un llamado para todas aquellas mujeres que destacan en un deporte: “nunca se rindan, siempre habrá trabas, pero el talento y capacidad de la mujer es superior a cualquier obstáculo”. Asimismo, Diana Olea, entrenadora de basquetbol, recordó que en sus inicios sufrió “el machismo” ya que ella dirigía a un equipo semi-profesional: “ahí no se hicieron esperar los malos comentarios, tales cómo ella los trae, que van a aprender de una mujer”. Sin embargo, conforme pasaron los años, Olea se posicionó como una de las mejores entrenadores del estado, se ha ganado el respeto de sus homólogos del sexo masculino; “ una mujer debe ser segura de sí misma, tener presencia y autoridad. Eso te lleva a tener jerarquía”, expresó. Persiste discriminación e inequidad Por separado, la escritora Rosa Elena Alvarado acentuó en entrevista que en el campo de las artes, la inequidad limita el acceso a la creación, la expresión, el crecimiento interno, el desarrollo de talentos y deja muda una voz, un pincel, una pluma, que cuenta y contribuye a construir la historia social de los pueblos. -Sin embargo, ¿está usted de acuerdo en que el reconocimiento a la mujer en las disciplinas artísticas ya es una realidad? -En el umbral del siglo XXI la mujer alcanzó un nivel de calidad y producción de obra artís-
tica, en todas las disciplinas de las bellas artes, que iguala en calidad a la del hombre. Indiscutiblemente esto no significa que la mujer ha alcanzado su derecho a la individualidad y autonomía. La desigualdad y la discriminación siguen cobrando enormes cuotas a su desarrollo y calidad de vida. La batalla a la barbarie e imposición, seguirá en pié porque aún en estos tiempos de modernidad y de increíbles avances científicos y tecnológicos, la discriminación y la inequidad siguen siendo temas álgidos y un enorme reto para las mujeres. -En Zihuatanejo se siente la presencia de la mujer en los tiempos que corren. ¿Usted qué opina? -En este momento hay un movimiento cultural que se debe celebrar y buscar multiplicar, enriquecer, respaldar con más educación y apoyos de todo tipo, de manera integral. En Zihuatanejo, el Municipio y en todo el Estado de Guerrero, hay muchas mujeres talentosas, que carecen de las condiciones necesarias para descubrirse y compartir su quehacer en el arte, entre otras cosas.
Continúa pág. 4...
DESPERTAR DE LA COSTA, Año 16, No. 4135 de fecha 8 de Marzo de 2017, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014-031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@ hotmail.com, despertar53@yahoo.com, notas@ despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
3
LOCAL
Sigue pospuesto, plan de austeridad en ayuntamiento de Zihuatanejo El cabildo porteño continúa posponiendo la aprobación del plan municipal de austeridad 2017, en el que, contrario al gobierno estatal y otros municipios del país, no habrá recortes salariales para los funcionarios. Ricardo Sotelo Luna, presidente del Consejo Empresarial de Zihuatanejo Ixtapa (CEZI) consideró “muy lamentable” el hecho de que no haya solidaridad civil y que no se transparenten los gastos de los ediles. Criticó que los regidores argumentan que parte del recurso
se destina para gestiones sociales; “sino se quieren disminuir que al menos ellos paguen sus gastos personales, tienen viáticos, líneas telefónicas, apoyo en gasolina. Estamos estancados porque no se sabe ni cuánto gana un regidor, no se transparentan los gastos”. Luna agregó que el aparato de gobierno tiene a la sociedad a oscuras en el acceso a la información, “se están curando en salud de algo que tienen la obligación”. De la falta de rendición de
cuentas, criticó que la regidora Ana Lilia Jiménez Rumbo, excusa que no les dan información, “qué está haciendo como legisladora, es una persona que vive del erario, va de puesto en puesto y dice que no le dan información, ella tiene la facultad de exigir porque tiene derechos y obligaciones” cuestionó. En enero, el cabildo de Azueta se indignó por el gasolinazo y anunció que, siguiendo el ejemplo de otros municipios, implementarían un plan de austeridad, sin embargo a dos meses del au-
Exigen la conclusión de obra en la Vicente Guerrero Vecinos de la colonia Vicente Guerrero pidieron que el gobierno municipal informe por qué no se concluyó la rehabilitación de su principal espacio deportivo, pues denunciaron que se construyó menos del 50 por ciento del techado de la cancha de basquetbol del lugar. El parque deportivo fue entregado el 30 de noviembre de 2014, sin haber sido concluido en su totalidad. De acuerdo con el vecino Samuel Lara, la carencia más notable es la falta del techado: “solo colocaron una parte, es menos de la mitad, además no hay mantenimiento a los juegos infantiles ni para mantener limpio el espacio”. Recordó que desde hace un año, los vecinos solicitaron que se cumpliera con la totalidad en las mejoras, “primero estuvimos pidiendo que terminaran el enmallado, lo hicieron, pero se fueron y no concluyeron el techo de la cancha”. Cuestionado sobre si han solicitado al actual gobierno municipal, información, dijeron que hay acercamiento pero no avances como suele ocurrir. Por separado, Enrique Her-
nández Gutiérrez, encargado de despacho de Obras Públicas, manifestó que no se tiene antecedente de la obra debido a que no fue entregada en el paquete durante la entrega recepción. “No fue entregada por la otra administración”, cuestionado sobre si Obras Públicas no realiza por si solo trabajos de supervisión en las obras entregadas,
aseguró que es la única que está pendiente y no se tenía conocimiento del tema. Sugirió que, los afectados se acerquen la dirección para hacer la solicitud para la rehabilitación y así buscar recursos para concluirla, ya que no hay antecedentes de los trabajos que se hicieron en el trienio pasado.
El Comité de Participación Ciudadana de la colonia La Presa I está favoreciendo la invasión de un área verde, denunciaron vecinos de la colonia. A través de una denuncia anónima a Despertar de la Costa, informaron que el área verde se localiza en la manzana 53, y acusaron que el topógrafo Macario Rosas Valdovinos, del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) ahora está construyendo escaleras sobre el área verde. Explicaron que desde hace
dos trienios el área verde de 480 metros se redujo a 240 metros, “ahora él –Rosas Valdovinostiene un lote dentro del terreno, hay planos antiguos en los que tiene 480 metros, pero en los planos nuevos la superficie se reduce, curiosamente en esos metros tiene un lote”. Los vecinos acusaron que puede existir complicidad del Comité de Participación Ciudadana que preside Gloria Cruz, “estamos inconformes con el comité de la colonia, porque pudie-
ron recibir dinero”. En el área verde invadida pertenece a la manzana 53, y colinda con los lotes 54, 63, 52 y 38. Los vecinos que pidieron anonimato, criticaron que el comité no ha informado sobre el estado actual del predio. “Los colonos están inconformes con el propio comité que lo están permitiendo, queremos que nos informen porque hay invasión también en el lote uno” cerraron.
REDACCIÓN
En La Presa I permiten la invasión de áreas verdes, acusan
REDACCIÓN
mento a las gasolinas todavía no anuncian de qué forma se verá reflejado. Sobre ese tema, el regidor priísta Luis Fernando Salas Reyes, informó que dicho plan ya solo falta ser formalizado, “ya está definido, en este mes se dará a conocer”. Entre las particularidades, está la disminución en el uso de combustible para direcciones que no operan con unidades. El regidor de la comisión de Obras Públicas, manifestó que la austeridad va más enfocada a incentivar la economía municipal a través de descuentos de pagos en predial y agua potable, y no directamente en descuentos para los funcionarios públicos.
En tanto, el regidor Carlos Alberto Cruz, atajó que no hay recortes presupuestales porque no aumentaron su salario como se realizó en otros municipios. “También vamos a ser austeros, similar a los demás trabajadores porque la sociedad lo que menos quiere ver es que haya incremento en sueldos de ediles, nosotros seguimos percibiendo lo mismo que la administración pasada”. Agregó que como ediles se abocaron a que el plan de austeridad tenga beneficios para la sociedad, que son los que más recienten, por eso, dijo que se está viendo la mejor forma de apoyarlos a través de los pagos que realizan al municipio. REDACCIÓN
4
LOCAL
Equidad de género...
Actualmente sabemos de mujeres talentosas que son reconocidas en sus trayectorias y otras muchas están emergiendo con propuestas refrescantes y pasos firmes hacia un futuro prometedor. Sin embargo, sigue siendo un porcentaje muy bajo y está muy lejos de ser representativo y más si se habla de equidad. Los nuevos tiempos, ofrecen foros y oportunidades muy limitadas, reitero, aún hay mucho qué hacer. -¿Algo que cada mujer en el medio del arte puede hacer para contribuir en su lucha, para sumar? -La solidaridad es fundamental. Tender una o ambas manos de ser posible, hará más loable la tarea creadora. Promover desde cada trinchera personal el acer-
camiento a la lectura de manera especial. Siendo incluyentes y en este rubro merece mención especial la mujer indígena, que olvidada en casi todos los sentidos, ha logrado reconocimientos increíbles, ejemplares, sin que éstos hayan sido difundidos para un merecido reconocimiento y más allá, el impacto o detonante que le abra mejores oportunidades en este universo. En Guerrero, 70% de feminicidios En tanto, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) espera este 12 de marzo el informe de las acciones implementadas por el gobierno estatal para determinar los riesgos de violencia feminicida en los ocho municipios de Guerrero
que concentran el 70 por ciento de los feminicidios. De dicho resultado, dependerá la declaratoria de alerta de género en la entidad. La solicitud enviada en junio pasado al gobierno federal por la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, menciona que en Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo, Coyuca de Catalán, Ometepec, Tlapa de Comonfort y Ayutla de los Libres, ocurren 7 de cada 10 feminicidios. La Asociación Guerrerense contra la Violencia a las Mujeres, por su parte, entregó esta semana una petición a la senadora Angélica de la Peña, de la Comisión de Derechos Humanos, para que las legisladoras exhorten a la Secretaría de Gobernación (Segob) a involucrarse de lleno en la problemática guerrerense. El Observatorio de Violencia de Género de Guerrero, Hannah Arendt, precisa que de 1994 a 2004 se registraron 138 homicidios, en contraste con la siguiente década (2005-2015) donde hubo mil 315 asesinatos de mujeres. Apropósito del Día Internacional de la Mujer, de acuerdo con datos de la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, las mujeres representan más de la mitad de la población total (51.4%) con respecto a los hombres (48.6%), lo
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
que implica una relación de 94.4 hombres por cada 100 mujeres. Datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2014, indican que en el trienio de 2011 a 2013 la tasa global de fecundidad es de 2.21 hijos por mujer. En México y de acuerdo a las estadísticas educativas, en el ciclo escolar 2015-2016, uno de cada dos estudiantes de nivel superior es una mujer. En 2015, 82.2% del total de la población tiene afiliación a servicios médicos; de esta, 52.4% son mujeres. Un 90 por ciento de las habitaciones están reservadas de jueves a sábado, para la siguiente temporada de Semana Santa, destacó ayer Rogelio Lozano Calderón, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo.
