Edición impresa 08/10/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

PRD pide perdón; UPOEG buscará a normalistas Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz ofreció una disculpa pública a los guerrerenses por haber postulado a la alcaldía de Iguala a un personaje ligado a la delincuencia organizada, en alusión al funcionario prófugo José Luis Abarca Velázquez. Ayer, el gobierno estaduni-

Director: Ruth Tamayo Hernández

Miércoles 8 de Octubre de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3526

- Fue un descuido postular a Abarca, dice el dirigente nacional del sol azteca - Hoy miles saldrán a las calles para exigir que los estudiantes sean encontrados; hay 59 marchas confirmadas

dense exigió a su similar mexicano una completa y transparente investigación sobre el caso.

Mientras tanto, al menos 300 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado

de Guerrero (UPOEG) llegarán hoy a Iguala para buscar, como civiles, a los 43 normalistas desaparecidos, aclararon que si los agrede la delincuencia organizada regresarán armados. Para el día de hoy miles de ciudadanos en México y el mundo se sumarán a las 59 marchas. AGENCIAS 19

S. O. S.

La frase de la semana: “No me opongo que se vaya el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero”, por los hechos registrados en Iguala de la Independencia (…). 23

Aguas negras van a dar al río de Petatlán, afirman vecinos Miles de litros de aguas negras descargan en el río de Petatlán, tras la ruptura del tubo que lleva al colector principal de la colonia Esmeralda. FELIX REA SALGADO 15

Agradecen en mantas detención de La Morsa

En Zihuatanejo y varias de sus comunidades fueron colocadas mantas en la que agradecen al presidente de la república Enrique Peña Nieto y al gobernador Ángel Aguirre Rivero por la detención del líder criminal Pablo Magaña Serrato alias La Morsa o Arcángel. LA REDACCIÓN 25

IGUALA. Entre un fuerte operativo policiaco, la tarde de este martes unos 52 vehículos con 600 policías comunitarios de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG) arribaron sin armamento a esta ciudad para buscar a ras de suelo a los normalistas desaparecidos. “Vamos a casas de seguridad donde estén secuestrados o fosas en donde los hayan enterrado; estamos resueltos a encontrarlos”, dijo su líder Bruno Plácido. Anunciaron que otras dos caravanas se unirán este miércoles a la búsqueda. FOTO: PEDRO PARDO

Usan programa antihambre Ahora ciudadanos llaman a cuentas a EFB para promover a Martín Medina Reyes, denuncian JAIME OJENDIZ REALEÑO

3

Un grupo de ciudadanos solicitó nuevamente por escrito al alcalde Eric Fernández Ballesteros lista de todas las obras realizadas y autorizadas en lo que va de su administración, luego de que esquivara la petición hecha por la

Comisión de Transparencia de Zihuatanejo, en la que también se le requirió copia de todas las actas de sesión de cabildo, contestando que esta “no acredita la personalidad de la calidad con que promueve”. En este nuevo oficio, los ciu-

dadanos indican que “por esta vía, y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 8 constitucional, 121 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

3

Se estampa motociclista contra una camioneta

Ayer a las 3:20 de la tarde, el motociclista Armando Mendiola Pérez, de 29 años, resultó lesionado al chocar contra una camioneta en la avenida La Parota, de la colonia El Hujal.

LA REDACCIÓN 24

9 CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

Al ver a las multitudes, sintió compasión de ellas, porque estaban desamparadas y dispersas como ovejas sin pastor.

Palabra del gran maestro

Eric Fernández entrega apoyos a productores agrícolas Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

El presidente Eric Fernández Ballesteros encabezó la entrega de implementos agrícolas a productores de la parte alta del municipio, como parte del programa Tianguis Agricola y Alambre de Púas 2014, donde el gobierno otorgó un subsidio del cincuenta por ciento en cada uno de los productos. En total se entregaron 177 artículos para igual número de beneficiarios, entre bombas, motosierras, mangueras, malla chivera y borreguera, molinos y aspersoras, donde el municipio aportara la cantidad de 400 mil doscientos cincuenta pesos; y mil 230 rollos de alambre de púas a 393 productores del municipio, con inversión de 399 mil 750 por parte de la administración municipal. El acto de entrega se realizó en el vestíbulo del palacio municipal, donde el presidente estuvo acompañado por los síndicos, regidores, secretario general del Ayuntamiento y el director de Desarrollo Rural, Modesto Abel Torres Blanco. Dicho programa tiene como objetivo acercar los implementos agrícolas a un mejor costo a los productores del municipio, tomando en cuenta

que son herramientas indispensables que los campesinos emplean para sus cosechas, con lo que se mejorará la calidad en la producción a través de un trabajo coordinado. Tras hacer la entrega simbólica de estos productos, en su mensaje ante cientos de productores del municipio, el alcalde zihuatanejense resaltó que el sector agropecuario es un sector fundamental y es por ello que en coordinación con los síndicos y regidores, seguirán trabajando para bajar más apoyos; “Quiero comentarles que hemos estado al pendiente de situaciones que que ya solicitó al delegado de la siguen afectando de manera co- Secretaría de Comunicaciones y tidiana a las comunidades de la Transportes (SCT) que agilice los parte alta del municipio por la trabajos; “hemos tenido una serie tormenta Manuel y el huracán de reuniones con él y nos han Ingrid desde el informado que año pasado; desya se retomaron Son del programa afortunadamente, algunas obras y no se han resuelto Tianguis Agrícola 2014 a partir del mes muchos de los prode noviembre blemas que afectainiciaremos con ron, como vados, puentes, muros los trabajos de rehabilitación de que deterioraron de gran manera los caminos, nada más estamos los caminos y todavía no se han a la espera de que pase la temconcluido y otros no se han ini- porada de lluvias para entrarle de ciado”, indicó. lleno”, aseveró el alcalde. Esta situación, dijo, genera También informó que han esmolestia y preocupación, por lo tado al pendiente con el síndico

Juan Manuel Álvarez Barajas y el Cresig, y que se acaba de realizar una importante gestión en el Senado de la Republica con la finalidad de que se pueda beneficiar más a la parte alta del municipio con la gestión de módulos de maquinaria para que estén trabajando de manera permanente todo el año. Asimismo, anunció que luego de la gestión que logró de los 3 comedores comunitarios, donde se servirán más de 700 raciones de comida diariamente a 420 niños y personas de la tercera edad, solicitará al delegado federal de la Sedesol en Guerrero,

José Manuel Armenta Tello, que los insumos que se utilicen para preparar la comida se les compre a los productores del municipio, lo que vendrá a mejorar la economía de las familias de la zona alta de la sierra. En su intervención, el director de Desarrollo Rural, Modesto Abel Torres, dijo que es una gran satisfacción entregar estos apoyos, atendiendo la instrucción del presidente de atender de manera oportuna a los sectores productivos del municipio, en especial al sector agropecuario el cual requiere de apoyos para impulsar la productividad y la alta competencia. Por su parte, Manuel López Carranza, uno de los productores beneficiados, agradeció el apoyo y el respaldo que el presidente municipal ha brindado en estos dos años de gobierno a las mujeres y hombres del campo; “nosotros los campesinos trabajamos la tierra con la esperanza de producir los alimentos que ponemos en la mesa de las familias y en gran medida es al apoyo del presidente municipal, porque sabe escuchar y se interesa por el progreso del campo”. ISABEL GARCÍA SOTO

DESPERTAR DE LA COSTA, Año 13, No. 3526 de fecha 8 de Octubre de 2014, es una publicación diaria editada por Ruth Tamayo Hernández, Editor Responsable: Rebeca Tamayo Hernández. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 01-2014031016032600-101. ISSN (en trámite). No. de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por DESPERTAR DE LA COSTA, S. C. DE R. L.: Gema No. 19, Col. Centro, C. P. 40880, Zihuatanejo de Azueta Guerrero. Telélefono: 01 755 55 4 16 69, (54) 4 65 29. Correo electrónico: despertardelacosta2011@hotmail.com, despertar53@ yahoo.com, notas@despertardelacosta.com Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del Editor. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

3

LOCAL

Ahora son ciudadanos quienes llaman a cuentas a EFB Solicitan lista de obras realizadas y autorizadas en la administración

Un grupo de ciudadanos solicitó nuevamente por escrito al alcalde Eric Fernández Ballesteros lista de todas las obras realizadas y autorizadas en lo que va de su administración, luego de que esquivara la petición hecha por la Comisión de Transparencia de Zihuatanejo, en la que también se le requirió copia de todas las actas de sesión de cabildo, contestando que esta “no acredita la personalidad de la calidad con que promueve”. En este nuevo oficio, los ciudadanos indican que “por esta vía, y con fundamento en lo dispuesto

por el artículo 8 constitucional, 121 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero” solicitan: una relación de toda la obra pública municipal y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) realizada y autorizada por el Copladeg y Coplademun, durante 2013, la ejecutada en el presente año que contenga los siguientes datos: Nombres y dirección del proyecto; ubicación de su ejecución; monto de la obra, sus números generadores y precios unitarios que generaron el importe; agrupadas

según el origen de los recursos, federal, estatal o municipal, aportaciones de las comunidades y sus combinaciones; nombre de la contratista; si la obra fue asignada o por concurso, en este último caso mencionar si este fue público o por invitación; de las empresas participantes anexar acta constitutiva, currículum, capacidad técnica y financiera para ejecutar la obra; las obras ejecutadas por administración, los volúmenes de la obra ejecutados, lista de raya y las facturas que amparen los materiales comprados para esa obra; y relación de la obra programada para 2015. De los sujetos obligados, municipio y CAPAZ, se pidió su estructura orgánica en un formato que permita vincular la estructura, las facultades y responsabilidades que le corresponden de conformidad con las disposiciones aplicables; el directorio de sus servidores públicos desde el nivel de jefe de departamento y sus equivalentes, con nombre, fotografía, domicilio y números telefónicos oficiales y en su caso dirección electrónica oficial; en el caso de la fotografía se presumirá el consentimiento del servidor público; el marco normativo aplicable a cada sujeto obligado; el índice de los expedientes clasificados como reservados; la relativa a sus funciones más relevantes que deberá incluir los indicadores de gestión utilizados para evaluar su desempeño, respecto de estos últimos deberá incluir su marco

lógico o de referencia. Asimismo, requirieron la remuneración mensual por puesto de los servidores públicos, incluso el sistema de compensación, según lo establezcan las disposiciones correspondientes; el tabulador de viáticos, gastos de representación y alimentación; los planes estatal y municipal de desarrollo, vinculados con sus programas operativos anuales y sectoriales, y los respectivos indicadores de gestión que permitan conocer las metas, por unidad responsable, así como los avances físico y financiero para cada una de las metas. Sobre los indicadores de gestión conocer su método de evaluación, así como una justificación de los resultados obtenidos y el monto de los recursos públicos asignados a su cumplimiento; y todos lo aplicable que se menciona en las fracciones correspondientes al artículo 13. A la presente, la cual va diri-

gida con copias a Marco Ignacio Cueva Gonzáles, consejero presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Guerrero; Ramón Navarrete Magdaleno, presidente de la Comisión de la Defensa de los derechos Humanos del estado; y Adelaido Memije Martínez, coordinador regional de la Costa Grande de dicha comisión; los solicitantes anexaron las cartas y oficios en los que han solicitado información referente a la plaza Benito Juárez. Los solicitantes firmantes son María Antonieta Tapia Rodríguez, Yovani Figueroa Quintana, Juana Patricia Montufar Serna, Nicolás Amado Peralta Rodríguez, Gilda Soberanis G., Fermín Coria Contreras, Luis Manuel Gallegos Ortega, María Antonieta Rodríguez, María de Lourdes Armenta Solís, Edgar Morales Martínez y Eligio Fernando Peñaloza.

Por esa situación, dijo que le pidió que no hiciera publicidad con la Cruzada Nacional Contra el Hambre, comentó que hasta ahora es la primera vez que les pide hacer eso, a pesar de que no está permitido e incluso en las radiodifusoras salen los avisos de que está prohibido hacer propaganda con programas federales. La presidente de colonia, dijo que pidió que no hiciera propaganda a ni un partido político, ya

que se está haciendo mal uso de los programas de apoyo, no debe hablar bien ni mal de un partido, que se limite a su trabajo, pero estuvo diciendo que Martín era una persona muy preparada y hablando bien de él”. Por esa situación, la inconforme, pidió a las autoridades competentes que investiguen que tipo de uso se está dando a esos programas que están destinados para apoyar a las familias.

ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Usan programa antihambre para promover a Martín Medina, denuncian

Rebeca Rojas Jiménez, presidente del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Paraíso-Limón, denunció que Olani Álvarez, coordinadora del programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, está promoviendo a Martín Medina a través del programa, a pesar de que hay prohibición para hacer eso. Rojas Jiménez acudió ayer a las oficinas de Despertar de la Costa, para dar a conocer que el pasado domingo a las seis de la tarde, se reunieron los colonos que están dentro del programa Cruzada Nacional contra el Hambre, y la coordinadora les estuvo diciendo que deberían fijarse por quien votar en las próximas elecciones para presidente municipal. Dijo que les comentó a algunas personas, que es Martín Medina, una de las personas mejores preparadas para estar al frente del municipio, situación que causó molestia, “está haciendo propaganda a Martín a través del programa, comentó que se debe fijar por quien votan y les sugirió a las personas que votarán por Martín ya que según ella es una persona preparada”.

JAIME OJENDIZ REALEÑO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

Mayoría en Movimiento realiza campaña de limpieza en Infonavit El Hujal En prevención a los piquetes del aedes aegipty, mosquito que ocasiona la enfermedad del dengue, y para que no se siga propagando la creación de larvas y evitar otras enfermedades ocasionadas por la contaminación, colonos del Infonavit El Hujal y una brigada de jóvenes activistas de la Asociación Civil Mayoría en Movimiento, encabezada por su líder moral el licenciado Martín Medina Reyes, realizaron una campaña de limpieza en esa colonia. El pasado fin de semana, vecinos y miembros de esa asociación no lucrativa limpiaron calles, andadores, parques, jar-

dines y áreas verdes, realizaron poda de árboles, retiraron la maleza, barrieron banquetas y recogieron todos los desechos y la basura, que generan los mismos habitantes y que en esta época de lluvias se vuelven criaderos de sancudos y otras nocivas plagas. Además de los riesgos a la salud y la contaminación que genera la basura, otro grave problema es que las lluvias arrastran los desechos a las coladeras tapando los drenajes o en el peor de los casos esa basura es arrastrada a los arroyos y canales que desembocan en la ya contaminada bahía. Por ello se realizó este arduo

trabajo, donde se contó con dos camiones de volteo y dos camionetas, los que sirvieron de apoyo para transportar los desechos al basurero municipal, por lo que esta noble labor tuvo buenos resultados y fue bien vista por la gente. Al respecto, Martín Medina, señaló que Mayoría en Movimiento continuará llevando a cabo este tipo de acciones que benefician a toda la población

y que tienen como objetivo promover estilos de vida más sanos. “Somos una asociación comprometida con el planeta y con los niños, nos preocupa el medio ambiente, pero sobre todo estamos trabajando para dejarle un ambiente sano a las nuevas generaciones ofreciendo SOLUCIONES para combatir el problema de la contaminación”, afirmó. De la misma manera comen-

tó que se tiene planeado llevar a cabo este tipo de acciones en playas, jardines de niños, escuelas primarias, comunidades y otras colonias del municipio. Así mismo se está trabajando para promover que los ciudadanos se conviertan en vigilantes ambientales, para que inviten a los ciudadanos a no tirar basura en la vía pública y así generar una cultura pro ambiente.

de gobierno, desafortunadamente ante los últimos acontecimientos lo han colocado en una situación difícil que lo han colocado en una situación difícil, pero que sabemos que por su temple y capacidad sabrá sortear las adversidades, por que como gobernante nunca ha tenido problemas de represión. Edgar Idar Arriaga Salgado, represento la organización de transportistas (UTD), fuimos convocados por la situación que sucedió el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero y en donde el respaldo de las organizaciones de transportistas en Zihuatanejo y Petatlán, es total en favor del gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre Rivero, quien ha lle-

vado las riendas de este estado de una manera transparente, hoy está en un hecho donde la situación del estado es difícil. El Secretario General de UATA Inocencio de la Gala, señaló “lo que está ocurriendo en Iguala, ahí es una forma de que se quisiera cobrar alguna factura política, de que aquellos hechos que ocurrieron en Aguas Blancas, y el ataque que se dio en ese día sí fue realizado por la policía motorizada y por esa razón se dio la situación de remover al entonces Ejecutivo estatal, pero hoy en el caso de Iguala, se tienen indicios que participo la policía municipal, yo creo que la responsabilidad non es del cien por ciento del

gobernador, entonces considero que es un modo de aclarar que no se pretenda cobrar una factura al estilo político, porque las cosas sucedieron muy diferentes a los hechos de aquel trágico día 28 de junio de 1995, en Atoyac de Álvarez., porque en los hechos de Iguala las investigaciones arrojan que fue la policía municipal, por esa razón el gobernador nada tiene que ver en esa situación. En dicha reunión de apoyo al gobernador del estado, estuvo respaldada por Agustín Almonte Nuñez de FARAC; por el Secretario General, Inocencio de la gala UATAA AC; Ángel Alonso Muñoz de USAAC; Javier Reyes Pimentel de TUSZ AC; Edgar Arriaga Salgado UTD AC. Manuel Arellano Bahena PUZ AC. Gilberto cabrero OTEG AC; Erasmo Landeros Aguilar UTZI AC; Alfredo Cruz TUDZI AC; Anselmo Pineda Ramos SUSP AC; Cirilo Pérez OTAAP AC; José Alfredo Rosas UTUSP AC; Edith Bravo Palacios de UTP AC; Juan Mendoza Hernández de APAAZ AC; Andrés Escalera Benítez de PUZ AC; Nazario Basurto Cabrera TUP AC; José Guadalupe Mendoza UMP AC; Alfonso Sánchez Hernández de la agrupación UPTUDZI AC; Agustín Nuñez Lozano de TUMDZI AC y Roberto Duran Abarca de la UTAAZ AC.

