Edición impresa 08/07/14

Page 1

www.despertardelacosta.com

$ 6.00

Desdeña EFB denuncia del MOI; son opositores, dice Director Fundador: Misael Tamayo Hernández 

“Los grupos opositores dicen muchas cosas, por eso son siempre opositores”, arguyó el alcalde Eric Fernández Ballesteros, en relación a lo pronunciado por el Movimiento Obrero Independiente (MOI) de que el ayuntamiento debería exigir a la Secretaría de Medio Ambiente y

Director: Ruth Tamayo Hernández

Martes 8 de Julio de 2014, Zihuatanejo, Guerrero-México, Año 13, Número 3460

• Desarrollo Urbano debería investigar a Geo antes de dar licencias, afirma líder de colonos

Recursos Naturales (Semarnat) revocar la vigencia por 73 años otorgada a Geo Guerrero para

desarrollar la segunda etapa del fraccionamiento Flamingos. En tanto, Elizabeth Alvízar

Ceballos, representante del condominio 3 del complejo, ayer reveló que Flamingos 2 ya está en construcción, incluso, ya hay casas terminadas y vendidas. Pese a que tampoco en esta segunda etapa se cuenta con planta de tratamiento de aguas negras. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Tercera marcha por menor asesinada

3

S. O. S.

Mansamente, las mujeres del PRI, aglutinadas en el Organismo de Mujeres Priístas (OMPRI), destaparon ayer sus aspiraciones a diversos cargos de elección popular, conformes con la paridad de género en diputaciones. 23

Planta SCT a ejidatarios de El Súchil; advierten de otro bloqueo Funcionarios del gobierno federal dejaron plantados a ejidatarios de El Súchil, quienes bloquearon la carretera federal para exigir la reconstrucción de caminos dañados por la tormenta Manuel.

PEDRO PATRICIO ANTOLINO 11 Y LA REDACCIÓN

Repartidor de pizzas resulta lesionado al chocar con un auto

Estudiantes y vecinos de la colonia Vicente Guerrero marcharon hasta las instalaciones de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), mientras que en el Ministerio Público sólo pasaron a dejar flores al altar que le hicieron a la niña Aleydi, quien fue asesinada el pasado 27 de junio.

Un repartidor de pizzas resultó lesionado del brazo derecho al chocar en moto contra un taxi en la colonia Darío Galeana. Los hechos ocurrieron a las 21:00 horas de ayer, a dos cuadras de la base de Protección Civil municipal, donde el repartidor de Vivan las Pizzas se impactó en el costado derecho del taxi 0513. LA REDACCIÓN 24

Reportan taxi abandonado en el Mirador de Ixtapa

Piden comprobar Pagan a empleados; en riesgo, siguiente quincena 32 mil pesos en kínder de Petatlán CREVEL MAYO GARCÍA

2

El pago de la segunda quincena del mes de junio que debía el ayuntamiento, ya fue entregado a un 80% de los trabajadores, informó el gobierno municipal, pero no pudo garantizar que la primera

quincena de este mes pueda ser cubierta a tiempo. El salario que desde la semana pasada se adeuda a los trabajadores del ayuntamiento debido a la mala situación financiera por la que este atraviesa,

empezó a ser pagado y solo falta un 20% del personal al que se espera cubrir su pago este martes, informó ayer el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros. NOÉ AGUIRRE OROZCO

3

Ayer a la 1 de la tarde se reportó un taxi abandonado en el Mirador de Ixtapa. Trabajadores del volante dijeron que desconocían el paradero del conductor. El vehículo del servicio público número 0311, de la agrupación UTAAZ, no estaba debidamente estacionado. LA REDACCIÓN 25

CMYK


22

Zihuatanejo, Guerrero,Martes 8 de Julio de 2014

Yo destruí con plagas y granizo toda obra de vuestras manos; y no os convertisteis a mí –dice el Señor.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

Piden comprobar 32 mil pesos en kínder de Petatlán

PETATLÁN. Luego de informar que los 32 mil pesos que recabaron por el concurso de la reina de la primavera ya fueron gastados sin presentar comprobación, padres de familias del Jardín de Niños Amalia Martínez Chávez, de la colonia El Olivo, piden la intervención de las autoridades educativas para aclarar en que se gastó ese recurso. La señora Perla Quiroz Albarrán, manifestó que ahora que está por concluir el ciclo escolar 20132014 en el Jardín de Niños informaron que ya se gastaron los 32 mil 200 pesos que recabaron de las candidatas a reinas infantiles de la primavera de la institución. Manifestó que la inconformidad de los padres estriba porque

hasta la fecha los directivos ni la asociación de padres de familia no han mostrado recibos de egresos donde se hayan gastado los recursos, solamente informaron que ese dinero ya se invirtió en el plantel. Por este motivo por este medio, pidió la intervención del delegado regional de la Secretaria de Educación Guerrero Hugo Soto, para pueda aclararse cualquier mal entendido que está generando ese recurso. Manifestó que no se vale que ese recurso se lo gasten sin presentar alguna comprobación, cuando a la población y los padres de familia de las niñas que participaron en el concurso les costó mucho trabajo recabarlos, por ejemplo dijo que su niña Yajaira Robles Albarrán, también fue una de las can-

El director del FIBAZI, Joaquín González Ramírez, asistió en la representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, a la ceremonia de clausura del ciclo 2012-2014 de la Maestría en Educación del Instituto de Estudios Universitarios Plantel Zihuatanejo, donde egresaron 16 jóvenes, quienes se incorporarán a las tareas de alfabetización y

formación académica de los educandos en esta región de la Costa Grande y el resto del país. A nombre del gobernador, el titular del FIBAZI los felicitó por el esfuerzo realizado y también hizo extensivo este reconocimiento a los directivos del plantel, que encabeza Marlén Cerón Cabañas.

Director de Fibazi asiste a graduación

LA REDACCION

didatas que contribuyó en recabar los 32 mil 200 pesos. Porque dentro de la población existen dos versiones que supues-

tamente lo invirtieron en un pequeño techado de un espacio del plantel, sin embargo otras versiones apuntan que esa pequeña obra la

construyeron con recursos del gobierno municipal que preside Jorge Ramírez Espino. CREVEL MAYO GARCÍA

Señalan imparcialidad de magistrada Adela Román

Marina Valdeolívar Morales, pidió que la magistrada Adela Román Ocampo, no intervenga en un caso y no violente el principio de imparcialidad, que se establece en el artículo 17. A través de la denuncia pública, la apelada Valdeolivar Morales con la calidad de parte acusada, pide que con fundamento al artículo 164 del Código Procesal Penal del estado de Guerrero, solicita a la magistrada Adela Román Ocampo tenga bien a excusarse para seguir conociendo del presente recurso de apelación para que prevalezca el principio de imparcialidad. El oficio, señala también que en base al artículo 68 fracciones II y III de la ley Orgánica del Poder Judicial del estado de Guerrero, indica que los magistrados estarán impedidos para conocer de los asuntos sometidos a si consideración, cuando tengan amistad íntima con algunas de las partes. En ese sentido, en una audien-

cia, Francisco Chavaría Valdeolivar, apelante, manifestó que tiene una amiga magistrada y que por medio de ella iba tratar de que saliera una sentencia con orden de aprensión, “pedimos que se abstenga de conocer el asunto, no sería algo adecuado para la parte agraviada y no habría justicia”. Valdeolivar Morales, pide eso para que se pueda resolver con forme a derecho, y la solicitud es en virtud de que el agraviado, su hijo tiene buena relación con la magistrada y por medio de ello quiere que salga beneficiado. El oficio señalara que “Adela Román Ocampo, no obstante de tener una relación íntima y personal de muchos años con el apelante Francisco Chavarría Valdeolivar no se ha excusado para conocer del presente asunto, situación que hace imparcial su función jurisdiccional”. Se precisa también, que Fran-

Intensa jornada literaria en la plaza Del Artista

Poetas locales participaron en una lectura de obra en la plaza Del Artista, como parte del fomento a la literatura y la creación de artistas costeros, siendo ese el principal estilo que se maneja. Bajo el nombre de Poesía en Voz de sus Autores, varios exponentes locales participaron dando a conocer parte de su trabajo en el Paralibros de Zihuatanejo, acción con la que se busca fomentar el gusto por la obra regional. Entre los poetas que realizaron la lectura, estuvieron Guillermo Coria, Donají Méndez, Antonio Javier Castro, Lamberto Ibarez Solís, Isidro Barrera, Raúl Román y jóvenes como Jairo Cárdena, Jazaet Téllez que leyó dos de sus poemas. Los poetas manifestaron que la actividad que estuvo coordinada por José Antonio Urbina Bello, encargado del Paralibros ha sido de gran aporte en lo cultural para Zihuatanejo ya que se están retomando las actividades culturales, de un escritor que es un defensor genuino del lenguaje costeño.

Entre las actividades que se han realizado en el Paralibros, también está un maratón de cuenta cuentos, en la que participaron Cristóbal Calderón, Raúl Román, Jair Arizmendi, Alejandro Honda, entre otros que contribuyeron con la lectura de diversos pasajes de libros, además de destacar a los niños y señalarles la importancia de adentrarse en la lectura y así conocer otros mundos. Durante el maratón de cuenta cuentos, participaron varios niños como José Manuel de seis años de edad que leyó El Universo está Contento de Marta Acevedo, también la niña Alma Daniela Ramos contribuyó con unos minutos de lectura. Urbina Bello, manifestó en redes sociales su reconocimiento a los pequeños lectores como Alma Daniela y Quetzalli de 10 años de edad, Tenoch Cristóbal de ocho, a quienes calificó que expertos en la lectura. Invitó a los padres a que acudan el próximo sábado con sus niños para integrarse a las actividades del Paralibros. JAIME OJENDIZ REALEÑO

cisco Chavarría Valdeolivar, en las audiencias públicas que se han realizado por un juicio de alimentos en su contra, ha manifestado su amistad con la magistrada, y en base a eso podrá tener ayuda con el juez familiar Darío Falcón para que lo favorezca en la sentencia definitiva que al efecto se llegue a dictar en dicho juicio. El escrito, asegura que en la audiencia pública del 30 de enero de 2014, por el juicio de alimentos número 329/2013-II, realizado en el Juzgado Primero Civil y Familiar del Distrito Judicial de Azueta, el abogado apelante manifestó “a nuestros abogados que íbamos a doblar las manos en dicho juicio, ya que dentro de poco se iba a dictar la sentencia en Acapulco, en donde se iba a librar una orden de aprensión en su contra, ya que la magistrada Adela Román Ocampo era su amiga y compañera del mismo partido político”. JAIME OJENDIZ REALEÑO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

3

LOCAL

MOI dice muchas cosas, por eso son opositores, desestima EFB

“Los grupos opositores di- y medio de pesos que tiene la cen muchas cosas, por eso son constructora Geo. Asimismo, se siempre opositores”, arguyó el quejaron de la inoperancia de la alcalde Eric Fernández Balles- planta tratadora de aguas negras. teros, en relación a lo pronunEn esa ocasión, el alcalde ciado por el Movimiento Obrero Eric Fernández Ballesteros dijo Independiente (MOI) de que el que el problema era “es una ayuntamiento debería exigir a la bronca entre Geo y CFE; nos Secretaría de Medio Ambiente y afecta a todos”. Recursos Naturales (Semarnat) Los turistas cuestionaron a revocar la vigencia por 73 años Fernández Ballesteros, sobre si otorgada a Geo Guerrero para estaba enterado de lo que estaba desarrollar la segunda etapa del pasando con Geo antes de que fraccionamiento Flamingos. compraran, a lo que el alcalde En tanto, Elizabeth Alvízar se deslindó al decir que él llegó Ceballos, representante del con- hace año y medio, “hay permidominio 3 del complejo, ayer sos que se dieron en otra admireveló que Flanistración”. Desarrollo Urbano mingos 2 ya está Martín en construcción, debería investigar a Geo González, uno incluso, ya hay antes de dar licencias, de los manicasas terminale afirma líder de colonos festantes, das y vendidas. reprochó al Pese a que tammunícipe que poco en esta segunda etapa se hay un serio problema de inuncuenta con planta de tratamien- dación que se da todos los años to de aguas negras. “Cómo es y no hay solución, “en lo que posible de Semarnat haya dado toca a la administración de usted permiso, cuando la Comisión ¿qué piensa hacer?”, le increpó, Nacional del Agua (Conagua) a lo que el alcalde solo responen febrero de este año se supo- dió con un: “mañana lo vemos”. ne que hizo 5 inspecciones en Aunque en una reunión posJoyas, Morrocoy y Flamingos”, terior el alcalde se comprometió cuestionó. a asesorar legalmente a los con“Para que tú saques una li- dóminos a través del departacencia necesitas una planta de mento Jurídico para “apretar a tratamiento ya funcional. Se Geo y ver de qué manera se puesupone que Desarrollo Urbano de presionar vengan a arreglar el (municipal) debería estar inspec- desorden que están generando”, cionando el lugar y exigir a Geo la medida no tuvo seguimiento. antes de dar licencias”, manifesSe va a revisar el tema: EFB tó vía telefónica la líder vecinal, Ayer, consultado en el ayunquien agregó que ya requirió por tamiento sobre el resolutivo de oficio a la Procuraduría Fede- la Manifestación de Impacto ral de Protección al Ambiente Ambiental (MIA) publicado en (Profepa) le explique por qué la Gaceta Ecológica de la depenConagua no ha hecho nada si se dencia federal para la construcsupone que inspeccionó, previo ción de mil 490 viviendas más a que Semarnat publicara su re- en la zona de fraccionamientos solutivo. habitacionales de La Puerta, El pasado 15 de abril, turistas bajo el proyecto Flamingos Sey vecinos del desarrollo Flamin- gunda Etapa, Fernández argugos bloquearon durante media mentó que la Semarnat está en hora el bulevar Zihuatanejo- un ámbito y el gobierno local en Ixtapa poniente, a la altura de la otro. colonia el Limón, debido a que Al recordarle que en anterior la Comisión Federal de Elec- conferencia de prensa el mismo tricidad (CFE) cortó la energía había admitido que en Zihuapor un adeudo de tres millones tanejo de Azueta existen 6 co-

lonias que se inundan, y que si esta nueva etapa de Flamingos en proceso de construcción vendría a ser la séptima, Fernández solo contestó que se va a revisar ese tema al momento de asegurar que a lo que al municipio respecta no se dará ningún permiso hasta que GEO cumpla con los trabajos pendientes. No obstante, en torno al exhorto del MOI concerniente a que la administración que encabeza tendría que exigir la cancelación y revocación del resolutivo de la MIA y vigencia por

más de 70 años para levantar más viviendas, el ejecutivo local expresó que “los grupos opositores dicen muchas cosas (…) pero nosotros vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance legal”. 11 de julio, la consulta por el dragado En otro tema, el munícipe adelantó que el próximo viernes 11 de julio, es la fecha concreta para la realización de la consulta pública del proyecto de dragado a la laguna de Las Salinas, para posteriormente esperar las deducciones. Sobre si aún conserva

la esperanza de que los trabajos avancen, el mandatario respondió tener plena confianza en que el trámite tendrá un resultado positivo y que a más tardar en unos 15 días la obra se reinicie. Sin embargo, el alcalde vislumbró que “si en un momento dado se dieran las cosas que otro fuera el resultado, simplemente nosotros hicimos la gestión. Si la sociedad, el pueblo de Zihuatanejo, no lo aceptó pues nosotros qué podemos hacer. Seguiremos picando piedras, tocando puertas”. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Pagan salario a 80% de empleados; no garantizan próxima quincena

El pago de la segunda quincena del mes de junio que debía el ayuntamiento, ya fue entregado a un 80% de los trabajadores, informó el gobierno municipal, pero no pudo garantizar que la primera quincena de este mes pueda ser cubierta a tiempo. El salario que desde la semana pasada se adeuda a los trabajadores del ayuntamiento debido a la mala situación financiera por la que este atraviesa, empezó a ser pagado y solo falta un 20% del personal al que se espera cubrir su pago este martes, informó ayer el presidente municipal Eric Fernández Ballesteros. Entrevistado en el ayuntamiento, indicó que el pago de la quincena atrasada de junio se lleva a cabo con recursos propios, “los recursos del Ramo 28, esos ya fueron, pero nunca han sido suficientes”, dijo en referencia a la información que se manejó sobre que el ayuntamiento estaba esperando las participaciones del gobierno federal para pagar los salarios atrasados. Sobre si existe garantía de que la primera quincena de este mes pueda ser pagada a tiempo, respondió, “en eso estamos pre-

cisamente, yo el día de mañana voy a estar en Chilpancingo viendo algunas situaciones con el gobierno del estado y los días miércoles y jueves vamos a te-

ner reuniones con Banobras para darle seguimiento a los temas que están pendientes de reestructuración y refinanciamiento”.