Independientemente de que el turismo extranjero regrese a sus países de procedencia, explicó, Zihuatanejo sigue siendo uno de los puntos más visitados en estos días de Semana Santa por el turismo nacional. El dirigente hotelero anunció que en los denominados días santos de la próxima temporada vacacional se tendrá a los hoteles y moteles prácticamente llenos, siguiendo con este flujo ascendente de turismo. “Empezando la semana santa, los vuelos que vienen de Canadá y Estados Unidos dejan de arribar, y el turismo que nos rodea se vuelve prácticamente local”, dijo al tiempo de referir que el nuevo libramiento, que evita entrar a Morelia, hace que más gente del bajío visite de forma directa nuestras tierras, y eso hace que cada fin de semana arribe más turismo local que impacta al comercio local. Para finalizar, comentó que con el apoyo de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) se le está haciendo promoción al puerto para poder atraer a turismo de mayor poder adquisitivo, visitando las plazas comerciales con mayor afluencia en el país como por ejemplo Satélite en el Estado de México, plaza del sol en Guadalajara, Coyoacán y demás lugares. JOSÉ RIVERO, MARY DOBLADO, ALDO VALDEZ Y ELEAZAR ARZATE
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
5
LOCAL
CAPAZ retiene prestaciones a empleados, acusan El sub director administrativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) mantiene retenidas prestaciones para los trabajadores y no libera el pago de 300 mil pesos de indemnización por la muerte de un trabajador hace un año, denunció el líder sindical Edgar Montes Cruz. La CAPAZ debe a los familiares César Gómez Solís 100 mil pesos del seguro de vida, y 200 mil por los años que prestó sus servicios en la paramunicipal, detalló. En abril se cumplirá un año de retraso en el pago a los familiares. El secretario general del
Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de Agua Potable, Alcantarillado, Similares y Conexos acusó que el subdirector administrativo Adrián Pérez, es el que está obstaculizando el pago desde el mes de abril de 2016. Adrián Pérez no libera el pago a pesar de que ya dio la instrucción el presidente municipal y la directora de CAPAZ, “no respeta a la autoridad, estamos pidiendo que sea destituido” señaló. Montes Cruz, refirió que el sub director administrativo ha retenido el pago que corresponde al aumento salarial,
La bahía de Zihuatanejo ha perdido más de 5 metros de profundidad en los últimos 20 años, debido al arrastre de basura de las colonias más altas que desembocan en el mar. El azolve ha incrementado con el aumento poblacional, el cual presenta muy poca organización al respecto, pues las nuevas construcciones de vivienda se hacen en los cerros y no hacia planicies aledañas como El Coacoyul, explicó Obdulia Balderas Sánchez, fundadora de la Red de Organizaciones de Grupos Ambientalistas en Zihuatanejo (ROGAZ). La activista consideró que lo anterior provoca que la basura que se arrastra desde lo alto de los cerros desemboque en la bahía, “lo único que tenemos aquí es la bahía, acompañada de sol, arena y mar, y tenemos que
protegerla ante todo”, manifestó Balderas, quien criticó que sin mayor razón “talan los árboles, en el estacionamiento del muelle habían 4 preciosos, y en la noche los cortaron”. El clima de Zihuatanejo también se ve afectado por la desorganización, consideró, pues la tala indiscriminada de los árboles hace que se sienta más el calor en el centro del municipio, “Por eso ahora se siente más calor que antes, nos estamos quedando sin arboles”, comentó la ambientalista. Además de que la fauna del lugar está en graves problemas, puesto que al momento de seguir construyendo hacia los montes, se tienen denuncias de tlacuaches en las casas, muchos terminan muertos “están echando a perder a Zihuatanejo”, afirmó.
Bahía ha perdido 5 metros de profundidad en 20 años, afirman
VENTAS Y RENTAS SEGURIDAD para tu negocio y hogar alarmas SISEG. Monitoreo y respuesta 24 horas. Promoción 3 meses de monitoreo sin costo TEL. 554 13 21 -554 88 94 RENTO Departamento amueblado en Ixtapa Pelícanos II, 2 recámaras, aire acondicionado, tv. informes al cel. 755 55 91773
EMPLEOS Y OTROS SE SOLICITA personal sexo femenino medio turno para trabajo
JOSE RIVERO
de oficina con conocimientos en excel horario de 10am a 2pm interesadas comunicarse al cel 7551020672 Kisses show bar SOLICITA bailarina sueldo $300 a $500 mas comisión ficheras y meseras $150 mas propina turno de noche entrevistas a las 8pm en Kisses con Charli 7551271831 SOLICITO trabajadores ambos sexos para atender puesto de hot dog hamburguesa y tacos $150 diarios mas propinas 8 hrs dos turnos inf 7551271831 Empresa Canadiense de publicidad y marketing SOLICITA personal para área de ventas y
prima vacacional, uniformes, herramientas de trabajo, becas y útiles escolares a 300 trabajadores entre sindicalizados y de confianza, “está en el contrato
colectivo”. El líder, advirtió que de no liberarse el pago para la familia que espera los 300 mil pesos y los beneficios para los trabaja-
dores se tomarán medidas drásticas, “queremos que se solucione ya va ser un año de retraso en el pago” . REDACCIÓN
Signan convenio la UTCG y Universidad de Nuevo México
Con el objetivo de promover el intercambio internacional entre estudiantes y docentes, así como promover nuevas oportunidades de becas para los mismos, se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre la Western New Mexico University y la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero. Durante la firma de convenio, presidieron el C.P. René Galeana Salgado, Rector de la UTCGG, el Dr. Magdaleno Manzanares, Vicepresidente de Asuntos Externos y la Dra. Imelda Olague, Directora de Estudios Internacionales de la Western New Mexico University. Al evento asistieron personal académico y directivo de esta
promociones. Tiempo completo, 18-45 a años, sin experiencia, buena presentación, ganas de trabajar. Interesados llame al: 755.104.3529 SISEG (Seguridad privada y central de alarmas monitoreo 24 hrs), SOLICITA guardias, turnos MATUTINOS de 12 horas un descanso semanal $3,110.00 QUINCENAL TEL 5547912. ¿Quiéres ganar dinero sin mucho esfuerzo?. Estamos formando un equipo de nuevos emprendedores. Te invito a formar parte de esta unidad ,sueldo según aptitudes o comisión hasta de un 40 por ciento. Ganas lo que tú quieras. Cel 7555589893
máxima casa de estudios. En su mensaje, el C.P. René Galeana Salgado, agradeció la confianza y la apertura de esta reconocida Universidad, por brindar las facilidades de concretar este nuevo convenio que beneficiará al desarrollo académico de nuestros estudiantes. “Mi agradecimiento al Dr. Joseph Shepard, Rector de la Western New Mexico University, por su confianza, sin duda esta nueva alianza favorecerá a ambas instituciones y fomentará los intercambios académicos”, mencionó. Cabe mencionar, que durante su estancia, se realizó un recorrido por las instalaciones de
la UTCGG, con la finalidad de brindar un panorama de las funciones que desarrolla nuestra actual matrícula, en los laboratorios y talleres de los diferentes Programas Educativos que respaldan el 70% práctica y 30% teoría de nuestro Modelo Educativo. Este convenio, permitirá que nuestros estudiantes puedan realizar estancias de carácter académico y fortalecer la colaboración entre cuerpos académicos para trabajar en nuevas modalidades de movilidad. “Educación de excelencia con compromiso social” AGENCIAS
6
LOCAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
Baja 25 puntos productividad económica La productividad económica del destino bajó 25 puntos porcentuales en diciembre a pesar de que el año lo cerró con un aumento de dos por ciento en ocupación hotelera respecto de 2015. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Rogelio Lozano Calderón, atribuyó el declive a la incapacidad de atraer turismo de alto poder adquisitivo. La recuperación en materia turística se ha notado durante los últimos cuatro años, posterior a la caída del mercado hace dos décadas. Rogelio Lozano, manifestó que ahora hay un interés marcado del turismo nacional
CENTENARES DE MUJERES MATADAS SE EXTINGUE EL SOL AZTECA
“La injusticia, allí donde se halle, es una amenaza para la justicia en su conjunto”: Martin Luther King, Jr. Hoy celebran en el mundo entero, mis estimados, el Día Internacional de la Mujer; sin embargo, en pleno Siglo XXI, la mujer sigue siendo violentada en todos los ámbitos; por lo tanto, no hay nada que festejar. Creo más bien que es tiempo de denunciar. ¿Qué? El incremento de los feminicidios, el maltrato infantil por género, la trata de blancas, las desapariciones forzadas de niñas, adolescentes y jóvenes, para ser usadas como esclavas sexuales, y un largo etcétera, que pasa por la explotación laboral, donde la mujer trabaja lo mismo que el hombre pero se le paga menos; la explotación doméstica, donde sirve a su prole, sin sueldo ni consideraciones, etcétera. No es cierto lo que presume el gobierno en relación a las mujeres, pues las estadísticas de féminas violentadas y matadas los delatan. A pesar de esto, cada 8 de marzo se dan todos golpes de pecho: gobernantes, organizaciones y legisladores, todos ellos exponen en medios electrónicos y escritos sus discursos huecos, que no llenan ni el paladar de un gato negro, porque son pura simulación. Comentan a gritos que luchan por los derechos de las
para este destino. Sin embargo, dijo que el turismo que llega a Ixtapa-Zihuatanejo es de menos poder adquisitivo, “nosotros hicimos un corte en diciembre, y resulta que aumentó dos por ciento nuestra ocupación, pero en ingresos tuvimos 25 por ciento menos. Se ve el impacto del tipo de turismo que recibimos”. El turismo social o de autobús que visita el destino, tiene la característica de cocinar sus alimentos en playas, e incluso hay quienes no pernoctan en el destino, “solo generan basura”. Manifestó que es un reto para el gobierno incrementar el tu-
rismo de alto poder adquisitivo, “como asociación de hoteles y con el apoyo de la OCV (Oficina de Convenciones y Visitantes) buscamos llegar a mercados en los que se motive a la gente de gran poder adquisitivo”. Como estrategia, el hotelero dijo que se han visitado plazas comerciales en el país como; Satélite en el Estado de México, y se prevé la promoción en plaza Del Sol en Guadalajara y Coyoacán, “esto es algo que creemos necesario; pero si atraemos al consumidor que necesitamos también debemos tener un destino en orden”.
damas, sobre todo cacaraquean mucho lo de paridad de género que tantas veces se confunde con igualdad, la cual se nos debe dar por ser humanos, no por tener sexo femenino. Esta visión sexista de los derechos de las mujeres resulta chocante, porque juega más en contra que a favor. Estamos ante un doble discurso oficial. Es letra muerta lo que consignan los tratados, las leyes y las constituciones; la mujer en el ámbito laboral, social y político, es un cero grandote a la izquierda. Es un sector marginado no de hoy, sino desde siempre. La mujer en diferentes áreas, por no decir en todas, sobre todo en política, educación, deportes, cultura y economía, es pisoteada, humillada no sólo por los hombres, sino por sus mismas congéneres. ¿O quién creen ustedes que segrega a sus hijas en los hogares, y las coloca por debajo de los hijos? La madre, desde luego, una mujer. ¿Cuál Estado de Derecho? El gobierno canta que lucha por el derecho de las mujeres. Cada Día Internacional de la Mujer cantan lo mismo, quesque porque las damas no conocen sus derechos. Puro cuento oficial. Un Estado de Derecho debe ser para todos los ciudadanos, no para unos cuantos. Sin embargo, no existe Estado de Derecho para las mujeres, no hay respeto a la labor que desempeñan con su preparación académica, siempre son menos que los hombres aun cuando los superan en preparación y condición económica. Eso les molesta a los varones, que fueron criados con un criterio misógino. La mujer es mayoría en el padrón electoral de México. Expuso el INEGI que de los 119 millones de mexicanos, 61 millones son mujeres y 58 millones son varones; por eso los hombres se imponen a la mujer, porque temen ser desplazados. Pero quizá lo más grave de
todo es la espiral de la violencia que golpea con todo a las mujeres. Primero como madres dolientes, como viudas, como hijas huérfanas, como hermanas. Pero ahora como protagonistas de esa misma historia de horror. Hoy como nunca el crimen organizado se ha ensañado con las féminas de todas las edades, matándolas con furia escarnecedora. Los criminales han dejado una estela de mujeres matadas por todo el país; ni siquiera por ser mujeres les tienen piedad: las descuartizan y tiran las partes desmembradas por la calles, horrorizando a la población. Y todo indica que seguirán matando damas, sobre todo en el estado de Guerrero, ya que las cifran indican que niñas de apenas 14 y 15 años fueron integradas al crimen y son usadas como sus empleadas. Estas niñas son las primeras que matan los grupos contrarios, como ocurrió con la niña matada en Acapulco de apenas 15 años, hace unos días. Espantosa desgracia. Pero más pavoroso lo que muestran las cifras en la entidad suriana, de que son centenares de niñas las que se fueron a engrosar las filas del crimen organizado en el estado de Guerrero, que en este momento están siendo adiestradas como halconas y sicarias, pero también usadas como prostitutas, enviciándolas. Eso indica que veremos más muertes violentas de niñas, pues en el estado la violencia no cesa y entre más discursos dan los gobernantes, más crecen los ríos de sangre en municipios y comunidades. En otro tema, mis estimados, ya se puso al descubierto que los institutos políticos, como el Verde Ecologista, PRD, PRI, MC, Nueva Alianza, deben un titipuchal de dinero a bancos, gobierno, proveedores y órganos electorales, por la nada despreciable cantidad de mil 300 millones pesos. Jejeje. Decía mi madre: del mismo cuero, correa.