LA REDACCIÓN

Líderes de transportistas de los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, brindan apoyo a Ángel Aguirre Rivero Líderes transportistas del municipio de Zihuatanejo y Petatlán, se pronunciaron en total respaldo del Gobernador del estado, Ángel Heladio Aguirre Rivero, para avalar las investigaciones emprendidas sobre los lamentables hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre del presente año, en el ciudad de Iguala, donde perdieron la vida 6 personas y desaparecieron 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa Guerrero. El bloque de 21 líderes que representan poco más del 90 por ciento del total de agremiados de las diferentes agrupaciones de estas dos localidades ubicadas en la Costa Grande, expresaron su indignación ante los hechos de violencia donde perdieron la vida estos alumnos, hechos que han causado la consternación del pueblo guerrerense y del resto del país, de igual forma se solidarizaron con el resto de la comunidad escolar así como el de sus familiares. De igual forma los líderes del transporte solicitaron a las autoridades estatales y federales el total esclarecimiento de los hechos hasta dar con los responsables de tan reprobables e inaceptables hechos, para que los autores materiales e intelectuales de este artero crimen, sean puestos en manos de la justicia y se les aplique todo el peso de la ley, por lo que solicitan la intervención de organismo

internacionales quienes defienden los derechos humanos. Consideraron los declarantes que la seguridad pública es una responsabilidad de los tres órganos de gobierno, por tal motivo respaldaron las acciones del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, en el sentido de que las investigaciones se agoten en su totalidad para lograr el total esclarecimiento de los hechos. El dirigente transportista de la agrupación Fulvio Acosta Rojas, Agustín Almonte Nuñez, señalo que como bloque de sector respaldamos la gestión del señor gobernador, a quien le ha tocado con las adversidades que sean dado y ha sabido sacar adelante las tareas

21 líderes de distintas organizaciones de transportistas de Zihuatanejo y Petatlan, respaldaron la gestión del gobernador del estado, Ángel Heladio

LUVOS CÉSAR AMARO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

5

LOCAL

Protestan vecinos de Flamingos por amagos de la CAPAZ Habitantes de Flamingos, inconformes por el cobro que les quiere imponer la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), quien la semana pasada repartió avisos en el fraccionamiento, advirtiendo que al condominio que no haga su contrato de áreas comunes, con un costo de 4 mil 500 pesos, más de 300 mil pesos en total, se le limitará el servicio, acudieron este martes al ayuntamiento a manifestar su molestia ante las autoridades municipales. Ya que dicho cobro se pretende realizar pese a que la inmobiliaria Geo Guerrero no ha entregado el sistema a la paramunicipal. Ayer alrededor del mediodía, un grupo de vecinos del conglomerado habitacional abordó al respecto al secretario

general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio, quien planteó a los colonos atenderlos a las 3 de la tarde en compañía del regidor Cristóbal Aburto Pineda y el titular de la CAPAZ, Jaime Sánchez Rosas, pero con la condición de que solo recibiría al presidente de Flamingos, Miguel Ángel García Ríos. Por lo que, los vecinos optaron por elaborar un pliego petitorio con los puntos a abordar en el encuentro. De acuerdo al escrito, los residentes del complejo, exigen “respetar el acuerdo del alcalde Eric Fernández Ballesteros, de no pagar el agua para las áreas comunes, hasta que Geo entregue al ayuntamiento”. Asimismo, señalaron la falta de medidores para el agua del interior de las casas, pese a que estos ya están cobrados por la CAPAZ,

Tsuru III muy buen carrito económico A/C, rines, sonido, llantas casi nuevas, recién pintado, no tira nada de aceite ni debe nada. $35,000.00 cel: 755 117 20 25

VENDO PROPIEDAD 49 hectáreas por Pantla $650,000, vendo casa 2 recamaras $380,000 GEO La Puerta, vendo departamento 2 recamaras $460,000 Flamingos, vendo departamento 2 recamaras $450,000 Pelícanos Ixtapa, acepto crédito 755 558 0867

Barato!! Nissan Altima año 95, 4 cil. Automático con quema cocos, aire acondicionado muy económico. $27,000.00 a tratar 755 117 20 25

SE VENDE casa tipo Rubí en Flamingos Ixtapa 3 recamaras con aire acondicionado, alberca y estacionamiento “a buen precio“. Cel 755 102 84 87

RENTO cuarto económico $700 frente a la comercial mexicana cel. 755 5582659 VENDO camioneta Ford Explorer modelo 99, vidrios eléctricos, color negro, a/a, seis cilindros cel. 7551312676/7551142009

URGE: SE SOLICITA pareja SIN HIJOS para trabajar y vivir en Troncones. Experiencia en mantenimiento en general Informes al teléfono 55 3 28 07 de 10 - 3 pm.

SE RENTA casa 3 recamaras 2 ½ baños, sala, comedor, cocina, estacionamiento, patio de servicio y alberca $4,500.00 mensuales col. La Madera inf. al cel 755 55 7 15 44

KISSES show bar SOLICITA para contratación inmediata meseros y persona para seguridad, interesados comunicarse al cel. 755 1020672 para concertar cita

VENDO MOTONETA Italika 2013 motor 150. Todos los servicios excelente estado. Incluye casco cel. 755 1213295

Matrimonio SOLICITA empleo de cuidar villa o casa, limpieza, mantenimiento en general, seriedad y responsabilidad, buena referencias, interesados comunicarse al 755 55 8 20 67 y 54 4 92 80

Atención todas las colonias de Zihuatanejo y desde Petatlán hasta la Unión y también hasta Vallecitos, Multicanales.com te ofrece instalación inmediata y asesoría técnica en Sky-ve tv- Dish- . seriedad absoluta llámanos cel. 755 108 1657 “SE REMATAN HUERTAS” una ubicada en Loma del Toro, otra en Papanoa a orilla de carretera, las dos propiedades cuentan con suficiente agua, construcción en obra negra y una cuenta con banco de arena,. Se aceptan cambios y diferencia a mi favor. Cel. 755 124 7229 y cel. 7421038842 Oportunidad de VENTA; terreno bien ubicado en Vaso de Miraflores, interesados llamar al tel: 755 104 82 65

Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, ingles, computación niños de 1 a 4 años 50 % descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. , 7551057280, 7551171346 y 7551101497.

lo que fue comprobado con la presentación de un recibo. También, señalaron que falta

la entrega del contrato del agua potable de las viviendas, la separación de las tuberías de Geo

con las viviendas de la toma general. Además de que CAPAZ y el municipio cobren la deuda por el servicio de agua potable a la inmobiliaria y no a los condóminos, como lo quiere hacer la paramunicipal. Entre las peticiones, también destacas la de que el municipio le exija a CAPAZ y a Geo Guerrero la terminación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Flamingos, y la reparación o sustitución del tanque elevado, ya que el actual tiene fisuras alrededor. Por último, los residentes urgieron el servicio de alumbrado público en la avenida principal del lugar. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Piden intervención de Salud y Reglamentos; al líder no le obedecen

Ante las diferencias que han tenido con sus agremiados quienes le demandan transparencia en la mesa directiva y que cumpla las dos funciones que tiene, el dirigente del mercadito del campesino Félix Moreno Cruz, pide la intervención de la dirección de Reglamentos y de Salud Municipal, para lograr poner orden, porque a él ya no le entienden los 70 comerciantes quieren que se encargue de la limpieza del lugar, cuando es responsabilidad compartida. En el desarrollo de la reunión efectuada ayer a las 14 horas en el interior del mercadito, los comerciantes tuvieron una reunión con su dirigente Félix Moreno, a quien algunos comerciantes acusan de están actuando sin tomar en cuenta a la mesa directiva que nombraron de común acuerdo desde su llegada al inmueble, situación que finalmente en la entrevista para Despertar de la Costa el dirigente que hace las veces de velador del establecimiento, aceptó diciendo que cambiará de actitud, tomando en cuenta a sus compañeros comerciantes, para evitar diferencias con sus compañeros. En la acalorada reunión, los comerciantes sacaron a relucir que a pesar de tener el servicio de velador a varios se les están perdiendo algunos objetos que utilizan para vender sus productos; otros hicieron público que dicho inmueble en algunas ocasiones principalmente los fines de semana lo utilizan como punto de reunión e ingerir bebidas embriagantes, situación que muchos comerciantes reprobaron. Durante la reunión acordaron que las instalaciones del mercadito improvisado sobre un acceso a la dirección de Servicios Públicos lo abrirán a las cinco de la mañana y cerrará sus puertas a las siete de la noche, para brindarle mayor seguridad a las pertenencias de los locatarios.

Otros comerciantes pidieron el cambio de la mesa directiva, sin embargo al final no llegaron a un acuerdo y se quedaron la misma, nada más con el compromiso del dirigente que será incluyente en las decisiones que se tomarán a partir de ahora. Después de la reunión Despertar de la Costa abordó al dirigente de los comerciantes Félix Moreno, quien manifestó que los comerciantes se molestan porque en reiteradas ocasiones les ha pedido que se alinean y dejen de fomentar la anarquía; manifestó que como ya no le entienden sus agremiados pidió la intervención de la dirección de Actividades Comerciales, Industriales y Espectáculos Públicos. Sin embargo la jefa del departamento jurídico de la dirección, le manifestó que se organicen de manera interna, “pero a mí, ya no me obedecen los comerciantes”, recalcó. Referente a la polémica que se dio por el problema de varios traspasos que los espacios que se han venido registrando durante los últimos meses hasta por 70 mil pesos, el presidente de la mesa directiva manifestó que de enero a la fecha solamente se ha dado el traspaso de un local, que tenía una señora conflictiva,

mismo que se dio por la cantidad de 10 mil pesos. Negó que como presidente del comité este recibiendo algún dinero de los citados traspasos, incluso hasta la fecha no les ha firmado ningún documento que avale la acción mercantil. Dijo que estas acciones las llevan a cabo directamente el comerciante fundador y los nuevos integrantes del mercadito. Por otro lado, denunció que entre sus compañeros comerciantes existe la negativa de querer dar la cooperación de 5 pesos al mes acordado desde un principio, sin embargo con el poco recurso manifestó que han comprado las lonas azueles que tienen en el inmueble, ante la negativa del gobierno municipal, donde le argumentaron que ya les apoyaron con los 100 mil pesos para el techado del mercadito del campesino. Finalmente se le cuestionó sobre el dinero que cobraban por el servicio de los sanitarios que tienen en la entrada del inmueble, manifestó que la mesa directiva no tiene nada que ver porque los administran directamente desde el DIF Municipal, son ellos quienes ponen a las personas que cobran y hacen la limpieza, acotó. CREVEL MAYO GARCÍA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

Agradecen a EFB cambio de luminarias en Pantla ZIHUATANEJO. Al visitar principal del poblado, donde se este martes el poblado de Pantla tiene programado colocar lámpapara poner en marcha el cambio ras de mayor capacidad. de luminarias, como parte del Por su parte el presidente del Proyecto Nacional de Eficiencia Comisariado Ejidal de Pantla, Energética en Alumbrado Público Elfego Salamanca Valdez, agraMunicipal, el alcalde Eric Fer- deció la gestión que el presidente nández Ballesteros fue recibido Fernández Ballesteros, apoyado con muestras de afecto por parte por los integrantes del Cabildo, de los vecinos de la localidad, realizó para traer este importante quienes le agradecieron la gestión proyecto en materia de alumbrarealizada para hacer posible un do público, “porque si ustedes no beneficio que de otra forma difí- hubieran hecho la labor de agilicilmente hubiera llegado. zar este trámite, seguiríamos en la Luego de subir el switch para oscuridad rotunda aquí en la coactivar una de las primeras lám- munidad”. paras tipo LED instaladas frente a En otro mensaje de agradela plaza central de la comunidad cimiento, la ama de casa Aidé y dar el banderazo de salida a las López Cortez, le dijo al alcalde unidades de Servicios Públicos Fernández Ballesteros que con el Municipales que se van a utilizar cambio de luminarias que se ha para supervisar los trabajos a eje- iniciado, las colonias inscritas en cutarse, el Ejecutivo local escu- este proyecto, entre ellas la Vischó la explicación dada por el jefe ta Hermosa y Las Fuentes, ya no del Departamento de Alumbrado tendrán el problema de falta de Público de la dependencia, José alumbrado público que han veniLuis Sánchez Arroyo, en el senti- do enfrentando. do de que en Pantla En su mensaje, el Se instalarán 280 se llevará a cabo el presidente municipal reemplazo de 280 lámparas LED en el dijo que para lograr luminarias conteminscribir a Zihuatapoblado pladas en el censo nejo de Azueta en el efectuado por la proyecto de cambio empresa ECO BCG, responsable de más de 13 mil luminarias en del desarrollo del proyecto. colonias y comunidades, todos Precisó que este cambio de los integrantes del cabildo trabaluminarias beneficiará a las colo- jaron en un ejercicio que les llevó nias Magisterio, Alameda, Pedre- más de un año, porque se estaba gal, Miralrío, Los Llanitos, Ar- buscando a una empresa que gaboledas y Las Fuentes, e informó rantizara la mayor calidad en las que quedará pendiente la avenida lámparas y en el servicio.

Informó que con este reemplazo de luminarias, se podrá inscribir a Zihuatanejo de Azueta como “municipio verde” en un programa nacional de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del gobierno de la República. Sobre las luminarias que se están colocando, destacó que se trata de lámparas que además de ofrecer mayor eficiencia en iluminación, son ahorradoras de energía eléctrica. En cuanto al planteamiento hecho por el presidente del Comisariado Ejidal, Elfego Salamanca Valdez, de la necesidad

de dotar de alumbrado la cancha techada de basquetbol, Fernández Ballesteros dijo que esto se podrá atender en la segunda etapa del proyecto de cambio de luminarias que se desarrolla en el municipio. Finalmente, el munícipe reconoció que el gobierno que encabeza tiene pendientes que solventar con varias colonias y comunidades, y afirmó que se hará todo lo necesario para que en el último año de la administración esos núcleos poblacionales reciban “algún cariñito” en cuanto a la atención de sus necesidades más apremiantes. En esta visita a Pantla, el alcalde Eric Fernández

Ballesteros fue acompañad por su esposa Wendy Carbajal Sotelo, presidenta del DIF Municipal; los regidores Omega Espinoza Sánchez y Etzael Castro García; los directores de Desarrollo Social, Juan Bartolo Valle Pérez; Obras Públicas, Rogelio Nájera Pérez; Gobernación Claudio Cirilo Guzmán Prudente; Salud, Erick Villa Sánchez, entre otros funcionarios; el comisario Municipal de la comunidad visitada, Rey Librado Becerra Luviano; Irineo Benítez Higuera, dirigente de la colonia 3 de Diciembre, y Oscar Valencia Martínez, comisario municipal de Barrio Nuevo.-BOLETIN-

Entrega Somos Como Tú leche gratis en San José Ixtapa

Los integrantes de la asociación civil Somos Como Tú, a.c., visitaron la comunidad de San José Ixtapa, donde entregaron leche totalmente gratis a para niños, madres embarazadas, mamás en etapa de lactancia, adultos mayores y grupos vulne-

rables. Apoyando como siempre a las familias que más lo necesitan del municipio de Zihuatanejo. Asimismo, les presentaron su plan y programa de trabajo, además escucharon y dialogaron con los colonos sobre la problemática y las necesidades

existentes, para poder ayudarles en la solución de sus problemas. Por otro lado, los habitantes de San José Ixtapa les refrendaron todo su valioso apoyo decidido e incondicional a dicha asociación civil. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

7

LOCAL

Fernando Leyva da a conocer su proyecto a docentes jubilados Integrantes de la asociación Albatros de Azueta, representada por Fernando Leyva Sotelo, se reunieron con maestros jubilados del municipio a quienes se les dio

a conocer el proyecto de cambio que trae la asociación. La reunión se concertó ante alrededor de 250 trabajadores de la educación jubilados, depen-

dientes del SNTE. Ahí Leyva Sotelo les comentó que como profesor, él se siente parte de sus proyectos y necesidades pues dentro de algunos años, “si Dios me lo permite, seré parte de su grupo de jubilados”. Además, manifestó que se siente parte de ellos y ha cooperado con las aportaciones iniciales, de la delegación. Les reiteró que le dio gusto saludar a muchos amigos docentes, con los que a lo largo de su carrera compartieron las aulas, el trabajo pedagógico, y el gusto por la enseñanza. El profesor Leyva Sotelo, destacó que la educación es un pilar en toda sociedad, en nuestro municipio por su crecimiento acelerado se ha venido generando un rezago en cuanto a infraestructura, y equipamiento por lo

que es urgente que se invierta y se procure el mejoramiento de las instituciones, así como la calidad de la educación en todos los sentidos.