NOÉ AGUIRRE OROZCO


4

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero,Martes 8 de Julio de 2014

Entregan apoyos de escuelas de calidad gestionados por el ayuntamiento El Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Eric Fernández Ballesteros, encabezó este lunes la entrega de recursos del programa Escuelas de Calidad, en beneficio de nueve instituciones educativas de nivel básico de esta zona, apoyos que fue posible concretar con la gestoría que en ese sentido realizó el segundo Síndico Procurador, Juvenal Maciel Oregón. Durante el acto que con ese motivo se desarrolló en el vestíbulo del palacio municipal, el Ejecutivo local agradeció el esfuerzo que realizan el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Ángel Aguirre Rivero, para que a este municipio puedan llegar beneficios en rubros de importancia como es la educación. Asimismo, destacó que el seguimiento que el Síndico, Maciel Fernández Ballesteros, hizo Oregón, le dio a la gestión ininotar que los tres niveles de gocial realizada ante la Secretaría bierno están trabajando de forma de Educación coordinada, toda Guerrero, fue Eric Fernández vez que los actuadeterminante les son tiempos gestiona reparación de para que los recomcursos del pro- escuelas, puentes y caminos realmente plicados, que se grama Escuelas resienten tanto en de Calidad pudieran llegar a Zihuatanejo para los ámbitos municipal y estatal, entregarse a los planteles educati- como en la economía familiar, por lo que “en este momento estamos vos beneficiados en esta ocasión.

todos haciendo un gran esfuerzo para bajar los recursos y traer los beneficios y los programas que están al alcance de todos”. Reconoció que en este municipio hay varias escuelas que están en espera de que lleguen los recursos del FONDEN y de Nuevo Guerrero, porque son planteles que fueron afectados por los fenómenos climatológicos ocurridos en el 2013, así como por el sismo

Lamentan vecinos de El Coacoyul nula respuesta a reparación de alumbrado Vecinos de la comunidad El Coacoyul denunciaron que aún no se tiene respuesta a la solicitud de reparación de luminarias de la calle Principal, por lo que consideran que no se ha trabajado en ese servicio y podrían ser más las zonas dañadas al final de la temporada de lluvias. En ese sentido, habitantes de la colonia Ampliación Progreso, señalaron que en esa zona existe falta de iluminación en algunas de las calles como la Principal y a pesar de que ya se entregó un oficio y se realizó la petición de rehabilitación, hasta ahora no han te-

nido una respuesta positiva. El presidente de la colonia Edgar Alberto Nava López, señaló que están a la espera de que las autoridades correspondientes respondan a la petición, pero que es importante que se realice ya que eso también es un factor para garantizar la seguridad de los colonos. A su vez, vecinos de la colonia Centro, también señalaron que existen deficiencias en la calle Principal de la colonia, donde existen alrededor de 10 lámparas, pero no todas funcionan, misma situación es la que padece la calle del panteón que lleva a la colo-

nia Paraíso, problemas que han estado presentes en los últimos. Otra de las zonas donde no se cuenta con ese servició es en el fraccionamiento Tamarindos, en el que son alrededor de 100 las viviendas afectadas, y sólo en la calle Principal hay luminarias, pero están sin funcionar. Los afectados llamaron a que las autoridades corrijan los problemas ya que se trata de las principales calles de dos de las colonias de la comunidad, y durante las lluvias se tendrá mayor problema si las luminarias son deficientes. JAIME OJENDIZ REALEÑO

que se registró en abril del presente año. Informó que hoy martes estará en la Secretaría de Educación Guerrero y en el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), precisamente para ver la posibilidad de que se atienda lo relativo a los daños en las escuelas, además de que también aprovechará su viaje a la capital del estado para insistir ante

la autoridad competente, en la necesidad de que se inicie la reparación de caminos y la construcción de puentes en la zona rural de Zihuatanejo de Azueta. Ofreció que hará la presión necesaria para que se atienda el tema de los caminos y los puentes, porque se trata de un problema que también afecta a los alumnos que en muchos de los casos tienen que desplazarse de sus lugares de residencia para asistir a clases El munícipe hizo referencia a una escuela primaria y a un jardín de niños que van a ser reubicados debido a la gran afectación que sufrieron a causa de los fenómenos naturales e indicó que la semana pasada ya se iniciaron algunas acciones al respecto. Finalmente, el alcalde Eric Fernández Ballesteros enfatizó que “estamos trabajando, haciendo un gran esfuerzo en todos los rubros, pero la cuestión educativa para nosotros es fundamental y no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a estar presionando, haciendo acto de presencia a donde debamos hacerlo, con la finalidad de que se agilicen los programas y los recursos, en beneficio de las escuelas de Zihuatanejo”.BOLETIN-


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

5

LOCAL

Se quejan de trato despótico por parte del titular de juzgado

Personal del Juzgado Segundo Civil, del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) con sede en Zihuatanejo, se quejaron del trato “déspota y humillante” por parte de Alfonso Rosas Marín, titular del juzgado en mención. Esmeralda Jacobo Espinoza, secretaria de Acuerdos del Juzgado Segundo Civil, manifestó que desde que se incorporó Rosas a dicho juzgado, hace aproximadamente tres 3 años, se ha dirigido con esa actitud, sobre todo hacia ella y su mecanógrafa, Susana Urzúa Santiago. Por lo que, este lunes la quejosa recordó que antes ya había enviado un escrito al respecto a la presidencia del TSJ del estado, cuando el titular era Jesús Martínez Garnelo, ahora secretario general de Gobierno, “haciéndole conocimiento de la situación por demás humillante”. Garnelo, dijo, en ese momento

tomó medidas y habló con el juez, logrando que se tranquilizara un tiempo. Sin embargo, agregó que a los 6 meses empezó nuevamente, hasta que la situación se volvió insostenible. Por lo que, la secretaria de Acuerdos y su mecanógrafa decidieron formalizar una queja administrativa en contra del titular del juzgado, “por el maltrato laboral del que hemos sido víctimas”. Ejemplificó que Rosas delante de la gente les dice: “no sirves para nada”, “vente de aquí”. Además de que les ha cerrado la puerta en la cara, “te azota su ventana cuando estás esperando hablar con él por cuestiones del trabajo, entre muchas otras cosas”. Es un trato misógino el que tiene, dijo Jacobo al tiempo de relatar que el juez ya tiene antecedentes de maltrato a su personal, desde que era titular del Juzgado Civil Tercero del

$29,800.00 cel: 755 114 71 68

SE VENDE Nissan doble cabina 2011 la de lujo 70 mil km., rin 15 aluminio, único dueño $165,000.00 pesos tel: 742 102 22 05 RENTO departamento en Infonavit el Hujal tercer nivel tres recamaras inf. 755 5571588 Oportunidad terreno en Coacoyul 225.00 m2, sólo llega a construir tu casa cuenta con todos los servicios tel: 755 102 98 77 REMATO casa col. Hujal $890,000.00 terreno 200m2, Villa Pelícanos Ixtapa, $780,000.00 terreno 180 m2, La Puerta Villas del Valle $350,000.00 y Dúplex $420,000.00 remodeladas acepto Infonavit, teléfono 755 115 19 53 SE VENDE terreno orilla de carretera 14 x 31 m2 y vendo retroexcavadora marca Case, modelo 2002, súper L-580carretera Acapulco-Zihuatanejo, col. Aeropuerto aun costado de Pollos Segura tel: 755 101 71 93 y 755 130 65 82 SE RENTA casa col El Hujal tel: 755 120 53 33 y 755 55 7 22 05 Morelia: VENDO departamento Infonavit la colina cerca guardería IMSS, tres recamaras segundo nivel $ 350,000.00 aceptamos créditos; Remato casa $ 650,000.00 vale $ 1’000,000.00 colonia Primo Tapia Oriente, 100 mts2 terreno, en esquina, construcción 220 mts2. Informes 045 4433 09 31 24 SE RENTA departamento de 1 recamara y de 2 recamaras tiene sala, comedor y baño atrás de Coppel cel. 755 5571544 SE VENDE estufa 4 quemadores marca Mabe, solo $1500.00 aproveche tel. 755 121 9729

RENTO PERMISO DE TAXI mes a mes # económico 265 de Zihuatanejo. Tel. cel. 7581033000 tel. casa 017585440300, Sra. Rodríguez RENTO cuartos desde $600.00 con cama y ventilador frente a comercial mexicana cel. 755 5582659 OPORTUNIDAD mesa de billar para carambola súper barata, máquina ober de 5 hilos marca meta, máquina recta marca meta industriales inf. tels. 4111125972 y 7551275233 o miscelánea san miguel entrada por el basurero delante de la clorera Oportunidad VENDO casa 2 recamaras con terminados, Joyas de Ixtapa $550,000. Vendo departamento Villas del Pacífico $470,000. Vendo casa 2 recamaras GEO la Puerta $380,000. Terreno en Ixtapa $600,000 acepto crédito 755 5580867 SE RENTA carnicería y un local comercial en el mercado central, un local en el mercado de artesanías de Ixtapa, un local en centro comercial Los Pateos y un local en playa Linda, inf. al 755 100 02 15 sra. Figueroa. SE RENTA local con una vivienda atrás del hotel Costamar y una casa dúplex en la Puerta, un local en el centro comercial Los Patios y un local en el mercado de artesanías de Ixtapa. Se traspasa restaurante en el centro comercial los patios. Inf. 755 100 02 15 sra. Figueroa SE VENDE Italika ft 150 color negra, modelo 2013 llantas nuevas y cadenas nueva cel. 755 1142009 Casa de remate dos recamaras, cocina-comedor, baño, mediagua, bien construida, en Petatlan calle Antonio Armenta norte, colonia Benito Juárez informes 5385321 0445531899216 naty8torres@hotmail.com

RENTO casa amueblada en la puerta con A/C en calle mira mar y caracol tel: 755 110 10 65 Oferta: VENDO terreno en La Presa de Agua de Correa está cerca de la calle, servicio de agua y luz, necesito 25 mil y 12 meses de 2000 interesados comunicarse 5544353 SE VENDE 1 departamento el otro ya se vendió, magnifica ubicación en Infonavit la Parota 2do nivel te va a gustar tiene una terraza de ampliación. Y 2 casas, una en vaso de Miraflores y la otra en La Puerta, baratas. Tels 755 110 40 14 y 755 120 54 49 Original Ram 2006, std., 6 cilindros, hidráulica, 1 dueño, todo pagado, $76,000.00 (recibo auto menor). Fiesta Ikon 2002, aire, hidráulico, rines,

SE SOLICITA recamarista en av. Paseo del Palmar #32 tel: 755 127 50 00 y 55 4 73 23 con solicitud elaborada. Trabajas o estudias, necesitas un lugar bonito y seguro? Estancia Ely tiene lo que tu hijo necesita, desayuno, colación, comida, cantos, juegos, inglés, computación niños de 1 a4 años 50% descuento a madres trabajadoras y estudiantes, diamante 38 centro a una calle de la Eva 55 4 90 29 SISTEMAS INTEGRALES DE SEGURIDAD DE GUERRERO, S.A DE C.V. solicita personal para seguridad, ofrecemos: capacitación, uniformes, IMSS, SAR, Infonavit, PAGAMOS AL 100%

Distrito de Tabares en Acapulco. Razón por la que, según añadió, lo cambiaron para Zihuatanejo, “porque su personal allá si se puso de acuerdo, todo el equipo, para quejarse de él”.

EL EXAMEN ANTIDOPING, CARTA DE ANTECEDENTES NO PENALES. Presentarse en: Av. Morelos contra esquina del pollo feliz, Tel. 5547912. Sistemas integrales de Seguridad de Guerrero, S.A. de C.V. SOLICITA: auxiliar contable, conocimientos básicos en contabilidad y disponibilidad de horario, sexo femenino, frecemos prestaciones superiores a la ley, interesadas presentarse en AV. Mórelos contra esquina del pollo feliz, TEL. 554 79 12 SOLICITO personal ambos sexos para atender un carrito de hot dogs, hamburguesas, tacos con o sin experiencia tueno de tarde 755 127 18 31 Restaurant el Crucero Playa Larga SOLICITA mesero con experiencia en restaurante de playa con muchas ganas de trabajar serio y responsable llamar 755 55 6 22 96 Centro Quirofísico Isabella SOLICITA 5 señoritas para preparación de tortas y 2 muchachas jóvenes para aseo de casa con solicitud elaborada y sin problemas de horario tel. 55 41783 júpiter no. 8 col. La Boquita Restaurante Raffaello SOLICITA: personal para áreas públicas, sexo indistinto, interesados presentarse con solicitud elaborada de 3:00 a 5:00 pm con azucena reyes SOLICITO muchacha o sra. Joven para atender un carrito de tacos, hamburguesas, hot dogs con expe. Presentable 755 127 18 31 sr. Carlos. Gran oportunidad laboral a madres solteras. sueldo base, excelentes comisiones, prestaciones de ley, medio tiempo, buen ambiente laboral y crecimiento de trabajo. requisitos: facilidad de palabra, mayores de edad, sin experiencia. telefonos: 555-05-00 ext. 123; 755-126-0309. Se SOLICITAN masajistas comunicarse al tel 755 115 53 88 PRÉSTAMOS de $1,000.00 A 5,000.00 Fácil y rápido en 24 horas, heroico colegio militar no 45 col. Centro tel. 554 50 60, Parte baja del hotel victoria junto al restaurante papa loca créditos personales sin ahorro,solidarios, pagos semanales.Financiera mi solución Video&Foto, Luvos Producciones, Video en calidad HD y Fotografía Profesional Digital con sesión en playa, Cel: 7551010228. La mejor calidad al mejor precio. ALGODONES para todo tipo de eventos, bautizos, cumpleaños, terminaciones, etc. Sólo llámanos y nosotros se los llevamos inf. al tel. 7551043012, 7551057280 y 7551102306

Pero en este caso, a decir de la secretaria de acuerdos, solo su mecanógrafa y ella tuvieron el valor civil de hacerlo. No obstante, a partir de que Rosas tiene conocimiento de la queja administrativa ante el Consejo de la Judicatura, hace dos meses, “se recrudeció el maltrato”. “Me está haciendo acoso laboral. Me ha dicho, inclusive, de manera personal que busque mi cambio, porque si no él va hacer lo imposible por perjudicarme”, señaló la afectada, quien agregó que el juez ya las puso en disposición y a partir de ayer no les está permitiendo realizar sus funciones laborales. “Estamos esperando recibir instrucciones del Tribunal, para ver si nos retiramos o vamos hasta Chil-

pancingo a arreglar el problema, porque se me hace un trato injusto. En los 7 años que llevo laborando aquí nunca he tenido una queja de índole de corrupción o grave que amerite el trato”, puntualizó Jacobo. Rosas, profundizó la secretaria, dice gozar de impunidad, porque es sobrino de Lambertina Galeana Marín, presidenta del TSJ del estado, “y que gracias a ella no le va a pasar nada”. Por ello, las denunciantes llamaron al secretario general de gobierno a poner atención al caso. Ya que, pronunciaron tener temor fundado de que permitan que el juez comenta atrocidades en contra de ellas sin merecerlo. Las empleadas hicieron responsable al juez segundo de todo lo que les pueda acontecer, tanto laboral como personalmente. Por último, indicaron que van a esperar la respuesta de la magistrada presidenta del tribunal por escrito. “No se vale que tratándose de un lugar que imparte justicia, pasen sobre nuestros derechos humanos y ante la humillación pública”. Cabe aludir, que Despertar de la Costa buscó la versión del denunciado juez segundo civil. Sin embrago, este atajó tener mucho trabajo. Ante la insistencia en relación a los señalamientos en su contra, contuvo no estar facultado para dar entrevistas. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

Reabren puerto a la navegación tras fenómeno mar de fondo Tras disminuir el alto oleaje, el cual dejó dos embarcaciones hundidas, daños a la infraestructura del recinto portuario y el reporte de pérdidas económicas por parte de buzos y prestadores de servicios turísticos, este lunes a la 1 de la tarde fue reabierto el puerto de Zihuatanejo a la navegación. Desde el pasado sábado a las 8:30 de la mañana el puerto estuvo cerrado a la navegación, permaneciendo la bandera roja ondeando en la punta del muelle principal. Esto, derivado de un fenómeno natural que ocasionó un levantamiento de marea y fuertes corrientes marinas. Al respecto, Víctor Hugo Mendoza, encargado de la Capitanía de Puerto, detalló que la fuerza de las olas llegó a alcanzar hasta 2 mil KJ el fin de semana, cuando lo normal es de 150 a 300 KJ. Dijo que los turistas pudieran confiarse, entrar a bañarse y de repente ser jalados por una corriente o se puede dejar venir una serie de olas altas, por lo que pidió precaución. Dentro de las afectaciones, dijo consultado en su oficina que solo se reportaron dos embarcaciones hundidas en el interior de la bahía. En el resto de la jurisdicción, que abarca del municipio de La Unión a Puerto Vicente Guerrero, Tecpan de Galeana, no se reportaron daños. Por separado, Leonel Valle Cadena, prestador de servicios turísticos de la cooperativa Triangulo del Sol, dio a conocer que las embarcaciones que se hundieron son la Oceana, perteneciente a la cooperativa Teniente José Azueta y la Rainbow, de la Alta Mar. En ambos casos, según dijo, se presentaron daños en los motores, sistemas de radio comuni-

cación, baterías, perdida de combustible y equipo de pesca. La Oceana, de manera particular, resultó con daños en la estructura al quebrarse la capaceta. Las lanchas fueron arrastradas a la orilla para su reparación. Valle lamentó que los cooperativistas dejaron de ingresar un promedio de 750 pesos y los libres unos 2 mil pesos, al estar parados por la interrupción a la navegación. En tanto, José Santos Torres Rosales, presidente de la cooperativa de buzos Buen Rumbo, externó que cientos de trabajadores están reportando pérdidas en sus ingresos económicos por el cierre del puerto durante tres días. Las corrientes de fondo podrían ocasionar un accidente a quienes realizan buceo, para sustraer mariscos, dijo el hombre de mar, quien agregó que desde mediados de este año se decretó veda para el ostión y la langosta, dos productos que se están cuidando y que tienen un alto grado comercial. Hasta antes del mediodía, los socios de la cooperativa se mantenían en alerta por la corriente de fondo, al grado de que sus embarcaciones permanecían en la playa lejos del alcance de la marejada. Torres estimó que los afectados sumaban más de 150 buzos de diferentes cooperativas, sin contar a quienes realizan la actividad y no están registrados a organizaciones. El alto oleaje provocó afectaciones al Paseo del Pescador. En el tramo del andador que rodea a las instalaciones del recinto portuario la fuerza de las olas despegó el adoquín, algunas plataformas y columnas desgastadas de concreto fueron separadas. ELITH RÍOS ESPINOZA