REDACCIÓN
El adeudo millonario comprende impuestos federales y locales, como por ejemplo el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Aquí quiero llegar: según el reporte, el PRD es el partido que representa la mayor deuda. Sólo del año 2016, los perredistas arrastran un endeudamiento de 350.2 millones de pesos, contra los 468.8 millones que recibió de financiamiento el año pasado. ¡Hijos de María Machetes! No obstante, esto no es lo grave mis estimados, lo grosero apenas se asoma, ya que ustedes y yo vamos a pagar esa millonada de pesos por adeudos de los partidos políticos, sin que haga gestos; más bien blanditos y cooperando. ¿Por qué creen que ningún pájaro nalgón y pájara nalgona líderes de partidos abren el pico, para señalar corruptelas de los ladrones gobernantes, llámese PRI, PRD Verdes, Naranjas Azules o Rosas? Nadie dice esta boca es mía, todos se cubren sus raterías, por eso el México lindo y querido está bien jodido. Los partidos políticos perdieron credibilidad ante el pueblo; la ciudadanía no cree en los institutos políticos, ni en sus dirigentes saqueadores; por eso tienen una gran tarea en las próximas elecciones, pues la gente no cree en ninguno y con estas noticias
menos. Los ciudadanos vamos a pagar esa deuda de los partidos políticos, aunque más va doler la del PRD, por ser más fuerte la cantidad, ya que ellos no van a pagar nada, ya se lo robaron y hasta se fueron los perredistas a robar a otro partido. La presidenta del PRD, Alejandra Barrales, dijo muy oronda: “Debo, no niego; que pague, ¿quién sabe?, no hay dinero”. ¿Cómo ven a la princesa amarilla? ¡Ah! pero eso sí, dijo que no se va de la presidencia del partido, se agarró del cargo con uñas y dientes, rechazó la críticas de contrincantes Nueva Izquierda, que la querían hacer jabón por cancelar el proceso interno en el Estado de México, pues ella como dirigente nacional argumentó que lo más acertado era modificar el método de selección de candidato, el cual no será mediante voto, sino por encuesta. Y eso enfureció a sus compañeros, quienes finalmente se tragaron el coraje, pues la Barrales tiene padrino de altura que ni con grúa la pudieron mover de la dirigencia nacional del PRD, ella sigue. Sin embargo, el sol azteca se extingue en la pradera de la soledad. No obstante señala el dicho popular: el que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.
7
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
Regional LOCAL
7
Pero deseamos oír de ti mismo lo que piensas. Porque sabemos que no en todas partes hablan contra esta secta. Palabra del gran Maestro
Gestiona Arturo Gómez con Capaseg maquinaria para desazolve y rehabilitación de los canales de riego PETATLÁN. Derivado de las gestiones que viene realizando el Presidente Arturo Gómez Pérez en los diferentes ámbitos y sectores de importancia en los ciudadanos de Petatlán, una vez más solicitó a petición de los usuarios de los canales de riego de Coyuquilla Norte, Coyuquilla Sur y la cabecera municipal, su intervención para que pudieran llevar a cabo la rehabilitación y desazolve de los canales que en los últimos años se han venido
azolvando de lodo, basura y en consecuencia esto ha obstruido el buen funcionamiento de estos canales de riego viéndose afectados de cientos de productores de estos ejidos ya mencionados. Para dicha gestión el Presidente Municipal solicitó al Director de CAPASEG, el Ingeniero Arturo Palma Carro su apoyo para poder etiquetar recursos o contratar maquinaria con la cual se pudiera hacer los trabajos de rehabilitación y desazolve de los
canales de riego, y en conclusión a esto, el día de ayer 7 de Marzo llegó el parque de maquinaria que viene en apoyo a estas unidades de riego para proporcionarles el servicio de desazolve en las partes donde tiene dañado el sistema de unidades de riego. Por su parte el señor Amador Pérez Moreno Presidente del comité del canal de riego de Coyuquilla Sur y el señor Miguel Bello Mendiola Presidente de la unidad de riego de Petatlán,
Entrega Aviud Rosas Ruiz equipo médico al centro de salud de la Unión LA UNIÓN. El presidente municipal de la Unión de Isidoro Montés de Oca, Aviud Rosas Ruiz en compañía de su cabildo y esposa, Sandra García Calderón, presidenta del DIF municipal, entregaron por la mañana equipo medico al centro de salud de la cabecera municipal que dirige el doctor Jesus Torres. Por la mañana el presidente municipal, Aviud Rosas Ruiz en compañía de la sindica procuradora, María Teresa Plancarte, el regidor, Wulfrano Orozco Moreno, el secretario general, Javier Moreno López y su esposa, la primera trabajadora social, Sandra García Calderón, hizo entrega de equipo medico al centro de salud de la cabecera municipal que di-
rige el Dr. Jesus Torres, esto con la finalidad de poder atender de una mejor manera a los unionenses y ofrecer un mejor servicio, el primer edil hizo entrega de 2 baumanómetros, 1 estetoscopio, 1 dopier portátil, 2 camas de hospital, 1 microscopio de disección, 1 espectrofotometro y por último un microscopio con objetivo. El primer edil en su mensaje, reafirmo que uno de los principales sectores para atender en su gobierno, es el sector salud, por tal motivo a estado de manera muy atenta a todas las necesidades que este requiera, dijo que es claro que se cuenta con muchas necesidades pero poco a poco se les estará dando respuesta siempre para el bien de los unio-
nenses, también dijo que hoy el centro de salud de la Unión ya cuenta con mejor equipo y así poder darle una mejor atención y servicio a los habitantes del municipio. El alcalde, agradeció a los doctores, enfermeras y demás personal de salud que día a día brindan su gran apoyo atendiendo a los habitantes del municipio a quienes les refrendo su total apoyo siempre en pro de la ciudadania. LA REDACCIÓN
agradecieron al Presidente Municipal su valiosa intervención ya que año con año lo han venido realizando a pala y mano, con recursos propios y que ya era necesaria una rehabilitación, con una maquinaria; para darle solución al servicio y mantenimiento, con esto cientos de productores de Coyuquilla Sur y Norte estarán en condiciones de poder llevar a cabo sus siembras y cosechas de temporada de riego y por ende esto viene a mejorar la producción y la economía de estas familias.
Por su parte el presidente superviso los inicios de los trabajos en los canales de riego y les pidió a los productores que aprovecharan e hicieran buen uso de esta, ya que se consiguió para su apoyo, con esto el presidente demostró atender a sus tiempo todas y cada una de las solicitudes que le hacen llegar los pobladores del municipio, tratando de buscarle solución a dichas peticiones, gracias a sus buenas relaciones con los secretarios y delegados en el estado. LA REDACCIÓN
El alcalde supervisando los trabajos en los canales de riego en Coyuquilla sur.
8
REGIONAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
La ley 701 no será derogada, se harán adecuaciones, afirmó Héctor Astudillo Se reunió en Casa Guerrero con representantes de la CRAC-PC CHILPANCINGO. A un mes de que concluya el plazo para adecuar la ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura Indígena, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con coordinadores de las Casas de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), a quienes reiteró que su gobierno no pretende derogarla, lo que se busca, aseguró, es hacer modificaciones para que no se transgredan los derechos plasmados en la Constitución. Y es que de acuerdo a la reforma a la Constitución del Estado de Guerrero, aprobada en
CMYK
abril de 2013, dejó establecido en sus artículos Tercero y Cuarto Transitorios, el mandato de adecuación de todas las leyes de rango constitucional en un periodo no mayor de veinticuatro meses, mientras tanto, durante dos años tales disposiciones conservarían su vigencia y aplicación. Dichos transitorios textualmente establecen lo siguiente: “TERCERO.El Congreso del Estado de Guerrero, deberá aprobar y reformar, en un plazo no mayor de veinticuatro meses, contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, las leyes que sean pertinentes para hacer concordar la legislación con las nuevas disposiciones constitucionales. CUARTO.- En tanto se realizarán las reformas correspondientes que se deriven de esta Constitución, las disposiciones de la legislación actual manten-
drán su vigencia y aplicación.” Ante este escenario, Astudillo Flores afirmó que “les quiero aclarar esto porque ha habido voces que insisten en generar una confusión de que el gobierno del estado va a derogar la 701, el gobierno del estado, lo que está haciendo es tratar de sumar opiniones, esta ley 701 va a persistir y estamos dando un seguimiento para mejorarla, lo que les acabo de decir es que ésta no se va a derogar, serán modificaciones cuyo límite esté en que no se transgreda ningún derecho de la Constitución”. En declaraciones posteriores al encuentro que se llevó a cabo en Casa Guerrero, con integrantes de la CRAC-PC, el gobernador destacó que en la iniciativa que enviará al Congreso del Estado no se planteará derogarla, y reiteró su disposición de trabajo con la CRAC, “que da claras muestras de colocarse correctamente”. Acompañado del secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el mandatario estatal recordó que hay una recomendación para armonizarla con la Constitución federal, con tratados y convenios internacionales en los que ha participado la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El gobernador guerrerense manifestó que “hay un plazo, pero estamos en la ruta de encon-
trarle la armonización de acuerdo al mandato que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”. Héctor Astudillo, reconoció que la CRAC se ha mantenido en un equilibrio respecto a lo que dice la ley 701 con la Constitución, “por supuesto a nosotros nos interesa el respeto a los derechos humanos, porque en esta operación que ellos tienen, el respeto a los derechos humanos es fundamental y es un tema que yo mismo se los he manifestado” Por su parte, el vocero de la CRAC, Sabás Aburto Espinobarros, refirió que al gobernador
Héctor Astudillo, también le hicieron algunos planteamientos como el analizar el caso de tres de sus compañeros a quienes consideran presos políticos. En la reunión también participaron los coordinadores de las casas de Justicia de Espino Blanco, César Ramírez Bello; de San Luis Acatlán, Abad García, todos ellos integrantes de las 3 casas de Justicia y los cinco comités de enlace, que apoyan en la seguridad de 20 municipios de la Costa Chica, Montaña, así como Chilapa y Tixtla de la Zona Centro, pertenecientes a la CRAC.
TORONTO. Durante la firma de Colaboración Minera en el marco de la séptima edición del México Mining Day que realiza la Secretaría de Economía dentro de la 85 Convención Internacional Minera PDAC 2017, en Toronto, el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera resaltó que Guerrero busca la diversificación económica y ve en la minería y la agroindustria un gran potencial para lograrlo. Al asistir en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, Burgos Barrera mencionó que este memorándum de entendimiento Guerrero y Sudbury se comprometen a trabajar juntos para identificar, analizar y desarrollar oportunidades de colaboración para apoyar el desarrollo minero de Guerrero en las áreas de cooperación incluyen emprendimiento comercial, transferencia de conocimiento, cooperación en educación e innovación tecnológica. Señaló que con el nuevo Clúster Minero de Guerrero
integrado por siete empresas, se podrá apoyar también a las medianas y pequeñas empresas mineras para que puedan desarrollar la proveeduría en el sector minero. Informó que el Clúster Minero de Guerrero se constituyó a finales de 2016 con la participación de empresas Media Luna de Torex Gold, Filos de Goldcorp, Campo Morado de Nyrstar, Capire de Impact Silver y Jackie de Minaurum Gold, ubicadas en los municipios de Iguala, Arcelia, Cuetzala del Progreso, Cocula, Eduardo Neri y Teloloapan entre otros. Resaltó que Guerrero, con un crecimiento económico de 5.49 por ciento en 2014, ocupa el quinto lugar en producción nacional de oro con su “cinturón de oro” formado por los municipios de Teloloapan, Arcelia, Cocula y Eduardo Neri, y donde hay un potencial de inversión de más de 2 mil millones de dólares para los próximos seis años.