Dijo que para mejorar, es tiempo de que los padres y maestros “tomemos el gran valor que representa la educación, y hagamos propuestas en conjunto para el beneficio de los niños y jóvenes, quienes son el principal objetivo en el presente y la gran promesa en el futuro”. Durante la reunión los maestros jubilados, escucharon las propuestas y compartieron opiniones sobre la importancia de ese sector. Leyva los invitó a seguir, difundir y ser parte de cambió que está buscando Albatros de Azueta, por lo que les pidió tomar decisiones razonadas para lograr buenas cosas para el sector educativo. JAIME OJENDIZ REALEÑO

EMPEORA CRISIS EN GUERRERO Lo peor que les puede suceder a los guerrerenses en estos momentos de crisis por la inseguridad que vive el estado de Guerrero, es que la clase política de la entidad suriana comience hacer leña del árbol caído, y acarrear agua para su molino, de una desgracia que está hundiendo al estado de Guerrero y a la federación. Los culpables de los hechos violentos en Iguala no sólo son los funcionarios estatales y locales en turno, son todos los que de una o de otra manera pertenecen a los tres órdenes de gobierno, pues la corrupción ha contaminado hasta los tuétanos a toda la clase gubernamental. No se escapa ni un político, ni federal, estatal o local; todos se han hecho guajes con la impunidad, se cobijaron con ella, se hicieron comparsas, se deleitaron de esas mieles y ahora que les explotó la bomba nadie quiere recoger la esquirlas que les tocan. Todos se agachan, se esconden, avientan la piedra y esconden la mano; nadie quiere la papa caliente y hasta quemada de la ciudad tamarindera. Tiembla la clase política ante las amenazas del grupo criminal que también se pasó de lanza y le pisó los huevos al león. Y dice un viejo adagio, que el valiente vive hasta el cobarde quiere. Una chispa de luz brilla en los corazones de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, pues ya trasciende que no son los normalistas los calcinados encontrados en las fosas. Y

los padres de familia, al igual que sus compañeros estudiantes, tienen la esperanza que los muchachos estén vivos. Hoy es el paro nacional, mis estimados; tomen sus precauciones. Será una manifestación multitudinaria. La Costa Grande va decidida a traerse a sus muchachos desaparecidos a su región, vivos o muertos; o se los entregan, o se atienen a las consecuencias, dicen. El paro nacional a favor de los estudiantes de Ayotzinapa es decisivo para que entreguen a los estudiantes. Que nadie se mueva, ahora es cuando menos tiene que renunciar Ángel Aguirre Rivero, ni el procurador. Que nadie se mueva hasta que aparezcan los estudiantes. Nunca debieron dejar salir de Iguala al asesino de José Luis Abarca Velázquez. ¿Qué no saben dónde está? Se hacen tarugos. Bien que saben dónde escondieron a ese parásito. Que lo saquen de donde lo tienen y que diga dónde están los muchachos. Este día es decisivo para que los normalistas aparezcan. ¿Dónde están? Si los tienen los innombrables, ¿por qué no los entregan de una vez? Si la condición fue 24 horas para soltar la lengua, ¿de verdad van a cumplir? ‘O sólo fue teatro para distraer al respetable público? Porque aunque se paren de cabeza, a los policías no los van a soltar. Así que comiencen a cantar ya; los queremos escuchar aunque han de cantar horrible, pero lo que sea tarde que sea temprano, como dice el dicho. Por otro lado, señores gobernantes, con el dolor no se juega. No cometan otro error, ustedes saben bien de qué lado masca la iguana en el Guerrero guerrillero, gatillero y ahora también del sicariaje. Y por más doloroso que sea, si los normalistas fueron asesinados, díganles a sus seres queridos dónde están, y entrégueles aunque sea los huesos. Y como dicen los líderes de la Normal, “no le vamos a aceptar ninguna opinión al gobierno de los cuerpos calcinados, si son o no son nuestros com-

pañeros; ni a los CNDH. Solamente tomaremos seria la respuesta que nos den los expertos argentinos”. No confían en nadie, pues, y con justa razón. No tuerzan más la válvula del corazón de los padres de los normalistas, diciéndoles mentiras. Entre tanto, analistas políticos y la prensa extranjera pusieron al gobierno en sus tres niveles como lazo de cochino. No es posible que no sepan dónde están 43 estudiantes normalistas desaparecidos hace ya varios días. No son 10, ni 15; son 43. Por Dios, ¿qué pasa en esa entidad? Y así como ellos, Guerrero está en boca de todos los medios del mundo. Lo peor apenas viene para la entidad suriana, pues ayer inició el Proceso Electoral Federal 2014-2015, según el calendario marcado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Y el proceso local, comenzará el 11 de octubre, según el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). David Alejandro Delgado Arroyo, presidente de la Junta Local del INE en Guerrero, dijo que con la sucesión arrancan solamente los trabajos de los órganos electorales. Eso significa que los militantes y aspirantes de los partidos políticos no pueden hacer campaña, pues violarían la ley, aunque esa ley, se la pasan por el arco del triunfo los aspirantes, todos andan en campaña desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, la coordinadora del Programa Cruzada Nacional Contra el Hambre, Olani Álvarez, fue acusada en este medio por Rebeca Rojas Jiménez, presidenta del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Paraíso-Limón, de hacerle el caldo gordo a Martín Medina, aspirante del PRI a la presidencia de Zihuatanejo, con un programa federal. La princesita de cola larga promueve al priista diciéndole a la gente que Medina Reyes es el mero mero para presidente. ¿Cómo ven a la funcionaria saludando con sombrero ajeno? Estos son hechos que prohíbe la ley. ¡Pero qué bonita familia! A ver si como ronca duerme el presidente de la Junta Vocal Ejecutiva

del INE en Guerrero, con los funcionarios que usan los programas federales para promover políticos. Delgado Arroyo dijo que posteriormente se integrarán en el estado el consejo local del INE y los consejos distritales, mientras que (IEPC) realizará lo propio. Por otra parte, Maricela Reyes, presidenta del IEPC, dijo que la ley establece que el registro para gobernador será del 1 al 15, y la campaña comienza el 19 del mismo mes y termina el 3 de junio del 2015. Para diputados de mayoría relativa y ayuntamientos, del 3 al 18 de marzo. Para los de representación proporcional, del 16 al 30 de abril del próximo año, y para la campaña es del 22 de abril al 3 de junio del próximo año. El proceso comicial se empatará el 7 de junio, fecha en que se celebraran elecciones federales y 18 estatales; sin embargo, el Instituto Nacional Electoral (INE) Dejó en claro que los partidos no pueden aún hacer campañas, pues la reforma que dio origen a la nueva ley especifica los términos establecidos en materia electoral. El proceso debe iniciar la primera semana de octubre del año anterior a la elección, y se asignaron las fechas a los partidos políticos para selección de candidatos, de gobernador, diputados locales, federales y ayuntamientos. Se elegirán 500 diputados federales y más de mil 800 cargos de elección popular, municipal y estatal. Y en Guerrero corre riesgo la elección. Aunque digan los presidentes de los órganos electorales que todo está bajo control, en la entidad suriana el horno no está para bollos. La crisis política se hace cada vez más dura en el estado, por la inseguridad, toda vez que las siete regiones de Guerrero viven índices delictivos graves. La Costa Chica, tierra del gobernador, está de mírame y no me toques, y el gobernador Aguirre por ahora no tiene cabeza para mirar a esa región que lo vio nacer, donde caciques mañosos, autodefensas y lacrosos gatilleros están a punto de encender la mecha. Por aque-

llos rumbos también se cuecen bien las habas, y el gobierno se ha hecho ojo de hormiga con esos criminales de cuello blanco, que falta poquito para que también explote el granadazo. Esperamos que los demonios se calmen mientras aparecen los normalistas, y se apacigua el fuego en el estado de Guerrero. La última y nos vamos Por cierto, mis estimados, el notonón de ayer lo dio el gobernador, Ángel Aguirre Rivero. El mandatario, como ya se quemó en Iguala, no quiere que le pase lo mismo en otros municipios y ayer anticipó que pedirá una audiencia con el gobierno federal para entregarle los expedientes de los presidentes municipales que tienen narconexos. ¡Caracoles bien refritos! También pedirá que se revise la situación de los 81 alcaldes, y a ver quién se escapa. Pongan sus barbas a remojar. El Jefazo está con la espada desenvainada, pero le puede caer alguna que otra sorpresa, porque no olvidemos que él también postuló candidatos, por parte de su grupo de Amigos de Ángel, y si mal no recordamos a inicios de este año uno de sus pupilos, concretamente el presidente municipal de Marquelia, Javier Adame Montalván, fue acusado por el director de El Faro de la Costa Chica de haberle mandado sicarios a levantarlo, en lo que fue una denuncia que el gobernador simplemente no atendió, a pesar de que el comunicador lo abordó en dos ocasiones, una en Ayutla y otra en Ometepec. Sólo le diría que vería su asunto. Y tan tan. Hizo oídos sordos. Esta semana reiniciaron las denuncias en contra de Adame Montalván, por parte de policías de ese municipio, quienes están hartos de su forma caciquil de gobernar. Ese individuo, cabe decir, siempre presume su parentesco político con el gobernador. A ver si el gobernador se tienta el corazón para entregar esos expedientes a la PGR en contra de su ahijado, o si se va a la yugular de sus enemigos políticos. ¡Sálvese quien pueda!


8

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Octubre de 2014

IDENTIFICATE

9

CMYK


10

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

11

LOCAL

Confirman polución por drenaje en suelo y cauces de Barrio Viejo

La Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren) municipal, comunicó que se ha detectado contaminación de suelo y agua por materia fecal en la zona de Barrio Viejo, comunidad que presenta una planta tratadora obsoleta desde hace más de 6 años. El lunes, la comisaria Gabriela Valencia declaró que las aguas negras producidas por los más de 20 mil habitantes de Barrio Viejo terminan en el mar debido a que la planta tratadora del lugar, que fue desmantelada en la anterior administración municipal, permanece obsoleta. “Todo se va a canales y arroyos, y es una gran contaminación”, dijo. En esa ocasión, por separado el regidor de Eco-

logía, Florentino Zabala Clímaco precisó que la planta se construyó en el gobierno de Silvano Blanco Deaquino, y que incluso fue inaugurada. Sin embargo, añadió, quedó abandonada, “viene el cambio de gobierno, que encabezó Alejandro Bravo, el cual en vez de buscar cómo echarla a andar, facilitó los equipos a Acapulco, se desmanteló por completo. Aquí hay responsabilidad, hay que investigar en qué condiciones se entregaron los equipos, este gobierno debe retomar el asunto porque Barrio Viejo ya es una comunidad grande y no es posible que las aguas residuales vayan a desembocar en el estero de playa Linda”, apuntó en ese momento. Ayer, consultada al res-

pecto la titular de la Dimaren, Lizette Tapia Castro, dio a conocer que la tratadora se ha inspeccionado y se han hecho las recomendaciones. Argumentó que el presidente municipal, Eric Fernández Ballesteros, instruyó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) que se hiciera un proyecto tanto para Barrio Nuevo, Barrio Viejo, Las Salitreras y toda esa zona rural del municipio. Al ser un destino turístico muy visitado, dijo, no debemos abocarnos nada más a lo que es la zona urbana, propiamente, sino que estos poblados han tenido un crecimiento y la calidad de infraestructura de servicios tiene que ir creciendo a la par de la población, para prever que

Multados, unos 10 taxis por ofrecer servicio colectivo

Al menos 10 unidades de taxis han sido infraccionadas durante las últimas dos semanas por prestar el servicio de colectivo en la ruta ZihuatanejoArrecife-Morrocoy, con lo que se ha logrado una disminución importante en la invasión de ruta, señaló Nicolás Hernández Navarrete, jefe de ruta. Mencionó que por ahora los permisionarios están satisfechos por los avances obtenidos hasta el momento, por lo cual espera que esta práctica ilegal sea detenida, ya que disminuye sus ingresos hasta en un 80 por ciento, como lo dio a conocer hace unas semanas cuando él y otros cho-

feres de la ruta cuando se manifestaron en el Centro de Zihuatanejo. Consultado por teléfono, señaló que por la invasión de ruta de taxistas, principalmente de la Unión de Transportistas de Autos de Alquiler (UTAAZ), en sólo una semana se han sancionado a 10 unidades del transporte liviano. Esto se logró debido a las manifestaciones de los microbuseros y presión ejercida para que la Delegación Regional de Transporte del Estado tomara medidas para erradicar el problema. Como resultado, dijo que se realizan operativos

dos veces por semana en la zona de Morrocoy, La Puerta, Flamingos y Arrecife, ya que eran alrededor de 30 las unidades que se dedicaban a esa práctica, siendo principalmente unidades de la UTAAZ, y menor número de otras agrupaciones del transporte liviano. “De 30 taxis que veíamos diariamente entre Arrecife y La Puerta, ahora quedan unos 4. Nosotros pasamos el reporte a la Delegación de Transporte para que actúen lo más rápido que se pueda y eso nos ha dado resultados”. JAIME OJENDIZ REALEÑO

tengamos infraestructura para tratamiento adecuado. Ya que todo lo que suceda en la costa va a resultar forzosamente a nuestro litoral, las playas, reconoció al tiempo de añadir que en el área en cuestión se

ha detectado contaminación de suelo y agua por materia fecal. En lo que respecta al proyecto de la CAPAZ, dijo suponer que ya debe estar terminado, y que se debe de presentar a la Comisión de Agua

Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para poderlo ejecutar en el ejercicio 2015. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Piden que comité de agua potable sea renovado mediante elección Vecinos de San José Ixtapa afines a Gustavo Cárdenas, a quien otro grupo de habitantes han denunciado por no querer entregar la presidencia del Comité de Agua Potable de las colonias Villa Hermosa, Arboledas y Obreras, piden la intervención del ayuntamiento a través de la dirección de Gobernación, para que se convoque a votaciones. Luego de que Antonio Márquez Solorio, quien se dice nuevo presidente del comité del agua potable por acuerdo de asamblea, diera a conocer que por la falta de atención y diferentes anomalías, usuarios exigen el cambio de comité, pero que Cárdenas se

ha negado a acatar la decisión de las asambleas. Y que tras entrevistarse con autoridades municipales agregara, además que Cárdenas se sigue negando a entregar la documentación que está a su cargo, cuando parte de lo que era su comité, como el tesorero y el consejo de vigilancia, ya entregaron lo que estaba bajo su responsabilidad. Ayer, las partes involucradas se reunieron a puerta cerrada en la presidencia con el secretario general del ayuntamiento, Juan Antonio Reyes Pascasio y algunos regidores y directores. Datos recabados al término del encuentro, arrojan que no se

puedo llegar a un acuerdo. Al solicitar su opinión, Gustavo Cárdenas expresó que en su momento dará su versión de los hechos. No obstante, refirió estar de acuerdo en que intervenga Gobernación municipal, para que se decida mediante una elección en forma, el nuevo titular del Comité de Agua Potable de las colonias Villa Hermosa, Arboledas y Obreras. Asimismo, se le preguntó a Márquez Solorio si con la junta con autoridades y la contraparte se había llegado a un acuerdo, sin embargo, solo contestó que no, sin dar más detalles. ELIUTH RÍOS ESPINOZA


LOCAL

12

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

Buscarán cinco corrientes del PRD la dirigencia municipal Cinco expresiones políticas del PRD buscarán la dirigencia del comité municipal de Zihuatanejo, que será renovada en las próximas semanas. La dirigente local del PRD, Isabel Radilla García, dio a conocer que la renovación del Comité Estatal del partido se llevará a cabo este fin de semana

y que después de llevar a cabo este proceso, los municipios del estado prepararán la renovación de dirigencias locales que serán seleccionadas a través de la votación de los consejeros. En Zihuatanejo existen cinco aspirantes a dirigir el Comité Municipal del partido, por la corriente Grupo Guerrero (GG) la propuesta

es Concepción Salas Radilla, de Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), Armando Espinoza Pastrana, en representación de Movimiento Jaguar (MJ), Israel Campos García, por Nueva Izquierda (NI), Alma Delia Sánchez y de parte de Democracia Social (DS), José Carmen Hernández, quien ya fungió como presidente

Marejadas dejan expuestos huevos de tortuga de campamentos

interino del comité local. En entrevista, Radilla García dio a conocer que la responsabilidad de la elección recae en los 60 consejeros perredistas de Zihuatanejo que votarán para elegir al presidente del comité local, secretario y el resto de las carteras. Manifestó que “en el

PRD se necesitan ganas de trabajar, ya que son muchas las tareas que se necesitan realizar”. Luego de que oficialmente quede seleccionado el nuevo comité, se dará por concluido el ciclo de constitución de las autoridades del partido e iniciará el proceso de precampañas

y luego el de selección de candidatos a los diferentes cargos de elección popular. Por último, dijo que es posible que el PRD cuente con candidatos en el mes de marzo del próximo año, para luego dar inicio a las campañas. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Aviso urgente Les comunico a la población de Zihuatanejo, que en las últimas semanas se ha detectado a algunas personas que de manera mal intencionada y aprovechándose de la necesidad de la gente, están visitándolas en su casa, diciendo que van de mi parte y ofreciéndoles empleos temporales con un salario muy alto, así como construir pies de casa pidiéndoles dinero a cambio de la gestión. También ofrecen despensas, láminas y otros tipos de apoyos, quiero dejar muy en claro que esto es mentira, que se que es un adversario político, tengo sus datos y te advierto que actuaré de manera legal si continúan. Esto es una clara muestra de que sólo buscan desacreditarme y poner en duda la manera desinteresada y limpia en que yo he venido trabajando, no van a lograr su objetivo la gente sabe que soy una mujer que cumple. Mi trabajo de gestión solo se hace a través de mi oficina de enlace legislativo; les hago un atento llamado para ignorar este tipo de invitaciones fraudulentas y a no convertirse en víctimas de esta gente sin escrúpulos. Atentamente Diputada Ana Lilia Jiménez Rumbo

Las fuertes marejadas que llegaron a las playas de este municipio, arrastraron parte de los campamentos tortugueros, de acuerdo al último recuento, aproximadamente el 20 por ciento de los huevos quedaron al descubierto, mientras que los corrales de incubación eran arrastrados por el oleaje en algunas playas de este municipio. Así lo dio a conocer Lizette Tapia Castro, directora de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), luego de que recibiera los reportes de los encargados de

11 campamentos que resultaron con daños. Dijo que cinco fueron los corrales de incubación que presentaron las pérdidas de mayor consideración, dentro del recuento que se tienen se suma un total de 336 nidos perdidos, lo que equivalen a 34 mil 200 huevos de tortuga que se echaron a perder. Agregó que esta temporada, la que inició a mediados de este año, se tenían programados la recuperación de 200 mil huevos, por lo que considera que la pérdida es significativa para el cumplimiento de la meta. Señaló que la afectación pudo ser peor, pero en base a la experiencia del año pasado, esta vez, colocaron un muro de retención con costales de arena y eso de alguna manera ayudó a detener parte de las marejadas, ya que de lo contrario el resultado hubiera sido fatal. Los campamentos que tuvieron las mayores afectaciones fueron cinco de 11 registrados, estos están ubicados en las playas de Buena Vista, playa Larga, y en la zona hotelera de Ixtapa en El Palmar. Para concluir remarcó que en este conteo no se consideraron los nidos que se destruyeron fuera de los campamentos, donde de manera natural permanecieron intactos en el sitio donde la tortuga los desovo y que también pudieran contabilizarse por miles. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


13

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

Ayuntamiento aún no entrega recursos de promoción turística a la OCVIZ El gobierno municipal aún no aporta el recurso para la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo (OCVIZ), que servirá para cerrar el trato de la llegada de un vuelo turístico de la aerolínea Delta, el alcalde Eric Fernández Ballesteros está por confirmar fecha de pago, informó el director ejecutivo, Pedro Castelán Reyna. La aportación para la promoción turística que el ayuntamiento se comprometió a entregar a la OCVIZ continua sin ser entregado, pero Fernández Ballesteros ya se reunió con el nuevo presidente de este organismo, Ronald Cruz Montalvo y le informó que pronto cumplirá con el compro-

miso, informó vía telefónica el director ejecutivo Pedro Castelán Reyna. Como se informó, Castelán Reyna dio a conocer que existía preocupación en la OCVIZ debido a que el recurso que debió entregarles el ayuntamiento desde hace semanas, lo tienen destinado al pago de promoción del vuelo de Delta, como se acordó cuando lograron conseguir esta llegada en el pasado Tianguis Turístico. En aquella ocasión, indicó que se trata de 160 mil dólares que la OCVIZ aún adeuda para este propósito y que había riesgo de perder el vuelo sino recibían la aportación del Ayuntamiento.