6

LOCAL

Zihuatanejo, Guerrero,Martes 8 de Julio de 2014

Cumple gobierno municipal petición de pobladores en Posquelite Fueron rehabilitados los baños de la escuela primaria Los baños de la escuela primaria Juan Enrique Pestalozzi de la comunidad de El Posquelite, fueron rehabilitados en su totalidad por personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ). Durante una de sus visitas por el mencionado poblado, los habitantes abordaron al Presidente Municipal, Eric Fernández Ballesteros, a quien le plantearon una de las prioridades en materia de bienestar social por lo que el mandatario de inmediato dio la indicación de que fuera atendida la problemática. El alumnado resultó beneficiado luego de que de las brigadas de CAPAZ acudieron y restablecieron el funcionamiento y operación de los baños. El Subdirector Técnico, Eduardo Sotelo Pérez, manifestó que los baños quedaron restaurados y rehabilitados, ya que tanto en el baño de niños

como en el de las niñas se instalaron 4 Wc y 2 lavabos, además de todo el equipo y tubería

correspondiente. Sotelo Pérez, agregó que también se rehabilitó un ti-

Obra inconclusa en La Laja afecta a 150 familias, denuncian

El ex comisario municipal de la comunidad de la Laja, Fernando Osorio Leyva, señaló que durante un año que duró su gestión no hubo avances en su comunidad, pues el 50 por ciento de la población de alrededor de 150 familias padece la falta del agua, pues la obra realizada por el gobierno del estado a través de la Sagarpa, no concluyó el proyecto de la microcuenca La Laja, por lo que exigió a la Contraloría del estado una auditoría de dicha obra social. Agregó que otro tema que aún no se resuelve es el tramo carretero del acceso de 300 metros que está ahí y que ya se tiene el recursos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cuestionado en el sentido de la necesidad que tiene del líquido, “la cuestión del agua, está en lo mismo” aseguró que acudió a la CAPAZ, donde dejó el inventario del material que se ocupa para hacer la conexión del agua, desde el puente donde se encuentra el tanque de almacenamiento, “me indicaron que todavía no les había llegado el material que habían pedido a México”. Pero estaban en eso de que iba a llegar, pero eso es aparte, lo del agua es un problema de esta comunidad

desde hace varios años que tenemos ahí, lo que afecta a la mitad de la población pero sobre todo donde se encuentra el Jardín de Niños, La Escuela Primaria y el Centro de Salud, esos espacios públicos no tiene el agua potable. Indicio que para obtener el agua potable se sufre en los hogares, pues algunas familias, compran bombas y mangueras para llevar el líquido hasta sus viviendas para atender las necesidades más apremiantes. Destacó que en el tema de la denuncia que realizó hace unos meses en este mismo medio de comunicación de que el gobierno del estado dejó inconclusa la obra de la micro cuenca de la Laja, por lo que pidieron la intervención de la Auditoria General del Estado (AGE), ya que dicha obra salió en su momento inclusive en los spots televisivos del informe del gobierno del estado. La obra reconoció que la realizó la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), por lo anterior aseguró que hizo una llamada a esta dependencia, en donde le indicaron que interpusiera su denuncia o queja por escrito por medio de correo electrónico en el portal de internet de la depen-

dencia estatal, para que se atendiera su demanda, “hay hubo malos manejos, eso ya va para dos años que se tiene la obra detenida y sin beneficiar a ninguna familia”. Explico que la obra estaba programada para tener una línea de conducción de 4.5 kilómetros y la redujeron a 1.5 kilómetros, hemos pedido al gobierno del estado que vengan a terminar la obra, que investiguen o que le den seguimiento a la obra, “pero hasta ahora no habido respuesta”. Aclaró, que su gestión terminó, pero la obra no beneficia a nadie en esas condiciones, yo estoy entregando ahorita la Comisaria de la Laja y en el tiempo que yo estuve a pesar de las solicitudes, gestiones y reclamos no hubo ningún avance a esta obra para el beneficio de la población, cuestionado sobre el proyecto de mil millones de pesos autorizados para la construcción de la Presa de Zumatlan, y de los 300 millones invertidos en estudios y reubicación de familias que quedarían dentro del vaso de la presa el entrevistado dijo desconocer completamente de dicho proyecto, pues durante su representación no tuvieron ningún acercamiento sobre este tema. LUVOS CÉSAR AMARO

naco, así como toda la red hidráulica de alimentación y descarga por lo que se optimi-

zó el servicio de los baños en la institución. ISABEL GARCÍA SOTO


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

7

LOCAL

Lamentan baches en principales avenidas de la ciudad

Aunque las vías de comunicación son la carta de presentación de cualquier estado o municipio, los baches en el boulevard del Aeropuerto son un problema grave; igual que en la avenida La Boquita. Lo anterior lo manifestó para Despertar de la Costa la señora María Guadalupe García, quien

LA LOCURA DE LOS AGUIRRISTAS Los pueblos tienen el gobierno que se merecen, reza un viejo adagio; aunque ustedes no lo crean, mis estimados, el ex presidente de San Blas, Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva, ganó la presidencia municipal como candidato independiente de ese mismo municipio, con apenas 7 mil votos de un padrón de 18 mil electores. Para que ustedes se ubiquen, recuerden que ese teatrero de quinta fue el que dijo en un noticiero nacional que había robado, pero poquito, durante su mandato, y que cuando lo exhibieron en las redes sociales por todo el país, reculó y dijo que no era verdad, que estaba bromeando, que él no vivía del erario público, que era comerciante. Ese tipejo será presidente en el municipio de San Blas, Nayarit. Los habitantes no tendrán ningún derecho a reclamarle nada a este chapulín salvaje, pues ganó en las urnas. Los electores que no votaron tendrán que permanecer callados. Bien dice el dicho que los pueblos tienen el gobierno que merecen, aunque entiendo que hay ocasiones en que debemos elegir, de todos los males, el menor. En las elecciones de Nayarit y Coahuila, fue el abstencionismo el que realmente ganó el pasado domingo, pues más del 60 por ciento del electorado no salió a sufragar. En este espejo deben reflejarse los vecinos del estado de Guerrero, que están por entrar en una nueva etapa electoral. Una de las tareas que tienen que comenzar a hacer los líderes de los partidos políticos, es promover el voto casa por casa y no dar por hecho que se van a llevar carro completo. Aquí, generalmente es un 35 por ciento de electores los que salen a votar, y a eso no se le puede llamar democracia. Los políticos tienen que recuperar la confianza del electorado, no haciendo las alianzas como las que hicieron los del PRD y el PAN en Nayarit; es vergonzoso ese escenario, pero no nos extraña porque los políticos, por conservar el poder, pierden

detalló que hace cuatro días le tocó ver como la unidad de hermano cayó en el bache que se ubica en el puente de la Correa. Del cual dijo es lamentable que ni la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, la Secretaria de Fomento Turístico o la dirección de Obras Públicas del municipio no le presten atención, a pesar de encontrarse en la

la vergüenza, se vuelven cínicos y cobardes. Y son justamente esas vulgaridades de los partidos lo que tiene hasta el copete a la ciudadanía. Al PRI siempre le funcionan sus estrategias. Horas antes de las elecciones, hay un plan que tiene bien fraguado el tricolor, igual como las jugadas estratégicas a balón parado en el futbol, y casi siempre les cuaja para bien; por eso el líder nacional del PRI, Cesar Camacho, alardea hasta calentar cabezas de los contrarios, no paró de cacaraquear antes de la elección que el PRI se llevaría carro completo en Nayarit y Coahuila, y les funcionó el juego de divide y vencerá. Estamos viendo ya que también tienden redes en Guerrero y en los demás estados que irán a elección en 2015, porque los priístas quieren todo el pastel para ellos, no están dispuestos a darle a nadie, ni siquiera rebanaditas delgaditas para que alcancen todos. A pesar del abstencionismo que se registró en esos estados del norte del país, el PRI arrodilló a la alianza PAN-PRD. Los líderes de los partidos aliados, Jesús Zambrano y Gustavo Madero, entre sollozos justificaron la derrota y dijeron que los priistas habían comprado votos hasta en 2 mil 500 pesos y acarrearon votantes, entre otras muchas anomalías, como las agresiones a sus militantes. ¡Qué ternura de perredistas y panistas! Lo que realmente me emocionó fue el discurso que se aventó Zambrano, por poco me explota el corazón por la impresión de sus palabras: “Dentro de todo estoy muy satisfecho con la alianza y con el triunfo de la presidencia municipal de Tepic, pluralidad política en ambos estados Nayarit y Coahuila”. ¿A esto le llama pluralidad política, Zambrano? De plano debe estar chocheando el líder del PRD, pues nomás no da una, siempre encuentran una justificación para demostrar su ineptitud. Madero salió más liso que la lama de río contaminado, y dijo que el PRI había ganado más alcaldías porque hubo pocos electores en las urnas. El líder panista parece caballo cansado, no hace ningún trabajo para beneficio de su partido, lo hace paro para sus bolsillos. Tepic y Coahuila son el espejo de las siguientes elecciones de 2015. Para evitar el abstencionismo, y el triunfo fácil del PRI –léase-, se requiere trabajo político, se demanda

entrada del puerto. Dijo que lo más lamentable de este bache enorme es que las víctimas son los vehículos de los turistas, que con frecuencia se ven a unos cuantos metros del bache echándole mecánica porque sus vehículos fueron averiados y “con justa razón ellos no conocen la carretera y mucho menos saben que nuestras autoridades son negligentes”, remarcó García. Por otro lado don Pedro Villaseñor, lamentó que la dirección de Obras Públicas no atienda los enormes baches que se están haciendo con las lluvias en la avenida La Boquina, donde contrasta los millones de pesos que supuestamente le invirtieron en el parque lineal, con el pésimo estado de la cinta asfáltica que lo adorna. Manifestó que hace cuatro días, se le averió su vehículo, porque no pudo sacarle la vuelta a un bache que está cerca de una

gastarse el guarache con la gente de abajo. Es tiempo de reconquistar al lectorado con propuestas confiables, no con promesas que nunca cumplen. Es hora de que los políticos hablen con la verdad, que no le mientan a la gente. El PRI siempre ha jugado con doble cara en las elecciones y no lo niega, pues dice un dicho: “¿A quién le dan pan que llore?” Los priistas ya están puestos en cada esquina, como los OXXOS, listos para ofrecer hasta golosinas durante la campaña rumbo al 2015 en la entidad. Los líderes del PRI ya cantan por todos lados que la caballada del tricolor está gorda y que de no unirse las izquierdas, el PRI tiene todo para recuperar la gubernatura de Guerrero. El diputado Héctor Astudillo Flores levantó su dedito para decir que también quiere volver a jugar la gubernatura, pues está en su mejor momento para volver a intentarlo, y lanzó el espadazo con doble filo para el partido de Andrés Manuel López Obrador: “Por Morena –dijo-, el PRI podría recuperar la gubernatura, pues los votos que obtendrá Morena no serán del tricolor”. Con relación a su aspiración, dijo: “Estoy vigente”. Agárrense todos los que andan en campaña, porque viene Astudillo con la vara desenvainada, listo para pelear Casa Guerrero. Nomás que no sea con sus propios compañeros tricolores, que los priistas logren ponerse de acuerdo porque el bigotón Cuauhtémoc Salgado Romero no van a sentarlo fácilmente en una silla a esperar otra oportunidad, aunque todos sabemos que en el PRI, cuando truena los dedos el rey de la selva, los leones viejos y los cachorritos se sientan a escucharlo y se disciplinan de inmediato. En donde va a estar difícil la unidad es en las izquierdas, pues Morena ya pintó su raya y dijo que con ningún partido quiere tratos, que van solos en 2015, y ya tienen como seguro candidato a Lázaro Mazón, aunque los contrincantes del secretario de Salud lo han golpeado donde más duele, aunque él lo niegue. Y los del PRD cambiaron su elección de consejeros para el 7 de septiembre, cambio que no les gustó a los perredistas, porque sienten que hay gato encerrado. Los líderes perredistas, para evitar suspicacias, pidieron al INE que sea el árbitro de las elecciones. Puro cuento de los amarillos, porque ellos no necesitan árbitros,

escuela particular, porque del otro carril venían otro automóvil a exceso de velocidad, donde no le quedó otra alternativa más que pasar encima, aunque le costó comprar otra llanta nueva, porque ni con un parche pudo recuperarla, aunque sea como refacción. Finalmente Villaseñor pidió al presidente municipal que atienda más este asunto de los baches,

tapándolo aunque sea con tierra ni no les alcanza el dinero para comprar chapopote, aunque recordó que conserva un pedazo de periódico de hace más de un año, cuando declaró a los medios de comunicación que había logrado que la empresa Petróleos Mexicanos donaría al municipio un montón de chapopote.

El Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi) propuso la compraventa de una franja ecológica que 59 familias de la colonia El Hujal poseen en comodato y que además ha sufrido conatos de invasión, denunciaron inconformes, quienes consideraron el hecho como una irregularidad para conseguir dinero de cara al periodo electoral. El grupo de vecinos explicó que hace unos 15 años lograron el comodato con el Fibazi, y que de ese tiempo a la fecha han contenido la invasión de paracaidistas en las faldas del Cerro Viejo. Por lo que, reprocharon el hecho de que los funcionarios actuales pretenden desconocer el convenio con el único propósito de generarse ingresos. Detallaron que a raíz de la problemática, el organismo comenzó a citar individualmente a los propietarios de los predios que colindan con el cerro, y que los vecinos fueron recibidos por Agripino Rendón Lorenzo, quien, según aseguran, los trató de una manera déspota, amenazándolos con que puede revocar el comodato por instrucciones del director del Fibazi, Joaquín González Ramírez. “Pretenden vender algo que tenemos en posesión y a un precio alto de 800 pesos el metro de contado y a mil 200 en pagos, más los intereses, a pesar de que no es una zona turística”, manifestó la comisión de vecinos, quienes tienen más de 35 años viviendo en el lugar. Los inconformes, quienes aseguran que la franja ecológica ubicada en la parte de atrás de sus viviendas ha sido codiciada por invasores,

mencionaron que la expresidenta de la colonia El Hujal, Edna Campos, les informó que González, había pedido el cambio de uso de suelo y que al parecer no se le otorgó ya que el lugar está considerado como zona de reserva desde la época del Presidente José López Portillo. Detallaron que ellos mantienen protegido el lugar. Sin embargo muy cerca, subrayaron, atrás del Conalep ya existen invasiones que amenazan con extenderse. A pregunta expresa, precisaron que son entre 10 y 20 metros hacia atrás de sus hogares los que integral la franja, la cual han cuidado de acuerdo al convenio de comodato. “No queremos comprar, queremos que se respete el comodato, es sospechoso que en estos tiempos políticos quieran hacer esto”, recriminaron al tiempo de enfatizar que “es inmoral el precio de 800 pesos el metro cuando. Nos deberían agradecer que ayudamos a evitar la invasión”. “Fibazi está en una postura de sacar dinero posiblemente porque están por iniciar las campañas electorales; es una actitud recaudatoria. Nos quieren cobrar como si estuvieran los terrenos con vista a la bahía”, apuntaron. Los vecinos, ante esa situación comenzaron a realizar reuniones y formaron un comité para la defensa del lugar. Integrado entre otros por Lucia Ponce de León, María Mercedes Vázquez, Cecilia Montes, Nicolás Rodríguez Luviano, Esteban Navarrete, Fernando Parra y Oscar Sánchez. ELIUTH RÍOS ESPINOZA

siempre hacen lo que les viene en gana. Es casi seguro que las izquierdas van a salir divididas; y si hacen a un lado a Armando Ríos Piter, aspirante con capacidad para unir a las izquierdas, les irá peor. Sólo con un candidato con perfil ganador podrán seguir conservando la gubernatura. No tienen otra opción. El dirigente del grupo aguirrista, Miguel Mayrén Domínguez, dijo que más de 20 mil integrantes de su Movimiento Ciudadano por un Mejor Guerrero se van afiliar al PRD para poder participar en el proceso interno para elegir consejeros nacionales, estatales y municipales. Que tan solo en Acapulco van afiliar a 5 mil aguirristas. Que dejaron el PRI porque en Acapulco impusieron a Manuel Añorve como candidato a gobernador. Pero como le dijo el conejo a la liebre: “Con brincos, pero sin pedos, por favor”. Dijo que no regresaron al PRI porque no serían bien recibidos y prefirieron saltar al PRD.

En mal momento los aguirristas se van afiliar al PRD, pues dicen los expertos que la política es de tiempos y el tiempo del sol azteca se terminó. El plan amarillo es hacer presidente de Acapulco al cachorrito Ángel Aguirre Rivero, pero cada día el heredero del gobernador ve más lejos la alcaldía pues hace ya varios meses que el cachorrito de los Figueroa le pisa los talones porque también quiere la presidencia, después que el gobernador uso todas sus herramientas para cerrarle el camino a Zerefino Torreblanca Galindo, que de no haberlo aplacado les hubiera dado el susto de su vida, pues el Chefe, con una mano en la cintura, segurito les gana la alcaldía a los dos cachorritos juntos. Mientras los aguirristas le allanan el camino al heredero del gobernador, los grupos de poder del PRI preparan a su gente en los 81 municipios, para darles una sopa de su propio chocolate a los traidores. Y hasta desdeñan diciendo el que se lleva, se aguanta, y el que se ríe, también.