NOÉ BENITEZ
Minería, nuevo polo de desarrollo económico en Guerrero: Álvaro Burgos
NOÉ BENITEZ
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
9
REGIONAL
Entrega Icategro y el presidente Arturo Gómez Pérez 31 constancias de capacitación oficial en informática y repostería PETATLÁN. El pasado lunes 6 de marzo dentro de las instalaciones del H. Ayuntamiento se llevó acabo la entrega de constancias a 31 personas, que estudiaron dos cursos impartidos, concluyendo con un total de 60 horas; en esta ocasión se impartieron dos capacitaciones uno de panadería y repostería con una matrícula de 17 alumnos y
de informática con una matrícula de 14 alumnos, de varias edades entre los 17 a 40 años de edad. Por su parte la Lic. Magdalena hizo mención que dichos cursos son totalmente gratuitos y que son por parte del gobierno del estado, los cuales tienen un valor curricular además de estar aprobados por la SEP, de igual forma le agradeció al presidente
el apoyo por todas las facilidades brindadas para que se llevaran a cabo dichos cursos reiterando el respaldo por parte de ICATEGRO a Petatlán para seguir brindando estas capacitaciones, sobre todo apoyar a la educación y provechando las ganas de superarse de los petatlecos en cuanto a educación y gastronomía se refiere.
En su mensaje el presidente reitero sus felicitaciones a todos los egresados por su esfuerzo, dedicación y entrega, reconociendo que para aprender cosas nuevas no hay edad ya que entre los egresados había adultos y jóvenes. El primer edil dando siempre prioridad a la educación y preparación familiar, ya que es
bien sabido que en momentos en el que se presentó esta oportunidad para los petatlecos no dudo en sumar esfuerzos y apoyar esta gran oportunidad ya que el gobierno municipal está promoviendo ayudar en este tipo de actividades que ayuden a la economía de todos los ciudadanos. REDACCIÓN
En la entrega estuvieron presente, la Lic. Magdalena petatan bailón representante de ICATEGRO, la primera autoridad del municipio, así como los regidores de la comuna petatleca, y secretario general del ayuntamiento.
Se quejan de poco apoyo en Barra de Coyuca COYUCA DE BENITEZ. Prestadores de servicios turísticos de la Barra de Coyuca, reprocharon la falta de apoyo y promoción para este balneario natural que incluye atractivos de playa y río, cuya jurisdicción corresponde al municipio de Coyuca de Benítez. Advirtieron además que se acerca la temporada de lluvias y el río de Coyuca no ha sido dragado, por lo que temen nuevas inundaciones, debido a su crecimiento y cercanía con la barra. Lugareños señalaron que tras el paso de las tormentas Manuel e Ingrid, en septiembre de 2013, los fenómenos naturales, incluidas las marejadas, han acentuado
la crisis económica de propietarios de establecimientos de este sitio, que forma parte del municipio de Coyuca de Benítez. Ignacio Arellano Rosales, de 63 años, originario de la Barra de Coyuca, manifestó que “cuando los eventos son en Pie de la Cuesta hasta acá llega muy poca gente, los lancheros acaparan a la gente, pero no la traen para acá, no es mucho lo que nosotros vemos de turismo”. Advirtió que “ya la temporada de lluvias ya se nos aproxima y el río lo tenemos muy cerca, estamos preocupados”. Arellano Rosales explicó que “estamos preocupados porque el año pasado cuando el río creció
se llevó varias lanchas; estamos pidiendo que se nos atienda, que hagan ese dragado para que el río no nos perjudique”. Admitió que la nueva carretera de Pie de la Cuesta está dando frutos, pues antes llegaba muy poco turismo en las vacaciones, y ahora por lo menos los fines de semana llegan más visitantes. Reprochó que el alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra, se comprometiera a colocar anuncios espectaculares para promocionar la Barra de Coyuca, pero explicó que hasta el momento no se ha visto la publicidad. PEDRO PATRICIO ANTOLINO
CMYK
Estatal
10 10
ESTATAL
Habiendo señalado un día, vinieron en gran número a ver a Pa-
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de hasta 2017 blo, adonde se hospedaba. Entonces, desde la mañana la tarde testificó del reino de Dios, procurando persuadirlos acerca de Jesús, por medio de la Ley de Moisés y los profetas. Palabra del gran Maestro
Ilegales, policías comunitarias que no sean indígenas: Astudillo CHILPANCINGO. Aunque sentenció que el Estado no tiene intención de derogar la Ley 701, el gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que se suman opiniones para modificarla siempre con base en la ley, y destacó el tema reciente de las comunitarias en Guerrero las cuales reiteró que en tanto operen fuera de zonas indígenas “están fuera de la ley”. En entrevista en Casa Guerrero, luego de reunirse con autoridades y miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), el mandatario estatal alertó que hay voces que intentan “confundir” a los pueblos y organizaciones respecto a la Ley 701 y descartó que haya intención de derogarla. Astudillo Flores expuso ante los integrantes de la CRAC que sí se realizan foros de consulta, pero con el fin de aportar a la ley e incluso reconoció la labor de ese sistema comunitario, que se apega y cumple con la Ley 701 al tratarse de pueblos en zona indígena. -¿Qué pasa con las policías comunitarias de Apaxtla, Teloloapan y Cuetzala?, cuestionaron al mandatario. -Esas no pueden ser consideradas en la Ley 701 en este momento, porque es para territorio indígena, en base al Artículo Segundo de la Constitución, que habla sobre una serie de derechos
de los pueblos indígenas. Ante la insistencia sobre la ocupación de estas autollamadas policías comunitarias en diversas regiones de Guerrero, el mandatario sentenció que “están fuera de la ley, más si traen armamento del que no es correspondiente para estos casos”. La Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas del Estado de Guerrero, reconoce y avala a los grupos y comunidades que precisamente se encuentran en territorio indígena como en el caso de La Montaña y Costa Chica. En este contexto, reiteró el caso de organizaciones comunitarias como la CRAC, que “sí operan en territorio indígena”, e incluso durante la reunión a puerta cerrada aportaron ideas para las modificaciones de la Ley 701, que por recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, debe ser armonizada en abril. De cumplirse el plazo y no armonizar la ley, ésta no sería derogada, sino que quedaría como actualmente. Finalmente, hizo hincapié en que dicha ley respalda a los pueblos indígenas y aceptó que existe la presencia de grupos comunitarios en otras zonas que por las acciones, territorio y armamento utilizado, operan en ilegalidad. AGENCIAS
Protestan indígenas en Congreso de Guerrero por retraso en iniciativa de ley CHILPANCINGO. Indígenas de 14 municipios de La Montaña de Guerrero protestaron en el Congreso local para exigir a los diputados la aprobación inmediata de iniciativa de Ley integral sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Al mediodía de este martes, cerca de 100 personas, integrantes del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña y del Frente de Comunidades por la Defensa de los Derechos Colectivos (Frecoddec) salieron en marcha sobre la avenida Lázaro Cárdenas, hasta llegar a la sede del Legislativo, donde bloquean uno de los carriles de la avenida El Trébol. La protesta obligó al personal de seguridad del Congreso a cerrar todos sus accesos e impedir la entrada de personas que no sean trabajadores del edificio, a pesar de que hoy sesionaron los diputados, acto que, de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, es público. Los inconformes llevaban consigo lonas en las que se lee “Soy mujer indígena. Diputadas
no se olviden de nosotras, apresuren la Iniciativa Popular de Ley Indígena”, “El IEPC dice que ya cumplimos, ahora les toca a ustedes aprobar nuestra Ley Indígena”, entre otras consignas. El representante legal de ambas organizaciones, Abel Bruno Arriaga denunció que desde el 25 de enero, cuando presentaron formalmente la iniciativa ante el Congreso local, ningún diputado ni representante del Legislativo se ha comunicado con ellos para informar de los avances en la propuesta de Ley o la situación que ésta guarda, pese a que en reiteradas ocasiones han solicitado audiencia para hablar del tema. “Queremos que los diputados nos digan qué van a hacer con nuestra iniciativa. Queremos que haya certeza de que se va a aprobar, de que van a tomar en cuenta todos los derechos que están plasmados y que construimos con las comunidades, no fue fruto de un grupito, fue con las comunidades”. Recordó que la iniciativa tiene el respaldo de habitantes de 14 municipios del estado, lo que fue constatado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) que validó las firmas de la iniciativa ciudadana, por lo que aseguró que no hay razones para que los diputados no le den el trámite legislativo correspondiente.
Esa iniciativa es una alternativa ante la posibilidad de que la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura Indígena sea derogada, toda vez que faltan siete días para que venza el plazo que los propios diputados se plantearon para armonizarla con el nuevo texto constitucional. Para su elaboración se celebraron asambleas regionales, foros y reuniones comunitarias en las que se estudió contenido de la Ley 701 y se hicieron propuestas “de nuevos derechos colectivos e individuales tendientes a mejorar las condiciones de vida de la población indígena”. Los inconformes acusaron a los legisladores de incumplir su obligación de realizar las adecuaciones y reformas respectivas las leyes secundarias dentro del plazo establecido, que en un primer momento era el 11 de junio de 2016. Abel Bruno exigió a los diputados respetar los usos y costumbres de los pueblos indígenas, así como su derecho a la educación, servicios de salud, alimentación y a un trato digno de las instituciones. “Básicamente se retoma el corazón de la Ley 701, se pretende garantizar el respeto de los derechos económicos, sociales, culturales y territoriales que tienen los pueblos indígenas”, expresó. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
11
ESTATAL
Totolapan: Los Tequileros alejan de las aulas a 1700 alumnos SAN MIGUEL TOTOLAPAN. La violencia que se vive en el municipio de San Miguel Totolapan no solo causó la formación de una nueva autodefensa, también tiene desde hace dos meses a mil 700 niños de nivel básico sin clases, informó la Delegación Educativa de la región Tierra Caliente. La inseguridad en ese municipio del estado, provocada por el grupo criminal Los Tequileros, originó un paro laboral que mantienen 200 maestros de 43 centros educativos, y quienes no tienen indicios de reiniciar el ciclo escolar porque no les brindan garantías para su traslado a las aulas. El delegado educativo en Tierra Caliente, Timoteo Arce Solís, precisó a Bajo Palabra que en San Miguel Totolapan hay 120 escuelas, de las cuales en 32 decidieron no regresar a clases
tras las vacaciones de diciembre. Sin embargo, desde la semana pasada se sumaron más maestros, quedando la cifra en 43 planteles educativos sin labores de forma indefinida. La plantilla escolar en San Miguel Totolapan es de 4 mil 500 alumnos, indicó Arce Solís, de los cuales mil 700 tienen ya dos meses sin estar en el aula, es decir, 37 por ciento de la población escolar total. El universo de docentes es ese municipio es de 500, y de los cuales 200 se sumaron ya al llamado del grupo de autodefensa Movimiento por la Paz, que advirtieron que no regresarán a los planteles escolares hasta que las fuerzas de seguridad detengan a Reybel Jacobo de Almonte, “El Tequilero”. “Son 43 escuelas (cerradas) de los tres niveles. Y son alrededor de mil 700 alumnos los
que están afectados”, precisó el funcionario de la Secretaría de Educación Guerrero. De acuerdo con Timoteo Arce, las autoridades han brindado seguridad para generar condiciones en San Miguel Totolapan y los maestros regresen a laborar, pero admitió que desconoce si las aceptarán. Adelantó que el gobernador, Héctor Astudillo Flores, agendó una reunión para este martes,
gobernador, pero no quieren ir, entonces ya no sé qué decisión vayan a tomar”, precisó. El Movimiento por la Paz –creado el 12 de diciembre del 2016-, informó el jueves pasado, mediante un video que difundieron en redes sociales, que son 108 escuelas las que se mantienen sin labores porque la autoridad no ha capturado a “El Tequilero”.