Pero ayer matizó, dijo que el ayuntamiento no se ha negado a otorgar el apoyo y que seguramente se hará, que por parte de

educativo les hicieron la propuesta de que si se jubilaban antes de que entrará en vigor la reforma educativa sus hijos o familiares podrían heredar sus derechos. En ese sentido, Eva María González Otero, secretaria de la delegación 14 de trabajadores del CETIS 45, informó que en protesta contra autoridades educativas por no respetar dicho acuerdo, se solidarizaron con sus compañeros de los CEBETIS, CEBETAS DGETAS y CETS del Mar que también tienen la misma problemática. Por esta situación se

como lo había dicho antes, pues existe oportunidad de pagarse después. NOÉ AGUIRRE OROZCO

Reconoce Canaco que nuevas disposiciones hacendarias ahuyentan a empresarios El temor a ser fiscalizados ha provocado baja participación de empresarios para obtener un paquete de dispositivos electrónicos que permitirán cobrar y manejar la administración de los negocios, lo ofrece el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y Hacienda no tiene injerencia en el programa, aclaró la Canaco. La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marisol Cárdenas Álvarez, dio a conocer que el programa del Inadem está avalado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) e incluye una Tablet, una terminal punto de venta, facturación electrónica, y venta de tiempo aire para telefonía celular. Indicó que el programa está enfocado a empresas micro y medianas, “el beneficio aquí es

CETIS 45 de Zihuatanejo se solidariza con 45 escuelas que se oponen a reforma educativa Docentes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales, y de Servicios (CETIS) 45 de Zihuatanejo, se solidarizaron con sus compañeros de las 45 escuelas CEBETIS, CEBETAS, DGETAS y CETS del Mar, ya que con la nueva reforma educativa, no podrán heredar sus plazas a sus hijos. Consultado sobre el tema, Javier Verboonen Otero, director del CETIS 45, dijo que los trabajadores que tienen el problema de no poder heredar sus plazas son sólo los docentes, a quienes no se les quiere respetar el acuerdo de haberse jubilado antes de que entrará en vigor la nueva reforma educativa para poder heredar sus plazas. Por esta situación, a nivel estado maestros de 45 planteles de Guerrero del sistema Centros de Estudios Tecnológicos, permanecen inconformes debido a que las autoridades educativas no les aceptan el convenio de heredar sus plazas a sus familiares. La inconformidad se debe a que se a los trabajadores de ese sistema

la OCVIZ existe confianza de que así sea y que el plazo para que paguen la promoción del vuelo no es este mes de octubre

que van a poder controlar la existencia de lo que tienen y lo que venden, con lo que hay un equilibrio para saber cuánto ganas y cuanto invertir”. Sin embargo, lamentó que ha habido personas que han rechazado el dispositivo del programa, porque no quieren que hacienda les vigile su negocio, lo que venden y lo que tienen de existencia, “pero no es esa la idea, ni tampoco se trata de que Hacienda les va revisar lo que venden, tienen la opción de expedir facturas electrónicas pero eso es lo único que a hacienda le van a informar, no va llegar el SAT y le va revisar la existencia y lo que vende a diario, porque ese programa no está conectado al SAT”, explicó. Así mismo, puntualizó que todos saben que si se factura el SAT lo registra, pero es solo eso, “pero si existe este temor (de ser

fiscalizado) y es un error, es un temor infundado”. Dijo que se ha dado poca respuesta al programa en las 254 cámaras a nivel nacional, “nuestra confederación ha tenido muy poca respuesta porque entre los requisitos se pedía la firma electrónica pero los contribuyentes se asustaban y por ello la poca participación, por lo que se eliminó este requisito y se amplió el tiempo de registro hasta mediados de este mes”. Dio a conocer que en Zihuatanejo hay cabida para 150 empresas y mínimo deben participar 50, y hasta el momento van 25. Por último, informó que el costo original del programa que incluye los dispositivos es de 7 mil pesos, pero a través del Inadem el costo se reduce a mil 160 pesos. NOÉ AGUIRRE OROZCO

reunieron en Chilpancingo en el CEBETIS 134, para realizar una marcha por los motivos ya señalados, precisó que por en el caso del CETIS 45 de Zihuatanejo no se tiene ese problema y que la mayoría de estos casos se dieron en otros planteles del estado. Dijo que se mantendrán en la misma postura hasta que las autoridades cumplan su palabra de que si se jubilaban antes que entrará la nueva ley todavía podían heredar sus plazas, pero dicho acuerdo hasta ahora no se ha respetado. JAIME OJENDIZ REALEÑO

CMYK


14

REGIONAL ESTATAL 2014 Entonces dijo a sus discípulos: “La Zihuatanejo, mies es mucha,Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 11 pero los obreros poco”. “Rogad al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies”? Palabra del gran maestro

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

Presidenta del DIF de Petatlán pone en marcha Tercera Semana de Salud

PETATLÁN. Al inaugurar la Tercera Semana de Vacunación 2014, la Presidenta del DIF Municipal, Emma Suazo de Ramírez, aplicó la primera dosis de Sabin, a niño de 6 meses a 4 años.

A este evento asistió el Director de Salud Municipal Dr. Filiberto Garibo Pérez, en representación del Alcalde Jorge Ramírez Espino, además del la Presidenta del DIF Municipal, Emma Suazo de Ramírez, el Director del Hospital Básico de Petatlán, Guillermo Sánchez Solís y la Coordinadora del DIF Mayra Ramírez Suazo.

Ahí el representante del Presidente Municipal Ramírez Espino, destaco la labor de las instituciones de salud y el interés de los padres de familia porque sus hijos sean

vacunados con toda oportunidad y estén protegidos contra las enfermedades de la rubiola, sarampión y parotiditis; además de que reciban sus dosis de vitaminas que son esenciales para su desarrollo físico.

Por su parte el Director del Hospital Básico de Petatlán, Guillermo Sánchez Solís, destaco que tanto el sector de salud, así como el de educación son instituciones que forman parte del Consejo Estatal de Vacunación, por lo que sus participaciones son fundamentales en ésta Tercera y última Semana Nacional de Vacunación 2014, misma que se desarrollará del 6 al 10 de octubre de la presente anualidad.

Destaco Sánchez Solís, que algunas de las acciones que se emprendieron en ésta campaña son

la entrega de sobres Vida Suero Oral, dosis de Sabin, Triple Viral, Albendazol, etc. así como diversos mensajes a padres de familia sobre las enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas y tétanos.

En ese sentido apunto que los objetivos de la 3ª Semana Nacional de Vacunación son mantener la eliminación del

ATOYAC. El joven que se encontraba desaparecido apareció luego de que familiares se dedicaron a buscarlo. Familiares del joven Jhovani Flores Sánchez, de 25 años de edad, dijeron que el muchacho que se dedica al comercio y que llego a su casa sano y salvo. Indicaron que el joven, salió de su casa ubicada en la colonia 18 de Mayo para ir a Alcohólicos Anónimos, la tarde noche del domingo, pero ya no regresó, por lo que empezaron a buscarlo por todos lados. El estudiante de la preparatoria 22m no dijo donde andaba simplemente regresó a su hogar ubicado en la colonia 18 de Mayo de este municipio.

Peligran colonos que usan tubo como paso peatonal la orilla del dragado del rio. Manifestó que el montón de piedra y arena, es parte del dragado pero quedo alto por eso cuando bajan para cruzar el tubo de drenaje que ocupan como puente, han estado a punto de caerse. La mitad de la tubería esta reforzada por ello es que muchas personas pasan bien pero la otra parte esta estrecha por ello han

cias de la nutrición.

Y dentro de las actividades que en este año se realizaron, destacan la aplicación de vacuna triple viral a niños de 1 a 4 años; reforzar la vacunación permanente con la aplicación de esquemas básicos de vacunación, como los refuerzos de la vacuna Difteria Tosferina y Pertusis (DTP), entre otras.
-BOLETIN-

Regresa joven de Atoyac que se encontraba extraviado

CUAUHTEMOC REA SALGADO

PETATLAN. Todos los días vecinos de las colonias Esmeralda, El Olivo y El Barrosal, atraviesan caminando el tubo de drenaje para llegar al centro, que ocupan como puente en el rio, el cual está crecido. El señor, Oscar López, señalo que hay muchas personas que han estado a punto de caerse cuando bajan por el montón de grava y arena que está en

virus del sarampión; completar esquemas básicos de vacunación; evitar enfermedades prevenibles por vacunación; reducir las infecciones causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH); contribuir a la disminución de la mortalidad por enfermedades diarreicas a través del uso de Vida Suero Oral y reducir las deficien-

estado a punto de caerse. Debido a que el rio esta crecido los vecinos viven con el temor de caerse a la corriente de agua ya que se ven a la necesidad de atravesar durante el día y la noche. Como se recordara hace cuatro años, un joven que regresaba de una fiesta se cayó cuando atravesaba el puente por lo que murió ahogado. FELIX REA SALGADO

Cientos de personas arriesgan sus vidas al pasar diario por el tubo de drenaje que sirve como puente para trasladarse del centro a las colonias Esmeralda, El Barrosal y El Olivo.

El joven, Jhovani Flores Sanchez, regreso a su casa luego de que había desaparecido.


15

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

Aguas negras van a dar al río de Petatlán, afirman vecinos

PETATLAN. Miles de litros de aguas negras descargan en el río de este municipio luego de que se rompió el tubo, que lleva al colector principal de la colonia

Esmeralda. Los vecinos de la colonia Esmeralda dijeron que cuando se dragó el río, fue cuando la maquinaria pesada rompió la tubería

es por eso que las aguas negras van a dar al afluente, desde hace dos meses. Las aguas negras caen directamente al rio porque el tubo

PETATLAN. Un peligro significa la gran cantidad de cables que hay en los postes de las colonias de este municipio ya que muchas personas se conectan a la energía eléctrica clandestinamente. Vecinos de la comunidad de Juluchuca ponen en peligro el cableado de la energía eléctrica al colgarse con los famosos “diablitos” a pesar de que hay riesgo de un corto circuito. Mientras que en las orillas del poblado hay cables colgados por todos lados y sobre las redes trifásicas, con la que hay más riesgo de que haya cortos circuitos ya que muchos de los hilos pasan por arboles con ramas. Esta situación es preocupante según el vecino, Marcos Vargas, porque no solo se pone en

riesgo la vida de quienes se cuelgan del cableado sino que también de quienes, viven alrededor. Es por eso que la Comisión Federal de Electricidad debe de intervenir obligando a los que se cuelgan a que realicen un contrato y de esta forma evitar el robo de energía a la vez dan seguridad de que no haya cortos ni quema de aparatos eléctricos. El vecino se quejó que por lo menos en la calle principal de la comunidad de Juluchuca hay más de 30 diablitos, de donde se roban la luz durante el día y durante la noche lo peor es que muchos de ellos, se cuelgan de los hilos que atraviesan por los árboles secos y verdes, que están llenos de ramas y es más probable que haya un corto circuito.

Un riesgo, el aumento de conexiones clandestinas en Juluchuca

FELIX REA SALGADO

Se quejan de rehabilitación de carretera Tecpan-San Luis la Loma TECPAN. Transportistas que brinda el servicio de la ruta Tecpan-San Luis la Loma, se quejaron de la mala calidad de los materiales que usan las empresas que rehabilitan esta carretera. Los transportistas señalaron que no nada más ellos son los afectados sino también los transportistas que circulan por esa ruta hacia otras partes del municipio, se han quejado de que las empresas ejecutoras están realizando un trabajo de mala calidad, sobre el tramo de referencia, Rodesia-Tamarindi-

llo-Nuxco. Asimismo dijeron que no saben a ciencia cierta qué dependencia está realizando los trabajos de rehabilitación, pero aprovecharon este medio de comunicación para emitir su inconformidad en contra de la dependencia que esté a cargo de esta obra, ya que dijeron que dichos trabajos de rehabilitación llevan más de 6 meses y que en lugar de mejorar la calidad de obra la han empeorado, ya que la carpeta asfáltica que recientemente fue colocada se dañó con esta lluvia por ser muy

delgada dejando en pésima condiciones la carretera, a cierta distancia se puede ver los enorme baches y hoyancos enormes sobre este tramo carretero. Los afectados solicitaron al gobierno estatal y federal que realicen una supervisión en la obra a través de la SCT para que se asesoren que es de mala calidad, y pongan a las empresas responsables a hacer una obra de calidad, para que no a cada rato estén rehabilitando la cinta asfáltica, con tierra de y lodo. PEDRO PATRICIO ANTOLINO

principal se rompió ocasionando una fuerte contaminación en el rio. Ante esto el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Víctor Manuel Ortiz Rivera, señalo que se empleó maquinaria pesada para retirar las piedras y arena y cambiar la tubería que estaba rota. Con esto se va a evitar que miles de litros de aguas negras descarguen directamente al rio,

y a la vez el drenaje seguirá por su cauce hasta llegar donde debe estar pues no debe caer el en rio, el cual ya está contaminado. El tubo se rompió cuando se estaban haciendo los trabajos del dragado del rio, ya que la maquinaria empleada en esa obra, quebró el tubo el que empezó a descargar las aguas negras directamente al rio, pero el problema se solucionó. FELIX REA SALGADO

Miles de litros de aguas negras descargan al río, el problema será resuelto cambiando el tubo quebrado cuando el dragado del rio.


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Octubre de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Octubre de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


ro

18 18

a sus doce Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014 ESTATALEntonces Jesús llamó Zihuatanejo,

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

discípulos, y les dio el poder de echar espíritus impuros, y sanar toda enfermedad y toda dolencia. Palabra del gran Maestro

UPOEG buscará a los normalistas desaparecidos en Iguala No temen a represalias de Guerreros Unidos

CHILAPA. Al menos 300 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) iniciaron una caravana para buscar a los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, van como civiles, pero aclaran que si los agrede la delincuencia organizada regresarán armados. Entre los 43 normalistas rurales desaparecidos en la cuna de la bandera hay por lo menos 17 hijos de campesinos que forman parte de la UPOEG, algunos son policías ciudadanos en activo y otros se desempeñan como comisarios. Los grupos de policías comunitarios salieron durante la madrugada del martes de municipios de la Costa Chica, principalmente de Tecoanapa y Ayutla de los Libres con dirección a Iguala, van sin armas ni uniformes. Hicieron una escala en Chilpancingo, cerca de las instalaciones del Congreso local, lugar en el que permanecieron por espacio de nueve horas. Llegaron coordinados por Ernesto Gallardo Grande, uno de los principales operadores del movimiento de autodefensa que en enero de 2013 expulsó a los grupos del crimen organizado que operaban en San Marcos, Cruz Grande, Ayutla,

Tecoanapa y Tierra Colorada, entre otros municipios de la Costa Chica. Solo de Tecoanapa, la UPOEG reporta ocho estudiantes de la Normal de Ayotzinapa desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre, sumando los casos de Ayutla suman 17. Se trata de hijos de policías comunitarios que se perdieron desde los ataques armados del viernes 26 y la madrugada del sábado 27 de septiembre. Los integrantes del Sistema de Seguridad Ciudadana (SSC) analizaron los riesgos que tiene ingresar a una zona en la que se presume todavía prevalece un control casi absoluto del crimen organizado, particularmente de Guerreros Unidos, grupo delictivo al que se adjudica la ejecución de por lo menos 17 estudiantes de Ayotzinapa. En 2013, la UPOEG realizó varios hallazgos de fosas clandestinas en Ayutla, Tecoanapa, Tierra Colorada y la zona del Valle del Ocotito, perteneciente a Chilpancingo. Confían en que tienen la experiencia para rastrear en campo y zonas de difícil acceso, por lo que organizaron la caravana que ya está en un punto medio entre su zona de control y la cabecera municipal

CHILPANCINGO. La Mesa Directiva del Congreso local turnó a la Comisión Instructora el juicio de procedencia solicitado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) contra el alcalde de Iguala, sobre quien pesa una orden de detención a partir del asesinato de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y jugadores del equipo de futbol Los Avispones. La Comisión Instructora está encabezada por el diputado local del PRI, Omar Jalil Flores Majúl, quien anticipó que el próximo jueves se podría emitir un dictamen en funciones de Comisión de Examen Previo, mismo que determinaría si el juicio queda instalado o se rechaza. En la sesión de Pleno convocada para las 11:00 horas del martes 7 de octubre hubo 36 de los 46 diputados que integran

al Poder Legislativo, ellos sesionaron bajo resguardo policíaco, en un inmueble que todavía tiene los ventanales de sus accesos principales destruidos, a partir de una manifestación de estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos. En el arranque de la sesión, la Mesa Directiva dio lectura a la petición entregada por el vicefiscal, Víctor Jorge León Maldonado, quien solicitó que inicie el juicio de procedencia para el desafuero del alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. El asunto se turnó a la Comisión Instructora, que la tarde del mismo martes se reunió con el vice fiscal promotor del juicio. Al término de dicha reunión, el presidente de la comisión encargada de desahogar el juicio, Omar Jalil Flores Majúl anticipó que el próximo jueves 9 de octubre se determinará si el juicio procede o no. Explicó que el procedimiento es el siguiente: Se radica el expediente en un término de tres días a partir de la instalación del juicio, después hay un plazo de diez días para establecer la garantía de audiencia, si el alcalde con licencia no se presenta para defenderse, la instructora se erigirá en Jurado de Sentencia para establecer si hay lugar para el desafuero. En caso de que el alcalde Abarca Velázquez decida emprender su defensa, el juicio puede prolongarse por lo menos durante dos meses. Jalil Flores Majúl señaló que el Congreso debe respetar los términos legales y no actuar de manera apresurada, de lo contrario pueden perder el caso en una instancia superior.

de Iguala. La advertencia para Guerreros Unidos “Ahorita vamos de manera pacífica para buscar a nuestros desaparecidos, pero si el crimen organizado le hace algo a los ciudadanos que nos acompañan, queremos decirles que estamos listos para ingresar armados a Iguala si es necesario”, advirtió Ernesto Gallardo Grande, comandante regional de la Policía Ciudadana (PC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). En la explanada del Congreso local, la UPOEG y el Frente Popular por el Desarrollo del Estado de Guerrero (FPDEG) se reunieron con los medios de comunicación para justificar las razones por las que este martes iniciaron la caravana hacia Iguala. Bruno Placido Valerio, principal dirigente de la unión de pueblos, refirió que ya se tiene una estrategia para realizar una búsqueda a ras de suelo en las colonias populares de Iguala, en donde pudieran estar secuestrados o asesinados los jóvenes desaparecidos desde el 26 de septiembre. “Sabemos que los policías buscan solamente a orilla de carretera, nosotros vamos al campo para meternos hasta la zona en donde tengan a nuestros hijos; vamos a casas de seguridad donde estén

secuestrados o fosas en donde los hayan enterrado, pero estamos resueltos a encontrarlos”. Ernesto Gallardo explicó que la caravana de aproximados 300 hombres sale de manera pacífica, nadie lleva uniforme ni armamento, pero no descartó la posibilidad de que sufran una agresión por parte del crimen organizado, particularmente del grupo denominado como Guerreros Unidos, que controla parte de la zona norte de la entidad. “Ahorita vamos de manera pacífica para buscar a nuestros estudiantes, pero de una vez advertimos que si el crimen organizado le hace algo a nuestros ciudadanos, nosotros estamos listos para entrar armados en Iguala”, apuntó. La posición fue respaldada por Bruno Placido, quien señaló que los integrantes de la UPOEG saben en lo que se metieron cuando se levantaron en autodefensa. “Si morimos por hacer algo, es mejor que pase eso a que nos quedemos quietos, estamos luchando por los estudiantes que son el futuro del país”, anotó. La caravana salió de Chilpancingo poco después de las 16:00 horas, después de afinar la logística bajo la que se desarrollaría el recorrido.