CREVEL MAYO GARCÍA

Fibazi desconoce comodato y busca vender franja ecológica, denuncian


8

CMYK

EN LA SOCIEDAD

Zihuatanejo, Guerrero,Martes 8 de Julio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

9

LOCAL

Marchan por tercera vez por asesinato de menor en la Vicente Guerrero

Estudiantes y vecinos de la colonia Vicente Guerrero marcharon hasta las instalaciones de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), mientras que en el Ministerio Público sólo pasaron a dejar flores al altar que le hicieron a la niña Aleydi, quien fue asesinada el pasado 27 de junio. Los estudiantes y otros inconformes partieron del Instituto América, en la colonia El Hujal, sin hacer ruido alguno, sólo con pancartas y mantas que se leían “Basta de violencia contra los niños”; “Vecinos de la colonia Vicente Guerrero exigimos justicia ¡basta ya!”; “papá estoy marchando para que me cuides más”. Cruzaron por el bulevar Paseo de Zihuatanejo, avenida Bicentenario y Morelos hasta llegar al MP, que al llegar comenzaron a pasar los escolares y más personas a dejar sus flores al altar hecho previamente, posteriormente pasaron al cuartel de la PIM en donde hicieron un plantón por varios minutos y dejaron puestas sus mantas y pancartas fuera de la dependencia. El coordinador de la Policía Ministerial, Rogelio Martínez Sánchez, acudió para dialogar con los manifestantes, con la madre y tía de Aleydi, e informó que todos los días se ha trabajado y que hay un avance en las investigaciones.

también se demuestra no callando ni ocultando información, de esa manera también se demuestra la solidaridad, no callando lo que saben, entiendo a la gente que por miedo pero que nos lo hagan llegar de alguna forma; la señora está consciente de que desde el momento en que pasó el hecho hemos estado trabajando, no podemos decir todo lo que vamos sacando pero ella sabe todo lo que estamos haciendo; así como no tienen miedo de salir a las calles a

Martínez Sánchez reprochó que los vecinos de la colonia Vicente Guerrero, cerca de donde ultimaron a la menor, se han negado a brindar información, pues se quedan callados y muchas de las veces que se acercan a los domicilios para hablar al respecto les han cerrado las puertas: “mucha gente nos cierra las puertas, la gente por miedo no nos deja entrar a su casa y no aporta información, por eso pasa lo que pasa porque se quedan callados” El jefe policiaco dijo a los manifestantes que lo cuestionaban al respecto con las investigaciones que “ella (la mamá de Aleydi) sabe

que no estamos con los brazos cruzados, tenemos muchos avances y aquí la señora tiene conocimiento de esos avances”. Agregó que tienen evidencias, huellas, ADN, tenemos todos los peritajes, “la señora tiene conocimiento de los avances, es a la única que le podemos decir de los avances, hay muchos avances, uno les pide comprensión, nosotros también quisiéramos que saliera esto, pero tampoco me voy a ir a agarrar al primero que encuentre, también somos interesados en esto, aparte de que somos autoridad también somos padres”. Añadió que “la solidaridad

gritar, no deberían de tener miedo de decir las cosas”. Por último comentó que él no estaba en su cuartel cuando llegaron todos, pero acudió a dar la cara para que “no piensen que me estoy escondiendo”, también reprochó que hacen marchas para exigir resultados pero nadie quiere hablar “no entiendo créanme que se está haciendo hasta lo que no y se van a dar resultados, se van a dar”. ELEAZAR ARZATE MORALES

Tercera marcha por el asesinato de Aleydi, estudiantes y otros inconformes recorrieron distintas calles de Zihuatanejo para ir a dejar flores al altar de la menor hecho en el Ministerio Público y concluyeron en el cuartel de la Policía Ministerial.

CMYK


10 10

LOCAL Pues, desde este día en adelante, desde Zihuatanejo, Guerrero,Martes 8 de Julio de 2014 el día 24 del noveno mes, desde el día que se echó el cimiento del templo del Señor, estad atentos.

Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

Presidenta del DIF Municipal clausura taller de Pintura Textil

PETATLÁN. Con el objetivo de fomentar el auto empleo en las amas de casa del municipio, el ayuntamiento de Petatlán a través del DIF llevó a cabo la clausura del taller de Pintura Textil, el cual se impartió a jefas de casas durante un año. Al presidir el evento de clausura, la Presidenta del DIF de Petatlán, Emma Suazo de Ramírez, informo que durante todo este año en el curso las

mamás aprendieron diferentes estilos y técnicas sobre pintura textil, como por ejemplo: integración del color, técnica del ponchado y punto tinta, entre otros. Añadió, que fueron un total de 20 personas que finalizaron este taller que fue impartido por la maestra Marvin Galeana Leyva a quien le externo todo su agradecimiento por brindar un poco de sus conocimientos para

que las amas de casas puedan aplicar lo aprendido y así poder apoyar en el sustento de sus hogares. “Se nota el aprendizaje adquirido y el interés de todos los que colaboraron en la fabricación de productos que generen nuevos ingresos para sus familias, una vez terminado estos trabajos las personas tienen la oportunidad de venderlos y tener ingresos por su esfuerzo y

aprendizaje” puntualizo. Aseguró, que se continuara trabajando para beneficiar a más personas con este tipo de acciones, a fin de lograr activar el auto empleo para que cuenten con un sustento, pues con lo aprendido pueden iniciar hasta su propio negocio, añadió. Por último la Presidenta del DIF, Emma Suazo, dijo sentirse orgullosa al ver el productor que hoy en día realizan con lo

aprendido, felicito a todas las amas de casas que tienen las ganas de salir adelante. Durante la clausura del taller de “Pintura Textil”, también se contó con la presencia de la Sra. Rosalía Vázquez Muñoz, Esposa del Coronel del 75 Batallón de Infantería de aquí de petatlán, también estuvo presente la Sra. Mayra Ramírez Suazo y la Maestra Marvin Galeana Leyva.-BOLETIN-

Entrega alcalde de La Unión sementales a ganaderos

Ayer, el presidente municipal de La Unión, Crescencio Reyes Torres, junto con el director de Desarrollo Rural, Rogelio Tornez Talavera y el síndico procurador Omar

Rosas Ruiz hicieron entrega de sementales a socios ganaderos de este municipio. En este apoyo, el gobierno federal y el gobierno municipal aportaron el

50% del semental y el otro 50% lo aportó el ganadero, siendo una gran ayuda para todo el ganadero que quiere mejorar su raza. En esta ocasión, los sementales fueron traídos

desde Veracruz y otros fueron traídos de Ciudad Altamirano. De estos, 9 son de inversión estatal

en concurrencia con el gobierno federal, y los otros 15 son de inversión estatal en concurrencia con la

Secretaría de Desarrollo Rural, el gobierno del estado y el ayuntamiento.BOLETIN-

Se quejan de agua turbia En Coyuca de Benítez

COYUCA DE BENÍTEZ. Habitantes de la cabecera municipal se quejaron ante este medio de información debido al mal servicio de agua entubada que brinda la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado de esa ciudad. Los inconformes dijeron que el servicio que presta la paramunicipal es deficiente, “a cada rato se corta el suministro del líquido, perjudicando a gran parte de la cabecera municipal y de las colonias que están en la parte alta”. Asimismo, dijeron que cuando el agua llega a sus casas, está completamente turbia ya que la extraen del río, tal como viene sin que le pongan cloro. Los usuarios inconformes afirmaron que hay

descargas de aguas negras al río, lo cual podría ser un foco de infección para los que usan el líquido sobre todo para cocinar. Dijeron que en la que va de la administración del priista Ramiro Ávila Morales, este servicio no

ha estado nunca al 100% porque el director Juvenal Ríos, siempre dice que están descompuestas las bombas o que le falta una pieza lo cierto es que nunca hay agua en las llaves. GASPAR

HERNÁNDEZ PINO


11

REGIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

Dan plazo para reubicar Pie de la Cuesta, por riesgo de deslave

ATOYAC. Autoridades locales reiteraron que las familias que viven en la comunidad serrana de Pie de la Cuesta, deben abandonar esa población por el gran riesgo que representan los cerros que cubren a esa comunidad y que en esta temporada de lluvias podrían venirse abajo, por lo que deben ser evacuados a más tardar cuando termine el ciclo escolar.

En un evento público, la mañana de ayer el presidente municipal Ediberto Tabarez Cisneros, destacó que en Pie de la Cuesta, ubicada a cinco horas de camino desde la cabecera municipal, persiste la problemática por los cerros que se han saturado de agua y podrían registrarse derrumbes sobre la población además de los problemas con los accesos pese a que se habilitó el paso vehicular

en Mexcaltepec esta ruta está en estado de vulnerabilidad. Consideró que al terminar el ciclo escolar posiblemente sean evacuadas las familias, principalmente adultos mayores, niños. Por ello, adelantó que este lunes

Denuncian negligencia de ginecólogo en Atoyac

Marcos Hipólito Flores denuncio que su esposa Elizabeth Herculano Moreno no fue atendida oportunamente por que el Ginecólogo del “Hospital General Juventino Rodríguez”

tudios para su esposa pero que no la habían operado, “nosotros somos originarios del municipio de Coyuca de Benítez, pero estamos viviendo en la Colonia la

(Sedatu), lleguen a la comunidad para inspeccionar el lugar dónde solo en un 20 por ciento del área es posible construir viviendas y las tres escuelas y centro de salud en alto riesgo. REDACCIÓN

Alto oleaje daña campamento tortuguero en Valentín PETATLÁN. Las altas marejadas registradas en la playa Valentín, ocasionaron daños en las 13 ramadas que ocupan los pescadores así como el campamento tortuguero. Raúl López Osorio, representante del campamento tortuguero de Playa Valentín, dijo que desde el sábado se han estado registrando altas marejadas que causaron daños en las ramadas que están en este destino de playa. Ante esto dijo que los pescadores y los enramaderos optaron por salirse de este destino de playa para buscar ayuda oficial a fin de reparar sus chozas las que fueron arrastradas por las altas marejadas que unieron el mar con la laguna.

ATOYAC. Marcos Hipólito Flores denunció que su esposa Elizabeth Herculano Moreno no fue atendida oportunamente por el ginecólogo del hospital general Juventino Rodríguez, “el doctor no llegó y el bebe murió en el vientre de su madre. Me informaron que el bebé estaba muerto en el vientre y ya son las 9 de la mañana y es la hora que no lo sacan porque el doctor aún no llega”. El denunciante dijo que los médicos que atendieron a su esposa nada más le dijeron que esperaran al ginecólogo, “pero ya pasó mucho tiempo y no llega por lo que temo por la vida de mi mujer, pues ya son varias las horas que han pasado y el bebe está muerto”. Explicó que los doctores mandaron hacer algunos es-

se reuniría con el gobernador Ángel Aguirre Rivero para analizar la situación ya que las lluvias han impedido que las brigadas de protección civil estatal, municipal y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Morena y es muy feo estar en espera de un familiar que no sabemos que vaya pasar con ella”. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

Las altas marejadas causaron daños a las ramadas de Playa Valentín se quejan los pescadores.

El representante del campamento tortuguero señalo también que la malla y el cercado que encierra el criadero de los quelonios también fue arrastrado

por las olas, y que esperan ayuda oficial para poder recuperar el pequeño espacio donde se preserva la especie marina. FELIX REA SALGADO


REGIONAL

12

Zihuatanejo, Guerrero,Martes 8 de Julio de 2014

Planta SCT a ejidatarios de El Súchil; advierten de otro bloqueo

TECPAN. Funcionarios del gobierno federal dejaron plantados a ejidatarios de El Súchil, quienes bloquearon la carretera federal para exigir la reconstrucción de caminos dañados por la tormenta Manuel. Ayer, los inconformes intentaron bloquear de nuevo la carretera Acapulco - Zihuatanejo y de apoderarse del libramiento Tecpan, en exigencia de que se hagan algunas modificaciones en esta vía privada porque provoca afectaciones en los cultivos de esa comunidad. Esta tarde se debía dialogar con representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), del área de desarrollo carretero de la ciudad de México, sin embargo, a la hora de la cita sólo llegó el subsecretario de desarrollo político del gobierno del estado, Misael Medrano Baza, quien recorrió el libramiento en la zona que afecta a los campesinos para verificar lo que denunciaban los

agricultores. Los ejidatarios inconformes realizaron una caminata, junto con el funcionario, revisaron los desperfectos de esta vía de comunicación que causó los daños a varias huertas de árboles frutales y de los cuales la SCT se ha negado a pagarles y mucho menos a hacer el puente para evitar otra posible desbordamiento del río de Tecpan. Misael Medrano Baza subsecretario de asuntos políticos del gobierno del estado, dijo en una breve entrevista que estaba ahí por las quejas de estos ejidatarios de El Súchil, “me envió el gobernador Ángel Aguirre Rivero, para ver cuáles son las problemáticas de estos amigos inconformes, ya que aquí es del orden federal, ellos buscarán una alternativa o mecanismo, y buscar una pronta solución a estas quejas”. La demanda de los ejidatarios es que se abra el tramo carretero para que se permita el flujo de

agua y esto sólo puede hacerse con la construcción de algunos puentes de lo contrario esta zona se convierte en una presa al no haber escurrimiento y toda el agua que baja de la sierra hacia el mar ahí se queda y provoca desastre en las parcelas. Los ejidatarios estuvieron des-

CMYK

habilitado su hogar ubicado en la calle Montes de Oca. Mientras que la señora Eneida López, también afectada por el temblor, explicó que su vivienda está dañada y que no ha recibido ayuda del gobierno para rehabilitarla. “Pasaron a censar pero ya no regresaron”, abundó al momento de señalar que tuvo que sacar sus cosas a

muy molestos se retiraron del lugar con la consigna de boquera el día de hoy martes de manera definida la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, ya que fueron engañados otra vez. PEDRO PATRICIO ANTOLINO Y LA REDACCIÓN

Denuncian ecocidio en laguna de Barra de Coyuca COYUCA DE BENÍTEZ. El hidrobiólogo Manuel Salvador Gómez Galeana denunció que en la Barra de Coyuca durante cada temporada de lluvias, los pescadores capturan de forma indiscriminada el pez conocido como Popoyote sólo para sacar su huevera y venderla en restaurantes de Acapulco, lo que afecta el ciclo de reproducción de esta especie. Explicó que este pez conocido como Popoyote es una especie ahora sobre explotada que en poco tiempo puede estar en peligro de extinción, ya que en éstas temporadas de lluvias y abiertas de barra es capturado indiscriminadamente por gente sin escrúpulos para extraerle su hueva y venderla a los acaparadores, quienes la venden como caviar mexicano. Lamentó que solo es sacada la hueva y todo el resto del pescado es desperdiciado sin aprovecharlo

Damnificados por el sismo no han recibido ayuda, se quejan

PETATLÁN. A casi cuatro meses del sismo del Viernes Santo, los propietarios de las casas afectadas no han podido rehabilitar sus viviendas, ya que siguen esperando el apoyo económico oficial. Enedina Reséndiz, una de las afectadas, dijo que su casa está censada al igual que otras, pero no ha recibido ayuda, y por eso no ha re-

de las 12 del día, hasta las 4 de la tarde y el o los funcionarios de la SCT federal nunca llegaron, y se supo solamente de manera extra oficial que habían sufrido un accidente automovilístico cerca de la comunidad de El Porvenir en el municipio de Coyuca de Benítez. Los inconformes ejidatarios

un cuarto donde hay poco espacio y eso la obliga a salirse a dormir al patio. Muchas de las vecinas de las calles Montes de Oca, cinco de Mayo, La Esmeralda, El Barrosal, entre otras, siguen esperando la ayuda oficial prometida, después del sismo del viernes santo, que causó daños a sus humildes viviendas. FELIX REA SALGADO

Imagines compartidas por el hidrobiólogo del año pasado donde se observa la matanza del Popoyote y que asegura sucede año con año.

en la mayoría de los casos, además de que esto sucede año con año sin que alguna autoridad detenga esta matanza masiva y en ese sentido

hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que intervengan antes de que sea tarde. REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

PUBLICIDAD

13

CMYK


14 14

PUBLICIDAD ¿Hay ahora algún grano en el granero? Ni Zihuatanejo, la vid, Guerrero,Martes 8 de Julio de 2014 ni la higuera, ni el granado, ni el olivo han dado fruto aún. Pero desde este día os bendeciré.

Palabra del gran Maestro

Taxco podría dejar de ser Pueblo Mágico: Sefotur Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

CHILPANCINGO. El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Javier Aluni Montes, reconoció que Taxco como el resto de destinos catalogados como Pueblo Mágico, está en riesgo de perder esa distinción porque se le hicieron dos observaciones de las que no dio mayores informes. Recordó que hace dos años de haber hecho una evaluación al respecto, a Taxco le habría ido bastante mal porque se tenían muchas deficiencias dentro de los puntos que se revisan para Pueblo Mágico, sin embargo, la ciudad está muy bien gracias al trabajo del comité de Pueblos Mágicos, la presidencia municipal y el gobierno del estado. Aluni Montes señaló que uno de los temas pendientes por resolver es lo relacionado a los vendedores ambulantes del primer cuadro de la ciudad y ello se atenderá al poner en marcha las carretas y que los comerciantes se vistan típicamente, porque se trata de llevar a cabo un reordenamiento en el centro de Taxco. El funcionario estatal adelantó que se colocarán los primeros dos espectaculares en la autopista del sol México-Acapulco, donde se

anunciará a Taxco como Pueblo Mágico y Ciudad Luz además de promover el mole rosa, con el objetivo de ayudar un poco más a la señalética para que la gente sepa como entrar a la ciudad y conocer lo que podrá encontrar en el destino turístico y colonial. Puntualizó que los recursos de Pueblos Mágicos son aportados por la federación y el estado en un 50 por ciento por cada entidad y para Taxco en este año se tienen autorizados 20 millones de pesos, de los cuales 10 millones serán destinados al museo de la plata y los 10 millones de pesos restantes para la segunda etapa del proyecto “Taxco, Ciudad Luz”. Respecto a las aportaciones de los hoteleros de la ciudad por concepto de impuesto al hospedaje, Javier Aluni dijo que el fideicomiso de Taxco es el más pequeño de Guerrero y todo lo que se ha logrado es gracias al triangulo del sol, porque es una conjugación de ingresos entre Acapulco, Ixtapa, el gobierno del estado y lo poco que puede poner la ciudad platera. Estableció que por esa situación, Taxco nunca había tenido una gran promoción porque cuenta con 30 hoteles pequeños muy buenos pero “que no son de súper

lujo” y las tarifas promedio no son muy altas. Sostuvo que por instrucciones

del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, se está promoviendo a Taxco en una televisora