Gro contaba solamente con el 15 por ciento de confianza por parte de los guerrerenses, para ubicarse en la actualidad en un 90 por ciento de aceptación, lo que coloca a la Máxima Casa de Estudios de Guerrero como una opción viable para concluir el bachillerato y culminar una carrera universitaria. Y agregó: “habíamos tenido grandes rectorados, sin embargo, nuestra universidad no crecía a nivel estado y menos a nivel nacional, por lo que gracias al trabajo en equipo, logramos ubicarnos entre las mejores universidades del país y no lo digo yo, lo dicen los concursos y las pruebas”, señaló sin dar mayores detalles sobre esta afirmación. Más tarde Javier Saldaña saludó a los alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración, a quienes les indicó que ya se
trabaja con posgrados e intercambios académicos para diversificar la educación, además de que se busca crear opciones de empleo para los alumnos que terminan sus estudios, “hemos fundado 30 nuevas carreras y seguiremos impulsando a nuestros jóvenes a la excelencia”. También, quien hoy está considerado como virtual futuro rector, visitó las Preparatorias 17 y 27, donde exhortó a los alumnos a cumplir sus sueños y jamás darse por vencidos, como le ocurriera a él mismo: “yo trabajaba y estudiaba para pagar mis estudios, y esa cultura del esfuerzo me permitió ser académico y luego rector (ahora busca ser reelecto), lo que buscamos inculcarles en los salones de clase para que sean ciudadanos exitosos”.
Dice Javier Saldaña que él viene de la “cultura del esfuerzo” Visitó a estudiantes de Enfermería, Contaduría y de Prepas
ACAPULCO. En otra jornada de proselitismo como candidato a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para el periodo 2017-2021, Javier Saldaña Almazán dijo ante la comunidad de la Facultad de Enfermería 2, en esta ciudad, que su propuesta es incluyente y que empujará fuerte para que los alumnos de escasos recursos económicos tengan la posibilidad de estudiar y convertirse en profesionistas. Saldaña Almazán comentó que hace cuatro años la UA-
CHILPANCINGO. Este martes, trabajadores de las oficinas centrales de la Secretaría de Salud Guerrero cumplieron el segundo día en paro de labores para exigir la entrega del bono anual de 4 mil pesos, para todos y cada uno de los alrededor de 20 mil trabajadores de ese sector.
pero los maestros no quieren acudir. “Tengo la esperanza que se regrese pronto a clases, que recapacite el Movimiento por la Paz, porque están afectando a los niños. Ya se dieron oportunidades: ya vino el secretario de Seguridad, el de Educación, el vocero del gobernador, estuvo Derechos Humanos pero aun así no ven condiciones (para regresar a clases). Se les dio una cita con el
AGENCIAS
AGENCIAS
Nacional
12 12
ESTATAL
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017 Algunos se convencían de lo que decía, pero otros no creían. Palabra del gran Maestro
PAN, PRD, MC y Morena exigen a PGR indagar la “grosera” corrupción de Manzur, Eruviel y su gabinete CIUDAD DE MÉXICO. El origen de las fortunas de Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, y de todos sus colaboradores, incluso algunos miembros de la oposición local, deben ser investigados por la Procuraduría General de la República (PGR), coincidieron miembros de distintos partidos políticos. SinEmbargo publicó ayer que José Manzur Quiroga, Secretario de Gobierno del Estado de México, tiene un rancho sobre la carretera AtlacomulcoToluca con un zoológico y una colección de 132 vehículos Ford Mustang. Esa lujosa colección
fue lo que llamó la atención de los obreros de la Constructora Grupo Higa, a cargo del ingeniero Fernando Morales, quienes acudieron a construir un lago artificial al rancho. En el reportaje, firmado por la periodista San Juana Martínez, se detalla que las fotos entregadas a este diario digital muestran una impecable colección de más de 70 Mustang perfectamente alineados en una bodega con modelos como el clásico Shelby GT500, Fastback, SportsRoof, Mach1, Boss 302, Boss429, Boss351, Cupé, descapotable dos puertas, o el GT40. En otros dos almacenes también
se muestra otras colecciones de más de 65 coches antiguos de otras marcas. Para Fernando Belaunzarán Méndez, vocero de la corriente Galileos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), “Manzur no es un hecho único [con esa riqueza], es el estilo del Grupo Atlacomulco”. “Los políticos son muy ricos, no sólo los del PRI [Partido Revolucionario Institucional], también la oposición consentida y cooptada. No es un hecho excepcional, Manzur es un síntoma, es un botón de muestra”, criticó. El perredista opinó que todos los funcionarios del gabinete de
La fosa de Santa Fe, en Veracruz Arroja ya 240 cuerpos
VERACRUZ. Blogexpediente tuvo acceso al último informe sobre los trabajos de exhumación en la fosa colectiva de Colinas de Santa Fe, y lo que más resalta de los 240 cuerpos exhumados hasta el momento es que en su mayoría corresponden a jóvenes. El último corte sobre los trabajos en la fosa colectiva de Colinas de Santa Fe precisan que se han exhumado 240 cuerpos de 117 fosas clandestinas. Y en medio del cúmulo de cuerpos, a las madres del colectivo Solecito, que está trabajando activamente en esta fosa, lo que les ha sorprendido es el alto número de jóvenes entre las víctimas.
“La mayoría son de jóvenes, mujeres y chicos, aunque sí se han encontrado personas con canas, pese al estado avanzado de descomposición, si se ha logrado observar ese detalle”, contó una fuente cercana a los trabajos en la fosa, a petición de anonimato. Entre los hallazgos de las distintas fosas, que evidencian la matanza de jóvenes; también abunda ropa, calzado y prendas íntimas correspondientes a edades entre los 14 y 25 años. La información a la que accedió este medio muestra que el hallazgo de cuerpos lejos de disminuir se incrementa, y estas fosas no son ni si quiera la mitad del terreno.
PUEBLA. Cuerpo de bomberos laboran por mas de 10 horas para sofocar el incendio ocurrido durante la madrugada de hoy en un ducto de Pemex perteneciente a la comunidad de Progreso de Juárez, en Acatzingo, Puebla tras la explosión de una toma clandestina FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM CMYK
Se trata de 125 fosas localizadas hasta el comienzo del mes de marzo, de las que se ha trabajado en 177, que han dado como resultado, el rescate de 240 cráneos, que es igual al número de víctimas, más de la mitad, corresponden muchachos en edad de cursar preparatoria o la universidad. Sin embargo, el número de víctimas podría ser mucho mayor, ya que algunos cuerpos están saliendo sin cabeza, sólo las extremidades o las piernas, aunque es lo menos. Por lo regular, la mayoría de estos cadáveres están siendo sacados enteros y es atípico el que aparezcan desmembrados. “Se ha encontrado mucha ropa, credenciales de todo tipo, zapatos, tanto de hombre como de mujer joven”, dijo la fuente. De acuerdo con la marcha de esta búsqueda, falta al menos un 60 por ciento de terreno que debe ser analizado por los periciales y perros rastreadores en busca de más fosas, de ahí, que en unos meses, el de Colinas podría ser el peor de los cementerios clandestinos localizados en Latinoamérica. Más allá de las masacres en Coahuila y las fosas de Tetelcingo, Morelos [con 117 víctimas] o las matanzas de Tamaulipas, Colinas de Santa Fe se perfila como una de las peores violaciones a los derechos humanos, más allá de las ocurridas en las dictaduras de Chile, Guatemala y Argentina, donde las fuerzas armada quedaron evidenciadas por haber aplicado políticas públicas para exterminar personas. AGENCIAS
Eruviel Ávila deben ser investigados y no deben recibir “amnistía anticipada” en la contienda que está por definirse en los comicios de junio de este año. “En México la política es un vehículo para hacerse rico, pero en ningún lado es tan grosero como en el Estado de México. Los mismos opositores viven como reyes, así que yo los incluiría. El Gobierno de Eruviel ha tenido escándalos tremendos como Tlatlaya y OHL y, ¿dónde está la oposición en el Edomex? Tienen que ser investigados, que nadie les vaya a ofrecer amnistía anticipada”, añadió. Rocío Nahle García, coordinadora del Grupo Parlamentario
del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, dijo que en el caso de José Manzur debe ser la PGR la que investigue. “Si esto lo hace un subordinado, ¿qué podemos esperar de Eruviel o de su jefe político Enrique Peña Nieto? Esto es un franco lavado de dinero, tiene que auditarse. La PGR tiene que hacer una investigación profunda y a todos: el Secretario de Comunicaciones y Transportes que maneja presupuestos grandes, al Secretario de Energía, que maneja un mundo de dinero”, sugirió. AGENCIAS
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Marzo de 2017
PUBLICIDAD
13
CMYK
14 14 14
Hoy...
Pleito en Atlacomulco
L
as buenas noticias que recibió Alfredo del Mazo con la última encuesta de preferencia electoral en el estado de México publicada el lunes en El Financiero, no han llevado la paz a su cuarto de guerra. Aunque figuró ligeramente arriba de la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, y con una amplia ventaja sobre la abanderada de Morena, Delfina Gómez, en su cuarto de guerra hay una pugna entre dos bandos, ambos cobijados por el presidente Enrique Peña Nieto, por el control estratégico de la campaña de Del Mazo para gobernador, su mensaje, imagen y los spots. El choque reedita el conflicto que se dio en la campaña presidencial de 2012 entre el estratega en jefe del candidato Peña Nieto, Luis Videgaray, y el responsable de imagen, Alejandro Quintero, donde al final se impuso el actual secretario de Relaciones Exteriores. En este nuevo conflicto,
CMYK
Opinión
como estaban en desacuerdo entre Zihuatanejo, Guerrero,YMiércoles 8Pablo de Marzo 2017 sí, y ya se iban les dijo:de Bien
Delfi
Quintero ha sumado a sus objetivos a Aurelio Nuño, el secretario de Educación a quien el presidente le encargó el proceso electoral mexiquense, a quien critica que sus acciones mantienen empantanadas las preferencias electorales de Del Mazo, lo cual sólo podría presagiar la derrota. La campaña para la gubernatura en el estado de México sólo es un pretexto para la confrontación entre dos de las personas en las que más confía Peña Nieto. En las elecciones presidenciales, Videgaray se enfrentó a Quintero y al encuestador de cabecera de Peña Nieto, Liébano Sáenz, quienes tuvieron como apoyo inopinado a Miguel Ángel Osorio Chong, quien se encargaba de tejer las alianzas políticas nacionales del candidato. Quintero presumía de haber construido a Peña Nieto como gobernador y haberlo hecho presidente. Videgaray no compraba la historia pública que contaba Quintero y reclamaba con frecuencia a Sáenz sobre los datos de su encuesta presidencial. Sáenz siempre defendió sus datos y luego de las elecciones afirmaba que sí había registrado las tendencias de voto a favor de Andrés Manuel López Obrador, que se acercó peligrosamente al priista por tres puntos, pero que
Política vs austeridad
E
l tema recurrente en todo México, y desde luego en nuestro estado de Guerrero, es que somos un país con un alto índice de analfabetismo, somos en consecuencia un país de ignorantes. Ignoramos muchas cosas, incluso algunas elementales. Luego entonces, ante esta cruda realidad, los guerrerenses y sobre todo los costagrandeños ignoramos que, según el diccionario de la real Academia de la lengua costeña, el adjetivo austero no puede conjugarse con pronombres personales de la política, sobre todo si se trata de la primera persona: “Yo austero”, impensable. Es por esta razón por la que los integrantes del Cabildo de Zihuatanejo han decidido posponer con la intención de evitar el plan de austeridad 2017 que fue lanzado por el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, y que fue retomado ya por varios presidentes municipales. Incluso, el presidente municipal, los síndicos y regidores del ayuntamiento ni siquiera se han dignado a transparentar los sueldos, compensaciones y apoyos económicos para gestoría social que perciben mensualmente. Los ediles de Zihuatanejo, como suelen hacerlo los otros municipios, se han concedido el beneficio de que el pueblo cargue con el gasto de todas gestiones sociales; es decir, el pago de las despensas y beneficios que se le entregue a los azuetenses, sean de sectores vulnerables o no. Mucho se ha discutido de cuál es la labor primordial de los regidores y, por mucho, se ha comparado con los diputados locales, sobre todo por aquello de que tendrían la facultad de crear y/o modificar leyes locales. Honestamente no se tiene registro de cuándo un regidor se haya atrevido a proponer una nueva ley o modificar alguna de las existentes, sin embargo, existe un punto específico que los hace similares a los diputados locales: “Se niegan a dar la información acerca de sus percepciones”. En el caso concreto de Zihuatanejo, in-
no quería creerlas el coordinador de la campaña. El desenlace en aquél momento reflejó una derrota interna de Quintero y Sáenz, vista sobre todo en este último caso, quien fue bloqueado por Videgaray para ocupar algún puesto en el nuevo gobierno de Peña Nieto. Quintero regresó a Televisa, su alma mater en materia de mercadotecnia política, de donde salió en malos términos en diciembre de 2014. El publicista, un hombre multimillonario que no necesitaba trabajar, fue llamado en abril del año pasado por el presidente Peña Nieto, que estaba por mejorar su imagen y comunicación política. Aunque no lo ha hecho bien, como se argumentó recientemente en este espacio (entró cuando Peña Nieto tenía una aprobación de 32%, y una desaprobación de 62%, contra 12% y 86%, respectivamente en la última medición pública en enero), Quintero mantiene una fuerte influencia. Tanta, a decir de él, que se ufana de haber sido él quien empujó realmente la salida de Videgaray de la Secretaría de Hacienda, tras el escándalo por la visita de Donald Trump a Los Pinos en agosto. Videgaray se quedó sin cartera hasta enero pasado, pero no sin encomienda. Entre los dos encargos de
habló el Espíritu Santo por el profeta Isaías a nuestros padres: Ve a este pueblo, y diles: De oído oiréis, y no entenderéis, y mirando veréis, y no percibiréis. Palabra del gran Maestro
Editorial
cluso existe una regidora que fungió como diputada local, Ana Lilia Jiménez Rumbo. Conocedora que debe ser del tema del acceso Incluso, el prea la informa- sidente municición, Ana Lilia pal, los síndicos Jiménez debiera y regidores del ser la primera re- ayuntamiento gidora en levan- ni siquiera se tar la voz para han dignado a informar a sus transparentar representados. los sueldos, compenSin embar- saciones y apoyos go, como se in- económicos para gestitula la presente toría social que percientrega, todo ben mensualmente. parece indicar que la clase política es una clase social de alta alcurnia, de “pedigree” total, de tal manera que para este sector de la sociedad, los políticos, se les debe de otorgar lo mejor de todo: “Mejores sueldos”, sobre todo. Ciertamente, sin caer en la demagogia se necesita valor civil para mover a México; es decir, para adoptar medidas austeridad aunque eso perjudique a nuestros bolsillos. En el caso muy concreto de los regidores, es menester que, para dar na muestra de congruencia social, se les deje de otorga vales de gasolina y el pago de mantenimiento de sus vehículos, esos gastos, por siempre erogados de los presupuestos municipales, deben de ser absorbidos por los regidores y demás miembros del Cabildo. Si bien es cierto que no conciben que sus sueldos sean reducidos, por lo menos que de esos abultados emolumentos paguen sus gastos de movilidad. ¡Que necesitan apoyar a los votantes que los llevaron a la regiduría! Cada uno debe de pagar el costo de estar encumbrado en un encargo por el cual reciben un sueldo que, en la mayoría de los casos, no justifican con su nivel académico.