ACAPULCO.- Con el objetivo de que los jóvenes de Nivel Medio tengan un espacio adecuado para fomentar actividades culturales y artísticas, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán inauguró la remodelación del auditorio “Rosalío Wences Reza” de la Unidad Académica preparatoria No. 27, en el puerto de Acapulco. En ese mismo acto, el rector de la UAGro constató las obras de impermeabilización de tres edificios de esta unidad académica, así como la remodelación de la plazoleta con la adecuación de mesas de trabajo y bancas. Javier Saldaña Almazán emitió un llamado a la comunidad universitaria para

“defender la credibilidad institucional y académica de la UAGro desde el Nivel Medio Superior, hasta las instancias de licenciatura y Posgrado”. Con respecto a los índices de violencia y riñas entre estudiantes de prepas en Acapulco, el rector puntualizó que dichos incidentes “se han reducido a cero”, debido a las acciones realizadas por la implementación del departamento psicopedagógico de la UAGro. Saldaña Almazán aseguró que para disminuir estos problemas “se tuvo que orientar a los jóvenes que en su mayoría provienen de un núcleo familiar desintegrado, lo que generó violencia en las prepas de la UAGro”. - BOLETÍN -

SNI

A la Comisión Instructora, el juicio de procedencia contra el alcalde de Iguala Inaugura el rector Javier Saldaña obras en la prepa 27

SNI

CMYK

-


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

19

ESTATAL

PRD pide perdón por haber postulado al alcalde de Iguala IGUALA. El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz ofreció una disculpa pública a los guerrerenses por no ser nada cuidadosos a la hora de postular como alcalde de Iguala a un personaje ligado a la delincuencia organizada, en alusión al funcionario prófugo José Luis Abarca Velázquez. La postura ocurre 12 días después de la matanza ocurrida en esa ciudad. Navarrete y la cúpula perredista llegaron a la ciudad escoltados por policías federales. El dirigente no abundó sobre el apoyo político que Abarca Velázquez dio a su corriente perredista, Nueva Izquierda

(NI), para lograr la dirigencia nacional y aventajar en la estatal. “Los perredistas asumimos nuestro error y ofrecemos al pueblo de Guerrero nuestras disculpas y pedimos su perdón”, dijo Navarrete. El 27 de septiembre, el dirigente de esa corriente en el estado, Sebastián de la Rosa Peláez, ofreció todo su “respaldo político” al todavía alcalde igualteco. Este martes, De la Rosa se desdijo y aseguró que su declaración fue malinterpretada y que ha sido usada “irresponsablemente” con fines electorales. Ayer en Iguala, Navarrete hizo un llamado a los

gobiernos federal y estatal a intervenir lo más pronto posible en otros casos de autoridades coludidas con el crimen para evitar una tragedia como la de Iguala, donde se encuentran desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa. Navarrete Ruiz encabezó este medio día la primera sesión del Comité Ejecutivo Nacional del PRD en el museo de La Bandera, donde dio lectura a una declaración política en la que condenó el asesinato de seis personas – tres normalistas, un deportista y dos civiles--, crimen atribuido a policías municipales y sicarios. Sin embargo, evadió ha-

blar sobre los señalamientos de estar coludidos con el narco que pesan en otros de sus correligionarios, como el presidente del Congreso estatal, Bernardo Ortega Jiménez, y el del alcalde del municipio de General Canuto A. Neri, Eleuterio Aranda Salgado. Sobre el caso particular de Abarca Velázquez, el dirigente nacional perredista admitió que “no fueron lo suficientemente cuidadosos” porque aceptaron postular como candidato a la alcaldía a un externo que no era miembro del PRD y “que permitía o incluso dirigía la cooptación de la policía mu-

nicipal por parte de la delincuencia organizada”. Piden CNDH no revictimizar Por separado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recomendó al gobierno de Guerrero “eviten revictimizar a las personas que han sufrido una agresión a sus derechos humanos”. Deben permitirles, dijo, el libre acceso a la justicia, bridándoles todo el apoyo a fin de desaparezcan esos sentimientos de temor e incertidumbre que sufren y se genere un ambiente social más confiable. En un comunicado, el or-

ganismo comentó que personal que labora en esa entidad confirmó que existe temor y desconfianza en la población para salir a la calle a realizar sus actividades, luego de los hechos ocurridos el pasado 27 de septiembre en los que seis personas murieron y 43 normalistas desaparecieron. La CNDH permanecerá en el lugar de los hechos el tiempo que sea necesario para que las víctimas, familiares y la sociedad en general, sean atendidos y se les pueda brindar todo el apoyo que se requiere para que la ciudad vuelva a la normalidad.

Hace exactamente once meses, la oficina de comunicación social de la alcaldía de Iguala difundió una fotografía del presidente municipal con licencia de Iguala y prófugo dela justicia, el perredista José Luis Abarca Velázquez, abrazado del presidente Enrique Peña Nieto. En la imagen, ambos sonríen a la cámara. La impresión fue acompañada con un boletín de prensa en el que el ayuntamiento de Iguala dio cuenta de que Abarca y su esposa, la presidenta municipal del DIF,

María de los Ángeles Pineda Villa, se entrevistaron con Peña Nieto “para presentarle algunos proyectos de obras públicas de impacto social, así como turísticos que, de aprobarse, vendrían a transformar, modernizar y detonar el desarrollo económico de Iguala”. El encuentro se dio en el contexto de la visita del presidente de la República a la capital guerrerense para impulsar el Plan Nuevo Guerrero, estrategia con la que oficialmente se pretendía paliar los

estragos del paso del huracán Manuel por la entidad, el 15 de septiembre de 2013. En esa fecha, el 7 de noviembre, ya era pública la relación familiar de María de los Ángeles con los narcotraficantes Mario y Alberto Pineda Villa, vinculados al cártel de los Beltrán Leyva, así como las acusaciones que pesaban sobre Abarca Velázquez por la muerte del fundador del PRD y dirigente de la Unión Popular, Arturo Hernández Cardona, y dos de sus correligionarios, Rafael Ban-

dera Román y Ángel Román Ramírez. También era más que conocida la solicitud de revocación de mandato contra Abarca presentada ante el Congreso local por la regidora de Iguala y viuda de Hernández Cardona, Sofía Mendoza, en julio del año pasado, así como la negativa de la Procuraduría General de la República (PGR), en voz de su titular, Jesús Murillo Karam, de atraer el caso. Para cuando Abarca Velázquez se exhibió con el presidente Peña Nieto, su gobierno sabía de la solicitud de medidas cautelares que los deudos de las víctimas y los sobrevivientes del atentado solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y a la que dieron respuesta hasta febrero de 2014, como lo publicó el semanario Proceso en su edición de esta semana. Defenestrado ahora por el partido que lo llevó al poder, sometido a un proceso de desafuero y con una orden de presentación por los homicidios y desaparición forzada

de normalistas de Ayotzinapa, Abarca recurrió a las redes sociales para mostrar el respaldo de políticos y funcionarios públicos federales y estatales. Todavía circulan en la página de la presidencia municipal selfies o fotografías tomadas por él mismo con la secretaria de Desarrollo Social, y también defenestrada dirigente nacional del PRD, Rosario Robles Berlanga; con el gobernador Ángel Aguirre y el secretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón Alonso, quien lo propuso como candidato a la alcaldía en 2011. El ahora prófugo se encargó de manejar su imagen junto a quienes lo respaldaron políticamente ante la solicitud de revocación de mandato, el líder del Congreso del estado Bernardo Ortega, el dirigente del PRD en Guerrero Carlos Reyes, y con el legislador federal Sebastián de la Rosa Peláez, todos de Nueva Izquierda, la corriente del actual presidente nacional, Carlos Navarrete. Entre la fotografías mos-

tradas por el gobierno municipal, las hay mostrando al alcalde abrazado con diputados federales de Guerrero en San Lázaro, del PRD Carlos de Jesús Alejandro y Marino Miranda Salgado, así como con el jefe de gobierno capitalino, Miguel ángel Mancera Espinosa. Circulan imágenes de Abarca con el senador y aspirante a la gubernatura de Guerrero, Armando Ríos Piter, sonrientes ambos, junto con otros políticos y empresarios de Iguala. La mayor parte de las fotografías fueron difundidas en redes sociales cuando el escándalo de la vinculación de Abarca Velázquez con el homicidio de Hernández Cardona era conocido en los altos niveles de la política nacional, por el procurador Murillo Karam y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, e incluso la Cancillería, por el procesamiento de las medidas cautelares ante la CIDH. Al parecer eso no fue obstáculo para posar junto al entonces alcalde.

APRO

Alcalde de Iguala se exhibió con Peña Nieto, Aguirre y Mancera en fotografías

AGENCIAS

EU pide a México una investigación transparente del caso Ayotzinapa WASHINGTON. El gobierno estadunidense exigió a su similar mexicano una completa y transparente investigación sobre los seis muertos y 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero. “Este es un crimen alarmante que demanda una completa y transparente investigación”, apuntó Jen Psaki, vocera del Departamento de Estado. La funcionaria estadunidense destacó que el gobierno de Barack Obama ha dado seguimiento a los reportes procedentes del estado de Guerrero sobre la desaparición de los norma-

listas y las fosas clandestinas descubiertas cerca de Iguala, de las que fueron recuperados 28 cuerpos presuntamente pertenecientes a los estudiantes. “Los involucrados (en el crimen) deben ser llevados ante la justicia, sabemos que las autoridades mexicanas han comenzado una investigación”, acotó Psaki. La vocera del Departamento de Estado declino hacer más comentarios sobre el asunto de los normalistas desaparecidos al resaltar que cualquier otro detalle del asunto primero se consultara al gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Nuestros pensamientos y simpatías están con las familias y amigos de aquellos que han desaparecido”, advirtió Psaki. Contrario a años anteriores, cuando el gobierno estadunidense condenaba enérgicamente casos de violencia de esa magnitud, en esta ocasión la administración de Obama matizó su postura. Desde el inicio del sexenio de Peña Nieto, el gobierno de Obama ha mostrado casi una total ignorancia de las violaciones a los derechos humanos que se cometen en México. APRO

CMYK


20 20

Los nombres de los doceZihuatanejo, apóstoles Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014 NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

son: primero, simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano; Santiago su hijo de Zebedeo, y su hermano Juan. Palabra del gran Maestro

Segob, PGR y PRD sabían de nexos criminales de edil de iguala… pero no hicieron nada MÉXICO, D.F.,.- El escándalo internacional derivado de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa pudo evitarse si la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República (PGR) y el gobierno de Guerrero hubieran atendido con prontitud la denuncia informal formulada el año pasado por René Bejarano, dirigente de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), sobre los antecedentes criminales del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. En reuniones por separado con Miguel Ángel Osorio Chong, Jesús Murillo Karam y el gobernador guerrerense Ángel Aguirre, Bejarano hizo de su conocimiento el testimonio de un sobreviviente de las torturas y ejecuciones ordenadas por el edil prófugo de la justicia. Se trata Nicolás Mendoza, uno de cinco sobrevivientes de un secuestro presuntamente ordenado por Abarca Velázquez tras un mitin de protesta realizado el 30 mayo de 2013 en el que le demandaban la ejecución de obras de electrificación y

dotación de fertilizantes. Fueron ocho los secuestrados: Arturo Hernández Cardona, Héctor Arroyo Delgado, Félix Rafael Bandera Román, Efraín Amates Luna, dirigente de la organización Lucio Cabañas; Ángel Román Ramírez, de Patria es Primero; Gregorio Dante Cervantes; Nicolás Mendoza Villa, de la Unión Campesina Emiliano Zapata y Jimmy Castrejón, del equipo Tierra y Libertad. Sólo Jimmy logró escapar aprovechando un momento en el que Hernández Cardona forcejeaba con sus secuestradores, uno de los cuales, le dio un tiro en una pierna. Eran cinco hombres armados de entre 20 y 30 años de edad los que llevaron a los secuestrados a una zona cerril cerca de la colonia Guadalupe. Al día siguiente por la noche llegaron ahí Abarca Velázquez, el Secretario de Seguridad Pública Felipe Flores Velásquez y otra persona que no pudo identificar, todos ellos con una cerveza Barrilito en la mano. Según el testimonio de

Nicolás Mendoza el propio edil de Iguala asesinó de un escopetazo en la cara y otro en el pecho a Hernández Cardona, exmilitante de la Asociación Cívica Revolucionaria (ACNR) y líder de la Unidad Popular Asociación Civil, consejero nacional del PRD e integrante de la dirección estatal de ese partido. El edil, narró, ordenó primero a los secuestradores torturar a las víctimas y luego se dirigió a Hernández Cardona, a quien le dijo: “Qué tanto estás chingando con el abono, me voy a dar el gusto de matarte”. Lo torturaron 10 minutos más y luego el director de la Policía Municipal lo condujo hasta donde habían cavado una fosa, le disparó en la cara y el pecho y lo dejaron ahí tirado. Alrededor de las 10 de la noche edil y director de seguridad recibieron una llamada, “se escucha la orden de que ‘se debía de destapar los depósitos y sacar los cuerpos, porque ya se puso cabrón’”, relató Mendoza. Recogieron el cuerpo de Hernández Cardona y

OAXACA, OAX..- “Los disparos eran a matar. Nos cazaron como perros, como si fuéramos peor que unos delincuentes”, relató un estudiante de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. El compañero de estudios de Christian Tomás Colón Garnica, de 18 años de edad, quien se encuentra en la lista de los 43 normalistas desaparecidos, recuerda la pesadilla que vivió el 26 de septiembre, cuando fueron sometidos a balazos por policías municipales de Iguala, Guerrero. El delito de Christian, dice, “fue ir a pedir cooperación”, y por ese motivo “fuimos sometidos a balazos el día viernes. El primer atraco fue a las ocho y media de la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando regresábamos de ir a botear para sostener las prácticas docentes y demás cosas que en la escuela nos hacen falta, ya que por par-

te del gobierno de Guerrero no es suficiente”. Esa noche, cuenta, “varios compañeros quedaron heridos y los policías se llevaron a otros en sus patrullas”. Cerca de las 11 y media de la noche, cuando se daba la conferencia de prensa, vino el segundo ataque, donde quedo herido gravemente el indígena huave Edgar Andrés Vargas, originario de San Francisco del Mar, Oaxaca. Una bala le impactó en la boca, quedando gravemente herido. En ese segundo ataque murieron dos jóvenes, y un tercero, apodado El Chilango, fue encontrado degollado al otro día, cerca del lugar donde sucedieron los hechos. Entre los estudiantes que los policías se llevaron se encuentra Christian Tomás Colón Garnica, quien continúa desaparecido, junto con otros 42 normalistas. “Cómo puede ser po-

sible que no se sepa dónde están los estudiantes, si los policías municipales se los llevaron. Vivos se los llevaron y vivos los queremos. Seguimos con la fe de que los 28 cuerpos encontrados en las fosas clandestinas no sean de ninguno de los estudiantes y mucho menos el de Christian”, dice el muchacho, quien prefirió omitir su nombre. Por otra parte, el gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo que su gobierno brindó apoyo económico a la señora Lucina Garnica, madre de Christian, para que se traslade al estado de Guerrero con el fin de que le realicen los estudios de ADN para compararlos con las muestras de los cadáveres localizados en las fosas en Guerrero. El mandatario estatal también adelantó que brindarán asesoría legal a la madre del joven oaxaqueño desaparecido en Ayotzinapa.