Aprueba la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, propuesta del senador Armando Ríos Piter para que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, atienda el conflicto que viven trabajadores mineros de Taxco de Alarcón. El resolutivo que envió la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas al pleno, señala que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a informar el estado que guardan las negociaciones entre la empresa minera Grupo México, las instancias correspondientes del Gobierno del Estado de Guerrero y los representantes de la Sección XVII del Sindicato Minero de Taxco de Alarcón, con el objeto de construir un acuerdo que soluciones las demandas de los trabajadores mineros. La huelga de los trabajadores -expone la propuesta del legislador perredista- lleva alrededor

de siete años; los mineros solicitan mejores condiciones de seguridad social por parte de la empresa Grupo México. Cabe señalar que en el mes de enero de 2014, Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Trabajo y Previsión Social, se reunió con el gobernador guerrerense, Ángel Aguirre y con Roberto Hernández Mojica, Secretario General de la Sección XVII del Sindicato de Minero con sede en Taxco, Guerrero, sin embargo no se ha tenido respuesta por parte de la dependencia Federal, y de ahí la importancia del seguimiento. Por otra parte se turnó a comisiones un Punto de Acuerdo más, presentado por Ríos Piter, y que se refiere a la intervención de las Secretarías de Desarrollo Social y de

nacional, junto a otros destinos de la entidad guerrerense. SNI

Aprueban propuesta de Ríos Piter para atender problema minero de Taxco

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con el fin de que se reubiquen a damnificados de la Capital del Estado, Chilpancingo. Estas dos propuestas que ya siguen un curso en la Comisión Permanente, dan continuidad al acuerdo que estableció el Senador Armando Ríos Piter, durante una reunión con la APPG, sostenida en el Senado de la República, luego de que se plantearan diversas problemáticas de la entidad suriana.BOLETIN-

Son inelegibles los funcionarios que aspiran a la AGE: Rubén Cayetano

CHILPANCINGO. El presidente del Colegio de Abogados de esta capital, Rubén Cayetano García, afirmó que los 14 funcionarios estatales que aspiran al cargo de titular de la Auditoría General del Estado (AGE) son “inelegibles”. Pidió a esos funcionarios que desistan al proceso que inició el Congreso local para nombrar a próximo titular de la AGE y que se enfoquen a desempeñar las funciones que el gobernador Ángel Aguirre Rivero les confirió. Pero también pidió al mandatario estatal que “les marque un alto” y que les exija que se dediquen a cumplir sus atribuciones al frente del área que les asignó, porque a la AGE de plano no tienen posibilidades legales. También pidió al Congreso que no repita los vicios del pasado y siente un presente para que no haya injerencia de partidos políticos o del gobierno estatal en el proceso que es exclusivo del Poder Legislativo. En entrevista Cayetano García refirió que la Constitución del Estado establece que ningún funcionario pú-

blico puede ocupar la titularidad de ningún organismo técnico, mucho menos en el caso de la AGE. “Muchos de los aspirantes tienen el rango de inelegibles”, dijo. Reprobó que la mayoría de esos aspirantes están buscando argumentos para evadir y “torcer” los requisitos que establece la convocatoria que aprobó el Congreso y la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas y poder aspirar al cargo. “Titular de una dependencia es hasta el director de una escuela, entonces no le tratemos de rebuscar a la ley un recoveco para poder pasar”, dijo. “Si los nombró el (jefe) del Ejecutivo, entonces son titulares de una dependencia y por consecuencia el gobernador no puede hacerse de la vista gorda, que los llame a cumplir la responsabilidad que a cada uno le confirió y que ellos se desistan de esa aspiración porque son inelegibles”, insistió Cayetano. Pero debido a los antecedentes en ese tipo de nombramientos, el jurista advirtió que “ya podemos irnos predisponiendo que la nominación del auditor ten-

drá arreglos con los partidos representados en el Congreso”. Como ocurrió en su momento con el ex titular de la AGE, Arturo Latabán López, quien también era “inelegible” al cargo porque había sido titular de la Contraloría Interna de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). Cayetano García confió que los diputados corrijan el proceso y designen al frente de la AGE a un profesionista calificado y con capacidad porque “no se trata de cambiar la fachada a la AGE, sino que cumpla las facultades para lo que fue creada y que las normas establecida se cumplan”. “Acabar con las corruptelas que se dan a la par en el ejercicio de la función pública. Que ciudadanicen y profesionalice la AGE, sin vicios de carácter político y garantice la fiscalización”. Consideró sano que el Congreso transporte el proceso de selección, graben las entrevistas de los aspirantes y que haga público a través de los medios de comunicación y canales oficiales de difusión. IRZA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

15

ESTATAL

Sectores vulnerables, en la mira de secuestradores, alertan

CHILPANCINGO. El diputado local del PRD, Alejandro Arcos Catalán, denunció que en Chilpancingo hay una banda de secuestradores que opera contra

los más necesitados; lo mismo dueños de talleres mecánicos que propietarios de pequeños negocios, a los que obligan a pedir prestado para pagar sus rescates.

Arcos Catalán sostuvo que a pesar de los esfuerzos realizados por las corporaciones de los tres niveles de gobierno, el índice de secuestros se incrementó de ma-

Protestan damnificados por retraso en reconstrucción y mala calidad de obras

CHILPANCINGO. Damnificados por la tormenta Manuel de varias colonias de esta capital protestaron por la mala calidad de los trabajos de reconstrucción que realiza el gobierno federal. Los vecinos de la colonia “Juan N. Álvarez”, protestaron este lunes en la sede del ayuntamiento y demandaron que las autoridades den cumplimiento a una minuta de acuerdos. Dijeron que desde las primeras lluvias de abril aumentaron las afectaciones en sus viviendas. Adriana Luna López, vecina de la calle Nicolás Catalán, de esta colonia, narró que desde hace nueve meses las 200 familias que viven en esta zona no tienen agua porque la red sigue taponeada. Cada vez que llueve, agregó, muchas viviendas se inundan con aguas negras porque no son aptos los colectores que colocó una empresa contratada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los vecinos de las calles Nicolás Catalán, El Roble, División del Norte, avenida Alejandro Cervantes Delgado, arribaron al

ayuntamiento pidiendo una audiencia con las autoridades municipales. En el Ayuntamiento les informaron que el alcalde Mario Moreno Arcos no se encontraba, pero los inconformes respondieron que se quedarían en plantón hasta que llegara y los atendiera personalmente. Algunos vecinos de estas calles informaron que varias casas que se las llevó el río Huacapa, el gobierno no las ha reconstruido. Una anciana que tiene de lavado de autos en la calle “Nicolás Catalán”, señaló que este próximo fin de semana cumplirá diez meses de que cerró su negocio. En la minuta de acuerdos que firmó el edil, se comprometió a reconstruir este lavado y además de restablecer el servicio de agua y el alumbrado público. Además de gestionar ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la reconstrucción de cuatro casas que se llevó el río Huacapa. “Ninguno de los puntos han sido cumplidos por la autoridad y vamos a invitar al alcalde que se

vaya a vivir unos días a esa zona para que vea en qué condiciones estamos”, señaló una de las vecinas. Habitantes de la calle “Gabriel Leyva” de la colonia “Burócratas”, al sur de esta ciudad, cerraron dos vías en protesta porque las autoridades del municipio siguen sin desazolvar varias ollas del drenaje que se revientan cada vez que llueve. Contaron que las lluvias de septiembre del 2013, hubo más afectaciones en esta zona porque el agua de la barranca “El Huizachal”, taponeó el drenaje. El subsecretario de Protección Civil del municipio, Alfredo Cuenca, reconoció que desde hace más de 9 meses, el Ayuntamiento debió de haber reconstruido esta obra, pero no lo hizo por falta de recursos económicos. Pero esta mañana el alcalde Mario Moreno habló vía telefónica con los vecinos a quienes les aseguró que en 15 días se va a realizar el desazolve de las ollas de drenaje y cambio de carpeta de concreto de esta calle. IRZA

Se reúne Jiménez Rumbo con transportistas

Reunión de trabajo de la diputada local Ana Lilia Jiménez Rumbo con la Agrupación de Transportistas Fulvio Acosta Rojas, A.C.

nera sensible en la capital. A partir de que se integró el mando único, dijo que la Policía Preventiva Municipal quedó completamente desarticulada, lo que impide que haya en la población una percepción de mayor seguridad. “Ya hemos visto a cuántos jóvenes se ha asesinado en los últimos quince días y no veo que se anuncie la detención de los responsables”, apuntó. Reconoció que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) recientemente anunció la detención de varios secuestradores, pero también en esta parte anotó: “Se van unos y llegan otros”. En las últimas semanas, dijo que ha podido dialogar con el titular de la PGJE, Iñaky Blanco Cabrera, a quien le han canalizado los casos de algunas familias agraviadas. Es en esa parte en donde re-

fiere: “Ahorita hay una banda de secuestradores que comienza su negociación con las familias de las víctimas en 300 mil pesos, pero la verdad es que se va sobre la gente más necesitada: mecánicos, carpinteros, propietarios de pequeños negocios que recurren a la contratación de créditos”. Aseguró que muchas de las víctimas no van a la Procuraduría porque temen represalias, pero llamó a romper son el silencio y enfrentar los riesgos de hacer las denuncias. El legislador por el distrito electoral 01 aclaró que no busca recibir aclamaciones por retomar el tema, sin embargo, asumió como su responsabilidad solicitar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fortalezca las acciones encaminadas a disminuir el fenómeno del secuestro y la percepción de violencia que prevalece en la población.

CHILPANCINGO. Arrendadores de viviendas e inmuebles de esta capital emprenderán acciones legales para derogar el impuesto cedular porque lesiona sus ingresos y provoca la informalidad en ese sector. Además el pago de ese gravamen es adicional a otros impuestos, entre ellos el del predial, que anualmente deben cubrir los propietarios de viviendas, departamentos, hoteles e inmuebles. Carlos Marmolejo Vera, secretario general de la Asociación Estatal de Arrendadores, dio a conocer que recurrirán a las instancias legales para exigir la derogación de esa carga impositiva. En conferencia de prensa en las oficinas de Pioquinto Damián Huato, del centro de esta capital, denunciaron que la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) inició una campaña de “terrorismo y acoso fiscal” para que acudan a cubrir ese impuesto. Vera informó que ese impuesto fue creado durante la administración del ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo. Agregó que solo en seis estados se cobra, pero que Guerrero y Oaxaca tienen las tasas más elevadas. “En otros estados se cobrea entre el 1 y 3 por ciento y aplica para los grandes arrendadores, pero en Guerrero y Oaxaca se cobra el 5 por ciento y está generalizado, incluyendo a casas

habitación”, dijo. Se quejó por elevado cobro de ese impuesto y porque la mayoría de las familias dependen de esos ingresos para vivir. “Las deficiencias de los servicios públicos hace menos factible el arrendamiento de sus inmuebles”, principalmente por la falta de agua. “La afectación es importante pero este tipo de políticas que lo único que hacen es que cada vez más personas se vayan a la economía informal y busquen arrendar sus inmuebles de una manera diferente”, dijo. Por eso determinaron emprender una lucha legal ante las instancias necesarias para exigir que dicho gravamen se derogue de la ley de ingresos que promoverá el gobierno estatal para el siguiente año. Marmolejo Vera anunció que buscarán acercamientos con el gobernador Ángel Aguirre Rivero, con diputados locales, autoridades del Tribunal de lo Contencioso Administrativo e incluso ante la Procuraduría Federal del Consumidor, entre otras. “Como empresarios no vamos a promover ninguna acción mediática como protestas, todas nuestras acciones serán encaminadas por la vía legal y jurídica, buscando que se respeten nuestros derechos como empresarios”, dijo.

SNI

Van arrendadores contra el impuesto cedular; en Guerrero, la tasa más alta

IRZA


16

CMYK

PUBLICIDAD

Zihuatanejo, Guerrero,Martes 8 de Julio de 2014


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

PUBLICIDAD

17

CMYK


18

ESTATAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

Analiza Congreso de Guerrero creación del Instituto del Bachillerato CHILPANCINGO.- Con la creación del Instituto del Bachillerato en la entidad como organismo público descentralizado, se pretende ampliar la cobertura educativa para los jóvenes guerrerenses. De aprobarse, el dictamen que está de primera lectura en el Pleno de la 60 Legislatura, acrecentaría la oferta educativa a nivel medio superior y de esta manera se

CMYK

contribuirá al desarrollo de la entidad con una mejor calidad de la educación. El dictamen señala que el Instituto de Bachillerato en el Estado concentraría a todos los subsistemas de nivel medio superior y operaría como Organismo Público Descentralizado. Contempla también que se creen sistemas de educación a nivel medio superior

como Bachillerato Intercultural, Educación Media Superior a Distancia, Preparatoria Abierta, Bachillerato en Línea y Digital, así como el Telebachillerato Comunitario. Además, con ello se acrecentaría la oferta educativa a nivel medio superior, sobre todo para los sectores marginados de la entidad, mediante la creación de los nuevos sistemas de educación mencionados, planteles educativos y un mayor número de contrataciones de personal docente. Una de las prioridades que tuvo la Comisión de Educación, Ciencias y Tecnología para aprobar esta iniciativa que envió el Ejecutivo Estatal fue que con este decreto se da un mayor impulso a la educación y se com-

baten diversos problemas en este rubro, entre ellos la ignorancia. – BOLETÍN -


19

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

Por segunda vez vino la Palabra del

NACIONAL Señor a Ageo, el 24 del mismo mes,

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

y le dijo: Di a Zorobabel, gobernador de Judá: Yo haré temblar el cielo y la tierra. Palabra del gran Maestro

19

Peña presenta en Chiapas el ‘programa frontera sur’ para la protección de migrantes CATAZAJÁ, CHIS..- El presidente Enrique Peña Nieto presentó aquí el Programa Frontera Sur, cuyo objetivo es proteger los derechos humanos de los migrantes que transitan por México, e instruyó a los miembros de su gabinete a reforzar las medidas de seguridad y control en la región. Acompañado del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina; el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; los cuatro gobernadores del sureste de México, Manuel Velasco Coello, de Chiapas; Arturo Nuñez, de Tabasco; Fernando Ortega, de Campeche, y Roberto Borge, de Quintana Roo, el Ejecutivo puso en marcha el programa y entregó tarjetas de trabajadores fronterizos y visitantes regionales a una docena de migrantes de Guatemala. Con la entrega de estas tarjetas, dijo, los guatemaltecos de los 22 departamentos (estados) podrán transitar libremente a lo largo y ancho de los 81 municipios fronterizos mexicanos, en los mil 149 kilómetros de la franja fronteriza del sur del país. Peña Nieto pugnó por una frontera sur más segura y ordenada, y una buena relación con los países de Centroamérica que contribuya al desarrollo de la región mesoamericana y procure una sana convivencia. Expuso que cuando los migrantes entran de manera irregular al país corren muchos riesgos, y si estas circunstancias vulneran a los adultos, dijo, es mayor el riesgo cuando se trata de niños y adolescentes. El Ejecutivo ordenó el reforzamiento de medidas de seguridad en los cruces internacionales para proteger y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes, para lo cual –apuntó– fue necesario disponer de cinco ejes en la nueva política migratoria del sur. Un primer eje, precisó, es el “paso formal y ordenado”, ya que en la frontera sur existen 10 cruces fronterizos formales y un sinnúmero de no formales, por lo que es urgente ordenar ese tránsito y dar facilidades para tener al menos la

mínima información de quienes cruzan ambos países. Es menester facilitar la obtención de la tarjeta de visitante y colocar un mayor número de módulos, dado que eso dará certidumbre y fortalecerá el intercambio de información, agregó. Y subrayó que tanto el Instituto Nacional de Migración (INM) como las distintas corporaciones policiacas deberán velar por el respeto de los derechos humanos de todos los portadores de esas tarjetas. El segundo eje tiene que ver con el “ordenamiento fronterizo y una mayor seguridad”. En este punto se mejorará la infraestructura para transformar los puntos aduanales en los 12 cruces fronterizos formales y convertirlos en centros de atención integral. Uno de ellos ya opera en el municipio de Villacomaltitlán, y la construcción de uno más en esta localidad está por concluir. Además de esos dos centros, dijo, se construirán tres más, y en cada uno de ellos habrá presencia de todas las dependencias federales, como el Instituto Nacional de Migración (INM), Ejército, Secretaría de Marina, Policía Federal, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), DIF, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras. Peña Nieto aseguró que en coordinación con el gobierno de Guatemala se reforzará la inteligencia para desarticular las bandas dedicadas al tráfico de personas y se instrumentará una plataforma tecnológica para compartir en tiempo real información biométrica de visitantes. El tercer eje se refiere a la “protección y acción social”. En este sentido, apuntó, se dispondrá de centros de atención a la salud y se apoyarán las acciones de los albergues, en conjunto con organizaciones civiles. También se crearán espacios adecuados para menores no acompañados, a fin de apoyarlos y proveerlos de todo lo necesario. Como cuarto eje destacó la “corresponsa-

bilidad internacional”, es decir, dar seguimiento a los compromisos adquiridos en Managua, Nicaragua. En ese tenor, México asegurará la puesta en marcha de un mecanismo de atención de niñas, niños y adolescentes no acompañados, y colaborará con los distintos países en el resguardo, repatriación y disminución de acciones que alientan la migración, además de que se buscará el desarrollo en la zona fronteriza. Como quinto y último eje mencionó la “coordinación interinstitucional”. Para ello, dijo, firmó ya el decreto por el que se crea la nueva oficina a cargo de un comisionado, es decir, la “Coordinación de atención integral a la migración en la frontera sur”, para dar atención, ayuda humanitaria y garantizar el respeto a los derechos humanos. El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, celebró el arranque del Programa Frontera Sur para dar protección a aproximadamente un millón y medio de migrantes que cada año cruzan la frontera y que ante la vulnerabilidad, apuntó, son víctimas del crimen organizado y la trata de personas, el segundo mayor delito más lucrativo del mundo. Por su parte, el mandatario guatemalteco, Otto Pérez Molina, destacó la labor de su homólogo mexicano al subrayar que en lugar de poner muros, obstáculos y dificultades, el presidente Enrique Peña Nieto tiene “una visión de unión”. Las acciones que emprenderá el gobierno de México, dijo, representan una visión diferente a como se han tratado las fronteras, a

como se ha tratado a los pueblos vecinos, “y yo creo que esto va mucho más allá porque se convierte en un ejemplo de cómo se puede mejorar el trato a los migrantes, las relaciones entre dos pueblos que tradicionalmente han sido pueblos hermanos”. A su vez, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, explicó que en los mil 149 kilómetros de frontera con Centroamérica, tan sólo en 2013 se internaron alrededor de 250 mil personas por cruces informales que pusieron en riesgo su integridad. De ellas, precisó, 41% provenían de Guatemala, 32% de Honduras y 19% de El Salvador. Señaló que en Chiapas, la puerta más grande que tiene México hacia Centroamérica, se ha fortalecido la política de protección al migrante, con una red de 19 albergues, a los que se sumaron cuatro especializados para mujeres, niñas, niños y adolescentes acompañados y no acompañados. Y es que cuando los migrantes ingresan a nuestro país de manera irregular, apuntó, corren riesgos adicionales que ponen en peligro su libertad, su integridad física e incluso su propia vida. Si estas circunstancias vulneran a los adultos, es más grave cuando se trata de niños y adolescentes que viajan solos, dijo. Antes de concluir el acto, Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco manifestaron sus condolencias y solidaridad a quienes perdieron a sus seres queridos por los sismos registrados esta mañana, cuyo epicentro se registró en la zona del Soconusco. APRO