Peña Nieto, revisar el proceso electoral en el estado de México era la prioridad presidencial. Junto con él, designó a Nuño y como subalterna a la secretaria de Desarrollo Urbano, Rosario Robles, para hacerse cargo directamente del estado de México y facilitar al gobernador Eruviel Ávila, al PRI y al candidato, todo lo necesario para la campaña. Los cambios en el partido y la imposición de voceros y operadores de medios, fueron sus primeras acciones. Quintero ordenó, por su parte, trasladar gastos de publicidad federal a medios en el estado de México, pero su interés es tener un mayor papel en la campaña. Desde hace aproximadamente un mes, pidió que le dieran la responsabilidad de la estrategia, el mensaje, discurso e imagen de Del Mazo, con el argumento que los responsables de ello en la Ciudad de México no estaban haciendo bien su tarea. Existe una fuerte preocupación de que Del Mazo pueda perder la elección, más allá de cualquier cosa, que es una alarma que se ha extendido al cuarto de guerra. En ese espacio han confluido todos los adversarios políticos en el entorno de Peña Nieto, como Videgaray y Osorio Chong, quien varias veces
ha participado en las deliberaciones. Pero el conflicto principal se da entre el canciller y Quintero, a través de los cuales se puede apreciar la diferencia que existe dentro del gabinete de Peña Nieto y las divisiones dentro del propio staff presidencial. Con Quintero están alineadas las áreas de comunicación social de Los Pinos, enfrentadas, aunque no en forma abierta, con el Jefe de la Oficina, Francisco Guzmán, cuyo equipo está más cercano a Videgaray y a su ex jefe Nuño, incluido un joven inexperto pero responsable de opinión pública, Rodrigo Gallart, quien suele tener fricciones con Sáenz. Tácticamente, Quintero está del lado de Osorio Chong, quien dentro del cuarto de guerra tiene a una incondicional, Robles, aunque sin fuerza para confrontarse con Nuño o Videgaray. El conflicto entre los dos polos que influyen en el presidente Peña Nieto, afectará la campaña de Del Mazo si no se resuelve la confrontación. O Peña Nieto congela la ambición de Quintero, o mueve a Videgaray. No caben los dos en el estado de México, y menos ahora donde como nunca, el PRI enfrenta una competencia que lo puede derrotar. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa
E
l secretario de Gobernación aprovechó su estancia en Guerrero, el pasado lunes, cuando inauguró el puente de Lomas de Chapultepec que conecta a Acapulco con la Costa Chica por el río Papagayo, para decir una media verdad y una media mentira: que la ley de seguridad interior no es para militarizar el país, sino al contrario, para que más rápido vuelvan a sus cuarteles. Además, que no harían labores policiales, sino de inteligencia, algo que de por sí ya hacen, pues no hay en este momento gente más informada acerca de los mapas del narcotráfico y otros tipos de delitos en México, que los altos mandos militares. Decíamos, amable lector, que esa es una media verdad. Y las medias verdades son medias mentiras. Tiene razón Osorio Chong: una ley no viene a militarizar un país, porque ya de por sí está militarizado; los militares se apoderaron de los cargos de mando de las policías civiles –los vemos incluso en los ayuntamientos-. En Guerrero, el secretario de Seguridad Pública es un general, Pedro Almazán Cervantes, y la versión que se tiene es que éste no le responde al gobernador como su jefe, sino a su comandante de zona. Luego entonces, entendemos que la ley del interior que se discute en la Cámara de Diputados, pretende otra cosa. ¿Qué? Legitimar precisamente el actuar de las fuerzas armadas en asuntos de seguridad pública, porque estos no son de su competencia, constitucionalmente hablando. Recordemos que es tarea de las fuerzas armadas del país la seguridad nacional, pero la seguridad pública como tal es competencia de las policías civiles, sean federales, estatales o municipales, pasando por las policías ministeriales, cuyas tareas están delimitadas según la tipificación de delitos.
Crema de calabacitas
Ingredientes: 3 calabacitas 1 taza de agua caliente 3 tazas de leche de soya 1 ½ cucharada de mantequilla 1 cucharada de cebolla finamente picada Ingredientes: Rebanar las calabacitas y cocinarlas durante cinco minutos Licuar las calabacitas con la leche y el agua. En una sartén, acitronar la cebolla finamente picada con la mantequilla y verter lo licuado. Dejar que hierva y servir caliente.
Sopa de flor de calabaza con elote
Ingredientes: 4 tazas de flor de calabaza 1 calabaza partida en cuadritos 2 tazas de granos de elote 1 tomate picado 1 rama de epazote 1 cucharada de aceite vegetal 2 cucharadas de cebolla 1 diente de ajo 1 litro de agua purificada 1 cucharadita de sal marina Preparación: Cocer los granos de elote con un poco de sal. Acitronar la cebolla y el ajo. Agregar el tomate picado con una cucharada de aceite, añadir posteriormente la calabaza
15
OPINIÓN
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
SOS Costa Grande
Misael Tamayo Hernández in memóriam
Luego entonces, si la citada ley sólo se requiere para legitimar algo que ya se está haciendo, ¿cuál es la urgencia de que se apruebe precisamente en los términos en que fue enviada por el Poder Ejecutivo? Porque si se modifica, y se adapta al marco constitucional, la actuación de los militares quedaría aún más acotada, dado que la constitución política da un margen de acción muy estrecho a las fuerzas armadas en su intervención en asuntos civiles. Pero lo que pretende el gobierno federal es ampliar facultades y relegar a las policías civiles, alegando que no han avanzado en su certificación. Incluso Miguel Osorio Chong advirLuego entonces, entendemos que la ley del interior que se discute en la Cámara de Diputados, pretende otra cosa. ¿Qué? Legitimar precisamente el actuar de las fuerzas armadas en asuntos de seguridad pública, porque estos no son de su competencia, constitucionalmente hablando. picada, el elote cocido y al final las flor de calabaza. Añadir agua y cocinar durante 10 minutos. Sazonar con sal y agregar el epazote. Servir caliente.
Crema de aguacate
Ingredientes: 1 aguacate 2 cucharadas de crema 1 rama de perejil 4 tazas de agua purificada ½ cebolla finamente picada 1 cucharada de aceite de oliva 1 taza de tiras de tortillas doradas 1 cucharadita de sal marina 1 tomate cortado en forma de rosa 1 cucharada de jugo de limón Preparación: En u8na sartén, acitronar la cebolla en el aceite. Licuar el aguacate, la crema, el perejil, la cebolla acitronada y la sal con el agua purificada. Añadir el jugo de limón. Disfrutar la crema de aguacate fría. Servir con tiras de tortillas de maíz tostaditas y adornar con el tomate cortado en forma de rosa.
Sopa de garbanzo
Ingredientes: 250g de garbanzos 2 zanahorias partidas 1 taza de tomate picado 1 cucharada de aceite de oliva 1 diente de ajo 1 taza de cilantro picado
tió la semana pasada que, de no aprobarse la ley del interior, para que el gobierno federal avance en la estrategia contra la inseguridad por la vertiente militar, ya no por la vertiente civil (en la cual el Ejército y la Marina actúan solamente como elementos de apoyo), entonces se presionaría a estados y municipios para que garanticen la seguridad de sus territorios. En este tenor, serían sometidos a evaluaciones recurrentes y, de no pasarlas, se les retiraría el financiamiento federal para el sostenimiento de los cuerpos policiales. Esto es algo que el gobierno sabe perfectamente, que los dineros de seguridad pública son desviados de manera descarada en estados y municipios; también sabe que las policías locales reprobarían ante una andanada de evaluaciones y, automáticamente, se quedarían desarmadas e inactivas. Por lo tanto, los diputados tienen dos alternativas: seguir el camino largo de la certificación, ya fallido, optando tal vez por decretar el Estado de Excepción que sí prevé la Constitución, pero el cual es temporal y mantiene sujetas a las Fuerzas Armadas al gobierno, o toman el atajo de la militarización, que es rápido, conciso y directo, aunque letal. Partiendo de este punto, no se necesita mucho para adivinar qué decisión tomarán los diputados. No pueden darse el lujo de colocar a los gobernadores y alcaldes, base de sus representaciones, ante un mayor estrés del que ya tienen, asediados por los grupos delincuenciales. Y, sobre todo, ya no tienen tiempo que perder. O actúan, o es posible que México entre de lleno a la tipificación de Estado fallido, ahí donde las instituciones y el gobierno ya no existen, y los que mandan son los poderes fácticos, tanto desde fuera, como desde dentro.
Nutrición 1 cucharadita de orégano seco 1 cucharadita de sal marina Preparación: Poner a remojar los garbanzos durante toda la noche. Tirar el agua y ponerlos a cocer en agua suficiente con el ajo, la sal y el aceite. Cuando los garbanzos ya estén muy blanditos, añadir las zanahorias, el tomate, el cilantro y el orégano seco. Hervir durante 10 minutos más. Servir caliente. Garbanzo: Proporcionan proteínas, carbohidratos, agua, y fibra. Aportan una buena cantidad de calcio, hierro, fósforo, potasio, sodio, cobre y zinc. Contiene vitamina A y vitaminas del complejo B. Un plato de garbanzos con arroz integral y verduras es un alimento completo.