“Nos cazaron como perros”, dice un estudiante normalista que logró escapar de sus captores

CMYK

20

APRO

el de Félix Rafael Bandera Román, a quien ejecutaron al tratar de escapar, los metieron en una camioneta Cherokee, y los trasladaron junto con los otros plagiados cerca de Mezcala donde los tiraron a todos. “Ahí matan a Ángel Román Ramírez, disparándonos dos personas con armas largas a todos. Corrimos al monte”, contó Nicolás. El testimonio, certificado ante notario, fue entregado a las autoridades. Bejarano lo llevó primero al procurador, gracias a una cita que le consiguió la diputada Aleida Álvarez. No obtuvo respuesta. El líder de IDN acudió entonces con el secretario de Gobernación quien le dijo que lo iba a revisar “pero eso en lenguaje del PRI es quizás que no va a pasar nada”, señaló Bejarano. Según testimonios de los sobrevivientes, la esposa del edil de Iguala, es hermana de Mario Pineda Villa y Alberto El Borrado Pineda, operadores del Cártel de los Beltrán Leyva. Ambos fueron ejecutados en 2009 por traicionar a Arturo Beltrán Leyva. El video incriminatorio De estos nexos también dio cuenta Leonor Villa Ortuño, supuesta suegra del presidente municipal de Iguala, quien en un interrogatorio, cuyo video también dio a conocer el diario Re-

forma, aseguró que el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, fue patrocinado por el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. La mujer quien aparece con las manos y ojos vendados, asegura en el video que sus hijos –Mario y Alberto—pertenecen al crimen organizado y que su yerno protege al grupo criminal Guerreros Unidos. En el interrogatorio preguntan a la mujer si conoce al gobernador Ángel Aguirre Rivero a lo que responde: “Sí lo conozco, porque mis hijos patrocinaron su campaña de diputado a gobernador”. Asegura también que su yerno, Abarca Velázquez, protege al cártel de Guerreros Unidos a cambio de una cuota mensual de dos millones de pesos: “Maneja a su antojo a todos los comandantes y policía municipal de Iguala”. –¿Quién dio la orden de patrocinar la campaña del gobernador Ángel Aguirre Rivero? –le preguntan a la mujer. –Arturo Beltrán Leyva—responde. De acuerdo con los testimonios recabados por Bejarano, los sobrevivientes del secuestro de mayo de 2013 afirman que el centro comercial Plaza Tamarindos de Iguala es propiedad de Abarca, donde tiene locales de venta de oro, y se presu-

me que en el lugar se realizan operaciones con recursos de procedencia ilícita. La medianoche del sábado pasado, Bejarano habló del tema en el Consejo Nacional del PRD. Ahí narró cómo José Luis Abarca, el acalde perredista apoyado por la corriente Nueva Izquierda, asesinó personalmente a compañeros de su partido incluido Arturo Hernández e informó que los hechos habían sido denunciados ante Murillo y Osorio. En entrevista esta mañana con Noticias MVS primera emisión, el líder de IDN contó que cuando acudió a la PGR a informar lo sucedido, Murillo Karam le dijo que “no iba a atraer el caso” y que en la Segob tampoco encontró respuesta. Además del testimonio de los secuestrados por Abarca Velázquez, indicó que una regidora de Iguala pidió juicio político contra el alcalde y “no se le hizo caso”. “Pero no hubo acción porque se señalaba al director de la policía, primo del alcalde, como quien había estado presente en el momento en que se asesinó”, explicó. Según Bejarano, el hoy alcalde con licencia de Iguala quería ser diputado, y su esposa, presidente municipal de Iguala, pero hoy están prófugos. APRO

Urge OEA a esclarecer desaparición de normalistas

MÉXICO, D.F..- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó este martes su profunda consternación por la desaparición de 43 de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. En un comunicado, Insulza demandó el esclarecimiento de ese crimen “tan inhumano como absurdo”, en un episodio que, dijo, “enluta no sólo a los mexicanos, sino a todos los países de las Américas”. El secretario general de la OEA también manifestó su apoyo al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en su decisión de no permitir que este “brutal” crimen quede sin el castigo de la justicia. Y destacó la urgencia

de alcanzar mecanismos de trabajo conjunto por parte de los gobiernos de la región para “luchar contra el poder del narcotráfico, capaz de asesinar, corromper y aterrorizar a los pueblos del continente”. Añadió, asimismo, que todos los países del continente “han concordado en que el fenómeno de la violencia criminal de los narcotraficantes que los afecta sólo se puede combatir de manera conjunta”. En un comunicado difundido ayer, el gobierno de Guerrero resaltó la detención de un policía preventivo municipal de Iguala y dos personas más, quienes señalaron que trabajaban para Guerreros Unidos e identificaron a 30 efectivos de la policía preventiva municipal, tam-

bién como integrantes de esa organización criminal. Según el texto, dos de ellos manifestaron “haber participado directamente en el homicidio de estudiantes normalistas de Ayotzinapa, a quienes les dieron seguimiento desde que estos arribaron a la ciudad de Iguala y contra quienes dispararon armas de fuego”. Los detenidos manifestaron que la orden de perseguir y detener a los normalistas “la dio a quien reconocen como el encargado de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Francisco Valladares”, en tanto que la instrucción de llevarse a los estudiantes a “un paradero desconocido la recibieron de un sujeto apodado El Chucky”, líder del grupo criminal. APRO


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

NACIONAL

21

Acuerda Senado comisión de seguimiento de caso Ayotzinapa; evade PRI renuncia de Aguirre

MÉXICO, D.F..- Tras un debate de casi cinco horas sobre las desapariciones y asesinatos de estudiantes normalistas en Ayotzinapan, Guerrero, el Senado de la República acordó formar un grupo plural de legisladores en la Comisión de Gobernación, que “coadyuve” en las investigaciones sobre los sucesos del pasado 26 y 27 de septiembre. La decisión se tomó en medio de una fuerte polémica ante la corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno en la descomposición del gobierno municipal de Iguala. El presidente del Senado, Miguel Barbosa, respaldó el mensaje del presidente Enrique Peña Nieto de un día antes. Acompañado de los otros vicecoordinadores del PAN y del

PRI, el también coordinador del PRD afirmó que el llamado a acabar con la impunidad en Guerrero “no llega tarde”. En la tribuna, los senadores del PRD, Alejandro Encinas, Dolores Padierna y Armando Ríos Pitter, entre otros, coincidieron que se trata de una “crisis de Estado”, con similitudes a la guerra sucia de los años setenta. Luego, llamaron a ser autocríticos para evitar que el “narcopoder” tenga mayor influencia en los partidos. “Hay que ser autocríticos”, afirmó Encinas. “Todos somos corresponsables por omisión o complicidad” frente al ascenso del narcopoder en el municipio de Iguala, donde el alcalde José Luis Abarca está claramente vinculado al cártel de Guerre-

ros Unidos. Padierna Luna advirtió que los vínculos de Abarca “fueron ampliamente documentados y denunciados” desde el 2013. Mencionó el caso del asesinato del dirigente social Arturo Hernández Cardona, a manos del propio Abarca. Esto ha sido “un claro ejemplo del desinterés gubernamental”, sentenció. “Le tomamos la palabra al presidente de la República. La lucha es contra la corrupción y contra la impunidad, que no queden en discursos o pronunciamientos mediáticos”, afirmó la perredista. Ríos Pitter, senador por Guerrero, estimó que los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapan se suman a “las más negras horas de la vida

nacional”. Planteó un punto de acuerdo para que las investigaciones se realicen en un marco de transparencia, celeridad, objetividad y comunicación con el Senado. Los senadores panistas también se incorporaron a este, aunque se entramparon con algunos senadores del PRI sobre los saldos de la guerra contra el narcotráfico en los dos últimos años de la administración de Enrique Peña Nieto. Luisa María Calderón, Adriana Dávila, Francisco Cabeza de Vaca y Francisco Búrquez, entre otros, subieron a tribuna para reclamar que en dos años no se hayan reducido los índices de violencia del narcotráfico. “No podemos llamarnos hoy sorprendidos. Han pasado 17 años de la primera

Ley contra la Delincuencia Organizada. Ahora, y lo aprendimos claro, la delincuencia organizada frente a los intentos de contención también han hecho su modelo”, afirmó Calderón. Y citó los casos de Michoacán, Tamaulipas y Guerrero por la similitud de infiltración del narcotráfico. Los senadores del PRI, Graciela Ortiz, Cristina Díaz y René Juárez, este último exgobernador de Guerrero, expresaron su “enérgico rechazo” a toda “intención perversa” de politizar y lucrar con el dolor de las familias afectadas. “No se puede en dos años resolver el desastre de país que se construyó en 12 años”, afirmó la priista Graciela Ortiz, en clara respuesta a los recla-

mos de senadores del PAN y del PRD. El senador del PRI, Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Gobernación, exhortó a no lamentarse por los hechos de Guerrero, sino a ser condenados “enérgicamente”. Más tarde, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, ofreció una rueda de prensa. En ella fue cuestionado sobre la posibilidad de decretar la desaparición de poderes en Guerrero, lo que llevaría a la renuncia del gobernador Ángel Aguirre. Respondió: “Es una decisión muy personal del señor gobernador y una decisión del congreso local. No es una decisión del Senado de la República. No tenemos nada qué ver ahí”. APRO

MÉXICO, D.F..- Organizaciones políticas, sociales y ciudadanas saldrán este miércoles a las calles en distintas plazas del país para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos durante los hechos violentos registrados en Iguala el 26 y 27 de septiembre. La movilización más grande, en la que participarán casi un centenar de organizaciones, se realizará en esta ciudad, iniciará a las 16:00 horas en el Ángel de la Independencia y culminará en la Plaza de la Constitución. La marcha tendrá eco en distintos puntos del país. En Guerrero organizaciones como Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH), La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG), entre otras, marcharán a las 10:00 de la mañana desde monumento erigido a Nicolás Bravo, conocido

como “El Caballito”, en reclamo de justicia. En Chiapas, el subcomandante insurgente Moisés anunció una marcha silenciosa de las bases de apoyo del EZLN para este miércoles, en San Cristobal de las Casas, a las 17:00 horas en apoyo a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Mediante un comunicado, el EZLN llamó también “a las compañeras y compañeros de la sexta en México y el mundo” a que se movilicen, según sus medios y modos, en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, y por la demanda de justicia verdadera. Saltillo y Torreón también anunciaron movilizaciones para este miércoles, a la misma hora en que se llevará a cabo la marcha en la ciudad de México. Las concentraciones masivas están programadas a las 16:00 horas en la Plaza de Armas de Saltillo y a las 17:30 horas en la ciudad de Torreón. Participarán, entre otros, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México, el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan Larios, Casa del Migrante de Saltillo, la Diócesis de Sal-

tillo y el Centro para los Derechos Humanos Juan Gerardi. Estudiantes de las Normales Rurales de Puebla, Panotla, Almilcingo y Tenería, acompañados por el Frente Nacional de Lucha por la Socialismo (FNLS), y una decena de organizaciones sociales y de alumnos también marcharán para exigir la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa. Partirán a las 10:00 de la mañana de Ciudad Universitaria hjacia el parque Juárez y de ahí partirán al Congreso local para exigir un exhorto de los legisladores locales al gobierno federal para la inmediata presentación de los jóvenes con vida. También se realizarán marchas en Chihuahua, Cuernavaca, Morelos; Tlaxcala y Morelia, en distintos horarios. Protestas anticipadas Este martes se registraron dos singulares protestas, una en la Fiscalía de Guerrero y otra en el Distrito Federal, en la Casa Guerrero, en Polanco. En el primer caso, aproximadamente 300 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa realizaron una protesta en las instalaciones de la Fiscalía

General del estado. Pegaron fotocopias con las fotografías de los 43 normalistas desaparecidos en las paredes de los edificios de la dependencia y en los automóviles estacionados dentro de la institución, ubicada al sur de Chilpancingo, Guerrero. Los normalistas llegaron en dos autobuses y entraron de manera pacífica a las oficinas

de la Fiscalía donde pegaron las fotografías a manera de protesta por los ataques ocurridos en Iguala que dejaron seis personas muertes, 25 heridos y 43 normalistas desaparecidos. Por su parte, un grupo de 40 personas protestó en la representación del Gobierno de Guerrero ubicada en el número 147 de la Calle Arquímedes, en Polanco, por la desaparición de

los normalistas. “Ayotzinapa vive, la lucha sigue” y “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, gritaron los inconformes. En la fachada de la sede fueron colocadas mantas y cartulinas con mansajes en los que se leía: “Estado asesino, las balas que disparaste se te regresarán” y “basta de impunidad y represión”. APRO

MÉXICO, DF.- En septiembre pasado cerca de 66.6% de los mexicanos dejó de llevar consigo objetos de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito por miedo a ser víctima de un delito, confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, realizada por el Inegi, esta cifra representa el nivel histórico más alto para esa medición

desde que se empezó a llevar a cabo este sondeo. No sólo eso, pues el número de ciudadanos que dicen haber cambiado sus hábitos en lo referente a los permisos para que los hijos menores salgan a la calle llegó a su máximo registro, con 61% en el mes de referencia. Incluso, 51.1% cambió rutinas de “caminar por los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche”, y 32.7% varió sus rutinas relativas a “visitar parientes o amigos”. No obstante, la percepción sobre la inseguridad en el país logró una minúscula mejora luego de que 67% de la población de 18 años y más consideró que, en términos de delincuencia, vivir en su ciudad es inseguro, tasa menor a la registrada en el mismo mes de 2013, cuando 68% de los mexicanos tenía esta percepción. También señaló que la sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población respecto de la seguridad pública se generan por diversos elementos, como presenciar conductas delictivas y antisociales que ocurren en el entorno de la población. Asimismo, el temor al delito puede afectar las rutinas de la población y la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía. En efecto, la sensación de inseguridad no mejora del todo entre la población mexicana, ya que 36.1% consideró que seguirá igual de mal,

mientras que 27.4% señaló que empeorará en los próximos meses. Y es que en septiembre los mexicanos observaron que las tres conductas delictivas o antisociales de mayor frecuencia en los alrededores de su vivienda en los últimos tres meses fueron el consumo de alcohol en las calles (72.0%), robos o asaltos (66.3%) y vandalismo (57.2%). En contraste, las de menor frecuencia fueron venta o consumo de drogas (38.3%), bandas violentas o pandillerismo (33.9%) y disparos frecuentes con armas (23.7%). De la población encuestada por el Inegi, cerca de 66.6% manifestó que en los últimos tres meses, por temor a sufrir algún delito, modificó sus hábitos respecto de “llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito”. Y sobre la confianza hacia la labor de las corporaciones policiacas, los datos hablan por sí solos: 66.0% consideró este desempeño como “poco o nada efectivo” ante la prevención y combate a la delincuencia. También se observó que es mayor la proporción de población que considera que el desempeño de los policías estatales y municipales para prevenir y combatir la delincuencia es “poco o nada efectivo”, manteniéndose en el mismo nivel de percepción en comparación con septiembre de un año atrás. APRO

Convocan a marcha nacional por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Delincuencia obliga a que mexicanos modifiquen rutinas: Inegi

CMYK


22 22 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

“Lo que pasa”...

Delfi

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014 Felipe y Bartolomé, Tomás y Mateo el publicano; Santiago hijo de Alfeo y Tadeo. Palabra del gran Maestro

Mea culpa

E

l mea culpa perredista, expuesto ayer por el nuevo dirigente nacional del partido, Carlos Navarrete, es oportuno. No pudiendo desmentir los nexos del narcoalcalde de Iguala; no pudiendo negar la paternidad política que desempeñaron sobre todo como la tribu más fuerte al interior del PRD, lo que les queda es pedir perdón ante la barbarie de que su protegido fue capaz. Falta por ver si este golpe de pecho desagraviará lo suficiente a la población como para que el partido se levante de esta caída. Porque por lo menos en la zona norte, y quizá en todo el estado, la imagen del perredismo está más allá del suelo, en las catacumbas del crimen y la complicidad; en la zonas de cautividad que sólo la narcopolítica puede cavar. Como bombero, Carlos Navarrete llegó a Guerrero a presidir la cumbre perredista, que no fue tal, pues únicamente lo acompañó el dirigente estatal, próximo a irse, Carlos Reyes Torres, y otros despistados. Ninguno de los aspirantes a dirigir el partido estuvieron ahí. Tampoco los líderes de las tribus que apenas el 6 de septiembre pasado estuvieron disputándose palmo a palmo los votos de las bases perredistas, para ganar el mayor número de asientos en los consejos políticos nacional, estatal y municipales. Mucho menos vimos a los nóveles líderes de la nueva tribu, creada para albergar a los aguirristas, Angelito Aguirre Herrera y Jorgito Salgado Parra, los juniors del aguirrato, a los que sus aliados acusaron de haber cometido un inmenso fraude, sobre todo en la parte rural y serrana de la zona centro, con el respaldo de grupos delincuenciales. Desafortunadamente para ellos, hay en las hemerotecas pruebas suficientes para saber que en este escándalo no queda mono con cabeza, y que más vale que no le rasquen demasiado. Por eso sostenemos que en esta cloaca caben todos, y que pocos, muy pocos, pueden decir que tienen las manos limpias. Sin embargo, ayer, el gobernador anunció algo que desatará todos los demonios en Guerrero. Luego de envalentonarse ante el

Lectura política Noé Mondragón Norato

S

Renuncia sin disparos

in haber ordenado disparar un solo tiro, Ángel Aguirre Rivero, se ha encontrado en el centro de la polémica durante sus dos periodos de gobierno. E incluso, en la antesala de su renuncia como gobernante. Sin embargo, el peso de las evidencias pudo más, que el clamor de ciertos sectores radicales. Aunado a las intenciones perversas de sus adversarios políticos por verlo fuera del gobierno de la entidad. El recuento permite entender que existen fenómenos políticos y sociales extraños que han permeado y sacudido con fuerza, sus dos periodos como gobernador de Guerrero. ¿CRISIS POLÍTICAS INDUCIDAS?- La noticia comenzó a circular con fuerza desde la mañana del 7 de junio de 1998: en la comunidad de El Charco, municipio de Ayutla, un nutrido grupo de militares comandados por el general Alfredo Oropeza Garnica, disparó contra campesinos que pernoctaban en la escuela primaria Caritino Maldonado, de esa localidad. El saldo fue de 11 muertos. Ángel

CMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

Aguirre llevaba poco más de dos años al frente del gobierno interino que asumió en sustitución de Rubén Figueroa Alcocer, tras el sangriento episodio de Aguas Blancas y su obligada salida. De inmediato, algunas voces demandaron la salida de Aguirre del gobierno estatal. Pero el mandatario curiosamente, nunca ordenó disparar contra los campesinos de El Charco. La milicia actuó bajo su propio y libre criterio, justificando la agresión bajo el pretexto de que se trataba de un segmento de la guerrilla perteneciente al Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI). Hubo una inusual batahola mediática. Pero fue extraño lo que sucedió después: la guerrilla del Ejército Popular Revolucionario (EPR) incursionó como nunca antes lo había hecho en territorio guerrerense. Los ataques contra el ejército fueron sistemáticos. Era como si se tratara deliberadamente, de operar crisis sociales con olor a debilitamiento político, cuyo destinatario fue el mandatario estatal. Porque sospechosamente y cuando el también

priísta René Juárez Cisneros –hoy senador- arribó como gobernante de Guerrero en 1999, las cosas se tranquilizaron sustancialmente en la entidad. La guerrilla no traspasó la amenaza rupestre en carreteras y paredes de algunas ciudades importantes. René se la llevó tranquilo y de a muertito, durante todo su sexenio. Ninguna turbulencia importante manchó su periodo de gobierno, pese al manejo poco pulcro de los dineros públicos durante su admi-

A muchos de esos intereses les urge ver fuera del gobierno estatal al gobernador Aguirre. Son los que no admiten su intervención soterrada en los actuales escenarios de crisis. Ese es el punto.