Ley Telecom fue un pago de Peña Nieto a Televisa: AMLO México D.F..- Andrés Manuel López Obrador dijo que al triunfar el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se abolirá la Ley Federal de Te l e c o m u nicaciones y Radiodifusión y con ello se impedirá que prevalezcan los monopolios en el país. Durante una visita a Alcozauca, Guerrero, el exjefe de Gobierno del Distrito Federal sostuvo que algunas personas pensaron que con la reciente ley se terminarían con los monopolios en telecomunicaciones, pero como se dice: “se fueron con la finta”. Destacó que Televisa se pudo imponer con

la Ley de Telecomunicaciones, porque fue quien ayudó a poner a Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República, junto a la mafia del poder y los barones del dinero. El tabasqueño consideró que dicha ley es uno de los pagos que Peña Nieto hizo a quienes lo ayudaron a robarse la presidencia, y que el mandatario le debe todo a la televisora. “No se podría explicar la llegada a la presidencia de Peña Nieto sin el apoyo de Televisa, recuerden que lo inflaron como un globo desde que estaba de gobernador del Estado de México, nunca lo cuestionaron, ocultaron toda la corrupción y la violencia en ese estado. Con Peña Nieto de gobernador aumentó el número de pobres, la violencia, la corrupción en el Estado de México y Televisa no dijo ni pío, al contrario lo ayudó a proyectarlo”, comentó. López Obrador afirmó que Televisa convirtió a Peña en actor de telenovela y lo impuso. Por eso ahora que aprobaron las leyes secundarias de telecomunicaciones, no hay nada sorprendente. En otro tema, dijo que en el caso de que le den el registro a Morena como partido político y conforme a la ley, postulará como sus candidatos 50 por ciento a mujeres y 50 por ciento a hombres en las elecciones del 2015. Mencionó que Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no quieren darle el registro al Movimiento Regeneración Nacional, menos quiere la mafia del poder, pero si no es partido político Morena, sería un golpe de Estado y aseguró que en ese caso “no nos quedaríamos con los brazos cruzados”. APRO

CMYK


20

NACIONAL

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

Empañan anomalías la primera jornada electoral del gobierno de Peña

MÉXICO, D.F..- Los tres primeros procesos electorales del sexenio de Enrique Peña Nieto efectuados en Coahuila, Nayarit y Puebla, estuvieron marcados por la compra de votos y la intimidación y la baja participación de los votantes, entre otras irregularidades denunciadas hasta ahora. En Coahuila, donde estuvieron en disputa 16 distritos electorales para renovar el Congreso local, el PRI arrasó, pero la jornada electoral tuvo una escasa participación, de apenas 41% del listado nominal. El dirigente estatal del PAN, Bernardo González, admitió abiertamente que les ha faltado “encontrar la forma de motivar a los ciudadanos a participar, a ir a votar”. A través de Twitter, el PAN denunció compra de votos y como prueba publicó la imagen de un sobre de papel con un billete, que supuestamente fue un pago a electores para favorecer al PRI en las urnas. La falta de cuadros por quién votar en esa entidad motivó incluso que varios ciudadanos anularan sus boletas con la frase que se convirtió en un tema viral tras la derrota de la Selección mexicana ante la de Holanda: “No era penal”, escribieron en la boleta algunos votantes de los distritos 8 y 3 de Coahuila, correspondientes a Torreón y Saltillo, respectivamente. Lo mismo hicieron electores en Nayarit, donde la alianza “Por el bien de Nayarit”, integrada

por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, se llevaron 16 de los 20 municipios y 14 de18 diputaciones. En el municipio de San Blas, el candidato independiente Hilario Ramírez Villanueva, quien durante su campaña aceptó que “robó poquito, porque está bien pobre” cuando fue presidente municipal por el PAN, ganó la elección sobre todos los partidos con 5.54% de ventaja y todas las casillas computadas. La alianza PAN-PRD obtuvo el triunfo en el municipio de Tepic, donde la semana pasada ambos partidos denunciaron que Noemí Galindo Ponce, delegada de Sedesol en Nayarit, operó recursos a favor del candidato priista, Roy Gómez Olguín. Dicha alianza obtuvo una ventaja de 54.57% frente a 37.79% del PRI. El candidato panista a la alcaldía, Leopoldo Gómez acusó que durante la instalación de algunas casillas se registraron presiones para compra de votos a favor del priista, por lo que se tuvieron que nombrar nuevos representantes de casilla. En ese mismo municipio, el diputado federal del PAN, Ramón Sampayo Ortiz denunció que fue agredido por un grupo de hombres que se transportaban en camionetas e iban con máscaras y vestidas de negro. Según su versión, cuando transitaba por la colonia Morelos, una camioneta le cerró el paso y una persona que llevaba un bat golpeó la camioneta en la que él viajaba. Además dijo que él recibió un golpe en la cara. El diputado por

Tamaulipas, quien acudió a Tepic en calidad de observador, dijo que lo tomaron desprevenido cuando lo golpearon, pero sí tiene datos de la camioneta en la que se trasladaban los agresores. El PAN anunció que presentará denuncia por este caso ante la Procuraduría General de la República (PGR). Los dirigentes nacionales del PAN y PRD, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, respectivamente, afirmaron que también estuvieron a punto de ser agredidos por un grupo de personas enmascaradas que iban en camionetas y, atrás de ellos, una unidad de la policía del estado. Los policías, “tuvieron conocimiento de que estábamos presentes, llegaron individuos vestidos de negro, camionetas nuevecitas, algunas sin placas, supuestamente iban con la pretensión de agredirnos y golpear, pero cuando se dieron cuenta que había medios de comunicación o que éramos más que ellos, se regresaron”, narró Zambrano. Según el perredista, los policías no intervinieron hasta que ellos lo solicitaron y “pudieron detener a uno solo de ellos y se llevaron una de las camionetas, a todos los demás los dejaron escapar, ¿y qué traían las camionetas? Se pudo evidenciar máscaras y vestimenta de negro con las que estaban actuando. Ya no podrán decir que no es cierto”, sostuvo Zambrano. También, dijo, encontraron “casas amigas del PRI”, donde se pagaba a los electores mil pesos

por voto. Hasta ahí llegaban decenas de camionetas que trasladaban personas, abundó. Entre las irregularidades registradas, también se denunció que el presidente de una casilla en Compostela, permitió que dos personas votaran si estar registradas en el listado nominal. En Puebla ninguno de los dos municipios en juego fue para el PRI: en Acajete ganó el Movimiento Ciudadano y en Cuapiaxtla la alianza Puebla Unida, que conforman PAN, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla. Sin embargo, la jornada tampoco estuvo exenta de incidentes: nueve personas fueron detenidas durante los comicios, acusadas de intentar desestabilizar las elecciones mediante la compra de votos a favor del candidato de Puebla Unida, Antonio Aguilar, en el municipio de Acajete. Pobladores detuvieron a un hombre a quien acusaron de comprar votos, por lo que fue entregado a las autoridades. Otras ocho personas que viajaban en una vagoneta de una empresa de servicios de banquetes, “Alquiladora Acajete”, fueron detenidas acusadas de pertenecer a un grupo de choque para desestabilizar la elección y favorecer al candidato de Puebla Unida. Los detenidos fueron trasladados por elementos de la Policía Estatal ante la agencia del Ministerio Público para iniciar las investigaciones. APRO

MÉXICO, D.F..- Si bien los indicadores de desarrollo mejoraron en términos reales en los últimos 14 años, una de cada cinco personas en el mundo –sobre todo en Asia Meridional y África subsahariana– sobrevive con menos de 1.25 dólares al día, precisó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo de la presentación de su informe 2014 sobre los Objetivos del Milenio. Asimismo, detalla que pese a la notable reducción en la cifra de infecciones por VIH y la ampliación en el suministro de retrovirales, cada media hora un niño falleció por causas relacionadas con el SIDA en 2012. Según estimaciones de la ONU, 842 millones de personas sufrían de hambre crónica en el mundo entre 2011 y 2013, de las cuales 99 millones eran niños menores de cinco años. De hecho, 162 millones de infantes (es decir, uno de cada cuatro) sufren de retraso en el crecimiento, lo que podrá generar consecuencias negativas en su desarrollo cognitivo y físico. De acuerdo con el informe de Naciones Unidas, en las regiones en desarrollo la tasa de mortalidad infantil se redujo durante las dos últimas décadas, al pasar de 99 fallecimientos por cada mil partos en 1990 a 53 en 2012, cifra que sigue siendo muy alta en comparación con el promedio de los países desarrollados, con seis fallecimientos por cada mil partos. En África subsahariana, subraya, uno de cada 10 niños falleció antes de cumplir 10 años en 2012. El fenómeno se produce ante todo en los hogares de ingresos bajos y medio-bajos, abunda. En los países en desarrollo uno de cada cuatro niños que ingresa a la escuela primaria abandona sus estudios antes de finalizar el ciclo básico. Y todavía hoy 781 millones de adultos y 126 millones de niños carecen de alfabetización básica en el mundo. “Entre 2000 y 2011, la persistente deserción escolar en las regiones en desarrollo ralentizó el avance hacia el logro del objetivo”, enfatiza el informe, al precisar que durante ese periodo sólo 73% de los niños terminó la educación básica. En los países en desarrollo, añade el reporte, 60% de las mujeres y 54% de los hombres desempeñan trabajos vulnerables. Medio ambiente amenazado El campo en el que los indicadores de desarrollo empeoraron durante las dos décadas pasadas fue el de medio ambiente. Entre 2000 y 2010 se perdieron anualmente 13 millones de hectáreas de bosques en el mundo, mientras que las emisiones de dióxido de carbono aumentaron 48.9% entre 1990 y 2011, con lo que se elevaron a 32 mil 200 millones de toneladas métricas. Los habitantes de los países desarrollados

fueron los que propiciaron la mayor contaminación en el mundo, con un promedio de 11 toneladas métricas de dióxido de carbono emitido por persona cada año, mientras que en las regiones en desarrollo ese promedio se acercó a tres toneladas métricas. En 2012, pese a una mejoría en comparación con 1990, 748 millones de personas seguían consumiendo agua de fuentes no aptas para el consumo; 173 millones de ellas la obtuvieron directamente de los ríos, arroyos o lagunas. Además, 2 mil 500 millones de personas no contaban con instalaciones sanitarias mejoradas en 2012, lo que obligó a mil millones de ellas a defecar al aire libre, en general afuera de sus comunidades, lo que puede generar graves problemas sanitarios, apunta el informe de la ONU. En 2012 la población urbana que vivía en tugurios se elevó a 863 millones de personas, cifra superior a la de 1990, cuando se contabilizaron 210 millones. En América Latina y el Caribe, uno de cada cuatro habitantes de una zona urbana vive en tugurios, cifra que en África subsahariana alcanza 62%. Mejoría en América Latina Según la ONU, en la región de América Latina y el Caribe se redujo la brecha de desigualdad entre géneros en la escuela, al observar una matricula de 107 niñas por 100 niños en las instituciones escolares de nivel secundario y de 128 niñas por 100 niños en el terciario en 2012. Asimismo, ese año las cámaras parlamentarias de la región acogían 26% de mujeres en promedio, un porcentaje más elevado que en los países desarrollados y que se incrementó 11% en comparación

con el año 2000. Las mujeres ocupaban 44% de los trabajos no agrícolas, lo que coloca a América Latina y el Caribe en el primer lugar de las regiones en desarrollo, dos puntos por debajo del promedio de las regiones desarrolladas. La ONU estima que a pesar de un mayor acceso a los métodos anticonceptivos, 76 de cada mil latinoamericanas adolescentes se embarazaron en 2011. Es la segunda mayor tasa de embarazos entre adolescente en el mundo, después de África subsahariana. Señala que la región mejoró notablemente en reducir el hambre, aun cuando todavía falta mucho por hacer. Y subraya que la proporción de personas con nutrición insuficiente pasó de 15% en 1990 a 8% en 2011-2013, mientras que la tasa de niños menores de cinco años con un peso por debajo de lo normal pasó de 7% a 3%.

En los años noventa, los países latinoamericanos estuvieron a punto de alcanzar la escuela primaria universal, pero la tasa de educación básica se quedó varada en el año 2000 en 94%. Entre 2001 y 2012 la región redujo a la mitad el número de infectados por VIH, mientras 75% de las personas que vivían con el virus en 2012 recibieron terapia, con lo que la región se colocó en el primer lugar de las regiones en desarrollo con el mejor seguimiento médico de afectados por la epidemia. Definidos en el año 2000, los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio “constituyen un compromiso a defender los principios de la dignidad humana, de la igualdad y la dignidad, y a liberar el mundo de la pobreza extrema”, aseveró hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, al presentar el informe. APRO

Una de cada cinco personas en el mundo sobrevive con 1.25 dólares al día: ONU

CMYK

20


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

PASATIEMPO

21

H o r ós c o p o s Sé muy prudente durante todo el día en el ámbito del trabajo, Aries, porque será necesario que lo hagas; por desgracia, hoy no será el mejor día para la firma de contratos o el cierre de proyectos. También deberías prestar atención a tu economía, ya que es posible que sufras alguna que otra pérdida.

A R I E S

Tauro, no dejes que hoy el pesimismo invada tu vida, porque si eso su- T cede, todo te saldrá mal. Un poco más de optimismo y de convicción te A U harán falta en este día. También deberías tratar de ser una persona lógica R y realista, especialmente en el ámbito del trabajo, de lo contrario, tus errores O podrían ser constantes. Géminis, ahora tienes una gran habilidad para manejar y administrar GE bien los recursos materiales e intelectuales con los que cuentas y acer- M carte a tus metas. En general, deberás tener muy presente que, con cons- NI tancia y perseverancia se generarán cambios muy positivos en la vida I S que llevas. En fin, todo estará a tu favor. Este día podrá ser un día en el que se te presenten algunas oportunidades interesantes en el ámbito del trabajo, algo que redundará también en tu economía, Cáncer, pero tendrás que ser muy prudente y saber discernir, separar el grano de la paja. Piensa que no es oro todo lo que reluce y no te dejes embaucar.

C A N C E R

Hoy podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades o de otras per- L sonas importantes, Leo... ¡aprovecha tus excelentes relaciones con los demás! De todas maneras, deberías actuar con mucha prudencia y pa- E ciencia, además de no dejar pasar las oportunidades que se te puedan O presentar a lo largo del día. Hoy tenderás a pensar y a comportarte de una manera muy ingeniosa y analítica, Virgo, algo que te dará unos buenos resultados, especialmente en el trabajo. En el ámbito económico será un día de consecución de algunos beneficios. En definitiva, tu comunicación será fluida y enriquecedora a la vez.

V I R G O

Este día será un día en el que tu intelecto será muy activo, Libra, preci- L samente por eso deberías aprovechar los aspectos intelectuales en ti; tu I mente será analítica, clara y precisa para tomar decisiones. No obstante, B R deberías tener cuidado con los excesos en la comida o en la bebida, porque ten- A drán sus consecuencias. Tu estado mental hoy será muy positivo, abierto y activo, Escorpio, así que podrás superar cualquier contratiempo que se te presente con unos resultados bastante satisfactorios. En general, habrá unos buenos aspectos durante todo el día para relacionarte en el ámbito laboral con empresas de carácter internacional.

Humor Mamá, tengo dos noticias, una buena y una mala - Primero la buena, hija Pasé una prueba - Muy bien, ¿Y la mala? Que era un Test de embarazo...

Sagitario, este día no será un buen día para los asuntos de tipo legal, así que, si puedes, deberías evitarlos. También deberías evitar los excesos en la comida y en la bebida, porque podrían dañar tu salud. Tu mundo emocional podría ser demasiado inestable hoy: trata de ponerlo en orden.

E S C O R P I O N

S A G I T A R I O

Tenderás a trabajar hoy con mucha cautela y diplomacia, Capricornio, y a la vez, con perseverancia y demostrando un gran autocontrol; todo ello hará que seas capaz de sacar el mejor partido a las oportunidades que se te presenten. Y en el ámbito económico también tendrás buena estrella. ¡Felicidades!

C A P R I C O R N I O

Tenderás hoy a la diplomacia en tus relaciones, Acuario, algo que hará que tengas éxitos relacionados con la política. No obstante, si manejas mal tus energías, solamente conseguirás cosas negativas, como la desilusión y la falta de ganas de actuar, de luchar por tus sueños: ¡evítalo y piensa con la ilusión que te caracteriza!

A C U A R I O

Ten mucho cuidado hoy, Piscis, porque tenderás a la depresión; un estado nada aconsejable que deberías evitar. Por otro lado, los viajes a lugares desconocidos estarán propiciados en buena medida. Por último, presta atención a tus finanzas y salud, además de evitar los excesos en la comida o en la bebida.