Sopa de habas
Ingredientes: 250g de habas 1 taza de tomate picado 1 diente de ajo ½ cebolla 1 taza de cilantro picado 1 rama de hierbabuena Sal marina 1 cucharada de aceite de oliva
RICHARD O’FFILL
Preparación para el tiempo de angustia
E
<<Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia, y conoce a los que en él confían>>. Nahúm 1: 7
L <<TIEMPO DE ANGUSTIA, cual nunca fue desde que hubo gente>> (Dan. 12:1) se iniciara pronto; y para entonces necesitamos tener una experiencia que hoy por hoy no poseemos y que muchos no pueden lograr debido a su descuido. Sucede muchas veces que los peligros que se esperan no resultan tan grandes como uno se los había imaginado; pero este no es el caso respecto de la crisis que nos espera. Ni siquiera la mas fértil imaginación bastaría para comprender la magnitud de tan dura prueba. En aquel tiempo de tribulación, todo ser humano deberá sostenerse por si mismo ante Dios. <<Y [si] estuvieran en medio de ella Noé, Daniel y Job, vivo yo, dice Jehová, el Señor, que no libraría a hijo ni a hija. Solamente ellos, por su justicia, libraría sus propias vidas>> (Eze. 14: 20). Ahora, mientras que nuestro gran Sumo Sacerdote esta intercediendo por nosotros, debemos tratar de alcanzar la perfección en Cristo. Nuestro Salvador no cedió a la tentación ni siquiera en pensamientos. Satanás procura hallar en los corazones humanos algún punto sobre el cual apoyarse; quizá algún pecado acariciado, por medio del cual la tentación se pueda fortalecer. Pero Cristo declaro de su mismo: <<viene el príncipe de este mundo y el nada tiene en mi>> (Juan 14:30). Satanás no pudo encontrar nada en el Hijo de Dios que le permitiese ganar la victoria. Cristo guardo los mandamientos de su Padre y no hubo en el ningún pecado del que Satanás pudiese sacar ventaja. Esta es la condición en que deben encontrarse los que deseen subsistir en el tiempo de angustia. Es en esta vida donde debemos apartarnos del pecado por la fe en la sangre expiatoria de Cristo. Nuestro amado Salvador nos invita a que nos unamos a el, a que unamos nuestra flaqueza con su fortaleza, nuestra ignorancia con su sabiduría, nuestra indignidad con sus méritos. La providencia de Dios es la escuela en la cual debemos aprender a tener la mansedumbre y humildad de Jesús. El Señor nos esta presentando siempre, no el camino que escogeríamos y que nos parecería mas fácil y agradable, sino el verdadero, el que lleva a los fines verdaderos de la vida. Nos toca a nosotros cooperar con los medios que Dios emplea en la tarea de moldear nuestros caracteres según el modelo divino. Nadie puede descuidar o aplazar esta obra sin que su alma corra u gran riesgo. […] La ira de Satanás crece a medida que se va acercando el fin, y su obra de engaño y destrucción culminara el tiempo de angustia. El conflicto de los siglos, cap. 40, pp. 607-608. Preparación: Poner a remojar las habas durante toda la noche. Tirar el agua y ponerlas a cocer en agua suficiente con el ajo, la sal, la cebolla y el aceite. Cuando las habas estén suaves, añadir el tomate, el cilantro y la hierbabuena. Hervir durante 10 minutos más. Servir caliente. CMYK
16
CMYK
PUBLICIDAD
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Marzo de 2017
17
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
Policiaca POLICIACA
17
Porque el corazón de este pueblo se ha embotado, han endurecido sus oídos, y cerrado sus ojos, para no ver con los ojos, ni oír con los oídos, sin entender de corazón, ni convertirse, para que yo los sane. Palabra del gran Maestro
Asesinan a un hombre a un costado del Conalep
Fue asesinado Andrés Amaya Alvarado, de 30 años de edad, lo bajaron de un vehículo en la calle Caoba de El Hujal, donde le dispararon con un rifle R-15.
Un individuo fue acribillado con un fusil de asalto en la calle Caoba, de la colonia El Hujal. Estaba amordazado y presentaba severas huellas de tortura. El martes a las 14:30 horas, a un costado del Conalep, civiles armados bajaron de un vehículo a su víctima atada de las manos a la espalda y cubierto de la cabeza con sus prendas de vestir. Le dejaron una cartulina enrollada en su pantalón con un mensaje el cual no fue dado a conocer por las autoridades, el cual presuntamente explicaba las causas del asesinado. Le hallaron una identificación a nombre de Andrés Amaya Alvarado, de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, trabajador de una empresa de “tiempos compartidos”. Quedó recostado boca abajo, a su alrededor fueron localizados 12 casquillos percutidos calibre .223 que corresponden al rifle R-15, a simple vista se le apreciaban severas huellas de tortura en la espalda. Los elementos de la Policía Preventiva Municipal acordonaron para preservar la escena del crimen, luego llegaron en apoyo otras corporaciones de seguridad y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para proceder
con las indagaciones de ley. Fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia de ley. Compañeros de trabajo buscaron desde temprano a Andrés Amaya, pero su celular mandaba
al buzón de voz. Por medio de las redes sociales se enteraron que lo habían ultimado, lo reconocieron por la vestimenta que fue la que utilizó la última vez que se presentó a trabajar, avisaron a su familia. ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
18
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
Muere un hombre al caer de su propia altura, en Acapulco
ACAPULCO.- Un hombre murió la madrugada de este martes en la colonia Centro de esta ciudad, al aparentemente resbalar y golpearse la frente de manera severa. Este hecho ocurrió en un callejón de la calle Lerdo de Tejada, cerca del punto conocido
como “La canchita”. Vecinos de la zona reportaron el accidente hacia las 01:00 horas, solicitando el envío de una ambulancia, cuyos paramédico, al llegar, confirmaron que el hombre había muerto. Durante las diligencias de ley, a cargo del personal del Mi-
nisterio Público de los Barrios Históricos, llegó al lugar una persona que dijo ser primo del occiso, al que identificó como Óscar Castillo Arizmendi, de 50 años de edad y con domicilio en el Barrio de la Pozita. La víctima presentaba una herida de aproximados diez cen-
Movilización policiaca por auto abandonado en autopista Un vehículo abandonado entre pastizales, a orilla de la autopista, movilizó a las corporaciones en materia de seguridad. A las 08 horas del martes, acudieron elementos de la Policía Municipal hacia la autopista donde les reportaron un auto abandonado a un costado de Parque Aventura. Localizaron un coche Volkswagen Jetta, negro, con placas de Guerrero, que estaba metido entre pastizales. Notaron sospechoso que el Jetta estaba abierto de puertas y con la llave puesta, pero su número de serie no apareció con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve). Además de policías municipales, también acudieron uniformados de la Fuerza Estatal y oficiales de la Policía Federal, estos últimos que se hicieron cargo de la situación. El Jetta lo remolcó una grúa hacia el corralón para su resguardo. ELEAZAR ARZATE MORALES
Camioneta chocó contra Urvan pasajera
Una camioneta chocó contra una Urvan pasajera en el semáforo del Infonavit el Hujal, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo; acudió el perito de Tránsito. El percance se registró a las 18:30 horas del martes, los oficiales de Tránsito localizaron
una camioneta Chevrolet pick up, blanca, con placas del Estado de Guerrero; detrás la Urvan 067 de Barrio. Los daños fueron menores y notorios en la pintura del costado izquierdo de la unidad del transporte público, los choferes
solicitaron al perito de Tránsito que interviniera ya que ninguno aceptaba su responsabilidad. Del percance se conoció que los remitieron al corralón para los trámites correspondientes. ELEAZAR ARZATE MORALES
La Urvan 067 de Barrio Viejo, chocó contra una camioneta Chevrolet pick up en el semáforo del Infonavit el Hujal, sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo. CMYK
tímetros de diámetro en la región frontal, lo que le provocó una hemorragia profusa que en minutos le quitó la vida. Al término de las actuacio-
nes, el cadáver se trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
IRZA
19
POLICIACA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
Dejan a otro ejecutado cerca del centro de Chilpancingo CHILPANCINGO.- El cadáver de un hombre, con huellas de haber sido brutalmente torturado y con impactos de bala, fue hallado la mañana de este martes en esta ciudad, y junto al cuerpo, un mensaje escrito sobre un cartón. El macabro hallazgo se hizo en la calle Nicolás Bravo, de la colonia Progreso, de Chilpancingo, cerca del bulevar Vicente Guerrero. Fue alrededor de las 07:20 horas, cuando una llamada anónima al teléfono de emergencias 911, alertó a los cuerpos policiacos, informando que en el punto referido había una persona muerta. Los patrulleros se trasladaron a ese punto, donde al llegar confirmaron el hallazgo. La víctima estaba dentro de bolsas color negro y encima un cartón, con el siguiente mensaje “Aquí
está tu basura Chaparro, Atte: Comandante Topo”. El cadáver, envuelto en bolsas de plástico negro, fue hallado frente a un portón color café de la cochera de una casa. La zona fue acordonada por la policía que a la vez solicitó la intervención de personal de la Fiscalía General y del Servicio Médico Forense (Semefo). Después de varios minutos, personal de la Fiscalía General dio la orden al personal de Semefo de levantar el cuerpo, el cual fue llevado a sus instalaciones en calidad de desconocido. Cabe mencionar que el pasado 17 de enero de este año, sobre esa misma calle fueron hallados cinco hombres decapitados, cuyas cabezas estaban en el toldo de una camioneta Ford, tipo EcoSport.
IRZA
Lo matan con una botella rota de vidrio, en Acapulco
ACAPULCO.- El cuerpo de un hombre asesinado con objeto punzo cortante (botella de vidrio) fue encontrado la mañana de este martes en la Unidad Habitacional Infonavit Alta Progreso, en esta ciudad. En relación a este hecho, las autoridades ministeriales informaron que alrededor de las 06:00 horas recibieron el reporte por parte de vecinos de la calle Boca número 2, etapa II del citado asentamiento que se ubica en la parte alta urbana del puerto. Al constituirse en el sitio, las autoridades efectivamente localizaron dentro de un lote baldío a una persona privada de
la vida que presentaba al menos doce heridas en el torso y otra en el cuello con un diámetro de aproximados quince centímetros, producidas con arma punzo cortante (cuello de botella). En el lugar se observaron varias botellas de bebidas embriagantes, algunas rotas, y una cartera con identificaciones a nombre de Ulises Bernal Solís. Al término de las actuaciones, el cadáver se envió a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley y a la espera de que sus familiares lo reclamen para su sepultura.
Sobre el cadáver, un narcomensaje
Hombre lesionado en caida
Un hombre se cayó en la colonia Miramar, de aproximadamente dos metros de altura, lo que le produjo severas lesiones y necesitó que lo trasladaran en una ambulancia a un hospital. El suceso ocurrió este martes a las 13:30 horas, de unas escaleras se cayó Alejandro García Ortega, de 27 años de edad, por lo que se produjo lesiones en la espalda. Paramédicos de la Dirección
Municipal de Bomberos acudieron a atender a Alejandro García, determinaron que su estado de salud no era grave pero si era necesario que lo valorara un médico. Lo inmovilizaron en una camilla, posteriormente a bordo de la ambulancia M-14 fue trasladado al hospital regional del Seguro Social en Zihuatanejo para que lo interviniera el personal médico de Urgencias. ELEAZAR ARZATE MORALES
IRZA
Operativo policiaco en conocido bar
Militares del Ejército Mexicano y uniformados de la Policía Es-
tatal montaron un operativo en el primer cuadro de la ciudad la no-
Un grupo de militares y policías estatales efectuó un operativo, revisaron a sospechosos cerca del bar “El Atorón”.
che del martes; se desconocieron los resultados. De acuerdo a la información obtenida, eran las 22 horas cuando un convoy de soldados y estatales, al parecer la Base de Operaciones Mixtas (BOM), se detuvieron frente al bar “El Atorón”. Aplicaron revisión a personas sospechosas, también revisaron camionetas pick up estacionadas, situación que fue comentada en las redes sociales (Facebook) “militares en el Atorón”. Al cierre de esta información, se desconoció el resultado del operativo efectuado por estas corporaciones.
Resultó lesionado Alejandro García Ortega, de 27 años de edad, al caerse de unas escaleras en la colonia Miramar.