Editorial Como bombe-

respaldo po- ro, Carlos Nalicial de la Fe d e r a c i ó n , varrete llegó a Ángel Agui- Guerrero a prerre decidió sidir la cumbre curarse en perredista, que salud, y dijo no fue tal, pues que entregará únicamente lo al gobierno acompañó el federal los ex- dirigente estapedientes de los presiden- tal, próximo a irse, Cartes municipa- los Reyes Torres, y otros les que man- despistados. tienen nexos con el crimen organizado, para que de una vez por todas sean llamados a cuentas. Se presume que en esos expedientes son tuti-fruti; es decir, que tanto incluye a perredistas, como priístas, como panistas, petistas, verdeecologistas y convergentes. ¿Habrá también aguirristas? Sobre todo en la región de la Costa Chica, las evidencias apuntan a por lo menos uno de sus pupilos, concretamente el presidente municipal de Marquelia, Javier Adame Montalván, y su familia. Ya el líder de la UPOEG había advertido desde el año pasado que diputados, alcaldes y funcionarios estatales, tenían nexos con el narco, y lo mismo sostiene ahora la facción que dirige la CRAC de Eliseo Villar Castillo, quien ya le echó el guante a los municipios amuzgos de Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca (uno gobernador por el PRI y otro por el PRD), y ha dicho públicamente que también va por Cuajinicuilapa, gobernado por el PAN. ¿Cuántos más? Consideramos que los expedientes del gobierno estatal, ya anunciados hartas veces por el propio vocero para asuntos de seguridad, José Villanueva Manzanárez, se completaría con el listado que prometieron sacar a la luz los Guerreros Unidos, a través de mantas, el día lunes. La amenaza, sin embargo, no se concretó, para descanso de muchas almas.

nistración. ¿Casualidad, protección o sospecha? La actual crisis política, derivada del asesinato y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en el municipio de Iguala, lleva pegado ese fuerte aroma. Porque al igual que en los hechos funestos de El Charco, el gobernador Ángel Aguirre tampoco ordenó disparar. Ni desaparecer a los 43 normalistas. Fue el crimen organizado quien decidió abrir fuego contra ellos y llevárselos secuestrados. Por órdenes directas del alcalde perredista prófugo, José Luis Abarca Velázquez. El punto es que dicha acción la está cargando el mandatario estatal. Y también han surgido voces que claman su renuncia al gobierno estatal. Pero si se mira bien, desde que asumió como mandatario en abril de 2011, los hechos políticos y sociales en su contra se han acumulado. Comenzando con los acontecimientos cuyos personajes centrales fueron curiosamente, los mismos normalistas de Ayotzinapa, el 12 de diciembre de ese año. Y existen otros perturbadores escenarios: los eventos de Iguala ocurren sospechosamente, días después de que la tribu Izquierda Progresista de Guerrero (IPG) del gobernador Aguirre, ganó en la elección interna perredista del pasado 7 de septiembre, la mayoría de los Consejeros estatales. Y cuando ayer 7 de octubre arrancó oficialmente, el año electoral. Lo cual imbrica inevi-

tablemente, la elección del candidato a gobernador por el PRD, que competirá en los comicios del próximo 7 de junio de 2015. Y en el PRI, también. En consecuencia, los “fierros en la lumbre” se incrementan notablemente. Los intereses y la operación política siniestra aparecen inevitablemente como forma de abortar escenarios en la prospectiva de los reacomodos del poder. A muchos de esos intereses les urge ver fuera del gobierno estatal al gobernador Aguirre. Son los que no admiten su intervención soterrada en los actuales escenarios de crisis. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… Uno de los pocos personajes de izquierda que se ha solidarizado con el actual mandatario estatal, es el edil de Acapulco, Luis Walton Aburto. Y ese gesto político nutre sus aspiraciones para encabezar una eventual alianza de los partidos de izquierda rumbo a la disputa por el gobierno estatal. Porque a los amigos se les conoce en las adversidades, no en la bonanza… Dos maniobras vistosas le dan realce y plusvalía política también, al rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán: la solución al plantón de los rechazados del kiosko en Acapulco, por encima de intereses ajenos a ese movimiento. Y la entrega del primer doctorado Honoris Causa, a la célebre y leída escritora, Elena Poniatowska. Las apuestas ya están tendidas.


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

L

a frase de la semana: “No me opongo que se vaya el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero”, por los hechos registrados en Iguala de la Independencia (…). Pero también deben irse los gobernadores del Estado de México y Tamaulipas, los priistas Eruviel Ávila y Egidio Torre Cantú, respectivamente, balanceó el nuevo líder del PRD en el país, Carlos Navarrete. Sí, que se vayan. Le tomamos la palabra, señor Navarrete. Si la paz de Guerrero llega por la renuncia de nuestros gobernantes, y de paso los de otros estados, que se vayan. Como dijera el gobernador Aguirre, nadie debe estar casado con el cargo, y el poder no es eterno. Además, el poder no le pertenece a la clase política, sino al pueblo. No en balde el gobernador se está sometiendo al escrutinio del pueblo, como una manera de atajar la embestida de sus adversarios políticos. Para nuestra desgracia, la de los guerrerenses todos, al momento de escribir estas líneas, Navarrete y sus muchachos están en Ayutla, en una especie de cumbre de perredistas y para perredistas, y salieron con la puntada de proponer una “Fiscalía Ciudadana” por el Caso Iguala. Vinieron a “dar la cara”, dijeron, al pueblo de Guerrero, y a sumarse al dolor de las víctimas. Sin duda, es una tardía esquela. Pero, sobre todo, los cómplices de Abarca Velázquez no deberían estar muy orondos en la ciudad dela muerte, y menos poniendo la cara, cuando lo que deben poner es su cabeza. No solamente deben irse los gobernantes omisos. Si no también los líderes políticos que se interpusieron en el camino de la justicia, desde el año pasado. Ahí están las declaraciones de René Bejarano, dichas en el propio Consejo Político Estatal del fin de semana, y desmenuzadas ante la prensa. En ellas queda en claro que nadie ignoraba los narconexos de Abarca Velázquez, y la letalidad del grupo que dirigía. Nadie, ni el gobierno estatal, ni el gobierno federal, pueden decir que no sabían qué había detrás del gobierno igualteco. Mucho menos Carlos

Filete con mole almendrado

Ingredientes: • 4 cucharadas de aceite • 4 medallones de res de 200 g • 1 taza de setas cortadas en tiras finas • 1/2 taza de echalotes picados • 1 envase de mole almendrado de 540 g • 1 taza de caldo de res • Sal y pimienta Preparación: 1. En una sartén con aceite sella los medallones de filete. Resérvalos. 2. En la misma sartén agrega las setas, incorpora más aceite si fuera necesario; cuando suelten todo su líquido, añade los echalotes y saltéalos unos minutos. 3. Agrega el caldo de res y hierve hasta que se evapore. Vierte el mole en la sartén. Cocina a fuego alto hasta que espese. 4. Regresa los medallones de res a la sartén y cocínalos al término deseado.

Lasaña mediterránea en rollo

Ingredientes: • 1 berenjena grande • 1 taza de queso ricotta • 1/2 taza de jitomate deshidratado picado • 2 cucharadas de hojas de albahaca picadas • 12 tiras de lasaña larga con bordes rizados

23

OPINIÓN

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam Navarrete, quien como líder de la tribu de Nueva Izquierda, tribu a la que pertenece el hoy alcalde fugitivo, se dedicó a protegerlo, pues lo necesitaban para mantener el control del partido, como lo lograron en la elección interna del pasado 6 de septiembre. Como ya lograron su objetivo, entonces es momento de desmarcarse y de desechar al que les sostuvo el voto en toda la zona norte. Lo sabían todos: Aguirre, Osorio, Peña Nieto, el Cisen, la PGR. Y como prueba ahí están los expedientes que ahora empiezan a desempolvar, orondos, como prueba de su omisión cómplice. Por eso no hay inocentes, ni uno solo, salvo las víctimas de la barbarie del viernes 26 de septiembre. Navarrete puso, por ejemplo, el caso de Eruviel Ávila, en cuyo estado se registró la En caso Tlatlaya, la masacre la perpetraron elementos del Ejército Mexicano, quienes actuaron por su cuenta, sin que ninguno de los jefes de la Sedena se los ordenara. Por eso la dependencia no dudó en entregarlos a la justicia civil para que respondan por ese crimen.

Nutrición • Queso parmesano rallado • Sal y pimienta Preparación: 1. Pela la berenjena y córtala en rebanadas. 2. Ásala a la plancha hasta que esté cocida. Pícala finamente 3. Combina la berenjena con el queso ricotta, el jitomate deshidratado y las hojas de albahaca. 4. Cuece la pasta en abundante agua hirviendo con sal. 5. Forma rollitos con el relleno de queso y las tiras de lasaña. 6. Acomódalas verticalmente en un refractario. 7. Espolvoréalas con el queso parmesano. 8. Al momento de servir, hornéalas a 200oC durante 10 minutos o hasta que se calienten los rollitos.

Tortitas de huauzontle Ingredientes: • 2 tazas de brotecitos de huauzontle • 4 cucharadas de cebolla picada • 3/4 de taza de requesón • 2 huevos • 1 taza de harina • 1/2 taza de aceite

matanza de Tlatlaya. Ahí, presuntos miembros del crimen organizado fueron ejecutados sumariamente por soldados, quienes luego simularon que hubo un ataque. Pero aunque lo de Tlatlaya es horrendo, no hay comparación con lo que sucedió con los muchachos de Ayotzinapa, sobre quienes no pesaba ninguna presunción de delito. Eran, para variar, estudiantes de primer ingreso, quienes todavía iban rapados a botear (los rapan como parte de los usos y costumbres de la institución, y se les conoce como “los pelones”). Nada pudo haberlos incriminado, como para que los secuestraran y los mataran de la peor manera. En caso Tlatlaya, la masacre la perpetraron elementos del Ejército Mexicano, quienes actuaron por su cuenta, sin que ninguno de los jefes de la Sedena se los ordenara. Por eso la dependencia no dudó en entregarlos a la justicia civil para que respondan por ese crimen. En Iguala, hasta donde se sabe, fueron los policías municipales, junto con los sicarios del cartel Guerreros Unidos, los que persiguieron a los estudiantes en lo que fue una larga noche de cuchillos largos, y luego los desaparecieron. La cadena de omisiones está a la vista. Es suficiente con revisar el caso detenidamente para que comiencen a surgir las preguntas que, hasta la fecha, no tienen repuesta. Por ejemplo, el gobernador se deslinda, dice que él y su vocero lo dijeron a tiempo, ¿pero actuaron a tiempo? Es obvio que no. No ejerció el mandatario su poder constitucional, porque estaba esperando los tiempos políticos. Ahora que ya tiene su propia tribu al interior del PRD, con la ayuda, para variar, de Nueva Izquierda, entonces es hora de actuar, y ha pedido que el gobierno federal lo reciba para entregar los expedientes de los presidentes municipales vinculados al crimen organizado. ¿Pero ventaneará aún a los que pertenecen a su grupo político? Ni duda cabe: Después de ahogado el niño, tapado el pozo. • 4 jitomates • 1/2 cebolla • 1 ramita de cilantro Preparación: 1. Hierve los brotes de huauzontle en agua con sal, enfríalos en agua con hielo y escúrrelos. 2. Combina la cebolla con el requesón, sal y pimienta. Forma tortitas con los huauzontles y rellénalas con el requesón. 3. Separa las claras de las yemas de los huevos, bate las primeras hasta que esponjen y agrégales una yema. 4. Enharina las tortitas y cúbrelas con la pasta de huevo recién preparada, fríelas y escúrrelas en papel absorbente. 5. Asa los jitomates, la cebolla y los chiles. Licúalos y cuélalos. Hierve la salsa hasta que espese. Añade las tortitas y hierve antes de servir.

Volteado de manzana

Ingredientes: • 1/2 taza de mantequilla a temperatura ambiente • 2 manzanas verdes peladas y rebanadas finamente • 1 3/4 tazas de azúcar • 2 huevos • 1/3 de taza de crema • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla • 1 1/2 tazas de harina • 1/2 cucharadita de polvo para hornear • Mantequilla para el molde Preparación: 1. Calienta el horno a 180oC.

George R. Knight

¿Y la Trinidad? -2

S

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1.

i la dirigencia tradicional del adventismo del séptimo día parece haber sido antitrinitaria casi por unanimidad, ¿qué sucedía con los reformadores de Minneápolis?
Aquí, curiosamente, hay un tema teológico en el que E. J. Waggoner podía concordar con Urías Smith. “Hubo un tiempo”, escribió Waggoner en su libro de 1890 titulado Christ and his Righteousness [Cristo y su justicia], “en que Cristo surgió y salió de Dios [...] pero ese tiempo fue tan remoto en los días de la eternidad que para la comprensión finita prácticamente es sin principio”. Su declaración, sorprendentemente, se asemeja a la que hiciera Smith esa misma década: “Solo Dios no tiene comienzo. En la época más temprana, cuando pudo haber un principio –un período tan remoto que para las mentes finitas esencialmente es eternidad–, apareció la Palabra”. Ahora, debemos preguntarnos: si Smith y Waggoner estaban del mismo lado en relación con la Trinidad, ¿de dónde surgió el estímulo para el cambio? Aquí es donde entra en escena otro de los reformadores de 1888. La experiencia de 1888, literalmente, transformó el ministerio de la palabra escrita de Elena de White. Fue en los acontecimientos que rodearon al Congreso de la Asociación General que tomó plena conciencia de la ignorancia de los pastores y los laicos adventistas sobre el plan de salvación y la centralidad de Cristo. Los años posteriores verían la publicación de sus libros más importantes sobre esos temas: 1892. Su clásico, El camino a Cristo. 1896. El discurso maestro de Jesucristo, que versaba sobre el Sermón del Monte. 1898. El Deseado de todas las gentes, su libro sobre la vida de Cristo. 1900. Palabras de vida del gran Maestro, una obra sobre las parábolas. 1905. El ministerio de curación, en el que los capítulos introductorios se centran 
en el ministerio de curación de Jesús.
En ningún lugar de estos libros Elena de White ofreció un capítulo o incluso un párrafo 
sobre la Trinidad o la plena divinidad de Cristo, pero enuncia frases y palabras que hicieron que los adventistas regresaran a la Biblia para volver a estudiar el tema. Ese estudio bíblico, finalmente, transformaría al adventismo en relación con la Trinidad y otros temas relacionados. 
Gracias, Señor, por tu tierna conducción. Tú haces avanzar a tu iglesia solo al paso que esta puede absorber lo que tienes para ella. 2. Unta un molde para pay o pastel con mantequilla generosamente. 3. Acomoda las manzanas abajo formando un abanico. 4. Cocina a fuego bajo una taza del azúcar con 1/3 de taza de agua. Vacía este caramelo sobre la fruta. 5. Acrema la mantequilla con el azúcar restante. Añade los huevos de uno en uno, la crema y la vainilla. 6. Cierne la harina y el polvo para hornear, envuélvelos con la preparación anterior. 7. Vacía la mezcla sobre las manzanas. Hornea durante 30 minutos o hasta que todo esté cocido. 8. Sirve volteado en un platón. CMYK


24 24

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014 Simón el cananita y Judas Iscariote, el que lo traicionó. Palabra del gran Maestro

Lesionado al estampar su moto contra una camioneta Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

Un motociclista resultó lesionado al chocar contra una camioneta en la avenida La Parota, de la colonia El Hujal, lo que movilizó a los socorristas de la Cruz Roja y a los oficiales de la Delegación de Tránsito. Ayer, a las 15:20 horas aproximadamente, el señor Armando Mendiola Pérez, de 29 años de edad, con domicilio en “La Rampa” de la colonia El Calechoso,

circulaba sobre la calle La Parota con dirección a la vía Los Hujes, cuando sucedió el percance. Pero justo antes de pasar por la clínica de Especialidades, la conductora de una camioneta gris de la marca Toyota tipo Rav4, al realizar maniobras de retorno le cortó la circulación a Armando Mendiola que iba en una moto Italika FT-125.

Enseguida llegaron los paramédicos de la Benemérita Institución para atender al motociclista, este que manifestó dolor en el pie izquierdo y lesiones sangrantes en otras partes del cuerpo. Antes de ser subido a la ambulancia, Armando Mendiola fue vendado de su pie lesionado, seguidamente fue trasladado al Hospital General para

Se impactó de frente Armando Mendiola Pérez en su moto Italika contra el costado izquierdo de una camioneta Toyota cuya conductora realizaba maniobras de retorno.

Choca su vehículo contra coche estacionado Un vehículo chocó contra el costado de un auto estacionado en la avenida Paseo de la Boquita, frente a la escuela CEUSJIC, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito Municipal. Alrededor de las

17:00 horas de este martes, el conductor de un auto Volkswagen Pointer, café con placas de Guerrero, perdió el control y terminó por estamparse en el costado derecho de un auto de la misma marca pero tipo Bora.

La zona fue acordonada por los patrulleros de Tránsito, pero no fue necesario que los remitieran al corralón oficial debido a que el chofer del Pointer llegó a un convenio con el propietario del Bora. LA REDACCIÓN

El conductor de un auto tipio Pointer perdió el control al circular por la avenida Paseo de la Boquita, por lo que chocó con su frente contra un auto estacionado. CMYK

que recibiera atención médica en la sala de urgencias. Se supo que los oficia-

les de Tránsito tardaron en llegar, el lesionado ya había sido internado en el centro médico y las unida-

des móviles ya las habían movido para no afectar la circulación de autos. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

POLICIACA

25

Colocan mantas en puentes peatonales de Zihuatanejo

La ciudad de Zihuatanejo y sus comunidades fueron tapizadas por mantas colocadas por hombres desconocidos en la que agradecen al presidente de la república Enrique Peña Nieto y al gobernador Ángel Aguirre Rivero por la detención Pablo Magaña Serrato alias “La Morsa” o “Arcángel”, quien operaba en el municipio de La Unión. Fue alrededor de las 12:10 horas que civiles colocaron mantas en los

puentes peatonales del bulevar Paseo de Zihuatanejo, en espectaculares políticos y en diferentes comunidades. “Sr. Presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Sr. Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre De antemano, le agradecemos, la ciudadanía de Petatlán, Zihuatanejo, Ixtapa, Vallecitos, Nueva Cuadrilla, El Tibor, Pantla, Troncones, Lagunillas, Chutla, por la detención de esta persona, alias: “La morsa” o el “Ar-

cángel”, principal líder de los Caballeros Templarios y de sus comunitarios Pueblos Liberados”, se lee en el comunicado. Fue aclarado que también existen otros miembros: “Dicho esto, también, esperamos que sea aprehendido y encarcelado, el llamado “Barbas” líder templario de La Unión Guerrero y su jefe regional el “Chapulín”, que se encuentra en Petacalco”. También dieron a conocer que la Armada de México contribuye con dicha organización en La Unión “Sr. Enrique Peña Nieto, la autoridad tan distinguida de su gabinete, la Marina Armada de México tiene como almirante en el puerto de Zihuatanejo al capitán Roberto Ramírez Gómez y el teniente Marco Antonio Rendón Mendoza; el capitán de corbeta, José Roberto Hernández Rivera; y el teniente de fragata, Juan José Vázquez Avalos,

esperemos sean retirados y destituidos por tener fuertes nexos con “La Morsa” o “Arcángel” ya que al mes recibían la cantidad de 300 mil pesos cada uno de ellos por brindarle seguridad y que nunca fueran patrulladas sus áreas donde se escondía “La Morsa” por el área de Lagunillas donde fue arrestado y por el poblado del Llano”. Señalaron que no quie-

ren llegar a extremos “Le pedimos por favor que sean investigados con todo el peso de la ley sobre mencionadas personas. El pueblo no quiere recurrir a marchas, ni hacer comunitarios, ni bloquear calles, solo y simplemente queremos la paz y tranquila a nuestro puerto turístico y que el turismo llegue a él”. Aclararon que “Qué quede, claro, en el puerto

ya no hay caballeros templarios y la gente que estuvo en la lucha ha entregado sus armas, solo fue por la causa”. Por último en el mensaje se leía “invitamos a la gente de La Unión Guerrero hagan la misma función y saquen a los miembros de los Caballeros Templarios a retirarlos de sus tierras” Les pedimos por nuestros hermanos normalistas de Iguala para que se encuentre los culpables y apoyen al pueblo con su distinguida autoridad de la Armada de México y Ejército Mexicano, acompañado de la Policía Estatal. Atte. La Ciudadanía Guerrerense” Las mantas fueron retiradas por el personal de la Secretaria de Marina, permanecieron aproximadamente 30 minutos a la vista de la ciudadanía. LA REDACCIÓN

Mantas fueron colocadas en distintos puntos de Zihuatanejo y sus comunidades, sobre espectaculares políticos, puentes y lugares concurridos.

CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

Herido al tratar de reparar su moto

José Luis Nogueda, de 18 años de edad, con domicilio en la localidad del Coacoyul, se produjo heridas sangrantes en la mano derecha luego que tratara de reparar la cadena se su motocicleta que se averió en el bulevar al Aeropuerto. El hecho ocurrió ayer a las 21:00 ho-

ras, al lugar acudieron socorristas de Protección Civil Municipal a brindar los primeros auxilios al lesionado. José Luis Nogueda tuvo que ser intervenido y llevado al Hospital General ya que en los dedos se produjo fracturas.

ACAPULCO.-La joven señora Magaly Paola Andraca Bravo y su esposo, el policía federal Efraín Hermosillo Matiarena, fueron asesinada a balazos en distintos puntos de la ciudad. El policía federal Efraín Hermosillo Matiarena, fue ultimado entre la calle Seis y la avenida Acapulco, al salir de su domicilio porque unos sujetos a bordo de un auto compacto golpearon su camioneta. El policía federal alcanzó a dialogar brevemente con los sujetos para llegar a un arreglo por el impacto a su camioneta, pero fue baleado de inmediato. Su esposa Magaly Paola Andraca Bravo, de 35 años de edad, también salió a la calle y los sujetos la sometieron y la subieron con lujo de violencia al vehículo y se la llevaron. Al poco rato, se reportó que una mujer fue asesinada a balzos en la calle Cerrada

de Laurel y esquina con Amates de la colonia El Roble, y resultó que era Magaly Paola Andraca Bravo. Fue plenamente identificada por sus familiares que llegaron al enterarse de este hecho y por las características de la víctima.

LA REDACCIÓN

Asesinan a balazos a policía federal y a su esposa, en Acapulco

Vehículo del Ayuntamiento golpea a niña afuera de escuela

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Una alumna de la escuela primaria “Modesto Alarcón” fue golpeada por una camioneta propiedad del Ayuntamiento municipal, a unos metros de la escuela, cuando la menor iba saliendo del plantel. De acuerdo con el testimonio de su abuelita Orquídea Martínez Reyes, la niña Glesia Danela Castillo Martínez, de 7 años de edad, con domicilio en la colonia Centro, fue golpeada por una camioneta con logotipo del Ayuntamiento, cuando iba saliendo de la escuela Modesto Alarcón. Detalló que la camioneta golpeó a la niña en la cara y la pequeña cayó sobre el mismo cofre del vehículo, la niña fue auxiliada por maestros, quienes reclamaron al conductor la falta de pericia, y éste señaló que la niña había tenido la culpa, sin embargo todos los presentes aseguraron que el conductor iba a exceso de velocidad. La abuela de la pequeña dijo que su nena se queja que le duele la cabeza y se siente mareada, por eso exigió a las autoridades municipales que se hagan responsables de estos hechos. Asimismo exigió la presencia de agentes de Tránsito mu-

CMYK

nicipal y más señalamientos en esa zona escolar para evitar más accidentes, ya que son muchos los pequeños que caminan por esas calles al salir de la escuela. LA REDACCIÓN

IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

POLICIACA

27

Detienen a pareja acusada de Daños

ATOYAC DE ÁLVAREZ. Un hombre y una mujer fueron detenidos por la Policía Ministerial por el delito de Daños.

La detención de la pareja se llevó a cabo en calle principal de la colonia 18 de mayo, cuando caminaban por el lugar con desti-

no a su domicilio. Cuando la Policía Ministerial observó que el señor Fausto Dionicio Blanco, y la señora Luci-

na Barrientos Reinada, los cuales dijeron tener, el primero 69 años de edad, de ocupación campesino, y la segunda 68 años, de ocupación ama de casa, procedió a capturarlos, pues tenían una orden de aprehensión. Los dos dijeron ser originarios de esta ciudad, con

domicilio en calle Francisco I. Madero de la colonia 18 de Mayo de esta ciudad. Los detenidos están relacionados con la causa penal 282/2014-II, transcrita mediante oficio número 295, de fecha 22 de septiembre del año 2014, por el delito de Daños, co-

metido en agravio de Irene Romero Alcaraz. Los detenidos fueron internados al Centro de Reinserción Social de la ciudad de Tecpan de Galeana, Guerrero, y puestos a disposición de la autoridad que los requiere. CUAUHTEMOC REA SALGADO

Impacta su vehículo contra muro del parque Lineal Dos personas con lesiones leves y daños materiales en los vehículos fue el saldo que arrojó un choque en la avenida Paseo de la Boquita, lo que movilizó a los oficiales de Tránsito y

a los paramédicos de Protección Civil municipal. El percance se registró a las 03:00 horas de este martes, luego que el conductor Julio César García en probable estado de ebriedad se impactara en su vehículo Nissan tipo Sentra contra la guarnición del parque Lineal, a la altura de la colonia El Embalse. Terminó el vehículo con daños en la parte frontal, mientras que los acompañantes de Julio César García, Rosy Bautista Melchor de 20 años de edad y Juan Manuel

Maldonado de 31 años (los tres tienen su domicilio en el poblado de Los Almendros) fueron atendidos por los socorristas, pero ninguno ameritó ser trasladado a un hospital, sus lesiones no eran de gravedad. A los minutos llegaron los elementos de la Policía Municipal para detener a Julio César García, lo pusieron a disposición del Juez Calificador por conducir en estado de ebriedad mientras que su auto fue recluido al corralón para los trámites correspondientes. LA REDACCIÓN

Fue remitido al corralón este auto Nissan Sentra al chocar contra el muro del parque Lineal, su chofer Julio Cesar García fue detenido por conducir en estado de ebriedad. CMYK


POLICIACA

28

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

Encuentran a pareja en estado de putrefacción en brecha de Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. Una pareja -hombre y mujer- fueron encontrados muertos y en avanzado estado de putrefacción, tirados en una brecha que se desprende de la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, a unos metros de los límites de la comunidad El Papayo. De acuerdo con el reporte de las autoridades, durante la mañana de este martes la autoridad comisarial de El Papayo reportó que dos personas estaban en avanzado estado de descomposición, por lo que al lugar se trasladaron poli-

cías municipales, quienes confirmaron los hechos y dieron parte al Ministerio Público. Se trata de dos personas del sexo opuesto, relativamente jóvenes, aunque por el avanzado estado de descomposición no se pudieron obtener mayores datos de ellos. La mujer vestía una blusa color azul con líneas color blanco, y un pantalón de color azul marino. Mientras que el hombre vestía una playera de color negro y un pantalón de color azul, ambos fueron levantados por personal del Servicio Médico Forense

Accidente deja a seis heridos en la Acapulco - Zihuatanejo TECPAN. Un fuerte accidente vehicular que se registró sobre la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo, frente al Centro de Bachillerato, Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS), en la periferia de Tecpan, dejó como saldo a seis personas lesionadas, entre ellas cuatro alumnas de esa institución. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el choque ocurrió a las 11:00 horas de este martes, entre una camioneta de la marca Toyota, tipo Tacoma, color rojo, con placas de circulación JS-48-649 del estado de Jalisco, y un vehículo de la marca Nissan, tipo Platina, color gris, el CMYK

cual tenía en una puerta el logotipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se informó que el choque fue de frente en una de las esquinas de los vehículos, en el sedán viajaban dos personas, mientras que en la Tacoma iban cuatro alumnas; todos resultaron con lesiones y tuvieron que ser trasladados a hospitales y clínicas privadas del lugar. Mientras tanto, del accidente se hizo cargo la Policía Federal del Sector Caminos, quienes serán los encargados de hacer las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades. LA REDACCIÓN

(SEMEFO), en calidad de desconocidos, pero a decir de algunos lugareños, las víctimas no son de esa zona. Los cuerpos fueron encontrados en el camino que conduce a las antenas antes de llegar a El Papayo, donde hace un par de años las autoridades ministeriales encontraron una osamenta. De los hechos se informó además que el lunes dos personas de El Conchero fueron reportadas como desaparecidas. Los restos fueron trasladados al SEMEFO de Acapulco, donde se espera que sean identificados y re-

Fotos: IRZA.

clamados por sus familiares en las próximas horas. Los hechos quedaron asen-

tados en la averiguación previa correspondiente por el delito de Homicidio en

agravio de estas dos personas. LA REDACCIÓN


PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

PASATIEMPO

29

H o r ós c o p o s Tal vez hoy sientas una presión excesiva, Aries, pero tus problemas se resolverán rápido, así que no te angusties. En el terreno del trabajo lucharás por obtener tus objetivos y metas o por mantener tu posición actual. Sin embargo, tendrás que evitar caer en el egoísmo excesivo o en el abuso de poder.

A R I E S

Ten cuidado hoy con exagerar o con los excesos en el comer y el beber. Tal T vez sientas cierta angustia a causa de los afectos o del descuido de los mis- UA mos. Tendrás unos fuertes impulsos que te llevarán a querer ser el centro de R O atención, algo que podría provocar cierta falta de armonía doméstica... Este será un día de múltiples opciones, Géminis, en el que podrás salir ade- GE lante si utilizas adecuadamente todas las energías positivas del entorno. De- M I berás tratar de ser amable, serio-a y tolerante con los demás. Tu mejor arma N I será adoptar las responsabilidades que te corresponden exclusivamente. S Hoy será un día de múltiples aspectos, los positivos te podrían ayudar por medio de la creatividad, la imaginación o la intuición a iniciar nuevos e interesantes proyectos. Cáncer, para que tengan buenos resultados deberán estar muy bien fundamentados: ¡no tomes decisiones a la ligera o te arrepentirás más adelante!

C A N C E R

Conocimiento, prudencia, vigilancia e introspección serán las palabras cla- L ve de este día. Podrías sentirte algo solo-a, con demasiadas responsabilidaE des y con cierta tendencia a no querer demostrar tus emociones. Tus miedos O podrían tomar fuerza y hacerse realidad, Leo, esto te provocará una gran falta de seguridad. Reflexiona un poquito, ¿vale? Podrían existir algunos problemas en el hogar hoy, tal vez se trate de cierto desencanto y melancolía, de pérdidas parciales o de relaciones carentes de amor; en cualquier caso, no estarás a gusto. Por otra parte, tendrás que tener presente que, con firmeza, determinación y unos pensamientos positivos lograrás el éxito en el terreno profesional.

V I R G O

También hoy será un día afortunado; tus deseos se realizarán con el mínimo L esfuerzo, Libra. Por otra parte, sentirás amor al lujo, a la comodidad, al I placer... y tu mente estará muy creativa. Sin embargo, podrías sufrir si te RB sientes incomprendido-a por los demás, sobre todo en el terreno afectivo; si es así, A trata de ponerle remedio, ¿vale? Tal vez hoy se vean tus esfuerzos interrumpidos, podrías tener que retrasar algún plan previo. Es posible que cambien tus puntos de vista o perspectivas sobre algo. Los nuevos ideales tendrán que cimentarse bajo unas bases bien sólidas. En el terreno personal, deberías tener precaución en tus relaciones afectivas, pues habrá cierta tendencia a las rupturas.

Humor Estaban formados los soldados y en eso el general le pregunta a un soldado: Soldado Maclovio, ¿Para usted qué es la patria? Para mí la patria es como si fuera mi madre, general. Muy bien muchachito, muy bien. Soldado Cornelio, ¿Y para usted qué es

la patria? El soldado Cornelio se queda pensando y dice: Para mí es como si fuera mi tía, general. ¿Y por qué? Porque aquí, el soldado Maclovio es mi primo.

Prosperidad y bienestar serán lo más característico de este día; podrías disfrutar de la abundancia en la vida. Además, tu generosidad y seguridad serán algo positivo para las relaciones de todo tipo: demuestra tu alma noble a los demás. Por último, la paciencia te ayudará en cualquier situación adversa que te preocupe, así que trata de ejercitarla, ¿vale?

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Nuevos planes podrían aparecer hoy, harás esfuerzos por conseguir tus deseos, pero tendrás que mantener los pies en el suelo y no fantasear demasiado... como acostumbras. Solamente lograrás tus metas por medio del esfuerzo constante: no cedas a la oposición, actúa con perseverancia y coraje ante cualquier adversidad y madura.

C A P R I C O R N I O

Te encuentras en un momento para crear, inventar y comenzar nuevos proyectos, así que no lo desperdicies. También será posible que se produzca el inicio de alguna experiencia significativa, de aventuras. Tendrás que hacer una selección de objetivos originales y novedosos y que satisfagan tus propósitos intelectuales, generalmente ambiciosos.

A C U A R I O

Te mostrarás hoy con simpatía, comprensión y cercanía, Piscis, también con mucho encanto personal y con un genuino interés no solamente por el bienestar propio, sino también por el de los demás. Esto te hará ser una persona muy atractiva y magnética en las relaciones y en todos los sectores de tu vida, incluido el afectivo.

P I S C I S

CMYK


30

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Octubre de 2014


31 Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

A estos doce envió Jesús, después DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Miércoles 8 de Octubre de 2014

de darles estás instrucciones: “No vayáis a los gentiles, ni entréis en ciudad de samaritanos. Palabra del gran Maestro

Pipis goleó a los Niños de la Calle

El equipo del Deportivo Pipis fue superior a los Niños de la Calle, quienes no pudieron evitar la derrota con goleada incluida de 0-5. Lo anterior en duelo correspondiente a la jornada número 7 de la Liga Premier en su categoría Máster. El campo 3 de La Puerta fue el escenario de este encuentro. Los Niños de la Calles en repetidas ocasiones llegaron con peligro a la meta rival, pero sus delanteros no aprovecharon las oportunidades que se les presentaron, lo que repercutió en el ánimo de los demás jugadores, ya que en la defensiva se sintió pues quedaron mal parados, y fue del modo en que les hicieron daño. Por su parte, la escuadra de Deportivo Pipis desde medio campo elaboró sus jugadas, dejaron a sus

delanteros libres frente al arquero rival, quien nada pudo hacer para evitar los

goles, los cuales corrieron a cargo de Aldo Piña, Iván Hernández, Laureano Ro-

mero y Freddy Blanco, que se despachó con un doblete.

ALDO VALDEZ SEGURA

31

Los Carniceros vencieron a la UTAAZ En cotejo llevado a cabo la tarde de ayer, correspondiente a la jornada número 7 de la Liga Premier en su categoría Máster, el equipo de los Carniceros logró derrotar 2-1 a la UTAAZ en duelo de poder a poder. El campo 2 de La Puerta vibró con las emociones de las jugadas. Los dos equipos saltaron al terreno de juego con la firme intención de llevarse los puntos. Como durante la tarde cayó una inesperada lluvia, esto implicó que el esférico

rodara más rápido, por lo tanto las entradas fuertes y a destiempo se hicieron presentes, pero el árbitro tuvo una destacada participación. Las aproximaciones por los lados llegaron, los Carniceros aprovecharon la velocidad de José Gutiérrez, que marcó los dos goles del triunfo. Por parte de los “taxistas”, el descuento lo realizó Felipe Quiroz, gol que sirvió de poco pues no ayudó a evitar la derrota.

ALDO VALDEZ SEGURA

Deportivo Pipis primero se plantó bien atrás

Fridas derrotó al Simpson ligó su segunda victoria Deportivo Bárbaras de manera consecutiva

Fridas obtuvo un contundente triunfo al derrotar en dos sets al Deportivo Bárbaras, quienes a pesar de esforzarse no pudieron evitar la derrota. Dicho encontronazo se dio en la jornada número 21 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría Máster “B”. El rectángulo 2 fue el escenario perfecto para que estos dos equipos se vieran las caras, un primer set en donde hicieron lo necesario para imponer condiciones, pero la con-

En dos sets aniquilaron todo

tundencia a la hora de ejercer los mejores remates estuvo en las manos de las chicas de Fridas, quienes ganaron este set 25-23. Para el segundo episodio Deportivo Bárbaras lo intentó, pero sus rivales continuaron elaborando las mejores jugadas. No excedieron en confianza, y en sus planes no estaba alargar la tarde, por lo tanto todo lo finiquitaron aquí para así llevarse los puntos y continuar escalando posiciones 25-22.

ALDO VALDEZ SEGURA

El equipo de Simpson ya dejó de ser presa fácil y se convirtió en competitivo, por el momento ligaron su segunda victoria de manera consecutiva al derrotar a Sport Gym, en cotejo que correspondió a la jornada número 6 de la Liga ADEMEBA Zihuatanejo, en su categoría Libre Femenil. Sport Gym estaba en la obligación de ganar este encuentro ya que venían de un descalabro, pero delante de ellos se encontraron a un equipo que quería seguir con su racha ganadora, por

lo tanto la intensidad de las jugadas subió de tono y hubo mucho contacto, pero por la energía de las jugadas. El conjunto de Sport Gym desde un inicio cayó en desventaja debido a que sólo eran 5 jugadoras, lo que implicó dos cosas: no iban a tener cambios, y el desgaste físico sería mayor. Simpson no la tuvo fácil, pero a base de velocidad y siendo letales al entrar en colada encontraron los puntos con los cuales a la postre ganaron.

Los Carniceros aprovecharon la velocidad de sus delanteros para hacer daño

ALDO VALDEZ SEGURA

A mitad de cancha fue en donde se ejerció más presión

CMYK


32

CMYK

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, MiĂŠrcoles 8 de Octubre de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.