P I S C I S

CMYK


22 22

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014 Trastornaré tronos y reinos, y destruiré las fuerzas del reino de las naciones. Trastornaré los carros y los que en ellos suben, y caerán caballos y jinetes, cada cual por la espada de su hermano. Palabra del gran Maestro Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

“Este martes”

Delfi

Vivienderos

E

n el caso de la ampliación del fraccionamiento Flamingos, estamos ante el dilema del huevo y la gallina. No sabemos qué es primero, si las licencias o las obras. Y aunque las leyes en la materia son claras, en el sentido de que los fraccionamientos privados, antes de comenzar a edificar viviendas deben tener concluida toda la infraestructura sanitaria y de servicios básicos, hace un año la tormenta tropical Manuel se encargó de hacer notar que casi nunca se cumple esta ruta legal. Todo lo contrario, el sector de los vivienderos es uno de los más viciados en el país, algo que también salió a relucir con las torrenciales lluvias de septiembre pasado, de modo que hasta una investigación federal pidió el gobernador al respecto, para dar con aquellos que concedieron licencias de construcción a empresas como Geo, para sembrar sus fincas de interés social en zonas inundables, y sin hacer las obras de drenaje pluvial suficientes; al contrario, en la Zona Diamante de Acapulco hasta se invadieron los desagües naturales de la zona del río La Sabana, y las consecuencias ya todos las sabemos. Pero tal parece que aquella advertencia que lanzó el gobernador Ángel Aguirre, en el sentido de que no se permitirán más omisiones a la ley, ni que se otorguen permisos para construir en zonas de riesgo, no ha tenido éxito. Fue como un llamado a misa, puesto que en el caso que hoy nos ocupa, el del Fraccionamiento Flamingos, ya está construyendo nuevas viviendas, pero sin tener aún la infraestructura sanitaria correspondiente ni siquiera en su primera fase. Esa es la realidad, pero ¿cuál es la competencia del ayuntamiento en este asunto? Al tener ya un permiso expedido por Semarnat, Geo considera que eso es suficiente para continuar su expansión, a pesar que diversas inspecciones de parte de la Conagua revelan que el fraccionamiento carece de infraestructura sanitaria y pluvial, con lo cual se está convirtiendo en un foco de contaminación para la ciudad, y está condenando a los condóminos a vivir en riesgo de inundación permanente. Y es aquí donde el ayuntamiento tiene amplia competencia. El alcalde, Erick Fernández

Lectura política Noé Mondragón Norato

A

La difícil unidad en el PRI

nimados por la coyuntura, en el PRI han comenzado a echar las campanas al vuelo por anticipado, en relación al eventual escenario que los haga retornar al gobierno estatal. Por eso algunos actores se están moviendo. Entre ellos, el diputado local y ex candidato perdedor al gobierno estatal en la elección de febrero de 2005, Héctor Astudillo Flores, quien visitó el pasado fin de semana la Costa Grande de Guerrero, bajo la coartada de explicar tres asuntos esenciales de la agenda pública: las reformas a la Constitución política local, la paridad de género y las candidaturas independientes. Pero la movilidad de Astudillo se asociaría a un solo escenario: en el acuerdo político con su socio, el diputado federal Manuel Añorve Baños, ya habrían definido que sea justamente el ex coordinador de los diputados locales tricolores, quien vaya como el aspirante de esa dupla. Porque Añorve ha dejado de moverse. Pero las presiones de ambos apenas inician. Y existen otras lecturas ligaCMYK

22

dragonato@hotmail.com http://noemnorato.hi5.com

das a la adelantada disputa interna en el PRI por el gobierno estatal. LOS TRES GRUPOS DEL PRI.En la pugna por la candidatura al gobierno estatal, figuran tres grupos en concreto: 1.- El grupo del alcalde capitalino, Mario Moreno Arcos, quien apela a los apoyos de dos puntales políticos incrustados en el gabinete del presidente Peña Nieto: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el titular de Hacienda, Luis Videgaray Caso. Y por el otro, mantiene una puerta abierta con el gobernador Ángel Aguirre. También otra con el grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa. Son tres factores de poder que, en la suma decisiva, podrían resultar fundamentales para que Mario logre la candidatura. El único factor de riesgo mínimo, estriba en mantener un distanciamiento político justamente, con Añorve y con Astudillo. 2.- El grupo político del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, jugará sus propios escenarios. Pero también tiene cerrada la puerta tanto con Ma-

nuel Añorve, como con Héctor Astudillo. Figueroa intenta impulsar como candidato a gobernador al dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, quien tiene además, los apoyos del secretario de educación, Emilio Chuayffet Chemor. Pero carece de una buena relación con el gobernador Ángel Aguirre, quien también jugará y tendrá cierta influencia en los escenarios opositores. En el corte de caja de los apoyos surgidos de las elites del poder, Salgado Romero acumula dos.

Aduce que si obtiene el registro para su organización partidista, respetará la paridad de género en el reparto de candidaturas. Una decisión que las fracciones del PRI y PRD echaron para atrás en el Congreso local.

Editorial Lo que debe re-

B a l le s t e ro s , gir el actuar de ambiguamenlas autoridades, te señala que la licencia de hoy por hoy, es construcción garantizar la inno la concedió tegridad física su adminis- de los ciudadatración, pero nos, antes que todavía le cumplir con los queda vigente acuerdos con su autoridad para frenar los los vivienderos, sea por el pago de las licentrabajos. Tal vez, cias... no en la dimensión que lo exige el MOI, de ir a pedir la revocación del permiso ya concedido por la Semarnat, pero sí para hacer que la empresa cumpla cabalmente con el proyecto del desarrollo habitacional, so riesgo de suspender la licencia hasta que se subsanen las deficiencias. Y justo en este punto es donde se muere toda esperanza. ¿Hay temor de parte de las autoridades municipales para enfrentar a los vivienderos, o hay algo más que los emparenta? No sabemos. Lo que es cierto, es que las autoridades municipales se conducen siempre con evidente debilidad, como no queriendo molestar a alguien, cuando lo único que deben hacer es ejercer la autoridad que tienen, y hacer que se cumplan las normas que nos rigen. El presidente municipal ya ofreció revisar el asunto. Pero no está de más recordarle que los tiempos ya no son tan benignos como antes, y que una lluvia como la del año pasado, de la cual Zihuatanejo salió bien librado, podría tener consecuencias devastadoras para los condóminos de Geo. También, que de parte del gobierno del estado hay el compromiso de corregir lo que con tanta indolencia se ha venido haciendo, en materia de desarrollo urbano. Lo que debe regir el actuar de las autoridades, hoy por hoy, es garantizar la integridad física de los ciudadanos, antes que cumplir con los acuerdos con los vivienderos, sea por el pago de las licencias, por las mochadas o cualquier asunto extra que pueda haber.

Y Mario tres. 3.- Añorve y Astudillo van a la contienda sin apoyos políticos locales. Están confrontados tanto con el gobernador Ángel Aguirre, como con el grupo Figueroa. Su único puntual con cierto poder, lo representa el coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Y si se mira bien y de acuerdo a lo anterior, quienes proyectan una mayor desventaja en el escenario tricolor, son justamente Añorve y Astudillo. Además, ambos cargan con la pesada loza de haber perdido como candidatos al gobierno de la entidad, las dos últimas elecciones para renovar gobernador. Y si presionan por adelantado es para abrir y hasta encarecer la negociación. 4.- La unidad del PRI rumbo a la elección de gobernador y hasta su eventual retorno al gobierno estatal, podría lograrse no solo a través de una eventual ruptura y división de la izquierda, sino con el reparto adecuado de las tajadas del pastel. Así, Manuel Añorve estaría buscando dos cosas cuando menos: la candidatura del PRI a la alcaldía de Acapulco para su esposa, la actual diputada Julieta Fernández Márquez. Y su propio empuje como diputado local plurinominal, hasta convertirse en coordinador de la fracción tricolor. Astudillo por su parte, intenta completar su currículo político con la asignatura que le hace falta: la diputación

federal. 5.- Desde luego, este reparto está peleado. Porque Figueroa buscará obtener también la candidatura porteña. Ya sea a través de su hijo, Rubén Figueroa Smutny. O por medio de su alfil, el ex diputado federal perredista, César Flores Maldonado. También completar la película, impulsando a cuadros suyos en alcaldías, diputaciones federales y locales. Y Mario Moreno intentará a su vez, reclamar la diputación federal del distrito 7 y las dos locales del distrito 1 y 2. Es en este terreno donde la negociación tricolor podría tornarse interesante. Porque mostrará la verdadera capacidad de cabildeo político de cada grupo, a fin de obtener las porciones de poder demandadas. Así, la unidad del PRI y su fortaleza en la prospectiva de poder del 2015, atraviesan por el éxito o fracaso de esta negociación. Ese es el punto. HOJEADAS DE PÁGINAS… El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, intenta vender a su partido político el Morena, como el contrapeso no solo del PRI, sino de su ex partido el PRD. Aduce que si obtiene el registro para su organización partidista, respetará la paridad de género en el reparto de candidaturas. Una decisión que las fracciones del PRI y PRD echaron para atrás en el Congreso local. Y que por supuesto, tendrá su costo político.


M

ansamente, las mujeres del PRI, aglutinadas en el Organismo de Mujeres Priístas (OMPRI), destaparon ayer sus aspiraciones a diversos cargos de elección popular, conformes con la paridad de género en diputaciones, y conformes también con lo que les concedan en la elección para ayuntamientos. Las priístas no están haciendo espavientos, como las perredistas. Ayer, en conferencia de prensa, mujeres como Julieta Fernández de Añorve, Guadalupe Gómez Maganda y Verónica Muñoz Parra, así como la presidenta del OMPRI, Silvia Rivera Carbajal, entre otras menos conocidas, se destaparon como aspirantes a alcaldías, diputaciones locales y federales. Otras, como la líder sindical de Salud, Beatriz Vélez Núñez, dijo que está en la jugada, pero prefirió guardarse el dato hasta el último momento. Y lo que sí aclararon a fondo fue su postura con relación a la paridad de género en ayuntamientos. Están complacidas, dijeron, con la paridad para integrar el Congreso local, y no reclamarán que se cumpla la paridad en los ayuntamientos. Aunque no dieron detalles, sin embargo, se entiende que están convencidas de que no son los tiempos para hacer realidad ese logro, pues el PRI, como todos los demás partidos, tendrían que tener 41 mujeres preparadas para ir a una competencia constitucional, en igual número de ayuntamientos; y, además, con el reto de ganar. Siendo optimistas, los priístas difícilmente completarán los 14 espacios para mujeres en la elección legislativa, porque la posición de subordinación y de rellena-

Pescado a la Florentina

Ingredientes: • 6 filetes de pescado (Huachinango, Lenguado, Mero o Robalo) • 1 cebolla finamente picada • 1/4 de cucharadita de romero • 1 cucharadita de mantequilla • 300 gramos de espinaca picada, cocida y seca • 1 taza de arroz cocido • 1/2 taza de almendra tostadas y picadas • 1 cucharadita de jugo de limón • 1 lata de crema de champiñones de cabellas • 1 cucharadita de mostaza en polvo Preparación: 1. En un sartén fría la cebolla y el romero en la mantequilla hasta que esté transparente.

23

OPINIÓN

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

SOS Costa Grande

Misael Tamayo Hernández in memóriam planillas que siempre se les ha conferido a las mujeres, así como el hecho de que la política sigue siendo un territorio casi exclusivo de hombres, ha evitado que los partidos tengan cuadros femeninos competitivos. Exigir la paridad de género en ayuntamientos, en estas circunstancias, sería para las mujeres priistas un mero capricho que, además, podría resultarle muy caro al partido, pues justo ahora que se Y lo que sí aclararon a fondo fue su postura con relación a la paridad de género en ayuntamientos. Están complacidas, dijeron, con la paridad para integrar el Congreso local, y no reclamarán que se cumpla la paridad en los ayuntamientos.

Nutrición 2. Agregue la espinaca, las almendras, el arroz y el jugo de limón y mezcle bien. 3. Enjuague los filetes de pescado en agua fría y séquelos con toallas de papel, rocíelos con sal y pimiento y jugo de un limón. 4. Ponga aproximadamente en cuarto de taza de la mezcla de las espinacas en el centro de cada filete. 5. Enrolle y asegure con palillos colocándolos en un pyrex. 6. Cocine en el horno a 200 grados centígrados por 20 minutos. 7. Entretanto mezcle la salsa con la mostaza y si quiere un cuarto de taza de jerez. 8. Cubra los filetes con ésta salsa y cocine por 20 minutos más. 9. Antes de servir mezcle bien la salsa.

Pescado con Calabazas y Jitomate Deshidratado

Ingredientes: • 4 filetes de pescado • 1/2 taza de jitomate deshidratado • 1 taza de albahaca fresca • 4 dientes de ajo pelados y picados • 1/4 de taza de aceite de oliva

aprestan para retomar el poder en Guerrero, se toparían con candidaturas forzadas por una ley, pero no sustentadas en perfiles ganadores. A diferencia de las perredistas, quienes aseguran que pueden dirigir hasta la Secretaría de Seguridad Pública, y que ya anunciaron que demandarán por la vía judicial y por la vía electoral el respeto a sus derechos ya consagrados en la Constitución federal, las priístas optaron por seguir el adagio que dice que “vale más paso que dure, y no trote que canse”. Cuando suponíamos que la revolución femenina de las perredistas tendría eco en sus congéneres de otros partidos, porque se trataba ni más ni menos de la oportunidad de oro para acceder al poder en los municipios, las priístas pintan su raya, reculan y se mantienen, y se preparan para competir donde puedan, sin hacer olas. Tiempos vendrán en que, ya fogueadas lo suficiente, y una vez que el partido tenga una mayor aunque siempre gradual apertura, puedan disfrutar de ese beneficio de ir en igualdad de circunstancias en los ayuntamientos. Como ciudadanos, nos habría gustado ver desde ahora la revolución de mujeres, de todos los partidos, exigiendo su cuota en el poder municipal. Están las condiciones dadas para pelear esa lucha, teniendo ese derecho consagrado en la Constitución, y en las leyes federales. Pero las mujeres del PRI en Guerrero opinan lo contrario. Necesitan tiempo y, sobre todo, reconquistar el poder en el estado, y no será en medio de una lucha intestina como lo logren. • 2 tazas de calabaza cortada en cubos • pimienta • sal • limón amarillo para servir Preparación: 1. Sazone los filetes de pescado con sal y pimienta. 2. Caliente en un sartén la mitad del aceite de oliva y dore los ajos por 2-3 minutos. 3. Agregue los filetes y cocine aproximadamente 4 minutos de cada lado. 4. Retire los filetes y mantenga calientes en un plato. 5. Agregue al sartén el restante del aceite, el jitomate deshidratado y las calabazas y cocine hasta que estén bien cocidas y tiernas. 6. Sirva cada filete con 1-2 cucharadas de las calabacitas, jitomate y decore con la albahaca fresca. 7. Sazone con un poco más de sal y pimienta.

Filetes de Pescado al Cilantro-Limón

Ingredientes: • 4 filetes de pescado • 4 dientes de ajo picado • 1 taza de vino blanco • 4 cucharadas de cilantro fresco picado • 2 limones (su jugo) • 2 cucharaditas de ralladura de limón • 4 cucharadas de aceite de oliva • 4 tazas de leche • Aceite Vegetal Preparación: 1. Marina los filetes en la leche al menos 1 hora antes de cocinar. 2. Retira los filetes de la leche, seca y sazona con sal y pimienta por ambos lados. 3. Engrasa con un poco de aceite vegetal un sartén y sella los filetes por ambos

George R. Knight

Pensar en las misiones

Sabed, pues, que a los gentiles es enviada esta salvación de Dios; y ellos oirán. Hechos 28:28.

L

o cierto es que los primeros adventistas del séptimo día no pensaban mucho en las misiones. Como creían que las comisiones del tiempo del fin, de llevar el evangelio a todo el mundo, de Mateo 24:14 y de Apocalipsis 10:11 y 14:6 habían sido cumplidas por los protestantes a comienzos del siglo XIX y por los milleritas a comienzos de la década de 1840, sostenían la creencia de la puerta cerrada a las misiones extranjeras y nacionales. Su misión, bastante limitada, era para con otros milleritas chasqueados, que necesitaban ser consolados y guiados de los mensajes del primer ángel y el segundo ángel al tercero. Si bien es cierto que Elena de White tuvo una visión en 1848 con respecto a que una porción de la obra adventista era como raudales de luz que circuían el globo, y un par de otras visiones que apuntaban a una amplia misión, los sabatarios de la puerta cerrada no tenían conocimiento ni aparente interés en las implicaciones. Su etapa de la puerta cerrada concluyó cerca de 1852, cuando se dieron cuenta de que se habían equivocado con el tiempo de gracia. De allí en más, Jaime White proclamó que tenían una “puerta abierta” para predicar el sábado y el mensaje del tercer ángel a todos, hayan estado en el movimiento millerita o no. La puerta a la misión se había abierto un poco... pero no mucho. Todavía pasaría un cuarto de siglo (1874) antes de que los adventistas del séptimo día despacharan a su primer misionero de ultramar. Mientras tanto, el enfoque sabatario para las misiones avanzaba a la velocidad de la evolución, antes que de la revolución. Si bien surgieron algunos llamados a la misión durante la década de 1850, también hubo muchas sugerencias de por qué la iglesia no enviaba misioneros al extranjero. Una de las soluciones más fascinantes para el problema de la misión provino de Urías Smith, en 1859. La demora del advenimiento estaba llevando a que muchos se hicieran preguntas misionológicas. Un lector de la Review preguntó si el mensaje del tercer ángel necesitaba salir fuera de los Estados Unidos. El editor Smith respondió que quizá no era necesario, ya que Estados Unidos constaba de gente de todas las naciones. Así que, si el mensaje llegaba a un representante de cada grupo idiomático, eso podría ser suficiente para decir que había llegado a todas las lenguas y las naciones. Señor, cuán paciente eres al guiarnos paso a paso a través de una existencia miope. lados a fuego alto (aprox. 1 minuto por cada lado). 4. Retira el pescado del sartén y baja el fuego. Agrega el aceite de oliva, el ajo, y cocina por 2 minutos. 5. Agrega el vino blanco, el cilantro, y la ralladura de limón. Prueba y sazona con sal y pimienta. Calienta la salsa hasta que comience a hervir y retira del fuego. 6. Marina los pescados sellados en la salsa y termina de cocinar en una parilla o un sartén por 3 minutos más de cada lado. Agrega más salsa sobre los pescados mientras se cocinan. 7. Sirve inmediatamente.