ELEAZAR ARZATE MORALES
CMYK
20
POLICIACA
Hallan en Chilapa restos de seis hombres descuartizados
CHILPANCINGO.- Los cuerpos de seis hombres fueron hallados descuartizados la mañana de este martes dentro de 13 bolsas color negro, en las afueras de la cabecera municipal de Chilapa de Alvarez. El macabro hallazgo ocurrió en el tramo de terracería Chilapa-Xulchuchuio. De acuerdo al reporte de la Fiscalía General del Estado, fue alrededor de las 10:30 horas cuando una llamada anónima al servicio de emergencias 911 informó sobre la existencia de hombres desmembrados en la
Raptan a menor en cacalutla
ATOYAC. El menor Alfredo Gómez Benítez fue raptado por dos mujeres y un hombre en la comunidad de Cacalutla, cuando caminaba por una calle, ya que sufre de lagunas mentales. Ángeles Gómez, hermana del desaparecido, señalo a través de las redes sociales que David caminaba por una calle en Cacalutla cuando fue raptado y sospechan de su abuela materna, ya que intentaba en varias oca-
siones convencerlo que se fuera con ella. La Policía Local buscan desde este martes al menor, de 14 años que fue visto por última vez a lo largo de la tarde en el Cacalutla, donde residía el menor. La fotografía del menor es exhibida en las redes sociales y en algunos postes de Cacalutla y otras comunidades a fin de que si alguien lo llegara a ver lo comuniquen al comisario. FELIX REA SALGADO
La fotografía del menor es exhibida en redes sociales y en las calles del poblado de Cacalutla.
CMYK
20
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
carretera referida. Policías de diversas corporaciones y elementos del Ejército Mexicano se trasladaron a ese punto y al llegar a la altura del punto conocido como La Lomita, hallaron las bolsas y al revisarlas confirmaron que eran restos humanos. La escena del crimen fue acordonada y de ahí pidieron el apoyo de peritos en materia de criminalística. Después de una hora de trabajo, los restos humanos dentro de las bolsas fueron levantados y trasladados por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) a la morgue de esta ciudad capital para la práctica de la necropsia que marca la Ley, así como para dar con la identidad de los mismos occisos. Se confirmó que dentro de las bolsas había seis torsos, cuatro cabezas, siete extremidades superiores y seis extremidades inferiores,
de tal manera que la policía investiga el paradero de dos cráneos, cinco brazos y seis piernas, miembros que les fueron cercenados a estos hombres ejecutados. Roberto Álvarez Heredia, vocero en materia de Seguridad Pública y sus incidencias, precisó que el hallazgo de estos restos humanos se hizo “a un costado del camino entre el poblado de El Manguito y la planta tratadora
de aguas residuales de este municipio” (Chilapa). El portavoz agregó, mediante un comunicado oficial, que los cuerpos estaban en estado de putrefacción y que “el posible móvil” (del múltiple homicidio) “es derivado de la lucha que existe (entre bandas de delincuentes) por el control de la siembra, cosecha y trasiego de la amapola”.
Al lugar de los hechos arribó personal de la Fiscalía Regional que se encargó de realizar las diligencias correspondientes. A la víctima le calcularon una edad aproximada a los 35 años, era de estatura baja y complexión
delgada. Al término de las diligencias, el cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Iguala, donde quedó en calidad de desconocido.
IRZA
Encuentran en bolsas a otro desmembrado, en Iguala
IGUALA.- Descuartizado y con un narco mensaje, fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino a la entrada de la comunidad de Zacacoyuca, en este municipio de la zona Norte. Fuentes policiacas informaron que recibieron el reporte siendo las 6:43 de la mañana, mediante una llamada telefónica que les informaba en el kilómetro 133+900 de la carretera IgualaChilpancingo, a la altura de la entrada de la comunidad de Zacacoyuca, había un masculino privado de la vida. Elementos policiacos de inmediato acudieron al lugar del reporte y efectivamente observaron que afuera del restaurante abandonado con razón social “Adriana” se encontraba el cuerpo de un masculino desmembrado, el tronco a la intemperie y las extremidades dentro de bolsas negras, abajo de las cuales había una cartulina de color amarillo fosforescente que contenía una leyenda en color negro, que a la letra decía: “Esto va para todos los chapulines que anden nadando fuera del agua. Así quedarán todos” (sic).
IRZA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
PASATIEMPO
21
Horóscopos Tendrás un día muy gratificante, aunque tu talante mordaz de hoy puede hacer que las personas a las que dirijas tus comentarios se enfaden: tienes que aprender a pensar un poco antes de hablar para no herir sentimientos. Aries, los viajes y desplazamientos te vendrán de maravilla, así como todo lo que provenga del exterior. ¿Organizas una fiesta en casa hoy?, te encantará hacer de anfitrión o anfitriona, sobre todo, si la fiesta que organizas está relacionada con los críos. Estarás muy inspirado-a y conseguirás que se diviertan, aunque tu pareja, en cambio, puede conseguir que te irrites con ella... Te tomarás sus opiniones como una crítica: relájate. Hoy estarás pendiente de tus obligaciones y tareas cotidianas, dejando a un lado las preocupaciones emocionales. Si estabas esperando noticias procedentes de lejos, puede que se acabe la espera, aunque, la contestación podría no ser de tu agrado, algo que posiblemente te siente como un jarro de agua fría, pero te recuperarás enseguida.
A R I E S T A U R O
G E M I N I S
Hoy estarás muy concentrado-a en tus quehaceres, que serán muchos. Si estás estudiando, te tomarás los estudios muy en serio. En cualquier caso, deberías procurar mantener esta actitud en el tiempo si quieres conseguir los objetivos que te habías fijado en un principio. ¡Sigue así!
C A N C E R
Si no tenías planeado ningún viaje y hoy surge uno, no lo desaproveches, sobre todo, si se trata de salir al extranjero, porque obtendrás mejores ingresos y oportunidades. Además, si no tienes pareja, es posible que el amor acuda a ti, especialmente fuera del entorno habitual que te rodea.
E
Necesitas independencia, pero, al mismo tiempo, no quieres abandonar la comodidad que te brinda tu vida actual... Así las cosas, tendrás que poner en una balanza las dos situaciones y decidir la que quieres con todo lo que conlleva; ya deberías saber que tomar decisiones significa andar un camino y abandonar otro. Hoy será un buen día para los viajes y los desplazamientos, así como para los contactos con las personas de fuera. Sin embargo, no deberías precipitarte en lo que se refiere a las impresiones que saques de las personas que conozcas en este día, pues pueden ser totalmente equivocadas y carentes de fundamento. Tendrás mucha actividad hoy en el terreno económico, con entradas de dinero procedente de diversas fuentes, pero también con unos gastos equivalentes. Sabrás organizar muy bien tu tiempo, por eso podrás hacer muchas cosas, incluso tareas domésticas. También será un día apropiado para cambiar de aspecto, anímate. No te dejarás avasallar hoy y lucharás por lo que crees que es tuyo. Te gusta ganar y harás todo lo que esté en tu mano por conseguirlo, pero recuerda que, en estos momentos, te ayudará mucho más la astucia y la paciencia que la agresividad. Medita bien todo lo que hagas antes de actuar, ¿vale? Hoy puede que tengas sueños relacionados con las experiencias pasadas, algo que podría hacer que confundas la realidad; pero si lo examinas bien, te darás cuenta de que la clave está implícita en ellos. Si te quitas lastres, conseguirás avanzar, además de quitarte cargas y responsabilidades que ya no quieres asumir. Tendrás un día controvertido, y aunque lo intentes evitar, todo el mundo se tomará tus palabras como una ofensa. Si ésa no es tu intención, procura poner cuidado en tu manera de expresarte; y si lo es, debes saber que te podría salir el tiro por la culata. Necesitas relacionarte con gente nueva, así conocerás otros puntos de vista. Te espera un día espléndido en lo que se refiere al dinero; sin embargo, en el resto de las facetas de tu vida las cosas no lo serán tanto. Piscis, tienes que modificar ciertas pautas de comportamiento que no te ayudan a crecer como persona; además, es el momento perfecto para realizar este cambio.
L O V I R G O
L I B R A E S C O R P I O N
S A G I T A R I O C A P R I C O R N I O
A C U A R I O
P I S C I S
Humor
Le dice su madre a Pepito: -¿Cómo te fue en el colegio? Pepito responde: -Como en el polo norte. La madre dice: -Explícate mejor Pepito. Pepito responde: -Todo bajo cero CMYK
22 22
Deportes DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo deha 2017 Sabed que esta salvación de Dios sido transferida a los gentiles. Y ellos oirán. Palabra del gran Maestro
El Real Madrid dejó en ceros a Ulama La contundencia fue la clave para que el Real Madrid marcara dos goles, sus delanteros no perdonaron y dejaron en ceros a Ulama, lo anterior sucedió en duelo de la fecha siete de la liga infantil
de futbol. El campo4 de la unidad deportiva se toparon. Quisieron tener la rienda, mandar e imponer condiciones pero nadie pudo hacerlo, el balón cambio de dueño constantemente. Pocas fueron las oportunidades que se presentaron, sin hacerse daño se fueron
El arquero de Ulama tuvo que emplearse a fondo
Solo vieron caer el balón
CMYK
22
ALDO VALDEZ SEGURA
Kosmos 2 tuvo una tarde tranquila
Coacoyul regreso a casa con las manos vacías, no tuvieron la mejor de sus tardes y cayeron en dos ante Kosmos, lo anterior en duelo correspondiente a la jornada 46 de la liga municipal de volibol en su categoría máster “B”. Se enfrentaron en la cancha 3 del pabellón de la unidad deportiva, desde un inicio: Coacoyul dio indicios de no tener una buena tarde, cuando Efectivos a la hora de definir
al descanso. Para la parte complementaria; suficientes fueron dos descuidos de la defensiva de Ulama para que el delantero: Jesús Ramírez se hiciera presente, un par de goles anoto, suficientes para darle el triunfo a su equipo.
Fueron presa fácil
empalmaron el balón este quedo en su propio terreno facilitando el trabajo de sus oponentes. Kosmos solo que hacer buenos remates y los puntos comenzaron a caer, 25/12. Para el segundo set: fue de mal en peor para el Coacoyul, se notó a un equipo sin mistica, sin ganas de jugar, lo mejor que les pudo pasar fue que esto terminara, Kosmos le dio ese gusto, 25/11.
ALDO VALDEZ SEGURA
Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Marzo de 2017
DEPORTES
El Atlas se sirvió con la cuchara grande
23
En cotejo correspondiente a la jornada siete de la liga infantil de futbol en su rama femenil; el Atlas dio muestra de su poderío, golearon 6-0 al Atlético Zihua. El campo2 de la unidad deportiva fue el escenario en donde se enfrentaron, desde un inicio: fueron las chicas el Atlas quienes establecieron condiciones, de un lado a otro manejaron el balón y llegaron al área rival, una vez estando frente al objetivo sacaron metralla. La portera del Atlético Zihua no tuvo de otra más que doblar las manos, toco el balón solo para ir a recogerlo al fondo de su red, Alondra Montes marco un triplete, sendos de dianas para Ariana Nava, Melissa Huerta no se quedó atrás y también anoto. Dejaron muchos espacios
Dominaron en todo momento
ALDO VALDEZ SEGURA
El Ayuntamiento se quedó como novia de rancho Las chicas del Ayuntamiento no tuvieron actividad en la fecha 45 del volibol local en su categoría máster “B”, sus rivales en turno; Sky Blue no se presentó a su compromiso. Solamente cuatro jugadoras de Sky Blue se dieron cita en la unidad deportiva, esperaron para ver si alguien más llegaba pero
No tuvieron de otra más que echar la cascarita
esto no ocurrió así que dejaron vestidas y alborotadas a las jugadoras del Ayuntamiento, quienes no tuvieron de otra más que jugar la tradicional “cascarita”. A nada le supo esta victoria al Ayuntamiento, provoco enojo entre ellas al no tener oponentes. La directiva de la liga aclara en su reglamento que los equipos solo pueden perder cuatro veces por default, es momento que Sky Blue cheque su situación.
ALDO VALDEZ SEGURA
Se quedaron con las ganas de jugar
23
CMYK
24
CMYK
DEPORTES
Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Marzo de 2017