CMYK


24 24

En ese día –dice el Señor Todopoderoso-, te Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014 tomaré, oh Zorobabel hijo de Salatiel, siervo mío –dice el Señor-, y te pondré como anillo de sellar; porque yo te elegí –dice el Señor Todopoderoso. Palabra del gran Maestro

Herido al sufrir un caída Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

Un hombre en estado de ebriedad se ocasionó una lesión sangrante en la ceja izquierda al sufrir una caída en la entrada a Vaso de Miraflores, por lo que acudieron los socorristas de la Cruz Roja a atenderlo. Fuentes policiacas informaron que el hecho fue a las 14:30 horas de este lunes, frente a las instalaciones de TELMEX que están en esa colonia, ahí estaba tirado un individuo de aproximadamente 55 años de edad, alcoholizado que no podía ni hablar.

Los paramédicos de la Benemérita Institución trataron de efectuarle curaciones al sujeto que se negó a identificarse, tampoco quiso que lo atendieran mucho menos que lo trasladaran a un hospital ya que requería que le suturaran su herida. Al final llegaron los uniformados de la Policía Municipal, ellos se lo llevaron y preguntarían en donde era su domicilio para entregarlo a los familiares. LA REDACCIÓN

Al caerse porque estaba alcoholizado, este individuo se ocasionó una lesión sangrante en la ceja izquierda.

Lesionado motociclista al chocar contra un taxi

Un repartidor de pizzas resultó lesionado del brazo derecho al chocar en moto contra un taxi en la colonia Darío Galeana, pero negó a los oficiales de Tránsito Municipal que llamaran a una ambulancia, pues aseguraba que no se sentía tan mal. Los hechos ocurrieron a las 21:00 ho-

ras de ayer, a dos cuadras de la base de Protección Civil municipal, donde el repartidor de Vivan las Pizzas se impactó en el costado derecho del taxi 0513, que era conducido por José Peralta Hurtado que efectuó corte de circulación. El repartidor, Saúl Calvo Méndez, de

19 años de edad, con domicilio en la colonia Vicente Guerrero, “voló” tras el encontronazo y se impactó contra el asfalto, se quejaba de dolor en el brazo derecho y otras partes del cuerpo pero no quiso que llamaran a los cuerpos de rescate. Presuntamente las pizzas que transpor-

El repartidor de Vivan las Pizzas, quedó lesionado luego de impactarse contra un taxi que le cortó la circulación. CMYK

taba quedaron en mal estado y ya no podía comercializarlas por como quedaron. Hasta el lugar acudió el perito de Tránsito, pero no fue necesario que interviniera porque los conductores involucrados deslindaron responsabilidades en el lugar. LA REDACCIÓN


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

POLICIACA

25

Se estampa vehículo contra una camioneta estacionada Un vehículo conducido a exceso de velocidad se impactó contra una camioneta estacionada en la lateral del bulevar Paseo de Zihuatanejo, quemó llantas más de diez metros pero no logró controlar la unidad móvil. Tránsito informó que el hecho ocurrió a las 19:30 horas de este lunes, el chofer que se dio a la fuga después del encontronazo, iba a velocidad inmoderada y al tomar una leve curva perdió el control. Circulaba en un auto Nissan Altima, verde y de modelo atrasado, y se estampó en la parte trasera de una camioneta pick up también de la marca Nissan, de la cual descargaban mue-

bles a un local comercial. Justo cuando las personas que descargaban la mercancía, tenían menos de cinco minutos que habían tomado un descanso, ya que de lo contrario hubiera sido arrollado por el automotor a exceso de velocidad. Los tránsitos que llegaron al lugar no hallaron al chofer del Altima, únicamente estaba el propietario de la camioneta que ya llegaba a un arreglo con otras personas que acudieron a responsabilizarse de los perjuicios ocasionados con el mencionado carro. Ya no fue necesario que las unidades implicadas las remitieran al corralón. LA REDACCIÓN

Un auto tipo Altima de modelo atrasado se estampó contra una camioneta estacionada, el chofer circulaba a exceso de velocidad y quemó llantas más de diez metros en su intento por detenerse.

Reportan taxi abandonado en Mirador de Ixtapa

Ruleteros reportaron a las autoridades municipales un auto abandonado en las inmediaciones del Mirador de Ixtapa, y que de su compañero desconocían su paradero ya que no pudieron contactarlo. Fuentes policiacas informaron que a las 13:00 horas de ayer aproximadamente, reportaron como abandonado la unidad del servicio público número 0311, de la agrupación UTAAZ. El auto no estaba debidamente estacionado, presentaba rastros de que fue cho-

cado del frente, pero estaba debidamente cerrado. Los taxistas corroboraron que no sabían nada del chofer del 0311, pues no lograban localizarlo vía celular y en su domicilio. Presuntamente serían los oficiales de la Policía Federal Sector Caminos los que se encargarían de retirarlo y llevarlo al corralón. Hasta ayer por la noche, no fue informado si ya había aparecido el trabajador del volante. LA REDACCIÓN

El taxi 0311 de la UTAAZ fue reportado abandonado en el Mirador de Ixtapa, del chofer desconocen el paradero. CMYK


26

POLICIACA

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

Asesinaron a balazos a una Atropellan a mujer en mujer; acusan a su esposo primer cuadro de la ciudad

ACAPULCO.-La señora María Nava Dorantes fue asesinada a balazos presuntamente por su propio esposo, en la zona de Punta Diamante. Este trágico hecho ocurrió la noche del domingo en el restaurante “Charlie”, ubicado en la calle Benito Juárez de la colonia Alfredo V. Bonfil. Las autoridades ministeriales encontraron el cuerpo de la señora con varios impactos de bala y al menos 13 casquillos percutidos calibre 380. Sobre el caso han mantenido un total hermetismo, al grado de que se han reservado la identidad del esposo de la víctima y presunto responsable del crimen.

Pero, extraoficialmente, en los pasillos de la Policía Ministerial aseguraron que este hombre fue detenido y lo pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Costa Azul.

IRZA

Detienen a campesino acusado de Homicidio La Policía Investigadora Ministerial detuvo mediante una orden de aprehensión al campesino Alfonso Valdez Ochoa, de aproximadamente 65 años de edad

ATOYAC. La Policía Investigadora Ministerial detuvo mediante una orden de aprehensión al campesino Alfonso Valdez Ochoa, de aproximadamente 65 años de edad, acusado del delito de Homicidio Calificado, en agravio de Román Sánchez Salmerón. La policía informó que el presunto homicida Alfonso Valdez Ochoa fue detenido a las 8:00 de la mañana, cuando caminaba tranquilamente por la calle “Hermenegildo Galeana”, en el punto conocido como Atrancón, cuando los agentes ministeriales le marcaron el alto, le mostraron la orden de aprehensión que liberó el Juez del Distrito Judicial de Galeana en su contra, el detenido no opuso resistencia, y se llevó a cabo su captura. Al campesino lo subieron a la patrulla para conducirlo a la comandancia de esta corporación policiaca, para posteriormente ponerlo a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, ahí fue examinado por el médico legista. El inculpado es originario y vecino de la comunidad El Cacao, situado en la parte alta de la sierra, poco después fue consignado al CERESO del municipio de Tecpan de Galeana para que enfrente la acción de justicia y responda por este infame delito, se le relaciona con el expediente penal 83/2002/II. CUAUHTÉMOC REA SALGADO

CMYK

Un transportista fue trasladado en calidad de detenido a Seguridad Pública luego de haber atropellado a una mujer en la calle Vicente Guerrero. La mujer requirió ser atendida por los cuerpos de rescate, se identificó como Luz María Arzeta Rodríguez, de aproximadamente 45 años de edad. Ella pretendía cruzar esa calle de gran afluencia vehicular cuando fue alcanzada por una Urvan del servicio público, al parecer el chofer de nombre Víctor Hugo

Gómez Chávez no se detuvo luego de cometer el atropello. Esta acción causó inconformidad a la dama lastimada, pues en un principio no se tomó el tiempo para saber si ella estaba bien de salud. Ambos dialogaron en presencia del Juez Calificador, lograron llegar a un arreglo, Víctor Hugo se comprometió a pagar los gastos médicos que generó la recuperación de la mujer, por lo que logró su libertad. LA REDACCIÓN

Fue atropellada la señora Luz María Arzeta Rodríguez en la calle Vicente Guerrero, el ruletero responsable llegó a un acuerdo con ella en Seguridad Pública.


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

POLICIACA

27

Detienen a menores que Se lesiona mujer se introdujeron a una dentro de Parisina secundaria sin permiso

Cuatro menores de edad fueron detenidos por los uniformados de la Policía Municipal por haberse introducido a una escuela pública sin autorización de los docentes. Ayer, a las 20:00 horas aproximadamente, fueron aprehendidos Jovani N. N., Julio N. N., Omar N. N., y otro adolescente de quien no fue dada a conocer su identidad. Fueron reportados de haberse introducido a un plantel educativo en la

colonia Emiliano Zapata, al parecer a la secundaria Carolina Coronado. Los trasladaron a la guardia de Seguridad Pública y posteriormente los canalizaron a al área de Prevención del Delito para que una persona capacitada los concientizara sobre acciones que los podrían hacer incurrir en un delito, luego de esto los entregarían a sus padres.

Una mujer madura se produjo una lesión en el brazo izquierdo mientras se encontraba dentro de la tienda Parisina, ubicada en el centro de la ciudad, por ello necesitó que la atendieran los paramédicos de la Cruz Roja. El suceso ocurrió a las 16:30 horas de ayer, cuando la mujer perdió el equilibrio y cayó; ella es Enedina Cabrera Cortez, de

65 años de edad, con domicilio en la colonia Aeropuerto. Recibió atención pre hospitalaria por el personal de emergencias de la Benemérita Institución, sin embargo no necesitó que la trasladaran a un hospital porque la lesión no era de consideración. LA REDACCIÓN

LA REDACCIÓN

La señora Enedina Cabrera Cortez, de 65 años de edad, se produjo una lesión en el brazo izquierdo al caerse dentro de la tienda Parisina,.

Aprehenden a una pareja con droga

Envían a Seguridad Pública a menores de edad, detenidos por introducirse a una secundaría en la colonia Emiliano Zapata.

El personal de la Secretaria de Marina en un operativo coordinado con los unifor-

mados de la Policía Estatal, aprehendieron a un hombre y una mujer que se desplazaban en un vehículo en el que transportaban droga. De acuerdo con fuentes policiacas, los hechos ocurrieron la noche del pasado domingo, cuando los marinos y policías efectuaban recorridos en las colonias 12 de Marzo, Nuevo Amanecer y colonia El Embalse. Se presume que en el interior de un bolso de mujer, hallaron hierba verde que se le conoce con marihuana o “mota”, y un polvo blanco con características similares a la cocaína. Se transportaban en un auto Volkswagen de modelo reciente, color café con placas del estado de Guerrero. Los individuos y la droga fueron consignados ante la agencia del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), los agentes iniciarían los trámites para enviarlos al penal de esta ciudad. LA REDACCIÓN

CMYK


28 28

En el octavo mes, del segundo año Zihuatanejo, de Darío, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014 POLICIACA vino la Palabra del Señor al profeta Zacarías, hijo de Berequías, hijo de Ido, y le dijo: El Señor se enojó en gran manera con vuestros padres. Palabra del gran Maestro

Los Achotes superan a Tropicosos Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

Siendo superior en lo colectivo e individual, el equipo de los Achotes derrotó con supremacía demostrada dentro de la duela a unos débiles Tropicosos, dicho duelo se dio en la jornada número 29 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría

Los Achotes en zona de calificación

CMYK

Libre “A”. Con este resultado los Achotes se ponen en zona de calificación, mientras que para los Tropicosos su futuro es incierto, el Auditorio albergó este encuentro, los Achotes desde un inicio

tuvieron en su poder más tiempo el balón, sus jugadores a la hora de entrar en colada sencillamente fueron contundentes. Por parte de los Tropicosos, a pesar del esfuerzo que tuvieron durante el cotejo, no

Fueron superiores a sus rivales

fue suficiente ya que carecieron de idea al atacar y tuvieron muchos errores al defender, que se convirtieron en puntos en su contra, los Achotes ganaron.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

DEPORTES

29

Monarcas es bicampeón de la categoría Infantil El equipo de Monarcas logró el bicampeonato al derrotar 2-1 a su similar de Gallos11, los dos mejores equipos del torneo regular de la Liga Municipal de Futbol en su categoría Infantil se midieron teniendo como escenario el campo 2 de la Unidad Deportiva. De poder a poder y de alta exigencia en donde los dos equipos en todo momento buscaron hacerse del esférico, por lo que en medio campo se hizo una batalla

Son bicampeones

en donde se metió fuerte la pierna pero si afán de lastimar, empatados se fueron al descanso. Conforme pasaban los minutos en las bancas los asistentes no dejaban de alentar a su equipo, y dentro del empastado los jugadores lucharon por saborear la victoria, una jugada individual marcó la diferencia, y fue el delantero de Monarcas quien llevó a su equipo a conseguir ese bicampeonato.

ALDO VALDEZ SEGURA

Marce-Comunicaciones ganó por un punto de diferencia

La última anotación de Monarcas que los llevó al bicampeonato Ganaron sólo por un punto de diferencia

Marce-Comunicaciones se complicó el encuentro

Sólo por un punto de diferencia la escuadra de Marce-Comunicaciones derrotó a su similar del Diario en cotejo correspondiente a la jornada número 29 de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Libre “A”, en el Auditorio se llevó a cabo este enfrentamiento. En los dos primeros cuartos la escuadra de Marce-Comunicaciones fue superior a su rival, en repetidas ocasiones entraron en colada, las cuales fueron efectivas y le dieron para manejar las acciones, pero excedieron en confianza. El Diario en ningún momento dejó de atacar, sus oponentes bajaron la guardia y fue ahí donde comenzaron a hacer las canastas, al grado de ponerse sólo un punto abajo, pero el tiempo no dio para más, pese al esfuerzo perdieron.

ALDO VALDEZ SEGURA CMYK


30

DEPORTES

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

AVGO Contable aniquiló a Eléctrica Ixtapa

El equipo de AVGO Contable aniquiló en dos sets a Eléctrica Ixtapa, enfrentamiento que correspondió a la jornada número 3 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza Femenil, el rectángulo 2 albergó este cotejo. Las chicas de AVGO Contable sencillamente fueron superiores a la hora de estar frente a la red, sus remates fueron eficaces y contundentes, dieron en el blanco,

Efectivos y contundentes remates

Las Avisbabys caen ante las Avispas

En la jornada número 3 de la Liga Municipal de Voleibol en su categoría de Primera Fuerza Femenil y teniendo como escenario el rectángulo 2 de la especialidad el equipo de las Avispas se impuso en dos sets a su similar de Avisbabys. Un primer set en donde los dos equipos ejercieron fuertes remates a la hora que tuvieron a ras de red, los más contundentes estuvieron del lado de las Avis-

pas, quienes se llevaron este episodio, las Avisbabys para el segundo set tomaron la iniciativa. Las Avispas se defendieron bien de los embates a que fueron sometidas, no desesperaron, al atacar sólo tuvieron que poner el balón en territorio contrario, en donde sus rivales nada pudieron hacer para evitar controlarlo, y de esta manera se llevaron el triunfo.

ALDO VALDEZ SEGURA

Fueron presa fácil

Protagonizaron atractivo encuentro

Las Avispas se llevaron el triunfo CMYK

nada que hacer para la débil defensa que ejerció Eléctrica Ixtapa, quien no respondió a los embates a que fue sometida. AVGO Contable no quiso alargar el encuentro así que con todo el poderío que tenían en la red y al atacar finiquitaron todo en este episodio, hasta al momento se encuentran en calidad de invictas, además de ser las campeonas vigentes.

ALDO VALDEZ SEGURA


Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014

DEPORTES

31

Hujal avanzó a la final El equipo del Hujal se encuentra aún en calidad de invictos durante todo el torneo regular de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier no hubo quién le hiciera frente, y en la fase de semifinales derrotaron a su archí rival: Los Simpson, 73-64 fue el marca-

dor final. Duelo de poder a poder que se desarrolló teniendo como escenario la cancha principal, los dos equipos saltaron a la duela con la firme intención de avanzar, el Hujal quería hacer valer su condición de favorito, y los Simpson por la hazaña,

Los Simpson estuvieron a nada de empatar

cada segundo disputado fue vibrante, con gran fortaleza debajo del aro se quiso ganar el balón. El Hujal siempre fue al frente en el marcador, los Simpson estuvieron a punto de diferencia, pero su rendimiento y malos cambios lo llevaron a perder balones, los

cuales fueron bien aprovechados por sus rivales, el arbitraje dejó mucho que desear debido a que los silbantes notablemente no están a la altura de estos tipos de enfrentamientos.

ALDO VALDEZ SEGURA

El Hujal hizo valer su condición de favorito

Los Chiquiliques dejaron en el camino al Diario

Se llevó a cabo la fase de semifinales de la Liga Municipal de Basquetbol en su categoría Premier en donde el conjunto de los Chiquiliques avanzaron a la gran final al imponerse desplegando un buen juego en lo colectivo e individual al Diario por un

Los Chiquiliques sacaron un apretado triunfo

marcador de 59-55. Dicho enfrentamiento se llevó a cabo en la cancha municipal decenas de personas se dieron cita, los gritos de los asistentes en ningún momento pararon, ese fue el ingrediente extra de este atractivo

encuentro, los dos equipos llegaron hasta esta instancia reducidos de jugadores ya que tenían lesionados, a pesar de eso los que estuvieron dentro de la duela se esforzaron al máximo. El equipo de Chiquiliques tuvo que re-

mar contra la corriente debido a que sus rivales usaron frecuentes ataques, fueron letales a la hora de estar debajo del aro, a pesar de esto fueron pacientes y cautelosos, no desesperaron y al final tuvieron su recompensa.

ALDO VALDEZ SEGURA

Duelo de poder a poder

CMYK


32

CMYK

FOTO REPORTAJE

Zihuatanejo, Guerrero, Martes 8 de Julio de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.